ES2288238T3 - Dispositivo de reduccion de vibraciones para herramientas motorizadas y herramienta motorizada que incorpora dicho dispositivo. - Google Patents

Dispositivo de reduccion de vibraciones para herramientas motorizadas y herramienta motorizada que incorpora dicho dispositivo. Download PDF

Info

Publication number
ES2288238T3
ES2288238T3 ES04025876T ES04025876T ES2288238T3 ES 2288238 T3 ES2288238 T3 ES 2288238T3 ES 04025876 T ES04025876 T ES 04025876T ES 04025876 T ES04025876 T ES 04025876T ES 2288238 T3 ES2288238 T3 ES 2288238T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
handle
movement
deflection
arm
shaft
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES04025876T
Other languages
English (en)
Inventor
Michael Stirm
Norbert Hahn
Reimund Becht
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Black and Decker Inc
Original Assignee
Black and Decker Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Black and Decker Inc filed Critical Black and Decker Inc
Application granted granted Critical
Publication of ES2288238T3 publication Critical patent/ES2288238T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B25HAND TOOLS; PORTABLE POWER-DRIVEN TOOLS; MANIPULATORS
    • B25DPERCUSSIVE TOOLS
    • B25D17/00Details of, or accessories for, portable power-driven percussive tools
    • B25D17/04Handles; Handle mountings
    • B25D17/043Handles resiliently mounted relative to the hammer housing
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B25HAND TOOLS; PORTABLE POWER-DRIVEN TOOLS; MANIPULATORS
    • B25DPERCUSSIVE TOOLS
    • B25D2222/00Materials of the tool or the workpiece
    • B25D2222/54Plastics
    • B25D2222/57Elastomers, e.g. rubber
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B25HAND TOOLS; PORTABLE POWER-DRIVEN TOOLS; MANIPULATORS
    • B25DPERCUSSIVE TOOLS
    • B25D2250/00General details of portable percussive tools; Components used in portable percussive tools
    • B25D2250/371Use of springs

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Percussive Tools And Related Accessories (AREA)
  • Portable Power Tools In General (AREA)
  • Portable Nailing Machines And Staplers (AREA)
  • Jigs For Machine Tools (AREA)

Abstract

Conjunto de empuñadura para una herramienta motorizada, comprendiendo el conjunto: medios de empuñadura (202, 302, 402) adaptados para ser sujetados por un usuario de la herramienta motorizada y para ser montados en un cuerpo envolvente (212, 312, 412) de la herramienta motorizada, de modo que los medios de empuñadura (202, 302, 402) pueden moverse con respecto al cuerpo envolvente (212, 312, 412); medios de eje adaptados para ser fijados al cuerpo envolvente (212, 312, 412) y para girar con respecto al cuerpo envolvente entre una primera posición y una segunda posición; medios de desviación (220, 344, 460) para forzar dichos medios de eje a desplazarse hacia dicha primera posición; y como mínimo un brazo (226a, 226b, 326a, 326b, 426a, 426b) adaptado para pivotar con dichos medios de eje; caracterizado por una serie de conectores (230a, 230b, 330a, 330b, 430a, 430b) conectados entre dichos medios de empuñadura (202, 302, 402) y dicho brazo o brazos (226a, 226b, 326a, 326b, 426a, 426b) paraconvertir el movimiento giratorio de cada brazo en un movimiento sustancialmente lineal de dichos medios de empuñadura (202, 302, 402).

Description

Dispositivo de reducción de vibraciones para herramientas motorizadas y herramienta motorizada que incorpora dicho dispositivo.
La presente invención se refiere a un dispositivo de reducción de vibraciones para herramientas motorizadas, según el preámbulo de la reivindicación 1, dándose a conocer un ejemplo del mismo en el documento EP0033304, y haciendo referencia asimismo a herramientas motorizadas que incorporan dicho dispositivo. De manera específica, la invención se refiere, aunque no exclusivamente, a un dispositivo de reducción de vibraciones para martillos mecánicos, y a martillos mecánicos que incorporan dicho dispositivo.
Son conocidos martillos accionados eléctricamente, en los que un elemento de accionamiento en forma de masa libre es accionado de manera alternativa en un pistón, y el impacto de la masa libre contra el extremo del pistón trasmite una acción de martilleo a la punta o herramienta de martillo. Un dispositivo de este tipo se da a conocer en la solicitud de patente europea EP1252976, y se muestra en la figura 1.
Haciendo referencia en detalle a la figura 1, el martillo de demolición de la técnica anterior comprende un motor eléctrico (2), un dispositivo de engranajes y un dispositivo de accionamiento de pistón, que están alojados en el interior de un cuerpo envolvente de engranajes metálico (5), rodeado por un cuerpo envolvente de plástico (4). Un cuerpo envolvente de empuñadura posterior, que incorpora una empuñadura posterior (6) y un dispositivo de interruptor de gatillo (8), está acoplado a la parte posterior de los cuerpos envolventes (4), (5). Un cable (no mostrado) se extiende a través de una guía de cable (10) y conecta el motor a una fuente de electricidad externa. Cuando el cable se conecta a la fuente de electricidad, en el momento de apretar el dispositivo de interruptor de gatillo (8), el motor (2) es activado para accionar en giro la armadura del motor. Un ventilador radial (14) está montado en un extremo de la armadura, y un piñón está conformado en el extremo opuesto de la misma, de modo que, cuando el motor es activado, la armadura acciona en giro el ventilador (14) y el piñón. El cuerpo envolvente de engranajes metálico (5) está hecho a partir de magnesio con insertos de acero y soporta rígidamente los componentes alojados en su interior.
El piñón del motor acciona en giro una primera rueda dentada de un dispositivo de engranajes intermedio, que está montado con capacidad de giro en un eje, estando montado dicho eje en un inserto en el cuerpo envolvente de engranajes (5). El engranaje intermedio tiene una segunda rueda dentada que acciona en giro un engranaje de accionamiento. El engranaje de accionamiento está montado de manera no giratoria en un eje de accionamiento montado en el interior del cuerpo envolvente de engranajes (5). Una placa de cigüeñal (30) está montada de manera no giratoria en el extremo del eje de accionamiento alejado del engranaje de accionamiento, estando conformada la placa de cigüeñal con un orificio excéntrico para alojar un pasador de cigüeñal excéntrico (32). El pasador de cigüeñal (32) se extiende desde la placa de cigüeñal hasta el interior de un orificio en el extremo posterior de un brazo de cigüeñal (34), de modo que el brazo de cigüeñal puede pivotar con respecto al pasador de cigüeñal (32). El extremo delantero opuesto del brazo de cigüeñal (34) está conformado con un orificio a través del cual se extiende un pasador de muñón (36), de modo que el brazo de cigüeñal (34) puede pivotar con respecto al pasador de muñón (36). El pasador de muñón (36) está acoplado a la parte posterior de un pistón (38) mediante el acoplamiento de los extremos del pasador de muñón (36) al interior de unos orificios de alojamiento conformados en un par de brazos opuestos que se extienden hacia la parte posterior del pistón (38). El pistón está montado de manera alternativa en un eje hueco cilíndrico (40), de modo que puede desplazarse alternativamente en el interior del mismo. Una junta tórica (42) está montada en un rebaje anular conformado en la periferia del pistón (38), a efectos de formar un cierre estanco al aire entre el pistón (38) y la superficie interna del eje hueco (40).
Cuando el motor (2) es activado, el piñón de la armadura acciona en giro el dispositivo de engranajes intermedio a través de la primera rueda dentada, y la segunda rueda dentada del dispositivo de engranajes intermedio acciona en giro el eje de accionamiento a través del engranaje de accionamiento. El eje de accionamiento acciona en giro la placa de cigüeñal (30), y el dispositivo de brazo de cigüeñal que comprende el pasador de cigüeñal (32), el brazo de cigüeñal (34) y el pasador de muñón (36) convierte el accionamiento en giro de la placa de cigüeñal (30) en un accionamiento alternativo del pistón (38). De esta manera, el pistón (38) es accionado alternativamente hacia atrás y hacia adelante a lo largo del eje hueco (40), cuando el motor es activado por un usuario apretando el interruptor de gatillo (8).
El eje (40) se monta en un cuerpo envolvente de magnesio (42) desde el extremo delantero hasta que un escalón anular orientado hacia la parte posterior (no mostrado) en el exterior del eje entra en contacto contra un escalón anular orientado hacia la parte delantera (no mostrado), conformado a partir de un conjunto de nervios en el interior del cuerpo envolvente de magnesio (42). Los nervios permiten que el aire en la cámara que rodea el eje (40) circule libremente en la zona entre el pistón (58) y una pieza de impacto (64). Una parte con un diámetro aumentado en el exterior del eje queda ajustada de manera precisa dentro de una parte con un diámetro reducido en el interior del cuerpo envolvente de magnesio (42). De manera posterior con respecto a la parte con un diámetro aumentado y a la parte con un diámetro reducido, está conformada una cámara anular entre la superficie externa del eje (40) y la superficie interna del cuerpo envolvente de magnesio (42). Esta cámara está abierta en sus extremos delantero y posterior. En su extremo delantero, la cámara se comunica a través de los espacios entre los nervios en el cuerpo envolvente de magnesio con un volumen de aire entre el pistón (58) y la pieza de impacto (64). En su extremo posterior, la cámara se comunica a través de los espacios entre los nervios (7) y los rebajes del cuerpo envolvente de engranajes (5) con un volumen de aire en el mismo (5).
El volumen de aire en el cuerpo envolvente de engranajes (5) se comunica con el aire del exterior del martillo a través de un canal estrecho (9) y un filtro (11). De este modo, la presión del aire en el interior del martillo, que cambia debido a los cambios de temperatura del martillo, se equilibra con la presión del aire en el exterior del mismo. El filtro (11) también mantiene el aire dentro del cuerpo envolvente de engranajes (5) del martillo relativamente limpio y libre de polvo.
El pistón (58) está situado en el interior del eje hueco (40) por delante del pistón (38), de modo que también puede desplazarse de manera alternativa en el interior del eje hueco (40). Una junta tórica (60) está situada en un rebaje formado alrededor de la periferia del pistón (58), a efectos de conformar un cierre estanco al aire entre el pistón (58) y el eje (40). En la posición de funcionamiento del pistón (58) (mostrada en la mitad superior de la figura 1), con el pistón situado detrás de los orificios (62) en el eje, se forma un cojín de aire cerrado entre la cara delantera del pistón (38) y la cara posterior del pistón (58). Por lo tanto, el desplazamiento alternativo del pistón (38) acciona de manera alternativa el pistón (58) mediante el cojín de aire cerrado. Cuando el martillo está inactivo (es decir, cuando la broca del martillo se retira de una pieza a trabajar), el pistón (58) se mueve hacia adelante, más allá de los orificios (62), hasta la posición mostrada en la mitad inferior de la figura 1. Esto vacía el cojín de aire y, de este modo, el pistón (58) deja de ser accionado de manera alternativa por el pistón (38) cuando está inactivo, tal como es sabido por un experto en la materia.
Los taladros percutores de este tipo presentan el inconveniente de que la acción de martilleo genera vibraciones significativas, lo que puede resultar dañino para los usuarios del dispositivo, y puede provocar daños al propio dispositivo.
Se han propuesto soluciones a este problema, por ejemplo, incluyendo en los dispositivos del tipo descrito en la figura 1 muelles de compresión entre cada extremo de la empuñadura (6) y el cuerpo del dispositivo. No obstante, dichos muelles pueden provocar que la empuñadura (6) experimente un movimiento oscilante provocado por la compresión del muelle en un extremo de la empuñadura (6), mientras se extiende el muelle en el otro extremo. A esto le sigue la extensión del muelle comprimido previamente mientras se comprime el muelle extendido anteriormente. Este movimiento oscilante de la empuñadura es extremadamente incómodo y puede resultar peligroso para el usuario de la herramienta motorizada. De manera específica, el movimiento oscilante es amortiguado por la flexión de la muñeca del usuario, y dicha flexión repetida mantenida durante una utilización regular a largo plazo de la herramienta motorizada puede provocar varios trastornos debilitantes.
Una solución alternativa al problema anterior se describe en la solicitud de patente europea EP0033304, y se muestra en la figura 2. Haciendo referencia a la figura 2, el martillo de demolición de la técnica anterior tiene un par de empuñaduras (102) que están conectadas al eje (105) mediante unos primeros brazos (113). El eje (105) está fijado al cuerpo envolvente (101), pero puede girar con respecto al mismo. Unos segundos brazos (106) están conectados por un extremo al eje (105) y por el otro a unos muelles de compresión (111), que están conectados a su vez por su otro extremo al cuerpo envolvente (101). En consecuencia, cualquier giro del eje (105) provoca la compresión o extensión de los muelles (111). Por lo tanto, cualquier movimiento de una de las empuñaduras (102) es transmitido hacia una primera empuñadura (113) a través del eje (105), y a lo largo de la otra primera empuñadura (113) hacia la otra empuñadura (102), siendo amortiguado por los muelles (111). No obstante, debido a que las empuñaduras (102) se mueven a través de un arco, persiste un elemento giratorio en el movimiento de las empuñaduras (102), como resultado de lo cual el dispositivo descrito en el documento EP0033304 no puede adaptarse fácilmente a dispositivos del tipo mostrado en la figura 1.
Otro problema de los dispositivos de la técnica anterior es que el dispositivo de amortiguación de vibraciones es grande, requiriendo espacio adicional en el interior del cuerpo envolvente de la herramienta motorizada, y los componentes adicionales añaden peso a la misma, lo cual tampoco resulta deseable.
Otro problema asociado con la técnica anterior es que, bajo diferentes circunstancias, distintas tensiones de los muelles producen una amortiguación más eficaz de las vibraciones. Por lo tanto, es conocido producir herramientas motorizadas con unos medios de tensado de los muelles ajustables, tales como los descritos en el documento EP0033304. No obstante, dichos dispositivos requieren normalmente que el cuerpo envolvente de la herramienta deba retirarse para acceder a los medios de ajuste de tensión. Además, una vez se accede a los mismos, también es frecuente que sea necesaria una herramienta específica para realizar el ajuste de la tensión. En consecuencia, pocas veces se ajusta la tensión, y no se utilizan totalmente las ventajas del dispositivo de amortiguación de vibraciones.
Se pretende superar los inconvenientes de la técnica anterior descritos anteriormente mediante realizaciones preferentes de la presente invención.
Según la presente invención, se da a conocer un conjunto de empuñadura para una herramienta motorizada, comprendiendo el conjunto:
medios de empuñadura adaptados para ser sujetados por un usuario de la herramienta motorizada y para ser montados en un cuerpo envolvente de la herramienta motorizada, de modo que los medios de empuñadura pueden moverse con respecto al cuerpo envolvente;
medios de eje adaptados para ser fijados al cuerpo envolvente y para girar con respecto al cuerpo envolvente entre una primera posición y una segunda posición;
medios de desviación para forzar dichos medios de eje a desplazarse hacia dicha primera posición;
como mínimo un brazo adaptado para pivotar con dichos medios de eje; y
una serie de conectores conectados entre dichos medios de empuñadura y dicho brazo o brazos para convertir el movimiento giratorio de cada brazo en un movimiento sustancialmente lineal de dichos medios de empuñadura.
Fijando los medios de empuñadura de una herramienta motorizada a los medios de eje a través de como mínimo un brazo y conectores, se obtiene la ventaja de que las vibraciones en la empuñadura se amortiguan de manera más eficaz que en la técnica anterior. Además, las vibraciones se amortiguan sin su conversión en vibraciones en una dirección diferente. De manera específica, cuando las vibraciones provocan el movimiento de un extremo de la empuñadura, los medios de eje, en combinación con cada brazo y los conectores, transmiten parte de esas vibraciones al otro extremo de los medios de empuñadura, mientras que los medios de desviación amortiguan las vibraciones. Como resultado, se reduce el movimiento oscilante de los medios de empuñadura, tal como ocurría en la técnica anterior, en la que el muelle en un extremo de los medios de empuñadura puede comprimirse mientras el muelle del otro extremo de la empuñadura puede extenderse. En consecuencia, se reduce de manera similar la flexión incómoda y potencialmente dañina de la muñeca. Además, debido a la asociación de los brazos y los conectores con los medios de empuñadura, se obtiene la ventaja adicional de que los medios de empuñadura no giran en la mano del usuario. Por lo tanto, la reducción o eliminación de una forma de vibración no introduce una vibración alternativa no deseada. Esta combinación de ventajas permite obtener una reducción mejorada significativa y sorprendente de las vibraciones en este tipo de dispositivos, en comparación con lo obtenido en la técnica anterior.
El conjunto también puede comprender medios de guía adaptados para ser conectados a dicho cuerpo envolvente y para tener montados dichos conectores de manera deslizante en los mismos.
Disponiendo medios de guía, en el interior de los cuales están montados los conectores, se obtiene la ventaja de que se reduce de manera adicional cualquier movimiento no lineal de los medios de empuñadura con respecto al cuerpo envolvente, tal como el traqueteo.
En una realización preferente, el eje de giro de los medios de eje es sustancialmente paralelo a una dimensión mayor de los medios de empuñadura.
En una realización preferente, los medios de empuñadura comprenden una empuñadura, estando fijado como mínimo un primer conector de manera adyacente a un primer extremo de dicha empuñadura y estando fijado como mínimo un segundo conector de manera adyacente a un segundo extremo de dicha empuñadura.
Los medios de desviación pueden comprender como mínimo un muelle helicoidal.
Los medios de desviación pueden comprender como mínimo un muelle laminar.
Los medios de desviación pueden comprender medios de desviación mediante torsión.
Utilizando medios de desviación por torsión para forzar los medios de eje a desplazarse hacia la primera posición, se obtiene la ventaja de que los medios de desviación pueden tener una configuración especialmente compacta, ya que pueden extenderse alrededor o en el interior de los medios de eje. Esto da como resultado una reducción significativa del espacio necesario en el interior del cuerpo envolvente para obtener una amortiguación eficaz. Además, los medios de desviación por torsión no aumentan significativamente el peso del dispositivo y resultan sorprendentemente eficaces, por su peso, en la reducción de las vibraciones en comparación con los dispositivos de la técnica anterior.
En una realización preferente, dichos medios de eje comprenden como mínimo una parte hueca, y dichos medios de desviación por torsión están situados como mínimo parcialmente en la misma.
Situando los medios de desviación por torsión en el interior de una parte hueca de los medios de eje, se obtiene la ventaja de que puede reducirse significativamente el volumen combinado necesario para los medios de eje y los medios de desviación.
En una realización preferente, el conjunto comprende además medios de ajuste para ajustar la fuerza de desviación de dichos medios de desviación.
Disponiendo medios para ajustar la fuerza de desviación de los medios de desviación, se obtiene la ventaja de que el usuario puede seleccionar una fuerza de desviación de los medios de desviación que permita obtener un efecto de amortiguación en la empuñadura, que se ajusta mejor a las circunstancias en las que se está utilizando la herramienta.
En una realización preferente, dichos medios de ajuste están adaptados para ajustar dicha fuerza de desviación de dichos medios de desviación, moviendo y fijando una parte de dichos medios de desviación con respecto a dicho cuerpo envolvente.
En otra realización preferente, dichos medios de ajuste comprenden como mínimo una leva.
Disponiendo una leva que funciona de la manera descrita anteriormente, se obtiene la ventaja de que la leva puede ser accionada mediante una palanca que se extiende en el exterior del cuerpo envolvente de la herramienta motorizada, que es girada para modificar la tensión del muelle. En consecuencia, no es necesario acceder al interior del cuerpo envolvente de la herramienta para modificar la tensión del muelle, ni utilizar una herramienta específica.
En otra realización preferente, el giro de dicha leva provoca el movimiento de una parte de dichos medios de desviación en una dirección sustancialmente paralela con respecto al eje de giro de la leva.
Disponiendo los medios de ajuste de modo que el giro de la leva provoque el movimiento de los medios de desviación en una dirección que es sustancialmente paralela con respecto al eje de giro de la leva, se obtiene la ventaja de que un movimiento amplio de la palanca puede dar como resultado un pequeño movimiento de la parte de los medios de desviación que está acoplada a la leva. Por lo tanto, esto permite una sensibilidad considerable en el ajuste de la tensión de los medios de desviación.
Según otro aspecto de la presente invención, se da a conocer una herramienta motorizada que comprende:
un cuerpo envolvente;
un motor en el cuerpo envolvente para accionar un elemento de trabajo de la herramienta; y
un conjunto de empuñadura, según lo descrito anteriormente.
A continuación, se describirán realizaciones preferentes de la presente invención, solamente a título de ejemplo y sin carácter limitativo, haciendo referencia a los dibujos adjuntos, en los que:
la figura 1 es una vista lateral, parcialmente en sección, de un primer martillo de demolición de la técnica anterior;
la figura 2 es una vista, en perspectiva, de un conjunto de empuñadura de un segundo martillo de demolición de la técnica anterior;
la figura 3 es una vista, en perspectiva, con las piezas desmontadas, de un conjunto de empuñadura de una primera realización de la presente invención;
la figura 4 es una vista, en perspectiva, con las piezas desmontadas, que se corresponde con la figura 3, de un conjunto de empuñadura de una segunda realización de la presente invención; y
la figura 5 es una vista, en perspectiva, con las piezas desmontadas, que se corresponde con la figura 3, de un conjunto de empuñadura de una tercera realización de la presente invención.
Haciendo referencia a la figura 3, un conjunto de empuñadura (200) de una primera realización de la invención, para su utilización como parte de un martillo mecánico (no mostrado), tiene una empuñadura (202) que tiene una parte de sujeción engomada (204). La empuñadura (202) también tiene un gatillo (206) que activa un interruptor (208) y suministra potencia al mecanismo del martillo mediante unos cables (210).
La empuñadura (202) está montada en el cuerpo envolvente (212) de la herramienta motorizada, mostrándose solamente una parte de la misma en la figura 3, y la empuñadura (202) puede moverse de manera limitada con respecto al cuerpo envolvente (212). Unos manguitos de goma (214) cubren la articulación entre la empuñadura (202) y el cuerpo envolvente (212). El conjunto de empuñadura también tiene un eje (216) que está fijado al cuerpo envolvente (212) mediante unos soportes (218), y puede girar con respecto al cuerpo envolvente (212) entre una primera posición y una segunda posición. El eje (216) es desviado hacia dicha primera posición mediante unos medios de desviación en forma de muelles helicoidales (220). Los muelles (220) están fijados con respecto al cuerpo envolvente (212) por unos primeros extremos (222), mientras que los segundos extremos (224) pueden moverse con respecto al cuerpo envolvente (212). Los segundos extremos (224) están fijados a unos brazos (226a) y (226b) que están fijados con respecto al eje (216), de modo que el giro del eje (216) provoca el giro de los brazos (226a) y (226b). Unos topes (228) se acoplan a unas partes respectivas (no mostradas) del cuerpo envolvente (212), evitando de este modo el movimiento de los brazos (226a) y (226b) más allá de una posición predeterminada.
El conjunto de empuñadura (200) también tiene unos conectores (230a) y (230b) que están montados de manera deslizante en el interior de unas guías (232a) y (232b), respectivamente, que están fijadas a su vez al cuerpo envolvente (212). Los conectores (230a) y (230b) tienen un pasador respectivo (234) en un extremo, que se extiende hacia una abertura respectiva (236) en los brazos (226a) y (226b). En el otro extremo de cada conector (230a) y (230b), unas aberturas (238) alojan unos tornillos (240a) y (240b), respectivamente, y los conectores (230a) y (230b) se fijan a la empuñadura (202) mediante unas tuercas respectivas (242a) y (242b). Los tornillos (240a) y (240b) se extienden hacia adentro de la empuñadura (202) y se fijan con respecto a la misma.
Durante su utilización, si las vibraciones en el cuerpo de la herramienta motorizada, tal como un martillo, a la que el conjunto de empuñadura (200) está conectado, provocan el movimiento de un extremo de la empuñadura (202), por ejemplo, el extremo superior, tal como se muestra en la figura 3, con respecto al cuerpo envolvente (212), el movimiento de la empuñadura (202) provoca el movimiento del conector (230a), ya que está fijado con respecto a la empuñadura (202) mediante el tornillo (240a), que se extiende a través del orificio (238) y se fija mediante la tuerca (242). El movimiento del conector (230a) provoca, a su vez, el movimiento del brazo (226a), que es amortiguado por el muelle (220). Al mismo tiempo, el movimiento del brazo (226a) provoca el giro del eje (216), que, de este modo, provoca el movimiento del otro brazo (226b). En consecuencia, el movimiento de un brazo (226a) provoca automáticamente el movimiento del otro brazo (226b). A su vez, el movimiento del brazo (226b) provoca que el conector (230b) se deslice por el interior de los medios de guía (232b) y, gracias a la conexión fija entre el conector (230b) y el tornillo (240b), el extremo inferior de la empuñadura (202) se mueve con respecto al cuerpo envolvente (212).
En consecuencia, puede observarse que el movimiento de un extremo de la empuñadura (202) dará como resultado un movimiento equivalente del otro extremo de la empuñadura (202). Por lo tanto, se reduce la tendencia de los extremos opuestos de la empuñadura (202) a pivotar con respecto a un eje transversal al eje longitudinal de la empuñadura (202), y la flexión peligrosa resultante de la muñeca. La utilización de los conectores (230a) y (230b) asegura además que la empuñadura (202) no realice un movimiento de giro a lo largo de su longitud como resultado del movimiento de los brazos (226a) y (226b).
Haciendo referencia en este caso a la figura 4, en la que las piezas en común con las realizaciones de la figura 3 se indican mediante los mismos numerales de referencia, aunque aumentados en 100, el conjunto de empuñadura (300) trabaja basándose en el mismo principio que el descrito haciendo referencia a la figura 3, excepto por el hecho de que los medios de desviación son un muelle de torsión (344) que se extiende en el interior de un eje (316) que es hueco. El muelle de torsión (344) tiene un brazo de conexión (346) que se extiende de manera aproximadamente perpendicular con respecto al eje del muelle (344) y al eje (316). La posición de la parte de conexión (346) se fija con respecto al cuerpo envolvente (312) mediante medios de ajuste (348). Los medios de ajuste (348) tienen una palanca (350) que se extiende hacia el exterior del cuerpo envolvente de la herramienta motorizada para permitir que sea accionada por un usuario de la herramienta. También tienen una superficie de leva (352) y están montados en un eje (354), como mínimo parcialmente, en giro alrededor del mismo. El cuerpo del muelle de torsión (344) puede girar con respecto al eje (316) en el extremo inferior (brazo adyacente -326b-) pero está fijado por el extremo superior (brazo adyacente -326a-). Puede observarse que una parte de muelle (356) se extiende a través del brazo (326a), fijando de este modo ese extremo del muelle (344) con respecto al brazo (326a) y en ese extremo del eje (316).
Durante su utilización, el muelle de torsión (344) fuerza el eje (316) y los brazos (326a) y (326b) a desplazarse hacia una primera posición. Tal como se ha descrito previamente, cualquier movimiento del brazo (326a) provoca un movimiento equivalente del brazo (326b) mediante la transmisión del giro a lo largo del eje (316).
La tensión del muelle de torsión (344) puede ajustarse mediante el movimiento de los medios de ajuste (348). La palanca (350) se mueve, provocando el giro de los medios de ajuste (348) alrededor del eje (354). Como resultado de este giro, la superficie de la leva (352) provoca que la parte de brazo (346) del muelle (344) se mueva axialmente a lo largo del eje (354). En consecuencia, se aplica más o menos tensión al muelle de torsión (344), dependiendo de la posición de la palanca (350).
Finalmente, haciendo referencia a la figura 5, en la que las piezas en común con la realización de la figura 3 se indican mediante los mismos numerales de referencia, aunque aumentados en 200, un conjunto de empuñadura (400) tiene uno o más muelles laminares (460). Los muelles laminares (460) actúan sobre los brazos (436), forzando de este modo el eje (416) a desplazarse hacia una primera posición, y la empuñadura (402) se mueve de la misma manera que como se ha descrito haciendo referencia a la figura 3.
Un experto en la materia podrá apreciar que las realizaciones anteriores han sido descritas solamente a título de ejemplo, y no en sentido limitativo, y que son posibles varias alteraciones y modificaciones sin apartarse del alcance de la invención, definido en las reivindicaciones adjuntas.

Claims (13)

1. Conjunto de empuñadura para una herramienta motorizada, comprendiendo el conjunto:
medios de empuñadura (202, 302, 402) adaptados para ser sujetados por un usuario de la herramienta motorizada y para ser montados en un cuerpo envolvente (212, 312, 412) de la herramienta motorizada, de modo que los medios de empuñadura (202, 302, 402) pueden moverse con respecto al cuerpo envolvente (212, 312, 412);
medios de eje adaptados para ser fijados al cuerpo envolvente (212, 312, 412) y para girar con respecto al cuerpo envolvente entre una primera posición y una segunda posición;
medios de desviación (220, 344, 460) para forzar dichos medios de eje a desplazarse hacia dicha primera posición; y
como mínimo un brazo (226a, 226b, 326a, 326b, 426a, 426b) adaptado para pivotar con dichos medios de eje;
caracterizado por una serie de conectores (230a, 230b, 330a, 330b, 430a, 430b) conectados entre dichos medios de empuñadura (202, 302, 402) y dicho brazo o brazos (226a, 226b, 326a, 326b, 426a, 426b) para convertir el movimiento giratorio de cada brazo en un movimiento sustancialmente lineal de dichos medios de empuñadura (202, 302, 402).
2. Conjunto, según la reivindicación 1, que comprende además medios de guía (232a, 232b, 332a, 332b, 432a, 432b) adaptados para ser conectados a dicho cuerpo envolvente (212, 312, 412) y para tener montados dichos conectores (230a, 230b, 330a, 330b, 430a, 430b) de manera deslizante en los mismos.
3. Conjunto, según la reivindicación 1 ó 2, en el que el eje de giro de los medios de eje es sustancialmente paralelo a una dimensión mayor de los medios de empuñadura (202, 302, 402).
4. Conjunto, según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que dichos medios de empuñadura comprenden una empuñadura (202, 302, 402), estando fijado como mínimo un primer conector (230a, 330a, 430a) de manera adyacente a un primer extremo de dicha empuñadura y estando fijado como mínimo un segundo conector (230b, 330b, 430b) de manera adyacente a un segundo extremo de dicha empuñadura.
5. Conjunto, según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que los medios de desviación comprenden como mínimo un muelle helicoidal (220).
6. Conjunto, según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que los medios de desviación comprenden como mínimo un muelle laminar (460).
7. Conjunto, según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que los medios de desviación comprenden medios de desviación mediante torsión (344).
8. Conjunto, según la reivindicación 7, en el que dichos medios de eje comprenden como mínimo una parte hueca, y dichos medios de desviación por torsión (344) están situados como mínimo parcialmente en dicha parte o partes huecas.
9. Conjunto, según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, que comprende además medios de ajuste (348) para ajustar la fuerza de desviación de dichos medios de desviación (344).
10. Conjunto, según la reivindicación 9, en el que dichos medios de ajuste están adaptados para ajustar dicha fuerza de desviación de dichos medios de desviación (344) moviendo y fijando una parte de dichos medios de desviación (344) con respecto a dicho cuerpo envolvente (312).
11. Conjunto, según la reivindicación 9 ó 10, en el que dichos medios de ajuste comprenden como mínimo una leva (352).
12. Conjunto, según la reivindicación 11, en el que el giro de dicha leva (352) provoca el movimiento de una parte de dichos medios de desviación (344) en una dirección sustancialmente paralela con respecto al eje de giro de la leva (352).
13. Herramienta motorizada, que comprende:
un cuerpo envolvente (212, 312, 412);
un motor en el cuerpo envolvente (212, 312, 412) para accionar un elemento de trabajo de la herramienta; y
un conjunto de empuñadura (200, 300, 400) según cualquiera de las reivindicaciones anteriores.
ES04025876T 2003-11-04 2004-11-01 Dispositivo de reduccion de vibraciones para herramientas motorizadas y herramienta motorizada que incorpora dicho dispositivo. Active ES2288238T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
GB0325640A GB2407790A (en) 2003-11-04 2003-11-04 Vibration reduction apparatus for a power tool
GB0325640 2003-11-04

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2288238T3 true ES2288238T3 (es) 2008-01-01

Family

ID=29725862

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES04025876T Active ES2288238T3 (es) 2003-11-04 2004-11-01 Dispositivo de reduccion de vibraciones para herramientas motorizadas y herramienta motorizada que incorpora dicho dispositivo.

Country Status (11)

Country Link
US (1) US7762348B2 (es)
EP (1) EP1529603B1 (es)
JP (1) JP4819341B2 (es)
CN (1) CN100341674C (es)
AT (1) ATE366167T1 (es)
AU (2) AU2004222847A1 (es)
DE (1) DE602004007341T2 (es)
DK (1) DK1529603T3 (es)
ES (1) ES2288238T3 (es)
GB (1) GB2407790A (es)
PL (1) PL1529603T3 (es)

Families Citing this family (32)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB2407790A (en) 2003-11-04 2005-05-11 Black & Decker Inc Vibration reduction apparatus for a power tool
GB2407789A (en) * 2003-11-04 2005-05-11 Black & Decker Inc Vibration reduction apparatus for a power tool
GB2431610A (en) 2006-03-03 2007-05-02 Black & Decker Inc Handle Damping System
DE102006021307A1 (de) * 2006-05-08 2007-11-15 Robert Bosch Gmbh Handwerkzeugmaschine mit einem vibrationsgedämpften Handgriff
DE102006029630A1 (de) * 2006-06-28 2008-01-03 Robert Bosch Gmbh Handwerkzeugmaschine
DE102006051924A1 (de) * 2006-11-03 2008-05-15 Robert Bosch Gmbh Handwerkzeugmaschine mit einem vibrationsgedämpften, mit einem Schalter versehenen Handgriff
DE102006056854A1 (de) * 2006-12-01 2008-06-05 Robert Bosch Gmbh Handwerkzeugmaschine mit schwenkbar angelengtem schwingungsisoliertem Handgriff
US8100745B2 (en) * 2007-03-16 2012-01-24 Black & Decker Inc. Low vibration sander with a flexible top handle
CN100475455C (zh) * 2007-06-22 2009-04-08 浙江大学 具有减振的电锤工具手柄
GB2451293A (en) 2007-07-27 2009-01-28 Black & Decker Inc Hammer drill with slidably mounted handle
GB0801311D0 (en) * 2008-01-24 2008-03-05 Black & Decker Inc Mounting assembly for handle for power tool
GB0801313D0 (en) 2008-01-24 2008-03-05 Black & Decker Inc Handle for power tool
DE102008001829A1 (de) * 2008-05-16 2009-11-19 Robert Bosch Gmbh Handwerkzeugmaschine, insbesondere Akku-Schrauber bzw. Akku-Bohrer
EP2367663B1 (en) 2008-12-11 2013-05-22 Husqvarna Consumer Outdoor Products N.A., Inc. Anti-vibration cantilevered handle for a blowing apparatus
GB0904275D0 (en) 2009-03-12 2009-04-22 Black & Decker Inc Hammer with dampened handle
JP5361504B2 (ja) * 2009-04-10 2013-12-04 株式会社マキタ 打撃工具
US7938196B2 (en) * 2009-04-17 2011-05-10 Hilti Aktiengesellschaft Hand-held power tool with vibration-compensating mass
GB2472997A (en) 2009-08-26 2011-03-02 Black & Decker Inc Hammer drill with vibration damping means in handle
JP5502458B2 (ja) * 2009-12-25 2014-05-28 株式会社マキタ 打撃工具
GB201112825D0 (en) 2011-07-26 2011-09-07 Black & Decker Inc A hammer drill
GB201112833D0 (en) 2011-07-26 2011-09-07 Black & Decker Inc A hammer drill
US9308636B2 (en) 2012-02-03 2016-04-12 Milwaukee Electric Tool Corporation Rotary hammer with vibration dampening
US9849577B2 (en) 2012-02-03 2017-12-26 Milwaukee Electric Tool Corporation Rotary hammer
US8966773B2 (en) 2012-07-06 2015-03-03 Techtronic Power Tools Technology Limited Power tool including an anti-vibration handle
EP2801448B1 (de) * 2013-05-06 2017-11-01 HILTI Aktiengesellschaft Handwerkzeugmaschine
CN205651293U (zh) * 2013-07-15 2016-10-19 米沃奇电动工具公司 旋转动力工具
US11274400B2 (en) * 2018-07-25 2022-03-15 Robel Bahnbaumaschinen Gmbh Nail punching machine for driving in or pulling out rail spikes of a rail track
US11845168B2 (en) * 2019-11-01 2023-12-19 Makita Corporation Reciprocating tool
US11926030B2 (en) * 2020-08-24 2024-03-12 Makita Corporation Power tool having hammer mechanism
JP2022119301A (ja) * 2021-02-04 2022-08-17 株式会社マキタ 打撃工具
JP2022128006A (ja) * 2021-02-22 2022-09-01 株式会社マキタ 打撃工具
US11759938B2 (en) 2021-10-19 2023-09-19 Makita Corporation Impact tool

Family Cites Families (52)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US1358486A (en) 1920-04-24 1920-11-09 Ingersoll Rand Co Handle for percussive tools
US2630784A (en) 1949-06-20 1953-03-10 Lord Mfg Co Cushion handle for percussive tools
US2629364A (en) 1950-06-16 1953-02-24 Ingersoll Rand Co Vibration absorbing handle for rock drills
US3275089A (en) 1963-11-05 1966-09-27 Westinghouse Air Brake Co Handle means for percussive tool
DE2219320C2 (de) * 1972-04-20 1974-04-25 Wacker-Werke Kg, 8000 Muenchen Handgriffanordnung für einen Abbau- oder Bohrhammer
US4060138A (en) * 1976-07-08 1977-11-29 Post Office Vibratory tools
JPS54127080A (en) 1978-03-25 1979-10-02 Makoto Nandate Vibration isolation device in handle of machine in which vibration is formed
SE420058B (sv) * 1980-01-24 1981-09-14 Atlas Copco Ab Svengningsdempande anordning vid handhallna slaende maskiner
JPS6044530B2 (ja) 1980-03-13 1985-10-04 正治 窪川 振動機器の防振緩衝把手
JPS594264B2 (ja) * 1980-06-27 1984-01-28 南舘 誠 振動抑制型のハンドル装置
JPS5834271B2 (ja) 1980-07-18 1983-07-26 日立工機株式会社 振動工具のハンドル防振装置
DE3122979A1 (de) 1981-06-10 1983-01-05 Hilti AG, 9494 Schaan Bohr- oder meisselhammer
DE3312195A1 (de) 1983-04-02 1984-10-11 Wacker-Werke Gmbh & Co Kg, 8077 Reichertshofen Handgefuehrter schlag- und bohrhammer
DE3405922A1 (de) 1984-02-18 1985-08-22 Robert Bosch Gmbh, 7000 Stuttgart Handwerkzeugmaschine, insbesondere bohr- oder schlaghammer
DE3410669A1 (de) 1984-03-23 1985-10-24 Metabowerke GmbH & Co, 7440 Nürtingen Daempfungselement und dessen einbau in ein motorisch angetriebenes handwerkzeug
SE442963B (sv) 1984-05-07 1986-02-10 Atlas Copco Ab Vibrationsisolerande handtag
DE3447401A1 (de) 1984-12-24 1986-07-03 Wacker-Werke Gmbh & Co Kg, 8077 Reichertshofen Hammer mit schutzhaube
DE3505181A1 (de) * 1985-02-15 1986-08-21 Hilti Ag, Schaan Schwingungen erzeugendes handwerkzeug
DE3521808A1 (de) 1985-06-19 1987-01-02 Hilti Ag Schwingungen erzeugendes handwerkzeug
JP2534318B2 (ja) 1988-04-30 1996-09-11 日立工機株式会社 動力工具の防振ハンドル
DE3839207A1 (de) 1988-11-19 1990-05-23 Hilti Ag Tragbares handgeraet mit schlagwerk
DE4011124A1 (de) 1990-04-06 1991-10-10 Metabowerke Kg Vibrationsgedaempfter handgriff
DE4124574A1 (de) 1991-07-24 1993-01-28 Wolf Woco & Co Franz J Griffisolierung
JPH08126975A (ja) * 1994-10-28 1996-05-21 Hitachi Koki Co Ltd 電気ハンマの防振ハンドル
JPH0825249A (ja) * 1994-07-12 1996-01-30 Makita Corp 振動工具及び防振リング
DE19503526A1 (de) 1995-02-03 1996-08-08 Bosch Gmbh Robert Bohr- und/oder Schlaghammer mit abnehmbarem vibrationsgedämpften Handgriff sowie vibrationsgedämpfte Handgriffanordnung für einen Bohr- und/oder Schlaghammer
US5697456A (en) * 1995-04-10 1997-12-16 Milwaukee Electric Tool Corp. Power tool with vibration isolated handle
SE506083C2 (sv) * 1995-07-06 1997-11-10 Berema Atlas Copco Ab Pneumatiskt slagverktyg
DE19631517A1 (de) 1996-08-03 1998-02-05 Wacker Werke Kg Von einem Elektromotor angetriebenes, an Einphasenwechselstrom anschließbares, drehzahlvariables, handgehaltenes Elektrowerkzeug
DE19646622B4 (de) * 1996-11-12 2004-07-01 Wacker Construction Equipment Ag An einem Handgriff führbares Arbeitsgerät
DE29700003U1 (de) 1997-01-02 1997-02-27 Wacker Werke Kg Aufbruch- und/oder Bohrhammer
USH1811H (en) 1997-12-16 1999-11-02 Rescigno; Gerald R. Apparatus and method for reducing low frequency vibrations in power tools
WO2000047862A1 (en) 1999-02-10 2000-08-17 Anglo Operations Limited Rock drill handle
DE19925281B4 (de) 1999-06-02 2014-10-02 Andreas Stihl Ag & Co. Handgeführtes Arbeitsgerät, insbesondere Heckenschere mit vibrationsgedämpften Handgriffen
DE19943629B4 (de) 1999-09-11 2015-04-09 Andreas Stihl Ag & Co. Handgeführtes Arbeitsgerät
DE10005080C1 (de) 2000-02-04 2001-08-02 Bosch Gmbh Robert Handwerkzeugmaschine mit zumindest einem Handgriff und wenigstens einem elastischen, schwingungsdämpfenden Element
DE10034768A1 (de) 2000-07-18 2002-02-07 Bosch Gmbh Robert Elektrokombihammer
DE10036078B4 (de) 2000-07-25 2007-04-05 Robert Bosch Gmbh Handwerkzeugmaschine mit einem Handgriff und einer Isoliervorrichtung
DE10052447B4 (de) * 2000-10-23 2008-12-18 Hilti Aktiengesellschaft Schlagendes Elektrohandwerkzeuggerät mit Vibrationsverringerung am Handgriff
DE10100378A1 (de) 2001-01-05 2002-07-25 Bosch Gmbh Robert Vorrichtung mit einer Schwingungsisoliereinrichtung
DE10117123A1 (de) 2001-04-06 2002-10-17 Bosch Gmbh Robert Handwerkzeugmaschine
WO2002083369A1 (de) 2001-04-11 2002-10-24 Robert Bosch Gmbh Handwerkzeugmaschine mit vibrationsgedämpftem handgriff
DE10130088C2 (de) 2001-06-21 2003-10-16 Hilti Ag Schlagendes Elektrohandwerkzeuggerät mit aktiver Vibrationsdämpfung
DE10130548B4 (de) 2001-06-25 2008-01-03 Robert Bosch Gmbh Zusatzhandgriff
DE10136015A1 (de) * 2001-07-24 2003-02-13 Bosch Gmbh Robert Handwerkzeugmaschine mit vibrationsgedämpftem Handgriff
GB2402098B (en) * 2003-05-21 2007-10-17 Black & Decker Inc Vibration reduction apparatus for power tool and power tool incorporating such apparatus
DE10347944B4 (de) 2003-10-15 2016-11-10 Robert Bosch Gmbh Zusatzhandgriff
GB2407790A (en) 2003-11-04 2005-05-11 Black & Decker Inc Vibration reduction apparatus for a power tool
GB2407791A (en) 2003-11-04 2005-05-11 Black & Decker Inc Vibration reduction apparatus for a power tool
GB2407789A (en) * 2003-11-04 2005-05-11 Black & Decker Inc Vibration reduction apparatus for a power tool
GB2414702A (en) 2004-06-04 2005-12-07 Black & Decker Inc Vibration Reduction Apparatus for Power Tool
CA493745A (en) 2006-10-04 1953-06-16 E. Glassburn William Bridge-connected relay

Also Published As

Publication number Publication date
DK1529603T3 (da) 2007-10-22
DE602004007341T2 (de) 2008-03-06
EP1529603A2 (en) 2005-05-11
ATE366167T1 (de) 2007-07-15
EP1529603B1 (en) 2007-07-04
CN1613614A (zh) 2005-05-11
CN100341674C (zh) 2007-10-10
DE602004007341D1 (de) 2007-08-16
GB2407790A (en) 2005-05-11
AU2004224947A1 (en) 2005-05-19
US20060011365A1 (en) 2006-01-19
US7762348B2 (en) 2010-07-27
JP2005138281A (ja) 2005-06-02
GB0325640D0 (en) 2003-12-10
EP1529603A3 (en) 2006-06-07
JP4819341B2 (ja) 2011-11-24
PL1529603T3 (pl) 2007-10-31
AU2004222847A1 (en) 2005-05-19

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2288238T3 (es) Dispositivo de reduccion de vibraciones para herramientas motorizadas y herramienta motorizada que incorpora dicho dispositivo.
ES2357130T3 (es) Herramienta motorizada.
ES2208623T3 (es) Martillo.
EP2415561B1 (en) Rear handle
ES2325555T3 (es) Herramienta manual con mecanismo de percusion de trinquete.
ES2319317T3 (es) Herramienta mecanica con reductor de vibracion dinamica.
ES2465474T3 (es) Máquina-herramienta de mano
EP1832394B1 (en) Impact tool with vibration control mechanism
US20150202761A1 (en) Rear handle
EP1529604A2 (en) Vibration reduction apparatus for power tool and power tool incorporating such apparatus
GB2402098A (en) Vibration reduction apparatus for power tool
GB2472997A (en) Hammer drill with vibration damping means in handle
WO2007105742A1 (en) Electrically-driven power tool
ES2238652T3 (es) Martillo de percusion.
EP1529602B1 (en) Vibration reduction apparatus for power tool and power tool incorporating such apparatus
WO2023281866A1 (ja) 作業機
GB2539325A (en) Hand held machine tool