ES2276217T3 - Procedimiento para la preparacion de amidas del acido alfa-hidroxicarboxilico. - Google Patents

Procedimiento para la preparacion de amidas del acido alfa-hidroxicarboxilico. Download PDF

Info

Publication number
ES2276217T3
ES2276217T3 ES04031013T ES04031013T ES2276217T3 ES 2276217 T3 ES2276217 T3 ES 2276217T3 ES 04031013 T ES04031013 T ES 04031013T ES 04031013 T ES04031013 T ES 04031013T ES 2276217 T3 ES2276217 T3 ES 2276217T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
formula
hydroxy
hydroxyphenyl
ethyl
alkyl
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES04031013T
Other languages
English (en)
Inventor
Martin Zeller
Dominik Faber
Thomas Vettiger
Clemens Lamberth
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Syngenta Participations AG
Original Assignee
Syngenta Participations AG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Syngenta Participations AG filed Critical Syngenta Participations AG
Application granted granted Critical
Publication of ES2276217T3 publication Critical patent/ES2276217T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C231/00Preparation of carboxylic acid amides
    • C07C231/02Preparation of carboxylic acid amides from carboxylic acids or from esters, anhydrides, or halides thereof by reaction with ammonia or amines
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C233/00Carboxylic acid amides
    • C07C233/01Carboxylic acid amides having carbon atoms of carboxamide groups bound to hydrogen atoms or to acyclic carbon atoms
    • C07C233/16Carboxylic acid amides having carbon atoms of carboxamide groups bound to hydrogen atoms or to acyclic carbon atoms having the nitrogen atom of at least one of the carboxamide groups bound to a carbon atom of a hydrocarbon radical substituted by singly-bound oxygen atoms
    • C07C233/17Carboxylic acid amides having carbon atoms of carboxamide groups bound to hydrogen atoms or to acyclic carbon atoms having the nitrogen atom of at least one of the carboxamide groups bound to a carbon atom of a hydrocarbon radical substituted by singly-bound oxygen atoms with the substituted hydrocarbon radical bound to the nitrogen atom of the carboxamide group by an acyclic carbon atom
    • C07C233/22Carboxylic acid amides having carbon atoms of carboxamide groups bound to hydrogen atoms or to acyclic carbon atoms having the nitrogen atom of at least one of the carboxamide groups bound to a carbon atom of a hydrocarbon radical substituted by singly-bound oxygen atoms with the substituted hydrocarbon radical bound to the nitrogen atom of the carboxamide group by an acyclic carbon atom having the carbon atom of the carboxamide group bound to an acyclic carbon atom of a carbon skeleton containing six-membered aromatic rings
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C231/00Preparation of carboxylic acid amides
    • C07C231/22Separation; Purification; Stabilisation; Use of additives
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C235/00Carboxylic acid amides, the carbon skeleton of the acid part being further substituted by oxygen atoms
    • C07C235/02Carboxylic acid amides, the carbon skeleton of the acid part being further substituted by oxygen atoms having carbon atoms of carboxamide groups bound to acyclic carbon atoms and singly-bound oxygen atoms bound to the same carbon skeleton
    • C07C235/04Carboxylic acid amides, the carbon skeleton of the acid part being further substituted by oxygen atoms having carbon atoms of carboxamide groups bound to acyclic carbon atoms and singly-bound oxygen atoms bound to the same carbon skeleton the carbon skeleton being acyclic and saturated
    • C07C235/08Carboxylic acid amides, the carbon skeleton of the acid part being further substituted by oxygen atoms having carbon atoms of carboxamide groups bound to acyclic carbon atoms and singly-bound oxygen atoms bound to the same carbon skeleton the carbon skeleton being acyclic and saturated having the nitrogen atom of at least one of the carboxamide groups bound to an acyclic carbon atom of a hydrocarbon radical substituted by singly-bound oxygen atoms

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Organic Low-Molecular-Weight Compounds And Preparation Thereof (AREA)

Abstract

Un procedimiento para la preparación de 2-fenil-2-hidroxi-N-[2-(3-alcoxi-4-hidroxifenil)-etil]-acetamidas de fórmula I ** ver fórmula** en la que R1 es alquilo, R2 y R3 son cada uno por separado hidrógeno o alquilo, y R4 es arilo opcionalmente sustituido o heteroarilo opcionalmente sustituido, cuyo procedimiento comprende: hacer reaccionar un compuesto carbonilo de la fórmula VIII: ** ver fórmula**en el que R1 y R2 son como se definen anteriormente, con cianuro de hidrógeno para formar un alfa-hidroxinitrilo de la fórmula IX: en el que R1 y R2 son como se definen anteriormente, y hacer reaccionar despues el alfa-hidroxinitrilo de la fórmula IX con hidrógeno en presencia de un catalizador para formar una 2-(3-alcoxi-4-hidroxifenil)-etilamina de la fórmula II: en la que R1, R2 y R3 son como se definen anteriormente, y hacerla reaccionar con un éster del ácido alfa-hidroxicarboxílico de la fórmula III o una dioxolanona de la fórmula IIIa: en la que R4 es como se define anteriormente, y R5, R6 y R7 son independientemente el uno del otro alquilo inferior.

Description

Procedimiento para la preparación de amidas del ácido \alpha-hidroxicarboxílico.
La presente invención se refiere a un procedimiento para la producción de amidas del ácido \alpha-hidroxicarboxílico que son intermedios valiosos para la producción de compuestos fungicidamente activos. La presente invención además se refiere a nuevos intermedios usados en el procedimiento de acuerdo con la invención.
Las amidas del ácido \alpha-hidroxicarboxílico que pueden producirse por el procedimiento de acuerdo con la presente invención pueden usarse como intermedios para derivados de fenil-propargil-éter fungicidamente activos que son descritos, por ejemplo, en el documento WO 01/87822. Estos derivados de fenil-propargil-éter fungicidamente activos corresponden a la fórmula Ia:
\vskip1.000000\baselineskip
1
\vskip1.000000\baselineskip
en la que
R_{i} es hidrógeno, alquilo, cicloalquilo o arilo opcionalmente sustituido,
R_{ii} y R_{iii} es cada uno por separado hidrógeno o alquilo,
R_{iv} es alquilo,
R_{v}, R_{vi}, R_{vii} y R_{viii}, son cada uno por separado hidrógeno o alquilo,
R_{ix} es hidrógeno, alquilo opcionalmente sustituido, alquenilo opcionalmente sustituido o alquinilo opcionalmente sustituido,
R_{x} es arilo opcionalmente sustituido o heteroarilo opcionalmente sustituido,
Z es halógeno, ariloxi opcionalmente sustituido, alcoxi opcionalmente sustituido, alqueniloxi opcionalmente sustituido, alquiniloxi opcionalmente sustituido, ariltio opcionalmente sustituido, alquiltio opcionalmente sustituido, alqueniltio opcionalmente sustituido, alquiniltio opcionalmente sustituido, alquilsulfinilo opcionalmente sustituido, alquenilsulfinilo opcionalmente sustituido, alquinilsulfinilo opcionalmente sustituido, alquilsulfonilo opcionalmente sustituido, alquenilsulfonilo opcionalmente sustituido o alquinilsulfonilo opcionalmente sustituido, incluyendo sus isómeros ópticos y mezclas de tales isómeros.
El documento WOQO/41998 describe varios procedimientos para la preparación de derivados de propargileter. Chem. Berichte., vol. 104, Nº. 7, 1971, páginas 2266 - 2272 describe que en condiciones de ácidos fuertes es posible con níquel Raney, hidrogenar parcialmente las cianohidrinas aromáticas en mandelaldehídos. Se describe un mejor método para la preparación de cianohidrinas.
En el documento WO 01/87822 se han descrito una variedad de métodos para la preparación de los compuestos de la fórmula anterior con referencia a los esquemas de reacción 1 a 4 que se discuten brevemente debajo.
\newpage
Esquema 1
2
Este esquema de reacción comprende dos métodos alternativos. De acuerdo con la primera alternativa, se hace reaccionar un ácido de fórmula (1) o un derivado activado por carboxi de un ácido de fórmula (1) con una amina de fórmula (2) para obtener una amida de ácido carboxílico de fórmula (3), que se hace reaccionar después con un compuesto de fórmula (4) para formar un compuesto de fórmula I. De forma alternativa, se hace reaccionar una amina de fórmula (5) con un ácido de fórmula (1) para obtener un compuesto de fórmula I. Las dos alternativas están basadas en los mismos tipos de reacción y sólo son distinguidas según el orden de las etapas de reacción implicadas.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(Esquema pasa a página siguiente)
\newpage
Esquema 2
Preparación de los compuestos de la subfórmula Ia
3
De acuerdo con este esquema, los compuestos de la subfórmula Ia se preparan a partir de N-formil-2-(4-hidroxifenil)-etilamina (6) que se hacer reaccionar con el compuesto (4) hasta el éter del compuesto (7), cuyo grupo N-formilo se convierte en un grupo isonitrilo tal como se muestra en el compuesto (8). El isonitrilo (8) se hace reaccionar con la cetona (9) en presencia del ácido (10) hasta el éster del \alpha-hidroxiácido (11) que se hidroliza a la amida del \alpha-hidroxiacido (12), cuyo compuesto también puede obtenerse directamente a partir del isonitrilo (8) o del compuesto de N-formilo (7) por reacción con la cetona (9). La amida del \alpha-hidroxiacido (12) entonces se hace reaccionar con el compuesto (13) para formar el compuesto de la subfórmula Ia cuyo compuesto puede obtenerse de forma alternativa haciendo reaccionar el compuesto (15) o el compuesto (15a) con el compuesto hidroxi (14).
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(Esquema pasa a página siguiente)
\newpage
Esquema 3
Preparación de los intermedios de fórmula (12)
4
De acuerdo con este método, una dioxolanona (16), que puede obtenerse haciendo reaccionar el correspondiente \alpha-hidroxiacido con acetona en presencia de un ácido fuerte es alquilado para formar una dioxolanona (17) o el correspondiente \alpha-hidroxiacido (18) entonces se hace reaccionar con la 2-feniletilamina (5) sustituida para obtener un compuesto (12).
\vskip1.000000\baselineskip
Esquema 4
Preparación de los compuestos de la subfórmula Ib
5
De acuerdo con este método, un \alpha-hidroxiacido (18a), que puede ser obtenido clorando una cetona (19) en ácido acético e hidrolizando la \alpha,\alpha-diclorocetona (20) o transformando el aldehído (21) en la correspondiente cianohidrina (22) e hidrolizando este último, se hace reaccionar con una cetona (23) para formar una dioxolanona (16a). La dioxolanona (16a) así obtenida se hace reaccionar después con una 2-(4-hidroxifenil)-etilamina (24) para obtener la amida del ácido carboxílico (25) que es di-eterificada con el compuesto (26) para obtener un compuesto de la subfórmula Ib.
\newpage
Se conoce de la memoria descriptiva de la patente japonesa JP 55-45604 cómo preparar 2-(4-hidroxifenil)-nitroetanos transformando un 4-hidroxibenzaldehído opcionalmente sustituido con nitrometano en un 1-(4-hidroxifenil)-2-nitroeteno correspondiente y reduciendo éste con un hidruro metálico, tal como borohidruro de sodio o hidruro de litio y aluminio de acuerdo con el esquema de reacción siguiente:
6
R_{a} y R_{b} son hidrógeno, halógeno, alcoxi inferior, alquilo inferior o alquenilo inferior.
Los 2-(4-hidroxifenil)-nitroetanos así obtenidos se usan como intermedios para la preparación de los correspondientes ácidos 2-(4-hidroxifenil)-acéticos.
Además, se sabe de Tetrahedron Letters (15) 1317-20 (1977) cómo preparar fenetilaminas reduciendo nitroestirenos con borohidruro de sodio a 2-fenilnitroetanos y después reduciendo éste con AI/Hg en metanol acuoso. Específicamente descrita está la reducción de 3-metoxi-4-benciloxiestireno a 2-(3-metoxi-4-benciloxifenil)-etilamina. Esta secuencia de reacción puede ser descrita según el esquema de reacción siguiente:
7
De Tetrahedron Letters, 51 (8), 2305-24, 1993 se sabe además cómo preparar 2-aril-alquilaminas enantio-enriquecidas por la adición de reactivos primarios de dialquilcinc a 2-aril-nitroolefinas y reduciendo posteriormente los 2-aril-nitroalcanos así obtenidos por la hidrogenación catalítica en Pd/C o Ni/Raney.
Además se sabe de Chem. Ber. 55, 3388, (1933) y 71, 2154 (1938) cómo preparar 2-feniletilaminas haciendo reaccionar benzaldehído sustituido con cianuro de hidrógeno para formar el correspondiente mandelonitrilo y reduciendo éste a la 2-feniletilamina correspondiente. La reducción se lleva a cabo por la hidrogenación catalítica con óxido de platino como catalizador. La transformación de mandelonitrilos sustituidos en las correspondientes 2-feniletilaminas por la hidrogenación catalítica con óxido de platino (catalizador Adams) también es descrita en J. Amer. Chem. Soc. 55, 2593 - 2597, 1933.
En vista de la excelente actividad fungicida de los derivados de fenil-propargil-éter de la fórmula anterior la, existe una necesidad de un procedimiento para su preparación que sea adecuado para ser realizado a escala industrial. Dado que los procesos contemplados hasta ahora, la solicitud internacional inédita en tramitación PCT/EP01/05530 no son satisfactorios para aquel objetivo, el objeto de la presente invención es proporcionar un procedimiento para la preparación de intermedios que puedan ser transformados fácilmente en los derivados de fenil-propargil-éter de la fórmula anterior Ia.
De acuerdo con la presente invención, se sugiere preparar 2-fenil-2-hidroxi-N-[2-(3-alcoxi-4-hidroxifenil)-etil]-acetamidas de fórmula I:
8
en la que
R_{1} es alquilo,
R_{2} y R_{3} son cada uno por separado hidrógeno o alquilo, y
R_{4} es arilo opcionalmente sustituido u heteroarilo opcionalmente sustituido,
por un procedimiento que comprende:
a_{2}) hacer reaccionar un compuesto carbonilo de fórmula VIII:
9
en el que R_{1} y R_{2} son como se definen anteriormente, con cianuro de hidrógeno para formar una \alpha-hidroxinitrilo de fórmula IX:
10
en el que R_{1} y R_{2} son como se definen anteriormente,
b_{2}) hacer reaccionar después el \alpha-hidroxinitrilo de fórmula VII con hidrógeno en presencia de un catalizador para formar una 2-(3-alcoxi-4-hidroxifenil)-etilamina de fórmula II:
11
en la que R_{1}, R_{2} y R_{3} son como se definen anteriormente,
y hacerlo reaccionar con un éster del ácido \alpha-hidroxicarboxílico de fórmula III o una dioxolanona de fórmula IIIa:
12
en la que R_{4} es como se define anteriormente, y R_{5}, R_{6} y R_{7} son independientemente entre sí alquilo inferior.
Las reacciones implicadas en las etapas a_{2}) y b_{2}) se describen a continuación detalladamente como sigue:
Etapa a_{2}
Agentes adecuados para la conversión de un compuesto de fórmula VIII en un derivado de 2-fenil-cianohidrina de fórmula IX son el ácido prúsico (cianuro de hidrógeno) y cualquier clase de sus sales, así como cianohidrinas reactivas, por ejemplo, la acetona cianohidrina. La reacción ventajosamente se realiza bajo condiciones de neutras a ácidas. Los ácidos adecuados son ácidos carboxílicos, ácido clorhídrico, ácido sulfúrico, ácidos sulfónicos de alquilo o arilo opcionalmente sustituidos, ácido fosfórico y ácido nítrico, siendo preferidos el ácido clorhídrico y el ácido sulfúrico.
Opcionalmente, la reacción puede ser realizada en presencia de un biocatalizador para producir los derivados ópticamente enriquecidos de la cianohidrina de fórmula VII. Opcionalmente, la reacción puede ser realizada en presencia de un agente de alquilación o acilación, por ejemplo, tal como el cloruro de acetilo o el cloroformiato de etilo para proporcionar el derivado de 2-fenil-cianohidrina protegido de la fórmula IX.
\newpage
La reacción ventajosamente se realiza en un disolvente seleccionado a partir de agua, alcoholes, hidrocarburos, clorohidrocarburos, éteres y nitrilos. Los disolventes especialmente adecuados son alcoholes, tales como metanol, etanol, propanol, isopropanol o sec-butanol, clorohidrocarburos, tales como diclorometano o clorobenceno, hidrocarburos, tales como n-hexano, ciclohexano o tolueno, éteres, tales como dietiléter, terc-butil-metil-éter, dioxano o tetrahidrofurano, nitrilos, tales como acetonitrilo o butironitrilo. También pueden ser usadas mezclas de los disolventes anteriormente mencionados. Si se usan disolventes apróticos, la reacción se realiza ventajosamente en presencia de un catalizador de transferencia de fases. La reacción puede ser realizada a una temperatura de -80°C a +150°C, siendo preferidas temperaturas dentro del intervalo de -20°C a +60°C.
Etapa b_{2}
Los catalizadores adecuados para la hidrogenación de un derivado de 2-fenil-cianohidrina de la fórmula IX son, por ejemplo, óxido platino, níquel Raney, paladio en un vehículo adecuado, tal como paladio sobre carbono. La reacción de reducción ventajosamente se realiza en un disolvente inerte, tal como agua, alcoholes, hidrocarburos, hidrocarburos halogenados, éteres o ácidos carboxílicos. Los disolventes especialmente adecuados son alcoholes, tales como metanol, etanol, propanol, isopropanol o sec-butanol. Otros disolventes adecuados son clorohidrocarburos, tales como diclorometano o clorobenceno, hidrocarburos, tales como n-hexano, ciclohexano o tolueno, éteres, tales como dietiléter, terc-butil-metil-éter, dioxano o tetrahidrofurano, ácidos carboxílicos, tales como el ácido acético. También pueden ser usadas mezclas de los disolventes anteriormente mencionados. La reacción de reducción puede ser realizada en condiciones neutras o ácidas. Los ácidos adecuados son los mencionados para la etapa a_{2}). La reacción de reducción puede ser realizada a una temperatura de -20ºC a +150ºC, siendo preferidas temperaturas dentro del intervalo de 0°C a +100°C. La hidrogenación puede ser realizada con la 2-fenil-cianohidrina aislada de la fórmula IX o sin aislamiento in situ de la 2-fenil-cianohidrina de la fórmula I formada en la etapa a_{2}). Preferiblemente, la hidrogenación se realiza de una manera tal que una 2-fenil-cianohidrina de la fórmula IX es introducida a porciones en la mezcla de reacción para reducir al mínimo la formación de cianuro de hidrógeno libre que afecta perjudicialmente a la actividad del catalizador. Esto se aplica igualmente al uso de un derivado aislado de 2-fenil-cianohidrina de la fórmula IX y al uso de una solución del derivado de 2-fenil-cianohidrina de la fórmula IX obtenido en la etapa a_{2}). El funcionamiento de la hidrogenación de esta manera hace posible reducir la cantidad de catalizador. Además, el rendimiento por volumen puede ser aumentado hasta el 20%.
De acuerdo con una realización, el procedimiento para convertir el compuesto de la fómula (II) en un compuesto de la fómula (I) se lleva a cabo en ausencia de un disolvente a una temperatura igual o superior a la temperatura de fusión de la mezcla de reacción. El procedimiento de acuerdo con la presente invención se lleva a cabo ventajosamente por la mezcla fuerte de una 2-(3-alcoxi-4-hidroxifenil)-etilamina de fórmula II con un éster del ácido \alpha-hidroxicarboxílico de fórmula III y calentando la mezcla a una temperatura dentro del intervalo de la temperatura de fusión de la mezcla de reacción y una temperatura de hasta +100°C superior a la temperatura de fusión de la mezcla de reacción. Preferiblemente, la reacción se lleva a cabo a una temperatura dentro del intervalo de la temperatura de fusión y una temperatura +50°C superior a la temperatura de fusión de la mezcla de reacción, y más preferiblemente a una temperatura de la temperatura de fusión y una temperatura +20°C superior a la temperatura de fusión de la mezcla de reacción.
El éster del ácido \alpha-hidroxicarboxílico de fórmula III o IIIa y la 2-(3-alcoxi-4-hidroxifenil)-etilamina de la fórmula II pueden usarse en una relación molar de 1:2, preferiblemente 1:1,2. Más preferiblemente, el éster del ácido \alpha-hidroxicarboxílico de fórmula III y la 2-(3-alcoxi-4-hidroxifenil)-etilamina de fórmula II se usan en una cantidad equimolar. De acuerdo con una realización preferida, la reacción de una 2-(3-alcoxi-4-hidroxifenil)-etilamina de fórmula II en ausencia de un disolvente a una 2-aril-2-hidroxi-N-[2-(3-alcoxi-4-hidroxifenil)-etil]-acetamida se lleva a cabo con un éster del ácido \alpha-hidroxicarboxílico de fórmula III.
Por lo general, la reacción puede llevarse a cabo en ausencia de un catalizador. Sin embargo, si están presentes impurezas ácidas, tales como trazas del ácido carboxílico del éster usado, puede añadirse ventajosamente una base a la mezcla de reacción para completar la reacción. Bases adecuadas son, por ejemplo, aminas terciarias, tal como trietilamina.
Por lo general, el producto fundido obtenido por el procedimiento de acuerdo con la presente invención puede usarse inmediatamente para una posterior conversión en un compuesto de fórmula Ia. Si fuera necesario, el producto fundido puede ser disuelto en un disolvente orgánico y purificado por cristalización y/o extracción. Además, es posible disolver el producto en una base acuosa, tal como hidróxido de sodio o hidróxido de potasio, y después hacer reaccionar la correspondiente sal de fenolato formada en un sistema de dos fases en presencia de un catalizador de transferencia de fase. En comparación con el procedimiento descrito anteriormente, en el que se usa un disolvente, el procedimiento de acuerdo con la invención es ventajoso porque es necesario un tiempo de reacción bastante más corto. Además, el rendimiento por volumen del procedimiento de acuerdo con la invención es más alto que en el procedimiento descrito anteriormente y la conversión a la amida del ácido \alpha-hidroxicarboxílico deseado de la fórmula I es prácticamente cuantitativa.
De acuerdo con otra realización, la reacción de una 2-(3-alcoxi-4-hidroxifenil)-etil-amina de fórmula II con un éster del ácido \alpha-hidroxicarboxílico de fórmula III o IIIa se lleva a cabo en presencia de un disolvente inerte y en presencia de una base orgánica o inorgánica a una temperatura dentro del intervalo de -80°C a +200°C.
\newpage
Disolventes adecuados son, por ejemplo, hidrocarburos aromáticos y alifáticos o halogenados, opcionalmente halogenados, éteres, alcoholes y nitrilos. Disolventes especialmente adecuados son clorohidrocarburos, tales como diclorometano o clorobenceno, hidrocarburos, tales como n-hexano, ciclohexano o tolueno, éteres, tales como dietiléter, terc-butil-metil-éter, dioxano o tetrahidrofurano, alcoholes, como metanol, etanol, propanol, isopropanol o sec-butanol. También pueden usarse mezclas de los disolventes anteriormente mencionados.
Bases orgánicas adecuadas son, por ejemplo, trietilamina, N,N-diisopropil-etilamina, piridina, N-metilpiperidina y N-metilmorfolina. Los ejemplos de bases inorgánicas adecuadas son el carbonato de sodio y el carbonato de potasio.
Dentro del intervalo de temperaturas de -80°C a +200°C, el intervalo de 0°C a +140°C es el preferido.
La reacción de una 2-(3-alcoxi-4-hidroxifenil)-etilamina de fórmula II a una 2-aril-2-hidroxi-N-[2-(3-alcoxi-4-hidroxifenil)-etil]-acetamida de fórmula I en presencia de un disolvente inerte se lleva a cabo preferiblemente con un compuesto de la dioxolanona de fórmula IIIa. Las dioxolanonas de fórmula IIIa son nuevos compuestos y son, por lo tanto, también una parte del presente concepto inventivo.
Las dioxolanonas de fórmula IIIa pueden obtenerse haciendo reaccionar un \alpha-hidroxiacido de fórmula IV:
13
en la que R_{4} es como se define para la fórmula I, en presencia de un ácido fuerte con una cetona de fórmula V
14
en la que R_{5} y R_{6} son cada uno independientemente del otro alquilo inferior.
Ácidos fuertes adecuados son ácido clorhídrico, ácido sulfúrico, ácido benceno-sulfónico, ácido metano-sulfónico y ácido nítrico, siendo preferido el ácido sulfúrico. Los grupos alquilo inferior R_{5} y R_{6} contienen de 1 a 4 átomos de carbono. Preferiblemente, R_{5} y R_{6} representan metilo o etilo y más preferiblemente metilo.
La mayoría de los compuestos de la fórmula VIII son compuestos conocidos y pueden prepararse por métodos convencionales.
En la definición anterior de la fórmula I, arilo incluye anillos de hidrocarburo aromático tal como fenilo, naftilo, antracenilo, fenantrenilo y bifenilo tal como 1,3-bifenilo y 1,4-bifenilo, siendo preferido el fenilo. La misma definición se aplica cuando el arilo es parte de ariloxi o ariltio. Heteroarilo significa sistemas aromáticos de anillo que comprenden sistemas mono-, bi- o tricíclicos en los que al menos un átomo de oxígeno, nitrógeno o azufre están presentes como un miembro del anillo. Ejemplos son furilo, tienilo, pirrolilo, imidazolilo, pirazolilo, tiazolilo, isotiazolilo, oxazolilo, isoxazolilo, oxadiazolilo, tiadiazolilo, triazolilo, tetrazoilo, piridilo, piridazinilo, pirimidinilo, pirazinilo, triazinilo, tetrazinilo, indolilo, benzotienilo, benzofuranilo, benzimidazolilo, indazolilo, benzotriazolilo, benzotiazolilo, benzoxazolilo, quinolinilo, isoquinolinilo, ftalazinilo, quinoxalinilo, quinazolinilo, cinolinilo y naftiridinilo.
Los grupos arilo y heteroarilo anteriores pueden ser sustituidos opcionalmente. Esto significa que pueden llevar uno o varios sustituyentes idénticos o diferentes. Normalmente no están presentes al mismo tiempo más de tres sustituyentes. Los ejemplos de sustituyentes de grupos arilo o heteroarilo son: alquilo, alquenilo, alquinilo, cicloalquilo, cicloalquil-alquilo, fenilo y fenil-alquilo, siendo posible a su vez para todos los grupos precedentes llevar uno o varios átomos de halógeno idénticos o diferentes; alcoxi; alqueniloxi; alquiniloxi; alcoxialquilo; haloalcoxi, alquiltio; haloalquiltio; alquilsulfonilo; formilo; alcanoílo; hidroxi; halógeno; ciano; nitro; amino; alquil-amino; dialquilamino; carboxilo; alcoxicarbonilo; alqueniloxicarbonilo; o alquiniloxicarbonilo. Ejemplos típicos incluyen 4-clorofenilo, 4-bromofenilo, 3,4-diclorofenilo, 4-cloro-3-fluorofenilo, 3-cloro-4-fluorofenilo, 4-metilfenilo, 4-etilfenilo, 4-propargiloxifenilo, 1-naftilo, 2-naftilo, 4-bifenililo, 4'-cloro-4-bifenililo, 5-cloro-tien-2-ilo, 5-metil-tien-2-ilo, 5-metil-fur-2-ilo, 5,6,7,8-tetrahidro-1-naftilo, 5,6,7,8-tetrahidro-2-naftilo, 3,4-dioxometilenil-fenilo, 3,4-dioxoetilenil-fenilo, 6-benzotienilo, 7-benzotienilo, 3-metilfenilo, 4-fluorofenilo, 4-etenilfenilo, 4-etinilfenilo, 4-propilfenilo, 4-isopropilfenilo, 4-terc-butilfenilo, 4-etoxifenilo, 4-etiniloxifenilo, 4-fenoxifenilo, 4-metiltiofenilo, 4-metilsulfonilfenilo, 4-cianofenilo, 4-nitrofenilo, 4-metoxicarbonil-fenilo, 3-bromofenilo, 3-clorofenilo, 2-clorofenilo, 2,4-diclorofenilo, 3,4,5-tri-clorofenilo, 3,4-difluorofenilo, 3,4-dibromofenilo, 3,4-dimetoxifenilo, 3,4-dimetilfenilo, 3-cloro-4-cianofenilo, 4-cloro-3-cianofenilo, 3-bromo-4-metilfenilo, 4-metoxi-3-metilfenilo, 3-fluoro-4-metoxifenilo, 4-cloro-3-metilfenilo, 4-cloro-3-trifluorometil-fenilo, 4-bromo-3-clorofenilo, 4-trifluorometilfenilo, 4-trifluorometoxifenilo, 4-metoxifenilo, 4'-metil-4-bifenililo, 4'-trifluorometil-4-bifenililo, 4'-bromo-4-bifenililo, 4'-ciano-4-bifenililo, 3'4'-dicloro-4-bifenililo, etc.
\newpage
De nuevo, el mismo sustituyente opcional puede estar presente cuando arilo es parte de ariloxi o ariltio. Los grupos alquilo opcionalmente sustituidos pueden llevar uno o varios sustituyentes seleccionados de halógeno, alquilo, alcoxi, alquiltio, cicloalquilo, fenilo, nitro, ciano, hidroxi, mercapto, alquilcarbonilo o alcoxicarbonilo. Esto también se aplica cuando alquilo es parte de otro sustituyente como alcoxi, alquiltio, alquilsulfinilo, alquilsulfonilo.
Preferiblemente, el número de sustituyentes no es más que tres a excepción de halógeno, cuando los grupos alquilo esten perhalogenados.
En las definiciones anteriores, "halógeno" incluye flúor, cloro, bromo y yodo.
Los radicales alquilo pueden ser de cadena lineal o ramificada. Esto se aplica también a las partes de alquilo de los otros grupos que contienen alquilo.
Dependiendo del número de átomos de carbono mencionados, alquilo solo o como parte de otro sustituyente debe ser entendido que es, por ejemplo, metilo, etilo, propilo, butilo, pentilo, hexilo, heptilo, octilo, nonilo, decilo, undecilo, dodecilo y sus isómeros, por ejemplo, isopropilo, isobutilo, terc-butilo o sec-butilo, isopentilo o terc-pentilo.
Cicloalquilo es, dependiendo del número de átomos de carbono mencionados, ciclopropilo, ciclobutilo, ciclopentilo, ciclohexilo, cicloheptilo o ciclooctilo.
Dependiendo del número de átomos de carbono mencionados, alquenilo como grupo o como elemento estructural de otros grupos, debe ser entendido que es, por ejemplo, -CH=CH_{2}, -CH_{2}-CH=CH_{2}, -CH=CH-CH_{3}, -CH_{2}-CH=CH-CH_{3}, -CH_{2}-CH_{2}-CH=CH_{2}, CH_{2}-CH(CH_{3})-CH=CH_{2}, -CH_{2}-C(CH_{3})=CH_{2}, -CH=CH-(CH_{2})_{2}-CH_{3}, -CH_{2}-CH_{2}-CH=CH-CH_{3}, -CH_{2}-CH_{2}-C(CH_{3})=CH-CH_{3}, -CH(CH_{3})-CH_{2}-CH=CH-CH_{3}, -CH_{2}-CH_{2}-CH=CH-CH_{2}-CH_{3}, -CH=CH-(CH_{2})_{3}-CH_{3}, -CH_{2}-CH_{2}-CH=C(CH_{3})-CH_{3}, -CH_{2}-CH_{2}-CH=C(CH_{3})-CH_{2}-CH_{3}, C(CH_{3})=CH_{2}, -CH(CH_{3})-CH=CH_{2},
-CH(CH_{3})-CH=CH-CH_{3}, -CH(CH_{3})-CH_{2}-CH=CH_{2}, -CH_{2}-CH(CH_{3})-C(CH_{3})=CH_{2}, -CH_{2}-C(CH_{3})=CH-CH_{3}, -C(CH_{3})
=CH-(CH_{2})_{2}-CH_{3}, -CH(CH_{3})-CH_{2}-C(CH_{3})=CH-CH_{3}, -CH(CH_{3})-(CH_{2})_{2}-CH=CH_{2}, -C(CH_{3})=CH-(CH_{2})_{3}-CH_{3}, -CH(CH_{3})-CH_{2}-CH=CH-CH_{2}-CH_{3}, -(CH_{2})_{3}-CH=CH_{2}, -C(CH_{3})=CH-CH_{3}, -CH(CH_{3})-CH_{2}-C(CH_{3})=CH-CH_{3} o -CH(CH_{3})-CH_{2}-CH=CH-CH_{2}-CH_{3}. Alquinilo como grupo o como elemento estructural de otros grupos es, por ejemplo -C\equivCH, -CH_{2}-C\equivCH, -C\equivC-CH_{3}, -CH_{2}-C\equivC-CH_{3}, -CH_{2}-CH_{2}-C\equivCH, -C \equivC-CH_{2}CH_{3}, -CH_{2}-CH(CH_{3})-C\equivCH, -C\equivC-(CH_{2})_{2}-
CH_{3}, -CH_{2}-CH_{2}-C\equivC-CH_{3}, -CH(CH_{3})-CH_{2}-C\equivC-CH_{3}, -CH_{2}-CH_{2}-C\equivC-CH_{2}-CH_{3}, -C\equivC-(CH_{2})_{3}-CH_{3}, -C\equivC-(CH_{2})_{4}-
CH_{3}, -CH(CH_{3})-C\equivCH, -CH(CH_{3})-C\equivC-CH_{3}, -CH(C_{2}H_{5})-C\equivC-CH_{3}, -CH(CH_{3})-CH_{2}-C\equivCH, -CH(CH_{3})-(CH_{2})_{2}-
C\equivCH, -CH(CH_{3})-CH_{2}-C\equivC-CH_{2}-CH_{3}, -(CH_{2})_{3}-C\equivCH o -CH(CH_{3})-CH_{2}-C\equivC-CH_{2}-CH_{3}, dependiendo del número presente de átomos de carbono.
Un grupo haloalquilo puede contener uno o varios (idénticos o diferentes) átomos halógenos y, por ejemplo, puede significar CHCI_{2}, CH_{2}F, CCI_{3}, CH_{2}CI, CHF_{2}, CF_{3}, CH_{2}CH_{2}Br, C_{2}CI_{5}, CH_{2}Br, CHCIBr, CF_{3}CH_{2}, etc...
La presencia de, al menos, un átomo de carbono asimétrico en los compuestos de fórmula I significa que los compuestos pueden ocurrir en forma de isómero óptico y enantiómero. Como consecuencia de la presencia del doble enlace C=C alifático posible, también puede ocurrir isomería geométrica. La fórmula l pretende incluir todas las formas isómeras y sus mezclas posibles.
Los isómeros ópticos de los compuestos de fórmula I pueden prepararse, por ejemplo, haciendo reaccionar una 2-feniletilamina de fórmula IV con los isómeros ópticos R o S, es decir, la forma (+) o (-), de un ácido \alpha-hidroxicarboxílico para formar los correspondientes enantiómeros R o S de un compuesto de fórmula IV. La reacción puede llevarse a cabo ventajosamente a temperatura ambiente en un disolvente aprótico, por ejemplo dimetilformamida, en presencia de un catalizador, tal como un compuesto de fosfonio cuaternario, por ejemplo, hexafluorofosfato de (benzotriazol-1-iloxi)-tris-(dimetilamino)-fosfonio. Por ejemplo, pueden prepararse de esta manera (R)-2-hidroxi-2-(4-bromofenil)-N-[2-(3-metoxi-4-hidroxifenil)-etil]-acetamida, (S)-2-hidroxi-2-(4-bromofenil)-N-[2-(3-metoxi-4-hidroxifenil)-etil]-acetamida, (R)-2-hidroxi-2-(4-clorofenil)-N-[2-(3-metoxi-4-hidroxifenil)-etil]-acetamida y (S)-2-hidroxi-2-(4-clorofenil)-N-[2-(3-metoxi-4-hidroxifenil)-etil]-acetamida.
Los subgrupos preferidos de los compuestos de fórmula I son aquellos en los que:
R_{1} es alquilo C_{1}-C_{8}; o
R_{1} es alquilo C_{1}-C_{6}; o
R_{1} es alquilo C_{1}-C_{4}, o
R_{1} es metilo o etilo, especialmente metilo; o
R_{2} y R_{3} son independientemente el uno del otro hidrógeno o alquilo C_{1}-C_{4}; o
R_{2} y R_{3} es hidrógeno, metilo o etilo, preferiblemente metilo; o
R_{2} y R_{3} son hidrógeno; o
R_{4} es arilo o heteroarilo, cada uno opcionalmente sustituido con sustituyentes seleccionados del grupo que comprende alquilo, alquenilo, alquinilo, cicloalquilo, cicloalquil-alquilo, fenilo y fenilalquilo, en los que todos estos grupos pueden estar sustituidos con uno o varios átomos de halógeno; alcoxi; alqueniloxi; alquiniloxi; alcoxialquilo; haloalcoxi; alquiltio; haloalquiltio; alquilsulfonilo; formilo; alcanoílo; hidroxi; ciano; nitro; amino; alquilamino; dialquilamino; carboxilo; alcoxicarbonilo; alqueniloxicarbonilo y alquiniloxicarbonilo; o
R_{4} es fenilo, naftilo o tiofenilo, cada uno opcionalmente sustituido por uno a tres sustituyentes seleccionados del grupo que comprende alquilo C_{1}-C_{8}, alquenilo C_{2}-C_{8}, alquinilo C_{2}-C_{8}, haloalquilo C_{1}-C_{8}, alcoxi C_{1}-C_{8}, haloalcoxi C_{1}-C_{8}, alquiltio C_{1}-C_{8}, haloalquiltio C_{1}-C_{8}, alquilsulfonilo C_{1}-C_{8}, halógeno, ciano, nitro y alcoxicarbonilo C_{1}-
C_{8}; o
R_{4} es fenilo, naftilo, tiofenilo, cada uno opcionalmente sustituido por uno a tres sustituyentes seleccionados del grupo que comprende alquilo C_{1}-C_{8}, haloalquilo C_{1}-C_{8}, alcoxi C_{1}-C_{8}, haloalcoxi C_{1}-C_{8}, alquiltio C_{1}-C_{8}, haloalquiltio C_{1}-C_{8}, halógeno, ciano, nitro y alcoxicarbonilo C_{1}-C_{8}; o
Otros subgrupos además preferidos son aquellos en los que:
R_{1} es alquilo; y R_{4} es arilo o heteroarilo, cada uno sustituido opcionalmente por sustituyentes seleccionados del grupo que comprende alquilo, alquenilo, alquinilo, cicloalquilo, cicloalquil-alquilo, fenilo y fenilalquilo, de forma que todos estos grupos pueden estar sustituidos por uno o varios halógeno; alcoxi; alqueniloxi; alquiniloxi; alcoxialquilo; haloalcoxi; alquiltio; haloalquiltio; alquilsulfonilo; formilo; alcanoílo; hidroxi; ciano; nitro; amino; alquilamino; dialquilamino; carboxilo; alcoxicarbonilo; alqueniloxicarbonilo y alquiniloxicarbonilo; o
R_{2} es hidrógeno; y R_{1} y R_{3} son por separado alquilo C_{1}-C_{6}; y R_{4} es fenilo, naftilo, 1,3-bifenilo o 1,4-bifenilo, cada uno sustituido opcionalmente por uno a tres sustituyentes seleccionados del grupo que comprende alquilo C_{1}-C_{8}, alquenilo C_{2}-C_{8}, alquinilo C_{2}-C_{8}, haloalquilo C_{1}-C_{8}, alcoxi C_{1}-C_{8}, haloalcoxi C_{1}-C_{8}, alquiltio C_{1}-C_{8}, haloalquiltio C_{1}-C_{8}, alquilsulfonilo C_{1}-C_{8}, halógeno, ciano, nitro y alcoxicarbonilo C_{1}-C_{8}; o
R_{2} es hidrógeno; y R_{1} y R_{3} son cada uno por separado metilo o etilo; y R_{4} es fenilo, naftilo, 1,3-bifenilo o 1,4-bifenilo, cada uno opcionalmente sustituido por uno a tres sustituyentes seleccionado del grupo que comprende alquilo C_{1}-C_{8}, haloalquilo C_{1}-C_{8}, alcoxi C_{1}-C_{8}, haloalcoxi C_{1}-C_{8}, alquiltio C_{1}-C_{8}, haloalquiltio C_{1}-C_{8}, halógeno, ciano, nitro y alcoxicarbonilo C_{1}-C_{8}.
Otros subgrupos preferidos de los compuestos de fórmula I son aquellos en los que:
R_{1} es alquilo C_{1}-C_{8}; y
R_{2} y R_{3} son uno independientemente del otro hidrógeno o alquilo C_{1}-C_{4}; y
R_{4} es arilo o heteroarilo, cada uno opcionalmente sustituido con sustituyentes seleccionados del grupo que comprende alquilo, alquenilo, alquinilo, cicloalquilo, cicloalquilalquilo, fenilo y fenilalquilo, de forma que todos estos grupos pueden estar sustituidos con uno o varios sustituyentes seleccionados del grupo que comprende halógeno; alcoxi, alqueniloxi, alquiniloxi; alcoxialquilo; haloalcoxi; alquiltio; haloalquiltio; alquilsulfonilo; formilo; alcanoílo; hidroxi; ciano; nitro; amino; alquilamino; dialquilamino; carboxilo; alcoxicarbonilo; alqueniloxicarbonilo y alquiniloxicarbonilo; o en el que
R_{1} es alquilo C_{1}-C_{6}; y
R_{2} y R_{3} es hidrógeno, metilo o etilo, preferiblemente metilo; y
R_{4} es fenilo, naftilo o bifenilo, cada uno opcionalmente sustituido por uno a tres sustituyentes seleccionados del grupo que comprende alquilo C_{1}-C_{8}, alquenilo C_{2}-C_{8}, alquinilo C_{2}-C_{8}, haloalquilo C_{1}-C_{8}, alcoxi C_{1}-C_{8}, haloalcoxi C_{1}-C_{8}, alquiltio C_{1}-C_{8}, haloalquiltio C_{1}-C_{8}, alquilsulfonilo C_{1}-C_{8}, halógeno, ciano, nitro y alcoxicarbonilo C_{1}-C_{8}; o en el que:
R_{1} es alquilo C_{1}-C_{4}, y
R_{2} y R_{3} es hidrógeno o metilo; y
R_{4} es fenilo, naftilo, tiofenilo, cada uno opcionalmente sustituido por uno a tres sustituyentes seleccionados del grupo que comprende alquilo C_{1}-C_{8}, haloalquilo C_{1}-C_{8}, alcoxi C_{1}-C_{8}, haloalcoxi C_{1}-C_{8}, alquiltio C_{1}-C_{8}, haloalquiltio C_{1}-C_{8}, halógeno, ciano, nitro y alcoxicarbonilo C_{1}-C_{8}; o en el que:
R_{2} y R_{3} son hidrógeno; y
R_{1} es metilo o etilo; y
\newpage
R_{4} es fenilo, naftilo, tiofenilo, cada uno opcionalmente sustituido por uno a tres sustituyentes seleccionados del grupo que comprende alquilo C_{1}-C_{8}, haloalquilo C_{1}-C_{8}, alcoxi C_{1}-C_{8}, haloalcoxi C_{1}-C_{8}, alquiltio C_{1}-C_{8}, haloalquiltio C_{1}-C_{8}, halógeno, ciano, nitro y alcoxicarbonilo C_{1}-C_{8}.
\vskip1.000000\baselineskip
Los compuestos individuales preferidos son:
2-hidroxi-2-(4-bromofenil)-N-[2-(3-metoxi-4-hidroxifenil)-etil]-acetamida,
2-hidroxi-2-(4-clorofenil)-N-[2-(3-metoxi-4-hidroxifenil)-etil]-acetamida,
2-hidroxi-2-(3,4-diclorofenil)-N-[2-(3-metoxi-4-hidroxifenil)-etilacetamida,
2-hidroxi-2-bifenil-4-il-N-[2-(3-metoxi-4-hidroxifenil)-etil]-acetamida,
2-hidroxi-2-naftalen-2-iI-N-[2-(3-metoxi-4-hidroxifenil)-etil]-acetamida,
2-hidroxi-2-p-tolil-N-[2-(3-metoxi-4-hidroxifenil)-etil]-acetamida,
2-hidroxi-2-(4-etilfenil)-N-[2-(3-metoxi-4-hidroxifenil)-etil]-acetamida,
2-hidroxi-2-(4-trifluorometilfenil)-N-[2-(3-metoxi-4-hidroxifenil)-etil]-acetamida,
2-hidroxi-2-(4-fluorofenil)-N-[2-(3-metoxi-4-hidroxifenil)-etil]-acetamida,
2-hidroxi-2-(3,4-difluorofenil)-N-[2-(3-metoxi-4-hidroxifenil)-etil]-acetamida,
2-hidroxi-2-(4-cloro-3-fluorofenil)-N-[2-(3-metoxi-4-hidroxifenil)-etil]-acetamida,
2-hidroxi-2-(3-cloro-4-fluorofenil)-N-[2-(3-metoxi-4-hidroxifenil)-etil]-acetamida.
2-hidroxi-2-(5-clorotiofen-2-il)-N-[2-(4-hidroxi-3-metoxifenil)-etil]-acetamida,
2-hidroxi-2-fenil-N-[2-(4-hidroxi-3-metoxifenil)-etil]-acetamida, y
2-hidroxi-2-(4-metoxifenil)-N-[2-(4-hidroxi-3-metoxifenil)-etil]-acetamida
\vskip1.000000\baselineskip
y los enantiómeros R y S de estos compuestos, por ejemplo,
(R)-2-hidroxi-2-(4-bromofenil)-N-[2-(3-metoxi-4-hidroxifenil)-etil]-acetamida,
(S)-2-hidroxi-2-(4-bromofenil)-N-[2-(3-metoxi-4-hidroxifenil)-etil]-acetamida,
(R)-2-hidroxi-2-(4-clorofenil)-N-[2-(3-metoxi-4-hidroxifenil)-etil]-acetamida,
(S)-2-hidroxi-2-(3,4-diclorofenil)-N-[2-(3-metoxi-4-hidroxifenil)-etil]-acetamida,
(S)-2-hidroxi-2-(4-clorofenil)-N-[2-(3-metoxi-4-hidroxifenil)-etil]-acetamida,
(R)-2-hidroxi-2-(3,4-diclorofenil)-N-[2-(3-metoxi-4-hidroxifenil)-etil]-acetamida,
(R)-2-hidroxi-2-bifenil-4-il-N-[2-(3-metoxi-4-hidroxifenil)-etil]-acetamida,
(S)-2-hidroxi-2-naftalen-2-il-N-[2-(3-metoxi-4-hidroxifenil)-etil]-acetamida,
(S)-2-hidroxi-2-bifenil-4-il-N-[2-(3-metoxi-4-hidroxifenil)-etil]-acetamida,
(R)-2-hidroxi-2-naftalen-2-il-N-[2-(3-metoxi-4-hidroxifenil)-etil]-acetamida,
(R)-2-hidroxi-2-p-tolil-N-[2-(3-metoxi-4-hidroxifenil)-etil]-acetamida,
(S)-2-hidroxi-2-(4-etilfenil)-N-[2-(3-metoxi-4-hidroxifenil)-etil]-acetamida,
(S)-2-hidroxi-2-p-tolil-N-[2-(3-metoxi-4-hidroxifenil)-etil]-acetamida,
(R)-2-hidroxi-2-(4-etilfenil)-N-[2-(3-metoxi-4-hidroxifenil)-etil]-acetamida,
(R)-2-hidroxi-2-(4-trifluorometilfenil)-N-[2-(3-metoxi-4-hidroxifenil)-etil]-acetamida,
(S)-2-hidroxi-2-(4-trifluorometilfenil)-N-[2-(3-metoxi-4-hidroxifenil)-etil]-acetamida,
(R)-2-hidroxi-2-(4-fluorofenil)-N-[2-(3-metoxi-4-hidroxifenil)-etil]-acetamida,
(S)-2-hidroxi-2-(4-fluorofenil)-N-[2-(3-metoxi-4-hidroxifenil)-etil]-acetamida,
(R)-2-hidroxi-2-(3,4-difluorofenil)-N-[2-(3-metoxi-4-hidroxifenil)-etil]-acetamida,
(S)-2-hidroxi-2-(3,4-difluorofenil)-N-[2-(3-metoxi-4-hidroxifenil)-etil]-acetamida,
(R)-2-hidroxi-2-(4-cloro-3-fluorofenil)-N-[2-(3-metoxi-4-hidroxifenil)-etil]-acetamida,
(S)-2-hidroxi-2-(4-cloro-3-fluorofenil)-N-[2-(3-metoxi-4-hidroxifenil)-etil]-acetamida,
(R)-2-hidroxi-2-(3-cloro-4-fluorofenil)-N-[2-(3-metoxi-4-hidroxifenil)-etil]-acetamida,
(S)-2-hidroxi-2-(3-cloro-4-fluorofenil)-N-[2-(3-metoxi-4-hidroxifenil)-etil]-acetamida,
(R)-2-hidroxi-2-(5-clorotiofen-2-il)-N-[2-(4-hidroxi-3-metoxifenil)-etil]-acetamida,
(S)-2-hidroxi-2-(5-clorotiofen-2-il)-N-[2-(4-hidroxi-3-metoxifenil)-etil]-acetamida,
(R)-2-hidroxi-2-fenil-N-[2-(4-hidroxi-3-metoxifenil)-etil]-acetamida,
(S)-2-hidroxi-2-fenil-N-[2-(4-hidroxi-3-metoxifenil)-etil]-acetamida,
(R)-2-hidroxi-2-(4-metoxifenil)-N-[2-(4-hidroxi-3-metoxifenil)-etil]-acetamida,
(S)-2-hidroxi-2-(4-metoxifenil)-N-[2-(4-hidroxi-3-metoxifenil)-etil]-acetamida.
\vskip1.000000\baselineskip
Las nuevas especies de la lista anterior se han preparado especialmente en el contexto de esta invención y así forman otra de sus realizaciones. Las especies preferidas se seleccionan del grupo siguiente:
2-hidroxi-2-(4-bromofenil)-N-[2-(3-metoxi-4-hidroxifenil)-etil]-acetamida,
2-hidroxi-2-(4-clorofenil)-N-[2-(3-metoxi-4-hidroxifenil)-etil]-acetamida,
2-hidroxi-2-(3,4-diclorofenil)-N-[2-(3-metoxi-4-hidroxifenil)-etil]-acetamida,
2-hidroxi-2-p-tolil-N-[2-(3-metoxi-4-hidroxifenil)-etil]-acetamida,
2-hidroxi-2-(4-etilfenil)-N-[2-(3-metoxi-4-hidroxifenil)-etil]-acetamida,
2-hidroxi-2-(4-trifluorometilfenil)-N-[2-(3-metoxi-4-hidroxifenil)-etil]-acetamida,
2-hidroxi-2-(4-fluorofenil)-N-[2-(3-metoxi-4-hidroxifenil)-etil]-acetamida,
2-hidroxi-2-(3,4-difluorofenil)-N-[2-(3-metoxi-4-hidroxifenil)-etil]-acetamida,
2-hidroxi-2-(4-cloro-3-fluorofenil)-N-[2-(3-metoxi-4-hidroxifenil)-etil]-acetamida,
2-hidroxi-2-(3-cloro-4-fluorofenil)-N-[2-(3-metoxi-4-hidroxifenil)-etil]-acetamida;
2-hidroxi-2-(5-clorotiofen-2-il)-N-[2-(4-hidroxi-3-metoxifenil)-etil]-acetamida,
2-hidroxi-2-fenil-N-[2-(4-hidroxi-3-metoxifenil)-etil]-acetamida, y
2-hidroxi-2-(4-metoxifenil)-N-[2-(4-hidroxi-3-metoxifenil)-etil]-acetamida,
\vskip1.000000\baselineskip
\global\parskip0.930000\baselineskip
y los enantiómeros R y S de estos compuestos, por ejemplo
(R)-2-hidroxi-2-(4-bromofenil)-N-[2-(3-metoxi-4-hidroxifenil)-etil]-acetamida,
(S)-2-hidroxi-2-(4-bromofenil)-N-[2-(3-metoxi-4-hidroxifenil)-etil]-acetamida,
(R)-2-hidroxi-2-(4-clorofenil)-N-[2-(3-metoxi-4-hidroxifenil)-etil]-acetamida,
(S)-2-hidroxi-2-(3,4-diclorofenil)-N-[2-(3-metoxi-4-hidroxifenil)-etil)-acetamida,
(S)-2-hidroxi-2-(4-clorofenil)-N-[2-(3-metoxi-4-hidroxifenil)-etil]-acetamida,
(R)-2-hidroxi-2-(3,4-diclorofenil)-N-[2-(3-metoxi-4-hidroxifenil)-etil]-acetamida,
(R)-2-hidroxi-2-p-tolil-N-[2-(3-metoxi-4-hidroxifenil)-etil]-acetamida,
(S)-2-hidroxi-2-p-tolil-N-[2-(3-metoxi-4-hidroxifenil)-etil]-acetamida,
(R)-2-hidroxi-2-(4-etilfenil)-N-[2-(3-metoxi-4-hidroxifenil)-etil]-acetamida,
(S)-2-hidroxi-2-(4-etilfenil)-N-[2-(3-metoxi-4-hidroxifenil)-etil]-acetamida,
(R)-2-hidroxi-2-(4-trifluorometilfenil)-N-[2-(3-metoxi-4-hidroxifenil)-etil]-acetamida,
(S)-2-hidroxi-2-(4-trifluorometilfenil)-N-[2-(3-metoxi-4-hidroxifenil)-etil]-acetamida,
(R)-2-hidroxi-2-(4-fluorofenil)-N-[2-(3-metoxi-4-hidroxifenil)-etil]-acetamida,
(S)-2-hidroxi-2-(4-fluorofenil)-N-[2-(3-metoxi-4-hidroxifenil)-etil]-acetamida,
(R)-2-hidroxi-2-(3,4-difluorofenil)-N-[2-(3-metoxi-4-hidroxifenil)-etil]-acetamide,
(S)-2-hidroxi-2-(3,4-difluorofenil)-N-[2-(3-metoxi-4-hidroxifenil)-etil]-acetamida,
(R)-2-hidroxi-2-(4-cloro-3-fluorofenil)-N-[2-(3-metoxi-4-hidroxifenil)-etil]-acetamida,
(S)-2-hidroxi-2-(4-cloro-3-fluorofenil)-N-[2-(3-metoxi-4-hidroxifenil)-etil]-acetamida,
(R)-2-hidroxi-2-(3-cloro-4-fluorofenil)-N-[2-(3-metoxi-4-hidroxifenil)-etil]-acetamida.
(S)-2-hidroxi-2-(3-cloro-4-fluorofenil)-N-[2-(3-metoxi-4-hidroxifenil)-etil]-acetamida.
(R)-2-hidroxi-2-(5-clorotiofen-2-il)-N-[2-(4-hidroxi-3-metoxifenil)-etil]-acetamida,
(S)-2-hidroxi-2-(5-clorotiofen-2-il)-N-[2-(4-hidroxi-3-metoxifenil)-etil]-acetamida,
(R)-2-hidroxi-2-fenil-N-[2-(4-hidroxi-3-metoxifenil)-etil]-acetamida,
(S)-2-hidroxi-2-fenil-N-[2-(4-hidroxi-3-metoxifenil)-etil]-acetamida,
(R)-2-hidroxi-2-(4-metoxifenil)-N-[2-(4-hidroxi-3-metoxifenil)-etil]-acetamida,
(S)-2-hidroxi-2-(4-metoxifenil)-N-[2-(4-hidroxi-3-metoxifenil)-etil]-acetamida.
\vskip1.000000\baselineskip
Los compuestos de fórmula I son intermedios valiosos que pueden usarse para la preparación de compuestos fungicidamente activos que representan un subgrupo de los compuestos de la fórmula anterior, cuyo subgrupo puede ser definido por la fórmula Ib:
15
en la que:
R_{1} es alquilo,
R_{2} y R_{3} son cada uno por separado hidrógeno o alquilo, y
R_{4} es arilo opcionalmente sustituido o heteroarilo opcionalmente sustituido,
R_{5} es hidrógeno, alquilo, cicloalquilo o arilo opcionalmente sustituido,
R_{6} y R_{7} son cada uno independientemente del otro hidrógeno o alquilo, y
Z es halógeno, ariloxi opcionalmente sustituido, alcoxi opcionalmente sustituido, alqueniloxi opcionalmente sustituido, alquiniloxi opcionalmente sustituido, ariltio opcionalmente sustituido, alquiltio opcionalmente sustituido, alqueniltio opcionalmente sustituido, alquiniltio opcionalmente sustituido, alquilsulfinilo opcionalmente sustituido, alquenilsulfinilo opcionalmente sustituido, alquinilsulfinilo opcionalmente sustituido, alquilsulfonilo opcionalmente sustituido, alquenilsulfonilo opcionalmente sustituido o alquinilsulfonilo opcionalmente sustituido, y sus enantiómeros.
La presente invención además es ilustrada, pero de ninguna manera limitada, por los ejemplos siguientes.
E1: Preparación de 2-fenil-2-hidroxi-N-(2-(4-hidroxi-3-metoxifenil)-etil)-acetamidas E1.1: 2-(4-Bromofenil)-2-(hidroxi-N-[2-(4-hidroxi-3-metoxifenil)-etil)-acetamida por el procedimiento del disolvente
16
Se disuelve 5-(4-bromofenil)-2,2-dimetil-1,3-dioxolan-4-ona (15 g; 55 mmol) en 50 ml de metanol. Se añaden hidrocloruro de 4-(2-aminoetil)-2-metoxifenol (14 g; 69 mmol) y trietilamina (7 g; 69 mmol) y la mezcla se agita durante 72 horas a temperatura ambiente. El disolvente se elimina al vacío y el residuo se extrae con acetato de etilo y las fases orgánicas combinadas se lavan con salmuera, se secan con sulfato de sodio y se evaporan hasta sequedad. La restante 2-(4-bromofenil)-2-hidroxi-N-[2-(4-hidroxi-3-metoxifenil)-etil]-acetamida se purifica por cromatografía sobre gel de sílice.
^{1}H-RMN (300 MHz, CDCl_{3}): 2,71 (t, 2H, CH_{2}CH_{2}), 3,54 (t, 2H, CH_{2}CH_{2}), 3,80 (s, 3H, OCH_{3}), 5,39 (s, 1H, CHOH), 6,16 (s ancho, 1H, NH), 6,52-7,35 (m, 7H, CH arom.).
E1.2: 2-(4-Clorofenil)-2-hidroxi-N-(2-(4-hidroxi-3-metoxifenil)-etil]-acetamida
17
a) Por el procedimiento del disolvente
Se disuelven 5-(4-clorofenil)-2,2-dimetil-1,3-dioxolan-4-ona (5,67 g; 25 mmol) y 4-(2-aminoetil)-2-metoxifenol (4,39 g; 26,25 mmol) en 31,25 g de dioxano seco. La mezcla se calienta a reflujo (+100°C) y la solución se agita durante 7 horas a temperatura de reflujo. El disolvente se elimina al vacío y a 20 g del residuo se añade una mezcla de acetato de etilo y hexano 1:1 a +70°C con lo que se forma un precipitado. Después de enfriar, filtrar y lavar, el producto se seca al vacío. Se obtuvieron 7,44 g de 2-(4-clorofenil)-2-hidroxi-N-[2-(4-hidroxi-3-metoxifenil)-etil]-acetamida con una pureza del 91,0% y con un rendimiento del 80,6%.
^{1}H-RMN (300 MHz, CDCl_{3}): 2,72 (c, 2H, CH_{2}CH_{2}), 3,50 (m, 2H, CH_{2}CH_{2}), 3,82 (s, 3H, OCH_{3}), 4,95 (s, 1 H, CHOH), 6,23 (s ancho, 1 H, NH), 6,49-7,35 (m, 7H, CH arom.).
b) Por el procedimiento del fundido
Se pesan éster metílico del ácido 5-(4-clorofenil)-hidroxi-acético (10,03 g; 50 mmol) y 4-(2-aminoetil)-2-metoxifenol (4,39 g; 26,25 mmol) en un reactor de 50 ml. La mezcla se calienta a +120°C en nitrógeno. Después de aproximadamente 10 a 30 minutos, se forma una mezcla homogénea y el metanol se destila del reactor. La mezcla entonces se agita durante 3 a 5 horas hasta que la conversión sea completa (> 95%). Mediante enfriamiento por debajo de +95°C, la mezcla cristaliza espontáneamente proporcionando el producto en un rendimiento casi cuantitativo. La 2-(4-clorofenil)-2-hidroxi-N-[2-(4-hidroxi-3-metoxifenil)-etil]-acetamida puede ser cristalizada de nuevo de una mezcla de acetato de etilo/hexano por analogía con el experimento anterior o usarse como tal (es decir, como una solución en un disolvente adecuado) para la siguiente etapa.
De acuerdo con los procedimientos anteriores, se obtienen los compuestos catalogados en la Tabla E1.
\global\parskip0.990000\baselineskip
TABLA E1
18
\vskip1.000000\baselineskip
19
E2: Preparación del éster metílico del ácido 2-(4-clorofenil)-2-hidroxiacetico
21
Se disuelve ácido 2-(4-clorofenil)-2-hidroxiacetico (40 g; 0,2 mol) en 100 ml de metanol y se agita a +20°C. A esta temperatura, se añaden gota a gota 5 ml de ácido sulfúrico concentrado. Después de que la adición sea completada, la mezcla de reacción se calienta hasta +45°C y se agita durante 30 minutos más. Entonces, la mezcla de reacción se vierte en una solución enfriada (0°C) de carbonato de sodio (42 g; 0,4 mol) en 300 ml del agua. El producto se extrae con tolueno (3 x 50 ml), se lava con salmuera (3 x 50 ml), se seca (Na_{2}SO_{4}) y se evapora. Después de la cristalización en dietiléter/hexano (10 g/80 g), se obtiene el éster metílico del ácido 2-(4-clorofenil)-2-hidroxiacetico (34 g; rendimiento del 84%) como un sólido incoloro. P.f. 54-55°C.
E3: Preparación de 5-(4-bromofenil)-2,2-dimetil-[1,3]-dioxolan-4-ona
22
Se disuelve ácido 2-(4-bromofenil)-2-hidroxiacetico (97 g; 0,42 mol) en 200 ml de acetona y la solución se enfria a -10°C. A esta temperatura, se añaden gota a gota 23 ml de ácido sulfúrico concentrado. Después de que la adición sea completada, la mezcla de reacción se agita a -10°C durante 30 minutos más y posteriormente se vierte en una solución enfriada (0°C) de carbonato de sodio (86 g; 0,81 mol) en 800 ml de agua. La 5-(4-bromofenil)-2,2-dimetil-1,3-dioxolan-4-ona cristalina se filtra, se lava con agua helada y se seca con alto vacío.
^{1}H-RMN (300 MHz, CDCl_{3}): 1,72 (s, 3H, CH_{3}), 1,76 (s, 3H, CH_{3}), 5,37 (s, 1 H, CHO), 7,37 (d, 2H, CH arom.).
De acuerdo con el procedimiento del ejemplo E3, se obtienen los compuestos catalogados en la tabla E3:
TABLA E3
23
E5: Preparación de 2-(metoxi-4-(2-aminoetil)-fenol por reducción de hidroxi-(4-hidroxi-3-metoxifenil)-acetonitrilo E5.1: Hidroxi-(4-hidroxi-3-metoxi-fenil)-acetonitrilo
24
Se disuelve cianuro de sodio (10,2 g) en agua (40 ml) y se enfria a 0°C. Se añade una segunda solución que comprende vanilina (15,5 g) y etanol (30 ml) a 0°C. Después, se añade ácido clorhídrico (28,5 g, 32%) concentrado a la mezcla de 0 a +5°C durante 30 a 45 minutos y el embudo de adición se aclara con agua (10 ml). Después de la confirmación de que la conversión ha procedido a nivel satisfactorio por HPLC, la mezcla se trabaja después extrayendo repetidamente con t-butil-metil-éter (3 x 50 ml). Las fases orgánicas recogidas se lavan dos veces con bisulfito acuoso del 10% (50 ml) y una vez con agua (40 ml). Finalmente, la solución del producto se seca y el disolvente se evapora al vacío para proporcionar el producto bruto como un aceite amarillo, que cristalizó en reposo (punto de fusión 80-81°C). Si el producto ya puro necesita más purificación, puede ser cristalizado a partir de éter/hexano (punto de fusión 82-83°C).
^{1}H-RMN (CDCl_{3}) \delta (ppm): 3,05 (d, 1H), 3,92 (s, 3H), 5,45 (d, 1H), 5,82 (s, 1H), 6,91 - 6,96 (m, 1 H); 6,98 - 7,04 (m, 2H)
E5.2 4-(2-Amino-etil)-2-metoxi-fenol
25
Una solución de hidroxi-(4-hidroxi-3-metoxi-fenil)-acetonitrilo (9,0 g) en etanol (50 ml) se añade a una mezcla de paladio del 10% sobre carbón vegetal (0,8 g), etanol anhidro (100 ml) y ácido sulfúrico concentrado (6,7 g) por un período de 2 horas a temperatura ambiente, mientras que el hidrógeno se introduce simultáneamente en la mezcla de reacción. La adición de hidrógeno es seguida durante 1 hora a temperatura ambiente. Después de que el catalizador se haya eliminado por filtración en caliente a ±70°C, la mayor parte del etanol se elimina (aprox. el 70%) por destilación. El resto se enfria a una temperatura de 0°C, en la que el sulfato de hidrógeno del aminofenol deseado cristaliza en reposo. Los cristales blancos obtenidos se disuelven en 50 ml de agua y el pH de la solución se ajusta a 10,5. El producto precipita durante la neutralización como cristales grisáceos. Finalmente, se recoge 4-(2-amino-etil)-2-metoxi-fenol por filtración (p.f. 156-158°C).
^{1}H-RMN (d_{6}-DMSO) \delta (ppm): 2,3 - 2,4 (m, 2H junto con DMSO); 2,5 (t, 2H); 2,5 - 3,6 (ancho, 3H junto con H_{2}O); 3,5 (s, 3H); 6,2 - 6,6 (m, 3H).
E5.3: 4-(2-Amino-etil)-2-metoxi-fenol
26
Una solución de cianuro de sodio (10,2 g) en agua (50 ml) se añade a una mezcla de vanilina (15,5 g) y metanol (30 ml) a 0°C. El ácido clorhídrico concentrado (28,5 g, 32%) se introduce de 0°C a +5°C durante 30 a 45 minutos. Después de la confirmación de que la conversión ha procedido a nivel satisfactorio por HPLC, la mezcla se extrae con t-butil-metil-éter (100 ml). Después de que la capa acuosa esté agotada, la fase orgánica se lava dos veces con bisulfito acuoso del 10% (50 ml) y una vez con agua (40 ml). La solución de cianohidrina bruta obtenida se seca en sulfato de sodio directamente después del trabajo. La mayor parte del disolvente se elimina al vacío y el resto se disuelve en metanol anhidro y acidificado (50 ml). La solución metanólica se añade a una mezcla de paladio del 10% sobre carbón vegetal (1,4 g), metanol anhidro (100 ml) y ácido sulfúrico concentrado (13,0 g) durante un período de 1 hora a temperatura ambiente, mientras que la mezcla se mantiene bajo una atmósfera presurizada de hidrógeno. La adición de hidrógeno se prolonga durante 3 horas a temperatura ambiente. Después, se añade agua (80 ml), el catalizador se elimina por filtración, y la mayor parte del metanol se elimina por destilación. Durante el ajuste del pH de la solución obtenida a 10,5, el aminofenol precipita como un semisólido pegajoso, que cristaliza despacio con más agitación a temperatura ambiente. El producto cristalizado se aisla por filtración. Los cristales amarillos claros recuperados se secan al vacío (p.f. 156-158°C).
^{1}H-RMN (d_{6}-DMSO) \delta (ppm): 2,3 - 2,4 (m, 2H/DMSO); 2,5 (t, 2H); 2,5 - 3,6 (ancho, 3H/H_{2}O); 3,5 (s, 3H); 6,2 - 6,6 (m, 3H).
E6: 2-(4-Cloro-fenil)-N-[2-(3-metoxi-4-prop-2-iniloxi-fenil)-etil-2-prop-2-iniloxi-acetamida
27
Método A
A una solución del 80% de bromuro de propargilo en tolueno (39,1 g, 0,263 mol) se le añade despacio a temperatura ambiente una mezcla de 2-(4-cloro-fenil)-2-hidroxi-N-[2-(4-hidroxi-3-metoxi-fenil)-etil]-acetamida (35,25 g, 0,105 mol), solución de hidróxido de sodio del 30% (52,4 ml, 0,524 mmol) y bromuro de tetrabutilamonio (1,8 g) en 180 ml de dicloroetano. La mezcla de reacción se agita durante 16 horas a +40°C. Posteriormente, la mezcla se evapora y el residuo se diluye con agua (100 ml) y dicloroetano (100 ml). La fase orgánica se separa y la capa acuosa se extrae con dicloroetano. Las fases orgánicas combinadas se lavan con salmuera (150 ml), se secan con sulfato de sodio y se evaporan. El aceite restante se purifica por cromatografía sobre gel de sílice (acetato de etilo/hexano 1: 1) para proporcionar 2-(4-cloro-fenil)-N-[2-(3-metoxi-4-prop-2-iniloxi-fenilo)-etil]-2-prop-2-iniloxi-acetamida, p.f. 90 - 92°C.
^{1}H-RMN (300 MHz, CDCl_{3}): 2,42 (t, 1H), 2,47 (t, 1H), 2,74 (t, 2H), 3,50 (1, 2H), 3,79 (s, 3H), 3,91 (dd, 1 H), 4,14 (dd, 1 H), 4,69 (d, 2H), 4,91 (s, 1 H), 6,62 - 7,29 (m, 7H).
Método B
Una mezcla de 2-(4-cloro-fenil)-2-hidroxi-N-[2-(4-hidroxi-3-metoxi-fenil)-etil]-acetamida (5,6 g), solución de hidróxido de potasio del 30% (5,6 g), cloruro de metil-tributilamonio (0,43 g) y agua (9,7 g) se agita a temperatura ambiente. El éster prop-2-inílico del ácido metanosulfónico (10 g) se añade gota a gota por un período de 2 horas, y la agitación se continua a temperatura ambiente durante 4 horas más. Se permite a la mezcla separarse y la fase acuosa se desecha. A la fase orgánica restante, se añade una solución de hidróxido de potasio del 30% (2,8 g), cloruro de metil-tributilamonio (0,3 g) y agua (2,8 g) y la mezcla de reacción se agita a temperatura ambiente. Durante 1 hora se añade el éster prop-2-inílico del ácido metanosulfónico (5 g). La agitación se sigue durante 18 horas a temperatura ambiente durante 18 horas antes de que la trietilamina (1,1 g) sea añadida y la mezcla se agita a temperatura ambiente durante otros 30 minutos. Se añade tolueno (10 g) y se permite a la mezcla separarse. Después de desechar la fase acuosa, la fase orgánica se lava con ácido clorhídrico del 15%. Entonces, se añaden 10 g de acetona a la fase orgánica y se lava con una solución de hidrógeno-carbonato de sodio del 8,7% (3 g). La fase orgánica se recoge y el disolvente se evapora, proporcionando la 2-(4-cloro-fenil)-N-[2-(3-metoxi-4-prop-2-iniloxi-fenil)-etil]-2-prop-2-iniloxi-acetamida deseada, que exhibe datos físico-químicos idénticos como el producto obtenido preparado por el Método A.

Claims (8)

1. Un procedimiento para la preparación de 2-fenil-2-hidroxi-N-[2-(3-alcoxi-4-hidroxifenil)-etil]-acetamidas de fórmula I
28
en la que R_{1} es alquilo,
R_{2} y R_{3} son cada uno por separado hidrógeno o alquilo, y
R_{4} es arilo opcionalmente sustituido o heteroarilo opcionalmente sustituido,
cuyo procedimiento comprende:
hacer reaccionar un compuesto carbonilo de la fórmula VIII:
29
en el que R_{1} y R_{2} son como se definen anteriormente, con cianuro de hidrógeno para formar un \alpha-hidroxinitrilo de la fórmula IX:
30
en el que R_{1} y R_{2} son como se definen anteriormente, y hacer reaccionar después el \alpha-hidroxinitrilo de la fórmula IX con hidrógeno en presencia de un catalizador para formar una 2-(3-alcoxi-4-hidroxifenil)-etilamina de la fórmula II:
31
en la que R_{1}, R_{2} y R_{3} son como se definen anteriormente, y hacerla reaccionar con un éster del ácido \alpha-hidroxicarboxílico de la fórmula III o una dioxolanona de la fórmula IIIa:
32
en la que R_{4} es como se define anteriormente, y R_{5}, R_{6} y R_{7} son independientemente el uno del otro alquilo inferior.
2. Un procedimiento de acuerdo con la reivindicación 1, en el que R_{1} es alquilo C_{1}-C_{8}; y R_{2} y R_{3} son independientemente entre sí hidrógeno o alquilo C_{1}-C_{4}; y R_{4} es arilo o heteroarilo, cada uno sustituido opcionalmente con sustituyentes seleccionados a partir del grupo que comprende alquilo, alquenilo, alquinilo, cicloalquilo, cicloalquilalquilo, fenilo y fenilalquilo, en el que todos estos grupos pueden ser sustituidos con uno o varios sustituyentes seleccionados a partir del grupo que comprende halógeno; alcoxi, alqueniloxi, alquiniloxi; alcoxialquilo; haloalcoxi; alquiltio; haloalquiltio; alquilsulfonilo; formilo; alcanoílo; hidroxi; ciano; nitro; amino; alquilamino; dialquilamino; carboxilo; alcoxicarbonilo; alqueniloxicarbonilo y alquiniloxicarbonilo.
3. Un procedimiento de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 ó 2, en el que R_{2} y R_{3} es hidrógeno, metilo o etilo; y R_{4} es fenilo, naftilo o bifenilo, cada uno opcionalmente sustituido por uno a tres sustituyentes seleccionados del grupo que comprende alquilo C_{1}-C_{8}, alquenilo C_{2}-C_{8}, alquinilo C_{2}-C_{8}, haloalquilo C_{1}-C_{8}, alcoxi C_{1}-C_{8}, haloalcoxi C_{1}-C_{8}, alquiltio C_{1}-C_{8}, haloalquiltio C_{1}-C_{8}, alquilsulfonilo C_{1}-C_{8}, halógeno, ciano, nitro y alcoxicarbonilo C_{1}-C_{8}.
4. Un procedimiento de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 3, en el que la reacción de una 2-(3-alcoxi-4-hidroxifenil)-etilamina de fórmula II con un éster del ácido \alpha-hidroxicarboxílico de fórmula III o una dioxolanona de fórmula IIIa se lleva a cabo en ausencia de un disolvente a igual o superior punto de fusión de la mezcla de reacción.
5. Un procedimiento de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, en el que el éster del ácido \alpha-hidroxicarboxílico de fórmula III o la dioxolanona de fórmula IIIa y la 2-(3-alcoxi-4-hidroxifenil)-etilamina de fórmula II se usa en una relación molar dentro del intervalo de 1:2 a 1:1.
6. Un procedimiento de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5, en el que una 2-(3-alcoxi-4-hidroxi-fenil)-etilamina de fórmula II se hace reaccionar con el éster del ácido \alpha-hidroxicarboxílico de fórmula III.
7. Un procedimiento de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5, en el que una 2-(3-alcoxi-4-hidroxifenil)-etilamina de fórmula II se hace reaccionar con una dioxolanona de fórmula IIIa.
8. Un procedimiento de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7, en el que el \alpha-hidroxinitrilo de la fórmula IX se introduce en porciones en el reactor de hidrogenación para reducir al mínimo la formación de cianuro de hidrógeno libre en la mezcla de reacción.
ES04031013T 2001-11-16 2002-11-15 Procedimiento para la preparacion de amidas del acido alfa-hidroxicarboxilico. Expired - Lifetime ES2276217T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
GB0127559 2001-11-16
GBGB0127559.3A GB0127559D0 (en) 2001-11-16 2001-11-16 Organic compounds

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2276217T3 true ES2276217T3 (es) 2007-06-16

Family

ID=9925923

Family Applications (2)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES04031013T Expired - Lifetime ES2276217T3 (es) 2001-11-16 2002-11-15 Procedimiento para la preparacion de amidas del acido alfa-hidroxicarboxilico.
ES02779563T Expired - Lifetime ES2242887T3 (es) 2001-11-16 2002-11-15 Procedimiento para la preparacion de amidas del acido alfa-hidroxicarboxilico.

Family Applications After (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES02779563T Expired - Lifetime ES2242887T3 (es) 2001-11-16 2002-11-15 Procedimiento para la preparacion de amidas del acido alfa-hidroxicarboxilico.

Country Status (16)

Country Link
US (1) US7521579B2 (es)
EP (2) EP1526128B1 (es)
JP (1) JP4230910B2 (es)
KR (1) KR100640680B1 (es)
CN (2) CN1266117C (es)
AR (1) AR037387A1 (es)
AT (2) ATE301634T1 (es)
AU (1) AU2002342915A1 (es)
BR (1) BR0214150B1 (es)
CA (2) CA2461438C (es)
DE (2) DE60217414T2 (es)
ES (2) ES2276217T3 (es)
GB (1) GB0127559D0 (es)
MX (1) MXPA04004650A (es)
PL (1) PL368352A1 (es)
WO (1) WO2003042166A2 (es)

Families Citing this family (10)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB0516705D0 (en) * 2005-08-15 2005-09-21 Syngenta Participations Ag Process
US8839005B2 (en) * 2006-09-13 2014-09-16 Sandisk Technologies Inc. Apparatus for transferring licensed digital content between users
WO2009054356A1 (ja) * 2007-10-23 2009-04-30 Nippoh Chemicals Co., Ltd. シアノヒドリン化合物の製造方法およびα‐ヒドロキシエステル化合物の製造方法
GB0808764D0 (en) * 2008-05-14 2008-06-18 Syngenta Ltd Process
EP2654424A1 (en) 2010-12-20 2013-10-30 Basf Se Pesticidal active mixtures comprising pyrazole compounds
CN102057928A (zh) * 2010-12-31 2011-05-18 河北省农林科学院植物保护研究所 防治果蔬卵菌病害的复配杀菌剂
MX2014001866A (es) 2011-09-02 2015-04-16 Basf Se Mezclas agricolas que comprenden compuestos de arilquinazolinona.
BR122019015134B1 (pt) 2012-06-20 2020-04-07 Basf Se mistura pesticida, composição, composição agrícola, métodos para o combate ou controle das pragas de invertebrados, para a proteção dos vegetais em crescimento ou dos materias de propagação vegetal, para a proteção de material de propagação vegetal, uso de uma mistura pesticida e métodos para o combate dos fungos fitopatogênicos nocivos e para proteger vegetais de fungos fitopatogênicos nocivos
US10976982B2 (en) 2018-02-02 2021-04-13 Samsung Electronics Co., Ltd. Guided view mode for virtual reality
EP3725768A1 (en) * 2019-04-17 2020-10-21 Newron Pharmaceuticals S.p.A. Process for the production of substituted 2-[2-(phenyl) ethylamino]alkaneamide derivatives

Family Cites Families (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JPS5545604A (en) 1978-09-27 1980-03-31 Sagami Chem Res Center Nitro compound
SE455604B (sv) 1982-06-29 1988-07-25 Stiftelsen Ind Organisk Elektr Sett att framstella fenetylaminer medelst elektrokemisk reduktion
RU1436454C (ru) * 1986-07-17 1993-06-23 Всесоюзный Научно-Исследовательский Институт Лекарственных Растений Способ получени 2-(алкоксифенил)этиламинов
CA2056405A1 (en) * 1990-04-06 1991-10-07 Mitsumasa Shino Solid oral preparation containing catechol compound
DE4319887A1 (de) 1993-06-16 1994-12-22 Hoechst Schering Agrevo Gmbh Arylacetamide, Verfahren zu ihrer Herstellung, sie enthaltende Mittel und ihre Verwendung als Fungizide
TW564244B (en) * 1999-01-11 2003-12-01 Novartis Ag Novel propargylether derivatives
DE19907120A1 (de) 1999-02-19 2000-08-24 Henning Schumacher Mittel zur desinfizierenden Reinigung von Oberflächen
GB0011944D0 (en) 2000-05-17 2000-07-05 Novartis Ag Organic compounds

Also Published As

Publication number Publication date
WO2003042166A3 (en) 2004-03-04
ATE301634T1 (de) 2005-08-15
US7521579B2 (en) 2009-04-21
PL368352A1 (en) 2005-03-21
JP4230910B2 (ja) 2009-02-25
AR037387A1 (es) 2004-11-03
CA2724716A1 (en) 2003-05-22
CN1765876A (zh) 2006-05-03
CA2461438C (en) 2011-03-15
CA2724716C (en) 2013-07-02
CN100340541C (zh) 2007-10-03
CA2461438A1 (en) 2003-05-22
US20050014950A1 (en) 2005-01-20
ES2242887T3 (es) 2005-11-16
ATE350363T1 (de) 2007-01-15
CN1266117C (zh) 2006-07-26
MXPA04004650A (es) 2004-08-13
EP1526128A2 (en) 2005-04-27
KR20050044488A (ko) 2005-05-12
JP2005509026A (ja) 2005-04-07
EP1526128B1 (en) 2007-01-03
DE60205502T2 (de) 2006-05-24
DE60217414T2 (de) 2007-10-18
KR100640680B1 (ko) 2006-11-06
DE60205502D1 (de) 2005-09-15
EP1526128A3 (en) 2005-06-08
BR0214150A (pt) 2004-10-19
BR0214150B1 (pt) 2013-11-26
WO2003042166A2 (en) 2003-05-22
DE60217414D1 (de) 2007-02-15
EP1444195A2 (en) 2004-08-11
AU2002342915A1 (en) 2003-05-26
EP1444195B1 (en) 2005-08-10
CN1585743A (zh) 2005-02-23
GB0127559D0 (en) 2002-01-09

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2276217T3 (es) Procedimiento para la preparacion de amidas del acido alfa-hidroxicarboxilico.
US5225585A (en) Production of fluoxetine and new intermediates
AU2006281293B2 (en) Process for the synthesis of mandipropamid and derivatives thereof
HRP20020627A2 (en) Asymmetric synthesis of pregabalin
WO1994025432A1 (en) Amino acid amide derivative, agrohorticultural bactericide, and production process
WO2008035380A2 (en) An improved process for the preparation of high purity formoterol and its pharmaceutically acceptable salts
SK98296A3 (en) Process for the preparation of arylacetic ester derivatives and intermediate products in this process
AU2002217068B2 (en) A process for the preparation of iopamidol and the new intermediates therein
ES2451350T3 (es) Procedimientos para la preparación de compuestos de 2-(1-feniletil)isoindolin-1-ona
ES2680546T3 (es) Procedimiento de preparación de N-(bencil)ciclopropanaminas sustituidas por hidrogenación de imina
ES2272258T3 (es) Procesos de produccion de derivados del (aminometil) trifluorometilcarbinol.
JP3915063B2 (ja) N−メチル−メトキシイミノ酢酸アミド誘導体の製造方法およびその中間体
US3156722A (en) 2, 2-dialkylcyclopropanemethylamines
SU1304747A3 (ru) Способ получени основных простых эфиров оксимов или их солей
US3978126A (en) N-hydroxy-amidine compounds
WO2018120093A1 (zh) 一种制备氧二氮杂环化合物的工艺及其应用
SK287013B6 (sk) Spôsob výroby hydrochloridu (S)-N-metyl-3-(1-naftyloxy)-3-(2- tienyl)propylamínu (duloxetínu)
KR900002050B1 (ko) 프롤린 화합물의 제조방법
JP2002080444A (ja) 新規な光学活性化合物及びその製造方法
BE523987A (es)
CA2336035A1 (en) Process for production of amida compound
KR20010054817A (ko) 삼불화메틸 디히드로-1,4-디옥신 화합물 및 그 제조방법
EP0968991A1 (en) Method of manufacturing 1-indanone
JP2005104866A (ja) 光学活性2−置換アミノ−4−アリールブチロニトリルまたはその塩の製造方法
KR20080086629A (ko) 광학적으로 순수한 옥소라이보스유도체의 제조방법