ES2226712T3 - Procedimiento para preparar secretagogos de hormonas del crecimiento. - Google Patents

Procedimiento para preparar secretagogos de hormonas del crecimiento.

Info

Publication number
ES2226712T3
ES2226712T3 ES00301526T ES00301526T ES2226712T3 ES 2226712 T3 ES2226712 T3 ES 2226712T3 ES 00301526 T ES00301526 T ES 00301526T ES 00301526 T ES00301526 T ES 00301526T ES 2226712 T3 ES2226712 T3 ES 2226712T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
compound
formula
oxo
methyl
ethyl
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES00301526T
Other languages
English (en)
Inventor
Frank Robert Busch
Charles Kwok-Fung Chiu
Clifford Nathaniel Meltz
Ronald James Post
Peter Robert Rose
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Pfizer Products Inc
Original Assignee
Pfizer Products Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Pfizer Products Inc filed Critical Pfizer Products Inc
Application granted granted Critical
Publication of ES2226712T3 publication Critical patent/ES2226712T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07KPEPTIDES
    • C07K5/00Peptides containing up to four amino acids in a fully defined sequence; Derivatives thereof
    • C07K5/02Peptides containing up to four amino acids in a fully defined sequence; Derivatives thereof containing at least one abnormal peptide link
    • C07K5/0202Peptides containing up to four amino acids in a fully defined sequence; Derivatives thereof containing at least one abnormal peptide link containing the structure -NH-X-X-C(=0)-, X being an optionally substituted carbon atom or a heteroatom, e.g. beta-amino acids
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P19/00Drugs for skeletal disorders
    • A61P19/08Drugs for skeletal disorders for bone diseases, e.g. rachitism, Paget's disease
    • A61P19/10Drugs for skeletal disorders for bone diseases, e.g. rachitism, Paget's disease for osteoporosis
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P43/00Drugs for specific purposes, not provided for in groups A61P1/00-A61P41/00
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P5/00Drugs for disorders of the endocrine system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P5/00Drugs for disorders of the endocrine system
    • A61P5/02Drugs for disorders of the endocrine system of the hypothalamic hormones, e.g. TRH, GnRH, CRH, GRH, somatostatin
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D471/00Heterocyclic compounds containing nitrogen atoms as the only ring hetero atoms in the condensed system, at least one ring being a six-membered ring with one nitrogen atom, not provided for by groups C07D451/00 - C07D463/00
    • C07D471/02Heterocyclic compounds containing nitrogen atoms as the only ring hetero atoms in the condensed system, at least one ring being a six-membered ring with one nitrogen atom, not provided for by groups C07D451/00 - C07D463/00 in which the condensed system contains two hetero rings
    • C07D471/04Ortho-condensed systems
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07KPEPTIDES
    • C07K5/00Peptides containing up to four amino acids in a fully defined sequence; Derivatives thereof
    • C07K5/04Peptides containing up to four amino acids in a fully defined sequence; Derivatives thereof containing only normal peptide links
    • C07K5/06Dipeptides
    • C07K5/06191Dipeptides containing heteroatoms different from O, S, or N
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K38/00Medicinal preparations containing peptides
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02PCLIMATE CHANGE MITIGATION TECHNOLOGIES IN THE PRODUCTION OR PROCESSING OF GOODS
    • Y02P20/00Technologies relating to chemical industry
    • Y02P20/50Improvements relating to the production of bulk chemicals
    • Y02P20/55Design of synthesis routes, e.g. reducing the use of auxiliary or protecting groups

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Proteomics, Peptides & Aminoacids (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Genetics & Genomics (AREA)
  • Biophysics (AREA)
  • Biochemistry (AREA)
  • Physical Education & Sports Medicine (AREA)
  • Rheumatology (AREA)
  • Orthopedic Medicine & Surgery (AREA)
  • Diabetes (AREA)
  • Endocrinology (AREA)
  • Crystallography & Structural Chemistry (AREA)
  • Nitrogen Condensed Heterocyclic Rings (AREA)
  • Steroid Compounds (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Medicines That Contain Protein Lipid Enzymes And Other Medicines (AREA)
  • Pyridine Compounds (AREA)
  • Organic Low-Molecular-Weight Compounds And Preparation Thereof (AREA)
  • Peptides Or Proteins (AREA)
  • Plural Heterocyclic Compounds (AREA)

Abstract

Un procedimiento para preparar un compuesto de **fórmula** en la que: R1 es -alquilo(C1-C10) opcionalmente sustituido con hasta tres átomos de flúor; R2 es fenilmetilo o 2-piridilmetilo; R3 es -alquil(C1-C5)-O-alquil(C0-C5)fenilo, estando el sustituyente fenilo en la definición de R3 opcionalmente sustituido con hasta tres átomos de flúor; y Prt es un grupo protector de amina, que comprende: a) mezclar una sal tartrato quiral apropiada que tiene la estructura de **Fórmula** en la que R1 y R2 son como se han definido anteriormente, y una amina orgánica en un disolvente inerte a la reacción, a una temperatura de aproximadamente -68ºC a aproximadamente -40ºC, para formar una suspensión; b) añadir un compuesto de **Fórmula** en la que R3 y Prt son como se han definido anteriormente, a dicha suspensión para formar una mezcla de reacción que comprende la sal tartrato de la amina orgánica; y c) añadir un reactivo de acoplamiento a dicha mezcla de reacción para formar un compuesto de **Fórmula**.

Description

Procedimiento para preparar secretagogos de hormonas del crecimiento.
Antecedentes de la invención
Esta invención se refiere a un procedimiento mejorado para preparar compuestos de Fórmula II, que comprende acoplar un compuesto de Fórmula IV con un compuesto de Fórmula V. Esta invención también se refiere a un procedimiento mejorado para preparar compuestos de Fórmula III mediante el acoplamiento de un compuesto de Fórmula IV con un compuesto de Fórmula V y la posterior desprotección del compuesto Prt-protegido resultante de Fórmula II.
La Publicación de la Solicitud de Patente Internacional Nº. WO97/24369, cedida comúnmente, denominada en lo sucesivo solicitud 24369, describe ciertos compuestos secretagogos de hormonas del crecimiento de Fórmula I,
1
en la que las definiciones de las variables se describen en este documento. Como se describe en la solicitud 24369, dichos compuestos tienen utilidad en el tratamiento, entre otras enfermedades, de la osteoporosis.
Los compuestos de Fórmula II,
2
se describen en la solicitud 24369 como intermedios en un procedimiento para preparar los compuestos de Fórmula III,
3
que están dentro del alcance de la descripción de dicha solicitud internacional.
El procedimiento descrito en la solicitud 24369 requiere el acoplamiento de un compuesto de Fórmula IV con un compuesto de Fórmula V. La primera etapa de la reacción de acoplamiento es la reacción de un compuesto de Fórmula IV, mostrada más adelante, con una amina orgánica para formar la base libre del compuesto de Fórmula IV y la sal de amina orgánica del ácido tartárico. La siguiente etapa en el procedimiento descrito es una etapa de filtración para eliminar la sal de amina orgánica del ácido tartárico. Esta etapa se consideró necesaria para eliminar la posibilidad de reacción del ácido tartárico con el compuesto de Fórmula IV en las condiciones de acoplamiento. Debido a la racemización de la posición 3a de la pirazolo[4,3-c]piridina, que ocurre a temperatura ambiente, esta filtración tenía que realizarse criogénicamente, es decir, a temperaturas reducidas. Cuando se realiza la reacción de acoplamiento a gran escala, la filtración criogénica presenta problemas técnicos, por ejemplo, arrastre, filtración lenta, la necesidad de usar un equipo adicional y una manipulación extra. Esto ocasiona bajos rendimientos del producto. En el procedimiento de esta invención se evita la filtración criogénica, obteniéndose un proceso más simplificado y mejores rendimientos químico y óptico.
Además, los documentos WO98/58948 y WO98/58949 describen la praparación de un compuesto de fórmula (II) de compuestos de fórmula (IV) y (V) con la incorporación de una etapa de filtración para eliminar la amina orgánica del ácido tartático.
Sumario de la invención
Esta invención se refiere a un procedimiento, denominado Procedimiento A, para preparar un compuesto de Fórmula II,
4
en la que:
R^{1} es -alquilo(C_{1}-C_{10}) opcionalmente sustituido con hasta tres átomos de flúor;
R^{2} es fenilmetilo o 2-piridilmetilo;
R^{3} es -alquil(C_{1}-C_{5})-O-alquil(C_{0}-C_{5})fenilo, estando el sustituyente fenilo en la definición de R^{3} opcionalmente sustituido con hasta tres átomos de flúor; y
Prt es un grupo protector de amina,
que comprende:
a)
\;
mezclar una sal tartrato quiral apropiada que tiene la estructura de Fórmula IV,
5
en la que R_{1} y R_{2} son como se han definido anteriormente, y una amina orgánica en un disolvente inerte a la reacción, a una temperatura de aproximadamente -68ºC a aproximadamente -40ºC, para formar una suspensión;
b)
\;
añadir un compuesto de Fórmula V,
6
en la que R^{3} y Prt son como se han definido anteriormente, a dicha suspensión para formar una mezcla de reacción que comprende la sal tartrato de la amina orgánica, la base libre de un compuesto de Fórmula IV y un compuesto de Fórmula V; y
c)
\;
añadir un reactivo de acoplamiento a dicha mezcla de reacción para formar un compuesto de Fórmula II.
Un procedimiento preferido dentro del Procedimiento A, denominado Procedimiento B, es un procedimiento en el que dicho compuesto de Fórmula IV se suspende en dicho disolvente antes de la adición de dicha amina orgánica.
Un procedimiento preferido dentro del Procedimiento B, denominado Procedimiento C, es un procedimiento en el que dicha suspensión se calienta a aproximadamente -50ºC antes de la etapa b.
Otro procedimiento preferido dentro del Procedimiento A, denominado Procedimiento D, es el procedimiento en el que: en la etapa a, dicha amina orgánica es trietilamina; en la etapa b, R^{3} es fenilmetiloximetilo o 2,4-difluorofenilmetiloximetilo y Prt es t-butiloxicarbonilo; y en la etapa c, dicho reactivo de acoplamiento es el anhídrido del ácido propanofosfónico.
Un procedimiento preferido del Procedimiento D, denominado Procedimiento E, es un procedimiento en el que R^{1} es metilo o 2,2,2-trifluoroetilo y R^{2} es fenilmetilo o 2-piridilmetilo.
Un procedimiento preferido del Procedimiento E es un procedimiento en el que se prepara el compuesto de Fórmula II seleccionado de entre éster terc-butílico del ácido (1-(2-(1(R)-(2,4-difluorobenciloximetil)-3a(R)-piridin-2-ilmetil-2-(2,2,2-trifluoro-etil)-3-oxo-2,3,3a,4,6,7-hexahidro-pirazolo[4,3-c]piridin-5-il)-2-oxo-etilcarbamoil)-1-metil-etil)-carbámico y el éster terc-butílico del ácido (1-(2-(3a(R)-bencil-2-metil-3-oxo-2,3,3a,4,6,7-hexahidro-pirazolo[4,3-c]piridin-5-il)-1(R)-benciloximetil-2-oxo-etilcarbamoil)-1-metil-etil)-carbámico.
Otro procedimiento preferido del Procedimiento E es un procedimiento en el que se prepara un compuesto de Fórmula IIA
\vskip1.000000\baselineskip
7
\vskip1.000000\baselineskip
Otro procedimiento preferido del Procedimiento E es el procedimiento en el que se prepara un compuesto de Fórmula IIB
8
Otro procedimiento preferido dentro del Procedimiento B, denominado Procedimiento F, es el procedimiento en el que: en la etapa a, dicha amina orgánica es trietilamina; en la etapa b, R^{3} es fenilmetiloximetilo o 2,4-difluorofenilmetiloximetilo y Prt es t-butiloxicarbonilo; y en la etapa c, dicho reactivo de acoplamiento es anhídrido del ácido propanofosfónico.
Un procedimiento preferido dentro del Procedimiento F, denominado Procedimiento G, es un procedimiento en el que R^{1} es metilo o 2,2,2-trifluoroetilo y R^{2} es fenilmetilo o 2-piridilmetilo.
Un procedimiento preferido dentro del Procedimiento F es un procedimiento en el que se prepara el compuesto de Fórmula II seleccionado de entre éster terc-butílico del ácido (1-(2-(1(R)-(2,4-difluorobenciloximetil)-3a(R)-piridin-2-ilmetil-2-(2,2,2-trifluoro-etil)-3-oxo-2,3,3a,4,6,7-hexahidro-pirazolo[4,3-c]piridin-5-il)-2-oxo-etilcarbamoil)-1-metil-etil)-carbámico y el éster terc-butílico del ácido (1-(2-(3a(R)-bencil-2-metil-3-oxo-2,3,3a,4,6,7-hexahidro-pirazolo[4,3-c]piridin-5-il)-1(R)-benciloximetil-2-oxo-etilcarbamoil)-1-metil-etil)-carbámico.
Otro procedimiento preferido dentro del Procedimiento F es un procedimiento en el que se prepara un compuesto de Fórmula IIA
9
Otro procedimiento preferido dentro del Procedimiento F es un procedimiento en el que se prepara un compuesto de Fórmula IIB
10
Otro procedimiento preferido dentro del Procedimiento C, denominado Procedimiento H, es un procedimiento en el que: en la etapa a, dicha amina orgánica es trietilamina; en la etapa b, R^{3} es fenilmetiloximetilo o 2,4-difluorofenilmetiloximetilo y Prt es t-butiloxicarbonilo; y en la etapa c, dicho reactivo de acoplamiento es el anhídrido del ácido propanofosfónico.
Un procedimiento preferido dentro del Procedimiento H, denominado Procedimiento I, es aquel en el que R^{1} es metilo o 2,2,2-trifluoroetilo y R^{2} es fenilmetilo o 2-piridilmetilo.
Un procedimiento preferido dentro del Procedimiento I es un procedimiento en el que se prepara el compuesto de Fórmula II seleccionado de entre éster terc-butílico del ácido (1-(2-(1(R)-(2,4-difluorobenciloximetil)-3a(R)-piridin-2-ilmetil-2-(2,2,2-trifluoro-etil)-3-oxo-2,3,3a,4,6,7-hexahidro-pirazolo[4,3-c]piridin-5-il)-2-oxo-etilcarbamoil)-1-metil-etil)-carbámico y éster terc-butílico del ácido (1-(2-(3a(R)-bencil-2-metil-3-oxo-2,3,3a,4,6,7-hexahidro-pirazolo[4,3-c]piridin-5-il)-1(R)-benciloximetil-2-oxo-etilcarbamoil)-1-metil-etil)-carbámico.
Otro procedimiento preferido dentro del Procedimiento I es un procedimiento en el que se prepara un compuesto de Fórmula IIA
11
Otro procedimiento preferido dentro del Procedimiento I es un procedimiento en el que se prepara un compuesto de Fórmula IIB
12
Esta invención también se refiere a un procedimiento, denominado Procedimiento J, para preparar un compuesto de Fórmula III,
13
\vskip1.000000\baselineskip
en la que:
R^{1} es -alquilo(C_{1}-C_{10}) opcionalmente sustituido con hasta tres átomos de flúor;
R^{2} es fenilmetilo o 2-piridilmetilo; y
R^{3} es -alquil(C_{1}-C_{5})-O-alquil(C_{0}-C_{5})fenilo, estando el sustituyente fenilo en la definición de R^{3} opcionalmente sustituido con hasta tres átomos de flúor,
que comprende:
a)
\;
mezclar una sal tartrato quiral apropiada de Fórmula IV,
14
en la que R^{1} y R^{2} son como se han definido anteriormente, y una amina orgánica en un disolvente inerte a la reacción a una temperatura de aproximadamente -68ºC a aproximadamente -45ºC para formar una suspensión;
b)
\;
añadir un compuesto de Fórmula V,
15
en la que R^{3} y Prt son como se han definido anteriormente, a dicha suspensión, para formar una mezcla de reacción que comprende la sal tartrato de la amina orgánica, la base libre de un compuesto de Fórmula IV y un compuesto de Fórmula V;
c)
\;
añadir un reactivo de acoplamiento a dicha mezcla de reacción para formar un compuesto de Fórmula II; y
d)
\;
hacer reaccionar dicho compuesto de Fórmula II con un reactivo desprotector adecuado para formar un compuesto de Fórmula III.
Un procedimiento preferido dentro del Procedimiento J, denominado Procedimiento K, es un procedimiento en el que dicho compuesto de Formula IV se suspende en dicho disolvente antes de la adición de dicha amina orgánica y la etapa adicional de calentar dicha suspensión a una temperatura de aproximadamente -50ºC a aproximadamente -40ºC se realiza antes de la etapa b.
Un procedimiento preferido dentro del Procedimiento K, denominado Procedimiento L, es un procedimiento en el que dicho Prt es Boc y dicho Boc se retira haciendo reaccionar dicho compuesto de Fórmula II con un ácido.
Un procedimiento preferido dentro del Procedimiento L, denominado Procedimiento M, es un procedimiento en el que dicho ácido es ácido metanosulfónico.
Un procedimiento preferido dentro del Procedimiento M, denominado Procedimiento N, es un procedimiento en el que: R^{3} es fenilmetiloximetilo o 2,4-difluorofenilmetiloximetilo; en la etapa b, dicha amina orgánica es trietilamina; y en la etapa c, dicho reactivo de acoplamiento es el anhídrido del ácido propanofosfónico.
Un procedimiento preferido dentro del Procedimiento N, denominado Procedimiento O, es un procedimiento en el que R^{1} es metilo o 2,2,2-trifluoroetilo y R^{2} es fenilmetilo o 2-piridilmetilo.
Un procedimiento preferido dentro del Procedimiento O es un procedimiento en el que se prepara dicho compuesto de fórmula III seleccionado de entre 2-amino-N-[2-(3a(R)-bencil-2-metil-3-oxo-2,3,3a,4,6,7-hexahidro-pirazolo-[4,3-c]piridin-5-il-1(R)-benciloxilmetil-2-oxo-etil]-isobutiramida y 2-amino-N-(1(R)-(2,4-difluoro-benciloximetil)-2-oxo-2-(3-oxo-3a(R)-piridin-2-ilmetil)-2-(2,2,2-trifluoro-etil)-2,3,3a,4,6,7-hexahidro-pirazolo[4,3-c]piridin-5-il)-etil-2-metil-propionamida.
Otro procedimiento preferido dentro del Procedimiento O es un procedimiento en el que se prepara un compuesto de Fórmula IIIA
16
Otro procedimiento preferido dentro del Procedimiento O es un procedimiento en el que se prepara un compuesto de Fórmula IIIB
\vskip1.000000\baselineskip
17
Otro procedimiento preferido dentro del Procedimiento L, denominado Procedimiento P, es un procedimiento en el que dicho ácido es el ácido trifluoroacético.
Un procedimiento preferido dentro del Procedimiento P, denominado Procedimiento R, es un procedimiento en el que: R^{3} es fenilmetiloximetilo o 2,4-difluorofenilmetiloximetilo; en la etapa b, dicha amina orgánica es trietilamina; y en la etapa c, dicho reactivo de acoplamiento es el anhídrido del ácido propanofosfónico.
Un procedimiento preferido dentro del Procedimiento R, denominado Procedimiento S, es un procedimiento en el que R^{1} es metilo o 2,2,2-trifluoroetilo y R^{2} es fenilmetilo o 2-piridilmetilo.
Un procedimiento preferido dentro del Procedimiento S es un procedimiento en el que se prepara dicho compuesto de Fórmula III seleccionado entre 2-amino-N-[2-(3a(R)-bencil-2-metil-3-oxo-2,3,3a,4,6,7-hexahidro-pirazolo-[4,3-c]piridin-5-il-1(R)-benciloxilmetil-2-oxo-etil]-isobutiramida y 2-amino-N-(1(R)-(2,4-difluoro-benciloximetil)-2-oxo-2-(3-oxo-3a(R)-piridin-2-ilmetil)-2-(2,2,2-trifluoro-etil)-2,3,3a,4,6,7-hexahidro-pirazolo[4,3-c]piridin-5-il)-etil-2-metil-propionamida.
Otro procedimiento preferido dentro del Procedimiento S es un procedimiento en el que se prepara un compuesto de Fórmula IIIA
\vskip1.000000\baselineskip
18
Otro procedimiento preferido dentro del Procedimiento S es un procedimiento en el que se prepara un compuesto de Fórmula IIIB
19
Otro procedimiento preferido dentro de la reivindicación K, denominado Procedimiento T, es un procedimiento en el que dicho Prt es Boc y dicho Boc se retira mediante la reacción de dicho compuesto de Fórmula II con un ácido.
Un procedimiento preferido dentro del Procedimiento T, denominado Procedimiento U, es un procedimiento en el que dicho ácido es el ácido metanosulfónico.
Un procedimiento preferido dentro del Procedimiento U, denominado Procedimiento V, es un procedimiento en el que: R^{3} es fenilmetiloximetilo o 2,4-difluorofenilmetiloximetilo; en la etapa b, dicha amina orgánica es trietilamina; y en la etapa c, dicho reactivo de acoplamiento es el anhídrido del ácido propanofosfónico.
Un procedimiento preferido dentro del Procedimiento V, denominado Procedimiento W, es un procedimiento en el que R^{1} es metilo o 2,2,2-trifluoroetilo y R^{2} es fenilmetilo o 2-piridilmetilo.
Un procedimiento preferido dentro del Procedimiento W es un procedimiento en el que se prepara dicho compuesto de Fórmula III seleccionado de entre 2-amino-N-[2-(3a(R)-bencil-2-metil-3-oxo-2,3,3a,4,6,7-hexahidro-pirazolo-[4,3-c]piridin-5-il-1(R)-benciloxilmetil-2-oxo-etil]-isobutiramida y 2-amino-N-(1(R)-(2,4-difluoro-benciloximetil)-2-oxo-2-(3-oxo-3a(R)-piridin-2-ilmetil)-2-(2,2,2-trifluoro-etil)-2,3,3a,4,6,7-hexahidro-pirazolo[4,3-c]piridin-5-il)-etil-2-metil-propionamida.
Otro procedimiento preferido dentro del Procedimiento W es un procedimiento en el que se prepara un compuesto de fórmula IIIA
20
Otro procedimiento preferido dentro del Procedimiento W es un procedimiento en el que se prepara un compuesto de Fórmula IIIB
21
Otro procedimiento preferido dentro del Procedimiento T, denominado Procedimiento X, es un procedimiento en el que dicho ácido es el ácido trifluoroacético.
Un procedimiento preferido dentro del Procedimiento X, denominado Procedimiento Y, es un procedimiento en el que: R^{3} es fenilmetiloximetilo o 2,4-difluorofenilmetiloximetilo; en la etapa b, dicha amina orgánica es trietilamina; y en la etapa c, dicho reactivo de acoplamiento es el anhídrido del ácido propanofosfónico.
Un procedimiento preferido dentro del Procedimiento Y, denominado Procedimiento Z, es un procedimiento en el que R^{1} es metilo o 2,2,2-trifluoroetilo y R^{2} es fenilmetilo o 2-piridilmetilo.
Un procedimiento preferido dentro del Procedimiento Z es un procedimiento en el que se prepara dicho compuesto de Fórmula III seleccionado de entre 2-amino-N-[2-(3a(R)-bencil-2-metil-3-oxo-2,3,3a,4,6,7-hexahidro-pirazolo-[4,3-c]piridin-5-il-1(R)-benciloxilmetil-2-oxo-etil]-isobutiramida y 2-amino-N-(1(R)-(2,4-difluoro-benciloximetil)-2-oxo-2-(3-oxo-3a(R)-piridin-2-ilmetil)-2-(2,2,2-trifluoro-etil)-2,3,3a,4,6,7-hexahidro-pirazolo[4,3-c]piridin-5-il)-etil-2-metil-propionamida.
Otro procedimiento preferido dentro del Procedimiento Z es un procedimiento en el que se prepara un compuesto de Fórmula IIIA
22
Otro procedimiento preferido dentro del Procedimiento Z es un procedimiento en el que se prepara un compuesto de Fórmula IIIB
23
Un procedimiento para preparar un compuesto de Fórmula XX,
24
que comprende las siguientes etapas consecutivas:
a)
\;
hacer reaccionar dicho clorhidrato del éster metílico del ácido 4-oxo-piperidinacarboxílico con dicarbonato de di-t-butilo y trietilamina en éter isopropílico para formar el 1-(1-dimetiletil) 3-metil éster del ácido 4-oxo-1,3-piperidinadicarboxílico;
b)
\;
hacer reaccionar dicho 1-(1-dimetiletil) 3-metil éster del ácido 4-oxo-1,3-piperidinadicarboxílico con bromuro de bencilo y carbonato potásico en tetrahidrofurano para formar el 1-(1-dimetiletil) 3-metil éster del ácido 4-oxo-(fenilmetil)-1,3-piperidinadicarboxílico;
c)
\;
hacer reaccionar dicho 1-(1-dimetiletil) 3-metil éster del ácido 4-oxo-(fenilmetil)-1,3-piperidinadicarboxílico con metilhidrazina en ácido acético y metil t-butil éter para formar el 1,1-dimetiletil éster del ácido 2,3a,4,5,6,7-hexahidro-2-metil-3-oxo-3a-(fenilmetil)-5H-pirazolo[4,3-c]piridina-5-carboxílico;
d)
\;
hacer reaccionar dicho 1,1-dimetiletil éster del ácido 2,3a,4,5,6,7-hexahidro-2-metil-3-oxo-3a-(fenilmetil)-5H-pirazolo[4,3-c]piridina-5-carboxílico con ácido trifluoroacético para formar (3aR)-2,3a,4,5,6,7-hexahidro-2-metil-3a-(fenilmetil)-3H-pirazolo[4,3-c]piridin-3-ona; y
e)
\;
hacer reaccionar dicha (3aR)-2,3a,4,5,6,7-hexahidro-2-metil-3a-(fenilmetil)-3H-pirazolo[4,3-c]piridin-3-ona con ácido L-tartárico en acetona y agua para formar dicha sal L-tartrato de Fórmula XX.
Una característica preferida del procedimiento como se ha indicado en el párrafo inmediatamente anterior es que dicho ácido L-tartárico se añade sin aislamiento de dicha (3aR)-2,3a,4,5,6,7-hexahidro-2-metil-3a-(fenilmetil)-3H-pirazolo[4,3-c]piridin-3-ona. En particular, el compuesto de fórmula XX se aísla como un dihidrato. La forma cristalina deseada se aísla tras refrigeración en una mezcla apropiada de disolventes.
Existe un polimorfo de un dihidrato de un compuesto de fórmula XX:
25
que tiene las coordenadas atómicas y los coeficientes de desplazamiento isotrópico equivalentes a los indicados en la Tabla 1 y preferiblemente la estructura cristalina de Rayos-X de acuerdo con la Figura 1.
Breve descripción de los dibujos
La Figura 1 es una estructura cristalina de Rayos-X del compuesto de Fórmula XX, recogida en un difractómetro Siemens R3RA/v. La estructura cristalina muestra que el compuesto es un dihidrato de la sal L-tartrato de dicho compuesto.
Descripción detallada de la invención
Los siguientes esquemas ilustran la síntesis de los compuestos de Fórmulas II y III. El símbolo "^{*}" indica un centro estereoquímico. En el esquema, "Prt" se usa para indicar cualquier grupo protector de amina adecuado conocido por los especialistas en la técnica. En la descripción que sigue a cada esquema, el grupo protector de amina Prt se ilustra con el grupo protector de amina preferido BOC, aunque se reconocerá que también pueden utilizarse otros grupos protectores de amina.
Esquema 1
26
ÁCIDO (D)-
\;
O
\;
(L)-TARTÁRICO
1e
Los compuestos de Fórmula IV en la que Alk es metilo o etilo, R^{1}, R^{2} y Prt son como se han definido anteriormente, por ejemplo, los compuestos de Fórmula 1e, se preparan como se indica en el Esquema 1 ó 1a. De acuerdo con el Esquema 1, etapa a, se mezcla un compuesto de fórmula 1a con un disolvente aprótico polar inerte a la reacción tal como acetona, metil etil cetona, DMF (dimetilformamida) o preferiblemente tetrahidrofurano, a una temperatura de aproximadamente 0ºC a temperatura ambiente, preferiblemente a temperatura ambiente. A la solución se añade R^{2}-X, siendo X un grupo saliente tal como halo o un sulfonato de alquilo o arilo; una base tal como t-butóxido potásico o un carbonato tal como Li_{2}CO_{3}, Cs_{2}CO_{3} o, preferiblemente, carbonato potásico; y opcionalmente un reactivo de transferencia de fase tal como yoduro potásico o yoduro de tetrabutilamonio. En el caso de que se use carbonato potásico como base, se prefiere no usar un reactivo de transferencia de fase. Se prefiere que cuando R^{2} es bencilo, R^{2}-X sea bromuro de bencilo, y que cuando R^{2} es 2-piridilmetilo, R^{2}-X sea clorhidrato de cloruro de picolilo. Después de agitar a una temperatura de aproximadamente -20ºC a aproximadamente 70ºC durante aproximadamente 2 a 16 horas, preferiblemente a una temperatura de 60ºC a aproximadamente 65ºC durante aproximadamente 12 horas, el producto se aísla de la mezcla de reacción de acuerdo con técnicas bien conocidas para los especialistas en la técnica. Esta etapa se realiza preferiblemente como se indica en la Preparación Cinco, Etapa D, mostrada más adelante.
De acuerdo con la etapa b, se hace reaccionar un derivado de hidrazina con un compuesto de Fórmula 1b. Preferiblemente, el derivado de hidrazina es una solución acuosa al 70% de CF_{3}CH_{2}NHNH_{2} (trifluoroetilhidrazina) o CH_{3}NHNH_{2} (metilhidrazina) anhidra, que se usa como una solución acuosa en etanol, agua o tolueno. Cuando se usa la solución al 70% de trifluoroetilhidrazina, se prefiere adicionalmente que la solución acuosa al 70% de CF_{3}CH_{2}NHNH_{2} se extraiga con tolueno. A una solución de un compuesto de fórmula 1b en un disolvente orgánico tal como etanol, tolueno o, preferiblemente, metil t-butil éter (MTBE), se añade primero la 2,2,2-trifluoroetilhidrazina o metilhidrazina anhidra, seguido de ácido acético. Preferiblemente, se usa MTBE para impedir que la mezcla de reacción alcance una temperatura excesivamente elevada. La mezcla de reacción se calienta a una temperatura de aproximadamente 50ºC a aproximadamente 110ºC durante un período de aproximadamente 30 minutos a 24 horas, preferiblemente a aproximadamente 60ºC durante un período de aproximadamente 12 a aproximadamente 15 horas. La mezcla de reacción se enfría a temperatura ambiente y se neutraliza con una base acuosa tal como NaHCO_{3}. Cuando se usa en el presente documento, el término "temperatura ambiente" significa una temperatura de aproximadamente 20ºC-25ºC. La capa orgánica se separa y se trata usando procedimientos convencionales conocidos en la técnica para producir un compuesto de fórmula 1c. Esta etapa se realiza preferiblemente como se indica en la Preparación Cinco, Etapa E, mostrada más adelante.
De acuerdo con la etapa c, se añade un ácido tal como HCl en IPE o etanol, ácido trifluoroacético (TFA) o un ácido alquilsulfónico, tal como el ácido metanosulfónico, a una solución de un compuesto de fórmula 1c, en un disolvente orgánico inerte a la reacción tal como EtOH, IPE o preferiblemente CH_{2}Cl_{2}. La mezcla se agita durante un período de aproximadamente 1 a 12 horas y después se enfría a una temperatura de aproximadamente 0ºC a aproximadamente temperatura ambiente, preferiblemente a temperatura ambiente. Después de completarse la reacción, se añade una base tal como trietilamina o NH_{4}OH a la mezcla. La mezcla se deja calentar a temperatura ambiente, se diluye con más disolvente orgánico y se trata usando procedimientos convencionales conocidos en la técnica para producir un compuesto de fórmula 1d. como alternativa, y preferiblemente, el compuesto de fórmula 1d puede usarse sin aislamiento en la siguiente etapa. La etapa c del Esquema 1 se realiza preferiblemente en combinación con la etapa d del Esquema 1 como se indica en la Preparación Cinco, Etapa F, mostrada más adelante.
De acuerdo con la etapa d, se añade ácido (D)- o (L)-tartárico, preferiblemente ácido (L)-tartárico, a un compuesto de fórmula 1d en acetona/agua (de aproximadamente 8:1 a aproximadamente 9:1) a una temperatura de aproximadamente la temperatura ambiente. La mezcla se agita a una temperatura de aproximadamente la temperatura ambiente a aproximadamente la temperatura de reflujo de la mezcla de disolventes durante un período de aproximadamente 1 hora a una noche, por ejemplo, durante 18 horas, preferiblemente de 15 a 18 horas. Preferiblemente, el compuesto de fórmula 1e se aísla en forma cristalina dihidrato. Después, el sólido se filtra, se recoge y se lava con acetona fría produciendo un compuesto de fórmula 1e, que es preferiblemente el (L)-tartrato de un solo enantiómero. Esta etapa se realiza preferiblemente como se indica en la Preparación Cinco, Etapa F, sin aislamiento del compuesto precursor de base libre.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(Esquema pasa a página siguiente)
\newpage
Esquema 1a
27
Esquema 2
28
Los compuestos de fórmula V en la que R^{3} es difluorobenciloximetilo, R^{25} es alquilo, arilo o arilo sustituido y Prt es un grupo protector de amina, por ejemplo, los compuestos de fórmula 2d, se preparan como se indica en el Esquema 2. De acuerdo con la etapa e, a una solución de N-BOC-serina, preferiblemente N-BOC-(D)-serina, el compuesto de fórmula 2a, en THF/DMF (de aproximadamente 1:1 a aproximadamente 2:1) a aproximadamente 0ºC, se añade n-BuLi o una solución de terc-butóxido potásico. La mezcla de reacción se agita a aproximadamente 0ºC durante aproximadamente 10 a aproximadamente 30 minutos, preferiblemente durante 20 minutos, y después se añade bromuro de 2,4-difluorobencilo. Después de calentar a temperatura ambiente y de agitar durante un período de aproximadamente 6 a aproximadamente 24 horas, la mezcla de reacción se concentra a vacío para eliminar el THF y se añade un ácido acuoso tal como HCl 1 N para ajustar la mezcla a un pH de aproximadamente 3. La mezcla de reacción después se reparte entre agua y un disolvente orgánico tal como el cloruro de metileno (CH_{2}Cl_{2}) o IPE. La solución orgánica se trata usando procedimientos convencionales conocidos en la técnica, produciendo el compuesto de Fórmula 2b, preferiblemente el que tiene la configuración R en el centro quiral, también conocido como enantiómero (D).
De acuerdo con la etapa f, a una solución del compuesto de fórmula 2b en un disolvente orgánico tal como THF, CH_{2}Cl_{2}, IPE o una mezcla de los mismos, preferiblemente CH_{2}Cl_{2}/IPE (aproximadamente 1:1), se añade un ácido alquil- o arilsulfónico tal como el ácido metanosulfónico. El sólido se filtra y se lava con una mezcla de CH_{2}Cl_{2}/IPE (1:1) produciendo el compuesto de fórmula 2c, preferiblemente el que tiene la configuración R en el centro quiral, también conocido como enantiómero (D).
De acuerdo con la etapa g, a una solución del compuesto de fórmula 2c en THF/agua (aproximadamente 4:1) se añade el 2,5-dioxo-pirrolidin-1-il éster del ácido 2-terc-butoxicarbonilamino-2-metil-propiónico y una alquilamina tal como trietilamina. La mezcla de reacción se agita a temperatura ambiente durante aproximadamente 1-24 horas y se inactiva con un ácido acuoso tal como una solución acuosa de ácido cítrico al 10%. La mezcla se reparte con un disolvente orgánico tal como acetato de etilo y la capa orgánica se separa y se trata usando procedimientos convencionales conocidos en la técnica, produciendo un compuesto de fórmula 2d, preferiblemente el que tiene la configuración R en el centro quiral, también conocido como enantiómero (D).
El compuesto de Fórmula V en la que R^{3} es benciloximetilo y Prt es Boc, se prepara como se indica en la Preparación Tres, Etapas A y B, mostrada más adelante. Los compuestos en los que Prt es un grupo protector de amina distinto de Boc, se preparan sustituyendo el derivado de \alpha-metilalanina N-protegido apropiado por N-t-butiloxicarbonil-\alpha-metilalanina. Los derivados de \alpha-metilalanina N-protegidos apropiados, si no están disponibles en el mercado, pueden prepararse fácilmente a partir de \alpha-metilalanina de acuerdo con procedimientos bien conocidos por los especialistas en la técnica.
Esquema 3
29
Los compuestos de fórmulas II, III y 3c en las que R^{1}, R^{2} y R^{3} son como se han definido anteriormente, se preparan de acuerdo con el Esquema 3. De acuerdo con la etapa h, un compuesto de fórmula IV (1e), preferiblemente la sal (L)-tartrato de un solo enantiómero, se suspende a una temperatura de aproximadamente -68ºC a aproximadamente -45ºC, preferiblemente de aproximadamente -68ºC a aproximadamente -60ºC y, más preferiblemente, a aproximadamente -68ºC, con un disolvente inerte a la reacción, preferiblemente acetato de etilo. Se añade una amina orgánica, tal como diisopropiletilamina, trimetilamina o trietilamina, preferiblemente trietilamina. Durante la adición de la amina orgánica, la temperatura se mantiene en un intervalo de aproximadamente -68ºC a aproximadamente -45ºC y preferiblemente de aproximadamente -68ºC a aproximadamente -60ºC. La mezcla de reacción se agita durante un período de aproximadamente 30 a aproximadamente 120 minutos a una temperatura comprendida entre aproximadamente -78ºC y aproximadamente -45ºC. La suspensión resultante contiene una mezcla de la base libre de un compuesto de Fórmula IV y una sal de amina orgánica del ácido tartárico. A esta suspensión se añade una amina orgánica tal como diisopropiletilamina, trimetilamina o trietilamina, preferiblemente trietilamina. Durante esta adición, la temperatura interna de la mezcla de reacción se mantiene por debajo de -50ºC. A esta mezcla de reacción, que aún contiene una sal de amina orgánica del ácido tartárico, se añade un compuesto de Fórmula V, todo de una vez, mientras se mantiene la temperatura de la mezcla de reacción en un intervalo de aproximadamente -68ºC a aproximadamente -45ºC. Después se añade un reactivo de acoplamiento tal como anhídrido de ácido propanofosfónico durante un período de aproximadamente 5 minutos a aproximadamente 30 minutos. Durante la siguiente hora, se deja que la temperatura se eleve gradualmente a un intervalo de aproximadamente -25ºC a aproximadamente 0ºC, preferiblemente a aproximadamente -20ºC. La mezcla de reacción se trata usando procedimientos convencionales conocidos en la técnica, produciendo un compuesto de Fórmula II, preferiblemente con la configuración absoluta y relativa 3a(R), 1(R).
De acuerdo con la etapa i, a un compuesto de Fórmula II en un disolvente inerte a la reacción, tal como CH_{2}Cl_{2}, IPE o THF, se añade un ácido tal como HCl en EtOH, ácido metanosulfónico o ácido trifluoroacético en CH_{2}Cl_{2}, a una temperatura de aproximadamente 0ºC a aproximadamente la temperatura ambiente. La mezcla se agita durante un período de aproximadamente 40 minutos a aproximadamente 4 horas a temperatura ambiente y después se añade una base acuosa saturada tal como Na_{2}CO_{3} o NaHCO_{3} hasta que la solución esté a pH neutro (7,0). La capa orgánica se separa y se trata usando procedimientos convencionales conocidos en la técnica, produciendo un compuesto de Fórmula III, preferiblemente con la configuración absoluta y relativa 3a(R), 1(R).
De acuerdo con la etapa j, a una solución de un compuesto de Fórmula III en un alcohol tal como metanol, etanol o isopropanol, preferiblemente isopropanol, se añade ácido L-(+) tartárico. Cuando se usa metanol o etanol, la mezcla de reacción se agita durante un período de aproximadamente 1 hora a aproximadamente 12 horas, después se filtra y el filtrado se concentra. En cualquier caso, el residuo bruto se diluye con un disolvente orgánico tal como acetato de etilo, se calienta y se deja enfriar lentamente a temperatura ambiente. El sólido se filtra y se seca dando la sal del ácido L-(+) tartárico del compuesto de fórmula 3c, preferiblemente con la configuración absoluta y relativa 3a(R), 1(R).
Los materiales de partida y reactivos usados en los procedimientos de esta invención pueden adquirirse a partir de vendedores habituales o prepararse de acuerdo con procedimientos bien conocidos por los especialistas en la técnica de la química orgánica. En particular, el clorhidrato del éster metílico del ácido 4-oxo-(fenilmetil)-3-piperidinacarboxílico puede prepararse como se indica en la Preparación Cinco, Etapa A, mostrada más adelante o, como alternativa, puede prepararse como se indica en Hoffman, N. y Erinjeri, A., J. Heterocyclic Chem., 1965, 2, 326.
Cuando se usa en el presente documento, el término "disolvente inerte a la reacción" significa un disolvente que no interacciona con los materiales de partida, reactivos, intermedios o productos de una forma que afecte adversamente al rendimiento del producto deseado. Dicho disolvente inerte a la reacción de la etapa a es un disolvente en el que es soluble la base libre del compuesto de Fórmula IV.
Cuando se usa en el presente documento documento, el término "amina orgánica" significa una alquilamina inferior, tal como trietilamina, trimetilamina o diisopropiletilamina; o una amina cíclica tal como piperidina, pirrolidina o N-metilmorfolina.
Los siguientes ejemplos se proporcionan sólo con fines ilustrativos y no deben considerarse una limitación de la invención descrita.
Para la cromatografía en columna se usó gel de sílice. Los puntos de fusión se tomaron en un aparato Buchi 510 y están sin corregir. Los espectros de RMN de protón se registraron en un dispositivo Varian XL-300, Bruker AC-300, Varian Unity 400 o Bruker AC-250 a 25ºC. Los especialistas en la técnica de la química orgánica reconocerán que los datos de RMN obtenidos en el presente documento también pueden obtenerse con otros instrumentos de RMN disponibles a partir de una diversidad de vendedores bien conocidos por los especialistas en la técnica. Los desplazamientos químicos se expresan en partes por millón campo abajo de trimetilsilano.
Procedimiento General A
Escisión de un grupo protector Boc de una amina protegida por Boc usando HCl concentrado
La amina protegida por Boc se disuelve en un volumen mínimo de etanol, la solución resultante se enfría a aproximadamente 0ºC, se añade HCl concentrado (típicamente de aproximadamente 1 a 4 ml por mmol de amina protegida por Boc) y la mezcla de reacción se calienta a temperatura ambiente y se agita durante un período de aproximadamente 1 a aproximadamente 2,5 horas (o el tiempo necesario para que desaparezca completamente el material de partida y aparezca un producto más polar según la cromatografía de capa fina). La solución o suspensión resultante se concentra y el residuo se evapora varias veces conjuntamente con etanol añadido para producir la amina libre, que se usa sin purificación adicional o se purifica como se especifica.
Ejemplo 1 Éster terc-butílico del ácido (1-(2-(3a(R)-bencil-2-metil-3-oxo-2,3,3a,4,6,7-hexahidro-pirazolo[4,3-c]piridin-5-il)-1(R)-benciloximetil-2-oxo-etilcarbamoil)-1-metil-etil)-carbámico
30
A un matraz de fondo redondo seco, de 4 bocas, de un 1 litro de capacidad, purgado con nitrógeno y equipado con un agitador mecánico, un condensador de nitrógeno tapado, un termopar y un embudo de adición, se añadió (L)-tartrato de 3a-bencil-2-metil-2,3,3a,4,6,7-hexahidro-pirazolo[4,3-c]piridin-3-ona (preparado de acuerdo con la Preparación Uno, Etapa D, 66,09 g, 0,168 mmoles, 1,12 equivalentes) y acetato de etilo (660 ml, 10 volúmenes). Se formó una suspensión. La suspensión se agitó y se enfrió a una temperatura interna de -68ºC a -66ºC. A la suspensión agitada y enfriada se añadió trietilamina (TEA, 58 ml, 42,5 g, 0,42 moles, 2,8 equivalentes) mediante el embudo de adición. La temperatura interna se mantuvo a una temperatura de -68ºC a -66ºC durante la adición. La mezcla de reacción se agitó durante aproximadamente 1,5 horas mientras la temperatura interna se elevaba a aproximadamente -52ºC. A la mezcla de reacción (que era una suspensión de la sal tartrato de trietilamina y la base libre de (L)-tartrato de 3a-bencil-2-metil-2,3,3a,4,6,7-hexahidro-pirazolo[4,3-c]piridin-3-ona) se añadió trietilamina (96,5 ml, 70 g, 0,69 mmoles, 4,6 equivalentes) durante 5 minutos. Durante la adición se mantuvo una temperatura interna de -53ºC a -50ºC. A la mezcla de reacción se añadió ácido 3-benciloxi-2-(2-terc-butoxicarbonilamino-2-metil-propionilamino)-propiónico (preparado de acuerdo con la Preparación Tres, Etapa B, 57,07 g, 0,150 moles, 1,0 equivalentes) todo en una sola porción. Durante la adición se mantuvo una temperatura interna de -55ºC a -50ºC. A la mezcla de reacción se añadió anhídrido del ácido propanofosfónico (PPAA, 180 ml, 190 g, 2,0 equivalentes) como una solución al 50% de anhídrido del ácido propanofosfónico en acetato de etilo. El PPAA se añadió durante 15 minutos y, durante la adición, la temperatura interna se elevó a aproximadamente -30ºC. La mezcla de reacción se agitó a aproximadamente -30ºC durante aproximadamente 0,5 horas. La mezcla de reacción se vertió en una mezcla agitada vigorosamente de éter diisopropílico (IPE, 660 ml, 10 volúmenes) y agua (660 ml, 10 volúmenes). La mezcla bifásica resultante se agitó durante 1 hora y después la mezcla de reacción se dejó sedimentar. La porción acuosa se decantó y la porción orgánica después se lavó secuencialmente con HCl acuoso (1 N, 165 ml, 2,5 volúmenes, 1,3 equivalentes), Na_{2}CO_{3} acuoso al 10% (330 ml, 5 volúmenes, 2,1 equivalentes) y NaCl acuoso al 15% (165 ml). La porción orgánica lavada se concentró a vacío hasta que se obtuvo el menor volumen agitable y se añadió IPE (300 ml, aproximadamente 5 volúmenes) al concentrado. La solución se concentró de nuevo a vacío hasta el menor volumen agitable. Al concentrado se añadió IPE (330 ml, aproximadamente 5 volúmenes) y la solución se calentó atmosféricamente a una temperatura interna de aproximadamente 67ºC. Se observaron precipitados y la suspensión se enfrió a una temperatura interna de aproximadamente 1ºC durante 1 hora con agitación. Los sólidos se filtraron y se secaron a vacío a aproximadamente 50ºC produciendo 54,85 g del compuesto del título (rendimiento del 60,4%).
Ejemplo Dos 2-Amino-N-[2-(3a(R)-bencil-2-metil-3-oxo-2,3,3a,4,6,7-hexahidro-pirazolo-[4,3-c]piridin-5-il-1(R)-benciloxilmetil-2-oxo-etil]-isobutiramida (sal L-tartrato)
31
A un matraz de fondo redondo de 5 litros de capacidad y 4 bocas, equipado con un agitador mecánico, un termopar, un condensador y un embudo de adición, se añadieron consecutivamente (L)-tartrato de 3a(R)-bencil-2-metil-2,3,3a,4,6,7-hexahidro-pirazolo[4,3-c]piridin-3-ona (preparado de acuerdo con la Preparación Uno, Etapa D, 60,57 g, 0,10 moles, 1,0 equivalente) y cloruro de metileno (400 ml, 6,7 volúmenes). La mezcla se agitó para producir una solución transparente y la solución después se enfrió a una temperatura interna de -10ºC a -5ºC. A la solución enfriada y agitada se añadió ácido trifluoroacético (TFA, 180 ml, 3,0 volúmenes/23,6 equivalentes/2,33 moles) a tal velocidad que la temperatura interna no superara los -5ºC. La adición se completó en aproximadamente 10 minutos. Después, la mezcla de reacción se calentó lentamente a 8ºC durante 1 hora. Mientras se mantenía una temperatura interna de 10ºC-20ºC, la mezcla de reacción se llevó a un pH superior a 8 mediante la adición lenta de Na_{2}CO_{3} (1,0 N, 1200 ml, 12 equivalentes/12 moles). La mezcla de reacción se dejó sedimentar y se decantó la porción orgánica. La fracción acuosa se extrajo con cloruro de metileno (2 porciones de 100 ml, cada una de 1,65 volúmenes). Las fracciones orgánicas reunidas se lavaron con agua (100 ml). La fracción orgánica lavada se concentró al menor volumen agitable mediante destilación a presión atmosférica y al concentrado se añadió acetato de etilo (2000 ml, 33 volúmenes). A la solución de acetato de etilo se añadió una solución de ácido L-tartárico (15,05 g, 0,10 moles/1 equivalente) en metanol (60 ml, 1 volumen). La mezcla de reacción se calentó y el metanol se retiró por destilación. La destilación se continuó hasta que las temperaturas interna y de licuación fueron de 77ºC-78ºC y después la mezcla de reacción se calentó a reflujo durante 1-2 horas. Posteriormente, la reacción se enfrió a aproximadamente 15ºC durante varias horas. Los sólidos se filtraron, se lavaron con acetato de etilo (200 ml) y se secaron durante una noche a vacío a aproximadamente 50ºC, produciendo 60,79 g del compuesto del título (rendimiento del 92,7%).
Ejemplo Tres Éster terc-butílico del ácido (1-(2-(1(R)-(2,4-difluorobenciloximetil)-3a(R)-piridin-2-ilmetil-2-(2,2,2-trifluoro-etil)-3-oxo-2,3,3a,4,6,7-hexahidro-pirazolo[4,3-c]piridin-5-il)-2-oxo-etilcarbamoil)-1-metil-etil)-carbámico
32
A un matraz de fondo redondo seco, de 0,5 litros de capacidad y 4 bocas, purgado con nitrógeno y equipado con un agitador mecánico, un condensador de nitrógeno tapado, un termopar y un embudo de adición, se añadieron secuencialmente (L)-tartrato de 3a-piridin-2-ilmetil-2-(2,2,2-trifluoroetil)-2,3a,4,5,6,7-hexahidro-pirazolo[4,3-c]piridin-3-ona (preparado de acuerdo con la Preparación Dos, Etapa D, 10,35 g, 0,0224 moles, 1,12 equivalentes) y acetato de etilo (110 ml, 10 volúmenes). Se formó una suspensión. La suspensión se agitó y se enfrió hasta una temperatura interna de -68ºC a -60ºC. A la suspensión agitada y enfriada se añadió trietilamina (TEA, 7,75 ml, 5,66 g, 0,056 moles, 2,8 equivalentes) a través del embudo de edición. Durante la adición, la temperatura interna se mantuvo en un intervalo de temperaturas de -68ºC a -60ºC. La mezcla de reacción se agitó durante aproximadamente 1,5 horas mientras la temperatura interna se elevaba a una temperatura de aproximadamente -62ºC a -52ºC. A la mezcla de reacción (que era una suspensión de la sal tartrato de trietilamina y la base libre de (L)-tartrato de 3a-piridin-2-ilmetil-2-(2,2,2-trifluoroetil)-2,3a,4,5,6,7-hexahidro-pirazolo[4,3-c]piridin-3-ona) se añadió trietilamina (12,7 ml, 9,30 g, 0,092 moles, 4,6 equivalentes) durante 5 minutos. Durante la adición, se mantuvo una temperatura interna de -62ºC a -50ºC. A la mezcla de reacción se añadió ácido 2-(2-terc-butoxicarbonilamino-2-metil-propionilamino)-3-(2,4-difluoro-benciloxi)-propiónico (preparado de acuerdo con la Preparación Cuatro, Etapa C, 8,34 g, 0,020 moles, 1,0 equivalentes), todo en una porción. Durante la adición, se mantuvo una temperatura interna de -60ºC a -58ºC. Se diluyó anhídrido del ácido propanofosfónico (PPAA, 24 ml, 25,5 g, 2,0 equivalentes), hasta una solución al 50% de anhídrido del ácido propanofosfónico en acetato de etilo, con acetato de etilo (24 ml, 2,2 volúmenes) y la solución se enfrió a aproximadamente -45ºC. La solución de PPAA después se añadió a la mezcla de reacción. El PPAA se añadió durante 15 minutos y la temperatura interna se elevó gradualmente hasta aproximadamente -19ºC durante aproximadamente 1 hora. La mezcla de reacción se vertió en una mezcla agitada vigorosamente de éter diisopropílico (IPE, 100 ml, 9,1 volúmenes) y agua (100 ml, 9,1 volúmenes). La mezcla bifásica resultante se agitó durante 5 minutos y después la mezcla de reacción se dejó sedimentar. La porción acuosa se decantó y la porción orgánica se lavó después secuencialmente con HCl acuoso (0,5 N, 50 ml, 4,5 volúmenes, 1,3 equivalentes), NaHCO_{3} acuoso saturado (50 ml, 4,5 volúmenes, - 2,5 equivalentes) y NaCl acuoso al 15% (50 ml). La porción orgánica lavada se concentró a vacío produciendo un aceite. El aceite se agitó con hexanos (50 ml, aproximadamente 2,5 volúmenes) produciendo un sólido vítreo, 13,75 g (rendimiento bruto del 96,8%). Los sólidos se disolvieron en cloroformo y se concentraron a vacío produciendo un aceite. Este procedimiento se repitió con hexanos. Finalmente, el aceite resultante se agitó con hexanos durante 16 horas. Los sólidos resultantes se filtraron produciendo 10,45 g del compuesto del título (rendimiento del 73,6%).
Ejemplo Cuatro 2-Amino-N-(1(R)-(2,4-difluoro-benciloximetil)-2-oxo-2-(3-oxo-3a(R)-piridin-2-ilmetil)-2-(2,2,2-trifluoro-etil)-2,3,3a, 4,6,7-hexahidro-pirazolo[4,3-c]piridin-5-il)-etil-2-metil-propionamida
33
Se desprotegió el éster terc-butílico del ácido (1-(2-(1(R)-(2,4-difluorobenciloximetil)-3a(R)-piridin-2-ilmetil-2-(2,2,2-trifluoro-etil)-3-oxo-2,3,3a,4,6,7-hexahidro-pirazolo[4,3-c]piridin-5-il)-2-oxo-etilcarbamoil)-1-metil-etil)-carbámico (preparado de acuerdo con el Ejemplo Tres, 17,5 g, 25,3 mmoles) de acuerdo con el procedimiento descrito en el Procedimiento General A, produciendo un sólido incoloro. El producto se trituró con éter dietílico para producir el compuesto del título. (13,6 g, 90%): +APCI EM (Espectrometría de masas por ionización química a presión atmosférica) (M+H)^{+} 591.
Ejemplo Cinco
34
L-(+) Tartrato de 2-amino-N-{1-(2,4-difluoro-benciloximetil)-2-oxo-2-[3-oxo-3a(R)-piridin-2-ilmetil-2-(2,2,2-trifluoro-etil)-2,3,3a,4,6,7-hexahidro-pirazolo[4,3-c]piridin-5-il]-etil}-2-metil-propionamida
A una solución de 2-amino-N-(1(R)-(2,4-difluoro-benciloximetil)-2-oxo-2-(3-oxo-3a(R)-piridin-2-ilmetil)-2-(2,2,
2-trifluoro-etil)-2,3,3a,4,6,7-hexahidro-pirazolo[4,3-c]piridin-5-il)-etil)-2-metil-propionamida (preparada de acuerdo con el Ejemplo Cuatro, 370 g, 0,6 moles) en metanol (4.070 ml) en un matraz de fondo redondo de 12 l equipado con un agitador mecánico, se añadió ácido L-(+) tartárico (90 g, 0,6 moles). La mezcla de reacción se agitó durante aproximadamente 90 minutos a aproximadamente 22ºC, se filtró y se concentró. El residuo bruto se diluyó con acetato de etilo (4,560 ml), se calentó a aproximadamente 70ºC y se dejó enfriar lentamente a temperatura ambiente durante aproximadamente 17 horas.
El sólido se filtró y se secó dando cristales blancos, p.f. 188-189ºC (348,46, rendimiento del 76%). ^{1}H RMN (MeOH, d4) \delta: 8,28 (d, 1H), 7,59 (t, 1H), 7,41-7,39 (m, 1H), 7,18-7,13 (m, 1H), 6,92 (t, 1H), 5,2 (t, 1H), 4,56 (s a, 3H), 4,36 (s, 2H), 4,31-4,25 (m, 1H), 4,13-4,06 (m, 1H), 3,78 (d, 2H), 3,21 (t, 1H), 3,18-2,96 (m, 2H), 2,65-2,55 (m, 2H), 1,57 (d, 6H). EM: MH+ 611. [a]^{589} +22,03 (c = 11,9, MeOH).
Ejemplo Seis
Análisis de Rayos X de Cristales Individuales. Se examinó un cristal representativo y se recogieron una serie de datos de 1 \ring{A} (máximo \theta/\lambda: 0,5) en un difractómetro Siemens R3RA/V. Los factores de dispersión atómica se tomaron de las Tablas Internacionales para Cristalografía de Rayos X^{1}. Todos los cálculos cristalográficos se facilitaron por el sistema SHELXTL^{2}. Todos los datos del difractómetro se recogieron a temperatura ambiente. En la Tabla I mostrada más adelante se resumen los parámetros pertinentes de ajuste, de recogida de datos y del cristal.
Se obtuvo una estructura de prueba por procedimientos directos. Esta estructura de prueba se ajustó rutinariamente. Las posiciones de hidrógeno se calcularon siempre que fue posible. Los hidrógenos de metilo y los hidrógenos del nitrógeno y el oxígeno se localizaron por técnicas diferenciales de Fourier. Los parámetros de hidrógeno se añadieron a los cálculos del factor de estructura, pero no se ajustaron. Los desplazamientos calculados en el ciclo final de ajuste por mínimos cuadrados fueron todos inferiores a 0,1 con respecto a sus desviaciones típicas correspondientes. El índice R final fue del 4,95%. Una diferencia final de Fourier no reveló ninguna ausencia o situación errónea de densidad electrónica.
La estructura ajustada se representó usando el paquete de representación SHELXTL (Figura 1). Se asignó la configuración absoluta a la configuración conocida del ácido L-tartárico. Las coordenadas, factores de temperatura anisotrópica, distancias y ángulos se proporcionan como material suplementario, véanse las Tablas II a VI.
TABLA I Análisis Cristalográfico de Rayos X de un Solo Cristal A. Parámetros del Cristal
fórmula C_{14}H_{18}N_{3}O^{+}C_{4}H_{5}O_{6}^{-}\cdot2H_{2}O (429,4)
medio de cristalización acetona y agua (4:1)
tamaño del cristal, mm 0,05 x 0,12 x 0,32
dimensiones de la celda a = 8,235 (3) \ring{A}
b = 7,032 (2) \ring{A}
c = 18,106 (6) \ring{A}
\alpha = 90,0º
\beta = 99,41 (2)º
\gamma = 90,0º
V = 1034,4 (6) \ring{A}^{3}
grupo espacial P2_{1}
moléculas/celda unidad 2
densidad calculada, g/cm^{3} 1,379
factor de absorción lineal, mm^{-1} 0,946
B. Parámetros de ajuste
número de reflexiones 1174,39
reflexiones no nulas (I>3,0\sigma) 1025
Índice^{a} R 4,95%
GOF^{b} 1
Factor de extinción secundario^{c}, \chi52(8)x10^{4}
a Índice-R=\Sigma || Fo | - | Fc |/\Sigma | Fo |
b GOF=[\Sigmaw(Fo^{2}-Fc^{2})^{2}/(/m-s)]^{1/2}
en la que w=[\sigma^{2}(F) + | g | F^{2}]^{-1} and g = 0,0005
c F^{*}=F[1 + 0,002\chiF^{2}/sin(2\theta)]^{-1/4}
\newpage
TABLA II
\vskip1.000000\baselineskip
Coordenadas atómicas (x10^{4}) y coeficientes de desplazamiento isotrópico equivalentes (\ring{A}^{2} x 10^{3})
\vskip1.000000\baselineskip
35
36
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA III Longitudes de enlace (\ring{A})
37
TABLA IV Ángulos de Enlace (º)
38
TABLA V Coeficientes de desplazamiento anisotrópico (\ring{A}^{2} x 10^{3})
39
40
\hskip1cm
El exponente de desplazamiento anisotrópico toma la forma: -2 \pi^{2} (h^{2}a^{*2}U_{11} + ... + 2hka^{*}b^{*}U_{12}). TABLA VI Coordenadas atómicas de H (x 10^{4}) y coeficientes de desplazamiento isotrópico (\ring{A}^{2} x 10^{3})
41
42
\vskip1.000000\baselineskip
Preparación Uno
Etapa A
Éster 3-metílico y terc-butílico del ácido 4-oxo-piperidina-1,3-dicarboxílico
\vskip1.000000\baselineskip
43
\vskip1.000000\baselineskip
A una mezcla de 7,00 g (36,2 mmoles) de éster metílico del ácido 4-oxo-piperidina-3-carboxílico y 8,82 g (72,3 mmoles) de 4,4-dimetilaminopiridina en 200 ml de cloruro de metileno a aproximadamente 0ºC, se añadió una solución de 7,88 g (36,2 mmoles) de dicarbonato de di-terc-butilo en 150 ml de cloruro de metileno durante aproximadamente 30 minutos. La mezcla se calentó a temperatura ambiente y después se agitó durante aproximadamente 17 h. La mezcla se concentró y el residuo se diluyó con cloroformo y se lavó tres veces con HCl acuoso al 10%, solución acuosa saturada de bicarbonato sódico y salmuera, se secó sobre MgSO_{4} y se concentró dando 9,18 g de un aceite amarillo transparente.
\newpage
Etapa B
Éster 3-metílico del y 1-terc-butílico del ácido 3-(R,S)-bencil-4-oxo-piperidina-1,3-dicarboxílico
44
A una solución del compuesto preparado de acuerdo con la Etapa A (5,00 g, 19,4 mmoles) en 10 ml de DMF, se añadieron 745 mg (7,4 mmoles) de hidruro sódico (dispersión al 60% en aceite) y la mezcla se agitó a temperatura ambiente durante aproximadamente 15 minutos. A la solución en agitación se añadió mediante una cánula una solución de 3,32 g (19,4 mmoles) de bromuro de bencilo en 15 ml de DMF y la mezcla se agitó durante aproximadamente 42 horas a temperatura ambiente. La mezcla se diluyó con acetato de etilo y se lavó una vez con agua y cuatro veces con salmuera, se secó sobre MgSO_{4} y se concentró dando 6,0 g del compuesto del título de la Etapa B en forma de un aceite amarillo. EM (CI, NH_{3}) 348 (MH^{+}).
Etapa C
Éster terc-butílico del ácido 3a-(R,S)-bencil-2-metil-3-oxo-2,3,3a,4,6,7-hexahidro-pirazolo[4,3-c]-piridina-5-carboxílico
45
Una mezcla del compuesto preparado de acuerdo con la Etapa B (4,00 g, 11,5 mmoles) y 530 mg (11,5 mmoles) de metilhidrazina en 100 ml de etanol se calentó a reflujo durante aproximadamente 8 h. La mezcla se concentró y el residuo se disolvió en 100 ml de tolueno y se calentó a reflujo durante 17 h. La mezcla se concentró y el residuo se purificó mediante cromatografía en gel de sílice usando un gradiente de elución de (15:85 v/v de acetato de etilo:hexano) a (75:25 v/v de acetato de etilo:hexano), dando 2,6 g del compuesto del título de la Etapa C en forma de un aceite incoloro transparente. EM (CI, NH_{3}) 344 (MH^{+}).
Etapa D
(L)-Tartrato de 3a(R)-bencil-2-metil-2,3,3a,4,6,7-hexahidro-pirazolo[4,3-c]piridin-3-ona
46
A un matraz de fondo redondo, de 2 litros, equipado con un agitador mecánico, un embudo de adición y un termopar se añadieron secuencialmente éster terc-butílico del ácido 3a-(R,S)-bencil-2-metil-3-oxo-2,3,3,a,4,6,7-hexahidro-pirazolo[4,3-c]-piridina-5-carboxílico (preparado de acuerdo con la Etapa C, 51,5 g, 0,15 moles, 1,0 equivalentes) y cloruro de metileno (515 ml, 10 volúmenes). La mezcla se agitó formando una solución que después se enfrió hasta una temperatura interna de 0ºC-5ºC. A la mezcla enfriada se añadió ácido trifluoroacético (TFA, 130 ml, 192 g, 1,68 moles, 11,2 equivalentes, 2,5 volúmenes). El TFA se añadió a través del embudo de adición durante 15 minutos mientras se mantenía una temperatura interna de 0ºC-5ºC. La mezcla de reacción se calentó a aproximadamente 20ºC durante 3 horas y después la mezcla de reacción se enfrió de 10ºC-15ºC. A la mezcla de reacción enfriada se añadió carbonato sódico (92 g, 0,868 moles) en agua (920 ml) durante 20 minutos. El pH fue de 7,5. La mezcla de reacción se transfirió a un embudo de decantación de 2 litros y se dejó sedimentar. La porción orgánica se decantó y la porción acuosa se extrajo con cloruro de metileno (130 ml, 2,5 volúmenes). Las porciones orgánicas reunidas se transfirieron de nuevo al reactor de 2 litros y se añadió ácido L-tartárico (24,77 g, 0,165 moles, 1,1 equivalentes) disuelto en acetona (354 ml, aproximadamente 7 volúmenes) y agua (44 ml, aproximadamente 1 volumen). La mezcla de reacción se agitó y se calentó a aproximadamente 38ºC durante una noche. La suspensión resultante se enfrió a 0ºC-5ºC, se granuló durante 1 hora y después se filtró. Los sólidos se lavaron con 100 ml de acetona fría y después se secaron a vacío a 40ºC-50ºC durante 16 horas, produciendo 51,86 g (rendimiento del 87,9%) del compuesto del título de la etapa D.
Preparación Dos
Etapa A
Éster 3-etílico y 1-terc-butílico del ácido 4-oxo-3-piridin-2-il-metil-piperidina-1,3-dicarboxílico
47
A una solución del éster 3-etílico y 1-terc-butílico del ácido 4-oxo-piperidina-1,3-dicarboxílico (preparado de acuerdo con el procedimiento de la Preparación Uno, Etapa A, 10,34 g, 38,2 mmoles) en DMF (40 ml) a aproximadamente 0ºC, se añadió clorhidrato de cloruro de picolilo (5,7 g, 34,7 mmoles), carbonato potásico (14,4 g, 104,1 mmoles) y yoduro potásico (5,76 g, 34,7 mmoles). Después de agitar a aproximadamente 0ºC durante aproximadamente 2 horas, se retiró el baño de hielo y se añadió DABCO (973 mg, 8,68 mmoles). La mezcla de reacción se agitó durante aproximadamente 30 minutos y se vertió en una mezcla de agua e IPE. La capa orgánica se separó y se lavó con NaHCO_{3} acuoso saturado y NaCl acuoso saturado, se secó sobre Na_{2}SO_{4} y se concentró a vacío. El residuo bruto se cristalizó en hexanos dando un sólido blanco (8,19 g, rendimiento del 65%). ^{1}H-RMN (CDCl_{3}) \delta 1,17 (t, 3H), 1,48 (s, 9H), 1,55 (s, 2H), 2,61 (m, 1H), 2,71 (m, 1H), 3,31-3,50 (m, 3H), 4,11 (d, 2H), 4,49 (d, 1H), 7,06 (s a, 1H), 7,17 (d, 1H), 7,54 (m, 1H), 8,40 (s, 1H).
Etapa B
Éster terc-butílico del ácido 3-oxo-3a-piridin-2-ilmetil-2-(2,2,2-trifluoro-etil)-2,3,3a,4,6,7-hexahidro-pirazolo[4,3-c]piridina-5-carboxílico
48
Una solución acuosa al 70% de CF_{3}CH_{2}NHNH_{2} (325 ml, 1,986 moles) se extrajo con tolueno (3 x 1200 ml). A una solución del compuesto preparado de acuerdo con la etapa A (600 g, 1,655 moles) en tolueno (900 ml), se añadieron en primer lugar los extractos de tolueno reunidos que contenían la 2,2,2-trifluoroetilhidrazina anhidra, seguidos de ácido acético (121,4 g, 1,986 moles). La mezcla de reacción se calentó a aproximadamente 70ºC durante aproximadamente 2 horas, y después se añadió otro extracto de 2,2,2-trifluoroetilhidrazina acuosa al 70% (50 g) en tolueno. La mezcla de reacción se calentó a aproximadamente 80ºC durante aproximadamente 3,5 horas, se enfrió a temperatura ambiente y se diluyó con NaHCO_{3} acuoso saturado (2 l). La capa de tolueno se separó y se lavó con NaCl acuoso saturado, se secó sobre Na_{2}SO_{4} y se concentró a vacío dando un aceite (754,8 g). La cristalización en metanol/agua dio el producto deseado en forma de un sólido blanco (609,5 g). ^{1}H-RMN (CDCl_{3}) \delta 1,50 (s, 9H), 2,53 (d, 1H), 2,70 (s a, 2H), 2,88 (s a, 1H), 3,31 (m, 2H), 3,97 (m, 1H), 4,19 (m, 1H), 4,46 (s a, 1H), 4,63 (s a, 1H), 7,06 (m, 2H), 7,51 (m, 1H), 8,34 (m, 1H).
Etapa C
3a-Piridin-2-il-metil-2-(2,2,2-trifluoroetil)-2,3a,4,5,6,7-hexahidro-pirazolo[4,3-c]piridin-3-ona
49
Se añadió gota a gota ácido metanosulfónico (11,6 g, 121 mmoles) a una solución del compuesto preparado de acuerdo con la etapa B (10 g, 24,2 mmoles) en CH_{2}Cl_{2} (100 ml) durante aproximadamente 30 minutos. La mezcla de reacción se agitó durante aproximadamente 1 hora, después se enfrió a aproximadamente 0ºC y después se añadió trietilamina (18,6 ml, 133,1 mmoles) a través de un embudo de adición. La mezcla se dejó calentar a temperatura ambiente durante aproximadamente 1 hora, se diluyó con más CH_{2}Cl_{2} y se lavó con NaCl acuoso saturado, se secó sobre Na_{2}SO_{4}, se filtró y se concentró a vacío dando el producto en forma de un sólido blanco (7,2 g). ^{1}H-RMN (CDCl_{3}) \delta: 2,51-2,72 (m, 4H), 3,35 (m, 2H), 3,49 (m, 2H), 4,03 (m, 1H), 4,25 (m, 1H), 7,08 (d, 2H), 7,51 (t, 1H), 8,37 (d, 1H).
Etapa D
(D)-Tartrato de 3a-piridin-2-ilmetil-2-(2,2,2-trifluoroetil)-2,3a,4,5,6,7-hexahidro-pirazolo[4,3-c]piridin-3-ona
50
En un matraz de fondo redondo, de 5 l de capacidad, seco y purgado con nitrógeno, equipado con un agitador mecánico, se añadió ácido D-(-) tartárico (129 g, 0,86 moles) al compuesto preparado de acuerdo con la etapa C (243 g, 0,78 moles) en acetona/agua (9:1, 2430 ml) a aproximadamente 17ºC. La mezcla se agitó a temperatura ambiente durante una noche, se filtró y el sólido se recogió, se lavó con acetona fría y se secó a vacío. El producto se obtuvo en forma de un sólido amarillo (284 g, rendimiento del 78,8%).
Preparación Tres
Etapa A
2,5-Dioxo-pirrolidin-1-il éster del ácido 2-terc-butoxicarbonilamino-2-metil-propiónico
51
Una solución agitada de N-hidroxisuccinimida (112 g, 0,973 moles), N-t-butoxicarbonil-\alpha-metilalanina (197 g, 0,969 moles) y 1-(3-dimetilaminopropil)-3-etil-carbodiimida (186 g, 0,970 moles) en diclorometano anhidro (1,4 l) se agitó a temperatura ambiente durante aproximadamente 18 horas en atmósfera de nitrógeno. La mezcla de reacción se lavó tres veces con solución saturada de bicarbonato sódico y después con salmuera. La capa orgánica se secó sobre sulfato sódico, se filtró y se concentró a vacío dando el compuesto del título de la Etapa A en forma de un sólido blanco (256 g, 88%): PBEM (Espectrometría de masas de haz de partículas) (M+18)^{+} 318; ^{1}H-RMN = 250 MHz (CDCl_{3}) \delta: 4,91 (NH, s a, 1H), 2,84 (-CO(CH_{2})_{2}CO-, s, 4H), 1,67 (Me, s, 6H), 1,48 (BOC, s, 9H).
Etapa B
Ácido 2(R)-3-benciloxi-2-(2-terc-butoxicarbonilamino-2-metil-propionilamino)-propiónico
\vskip1.000000\baselineskip
52
\vskip1.000000\baselineskip
A una solución de D-O-bencilserina (106 g, 0,532 moles) y el compuesto del título de la Etapa A (160 g, 0,532 moles) en agua/dioxano (250/1000 ml), se añadió lentamente trietilamina (223 ml, 1,60 moles) a temperatura ambiente. La reacción se calentó a aproximadamente 50ºC y se agitó durante aproximadamente 15 horas en atmósfera de nitrógeno. El disolvente después se eliminó a vacío, se añadió acetato de etilo y la mezcla agitada se acidificó con solución acuosa de HCl al 10% a pH 2-3. La capa orgánica se secó sobre sulfato sódico, se filtró y se concentró a vacío dando el compuesto del título de la Etapa B (200 g, 99%): -APCI EM (M-1)^{-}: 379; ^{1}H RMN = 300 MHz (metanol-d_{4}) \delta: 7,69 (NH, d, 1H), 7,32 (Ph, m, 5H), 4,60 (CHCO_{2}H, m, 1H), 4,51 (CH_{2}Ph, s, 2H), 3,81 (CH_{2}Obz, m, 2H), 1,41 (Me, s, 6H), 1,40 (BOC, s, 9H).
Preparación Cuatro
Etapa A
Ácido 2(R)-2-terc-butoxicarbonilamino-3-(2,4-difluoro-benciloxi)-propiónico
\vskip1.000000\baselineskip
53
\vskip1.000000\baselineskip
A una solución de N-Boc-(D)-Serina (452 g, 2,2026 moles) en una mezcla de THF (7 l) y DMF (3 l) a aproximadamente 0ºC, se añadió una solución de terc-butóxido potásico (515,8 g, 4,5963 moles). La mezcla de reacción se agitó a aproximadamente 0ºC durante 30 minutos y después se añadió bromuro de 2,4-difluorobencilo (456,5 g, 2,2051 moles). Después de calentar a temperatura ambiente, la mezcla de reacción se concentró a vacío para eliminar el THF. La mezcla de reacción se repartió entre 4,5 l de H_{2}O y 4,5 l de IPE. Las capas se separaron y el pH de la capa acuosa se ajustó con HCl 1 N a aproximadamente 3. La capa acuosa se extrajo dos veces con 4 l, cada vez, de IPE. La solución orgánica se secó sobre Na_{2}SO_{4} y se concentró a vacío produciendo un sólido ceroso amarillo (518,0 g, rendimiento: 70,9%). ^{1}H-RMN (CDCl_{3}) \delta 1,44 (s, 9H), 3,73 (m, 1H), 3,94 (d, 1H), 4,44 (s a, 1H), 4,54 (s, 2H), 5,34 (m, 1H), 6,78 (m, 1H), 6,84 (m, 1H), 7,30 (m, 1H).
\newpage
Etapa B
Sal metanosulfonato del ácido 2(R)-2-amino-3-(2,4-difluoro-benciloxi)-propiónico
54
A una solución del producto de la Etapa A (1,19 g, 3,59 mmoles) en CH_{2}Cl_{2}/IPE (1:1, 12 ml) se añadió ácido metanosulfónico (1,72 g, 17,95 mmoles) a través de una jeringa durante aproximadamente 10 minutos. Inmediatamente precipitó un sólido de la solución. Después de aproximadamente 1 hora, el sólido se filtró y se lavó con una mezcla (1:1) de CH_{2}Cl_{2}/IPE, produciendo 939 mg del producto (rendimiento del 80%).
Etapa C
Ácido 2(R)-2-(2-terc-butoxicarbonilamino-2-metil-propionilamino)-3-(2,4-difluoro-benciloxi)-propiónico
\vskip1.000000\baselineskip
55
A una solución del producto de la Etapa B (520 mg, 1,46 mmoles) en THF/agua (4:1, 10 ml) se añadieron 2,5-dioxo-pirrolidin-1-il éster del ácido 2-terc-butoxicarbonilamino-2-metil-propiónico (438 mg, 1,46 mmoles) y trietilamina (369 mg, 3,65 mmoles). La mezcla de reacción se agitó a temperatura ambiente durante aproximadamente 1 hora y se inactivó con una solución acuosa de ácido cítrico al 10% (10 ml). Después de aproximadamente 15 minutos, se añadió acetato de etilo (50 ml) y la capa orgánica se separó y se lavó con NaCl acuoso saturado, se secó sobre Na_{2}SO_{4} y se concentró a vacío dando una espuma (534,1 mg, rendimiento del 88%). ^{1}H-RMN (CD_{3}OD): \delta 1,38 (s a, 15H), 3,77 (d, 1H), 3,92 (d, 1H), 4,52 (m, 3H), 6,92 (m, 1H), 7,41 (m, 1H), 7,58 (d, 1H).
Preparación Cinco
(2R,3R)-2,3-Dihidroxibutanodioato de (3aR)-2,3a,4,5,6,7-hexahidro-2-metil-3a-(fenilmetil)-3H-pirazolo[4,3-c]piridin-3-ona (1:1)
\vskip1.000000\baselineskip
56
Etapa A
Clorhidrato del éster metílico del ácido 4-oxo-1-(fenilmetil)-3-piperidinacarboxílico
Se preparó una solución de 1-bencil-4-piperidona (56,5 kg, 1,0 eq.) en tolueno (189 l) a una temperatura de 15ºC a 25ºC. En un segundo reactor se introdujeron tolueno (659 l), terc-butóxido potásico (71,9 kg, 2,25 eq.) y carbonato de dimetilo (51,5 kg, 2,0 eq.) a una temperatura de 15ºC a 25ºC. La suspensión resultante se calentó a una temperatura de 80ºC a 90ºC. La solución de 1-bencil-4-piperidona en tolueno se añadió lentamente a la suspensión durante un periodo de 60 a 90 minutos. Después de 90 minutos más, la mezcla de reacción se enfrió por debajo de 15ºC. La reacción completada se interrumpió con ácido acético (38,5 kg, 2,25 eq.) y agua (367 l). La mezcla de dos fases se separó. La capa orgánica se filtró para eliminar los sólidos. El filtrado orgánico se concentró por destilación a presión reducida hasta un volumen de aproximadamente 150 l. A la mezcla concentrada se añadió tolueno (799 l). La adición de cloruro de hidrógeno (gas, 11,0 kg, 1,05 eq.) produjo la sal clorhidrato en forma de un precipitado. La suspensión se agitó a una temperatura de 10ºC a 15ºC durante 30 minutos. Los sólidos se aislaron por filtración, se lavaron con hexanos (aproximadamente 130 l) y se secaron usando vacío, dando 79,4 kg de clorhidrato del éster metílico del ácido 4-oxo-1-(fenilmetil)-3-piperidinacarboxílico (rendimiento del 97,8%). Análisis calculado para C_{14}H_{17}NO_{3}\cdotHCl: C 59,3; H, 6,39; N, 4,94; encontrado: C, 59,7; H, 6,65; N, 4,85.
Etapa B
Clorhidrato del éster metílico del ácido 4-oxo-1-piperidinacarboxílico
En un reactor purgado con nitrógeno, limpio y seco se añadieron clorhidrato del éster metílico del ácido 4-oxo-1-(fenilmetil)-3-piperidinacarboxílico (preparado de acuerdo con la Preparación Cinco, Etapa A, 78,8 kg, 1,0 eq.), etanol (416 l), agua (340 l) y paladio al 10% sobre carbono (catalizador, 7,88 kg, 0,1 kg/kg). La mezcla se sometió a condiciones de hidrogenación de aproximadamente 32 x 10^{3} kg/m^{2} de presión de hidrógeno a una temperatura comprendida entre 25ºC y 35ºC durante aproximadamente 18 horas. Después de completar la reacción, la mezcla de reacción se ventiló con nitrógeno y se filtró para eliminar el catalizador agotado. La torta de catalizador se lavó con etanol (150 l). El filtrado y el líquido de lavado se concentraron a presión reducida hasta aproximadamente 57 l. El producto se cristalizó mediante la adición lenta de 2-propanol (227 l). La suspensión se enfrió a una temperatura de 10ºC a 20ºC y se agitó durante aproximadamente una hora. El producto se aisló por filtración, se aclaró con hexanos (76 l) y se secó a vacío durante aproximadamente 24 horas dando 43,2 kg de clorhidrato del éster metílico del ácido 4-oxo-1-piperidinacarboxílico (rendimiento del 80,0%). Análisis calculado para C_{7}H_{11}NO_{3}\cdotHCl: C 43,42; H 6,25; N 7,23; encontrado: C, 43,7; H, 6,59; N, 7,19.
Etapa C
1-(1,1-Dimetiletil) 3-metil éster del ácido 4-oxo-1,3-piperidinadicarboxílico
En un recipiente de revestido de vidrio, purgado con nitrógeno, limpio y seco se introdujeron éter isopropílico (IPE, 309 l), clorhidrato de éster metílico del ácido 4-oxo-1-piperidinacarboxílico (preparado de acuerdo con la Preparación Cinco, Etapa B, 42,6 kg, 1,0 eq.) y agua (153 l) a una temperatura de 15 a 25ºC. La adición de trietilamina (28,9 kg, 1,3 eq.) produjo una emulsión blanca espesa. La adición lenta de dicarbonato de di-terc-butilo (52,6 kg, 50 l, 1,1 eq.) a la mezcla de reacción, seguido de un aclarado con IPE, produjo una solución bifásica transparente. La mezcla se agitó a una temperatura de 15ºC a 25ºC durante aproximadamente 12 horas. Después de completar la reacción, la capa acuosa se separó y se extrajo con IPE (20 l). Los extractos orgánicos se reunieron y se lavaron secuencialmente con HCl 1 N (110 l), agua (90 l) y solución saturada de cloruro sódico (103 l). La capa orgánica lavada se secó sobre sulfato sódico anhidro. La mezcla se filtró para eliminar los compuestos insolubles. El filtrado se concentró usando destilación a vacío, dando el aceite 1-(1,1-dimetiletil) 3-metil éster del ácido 4-oxo-1,3-piperidinadicarboxílico. Se recogieron aproximadamente 49 l (53 kg) de producto aceitoso (rendimiento estimado del 95%). El aceite se mantuvo en el reactor para uso inmediato en la siguiente etapa.
Etapa D
1-(1,1-Dimetiletil) 3-metil éster del ácido 4-oxo-3-(fenilmetil)-1,3-piperidinadicarboxílico.
En el recipiente purgado con nitrógeno que contenía aproximadamente 1-(1,1-dimetiletil) 3-metil éster del ácido 4-oxo-1,3-piperidinadicarboxílico (preparado de acuerdo con la Preparación Cinco, Etapa C, 53 kg, 49 l, 1,0 eq.) se introdujeron tetrahidrofurano (THF, 536 l) y carbonato potásico (72 kg, 2,5 eq.). La suspensión se trató con bromuro de bencilo (36,0 kg, 1,01 eq.) durante 10 a 15 minutos. La mezcla de reacción se calentó a la temperatura de reflujo hasta que se completó la reacción (generalmente entre 12 y 18 horas). La mezcla se enfrió a una temperatura comprendida entre 20ºC y 25ºC, se filtró para eliminar las sales y la torta de filtro se lavó con THF (134 l). El THF se retiró de la mezcla mediante destilación parcial a vacío y se reemplazó con heptanos (402 l). La suspensión resultante se enfrió a una temperatura comprendida entre -5ºC y 5ºC y se agitó durante aproximadamente 1 hora. Los sólidos se recogieron por filtración, se lavaron con heptanos (57 l), se enfriaron entre 0ºC y 10ºC y se secaron a vacío entre 45ºC y 55ºC, dando 50,1 kg de 1-(1,1-dimetiletil) 3-metil éster del ácido 4-oxo-3-(fenilmetil)-1,3-piperidinadicarboxílico (rendimiento del 69,2%). El ensayo de HPLC mostró un pico de producto del 99,2% a aproximadamente 12 minutos. Condiciones de HPLC: columna Intersil C-8, 4,6 x 150 mm; fase móvil: acetonitrilo al 50%/agua; fase acuosa: 1 l de agua, 3 ml de trietilamina y 1 ml de H_{3}PO_{4} a pH 6,5; caudal 1,0 ml/min; detectado por UV a 210 nm.
Etapa E
1,1-Dimetiletil éster del ácido 2,3,3a,4,6,7-hexahidro-2-metil-3-oxo-3a-(fenilmetil-(5H)-pirazolo[4,3-c]piridina-5-carboxílico
La metilhidrazina es muy tóxica, es un presunto agente cancerígeno, es inflamable y potencialmente explosiva. Debe manipularse con sumo cuidado. Durante la manipulación deben tenerse a mano equipos de evacuación, agentes secantes. Liqua paks y extintores de incendios. Debe asegurarse que las mangueras de aire son suficientemente largas como para escapar de cualquier situación de emergencia. Como la metilhidrazina puede reaccionar con óxidos metálicos, el recipiente de reacción se inspeccionó para asegurarse de que no se exponían superficies metálicas antes de iniciar la reacción. En un recipiente purgado con nitrógeno, revestido de vidrio, limpio, se disolvió 1-(1,1-dimetiletil) 3-metil éster del ácido 4-oxo-3-(fenilmetil)-1,3-piperidinadicarboxílico (preparado de acuerdo con la Preparación Cinco, Etapa D, 50,1 kg, 1,0 eq.) en metil t-butil éter (MTBE, 208 l) a una temperatura de 15ºC a 20ºC para formar una solución. La solución de reacción se cargó con metilhidrazina (7,6 kg, 1,15 eq.). Después de agitar durante aproximadamente 30 minutos, se añadió ácido acético (13,0 kg, 1,5 eq.). La mezcla de reacción se calentó lentamente a la temperatura de reflujo (53ºC a 57ºC) y se mantuvo a reflujo durante un período de 15 a 20 horas. La reacción se enfrió a una temperatura de 20ºC a 25ºC. La mezcla de reacción se enfrió a una temperatura comprendida entre 5ºC y 10ºC y se cargó lentamente con solución de bicarbonato sódico al 10% en agua (175 l). La mezcla bifásica se separó y la capa orgánica se lavó secuencialmente con agua (175 l) y solución saturada de cloruro sódico (175 l). Las capas acuosas de lavado deben combinarse y tratarse con solución blanqueadora para destruir toda la metilhidrazina residual antes de tirarlas. La solución orgánica se concentró hasta un volumen de entre 130 y 170 l a vacío parcial. La adición de heptanos (174 l) a la mezcla precipitó el producto. La suspensión se agitó durante 2 horas a una temperatura comprendida entre 5ºC y 10ºC. Los sólidos se aislaron por filtración, se lavaron con MTBE frío (34 l) y se secaron a vacío a una temperatura comprendida entre 35ºC y 45ºC durante 24 horas, dando 47,1 kg de 1,1-dimetiletil éster del ácido 2,3,3a,4,6,7-hexahidro-2-metil-3-oxo-3a-(fenilmetil)-5H-pirazolo[4,3-c]piridina-5-carboxílico (rendimiento del 95,1%). El ensayo de HPLC mostró un pico de producto del 99,1% a aproximadamente 5 minutos. Condiciones de HPLC: columna Intersil C-8, 4,6 x 150 mm; fase móvil: acetonitrilo al 50%/agua; fase acuosa: 1 l de agua, 3 ml de trietilamina y 1 ml de H_{3}PO_{4} a pH 6,5; caudal 1,0 ml/min; detectado por UV a 205 nm.
Etapa F
(2R,3R)-2,3-Dihidroxibutanodioato de (3aR)-2,3a,4,5,6,7-hexahidro-2-metil-3a-(fenilmetil)-3H-pirazolo[4,3-c]piridin-3-ona (1:1)
Se ha observado que la amina libre intermedia se epimeriza en solución y como un sólido aislado. Por lo tanto, la etapa de resolución dinámica se completó inmediatamente después de la etapa de desprotección. En un reactor purgado con nitrógeno, limpio, se introdujeron cloruro de metileno (471 l) y 1,1-dimetiletil éster del ácido 2,3,3a,4,6,7-hexahidro-2-metil-3-oxo-3a-(fenilmetil)-5H-pirazolo[4,3-c]piridina-5-carboxílico (preparado de acuerdo con la Preparación Cinco, Etapa E, 47,0 kg, 1,0 eq.). La mezcla se agitó y se enfrió a una temperatura comprendida entre -5ºC y 5ºC. A la mezcla de reacción se añadió lentamente ácido trifluoroacético (117 kg, 7,5 eq.). La mezcla de reacción se calentó a una temperatura comprendida entre 20ºC y 30ºC y se agitó durante 12 a 15 horas. La mezcla de reacción se inactivó mediante la adición lenta de una solución acuosa de carbonato sódico al 10% (486 l, 0,5 eq.) a una temperatura comprendida entre 5ºC y 15ºC. La capa orgánica se separó y la capa acuosa se extrajo con cloruro de metileno (19 l).
En un segundo reactor se preparó una mezcla de acetona (456 l), agua (56,4 l) y ácido L-tartárico (22,6 kg, 1,1 eq.). La mezcla de ácido tartárico se reunió con las capas orgánicas a una temperatura comprendida entre 20ºC y 25ºC. La suspensión resultante se calentó a una temperatura comprendida entre 35ºC y 45ºC y se agitó durante 8 a 18 horas (durante una noche). Cuando la reacción se consideró completa, la suspensión se enfrió y se granuló a una temperatura comprendida entre 0ºC y 10ºC durante tres a cuatro horas y se filtró. La torta del producto se lavó con una mezcla de acetona (40 l) y agua (4,5 l). El producto se secó a vacío usando sólo calor suave (aplicado si la evaporación de la acetona produce refrigeración). Se obtuvo un rendimiento de 37,7 kg de (2R,3R)-2,3-dihidroxibutanodioato de (3aR)-2,3a,4,5,6,7-hexahidro-2-metil-3a-(fenilmetil)-3H-pirazolo[4,3-c]piridin-3-ona (1:1) (rendimiento del 70, 1%).

Claims (46)

1. Un procedimiento para preparar un compuesto de fórmula II
57
en la que:
R^{1} es -alquilo(C_{1}-C_{10}) opcionalmente sustituido con hasta tres átomos de flúor;
R^{2} es fenilmetilo o 2-piridilmetilo;
R^{3} es -alquil(C_{1}-C_{5})-O-alquil(C_{0}-C_{5})fenilo, estando el sustituyente fenilo en la definición de R^{3} opcionalmente sustituido con hasta tres átomos de flúor; y
Prt es un grupo protector de amina,
que comprende:
a)
\;
mezclar una sal tartrato quiral apropiada que tiene la estructura de Fórmula IV,
58
en la que R_{1} y R_{2} son como se han definido anteriormente, y una amina orgánica en un disolvente inerte a la reacción, a una temperatura de aproximadamente -68ºC a aproximadamente -40ºC, para formar una suspensión;
b)
\;
añadir un compuesto de Fórmula V,
59
en la que R^{3} y Prt son como se han definido anteriormente, a dicha suspensión para formar una mezcla de reacción que comprende la sal tartrato de la amina orgánica, la base libre de un compuesto de Fórmula IV y un compuesto de Fórmula V; y
c)
\;
añadir un reactivo de acoplamiento a dicha mezcla de reacción para formar un compuesto de Fórmula II.
2. Un procedimiento según la reivindicación 1, en el que dicho compuesto de Fórmula IV se suspende en dicho disolvente antes de la adición de dicha amina orgánica.
3. Un procedimiento según la reivindicación 2, en el que dicha suspensión se calienta a aproximadamente -50ºC antes de la etapa b.
4. Un procedimiento según la reivindicación 1, en el que: en la etapa a, dicha amina orgánica es trietilamina; en la etapa b, R^{3} es fenilmetiloximetilo o 2,4-difluorofenilmetiloximetilo y Prt es t-butiloxicarbonilo; y en la etapa c, dicho reactivo de acoplamiento es anhídrido del ácido propanofosfónico.
5. Un procedimiento según la reivindicación 4, en el que R^{1} es metilo o 2,2,2-trifluoroetilo y R^{2} es fenilmetilo o 2-piridilmetilo.
6. Un procedimiento según la reivindicación 5, en el que se prepara el compuesto de Fórmula II seleccionado de entre éster terc-butílico del ácido (1-(2-(1(R)-(2,4-difluorobenciloximetil)-3a(R)-piridin-2-ilmetil-2-(2,2,2-trifluoro-etil)-3-oxo-2,3,3a,4,6,7-hexahidro-pirazolo[4,3-c]piridin-5-il)-2-oxo-etilcarbamoil)-1-metil-etil)-carbámico y el éster terc-butílico del ácido (1-(2-(3a(R)-bencil-2-metil-3-oxo-2,3,3a,4,6,7-hexahidro-pirazolo[4,3-c]piridin-5-il)-1(R)-benciloximetil-2-oxo-etilcarbamoil)-1-metil-etil)-carbámico.
7. Un procedimiento según la reivindicación 5, en el que se prepara un compuesto de Fórmula IIA
\vskip1.000000\baselineskip
60
\vskip1.000000\baselineskip
8. Un procedimiento según la reivindicación 5, en el que se prepara un compuesto de Fórmula IIB
\vskip1.000000\baselineskip
61
\vskip1.000000\baselineskip
9. Un procedimiento según la reivindicación 2, en el que: en la etapa a, dicha amina orgánica es trietilamina; en la etapa b, R^{3} es fenilmetiloximetilo o 2,4-difluorofenilmetiloximetilo y Prt es t-butiloxicarbonilo; y en la etapa c, dicho reactivo de acoplamiento es el anhídrido del ácido propanofosfónico.
10. Un procedimiento según la reivindicación 9, en el que R^{1} es metilo o 2,2,2-trifluoroetilo y R^{2} es fenilmetilo o 2-piridilmetilo.
11. Un procedimiento según la reivindicación 10, en el que se prepara el compuesto de Fórmula II seleccionado de entre éster terc-butílico del ácido (1-(2-(1(R)-(2,4-difluorobenciloximetil)-3a(R)-piridin-2-ilmetil-2-(2,2,2-trifluoro-etil)-3-oxo-2,3,3a,4,6,7-hexahidro-pirazolo[4,3-c]piridin-5-il)-2-oxo-etilcarbamoil)-1-metil-etil)-carbámico y éster terc-butílico del ácido (1-(2-(3a(R)-bencil-2-metil-3-oxo-2,3,3a,4,6,7-hexahidro-pirazolo[4,3-c]piridin-5-il)-1(R)-benciloximetil-2-oxo-etilcarbamoil)-1-metil-etil)-carbámico.
12. Un procedimiento según la reivindicación 10, en el que se prepara un compuesto de Fórmula IIA
62
13. Un procedimiento según la reivindicación 10, en el que se prepara un compuesto de Fórmula IIB
63
14. Un procedimiento según la reivindicación 3, en el que: en la etapa a, dicha amina orgánica es trietilamina; en la etapa b, R^{3} es fenilmetiloximetilo o 2,4-difluorofenilmetiloximetilo y Prt es t-butiloxicarbonilo; y en la etapa c, dicho reactivo de acoplamiento es el anhídrido del ácido propanofosfónico.
15. Un procedimiento según la reivindicación 14, en el que R^{1} es metilo o 2,2,2-trifluoroetilo y R^{2} es fenilmetilo o 2-piridilmetilo.
16. Un procedimiento según la reivindicación 15 en el que se prepara un compuesto de Fórmula II de entre éster terc-butílico del ácido (1-(2-(1(R)-(2,4-difluorobenciloximetil)-3a(R)-piridin-2-ilmetil-2-(2,2,2-trifluoro-etil)-3-oxo-2,3,3a,4,6,7-hexahidro-pirazolo[4,3-c]piridin-5-il)-2-oxo-etilcarbamoil)-1-metil-etil)-carbámico y éster terc-butílico del ácido (1-(2-(3a(R)-bencil-2-metil-3-oxo-2,3,3a,4,6,7-hexahidro-pirazolo[4,3-c]piridin-5-il)-1(R)-benciloximetil-2-oxo-etilcarbamoil)-1-metil-etil)-carbámico.
17. Un procedimiento según la reivindicación 15, en el que se prepara un compuesto de Fórmula IIA
\vskip1.000000\baselineskip
64
\vskip1.000000\baselineskip
18. Un procedimiento según la reivindicación 15, en el que se prepara un compuesto de Fórmula IIB
\vskip1.000000\baselineskip
65
\newpage
19. Un procedimiento para preparar un compuesto de Fórmula III,
66
en la que:
R^{1} es -alquilo(C_{1}-C_{10}) opcionalmente sustituido con hasta tres átomos de flúor;
R^{2} es fenilmetilo o 2-piridilmetilo; y
R^{3} es -alquil(C_{1}-C_{5})-O-alquil(C_{0}-C_{5})fenilo, estando el sustituyente fenilo en la definición de R^{3} opcionalmente sustituido con hasta tres átomos de flúor,
que comprende:
a)
\;
mezclar una sal tartrato quiral apropiada que tiene la estructura de Fórmula IV,
67
en la que R^{1} y R^{2} son como se han definido anteriormente, y una amina orgánica en un disolvente inerte a la reacción a una temperatura de aproximadamente -68ºC a aproximadamente -45ºC para formar una suspensión;
b)
\;
añadir un compuesto de Fórmula V,
\vskip1.000000\baselineskip
68
en la que R^{3} y Prt son como se han definido anteriormente, a dicha suspensión para formar una mezcla de reacción que comprende la sal tartrato de la amina orgánica, la base libre de un compuesto de Fórmula IV y un compuesto de Fórmula V;
c)
\;
añadir un reactivo de acoplamiento a dicha mezcla de reacción para formar un compuesto de Fórmula II; y
d)
\;
hacer reaccionar dicho compuesto de Fórmula II con un reactivo desprotector adecuado para formar un compuesto de Fórmula III.
20. Un procedimiento según la reivindicación 19, en el que dicho compuesto de Formula IV se suspende en dicho disolvente antes de la adición de dicha amina orgánica, que comprende la etapa adicional de calentar dicha suspensión a una temperatura de aproximadamente -50ºC a aproximadamente -40ºC antes de la etapa b.
21. Un procedimiento según la reivindicación 20, en el que dicho Prt es Boc y dicho Boc se retira haciendo reaccionar dicho compuesto de Fórmula II con un ácido.
22. Un procedimiento según la reivindicación 21, en el que dicho ácido es ácido metanosulfónico.
23. Un procedimiento según la reivindicación 22, en el que R^{3} es fenilmetiloximetilo o 2,4-difluorofenilmetiloximetilo; en la etapa b, dicha amina orgánica es trietilamina; y en la etapa c, dicho reactivo de acoplamiento es anhídrido del ácido propanofosfónico.
24. Un procedimiento según la reivindicación 23, en el que R^{1} es metilo o 2,2,2-trifluoroetilo y R^{2} es fenilmetilo o 2-piridilmetilo.
25. Un procedimiento según la reivindicación 24, en el que se prepara dicho compuesto de Fórmula III seleccionado de entre 2-amino-N-[2-(3a(R)-bencil-2-metil-3-oxo-2,3,3a,4,6,7-hexahidro-pirazolo-[4,3-c]piridin-5-il-1(R)-benciloxilmetil-2-oxo-etil]-isobutiramida y 2-amino-N-(1(R)-(2,4-difluoro-benciloximetil)-2-oxo-2-(3-oxo-3a(R)-piridin-2-ilmetil)-2-(2,2,2-trifluoro-etil)-2,3,3a,4,6,7-hexahidro-pirazolo[4,3-c]piridin-5-il)-etil-2-metil-propionamida.
26. Un procedimiento según la reivindicación 24, en el que se prepara un compuesto de fórmula IIIA
69
27. Un procedimiento según la reivindicación 24, en el que se prepara un compuesto de fórmula IIIB
70
28. Un procedimiento según la reivindicación 21, en el que dicho ácido es el ácido trifluoroacético.
29. Un procedimiento según la reivindicación 28, en el que: R^{3} es fenilmetiloximetilo o 2,4-difluorofenilmetiloximetilo; en la etapa b, dicha amina orgánica es trietilamina; y en la etapa c, dicho reactivo de acoplamiento es anhídrido del ácido propanofosfónico.
30. Un procedimiento según la reivindicación 29, en el que R^{1} es metilo o 2,2,2-trifluoroetilo y R^{2} es fenilmetilo o 2-piridilmetilo.
31. Un procedimiento según la reivindicación 30, en el que se prepara dicho compuesto de Fórmula III seleccionado de entre 2-amino-N-[2-(3a(R)-bencil-2-metil-3-oxo-2,3,3a,4,6,7-hexahidro-pirazolo-[4,3-c]piridin-5-il-1(R)-benciloxilmetil-2-oxo-etil]-isobutiramida y 2-amino-N-(1(R)-(2,4-difluoro-benciloximetil)-2-oxo-2-(3-oxo-3a(R)-piridin-2-ilmetil)-2-(2,2,2-trifluoro-etil)-2,3,3a,4,6,7-hexahidro-pirazolo[4,3-c]piridin-5-il)-etil-2-metil-propionamida.
32. Un procedimiento según la reivindicación 30, en el que se prepara un compuesto de fórmula IIIA
71
33. Un procedimiento según la reivindicación 30, en el que se prepara un compuesto de fórmula IIIB
72
34. Un procedimiento según la reivindicación 20, en el que dicho Prt es Boc y dicho Boc se retira mediante la reacción de dicho compuesto de Fórmula II con un ácido.
35. Un procedimiento según la reivindicación 34, en el que dicho ácido es el ácido metanosulfónico.
36. Un procedimiento según la reivindicación 35, en el que: R^{3} es fenilmetiloximetilo o 2,4-difluorofenilmetiloximetilo; en la etapa b, dicha amina orgánica es trietilamina; y en la etapa f, dicho reactivo de acoplamiento es anhídrido del ácido propanofosfónico.
37. Un procedimiento según la reivindicación 36, en el que R^{1} es metilo o 2,2,2-trifluoroetilo y R^{2} es fenilmetilo o 2-piridilmetilo.
38. Un procedimiento según la reivindicación 37, en el que se prepara dicho compuesto de Fórmula III seleccionado de entre 2-amino-N-[2-(3a(R)-bencil-2-metil-3-oxo-2,3,3a,4,6,7-hexahidro-pirazolo-[4,3-c]piridin-5-il-1(R)-benciloxilmetil-2-oxo-etil]-isobutiramida y 2-amino-N-(1(R)-(2,4-difluoro-benciloximetil)-2-oxo-2-(3-oxo-3a(R)-piridin-2-ilmetil)-2-(2,2,2-trifluoro-etil)-2,3,3a,4,6,7-hexahidro-pirazolo[4,3-c]piridin-5-il)-etil-2-metil-propionamida.
39. Un procedimiento según la reivindicación 37, en el que se prepara un compuesto de fórmula IIIA
73
40. Un procedimiento según la reivindicación 37, en el que se prepara un compuesto de fórmula IIIB
74
41. Un procedimiento según la reivindicación 34, en el que dicho ácido es el ácido trifluoroacético.
42. Un procedimiento según la reivindicación 41, en el que: R^{3} es fenilmetiloximetilo o 2,4-difluorofenilmetiloximetilo; en la etapa b, dicha amina orgánica es trietilamina; y en la etapa f, dicho reactivo de acoplamiento es el anhídrido del ácido propanofosfónico.
43. Un procedimiento según la reivindicación 42, en el que R^{1} es metilo o 2,2,2-trifluoroetilo y R^{2} es fenilmetilo o 2-piridilmetilo.
44. Un procedimiento según la reivindicación 43, en el que dicho compuesto de Fórmula III se selecciona de entre 2-amino-N-[2-(3a(R)-bencil-2-metil-3-oxo-2,3,3a,4,6,7-hexahidro-pirazolo-[4,3-c]piridin-5-il-1(R)-benciloxilmetil-2-oxo-etil]-isobutiramida y 2-amino-N-(1(R)-(2,4-difluoro-benciloximetil)-2-oxo-2-(3-oxo-3a(R)-piridin-2-ilmetil)-2-(2,2,2-trifluoro-etil)-2,3,3a,4,6,7-hexahidro-pirazolo[4,3-c]piridin-5-il)-etil-2-metil-propionamida.
45. Un procedimiento según la reivindicación 43, en el que se prepara un compuesto de fórmula IIIA
75
46. Un procedimiento según la reivindicación 43, en el que se prepara un compuesto de fórmula IIIB
76
ES00301526T 1999-02-26 2000-02-25 Procedimiento para preparar secretagogos de hormonas del crecimiento. Expired - Lifetime ES2226712T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US12274599P 1999-02-26 1999-02-26
US122745P 1999-02-26

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2226712T3 true ES2226712T3 (es) 2005-04-01

Family

ID=22404505

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES00301526T Expired - Lifetime ES2226712T3 (es) 1999-02-26 2000-02-25 Procedimiento para preparar secretagogos de hormonas del crecimiento.

Country Status (44)

Country Link
US (2) US6541634B2 (es)
EP (2) EP1031575B1 (es)
JP (3) JP3437813B2 (es)
KR (2) KR100372063B1 (es)
CN (3) CN1515570A (es)
AP (1) AP1221A (es)
AR (2) AR029617A1 (es)
AT (1) ATE277944T1 (es)
AU (1) AU764122B2 (es)
BG (1) BG104175A (es)
BR (2) BRPI0017522B8 (es)
CA (1) CA2299495C (es)
CO (1) CO5160252A1 (es)
DE (1) DE60014212T2 (es)
DK (1) DK1031575T3 (es)
DZ (1) DZ3018A1 (es)
EA (1) EA003218B1 (es)
EE (1) EE200000193A (es)
ES (1) ES2226712T3 (es)
GT (1) GT200000018A (es)
HK (1) HK1030219A1 (es)
HN (1) HN2000000021A (es)
HR (1) HRP20000103A2 (es)
HU (1) HUP0000907A3 (es)
ID (1) ID24861A (es)
IL (2) IL134599A (es)
IN (1) IN192352B (es)
IS (1) IS5380A (es)
MA (1) MA25072A1 (es)
NO (1) NO20000965L (es)
NZ (1) NZ503062A (es)
OA (1) OA11325A (es)
PA (1) PA8491201A1 (es)
PE (1) PE20001550A1 (es)
PL (1) PL338628A1 (es)
PT (1) PT1031575E (es)
SG (1) SG90096A1 (es)
SI (1) SI1031575T1 (es)
SK (1) SK284982B6 (es)
TN (1) TNSN00035A1 (es)
TR (1) TR200000536A2 (es)
TW (2) TWI286142B (es)
UA (1) UA70306C2 (es)
ZA (1) ZA200000888B (es)

Families Citing this family (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP1132388A3 (en) * 2000-03-09 2004-03-03 Pfizer Products Inc. Hexahydropyrazolo[4,3-c]pyridine metabolites
JP2003534377A (ja) 2000-05-30 2003-11-18 メルク エンド カムパニー インコーポレーテッド メラノコルチン受容体作働薬
WO2004103983A1 (en) * 2003-05-26 2004-12-02 Biocon Limited Process for the preparation of s(+)-2-ethoxy-4-[n-{1-(2-piperidinophelyl)-3-methyl-1- butyl} aminocarbonylmethyl]benzoic acid derivatives
WO2005027913A1 (en) * 2003-09-19 2005-03-31 Pfizer Products Inc. Pharmaceutical compositions and methods comprising combinations of 2-alkylidene-19-nor-vitamin d derivatives and a growth hormone secretagogue
US9117477B2 (en) 2013-05-08 2015-08-25 HGST Netherlands B.V. Perpendicular magnetic recording media having novel seed layer
US9499543B2 (en) * 2013-05-28 2016-11-22 Raqualia Pharma Inc. Polymorph forms
CN109320515A (zh) * 2018-11-22 2019-02-12 常州大学 一种Capromorelin手性中间体的不对称合成方法

Family Cites Families (11)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB8610980D0 (en) 1986-05-06 1986-06-11 Ici America Inc Heterocyclic fused tricyclic compounds
GB8901423D0 (en) 1989-01-23 1989-03-15 Fujisawa Pharmaceutical Co Pyrazolopyridine compound and processes for preparation thereof
US5578593A (en) 1992-12-11 1996-11-26 Merck & Co., Inc. Spiro piperidines and homologs promote release of growth hormone
CA2175218A1 (en) 1993-11-09 1995-05-18 Gregori J. Morriello Piperidines, pyrrolidines and hexahydro-1h-azepines promote release of growth hormone
US5609150A (en) 1995-04-18 1997-03-11 Maged; Jeffrey M. Method for dilating respiratory passages
TW432073B (en) 1995-12-28 2001-05-01 Pfizer Pyrazolopyridine compounds
WO1997034604A1 (en) 1996-03-21 1997-09-25 Merck & Co., Inc. 4-spiroindoline piperidines promote release of growth hormone
WO1997036873A1 (en) 1996-04-03 1997-10-09 Merck & Co., Inc. Piperidines, pyrrolidines and hexahydro-1h-azepines promote release of growth hormone
UA64751C2 (uk) * 1997-06-25 2004-03-15 Пфайзер Продактс Інк. Спосіб лікування інсулінової толерантності речовинами, які посилюють секрецію гормону росту (варіанти) та фармацевтична композиція (варіанти)
USRE38524E1 (en) 1997-06-25 2004-06-01 Pfizer Inc. Dipeptide derivatives as growth hormone secretagogues
UA53716C2 (uk) 1997-06-25 2003-02-17 Пфайзер Продактс Інк. Тартратна сіль заміщеного дипептиду, спосіб її одержання, проміжні сполуки та спосіб їх одержання, фармацевтична композиція (варіанти), спосіб підвищення рівнів ендогенного гормону росту та спосіб лікування або профілактики захворювань (варіанти)

Also Published As

Publication number Publication date
TWI286142B (en) 2007-09-01
HN2000000021A (es) 2001-02-02
ATE277944T1 (de) 2004-10-15
KR20010006698A (ko) 2001-01-26
PA8491201A1 (es) 2001-04-30
BG104175A (bg) 2000-12-29
NO20000965L (no) 2000-08-28
CN1515570A (zh) 2004-07-28
US6541634B2 (en) 2003-04-01
TNSN00035A1 (fr) 2005-11-10
PL338628A1 (en) 2000-08-28
TW200718702A (en) 2007-05-16
DZ3018A1 (fr) 2004-03-20
KR100372063B1 (ko) 2003-02-14
SK2302000A3 (en) 2000-11-07
EP1031575A1 (en) 2000-08-30
NZ503062A (en) 2001-07-27
HU0000907D0 (en) 2000-04-28
KR20020065455A (ko) 2002-08-13
UA70306C2 (en) 2004-10-15
CN1837205A (zh) 2006-09-27
TR200000536A2 (tr) 2000-09-21
DE60014212D1 (de) 2004-11-04
BRPI0017522B8 (pt) 2021-05-25
IL157103A (en) 2007-07-24
HK1030219A1 (en) 2001-04-27
HUP0000907A3 (en) 2001-05-28
ZA200000888B (en) 2001-08-23
PT1031575E (pt) 2004-11-30
CA2299495A1 (en) 2000-08-26
KR100361783B1 (ko) 2002-11-22
DK1031575T3 (da) 2005-01-03
SG90096A1 (en) 2002-07-23
PE20001550A1 (es) 2001-01-11
US20030158414A1 (en) 2003-08-21
JP2000247974A (ja) 2000-09-12
IL134599A0 (en) 2001-04-30
BRPI0017522A2 (es) 2009-12-22
JP3437813B2 (ja) 2003-08-18
DE60014212T2 (de) 2005-12-15
NO20000965D0 (no) 2000-02-25
JP2003327585A (ja) 2003-11-19
BRPI0000967B8 (pt) 2021-12-07
HRP20000103A2 (en) 2001-04-30
AR029617A1 (es) 2003-07-10
CO5160252A1 (es) 2002-05-30
ID24861A (id) 2000-08-31
CA2299495C (en) 2010-06-15
HUP0000907A2 (en) 2001-03-28
JP4051314B2 (ja) 2008-02-20
OA11325A (en) 2003-10-27
US20020002283A1 (en) 2002-01-03
AR053722A2 (es) 2007-05-16
BRPI0000967B1 (pt) 2012-06-12
SI1031575T1 (en) 2005-02-28
AU1947100A (en) 2000-08-31
US6673929B2 (en) 2004-01-06
MA25072A1 (fr) 2000-10-01
IL157103A0 (en) 2004-02-08
BRPI0017522B1 (pt) 2013-09-24
AP2000001754A0 (en) 2000-03-31
EE200000193A (et) 2000-10-16
EP1031575B1 (en) 2004-09-29
IN192352B (es) 2004-04-10
JP2003261565A (ja) 2003-09-19
CN1270960A (zh) 2000-10-25
AU764122B2 (en) 2003-08-07
EA003218B1 (ru) 2003-02-27
BRPI0000967A (pt) 2001-09-11
GT200000018A (es) 2001-08-16
EA200000172A3 (ru) 2000-10-30
EA200000172A2 (ru) 2000-08-28
IL134599A (en) 2006-12-10
EP1449842A1 (en) 2004-08-25
CN1137891C (zh) 2004-02-11
IS5380A (is) 2000-08-27
AP1221A (en) 2003-11-03
SK284982B6 (sk) 2006-03-02

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2932173T3 (es) Compuestos que contienen nitrilo útiles como agentes antivirales para el tratamiento de una infección por coronavirus
ES2929369T3 (es) Indolinas espirocíclicas como moduladores de IL-17
ES2355437T3 (es) Procedimiento para un intermediario de inhibidores de proteasa del vhc.
CA3110767A1 (en) Benzimidazolone derivatives, and analogues thereof, as il-17 modulators
ES2748434T3 (es) Dipéptidos como inhibidores de inmunoproteasomas humanos
EA014979B1 (ru) Пролекарства возбуждающих аминокислот
ES2226712T3 (es) Procedimiento para preparar secretagogos de hormonas del crecimiento.
ES2226297T3 (es) Procedimdiento e intermediarios de hydantoina para la sintesis de secretagogos de la hormona del crecimiento.
ES2211520T3 (es) Compuestos de benzolactama sustituidos.
ES2309233T3 (es) Cristales de derivado tetrapeptidico.
MXPA00002031A (es) Procedimiento para preparar secretagogos de hormonas del crecimiento
JP7430297B2 (ja) N-アルキルアミノ酸、およびn-アルキルアミノ酸を含むペプチドの製造方法
CZ2000704A3 (cs) Způsob přípravy sloučenin podporujících sekreci růstového hormonu
US20050096466A1 (en) Process for the preparation of tetrazol-derived compounds as growth hormone secretagogues
MXPA97005970A (es) Inhibidores de tromb