MXPA06011800A - Cinta adhesiva sensible a la presion y metodo para producir la misma. - Google Patents

Cinta adhesiva sensible a la presion y metodo para producir la misma.

Info

Publication number
MXPA06011800A
MXPA06011800A MXPA06011800A MXPA06011800A MXPA06011800A MX PA06011800 A MXPA06011800 A MX PA06011800A MX PA06011800 A MXPA06011800 A MX PA06011800A MX PA06011800 A MXPA06011800 A MX PA06011800A MX PA06011800 A MXPA06011800 A MX PA06011800A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
weight
parts
adhesive film
layer
further characterized
Prior art date
Application number
MXPA06011800A
Other languages
English (en)
Inventor
Catherine Coutey
Claire Leddet
Jean-Loup Masson
Original Assignee
Novacel Sa
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Novacel Sa filed Critical Novacel Sa
Publication of MXPA06011800A publication Critical patent/MXPA06011800A/es

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09JADHESIVES; NON-MECHANICAL ASPECTS OF ADHESIVE PROCESSES IN GENERAL; ADHESIVE PROCESSES NOT PROVIDED FOR ELSEWHERE; USE OF MATERIALS AS ADHESIVES
    • C09J4/00Adhesives based on organic non-macromolecular compounds having at least one polymerisable carbon-to-carbon unsaturated bond ; adhesives, based on monomers of macromolecular compounds of groups C09J183/00 - C09J183/16
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B7/00Layered products characterised by the relation between layers; Layered products characterised by the relative orientation of features between layers, or by the relative values of a measurable parameter between layers, i.e. products comprising layers having different physical, chemical or physicochemical properties; Layered products characterised by the interconnection of layers
    • B32B7/04Interconnection of layers
    • B32B7/12Interconnection of layers using interposed adhesives or interposed materials with bonding properties
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08FMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED BY REACTIONS ONLY INVOLVING CARBON-TO-CARBON UNSATURATED BONDS
    • C08F220/00Copolymers of compounds having one or more unsaturated aliphatic radicals, each having only one carbon-to-carbon double bond, and only one being terminated by only one carboxyl radical or a salt, anhydride ester, amide, imide or nitrile thereof
    • C08F220/02Monocarboxylic acids having less than ten carbon atoms; Derivatives thereof
    • C08F220/10Esters
    • C08F220/12Esters of monohydric alcohols or phenols
    • C08F220/16Esters of monohydric alcohols or phenols of phenols or of alcohols containing two or more carbon atoms
    • C08F220/18Esters of monohydric alcohols or phenols of phenols or of alcohols containing two or more carbon atoms with acrylic or methacrylic acids
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08FMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED BY REACTIONS ONLY INVOLVING CARBON-TO-CARBON UNSATURATED BONDS
    • C08F220/00Copolymers of compounds having one or more unsaturated aliphatic radicals, each having only one carbon-to-carbon double bond, and only one being terminated by only one carboxyl radical or a salt, anhydride ester, amide, imide or nitrile thereof
    • C08F220/02Monocarboxylic acids having less than ten carbon atoms; Derivatives thereof
    • C08F220/10Esters
    • C08F220/12Esters of monohydric alcohols or phenols
    • C08F220/16Esters of monohydric alcohols or phenols of phenols or of alcohols containing two or more carbon atoms
    • C08F220/18Esters of monohydric alcohols or phenols of phenols or of alcohols containing two or more carbon atoms with acrylic or methacrylic acids
    • C08F220/1808C8-(meth)acrylate, e.g. isooctyl (meth)acrylate or 2-ethylhexyl (meth)acrylate
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09JADHESIVES; NON-MECHANICAL ASPECTS OF ADHESIVE PROCESSES IN GENERAL; ADHESIVE PROCESSES NOT PROVIDED FOR ELSEWHERE; USE OF MATERIALS AS ADHESIVES
    • C09J125/00Adhesives based on homopolymers or copolymers of compounds having one or more unsaturated aliphatic radicals, each having only one carbon-to-carbon double bond, and at least one being terminated by an aromatic carbocyclic ring; Adhesives based on derivatives of such polymers
    • C09J125/02Homopolymers or copolymers of hydrocarbons
    • C09J125/04Homopolymers or copolymers of styrene
    • C09J125/08Copolymers of styrene
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09JADHESIVES; NON-MECHANICAL ASPECTS OF ADHESIVE PROCESSES IN GENERAL; ADHESIVE PROCESSES NOT PROVIDED FOR ELSEWHERE; USE OF MATERIALS AS ADHESIVES
    • C09J131/00Adhesives based on homopolymers or copolymers of compounds having one or more unsaturated aliphatic radicals, each having only one carbon-to-carbon double bond, and at least one being terminated by an acyloxy radical of a saturated carboxylic acid, of carbonic acid, or of a haloformic acid; Adhesives based on derivatives of such polymers
    • C09J131/02Homopolymers or copolymers of esters of monocarboxylic acids
    • C09J131/04Homopolymers or copolymers of vinyl acetate
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09JADHESIVES; NON-MECHANICAL ASPECTS OF ADHESIVE PROCESSES IN GENERAL; ADHESIVE PROCESSES NOT PROVIDED FOR ELSEWHERE; USE OF MATERIALS AS ADHESIVES
    • C09J133/00Adhesives based on homopolymers or copolymers of compounds having one or more unsaturated aliphatic radicals, each having only one carbon-to-carbon double bond, and at least one being terminated by only one carboxyl radical, or of salts, anhydrides, esters, amides, imides, or nitriles thereof; Adhesives based on derivatives of such polymers
    • C09J133/04Homopolymers or copolymers of esters
    • C09J133/06Homopolymers or copolymers of esters of esters containing only carbon, hydrogen and oxygen, the oxygen atom being present only as part of the carboxyl radical
    • C09J133/08Homopolymers or copolymers of acrylic acid esters
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09JADHESIVES; NON-MECHANICAL ASPECTS OF ADHESIVE PROCESSES IN GENERAL; ADHESIVE PROCESSES NOT PROVIDED FOR ELSEWHERE; USE OF MATERIALS AS ADHESIVES
    • C09J7/00Adhesives in the form of films or foils
    • C09J7/20Adhesives in the form of films or foils characterised by their carriers
    • C09J7/22Plastics; Metallised plastics
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09JADHESIVES; NON-MECHANICAL ASPECTS OF ADHESIVE PROCESSES IN GENERAL; ADHESIVE PROCESSES NOT PROVIDED FOR ELSEWHERE; USE OF MATERIALS AS ADHESIVES
    • C09J7/00Adhesives in the form of films or foils
    • C09J7/20Adhesives in the form of films or foils characterised by their carriers
    • C09J7/22Plastics; Metallised plastics
    • C09J7/24Plastics; Metallised plastics based on macromolecular compounds obtained by reactions involving only carbon-to-carbon unsaturated bonds
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09JADHESIVES; NON-MECHANICAL ASPECTS OF ADHESIVE PROCESSES IN GENERAL; ADHESIVE PROCESSES NOT PROVIDED FOR ELSEWHERE; USE OF MATERIALS AS ADHESIVES
    • C09J7/00Adhesives in the form of films or foils
    • C09J7/20Adhesives in the form of films or foils characterised by their carriers
    • C09J7/22Plastics; Metallised plastics
    • C09J7/24Plastics; Metallised plastics based on macromolecular compounds obtained by reactions involving only carbon-to-carbon unsaturated bonds
    • C09J7/241Polyolefin, e.g.rubber
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09JADHESIVES; NON-MECHANICAL ASPECTS OF ADHESIVE PROCESSES IN GENERAL; ADHESIVE PROCESSES NOT PROVIDED FOR ELSEWHERE; USE OF MATERIALS AS ADHESIVES
    • C09J7/00Adhesives in the form of films or foils
    • C09J7/20Adhesives in the form of films or foils characterised by their carriers
    • C09J7/22Plastics; Metallised plastics
    • C09J7/24Plastics; Metallised plastics based on macromolecular compounds obtained by reactions involving only carbon-to-carbon unsaturated bonds
    • C09J7/241Polyolefin, e.g.rubber
    • C09J7/243Ethylene or propylene polymers
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09JADHESIVES; NON-MECHANICAL ASPECTS OF ADHESIVE PROCESSES IN GENERAL; ADHESIVE PROCESSES NOT PROVIDED FOR ELSEWHERE; USE OF MATERIALS AS ADHESIVES
    • C09J7/00Adhesives in the form of films or foils
    • C09J7/30Adhesives in the form of films or foils characterised by the adhesive composition
    • C09J7/38Pressure-sensitive adhesives [PSA]
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09JADHESIVES; NON-MECHANICAL ASPECTS OF ADHESIVE PROCESSES IN GENERAL; ADHESIVE PROCESSES NOT PROVIDED FOR ELSEWHERE; USE OF MATERIALS AS ADHESIVES
    • C09J7/00Adhesives in the form of films or foils
    • C09J7/30Adhesives in the form of films or foils characterised by the adhesive composition
    • C09J7/38Pressure-sensitive adhesives [PSA]
    • C09J7/381Pressure-sensitive adhesives [PSA] based on macromolecular compounds obtained by reactions involving only carbon-to-carbon unsaturated bonds
    • C09J7/385Acrylic polymers
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08FMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED BY REACTIONS ONLY INVOLVING CARBON-TO-CARBON UNSATURATED BONDS
    • C08F212/00Copolymers of compounds having one or more unsaturated aliphatic radicals, each having only one carbon-to-carbon double bond, and at least one being terminated by an aromatic carbocyclic ring
    • C08F212/02Monomers containing only one unsaturated aliphatic radical
    • C08F212/04Monomers containing only one unsaturated aliphatic radical containing one ring
    • C08F212/06Hydrocarbons
    • C08F212/08Styrene
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08FMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED BY REACTIONS ONLY INVOLVING CARBON-TO-CARBON UNSATURATED BONDS
    • C08F220/00Copolymers of compounds having one or more unsaturated aliphatic radicals, each having only one carbon-to-carbon double bond, and only one being terminated by only one carboxyl radical or a salt, anhydride ester, amide, imide or nitrile thereof
    • C08F220/02Monocarboxylic acids having less than ten carbon atoms; Derivatives thereof
    • C08F220/10Esters
    • C08F220/12Esters of monohydric alcohols or phenols
    • C08F220/16Esters of monohydric alcohols or phenols of phenols or of alcohols containing two or more carbon atoms
    • C08F220/18Esters of monohydric alcohols or phenols of phenols or of alcohols containing two or more carbon atoms with acrylic or methacrylic acids
    • C08F220/1802C2-(meth)acrylate, e.g. ethyl (meth)acrylate
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09JADHESIVES; NON-MECHANICAL ASPECTS OF ADHESIVE PROCESSES IN GENERAL; ADHESIVE PROCESSES NOT PROVIDED FOR ELSEWHERE; USE OF MATERIALS AS ADHESIVES
    • C09J2203/00Applications of adhesives in processes or use of adhesives in the form of films or foils
    • C09J2203/306Applications of adhesives in processes or use of adhesives in the form of films or foils for protecting painted surfaces, e.g. of cars
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09JADHESIVES; NON-MECHANICAL ASPECTS OF ADHESIVE PROCESSES IN GENERAL; ADHESIVE PROCESSES NOT PROVIDED FOR ELSEWHERE; USE OF MATERIALS AS ADHESIVES
    • C09J2423/00Presence of polyolefin
    • C09J2423/006Presence of polyolefin in the substrate
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09JADHESIVES; NON-MECHANICAL ASPECTS OF ADHESIVE PROCESSES IN GENERAL; ADHESIVE PROCESSES NOT PROVIDED FOR ELSEWHERE; USE OF MATERIALS AS ADHESIVES
    • C09J2433/00Presence of (meth)acrylic polymer
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T428/00Stock material or miscellaneous articles
    • Y10T428/28Web or sheet containing structurally defined element or component and having an adhesive outermost layer
    • Y10T428/2848Three or more layers
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T428/00Stock material or miscellaneous articles
    • Y10T428/28Web or sheet containing structurally defined element or component and having an adhesive outermost layer
    • Y10T428/2852Adhesive compositions
    • Y10T428/2878Adhesive compositions including addition polymer from unsaturated monomer
    • Y10T428/2891Adhesive compositions including addition polymer from unsaturated monomer including addition polymer from alpha-beta unsaturated carboxylic acid [e.g., acrylic acid, methacrylic acid, etc.] Or derivative thereof

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Adhesive Tapes (AREA)
  • Adhesives Or Adhesive Processes (AREA)
  • Laminated Bodies (AREA)
  • Application Of Or Painting With Fluid Materials (AREA)

Abstract

La invencion se refiere a una pelicula adhesiva sensible a la presion, obtenida mediante la aplicacion de una capa adhesiva elaborada de una dispersion acrilica acuosa a una capa de soporte a base de poliolefina; la invencion ademas se refiere al metodo de revestimiento para la produccion de dicha pelicula; dicha pelicula es adecuada para la proteccion de carroceria.

Description

CINTA ADHESIVA SENSIBLE A LA PRESIÓN Y MÉTODO PARA PRODUCIR LA MISMA La invención se relaciona con una película adhesiva sensible a la presión y su procedimiento de fabricación. La invención es aplicable en el campo de la protección de carrocerías de vehículos con motor. Las carrocerías de vehículos con motor laqueadas recientemente tienen que ser protegidas, especialmente por medio de una película protectora contra la suciedad y el daño producido durante el montaje, el transporte y almacenamiento del vehículo. La película protectora puede aplicarse a las carrocerías utilizando una máquina de aplicación o a mano, pero cualquiera que sea el método de aplicación, puesto que las superficies no son planas, siempre hay burbujas de aire o humedad entre la laca y la película. Estas condiciones de aplicación específicas, agregadas a una exposición natural prolongada, y en particular exposición a altas temperaturas, resulta, después de que la película se ha desprendido, en la presencia de marcas en el lugar que corresponde a la periferia de las burbujas. El mercado de vehículos con motor actual requiere que la cantidad y/o el tamaño de estas marcas se reduzcan al mínimo, o incluso que desaparezcan después de un periodo de exposición natural.
No existe un método estándar para cuantificar este marcado. Sin embargo, las lacas aplicadas a las carrocerías de vehículos con motor exhiben una aspereza de la superficie la cual, en dos dimensiones, puede modelarse por una superposición de sinosoides de diferentes amplitudes y diferentes longitudes de onda. El estado de aspereza está caracterizado generalmente por una amplitud fundamental H0 y por una longitud de onda fundamental L0, como se muestra en la Figura 1. Las marcas se deben a la deformación de la laca, y tienen un perfil, en dos dimensiones, que puede modelarse por una curva caracterizada por una amplitud H y un ancho L, como se muestra en la Figura 2. Los valores de H y L pueden medirse mediante perfilometría táctil. En general, estas marcas permanecen visibles a un observador siempre que el valor de L sea mayor que o igual a L0 - 0.15 mm y siempre que el valor de H sea menor que o igual a Ho + 0.15 µm (la resolución del ojo humano a una distancia de 30 cm es de aproximadamente 0.1 mm). Estos valores son tales que el contraste entre la marca y la laca se reduce al mínimo. Las películas protectoras actualmente utilizadas comprenden una capa de soporte y una capa adhesiva formada en la última, si está recubierta, vía una fase en solvente. Por ejemplo, la Solicitud de Patente EP-A-0 519 278, describe una película obtenida recubriendo un caucho en una fase de solvente en una capa de soporte de poliolefina, el módulo del adhesivo está entre 2 x 104 y 70 x 104 Pa a 60°C. La Patente US 5 925 456, describe una película obtenida ya sea recubriendo una mezcla basada en EVA en una fase de solvente en un soporte de poliolefina, o mediante coextrusión, y la capa adhesiva de la cual tiene una tangente del ángulo de pérdidas tan d de entre 0.6 y 1.0, medida a 60°C y 10"2 Hz, y entre 0.4 y 0.7 medida a 60°C y 10 Hz. Estas películas producen una cantidad de marcas que es tolerable para el mercado de vehículos con motor, pero si requieren el uso de productos en una fase de solvente, son insatisfactorias desde el punto de vista ambiental. También se conoce, de la Solicitud de Patente EP-A-0 826 542, una película protectora para ventanas de vehículos con motor, la capa adhesiva de la cual, del tipo de poliuretano, tiene un bajo nivel de adhesión. La Solicitud de Patente WO 01/96489, describe una película protectora cuya parte adhesiva, recubierta en una capa de soporte, se basa en un poliuretano reticulado. Esta capa adhesiva se caracteriza por una tangente del ángulo de pérdidas tan d que se incrementa rápidamente de 10"1 a 102 radianes/segundo a temperatura ambiente, o no varía. Sin embargo, las propiedades de esta película protectora no evitan la presencia de marcas o residuos en la superficie de una laca del vehículo con motor después de que la capa protectora se ha retirado. Además, el nivel de adhesión de la película es demasiado bajo en comparación con aquél requerido por el mercado. Se ha descubierto ahora, y esto es lo que forma la base de la invención, que una dispersión acuosa acrílica particular, combinada con un sistema de reticulación que puede incorporarse en una fase acuosa, hace posible preparar películas protectoras para carrocerías de vehículos con motor, que no tiene las desventajas mencionadas anteriormente (marcas, bajo nivel de adhesión, uso de un solvente) y no hay transferencia prematura del adhesivo después de la exposición natural (por ejemplo, 6 meses en Florida). Estas películas pueden, por ejemplo, proteger las lacas del tipo acrílico-melamina, alquídico-melamina, poliuretano o de otro tipo, siendo posible para estas lacas ser del tipo de un componente o de dos componentes (1 K o 2K). Así, de acuerdo con un primer aspecto, el objeto de la invención es una película adhesiva sensible a la presión, particularmente adecuada para proteger las carrocerías de vehículos con motor. Esta película adhesiva sensible a la presión se obtiene recubriendo una capa de soporte con una mezcla que contiene: • 100 partes en peso de una dispersión acrílica acuosa obtenida mediante la polimerización en emulsión de una mezcla monomérica que comprende 40 a 70% en peso de acrilato de 2-etilhexilo, 20 a 40% en peso de acrilato de etilo, 5 a 15% en peso de acetato de vinilo, 0 a 8% en peso de estireno y 2 a 5% en peso de uno o más monómeros que portan al menos un grupo carboxílico; • 0.05 a 30 partes en peso, de manera preferida 0.1 a 15.5 partes en peso, de un sistema reticulante que puede incorporarse en la fase acuosa; y • 0 a 5 partes en peso de uno o más agentes antienvejecimiento.
Por supuesto, la suma de los varios constituyentes de la dispersión acrílica es igual al 100%. El monómero que porta el grupo carboxílico se elige de manera ventajosa de ácido acrílico, ácido metacrílico, ácido itacónico, ácido citracónico, ácido fumárico, ácido maleico y derivados de estos ácidos, ácido acrílico y/o ácido metacrílico siendo los preferidos. De manera ventajosa, el tamaño medio de la partícula de la dispersión acrílica acuosa es menor que 500 nm, de manera preferida, menor que 200 nm. Esta dispersión acrílica acuosa puede obtenerse mediante un procedimiento de polimerización en emulsión convencional, por ejemplo, de acuerdo con el procedimiento descrito en la Solicitud de Patente EP 1 378 527 A, incorporado como referencia en la presente solicitud. Como un ejemplo particularmente preferido de tal dispersión, puede hacerse mención del producto vendido actualmente bajo el nombre Acronal® DS3559 (de BASF). Este producto tiene en particular las siguientes características fisicoquímicas: Contenido de sólidos: 52 +/- 1%; Densidad: aproximadamente 1.05 g/cm3; pH: entre 5.0 y 6.5; Viscosidad a 23°C (DIN 53211 ): 17 a 20 segundos; Tg * -30°C.
El sistema reticulante utilizado para preparar la mezcla adhesiva pretendida para recubrir la capa de soporte, consiste de manera ventajosa de uno o más agentes reticulantes elegidos de retículadores del tipo alifático o de isocianato alicíclico, reticulantes del tipo de aziridina, reticulantes del tipo de carbodiimida y reticulantes del tipo epoxi. El sistema reticulante puede ser capaz de hacerse compatible con la fase acuosa de la dispersión acrílica. De acuerdo con varias modalidades preferidas de la invención, el sistema reticulante mencionado anteriormente consiste de: ya sea un isocianato utilizado en una cantidad de 0.5 a 30 partes en peso, de manera preferida 1 a 15 partes en peso; o una aziridina utilizada en una cantidad de 0.05 a 3 partes en peso, de manera preferida 0.1 a 1.5 partes en peso; o una carbodiimida utilizada en una cantidad de 0.1 a 30 partes en peso, de manera preferida 0.1 a 15 partes en peso; o un epoxi utilizado en una cantidad de 0.1 a 6 partes en peso, de manera preferida 0.2 a 3 partes en peso; o una mezcla de una aziridina utilizada en una cantidad de 0.05 a 0.5 partes en peso, y de un isocianato utilizado en una cantidad de 1 a 15 partes en peso. Como ejemplos de reticulantes de isocianato alifático que pueden utilizarse dentro del contexto de la invención, puede hacerse mención a los diisocianatos alifáticos, tales como diisocianato de hexametileno y trímeros de estos diisocianatos, triisocianatos alifáticos y polímeros que resultan de estos monómeros homopolimerizados o copolimerizados, o que resultan de la adición de un poliol o una poliamina con uno o más de estos monómeros, siendo posible que el poliol o la poliamina sean un poliéter, un poliéster, un policarbonato o un poliacrilato. Como ejemplos de reticulantes de isocianato alicíclicos que pueden utilizarse dentro del contexto de la invención, puede hacerse mención a los diisocianatos alicíclicos, tales como isocianato de 3-isocianatometil-3,5,5-trimetilciclohexilo (mejor conocido bajo el nombre de diisocianato de isoforona o IPDI) o diisocianato de difenilmetano hidrogenado y trímeros de estos diisocianatos, y triisocianatos alicíclicos, y también polímeros que resultan de estos monómeros homopolimerizados o copolimerizados, o que resultan de la adición de un poliol o de una poliamina con uno o más de estos monómeros, siendo posible para el poliol o la poliamina ser un poliéter, un poliéster, un policarbonato o un poliacrilato. Como ejemplos de reticulantes de aziridina que pueden utilizarse dentro del contexto de la invención, puede hacerse mención de tris(3-aziridinilpropionato de trimetilolpropano, tris(3-(2-metilaziridinil)propionato) de trimetilolpropano, tris[2-aziridinilbutirato] de trimetilolpropano, tris-[ß-(N-aziridinil)propionato] de trimetilolpropano, óxido de tris(1-az¡ridinil)fosf¡na, óxido de tris(2-metil-1-aziridinil)fosfina, tris[3-(1-aziridinil)prop¡onato] de pentaeritritol, tris[ß-(N-aziridinil)propionato] de pentaeritritol y tetracis[3-(l-aziridinil)propionato] de pentaeritritol.
Como ejemplos de reticulantes de carbodiimida que pueden utilizarse dentro del contexto de la invención, puede hacerse mención de la 1-etil-3-(3-dimetilaminopropil)]carbodiimida, 1-[3-(dimetilamino)propi?]-3-etilcarbodiimida, 1 ,3-diciclohexilcarbodiimida, N-ciclohexil-N'-(metilpoliestiren)]carbodiimída y sales de estos compuestos. Como ejemplos de reticulantes epoxi que pueden utilizarse dentro del contexto de la invención, puede hacerse mención de oxazolinas y acriloxazolinas. La mezcla adhesiva mencionada anteriormente puede comprender 0 a 5 partes en peso, y de manera preferida 0 a 3 partes en peso, de uno o más agentes antienvejecimiento. Los agentes antienvejecimiento que pueden utilizarse dentro del contexto de la invención, se eligen de manera ventajosa de antioxidantes primarios o secundarios, aminas impedidas estéricamente o HALS (Estabilizantes a la Luz de Aminas Impedidas). Es posible utilizar varios agentes del mismo tipo, o también una mezcla de agentes de diferentes tipos. Los antioxidantes primarios evitan la degradación del material absorbiendo los radicales libres formados a través de la acción del calor. Los antioxidantes secundarios evitan la degradación del material absorbiendo los hidroperóxidos formados en el medio mediante la reacción de los radicales peróxido con los polímeros. Como ejemplos de antioxidantes que pueden utilizarse dentro del contexto de la invención, puede hacerse mención de antioxidantes fenólicos (Irganox® 1010 y 1135 de Ciba Specialty Chemicals), antioxidantes de amina (lrganox® 5057), fosfitos (Irgafos® 168) y tioéteres. Las aminas impedidas estéricamente o HALS evitan la degradación del material absorbiendo los radicales libres y los hidroperóxidos que se forman en el medio a través de la acción de radiación UV. Como ejemplos de aminas impedidas estéricamente que pueden utilizarse dentro del contexto de la invención, puede hacerse mención de los productos vendidos bajo los nombres Chimassorb® 2020 y Tinuvin® 783, 770 y 765. De acuerdo con una modalidad particularmente preferida, la mezcla adhesiva mencionada anteriormente contiene una mezcla de antioxidantes y aminas impedidas estéricamente (HALS) como agentes antienvejecimiento. La mezcla adhesiva también puede contener uno o más aditivos, tales como agentes antibloqueo, absorbentes UV, plastificantes, agentes humectantes, agentes antiespumantes, agentes de dispersión, resinas adhesivas y materiales aparte de aquéllos mencionados anteriormente, para ajustar el nivel de adhesión. Las resinas adhesivas que pueden utilizarse dentro del contexto de la invención son bien conocidas por aquellos con experiencia en la técnica, y pueden elegirse en particular de resinas de colofonia, resinas de terpeno-fenol y resinas obtenidas de cortes de petróleo de C5, (C5)2 y/o Cg que pueden estar parcial o completamente hidrogenados. De manera ventajosa, estas resinas tienen una temperatura de ablandamiento, medida de acuerdo con el método del anillo y la esfera (estándar ASTM E 28), de menos que o igual a 140°C, generalmente que cae dentro del intervalo de 75 a 140°C, y de manera preferida dentro del intervalo de 75 a 125°C. Como ejemplos, puede hacerse mención de los productos vendidos bajo el nombre Escorez® (de Exxon), Sylvares® (de Arizona) y Permalyn® (de Eastman). Estos aditivos están presentes generalmente en una cantidad que cae dentro del intervalo de 0.1 a 10% en peso con relación al peso de la capa adhesiva. El espesor de la capa adhesiva formada de la mezcla mencionada anteriormente, está generalmente entre 5 y 30 mieras, de manera preferida entre 5 y 25 mieras y de manera más preferida entre 8 y 20 mieras. La capa de soporte para la película adhesiva sensible a la presión de acuerdo con la invención se basa en una o más poliolefinas. Esta capa de soporte puede ser del tipo de monocapa o del tipo de múltiples capas, de manera preferida, del tipo de triple capa. Como ejemplos de poliolefinas que pueden utilizarse en cada capa de la capa de soporte, puede hacerse mención de los radicales de polietilenos (PE); PE de densidad media, de baja densidad o de densidad muy baja, lineales; polipropilenos (PP); copolímeros de etileno-propileno (EPDM); y combinaciones de estos compuestos. La expresión "combinación de estos compuestos" incluye, dentro del significado de la presente invención, una combinación de varios polímeros del mismo tipo, o una combinación de uno o más polímeros de un primer tipo con uno o más polímeros de uno o más de otros tipos. El radical PE puede ser de baja densidad (0.910 < d < 0.925), densidad media (0.925 < d < 0.940) o densidad alta (0.940 < d < 0.960). Los PE lineales son copolímeros de etileno con un monómero olefínico de C3-C8, tal como propeno, buteno, hexeno, metilpenteno u octeno.
De manera ventajosa, se utilizan los PE de baja densidad o densidad muy baja, lineales, es decir, aquéllos que tienen una densidad, medida de acuerdo con el estándar ASTM D 1505, que cae dentro del intervalo de 0.850 a 0.936. De manera ventajosa, el PP tiene una densidad, medida de acuerdo con el estándar ASTM D 1505, que cae dentro del intervalo de 0.890 a 0.910. Los EPDM de manera preferida tienen una densidad, medida de acuerdo con el estándar ASTM D 1505, que cae dentro del intervalo de 0.84 a 0.90 y de manera ventajosa, un contenido de propiieno que cae dentro del intervalo de 25 a 60% en peso. La capa de soporte también puede contener una o más poliolefinas pretendidas para incrementar la unión de la capa adhesiva y la capa de soporte. Como ejemplos de poliolefinas pretendidas para incrementar la unión de la capa adhesiva y la capa de soporte, puede hacerse mención de copolímeros de etileno/acetato de vinilo (EVA), copolímeros de etileno/derivados acrílicos (EDA) y combinaciones de estos compuestos.
De acuerdo con la invención, los EVA tienen un contenido de acetato de vinilo (VA) menor que o igual a 80% en peso, de manera preferida, menor que o igual a 30% en peso. De manera ventajosa, estos EVA tienen un índice de flujo en estado fundido, medido de acuerdo con el estándar ASTM 1238, que cae dentro del intervalo de 0.1 a 40 dg/minuto, de manera preferida dentro del intervalo de 0.1 a 10 dg/minuto. Los EDA de manera preferida tienen un contenido del derivado acrílico, tal como por ejemplo, acrilato de butilo y/o ácido (met)acrílico, de menos que o igual a 40% en peso. Estos EDA de manera ventajosa tienen un índice de flujo en estado fundido, medido de acuerdo con el estándar ASTM 1238, que cae dentro del intervalo de 0.1 a 40 dg/minuto, de manera preferida, dentro del intervalo de 0.1 a 10 dg/minuto. La capa de soporte también puede contener uno o más aditivos tales como agentes deslizantes, adyuvantes del procesamiento, agentes deslustrantes, tintes o pigmentos, agentes antienvejecimiento, absorbentes UV y agentes antibloqueo. Cuando la capa de soporte es del tipo de múltiples capas, cada una de las capas puede contener los aditivos. Estos aditivos están presentes generalmente en una cantidad que cae dentro del intervalo de 0.1 a 25% en peso, con relación al peso de la capa de soporte. De acuerdo con una modalidad particularmente preferida, la capa de soporte es del tipo de triple capa.
La capa central comprende entre 50 y 90%, de manera preferida, entre 75 y 85% de un copolímero de etileno-propileno, entre 5 y 30%, de manera preferida entre 5 y 15% de un polietileno lineal de baja densidad, entre 1 y 10%, de manera preferida entre 1 y 5% de un radical de polietileno de baja densidad, entre 0 y 15%, de manera preferida entre 5 y 10% de un pigmento de dióxido de titanio blanco, entre 0 y 5%, de manera preferida entre 0.05 y 3% de un agente antibloqueo, entre 0 y 5%, de manera preferida entre 0.01 y 3% de un adyuvante del procesamiento del tipo fluoroelastómero, entre 0 y 5%, de manera preferida entre 1 y 3% de un agente antienvejecimiento y/o un absorbente UV. La capa externa comprende entre 50 y 90%, de manera preferida entre 70 y 80% de un radical polietileno de baja densidad, entre 0 y 40%, de manera preferida 10 y 30% de un polietileno lineal de baja densidad, entre 0 y 15%, de manera preferida entre 5 y 10% de un pigmento de dióxido de titanio blanco, entre 0 y 5%, de manera preferida entre 0.05 y 3% de un agente antibloqueo, entre 0 y 5%, de manera preferida entre 0.01 y 3% de un adyuvante de procesamiento del tipo fluoroelastómero, entre 0 y 5%, de manera preferida entre 1 y 3% de un agente antienvejecimiento y/o un absorbente UV. La capa en contacto con la capa adhesiva comprende entre 60 y 90%, de manera preferida entre 70 y 80% de un radical polietileno de baja densidad, entre 0 y 40%, de manera preferida entre 20 y 30% de un polietileno lineal de baja densidad, entre 0 y 15%, de manera preferida entre 5 y 10% de un pigmento de dióxido de titanio blanco, entre 0 y 5%, de manera preferida entre 0.05 y 3% de un agente antibloqueo, entre 0 y 5%, de manera preferida entre 0.01 y 3% de un adyuvante del procesamiento del tipo fluoroelastómero, entre 0 y 5%, de manera preferida entre 1 y 3% de un agente antienvejecimiento y/o un absorbente UV. Los espesores de la capa están entre 10 y 30% del espesor total en el caso de la capa externa, entre 10 y 30% del espesor total en el caso de la capa en contacto con el adhesivo, y entre 40 y 80% del espesor total en el caso de la capa central. La capa de soporte se obtiene mediante coextrusión de las poliolefinas y de los aditivos presentes opcionalmente, y se trata con corona o se trata con plasma. Su espesor está generalmente entre 10 y 100 mieras, de manera preferida entre 35 y 70 mieras, y de manera más preferida entre 40 y 60 mieras. De acuerdo con una modalidad particular, la película adhesiva de acuerdo con la invención comprende, en el otro lado de la capa de soporte (es decir, el lado que no está en contacto con la capa adhesiva), una capa protectora, de manera ventajosa no adhesiva. Tal capa protectora es bien conocida por aquellos con experiencia en la técnica. La película adhesiva sensible a la presión de acuerdo con la invención se obtiene recubriendo la capa de soporte con el compuesto adhesivo mencionado anteriormente, utilizando técnicas bien conocidas por aquellos con experiencia en la técnica. De acuerdo con un segundo aspecto, el objeto de la invención es un procedimiento para fabricar una película adhesiva sensible a la presión adecuada para proteger carrocerías de vehículos con motor, caracterizada en que comprende el recubrimiento de una capa de soporte con una mezcla que contiene: • 100 partes en peso de una dispersión acrílica acuosa obtenida mediante la polimerización en emulsión de una mezcla monomérica que comprende 40 a 70% en peso de acrilato de 2-etilhexilo, 20 a 40% en peso de acrilato de etilo, 5 a 15% en peso de acetato de vinilo, 0 a 8% en peso de estireno y 2 a 5% en peso de uno o más monómeros que portan al menos un grupo carboxílico; • 0.05 a 30 partes en peso, de manera preferida 0.1 a 15.5 partes en peso, de un sistema reticulante que puede incorporarse en la fase acuosa; y • 0 a 5 partes en peso de uno o más agentes antienvejecimiento, bajo condiciones de recubrimiento que permiten que se obtenga una capa adhesiva recubierta, que tiene un espesor de entre 5 y 30 mieras y un contenido de humedad residual de entre 0.001 y 1 % en peso. De acuerdo con una característica particular, la operación de recubrimiento mencionada anteriormente incluye un paso de secado llevado a cabo en un horno de temperatura de entre 50 y 95°C, y un tiempo para que la película pase a través del horno de entre 1 y 30 segundos, haciendo posible así lograr el espesor mencionado anteriormente y el contenido de humedad mencionado anteriormente. En general, la película así obtenida tiene un nivel de adhesión, medido por una fuerza de desprendimiento (desprendimiento de 180°, velocidad de desprendimiento = 300 mm/minuto, medida a temperatura ambiente) de entre 40 y 350 cN/cm. Después de la temperatura, las pruebas de humedad o UV, o combinando estas restricciones (por ejemplo, 14 días de ciclo (6 horas a 23° y 100% de humedad relativa, a continuación 6 horas a 40°C y 100% de humedad relativa)), el nivel de adhesión está entre 40 y 500 cN/cm, y las superficies después de que la película protectora se ha retirado, tienen un nivel de marcas o residuos adhesivos que es aceptable para el mercado de vehículos con motor. De acuerdo con un tercer aspecto, el objeto de la invención es el uso de una película adhesiva sensible a la presión como se definió anteriormente, para proteger las carrocerías de los vehículos con motor. De acuerdo con otro aspecto, el objeto de la invención es proporcionar carrocerías de vehículos con motor protegidas por la película adhesiva sensible a la presión. La invención se ilustra por los ejemplos siguientes, estos se dan meramente a manera de indicación.
EJEMPLO 1 Se preparó una composición adhesiva mezclando 100 partes en peso de una dispersión acrílica (Acronal® DS3559) y 3 partes en peso de un reticulante de isocianato (Vestanat® IPDI (de Degussa)), para obtener un contenido de sólidos de 50% para la composición. El reticulante de isocianato se introdujo en la dispersión en la forma de una precombinación al 25% en acetato de etilo. Una película de soporte se fabricó utilizando equipo de coextrusión de tres capas, mediante vaciado o coextrusión por soplado, bajo las condiciones normales conocidas por aquellos con experiencia en la técnica. Un radical polietileno de 0.924 de densidad y 0.7 de índice de flujo en estado fundido, se introdujo en el Extrusor 1 ; una combinación 90/10 en peso del radical polietileno de 0.924 de densidad y 0.7 de índice de flujo en estado fundido y de un polietileno lineal (comonómero de buteno) de 0.925 de densidad y 0.7 de índice de flujo en estado fundido, se introdujo en el Extrusor 2; y un radical polietileno de 0.924 de densidad y 0.7 de índice de flujo en estado fundido se introdujo en el Extrusor 3. Un agente colorante (Ti02) se incorporó con el fin de proporcionar a la película una apariencia blanco mate. Se utilizó un adyuvante del procesamiento para facilitar la extrusión. Un agente antibloqueo y un absorbente UV también se utilizaron. Esta película tuvo un espesor de 55 mieras. La superficie pretendida para estar en contacto con la capa adhesiva se trató a continuación con corona.
La composición adhesiva se recubrió en la película de soporte bajo las condiciones normales conocidas por aquellos con experiencia en la técnica, para obtener un recubrimiento seco de 20 g/m2, equivalente a un espesor de 20 mieras, el recubrimiento se secó a continuación a 85°C durante 5 segundos. Esta película, aplicada manualmente a una placa de un vehículo con motor prelaqueada, la laca es del tipo de poliuretano, tuvo, una hora después de haber sido aplicada, un nivel de adhesión medido por una fuerza de desprendimiento (desprendimiento a 180°, velocidad de desprendimiento = 300 mm/minuto, medida a temperatura ambiente) de aproximadamente 200 cN/cm. Después de una prueba del tipo QUV durante 300 horas (ciclos durante 4 horas a 40°C y 100% de humedad, seguido por 4 horas bajo radiación UV), el nivel de adhesión fue de aproximadamente 300 cN/cm y la laca del vehículo con motor tuvo pocas marcas o residuos de adhesivo después de que se retiró la capa protectora.
EJEMPLO 2 Se preparó una composición adhesiva mezclando 100 partes en peso de una dispersión acrílica (Acronal® DDS3559) y 3 partes en peso de reticulante de isocianato (Desmodur® DA-L (de Bayer)), para obtener un contenido de sólidos de 50% para la composición. El reticulante de isocianato se introdujo en la dispersión en la forma de una precombinación al 50% en acetato de etilo. Un agente antienvejecimiento (Tinuvin® 770) se incorporó en la mezcla en una cantidad de 0.5 partes en peso. Una película de soporte se fabricó utilizando equipo de coextrusión de tres capas, mediante vaciado o coextrusión por soplado, bajo las condiciones normales conocidas por aquellos con experiencia en la técnica. Un radical polietileno de 0.924 de densidad y 0.7 de índice de flujo en estado fundido, se introdujo en el Extrusor 1 ; una combinación 90/10 en peso del radical polietileno de 0.924 de densidad y 0.7 de índice de flujo en estado fundido y de un polietileno lineal (comonómero de buteno) de 0.925 de densidad y 0.7 de índice de flujo en estado fundido, se introdujo en el Extrusor 2; y un radical polietileno de 0.924 de densidad y 0.7 de índice de flujo en estado fundido se introdujo en el Extrusor 3. Un agente colorante (Ti02) se incorporó con el fin de proporcionar a la película una apariencia blanco mate.
Se utilizó un adyuvante del procesamiento para facilitar la extrusión. Un agente antibloqueo y un absorbente UV también se utilizaron. Esta película tuvo un espesor de 45 mieras. La superficie pretendida para estar en contacto con la capa adhesiva se trató a continuación con corona. La composición adhesiva se recubrió en la película de soporte bajo las condiciones normales conocidas por aquellos con experiencia en la técnica, para obtener un recubrimiento seco de 20 g/m2, equivalente a un espesor de 20 mieras, el recubrimiento se secó a continuación a 85°C durante 5 segundos.
Esta película, aplicada manualmente a una placa de un vehículo con motor prelaqueada, la laca es del tipo de poliuretano, tuvo, una hora después de haber sido aplicada, un nivel de adhesión medido por una fuerza de desprendimiento (desprendimiento a 180°, velocidad de desprendimiento = 300 mm/minuto, medida a temperatura ambiente) de aproximadamente 210 cN/cm. Después de una prueba del tipo QUV durante 300 horas (ciclos durante 4 horas a 40°C y 100% de humedad, seguidos por 4 horas bajo radiación UV), el nivel de adhesión fue de aproximadamente 310 cN/cm y la laca del vehículo con motor tuvo pocas marcas o residuos de adhesivo después de que se retiró la capa protectora.
EJEMPLO 3 Se preparó una composición adhesiva mezclando 100 partes en peso de una dispersión acrílica (Acronal® DDS3559), una parte en peso de reticulante de isocianato (Desmodur® DA-L (de Bayer)) y 0.15 partes en peso de reticulante de aziridina (Neocryl CX100), para obtener un contenido de sólidos de 50% para la composición. El reticulante de isocianato se introdujo en la dispersión en la forma de una precombinación al 50% en acetato de etilo. El reticulante de aziridina se introdujo en la dispersión en la forma de una precombinación al 50% en acetato de metoxipropanol. Un agente antienvejecimiento (Tinuvin® 770) se incorporó en la mezcla en una cantidad de 0.5 partes en peso.
Una película de soporte se fabricó utilizando un equipo de coextrusión de tres capas, mediante vaciado o coextrusión por soplado, bajo las condiciones normales conocidas por aquellos con experiencia en la técnica. Un radical polietileno de 0.924 de densidad y 0.7 de índice de flujo en estado fundido, se introdujo en el Extrusor 1; una combinación 90/10 en peso del radical polietileno de 0.924 de densidad y 0.7 de índice de flujo en estado fundido y de un polietileno lineal (comonómero de buteno) de 0.925 de densidad y 0.7 de índice de flujo en estado fundido, se introdujo en el Extrusor 2; y un radical polietileno de 0.924 de densidad y 0.7 de índice de flujo en estado fundido se introdujo en el Extrusor 3. Un agente colorante (TÍO2) se incorporó con el fin de proporcionar a la película una apariencia blanco mate. Se utilizó un adyuvante del procesamiento para facilitar la extrusión. Un agente antibloqueo y un absorbente UV también se utilizaron. Esta película tuvo un espesor de 45 mieras. La superficie pretendida para estar en contacto con la capa adhesiva se trató a continuación con corona. La composición adhesiva se recubrió en la película de soporte bajo las condiciones normales conocidas por aquellos con experiencia en la técnica, para obtener un recubrimiento seco de 20 g/m2, equivalente a un espesor de 20 mieras, el recubrimiento se secó a continuación a 85°C durante 5 segundos. Esta película, aplicada manualmente a una placa de un vehículo con motor prelaqueada, la laca es del tipo de poliuretano, tuvo, una hora después de haber sido aplicada, un nivel de adhesión medido por una fuerza de desprendimiento (desprendimiento a 180°, velocidad de desprendimiento = 300 mm/minuto, medida a temperatura ambiente) de aproximadamente 210 cN/cm. Después de una prueba del tipo QUV durante 300 horas (ciclos durante 4 horas a 40°C y 100% de humedad, seguidos por 4 horas bajo radiación UV), el nivel de adhesión fue de aproximadamente 310 cN/cm y la laca del vehículo con motor tuvo pocas marcas o residuos de adhesivo después de que se retiró la capa protectora.
EJEMPLO 4 Se preparó una composición adhesiva mezclando 100 partes en peso de una dispersión acrílica (Acronal® A240) y 3 partes en peso de reticulante de isocianato (Desmodur® DA-L), para obtener un contenido de sólidos de 50% para la composición. El reticulante de isocianato se introdujo en la dispersión en la forma de una precombinación al 50% en acetato de etilo. Un agente antienvejecimiento (Irganox® 5057) se incorporó en la mezcla en una cantidad de 0.5 partes en peso. Una película de soporte se fabricó utilizando un equipo de coextrusión de tres capas, mediante vaciado o coextrusión por soplado, bajo las condiciones normales conocidas por aquellos con experiencia en la técnica. Un radical polietileno de 0.924 de densidad y 0.7 de índice de flujo en estado fundido, se introdujo en el Extrusor 1 ; una combinación 90/10 en peso del radical polietileno de 0.924 de densidad y 0.7 de índice de flujo en estado fundido y de un polietileno lineal (comonómero de buteno) de 0.925 de densidad y 0.7 de índice de flujo en estado fundido, se introdujo en el Extrusor 2; y una combinación 60/40 en peso del radical polietileno de 0.924 de densidad y 0.7 de índice de flujo en estado fundido, y un copolímero de etíleno-acetato de vinilo (93/7) de 2.5 de índice de flujo en estado fundido, se introdujo en el Extrusor 3, la capa obtenida de la última combinación pretende ser la capa recubierta. Un agente colorante (TiO2) se incorporó con el fin de proporcionar a la película una apariencia blanco mate. Se utilizó un adyuvante del procesamiento para facilitar la extrusión. Un agente antibloqueo y un absorbente UV también se utilizaron. Esta película tuvo un espesor de 40 mieras. La superficie pretendida para estar en contacto con la capa adhesiva se trató a continuación con corona. La composición adhesiva se recubrió en la película de soporte bajo las condiciones normales conocidas por aquellos con experiencia en la técnica, para obtener un recubrimiento seco de 15 g/m2, equivalente a un espesor de 15 mieras, el recubrimiento se secó a continuación a 85°C durante 5 segundos. Esta película, aplicada manualmente a una placa de un vehículo con motor prelaqueada, la laca es del tipo de poliuretano, tuvo, una hora después de haber sido aplicada, un nivel de adhesión medido por una fuerza de desprendimiento (desprendimiento a 180°, velocidad de desprendimiento = 300 mm/minuto, medida a temperatura ambiente) de aproximadamente 210 cN/cm. Después de una prueba de temperatura/atmósfera húmeda durante 14 días (ciclos durante 6 horas a 23°C y 100% de humedad relativa, seguidos por 6 horas a 40°C y 100% de humedad relativa), la laca del vehículo con motor tuvo pocas marcas o residuos de adhesivo después de que se retiró la película protectora.
EJEMPLO 5 Se preparó una composición adhesiva mezclando 100 partes en peso de una dispersión acrílica (Acronal® DS3559), 30 partes en peso de Acronal® LA449S y 0.25 partes en peso de reticulante de aziridina (Neocryl CX100), para obtener un contenido de sólidos de 50% para la composición. El reticulante de isocianato se introdujo en la dispersión en la forma de una precombinación al 50% en acetato de etilo. El reticulante de aziridina se introdujo en la dispersión en la forma de una precombinación al 50% en acetato de metoxipropanol. Un agente antienvejecimiento (Irganox® 5057) se incorporó en la mezcla en una cantidad de 0.5 partes en peso. Una película de soporte se fabricó utilizando un equipo de coextrusión de tres capas, mediante vaciado o coextrusión por soplado, bajo las condiciones normales conocidas por aquellos con experiencia en la técnica. Un radical polietileno de 0.924 de densidad y 0.7 de índice de flujo en estado fundido, se introdujo en el Extrusor 1 ; una combinación 90/10 en peso del radical polietileno de 0.924 de densidad y 0.7 de índice de flujo en estado fundido y de un polietileno lineal (comonómero de buteno) de 0.925 de densidad y 0.7 de índice de flujo en estado fundido, se introdujo en el Extrusor 2; y una combinación 60/40 en peso del radical polietileno de 0.924 de densidad y 0.7 de índice de flujo en estado fundido, y un copolímero de etileno-acetato de vinilo (93/7) de 2.5 de índice de flujo en estado fundido, se introdujo en el Extrusor 3, la capa obtenida de la última combinación pretende ser la capa recubierta. Un agente colorante (TiO2) se incorporó con el fin de proporcionar a la película una apariencia blanco mate. Se utilizó un adyuvante del procesamiento para facilitar la extrusión. Un agente antibloqueo y un absorbente UV también se utilizaron. Esta película tuvo un espesor de 40 mieras. La superficie pretendida para estar en contacto con la capa adhesiva se trató a continuación con corona. La composición adhesiva se recubrió en la película de soporte bajo las condiciones normales conocidas por aquellos con experiencia en la técnica, para obtener un recubrimiento seco de 20 g/m2, equivalente a un espesor de 20 mieras, el recubrimiento se secó a continuación a 85°C durante 5 segundos. Esta película, aplicada manualmente a una placa de un vehículo con motor prelaqueada, la laca es del tipo de poliuretano, tuvo, una hora después de haber sido aplicada, un nivel de adhesión medido por una fuerza de desprendimiento (desprendimiento a 180°, velocidad de desprendimiento = 300 mm/minuto, medida a temperatura ambiente) de aproximadamente 150 cN/cm. Después de una prueba de temperatura/atmósfera húmeda durante 14 días (ciclos durante 6 horas a 23°C y 100% de humedad relativa, seguidos por 6 horas a 40°C y 100% de humedad relativa), la laca del vehículo con motor tuvo pocas marcas o residuos de adhesivo después de que se retiró la película protectora.
EJEMPLO 6 Se preparó una composición adhesiva mezclando 100 partes en peso de una dispersión acrílica (Acronal® DS3559) y 0.25 partes en peso de un reticulante de aziridina (Neocryl CX100®), para obtener un contenido de 50%o de sólidos para la composición. El reticulante de aziridina se introdujo en la dispersión en la forma de una precombinación al 50% en acetato de metoxipropanol. Un agente antienvejecimiento, que consiste de una mezcla de 0.5 partes en peso de Tinuvin® 765 y 0.5 partes en peso de Irganox® 5057, también se incorporó en la mezcla. Una película de soporte se fabricó utilizando un equipo de coextrusión de tres capas, mediante vaciado o coextrusión por soplado, bajo las condiciones normales conocidas por aquellos con experiencia en la técnica. Un radical polietileno de 0.924 de densidad y 0.7 de índice de flujo en estado fundido, se introdujo en el Extrusor 1 ; una combinación 90/10 en peso del radical polietileno de 0.924 de densidad y 0.7 de índice de flujo en estado fundido y de un polietileno lineal (comonómero de buteno) de 0.925 de densidad y 0.7 de índice de flujo en estado fundido, se introdujo en el Extrusor 2; y un radical de polietileno de 0.924 de densidad y 0.7 de índice de flujo en estado fundido, se introdujo en el Extrusor 3. Un agente colorante (Ti02) se incorporó con el fin de proporcionar a la película una apariencia blanco mate. Se utilizó un adyuvante del procesamiento para facilitar la extrusión. Un agente antibloqueo y un absorbente UV también se utilizaron. Esta película tuvo un espesor de 45 mieras. La superficie pretendida para estar en contacto con la capa adhesiva se trató a continuación con corona. La composición adhesiva se recubrió en la película de soporte bajo las condiciones normales conocidas por aquellos con experiencia en la técnica, para obtener un recubrimiento seco de 20 g/m2, equivalente a un espesor de 20 mieras, el recubrimiento se secó a 85°C durante 5 segundos. Cuando esta película se aplicó manualmente a una placa de un vehículo con motor, la capa superficial más externa de la cual se obtuvo de una combinación de dos compuestos, el segundo compuesto es del tipo de isocianato, su nivel de adhesión, una después de haber sido aplicada, medida por una fuerza de desprendimiento (desprendimiento a 180°, velocidad de desprendimiento = 300 mm/minuto, medida a temperatura ambiente), fue de aproximadamente 240 cN/cm. Después de una prueba de temperatura/atmósfera húmeda durante 14 días (ciclos durante 6 horas a 23°C y 100% de humedad, seguido por 6 horas a 40°C y 100% de humedad), la laca del vehículo con motor tuvo pocas marcas o residuos de adhesivo después de que se retiró la película protectora. De manera más precisa, las marcas observables tuvieron dimensiones L y H características (Figura 2), mensurables por perfilometría, de 0.24 y 0.14 µm, respectivamente. Estas dimensiones hacen a las marcas difíciles de observar para un observador que observa la laca a una distancia de aproximadamente 30 cm.

Claims (11)

NOVEDAD DE LA INVENCIÓN REIVINDICACIONES
1.- Una película adhesiva sensible a la presión, adecuada para proteger carrocerías de vehículos con motor, que se obtiene recubriendo una capa de soporte con una mezcla que contiene: 100 partes en peso de una dispersión acrílica acuosa obtenida mediante la polimerización en emulsión de una mezcla monomérica que comprende 40 a 70% en peso de acrilato de 2-etilhexilo, 20 a 40% en peso de acrilato de etilo, 5 a 15% en peso de acetato de vinilo, 0 a 8% en peso de estireno y 2 a 5% en peso de uno o más monómeros que portan al menos un grupo carboxílico; 0.05 a 30 partes en peso, de manera preferida 0.1 a 15.5 partes en peso, de un sistema reticulante que puede incorporarse en la fase acuosa; y de 5 partes en peso de uno o más agentes antienvejecimiento.
2.- La película adhesiva de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizada además porque el monómero que porta al menos un grupo carboxílico se elige de ácido acrílico, ácido metacrílico, ácido itacónico, ácido citracónico, ácido fumárico, ácido maleico y derivados de estos ácidos.
3.- La película adhesiva de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 y 2, caracterizada además porque el tamaño medio de la partícula de la dispersión acrílica acuosa es menor que 500 nm, de manera preferida, menor que 200 nm.
4.- La película adhesiva de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizada además porque el sistema reticulante mencionado anteriormente, consiste de uno o más agentes reticulantes elegidos de reticulantes del tipo de isocianato alifático o alicíclico, reticulantes del tipo de aziridina, reticulantes del tipo de carbodiimida y reticulantes del tipo epoxi.
5.- La película adhesiva de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizada además porque el sistema reticulante mencionado anteriormente consiste de: ya sea un isocianato utilizado en una cantidad de 0.5 a 30 partes en peso, de manera preferida 1 a 15 partes en peso; o una aziridina utilizada en una cantidad de 0.05 a 3 partes en peso, de manera preferida 0.1 a 1.5 partes en peso; o una carbodiimida utilizada en una cantidad de 0.1 a 30 partes en peso, de manera preferida 0.1 a 15 partes en peso; o un epoxi utilizado en una cantidad de 0.1 a 6 partes en peso, de manera preferida 0.2 a 3 partes en peso; o una mezcla de una aziridina utilizada en una cantidad de 0.05 a 0.5 partes en peso y de un ¡socianato utilizado en una cantidad de 1 a 15 partes en peso.
6.- La película adhesiva de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizada además porque la capa de soporte es una monocapa o una capa múltiple, de manera preferida, una capa triple.
7.- La película adhesiva de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6, caracterizada además porque la capa de soporte comprende un radical polietileno, un copolímero de etileno y un monómero olefínico de C3-C8, un polipropileno, un copolímero de etileno-propileno o una combinación de estos compuestos.
8.- La película adhesiva de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7, caracterizada además porque la capa de soporte incluye además una o más poliolefinas pretendidas para incrementar la unión de la capa adhesiva y la capa de soporte, las poliolefinas se eligen en particular de copolímeros de etileno/acetato de vinilo y copolímeros de etileno/derivado acrílico.
9.- El uso de una película adhesiva como se reclama en una de las reivindicaciones 1 a 8 para la protección de carrocerías de vehículos con motor.
10.- Un procedimiento para fabricar una película adhesiva sensible a la presión, adecuada para proteger carrocerías de vehículos con motor, que comprende el recubrimiento de una capa de soporte con una mezcla que contiene: 100 partes en peso de una dispersión acrílica acuosa obtenida mediante la polimerización en emulsión de una mezcla monomérica que comprende 40 a 70% en peso de acrilato de 2-etilhexilo, 20 a 40% en peso de acrilato de etilo, 5 a 15% en peso de acetato de vinilo, 0 a 8% en peso de estireno y 2 a 5% en peso de uno o más monómeros que portan al menos un grupo carboxílico; 0.05 a 30 partes en peso, de manera preferida 0.1 a 15.5 partes en peso, de un sistema reticulante que puede incorporarse en la fase acuosa; y 0 a 5 partes en peso de uno o más agentes antienvejecimiento, bajo condiciones que permiten que una capa adhesiva recubierta se obtenga, que tiene un espesor de entre 5 y 30 mieras y un contenido de humedad residual de entre 0.001 y 1 % en peso.
11.- El procedimiento de conformidad con la reivindicación 10, caracterizado además porque el paso de secado durante el procedimiento de recubrimiento, se lleva a cabo a una temperatura de entre 50 y 95°C, durante un tiempo de entre 1 y 30 segundos.
MXPA06011800A 2004-04-13 2005-03-14 Cinta adhesiva sensible a la presion y metodo para producir la misma. MXPA06011800A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP04290974A EP1586593A1 (fr) 2004-04-13 2004-04-13 Film de protection pour carrosseries automobiles
PCT/FR2005/000606 WO2005111101A1 (fr) 2004-04-13 2005-03-14 Film adhesif sensible a la pression, et son procede de fabrication.

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA06011800A true MXPA06011800A (es) 2007-01-26

Family

ID=34931023

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MXPA06011800A MXPA06011800A (es) 2004-04-13 2005-03-14 Cinta adhesiva sensible a la presion y metodo para producir la misma.

Country Status (16)

Country Link
US (2) US20080286570A1 (es)
EP (2) EP1586593A1 (es)
JP (1) JP5025463B2 (es)
KR (1) KR101218940B1 (es)
CN (1) CN100549049C (es)
AT (1) ATE464333T1 (es)
BR (1) BRPI0509811A (es)
CA (1) CA2562560A1 (es)
DE (1) DE602005020612D1 (es)
ES (1) ES2344652T3 (es)
MX (1) MXPA06011800A (es)
PL (1) PL1751196T3 (es)
PT (1) PT1751196E (es)
RU (1) RU2388778C2 (es)
SI (1) SI1751196T1 (es)
WO (1) WO2005111101A1 (es)

Families Citing this family (24)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP2383321A3 (en) * 2007-11-28 2012-02-01 Nitto Denko Corporation Process for producing an adhesive composition and adhesive tape comprising an adhesive composition produced by said process
JP5507055B2 (ja) * 2008-03-31 2014-05-28 大日本印刷株式会社 積層フィルム
JP5315750B2 (ja) * 2008-03-31 2013-10-16 大日本印刷株式会社 粘着フィルム
KR20110015465A (ko) * 2008-06-09 2011-02-15 쓰리엠 이노베이티브 프로퍼티즈 컴파니 아지리딘 가교결합제를 갖는 아크릴계 감압 접착제
US20100316843A1 (en) * 2009-05-21 2010-12-16 Lih-Long Chu Polymer film comprising roughening material
WO2011009800A1 (en) * 2009-07-21 2011-01-27 Basf Se Film-to-film laminate, made by using an aqueous polymer dispersion as adhesive agent
JP5607337B2 (ja) * 2009-10-27 2014-10-15 リンテック株式会社 水分散型アクリル系粘着剤組成物、粘着シート及びその製造方法
DE102009055019A1 (de) 2009-12-18 2011-06-22 tesa SE, 20253 Selbstklebende Schutzfolie zum temporären Schutz von Fahrzeuglacken
JP2011148943A (ja) * 2010-01-25 2011-08-04 Nitto Denko Corp 保護シートおよびその利用
KR101229548B1 (ko) * 2010-05-13 2013-02-15 에이케이켐텍 주식회사 광중합성기 함유 화합물, 이의 제조방법 및 이를 이용한 광중합성 아크릴 점착제 조성물
KR101362866B1 (ko) * 2010-12-23 2014-02-14 제일모직주식회사 점착제 및 이를 이용한 광학 부재
JP2015513486A (ja) * 2012-02-29 2015-05-14 ノーベル サイエンティフィック エスディーエヌ.ビーエイチディー. ポリマー物品の作成方法及び得られる物品
CN103059783B (zh) * 2012-12-26 2015-02-25 海南必凯水性涂料有限公司 一种用于塑料薄膜复合的改性水性丙烯酸酯复膜胶及其制备方法、应用
CN103131354B (zh) * 2013-03-05 2015-02-25 东北林业大学 苯乙烯改性聚醋酸乙烯酯乳液及其制备方法
FR3005661B1 (fr) 2013-05-16 2016-06-10 Novacel Sa Film adhesif sensible a la pression et son utilisation pour la protection de surfaces
CN103540217B (zh) * 2013-10-08 2016-06-01 雅图高新材料有限公司 一种用氮丙啶交联的丙烯酸酯树脂双组份水性汽车涂料及其制备方法
CN105683325B (zh) * 2013-10-29 2018-10-26 日东电工株式会社 表面保护片及表面保护片用水分散型粘合剂组合物
CN105705603A (zh) 2013-10-29 2016-06-22 日东电工株式会社 表面保护片
JP6724722B2 (ja) * 2016-10-28 2020-07-15 東洋インキScホールディングス株式会社 加飾シート用保護フィルム、および保護フィルム付加飾シート
KR102209391B1 (ko) 2016-12-21 2021-01-29 주식회사 엘지화학 키스택이 우수한 점착제 조성물
JP7018301B2 (ja) * 2017-11-29 2022-02-10 株式会社ユポ・コーポレーション 積層フィルム及び一時粘着保護剥離シート
US11753566B2 (en) 2019-01-31 2023-09-12 Synthomer Adhesive Technologies Llc Low volatile tackifier compositions
WO2023034642A1 (en) 2021-09-06 2023-03-09 Metaland Llc Encapsulating a metal inlay with thermosetting resin and method for making a metal transaction card
CN114316808A (zh) * 2021-12-31 2022-04-12 烟台泰盛精化科技有限公司 一种丙烯酸酯结构胶及其制备方法、应用

Family Cites Families (13)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
NZ186955A (en) * 1977-04-25 1980-10-08 Ici Ltd Coating process using a sprayable composition comprising a polyester and polymeric microparticles
JPS58196276A (ja) * 1982-05-13 1983-11-15 Toyo Ink Mfg Co Ltd 感圧性接着剤
JPH0819395B2 (ja) * 1991-03-28 1996-02-28 昭和高分子株式会社 転写塗工が可能な再剥離型粘着剤組成物
JPH06330001A (ja) * 1992-09-28 1994-11-29 Mitsui Toatsu Chem Inc 分解性粘着フィルム
ES2133839T3 (es) * 1994-12-21 1999-09-16 Zeneca Ltd Metodo de injerto.
DE19649383A1 (de) * 1996-11-29 1998-06-04 Basf Ag Kaschierklebstoffe
JP4078758B2 (ja) * 1998-08-04 2008-04-23 東亞合成株式会社 エマルジョン型粘着剤又は接着剤組成物及び粘着シート
EP1123801B1 (en) * 1999-07-14 2004-11-24 Nichiban Company Limited Surface-protective pressure-sensitive adhesive sheet
JP4572007B2 (ja) * 1999-11-02 2010-10-27 日東電工株式会社 水分散型再剥離用感圧接着剤とその接着シ―ト類
JP3394947B2 (ja) * 2000-02-24 2003-04-07 日東電工株式会社 粘着テープおよび粘着テープ基材
DE10141502A1 (de) * 2001-08-24 2003-06-12 Tesa Ag Klebeband, insbesondere Verpackungsklebeband, mit einem Träger auf Basis einer gereckten Thermoplastfolie, der einseitig mit einer Klebemasse beschichtet ist
US6919406B2 (en) * 2002-05-30 2005-07-19 The Xlo Group Of Companies, Inc. Modified polyolefin films
DE10229733A1 (de) * 2002-07-02 2004-01-22 Basf Ag Haftklebstoffe für Träger aus Weich-PVC

Also Published As

Publication number Publication date
CN100549049C (zh) 2009-10-14
RU2388778C2 (ru) 2010-05-10
JP2007532744A (ja) 2007-11-15
PL1751196T3 (pl) 2010-09-30
EP1586593A1 (fr) 2005-10-19
CA2562560A1 (en) 2005-11-24
BRPI0509811A (pt) 2007-09-18
EP1751196A1 (fr) 2007-02-14
US20100255300A1 (en) 2010-10-07
DE602005020612D1 (de) 2010-05-27
EP1751196B1 (fr) 2010-04-14
PT1751196E (pt) 2010-07-13
SI1751196T1 (sl) 2010-08-31
JP5025463B2 (ja) 2012-09-12
CN1954000A (zh) 2007-04-25
KR20070001225A (ko) 2007-01-03
KR101218940B1 (ko) 2013-01-04
ES2344652T3 (es) 2010-09-02
RU2006136021A (ru) 2008-05-20
WO2005111101A1 (fr) 2005-11-24
ATE464333T1 (de) 2010-04-15
US20080286570A1 (en) 2008-11-20

Similar Documents

Publication Publication Date Title
MXPA06011800A (es) Cinta adhesiva sensible a la presion y metodo para producir la misma.
US20140023825A1 (en) Surface protection sheet
EP2641951B1 (en) Surface protection sheet
US20130244029A1 (en) Paint protection sheet
KR20080041265A (ko) 유리 보호용 점착 시트류 및 자동차 유리용 보호 필름
JP5989434B2 (ja) 表面保護シート
WO2012105408A1 (ja) ガラス用保護シート
US20120219796A1 (en) Paint film-protecting sheet
JP2004315823A (ja) 車輛の仕上げ面を一時的に保護するための自己接着性保護シート
WO2008111663A1 (ja) ホイール貼着用粘着フィルム
JPWO2005090453A1 (ja) 自動車ブレーキディスクアンチラストフィルム用表面基材フィルム
EP1088871A1 (en) Pressure-sensitive adhesive tape or sheet and process for producing the same
US20150031785A1 (en) Adhesive composition and adhesive sheet
ES2945692T3 (es) Película adhesiva sensible a presión y su uso para la protección de superficies
EP1123801B1 (en) Surface-protective pressure-sensitive adhesive sheet
JP5989432B2 (ja) 塗膜保護シート
JP5358108B2 (ja) ホイール保護用フィルム
JPWO2007114450A1 (ja) 自動車ブレーキディスク用アンチラスト粘着フィルム
JP2000265136A (ja) 自動車塗膜保護用フィルム
WO2014013791A1 (ja) 表面保護シート
JP5961427B2 (ja) 粘着剤組成物、及び粘着シート
JP3991368B2 (ja) 塗膜保護用フィルムおよび塗膜保護方法
JP2018009060A (ja) 粘着シート用基材フィルムおよび自動車マーキング用粘着テープ
JP4514253B2 (ja) マーキングフィルム

Legal Events

Date Code Title Description
FG Grant or registration