ES2210472T3 - Latex con dos poblaciones de particulas a base de polimeros de cloruro de vinilo, sus procedimiento de fabricacion y sus aplicaciones. - Google Patents

Latex con dos poblaciones de particulas a base de polimeros de cloruro de vinilo, sus procedimiento de fabricacion y sus aplicaciones.

Info

Publication number
ES2210472T3
ES2210472T3 ES97401950T ES97401950T ES2210472T3 ES 2210472 T3 ES2210472 T3 ES 2210472T3 ES 97401950 T ES97401950 T ES 97401950T ES 97401950 T ES97401950 T ES 97401950T ES 2210472 T3 ES2210472 T3 ES 2210472T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
polymer
initiator
latex
particles
soluble
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES97401950T
Other languages
English (en)
Inventor
Philippe Espiard
Richard Peres
Benoit Ernst
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Arkema France SA
Original Assignee
Atofina SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Atofina SA filed Critical Atofina SA
Application granted granted Critical
Publication of ES2210472T3 publication Critical patent/ES2210472T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08FMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED BY REACTIONS ONLY INVOLVING CARBON-TO-CARBON UNSATURATED BONDS
    • C08F14/00Homopolymers and copolymers of compounds having one or more unsaturated aliphatic radicals, each having only one carbon-to-carbon double bond, and at least one being terminated by a halogen
    • C08F14/02Monomers containing chlorine
    • C08F14/04Monomers containing two carbon atoms
    • C08F14/06Vinyl chloride
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08FMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED BY REACTIONS ONLY INVOLVING CARBON-TO-CARBON UNSATURATED BONDS
    • C08F259/00Macromolecular compounds obtained by polymerising monomers on to polymers of halogen containing monomers as defined in group C08F14/00
    • C08F259/02Macromolecular compounds obtained by polymerising monomers on to polymers of halogen containing monomers as defined in group C08F14/00 on to polymers containing chlorine
    • C08F259/04Macromolecular compounds obtained by polymerising monomers on to polymers of halogen containing monomers as defined in group C08F14/00 on to polymers containing chlorine on to polymers of vinyl chloride
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08LCOMPOSITIONS OF MACROMOLECULAR COMPOUNDS
    • C08L27/00Compositions of homopolymers or copolymers of compounds having one or more unsaturated aliphatic radicals, each having only one carbon-to-carbon double bond, and at least one being terminated by a halogen; Compositions of derivatives of such polymers
    • C08L27/02Compositions of homopolymers or copolymers of compounds having one or more unsaturated aliphatic radicals, each having only one carbon-to-carbon double bond, and at least one being terminated by a halogen; Compositions of derivatives of such polymers not modified by chemical after-treatment
    • C08L27/04Compositions of homopolymers or copolymers of compounds having one or more unsaturated aliphatic radicals, each having only one carbon-to-carbon double bond, and at least one being terminated by a halogen; Compositions of derivatives of such polymers not modified by chemical after-treatment containing chlorine atoms
    • C08L27/06Homopolymers or copolymers of vinyl chloride
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08LCOMPOSITIONS OF MACROMOLECULAR COMPOUNDS
    • C08L2205/00Polymer mixtures characterised by other features
    • C08L2205/02Polymer mixtures characterised by other features containing two or more polymers of the same C08L -group

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Polymerisation Methods In General (AREA)
  • Graft Or Block Polymers (AREA)
  • Addition Polymer Or Copolymer, Post-Treatments, Or Chemical Modifications (AREA)
  • Manufacture Of Porous Articles, And Recovery And Treatment Of Waste Products (AREA)
  • Compositions Of Macromolecular Compounds (AREA)
  • Polymerization Catalysts (AREA)
  • Processes Of Treating Macromolecular Substances (AREA)

Abstract

LA PRESENTE INVENCION CONSISTE EN UN LATEX QUE CONTIENE DOS POBLACIONES DE PARTICULAS DE POLIMEROS A BASE DE CLORURO DE VINILO, QUE PRESENTAN DIAMETROS MEDIOS COMPRENDIDOS ENTRE 0,9 Y 1,3 MI}M Y ENTRE 0,15 Y 0,3 MI}M RESPECTIVAMENTE, EN PROPORCIONES TALES QUE LA RELACION PONDERAL ENTRE LA POBLACION DE DIAMETRO MEDIO INFERIOR Y LA POBLACION DE DIAMETRO MEDIO SUPERIOR SE SITUA ENTRE 0,4 Y 0,7. LA INVENCION TAMBIEN INCLUYE LOS PROCEDIMIENTOS DE FABRICACION DE DICHO LATEX Y LAS APLICACIONES DE ESTE EN LOS PLASTISOLES FLUIDOS Y LAS ESPUMAS DE MUY ALTA CALIDAD CELULAR.

Description

Látex con dos poblaciones de partículas a base de polímeros de cloruro de vinilo, sus procedimientos de fabricación y sus aplicaciones.
La presente invención se refiere a un látex que contiene dos poblaciones de partículas de polímeros a base de cloruro de vinilo. La invención tiene, igualmente por objeto los procedimientos para la obtención de los látex y sus aplicaciones.
Se conocían látex con dos poblaciones de partículas de polímeros a base de cloruro de vinilo, que presentan, respectivamente, diámetros medios comprendidos entre 0,4 y 2,5 \mum, y entre 0,08 y 1 \mum, en una relación de los diámetros comprendida entre 1 y 20 y una relación ponderal comprendida entre 0,1 y 10. Estos látex se preparan por polimerización en microsuspensión sembrada con él o con los monómeros correspondientes, en presencia de un primer polímero de siembra, cuyas partículas contienen, al menos, un iniciador órganosoluble, de un segundo polímero de siembra, de un agente tensioactivo y de una sal metálica soluble en cantidad tal, que la relación molar entre la sal metálica y el iniciador órganosoluble está comprendida entre 0,1 y 10 (FR 2 309 569). La polimerización se efectúa en ausencia de adición complementaria de iniciador.
Por otra parte, la patente US 5 151 476 nos enseña que la relación molar sal metálica/iniciador órganosoluble puede reducirse, y que la polimerización puede efectuarse incluso en ausencia de sal metálica.
Los látex con dos poblaciones conocidos hasta el presente, en particular los que se han preparado por polimerización en microsuspensión sembrada, conducen bien a plastisoles fluidos, o bien a espumas de buena calidad celular. Hasta la presente solicitud, no era posible, a partir de un mismo látex, obtener a la vez plastisoles fluidos y espumas de alta calidad celular.
La solicitante ha descubierto ahora un látex que contiene dos poblaciones de partículas de polímeros a base de cloruro de vinilo, presentan, respectivamente, diámetros medios comprendidos entre 0,9 y 1,3 \mum y entre 0,15 y 0,3 \mum, en proporciones tales que la relación ponderal entre la población de diámetro medio inferior y la de diámetro medio superior, esté comprendida entre 0,4 y 0,7.
Se entienden por polímeros a base de cloruro de vinilo, los homopolímeros y los copolímeros, conteniendo estos últimos al menos un 50% en peso de cloruro de vinilo y, al menos, un monómero copolimerizable con el cloruro de vinilo. Los monómeros copolimerizables son aquellos que se emplean generalmente, en las técnicas clásicas de copolimerización de cloruro de vinilo. Pueden citarse los ésteres vinílicos de los ácidos mono- y policarboxílicos, tales como acetato, propionato, benzoato de vinilo, los ácidos insaturados mono- y policarboxílicos, tales como acrílico, metacrílico, maléico, fumárico, itacónico, así como sus ésteres alifáticos, cicloalifáticos, aromáticos, sus amidas, sus nitrilos; los halogenuros de alquilo, de vinilo, de vinilideno; los alquilviniléteres y las olefinas.
Los polímeros a base de cloruro de vinilo preferidos son los homopolímeros de cloruro de vinilo.
Los látex, según la presente invención, pueden obtenerse por polimerización en microsuspensión sembrada con él o con los monómeros correspondientes en presencia de un primer polímero de siembra (P1), cuyas partículas contienen al menos un iniciador órganosoluble, de un segundo polímero de siembra (P2), cuyas partículas tienen un diámetro medio menor que el de las partículas del primer polímero de siembra (P1), de agua, de emulsionante aniónico, de una sal metálica soluble en cantidad tal que la relación molar sal metálica/iniciador órganosoluble sea mejor que 0,09 y en presencia de un agente reductor.
Este procedimiento se caracteriza porque el agente reductor es el metabisulfito de un metal alcalino y, preferentemente, es el metabisulfito de potasio. La cantidad de agente reductor utilizada está comprendida, preferentemente, entre 30 y 120 ppm con relación al o a los monómeros utilizados.
El primer polímero de siembra (P1), necesario para la polimerización, puede prepararse según las técnicas clásicas de polimerización en microsuspensión. Este se utiliza en forma de una dispersión acuosa de sus partículas, cuyo diámetro medio está comprendido, preferentemente, entre 0,4 y 0,7 \mum.
Un medio para preparar este polímero de siembra consiste en utilizar agua, cloruro de vinilo solo o asociado con uno o varios monómeros copolimerizables, un iniciador órganosoluble y un emulsionante aniónico eventualmente utilizado con un emulsionante no iónico. El o los monómeros son dispersados finamente en agua con ayuda de un medio metálico enérgico tal como, por ejemplo, molino coloidal, bomba rápida, agitador con vibraciones, aparato de ultrasonidos. La microsuspensión obtenida se calienta entonces bajo presión autógena y bajo agitación moderada hasta una temperatura generalmente comprendida entre 30 y 65ºC. Tras la caída de la presión, la reacción se detiene y él o los monómeros no transformados son desgasificados.
Los iniciadores órganosolubles, a ser empleados en la preparación del primer polímero de siembra (P1), están representados por los peróxidos orgánicos, tales como peróxidos de lauroilo, de decanoilo, de caproilo, el dietilperacetato de terciobutilo, el percarbonato de dietilhexilo, el peróxido de diacetilo y el diacetilperóxido carbonato.
La elección del iniciador órganosoluble depende de su velocidad de descomposición a la temperatura de reacción adoptada. En efecto, dicho iniciador debe ser suficientemente reactivo como para permitir la realización de la polimerización de siembra, en tiempos comprendidos entre 4 y 12 horas, y con dosis normales, del orden de 0,1 hasta 3% en peso con relación al monómero o a la mezcla de monómeros, y su velocidad de descomposición debe ser tal que la cantidad de iniciador descompuesta en la preparación del polímero de siembra no sobrepase la mitad de la cantidad de iniciador empleada. Para ello, es necesario, por lo tanto, elegir un iniciador cuya semiduración de vida sea tal que la proporción de iniciador destruido, durante la preparación del polímero de siembra esté comprendida entre el 5 y el 50% en peso de la totalidad del iniciador empleado.
Además el iniciador órganosoluble elegido debe ser insoluble en agua. Ventajosamente se eligen los peróxidos de lauroilo.
En el caso en que se utilicen varios iniciadores órganosolubles, es ventajoso elegirlos de modo que tengan reactividades diferentes; los iniciadores más reactivos actúan principalmente en el transcurso de la preparación del polímero de siembra, mientras que los iniciadores menos reactivos actúan sobre todo en el transcurso de la polimerización sembrada.
El segundo polímero de siembra (P2) se presenta en forma de una dispersión acuosa de partículas de polímero, cuyo diámetro medio está comprendido preferentemente entre 0,1 y 0,14 \mum.
Esta dispersión de partículas puede obtenerse por las técnicas clásicas de polimerización en microsuspensión o en emulsión.
La preparación del segundo polímero de siembra (P2), cuando se lleva a cabo por polimerización en microsuspensión, se realiza tal como se ha descrito precedentemente, pero la homogeneización es más profunda.
La preparación del segundo polímero de siembra (P2) se efectúa, preferentemente, por polimerización en emulsión, que consiste en utilizar agua, cloruro de vinilo solo o asociado con uno o varios monómeros copolimerizables, un iniciador insoluble y un emulsionante aniónico eventualmente asociado con un emulsionante no iónico.
La mezcla de la reacción se calienta bajo presión autógena y agitación moderada a una temperatura comprendida entre 30 y 65ºC. Tras la caída de presión, la reacción se detiene y él o los monómeros no transformados son desgasificados.
Los iniciadores hidrosolubles necesarios para la preparación del segundo polímero de siembra (P2) están representados generalmente por el agua oxigenada, los persulfatos de metales alcalinos o de amonio asociados o no con reductores hidrosolubles, tales como sulfitos o bisulfitos de metales alcalinos. Las cantidades utilizadas, muy variables, dependen del sistema iniciador elegido y son justamente suficientes para asegurar la polimerización en tiempos razonables.
En el procedimiento según la presente invención, la velocidad de polimerización queda acelerada por la acción de la sal metálica hidrosoluble y del agente reductor sobre el iniciador órganosoluble. La sal metálica se utiliza en cantidad tal, que la relación molar sal metálica/iniciador esté comprendida, preferentemente, entre 0,001 y 0,09 y, de una manera más particular, entre 0,001 y 0,03. El metal se elige, en general, entre el hierro, el cobre, el cobalto, el níquel, el cinc, el estaño, el titanio, el vanadio, el manganeso, el cromo y la plata. Ventajosamente se elige el cobre.
La presencia del emulsionante aniónico, eventualmente asociado con al menos un emulsionante no iónico, mejora la estabilidad de la microsuspensión. El o los emulsionantes pueden añadirse al medio de la reacción, antes y/o después y/o en el transcurso de la polimerización. Los emulsionantes aniónicos se eligen, preferentemente, entre los jabones de ácidos grasos, los alquilsulfatos, los alquilsulfatos etoxilados, los alquilsulfonatos, los alquilarilsulfonatos, los vinilsulfonatos, los alilsulfonatos, los alquilsulfosuccinatos, los alquilfosfatos alcalinos. Los emulsionantes no iónicos preferidos son los policondensados de óxido de etileno o de propileno sobre diversos compuestos orgánicos hidroxilados.
Las cantidades de emulsionante pueden representar hasta el 3% en peso del o de los monómeros empleados.
La cantidad de agua necesaria para la polimerización, según la invención, es tal, que la concentración inicial en polímeros de siembra, más él o los monómeros empleados, esté comprendida entre el 20 y el 80% y, preferentemente, entre el 45 y el 75% en peso con relación a la mezcla de la reacción.
Además, la polimerización sembrada según la presente invención, puede efectuarse en presencia de uno o varios iniciadores hidrosolubles, elegidos entre el agua oxigenada y los persulfatos de metales alcalinos o de amonio. Ventajosamente se elige el sulfato de amonio.
El o los iniciadores hidrosolubles se introducen, preferentemente en el medio de la reacción antes del inicio de la polimerización sembrada. La cantidad de iniciador o de iniciadores hidrosolubles utilizados está comprendida, preferentemente, entre 10 y 100 ppm con relación al o a los monómeros empleados. La temperatura de polimerización sembrada está comprendida, generalmente, entre 30 y 80ºC y la duración de la polimerización comprendida entre 30 minutos y 12 horas y, preferentemente, comprendida entre 1 y 8 horas.
Otro modo de preparación del látex, según la presente invención, consiste en elegir el agente reductor entre los ácidos alquilfosfóricos, las lactonas, las cetonas, las carbazonas y los ácidos mono- o policarboxílicos tales como el ácido ascórbico o sus derivados, y se opera en presencia de al menos un iniciador hidrosoluble, preferentemente el persulfato de amonio. Ventajosamente se elige el ácido ascórbico como agente reductor.
Según los dos primeros modos de preparación, la cantidad utilizada de dos polímeros de siembra es tal que la relación másica del segundo polímero de siembra (P2) sobre el (P1) esté comprendida, preferentemente entre 0,7 y 1,8.
Independientemente del modo de preparación utilizado, los látex preparados de este modo, son secados ventajosamente a continuación por atomizado, y los polvos resultantes son particularmente aptos para la preparación de plastisoles fluidos e igualmente de espumas que tienen una calidad celular muy buena. Además las espumas, preparadas de este modo, presentan un nivel de blancura elevado y, preferentemente, del orden de 45 (norma ASTM 313/73 D25/2W).
Parte experimental A) Preparación del polímero de siembra (P1)
Se introducen, sucesivamente, en un reactor de 800 litros, agitado a 35 revoluciones/minuto y regulado a 15ºC:
-
375 kg de agua,
-
5 litros de la solución tampón que contiene 426 g de dihidrógenofosfato de potasio y 117 g de sosa pura,
-
11 g de paraquinona en polvo,
-
6 kg de peróxido de lauroilo,
-
320 kg de cloruro de vinilo,
-
48 kg de una solución acuosa al 10% en peso de dodecilbencenosulfonato de sodio,
habiéndose puesto el reactor bajo vacío hasta la introducción del cloruro de vinilo.
A continuación se realiza una dispersión fina del cloruro de vinilo en el medio acuoso a una temperatura menor o igual que 35ºC, agitando dicho medio, durante 105 minutos, a 5.500 revoluciones/minuto.
A continuación se lleva el medio de la reacción a la temperatura de polimerización considerada de 45ºC bajo presión autógena, siendo la velocidad de agitación de 30 revoluciones/minuto. En el transcurso de la polimerización se introduce, en continuo, la paraquinona con un caudal constante de 10,5 g/h.
Tras la caída de presión hasta el valor de 3,5 bares, es decir al cabo de 8 horas, se desgasifica el cloruro de vinilo que no ha reaccionado. De este modo se obtiene un látex cuyas partículas tienen un diámetro medio de aproximadamente 0,55 \mum y que contienen aproximadamente un 2% en peso con relación al polímero de peróxido de lauroilo.
(B) Preparación del polímero de siembra (P2)
Se introducen en un reactor de 800 litros, dotado con un agitador
415 kg de agua,
1,25 kg de ácido láurico y
0,8 kg de sosa pura.
A continuación se lleva la mezcla a la temperatura de 65ºC y se la mantiene durante una hora a esta temperatura. La mezcla se refrigera entonces hasta 55ºC, a continuación el reactor se pone bajo vacío. Al mismo tiempo que se mantiene la temperatura del medio a 55ºC, se introducen a continuación 400 kg de cloruro de vinilo, 4 litros de una solución acuosa que contiene 109 g de persulfato de amonio y a continuación se añade, en continuo, con un caudal constante de 3 litros/hora, una solución acuosa que contiene en 30 litros de agua, 0,72 g de sulfato de cobre, 18 g de metabisulfito de potasio y 0,54 litros de amoníaco 12N. Al cabo de tres horas desde la introducción del persulfato, se añade, durante 5 horas en continuo, a 8 litros/hora, en el medio de la reacción, una solución acuosa que contiene 4,56 kg de dodecilbencenosulfonato de sodio para 40 litros de agua. Cuando la presión interna es de 4,5 bares, se detiene la reacción por refrigeración rápida y se introduce a continuación una solución acuosa de dodecilbencenosulfonato de sodio que contiene 7,28 kg de extracto seco. Las partículas de polímeros obtenidas tienen un diámetro medio próximo a 0,11 \mum.
Ejemplo 1 comparativo
Se introducen sucesivamente, por aspiración, en un reactor de 800 litros, dotado con un agitador y previamente puesto bajo vacío:
- 400 kg de agua desmineralizada,
- 80 g de dihidrógenofosfato de potasio,
- 0,63 g de sulfato de cobre (CuSO_{4}. 5H_{2}O),
- 15,44 kg considerado en estado seco del látex del polímero de siembra P1,
- 9,08 kg considerado en estado seco del látex del polímero de siembra P2.
Se pone de nuevo el reactor bajo vacío a temperatura ambiente, bajo agitación y que contiene la mezcla acuosa. Se introducen entonces 400 kg de cloruro de vinilo, y a continuación se lleva el medio de la reacción a la temperatura considerada a 58ºC. Desde el momento en que la temperatura del medio alcanza 55ºC, se introduce, en continuo, una solución acuosa de ácido ascórbico seguido una hora después, de una solución acuosa de dodecilbencenosulfonato de sodio.
Cuando la presión del medio es de 4 bares, es decir al cabo de 6 horas de polimerización, se detiene la introducción de las soluciones acuosas, el calentamiento y se refrigera el reactor.
La cantidad total de ácido ascórbico y de dodecilbencenosulfonato de sodio introducida es de 23 g y 3,2 kg, respectivamente.
Se obtiene un látex, cuya concentración en polímero es del 47%. El análisis granulométrico muestra que el polímero está formado por dos poblaciones, cuyas partículas tienen, respectivamente, diámetros medios de 0,23 \mum y de 1,09 \mum. Las partículas finas representan el 15,5% en peso del polímero.
Ejemplo 2 comparativo
Se opera como se ha descrito en el ejemplo 1, salvo en que la duración de la polimerización es de 8 horas y que la cantidad de ácido ascórbico introducida es de 29 g.
Ejemplo 3
Se opera como se ha descrito en el ejemplo 1, salvo que se utiliza una solución acuosa de metabisulfito de potasio en lugar de ácido ascórbico.
Ejemplo 4
Se opera como se ha descrito en el ejemplo 2, salvo en que se introducen 15,6 kg considerado en estado seco del látex de polímero de siembra (P2). La duración de la polimerización es de 11 horas y la cantidad de ácido ascórbico introducida es de 35 g.
Ejemplo 5
Se opera como se ha descrito en el ejemplo 2, salvo en que se introducen 22 kg considerado en estado seco del látex de polímero de siembra (P2). La duración de la polimerización es de 10 horas y la cantidad de ácido ascórbico introducida es de 32 g.
Ejemplo 6
Se opera como se ha descrito en el ejemplo 2, salvo en que se introducen 19,5 kg considerado en estado seco del látex de polímero de siembra (P2), seguido de 12 g de persulfato de amonio. La duración de polimerización es de 7 horas y la cantidad de ácido ascórbico introducida es de 26 g.
Ejemplo 7
Se opera como se ha descrito en el ejemplo 6, salvo en que se introducen 21,7 kg considerado en estado seco del látex de polímero de siembra (P2).
Ejemplo 8
Se opera como se ha descrito en el ejemplo 7, salvo en que se introducen 18 g de persulfato de amonio y que la duración de polimerización es de 6 horas.
Ejemplo 9
Se opera como se ha descrito en el ejemplo 6, salvo en que en lugar de una solución acuosa de ácido ascórbico, se utiliza una solución acuosa de metabisulfito de potasio.
Ejemplo 10
Se opera como se ha descrito en el ejemplo 9, salvo en que se introducen 13,7 kg considerado en estado seco del látex de polímero de siembra (P2).
Las características del látex obtenidas a partir de los ejemplos 2 a 10, están indicadas en la tabla 1.
Ejemplo Concentración del Diámetro medio de las Diámetro medio de las % en peso de las
polímero en el látex (%) partículas finas (\mum) partículas gruesas (\mum) partículas finas
2 49 0,21 1,1 16
3 50 0,25 1,06 27
4 43 0,18 1,13 18,5
5 49 0,18 1,12 22
6 50 0,23 1,05 31
7 50 0,23 1,09 33,5
8 49 0,23 1,04 38,0
9 46 0,22 1,01 35,0
10 48 0,24 1,07 22
Preparación del plastisol
A continuación se mezclan 100 partes del polvo, obtenido tras atomizado del látex preparado según los ejemplos precedentes, con 60 partes de dioctilftalato, 2,5 partes de un agente de expansión (azodicarbonamida) y 2 partes de un activador.
La viscosidad del plastisol preparado de este modo se mide, a 25ºC, al cabo de media hora y al cabo de 24 horas, por medio de un reómetro del tipo Brookfield.
Preparación de la espuma
A continuación se enluce una parte del plastisol preparado sobre un soporte, y seguidamente se coloca en un horno durante 150 minutos a 195ºC.
La calidad celular de la espuma, obtenida de este modo, se evalúa sobre una escala de -4 hasta +4.
El valor -4 corresponde a una espuma que tiene células abiertas, muy gruesas y heterogéneas, mientras que el valor +4 corresponde a una espuma de célula finas cerradas muy homogéneas.
Las características del plastisol y de la espuma se han indicado en la tabla 2.
Además, el índice de blancura, medido según la norma ASTM E 313/73 D25/2W, de las espumas obtenidas a partir de los látex según los ejemplos 3 y 9, son de 45,8 y de 46,4 respectivamente, mientras que el de la que se ha preparado a partir del látex del ejemplo 1, es solamente, de 39.
TABLA 2
Ejemplo Viscosidad ½ h. (poises) Viscosidad 24 h. (poises) Calidad celular
1 35 40 + 2
7 37 47 + 3
9 37 40 + 3

Claims (7)

1. Procedimiento para la obtención de un látex, que contiene dos poblaciones de partículas de homopolímeros o de copolímeros del cloruro de vinilo, que consiste en polimerizar en microsuspensión él o los monómeros correspondientes en presencia de un primer polímero de siembra (P1), cuyas partículas contienen, al menos, un iniciador órganosoluble, de un segundo polímero de siembra (P2), cuyas partículas tienen un diámetro medio menor que el de las partículas del primer polímero de siembra (P1), de agua, de un emulsionante aniónico, de una sal metálica soluble en cantidad tal, que la relación molar sal metálica/iniciador órganosoluble sea menor que 0,09 y en presencia de un agente reductor, caracterizado porque el agente reductor es el metabisulfito de un metal alcalino.
2. Procedimiento para la obtención de un látex, que contiene dos poblaciones de partículas de homopolímeros o de copolímeros del cloruro de vinilo, que consiste en polimerizar en microsuspensión él o los monómeros correspondientes en presencia de un primer polímero de siembra (P1), cuyas partículas contienen al menos un iniciador órganosoluble, de un segundo polímero de siembra (P2), cuyas partículas tienen un diámetro medio menor que el de las partículas del primer polímero de siembra (P1), de agua, de un emulsionante aniónico, de una sal metálica soluble en cantidad tal que la relación molar sal metálica/iniciador órganosoluble sea menor que 0,09 y en presencia de un agente reductor, caracterizado porque se opera en presencia de al menos un iniciador hidrosoluble.
3. Procedimiento según la reivindicación 2, caracterizado porque el iniciador hidrosoluble es el persulfato de amonio.
4. Procedimiento según una de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado porque la relación ponderal del segundo polímero de siembra sobre el primer polímero de siembra está comprendida entre 0,7 y 1,8.
5. Procedimiento según una de las reivindicaciones 2 a 4, caracterizado porque el agente reductor es el ácido ascórbico o el metabisulfito de metal alcalino.
6. Plastisol a base de látex obtenido según una de las reivindicaciones 1 a 5.
7. Espuma a base de plastisoles según la reivindicación 6, caracterizada por una calidad celular mejorada.
ES97401950T 1996-08-27 1997-08-19 Latex con dos poblaciones de particulas a base de polimeros de cloruro de vinilo, sus procedimiento de fabricacion y sus aplicaciones. Expired - Lifetime ES2210472T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR9610492 1996-08-27
FR9610492A FR2752846B1 (fr) 1996-08-27 1996-08-27 Latex bipopule a base de polymeres de chlorure de vinyle, ayant un taux eleve de population de fines particules, ses procedes de fabrication et ses applications
US08/917,896 US6245848B1 (en) 1996-08-27 1997-08-27 Bipopulated latex based on vinyl chloride polymers having a high population level of fine particles, processes for the manufacture thereof and applications thereof

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2210472T3 true ES2210472T3 (es) 2004-07-01

Family

ID=26232931

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES97401950T Expired - Lifetime ES2210472T3 (es) 1996-08-27 1997-08-19 Latex con dos poblaciones de particulas a base de polimeros de cloruro de vinilo, sus procedimiento de fabricacion y sus aplicaciones.

Country Status (13)

Country Link
US (1) US6245848B1 (es)
EP (1) EP0826702B1 (es)
JP (2) JP3145665B2 (es)
KR (2) KR100252532B1 (es)
CN (1) CN1282675C (es)
BR (1) BR9704526A (es)
CA (1) CA2213701C (es)
DE (1) DE69726072T2 (es)
ES (1) ES2210472T3 (es)
FR (1) FR2752846B1 (es)
NO (1) NO319283B1 (es)
PT (1) PT826702E (es)
TW (1) TW513455B (es)

Families Citing this family (16)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2787794B1 (fr) * 1998-12-29 2004-09-10 Atochem Elf Sa Polymeres a base de chlorure de vinyle, aptes a donner des plastisols de proprietes particulieres et leur procede d'obtention
KR100343544B1 (ko) * 2000-03-13 2002-07-20 한솔케미언스 주식회사 이중구조의 스틸렌 부타디엔계 라텍스의 제조방법
MXPA01008705A (es) 2000-09-03 2004-08-12 Rohm & Haas Sistemas de aditivos polimericos multiples: composiciones, procesos y productos derivados.
MXPA01008706A (es) 2000-09-03 2004-08-12 Rohm & Haas Sistemas aditivos polimericos altos en solidos: composiciones, procesos y productos de los mismos.
MXPA01008532A (es) * 2000-09-03 2002-08-06 Rohm & Haas Sistema de acitivos funcionales de liquidos-solidos; sus composiciones, procesos y productos.
EP1702936A1 (de) * 2005-03-18 2006-09-20 VESTOLIT GmbH & Co. KG Verfahren zur Herstellung von verpastbaren Polymeren
JP2006306963A (ja) * 2005-04-27 2006-11-09 Kaneka Corp 塩化ビニル系ペースト樹脂
KR100762838B1 (ko) * 2005-08-11 2007-10-04 주식회사 엘지화학 고탄성 폴리염화비닐 조성물 및 이를 이용하여 제조된 성형체
JP5118396B2 (ja) * 2007-06-22 2013-01-16 新第一塩ビ株式会社 ペースト用塩化ビニル系樹脂及びペースト用塩化ビニル系樹脂組成物
US20090311531A1 (en) * 2008-06-13 2009-12-17 Lg Chem, Ltd. Large-sized vinyl chloride seed, method of preparing the seed, vinyl chloride resin prepared using the seed, and method of preparing the vinyl chloride resin
KR101154469B1 (ko) * 2008-06-13 2012-06-13 주식회사 엘지화학 저점도 특성이 우수한 염화비닐계 수지 및 그 제조 방법
KR101236652B1 (ko) * 2009-06-10 2013-02-22 주식회사 엘지화학 저점도 특성이 우수한 발포용 염화비닐계 수지 및 이의 제조방법
KR101293377B1 (ko) * 2009-12-24 2013-08-05 주식회사 엘지화학 발포 물성이 우수한 염화비닐계 수지 페이스트 제조 방법
KR101445240B1 (ko) * 2012-11-02 2014-09-29 한화케미칼 주식회사 염화비닐계 수지 및 이의 제조방법
KR101424891B1 (ko) * 2012-12-10 2014-08-04 주식회사 엘지화학 저점도 특성이 우수한 발포용 염화비닐계 수지 및 이의 제조방법
KR101721295B1 (ko) * 2014-06-11 2017-04-10 주식회사 엘지화학 염화비닐계 수지의 제조방법

Family Cites Families (12)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR1318956A (fr) * 1961-03-24 1963-02-22 Montedison Spa Procédé pour obtenir des polymères vinyliques halogénés aptes à donner des plastisols de stabilité durable
FR2286152A1 (fr) * 1974-09-24 1976-04-23 Plastimer Polymerisation du chlorure de vinyle en emulsion
HU173513B (hu) * 1975-04-30 1979-05-28 Rhone Poulenc Ind Sposob polimerizacii vinilkhlorida v sshitojj mikrosuspensii
FR2309569A1 (fr) * 1975-04-30 1976-11-26 Rhone Poulenc Ind Procede de polymerisation du chlorure de vinyle en microsuspension ensemencee
FR2344579A2 (fr) * 1976-03-19 1977-10-14 Rhone Poulenc Ind Procede de polymerisation du chlorure de vinyle en microsuspension ensemencee
DE2937223A1 (de) * 1979-09-14 1981-04-02 Basf Ag, 6700 Ludwigshafen Verfahren zur diskontinuierlichen polymerisation von vinylchlorid in emulsion
KR840000466B1 (ko) * 1980-10-24 1984-04-09 끌로메 쉬미 레올로지 성질이 향상된 플라스티졸을 얻기에 적합한 염화비닐의 단일-또는 공-중합체의 제조방법
US4461869A (en) * 1981-12-30 1984-07-24 The B. F. Goodrich Company Process for making low fusion dispersion resins
FR2607138B1 (fr) * 1986-11-24 1990-05-04 Atochem Procede de preparation en microsuspension ensemencee d'homo- et copolymeres du chlorure de vinyle
US5151476A (en) * 1987-08-31 1992-09-29 The Goodyear Tire & Rubber Company Micro-suspension polymerization of vinyl chloride with ascorbic acid and water-soluble metal salts
BE1004570A3 (fr) * 1990-09-17 1992-12-15 Solvay Procede pour la production de latex plurimodaux de polymeres du chlorure de vinyle.
JPH05271313A (ja) * 1992-03-30 1993-10-19 Mitsubishi Kasei Vinyl Co 塩化ビニル系重合体の製造法

Also Published As

Publication number Publication date
JP2000290307A (ja) 2000-10-17
PT826702E (pt) 2004-03-31
NO973914D0 (no) 1997-08-26
EP0826702B1 (fr) 2003-11-12
CN1177600A (zh) 1998-04-01
DE69726072T2 (de) 2004-08-19
JPH1087731A (ja) 1998-04-07
DE69726072D1 (de) 2003-12-18
JP3145665B2 (ja) 2001-03-12
KR100252532B1 (ko) 2000-04-15
EP0826702A1 (fr) 1998-03-04
BR9704526A (pt) 1999-03-09
NO319283B1 (no) 2005-07-11
FR2752846A1 (fr) 1998-03-06
FR2752846B1 (fr) 1998-10-30
CA2213701C (fr) 2002-05-07
US6245848B1 (en) 2001-06-12
NO973914L (no) 1998-03-02
CN1282675C (zh) 2006-11-01
KR19980019077A (ko) 1998-06-05
CA2213701A1 (fr) 1998-02-27
TW513455B (en) 2002-12-11
KR100253686B1 (en) 2000-04-15

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2210472T3 (es) Latex con dos poblaciones de particulas a base de polimeros de cloruro de vinilo, sus procedimiento de fabricacion y sus aplicaciones.
CS203121B2 (en) Method of producing polymers of vinyl chloride
US4093581A (en) Emulsion polymerization of vinyl chloride using prehomogenized mixed emulsifier system
US4028329A (en) Process for the bulk polymerization of vinyl halide polymers showing reduced reactor scale formation
US6297316B1 (en) Bipopulated latex of polymers based on vinyl chloride, processes for the production thereof and application thereof in plastisols exhibiting improved rheology
US3663520A (en) Process for suspension polymerization of vinyl chloride
US6433060B1 (en) Vinyl chloride-based polymers capable of giving plastisols having specific properties, and process for obtaining them
EP1065242B1 (en) Expandable vinyl chloride resin composition
NO151010B (no) Fremgangsmaate for fremstilling av vinylkloridhomo- eller -ko-polymerisater inneholdende minst 50 vekt% vinylklorid-enheter
US5872155A (en) Latex based on vinyl chloride copolymers with a specific structure, process for the manufacture thereof and applications thereof
BR112014022304B1 (pt) Composição, e, método para a preparação de uma composição
US6610757B2 (en) Foamable vinyl chloride resin composition
JP2001089592A (ja) 発泡性塩化ビニル系樹脂組成物
JPH0262128B2 (es)
US4716195A (en) Process for the preparation in microsuspension of a vinyl chloride polymer latex and resultant products
GB1569440A (en) Past bulk polymerisation process for preparing vinyl or vinylidene halide polymers
JPS61207418A (ja) プラスチゾル混和用樹脂の製造法
KR800000344B1 (ko) 시이드 첨가한 미세 현탁액 중에서의 염화비닐의 중합법
JPH02227410A (ja) ビニルエステルラテツクス
JPH0223568B2 (es)
JPS60155207A (ja) 塩化ビニルの重合及び共重合方法
JPS61215612A (ja) プラスチゾル組成物
MXPA00009055A (es) Composicion de resina expansible de cloruro de vinilo
BG64057B1 (bg) Метод за получаване на полимерни водни дисперсии