MX2007001369A - Particulas funcionales. - Google Patents

Particulas funcionales.

Info

Publication number
MX2007001369A
MX2007001369A MX2007001369A MX2007001369A MX2007001369A MX 2007001369 A MX2007001369 A MX 2007001369A MX 2007001369 A MX2007001369 A MX 2007001369A MX 2007001369 A MX2007001369 A MX 2007001369A MX 2007001369 A MX2007001369 A MX 2007001369A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
group
sulfo
reactive
microparticles
functional
Prior art date
Application number
MX2007001369A
Other languages
English (en)
Inventor
Torsten Kulke
Gunnar Engelmann
Gerald Rafler
Original Assignee
Ciba Sc Holding Ag
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Ciba Sc Holding Ag filed Critical Ciba Sc Holding Ag
Publication of MX2007001369A publication Critical patent/MX2007001369A/es

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08GMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED OTHERWISE THAN BY REACTIONS ONLY INVOLVING UNSATURATED CARBON-TO-CARBON BONDS
    • C08G18/00Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates
    • C08G18/06Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates with compounds having active hydrogen
    • C08G18/70Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates with compounds having active hydrogen characterised by the isocyanates or isothiocyanates used
    • C08G18/72Polyisocyanates or polyisothiocyanates
    • C08G18/80Masked polyisocyanates
    • C08G18/8061Masked polyisocyanates masked with compounds having only one group containing active hydrogen
    • C08G18/8064Masked polyisocyanates masked with compounds having only one group containing active hydrogen with monohydroxy compounds
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01JCHEMICAL OR PHYSICAL PROCESSES, e.g. CATALYSIS OR COLLOID CHEMISTRY; THEIR RELEVANT APPARATUS
    • B01J13/00Colloid chemistry, e.g. the production of colloidal materials or their solutions, not otherwise provided for; Making microcapsules or microballoons
    • B01J13/02Making microcapsules or microballoons
    • B01J13/06Making microcapsules or microballoons by phase separation
    • B01J13/14Polymerisation; cross-linking
    • B01J13/16Interfacial polymerisation
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01JCHEMICAL OR PHYSICAL PROCESSES, e.g. CATALYSIS OR COLLOID CHEMISTRY; THEIR RELEVANT APPARATUS
    • B01J13/00Colloid chemistry, e.g. the production of colloidal materials or their solutions, not otherwise provided for; Making microcapsules or microballoons
    • B01J13/02Making microcapsules or microballoons
    • B01J13/20After-treatment of capsule walls, e.g. hardening
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01JCHEMICAL OR PHYSICAL PROCESSES, e.g. CATALYSIS OR COLLOID CHEMISTRY; THEIR RELEVANT APPARATUS
    • B01J13/00Colloid chemistry, e.g. the production of colloidal materials or their solutions, not otherwise provided for; Making microcapsules or microballoons
    • B01J13/02Making microcapsules or microballoons
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08GMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED OTHERWISE THAN BY REACTIONS ONLY INVOLVING UNSATURATED CARBON-TO-CARBON BONDS
    • C08G18/00Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates
    • C08G18/06Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates with compounds having active hydrogen
    • C08G18/70Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates with compounds having active hydrogen characterised by the isocyanates or isothiocyanates used
    • C08G18/72Polyisocyanates or polyisothiocyanates
    • C08G18/80Masked polyisocyanates
    • DTEXTILES; PAPER
    • D06TREATMENT OF TEXTILES OR THE LIKE; LAUNDERING; FLEXIBLE MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • D06MTREATMENT, NOT PROVIDED FOR ELSEWHERE IN CLASS D06, OF FIBRES, THREADS, YARNS, FABRICS, FEATHERS OR FIBROUS GOODS MADE FROM SUCH MATERIALS
    • D06M15/00Treating fibres, threads, yarns, fabrics, or fibrous goods made from such materials, with macromolecular compounds; Such treatment combined with mechanical treatment
    • D06M15/19Treating fibres, threads, yarns, fabrics, or fibrous goods made from such materials, with macromolecular compounds; Such treatment combined with mechanical treatment with synthetic macromolecular compounds
    • D06M15/37Macromolecular compounds obtained otherwise than by reactions only involving carbon-to-carbon unsaturated bonds
    • D06M15/564Polyureas, polyurethanes or other polymers having ureide or urethane links; Precondensation products forming them

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Dispersion Chemistry (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Textile Engineering (AREA)
  • Treatments For Attaching Organic Compounds To Fibrous Goods (AREA)
  • Polyurethanes Or Polyureas (AREA)
  • Manufacturing Of Micro-Capsules (AREA)
  • Chemical Or Physical Treatment Of Fibers (AREA)
  • Coloring (AREA)

Abstract

Particulas funcionales que tienen cubiertas y nucleos totalmente formados, comprenden una matriz de poliuretano o poliurea que se obtiene por polimerizacion por adicion interfacial de (i) al menos un derivado poliisocianato seleccionado del grupo de poliisocianatos parcialmente bloqueados y poliisocianatos parcialmente modificados con grupos reactivos de fibras y (ii) al menos una poliamina o alcohol polihidrico, las particulas funcionales son capaces de ligarse quimica o fisicamente a un sustrato.

Description

PARTÍCULAS FUNCIONALES La presente invención se relaciona con partículas funcionales o cápsulas que tienen una configuración de un núcleo-cubierta, donde la cubierta comprende una matriz de poliuretano o poliurea. Las partículas puede ser utilizadas como micro-contenedores para encapsular diferentes sustancias. Ellas llevan radicales los cuales son capaces de unirse permanentemente a la superficie de los sustratos, tales como textiles, cabello humano o papel. Esta invención se relaciona además a la preparación de estas partículas funcionales. La técnica de microencapsulación ha logrado creciente importancia, desde que este método permite circunscribir las sustancias en varios estados de agregación. Las microcápsulas han sido usadas como portadores para varias diferentes sustancias, tales como, por ejemplo, tintas y colorantes, sustancias con olor o con sabor, formulaciones farmacéuticamente activas, reactivos químicos y agentes para la protección de las plantas . Una ventaja adicional para encapsular compuestos activos es que los compuestos activos que no son miscibles uno con el otro o incompatibles entre ellos pueden ser combinados. La encapsulación de compuestos activos puede también ser ventajosa para reducir el molesto olor en el caso de compuestos activos con olores intensos. Otra ventaja importante adicional de la encapsulación es que por ende es posible liberar al compuesto activo de una manera controlada con respecto al tiempo y a la cantidad (acción de depósito) . Como resultado de este efecto de "liberación lenta", el compuesto activo puede permanecer activo por un periodo de tiempo mayor y por ende puede ser utilizado de mejor manera, el número de aplicaciones necesarias puede disminuir y por ende, finalmente, la cantidad total del compuesto activo para ser aplicado puede ser reducida. Numerosos procesos mecánicos y químicos para la manufactura de las cápsulas han sido descritos y usados, por ejmplo, J. E. Vandegaer, "Microencapsulation", Plenum-Press, New York-London; 1974. La preparación es llevada a cabo convenientemente por una polimerización interfacial en donde uno o más monómeros se polimerizan en la interfase entre una fase dispersa y una fase continua para formar una cubierta o capa alrededor de la fase dispersa. Un tipo particular de polimerización interfacial es la polimerización por condensación interfacial. La capa polimérica se forma en la interfase entre la fase aceite y una fase acuosa como resultado de una reacción entre un reactivo soluble en agua (en la fase acuosa) y un reactivo soluble en aceite (en la fase aceite) . La polimerización por condensación interfacial es llevada a cabo usualmente con reactivos solubles en aceite, tales como poliisocianatos, cloruros de ácido policarboxílico y cloruros de ácido polisulfónico y reactivos solubles al agua, tales como poliaminas o alcoholes polihídricos, para formar cápsulas que tengan una matriz de poliurea, poliamida o polisulfonamida . La polimerización por condensación interfacial ha sido aplicada para encapsular un núcleo hidrofóbico o aceitoso, formando una dispersión aceite en agua y causando una polimerización alrededor de cada gota de aceite dispersa. Métodos para llevar a cabo esta reacción han sido desarrollados para permitir encapsulación razonablemente satisfactoria. Recientemente, microcápsulas conteniendo sustancias activas han sido aplicadas también en la industria textil. Las microcápsulas permiten por ejemplo que fragancias y perfumes o sustancias antimicrobiales puedan ser encapsuladas. Tales agentes son liberados e imparten un efecto de fragrancia o antimicrobiano al material textil terminado con el propósito de reducir o prevenir malos olores debido a la transpiración. Además, los textiles han sido terminados con microcápsulas que contienen materiales con cambio de fase para la termorregulación (OutlastMR) . En aplicaciones textiles se desea que el efecto impartido permanezca permanentemente. De acuerdo con, las microcápsulas tienen que unirse permanentemente al textil y resistir ciclos repetidos de lavado durante el uso de las prendas. La presente invención de acuerdo con esto, se relaciona a partículas funcionales que tienen unas capas completamente formadas y núcleos que comprenden a una matriz de poliurea o poliuretano obtenida por polimerización de adición interfacial de (i) de al menos un derivado de poliisocianato seleccionado del grupo de poliisocianatos parcialmente bloqueados y poliisocianatos parcialmente modificados con grupos de fibras reactivas y (ii) al menos una poliamina o alcohol polihídrico, tales partículas funcionales pueden ser capaces de unirse químicamente o físicamente a un sustrato. Los grupos de isocianato bloqueados o modificados actúan como grupos ancla con el propósito de unir permanentemente las partículas, por ejemplo, a materiales de fibras textiles. Los poliisocianatos parcialmente bloqueados y los poliisocianatos parcialmente modificados con grupos de fibras reactivas que forman las partículas funcionales de acuerdo a la presente invención, pueden ser preparados, por ejemplo, a partir de poliisocianato aromático, un poliisocianato alifático aromático, un poliisocianato alicíclico, o un poliisocianato alifático. El isocianato en particular seleccionado no está limitado por el peso molecular. Puede ser un tal llamado isocianato monomérico, o puede ser un isocianato oligomérico. Ejemplos de poliisocianatos aromáticos incluyen diisocianatos tales como 1,4-fenilen diisocianato, 1,3-fenilen diisocianato, 4, 4 '-difenil diisocianato, 1,5-naftalen diisocianato, 2,2'- o 2,4'- o 4, 4 ' -difenilmetan diisocianato (MDI), 2,4- o 2,6-toluilen diisocianato (TDI), 4, 4 '-toluidin diisocianato, y 4, 4 '-difenil éter diisocianato; y triisocianatos tales como trifenilmetan-4, 4 ' , 4"-triisocianato, 1, 3, 5-triisocianatobenzeno, 2,4,6-triisocianatotolueno, y 4, 4 ' -difenil-metan-2, 2 ' , 5, 5 ' -tetraisocianato. Ejemplos de los poliisocianatos alifáticos aromáticos incluyen diisocianatos tales como 1,3- o 1,4-xililen diisocianato (XDI) o sus mezclas y 1,3- o 1,4-bis (1-isocianato-l-metiletil) benzeno o sus mezclas, y triisocianatos tales como 1, 3, 5-triisocianato metilbenzeno. Ejemplos de poliisocianatos alicíclicos incluyen diisocianatos tales como 1, 3-ciclopenten diisocianato, 1, 4-ciclohexan diisocianato, 1, 3-ciclohexan diisocianato, 3-isocianato-metil-3, 5, 5-trimetilciclohexil isocianato (isoforon diisocianato o IPDI), 4,4'-metilenbis (ciclohexil isocianato) (H?2MDI o DESMODUR , disponible de Bayer), 2, 4 ' -metilenbis (ciclohexil isocianato), metil-2, 4-ciclohexan diisocianato, metil-2, 6-ciclohexan diisocianato, y 1,3- o 1,4-bis (isocianatometil) ciciohexano, y triisocianatos tales como 1, 3, 5-triisocianatociclohexano, 1,3,5-trimetilisocianato-ciclohexano, 2- (3-isocianatopropil) -2, 5-di (isocianatometil) -biciclo (2.2.1) heptano, 2- (3-isocianatopropil) -2, 6-di (isocianatometil) -biciclo (2.2.1) heptano, 3- (3-isocianatopropil) -2, 5-di (isocianatometil) -biciclo(2.2.1) heptano, 5- (2-isocianatoetil) -2-isocianatometil-3- (3-isocianatopropil) -biciclo (2.2.1) heptano, 6- (2-isocianatoetil) -2-isocianatometil-3- (3isocianatopropil) -biciclo (2.2.1) heptano, 5- (2-isocianatoetil) -2-isocianatometil-2- (3isocianatopropil) -biciclo (2.2.1) heptano, y 6- (2-isocianatoetil) -2-isocianatometil) -2- (3-isocianatopropil) -biciclo(2.2.1) heptano. Ejemplos de poliisocianatos alifáticos incluyen diisocianatos tales como trimetilen diisocianato, tetrametilen diisocianato, pentametilen diisocianato, hexametilen diisocianato, dodecan diisocianato, 1,2-propilen diisocianato, 1,2-butilen diisocianato, 2,3-butilen diisocianato, 1,3-butilen diisocianato, 2,4,4-or 2, 2, 4-trimetilhexametilen diisocianato, y 2,6-diisocianatometilcaproato, y poliisocianatos tales como éster triisocianato de lisina, 1, 4, 8-triisocianatooctano, 1, 6, 11-triisocianatoundecano, 1, 8-diisocianato-4- isocianatometiloctano, 1, 3, 6-triisocianatohexano, y 2,5, 7-trimetil-l, 8-diisocianato-5-isocianatometiloctano . Preferentemente el poliisocianato corresponde a un di- o triisocianato, especialmente un diisocianato, tales como 2,4-toluilen diisocianato (TDI), 3-isocianato- metil-3, 5, 5-trimetilciclohexil isocianato (IPDI), 4,4'- metilenbis (ciclohexil isocianato) (Hi2MDI), 4,4'- difenilmetan diisocianato (MDI) y 1,4-xililen diisocianato (XDI) . Dentro del contexto de la presente invención poliisocianatos parcialmente bloqueados significan poliisocianatos, donde sólo una parte de los grupos isocianatos se reaccionan con el grupo precursor ' bloqueador. Dentro del contexto de la presente invención los poliisocianatos parcialmente modificados con grupos de fibras reactivas significan poliisocianatos, en donde sólo una parte de los grupos isocianato es reaccionada con el grupo precursor de la fibra reactiva. La otra parte de los grupos isocianatos de dichos derivados de los poliisocianatos, que permanecen sin estar bloqueados o no modificados se consumen durante la polimerización interfacial de adición y forman la capa polimérica de las micropartículas . Debido al número de grupos isocianato dentro de la molécula de poliisocianato suceptible a tales reacciones de bloqueo o modificación mezclas estadísticas de varios derivados de poliisocianato bloqueados o modificados, tales como el derivado mono-sustituido y pequeñas cantidades del derivado di-sustituido, son obtenidos además del poliisocianato sin reaccionar. La distribución estadística de los posibles derivados y el poliisocianato sin reaccionar es dependiente de la cantidad del precursor de los grupos bloqueantes o del precursor de los grupos de fibras reactivas aplicadas para la reacción de derivatización del poliisocianato. Convenientes cantidades de precursor del grupo bloqueador o del precursor del grupo de fibras reactivas son, ejemplo 1 a 80 % en mol, preferentemente 5 a 30 % en mol y especialmente 10 a 20 % en mol, basado en la cantidad estequiométrica de los grupos isocianatos dentro de la molécula de poliisocianato. Isocianatos bloqueados están descritos en la literatura. Una revisión completa de los isocianatos bloqueados está dada, por ejemplo, por D.A. Wicks, Z.W. icks Jr., Progress in Organic Coatings 36 (1999), 148-172. Isocianatos bloqueados son usualmente preparados por la reacción del grupo isocianato con un compuesto de hidrógeno activo como el precursor del grupo bloqueante. La preparación de los poliisocianatos parcialmente bloqueados se lleva a cabo de acuerdo por una aplicación de menos de la cantidad estequiométrica del precursor de los grupos bloqueantes como se indica más a continuación. Precursores del grupo bloqueador adecuados que vienen a consideración para la preparación de poliisocianatos parcialmente bloqueados son ejemplo compuestos de metileno activo tales como los esteres de ácido malónico (dimetil malonato, dietil malonato, t-butil metil malonato, di-t-butil malonato, isopropiliden malonato) , aceto-acetatos (etil acetoacetato) , beta-dicetonas (2, 4-pentandiona) y cianoacetatos; bisulfitos, tales como bisulfito de sodio; fenoles, tales como 4-nitrofenol, 4-bromofenol, ácido 2- o 4-hidroxi-benzoico, metil salicilato, metil-4-hidroxibenzoato, benzil-4-hidroxibenzoato, 2-etilhexil hidroxibenzoato, 2-[ (dimetilamino)metil] fenol, 2- [ (dimetilamino)metil] -nonilfenol y ácido bis (4-hidroxifenil) acético; piridinoles, tales como 3-hidroxipiridina, 8-hidroxiquinolina, 2-cloro-3-piridinol y 2- y 8-quinlinoles; tiofenoles, tales como tiofenol; mercaptopiridinas, tales como 2-mercaptopiridina; alcoholes, tales como 2-etilhexil alcohol, 2-octilalcohol, n-butil alcohol, furfuril alcohol, ciclohexil alcohol, benzil alcohol, 2-etoxietil alcohol, 2-etoxietoxietil alcohol, 2-etilhexiloxietil alcohol, 2-butoxietil alcohol, 2-butoxietoxietil alcohol, N,N-dibutilglicolamida, N-morfolino etanol, 2, 2-dimetil-l, 3-dioxolano-4-metanol, 3-oxazolidina etanol, 2-(hidroximetil) piridina, 2-hidroxietil-trimetilsilano y ácido 12-hidroxiesteárico; otros agentes hidroxi-funcionales, tales como N-hidroxisuccinimida, N-hidroxiftalimida y trifenilsilanol; mercaptanos tales como hexil mercaptano, dodecil mercaptano, 3-mercaptopropil-trimetoxisilano y 2-mercaptoetil-trimetilsilano; oximas, tales como acetona oxima, 2-heptanona oxima, 2, 2, 6, 6-tetrametilciclo-hexanona oxima, diisopropil cetona oxima, metil t-butilcetona oxima, diisobutilcetona oxima, metil isobutilcetona oxima, metil isopropil cetona oxima, ciciohexanona oxima, metil etil cetona oxima (butan-2-on-oxima) , metil 2, 4-dimetilpentil cetona oxima, metil 3-etilheptil cetona oxima, metil isoamil cetona oxima y metil n-amil cetona oxima; amidas, tales como acetanilida y N-metilacetamida; amidas cíclicas tales como caprolactama, 2-pirrolidona, 6-metil-2-piperidona y 3, 6-dialquil-2, 5-piperazindionas; imidas, tales como succinimida; imidazols, tales como imidazol, 2-etil-4-metilimidazol, 2-metilimidazol y 2-isopropilimidazol; amidinas y compuestos relacionados tales como 1, 4, 5, 6-tetrahidropirimidina, 2,4-dimetilimidazolina, 4-metilimidazolina, 2-fenilimidazolina, 4-metil-2-fenilimidazolina y guanidina; pirazoles tales como pirazol, 3-metilpirazol y 3,5-dimetilpirazol; triazoles tales como 1, 2, 4-triazol y benzotriazol; aminas tales como N-metilanilina, difenilamina, 2, 2, 6, 6-tetrametilpiperidina, 4-(dimetilamino) -2,2,6, 6-tetrametilpiperidina, 2,2,6,6-tetrametil-4-piperidona, bis (2, 2,6,6-tetrametilpiperidinil) -amina, diisopropilamina, 2,2,4- y 2, 2, 5-trimetilhexametilen amina, N-isopropil-ciclohexilamina, N-metilhexilamina, diciclohexilamina, piperidina, 2, 6-dimetilpiperidina, bis (3,5,5-trimetilciclohexil) amina, etilen imina, ácido aminocaproico, 3-aminopropil trietoxisilano, 3-aminopropil trimetoxisilano, 3-aminopropil-metil-dietoxisilano, 3-aminopropil-tris- [2- (2-metoxietoxi) -etoxi] silano, 3- (2-aminoetilamino) -propil-trimetoxisilano, 3- (2-aminoetilamino) -propil-metildimetoxisilano, 3- [2- (2-aminoetilamino) -etilamino] -propil-trimetoxisilano, aminometiltrimetilsilano y enaminas; benzoxazolona; 3, l-benzoxazin-2, 4-diona y benzilmetacrilohidroxamato. Preferidas como precursores de los grupos bloqueantes son las oximas, tales como butan-2-on-oxima; imidazoles, tales como imidazol y aminas, tales como 3-aminopropil trietoxisilano. Grupos de fibras reactivas son conocidos en el arte del tinte de las fibras reactivas y descritas, por ejemplo, en Venkataraman "The Chemistry of Synthetic Dyes" Band 6, Seiten 1-209, Academic Press, New York, London 1972 or in EP-A-625,549 and US-A-5, 684, 138. Grupos de fibras reactivas adecuadas incluyen también derivados epóxidos y sus precursores y acrilatos. La preparación de los poliisocianatos parcialmente modificados con los grupos de fibras reactivas son llevadas a cabo por conversión de menos de la cantidad estequiométrica del precursor del grupo de la fibra reactiva con el poliisocianato en un solvente inerte como en este caso puede ser. EL precursor del grupo de la fibra reactiva contiene al menos un grupo nucleofílico, tal como un grupo amina o hidroxilo, gue es susceptible para reacción con el radical isocianato, para formar un grupo urea o un grupo uretano, por lo tanto uniendo al grupo de la fibra reactiva covalentemente al poliisocianato. La reacción se lleva a cabo a temperatura ambiente o a temperaturas elevadas en un rango desde por ejemplo, 20 a 120 grados C, preferentemente entre 20 y 80 grados C. Precursores de los grupos de fibras reactivas adecuados gue entran en consideración para la preparación de los poliisocianatos modificados parcialmente con grupos de fibras reactivas son por ejemplo compuestos de la fórmula (Z)q-D-(XH)S (1), en donde D es radical orgánico alifático o aromático, Z es un radical de la fibra reactiva, X es oxígeno, azufre o un radical -NR- y R es hidrógeno o C?-C4alquil que está sin sustituir o sustituido, y q y s independiente del otro son los números 1, 2 o 3. Radicales C?~C alquilo que entran en consideración para R son, por ejemplo, metilo, etilo, n-propilo, isopropilo, n-butilo, sec-butilo, ter-butilo e isobutilo, preferentemente metilo y etilo y especialmente metilo. Los radicales alquilo pueden ser posteriormente sustituidos, por ejemplo por hidroxi, sulfo, sulfato, ciano o por carboxi, preferentemente hidroxi, sulfo, sulfato o carboxi. Preferentemente X es un radical -NR-. Preferentemente R es hidrógeno, metilo o etilo y especialmente hidrógeno. Preferentemente X es el radical -NR- y R es hidrógeno. Preferentemente q es el número 1 o 2. Preferentemente s es el número 1 o 2. Preferentemente q y s son el número 1. Preferentemente D es un radical de las series de naftaleno o benceno. Preferentemente D es un radical de las series de naftaleno o benceno, X es el radical -NR- y R es hidrógeno y q y s son el número 1. Sustituyentes adecuados para D en el sentido de un radical de las series benceno o naftaleno son, por ejemplo, los siguientes: C1-C4 alquilo, que se habrá de entender que significa metilo, etilo, n- o iso-propilo, n, iso-, sec- o ter-butilo; C1-C4 alcoxi, que se habrá de entender que significa metoxi, etoxi, n- o iso-propoxi o n-, iso-, sec- o ter-butoxi; fenoxi; C2-C6-alcanoilamino que está sin sustituir o sustituido en la porción alquilo por C1-C4 alcoxi, por ejemplo acetilamino, metoxiacetilamino o propionilamino; benzoilamino que está sin sustituir o sustituido en la porción fenilo por sulfo, halógeno, C1-C4 alquilo o C1-C4 alcoxi; Ci-Ce alcoxicarbonilamino que está sin sustituir o sustituido en la porción alquilo por C1-C4 alquilo o C1-C4 alcoxi; fenoxicarbonilamino, que está sin sustituir o sustituido en la porción fenilo por C1-C4 alquilo o C?-C alcoxi; Ci-C4alcoxicarbonil, por ejemplo metoxi- o etoxicarbonilo; tifluorometilo; nitro; ciano; halógeno, gue generalmente se habrá de entender que significa, por ejemplo, flúor, bromo o, en particular, cloro; ureido; carboxilo; sulfo; sulfometilo; carbamoilo; carbamido; sulfamoilo; N-fenilsulfamoilo o N-C?~C alquil-N-fenilsulfamoilo gue están sustituidos o sin sustituir en la porción fenilo por sulfo o carboxilo; y metil- o etilsulfonilo. Los radicales de las fibras reactivas Z se habrá de entender que significan aquellos que son capaces de reaccionar con los grupos hidroxilo de la celulosa, de los grupos amino, carboxilo, hidroxilo y tiol en la lana y seda, o con los grupos amino y posiblemente carboxilo de las poliamidas sintéticas, para formar enlaces químicos covalentes. Los radicales de fibras reactivas Z son como regla enlazados al radical D directamente o por vía de un miembro de puente. Radicales de fibras reactivas Z adecuados son, por ejemplo, aquellos que contienen al -menos un sustituyente que puede ser dividido en un radical alifático, aromático o heterocíclico, o en el cual los radicales mencionados contienen un radical, el cual es capaz de reaccionar con los materiales de las fibras, por ejemplo un radical vinilo. Los radicales Z de fibra reactiva corresponden, por ejemplo, a la fórmula -S02-Y (2a), -NH-CO- (CH2)?-S02-Y (2b), -CONR2-(CH2)m-S02-Y (2c), -NH-CO-CH(Hal)-CH2-Hal (2d) , -NH-CO-C(Hal)=CH2 (2e) , en donde Hal es cloro o bromo, Xi es halógeno, 3-carboxipiridin-l-il o 3-carbamoilpiridin-1-ilo, Ti tiene independientemente la misma definición que Xi, o es un sustituyente de fibra no reactiva o un radical de fibra reactiva de la fórmula (3a), (3b), (3c), (3d), (3e) o (3f) I3 -N— alk— SO-Y (3a) '2 R x2.
N— alk— Q— alkr-SO^-Y I 1 2 (3b) , (3c) / -N — arilen-(alk)— W— alk— SOrY ( 3d ) , / \ -N N— alk— SO--Y ( 3e ) o \ / 2 -N — arilen-NH— CO-Y, I 1 R< : 3f ) •en donde Ri, Ría y Rib so cada uno ndependientemente de los otros hidrógenos o C?-C alquilo, R2 es hidrógeno; C?-C4alquilo sin sustituir o sustituido por un hidroxi , sulfo, sulfato, carboxi o por ciano; o un radical R I 33 — alk— SO Y R3 es hidrógeno, hidroxi, sulfo, sulfato, carboxi, ciano, halógeno, C?-Calcoxicarbonilo, C?-C4alcanoiloxi, carbamoil? o un grupo -S02-Y, alk y alki son cada uno independientes de los otros un Ci-Cßalquileno lineal o ramificado, arileno es un radical de fenileno o de naftileno sin sustituir o sustituido por sulfo, carboxi, C?-C4alquilo, C?-C4alcoxi o por halógeno, Q es un radical -0- o -NRi- en donde Ri se definió con anterioridad, W es un grupo -S02-NR2-, -C0NR2- o -NR2C0- en donde R2 se definió con anterioridad, Y es un vinilo o un radical -CH2-CH2-U y U es un grupo removible bajo condiciones alcalinas, Yi es un grupo -CH (Hal) -CH2-Hal o -C(Hal)=CH2 y Hal es cloro o bromo, y 1 y m son cada uno independientemente del otro un número entero desde 1 a 6 y n es un número 0 o 1, y X2 es un halógeno o C?-C4alquilsulfonilo, X3 es un halógeno o C?-C4alquilo, y T2 es hidrógeno, ciano o halógeno. Un grupo U que puede ser dividido bajo condiciones alcalinas es por ejemplo, -Cl, -Br, -F, OS03H, -SS03H, -OCO-CH3, -OP03H2, -OCO-C6H5, -OS02-C?~ C4alquilo o -0S02-N (C?-C4alquilo) 2. U es preferentemente un grupo de la fórmula -Cl, -0S03H, -SS03H, -0C0-CH3, -OCO-C6H5 o -OP03H2, en particular -Cl o -0S03H, y particularmente de preferencia -OS03H. Ejemplos de radicales adecuados Y de conformidad son vinilo, ?-bromo- o ?-cloroetilo, ?-acetoxietilo, 7-benzoiloxietilo, ß-fosphatoetilo, ß-sulfatoetilo y ?-tiosulfatoetilo . Y es preferentemente vinilo, ?-cloroetilo o ?-sulfatoetilo, y en particular vinilo o ?-sulfatoetilo. Ri, ía y ib preferentemente son cada uno independientemente de los otros, hidrógeno, metilo, o etilo, y especialmente hidrógeno. R2 es preferentemente hidrógeno o C?~C4 alguilo, por ejemplo metilo, etilo, propilo, isopropilo, butilo, isobutilo, sec-butilo o ter-butilo, y especialmente hidrógeno, metilo o etilo. R2 es sobre todo hidrógeno. R3 es preferentemente hidrógeno. 1 y m preferentemente son cada uno independiente del otro, un número 2, 3 o 4, y especialmente un número 2 o 3. Sobre todo, I es el número 3 y m es el número 2. Sustituyentes Ti que no son reactivos a la fibra son, por ejemplo, los siguientes radicales: hidroxilo; C?-C4alcoxi, por ejemplo metoxi, etoxi, n- o isopropoxi o n-, sec-, iso- o ter-butoxi, en particular metoxi o etoxi; los radicales mencionados son sin sustituir o sustituidos en la porción alquilo, por ejemplo por C?-C alcoxi, hidroxilo, sulfo o carboxilo; C?-C4 alquiltio, por ejemplo metiltio, etiltio, n- o isopropiltio o n-butiltio; los radicales mencionados son sin substituir o substituidos en la porción alquilo, por ejemplo C?-C4alcoxi, hidroxilo, sulfo o carboxilo; amino; N-mono- o N,N-di-C?~C6 alquilamino, de preferencia N-mono-o N,N-di-C?-C4 alquilamino; los radicales mencionados son sin substituir, sin interrumpir o interrumpidos en la porción alquilo por oxígeno o substituidos en la porción alquilo, por ejemplo por C2-C4 alcanoilamino, C?-C4alcoxi, hidroxilo, sulfo, sulfato, carboxilo, ciano, carbamoilo o sulfamoilo; ejemplos son N-metilamino, N-etilamino, N-propilamino, N, N-di-metilamino o N,N-di-etilamino, N- ?-hidroxietilamino, N,N-di- 7-hidroxietilamino, N-2- ( ?-hidroxietoxi) etilamino, N-2-[2-( ?-hidroxietoxi) etoxi] etilamino, N- ?-sulfatoetilamino, N- ?-sulfoetilamino, N-carboximetilamino, N- ß-carboxietilamino, N-a , ?-dicarboxietilamino, - , ? -dicarboxipropilamino, N-etil-N- ?-hidroxietilamino o N-metil-N- ?-hidroxietilamino; C5~C cicloalquilamino, por ejemplo ciclohexilamino, que incluyen tanto los radicales sin substituir y los radicales substituidos en el anillo cicloalquilo, por ejemplo por C?~C4 alquilo, en particular metilo, o carboxilo; fenilamino o N-C?-C4alquilo-N-fenilamino, que incluyen tanto los radicales sin substituir y los radicales substituidos en el anillo fenilo, por ejemplo por C?-C4 alquilo, C?~C4 alcoxi, C2-C4 alcanoilamino, carboxil, carbamoilo, sulfo o halógeno, por ejemplo 2-, 3- o 4-clorofenilamino, 2-, 3- or 4-metilfenilamino, 2-, 3- o 4-metoxifenilamino, 2-, 3- o 4-sulfofenilamino, disulfofenilamino o 2-, 3- o 4-carboxifenilamino; naftilamino que está sin substituir o substituido en el anillo naftilo, por ejemplo por sulfo, de preferencia los radicales substituidos por 1 a 3 grupos sulfa, por ejemplo 1- o 2-naftilamino, l-sulfo-2-naftilamino, 1,5-disulfo-2-naftilamino o 4, 8-disulfo-2-naftilamino; bencilamino que es sin substituir o substituido en la porción fenilo, por ejemplo por C?-C4 alquilo, C1-C4 alcoxi, carboxilo, sulfo o halógeno; o N-heterociclos además que pueden o no pueden contener hetero átomos, por ejemplo, morfolino o piperidin-1-ilo. Ti como un radical no reactivo a la fibra de preferencia es C1-C4 alcoxi, C1-C4 alquiltio, hidroxi, amino; N-mono- o N,N-di-C?-C4 alquilamino sin substituir o substituido en la porción alquilo por hidroxi, sulfato o por sulfo; morfolino; o fenilamino o N-C1-C4 alquil-fenilamino (en donde el alquilo está sin substituir o substituido por hidroxi, sulfo o por sulfato) cada uno sin substituir o substituido en el anillo fenilo por sulfo, carboxi, acetilamino, clorino, metil o por metoxi; o naftilamino sin substituir o substituido por grupos sulfo de 1 a 3.
Especialmente , preferidos radicales Ti no reactivos a las fibras son amino, N-metilamino, N-etilamino, N- ?-hidroxietilamino, N-metil-N- ?-hidroxietilamino, N-etil-N- ?-hidroxietilamino, N,N-di- ?-hidroxietilamino, morfolino, 2-, 3- o 4-carboxifenilamino, 2-, 3- o 4-sulfofenilamino o N-C1-C4 alquil-N-fenilamíno. Xi es de preferencia halógeno, por ejemplo floruro , cloruro o bromuro y especialmente cloruro o floruro . T2, X2 y X3 como halógeno son, por ejemplo, floruro , cloruro o bromuro y especialmente cloruro o floruro . X2 como C?-C4alquilsulfonilo es, por ejemplo, etilsulfonilo o metiisulfonilo y en especial metiisulfonilo. X3 como C1-C4 alquilo es, por ejemplo, metil, etil, n- o iso-propil, n-, iso- o ter-butilo y especialmente metilo. X2 y X3 de preferencia son cada uno independientemente del otro cloruro o fluoruro. T2 de preferencia es ciano o cloro. Hal es de preferencia bromuro. alk y alki son cada uno independientemente del otro, por ejemplo, un radical metileno, etileno, 1,3-propileno, 1, 4-butileno, 1, 5-pentileno o 1,6-hexileno o su isómero ramificado. alk y alk? de preferencia son cada uno independientemente del otro, un radical C1-C alquileno y en especial un radical etileno o radical propileno. arileno es de preferencia un radical 1,3- o 1,4-fenileno sin substituir o substituido, por ejemplo, por sulfo, metil, metoxi o por carboxi, y especialmente un radical sin substituir 1,3- o 1, 4-fenileno . Q es de preferencia -NH- o -0- y especialmente -0-. W es de preferencia un grupo de la fórmula -CONH- o -NHCO-, especialmente un grupo de la fórmula -C0NH-. n es de preferencia el número 0. Los radicales reactivos de las fórmulas (3a) a (3f) son de preferencia aquellos en donde W es un grupo de la fórmula -CONH-, Ri es hidrógeno, metilo o etilo, R2 y R3 son cada uno hidrógeno, Q es un radical -0- o -NH-, alk y alki son cada uno independiente del otro etileno o propileno, arileno es fenileno sin substituir o substituido por metil, metoxi, carboxi o por sulfo, Y es vinilo o ?-sulfatoetilo, Yx es -CHBr-CH2Br or -CBr=CH2 y n es el número 0. Un radical reactivo a la fibra presente en D corresponde de preferencia a un radical de la fórmula (2a), (2b), (2c), (2d) , (2e) o (2f) en donde Y es vinilo, ?-cloroetilo o /?-sulfatoetilo, Hal es bromuro, R2 y R?a son hidrógeno, m y 1 son números 2 o 3, Xi es halógeno, Ti es C?-Calcoxi, C?-C4alquiltio, hidroxi, amino; N-mono- o N,N-di-C?-C4 alquilamino sin substituir o substituido en la porción alquilo por hidroxi, sulfato o por sulfo; morfolino; o fenilamino o N-C?~C alquilo-N-fenilamino (en donde el alquilo sin substituir o substituido por hidroxi, sulfo o por sulfato) cada uno sin substituir o substituido en el anillo fenilo por sulfo, carboxi, acetilamino, cloro, metilo o por metoxi; o naftilamino sin substituir o substituido por desde 1 a 3 grupos sulfo, o es un radical reactivo a la fibra de la fórmula (3a'), (3b1), (3c'), (3d') o (3f) -NH-(CH2)2-3-S02Y (3a' -NH- (CH2) 2-3-0- (CH2) 2-3-S02Y (3b') especialmente (3c') or (3d'), en donde Y es como se definió anteriormente, y Yi es un grupo -CH (Br) -CH2-Br o -C(Br)=CH2. En el caso de los radicales de las fórmulas (3a1) y (3b'), Y es de preferencia ?-cloroetilo. En el caso de los radicales de las fórmulas (3c') y (3d'), Y es de preferencia vinilo o ?-sulfatoetilo. En una modalidad interesante de la presente invención los grupos precursores de las fibras reactivas los cuales entran en consideración para la preparación de los poliisocianatos parcialmente modificados con grupos de fibras reactivas son por ejemplo compuestos de la fórmula (1), en donde D como un radical alifático es C2-Cs alquileno el cual puede interrumpirse por oxígeno, X es como se definió y prefirió anteriormente, y Z es un radical de la fórmula (2a) . D en el sentido de un radical de C2-Cg alquileno es de preferencia un radical C2-C6 alquileno, especialmente un radical C2-C4 alquileno, radical, interrumpido por oxígeno, por ejemplo los radicales - (CH2)2-0-(CH2)2-, -(CH2)3-0-(CH2)2- o -(CH2)3-0-(CH2)3-, especialmente el radical - (CH2) 2-0- (CH2) 2-. D en el sentido de un radical de las series de benceno o naftaleno es especialmente un radical fenileno o naftileno el cual está sin substituir o substituido por al menos un substituyente, tal como uno, dos o tres substituyentes, seleccionados del grupo de los halógenos, C?-C4alquil, C?-C4alcoxi, carboxi y sulfo. De preferencia, los grupos precursores de fibras reactivas son un compuesto de la formula en donde R es como se definió y prefirió anteriormente, (R4)o-3 denota desde 0 a 3 substituyentes idénticos o diferentes seleccionados del grupo halógeno, C?~C4 alquilo, C?~C4 alcoxi, carboxi y sulfo, Z es un radical de la fórmula (2a), (2c), (2d), (2e) o (2f) indicada anteriormente, en donde R?a y R2 son hidrógeno, Hal es bromo, Y es vinilo, ?-cloroetilo o ?-sulfatoetilo, Ti es C?-C4alcoxi, C?~C4 alquiltio, hidroxi, amino; N-mono-o N, N-di-C?-C4alquilamino sin sustituir o sustituido en la porción alquilo por hidroxi, sulfato o por sulfo; morfolino; o fenilamino o N-C?-C alquil-N-fenilamino (en donde el alquilo está sin substituir o substituido por hidroxi, sulfo o por sulfato) cada uno sin substituir o substituido en el anillo fenilo por sulfo, carboxi, acetilamino, cloro, metilo o por metoxi; o naftilamino sin substituir o substituido por desde 1 a 3 de los grupos sulfo, o es un radical de fibra reactiva de la fórmula (3c') o (3d') indicada anteriormente, e Y es como se definió anteriormente, Xi es cloruro o fluoruro, y m es un número 2 o 3. R4 como C?-Calquil puede ser, por ejemplo, metil, etil, n-propil, isopropil, n-butil, sec-butil, ter-butil o isobutil, de preferencia metil o etil y en especial metil. R4 como C?-Calcoxi puede ser, por ejemplo, metoxi, etoxi, n-propoxi, isopropoxi, n-butoxi o isobutoxi, de preferencia metoxi o etoxi y especialmente metoxi . R4 como halógeno puede ser, por ejemplo, fluoruro, cloruro o bromuro, de preferencia cloruro o bromuro y en especial cloruro. En especial, los grupos precursores de las fibras reactivas son un compuesto de la fórmula (laa; en donde R es como se definió y prefirió anteriormente, (R4)o-2 denota desde 0 a 2 substituyentes idénticos o diferentes seleccionados del grupo halógeno, C1-C4 alquilo, C1-C4 alcoxi y sulfo, especialmente metilo, metoxi and sulfo, Yi es un grupo -CH (Br) -CH2-Br o -C(Br)=CH2, Y es vinilo, ?-chloroetilo o ?-sulfatoetilo, especialmente vinilo o ?-sulfatoetilo, y m es un número del 2 o 3, especialmente 2. Especialmente de preferencia, el grupo precursor de las fibras reactivas es un compuesto de la fórmula (laa) o (lac). Los compuestos de la fórmula (1) son conocidos o pueden ser preparados de acuerdo a procedimientos conocidos descritos en la técnica de las pinturas reactivas. Poliisocianatos parcialmente modificados con un grupo de fibras reactivas son nuevos y representan otra materia de la presente invención. Las variables son como se definió y prefirió anteriormente. Alcoholes polihídricos convenientes para la preparación de las partículas funcionales pueden ser, por ejemplo, un poliéter poliol, poliéster poliol, policarbonato poliol, e hidrocarburo poliol. Los poliéter polioles pueden ser homopolímeros o copolímeros de los óxidos de alquileno incluyendo óxidos C2-C5-alquileno tales como, por ejemplo, etilen óxido, propilen óxido, butilen óxido, tetrahidrofurano y 3-metiltetrahidrofurano; homopolímeros o copolímeros de los arriba mencionados alquilen óxidos obtenidos al usar, como iniciador, C?4-C4o-polioles, tal como 12-hidroxiestearil alcohol y dimerdiol hidrogenado; y aductos de los óxidos de alquileno de arriba con -A o bisfenol-A hidrogenado. Estos poliéter polioles pueden ser utilizados solos o en combinación de uno o más. Ejemplos específicos son polioxietilen glicol, polioxipropilen glicol, polioxietilen polioxitetrametilen glicol, polioxiropilenpolioxitetra-metilen glicol y polioxietilen polioxipropilen polioxitetrametilen glicol. Los poliéster polioles pueden ser, por ejemplo, productos de reacción de adición de un componente diol y una lactona, productos de reacción de un componente diol y un ácido carboxílico polivalente, y productos de reacción por adición de tres componentes, incluyendo al componente diol, un ácidio dibásico, y la lactona. El componente diol puede ser C2-C4o-dioles alifáticos con un peso molecular bajo tales como etilen glicol, propilen glicol, dietilen glicol, dipropilen glicol, 1,4-butandiol, 1, 5-pentandiol, 3-metil-l, 5-pentandiol, 2,4-dietil-1, 5-pentandiol, 1, 6-hexan glicol, neopentil glicol, 1, 9-nonandiol, 1, 10-decandiol, 12-hidroxiestearil alcohol, y dimerdiol hidrogenado; y un óxido de alguileno aducido de bisfenol-A. La lactona puede ser, por ejemplo, e -caprolactona, -valerolactona, y ?-metil-deltavalerolactona . El ácido carboxílico polivalente puede ser, por ejemplo, ácidos dicarboxílicos alifácticos tales como ácido succínico, ácido adípico, ácido azelaico, ácido sebácico y ácido dodecandioico; y ácidos dicarboxílicos aromáticos tales como ácido hexahidroftálico, ácido tetrahidroftálico, ácido ftálico, ácido isoftálico y ácido tereftálico. Los polioles del policarbonato pueden ser, por ejemplo, dioles de policarbonato que son obtenidos por la reacción de una cadena corta de dialquilcarbonato y un componente seleccionado de los poliéter polioles mencionados con anticipación, poliéster polioles y componentes dioles tales como 2-metilpropandiol, dipropilen glicol, 1, 4-butandiol, 1, 6-hexandiol, 3-metil-1, 5-pentandiol, neopentil glicol, 1, 5-octandiol, y 1,4-bis- (hidroximetil) ciciohexano. La dialquilcarbonato de cadena corta puede ser C?-C4-alquilcarbonatos tal como, por ejemplo, dimetilcarbonato y dietilcarbonato. Polioles con bajo peso molecular pueden ser usados. Ejemplos de polioles con un peso molecular bajo incluyen etilen glicol, 1,2- o 1,3-propilen glicol, tripropilen glicol, 1,3- o 1, 4-butandiol, 1, 5-pentandiol, neopentil glicol, 1, 6-hexandiol, 1, 9-nonandiol, 1,10-decandiol, 1, 2, 6-hexantriol, glicerol, trimetiloletano, trimetilolpropano, grasos ácidos altos de polioles y polioles de hidrocarburos altos tales como aceite de castor, aceite de coconut, monomiristinas (1-monomiristina y 2-monomiristina) , monopalmitinas (1-monopalmitina y 2-monopalmitina) , monoestearinas (1-monoestearina y 2-monoestearina) , monooleinas (1-monooleina y 2-monooleina) , ácido 9, 10-dioxiesteárico, alcohol 12-hidroxiricinoleico, alcohol 12-hidroxiestearilo, 1, 16-hexadecandiol (ácido junipérico o una reducción de producto de ácido tápcico) , 1,21-henicosandiol, chimil alcohol, batil alcohol, selachil alcohol y un diol de ácido dimérico. Compuestos de poliaminas adecuados para la preparación de las partículas funcionales pueden ser seleccionados del grupo consistente de poliaminas aromáticas, poliaminas alifáticas y poliaminas alicíclicas. Ejemplos típicos incluyen polivinil amina, polivinil imina, 1, 2-etilendiamina, hidrazina, hidrazina-2-bis- (3-aminopropil) -amina, 1, 4-diaminociclohexano, 3-amino-1-metilaminopropano, N-hidroxietiletilendiamina, N-metil-bis- (3-aminopropil) -amina, tetraetilendiamina, hexametilendiamina, 1-aminoetil-l, 2-etilendiamina, dietilentriamina,.. tetraetilenpentamina, pentaetilenhexamina, fenilendiamina, toluilendiamina, 2, 4, 6-triaminotoluentrihidrocloruros, 1,3,6-triaminonaftaleno, isoforondiamina, xililendiamina, xililendiamina hidrogenada, 4, 4 ' -di-diaminofenilmetano, 4, 4 ' -diaminodifenilmetano hidrogenado y derivados de estos monómeros de poliamina. Poliaminas alifáticas y/o alicíclicas son preferidas. Las poliaminas mencionadas pueden ser usadas individualmente o como mezclas de al menos dos poliaminas. Compuestos de poliamina son preferidas para la preparación de las micropartículas funcionales de acuerdo a la presente invención. Ejemplos de amino aminoalcoholes son N-aminoetiletanolamina, etanolamina, dietanolamina y aminopropil alcohol. La fase de aceite hidrofóbica para ser dispersada en la fase acuosa puede ser reducida en viscosidad al adicionar, como sea requerido, un solvente orgánico hidrofóbico no reactivo. La cantidad del solvente orgánico en este caso es adecuadamente no mayor que el 80% en peso basada en el peso de la fase completa hidrofóbica. Ejemplos de solventes orgánicos que pueden ser usados incluyen hidrocarburos aromáticos; hidrocarburos alifáticos; esteres, tales como dimetilftalato; éteres; y cetonas. Como sea requerido, estos solventes orgánicos pueden ser removidos por calentamiento o reducción de presión durante o después de formar las micropartículas del polímero. La fase acuosa en la cual la fase hidrofóbica debe de ser dispersa, puede contener 0.1 a 20% en peso basado en la fase acuosa de al menos un coloide protector tal como el alcohol polivinílico, hidroxialquil celulosas, carboxialquil celulosas, goma arábica, poliacrilatos, poliacrilamidas, polivinilpirrolidona y copolímeros de anhídrido etilen maleico. La fase acuosa puede contener 0.1 a 10% en peso basada en la fase acuosa de los agentes de tensión superficial no iónicos, aniónicos o catiónicos. Las partículas de esta invención pueden contener varias substancias como materiales para el núcleo en las partículas. El material del núcleo es finalmente llevado al interior de las partículas al incluirlo por adelantado en la fase oleosa hidrofóbica. Ejemplos típicos de sustancias de núcleo incluyen pigmentos, compuestos activos farmacéuticos, sustancias antimicrobianas, perfumes, fragancias, saborizantes, cosméticos activos, retardantes de llama o piro-retardantes, vitaminas, materiales de cambio de fase, enzimas y catalizadores. Como se ha requerido, las partículas de esta invención pueden contener plastificantes, parafinas, aceites vegetales y animales, aceites de silicona y resinas sintéticas (ejemplo, resinas de xileno y resina de cetona) mientras que éstas sean inertes a los grupos isocianato. El proceso para producir las partículas funcionales de esta invención será brevemente descritos a continuación: La etapa para dispersar la fase hidrofóbica en la fase acuosa es llevado a cabo a una temperatura desde por ejemplo 5 a 90 grados C para estabilizar la dispersión. La dispersión puede ser llevada a cabo fácilmente por un equipo de dispersión adecuado tal como un agitador de alta velocidad, homogeneizador, un homodispersador o un agitador general de tipo propulsor o por una acción similar. En muchos casos, es preferible el agitar suavemente la dispersión al usar agitadores del tipo de propulsor después del final de la etapa dispersante. El tamaño de partículas promedio es dependiente de la temperatura y la velocidad de agitación, donde una alta velocidad de agitación y una alta temperatura favorecen un tamaño de partículas pequeñas. Además, el tamaño de partículas promedio puede ser controlado por la viscosidad del medio de reacción. La viscosidad puede ser ajustada al adicionar agentes reguladores de la viscosidad o espesantes tales como los espesantes de alginato comercialmente disponibles, éteres de harina o éteres de frijol locust, alginatos de sodio por su cuenta o en una mezcla de adición con celulosa modificada, ejemplo metilcelulosa, etilcelulosa, carboximetilcelulosa, hidroxietilcelulosa, metilhidroxietilcelulosa, hidroxipropil celulosa o hidroxipropil metilcelulosa, en especial preferentemente desde 20 a 25% en peso de carboximetilcelulosa. Espesantes sintéticos que pueden ser mencionados son, por ejemplo, aquellos basados en los ácidos poli (met) acrílicos, poli (met ) acrilamidas o polivinil pirrolidonas . Antes o después de la adición de la poliamina o el alcohol polihídrico, particularmente antes, un catalizador órgano metálico que promueve la reacción de uretanización, tal como el dilaurato de dibutilestaño, puede ser adicionado en la cantidad de 5 a 10,000 ppm basado en la dispersión completa. La poliamina o alcohol polihídrico se agrega a la dispersión a una temperatura por ejemplo desde 5 a 90 grados C. De preferencia, la poliamina o alcohol polihídrico se agregan después de que se diluyen con agua de manera tal que su cantidad efectiva se vuelve 5 a 70%. Después de por ejemplo 1 a 180 minutos, de preferencia 5 a 60 minutos, la temperatura de reacción aumenta por ejemplo de 40 a 95 grados C, de preferencia 40 a 65 grados C. La mezcla de reacción se mantiene a esta temperatura por ejemplo por 1 a 180 minutos, de preferencia 5 a 120 minutos, para dar micropartículas entrelazadas fuertes o resistentes, que son casi perfectamente esféricas. Las partículas resultantes se emplean de acuerdo con los propósitos respectivos. Pueden utilizarse en la forma de un polvo fino después de secarlas mediante un método de secado por rocío, un método de secado por separación concéntrica, un método de secado por filtración, o un método de secado en lecho fluidizado. En las micropartículas funcionales de la invención así obtenidas, la reacción se completa suficientemente en una medida tal que no se ve en el interior trazas apreciables de los. grupos isocianato sin reaccionar. De acuerdo con esto, las partículas son muy resistentes y tienen excelente resistencia a solventes. De acuerdo con esto, la presente invención se refiere a un proceso para la preparación de las partículas funcionales de la presente invención este proceso comprende las etapas de preparar una dispersión de aceite-en-agua y provocar polimerización por condensación en la interfase de- aceite-agua alrededor de cada gotita de aceite dispersa de (i) al menos un derivado poliisocianato seleccionado del grupo de poliisocianatos parcialmente bloqueados y poliisocianatos parcialmente modificados con grupos reactivos de fibras disueltos en la fase de aceite hidrofóbica y (ii) al menos una poliamina o alcohol polihídrico disuelto en la fase acuosa en donde las variables se definen y prefieren como se dio anteriormente. De preferencia el proceso de preparación se o lleva a acabo al incluir adicionalmente en la fase de aceite hidrofóbica una sustancia que se va a encapsular. Las micropartículas funcionales de acuerdo con la presente invención son capaces de reaccionar con diversos compuestos o sustratos que contienen grupos nucleofílicos, por ejemplo -OH, -NH o -SH, con sus radicales reactivos de fibras o grupos isocianato bloqueados conectados en su cubierta exterior. Los grupos isocianato bloqueados se desbloquean a temperaturas elevadas desde por ejemplo 100 a 230 grados C, de preferencia 120 a 180 grados C, y forman enlaces covalentes con sitios nucleofílicos de los compuestos o sustratos. Los radicales reactivos de fibras forman enlaces covalentes a temperatura ambiente o temperaturas elevadas desde por ejemplo 0 a 230 grados C, de preferencia 20 a 80 grados C en aplicaciones húmedas y 120 a 180 grados C en aplicaciones secas, en la presencia por ejemplo de álcalis, tal como sosa, hidróxido de sodio o hidróxido de potasio, como se conoce en la técnica de tinción o impresión textil con colorantes reactivos. Compuestos que entran en consideración son compuestos de bajo peso molecular, por ejemplo alcoholes, tioles o aminas o compuestos de alto peso molecular, tales como polímeros naturales o sintéticos o una mezcla de diversos tipos de polímeros, por ejemplo almidones, celulosas, glicógenos, mananos, pectinas, guitinas, quitosanas, ácido algínico, albúminas, colágeno, elastina, globulinas, fibrinógenos, queratinas, ligninas, poliésteres, poliamidas, poliaminas, fenólicos, aminoplastos, poliuretanos, ácidos poliacrílicos, poliacrilamidas, polialil alcoholes, polialilaminas, polímeros de polivinil acetato, polivinil alcoholes, poliepóxidos, celulosa-acrilatos, biopolímeros de almidón-acrilatos que contienen porciones polisacárido tales como glicopéptidos o proteína de almidón y semejantes. Sustratos que entran en consideración comprenden por ejemplo los polímeros anteriormente mencionados que son sustancialmente solubles en agua. Por ejemplo, están en la forma de granulos, perlas, hojas o fibras. Son ejemplos perlas de polímeros, papel, materiales de fibras textiles, fibras queratínicas, tales como cabello humano o cuero. Como posibles sustratos entran también en consideración monocapas autoensambladas (SAMs = self-assembled monolayers) o sustratos de plata u oro que contienen por ejemplo grupos terminales hidroxilo tiol o amino. SAMs se • describen por ejemplo en Science 1991, 254 (5036), 1312-1319; Journal de Physical Chemistry B, 1998, 102(2), 426-436; o WO-A-98/58 967. Modificación de los sustratos con las micropartículas funcionales afecta en particular la superficie o regiones cercanas a la superficie. De acuerdo con esto, la presente invención se refiere también a la preparación de compuestos o sustratos modificados con micropartículas funcionales, que comprende reaccionar los compuestos o sustratos con las micropartículas funcionales de acuerdo con la presente invención, de manera tal que las micropartículas se adhieren a los compuestos o sustrato, en donde las variables son como se define y prefiere anteriormente. La modificación de los compuestos y la modificación de superficie de los sustratos pueden llevarse a cabo por ejemplo en solución acuosa, convenientemente en la presencia de un surfactante. Compuestos o sustratos modificados pueden utilizarse, por ejemplo: - para mejorar la adhesión a superficies, - para solubilizar el polímero/oligómero en la matriz correspondiente, para hacer al polímero hidrofílico o hidrofóbico, - para mejorar la humectabilidad y compatibilidad con el medio circundante, para incrementar la estabilidad a coagulación, - para modificar reología, - para mejorar formación de película, para encapsular sustancias activas, tales como biocidas, insecticidas, acaricidas, fungicidas, herbicidas, feromonas, fragancias, saborizantes, compuestos farmacéuticamente activos, compuestos activos para acabado antiestático o acabado piroretardante, estabilizantes de UV, colorantes, pigmentos o sus mezclas y liberar los compuestos activos en una forma controlada, para incrementar la biodisponibilidad de compuestos activos, - para encapsular materiales de cambios de fase para aplicación textil tales como glicéridos semisintéticos, para estabilizar compuestos activos, por ejemplo a la luz, temperatura, oxidación, hidrólisis, evaporación por formación de complejos, - para solubilizar compuestos activos, disminuir toxicidad o irritación de compuestos activos por encapsulación. Como los sustratos se prefieren materiales de fibras que contienen grupos hidroxilo o que contienen nitrógeno tales como materiales de fibras textiles, fibras queratinosas, por ejemplo cabello humano o papel, en particular materiales de fibras textiles. Materiales de fibras textiles pueden estar en la forma de fibras, y los artículos en piezas, tales como materiales no tejidos, tejidos o entretejidos, géneros de pelo o artículos de albornoz. Son ejemplos seda, lana, fibras de poliamida y poliuretano y en particular todos los tipos de materiales de fibras celulósicas. Estos materiales de fibras celulósicas por ejemplo son las fibras celulósicas naturales tales como algodón, lino y cáñamo, así como celulosa y celulosa regenerada. Las micropartículas funcionarizadas de acuerdo con la invención son también adecuadas para acabados de fibras que contienen grupos hidroxilo contenidos en telas de mezcla, por ejemplo mezclas de algodón con fibras de poliéster o fibras de poliamida. Las micropartículas funcionales de acuerdo con la invención son particularmente convenientes para acabados de materiales celulósicos. Además pueden emplearse para acabado de materiales de fibra de poliamida naturales o sintéticos. Las micropartículas funcionales de acuerdo con la presente invención se aplican a los artículos textiles en solución acuosa, en analogía con los procesos de tinción conocidos para colorantes reactivos o procesos de acabado en la industria textil. Son adecuados para el método de rocío, escape y para cojín, en donde los artículos se impregnan con soluciones acuosas que pueden contener sales. Las máquinas de tinción usuales para teñir con colorantes reactivos de preferencia se utilizan para esto. Las micropartículas funcionales de acuerdo con la presente invención se fijan, de ser apropiado después de un tratamiento con álcalis, o de preferencia en la presencia de álcalis, bajo la acción de calor, vapor o por almacenamiento a temperatura ambiente por varias horas, formando de esta manera un enlace químico con el sustrato. Las micropartículas funcionales de acuerdo con la presente invención también pueden aplicarse en la presencia de agentes de entrelazamiento o acabados de resina, por ejmplo dimetilol-urea, dimetoxi-metil-urea, trimetoxi-metil-melamina, tetrametoxi-meti1-melamina, hexametoxi-metil-melamina, dimetilol-dihidroxi-etilen-urea, dimetilol-propilen-urea, dimetilol-4-metoxi-5, 5' -dimeti1-propilen-urea, dimetilol-5-hidroxipropilen-urea, ácido butan-tetra-carboxílico, ácido cítrico, ácido maleico, agentes de unión, por ejemplo acrilatos, siliconas, uretanos, butadienos, en un proceso de acabado textil que puede resultar en superior efecto de durabilidad. Estos procesos de acabado textil se describen por ejemplo en DE-A-40 35 378. Después de fijar, los sustratos acabados se enjuagan completamente con agua fría y caliente, de ser apropiado con la adición de un agente que tiene una acción de dispersión y promueve difusión de las porciones no fijas. Los sustratos terminados contienen por ejemplo 0.1 a 25% en peso, de preferencia 1 a 10% en peso de las micropartículas funcionarizadas de acuerdo con la presente invención, con base en le peso total del sustrato. Los siguientes ejemplos ilustran la presente invención. Partes y porcentajes se dan en peso a menos de que se especifique de otra forma. Ejemplo 1: Preparación de diisocianatos, parcialmente bloqueados con oximas (grado de bloqueo 15%): 5.0 g (28.59 mmole) de 2,4-toluilen diisocianato, se disuelven en 30 ml de cloruro de metileno. A esta solución a temperatura ambiente, una solución de 0.75 g (8.58 mmoles) de butan-2-on-oxima en 10 ml de cloruro de metileno se agrega por gotas mientras que se agita vigorosamente. La mezcla de reacción se calienta bajo reflujo por 30 minutos y el solvente se separa por destilación. Un líquido viscoso se obtiene que se utilizan directamente para la preparación de las micropartículas . Ejemplos 2 a 7: 2,4-toluilen diisocianatos parcialmente bloqueados igualmente se obtienen con un grado de bloqueo como se ve en la Tabla 1 procediendo como se indica en el Ejemplo 1, pero utilizando la cantidad de butan-2-on-oxima como se ve en la Tabla 1, en lugar de 0.75 g de butan-2-on-oxima . Tabla 1: Ejemplo 8: Preparación de diisocianatos parcialmente modificados con un grupo reactivo de fibras (grado de bloqueo 15%) : 2.5 g de la amina de la fórmula D?0-NH2, en donde D?0 es un radical de la fórmula ONH-(CH2)2-SO2-(CH,)2-CI previamente seca sobre pentóxido de fósforo al vacío, se disuelve en 4 g de dimetil acetamida absoluta con ligero calentamiento. A esta solución 5.0 g (28.59 mmoles) de 2,4- o 2,6-toluilen diisocianato se agregan por gotas mientras que se agita vigorosamente y la reacción se continua por 1 h a 40 grados C. La solución resultante puede utilizarse directamente para la preparación de las micropartículas. Ejemplos 9 a 14: 2,4-toluilen diisocianatos parcialmente modificados igualmente se obtienen con un grado de bloqueo como se ve en la Tabla 2, al proceder como se indica en el Ejemplo 8, pero utilizando la cantidad de la amina de la fórmula D?o~NH2 como se da en la Tabla 2 en lugar de 2.5 g de la amina de la fórmula D?0-NH2. Tabla 2: Ejemplos 15 a 37: 2,4-toluilen diisocianatos parcialmente modificados igualmente se obtienen al proceder como se indica en el Ejemplo 8, si una cantidad equimolar de las aminas de la fórmula Dxy-NH2 citadas en la Tabla 3 se utiliza en lugar de 2.5 g de la amina de la fórmula D?0-NH2. Tabla 3 : Exp . Amina Jxy Dxy-NH2 D14 D?6-NH2 -¿ — CONH-(CH2)2-S02-(CH2)2-OS03H Die HCO-(CH2)3-SO2-(CH2)2-CI D30a-NH2 - D30r-NH2 D30a-D30r Ti: 34e D30e-NH2 D30e -NHCH2CH2OH 34f D30f-NH2 D30f -N(CH2CH2OH)2 34g D30g-NH2 CH2-CH2-OH D30g — N-CH2-CH3 34h D30h-NH2 CH2-CH2-OH D30h N-CH, 34i D30i-NH2 D30i -NH-(CH2)2-0-(CH2)2-OH 34 j D30j-NH2 D30j -NHCH2CH2S03H 34k D30k-NH2 CH2-CH2-S03H D30k N-CH, 341 D30?-NH2 — N O D 301 34m D30m-NH2 D 30ra -NH- (CH2) 2-S02- (CH2) 2-Cl 34n D30n-NH2 D30n -NH-(CH2) 2-0- (CH2)2-S02-(CH2) 2-Cl 34o D30o-NH2 34p D30p-NH2 34r D30r-NH2 Ejemplo 38 Preparación de micropartículas con diisocianatos parcialmente bloqueados con oximas: Se preparan las siguientes soluciones: Solución I: 0.1 g de un surfactante no iónico comercial se disuelven en agua desionizada para dar 100 g de una solución surfactante. Solución II: 1 g de una sustancia activa antimicrobiana comercial (TRICLOSAN® disponible de Ciba Specialty Chemicals) se disuelve en 9 g de dimetil ftalato. A esta solución 1.5 g del diisocianato parcialmente bloqueado de acuerdo con el Ejemplo 1, se agregan y la solución resultante se tiñe con Rhodamin 6G. Solución III: 2.48 g de poli vinil amina que se obtiene de BASF se disuelven en agua desionizada para dar .0 g de una solución de poli vinil amina acuosa.
Solución IV: 1.78 g de dietilen triamina se disuelven en agua desionizada para dar 5.0 g de una solución de dietilen triamina acuosa. Formación de las micropartículas se lleva a cabo a 35 grados C con un agitador de lata velocidad. La solución II se agrega por gotas a la solución I y la mezcla se emulsifica por 2 minutos. Después, la solución III se agrega por gotas a la mezcla que se obtiene y la reacción se continúa por 5 minutos a 35 grados C por agitación con un agitador de alta velocidad.
Subsecuentemente, la solución IV se agrega por gotas a la mezcla de reacción. Después de la adición, se continúa la agitación con un agitador general de tipo propulsor a 35 grados C por 30 minutos y a 40 grados C por 30 minutos más para terminar el curado de la cubierta. La suspensión obtenida se enjuaga con agua desionizada hasta que el agua desionizada es neutra. Micropartículas finas se obtienen con un tamaño de partículas promedio de 7.36 µm. Ejemplos 39 a 44 Micropartículas finas igualmente se obtienen con un tamaño de partículas promedio como se da en la Tabla 4 al proceder como se indica en el ejemplo 38, pero utilizando uno de 2,4-toluilen diisocianatos parcialmente bloqueados como se da en la Tabla 4 en lugar del diisocianato parcialmente bloqueado de acuerdo con el Ejemplo 1. Tabla 4: Ejemplo 45 Preparación de micropartículas con diisocianatos parcialmente modificados con un grupo reactivo de fibras. Las siguientes soluciones se preparan: Solución I: 0.1 g de un surfactante no iónico comercial se disuelven en agua desionizada para dar 100 g de una solución de surfactante. Solución II: 1 g de una sustancia activa antimicrobiana comercial (TRICLOSAN® disponible de Ciba Specialty Chemicals) se disuelven en 9 g de dimetil ftalato. A esta solución, 2.3 g de la solución de acuerdo con el ejemplo 8 que contiene el diisocianato parcialmente modificado, se agregan y la mezcla se homogeneiza. Después, la mezcla se tiñe con Rhodamin 6G. Solución III: 2.48 g de poli vinil amina se obtiene de BASF, se disuelven en agua desionizada para dar 5.0 g de la solución de poli vinil amina acuosa.
Solución IV: 1.78 g de dietilen triamina se disuelven en agua desionizada para dar 5.0 g de una solución de dietilen triamina acuosa. La formación de las micropartículas se lleva a cabo a 35 grados c con un agitador de alta velocidad. La solución II se agrega por gotas a la solución I y la mezcla se emulsifica por 2 minutos. Después, la solución III se agrega por gotas a la mezcla que se obtiene y la reacción se continúa por 5 minutos a 35 grados C agitando con un agitador de alta velocidad. Subsecuentemente, la solución IV se agrega por gotas a la mezcla de reacción. Después de la adición, se continúa la agitación con un agitador general de tipo propulsor a 35 grados C por 30 minutos y a 40 grados c por 30 minutos más, para terminar el curado de la cubierta. La suspensión obtenida se enjuaga con agua desionizada hasta que el agua de enjuague es neutra. Micropartículas finas se obtienen con un tamaño de partículas promedio de 7.44 µm. Ejemplos 46 a 51: Micropartículas finas igualmente se obtienen con un tamaño de partículas promedio como se da en la Tabla 5 procediendo como se indica en el Ejemplo 45, pero utilizando el diisocianato parcialmente modificado como se da en la Tabla 5 en lugar del diisocianato parcialmente modificado de acuerdo con el Ejemplo 8. Tabla 5: Micropartículas finas igualmente se obtienen al proceder como se indica en el Ejemplo 45, pero utilizando los diisocianatos parcialmente modificados de acuerdo con los Ejemplos 15 a 37 en lugar del diisocianato parcialmente modificado de acuerdo con el Ejemplo 8. Ejemplo 52: La preparación de diisocianatos bloqueados parcialmente con imidazol (grado de bloqueo 15%): 5.0 g (28.59 mmoles) de 2, 4-toluilene diisocianato se disuelven en 30 ml de cloroformo. A esta solución a temperatura ambiente, una solución de 0.29 g (8.58 mmoles) de imidazol en 10 ml de cloroformo se agrega por gotas, mientras que se agita vigorosamente. La mezcla de reacción se calienta al reflujo por 30 minutos y el "solvente se separa por destilación. El producto obtenido se emplea directamente para la preparación de las micropartículas. Ejemplo 53: La preparación de diisocianatos parcialmente modificados con siloxano (grado de bloqueo 15%) : 5.0 g (28.59 mmoles) de 2, 4-toluilene diisocianato se disuelven en 30 ml de cloruro de metileno. A esta solución a temperatura ambiente, una solución de 0.75 g (8.58 mmoles) de 3-aminopropil trietoxisilano en 10 ml de cloruro de metileno, se agrega por gotas mientras que se agita vigorosamente. La mezcla de reacción se calienta al reflujo por 30 minutos y el solvente se separa por destilación. El producto obtenido se emplea directamente para la preparación de las micropartículas . Ejemplo 54: Preparación de micropartículas con diisocianatos parcialmente bloqueados con imidazol o siloxano: Se preparan las siguientes soluciones: Solución I: 0.1 g de un surfactante no iónico comercial se disuelven en agua desionizada para dar 100 g de una solución de surfactante. Solución II: 1 g de un estabilizante de UV comercial (TINUVIN® 328 disponible de Ciba Specialty Chemicals) se disuelven en 9 g de una suspensión de IRGAPHOR® Red (3.7%) en un glicérido semisintético (punto de fusión: 35-37 grados C) . A esta solución, 1.5 g del diisocianato parcialmente bloqueado de acuerdo con el Ejemplo 52 o 53 se agrega y la mezcla se homogeniza por agitación. Solución III: 2.48 g de la poli vinil amina que se obtiene de BASF se disuelven en agua desionizada para dar 5.0 g de de una solución de poli vinil amina . Solución IV: 1.78 g de dietilen triamina se disuelven en agua desionizada para dar 5.0 g de una solución de dietilen triamina acuosa. Formación de las micropartículas se lleva a cabo a 35-60 grados C con un agitador de alta velocidad. La solución II se agrega por gotas a la solución I y la mezcla se emulsifica por 2 minutos. Después, la solución III se agrega por gotas a la mezcla obtenida y la reacción se continúa por 5 minutos bajo las condiciones mencionadas. Subsecuentemente, la solución IV se agrega por gotas a la mezcla de reacción. Después de la adición, la agitación se continúa con un agitador general tipo propulsor a 35 grados C o 55 grados C por 30 minutos y a 40 grados C o 60 grados C por 30 minutos más para terminar el curado de la cubierta. La suspensión obtenida se enjuaga con agua desionizada hasta que el enjuague está neutro. Micropartículas finas se obtienen con un tamaño de partículas promedio de 5-10 µm dependiendo de la velocidad de agitación. Ejemplo 55: Preparación de micropartículas con diisocianatos parcialmente bloqueados con imidazol o siloxano: Se preparan las siguientes soluciones: Solución I: 2.48 g de poli vinil amina que se obtiene de BASF se disuelven en agua desionizada para dar 100 g de una solución de poli vinil amina acuosa.
Solución II: 1 g de un estabilizador UV comercial (TINUVIN® 328 disponible de Ciba Specialty Chemicals) se disuelve en 9 g de una suspensión de IRGAPHOR® Red (3.7%) en un glicérido semisintético (punto de fusión: 35-37 grados C) .
A esta solución 1.5 g de el diisocianato parcialmente bloqueado de acuerdo con los Ejemplos 52 o 53 se agregan y la mezcla se homogeneiza por agitación. Solución III: 1.78 g de dietilen triamina se disuelve en agua desionizada para dar 5.0 g de una solución de etilen triamina acuosa. Formación de las micropartículas se lleva a cabo a 35-60 grados C con un agitador de alta velocidad. La solución II se agrega por gotas a la solución I y la mezcla se emulsifica por 5 minutos. Después, la solución III se agrega por gotas a la mezcla obtenida. Después de la adición, ' la reacción se continúa con un agitador general de tipo propulsor a 35 grados C o 55 grados C por 30 minutos y 40 grados C o 60 grados C por 30 minutos más para terminar el curado de la cubierta. La suspensión obtenida se enjuaga con agua desionizada hasta que el agua de enjuague está neutra. Micropartículas finas se obtienen con un tamaño de partículas promedio de 4 a 8 µm, dependiendo de la velocidad de agitación. Ejemplos 56 a 59: Diisocianatos parcialmente bloqueados se obtienen con un grado de bloqueo de 15% al proceder como se describe en el Ejemplo 1, pero utilizando en el lugar de 5.0 g (28.59 mmole) de 2, 4-toluilene diisocianato (TDI) la cantidad equivalente de: Ejemplo 56 3-isocianato-metil-3, 5, 5-trimetilciclohexil isocianato (IPDI), 57 4, 4 ' -metilenbis (ciclohexil isocianato) (H?2MDI), 58 4, 4 ' -difenilmetan diisocianato (MDI), 59 1,4-xililen diisocianato (XDI). Ejemplos 60 a 63: Micropartículas finas igualmente se obtienen al proceder como se indica en el Ejemplo 38, pero utilizando uno de los diisocianatos bloqueados parcialmente como se da en los Ejemplos 56 a 59 en lugar del diisocianato parcialmente bloqueado de acuerdo con el Ejemplo 1. Ejemplo de Aplicación 1: 1000 partes de una mezcla se preparan al suspender en agua 100 partes de las micropartículas que se obtienen de acuerdo con el Ejemplo 38 y 100 partes de MARLIPAL® 013/109 (surfactante disponible de SASOL) . La mezcla se homogeneiza por 15 minutos en un baño ultrasónico a 30 grados C. Una tela de tricot de algodón impregnada con la mezcla en un foulard, de manera tal que aumenta en aproximadamente 100% su peso. El proceso de foulardeo se repite 4 veces. Subsecuentemente, la tela se seca a temperatura por debajo de 80 grados C y se fija por un minuto a 150 grados C o 170 grados C. Ejemplo de Aplicación 2: 1000 partes de una mezcla se preparan al suspender en agua 100 partes de las micropartículas que se obtienen de acuerdo con el Ejemplo 45 y 100 partes de MARLIPAL® 013/109 (surfactante disponible de SASOL) . La mezcla se homogeneiza por 15 minutos en un baño ultrasónico a 30 grados C. Una tela de tricot de algodón se impregna con la mezcla en un foulard, de manera tal que aumenta en aproximadamente 100% su peso. El proceso de foulardeo se repite cuatro veces. La tela se fija por tratamiento en un licor alcalino acuoso que contiene 20 g/1 de sosa a 60 grados C por 4 horas. La tela se enjuaga con agua y subsecuentemente se seca. Ejemplo de Aplicación 3: 1000 partes de una mezcla se preparan al suspender en agua 50 partes de las micropartículas que se obtienen de acuerdo con el Ejemplo 38 y 400 partes de CIBAFLUID® C (lubricante disponible de Ciba Specialty Chemicals) . La mezcla se homogeneiza por 15 minutos en un baño ultrasónico a 30 grados C. Una tela tricot de algodón se impregna con la mezcla en un foulard, de manera tal que aumenta en aproximadamente 100% su peso. El proceso de foulardeo se repite cuatro veces. Subsecuentemente la tela se seca por debajo de 80 grados C y se fija por 1 minuto a 150 grados C o 170 grados C. Ejemplo de Aplicación 4: 1000 partes de una mezcla se preparan al suspender en agua 50 partes de las micropartículas que se obtienen de acuerdo con el Ejemplo 45 y 400 partes de CIBAFLUID® C (lubricante disponible de Ciba Specialty Chemicals) . La mezcla se homogeneiza por 15 minutos en un baño ultrasónico a 30 grados C. Una tela tricot - algodón se impregna con la mezcla en un foulard tal que aumenta aproximadamente 100% de su peso. El proceso de foulardeo se repite cuatro veces. La tela se fija por el tratamiento con un licor alcalino acuoso que contiene 20 g/1 de sosa a 60 grados C por 4 horas. La tela se enjuaga con agua y subsecuentemente seca. Los géneros terminados se someten a una prueba de lavado a 40 grados C (1 vez, 5 veces, 10 veces y 20 veces) bajo las siguientes condiciones: Detergente: 30 g de ECE Coulour Fastness Test Detergente 77 Máquina lavadora: Wascator FOM 71MP LAB Tiempo de lavado: 10 minutos Enjuague: 2x por 1 minuto por cada 20 1 de agua Micropartículas ligadas covalentemente se verifican por determinación de la retención de color de Rhodamine 6G después de lavar por colorimetría. La retención de los compuestos activos (TRICLOSAN® o TINUVIN® 328) se verifica por extracción con solvente acelerada (DIONEX) de los géneros o telas terminadas sin lavar y lavadas con isopropanol y determinación del compuesto activo extraído por HPLC. Los géneros terminados obtenidos con las partículas funcionales de acuerdo con la presente invención, muestran superior retención de Rhodamine 6G y compuestos activos que un género comparativo terminado con partículas no funcionales que se prepara con el diisocianato correspondiente que no contiene grupos de bloqueo o reactivos.

Claims (13)

  1. REIVINDICACIONES 1. Partículas funcionales que tienen cubiertas y núcleos totalmente formadas, que comprenden una matriz de poliuretano o urea que se obtiene por polimerización por adición interfacial de (i) al menos un derivado poliisocianato seleccionado del grupo de poliisocianatos parcialmente bloqueados y poliisocianatos parcialmente modificados con grupo reactivo de fibras y (ii) al menos una poliamina o alcohol polihídrico, las partículas funcionales son capaces de ligar de forma química o física a un sustrato.
  2. 2. Partículas funcionales de conformidad con la reivindicación 1, caracterizadas porque el derivado poliisocianato se obtiene por reacción del poliisocianato con 1 a 80% en mol, de preferencia 5 a 30% en mol y en especial 10 a 20% en mol, del precursor del grupo de bloqueo o precursor de grupo reactivo de fibras, con base en la cantidad estequiométrica de los grupos isocianato dentro de la molécula de poliisocianato.
  3. 3. Partículas funcionales de conformidad con la reivindicación 1 o 2, caracterizadas porque el precursor de grupo de bloqueo es un compuesto seleccionado del grupo de oximas, imidazoles y aminas.
  4. 4. Partículas funcionales de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizadas porque el precursor de grupo de bloqueo es un compuesto seleccionado del grupo de butan-2-on-oxima, imidazol y 3-aminopropil trietoxisilano.
  5. 5. Partículas funcionales de conformidad con la reivindicación 1 o 2, caracterizadas porque el precursor de grupo reactivo de fibras es un compuesto de la fórmula en donde R es hidrógeno, (R4)o-3 denota de 0 a 3 sustituyentes idénticos o diferentes, seleccionados del grupo de halógeno, C1-C4 alquilo, C?-C4alcoxi, carboxi y sulfo, Z es un radical de la fórmula -S02-Y (2a), -CONR2-(CH2)ra-S02-Y (2c), -NH-CO-CH(Hal)-CH2-Hal (2d) , -NH-CO-C(Hal)=CH2 (2e), en donde R?a y R2 son hidrógeno, Hal es bromo, Ti es C1-C4 alcoxi, C1-C4 alquiltio, hidroxi, amino; N-mono- o N,N-di-C?-C4 alquilamino sin sustituir o sustituido en la porción alquilo por hidroxi, sulfato o por sulfo; morfolino o fenilamino o N-C?-C4 alquil-N-fenilamino (en donde el alquilo está sin sustituir o sustituido por hidroxi, sulfo o por sulfato) cada uno sin sutituir o sutituido en el anillo fenilo por sulfo, carboxi, acetilamino, cloro, metilo o por metoxi; o naftilamino sin sustituir o sustituido por 1 a 3 grupos sulfo, o es un radical reactivo de fibras de la fórmula Y es vinilo, /?-cloroetilo o 7-sulfatoetilo, Xi es cloro o flúor, y m es un número 2 o 3.
  6. 6. Partículas funcionales de conformidad con la reivindicación 1, 2 o 5, caracterizadas porque el precursor de grupo reactivo de fibras es un compuesto de la fórmula en donde R es hidrógeno, (R4)o-2 denota de 0 a 2 sustituyentes idénticos o diferentes seleccionados del grupo halógeno C1-C4 alquilo, C1-C4 alcoxi y sulfo, Yi es un grupo -CH (Br) -CH2-Br o -C(Br)=CH2, Y es vinilo, ?-cloroetilo o ?-sulfatoetilo, y m es un número 2 o 3.
  7. 7. Partículas funcionales de conformidad con la reivindicación 2, caracterizadas porque el poliisocianato corresponde a un diisocianato o triisocianato, de preferencia un diisocianato.
  8. 8. Un proceso para la preparación de partículas funcionales de conformidad con la reivindicación 1, este proceso se caracteriza porque comprende las etapas de preparar una dispersión de aceite-a-agua y provocar la polimerización por condensación en la interfase de aceite-agua alrededor de cada gotita de aceite dispersa de (i) al menos un derivado poliisocianato seleccionado del grupo de poliisocianatos parcialmente bloqueados y poliisocianatos parcialmente modificados con grupos reactivos de fibras disueltos en la fase de aceite hidrofóbica y (ii) al menos una poliamina o alcohol polihídrico disuelto en la fase acuosa.
  9. 9. Un proceso de conformidad con la reivindicación 8, caracterizado porque adicionalmente la fase de aceite contiene una sustancia que se va a encapsular.
  10. 10. Un proceso para la preparación de compuestos o sustratos modificados con las micropartículas funcionales de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado porque comprende reaccionar los compuestos o sustratos con las micropartículas funcionales de acuerdo con la reivindicación 1, de manera tal que las micropartículas se adhieren a los compuestos o sustratos.
  11. 11. Un proceso de conformidad con la reivindicación 10, caracterizado porque los materiales de fibras que contienen grupos hidroxilo o contienen nitrógeno, se tratan con las micropartículas funcionales de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7 o las micropartículas funcionales que se obtienen de acuerdo con la reivindicación 8 o 9.
  12. 12. Un proceso de conformidad con la reivindicación 11, caracterizado porque los materiales de fibras son materiales de fibras textiles que contienen celulosa, en particular materiales de fibras que contienen algodón.
  13. 13. Poliisocianatos parcialmente modificados con un grupo reactivo de fibras.
MX2007001369A 2004-08-04 2005-07-25 Particulas funcionales. MX2007001369A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP04103755 2004-08-04
PCT/EP2005/053595 WO2006013165A1 (en) 2004-08-04 2005-07-25 Functionalized particles

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MX2007001369A true MX2007001369A (es) 2007-04-10

Family

ID=34929421

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX2007001369A MX2007001369A (es) 2004-08-04 2005-07-25 Particulas funcionales.

Country Status (9)

Country Link
US (1) US8546509B2 (es)
EP (1) EP1773484B1 (es)
JP (2) JP5419353B2 (es)
KR (1) KR101219118B1 (es)
CN (1) CN100577278C (es)
BR (1) BRPI0514050B1 (es)
MX (1) MX2007001369A (es)
TW (1) TWI447137B (es)
WO (1) WO2006013165A1 (es)

Families Citing this family (36)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
PT103265B (pt) * 2005-04-22 2007-02-28 Univ Do Minho Microcápsulas com grupos funcionais reactivos de ligação a fibras têxteis e processo de aplicação e fixação
US8404341B2 (en) 2006-01-26 2013-03-26 Outlast Technologies, LLC Microcapsules and other containment structures for articles incorporating functional polymeric phase change materials
US9234059B2 (en) 2008-07-16 2016-01-12 Outlast Technologies, LLC Articles containing functional polymeric phase change materials and methods of manufacturing the same
FR2897617B1 (fr) * 2006-02-20 2008-05-16 Centre Nat Rech Scient Capsules a surface modifiee pour greffage sur des fibres
US8680212B2 (en) 2006-03-24 2014-03-25 L'oreal Composite dyestuff of microcapsule type and cosmetic use thereof
FR2898904B1 (fr) * 2006-03-24 2012-12-14 Oreal Materiau colorant composite de type microcapsules et son utilisation cosmetique
WO2007110383A1 (de) * 2006-03-28 2007-10-04 Basf Se Verkapselung lipophiler wirkstoffe
PT103576B (pt) * 2006-10-03 2008-12-30 Univ Do Minho Aglomerados de microcápsulas de materiais de mudança de fase (pcm), processos para a sua obtenção e sua aplicação em materiais poliméricos fibrosos ou porosos
GB0623110D0 (en) * 2006-11-21 2006-12-27 Ciba Sc Holding Ag Microcapules, their use and processes for their manufacture
US8221910B2 (en) 2008-07-16 2012-07-17 Outlast Technologies, LLC Thermal regulating building materials and other construction components containing polymeric phase change materials
US9687424B2 (en) 2009-09-18 2017-06-27 International Flavors & Fragrances Polyurea capsules prepared with aliphatic isocyanates and amines
US10085925B2 (en) 2009-09-18 2018-10-02 International Flavors & Fragrances Inc. Polyurea capsule compositions
US9816059B2 (en) * 2009-09-18 2017-11-14 International Flavors & Fragrances Stabilized capsule compositions
US10226405B2 (en) 2009-09-18 2019-03-12 International Flavors & Fragrances Inc. Purified polyurea capsules, methods of preparation, and products containing the same
US11311467B2 (en) 2009-09-18 2022-04-26 International Flavors & Fragrances Inc. Polyurea capsules prepared with a polyisocyanate and cross-linking agent
FR2954910B1 (fr) * 2010-01-05 2012-02-10 Oreal Composition cosmetique comprenant des capsules fonctionnalisees,
DE202011110323U1 (de) 2010-09-07 2013-07-10 Latexco Nv Funktionalisierter latexbasierter Schaum
EP2425961A1 (en) 2010-09-07 2012-03-07 Latexco NV Functionalized latex based foam
EP2637779A2 (en) * 2010-11-10 2013-09-18 Battelle Memorial Institute Self-assembling polymer particle release system
US8673448B2 (en) 2011-03-04 2014-03-18 Outlast Technologies Llc Articles containing precisely branched functional polymeric phase change materials
JP6861629B2 (ja) * 2014-06-13 2021-04-21 フイルメニツヒ ソシエテ アノニムFirmenich Sa 付着が改善されたポリ尿素マイクロカプセルの製造方法
DE102014213311A1 (de) * 2014-07-09 2016-01-14 Henkel Ag & Co. Kgaa Neuartiges Waschverfahren mit elektrochemisch aktivierbarer Mediatorverbindung
US10431858B2 (en) 2015-02-04 2019-10-01 Global Web Horizons, Llc Systems, structures and materials for electrochemical device thermal management
US10003053B2 (en) 2015-02-04 2018-06-19 Global Web Horizons, Llc Systems, structures and materials for electrochemical device thermal management
US9828459B2 (en) * 2015-08-11 2017-11-28 Momentive Performance Materials Inc. Process for the preparation of silylated polymers employing a backmixing step
US10138324B2 (en) 2015-08-11 2018-11-27 Momentive Performance Materials Inc. Process for the preparation of silylated polymers having low color and color stability
SG11201803900UA (en) * 2015-12-15 2018-06-28 Firmenich & Cie Process for preparing polyurea microcapsules with improved deposition
US11491089B2 (en) * 2016-05-03 2022-11-08 International Flavors & Fragrances Inc. Reloadable microcapsules
US20190184364A1 (en) * 2016-05-03 2019-06-20 International Flavors & Fragrances Inc. Fragrance compositions containing microcapsules
US10730993B2 (en) * 2016-12-15 2020-08-04 The Government Of The United States Of America, As Represented By The Secretary Of The Navy Silyl-containing alcohols and amines for thermosets that disassemble on-demand
JP1609254S (es) 2017-04-03 2018-07-17
WO2018209293A2 (en) * 2017-05-11 2018-11-15 The Regents Of The University Of California Nanoscale multiple emulsions and nanoparticles
US20230090216A1 (en) 2020-01-29 2023-03-23 Huntsman Advanced Materials Switzerland Gmbh Functionalized particles
CN111440286A (zh) * 2020-03-12 2020-07-24 济南大学 一种手性Co-MOF/CoSR/PU核壳复合材料的制备方法与应用
DE102020110905A1 (de) 2020-04-22 2021-10-28 Fraunhofer-Gesellschaft zur Förderung der angewandten Forschung eingetragener Verein Kern-Schale Kapseln für die Textilveredelung
CN111530389B (zh) * 2020-05-08 2022-08-12 上海应用技术大学 一种复合壁材包覆天然精油微胶囊及其制备方法

Family Cites Families (15)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CA935955A (en) * 1969-08-22 1973-10-30 Kanegafuchi Boseki Kabushiki Kaisha Process of treating fibrous articles with microcapsules containing hydrophobic treating agent
JPH026671A (ja) 1988-05-18 1990-01-10 Kanebo Ltd 耐久性香気処理方法
US5112540A (en) * 1989-12-14 1992-05-12 The Mead Corporation Method of making microcapsules having an improved pre-wall
US5225308A (en) * 1990-04-11 1993-07-06 Kao Corporation Encapsulated toner for heat-and-pressure fixing
DE4130743A1 (de) * 1991-09-16 1993-03-18 Bayer Ag Mikrokapseln aus isocyanaten mit polyethylenoxidhaltigen gruppen
AU677180B2 (en) 1992-02-28 1997-04-17 E.I. Du Pont De Nemours And Company Fluorocarbamate soil-release agents
JP2915206B2 (ja) * 1992-05-19 1999-07-05 富士写真フイルム株式会社 感熱記録材料
MY116477A (en) 1993-05-17 2004-02-28 Ciba Sc Holding Ag Reactive dyes, processes for their preparation and their use
JP3913298B2 (ja) * 1996-11-08 2007-05-09 株式会社クラレ 微小カプセルの製造方法
CA2311192A1 (en) 2000-06-12 2001-12-12 Harald D. H. Stover Encapsulation process using isocyanate moieties
JP2002144738A (ja) * 2000-11-09 2002-05-22 Fuji Photo Film Co Ltd マイクロカプセルの製造方法及び感熱記録材料
DE10138996A1 (de) 2001-08-15 2003-02-27 Basf Ag Mikrokapseldispersion
WO2003061817A1 (de) 2002-01-24 2003-07-31 Bayer Aktiengesellschaft Mikrokapseln enthaltende koagulate
DE10204979A1 (de) * 2002-02-06 2003-08-14 Basf Ag Verfahren zur Herstellung hochfunktioneller hochverzweigter Polyharnstoffe
JP2004148245A (ja) * 2002-10-31 2004-05-27 Fuji Photo Film Co Ltd 新規なマイクロカプセル及びそれを用いた感熱記録材料

Also Published As

Publication number Publication date
JP2008509237A (ja) 2008-03-27
TWI447137B (zh) 2014-08-01
EP1773484A1 (en) 2007-04-18
US20110077375A1 (en) 2011-03-31
US8546509B2 (en) 2013-10-01
JP2012144739A (ja) 2012-08-02
JP5419353B2 (ja) 2014-02-19
WO2006013165A1 (en) 2006-02-09
KR101219118B1 (ko) 2013-01-14
BRPI0514050B1 (pt) 2018-01-23
CN101035613A (zh) 2007-09-12
KR20070049154A (ko) 2007-05-10
EP1773484B1 (en) 2015-05-13
CN100577278C (zh) 2010-01-06
BRPI0514050A (pt) 2008-05-27
TW200613352A (en) 2006-05-01

Similar Documents

Publication Publication Date Title
EP1773484B1 (en) Functionalized particles
JP6956753B2 (ja) コア−複合シェルマイクロカプセル
KR101833084B1 (ko) 마이크로캡슐의 제조 방법
CN109153908A (zh) 拒水处理剂及其制造方法
CN107794770B (zh) 一种原位紫外光引发聚合制备调温织物的方法
CN111569793B (zh) 阳离子型自分散稳定密闭香精微胶囊及其制备和应用
TWI821320B (zh) 功能性多壁之核-殼粒子
CN114307889B (zh) 一种双层壁材包覆的具有光致变色功能的相变微胶囊及其制备方法
JPH09296106A (ja) 色可変マイクロカプセル含有分散液
JP2021053594A (ja) マイクロカプセル、マイクロカプセル組成物及びその製造方法、並びに、柔軟剤及び洗剤
WO2019187835A1 (ja) マイクロカプセル含有組成物
EP3851186A1 (en) Submicron puu-capsules and manufacturing thereof
EP4302869A1 (en) Biodegradable protein and polysaccharide-based microcapsules
JP3102442B2 (ja) 反応性ポリウレタンポリ尿素架橋粒子の製造方法
KR101666365B1 (ko) 소수성 또는 발수성 기재용 접착제 및 이의 제조방법
CN115305061A (zh) 一种具有高韧性高致密性网状交联结构壳材的相变微胶囊及其制备方法
US20070265412A1 (en) Extenders for fluorochemical treatment of fibrous substrates
Xing et al. Polymeric Shell with Low Permeability

Legal Events

Date Code Title Description
FG Grant or registration