ES2201185T3 - Cubierta neumatica radial. - Google Patents

Cubierta neumatica radial.

Info

Publication number
ES2201185T3
ES2201185T3 ES96915166T ES96915166T ES2201185T3 ES 2201185 T3 ES2201185 T3 ES 2201185T3 ES 96915166 T ES96915166 T ES 96915166T ES 96915166 T ES96915166 T ES 96915166T ES 2201185 T3 ES2201185 T3 ES 2201185T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
cover
tread
width
zone
normal
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES96915166T
Other languages
English (en)
Inventor
Hiroyuki Matsumoto
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Bridgestone Corp
Original Assignee
Bridgestone Corp
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Priority claimed from JP23156395A external-priority patent/JP4257709B2/ja
Application filed by Bridgestone Corp filed Critical Bridgestone Corp
Application granted granted Critical
Publication of ES2201185T3 publication Critical patent/ES2201185T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60CVEHICLE TYRES; TYRE INFLATION; TYRE CHANGING; CONNECTING VALVES TO INFLATABLE ELASTIC BODIES IN GENERAL; DEVICES OR ARRANGEMENTS RELATED TO TYRES
    • B60C13/00Tyre sidewalls; Protecting, decorating, marking, or the like, thereof
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60CVEHICLE TYRES; TYRE INFLATION; TYRE CHANGING; CONNECTING VALVES TO INFLATABLE ELASTIC BODIES IN GENERAL; DEVICES OR ARRANGEMENTS RELATED TO TYRES
    • B60C11/00Tyre tread bands; Tread patterns; Anti-skid inserts
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60CVEHICLE TYRES; TYRE INFLATION; TYRE CHANGING; CONNECTING VALVES TO INFLATABLE ELASTIC BODIES IN GENERAL; DEVICES OR ARRANGEMENTS RELATED TO TYRES
    • B60C11/00Tyre tread bands; Tread patterns; Anti-skid inserts
    • B60C11/01Shape of the shoulders between tread and sidewall, e.g. rounded, stepped or cantilevered
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60CVEHICLE TYRES; TYRE INFLATION; TYRE CHANGING; CONNECTING VALVES TO INFLATABLE ELASTIC BODIES IN GENERAL; DEVICES OR ARRANGEMENTS RELATED TO TYRES
    • B60C3/00Tyres characterised by the transverse section
    • B60C3/04Tyres characterised by the transverse section characterised by the relative dimensions of the section, e.g. low profile
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T152/00Resilient tires and wheels
    • Y10T152/10Tires, resilient
    • Y10T152/10495Pneumatic tire or inner tube
    • Y10T152/10855Characterized by the carcass, carcass material, or physical arrangement of the carcass materials
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T152/00Resilient tires and wheels
    • Y10T152/10Tires, resilient
    • Y10T152/10495Pneumatic tire or inner tube
    • Y10T152/10855Characterized by the carcass, carcass material, or physical arrangement of the carcass materials
    • Y10T152/10864Sidewall stiffening or reinforcing means other than main carcass plies or foldups thereof about beads

Abstract

UN NEUMATICO RADIAL CAPAZ DE CONTROLAR DE MANERA EFECTIVA LA APARICION DE FENOMENOS DE DESVIACION CUANDO SE UTILIZA EN VEHICULOS COMO, POR EJEMPLO, UN COCHE UTILITARIO, UNA CAMIONETA, UN CAMION, UN AUTOBUS Y SIMILARES. EN ESTE NEUMATICO, UNA SEGUNDA ZONA DE LA BANDA DE RODAMIENTO EN CONTACTO CON UN LATERAL ELEVADO DE UNA SUPERFICIE DE LA CARRETERA INCLINADA ESTA COLOCADA PARA PROYECTARSE HACIA UN LATERAL DE UNA PRIMERA ZONA DE LA BANDA DE RODAMIENTO EN CONTACTO CON UN SUPERFICIE DE LA CARRETERA PLANA Y SE AUMENTA UN TOPE DE LA CAMARA DEL NEUMATICO RADIAL POR LA SEGUNDA ZONA DE LA BANDA DE RODAMIENTO DURANTE LA MARCHA CON CARGA.

Description

Cubierta neumática radial.
Esta invención se refiere a cubiertas neumáticas radiales, y en particular a una cubierta neumática radial que reprime eficazmente un movimiento complicado de la cubierta que sobrepase las previsiones del conductor o la aparición del llamado fenómeno de desviación errática, mejorando en gran medida la estabilidad de marcha en línea recta cuando la cubierta rueda sobre una cara inclinada de una superficie de carretera irregular tal como una rodada o una superficie similar.
Las cubiertas radiales tienen una excelente resistencia al desgaste y estabilidad direccional debido al hecho de que los hilos de la capa de la carcasa están dispuestos de forma tal que discurren prácticamente en una dirección perpendicular a un plano ecuatorial de la cubierta. Por consiguiente, las cubiertas radiales son frecuentemente usadas en comparación con las cubiertas diagonales no solamente en los automóviles de turismo, sino también en vehículos tales como camionetas, camiones y autobuses como resultado de los recientes adelantos en las prestaciones de los vehículos en condiciones de marcha a alta velocidad.
Sin embargo, las prestaciones de los vehículos en condiciones de marcha a alta velocidad se han desarrollado de acuerdo con el mejoramiento y con la expansión de los sistemas viarios y similares. A tal efecto, hay una fuerte demanda de que se reprima suficientemente el fenómeno de desviación errática que puede ser ocasionado en el caso de la cubierta radial más que en el caso de la cubierta diagonal, para con ello incrementar la estabilidad de marcha en línea recta y mejorar adicionalmente la seguridad.
Considerando la aparición del fenómeno de desviación errática en la cubierta radial, como se muestra en la Fig. 1 de los dibujos acompañantes, cuando la cubierta T rueda sobre una cara inclinada S tal como una rodada o una superficie similar, son aplicados a la cubierta T tanto la carga W como la fuerza de reacción F_{R} de la superficie de la carretera y el empuje del peralte F_{c}, y por consiguiente actúa en la cubierta la fuerza lateral F_{y} como fuerza resultante de las componentes horizontales de estas fuerzas. La cubierta de estructura radial tiene una gran rigidez de rodadura en comparación con la cubierta de estructura diagonal, y también la rigidez de la parte que constituye la banda de rodadura es mayor que la de la parte lateral debido a la estructura de la cubierta radial, lo cual hace que el empuje del peralte F_{c} sea menor que el de la cubierta de estructura diagonal, y por consiguiente la fuerza lateral F_{y} que está dirigida hacia el lado de menor elevación de la cara inclinada S deviene relativamente grande en una cantidad que corresponde a la reducida cantidad del empuje del peralte F_{c}. Como resultado de ello, la cubierta T presenta una marcada tendencia a resbalar hacia abajo sobre la cara inclinada, y resulta difícil marchar sobre la rodada, y por consiguiente es ocasionado el fenómeno de desviación errática.
Como se muestra en la sección radial de la cubierta de la Fig. 2, cuando la cubierta rueda sobre la cara inclinada S es ocasionado el empuje F_{c} debido al hecho de que la parte T_{r} que constituye la banda de rodadura tiende a establecer fuertemente contacto con el piso en un lado superior o lado de mayor elevación de la cara inclinada S y a subir hacia arriba en un lado de menor elevación de la cara inclinada S, y en particular es ocasionada en el lado de mayor elevación una deformación por vencimiento en una región Bu situada en las inmediaciones del contrafuerte de la parte lateral de la cubierta, o sea la llamada deformación por bombeo bside hacia el lado de mayor elevación, debido al fuerte contacto establecido con el piso por la parte T_{r} que constituye la banda de rodadura, y tal deformación por bombeo bside da lugar a una deformación por flexión de la parte T_{r} que constituye la banda de rodadura cerca de un extremo del contacto con el piso, o sea la llamada deformación de empuje hacia el exterior bsho, y tal deformación de empuje hacia el exterior bsho en una zona cercana al extremo del contacto con el piso provoca además una deformación por cizallamiento Ss como está ilustrado mediante líneas de trazos en el caucho de la banda de rodadura en una parte cercana al extremo del contacto con el piso, y tal deformación por cizallamiento origina una fuerza lateral F_{cs} que está dirigida hacia el lado superior de la cara inclinada S.
Con respecto al empuje del peralte F_{c}, en la cubierta diagonal que tiene una pequeña diferencia de rigidez entre las partes constitutivas de la cubierta y una estructura relativamente blanda, pueden asegurarse una deformación por bombeo bside lo suficientemente grande y una deformación de empuje hacia el exterior bsho lo suficientemente grande y por consiguiente deviene grande el empuje del peralte F_{c} que es originado, mientras que puesto que la rigidez de la parte que constituye la banda de rodadura en la cubierta radial es considerablemente mayor que la rigidez de la parte lateral deviene fuerte en la parte lateral de la cubierta una tendencia a crear una deformación de escape en una dirección contraria a la anteriormente indicada, como está ilustrado exageradamente mediante una línea de trazos y puntos, y por consiguiente la deformación por cizallamiento S_{s} del caucho de la banda de rodadura deviene naturalmente pequeña, y es necesario reducir el empuje del peralte F_{c}.
A fin de incrementar el empuje del peralte en la cubierta neumática radial, por consiguiente, es eficaz hacer que sea grande la deformación por bombeo bside de la región Bu y que sea incrementado el rendimiento de transmisión de la deformación por bombeo bside para hacer que sea grande la deformación de empuje hacia el exterior bsho en la zona cercana al extremo del contacto con el piso y para con ello incrementar la deformación por cizallamiento Ss del caucho de la banda de rodadura en la parte del extremo del contacto con el piso, o es eficaz hacer que sea grande el área de contacto con el piso de la cubierta con la cara inclinada S para incrementar una cantidad total de fuerza lateral F_{cs} dirigida hacia el lado superior de la cara inclinada S.
Se llama también la atención acerca de la descripción de la US-A-4281702, por la cual es conocida una cubierta que tiene propiedades de resistencia al desgaste de la parte que constituye el enlace entre el flanco y la banda de rodadura.
Es por consiguiente un objetivo de la invención aportar cubiertas neumáticas radiales que repriman suficientemente la aparición del fenómeno de desviación errática sobre la cara inclinada de una rodada o de una superficie similar para mejorar en gran medida la estabilidad de marcha en línea recta a base de incrementar el empuje del peralte de la cubierta radial sin que empeoren las propiedades inherentes a la cubierta radial.
La cubierta neumática radial para automóviles según la invención comprende un par de partes que constituyen los talones, un par de partes que constituyen los flancos, una parte que constituye la banda de rodadura y discurre toroidalmente entre ambas partes que constituyen los flancos, una carcasa radial que refuerza estas partes y un cinturón que refuerza la parte que constituye la banda de rodadura en el lado circunferencial exterior de la carcasa radial. En una primera cubierta neumática radial de la invención, la parte que constituye la banda de rodadura consta de una primera zona de la banda de rodadura que establece contacto con una superficie de carretera llana y una segunda zona de la banda de rodadura que constituye una prolongación lateral de la primera zona de la banda de rodadura y establece contacto con un lado de mayor elevación de una superficie de carretera inclinada, y la primera zona de la banda de rodadura es una región de anchura máxima de una parte de la cubierta que establece contacto con el piso sobre una superficie de carretera llana bajo una carga normal en el caso de las cubiertas de camión y autobús y bajo una carga correspondiente a un 70% de la carga normal en el caso de las cubiertas que tienen unas dimensiones menores que las de las cubiertas de camión y autobús estando la cubierta inflada a una presión de aire normal según una máxima capacidad de carga según norma JATMA (JATMA = Asociación de los Fabricantes Japoneses de Neumáticos para Automóviles), y la segunda zona de la banda de rodadura es una región que discurre hacia el exterior desde la primera zona de la banda de rodadura a lo ancho de una parte de contacto con el piso sobre la superficie de carretera llana cuando es aplicado a la cubierta un ángulo de inclinación lateral de 10º bajo una carga normal en el caso de las cubiertas de camión y autobús y bajo una carga correspondiente a un 70% de la carga normal en el caso de las cubiertas que tienen unas dimensiones menores que las de las cubiertas de camión y autobús estando la cubierta inflada a una presión de aire normal según una máxima capacidad de carga según norma JATMA.
En una realización preferible, la cubierta comprende además una parte de refuerzo que sobresale hacia el exterior desde la segunda zona de la banda de rodadura a lo ancho. En una realización más preferible, una línea del perfil exterior de la parte de refuerzo en la sección radial de la cubierta está situada hacia el interior con respecto a una línea imaginaria de prolongación de una línea del perfil exterior de la segunda zona de la banda de rodadura en la dirección radial de la cubierta.
La parte de refuerzo puede constar de una pluralidad de nervaduras dispuestas a determinados intervalos en la dirección circunferencial de la cubierta, de ser necesario.
Es preferible que la anchura de la banda de rodadura esté situada dentro de una gama de porcentajes de un 80-105% de la anchura de la sección de la cubierta estando la cubierta inflada a una presión interna normal; y es preferible que la anchura máxima del cinturón esté situada dentro de una gama de porcentajes de un 60-100% de la anchura de la sección de la cubierta estando la cubierta inflada a una presión interna normal.
En la primera cubierta neumática radial, la parte que constituye la banda de rodadura está prolongada en gran medida mediante una parte que corresponde a la segunda zona de la banda de rodadura a lo ancho de la cubierta en comparación con la cubierta radial convencional, con lo cual se hace que el área de la cubierta que establece contacto con el piso durante la rodadura sobre la cara inclinada como está ilustrado en la Fig. 2 sea mayor en comparación con la cubierta convencional, con lo cual puede ser incrementada la cantidad total de fuerza lateral F_{cs} dirigida hacia el lado superior de la cara inclinada S.
Puesto que la segunda zona de la banda de rodadura que constituye una prolongación a lo ancho de la cubierta tiene una gran rigidez como parte de la parte T_{r} que constituye la banda de rodadura, es impedida con eficacia la deformación de escape desde la parte cercana al extremo del contacto con el piso de la parte T_{r} que constituye la banda de rodadura hasta la parte lateral de la cubierta como está ilustrado exageradamente mediante la línea de trazos y puntos de la Fig. 2, siendo así incrementada la deformación por bombeo bside. Además, es posible transmitir la deformación de empuje hacia el exterior bsho basada en la deformación por bombeo bside a una ancha región de la segunda zona de la banda de rodadura que establece contacto con la cara inclinada S, con lo cual son incrementados con eficacia la deformación por cizallamiento Ss de la parte T_{r} que constituye la banda de rodadura y por consiguiente el empuje del peralte F_{c}.
Por otro lado, en una cubierta radial que no tiene segunda zona de la banda de rodadura la posición del extremo del contacto con el piso no puede ser desplazada al lado superior de la cara inclinada durante el contacto con la cara inclinada de la rodada o de la superficie similar, y por consiguiente aumenta en gran medida la presión de contacto con el piso en la parte que constituye el extremo del contacto con el piso y en las inmediaciones de la misma, y es también es baja la rigidez desde la parte que constituye el extremo del contacto con el piso hasta la parte lateral de la cubierta, y se produce deformación de escape como está ilustrado en la Fig. 2.
\newpage
Por consiguiente, la cubierta que tiene la segunda zona de la banda de rodadura es una cubierta de estructura radial y puede incrementar con eficacia la fuerza lateral F_{cs} y por consiguiente el empuje del peralte F_{c}.
Incluso en la cubierta radial convencional, si hay una forma de la parte que constituye el enlace entre la banda de rodadura y el flanco tal como una parte redonda que constituye el enlace entre la banda de rodadura y el flanco, una parte cónica que constituye el enlace entre la banda de rodadura y el flanco o una parte similar que constituye el enlace entre la banda de rodadura y el flanco, cuando es aplicado a la cubierta un ángulo de inclinación lateral de 10º una región lateral de la parte que constituye la banda de rodadura puede establecer contacto con el piso dentro de una anchura de no más de aproximadamente 5 mm. Sin embargo, tal región de contacto con el piso no es una parte de la banda de rodadura que establece contacto con el piso que tenga una gran rigidez, por lo cual es imposible lograr el efecto perseguido por la invención.
En el caso en el que la parte de refuerzo es dispuesta para ejercer un empuje hacia el exterior desde la segunda zona de la banda de rodadura a lo ancho, tal parte de refuerzo asegura la deformación por bombeo bside de una parte cercana al contrafuerte y puede incrementar con eficacia la deformación por bombeo bside, y como resultado de ello son incrementadas la deformación de empuje hacia el exterior bsho de una parte cercana al extremo del contacto con el piso y la deformación por cizallamiento S_{s} del caucho de la banda de rodadura.
Además, cuando la línea del perfil exterior de esta parte de refuerzo en la sección meridional de la cubierta está situada en el interior con respecto a una línea imaginaria de prolongación del perfil exterior de la segunda zona de la banda de rodadura, pueden ser suficientemente desarrolladas las funciones inherentes a la parte de refuerzo sin el incremento de un peso extra, asegurándose al mismo tiempo una suficiente anchura de contacto con el piso con la cara inclinada S.
En esta cubierta, cuando la anchura de la banda de rodadura está situada dentro de una gama de porcentajes de un 80-105% de una anchura de la sección de la cubierta puede eliminarse suficientemente el peligro de rotura del extremo de la banda de rodadura, siendo al mismo tiempo suficientemente asegurado el incremento del empuje del peralte F_{c}. Además, cuando la anchura máxima del cinturón está situada dentro de una gama de porcentajes de un 60-100% de la anchura de la sección de la cubierta, la deformación por bombeo bside anteriormente mencionada es transferida con eficacia a las inmediaciones del extremo del contacto con el piso, y puede asimismo impedirse con eficacia que se produzca la llamada desunión del extremo del cinturón.
Una segunda cubierta neumática radial de automóvil según la invención comprende una parte que constituye la banda de rodadura y consta de una primera zona de la banda de rodadura que establece contacto con una superficie de carretera llana y una segunda zona de la banda de rodadura que constituye una prolongación lateral de la primera zona de la banda de rodadura y establece contacto con un lado de mayor elevación de una superficie de carretera inclinada, siendo una semianchura (TW_{1}) de la primera zona de la banda de rodadura una anchura máxima de contacto con el piso en una parte de la cubierta que establece contacto con el piso sobre la superficie de carretera llana desde un plano ecuatorial de la cubierta bajo una carga normal en el caso de las cubiertas de camión y autobús y bajo una carga correspondiente a un 70% de la carga normal en el caso de las cubiertas que tienen unas dimensiones menores que las de las cubiertas de camión y autobús estando la cubierta inflada a una presión de aire normal según la máxima capacidad de carga, y una anchura (TW_{2}) de la segunda zona de la banda de rodadura satisface la condición siguiente:
TW_{2}/TW_{1} > 4,0 x 10^{-2}
cuando esta anchura es una anchura de contacto con el piso que discurre hacia el exterior desde la semianchura (TW_{1}) de la primera zona de la banda de rodadura entre la máxima anchura de contacto con el piso en la parte de la cubierta que establece contacto con el piso sobre la superficie de carretera llana desde el plano ecuatorial de la cubierta cuando es aplicado a la cubierta un ángulo de inclinación lateral de 10º bajo una carga normal en el caso de las cubiertas de camión y autobús y bajo una carga correspondiente a un 70% de la carga normal en el caso de las cubiertas que tienen unas dimensiones menores que las de las cubiertas de camión y autobús estando la cubierta inflada a una presión de aire normal según una máxima capacidad de carga, y una distancia (b) desde un borde lateral de la primera zona de la banda de rodadura hasta una línea del perfil exterior de la cubierta en un sitio correspondiente a 0,95 veces una altura (H) de la carcasa desde un alma del talón estando la cubierta inflada a una presión de aire correspondiente a un 10% de una presión de aire normal satisface la condición siguiente con respecto a la anchura (TW_{2}) de la segunda zona de la banda de rodadura:
b/TW_{2} > 1,2.
Además, la expresión "altura de la carcasa" que es utilizada en la descripción y en las reivindicaciones significa una altura desde el alma del talón hasta una capa de la carcasa que es la capa más interior cuando hay varias capas de la carcasa.
En una cubierta de este tipo, es preferible que un espesor total de la cubierta en una parte central de la parte lateral de la cubierta situada dentro de una región de 0,5-0,8 veces la altura (H) de la carcasa desde el alma del talón en la sección meridional de la cubierta en una dirección normal de la carcasa radial sea menor que un espesor total de la cubierta en la otra parte de la parte lateral de la cubierta, y que un punto de anchura máxima de la carcasa radial esté situado dentro de una región de 0,6-0,8 veces la altura (H) de la carcasa desde el alma del talón.
Además, es preferible que los espesores totales de la cubierta en la parte lateral de la cubierta en la dirección normal de la cubierta radial en puntos correspondientes a 0,85 veces y 0,4 veces la altura (H) de la carcasa desde el alma del talón en la sección meridional de la cubierta sean espesores superiores a 1,65 veces el similar espesor total de la cubierta en el sitio de anchura máxima de la carcasa.
Es asimismo preferible que la anchura de la banda de rodadura estando la cubierta inflada a una presión de aire correspondiente a un 10% de la presión de aire normal esté situada dentro de una gama de porcentajes de un 80-95% de la anchura de la sección de la cubierta, y que la anchura máxima del cinturón estando la cubierta inflada a una presión de aire correspondiente a un 10% de la presión de aire normal esté situada dentro de una gama de porcentajes de un 60-90% de la anchura de la sección de la cubierta.
En una cubierta neumática radial de este tipo, cuando la interrelación de la semianchura (TW_{1}) de la primera zona de la banda de rodadura y la anchura (TW_{2}) de la segunda zona de la banda de rodadura es la de TW_{2}/TW_{1} > 4,0 x 10^{-2}, puede ser particularmente asegurado el efectivo incremento del empuje del peralte F_{c}, siendo al mismo tiempo suficientemente mantenida la anchura de contacto con el piso de la segunda zona de la banda de rodadura cuando la cubierta rueda sobre la cara inclinada tal como una rodada o una superficie similar, mientras que cuando la interrelación de la distancia (b) desde el borde lateral de la primera zona de la banda de rodadura hasta el perfil exterior de la cubierta y la anchura (TW_{2}) de la segunda zona de la banda de rodadura es la de b/TW_{2} > 1,2, es reprimida la deformación de escape del contrafuerte y de la segunda zona de la banda de rodadura como está ilustrado mediante una línea de trazos y puntos en la Fig. 2, mientras que es incrementada la deformación de empuje hacia el exterior bsho que va acompañada por la deformación por bombeo bside de la segunda zona de la banda de rodadura para incrementar la rigidez de la segunda zona de la banda de rodadura, y por consiguiente es generada una gran fuerza de cizallamiento con la superficie de la carretera en el contacto de la segunda zona de la banda de rodadura con el piso, con lo cual puede realizarse el efectivo incremento del empuje del peralte F_{c}.
Se describe a continuación más ampliamente la invención haciendo referencia a los dibujos acompañantes, en los cuales:
La Fig. 1 es una vista esquemática que ilustra un estado en el que es generado el fenómeno de desviación errática;
la Fig. 2 es una vista en sección meridional que ilustra un estado en el que es generado empuje del peralte;
la Fig. 3 es una vista en sección meridional de una primera cubierta neumática radial según la invención;
la Fig. 4 es una vista esquemática en sección que ilustra un estado en el que es generado empuje del peralte en la cubierta de la Fig. 3;
la Fig. 5 es una vista esquemática que ilustra otra realización de una primera cubierta neumática radial;
la Fig. 6 es una vista en sección meridional de una cubierta comparativa que no tiene segunda zona de la banda de rodadura;
la Fig. 7 es una vista en sección meridional de una parte de la mitad de una segunda cubierta neumática radial; y
la Fig. 8 es una vista en sección de una segunda cubierta neumática radial similar a la Fig. 7.
En la Fig. 3, que ilustra una sección meridional de una primera cubierta neumática radial, 1, 2 son un par de partes que constituyen los talones y un par de partes que constituyen los flancos, respectivamente, y 3 es una parte que constituye la banda de rodadura y discurre toroidalmente entre las partes que constituyen los flancos.
Además, la expresión "parte lateral de la cubierta" o "parte lateral" que es utilizada en la descripción y en las reivindicaciones incluye la parte 1 que constituye el talón y la parte 2 que constituye el flanco, respectivamente.
Además, una carcasa radial 4 discurre sin solución de continuidad desde una parte 1 que constituye un talón hasta la otra parte 1 que constituye un talón. En este caso, la carcasa radial 4 consta de dos capas que en sus partes laterales están pasadas desde el interior hacia el exterior en torno a un alma 5 del talón que está embebida en cada parte 1 que constituye un talón, y de una capa llamada capa de cubrimiento, y dicha carcasa radial refuerza las partes 1, 2, 3 anteriormente mencionadas.
Asimismo, un cinturón 6 está dispuesto sobre un lado de la periferia exterior de una parte que constituye la corona de la carcasa radial 4 para reforzar la parte 3 que constituye la banda de rodadura. El cinturón 6 ilustrado consta de tres capas del cinturón, de entre las cuales una capa central es la que tiene la mayor anchura.
\newpage
En esta cubierta, la parte 3 que constituye la banda de rodadura consta de una primera zona 7 de la banda de rodadura que establece contacto con una superficie de carretera llana durante la rodadura de la cubierta bajo carga, y de una segunda zona 8 de la banda de rodadura que constituye una prolongación lateral de la primera zona 7 de la banda de rodadura y establece contacto con un lado de mayor elevación de una superficie de carretera inclinada.
En este caso, la primera zona 7 de la banda de rodadura es una región de anchura máxima de una parte de la cubierta que establece contacto con el piso sobre una superficie de carretera llana bajo una carga normal en el caso de las cubiertas de camión y autobús y bajo una carga correspondiente a un 70% de la carga normal en el caso de las cubiertas que tienen unas dimensiones menores que las de las cubiertas de camión y autobús estando la cubierta inflada a una presión de aire normal según una máxima capacidad de carga según norma JATMA.
Ahora bien, el estado de carga aquí utilizado es determinado considerando la magnificación y frecuencia de carga que es en realidad aplicada a la cubierta, y está basado en el hecho de que una carga máxima es frecuentemente cargada en los camiones y autobuses y una carga correspondiente a aproximadamente un 70% de la carga máxima es cargada en vehículos distintos de los anteriormente indicados.
Además, la segunda zona de la banda de rodadura es una región que discurre hacia el exterior desde la primera zona de la banda de rodadura a lo ancho de una parte de contacto con el piso sobre la superficie de carretera llana cuando es aplicado a la cubierta un ángulo de inclinación lateral de 10º en el respectivo estado de carga en las cubiertas de camión y autobús y en las cubiertas distintas de éstas estando la cubierta inflada a la presión de aire normal anteriormente mencionada.
La razón por la cual se da a cada una de las cubiertas el ángulo de inclinación lateral de 10º está basada en el conocimiento de que cuando se examina el comportamiento de la cubierta durante la rodadura sobre rodadas en detalle, el estado de deformación sobre la cara inclinada de la rodada es prácticamente el mismo que se da cuando es aplicado a la cubierta un ángulo de inclinación lateral de 10º.
Cuando la cubierta que tiene una estructura de este tipo rueda sobre una cara inclinada S bajo carga como está ilustrado en la Fig. 4, el área de contacto con el piso puede ser incrementada mediante una región de anchura de contacto con el piso de la segunda zona 8 de la banda de rodadura debido a la presencia de la misma en comparación con la cubierta radial convencional, con lo cual pueden ser directamente incrementados la fuerza lateral F_{cs} dirigida hacia el lado superior de la cara inclinada S y por consiguiente el empuje del peralte F_{c}.
Además, la segunda zona 8 de la banda de rodadura de gran rigidez no tan sólo impide la deformación de escape de una parte cercana al contrafuerte, sino que contribuye también positivamente al incremento de la deformación de empuje hacia el exterior de una parte cercana al extremo del contacto con el piso como se ha mencionado anteriormente, debido a lo cual puede ser también realizado el efectivo incremento del empuje del peralte F_{c}.
En este caso, es preferible que el radio de curvatura de la segunda zona 8 de la banda de rodadura sea de no menos de 40 mm en una sección ilustrada en la Fig. 3 para asegurar una suficiente propiedad de contacto con el piso de esta zona.
En la Fig. 5, está dispuesta en la cubierta anteriormente mencionada una parte de refuerzo 9 que sobresale hacia el exterior desde la segunda zona 8 de la banda de rodadura a lo ancho, con lo cual son incrementadas la resistencia y la rigidez en la segunda zona 8 de la banda de rodadura y en la parte que constituye el contrafuerte.
La línea del perfil exterior de la parte de refuerzo 9, preferiblemente en la sección meridional de la cubierta, está situada hacia el interior con respecto a una línea imaginaria de prolongación de la línea del perfil exterior de la segunda zona 8 de la banda de rodadura en la dirección radial de la cubierta, con lo cual es impedido el contacto de la parte de refuerzo 9 con el piso durante la rodadura de la cubierta sobre la cara inclinada S bajo carga.
Además, la cantidad en la que la parte de refuerzo 9 sobresale lateralmente de la parte que constituye la banda de rodadura puede ser determinada tomando en consideración la durabilidad a la generación de calor, el peso, el coste y aspectos similares requeridos para satisfacer las exigencias en materia de rodadura, y la facilidad de montaje de una cadena para el neumático sobre una carretera con nieve. La cantidad en que dicha parte de refuerzo sobresale hacia el exterior disminuye gradualmente hacia el interior en la dirección radial de la cubierta y desaparece en un extremo superior de la parte 2 que constituye el flanco.
Tal parte de refuerzo da lugar al incremento de la deformación por bombeo bside en virtud de la acción de refuerzo mejorada y puede contribuir efectivamente al adicional incremento del empuje del peralte F_{c}.
Además, cuando la parte de refuerzo 9 está dispuesta anularmente y sin solución de continuidad en la dirección circunferencial de la cubierta, o cuando dicha parte de refuerzo está dispuesta a pequeños intervalos mediante ranuras de poca anchura o de una manera similar en la dirección circunferencial, pueden ser efectivamente desarrolladas las funciones inherentes a la misma.
Por otro lado, a fin de moderar efectivamente el incremento del peso de la cubierta conservando al mismo tiempo el efecto de refuerzo que se logra mediante la parte de refuerzo 9, como está ilustrado en la Fig. 5, es preferible que la parte de refuerzo 9 esté hecha con una pluralidad de nervaduras 10 dispuestas a intervalos relativamente grandes en la dirección circunferencial de la cubierta.
En la primera cubierta neumática radial, es además preferible que la anchura TW de la banda de rodadura esté situada dentro de una gama de porcentajes de un 80-105% de la anchura TS de la sección de la cubierta estando la cubierta inflada a la presión de aire normal anteriormente mencionada, y que la anchura máxima BW del cinturón esté situada dentro de una gama de porcentajes de un 60-100% de la anchura TS de la sección de la cubierta.
En otras palabras, cuando la anchura TW de la banda de rodadura es de menos de un 80% de la anchura TS de la sección de la cubierta, hay un peligro de que no pueda ser suficientemente incrementado el empuje del peralte F_{c}, mientras que cuando dicho porcentaje es de más de un 105% el incremento del empuje del peralte F_{c} llega a un límite y deviene mayor el peligro de rotura del extremo de la banda de rodadura. Además, cuando la anchura máxima BW del cinturón es de menos de un 60% de la anchura TS de la sección de la cubierta, hay un peligro de que empeore la efectiva transmisión de la deformación por bombeo bside de una parte situada en las inmediaciones del contrafuerte a una parte cercana al extremo del contacto con el piso, mientras que cuando dicho porcentaje es de más de un 100% el incremento del empuje del peralte F_{c} llega a un límite y es asimismo susceptible de ocasionar desunión en la parte que constituye el extremo del cinturón.
Se describe a continuación un ensayo comparativo relativo al efecto de represión del fenómeno de desviación errática en la cubierta neumática radial que tiene la estructura anteriormente indicada.
Cubierta de ensayo
Se fabrican varias cubiertas radiales para camioneta que tienen la estructura que está ilustrada en la Fig. 3 y unas dimensiones de la cubierta de 195/85R16 114/112L LT variando la anchura de la banda de rodadura y la anchura máxima del cinturón según las dimensiones que están indicadas en la Tabla 1 como cubiertas 1-3 de la invención. En estas cubiertas, la anchura TS de la sección de la cubierta es de 191 mm, y la línea del perfil exterior de la parte que constituye la banda de rodadura consta de un arco que tiene un radio de curvatura de 300 mm dentro de una región que discurre hacia el exterior desde el plano ecuatorial de la cubierta hasta un punto situado a 37,6 mm a lo ancho de la cubierta, un arco que tiene un radio de curvatura de 100 mm dentro de una región que discurre hacia el exterior desde el plano ecuatorial de la cubierta y está situada entre el punto situado a 37,6 mm y el punto situado a 80,0 mm a lo ancho de la cubierta, y un arco que tiene un radio de curvatura de 50 mm dentro de una región que es la más exterior a lo ancho de la cubierta.
En este caso, la primera zona 7 de la banda de rodadura existe en una región que discurre hacia el exterior desde el plano ecuatorial de la cubierta hasta un punto situado a 62,5 mm a cada lado a lo ancho de la cubierta, y la segunda zona 8 de la banda de rodadura discurre hacia el exterior desde la primera zona 7 de la banda de rodadura a lo ancho.
Además, en cubiertas que tienen la misma estructura que ha sido mencionada anteriormente y que constituyen las cubiertas 4 y 5 de la invención está prevista una parte de refuerzo 9 como la ilustrada en la Fig. 5. En este caso, cada una de las nervaduras 10 que constituyen la parte de refuerzo 9 sobresale cónicamente hasta 10 mm a lo ancho de la cubierta hacia el exterior desde un borde lateral de la segunda zona 8 de la banda de rodadura, y la cantidad en que dicha parte de refuerzo sobresale disminuye gradualmente hacia el interior en la dirección radial de la cubierta y desaparece en la parte que constituye el extremo superior de la parte 2 que constituye el flanco. La nervadura 10 tiene una anchura de 20 mm en la dirección circunferencial de la cubierta. Estas nervaduras 10 están dispuestas a un intervalo de 16 mm en la dirección circunferencial, siendo su número total de 64 en la circunferencia.
Como cubierta comparativa se prepara una cubierta que tiene la estructura que está ilustrada en la Fig. 6. Esta cubierta comparativa difiere de la cubierta que está ilustrada en la Fig. 3 tan sólo en que en la misma no existe la segunda zona 8 de la banda de rodadura.
Método de ensayo
Cada una de estas cubiertas es inflada a una presión de aire normal de 6,0 kp/cm^{2} y es montada en una camioneta que tiene una capacidad de carga de 2 toneladas (la rueda trasera es del tipo de rueda doble). La camioneta es conducida por un conductor de pruebas sobre una carretera pavimentada que incluye rodadas y estando cargada con la máxima carga útil autorizada, y durante esta prueba es evaluada mediante la sensación percibida por el conductor la estabilidad de marcha en línea recta.
Los resultados están también indicados en la Tabla 1 mediante un índice sobre la base de que el índice de la cubierta comparativa es de 100 (cuanto mayor es el índice, tanto mejor es la propiedad).
Como se ve por esta Tabla, las cubiertas según la invención impiden efectivamente el fenómeno de desviación errática y pueden mejorar en gran medida la estabilidad de marcha en línea recta.
TABLA 1
Cubierta Anchura Anchura Anchura TS Parte de Estabilidad Observaciones
TW (mm) máxima BW (mm) de la refuerzo de marcha en
de la banda (mm) del sección de en línea
de rodadura cinturón la cubierta recta
Cubierta 125 125 189 ninguna 100 Fig.6
comparativa (0.66) (0.66)
Cubierta 1 de la 180 125 189 ninguna 124 Fig.3
invención (0.95) (0.66)
Cubierta 2 de la 180 162 189 ninguna 137 Fig.3
invención (0.95) (0.86)
Cubierta 3 de la 192 162 189 ninguna 142 Fig.3
invención (1.02) (0.86)
Cubierta 4 de la 180 162 189 esta presente 139 Fig.5
invención (0.95) (0.86)
Cubierta 5 de la 192 162 189 esta presente 145 Fig.5
invención (1.02) (0.86)
Nota) El valor numérico indicado entre paréntesis en la anchura de la banda de rodadura y en la anchura
máxima del cinturón es una proporción con respecto a la anchura de la sección de la cubierta.
Se describe a continuación haciendo referencia a la Fig. 7 la segunda cubierta neumática radial según la invención. En este caso, una línea continua indica la cubierta de la invención, y las líneas de trazos indican la cubierta convencional. Además, se omiten las explicaciones relativas a las mismas partes estructurales como las descritas en el caso de la primera cubierta neumática radial.
En este caso, una interrelación entre una semianchura TW_{1} de la primera zona 7 de la banda de rodadura y una anchura TW_{2} de la segunda zona 8 de la banda de rodadura, es decir la interrelación entre la semianchura (TW_{1}) de la primera zona de la banda de rodadura como máxima anchura de contacto con el piso en una parte de la cubierta que establece contacto con el piso sobre una superficie de carretera llana desde un plano ecuatorial de la cubierta bajo una carga normal en el caso de las cubiertas de camión y autobús y bajo una carga correspondiente a un 70% de la carga normal en el caso de las cubiertas que tienen unas dimensiones menores que las de las cubiertas de camión y autobús estando la cubierta inflada a una presión de aire normal según la máxima capacidad de carga y la anchura (TW_{2}) de la segunda zona de la banda de rodadura como anchura de contacto con el piso que discurre hacia el exterior desde la semianchura (TW_{1}) de la primera zona de la banda de rodadura entre la máxima anchura de contacto con el piso en la parte de la cubierta que establece contacto con el piso sobre la superficie de carretera llana desde el plano ecuatorial de la cubierta cuando es aplicado a la cubierta un ángulo de inclinación lateral de 10º bajo una carga normal en el caso de las cubiertas de camión y autobús y bajo una carga correspondiente a un 70% de la carga normal en el caso de las cubiertas que tienen unas dimensiones menores que las de las cubiertas de camión y autobús estando la cubierta inflada a la presión de aire normal anteriormente mencionada, es la de TW_{2}/TW_{1} > 4,0 x 10^{-2}.
Además, una interrelación entre la anchura TW_{2} de la segunda zona de la banda de rodadura y una distancia (b) entre los puntos P, Q cuando una intersección entre un segmento de línea imaginaria trazada con respecto al alma 5 del talón a una altura correspondiente a 0,95 veces una altura H de la carcasa, que es una altura H desde el alma 5 del talón hasta una capa de la carcasa que es la capa más interior estando la cubierta inflada a una presión de aire correspondiente a un 10% de la presión de aire normal anteriormente mencionada, y una línea normal trazada desde un borde lateral de la primera zona 7 de la banda de rodadura hasta el segmento de línea imaginaria es P y una intersección del segmento de línea imaginaria con la línea del perfil exterior de la cubierta es Q, es la de b/TW_{2} > 1,2.
La cubierta ilustrada que reúne las condiciones anteriormente indicadas puede desarrollar funciones similares a las de la primera cubierta neumática radial anteriormente mencionada en virtud de la acción de la primera zona 7 de la banda de rodadura y de la acción de la segunda zona 8 de la banda de rodadura que constituyen la parte 3 que constituye la banda de rodadura.
Cuando la anchura TW_{2} de la segunda zona 8 de la banda de rodadura es de no más de 4,0 x 10^{-2} la semianchura TW_{1} de la primera zona 7 de la banda de rodadura, la anchura del contacto con el piso de la segunda zona de la banda de rodadura no puede ser suficientemente asegurada durante la rodadura de la cubierta sobre la cara inclinada bajo carga, y por consiguiente no puede ser obtenido el requerido incremento del empuje del peralte F_{c}.
Observando el comportamiento en materia de deformación de la segunda zona 8 de la banda de rodadura durante la rodadura de la cubierta sobre la cara inclinada, es habitualmente eficaz incrementar la rigidez de una parte situada en las inmediaciones del punto P a fin de crear una gran deformación de empuje hacia el exterior bsho basada en la deformación por bombeo bside, para que la parte que constituye el contrafuerte pueda ser reforzada directamente y también la segunda zona 8 de la banda de rodadura pueda ser indirecta y efectivamente reforzada a base de hacer que sea lo suficientemente grande el espesor del caucho de una parte situada hacia el exterior con respecto al punto P en la dirección axial de la cubierta para hacer que la relación del espesor de caucho b a la anchura TW_{2} de la segunda zona 8 de la banda de rodadura sea de más de 1,2, y en consecuencia es efectivamente incrementada la deformación de empuje hacia el exterior bsho de la segunda zona 8 de la banda de rodadura y es asimismo creada una gran fuerza de cizallamiento con la superficie de la carretera en la parte de la segunda zona 8 de la banda de rodadura que establece contacto con el piso, con lo cual puede ser incrementado en gran medida el empuje del peralte F_{c}.
En otras palabras, cuando la relación es de menos de 1,2, el efecto de refuerzo es escaso, y es difícil crear la gran deformación de empuje hacia el exterior bsho que resulta de la deformación por bombeo bside.
Esto es particularmente efectivo cuando una parte de refuerzo 11 que sobresale además desde un extremo de la banda de rodadura o un borde lateral de la segunda zona 8 de la banda de rodadura está definida en la línea del perfil exterior de la cubierta sobrepasando el punto Q como está ilustrado, funcionando la propia parte de refuerzo 11 análogamente a como lo hace la parte de refuerzo 9 que ha sido descrita en el caso de la primera cubierta neumática radial, y pudiendo dicha parte de refuerzo contribuir efectivamente al incremento del empuje del peralte F_{c}.
En una cubierta de este tipo, es preferible que un espesor total de la cubierta en una parte central de la parte lateral de la cubierta situada dentro de una región de 0,5- 0,8 veces la altura H de la carcasa desde el alma 5 del talón en la sección meridional de la cubierta en una dirección normal de la carcasa radial sea menor que un espesor total de la cubierta de la otra parte de la parte lateral de la cubierta, y que un sitio de anchura máxima de la carcasa radial esté situado dentro de una región de 0,6-0,8 veces la altura H de la carcasa.
Según lo indicado en primer lugar, cuando se hace que el espesor de la parte central de la parte lateral de la cubierta sea menor que el espesor de la parte que constituye el contrafuerte y menor que el espesor de la parte que constituye el talón, no tan sólo puede asegurarse el incremento de la deformación de empuje hacia el exterior bsho conservando al mismo tiempo una gran rigidez de la parte que constituye el contrafuerte, sino que se hace también que sea pequeña la rigidez de la parte central para concentrar la deformación por bombeo bside de una parte cercana al contrafuerte, y puede ser también incrementada la deformación por bombeo bside, y todo ello puede contribuir eficazmente al incremento del empuje del peralte F_{c}.
Esto es particularmente notable cuando cada espesor total de la cubierta en los sitios correspondientes a 0,85 veces y 0,4 veces la altura H de la carcasa desde el alma 5 del talón es de más de 1,65 veces el espesor total de la cubierta en el sitio de la anchura máxima de la carcasa. En otras palabras, cuando dicha relación es de no más de 1,65 veces, es difícil incrementar suficientemente la deformación por bombeo bside.
Además, la razón por la cual se especifican los sitios correspondientes a 0,85 veces y 0,4 veces la altura H de la carcasa está basada en el conocimiento de que a fin de llevar a cabo la concentración de la deformación en la parte central situada dentro de una región de 0,5-0,8 veces la altura H de la carcasa, es ventajoso adelgazar suficientemente una parte de esta región, y particularmente el sitio de anchura máxima de la carcasa, con respecto a las partes situadas junto a los sitios de 0,85H y 0,4H fuera de la región anteriormente indicada.
En el último caso, cuando se especifica que el sitio de la anchura máxima de la carcasa esté dentro de una región de 0,6H-0,8H, es posible incrementar la deformación por bombeo bside durante la rodadura de la cubierta sobre la cara inclinada bajo carga haciendo que sea pequeño el radio de curvatura de la carcasa desde la parte extrema de la banda de rodadura hasta la región del contrafuerte, y también es posible incrementar la deformación de empuje hacia el exterior bsho a base de acercar el sitio en el que se crea la deformación por bombeo bside a la región del contrafuerte. Además, se hace que sea pequeña dentro de esta región la tensión de la carcasa al ser la cubierta inflada a la presión de aire, con lo cual puede asegurarse un adicional incremento de la deformación por bombeo en esta región.
En una cubierta de este tipo, es además preferible que la anchura de la banda de rodadura al ser la cubierta inflada a una presión de aire correspondiente a un 10% de la presión de aire normal esté situada dentro de una gama de porcentajes de un 80-95% de la anchura de la sección de la cubierta, y que la anchura máxima del cinturón esté situada dentro de una gama de porcentajes de un 60-90% de la anchura de la sección de la cubierta.
Esto puede realizar el incremento directo del empuje del peralte F_{c} y el incremento de la deformación por bombeo bside análogamente al caso de la primera cubierta neumática radial.
Cuando la anchura de la banda de rodadura es de más de un 95% de la anchura de la sección de la cubierta, deviene mayor el peligro de que disminuya la durabilidad a la generación de calor debido al incremento del espesor del caucho en la parte extrema del cinturón, mientras que cuando la anchura máxima del cinturón es de más de un 90% de la anchura de la sección de la cubierta aumenta el peligro de que disminuya la durabilidad del cinturón y la durabilidad a la generación de calor que va acompañada por el incremento del esfuerzo de deformación en la parte extrema del cinturón.
Además, a fin de que la segunda zona 8 de la banda de rodadura establezca suficientemente contacto con el piso en esta cubierta, es preferible que el radio de curvatura de la línea del perfil exterior en la sección meridional de la cubierta sea de no menos de 30 mm. Asimismo, la parte de refuerzo 11 puede constar de un saliente anular que discurra sin solución de continuidad en la dirección circunferencial de la cubierta, o de una pluralidad de nervaduras análogamente al caso de la primera cubierta neumática radial.
A pesar de que la realización práctica de la segunda cubierta neumática radial está descrita con respecto a una cubierta ilustrada en la Fig. 7 que tiene unas dimensiones de la cubierta de TBR 11R 22,5 14 PR (TBR = cubierta radial para camión y autobús), las características anteriormente indicadas son aplicadas análogamente a una cubierta que está ilustrada en la Fig. 8 y tiene unas dimensiones de la cubierta de TBR 215/70 R17,5. En este caso, las líneas continuas indican la cubierta de la invención, y las líneas de trazos indican la cubierta convencional.
La cubierta de la invención que está ilustrada en la Fig. 7 tiene TW_{1} x 2 = 185,0 mm, TW_{2} = 9,6 mm, b = 19,7 mm, b/TW_{2} = 2,05, TW_{2}/TW_{1} = 10.83 x 10^{-2}, mientras que la cubierta convencional que está ilustrada en la misma figura tiene TW_{1} x 2 = 185,0 mm, TW_{2} = 0,0 mm, b = 15,5 mm.
Además, la cubierta de la invención que está ilustrada en la Fig. 8 tiene TW_{1} x 2 = 167,0 mm, TW_{2} = 8,0 mm, b = 15,4 mm, b/TW_{2} = 1,93, TW_{2}/TW_{1} = 9,58 x 10^{-2}, mientras que la cubierta convencional que está ilustrada en la misma figura tiene TW_{1} x 2 = 167,0 mm, TW_{2} = 0,0 mm, b = 12,1 mm.
Se describe a continuación con respecto a la prestación de reprimir el fenómeno de desviación errática un ensayo comparativo entre la cubierta de la invención y la cubierta convencional que están ilustradas en la Fig. 7.
Cubierta de ensayo
Se prevén las cubiertas 6-9 de la invención y una cubierta convencional que tienen unas dimensiones de la cubierta de 11R22,5 14PR y las medidas que están indicadas en la Tabla 2.
En las cubiertas de la invención, la línea del perfil exterior de la parte que constituye la banda de rodadura consta de un arco que tiene un radio de curvatura de 580 mm hacia el exterior desde el plano ecuatorial de la cubierta hasta un punto situado a 62,8 mm a lo ancho de la cubierta, un arco que tiene una radio de curvatura de 200 mm hacia el exterior desde el plano ecuatorial de la cubierta desde un punto situado a 62,8 mm hasta un punto situado a 91,5 mm a lo ancho de la cubierta, y un arco que tiene un radio de curvatura de 200 mm hacia el exterior desde el último de los puntos indicados a lo ancho de la cubierta.
En este caso, la primera zona 7 de la banda de rodadura existe en una región que discurre hacia el exterior desde el plano ecuatorial de la cubierta hasta un punto situado a 92,5 mm a cada lado a lo ancho de la cubierta, mientras que la segunda zona 8 de la banda de rodadura discurre hacia el exterior desde la primera zona 7 de la banda de rodadura a lo ancho.
Además, la cubierta convencional no tiene segunda zona de la banda de rodadura porque la parte que constituye la banda de rodadura consta solamente de la primera zona de la banda de rodadura.
Método de ensayo
Cada una de estas cubiertas es montada en una llanta de 7,50 x 22,5, es inflada a una presión de aire normal de 7,0 kp/cm^{2}, y es entonces montada en un camión que tiene una capacidad de carga de 11,5 toneladas (ruedas 2-D.4). El camión es conducido por un conductor de pruebas sobre una carretera pavimentada que incluye rodadas y con la máxima carga útil autorizada, y durante esta prueba la estabilidad de marcha en línea recta es evaluada por medio de la sensación que es percibida por el conductor.
Los resultados están también indicados en la Tabla 2 mediante un índice sobre la base de que el índice de la cubierta convencional es de 100 (cuanto mayor es el índice, tanto mejor es la propiedad).
Como se aprecia por esta Tabla, las cubiertas según la invención pueden mejorar en gran medida la estabilidad de marcha en línea recta.
TABLA 2
Cubierta Anchura Anchura Anchura Segunda Espesor en Espesor en Sitio Índice
W (mm) SE máxima zona de H85/Espesor H40/Espesor de la de la
de la (mm) (W)(mm) la banda en el sitio de en el sitio anchura esta-
banda de de la del de la anchura de la máxima bilidad
rodadura sección cinturón rodadura máxima de anchura de la de
de la y parte la carcasa máxima de carcasa marcha
cubierta de la carcasa en línea
refuerzo recta
Cubierta 185.0 156.0 13.2/8.7=1.5 13.2/8.7=1.5
convencional (W/SE 265.0 (B/SE= ninguna 2 2 HX0.57 100
=0.65) 0.59)
214.0
Cubierta 6 de (W/SE= 263.0 156.0 esta 14.2/8.7=1.6 14.2/8.7=1.6
la invención 0.81) (B/SE= presente 3 3 HX0.57 127
0.59)
214.0
Cubierta 7 de (W/SE= 263.0 156.0 esta 15.6/8.2=1.9 14.6/8.2=1.7
la invención 0.81) (B/SE= presente 0 8 HX0.57 145
0.59)
214.0
Cubierta 8 de (W/SE= 263.0 156.0 esta 15.6/8.2=1.9 14.6/8.2=1.7
la invención 0.81) (B/SE= presente 0 8 HX0.65 151
0.59)
214.0 170.0
Cubierta 9 de (W/SE= 263.0 (B/SE= está 15.6/8.2=1.90 14.6/8.2=1.78
la invención 0.81) 0.65) presente 0 8 HX0.65 163
Nota) El espesor en H85 y el espesor en H40 indican los espesores de la cubierta en los sitios correspondientes a 0,85
veces y 0,40 veces la altura H de la carcasa, respectivamente.
Como se aprecia por lo expuesto anteriormente, las cubiertas neumáticas radiales según la invención pueden reprimir eficazmente la aparición del fenómeno de desviación errática cuando están aplicadas a vehículos tales como automóviles de turismo, camionetas, camiones, autobuses y vehículos similares, y pueden en particular realizar una excelente estabilidad de marcha en línea recta incluso sobre superficies de carretera que incluyan rodadas en condiciones de marcha a alta velocidad del vehículo.

Claims (12)

1. Cubierta neumática radial para automóviles que comprende un par de partes (1) que constituyen los talones, un par de partes (2) que constituyen los flancos, una parte (3) que constituye la banda de rodadura y discurre toroidalmente entre ambas partes que constituyen los flancos, una carcasa radial (4) que refuerza dichas partes y un cinturón (6) que refuerza la parte que constituye la banda de rodadura en el lado circunferencial exterior de la carcasa radial; en cuya cubierta neumática radial la parte (3) que constituye la banda de rodadura consta de una primera zona (7) de la banda de rodadura que establece contacto con una superficie de carretera llana y una segunda zona (8) de la banda de rodadura que constituye una prolongación lateral de la primera zona de la banda de rodadura y establece contacto con un lado de mayor elevación de una superficie de carretera inclinada, y la primera zona (7) de la banda de rodadura es la región de anchura máxima de la parte de la cubierta que establece contacto con el piso sobre una superficie de carretera llana bajo una carga normal en el caso de las cubiertas de camión y autobús y bajo una carga correspondiente a un 70% de la carga normal en el caso de las cubiertas que tienen unas dimensiones menores que las de las cubiertas de camión y autobús estando la cubierta inflada a una presión de aire normal según una máxima capacidad de carga según norma JATMA (JATMA = Asociación de los Fabricantes Japoneses de Neumáticos para Automóviles), y la segunda zona (8) de la banda de rodadura es la región que discurre hacia el exterior desde la primera zona de la banda de rodadura a lo ancho de la parte de contacto con el piso sobre una superficie de carretera llana cuando es aplicado a la cubierta un ángulo de inclinación lateral de 10º bajo una carga normal en el caso de las cubiertas de camión y autobús y bajo una carga correspondiente a un 70% de la carga normal en el caso de las cubiertas que tienen unas dimensiones menores que las de las cubiertas de camión y autobús estando la cubierta inflada a una presión de aire normal según una máxima capacidad de carga según norma JATMA.
2. Cubierta como la reivindicada en la reivindicación 1, caracterizada por comprender además una parte de refuerzo (9) que sobresale hacia el exterior desde la segunda zona (8) de la banda de rodadura a lo ancho.
3. Cubierta como la reivindicada en la reivindicación 2, caracterizada por el hecho de que una línea del perfil exterior de la parte de refuerzo (9) en la sección radial de la cubierta está situada hacia el interior con respecto a la línea imaginaria de prolongación de la línea del perfil exterior de la segunda zona (8) de la banda de rodadura en la dirección radial de la cubierta.
4. Cubierta como la reivindicada en la reivindicación 2 ó 3, caracterizada por el hecho de que la parte de refuerzo (9) consta de una pluralidad de nervaduras (10) que están dispuestas a determinados intervalos en la dirección circunferencial de la cubierta.
5. Cubierta como la reivindicada en cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizada por el hecho de que la anchura (TW) de la banda de rodadura está situada dentro de una gama de porcentajes de un 80-105% de una anchura (TS) de la sección de la cubierta estando la cubierta inflada a una presión interna normal.
6. Cubierta como la reivindicada en cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizada por el hecho de que la anchura máxima (BW) del cinturón está situada dentro de una gama de porcentajes de un 60-100% de la anchura (TS) de la sección de la cubierta estando la cubierta inflada a una presión interna normal.
7. Cubierta neumática radial para automóviles que comprende un par de partes (1) que constituyen los talones, un par de partes (2) que constituyen los flancos, una parte (3) que constituye la banda de rodadura y discurre toroidalmente entre ambas partes que constituyen los talones, una carcasa radial (4) que refuerza dichas partes, y un cinturón (6) que refuerza la parte que constituye la banda de rodadura en el lado circunferencial exterior de la carcasa radial, en cuya cubierta neumática radial la parte (3) que constituye la banda de rodadura consta de una primera zona (7) de la banda de rodadura que establece contacto con una superficie de carretera llana y una segunda zona (8) de la banda de rodadura que constituye una prolongación lateral de la primera zona de la banda de rodadura y establece contacto con un lado de mayor elevación de una superficie de carretera inclinada, y una semianchura (TW_{1}) de la primera zona (7) de la banda de rodadura que es la anchura máxima de contacto con el piso de la parte de la cubierta que establece contacto con el piso sobre una superficie de carretera llana desde un plano ecuatorial de la cubierta bajo una carga normal en el caso de las cubiertas de camión y autobús y bajo una carga correspondiente a un 70% de la carga normal en el caso de las cubiertas que tienen unas dimensiones menores que las de las cubiertas de camión y autobús estando la cubierta inflada a una presión de aire normal según la máxima capacidad de carga y la anchura (TW_{2}) de la segunda zona (8) de la banda de rodadura satisfacen la condición siguiente:
TW_{2}/TW_{1} > 4,0 \ x \ 10^{-2}
cuando dicha anchura de la segunda zona (8) de la banda de rodadura es la anchura de contacto con el piso que discurre hacia el exterior desde la semianchura (TW_{1}) de la primera zona (7) de la banda de rodadura entre la máxima anchura de contacto con el piso en la parte de la cubierta que establece contacto con el piso sobre una superficie de carretera llana desde el plano ecuatorial de la cubierta cuando es aplicado a la cubierta un ángulo de inclinación lateral de 10º bajo una carga normal en el caso de las cubiertas de camión y autobús y bajo una carga correspondiente a un 70% de la carga normal en el caso de las cubiertas que tienen unas dimensiones menores que las de las cubiertas de camión y autobús estando la cubierta inflada a una presión de aire normal según una máxima capacidad de carga, y la distancia (b) desde un borde lateral de la primera zona (7) de la banda de rodadura hasta una línea del perfil exterior de la cubierta en un sitio correspondiente a 0,95 veces la altura (H) de la carcasa desde un alma (5) del talón estando la cubierta inflada a una presión de aire correspondiente a un 10% de una presión de aire normal satisface la condición siguiente con respecto a la anchura (TW_{2}) de la segunda zona (8) de la banda de rodadura:
b/TW_{2} > 1,2.
8. Cubierta como la reivindicada en la reivindicación 7, caracterizada por el hecho de que el espesor total de la cubierta en la parte central de la parte lateral de la cubierta que está situada dentro de una región de 0,5-0,8 veces la altura (H) de la carcasa desde el alma (5) del talón en la sección meridional de la cubierta en una dirección normal de la carcasa radial es menor que el espesor total de la cubierta de la otra parte de la parte lateral de la cubierta.
9. Cubierta como la reivindicada en la reivindicación 7 u 8, caracterizada por el hecho de que el sitio de la anchura máxima de la carcasa radial está situado dentro de una región de 0,6-0,8 veces la altura (H) de la carcasa desde el alma del talón.
10. Cubierta como la reivindicada en cualquiera de las reivindicaciones 7 a 9, caracterizada por el hecho de que los espesores totales de la cubierta en la parte lateral de la cubierta en la dirección normal de la cubierta radial en los puntos situados a 0,85 veces y 0,4 veces la altura (H) de la carcasa desde el alma (5) del talón en la sección meridional de la cubierta son espesores de más de 1,65 veces el similar espesor total de la cubierta en el sitio de anchura máxima de la carcasa.
11. Cubierta como la reivindicada en cualquiera de las reivindicaciones 7 a 10, caracterizada por el hecho de que la anchura (TW) de la banda de rodadura estando la cubierta inflada a una presión de aire correspondiente a un 10% de la presión de aire normal está situada dentro de una gama de porcentajes de un 80-95% de la anchura (TS) de la sección de la cubierta.
12. Cubierta como la reivindicada en cualquiera de las reivindicaciones 7 a 11, caracterizada por el hecho de que la anchura máxima (BW) del cinturón estando la cubierta inflada a una presión de aire correspondiente a un 10% de la presión de aire normal está situada dentro de una gama de porcentajes de un 60-90% de la anchura (TS) de la sección de la cubierta.
ES96915166T 1995-09-08 1996-05-16 Cubierta neumatica radial. Expired - Lifetime ES2201185T3 (es)

Applications Claiming Priority (4)

Application Number Priority Date Filing Date Title
JP23156395A JP4257709B2 (ja) 1994-11-08 1995-09-08 ラジアルタイヤ
JP23156395 1995-09-08
JP599296 1996-01-17
JP599296 1996-01-17

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2201185T3 true ES2201185T3 (es) 2004-03-16

Family

ID=26340048

Family Applications (3)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES01125043T Expired - Lifetime ES2266068T3 (es) 1995-09-08 1996-05-16 Cubierta neumatica radial.
ES01125044T Expired - Lifetime ES2250284T3 (es) 1995-09-08 1996-05-16 Cubiertas neumaticas radiales.
ES96915166T Expired - Lifetime ES2201185T3 (es) 1995-09-08 1996-05-16 Cubierta neumatica radial.

Family Applications Before (2)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES01125043T Expired - Lifetime ES2266068T3 (es) 1995-09-08 1996-05-16 Cubierta neumatica radial.
ES01125044T Expired - Lifetime ES2250284T3 (es) 1995-09-08 1996-05-16 Cubiertas neumaticas radiales.

Country Status (5)

Country Link
US (5) US5849118A (es)
EP (3) EP1174288B1 (es)
DE (3) DE69629005T2 (es)
ES (3) ES2266068T3 (es)
WO (1) WO1997009182A1 (es)

Families Citing this family (13)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JP3647999B2 (ja) * 1996-11-15 2005-05-18 株式会社ブリヂストン 空気入りラジアルタイヤ
US6270980B1 (en) 1997-06-05 2001-08-07 Idun Pharmaceuticals, Inc. Rapid methods for identifying modifiers of cellular apoptosis activity
US6470935B1 (en) 2000-05-02 2002-10-29 Fulsang Architecture Inc. Tire having inside walls
US6564839B1 (en) * 2000-11-01 2003-05-20 The Goodyear Tire & Rubber Company Pneumatic tire having a load dependent adaptive footprint shape
US6920906B2 (en) * 2001-08-31 2005-07-26 Bridgestone/Firestone North American Tire, Llc Pneumatic tire with sidewall projections
JP3822477B2 (ja) * 2001-09-27 2006-09-20 住友ゴム工業株式会社 空気入りタイヤ及びその製造方法
JP4410453B2 (ja) * 2002-03-28 2010-02-03 住友ゴム工業株式会社 空気入りタイヤ
US7222651B2 (en) * 2003-10-27 2007-05-29 Treadfx, Llc Tire for preventing rollover or oversteer of a vehicle
JP5115516B2 (ja) * 2009-04-30 2013-01-09 横浜ゴム株式会社 空気入りタイヤ
AU2017228601B2 (en) 2016-09-25 2023-03-23 The Goodyear Tire & Rubber Company Heavy duty tyre
CN108437704B (zh) * 2018-03-15 2020-06-12 安徽佳通乘用子午线轮胎有限公司 全钢低滚阻轮胎
US11833865B2 (en) 2018-05-09 2023-12-05 The Yokohama Rubber Co., Ltd. Pneumatic tire
JP7131703B2 (ja) * 2020-04-01 2022-09-06 横浜ゴム株式会社 タイヤ

Family Cites Families (31)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US1664352A (en) * 1925-02-03 1928-03-27 Coleman Edward William Wheel tire
FR1538478A (fr) * 1967-07-24 1968-09-06 Uniroyal Englebert France Enveloppe de pneumatique à carcasse radiale à flancs renforcés
FR1568310A (es) * 1968-03-28 1969-05-23
BE791063A (fr) * 1971-11-12 1973-03-01 Pirelli Perfectionnement dans le profil de la bande de roulement de pneumatiques radiaux
FR2184469B2 (es) * 1972-05-18 1974-12-20 Uniroyal
FR2215331B1 (es) * 1973-01-29 1976-05-14 Kleber Colombes
US3961657A (en) * 1974-05-03 1976-06-08 The Goodyear Tire & Rubber Company High speed radial ply tire
DE7725496U1 (de) * 1977-08-17 1978-06-29 Uniroyal Ag, 5100 Aachen Fahrzeugluftreifen fuer lastkraftwagen
JPS54132904A (en) * 1978-04-06 1979-10-16 Bridgestone Corp Pneumatic tire with improved heating property
DE2823774A1 (de) * 1978-05-31 1979-12-06 Continental Gummi Werke Ag Fahrzeugluftreifen
JPS5555005A (en) * 1978-10-17 1980-04-22 Bridgestone Corp Radial tire for heavy vehicle restrained in wandering phenomenon
JPS55119505A (en) * 1979-03-05 1980-09-13 Toyo Tire & Rubber Co Ltd Radial tire
JPS55164509A (en) * 1979-06-08 1980-12-22 Toyo Tire & Rubber Co Ltd Shoulder reinforced radial tyre
JPS5679004A (en) * 1979-11-30 1981-06-29 Yokohama Rubber Co Ltd:The Pneumatic tire
DE3132310A1 (de) * 1981-08-17 1983-03-03 Bayer Ag, 5090 Leverkusen Luftreifen fuer schwere belastung
JPS60135309A (ja) * 1983-12-22 1985-07-18 Ohtsu Tire & Rubber Co Ltd 空気入りタイヤ
DE3430501A1 (de) * 1984-08-18 1986-03-13 Continental Gummi-Werke Ag, 3000 Hannover Fahrzeugluftreifen
JPS61135803A (ja) * 1984-12-05 1986-06-23 Bridgestone Corp 空気入りタイヤ
JP2744427B2 (ja) * 1986-12-25 1998-04-28 株式会社ブリヂストン トラック及びバス用空気入りラジアルタイヤ
JP2649173B2 (ja) * 1988-06-13 1997-09-03 横浜ゴム株式会社 空気入りタイヤ
JPH02241807A (ja) * 1989-03-15 1990-09-26 Bridgestone Corp 乗用車用空気入りラジアルタイヤ
JPH03182813A (ja) * 1989-12-12 1991-08-08 Toyo Tire & Rubber Co Ltd 重荷重用ラジアルタイヤ
JPH03246103A (ja) * 1990-02-22 1991-11-01 Toyo Tire & Rubber Co Ltd 走行性能を改良した重荷重用空気入りラジアルタイヤ
JPH04183606A (ja) * 1990-11-16 1992-06-30 Yokohama Rubber Co Ltd:The 空気入りラジアルタイヤ
JPH04197805A (ja) * 1990-11-29 1992-07-17 Bridgestone Corp 二輪車用空気入りラジアルタイヤ
JP2887172B2 (ja) * 1990-12-19 1999-04-26 株式会社ブリヂストン 空気入りタイヤ
JP2643066B2 (ja) * 1991-11-21 1997-08-20 住友ゴム工業株式会社 空気入りタイヤ
JP3242700B2 (ja) * 1992-07-08 2001-12-25 横浜ゴム株式会社 乗用車用空気入りラジアルタイヤ
JPH06183221A (ja) * 1992-12-21 1994-07-05 Sumitomo Rubber Ind Ltd 重荷重用タイヤ
JP3364259B2 (ja) * 1993-02-04 2003-01-08 株式会社ブリヂストン 操縦安定性にすぐれた空気入りラジアルタイヤ
JPH0725206A (ja) * 1993-07-13 1995-01-27 Yokohama Rubber Co Ltd:The 空気入りラジアルタイヤ

Also Published As

Publication number Publication date
DE69636332D1 (de) 2006-08-17
US6192952B1 (en) 2001-02-27
EP1174288A3 (en) 2003-07-23
EP1174287A3 (en) 2003-07-16
US6102094A (en) 2000-08-15
DE69629005T2 (de) 2004-06-03
US6058995A (en) 2000-05-09
EP1174288B1 (en) 2005-11-02
EP1174287A2 (en) 2002-01-23
ES2266068T3 (es) 2007-03-01
DE69635390D1 (de) 2005-12-08
DE69635390T2 (de) 2006-08-03
ES2250284T3 (es) 2006-04-16
EP1174288A2 (en) 2002-01-23
EP1174287B1 (en) 2006-07-05
US5849118A (en) 1998-12-15
EP0791486A4 (en) 2000-06-14
EP0791486A1 (en) 1997-08-27
EP0791486B1 (en) 2003-07-09
WO1997009182A1 (en) 1997-03-13
US20030000617A1 (en) 2003-01-02
DE69636332T2 (de) 2007-07-05
DE69629005D1 (de) 2003-08-14

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2201185T3 (es) Cubierta neumatica radial.
JP2599164B2 (ja) 四輪自動車用のラジアルタイヤ
US5988247A (en) Pneumatic tire with crown reinforcing rubber layer and side reinforcing rubber layers
EP0844110B1 (en) Pneumatic tyre
JP3335112B2 (ja) ランフラットタイヤ
WO2004002755A1 (ja) 空気入りタイヤ
JPWO2002042094A1 (ja) 空気入り安全タイヤ
JPS63121503A (ja) 乗用車用ラジアルタイヤ
EP3594019A1 (en) Heavy duty pneumatic tire
US6681823B2 (en) Heavy load pneumatic radial tire
JPH07156609A (ja) タイヤ
JP3364256B2 (ja) 空気入りタイヤ
CN100374308C (zh) 四层结构钢丝带束层轮胎
EP3885161A1 (en) Pneumatic tire
JPH11321217A (ja) 空気入りタイヤ
JP2823518B2 (ja) タイヤ
EP0842794A2 (en) Pneumatic radial tyres
JP3353017B2 (ja) 空気入りタイヤ
EP3895916B1 (en) Pneumatic tire
WO2021199471A1 (ja) 空気入りタイヤ
JP3848787B2 (ja) 建設車両用空気入りバイアスタイヤ
JP3311055B2 (ja) 偏平空気入りタイヤ
JP2007196895A (ja) ランフラットタイヤ
JPH07232508A (ja) ニューマチック型ソリッドタイヤ
JPH1191312A (ja) 空気入りラジアルタイヤ