ES2733024T3 - Aleación de resistencia, componente fabricado a partir de la misma y procedimiento de fabricación correspondiente - Google Patents

Aleación de resistencia, componente fabricado a partir de la misma y procedimiento de fabricación correspondiente Download PDF

Info

Publication number
ES2733024T3
ES2733024T3 ES14734392T ES14734392T ES2733024T3 ES 2733024 T3 ES2733024 T3 ES 2733024T3 ES 14734392 T ES14734392 T ES 14734392T ES 14734392 T ES14734392 T ES 14734392T ES 2733024 T3 ES2733024 T3 ES 2733024T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
resistance
component
copper
temperature
alloy
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES14734392T
Other languages
English (en)
Inventor
Daniel Zuckermann
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
IsabellenHuette Heusler GmbH and Co KG
Original Assignee
IsabellenHuette Heusler GmbH and Co KG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by IsabellenHuette Heusler GmbH and Co KG filed Critical IsabellenHuette Heusler GmbH and Co KG
Application granted granted Critical
Publication of ES2733024T3 publication Critical patent/ES2733024T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C22METALLURGY; FERROUS OR NON-FERROUS ALLOYS; TREATMENT OF ALLOYS OR NON-FERROUS METALS
    • C22CALLOYS
    • C22C9/00Alloys based on copper
    • C22C9/05Alloys based on copper with manganese as the next major constituent
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C22METALLURGY; FERROUS OR NON-FERROUS ALLOYS; TREATMENT OF ALLOYS OR NON-FERROUS METALS
    • C22CALLOYS
    • C22C1/00Making non-ferrous alloys
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C22METALLURGY; FERROUS OR NON-FERROUS ALLOYS; TREATMENT OF ALLOYS OR NON-FERROUS METALS
    • C22FCHANGING THE PHYSICAL STRUCTURE OF NON-FERROUS METALS AND NON-FERROUS ALLOYS
    • C22F1/00Changing the physical structure of non-ferrous metals or alloys by heat treatment or by hot or cold working
    • C22F1/08Changing the physical structure of non-ferrous metals or alloys by heat treatment or by hot or cold working of copper or alloys based thereon

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Metallurgy (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Materials Engineering (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Crystallography & Structural Chemistry (AREA)
  • Thermal Sciences (AREA)
  • Non-Adjustable Resistors (AREA)
  • Microelectronics & Electronic Packaging (AREA)
  • Apparatuses And Processes For Manufacturing Resistors (AREA)
  • Ceramic Engineering (AREA)
  • Electromagnetism (AREA)

Abstract

Aleación de resistencia (3) con una pequeña fuerza termoeléctrica con respecto al cobre a 20ºC de menos de ±1 μV/K, para una resistencia de medición de corriente de baja impedancia (4), con las siguientes proporciones de masa de los componentes: a) componente de cobre: 65%, componente de níquel: 10% y componente de manganeso: 25%, o b) componente de níquel: 10%, componente de manganeso: 25%, componente de estaño: 1%, componente de cobre: resto, o c) componente de cobre: 62%, componente de níquel: 11%, componente de manganeso: 27%, o d) componente de níquel: 11%, componente de manganeso: 27%, componente de estaño: hasta 1%, componente de cobre: resto.

Description

DESCRIPCIÓN
Aleación de resistencia, componente fabricado a partir de la misma y procedimiento de fabricación correspondiente.
La presente invención se refiere a una aleación de resistencia para una resistencia eléctrica, en particular para una resistencia de medición de corriente de baja impedancia. Además, la invención comprende un componente fabricado a partir de ella y un procedimiento de fabricación correspondiente.
Las aleaciones de cobre-manganeso-níquel ya encuentran aplicación desde hace mucho tiempo como materiales para resistencias de precisión, en particular para resistencias de medición de corriente de baja impedancia (“shunts”). Un ejemplo de este tipo de aleación de cobre-manganeso-níquel es la aleación de resistencia (por ejemplo, Cu84Ni4Mn-i2) comercializado por el solicitante con la marca Manganin® con una proporción en masa de cobre de 82-84%, una proporción en masa de níquel de 2-4% y una proporción en masa de manganeso de 12-15%. Las aleaciones conocidas de cobre-manganeso-níquel cumplen todos los requisitos que se establecen en aleaciones de resistencia para resistencias de precisión como, por ejemplo, un bajo coeficiente de temperatura de la resistencia eléctrica específica, una fuerza termoeléctrica reducida con respecto al cobre y una elevada constancia temporal de la resistencia eléctrica. Además, las aleaciones de cobre-manganeso-níquel conocidas poseen buenas propiedades tecnológicas, en particular una buena capacidad de transformación que hace posible transformar estas aleaciones de cobre-manganeso-níquel en alambres, bandas, láminas y componentes de resistencia. Sin embargo, una desventaja de las aleaciones de cobre-manganeso-níquel conocidas es la limitación a resistencias eléctricas específicas relativamente pequeñas de a lo sumo 0,5 (Qm m 2)/m.
Para resistencias eléctricas específicas mayores son conocidas, por ejemplo, las aleaciones de níquel-cromo que, sin embargo, presentan también diferentes desventajas. Por un lado, las aleaciones de níquel-cromo son sustancialmente mucho más caras que las aleaciones de cobre-manganeso-níquel. Por otro lado, las aleaciones de níquel-cromo son más difíciles de manejar en muchos aspectos en materia de fabricación. Por ejemplo, la conformabilidad en caliente de aleaciones de níquel-cromo es relativamente mala y son necesarios costosos procesos de tratamiento térmico para ajustar determinadas propiedades electrofísicas de material. Además, las temperaturas de trabajo en el proceso de fusión en aleaciones de níquel-cromo son aproximadamente 500 K más altas en las aleaciones de cobre-manganeso-níquel, lo que lleva a mayores costes de energía y desgaste del material de los medios de trabajo. Además, la buena resistencia a los ácidos, por lo demás deseable, de las aleaciones de níquel-cromo plantea problemas importantes en la producción por técnicas de corrosión de estructuras de resistencia y realiza la eliminación de óxidos condicionados por el tratamiento térmico mediante el decapado en una etapa de fabricación costosa y no peligrosa.
Además, se conoce la aleación de cobre-manganeso-níquel-aluminio 29-5-1 que presenta una resistencia eléctrica específica de 1 (O mm2)/m y, en este caso, cumple el requisito de un bajo coeficiente de temperatura de la resistencia eléctrica específica. No obstante, esta aleación de resistencia presenta una fuerza termoeléctrica elevada con respecto al cobre a 20°C de 3 pV/K, de lo que resultan altas corrientes defectuosas que hacen inadecuada esta aleación para aplicaciones metrotécnicas precisas.
Además, por el estado de la técnica, se hace alusión a los documentos DE 1092218 B, US 3985589, JP 62202038 A y EP 1264 906 A1.
Finalmente, el documento DE 1033 423 B divulga una aleación de resistencia genérica. Sin embargo, en esta aleación de resistencia conocida es desventajoso el valor absoluto de la fuerza termoeléctrica relativamente grande con respecto al cobre de -2 pV/K.
Además, el estado de la técnica comprende también Pashkov K E ET AL: "Special features of brazing oft he coppermanganese-nickel system with a powder brazing alloy", WELDING INTERNATIONAL, TAYLOR & FRANClS, ABINGDON, GB, Bd. 24, No. 5, 1 de mayo de 2010 (2010-05-01), páginas 385-389, XP001554242, ISSN: 0950­ 7116, DOI: 10.1080/09507110903399273 tabla 1, US 3 451 808 A, JP 2006-270078 A, JP 2009-242895 A, "Researches on Precision Resistance Materials" autor: Hiroyuki HIRAYAMA, JP H04-48041, JP S62-202038, KR 1999-0048844 y US 3712 837.
Por el documento JP 2011-249475 A se conoce una resistencia de medición de corriente con un elemento de resistencia de una aleación de resistencia. En un ejemplo de forma de realización, la aleación de resistencia consiste, en este caso, en una aleación de cobre-manganeso-níquel, en particular con una proporción de cobre de 50-85% en peso, una proporción de manganeso de 12-30% en peso y una proporción de níquel de 2-16 % en peso. En este caso, debe lograrse una dependencia reducida de la temperatura del valor de resistencia de la aleación de resistencia. Por el contrario, no se conoce por este documento la problemática anteriormente citada de la fuerza termoeléctrica.
Sin embargo, ninguno de estos documentos divulga una aleación genérica con una fuerza termoeléctrica pequeña.
Por tanto, la invención se basa en el problema de crear una aleación de resistencia correspondientemente mejorada sobre la base de cobre-manganeso-níquel que presente una resistencia eléctrica específica lo más elevada posible, una pequeña fuerza termoeléctrica con respecto al cobre, un coeficiente de temperatura reducido de la resistencia eléctrica y una constancia temporal elevada de la resistencia eléctrica específica y combine estas propiedades con las buenas propiedades tecnológicas descritas al principio (por ejemplo, transformabilidad) de las aleaciones de cobre-manganeso-níquel conocidas.
Este problema se resuelve por medio de una aleación de resistencia según la invención de acuerdo con la reivindicación 1 independiente.
Las proporciones en masa de los diferentes componentes de aleación están en este caso sintonizadas una con otra de modo que la aleación de resistencia según la invención presente en comparación con el cobre una baja fuerza termoeléctrica que a 20°C sea menor que ±1 j V/K, ±0,5 j V/K o incluso menor que ±0,3 j V/K.
Un ejemplo de forma de realización preferido de una aleación de resistencia según la invención es Cu65NiioMn25 con una proporción en masa de cobre de 65%, una proporción en masa de níquel de 10% y una proporción en masa de manganeso de 25%.
Otro ejemplo de forma de realización de una aleación de resistencia según la invención es Cu64NiioMn25Sni con una proporción en masa de cobre de 64%, una proporción en masa de níquel de 10%, una proporción en masa de manganeso de 25% y una proporción en masa de estaño de 1%.
Otro ejemplo de forma de realización de una aleación de resistencia según la invención es Cu62NinMn27 con una proporción en masa de cobre de 62%, una proporción en masa de níquel de 11% y una proporción en masa de manganeso de 27%.
Otro ejemplo de forma de realización de una aleación de resistencia según la invención es Cu61NinMn27Sn1 con una proporción en masa de cobre de 61%, una proporción en masa de manganeso de 27%, una proporción en masa de níquel de 11% y una proporción en masa de estaño de 1%.
En la aleación de resistencia según la invención, la resistencia eléctrica específica está preferentemente en el rango de 0,5 (Qm m 2)/m a 2 (Qm m 2)/m.
Además, la resistencia eléctrica específica de la aleación de resistencia según la invención presenta preferentemente una constancia temporal elevada con una variación relativa de menos de ±0,5% o ±0,25%, en particular dentro de un espacio temporal de 3000 horas y una temperatura de por lo menos 140°C, acelerando la temperatura más alta de por lo menos 140°C el proceso de envejecimiento.
Además, puede mencionarse que la aleación de resistencia según la invención presenta preferentemente una baja fuerza termoeléctrica con respecto al cobre que, a 20°C, es preferentemente menor que ±0,5 j V/K o incluso menor que ±0,3 j V/K.
Además, la resistencia eléctrica específica es de temperatura relativamente constante con un coeficiente de temperatura pequeño de preferentemente menos que ±50-10'6 K-1, ±35-10'6K'1, ±30-10'6K'1 o ±20-10'6K'1, particularmente en un rango de temperatura de 20°C a 60°C.
Con respecto a las propiedades eléctricas de la aleación de resistencia según la invención puede mencionarse además que la aleación de resistencia presenta una curva de resistencia-temperatura de que reproduce la variación de resistencia relativa en función de la temperatura, presentando la curva de resistencia-temperatura de un segundo paso por cero que se produce preferentemente a una temperatura de más de 20°C, 30°C o 40°C y/o a una temperatura de menos de 110°C, 100°C o 90°C.
Con respecto a las propiedades mecánicas de la aleación de resistencia según la invención puede mencionarse una resistencia a la tracción mecánica de por lo menos 500 MPa, 550 MPa o 580 MPa.
Además, la aleación de resistencia según la invención presenta preferentemente un límite de estiramiento de por lo menos 150 MPa, 200 MPa o 260 MPa, mientras que el alargamiento a la rotura es preferentemente mayor que 30%, 35%, 40% o incluso 45%.
Con respecto a las propiedades tecnológicas de la aleación de resistencia según la invención puede mencionarse que la aleación de resistencia es preferentemente apta para soldadura blanda y/o para soldadura dura.
Además, la aleación de resistencia según la invención puede transformarse preferentemente muy bien, lo que se manifiesta durante el trefilado en un grado de transformación logarítmico de por lo menos 9=-4,6.
La aleación de resistencia según la invención puede producirse en diferentes formas de suministro como, por ejemplo, alambre (por ejemplo, alambre redondo, alambre plano), banda, chapa, varilla, tubo o lámina. Sin embargo, la invención no está limitada con respecto a las formas de suministro a las formas de suministro citadas anteriormente.
Además, la invención comprende también un elemento constructivo eléctrico o electrónico con un elemento de resistencia de la aleación de resistencia según la invención. Por ejemplo, puede tratarse en este caso de una resistencia, en particular de una resistencia de medición de corriente de baja impedancia como es en sí conocido por ejemplo por el documento EP 0605 800 A1.
Finalmente, la invención comprende también un procedimiento de fabricación correspondiente según la reivindicación 7 independiente, como resulta ya de la descripción anterior de la aleación de resistencia según la invención.
En el ámbito del procedimiento de fabricación según la invención, la aleación de resistencia puede someterse a un proceso de envejecimiento térmico artificial, siendo la aleación de resistencia calentada desde una temperatura de partida hasta una temperatura de envejecimiento. Este proceso puede repetirse múltiples veces durante el proceso de envejecimiento, siendo la aleación de resistencia periódicamente varias veces calentada a la temperatura de envejecimiento y siendo nuevo enfriada a la temperatura de partida. La temperatura de envejecimiento puede estar, por ejemplo, en el intervalo comprendido entre 80°C y 300°C, mientras que la temperatura de partida es preferentemente menor que 30°C o 20°C.
Otros perfeccionamientos ventajosos de la invención están caracterizados en las reivindicaciones subordinadas o se explican seguidamente con más detalle junto con la descripción de los ejemplos de formas de realización preferidos de la invención con ayuda de las figuras. Muestran:
La figura 1: un diagrama de fases para una aleación de cobre-manganeso-níquel, habiéndose registrado la zona según la invención en el diagrama de fases,
La figura 2: una forma constructiva a modo de ejemplo de una resistencia de medición de corriente según la invención con un elemento de resistencia de la aleación de resistencia según la invención,
La figura 3: un diagrama para mostrar la dependencia de temperatura de la resistencia eléctrica específica en diferentes ejemplos de formas de realización de la aleación de resistencia según la invención, y
La figura 4: un diagrama para mostrar la estabilidad a largo plazo de la aleación de resistencia según la invención.
La figura 1 muestra un diagrama de fases de una aleación de cobre-manganeso-níquel, indicándose la proporción en masa de cobre en el eje arriba a la izquierda, mientras que la proporción en masa de níquel está reproducida en el eje arriba a la derecha. Por el contrario, la proporción en masa de manganeso se encuentra en el eje inferior.
Por un lado, el diagrama de fases muestra en forma rayada una región 1 en la que la aleación de resistencia tiene predisposición al endurecimiento.
Por otro lado, el diagrama de fases muestra una línea 2 que está designada con a=0, siendo el coeficiente de temperatura de la aleación de resistencia en esta línea igual a cero, es decir, la aleación de resistencia presenta en esta línea una resistencia eléctrica específica que es independiente de la temperatura.
Finalmente, el diafragma de fases muestra aún una zona 3 que caracteriza la aleación de resistencia según la invención, estando la proporción en masa de manganeso en la zona 3 entre 23% y 28%, mientras que la proporción en masa de níquel está en la zona 3 entre 9% y 13%.
La figura 2 muestra una vista en perspectiva simplificada de una resistencia de medición de corriente 4 según la invención, como ya se aprecia en sí por el documento EP 0605 800 A1, de modo que para evitar repeticiones se hace referencia a esta solicitud de patente, cuyo contenido de la presente invención está incluido en su totalidad.
La resistencia de medición de corriente 4 consiste sustancialmente en dos partes de conexión en forma de placa 5, 6 de cobre y un elemento de resistencia 7 dispuesto entre ellas de la aleación de resistencia según la invención, tratándose, por ejemplo, de Cu65Ni1üMn25.
La figura 3 muestra la evolución dependiente de la temperatura de la variación de resistencia relativa DR/R20 en función de la temperatura. A partir de esto puede verse también que las diferentes aleaciones de resistencia a modo de ejemplo presentan respectivamente un segundo paso por cero 8, 9 o 10, desarrollándose el paso por cero 8 aproximadamente a una temperatura Tcero1=43°C, mientras que el paso por cero 9 se produce aproximadamente a una temperatura T cero2=75°C. Por el contrario, el paso por cero 10 se produce aproximadamente a una temperatura de T cero3=82°C.
Finalmente, la figura 4 muestra la estabilidad a largo plazo de la aleación de resistencia según la invención. A partir de ello puede verse que la variación de resistencia relativa dR a lo largo de un espacio temporal de 3000 horas es sustancialmente menor que 0,25%.
Listado de símbolos de referencia
1 Región del endurecimiento
2 Línea con a=0 (constancia de temperatura)
3 Zona de aleación según la invención
4 Resistencia de medición de corriente
5 Parte de conexión
6 Parte de conexión
7 Elemento de resistencia
8 Segundo paso por cero
9 Segundo paso por cero
10 Segundo paso por cero

Claims (7)

REIVINDICACIONES
1. Aleación de resistencia (3) con una pequeña fuerza termoeléctrica con respecto al cobre a 20°C de menos de ±1 |jV/K, para una resistencia de medición de corriente de baja impedancia (4), con las siguientes proporciones de masa de los componentes:
a) componente de cobre: 65%, componente de níquel: 10% y componente de manganeso: 25%, o b) componente de níquel: 10%, componente de manganeso: 25%, componente de estaño: 1%, componente de cobre: resto, o
c) componente de cobre: 62%, componente de níquel: 11%, componente de manganeso: 27%, o d) componente de níquel: 11%, componente de manganeso: 27%, componente de estaño: hasta 1%, componente de cobre: resto.
2. Aleación de resistencia (3) según la reivindicación 1, caracterizada por:
a) una resistencia eléctrica específica que es mayor que 0,5 (Qmm 2)/m, 0,6 (Qm m 2)/m, 0,7 (Qm m 2)/m o 0,8 (Qm m 2)/m y/o menor que 2,0 (Qm m 2)/m, 1,5 (Qm m 2)/m, 1,2 (Qm m 2)/m o 1 (Qm m 2)/m, y/o b) una resistencia eléctrica específica con una elevada constancia temporal con una variación relativa de menos de ±0,5% o ±0,25%, y/o
c) una baja fuerza termoeléctrica con respecto al cobre a 20°C de menos de ±0,5 j V/K o ±3 j V/K, y/o d) una resistencia eléctrica específica con un bajo coeficiente de temperatura de menos de ±5010 -6 K-1, ±3510 -6K-1, ±3010 -6K-1 o ±2010 -6K-1, y/o
e) una curva de resistencia-temperatura, que reproduce la variación de resistencia relativa (DR/R20) en función de la temperatura, presentando la curva de resistencia-temperatura un segundo paso por cero (8, 9, 10), que se produce a una temperatura de más de 20°C, 30°C o 40°C y/o a menos de 110°C, 100°C o 90°C.
3. Aleación de resistencia (3) según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizada por
a) una resistencia a la tracción mecánica de por lo menos 500 MPa, 550 MPa o 580 MPa, y/o
b) un límite de estiramiento de por lo menos 150 MPa, 200 MPa o 260 MPa, y/o
c) un alargamiento a la rotura de por lo menos 30%, 35%, 40% o 45%.
4. Aleación de resistencia (3) según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizada por que
a) la aleación de resistencia (3) es apta para soldadura blanda y/o apta para soldadura dura, y/o b) la aleación de resistencia (3) puede transformarse tan bien que, al ser trefilada, alcance un grado de transformación logarítmico de por lo menos 9=-4, 6.
5. Aleación de resistencia (3) según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizada por una de las siguientes formas de suministro:
a) como hilo,
b) como banda,
c) como chapa,
d) como varilla,
e) como tubo o
f) como lámina.
6. Resistencia de medición de corriente de baja impedancia (4) con un elemento de resistencia de una aleación de resistencia (3) según una de las reivindicaciones anteriores.
7. Procedimiento de fabricación para producir una resistencia según una de las reivindicaciones anteriores, en el que
a) la aleación de resistencia (3) es sometida a un proceso de envejecimiento térmico artificial, siendo la aleación de resistencia (3) calentada desde una temperatura de partida hasta una temperatura de envejecimiento, y/o
b) la aleación de resistencia (3) es calentada periódicamente varias veces a la temperatura de envejecimiento durante el proceso de envejecimiento y es enfriada de nuevo a la temperatura de partida, y/o
c) la temperatura de envejecimiento es mayor que 80°C, 100°C, 120°C y/o menor que 300°C, 200°C o 150°C, y/o
d) la temperatura de partida es menor que 30°C o 20°C.
ES14734392T 2013-06-19 2014-06-18 Aleación de resistencia, componente fabricado a partir de la misma y procedimiento de fabricación correspondiente Active ES2733024T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE102013010301.0A DE102013010301A1 (de) 2013-06-19 2013-06-19 Widerstandslegierung, daraus hergestelltes Bauelement und Herstellungsverfahren dafür
PCT/EP2014/001669 WO2014202221A1 (de) 2013-06-19 2014-06-18 Widerstandslegierung, daraus hergestelltes bauelement und herstellungsverfahren daf?r

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2733024T3 true ES2733024T3 (es) 2019-11-27

Family

ID=51059406

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES14734392T Active ES2733024T3 (es) 2013-06-19 2014-06-18 Aleación de resistencia, componente fabricado a partir de la misma y procedimiento de fabricación correspondiente

Country Status (8)

Country Link
US (2) US20160115570A1 (es)
EP (1) EP3011069B1 (es)
JP (1) JP6467408B2 (es)
KR (1) KR102194267B1 (es)
CN (1) CN105308204B (es)
DE (1) DE102013010301A1 (es)
ES (1) ES2733024T3 (es)
WO (1) WO2014202221A1 (es)

Families Citing this family (11)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
SG11201700578WA (en) * 2014-09-08 2017-02-27 Agency Science Tech & Res Reference clock signal generators and methods for generating a reference clock signal
JP2017053015A (ja) * 2015-09-11 2017-03-16 日立金属株式会社 抵抗材料
CN105603252B (zh) * 2016-01-14 2017-12-08 厦门大学 一种基于调幅分解的铜镍合金作为强化恒电阻率合金的应用
CN105648267A (zh) * 2016-03-30 2016-06-08 广东合科泰实业有限公司 一种低温度系数电阻体及其制备方法以及采用该低温度系数电阻体的低温度系数电阻
KR102463644B1 (ko) * 2017-01-10 2022-11-07 후루카와 덴키 고교 가부시키가이샤 저항재용 구리 합금 재료 및 그 제조 방법, 및 저항기
CN108346496B (zh) * 2018-05-18 2019-11-12 常熟市夸克电阻合金有限公司 一种ptc热敏电阻合金丝
JP7194145B2 (ja) 2020-04-01 2022-12-21 Koa株式会社 抵抗器用の合金及び抵抗器用合金の抵抗器への使用
JP7430121B2 (ja) * 2020-08-07 2024-02-09 Koa株式会社 シャント抵抗器に用いられる抵抗合金、抵抗合金のシャント抵抗器への使用及び抵抗合金を用いたシャント抵抗器
JP7167385B1 (ja) 2021-06-28 2022-11-08 古河電気工業株式会社 銅合金材ならびにそれを用いた抵抗器用抵抗材料および抵抗器
JP7214931B1 (ja) 2021-06-28 2023-01-30 古河電気工業株式会社 銅合金材ならびにそれを用いた抵抗器用抵抗材料および抵抗器
JP7214930B1 (ja) * 2021-06-28 2023-01-30 古河電気工業株式会社 銅合金材ならびにそれを用いた抵抗器用抵抗材料および抵抗器

Family Cites Families (17)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US1858415A (en) * 1924-09-23 1932-05-17 Westinghouse Electric & Mfg Co Alloy
DE1092218B (de) * 1952-12-20 1960-11-03 Isabellen Huette Heusler Kom G Verfahren zur Herstellung ausgehaerteter Gegenstaende aus Kupfer-Nickel-Mangan-Zink-Legierungen
DE1033423B (de) * 1953-12-29 1958-07-03 Isabellen Huette Heusler Kom G Verwendung von Draehten bzw. Baendern aus Kupfer-Mangan-Nickel-Legierungen als elektrisches Widerstandsmaterial
US3451808A (en) * 1966-12-06 1969-06-24 Isabellen Hutte Heusler Kg Copper-manganese alloys and articles made therefrom
US3985589A (en) * 1974-11-01 1976-10-12 Olin Corporation Processing copper base alloys
JPS60255425A (ja) * 1984-05-31 1985-12-17 ヤマハ株式会社 装飾用材料
JPH0768597B2 (ja) * 1986-02-28 1995-07-26 株式会社東芝 非磁性バネ材及びその製造方法
JP2989390B2 (ja) * 1992-09-28 1999-12-13 三洋電機株式会社 混成集積回路装置
JPH06112614A (ja) * 1992-09-28 1994-04-22 Sanyo Electric Co Ltd 混成集積回路装置
DE4243349A1 (de) 1992-12-21 1994-06-30 Heusler Isabellenhuette Herstellung von Widerständen aus Verbundmaterial
ATE298007T1 (de) * 2001-04-19 2005-07-15 Wieland Werke Ag Verwendung einer sprühkompaktierten kupfer-nickel-mangan-legierung
JP2004136299A (ja) 2002-10-16 2004-05-13 Sumitomo Special Metals Co Ltd ろう材、クラッド材およびろう接構造物
JP4974544B2 (ja) * 2005-02-25 2012-07-11 コーア株式会社 抵抗用合金材料、抵抗器および抵抗器の製造方法
JP2007119874A (ja) 2005-10-31 2007-05-17 Bridgestone Corp 銅系合金及び銅系合金の製造方法
JP2009242895A (ja) * 2008-03-31 2009-10-22 Nippon Mining & Metals Co Ltd 曲げ加工性に優れた高強度銅合金
TWI348716B (en) * 2008-08-13 2011-09-11 Cyntec Co Ltd Resistive component and making method thereof
JP5445329B2 (ja) * 2010-05-25 2014-03-19 株式会社デンソー 電力半導体装置

Also Published As

Publication number Publication date
WO2014202221A1 (de) 2014-12-24
US20200224293A1 (en) 2020-07-16
JP2016528376A (ja) 2016-09-15
KR20160021195A (ko) 2016-02-24
KR102194267B1 (ko) 2020-12-22
EP3011069A1 (de) 2016-04-27
EP3011069B1 (de) 2019-04-03
CN105308204B (zh) 2018-12-04
CN105308204A (zh) 2016-02-03
DE102013010301A1 (de) 2014-12-24
US20160115570A1 (en) 2016-04-28
JP6467408B2 (ja) 2019-02-13

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2733024T3 (es) Aleación de resistencia, componente fabricado a partir de la misma y procedimiento de fabricación correspondiente
BR112012000607B1 (pt) Liga de cobre, e, tubo de refrigeração e condicionamento de ar (acr) para uso em um trocador de calor
JP2012229485A5 (ja) アルミニウム合金線、アルミニウム合金撚り線、被覆電線、及びワイヤーハーネス
CN104152760B (zh) 一种高电导率、高强度铝合金及其制备方法
JP2017053015A (ja) 抵抗材料
JP2009500521A (ja) 高温で使用するためのNi−Cr−Fe合金
WO2021200326A1 (ja) 抵抗器用の合金及び抵抗器用合金の抵抗器への使用
ES2461994T3 (es) Aleación de aluminio altamente conductora para productos eléctricamente conductores
CN110364930A (zh) 火花塞及其制造方法
US3091527A (en) Copper base alloys particularly suited for precision resistance
JP2021174916A (ja) シャント抵抗器
JP7214931B1 (ja) 銅合金材ならびにそれを用いた抵抗器用抵抗材料および抵抗器
TWI825808B (zh) 銅合金材料以及使用該銅合金材料的電阻器用電阻材料及電阻器
WO2022030071A1 (ja) シャント抵抗器に用いられる抵抗合金、抵抗合金のシャント抵抗器への使用及び抵抗合金を用いたシャント抵抗器
US3451808A (en) Copper-manganese alloys and articles made therefrom
CN105648267A (zh) 一种低温度系数电阻体及其制备方法以及采用该低温度系数电阻体的低温度系数电阻
CN107022694A (zh) 由铜锌锰合金构成的金属元件作为电加热元件的应用
CN105349845A (zh) 镍铬高电阻电热合金丝
CN104332211A (zh) 镀锡磷铜线
JP2015168865A5 (es)
TWI835180B (zh) 銅合金材料以及使用該銅合金材料的電阻器用電阻材料及電阻器
CN105525148A (zh) 电热管用镍铬合金丝
CN105506389A (zh) 镍铬电阻电热合金
CN105506388A (zh) 镍铬圆丝
RU97285U1 (ru) Биметаллическая сталеалюминиевая проволока для нагревательных элементов