ES2260850T3 - Aminoaciods ciclicos y sus derivados utiles como agentes farmaceuticos. - Google Patents

Aminoaciods ciclicos y sus derivados utiles como agentes farmaceuticos.

Info

Publication number
ES2260850T3
ES2260850T3 ES98950649T ES98950649T ES2260850T3 ES 2260850 T3 ES2260850 T3 ES 2260850T3 ES 98950649 T ES98950649 T ES 98950649T ES 98950649 T ES98950649 T ES 98950649T ES 2260850 T3 ES2260850 T3 ES 2260850T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
acid
aminomethyl
cyclobutyl
acetic acid
dimethyl
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES98950649T
Other languages
English (en)
Inventor
Justin Stephen Bryans
David Christopher Horwell
Andrew John Thorpe
David Juergen Wustrow
Po-Wai Yuen
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Warner Lambert Co LLC
Original Assignee
Warner Lambert Co LLC
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Warner Lambert Co LLC filed Critical Warner Lambert Co LLC
Application granted granted Critical
Publication of ES2260850T3 publication Critical patent/ES2260850T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D221/00Heterocyclic compounds containing six-membered rings having one nitrogen atom as the only ring hetero atom, not provided for by groups C07D211/00 - C07D219/00
    • C07D221/02Heterocyclic compounds containing six-membered rings having one nitrogen atom as the only ring hetero atom, not provided for by groups C07D211/00 - C07D219/00 condensed with carbocyclic rings or ring systems
    • C07D221/20Spiro-condensed ring systems
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P1/00Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P1/00Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system
    • A61P1/04Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system for ulcers, gastritis or reflux esophagitis, e.g. antacids, inhibitors of acid secretion, mucosal protectants
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P19/00Drugs for skeletal disorders
    • A61P19/02Drugs for skeletal disorders for joint disorders, e.g. arthritis, arthrosis
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/04Centrally acting analgesics, e.g. opioids
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/08Antiepileptics; Anticonvulsants
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/14Drugs for disorders of the nervous system for treating abnormal movements, e.g. chorea, dyskinesia
    • A61P25/16Anti-Parkinson drugs
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/18Antipsychotics, i.e. neuroleptics; Drugs for mania or schizophrenia
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/22Anxiolytics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/24Antidepressants
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/28Drugs for disorders of the nervous system for treating neurodegenerative disorders of the central nervous system, e.g. nootropic agents, cognition enhancers, drugs for treating Alzheimer's disease or other forms of dementia
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P29/00Non-central analgesic, antipyretic or antiinflammatory agents, e.g. antirheumatic agents; Non-steroidal antiinflammatory drugs [NSAID]
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C205/00Compounds containing nitro groups bound to a carbon skeleton
    • C07C205/49Compounds containing nitro groups bound to a carbon skeleton the carbon skeleton being further substituted by carboxyl groups
    • C07C205/50Compounds containing nitro groups bound to a carbon skeleton the carbon skeleton being further substituted by carboxyl groups having nitro groups and carboxyl groups bound to acyclic carbon atoms of the carbon skeleton
    • C07C205/51Compounds containing nitro groups bound to a carbon skeleton the carbon skeleton being further substituted by carboxyl groups having nitro groups and carboxyl groups bound to acyclic carbon atoms of the carbon skeleton the carbon skeleton being saturated
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C205/00Compounds containing nitro groups bound to a carbon skeleton
    • C07C205/49Compounds containing nitro groups bound to a carbon skeleton the carbon skeleton being further substituted by carboxyl groups
    • C07C205/50Compounds containing nitro groups bound to a carbon skeleton the carbon skeleton being further substituted by carboxyl groups having nitro groups and carboxyl groups bound to acyclic carbon atoms of the carbon skeleton
    • C07C205/53Compounds containing nitro groups bound to a carbon skeleton the carbon skeleton being further substituted by carboxyl groups having nitro groups and carboxyl groups bound to acyclic carbon atoms of the carbon skeleton the carbon skeleton containing six-membered aromatic rings
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C229/00Compounds containing amino and carboxyl groups bound to the same carbon skeleton
    • C07C229/02Compounds containing amino and carboxyl groups bound to the same carbon skeleton having amino and carboxyl groups bound to acyclic carbon atoms of the same carbon skeleton
    • C07C229/28Compounds containing amino and carboxyl groups bound to the same carbon skeleton having amino and carboxyl groups bound to acyclic carbon atoms of the same carbon skeleton the carbon skeleton being saturated and containing rings
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C229/00Compounds containing amino and carboxyl groups bound to the same carbon skeleton
    • C07C229/02Compounds containing amino and carboxyl groups bound to the same carbon skeleton having amino and carboxyl groups bound to acyclic carbon atoms of the same carbon skeleton
    • C07C229/34Compounds containing amino and carboxyl groups bound to the same carbon skeleton having amino and carboxyl groups bound to acyclic carbon atoms of the same carbon skeleton the carbon skeleton containing six-membered aromatic rings
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C49/00Ketones; Ketenes; Dimeric ketenes; Ketonic chelates
    • C07C49/385Saturated compounds containing a keto group being part of a ring
    • C07C49/417Saturated compounds containing a keto group being part of a ring polycyclic
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C69/00Esters of carboxylic acids; Esters of carbonic or haloformic acids
    • C07C69/608Esters of carboxylic acids having a carboxyl group bound to an acyclic carbon atom and having a ring other than a six-membered aromatic ring in the acid moiety
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C69/00Esters of carboxylic acids; Esters of carbonic or haloformic acids
    • C07C69/612Esters of carboxylic acids having a carboxyl group bound to an acyclic carbon atom and having a six-membered aromatic ring in the acid moiety
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D209/00Heterocyclic compounds containing five-membered rings, condensed with other rings, with one nitrogen atom as the only ring hetero atom
    • C07D209/56Ring systems containing three or more rings
    • C07D209/96Spiro-condensed ring systems
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D307/00Heterocyclic compounds containing five-membered rings having one oxygen atom as the only ring hetero atom
    • C07D307/94Heterocyclic compounds containing five-membered rings having one oxygen atom as the only ring hetero atom spiro-condensed with carbocyclic rings or ring systems, e.g. griseofulvins
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D311/00Heterocyclic compounds containing six-membered rings having one oxygen atom as the only hetero atom, condensed with other rings
    • C07D311/96Heterocyclic compounds containing six-membered rings having one oxygen atom as the only hetero atom, condensed with other rings spiro-condensed with carbocyclic rings or ring systems
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C2601/00Systems containing only non-condensed rings
    • C07C2601/04Systems containing only non-condensed rings with a four-membered ring
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C2601/00Systems containing only non-condensed rings
    • C07C2601/06Systems containing only non-condensed rings with a five-membered ring
    • C07C2601/08Systems containing only non-condensed rings with a five-membered ring the ring being saturated
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C2602/00Systems containing two condensed rings
    • C07C2602/50Spiro compounds

Landscapes

  • Organic Chemistry (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Neurosurgery (AREA)
  • Neurology (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Pain & Pain Management (AREA)
  • Psychiatry (AREA)
  • Rheumatology (AREA)
  • Psychology (AREA)
  • Hospice & Palliative Care (AREA)
  • Immunology (AREA)
  • Orthopedic Medicine & Surgery (AREA)
  • Physical Education & Sports Medicine (AREA)
  • Acyclic And Carbocyclic Compounds In Medicinal Compositions (AREA)
  • Organic Low-Molecular-Weight Compounds And Preparation Thereof (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)

Abstract

Un compuesto de fórmula (Ver fórmula) o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo en la que: R es hidrógeno o un grupo lineal o ramificado de 1 a 4 átomos de carbono, R9 a R14 son seleccionados independientemente cada uno de hidrógeno, alquilo lineal o ramificado de 1 a 6 carbonos, fenilo, bencilo, flúor, cloro, bromo, hidroxi, hidroximetil, amino, aminometil, trifluorometil, -CO2H, -CO2R15, -CH2CO2H, -CH2CO2R15, -OR15 en el que R15 es un alquilo lineal o ramificado de 1 a 6 carbonos, fenilo, o bencilo, y R1 a R8 no son hidrógeno simultáneamente.

Description

Aminoácidos cíclicos y sus derivados útiles como agentes farmacéuticos.
Antecedentes de la invención
Compuestos de fórmula
1
en la que R_{1} es hidrógeno o un radical alquilo inferior y n es 4, 5, o 6 son conocidos en la patente de EEUU Nº 4.024.175 y su patente divisional de EEUU Nº 4.087.544. Las aplicaciones reveladas son: efecto protector contra calambre inducido por tiosemicarbazida; acción protectora contra calambre cardiazol; las enfermedades cerebrales, epilepsia, ataques de desmayo, hipoquinesia, y traumas craneales; y mejora en funciones cerebrales. Los compuestos son útiles en pacientes geriátricos.
El documento WO 97/33857 se relaciona con aminoácidos sustituidos de fórmula (I)
2
que son útiles como agentes en el tratamiento de epilepsia, ataques de desmayo, hipoquinesia, desórdenes craneales, desórdenes neurodegenerativos, depresión, ansiedad, pánico, dolor, y desórdenes neuropatológicos; se revelan también procesos para la preparación e intermedios útiles en la preparación.
Resumen de la invención
Los compuestos de la invención son aquellos de fórmula 1A
4
en la que R a R^{14} son como se define más adelante.
Los compuestos de la invención y sus sales farmacéuticamente aceptables y los profármacos de los compuestos, son útiles en el tratamiento de epilepsia, ataques de desmayo, hipoquinesia, desórdenes craneales, desórdenes neurodegenerativos, depresión, ansiedad, pánico, dolor, desórdenes neuropatológicos, desórdenes gastrointestinales tales como síndrome del intestino irritable (IBS), e inflamación, especialmente artritis.
La invención es también una composición farmacéutica de un compuesto de fórmula 1A.
Descripción detallada de la invención
Los compuestos de la presente invención y sus sales farmacéuticamente aceptables son como se define por la fórmula 1A.
4
o una sal farmacéuticamente aceptable de la misma en la que:
R es hidrógeno o un grupo lineal o ramificado de 1 a 4 átomos de carbono,
R^{9} a R^{14} son seleccionados independientemente cada uno de hidrógeno, alquilo lineal o ramificado de 1 a 6 carbonos, fenilo, bencilo, flúor, cloro, bromo, hidroxi, hidroximetil, amino, aminometil, trifluorometil, -CO_{2}H, -CO_{2}R^{15}, -CH_{2}CO_{2}H, -CH_{2}CO_{2}R^{15}, -OR^{15} en el que R^{15} es un alquilo lineal o ramificado de 1 a 6 carbonos, fenilo, o bencilo, y R^{1} a R^{8} no son hidrógeno simultáneamente.
Compuestos preferidos de la invención son aquellos de fórmula 1A en la que R^{9} a R^{14} son seleccionados de hidrógeno, metilo, etilo, propilo, isopropilo, butilo lineal o ramificado, fenilo, o bencilo.
Compuestos más preferidos son aquellos de fórmula 1A en la que R^{9} a R^{14} son seleccionados de hidrógeno, metilo, etilo, o bencilo.
Los compuestos más preferidos son seleccionados de:
ácido cis-(1-aminometil-3-metil-ciclobutil)-acético;
ácido cis-(1-aminometil-3-etil-ciclobutil)-acético;
ácido cis-(1-aminometil-3-isopropil-ciclobutil)-acético;
ácido cis-(1-aminometil-3-terc-butil-ciclobutil)-acético;
ácido cis-(1-aminometil-3-fenil-ciclobutil)-acético;
ácido cis-(1-aminometil-3-bencil-ciclobutil)-acético;
ácido trans-(1-aminometil-3-metil-ciclobutil)-acético;
ácido trans-(1-aminometil-3-etil-ciclobutil)-acético;
ácido trans-(1-aminometil-3-isopropil-ciclobutil)-acético;
ácido trans-(1-aminometil-3-terc-butil-ciclobutil)-acético;
ácido trans-(1-aminometil-3-fenil-ciclobutil)-acético;
ácido trans-(1-aminometil-3-bencil-ciclobutil)-acético;
ácido cis-(1-aminometil-3-etil-3-metil-ciclobutil)-acético;
ácido cis-(1-aminometil-3-isopropil-3-metil-ciclobutil)-acético;
ácido cis-(1-aminometil-3-terc-butil-3-metil-ciclobutil)-acético;
ácido cis-(1-aminometil-3-metil-3-fenil-ciclobutil)-acético;
ácido cis-(1-aminometil-3-bencil-3-metil-ciclobutil)-acético;
ácido trans-(1-aminometil-3-etil-3-metil-ciclobutil)-acético;
ácido trans-(1-aminometil-3-isopropil-3-metil-ciclobutil)-acético;
ácido trans-(1-aminometil-3-terc-butil-3-metil-ciclobutil)-acético;
ácido trans-(1-aminometil-3-metil-3-fenil-ciclobutil)-acético;
ácido trans-(1-aminometil-3-bencil-3-metil-ciclobutil)-acético;
ácido cis-(1-aminometil-3-etil-3-isopropil-ciclobutil)-acético;
ácido cis-(1-aminometil-3-terc-butil-3-etil-ciclobutil)-acético;
ácido cis-(1-aminometil-3-etil-3-fenil-ciclobutil)-acético;
ácido cis-(1-aminometil-3-bencil-3-etil-ciclobutil)-acético;
ácido trans-(1-aminometil-3-etil-3-isopropil-ciclobutil)-acético;
ácido trans-(1-aminometil-3-terc-butil-3-etil-ciclobutil)-acético;
ácido trans-(1-aminometil-3-etil-3-fenil-ciclobutil)-acético;
ácido trans-(1-aminometil-3-bencil-3-etil-ciclobutil)-acético;
ácido cis-(1-aminometil-3-terc-butil-3-isopropil-ciclobutil)-acético;
ácido cis-(1-aminometil-3-isopropil-3-fenil-ciclobutil)-acético;
ácido trans-(1-aminometil-3-bencil-3-isopropil-ciclobutil)-acético;
ácido cis-(1-aminometil-3-terc-butil-3-fenil-ciclobutil)-acético;
ácido trans-(1-aminometil-3-bencil-3-terc-butil-ciclobutil)-acético;
ácido trans-(1-aminometil-3-terc-butil-3-isopropil-ciclobutil)-acético;
ácido trans-(1-aminometil-3-isopropil-3-fenil-ciclobutil)-acético;
ácido cis-(1-aminometil-3-bencil-3-isopropil-ciclobutil)-acético;
ácido trans-(1-aminometil-3-terc-butil-3-fenil-ciclobutil)-acético;
ácido cis-(1-aminometil-3-bencil-3-terc-butil-ciclobutil)-acético;
ácido (1-aminometil-3,3-dimetil-ciclobutil)-acético;
ácido (1-aminometil-3,3-dietil-ciclobutil)-acético;
ácido (1-aminometil-3,3-diisopropil-ciclobutil)-acético;
ácido (1-aminometil-3,3-di-terc-butil-ciclobutil)-acético;
ácido (1-aminometil-3,3-difenil-ciclobutil)-acético;
ácido (1-aminometil-3,3-dibencil-ciclobutil)-acético;
ácido (1-aminometil-2,2,4,4-tetrametil-ciclobutil)-acético;
ácido (1-aminometil-2,2,3,3,4,4-hexametil-ciclobutil)-acético;
ácido (R)-(1-aminometil-2,2-dimetil-ciclobutil)-acético;
ácido (S)-(1-aminometil-2,2-dimetil-ciclobutil)-acético;
ácido (1R-cis)-(1-aminometil-2-metil-ciclobutil)-acético;
ácido [1R-(1\alpha,2\alpha,3\alpha)]-(1-aminometil-2,3-dimetil-ciclobutil)-acético;
ácido (1\alpha,2\alpha,4\alpha)-(1-aminometil-2,4-dimetil-ciclobutil)-acético;
ácido [1R-(1\alpha,2\alpha,3\beta)]-(1-aminometil-2,3-dimetil-ciclobutil)-acético;
ácido (1\alpha,2\alpha,4\beta)-(1-aminometil-2,4-dimetil-ciclobutil)-acético;
ácido (1S-trans)-(1-aminometil-2-metil-ciclobutil)-acético;
ácido [1S-(1\alpha,2\beta,3\beta)]-(1-aminometil-2,3-dimetil-ciclobutil)-acético;
ácido (1\alpha,2\beta,4\beta)-(1-aminometil-2,4-dimetil-ciclobutil)-acético;
ácido [1S-(1\alpha,2\beta,3\alpha)]-(1-aminometil-2,3-dimetil-ciclobutil)-acético;
ácido (1\alpha,2\beta,4\alpha)-(1-aminometil-2,4-dimetil-ciclobutil)-acético;
ácido (1R-trans)-(1-aminometil-2-metil-ciclobutil)-acético;
ácido [1R-(1\alpha,2\beta,3\beta)]-(1-aminometil-2,3-dimetil-ciclobutil)-acético;
ácido [1R-(1\alpha,2\beta,4\beta)]-(1-aminometil-2-etil-4-metil-ciclobutil)-acético;
ácido [1R-(1\alpha,2\beta,3\alpha)]-(1-aminometil-2,3-dimetil-ciclobutil)-acético;
ácido (1\alpha,2\beta,4\alpha)-(1-aminometil-2,4-dimetil-ciclobutil)-acético;
ácido (1S-cis)-(1-aminometil-2-metil-ciclobutil)-acético;
ácido [1S-(1\alpha,2\alpha,3\alpha)]-(1-aminometil-2,3-dimetil-ciclobutil)-acético;
ácido [1S-(1\alpha,2\alpha,3\alpha)]-(1-aminometil-2,4-dimetil-ciclobutil)-acético;
ácido [1S-(1\alpha,2\beta,3\alpha)]-(1-aminometil-2,3-dimetil-ciclobutil)-acético;
ácido (1\alpha,2\alpha,4\beta)-(1-aminometil-2,4-dimetil-ciclobutil)-acético;
clorhidrato de ácido (\pm)-(trans)-(1-aminometil-3,4-dimetil-ciclopentil)-acético
ácido (3S,4S)-(1-aminometil-3,4-dimetil-ciclopentil)-acético.
\vskip1.000000\baselineskip
Ciertos intermedios son útiles en la preparación de los compuestos de la invención:
ácido (trans)-(3,4-dimetil-ciclopentilideno)-acético etil éster;
ácido (trans)-(3,4-dimetil-1-nitrometil-ciclopentil)-acético;
(\pm)-(trans)-7,8-dimetil-spiro[4.4]nonano-2-ona;
ácido (1-nitrometil-ciclobutil)-acético etil éster;
ácido (cis/trans)-(3R)-(3-metil-1-nitrometil-ciclopentil)-acético etil éster;
(cis/trans)-(7R)-7-metil-spiro[4.4]nonano-2-ona;
ácido (cis)-(3,4-dimetil-ciclopentildieno)-acético etil éster;
ácido (trans)-(3,4-dimetil-1-nitrometil-ciclopentil)-acético etil éster;
(trans)-7,8-dimetil-spiro[4.4]nonano-2-ona;
ácido (3-bencil-ciclobutilideno)-acético etil éster; y
ácido (cis/trans)-(3-bencil-1-nitrometil-ciclopentil)-acético etil éster.
El término "alquilo inferior" es un grupo lineal o ramificado de 1 a 4 carbonos.
\newpage
El término "alquilo" es un grupo lineal o ramificado de 1 a 6 átomos de carbono que incluyen pero no se limitan a metilo, etilo, propilo, n-propilo, isopropilo, butilo, 2-butilo, terc-butilo, pentilo, excepto donde se establece de otra manera.
Los grupos bencilo y fenilo pueden estar sin sustituir o sustituidos por 1 a 3 sustituyentes seleccionados de hidroxi, carboxi, carboalcoxi, halógeno, CF_{3}, nitro, alquilo, y alcoxi. Se prefieren los halógenos.
Dado que los aminoácidos son anfóteros, las sales farmacológicamente compatibles cuando R es hidrógeno pueden ser sales de los ácidos inorgánicos u orgánicos apropiados, por ejemplo, hidroclorhídrico, sulfúrico, fosfórico, acético, oxálico, láctico, cítrico, málico, salicílico, malónico, maleico, succínico, ácido metanosulfónico, y ascórbico. Empezando desde los correspondientes hidróxidos o carbonatos, las sales se forman con metales alcalinos o metales alcalinotérreos, por ejemplo, sodio, potasio, magnesio, o calcio. Se pueden preparar también las sales de amonio cuaternario con, por ejemplo, el ión tetrametilamonio. El grupo carboxilo del aminoácido se puede esterificar por medios conocidos.
Ciertos de los compuestos de la presente invención pueden existir en formas sin solvatar así como en formas solvatadas, que incluyen formas hidratadas. En general, las formas solvatadas, que incluyen formas hidratadas, son equivalentes a las formas sin solvatar e intentan ser abarcadas dentro del alcance de la presente invención.
Ciertos de los compuestos de la presente invención poseen uno o más centros quirales y cada centro puede existir en la configuración R(D) o S(L). La presente invención incluye todas las formas enantioméricas y epiméricas así como las mezclas apropiadas de las mismas.
Procedimientos y materiales Animales
Se obtuvieron ratas macho Sprague-Dawley (180-250 g) de Bantin y Kingman (Hull, U.K.). Los animales se alojaron en grupos de 6 a 10 bajo ciclos de 12 horas de luz/oscuridad (luz a las 7 horas, 0 minutos) con comida y agua a placer.
Hiperalgesia térmica inducida por carragenano en la rata
La hiperalgesia térmica se evaluó usando la prueba plantar de rata (Ugo Basile, Italia) siguiendo un procedimiento modificado de Hargreaves, y col., 1988. Las ratas se habituaron al aparato que consistió en tres cajas perspex individuales sobre una mesa elevada de cristal. Una fuente de calor radiante móvil situada debajo de la mesa se enfocó en las patas deseadas y se grabaron las latencias de las patas retiradas (PWL). Se tomaron 3 veces los PWL para ambas patas traseras de cada animal, la media de la cual representó las líneas base para las patas traseras derecha e izquierda. Al menos se permitieron 5 minutos entre cada PWL para el animal. El aparato se calibró para dar un PWL de aproximadamente 10 s. Para prevenir el daño del tejido existía un punto de corte automático de 20 s. Después de determinar la linea base de los PWL, los animales recibieron una inyección intraplantar de carragenano (100 \mul de 20 mg/ml) en la pata trasera derecha. Los PWL se revaloraron siguiendo el mismo protocolo que anteriormente después de 2 horas del carragenano (este punto de tiempo representó el empiece del pico de hiperalgesia) para cerciorarse que se había desarrollado la hiperalgesia. Los compuestos del test se administraron oralmente (en un volumen de 1 ml/kg) después de 2,5 horas del carragenano. Los PWL se revaloraron a diversos tiempos después de la administración del fármaco.
Un modelo de eficacia anticonvulsante y protocolo para el test DBA/2: prevención de convulsiones audiogénicas en ratones DBA/2 Procedimientos
Todos los procedimientos se llevaron a cabo en conformidad con la guía NIH para el cuidado y uso de animales de laboratorio bajo un protocolo aprobado por el comité Parke-Davis de uso animal. Se obtuvieron ratones macho DBA/2, 3 a 4 semanas de edad, de Jackson Laboratories, Bar Harbour, ME. Inmediatamente después de la prueba anticonvulsante, los ratones se situaron sobre una malla metálica, 25,8064 cm^{2} (4 pulgadas cuadradas) suspendidas de una barra de acero. El cuadrado se invirtió lentamente 180 grados de un lado a otro y se observaron los ratones durante 30 segundos. Cualquier ratón caído desde la malla metálica se puntuó como atáxico.
Los ratones se situaron dentro de una cámara cercada de plástico acrílico (21 cm de altura, aproximadamente 30 cm de diámetro) con un altavoz de alta frecuencia (4 cm de diámetro) en el centro de la tapa superior. Se usó un generador de señal acústica (Protek modelo B-810) para producir un tono sinusoidal contínuo que se barrió linealmente en frecuencia entre 8 kHz y 16 kHz una vez cada 10 ms. El nivel medio de señal acústica (SPL) durante la estimulación fue aproximadamente 100 dB en el suelo de la cámara. Los ratones se situaron dentro de la cámara y se permitió aclimatar durante 1 minuto. Los ratones DBA/2 en el grupo vehículo tratado respondieron al estímulo sonoro (aplicado hasta que ocurrió la extensión tónica, o por un máximo de 60 segundos) con una secuencia de convulsión característica que consiste en hacerse salvaje seguido por convulsiones clónicas, y después por extensión tónica, y finalmente por arresto respiratorio y muerte en 80% o más de los ratones. En los ratones vehículo tratados, la secuencia completa de convulsiones al arresto respiratorio dura aproximadamente 15 a 20 segundos.
La incidencia de todas las fases de convulsión en el fármaco tratado y ratones vehículo tratados se grabó, y la ocurrencia de convulsiones tónicas se usaron para calcular los valores anticonvulsantes ED_{50} por análisis probit. Los ratones se usaron sólo una vez para probar a cada punto de dósis. Se probaron grupos de ratones DBA/2 (n=5-10 por dosis) por convulsión inducida por sonido 2 horas (previamente determinado el tiempo de efecto pico) después de administrado el fármaco oralmente. Todos los fármacos en el presente estudio se disolvieron en agua destilada y se dieron por sonda oral en un volumen de 10 ml/kg de peso corporal. Los compuestos que son insolubles serán suspendidos en carboximetocelulosa 1%. Las dosis se expresaron como peso del resto de fármaco activo.
Resultados
Se probó la supresión dosodependiente de convulsiones tónicas inducidas por sonido en ratones DBA/2, y los valores ED_{50} correspondientes se muestran en la Tabla 1.
Los presentes resultados muestran que los compuestos de la invención administrados oralmente causan efectos anticonvulsantes relativos a la dosis en una cepa de ratones susceptibles al sonido (DBA/2), que confirman los datos previos que muestran actividad anticonvulsante en otros modelos de epilepsia experimental. Las dosificaciones efectivas de los fármacos en este modelo es menor que aquella en la prueba máximal de electroshock, confirmando que los ratones DBA/2 son un modelo sensible para detectar acciones anticonvulsantes.
\vskip1.000000\baselineskip
5
\newpage
TABLA 1 (continuación)
6
Se usó el ensayo radioligando enlazante empleando [^{3}H] gabapentina y la subunidad \alpha_{2}\delta derivada de tejido porcino cerebral ("The Novel Anti-convulsant Drug, Gabapentin, Binds to the \alpha_{2}\delta Subunit of a Calcium Channel", Gee N. y col., J. Biological Chemistry, in press).
Los compuestos de la invención muestran buena afinidad enlazante a la subunidad \alpha_{2}\delta. En este ensayo la gabapentina (Neurontin®) es aproximadamente 0.10 a 0.12 \muM. Dado que los compuestos de la presente invención también enlazan a la subunidad, se espera que presenten propiedades farmacológicas comparables a gabapentina. Por ejemplo, como agentes para convulsiones, ansiedad, y dolor.
Los compuestos de la invención se relacionan a Neurontin®, un fármaco comercializado efectivo en el tratamiento de epilepsia. Neurontin® es ácido 1-(aminometil)-ciclohexanoacético de fórmula estructural
7
Se espera también que los compuestos de la invención sean útiles en el tratamiento de epilepsia.
La presente invención también se relaciona al uso terapéutico de los compuestos del mimético como agentes para desórdenes neurodegenerativos.
Tales desórdenes neurodegenerativos son, por ejemplo, enfermedad de Alzheimer, enfermedad de Huntington, enfermedad de Parkinson, y esclerosis lateral amiotrófica.
La presente invención también cubre el tratamiento de desórdenes neurodegenerativos llamados lesión cerebral aguda. Estos incluyen pero no están limitados a apoplejía, trauma encefálico, y asfixia.
Ataque se refiere a una enfermedad cerebro vascular y puede también referirse como un accidente cerebro vascular (CVA) e incluir apoplejía tromboembólica aguda. Apoplejía incluye ambas isquemia focal y global. También están incluidos ataques de isquemia cerebral transitoria y otros problemas cerebro vasculares acompañados por isquemia cerebral tales como en un paciente que padece específicamente endarterectomía de carótida u otros procedimientos quirúrgicos cerebrovasculares o vasculares en general, o procedimientos diagnósticos vasculares que incluyen angiografía cerebral y similares.
Otros incidentes son trauma encefálico, trauma de médula espinal, o lesión de anoxia general, hipoxia, hipoglicemia, hipotensión así como lesiones similares vistas durante procedimientos de embolia, hiperfusión, e hipoxia.
La presente invención pretende ser útil en un rango de incidentes, por ejemplo, durante cirugía cardiaca de bypass, en incidentes de hemorragia intracraneal, en asfixia perinatal, en paro cardiaco, y estados epilépticos.
Un médico experimentado será capaz de determinar la situación apropiada en que tales asuntos son susceptibles de riesgo, por ejemplo, apoplejía así como sufrimiento de apoplejía de administración por procedimientos de la presente invención.
Se espera también que los compuestos de la invención sean útiles en el tratamiento de depresión. Depresión puede ser el resultado de enfermedad orgánica, derivado del estrés asociado con pérdida personal, o idiopático en origen. Existe una fuerte tendencia a ocurrencia familiar de algunas formas de depresión que sugiere una causa mecanicista de cómo mínimo algunas formas de depresión. El diagnóstico de depresión se hace primariamente por cuantificación de alteraciones en estado de ánimo del paciente. Estas evaluaciones de estado de ánimo son realizadas generalmente por un médico o cuantificadas por un neuropsicologista que utiliza escalas de evaluación validadas, tales como escala de Hamilton para evaluación de depresión o la escala breve de evaluación psiquiátrica. Otras numerosas escalas han sido desarrolladas para cuantificar y medir el grado de alteraciones de estado de ánimo en pacientes con depresión, tales como insomnio, dificultad de concentración, falta de energía, sentimientos de falta de valor, y culpabilidad. Los patrones para diagnóstico de depresión así como todos los diagnósticos psiquiátricos son recogidos en el "Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders" (cuarta edición) referido como el manual DSM-IV-R publicado por la Asociación Psiquiátrica Americana, 1994.
GABA es un neurotransmisor inhibidor del sistema nervioso central. Dentro de un contexto de inhibición general, parece que los GABA-miméticos disminuirán o inhibirán la función cerebral y por lo tanto desacelerarán la función y disminuirán el estado de ánimo inducido por depresión.
Los compuestos de la presente invención pueden producir un efecto anticonvulsante a través del aumento del recién creado GABA en la unión sináptica. Si la gabapentina no aumenta verdaderamente los niveles GABA o la efectividad de GABA en la unión sináptica, entonces puede ser clasificado como un GABA-mimético y puede disminuir o inhibir la función cerebral y puede, por lo tanto, desacelerar la función y disminuir el estado de ánimo inducido por depresión.
El factor de que un GABA agonista o GABA-mimético pueda procesar precisamente el modo opuesto aumentando el estado de humor y de este modo, ser un antidepresivo, es un nuevo concepto, diferente de la hasta ahora predominante opinión de la actividad GABA.
Se espera también que los compuestos de la presente invención sean útiles en el tratamiento de ansiedad y de pánico como el demostrado por métodos de procedimientos farmacológicos estándar.
Material y procedimientos Hiperalgesia inducida por carragenina
Se midieron los umbrales nociceptivos de presión en la prueba de presión de pata de rata usando un analgesímetro (Randall-Sellitto Method: Randall L.O., Sellitto J.J., A method for measurement of analgesic activity on inflamed tissue. Arch. Int. Pharmacodyn., 1957;4:409-419). Se entrenaron ratas macho Sprague-Dawley (70-90 g) en este aparato antes del día prueba. Se aplicó presión gradualmente a la pata trasera de cada rata y se determinaron umbrales nociceptivos como la presión (g) requerida para producir retirada de pata. Se utilizó un punto de corte de 250 g para prevenir cualquier daño del tejido de la pata. En el día prueba, se tomaron de dos a tres medidas de linea base antes de que se administraran a los animales 100 \mul de carragenina 2% por inyección intraplantar en la pata trasera derecha. Los umbrales nociceptivos se tomaron otra vez después de 3 horas de carragenina para establecer que los animales mostraban hiperalgesia. Se administraron a los animales cualquiera gabapentina (3-300 mg/kg, s.c.), morfina (3 mg/kg, s.c.), o salina a las 3,5 horas después de carragenina y los umbrales nociceptivos se examinaron a las 4, 4,5, y 5 horas después de carragenina.
Convulsiones tónicas inducidas por semicarbazida
Se inducen convulsiones tónicas en ratones por administración subcutánea de semicarbazida (750 mg/kg). Se anota la latencia a la extensión tónica de patas delanteras. Cualquier ratón no estremecido dentro de 2,0 horas después de semicarbazida se considera protegido y dado una puntuación máxima de latencia de 120 minutos.
Animales
Se obtienen ratas macho Hooded Lister (200-250 g) de Interfauna (Huntingdom, UK) y se obtienen ratones macho TO (20-25 mg) de Bantin y Kingman (Hull, UK). Ambas especies roedoras se alojan en grupos de seis. Diez monos tití comunes (Callithrix Jacchus) que pesan entre 280 y 360 g, criados en Manchester University Medical School (Manchester, UK) se alojan en parejas. Todos los animales se alojan bajo ciclos de 12 horas de luz/oscuridad (luz a las 07:00 horas) con comida y agua a placer.
Administración del fármaco
Se administraron fármacos 40 minutos antes de la prueba ambos intraperitonealmente (IP) o subcutáneamente (SC) en un volumen de 1 ml/kg para ratas y monos tití y 10 ml/kg para ratones.
Caja luz/oscuridad de ratón
El aparato es una caja abierta superiormente, 45 cm de longitud, 27 cm de anchura, y 27 cm de altura, dividida en un área pequeño (2/5) y uno grande (3/5) por una división que se extiende 20 cm por encima de las paredes (Costall B., y col., Exploration of mice in a black and white box: validation as a model of anxiety. Pharmacol. Biochem. Behav., 1989;32:777-785).
Existe una apertura 7,5 x 7,5 cm en el centro de la división a nivel de suelo. El compartimento pequeño se pinta de negro y el compartimento grande de blanco. El compartimento blanco se ilumina por una bombilla de tungsteno 60 W. El laboratorio se ilumina por luz roja. Cada ratón se prueba situándolo en el centro del área blanca y dejándole que explore el novedoso ambiente durante 5 minutos. Se mide el tiempo gastado en el lado iluminado (Kilfoil T., y col., Effects of anxiolytic and anxiogenic drugs on exploratory activity in a simple model of anxiety in mice. Neuropharmacol., 1989;28:901-905).
Laberinto elevado en cruz de rata
Se automatizó un laberinto elevado en cruz convencional (Handley S.L., y col., Effects of alphaadrenoceptor agonists and antagonists in a maze-exploration model of "fear"-motivated behavior. Naunyn-Schiedeberg's Arch. Pharmacol., 1984;327:1-5) como se describió previamente (Field, y col., Automation of the rat elevated X-maze test of anxiety. Br. J. Pharmacol., 1991;102(Suppl):304P). Los animales se sitúan en el centro del laberinto en cruz orientados hacia uno de los brazos abiertos. Para determinar efectos anxiolíticos se miden, durante 5 minutos del periodo de prueba, las entradas y tiempo gastado en el final de las semisecciones de los brazos abiertos (Costall, y col., Use of the elevated plus maze to assess anxiolytic potential in the rat. Br. J. Pharmacol., 1989;96(Suppl):312P).
Prueba de amenaza humana de mono tití
Se graba durante el periodo de prueba de 2 minutos el número total de posturas corporales mostradas por el animal para con el estímulo de amenaza (un humano de pie aproximadamente 0,5 m separado de la jaula de mono tití y con mirada fija en los ojos del mono tití). Las posturas corporales grabadas son aplastamientos de los mechones de las orejas mientras mira de frente a través de ojos parcialmente cerrados, posturas de cola, olor marcado de la jaula/perchas, piloerección, retiradas, y arqueamiento de la espalda. Cada animal se expone al estímulo de amenaza dos veces en el día prueba, antes y después del tratamiento farmacológico. Se analiza la diferencia entre las dos puntuaciones usando análisis de varianza de un factor seguido por test de Dunnett. Se llevan a cabo SC de todos los tratamientos farmacológicos como mínimo 2 horas después de la primera amenaza (control). El tiempo de pretratamiento para cada compuesto es 40 minutos.
Prueba de conflicto de rata
Las ratas se entrenan para presionar palancas en cámaras operadoras para premiar con comida. El itinerario consiste en alternancias de 4 minutos de periodos impunes en intervalo variable de 30 segundos señalados por luces de cámara encendidas y 3 minutos de periodos castigados de proporción fijada 5 (por choque en pie simultáneo a la entrega de comida) señalados por luces de cámara apagadas. El grado de choque en pie se ajusta para cada rata para conseguir aproximadamente 80% a 90% de supresión de respuesta en comparación con la respuesta impune. Las ratas reciben vehículo salino en días de entrenamiento.
Se espera también que los compuestos de la presente invención sean útiles en el tratamiento de dolor y desórdenes fóbicos (Am. J. Pain Manag., 1995;5:7-9).
Se espera también que los compuestos de la presente invención sean útiles en el tratamiento de síntomas de maníaco, agudo o crónico, único al alza, o recurrente. También se espera que sean útiles en el tratamiento y/o prevención de desorden bipolar (Patente de EEUU Nº 5.510.381).
Modelos para síndrome del intestino irritable Alodinia crónica visceral inducida por TNBS en ratas
Se han encontrado inyecciones de trinitrobencenosulfónico dentro del colon para inducir colitis crónica. En humanos, los desórdenes digestivos se asocian a menudo con dolor visceral. En estas patologías, el umbral de dolor visceral se disminuye indicando una hipersensibilidad visceral. Consecuentemente, este estudio se diseñó para evaluar en umbral de dolor visceral el efecto de inyección de TNBS dentro del colon en un modelo experimental de distensión colónica.
Materiales y Procedimientos Animales y cirugía
Se utilizan ratas macho Sprague-Dawley (Janvier, Le Genest-St-Ilse, Francia) que pesan 340-400 g. Los animales se alojan 3 por jaula en un ambiente regulado (20\pm1ºC, 50\pm5% de humedad, con luz 8:00 am a 8:00 pm). Bajo anestesia (ketamina 80 mg/kg i.p; acepromacina 12 mg/kg i.p), se realiza la inyección de TNBS (50 mg/kg) o salina (1,5 ml/kg) dentro del colon proximal (1 cm desde el intestino ciego). Después de la cirugía, se alojan los animales individualmente en jaulas de polipropileno y se guardan en un ambiente regulado (20\pm1ºC, 50\pm5% de humedad, con luz 8:00 am a 8:00 pm) durante 7 días.
Procedimiento experimental
El séptimo día después de la administración de TNBS, se inserta analmente un globo (5-6 cm de largo) y se mantiene en posición (punta de globo a 5 cm desde el ano) pegando el catéter a la base de la cola. Se infla el globo progresivamente por etapas de 666,61 Pa (5 mm de Hg), desde 0 a 9999,15 Pa (desde 0 a 75 mm de Hg), durando cada paso de inflado 30 segundos. Se controla cada ciclo de distensión colónica por un barostato estándar (ABS, St-Dié, Francia). El umbral corresponde a la presión que produce la primera contracción abdominal y después se discontinúa el ciclo de distensión. El umbral colónico (presión expresada en mm de Hg) se determina después de la ejecución de cuatro ciclos de distensión en el mismo animal.
Determinación de la actividad del compuesto
Se analizan los datos por comparación del grupo prueba tratado con compuesto con el grupo tratado con TNBS y el grupo control. Se calculan para cada grupo media y error típico de la media. La actividad antialodínica del compuesto se calcula como sigue:
Grupo C: media del umbral colónico en el grupo control.
Grupo T: media del umbral colónico en el grupo tratado con TNBS.
Grupo A: media del umbral colónico en el grupo prueba tratado con compuesto.
Análisis estadístico
Se determinó la diferencia significativa entre cada grupo usando un ANOVA de un factor seguido de test desapareado de la t-Student. Se consideraron diferencias estadísticamente significativas a p<0,05.
Compuestos
Se disuelve TNBS en EtOH 30% y se inyecta bajo un volumen de 0,5 ml/rata. Se adquiere TNBS de Fluka.
Se realiza administración oral del compuesto prueba o su vehículo 1 hora antes del ciclo de distensión colónica.
Los compuestos de la presente invención pueden ser preparados y administrados en una amplia variedad de formas de dosificación oral y parenteral. De este modo, los compuestos de la presente invención pueden ser administrados por inyección, que es, intravenosamente, intramuscularmente, intracutáneamente, subcutáneamente, intraduodenalmente, o intraperitonealmente. Además, los compuestos de la presente invención pueden ser administrados por inhalación, por ejemplo, intranasalmente. Adicionalmente, los compuestos de la presente invención pueden ser administrados transdermalmente. Será obvio para aquellos experimentados en el arte que las siguientes formas de dosificación pueden comprender como el componente activo, ambos un compuesto de fórmula 1A o una sal farmacéuticamente aceptable que corresponde a un compuesto de fórmula 1A.
Para preparar composiciones farmacéuticas de los compuestos de la presente invención, los portadores aceptables farmacéuticamente pueden ser ambos sólido o líquido. Preparaciones de forma sólida incluyen polvos, comprimidos, píldoras, cápsulas, sellos, supositorios, y gránulos dispersables. Un portador sólido puede ser una o más sustancias que pueden actuar también como diluyentes, agentes aromatizantes, aglutinantes, preservantes, agentes comprimidos desintegrantes, o un material encapsulante.
En polvos, el portador es un sólido finamente dividido que está en una mezcla con el componente activo finamente dividido.
En comprimidos, el componente activo se mezcla con el portador que tiene las propiedades enlazantes necesarias en proporciones adecuadas y compactadas en la forma y tamaño deseado.
Los polvos y comprimidos contienen preferiblemente de cinco o diez a aproximadamente setenta por ciento del compuesto activo. Portadores adecuados son carbonato magnésico, estearato magnésico, talco, azúcar, lactosa, pectina, dextrina, almidón, gelatina, tragacanto, metilcelulosa, carboximetilcelulosa de sodio, una cera de bajo punto de fusión, mantequilla de cacao, y similares. Se pretende que el término "preparado" incluya la formulación del compuesto activo con material encapsulante como un portador que proporciona una cápsula en la que el componente activo con o sin otros portadores, se rodea por un portador, que está de este modo en asociación con él. Similarmente, se incluyen sellos y grageas. Comprimidos, polvos, cápsulas, píldoras, sellos y grageas pueden ser usados como formas de dosificación sólida adecuadas para administración oral.
Para preparar supositorios, una cera de bajo punto de fusión, tal como una mezcla de ácidos grasos glicéridos o mantequilla de cacao, primero se funde, y el componente activo se dispersa homogéneamente allí dentro, como por agitación. Después la mezcla derretida homogénea se vierte dentro de moldes de tamaño conveniente, adecuados para enfriar, y por esa razón para solidificar.
Preparaciones de forma líquida incluyen soluciones, suspensiones, y emulsiones, por ejemplo, agua o soluciones propilenglicol acuosas. Preparaciones líquidas para inyección parenteral pueden ser formuladas en solución, en solución acuosa de polietilenglicol.
Soluciones acuosas adecuadas para administración oral pueden ser preparadas por disolución del componente activo en agua y adicionando agentes colorantes adecuados, aromatizantes, estabilizantes y espesantes como se
desea.
Suspensiones acuosas adecuadas para administración oral pueden ser preparadas por dispersión del componente activo finamente dividido en agua con un material viscoso, tal como gomas naturales o sintéticas, resinas, metilcelulosa, carboximetilcelulosa de sodio, y otros agentes de suspensión bien conocidos.
También están incluidas preparaciones de forma sólida que intentan ser cubiertas, poco tiempo antes de uso, a preparaciones de forma líquida para administración oral. Tales formas líquidas incluyen soluciones, suspensiones, y emulsiones. Estas preparaciones pueden contener, además del componente activo, colorantes, aromatizantes, estabilizantes, tampones, edulcorantes artificiales y naturales, dispersantes, espesantes, agentes solubilizantes, y
similares.
El preparado farmacéutico está preferiblemente en forma monodosis. En tal forma de preparado se subdivide en monodosis que contienen cantidades apropiadas del componente activo. La forma monodosis puede ser un preparado empaquetado, el paquete contiene discretas cantidades de preparado, tales como comprimidos empaquetados, cápsulas, y polvos en viales o ampollas. También, la forma monodosis puede ser una cápsula, comprimido, sello, o gragea por si misma, o puede ser el número apropiado de cualquiera de éstas en forma empaquetada.
La cantidad de componente activo en un preparado monodosis puede ser variado o ajustado desde 0,1 mg a 1 g de acuerdo con la utilización particular y la potencia del componente activo. El fármaco puede ser administrado en uso médico 3 veces al día como, por ejemplo, cápsulas de 100 o 300 mg. La composición puede contener también, si se desea, otros agentes terapéuticos compatibles.
En uso terapéutico, los compuestos utilizados en la aplicación farmacéutica de esta invención se administran a la dosis inicial de aproximadamente 0,01 mg a aproximadamente 100 mg/kg al día. Se prefiere un rango de dosis diario de aproximadamente 0,01 mg a aproximadamente 100 mg/kg. Las dosis, sin embargo, pueden ser variadas dependiendo de los requerimientos del paciente, la severidad de la condición que es tratada, y el compuesto que es empleado. La determinación de la dosis adecuada para una situación particular está dentro de la experiencia en el arte. Generalmente, el tratamiento se inicia con dosis menores que son menos que la dosis óptima del compuesto. Más tarde, la dosis se incrementa por pequeños incrementos hasta que se alcanza el efecto óptimo bajo las circunstancias. Por conveniencia, la dosis total diaria puede estar dividida y administrada en porciones durante el día, si se desea.
Esquemas sintéticos generales Compuestos
8
en los que R^{9}-R^{14} pueden ser seleccionados independientemente de: hidrógeno, alquilo lineal o ramificado de desde 1 a 6 átomos de carbono, fenilo, bencilo, flúor, cloro, bromo, hidroxi, hidroximetil, amino, aminometil, trifluorometil, -OR^{15}, en el que R^{15} puede ser alquilo lineal o ramificado de desde 1 a 6 átomos de carbono, fenilo o bencilo, -CO_{2}H, -CO_{2}R^{15}, -CH_{2}CO_{2}H, -CH_{2}CO_{2}R^{15}.
Los compuestos de anillo de 4 miembros pueden ser sintetizados por las rutas esquematizadas más adelante para el sistema de anillo de 5 miembros. Los compuestos reivindicados pueden ser sintetizados, por ejemplo, por utilización de la estrategia general (Esquema General 1) esquematizado por G. Griffiths y col., Helv. Chim. Acta, 1991;74:309. Alternativamente, también pueden ser producidos como se muestra (Esquema General 2), análogamente al procedimiento publicado para la síntesis de ácido 3-oxo-2,8-diazaespiro[4,5]decano-8-carboxílico terc-butil éster (P. W. Smith y col., J. Med. Chem., 1995;38:3772). Los compuestos pueden ser sintetizados también por los procedimientos esquematizados por G. Satzinger y col., (Ger Offen 2.460.891; US 4.024.175, y Ger Offen 2.611.690; US 4.152.326) (Esquemas Generales 3 y 4). Los compuestos pueden ser sintetizados también por la ruta esquematizada por G. Griffiths y col., Helv. Chim. Acta, 1991;74:309 (Esquema General 5).
Esquema General 1
\vskip1.000000\baselineskip
9
Esquema General 2
\vskip1.000000\baselineskip
10
Esquema General 3
\vskip1.000000\baselineskip
11
\newpage
Esquema General 4
12
\vskip1.000000\baselineskip
Esquema General 5
\vskip1.000000\baselineskip
13
Los siguientes ejemplos son ilustrativos de la presente invención; sin intentar limitar el alcance.
En ejemplos 1 a 8, la primera etapa implica la conversión de una cetona cíclica a un éster \alpha,\beta-insaturado 2 mediante empleo de un trialquilfosfonoacetato o un haluro de (alcoxicarbonilmetil)trifenilfosfonio y una base, tal como hidruro sódico, hidruro potásico, hexametildisilazida de litio, sodio o potasio, butillitio, o t-butóxido potásico en un solvente tal como tetrahidrofurano, dimetilformamida, dietiléter, o dimetilsulfóxido a una temperatura adecuada en el rango desde -78ºC a 100ºC.
La segunda etapa implica la reacción del éster \alpha,\beta-insaturado 2 con nitrometano y una base adecuada tal como fluoruro de tetrabutilamonio, tetrametilguanidina, 1,5-diazabiciclo[4,3,0]non-5-eno, 1,8-diazabiciclo[5,4,0]undec-7-eno, un alcóxido sódico o potásico, hidruro sódico o fluoruro potásico en un solvente tal como tetrahidrofurano, dietiléter, dimetilformamida, dimetilsulfóxido, benceno, tolueno, diclorometano, cloroformo o tetraclorometano a una temperatura adecuada en el rango desde -20ºC a 100ºC.
La tercera etapa implica hidrogenación catalítica del resto nitro de 3 que emplea un catalizador tal como níquel Raney, paladio sobre carbono o catalizador de rodio u otro níquel o paladio que contienen catalizador en un solvente tal como metanol, etanol, isopropanol, acetato de etilo, ácido acético, 1,4-dioxano, cloroformo o dietiléter a una temperatura adecuada en el rango desde 20ºC a 80ºC.
La cuarta etapa implica hidrólisis de la lactama 4 que emplea ácido clorhídrico y puede también utilizar un cosolvente tal como tetrahidrofurano o 1,4-dioxano u otro tal como solvente inerte miscible en agua a una temperatura adecuada en el rango desde 20ºC a reflujo.
Ejemplo 1
14
Síntesis de ácido (trans)-(3,4-dimetil-ciclopentilideno)-acético etil éster (2)
NaH (60% dispersión en aceite, 737 mg, 18,42 mmol) se suspendió en tetrahidrofurano seco (50 ml) y enfrió a 0ºC. Se adicionó trietilfosfonoacetato (3,83 ml, 19,30 mmol) y la mezcla se agitó a 0ºC durante 15 minutos. Después se adicionó la cetona (1) (1,965 g, 17,54 mmol) en THF (10 ml) y la mezcla se dejó calentar a temperatura ambiente. Después de 2 horas, la mezcla se extrajo entre dietiléter (200 ml) y agua (150 ml). La fase orgánica se separó, lavó con salmuera, secó (MgSO_{4}) y el solvente se eliminó a vacío. El residuo se purificó por cromatografía ultrarrápida (sílice, acetato de etilo : heptano 1:9) para dar 3,01 g (94%) de (2) como un aceite incoloro.
^{1}H RMN 400 MHz (CDCl_{3}): \delta 1,01 (3H, d, J=6 Hz), 1,03 (3H, d, J=6 Hz), 1,26 (3H, t, J=7 Hz), 1,49 (2H, m), 2,07 (1H, m), 2,24 (1H, m), 2,61 (1H, m), 4,13 (2H, q, J=7 Hz), 5,72 (1H, s).
MS (CI+) m/e: 183 ([MH^{+}], 18%).
Síntesis de ácido (trans)-(3,4-dimetil-1-nitrometil-ciclopentil)-acético etil éster (3)
El éster insaturado (2) (2,95 g, 16,2 mmol) se disolvió en tetrahidrofurano (10 ml) y agitó a 70ºC con nitrometano (1,9 ml, 35,2 mmol) y fluoruro de tetrabutilamonio (1,0 M en tetrahidrofurano, 22 ml, 22,0 mmol). Después de 6 horas, la mezcla se enfrió a temperatura ambiente, diluyó con acetato de etilo (50 ml), y lavó con HCl 2N (30 ml) seguido por salmuera (50 ml). La fase orgánica se recogió, secó (MgSO_{4}) y el solvente se eliminó a vacío. El residuo se purificó por cromatografía ultrarrápida (sílice, acetato de etilo : heptano 1:9) para dar 1,152 g (29%) de un aceite claro.
^{1}H RMN 400 MHz (CDCl_{3}): \delta 0,98 (6H, d, J=6 Hz), 1,10-1,39 (5H, m), 1,47 (2H, m), 1,87 (1H, m), 2,03 (1H, m), 2,57 (2H, ABq, J=16,38 Hz), 4,14 (2H, q, J=7 Hz), 4,61 (2H, ABq, J=12,60 Hz).
MS (ES+) m/e: 244 ([MH^{+}], 8%).
IR (capa) v cm^{-1}: 1186, 1376, 1549, 1732, 2956.
Síntesis de (\pm)-(trans)-7,8-dimetil-espiro[4.4]nonan-2-ona (4)
El nitroéster (3) (1,14 g, 4,7 mmol) se disolvió en metanol (50 ml) y sacudió sobre catalizador níquel Raney bajo una atmósfera de hidrógeno (275.790,4 Pa (40 psi)) a 30ºC. Después de 5 horas, se eliminó el catalizador por filtración a través de celita. El solvente se eliminó a vacío para dar 746 mg (95%) de un aceite amarillo pálido que se solidificó en reposo.
^{1}H RMN 400 MHz (CDCl3): \delta 0,98 (6H, d, J=6 Hz), 1,32 (2H, m), 1,46 (2H, m), 1,97 (2H, m), 2,27 (2H, ABq, J=16,27 Hz), 3,23 (2H, s), 5,62 (1H, sa).
MS (ES+) m/e: 168 ([MH^{+}], 100%).
IR (capa) v cm^{-1}: 1451, 1681, 1715, 2948, 3196.
Síntesis de clorhidrato de ácido (\pm)-(trans)-(1-aminometil-3,4-dimetil-ciclopentil)-acético (5)
La lactama (4) (734 mg, 4,40 mmol) se calentó a reflujo en una mezcla de 1,4-dioxano (5 ml) y HCl 6N (15 ml). Después de 4 horas, la mezcla se enfrió a temperatura ambiente, diluyó con agua (20 ml), y lavó con diclorometano (3 x 30 ml). Se recogió la fase acuosa y el solvente se eliminó a vacío. El residuo se trituró con acetato de etilo para dar después de recogida y secado 675 mg (69%) de un sólido blanco.
^{1}H RMN 400 MHz (d_{6}-DMSO): \delta 0,91 (6H, d, J=6 Hz), 1,18 (2H, m), 1,42 (2H, m), 1,72 (1H, m), 1,87 (1H, m), 2,42 (2H, ABq, J=16,24 Hz), 2,90 (2H, ABq, J=12,34 Hz), 8,00 (3H, sa), 12,34 (1H, sa).
MS (ES+) m/e: 186 ([MH-HCl]^{+}, 100%).
Ejemplo 2
15
Síntesis de ácido ciclobutilideno-acético etil éster (2)
NaH (60% dispersión en aceite, 1,80 g, 44,94 mmol) se suspendió en tetrahidrofurano seco (80 ml) y enfrió a 0ºC. Se adicionó trietilfosfonoacetato (9,33 ml, 47,08 mmol) y la mezcla se agitó a 0ºC durante 15 minutos. Después se adicionó la ciclobutanona (1) (3,0 g, 42,8 mmol) en THF (20 ml) y la mezcla se dejó calentar a temperatura ambiente. Después de 2 horas, la mezcla se extrajo entre dietiléter (200 ml) y agua (150 ml). La fase orgánica se separó, lavó con salmuera, secó (MgSO_{4}), y el solvente se eliminó a vacío a 79993,2 Pa (600 mm de Hg). El residuo se purificó por cromatografía ultrarrápida (sílice, acetato de etilo : pentano 1:19) para dar 5,81 g (96%) de (2) como un aceite incoloro.
^{1}H RMN 400 MHz (CDCl_{3}): \delta 1,27 (3H, t, J=6 Hz), 2,09 (2H, m), 2,82 (2H, m), 3,15 (2H, m), 4,14 (2H, q, J=6 Hz), 5,58 (1H, s).
MS (ES+) m/e: 141 ([MH^{+}], 100%).
IR (capa) v cm^{-1}: 1088, 1189, 1336, 1673, 1716, 2926.
Síntesis de ácido (1-nitrometil-ciclobutil)-acético etil éster (3)
El éster insaturado (2) (5,79 g, 41,4 mmol) se disolvió en tetrahidrofurano (20 ml) y agitó a 70ºC con nitrometano (4,67 ml, 86,4 mmol) y fluoruro de tetrabutilamonio (1,0 M en tetrahidrofurano, 55 ml, 55,0 mmol). Después de 18 horas, la mezcla se enfrió a temperatura ambiente, diluyó con acetato de etilo (150 ml), y lavó con HCl 2N (60 ml) seguido por salmuera (100 ml). La fase orgánica se recogió, secó (MgSO_{4}), y el solvente se eliminó a vacío. El residuo se purificó por cromatografía ultrarrápida (sílice, acetato de etilo : heptano 1:1) para dar 4,34 g (52%) de un aceite claro.
^{1}H RMN 400 MHz (CDCl_{3}): \delta 1,27 (3H, t, J=6 Hz), 1,96-2,20 (6H, m), 2,71 (2H, s), 4,15 (2H, q, J=6 Hz), 4,71 (2H, s).
MS (ES+) m/e: 202 ([MH^{+}], 100%).
IR (capa) v cm^{-1}: 1189, 1378, 1549, 1732, 2984.
Síntesis de clorhidrato de ácido (1-aminometil-ciclobutil)-acético (4)
El nitroéster (3) (2,095 g, 10,4 mmol) se disolvió en metanol (50 ml) y sacudió sobre catalizador níquel Raney bajo una atmósfera de hidrógeno (310.264,2 Pa (45 psi)) a 30ºC. Después de 6 horas, se eliminó el catalizador por filtración a través de celita. El solvente se eliminó a vacío para dar 1,53 g de un aceite amarillo pálido que se utilizó sin purificación. El aceite se disolvió en 1,4-dioxano (5 ml) y HCl 6N (15 ml) y calentó a reflujo. Después de 5 horas, la mezcla se enfrió a temperatura ambiente, diluyó con agua (20 ml), y lavó con diclorometano (3 x 30 ml). La fase acuosa se recogió y el solvente se eliminó a vacío. Se trituró el residuo con acetato de etilo para dar después de recogida y secado 1,35 g (72%) de un sólido blanco.
^{1}H RMN 400 MHz (d_{6}-DMSO): \delta 1,80-2,03 (6H, m), 2,59 (2H, s), 3,02 (2H, s), 8,04 (3H, sa), 12,28 (1H, sa).
MS (ES+) m/e: 144 ([MH-HCl]^{+}, 100%).
Microanálisis calculado para C_{7}H_{14}NO_{2}Cl:
C, 46,80%; H, 7,86%; N, 7,80%.
Encontrado: C, 46,45%; H, 7,98%; N, 7,71%.
\newpage
Ejemplo 3
(Referencia)
16
Síntesis de ácido (R)-(3-metil-ciclopentilideno)-acético etil éster (2)
NaH (60% dispersión en aceite, 1,86 g, 46,5 mmol) se suspendió en tetrahidrofurano seco (40 ml) y enfrió a 0ºC. Se adicionó trietilfosfonoacetato (9,69 ml, 48,8 mmol) y la mezcla se agitó a 0ºC durante 15 minutos. Después se adicionó la cetona (1) (5 ml, 46,5 mmol) en THF (10 ml) y la mezcla se dejó calentar a temperatura ambiente. Después de 2 horas, la mezcla se extrajo entre dietiléter (200 ml) y agua (150 ml). La fase orgánica se separó, lavó con salmuera, secó (MgSO_{4}) y el solvente se eliminó a vacío. El residuo se purificó por cromatografía ultrarrápida (sílice, acetato de etilo : heptano 1:9) para dar 5,45 g (70%) de (2) como un aceite incoloro.
^{1}H RMN 400 MHz (CDCl_{3}): \delta 1,04 (3H, m), 1,27 (3H, t, J=7 Hz), 1,80-2,74 (7H, m), 2,90-3,15 (1H, m), 4,13 (2H, q, J=7 Hz), 5,76 (1H, s).
MS (Cl+) m/e: 169 ([MH^{+}], 20%).
IR (capa) v cm^{-1}: 1205, 1371, 1653, 1716, 2955.
Síntesis de ácido (cis/trans)-(3R)-(3-metil-1-nitrometil-ciclopentil)-acético etil éster (3)
El éster insaturado (2) (3,0 g, 17,8 mmol) se disolvió en tetrahidrofurano (20 ml) y agitó a 70ºC con nitrometano (1,92 ml, 35,6 mmol) y fluoruro de tetrabutilamonio (1,0 M en tetrahidrofurano, 25 ml, 25,0 mmol). Después de 18 horas, la mezcla se enfrió a temperatura ambiente, diluyó con acetato de etilo (50 ml), y lavó con HCl 2N (30 ml) seguido por salmuera (50 ml). La fase orgánica se recogió, secó (MgSO_{4}), y el solvente se eliminó a vacío. El residuo se pu-
rificó por cromatografía ultrarrápida (sílice, acetato de etilo : heptano 1:9) para dar 2,00 g (49%) de un aceite claro.
^{1}H RMN 400 MHz (CDCl_{3}): \delta 1,02 (3H, d, J=6 Hz), 1,08-1,37 (5H, m), 1,59-2,17 (5H, m), 2,64 (2H, m), 4,15 (2H, q, J=7 Hz), 4,64 (2H, m).
MS (ES+) m/e: 230 ([MH^{+}], 4%).
IR (capa) v cm^{-1}: 1183, 1377, 1548, 1732, 2956.
Síntesis de (cis/trans)-(7R)-7-metil-espiro[4.4]nonan-2-ona (4)
El nitroéster (3) (1,98 g, 8,66 mmol) se disolvió en metanol (50 ml) y sacudió sobre catalizador níquel Raney bajo una atmósfera de hidrógeno (275.790,4 Pa (40 psi)) a 30ºC. Después de 18 horas, se eliminó el catalizador por filtración a través de celita. El solvente se eliminó a vacío y el residuo se purificó por cromatografía ultrarrápida (sílice, acetato de etilo : heptano 1:1) para dar 1,05 g (79%) de un sólido blanco.
^{1}H RMN 400 MHz (CDCl_{3}): \delta 1,03 (3H, m), 1,22 (2H, m), 1,60-2,15 (5H, m), 2,22 (2H, m), 3,20 y 3,27 (2H totales, 2 x s, cis, y trans), 6,18 (1H, sa).
MS (ES+) m/e: 154 ([MH^{+}], 100%).
IR (capa) v cm^{-1}: 1695, 2949, 3231.
Síntesis de clorhidrato de ácido (cis/trans)-(3R)-(1-aminometil-3-metil-ciclopentil)-acético (5)
La lactama (4) (746 mg, 4,88 mmol) se calentó a reflujo en una mezcla de 1,4-dioxano (5 ml) y HCl 6N (15 ml). Después de 4 horas, la mezcla se enfrió a temperatura ambiente, diluyó con agua (20 ml), y lavó con diclorometano (3 x 30 ml). Se recogió la fase acuosa y el solvente se eliminó a vacío. El residuo se trituró con acetato de etilo para dar un sólido blanco que se recogió y secó. Éste se recristalizó con acetato de etilo/metanol para dar después de recogida y secado 656 mg (65%) de (5).
^{1}H RMN 400 MHz (d_{6}-DMSO): \delta 0,96 (3H, m), 1,01-1,24 (2H, m), 1,42-2,10 (5H, m), 2,41 y 2,44 (2H totales, 2 x s, cis/trans), 2,94 (2H, m), 7,96 (3H, sa), 12,35 (1H, sa).
MS (ES+) m/e: 172 ([MH-HCl]^{+}, 100%).
Ejemplo 4
\vskip1.000000\baselineskip
17
\vskip1.000000\baselineskip
Síntesis de ácido (cis)-(3,4-dimetil-ciclopentilideno)-acético etil éster (2)
NaH (60% dispersión en aceite, 519 mg, 12,96 mmol) se suspendió en tetrahidrofurano seco (30 ml) y enfrió a 0ºC. Se adicionó trietilfosfonoacetato (2,68 ml, 13,5 mmol) y la mezcla se agitó a 0ºC durante 15 minutos. Después se adicionó la cetona (1) (1,21 g, 10,80 mmol) en THF (10 ml) y la mezcla se dejó calentar a temperatura ambiente. Después de 2 horas, la mezcla se extrajo entre dietiléter (200 ml) y agua (150 ml). La fase orgánica se separó, lavó con salmuera, secó (MgSO_{4}) y el solvente se eliminó a vacío. El residuo se purificó por cromatografía ultrarrápida (sílice, acetato de etilo : heptano 5:95) para dar 1,40 g (71%) de (2) como un aceite incoloro.
^{1}H RMN 400 MHz (CDCl_{3}): \delta 0,84 (3H, d, J=6 Hz), 0,91 (3H, d, J=6 Hz), 1,26 (3H, t, J=7 Hz), 2,01-2,95 (6H, m), 4,13 (2H, q, J=7 Hz), 5,76 (1H, s).
MS (Cl+) m/e: 183 ([MH^{+}], 18%).
IR (capa) v cm^{-1}: 1043, 1125, 1200, 1658, 1715, 2959.
Síntesis de ácido (trans)-(3,4-dimetil-1-nitrometil-ciclopentil)-acético etil éster (3)
El éster insaturado (2) (1,384 g, 7,60 mmol) se disolvió en tetrahidrofurano (10 ml) y agitó a 70ºC con nitrometano (0,82 ml, 15,2 mmol) y fluoruro de tetrabutilamonio (1,0 M en tetrahidrofurano, 11,4 ml, 11,4 mmol). Después de 6 horas, la mezcla se enfrió a temperatura ambiente, diluyó con acetato de etilo (50 ml), y lavó con HCl 2N (30 ml) seguido por salmuera (50 ml). La fase orgánica se recogió, secó (MgSO_{4}), y el solvente se eliminó a vacío. El residuo se purificó por cromatografía ultrarrápida (sílice, acetato de etilo : heptano 5:95) para dar 0,837 g (45%) de un aceite claro.
^{1}H RMN 400 MHz (CDCl_{3}): \delta 0,91 (6H, d, J=6 Hz), 1,21-1,39 (5H, m), 1,98 (2H, m), 2,18 (2H, m), 2,64 (2H, s), 4,15 (2H, q, J=7 Hz), 4,61 (2H, s).
MS (ES+) m/e: 244 ([MH^{+}], 8%).
IR (capa) v cm^{-1}: 1184, 1377, 1548, 1732, 2961.
Síntesis de (trans)-7,8-dimetil-espiro[4.4]nonan-2-ona (4)
El nitroéster (3) (0,83 g, 3,4 mmol) se disolvió en metanol (30 ml) y sacudió sobre catalizador níquel Raney bajo una atmósfera de hidrógeno (275.790,4 Pa (40 psi)) a 30ºC. Después de 4 horas, se eliminó el catalizador por filtración a través de celita. El solvente se eliminó a vacío para dar 567 mg (99%) de un aceite amarillo pálido que se solidificó en reposo.
^{1}H RMN 400 MHz (CDCl_{3}): \delta 0,89 (6H, d, J=6 Hz), 1,38 (2H, m), 1,91 (2H, m), 2,10 (2H, m), 2,32 (2H, s), 3,18 (2H, s), 5,61 (1H, sa).
MS (ES+) m/e: 168 ([MH^{+}], 100%).
IR (capa) v cm^{-1}: 1304, 1450, 1699, 2871, 3186.
Síntesis de clorhidrato de ácido (1\alpha,3\beta,4\beta)-(1-aminometil-3,4-dimetil-ciclopentil)-acético (5)
La lactama (4) (563 mg, 4,40 mmol) se calentó a reflujo en una mezcla de 1,4-dioxano (5 ml) y HCl 6N (15 ml). Después de 4 horas, la mezcla se enfrió a temperatura ambiente, diluyó con agua (20 ml), y lavó con diclorometano (3 x 30 ml). Se recogió la fase acuosa y el solvente se eliminó a vacío. El residuo se trituró con acetato de etilo para dar un sólido blanco que se recogió y secó. Éste se recristalizó con acetato de etilo/metanol para dar después de recogida y secado 440 mg (59%) de (5).
^{1}H RMN 400 MHz (d_{6}-DMSO): \delta 0,84 (6H, d, J=6 Hz), 1,21 (2H, m), 1,81 (2H, m), 2,06 (2H, m), 2,47 (2H, s), 2,89 (2H, s), 7,94 (3H, sa), 12,30 (1H, sa).
MS (ES+) m/e: 186 ([MH-HCl]^{+}, 100%).
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(Esquema pasa a página siguiente)
Ejemplo 5
18
Síntesis de ácido (3-bencilo-ciclobutilideno)-acético etil éster (2)
NaH (60% dispersión en aceite, 0,496 mg, 12,4 mmol) se suspendió en tetrahidrofurano seco (40 ml) y enfrió a 0ºC. Se adicionó trietilfosfonoacetato (2,58 ml, 13,0 mmol) y la mezcla se agitó a 0ºC durante 15 minutos. Después se adicionó la ciclobutanona (1) (1,89 g, 11,8 mmol) en THF (15 ml) y la mezcla se dejó calentar a temperatura ambiente. Después de 4 horas, la mezcla se extrajo entre dietiléter (200 ml) y agua (150 ml). La fase orgánica se separó, lavó con salmuera, secó (MgSO_{4}), y el solvente se eliminó a vacío. El residuo se purificó por cromatografía ultrarrápida (sílice, acetato de etilo : heptano 1:4) para dar 2,19 g (81%) de (2) como un aceite incoloro.
^{1}H RMN 400 MHz (CDCl_{3}): \delta 1,26 (3H, t, J=6 Hz), 2,55 (1H, m), 2,64-2,95 (5H, m), 3,28 (2H, m), 4,14 (2H, q, J=6 Hz), 5,63 (1H, s), 7,10-7,32 (5H, m).
MS (ES+) m/e: 231 ([MH^{+}], 8%).
IR (capa) v cm^{-1}: 1190, 1335, 1675, 1715, 2980.
Síntesis de ácido (cis/trans)-(3-bencil-1-nitrometil-ciclobutil)-acético etil éster (3)
El éster insaturado (2) (2,17 g, 9,42 mmol) se disolvió en tetrahidrofurano (15 ml) y agitó a 70ºC con nitrometano (1,02 ml, 18,8 mmol) y fluoruro de tetrabutilamonio (1,0 M en tetrahidrofurano, 14 ml, 14,0 mmol). Después de 24 horas, la mezcla se enfrió a temperatura ambiente, diluyó con acetato de etilo (150 ml), y lavó con HCl 2N (60 ml) seguido por salmuera (100 ml). La fase orgánica se recogió, secó (MgSO_{4}) y el solvente se eliminó a vacío. El residuo se purificó por cromatografía ultrarrápida (sílice, acetato de etilo : heptano 1:1) para dar 1,55 g (57%) de un aceite claro.
^{1}H RMN 400 MHz (CDCl_{3}): \delta 1,25 (3H, m), 1,86 (2H, m), 2,09-2,33 (2H, m), 2,53-2,78 (3H, m), 4,15 (2H, q, J=6 Hz), 4,62 y 4,71 (2H totales, 2 x s, cis/trans), 7,08-7,34 (5H,m).
MS (ES+) m/e: 292 ([MH^{+}], 100%).
IR (capa) v cm^{-1}: 1185, 1378, 1549, 1732, 2933.
Síntesis de clorhidrato de ácido (cis/trans)-(1-aminometil-3-bencil-ciclobutil)-acético (4)
El nitroéster (3) (1,53 g, 5,25 mmol) se disolvió en metanol (50 ml) y sacudió sobre catalizador níquel Raney bajo una atmósfera de hidrógeno (310.264,2 Pa (45 psi)) a 30ºC. Después de 5 horas, se eliminó el catalizador por filtración a través de celita. El solvente se eliminó a vacío para dar 1,32 g de un aceite amarillo pálido que se utilizó sin purificación. El aceite se disolvió en 1,4-dioxano (5 ml) y HCl 6N (15 ml) y calentó a reflujo. Después de 4 horas, la mezcla se enfrió a temperatura ambiente, diluyó con agua (20 ml), y lavó con diclorometano (3 x 30 ml). La fase acuosa se recogió y el solvente se eliminó a vacío. Se trituró el residuo con acetato de etilo para dar después de recogida y secado 0,88 g (62%) de un sólido blanco.
^{1}H RMN 400 MHz (d_{6}-DMSO): \delta 1,64 (1H, m), 1,84 (2H, m), 2,07 (1H, m), 2,20-2,74 (5H, m), 2,98 y 3,04 (2H totales, 2 x s, cis/trans), 7,10-7,31 (5H, m), 8,00 (3H, sa), 12,28 (1H, sa).
MS (ES+) m/e: 234 ([MH-HCl]^{+}, 100%).
Ejemplo 6
19
La cetona (1) se conoce en la bibliografía y puede ser sintetizada por los procedimientos esquematizados en los siguientes: Y. Kato, Chem. Pharm. Bull., 1966;14:1438-1439 y referencias relacionadas: W. C. M. C. Kokke, F. A. Varkevisser, J. Org. Chem., 1974;39:1535; R. Baker, D. C. Billington, N. Eranayake, JCS Chem. Comm., 1981:1234; K. Furuta, K. Iwanaga, H. Yamamoto, Tet. Lett., 1986;27:4507; G. Solladie, O. Lohse, Tet. Asymm., 1993;4:1547; A. Rosenquist, I. Kvarnstrom, S. C. T. Svensson, B. Classon, B. Samuelsson, Acta Chem. Scand., 1992;46:1127; E. J. Corey, W. Su, Tet. Lett., 1988;29:3423; D. W. Knight, B. Ojhara, Tet. Lett., 1981;22:5101.
Síntesis de ácido (trans)-(3,4-dimetil-ciclopentilideno)-acético etil éster (2)
A una suspensión de hidruro sódico (1,3 g, 32,5 mmol) en THF (60 ml) bajo nitrógeno a 0ºC se adicionó trietilfosfonoacetato (6,5 ml, 32,7 mmol) sobre 5 minutos. Después de agitar durante unos 10 minutos adicionales, se añadió una solución de (1) (aprox. 2,68 g, aprox. 30 mmol) en THF (2 x 10 ml) a la presente solución transparente y se quitó el baño de hielo. Se apagó la reacción después de 4 horas por trasvase en agua (100 ml) y la mezcla se extrajo con éter (400 ml). La fase orgánica se lavó con salmuera saturada (100 ml), secó y concentró a vacío. La columna cromatográfica (10:1 heptano/acetato de etilo) proporcionó el producto como un aceite, 4,53 g, aprox. 100%; 91%.
^{1}H RMN 400 MHz (CDCl_{3}): \delta 1,01 (3H, d, J=6 Hz), 1,03 (3H, d, J=6 Hz), 1,26 (3H, t, J=7 Hz), 1,49 (2H, m), 2,07 (1H, m), 2,24 (1H, m), 2,61 (1H, m), 4,13 (2H, q, J=7 Hz), 5,72 (1H, s).
MS (Cl+) m/e: 183 ([MH^{+}], 21%).
Síntesis de ácido (trans)-(3,4-dimetil-1-nitrometil-ciclopentil)-acético etil éster (3)
A una solución de (2) (4,24 g, 23,3 mmol) en THF (15 ml) se adicionó TBAF (32 ml de una solución 1 M en THF, 32 mmol) seguido de nitrometano (3 ml) y se calentó la reacción a 60ºC durante 8 horas. Después de enfriar, se diluyó la mezcla de reacción con acetato de etilo (150 ml) y lavó con HCl 2N (40 ml), después con salmuera saturada (50 ml). La columna cromatográfica (10:1 heptano/acetato de etilo) proporcionó el producto como un aceite, 2,24 g, 40%.
^{1}H RMN 400 MHz (CDCl_{3}): \delta 0,98 (6H, d, J=6 Hz), 1,10-1,39 (5H, m), 1,47 (2H, m), 1,87 (1H, m), 2,03 (1H, m), 2,57 (2H, ABq, J=16,38 Hz), 4,14 (2H, q, J=7 Hz), 4,61 (2H, ABq, J=12,60 Hz).
MS (ES+) m/e: 244 ([MH^{+}], 5%).
IR (capa) v cm^{-1}: 1186, 1376, 1549, 1732, 2956.
Síntesis de clorhidrato de ácido (3S,4S)-(1-aminometil-3,4-dimetil-ciclopentil)-acético (6)
Se hidrogenó una solución de (3) (3,5 g, 14,4 mmol) en metanol (100 ml) en la presencia de esponja de Ni a 30ºC y 344.738 Pa (50 psi) durante 4 horas. El filtrado sin el catalizador y concentrado a vacío proporcionó una mezcla 2:1 de lactama y aminoéster, 2,53 g, calculada como 96%, que se utilizó sin purificación. Esta mezcla (2,53 g, 13,8 mmol) en dioxano (15 ml) y HCl 6N (45 ml) se calentó bajo reflujo (baño de aceite = 110ºC) durante 4 horas. Después de enfriar y diluir con agua (60 ml), la mezcla se lavó con diclorometano (3 x 50 ml) y después concentró a vacío. Se lavó el aceite resultante con acetato de etilo, después con diclorometano para dar una espuma pegajosa que se secó para dar el producto como un polvo blanco, 2,32 g, 76%.
\alpha_{D} (23ºC) (H_{2}O) (c = 1,002) = +28,2º.
^{1}H RMN 400 MHz (d_{6}-DMSO): \delta 0,91 (6H, d, J=6 Hz), 1,18 (2H, m), 1,42 (2H, m), 1,72 (1H, m), 1,87 (1H, m), 2,42 (2H, ABq, J=16,24 Hz), 2,90 (2H, ABq, J=12,34 Hz), 8,00 (3H, sa), 12,34 (1H, sa).
MS (ES+) m/e: 186 ([MH-HCl]^{+}, 100%).
Ejemplo 7
\vskip1.000000\baselineskip
20
La cetona (1) se conoce en la bibliografía y puede ser sintetizada por los procedimientos esquematizados en los siguientes: W. C. M. C. Kokke, F. A. Varkevisser, J. Org. Chem., 1974;39:1535; Carnmalm, Ark. Kemi, 1960;15:215,219; Carnmalm, Chem. Ind., 1956:1093; Linder y col., J. Am. Chem. Soc., 1977;99:727,733; A. E. Greene, F. Charbonnier, Tet. Lett., 1985;26:5525 y referencias relacionadas: R. Baker, D. C. Billington, N. Eranayake, JCS Chem. Comm., 1981:1234; K. Furuta, K. Iwanaga, H. Yamamoto, Tet. Lett., 1986;27:4507; G. Solladie, O. Lohse, Tet. Asymm., 1993;4:1547; A. Rosenquist, I. Kvarnstrom, S. C. T. Svensson, B. Classon, B. Samuelsson, Acta Chem. Scand., 1992;46:1127; E. J. Corey, W. Su, Tet. Lett., 1988;29:3423; D. W. Knight, B. Ojhara, Tet. Lett., 1981;22:5101.
Síntesis de ácido (trans)-(3,4-dimetil-ciclopentilideno)-acético etil éster (2)
A una suspensión de hidruro sódico (0,824 g, 20,6 mmol) en THF (40 ml) bajo nitrógeno a 0ºC se adicionó trietilfosfonoacetato (4,1 ml, 20,7 mmol) sobre 5 minutos. Después de agitar durante unos 10 minutos adicionales, se añadió una solución de (1) (aprox. 2,10 g, aprox. 15,8 mmol) en THF (2 x 10 ml) a la presente solución transparente y se quitó el baño de hielo. Se apagó la reacción después de 4 horas por trasvase en agua (100 ml) y la mezcla se extrajo con éter (4 x 100 ml). La fase orgánica se lavó con salmuera saturada (50 ml), secó y concentró a vacío. La columna cromatográfica (10:1 heptano/acetato de etilo) proporcionó el producto como un aceite, 2,643 g, aprox. 100%;
91%.
^{1}H RMN 400 MHz (CDCl_{3}): \delta 1,01 (3H, d, J=6 Hz), 1,03 (3H, d, J=6 Hz), 1,26 (3H, t, J=7 Hz), 1,49 (2H, m), 2,07 (1H, m), 2,24 (1H, m), 2,61 (1H, m), 4,13 (2H, q, J=7 Hz), 5,72 (1H, s).
MS (Cl+) m/e: 183 ([MH^{+}], 19%).
Síntesis de ácido (trans)-(3,4-dimetil-1-nitrometil-ciclopentil)-acético etil éster (3)
A una solución de (2) (2,44 g, 13,4 mmol) en THF (12 ml) se adicionó TBAF (18 ml de una solución 1 M en THF, 18 mmol) seguido de nitrometano (2 ml) y se calentó la reacción a 60ºC durante 4 horas. Después de enfriar, se diluyó la mezcla de reacción con acetato de etilo (250 ml) y lavó con HCl 2N (50 ml), después con salmuera saturada (50 ml). La columna cromatográfica (10:1 heptano/acetato de etilo) proporcionó el producto como un aceite, 1,351 g,
41%.
^{1}H RMN 400 MHz (CDCl_{3}): \delta 0,98 (6H, d, J=6 Hz), 1,10-1,39 (5H, m), 1,47 (2H, m), 1,87 (1H, m), 2,03 (1H, m), 2,57 (2H, ABq, J=16,38 Hz), 4,14 (2H, q, J=7 Hz), 4,61 (2H, ABq, J=12,60 Hz).
MS (ES+) m/e: 244 ([MH^{+}], 12%).
IR (capa) v cm^{-1}: 1186, 1376, 1549, 1732, 2956.
Síntesis de clorhidrato de ácido (3R,4R)-(1-aminometil-3,4-dimetil-ciclopentil)-acético (6)
Se hidrogenó una solución de (3) (1,217 g, 5,0 mmol) en metanol (100 ml) en la presencia de esponja de Ni a 30ºC y 344.738 Pa (50 psi) durante 4 horas. El filtrado sin el catalizador y concentrado a vacío proporcionó una mezcla 3:5 de lactama y aminoéster, 1,00 g, calculada como 100%, que se utilizó sin purificación. Esta mezcla (1,00 g, 5,0 mmol) en dioxano (10 ml) y HCl 6N (30 ml) se calentó bajo reflujo (baño de aceite = 110ºC) durante 4 horas. Después de enfriar y diluir con agua (100 ml), la mezcla se lavó con diclorometano (2 x 50 ml) y después concentró a vacío. Se lavó el aceite resultante con acetato de etilo, después con diclorometano para dar una espuma pegajosa que se secó para dar el producto como un polvo blanco, 0,532 g, 48%.
\alpha_{D} (23ºC) (H_{2}O) (c = 1,01) = -27,0º.
^{1}H RMN 400 MHz (d_{6}-DMSO): \delta 0,91 (6H, d, J=6 Hz), 1,18 (2H, m), 1,42 (2H, m), 1,72 (1H, m), 1,87 (1H, m), 2,42 (2H, ABq, J=16,24 Hz), 2,90 (2H, ABq, J=12,34 Hz), 8,00 (3H, sa), 12,34 (1H, sa).
MS (ES+) m/e: 186 ([MH-HCl]^{+}, 100%).
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(Esquema pasa a página siguiente)
\newpage
Ejemplo 8
(Referencia)
21
Síntesis de la dimetilciclopentanona 1
Se preparó 3,3-dimetilciclopentanona según el procedimiento de Hiegel y Burk, J. Org. Chem., 1973;38:3637.
Síntesis de ácido (3,3-dimetil-ciclopentilideno)-acético etil éster (2)
A una solución agitada de trietilfosfonoacetato (1,84 g, 7,52 mmol) en THF (20 ml) a 0ºC se adicionó hidruro sódico (300 mg de una dispersión en aceite al 60%). Después de 30 minutos, se adicionó la cetona 1 (766 mg, 6,84 mmol) en THF (5 ml). Después de 24 horas, se diluyó la solución con una solución saturada de cloruro amónico y se separaron las dos fases. La fase acuosa se extrajo con dietiléter (3 x 50 ml) y se secó (MgSO_{4}). El combinado de fases orgánicas se concentró y cromatografió ultrarrápidamente (25:1 hexano/acetato de etilo) para dar el éster 2 como un aceite, (697 mg, 56%).
^{1}H RMN (400 MHz, CDCl_{3}): \delta 5,7 (1H, s), 4,1 (2H, q), 2,8 (1H, t), 2,5 (1H, t), 2,2 (1H, s), 1,55 (1H, m), 1,45 (1H, m), 1,2 (3H, t), 1,0 (3H, s), 0,98 (3H, s).
MS (m/z): 183 (MH^{+}, 100%), 224 (50%).
Síntesis de ácido (\pm)-(3,3-dimetil-1-nitrometil-ciclopentil)-acético etil éster (3)
Se adicionó fluoruro de tetrabutilamonio (5,75 ml de una solución 1M en THF, 5,75 mmol) a una solución del éster 2 (697 mg, 3,83 mmol) y nitrometano (467 mg, 7,66 mmol) en THF (20 ml) y la mezcla se calentó a 70ºC. Después de 19 horas, se adicionaron nitrometano (233 mg, 1,9 mmol) y fluoruro de tetrabutilamonio (1,9 ml de una solución 1M en THF, 1,9 mmol) y reflujo continuado durante 7 horas, en esto la solución se enfrió a temperatura ambiente, diluyó con acetato de etilo (40 ml), y lavó con HCl 2N (20 ml) después con salmuera (20 ml). La fase orgánica se secó (MgSO_{4}) y concentró. El producto crudo se cromatografió ultrarrápidamente (9:1 hexano/acetato de etilo) para dar el nitroéster 3 (380 mg, 41%).como un aceite.
^{1}H RMN (400 MHz, CDCl_{3}): \delta 4,62 (1H, d), 4,6 (1H, d), 4,1 (2H, q), 2,6 (1H, d), 2,58 (1H, d), 1,8 (1H, m), 1,7 (1H, m), 1,6-1,4 (4H, m), 1,2 (3H, t), 0,98 (6H, s).
MS (m/z): 244 (MH^{+}, 40%), 198 (100%).
Síntesis de (\pm)-7,7-dimetil-espiro[4.4]nonan-2-ona (4)
Se suspendió el éster 3 (380 mg, 1,6 mmol) y níquel Raney (1 g) en metanol (75 ml) y agitó bajo una atmósfera de hidrógeno durante 24 horas. El catalizador se eliminó por filtración, el filtrado se concentró para dar la lactama 4 (246 mg, 94%) como un sólido blanco.
^{1}H RMN (400 MHz, CD_{3}OD): \delta 3,21 (1H, d), 3,08 (1H, d), 2,24 (1H, d), 2,18 (1H, d), 1,7 (2H, m), 1,5-1,4 (4H, m), 0,98 (6H, s).
MS (m/z): 168 (MH^{+}, 40%).
Síntesis de clorhidrato de ácido (\pm)-(1-aminometil-3,3-dimetil-ciclopentil)-acético (5)
La lactama (240 mg, 1,44 mmol) en HCl 6N se calentó a reflujo durante 24 horas. El residuo se concentró bajo presión reducida y trituró con éter para dar el aminoácido 5 como un sólido blanco.
^{1}H RMN (400 MHz, CD_{3}OD): \delta 2,98 (2H, s), 2,4 (2H, s), 1,5 (2H, m), 1,4-1,2 (4H, m), 0,84 (3H, s), 0,84 (3H, s).
MS (m/z): 186 (MH^{+}, 100%), 168.(M-NH_{3},20%).
Ejemplo 9
(Referencia)
Síntesis de clorhidrato de ácido (cis)-(3R)-(1-aminometil-3-metil-ciclopentil)-acético
22
El monoéster 1 se preparó según el procedimiento descrito en Tetrahedron: Asymmetry 3, 1992:431.
En la primera etapa, el éster 1 se hidrogena empleando catalizadores tales como níquel Raney, paladio sobre carbono o catalizador de rodio u otro níquel o paladio que contienen catalizador en un solvente tal como metanol, etanol, isopropanol, acetato de etilo, ácido acético, 1,4-dioxano, cloroformo o dietiléter a una temperatura adecuada en el rango desde 20ºC a 80ºC.
En la segunda etapa, el alcohol 2 se trata con trifenilfosfina, imidazol, y yodo en un solvente tal como éter, tetrahidrofurano, o acetonitrilo a 0ºC hasta temperatura ambiente para dar el yoduro 3.
En la tercera etapa, el yoduro 3 se trata con un agente reductor adecuado tal como hidruro de litio aluminio o borohidruro de litio en un solvente tal como éter o tetrahidrofurano a temperatura entre 0ºC y/o reflujo para dar el alcohol 4.
En la cuarta etapa, el alcohol 4 se trata con cloruro de ácido glioxílico (p-toluensulfonil)hidrazona y N,N-dimetilanilina seguido por trietilamina en un solvente tal como cloruro de metileno, cloroformo, benceno, o tolueno para dar el diazoacetato 5.
En la quinta etapa, el diazoacetato 5 se adiciona a una solución o suspensión a reflujo de un catalizador de rodio (II) adecuado tal como Rh_{2}(cap)_{4}, Rh_{2}(5S-MEOX)_{4}, Rh_{2}(5S-MEPY)_{4}, Rh_{2}(5R-MEPY)_{4}, o Rh_{2}(OAc)_{4} en un solvente tal como cloruro de metileno, benceno, tolueno, o 1,2-dicloroetano como se describe por Doyle y Dyatkin en J.Org.Chem., 1995;60:3035 para dar la espirolactona 6.
En la sexta etapa, la espirolactona 6 se trata con bromuro de hidrógeno o tribromuro de boro en metanol o etanol para dar un intermedio bromoéster que se reacciona después con amoniaco para dar la espirolactama 7.
En la séptima etapa, la espirolactama 7 se trata con solución de ácido clorhídrico (6N a 12N) a reflujo a la que puede adicionarse un cosolvente miscible en agua tal como1,4-dioxano o tetrahidrofurano para dar el aminoácido 8.

Claims (30)

1. Un compuesto de fórmula
23
o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo en la que:
R es hidrógeno o un grupo lineal o ramificado de 1 a 4 átomos de carbono,
R^{9} a R^{14} son seleccionados independientemente cada uno de hidrógeno, alquilo lineal o ramificado de 1 a 6 carbonos, fenilo, bencilo, flúor, cloro, bromo, hidroxi, hidroximetil, amino, aminometil, trifluorometil, -CO_{2}H, -CO_{2}R^{15}, -CH_{2}CO_{2}H, -CH_{2}CO_{2}R^{15}, -OR^{15} en el que R^{15} es un alquilo lineal o ramificado de 1 a 6 carbonos, fenilo, o bencilo, y R^{1} a R^{8} no son hidrógeno simultáneamente.
2. Un compuesto según la reivindicación 1 en el que R^{9} a R^{14} son seleccionados de hidrógeno, metilo, etilo, propilo, isopropilo, butilo lineal o ramificado, fenilo, o bencilo.
3. Un compuesto según la reivindicación 1 en el que R^{9} a R^{14} son seleccionados de hidrógeno, metilo, etilo, o bencilo.
4. Un compuesto o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo en la que dicho compuesto se selecciona de:
clorhidrato de ácido (\pm)-(trans)-(1-aminometil-3,4-dimetil-ciclopentil)-acético
clorhidrato de ácido (1-aminometil-ciclobutil)-acético;
ácido cis-(1-aminometil-3-metil-ciclobutil)-acético;
ácido cis-(1-aminometil-3-etil-ciclobutil)-acético;
ácido cis-(1-aminometil-3-isopropil-ciclobutil)-acético;
ácido cis-(1-aminometil-3-terc-butil-ciclobutil)-acético;
ácido cis-(1-aminometil-3-fenil-ciclobutil)-acético;
ácido trans-(1-aminometil-3-metil-ciclobutil)-acético;
ácido trans-(1-aminometil-3-etil-ciclobutil)-acético;
ácido trans-(1-aminometil-3-isopropil-ciclobutil)-acético;
ácido trans-(1-aminometil-3-terc-butil-ciclobutil)-acético;
ácido trans-(1-aminometil-3-fenil-ciclobutil)-acético;
ácido trans-(1-aminometil-3-bencil-ciclobutil)-acético;
ácido cis-(1-aminometil-3-etil-3-metil-ciclobutil)-acético;
ácido cis-(1-aminometil-3-isopropil-3-metil-ciclobutil)-acético;
ácido cis-(1-aminometil-3-terc-butil-3-metil-ciclobutil)-acético;
ácido cis-(1-aminometil-3-metil-3-fenil-ciclobutil)-acético;
ácido trans-(1-aminometil-3-etil-3-metil-ciclobutil)-acético;
ácido trans-(1-aminometil-3-isopropil-3-metil-ciclobutil)-acético;
ácido trans-(1-aminometil-3-terc-butil-3-metil-ciclobutil)-acético;
ácido trans-(1-aminometil-3-metil-3-fenil-ciclobutil)-acético;
ácido cis-(1-aminometil-3-etil-3-isopropil-ciclobutil)-acético;
ácido cis-(1-aminometil-3-terc-butil-3-etil-ciclobutil)-acético;
ácido cis-(1-aminometil-3-etil-3-fenil-ciclobutil)-acético;
ácido cis-(1-aminometil-3-bencil-3-etil-ciclobutil)-acético;
ácido trans-(1-aminometil-3-etil-3-isopropil-ciclobutil)-acético;
ácido trans-(1-aminometil-3-terc-butil-3-etil-ciclobutil)-acético;
ácido trans-(1-aminometil-3-etil-3-fenil-ciclobutil)-acético;
ácido trans-(1-aminometil-3-bencil-3-etil-ciclobutil)-acético;
ácido cis-(1-aminometil-3-terc-butil-3-isopropil-ciclobutil)-acético;
ácido cis-(1-aminometil-3-isopropil-3-fenil-ciclobutil)-acético;
ácido trans-(1-aminometil-3-bencil-3-isopropil-ciclobutil)-acético;
ácido cis-(1-aminometil-3-terc-butil-3-fenil-ciclobutil)-acético;
ácido trans-(1-aminometil-3-bencil-3-terc-butil-ciclobutil)-acético;
ácido trans-(1-aminometil-3-terc-butil-3-isopropil-ciclobutil)-acético;
ácido trans-(1-aminometil-3-isopropil-3-fenil-ciclobutil)-acético;
ácido cis-(1-aminometil-3-bencil-3-isopropil-ciclobutil)-acético;
ácido trans-(1-aminometil-3-terc-butil-3-fenil-ciclobutil)-acético;
ácido cis-(1-aminometil-3-bencil-3-terc-butil-ciclobutil)-acético;
ácido (1-aminometil-3,3-dimetil-ciclobutil)-acético;
ácido (1-aminometil-3,3-dietil-ciclobutil)-acético;
ácido (1-aminometil-3,3-diisopropil-ciclobutil)-acético;
ácido (1-aminometil-3,3-di-terc-butil-ciclobutil)-acético;
ácido (1-aminometil-3,3-difenil-ciclobutil)-acético;
ácido (1-aminometil-3,3-dibencil-ciclobutil)-acético;
ácido (1-aminometil-2,2,4,4-tetrametil-ciclobutil)-acético;
ácido (1-aminometil-2,2,3,3,4,4-hexametil-ciclobutil)-acético;
ácido (R)-(1-aminometil-2,2-dimetil-ciclobutil)-acético;
ácido (S)-(1-aminometil-2,2-dimetil-ciclobutil)-acético;
ácido (1R-cis)-(1-aminometil-2-metil-ciclobutil)-acético;
ácido [1R-(1\alpha,2\alpha,3\alpha)]-(1-aminometil-2,3-dimetil-ciclobutil)-acético;
ácido (1\alpha,2\alpha,4\alpha)-(1-aminometil-2,4-dimetil-ciclobutil)-acético;
ácido [1R-(1\alpha,2\alpha,3\beta)]-(1-aminometil-2,3-dimetil-ciclobutil)-acético;
ácido (1\alpha,2\alpha,4\beta)-(1-aminometil-2,4-dimetil-ciclobutil)-acético;
ácido (1S-trans)-(1-aminometil-2-metil-ciclobutil)-acético;
ácido [1S-(1\alpha,2\beta,3\beta)]-(1-aminometil-2,3-dimetil-ciclobutil)-acético;
ácido (1\alpha,2\beta,4\beta)-(1-aminometil-2,4-dimetil-ciclobutil)-acético;
ácido [1S-(1\alpha,2\beta,3\alpha)]-(1-aminometil-2,3-dimetil-ciclobutil)-acético;
ácido (1\alpha,2\beta,4\alpha)-(1-aminometil-2,4-dimetil-ciclobutil)-acético;
ácido (1R-trans)-(1-aminometil-2-metil-ciclobutil)-acético;
ácido [1R-(1\alpha,2\beta,3\beta)]-(1-aminometil-2,3-dimetil-ciclobutil)-acético;
ácido [1R-(1\alpha,2\beta,4\beta)]-(1-aminometil-2-etil-4-metil-ciclobutil)-acético;
ácido [1R-(1\alpha,2\beta,3\alpha)]-(1-aminometil-2,3-dimetil-ciclobutil)-acético;
ácido (1\alpha,2\beta,4\alpha)-(1-aminometil-2,4-dimetil-ciclobutil)-acético;
ácido (1S-cis)-(1-aminometil-2-metil-ciclobutil)-acético;
ácido [1S-(1\alpha,2\alpha,3\alpha)]-(1-aminometil-2,3-dimetil-ciclobutil)-acético;
ácido [1S-(1\alpha,2\alpha,3\alpha)]-(1-aminometil-2,4-dimetil-ciclobutil)-acético;
ácido [1S-(1\alpha,2\beta,3\alpha)]-(1-aminometil-2,3-dimetil-ciclobutil)-acético;
ácido (1\alpha,2\alpha,4\beta)-(1-aminometil-2,4-dimetil-ciclobutil)-acético;
ácido (3S,4S)-(1-aminometil-3,4-dimetil-ciclopentil)-acético.
5. Una composición farmacéutica que comprende una cantidad efectiva terapéuticamente de un compuesto según las reivindicaciones 1 a 4 y un vehículo farmacéuticamente aceptable.
6. Uso de un compuesto según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4 para la preparación de una composición farmacéutica para el tratamiento de epilepsia.
7. Uso de un compuesto según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4 para la preparación de una composición farmacéutica para el tratamiento de ataques de desmayo, hipoquinesia, y desórdenes craneales.
8. Uso de un compuesto según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4 para la preparación de una composición farmacéutica para el tratamiento de desórdenes neurodegenerativos.
9. Uso de un compuesto según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4 para la preparación de una composición farmacéutica para el tratamiento de depresión.
10. Uso de un compuesto según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4 para la preparación de una composición farmacéutica para el tratamiento de ansiedad.
11. Uso de un compuesto según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4 para la preparación de una composición farmacéutica para el tratamiento de pánico.
12. Uso de un compuesto según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4 para la preparación de una composición farmacéutica para el tratamiento de dolor.
13. Uso de un compuesto según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4 para la preparación de una composición farmacéutica para el tratamiento de desórdenes neuropatológicos.
\newpage
14. Uso de un compuesto según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4 para la preparación de una composición farmacéutica para el tratamiento de inflamación.
15. Uso de un compuesto según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4 para la preparación de una composición farmacéutica para el tratamiento de desórdenes gastrointestinales.
16. Uso de un compuesto según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4 para la preparación de una composición farmacéutica para el tratamiento de síndromes de intestino irritable.
17. Un compuesto seleccionado de:
ácido (1-nitrometil-ciclobutil)-acético etil éster;
ácido (3-bencil-ciclobutilideno)-acético etil éster.
18. Un compuesto o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo en el que dicho compuesto es ácido (3S,4S)-(1-aminometil-3,4-dimetil-ciclopentil)-acético.
19. Una composición farmacéutica que comprende una cantidad terapéuticamente efectiva de un compuesto según la reivindicación 18 y un vehículo farmacéuticamente aceptable.
20. Uso de un compuesto para la preparación de una composición farmacéutica para tratar epilepsia en el que dicho compuesto es ácido (3S,4S)-(1-aminometil-3,4-dimetil-ciclopentil)-acético.
21. Uso de un compuesto para la preparación de una composición farmacéutica para tratar ataques de desmayo, hipoquinesia, y desórdenes craneales en el que dicho compuesto es ácido (3S,4S)-(1-aminometil-3,4-dimetil-ciclopentil)-acético.
22. Uso de un compuesto para la preparación de una composición farmacéutica para tratar desórdenes neurodegenerativos en el que dicho compuesto es ácido (3S,4S)-(1-aminometil-3,4-dimetil-ciclopentil)-acético.
23. Uso de un compuesto para la preparación de una composición farmacéutica para tratar desórdenes neurodegenerativos según la reivindicación 24 en el que dicho desorden neurodegenerativo es enfermedad de Alzheimer, enfermedad de Huntington, enfermedad de Parkinson, esclerosis lateral amiotrófica, o lesión cerebral aguda.
24. Uso de un compuesto para la preparación de una composición farmacéutica para tratar depresión en el que dicho compuesto es ácido (3S,4S)-(1-aminometil-3,4-dimetil-ciclopentil)-acético.
25. Uso de un compuesto para la preparación de una composición farmacéutica para tratar ansiedad en el que dicho compuesto es ácido (3S,4S)-(1-aminometil-3,4-dimetil-ciclopentil)-acético.
26. Uso de un compuesto para la preparación de una composición farmacéutica para tratar pánico en el que dicho compuesto es ácido (3S,4S)-(1-aminometil-3,4-dimetil-ciclopentil)-acético.
27. Uso de un compuesto para la preparación de una composición farmacéutica para tratar dolor en el que dicho compuesto es ácido (3S,4S)-(1-aminometil-3,4-dimetil-ciclopentil)-acético.
28. Uso de un compuesto para la preparación de una composición farmacéutica para tratar desórdenes neuropatológicos en el que dicho compuesto es ácido (3S,4S)-(1-aminometil-3,4-dimetil-ciclopentil)-acético.
29. Uso de un compuesto para la preparación de una composición farmacéutica para tratar inflamación en el que dicho compuesto es ácido (3S,4S)-(1-aminometil-3,4-dimetil-ciclopentil)-acético.
30. Uso de un compuesto para la preparación de una composición farmacéutica para tratar desórdenes gastrointestinales en el que dicho compuesto es ácido (3S,4S)-(1-aminometil-3,4-dimetil-ciclopentil)-acético.
ES98950649T 1997-10-27 1998-09-23 Aminoaciods ciclicos y sus derivados utiles como agentes farmaceuticos. Expired - Lifetime ES2260850T3 (es)

Applications Claiming Priority (4)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US6364497P 1997-10-27 1997-10-27
US63644P 1997-10-27
US9768598P 1998-08-24 1998-08-24
US97685P 1998-08-24

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2260850T3 true ES2260850T3 (es) 2006-11-01

Family

ID=26743626

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES98950649T Expired - Lifetime ES2260850T3 (es) 1997-10-27 1998-09-23 Aminoaciods ciclicos y sus derivados utiles como agentes farmaceuticos.

Country Status (31)

Country Link
US (3) US6635673B1 (es)
EP (1) EP1032555B1 (es)
JP (2) JP3756761B2 (es)
KR (1) KR100589066B1 (es)
CN (2) CN1138755C (es)
AR (1) AR013726A1 (es)
AT (1) ATE323067T1 (es)
AU (1) AU755800B2 (es)
BR (1) BR9813284B1 (es)
CA (1) CA2303244C (es)
CO (1) CO5280097A1 (es)
CU (1) CU23048A3 (es)
CY (1) CY1105062T1 (es)
DE (1) DE69834204T2 (es)
DK (1) DK1032555T3 (es)
ES (1) ES2260850T3 (es)
GE (1) GEP20094817B (es)
HK (2) HK1030768A1 (es)
HU (1) HUP0004310A3 (es)
IL (1) IL134732A (es)
IS (1) IS2489B (es)
NO (1) NO327671B1 (es)
NZ (1) NZ503651A (es)
PE (1) PE122799A1 (es)
PL (2) PL199794B1 (es)
PT (1) PT1032555E (es)
SI (1) SI1032555T1 (es)
TR (1) TR200001170T2 (es)
UY (1) UY25223A1 (es)
WO (1) WO1999021824A1 (es)
ZA (1) ZA989740B (es)

Families Citing this family (70)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
HU225502B1 (en) 1998-12-29 2007-01-29 Richter Gedeon Vegyeszet Process for producing 1-(amino-metyl)-cyclohexene-acetic-acid and intermediates
ATE272048T1 (de) * 1999-05-26 2004-08-15 Warner Lambert Co Aminosäuren mit polycyclischer struktur als pharmaka
US6642398B2 (en) 1999-06-10 2003-11-04 Warner-Lambert Company Mono-and disubstituted 3-propyl gamma-aminobutyric acids
US7164034B2 (en) 1999-06-10 2007-01-16 Pfizer Inc. Alpha2delta ligands for fibromyalgia and other disorders
CN1196671C (zh) * 1999-06-10 2005-04-13 沃尼尔·朗伯公司 单和双取代的3-丙基-γ-氨基丁酸
EP1840117A1 (en) * 1999-06-10 2007-10-03 Warner-Lambert Company LLC Mono- and disubstituted 3-propyl gamma-aminobutyric acids
HN2000000224A (es) 1999-10-20 2001-04-11 Warner Lambert Co Aminoacidos biciclicos como agentes farmaceuticos
US6864390B2 (en) 1999-12-08 2005-03-08 Warner-Lambert Company Method for the stereoselective synthesis of cyclic amino acids
PL355787A1 (en) * 1999-12-08 2004-05-17 Warner-Lambert Company Method for the stereoselective synthesis of cyclic amino acids
GB2362646A (en) * 2000-05-26 2001-11-28 Warner Lambert Co Cyclic amino acid derivatives useful as pharmaceutical agents
WO2002000209A2 (en) * 2000-06-26 2002-01-03 Warner-Lambert Company Gabapentin analogues for sleep disorders
GB2364049A (en) * 2000-06-28 2002-01-16 Warner Lambert Co Cyclic ketones and their use in the synthesis of amino acids
AU2002211863A1 (en) 2000-10-06 2002-04-15 Xenoport, Inc. Bile-acid derived compounds for providing sustained systemic concentrations of drugs after oral administration
AU2002230398A1 (en) 2000-10-06 2002-04-29 Xenoport, Inc. Bile-acid conjugates for providing sustained systemic concentrations of drugs
EP1226820A1 (en) 2001-01-26 2002-07-31 Warner-Lambert Company Use of bicyclic amino acids for preventing and treating visceral pain and gastrointestinal disorders
GB2374595A (en) * 2001-04-19 2002-10-23 Warner Lambert Co Fused bicyclic or tricyclic amino acids
OA12504A (en) 2001-04-19 2006-05-29 Warner Lambert Co Fused bicyclic or tricyclic amino acids.
US8048917B2 (en) 2005-04-06 2011-11-01 Xenoport, Inc. Prodrugs of GABA analogs, compositions and uses thereof
MXPA03011566A (es) 2001-06-11 2004-10-28 Xenoport Inc Formas de dosificacion de profarmacos de analogos de gaba administrados oralmente que tienen toxicidad reducida.
US7186855B2 (en) 2001-06-11 2007-03-06 Xenoport, Inc. Prodrugs of GABA analogs, compositions and uses thereof
US6818787B2 (en) 2001-06-11 2004-11-16 Xenoport, Inc. Prodrugs of GABA analogs, compositions and uses thereof
WO2002100344A2 (en) 2001-06-11 2002-12-19 Xenoport, Inc. Amino acid conjugates providing for sustained systemic concentrations of gaba analogues
US6927036B2 (en) 2002-02-19 2005-08-09 Xero Port, Inc. Methods for synthesis of prodrugs from 1-acyl-alkyl derivatives and compositions thereof
US7026351B2 (en) 2002-03-20 2006-04-11 Xenoport, Inc. Cyclic 1-(acyloxy)-alkyl prodrugs of GABA analogs, compositions and uses thereof
AU2003243180A1 (en) 2002-05-17 2003-12-12 Xenoport, Inc. Amino acid conjugates providing for sustained systemic concentrations of gaba analogues
US7018818B2 (en) 2002-10-04 2006-03-28 Pfizer Inc. Intermediates in the preparation of therapeutic fused bicyclic amino acids
GB0223072D0 (en) * 2002-10-04 2002-11-13 Pfizer Ltd Cyclic nitromethyl acetic acid derivatives
US7025745B2 (en) * 2002-10-07 2006-04-11 Advanced Cardiovascular Systems, Inc. Method of making a catheter balloon using a tapered mandrel
WO2004052360A1 (en) 2002-12-11 2004-06-24 Xenoport, Inc. Prodrugs of fused gaba analogs, pharmaceutical compositions and uses thereof
PL377286A1 (pl) * 2002-12-13 2006-01-23 Warner-Lambert Company Llc Analogi gabapentyny do włókniako-mięśniakowych i innych pokrewnych zaburzeń
RU2353358C2 (ru) 2002-12-13 2009-04-27 Уорнер-Ламберт Компани Ллс Производные прегабалина для лечения приливов
CA2451267A1 (en) 2002-12-13 2004-06-13 Warner-Lambert Company Llc Pharmaceutical uses for alpha2delta ligands
ES2341240T3 (es) 2002-12-13 2010-06-17 Warner-Lambert Company Llc Ligando alfa-2-delta para tratar los sintomas del tracto urinario inferior.
WO2005002585A1 (en) * 2003-07-02 2005-01-13 Warner-Lambert Company Llc Combination of an allosteric inhibitor of matrix metalloproteinase-13 and a ligand to an alpha-2-delta receptor
NZ545884A (en) 2003-09-11 2010-01-29 Xenoport Inc Treating and/or preventing urinary incontinence using prodrugs of GABA analogs
KR100828218B1 (ko) 2003-09-12 2008-05-07 화이자 인코포레이티드 알파-2-델타 리간드 및 세로토닌/노르아드레날린 재흡수 억제제를 포함하는 조합물
BRPI0414481A (pt) 2003-09-17 2006-11-14 Xenoport Inc métodos de tratamento ou de prevenção da sìndrome das pernas inquietas em um paciente e de melhoria do sono em um paciente com sìndrome das pernas inquietas, e, composição farmacêutica
CA2541752C (en) 2003-10-14 2012-01-03 Xenoport, Inc. Crystalline form of gamma-aminobutyric acid analog
ES2515092T3 (es) 2003-12-11 2014-10-29 Sunovion Pharmaceuticals Inc. Combinación de un sedante y un modulador neurotransmisor y métodos de mejorar la calidad del sueño y de tratar la depresión
UA82292C2 (uk) * 2004-04-14 2008-03-25 Пфайзер Продактс Инк. Спосіб стереоселективного біоперетворення аліфатичних динітрилів в ціанокарбонові кислоти (варіанти)
NZ554737A (en) 2004-11-04 2011-04-29 Xenoport Inc Gabapentin prodrug sustained release oral dosage forms
WO2006092692A1 (en) * 2005-03-01 2006-09-08 Pfizer Limited Use of combinations of pde7 inhibitors and alpha-2-delty ligands for the treatment of neuropathic pain
CA2615490A1 (en) * 2005-07-18 2007-01-25 Pharmacia & Upjohn Company Llc Stereoselective synthesis of 3,4-disubstituted cyclopentanones and related compounds
EP1820502A1 (en) 2006-02-10 2007-08-22 Laboratorios Del Dr. Esteve, S.A. Active substance combination comprising azolylcarbinol compounds
CA2640402C (en) * 2006-03-06 2012-01-03 Pfizer Products Inc. Alpha-2-delta ligands for non-restorative sleep
AR061728A1 (es) * 2006-06-30 2008-09-17 Pfizer Prod Inc Composicion para tratamiento usando compuestos selectivos alfa-2-delta-1
CN101600458A (zh) 2006-12-22 2009-12-09 瑞蔻达蒂爱尔兰有限公司 采用α2δ配体和NSAID的下泌尿道疾病的联合治疗
WO2008155619A2 (en) * 2007-06-21 2008-12-24 Pfizer Inc. Preparation of optically-active cyclic amino acids
ES2433890T3 (es) 2007-09-28 2013-12-12 Daiichi Sankyo Company, Limited Derivado de aminoácido bicíclico
WO2009094563A2 (en) 2008-01-25 2009-07-30 Xenoport, Inc. Crystalline form of calcium-salts of (3s)-aminomethyl-b-methyl-hexanoic acids and methods of use
WO2009094577A2 (en) 2008-01-25 2009-07-30 Xenoport, Inc. Mesophasic forms of (3s)-aminomethyl-5-methyl-hexanoic acid prodrugs and methods of use
US8062870B2 (en) 2008-01-25 2011-11-22 Xenoport, Inc. Enantiomerically resolving acyloxyalkyl thiocarbonates used in synthesizing acyloxyalkyl carbamate prodrugs
EP2116539A1 (en) 2008-04-25 2009-11-11 Laboratorios Del. Dr. Esteve, S.A. 1-aryl-3-aminoalkoxy-pyrazoles as sigma ligands enhancing analgesic effects of opioids and attenuating the dependency thereof
US8268887B2 (en) 2008-10-08 2012-09-18 Feng Xu Drug conjugates and methods of use thereof
KR101674700B1 (ko) 2009-03-26 2016-11-09 다이이찌 산쿄 가부시키가이샤 2고리성 γ-아미노산 유도체의 제조 방법
EP2353598A1 (en) 2010-02-04 2011-08-10 Laboratorios Del. Dr. Esteve, S.A. Sigma ligands for use in the prevention and/or treatment of postoperative pain
EP2353591A1 (en) 2010-02-04 2011-08-10 Laboratorios Del. Dr. Esteve, S.A. Sigma ligands for potentiating the analgesic effect of opioids and opiates in post-operative pain and attenuating the dependency thereof
EP2388005A1 (en) 2010-05-21 2011-11-23 Laboratorios Del. Dr. Esteve, S.A. Sigma ligands for the prevention and/or treatment of emesis induced by chemotherapy or radiotherapy
EP2415471A1 (en) 2010-08-03 2012-02-08 Laboratorios Del. Dr. Esteve, S.A. Use of sigma ligands in opioid-induced hyperalgesia
EP2524694A1 (en) 2011-05-19 2012-11-21 Laboratorios Del. Dr. Esteve, S.A. Use of sigma ligands in diabetes type-2 associated pain
WO2012169475A1 (ja) 2011-06-08 2012-12-13 第一三共株式会社 クライゼン転位反応による二環性化合物の製造方法
EP2719676B1 (en) 2011-06-08 2017-12-13 Daiichi Sankyo Company, Limited Method for producing bicyclic compound via iminium salt
KR101944575B1 (ko) 2011-12-15 2019-04-17 다이이찌 산쿄 가부시키가이샤 부제 촉매를 사용하는 2고리형 화합물의 광학 분할 방법
CN104245951B (zh) 2012-04-10 2018-08-24 第一三共株式会社 使用酶对二环化合物光学拆分的方法
US9066853B2 (en) 2013-01-15 2015-06-30 Warsaw Orthopedic, Inc. Clonidine compounds in a biodegradable fiber
EP2948139B1 (en) 2013-01-28 2019-06-12 Lopez, Hector, L. Methods of improving tolerability, pharmacodynamics, and efficacy of b-alanine and use therefor
TWI635071B (zh) 2013-07-08 2018-09-11 第一三共股份有限公司 光學活性二環γ-胺基酸衍生物及其製造方法
EP3082782A1 (en) 2013-12-17 2016-10-26 Laboratorios Del. Dr. Esteve, S.A. SEROTONIN-NOREPINEPHRINE REUPTAKE INHIBITORS (SNRIs) AND SIGMA RECEPTOR LIGANDS COMBINATIONS
CN105873580B (zh) 2013-12-17 2020-08-25 埃斯蒂维制药有限公司 加巴喷丁类化合物与σ受体配体的组合物
EP3793974A4 (en) 2018-05-14 2022-05-04 Xgene Pharmaceutical Inc CRYSTALLINE FORMS OF THE 1-(ACYLOXY)-ALKYL CARBAMATE DRUG CONJUGATE OF NAPROXEN AND PREGABALIN

Family Cites Families (20)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE2460891C2 (de) * 1974-12-21 1982-09-23 Gödecke AG, 1000 Berlin 1-Aminomethyl-1-cycloalkanessigsäuren und deren Ester, Verfahren zu deren Herstellung und diese Verbindungen enthaltende Arzneimittel
US4087544A (en) 1974-12-21 1978-05-02 Warner-Lambert Company Treatment of cranial dysfunctions using novel cyclic amino acids
DE2611690A1 (de) 1976-03-19 1977-09-22 Goedecke Ag Cyclische sulfonyloxyimide
CA1085420A (en) 1977-03-24 1980-09-09 Johannes Hartenstein 1-aminomethyl-1-cycloalkane-acetic acid
US5132451A (en) 1989-08-25 1992-07-21 Warner-Lambert Company Process for cyclic amino acid anticonvulsant compounds
US5319135A (en) 1989-08-25 1994-06-07 Warner-Lambert Company Process for cyclic amino acid anticonvulsant compounds
DE3928184A1 (de) 1989-08-25 1991-02-28 Goedecke Ag Verfahren zur herstellung von cyclischen aminosaeurederivaten sowie zwischenprodukte
US5084479A (en) 1990-01-02 1992-01-28 Warner-Lambert Company Novel methods for treating neurodegenerative diseases
EP0458751A1 (en) 1990-05-25 1991-11-27 Warner-Lambert Company Delivery system for cyclic amino acids with improved taste, texture and compressibility
US5025035A (en) 1990-10-12 1991-06-18 Warner-Lambert Company Method of treating depression
EP0482834B1 (en) 1990-10-20 1996-01-17 Takasago International Corporation Process for producing alpha-hydroxyketones
WO1993007111A1 (en) 1991-10-02 1993-04-15 Smithkline Beecham Corporation Cyclopentane and cyclopentene derivatives with antiallergic antiinflammatory and tumor necrosis factor inhibiting activity
US5631291A (en) 1992-05-29 1997-05-20 Bayer Aktiengesellschaft Cyclopentane- and -pentene-β-amino acids
DE4400749A1 (de) 1994-01-13 1995-07-20 Bayer Ag Neues hochenantioselektives Verfahren zur Herstellung von enantiomerenreinen Cyclopentan- und -penten-beta-Aminosäuren
NZ290050A (en) 1994-07-27 1999-08-30 Warner Lambert Co Treatment of anxiety with gabapentin
US5510381A (en) 1995-05-15 1996-04-23 Warner-Lambert Company Method of treatment of mania and bipolar disorder
NZ331143A (en) * 1996-03-14 2001-06-29 Warner Lambert Co Substituted cyclic amino acids as pharmaceutical agents
HRP980342A2 (en) 1997-06-25 1999-02-28 Warner Lambert Co Anti-inflammatory method
US9858641B2 (en) * 2014-12-15 2018-01-02 International Business Machines Corporation Representing a system using viewpoints
US9419648B1 (en) * 2015-09-18 2016-08-16 Intel Corporation Supporting data compression using match scoring

Also Published As

Publication number Publication date
CA2303244C (en) 2005-12-06
PL199794B1 (pl) 2008-10-31
DE69834204T2 (de) 2007-03-29
JP2006096758A (ja) 2006-04-13
CN1303059C (zh) 2007-03-07
SI1032555T1 (sl) 2006-08-31
CN1276784A (zh) 2000-12-13
HK1030768A1 (en) 2001-05-18
NO327671B1 (no) 2009-09-07
DE69834204D1 (de) 2006-05-24
CA2303244A1 (en) 1999-05-06
US20050159487A1 (en) 2005-07-21
HUP0004310A3 (en) 2001-11-28
US20030220397A1 (en) 2003-11-27
JP4263717B2 (ja) 2009-05-13
US7122678B2 (en) 2006-10-17
CY1105062T1 (el) 2009-11-04
GEP20094817B (en) 2009-11-10
CN1138755C (zh) 2004-02-18
ATE323067T1 (de) 2006-04-15
HUP0004310A2 (hu) 2001-04-28
WO1999021824A1 (en) 1999-05-06
AU755800B2 (en) 2002-12-19
PL340285A1 (en) 2001-01-29
UY25223A1 (es) 2001-08-27
PL199500B1 (pl) 2008-09-30
IL134732A (en) 2004-03-28
HK1061841A1 (en) 2004-10-08
DK1032555T3 (da) 2006-07-17
PE122799A1 (es) 1999-12-19
PT1032555E (pt) 2006-07-31
NO20002118L (no) 2000-04-26
JP3756761B2 (ja) 2006-03-15
CO5280097A1 (es) 2003-05-30
BR9813284A (pt) 2000-08-22
TR200001170T2 (tr) 2000-10-23
EP1032555B1 (en) 2006-04-12
IL134732A0 (en) 2001-04-30
ZA989740B (en) 1999-04-25
US6635673B1 (en) 2003-10-21
BR9813284B1 (pt) 2012-08-21
IS2489B (is) 2009-01-15
KR20010031440A (ko) 2001-04-16
NO20002118D0 (no) 2000-04-26
IS5395A (is) 2000-03-03
CN1500773A (zh) 2004-06-02
AR013726A1 (es) 2001-01-10
NZ503651A (en) 2002-09-27
KR100589066B1 (ko) 2006-06-13
AU9663898A (en) 1999-05-17
CU23048A3 (es) 2005-06-24
JP2001521020A (ja) 2001-11-06
EP1032555A1 (en) 2000-09-06
US6921835B2 (en) 2005-07-26

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2260850T3 (es) Aminoaciods ciclicos y sus derivados utiles como agentes farmaceuticos.
ES2237464T3 (es) Aminoacidos biciclicos en calidad de agentes farmaceuticos.
ES2228087T3 (es) Acidos (alquilo ramificado)-pirrolidin-3-carboxilicos.
KR20010043831A (ko) 칼슘 채널의 알파2델타 서브유닛에 대한 친화력이 있는구조적으로 한정된 아미노산 화합물
PL185991B1 (pl) Nowe podstawione cykliczne aminokwasy i kompozycja farmaceutyczna
EP1185524B1 (en) 3-heteroarylalkyl substituted gaba analogs
ES2228524T3 (es) Aminoacidos policiclicos fundidos utilizados como agentes farmaceuticos.
US6710190B1 (en) 3-heteroarylalkyl substituted gaba analogs