MX2007009687A - Sistema de ascensor con una correa, correa para tal sistema de ascensores, procedimiento para la produccion de tal correa, conjunto formado por esas correas, así como procedimiento para montar el conjunto en un sistema de ascensores. - Google Patents

Sistema de ascensor con una correa, correa para tal sistema de ascensores, procedimiento para la produccion de tal correa, conjunto formado por esas correas, así como procedimiento para montar el conjunto en un sistema de ascensores.

Info

Publication number
MX2007009687A
MX2007009687A MX2007009687A MX2007009687A MX2007009687A MX 2007009687 A MX2007009687 A MX 2007009687A MX 2007009687 A MX2007009687 A MX 2007009687A MX 2007009687 A MX2007009687 A MX 2007009687A MX 2007009687 A MX2007009687 A MX 2007009687A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
belt
assembly
belts
elevator system
partial
Prior art date
Application number
MX2007009687A
Other languages
English (en)
Inventor
Ernst Ach
Original Assignee
Inventio Ag
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Inventio Ag filed Critical Inventio Ag
Publication of MX2007009687A publication Critical patent/MX2007009687A/es

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B66HOISTING; LIFTING; HAULING
    • B66BELEVATORS; ESCALATORS OR MOVING WALKWAYS
    • B66B7/00Other common features of elevators
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B66HOISTING; LIFTING; HAULING
    • B66BELEVATORS; ESCALATORS OR MOVING WALKWAYS
    • B66B7/00Other common features of elevators
    • B66B7/06Arrangements of ropes or cables
    • B66B7/062Belts
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B29WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
    • B29DPRODUCING PARTICULAR ARTICLES FROM PLASTICS OR FROM SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE
    • B29D29/00Producing belts or bands
    • B29D29/10Driving belts having wedge-shaped cross-section
    • B29D29/103Multi-ribbed driving belts
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B66HOISTING; LIFTING; HAULING
    • B66BELEVATORS; ESCALATORS OR MOVING WALKWAYS
    • B66B7/00Other common features of elevators
    • B66B7/06Arrangements of ropes or cables
    • DTEXTILES; PAPER
    • D07ROPES; CABLES OTHER THAN ELECTRIC
    • D07BROPES OR CABLES IN GENERAL
    • D07B1/00Constructional features of ropes or cables
    • D07B1/22Flat or flat-sided ropes; Sets of ropes consisting of a series of parallel ropes
    • DTEXTILES; PAPER
    • D07ROPES; CABLES OTHER THAN ELECTRIC
    • D07BROPES OR CABLES IN GENERAL
    • D07B2201/00Ropes or cables
    • D07B2201/20Rope or cable components
    • D07B2201/2083Jackets or coverings
    • D07B2201/2087Jackets or coverings being of the coated type
    • DTEXTILES; PAPER
    • D07ROPES; CABLES OTHER THAN ELECTRIC
    • D07BROPES OR CABLES IN GENERAL
    • D07B2501/00Application field
    • D07B2501/20Application field related to ropes or cables
    • D07B2501/2007Elevators

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Lift-Guide Devices, And Elevator Ropes And Cables (AREA)
  • Devices For Conveying Motion By Means Of Endless Flexible Members (AREA)
  • Motorcycle And Bicycle Frame (AREA)
  • Belt Conveyors (AREA)
  • Structure Of Belt Conveyors (AREA)
  • Load-Engaging Elements For Cranes (AREA)

Abstract

Un sistema de ascensor comprende una cabina (3) de ascensor, un mecanismo (2) motriz y una disposición de correas con al menos una correa (12), siendo que la correa (12) comprende un cuerpo (20) de correa en el cual se dispone un conjunto (21) de soportes de tracción y que, en un primer lado de la sección transversal en la dirección de altura de la correa (12) tiene una primera superficie (20.4) de contacto y una segunda superficie (20.5) de contacto en un segundo lado de la sección transversal opuesto al primer lado de la sección transversal en la dirección de altura de la correa (12). La relación de la anchura w máxima con respecto a la altura (t) máxima de la correa (12) se encuentra en el intervalo de 0.8 a 1.0, preferiblemente en el intervalo de 0.9 a 1.0, y en particular en 1.0. (Fig. 2).

Description

SISTEMA DE ASCENSORES CON UNA CORREA, CORREA PARA TAL SISTEMA DE ASCENSORES, PROCEDIMIENTO PARA LA PRODUCCIÓN DE TAL CORREA, CONJUNTO FORMADO POR ESAS CORREAS, ASÍ COMO PROCEDIMIENTO PARA MONTAR EL CONJUNTO EN UN SISTEMA DE ASCENSORES DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN La presente invención se refiere a un sistema de ascensores con una correa, una correa para tal sistema de ascensores, procedimiento para la producción de tal correa, conjunto formado por esas correas, asi como procedimiento para montar el conjunto en un sistema de ascensores. Un sistema ascensor incluye una cabina de ascensor y por lo regular un contrapeso, los cuales pueden moverse en un cubo de ascensor o a lo largo de rieles de guia libres. Para producir el movimiento el sistema ascensor presenta cuando menos una impulsión con cuando menos una polea impulsora que a través de una o varias correas carga la cabina del ascensor y el contrapeso y/o transfiere a esas las fuerzas de impulsión necesarias. La cabina del ascensor y el contrapeso pueden estar unidos a una impulsión a través de la misma correa. Alternativamente la cabina de ascensor y el contrapeso pueden estar acoplados con una impulsión a través de diferentes correas de tal forma que se eleva el contrapeso cuando la el eje de impulsión ejercen fuerzas de tracción sobre la correa de la impulsión para elevar la cabina del ascensor o el contrapeso, las correas puramente se transportan a través de elementos de inversión, especialmente poleas inversoras y reciben una parte constante de la fuerza del peso de la cabina del ascensor o del contrapeso. Sin embargo las correas de impulsión y portadoras son idénticas. Una correa para ascensor de acuerdo con la presente invención puede utilizarse para cada una de las funciones antes descritas, esto puede servir igualmente como correa portadora, como correa impulsora o como correa portadora e impulsora, y asimismo puede ser una de varias correas y/o correas que se fijan en la cabina del ascensor y/o el contrapeso. Correspondientemente las poleas o los ejes de impulsión y las poleas inversoras, a continuación se designaran a continuación generalmente como poleas para correas . Esas correas para sistemas de ascensores incluyen habitualmente un cuerpo de correa hecho de un elastómero, en especial poliuretano ("PU"), o caucho de et ileno-propileno-dieno ("EPD "). Para transmitir las fuerzas de tracción, en el cuerpo de correa están empotrados portadores de tracción en forma de cordones de acero y/o materiales sintéticos. Los cordones pueden estar conformados como alambres sencillos o preferentemente como uno o más alambres torcidos.
Ventajosamente están colocados en las fibras neutrales de la sección transversal de la correa, que en el caso de un rodeo de una polea para correas no se presentan tensiones de tracción o presión. Habitualmente en los sistemas de ascensores de sutiliza correas planas, en particular correas cuyo ancho w paralelo al eje de la polea para correas es claramente mayor que su altura t en dirección radial de la polea para correas. Esas correas planas debido con su reducida altura presentan un momento reducido de inercia superficial alrededor de su eje transversal y simultáneamente debido a su gran amplitud presenta un alto momento de inercia superficial alrededor de su eje longitudinal y el eje vertical. Por lo tanto son ventajosamente muy elásticos en relación a su eje transversal, sin embargo simultáneamente muy rígidos alrededor de su eje longitudinal y vertical. Con esto por un lado pueden enrollarse y torcerse o flexionarse bien alrededor de las poleas de correa y por otro lado solo reducidamente en las secciones libres del ramal de tiro. También el ensamble de portadores de tracción uno junto al otro en las fibras neutrales conduce a un ancho de la correa grande en comparación con la altura. El documento WO 2006/000500 Al propone correspondientemente un correa plana para sistemas de ascensores, que está conformada de una primera correa parcial y una segunda correa parcial extruida de PU, en donde los portadores de tracción están colocados en el en el plano de flexión de la correa plana. Para elevar la compresión en la polea de correa y con esto la capacidad de tracción e impulsión bajo una misma fuerza radial y misma carga en los cojinetes y la tensión en las correas se conoce por el documento EP 1 555 234 Bl, el cuerpo de correa en forma de correa plana se provee con nervaduras en forma de cuña, que colaboran con nervaduras formadas complementariamente sobre la superficie de avance de la polea para correa. En especial los flancos inclinados de las nervaduras en forma de cuña se apoyan sobre flancos inclinados de la polea para correa. Simultáneamente las nervaduras de cuña de la correa se mueven ventajosamente en dirección transversal sobre la polea para correa. Entre más afilado sea el ángulo de cuña de las nervaduras individuales, mayor sea por un lado la compresión con una misma fuerza radial y con esto la capacidad de tracción. Por otro lado en el caso de ángulos de cuña demasiado afilados puede presentarse un atascamiento del la correa en las estrias de la polea para correa. Tal atascamiento como efecto de adhesión y deslizamiento de loa correa puede producir oscilaciones indeseables lo que igualmente ocasiona ruidos y la carga dinámica de la correa y aumente el peligro de que se salga de sus guías. En el caso extremo el atascamiento puede conducir a fallas en el sistema de ascensores, cuando los la correa solo se mueve inversamente o ya no se suelta de las estrias. Una tarea de la presente invención es por lo tanto presentar un sistema de ascensores en el cual se reduzca el peligro de un atascamiento entre las correas y las poleas. Para resolver esta tarea se perfecciona un sistema ascensor de acuerdo con la idea principal de la reivindicación 1 por medio de esas características. De igual manera para resolver esa tarea se propone en la reivindicación 13 una correa para tal sistema de ascensores, en la reivindicación 14 se muestra un procedimiento para producir una correa de ese tipo, en la reivindicación 15 se presenta un conjunto de esas correas y en la reivindicación 18 un procedimiento para el montaje de tal conjunto en un sistema de ascensores. Un sistema de ascensores de acuerdo con la presente invención presenta una cabina, una impulsión y ventajosamente un contrapeso acoplado con esto que baja cuando la cabina sube por la acción de la impulsión y viceversa. Además el sistema de ascensores incluye un ensamble de correas con cuando menos una correa, y la correa presenta un cuerpo de correa, en el cual está colocado un portador de tracción y sobre el primer lado transversal en dirección de la altura de la correa se encuentra una primera superficie de contracto y del lado contrario a un lado transversal en dirección de la altura de la correa, presenta una segunda superficie de contacto . La impulsión incluye preferentemente una o varias poleas para correas en especial una o varias correas impulsoras o un eje de impulsión con varias zonas de impulsión que son rodeadas por lo menos parcialmente por las correas del ensamble de correas. Venta osamente las correas rodean a las poleas para correas con un ángulo de con un ángulo de 180°, preferentemente menor a 150°, más preferentemente menor a 120° y especialmente de 90°. Debido a los radios de flexión de la correa es posible unir el impulsor con una polea impulsora separada o bien integrar las zonas de impulsión en un eje impulsor de la impulsión, de tal forma que se hace referencia a un eje impulsor. Ventajosamente el diámetro de la polea impulsora es menor o igual a 220 mm, preferentemente menor a 180 mm, preferentemente menor a 140 mm, preferentemente menor a 100 mm, preferentemente menor a 90 mm, preferentemente menor a 80 mm. Las fuerzas de tracción se conducen en las correas por medio de la polea de impulsión por medio de cierre por fricción y/o cierre de formas. Si las correas del ensamble están conformadas como correas en forma de cuña, entonces la superficie de avance de las poleas para correas pueden presentar estrias moldeadas continuamente complementarias, en las cuales se introducen las nervaduras en forma de cuña. Ventajosamente las estrías moldeadas complementariamente se encuentran en los flancos de las nervaduras en forma de cuña solo en los flancos de las estrías por medio de cierre de fricción; las zonas entre los flancos de la correa entre los flancos de correa por el contrario no están en contacto con las bases de estrías y las puntas de las estrías. El cuerpo de correa consiste en una modalidad ventajosa de un elastómero por ejemplo PU y/o EPDM. Para proteger contra la abrasión y la destrucción dinámica puede La primera superficie de contacto 20.4 y/o inversión puede presentar una o varias cubiertas, por ejemplo de un tejido textil . El ensamble de portadores de tracción incluye uno o varios portadores de tracción en especial cordones de acero y/o materiales sintéticos. Los cordones pueden estar conformados como alambres sencillos o preferentemente como uno o más alambres torcidos. Ventajosamente están colocados en las fibras neutrales de la sección transversal de la correa, que en el caso de un rodeo de una polea para correas no se presentan tensiones de tracción o presión o se presentan solo muy reducidas. Una correa puede estar conformada como una correa sin fin, preferentemente como correa finita, que se hace infinita al colocar un cerrojo para correas y con esto en especial en el caso de proporciones de inversión difíciles por ejemplo se introducen a través de orificios o que pueden colocarse sobre bordes de correa almacenadas de una forma no volada . De acuerdo con la invención ventajosamente una proporción del ancho máximo w a la altura máxima t de la correa se encuentra en el rango de 0.9 a 1.0 y en ' especial de 1.0. La correa así es más alta que ancha. Con las ventajas indicadas al principio de las correas planas, en especial su flexibilidad al rodear las poleas para correas, se produce un sistema de ascensores con correas que en la dirección transversal de la correa presentan un mayor momento de inercia superficial y con esto en relación a la flexión alrededor del eje transversal son más rígidas que las correas planas habituales. Esas correas experimentan durante el movimiento alrededor de una polea para correas una tensión previa más elevada en la posición recta sin deformar. Esa tensión previa contrarresta un atascamiento de las correas en los flancos laterales de la polea para correas y reduce ventajosamente el peligro de un atascamiento entre las correas y las poleas. Ese efecto es especialmente ventajoso en correas con nervaduras en forma de cuña, sin embargo también en el caso de correas planas existe el peligro de un atascamiento con las aletas guía de las poleas para correas.
Otra ventaja se encuentra en el volumen adicional del cuerpo de correa en dirección a su altura. Ese volumen adicional amortigua venta osamente las oscilaciones y elimina los golpes, lo que uniforma el avance de tal correa. La transmisión de la fuerza periférica entre los portadores de tracción y la polea impulsora tiene lugar bajo una breve deformación de la correa. Las deformaciones variables que se presentan conducen en la vista longitudinal a un desorden de la correa y limitan asi su vida útil. Aquí también ventajosamente el volumen adicional de la correa puede por un lado reducir sus deformaciones en dirección de su altura y por otro lado eliminar mejor el calor formado, a través del mayor volumen y en especial a través de la mayor superficie, lo que conjuntamente aumenta ventajosamente la vida útil de una correa de acuerdo con la invención. En una modalidad preferida de la presente invención el ensamble de portadores de tracción se encuentra en las fibras neutrales aproximadamente a la mitad de la correa. En otra modalidad preferida abarca el cuerpo de correa una primera correa parcial, en la cual están colocados los portadores de tracción, y una segunda correa parcial unida fijamente en una superficie longitudinal. Esta puede ser extruida sobre la primera correa parcial, se tal forma que ambas correas parciales se unen entre si en su superficie longitudinal. Para esto por ejemplo por el documento O 2006/000500 Al, se describe el rellenar las ranuras en la superficie longitudinal de la primera correa parcial con la segunda correa parcial. Igualmente ambas correas parciales pueden pegarse. En una modalidad preferida de la presente invención ambas correas parciales presentan esencialmente de la misma altura, de tal forma que la superficie longitudinal está colocada a la mitad de la correa. Preferentemente la primera correa parcial rodea total o parcialmente al arreglo de portadores de tracción. En el último caso la segunda correa parcial también rodea al arreglo de portadores de tracción de tal manera que está colocado en la correa. Siempre que el arreglo de portadores de tracción esté colocado venta osamente en las fibras neutrales, no el cual durante la inversión alrededor de una polea para correa, esto es una flexión alrededor del eje transversal de la correa no se presentan tensiones de tracción y compresión, y el ensamble de portadores de tracción está más colocado en la primera correa parcial, la segunda correa parcial al rodear una polea para correa experimenta un mayor esfuerzo por flexión y con esto mayores tensiones de tracción y compresión. En una modalidad ventajosa es por lo tanto la segunda correa parcial más suave que la primera correa parcial, de tal forma que con la flexión en las zonas portadoras de tracción de la segunda correa parcial ya no sufre daños por las tensiones de tracción, sino que se estira elásticamente. En especial puede la segunda correa parcial presentar una dureza Shore menor que la primera correa parcial. Asi por ejemplo la dureza Shore de la primera correa parcial ascender a 85°Sh, la de la segunda a 80°Sh. La primera y/o la segunda o la primera superficie de contacto pueden preferentemente presentar un recubrimiento con un determinado coeficiente de fricción. Ese coeficiente de fricción puede ser mayor o menor que el coeficiente de fricción del propio cuerpo de correa. En especial el recubrimiento puede incluir una película de poliamida ("PA"). Por ejemplo sobre la primera superficie de contacto provista para acoplarse con una polea o con un eje de impulsión, está provista con un recubrimiento con un mayor coeficiente de fricción, sobre la segunda superficie de contacto que está provista para acoplarse con un elemento inversor, se aplica un recubrimiento con un coeficiente de fricción menor. Alternativamente al recubrimiento puede también proporcionarse un amortiguador o una capa floculada. En una modalidad especialmente preferida las superficies de contacto primera y/o segunda presenta cuando menos una, preferentemente dos nervaduras, en especial nervaduras en forma de cuña. Igualmente las secciones transversales de las nervaduras pueden ser triangulares o semicirculares. En esta realización especialmente preferida ventajosamente las superficies de avance de las poleas para correa, que son rodeadas por la correa, pueden presentar estrias complementarias a las nervaduras, que penetran en las nervaduras. Con esto en el caso de la misma fuerza radial, esto es con una pre-tensión de las correas o una carga sobre los cojinetes puede obtenerse una mayor compresión y con esto una mayor capacidad de tracción. Las nervaduras en forma de cuña presentan preferentemente un ángulo de los flancos de 60° a 120°, prefiriéndose el rango de 80° a 100°. Como ángulo de los flancos entre ambas superficies laterales (flancos) se designa el ángulo existente en una nervadura en forma de cuña. Sin embargo debido a la mayor rigidez frente a la flexión alrededor del eje trasversal de la correa también es posible un ángulo de flanco menor a 60°, también son posibles ángulos más agudos. Cuando ventajosamente no solo la primera sino también la superficie de contacto presentan una o más nervaduras, la correa puede ser conducida también con una desviación contraria alrededor de dos poleas para correa, asi la correa toca la primera polea para correas con su segunda superficie de contacto, con lo cual durante el rodeo de ambas poleas para correa se conducen en dirección transversal, lo que ventajosamente puede evitar que la correa se salga también en el caso de poleas inversores puras. El número de nervaduras sobre ambas superficies de contacto no debe ser necesariamente idéntico. En tanto por ejemplo la primera polea para correa es una polea o un eje de impulsión, la segunda polea para correa es una polea inversora, la segunda superficie de contacto sobre la cual o se aplican fuerzas de tracción, puede presenta menos nervaduras. En especial la primera superficie de contacto puede presentar dos y la segunda superficie de contacto puede presentar una nervadura. Naturalmente la segunda superficie de contacto también puede estar conformada plana sin contorno. En especial cuando las superficies de contacto primera y segunda son diferentes, por ejemplo presentan diferentes coeficientes de fricción, o igualmente cuando las correas parciales primera y segunda no son completamente idénticas, por ejemplo los portadores de tracción están colocados más en la primera correa parcial y/o están presentan una dureza diferente a la del segundo portador de tracción, las superficies de contacto primera y segunda presentan diferentes colores, para garantizar una colocación correcta de la correa. Para esto por ejemplo ambas superficies de contacto pueden presentar diferentes coloraciones o recubrimientos. En tanto las correas estén conformadas de dos correas parciales, pueden ambas correas parciales consistir de materiales de diferentes colores. 1 En una modalidad preferida el ensamble de correas presenta varias correas que están colocadas una junta a la otra en dirección a su anchura. Ventajosamente pueden estar esas correas unidas entre si por medio de cierre de forma. Aquí puede por ejemplo una primera correa presentar un reborde que se proyecta en dirección a su anchura, que se introduce en una correspondiente escotadura de la segunda correa. De esta forma pueden las correas durante el montaje pueden unirse entre si de forma sencilla y reversible, lo que simplifica la colocación y el retiro de correas individuales más angostas del ensamble de corras. De igual manera las correas unirse o fijarse entre si de manera permanente a través de elementos tensores, por ejemplo pueden pegarse entre si. Para la producción de la correa de acuerdo con la invención ventajosamente se propone un procedimiento que incluye las siguientes etapas: extruir una primera correa parcial, de tal forma que rodea cuando menos parcialmente un ensamble de portadores de tracción, extruir la segunda correa sobre la primera correa parcial, de tal forma que el ensamble de portadores de tracción queda completamente en la correa. Con esto es ventajosamente posible también con extrusores existentes, que se usan para la producción de correas planas con una proporción ancho/altura mayor a uno, con modificaciones leves pueden producirse las correas de acuerdo con la invención con una proporción ancho/altura, que esencialmente es igual a uno. Por medio de la extrusión adicional se unen ambas correas parciales de forma térmica, lo que produce un enlace sólido y duradero. Para el montaje de la correa de acuerdo con la invención en un sistema de ascensores se propone unir una o varias correas sobre una banda de montaje en un conjunto. Ventajosamente las correas son rodeadas por la banda de montaje cuando menos parcialmente y/o la banda de montaje sobre una segunda superficie de contacto está unida con la correa. También es espacialmente ventajosa, cuando las correas están unidas a distancias de montaje definidas con la banda de montaje. El propio procedimiento de montaje del conjunto en un sistema de ascensores abarca la colocación del conjunto sobre poleas para correas y la fijación de las correas en los extremos del conjunto con punto de fijación de correa. Ventajosamente las correas del conjunto se colocan sobre poleas para correa de acuerdo con las distancias de montaje. Con esto es especialmente ventajoso cuando la correa del conjunto en las estrias de cuando menos una polea inversora de la cabina y/o las estrias de cuando menos una polea portadora del contrapeso. También es fácil y práctico para el montaje transportar el conjunto enrollado al cubo del ascensor y desenrollarlo de la bobina.
Descripción de las figuras Otras tareas, características y ventajas se desprenden de las reivindicaciones dependientes y de los ejemplos de realización descritos continuación. En las cuales : La figura 1 muestra un corte paralelo a la parte frontal de la cabina del ascensor a través de un sistema de ascensores de acuerdo con una primera modalidad de la presente invención; La figura 2 muestra un corte a través de una correa del sistema de ascensores de la figura 1 de acuerdo con una primera modalidad de la presente invención en forma de una correa con nervaduras en forma de cuña; La figura 3 muestra un corte a través de una correa del sistema de ascensores de la figura 1 de acuerdo con una segunda modalidad de la presente invención en forma de una correa con nervaduras en forma de cuña; La figura 4 muestra un corte a través de una correa del sistema de ascensores de la figura 1 de acuerdo con una tercera modalidad de la presente invención en forma de una correa con nervaduras en forma de cuña; La figura 5 muestra un corte a través de una correa del sistema de ascensores de la figura 1 de acuerdo con una cuarta modalidad de la presente invención en forma de una correa con nervaduras en forma de cuña; La figura 6 muestra un corte a través de un conjunto de varias correas de la primera modalidad de la presente invención de acuerdo con la figura 2 ; La figura 7 muestra un sistema de ascensores de acuerdo con la figura 1 en una primera etapa de montaje; La figura 8 muestra un sistema de ascensores de acuerdo con la figura 1 en una segunda etapa de montaje; La figura 9 muestra un sistema de ascensores de acuerdo con la figura 1 en una tercera etapa de montaje; La figura 10 muestra una etapa a través de una correa del sistema de ascensores de la figura 1 de acuerdo con una quinta modalidad de la presente invención en forma de una correa de nervaduras en forma de cuña; y La figura 11 muestra un corte a través de una correa del sistema de ascensores de la figura 1 de acuerdo con una sexta modalidad de la presente invención en forma de una correa de nervaduras en forma de cuña. La figura 1 muestra un corte a través de un sistema de ascensores 1 instalado en un cubo para ascensor 1 de acuerdo con una realización de la presente invención. Este incluye una impulsión 2 con una polea impulsora o un eje impulsor 4.1, una cabina 5 es conducida en rieles conductores de cabina 5 con dos poleas inversoras colocadas por debajo del suelo de la cabina en forma de poleas portadoras de cabina 4.2, un contrapeso 8 conducido con portadoras de cabina 4.2, un contrapeso 8 conducido con rieles guia para el contrapeso 7 con otra polea inversora en forma de una polea portadora para el contrapeso 4.3, y una correa portadora formada como correa con nervadura sen forma de cuña 12 para la cabina del ascensor 3 y el contrapeso 8, que transfieren la fuerza de impulsión de la polea impulsora o del eje impulsor 4.1 de la unidad de impulsión 2 a la cabina de ascensor y al contrapeso. La correa con nervaduras en forma de cuña 12 está fijada en su extremo por debajo de la polea impulsora o del eje impulsor 4.1 en un primer punto de fijación de correa 10. Desde aquí se extiende hacia arriba hasta la polea de contrapeso 4.3, la rodea y se extiende desde aquí la polea impulsora o el eje impulsor 4.1, la rodea y se extiende hacia arriba a lo largo de la pared de cabina del lado del contrapeso, la rodea a ambos lados de la cabina de ascensor 3 de cada polea portadora de cabina 4.2 colocadas debajo de la cabina 3 con una desviación de aproximadamente 90° y se extiende a lo largo de la pared de cabina opuesta al contrapeso 8 hacia arriba hasta un segundo punto de fijación de correa 11. El plano de la polea impulsora o del eje impulsor 4.1 puede formar un ángulo recto con la pared de cabina del lado del contrapeso y su proyección vertical se encuentra por fuera de la proyección vertical de la cabina de ascensor 3. impulsor .1 presente un diámetro reducido menor o igual a 220 rrati, preferentemente menor a 180 mm, preferentemente menor a 140 mm, pre erentemente menor a 100 mm, preferentemente menor a 90mm, preferentemente 80 mm, con esto la distancia entre la pared de cabina del lado del contrapeso y la pared del cubo de ascensor 1 que se encuentra enfrente puede ser lo más pequeña posible. Además un diámetro reducido de la polea impulsora o del eje impulsor 4.1 permite el uso de un motor de impulsión sin engranaje con un momento de giro de la impulsión relativamente menor que la unidad de impulsión 2. Los puntos de fijación de la correa 10,11 son dispositivos conocidos para el técnico, en los cuales se la correa con nervaduras en forma de cuña 12 se encuentra atrapada entre una cuña y un alojamiento. La figura 2 muestra un corte a través de una correa en forma de correa con nervaduras en forma de cuña 12 de la figura 1 de acuerdo con una modalidad de la presente invención. Esta presenta un cuerpo de correa 20, que incluye una primera correa parcial 20.1 y una segunda correa parcial 20.2. Ambas correas parciales están unidas entre si en una superficie longitudinal 20.3. En la figura 2 se representa esquemáticamente la superficie longitudinal 20.3. Aunque no se muestra, la superficie longitudinal de un cuerpo parcial puede presentar sin embargo escotaduras en las cuales se introducen las proyecciones del otro cuerpo parcial, para reforzar el enlace de ambos cuerpos parciales. Una primera superficie de contacto 20.4 del primer cuerpo parcial está provista para hacer contacto con la polea impulsora o del eje impulsor 4.1 y la polea portadora del contrapeso 4.3. Para esto presenta dos nervaduras en forma de cuña 20.6, que pueden introducirse en las estrias de la polea para correa 4.1, 4.3 y son conducidas lateralmente por medio de estas. Con esto ventajosamente se eleva la compresión y con esto la capacidad de tracción de la impulsión 2. Una segunda superficie de contacto 20.6 del segundo cuerpo parcial 20.2 está provista para hacer contacto con las poleas portadoras de la cabina 4.2 y presenta para esto de forma análoga dos nervaduras en forma de cuña 20.6, que pueden introducirse continuamente en estrias complementarias de las poleas para correa y ser conducidas por esta. En una segunda realización representada en la figura 3 presenta la superficie de contacto solo una nervadura 20.6, que es suficiente para conducir lateralmente la correa 12 en las poleas portadoras de la cabina 4.2. En la primera correa parcial 20.1 están provistos cuatro portadores de tracción 21 uno junto al otro en forma de alambres de acero torcidos. Igualmente pueden colocarse uno junto al otro más, por ejemplo cinco portadores de tracción o menos, por ejemplo 3 portadores de tracción. Igualmente pueden colocarse los portadores de tracción individuales también desplazados en la dirección de la altura de la correa 12. Los portadores de tracción están colocados en las fibras neutras del cuerpo de de correa 20 en las cuales no se presentan tensiones de tracción o compresión cuando la correa 12 rodea una polea para correa 4, en especial la polea impulsora o el eje impulsor 4.1. Debido a la mayor distancia de las segundas superficies de contacto 20.5 de estas fibras neutrales las tensiones de tracción que se presentan durante el rodeo de la segunda correa parcial 202 son mayores que las tensiones de compresión que se presentan en la primera correa parcial 20.1 Para esto como material para la segunda correa parcial se ha seleccionado un elastómero más suave, en el ejemplo de realización con una dureza Shore de 80°Sh en comparación con la dureza Shore de la primera correa parcial de 85°Sh. En una segunda realización de acuerdo con la figura 3, la segunda correa parcial en sección transversal es menor a la primera y presenta en especial solo una nervadura en forma de cuña 20.6 También con esto es correspondientemente más blanda que la primera correa parcial. La primera superficie de contacto 20.4 cuando menos en las zonas de sus nervaduras en forma de cuña 20.6, que forman un cierre por fricción con los flancos de polea impulsora o el eje impulsor 4.1, puede presentar un recubrimiento 20.7 con una película de PA. Ventajosamente toda la primera superficie de contacto 20.4 está recubierta en un procedimiento continuo o discontinuo, lo que facilita la producción. Alternativamente al recubrimiento 20.7 puede también proveerse un amortiguador 20.7 o una capa floculada 20.7. El amortiguador es por ejemplo un amortiguador metálico. La floculación es por ejemplo una floculación con fibras naturales o sintéticas. También este amortiguador o esta floculación pueden extenderse sobre todo la primera superficie de contacto 20.4 y realizarse en un proceso continuo o discontinuo. En principio al juntar en pares las nervaduras en forma de cuña y las estrias en los cuales solo los flancos de las nervaduras en forma de cuña se introducen en las estrias por medio de cierre por fricción, también es posible solo proveer esos flancos de las nervaduras en forma de cuña con un recubrimiento 20.7 o un amortiguador 20.7 y/o una floculación 20.7, de tal forma que las zonas entre los flancos de nervadura que no están en contacto con las bases y las puntas de las estrias, no están recubiertas. La proporción del ancho máximo w a la altura máxima t del cuerpo de la correa incluyendo las nervaduras en forma de cuña 20.6 se encuentra en el rango de 0.8 a 1.0. En el ejemplo de realización la proporción es esencialmente igual a uno. Con esto la correa 12 también en la segunda modalidad mostrada en la figura 3, es más rígido en lo que respecta a las flexiones alrededor de su eje transversal. Las tensiones previas mayores resultantes al rodear una polea para correa con estrías se reduce el peligro del atascamiento de la correa en la polea. Otras proporciones del ancho máximo 2 a la altura máxima t del cuerpo de correa incluyendo las nervaduras de cuña 20.6 en el rango de 0.6 a 1.0 son naturalmente posibles en la presente invención. Una segunda correa parcial reduce las oscilaciones y absorbe los golpes. Con esto se reducen las tensiones de empuje en la primera correa parcial, que se presentan en la transmisión de fuerzas de tracción a los portadores de tracción. Finalmente se eleva la emisión de calor por medio de su volumen adicional y su superficie. Con esto se eleva ventajosamente la vida útil de una correa_ de acuerdo con la invención . La polea impulsora o el eje impulsor 4.1, las poleas portadoras de la cabina 4.2 y la cabina portadora del contrapeso 4.3 están provistas en su periferia con estrías, que son continuamente complementarias a las nervaduras de la correa con nervaduras en forma de cuña 12. En donde la correa con nervaduras en forma de cuña 12 rodea una de las poleas para correa 4.1, 4.2 o 4.3, se encuentran las nervaduras en forma de cuña 15.1 en correspondientes estrías en forma de cuña de la polea para correas, con lo cual se garantiza una excelente conducción de la correa con nervaduras en forma de cuña en estas poleas para correa. Además por medio del efecto de cuña que se forma entre las estrías en forma de cuña de la polea para correas que sirve como polea impulsora o eje impulsor 4.1 y las nervaduras en forma de cuña de la correa 12, se mejora la capacidad de tracción. En el caso de que se rodeen las poleas portadoras de cabina 4.2 por debajo de la cabina impulsora 3 contrariamente a los sistemas de de ascensores comunes están es obtiene una conducción lateral entre las poleas portadoras de cabina 4.2 y las correas con nervaduras en forma de cuña 12, ya que las correas con nervadura sen forma de cuña también presentan nervaduras del lado opuesto a las poleas portadoras de cabina 4.2. En una modalidad de acuerdo con la figura 5 los portadores de tracción 21 se encuentran en las fibras neutrales aproximadamente a la mitad de la correa 12. En esta modalidad el cuerpo de correa 20 no consiste de correas parciales. El material elastomérico está extruido de esta forma sobre el ensamble de portadores de tracción 21 de tal forma que lo rodea total o parcialmente y el ensamble de portadores de tracción 21 se encuentra aproximadamente a la mitad de la altura máxima t en el cuerpo de correa 20. Por lo demás esta modalidad corresponde a la de la figura 2 a 4. Aunque no se observa en la figura 1, el ensamble de correas en un sistema de ascensores de acuerdo con la invención puede incluir más de una correa. La figura 4 muestra al respecto una modalidad preferida de ese ensamble de correas. Aquí cuando menos un reborde 2.8 de una primera correa 12.1 se introduce en una correspondiente escotadura 20.9 de una segunda correa vecina 12.2, lo que mejora la conducción lateral y reduce la torsión o flexión de todo el ensamble de correa sobre todo en la zona de ramal de tiro libre. En una modalidad alternativa no representada, también la segunda correa 12.2 en ambas secciones transversales puede presentar rebordes que se introducen en las correspondientes escotaduras de las correas vecinas. Venta osamente las correas más externas de un ensamble de correas unidas entre si por medio de rebordes, no presentan ni escotaduras ni rebordes. Por medio de ese ensamble de correas puede localmente conformarse un ensamble de correas con un ancho deseado de manera sencilla y rápida de correas angostas y fáciles de manejar, lo que facilita claramente la producción y el almacenamiento, el transporte y el (des ) montaj e . Para la producción de la correa de acuerdo con la invención primero debe extruirse la primera correa parcial 20.1 de tal forma que rodea total o parcialmente al ensamble de portadores de reacción 21. En una segunda etapa posterior puede extruirse la segunda correa parcial 20.2 de tal forma sobre la primera correa parcial 20.1 que el ensamble de portadores de tracción queda completamente en la correa. Con esto es ventajosamente posible utilizar la máquinas existentes para la producción de correas cuyo ancho rebasa a su altura, por ejemplo en la forma de una primera correa parcial 20.1, con reducidas modificaciones también para la producción de una correa de acuerdo con la invención con una proporción anchura/altura de aproximadamente 1. Las figuras 6 a 9 se refieren al montaje de la correa 12 en un sistema para ascensores. La figura 6 muestra varias correas 12, que están unidas entre si a través de una banda de montaje 30. La banda de montaje 30 rodea los portadores para ascensor 1 cuando menos parcialmente. Por ejemplo dos, tres, cuatro, seis u ocho correas forman un conjunto 120 rodeado parcialmente por la banda de montaje 30, que enrollado en forma de una bobina puede transportarse fácilmente y sin problemas en el cubo del ascensor 1. La banda de montaje 30 por ejemplo está fijada de manera reversible o irreversible por medio de cierre de material a las correas 12. Ventajosamente es una banda de material sintético delgada con una capa de adhesivo sobre un lado. La banda de material sintético está unida a través de una capa de adhesivo con la correa 12. En el caso de un cierre material reversible puede la banda adhesiva desprenderse de las correas 12 y separar asi las correas 12. Ventajosamente la banda de montaje 30 está colocada sobre la segunda superficie de contacto 20.5 opuesta a la primera superficie de contacto 20.4 del cuerpo de correa 20, de tal forma que puede tenerse acceso libre a las correas individuales 12 y también cuando se encuentran en el conjunto 120. En especial las correas individuales 12 en el conjunto 20 pueden introducir sus superficies de contacto 20.4 en las correspondientes estrias de la polea. Aquí la banda de montaje 30 también puede garantizar la separación lateral correcta de las correas 12 a las poleas. Para esto las correas 12 están unidas con la banda de montaje 30 con separaciones de montaje laterales 30.1, las cuales corresponden a las separaciones laterales de las correas 12 individuales sobre las poleas. Para el montaje del conjunto 120 en el sistema de levadores se realizan las siguientes etapas, el conjunto 120 se coloca sobre poleas para correa 4.1, 4.2, 4.3 y se fija la correa 12 en los extremos 12.1, 12.2 del conjunto 120 se fijan los puntos de fijación de correa 10, 11. Con esto se colocan las correas 12 del conjunto 120 de acuerdo con las distancias de montaje 30.1 sobre poleas para correas 4.1, 4.2, 4.3. Para esto es ventajoso utilizar un elemento elevador auxiliar 14, que en el presente ejemplo de la figura 7 a 9 está fijado en la tapa del cubo del ascensor 1. Como elemento elevador auxiliar 14 se utiliza preferente un dispositivo en forma de un bloque de poleas. También seria posible colocar en la zona más inferior del cubo un dispositivo elevador por fluido (por ejemplo un sistema hidráulico) o también una grúa de construcción. La cabina del ascensor 3 está cuando menos presente en forma estructural. La producción final de la cabina del elevador 3 puede realizarse después. La cabina el elevador 3 presenta una placa de piso o una parte estructural con una superficie inferior 6, en la primera polea inversora de cabina 4.2 y la segunda polea inversora de cabina 4.2, asi como una placa de cubierta (o una parte estructural superior) que en el presente ejemplo forma un tipo de plataforma de trabajo. La plataforma de trabajo puede estar formada por medio de la placa de piso de la cabina del ascensor 4, en el caso en el que la estructura presente de la cabina del ascensor 3 no presente paredes laterales. La cabina del ascensor 3 puede acoplarse al elemento elevador auxiliar y puede moverse hacia arriba y hacia abajo en el cubo del ascensor 1. Tan pronto como la cabina del ascensor 3 este acoplada y fijada con ele elemento elevador auxiliar 14, se coloca el conjunto 120 de acuerdo con la invención. De acuerdo con la figura 7 se transporta el conjunto 120 en forma de una bobina 12.3 hasta el techo de la cabina del ascensor 4, allí se coloca y se desenrolla parcialmente. Ventajosamente se encuentra la cabina del ascensor 3 en el pozo del cubo, para que la persona que realice el montaje pueda colocar la bobina 12.3 en la planta baja del edificio sobre el techo de la cabina del , ascensor 3. Un extremo 12.2 del conjunto enrollado 120 se deja en un lado de la cabina del ascensor 3, se conduce debajo de la cabina del ascensor 3 hasta un lado del la cabina de ascensor 3. La persona que realiza el montaje puede naturalmente también puede primero colocar el conjunto 120 alrededor de las poleas portadoras de cabina 4.2 y entonces colocar la bobina 12.4 sobre el techo de la cabina del ascensor 3. Ahora las correas del conjunto 120 se colocan sobre las superficies de contacto 20.4 en las estrias correspondientes de las poleas portadoras de cabina 4.2. Opcionalmente se utilizan protecciones contra el descarrilamiento no representados en las figuras, que tanto en dirección radial como también en dirección axial evitan que las correas se descarrilen en el caso de falta de portadores en las poleas de cabina 4.2. El extremo 12.2 provisionalmente se fija sobre el techo de la cabina de ascensor 3. Ahora la cabina de ascensor 4 se mueve a la parte superior del cubo por medio del elemento elevador auxiliar 14. Las correas individuales 12 del extremo 12.2 se fijan de forma individual definitivamente en el segundo punto de fijación de correa 11. En la siguiente etapa de montaje de acuerdo con la figura 8 la bobina 12.3 se desenrolla la bobina 12.3 desde el techo de la cabina de ascensor 3 al pozo del cubo del ascensor. Aquí se retiene el otro extremo 12.1 del conjunto desenrollado 120 y se conduce alrededor de la polea o el eje de impulsión 4.1 y se deja en el pozo del cubo de ascensor. En el caso de que se cuente con espacio suficiente, el técnico de montaje también puede conducir toda la bobina 12.3 alrededor de la polea o del eje de impulsión 4.1 y entonces dejarla en el pozo del cubo del ascensor. Ahora las correas 12 del conjunto 120 se colocan sobre las superficies de contacto 20.4 en las correspondientes estrias de la polea o del eje de impulsión 4.1. Otra vez se aplican protectores de descarrilado en el la polea o el eje de impulsión 4.1. En la siguiente etapa de montaje de acuerdo con la figura 9 se fija el otro extremo 12.1 del conjunto 120 en el pozo del cubo alrededor de una polea para el contrapeso 4.3. La cabina del ascensor 3 se mueve con el elemento elevador auxiliar 14 en el pozo del cubo y el extremo 12.1 se fija provisionalmente sobre el techo de la cabina del ascensor 3. Después de esto se mueve la cabina del ascensor 4 por el elemento elevador auxiliar 14 hacia la parte superior del cubo y las correas 12 del conjunto 120 se colocan a través de superficies de contacto 20.4 en las correspondientes estrias de la polea de contrapeso 4.3. Las correas individuales 12 del otro extremo 12.1 se fijan definitivamente de forma individual en el primer punto de fijación de correa 10.
Primero en el momento en el cual las correas 12 se encuentran completamente en el pozo de ascensor 1, puede retirarse la banda de montaje 30 del conjunto 120. La quinta modalidad de la presente invención con las correas 12 de acuerdo con la figura 10 corresponde ampliamente a la de la figura 5, de tal forma que se hará referencia a la descripción de la figura 4. La única diferencia a la forma de realización de acuerdo con la figura 5 en la forma de realización de acuerdo con la figura 10 el cuerpo de correa 20 sobre el lado transversal se provee con una segunda superficie de contacto 20.5. Esa segunda superficie de contacto plana 20.5 no presenta perfilado en forma de nervaduras transversales o longitudinales. Finalmente la sexta modalidad de la presente invención con una correa 12 de acuerdo con la figura 11, a aquella de acuerdo con la figura 10, siendo la única diferencia con la modalidad de la figura 10, el cuerpo de correa de acuerdo con la figura 11 que consiste de dos correas parciales 20.1, 20.2 como se muestra y describe en las modalidades de acuerdo con las figuras 2 a 4 y 6. La segunda superficie de contacto plana 20.5 es paralela a la superficie longitudinal 20.3. El ensamble de portadores de tracción 21 se pone aproximadamente a la mitad de la altura máxima t del cuerpo de correa.

Claims (21)

  1. REIVINDICACIONES 1. Sistema de ascensores que presenta una cabina de ascensor, una impulsión y un ensamble de correas con cuando menos una correa, la correa presenta un cuerpo de correa, en el cual está colocado un ensamble portador de tracción y sobre el primer lado transversal en dirección de la altura de la correa se encuentra una primera superficie de contracto y del lado contrario a un lado transversal en dirección de la altura de la correa, presenta una segunda superficie de contacto, caracterizado porque la proporción del ancho máximo w a la altura máxima t de la correa se encuentra en el rango de 0.9 a 1.0 y en especial de 1.0.
  2. 2. Sistema de ascensores de acuerdo con la reivindicación 1, el ensamble de portadores de tracción se encuentra aproximadamente a la mitad de la altura máxima t en el cuerpo de correa.
  3. 3. Sistema de ascensores de acuerdo con la reivindicación 1 o 2, en el cual el cuerpo de correa presenta una primera correa parcial, en el cual está colocado el ensamble de los portadores de tracción, y una segunda correa parcial unida fijamente en una superficie longitudinal.
  4. 4. Sistema de ascensores de acuerdo con la reivindicación 3, en el cual la segunda correa parcial presenta una dureza reducida, en especial una dureza Shore menor que aquella de la primera correa parcial.
  5. 5. Sistema de ascensores de acuerdo con la reivindicaciones 1 a 4, en el cual las superficies de contacto primera y/o segunda presentan un recubrimiento con un coeficiente de fricción determinado.
  6. 6. Sistema de ascensores de acuerdo con la reivindicaciones 1 a 4, en el cual las superficies de contacto primera y/o segunda presentan un amortiguador con un coeficiente de fricción determinado.
  7. 7. Sistema de ascensores de acuerdo con la reivindicaciones 1 a 4, en el cual las superficies de contacto primera y/o segunda presentan una capa floculada con un coeficiente de fricción determinado.
  8. 8. Sistema de ascensores de acuerdo con las reivindicaciones anteriores, en el cual la primera superficie de contacto presenta cuando menos una, preferentemente dos nervaduras, en especial nervaduras en forma de cuña.
  9. 9. Sistema de ascensores de acuerdo con las reivindicaciones anteriores, en el cual la segunda superficie de contacto presenta cuando menos una, preferentemente dos nervaduras, en especial nervaduras en forma de cuña.
  10. 10. Sistema de ascensores de acuerdo con la reivindicaciones 1 a 8, en el cual la segunda superficie de contacto es plana.
  11. 11. Sistema de ascensores de acuerdo con las reivindicaciones anteriores, en el cual las superficies de contacto primera y segunda presentan diferentes colores.
  12. 12. Sistema de ascensores de acuerdo con la reivindicaciones anteriores, en el cual el ensamble de correas presenta varias correas que están colocadas una junta a la otra en dirección a su anchura y están unidas entre si por medio de cierre de forma.
  13. 13. Correa para sistema de ascensores de acuerdo con las reivindicaciones anteriores en la cual la correa presenta un cuerpo de correa, en el cual está colocado un ensamble portador de tracción y sobre el primer lado transversal en dirección de la altura de la correa se encuentra una primera superficie de contracto y del lado contrario a un lado transversal en dirección de la altura de la correa, presenta una segunda superficie de contacto, caracterizado porque la proporción del ancho máximo w a la altura máxima t de la correa se encuentra en el rango de 0.9 a 1.0 y en especial de 1.0. 1 . Procedimiento para producir una correa de acuerdo con la reivindicación 13, que incluye las siguientes etapas: a) extruir una primera correa parcial, de tal forma que rodea cuando menos parcialmente un ensamble de portadores de tracción; b) extruir la segunda correa parcial sobre la primera correa parcial, de tal forma que el ensamble de portadores de tracción queda completamente en la correa. 15. Conjunto con varias correas de acuerdo con la reivindicación 13, en el cual las correas están unidas entre si a través de una banda de montaje. 16. Conjunto de acuerdo con la reivindicación 15, en el cual las correas son rodeadas por la banda de montaje cuando menos parcialmente y/o la banda de montaje sobre una segunda superficie de contacto está unida con la correa. 17. Conjunto de acuerdo con la reivindicación 15 o 16, en el cual las correas están unidas entre si con la banda de montaje con separaciones de montaje. 18. Procedimiento para montar un conjunto de acuerdo con una de las reivindicaciones 15 a 17 en un sistema de ascensores, que abarca las siguientes etapas: a) colocar el conjunto sobre poleas para correas, y b) fijar las correas en extremos del conjunto con puntos de fijación de correas. 19. Procedimiento de acuerdo con la reivindicación 18, en el cual el conjunto está colocado sobre poleas para correa con separaciones de montaje. 20. Procedimiento de acuerdo con la reivindicación 18 o 19, en el cual las correas del conjunto se colocan en cuando menos una polea inversora de cabina y/o estrias de cuando menos una polea impulsora o un eje impulsor y/o las estrias de cuando menos una polea para contrapeso. 21. Procedimiento de acuerdo con las reivindicaciones 18 a 20, en el cual el conjunto se transporta en forma de una bobina al cubo del ascensor y se desenrolla allí de la bobina.
MX2007009687A 2006-08-11 2007-08-10 Sistema de ascensor con una correa, correa para tal sistema de ascensores, procedimiento para la produccion de tal correa, conjunto formado por esas correas, así como procedimiento para montar el conjunto en un sistema de ascensores. MX2007009687A (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP06118824 2006-08-11

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MX2007009687A true MX2007009687A (es) 2009-02-18

Family

ID=37685813

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX2007009687A MX2007009687A (es) 2006-08-11 2007-08-10 Sistema de ascensor con una correa, correa para tal sistema de ascensores, procedimiento para la produccion de tal correa, conjunto formado por esas correas, así como procedimiento para montar el conjunto en un sistema de ascensores.

Country Status (18)

Country Link
EP (2) EP1886958B1 (es)
JP (1) JP5217285B2 (es)
KR (1) KR101372778B1 (es)
CN (4) CN101121487B (es)
AR (1) AR062350A1 (es)
AT (2) ATE529368T1 (es)
AU (1) AU2007205743A1 (es)
BR (1) BRPI0703307A (es)
CA (1) CA2596717A1 (es)
ES (2) ES2375900T3 (es)
MX (1) MX2007009687A (es)
MY (1) MY146053A (es)
NO (1) NO20074121L (es)
NZ (2) NZ560366A (es)
RU (1) RU2448031C2 (es)
SG (2) SG157400A1 (es)
TW (1) TW200829502A (es)
ZA (3) ZA200706605B (es)

Families Citing this family (30)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2009127241A1 (de) * 2008-04-14 2009-10-22 Inventio Ag Verfahren und vorrichtung zur herstellung eines riemenartigen tragmittels für eine aufzugsanlage, riemenartiges tragmittel und aufzugsanlage mit einem solchen tragmittel
ES2476260T3 (es) * 2008-11-14 2014-07-14 Otis Elevator Company Correa de ascensor y procedimiento de fabricación de la misma correspondiente
JP5103366B2 (ja) * 2008-11-26 2012-12-19 株式会社日立製作所 エレベーターの駆動装置
WO2011045215A1 (de) * 2009-10-14 2011-04-21 Inventio Ag Aufzugsanlage und tragmittel für eine solche anlage
EP2345616A1 (de) * 2010-01-18 2011-07-20 Inventio AG Modularer Tragriemen für Aufzüge
CN102304863B (zh) * 2011-08-02 2014-01-15 宁波谷达机电有限公司 电梯曳引带及其制造方法
CN104364180B (zh) * 2012-06-18 2016-08-31 三菱电机株式会社 电梯及电梯的改装方法
CN102829131A (zh) * 2012-08-21 2012-12-19 吴江市华茂机械制造有限公司 电梯牵引机用复合钢带
EP2799217B1 (en) * 2013-04-30 2015-06-03 Kone Corporation A method for manufacturing a rope, a rope and an elevator
CN104444728B (zh) * 2014-10-16 2017-02-15 广东日创电梯有限公司 新型多楔形复合钢带曳引电梯系统
CN105800421A (zh) * 2016-05-09 2016-07-27 江南嘉捷电梯股份有限公司 一种电梯曳引承载构件及电梯
DE102016209305A1 (de) * 2016-05-30 2017-11-30 Thyssenkrupp Ag Temporärer Zugmittelverbund für eine Aufzuganlage und Verfahren zur Installation eines Zugmittels für eine Aufzuganlage
ES2751305T3 (es) * 2016-06-07 2020-03-31 Kone Corp Cuerda de ascensor, disposición de ascensor, y ascensor
CN105923503A (zh) * 2016-06-30 2016-09-07 江南嘉捷电梯股份有限公司 一种电梯曳引悬挂装置及电梯
CN105947850A (zh) * 2016-06-30 2016-09-21 江南嘉捷电梯股份有限公司 一种电梯曳引承载机构
CN106081793A (zh) * 2016-07-12 2016-11-09 江南嘉捷电梯股份有限公司 一种电梯牵引系统
DE102016217725A1 (de) * 2016-09-16 2018-03-22 Contitech Antriebssysteme Gmbh Elastisches Zugmittel und Verfahren zur Herstellung desselben
KR102657801B1 (ko) * 2016-12-16 2024-04-17 오티스 엘리베이터 컴파니 엘리베이터 시스템 현수 부재
DE102017206131A1 (de) * 2017-04-10 2018-10-11 Thyssenkrupp Ag Antriebswelle für eine Aufzugsanlage
US11274017B2 (en) * 2017-08-25 2022-03-15 Otis Elevator Company Belt with self-extinguishing layer and method of making
US20190062114A1 (en) * 2017-08-25 2019-02-28 Otis Elevator Company Self-extinguishing load bearing member for elevator system
US11820628B2 (en) 2017-10-17 2023-11-21 Inventio Ag Elevator system comprising deflecting elements having different groove geometries
JP6674061B2 (ja) 2018-04-27 2020-04-01 三ツ星ベルト株式会社 Vリブドベルト及びその用途
WO2019208740A1 (ja) * 2018-04-27 2019-10-31 三ツ星ベルト株式会社 Vリブドベルト及びその用途
WO2019229574A1 (de) * 2018-05-31 2019-12-05 Tq-Systems Gmbh Zugmittel mit innenverzahnung und aussenverzahnung und getriebe mit zugmittel
CN109458433B (zh) * 2018-10-29 2020-11-10 新疆金风科技股份有限公司 传动带、变桨驱动装置及风力发电机组
CN109625774A (zh) * 2018-12-24 2019-04-16 阿雷法(苏州)汽车部件有限公司 一种多槽限位v带
US11407616B2 (en) * 2020-01-24 2022-08-09 Otis Elevator Company Elevator belt surface protection for installation
CN112193988A (zh) * 2020-10-19 2021-01-08 税静 一种大型旋转体用起吊工装
CN112193987A (zh) * 2020-10-19 2021-01-08 税静 大型回转设备的起吊方法

Family Cites Families (37)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE438102C (de) * 1925-09-01 1926-12-06 Rudolf Roderwald Verfahren zur Herstellung mehrstraengiger Gummikeilriemen
US2296740A (en) * 1941-02-15 1942-09-22 Dayton Rubber Mfg Co Double-v belt
US2739090A (en) * 1946-11-12 1956-03-20 Dayton Rubber Company Cord belts
US2519590A (en) * 1949-12-27 1950-08-22 Gates Rubber Co Power transmission belt cover
DE1039795B (de) * 1954-10-20 1958-09-25 Continental Gummi Werke Ag Doppelkeilriemen
US3098778A (en) * 1957-05-08 1963-07-23 Goodrich Co B F Belt
US3404577A (en) * 1966-07-18 1968-10-08 Gates Rubber Co Power transmission belt
GB1224001A (en) 1967-07-19 1971-03-03 British Ropes Ltd Belt drive
US3615988A (en) * 1969-02-25 1971-10-26 Dayco Corp Method for manufacturing transmission belts
DE2538691A1 (de) * 1975-08-30 1977-03-03 Continental Gummi Werke Ag Verfahren zum herstellen von foerdergurten
US4078443A (en) * 1976-12-03 1978-03-14 Borg-Warner Corporation Power transmission belt
JPS54141943A (en) * 1978-04-26 1979-11-05 Mitsuboshi Belting Ltd Adjustless vvbelt and its manufacture
JPS5578856U (es) * 1978-11-27 1980-05-30
DE3304527A1 (de) * 1983-02-10 1984-08-16 SpanSet Secutex Sicherheitstechnik GmbH, 5132 Übach-Palenberg Flexibles trag-, zurr- oder haltezeug
JPS61167736A (ja) * 1985-01-18 1986-07-29 Bando Chem Ind Ltd 動力伝動用ベルト
DE8516604U1 (de) * 1985-06-07 1985-08-01 Continental Gummi-Werke Ag, 3000 Hannover Keilriemen
DE3527640C2 (de) * 1985-08-01 1997-08-14 Norddeutsche Seekabelwerk Gmbh Vorrichtung und Verfahren zur Herstellung von Riemen aus plastifizierbarem Werkstoff
JPS62199553U (es) * 1986-06-09 1987-12-18
US4904232A (en) * 1988-10-31 1990-02-27 Mitsuboshi Belting, Ltd. Power transmission belt
US5536214A (en) * 1993-12-07 1996-07-16 Mitsuboshi Belting Ltd. Power transmission belt and method of manufacturing the same
DE19851761B4 (de) * 1998-11-10 2014-10-09 Arntz Beteiligungs Gmbh & Co. Kg Antriebsriemen
JP2000240732A (ja) * 1999-02-24 2000-09-05 Bando Chem Ind Ltd Vリブドベルト及びその製造方法
DE10028831A1 (de) * 1999-06-22 2001-01-04 Norddeutsche Seekabelwerk Gmbh Riemen, insbesondere Förderriemen und Verfahren zur Herstellung desselben
DE10016351C2 (de) * 2000-04-03 2002-09-26 Contitech Antriebssysteme Gmbh Treibriemen
US6488123B2 (en) * 2001-02-12 2002-12-03 Otis Elevator Company Directional uniformity of flat tension members for elevators
US6609990B2 (en) * 2001-07-18 2003-08-26 The Gates Corporation Power transmission belt and method
CA2465031C (en) * 2001-11-23 2011-05-10 Inventio Ag Lift with belt-like transmission means, particularly with wedge-ribbed belt, as support means and/or drive means
US20030121729A1 (en) * 2002-01-02 2003-07-03 Guenther Heinz Lift belt and system
JP3921603B2 (ja) * 2002-01-18 2007-05-30 ニッタ株式会社 エレベータ駆動用ベルト
DE10222015A1 (de) 2002-05-17 2003-12-04 Contitech Antriebssysteme Gmbh Fertigung von Flachriemen
DE10240988B4 (de) * 2002-09-05 2014-02-27 Inventio Ag Aufzugsanlage mit einer aus Riemen und Scheiben bestehenden Antriebsübertragungsanordnung
NL1022094C2 (nl) * 2002-12-06 2004-06-08 Doornes Transmissie Bv Werkwijze voor het vervaardigen van een dwarselement voor een duwband voor een continu variabele transmissie.
DE502004000538D1 (de) 2004-01-06 2006-06-14 Inventio Ag Aufzugsanlage
DE102004030722A1 (de) 2004-06-25 2006-01-19 Contitech Antriebssysteme Gmbh Mit Festigkeitsträgern versehener Flachriemen für Aufzugsanlagen
MY143607A (en) * 2004-10-18 2011-06-15 Inventio Ag Lift comprising a flat-belt as a tractive element
JP2006182566A (ja) * 2004-12-24 2006-07-13 Inventio Ag ベルト状の駆動手段をもつ装置、およびその装置における電気エネルギーまたは信号を伝達する方法
SG129351A1 (en) * 2005-07-22 2007-02-26 Inventio Ag Lift installation with a support means end connection and a support means, and a method of fasteningan end of a support means in a lift installation

Also Published As

Publication number Publication date
ZA200706605B (en) 2009-07-29
EP2141110A1 (de) 2010-01-06
BRPI0703307A (pt) 2008-04-01
CN101122098A (zh) 2008-02-13
NO20074121L (no) 2008-02-12
SG139701A1 (en) 2008-02-29
CN101122099B (zh) 2011-09-14
ES2369795T3 (es) 2011-12-07
EP1886958B1 (de) 2011-07-13
ZA200706601B (en) 2008-09-25
CN101122100A (zh) 2008-02-13
CN101121487A (zh) 2008-02-13
AR062350A1 (es) 2008-11-05
AU2007205743A1 (en) 2008-02-28
ZA200706600B (en) 2008-11-26
CN101122099A (zh) 2008-02-13
ATE529368T1 (de) 2011-11-15
CA2596717A1 (en) 2008-02-11
ES2375900T3 (es) 2012-03-07
MY146053A (en) 2012-06-29
JP5217285B2 (ja) 2013-06-19
TW200829502A (en) 2008-07-16
CN101121487B (zh) 2013-01-09
KR20080014699A (ko) 2008-02-14
EP1886958A1 (de) 2008-02-13
KR101372778B1 (ko) 2014-03-10
NZ560366A (en) 2009-03-31
JP2008044790A (ja) 2008-02-28
SG157400A1 (en) 2009-12-29
EP2141110B1 (de) 2011-10-19
ATE516243T1 (de) 2011-07-15
CN101122098B (zh) 2013-03-20
NZ560471A (en) 2009-03-31
RU2007130686A (ru) 2009-02-20
RU2448031C2 (ru) 2012-04-20

Similar Documents

Publication Publication Date Title
MX2007009687A (es) Sistema de ascensor con una correa, correa para tal sistema de ascensores, procedimiento para la produccion de tal correa, conjunto formado por esas correas, así como procedimiento para montar el conjunto en un sistema de ascensores.
RU2448032C2 (ru) Ремень для лифта и лифт с таким ремнем
CN101044084B (zh) 具有作为承载机构的扁平皮带的电梯
US20080116014A1 (en) Elevator installation with a belt, belt for such an elevator installation, method of producing such a belt, composite of such belts and method for assembly of such a composite in an elevator installation
CN1902119B (zh) 电梯设备
KR100532167B1 (ko) 복합 핸드레일 구조체
AU2018202726B2 (en) Elevator system belt with fabric tension member
US20050173224A1 (en) Positive drive handrail assembly
EP1886960B1 (de) Aufzuganlage mit einem Aufzugtragmittel
CN1873087B (zh) 具有用于连接多根缆索的对剪切力进行吸收的连接的承载机构
MX2007009608A (es) Correa para una instalacion de ascensor y procedimiento para la fabricacion de dicha correa.
MX2007009681A (es) Correa para ascensor para un sistema de ascensores y procedimiento para producir esa correa para ascensor.
US10926975B2 (en) Grooved belt for elevator system
US20080073156A1 (en) Belt for an elevator installation, production method for such a belt and elevator installation with such a belt
MX2007009682A (es) Portador para ascensor para un sistema de ascensores, el sistema de ascensores con tal portador para ascensor y procedimiento para el montaje de ese sistema de ascensores.
US20080135343A1 (en) Elevator support means for an elevator system, elevator system with such an elevator support means and method for assembling such an elevator system
US20120024675A1 (en) Drive assembly for a passenger conveyor
FI126915B (fi) Hihnamainen vetoelin ja menetelmä vetoelimen valmistamiseksi sekä mainitun vetoelimen käyttö hississä ja mainitulla vetoelimellä varustettu hissi
RU2341403C1 (ru) Бесконечная ленточная гусеница
JPH0812237A (ja) ハンドベルト

Legal Events

Date Code Title Description
HH Correction or change in general
FG Grant or registration