ES2200939T3 - Copolimeros en bloques de poliester-polieter. - Google Patents

Copolimeros en bloques de poliester-polieter.

Info

Publication number
ES2200939T3
ES2200939T3 ES00964264T ES00964264T ES2200939T3 ES 2200939 T3 ES2200939 T3 ES 2200939T3 ES 00964264 T ES00964264 T ES 00964264T ES 00964264 T ES00964264 T ES 00964264T ES 2200939 T3 ES2200939 T3 ES 2200939T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
polyester
polyether
block copolymers
alcohols
obtaining
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES00964264T
Other languages
English (en)
Inventor
Stephan Bauer
Georg Heinrich Grosch
Gerlinde Tischer
Kathrin Harre
Eva Baum
Thomas Ostrowski
Reinhard Lorenz
Regina Pretzsch
Michael Pcolinski
Stefan Dinsch
Inge Rotermund
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
BASF SE
Original Assignee
BASF SE
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by BASF SE filed Critical BASF SE
Application granted granted Critical
Publication of ES2200939T3 publication Critical patent/ES2200939T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08GMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED OTHERWISE THAN BY REACTIONS ONLY INVOLVING UNSATURATED CARBON-TO-CARBON BONDS
    • C08G63/00Macromolecular compounds obtained by reactions forming a carboxylic ester link in the main chain of the macromolecule
    • C08G63/66Polyesters containing oxygen in the form of ether groups
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08GMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED OTHERWISE THAN BY REACTIONS ONLY INVOLVING UNSATURATED CARBON-TO-CARBON BONDS
    • C08G81/00Macromolecular compounds obtained by interreacting polymers in the absence of monomers, e.g. block polymers
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08GMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED OTHERWISE THAN BY REACTIONS ONLY INVOLVING UNSATURATED CARBON-TO-CARBON BONDS
    • C08G18/00Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates
    • C08G18/06Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates with compounds having active hydrogen
    • C08G18/28Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates with compounds having active hydrogen characterised by the compounds used containing active hydrogen
    • C08G18/40High-molecular-weight compounds
    • C08G18/4009Two or more macromolecular compounds not provided for in one single group of groups C08G18/42 - C08G18/64
    • C08G18/4018Mixtures of compounds of group C08G18/42 with compounds of group C08G18/48
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08GMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED OTHERWISE THAN BY REACTIONS ONLY INVOLVING UNSATURATED CARBON-TO-CARBON BONDS
    • C08G18/00Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates
    • C08G18/06Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates with compounds having active hydrogen
    • C08G18/28Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates with compounds having active hydrogen characterised by the compounds used containing active hydrogen
    • C08G18/40High-molecular-weight compounds
    • C08G18/42Polycondensates having carboxylic or carbonic ester groups in the main chain
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08GMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED OTHERWISE THAN BY REACTIONS ONLY INVOLVING UNSATURATED CARBON-TO-CARBON BONDS
    • C08G18/00Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates
    • C08G18/06Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates with compounds having active hydrogen
    • C08G18/28Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates with compounds having active hydrogen characterised by the compounds used containing active hydrogen
    • C08G18/40High-molecular-weight compounds
    • C08G18/42Polycondensates having carboxylic or carbonic ester groups in the main chain
    • C08G18/4244Polycondensates having carboxylic or carbonic ester groups in the main chain containing oxygen in the form of ether groups
    • C08G18/4261Polycondensates having carboxylic or carbonic ester groups in the main chain containing oxygen in the form of ether groups prepared by oxyalkylation of polyesterpolyols
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08GMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED OTHERWISE THAN BY REACTIONS ONLY INVOLVING UNSATURATED CARBON-TO-CARBON BONDS
    • C08G65/00Macromolecular compounds obtained by reactions forming an ether link in the main chain of the macromolecule
    • C08G65/02Macromolecular compounds obtained by reactions forming an ether link in the main chain of the macromolecule from cyclic ethers by opening of the heterocyclic ring
    • C08G65/26Macromolecular compounds obtained by reactions forming an ether link in the main chain of the macromolecule from cyclic ethers by opening of the heterocyclic ring from cyclic ethers and other compounds
    • C08G65/2603Macromolecular compounds obtained by reactions forming an ether link in the main chain of the macromolecule from cyclic ethers by opening of the heterocyclic ring from cyclic ethers and other compounds the other compounds containing oxygen
    • C08G65/2606Macromolecular compounds obtained by reactions forming an ether link in the main chain of the macromolecule from cyclic ethers by opening of the heterocyclic ring from cyclic ethers and other compounds the other compounds containing oxygen containing hydroxyl groups
    • C08G65/2609Macromolecular compounds obtained by reactions forming an ether link in the main chain of the macromolecule from cyclic ethers by opening of the heterocyclic ring from cyclic ethers and other compounds the other compounds containing oxygen containing hydroxyl groups containing aliphatic hydroxyl groups
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08GMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED OTHERWISE THAN BY REACTIONS ONLY INVOLVING UNSATURATED CARBON-TO-CARBON BONDS
    • C08G65/00Macromolecular compounds obtained by reactions forming an ether link in the main chain of the macromolecule
    • C08G65/02Macromolecular compounds obtained by reactions forming an ether link in the main chain of the macromolecule from cyclic ethers by opening of the heterocyclic ring
    • C08G65/26Macromolecular compounds obtained by reactions forming an ether link in the main chain of the macromolecule from cyclic ethers by opening of the heterocyclic ring from cyclic ethers and other compounds
    • C08G65/2642Macromolecular compounds obtained by reactions forming an ether link in the main chain of the macromolecule from cyclic ethers by opening of the heterocyclic ring from cyclic ethers and other compounds characterised by the catalyst used
    • C08G65/2645Metals or compounds thereof, e.g. salts
    • C08G65/2663Metal cyanide catalysts, i.e. DMC's
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08LCOMPOSITIONS OF MACROMOLECULAR COMPOUNDS
    • C08L71/00Compositions of polyethers obtained by reactions forming an ether link in the main chain; Compositions of derivatives of such polymers
    • C08L71/02Polyalkylene oxides
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08GMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED OTHERWISE THAN BY REACTIONS ONLY INVOLVING UNSATURATED CARBON-TO-CARBON BONDS
    • C08G2110/00Foam properties
    • C08G2110/0008Foam properties flexible
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08GMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED OTHERWISE THAN BY REACTIONS ONLY INVOLVING UNSATURATED CARBON-TO-CARBON BONDS
    • C08G2110/00Foam properties
    • C08G2110/0083Foam properties prepared using water as the sole blowing agent
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08GMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED OTHERWISE THAN BY REACTIONS ONLY INVOLVING UNSATURATED CARBON-TO-CARBON BONDS
    • C08G2130/00Compositions of compatibilising agents used in mixtures of high-molecular-weight compounds having active hydrogen with other compounds having active hydrogen

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Toxicology (AREA)
  • Polyurethanes Or Polyureas (AREA)
  • Polyesters Or Polycarbonates (AREA)
  • Polyethers (AREA)

Abstract

Copolímeros en bloques de poliéster-poliéter, obtenidos mediante adición catalítica de óxidos de alquileno a substancias iniciadoras de H-funcionales, caracterizados porque se emplean como substancias iniciadoras H-funcionales alcoholes de poliéster, y como catalizadores compuestos de cianuro multimetálicos.

Description

Copolímeros en bloques de poliéster-poliéter.
El objeto de la invención consiste en copolímeros en bloques de poliéter-poliéster que contienen grupos hidroxilo, su obtención, así como su empleo, en especial para la obtención de poliuretanos.
Se obtienen poliuretanos en grandes cantidades. Su obtención se efectúa habitualmente mediante reacción de poliisocianatos con compuestos con al menos dos átomos de hidrógeno reactivos con grupos isocianato, en especial alcoholes de poliéter y/o alcoholes de poliéster. Para diferentes casos de aplicación sería ventajoso incorporar tanto grupos éter, como también grupos éster en el poliuretano. Debido a la incompatibilidad de los alcoholes de poliéter y los alcoholes de poliéster entre sí, no obstante, apenas es posible emplear ambos compuestos simultáneamente en recetas de poliuretano. Una posibilidad para poner remedio a este inconveniente sería el empleo de polioles que contienen ambas agrupaciones en la molécula. En la EP-A-671 424 se describe un procedimiento para la obtención de polioles que contienen grupos éter y éster mediante reacción de alcoholes de poliéter con ácidos carboxílicos polifuncionales. No obstante, este procedimiento es ventajoso que ya en la obtención aumenta muy intensamente la viscosidad, y los productos formados presentan una alta viscosidad y pesos moleculares elevados.
Para la obtención habitual de alcoholes de poliéter mediante adición de óxido de alquileno catalizada por bases o catalizada por ácidos se pueden emplear actualmente sólo iniciadores que son estables frente a la base empleada, por regla general hidróxido potásico o ácidos de Lewis. Los iniciadores habituales son, a modo de ejemplo, glicerina, azúcar, glicol. Los poliesteroles no se pueden emplear como iniciadores debido al enlace de éster, inestable frente a bases y ácidos acuosos.
La adición de óxido de alquileno en alcoholes de poliéster, catalizada por bases o ácidos, conduciría a una disociación de la cadena de poliesterol, y al saponificado del poliésterpoliol hasta sus componentes de partida, es decir, en la subsiguiente adición de óxido de alquileno no se podría obtener la estructura en bloques deseada. Los productos de disociación de poliéster-poliéterpoliol formados de este modo se pueden producir sólo difícilmente, y no presentan estructura en bloques definida.
No obstante, sería deseable poner a disposición polioles con grupos éter y grupos éster en la molécula, que se pudieran obtener según procedimientos sencillos, y que no presentaran los inconvenientes de productos de reacción de alcoholes de poliéter con ácidos carboxílicos polifuncionales.
Sorprendentemente se ha mostrado que, en el caso de empleo de compuestos de cianuro multimetálicos, los denominados catalizadores DMC, para la polimerización de óxidos de alquileno se pueden emplear poliesteroles como substancias iniciadoras sin llegar a una disociación de los grupos éster en los poliesteroles.
Por consiguiente, son objeto de la invención copolímeros en bloques de poliéster-poliéter, obtenibles mediante adición catalítica de óxidos de alquileno en substancias iniciadoras H- funcionales, empleándose como substancias iniciadoras H-funcionales alcoholes de poliéster, como catalizadores compuestos de cianuro multimetálico. Los productos obtenidos de este modo contienen preferentemente grupos hidroxilo.
Además, constituye un objeto de la invención un procedimiento para la obtención de los copolímeros en bloques de poliéster-poliéter, así como su empleo para la obtención de poliuretanos mediante reacción con poliisocianatos.
Sorprendentemente, la obtención definida de copolímeros en bloques de poliéster-poliéter según la invención se consigue mediante adición de óxidos de alquileno en alcoholes de poliéster bajo empleo de catalizadores de cianuro multimetálicos sin redisociación de los alcoholes de poliéster, y otras reacciones secundarias. Los copolímeros en bloques de poliéster-poliéter según la invención presentan una estrecha distribución de peso molecular y un contenido reducido en componentes insaturados.
Los alcoholes de poliéster empleados como productos de empleo para la obtención de copolímeros en bloques de poliéster-poliéter se pueden obtener según los procedimientos habituales a tal efecto.
En la mayor parte de los casos se obtienen los alcoholes de poliéster aplicados como productos de empleo para la obtención de copolímeros en bloques de poliéster-poliéter según la invención mediante policondensación de ácidos carboxílicos al menos difuncionales con alcoholes al menos difuncionales. También se pueden obtener los poliesteroles mediante policondensación o poliadición de derivados de ácido carboxílico alifáticos, cicloalifáticos, aralifáticos y/o aromáticos con alcoholes alifáticos, cicloalifáticos, aralifáticos y/o aromáticos.
Como derivados de ácidos carboxílicos emplean preferentemente compuestos con al menos dos grupos carboxilo, como ácido maleico, ácido fumárico, ácido malónico, ácido adípico, ácido glutárico, ácido succínico, ácido pimérico, ácido subérico, ácido acelaico, ácido sebácico, ácido ftálico, ácido isoftálico, ácido tereftálico, ácido trimelítico, ácido trimésico y/o sus anhídridos y/o sus cloruros de ácido.
Como alcoholes se emplean preferentemente compuestos con al menos dos grupos carboxilo, como butanodiol, neopentilglicol, pentanodiol, hexanodiol, trimetilolpropano, pentaeritrita, glicerina, etilenglicol y sus homólogos
\hbox{superiores}
, como dietilenglicol, trietilenglicol, propilenglicol y sus homólogos superiores, como dipropilenglicol y tripropilenglicol.
Del mismo modo se pueden hacer reaccionar ácidos hidroxicarboxílicos y/o sus derivados, como lactonas, consigo mismos y/o con los citados derivados de ácido carboxílico y/o alcoholes. A modo de ejemplo se deben citar ácido glicólico, ácido láctico, ácido hidroxipropiónico, ácido hidroxibutírico y ácido hidroxivalérico.
Los alcoholes de poliéster especialmente preferentes como substancia iniciadora son aquellos a base de ácido adípico y/o anhídrido de ácido ftálico y monoetilenglicol, dietilenglicol y/o trietilenglicol, monopropilenglicol y/o dipropilenglicol y/o tripropilenglicol.
Además de los citados ácidos, del mismo modo son apropiados derivados de ácidos grasos, en especial derivados de ácidos grasos dímeros, como se distribuyen, a modo de ejemplo, por la firma UNICHEMA bajo el nombre Pripol®, derivados a base de aceite de ricino y ácido polihidroxigraso, como por ejemplo ácido polihidroxigraso PHF 110 de la firma Harburger Fettchemie. Además son apropiados ácidos carboxílicos \alpha, \beta-insaturados, en especial ácidos carboxílicos \alpha, \beta-insaturados hidroxifuncionalizados.
Además de la reacción directa, también son conocidas variantes de esterificado, o bien transesterificado.
En caso dado, se pueden emplear concomitantemente alcoholes monofuncionales o ácidos carboxílicos en cantidades reducidas en la síntesis.
Además, los ácidos carboxílicos y alcoholes pueden poseer, en caso dado, otros grupos funcionales, como grupos, alquilo, arilo, amino, sulfonato, tio, fosfonato, acrilato.
Para la obtención de poliesteroles es preferente la reacción de alcoholes con ácidos carboxílicos libres. Habitualmente se lleva a cabo la policondensación a temperaturas de 140 hasta 250ºC bajo presión normal o presión reducida. En caso dado se catalizan las reacciones, preferentemente bajo empleo de ácidos, ácidos de Lewis y sales metálicas, en especial de catalizadores de esterificado que contienen titanio y/o estaño. A modo de ejemplo titanato de n-butilo, octoato de estaño-II, o dilaurato de estaño. En este caso se lleva a cabo la destilación del agua de reacción preferentemente hasta que la mezcla de reacción presenta un índice de ácido de < 10 mg de KOH/g, de modo especialmente preferente < 3 mg de KOH/g y en especial < 1 mg de KOH/g. En principio también es posible el empleo de alcoholes de poliéster con índices de ácido más elevados, ya que los grupos ácido excedentes reaccionan con los óxidos de alquileno. En otra forma de realización se puede llevar a cabo la reacción bajo gas inerte, como nitrógeno o argón, para impedir coloraciones de producto mediante productos de oxidación. Según empleo de polioles de poliéster, estos presentan un índice de hidroxilo de 0,5 a 500 mg de KOH/g, preferentemente entre 10 a 400 mg de KOH/g, y en especial entre 30 a 300 mg de KOH/g.
Se da una sinopsis recopilatoria sobre la obtención de poliesteroles y su empleo para la obtención de poliuretanos, en especial materiales celulares de poliuretano, a modo de ejemplo, en Kunststoff-Handbuch, tomo VII, "Polyurethane",3ª edición 1993, editado por Dr. G. Oertel (editorial Carl-Hanser, Munich).
Si se emplean los copolímeros en bloques de poliesterol-poliéter según la invención para la obtención de materiales celulares blandos de poliuretano, para su obtención se emplearán de modo especialmente preferente alcoholes de poliéster que presentan una viscosidad en el intervalo de 1.000 a 40.000 mPa*s a 25ºC. En especial se emplean poliesteroles a base de propilenglicol y/o etilenglicol y/o sus homólogos superiores.
La obtención de copolímeros en bloques de poliéster-poliéter según la invención se efectúa mediante adición de óxidos de alquileno a los alcoholes de poliéster bajo empleo de catalizadores de cianuro multimetálico.
Como óxidos de alquileno se pueden emplear, a modo de ejemplo, óxido de etileno, 1,2-epoxipropano (óxido de propileno), 1,2-metil-1,2-etoxipropano, 1,2-epoxibutano, 2,3-epoxibutano (óxido de butileno), 1,2-metil-3-etoxibutano, 1,2-epoxipentano, 1,2-metil-3-etoxipentano, 1,2-epoxihexano, 1,2-epoxiheptano, 1,2-epoxioctano, 1,2-epoxinonano, 1,2-epoxidecano, 1,2-epoxiundecano, 1,2-epoxi-dodecano, óxido de estireno, 1,2-epoxiciclopentano, 1,2-epoxiciclohexano, (2,3-epoxipropil)benceno, viniloxirano, 3-fenoxi-1,2-epoxipropano, 2,3-epoxipropil-metiléter, 2,3-epoxipropiletiléter, 2,3- epoxipropilisopropiléter, 2,3-epoxi-1-1-propanol, estearato de (3,4-epoxibutilo), acetato de 4,5- epoxipentilo, metacrilato de 2,3-epoxipropano, acrilato de 2,3-epoxipropano, butirato de glicidilo, glicidato de metilo, 2,3-epoxibutanoato de etilo, 1,2-epóxido de 4-(trimetilsilil)butano, 1,2-epóxido de 4-(trietilsilil)butano, óxido de 3-(perflúormetil)propeno, óxido de 3-(perflúoretil)propeno, óxido de 3-(perflúorbutil)propeno, 4-(2,3-epoxipropil) morfolina, 1-(oxiran-2-ilmetil)pirrolidin-2-ona, así como sus mezclas arbitrarias entre sí.
Preferentemente se emplea óxido de etileno, óxido de propileno, óxido de butileno, así como mezclas de los mismos.
Se pueden adicionar óxidos de alquileno por separado en forma de los denominados bloques, y en el caso de empleo de más de dos de óxido de alquileno diferentes, en cualquier proporción de mezcla como bloques de mezcla. Además se puede variar la proporción de mezclas de óxido de alquileno tanto de manera discontinua, como también de manera continua durante la síntesis.
Como catalizadores de cianuro multimetálicos se emplean en la mayor parte de los casos aquellos de la fórmula general (I),
(I),M^{1}{}_{a} [M^{2}(CN)_{b}(A)_{c}]_{d} \cdot Fm^{1}gX_{n} \cdot h(H2O) \cdot eL
significando
M^{1} un ión metálico seleccionado a partir del grupo que contiene Zn2+, Fe2+, Co3+, Ni2+, Mn2+, Co2+, Sn2+, Pb2+, Mo4+, Mo6+, Al3+, V4+, V5+, Sr2+, W4+, W6+, Cr2+, Cr3+, Cd2+,
M^{2} un ión metálico seleccionado a partir del grupo que contiene Fe2+, Fw3+, Co2+, Co3+, Mn2+, Mn3+, V4+, V5+, Cr2+, Cr3+, Rh3+, Ru2+, Ir3+,
y siendo M^{1} y M^{2} iguales o diferentes, significando
A un anión seleccionado a partir del grupo que contiene halogenuro hidróxido, sulfato, carbonato, cianuro, tiocianato, isocianato, cianato, carboxilato, oxalato y nitrato,
X un anión seleccionado a partir del grupo que contiene halogenuro hidróxido, sulfato, carbonato, cianuro, tiocianato, isocianato, cianato, carboxilato, oxalato y nitrato,
L un ligando miscible con agua, seleccionado a partir del grupo que contiene alcoholes, aldehídos, cetonas, éteres, poliéteres, ésteres, ureas, amidas, nitrilos y sulfuros,
y siendo seleccionados
a, b, c, d, g y n de modo que se garantice la electroneutralidad del compuesto, y significando
e el índice de coordinación de ligando,
f un número fraccionario o entero mayor o igual que 0
h un número fraccionario o entero mayor o igual que 0.
La obtención de estos compuestos se efectúa según procedimientos conocidos generalmente, reuniéndose la disolución acuosa de una sal metálica hidrosoluble con la disolución acuosa de un compuesto de hexacianometalato, en especial de una sal de un ácido, y añadiéndose un ligando hidrosoluble durante o tras la reunión.
Para la obtención de los copolímeros en bloques de poliéster-poliéter según la invención se mezclan los alcoholes de poliéster en primer lugar con el catalizador, y se dosifica a esta mezcla el óxido de alquileno, o bien la mezcla de óxidos de alquileno. Para mejorar la miscibilidad del óxido de alquileno en poliésteres de viscosidad más elevada, y con ello el alcoxilado, en caso dado se añaden a la mezcla de reacción disolventes, como por ejemplo tolueno, xileno, tetrahidrofurano, acetona, 2- metilpentanona, ciclohexanona, N-metilpirrolidona o dimetilformamida.
La reacción de alcoholes de poliéster con los óxidos de alquileno se lleva a cabo preferentemente a presiones en el intervalo de 1 a 20 bar, en especial entre 2 a 10 bar, y temperaturas en el intervalo de 60 a 150ºC, en especial entre 80 y 130ºC. Además, la obtención se lleva a cabo preferentemente bajo atmósfera de gas de protección, en especial bajo atmósfera de nitrógeno y/o argón. Una vez concluida la adición de óxido de alquileno sigue en la mayor parte de los casos una fase de reacción subsiguiente, para conseguir una reacción completa de óxidos de alquileno. Después se efectúa la elaboración de copolímeros en bloques de poliéster-poliéter.
Los compuestos secundarios, como monómeros no transformados y compuestos fácilmente volátiles, se pueden eliminar según diferentes métodos conocidos por el especialista, como por ejemplo mediante destilación, elaboración por medio de un evaporador de capacidad, arrastre por vapor de nitrógeno y/o vapor de agua.
En caso dado, se pueden eliminar substancias en suspensión y productos sólidos mediante diferentes métodos conocidos por el especialista, como por ejemplo centrifugado o filtración, a partir de la mezcla de reacción.
En determinadas aplicaciones de los copolímeros de poliéster-poliéter según la invención, el catalizador puede quedar también en el producto final.
Los copolímeros en bloques de poliéster-poliéter según la invención se pueden emplear preferentemente para la obtención de poliuretanos, en especial de espumas duras de poliuretano, espumas blandas de poliuretano, y para dar poliuretanos termoplásticos. La obtención de los poliuretanos se efectúa según procedimientos conocidos en sí mediante reacción de polioles con poliisocianatos. Según las propiedades deseadas de poliuretanos es posible emplear los copolímeros en bloques de poliéster-poliéter según la invención por separado, junto con otros compuestos con al menos dos átomos de hidrógeno reactivos con grupos isocianato. Como compuestos con al menos dos átomos de hidrógeno reactivos con isocianatos, que se hacen reaccionar con poliisocianatos junto con los copolímeros en bloques de poliéster-poliéter según la invención, se encuentran los alcoholes de poliéter-alcoholes de poliéster, así como, en caso dado, alcoholes bi- o polifuncionales y aminas con un peso molecular en el intervalo entre 62 y 1.000 g/mol, los denominados prolongadores de cadena y reticulantes. Además se pueden emplear catalizadores como agentes propulsores, así como las habituales substancias auxiliares y/o aditivos.
Se describen tales compuestos, así como procedimientos para la obtención de poliuretanos, a modo de ejemplo, en Kunststoff-Handbuch, tomo VII, "Polyurethane", 3ª edición 1993, editada por Dr. G. Oertel (editorial Carl-Hanser, Munich).
Sorprendentemente se verificó que los copolímeros en bloques de poliéster- poliéter según la invención aumentan la compatibilidad entre poliesteroles y polieteroles. Habitualmente se separan en fases mezclas constituidas por poliesteroles y polieteroles, de modo que tal mezcla se puede elaborar en la técnica sólo muy inusualmente. Las disgregaciones conducen a falta de homogeneidad en la espuma, como formación de estrías, formación de grietas en la interfase.
Tales espumas no son útiles. Sorprendentemente, presentan estabilidad de fases mezclas constituidas por alcoholes de poliéster y alcoholes de poliéter si adicionalmente se emplea al menos un copolímeros en bloques de poliéster-poliéter según la invención, como mediador de fases. Tales mezclas son homogéneas, y se pueden elaborar sin problemas para dar poliuretanos. En especial en la obtención de materiales celulares blandos de poliuretano se obtienen espumas muy uniformes y finamente celulares en el caso de empleo de tales mezclas.
Además, los materiales celulares obtenidos bajo empleo de los copolímeros en bloques de poliéster-poliéter según la invención se pueden forrar contra llamas convenientemente por regla general.
Además, los copolímeros en bloques de poliéster-poliéter según la invención se pueden emplear también fuera de la química de los poliuretanos. En este caso, son posibles campos de empleo como componentes reticulantes en resinas, como resinas epoxi, resinas de poliéster como agentes tensioactivos o como mediadores de fases en mezclas de polímeros. Además, también se pueden emplear los copolímeros en bloques de poliéster-poliéter según la invención como polímeros termoplásticos. A tal efecto se aplica en especial copolímeros en bloques de poliéster-poliéter, que no presentan grupos funcionales libres en su molécula.
Además, los copolímeros en bloques de poliéster-poliéter según la invención se pueden funcionalizar mediante reacción con otros compuestos, como por ejemplo mediante reacción con epiclorhidrina y compuestos \alpha,\beta-insaturados, como por ejemplo ácido acrílico y ácido metacrílico.
Los copolímeros en bloques de poliéster-poliéter funcionalizados con compuestos \alpha,\beta-insaturados se pueden reticular mediante diferentes métodos conocidos por el especialista.
Ejemplos Obtención de copolímero en bloques de poliéster-poliéter Ejemplo 1 Obtención de poliesterol A
Se mezclaron en un reactor de agitación de laboratorio 216 g de monopropilenglicol (2,84 moles) con 377 g de ácido adípico (2,58 moles), y se calentaron a 130ºC hasta la licuefacción completa de la mezcla de reacción. Bajo calentamiento adicional de la mezcla de reacción a 200ºC se eliminaron por destilación 93 ml de agua de reacción bajo presión normal. Después se añadieron 10 ppm de titanato de n-butilo como catalizador. A un índice de ácido de 2 mg de KOH/g se concluyó la reacción. El poliesterol A claro producido presentaba los siguientes índices característicos:
Indice de hidroxilo = 55,5 mg de KOH/g
Indice de ácido = 1,83 mg de KOH/g
Viscosidad = 1.060 mPa\cdots a 75ºC
Contenido en agua = 0,039%.
Ejemplo 2 Obtención de poliesterol B
Se mezclaron en un reactor de agitación de laboratorio 798 g de dietilenglicol (7,53 moles) con 897 g de ácido adípico (6,14 moles), y se calentaron a 130ºC hasta la licuefacción completa de la mezcla de reacción. Bajo calentamiento adicional de la mezcla de reacción a 200ºC se eliminaron por destilación 197 ml de agua de reacción bajo presión normal. Después se añadieron 10 ppm de titanato de n-butilo como catalizador. A un índice de ácido de 2 mg de KOH/g se concluyó la reacción. El poliesterol B claro producido presentaba los siguientes índices característicos:
Indice de hidroxilo = 227 mg de KOH/g
Indice de ácido = 0,35 mg de KOH/g
Viscosidad = 60 mPa\cdots a 75ºC
Contenido en agua = 0,024%.
Ejemplo 3 Obtención de catalizador DMC
Se temperaron a 50ºC 479,3 g de una disolución acuosa de acetato de cinc (13,38 g de acetato de cinc dihidrato y 2,2 g de Pluronic® PE 6200 (BASF Aktiengesellschaft) disueltos en 150 g de agua). Bajo agitación (agitador de tornillo, alimentación de energía de agitación: 1 W/1), se añadió con dosificación a continuación, en el intervalo de 20 minutos, una disolución acuosa de ácido de hexacianocobaltato (contenido en cobalto: 9 g/l, 1,5% en peso de Pluronic® PE 6200), referido a la disolución de ácido de hexacianocobaltato). Tras adición completa del ácido de hexacianocobaltato se agitó de modo subsiguiente 5 horas más a 50ºC. A continuación se redujo la temperatura a 40ºC en el intervalo de una hora.
El producto sólido precipitado se separó del líquido a través de un embudo filtrante de presión y se lavó con agua.
La torta de filtración húmeda de agua se dispersó a continuación en una cantidad de agua tal que se produjo una suspensión de cianuro multimetálico al 5% en peso.
Ejemplo 4 Obtención de un copolímero en bloques de poliéster-poliéter
Se dispersó en un autoclave de agitación de 250 ml en 130 g de poliesterol A 2,0 g de catalizador DMC según el ejemplo 3 a 110ºC. Después se evacuó la suspensión 2 horas a 3 mbar. A continuación se inertizó la mezcla de reacción con 10 bar de sobrepresión de nitrógeno. A una presión de autoclave de 0,5 bar de nitrógeno y una temperatura de 130ºC se efectuó después la adición de 70 g de óxido de propileno con una presión previa de nitrógeno de 10 bar en el intervalo de 5 minutos. Después de dos horas se desgasificó la mezcla de reacción en un vacío de 5 mbar y a una temperatura de 100ºC, y a continuación se efectuó la elaboración mediante filtración. El producto obtenido presentaba los siguientes datos característicos:
Indice de hidroxilo = 35,9 mg de KOH/g
Indice de ácido = 0,1 mg de KOH/g
Viscosidad = 750 mPa\cdots a 75ºC
M_{W} = 3100 g/mol.
Ejemplo 5 Obtención de un copolímero en bloques de poliéster-poliéter
Se dispersó en un autoclave de agitación de 250 ml en 130 g de poliesterol B 2,0 g de catalizador DMC según el ejemplo 3 a 110ºC. Después se evacuó la suspensión 2 horas a 3 mbar. A continuación se inertizó la mezcla de reacción con 10 bar de sobrepresión de nitrógeno. Después se efectuó la adición de 70 g de óxido de propileno a una temperatura de 130ºC. Después de 3 horas se desgasificó la mezcla de reacción en un vacío de 4 mbar y a una temperatura de 90ºC. El producto obtenido presentaba los siguientes datos característicos:
Indice de hidroxilo = 148,1 mg de KOH/g
Indice de ácido = 0,2 mg de KOH/g
Viscosidad = 40 mPa\cdots a 75ºC
M_{W} = 756 g/mol.
Ejemplo 6 Obtención de una espuma blanda en bloques de poliuretano
Se mezclaron íntimamente con un agitador 400 g de Lupranol® 2080, un polieterol de la firma BASF con un índice de hidroxilo de 48 mg de KOH/g de 400 g de Lupraphen® 8190, un poliesterol de la firma BASF con un índice de hidroxilo de 61 mg de KOH/g, y 200 g de polieterol según el ejemplo 4. La dispersión ligeramente turbia obtenida no mostró separación de fases, tampoco después de más de 50 días.
Se mezclaron con un agitador 1.000 g de esta mezcla de polioles con 38 g de agua, 10 g de Tegostab® BF 2370 (estabilizador de silicona de la firma Goldschmidt AG), (catalizador amínico de la firma BASF Aktiengesellschaft) y 2,0 g de Kosmos® 29 (catalizador de estaño de la firma Goldschmidt AG) con un agitador. Después se añadieron bajo agitación 491,9 g de Lupranat® T80 A, una mezcla de diisocianato de 2,4-/2,6-toluileno de la firma BASF Aktiengesellschaft, y se vertió la mezcla de reacción en un molde de caja abierta (400 x 400 x 400 mm), donde espumó para dar material celular de poliuretano. Se obtuvo una espuma blanda finamente celular, homogénea y de células abiertas.

Claims (16)

1. Copolímeros en bloques de poliéster-poliéter, obtenidos mediante adición catalítica de óxidos de alquileno a substancias iniciadoras de H-funcionales, caracterizados porque se emplean como substancias iniciadoras H-funcionales alcoholes de poliéster, y como catalizadores compuestos de cianuro multimetálicos.
2. Copolímeros en bloques de poliéster-poliéter según la reivindicación 1, caracterizados porque se obtienen los alcoholes de poliéster mediante reacción de alcoholes polifuncionales con ácidos carboxílicos polifuncionales.
3. Copolímeros en bloques de poliéster-poliéter según la reivindicación 1, caracterizados porque los alcoholes de poliéster presentan un peso molecular M_{W} en el intervalo entre 250 y 200.000.
4. Copolímeros en bloques de poliéster-poliéter según la reivindicación 1, caracterizados porque se emplean como catalizadores de cianuro multimetálicos aquellos de la fórmula general (I)
(I),M^{1}{}_{a} [M^{2}(CN)_{b}(A)_{c}]_{d} \cdot Fm^{1}gX_{n} \cdot h(H2O) \cdot eL
significando
M^{1} un ión metálico seleccionado a partir del grupo que contiene Zn2+, Fe2+, Co3+, Ni2+, Mn2+, Co2+, Sn2+, Pb2+, Mo4+, Mo6+, Al3+, V4+, V5+, Sr2+, W4+, W6+, Cr2+, Cr3+, Cd2+,
M^{2} un ión metálico seleccionado a partir del grupo que contiene Fe2+, Fw3+, Co2+, Co3+, Mn2+, Mn3+, V4+, V5+, Cr2+, Cr3+, Rh3+, Ru2+, Ir3+,
y siendo M^{1} y M^{2} iguales o diferentes, significando
A un anión seleccionado a partir del grupo que contiene halogenuro hidróxido, sulfato, carbonato, cianuro, tiocianato, isocianato, cianato, carboxilato, oxalato y nitrato,
X un anión seleccionado a partir del grupo que contiene halogenuro hidróxido, sulfato, carbonato, cianuro, tiocianato, isocianato, cianato, carboxilato, oxalato y nitrato,
L un ligando miscible con agua, seleccionado a partir del grupo que contiene alcoholes, aldehídos, cetonas, éteres, poliéteres, ésteres, ureas, amidas, nitrilos y sulfuros,
y siendo seleccionados
a, b, c, d, g y n de modo que se garantice la electroneutralidad del compuesto, y significando
e el índice de coordinación de ligando,
f un número fraccionario o entero mayor o igual que 0
h un número fraccionario o entero mayor o igual que 0.
5. Copolímeros en bloques de poliéster-poliéter según la reivindicación 1, caracterizados porque se emplean como óxidos de alquileno óxido de etileno, óxido de propileno, óxido de butileno o cualquier mezcla constituida por al menos dos de los citados óxidos de alquileno.
6. Copolímeros en bloques de poliéster-poliéter según la reivindicación 1, caracterizado porque la proporción de grupos éter respectos a grupos éster de la molécula se sitúa en el intervalo entre 0,01 y 100.
7. Copolímeros en bloques de poliéster-poliéter según la reivindicación 1, caracterizados porque el peso molecular M_{W} se sitúa en el intervalo entre 300 y 300.000.
8. Procedimiento para la obtención de copolímeros en bloques de poliéster- poliéter, caracterizados porque se adiciona al menos un óxido de alquileno a al menos un alcohol de poliéster en presencia de un catalizador de cianuro multimetálico.
9. Empleo de copolímeros en bloques de poliéster-poliéter según una de las reivindicaciones 1 a 7 como componentes de poliol para la obtención de poliuretanos.
10. Empleo de copolímeros en bloques de poliéster-poliéter según una de las reivindicaciones 1 a 7 como promotores de compatibilidad entre alcoholes de poliéter y alcoholes de poliéster en sistemas de poliuretano.
11. Empleo de copolímeros en bloques de poliéster-poliéter según una de las reivindicaciones 1 a 7 como componentes de reticulado en resinas, como resinas epoxi, resinas de poliéster.
12. Empleo de copolímeros en bloques de poliéster-poliéter según una de las reivindicaciones 1 a 7 como agentes tensioactivos.
13. Empleo de copolímeros en bloques de poliéster-poliéter según una de las reivindicaciones 1 a 7 como mediador de fases en mezclas de polímeros.
14. Procedimiento para la obtención de poliuretanos mediante reacción de poliisocianatos con compuestos con al menos dos átomos de hidrógeno reactivos con grupos isocianato, caracterizados porque se emplean como compuestos con al menos dos átomos de hidrógeno respectivos con grupos isocianato copolímeros en bloques de poliéster-poliéter según una de las reivindicaciones 1 a 7.
15. Componente de poliol estable al almacenaje para la obtención de poliuretanos, que contiene al menos un alcohol de poliéter y al menos un alcohol de poliéster, caracterizado porque contiene como promotor de compatibilidad al menos un copolímero en bloques de poliéster-poliéter según una de las reivindicaciones 1 a 7.
16. Poliuretanos obtenibles según la reivindicación 14.
ES00964264T 1999-10-12 2000-10-02 Copolimeros en bloques de poliester-polieter. Expired - Lifetime ES2200939T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE19949091A DE19949091A1 (de) 1999-10-12 1999-10-12 Polyester-Polyetherblockcopolymere
DE19949091 1999-10-12

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2200939T3 true ES2200939T3 (es) 2004-03-16

Family

ID=7925329

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES00964264T Expired - Lifetime ES2200939T3 (es) 1999-10-12 2000-10-02 Copolimeros en bloques de poliester-polieter.

Country Status (18)

Country Link
US (1) US6753402B1 (es)
EP (1) EP1228117B1 (es)
JP (1) JP2003511532A (es)
KR (1) KR100677797B1 (es)
CN (1) CN1300212C (es)
AR (1) AR025991A1 (es)
AT (1) ATE242284T1 (es)
AU (1) AU7524400A (es)
BR (1) BR0014700A (es)
CA (1) CA2387152A1 (es)
CZ (1) CZ20021307A3 (es)
DE (2) DE19949091A1 (es)
ES (1) ES2200939T3 (es)
HU (1) HUP0203076A3 (es)
MY (1) MY120635A (es)
PL (1) PL355494A1 (es)
RU (1) RU2277545C2 (es)
WO (1) WO2001027185A2 (es)

Families Citing this family (40)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US6569352B1 (en) 1999-10-25 2003-05-27 Stepan Company Phthalic anhydride based polyester-ether polyols and urethane prepolymers produced therefrom
US20050085658A1 (en) * 1999-10-25 2005-04-21 Geiger Eric J. Phthalic anhydride based polyester-ether polyols and double metal cyanide catalyst system for preparing same
US20080108719A1 (en) * 1999-10-25 2008-05-08 Geiger Eric J Phthalic Anhydride Based Polyester-Ether Polyols and Double Metal Cyanide Catalyst System for Preparing Same
DE10210125A1 (de) * 2002-03-08 2003-09-25 Basf Ag Verfahren zur Herstellung von hochfunktionellen Polyetheralkoholen
DE10240186A1 (de) 2002-08-28 2004-03-11 Basf Ag Verfahren zur Herstellung von emissionsarmen Polyurethan-Weichschaumstoffen
DE10248949B4 (de) 2002-10-21 2006-09-28 Bayer Materialscience Ag Polyurethanelastomere, Verfahren zu ihrer Herstellung und ihre Verwendung
DE10324998A1 (de) * 2003-06-03 2004-12-23 Basf Ag Herstellung von Polyetheralkoholen unter Verwendung der DMC-Katalyse
DE10350481A1 (de) * 2003-10-29 2005-06-16 Henkel Kgaa Festigkeitsoptimierte Polymere mit gemischten Oxyalkyleneinheiten
KR101137783B1 (ko) * 2004-06-09 2012-04-24 쉘 인터내셔날 리써취 마트샤피지 비.브이. 냄새없는 폴리에테르 폴리올의 제조 방법
DE102005012794A1 (de) * 2005-03-19 2006-09-21 Bayer Materialscience Ag Poly(etherester)polyole und Verfahren zu ihrer Herstellung
WO2006123586A1 (ja) * 2005-05-16 2006-11-23 Asahi Glass Company, Limited 硬化性組成物
WO2007020879A1 (ja) * 2005-08-17 2007-02-22 Asahi Glass Company, Limited ポリエステルエーテルポリ(モノ)オールの製造方法
ATE497996T1 (de) * 2006-08-23 2011-02-15 Dow Global Technologies Inc Wässrige zusammensetzungen
CN101535408B (zh) 2006-11-09 2012-06-20 巴斯夫欧洲公司 多元醇分散体的制备方法
EP2176312A1 (en) * 2007-08-06 2010-04-21 Dow Global Technologies Inc. Polyol blends and their use in making polymers
CN101492542B (zh) * 2008-01-25 2012-07-04 东丽纤维研究所(中国)有限公司 一种从聚酯预聚物和聚醚预聚物制备嵌段聚酯聚醚共聚物的方法
CN101302286B (zh) * 2008-05-09 2010-10-27 中国石油化工股份有限公司 多金属氰化络合物催化剂
WO2009138379A2 (de) * 2008-05-13 2009-11-19 Basf Se Verfahren zur herstellung von polyoldispersionen
DE102008051882A1 (de) * 2008-10-16 2010-04-29 Bayer Materialscience Ag Verfahren zur Herstellung von Polyetheresterpolyolen
EP2350191B1 (en) * 2008-11-14 2013-09-11 Dow Global Technologies LLC Modified natural oils and products made therefrom
WO2011000546A1 (de) * 2009-07-01 2011-01-06 Bayer Materialscience Ag Verfahren zur herstellung eines polyurethan-polymers mit sekundären hydroxyl-endgruppen umfassenden polyesterpolyolen
DE102010001470A1 (de) * 2010-02-02 2011-08-04 Henkel AG & Co. KGaA, 40589 Polyetherblockcopolymere und daraus erhältliche Zusammensetzungen
EP2563834B1 (en) * 2010-04-29 2019-02-27 Dow Global Technologies LLC Hybrid polyester-polyether polyols
BR112013003891A2 (pt) * 2010-08-20 2016-07-12 Basf Se processo par a síntese de polieterester polióis
MX2013003501A (es) * 2010-09-28 2013-05-20 Dow Global Technologies Llc Espumas flexibles de poliuretano.
WO2012091968A1 (en) 2010-12-27 2012-07-05 Dow Global Technologies Llc Alkylene oxide polymerization using a double metal cyanide catalyst complex and a magnesium, group 3-group 15 metal or lanthanide series metal compound
CN102070766B (zh) * 2010-12-27 2012-10-17 沈阳化工大学 一种聚醚-聚酯聚氨酯材料制备方法
CN103998488B (zh) * 2011-12-18 2017-05-24 陶氏环球技术有限责任公司 用于制备混合聚酯‑聚醚多元醇的方法
EP2617748A1 (de) 2012-01-23 2013-07-24 Basf Se Polyetherester-Polyole und Verfahren zu deren Herstellung
PL2912081T3 (pl) * 2012-10-26 2019-07-31 Covestro Deutschland Ag Sposób wytwarzania miękkich pianek poliuretanowych na bazie polioli poliestrowych
CN103642024B (zh) * 2013-10-23 2016-01-13 江苏盈天化学有限公司 一种对苯二甲酸类聚酯聚醚多元醇的制备方法
CN103709393B (zh) * 2013-12-06 2016-03-02 江苏盈天化学有限公司 一种利用回收醇和eo制备亲水性聚醚多元醇的方法
US10836882B2 (en) * 2016-03-11 2020-11-17 Invista North America S.A.R.L. Polyurethane and polyisocyanurate foams and methods of producing the same
KR102554144B1 (ko) * 2016-12-23 2023-07-10 바스프 에스이 높은 인열 전파 강도를 갖는 열가소성 폴리우레탄
KR102544387B1 (ko) * 2016-12-23 2023-06-15 바스프 에스이 투명 경질 열가소성 폴리우레탄의 제조 방법
CN108654512B (zh) * 2017-04-01 2020-11-10 联泓(江苏)新材料研究院有限公司 一种低泡非离子表面活性剂及其制备方法与应用
CN110003440A (zh) * 2019-04-24 2019-07-12 东莞市腾崴塑胶制品有限公司 一种聚酯醚海绵及制备方法
WO2022037950A1 (de) 2020-08-18 2022-02-24 Covestro Deutschland Ag Beschichtungsmittelsysteme, bestehend aus basislack und decklack, sowie darauf basierendes halbzeug und herstellung desselben
CN113817434B (zh) * 2021-08-30 2023-04-28 山东一诺威新材料有限公司 含卤阻燃聚氨酯热熔胶及其制备方法
CN115181239B (zh) * 2022-08-02 2023-06-02 湖北世丰新材料有限公司 一种高亲水低膨胀率聚氨酯软泡、制备方法及应用

Family Cites Families (10)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3652713A (en) * 1969-02-18 1972-03-28 Toray Industries Polyester composition having improved antistatic properties and process for the preparation thereof
DE2210839C2 (de) 1972-03-07 1982-10-21 Bayer Ag, 5090 Leverkusen Verfahren zur Herstellung von Block- Copolymeren
JP3097854B2 (ja) * 1989-05-12 2000-10-10 旭硝子株式会社 ポリウレタン類の製造方法
DE4407904A1 (de) 1994-03-09 1995-09-14 Bayer Ag Verfahren zur Herstellung höherfunktioneller, hydroxylgruppenhaltiger Polyetherpolyole
US5652713A (en) * 1995-04-05 1997-07-29 The United States Of America As Represented By The Secretary Of The Navy Discriminate reduction data processing
DE19521798A1 (de) * 1995-06-16 1996-12-19 Bayer Ag Polyurethanelastomere aus aliphatischen Polyisocyanaten und Polyesteretherpolyolen
US5767323A (en) * 1995-12-22 1998-06-16 Arco Chemical Technology, L.P. Process for preparing polyoxyalkylene polyether polyols having low levels of transition metals through double metal cyanide complex polyoxyalkylation
DE19630283A1 (de) 1996-07-26 1998-01-29 Basf Ag Verfahren zur Herstellung von Polyurethanhartschaumstoffen
DE19709031A1 (de) 1997-03-06 1998-09-10 Basf Ag Verfahren zur Herstellung von Doppelmetallcyanidkatalysatoren
DE19809539A1 (de) * 1998-03-05 1999-09-09 Basf Ag Verfahren zur Herstellung von Doppelmetallcyanidkatalysatoren

Also Published As

Publication number Publication date
HUP0203076A2 (hu) 2002-12-28
MY120635A (en) 2005-11-30
EP1228117B1 (de) 2003-06-04
AR025991A1 (es) 2002-12-26
CA2387152A1 (en) 2001-04-19
WO2001027185A2 (de) 2001-04-19
DE50002490D1 (en) 2003-07-10
CN1300212C (zh) 2007-02-14
RU2277545C2 (ru) 2006-06-10
CN1379792A (zh) 2002-11-13
WO2001027185A3 (de) 2001-12-06
HUP0203076A3 (en) 2004-06-28
BR0014700A (pt) 2002-06-18
ATE242284T1 (de) 2003-06-15
PL355494A1 (en) 2004-05-04
US6753402B1 (en) 2004-06-22
AU7524400A (en) 2001-04-23
EP1228117A2 (de) 2002-08-07
JP2003511532A (ja) 2003-03-25
KR20020040854A (ko) 2002-05-30
CZ20021307A3 (cs) 2002-11-13
KR100677797B1 (ko) 2007-02-05
DE19949091A1 (de) 2001-04-26

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2200939T3 (es) Copolimeros en bloques de poliester-polieter.
ES2338803T3 (es) Metodo para alcoxilar compuestos que contienen hidrogeno activo y los compuestos alcoxilados obtenidos.
ES2257302T3 (es) Polimerizacion de oxido de etileno utilizando catalizadores de cianuro metalico.
JP5986070B2 (ja) 混成ポリエステル−ポリエーテルポリオール
KR100327813B1 (ko) 폴리올 합성용 이중 금속 시안화물 촉매
ES2243955T3 (es) Procedimiento de preparacion de polioxialquileno polieter polioles conbajos niveles de metales de transicion, preparados usando un catalizador de cianuro de metal doble.
ES2525753T3 (es) Procedimiento para la preparación de polioletercarbonatos con grupos terminales hidroxilo primarios y polímeros de poliuretano preparados a partir de los mismos
EP2809703B1 (en) Process for preparing high molecular weight polymers by polymerizing epoxide monomers
SG195061A1 (en) Method for producing polyether polyols
JP2013525573A5 (es)
JP6373756B2 (ja) 高分子量ポリエーテルポリオールの製造方法
ES2316672T3 (es) Mezclas de partida activadas y procedimientos relacionados con ellas.
CN112996828B (zh) 制备聚甲醛-聚氧化烯-嵌段共聚物的方法
EP3184574B1 (en) Polyether carbonates by dmc catalysis
ES2233443T3 (es) Procedimiento para la obtencion de polioles espumados blandos en bloques.
US8680002B2 (en) Double metal cyanide catalyst having a controlled reactivity for preparing a polyol and preparation thereof
MXPA02000304A (es) Catalizadores de hexacianometalato hexanitrometalato modificados por el agente complejante.
US20230212352A1 (en) Process for producing polyoxymethylene-polyoxyalkylene copolymers
EP4273183A1 (en) Method for manufacturing polyalkylene carbonate resin
SA515361032B1 (ar) عملية مستمرة محسنة لإنتاج بولي إيثيرات منخفضة الوزن الجزيئي مع حفاز سيانيد فلز مزدوج