ES2206226T3 - Dispositivo articulado para la transferencia de fluido y grua de carga que comprende un dispositivo de este tipo. - Google Patents

Dispositivo articulado para la transferencia de fluido y grua de carga que comprende un dispositivo de este tipo.

Info

Publication number
ES2206226T3
ES2206226T3 ES00922772T ES00922772T ES2206226T3 ES 2206226 T3 ES2206226 T3 ES 2206226T3 ES 00922772 T ES00922772 T ES 00922772T ES 00922772 T ES00922772 T ES 00922772T ES 2206226 T3 ES2206226 T3 ES 2206226T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
support
conduit
elbow
boom
segments
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES00922772T
Other languages
English (en)
Inventor
Eugene Le Devehat
Renaud Le Devehat
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
FMC Technologies SAS
Original Assignee
FMC Technologies SAS
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by FMC Technologies SAS filed Critical FMC Technologies SAS
Application granted granted Critical
Publication of ES2206226T3 publication Critical patent/ES2206226T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B67OPENING, CLOSING OR CLEANING BOTTLES, JARS OR SIMILAR CONTAINERS; LIQUID HANDLING
    • B67DDISPENSING, DELIVERING OR TRANSFERRING LIQUIDS, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • B67D7/00Apparatus or devices for transferring liquids from bulk storage containers or reservoirs into vehicles or into portable containers, e.g. for retail sale purposes
    • B67D7/06Details or accessories
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B67OPENING, CLOSING OR CLEANING BOTTLES, JARS OR SIMILAR CONTAINERS; LIQUID HANDLING
    • B67DDISPENSING, DELIVERING OR TRANSFERRING LIQUIDS, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • B67D9/00Apparatus or devices for transferring liquids when loading or unloading ships
    • B67D9/02Apparatus or devices for transferring liquids when loading or unloading ships using articulated pipes
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T137/00Fluid handling
    • Y10T137/8593Systems
    • Y10T137/8807Articulated or swinging flow conduit

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Loading And Unloading Of Fuel Tanks Or Ships (AREA)
  • Jib Cranes (AREA)
  • Load-Engaging Elements For Cranes (AREA)
  • Earth Drilling (AREA)
  • Gas Separation By Absorption (AREA)
  • Manipulator (AREA)
  • Infusion, Injection, And Reservoir Apparatuses (AREA)
  • Specific Conveyance Elements (AREA)

Abstract

Dispositivo de transferencia de fluido entre una pluma (12) de carga que comprende al menos un tramo (54a, 54b) de conducto fijado a la pluma (12) y un medio (17) de acoplamiento, que comprende una red (16) de segmentos múltiples articulados de conducto de fluido del tipo acordeón o de rombo(s) deformable(s) y accionados por cable, al menos un tramo (24a, 24b) de conducto destinado a conectarse al medio (17) de acoplamiento, estando conectado cada tramo de conducto fijado a la pluma (12) o destinado a conectarse al medio (17) de acoplamiento a un extremo de red (16) de segmentos articulados por medio de un codo (66a, 66b) y juntas (53a, 53b, 67a, 67b, 72a, 72b), estando fijado el codo (66a, 66b) a un soporte (51, 52) suspendido desde la pluma (12), dispositivo que está caracterizado porque cada extremo de la red (16) de segmentos articulados está fijado a un soporte (74a, 74b) montado giratoriamente por medio de un cojinete (78a, 78b) sobre el soporte del codo (66a, 66b) al que está conectado el extremo, concéntricamente a la junta (72a, 72b) giratoria que conecta el extremo al codo (66a, 66b).

Description

Dispositivo articulado para la transferencia de fluido y grúa de carga que comprende un dispositivo de este tipo.
Generalmente, la presente invención se refiere a los sistemas de carga y/o de descarga de fluidos, particularmente de buques de transporte de tales fluidos. Un dominio de aplicación preferido es la transferencia de gas natural licuado entre una grúa de carga y/o de descarga dispuesta sobre el fondo marino y un buque cisterna amarrado cerca de esta grúa.
En los documentos FR-A-2 469 367 y EP-0 020 267 se describen particularmente ejemplos de tales sistemas de carga y/o descarga. Estos sistemas comprenden un dispositivo de transferencia de fluido entre una pluma de carga y un medio de acoplamiento previsto sobre el buque. El dispositivo de transferencia comprende una red de segmentos múltiples articulados de conducto de fluido del tipo acordeón o de rombo(s) deformable(s) y accionados por cable, estando conectados los extremos de la red, por medio de codos y de juntas giratorias, respectivamente a tramos de conducto fijados a la pluma y a tramos de conducto destinados a conectarse al medio de acoplamiento. Al menos, algunos de estos codos están fijados a un soporte suspendido desde la pluma.
La presente invención pretende mejorar ciertos aspectos de este tipo de sistema.
La presente invención propone un dispositivo de transferencia de fluido entre una pluma de carga que comprende al menos un tramo de conducto fijado a la pluma y un medio de acoplamiento, que comprende una red de segmentos múltiples articulados de conducto de fluido del tipo acordeón o de rombo(s) deformable(s) y accionados por cable, al menos un tramo de conducto destinado a conectarse al medio de acoplamiento, estando conectado cada tramo de conducto fijado a la pluma o destinado a conectarse al medio de acoplamiento a un extremo de la red de segmentos articulados por medio de un codo y de juntas giratorias, estando fijado el codo a un soporte suspendido desde la pluma, dispositivo que está caracterizado porque cada extremo de la red de segmentos articulados está fijado a un segundo soporte montado giratoriamente, por medio de un cojinete, sobre el soporte del codo al que está conectado el extremo, concéntricamente a la junta giratoria que conecta el extremo al codo.
La realización de dos rotaciones concéntricas permite disociar las funciones de soporte y de unión en rotación. De este modo, se aíslan las juntas giratorias de extremos de la red de segmentos articulados de las fuerzas que actúan sobre estos segmentos. Esto es particularmente útil durante una transferencia de gas natural licuado, puesto que las juntas giratorias o rotaciones están sometidas entonces a una temperatura de -160ºC. Por tanto, es necesario limitar los esfuerzos sobre estas rotaciones. Asimismo, cuando este dispositivo de transferencia de fluido está dotado con sistemas de equilibrio, un montaje de este tipo permite la recuperación de fuerzas de equilibrio directamente sobre una estructura de soporte de los segmentos articulados.
Según disposiciones preferidas, finalmente combinadas:
- el dispositivo de transferencia de fluido comprende una estructura de recuperación del peso de la red de segmentos múltiples articulados, que lleva cada tramo de conducto destinado a conectarse al medio de acoplamiento y está montada giratoriamente por medio de al menos un cojinete sobre el primer soporte que lleva cada codo conectado a un tramo de conducto destinado a conectarse al medio de acoplamiento, estando dispuesto cada cojinete concéntricamente a la junta giratoria que conecta un tramo de conducto destinado a conectarse al medio de acoplamiento a un codo, estructura de recuperación de peso que comprende una pieza troncocónica de centrado, adaptada para cooperar con una pieza complementaria al medio de acoplamiento;
- el soporte que lleva el o los codos de conexión al (a los) tramo(s) de conducto fijado(s) a la pluma está suspendido desde la pluma por medio de puntales, de los cuales cada uno está montado giratoriamente, por medio de un cojinete, sobre este soporte, concéntricamente a la(s) junta(s) giratoria(s) de conexión del (de los) codo(s) al (a los) tramo(s) de conducto fijado(s) a la pluma.
Gracias a estas disposiciones, ninguna de las juntas giratorias situadas en los extremos superior e inferior de la red de segmentos articulados está sometida a las cargas o tensiones mecánicas, particularmente aquellas relacionadas con la masa de la red de segmentos articulados y con las aceleraciones a las que están sometidos estos segmentos.
Debido a los fenómenos de retracción que se producen durante la transferencia de gas natural licuado, un espacio anular libre separa, preferiblemente, cada junta giratoria del cojinete asociado, en el caso de una aplicación de este tipo.
Con el fin de poder acceder a las empaquetaduras de las juntas giratorias, el soporte de extremo de la red está ventajosamente equipado con una pieza de forma de escuadra, estando fijado cada extremo de la red de segmentos articulados de conducto a una de las ramas de una pieza de forma de escuadra correspondiente y conectada al codo portado por el soporte de codo(s) por medio de un codo suplementario fijado de manera amovible a este extremo de red y conectado al codo del soporte de codo(s) por una junta giratoria concéntrica a un cojinete que conecta la otra rama de la pieza en forma de escuadra al soporte de codo(s).
Según una forma de realización de la presente invención, el dispositivo de transferencia de fluido está suspendido desde una pluma montada giratoria en inclinación sobre un soporte de pluma que está montado giratorio en acimut sobre una base fija montada sobre una plataforma, un primer juego de segmentos múltiples de conducto une una parte de conducto portada por la pluma a una parte de conducto fijada al soporte de pluma y que se extiende hasta la parte inferior de la base y un segundo juego de segmentos múltiples de conducto prolonga, por la parte inferior, la parte de conducto que se extiende a lo largo del soporte de la pluma hasta la plataforma, estando configurados y articulados entre sí los primer y segundo juegos por medio de juntas giratorias para permitir el movimiento de inclinación de la pluma sobre el soporte de pluma y la rotación del soporte de pluma sobre su base, siendo exteriores la parte de conducto que se extiende a lo largo del soporte de pluma así como los primer y segundo juegos de segmentos a cualquier parte sensiblemente cerrada de la base o del soporte de pluma.
Tales disposiciones permiten evitar la instalación de tuberías en el interior de un entorno cerrado o mal ventilado, que podría tener graves consecuencias en caso de una fuga accidental del gas licuado.
Además, es posible colocar los segmentos en la zona de unión entre la pluma y el soporte de pluma de manera que no presenten ninguna ascensión de tubería que podría perjudicar a la circulación del fluido. Efectivamente, una disposición de este tipo facilita particularmente el drenaje de fluido por gravedad.
Por otro lado, se accede fácilmente a todos los segmentos de unión para el mantenimiento.
Más generalmente, una disposición de este tipo de segmentos de unión entre la pluma y el soporte de pluma, por una parte, y este soporte de pluma y la plataforma, por otra parte, se caracteriza por su simplicidad de concepción y, por consiguiente, su menor coste de fabricación y de montaje, particularmente para la grúa.
Según todavía otra forma de realización de la presente invención, el dispositivo de transferencia de fluido está suspendido desde una pluma montada giratoria en inclinación sobre un soporte de pluma que está montado giratorio en acimut sobre una base fija, los segmentos múltiples articulados de conducto forman una serie de dos rombos articulados cuyos dos ángulos respectivos están opuestos por el vértice, siendo solidarios los segmentos de conducto intermedios que forman estos dos ángulos en su intersección por una articulación unida por un primer juego de cables y de poleas a un primer juego de contrapeso de equilibrio libre, montado móvil longitudinalmente a lo largo del soporte de pluma, mientras que el soporte de codos de conexión de los extremos de los segmentos inferiores de los rombos deformables a los tramos de conducto destinados a conectarse al medio de acoplamiento, está unido, por un segundo juego de cables, a un segundo contrapeso de equilibrio controlado hidráulicamente y montado móvil longitudinalmente sobre el soporte de pluma.
La realización de dos juegos de contrapeso de equilibrio que actúan en puntos distintos de la estructura de segmentos múltiples articulados permite ajustar con precisión las fuerzas de equilibrio destinadas a actuar sobre esta estructura y, por consiguiente, limitar de manera óptima los esfuerzos a los que están sometidas las juntas giratorias que conectan los segmentos articulados entre sí.
Asimismo, un sistema de equilibrio de este tipo permite simplificar la conexión del dispositivo de transferencia de fluido al medio de acoplamiento y la desconexión de este mismo dispositivo de transferencia.
Con el fin de hacer la conexión del dispositivo de transferencia de fluido al medio de acoplamiento lo más sencilla posible, el cable de arrastre destinado a permitir la extensión de este dispositivo de transferencia de fluido para colocarlo en posición de conexión al medio de acoplamiento, está enrollado sobre un cabestrante montado sobre la estructura de recuperación de peso anteriormente mencionada.
Ventajosamente, este cabestrante, así como el cabestrante de control hidráulico del segundo juego de contrapeso de equilibrio anteriormente mencionado, están adaptados para ser controlados a velocidad constante y a tensión constante durante la extensión o la retracción del dispositivo de transferencia de fluido.
Al actuar sobre el control de los cabestrantes, es posible garantizar que el cable de arrastre siempre esté tenso, tanto en fase de conexión del dispositivo de transferencia de fluido al medio de acoplamiento como en fase de desconexión.
Por consiguiente, es posible limitar al máximo los fenómenos de oscilación parásitos del dispositivo de transferencia de fluido y evitar los choques en el momento del contacto del dispositivo de transferencia de fluido con el medio de acoplamiento en su conexión.
Las características y ventajas de la presente invención resultarán evidentes tras la descripción que viene a continuación, a título de ejemplo, con referencia a los dibujos adjuntos, en los que:
- la figura 1 es una vista en perspectiva que representa una plataforma con una grúa de trasbordo de fluido y un buque cisterna amarrado a la plataforma;
- la figura 2 es una vista frontal parcial de un dispositivo de transferencia de fluido según la invención;
- la figura 3 es una vista en corte parcial según la línea IV-IV de la figura 2;
- la figura 4 es una vista frontal, con un corte parcial, que representa la parte inferior del dispositivo de transferencia de fluido en fase de conexión a un medio de acoplamiento situado sobre el buque cisterna;
- la figura 5 es una vista muy esquemática de la grúa de trasbordo, en la que se muestra el sistema de equilibrio de contrapeso libre; y
- la figura 6 es una vista similar a la figura 6, que muestra el sistema de equilibrio de contrapeso controlado hidráulicamente.
En la figura 1 se representa con 10 una parte de una plataforma flotante de producción independiente. En esta parte de plataforma 10 está montada una grúa 11 de trasbordo que comprende una pluma 12 montada giratoria en pendiente sobre un soporte 13 de pluma, él mismo montado giratorio en acimut sobre una base 95 fija sobre la plataforma 10.
Un buque 14 cisterna está amarrado por medio de una estacha 15 a la plataforma 10. Un dispositivo 16 de transferencia de fluido entre la pluma 12 y un medio 17 de acoplamiento previsto sobre el buque 14 cisterna está suspendido desde esta pluma 12 y comprende una multiplicidad de segmentos de conducto articulados en rombos deformables accionados por cable.
Más precisamente, estos rombos deformables forman un doble pantógrafo constituido por dos semi-ramas 18a, 18b superiores, dos ramas 19a, 19b completas intermedias y dos semi-ramas 20a, 20b inferiores. Las semi-ramas 18a, 18b y 20a, 20b y las ramas 19a, 19b completas están conectadas entre sí de manera articulada por juntas 21 giratorias criogénicas del tipo juntas Chicksan®. Esta red de segmentos de conducto articulados forma así dos tramos de conducto, uno para la transferencia de gas natural licuado desde la plataforma 10 al buque 14 cisterna y el otro para el retorno del vapor.
Las ramas 19a, 19b completas son solidarias en su intersección por una articulación 22 de bolas.
En las semi-ramas 20a, 20b inferiores se encuentra suspendido, con la articulación cardán, un cabezal 23 de conexión destinado a garantizar el acoplamiento del doble pantógrafo 16 al medio 17 de acoplamiento situado sobre el buque 14 cisterna.
Este cabezal 23 de conexión comprende tubos 24a, 24b de acoplamiento destinados a conectarse a tubos 25a, 25b correspondientes del medio 17 de acoplamiento (véase la figura 4). Uno de los tubos, es decir el tramo 24a de conducto, está destinado para transferir gas licuado, mientras que el otro tramo 24b de conducto está destinado al retorno del vapor desde el buque 14 cisterna.
Cada uno de estos tubos 24a, 24b está dotados, en uno de sus extremos, con un elemento 26a, 26b de conexión/desconexión rápida equipado con una válvula 27a, 27b de macho hemisférico y órganos 28, 29 de bloqueo. Estos elementos 26a, 26b de acoplamiento están destinados para bloquearse sobre válvulas 30a, 30b de macho hemisférico complementarias, dispuestas en los extremos de los tubos 25a, 25b (véase la figura 4).
Los órganos de seguridad utilizados aquí, particularmente para la desconexión de urgencia, son órganos clásicos y, por tanto, no se describirán en detalle aquí.
Tal como puede observarse en la figura 4, cada uno de los tubos o tramos 25a, 25b de conducto está conectado por otros diversos tramos de conducto y juntas giratorias criogénicas horizontales y verticales en extremos de conducto 31a, 31b, que conectan estos tramos de conducto articulados a cisternas situadas en el interior del buque 14 cisterna.
Los tramos de conducto situados sobre el puente del buque 14 cisterna forman dos líneas de transferencia o gambotas 32a, 32b articuladas alrededor de un mástil 33 central. La combinación de las rotaciones de cada una de las líneas 32a, 32b de transferencia permite un posicionamiento de las válvulas 30a, 30b de macho hemisférico en un plano horizontal, así como su desplazamiento vertical para su conexión a las válvulas 27a, 27b de machos hemisféricos del cabezal 23 de conexión.
Con este fin, cada uno de los tubos 25a, 25b está montado en el extremo de una consola 34a, 34b portada por un manguito 35 central susceptible de girar sobre el mástil 33, elevadores 36 activan el movimiento vertical de las consolas 34a, 34b.
Asimismo, un motor 37 permite el giro del manguito 35 sobre sí mismo.
También es posible conectar con precisión las válvulas 30a, 30b de macho hemisférico a las válvulas 27a, 27b de macho hemisférico al nivel de la plataforma 38 de acceso del buque 14 cisterna.
La parte superior del mástil 33 está igualmente dotada con una pieza 39 troncocónica adaptada para recibir una pieza 40 troncocónica de centrado complementario montada sobre el cabezal 23 de conexión. Asimismo, están previstos órganos 41 de enganche rápido para bloquear estas dos piezas 39, 40 troncocónicas entre sí.
La pieza 40 troncocónica está montada sobre la rama central de una estructura 42 en forma de estribo descrita posteriormente con mayor detalle. Un cabestrante 43, sobre el que está enrollado un cable de arrastre destinado para permitir extender el doble pantógrafo 16 para colocarlo en posición de conexión con el medio 17 de acoplamiento, está montado igualmente sobre la rama central de esta estructura 42. El extremo libre de este cable de arrastre está dotado con una pieza 44 cilíndrica (véase la figura 4), destinada para engancharse a un órgano 45 de enganche automático, tal como una pinza, alojado en el interior de la pieza 39 troncocónica del medio 17 de acoplamiento. Para colocarlo en esta posición de enganche, el cable de arrastre se prolonga por una beta 46 destinada a introducirse en una guía 47 del lado del medio 17 de acoplamiento con el fin de poder colocar, a continuación, el cable de arrastre en enganche con el órgano 45 de enganche.
La estructura 42 lleva los tramos 24a, 24b de conducto, por medio de una fijación (de manera amovible) de una parte rectilínea de estos, a brazos 48 de fijación lateral solidarios de la estructura 42.
Con el fin de garantizar una recuperación del peso del doble pantógrafo 16 en el momento de la conexión al medio 17 de acoplamiento, las ramas 49 laterales de la estructura 42 están montadas giratoriamente por medio de cojinetes 50 sobre una caja 51 de articulación cardán de los extremos de las semi-ramas 20a, 20b inferiores y tramos 24a, 24b de conducto.
La estructura de esta caja 51 inferior de soporte y los medios de conexión de los tramos de conducto a éste son similares al de ésta y a los de una caja 52 que se describirá con más detalle posteriormente, con referencia a la figura 4.
Sin embargo, se observará que los tramos 24a, 24b de conducto presentan cada uno una parte acodada de 90º a un extremo, que está conectada, por medio de una junta 53a, 53b giratoria criogénica al extremo de un codo conectado, por su otro extremo, a uno de los extremos de las semi-ramas 20a, 20b inferiores de una manera similar a la conexión de los extremos de las semi-ramas 18a, 18b superiores a la caja 52 superior y a los codos correspondientes.
Asimismo, se observará que los cojinetes 50 están dispuestos concéntricamente a las juntas 53a, 53b giratorias con un espacio anular libre entre ambos. Las ramas 49 laterales rodean, ellas también, los tramos 24a, 24b de conducto con una separación por un espacio anular libre.
Las semi-ramas 18a, 18b superiores están igualmente articuladas al cardán por medio de la caja 52 de soporte superior sobre los tramos 54a, 54b de conducto fijados a la pluma 12.
La caja 52 también está fijada a la pluma 12, con ayuda de dos puntales 56 suspendidos por medio de pestañas 57 desde dos vigas 55 paralelas, de las que sólo está visible una en la figura 2.
Los extremos de los puntales 56 opuestos a las pestañas 57 están conectados entre sí por medio de una viga 58 transversal. Tal como puede observarse mejor en la figura 3, estos puntales 56 están igualmente montados giratoriamente sobre dos paredes 59, 60 opuestas de la caja 52 de soporte.
Más precisamente, estos puntales 56 están dotados de un disco 61a, 61b montado giratoriamente sobre la pared 59 ó 60 por medio de un cojinete 62a, 62b.
Este cojinete 62a, 62b comprende un elemento 63a, 63b anular externo fijado a cada una de las paredes 59 y 60 y un elemento 64a, 64b anular interno fijado a cada uno de los discos 61a, 61b. Se insertan bolas 65a, 65b entre los elementos anulares externos e internos de cada uno de los cojinetes 62a, 62b.
Cada uno de los tramos 54a, 54b comprende una parte de extremo acodada conectada a un extremo de un codo 66a, 66b por medio de una junta 67a, 67b giratoria criogénica.
Los discos 61a, 61b, el cojinete 62a, 62b y las paredes 59, 60 están separados de las juntas 67a, 67b giratorias y de los tramos 54a, 54b de conducto por un espacio 68a, 68b anular libre.
Los codos 66a, 66b están fijados por medio de bridas 69a, 69b a una placa 70 de base solidaria de las paredes laterales de la caja 52 y perpendicular a éstas.
Cada uno de los otros extremos de los codos 66a, 66b está conectado a un extremo de una de las semi-ramas 18a, 18b superiores del doble pantógrafo 16 por medio de un codo 71a, 71b de 90º amovible.
Uno de los extremos de los codos 71a, 71b está conectado al extremo de los codos 66a, 66b por medio de una junta 72a, 72b giratoria criogénica, mientras que el otro extremo está fijado a un extremo de semi-rama 18a, 18b superior.
Para ello, este extremo de semi-rama 18a, 18b está dotado con una brida 73a, 73b empernada sobre una rama de una pieza 74a, 74b con forma de escuadra, con la interposición de una empaquetadura 75a, 75b de aislamiento. Cada una de estas ramas 76a, 76b presenta la forma de una placa dotada con una abertura central de paso del codo 71a, 71b.
La otra rama 77a, 77b de las piezas 74a, 74b en forma de escuadra presenta igualmente la forma de una placa que rodea una junta 72a, 72b giratoria correspondiente con un espacio anular libre entre ambas. Por otro lado, estas ramas 77a, 77b se montan giratoriamente por medio de un cojinete 78a, 78b de bolas sobre paredes 79, 80 paralelas de la caja 52 perpendiculares a las paredes 59 y 60.
Puesto que el montaje mediante cojinetes 78a, 78b de las ramas 77a, 77b sobre las paredes 79, 80 es similar al montaje de los discos 61a, 61b sobre las paredes 59, 60, no se describirá más en detalle aquí.
Sin embargo, se observará que los cojinetes 78a, 78b están dispuestos concéntricamente a las juntas 72a, 72b giratorias criogénicas correspondientes. Por otro lado, las ramas 77a, 77b en forma de placas están dotadas con una abertura central que forma con el cojinete 78a, 78b un espacio 81a, 81b libre anular entre las juntas 72a, 72b giratorias y los medios de montaje en rotación de las ramas 77a, 77b sobre las paredes 79, 80.
Además, las ramas respectivas de las piezas 74a, 74b en forma de escuadra están reforzadas por chapas 82a, 82b.
Las piezas 74a, 74b en forma de escuadra presentan así una forma de apoyo de recuperación de fuerzas.
Se apreciará que las juntas giratorias de las articulaciones cardán a los extremos superiores e inferiores del doble pantógrafo 16 ya no están sometidas a cargas o tensiones mecánicas (peso del pantógrafo, aceleraciones,...).
Por otro lado, este concepto permite igualmente la recuperación de las fuerzas de equilibrio directamente sobre las estructuras de soporte del doble pantógrafo 16, tal como se verá posteriormente.
Se observará igualmente que este dispositivo 16 de transferencia de fluido es deformable en su plano principal para desplazar en altura sus segmentos articulados de conducto.
La articulación de las semi-ramas y ramas completas entre ellas mismas por medio de juntas giratorias es, en sí misma, clásica y puede por ejemplo efectuarse de la manera descrita en el documento FR-2 469 367 anteriormente mencionado.
Además, este dispositivo 16 puede girar en su plano principal alrededor de los ejes de articulación de las juntas 72a, 72b y cojinetes 78a, 78b. Finalmente, el dispositivo 16 de transferencia de fluido puede asimismo girar perpendicularmente a su plano principal alrededor de los ejes de articulación de las juntas 67a, 67b y de los cojinetes 62a, 62b.
En las figuras 5 y 6 se observan dos sistemas de equilibrio de este dispositivo 16 de transferencia de doble pantógrafo, uno conectado al punto central (articulación 22) de este doble pantógrafo y el otro conectado al punto inferior (caja 51) de este mismo doble pantógrafo 16.
El primer sistema de equilibrio comprende un primer cable 85 que parte de la articulación 22 y pasa por una primera polea 86 de transmisión de un porta-poleas montado giratoriamente sobre la viga 58, a continuación por una polea 87 de transmisión fijada a la pluma 12, por una tercera polea 88 de transmisión de 180º, así como por una cuarta polea de transmisión fijada en la parte delantera de la pluma 12, para volver a una polea 90 de transmisión de un segundo porta-poleas montado giratoriamente sobre la viga 58 y acabar finalmente de nuevo en la articulación 22.
Un cable 91 de conexión está conectado por uno de sus extremos al porta-poleas de la polea 88 de transmisión y por su otro extremo a un juego de contrapeso 92 de equilibrio, pasando por una polea 93 de transmisión de 90º fijada a la pluma 12.
Este juego de contrapeso 92 se desplaza libremente al interior de una estructura 94 de guía del soporte 13 de pluma que gira alrededor de la base 95 fija (véase la figura 1).
El segundo sistema de equilibrio comprende un cable 96 que pasa por una segunda polea 97 de transmisión del primer porta-poleas, por una segunda polea 98 de transmisión fijada en la parte delantera de la pluma 12, sensiblemente en el mismo emplazamiento que la polea 89 de transmisión. A continuación, el cable pasa por otra polea 99 de transmisión de 180º, situada entre los dos extremos longitudinales de la pluma 12, sensiblemente en el mismo emplazamiento que la polea 88.
A continuación, el cable 96 vuelve por una polea 100 suplementaria de transmisión fijada a la pluma 12 entre las poleas 98 y 99 de transmisión y sensiblemente en el mismo emplazamiento que la polea 87, y por una segunda polea 101 del segundo porta-poleas, a la caja 51.
Hay que destacar, a este respecto, que los dos extremos del cable 96 están fijados a la caja 51 con posibilidad de desplazamiento angular en el plano principal del doble pantógrafo 16, por ejemplo por medio de una articulación 102 de horquilla.
Tal como puede observarse todavía en la figura 2, los ejes de giro de las articulaciones 102 de horquilla se extienden así perpendicularmente al plano principal del doble rombo 16, al igual que los ejes de giro de los primeros y segundos soportes de poleas.
Otro cable 103 de conexión está conectado por uno de sus extremos al porta-poleas 99, a continuación pasa por una polea 104 de transmisión de 90º fijada a la pluma 12 antes de llegar a una polea 105 de transmisión de 180º fijada a un segundo juego 106 de contrapeso de equilibrio. Finalmente, el cable 103 sube hacia la pluma 12 donde está fijada a la estructura 13 de soporte de la pluma 12.
Este segundo juego de contrapeso 106 se desliza igualmente al interior de la estructura 94 de guía, pero está controlado en movimiento por un sistema 107 de accionamiento que comprende un cabestrante 108 hidráulico.
Asimismo, puede observarse en las figuras 2, 5 y 6 que los cables 85 y 96 se extienden, en la parte inferior de los primeros y segundos porta-poleas, en el plano principal del doble rombo 16 y en la parte superior de estos porta-poleas, en planos perpendiculares de este plano principal, de manera que no entorpece las maniobras de extensión y de retracción del
\hbox{dispositivo}
16 de transferencia de fluido.
En la figura 2 puede observarse todavía que el dispositivo 16 de transferencia de fluido está dotado con un dispositivo de bloqueo en posición retraída del doble rombo 16. Este dispositivo comprende un elemento 109 macho fijado a la viga 58 y un elemento 110 hembra fijado en la parte superior de la articulación 22. Este elemento 110 hembra presenta una forma complementaria de un rebaje previsto sobre el elemento 109 macho y penetra en éste en posición retraída para bloquear el doble rombo 16 en posición retraída.
Asimismo, se apreciará que los contrapesos 92 y 106 de equilibrio son fácilmente accesibles y están conectados por cables y poleas siempre alineados con la estructura de la grúa 11.
Asimismo, se apreciará que el sistema de contrapeso 92 permite garantizar un equilibrio constante del centro del doble pantógrafo 16, mientras que el sistema de contrapeso 106 permite, en sí mismo, aplicar una tensión variable. Así, durante el funcionamiento del dispositivo de transferencia de fluido 16, es posible compensar todos los movimientos relativos entre el buque 14 cisterna y la plataforma 10.
Por otro lado, la velocidad de desplazamiento del doble pantógrafo 16 puede controlarse con precisión tanto durante una desconexión normal durante la cual los segmentos articulados están vacíos como durante una desconexión de urgencia durante la cual los segmentos articulados están llenos de productos y recubiertos de hielo.
Más generalmente, estos dos sistemas permiten minimizar las tensiones sobre las juntas giratorias intermedias del doble pantógrafo 16 y reducir las cargas aplicadas al medio 17 de acoplamiento durante la conexión del doble pantógrafo 16 a éste, pero también efectuar una conexión sin choque.
El cabezal 23 de conexión y el medio 17 de acoplamiento, por sus estructuras, contribuyen igualmente a esta conexión sin golpes y a una compensación de los movimientos relativos entre el buque 14 cisterna y la plataforma 10.
A este respecto, hay que señalar que los cabestrantes 43 y 108 están adaptados para controlarse a velocidad constante o a tensión constante para poder compensar estos movimientos relativos entre el buque 14 cisterna y la plataforma 10.
Así, al principio de la extensión del doble pantógrafo 16 tras el enganche del cable de arrastre sobre el medio 17 de acoplamiento, este cable es arrastrado a una velocidad constante con respeto a la pluma 12 y a una tensión constante con respecto al medio 17 de acoplamiento, accionando el cabestrante 108 a velocidad constante y el cabestrante 43 a fuerza constante. Esto permite evitar cualquier riesgo de colisión entre el doble pantógrafo 16 y la pluma 12.
A continuación, en una fase intermedia, los dos cabestrantes son accionados a fuerza constante.
A continuación, cuando el doble pantógrafo 16 llega a las proximidades del punto mecánico de conexión al medio 17 de acoplamiento, la velocidad constante del cable se define entonces como una velocidad constante con respecto al medio 17 de acoplamiento, mientras que es arrastrado en tensión constante con respecto a la pluma 12 en dirección opuesta. En otros términos, el cabestrante 43 es accionado a velocidad constante, mientras que el cabestrante 108 es accionado a fuerza constante. Así, es posible limitar el riesgo de colisión entre el cabezal 23 de conexión y la pieza 39 troncocónica del medio 17 de acoplamiento.
En sentido inverso (desconexión) el cabestrante 43 se acciona primero a velocidad constante y el cabestrante 108 a fuerza constante. A continuación durante una etapa intermedia, los dos cabestrantes son accionados a fuerza constante y, finalmente, en las proximidades de la posición retraída cerca de la pluma 12, el cabestrante 43 es accionado a fuerza constante, mientras que el cabestrante 108 es accionado a velocidad constante.
Gracias a estas disposiciones, el doble pantógrafo 16 puede colocarse en posición de conexión con el medio 17 de acoplamiento y desconectarse de éste de manera óptima.
Hay que destacar, a este respecto, que detectores de posición e indicadores de tensión están conectados a un sistema de control de los cabestrantes 43 y 108.
En cuanto a la plataforma 10, la pluma 12 está montada giratoria en inclinación sobre el soporte 13 de pluma, aproximadamente a 10º con respecto a su posición horizontal. El soporte 13 de pluma es, en sí mismo, susceptible de efectuar una rotación de 250º alrededor de la base 95.
Con el fin de que sea posible el movimiento de inclinación, dos juegos 111 de segmentos múltiples de conducto articulados entre ellos por medio de juntas giratorias unen los tramos 54a, 54b de conducto conectados al doble pantógrafo 16 y prolongando la pluma 12 a tramos 112a, 112b de conducto portados por la estructura de soporte 13 de la pluma 12 y prolongando el exterior de la base 95.
De forma similar, dos juegos 113 de otros segmentos de conducto articulados entre ellos por medio de juntas giratorias unen estos tramos 112a y 112b de conducto a tubos 114a y114b fijados a la plataforma 10 y que sirven, respectivamente, para la alimentación de gas natural licuado y para la recuperación de gases vaporizados.
Efectivamente, estos juegos de segmentos 111 y 113 de conducto están articulados entre sí a los medios de juntas giratorias para permitir el movimiento de inclinación de la pluma 12 sobre su soporte 13 y la rotación de este soporte 13 alrededor de la base 95.
Se apreciará que estos segmentos 111 y 113 de conducto así como los tramos 112a y 112b de conducto son todos exteriores a una estructura cerrada cualquiera de la grúa 11, así como la base 95. Esto presenta las ventajas mencionadas anteriormente. Además, los juegos 111 y 113 de segmentos articulados permiten igualmente la expansión y la retracción de los tubos.
Huelga decir que la descripción que precede ha sido propuesta a titulo de ejemplo y se podrán aportar equivalencias en esos elementos constitutivos sin apartarse por ello del marco de la invención, tal como se define por las siguientes reivindicaciones.

Claims (10)

1. Dispositivo de transferencia de fluido entre una pluma (12) de carga que comprende al menos un tramo (54a, 54b) de conducto fijado a la pluma (12) y un medio (17) de acoplamiento, que comprende una red (16) de segmentos múltiples articulados de conducto de fluido del tipo acordeón o de rombo(s) deformable(s) y accionados por cable, al menos un tramo (24a, 24b) de conducto destinado a conectarse al medio (17) de acoplamiento, estando conectado cada tramo de conducto fijado a la pluma (12) o destinado a conectarse al medio (17) de acoplamiento a un extremo de red (16) de segmentos articulados por medio de un codo (66a, 66b) y juntas (53a, 53b, 67a, 67b, 72a, 72b), estando fijado el codo (66a, 66b) a un soporte (51, 52) suspendido desde la pluma (12), dispositivo que está caracterizado porque cada extremo de la red (16) de segmentos articulados está fijado a un soporte (74a, 74b) montado giratoriamente por medio de un cojinete (78a, 78b) sobre el soporte del codo (66a, 66b) al que está conectado el extremo, concéntricamente a la junta (72a, 72b) giratoria que conecta el extremo al codo (66a, 66b).
2. Dispositivo según la reivindicación 1, caracterizado porque comprende una estructura (42) de recuperación del peso de red de segmentos múltiples articulados, que lleva cada tramo (24a, 24b) de conducto destinado a conectarse al medio (17) de acoplamiento y montada giratoriamente por medio de al menos un cojinete (50) sobre el soporte (51) que lleva cada codo conectado a un tramo de conducto destinado a conectarse al medio de acoplamiento, estando dispuesto cada cojinete concéntricamente a la junta giratoria que conecta un tramo de conducto destinado a conectarse por medio de acoplamiento a un codo, estructura de recuperación de peso que comprende una pieza (40) troncocónica de centrado adaptada para cooperar con una pieza (39) complementaria del medio de acoplamiento.
3. Dispositivo según la reivindicación 1 ó 2, caracterizado porque el soporte (52) que lleva el o los codos de conexión al (a los) tramo(s) (54a, 54b) de conducto fijado(s) a la pluma (12) de fluido está suspendido desde la pluma (12) por medio de puntales (56), de los cuales cada uno está montado giratoriamente, por medio de un cojinete (62a, 62b), sobre este soporte, concéntricamente a la(s) junta(s) (67a, 67b) giratoria(s) de conexión del (de los) codo(s) al (a los) tramo(s) de conducto fijado(s) a la pluma (12).
4. Dispositivo según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado porque un espacio (81a, 81b) anular libre separa cada junta giratoria del cojinete concéntrico a éste.
5. Dispositivo según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizado porque el soporte de extremo de la red está equipado con una pieza (74a, 74b) en forma de escuadra, estando fijado cada extremo de la red de segmentos articulados de conducto a una de las ramas (76a, 76b) de una pieza en forma de escuadra correspondiente y conectado al codo portado por el soporte de codo(s) por medio de un codo (71a, 71b) suplementario fijado de manera amovible a este extremo de la red de segmentos articulados y conectado al codo del soporte de codo(s) por una junta (72a, 72b) giratoria concéntrica a un cojinete (78a, 78b) que conecta la otra rama (77a, 77b) de la pieza en forma de escuadra al soporte de codo(s).
6. Dispositivo según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizado porque el dispositivo (16) de transferencia de fluido está suspendido desde una pluma (12) montada giratoria en inclinación sobre un soporte (13) de pluma, que está montado giratorio en acimut sobre una base (95) fija montada sobre una plataforma (10), un primer juego (111) de segmentos múltiples de conducto conecta una parte de conducto portada por la pluma a una parte de conducto (112a, 112b) fijada al soporte de pluma y que se extiende hasta la parte inferior de la base y un segundo juego (113) de segmentos múltiples de conducto prolonga, por la parte inferior, la parte de conducto (112a, 112b) que extiende el soporte de la pluma hasta la plataforma, estando configurados y articulados entre sí los primer y segundo juegos (111, 113) de segmentos para permitir el movimiento de inclinación de la pluma sobre el soporte de pluma y la rotación del soporte de pluma sobre su base, siendo exteriores la parte de conducto que extiende el soporte de pluma así como los primer y segundo juegos de segmentos a cualquier parte sensiblemente cerrada de la base o del soporte de pluma.
7. Dispositivo según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6, caracterizado porque el dispositivo de transferencia de fluido está suspendido desde una pluma (12) que está montada giratoria en inclinación sobre un soporte (13) de pluma que está montado giratorio en acimut sobre una base fija, la red de segmentos múltiples articulados de conducto forma una serie de dos rombos articulados cuyos dos ángulos respectivos están opuestos por el vértice, siendo solidarios los segmentos de conducto intermedios que forman dos ángulos en su intersección por una articulación (22) conectada por un primer juego de cables y de poleas a un primer juego (92) de contrapeso de equilibrio libre, montado móvil longitudinalmente a lo largo del soporte (13) de pluma, mientras que el soporte (51) de conexión de los extremos de los segmentos (20a, 20b) inferiores de los rombos deformables a los tramos (24a, 24b) de conducto destinados a conectarse al medio de acoplamiento, está conectado, por un segundo juego de cables y de poleas, a un segundo juego (106) de contrapeso de equilibrio controlado hidráulicamente y montado móvil longitudinalmente sobre el soporte (13) de pluma.
8. Dispositivo según las reivindicaciones 3 y 7, caracterizado porque cada juego de cables pasa por poleas (86, 97, 90, 101) de transmisión montadas giratoriamente a una viga (58) transversal fijada a los puntales (56).
9. Dispositivo según la reivindicación 2 y una de las reivindicaciones 7 y 8, caracterizado porque un cabestrante (43), sobre el que está enrollado un cable de arrastre destinado a permitir la extensión del dispositivo (16) de transferencia de fluido para colocarlo en posición de conexión con el medio (17) de acoplamiento, está montado sobre la estructura (42) de recuperación de peso.
10. Dispositivo según la reivindicación 9, caracterizado porque el segundo juego de contrapeso de equilibrio está controlado hidráulicamente con ayuda de otro cabestrante (108) estando adaptados los dos cabestrantes para ser controlados a velocidad constante y a tensión constante durante la extensión y la retracción del dispositivo (16) de transferencia de fluido.
ES00922772T 1999-05-03 2000-04-27 Dispositivo articulado para la transferencia de fluido y grua de carga que comprende un dispositivo de este tipo. Expired - Lifetime ES2206226T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR9905607A FR2793235B1 (fr) 1999-05-03 1999-05-03 Dispositif articule pour transfert de fluide et grue de chargement comportant un tel dispositif
FR9905607 1999-05-03

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2206226T3 true ES2206226T3 (es) 2004-05-16

Family

ID=9545160

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES00922772T Expired - Lifetime ES2206226T3 (es) 1999-05-03 2000-04-27 Dispositivo articulado para la transferencia de fluido y grua de carga que comprende un dispositivo de este tipo.

Country Status (17)

Country Link
US (1) US6343620B1 (es)
EP (1) EP1181238B1 (es)
JP (1) JP4197848B2 (es)
KR (1) KR100628671B1 (es)
CN (1) CN1131169C (es)
AT (1) ATE247598T1 (es)
AU (1) AU759005B2 (es)
BR (1) BR0011222B1 (es)
CA (1) CA2371529C (es)
DE (1) DE60004661T2 (es)
ES (1) ES2206226T3 (es)
FR (1) FR2793235B1 (es)
MX (1) MXPA01011040A (es)
NO (1) NO322315B1 (es)
WO (1) WO2000066484A1 (es)
YU (1) YU78401A (es)
ZA (1) ZA200108817B (es)

Families Citing this family (17)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2796375B1 (fr) * 1999-07-13 2001-10-12 Fmc Europe Systeme de chargement offshore par tuyauterie suspendue
EP1283159A1 (en) 2001-08-06 2003-02-12 Single Buoy Moorings Inc. Hydrocarbon fluid transfer system
GB2391838A (en) * 2002-08-13 2004-02-18 Bluewater Terminal Systems Nv Fluid transfer interface with a floating vessel
FR2847245B1 (fr) * 2002-11-19 2005-06-24 Coflexip Installation de transfert de gaz liquefie et son utilisation
NO321878B1 (no) * 2002-12-10 2006-07-17 Moss Maritime As System og fremgangsmate for overforing av fluid
FR2854156B1 (fr) * 2003-04-23 2007-03-09 Fmc Technologies Sa Ensemble a bras articule comportant un cable de connexion pour le chargement et le dechargement de produits, notamment de produits fluides
US7810520B2 (en) * 2003-05-05 2010-10-12 Single Buoy Moorings Inc. Connector for articulated hydrocarbon fluid transfer arm
US7610934B2 (en) * 2003-05-05 2009-11-03 Single Buoy Moorings Inc. Hydrocarbon transfer system with a damped transfer arm
US20050039802A1 (en) * 2003-08-19 2005-02-24 Bluewater Energy Services Bv Fluid transfer interface
FR2941434B1 (fr) 2009-01-27 2015-05-01 Fmc Technologies Sa Systeme de transfert d'un produit fluide et sa mise en oeuvre
JP2012025466A (ja) * 2010-07-27 2012-02-09 Niigata Loading Systems Ltd 船舶受渡し用流体荷役装置
DE102010064081A1 (de) 2010-09-09 2012-03-15 Coperion Gmbh Stationäre pneumatische Schüttgut-Fördervorrichtung zum Beladen und /oder Entladen eines Schiffs
FR2973771B1 (fr) 2011-04-11 2015-07-17 Fmc Technologies Sa Systeme et procede de transfert de fluide offshore
DE102012212916A1 (de) * 2012-07-24 2014-01-30 Putzmeister Engineering Gmbh Rundverteiler für Dickstoffe
NO340699B1 (no) * 2013-02-05 2017-06-06 Macgregor Norway As Fluidoverføringssystem, samt fremgangsmåte, for overføring av kryogenisk hydrokarbonbasert fluid fra en forsyningsstruktur til en mottaksstruktur
JP6343192B2 (ja) * 2014-07-03 2018-06-13 東京貿易エンジニアリング株式会社 流体荷役装置
NO341918B1 (en) * 2016-05-04 2018-02-19 Cefront Tech As Offshore loading hose coupling

Family Cites Families (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
AU500971B2 (en) * 1974-06-28 1979-06-07 Technigaz Offshore loading system
DE2710366C2 (de) * 1977-03-10 1984-09-27 Friedrich Wilh. Schwing Gmbh, 4690 Herne Als Halsdreher ausgebildeter Kletterkran für Bauzwecke
FR2474012B2 (fr) 1979-05-28 1986-01-31 Fmc Europe Moyens de couplage et de transfert pour bras de chargement articule de transfert de fluides
DE2945768A1 (de) 1979-11-13 1981-05-27 Hans 8000 München Tax Ladesystem fuer fluessige ladungen

Also Published As

Publication number Publication date
AU759005B2 (en) 2003-04-03
EP1181238A1 (fr) 2002-02-27
EP1181238B1 (fr) 2003-08-20
CA2371529C (en) 2009-07-14
NO20015370D0 (no) 2001-11-02
BR0011222B1 (pt) 2010-07-13
CA2371529A1 (en) 2000-11-09
CN1349476A (zh) 2002-05-15
JP2002543011A (ja) 2002-12-17
AU4305900A (en) 2000-11-17
WO2000066484A1 (fr) 2000-11-09
FR2793235A1 (fr) 2000-11-10
DE60004661D1 (de) 2003-09-25
CN1131169C (zh) 2003-12-17
MXPA01011040A (es) 2002-07-22
KR20020014792A (ko) 2002-02-25
FR2793235B1 (fr) 2001-08-10
NO322315B1 (no) 2006-09-11
ZA200108817B (en) 2003-02-20
NO20015370L (no) 2001-01-02
KR100628671B1 (ko) 2006-09-27
US6343620B1 (en) 2002-02-05
YU78401A (sh) 2003-02-28
JP4197848B2 (ja) 2008-12-17
BR0011222A (pt) 2002-03-19
DE60004661T2 (de) 2004-06-17
ATE247598T1 (de) 2003-09-15

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2206226T3 (es) Dispositivo articulado para la transferencia de fluido y grua de carga que comprende un dispositivo de este tipo.
ES2698474T3 (es) Sistema de transferencia de un fluido, principalmente gas de petróleo licuado, entre una primera instalación de superficie y una segunda instalación de superficie
ES2263809T3 (es) Sistema de transferencia de fluido de hidrocarburo.
ES2269462T3 (es) Sistema de transferencia de un producto fluido entre un buque de transporte y una instalacion terrestre.
ES2218188T3 (es) Sistema de carga cerca de la costa por tuberia suspendida.
ES2743073T3 (es) Brazo de transferencia de producto fluido de buque a tierra o de buque a buque
ES2329990T3 (es) Sistema de descarga de gnl con aproamiento al viento.
ES2278029T3 (es) Sistema de transferencia de un producto fluido, especialmente un gas natural licuado, entre un vehiculo de transporte como un bloque y una instalacion de recepcion o suministro de dicho producto.
US6623043B1 (en) Fluid transfer boom with coaxial fluid ducts
ES2403228T3 (es) Sistema para transferir un producto fluido y su realización
RU2580488C2 (ru) Сбалансированный загрузочный рукав без основания для перемещения текучего продукта
SE440476B (sv) Anordning for fortojning av en flytande konstruktion
AU2002325936A1 (en) Hydrocarbon fluid transfer system
NO148933B (no) Marin konstruksjon for foering av et antall ledninger fra en lavereliggende til en hoeyereliggende innretning
CN102458977A (zh) 用于向船传输液体的装置以及在两艘船之间传输液体的系统,其中的一个船设置有本发明的装置
ES2366247T3 (es) Sistema de transferencia de un fluido entre una embarcación de transporte y una estación de almacenamiento tal como una embarcación de almacenamiento.
GB2328197A (en) Fluid transfer system
AU2002348952B2 (en) Offshore fluid transfer system
EP1389580A1 (en) Fluid transfer interface
US3838720A (en) Rotatable distributors
US20050039802A1 (en) Fluid transfer interface
US11066292B2 (en) Device for transferring a fluid to a ship
ES2965837T3 (es) Sistema de transferencia de gas licuado
JP2717610B2 (ja) 流体スイベル装置およびそれを用いた流体を流す方法
NO802531L (no) System for overfoering av fluidum mellom en fast/flytende konstruksjon og en flytende konstruksjon