ES2238970T3 - Dispositivo para la regulacion de la alineacion de ruedas. - Google Patents

Dispositivo para la regulacion de la alineacion de ruedas.

Info

Publication number
ES2238970T3
ES2238970T3 ES00305697T ES00305697T ES2238970T3 ES 2238970 T3 ES2238970 T3 ES 2238970T3 ES 00305697 T ES00305697 T ES 00305697T ES 00305697 T ES00305697 T ES 00305697T ES 2238970 T3 ES2238970 T3 ES 2238970T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
vehicle
sub
base
arrow
tire
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES00305697T
Other languages
English (en)
Inventor
Yutaka c/o Bridgestone Corporation Naruse
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Bridgestone Corp
Original Assignee
Bridgestone Corp
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Bridgestone Corp filed Critical Bridgestone Corp
Application granted granted Critical
Publication of ES2238970T3 publication Critical patent/ES2238970T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01BMEASURING LENGTH, THICKNESS OR SIMILAR LINEAR DIMENSIONS; MEASURING ANGLES; MEASURING AREAS; MEASURING IRREGULARITIES OF SURFACES OR CONTOURS
    • G01B5/00Measuring arrangements characterised by the use of mechanical techniques
    • G01B5/24Measuring arrangements characterised by the use of mechanical techniques for measuring angles or tapers; for testing the alignment of axes
    • G01B5/255Measuring arrangements characterised by the use of mechanical techniques for measuring angles or tapers; for testing the alignment of axes for testing wheel alignment
    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01BMEASURING LENGTH, THICKNESS OR SIMILAR LINEAR DIMENSIONS; MEASURING ANGLES; MEASURING AREAS; MEASURING IRREGULARITIES OF SURFACES OR CONTOURS
    • G01B21/00Measuring arrangements or details thereof, where the measuring technique is not covered by the other groups of this subclass, unspecified or not relevant
    • G01B21/22Measuring arrangements or details thereof, where the measuring technique is not covered by the other groups of this subclass, unspecified or not relevant for measuring angles or tapers; for testing the alignment of axes
    • G01B21/26Measuring arrangements or details thereof, where the measuring technique is not covered by the other groups of this subclass, unspecified or not relevant for measuring angles or tapers; for testing the alignment of axes for testing wheel alignment

Landscapes

  • Physics & Mathematics (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Body Structure For Vehicles (AREA)

Abstract

Dispositivo para la regulación de la alineación de ruedas (10) que presenta una plataforma de carga (18) provista de una pluralidad de zonas de carga (118) sobre las cuales se cargan las ruedas (302) de un vehículo (300), en el que las zonas de carga (118) en un lado en dirección transversal del vehículo se fijan a la plataforma de carga (18), y las zonas de carga (118) en el otro lado en dirección transversal del vehículo se encuentran montadas sobre una sub- base (34R) que está soportada de tal manera que puede desplazarse a lo largo de la dirección transversal del vehículo con respecto a la plataforma de carga (18); caracterizado porque el dispositivo para la regulación de la alineación de ruedas comprende además un dispositivo de fijación (48, 50, 52) para fijar la sub-base (34R) y la plataforma de carga (18).

Description

Dispositivo para la regulación de la alineación de ruedas.
Antecedentes de la invención Campo de la invención
La presente invención se refiere a un dispositivo para la regulación de la alineación de ruedas para la alineación de las ruedas de un vehículo.
Descripción de la técnica relacionada
Generalmente, las ruedas de un vehículo presentan un ángulo de caída para asegurar la estabilidad de marcha del vehículo, y presentan también un ángulo de convergencia para evitar el desgaste irregular causado por la existencia del ángulo de caída.
O bien, inversamente, presentan un ángulo de convergencia con el fin de equilibrar las fuerzas generadas en los neumáticos anteriores y en los neumáticos posteriores del vehículo para asegurar la estabilidad de marcha del mismo, y el ángulo de convergencia y el ángulo de caída se combinan entre sí de tal manera para realizar la regulación para mejorar la estabilidad de marcha del vehículo y minimizar el desgaste irregular del neumático bajo condiciones limitativas, como son las dimensiones estructurales del vehículo y circunstancias análogas.
En consecuencia, con el fin de mejorar la estabilidad de marcha y la resistencia al desgaste irregular del neumático cuando circula el vehículo, es importante regular el ángulo de convergencia y el ángulo de inclinación, que son ángulos de posición (ángulos de ruedas) aplicados a cada rueda.
La regulación del ángulo de convergencia y del ángulo de inclinación se realiza con el vehículo situado sobre un dispositivo para la regulación de la alineación de ruedas.
El dispositivo para la regulación de la alineación de ruedas incluye una plataforma de carga sobre la cual se sitúa el vehículo.
En correspondencia con las ruedas del vehículo existen en la plataforma de carga unas zonas de carga. En cada una de las zonas de carga se sitúa una rueda.
La zona de carga incluye un dispositivo para girar la rueda, tal como un rodillo dispuesto a dicho efecto o una cadena sin fin, y unos sensores de fuerza que pueden detectar la intensidad de las fuerzas aplicadas sobre la rueda que gira y sus direcciones (en dirección longitudinal del vehículo y en dirección transversal del mismo). Sobre la base de los resultados de la detección, aparece en una pantalla la magnitud de los cambios en los ángulos de convergencia y de inclinación que deben aplicarse al dispositivo para la regulación de la alineación de ruedas.
Como las bases de las bandas de rodadura de los vehículos difieren según el tipo del mismo, el dispositivo para la regulación de la alineación de ruedas incluye una función de cambio de distancia, en la dirección transversal del vehículo, entre las zonas de carga.
En un dispositivo para la regulación de la alineación de ruedas convencional, las zonas de carga en dirección transversal del vehículo en su lado derecho ("zonas de carga del lado derecho") y las zonas de carga en dirección transversal del vehículo en su lado izquierdo ("zonas de carga del lado izquierdo") están soportadas de tal manera que pueden desplazarse en la dirección transversal del vehículo con respecto a la plataforma de carga. Las zonas de carga del lado derecho y las zonas de carga del lado izquierdo se desplazan independientemente entre sí accionando unos dispositivos tales como cilindros o equipos similares, y se desplazan una misma distancia hacia el lado izquierdo y hacia el lado derecho con respecto al eje central en dirección transversal del dispositivo. (Es decir, las zonas de carga del lado derecho y las zonas de carga del lado izquierdo se desplazan en la dirección de aproximación o de separación entre sí en dirección transversal del vehículo). Por tanto, se precisan por lo menos dos dispositivos de accionamiento para el desplazamiento de las zonas de carga, esto es, por lo menos dos para el lado izquierdo y por lo menos dos para el lado derecho, lo que determina una estructura muy compleja.
Además, es difícil situar con precisión las zonas de carga en los lados izquierdo y derecho (es decir, fijar las zonas de carga con respecto a la plataforma de carga). Cuando se desplazan las zonas de carga, debido a la carrera del dispositivo, por ejemplo, la magnitud de cambio de la distancia entre las dos partes de carga correspondientes a las ruedas delanteras y la magnitud de cambio de la distancia entre las zonas correspondientes a las ruedas traseras cambian. (Existe realmente la necesidad de que la magnitud del cambio en la distancia entre las dos zonas de carga de las ruedas delanteras y la magnitud del cambio de la distancia entre las dos zonas de carga de las ruedas posteriores sean iguales). Además, la orientación de la rueda y la orientación de la zona de carga (la dirección en la cual gira la rueda) difieren para cada rueda, lo que puede afectar a la precisión de la detección.
El documento US-A-4 588 048 describe un elevador de cuatro apoyos con primeros y segundos pares de soportes. Un par de vigas o raíles se extienden entre los soportes y se elevan y descienden simultáneamente para la elevación de un automóvil soportado sobre un par de pistas dispuestas entre las vigas o raíles. Las pistas se desplazan entre sí aproximándose y separándose para acomodarse a vehículos de diferente anchura. Existen dispositivos para desplazar una de las pistas con respecto a la otra. El dispositivo de desplazamiento comprende una cremallera para cada uno de los raíles, un par de piñones soportados por los raíles que engranan con las cremalleras, dispositivos de interconexión de los piñones para el movimiento simultáneo y dispositivos para activar el giro de los piñones.
Sumario de la invención
La presente invención se ha desarrollado con el fin de superar los problemas mencionados anteriormente, y un objeto de la presente invención es proporcionar un dispositivo para la regulación de la alineación de ruedas en el cual la posición de las zonas de carga sobre las cuales se sitúan las ruedas de un vehículo puede determinarse con alta precisión.
La presente invención proporciona un dispositivo para la regulación de la alineación de ruedas que presenta una plataforma de carga provista de una pluralidad de zonas de carga sobre las cuales se sitúan las ruedas de un vehículo, en el que las zonas de carga en un lado en la dirección transversal del vehículo se fijan sobre la plataforma de carga, y las zonas de carga en el otro lado en dirección transversal de vehículo se montan sobre una sub-base que está soportada de tal manera que puede desplazarse según la dirección transversal del vehículo con respecto a la plataforma de carga; caracterizado porque el dispositivo para la regulación de la alineación de ruedas comprende además un dispositivo de fijación para fijar la sub-base y la plataforma de carga.
El vehículo se carga sobre la plataforma de carga de tal manera que sus ruedas quedan situadas sobre las zonas de carga correspondientes.
Cuando la distancia entre las zonas de carga, en dirección transversal del vehículo, debe cambiarse de acuerdo con la vía del mismo, las zonas de carga en el otro lado en dirección transversal del vehículo (p. ej., en el lado derecho) se desplazan con respecto a las zonas de carga fijas del primer lado en dirección transversal del vehículo (p. ej., en el lado izquierdo).
Las zonas de carga a ambos lados en dirección transversal del vehículo no se mueven. Solamente se desplazan las zonas de carga en el otro lado en dirección transversal del vehículo. Así pues, el número de dispositivos de accionamiento para el desplazamiento de las zonas de carga puede reducirse, lo que simplifica la estructura del dispositivo para la regulación de la alineación de ruedas. Además, cuando se desplazan las zonas de carga, estas zonas pueden situarse con extraordinaria precisión.
Las otras zonas de carga del lado en dirección transversal del vehículo (para las ruedas anteriores y posteriores) se montan sobre la sub-base, y esta sub-base se encuentra estructurada de tal manera que se desplaza a lo largo de la dirección transversal del vehículo con respecto a la plataforma de carga. Por tanto, si se compara con el caso en que se desplazan independientemente las zonas de carga para las ruedas anteriores y las zonas de carga para las ruedas posteriores, mejora la precisión del posicionamiento de las zonas de carga en el otro lado en dirección transversal del vehículo (para las ruedas anteriores y posteriores).
Puesto que la sub-base puede fijarse a la plataforma de carga mediante el dispositivo de fijación, puede evitarse que dicha sub-base se salga de posición debido a un esfuerzo exterior o causa similar.
Además, el dispositivo de fijación puede disponerse en cada uno de los lados de la sub-base en dirección transversal del vehículo.
Ambos lados de la sub-base en dirección longitudinal del vehículo se fijan a la plataforma de carga mediante dispositivos de fijación. De este modo, mejora la precisión en la posición de la sub-base con respecto al caso en que la sub-base se fija en un solo punto.
Breve descripción de los dibujos
La Fig. 1 es una vista lateral desde el lado izquierdo de un dispositivo para la regulación de la alineación de ruedas, representado en un estado en que una plataforma de carga y la segunda sub-base se encuentran separadas en dirección vertical.
La Fig. 2 es una vista en sección vertical de un pilar de soporte.
La Fig. 3 es una vista en planta del dispositivo para la regulación de la alineación de ruedas representado en un estado en el cual las plataformas de carga de las ruedas posteriores se encuentran dispuestas en una posición más retrasada.
La Fig. 4 es una vista en sección horizontal en la proximidad del pilar de soporte.
La Fig. 5 es una vista en planta, a escala ampliada, de la proximidad de los extremos anterior y posterior del dispositivo para la regulación de la alineación de ruedas.
La Fig. 6 es una vista en planta del dispositivo para la regulación de la alineación de ruedas, que ilustra el estado en el cual los soportes de carga de la ruedas posteriores se han desplazado ligeramente hacia delante.
La Fig. 7 es una vista desde atrás del dispositivo para la regulación de la alineación de ruedas.
La Fig. 8 es una vista lateral, desde el lado izquierdo del dispositivo para la regulación de la alineación de ruedas, que ilustra un estado en el cual el soporte de carga y la segunda sub-base han descendido hasta su posición más baja.
La Fig. 9 es una vista lateral, desde el lado izquierdo, de la proximidad de una zona de soporte de la segunda sub-base.
La Fig. 10 es una vista lateral, desde la parte posterior, de la proximidad de la zona de soporte de la segunda sub-base.
La Fig. 11 es una vista lateral, desde el lado izquierdo, de un dispositivo de accionamiento del neumático.
La Fig. 12 es una vista lateral, desde el lado izquierdo, del dispositivo de accionamiento del neumático en un estado en el cual la placa de detención de la rueda se encuentra inclinada.
La Fig. 13 es una vista en perspectiva del dispositivo de accionamiento del neumático, que ilustra un estado en el cual la placa de detención de la rueda está inclinada.
La Fig. 14 es una vista en perspectiva del dispositivo de accionamiento del neumático, que ilustra un estado en el cual se encuentra fija una rueda.
La Fig. 15 es una vista esquemática de la estructura de un sistema de control del dispositivo para la regulación de la alineación de ruedas.
La Fig. 16 es una vista lateral, desde el lado izquierdo, del dispositivo para la regulación de la alineación de ruedas, que ilustra un estado en el cual se ha elevado la carrocería de un vehículo.
Descripción de las formas de realización preferidas
A continuación se describe una forma de realización del dispositivo para la regulación de la alineación de ruedas haciendo referencia a las Figs. 1 a 16.
Como se ilustra en las Figs. 1 a 4, el dispositivo para la regulación de la alineación de ruedas 10 según la presente forma de realización incluye cuatro pilares de soporte 14 que se mantienen en posición vertical sobre la superficie del suelo 12.
Como se ilustra en la Fig. 2, en el pilar de soporte 14 se encuentra fijo un husillo de alimentación vertical 16 que está suspendido de la parte superior del pilar de soporte 14.
Como puede apreciarse en la Fig. 3, entre los dos pilares de soporte 14 situados en el lado en dirección a la flecha R y los dos pilares de soporte 14 situados en el lado en dirección a flecha L, está dispuesta una plataforma de carga 18.
La plataforma de carga 18 incluye un bastidor principal 19 de forma sustancialmente rectangular, que está formado por los elementos de bastidor 18F, 18B, 18R, 18L, 18M, 18N.
Como se representa en la Fig. 2, una parte 20 de recepción del árbol está montada en una posición de una superficie lateral del bastidor principal 19, posición que está opuesta al pilar de soporte 14.
Un elemento giratorio 22, que comprende una tuerca (no representada), esta soportado de forma que puede girar en la parte 20 de recepción del árbol a través de un cojinete (no representado).
La tuerca del elemento giratorio 22 se enrosca en el husillo vertical de alimentación 16. En la parte extrema superior del elemento giratorio 22 se encuentra fijo coaxialmente un piñón 24.
Como se representa en las Figs. 2 a 4, el bastidor principal 19 incluye una cadena sin fin 26 que engrana con los piñones 24. La cadena 26 esta soportada por una pluralidad de piñones 28 que se encuentran montados de forma giratoria en el bastidor principal 19.
Como se ilustra en la Fig. 3, en el bastidor principal 19 se encuentra montada una unidad motriz 30 que acciona la cadena 26. La cadena 26 engrana con un piñón 32 que es accionado en su giro por la unidad motriz 30.
La cadena 26 produce el giro simultáneo de los piñones 24 de los respectivos pilares de soporte 14. Por tanto, cuando la cadena 26 es arrastrada en una dirección determinada, los respectivos elementos giratorios 22 giran simultáneamente de tal manera que la plataforma de carga 18 se eleva a lo largo de los husillos verticales de alimentación 16. Cuando la cadena 26 es arrastrada en la dirección opuesta a la anterior, la plataforma de carga 18 desciende a lo largo de dichos husillos de alimentación 16.
Como se ilustra en la Fig. 3, en la parte superior del bastidor principal 19 se encuentran dispuestas una primera sub-base 34R y una primera sub-base 34L que se extienden en la dirección de las flechas F y B.
La primera sub-base 34L situada hacia el lado que indica la flecha L se fija al bastidor principal 19 mediante un dispositivo mecánico de fijación 35 o similar.
Hacia el lado indicado por la flecha F y hacia el lado indicado por la flecha B existen, en el bastidor principal 19, unos raíles guía 36 que se extienden en la dirección de las flechas R y L.
En cada una de las partes extremas en dirección longitudinal de la primera sub-base 34R se encuentra una zona que recibe un árbol lineal 37 que se encuentra dispuesto para deslizar libremente a lo largo del raíl guía 36. La primera sub-base 34R es deslizante a lo largo de la dirección que indican las flechas R y L con respecto al bastidor principal 19.
Unos rodillos de carga (no representados) que giran a lo largo de las superficies superiores de los elementos de bastidor 18M, 18N que se extienden en la dirección de las flechas R y L, están soportados de manera que pueden girar libremente en la superficie inferior de la primera sub-base 34R.
Un par de poleas 38 están soportadas de forma giratoria en una parte intermedia en dirección longitudinal del bastidor principal 19. Alrededor del par de poleas 38 está montado un cable sin fin 40.
Una de las poleas 38 tiene acoplada una manecilla 42 para el accionamiento de su giro.
Una garra de fijación 44, que puede fijarse al cable 40, está prevista en la primera sub-base 34R que se está soportada de forma que puede desplazarse.
La garra de fijación 44 está conectada a un solenoide 46 dispuesto en la primera sub-base 34R. Cuando el solenoide 46 está activado, la garra de fijación 44 aprisiona el cable 40, mientras que cuando el solenoide 46 está inactivo, la garra de fijación 44 libera el cable 40.
En consecuencia, haciendo girar la manecilla 42 cuando la garra de fijación 44 aprisiona el cable 40, la primera sub-base 34R puede desplazarse en la dirección que indican las flechas R y L.
Como se ilustra en la Fig. 5, en el bastidor principal 19, se encuentra fija una cremallera 48 en el elemento lateral del marco 18F en la dirección indicada por la flecha F y en el elemento lateral del marco 18B en la dirección indicada por la flecha B.
Un dispositivo de bloqueo 50 se encuentra situado en cada una de las partes extremas en la dirección indicada por la flecha F y en la dirección indicada por la flecha B de la primera sub-base 34R, soportada de forma amovible.
El dispositivo de bloqueo 50 está provisto de un diente en forma de cuña 54 que es accionado por un solenoide 52 para su desplazamiento en las direcciones de aproximación a la cremallera 48 del bastidor principal 19 y de su separación de ella. Al introducirse el diente 54 en el espacio ("hueco") entre dos dientes de la cremallera 48, la primera sub-base 34R. soportada de forma desplazable, se sitúa y fija con precisión, paralelamente a la primera sub-base 34L que está fija al bastidor principal 19.
Normalmente, el solenoide 52 que bloquea el dispositivo 50 se encuentra desactivado, y en tales condiciones el diente 54 está introducido en un hueco de la cremallera 48 tal como se ilustra en la Fig. 5 (estado de bloqueo). Por el contrario, al activar el solenoide 52, el diente 54 se separa de la cremallera 48 (estado libre).
Como se ilustra en la Fig. 3, un dispositivo de accionamiento de un neumático 118 se encuentra situado en la proximidad de la parte extrema hacia el lado en la dirección indicada por la flecha F y en la proximidad de la parte extrema hacia el lado en la dirección indicada por la flecha B de la primera sub-base 34R y de la primera sub-base 34L, respectivamente. La estructura interna de este dispositivo de accionamiento de neumático 118 se describirá más adelante.
El dispositivo de accionamiento del neumático 118 en el lado de la primera sub-base 34R en la dirección indicada por la flecha B esta soportado por un mecanismo, que se describirá más adelante, de tal manera que puede desplazarse en la dirección indicada por las flechas F y B con respecto a la primera sub-base 34R. El dispositivo de accionamiento del neumático 118 en el lado de la primera sub-base 34R en la dirección indicada por la flecha F está fijo y no puede desplazarse en la dirección indicada por las flechas F y B con respecto a la primera sub-base 34R.
Análogamente, el dispositivo de accionamiento del neumático 118 en el lado de la primera sub-base 34L en la dirección indicada por la flecha B esta soportado por un mecanismo, que se describirá más adelante, de tal manera que puede desplazarse en la dirección indicada por las flechas F y B con respecto a la primera sub-base 34L. El dispositivo de accionamiento del neumático 118 en el lado de la primera sub-base 34L en la dirección indicada por la flecha F está fijo y no puede desplazarse en la dirección indicada por las flechas F y B con respecto a la primera sub-base 34L.
Un husillo de alimentación 56 que se extiende a lo largo de la dirección de desplazamiento del dispositivo de accionamiento del neumático 118 soportado de forma deslizante, están soportado giratorio en la primera sub-base 34R que está soportada de forma deslizante.
Como se ilustra en la Fig. 12, una tuerca 58 de rosca interior (no representada) que se rosca junto con husillo de avance está fija al dispositivo de accionamiento del neumático 118 soportado de forma deslizante. Al girar el husillo de alimentación 56, el dispositivo de accionamiento del neumático 118 que presenta la tuerca 58 puede desplazarse en la dirección indicada por las flechas F y B.
Como se ilustra en la Fig. 5, en la parte extrema en la dirección de la flecha B del husillo de alimentación 56 se encuentra fija una rueda dentada 60.
Puesto que la primera sub-base 34L presenta la misma estructura que la primera sub-base 34R, a excepción del hecho de que la primera sub-base 34L se encuentra fija al bastidor principal 19, se omitirá la descripción de dicha primera sub-base 34L.
Como también puede apreciarse en la Fig. 5, un árbol 62 que se extiende a lo largo de la dirección indicada por las flechas R y L, está soportado, de forma giratoria, en el lado del marco principal 19 según la dirección indicada por la flecha B.
El árbol 62 está constituido por dos árboles de diferentes diámetros. El árbol de menor diámetro presenta, en su superficie exterior, una parte estriada. El árbol de mayor diámetro presenta un orificio estriado en el que se introduce la parte estriada del otro árbol. De este modo, los dos árboles se acoplan de forma que es posible la transmisión del par entre ambos, así como su desplazamiento relativo en dirección axial.
Una rueda dentada 64R, que engrana con la rueda dentada 60 del husillo de alimentación 56 dispuesto en la primera sub-base 34R, está fija en el árbol 62 en la parte extrema en la dirección indicada por la flecha R. Una rueda dentada 64L que engrana con la rueda dentada 60 que está fija en el husillo de alimentación 56 dispuesto en la primera sub-base 34L, está fija en el extremo del árbol 62 en la dirección indicada por la flecha L. Al girar el árbol 62, los dos husillos de alimentación 56 giran simultáneamente, y los dos dispositivos de accionamiento del neumático 118 soportados de forma deslizante pueden desplazarse simultáneamente la misma distancia y en la misma dirección.
El esfuerzo de accionamiento del giro procedente de una unidad motriz 66 dispuesta en el bastidor principal 19 se trasmite al árbol 62 a través de una cadena (no representada).
Como se ilustra en las Figs. 6 y 7, a cada uno de los lados izquierdo y derecho, un extremo de una primera placa de transferencia 68 está fijo al dispositivo de accionamiento del neumático 118 en el lado en la dirección que indica la flecha B. La primera placa de transferencia 68 está formada por una pluralidad de elementos de placa en forma sustancialmente de U (en sección transversal) y se extiende y contrae a lo largo de la dirección que indican las flechas F y B. El otro extremo de la primera placa de transferencia 68 está fijo al lado del elemento de bastidor 18B del bastidor principal 19 en la dirección indicada por la flecha B.
La superficie superior del dispositivo de accionamiento del neumático 118 y la superficie superior de la placa de transferencia primera 68 están situadas sustancialmente a la misma altura según se ilustra en la Fig. 8.
En consecuencia, aunque el dispositivo de accionamiento del neumático soportado de forma deslizante 118 se desplace en la dirección indicada por la flecha F, la primera placa de transferencia 68 se extiende. Por tanto, con independencia de la posición del dispositivo de accionamiento del neumático 118, un vehículo 300 (la rueda 302) puede desplazarse desde el lado de la plataforma de carga 18 en la dirección indicada por la flecha B para situarse sobre el dispositivo de accionamiento del neumático 118.
Como se ilustra en las Figs. 6 y 8, sobre el plataforma de carga 18 está situada una segunda sub-base 70.
Como puede apreciarse en la Fig. 6, la segunda sub-base 70 está dotada de un elemento horizontal 72 que se extiende entre los dos pilares de soporte 14 de lado en la dirección indicada por la flecha F.
A cada extremo del elemento horizontal 72, en la dirección que indican las flechas R y L, se encuentra una parte de soporte 74, formada de tal manera que cierra tres superficies laterales del pilar de soporte 14.
Como se ilustra en la Fig. 9 en la parte de soporte 74 se encuentran soportados una pluralidad de rodillos de guía 76 giratorios aplicados a las tres superficies del pilar de soporte 14. La segunda sub-base 70 puede desplazarse verticalmente guiada por los pilares de soporte 14.
Como se ilustra en la Fig. 6, a cada lado en la dirección indicada por las flechas R y L se encuentra situada una segunda placa de transferencia 78 en la parte superior de la segunda sub-base 70.
La segunda placa de transferencia 78 está formada por una pluralidad de placas, y puede extenderse en la dirección indicada por la flecha B a partir de la segunda sub-base 70.
La superficie superior de la segunda placa de transferencia 78 y la superficie superior del dispositivo de accionamiento del neumático 118 en la dirección que indica la flecha F están dispuestas de tal manera que se encuentran sustancialmente a la misma altura como puede apreciarse en la Fig. 8.
Como se ilustra en la Fig. 12, en la parte extrema de la segunda placa de transferencia 78 en la dirección indicada por la flecha B, se encuentran dispuestos unos elementos de placa 82. En cada elemento de placa 82 se forma un orificio que se extiende en dirección vertical.
Unos pasadores de eje vertical 84 se encuentran dispuestos en la proximidad del extremo superior en la dirección indicada por la flecha F de un elemento de soporte 246 (que se describirá más adelante) que se encuentra dispuesto en el dispositivo de accionamiento del neumático 118 en el lado que indica la flecha B y que está soportado de manera que puede desplazarse.
El pasador 84 puede introducirse en el orificio del elemento placa 82 de abajo hacia arriba. Cuando el dispositivo de accionamiento del neumático 118 se desplaza en la dirección indicada por la flecha B estando introducido el pasador 84 dentro del orificio del elemento de placa 82, la placa de transferencia segunda 78 se extiende (véase Figs. 3 y 9) de tal manera que queda extendida entre la segunda sub-base 70 y el dispositivo de accionamiento del neumático 118. Cuando el dispositivo de accionamiento del neumático 118 se desplaza en la dirección indicada por la flecha F, la segunda placa de transferencia 78 se contrae (véase Fig. 6).
La segunda placa de transferencia 78 está fija con respecto al elemento horizontal 72 en el lado indicado por la flecha L, de tal manera esta segunda placa de transferencia 78 no se desplaza en la dirección indicada por las flechas R y L.
Haciendo ahora referencia a la Fig. 3, en el lado de la segunda placa de transferencia 78 en la dirección indicada por la flecha R se encuentran soportados de forma giratoria una pluralidad de rodillos guía (no ilustrados). Estos rodillos guía están acoplados con una pluralidad de raíles guía 88 que se encuentran dispuestos en el elemento horizontal 72 que se extiende en la dirección que indican las flechas R y F. Como consecuencia, la segunda placa de transferencia 78 del lado que indica la flecha R puede desplazarse en la dirección que indican las flechas R y L con respecto al elemento horizontal 72. Cuando la primera sub-base 34R se desplaza en la dirección indicada por la flecha R o en la dirección indicada por la flecha L con el pasador 84 introducido en el orificio del elemento de placa 82 (véase Fig. 8), la segunda placa de transferencia 78 también se desplaza en la dirección indicada por la flecha R o en la dirección indicada por la flecha L, de tal manera que los dos dispositivos de accionamiento del neumático 118 de la primera sub-base 34R y la segunda placa de transferencia 78 en la dirección que indica la flecha R siempre se mantienen alineados.
Como se ilustra en las Figs. 9 y 10, la segunda sub-base 70 incluye un dispositivo de bloqueo 90 en cada zona de soporte 74. En cada pilar 14 correspondiente a las respectivas zonas de soporte 74 se encuentra una placa de bloqueo 92.
La placa de bloqueo 92 es alargada en dirección vertical, y una pluralidad de orificios cuadrados 94 se encuentran en la placa de bloqueo 92 en dirección vertical a distancias regulares.
El dispositivo de bloqueo 90 incluye una palanca de bloqueo 96 que se acopla a los orificios cuadrados 94.
La parte intermedia de la palanca de bloqueo 96 está soportado oscilante en una zona 98 fija a la parte de soporte 74 en donde aloja su eje. Dentro de los orificios cuadrados 94 puede introducirse el extremo inferior 96A de la palanca de bloqueo 96.
El extremo inferior 94A de los orificios cuadrados 94 presenta una superficie ligeramente inclinada hacia su parte interior (el lado correspondiente al pilar de soporte 14) a partir de su parte exterior. La superficie inferior en la proximidad del extremo inferior 96A de la palanca de bloqueo 96 presenta una forma tal que establece un contacto paralelo con el extremo inferior 94A del orificio cuadrado 94 cuando el extremo inferior 96A de la palanca de bloqueo 96 se introduce en el orificio cuadrado 94. Si se aplica una carga a la palanca de bloqueo 96, dicha palanca 96 recibe una fuerza en una dirección tal que el extremo inferior 96A se acuña en el orificio cuadrado 94.
El dispositivo de bloqueo 90 incluye un cilindro neumático de doble efecto 102 (esto es, un cilindro neumático del tipo que presenta en ambas caras del émbolo una cámara en donde se introduce y de donde se expulsa el aire).
El cuerpo principal del cilindro neumático 102 está soportado a través de un pasador 105 en un elemento de soporte 103 de la zona de soporte 74, lo que permite la oscilación del cilindro neumático 102.
El extremo distante de un vástago del émbolo 104 de cilindro neumático 102 está unido a través de un pasador 107 al extremo superior 96B de la palanca de bloqueo 96.
Una electroválvula, una válvula reguladora de presión, un compresor de aire y un elemento similar (no representados) se encuentra conectado al cilindro neumático 102. El funcionamiento de la electroválvula y del compresor de aire se controla por medio de un dispositivo de control 126 que se representa en la Fig. 15.
El dispositivo de control 126 puede estar constituido, por ejemplo, por un microordenador. Un dispositivo de presentación 126A, constituido por un CRT o dispositivo similar, está conectado al dispositivo de control 126 para la presentación de los valores medidos por un sensor de fuerza 152, que será descrito más adelante, y para la indicación de la dirección de regulación del ángulo de posición de la rueda 302 y otro datos.
Normalmente, el cilindro neumático 102 solicita a la palanca de bloqueo 96 por la presión del aire, en una dirección en la cual el extremo inferior 96A de la palanca de bloqueo 96 se aproxima a la placa de bloqueo 92.
En consecuencia, cuando la plataforma de carga 18 se eleva de tal manera que la segunda sub-base 70 sube, el extremo inferior 96A de la palanca de bloqueo 96 se acopla sucesivamente a la pluralidad de orificios cuadrados 94 al deslizar a lo largo de la placa de bloqueo 92 o de la superficie interior del pilar de soporte 14. Cuando la plataforma de carga 18 baja, el extremo inferior 96A de la palanca de bloqueo 96 se introduce dentro del orificio cuadrado 94 y el extremo inferior 96A se acopla al extremo inferior 94A (la situación indicada por la línea de trazos de la Fig. 10) de tal manera que se detiene el descenso de la segunda sub-base 70 y solamente baja la plataforma de carga 18.
Cuando la segunda sub-base 70 debe descender conjuntamente con la plataforma de carga 18, primeramente, la segunda sub-base 70 está soportada por la plataforma de carga 18 que la eleva de ligeramente. El extremo inferior 96A de la palanca de bloqueo 96 se desplaza hacia arriba de tal manera que se separa del extremo inferior 94A del orificio cuadrado 94 de la placa de bloqueo 92, y la palanca de bloqueo 96 puede deslizarse. En estas condiciones, se acciona el cilindro neumático 102 y la palanca de bloqueo 96 oscila de tal manera el extremo inferior 96A se separa del orificio cuadrado 94.
A continuación, cuando el extremo inferior 96A de la palanca de bloqueo 96 se mantiene separado del orificio cuadrado 94 desciende la plataforma de carga 18, y la segunda sub-base 70 puede bajar conjuntamente con la plataforma de carga 18 manteniéndose descansando sobre dicha plataforma de carga 18.
En la presente invención, se disponen independientemente el dispositivo de bloqueo 90 en la dirección de la flecha R y el dispositivo de bloqueo 90 en la dirección de la flecha L. Sin embargo la presente invención no se limita a este caso. Por ejemplo, la palanca de bloqueo 96 del dispositivo de bloqueo 90 en la dirección de la flecha R y la palanca de bloqueo 96 del dispositivo de bloqueo 90 en la dirección de la flecha L pueden conectarse y bloquearse entre sí gracias a unos medios de conexión tales como un vástago, un mecanismo de enlace o dispositivo similar.
Como se ilustra en la Fig. 11, el dispositivo de accionamiento del neumático 118 incluye un bastidor 122.
Un par de árboles de accionamiento 124, en los que están montados unos piñones 128, se encuentran soportados de forma giratoria en el bastidor 122.
Uno de los árboles de accionamiento 124 está conectado a un motor 127 cuyo funcionamiento está controlado por el dispositivo de control 126 (véase Fig. 15).
Una cadena sin fin 130 engrana con el piñón 128 de uno de los árboles de accionamiento 124 y con el piñón 128 del otro árbol de accionamiento 124.
Unas placas alargadas y delgadas 132 (véase Fig. 13) están conectadas de forma continua a la cadena 130 a lo largo de su dirección longitudinal constituyendo una pista sin fin 134. Las placas alargadas y delgadas 132 tienen una longitud bastante superior a la anchura del neumático, y su anchura es tal que una placa 132 no puede penetrar en las ranuras del dibujo de la banda de rodadura del neumático.
Como se ilustra en la Fig. 13, en la superficie periférica exterior de la pista sin fin 134 existen una pluralidad de protuberancias 138 a lo largo de la dirección de avance, que determinan unas zonas salientes. Visto desde arriba el dispositivo de accionamiento del neumático 118, la superficie formada por la superficie superior de la pluralidad de placas 132 es la denominada superficie de accionamiento del neumático 136.
La estructura que se da a conocer, por ejemplo, en la solicitud de patente japonesa abierta al público (JP-A) nº 10-7013 puede utilizarse como la parte de accionamiento de la pista sin fin 134.
Como se ilustra en la Fig. 11, bajo el bastidor 122 se encuentra situado un bastidor de soporte 148. El bastidor 122 está situado sobre el bastidor de soporte 148 con la interposición de unos sensores de fuerza 152. Los sensores de fuerza 152 pueden detectar la intensidad y la dirección de la fuerza aplicada sobre el bastidor 122 a través de la pista sin fin 134, y envía los resultados de la medición al dispositivo de control 126.
Como puede apreciarse en la Fig. 11, el bastidor de soporte 148 está montado sobre la superficie superior de la placa base 156 que se desplaza en dirección transversal del vehículo.
Bajo la placa base 156 que se desplaza en dirección transversal del vehículo se halla dispuesta horizontalmente una placa base 166 que se desplaza en dirección longitudinal.
Un par de raíles guía 168 para el deslizamiento a la izquierda y a la derecha que se extienden a lo largo de ambas direcciones del vehículo (la dirección ortogonal a la superficie del dibujo de la Fig. 11) se encuentran montados en la superficie superior de la placa base 166 que se desplaza en dirección longitudinal.
Una pieza 170 que recibe un eje lineal está montada deslizante sobre cada uno de los raíles guía 168 para el deslizamiento a derecha e izquierda. La placa base 156 que se desplaza en dirección transversal del vehículo está montada en las piezas 170 que reciben el eje lineal.
En consecuencia, la placa base 156 que se desplaza en dirección transversal del vehículo se encuentra soportada de tal manera que puede desplazarse a lo largo de los raíles guía 168 para su deslizamiento a izquierda y derecha, con respecto a la dirección del desplazamiento de la placa base 166.
En la placa base 156 que se desplaza en dirección transversal está montado un soporte 172 de tal manera que sobresale en la dirección de la flecha B. En la parte extrema distante del soporte 172 se encuentra una tuerca (no representada) con rosca interior y cuya dirección axial coincide con las direcciones izquierda y derecha del vehículo.
Un husillo de alimentación 178, giratorio, que está soportado por una parte de alojamiento del eje 176, se encuentra dispuesto en la placa base que se desplaza en dirección longitudinal 166. En el husillo de alimentación 178 se halla enroscada una tuerca.
En la placa base 166 que se desplaza en dirección longitudinal se encuentra dispuesto un motor 182 montado sobre un soporte 180.
En el árbol giratorio del motor 182 está montada una polea 184. En un extremo del husillo de alimentación 178 se encuentra montada otra polea 186 opuesta a la 184.
Rodeando las poleas 184 y 186 se sitúa una correa dentada sin fin 188.
El motor 182 esta conectado al dispositivo de control 126 (véase Fig. 15). El funcionamiento del motor 182 esta controlado por el dispositivo de control 126.
De este modo, cuando actúa el motor 182 y gira el husillo de alimentación 178, la placa base que se desplaza en dirección transversal del vehículo 156, el bastidor 122 y el bastidor de soporte 148 se desplazan conjuntamente hacia la izquierda o hacia la derecha del vehículo con respecto a la placa de base que se desplaza en dirección longitudinal 166.
Como se ilustra en las Figs. 11 y 13, en las partes superiores de la primera sub-base 34L y de la primera sub-base 134R (no representada en las Figs. 11 y 13) se encuentran montados un par de raíles guía 190 para el desplazamiento longitudinal, que se extienden paralelos entre sí a lo largo de la dirección indicada por las fechas F y B.
Una pluralidad de zonas de apoyo 192 del árbol lineal, que se ajustan a los raíles guía 190 para su deslizamiento longitudinal, se encuentran montados en la superficie inferior de la placa base 166 de desplazamiento en dirección longitudinal, de tal manera que el dispositivo de accionamiento del neumático 118 está soportado de forma que puede desplazarse en la dirección longitudinal del vehículo.
La tuerca 58 que se enrosca en el husillo de alimentación 56 está montada en la placa base 166 que se desplaza en dirección longitudinal del dispositivo de accionamiento del neumático 118 soportado de forma que puede desplazarse. Como consecuencia, al girar el husillo de alimentación 56 tal como se ha descrito anteriormente, el dispositivo de accionamiento del vehículo 118 puede desplazarse en la dirección longitudinal.
Como se representa en las Figs. 11, 12 y 13, en el bastidor 122 se encuentra dispuesta oscilante una placa de tope de rueda 194F en la dirección de la flecha F del dispositivo de accionamiento del neumático 118, y en el bastidor 122 se encuentra dispuesta de forma oscilante una placa de tope de rueda 194B en la dirección de la flecha B del dispositivo de accionamiento del neumático 118. Las placas de tope de la rueda 194F y 194B están dispuestas de manera que se sitúan atravesadas en el dispositivo de accionamiento del neumático 118 como se representa en la Fig. 13.
La fuerza de accionamiento de un primer cilindro 216 situado en el bastidor de soporte 148 se trasmite a la placa de tope de la rueda 194F a través de una pequeña biela 230 y de una palanca 212 de tal manera que se produce la oscilación de la placa de tope de rueda 194F.
Por su parte, la fuerza de accionamiento de un segundo cilindro 218 situado en el bastidor de soporte 148 se trasmite a través de una palanca 238 a la placa de tope de rueda 194B de tal manera que se produce la oscilación de esta placa de soporte 194B.
En la presente forma de realización, cuando debe moverse el vehículo 300, la placa de tope de la rueda 194F y la placa de tope de la rueda 194B se disponen horizontalmente como se representa en la Fig. 11. Es decir la placa de tope de rueda 194F y la placa de tope de rueda 194B están dispuestas de tal manera que no impiden el giro de la rueda sobre el dispositivo de accionamiento de la rueda 118. Cuando las ruedas 302 deben fijarse, la placa de tope de la rueda 194F y la placa de tope de la rueda 194B se elevan situándose en una posición inclinada tal como se ilustra en las Figs. 12 y 13.
El accionamiento del primer cilindro 216 y del segundo cilindro 218 está controlado por el dispositivo de control 126 (véase Fig. 15).
Como se ilustra en la Fig. 3, en los dos dispositivos de accionamiento del neumático 118 en la dirección que indica la flecha B se encuentra un dispositivo de conexión izquierdo y derecho 310. El dispositivo de conexión izquierdo y derecho 310 está formado por un elemento plano de acero 312 y un dispositivo de retenida 314. Un extremo del elemento plano de acero 312 esta fijo al dispositivo de accionamiento del neumático 118 en el lado indicado por la flecha L, y un elemento plano de acero 312 se extiende hacia la dirección indicada por la flecha R. El dispositivo de retención 314 está situado en el dispositivo de accionamiento del neumático 118 del lado indicado por la flecha R, y sujeta firmemente el elemento plano de acero 312.
Como se ilustra la Fig. 14, en cada uno de los dispositivos de accionamiento del neumático 118 se encuentra un dispositivo de medición de distancias 240.
El dispositivo de medición de distancias 240 incluye un vástago 501 que puede extenderse y contraerse. El vástago 501 está formado por un primer elemento en forma de caja alargada 501A y presenta una forma sustancialmente de U en sección transversal, y una segunda caja alargada 501B que se inserta en la primera caja 501A deslizándose libremente dentro de la misma.
El vástago 501 está soportado de forma oscilante oscilante en la parte lateral de la plataforma de soporte 246 dispuesta verticalmente en la placa base 166 que se desplaza en dirección longitudinal de los dispositivos de accionamiento del neumático 118. El vástago 501 incluye un elemento de medición de distancias (no representado), cuya misión es medir la distancia de un punto indicativo 306 de una plantilla de alineación 304 que está montada en la llanta de la rueda y señala el centro del eje de giro de la rueda 302.
El elemento de medición de distancias está constituido por una varilla 308 y un codificador o dispositivo similar. La varilla 308 puede extraerse por un orificio existente en la superficie lateral del vástago 501 en la proximidad del extremo distante del mismo El codificador mide la longitud de varilla 308. El codificador convierte la longitud de varilla 308 extraída en una señal eléctrica, y envía el resultado de la medición al dispositivo de control 126.
A continuación, se describe un ejemplo de un procedimiento de regulación de la alineación de ruedas utilizando el dispositivo para la regulación de la alineación ruedas 10 descrito anteriormente.
(1) En el estado inicial del dispositivo para la regulación de la alineación ruedas 10, la plataforma de carga 18 está situada en su posición más baja, y la segunda sub-base 70 está dispuesta sobre la plataforma carga 18, tal como se ilustra en la Fig. 8.
En estas condiciones, los pasadores 84 de los dispositivos de accionamiento de rueda 118 soportados de forma desplazable que están situados en la dirección indicada por la flecha B, se encuentran introducidos en los orificios 80 de los elementos de placa 82 existentes en las partes extremas de las segundas placas de transferencia 78. Las segundas placas de transferencia 78 unen los dispositivos de accionamiento del neumático 118 situados en la dirección indicada por la flecha F con los dispositivos de accionamiento del neumático 118 situados en la dirección indicada por la flecha B. Las superficies superiores de las segundas placas de transferencia 78 y las superficies superiores de los dispositivos de accionamiento del neumático 118 anteriores y posteriores coinciden sustancialmente entre sí.
Las primeras placas de transferencia 68 están conectadas con la parte extrema en la dirección indicada por la flecha B de la plataforma de carga 18 y los dispositivos de accionamiento del neumático 118 situados en la dirección indicada por la flecha B. De este modo, las superficies superiores de las primeras placas de transferencia 68, de las segundas placas de transferencia 78, y de los dispositivos de accionamiento del neumático 118 anterior y posterior se corresponden sustancialmente entre sí.
(2) Un operador mide la distancia entre ejes y la vía del vehículo 300 objeto de la regulación. El operador cambia la distancia entre los dispositivos de accionamiento del neumático 118 anteriores y posteriores según la distancia entre ejes del vehículo, y la distancia entre los dispositivos de accionamiento 118 de las ruedas izquierdas y derechas según la vía del vehículo.
El cambio de distancia entre los dispositivos de accionamiento del neumático 118 de la izquierda y de la derecha se realiza de la forma siguiente.
(A)
Se excitan los solenoides 52 de los dispositivos de bloqueo 50, los dientes 54 se separan de las cremallera 48, y la primera sub-base 34R queda en estado libre (no bloqueado).
(B)
Se excita el solenoide 46, y el cable 40 queda sujeto por la garra de sujeción 44.
(C)
Se hace girar la manecilla 42, el cable 40 se desplaza, y se realiza la regulación de la posición izquierda/derecha de la primera sub-base 34R según la vía del vehículo.
(D)
El solenoide 46 se desactiva, y la garra de sujeción 44 libera el cable 40.
(E)
Se desactivan los solenoides 52 de los dispositivos de bloqueo 50, los dientes 54 engranan con las cremalleras 48, y la primera sub-base 34R queda bloqueada en ambas direcciones indicadas por la flecha F y por la flecha B.
De esta manera queda completado el cambio de distancia entre los dispositivos de accionamiento del neumático 118 de izquierda y derecha.
Por tanto, en el dispositivo para la regulación de la alineación de ruedas 10 de la presente forma de realización, se fijan los dispositivos de accionamiento del neumático 118 de la izquierda o de la derecha (los dispositivos de accionamiento del neumático 118 dispuestos en la primera sub-base 34L) y los otros dispositivos de accionamiento del neumático 118 (los situados en la primera sub-base 34R) se desplazan hacia la izquierda o hacia la derecha. De este modo, si se compara con el caso en que deben desplazarse los dispositivos de accionamiento del neumático 118 de ambos lados, los dispositivos de accionamiento del neumático 118 pueden situarse con mayor precisión.
Además, el primer sub-bastidor 34R se fija al bastidor principal 19 (las cremalleras 48) de la plataforma de carga 18 mediante los dispositivos de bloqueo 50 de ambas direcciones indicadas por las flechas F y B de la primera sub-base 34R. De este modo las posiciones de los dispositivos de accionamiento del neumático 118 situados en la primera sub-base 34R no se desplazan por una fuerza exterior o similar.
El cambio de la distancia entre los dispositivos de accionamiento del neumático 118 anterior y posterior se realiza de la forma siguiente.
Se acciona la unidad motriz 66 de tal manera que los dos dispositivos de accionamiento del neumático 118 situados en la dirección indicada por la flecha B se desplazan hacia delante y hacia atrás. De este modo se regula la distancia entre los dispositivos de accionamiento del neumático 118 situados en la dirección que indica la flecha F y los dispositivos de accionamiento del neumático 118 situados en la dirección que indica la flecha B según la distancia entre ejes del vehículo.
Cuando se detiene el funcionamiento de la unidad motriz 66, los dispositivos de accionamiento del neumático 118 quedan bloqueados, debido a la acción de las tuercas y husillos de alimentación, de tal manera que no se desplazan en dirección longitudinal.
(3) Cuando han quedado determinadas las posiciones de los respectivos dispositivos de accionamiento del neumático 118 según la vía y la distancia entre ejes del vehículo, a continuación se desplaza el vehículo 300 y se coloca sobre la plataforma de carga 18 desde el lado que indica la flecha B con el mecanismo de dirección del vehículo 300 en la posición de avance en línea recta, de tal manera que las ruedas 302 del vehículo 300 queden situadas sobre las superficies de accionamiento del neumático 136 de los dispositivos de accionamiento del neumático 118 y el eje central de la carrocería del vehículo quede sustancialmente paralelo a la dirección de desplazamiento de las pistas sin fin 134 de los dispositivos de accionamiento del neumático 118.
Cuando las ruedas 302 se corresponden con las superficies de accionamiento del neumático 136 de los respectivos dispositivos de accionamiento del neumático 118, las segundas placas de transferencia 78 de la segunda sub-base 70 se sitúan bajo el vehículo.
(4) Los vástagos 501 se giran y extienden o contraen manualmente de tal manera que los orificios, por los que se extraen las varillas 308 de los vástagos 501, queden frente a los ejes centrales de las ruedas 302. A continuación, se extraen las varillas 308, y sus extremos distantes se fijan en los puntos indicativos 306 de las plantillas de alineación 304.
(5) Una vez completadas las operaciones descritas, el operador indica al dispositivo de control 126 que se ha llevado a efecto la medición de la alineación de ruedas.
El dispositivo de control 126 ejecuta el procedimiento para la medición de la alineación de ruedas, y realiza un procedimiento periódico para la regulación de la orientación de la carrocería del vehículo a intervalos de tiempo predeterminados.
En el procedimiento para la regulación de la orientación de la carrocería del vehículo, mediante el uso de los cuatro dispositivos de medición de distancia 240, se mide para cada una de las ruedas 302 la distancia desde el dispositivo de medición de distancias 240 al centro de la rueda 302 (el centro de la plantilla de alineación), y se determina si el vehículo 300 está orientado correctamente. Si el vehículo 300 no está orientado correctamente, se activa el motor 182 de tal manera que los dispositivos de accionamiento del neumático 118 se desplacen en la dirección axial de circulación y se regula la posición.
En la presente forma de realización, los dos dispositivos de accionamiento del neumático 118 en la dirección indicada por la flecha F no se desplazan, y los dos dispositivos de accionamiento del neumático 118 en la dirección indicada por la flecha B se fijan por dispositivos de unión 310 izquierdo y derecho de tal manera que no pueden desplazarse relativamente entre sí. Solamente se desplazan en la dirección de la circulación axial los dos dispositivos de accionamiento del neumático 118 de lado indicado por la flecha B, que se encuentran fijos conjuntamente, con lo cual se realiza la regulación de la posición.
A continuación, se describe el procedimiento para la medición de la alineación de ruedas.
El primer lugar, para las tres ruedas 302 distintas a la rueda 302 que serán objeto de medición, se giran las correspondientes placas de tope de ruedas 194F, 194B, de tal manera que las tres ruedas que no son objeto de medición queden boqueadas y no puedan desplazarse en la dirección longitudinal del vehículo. El dispositivo de accionamiento del neumático 118 correspondiente a la rueda 302 que es objeto de medición se pone en marcha y avanza.
De este modo, se hace rodar sobre la superficie de accionamiento del neumático 136 el neumático 302 que es objeto de medición. Este neumático 302 reitera la acción de ascenso desde las superficies superiores de los elementos de placa 132 a las superficies superiores de las partes salientes, y descender del nuevo desde las superficies superiores de las partes salientes a las superficies superiores de los elementos de placa 132.
Debido a este movimiento de ascenso y descenso por las partes salientes, en la rueda 302 que es objeto de la medición se generan una fuerza longitudinal Fx (fuerza en dirección del avance), una fuerza lateral Fy (fuerza en dirección del eje de giro) y una fuerza Fz (fuerza en dirección ortogonal a la superficie de accionamiento del neumático). En la presente forma de realización, de entre estas tres fuerzas, los sensores de fuerza 152 miden la fuerza longitudinal Fx y la fuerza lateral Fy.
El dispositivo de control 126 lleva a efecto el procedimiento de medición descrito para cada una de las ruedas 302, y sobre la base de los resultados de las mediciones, calcula la dirección de regulación del ángulo de convergencia y la magnitud de la regulación para cada una de las ruedas 302.
La dirección de regulación del ángulo de convergencia y la magnitud de la regulación para cada una de la ruedas 302 aparece en el dispositivo de presentación 126A. De este modo, sobre la base de la información presentada en el dispositivo de presentación 126A, el operador puede juzgar fácilmente si se requiere la regulación del ángulo de inclinación para la rueda correspondiente, y si se requiere la regulación del ángulo convergencia, cuál debe ser la dirección de la regulación y la magnitud de la misma que sería suficiente.
De este modo, con independencia del tipo de los neumáticos montados en el vehículo 300, puede regularse de forma adecuada el ángulo de inclinación de cada una de la ruedas del vehículo 300 de tal manera que puede obtenerse una buena estabilidad de marcha sobre superficies reales de carretera según las características de los neumáticos y de tal manera que puede mejorarse la resistencia a un desgaste
irregular.
Los procedimientos que se dan a conocer, por ejemplo, en la solicitud de patente japonesa abierta al público (JP-A) nº 10-7013 pueden utilizarse para el procedimiento para la medición de la alineación de ruedas y de regulación de la orientación de la carrocería del vehículo. Sin embargo, también pueden realizarse, por supuesto, otros procedimientos.
(6) Cuando se eleva el vehículo 300 con el fin de llevar a cabo la regulación del vehículo 300, se acciona la unidad motriz 30.
Cuando se acciona la unidad motriz 30 y la cadena 26 se desplaza en una dirección predeterminada, los piñones 24 y los elementos de giro 22 de los respectivos pilares de soporte 14 giran simultáneamente. La plataforma de carga 18 y la segunda sub-base 70 cargada sobre la plataforma de carga 18 ascienden conjuntamente a lo largo de los husillos verticales de alimentación 16. De este modo, como se ilustra la Fig. 16, bajo la plataforma de carga 18 queda dispuesto un espacio de trabajo para un operador.
(7) Cuando se trata de cambiar los neumáticos del vehículo, el procedimiento se realiza de forma siguiente.
(A) Una vez que se ha elevado la plataforma de carga 18 y la segunda sub-base 70 de la forma descrita anteriormente, se hace bajar la plataforma de carga 18 con la segunda sub-base 70 bloqueada en los pilares de soporte 14 mediante dispositivos de bloqueo 90 (véase Fig. 1).
Normalmente, los cilindros neumáticos 102 actúan sobre las palancas de bloqueo 96, por la presión de aire, de tal forma que los extremos inferiores 96A de las palancas de bloqueo 96 entran en contacto con las placas de bloqueo 92. Por tanto, cuando la plataforma de carga 18 desciende, los extremos inferiores 96A de las palancas de bloqueo 96 penetran en los orificios cuadrados 94 y se aplican sobre los extremos inferiores 94A (la situación que se representa en la Fig. 10). De este modo se detiene el descenso de la segunda sub-base 70, descendiendo únicamente la plataforma de carga 18.
Si los extremos inferiores 96A se encuentran introducidos en los orificios cuadrados 94, los extremos inferiores 96A se acoplan a los extremos inferiores de los orificios cuadrados 94. En el caso de que los extremos inferiores 96A de las palancas de bloqueo 96 no se encuentren dentro de los orificios cuadrados 94, una vez que los extremos inferiores 96A se introduzcan en los orificios cuadrados 94 situados bajo los mismos, los extremos inferiores 96A se acoplarán a los extremos inferiores de los orificios cuadrados 94, con lo que se impedirá el descenso de la segunda sub-base 70.
(B) Si la unidad motriz 30 continúa girando, únicamente descenderá la plataforma de carga 18. La superficie inferior de la carrocería del vehículo 300 llegará a topar con las superficies superiores de las placas de transferencia segundas 78 de la segunda sub-base 70, y el vehículo 300 quedará soportado en condiciones de descanso sobre la segunda sub-base 70, como se representa con las líneas de trazos y puntos de la Fig. 1, los dispositivos de accionamiento de los neumáticos 118 quedan separados de las ruedas 302, y en estas condiciones puede realizarse el cambio de neumáticos.
De este modo, tal como se ha descrito en el dispositivo para la regulación de la alineación de ruedas 10 de la presente forma de realización, queda bloqueada la segunda sub-base 70 y sólo desciende la superficie de carga 18. Por tanto, puede cambiarse de la situación en la que las placas de transferencia segundas 78 están apoyadas sobre la superficie de carga 18 a la situación en la que las placas de transferencia segundas 78 quedan separadas de la plataforma de carga 18. Por tanto, cuando se trata de cambiar los neumáticos, no existe necesidad de un elevador o una cremallera rígida independientes, y el cambio de los neumáticos puede realizarse con facilidad.
Una vez que se ha procedido al cambio de los neumáticos, si debe realizarse la regulación de la alineación de la ruedas del vehículo 300 o debe separarse dicho vehículo 300 del dispositivo, se eleva la plataforma de carga 18 y se eleva ligeramente la segunda sub-base 70 (en una distancia que posibilite que los extremos inferiores 96A de las palancas de bloqueo 96 se separen de los extremos inferiores de los orificios cuadrados 94). Se activan los cilindros neumáticos 102, y los extremos inferiores 96A de las palancas de bloqueo 96 se separan de las placas de bloqueo 92. De este modo, las ruedas del vehículo 300 quedan apoyadas sobre los dispositivos de accionamiento del neumático 118, y la carrocería del vehículo se separa de la segunda sub-base 70.
Entonces, cuando la plataforma de carga 18 desciende con los extremos inferiores 96A de las palancas de bloqueo 96 separados de las placas de bloqueo 92, la segunda sub-base 70 desciende conjuntamente a la plataforma de carga 18 descansando sobre la superficie superior de dicha plataforma de carga 18.
Una vez completado el descenso, los cilindros de aire 102 actúan de tal manera que las palancas de bloqueo 96 se desplazan en direcciones según las cuales los extremos inferiores 96A de dichas palancas de bloqueo 96 entran en contacto con las placas de bloqueo 92.
En el dispositivo para la regulación de la alineación de ruedas 10 de la forma de realización descrita anteriormente, el desplazamiento hacia arriba y hacia abajo de la plataforma de carga 18 conectada a los elementos giratorios 22 se realiza girando dichos elementos 22 que se encuentran acoplados a los husillos de alimentación vertical 16 fijos a los pilares de soporte 14. Sin embargo, la presente invención no se limita a esto. Los elementos giratorios 22 pueden estar fijos a la plataforma de carga 18 y pueden disponerse unos motores en los pilares de soporte 14, de tal manera que la plataforma de carga 18 pueda desplazarse hacia arriba y hacia abajo mediante los tornillos de alimentación vertical 16 accionados por los motores dispuestos en los pilares de soporte 14. O también, la plataforma de carga 18 puede desplazarse por supuesto hacia arriba y hacia abajo mediante unos cilindros hidráulicos o mecanismos similares, sin necesidad de utilizar los mecanismos a base de husillos.
Como se ha descrito anteriormente, según el dispositivo para la regulación de la alineación de ruedas del primer aspecto, las partes de carga sobre las que se asientan la ruedas del vehículo pueden situarse con precisión. Por tanto, la regulación de la alineación de ruedas puede realizarse con exactitud y alta precisión.
Según el dispositivo para la regulación de la alineación de ruedas del segundo aspecto, la exactitud del posicionamiento puede mejorarse por contraste con el caso en que las zonas de carga de la ruedas anteriores y las zonas de carga de la ruedas posteriores son desplazadas independientemente. Por tanto, la regulación de la alineación de ruedas puede realizarse con exactitud y con alta precisión.
Según el dispositivo de alineación de ruedas del tercer aspecto, puede evitarse el desplazamiento de la posición de la sub-base debida a una fuerza exterior o similar. Así pues, la alineación de ruedas puede realizarse siempre con exactitud y con alta precisión.
Según el dispositivo para la regulación de la alineación de ruedas del cuarto aspecto, cada uno de los lados en dirección longitudinal del vehículo de la sub-base se fijan a la plataforma de carga mediante medios de fijación. Así pues, la regulación de la alineación del ruedas puede realizarse con mayor precisión y mayor exactitud que en el caso en el que la sub-base se fija en una posición.

Claims (5)

1. Dispositivo para la regulación de la alineación de ruedas (10) que presenta una plataforma de carga (18) provista de una pluralidad de zonas de carga (118) sobre las cuales se cargan las ruedas (302) de un vehículo (300),
en el que las zonas de carga (118) en un lado en dirección transversal del vehículo se fijan a la plataforma de carga (18), y
las zonas de carga (118) en el otro lado en dirección transversal del vehículo se encuentran montadas sobre una sub-base (34R) que está soportada de tal manera que puede desplazarse a lo largo de la dirección transversal del vehículo con respecto a la plataforma de carga (18);
caracterizado porque el dispositivo para la regulación de la alineación de ruedas comprende además un dispositivo de fijación (48, 50, 52) para fijar la sub-base (34R) y la plataforma de carga (18).
2. Dispositivo para la regulación de la alineación de ruedas según la reivindicación 1, en el que el dispositivo de fijación (48, 50, 52) está dispuesto en cada uno de los lados en dirección longitudinal del vehículo de la sub-base (34R).
3. Dispositivo para la regulación de la alineación de ruedas según las reivindicaciones 1 ó 2, en el que el dispositivo de fijación (48, 50, 52) está formado por:
una cremallera (48) dispuesta en la plataforma de carga (18);
un elemento diente (50) dispuesto en la sub-base (34R) y que puede engranarse con la cremallera (48); y
un elemento de accionamiento (52) que acciona el elemento diente (50) en una dirección en la que el elemento diente (50) engrana con la cremallera (48) y en una dirección en la que se libera el elemento diente (50) del engranaje con la cremallera (48).
4. Dispositivo para la regulación de la alineación de ruedas según la reivindicación 3, en el que el dispositivo de fijación (48, 50, 52) está dispuesto en cada uno de los lados de la sub-base (34R) en dirección longitudinal del vehículo, y el elemento de accionamiento del lado en dirección anterior del vehículo y el elemento de accionamiento del lado en dirección posterior del vehículo están controlados de tal manera que un elemento diente de lado en dirección anterior del vehículo (50) y el elemento diente del lado en dirección posterior del vehículo (50) engranan simultáneamente con una cremallera situada en el lado de la parte anterior del vehículo (48) y una cremallera del lado en dirección posterior de vehículo (48).
5. Dispositivo para la regulación de la alineación de ruedas según las reivindicaciones 3 ó 4, en el que el elemento de accionamiento (52) es un solenoide.
ES00305697T 1999-07-06 2000-07-06 Dispositivo para la regulacion de la alineacion de ruedas. Expired - Lifetime ES2238970T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
JP11191651A JP2001018830A (ja) 1999-07-06 1999-07-06 ホイールアライメント調整装置
JP19165199 1999-07-06

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2238970T3 true ES2238970T3 (es) 2005-09-16

Family

ID=16278211

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES00305697T Expired - Lifetime ES2238970T3 (es) 1999-07-06 2000-07-06 Dispositivo para la regulacion de la alineacion de ruedas.

Country Status (5)

Country Link
US (1) US6564461B1 (es)
EP (1) EP1070934B1 (es)
JP (1) JP2001018830A (es)
DE (1) DE60020021T2 (es)
ES (1) ES2238970T3 (es)

Families Citing this family (12)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JP4611488B2 (ja) * 2000-04-21 2011-01-12 本田技研工業株式会社 車輪横振れ量測定方法
JP3457287B2 (ja) * 2001-03-15 2003-10-14 本田技研工業株式会社 車両の片流れ量計測方法
JP4523818B2 (ja) * 2004-09-09 2010-08-11 株式会社ブリヂストン 車輪姿勢角測定装置及び車輪姿勢角測定方法
US7472485B2 (en) * 2005-12-12 2009-01-06 Snap-On Incorporated Turntable for wheel alignment
JP4240054B2 (ja) * 2006-04-24 2009-03-18 トヨタ自動車株式会社 車両正対装置および車両正対方法
JP2009035081A (ja) * 2007-07-31 2009-02-19 Equos Research Co Ltd 制御装置
DE102008031763A1 (de) * 2008-07-04 2010-01-21 Maha Maschinenbau Haldenwang Gmbh & Co. Kg Schiebevorrichtung
CN106767255B (zh) * 2016-12-27 2022-09-06 上海营创精密汽车模型技术有限公司 一种汽车底盘综合检具装置及其作业方法
KR102485394B1 (ko) * 2017-12-11 2023-01-05 현대자동차주식회사 자동차 및 그 제어 방법
JP6866430B2 (ja) * 2019-07-31 2021-04-28 本田技研工業株式会社 位置変更装置
KR102600063B1 (ko) * 2019-09-30 2023-11-07 현대자동차 주식회사 휠 얼라인먼트 자동 조정 시스템
US11369888B2 (en) * 2019-12-05 2022-06-28 Universal City Studios Llc Maintenance systems and methods for a wheel assembly of an amusement ride vehicle

Family Cites Families (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE3210318A1 (de) 1982-03-20 1983-09-22 Tandi, Ludwig, 5401 Gondershausen Winkel- und spurmessvorrichtung fuer kfz-achsen bzw. -raeder
US4588048A (en) 1984-03-19 1986-05-13 Economove Corporation Four post lift and track adjusting means therefor
CA2005348C (en) * 1988-12-14 1994-09-20 Yutaka Fukuda Vehicle composite test apparatus
GB2246204B (en) * 1990-07-04 1994-07-20 Honda Motor Co Ltd Toe angle detecting apparatus
FR2711635B1 (fr) 1993-10-22 1995-12-01 Renault Dispositif d'ajustement transversal d'un chemin de roulement sur un pont élévateur de véhicule automobile.
US5844145A (en) * 1996-03-01 1998-12-01 Snap-On Technologies, Inc. Chassis dynamometer employing laterally moving roller assemblies during alignment of vehicle

Also Published As

Publication number Publication date
DE60020021T2 (de) 2005-10-20
EP1070934B1 (en) 2005-05-11
JP2001018830A (ja) 2001-01-23
EP1070934A3 (en) 2001-10-17
US6564461B1 (en) 2003-05-20
EP1070934A2 (en) 2001-01-24
DE60020021D1 (de) 2005-06-16

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2238970T3 (es) Dispositivo para la regulacion de la alineacion de ruedas.
ES2245019T3 (es) Sistema de ensayo de la uniformidad de neumaticos.
ES2253862T3 (es) Procedimiento para la regulacion de la alineacion de ruedas de un vehiculo.
ES2230166T3 (es) Procedimiento para determinar el comportamiento dinamico de un vehiculo sobre un banco de prueba.
ES2300972T3 (es) Una construccion combinada de rampa y calzo para vehiculos.
ES2234600T3 (es) Dispositivo dinamico de pruebas para un vehiculo de motor, banco de pruebas y cadena de produccion con dispositivo dinamico de pruebas, y usos preferidos de los mismos para comprobar un sistema estabilizador en un vehiculo de motor.
ES2230808T3 (es) Regulacion de la alineacion de ruedas de vehiculos con mediciones comparativas de las fuerzas laterales.
ES2250079T3 (es) Dispositivo para regular la alineacion de ruedas.
ES2320244T3 (es) Maquina de transporte de agujas de cambio de via.
US5355711A (en) Vehicle lift and support having connectable body and frame measuring and straightening equipment
ES2670930T3 (es) Diseño de medición y método para medir datos de neumáticos
CN113562045B (zh) 一种用于智慧城市地下空间现状调查的辅助工具
ES2372878T3 (es) Procedimiento y dispositivo para alinear un neumático con llantas de soporte.
JP3115601B2 (ja) 自動車輛の関節継手の弛みを決定するため及びかじ取り角度を測定するための装置
ES2238355T3 (es) Dispositivo y procedimiento para la medicion del chasis de un vehiculo.
ES2213664T3 (es) Procedimiento y dispositivo para la medicion y correccion del perfil tensional de hojas de sierra.
US5829149A (en) Walking profilometer
JP4267764B2 (ja) ホイールアライメント調整装置
ES2435506B1 (es) Conjunto, banco y procedimiento de calibración de ejes dinamométricos ferroviarios
ES2326206T3 (es) Dispositivo para la verificacion del juego axial y del juego de articulacion en vehiculos.
FI94376C (fi) Laite tukemaan moottoriajoneuvon pyöriä suoritettaessa ripustusgeometrian mittauksia
US1804041A (en) Vehicle brake adjusting stand
ES2211095T3 (es) Equipo y metodo de medida para el trabajo de alineamiento de la carroceria de un vehiculo en la medicion de la carroceria del vehiculo.
JP4267766B2 (ja) ホイールアライメント調整装置
ES2244293B1 (es) Banco de pruebas para la inspeccion de vehiculos.