MXPA06006737A - Proceso de fabricacion de microestructuras opticas. - Google Patents

Proceso de fabricacion de microestructuras opticas.

Info

Publication number
MXPA06006737A
MXPA06006737A MXPA06006737A MXPA06006737A MXPA06006737A MX PA06006737 A MXPA06006737 A MX PA06006737A MX PA06006737 A MXPA06006737 A MX PA06006737A MX PA06006737 A MXPA06006737 A MX PA06006737A MX PA06006737 A MXPA06006737 A MX PA06006737A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
cured
thermoplastic polymer
mixture
polymer
resin capable
Prior art date
Application number
MXPA06006737A
Other languages
English (en)
Inventor
Johan G De Bruin
Original Assignee
Koninkl Philips Electronics Nv
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Koninkl Philips Electronics Nv filed Critical Koninkl Philips Electronics Nv
Publication of MXPA06006737A publication Critical patent/MXPA06006737A/es

Links

Classifications

    • GPHYSICS
    • G03PHOTOGRAPHY; CINEMATOGRAPHY; ANALOGOUS TECHNIQUES USING WAVES OTHER THAN OPTICAL WAVES; ELECTROGRAPHY; HOLOGRAPHY
    • G03FPHOTOMECHANICAL PRODUCTION OF TEXTURED OR PATTERNED SURFACES, e.g. FOR PRINTING, FOR PROCESSING OF SEMICONDUCTOR DEVICES; MATERIALS THEREFOR; ORIGINALS THEREFOR; APPARATUS SPECIALLY ADAPTED THEREFOR
    • G03F7/00Photomechanical, e.g. photolithographic, production of textured or patterned surfaces, e.g. printing surfaces; Materials therefor, e.g. comprising photoresists; Apparatus specially adapted therefor
    • GPHYSICS
    • G03PHOTOGRAPHY; CINEMATOGRAPHY; ANALOGOUS TECHNIQUES USING WAVES OTHER THAN OPTICAL WAVES; ELECTROGRAPHY; HOLOGRAPHY
    • G03FPHOTOMECHANICAL PRODUCTION OF TEXTURED OR PATTERNED SURFACES, e.g. FOR PRINTING, FOR PROCESSING OF SEMICONDUCTOR DEVICES; MATERIALS THEREFOR; ORIGINALS THEREFOR; APPARATUS SPECIALLY ADAPTED THEREFOR
    • G03F7/00Photomechanical, e.g. photolithographic, production of textured or patterned surfaces, e.g. printing surfaces; Materials therefor, e.g. comprising photoresists; Apparatus specially adapted therefor
    • G03F7/0005Production of optical devices or components in so far as characterised by the lithographic processes or materials used therefor
    • G03F7/001Phase modulating patterns, e.g. refractive index patterns
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08LCOMPOSITIONS OF MACROMOLECULAR COMPOUNDS
    • C08L33/00Compositions of homopolymers or copolymers of compounds having one or more unsaturated aliphatic radicals, each having only one carbon-to-carbon double bond, and only one being terminated by only one carboxyl radical, or of salts, anhydrides, esters, amides, imides or nitriles thereof; Compositions of derivatives of such polymers
    • C08L33/04Homopolymers or copolymers of esters
    • GPHYSICS
    • G02OPTICS
    • G02BOPTICAL ELEMENTS, SYSTEMS OR APPARATUS
    • G02B1/00Optical elements characterised by the material of which they are made; Optical coatings for optical elements
    • G02B1/04Optical elements characterised by the material of which they are made; Optical coatings for optical elements made of organic materials, e.g. plastics
    • GPHYSICS
    • G02OPTICS
    • G02BOPTICAL ELEMENTS, SYSTEMS OR APPARATUS
    • G02B1/00Optical elements characterised by the material of which they are made; Optical coatings for optical elements
    • G02B1/04Optical elements characterised by the material of which they are made; Optical coatings for optical elements made of organic materials, e.g. plastics
    • G02B1/041Lenses
    • GPHYSICS
    • G03PHOTOGRAPHY; CINEMATOGRAPHY; ANALOGOUS TECHNIQUES USING WAVES OTHER THAN OPTICAL WAVES; ELECTROGRAPHY; HOLOGRAPHY
    • G03FPHOTOMECHANICAL PRODUCTION OF TEXTURED OR PATTERNED SURFACES, e.g. FOR PRINTING, FOR PROCESSING OF SEMICONDUCTOR DEVICES; MATERIALS THEREFOR; ORIGINALS THEREFOR; APPARATUS SPECIALLY ADAPTED THEREFOR
    • G03F9/00Registration or positioning of originals, masks, frames, photographic sheets or textured or patterned surfaces, e.g. automatically
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08LCOMPOSITIONS OF MACROMOLECULAR COMPOUNDS
    • C08L2314/00Polymer mixtures characterised by way of preparation
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08LCOMPOSITIONS OF MACROMOLECULAR COMPOUNDS
    • C08L63/00Compositions of epoxy resins; Compositions of derivatives of epoxy resins

Landscapes

  • Physics & Mathematics (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Optics & Photonics (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Injection Moulding Of Plastics Or The Like (AREA)
  • Polymerisation Methods In General (AREA)
  • Compositions Of Macromolecular Compounds (AREA)
  • Epoxy Resins (AREA)
  • Casting Or Compression Moulding Of Plastics Or The Like (AREA)

Abstract

La invencion se refiere a un proceso para la fabricacion de una microestructura optica polimerica, que es soportada o no por un substrato, comenzando partir de un polimero termoplastico, en donde un polimero termoplastico es mezclado con una resina susceptible de ser curada por UV y un foto-iniciador termicamente estable para obtener una mezcla que tenga una viscosidad mas baja que la viscosidad del polimero, la mezcla es moldeada y despues, la mezcla moldeada es curada por medio de radiacion UV a fin de obtener una microestructura optica polimerica. Este proceso evita los problemas comunes que se generan con el moldeo de polimeros termoplasticos convencionales y el curado convencional de UV cuando solamente es utilizado uno de los componentes de la mezcla.

Description

PROCESO DE FABRICACIÓN DE MICROESTRUCTUTAS ÓPTICAS CAMPO DE LA INVENCIÓN La invención se refiere a un proceso para la fabricación de una microestructura óptica polimérica, que es soportada o no por un substrato, comenzando a partir de una mezcla termoplástica. Las microestructuras ópticas son fabricadas a través del moldeo de un material polimérico y también, mediante el curado de este material moldeado. ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN Para la replicación o duplicación precisa de la forma de un patrón, es requerido un buen flujo del material de polímero. El material polimérico de la primera elección ha sido normalmente un polímero termoplástico; este polímero puede ser procesado por medio de inyección o moldeo de compresión. Sin embargo, el proceso de moldeo de inyección solamente permite el duplicado de superficies ópticas en combinación con una capa gruesa (substrato) . El espesor de la capa de la microestructura que será fabricada es limitado, mediante la utilización de la técnica de moldeo de inyección, a varias décimas de milímetro, incluso para áreas pequeñas. Además, los polímeros termoplásticos tienen una alta viscosidad en el estado fundido. Por lo tanto, es necesario utilizar una alta presión en el proceso de moldeo de REF. 172349 inyección, lo cual conduce de esta manera, . a altas fuerzas ejercidas sobre el molde y a posibles insertos quebradizos, que consisten por ejemplo, de vidrio o silicio. A su vez, esto dará origen al daño o la falla completa de estos insertos y también es un problema para la elaboración de películas delgadas . Una ventaja de utilizar polímeros termoplásticos es su contracción relativamente pequeña solamente debido a su alto coeficiente de expansión térmica, si se compara con el coeficiente de los materiales inorgánicos (substrato) . Esta diferencia es normalmente del orden de 0.5%. Para el duplicado sobre grandes superficies, es decir, en base a una escala de oblea, es requerido un buen flujo del material polimérico de inicio. Otro requerimiento es una baja contracción durante el proceso de vitrificado para minimizar los esfuerzos y las desviaciones de forma entre el molde patrón y el producto elaborado. S.e observa que las resinas que pueden ser curadas por luz ultravioleta (UV) normalmente tienen buenas propiedades de flujo en condición fundida, aunque tienen la desventaja de una contracción relativamente alta durante el proceso de polimerización, lo cual dará origen a desviaciones de forma entre el molde y el producto elaborado. Estas desviaciones de forma pueden ser corregidas adoptando el diseño de molde en forma iterativa. Sin embargo, este es un proceso difícil y solamente es posible para diseños que no sean demasiado complicados. De manera general, esto aumenta el costo y el tiempo de desarrollo de un componente. Además, una gran contracción inducirá, en forma inherente, esfuerzos en el producto polimerizado que es obtenido. Cuando el producto elaborado comprende (o es elaborado en base a) un substrato delgado que no se contrae, los esfuerzos inducidos en el polímero podrían originar una deformación inaceptable del substrato. BREVE DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN La presente invención elimina, por un lado, los inconvenientes del uso de polímeros termoplásticos, y por otro lado, de las resinas que pueden curarse por UV, simplemente al utilizar una combinación de estos materiales. El polímero termoplástico presente en la mezcla utilizada en el actual proceso, además disuelve la resina susceptible de ser curada por UV, sin reaccionar con la resina en un nivel apreciable. Debido a que la viscosidad de la mezcla es más baja que la viscosidad del polímero termoplástico, la mezcla puede ser moldeada a través del proceso de moldeo de inyección, aunque a una presión mucho más baja, de modo que el substrato (delgado) no será dañado, e incluso puede utilizarse un substrato/molde de vidrio. Un objetivo de la invención es proporcionar un proceso como es definido en el párrafo de apertura, este proceso permite la replicación o duplicado de superficies ópticas sin una limitación del espesor de la capa y además puede ser empleado con cualquier substrato. Este objetivo es alcanzado con un proceso que es definido en la reivindicación 1. La ventaja del presente proceso es que puede ser ejecutado a una temperatura mucho más baja que el moldeo de inyección de los termoplásticos convencionales o las resinas termoestables, debido a que la reacción de polimerización es una reacción de foto-polimerización. La red de polímeros será configurada mediante la resina susceptible de ser curada por UV, mientras que la función principal del polímero termoplástico será la dilución del sistema (reactivo) , y de esta manera, no toma parte en la construcción de la red de polímeros. Además, pueden emplearse presiones más bajas que las utilizadas en el proceso de moldeo de inyección. De preferencia, el polímero termoplástico es un polímero que tiene un peso molecular promedio por peso de .3 a 5 veces el peso molecular crítico del afieltrado, Mcr, de manera más preferida, de 0.5 a 1.5 veces Mcr. Esta medida garantiza que las propiedades mecánicas del producto obtenido permanezcan buenas y todavía la viscosidad de la mezcla se encuentre dentro del intervalo aceptable. Algunos ejemplos de estos polímeros son señalados en la reivindicación 6. El polímero termoplástico, utilizado en el presente proceso, obviamente puede ser elaborado mediante el proceso de polimerización previa de su(s) componente (s) monomérico (s) . Aunque se prefiere utilizar un polímero termoplástico no reactivo, se encontró que un- polímero que contiene una cantidad menor de grupos reactivos no afectará demasiado la microestructura óptica fabricada mediante la utilización de este polímero. De preferencia, la concentración de la resina susceptible de ser curada por UV es del 20-80% de volumen, de manera más preferible, es del 40-60% de volumen de la mezcla. El límite inferior del intervalo es el preferido, es decir, 20% de volumen cuando deban fabricarse estructuras de pared más gruesa, debido a que en estos casos es importante hacer obvia la reducción de contracción durante la polimerización tanto como sea posible, mientras que las restricciones de viscosidad son menos severas. El límite superior del intervalo es el preferido, es decir, del 70-80% de volumen cuando sean fabricadas estructuras de pared delgada o cuando sean utilizados substratos muy vulnerables. Las resinas susceptibles de ser curadas por UV son definidas en las reivindicaciones 8 y 9. El proceso de curado UV será iniciado mediante la absorción de luz por el foto-iniciador presente en la mezcla; de esta manera, este proceso corresponde con los procesos conocidos de curado UV. La reacción de curado origina un incremento en el peso molecular de la resina, lo cual podría originar la separación de fase del polímero. Para eliminar los efectos negativos posibles del mismo, se utilizó una mezcla en donde los componentes tienen un índice refractivo razonablemente coincidente. Por lo tanto, el polímero termoplástico y la resina susceptible de ser curada por UV tienen, de preferencia, un índice refractivo sustancialmente similar. El substrato utilizado en el presente proceso podría consistir de metal, polímero, silicio, vidrio o cuarzo. La invención además se refiere al uso de una mezcla de un polímero termoplástico, una resina susceptible de ser curada por UV y un foto-iniciador térmicamente estable en la fabricación de una capa óptica que tenga una relación de espesor con diámetro de 1/50 a 1/1000, de preferencia, 1/100. En este respecto, se observa que para el proceso de moldeo de inyección, la vía de flujo es una medida importante, que es el espesor de la capa dividido entre el diámetro de la misma. Con una capa más delgada la relación será más pequeña, esto significa que será más difícil someter a una composición al proceso de moldeo de inyección cuando tenga que ser elaborada una capa más delgada. El punto de referencia para el moldeo de inyección es más específicamente la producción de una capa que tenga un espesor de 0.6 mm y un diámetro de 120 mm; ésta capa todavía puede ser elaborada a través del proceso de moldeo de inyección aunque requiere condiciones especiales de proceso para conseguir una calidad óptica. Esta relación no es independiente del espesor para el proceso de moldeo de inyección. El diámetro máximo se reduce más rápido que el espesor. En forma práctica, los espesores por debajo de 0.2 mm solamente son realizados en forma local con una longitud de unas cuantas veces el espesor, por ejemplo, sólo en la parte superior de un substrato más grueso . Estas desventajas ahora pueden ser obvias mediante el curado de la presente mezcla por medio de radiación UV y utilizando la resina susceptible de ser curada por UV como un solvente para el polímero termoplástico. Las modalidades preferidas del presente uso son definidas en las reivindicaciones 13-15. BREVE DESCRIPCIÓN DE LAS FIGURAS Los aspectos anteriores y otros más de la invención serán aparentes a partir y serán aclarados con referencia a la siguiente descripción y por medio de los ejemplos no limitantes y las figuras . En las figuras : La Figura 1 muestra la relación de la viscosidad de PMMA pura y la viscosidad de la mezcla PMMA/DGEBA en contra de la concentración de DGEBA en por ciento de volumen. La Figura 2A muestra una traza DSC de una mezcla de 50% de volumen de PMMA y DGEBA durante una secuencia de calentamiento, enfriamiento y curado. La Figura 2B muestra la entalpia de reacción durante el curado de la mezcla de la Figura 2a, en donde H delta es la entalpia de reacción por gramo de la mezcla. La Figura 3 es una fotografía de una parte elaborada a partir de una mezcla de PMMA-DGEBA (50:50% por peso), moldeada a una temperatura de 70° C, después, curada por UV a temperatura ambiente. DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA INVENCIÓN La replicación o duplicado de estructuras superficiales ópticas y capas de corrección de lente es una tecnología importante. Mientras el moldeo de inyección solamente permite el duplicado de superficies ópticas en combinación con un substrato grueso, la polimerización UV no limita el espesor de la capa y puede aplicarse sobre cualquier substrato. No obstante, para la replicación de estructuras con grandes diferencias de altura, el proceso de polimerización UV experimenta de una alta contracción de polimerización hasta del 10% para acrilatos como el hexilenodiol-diacrilato (HDDA) y todavía sobre el 2% para epóxidos, como diglicidiléter de bisfenol-A (DGEBA) . Esto conduce a desviaciones de forma entre el molde y el producto. Estas desviaciones de forma pueden ser corregidas adoptando el diseño de molde en forma iterativa. Sin embargo, este es un proceso difícil y solamente es posible en el caso de formas simples. De manera general, esto incrementa el costo y el tiempo de desarrollo de un componente y genera una variación del funcionamiento del producto. Con la migración de la tecnología de replicación por UV a grandes substratos, existe otro problema que se genera a partir de la gran contracción, es decir, los esfuerzos que son inducidos por esta. Debido a que el substrato no se contrae, el polímero terminará en un esfuerzo de tracción que conduce a que la mezcla del substrato no pueda ser tolerada. De manera general, existe una fuerte demanda de materiales que presentan menos contracción durante el proceso de vitrificado. Los polímeros termoplásticos que pueden ser procesados a través del moldeo de inyección y estampado, experimentan su alta viscosidad en el estado fundido. La alta presión conduce a altas fuerzas en el molde y en el inserto, y conducirá al daño o falla completa de los insertos quebradizos, como el vidrio o silicio. El espesor de la capa es limitado a varias décimas de un milímetro incluso para áreas pequeñas . Los polímeros termoplásticos muestran una contracción relativa durante el enfriamiento de la temperatura de molde a la temperatura ambiental debido a su coeficiente más alto de expansión térmica si se compara con el coeficiente del substrato inorgánico y los materiales de molde. Esta contracción es normalmente del orden de 0.5% (?T* ?°=) .
De acuerdo con la invención, es utilizada una mezcla de un polímero termoplástico y -una resina susceptible de ser curada por UV, esta mezcla elimina el problema de contracción y también elimina la longitud limitada de flujo y la alta presión de moldeo. Para el procesamiento de las mezclas de polímeros termoplásticos y solventes reactivos (monómeros) es deseable tener un sistema con una baja temperatura de vitrificación (antes del proceso de curado) . La vitrificación de la solución de polímero se presenta, de manera efectiva, en la transición de vidrio-a-caucho. La temperatura en la cual sucede esta transición (es decir, Tg) está en función de la composición y las temperaturas de transición de vidrio de los componentes individuales de acuerdo con la relación de Fox o de manera más precisa, con la ecuación de Couchman (véase P. R. Couchman, Poly . , eng. Sci., 24, 135(1984)): ^ X_?Cp.l ln ,? + X2?Cp,2 ln %¡¿ n^ =i Xi?Cp/ + X2?CP2 en donde Xi es la fracción de volumen, y Cp,i el cambio específico de calor en Tg. La viscosidad de la mezcla puede ser descrita como una función de la distancia entre la temperatura experimental y Tg. Un aumento más que exponencial es comúnmente observado, seguido por la relación LF [Ferry, J. D. Viscoelastic Properties of Polymers, J. Wiley, N. Y., tercera ed. 1980]: - CiT - •BQ) *{*)- c2 + T - HQ Con el fin de reducir la contracción, la concentración de polímero debe ser mantenida tan alta como sea permisible a partir del procesamiento y el punto de vista de aplicación . La viscosidad de la mezcla está en función de la concentración del polímero hasta una alta potencia (4 h o más alta) y la Tg de los constituyentes . Además está en función del peso molecular del polímero, de manera general, con más de la tercera potencia del peso molecular promedio por peso, M¿.. De modo que un sistema puede ser seleccionado de manera que tenga la temperatura de procesamiento más baja posible (se prefiere el procesamiento a temperatura ambiente) eligiendo polímeros termoplásticos con una baja Tg y un bajo 1 .. La Tg final del material también seguirá la regla de Couchpen, en el caso que no haya sucedido la separación de fase, aunque ahora la Tg de las especies reactivas debe ser tomada en su estado curado. Para ciertas aplicaciones no es necesario tener el material final en el estado vidrioso ya que debido a la reacción de enlace cruzado del monómero, es creada una red que se comporta como un sólido . Las Tg' s del material empleadas en las aplicaciones de precisión son normalmente más altas de 100° C, con la condición de que sean curadas por completo. Por ejemplo, las Tg's de los polímeros termoplásticos utilizadas en la invención se prefiere que no sean más bajas de 50° C para aplicaciones de precisión. Además se observa que la Tg de un polímero es inversamente proporcional al número de peso molecular promedio M__, mientras que la viscosidad del polímero aumenta cuando el peso molecular del polímero es más grande que el peso molecular crítico para el afieltrado Mcr. Por lo tanto, el polímero termoplástico que será utilizado en el proceso inventivo tiene oportunamente un peso molecular promedio por peso de 0.1 a 5 veces el peso molecular crítico para el afieltrado, Mcr, de manera más preferible, en el intervalo de 0.5 a .1.5 veces Mcr. Algunos ejemplos de polímeros termoplásticos que pueden ser utilizados en la presente invención junto con los valores de Tg de los mismos son dados en la Tabla 1: Tabla 1 La mezcla de polímero termoplástico y la resina susceptible de ser curada por UV muestra una viscosidad que es más alta que la viscosidad de la resina pura, aunque mucho más baja que la viscosidad del polímero puro. Por lo tanto, la mezcla puede ser moldeada, en forma similar al moldeo de inyección aunque ahora a una baja presión, de modo que el substrato sobrevivirá y pueden utilizarse moldes de vidrio. En forma alterna, también es posible el llenado en un molde abierto como es utilizado en la replicación convencional UV. Después del llenado completo, la fuente luminosa UV es encendida, entonces, la reacción inicia y continúa conduciendo a la vitrificación de la solución. Después que una cantidad suficiente de vitrificación, el producto puede ser liberado del molde y de manera opcional, puede ser posteriormente curado, como los sistemas convencionales de curado V. El curado UV es iniciado mediante la absorción de luz por el así llamado iniciador que está presente en una baja concentración exactamente como en un proceso normal de curado UV. De preferencia, los iniciadores que serán utilizados en la presente invención son seleccionados a partir de los iniciadores radicales libres y los generadores de foto-ácido. Los ejemplos de iniciadores radicales libres son oc-nidroxi-cetonas, tales como Irgacure 184 y Darocure 1173 (Ambas son marcas comerciales de Ciba-Geigy AG) ; - oc-amino-cetonas, tales como Irgacure 907 e Irgacure 369 (Ambas son marcas comerciales de Ciba-Geigy AG) ; - benzildimetil-cetal tal como Irgacure 651 (= DMPA: °=,°=-dimetoxi-c-fenil-acetofenona) (marca comercial de Ciba-Geigy AG) ; - azobisisobutironitrilo; y - azoésteres. En general, los generadores de foto-ácido pueden ser divididos en dos grupos: las sales de difenilyodonio y sales de trifenilsulfonio. Ambos son las así llamados ácidos de Lewis. La variación se sitúa principalmente en el tipo de ion contrario. Además, para la segunda clase la cantidad de anillos de fenilo varía. Cada anillo de fenilo es conectado con otro por medio de una unión de azufre. Un ejemplo del primero es: hexafluoroarsenato de difenilyodonio. Un ejemplo del segundo es: hexafluoroantimonato de trifenilsulfonio. Excepto para los generadores de foto-ácido general, también son posibles diferentes sales,, o una mezcla de sales . En algunas ocasiones es agregado un acelerador para cambiar el espectro de absorbencia o la eficiencia de los iniciadores. Los ejemplos son antracenp o tioxantona. Se observa que mediante la utilización del curado de foto-iniciado, la reacción de curado puede ser iniciada en cualquier momento deseado. La reacción de curado origina .un incremento en el peso molecular del solvente (es decir, la resina susceptible de ser curada por UV) , que podría originar la separación de fase del polímero. Esta separación de fase es la viscosidad controlada. Esta puede ser suprimida por una reacción rápida y una reacción a bajas temperaturas en donde sea alta la viscosidad del sistema. A través del uso de una mezcla en la cual los componentes tienen un índice refractivo razonablemente coincidente, incluso no es necesario suprimir la separación de fase, puesto que no conducirá a una dispersión significante de luz que podría ser indeseable para la mayoría de aplicaciones ópticas. El foto-iniciador debe ser estable a la temperatura del proceso de moldeo, de otro modo, la reacción iniciará antes de completar el llenado. De preferencia, la resina susceptible de ser curada por UV es una resina epóxica, de manera más específica, el diglicidiléter de bisfenol-A, o un acrilato o metacrilato tal como dimetilacrilato etoxilado de bisfenol-A. En general, todos los monómeros adecuados del tipo iniciado de la radical libre pueden ser seleccionados para la resina susceptible de ser curada por UV. Estos pueden ser seleccionados de entre el grupo de monómeros de acrilato y metacrilato, monómeros alílieos, monómeros de norborneno, monómerós híbridos de los mismos que contienen grupos susceptibles de ser polimerizados en forma químicamente diferente y monómeros multi-funcionales de tiol, con la condición que el tiol sea utilizado en combinación al menos con uno de los no-tiolmonómeros; y un iniciador de polimerización. De preferencia, al menos uno de los monómeros, que no sea un tiol, es proporcionado por lo menos con dos grupos funcionales, estos grupos tomarán parte en el proceso de polimerización, para obtener una red de polímero de enlace cruzado. El término "multifuncional" como se utiliza en este documento, significa que el número de monómeros que puede ser acoplado por monómero es más grande de 1. En forma alterna, los sistemas tiol-eno compuestos de multitioles y monómeros multialílicos y un iniciador de polimerización (radical) pueden ser utilizados, ya sea por separado o en combinación con los (met) acrilatos mencionados con anterioridad. Los ejemplos no limitantes de tioles son tritiol de trimetilolpropano, tetratiol de pentaeritritol y sus homólogos etoxilados. Los ejemplos no limitantes de monómeros alílicos son el éster dialílico de diisocianato de isoforona, el cianurato e -isocianurato de trialilo y éteres de di- y trialilo de trimetilolpropano. También los monómeros de polimerización .«en forma catiónica pueden utilizarse, tal como los epóxidos y los oxatanos, así como también los orto-ésteres y los viniléteres de reacción muy rápida. Además, las combinaciones de los mismos y mezclas encontradas a partir de monómeros que reaccionan por medio de iniciación radical libre y monómeros que reaccionan en forma catiónica, así como también, monómeros híbridos de los mismos son bien adecuados, dando el uso de las mezclas de ambos del radical libre y los generadores de foto-ácido o fotoiniciadores que permiten ambos del radical libre y la generación de ácido. Ejemplo 1 Fueron preparadas mezclas de poli etilmetacrilato (PMMA) y diglicidiléter de bisfenol-A (DGEBA) . En la Figura 1, la viscosidad del polimetilmetacrilato (PMMA) es representada como una función de la concentración del diglicidiléter de bisfenol-A (DGEBA) a 150° C. Como puede observarse,' la viscosidad disminuye mediante un factor mayor de 30,000 en base a la adición de 50% de volumen de solvente reactivo. La mezcla es miscible con respecto al intervalo total de la composición. En base a la irradiación, la polimerización inicia, lo cual conduce a un incremento en la viscosidad con el tiempo con el aumento de la conversión del solvente reactivo. En la Figura 2 (a) es mostrada una traza DSC de una mezcla de 50/50 de PMMA y DGEBA (que contiene 4.75% por peso de difenilyodoniohexafluorarsenato (DIHFA) y un 0.25% por peso de antraceno) indicando en la primera parte que ninguna reacción toma lugar cuando la mezcla sea calentada a 70° C aunque en el momento la fuente de luz sea encendida a 60° C, la reacción inicia y continúa rápido. La entalpia de reacción puede ser calculada a partir de la curva, dada en la Figura 2 (a) y es dada (ampliada) en la Figura 2 (b) . A partir de esta entalpia, la conversión puede ser derivada por medio del calor específico de la reacción. La conversión conseguida puede ser comparada con la del sistema puro DGEBA curado de acuerdo con condiciones comparables . El material obtenido de este modo es transparente para la luz visible. Un vistazo cercano en la superficie de fractura en el Microscopio de Electrón de Exploración revela una morfología de esferas con un diámetro menor de 100 nm, que indica el comienzo de la separación de fase de la red DGEBA y el termoplástico PMMA. En forma aparente, esta morfología no induce una dispersión visible en un espesor de 0.2 mm como puede observarse a partir de la fotografía en la Figura 3 , a pesar del hecho que los índices refractivos de la red PMMA y DGEBA difieren en 0. 08. Se hace constar que con relación a esta fecha el mejor método conocido por la solicitante para llevar a la práctica la citada invención, es el que resulta claro de la presente descripción de la invención.

Claims (15)

REIVINDICACIONES Habiéndose descrito la invención como antecede, se reclama como propiedad lo contenido en las siguientes reivindicaciones :
1. Un proceso para la fabricación de una microestructura óptica polimérica, que es soportada o no por un substrato, comenzando partir de una mezcla termoplástica, caracterizado porque: un polímero termoplástico es mezclado con una resina susceptible de ser curada por UV y un foto-iniciador térmicamente estable a fin de obtener una mezcla que tenga una viscosidad más baja que la viscosidad del polímero, la mezcla es moldeada y después, la mezcla moldeada es curada por medio de radiación UV para obtener la microestructura óptica polimérica .
2. El proceso de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque el polímero termoplástico tiene un peso molecular promedio por peso de 0.1 a 5 veces el peso molecular crítico para el afieltrado, Mcr, de manera más preferible, se encuentra en el intervalo de 0.5 a 2 veces Mcr .
3. El proceso de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque el polímero termoplástico contiene una cantidad menor de grupos reactivos.
4. El proceso de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque el polímero termoplástico es un polímero termoplástico amorfo.
5. El proceso de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque el polímero termoplástico es un copolímero o terpolímero.
6. El proceso de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque el polímero termoplástico es seleccionado a partir del grupo que consiste de polimetilmetacrilato, polietilmetacrilato, polihexilmetacrilato , polidecilmetacrilato, polimetilacrilato , polietilacrilato, polihexilacrilato , polidecilacrilato, acetato de polivinilo, poliestireno, poli-°=-metilestireno, poli-oc-etilestireno, policarbonato, poliéster, polímero ciclo-olefínico y copolímero ciclo-olefínico .
7. El proceso de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque la concentración de resina susceptible de ser curada por UV es del 20-80% de volumen, de manera más preferible, es del 40-60% de volumen de la mezcla.
8. El proceso de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado , porque la resina susceptible de ser curada por UV es una resina epóxica, de preferencia, diglicidiléter de bisfenol-A.
9. El proceso de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque la resina susceptible de ser curada por UV es seleccionada a partir del grupo de acrilatos y metacrilatos, de preferencia, dimetacrilato etoxilado de bisfenol-A, hexanodioldiacrilato y polietilendiacrilato .
10. El proceso de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque el polímero termoplástico y la resina susceptible de ser curada por UV muestran un índice refractivo sustancialmente similar.
11 . El proceso de -conf ormidad con la reivindi cación 1 , caracteri zado porque el subs trato cons i s te de metal , polímero , si l i c io , vidrio, o vidrio de cuarzo .
12 . El uso de una mezcla de un polímero termoplástico, una resina susceptible de ser curada por UV y un foto-iniciador térmicamente estable en la fabricación de una microestructura óptica que tiene un espesor a lo más de 1 mm, de preferencia, a lo más de 0 .5 mm.
13 . El uso de conformidad con la reivindicación 12 , caracterizado porque el polímero termoplástico es polimetilmetacrilato y la resina susceptible de ser curada por UV es el diglicidiléter de bisfenol-A.
14. El uso de conformidad con la reivindicación 12, caracterizado porgue la microestructura es seleccionada, a partir del grupo que consiste de un lente, lente de Fresnel, colimador, elemento óptico difractivo, una ventana LED, un medio de almacenamiento óptico y un sistema de iluminación trasero y frontal de LCD.
15. El uso de una mezcla de polímero termoplástico, una resina susceptible de ser curada por UV y un foto-iniciador térmicamente estable en la fabricación de un dispositivo microfluídico que contiene canales internos con una altura normalmente menor de 1 mm, de preferencia, menor de 0.5 mm.
MXPA06006737A 2003-12-16 2004-12-10 Proceso de fabricacion de microestructuras opticas. MXPA06006737A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP03104716 2003-12-16
PCT/IB2004/052760 WO2005059655A2 (en) 2003-12-16 2004-12-10 A process for the fabrication of optical microstructures

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA06006737A true MXPA06006737A (es) 2006-08-31

Family

ID=34684592

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MXPA06006737A MXPA06006737A (es) 2003-12-16 2004-12-10 Proceso de fabricacion de microestructuras opticas.

Country Status (9)

Country Link
US (1) US20070097314A1 (es)
EP (1) EP1697771A2 (es)
JP (1) JP2007515522A (es)
KR (1) KR20060120692A (es)
CN (1) CN100474004C (es)
CA (1) CA2549189A1 (es)
MX (1) MXPA06006737A (es)
TW (1) TW200530769A (es)
WO (1) WO2005059655A2 (es)

Families Citing this family (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US8736958B2 (en) * 2009-02-25 2014-05-27 Panasonic Corporation Diffractive optical element
CN102344704B (zh) * 2010-07-28 2014-03-05 中钞特种防伪科技有限公司 光固化组合物
US9623605B2 (en) * 2012-09-12 2017-04-18 International Business Machines Corporation Thermally cross-linkable photo-hydrolyzable inkjet printable polymers for microfluidic channels
FR3064354B1 (fr) * 2017-03-24 2021-05-21 Univ Du Mans Systeme de projection pour la mesure de vibrations
CN110819050B (zh) * 2019-11-29 2021-11-19 安徽大学 一种环氧树脂改性pmma共混物及其制备方法

Family Cites Families (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JP3058749B2 (ja) * 1992-03-03 2000-07-04 日本化薬株式会社 樹脂組成物、透過型スクリーン紫外線硬化型樹脂組成物及びその硬化物
JP3540115B2 (ja) * 1996-07-09 2004-07-07 三菱化学株式会社 樹脂組成物及びこれを活性エネルギー線により硬化させてなる部材
US5842787A (en) * 1997-10-09 1998-12-01 Caliper Technologies Corporation Microfluidic systems incorporating varied channel dimensions
US6874885B2 (en) * 1998-09-22 2005-04-05 Zms, Llc Near-net-shape polymerization process and materials suitable for use therewith
WO2000050871A1 (en) * 1999-02-26 2000-08-31 Orchid Biosciences, Inc. Microstructures for use in biological assays and reactions
US6416690B1 (en) * 2000-02-16 2002-07-09 Zms, Llc Precision composite lens
JP2003313257A (ja) * 2002-04-25 2003-11-06 Mitsubishi Rayon Co Ltd 光硬化性樹脂組成物並びにそれを用いた光硬化性シートおよび成形品の製造方法

Also Published As

Publication number Publication date
US20070097314A1 (en) 2007-05-03
TW200530769A (en) 2005-09-16
WO2005059655A2 (en) 2005-06-30
CA2549189A1 (en) 2005-06-30
WO2005059655A3 (en) 2006-05-18
EP1697771A2 (en) 2006-09-06
CN100474004C (zh) 2009-04-01
CN1894602A (zh) 2007-01-10
KR20060120692A (ko) 2006-11-27
JP2007515522A (ja) 2007-06-14

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US7553544B2 (en) Precursor composition for optical resin, resin for optical use, optical element, and optical article
KR101267101B1 (ko) 광학 재료 및 광학 소자
CN1281784A (zh) 光致变色复合塑料光学特性镜片或半成品坯件
MXPA06006737A (es) Proceso de fabricacion de microestructuras opticas.
JP5852330B2 (ja) 硬化性樹脂組成物および成形体
EP1342557A1 (en) Optical element and method of manufacturing the same
CA2409491C (en) Compositions and methods for the manufacture of ophthalmic lenses
JP4756810B2 (ja) フォトクロミック製品及び調製方法
TWI707910B (zh) 光固化型樹脂組合物及其製備的光學器件
JP5626630B2 (ja) 材料組成物およびそれを用いた光学素子
JP2004126499A (ja) 光学素子及び光学素子の製造方法、積層型光学素子及び積層型光学素子の製造方法、または光学材料
JP2006232907A (ja) 光学材料、及び該光学材料を用いた光学素子の成形方法、該成形方法によって成形された光学素子、該光学素子を有する光学系装置
JP7072452B2 (ja) 光硬化性組成物
JP2010211115A (ja) 複合光学素子
CN109293851B (zh) 一种光固化型树脂组合物及其制备的光学器件
JPH01109308A (ja) 光フアイバー用耐熱鞘材組成物
JP6753038B2 (ja) 光硬化性組成物
JP2023055538A (ja) 光学素子、光学素子の製造方法、樹脂組成物、光学機器及び撮像装置
JP2024043481A (ja) 樹脂組成物、光学素子、光学機器、撮像装置及び光学素子の製造方法
AU2001243955B2 (en) Photochromic article and method of preparation
JP2005140909A (ja) 光学部品
AU2001243955A1 (en) Photochromic article and method of preparation