ES2219871T3 - Procedimiento y composiciones que sirven para limitar la frecuencia de la enterocolitis necrotizante del recien nacido. - Google Patents

Procedimiento y composiciones que sirven para limitar la frecuencia de la enterocolitis necrotizante del recien nacido.

Info

Publication number
ES2219871T3
ES2219871T3 ES98906580T ES98906580T ES2219871T3 ES 2219871 T3 ES2219871 T3 ES 2219871T3 ES 98906580 T ES98906580 T ES 98906580T ES 98906580 T ES98906580 T ES 98906580T ES 2219871 T3 ES2219871 T3 ES 2219871T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
acid
use according
per
phospholipids
day
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES98906580T
Other languages
English (en)
Inventor
Susan E. Carlson
Debra L. Ponder
Michael B. Montalto
Margaret H. Dohnalek
John D. Benson
David A. Borror
David V. Diodato
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Abbott Laboratories
University of Tennessee Research Foundation
Original Assignee
Abbott Laboratories
University of Tennessee Research Foundation
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=27420004&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2219871(T3) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Priority claimed from US08/943,576 external-priority patent/US6080787A/en
Application filed by Abbott Laboratories, University of Tennessee Research Foundation filed Critical Abbott Laboratories
Application granted granted Critical
Publication of ES2219871T3 publication Critical patent/ES2219871T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/185Acids; Anhydrides, halides or salts thereof, e.g. sulfur acids, imidic, hydrazonic or hydroximic acids
    • A61K31/19Carboxylic acids, e.g. valproic acid
    • A61K31/20Carboxylic acids, e.g. valproic acid having a carboxyl group bound to a chain of seven or more carbon atoms, e.g. stearic, palmitic, arachidic acids
    • A61K31/202Carboxylic acids, e.g. valproic acid having a carboxyl group bound to a chain of seven or more carbon atoms, e.g. stearic, palmitic, arachidic acids having three or more double bonds, e.g. linolenic
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P1/00Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P43/00Drugs for specific purposes, not provided for in groups A61P1/00-A61P41/00
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P9/00Drugs for disorders of the cardiovascular system
    • A61P9/10Drugs for disorders of the cardiovascular system for treating ischaemic or atherosclerotic diseases, e.g. antianginal drugs, coronary vasodilators, drugs for myocardial infarction, retinopathy, cerebrovascula insufficiency, renal arteriosclerosis

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Urology & Nephrology (AREA)
  • Vascular Medicine (AREA)
  • Cardiology (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Acyclic And Carbocyclic Compounds In Medicinal Compositions (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Medicines That Contain Protein Lipid Enzymes And Other Medicines (AREA)
  • Medicinal Preparation (AREA)
  • Fats And Perfumes (AREA)
  • Coloring Foods And Improving Nutritive Qualities (AREA)
  • Medicines Containing Material From Animals Or Micro-Organisms (AREA)
  • Silicates, Zeolites, And Molecular Sieves (AREA)

Abstract

El empleo de al menos un ácido graso poliinsaturado n-6 para fabricar una formulación nutricional conteniendo proteína, carbohidrato y lípido, incluyendo al menos 5¿0 mg por kg y día de ácido araquidónico para reducir la incidencia de la enterocolitis necrotizante en un niño, mediante administración a un niño que sea susceptible de enterocolitis necrotizante.

Description

Procedimiento y composiciones que sirven para limitar la frecuencia de la enterocolitis necrotizante del recién nacido.
La presente invención se refiere, en general, al empleo de al menos un ácido graso poliinsaturado n-6, incluyendo ácido araquidónico, para fabricar una formulación nutricional para reducir la incidencia de la enterocolitis necrotizante en un niño. Más particularmente, la presente invención tiene que ver con el empleo de los ácidos grasos poliinsaturados (AGPIs) de cadena larga, ácido araquidónico (AA) y ácido docosahexanoico (DHA), para fabricar tal formulación nutricional, la cual está esencialmente libre de colesterol y puede ser obtenida a partir de lípidos de la yema de huevo. Los AGPIs de cadena larga proporcionados a partir de la yema de huevo están predominantemente en forma de fosfolípidos. El proceso para fabricar tal composición suministra propiedades organolépticas y de estabilidad mejoradas. La administración entérica de tales composiciones puede reducir la incidencia de la enterocolitis necrotizante.
Antecedentes de la invención
Los AGPIs de cadena larga en fórmulas o composiciones entéricas han sido el tema de bibliografía diversa. Por ejemplo, la Patente U.S. 4.670.285 ("Clandinin") revela una mezcla de grasas específica, apropiada para su uso en fórmulas infantiles. Más específicamente, la mezcla de grasas Clandinin contiene al menos un ácido graso C_{20} o C_{22} n-6 y un ácido graso C_{20} o C_{22} n-3. Estos ácidos grasos son revelados por ser cierto que cantidades definidas evitan el causar efectos perjudiciales a un niño alimentado con la mezcla de grasas. Los ácidos grasos C_{20} o C_{22} n-6 están presentes en una cantidad total de aproximadamente el 0'13 al 5'6% en peso de todos los ácidos grasos en el producto. Los ácidos grasos C_{20} o C_{22} n-3, si estuviesen presentes, están incluidos en una cantidad total de aproximadamente el 0'013 al 3'33% en peso de todos los ácidos grasos en el producto. Clandinin revela el empleo de lípidos de huevo para suministrar los ácidos grasos n-6 y n-3; sin embargo, el lípido de huevo utilizado por Clandinin también contiene niveles altos de colesterol. Además, esta referencia enseña el empleo de 75 a 95 partes en peso de lípido de yema de huevo, siendo aceite de coco o aceite de soja el resto del aceite. Aquí se utilizará la nomenclatura utilizada por Clandinin para los ácidos grasos.
WO 93/20717 revela una fórmula infantil que contiene no más que cantidades subirritantes de ácidos grasos (C_{16}-C_{22}) y triglicéridos de cadena larga libres. Esta solicitud también revela que el proporcionar ésteres de alquilo inferior, tales como ésteres de etilo, de tales ácidos grasos en una fórmula infantil elimina, esencialmente, la tendencia del ácido graso libre a dañar el epitelio intestinal del niño, pero permite la absorción y el proceso de transformación de la porción ácido graso.
La Patente U.S. 4.918.063, según Lichtenberger, revela composiciones conteniendo mezclas únicas de fosfolípidos y lípidos neutros para la prevención o tratamiento de úlceras y de la enfermedad intestinal inflamatoria. Esta patente revela mezclas de fosfolípidos, saturados o insaturados, conjuntamente con triglicéridos saturados o insaturados y/o esteroles, proporcionando una eficacia protectora para úlceras en modelos animales experimentales. Esta patente también enseña la inclusión de cationes polivalentes o antioxidantes en la mezcla lipídica para intensificar la actividad.
La Publicación Internacional Nº WO 96/10922, según Kohn y col., revela una mezcla de grasas para fórmula infantil, caracterizada porque el ácido araquidónico y el ácido docosahexanoico están presentes en la mezcla de grasas en forma de fosfolípidos.
La Solicitud de Patente Europea 0 376 628 B1, según Tomarelli, revela una composición de grasas, todo aceites vegetales, que utiliza aceite de palma aleatorizado o aceite de oleína de palma aleatorizado como única fuente de aceite de ácido palmítico. También se revela que las composiciones de grasas, todo aceites vegetales, son particularmente apropiadas para su uso en fórmulas infantiles para niños prematuros (o con bajo peso al nacer). Las composiciones de grasas para prematuros de la solicitud de Tomarelli incluyen triglicéridos de cadena media (TCMs) con un aceite de ácido palmítico aleatorizado, aceite de ácido láurico, un aceite de ácido oleico y un aceite de ácido linoleico.
Aunque las referencias tratadas arriba han hecho contribuciones importantes, continúa la necesidad de fórmulas infantiles que contengan fosfolípidos de huevo como fuente de AGPIs de cadena larga, en concentraciones apropiadas para nutrición. Continúa la necesidad adicional de métodos para preparar fórmulas entéricas conteniendo fosfolípidos de huevo, tales que las fórmulas tengan propiedades organolépticas aceptables. Tales composiciones tienen aplicación concreta en una fórmula infantil para niños maduros y/o prematuros cuyas necesidades de AGPIs de cadena larga sean establecidas para el adecuado desarrollo neural, y para el desarrollo de la agudeza visual. Además, pueden tener un efecto protector en el intestino.
La enterocolitis necrotizante (ECN) es un serio problema en niños que tienen pesos al nacer inferiores a aproximadamente 1.500 gramos. A pesar de casi tres (3) décadas de estudio, siguen poco claras la etiología y patofisiología exactas de la ECN. La ECN es una enfermedad amenazadora de la vida, caracterizada por necrosis isquémica de las estructuras implicadas del tracto alimentario y pneumatosis intestinal, la cual produce a menudo la perforación del intestino. Un niño prematuro con ECN presenta un cuadro clínico de inestabilidad térmica, letargo, retención gástrica, vómito, distensión abdominal, sangre bruta u oculta en las cámaras, y evidencia radiográfica de pneumatosis intestinal, aire en las venas portales o pneumoperitoneo. Aparecen rápidamente periodos de apnea, choque y esclerema, y es frecuente la muerte.
Varios autores han hecho diversas observaciones y factores postulados que influencian esta enfermedad. (Nue, Pedriatr. Clin. North. Am., abril de 1996, 43 (2): 409-32).
Las observaciones y factores siguientes son ejemplares:
\bullet
Flageole y col., Necrotizing Enterocolitis of the Newborn, Review for the Clinician. Union-Med-Can. 1991 Sep-Oct; 120(5): 334-8, indican que la patogénesis de la ECN incluye isquemia mesentérica, inmadurez gastrointestinal, alimentaciones entéricas, e incluso posible infección;
\bullet
Caplan y col., Role of Platelet Activating Factor and Tumor Necrosis Factor-Alpha in Neonatal Necrotizing Enterocolitis, Journal of Pediatrics, junio de 1990, 960-964, informan que el factor de activación plaquetaria y el factor alfa de necrosis tumoral están elevados en pacientes con ECN;
\bullet
Kliegman y col., Clostridia as Pathogens in Neonatal Necrotizing Enterocolitis, The Journal of Pediatrics, agosto de 1979, 287-289, informa del aislamiento de Clostridia perfringens a partir de niños con ECN neonatal;
\bullet
Ostertag y col., Early Enteral Feeding Does Not Affect the Incidente of Necrotizing Enterocolitis, Pediatrics, Vol. 77, Nº 3, marzo de 1986, 275-280, informa que las calorías entéricas tempranas, diluidas, no afectan adversamente la incidencia de la ECN,
\bullet
Bell y col., Neonatal Necrotizing Enterocolitis, Annals of Surgery, Vol. 187, enero de 1978, Nº 1, 1-7, indica el empleo de terapia antimicrobiana de combinación para el tratamiento de niños con ECN,
\bullet
Eyal y col., Necrotizing Enterocolitis in the Very Low Birth Weight Infant: Expressed Breast Milk Feeding Compared with Parenteral Feeding, Archives of Disease in Childhood, 1982, 57, 274-276, informa que la incidencia de la ECN en niños con bajo peso al nacer fue reducida retrasando el inicio de la alimentación entérica;
\bullet
Finer y col., Vitamin E and Necrotizing Enterocolitis, Pediatrics, Vol 73, Nº 3, marzo de 1984, indica que la administración de vitamina E, para reducir la incidencia de secuelas graves de la fibroplasia retrolental, puede estar asociada con una incidencia incrementada de la ECN;
\bullet
Brown y col., Preventing Necrotizing Enterocolitis in Neonates, JAMA, 24 de noviembre de 1978, Vol. 240, Nº 22, 2.452-2.454, informa que la ECN puede ser virtualmente eliminada mediante el empleo de un régimen alimentario lentamente progresivo;
\bullet
Kosloske, Pathogenesis and Prevention of Necrotizing Enterocolitis: A Hypothesis Based on Personal Observation and a Review of the Literature, Pediatrics, Vol. 74, Nº 6, diciembre de 1984, 1.086-1.092, teoriza que la ECN sucede por la coincidencia de dos de tres sucesos patológicos: (1) isquemia intestinal; (2) colonización por bacterias patogénicas; y (3) substrato proteico en exceso en el lumen intestinal.
Kosloske, arriba, también informa que la ECN es rara entre niños alimentados únicamente con leche materna. En humanos, la leche materna juega un papel en la inmunización pasiva del intestino neonatal, y contiene factores que favorecen el crecimiento de Bifidobacterium en la flora intestinal. También se informa que el contenido beneficioso de la leche humana puede ser adversamente afectado por su congelación, pasterización o almacenamiento.
De este modo, existe mucho debate acerca de la etiología y tratamiento de la ECN, y permanece la necesidad de composiciones y métodos que sean mejor capaces de curar y/o reducir la incidencia de este estado desvastador y frecuentemente fatal.
Sumario de la invención
En un primer aspecto, la invención contempla el empleo de al menos un ácido graso poliinsaturado n-6 para fabricar una formulación nutricional conteniendo proteína, carbohidrato y lípido, incluyendo al menos 5'0 mg por kg y día de ácido araquidónico para reducir la incidencia de la enterocolitis necrotizante en un niño, mediante administración a un niño que sea susceptible de enterocolitis necrotizante. La administración puede ser entérica o parenteral. Más preferentemente, el como mínimo ácido graso poliinsaturado n-6 es utilizado en combinación con ácidos grasos n-3, por ejemplo ácido docosahexanoico. La administración entérica es a un nivel de al menos 5'0 mg de ácido araquidónico por kilogramo de peso del niño y día. Una forma de realización más preferida emplea una combinación de ácidos grasos n-6 y n-3 en proporciones en peso de 2:1 a 4:1, y administra al menos 5'0 mg de ácido araquidónico por día. Las soluciones parenterales pueden constar de al menos 20 mg de ácido araquidónico por litro, y de al menos 10 mg de ácido docosahexanoico por litro, preferentemente unos 20-200 mg de ácido araquidónico por litro y unos 10-50 mg de ácido docosahexanoico por litro.
La administración se puede llevar a cabo alimentando una cantidad suficiente de una composición entérica conteniendo ácido araquidónico y ácido docosahexanoico, para liberar a dicho niño 5'0 a 60 mg por kg y día de ácido araquidónico, y 0'25 a 35 mg por kg y día de ácido docosahexanoico. Cantidades más típicas son 5'0 a 40 mg de ácido araquidónico y 1'5 a 20 mg de ácido docosahexanoico por kg y día. Preferentemente, la proporción en peso de ácido araquidónico a ácido docosahexanoico oscila entre 2 y 4. Preferentemente, los ácidos grasos poliinsaturados de cadena larga están en forma de fosfolípidos, especialmente fosfatidilcolina. Tales fosfolípidos están presentes, en altas concentraciones, en la lecitina de huevo y en fosfátidos de huevo.
La administración puede comprender el alimentar a dicho niño una cantidad suficiente de una composición nutricional entérica conteniendo proteína, carbohidrato y fosfolípidos, para suministrar al menos 5'0 mg de ácido araquidónico por día. Preferentemente, la alimentación proporciona además, como mínimo, 0'5 mg por día de ácidos grasos poliinsaturados n-3 de cadena larga, y en forma de ácido docosahexanoico.
En otro aspecto, la invención proporciona el empleo de fosfolípidos para fabricar una composición nutricional conteniendo proteína, carbohidrato y fosfolípidos, para disminuir la incidencia de enterocolitis necrotizante en un niño, mediante administración a un niño, susceptible de enterocolitis necrotizante, de una cantidad suficiente de dicha composición nutricional para suministrar entre unos 60 y 2.400 \mumoles de fosfolípidos por kg y día, siendo administrados dichos fosfolípidos en combinación con ácido araquidónico, para proporcionar al menos 5'0 mg por kg y día de ácido araquidónico.
Típicamente, se administran dichos fosfolípidos para proporcionar, preferentemente, entre 200 y 1.500 \mumoles, preferentemente en combinación con ácido araquidónico y ácido docosahexanoico, en cantidades para dar de 5'0 mg a 40 mg de ácido araquidónico y de 5 mg a 20 mg de ácido docosahexanoico por kg y día. Muy preferentemente, dichos fosfolípidos son administrados para proporcionar entre unos 400 y unos 1.000 \mumoles de fosfolípidos por kg y día. No es crucial la fuente de los fosfolípidos; fosfolípidos obtenidos a partir de lecitina de huevo son apropiados para esta invención. Los fosfolípidos están también fácilmente disponibles a partir de membranas animales, incluyendo la membrana de los glóbulos grasos de la leche. Otras fuentes ricas en fosfolípidos incluyen aceites de soja y otras semillas. Cuando se emplean fosfolípidos de lecitina de huevo, la cantidad a administrar entéricamente es suficiente para producir al menos dichos 5'0 mg de ácido araquidónico por día. Preferentemente, el fosfolípido de huevo suministra ácido araquidónico como porción significativa de los ácidos grasos n-6 y, preferentemente, también suministra ácido docosahexanoico y/u otros ácidos grasos n-3 de cadena larga en las proporciones mencionadas arriba. Esto puede tener un efecto sinérgico. Sin embargo, se advierte que no son cruciales la longitud y saturación de los ácidos grasos unidos al esqueleto de glicerol en este aspecto "fosfolipídico" de la invención, y aquí se pueden emplear otros ácidos grasos que no sean AGPICL.
En aún otro aspecto, la invención proporciona el uso de colina para fabricar una composición nutricional conteniendo proteína, carbohidrato y fosfolípidos, para disminuir la incidencia de enterocolitis necrotizante en un niño, mediante administración a un niño, susceptible de enterocolitis necrotizante, de dicha composición nutricional conteniendo dicha colina en cantidad suficiente para proporcionar entre unos 60 y 1.800 \mumoles de colina por kg y día, siendo administrada dicha colina en combinación con ácido araquidónico para proporcionar al menos 5'0 mg por kg y día de ácido araquidónico.
Adicionalmente, se puede administrar dicha colina en combinación con ácido docosahexanoico. Típicamente, se administra dicha colina para proporcionar, preferentemente, entre 150 y 1.200 \mumoles de colina por kg y día, preferentemente en combinación con ácido araquidónico y ácido docosahexanoico, en cantidades para dar de 5'0 mg a 40 mg de ácido araquidónico y de 1'5 mg a 20 mg de ácido docosahexanoico por kg y día.
No es crucial la fuente de colina; se puede preferir fosfatidilcolina, y para esta invención es apropiada la fosfatidilcolina obtenida a partir de lecitina de huevo. Otras fuentes ricas en colina o fosfatidilcolina incluyen aceites de soja y otras semillas. Cuando se emplea colina de lecitina de huevo, se prefiere administrar en combinación con ácidos grasos n-6 y/o n-3 para producir al menos dichos 5'0 mg de ácido araquidónico por día. Preferentemente, la lecitina de huevo suministra ácido araquidónico como porción significativa de los ácidos grasos n-6 y, preferentemente, también suministra ácido docosahexanoico y/u otros ácidos grasos n-3 de cadena larga en las proporciones mencionadas arriba. Esto puede tener un efecto sinérgico. Sin embargo, como con el aspecto fosfolipídico, no son cruciales la longitud y saturación de los ácidos grasos unidos al esqueleto de glicerol de cualquier fosfatidilcolina utilizada en la invención, y aquí se pueden emplear otros ácidos grasos que no sean AGPICL. Alternativamente, se puede emplear colina de fuentes no fosfolipídicas.
Además, debido a los efectos beneficiosos vistos en niños susceptibles de enterocolitis, puede bien ser el caso de que los efectos beneficiosos sean vistos también en adultos, al tratar o prevenir la colitis ulcerosa y estados intestinales relacionados. Por supuesto, se ajustará la dosificación basada en el peso incrementado del paciente adulto y otros factores conocidos en la técnica.
Por toda esta solicitud se describen formulaciones entéricas apropiadas para reducir la incidencia de la enterocolitis necrotizante en un niño, y procesos para fabricarlos. Por ejemplo, un proceso para la producción de una fórmula entérica, constando de fosfolípidos de yema de huevo, comprende las etapas de:
(a) proporcionar polvo seco de fosfátido de huevo, esencialmente libre de colesterol;
(b) dispersar dicha fracción fosfolipídica en una fase acuosa para formar una dispersión fosfolipídica; y
(c) combinar dicha dispersión fosfolipídica con compuestos líquidos de otros componentes de dicha fórmula entérica.
Preferentemente, según el proceso, la dispersión en fase acuosa proporciona fosfátido de huevo en un 2 al 15% en peso y, preferentemente, el polvo de fosfátido de huevo se añade a agua a unos 20 a 50ºC. Este aspecto puede ser utilizado para producir una fórmula infantil conteniendo ácido araquidónico y ácido docosahexanoico en forma de fosfolípidos, dicha fórmula entérica siendo producida por el proceso.
La fórmula apropiada para alimentar niños comprende proteína, carbohidratos y lípidos. La mezcla lipídica puede constar de triglicéridos de cadena media y fosfolípido de huevo, en donde dicho fosfolípido de huevo está presente a un nivel del 1 al 40% en peso de la mezcla lipídica, y en donde dicho fosfolípido de huevo está esencialmente libre de colesterol. Típicamente, el fosfolípido de huevo está presente a un nivel del 5 al 30% en peso de la mezcla lipídica, y el ácido araquidónico en una concentración de 10 a 31 mg por 100 kcal. Más preferentemente, la fórmula también incluye ácido docosahexanoico en una concentración de 3 a 16 mg por 100 kcal, y están presentes ácido araquidónico y ácido docosahexanoico en una proporción de 4:1 a 2:1.
Descripción detallada de la invención Terminología general
Los ácidos grasos son cadenas hidrocarburo de diversas longitudes, que tienen un ácido carboxílico en un extremo, de este modo haciéndoles algo polares e hidrófilos en esta posición, aunque siendo por otra parte hidrófobos en grados diversos dependiendo de la longitud de la cadena hidrocarburo. Los ácidos grasos son clasificados por la longitud de la cadena hidrocarburo. Por ejemplo, cadenas de menos de unos 6 carbonos son consideradas "cortas"; cadenas de unos 6-18 carbonos son "medias", y cadenas de 20 o más carbonos son consideradas "largas". Los ácidos grasos pueden tener también uno o más dobles enlaces, los cuales son puntos de "insaturación" en la cadena hidrocarburo. Como se utiliza aquí, el término "AGPI de cadena larga" significa un ácido graso de veinte átomos de carbono o más, teniendo al menos dos dobles enlaces carbono-carbono (poliinsaturado). En un ácido graso, el número y posición de los dobles enlaces están denominados mediante un convenio de nomenclatura. Por ejemplo, el ácido araquidónico ("AA" o "ARA") tiene una longitud de cadena de 20 carbonos y 4 dobles enlaces empezando en el sexto carbono desde el extremo metilo. Por consiguiente, se menciona como "C_{20}:4 n-6". De manera similar, el ácido docosahexanoico ("DHA") tiene una longitud de cadena de 22 carbonos y 6 dobles enlaces empezando con el tercer carbono desde el extremo metilo, y se denomina "C_{22}:6 n-3". También se conocen AGPIs de cadena larga menos frecuentes, y algunos están listados en las Tablas I y IV (debajo de la línea divisoria continua).
"Glicéridos" son lípidos complejos que tienen un esqueleto de glicerol esterificado en los ácidos grasos. Un "triglicérido" (esto es, "triacilglicerol") tiene tres ácidos grasos esterificados, uno en cada sitio hidroxilo en el esqueleto de glicerol. Los di y monoglicéridos tienen, respectivamente, dos y un ácido graso esterificado. Un fosfoglicérido (esto es, "fosfolípido" o "fosfátido", utilizados de manera intercambiable) difieren de un triglicérido por tener un máximo de dos ácidos grasos esterificados, aunque la tercera posición del esqueleto de glicerol está esterificada en el ácido fosfórico, convirtiéndose en un "ácido fosfatídico". Por naturaleza, el ácido fosfatídico esta asociado, por lo general, con un alcohol que aporta una cabeza fuertemente polar. Dos de tales alcoholes frecuentemente encontrados en la naturaleza son la colina y la etanolamina. Una "lecitina" es un ácido fosfatídico asociado con el aminoalcohol "colina", y se conoce también como "fosfatidilcolina". Las lecitinas varían en el contenido del componente ácido graso y pueden ser procedentes de, por ejemplo, huevos y soja. La cefalina (fosfatidiletanolamina), la fosfatidilserina, y el fosfatidilinositol son otros fosfoglicéridos.
Los fosfolípidos se encuentran frecuentemente en las membranas de todos los sistemas vivientes. Las fuentes tradicionales de los fosfolípidos son la yema de huevo y el aceite de haba de soja. Los fosfolípidos pueden ser también obtenidos a partir de cerebro, riñón, corazón y pulmón de mamíferos, o a partir de las membranas de los glóbulos grasos de la leche. Además, se pueden utilizar fuentes de origen microbiano (aceites celulares sencillos) tales como aceites algares y fungosos, particularmente para los componentes ácidos grasos AA y DHA de los fosfolípidos.
Los huevos de gallina son una fuente relativamente abundante de lípidos. Aproximadamente el 33% de la yema de un huevo de gallina es lípido, del que aproximadamente el 67% es triglicérido, el 28% es fosfolípido, y el resto es colesterol es su mayor parte (los porcentajes son en peso). Estas figuras son aproximadas y variarán, hasta cierto punto, dependiendo de la dieta, raza, y condiciones de las gallinas. De la fracción de fosfolípidos, aproximadamente el 75% es fosfatidilcolina, y aproximadamente otro 20% es fosfatidiletanolamina. La porción colina cubre aproximadamente el 15 al 30% de cada molécula de fosfolípido, dependiendo de los ácidos grasos unidos concretos. De este modo, el contenido de colina del fosfolípido de huevo puede variar desde el 10% al 25% en peso; o, según la base de lípido de huevo total, desde el 3 al 7% en peso.
Composiciones
Las composiciones útiles en la invención constan de al menos un AGPI n-6, incluyendo como mínimo 5'0 mg por kg y día de ácido araquidónico, preferentemente en combinación con AGPIs n-3 de cadena larga.
No es crítica la fuente del AGPI de cadena larga. Las fuentes conocidas de AGPI de cadena larga incluyen aceite de pescado o marino, lípido y fosfolípidos de yema de huevo, aceites celulares sencillos (por ejemplo, aceites algares y aceites fungosos), siendo comprendido en la técnica que algunas fuentes son mejores que otras para lograr cantidades superiores de AGPIs de cadena larga específicos. Para personas especializadas en la técnica serán evidentes otras fuentes comestibles, purificadas o semipurificadas, de AGPIs de cadena larga. Se pueden desarrollar nuevas fuentes de AGPIs de cadena larga a través de la manipulación genética de vegetales y plantas conteniendo aceite, y en la presente invención también se contempla el empleo de tales productos recombinantes.
El AGPI de cadena larga puede ser suministrado en la composición en forma de ésteres de ácidos grasos libres; mono, di y triglicéridos; fosfoglicéridos, incluyendo lecitinas; y/o mezclas de los mismos. Puede ser preferible proporcionar AGPIs de cadena larga en forma de fosfolípidos, especialmente fosfatidilcolina. Parece que una fuente actualmente preferida, al menos cuando se procesa de manera que las propiedades organolépticas y el nivel de colesterol sean aceptables, son los fosfolípidos de yema de huevo, quizás debido al alto contenido en fosfolípido y/o fosfatidilcolina asociado con los AGPIs derivados del huevo.
El AGPI n-6 de cadena larga, opcionalmente en combinación con AGPI n-3 de cadena larga, puede ser administrado en forma de una solución intravenosa (esto es parenteral), como lo son la colina y la fosfatidilcolina. Una solución intravenosa contendrá, preferentemente, cantidades eficaces del AGPI, el fosfolípido y/o la colina, en una razonable ingesta diaria de solución parenteral. Por lo tanto, la concentración exacta es sumamente variable dependiendo del volumen de ingesta anticipado, y es significativamente más concentrada en un bolo o pequeño volumen parenteral que en un producto parenteral con base hidratante o nutricional. Las composiciones parenterales incluirán, generalmente, vehículos y excipientes farmacéuticamente admisibles tales como tampones, conservantes, y otros.
El AGPI n-6 de cadena larga, opcionalmente en combinación con AGPI n-3 de cadena larga y la colina y fosfolípido, pueden ser administrados alternativamente en forma de una composición entérica. Las composiciones entéricas conteniendo el AGPI de cadena larga, colina o fosfolípido, pueden estar en forma de una solución o emulsión de principio activo, o en una matriz nutricional constando de proteína, carbohidratos, otras grasas, minerales y vitaminas. Las composiciones entéricas conteniendo componentes activos pueden proporcionar soporte nutricional complementario o entero. La concentración del AGPI de cadena larga en la composición entérica puede oscilar desde casi el 100% en peso (como en el caso de una emulsión en bolus) hasta el 0'5% en peso (como en el caso de una fórmula nutricionalmente completa) de la composición, dependiendo del modo de administración y fin pretendido. En fórmulas nutricionales enteras, la concentración puede ser incluso inferior si se administra bastante de la fórmula para liberar cantidades eficaces del AGPI de cadena larga.
Una fórmula nutricionalmente completa preferida, apropiada para alimentar niños incluyendo niños prematuros, consta de proteína, carbohidratos y lípidos, en donde del 6 al 40% en peso del lípido total es fosfolípido de huevo que está esencialmente libre de colesterol. El término "esencialmente libre" significa que el contenido de colesterol del fosfolípido de huevo es menor del 0'1% en peso, y preferentemente inferior al 0'05% en peso del lípido total.
Aquellos especializados en la técnica comprenderán fácilmente lo que significa una fórmula infantil. Cuando se diluye o reconstituye, si está inicialmente en forma de concentrado o de polvo, hasta el estado listo para alimentar, una fórmula infantil típica contiene aproximadamente 10-35 g de proteína por litro de fórmula, 20-50 g de lípido por litro de fórmula, 60-110 g de carbohidratos por litro de fórmula, y otros componentes diversos tales como vitaminas, minerales, fibras, emulsificantes, y otros. Con el fin de entender los componentes de una fórmula infantil y métodos para su producción, se citan las siguientes patentes U.S.:
1) Patente U.S. 5.492.899 según Masor y col.; 2) Patente U.S. 5.021.245 según Borschel y col.; 3) Patente U.S. 5.234.702 según Katz y col.; 4) Patente U.S. 5.602.109 según Masor y col.: y 5) Patente U.S. 4.670.268 según
Mahmoud. Más específicamente, por lo que concierne a la invención, una fórmula infantil puede contener unos 40-50 g de lípido por litro de fórmula, en donde el lípido comprende una mezcla de triglicéridos de cadena media y fosfolípido de huevo que esta esencialmente libre de colesterol. Típicamente, la mezcla lipídica consta de aproximadamente 1-40% en peso, más preferentemente del 5 al 30% en peso, de fosfolípido de huevo. Esta forma de realización está específicamente diseñada para proporcionar AGPIs de cadena larga, los cuales son ácidos grasos n-3 y ácidos grasos n-6, fosfolípidos, y/o colina en cantidades beneficiosas para los niños.
Proceso de fabricación
Puesto que las yemas de huevo de gallina incluyen triglicéridos y fosfátidos, puede ser preferible procesar las yemas de huevo utilizando disolventes orgánicos de manera que se separe los fosfátidos de los triglicéridos, esteroles (por ejemplo, colesterol) y otros componentes. Para esta separación son apropiados diversos métodos de la bibliografía, al menos a escala de laboratorio. Alternativamente, tales fosfátidos de huevo, esencialmente libres de colesterol, están disponibles comercialmente en forma de polvo seco a partir de Pfanstiehl, Inc. (Waukegan, IL) como Nº de Catálogo P-123.
Luego se incorpora el fosfátido de huevo en la composición entérica. Debido al contenido de lípidos, se esperaba que la incorporación de los fosfátidos de huevo en la fórmula entérica fuese fácil en fase oleosa. Sin embargo, se descubrió sorprendentemente que estas dispersiones lípido-lípido eran inaceptables, y que la preparación de una dispersión acuosa de fosfátido de huevo produjera un producto mejorado. Las dispersiones acuosas de aproximadamente el 2-15% en peso, preferentemente el 3 al 8% en peso, deberían ser hechas en agua fría a ambiente (unos 20-25ºC), para proporcionar los mejores resultados. Agua más caliente produjo propiedades organolépticas menos aceptables.
Independientemente, los compuestos líquidos de carbohidrato, proteína, y lípido, que componen la fuente de macronutrientes, son preparados como se conoce en la técnica, y estos compuestos líquidos se mezclan a unos 130 a 140ºC. Justo antes de homogeneización, se mezcla la dispersión de fosfátido con el resto de la fórmula.
En una variación particularmente preferida, antes de la adición de la dispersión de fosfátido a la mezcla de producto final (justo antes de la homogeneización), se desairea a vacío moderado la dispersión de fosfátido. La desaireación se puede efectuar mediante cualquier mecanismo, pero un desaireador de pulverización, a unas 15 pulgadas de Hg, proporcionó resultados satisfactorios. Esta etapa adicional ha demostrado mejorar las propiedades organolépticas y olfatorias del producto final, incluso más que la filtración por carbón activado o una combinación de las dos (ver Ejemplo III).
Para fabricar composiciones parenterales útiles en esta invención, se puede utilizar la tecnología de producción parenteral estéril convencional. En este caso, puede ser preferible evitar los fosfátidos de huevo y emplear en su lugar los aceites de triglicéridos o ésteres de ácidos grasos, tales como los que se pueden encontrar en fuentes oleosas recombinantes o celulares sencillas.
Utilidad industrial
La adición de AGPIs de cadena larga, especialmente ácidos grasos n-6 y n-3, y muy especialmente AA y DHA, ha sido considerada en general ser beneficiosa para le desarrollo neural y agudeza visual del niño, aunque también se han encontrado informes contradictorios en la bibliografía.
Arriba se han descrito composiciones útiles en la presente invención. Por ejemplo, la fórmula reforzada con fosfolípidos de huevo, descrita detalladamente en los ejemplos, proporcionó niveles superiores de cada uno de los componentes especificados y, sorprendentemente, se descubrió que reducía sustancialmente la incidencia de la ECN en poblaciones infantiles que son susceptibles de ECN. Una reducción en la incidencia de la ECN se lleva a cabo mediante la administración de ácido araquidónico (AA, 20:4 n-6) o, más preferentemente, AA en combinación con ácido docosahexanoico (DHA, 22:6 n-3).
La administración entérica a humanos de fosfolípidos, conteniendo AA y DHA, aumenta rápidamente los niveles en suero sanguíneo de ácidos grasos AA y DHA en humanos con respecto a composiciones teniendo triglicéridos de AA y DHA.
Una medida más apropiada de administración de composiciones es como ingesta diaria en mg por kg de peso corporal del niño. La siguiente Tabla A da directrices para intervalos objetivo mínimos, preferidos e ideales, para cada una de las composiciones útiles en la invención.
TABLA A Directrices de ingesta diaria (basadas por kg de peso del niño)
1
Existe una amplia variación en los intervalos debido, en gran parte, al hecho de que no todos los niños que sean apropiados para beneficiarse de esta invención consumirán volúmenes iguales de fórmula. Aquellos que consuman menos, recibirán menos de cada ingrediente. Los intervalos objetivo ideales dan por sentado que se consumirán aproximadamente 100 kcal. También, hay una controversia acerca de los métodos para calcular el contenido de colina.
De la Tabla A se puede ver que, lo más preferentemente, hay aproximadamente 2 a 4 veces más de AA que de DHA. También se observa que los niveles mínimos de fosfolípido y colina son idénticos. Esto es alcanzable proporcionando todo el fosfolípido como fosfatidilcolina. Ya que otros alcoholes nitrogenados reemplazan a la colina (por ejemplo, etanolamina, serina o inositol), disminuye la cantidad relativa de colina a fosfolípido total.
Las composiciones contienen proteína, lípido y carbohidrato, y pueden contener otros ingredientes tales como vitaminas y minerales. El apoyo nutricional para niños con bajo peso al nacer es parenteral (alimentación intravenosa) o entérico. De este modo, los niveles adecuados de AGPI de cadena larga, que incluya AA, pueden ser incorporados en la solución nutricional parenteral, o añadidos a una fórmula entérica convencional para bajo peso al nacer. Más preferentemente, la administración entérica de una fórmula infantil, diseñada para niños con bajo peso al nacer, contiene AA y DHA. Tal fórmula infantil consta, además, de niveles adecuados de carbohidrato y proteína, y una adecuada combinación de minerales y vitaminas. Una fórmula infantil ejemplar, para su uso en los métodos de la presente invención, es un Similac Special Care® modificado (Ross Products Division of Abbott Laboratories, Columbus, Ohio), la cual es discutida detalladamente en el Ejemplo II.
Como se revela aquí, los niveles en suero sanguíneo de ácido araquidónico y ácido docosahexanoico en suero sanguíneo humano son incrementados administrando a dicho humano una fórmula entérica conteniendo AA y DHA en forma de fosfolípidos.
Estudios recientes por los presentes Solicitantes han indicado que la administración de AGPI de cadena larga, incluyendo AA, de niveles apropiados según las formulaciones reveladas aquí, a niños susceptibles de ECN, reducirá la incidencia de la ECN y también puede reducir el nivel o gravedad de la ECN. Los Solicitantes también han descubierto que la administración de fosfolípidos de fuentes animales o vegetales es eficaz también para reducir la incidencia de la ECN en poblaciones infantiles que sean susceptibles de ECN.
Ejemplo I
De Pfanstiehl (Waukegan, IL, Nº de Catálogo P-123) se obtuvo fosfátido de yema de huevo, y se utilizó en los Ejemplos siguientes. En la Tabla I se expone el perfil de ácidos grasos y de colesterol de este fosfátido de huevo. También se da la suma de todos los AGPIs n-3 y n-6 de "cadena larga".
TABLA I Perfil de ácidos grasos y contenido de colesterol de la lecitina de yema de huevo
2
Aquellos especializados en la técnica apreciarán que los niveles específicos de los diversos ácidos grasos contenidos en el lípido de yema de huevo variarán dependiendo de la raza, dieta y edad de la gallina. Además, el procedimiento de extracción utilizado por Pfanstiehl, para preparar el fosfátido utilizado en los Ejemplos, produce una materia que contiene niveles extremadamente bajos de colesterol, aunque poseyendo un perfil de ácidos grasos que es sumamente útil en las técnicas nutricionales.
Ejemplo II
En este ejemplo se prepararon fórmulas infantiles "Experimental" y de "Control", respectivamente, con y sin el fosfátido de huevo del Ejemplo I. La composición de Control fue Similac Special Care® (Ross Products Division of Abbott Laboratories, Columbus, Ohio), y se preparó utilizando la siguiente lista de ingredientes, la cual produce la fórmula que tiene la composición expuesta en las Tablas II-IV, abajo:
Agua (Kosher), leche desnatada, almidón de maíz hidrolizado, lactosa, aceite de coco fraccionado (triglicéridos de cadena media), concentrado de proteína de suero, aceite de soja, aceite de coco, fosfato cálcico tribásico, citrato potásico, citrato sódico, cloruro magnésico, ácido ascórbico, mono y diglicéridos, lecitina de soja, carbonato cálcico, carragenina, cloruro de colina, sulfato ferroso, m-inositol, taurina, niacinamida, L-carnitina, acetato de alfa-tocoferol, sulfato de zinc, pantotenato cálcico, cloruro potásico, sulfato cúprico, riboflavina y palmitato de vitamina A, clorhidrato de cloruro de tiamina, clorhidrato de piridoxina, biotina, ácido fólico, sulfato de manganeso, filoquinona, vitamina D_{3}, selenito sódico y cianocobalamina.
Generalmente, los compuestos líquidos de proteína, carbohidrato, lípido, vitaminas y minerales son preparados por separado, y luego se mezclan estos antes de la homogeneización, como se enseña en general en las patentes U.S. mencionadas anteriormente, acerca de la fabricación de la fórmula infantil.
En la fórmula experimental, el fosfátido de huevo del Ejemplo I fue incorporado en la fórmula durante la fabricación. En primer lugar, se dispersó el fosfátido de huevo en agua a 25ºC para fabricar una dispersión al 8%. Justo antes de la homogeneización, la dispersión de fosfátido fue combinada con los compuestos líquidos de proteína, carbohidrato, lípido, vitaminas, minerales y otros lípidos, para producir una fórmula "Experimental" teniendo la composición mostrada en las Tablas II-IV, abajo. Las cantidades de cada componente están dadas "por litro" y "por kcal", puesto que es muy conocido en la técnica preparar fórmulas infantiles que tengan densidades calóricas superiores o inferiores a las 20 kcal estándar por onza líquida.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(Tabla pasa a página siguiente)
TABLA II Componentes de las fórmulas de Control y Experimental
3
La Tabla III siguiente expone el contenido de lípido (la única variable) utilizado en los productos de Control y Experimental. Se puede ver que las dos fórmulas tienen la misma cantidad total de lípido, pero se diferencian principalmente en el intercambio de fosfolípido de huevo para una porción de los triglicéridos de cadena media. Esta sustitución trae niveles significativamente superiores de fosfolípidos y colina, así como AGPIs de cadena larga adicionales.
TABLA III Lípidos para fórmulas de Control y Experimental
4
La Tabla IV expone el perfil compuesto de ácidos grasos para las fórmulas de Control y Experimental. Este representa la suma de los componentes ácidos grasos de la lecitina de huevo y la fórmula del Similac Special Care®.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(Tabla pasa a página siguiente)
TABLA IV Perfiles promedios de ácidos grasos en % en peso
5
La inclusión del fosfátido de huevo produjo 0'21 por ciento en peso de la mezcla lipídica total en cuanto a ácidos grasos n-3 de cadena larga, y el 0'48% en peso de la mezcla lipídica total en cuanto a ácidos grasos n-6 de cadena larga. Más específicamente, el 0'14% en peso de la mezcla de grasas total era DHA y el 0'41% en peso de la mezcla lipídica total era AA. Basado en la administración de 100 kcal/kg/día para un niño de 1 kg, esta fórmula proporciona aproximadamente 22 mg de AA y aproximadamente 7 mg de DHA por día. Por supuesto, esto es solamente una posible forma de realización de proporciones dentro de la invención.
Ejemplo III
En este experimento, se evaluaron las variables del proceso en un esfuerzo por reducir los inconvenientes organolépticos asociados con el empleo de fosfolípidos de huevo. El aislamiento de los fosfolípidos de huevo útiles en la invención produce, a veces, un fosfátido de huevo que tiene propiedades organolépticas algo desagradables para su uso en una fórmula infantil. Estas pueden ser mejoradas aún más para proporcionar un producto que no sea desagradable para el niño o el dador de la asistencia. Abajo se describe este proceso para mejorar el producto final.
Se prepararon algunas fórmulas nutricionales similares al Ejemplo II, excepto que el 6% en peso de la mezcla de grasas era fosfolípido de huevo, el cual fue pretratado utilizando diversos procedimientos. El fosfolípido de huevo fue dispersado en una porción de la mezcla oleosa descrita en el Ejemplo II, o en una porción del agua. Las dispersiones oleosas fueron inaceptables y no se pudieron utilizar incluso después de calentar a unos 95ºC. La dispersión del fosfolípido en agua, a temperatura ambiente hasta caliente, fue llevada a cabo fácilmente, y es el método preferido para formar la dispersión en agua.
Se preparó un lote patrón de una dispersión al 3% en peso de fosfolípido de huevo mezclando el fosfolípido en agua a 90ºC durante aproximadamente 1 hora. Se pasó una porción de esta dispersión a través de: (1) sólo un desaireador; (2) sólo una unidad de filtración por carbón; (3) un desaireador y una unidad de filtración por carbón combinados; o (4) sin tratamiento.
La unidad de filtración por carbón activado contenía 80 g de carbón activado, y la unidad de desaireación fue manejada a vacío moderado (15 pulgadas de Hg). Las porciones del lote fueron pasadas 3 veces a través de la unidad de filtración, y una vez a través del desaireador. Cuando se utilizaron ambas técnicas, se pasó la porción primero a través del filtro, luego por el desaireador. Después, se añadieron las porciones tratadas a las respectivas fórmulas nutricionales, justo antes de la homogeneización y envasado de las muestras.
Entonces, se evaluaron inicialmente las muestras por "notas de gusto" (propiedades organolépticas) por un panel de evaluadores entrenados. En la Tabla V se exponen los resultados del panel.
TABLA V
Fórmula infantil con fosfolípidos de yema de huevo Resultados de calidad organoléptica
6
Sorprendentemente, la muestra menos aromática fue la que contenía la dispersión que había pasado a través del desaireador solamente. La dispersión que había pasado a través del desaireador y el filtro de carbón tuvo la clasificación más pobre excepto el control (sin tratamiento de la dispersión de fosfolípido).
Ejemplo IV
Fórmulas preparadas según los Ejemplos II y III fueron alimentadas a niños en un estudio dirigido en la Neonatal Nursery of the University of Tennessee Newborn Center bajo la dirección del Dra. Susan E. Carlson, con el apoyo financiero de Ross Products Division of Abbott Laboratories (Estudio AE78), subvención NICHD RO1-HD31329, y la subvención RO1-EY08770 del Nacional Eye Institute. Los parámetros de la investigación incluyeron crecimiento, desarrollo neural, y agudeza visual. Se cree que los AGPIs de cadena larga son fisiológicamente importantes para el desarrollo del cerebro y el ojo, y se acumulan rápidamente en los tejidos fetales en el último trimestre del embarazo. De este modo, los niños prematuros no aumentan los niveles normales de AGPIs de cadena larga con respecto a los niños maduros.
Criterios de inclusión: la participación en este estudio clínico estaba basada en un peso "bajo" al nacer inferior a 1.500 g (750-1.275 g de intervalo) sin evidencia de enfermedad cardiaca, respiratoria, gastrointestinal u otra sistémica. El niño no tenía tampoco historial de asfixia al nacer o complicaciones clínicas de incompatibilidad de grupo sanguíneo. Las madres de los niños inscritos no tenían historial médico de infecciones prenatales con efectos adversos en el feto. El abuso de drogas materno fue un criterio de exclusión. Todos los niños empezaron las alimentaciones orales al día 7 de vida.
Durante el estudio clínico, se inscribieron un total de 120 niños dentro de los primeros 7 días de vida. Con la excepción de un niño que fue trasladado en breve a otro hospital después de la inscripción (Control), todos los otros niños (n-119) fueron cuidados en el mismo hospital. Los niños fueron inscritos (aleatorio, ciego) en 1 de los 3 grupos, dos de los cuales recibieron la fórmula de Control durante su hospitalización, y el otro de los cuales recibió la fórmula Experimental (ver Ejemplo II). Los niños perdidos durante la hospitalización fueron reemplazados con otro niño asignado al mismo grupo de tratamiento. Debido al diseño del estudio, más niños fueron alimentados con la fórmula de Control. El número total alimentado con la fórmula de Control fue más de dos veces el número alimentado con la fórmula Experimental.
Descubrimientos: un descubrimiento no anticipado fue que se vio una incidencia superior de enterocolitis necrotizante (ECN) en los Grupos de Control que en el Grupo Experimental. La Tabla IV agrupa el número total de neonatos según el tratamiento (Control frente a Experimental), y expone el número de neonatos en cada grupo que desarrolló ECN. La ECN fue considerada presente o sospechosa cuando los síntomas y señales clínicos fueron coherentes con esta enfermedad, tales como distensión abdominal, residuos gástricos, vómito biliar, cámaras positivas a la hematina, presencia de mucosa en las cámaras, y presencia de proteína C reactiva a \geq 0'5 mg/dl (Pourcyrous y col., "Significance of Serial C-reactive Protein Responses in Neonatal Infection and Other Diseases", Pediatr., 1993, 92: 431-435). La ECN fue confirmada en 15 de los niños del Control y en únicamente 1 del grupo Experimental.
TABLA VI
7
El análisis estadístico de estos datos, utilizando el test exacto de Fisher (dos vías), muestra que el número de niños confirmados con ECN en el grupo(s) de tratamiento de Control fue significativamente mayor (p= 0'039) que el número de niños en el grupo de tratamiento Experimental teniendo ECN.
Ejemplo V
En este experimento, se evaluó la inclusión de AA y DHA en la administración de nutrición parenteral (alimentaciones intravenosas). La solución parenteral puede contener los diversos componentes conocidos en la técnica, con el AA y DHA siendo suministrados en forma de fosfolípido, triglicéridos o ésteres de metilo. El AA y el DHA pueden ser los únicos ingredientes activos mezclados con vehículos y excipientes parenterales convencionales o, más preferentemente, el AA y el DHA están incluidos en una fórmula parenteral pretendida para complementar o suministrar el apoyo nutricional total del niño. Las soluciones nutricionales parenterales típicas contienen niveles de lípidos produciendo aproximadamente 2 g/kg/día. El nivel de AA y DHA en la mezcla lipídica debería producir, preferentemente, la administración de 10 a 30 mg/kg/día de AA y de 3 a 15 mg/kg/día de DHA.
Ejemplo VI
En este experimento, se compara el empleo de fosfolípidos conteniendo AA y DHA en una fórmula infantil con triglicéridos conteniendo AA y DHA. La fórmula del Ejemplo II es comparada a una fórmula infantil similar en donde el fosfolípido de huevo se reemplaza con una mezcla de triglicéridos microbianos celulares sencillos conteniendo niveles comparables de AA y DHA.
Se inscriben niños completamente maduros sanos en una evaluación clínica para medir los niveles en suero sanguíneo de AA y DHA después de la administración entérica. Se espera que los niños alimentados con la fórmula de fosfolípidos alcanzarán niveles de AA y DHA en suero sanguíneo pareciéndose más exactamente a los de niños alimentados con pecho que a los de la fórmula de control conteniendo AA y DHA en forma de triglicéridos. Este experimento debería demostrar que los fosfolípidos conteniendo AA y DHA son una forma preferida de administración sobre los triglicéridos conteniendo AA y DHA. De este modo, aquí se contemplan fórmulas entéricas y métodos mejorados para incrementar los niveles de AA y DHA en suero sanguíneo.

Claims (26)

1. El empleo de al menos un ácido graso poliinsaturado n-6 para fabricar una formulación nutricional conteniendo proteína, carbohidrato y lípido, incluyendo al menos 5'0 mg por kg y día de ácido araquidónico para reducir la incidencia de la enterocolitis necrotizante en un niño, mediante administración a un niño que sea susceptible de enterocolitis necrotizante.
2. El empleo según la Reivindicación 1, en donde dicha administración se realiza entéricamente.
3. El empleo según la Reivindicación 1, en donde dicha administración se realiza parenteralmente.
4. El empleo según la Reivindicación 1, en donde se administra dicho al menos ácido graso poliinsaturado n-6 en combinación con al menos un ácido graso poliinsaturado n-3.
5. El empleo según la Reivindicación 4, en donde dicho ácido graso poliinsaturado n-3 comprende ácido docosahexanoico.
6. El empleo según la Reivindicación 5, en donde dicha administración se lleva a cabo alimentando una cantidad suficiente de una composición entérica conteniendo ácido araquidónico y ácido docosahexanoico, para liberar a dicho niño 5'0 a 60 mg por kg y día de ácido araquidónico y 0'25 a 35 mg por kg y día de ácido docosahexanoico.
7. El empleo según la Reivindicación 6, en donde la proporción en peso de ácido araquidónico a ácido docosahexanoico oscila de 2 a 4.
8. El empleo según la Reivindicación 4, en donde dicho ácido graso poliinsaturado n-6 y dicho ácido graso poliinsaturado n-3 son ácidos grasos de cadena larga seleccionados, independientemente, de una o más fuentes seleccionadas del grupo que se compone de lecitina de huevo, aceites fungosos, aceites algares y aceites marinos.
9. El empleo según la Reivindicación 4, en donde dicho ácido graso poliinsaturado n-6 y dicho ácido graso poliinsaturado n-3 están en forma de fosfolípidos.
10. El empleo según la Reivindicación 3, en donde dicha solución parenteral consta de al menos 20 mg de ácido araquidónico por litro, y de al menos 10 mg de ácido docosahexanoico por litro.
11. El empleo según la Reivindicación 10, en donde dicha solución comprende por litro unos 20-200 mg de ácido araquidónico y unos 10-50 mg de ácido docosahexanoico.
12. El empleo según la Reivindicación 1, en donde dicha administración se lleva a cabo alimentando a dicho niño una cantidad suficiente de una composición nutricional entérica conteniendo proteína, carbohidrato y fosfolípidos.
13. El empleo según la Reivindicación 12, en donde dicha alimentación proporciona, además, al menos 0'5 mg por kg y día de ácidos grasos poliinsaturados n-3.
14. El empleo según la Reivindicación 13, en donde dicha alimentación proporciona al menos 0'5 mg por kg y día de ácido docosahexanoico.
15. El empleo según la Reivindicación 14, en donde dicha composición entérica consta de fosfolípido de huevo.
16. El empleo de fosfolípidos para fabricar una composición nutricional conteniendo proteína, carbohidrato y fosfolípidos, para disminuir la incidencia de la enterocolitis necrotizante en un niño, mediante administración a un niño, susceptible de enterocolitis necrotizante, de una cantidad suficiente de dicha composición nutricional para proporcionar entre unos 60 y 2.400 \mumoles de fosfolípidos por kg y día, siendo administrados dichos fosfolípidos en combinación con ácido araquidónico para proporcionar al menos 5'0 mg por kg y día de ácido araquidónico.
17. El empleo según la Reivindicación 16, en donde dicha administración se lleva a cabo alimentando una cantidad suficiente de dicha composición nutricional para proporcionar entre unos 200 y 1.500 \mumoles de fosfolípidos por kg y día.
18. El empleo según la Reivindicación 16, en donde dichos fosfolípidos son obtenidos a partir de lecitina de huevo.
19. El empleo según la Reivindicación 16, en donde dichos fosfolípidos se administran, adicionalmente, en combinación con ácido docosahexanoico.
20. El empleo según la Reivindicación 19, en donde dichos fosfolípidos son administrados en combinación con ácido araquidónico y ácido docosahexanoico para dar de 200 a 1.500 \mumoles de fosfolípido; de 5'0 mg a 40 mg de ácido araquidónico; y de 1'5 mg a 20 mg de ácido docosahexanoico por kg y día.
21. El empleo de colina para fabricar una composición nutricional conteniendo proteína, carbohidrato y fosfolípidos, para disminuir la incidencia de la enterocolitis necrotizante en un niño, mediante administración a un niño, susceptible de enterocolitis necrotizante, de dicha composición nutricional conteniendo dicha colina en cantidad suficiente para proporcionar entre unos 60 y 1.800 \mumoles de colina por kg y día, siendo administrada dicha colina en combinación con ácido araquidónico para proporcionar al menos 5'0 mg por kg y día de ácido araquidónico.
22. El empleo según la Reivindicación 21, en donde dicha administración se lleva a cabo alimentando una cantidad suficiente de dicha composición nutricional para proporcionar entre unos 150 y 1.200 \mumoles de colina por kg y día.
23. El empleo según la Reivindicación 21, en donde dicha colina está en forma de fosfatidilcolina.
24. El empleo según la Reivindicación 23, en donde dicha fosfatidilcolina es obtenida a partir de lecitina de huevo.
25. El empleo según la Reivindicación 21, en donde dicha colina se administra, adicionalmente, en combinación con ácido docosahexanoico.
26. El empleo según la Reivindicación 25, en donde dicha colina es administrada en combinación con ácido araquidónico y ácido docosahexanoico para dar de 150 a 1.200 \mumoles de colina; de 5'0 mg a 40 mg de ácido araquidónico; y de 1'5 mg a 20 mg de ácido docosahexanoico por kg y día.
ES98906580T 1997-02-21 1998-02-19 Procedimiento y composiciones que sirven para limitar la frecuencia de la enterocolitis necrotizante del recien nacido. Expired - Lifetime ES2219871T3 (es)

Applications Claiming Priority (6)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US80470097A 1997-02-21 1997-02-21
US804700 1997-02-21
US82531497A 1997-03-28 1997-03-28
US825314 1997-03-28
US08/943,576 US6080787A (en) 1997-02-21 1997-10-03 Methods for reducing the incidence of necrotizing enterocolitis
US943576 1997-10-03

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2219871T3 true ES2219871T3 (es) 2004-12-01

Family

ID=27420004

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES98906580T Expired - Lifetime ES2219871T3 (es) 1997-02-21 1998-02-19 Procedimiento y composiciones que sirven para limitar la frecuencia de la enterocolitis necrotizante del recien nacido.

Country Status (24)

Country Link
US (1) US6306908B1 (es)
EP (1) EP1039892B1 (es)
JP (1) JP2001516343A (es)
CN (1) CN1200701C (es)
AT (1) ATE265207T1 (es)
AU (1) AU732903B2 (es)
BR (1) BR9807443A (es)
CA (1) CA2281706C (es)
DE (1) DE69823548T2 (es)
DK (1) DK1039892T3 (es)
ES (1) ES2219871T3 (es)
HK (1) HK1034033A1 (es)
HU (1) HUP0300236A3 (es)
ID (1) ID22744A (es)
IL (1) IL131126A (es)
NO (1) NO994052L (es)
NZ (1) NZ337039A (es)
PL (1) PL343902A1 (es)
PT (1) PT1039892E (es)
RU (1) RU2199317C2 (es)
SK (1) SK112399A3 (es)
TR (1) TR199902023T2 (es)
TW (1) TWI230607B (es)
WO (1) WO1998036745A2 (es)

Families Citing this family (106)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
IL121165A0 (en) * 1997-06-26 1997-11-20 Yissum Res Dev Co Pharmaceutical compositions containing carboxylic acids and derivatives thereof
US6180671B1 (en) 1998-03-10 2001-01-30 Beth Israel Deaconess Medical Center, Inc. Methods for treating disorders in which docosahexaenoic acid (DHA) levels are affected
DE19836339B4 (de) 1998-08-11 2011-12-22 N.V. Nutricia Kohlenhydratmischung
US20090274660A1 (en) * 1999-08-17 2009-11-05 Immunopath Profile, Inc. Pluripotent therapeutic compositions and uses thereof
US6495599B2 (en) 2000-04-13 2002-12-17 Abbott Laboratories Infant formulas containing long-chain polyunsaturated fatty acids and uses therof
US20060057185A1 (en) * 2002-09-24 2006-03-16 Suntory Limited Composition with effects of decline prevention, improvement or enhancement of normal responses of cognitive abilities of a healthy person
US7323206B1 (en) 2003-03-04 2008-01-29 B. Braun Medical Inc. Reagents and methods for all-in-one total parenteral nutrition for neonates and infants
GB0311081D0 (en) * 2003-05-14 2003-06-18 Btg Internat Limted Treatment of neurodegenerative conditions
DE602004021596D1 (de) * 2003-06-23 2009-07-30 Nestec Sa Säuglingsnährpräparat oder folgemilch
EP1643862A1 (en) * 2003-06-24 2006-04-12 University of Kansas Medical Center Infant formula
JP2007502805A (ja) * 2003-08-18 2007-02-15 ビーティージー・インターナショナル・リミテッド 神経変性状態の処置
EP1597978A1 (en) * 2004-05-17 2005-11-23 Nutricia N.V. Synergism of GOS and polyfructose
US8252769B2 (en) 2004-06-22 2012-08-28 N. V. Nutricia Intestinal barrier integrity
JP5301155B2 (ja) * 2004-06-22 2013-09-25 エヌ.ブイ.・ヌートリシア Hiv患者における、障壁の完全性の改善
EP1721611A1 (en) * 2005-04-21 2006-11-15 N.V. Nutricia Nutritional supplement with oligosaccharides for a category of HIV patients
US7862808B2 (en) 2004-07-01 2011-01-04 Mead Johnson Nutrition Company Method for preventing or treating respiratory infections and acute otitis media in infants using Lactobacillus rhamnosus LGG and Bifidobacterium lactis Bb-12
EP1656839A1 (en) * 2004-11-11 2006-05-17 N.V. Nutricia Nutrition containing lipid blend
GB0425932D0 (en) * 2004-11-25 2004-12-29 Btg Int Ltd Structured phospholipids
GB0504362D0 (en) * 2005-03-02 2005-04-06 Btg Int Ltd Cytokine modulators
GB0504333D0 (en) * 2005-03-02 2005-04-06 Btg Int Ltd Treatment of cytokine dysregulation
US20060233762A1 (en) * 2005-04-15 2006-10-19 Mcmahon Robert J Method for treating or preventing systemic inflammation in formula-fed infants
US7303745B2 (en) 2005-04-15 2007-12-04 Bristol-Myers Squibb Company Method for preventing or treating the development of respiratory allergies
RU2421077C2 (ru) * 2005-04-21 2011-06-20 Н.В. Нютрисиа Пищевая добавка для пациентов с вич (варианты)
AU2006251569B2 (en) 2005-05-23 2012-06-21 Massachusetts Institute Of Technology Compostions containing pufa and/or uridine and methods of use thereof
JP2007063219A (ja) * 2005-09-01 2007-03-15 Juntendo 新生児壊死性腸炎疾患予防剤
US20070166354A1 (en) * 2005-10-26 2007-07-19 Bridget Barrett-Reis Method of reducing the risk of retinopathy of prematurity in preterm infants
US7829126B2 (en) 2005-10-26 2010-11-09 Abbott Laboratories Infant formulas containing docosahexaenoic acid and lutein
US20070149617A1 (en) * 2005-11-14 2007-06-28 Deckelbaum Richard J Use of an omega-3 lipid-based emulsion following ischemic injury to provide protection and recovery in human organs
PL1962823T3 (pl) * 2005-12-23 2015-08-31 Nutricia Nv Kompozycja zawierająca wielonienasycone kwasy tłuszczowe, białka i mangan i/lub molibden do poprawy składu błony komórkowej
US20080003329A1 (en) * 2006-06-30 2008-01-03 Ricardo Rueda Enriched infant formulas
US20080003330A1 (en) * 2006-06-30 2008-01-03 Ricardo Rueda Infant formulas for early brain development
US7867542B2 (en) * 2006-11-02 2011-01-11 Ach Food Companies, Inc. Non-flammable release composition
US9254275B2 (en) * 2007-09-17 2016-02-09 Cornell University Branched chain fatty acids for prevention or treatment of gastrointestinal disorders
KR101354547B1 (ko) 2007-10-09 2014-01-22 엔지모테크 리미티드 위장 장애의 치료 및 장 발달 및 성숙의 촉진용의 지질 조성물
UY31410A1 (es) * 2007-10-30 2009-05-29 Composicion que comprende acidos grasos poliinsaturados y carbon vegetal activado
KR20150126977A (ko) 2007-11-01 2015-11-13 엔지모테크 리미티드 유아 영양을 위한 지질 혼합물
US8361534B2 (en) * 2007-12-20 2013-01-29 Abbott Laboratories Stable nutritional powder
JP2011507518A (ja) 2007-12-20 2011-03-10 アボット・ラボラトリーズ 安定な栄養粉末
EP2100897A1 (en) * 2008-01-30 2009-09-16 BNLfood Investments SARL Lecithin based composition and its use in food
WO2009096772A1 (en) * 2008-02-01 2009-08-06 N.V. Nutricia Composition for stimulating natural killer cell activity
US9737213B1 (en) * 2009-03-24 2017-08-22 Vioptix, Inc. Using an oximeter probe to detect intestinal ischemia
RU2559646C2 (ru) * 2009-04-01 2015-08-10 Нестек С.А. Снижение риска ожирения
TW201112967A (en) 2009-09-16 2011-04-16 Abbott Lab Dryblended nutritional powders
TW201121431A (en) 2009-12-01 2011-07-01 Abbott Lab Soy protein-based nutritional formula with superior stability
TWI492744B (zh) 2009-12-04 2015-07-21 Abbott Lab 使用類胡蘿蔔素調節早產兒發炎症之方法
BR112012013766A2 (pt) * 2009-12-08 2015-09-15 Nestec Sa "fórmula infantil com probióticos e componentes de membrana do glóbulo de gordura do leite"
BR112012017978A2 (pt) * 2010-01-19 2016-05-03 Abbott Lab fórmulas nutricionais contendo simbióticos
US9693577B2 (en) 2010-01-29 2017-07-04 Abbott Laboratories Method of preparing a nutritional powder comprising spray dried HMB
CA2785523A1 (en) 2010-01-29 2011-08-04 Abbott Laboratories Aseptically packaged nutritional liquids comprising hmb
MX2012008785A (es) 2010-01-29 2012-08-17 Abbott Lab Emulsiones nutricionales que comprenden beta-hidroxi-beta-metilbut irato (hmb) de calcio.
TWI526161B (zh) 2010-06-10 2016-03-21 亞培公司 包含鈣hmb及可溶性蛋白質之實質上透明營養液
EP2397038A1 (en) 2010-06-21 2011-12-21 Abbott Laboratories Early programming of brain function through soy protein feeding
WO2012009426A1 (en) 2010-07-13 2012-01-19 Abbott Laboratories High tolerance infant formula including hydrolyzed protein
EP2422629A1 (en) 2010-08-23 2012-02-29 Abbott Laboratories Methods for enhancing cognition and/or memory using maltodextrins
EP2608681B1 (en) 2010-08-24 2015-09-16 Abbott Laboratories Nutritional products having improved organoleptic properties
WO2012027287A1 (en) 2010-08-24 2012-03-01 Abbott Laboratories Nutritional products including pea protein hydrolysates
EP2498628B1 (en) 2010-12-29 2014-04-30 Abbott Laboratories Products for decreasing the incidence of necrotizing enterocolitis, colic, and short bowel syndrome in an infant, toddler, or child
EP2658549B1 (en) 2010-12-31 2020-06-03 Abbott Laboratories Methods for reducing the incidence of oxidative stress using human milk oligosaccharides, vitamin c and anti-inflammatory agents
SG10202110503VA (en) 2010-12-31 2021-11-29 Abbott Lab Human milk oligosaccharides for modulating inflammation
EP3473257A1 (en) 2010-12-31 2019-04-24 Abbott Laboratories Methods of using human milk oligosaccharides for improving airway respiratory health
SG191799A1 (en) 2010-12-31 2013-08-30 Abbott Lab Nutritional formulations including human milk oligosaccharides and long chain polyunsaturated polyunsaturated fatty acids and uses thereof
CA2822500C (en) 2010-12-31 2022-07-26 Abbott Laboratories Human milk oligosaccharides to promote growth of beneficial bacteria
EP2658547A1 (en) 2010-12-31 2013-11-06 Abbott Laboratories Methods for decreasing the incidence of necrotizing enterocolitis in infants, toddlers, or children using human milk oligosaccharides
CN103763940B (zh) 2010-12-31 2015-10-14 雅培制药有限公司 促进有益微生物群生长的益生菌和人乳寡糖的合益素组合
SG191395A1 (en) 2010-12-31 2013-08-30 Abbott Lab Nutritional compositions comprising human milk oligosaccharides and nucleotides and uses thereof for treating and/or preventing enteric viral infection
WO2013012989A2 (en) 2011-07-19 2013-01-24 The Trustees Of Columbia University In The City Of New York Method and system for production of hydrogen and carbon monoxide
CA2842672A1 (en) 2011-07-22 2013-01-31 Abbott Laboratories Galactooligosaccharides for preventing injury and/or promoting healing of the gastrointestinal tract
BR112014004772A2 (pt) 2011-08-29 2017-03-21 Abbott Lab oligossacarídeos do leite humano para evitar danos e/ou promover a cura do trato gastrointestinal
WO2013101591A2 (en) 2011-12-29 2013-07-04 Abbott Laboratories Methods for reducing microbial contamination of dryblended powdered nutritional compositions
WO2013101516A1 (en) 2011-12-29 2013-07-04 Abbott Laboratories Methods for decreasing the incidence of necrotizing enterocolitis in infants, toddlers, or children using extracted genomic dna
WO2013148134A1 (en) 2012-03-27 2013-10-03 Abbott Laboratories Methods for modulating cell-mediated immunity using human milk oligosaccharides
WO2013170189A1 (en) 2012-05-11 2013-11-14 Abbott Laboratories Combination of beta - hydroxy - beta - methylbutyrate and beta - alanine for increasing muscle blood flow
ES2572831T3 (es) 2012-09-14 2016-06-02 Abbott Laboratories Composiciones nutricionales para su uso en métodos para modular los niveles de corticosterona en individuos con estrés psicológico
EP3704957A1 (en) 2012-09-14 2020-09-09 Abbott Laboratories Methods for increasing brain functionality using 2-fucosyl-lactose
EP2708146A1 (en) 2012-09-17 2014-03-19 Abbott Laboratories, Inc. Nutritional composition for pregnant women with a beneficial glucose and insulin profile
WO2014078544A1 (en) 2012-11-14 2014-05-22 Abbott Laboratories Compositions and methods for improving the long term safety of powdered infant formulas
WO2014099904A1 (en) 2012-12-17 2014-06-26 Abbott Laboratories Methods for enhancing motor function, enhancing functional status and mitigating muscle weakness in a subject
TW201438719A (zh) 2012-12-18 2014-10-16 Abbott Lab 改善壓力症狀之母乳寡糖
EP2745705A1 (en) 2012-12-18 2014-06-25 Abbott Laboratories Nutritional use of human milk oligosaccharides
WO2014100022A1 (en) 2012-12-18 2014-06-26 Abbott Laboratories Dietary oligosaccharides to enhance learning and memory
EP2934190B1 (en) 2012-12-20 2018-12-12 Abbott Laboratories Nutritional formulations using human milk oligosaccharides for modulating inflammation
EP2745708A1 (en) 2012-12-24 2014-06-25 Abbott Laboratories, Inc. Antidepressant effect of ß-hydroxy-ß-methylbutyrate
CN105188416A (zh) 2013-03-12 2015-12-23 雅培制药有限公司 包含多功能粘度调节剂的组合物
SG11201507047YA (en) 2013-03-15 2015-10-29 Abbott Lab Nutritional compositions including calcium beta-hydroxy-beta-methylbutyrate, casein phosphopeptide, and protein
MX2015013000A (es) 2013-03-15 2015-12-01 Abbott Lab Metodos de mantenimiento y mejora de la funcion muscular.
CN105263321B (zh) 2013-03-28 2018-07-27 哥伦比亚大学纽约管理委员会 用omega-3甘油酯再灌注促进对用于移植的供体器官的保护
EP3007690A1 (en) 2013-06-10 2016-04-20 Abbott Laboratories Methods and compositions for enhancing cognitive performance
WO2015048646A1 (en) 2013-09-30 2015-04-02 Abbott Laboratories Protein powder
BR112015005933A2 (pt) 2013-10-11 2017-07-04 Abbott Lab composição nutricional para mulher grávida com um perfil benéfico de glicose e insulina
CN103558296B (zh) * 2013-10-18 2015-03-04 中国农业大学 一种基于脂肪酸检测的动物源性饲料原料鉴别方法
CN104623637A (zh) 2013-11-07 2015-05-20 健能隆医药技术(上海)有限公司 Il-22二聚体在制备静脉注射药物中的应用
WO2015077233A1 (en) 2013-11-19 2015-05-28 Abbott Laboratories Methods for preventing or mitigating acute allergic responses using human milk oligosaccharides
EP2888950A1 (en) 2013-12-24 2015-07-01 Abbott Laboratories Methods for treating, preventing, or reducing neuroinflammation or cognitive impairment
WO2015105981A2 (en) 2014-01-09 2015-07-16 Abbott Laboratories Conditional essentiality of hmb
EP3673909A1 (en) 2014-04-08 2020-07-01 Abbott Laboratories Nutritional compositions for use in treating enteric infection comprising human milk oligosaccharides
DE102015101273A1 (de) * 2015-01-29 2016-08-04 Eberhard Karls Universität Tübingen Medizinische Fakultät Prophylaxe und Behandlung von frühgeburtlichkeitsassoziierten Entwicklungsstörungen
EP3442562B1 (en) 2016-04-15 2022-09-21 Evive Biotechnology (Shanghai) Ltd An il-22 dimer for use in treating necrotizing enterocolitis
RU2665947C1 (ru) * 2017-07-13 2018-09-05 Атикат Магомедхановна Герейханова Способ лечения некротического энтероколита
MX2021014980A (es) 2019-06-07 2022-01-26 Abbott Lab Ingrediente nutricional con propiedades antiespumantes y de flujo.
MX2022012509A (es) 2020-04-06 2022-11-07 Abbott Lab Formulaciones nutricionales para modular citocinas inducidas por la respiracion.
CN112137998A (zh) * 2020-10-10 2020-12-29 上海交通大学医学院附属新华医院 一种活性成分在制备防治坏死性小肠结肠炎药物中的应用
WO2022177965A1 (en) 2021-02-16 2022-08-25 Abbott Laboratories Nutritional compositions comprising human milk oligosaccharides and bovine immunoglobulin
WO2022226311A1 (en) 2021-04-23 2022-10-27 Abbott Laboratories Nutritional compositions comprising human milk oligosaccharides and a designed lipid component for improving lung function
WO2022266058A1 (en) 2021-06-14 2022-12-22 Abbott Laboratories Methods and compositions for treating gas
WO2023159093A1 (en) 2022-02-16 2023-08-24 Abbott Laboratories Nutritional compositions comprising human milk oligosaccharides and bovine immunoglobulin
WO2024064327A1 (en) 2022-09-22 2024-03-28 Abbott Laboratories Human milk oligosaccharides for enhancing blood-brain barrier function

Family Cites Families (18)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP0092121B1 (en) 1982-04-12 1987-12-16 Board Of Regents, The University Of Texas System Methods and compositions for treating gastro-intestinal ulcer diesease
US4670285A (en) 1982-08-06 1987-06-02 The University Of Toronto Innovations Foundation Infant formula
US4784861A (en) 1986-11-24 1988-11-15 Cca Industries, Inc. Weight-control formulation
US4918063A (en) * 1987-02-17 1990-04-17 Board Of Regents, The University Of Texas System Methods and compositions employing unique mixtures of polar and neutral lipids for protecting the gastrointestinal tract
US5032585A (en) 1987-02-17 1991-07-16 Board Of Regents, The University Of Texas System Methods and compositions employing unique mixtures of polar and neutral lipids for surfactant replacement therapy
US4950656A (en) 1987-02-17 1990-08-21 Board Of Regents, The University Of Texas System Methods and compositions employing unique mixtures of polar and neutral lipids for protecting the gastrointestinal tract
US5043329A (en) 1987-02-17 1991-08-27 Board Of Regents, University Of Texas System Methods and compositions employing unique mixtures of polar and neutral lipids for protecting the gastrointestinal tract
US5000975A (en) 1988-12-29 1991-03-19 American Home Products Corporation Randomized palm oil fat composition for infant formulas
US5116819A (en) * 1989-05-05 1992-05-26 Clintec Nutrition Co. Enteral diet for patients with pulmonary disease
US5658767A (en) 1991-01-24 1997-08-19 Martek Corporation Arachidonic acid and methods for the production and use thereof
EP1787532A3 (en) 1991-01-24 2010-03-31 Martek Biosciences Corporation Microbial oil mixtures and uses thereof
WO1993020717A2 (en) * 1992-04-13 1993-10-28 Research Corporation Technologies, Inc. Reducing gastrointestinal irritation in infant nutrition
DE4407939A1 (de) * 1993-03-15 1994-09-22 Sueddeutsche Kalkstickstoff Verfahren zur Herstellung von fett- und cholesterinreduzierten pulverförmigen Produkten auf Eibasis
FR2721481B1 (fr) * 1994-06-27 1996-09-06 Inst Rech Biolog Sa Nouvelles compositions diététiques à base de phospholipides et leur utilisation comme complément nutritionnel.
CA2201931C (en) 1994-10-05 2004-08-10 Gerhard Kohn Mixture of phospholipid-containing fats and lcp fatty acids
JPH09201A (ja) * 1995-06-23 1997-01-07 Akikuni Yakida 炎症性腸疾患用食品
US5917068A (en) 1995-12-29 1999-06-29 Eastman Chemical Company Polyunsaturated fatty acid and fatty acid ester mixtures free of sterols and phosphorus compounds
US5790138A (en) 1996-01-16 1998-08-04 Monolithic System Technology, Inc. Method and structure for improving display data bandwidth in a unified memory architecture system

Also Published As

Publication number Publication date
PL343902A1 (en) 2001-09-10
BR9807443A (pt) 2000-04-25
DK1039892T3 (da) 2004-08-30
ID22744A (id) 1999-12-09
CN1200701C (zh) 2005-05-11
WO1998036745A2 (en) 1998-08-27
WO1998036745A3 (en) 2002-10-03
AU732903B2 (en) 2001-05-03
NO994052D0 (no) 1999-08-23
TR199902023T2 (xx) 2001-09-21
HK1034033A1 (en) 2001-10-12
EP1039892B1 (en) 2004-04-28
IL131126A0 (en) 2001-01-28
JP2001516343A (ja) 2001-09-25
SK112399A3 (en) 2000-12-11
TWI230607B (en) 2005-04-11
HUP0300236A3 (en) 2003-09-29
HUP0300236A2 (hu) 2003-06-28
PT1039892E (pt) 2004-09-30
AU6176998A (en) 1998-09-09
CN1269718A (zh) 2000-10-11
DE69823548D1 (de) 2004-06-03
DE69823548T2 (de) 2005-02-24
NZ337039A (en) 2001-06-29
EP1039892A2 (en) 2000-10-04
IL131126A (en) 2003-04-10
ATE265207T1 (de) 2004-05-15
NO994052L (no) 1999-10-20
RU2199317C2 (ru) 2003-02-27
CA2281706C (en) 2008-08-05
CA2281706A1 (en) 1998-08-27
US6306908B1 (en) 2001-10-23

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2219871T3 (es) Procedimiento y composiciones que sirven para limitar la frecuencia de la enterocolitis necrotizante del recien nacido.
US6080787A (en) Methods for reducing the incidence of necrotizing enterocolitis
US6036992A (en) Process of making an enteral formula containing long-chain polyunsaturated fatty acids
ES2536431T3 (es) Procedimientos y composiciones de lípidos para promover el desarrollo de la flora intestinal
AU613420B2 (en) Dietary supplement utilizing omega-3/medium chain triglyceride mixtures
ES2660416T3 (es) Mezcla de lípidos para la nutrición de bebés
ES2597527T3 (es) Composición nutricional para promover un desarrollo y un crecimiento saludables
JPH06508123A (ja) 燐脂質
BRPI0415744B1 (pt) uso de uma preparação lipídica contendo ácidos graxos ômega-3 e ômega-6, esta preparação, uso de glicerofosfolipídios, composição nutracêutica e artigo alimentar funcional
US20140088047A1 (en) Use of long chain polyunsaturated fatty acid derivatives to treat sickle cell disease
JPH07508720A (ja) 異化代謝の病気の影響を最小限にするための食餌療法用補給物としてのモノ不飽和脂肪
ES2283979T3 (es) Composicion enteral para la prevencion y/o tratamiento de sepsis.
EP3082796B1 (en) Efficacy of dietary dha-phospholipid for brain dha and dpa accretion in neonates
TWI749451B (zh) 包含ω脂肪酸的醫藥組合物及包含彼之輸液製劑
JPH10262607A (ja) 乳幼児用栄養組成物
MXPA99007737A (es) Metodos y composiciones para reducir la incidencia de la enterocolitis necrotizante
CN115104731B (zh) 营养组合物以及包含所述营养组合物的食品
UA66354C2 (en) Methods and compositions for reducing incidence of necrotizing enterocolitis
CZ296899A3 (cs) Přípravky pro omezení výskytu nekrotizující enterokolitidy a způsob jejich výroby
Malone 16 Enteral Formulations
IT202100005981A1 (it) Composizione a base di ferro per uso in un trattamento di una infiammazione gastrointestinale in soggetti sottoposti ad un trattamento di una deficienza di ferro
KR20220041147A (ko) 시메티콘 및 수크로스 에스테르를 포함하는 조성물 및 소포제로서의 이의 용도
CN117618448A (zh) 一种改善记忆的组合物及其制剂和制备方法
CN115191604A (zh) 一种营养组合物和包含营养组合物的食品及应用