ES2268527T3 - Arrastre para maquinas de embalaje. - Google Patents

Arrastre para maquinas de embalaje. Download PDF

Info

Publication number
ES2268527T3
ES2268527T3 ES04009183T ES04009183T ES2268527T3 ES 2268527 T3 ES2268527 T3 ES 2268527T3 ES 04009183 T ES04009183 T ES 04009183T ES 04009183 T ES04009183 T ES 04009183T ES 2268527 T3 ES2268527 T3 ES 2268527T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
drag
lever
basic body
drag lever
edge
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES04009183T
Other languages
English (en)
Inventor
Claus Karl Pfankuch
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Pfankuch Maschinen GmbH
Original Assignee
Pfankuch Maschinen GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Pfankuch Maschinen GmbH filed Critical Pfankuch Maschinen GmbH
Application granted granted Critical
Publication of ES2268527T3 publication Critical patent/ES2268527T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65BMACHINES, APPARATUS OR DEVICES FOR, OR METHODS OF, PACKAGING ARTICLES OR MATERIALS; UNPACKING
    • B65B57/00Automatic control, checking, warning, or safety devices
    • B65B57/005Safety-devices
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65GTRANSPORT OR STORAGE DEVICES, e.g. CONVEYORS FOR LOADING OR TIPPING, SHOP CONVEYOR SYSTEMS OR PNEUMATIC TUBE CONVEYORS
    • B65G19/00Conveyors comprising an impeller or a series of impellers carried by an endless traction element and arranged to move articles or materials over a supporting surface or underlying material, e.g. endless scraper conveyors
    • B65G19/18Details
    • B65G19/22Impellers, e.g. push-plates, scrapers; Guiding means therefor
    • B65G19/24Attachment of impellers to traction element
    • B65G19/26Attachment of impellers to traction element pivotal
    • B65G19/265Attachment of impellers to traction element pivotal for article conveyors, e.g. for container conveyors
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65GTRANSPORT OR STORAGE DEVICES, e.g. CONVEYORS FOR LOADING OR TIPPING, SHOP CONVEYOR SYSTEMS OR PNEUMATIC TUBE CONVEYORS
    • B65G43/00Control devices, e.g. for safety, warning or fault-correcting
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65HHANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL, e.g. SHEETS, WEBS, CABLES
    • B65H5/00Feeding articles separated from piles; Feeding articles to machines
    • B65H5/16Feeding articles separated from piles; Feeding articles to machines by pusher, needles, friction, or like devices adapted to feed single articles along a surface or table
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65HHANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL, e.g. SHEETS, WEBS, CABLES
    • B65H2407/00Means not provided for in groups B65H2220/00 – B65H2406/00 specially adapted for particular purposes
    • B65H2407/10Safety means, e.g. for preventing injuries or illegal operations

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Handcart (AREA)
  • Delivering By Means Of Belts And Rollers (AREA)
  • Mechanical Control Devices (AREA)
  • Transmission Devices (AREA)

Abstract

Arrastre, destinado especialmente para el uso en máquinas de recogida y de embalaje, con un cuerpo básico (11) fijable a un sistema de transporte (100) y una palanca de arrastre (12) provista de un canto de arrastre (14), que está dispuesta sobre el cuerpo básico (11) de tal manera que pueda girar alrededor de un cojinete de articulación al menos entre una posición de arrastre girada hacia el exterior y una posición de seguridad girada hacia el interior, por lo cual el arrastre (10) comprende un elemento elástico (22) que actúa sobre la palanca de arrastre (12) y que retiene la palanca de arrastre (12) en su posición de arrastre por su fuerza elástica, cuando aquella se halla en posición de arrastre, pero que, cuando una fuerza antagónica sobrepasa la fuerza elástica actúa sobre el canto de arrastre (14) liberándolo para que pueda girar de la posición de arrastre a la posición de seguridad, caracterizado por el hecho de que en una zona de acción que sobresale del cuerpo básico (11) la palanca de arrastre (12) está formada esencialmente triangular y con el canto de arrastre (14) extendiéndose en posición de arrastre esencialmente en vertical a la dirección de transporte, un canto posterior (16) que se extiende en posición de arrastre oblicuamente a la dirección de transporte y un canto base (17) que hace contacto en la posición de arrastre con el cuerpo básico, donde en la posición de seguridad de la palanca de arrastre (12) entre el canto posterior (16) y la dirección de transporte está formado un espacio de intervención cuneiforme (107) para la intervención de un medio de levantamiento (108) para levantar la palanca de arrastre (12) de la posición de seguridad hacia la posición de arrastre.

Description

Arrastre para máquinas de embalaje.
La invención se refiere a un arrastre según el concepto principal de la reivindicación 1.
Es sabido que particularmente en la elaboración mecánica de productos de papel, como por ejemplo periódicos, hojas de propaganda, prospectos de publicidad, hoja de prescripción adjunta para productos farmacéuticos o similares, los arrastres fijados a máquinas de recogida y embalaje, p. ej. cadenas, asumen el transporte de los productos. Estos arrastres están dispuestos en las formas de realización más diferentes en eslabones de cadena de manera fija o totalmente giratorios, para ser invertido p. ej. en el punto de inversión de una rueda dentada de cadena por un dispositivo de palanca, véase p. ej. el documento EP-B-O 906 882. En todos los casos, los arrastres que están fijados a cadenas o de otra manera a un mecanismo de transporte representan un riesgo para los operarios que manipulan las correspondientes máquinas. Se pueden producir contusiones y también cortes graves cuando una persona se pilla una parte de su cuerpo, particularmente su mano, en la zona de los arrastres funcionando en el sistema de transporte. Hasta ahora hubo de prevenir dichas lesiones sólo con el uso de acoplamientos de seguridad complicados con una desconexión forzosa de la máquina en funcionamiento.
Por la EP 1 086 911 A1 se conoce un arrastre con las características del preámbulo de la reivindicación 1. También con este arrastre se gira la palanca de arrastre, al hacer impacto un obstáculo sobre el canto de arrastre, a una posición de seguridad. En la posición de seguridad no se mantiene activada la palanca de arrastre, sino que ésta permanece allí simplemente por la distribución de su peso aplicado alrededor de su punto de giro. En el peor de los casos la palanca de arrastre puede permanecer en una posición intermedia indefinida, que se halla entre la posición de arrastre y una posición de seguridad completamente replegada. Además, el mecanismo para levantar el arrastre al final del recorrido de transporte es complicado y se avería fácilmente.
Es por lo tanto objeto de la invención perfeccionar un arrastre del tipo inicialmente mencionado, en el sentido de que pueda ser levantado de nuevo y de una manera sencilla al final del recorrido de transporte, en particular incluso automáticamente.
Este objeto se resuelve mediante un arrastre con las características de la reivindicación 1.
El arrastre está estructurado generalmente en dos piezas, con lo cual un cuerpo básico puede fijarse a un sistema de transporte de una máquina, por ejemplo a una cadena o a ejes de montaje que se extienden entre dos cadenas o cables.
En el cuerpo básico está alojada de manera giratoria una palanca de arrastre, donde la palanca de arrastre puede girar entre al menos una posición de arrastre hacia el exterior, en la que la palanca de arrastre, en caso de estar montado el arrastre en el sistema de transporte, se halla transversalmente y de preferencia verticalmente a una dirección de transporte y en la que puede arrastrar el material a transportar, por ejemplo papel, y una posición de seguridad replegada, en la que la palanca de arrastre puede ser girada, en caso de estar montado el arrastre al sistema de transporte y se halle en paralelo a la dirección de transporte y ya no sobresale transversalmente con respecto a la dirección de transporte. De este modo, al hacer impacto sobre un obstáculo, la palanca de arrastre, que por lo demás representaría un riesgo, puede ser girada a la posición de seguridad, en la que ya no corre ningún riesgo. Asimismo, en caso de que surja un atasco en la máquina, se puede girar la palanca de arrastre, sin que la máquina y particularmente el arrastre se deterioren por dicho atasco.
Para que el arrastre pueda, a pesar de todo, transportar una carga, y la palanca de arrastre no gire en la posición de seguridad con la mínima resistencia a la posición de arrastre, está previsto un elemento elástico, que retiene la palanca de arrastre en su posición de arrastre hasta producirse una fuerza antagónica que sobrepase la fuerza elástica. La fuerza elástica está dimensionada al mismo tiempo de tal manera que la palanca de arrastre pueda arrastrar con seguridad los objetos a transportar, pero al hacer impacto sobre un obstáculo, por ejemplo una mano de un operario, gire contra la fuerza elástica y de forma segura a la posición de seguridad sin correr el riesgo de producir lesiones.
El arrastre perfeccionado según las propiedades de la parte caracterizadora de la reivindicación 1 tiene la ventaja de que por medio del espacio de intervención formado en la posición de seguridad de la palanca de arrastre entre el canto posterior y la dirección de transporte puede intervenir un medio de levantamiento en este espacio y levantar de nuevo el arrastre girado. Este levantamiento se efectúa por ejemplo en un punto de inversión del sistema de transporte.
Ventajosamente, conforme a lo propuesto según la reivindicación 2, el elemento elástico mantiene la palanca de arrastre en posición, incluso cuando ésta ha sido girada a la posición de seguridad. Esto impide que la palanca de arrastre girada una vez en la posición de seguridad gire antes de tiempo fuera de esta posición y represente eventualmente un riesgo para un operario. En cuanto se alcance una fuerza antagónica que sobrepase la fuerza elástica, se gira voluntariamente la palanca de arrastre de nuevo a la posición de arrastre y se mantiene en ésta última por la fuerza elástica del elemento elástico.
Se consigue aumentar más la seguridad, si, conforme ha sido propuesto según la reivindicación 3, la palanca de arrastre puede girar contra la fuerza elástica fuera de la posición de seguridad, aún más contra la posición de arrastre. De esta manera una última parte restante de la palanca de arrastre eventualmente sobresaliente puede ser girada todavía sin peligro fuera de la zona de peligro. Se desea un rebote elástico de la palanca de arrastre de tal posición sobregirada, para que la misma pueda levantarse fácilmente (también automáticamente) de nuevo.
Una forma sencilla del alojamiento girable de la palanca de arrastre en el cuerpo básico se puede realizar con un eje que penetre los dos elementos.
Para impedir con seguridad un giro excesivo de la palanca de arrastre desde la posición de arrastre hacia la dirección contraria a la posición de seguridad, se propone que el cuerpo básico y la palanca de arrastre según la reivindicación 4 presenten cada uno superficies que formen en conjunto un tope que impida tal giro excesivo.
Según otro perfeccionamiento de la invención indicado en la reivindicación 5 se realiza una ranura en el cuerpo básico, en la que se recoge una sección de alojamiento de la palanca de arrastre, por lo cual la palanca de arrastre comprende en la sección de alojamiento una leva de retención orientada generalmente hacia el fondo y, como elemento elástico, se dispone en el fondo de la ranura un elemento elástico que hace contacto con la leva de retención. Esta es una variante sencilla y de construcción abierta a diversas posibilidades de configuración. Cuando la leva de retención está estructurada conforme a lo indicado en la reivindicación 6, puede obtenerse un efecto de retención elástica de una manera sencilla en las dos posiciones arriba citadas de la palanca de arrastre. como elemento elástico sencillo se ha encontrado conveniente la lengüeta elástica indicada en la reivindicación 7. Debido a su configuración en una sola pieza con el cuerpo básico puede ser fabricada fácilmente junto a este y no es preciso montar un elemento elástico separado, el cual sería necesario de otra manera.
Se puede realizar un arrastre según la invención de forma esencialmente sencilla, cuando el cuerpo básico y/o la palanca de arrastre son de plástico. El plástico puede transformarse simplemente por moldeo por inyección en las piezas deseadas. El tipo de plástico se elige de acuerdo con las cargas a esperar según sus propiedades. En este caso ha de tenerse en cuenta de que debe resistir bien un desgaste por el movimiento de las piezas y los demás esfuerzos.
Un arrastre realizado según las características de la reivindicación 8 ofrece la ventaja de que puede fijarse fácilmente en un sistema de transporte. Pueden fijarse en este caso también dos o más arrastres a un eje, de manera que por la disposición de un correspondiente número de arrastres pueda cubrirse una anchura de trabajo deseada. Los ejes, donde están dispuestos los arrastres, pueden estar fijados por ejemplo a cadenas de transporte que funcionen mediante ruedas dentadas de cadena. Para que el arrastre haga tope de forma segura contra palancas de viraje o dispositivos similares, particularmente en sistemas de transporte, en los que los arrastres cambian la dirección una o varias veces durante una vuelta, aquél se realiza preferiblemente según la reivindicación 9.
Se deducen otras características y ventajas de la invención de la siguiente descripción de un ejemplo de realización con las figuras adjuntas.
Aquí muestran:
Fig. 1 un arrastre según la invención representado en perspectiva,
Fig. 2 el arrastre de la Fig. 1 en perspectiva con una vista desde abajo,
Fig. 3 el arrastre de la Fig. 1 en perspectiva y fragmentado,
Fig. 4 el cuerpo básico del arrastre de la Fig. 1 en dos vistas diferentes,
Fig. 5 una vista desde arriba sobre un eje de un sistema de transporte con dos arrastres dispuestos en el mismo,
Fig. 5A una vista en sección según la línea de sección A - A de la Fig. 5,
Fig. 5B una vista en sección según la línea de sección B - B de la Fig. 5 y
Fig. 6 una representación esquemática de una extremidad de un sistema de transporte con arrastres integrados en el mismo, según la invención.
En las figuras los elementos iguales están provistos de la misma referencia.
En las figuras 1 a 3, se representa un arrastre 10 según la invención en diferentes vistas. El arrastre 10 generalmente está constituido por dos piezas, es decir por un cuerpo básico 11 y una palanca de arrastre 12, cada uno siendo de un plástico idóneo. El cuerpo básico generalmente es alargado, por lo cual la dirección de su extensión más larga, en caso de un arrastre montado sobre un eje de un sistema de transporte, es paralela a la dirección de transporte. La palanca de arrastre está realizada esencialmente en forma triangular con un canto de arrastre 14 dispuesto en triángulo, un canto posterior 16 y un canto base 17. La palanca de arrastre 12 está alojada en el cuerpo básico 11 de manera giratoria por medio de un eje 13. En este caso, la palanca de arrastre 12 puede, entre una posición de arrastre mostrada en las figuras 1 y 2, en la que la misma se halla con un canto de arrastre 14 esencialmente en vertical a la superficie 15 del cuerpo básico 11, ser girada a una posición de seguridad, que se puede apreciar en la figura 6 y está descrita con más detalle en relación con la misma. El eje 13 se ha metido a través de la palanca de arrastre 12 por una abertura 18 situada en la zona de una leva de retención 19 adaptada al canto base 17. En la posición de arrastre mostrada en las figuras 1 - 3 la sección delantera del canto base 17 de la palanca de arrastre 12 opuesta a la leva de retención 19 y una superficie de tope 20 formada en el elemento de base 11 crean un tope que impide un giro excesivo de la palanca de arrastre.
En el elemento básico 11 se ha creado una ranura 21, en la que se aloja la palanca de arrastre 12. Al fondo de la ranura 21 se forma en el elemento básico 11 una lengüeta elástica 22 unida a este en una sola pieza y que, con el arrastre 10 montado, se apoya con su extremo libre contra la leva de retención 19. La leva de retención 19 está realizada de tal manera que comprende dos superficies de retención esencialmente planas 23 y 24, contra las cuales se apoya la lengüeta elástica 22 con la palanca de arrastre 12 en posición de arrastre (superficie de retención 24) y con la palanca de arrastre 12 en posición de seguridad (superficie de retención 23) produciendo una fuerza elástica. A través de la acción conjunta entre la lengüeta elástica 22 por una parte y la leva de retención 19, particularmente las superficies de retención 23 y 24, por otra parte, la palanca de arrastre 12 queda bloqueada de la misma manera en las dos posiciones básicas mencionadas, es decir la posición de arrastre y la posición de seguridad y sólo puede ser movida desde una posición hacia la respectiva otra posición alcanzando una fuerza antagónica que sobrepase la fuerza elástica de la lengüeta elástica 22. En el caso de hallarse la palanca de arrastre 12 en una posición intermedia entre las posiciones básicas citadas, la misma es forzada a volver a una de las posiciones básicas a causa de la forma de la leva de retención 19 y por la lengüeta elástica 22 contigua a esta anterior. La forma de la leva de retención 19 permite además un ligero giro excesivo de la palanca de arrastre 12 desde la posición de seguridad hacia la dirección contraria a la posición de arrastre, con lo cual, por motivos que se explicarán más adelante en detalle, la palanca de arrastre 12 es forzada en tal caso por la lengüeta elástica 22 a volver a la posición de seguridad.
El extremo delantero del elemento básico 11, en el cual está alojada la palanca de arrastre 12, se ve estrechado en forma de proa de barco en el lado opuesto a la palanca de arrastre 12. Esto sirve para hacer tope mas fácilmente sobre una viga de viraje en el sistema de transporte, en el cual se usa el arrastre 10, según se explicará más adelante en detalle con referencia a la Fig. 6. En su extremo posterior opuesto al extremo que se acaba de describir el elemento básico 11 presenta una ranura de fijación 25 de sección transversal rectangular, que se extiende transversalmente a su extensión longitudinal y transversalmente a la dirección de extensión principal de la palanca de arrastre 12 en su posición de arrastre. En dirección esencialmente vertical hacia la ranura de fijación 25, están previstas unas aberturas 26, 27 a través de las superficies adyacentes del elemento básico 11 para pasar un medio de fijación, por ejemplo una combinación de tornillos y tuercas. En el ejemplo de realización mostrado, están formadas en las aberturas 26, 27 las correspondientes escotaduras para la admisión de la cabeza de un tornillo de cabeza avellanada o de una tuerca.
En las figuras 5 a 6 se representa el arrastre 10 integrado en un sistema de transporte 100, por ejemplo de una máquina de recogida o embaladora en la elaboración de papel. El sistema de transporte al mismo tiempo está configurado como sistema sin fin. El sistema de transporte 100 representado en sección esquemáticamente en la figura 6, contiene dos cadenas 102 en circulación sobre ruedas de cadena de desvío 101, entre las cuales se extienden los ejes cuadrados 103 a ciertas distancias y están alojados de manera giratoria en las mismas. Un eje cuadrado 103 de este tipo con arrastres 10 dispuestos en el mismo y vigas de viraje 104 se muestra en las figuras 5 a 5B. Aquí se puede reconocer que en el mecanismo de transporte 100 mostrado están fijados dos arrastres 10 dispuestos uno al lado del otro sobre un eje cuadrado 103.
Se muestra en la figura 6 la zona final del sistema de transporte 100, en cuyo extremo se suministran los objetos a transportar a otra sección de máquina, p. ej. una cinta transportadora. Se muestra cómo en el curso superior del sistema de transporte 100, donde sucede el transporte en sí de objetos, entra una mano H en la trayectoria de las palancas de arrastre. En caso de hacer tope los arrastres 10 contra tal obstáculo o se atasquen los objetos a transportar en el sistema de transporte, se gira la palanca de arrastre contra la fuerza elástica de la lengüeta elástica desde la posición de arrastre (mostrada en la figura a la izquierda de la mano H) hacia la posición de seguridad (mostrada en la figura a la derecha de la mano H), en la que se halla esencialmente en paralelo a la dirección de transporte y ya no sobresale o sólo un poco del sistema de transporte, y se mantiene allí por el funcionamiento en conjunto entre la leva de retención y la lengüeta elástica. Las palancas de arrastre no pueden provocar por consiguiente ninguna lesión o un deterioro de la máquina en caso de atasco. Esto en particular se verifica también porque tras el pasaje de un obstáculo no vuelven rápidamente de nuevo a la posición de arrastre, sino que permanecen en la posición de seguridad hasta que vuelvan a ser levantadas de esta según lo descrito más abajo.
En la figura 6 se pueden reconocer también otros dispositivos del sistema de transporte 100, que son necesarios en esta sección. Al final de la trayectoria de transporte, en la zona de la rueda de cadena de desvío 101 está dispuesta una viga de viraje 105. Contra la leva hacen tope los arrastres 10 con sus elementos básicos en el lado estrechado en forma de proa de barco, por lo cual la forma de los elementos básicos en el funcionamiento conjunto con la viga de viraje 105 inicia un giro del arrastre 10 con el giro del eje cuadrado 103. El cambio de dirección del arrastre se efectúa para "retrocederlo" hacia el eje de levantamiento 106, cuya función se explicará posteriormente.
En la posición de seguridad girada hacia dentro, se ha formado un espacio de intervención cuneiforme 107 entre el canto posterior de la palanca de arrastre y la dirección de transporte o el canto superior del elemento básico. Con la "apertura en cuña" de este espacio de intervención 107 hacia adelante se conduce el arrastre 10 girado en el curso inferior del sistema de transporte, donde se efectúa el retorno de los arrastres 10, contra el eje de levantamiento 106 que comprende una sección transversal circular. En este caso el eje de levantamiento 106 presiona la palanca de arrastre en su canto posterior hacia arriba y la levanta contra la fuerza elástica de la lengüeta elástica desde la posición de seguridad hacia la posición de arrastre, en la que la misma se mantiene a su vez por la fuerza elástica de la lengüeta elástica. En coordinación con este paso, en el sistema de transporte 100 se dispone un eje de inversión 108, al que se engranan las vigas de viraje 104 después del levantamiento de la palanca de arrastre virada y en acción conjunta con el eje de inversión 108 dando lugar a un nuevo giro del eje cuadrado 103 y al mismo tiempo al giro del arrastre 10 en una posición, en la que los mismos, transferidos de nuevo al curso superior, puedan arrastrar de nuevo objetos. En el funcionamiento normal, es decir, cuando la palanca de arrastre de los arrastres 10 no está averiada y entonces no giran a la posición de seguridad, se giran los arrastres 10 efectivamente dos veces, según se ha descrito, hacia arriba, pero no se efectúa el levantamiento.
Con el arrastre 10 mostrado se reduce considerablemente el riesgo de lesionarse los operarios mediante medios sencillos, sin tener que realizar una desconexión forzosa que impida el curso de producción. Asimismo en caso de atasco de los objetos a transportar se produce la mejora divulgada, en cuanto a que impide un deterioro de la máquina de forma fácil y segura.
Lista de referencias
10
Arrastre
11
Cuerpo básico
12
Palanca de arrastre
13
Eje
14
Canto de arrastre
15
Superficie
16
Canto posterior
17
Canto de base
18
Abertura
19
Levas de sujeción
20
Superficie de tope
21
Ranura
22
Lengüeta elástica
23
Superficie de retención
24
Superficie de retención
25
Ranura de fijación
26
Abertura
27
Abertura
100
Sistema de transporte
101
Rueda de cadena de inversión
102
Cadena
103
Eje cuadrado
104
Levas de inversión
105
Viga de inversión
106
Eje de levantamiento
107
Espacio de intervención
108
Eje inversor
H
Mano

Claims (9)

1. Arrastre, destinado especialmente para el uso en máquinas de recogida y de embalaje, con un cuerpo básico (11) fijable a un sistema de transporte (100) y una palanca de arrastre (12) provista de un canto de arrastre (14), que está dispuesta sobre el cuerpo básico (11) de tal manera que pueda girar alrededor de un cojinete de articulación al menos entre una posición de arrastre girada hacia el exterior y una posición de seguridad girada hacia el interior, por lo cual el arrastre (10) comprende un elemento elástico (22) que actúa sobre la palanca de arrastre (12) y que retiene la palanca de arrastre (12) en su posición de arrastre por su fuerza elástica, cuando aquella se halla en posición de arrastre, pero que, cuando una fuerza antagónica sobrepasa la fuerza elástica actúa sobre el canto de arrastre (14) liberándolo para que pueda girar de la posición de arrastre a la posición de seguridad, caracterizado por el hecho de que en una zona de acción que sobresale del cuerpo básico (11) la palanca de arrastre (12) está formada esencialmente triangular y con el canto de arrastre (14) extendiéndose en posición de arrastre esencialmente en vertical a la dirección de transporte, un canto posterior (16) que se extiende en posición de arrastre oblicuamente a la dirección de transporte y un canto base (17) que hace contacto en la posición de arrastre con el cuerpo básico, donde en la posición de seguridad de la palanca de arrastre (12) entre el canto posterior (16) y la dirección de transporte está formado un espacio de intervención cuneiforme (107) para la intervención de un medio de levantamiento (108) para levantar la palanca de arrastre (12) de la posición de seguridad hacia la posición de arrastre.
2. Arrastre según la reivindicación 1, caracterizado por el hecho de que el elemento elástico (22) ejerce también una fuerza elástica sobre la palanca de arrastre (12) reteniéndola en su posición, aun cuando ésta se halle en la posición de seguridad, girando la palanca de arrastre de la posición de seguridad a la posición de arrastre y reteniéndose en ésta última por la fuerza elástica, cuando se produce una fuerza antagónica que sobrepasa la fuerza elástica.
3. Arrastre según la reivindicación 2, caracterizado por el hecho de que la palanca de arrastre (12) puede girar mas allá de la posición de seguridad y en sentido contrario a la dirección de la posición de arrastre, siendo forzada entonces a volver a la posición de seguridad por una fuerza elástica ejercida por el elemento elástico (22).
4. Arrastre según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por el hecho de que el cuerpo básico (11) y la palanca de arrastre (12) presentan cada uno superficies (17, 20), que forman un tope que impide un giro excesivo de la palanca de arrastre (12) en la posición de arrastre.
5. Arrastre según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por el hecho de que una ranura (21) está formada en el cuerpo básico (11), en la cual la palanca de arrastre (12) está alojada de manera giratoria con una sección de cojinete de un eje (13) que atraviesa los elementos (11, 12) citados y de que la palanca de arrastre (12) lleva en la sección de cojinete una leva de retención (19) que generalmente está orientada hacia el fondo de la ranura y de que un elemento elástico que actúa sobre la leva de retención (19) está dispuesto como elemento elástico (22) sobre el fondo de la ranura (21).
6. Arrastre según la reivindicación 5, caracterizado por el hecho de que la leva de retención (19) presenta dos superficies de leva aplanadas (23, 24) separadas por superficies de leva redondeadas, sobre las cuales actúa el elemento elástico (22) para mantener la palanca de arrastre (12) en su posición, cuando la palanca de arrastre (12) se encuentra en posición de arrastre o en posición de seguridad.
7. Arrastre según una de las reivindicaciones 5 o 6, caracterizado por una lengüeta elástica como elemento elástico (22) que está realizada preferiblemente en una sola pieza con el cuerpo básico (11).
8. Arrastre según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado por el hecho de que el cuerpo básico (11) presenta una forma alargada y en la dirección de su extensión más larga está unido a un primer extremo con la palanca de arrastre (12) y en el otro extremo opuesto presenta una ranura de fijación (25) para fijar sobre un eje que se extiende transversalmente a la dirección de transporte, preferiblemente un eje cuadrado (103), de un sistema de transporte (100), estando previstas en la zona de la ranura de fijación (25) en el cuerpo básico (11) unas aberturas (26, 27) para introducir medios de fijación que sujeten el cuerpo básico (11) en el eje (103).
9. Arrastre según la reivindicación 8, caracterizado por el hecho de que en la primera extremidad, a lo largo de la superficie longitudinal opuesta a la palanca de arrastre (12) sobresaliente del cuerpo básico (11), el cuerpo básico (11) está realizado estrechándose en forma de una proa de barco.
ES04009183T 2003-06-06 2004-04-17 Arrastre para maquinas de embalaje. Expired - Lifetime ES2268527T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE20308865U DE20308865U1 (de) 2003-06-06 2003-06-06 Mitnehmer, insbesondere zur Verwendung in Zusammentrag- und Verpackungsmaschinen
DE20308865U 2003-06-06

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2268527T3 true ES2268527T3 (es) 2007-03-16

Family

ID=27816451

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES04009183T Expired - Lifetime ES2268527T3 (es) 2003-06-06 2004-04-17 Arrastre para maquinas de embalaje.

Country Status (4)

Country Link
US (1) US7017733B2 (es)
EP (1) EP1484268B1 (es)
DE (2) DE20308865U1 (es)
ES (1) ES2268527T3 (es)

Families Citing this family (10)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US20040045794A1 (en) * 2002-09-09 2004-03-11 Connelly Paul J. Conveyor assembly for affixing booklets to a moving web
US8182406B2 (en) * 2002-10-25 2012-05-22 Kliklok Corporation Carton feeding and forming machine with selectively actuated lugs and related methods
US20100200371A1 (en) * 2002-10-25 2010-08-12 Urs Reuteler Conveyor with selectively actuated lugs and related methods
US7731018B2 (en) * 2005-03-08 2010-06-08 Goss International Americas, Inc Rotary gatherer with collapsible pins
US7537105B2 (en) * 2005-08-15 2009-05-26 Laitram, L.L.C. Apparatus and methods for controlling spacing of conveyed objects
WO2009026536A1 (en) * 2007-08-22 2009-02-26 Laitram, L.L.C. Conveyor and method for spacing packages
US8720671B1 (en) * 2011-04-08 2014-05-13 Brian Slone Conveyor system with pivotal flight members
US11474471B2 (en) * 2017-09-01 2022-10-18 Hewlett-Packard Development Company, L.P. Finishers to eject jammed print media
EP4182235A1 (en) * 2020-07-16 2023-05-24 Norden Machinery Ab Device for feeding carton stacks
US11724886B2 (en) * 2021-08-10 2023-08-15 AMF automation Technologies, LLC Safety device for push conveyor

Family Cites Families (9)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2861677A (en) 1956-09-25 1958-11-25 Andriessen Tech Nv Conveyor mechanism
SE385462B (sv) * 1973-12-31 1976-07-05 Asea Atom Ab Transportanordning for tverforflyttning av kapslingsror for reaktorbrenslestavar lengs en tillverkningslinje
FR2408996A1 (fr) * 1977-11-18 1979-06-15 Ponzo Rene Perfectionnements aux dispositifs ramasseurs de vegetaux
DD241889A1 (de) * 1985-10-23 1987-01-07 Polygraph Leipzig Mitnehmer mit ueberlastsicherung
DE4028635C1 (es) * 1990-09-08 1991-12-12 Wilhelm Bahmueller, Maschinenbau Praezisionswerkzeuge Gmbh, 7067 Pluederhausen, De
US5165523A (en) * 1991-12-24 1992-11-24 National Service Industries, Inc. Selectively removable block and pusher assembly and feed chain therefor
EP0697926B1 (de) * 1994-03-07 2002-04-17 Elpatronic Ag Vorrichtung zum seriellen transport von blechteilen in richtung einer behandlungsstation
US5964461A (en) * 1997-10-03 1999-10-12 Halm Industries Co., Inc. Pusher block assembly for printing press
IT1313365B1 (it) * 1999-09-22 2002-07-23 Sitma Spa Trasportatore a spintori ribaltabili a riposizionamento automatico

Also Published As

Publication number Publication date
DE502004000862D1 (de) 2006-08-10
EP1484268A1 (de) 2004-12-08
US7017733B2 (en) 2006-03-28
EP1484268B1 (de) 2006-06-28
US20040245717A1 (en) 2004-12-09
DE20308865U1 (de) 2003-09-04

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2268527T3 (es) Arrastre para maquinas de embalaje.
ES2248996T3 (es) Dispositivo de remocion por fresado de superficies de pisos, y en particular de calzadas.
ES2326133T3 (es) Dispositivo de alimentacion de una maquina de embalar.
JP6606553B2 (ja) 卵用移載装置
ES2290878T3 (es) Dispositivo para afilar cuchillas.
ES2246277T3 (es) Transportador con banda amortiguadora y capacidades de descarga a alta velocidad.
ES2309335T3 (es) Barra segadora.
ES2257997T3 (es) Asiento de seguridad para niños.
ES2344184B1 (es) Mejoras introducidas en la p.de invencion 200800677 por "embarcacion para recogida de productos petroliferos".
SE463591B (sv) Anordning foer matning av laangstraeckta foeremaal
ES2282427T3 (es) Eslabon con guarda lateral alabeada.
ES2121470T3 (es) Dispositivo de cruce de transportadores de paletas y dispositivo de cambio de paletas por transportador de paletas.
ES2514492T3 (es) Sistema de transportadores de clasificación
ES2280067T3 (es) Gancho plegador.
ES2242276T3 (es) Aparato para el transporte de una maquina de obra.
ES2444365T3 (es) Ayuda de entrada e instalación de tratamiento de vehículos
ITMI20100782A1 (it) Ranghinatore a pettine doppio ad andana laterale
ES2313263T3 (es) Dispositivo para la estabilizacion de productos de emprenta transportados en un flujo de transporte, colgados en pinzas de un dispositivo de transporte.
ES2268518T3 (es) Transportador de acumulacion con carro de transporte.
ES2295277T3 (es) Dispositivo para transferir envases blister y similares de una estacion de corte a la linea de alimentacion de una maquina de envasado.
ES2886955T3 (es) Aparato para transportar salchichas
ES2308965T3 (es) Dispositivo de transporte de paquetes de laminas de vidrio.
ES2812875T3 (es) Máquina agrícola para recoger un cultivo que comprende un cabezal de cosecha y un sistema de transporte de cultivos para dicho cabezal de cosecha
ES2815298A1 (es) Maquina para el enfundando en frio de cargas verticales y horizontales
US20230354749A1 (en) Constructive arrangement applied to grain harvesting machine