ES2226432T3 - Cerradura para trampillas, puertas o similares de vehiculos, especialmente cerradura para la guantera. - Google Patents

Cerradura para trampillas, puertas o similares de vehiculos, especialmente cerradura para la guantera.

Info

Publication number
ES2226432T3
ES2226432T3 ES99944382T ES99944382T ES2226432T3 ES 2226432 T3 ES2226432 T3 ES 2226432T3 ES 99944382 T ES99944382 T ES 99944382T ES 99944382 T ES99944382 T ES 99944382T ES 2226432 T3 ES2226432 T3 ES 2226432T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
trapdoor
rotating
opening
gear
lock
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES99944382T
Other languages
English (en)
Inventor
Piotr Szablewski
Armin Geurden
Ulrich Muller
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Huf Huelsbeck and Fuerst GmbH and Co KG
Original Assignee
Huf Huelsbeck and Fuerst GmbH and Co KG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Huf Huelsbeck and Fuerst GmbH and Co KG filed Critical Huf Huelsbeck and Fuerst GmbH and Co KG
Application granted granted Critical
Publication of ES2226432T3 publication Critical patent/ES2226432T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E05LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
    • E05BLOCKS; ACCESSORIES THEREFOR; HANDCUFFS
    • E05B83/00Vehicle locks specially adapted for particular types of wing or vehicle
    • E05B83/28Locks for glove compartments, console boxes, fuel inlet covers or the like
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E05LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
    • E05BLOCKS; ACCESSORIES THEREFOR; HANDCUFFS
    • E05B81/00Power-actuated vehicle locks
    • E05B81/12Power-actuated vehicle locks characterised by the function or purpose of the powered actuators
    • E05B81/20Power-actuated vehicle locks characterised by the function or purpose of the powered actuators for assisting final closing or for initiating opening
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E05LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
    • E05BLOCKS; ACCESSORIES THEREFOR; HANDCUFFS
    • E05B81/00Power-actuated vehicle locks
    • E05B81/02Power-actuated vehicle locks characterised by the type of actuators used
    • E05B81/04Electrical
    • E05B81/06Electrical using rotary motors
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E05LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
    • E05BLOCKS; ACCESSORIES THEREFOR; HANDCUFFS
    • E05B83/00Vehicle locks specially adapted for particular types of wing or vehicle
    • E05B83/28Locks for glove compartments, console boxes, fuel inlet covers or the like
    • E05B83/30Locks for glove compartments, console boxes, fuel inlet covers or the like for glove compartments
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T292/00Closure fasteners
    • Y10T292/08Bolts
    • Y10T292/1043Swinging
    • Y10T292/1075Operating means
    • Y10T292/1082Motor

Landscapes

  • Lock And Its Accessories (AREA)
  • Vehicle Step Arrangements And Article Storage (AREA)

Abstract

Cerradura para trampillas (1) o puertas de vehículos, especialmente cerradura para la guantera, con un cerrojo giratorio (21), en el que penetra una pieza de cierre (10) durante el cierre (15) de la trampilla (11) y el cerrojo giratorio (21) gira desde una posición giratoria de apertura, que identifica la posición abierta de la trampilla, pasando por una posición de intersticio de la trampilla, a una posición giratoria cerrada que determina la posición cerrada de la trampilla, con un trinquete de bloqueo (16), que encaja en un pestillo giratorio (22), que está unido fijo contra giro con el cerrojo giratorio (21), cuando el trinquete de bloqueo (16) está activado, y cuando la unidad giratoria (20), que está constituida por el cerrojo giratorio (21) y el pestillo giratorio (22) ha sido transferido desde su posición giratoria de apertura, en la posición abierta de la trampilla, o bien a una posición de retención previa, que determina la posición de intersticio de la trampilla, o a una posición giratoria cerrada, que identifica la posición cerrada de la trampilla.

Description

Cerradura para trampillas, puertas o similares de vehículos, especialmente cerradura para la guantera.
La invención se refiere a una cerradura del tipo indicado en el preámbulo de la reivindicación 1. La invención tiene el cometido de desarrollar una cerradura fiable para una activación cómoda de la trampilla, que se puede abrir siempre en caso necesario.
Este cometido se consigue a través de las medidas indicadas en las características de la reivindicación 1.
En efecto, existen ayudas para el cierre y la apertura con motor para cerraduras de otro tipo, pero éstas no se pueden utilizar en una cerradura del tipo mencionado en el preámbulo. En la invención se utiliza un motor como ayuda para el cierre y, dado el caso, también como ayuda para la apertura, actuando un engranaje especial a través de salientes sobre salientes opuestos asociados de un arrastrador. El arrastrador es componente de una unidad giratoria, que presenta, además del arrastrador, también todavía un pestillo giratorio que coopera con un trinquete de cierre y una pieza de cierre que coopera con un cerrojo giratorio. El engranaje posee un grupo de engranaje de posición variable, que se puede desplazar, con respecto al resto del engranaje, entre una posición de engrane y una posición de separación. En la posición cerrada o bien en la posición abierta de la trampilla, la unidad giratoria se encuentra, en efecto, en una posición de retención final o bien en una posición de partida, pero el miembro de salida del engranaje que presenta los salientes es transferido siempre a una posición de disponibilidad definida. En esta posición, existe un espacio libre entre los salientes y los salientes opuestos, de manera que la trampilla se puede abrir y cerrar sin problemas manualmente. En este caso, el engranaje se encuentra en una posición de separación, de manera que se anula una eventual auto-retención en la cadena de accionamiento entre el motor y el miembro de salida. La trampilla se puede mover en adelante manualmente en cualquier posición intermedia, en la que se produzca un caso de emergencia.
Otras medidas y ventajas de la invención se deducen a partir de las reivindicaciones, de la descripción siguiente y de los dibujos. En los dibujos se representa la invención en un ejemplo de realización. En este caso:
La figura 1 muestra una vista esquemática de la cerradura según la invención.
La figura 2 muestra en una vista lateral, los componentes esenciales de la cerradura en una primera posición.
La figura 2a muestra una sección transversal a través de una sección de la cerradura de la figura 2 a lo largo de la línea de corte IIa - IIa mostrada allí.
La figura 2b muestra en la sección axial a lo largo de la línea de intersección IIb - IIb indicada en la figura 4a una sección fragmentaria de la cerradura.
La figura 3 muestra la vista lateral según la figura 2, cuando las partes de la cerradura se encuentran en una segunda posición.
La figura 4a muestra la vista en planta superior axial sobre la cerradura en la dirección de la visión de la flecha VIa de la figura 2, cuando las partes de la cerradura se encuentran en una posición de disponibilidad para el cierre de una trampilla.
La figura 4b muestra una vista en planta superior que corresponde a la figura 4a, siendo invisibles los dos componentes superiores de una unidad giratoria que pertenece a la cerradura, a saber, un cerrojo giratorio y un pestillo giratorio, pero estando indicados por medio de una línea de puntos y trazos, lo que corresponde a una conducción de la sección según la línea de corte VIb - VIb de la figura 2.
Las figuras 5 a 8a muestran, en una representación que corresponde a la figura 4b, otras tres posiciones de las piezas de la cerradura, que se alcanzan cuando se cierra la trampilla que está provista con una pieza de cierre de esta cerradura, mostrando la figura 8a la posición de disponibilidad de las piezas de la cerradura que existe en la posición cerrada de la trampilla.
La figura 8b muestra, en efecto, la misma posición giratoria de la pieza de la cerradura que en la figura 8a, pero en un caso de emergencia para una apertura manual de la trampilla o bien para la ilustración de un tipo de funcionamiento alternativo de esta cerradura.
Las figuras 9 a 12 muestran las piezas de la cerradura en otras cuatro posiciones giratorias, que se alcanzan cuando se abre la trampilla con motor, y
La figura 13 muestra, en efecto, la misma posición giratoria de las piezas de la cerradura que en la figura 11, pero en una aplicación alternativa, en la que, en lugar del motor, unos muelles de recuperación pueden hacer retornar las piezas de la cerradura de nuevo a su posición de disponibilidad para el cierre de la trampilla según la figura 4b.
La cerradura representada en las figuras se utiliza con preferencia en una trampilla que pertenece a una guantera. A tal fin, se indican en la figura 1 de forma esquemática la trampilla móvil 11 y el cerco de la bandeja 12 en reposo. En el presente caso, la trampilla móvil 11 lleva un bastidor con una pieza de cierre 10, que está configurada aquí como bulón con sección transversal redonda, mientras que el cerco de la bandeja 12 sirve de asiento para una carcasa de cerradura 19, desde la que se proyecta un cerrojo giratorio 21 que colabora con la pieza de cierre 10. Se entiende que las piezas de la cerradura 10, 19 se pueden disponer también en sentido simétrico de espejo frente al elemento móvil y en reposo 11, 12 de la guantera.
Las piezas más importantes de la cerradura que están previstas en la carcasa de la cerradura 19 se muestran en las figuras 2 a 2b. En la carcasa de la cerradura 19 está montado de forma giratoria un árbol axial 13, que forma una unidad de construcción 20 que está constituida por varios componentes 21 a 23 que están unidos entre sí de forma fija contra giro. Por lo tanto, la unidad de construcción 20 es giratoria en su conjunto y, por consiguiente, se designa a continuación de forma abreviada como "unidad giratoria". A esta unidad giratoria 20 pertenece en primer lugar el cerrojo giratorio 21 configurado en forma de horquilla, en el que, cuando se cierra la trampilla, de acuerdo con la flecha de movimiento 15 ilustrada en la figura 4a, la pieza de cierre 10 encaja en la abertura de la horquilla. A distancia axial de ella se encuentra, en el interior de la carcasa de la cerradura 19, un pestillo giratorio 22, que posee un escalón de retención previa 24 y un escalón de retención final 25 para el trinquete de cierre 16 móvil giratorio. El trinquete de bloqueo 16 está cargado por muelle sobre el pestillo giratorio 22, en el sentido de la flecha 17. También toda la unidad giratoria 20 está cargada por muelle en el sentido giratorio de apertura del pestillo giratorio 21, como se ilustra en la figura 4a por medio de la flecha de la fuerza 27. La posición girada hacia fuera del pestillo giratorio 21, que se muestra en la figura 4a, está limitada por medio de un tope 26 indicado de forma esquemática en la carcasa, contra el que la carga del muelle 27 mantiene presionado normalmente al pestillo giratorio 21. Esta posición giratoria de apertura está presente en la posición abierta de la trampilla.
En la carcasa de la cerradura 19 se encuentra un engranaje 30 que está impulsado por un motor eléctrico 40. El engranaje 30 comprende varios grupos de engranajes, uno de cuyos grupos de engranajes especiales 36 es variable en la posición, y en concreto en el presente caso a través de basculamiento, como se muestra con una comparación entre las figuras 2 y 3. El miembro de entrada del engranaje 30 es un tornillo sin fin 41 accionado por el motor 4, que engrana en una rueda helicoidal 31. La rueda helicoidal 31 está unida fija contra giro con una rueda frontal 32 y es libremente giratoria sobre el árbol axial 13. La rueda frontal 32 engrana con una rueda dentada 33, que está unida fija contra giro con un piñón 34. Este grupo estructural 36 de las partes del engranaje 33, 34 tiene un árbol 14, que se extiende normalmente paralelo al árbol axial 13, en un primer caso de aplicación de la cerradura. En este caso, el piñón 34 engrana con un miembro de salida 35 especial del engranaje 30, que está configurado igualmente como rueda frontal. El grupo de engranajes 36 se encuentra entonces en su posición de engrane activa, en la que la rotación que parte desde el motor 40 es transmitida sobre el miembro de salida 35.
Como se muestra en la figura 3, el grupo de engranajes 36 puede ser llevado por medio de un accionador 50 de varios miembros a una posición 36' basculada en la medida del ángulo 18 según la figura 3, en la que el piñón 34 no engrana ya en el dentado del miembro de salida 35. Se anula la auto-retención del engranaje 30. La posición 36' basculada de este grupo de engranajes se puede designar como "posición de separación".
El miembro de salida 35 está configurado hueco, como se puede deducir mejor a partir de la figura 2b, y sirve para el alojamiento del arrastrador 23 de la unidad giratoria 20. El miembro de salida 35 está provisto con una leva axial 37, cuya superficie frontal axial ha sido realzada para la ilustración en las figuras 4a a 13 por medio de rayado de puntos. Esta leva 37 determina una superficie de control radial 47. Además, la rueda de salida 35 posee dos salientes 38, 39 que se pueden reconocer a partir de la figura 4b, a los que están asociados dos salientes opuestos 28, 29 en el pestillo giratorio 22. Los dos salientes 38, 39 desde el miembro de salida 35 así como los dos salientes opuestos 28, 29 están orientados en cada caso en sentido opuesto entre sí, como se deduce a partir de la figura 4b. Hay que indicar que entre el saliente y el saliente opuesto 28, 38 existe un espacio libre 48 en forma de ángulo. Pero también existe un espacio libre correspondiente 49 entre la otra pareja 39, 29 de los dos salientes y salientes opuestos.
En las figuras 4a, 4b, el miembro de salida 35 se encuentra en una posición de disponibilidad para el cierre de la trampilla, que se encuentra aquí en su posición totalmente abierta. En la posición de disponibilidad de la figura 4a, el trinquete de cierre 16 se apoya, en virtud de la carga por muelle 17 mencionada, en la superficie circunferencial 42 del pestillo giratorio 22. La trampilla se mueve ahora en primer lugar manualmente en la dirección de su posición cerrada, siendo movido el bulón de cierre 10 que se encuentra en ella en el sentido de la flecha 15 ya mencionada y chocando en este caso sobre el pestillo giratorio 21 y arrastrándolo. En primer término tiene lugar un movimiento manual de giro de cierre del cerrojo giratorio 21 en el sentido de la flecha 58 de la figura 4a, siendo girada toda la unidad giratoria 20, por lo tanto también el arrastrador 23, con la carga activa por muelle 27. Por lo tanto, el saliente opuesto se aleja cada vez en mayor medida desde su saliente 38 que pertenece al miembro de salida 35. El miembro de salida 35 se encuentra en reposo hasta que se ha alcanzado la posición de la unidad giratoria 20 que se deduce a partir de la figura 5.
En la figura 5, la unidad giratoria 20 se encuentra en una llamada "posición de retención previa", en la que el trinquete 16 ha entrado, en virtud de su carga por muelle 17, en el escalón de retención previa 24 del pestillo giratorio 22 representado con puntos y trazos. En este caso, existe una "posición de intersticio" de la trampilla. En la figura 5, en virtud del movimiento manual 58, el saliente opuesto 28 se ha movido al máximo fuera del saliente 38. esta posición de retención previa es reconocida por sensores, que alimentan ahora con tensión al motor 40. El miembro de salida 35 es girado adicionalmente ahora a través del engranaje 30 en el sentido de giro de cierre 58 con respecto a la figura 5. En este caso, el saliente 38 de la rueda de salida 35 incide sobre el saliente opuesto 28 del arrastrador 23. De esta manera, se gira toda la unidad giratoria 20, como se puede reconocer en la figura 6. En este caso, el escalón de retención previa 24 del pestillo giratorio 22 se aleja desde el trinquete de bloqueo 16 cargado con muelle. Puesto que el bulón de cierre 10 ha sido introducido ya en una medida suficiente en la abertura de la horquilla del cerrojo giratorio 21, es arrastrado ahora por el cerrojo giratorio 21 durante el movimiento giratorio de cierre 58, por lo que se cierra ahora adicionalmente la trampilla con motor.
En la figura 7, ha terminado el movimiento giratorio de cierre 58 con motor a través del miembro de salida 35. La unidad giratoria 20 con su cerrojo giratorio 21 se encuentra en una posición de retención final; el trinquete de bloqueo 16 ha entrado en el escalón de retención final 25 del pestillo giratorio 22. Esto es reconocido por medio de sensores, que frenan el motor. Además, en este caso de aplicación se invierte el sentido de giro del motor; se inicia un giro hacia atrás, a través del cual, por medio del engranaje 30, se gira hacia atrás la rueda de salida 35 en primer lugar en el sentido giratorio de apertura de acuerdo con la flecha 59 de la figura 7. este giro hacia atrás no es aplicable, sin embargo, para la unidad giratoria 20; el cerrojo giratorio 21 y el bulón de cierre 10 agarrado por él permanecen en la posición totalmente girada de cierre y retienen fijamente el bulón de cierre 10. De esta manera, se asegura la posición totalmente cerrada de la trampilla.
Esta última posición se mantiene cuando el miembro de salida 35 termina su giro hacia atrás en el sentido giratorio de apertura 59 según la figura 8a. Esto puede ser reconocido y ocasionado por medio de sensores. En esta posición, el saliente 38 en el miembro de salida 35 se ha retirado fuera del saliente opuesto 28 del arrastrador 23. En medio se encuentra un espacio libre grande, ilustrado a través del ángulo 61 en la figura 8a. También entre los salientes y los salientes opuestos 39, 29, que no han sido activados hasta todavía en las consideraciones realizadas hasta ahora, se encuentra un espacio libre ilustrado a través del ángulo 62. Está presente de nuevo la misma posición giratoria del miembro de salida 35 que existe en las figuras 4a, 4b, como se puede reconocer con la ayuda de la posición de la leva 37 rayadas con puntos. En cambio, la posición de la unidas giratoria 20 está en sentido opuesto; mientras que en las figuras 4a, 4b se representa la posición de partida totalmente girada cerrada, la unidad giratoria 20 se encuentra en la figura 8a en su posición de retención final totalmente girada cerrada. En la figura 8a, el miembro de salida 35 se encuentra de nuevo en una "posición de disponibilidad", como en las figuras 4a, 4b, pero para la apertura de la trampilla en el sentido de la flecha giratoria de apertura 59 representada en el cerrojo giratorio 21. Pero la apertura manual de la trampilla no es posible en primer lugar porque el miembro de salida 35 está engranado con los restantes miembros del engranaje 30 y existe una auto-retención entre estos miembros. Pero sobre todo se excluye el movimiento en el sentido giratorio hacia fuera 59, porque el trinquete de bloqueo 16 retiene la unidad estructural 20 a través del pestillo giratorio 22 en su posición de retención final que se puede reconocer a partir de la figura 8a. Por lo tanto, en este caso de aplicación de la invención, como se explica en detalle todavía con la ayuda de la figura 9, está previsto un movimiento de apertura con motor.
Ahora se puede producir una situación de emergencia, en la que falla la alimentación de la corriente y es imposible una apertura de la trampilla con motor en la posición de disponibilidad de la figura 8 o en una posición intermedia precedente o siguiente del miembro de salida. Pero la invención posibilita, sin embargo, un movimiento giratorio de apertura manual a través de la activación del accionador 50 especial, mencionado ya con relación a la figura 3, lo que se explica en detalle con la ayuda de la figura 8b.
Al accionador pertenece, en primer lugar, una palanca de trabajo 51, que se puede reconocer en las figuras 8a y 8b que, como se indica con línea de trazos, aloja el extremo basculante del eje 14 del grupo de engranajes 36 indicado. En el caso normal, según la figura 8a, se mantiene fijamente la palanca de trabajo 51 por medio de una palanca de apoyo 52, con lo que está presente la posición de engrane 36 de este grupo estructural que se describe ya con relación a la figura 2. El accionador 50 es activado a través de una manivela que no se muestra ya, que pertenece a un cable de tracción 53 de una tracción de Bowden 54 mostrada en su última sección en las figuras 8a, 8b. El cable de tracción 53 incide en la palanca de apoyo 52, que es transferida entonces desde su posición 52 activa mostrada en la figura 8a hasta su posición inactiva 52' que se deduce a partir de la figura 8b. La palanca de trabajo 51 está entonces bajo la acción de un muelle de elevación indicado por medio de la flecha de la fuerza 57 que, en el caso mostrado en la figura 8b, transfiere la palanca de trabajo a la posición girada hacia fuera 51' que se deduce a partir de la figura 8b. De esta manera, como se indica por medio del extremo del eje 14, el grupo de engranajes llega a su posición basculada, que ya se ha explicado con la ayuda de la figura 3, que identifica la posición de separación del engranaje 30. El engranaje 30 está desacoplado, por lo que se anula la auto-retención. El miembro de salida 35 se puede mover de esta manera también sin motor en el sentido de la flecha 59, que se puede reconocer a partir de la figura 8b, en el sentido giratorio de apertura. Esto se lleva a cabo en el presente caso de una manera automática, a través de un muelle de recuperación 44 que se puede reconocer a partir de las figuras 2, 2a, que agarra con sus dos brazos de muelle 43 dos pivotes 45, 46 entre ellos y se ocupa de su alineación radial según la figura 2a. Uno de los pivotes 45 se asienta en el miembro de salida 35, mientras que el otro pivote 46 está fijado en la carcasa, es decir, que se asienta en el interior de la carcasa 19 de la cerradura indicada en las figuras 2a y 2. Como se muestra a partir de la figura 8b, el movimiento giratorio hacia fuera de la palanca de trabajo a su posición giratoria hacia fuera 51' se lleva a cabo por medio de una varilla de acoplamiento 55 en sincronización con la palanca de apoyo, que actúa entonces en su posición inactiva 52'.
Una guía de taladro alargado o similar se ocupa en este caso de una sincronización de los recorridos de los movimientos giratorios que se generan en este caso. Existe todavía otra varilla de acoplamiento 56 entre el trinquete de bloqueo 16 y la palanca de trabajo 51, donde una guía longitudinal adecuada se ocupa de una sincronización de los movimientos. Por medio de esta otra varilla de acoplamiento 56, de acuerdo con la figura 8b, a través de la palanca de trabajo llevada a la posición giratoria hacia fuera 51', se lleva a cabo también un movimiento giratorio hacia fuera sincronizado del trinquete de bloqueo 16, que se gira en este caso desde su posición activa de engrane en el pestillo giratorio 22 según la figura 8a, a su posición inactiva de liberación 16' de la figura 8b en contra de su carga por muelle 17. Entonces no se bloquea ya el pestillo giratorio 22 en su escalón de retención final 25. Toda la unida giratoria 20 está libre y, por lo tanto, se puede mover en el sentido de la flecha 59 en el sentido giratorio de apertura. Esto se puede realizar por medio de la actuación del muelle de recuperación 44 descrito anteriormente. Pero, además, también el cerrojo giratorio 21 de la unidad giratoria 20 está bajo la acción de la fuerza de muelle 27, ya explicada con relación a la figura 4a, que actúa en el mismo sentido 59. De esta manera, el pestillo giratorio 21 se puede girar totalmente para apertura, hasta que alcanza la otra posición de disponibilidad que se deduce a partir de la figura 4a. Con este movimiento giratorio de apertura 59 se libera el bulón de cierre 10, y la trampilla llega a su posición totalmente abierta.
La anulación descrita anteriormente de la auto-retención del engranaje a través de la posición de separación 36' del grupo de engranajes es importante sobre todo cuando el caso de emergencia, que ha servido para la activación del accionador 50, ha sido realizado en las posiciones intermedias precedentes según las figuras 6 ó 7. En efecto, aquí no sería posible la reposición automática de la unidad giratoria 20, condicionada por la fuerza del muelle, en el sentido giratorio de apertura 59, porque durante este giro hacia atrás, el arrastrador 23 choca o bien se apoya con su saliente opuesto 28 contra el saliente 38 que pertenece al miembro de salida 35. Esto no debe temerse en la situación de la figura 8a, que, como se ha dicho, es idéntica a la mostrada en la figura 8b. Como ya se ha mencionado anteriormente, en efecto, el miembro de salida 35 se encuentra ya con sus salientes 38, 39 en una posición que coincide con la posición giratoria de apertura de las figuras 4a, 4b; el espacio libre 61 mencionado anteriormente es suficientemente grande para conducir la unidad giratoria 20 de retorno a su posición de partida de la figura 4a. Pero normalmente esto se realiza en este ejemplo de realización de la invención con la ayuda de un motor, a través del giro hacia atrás ya mencionado anteriormente del miembro de salida 35 en el sentido giratorio de apertura 59, sin que haya que llevar a cabo la activación del accionador 50 descrita anteriormente.
Para la conexión correspondiente del motor 40 sirve, por ejemplo, un pulsador eléctrico no mostrado ya. Durante el movimiento 59 de la rueda de salida 35 según la figura 9, el saliente 39, que está previsto allí en la zona de la leva 37, choca finalmente sobre el saliente opuesto del arrastrador 23. Al mismo tiempo, la leva 37 se desplaza con su superficie de control 47, como se ilustra en la figura 9, hacia el trinquete de bloqueo y lo ha girado a su posición inactiva 16' ya mencionada, en contra de su carga por muelle 17. Este giro es posible sin una repercusión sobre el accionador 50 descrito anteriormente, porque está presente una guía de taladro alargado en la varilla de acoplamiento 56 mencionada. Esta guía de taladro alargado permite, sin repercusiones sobre el accionador 50, el movimiento de ajuste en el trinquete de bloqueo a través de la superficie de control 47. La unidad giratoria 20 no está ya bloqueada por medio del trinquete de bloqueo.
De acuerdo con la figura 10, la unidad giratoria 20 se mueve adicionalmente a través del saliente 39 del miembro de salida 35 movido por el motor más allá del saliente opuesto 29 del miembro de arrastre 23. En este caso, la superficie de control 47 prevista en la leva 37 mantiene el trinquete de bloqueo siempre todavía en su posición inactiva 16', de manera que se excluye una entrada no deseada, durante el giro con motor 59, en el escalón de retención previa 24 siguiente del pestillo giratorio 22.
De esta manera, finalmente, la unidad giratoria 20 alcanza su posición de partida, que se deduce a partir de la figura 11, por medio del giro 59 con motor del miembro de salida 35. El pestillo giratorio 21 es llevado de nuevo a su posición giratoria total de apertura y libera el bulón de cierre, como se indica con puntos de trazos en la figura 11. Como se ilustra a través de la flecha de movimiento 60, el bulón de cierre 10 que se asienta en la trampilla se puede mover hacia fuera, con lo que la trampilla llega de nuevo a su posición totalmente abierta. En el camino hacia la posición giratoria de apertura de la figura 11, se pasa por encima del escalón de retención previo 24 del pestillo giratorio 22, que no se fija, sin embargo, en la posición activa, porque el trinquete de bloqueo es retenido siempre todavía en su posición inactiva por la superficie de control 47 del lado del engranaje.
Pero la transición por encima del escalón de retención previa 24 es reconocida de nuevo por sensores, que frenan el motor 40 en este ejemplo de realización de la invención y lo accionan de nuevo en sentido opuesto, es decir, en el sentido de giro de cierre 58. Las relaciones que se deducen de ello se explican en la figura 12 en una posición giratoria intermedia del miembro de salida 35. Mientras que la unidad giratoria 20 es retenida fijamente por medio de un apoyo de su cerrojo giratorio 21 en el tope 26 en virtud de la carga del muelle 27, el saliente 39, que está activo todavía de una manera transitoria, es alejado de la rueda de salida 35 con respecto al saliente opuesto 29 por el arrastrador 23. Si se gira adicionalmente la rueda de salida 35 en el sentido giratorio de apertura 59 con motor, entonces la superficie de control 47 que está todavía activa en la figura 12 pasa por debajo del trinquete de bloqueo que está retenido todavía en su posición inactiva 16'. Por último, pasa a la posición de disponibilidad del miembro de salida 35 que se deduce a partir de las figuras 4a, 4b, donde la superficie de control 47 se ha desplazado fuera del trinquete de bloqueo 16 y de esta manera se apoya en la superficie circunferencial 42 del pestillo giratorio 22. El trinquete de bloqueo está fijado de forma activa y se encuentra bajo una tensión previa de la carga del muelle 17. Sin embargo, en esta posición de disponibilidad no puede entrar todavía en los escalones de retención 24 y 25, respectivamente, mientras esté presente la posición giratoria hacia fuera de la unidad giratoria 20.
La figura 13 muestra en primer lugar una activación de emergencia, que es similar a las relaciones explicadas con la ayuda de la figura 8b. Mientras la rueda de salida se encuentra todavía en la posición giratoria que se deduce a partir de la figura 11, se supone que falla la alimentación de corriente o similar y debe realizar un giro de apertura o de cierre 58, 59 sin la ayuda de un motor. En efecto, el giro de apertura no es ya necesario en la situación de la figura 11, sin embargo el caso de emergencia podría producirse también en una posición giratoria previa, por ejemplo según la figura 10. En efecto, en este caso, el trinquete de bloqueo está en su posición inactiva 16' a través de la superficie de control 47, pero existiría la auto-retención ya explicada varias veces en el engranaje 30, a no ser que se hubiera transferido el grupo de engranajes a su posición de separación 36' a través de la activación del accionador 50 en la figura 13. Pero puesto que éste se puede activar según la figura 13, se anula la presión de apriete entre el saliente 39 y el saliente opuesto 29, y se puede activar la acción de reposición del muelle de recuperación 54 descrito anteriormente. El miembro de salida 35 es transferido por este muelle 44 de una manera automática a su posición de disponibilidad según las figuras 4a, 4b. De esta manera, la unidad giratoria 20 llega de nuevo a su posición giratoria de apertura, a no ser que ya se encontrará en ella, como en la figura
13.
La activación del accionador 50 según la figura 13 es útil también cuando, partiendo de las figuras 4a, 4b, debería realizarse un movimiento giratorio de cierre 58 exclusivamente manual. La unidad giratoria 20 se puede girar 58 en sentido de cierre manualmente en la medida del valor absoluto del ángulo 63 que se puede reconocer en la figura 4b, aunque en este caso el saliente 38 del lado del engranaje choca contra el saliente 28 del lado del arrastrador. El espacio libre 48 explicado en la figura 4b es, en efecto, menor que el valor absoluto del ángulo 63 para el movimiento giratorio de la unidad estructural 20 desde la posición giratoria de apertura de la figura 4b a la posición giratoria total de cierre que corresponde a la figura 7 y que se ilustra allí con puntos. También es posible otro modo de funcionamiento de la invención. Éste puede consistir en que el grupo de engranajes 36 mencionado anteriormente se encuentra normalmente siempre en su posición de separación 36' explicada con la ayuda de las figuras 3, 8b y 13. Esto no perjudica en primer lugar las dos posiciones de disponibilidad para la apertura según la figura 8a y para el cierre según las figuras 8a, 8b, como ya se ha explicado. Solamente cuando se desea una ayuda de cierre a través del motor 40 partiendo de la posición de disponibilidad para el cierre según las figuras 4a, 4b, llega este grupo de engranajes a su posición de engrane 36, de manera que el ciclo de trabajo según las figuras 5, 6 7 se lleva a cabo de la manera ya descrita. Sin embargo, entonces se lleva a cabo un control simplificado. Cuando se alcanza la situación mostrada en la figura 7, entonces el motor 40 detiene el movimiento giratorio de cierre 58 del miembro de salida 35. Entonces se transfiere el grupo de engranajes 36 a través de un miembro de conmutación adecuado de nuevo a su posición de separación 36' según las figuras 3, 8b y 13, donde se ha anulado la auto-retención en el engranaje 30. Las fuerzas de resorte 27 explicadas o bien el muelle de recuperación 44 hacen retornar entonces el miembro de salida 35 de una manera automática de nuevo a la posición de disponibilidad de las figuras 8a, 8b, sin que sea necesaria una alimentación del motor 40 con corriente en el sentido giratorio de apertura 59. La posición de disponibilidad según la figura 8a del miembro de salida 35 es preparada a través de la fuerza de resorte. Entonces, el trinquete de bloqueo 16 entra en la posición de retención final que se deduce a partir de la figura 8a y retiene fijamente la unidad giratoria 20.
Entonces se puede transferir de nuevo el grupo de engranajes 36 de posición variable de una manera automática a su posición de separación 36' des la figura 3, permaneciendo, sin embargo, en primer lugar el trinquete de bloqueo en su posición de engrane 16 de la figura 8a. En este aspecto, se produce una modificación con relación a las relaciones explicadas anteriormente con la ayuda de la figura 8b. Si debe llevarse ahora la unidad giratoria 20 de nuevo a su posición giratoria hacia fuera según la figura 1 del ejemplo de realización anterior, entonces no es necesario un movimiento giratorio de apertura con motor en el sentido de la flecha 59. Es suficiente transferir el trinquete de bloqueo 16 a través de un miembro de control adecuado de nuevo a su posición inactiva 16' que se deduce a partir de la figura 8b, donde el pestillo giratorio 22 está liberado. La fuerza de resorte 27 que actúa sobre la unidad giratoria 20 proporciona un movimiento de retorno condicionado por el muelle de la unidad giratoria 20. El muelle de recuperación 44 descrito anteriormente retiene en este caso el miembro de salida 35 en su posición de disponibilidad que se puede reconocer a partir de la figura 8, que es idéntica a la mostrada en la figura 4a, que designa de nuevo la posición de disponibilidad pretendida ahora para el cierre. Por lo tanto, ese modo de funcionamiento alternativo simplifica el control del motor
40.
Lista de signos de referencia
\dotable{\tabskip\tabcolsep#\hfil\+#\hfil\tabskip0ptplus1fil\dddarstrut\cr}{
 10 \+ Pieza de cierre, bulón de cierre\cr  11 \+ Trampilla móvil\cr
 12 \+ Cerco de la bandeja estacionario\cr  13 \+ Árbol axial de
20\cr  14 \+ Árbol axial basculante de 36\cr  15 \+ Pieza de
movimiento de la posición cerrada 10\cr  16 \+ Trinquete de bloqueo
(en la posición de\cr  \+ engrane)\cr  16' \+ Posición inactiva de
16, posición de liberación\cr  17 \+ Flecha de carga del muelle de
16\cr  18 \+ Ángulo de basculamiento entre 36, 36'\cr  \+ (figura
3).\cr  19 \+ Carcasa de la cerradura\cr  20 \+ Unidad giratoria\cr 
21 \+ Cerrojo giratorio de 20\cr  22 \+ Pestillo giratorio de 20\cr 
23 \+ Arrastrador de 20\cr  24 \+ Escalón de retención previa de
16\cr  25 \+ Escalón de retención final de 16\cr  26 \+ Tope para
21\cr  27 \+ Flecha de carga de muelle de 21 en el sentido\cr  \+
giratorio de apertura\cr  28 \+ Primer saliente opuesto en 22\cr  29
\+ Segundo saliente opuesto en 22\cr  30 \+ Engranaje\cr  31 \+
Rueda helicoidal de 30\cr  32 \+ Rueda frontal de 30\cr  33 \+ Rueda
dentada de 36\cr  34 \+ Piñón de 36\cr  35 \+ Miembro de salida
dentado de 30\cr  36 \+ Grupo de engranajes de posición variable
de\cr  \+ 33, 34 (posición de engrane)\cr  36' \+ Posición de
separación de 36\cr  37 \+ Leva en 35\cr  38 \+ Primer saliente en
35\cr  39 \+ Segundo saliente en 35\cr  40 \+ Motor\cr  41 \+
Tornillo sin fin en 40\cr  42 \+ Superficie circunferencial de 22\cr
 43 \+ Brazo del muelle de 44\cr  44 \+ Muelle de recuperación\cr 
45 \+ Pivote en 35 (figura 2)\cr  46 \+ Pivote en 19 (figura 2)\cr 
47 \+ Superficie de control radial en 37\cr  48 \+ Espacio libre
entre 28, 38 (figura 4)\cr  49 \+ Espacio libre entre 29, 39 (figura
4b)\cr  50 \+ Accionador\cr  51 \+ Palanca de trabajo (en la
posición girada)\cr  51' \+ Posición giratoria hacia fuera de 51\cr 
52 \+ Palanca de apoyo (en la posición activa)\cr  52' \+ Posición
inactiva de 52\cr  53 \+ Cable de tracción de 54, alma de 54\cr  54
\+ Tracción de Bowden\cr  55 \+ Varilla de acoplamiento entre 51, 52
(figura 8a)\cr  56 \+ Varilla de acoplamiento entre 16, 51 (figura
8a)\cr  57 \+ Flecha de fuerza del muelle de elevación para\cr  \+
51 (figura 8a)\cr  58 \+ Flecha de movimiento en el sentido
giratorio\cr  \+ de cierre de 20 y 35\cr  59 \+ Flecha de movimiento
en el sentido giratorio\cr  \+ de apertura de 20 y 55\cr  60 \+
Flecha de movimiento de 10 en la posición\cr  \+ abierta (figura
11)\cr  61 \+ Espacio libre entre 28, 38 (figura 8a)\cr  62 \+
Espacio libre, ángulo entre 29, 30 (figura 8)\cr  63 \+ Valor
absoluto del ángulo para la activación\cr  \+ giratoria de 20
(figura
4b).\cr}

Claims (5)

1. Cerradura para trampillas (1) o puertas de vehículos, especialmente cerradura para la guantera,
con un cerrojo giratorio (21), en el que penetra una pieza de cierre (10) durante el cierre (15) de la trampilla (11) y el cerrojo giratorio (21) gira desde una posición giratoria de apertura, que identifica la posición abierta de la trampilla, pasando por una posición de intersticio de la trampilla, a una posición giratoria cerrada que determina la posición cerrada de la trampilla,
con un trinquete de bloqueo (16), que encaja en un pestillo giratorio (22), que está unido fijo contra giro con el cerrojo giratorio (21), cuando el trinquete de bloqueo (16) está activado,
y cuando la unidad giratoria (20), que está constituida por el cerrojo giratorio (21) y el pestillo giratorio (22) ha sido transferido desde su posición giratoria de apertura, en la posición abierta de la trampilla, o bien a una posición de retención previa, que determina la posición de intersticio de la trampilla, o a una posición giratoria cerrada, que identifica la posición cerrada de la trampilla,
caracterizada
porque la unidad giratoria (20) presenta un arrastrador (23) fijo contra giro con dos salientes opuestos (28, 29) orientados en sentido opuesto entre sí,
porque el miembro de salida (35) de un engranaje (30) accionado por un motor (40) presenta dos salientes (38, 39) asociados a los dos salientes opuestos (28, 29),
porque el motor (40) sirve como ayuda de cierre, pero dado el caso también como ayuda de apertura, donde uno de los dos salientes (38; 39) desde el miembro de salida (35) incide en cada caso sobre el saliente opuesto (28; 29) correspondiente del arrastrador (23), y la unidad de accionamiento (20) se mueve en el sentido de giro de cierre (38) o bien en el sentido de giro de apertura (59) hasta la posición totalmente girada cerrada o bien la posición totalmente girada abierta, que determinan la posición cerrada y la posición abierta, respectivamente, de la trampilla,
porque, en cambio, en la posición cerrada y en la posición abierta de la trampilla, respectivamente, el miembro de salida (35) es girado de retorno a una posición de disponibilidad definida para la apertura o bien para el cierre de la trampilla, existiendo un espacio libre (48, 49; 61, 62) entre los salientes (38; 39), por una parte, y los salientes opuestos (28; 29) del arrastrador (23), por otra parte, que permite un
movimiento manual de la trampilla,
porque el engranaje (30) presenta un grupo de engranajes (36) de posición variable, que se puede desplazar con respecto al resto del engranaje entre una posición de engrane y una posición de separación (36'),
y porque el grupo de engranajes (36) de posición variable se encuentra al menos en el caso de emergencia en su posición de separación (36') y el trinquete de bloqueo (16) está inactivo (16'), cuando existe se da la posición cerrada de la trampilla y la rueda de salida (35) se encuentra en su posición de disponibilidad para la apertura de la trampilla.
2. Cerradura según la reivindicación 1, caracterizada porque en la posición cerrada y en la posición abierta de la trampilla, la unidad giratoria (20) adopta, en efecto, diferentes posiciones entre sí, pero la rueda de salida (35) se encuentra en este caso siempre en la misma posición de disponibilidad, y porque -cuando se da la posición de separación (36') del grupo de engranajes (36)- un muelle de recuperación (44), que actúa sobre la rueda de salida (35), transfiere la rueda de salida (35) de una manera automática a su posición de disponibilidad.
3. Cerradura según la reivindicación 1 ó 2, caracterizada porque el trinquete de bloqueo (16) está cargado por muelle (17) en el sentido de engrane y porque la rueda de salida (35) presenta una superficie de control (47) que, durante la apertura de la trampilla, presiona (16') al trinquete de bloqueo (16) fuera del pestillo giratorio (22).
4. Cerradura según una o varias de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizada porque el grupo de engranajes (36) de posición variable está normalmente en la posición de engrane y solamente es transferido a su posición de separación (36') en caso de emergencia, y porque se lleva a cabo el giro hacia atrás del miembro de salida (35) a la posición de disponibilidad, que sirve para la apertura o bien para el cierre, a través de la marcha hacia atrás correspondiente del motor (40).
5. Cerradura según una o varias de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizada porque el grupo de engranajes (36) de posición variable está normalmente en su posición de separación (36') y solamente se transfiere a su posición de engrane durante el cierre o la apertura de la trampilla con motor, y porque el giro hacia atrás del miembro de salida (35) a la posición de disponibilidad que sirve ara la apertura y para el cierre, respectivamente, se lleva a cabo a través del muelle de recuperación (44).
ES99944382T 1998-09-10 1999-08-12 Cerradura para trampillas, puertas o similares de vehiculos, especialmente cerradura para la guantera. Expired - Lifetime ES2226432T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE19841309A DE19841309C2 (de) 1998-09-10 1998-09-10 Schloß für Klappen, Türen oder dgl. von Fahrzeugen, insbesondere Handschuhfach-Schloß
DE19841309 1998-09-10

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2226432T3 true ES2226432T3 (es) 2005-03-16

Family

ID=7880441

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES99944382T Expired - Lifetime ES2226432T3 (es) 1998-09-10 1999-08-12 Cerradura para trampillas, puertas o similares de vehiculos, especialmente cerradura para la guantera.

Country Status (10)

Country Link
US (1) US6505867B1 (es)
EP (1) EP1112431B1 (es)
JP (1) JP2002525460A (es)
KR (1) KR20010075033A (es)
AT (1) ATE278857T1 (es)
AU (1) AU748046B2 (es)
BR (1) BR9913029A (es)
DE (2) DE19841309C2 (es)
ES (1) ES2226432T3 (es)
WO (1) WO2000015932A1 (es)

Families Citing this family (24)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE19812606A1 (de) * 1998-03-23 1999-09-30 Huf Huelsbeck & Fuerst Gmbh Türschloß mit einer Drehfalle, insbesondere für Fahrzeuge
DE10007355A1 (de) * 2000-02-18 2001-08-23 Volkswagen Ag Verschlußvorrichtung für einen Handschuhkastendeckel eines Kraftfahrzeugs
WO2002036907A2 (en) * 2000-11-01 2002-05-10 Southco, Inc. Latching device
DE10309643A1 (de) * 2003-03-06 2004-09-16 Huf Hülsbeck & Fürst Gmbh & Co. Kg Schloss mit einer Zuziehhilfe für Klappen oder Türen von Fahrzeugen, insbesondere ein Handschuhfach-Schloss
US7261334B2 (en) * 2003-06-24 2007-08-28 Intier Automotive Closures Inc. Power release actuator
DE10349032A1 (de) * 2003-10-22 2005-05-25 Siemens Ag Vorrichtung zum Entriegeln mindestens eines Hebels aus einer Aussparung
ES2299318B1 (es) * 2005-11-22 2009-04-16 Grupo Antolin-Ingenieria, S.A. Dispositivo de bloqueo para un respaldo de asiento trasero abatible de un vehiculo, estructura de respaldo de asiento trasero abatible y sistema de bloqueo y desbloqueo de un respaldo de asiento trasero abatible.
WO2008064234A2 (en) 2006-11-20 2008-05-29 Southco, Inc. Electromechanical rotary pawl latch
DE102008000802B4 (de) * 2008-03-20 2012-05-10 Faurecia Innenraum Systeme Gmbh Vollautomatisches Staufach
DE102008048772A1 (de) * 2008-09-24 2010-03-25 Kiekert Ag Kraftfahrzeugtürverschluss
DE102009017627A1 (de) * 2009-04-09 2010-10-21 Keiper Gmbh & Co. Kg Verriegelungsvorrichtung für einen Fahrzeugsitz
US8672368B2 (en) 2010-03-16 2014-03-18 Southco, Inc. Electromechanical compression latch
CN102817505B (zh) 2012-09-05 2014-10-22 广州广电运通金融电子股份有限公司 一种电控锁装置
DE102014205370A1 (de) * 2014-03-22 2015-09-24 BROSE SCHLIEßSYSTEME GMBH & CO. KG Kraftfahrzeug-Schließsystem
DE102014205371A1 (de) * 2014-03-22 2015-09-24 BROSE SCHLIEßSYSTEME GMBH & CO. KG Kraftfahrzeugschlossanordnung
US9677318B2 (en) * 2014-08-21 2017-06-13 Brose Schliesssysteme Gmbh & Co. Kg Hatch arrangement for a motor vehicle
DE102014119382A1 (de) * 2014-12-22 2016-06-23 BROSE SCHLIEßSYSTEME GMBH & CO. KG Kraftfahrzeugschlossanordnung
US10005498B2 (en) 2015-09-29 2018-06-26 Brose Schliesssysteme Gmbh & Co. Kommanditgesellschaft Hatch actuation unit of a motor vehicle
WO2017178462A1 (de) * 2016-04-11 2017-10-19 Brose Schließsysteme GbmH & Co. Kommanditgesellschaft Kraftfahrzeugschlossanordnung
US11377882B2 (en) * 2016-07-04 2022-07-05 Kiekert Ag Motor vehicle lock
US11078689B2 (en) 2017-11-10 2021-08-03 Brose Schliesssysteme Gmbh & Co. Kg Motor vehicle lock
US10801236B2 (en) 2017-12-01 2020-10-13 Brose Schilesssysteme GmbH & Co. Kommanditgesellschaft Hatch arrangement of a motor vehicle
US11674338B2 (en) * 2018-03-26 2023-06-13 Magna Closures Inc. Automotive door latch with power opening feature
US11680435B2 (en) * 2020-11-17 2023-06-20 Brose Fahrzeugteile Gmbh & Co. Kommanditgesellschaft, Bamberg Single drive system for driving multiple driven assemblies

Family Cites Families (15)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2542793B1 (fr) 1983-03-14 1985-07-19 Mecanismes Comp Ind De Serrure a ouverture electrique, notamment pour portieres de vehicules automobiles
US4763936A (en) * 1986-10-20 1988-08-16 General Motors Corporation Power operated door latch
US5007261A (en) * 1989-07-20 1991-04-16 Quantz Norman G Electrically actuated lock mechanism with electrical failure protection
JP2533004B2 (ja) * 1991-02-16 1996-09-11 三井金属鉱業株式会社 トランク扉等の電動式ロック装置
JP2557005B2 (ja) * 1991-10-15 1996-11-27 三井金属鉱業株式会社 車両トランク扉等のアクテイブロック装置
DE4321586C2 (de) * 1992-06-29 1995-06-08 Ohi Seisakusho Co Ltd Motorbetriebene Schließvorrichtung
JP2657877B2 (ja) * 1992-11-30 1997-09-30 株式会社大井製作所 自動車用ドアロックの制御装置
JP2832235B2 (ja) * 1993-03-23 1998-12-09 三井金属鉱業株式会社 トランク用扉のロック装置
DE4334522C1 (de) * 1993-10-09 1995-01-12 Kiekert Gmbh Co Kg Kraftfahrzeugtürverschluß, der von Hand oder über eine Zentralverriegelungseinrichtung zu bedienen ist sowie eine Diebstahlsicherungseinrichtung aufweist
US5474339A (en) * 1993-10-15 1995-12-12 Kelsey-Hayes Company Door latch with double locking antitheft feature
DE19517442B4 (de) 1995-05-12 2005-04-14 Huf Hülsbeck & Fürst Gmbh & Co. Kg Verschluß für Öffnungen abdeckende Klappen in Fahrzeugen, insbesondere Handschuhkasten-Verschluß
US5639130A (en) * 1995-05-31 1997-06-17 General Motors Corporation Rotary door cinching mechanism with manual override
DE19530722A1 (de) * 1995-08-18 1997-02-20 Kiekert Ag Handschuhfachverschluß für ein Kraftfahrzeug mit elekrisch ansteuerbarem Öffnungsstellantrieb
DE19539753B4 (de) * 1995-10-26 2005-12-22 Kiekert Ag Kraftfahrzeugtürverschluß mit Zentralverriegelungseinrichtung
WO1997028337A1 (en) 1996-01-29 1997-08-07 John Phillip Chevalier Latch actuator arrangement

Also Published As

Publication number Publication date
EP1112431B1 (de) 2004-10-06
AU5733899A (en) 2000-04-03
ATE278857T1 (de) 2004-10-15
DE59910768D1 (de) 2004-11-11
BR9913029A (pt) 2001-05-08
KR20010075033A (ko) 2001-08-09
JP2002525460A (ja) 2002-08-13
AU748046B2 (en) 2002-05-30
US6505867B1 (en) 2003-01-14
WO2000015932A1 (de) 2000-03-23
EP1112431A1 (de) 2001-07-04
DE19841309A1 (de) 2000-03-23
DE19841309C2 (de) 2001-10-18

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2226432T3 (es) Cerradura para trampillas, puertas o similares de vehiculos, especialmente cerradura para la guantera.
ES2200841T3 (es) Cerradura para la puerta de un vehiculo o similar con mecanismo auxiliar de cierre y de apertura electrico.
ES2235344T3 (es) Cerradura de resbalon giratorio, en particular para vehiculos automoviles.
ES2268816T3 (es) Dispositivo para el accionamiento de un freno.
ES2388671T3 (es) Dispisitivo de bloqueo
ES2226796T3 (es) Cerradura para puerta, en particular para vehiculos automoviles.
ES2263041T3 (es) Dispositivo de proteccion de personas en caso de choque frontal con un vehiculo automovil.
ES2715884T3 (es) Picaporte
ES2220289T3 (es) Dispositivo para el cierre de una puerta de vehiculo.
ES2281046T3 (es) Dispositivo de bloqueo de resbalon giratorio para puertas de vehiculos del transporte publico de personas, especialmente vehiculos ferroviarios.
ES2207055T3 (es) Mecanismo de ajuste.
FR2737907A1 (fr) Systeme de verrouillage centralise avec des fermetures de portes de vehicules automobiles de construction identique
ES2237934T3 (es) Cerradura de asiento de vehiculo.
ES2654491T3 (es) Conjunto de accionamiento para una cerradura de automóvil
WO2005090720A1 (es) Dispositivo de embrague con función antipanico para cerraduras elecromecanicas
ES2299318B1 (es) Dispositivo de bloqueo para un respaldo de asiento trasero abatible de un vehiculo, estructura de respaldo de asiento trasero abatible y sistema de bloqueo y desbloqueo de un respaldo de asiento trasero abatible.
ES2329038T3 (es) Montajes de cerradura para puertas de automoviles u otros cierres.
ES2227340T3 (es) Cierre de puerta de automovil.
ES2401794T3 (es) Cerradura de vehículo, en particular para una tapa de maletero o una puerta trasera de un automóvil
ES2135641T5 (es) Cerradura de accionamiento electrico para puerta de vehiculo.
ES2255762T3 (es) Cierre de puerta.
ES2264916T3 (es) Cerradura con cerrojo y pestillo y con avance incrementado del cerrojo.
ES2287062T3 (es) Aparato para operar electricamente un disyuntor.
ES2237007T3 (es) Cerradura, especialmente cerradura de bielas motrices.
ES2243181T3 (es) Cerradura de puerta con ayuda a la apertura.