ES2259700T3 - Procedimiento para separar hemicelulosas de biomasa que contiene hemicelulosas. - Google Patents
Procedimiento para separar hemicelulosas de biomasa que contiene hemicelulosas.Info
- Publication number
- ES2259700T3 ES2259700T3 ES02704700T ES02704700T ES2259700T3 ES 2259700 T3 ES2259700 T3 ES 2259700T3 ES 02704700 T ES02704700 T ES 02704700T ES 02704700 T ES02704700 T ES 02704700T ES 2259700 T3 ES2259700 T3 ES 2259700T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- hemicelluloses
- biomass
- extraction
- pulp
- procedure
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Expired - Lifetime
Links
- 238000000034 method Methods 0.000 title claims abstract description 90
- 239000002028 Biomass Substances 0.000 title claims abstract description 41
- 229920002488 Hemicellulose Polymers 0.000 claims abstract description 99
- 150000001875 compounds Chemical class 0.000 claims abstract description 30
- 238000011282 treatment Methods 0.000 claims abstract description 22
- 229910052723 transition metal Inorganic materials 0.000 claims abstract description 16
- 150000003624 transition metals Chemical class 0.000 claims abstract description 16
- 239000007864 aqueous solution Substances 0.000 claims abstract description 15
- 239000003446 ligand Substances 0.000 claims abstract description 13
- IJGRMHOSHXDMSA-UHFFFAOYSA-N Atomic nitrogen Chemical compound N#N IJGRMHOSHXDMSA-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims abstract description 12
- 229910052757 nitrogen Inorganic materials 0.000 claims abstract description 6
- 230000015572 biosynthetic process Effects 0.000 claims abstract description 5
- QVGXLLKOCUKJST-UHFFFAOYSA-N atomic oxygen Chemical compound [O] QVGXLLKOCUKJST-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims abstract description 4
- 239000001301 oxygen Substances 0.000 claims abstract description 4
- 229910052760 oxygen Inorganic materials 0.000 claims abstract description 4
- 238000000605 extraction Methods 0.000 claims description 45
- PXHVJJICTQNCMI-UHFFFAOYSA-N Nickel Chemical compound [Ni] PXHVJJICTQNCMI-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 43
- 239000000243 solution Substances 0.000 claims description 24
- 230000008569 process Effects 0.000 claims description 21
- 229910052759 nickel Inorganic materials 0.000 claims description 18
- 238000005406 washing Methods 0.000 claims description 16
- HEMHJVSKTPXQMS-UHFFFAOYSA-M Sodium hydroxide Chemical compound [OH-].[Na+] HEMHJVSKTPXQMS-UHFFFAOYSA-M 0.000 claims description 15
- 239000002253 acid Substances 0.000 claims description 15
- QGZKDVFQNNGYKY-UHFFFAOYSA-N Ammonia Chemical compound N QGZKDVFQNNGYKY-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 12
- MBYLVOKEDDQJDY-UHFFFAOYSA-N tris(2-aminoethyl)amine Chemical compound NCCN(CCN)CCN MBYLVOKEDDQJDY-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 11
- HZAXFHJVJLSVMW-UHFFFAOYSA-N 2-Aminoethan-1-ol Chemical compound NCCO HZAXFHJVJLSVMW-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 10
- 239000000284 extract Substances 0.000 claims description 9
- 238000000926 separation method Methods 0.000 claims description 9
- 239000002023 wood Substances 0.000 claims description 9
- XLYOFNOQVPJJNP-UHFFFAOYSA-N water Substances O XLYOFNOQVPJJNP-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 8
- 238000001556 precipitation Methods 0.000 claims description 7
- 229910021529 ammonia Inorganic materials 0.000 claims description 6
- 239000002244 precipitate Substances 0.000 claims description 5
- KDLHZDBZIXYQEI-UHFFFAOYSA-N Palladium Chemical compound [Pd] KDLHZDBZIXYQEI-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 4
- 239000010949 copper Substances 0.000 claims description 3
- QJGQUHMNIGDVPM-UHFFFAOYSA-N nitrogen group Chemical group [N] QJGQUHMNIGDVPM-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 3
- 230000009467 reduction Effects 0.000 claims description 3
- RYGMFSIKBFXOCR-UHFFFAOYSA-N Copper Chemical compound [Cu] RYGMFSIKBFXOCR-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 2
- RPNUMPOLZDHAAY-UHFFFAOYSA-N Diethylenetriamine Chemical compound NCCNCCN RPNUMPOLZDHAAY-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 2
- PIICEJLVQHRZGT-UHFFFAOYSA-N Ethylenediamine Chemical compound NCCN PIICEJLVQHRZGT-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 2
- HCHKCACWOHOZIP-UHFFFAOYSA-N Zinc Chemical compound [Zn] HCHKCACWOHOZIP-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 2
- 229910052793 cadmium Inorganic materials 0.000 claims description 2
- BDOSMKKIYDKNTQ-UHFFFAOYSA-N cadmium atom Chemical compound [Cd] BDOSMKKIYDKNTQ-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 2
- 229910017052 cobalt Inorganic materials 0.000 claims description 2
- 239000010941 cobalt Substances 0.000 claims description 2
- GUTLYIVDDKVIGB-UHFFFAOYSA-N cobalt atom Chemical compound [Co] GUTLYIVDDKVIGB-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 2
- 229910052802 copper Inorganic materials 0.000 claims description 2
- 229910052763 palladium Inorganic materials 0.000 claims description 2
- 229910052725 zinc Inorganic materials 0.000 claims description 2
- 239000011701 zinc Substances 0.000 claims description 2
- 239000008139 complexing agent Substances 0.000 claims 1
- QTBSBXVTEAMEQO-UHFFFAOYSA-N Acetic acid Chemical compound CC(O)=O QTBSBXVTEAMEQO-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 29
- 229920002678 cellulose Polymers 0.000 description 25
- 239000001913 cellulose Substances 0.000 description 24
- 229920001131 Pulp (paper) Polymers 0.000 description 23
- 241000219927 Eucalyptus Species 0.000 description 21
- 229920001221 xylan Polymers 0.000 description 18
- UFHFLCQGNIYNRP-UHFFFAOYSA-N Hydrogen Chemical compound [H][H] UFHFLCQGNIYNRP-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 16
- 150000004823 xylans Chemical class 0.000 description 15
- 238000000354 decomposition reaction Methods 0.000 description 13
- QAOWNCQODCNURD-UHFFFAOYSA-L Sulfate Chemical compound [O-]S([O-])(=O)=O QAOWNCQODCNURD-UHFFFAOYSA-L 0.000 description 11
- 229960000583 acetic acid Drugs 0.000 description 10
- 238000004519 manufacturing process Methods 0.000 description 9
- 230000015556 catabolic process Effects 0.000 description 8
- 239000000047 product Substances 0.000 description 8
- 239000000126 substance Substances 0.000 description 7
- LSNNMFCWUKXFEE-UHFFFAOYSA-L sulfite Chemical compound [O-]S([O-])=O LSNNMFCWUKXFEE-UHFFFAOYSA-L 0.000 description 7
- 238000006243 chemical reaction Methods 0.000 description 6
- 230000000052 comparative effect Effects 0.000 description 6
- 239000002994 raw material Substances 0.000 description 6
- 239000003518 caustics Substances 0.000 description 5
- 229920002301 cellulose acetate Polymers 0.000 description 5
- 230000003301 hydrolyzing effect Effects 0.000 description 5
- 229920005610 lignin Polymers 0.000 description 5
- 239000000203 mixture Substances 0.000 description 5
- 230000001590 oxidative effect Effects 0.000 description 5
- 239000003795 chemical substances by application Substances 0.000 description 4
- YMWUJEATGCHHMB-UHFFFAOYSA-N dichloromethane Natural products ClCCl YMWUJEATGCHHMB-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 4
- 230000008030 elimination Effects 0.000 description 4
- 238000003379 elimination reaction Methods 0.000 description 4
- 238000005755 formation reaction Methods 0.000 description 4
- WQZGKKKJIJFFOK-GASJEMHNSA-N Glucose Natural products OC[C@H]1OC(O)[C@H](O)[C@@H](O)[C@@H]1O WQZGKKKJIJFFOK-GASJEMHNSA-N 0.000 description 3
- OKKJLVBELUTLKV-UHFFFAOYSA-N Methanol Chemical compound OC OKKJLVBELUTLKV-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 3
- LSNNMFCWUKXFEE-UHFFFAOYSA-N Sulfurous acid Chemical compound OS(O)=O LSNNMFCWUKXFEE-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 3
- 230000021736 acetylation Effects 0.000 description 3
- 238000006640 acetylation reaction Methods 0.000 description 3
- 230000002378 acidificating effect Effects 0.000 description 3
- 230000008901 benefit Effects 0.000 description 3
- 239000000470 constituent Substances 0.000 description 3
- 230000006866 deterioration Effects 0.000 description 3
- 238000010586 diagram Methods 0.000 description 3
- 238000001914 filtration Methods 0.000 description 3
- 239000008103 glucose Substances 0.000 description 3
- 239000000463 material Substances 0.000 description 3
- 229910052751 metal Inorganic materials 0.000 description 3
- 239000002184 metal Substances 0.000 description 3
- 229940043138 pentosan polysulfate Drugs 0.000 description 3
- 229920001282 polysaccharide Polymers 0.000 description 3
- 239000005017 polysaccharide Substances 0.000 description 3
- 150000004804 polysaccharides Chemical class 0.000 description 3
- 238000000746 purification Methods 0.000 description 3
- LFQSCWFLJHTTHZ-UHFFFAOYSA-N Ethanol Chemical compound CCO LFQSCWFLJHTTHZ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 229920000926 Galactomannan Polymers 0.000 description 2
- HTTJABKRGRZYRN-UHFFFAOYSA-N Heparin Chemical compound OC1C(NC(=O)C)C(O)OC(COS(O)(=O)=O)C1OC1C(OS(O)(=O)=O)C(O)C(OC2C(C(OS(O)(=O)=O)C(OC3C(C(O)C(O)C(O3)C(O)=O)OS(O)(=O)=O)C(CO)O2)NS(O)(=O)=O)C(C(O)=O)O1 HTTJABKRGRZYRN-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 238000000944 Soxhlet extraction Methods 0.000 description 2
- 150000007513 acids Chemical class 0.000 description 2
- 238000004458 analytical method Methods 0.000 description 2
- 239000003146 anticoagulant agent Substances 0.000 description 2
- 239000002585 base Substances 0.000 description 2
- 230000008859 change Effects 0.000 description 2
- 238000006073 displacement reaction Methods 0.000 description 2
- 238000010494 dissociation reaction Methods 0.000 description 2
- 230000005593 dissociations Effects 0.000 description 2
- 238000001035 drying Methods 0.000 description 2
- 239000003344 environmental pollutant Substances 0.000 description 2
- 238000002474 experimental method Methods 0.000 description 2
- 239000000835 fiber Substances 0.000 description 2
- 239000000706 filtrate Substances 0.000 description 2
- 229920000669 heparin Polymers 0.000 description 2
- 229960002897 heparin Drugs 0.000 description 2
- 230000007062 hydrolysis Effects 0.000 description 2
- 238000006460 hydrolysis reaction Methods 0.000 description 2
- 230000006872 improvement Effects 0.000 description 2
- 150000002500 ions Chemical class 0.000 description 2
- 239000012528 membrane Substances 0.000 description 2
- 239000007800 oxidant agent Substances 0.000 description 2
- 231100000719 pollutant Toxicity 0.000 description 2
- 238000006116 polymerization reaction Methods 0.000 description 2
- 239000012286 potassium permanganate Substances 0.000 description 2
- 230000009257 reactivity Effects 0.000 description 2
- 238000007670 refining Methods 0.000 description 2
- 239000002904 solvent Substances 0.000 description 2
- 230000007704 transition Effects 0.000 description 2
- AQLJVWUFPCUVLO-UHFFFAOYSA-N urea hydrogen peroxide Chemical compound OO.NC(N)=O AQLJVWUFPCUVLO-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- OMDQUFIYNPYJFM-XKDAHURESA-N (2r,3r,4s,5r,6s)-2-(hydroxymethyl)-6-[[(2r,3s,4r,5s,6r)-4,5,6-trihydroxy-3-[(2s,3s,4s,5s,6r)-3,4,5-trihydroxy-6-(hydroxymethyl)oxan-2-yl]oxyoxan-2-yl]methoxy]oxane-3,4,5-triol Chemical compound O[C@@H]1[C@@H](O)[C@@H](O)[C@@H](CO)O[C@@H]1OC[C@@H]1[C@@H](O[C@H]2[C@H]([C@@H](O)[C@H](O)[C@@H](CO)O2)O)[C@H](O)[C@H](O)[C@H](O)O1 OMDQUFIYNPYJFM-XKDAHURESA-N 0.000 description 1
- 208000030507 AIDS Diseases 0.000 description 1
- QTBSBXVTEAMEQO-UHFFFAOYSA-M Acetate Chemical compound CC([O-])=O QTBSBXVTEAMEQO-UHFFFAOYSA-M 0.000 description 1
- NLXLAEXVIDQMFP-UHFFFAOYSA-N Ammonium chloride Substances [NH4+].[Cl-] NLXLAEXVIDQMFP-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- VHUUQVKOLVNVRT-UHFFFAOYSA-N Ammonium hydroxide Chemical compound [NH4+].[OH-] VHUUQVKOLVNVRT-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 229920003043 Cellulose fiber Polymers 0.000 description 1
- ZAMOUSCENKQFHK-UHFFFAOYSA-N Chlorine atom Chemical compound [Cl] ZAMOUSCENKQFHK-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 229920000742 Cotton Polymers 0.000 description 1
- 241000196324 Embryophyta Species 0.000 description 1
- 240000000731 Fagus sylvatica Species 0.000 description 1
- 235000010099 Fagus sylvatica Nutrition 0.000 description 1
- 235000002918 Fraxinus excelsior Nutrition 0.000 description 1
- MHAJPDPJQMAIIY-UHFFFAOYSA-N Hydrogen peroxide Chemical compound OO MHAJPDPJQMAIIY-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 229920000057 Mannan Polymers 0.000 description 1
- 238000005903 acid hydrolysis reaction Methods 0.000 description 1
- 230000009471 action Effects 0.000 description 1
- 239000004480 active ingredient Substances 0.000 description 1
- 239000000654 additive Substances 0.000 description 1
- 230000001464 adherent effect Effects 0.000 description 1
- 150000001298 alcohols Chemical class 0.000 description 1
- 239000003513 alkali Substances 0.000 description 1
- 235000011114 ammonium hydroxide Nutrition 0.000 description 1
- 230000003466 anti-cipated effect Effects 0.000 description 1
- 230000000259 anti-tumor effect Effects 0.000 description 1
- 229940127219 anticoagulant drug Drugs 0.000 description 1
- 229960004676 antithrombotic agent Drugs 0.000 description 1
- 239000002956 ash Substances 0.000 description 1
- 239000007844 bleaching agent Substances 0.000 description 1
- 239000008280 blood Substances 0.000 description 1
- 210000004369 blood Anatomy 0.000 description 1
- 239000006227 byproduct Substances 0.000 description 1
- 238000012511 carbohydrate analysis Methods 0.000 description 1
- 150000001720 carbohydrates Chemical class 0.000 description 1
- 235000013339 cereals Nutrition 0.000 description 1
- 238000012512 characterization method Methods 0.000 description 1
- 239000003638 chemical reducing agent Substances 0.000 description 1
- 239000000460 chlorine Substances 0.000 description 1
- 229910052801 chlorine Inorganic materials 0.000 description 1
- 239000012141 concentrate Substances 0.000 description 1
- 238000001816 cooling Methods 0.000 description 1
- MSJQCBORNZDNDU-UHFFFAOYSA-D decasodium 3-methoxy-6-[2-(6-methoxy-4,5-disulfonatooxyoxan-3-yl)oxy-5-[5-(5-methoxy-3,4-disulfonatooxyoxan-2-yl)oxy-3,4-disulfonatooxyoxan-2-yl]oxy-4-sulfonatooxyoxan-3-yl]oxy-4,5-disulfonatooxyoxane-2-carboxylate Chemical compound [Na+].[Na+].[Na+].[Na+].[Na+].[Na+].[Na+].[Na+].[Na+].[Na+].COC1COC(OC2COC(OC3COC(OC4COC(OC)C(OS([O-])(=O)=O)C4OS([O-])(=O)=O)C(OC4OC(C(OC)C(OS([O-])(=O)=O)C4OS([O-])(=O)=O)C([O-])=O)C3OS([O-])(=O)=O)C(OS([O-])(=O)=O)C2OS([O-])(=O)=O)C(OS([O-])(=O)=O)C1OS([O-])(=O)=O MSJQCBORNZDNDU-UHFFFAOYSA-D 0.000 description 1
- 230000003247 decreasing effect Effects 0.000 description 1
- 238000001212 derivatisation Methods 0.000 description 1
- 150000002009 diols Chemical class 0.000 description 1
- 238000004090 dissolution Methods 0.000 description 1
- 238000009826 distribution Methods 0.000 description 1
- 229940043249 elmiron Drugs 0.000 description 1
- 238000005516 engineering process Methods 0.000 description 1
- 150000002170 ethers Chemical class 0.000 description 1
- 239000012065 filter cake Substances 0.000 description 1
- 239000012362 glacial acetic acid Substances 0.000 description 1
- 230000036571 hydration Effects 0.000 description 1
- 238000006703 hydration reaction Methods 0.000 description 1
- 229960001438 immunostimulant agent Drugs 0.000 description 1
- 239000003022 immunostimulating agent Substances 0.000 description 1
- 230000003308 immunostimulating effect Effects 0.000 description 1
- 238000002955 isolation Methods 0.000 description 1
- 150000002632 lipids Chemical class 0.000 description 1
- QHDUJTCUPWHNPK-UHFFFAOYSA-N methyl 7-methoxy-2h-indazole-3-carboxylate Chemical compound COC1=CC=CC2=C(C(=O)OC)NN=C21 QHDUJTCUPWHNPK-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- -1 nickel Chemical class 0.000 description 1
- BFDHFSHZJLFAMC-UHFFFAOYSA-L nickel(ii) hydroxide Chemical compound [OH-].[OH-].[Ni+2] BFDHFSHZJLFAMC-UHFFFAOYSA-L 0.000 description 1
- 229920001220 nitrocellulos Polymers 0.000 description 1
- 201000008482 osteoarthritis Diseases 0.000 description 1
- 239000000825 pharmaceutical preparation Substances 0.000 description 1
- 229940127557 pharmaceutical product Drugs 0.000 description 1
- 230000008092 positive effect Effects 0.000 description 1
- OIGNJSKKLXVSLS-VWUMJDOOSA-N prednisolone Chemical compound O=C1C=C[C@]2(C)[C@H]3[C@@H](O)C[C@](C)([C@@](CC4)(O)C(=O)CO)[C@@H]4[C@@H]3CCC2=C1 OIGNJSKKLXVSLS-VWUMJDOOSA-N 0.000 description 1
- 238000003825 pressing Methods 0.000 description 1
- 238000011084 recovery Methods 0.000 description 1
- 230000029219 regulation of pH Effects 0.000 description 1
- 238000001226 reprecipitation Methods 0.000 description 1
- 150000003839 salts Chemical class 0.000 description 1
- 238000007127 saponification reaction Methods 0.000 description 1
- 239000011734 sodium Substances 0.000 description 1
- 239000007787 solid Substances 0.000 description 1
- 238000001228 spectrum Methods 0.000 description 1
- 239000007858 starting material Substances 0.000 description 1
- 230000008961 swelling Effects 0.000 description 1
- 239000002699 waste material Substances 0.000 description 1
- 230000002087 whitening effect Effects 0.000 description 1
Classifications
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C08—ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
- C08B—POLYSACCHARIDES; DERIVATIVES THEREOF
- C08B37/00—Preparation of polysaccharides not provided for in groups C08B1/00 - C08B35/00; Derivatives thereof
- C08B37/14—Hemicellulose; Derivatives thereof
-
- D—TEXTILES; PAPER
- D21—PAPER-MAKING; PRODUCTION OF CELLULOSE
- D21C—PRODUCTION OF CELLULOSE BY REMOVING NON-CELLULOSE SUBSTANCES FROM CELLULOSE-CONTAINING MATERIALS; REGENERATION OF PULPING LIQUORS; APPARATUS THEREFOR
- D21C3/00—Pulping cellulose-containing materials
- D21C3/22—Other features of pulping processes
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C08—ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
- C08B—POLYSACCHARIDES; DERIVATIVES THEREOF
- C08B1/00—Preparatory treatment of cellulose for making derivatives thereof, e.g. pre-treatment, pre-soaking, activation
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C08—ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
- C08B—POLYSACCHARIDES; DERIVATIVES THEREOF
- C08B37/00—Preparation of polysaccharides not provided for in groups C08B1/00 - C08B35/00; Derivatives thereof
- C08B37/0006—Homoglycans, i.e. polysaccharides having a main chain consisting of one single sugar, e.g. colominic acid
- C08B37/0057—Homoglycans, i.e. polysaccharides having a main chain consisting of one single sugar, e.g. colominic acid beta-D-Xylans, i.e. xylosaccharide, e.g. arabinoxylan, arabinofuronan, pentosans; (beta-1,3)(beta-1,4)-D-Xylans, e.g. rhodymenans; Hemicellulose; Derivatives thereof
Landscapes
- Chemical & Material Sciences (AREA)
- Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
- Health & Medical Sciences (AREA)
- Medicinal Chemistry (AREA)
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Biochemistry (AREA)
- Materials Engineering (AREA)
- Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
- Polymers & Plastics (AREA)
- Organic Chemistry (AREA)
- Molecular Biology (AREA)
- General Health & Medical Sciences (AREA)
- Polysaccharides And Polysaccharide Derivatives (AREA)
- Paper (AREA)
Abstract
Procedimiento para separar hemicelulosas de biomasa que contiene hemicelulosas, caracterizado por las siguientes etapas: a) extraer las hemicelulosas de la biomasa que contiene hemicelulosas mediante tratamiento con un compuesto complejo en disolución acuosa con formación de un complejo soluble de las hemicelulosas, utilizándose como compuesto complejo en la etapa a) un compuesto de coordinación de un metal de transición y un ligando mono o polidentado que contiene nitrógeno y/o que contiene oxígeno, y b) separar las hemicelulosas complejadas de la biomasa.
Description
Procedimiento para separar hemicelulosas de
biomasa que contiene hemicelulosas.
La invención se refiere a un procedimiento para
separar hemicelulosas de biomasa que contiene hemicelulosas.
En el caso de pulpas se diferencia entre pulpa
de papel que, además del constituyente principal
\alpha-celulosa, puede contener hasta 25% de
hemicelulosa, y pulpa química superior con una proporción de
\alpha-celulosa de más del 90%, cuya proporción de
hemicelulosa no debería superar cierto porcentaje. De manera
conocida, la pulpa química representa uno de los factores de costes
más importantes en la producción de acetato de celulosa, estopa de
filtros y otros productos de celulosa de alta calidad. A la pulpa
química que sirve como sustancia de partida para la fabricación de
estos productos de celulosa se le exigen extremas exigencias de
calidad. Así, el contenido de \alpha-celulosa,
especialmente cuando se prevé una acetilación posterior, debe ser
generalmente superior al 96%. Tan sólo pocos proveedores ofrecen
estos tipos de pulpas químicas de alta calidad con menos del 2% de
la cuota de mercado de la producción mundial de
pulpa.
pulpa.
Para la fabricación de tales pulpas químicas de
madera o biomasa comparable también es necesario, además de la
eliminación de la lignina, una separación lo más extensa posible de
las hemicelulosas, ya que la madera representa un material
compuesto con los constituyentes esenciales celulosa, lignina y
hemicelulosas.
En el estado de la técnica se han desarrollado
numerosos procedimientos para la descomposición y eliminación
química de hemicelulosas de biomasa que contiene hemicelulosas. Un
procedimiento clásico para la eliminación de hemicelulosas se sirve
de un proceso de desintegración hidrolítica. En este sentido, el
material a tratar, por ejemplo mediante puesta en contacto con vapor
de agua sobrecalentado a presión elevada, se somete a una
desintegración hidrolítica. Sin embargo, la descomposición de las
hemicelulosas conseguida en esto no es selectiva, teniendo lugar
incluso adicionalmente una descomposición significativa de
celulosa.
Otra posibilidad consiste en la hidrólisis en
condiciones ácidas. Según este procedimiento de desintegración
tampoco se descomponen todavía de manera bastante selectiva las
hemicelulosas. Se observa una clara caída de la viscosidad que se
atribuye a una descomposición considerable de celulosa. Esta
descomposición de celulosa ya va acompañada parcialmente de un
empeoramiento del grado de blancura. Pudo conseguirse una mejora
mediante extracción conectada posteriormente de las pulpas
previamente tratadas con vapor y/o ácido con medios alcalinos.
Mediante esto pueden alcanzarse contenidos de
\alpha-celulosa algo más altos. Pero con este
tratamiento posterior tampoco se logra la eliminación de
hemicelulosas de manera suficientemente selectiva. Es sorprendente
que este procedimiento clásico de desintegración de las
hemicelulosas con ácidos y bases resulte ser completamente
inservible. Probablemente esto también debe atribuirse a que, en
pulpas de papel de alto rendimiento, las hemicelulosas precipitan
en parte de nuevo sobre las fibras de celulosa. Obviamente, en esta
forma las hemicelulosas pueden desintegrarse más difícilmente de
manera que en la materia prima original, madera.
Otra posibilidad conocida para separar
hemicelulosas de biomasa que contiene hemicelulosas consiste en
descomponer selectivamente las hemicelulosas mediante tratamiento
oxidante y/o reductor adecuado y con ello llevarlas a una forma
soluble y con ello extraíble. Las reacciones químicas que
transcurren en esto se parecen a las que también se utilizan en el
refino de la pulpa. En este sentido se usan oxidantes típicos como
nitrato de urea, H_{2}O_{2} y percarbamida en disolución acuosa,
en parte en condiciones alcalinas o ácidas, o reductores como por
ejemplo Na[BH_{4}] en agua o metanol. Mediante la
descomposición oxidante, por ejemplo con percarbamida, es
concretamente posible descomponer en principio hemicelulosas en la
pulpa de papel. Sin embargo, no puede alcanzarse el intervalo de
pulpas químicas de calidad cualitativamente alta con contenidos de
\alpha-celulosa superiores al 96% sin la notable
descomposición del GP de la celulosa. Por tanto, según este
procedimiento tampoco puede alcanzarse la descomposición
suficientemente selectiva de las hemicelulosas sin que a ella
acompañe la descomposición de
celulosa.
celulosa.
Debido a esto, los procedimientos según el
estado de la técnica parten, o bien de caras materias primas,
especialmente línteres de algodón, o requieren una costosa
conducción del procedimiento, en el que generalmente se produce un
deterioro más o menos fuerte de la pulpa, que repercute en una
disminución del grado de polimerización (valor del GP), una pérdida
en la accesibilidad o reactividad y una coloración no deseada, por
ejemplo en una acetilación posterior. El documento
US-A-5876779 se ocupa de un
procedimiento para la fabricación de un extracto de cereales que
contiene celulosa. En este sentido, las fibras vegetales se extraen
con una disolución de hidróxido sódico. La mezcla obtenida se
acidifica para precipitar una primera fracción de hemicelulosa. Del
filtrado obtenido se precipita una segunda fracción de hemicelulosa
mediante adición de etanol. El extracto expuesto es esencialmente
un complejo soluble en álcali de una mezcla de hemicelulosas.
Con estos antecedentes, la invención se basa en
el objetivo de proporcionar un procedimiento para separar
hemicelulosas de biomasa que contiene hemicelulosas que evita las
desventajas del procedimiento anteriormente descrito y hace posible
de manera sencilla y cuidadosa la obtención de pulpas de alta
calidad. Especialmente, el procedimiento debe hacer posible una
separación selectiva de hemicelulosas de biomasa que contiene
celulosa sin que tenga lugar una descomposición significativa de
celulosa. Además, el procedimiento debe funcionar de manera
económica, es decir, rentable, y no generar ninguna o pocas
emisiones contaminantes.
Este objetivo se alcanza según la invención
mediante un procedimiento para separar hemicelulosas de biomasa que
contiene hemicelulosas mediante las siguientes etapas:
a) extraer las hemicelulosas de la biomasa que
contiene hemicelulosas mediante tratamiento con un compuesto
complejo en disolución acuosa con formación de un complejo soluble
de las hemicelulosas, utilizándose como compuesto complejo en la
etapa a) un compuesto de coordinación de un metal de transición y un
ligando mono o polidentado que contiene nitrógeno y/o que contiene
oxígeno, y
b) separar las hemicelulosas complejadas de la
biomasa.
En consecuencia, el procedimiento según la
invención se refiere a la fabricación de pulpas de alta calidad con
una proporción de \alpha-celulosa de más de
aproximadamente el 96% y una proporción muy pequeña de
hemicelulosas. Por tanto, en forma de una extracción en condiciones
suaves se hace posible una separación altamente selectiva de
hemicelulosas de biomasa que contiene hemicelulosas, no
produciéndose ninguna descomposición de celulosa digna de
mención.
La biomasa que puede utilizarse como material de
partida en el procedimiento según la invención no está sujeta a
ninguna limitación en el marco de la invención. Ejemplos de pulpas
brutas preferidas son sulfato de madera de coníferas, sulfito de
abeto, sulfito de haya y sulfato de eucalipto. Por ejemplo, la pulpa
bruta representa una sustancia de partida especialmente adecuada
para el procedimiento y entonces puede refinarse para dar pulpa
química de alta calidad. Se prefieren pulpas brutas que se obtienen
mediante deslignificación de biomasa que contiene lignocelulosa,
especialmente de madera. De manera ventajosa se utiliza la biomasa
en forma finamente triturada, especialmente en forma molida.
Según la etapa a) del procedimiento según la
invención, se utiliza un compuesto complejo en disolución acuosa que
forma complejos solubles con las hemicelulosas y extrae éstas de la
biomasa. En esto se usan compuestos de coordinación de un metal de
transición y un ligando mono o polidentado que contiene nitrógeno
y/o que contiene oxígeno. Los metales de transición especialmente
preferidos son níquel, cobre, cadmio, cobalto, paladio y/o cinc.
Como ligandos se prefieren ligandos polidentados que contienen
nitrógeno, especialmente
tris(2-aminoetil)amina, etilendiamina
y/o dietilentriamina. Según una forma de realización preferida de la
invención, como compuesto complejo se recurre a
[Ni(tris(2-aminoetil)amina)(OH)_{2}],
denominado a continuación "nitren", en el que "tren"
representa el ligando
tris(2-aminoetil)amina.
La concentración del compuesto complejo en
disolución acuosa está preferiblemente en el intervalo de
aproximadamente 0,1 al 10, especialmente aproximadamente 1 al 3% en
peso. Si el valor se queda por debajo del 0,1% en peso, ya no puede
formarse ningún complejo soluble de hemicelulosa. Con la superación
de una concentración del compuesto complejo en disolución acuosa
del 10% en peso ya puede producirse una disolución notable de
celulosa, que es no deseada.
La extracción puede realizarse en uno o varios
pasos, trabajándose preferiblemente en contracorriente. La
temperatura en la extracción está preferiblemente en el intervalo de
aproximadamente 0ºC a 90ºC, especialmente a aproximadamente 10ºC a
80ºC y de manera muy especialmente preferida a aproximadamente 20 a
40ºC. Preferiblemente se extrae aproximadamente de 5 min a 16 horas,
especialmente aproximadamente 15 min a 2 horas. La relación del
baño utilizada en la extracción asciende en una forma de realización
preferida a aproximadamente de 1:3 a 1:30, especialmente
aproximadamente 1:5 a 1:20, entendiéndose en el marco de la
invención por "relación del baño" la relación de biomasa que
contiene hemicelulosas (en kg) respecto a la disolución acuosa del
compuesto complejo (en l). El valor de pH asciende en la extracción
preferiblemente a aproximadamente de 10 a 14, especialmente
aproximadamente
13 a 14.
13 a 14.
Las hemicelulosas complejadas presentes en
disolución mediante reacción con el compuesto complejo se separan a
continuación en la etapa b) de la biomasa residual modificada en el
procedimiento. La separación tiene lugar preferiblemente mediante
filtros-prensa. Para purificar la biomasa prensada
modificada en el procedimiento de los restos adherentes de las
hemicelulosas complejadas, la biomasa se somete de manera apropiada
a una o varias etapas de lavado. Preferiblemente se lava con agua
y/o una disolución acuosa de un ácido diluido, como ácido acético,
un formador de complejos para el metal de transición, como
tris(2-aminoetil)amina y/o
etanolamina, NaOH o amoniaco. También ha resultado ser especialmente
ventajoso el lavado con una disolución acuosa de amoniaco de una
concentración de aproximadamente 0,5 al 3%, especialmente
aproximadamente 1%. Para conseguir una purificación todavía más
eficaz de la biomasa modificada en el procedimiento, la etapa de
lavado también puede realizarse en forma de una extracción Soxhlet,
por ejemplo con ácido acético de aproximadamente 0,5 al 3%. La
pulpa así obtenida puede usarse inmediatamente o procesarse de modo
convencional, por ejemplo con derivati-
zación.
zación.
De la disolución separada de hemicelulosas
complejadas pueden precipitarse las hemicelulosas mediante reducción
del valor de pH hasta menos de 10, especialmente hasta
aproximadamente de 5 a 3. Mediante la reducción del valor de pH se
vuelven inestables los complejos de olato formados, de manera que se
produce la precipitación de las hemicelulosas. Las hemicelulosas
pueden aislarse después de la precipitación, por ejemplo mediante
filtración, y dado el caso lavarse a continuación una o varias
veces.
La biomasa modificada en el procedimiento
obtenida mediante la separación de las hemicelulosas destaca por un
bajo contenido residual de hemicelulosas. Con especial preferencia,
la biomasa modificada así obtenida presenta un contenido residual
de hemicelulosas de menos de aproximadamente el 8%, especialmente
menos de aproximadamente el 4%.
Las hemicelulosas que pueden obtenerse con el
procedimiento según la invención son, por ejemplo xilano o
galactomanano. El xilano representa un producto especialmente
interesante que está presente en el aislamiento de las
hemicelulosas. El xilano polimérico está muy solicitado,
especialmente en el sector farmacéutico. El xilano se utiliza como
materia prima para la fabricación de polisulfato de xilano
(polisulfato de pentosán). El polisulfato de pentosán tiene un
variado espectro de acción que es comparable con el de la heparina.
La demanda continuamente creciente de principios activos de este
tipo no puede satisfacerse con heparina natural, de manera que
continuamente se buscan sustancias equivalentes. El polisulfato de
pentosán se usa, por ejemplo como agente antitrombótico,
anticoagulante, para reducir los valores de lípidos en sangre,
contra la artrosis, como inmunoestimulante (contra el sida,
antitumoral) y en otros productos farmacéuticos con un amplio
espectro de indicaciones (por ejemplo, TAVAN-SP
54®, Fibrezym®, Thrombocid®, Klismacort®, Tacholiquin®, CARTOPHEN
VET®, Elmiron® y otros). Por tanto, se muestra que son de gran
interés las hemicelulosas que pueden aislarse según la invención
para la utilización
industrial.
industrial.
Otro factor que debe considerarse después de la
finalización de la medida b) de procedimiento es el contenido
residual del metal de transición, como por ejemplo níquel, que llega
a la biomasa producida modificada en el procedimiento y las
hemicelulosas mediante el compuesto complejo. En el caso de que el
contenido de metal de transición en los productos del procedimiento
sea demasiado alto para el procesado deseado, es posible disminuir
éste mediante etapas de lavado y/o de tratamiento hasta una medida
deseada. En cada caso puede ser ventajoso cuando la biomasa
modificada en el procedimiento que puede obtenerse según el
procedimiento de la invención presente un contenido del metal de
transición en cuestión de menos de aproximadamente 100 ppm,
especialmente menos de aproximadamente 10 ppm, que puede
alcanzarse, por ejemplo mediante lavados correspon-
dientes.
dientes.
En general, una consideración económica del
procedimiento según la invención produce resultados muy positivos.
La economía resulta de que las hemicelulosas presentes de manera
compleja en disolución pueden separarse sin grandes gastos de la
biomasa mediante sencillas etapas de procedimiento. Desde el punto
de vista económico es especialmente ventajoso cuando se producen las
hemicelulosas separadas, especialmente en forma de xilanos y
mananos, y por tanto representan un valioso producto secundario. Por
tanto, el procedimiento resulta ser especialmente efectivo para
tales pulpas de papel con una alta proporción de xilanos, como por
ejemplo pulpa de eucalipto (Cellbi von Bacell).
Para otra mejora de la economía puede recurrirse
de manera apropiada a tecnologías, como la recompresión de vapor o
separación por membranas, para la recuperación y/o concentración del
compuesto complejo usado en disolución, de manera que el agente de
extracción pueda reutilizarse y se haga posible una conducción
económica en el circuito. Puede partirse de materias primas a buen
precio, como por ejemplo pulpa de papel. El procedimiento produce
pulpa química de alta calidad, en el que la celulosa no ha
experimentado ninguna disminución del GP mediante disociación
hidrolítica u oxidante.
También es posible una combinación del
procedimiento según la invención con procedimientos conocidos. Así,
el conocido proceso de deslignificación puede combinarse de manera
ventajosa con el procedimiento según la invención para dar un
proceso total económicamente interesante. Así, en un primer paso
puede tratarse una pulpa de alto rendimiento a muy buen precio
mediante deslignificación (por ejemplo tratamiento de madera de
abeto con etanolamina), después del cual se conecta inmediatamente
como segundo paso el procedimiento según la invención. De la
combinación de ambos procedimientos resulta un ahorro de energía, ya
que pueden excluirse etapas intermedias adicionales para la
purificación o secado. Además, puede suprimirse el cambio de pH que
normalmente se utiliza para la desintegración de las hemicelulosas.
Esto significa evitar las pérdidas de rendimiento y una menor
descomposición de celulosa, que se alcanza mediante combinación de
ambos procedimientos.
La exposición técnica según la invención debe
ilustrarse adicionalmente a continuación mediante las figuras
adjuntas, en las que la invención no se limita a las formas de
realización explicadas. Mejor dicho, otras configuraciones en el
marco de la exposición según la invención son corrientes para el
experto. En las figuras muestra:
la figura 1 la fórmula química de un compuesto
complejo que puede utilizarse según la invención para la extracción
de hemicelulosas de la biomasa, así como su reacción de formación y
reacción según la invención;
la figura 2 una representación esquemática de
una forma de realización preferida del procedimiento según la
invención;
la figura 3 un diagrama de los contenidos de
níquel residual en la pulpa y/o acetato de celulosa después de
distintos pasos de lavado/procedimiento y
la figura 4 un diagrama de los contenidos de
níquel residual en xilano después de distintos pasos de lavado.
En la figura 1 se representa un ejemplo de un
compuesto complejo para la extracción de las hemicelulosas de la
biomasa que contiene hemicelulosas según la etapa a) del
procedimiento según la invención. En este sentido se trata de un
compuesto de coordinación de un metal de transición y un ligando
polidentado que contiene nitrógeno, en el que el metal de
transición representa níquel. El ligando polidentado que contiene
nitrógeno es, según este ejemplo,
tris-(2-aminoetil)amina y se obtiene como
complejo mediante reacción de hidróxido de níquel II con tris-(2-
aminoetil)amina en la relación 1:1. La reacción (1) reproduce
la formación de
[Ni(tris(2-aminoetil)amina)(OH)_{2}]
("nitren"). Se trata de una disolución azul oscura con un
valor de pH de aproximadamente 13 a 14. El complejo forma complejos
de olato relativamente estables con dioles, como por ejemplo
alcoholes sacáricos. La formación de complejos de nitren con
hemicelulosas se representa en la reacción (2) en el ejemplo del
xilano.
Debido a las propiedades formadoras de
complejos, el nitren está en condiciones de diluir polisacáridos. La
concentración de nitren necesaria para esto depende de la
estructura, es decir, entre otros de los elementos constituyentes
de azúcar, del enlace, de la longitud de cadena y del peso molecular
de los polisacáridos. De manera ventajosa, la concentración del
compuesto complejo en disolución acuosa está en el intervalo de
aproximadamente del 0,1 al 10% en peso.
La figura 2 muestra un esquema simplificado de
una forma de realización preferida del procedimiento según la
invención. En este sentido, según la etapa a) se mezcla la pulpa que
va a extraerse con el compuesto complejo
[Ni(tren)(OH)_{2}] ("nitren") en una disolución
acuosa diluida al del 1 al 4% y se mezcla intensamente durante
algún tiempo. Según la etapa b) se separa por filtración, se lava
con solución cáustica al 0,4% y después con agua. La pulpa extraída
modificada en el procedimiento puede procesarse a continuación, dado
el caso después del secado, por ejemplo con derivatización. El
filtrado azul se mezcla con poco ácido, mediante lo que varía el
valor de pH de 13 hasta 10. En esto precipitan las hemicelulosas,
que pueden separarse de manera sencilla. Mediante adición de NaOH y
con ello incremento del valor de pH de 10 hasta pH 13 se regenera el
agente de extracción y puede recircularse en el circuito.
La regulación de pH descrita también puede tener
lugar mediante intercambiadores iónicos. Así pueden evitarse, por
ejemplo, que se enriquezcan en sales en el circuito de extracción,
que empeoran las propiedades del agente de extracción. Las lejías
de lavado, que se producen en la purificación de la pulpa, pueden
concentrarse en un evaporador y recircularse en el circuito. Por
tanto, los productos químicos de consumo en esta variante según la
invención son solución cáustica, ácido y/o intercambiador iónico,
utilizándose éstos en total en cantidades mucho más pequeñas que en
los procedimientos de extracción alcalinos conocidos.
La figura 3 ilustra mediante un diagrama los
contenidos de níquel residual de la pulpa y/o de acetato de celulosa
después de distintos pasos de lavado/tratamiento. Se ha mostrado
según la invención que puede ser ventajoso reducir
correspondientemente el contenido residual de metal de transición
del compuesto complejo utilizado. Así, es posible eliminar restos
de nitren de la pulpa mediante un lavado correspondiente, por
ejemplo con agua. Mediante otros lavados con ácido diluido, como
ácido acético, puede reducirse claramente el contenido restante de
metal de transición. Así, después del prensado de una torta de
filtración con aproximadamente 40% en masa de proporción de sólidos
y un contenido de níquel de 0,37 g de Ni/kg de pulpa húmeda después
de la extracción Soxhlet con ácido acético al 1% puede reducirse
claramente el contenido de níquel hasta 0,029 g de Ni/kg de torta de
filtración.
Adicionalmente también puede tener lugar un
lavado a contracorriente para aumentar la efectividad en los
procesos de lavado.
También puede considerarse para el lavado la
adición de ligandos de desplazamiento adecuados, como una disolución
de amoniaco o solución cáustica diluida, que liberan el compuesto
complejo y el polisacárido del complejo de olato.
Otra posibilidad para reducir el contenido de
metal de transición consiste en llevar a cabo un cambio de
disolventes. Por ejemplo, se preparó una pulpa con 0,37 g de Ni/kg
de torta de filtración después del cambio de disolventes en ácido
acético glaciar para la acetilación y saponificación para dar
2,5-acetato de celulosa. El acetato de celulosa
obtenido tenía tan sólo un contenido de níquel residual de 23
ppm.
Para un uso como estopa de filtros se prefiere
reducir el contenido de metal de transición hasta < 10 ppm. Esto
puede alcanzarse, por ejemplo mediante reprecipitación de acetato de
celulosa, mediante lo que puede conseguirse contenidos residuales de
menos de 1 ppm.
De la figura 3 se deducen los pasos de
tratamiento por separado con los contenidos de níquel residuales
respectivos.
En la figura 4 se representa que, también en lo
referente a las hemicelulosas separadas, existe la posibilidad de
reducir en la medida deseada el contenido de níquel mediante
tratamiento posterior correspondiente. Esto tiene lugar de manera
apropiada cuando es necesaria una calidad aprovechable
correspondientemente de manera comercial, por ejemplo de xilano.
Así, los lavados con ligandos básicos de desplazamiento muestran un
efecto claramente positivo. La eficacia de la eliminación del
níquel, por ejemplo de xilano, crece respectivamente para una
disolución al 1% en el orden etanolamina < NaOH < amoniaco
< tris-(2-aminoetil)amina. En este
sentido, el tratamiento posterior de un precipitado de xilano que
contiene níquel con nitren en exceso es el más efectivo, como era
de esperar. También existe la posibilidad de tratar con una
disolución de amoniaco al 1%, que es especialmente ventajoso, ya
que amoniaco puede expulsarse y separarse fácilmente de la
disolución de nitren fuertemente alcalina debido a su
volatilidad.
Son múltiples las ventajas unidas con la
invención: así, el procedimiento según la invención muestra en
relación con las condiciones previas cuantitativas y cualitativas
en comparación con el procedimiento del estado de la técnica
expuesto al principio, una flexibilidad sorprendente. Puede
recurrirse a una pluralidad de pulpas como materiales de partida
que hacen posible, con eliminación de hemicelulosas, el sencillo
acceso a las pulpas químicas. Se puede partir de materias primas a
buen precio, como por ejemplo pulpa de papel. La pulpa de papel
produce pulpa química de alta calidad, en la que la celulosa no
estaba sujeta a ninguna disminución del GP mediante disociación
hidrolítica u oxidante. Debido a esto es posible de una manera
sencilla una eliminación suficientemente selectiva y eficaz de la
hemicelulosa sin deterioro de la \alpha-celulosa.
Así, la pulpa de papel (contenido de
\alpha-celulosa normalmente de aproximadamente
81%) puede refinarse sin deterioro de la pulpa (ninguna
descomposición de celulosa) para dar una pulpa química con un
contenido de \alpha-celulosa de más del 96%.
Además, aumenta la accesibilidad y por tanto la reactividad de la
pulpa en comparación con las pulpas fabricadas según procedimientos
conocidos.
Pueden utilizarse pulpas químicas tan altamente
purificadas para aplicaciones especiales, por ejemplo como
sustitución de línteres o para derivados, que requieren un grado de
polimerización y contenido de \alpha-celulosa
especialmente alto, como por ejemplo ésteres de celulosa, éteres de
celulosa, nitratos de celulosa, etc. Según la invención también
puede tener lugar un refino de línteres brutos para dar pulpa de
línter, que es de especial interés en cuanto a la economía.
Una ventaja esencial del procedimiento según la
invención se observar especialmente en que, además de la sencilla
realización en pocas etapas a temperatura ambiente o también con
enfriamiento, el agente de extracción puede reutilizarse, por
ejemplo con utilización de recompresión de vapor o separación por
membranas, de manera que se posibilita una conducción económica en
el circuito. Mediante la recuperación del compuesto complejo puede
ajustarse su pérdida por ciclo de proceso a menos de aproximadamente
el 2%, de manera que los costes de productos químicos permanezcan
bajos. Mediante esto se posibilita una utilización del procedimiento
según la invención a escala industrial.
Las hemicelulosas, por ejemplo en forma de
xilanos y galactomananos, pueden aislarse casi cuantitativamente en
forma polimérica después de la separación de la disolución que
contiene las hemicelulosas complejadas de la biomasa extraída
modificada en el procedimiento mediante precipitación y por tanto
tratarse y aprovecharse comercialmente para dar productos acabados.
Las hemicelulosas representan valiosos productos secundarios del
procedimiento según la invención y están muy solicitadas, por
ejemplo en el campo farmacéutico.
Además, es posible, cuando sea necesario,
reducir el contenido de metal de transición en los productos de
procedimiento que pueden obtenerse mediante tratamientos
correspondientes, como pasos de lavado y tratamiento, hasta una
medida deseada, de manera que en un procesado no aparezcan problemas
referentes a esto.
Además, el procedimiento descrito es adecuado
para la combinación con otros procedimientos conocidos, como para
separar hemicelulosas de madera deslignificada mediante extracción
con etanolamina y, por tanto, puede acoplarse de manera
especialmente ventajosa con este procedimiento. Mediante esto pueden
ahorrarse etapas de procedimiento, ya que es posible un procesado
inmediato.
Debido a la alta eficiencia, el bajo gasto
energético y la posibilidad de recuperar casi completamente el
compuesto complejo usado, el procedimiento según la invención
funciona muy económicamente y, al mismo tiempo, de manera no
contaminante.
A continuación se explica en detalle la
invención mediante ejemplos que no deben limitar la exposición según
la invención. En el marco de la publicación según la invención,
para el experto son obvios otros ejemplos de reali-
zación.
zación.
Se llevó a cabo el índice kappa indicado a
continuación (contenido de lignina) mediante la determinación según
la ficha descriptiva IV/37/80 de Zellcheming. En este sentido, se
valora con disolución de permanganato potásico 0,1 N (3,161 g/l).
Los ml de disolución de permanganato potásico 0,1 N consumidos en la
hidratación por g de pulpa corresponden al índice kappa. El
contenido de lignina (en % de pulpa) puede estimarse del índice
kappa mediante multiplicación por 0,15.
Para los experimentos se seleccionaron como
sustancias de partida pulpas de papel de distintos fabricantes.
Éstas se diferencian en lo referente a las materias primas usadas
(tipos de madera), así como al procedimiento de desintegración y
blanqueo. Los datos de análisis correspondientes se resumen en la
tabla 1 a 3.
Índice | Cenizas | SiO_{2} | DCM | Viscosidad | R10 | Grado de blancura* | |
kappa | % | % | % | ml/g | % | % ISO | |
Sulfito de abeto ECF | 1,58 | 0,24 | <0,01 | 0,24 | 795 | 86,15 | 87,5 |
Sulfato de eucalipto ECF | 0,96 | <0,01 | <0,01 | 0,07 | 904 | 94,84 | 89,2 |
* medido en hojas de pulpa | |||||||
DMC extracto de diclorometano | |||||||
R10 extracto al 10% con solución cáustica (véase DIN 54355) | |||||||
ECF blanqueado libre de cloro elemental. |
\vskip1.000000\baselineskip
Glucosa % | Manosa % | Xilosa % | Residuo % | |
Sulfito de abeto ECF | 85,74 | 6,96 | 7,72 | 0 |
Sulfato de eucalipto ECF | 80,57 | 0 | 18,65 | 0 |
Los valores son, respectivamente, valores medios
de tres determinaciones por separado.
\vskip1.000000\baselineskip
Ca [ppm] | Mg [ppm] | Mn[ppm] | Fe [ppm] | Cu [ppm] | |
Sulfito de abeto ECF | 98 | 352 | 1,0 | 34,6 | 0,6 |
Sulfato de eucalipto | 129 | 74 | 0,3 | 4,8 | 0,6 |
Sulfato de eucalipto (después de lavado con agua) | 136 | 49 | 0,3 | 4,9 | 1,1 |
Sulfato de eucalipto (después de lavado, desfibrado) | 143 | 26 | 0,4 | 16,9 | 4,4 |
Por tanto, las pulpas seleccionadas representan
una amplia selección de tipos de pulpa de papel con diferentes
contenidos de \alpha-celulosa (aproximadamente 80
al 89%) a diferente composición de hemicelulosas (xilano 4 al 19%,
manano 0 al 7%). Además, debido al procedimiento de fabricación,
existen en parte diferencias considerables, especialmente en la
estructura de hojas y fibras, en el contenido de lignina residual
(índice kappa), así como en la distribución de hemicelulosas.
Para la fabricación de pulpa química de pulpa de
papel pueden seguirse distintas rutas. A éstas pertenecen la
desintegración clásica de hemicelulosas con ácidos y bases, así como
una descomposición oxidante o reductora de hemicelulosas. A
continuación se describen mediante ejemplos comparativos
posibilidades por separado:
Ejemplo comparativo
1
Para la hidrólisis sin aditivos ácidos o básicos
se realizó un tratamiento con vapor a modo de ejemplo en pulpa de
eucalipto a 140ºC (p = 3,6 a 3,7 bar) a tiempos de tratamiento de 20
a 80 minutos. En este sentido, el valor de R18 (solución cáustica al
18%; véase DIN 54355) disminuyó de aproximadamente 95% hasta 91,5% y
la viscosidad, que es directamente proporcional al GP, de 920 hasta
370 ml/g. La comparación con los análisis de la pulpa de partida
con contenido de \alpha-celulosa de
aproximadamente 80% muestra que a estas condiciones no tiene lugar
ninguna descomposición selectiva de las hemicelulosas, así como
tiene lugar una descomposición significativa de la celulosa. Por
tanto, es muy desventajoso un tratamiento de tipos de pulpa de este
tipo a las condiciones descritas.
Ejemplo comparativo
2
Los experimentos para la hidrólisis ácida de la
hemicelulosa se realizaron tanto con ácido acético glaciar como con
ácido acético diluido (al 1%). El tratamiento tuvo lugar de 20 a 120
minutos a temperaturas de 40 a 140ºC. Según este procedimiento de
desintegración tampoco se descomponen de manera bastante selectiva
las hemicelulosas. Ya se observa una clara caída de la viscosidad
que se atribuye a una descomposición considerable de la celulosa.
En parte, esta descomposición de celulosa ya va acompañada de un
empeoramiento del grado de blancura. Los resultados se representan
en la tabla 4.
Tratamiento | Temperatura | Tiempo | Rendimiento | \eta | R18 | Grado de blancura |
[ºC] | [min] | [%] | [ml/g] | |||
No tratada | - | - | 920 | 95 | 91,7 | |
Ácido acético al 1% | 140 | 20 | 98,6 | 430 | 92,5 | 88,6 |
Ácido acético al 1% | 140 | 40 | 94,3 | 340 | 91,3 | 86,9 |
Ácido acético al 1% | 140 | 80 | 95,9 | 280 | 90,0 | 85,1 |
Ácido acético | 80 | 40 | 99,9 | 875 | 93,4 | 91,8 |
Ácido acético | 140 | 40 | 93,7 | 260 | 85,3 | 86,7 |
Ejemplo comparativo
3
Mediante una extracción conectada posteriormente
de las pulpas tratadas con vapor o ácido se consiguen concretamente
contenidos de \alpha-celulosa aproximadamente más
altos de aproximadamente superiores al 90%, pero sin embargo con
este tratamiento no se logra en ninguna de las muestras de pulpas
investigadas la eliminación suficientemente selectiva o incluso
completa de las hemicelulosas.
En el ejemplo de la extracción de pulpa de
eucalipto con nitren se investigó la aptitud del procedimiento según
la invención para separar de manera cuidadosa hemicelulosas de
pulpas brutas. La extracción tiene lugar con una disolución de
nitren al 3% a temperatura ambiente durante distintas duraciones.
Los resultados se muestran en la
tabla 5.
tabla 5.
Duración del tratamiento | Contenido de \alpha-celulosa [%] |
Ninguno | 80,57 |
30 min | 92,11 |
16 h | 92,80 |
Los resultados descritos en la tabla 5 muestran
claramente que mediante la extracción con nitren se alcanza una
separación eficaz de las hemicelulosas con generación de una pulpa
con alto contenido de \alpha-celulosa. Se ha
mostrado además que un alargamiento de la duración de extracción
superior a 30 minutos no aporta ninguna ventaja en la pulpa de
eucalipto usada. En los tiempos investigados (30 min y 16 horas) no
se observa prácticamente ninguna dependencia del contenido de
\alpha-celulosa alcanzado con el tiempo de
extracción. Los valores obtenidos oscilan dentro de la tolerancia de
errores del procedimiento. Sin embargo, debe observarse que en la
utilización de planchas de pulpa (o pulpa triturada de grano grueso)
se necesitan aproximadamente de 1 a 2 horas para una humectación e
hinchamiento homogéneo de la pulpa, de manera que los tiempos de
extracción se alargan correspondientemente.
En las condiciones mencionadas no pudo medirse
ninguna descomposición de celulosa. En la comparación inmediata se
midieron después de la extracción con nitren viscosidades límite más
altas que en la pulpa no tratada. Esto se atribuye en primer lugar a
la extracción de hemicelulosas.
Además de la extracción con nitren de un paso
también se realizó con fines comparativos una extracción con nitren
de dos pasos en las mismas condiciones que para el ejemplo 2. Los
resultados se muestran en la tabla 6.
Pulpa de eucalipto | Viscosidad (Cuen)* [ml/g] |
No tratada | 840 |
Extracción con nitren de 1 paso | 905 |
Extracción con nitren de 2 pasos | 970 |
* Cuen (véase DIN 54270) |
Los valores de viscosidad anteriores muestran
que no tiene lugar una descomposición de celulosa en ninguna de las
extracciones.
Con fines comparativos también se sometió,
además de la pulpa de eucalipto, pulpa de sulfito de abeto (Paskov)
a una extracción de dos pasos con disolución de nitren al 3% a una
relación del baño de 1:10. Los resultados se muestran en la tabla
7.
Pulpa | Temperatura | Número de pasos de | Glucosa | Xilosa | Manosa |
[ºC] | extracción | [%] | [%] | [%] | |
Sulfato de eucalipto | No tratada | 80,57 | 18,65 | 0 | |
Sulfato de eucalipto | 0 | 2 | 94,81 | 5,07 | 0,12 |
Sulfato de eucalipto | 25 | 2 | 96,13 | 3,76 | 0,11 |
Sulfito de abeto | No tratada | 85,74 | 7,72 | 6,96 | |
Sulfito de abeto | 25 | 2 | 95,04 | 0,46 | 4,50 |
Los resultados con pulpa de sulfito de abeto
muestran que el nitren extrae preferiblemente xilano de las pulpas
de papel.
Las hemicelulosas así disueltas se precipitaron
casi cuantitativamente de la disolución de nitren mediante reducción
del valor de pH. La precipitación comenzó a pH 10 y se completó a pH
4. En el caso de la extracción en un paso se obtuvo casi xilano puro
(aproximadamente 99%) según el análisis de hidratos de carbono.
Después de la extracción de dos pasos, la precipitación del extracto
contenía aproximadamente 85% de xilano y aproximadamente 15% de
glucosa. Es notable que el xilano obtenido de este modo se produjera
libre de las coloraciones marrones, si no habituales en la forma
polimérica.
A continuación se representa en particular
mediante una lista en forma de cuadro una variante de procedimiento
según la invención. Como compuesto complejo se recurrió a nitren.
Después de la extracción se prensó y se lavó dos veces con agua y
una vez con ácido acético al 0,5%.
- La pérdida total de níquel asciende al 2,2%.
Claims (21)
1. Procedimiento para separar hemicelulosas de
biomasa que contiene hemicelulosas, caracterizado por las
siguientes etapas:
a) extraer las hemicelulosas de la biomasa que
contiene hemicelulosas mediante tratamiento con un compuesto
complejo en disolución acuosa con formación de un complejo soluble
de las hemicelulosas, utilizándose como compuesto complejo en la
etapa a) un compuesto de coordinación de un metal de transición y un
ligando mono o polidentado que contiene nitrógeno y/o que contiene
oxígeno, y
b) separar las hemicelulosas complejadas de la
biomasa.
2. Procedimiento según la reivindicación 1,
caracterizado porque como biomasa que contiene hemicelulosas
se utiliza pulpa bruta.
3. Procedimiento según la reivindicación 2,
caracterizado porque se utiliza una pulpa bruta que se obtuvo
mediante deslignificación de biomasa que contiene lignocelulosa,
especialmente de madera.
4. Procedimiento según al menos una de las
reivindicaciones 1 a 3, caracterizado porque la biomasa se
utiliza finamente triturada, especialmente en forma molida.
5. Procedimiento según una de las
reivindicaciones 1 a 4, caracterizado porque como metal de
transición se utiliza níquel, cobre, cadmio, cobalto, paladio y/o
cinc.
6. Procedimiento según una de las
reivindicaciones 1 a 5, caracterizado porque se utiliza un
ligando polidentado que contiene nitrógeno.
7. Procedimiento según la reivindicación 6,
caracterizado porque el ligando polidentado que contiene
nitrógeno se selecciona del grupo compuesto por
tris(2-aminoetil)amina, etilendiamina
y/o dietilentriamina.
8. Procedimiento según al menos una de las
reivindicaciones precedentes, caracterizado porque como
compuesto complejo se utiliza
[Ni(tris(2-aminoetil)amina)(OH)_{2}].
9. Procedimiento según al menos una de las
reivindicaciones precedentes, caracterizado porque el
compuesto complejo está presente en la disolución acuosa en una
concentración de aproximadamente 0,1 al 10% en peso, especialmente
de aproximadamente 1 al 3% en peso.
10. Procedimiento según al menos una de las
reivindicaciones precedentes, caracterizado porque la
extracción se realiza a una temperatura de aproximadamente 0ºC a
90ºC, especialmente a aproximadamente 10ºC a 80ºC.
11. Procedimiento según la reivindicación 10,
caracterizado porque la extracción se realiza a una
temperatura de aproximadamente 20 a 40ºC.
12. Procedimiento según al menos una de las
reivindicaciones precedentes, caracterizado porque la
extracción se realiza aproximadamente durante de 5 min a 16 horas,
especialmente aproximadamente de 15 min a 2 horas.
13. Procedimiento según al menos una de las
reivindicaciones precedentes, caracterizado porque en la
extracción se elige una relación del baño en el intervalo de
aproximadamente 1:3 a 1:30, especialmente aproximadamente 1:5 a
1:20.
14. Procedimiento según al menos una de las
reivindicaciones precedentes, caracterizado porque la
extracción se realiza a un valor de pH de aproximadamente 10 a 14,
especialmente aproximadamente 13 a 14.
15. Procedimiento según al menos una de las
reivindicaciones precedentes, caracterizado porque las
hemicelulosas complejadas se separan de la disolución acuosa según
la etapa b) mediante filtros-prensa.
16. Procedimiento según al menos una de las
reivindicaciones precedentes, caracterizado porque la biomasa
modificada en el procedimiento se somete a una o varias etapas de
lavado.
17. Procedimiento según la reivindicación 16,
caracterizado porque para reducir el contenido de níquel la
biomasa obtenida modificada en el procedimiento se somete a un
lavado con agua y a continuación con ácido diluido y/o formador de
complejo para el metal de transición.
18. Procedimiento según al menos una de las
reivindicaciones precedentes, caracterizado porque las
hemicelulosas complejadas en disolución acuosa se tratan después de
la separación de la biomasa de manera que las hemicelulosas
precipitan en la disolución.
19. Procedimiento según la reivindicación 19,
caracterizado porque la precipitación de las hemicelulosas
tiene lugar mediante reducción del valor de pH hasta inferior a
aproximadamente 10, especialmente hasta aproximadamente de 5 a
3.
20. Procedimiento según la reivindicación 18 ó
19, caracterizado porque las hemicelulosas se aislan después
de la precipitación.
21. Procedimiento según al menos una de las
reivindicaciones precedentes, caracterizado porque para
reducir el contenido de níquel las hemicelulosas separadas se
someten a una disolución acuosa de etanolamina, NaOH, amoniaco y/o
tris-(2-aminoetil)amina.
Applications Claiming Priority (2)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
DE10109502A DE10109502A1 (de) | 2001-02-28 | 2001-02-28 | Verfahren zum Abtrennen von Hemicellulosen aus hemicellulosehaltiger Biomasse sowie die mit dem Verfahren erhältliche Biomasse und Hemicellulose |
DE10109502 | 2001-02-28 |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2259700T3 true ES2259700T3 (es) | 2006-10-16 |
Family
ID=7675719
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES02704700T Expired - Lifetime ES2259700T3 (es) | 2001-02-28 | 2002-02-08 | Procedimiento para separar hemicelulosas de biomasa que contiene hemicelulosas. |
Country Status (28)
Country | Link |
---|---|
US (1) | US7198695B2 (es) |
EP (1) | EP1366231B1 (es) |
JP (1) | JP3872017B2 (es) |
KR (1) | KR100566064B1 (es) |
CN (1) | CN1261641C (es) |
AP (1) | AP1668A (es) |
AT (1) | ATE323796T1 (es) |
AU (1) | AU2002238542B2 (es) |
BG (1) | BG108136A (es) |
BR (1) | BR0207845B1 (es) |
CA (1) | CA2448862C (es) |
CZ (1) | CZ298497B6 (es) |
DE (2) | DE10109502A1 (es) |
EA (1) | EA005492B1 (es) |
EE (1) | EE200300414A (es) |
ES (1) | ES2259700T3 (es) |
HR (1) | HRP20030685A2 (es) |
HU (1) | HUP0303343A2 (es) |
MX (1) | MXPA03007788A (es) |
NO (1) | NO333709B1 (es) |
NZ (1) | NZ527807A (es) |
PL (1) | PL366371A1 (es) |
PT (1) | PT1366231E (es) |
SK (1) | SK285491B6 (es) |
UA (1) | UA76734C2 (es) |
WO (1) | WO2002075042A2 (es) |
YU (1) | YU66003A (es) |
ZA (1) | ZA200306562B (es) |
Families Citing this family (50)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
DE10163303B4 (de) * | 2001-12-21 | 2004-04-01 | Rhodia Acetow Gmbh | Verfahren zur Verbesserung der Farbzahl von Celluloseestern |
US20050034977A1 (en) * | 2003-06-06 | 2005-02-17 | Hanson Kyle M. | Electrochemical deposition chambers for depositing materials onto microfeature workpieces |
JP5002122B2 (ja) * | 2004-07-07 | 2012-08-15 | 株式会社東洋新薬 | 麦若葉加工物含有組成物 |
PT2007945E (pt) | 2006-03-29 | 2011-04-29 | Virginia Tech Intell Prop | Fraccionamento de lenhocelulose à base de solventes de celulose com condições de reacção moderadas e ciclagem de reagentes |
AP2013006819A0 (en) | 2006-07-21 | 2013-04-30 | Xyleco Inc | Conversion systems for biomass |
US7842161B2 (en) * | 2006-12-18 | 2010-11-30 | The University Of Maine System Board Of Trustees | Pre-extraction and solvent pulping of lignocellulosic material |
US7824521B2 (en) * | 2006-12-18 | 2010-11-02 | University Of Maine System Board Of Trustees | Process of treating a lignocellulosic material with hemicellulose pre-extraction and hemicellulose adsorption |
US8158842B2 (en) * | 2007-06-15 | 2012-04-17 | Uop Llc | Production of chemicals from pyrolysis oil |
US7960520B2 (en) * | 2007-06-15 | 2011-06-14 | Uop Llc | Conversion of lignocellulosic biomass to chemicals and fuels |
US8013195B2 (en) * | 2007-06-15 | 2011-09-06 | Uop Llc | Enhancing conversion of lignocellulosic biomass |
CN101790611B (zh) * | 2007-06-20 | 2013-11-20 | 纳格祖那能量私人有限公司 | 分离生物质组分的方法 |
SE531478C2 (sv) * | 2007-11-26 | 2009-04-21 | Processum Biorefinery Initiative Ab | Förfarande för utvinning av ammoniumsalt och metanol ur vätska emanerande från orent kondensat, som uppstår vid cellulosamassaframställning |
JP4524351B2 (ja) | 2008-02-01 | 2010-08-18 | 三菱重工業株式会社 | バイオマス原料を用いた有機原料の製造システム及び方法 |
JP4427584B2 (ja) | 2008-02-01 | 2010-03-10 | 三菱重工業株式会社 | バイオマスの水熱分解装置及び方法、バイオマス原料を用いた有機原料の製造システム |
JP4427583B2 (ja) | 2008-02-01 | 2010-03-10 | 三菱重工業株式会社 | バイオマスの水熱分解装置及び方法、バイオマス原料を用いた有機原料の製造システム |
WO2009105236A1 (en) * | 2008-02-19 | 2009-08-27 | The Board Of Trustees Of The University Of Alabama | Ionic liquid systems for the processing of biomass, their components and/or derivatives, and mixtures thereof |
KR101657100B1 (ko) * | 2008-10-29 | 2016-09-19 | 삼성전자주식회사 | 리그노셀룰로오스계 바이오매스의 분별방법 및 분별장치 |
US20110251377A1 (en) * | 2008-11-12 | 2011-10-13 | The Board Of Trustees Of The University Of Alabama | Ionic liquid systems for the processing of biomass, their components and/or derivatives, and mixtures thereof |
WO2010141470A2 (en) | 2009-06-01 | 2010-12-09 | The Board Of Trustees Of The University Of Alabama | Process for forming films, fibers, and beads from chitinous biomass |
BRPI1005180A2 (pt) | 2009-08-13 | 2015-09-01 | Geosynfuels Llc | Aparato e processo para a fermentação de hidrolisado de biomassa |
WO2011020082A1 (en) * | 2009-08-13 | 2011-02-17 | Geosynfuels, Llc | Process for producing high value products from biomass |
US8657960B2 (en) | 2009-09-29 | 2014-02-25 | Nova Pangaea Technologies, Inc. | Method and system for fractionation of lignocellulosic biomass |
CN105803118B (zh) | 2010-06-26 | 2021-08-13 | 威尔迪亚有限责任公司 | 糖混合物及其生产和使用方法 |
IL206678A0 (en) | 2010-06-28 | 2010-12-30 | Hcl Cleantech Ltd | A method for the production of fermentable sugars |
IL207945A0 (en) | 2010-09-02 | 2010-12-30 | Robert Jansen | Method for the production of carbohydrates |
US9394375B2 (en) | 2011-03-25 | 2016-07-19 | Board Of Trustees Of The University Of Alabama | Compositions containing recyclable ionic liquids for use in biomass processing |
GB2505148B8 (en) | 2011-04-07 | 2016-12-07 | Virdia Ltd | Lignocellulose conversion processes and products |
US9617608B2 (en) | 2011-10-10 | 2017-04-11 | Virdia, Inc. | Sugar compositions |
WO2013143047A1 (zh) * | 2012-03-30 | 2013-10-03 | 山东太阳纸业股份有限公司 | 一种桉木溶解浆的制备工艺 |
EP2878614A1 (en) | 2012-05-03 | 2015-06-03 | Virdia Ltd. | Methods for treating lignocellulosic materials |
CN104619728B (zh) * | 2012-05-14 | 2017-12-29 | 美真纤维公司 | 从多糖源中分离半纤维素和纤维素的方法 |
US9434788B2 (en) * | 2012-07-11 | 2016-09-06 | The United States Of America, As Represented By The Secretary Of Agriculture | Bio-based fiber gums (BFGs) and processes for producing BFGs |
US9657146B2 (en) | 2013-03-14 | 2017-05-23 | Virdia, Inc. | Methods for treating lignocellulosic materials |
BR112015027743B8 (pt) | 2013-05-03 | 2021-01-26 | Virdia Inc | métodos para preparar frações de lignina termicamente estáveis |
AU2013388054B2 (en) | 2013-05-03 | 2017-09-21 | Virdia, Inc. | Methods for treating lignocellulosic materials |
CN103757959B (zh) * | 2014-01-08 | 2016-10-05 | 中国科学院过程工程研究所 | 一种采用离子液体两步法从秸秆中获得富纤维素材料的方法 |
US10767308B2 (en) | 2014-07-09 | 2020-09-08 | Virdia, Inc. | Methods for separating and refining lignin from black liquor and compositions thereof |
US10100131B2 (en) | 2014-08-27 | 2018-10-16 | The Board Of Trustees Of The University Of Alabama | Chemical pulping of chitinous biomass for chitin |
US10011931B2 (en) | 2014-10-06 | 2018-07-03 | Natural Fiber Welding, Inc. | Methods, processes, and apparatuses for producing dyed and welded substrates |
US10982381B2 (en) | 2014-10-06 | 2021-04-20 | Natural Fiber Welding, Inc. | Methods, processes, and apparatuses for producing welded substrates |
EP3242871B1 (en) | 2015-01-07 | 2019-11-06 | Virdia, Inc. | Methods for extracting and converting hemicellulose sugars |
CN107849620B (zh) | 2015-05-27 | 2022-01-11 | 威尔迪亚有限责任公司 | 用于处理木质纤维素材料的综合方法 |
CN105013532B (zh) * | 2015-07-09 | 2017-08-25 | 华南理工大学 | 一种含氮配体半纤维素‑钯催化剂及其制备方法与应用 |
AU2017237255B2 (en) | 2016-03-25 | 2022-05-26 | Natural Fiber Welding, Inc. | Methods, processes, and apparatuses for producing welded substrates |
FI128466B (en) | 2016-03-29 | 2020-05-29 | Ch Bioforce Oy | Method of producing hemicellulose extracts |
CN113930874B (zh) | 2016-05-03 | 2022-11-01 | 天然纤维焊接股份有限公司 | 用于生产染色的焊接基质的方法、工艺和设备 |
US10927191B2 (en) | 2017-01-06 | 2021-02-23 | The Board Of Trustees Of The University Of Alabama | Coagulation of chitin from ionic liquid solutions using kosmotropic salts |
US10941258B2 (en) | 2017-03-24 | 2021-03-09 | The Board Of Trustees Of The University Of Alabama | Metal particle-chitin composite materials and methods of making thereof |
TWI829660B (zh) | 2017-11-11 | 2024-01-21 | 美商天然纖維焊接股份有限公司 | 紗與熔接紗 |
DE102020101915A1 (de) * | 2020-01-28 | 2021-07-29 | Holger Wondraczek | Verfahren zum Extrahieren von Xylanverbindungen aus zerkleinerten Holzbestandteilen |
Family Cites Families (29)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US1829110A (en) * | 1930-05-28 | 1931-10-27 | Brown Co | Purification of cellulose fiber |
US3248382A (en) * | 1962-09-07 | 1966-04-26 | Fmc Corp | Method of isolating acetylated polysaccharides |
SE393138B (sv) * | 1974-03-14 | 1977-05-02 | Mo Och Domsjoe Ab | Forfarande for blekning av cellulosa med en syre innehallande gas i nervaro av natriumbikarbonat |
DE2413867A1 (de) * | 1974-03-22 | 1975-10-16 | Basf Ag | Wirkstoffmischung fuer ein oberflaechenaktives, faserschonendes extraktionsmittel fuer cellulosefasern |
CA1031110A (en) * | 1974-12-19 | 1978-05-16 | Macmillan Bloedel Limited | High yield pulping process |
AT361506B (de) * | 1976-07-20 | 1981-03-10 | Projektierung Chem Verfahrenst | Verfahren zur gewinnung von xylan und faser- stoffen aus xylanhaltigen pflanzlichen roh- stoffen |
FI55516C (fi) * | 1977-10-28 | 1979-08-10 | Kemi Oy | Foerfarande foer framstaellning av rent xylan som aer saerskilt passande till en raovara av xylos och xylitol |
US4281063A (en) * | 1978-03-08 | 1981-07-28 | Purdue Research Foundation | Process for treating cellulosic materials and obtaining glucose therefrom |
US4622100A (en) * | 1984-10-01 | 1986-11-11 | International Paper Company | Process for the delignification of lignocellulosic material with oxygen, ferricyanide, and a protector |
WO1988007988A1 (en) * | 1987-04-17 | 1988-10-20 | Dolphin David H | Porphyrins, their syntheses and uses thereof |
US5139617A (en) * | 1987-04-21 | 1992-08-18 | Suomen Sokeri Oy | Process for the production of a hemicellulose hydrolysate and special high alpha cellulose pulp |
FR2615874B1 (fr) | 1987-05-25 | 1992-02-21 | Atochem | Procede de preparation de pates chimicothermomecaniques |
US4927654A (en) * | 1987-07-23 | 1990-05-22 | The Nutrasweet Company | Water soluble bulking agents |
US5057334A (en) * | 1990-07-13 | 1991-10-15 | Ort's Inc. | Process for recovery of cellulose |
GB2261671B (en) * | 1991-11-16 | 1996-07-03 | Gb Biotech | Gel production from plant matter |
WO1993010158A1 (en) | 1991-11-16 | 1993-05-27 | Gb R&D, C Limited | Gel production from plant matter |
JP2882171B2 (ja) * | 1992-03-23 | 1999-04-12 | 不二製油株式会社 | 水溶性多糖類及びその製造方法 |
DE4317466A1 (de) | 1993-05-26 | 1994-12-01 | Degussa | Verbessertes Verfahren zur Bleiche von Holzstoffen |
FI104572B (fi) * | 1996-05-30 | 2000-02-29 | Kemira Chemicals Oy | Menetelmä kemiallisen massan valkaisemiseksi |
US5876625A (en) * | 1996-07-22 | 1999-03-02 | Carnegie Mellon University | Metal ligand containing bleaching compositions |
US6057438A (en) | 1996-10-11 | 2000-05-02 | Eastman Chemical Company | Process for the co-production of dissolving-grade pulp and xylan |
JP2000509760A (ja) * | 1997-03-14 | 2000-08-02 | ナショナル スターチ アンド ケミカル インベストメント ホールディング コーポレイション | トウモロコシ繊維からのヘミセルロースの単離 |
DE69726320T2 (de) * | 1997-08-14 | 2004-10-21 | Takashi Watanabe | Chemisches verfahren zur depolymerisation von lignin |
DE19856582C1 (de) * | 1998-12-08 | 2001-03-15 | Rhodia Acetow Ag | Verfahren zur Gewinnung von Chemiezellstoff aus Hackschnitzeln |
US6770168B1 (en) * | 1999-02-15 | 2004-08-03 | Kiram Ab | Process for oxygen pulping of lignocellulosic material and recorvery of pulping chemicals |
DE19916347C1 (de) | 1999-04-12 | 2000-11-09 | Rhodia Acetow Ag | Verfahren zum Auftrennen lignocellulosehaltiger Biomasse |
US6409841B1 (en) * | 1999-11-02 | 2002-06-25 | Waste Energy Integrated Systems, Llc. | Process for the production of organic products from diverse biomass sources |
DE10049340C1 (de) * | 2000-10-05 | 2002-04-25 | Rhodia Acetow Gmbh | Verfahren zur Herstellung von Holocellulose durch Delignifizieren von lignocellulosehaltiger Biomasse |
US20030041982A1 (en) * | 2001-08-31 | 2003-03-06 | Prior Eric S. | Organic biomass fractionation process |
-
2001
- 2001-02-28 DE DE10109502A patent/DE10109502A1/de not_active Withdrawn
-
2002
- 2002-02-08 EE EEP200300414A patent/EE200300414A/xx unknown
- 2002-02-08 WO PCT/EP2002/001359 patent/WO2002075042A2/de active IP Right Grant
- 2002-02-08 BR BRPI0207845-7A patent/BR0207845B1/pt not_active IP Right Cessation
- 2002-02-08 AT AT02704700T patent/ATE323796T1/de not_active IP Right Cessation
- 2002-02-08 CZ CZ20032261A patent/CZ298497B6/cs not_active IP Right Cessation
- 2002-02-08 YU YU66003A patent/YU66003A/sh unknown
- 2002-02-08 AP APAP/P/2003/002850A patent/AP1668A/en active
- 2002-02-08 CA CA002448862A patent/CA2448862C/en not_active Expired - Fee Related
- 2002-02-08 HR HR20030685A patent/HRP20030685A2/xx not_active Application Discontinuation
- 2002-02-08 AU AU2002238542A patent/AU2002238542B2/en not_active Ceased
- 2002-02-08 PT PT02704700T patent/PT1366231E/pt unknown
- 2002-02-08 JP JP2002574426A patent/JP3872017B2/ja not_active Expired - Fee Related
- 2002-02-08 DE DE50206471T patent/DE50206471D1/de not_active Expired - Fee Related
- 2002-02-08 MX MXPA03007788A patent/MXPA03007788A/es active IP Right Grant
- 2002-02-08 CN CNB028057112A patent/CN1261641C/zh not_active Expired - Fee Related
- 2002-02-08 PL PL02366371A patent/PL366371A1/xx unknown
- 2002-02-08 KR KR1020037011358A patent/KR100566064B1/ko not_active Expired - Fee Related
- 2002-02-08 HU HU0303343A patent/HUP0303343A2/hu unknown
- 2002-02-08 ES ES02704700T patent/ES2259700T3/es not_active Expired - Lifetime
- 2002-02-08 NZ NZ527807A patent/NZ527807A/en unknown
- 2002-02-08 EA EA200300946A patent/EA005492B1/ru not_active IP Right Cessation
- 2002-02-08 EP EP02704700A patent/EP1366231B1/de not_active Expired - Lifetime
- 2002-02-08 SK SK1070-2003A patent/SK285491B6/sk not_active IP Right Cessation
- 2002-02-08 US US10/469,371 patent/US7198695B2/en not_active Expired - Fee Related
- 2002-08-02 UA UA2003077238A patent/UA76734C2/uk unknown
-
2003
- 2003-08-11 ZA ZA200306562A patent/ZA200306562B/en unknown
- 2003-08-27 NO NO20033817A patent/NO333709B1/no not_active IP Right Cessation
- 2003-08-27 BG BG108136A patent/BG108136A/bg unknown
Also Published As
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2259700T3 (es) | Procedimiento para separar hemicelulosas de biomasa que contiene hemicelulosas. | |
US7812153B2 (en) | Process for manufacturing high purity xylose | |
CN104498640B (zh) | 一种以植物废弃物为原料联产木糖、微晶纤维素和木质素磺酸钠的工艺 | |
JPH06509850A (ja) | 蒸解薬品の回収を伴うナトリウム−アントラキノン法によるセルロースの製造方法 | |
CN102134260A (zh) | 一种植酸的制备方法 | |
JPS6399388A (ja) | リグノセルロース材料の漂白方法 | |
PT98226A (pt) | Processo em dois andares para branquear polpa com peroxido | |
CA2568594C (en) | Method for producing a dissovling pulp | |
CN104672350B (zh) | 一种用于半纤维素生产的秸秆预处理方法 | |
CN101012355A (zh) | 辛烯基琥珀酸桃胶酯的制备方法 | |
CN1115166C (zh) | 岩藻聚糖硫酸酯的制备方法 | |
CN1310186A (zh) | 果胶的生产方法 | |
US7854847B2 (en) | Process of purifying wood pulp with caustic-borate solution and recovering the purifying chemical | |
JPS59124902A (ja) | 植物性原料からのペクチンの効率的製造法 | |
CN116607345B (zh) | 一种竹材化学浆改性制备粘胶级竹溶解浆的方法 | |
CN1229063A (zh) | 一种造纸废液处理工艺 | |
CN106349012A (zh) | 一种以再生纤维素纤维生产或造纸的废液中提取的半纤维素为原料生产木糖醇的方法 | |
CN100443504C (zh) | 一种从白构皮制浆蒸煮废液中提取果胶的方法 | |
CN119193936A (zh) | 一种浆粕提取半纤维素制食品级木糖工艺 | |
CN1242952A (zh) | 一种亚麻籽胶生产工艺 |