ES2237205T3 - Uso de 3-(1h-imidazol-4-ilmetil)-indan-5-ol en la fabricacion de un medicamento para administracion intraespinal, intratecal o espidural. - Google Patents

Uso de 3-(1h-imidazol-4-ilmetil)-indan-5-ol en la fabricacion de un medicamento para administracion intraespinal, intratecal o espidural.

Info

Publication number
ES2237205T3
ES2237205T3 ES99969677T ES99969677T ES2237205T3 ES 2237205 T3 ES2237205 T3 ES 2237205T3 ES 99969677 T ES99969677 T ES 99969677T ES 99969677 T ES99969677 T ES 99969677T ES 2237205 T3 ES2237205 T3 ES 2237205T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
indan
imidazol
ylmethyl
administration
administered
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES99969677T
Other languages
English (en)
Inventor
Antti Haapalinna
Jyrki Lehtimaki
Tiina Leino
Timo Viitamaa
Raimo Virtanen
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Orion Oyj
Original Assignee
Orion Oyj
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Orion Oyj filed Critical Orion Oyj
Application granted granted Critical
Publication of ES2237205T3 publication Critical patent/ES2237205T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/33Heterocyclic compounds
    • A61K31/395Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins
    • A61K31/41Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins having five-membered rings with two or more ring hetero atoms, at least one of which being nitrogen, e.g. tetrazole
    • A61K31/41641,3-Diazoles
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/33Heterocyclic compounds
    • A61K31/395Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins
    • A61K31/41Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins having five-membered rings with two or more ring hetero atoms, at least one of which being nitrogen, e.g. tetrazole
    • A61K31/41641,3-Diazoles
    • A61K31/4174Arylalkylimidazoles, e.g. oxymetazolin, naphazoline, miconazole
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P23/00Anaesthetics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/04Centrally acting analgesics, e.g. opioids
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/28Drugs for disorders of the nervous system for treating neurodegenerative disorders of the central nervous system, e.g. nootropic agents, cognition enhancers, drugs for treating Alzheimer's disease or other forms of dementia

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Neurosurgery (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Neurology (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Hospice & Palliative Care (AREA)
  • Psychiatry (AREA)
  • Anesthesiology (AREA)
  • Pain & Pain Management (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Medicinal Preparation (AREA)

Abstract

Uso de 3-(1H-imidazol-4-ilmetil)-indan-5-ol, su enantiómero o un éster o sal farmacéuticamente aceptable del mismo en la fabricación de un medicamento para administración intraespinal, para obtener analgesia o como un adyuvante para la anestesia.

Description

Uso de 3-(1H-imidazol-4-ilmetil)-indan-5-ol en la fabricación de un medicamento para administración intraespinal, intratecal o epidural.
La presente invención se refiere a un nuevo uso de 3-(1H-imidazol-4-ilmetil)-indan-5-ol, su enantiómero o un éster o sal farmacéuticamente aceptable del mismo. La administración intraespinal de 3-(1H-imidazol-4-ilmetil)-indan-5-ol, su enantiómero o un éster o sal farmacéuticamente aceptable del mismo puede usarse para obtener analgesia. La administración intraespinal pretende incluir la administración epidural, intratecal e intrarraquídea. Se puede obtener analgesia en un mamífero administrando 3-(1H-imidazol-4-ilmetil)-indan-5-ol, su enantiómero o un éster o sal farmacéuticamente aceptable del mismo por vía intraespinal. Particularmente, la administración intraespinal de 3-(1H-imidazol-4-ilmetil)-indan-5-ol, su enantiómero o un éster o sal farmacéuticamente aceptable del mismo puede usarse para obtener analgesia sin sedación. El 3-(1H-imidazol-4-ilmetil)-indan-5-ol, su enantiómero o un éster o sal farmacéuticamente aceptable del mismo puede usarse como adyuvante para la anestesia administrando el fármaco por vía intraespinal. Se puede tratar a un mamífero administrando 3-(1H-imidazol-4-ilmetil)-indan-5-ol, su enantiómero o un éster o sal farmacéuticamente aceptable del mismo por vía intraespinal. La presente invención se refiere al uso de 3-(1H-imidazol-4-ilmetil)-indan-5-ol, su enantiómero o un éster o sal farmacéuticamente aceptable del mismo en la fabricación de un medicamento para administración intraespinal para obtener analgesia o como un adyuvante para la anestesia.
El 3-(1H-imidazol-4-ilmetil)-indan-5-ol tiene la siguiente fórmula:
1
El 3-(1H-imidazol-4-ilmetil)-indan-5-ol se describe en el documento WO 97/12874 como un agonista del receptor a_{2} útil para el tratamiento de la hipertensión, glaucoma, migrañas, diarrea, isquemia, adicción a substancias químicas, ansiedad, especialmente ansiedad preoperatoria, y diferentes trastornos neurológicos, musculoesqueléticos, psiquiátricos y cognitivos, así como un agente sedante y analgésico, descongestivo nasal, y como un adyuvante para la anestesia. En el documento WO 97/12874 se describen las vías de administración entérica, tópica y parenteral, y un método para producir el compuesto.
Los opiáceos, especialmente la morfina, se usan de forma rutinaria para la administración intraespinal y epidural para producir analgesia. Sin embargo, según Eisenach J. E. (Exp. Opin. Invest. Drugs 3(10), 1994, 1005-1010), el asunto principal que limita el uso de morfina intraespinal es la incidencia del 0,1% a 0,2% de depresión respiratoria severa, que se produce de seis a doce horas después de la inyección.
Se están evaluando agonistas del receptor a_{2} para obtener analgesia por medio de su administración intratecal o epidural. En este momento, el único agonista del receptor a_{2} aprobado por la FDA para obtener analgesia por administración epidural es la clonidina (DURACLON®). Según Laitin, S & Wallac M. ("a_{2}-agonists for analgesia", Emerging Drugs 1996, Capítulo Dieciocho, 377-399, Ashley Publications Ltd.) la solubilidad en lípidos de clonidina tiene como resultado una absorción sistémica significativa cuando se administra por vía epidural. Esto tiene como resultado efectos secundarios sistémicos significativos, tales como sedación e hipotensión. Se sugiere que los agentes con menor solubilidad lipídica pueden ser ventajosos. Además, Eisenach J. C. en Exp. Opin. Invest. Drugs 3(10), 1994, 1005-1010, indica que el desarrollo de fármacos agonistas de a_{2} inyectables lógicamente se centraría en compuestos de baja lipofilia. El incremento de la lipofilia se asocia con una absorción más rápida y extensa dentro del sistema vascular y una redistribución también más rápida y extensa en el cuerpo, que en el caso de los agonistas de a_{2} podría conducir a una mayor probabilidad o intensidad de sedación y efectos secundarios hemodinámicos.
Además, Staats P.S. & Mitchell V.D. (Progr. Anesthesiol. 11(19), 1997, 367-382) afirma que, aunque se ha demostrado que la clonidina es un agente analgésico potente, el uso clínico de clonidina intratecal ha estado limitado por efectos secundarios, principalmente hipotensión y bradicardia.
El documento EP-A-0424059 se refiere al uso de imidazoles substituidos para la fabricación de un analgésico.
Sumario de la invención
Los solicitantes han descubierto que el 3-(1H-imidazol-4-ilmetil)-indan-5-ol, su enantiómero o un éster o sal farmacéuticamente aceptable del mismo es un agente ideal para administrarlo a un mamífero por vía intraespinal para obtener analgesia. La analgesia puede obtenerse administrando 3-(1H-imidazol-4-ilmetil)-indan-5-ol, su enantiómero o un éster o sal farmacéuticamente aceptable del mismo a un mamífero por vía intraespinal en una cantidad suficiente para proporcionar el efecto terapéutico deseado. Los solicitantes han descubierto que, de forma sorprendente, el 3-(1H-imidazol-4-ilmetil)-indan-5-ol, su enantiómero o un éster o sal farmacéuticamente aceptable del mismo pueden administrarse por vía intraespinal a un mamífero para obtener analgesia sin efectos secundarios tales como la sedación. Esto es sorprendente, ya que el 3-(1H-imidazol-4-ilmetil)-indan-5-ol tiene una lipofilia considerablemente mayor en comparación con la clonidina a pH fisiológico. Debido a su mayor lipofilia, cabría esperar que el 3-(1H-imidazol-4-ilmetil)-indan-5-ol causara también los efectos sistémicos adversos cuando se administra por vía intraespinal, de la misma manera que lo hace la clonidina.
Debe tenerse en cuenta que el método para obtener analgesia en un mamífero incluye todas las condiciones potenciales requeridas para el tratamiento del dolor, por ejemplo, dolor intraoperatorio; dolor postoperatorio; dolor obstétrico; dolor crónico, tal como el dolor relacionado con el cáncer y el dolor neuropático; y paraplejia espástica. Además, debe tenerse en cuenta que la administración intraespinal pretende incluir la administración epidural, intratecal (es decir, en el espacio espinal subaracnoideo o subdural) e intrarraquídea.
Puede tratarse a un mamífero administrando por vía intraespinal 3-(1H-imidazol-4-ilmetil)-indan-5-ol, su enantiómero o un éster o sal farmacéuticamente aceptable del mismo durante un tiempo suficiente para proporcionar el efecto terapéutico.
Puede usarse 3-(1H-imidazol-4-ilmetil)-indan-5-ol, su enantiómero o un éster o sal farmacéuticamente aceptable del mismo por vía intraespinal como un adyuvante para la anestesia.
De esta manera, la invención se refiere al uso de 3-(1H-imidazol-4-ilmetil)-indan-5-ol, su enantiómero o un éster o sal farmacéuticamente aceptable del mismo en la fabricación de un medicamento para administración intraespinal, para obtener analgesia o como un adyuvante para la anestesia.
En un aspecto adicional, la invención se refiere a un uso de 3-(1H-imidazol-4-ilmetil)-indan-5-ol, su enantiómero o un éster o sal farmacéuticamente aceptable del mismo en una administración intraespinal a un mamífero para obtener analgesia.
Otros objetos y ventajas adicionales de la invención se explicarán en parte en la descripción que sigue, y en parte serán evidentes a partir de la descripción, o pueden aprenderse por la práctica de la invención. Los objetos y ventajas de la invención se conseguirán o alcanzarán por medio de los elementos y combinaciones señaladas particularmente en las reivindicaciones adjuntas.
Debe entenderse que la descripción general anterior y la siguiente descripción detallada son sólo ilustrativas y explicativas y, como se reivindica, no son restrictivas de la invención.
Breve descripción de los dibujos
La figura 1 muestra el efecto de 3-(1H-imidazol-4-ilmetil)-indan-5-ol, (compuesto A) y clonidina (compuesto B) sobre la analgesia en el ensayo de golpe de cola.
La figura 2 muestra el efecto de 3-(1H-imidazol-4-ilmetil)-indan-5-ol (compuesto A) y clonidina (compuesto B) sobre la actividad motora.
Descripción detallada de la invención
Los solicitantes han descubierto que, de forma sorprendente, el 3-(1H-imidazol-4-ilmetil)-indan-5-ol, su enantiómero o un éster o sal farmacéuticamente aceptable del mismo, es eficaz para obtener analgesia cuando se administra por vía intraespinal a un mamífero. Particularmente, se ha descubierto que el 3-(1H-imidazol-4-ilmetil)-indan-5-ol, su enantiómero o un éster o sal farmacéuticamente aceptable del mismo puede administrarse por vía intraespinal a un mamífero para obtener analgesia selectiva.
El método para la obtención de analgesia en un mamífero incluye todas las condiciones potenciales que requieren el tratamiento del dolor, por ejemplo, dolor intraoperatorio; dolor postoperatorio; dolor obstétrico; dolor crónico, tal como el dolor relacionado con el cáncer y dolor neuropático; y paraplejia espástica.
Los solicitantes han descubierto que, de forma sorprendente, a pesar de la considerablemente mayor lipofilia de 3-(1H-imidazol-4-ilmetil)-indan-5-ol en comparación con la clonidina a pH fisiológico, el fármaco parece tener una capacidad inesperadamente limitada para atravesar la barrera hematoencefálica o para llegar a la periferia después de administrarse por vía intraespinal. Debido a los mayores valores del coeficiente de reparto, es decir, logD, en comparación con la clonidina, sería de esperar que el 3-(1H-imidazol-4-ilmetil)-indan-5-ol causara efectos sistémicos adversos cuando se administra por vía intraespinal como lo hace la clonidina. Por el contrario, los solicitantes descubrieron que el 3-(1H-imidazol-4-ilmetil)-indan-5-ol es un fármaco más seguro y más viable que la clonidina para ser administrado a un mamífero por vía intraespinal. Por consiguiente, por ejemplo, se descubrió que la administración de 3-(1H-imidazol-4-ilmetil)-indan-5-ol por vía intratecal a una dosis analgésica no inducía sedación en una rata como lo hacía la clonidina (véase el ejemplo 2, tabla 2). Además, con respecto a otros efectos adversos comunes conocidos para los agonistas de a_{2}, los solicitantes descubrieron que, por ejemplo, se inducía un deterioro de la coordinación motora, hipotermia e inhibición de la motilidad gastrointestinal por vía intratecal con 3-(1H-imidazol-4-ilmetil)-indan-5-ol o sus enantiómeros a una dosis mucho mayor que la necesaria para la analgesia. Esto es realmente excepcional cuando se compara con los resultados obtenidos a partir de los ensayos correspondientes con
clonidina.
Los solicitantes también descubrieron que la administración por vía intraespinal de 3-(1H-imidazol-4-ilmetil)-indan-5-ol, o sus enantiómeros, tiene analgesia selectiva en comparación con otras vías de administración. Por consiguiente, se necesita 3-(1H-imidazol-4-ilmetil)-indan-5-ol en aproximadamente la misma cantidad cuando se administra por vía subcutánea o intratecal para conseguir sedación, pero se necesita al menos 142 veces menos cuando se administra por vía intratecal para conseguir analgesia (véase el ejemplo 3, tabla 3).
Puesto que el 3-(1H-imidazol-4-ilmetil)-indan-5-ol, su enantiómero o un éster o sal farmacéuticamente aceptable del mismo es un analgésico tan selectivo cuando se administra por vía intraespinal, es muy útil como un adyuvante para la anestesia. La anestesia es una pérdida de sensación debida a una depresión farmacológica de la función nerviosa en la que se pierde la capacidad para percibir dolor y/u otras funciones. Por otro lado, en situación de analgesia, los estímulos dolorosos son tan moderados que, aunque se sigan percibiendo, ya no son dolorosos. Cuando el fármaco se usa como un adyuvante para la anestesia, se necesita menos anestesia, y se evitarían los posibles problemas de dosificación. El 3-(1H-imidazol-4-ilmetil)-indan-5-ol, su enantiómero o un éster o sal farmacéuticamente aceptable del mismo puede administrarse en el espacio espinal, por ejemplo, por inyección o infusión continua. La cantidad precisa de fármaco que se administra a un mamífero por vía intraespinal o epidural depende de numerosos factores conocidos para un especialista en la técnica, tal como el tipo de mamífero, el estado general del paciente, la afección que se trata, la duración deseada de uso, etc. La dosis para un ser humano puede ser de aproximadamente 30 a 500 \mug/paciente, preferentemente de aproximadamente 50-200 \mug/paciente. Las dosis para mamíferos pequeños, por ejemplo, perros y gatos, puede ser de aproximadamente 1-100 \mug/paciente, preferiblemente de 3-30 \mug/
paciente.
Un especialista en la técnica reconocería las formas de dosificación adecuadas en el método de la presente invención. Las inyecciones o infusiones pueden contener uno o más diluyentes o excipientes.
El 3-(1H-imidazol-4-ilmetil)-indan-5-ol puede prepararse, por ejemplo, como se describe en el documento WO 97/12875. Por consiguiente, puede prepararse calentando una mezcla agitada de clorhidrato de 4-(6-metoxiindan-1-ilmetil)-1H-imidazol (140 mg) y ácido bromhídrico al 48% (7 ml) a reflujo durante 45 minutos; enfriando la mezcla de reacción; vertiendo la mezcla de reacción en agua y haciéndola básica con solución de hidróxido amónico; extrayendo el producto en acetato de etilo; lavando la fase de acetato de etilo con agua; secándola con sulfato sódico y finalmente evaporando a sequedad. El producto bruto puede convertirse, por ejemplo, en su sal clorhidrato en acetato de etilo usando ácido clorhídrico seco. El punto de fusión de la sal de clorhidrato es 206-208ºC. Se pueden formar otras sales de adición de ácidos con ácidos inorgánicos y orgánicos. Son sales de adición de ácido típicas aparte de los cloruros bromuros, sulfatos, nitratos, fosfatos, sulfonatos, formiatos, tartratos, maleatos, citratos, benzoatos, salicilatos y ascorbatos. Además, el grupo hidroxi puede formar ésteres y sales con metales alcalinos y alcalinotérreos. Los ésteres típicos incluyen los ésteres de alquilo inferior, tales como los ésteres de metilo, etilo y propilo.
La invención se verá más clara por medio de los siguientes ejemplos.
Ejemplo 1
Los coeficientes de reparto experimentales para el 3-(1H-imidazol-4-ilmetil)-indan-5-ol (compuesto A) y la clonidina (compuesto B) se determinaron por el método de agitación rápida. Las sales clorhidrato de los compuestos anteriores se agitaron durante 90 minutos en un embudo separador a temperatura ambiente con volúmenes iguales (1:1, v/v) de una fase orgánica (1-octanol saturado en agua) y una solución acuosa (HCl 0,1 M o tampón fosfato 67 mM; pH 7,4), separando las dos fases. Las cuantificaciones de las cantidades de los compuestos estudiados se realizaron por la técnica de RP-HPLC (cromatografía líquida de alta presión de fase inversa). La longitud de onda de detección fue de 282 nm para el 3-(1H-imidazol-4-ilmetil)-indan-5-ol y de 272 nm para la clonidina. Como fase móvil se usó metanol:tampón fosfato 15 mM, pH 2, en la proporción de 50:50 (v/v).
El coeficiente de reparto (P) es una relación entre las concentraciones de equilibrio de un soluto en un medio lipófilo (1-octanol) y agua (P = c_{oct}/c_{agua}). El logaritmo del coeficiente de reparto (logP) se usa como un parámetro de lipofilia para una molécula neutra. D es el coeficiente de reparto medido a un pH en el que las moléculas están parcial o totalmente ionizadas. Los resultados, que se presentan en la tabla 1, demuestran que el 3-(1H-imidazol-4-ilmetil)-indan-5-ol es más lipófilo que la clonidina, especialmente a pH fisiológico (pH 7,4).
TABLA 1 Coeficientes de reparto experimentales del 3-(1H-imidazol-4-ilmetil)-indan-5-ol (compuesto A) y de la clonidina (compuesto B) a pH 1 y pH 7,4
Compuesto logD (pH 1) logD (pH 7,4)
A -0,69 1,91
B -1,02 0,73
Ejemplo 2
Las potencias analgésicas de 3-(1H-imidazol-4-ilmetil)-indan-5-ol y clonidina se ensayaron in vivo en ratas tras la administración de las soluciones acuosas de las sales clorhidrato de los fármacos por vía intratecal (i.t.). Había 8 ratas en cada grupo ensayado. El clorhidrato de 3-(1H-imidazol-4-ilmetil)-indan-5-ol se administró a 0,03, 0,1, 0,3, 1, 3 y 10 \mug/animal i.t. y el clorhidrato de clonidina se administró a 0,1, 0,3, 1, 3, 10 y 30 \mug/animal i.t. en el ensayo de analgesia. En el ensayo que medía los efectos sedantes, el clorhidrato de 3-(1H-imidazol-4-ilmetil)-indan-5-ol se administró a 1, 3, 10 y 30 \mug/animal i.t. y el clorhidrato de clonidina se administró a 0,3, 1, 3 y 10 \mug/animal i.t.. Las dosis de los dos compuestos administrados en el ensayo de motilidad gastrointestinal fueron 1, 3, 10, 30 y 100 \mug/animal i.t. Como control se usó agua.
Cateterización intratecal de los animales
Las ratas (Sprague-Dawley, B&K, Sollentuna, Suecia) se anestesiaron con una anestesia de combinación de midazolam y fentanil-fluanisona y después se cateterizaron de forma crónica según el método descrito por Yaksh y Rudy (Physiology & Behaviour 17, 1031-1036, 1976). En resumen, se hizo una incisión en la membrana atlanto-occipital de la columna vertebral (directamente por debajo del cráneo). Se empujó cuidadosa y lentamente un catéter de polietileno (PE10 Intramedic, USA) relleno de solución salina estéril dentro de la cavidad espinal a una distancia de 8 cm. Se sabe que el extremo del catéter alcanza la zona próxima al ensanchamiento lumbar de la columna vertebral. La posición del extremo del catéter se ensayó por medio de la administración de 0,5 mg de lidocaína aproximadamente 3 días después de la cateterización. Si las dos patas traseras estaban paralizadas, la rata se usaba en los ensayos con fármacos.
Medición de la actividad analgésica y de otras actividades farmacológicas
La actividad analgésica y otros efectos farmacológicos (efecto sedante, alteración de la coordinación motora, efecto hipotérmico e inhibición de la motilidad gastrointestinal) del 3-(1H-imidazol-4-ilmetil)-indan-5-ol y la clonidina tras la administración intratecal se estudiaron en ratas como se indica a continuación:
Actividad analgésica
Se ensayó la analgesia de golpe de cola por medio del medidor de analgesia de golpe de cola (Ugo Basile, Italia). El ensayo de analgesia se realizó no antes de que transcurrieran cuatro días desde la cateterización. Las ratas siempre se habituaron a las cámaras de inmovilización que se usaron en las mediciones de la analgesia. La cola de la rata se dejó fuera de la cámara y se puso sobre la marca de calentamiento del aparato. De esta manera, el haz infrarrojo caliente incidiría en la cola. Cuando la rata reaccionaba y retiraba la cola del haz, el medidor de analgesia medía automáticamente la latencia de retirada de la cola. La medición de golpe de cola siempre se repitió tres veces, una después de otra, para disminuir el efecto de una posible reacción inespecífica. La marca de calentamiento de la cola se movió ligeramente hasta el final de la cola, para que el haz no incidiera en la misma área de la cola dentro de una medición. La latencia máxima (tiempo límite) se fijó en 5 segundos para prevenir quemaduras en la cola. Primero se midieron los estados de latencia de golpe de cola antes de la administración del fármaco y después a las ratas se les administraron 10 \mul de la solución de fármaco con una jeringa Hamilton. Inmediatamente después se lavó el catéter con 10 \mul de solución salina estéril y la punta se selló con un mechero. La analgesia se ensayó después de 30 minutos desde la administración del fármaco midiendo la analgesia de golpe de cola como se ha descrito anteriormente.
Los datos de analgesia de golpe de cola se representaron como valores de %MPE (% del efecto máximo posible). Las latencias de golpe de cola (media de tres medidas) se calcularon como valores de %MPE como se indica a continuación: (latencia post-fármaco - latencia pre-fármaco)/(tiempo límite-latencia pre-fármaco) x 100%. Se trazaron las curvas de dosis-respuesta con los valores de %MPE, y la dosis estaba en una escala logarítmica (véase la figura 1). Los valores de ED_{50}(la dosis que inducía el 50% del efecto máximo) de las gráficas de dosis-respuesta se determinaron por el software Graph Pad Prism v 1.03 (San Diego, USA).
Evaluación de efectos adversos
El efecto sobre la coordinación motora se evaluó por un sistema de rueda giratoria para ratas (Ugo Basile, Italia). Consta de cuatro tambores (70 mm de diámetro) separados por cinco pestañas. Los tambores se ajustaron a una rotación de 4 revoluciones por minuto. La rueda giraba en dirección contraria a la rata, por lo que ésta tenía que andar hacia adelante para permanecer en la rueda. Primero se entrenó a las ratas para que permanecieran en la rueda al menos durante dos minutos. Si la rata no era capaz de cumplir este criterio, no se usaba en el estudio. Los animales seleccionados se cateterizaron para ensayar los efectos de los fármacos sobre el tiempo de permanencia en el tambor.
Los efectos sedantes (efectos sobre la actividad motora) se midieron en una jaula de polipropileno para animales (38 x 22 x 15 cm) con una tapa transparente de polipropileno de Photobeam Activity System (PAS, Cage Rack, San Diego Instruments, San Diego, USA). El sistema consta de 16 recintos separados conectados a una unidad de control informático. Había tres haces de iluminación en cada recinto. Los recintos rodeaban la jaula a una altura de 5 cm. La interrupción de los haces se contó como actividad locomotora.
Los efectos sobre la temperatura del cuerpo se midieron con un termómetro digital (Ellab, Dinamarca) con una sonda rectal.
Quince minutos después de la inyección del fármaco, la rata se puso en el aparato de rueda giratoria y se midió el tiempo que tardaba en caerse. Después de la medición en la ruega giratoria, la rata se puso en la jaula de medición de la actividad motora rodeada por los recintos con haces de iluminación, y se midió la actividad durante 10 minutos. Inmediatamente después de la medición de la actividad locomotora (es decir, aproximadamente después de 30 min desde la administración), se midió la temperatura interna. El efecto del 3-(1H-imidazol-4-ilmetil)-indan-5-ol y clonidina sobre la actividad motora se muestra como un gráfico de barras en la figura 2. Los valores de p se calcularon para las dosis de 10 \mug y 30 \mug; "*" indica un significado estadístico de p<0,05 y "**" significa un significado estadístico de p<0,01 en el ensayo de rangos con signos de Wilcoxon para las respuestas de control. Las curvas de dosis-respuesta se dibujaron a escala logarítmica, y los valores de ED_{50} se determinaron gráficamente a partir de éstas.
Los efectos sobre la motilidad gastrointestinal se midieron en animales separados como se indica a continuación (ensayo de propulsión de carbón). Las ratas (8/grupo) se mantuvieron en ayunas durante toda la noche y se distribuyeron de forma aleatoria según el diseño cuadrado latino. Treinta minutos después de la administración de los fármacos, se administró una suspensión de carbón al 10% en carboximetilcelulosa sódica al 0,25% por vía peroral por medio de una sonda. Las ratas se sacrificaron después de otros 30 minutos con gas CO_{2}, se abrieron sus estómagos y se estiraron sus intestinos con cuidado. Se midió la distancia de la suspensión de carbón en el intestino desde el píloro. Se dibujaron las curvas de dosis-respuesta de los datos de distancia (cm) y la dosis estaba en escala logarítmica. Los valores de ED_{50} de las gráficas de dosis-respuesta se determinaron con el software GraphPad Prism v. 1.03 (San Diego, USA).
Resultados
Los resultados de estos experimentos farmacológicos se muestran en la tabla 2. Demuestran que el 3-(1H-imidazol-4-ilmetil)-indan-5-ol es clínicamente eficaz cuando se administra por vía intratecal. Se puede ver que el 3-(1H-imidazol-4-ilmetil)-indan-5-ol, así como la clonidina tenían un potente efecto analgésico tras la administración intratecal. De forma sorprendente, el 3-(1H-imidazol-4-ilmetil)-indan-5-ol inducía efectos secundarios mediados tanto supraespinalmente (sedación, alteración de la coordinación motora, hipotermia) como periféricamente (inhibición de la motilidad gastrointestinal) sólo tras dosis muchos mayores que las necesarias para inducir una analgesia significativa. Esto se opone a la clonidina, que ya induce todos estos efectos en el intervalo de dosis analgésicas.
Estos resultados indican que, a pesar de su alta solubilidad lipídica en comparación con la clonidina (véanse los valores de logD en el ejemplo 1), el 3-(1H-imidazol-4-ilmetil)-indan-5-ol tiene una sorprendente capacidad limitada para ascender a través de la barrera hematoencefálica hasta el cerebro o la periferia. Basándose en estos resultados, el 3-(1H-imidazol-4-ilmetil)-indan-5-ol intraespinal debe tener un efecto analgésico específico sin efectos secundarios significativos supraespinales o periféricos en seres humanos y otros mamíferos.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(Tabla pasa a página siguiente)
TABLA 2 Potencia de efectos analgésicos y otros efectos farmacológicos in vivo de 3-(1H-imidazol-4-ilmetil)-indan-5-ol (compuesto A) y clonidina (componente B) administrados por vía intratecal en la rata
2
Ejemplo 3
Las potencias analgésicas y los efectos sedantes del 3-(1H-imidazol-4-ilmetil)-indan-5-ol se ensayaron in vivo en ratas tras la administración de la solución acuosa de la sal clorhidrato del fármaco por vía intravenosa y subcutánea. Estos resultados se comparan con los resultados de analgesia y sedación obtenidos en el ejemplo 2.
La actividad analgésica y el efecto sedante tras la administración intravenosa (en la vena de la cola) y subcutánea se estudiaron según los métodos descritos en el ejemplo 2. Los resultados se muestran en la tabla 3. Demuestran que el 3-(1H-imidazol-4-ilmetil)-indan-5-ol es necesario en dosis al menos 14 veces mayores cuando se administra por vía intravenosa y en dosis al menos 142 veces mayores cuando se administra por vía subcutánea en comparación con la cantidad de fármaco necesaria cuando se administra por vía intratecal para conseguir el efecto analgésico. Por otro lado, no hay mucha diferencia en las cantidades necesarias para conseguir un efecto sedante cuando se administra por vía subcutánea o intratecal.
TABLA 3 Potencia de los efectos analgésico y sedante del 3-(1H-imidazol-4-ilmetil)-indan-5-ol intravenoso (iv), subcutáneo (sc) e intratecal (it) en la rata
3

Claims (8)

1. Uso de 3-(1H-imidazol-4-ilmetil)-indan-5-ol, su enantiómero o un éster o sal farmacéuticamente aceptable del mismo en la fabricación de un medicamento para administración intraespinal, para obtener analgesia o como un adyuvante para la anestesia.
2. Uso de acuerdo con la reivindicación 1, donde el fármaco es clorhidrato de 3-(1H-imidazol-4-ilmetil)-indan-5-ol.
3. Uso de acuerdo con la reivindicación 1, donde el fármaco se administra por vía intratecal
4. Uso de acuerdo con la reivindicación 1, donde el fármaco se administra por vía epidural.
5. Uso de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, donde el fármaco se administra a un ser humano en una cantidad de aproximadamente 30 a 500 \mug/paciente.
6. Uso de acuerdo con la reivindicación 5, donde el fármaco se administra en una cantidad de 50 a 200 \mug/paciente.
7. Uso de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, donde el fármaco se administra a un mamífero pequeño en una cantidad de 1 a 100 \mug/paciente.
8. Uso de acuerdo con a cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7, donde el medicamento es para el tratamiento del dolor intraoperatorio, dolor postoperatorio, dolor obstétrico, dolor crónico o paraplejia espástica.
ES99969677T 1998-09-28 1999-09-27 Uso de 3-(1h-imidazol-4-ilmetil)-indan-5-ol en la fabricacion de un medicamento para administracion intraespinal, intratecal o espidural. Expired - Lifetime ES2237205T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US10198698P 1998-09-28 1998-09-28
US101986P 1998-09-28

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2237205T3 true ES2237205T3 (es) 2005-07-16

Family

ID=22287519

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES99969677T Expired - Lifetime ES2237205T3 (es) 1998-09-28 1999-09-27 Uso de 3-(1h-imidazol-4-ilmetil)-indan-5-ol en la fabricacion de un medicamento para administracion intraespinal, intratecal o espidural.

Country Status (24)

Country Link
US (1) US6495584B1 (es)
EP (1) EP1117399B1 (es)
JP (1) JP4647785B2 (es)
KR (1) KR100646811B1 (es)
CN (1) CN1320034A (es)
AT (1) ATE288753T1 (es)
AU (1) AU756104B2 (es)
BG (1) BG105469A (es)
CA (1) CA2345521C (es)
CZ (1) CZ299918B6 (es)
DE (1) DE69923698T2 (es)
DK (1) DK1117399T3 (es)
EA (1) EA003216B1 (es)
EE (1) EE200100193A (es)
ES (1) ES2237205T3 (es)
HK (1) HK1039751A1 (es)
HU (1) HU227634B1 (es)
IL (2) IL141680A0 (es)
NO (1) NO330436B1 (es)
NZ (1) NZ510233A (es)
PL (1) PL346908A1 (es)
SK (1) SK3812001A3 (es)
UA (1) UA61152C2 (es)
WO (1) WO2000018400A1 (es)

Families Citing this family (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP1196168A2 (en) * 1999-06-25 2002-04-17 Orion Corporation Method of admistering an imidazole derivative to obtain analgesia
FI20022159A0 (fi) 2002-12-05 2002-12-05 Orion Corp Uusia farmaseuttisia yhdisteitä

Family Cites Families (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FI894911A0 (fi) * 1989-10-17 1989-10-17 Farmos Oy En terapeutiskt vaerdefull foerening.
GB9520150D0 (en) 1995-10-03 1995-12-06 Orion Yhtymae Oy New imidazole derivatives
US5801188A (en) * 1997-01-08 1998-09-01 Medtronic Inc. Clonidine therapy enhancement

Also Published As

Publication number Publication date
CZ299918B6 (cs) 2008-12-29
CA2345521C (en) 2009-05-05
DE69923698T2 (de) 2006-01-12
DK1117399T3 (da) 2005-03-29
DE69923698D1 (de) 2005-03-17
KR20010079860A (ko) 2001-08-22
AU5986099A (en) 2000-04-17
BG105469A (en) 2001-11-30
IL141680A0 (en) 2002-03-10
HU227634B1 (en) 2011-10-28
EA200100405A1 (ru) 2001-10-22
HUP0103864A2 (hu) 2002-05-29
HK1039751A1 (zh) 2002-05-10
EP1117399B1 (en) 2005-02-09
AU756104B2 (en) 2003-01-02
SK3812001A3 (en) 2002-02-05
NO20011545D0 (no) 2001-03-26
CN1320034A (zh) 2001-10-31
NO20011545L (no) 2001-03-26
EP1117399A1 (en) 2001-07-25
IL141680A (en) 2007-06-17
KR100646811B1 (ko) 2006-11-17
EE200100193A (et) 2002-08-15
NO330436B1 (no) 2011-04-11
JP2002525324A (ja) 2002-08-13
NZ510233A (en) 2003-05-30
CZ2001933A3 (cs) 2001-08-15
CA2345521A1 (en) 2000-04-06
UA61152C2 (en) 2003-11-17
EA003216B1 (ru) 2003-02-27
PL346908A1 (en) 2002-03-11
US6495584B1 (en) 2002-12-17
JP4647785B2 (ja) 2011-03-09
HUP0103864A3 (en) 2002-08-28
WO2000018400A1 (en) 2000-04-06
ATE288753T1 (de) 2005-02-15

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2715179T3 (es) Régimen de dosificación para sedación con CNS 7056 (Remimazolam)
ES2623503T3 (es) Composiciones para tratar náuseas y vómitos mediados centralmente
EP1031350A1 (en) Use of a gabapentin-analog for the manufacture of a medicament for preventing and treating visceral pain
CN106478502B (zh) 1,2,3,4-四氢异喹啉衍生物、其制备方法和应用
ES2560215T3 (es) Compuestos para la supresión de un trastorno de los nervios periféricos provocado por un agente anticanceroso
ES2251095T3 (es) Agentes terapeuticos para complicaciones diabeticas.
ES2237205T3 (es) Uso de 3-(1h-imidazol-4-ilmetil)-indan-5-ol en la fabricacion de un medicamento para administracion intraespinal, intratecal o espidural.
ES2363056T3 (es) Utilización de 4-ciclopropilmetoxi-n-(3,5-dicloro-1-óxido-piridin-4-il)-5-(metoxi)piridin-2-carboxamida para el tratamiento de los traumatismos de la médula espinal.
BR112021000183A2 (pt) preparação medicinal para uso externo
ES2233493T3 (es) Agentes terapeuticos y/o profilacticos para trastornos del sistema nervioso.
ES2255607T3 (es) Utilizacion de buprenorfina para el tratamiento de la incontinencia urinaria.
JP2000026313A (ja) 消化管運動抑制剤
BR112021004661A2 (pt) composto, composição farmacêutica, método para tratamento de dor neuropática e/ou prurido, e, uso do composto
ES2701975A2 (es) Uso de ligandos del receptor sigma en el dolor post-herpetico
WO2018050938A1 (es) Dispositivo inyectable precargado para el tratamiento de edema cerebral
ES2376023T3 (es) Utilización de 4-ciclopropilmetoxi-n-(3,5-dicloro-1-oxido-piridin-4-il)-5-(metoxi)piridin-2-carboxamida para el tratamiento de los traumatismos craneales.
MXPA01003201A (es) Uso de 3-(ih-imidazol-4-ilmetil)-indan-5-ol en la manufactura de un medicamento para administracion intraespinal, intratecal o epidural
BRPI0003386B1 (pt) pró-droga homo ou heterodiméricas úteis no tratamento de doenças ou disfunções mediadas por fosfodiesterases; composições farmacêuticas contendo a pró-droga ou seus sais farmacêuticos aceitáveis; processo de obtenção destas pró-drogas
KR20190087570A (ko) 가려움증의 예방, 경감 또는 치료를 위한 카바메이트 화합물의 용도
WO2001000192A2 (en) Method of administering an imidazole derivative to obtain analgesia
RU2622980C1 (ru) Средство для эффективного купирования острого и/или хронического болевого синдрома и способ его применения
Chandrakumar A Study to Compare the effect of Midazolam and Clonidine added as an adjuvant to Intrathecal Bupivacaine in Lower Abdominal Surgeries
WO2024002112A1 (zh) 一种治疗猫冠状或杯状病毒感染的方法
PT98542A (pt) Processo de preparacao de composicoes para a distribuicao de drogas ao sistema nervoso central de um paciente a base de complexos de ciclodextrina
Sendil Murukan Prospective Randomized Comparison of Three Different Doses of Hyperbaric Bupivacaine Combined with Fentanyl in Randomly Selected Elderly Patients Posted for TURP Surgeries