MXPA01001157A - Articulo pasivo quimicamente hecho de magnesio o sus aleaciones. - Google Patents

Articulo pasivo quimicamente hecho de magnesio o sus aleaciones.

Info

Publication number
MXPA01001157A
MXPA01001157A MXPA01001157A MXPA01001157A MXPA01001157A MX PA01001157 A MXPA01001157 A MX PA01001157A MX PA01001157 A MXPA01001157 A MX PA01001157A MX PA01001157 A MXPA01001157 A MX PA01001157A MX PA01001157 A MXPA01001157 A MX PA01001157A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
radicals
article
group
carbon atoms
magnesium
Prior art date
Application number
MXPA01001157A
Other languages
English (en)
Inventor
Kurze Peter
Original Assignee
Electro Chem Eng Gmbh
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=7902184&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=MXPA01001157(A) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by Electro Chem Eng Gmbh filed Critical Electro Chem Eng Gmbh
Publication of MXPA01001157A publication Critical patent/MXPA01001157A/es

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C23COATING METALLIC MATERIAL; COATING MATERIAL WITH METALLIC MATERIAL; CHEMICAL SURFACE TREATMENT; DIFFUSION TREATMENT OF METALLIC MATERIAL; COATING BY VACUUM EVAPORATION, BY SPUTTERING, BY ION IMPLANTATION OR BY CHEMICAL VAPOUR DEPOSITION, IN GENERAL; INHIBITING CORROSION OF METALLIC MATERIAL OR INCRUSTATION IN GENERAL
    • C23CCOATING METALLIC MATERIAL; COATING MATERIAL WITH METALLIC MATERIAL; SURFACE TREATMENT OF METALLIC MATERIAL BY DIFFUSION INTO THE SURFACE, BY CHEMICAL CONVERSION OR SUBSTITUTION; COATING BY VACUUM EVAPORATION, BY SPUTTERING, BY ION IMPLANTATION OR BY CHEMICAL VAPOUR DEPOSITION, IN GENERAL
    • C23C22/00Chemical surface treatment of metallic material by reaction of the surface with a reactive liquid, leaving reaction products of surface material in the coating, e.g. conversion coatings, passivation of metals
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C23COATING METALLIC MATERIAL; COATING MATERIAL WITH METALLIC MATERIAL; CHEMICAL SURFACE TREATMENT; DIFFUSION TREATMENT OF METALLIC MATERIAL; COATING BY VACUUM EVAPORATION, BY SPUTTERING, BY ION IMPLANTATION OR BY CHEMICAL VAPOUR DEPOSITION, IN GENERAL; INHIBITING CORROSION OF METALLIC MATERIAL OR INCRUSTATION IN GENERAL
    • C23CCOATING METALLIC MATERIAL; COATING MATERIAL WITH METALLIC MATERIAL; SURFACE TREATMENT OF METALLIC MATERIAL BY DIFFUSION INTO THE SURFACE, BY CHEMICAL CONVERSION OR SUBSTITUTION; COATING BY VACUUM EVAPORATION, BY SPUTTERING, BY ION IMPLANTATION OR BY CHEMICAL VAPOUR DEPOSITION, IN GENERAL
    • C23C22/00Chemical surface treatment of metallic material by reaction of the surface with a reactive liquid, leaving reaction products of surface material in the coating, e.g. conversion coatings, passivation of metals
    • C23C22/05Chemical surface treatment of metallic material by reaction of the surface with a reactive liquid, leaving reaction products of surface material in the coating, e.g. conversion coatings, passivation of metals using aqueous solutions
    • C23C22/68Chemical surface treatment of metallic material by reaction of the surface with a reactive liquid, leaving reaction products of surface material in the coating, e.g. conversion coatings, passivation of metals using aqueous solutions using aqueous solutions with pH between 6 and 8
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C23COATING METALLIC MATERIAL; COATING MATERIAL WITH METALLIC MATERIAL; CHEMICAL SURFACE TREATMENT; DIFFUSION TREATMENT OF METALLIC MATERIAL; COATING BY VACUUM EVAPORATION, BY SPUTTERING, BY ION IMPLANTATION OR BY CHEMICAL VAPOUR DEPOSITION, IN GENERAL; INHIBITING CORROSION OF METALLIC MATERIAL OR INCRUSTATION IN GENERAL
    • C23CCOATING METALLIC MATERIAL; COATING MATERIAL WITH METALLIC MATERIAL; SURFACE TREATMENT OF METALLIC MATERIAL BY DIFFUSION INTO THE SURFACE, BY CHEMICAL CONVERSION OR SUBSTITUTION; COATING BY VACUUM EVAPORATION, BY SPUTTERING, BY ION IMPLANTATION OR BY CHEMICAL VAPOUR DEPOSITION, IN GENERAL
    • C23C22/00Chemical surface treatment of metallic material by reaction of the surface with a reactive liquid, leaving reaction products of surface material in the coating, e.g. conversion coatings, passivation of metals
    • C23C22/05Chemical surface treatment of metallic material by reaction of the surface with a reactive liquid, leaving reaction products of surface material in the coating, e.g. conversion coatings, passivation of metals using aqueous solutions
    • C23C22/06Chemical surface treatment of metallic material by reaction of the surface with a reactive liquid, leaving reaction products of surface material in the coating, e.g. conversion coatings, passivation of metals using aqueous solutions using aqueous acidic solutions with pH less than 6
    • C23C22/40Chemical surface treatment of metallic material by reaction of the surface with a reactive liquid, leaving reaction products of surface material in the coating, e.g. conversion coatings, passivation of metals using aqueous solutions using aqueous acidic solutions with pH less than 6 containing molybdates, tungstates or vanadates
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C23COATING METALLIC MATERIAL; COATING MATERIAL WITH METALLIC MATERIAL; CHEMICAL SURFACE TREATMENT; DIFFUSION TREATMENT OF METALLIC MATERIAL; COATING BY VACUUM EVAPORATION, BY SPUTTERING, BY ION IMPLANTATION OR BY CHEMICAL VAPOUR DEPOSITION, IN GENERAL; INHIBITING CORROSION OF METALLIC MATERIAL OR INCRUSTATION IN GENERAL
    • C23CCOATING METALLIC MATERIAL; COATING MATERIAL WITH METALLIC MATERIAL; SURFACE TREATMENT OF METALLIC MATERIAL BY DIFFUSION INTO THE SURFACE, BY CHEMICAL CONVERSION OR SUBSTITUTION; COATING BY VACUUM EVAPORATION, BY SPUTTERING, BY ION IMPLANTATION OR BY CHEMICAL VAPOUR DEPOSITION, IN GENERAL
    • C23C2222/00Aspects relating to chemical surface treatment of metallic material by reaction of the surface with a reactive medium
    • C23C2222/20Use of solutions containing silanes

Abstract

Un articulo hecho de magnesio o sus aleaciones, en que toda su superficie o una parte de la misma tiene una cobertura de conversion; donde la cobertura de conversion comprende MgO, Mn2O3 y MnO2 mas al menos un oxido del grupo formado por vanadio, molibdeno y tungsteno; un, proceso para producir dicho articulo, y sus usos.

Description

ARTICULO PAS IVADO QUÍMICAMENTE HECHO DE MAGNESIO O SUS ALEACIONES ANTECEDENTE S DE LA INVENC IÓN La presente invención se refiere a un articulo hecho de magnesio o sus aleaciones, que tiene una cobertura de conversión producida por pasivación de la superficie, a un proceso para producir dicho artículo, y a sus usos. El magnesio y sus aleaciones son los materiales de construcción metálicos más livianos pero también los menos nobles (potencial estándar de Mg -2,34 voltios) y por lo tanto tienen una tendencia a corroerse muy fuerte para contrarrestar esta propiedad desventajosa, el magnesio y sus aleaciones se tratan con electrolitos pasivantes acuosos. Los procesos redox que ocurren durante este tratamiento (sin una fuente externa de corriente) forman una cobertura de conversión que consiste en óxidos del material de magnesio y productos de reacción del tipo de los óxidos que se originan a partir de los constituyentes del electrolito pasivante acuoso. El término "cobertura de conversión" se refiere aquí y más adelante, a un recubrimiento que no se forma por aplicación a una superficie sino más bien por transformación química (conversión) de la superficie metálica y de los diferentes constituyentes del electrolito pasivante acuoso (cf.
H. Simón, M. Thoma "Angewandte Oberfláchentechnik für metaliische Werkstoffe", Cari Hanser Verlag, Munich (1985) p. 4) . Por ejemplo, se conoce el cromado de artículos hechos de magnesio o sus aleaciones. Los procesos correspondientes se describen en particular en la MIL M3171 tipo I hasta la tipo III. En ese caso, para la pasivación se usan ácido crómico o sus sales. También se ha descrito el uso de dicromato de sodio en combinación con permanganato de potasio (Tratamiento Dow Chemical, No. 22). La pasivación química usando electrolitos pasivantes acuosos que contienen cromo (VI) es simple de realizar. Sin embargo, tiene la grave desventaja de que los cromatos, que también están presentes en las coberturas de conversión resultantes, son cancerígenos . Además, la reciclabilidad de los artículos cromados hechos de magnesio o sus aleaciones representa un problema considerable, debido a su contenido de metal pesado, esos artículos requieren un esfuerzo considerable para ser reciclados a los que se conocen como materiales de "alta pureza".
SUMARIO DE LA INVENCIÓN En los campos de protección ambiental y seguridad de lugares de trabajo, existe interés entre los fabricantes y procesadores de artículos pasivados hechos de magnesio o sus aleaciones de encontrar un sustituto para la cromación convencional, usando electrolitos pasivantes acuosos libres de cromato. Los electrolitos pasivantes acuosos libres de cromato para la pasivación de artículos hechos con magnesio o sus aleaciones que se conocen son a electrolitos pasivantes acuosos a base de estannato que comercializa, por ejemplo, la compañía Dow Chemical. Sin embargo, se ha encontrado que el efecto protector ante la corrosión de la cobertura de conversión resultante es menor en comparación con los materiales de magnesio cromados. La Patente de los EEUU N? 5.743.971 describe un proceso para formar recubrimientos de protección ante la corrosión en metales tales como Zn, Ni, Ag, Fe, Cd, Al, Mg y sus aleaciones. En este proceso, se sumergen estos metales en una solución que comprende un agente oxidante, un silicato y por lo menos un catión del grupo formado por Ti, Zr, Ce, Sr, V, W y Mo . El pH de esta solución en particular está, dentro del rango entre 1.5 y 3.0. El agente oxidante se selecciona exclusivamente del grupo de los peroxo-compuestos . No se menciona un agente oxidante permanganato de potasio. Esta cita tampoco revela las mejoras efectivas que proporciona el proceso que describe para el magnesio o sus aleaciones en comparación con las cromaciones convencionales.
Además, también es conocida la fosfatación de artículos hechos de magnesio o sus aleaciones (cf. Tratamiento Dow Chemical No. 18) . En D. Hawk, D.L. Albright, "A Phosphate Permanganate Conversión Coating for Magnesium", Metal Finishing, Octubre 1995, pp . 34-38 se describe el fosfatado mediante el uso el simultáneo de permanganato de potasio. Nuevamente aquí, la protección ante la corrosión que se obtiene usando estos electrolitos pasivantes acuosos es significativamente menor en comparación con un recubrimiento cromado. El CHIBA Institute of Technology, Japón (publicado en el material de conferencia INTERFINISHING 96 World Congress, Birmingham, UK, 10-12 Septiembre 1996, pp . 425-432) describe una posibilidad adicional para la pasivación química, haciendo referencia a una solución de permanganato de potasio, sola o en combinación con pequeñas cantidades de ácidos (HN03, H2S04, HF) , presentes en un electrolito pasivante acuoso. La temperatura requerida del electrolito pasivante acuoso para que ocurra la pasivación química está entre 40 y 84°C. La cobertura de conversión que se puede obtener de esta manera muestra un buen efecto protector; sin embargo, la estabilidad del electrolito pasivante acuoso no es adecuada para la aplicación industrial de este proceso. Así, luego de un corto tiempo, precipita dióxido de magnesio (Mn02), haciendo que el electrolito pasivante acuoso ya no se pueda usar para la pasivación adicional de materiales de magnesio.
DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA INVENCIÓN Un objeto de la invención es proveer un artículo pasivado hecho de magnesio o sus aleaciones, químicamente, cuya cobertura de conversión se puede obtener mediante un proceso electrolítico, sin pasaje de corriente eléctrica que es simple de aplicar y se puede transferir a escala industrial. Además, el efecto protector ante la corrosión de una cobertura de conversión así, no debería ser menor que el de artículos cromados hechos de magnesio o sus aleaciones conocidos. Este objeto se consigue de acuerdo con la invención por medio de un artículo hecho de magnesio o sus aleaciones, en que toda su superficie o una parte de la misma tiene una cobertura de conversión, caracterizado porque la cobertura de conversión comprende MgO, Mn203 y Mn02 además de por lo menos un óxido del grupo formado por vanadio, molibdeno y tungsteno. Se puede obtener la cobertura de conversión de la invención pasivando el artículo mediante el uso de un electrolito pasivante acuoso que comprende permanganato de potasio y por lo menos una sal de metal alcalino o una sal de amonio de un anión del grupo formado por vanadato, molibdato y tungstato. Igualmente, se consigue el objeto en que se basa la invención por medio de un proceso para producir una cobertura de conversión sobre un artículo hecho de magnesio o sus aleaciones, caracterizado porque el artículo se somete a una pasivación usando un electrolito pasivante acuoso que comprende permanganato de potasio y por lo menos una sal de metal alcalino o una sal de amonio de un anión del grupo formado por vanadato, molibdato y tungstato . La cobertura de conversión de la invención tiene un color marrón dorado a marrón grisáceo, iridiscente y comprende MgO, Mn203, Mn02 y por lo menos un óxido del grupo formado por vanadio, molibdeno y tungsteno. Las investigaciones han mostrado que el efecto protector ante la corrosión de está cobertura de conversión no es menor que el de un recubrimiento crómico convencional. Especialmente considerando el hecho de que, en comparación con los iones cromato, cuando los aniones usados de acuerdo con la invención se consideran individualmente tienen un menor poder oxidante que los iones cromato, es claro que se logra un efecto sinergético que lleva a la formación de una cobertura de conversión inhibidora de la corrosión sobre artículos hechos de magnesio o sus aleaciones, solamente a través de la combinación de los iones permanganato con los correspondientes iones vanadato, molibdato y/o tungstato. Esto es particularmente significativo debido a que los electrolitos pasivantes acuosos del arte anterior, que comprenden permanganato de potasio, solamente pueden lograr un poder oxidante de la solución de electrolito comparable, mediante una reducción del pH y/o un aumento en temperatura. Una posible explicación para este efecto sinergético puede encontrarse en la formación de compuestos llamados heteropoliácidos muy fuertes, en forma de sus sales solubles de amonio o sales de metales alcalinos. Una ventaja particular del proceso de la invención es que, aún luego de un tiempo de uso relativamente largo, el electrolito pasivante acuoso permanece estable sin precipitación de dióxido de magnesio en una cantidad que podría hacer que el electrolito pasivante acuoso ya no sea utilizable para la pasivación de artículos hechos de magnesio o sus aleaciones. Por lo tanto, con el presente proceso es posible simplemente eliminar de la superficie de una forma simple, los químicos que se han consumido luego de un tiempo de uso prolongado sin necesidad de cambiar el electrolito pasivante acuoso en sí. De acuerdo con una forma de realización s preferida de la presente invención, se aplica adicionalmente a la cobertura de conversión un recubrimiento de polímero que se puede obtener polimerizando y/o entrecruzando una solución que comprende por lo menos un compuesto alcoxisilano . De esta manera, aumentan mucho las propiedades mecánicas y químicas de la cobertura de conversión (por ejemplo resistencia a la corrosión o resistencia de operación) . En este caso, la cobertura de conversión de la invención actúa como un imprimante de adhesión. Por lo tanto, la cobertura de conversión que se puede obtener de acuerdo con el proceso de la invención tiene poros de un tamaño de entre 200 y 1000 nm. La elección de un compuesto alcoxisilano como el compuesto que se ha de polimerizar y/o entrecruzar asegura que el recubrimiento de polímero presente sobre la cobertura de conversión se une en primer lugar a causa de una quimisorción por medio de uniones Si-0 a la superficie de la cobertura de conversión y en segundo lugar por quimisorción dentro de los poros. La penetración del compuesto alcoxisilano dentro de los poros de la cobertura de conversión origina un aumento del área de contacto y consecuentemente de la quimisorción entre la cobertura de conversión y el recubrimiento de polímero .
El recubrimiento de polímero se forma mediante procesos de polimerización convencionales, que le son familiares a la persona experimentada en el arte (por ejemplo secado con aire, calentamiento o irradiación UV) . La cantidad que se debe aplicar de compuesto alcoxisilano en la solución puede, variar dentro de amplios límites. En general, la solución contiene entre 5 y 45% en peso, en particular entre 10 y 30% en peso, del compuesto alcoxisilano. Dependiendo de la viscosidad requerida, la solución puede comprender adicionalmente un solvente polar, que se elegirá de tal manera que no reaccione con el compuesto alcoxisilano (por ejemplo etanol) . De acuerdo con una forma de realización preferida, el compuesto alcoxisilano tiene la fórmula general R aR bSÍX (4-a- b) donde • X es un grupo alcoxi, ariloxi o aciloxi de 1 a 12 átomos de carbono, preferiblemente de 1 a 4 átomos de carbono, y en particular se elige de entre el grupo formado por los grupos metoxi, etoxi, n-propoxi, iso-propoxi, butoxi, fenoxi, acetoxi y propioniloxi; R1 y R2, que son idénticos o diferentes uno del otro, se eligen de entre el grupo formado por - radicales amino, monoalquilamino o dialquilamino ; radicales alquilo, especialmente los radicales alquilo de 1 a 6 átomos de carbono, preferiblemente los radicales metilo, etilo, n-propilo, isopropilo, n-butilo, sec-butilo, ter-butilo, pentilo, hexilo o ciciohexilo; - radicales alquenilo, especialmente los radicales alquenilo de 2 a 6 átomos de carbono, preferiblemente los radicales vinilo, 1-propenilo, 2-propenilo o butenilo; - radicales alquinilo, especialmente los radicales alquinilo de 2 a 6 átomos de carbono, preferiblemente los radicales acetilenilo o propargilo; - radicales arilo, especialmente los radicales arilo de 6 a 10 átomos de carbono, preferiblemente los radicales fenilo o naftilo; - radicales epoxi, especialmente los radicales epoxi de 3 a 16 átomos de carbono, preferiblemente los radicales glicidilo, glicidil éter, glicidil éster o glicidiloxialquilo; o grupo X descrito arriba; y • a y b, que son idénticos o diferentes uno del otro, son 0, 1, 2 ó 3, la suma de a y b no es mayor que 3. Un compuesto alcoxisilano así puede ser un tetraalcoxisilano, epoxialcoxisilano o un aminoalcoxi silaño . Se han obtenido muy buenos resultados con tetraetoxisilano, 3-glicidiloxipropiltrimetoxisilano, 3-aminopropiltrimetoxisilano y 3- (aminoetilamino ) propiltrimetoxisilano como compuesto alcoxisilano. Para mejorar adicionalmente la adhesión entre la cobertura de conversión y el recubrimiento de polímero, es aconsejable adicionalmente agregar un compuesto capaz de formar un complejo con titanio a la solución que se debe aplicar a la cobertura de conversión. El término "compuesto capaz de formar un complejo con titanio" denota compuestos que forman sistemas con puentes Ti02-Si02 mediante uniones del tipo de los complejos con el compuesto alcoxisilano y la cobertura de conversión. Además, la reacción entre el compuesto alcoxisilano y el compuesto de titanio produce un recubrimiento de polímero entrecruzado. Un compuesto apropiado en particular es un compuesto de alcoxititanio, un éster titánico o un quelato de titanio, especialmente un compuesto de la fórmula Ti(OR)4, en que R es un radical alquilo de 1 a 6 átomos de carbono que preferiblemente se elige de entre el grupo formado por los radicales metilo, etilo, n-propilo, iso-propilo y butilo. Con tetraetoxititanato Ti(OC2H5)4 se han conseguido muy buenos resultados. La proporción molar entre el compuesto alcoxisilano y el compuesto de titanio no es crítica y generalmente está entre 1 y 20. Las soluciones que incluyen tanto un compuesto alcoxisilano como un compuesto capaz de formar un complejo con titanio se describen, por ejemplo, en DE 41 38 218 Al y se puede adquirir de diferentes compañías (por ejemplo Deltacoll ® 80 de Dórken) . Donde sea necesario, el recubrimiento de polímero también puede tener un color. En este caso, la solución a polimerizar y/o entrecruzar comprende adicionalmente por lo menos una tintura soluble en un solvente polar, en particular una tintura de un complejo metálico. Una tintura de un complejo metálico de este tipo se encuentra disponible, por ejemplo, bajo la marca comercial Neozapon ® de BASF, 3Q (R) 50 Orasol de Ciba-Geigy, Savinil de Sandoz o Lampronol de ICI. Debido a la solubilidad de la tintura en un solvente polar, se consigue una solución homogénea y, por lo tanto, una estructura homogénea del recubrimiento de polímero. Por lo tanto no hay acumulación de tintura en el recubrimiento de polímero, que de otra manera podría actuar como un punto de fractura "incorporado" entre la cobertura de conversión y el recubrimiento de polímero. En el proceso de la invención para producir una cobertura de conversión, la pasivación se lleva a cabo preferentemente dentro de un rango de pH del electrolito pasivante acuoso de entre 7.0 y 8.0. Por lo tanto, puede preceder a la adición de los ácidos. Esto significa que no es necesario reducir el pH agregando ácidos para aumentar el poder oxidante de los aniones permanganato. Además, por primera vez, con el proceso de la invención es posible realizar una pasivación suficiente a una temperatura del electrolito pasivante acuoso de entre 15 y 50°C, en particular de entre 20 y 30°C. Usualmente la pasivación se lleva a cabo durante un período de entre 2 a 10 minutos. La concentración de permanganato de potasio en el electrolito pasivante acuoso de la invención está preferiblemente entre 1 y 10g/l; la del metal alcalino o de la sal de amonio de los iones vanadato, molibdato y/o tungstato está preferiblemente entre 1 y 10g/l. En particular, el límite superior para la concentración de vanadato, molibdato y/o tungstato no es crítica. Así se puede llevar a cabo el proceso de la invención aún con un electrolito que comprende una solución saturada de estas sales, aún con constituyentes sin disolver. El efecto sinergético de los iones permanganato y los iones vanadato, molibdato y/o tungstato se hace evidente en particular cuando se intenta paeivar un artículo hecho de magnesio usando solamente una solución acuosa de permanganato de potasio con una concentración de entre 1 y 10g/l, con parámetros operativos idénticos. Esto se debe a que bajo estas condiciones, no es posible obtener una cobertura de conversión que rinda un efecto protector ante la corrosión adecuado. Los artículos pasivados de acuerdo con la invención comprenden, por ejemplo, partes para la industria automotriz, industrias eléctrica y electrónica, industria de la ingeniería mecánica, la industria aerospacial, y partes de equipamiento deportivo . Se pueden mencionar en particular las partes de motores y cajas de transmisión, paneles de instrumentos, puertas y partes individuales de las mismas, cajas de engranajes de dirección, mazas para ruedas de motocicletas, carcasas de la válvula del cebador, receptáculos para cuchillas de molino, rotores o estatores de desplazamiento para compresores, quijadas selladuras para máquinas de embalaje, partes para bandas de enchufes y conectores eléctricos, bases para lámparas, alojamientos para lámparas, cajas de rotor de helicópteros, alojamientos para equipo eléctrico, y partes de arcos deportivos . Las aleaciones de magnesio que se pueden emplear en particular son todas las aleaciones acostumbradas para estampado con matrices, fundición y forja. En particular, son ejemplos, AZ91, AZ81, AZ61, AM60, AM50, AM20, AS41, AS21, AE42, QE22, ZE41, ZK61 y AZ31, AZ60, ZK30, ZK60, WE43 y WE54 (códigos ASTM) . La invención se refiere además al uso de una solución para producir un artículo de la invención, esta solución comprende por lo menos uno de los compuestos alcoxisilanos descritos arriba. Como pretratamiento para la pasivación química de la invención, los artículos hechos de magnesio o sus aleaciones primero se decapan de la manera convencional con ácidos minerales tales como ácido fosfórico, ácido fluorhídrico, ácido Nítrico, etc . Además, se puede aplicar una pintura u otro material de recubrimiento además de la cobertura de conversión, con o sin un recubrimiento de polímero adicional . Los materiales de recubrimiento apropiados son todos los materiales de recubrimiento acostumbrados comercialmente a base de polvo o de epoxi, y materiales de recubrimiento por electrodeposición. Se prefieren materiales de recubrimiento en polvo a base de resinas epoxi de alta masa molecular del tipo bisfenol A, solas o combinadas con una resina poliéster carboxilada, como se disponen, por ejemplo, bajo el nombre "Delta-S-NT-Pulverlack" de Dórken, ' Herdecke, Alemania. Los siguientes ejemplos sirven para ilustrar la invención.
Ejemplo Comparativo 1 Se croman de acuerdo con la especificación MIL M3171 tipo 1, 12 hojas de la aleación de magnesio AZ91 HP que miden 50 x 100 x 2mm. Lotes de tres de las hojas pasivadas de esta manera, en su estado original (sin sellar), y selladas con recubrimientos especiales, se someten a una prueba de niebla salina de acuerdo con DIN 50021- SS. El sellador que se usa es una combinación de silanos (DELTACOLL 80 de Dórken) y/o un material de recubrimiento epoxi-poliéster en polvo (Delta-S-NT-Pulverlack de Dórken) de acuerdo con las condiciones que se especifican en la tabla 1. Los resultados de la prueba de niebla salina se informan en la tabla 1.
Ejemplo 1 Se decapan 12 hojas de la aleación de magnesio AZ91HP que miden 50 x 100 x 2mm en H3P0 con una fuerza del 75% durante 30 segundos. Luego se enjuagan con agua desionizada y se neutraliza en NaOH con una fuerza del 10% a temperatura ambiente durante 30 segundos; de allí en adelante, las hojas se enjuagan de nuevo con agua desionizada. Aún mojadas, las hojas se sumergen en un electrolito pasivante acuoso a temperatura ambiente durante 5 minutos, el electrolito consiste en una solución acuosa de KMn04 3g/l y NH4V03 lg/1. Luego de retirar las hojas del baño pasivante, se enjuaga la cobertura de conversión, que tiene una apariencia marrón grisácea, con agua desionizada y luego se seca a 110°C durante 30 minutos . Lotes de tres de las hojas pasivadas de esta manera, en su estado original (sin sellar), y selladas con recubrimientos especiales, se someten a una prueba de niebla salina de acuerdo con DIN 50021-SS . El sellador que se usa es una combinación de silanos (DELTACOLL 80 de Ddrken) y/o un material de recubrimiento epoxi-poliéster en polvo (Delta-S-NT-Pulverlack de Ddrken) de acuerdo con las condiciones que se especifican en la tabla I. Los resultados de la prueba de niebla salina se informan en la tabla I.
Tabla I *: La figura más pequeña corresponde al tiempo en que la primera de las tres hojas muestra señales de protección inadecuada ante la corrosión; la figura mayor muestra el tiempo en que la última de las tres hojas muestra señales de protección inadecuada ante la corrosión.
Ejemplo Comparativo 2 Se croman de acuerdo con la especificación MIL M3171 tipo I, 6 hojas de la aleación de magnesio AM50HP que miden 50xl00x2mm. Se somete a lotes de Lres de las hojas pasivadas de esta manera, en su estado original (sin sellar), y selladas con una combinación de silanos (DELTACOLL 80 de Ddrken) , a una prueba de niebla salina de acuerdo con DIN 50021-SS. Los resultados de la prueba de niebla salina se informan en la tabla II.
Ejemplo 2 Seis hojas de la aleación de magnesio AM50HP que miden 50xl00x2mm se decapan en HF con una fuerza del 40% a temperatura ambiente durante 60 segundos. Luego de enjuagar con agua desionizada, las hojas se sumergen en un electrolito pasivante acuoso que cosiste en una solución acuosa que contiene 4g/l de KMn04 y 1.5g/l de Na2W04 a temperatura ambiente durante 10 minutos. Luego de retirar las hojas, se enjuaga con agua desionizada la cobertura de conversión, que tiene una iridiscencia dorada-marrón, y se seca a 110°C durante 60 minutos. Se somete a lotes de tres de las hojas pasivadas de esta manera, en su estado original (sin sellar) , y selladas con una combinación de silanos (DELTACOLL 80 de Ddrken) , a una prueba de niebla salina de acuerdo con DIN 50021-SS. Los resultados de la prueba de niebla salina se informan en la tabla II.
Tabla II *: La figura más pequeña corresponde al tiempo en que la primera de las tres hojas muestra señales de protección inadecuada ante la corrosión; la figura mayor muestra el tiempo en que la última de las tres hojas muestra señales de protección inadecuada ante la corrosión.
Ejemplo Comparativo 3 Se croman de acuerdo con la especificación MIL M3171 tipo I, 6 hojas de aleación de magnesio AZ91HP que miden 50xl00x2mm. Se sellan 'lotes de tres de las hojas pasivadas de esta manera con una combinación' Rde silanos (DELTACOLL 80 de Ddrken) y con un material de recubrimiento epoxi-poliéster en polvo (Delta-S-NT-Pulverlack de Ddrken) y luego se someten a una prueba de niebla salina de acuerdo con DIN 50021SS. Se determinó la cantidad de puntos de corrosión en función del tiempo. Los resultados se informan en la tabla III.
Ejemplo 3 6 hojas de AZ91HP que miden 50xl00x2mm se decapan en H3P04 con una fuerza del 75% durante 30 segundos. Luego se enjuagan con agua desionizada, se neutralizan con NaOH acuoso con una fuerza del 10% durante 45 segundos, y luego se enjuagan nuevamente con agua desionizada. Entonces, las hojas aún mojadas se sumergen en un electrolito pasivante acuoso que consiste en una solución acuosa de 3g/l KMn04 y lg/1 NaV03 a temperatura ambiente durante 4 minutos. Luego de retirar las hojas, la cobertura de conversión, que tiene una apariencia marrón grisácea, se enjuaga con agua desionizada y luego se seca a 110°C durante 45 minutos . Lotes de tres de las hojas pasivadas de esta manera selladas con una combinación de silanos (DELTACOLL 80 de Ddrken) y con un material de recubrimiento epoxi-poliéster en polvo (Delta-S-NT- Pulverlack de Ddrken) se someten luego a una prueba de niebla salina de acuerdo con DIN 50021-SS. Se determinó la cantidad de puntos de corrosión en función del tiempo. Los resultados se informan en la tabla III.
Tabla III La Tabla III muestra claramente la protección mejorada ante la corrosión para la cobertura de conversión de la invención cuando se usa una combinación de silanos.

Claims (19)

  1. NOVEDAD DE LA INVENCIÓN Habiendo descrito el presente invento, se considera como una novedad y, por lo tanto, se reclama como propiedad lo contenido en las siguientes REIVINDICACIONES : 1. Artículo hecho de magnesio o sus aleaciones, en que toda su superficie o una parte de la misma tiene una cobertura de conversión, caracterizado porque la cobertura de conversión comprende MgO, Mn203 y Mn02 además de por lo menos un óxido del grupo formado por vanadio, molibdeno y tungsteno.
  2. 2. Un artículo según la reivindicación 1, caracterizado porque se puede obtener la cobertura de conversión pasivando el artículo mediante el uso de un electrolito pasivante acuoso que comprende permanganato de potasio y por lo menos una sal de metal alcalino o una sal de amonio de un anión del grupo formado por vanadato, molibdato y tungstato.
  3. 3. Un artículo según la reivindicación 1 ó 2, caracterizada porque además de la cobertura de conversión se ha aplicado un recubrimiento que se puede obtener polimerizando ylo entrecruzando una solución que comprende por lo menos un compuesto alcoxisilano.
  4. 4. Un artículo de según la reivindicación 3, caracterizada porque el compuesto alcoxisilano tiene la fórmula general R aR hS IX i 4-a-b) Donde • X es un grupo alcoxi, ariloxi o aciloxi de 1 a 12 átomos de carbono, preferiblemente de 1 a 4 átomos de carbono, y en particular se selecciona de entre el grupo formado por los grupos metoxi, etoxi, n-propoxí, iso-propoxi, butoxi, fenoxi, acetoxi y propioniloxi ; R1 y R2, que son idénticos o diferentes uno del otro, se seleccionan de entre el grupo formado por radicales amino, monoalquilamino o dialquilamino; radicales alquilo, especialmente los radicales alquilo de 1 a 6 átomos de carbono, preferiblemente los radicales metilo, etilo, n-propilo, isopropilo, n-butilo, sec-butilo, ter-butilo, pentilo, hexilo o ciciohexilo; radicales alquenilo, especialmente los radicales alquenilo de 2 a 6 átomos de carbono, preferiblemente los radicales vinilo, 1-propenilo, 2-propendo o butenilo; - radicales alquinilo, especialmente los radicales alquinilo de 2 a 6 átomos de carbono, preferiblemente los radicales acetilenilo o propargilo; radicales arilo_, especialmente los radicales arito de 6 a 10 átomos de carbono, preferiblemente los radicales fenilo o naftilo; - radicales epoxi, especialmente los radicales epoxi de 3 a 16 átomos de carbono, preferiblemente los radicales glicidilo, glicidil éter, glicidil éster o glicidiloxialquilo ; o - el grupo X descrito arriba; y a y b, que son idénticos o diferentes uno del otro, son 0, 1, 2 ó 3, y la suma de a y b no es mayor que 3.
  5. 5. Un artículo según la reivindicación 4, en donde el compuesto alcoxisilano es un tetraalcoxisilano, epoxialcoxisilano o aminoalcoxisilaño .
  6. 6. Un artículo según la reivindicación 5, en donde el compuesto alcoxisilano _se selecciona de entre el grupo formado por tetraetoxisilano, 3-glicidiloxipropiltrimetoxisilano, 3-aminopropiltrimetoxisilano y 3- (aminoeti lamino) propiltrimetoxisilano.
  7. 7. Un artículo según las reivindicaciones 3 a 6, en donde la solución comprende adicionalmente un compuesto capaz de formar un complejo con titanio.
  8. 8. Un artículo según la reivindicación 7, en donde el compuesto capaz de formar un complejo con titanio es un compuesto alcoxititanio, a éster de titánico o un quelato de titanio y en particular tiene la fórmula Ti (OR) 4 en que R es un radical alquilo de 1 a 6 átomos de carbono que preferiblemente se selecciona del grupo formado por radicales metilo, etilo, n-propilo, iso-propil y butilo .
  9. 9. Un artículo según la reivindicación 8, en donde el compuesto capaz de formar un complejo con titanio es tetraetoxititanato Ti(0C2H5)4.
  10. 10. Un artículo según cualquiera de las reivindicaciones 3 a 9, en donde la solución comprende adicionalmente por lo menos una tintura soluble en un solvente polar, en particular una tintura de un complejo metálico.
  11. 11. Un proceso para producir una cobertura de conversión sobre un artículo hecho de magnesio o sus aleaciones, en donde el artículo se somete a una pasivación usando un electrolito pasivante acuoso que comprende permanganato de potasio y por lo menos una sal de metal alcalino o una sal de amonio de un anión del grupo formado por vanadato, molibdato y tungstato .
  12. 12. Un proceso según la reivindicación 11, en donde la pasivación se lleva a cabo dentro de un rango de pH del electrolito pasivante acuoso de entre 7.0 y 8.0.
  13. 13. Un proceso según la reivindicación 11 ó 12, en donde la pasivación se lleva a cabo a una temperatura del electrolito pasivante acuoso de entre 15 y 50°C, en particular entre 20 y 30°C.
  14. 14. Un proceso según cualquiera de las reivindicaciones 11 a 13, en donde la pasivación se lleva a cabo durante un período de entre 2 a 10 minutos .
  15. 15. Un proceso según cualquiera de las reivindicaciones 11 a 14, en donde la concentración de permanganato de potasio en el electrolito pasivante acuoso es de entre 1 a 10g/l.
  16. 16. Un proceso según cualquiera de las reivindicaciones 11 a 15, en donde la concentración de la sal de metal alcalino o de la sal de amonio del grupo formado por vanadato, molibdato y tungstato en el electrolito pasivante acuoso es de entre 1 a 10g/l.
  17. 17. Un proceso según cualquiera de las reivindicaciones 11 a 16, según se aplica o se ha aplicado a la cobertura de conversión una pintura u otro material de recubrimiento superficial.
  18. 18. El uso de una solución para producir un artículo según cualquiera de las reivindicaciones 3 a 10, en donde la solución comprende por lo menos un compuesto alcoxisilano de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 3 a 9.
  19. 19. El uso de un artículo según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 10 y de un artículo que se puede obtener mediante un proceso como el reivindicado en cualquiera de las reivindicaciones 11 a 17 en caracterizado porque es en la industria automotriz, industrias eléctrica y electrónica, industria de la ingeniería mecánica, aeronáutica y espacial .
MXPA01001157A 1999-03-24 2000-03-22 Articulo pasivo quimicamente hecho de magnesio o sus aleaciones. MXPA01001157A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE19913242A DE19913242C2 (de) 1999-03-24 1999-03-24 Chemisch passivierter Gegenstand aus Magnesium oder seinen Legierungen, Verfahren zur Herstellung und seine Verwendung
PCT/DE2000/000872 WO2000056950A2 (de) 1999-03-24 2000-03-22 Chemisch passivierter gegenstand aus magnesium oder seinen legierungen

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA01001157A true MXPA01001157A (es) 2002-04-24

Family

ID=7902184

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MXPA01001157A MXPA01001157A (es) 1999-03-24 2000-03-22 Articulo pasivo quimicamente hecho de magnesio o sus aleaciones.

Country Status (16)

Country Link
US (1) US6794046B1 (es)
EP (1) EP1163378B1 (es)
JP (1) JP2003508625A (es)
KR (1) KR20010053604A (es)
CN (1) CN1154751C (es)
AT (1) ATE228177T1 (es)
AU (1) AU777284B2 (es)
BR (1) BR0006920A (es)
CA (1) CA2367509A1 (es)
DE (2) DE19913242C2 (es)
EA (1) EA004143B1 (es)
ES (1) ES2184708T3 (es)
MX (1) MXPA01001157A (es)
NZ (1) NZ510937A (es)
PT (1) PT1163378E (es)
WO (1) WO2000056950A2 (es)

Families Citing this family (32)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
TW538138B (en) * 2000-04-27 2003-06-21 Otsuka Kagaku Kk Process for treating and producing the parts made of magnesium and/or magnesium alloy
ATE417947T1 (de) * 2001-06-28 2009-01-15 Alonim Holding Agricultural Co Behandlung für verbesserte oberflächenkorrosionsbeständigkeit von magnesium
AU2002301945B2 (en) * 2001-11-21 2008-07-17 Chiyoda Chemical Co., Ltd Surface treatment method of metal member, and metal goods
WO2003048259A2 (de) * 2001-12-05 2003-06-12 Chemetall Gmbh Polymeres beschichtungsgemisch, verfahren zum aufbringen dieses beschichtungsgemisches auf einer metallischen unterlage zum schutz einer kante oder einer partie, überzug, derart beschichtete unterlage und deren verwendung
AU2004215240C1 (en) * 2003-02-25 2010-10-07 Chemetall Gmbh Method for coating metallic surfaces with a silane-rich composition
DE10327365B4 (de) * 2003-06-16 2007-04-12 AHC-Oberflächentechnik GmbH & Co. OHG Gegenstand mit einer Korrosionsschutzschicht und dessen Verwendung
US7304013B2 (en) * 2003-06-30 2007-12-04 Corning Incorporated Metal oxide catalysts
KR100510005B1 (ko) * 2003-07-23 2005-08-26 (주)에스이 플라즈마 유전체 보호층의 흡습 차단방법
CA2575885A1 (en) * 2004-08-03 2006-02-16 Chemetall Gmbh Method for protecting a metal surface by means of a corrosion-inhibiting coating
US20060099332A1 (en) 2004-11-10 2006-05-11 Mats Eriksson Process for producing a repair coating on a coated metallic surface
EP1815044B1 (de) * 2004-11-10 2019-06-19 Chemetall GmbH Verfahren zur beschichtung von metallischen oberflächen mit einer wässerigen silan/silanol/siloxan/polysiloxan enthaltenden zusammensetzung und diese zusammensetzung
US8101014B2 (en) * 2004-11-10 2012-01-24 Chemetall Gmbh Process for coating metallic surfaces with a multicomponent aqueous composition
US20080138615A1 (en) 2005-04-04 2008-06-12 Thomas Kolberg Method for Coating Metallic Surfaces with an Aqueous Composition and Said Composition
DE102006060501A1 (de) * 2006-12-19 2008-06-26 Biotronik Vi Patent Ag Verfahren zur Herstellung einer korrosionshemmenden Beschichtung auf einem Implantat aus einer biokorrodierbaren Magnesiumlegierung sowie nach dem Verfahren hergestelltes Implantat
DE102007007879A1 (de) 2007-02-14 2008-08-21 Gkss-Forschungszentrum Geesthacht Gmbh Beschichtung eines Bauteils
KR100971248B1 (ko) * 2007-12-21 2010-07-20 주식회사 포스코 내식성이 우수한 마그네슘 또는 마그네슘 합금의 부동태피막 코팅방법
JP2009185363A (ja) * 2008-02-08 2009-08-20 Matsumoto Fine Chemical Co Ltd 表面処理組成物
DE102008009069A1 (de) 2008-02-13 2009-08-20 Gkss-Forschungszentrum Geesthacht Gmbh Beschichtung eines Magnesuimbauteils
DE102008043970A1 (de) * 2008-11-21 2010-05-27 Biotronik Vi Patent Ag Verfahren zur Herstellung einer korrosionshemmenden Beschichtung auf einem Implantat aus einer biokorrodierbaren Magnesiumlegierung sowie nach dem Verfahren hergestelltes Implantat
KR101117800B1 (ko) * 2009-08-12 2012-03-09 주식회사 포스코 마그네슘 합금 부재의 표면 처리 방법 및 이를 이용하여 처리된 마그네슘 합금 부재
DE102009039887A1 (de) 2009-09-03 2011-03-17 Innovent E.V. Verfahren zur Oberflächenbehandlung von magnesiumhaltigen Bauteilen
US8506728B2 (en) * 2009-09-03 2013-08-13 Mazda Motor Corporation Surface treatment method of metal material
DE102010062357B4 (de) 2010-12-02 2013-08-14 Innovent E.V. Vorrichtung und Verfahren zur Herstellung eines mit zumindest einer Korrosionsschutzschicht beschichteten magnesiumhaltigen Substrats
JP6083020B2 (ja) * 2012-10-24 2017-02-22 株式会社正信 マグネシウムまたはマグネシウム合金の表面処理方法、酸洗剤および化成処理剤ならびにマグネシウムまたはマグネシウム合金の化成処理構造体
JP6083562B2 (ja) * 2013-03-27 2017-02-22 株式会社正信 表面処理方法、化成処理剤および化成処理構造体
KR101471095B1 (ko) * 2013-06-26 2014-12-09 주식회사 위스코하이텍 마그네슘 합금 기판의 제조방법
KR101520838B1 (ko) * 2013-10-10 2015-05-21 주식회사 위스코하이텍 금속 나노와이어의 표면처리방법
TWI487809B (zh) * 2014-01-06 2015-06-11 Univ Nat Taiwan 化成皮膜及其製造方法
CN104357817B (zh) * 2014-11-13 2016-10-26 无锡伊佩克科技有限公司 镁合金复合型无铬钝化剂及其制备方法
WO2017047105A1 (ja) * 2015-09-16 2017-03-23 奥野製薬工業株式会社 アルミニウム又はアルミニウム合金用化成処理液、化成処理方法及び化成皮膜
CN106399992A (zh) * 2016-12-26 2017-02-15 巢湖云海镁业有限公司 一种用于镁合金表面处理的复混茶多酚‑稀土盐转化液及其使用方法
WO2020050844A1 (en) * 2018-09-06 2020-03-12 Hewlett-Packard Development Company, L.P. Decorated panels for electronic devices

Family Cites Families (11)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JP3392008B2 (ja) * 1996-10-30 2003-03-31 日本表面化学株式会社 金属の保護皮膜形成処理剤と処理方法
US1723067A (en) * 1926-04-16 1929-08-06 Pacz Aladar Method and composition of matter for coating and coloring metal articles
GB314769A (en) * 1928-03-02 1929-07-02 Otto Sprenger Patentverwertung An improved process for coating metals
US3620939A (en) * 1969-03-17 1971-11-16 Us Army Coating for magnesium and its alloys and method of applying
CA1228000A (en) * 1981-04-16 1987-10-13 David E. Crotty Chromium appearance passivate solution and process
JPH0835073A (ja) * 1994-05-18 1996-02-06 Matsufumi Takatani マグネシウムベース金属成形体の表面改質方法
US5814703A (en) * 1995-08-17 1998-09-29 Shin-Etsu Chemical Co., Ltd. Coating composition
JP3523383B2 (ja) * 1995-08-21 2004-04-26 ディップソール株式会社 液体防錆皮膜組成物及び防錆皮膜形成方法
JP3598163B2 (ja) * 1996-02-20 2004-12-08 ソニー株式会社 金属の表面処理方法
US5750197A (en) * 1997-01-09 1998-05-12 The University Of Cincinnati Method of preventing corrosion of metals using silanes
JPH10219473A (ja) * 1997-02-05 1998-08-18 Matsufumi Takatani マグネシウムベース金属成形体の表面処理方法

Also Published As

Publication number Publication date
US6794046B1 (en) 2004-09-21
BR0006920A (pt) 2001-11-13
EP1163378A2 (de) 2001-12-19
PT1163378E (pt) 2003-03-31
AU777284B2 (en) 2004-10-07
CN1327487A (zh) 2001-12-19
WO2000056950A3 (de) 2001-04-19
WO2000056950A2 (de) 2000-09-28
CN1154751C (zh) 2004-06-23
CA2367509A1 (en) 2000-09-28
EA200100043A1 (ru) 2002-04-25
DE50000793D1 (de) 2003-01-02
EP1163378B1 (de) 2002-11-20
DE19913242C2 (de) 2001-09-27
NZ510937A (en) 2003-09-26
KR20010053604A (ko) 2001-06-25
JP2003508625A (ja) 2003-03-04
EA004143B1 (ru) 2004-02-26
DE19913242A1 (de) 2000-09-28
AU3956600A (en) 2000-10-09
ES2184708T3 (es) 2003-04-16
ATE228177T1 (de) 2002-12-15

Similar Documents

Publication Publication Date Title
AU777284B2 (en) Chemically passivated object made of magnesium or alloys thereof
US8298350B2 (en) Chromium-free conversion coating
AU688997B2 (en) Composition and method for treatment of conversion-coated metal surfaces
KR20110028298A (ko) 금속 구조물용 화성처리액 및 표면처리방법
CN102212812B (zh) 一种压铸铝合金零部件无铬稀土环保化学转化处理方法
RU2358035C2 (ru) Способ получения тонкого ингибирующего коррозию покрытия на металлической поверхности
WO2002014586A1 (en) Additive-assisted, cerium-based, corrosion-resistant e-coating
KR20130109938A (ko) 금속 표면에 방식층을 형성하는 방법
EP2708619B1 (en) Chemical conversion treatment agent for surface treatment of metal substrate, and surface treatment method of metal substrate using same
EP1144707A2 (en) Polymetalate and heteropolymetalate conversion coatings for metal substrates
TW201619449A (zh) 用於鎂合金之電陶瓷塗層
ES2584937T3 (es) Fosfatación con circonio de piezas constructivas metálicas, en particular hierro
WO2001034873A1 (fr) Feuille d'acier plaquee de metal a base de zinc et revetue d'un composite organique
EP3382064A2 (en) Method of sealing an anodized metal article
EP0032306B1 (en) Aluminium-coating solution, process and concentrate
EP2673394A2 (en) Processes and compositions for improving corrosion performance of zirconium oxide pretreated zinc surfaces
JP2003253459A (ja) 表面処理剤、表面処理方法、及び表面処理された製品
US20030070730A1 (en) Method of coating aluminum and aluminum alloy substrates and coated articles
EP3562976A1 (en) Dark colored electroceramic coatings for magnesium
JP2003003274A (ja) マグネシウム合金用黒色化成処理液及びそれを用いた処理方法ないしマグネシウム合金製部材
Lampman Chemical Conversion Coatings
CN203021650U (zh) 一种防腐镁合金
WO2021133863A1 (en) Systems and methods for treating a metal substrate
EP1106710A2 (en) Aluminium wheel surface conditioner, method of coating therewith, and unpigmented aluminium wheel