MXPA06002065A - Derivados de bencimidazolona y quinazolinona sustituidos con biciclo-3.1.1-heptano como agonistas en receptores orl1 humanos. - Google Patents

Derivados de bencimidazolona y quinazolinona sustituidos con biciclo-3.1.1-heptano como agonistas en receptores orl1 humanos.

Info

Publication number
MXPA06002065A
MXPA06002065A MXPA06002065A MXPA06002065A MXPA06002065A MX PA06002065 A MXPA06002065 A MX PA06002065A MX PA06002065 A MXPA06002065 A MX PA06002065A MX PA06002065 A MXPA06002065 A MX PA06002065A MX PA06002065 A MXPA06002065 A MX PA06002065A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
disorders
alkyl
compounds
disease
hydrogen
Prior art date
Application number
MXPA06002065A
Other languages
English (en)
Inventor
Tinka Tuinstra
Original Assignee
Solvay Pharm Bv
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Solvay Pharm Bv filed Critical Solvay Pharm Bv
Publication of MXPA06002065A publication Critical patent/MXPA06002065A/es

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/33Heterocyclic compounds
    • A61K31/395Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins
    • A61K31/397Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins having four-membered rings, e.g. azetidine
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D401/00Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, at least one ring being a six-membered ring with only one nitrogen atom
    • C07D401/02Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, at least one ring being a six-membered ring with only one nitrogen atom containing two hetero rings
    • C07D401/04Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, at least one ring being a six-membered ring with only one nitrogen atom containing two hetero rings directly linked by a ring-member-to-ring-member bond
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/33Heterocyclic compounds
    • A61K31/395Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins
    • A61K31/40Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins having five-membered rings with one nitrogen as the only ring hetero atom, e.g. sulpiride, succinimide, tolmetin, buflomedil
    • A61K31/4025Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins having five-membered rings with one nitrogen as the only ring hetero atom, e.g. sulpiride, succinimide, tolmetin, buflomedil not condensed and containing further heterocyclic rings, e.g. cromakalim
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/33Heterocyclic compounds
    • A61K31/395Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins
    • A61K31/41Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins having five-membered rings with two or more ring hetero atoms, at least one of which being nitrogen, e.g. tetrazole
    • A61K31/41641,3-Diazoles
    • A61K31/41841,3-Diazoles condensed with carbocyclic rings, e.g. benzimidazoles
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/33Heterocyclic compounds
    • A61K31/395Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins
    • A61K31/435Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins having six-membered rings with one nitrogen as the only ring hetero atom
    • A61K31/44Non condensed pyridines; Hydrogenated derivatives thereof
    • A61K31/445Non condensed piperidines, e.g. piperocaine
    • A61K31/4523Non condensed piperidines, e.g. piperocaine containing further heterocyclic ring systems
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/33Heterocyclic compounds
    • A61K31/395Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins
    • A61K31/495Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins having six-membered rings with two or more nitrogen atoms as the only ring heteroatoms, e.g. piperazine or tetrazines
    • A61K31/505Pyrimidines; Hydrogenated pyrimidines, e.g. trimethoprim
    • A61K31/517Pyrimidines; Hydrogenated pyrimidines, e.g. trimethoprim ortho- or peri-condensed with carbocyclic ring systems, e.g. quinazoline, perimidine
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P1/00Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system
    • A61P1/04Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system for ulcers, gastritis or reflux esophagitis, e.g. antacids, inhibitors of acid secretion, mucosal protectants
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P11/00Drugs for disorders of the respiratory system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P11/00Drugs for disorders of the respiratory system
    • A61P11/14Antitussive agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P13/00Drugs for disorders of the urinary system
    • A61P13/02Drugs for disorders of the urinary system of urine or of the urinary tract, e.g. urine acidifiers
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P13/00Drugs for disorders of the urinary system
    • A61P13/12Drugs for disorders of the urinary system of the kidneys
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P17/00Drugs for dermatological disorders
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P17/00Drugs for dermatological disorders
    • A61P17/04Antipruritics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/04Centrally acting analgesics, e.g. opioids
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/08Antiepileptics; Anticonvulsants
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/14Drugs for disorders of the nervous system for treating abnormal movements, e.g. chorea, dyskinesia
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/14Drugs for disorders of the nervous system for treating abnormal movements, e.g. chorea, dyskinesia
    • A61P25/16Anti-Parkinson drugs
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/18Antipsychotics, i.e. neuroleptics; Drugs for mania or schizophrenia
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/22Anxiolytics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/28Drugs for disorders of the nervous system for treating neurodegenerative disorders of the central nervous system, e.g. nootropic agents, cognition enhancers, drugs for treating Alzheimer's disease or other forms of dementia
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/30Drugs for disorders of the nervous system for treating abuse or dependence
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P27/00Drugs for disorders of the senses
    • A61P27/02Ophthalmic agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P27/00Drugs for disorders of the senses
    • A61P27/02Ophthalmic agents
    • A61P27/06Antiglaucoma agents or miotics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P29/00Non-central analgesic, antipyretic or antiinflammatory agents, e.g. antirheumatic agents; Non-steroidal antiinflammatory drugs [NSAID]
    • A61P29/02Non-central analgesic, antipyretic or antiinflammatory agents, e.g. antirheumatic agents; Non-steroidal antiinflammatory drugs [NSAID] without antiinflammatory effect
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P3/00Drugs for disorders of the metabolism
    • A61P3/04Anorexiants; Antiobesity agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P31/00Antiinfectives, i.e. antibiotics, antiseptics, chemotherapeutics
    • A61P31/12Antivirals
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P37/00Drugs for immunological or allergic disorders
    • A61P37/02Immunomodulators
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P43/00Drugs for specific purposes, not provided for in groups A61P1/00-A61P41/00
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P7/00Drugs for disorders of the blood or the extracellular fluid
    • A61P7/02Antithrombotic agents; Anticoagulants; Platelet aggregation inhibitors
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P7/00Drugs for disorders of the blood or the extracellular fluid
    • A61P7/06Antianaemics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P9/00Drugs for disorders of the cardiovascular system
    • A61P9/06Antiarrhythmics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P9/00Drugs for disorders of the cardiovascular system
    • A61P9/10Drugs for disorders of the cardiovascular system for treating ischaemic or atherosclerotic diseases, e.g. antianginal drugs, coronary vasodilators, drugs for myocardial infarction, retinopathy, cerebrovascula insufficiency, renal arteriosclerosis
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P9/00Drugs for disorders of the cardiovascular system
    • A61P9/12Antihypertensives
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D403/00Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by group C07D401/00
    • C07D403/02Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by group C07D401/00 containing two hetero rings
    • C07D403/04Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by group C07D401/00 containing two hetero rings directly linked by a ring-member-to-ring-member bond

Abstract

La invencion se refiere a un grupo de derivados de bencimidazolona y quinazolinona sustituidos con hidronopol que son agonistas en receptores ORL1 (nociceptina) humanos; la invencion se refiere tambien a la preparacion de estos compuestos, a composiciones farmaceuticas que contienen una cantidad farmacologicamente activa por lo menos de uno de estos novedosos derivados bencimidazolona y quinazolinona como ingrediente activo, asi como el uso de estas composiciones farmaceuticas para el tratamiento de trastornos, en los cuales estan implicados los receptores ORL1; la invencion se refiere a compuestos de la formula general (1) (ver formula general (1)) en que los simbolos tienen los significados dados en la descripcion.

Description

DERIVADOS DE BENCIMIDAZOLONA Y QUINAZOLINONA SUSTITUIDOS CON BICICLO-3.1.1-HEPTANO COMO AGONISTAS EN RECEPTORES ORL1 HUMANOS MEMORIA DESCRIPTIVA La presente invención se refiere a un grupo de derivados de bencimidazolona y quinazolinona sustituidos con hidronopol que son agonistas en receptores ORL1 (nociceptina) humanos. La invención se refiere también a la preparación de estos compuestos, a composiciones farmacéuticas que contienen una cantidad farmacológicamente activa por lo menos de uno de estos novedosos derivados de bencimidazolona y quinazolinona como ingrediente activo, así como al uso de estas composiciones farmacéuticas para el tratamiento de trastornos, en los cuales están implicados los receptores ORL1. Se identificó el resultado "similar al receptor de opioide" (ORL1 ) procedente de la genoteca de ADNc humano. Se estableció que este "receptor huérfano" tiene una homología cercana con los factores de µ-, ?- y d-opioide (Mollereau et al., FEBS Lett., 341 , 33-38, 1994; Bunzow et al., FEBS Lett.. 347. 284-288, 1994). A pesar de su estrecha semejanza secuencial y estructural a los receptores de opioide, los ligandos clásicos de receptor de opioide no interactúan con los receptores ORL1. EN 1995 se purificó un neuropéptido de 17 aminoácidos procedentes de extractos de cerebro y se demostró subsiguientemente que es el ligando natural del receptor ORL1 acoplado con proteína G (Reinscheid et al., Science, 270, 792-794, 1995; eunier et al., Nature, 377, 532-535, 1995). Este péptido fue llamado orfanina FQ o nociceptina y no se une a los tres receptores tradicionales de opioide. Estos hallazgos desencadanaron investigación sustancial sobre el poder funcional del receptor ORL1 y los novedosos ligandos para el mismo. Eso dio por resultado varios cientos de publicaciones, incluyendo varias publicaciones periódicas (véase por ejemplo Grond et ai, Anaesthesist, 51 , 996-1005, 2002), y docenas de solicitudes de patente, que describen ligandos tanto de péptidos como de no péptidos que varían en potencia y selectividad (ORL-1 con respecto a µ-opiato). Puesto que los receptores de µ-opiato están distribuidos extensamente a través de todo el cuerpo, una falta de selectividad podría dar lugar a una gama de efectos secundarios no deseados similares a los de los opiatos, por ejemplo sedación, depresión respiratoria, tolerancia y dependencia (Drug News Perspect, 14, 335, 2001). Seis de las solicitudes de patente relacionadas con ORL1 se refieren a derivados de bencimidazolona: WO 98/54168, WO 99/36421, WO 00/006545, WO 00/08013, WO 01/39775 y US 20020128288. La técnica anterior más cercana a la presente invención es el documento WO 01/39775. Sin embargo, los derivados de bencimidazolona descritos en el mismo no parecen satisfacer los criterios que se reconoce generalmente que son de importancia para agentes terapéuticos útiles a base de ORL1. Están caracterizados por: (1) potencia modesta (afinidades a receptores ORL1 en el intervalo de 166 - 1252 n ); falta de selectividad hacia los receptores de µ-opiato (afinidades en el intervalo de 19 - 457 nM), (3) ninguna evidencia de disponibilidad después de la administración oral, y (4) ninguna evidencia de disponibilidad en el SNC. Sorprendentemente, se ha hallado ahora que en una serie de derivados de bencimidazolona y quinazolinona sustituidos con hidronopiio, se demostró que un grupo de compuestos tenía muy alta afinidad a los receptores ORL1 humanos. Además, estos compuestos muestran una excelente selectividad por los receptores ORL1 en relación con los receptores de µ-opiato, están fácilmente disponibles después de la administración oral y sí penetran la barrera hematoencefáüca. La invención se refiere a compuesto de la fórmula general ( ) en que: Ri representa H, alquilo de CrC6) (alquil de C C3)cicloalquilo de C3-C6, carbalcoxi de C2-C7 o acilo de C2-C7; [ ]m simboliza -(CH2)m- en que m es 0 ó 1 ; R2 representa halógeno, CF3, alquilo de C~i-C6l (alquil de C C3)cicloalquilo de C3-C6, fenilo, amino, aminoalquilo de CrC3, alquilamino de C1-C3, y alquilamino de C C3, ciano, cianoalquilo de CrC3, hidroxi, hidroxialquilo de Ci-C3, alcoxi de C1-C3, OCF3, acilo de C2-C7, trifluoroacetilo, aminocarboxilo, alquiisulfonilo de C C3 o trifluorometilsulfonilo, y n es un número entero de 0-4, con la salvedad de que, cuando n es 2, 3 ó 4, los sustituyentes de R2 pueden ser iguales o diferentes; A es un anillo saturado o parcialmente insaturado; [ ]o y [ ]P representan -(CH2)0- y -(CH2)P- respectivamente, con la salvedad de que es posible también el significado -CH-, cuando A es un anillo parcialmente insaturado, y o y p son independientemente 0, 1 ó 2; R3, R4) R5 y R6 representan independientemente hidrógeno, alquilo de CrC3, (alquil de CrC3)cicIoalquilo de C3-C6, CH2OH o (R3 y R5) o (R3 y Re) o (R4 o R5) O (R4 y R6) pueden formar juntos un puente de alquileno de 1 a 3 átomos de carbono, con la salvedad de que, cuando o es 2, R3 es hidrógeno y, cuando p es 2, R5 es hidrógeno; [ ]q simboliza -(CH2)q- en que q es un número entero de 0 a 2; y sales y profármacos farmacológicamente aceptables de los mismos. A la invención pertenecen todos los compuestos que tienen la fórmula (1 ), racematos, mezclas de diastereómeros y los estereoisómeros individuales. Por consiguiente, los compuestos en los cuales los sustituyentes de átomos de carbono potencialmente asimétricos están en la configuración R o en la configuración S pertenecen a la invención. Pertenecen a la invención también los profármacos, es decir los compuestos que, cuando se administran a seres humanos por cualquier vía conocida, se metabolizan a compuestos que tienen la fórmula (1). En particular esto se refiere a compuestos con grupos amino o hidroxi primarios o secundarios. Se pueden hacer reaccionar tales compuestos con ácidos orgánicos para que produzcan compuestos que tienen la fórmula (1), en que está presente un grupo adicional que se elimina fácilmente después de la administración, por ejemplo, pero sin limitación, amidina, enamina, una base de Mannich, un derivado de hidroximetileno, un derivado de 0-(carbamato de aciloximetileno), carbamato, éster, amida o enaminona. Un profármaco es un compuesto inactivo el cual, cuando es absorbido, se convierte a una forma activa (Medicinal Chemistry: Principies and Practice, 1994, ISBN 0-85 86-494-5, Ed.: F.D. King, p. 216). La invención se refiere particularmente a compuestos que tienen la fórmula (1 ), en que: A es un anillo saturado, R-i representa hidrógeno, alquilo de CrC3 o acilo de C-2-C4, R3, R4, R5 y 6 representan independientemente hidrógeno o alquilo de C C3 o (R3 y R5) o (R3 y Re) o (R4 y R5) o (R4 y Re) pueden formar juntos un puente de aiquileno de 1 a 3 átomos de carbono, con la salvedad de que, cuando o es 2, R3 es hidrógeno y cuando p es 2, R5 es hidrógeno, y R2, m, n, o, p y q tienen los significados dados anteriormente.
Más particularmente, la invención se refiere a compuestos en la fórmula (1), en que: A es un anillo saturado, m = 0, n = 0 ó 1, o = 1 , p = 1 , q = 0, Ri = H o acetilo, R2 representa halógeno, CF3, alquilo de C-I-C3, amino, hidroxi, ciano, OCH3 o OCF3, R3, R4, R5 y R6 representan independientemente hidrógeno o alquilo de C1-C2 o (R4 y R6) pueden formar juntos un puente de alquileno de 1 a 2 átomos de carbono. Mas preferido aún es el compuesto que tiene la fórmula (2) y todos sus estereoisómeros.
Se pueden obtener los compuestos de la invención y sus sales de acuerdo con la ruta general trazada a continuación.
ESQUEMA 1 Se obtienen los compuestos de partida para esta ruta general, como sigue: Se pueden sintetizar las bencimidazolonas (m = 0) de acuerdo con los métodos descritos en J. Med. Chem., 30, 814-819, 1987 y WO 99/36421 (Pfizer). Se pueden sintetizar las quinazolonas (m = 1) de acuerdo con Chem. Pharm. Bull., 33, 1116-1128, 1985. Se pueden sintetizar los derivados de hidronopol con X como grupo de salida (halógeno, mesilato, tosilato) a partir de los alcoholes correspondientes siguiendo los procedimientos regulares. Se pueden sintetizar los alcoholes correspondientes, como sigue: • para el análogo cis con q = 0 a partir de (-)-p-pineno como se describe en J. Amer. Chem. Soc. 68, 638, 1946 y en las patentes de E.U.A. 2,427,343 y 2,427,345 • para el análogo trans con q = 0 a partir de trans-mirtanol como se describe en Bull. Soc. Chim. Fr., 96, 1958 o mediante un procedimiento ligeramente alternativo (bromación del alcohol, sustitución por ciano, conversión al éster etílico y reducción al alcohol deseado) • para los análogos tanto cis como trans con q = 1 ó 2, mediante uno o dos ciclos de un procedimiento análogo de homologación, como se describe para la síntesis del análogo trans con q = 0 a partir de trans-mirtanol. Se pueden obtener las sales farmacéuticamente aceptables, usando procedimientos regulares bien conocidos en la técnica, por ejemplo mezclando un compuesto de la presente invención con un ácido adecuado, por ejemplo un ácido inorgánico, tal como ácido clorhídrico, o con un ácido orgánico. Los compuestos de la invención de la fórmula general (1), así como las sales de los mismos, tienen actividad agonística de ORL1. Son útiles en el tratamiento en trastornos, en los cuales están involucrados los receptores ORL1 o que se pueden tratar mediante la manipulación de aquellos receptores. Por ejemplo en condiciones de dolor agudo y crónico, trastornos del sistema nervioso central, especialmente, pero sin limitación, el mejoramiento de los síntomas de ansiedad y trastornos de estrés, depresión, varias formas de epilepsia, accidente cerebrovascular, trastornos caracterizados por deterioro de la cognición y la memoria, tales como enfermedad de Alzheimer, enfermedad de Creutzfeldt-Jacob, enfermedad de Huntington, enfermedad de Parkinson, neurorrehabilitación (lesiones cerebrales post-traumáticas); lesión aguda en el cerebro o la médula espinal, trastornos relacionados con sustancias, incluyendo trastornos por el uso de sustancias (como dependencia y abuso) y trastornos inducidos por sustancias (como síndrome de abstinencia de sustancias); trastornos de alimentación como anorexia nerviosa y bulimia nerviosa, obesidad; trastornos gastrointestinales en particular síndrome de intestino irritable, enfermedad de intestino inflamatorio (enfermedad de Crohn y colitis ulcerativa), inflamación del tracto urinario, trastornos renales caracterizados por desequilibrios de retención/excreción de agua o excreción de sal; trastornos cardiovasculares tales como infarto de miocardio, arritmias, hipertensión, trombosis, anemia, arteriesclerosis, angina de pecho, enfermedades cutáneas tales como urticaria, lupus eritematoso y prurito; trastornos oftalmológicos tales como glaucoma; trastornos respiratorios incluyendo tos, enfermedad pulmonar obstructiva crónica, bronquitis y fibrosis cística; enfermedades del sistema inmune e infecciones virales. Se determinaron las propiedades agonísticas del receptor ORL1 in vitro e in vivo de los compuestos de la invención, usando los métodos descritos a continuación.
Afinidad a los receptores ORL1 humanos Se determinó la afinidad de los compuestos a los receptores ORL1 humanos, usando el ensayo de unión de receptor in vitro descrito por Ardati et al.. Mol. Pharmacol., 51 , 816, 1997. En resumen, se obtuvieron preparaciones de membranas de células CHO (ovario de hámster chino), en que se expresó establemente el receptor ORL1 humano. Se incubaron membranas con [3H]-noclceptina en ausencia o presencia de compuestos de prueba en concentraciones diferentes, se diluyeron en un regulador de pH adecuado. Se definió la unión no específica como la unión que queda en presencia de nociceptina 10'6 M. Se hizo la separación de la radioactividad unida con respecto a la libre por filtración mediante filtros de fibra de vidrio Packard GF/B con varias lavadas con regulador de pH helado, usando un cosechador de células Packard. Se midió la reactividad unida con un contador de escintilación (Topcount, Packard), usando un cóctel líquido de escintilación (Microscint 0, Packard). Se gráfico la reactividad medida con respecto a la concentración del compuesto de prueba de desplazamiento y se calcularon las curvas de desplazamiento por regresión logística de cuatro parámetros, dando por resultados valores IC50l es decir aquella concentración del compuesto de desplazamiento mediante la cual se desplaza 50% del radioligando. Se calcularon los valores pK¡ de afinidad, corrigiendo los valores IC50 en cuanto la concentración de radioligando y su afinidad al receptor ORL1 humano de acuerdo con la ecuación de Cheng-Prusoff: pKj = -log (IC50/(1+S/Kd)) en que IC50 es como se describe anteriormente, S es la concentración de [3H]-nociceptina usada en el ensayo, expresada en mol/l (típicamente 0.2 nM), y Kd es la constante de disociación de equilibrio de [3H]-nociceptina para receptores ORL1 humanos (0.4 nM).
Los compuestos de la invención tienen alta afinidad a los receptores ORL1 en el ensayo de unión descrito anteriormente. Esta propiedad los hace útiles en el tratamiento de trastornos, en los cuales están involucrados los receptores ORL1 o que se pueden tratar mediante la manipulación de estos receptores.
Afinidad a receptores de µ-opiato Se determinó la afinidad de los compuestos a los receptores de µ-opiato, usando el ensayo de unión de receptor in vitro descrito por Childers et al, Eur. J. Pharm 55, 1 , 1979. En resumen, se obtuvieron preparaciones de membranas procedentes de células CHO, en las cuales se expresó establemente el receptor de µ-opiato humano y se incubaron con la [3H]-naloxona en ausencia o presencia de compuestos de prueba de un intervalo de concentraciones de 10 µ? hacia abajo a 0.1 n , diluidos en un regulador de pH adecuado. Se definió la unión no específica como la unión que quedaba en presencia de tartrato de levalorfrán a 0'7 M. Se hizo la separación de la reactividad unida con respecto de la libre como se describe anteriormente y se calculó la afinidad de los compuestos de manera similar, usando una concentración (S) de [3H]-naloxona a 1 nM y con un valor Kd de 1.3 nM. La mayoría de los compuestos de la invención tienen baja afinidad a los receptores de µ-opiato en el ensayo de unión descrito anteriormente: típicamente un factor de 100 debajo de su afinidad a los receptores ORL1. Es improbable por consiguiente que produzcan los efectos secundarios no deseados que se sabe que ocurren con opiatos como la morfina.
Agonismo del receptor ORL1 in vitro La activación del receptor ORL1 acoplado con proteína G inhibe la actividad de adenilato ciclasa y reduce la concentración intracelular del segundo mensajero cA P. Usando el ensayo descrito por Jenck et al., Proc. Nati. Acad. Sci USA, 97, 4938-4943, 2000, se midió la actividad de los compuestos en los receptores ORL1. Se demostró que son agonistas potentes con valores pEC5o que coinciden con sus valores pK¡.
Agonismo del receptor ORL1 in vivo Después de la administración intraperitoneal y/u oral, se demostró que los compuestos de la invención son altamente activos en el procedimiento de vocalización ultrasónica condicionada bajo tensión, como describe Molewijk et al., Psychopharmacology, 117, 32-40, 1995. Esto demuestra no solamente que los compuestos tienen una biodisponibilidad después de la administración oral, sino que también cruzan la barrera hematoencefálica. El péptido nociceptina es también activo en este ensayo pero, a fin de demostrar este efecto, es necesario administrarlo directamente al cerebro (con inyección intracerebro-ventricular).
EJEMPLOS ESPECIFICOS DE SINTESIS SINTENSIS DEL EJEMPLO 1 (véase el cuadro posterior) Paso 1 Se enfrió una solución de (-)-cis-hidronopol (20 g, 0.12 moles) y trietilamina (41.6 mi, 0.30 moles) en diclorometano (150 mi) a 0DC y bajo enfriamiento con hielo se añadió gota a gota una solución de cloruro de mesilo (11.2 mi, 0.15 moles) en diclorometano (50 mi). Después de agitar a temperatura ambiente durante 16 horas, se añadió una solución de HCI (1 N, 100 mi). Se lavó dos veces la capa acuosa con 70 mi de diclorometano y secaron las capas orgánicas combinadas sobre substrato de magnesio y se concentraron al vacío. Se obtuvo el mesilato como un producto aceitoso de color naranja amarillento (27.7 g, 11 moles, 92% de rendimiento).
Paso 2 Se calentó la solución agitada de 4-(1-bencimidazolon)piperidina (ACROS, 6.51 g, 30 mmoles), el mesilato obtenido en el paso previo de reacción (8.9 g, 36 mmoles), carbonato de potasio (16.8 g, 120 mmoles) y yoduro de sodio (5.4 g, 36 mmoles) en metiletilcetona (800 mi) bajo N2 a 80°C durante 16 horas. Después de la concentración de la mezcla de reacción al vacío, se añadieron diclorometano (500 mi) y NaHC03 acuoso (5%, 300 mi). Se lavó la capa acuosa con diclorometano (2 x 80 mi) y se secaron las capas orgánicas combinadas sobre MgS04 y se concentraron al vacío. Se purificó el producto bruto por cromatografía de columna (gel de sílice) con una mezcla de diclorometano:metanol:amoniaco (94.5:5:0.5) como el eluyente. Si disolvió una solución del producto puro que resultó después de la concentración al vacío (7.5 g, 20 mmoles, 68% de rendimiento) en una solución de HCI en etanol absoluto (60 mi). La concentración al vacío de la solución resultante a 30°C proveyó la sal HCI del ejemplo 1 (8.25 g, 20 mmoles, rendimiento cuantitativo) como un sólido amorfo blanco con un M+ de 368 m/z y un punto de fusión de 67-174°C.
SINTESIS DEL EJEMPLO 43 Paso 1 Se disolvió trifenilfosfina (116 g, 0.44 moles) en acetonitrilo (1 litro) y se enfrió en un baño de hielo bajo atmósfera de N2. Se añadió gota a gota bromo (22.5 mi, 0.44 moles). Se mantuvo la temperatura de la reacción exotérmica debajo de 10°C. Después de la adición completa, se removió el baño de hielo y se añadió lentamente (-)-trans-mirtanol (68.8 g, 0.44 moles, Aldrich) disuelto en 250 mi de acetonitrilo. Después de la adición completa, se calentó a reflujo la solución amarilla clara durante 3 horas, usando un equipo Dean-Stark, removiendo aproximadamente 200 mi de solvente del colector de agua. Se concentró al vacío la mezcla de reacción resultante. Se purificó el producto bruto por cromatografía de columna (gel de sílice) con una mezcla de diclorometano-éter dietílico (1 :1 v/v) como el eluyente. Se obtuvo el producto puro como un aceite amarillo claro (87.8 g, 41 mmoles, 93% de rendimiento).
Paso 2 Se disolvió el bromuro de mirtanilo obtenido (87.8 g, 0.41 moles) en un litro de dimetilformamida. Se añadió cianuro de sodio (40 g, 0.81 moles) y se agitó la mezcla a reflujo durante 5 horas. Después de enfriar, se diluyó la mezcla con agua (3 litros) y se extrajo con éter metil-t-butílico (3 x 1.5 litros). Se lavó la capa orgánica con salmuera (300 mi), se secó sobre Na2S04 y se concentró al vacío. Se purificó el producto bruto por cromatografía de columna (sílice) con una mezcla de diclorometano-heptano (1:1 v/v) como el eluyente. Se obtuvo el producto puro como un líquido incoloro (52.4 g, 0.32 moles, 78% de rendimiento).
Paso 3 Se añadió gota a gota ácido sulfúrico (190 mi) a 500 mi de etanol enfriado en un baño de hielo. Se añadió una solución del cianuro de mirtanilo obtenido (52.4 g, 0.32 moles) en etanol (100 mi) y se agitó la mezcla a reflujo durante 16 horas. Después de enfriar y añadir 1.5 litros de agua, se extrajo la mezcla 3 veces con .5 litros de éter metil-t-butílico. Se lavó la capa orgánica con NaHCÜ3 acuoso saturado (1 litro), se secó sobre Na2S04 y se concentró al vacío. Se obtuvo el éster bruto (54.2 g, 0.26 moles, 81% de rendimiento) como un líquido casi incoloro.
Paso 4 Se añadió el éster obtenido en el paso de reacción previo (54.2 g, 0.26 moles) a una suspensión de hidruro de litio-aluminio (20 g, 0.52 moles) en tetrahidrofurano (1 litro). Después de la adición completa, se calentó reflujo a la mezcla durante 1 hora. Después de enfriar en un baño de hielo, se añadió cuidadosamente un litro de HCI acuoso (1 ). Después de la adición completa, se diluyó aún más la mezcla con 1 litro de agua y se extrajo tres veces con 1.5 litros de éter metil-t-butílico. Se lavó la capa orgánica con salmuera (250 mi), se secó sobre Na2S04 y se concentró al vacío. Se purificó la mezcla bruta por destilación en tubo de bolas (p.e. 85°C a 3 x 10'2 mbar) dando 35 g (0. 7 moles, 65%) del (-)-trans-hidronopol como un aceite incoloro.
Paso 5 Se enfrió a 0°C una solución del (-)-trans-hidronopol preparado (5 g, 28 mmoles) y trietilamina (9.4 mi, 68 mmoles) en diclorometano (50 mi). Bajo aislamiento con hielo, se añadió gota a gota una solución de cloruro de mesilo (2.7 mi, 35 mmoles) en diclorometano (13 mi). Después de agitar a temperatura ambiente durante 16 horas, se añadió una solución de HCI (1 , 50 mi). Se lavó la capa acuosa con diclorometano (2 x 3 mi) y se secaron las capas orgánicas combinadas sobre sulfato de magnesio y se concentraron al vacío. Se purificó el mesilato por cromatografía de columna (gel de sílice) con una mezcla de diclorometano-metanol (90:10) como el eluyente. Se obtuvo e) producto puro como un líquido incoloro (5.6 g, 23 mmoles, 81 % de rendimiento).
Paso 6 Se calentó una solución agitada de 4-(1-bencimidazoIona)piperid¡na (AGROS, 1.8 g, 8.3 mmoles), el mesilato obtenido en el paso de reacción previo (2.5 g, 10 mmoles), carbonato de potasio (4.7 g, 34 mmoles) y yoduro de sodio (1.5 g, 10 mmoles) en metiletilcetona (300 mi) bajo N2 a 80°C durante 16 horas. Después de la concentración de la mezcla de reacción al vacío, se añadió éter diisopropílico (300 mi). Se separó por filtración de precipitado amarillo claro obtenido, se lavó con éter de petróleo ( 00 mi) y se secó al vacío. Se disolvió una vez más el precipitado en éter de reflujo (300 mi) y se filtró para remover el material de base de línea. Se recogió por filtración el precipitado obtenido después de enfriar y se secó al vacío para dar 1.85 g (5 mmoles, 61% de rendimiento) del producto bruto como un sólido amorfo blanco con un M+ de 368 m/z y un intervalo de fusión de 220-239°C.
SINTESIS DEL EJEMPLO 17 Paso 1 Se agitó una solución de 3-fluoro-4-n¡trotolueno (Aldrich, 4.65 g, 30 mmoles), 4-am¡no-1-bencil-piperidina (Aldrich, 61 mi, 30 mmoles), K2CO3 (6.63 g, 48 mmoles) en dimetilformamida (50 mi) a 65°C bajo N2 durante 18 horas. Después de enfriar a temperatura ambiente, se vertió la mezcla a agua (200 ml)-diclorometano (350 mi). Se extrajo la capa acuosa con diclorometano (2 x 70 mi) y se lavaron las capas orgánicas combinadas con agua (2 x 50 mi), se secaron sobre MgS04 y se concentraron al vacío. Se purificó el producto bruto resultante por cromatografía de columna (gel de sílice) con una mezcla de diclorometano-metanol (97:3) como el eluyente. Después de la concentración al vacío, se obtuvo el producto puro como una sustancia aceitosa amarilla (9.1 g, 28 mmoles, 93% de rendimiento).
Paso 2 Se lavó una porción de níquel Raney (Aldrich R 2800 [7440-02-0], aproximadamente 600 mg) con 96% de etanol (2 x 10 mi) y se añadió subsiguientemente bajo N2 a una solución del producto del paso de reacción previo (9.1 g, 28 mmoles) en 96% de etanol (200 mi). Se hidrogenó la solución a temperatura ambiente y a una presión de 1 atmósfera durante 18 horas. Se filtró subsiguientemente la mezcla sobre Hyflo, se lavó con 96% de etanol (3 x 100 mi) y se concentró al vacío el filtrado y se evaporó conjuntamente dos veces con acetato de etilo para dar el producto reducido como una sustancia aceitosa púrpura (8.3 g, 38 mmoles, 100% de rendimiento).
Paso 3 A una solución dei producto del paso previo (8.3 g, 28 mmoles) en acetonitrilo (100 mi), agitada a temperatura ambiente bajo nitrógeno, se le añadió una porción de 1 ,1'-carbonildiimidazol (ACROS, 6.5 g, 40 mmoles). El precipitado, que comenzó a formarse a los 5 minutos y que aumentó hasta 3 horas, se recogió por filtración, se lavó con acetonitrilo (20 mi) y éter diisopropílico (100 mi) y se secó al vacío. Se purificó el producto bruto (5.5. g) por cromatografía de columna (gel de sílice) con una mezcla de diclorometano-metanol (95:5) como en el eluyente. Después de la concentración al vacío se obtuvo el producto puro como un sólido blanco (5.0 g, 15. mmoles, 55% de rendimiento).
Paso 4 A una solución de 5.0 g (15 mmoles) del producto del paso previo en 300 mi de metanol agitado bajo N2 se le añadió una solución de HCI alcohólica a 1N (preparada a partir de 1.22 g (15 mmoles) de cloruro de acetilo en 50 mi de etanol absoluto). Después de la adición del 10% de Pd/c (aproximadamente 500 mg), se hidrogenó la mezcla a temperatura ambiente y a una presión 1 una atmósfera durante 2 2 horas. Se filtró la mezcla subsiguientemente sobre el Hyflo, se lavó con metanol (2 x 100 mi) y se concentró al vacío el filtrado, dando 4.15 g (15 mmoles, 100% de rendimiento) del producto como un sólido blanco.
Paso 5 Se calentó una solución agitada del producto del paso previo (4.15 g, 15 mmoles), el mesilato del paso 1 del ejemplo 1 (8.9 g, 16 mmoles), carbonato de potasio (10.4 g, 75 mmoles) y yoduro de sodio (2.4 g, 16 mmoles) en metiletilcetona (250 mi) bajo N2 a 80°C durante 16 horas. Después de la concentración de la mezcla de reacción al vacío, se añadieron diclorometano (500 mi) y NaHC03 acuoso (5%, 300 mi). Se lavó la capa acuosa con diclorometano (2 x 80 mi) y se secaron las capas orgánicas combinadas sobre MgS04 y se concentraron al vacío. Se purificó el producto bruto por cromatografía de columna (gel de sílice) con una mezcla de diclorometano-metanol-amoniaco (92:7.5:0.5) como el eluyente. La concentración al vacío dio el producto puro (5.0 g, 13 mmoles) como una sustancia aceitosa. Después de la adición de 100 mi de éter diisopropílico a este aceite y agitando a temperatura ambiente durante 30 minutos, se precipitó el producto como un sólido blanco. Se recogió el sólido por filtración y se secó al vacío para dar 3.3 g, (8.6 mmoles, 57% de rendimiento) con un M+ de 382 m/z y un punto de fusión de 214-217°C. Mediante éstos y ejemplos comparables, se sintetizaron 45 ejemplos específicos. Están destinados a ilustrar aún más la invención con más detalle y no se considera por lo tanto que restrinjan el alcance de la invención de alguna manera. La información estructural de estos compuestos, todos representados por la fórmula general (1), está presentada en el cuadro siguiente. 25 H 0 6-S02CH3 1 sat 1 1 H H H H 0 s S S 26 H 0 6-S02CH3 1 sat 1 1 H H H H - 0 s S S 27 H 0 6-SO2CF3 1 sat 1 1 H H H H 0 s s S 28 H 0 6-COCH3 1 sat 1 1 H H H H 0 s s S 29 H 0 6-COCF3 1 sat 1 1 H H H H 0 s s S 30 H 0 6-CONH2 1 sat 1 1 H H H H 0 s s S 31 H 0 6-OCF3 1 sat 1 1 H H H H 0 s s s 32 H 0 6,7-F 2 sat 1 1 H H H H 0 s s s 33 H 0 4-F.6-OCH3 2 sat 1 1 H H H H 0 s s s 34 H 0 4-CH3, 6- 2 sat 1 H H H H 0 s s s OCH3 1 35 H 0 - 1 nos 1 1 H H H H 0 s s s 36 H 0 - 1 sat 1 0 H H H H 0 s s s 37 H 0 - 1 sat 0 H H H H 0 s s s 38 H 0 - 1 sat 1 CH H H H 0 s s s 1 3 39 H 0 - 1 sat 1 H CH H H 0 s s s 1 3 40 H 0 - 1 sat 1 H H H CH 0 s s s 1 3 41 H 0 - 1 sat 1 H H CH H 0 s s s 1 3 42 H 0 - 1 sat 1 1 H -CH2~CH2~ H 0 s s s 43 H 0 - 1 sat 1 1 H H H H 0 R s s 44 H 0 - 1 sat 1 1 H H H H 1 s s s 45 H 0 - 1 sat 1 1 H H H H 1 R s s 46 H 0 1 sat 1 1 H H H H 0 R R R 47 H 0 - 1 sat 1 1 H H H H 0 s R R nr i m R2 n A 0 P F¾ R4 e a q 1 2 4 Modelo de sustitución Estéreo EJEMPLO DE FORMULACION DE COMPUESTO USADO EN ESTUDIOS CON ANIMALES Formulación del ejemplo 1 Para administración oral (p.o.) A la cantidad deseada (0.5-5 mg) del sólido del ejemplo 1 en un tubo de vidrio, se le añadieron algunos glóbulos de vidrio y se molió el sólido, sometiéndolo a vórtices durante 2 minutos. Después de la adición de 1 mi de una solución de 1% de metilcelulosa en agua y 2% (v/v) de Poloxamer 188 (Lutrol F68), se suspendió el compuesto sometiéndolo a vórtices durante 10 minutos. Se ajustó el pH a 7 con pocas gotas de NaOH acuoso (0.1 N). Se suspendieron aún más las partículas restantes de la suspensión, usando un baño ultrasónico.
Para administración intraperitoneal (i.p.) A la cantidad deseada (0.5-5 mg) del sólido del ejemplo 1 en un tubo de vidrio, se le añadieron algunos glóbulos de vidrio y se molió el sólido, sometiéndolo a vórtices durante 2 minutos. Después de la adición de 1 mi de una solución de 1% de metilcelulosa y 5% de manitol en agua, se suspendió el compuesto, sometiéndolo a vórtices durante 10 minutos. Finalmente se ajustó el pH a 7.
DATOS FARMACOLOGICOS *CUDV = vocalización ultrasónica condicionada bajo tensión; i.p. = administración intraperitoneal; p.o. = (per os) administración oral.

Claims (8)

NOVEDAD DE LA INVENCION REIVINDICACIONES
1.- Compuestos de la fórmula general (1 ) en que: -i representa H, alquilo de CrC6, (alquil de C-¡-C3)cicloalquilo de C3-C6, carbalcoxi de C2-C7 o acilo de C2-C7; [ ]m simboliza -(CH2)m- en que m es 0 ó 1 ; R2 representa halógeno, CF3l alquilo de CrC6, (alquil de Ci-C3)cicloalquilo de C3-C6, fenilo, amino, aminoalquilo de C1-C3, alquilamino de Ci-C3, y alquilamino de CrC3, ciano, cianoalquilo de C-i-C3, hidroxi, hidroxialquilo de Ci-C3, alcoxi de Ci-C3, OCF3, acilo de C2-C7, trifluoroacetilo, aminocarboxilo, alquilsulfonilo de C-1-C3 o trifluorometilsulfonilo, y n es un número entero de 0-4, con la salvedad de que, cuando n es 2, 3 ó 4, los sustituyentes de R2 pueden ser iguales o diferentes; A es un anillo saturado o parcialmente insaturado; [ ]0 y [ ]P representan -(CH2)0- V -(CH2)P-respectivamente, con la salvedad de que es posible también el significado -CH- cuando A es un anillo parcialmente insaturado, y o y p son independientemente 0, 1 ó 2; R3, R4, R5 y e representan independientemente hidrógeno, alquilo de C1-C3, (alquil de Ci-C3)cicloalquilo de C3-C6, CH2OH o (R3 y R5) o (R3 y e) o (R4 o R5) O (R4 y R6) pueden formar juntos un puente de alquileno de 1 a 3 átomos de carbono, con la salvedad de que, cuando o es 2, R3 es hidrógeno y, cuando p es 2, R5 es hidrógeno; [ ]q simboliza -(CH2)q- en que q es un número entero de 0 a 2; todos los estereoisómeros, así como las sales y profármacos farmacológicamente aceptables de los mismos, profármacos que sean derivados de los compuestos que tienen la fórmula (1), en los cuales está presente un grupo que se elimina fácilmente después de la administración, tal como amidina, enamina, una base de Mannich, un derivado de hidroximetileno, un derivado de 0-(carbamato de aciloximetileno), carbamato, éster, amida o enaminona.
2.- Los compuestos de conformidad con la reivindicación 1 de la fórmula general (1 ), caracterizados además porque A es un anillo saturado, R-i representa hidrógeno, alquilo de C1-C3 o acilo de C-2-C4, R3, R4, R5 y R6 representan independientemente hidrógeno o alquilo de C1-C3 o (R3 y R5) o (R3 y R ) o (R4 y R5) o (R4 y Re) pueden formar juntos un puente de alquileno de 1 a 3 átomos de carbono, con la salvedad de que, cuando o es 2, R3 es hidrógeno y cuando p es 2, R5 es hidrógeno, y R2, m, n, o, p y q tienen los significados dados en la reivindicación 1.
3.- Los compuestos de conformidad con la reivindicación 1 de la fórmula general (1 ), caracterizados además porque A es un anillo saturado, m = 0, n = 0 ó 1 , o = 1 , p = 1 , q = 0, R1 = H o acetilo, R2 representa halógeno, CF3, alquilo de C1-C3, arrimo, hidroxi, ciano, OCH3 o OCF3, R3, R , R5 y R6 representan independientemente hidrógeno o alquilo de CTC2 o (R4 y Re) pueden formar juntos un puente de alquileno de 1 a 2 átomos de carbono.
4.- Los compuestos de conformidad con la reivindicación 1 que tienen la fórmula (2) y los estereoisómeros de los mismos:
5. - Composiciones farmacéuticas caracterizadas porque contienen una cantidad farmacológicamente activa por lo menos de uno de los compuestos que se reclaman en cualquiera de las reivindicaciones 1-4.
6. - Un compuesto como el que se reclama en cualquiera de las reivindicaciones 1-4, o una sal del mismo, para su uso como medicamento.
7. - El uso de un compuesto como el que se reclama en cualquiera de las reivindicaciones 1-4 para la preparación de una composición farmacéutica para el tratamiento de trastornos, en los cuales están Implicados los receptores ORL1 , o que se pueden tratar mediante la manipulación de estos receptores.
8. - El uso como se reclama en la reivindicación 6, en que dichos trastornos son condiciones de dolor agudo y crónico, trastornos del sistema nervioso central, especialmente, pero sin limitación, el mejoramiento de los síntomas de ansiedad y trastornos de estrés, depresión, varias formas de epilepsia, accidente cerebrovascular, trastornos caracterizados por deterioro de la cognición y la memoria, tales como enfermedad de Alzheimer, enfermedad de Creutzfeldt-Jacob, enfermedad de Huntington, enfermedad de Parkinson, neurorrehabilitación (lesiones cerebrales post-traumáticas); lesión aguda en el cerebro o la médula espinal, trastornos relacionados con sustancias, incluyendo trastornos por el uso de sustancias (como dependencia y abuso) y trastornos inducidos por sustancias (como síndrome de abstinencia de sustancias); trastornos de alimentación como anorexia nerviosa y bulimia nerviosa, obesidad; trastornos gastrointestinales en particular síndrome de intestino irritable, enfermedad de intestino inflamatorio (enfermedad de Crohn y colitis ulcerativa), inflamación del tracto urinario, trastornos renales caracterizados por desequilibrios de retención/excreción de agua o excreción de sal; trastornos cardiovasculares tales como infarto de miocardio, arritmias, hipertensión, trombosis, anemia, arteriesclerosis, angina de pecho, enfermedades cutáneas tales como urticaria, lupus eritematoso y prurito; trastornos oftalmológicos tales como glaucoma; trastornos respiratorios incluyendo tos, enfermedad pulmonar obstructiva crónica, bronquitis y fibrosis cística; enfermedades del sistema inmune e infecciones virales.
MXPA06002065A 2003-10-03 2004-10-01 Derivados de bencimidazolona y quinazolinona sustituidos con biciclo-3.1.1-heptano como agonistas en receptores orl1 humanos. MXPA06002065A (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US50794703P 2003-10-03 2003-10-03
EP03103671 2003-10-03
PCT/EP2004/052392 WO2005032547A1 (en) 2003-10-03 2004-10-01 Bicyclo`3.1.1!heptane substituted benzimidazolone and quinazolinone derivatives as agonists on human orl1 receptors

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA06002065A true MXPA06002065A (es) 2006-05-19

Family

ID=34924113

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MXPA06002065A MXPA06002065A (es) 2003-10-03 2004-10-01 Derivados de bencimidazolona y quinazolinona sustituidos con biciclo-3.1.1-heptano como agonistas en receptores orl1 humanos.

Country Status (15)

Country Link
US (1) US7851630B2 (es)
EP (1) EP1670457A1 (es)
JP (1) JP2007507470A (es)
CN (1) CN1838951A (es)
AR (1) AR045843A1 (es)
AU (1) AU2004277346B2 (es)
BR (1) BRPI0414494A (es)
CA (1) CA2534833A1 (es)
MX (1) MXPA06002065A (es)
RU (1) RU2357964C2 (es)
SA (1) SA04250319B1 (es)
TW (1) TW200519102A (es)
UA (1) UA83870C2 (es)
WO (1) WO2005032547A1 (es)
ZA (1) ZA200603472B (es)

Families Citing this family (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2007039462A2 (en) * 2005-09-30 2007-04-12 F. Hoffmann-La Roche Ag Indane derivatives as mch receptor antagonists
DE102007009235A1 (de) * 2007-02-22 2008-09-18 Grünenthal GmbH Spirocyclische Cyclohexan-Derivate
CA2697051C (en) 2007-08-31 2013-12-17 Purdue Pharma L.P. Substituted-quinoxaline-type piperidine compounds and the uses thereof
CN102675226B (zh) * 2012-05-24 2014-04-23 西南大学 3-取代-1-甲基-2,4-喹唑啉二酮类化合物及其制备方法和应用
EP2889291A4 (en) * 2012-08-24 2015-10-14 Takeda Pharmaceutical HETEROCYCLIC CONNECTION
US9951038B2 (en) 2012-12-27 2018-04-24 Purdue Pharma L.P. Quinazolin-4(3H)-one-type piperidine compounds and uses thereof
CN103420944A (zh) * 2013-07-26 2013-12-04 江西农业大学 一种合成顺式氢化诺卜基甲酰胺类化合物的方法
CN115124441B (zh) * 2022-06-30 2024-04-02 南京林业大学 一类诺卜酸酰肼类化合物的制备方法和产品及其应用

Family Cites Families (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2097031A1 (en) 1970-07-29 1972-03-03 Berri Balzac 2-aminoethoxyethyl-6,6-dimethyl nor pinane derivs - local anaesthetics spasmolytics and anticholinergics
CN1258294A (zh) 1997-05-30 2000-06-28 万有制药株式会社 2-氧代咪唑衍生物
JP3342478B2 (ja) 1998-01-19 2002-11-11 ファイザー製薬株式会社 Orl1−レセプターアゴニストとしての4−(2−ケト−1−ベンズイミダゾリニル)ピペリジン化合物
US6340681B1 (en) * 1999-07-16 2002-01-22 Pfizer Inc 2-benzimidazolylamine compounds as ORL-1-receptor agonists
WO2001039775A1 (en) 1999-12-06 2001-06-07 Euro-Celtique, S.A. Benzimidazole compounds having nociceptin receptor affinity
TW200519101A (en) * 2003-09-25 2005-06-16 Solvay Pharm Bv Benzimidazolone and quinazolinone derivatives as agonists on human ORL1 receptors
AR046756A1 (es) * 2003-12-12 2005-12-21 Solvay Pharm Gmbh Derivados de hidronopol como agonistas de receptores orl-1 humanos.

Also Published As

Publication number Publication date
EP1670457A1 (en) 2006-06-21
TW200519102A (en) 2005-06-16
RU2357964C2 (ru) 2009-06-10
US20050075355A1 (en) 2005-04-07
RU2006110519A (ru) 2006-07-27
WO2005032547A1 (en) 2005-04-14
AU2004277346A1 (en) 2005-04-14
BRPI0414494A (pt) 2006-11-14
CA2534833A1 (en) 2005-04-14
AU2004277346B2 (en) 2009-02-19
US7851630B2 (en) 2010-12-14
ZA200603472B (en) 2007-09-26
JP2007507470A (ja) 2007-03-29
UA83870C2 (ru) 2008-08-26
AR045843A1 (es) 2005-11-16
CN1838951A (zh) 2006-09-27
SA04250319B1 (ar) 2008-07-19

Similar Documents

Publication Publication Date Title
JP3925662B2 (ja) タキキニンアンタゴニスト活性を有するピペリジン誘導体
ES2222927T3 (es) Compuestos de piperazina que son antagonistas de taquicininas.
HRP940575A2 (en) Piperidine derivatives
AU7686500A (en) Substituted imidazolidinone derivatives
JPH07206818A (ja) インドリルシクロアルカニルアミン抗偏頭痛剤
US8067603B2 (en) Benzimidazolone and quinazolinone derivatives as agonists on human ORL1 receptors
AU781837B2 (en) 3-azabicyclo (3.1.0) hexane derivatives having opioid receptor affinity
ZA200603472B (en) Bicyclo[3.1.1]heptane substituted benzimidazolone and quinazolinone derivatives as agonists on human ORL1 receptors
Gupta et al. A convenient one pot synthesis of fentanyl
US8623877B2 (en) Substituted N-heteroaryl tetrahydro-isoquinoline derivatives, preparation and therapeutic use thereof
US6358959B1 (en) Polyazanaphthalenone derivatives useful as alpha 1a adrenoceptor antagonists
ES2355580T3 (es) Derivados de 2-oxoimidazol sustituidos con n-dihidroxialquilo.
US5472966A (en) Antidepressant heteroarylaminoalkyl derivatives of naphthyl-monazines
ES2247107T3 (es) Nuevos indanilimidazoles policiclicos con actividad adrenergica.
TWI697496B (zh) 咪唑二氮呯化合物
KR20060134927A (ko) 사람 orl1 수용체에 대한 효능제로서의바이사이클로[3.1.1]헵탄 치환된 벤즈이미다졸론 및퀴나졸리논 유도체
ZA200602436B (en) Benzimidazolone and quinazolinone derivatives as agonists on human ORL1 receptors
KR20060102554A (ko) 사람 orl1 수용체에 대한 효능제로서의 벤즈이미다졸론및 퀴나졸리논 유도체
JP2007504221A (ja) 新規な4−ピペリジンカルボキシアミドおよび5ht2a受容体関連障害に対する薬剤の製造のためのその使用
TW202000201A (zh) 製備1-芳基磺醯基-吡咯啶-2-甲醯胺瞬時受體電位通道拮抗劑化合物及其結晶型式之方法
MX2007006757A (es) Tetrahidropiridin-4-il-indoles con una combinacion de afinidad para receptores de dopamina-d2 y sitios de reabsorcion de serotonina.