ES2711299T3 - Composición novedosa de un producto de confitería - Google Patents

Composición novedosa de un producto de confitería Download PDF

Info

Publication number
ES2711299T3
ES2711299T3 ES15753088T ES15753088T ES2711299T3 ES 2711299 T3 ES2711299 T3 ES 2711299T3 ES 15753088 T ES15753088 T ES 15753088T ES 15753088 T ES15753088 T ES 15753088T ES 2711299 T3 ES2711299 T3 ES 2711299T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
chewing gum
chewing
sorbitol
gum
specific surface
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES15753088T
Other languages
English (en)
Inventor
André Busolin
Antoine Barre
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Roquette Freres SA
Original Assignee
Roquette Freres SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=51570655&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2711299(T3) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by Roquette Freres SA filed Critical Roquette Freres SA
Application granted granted Critical
Publication of ES2711299T3 publication Critical patent/ES2711299T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23GCOCOA; COCOA PRODUCTS, e.g. CHOCOLATE; SUBSTITUTES FOR COCOA OR COCOA PRODUCTS; CONFECTIONERY; CHEWING GUM; ICE-CREAM; PREPARATION THEREOF
    • A23G4/00Chewing gum
    • A23G4/06Chewing gum characterised by the composition containing organic or inorganic compounds
    • A23G4/10Chewing gum characterised by the composition containing organic or inorganic compounds characterised by the carbohydrates used, e.g. polysaccharides
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23LFOODS, FOODSTUFFS, OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES, NOT COVERED BY SUBCLASSES A21D OR A23B-A23J; THEIR PREPARATION OR TREATMENT, e.g. COOKING, MODIFICATION OF NUTRITIVE QUALITIES, PHYSICAL TREATMENT; PRESERVATION OF FOODS OR FOODSTUFFS, IN GENERAL
    • A23L27/00Spices; Flavouring agents or condiments; Artificial sweetening agents; Table salts; Dietetic salt substitutes; Preparation or treatment thereof
    • A23L27/30Artificial sweetening agents
    • A23L27/33Artificial sweetening agents containing sugars or derivatives
    • A23L27/34Sugar alcohols
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23GCOCOA; COCOA PRODUCTS, e.g. CHOCOLATE; SUBSTITUTES FOR COCOA OR COCOA PRODUCTS; CONFECTIONERY; CHEWING GUM; ICE-CREAM; PREPARATION THEREOF
    • A23G4/00Chewing gum
    • A23G4/06Chewing gum characterised by the composition containing organic or inorganic compounds
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23GCOCOA; COCOA PRODUCTS, e.g. CHOCOLATE; SUBSTITUTES FOR COCOA OR COCOA PRODUCTS; CONFECTIONERY; CHEWING GUM; ICE-CREAM; PREPARATION THEREOF
    • A23G4/00Chewing gum
    • A23G4/06Chewing gum characterised by the composition containing organic or inorganic compounds
    • A23G4/08Chewing gum characterised by the composition containing organic or inorganic compounds of the chewing gum base
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23LFOODS, FOODSTUFFS, OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES, NOT COVERED BY SUBCLASSES A21D OR A23B-A23J; THEIR PREPARATION OR TREATMENT, e.g. COOKING, MODIFICATION OF NUTRITIVE QUALITIES, PHYSICAL TREATMENT; PRESERVATION OF FOODS OR FOODSTUFFS, IN GENERAL
    • A23L27/00Spices; Flavouring agents or condiments; Artificial sweetening agents; Table salts; Dietetic salt substitutes; Preparation or treatment thereof
    • A23L27/30Artificial sweetening agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23PSHAPING OR WORKING OF FOODSTUFFS, NOT FULLY COVERED BY A SINGLE OTHER SUBCLASS
    • A23P10/00Shaping or working of foodstuffs characterised by the products
    • A23P10/20Agglomerating; Granulating; Tabletting
    • A23P10/28Tabletting; Making food bars by compression of a dry powdered mixture
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/045Hydroxy compounds, e.g. alcohols; Salts thereof, e.g. alcoholates
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/045Hydroxy compounds, e.g. alcohols; Salts thereof, e.g. alcoholates
    • A61K31/047Hydroxy compounds, e.g. alcohols; Salts thereof, e.g. alcoholates having two or more hydroxy groups, e.g. sorbitol
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K47/00Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient
    • A61K47/06Organic compounds, e.g. natural or synthetic hydrocarbons, polyolefins, mineral oil, petrolatum or ozokerite
    • A61K47/26Carbohydrates, e.g. sugar alcohols, amino sugars, nucleic acids, mono-, di- or oligo-saccharides; Derivatives thereof, e.g. polysorbates, sorbitan fatty acid esters or glycyrrhizin
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K9/00Medicinal preparations characterised by special physical form
    • A61K9/0012Galenical forms characterised by the site of application
    • A61K9/0053Mouth and digestive tract, i.e. intraoral and peroral administration
    • A61K9/0056Mouth soluble or dispersible forms; Suckable, eatable, chewable coherent forms; Forms rapidly disintegrating in the mouth; Lozenges; Lollipops; Bite capsules; Baked products; Baits or other oral forms for animals
    • A61K9/0058Chewing gums
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K9/00Medicinal preparations characterised by special physical form
    • A61K9/20Pills, tablets, discs, rods
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23GCOCOA; COCOA PRODUCTS, e.g. CHOCOLATE; SUBSTITUTES FOR COCOA OR COCOA PRODUCTS; CONFECTIONERY; CHEWING GUM; ICE-CREAM; PREPARATION THEREOF
    • A23G2200/00COCOA; COCOA PRODUCTS, e.g. CHOCOLATE; SUBSTITUTES FOR COCOA OR COCOA PRODUCTS; CONFECTIONERY; CHEWING GUM; ICE-CREAM; PREPARATION THEREOF containing organic compounds, e.g. synthetic flavouring agents
    • A23G2200/06COCOA; COCOA PRODUCTS, e.g. CHOCOLATE; SUBSTITUTES FOR COCOA OR COCOA PRODUCTS; CONFECTIONERY; CHEWING GUM; ICE-CREAM; PREPARATION THEREOF containing organic compounds, e.g. synthetic flavouring agents containing beet sugar or cane sugar if specifically mentioned or containing other carbohydrates, e.g. starches, gums, alcohol sugar, polysaccharides, dextrin or containing high or low amount of carbohydrate
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23VINDEXING SCHEME RELATING TO FOODS, FOODSTUFFS OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES AND LACTIC OR PROPIONIC ACID BACTERIA USED IN FOODSTUFFS OR FOOD PREPARATION
    • A23V2002/00Food compositions, function of food ingredients or processes for food or foodstuffs
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23VINDEXING SCHEME RELATING TO FOODS, FOODSTUFFS OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES AND LACTIC OR PROPIONIC ACID BACTERIA USED IN FOODSTUFFS OR FOOD PREPARATION
    • A23V2200/00Function of food ingredients
    • A23V2200/12Replacer
    • A23V2200/132Sugar replacer

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Food Science & Technology (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Inorganic Chemistry (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Nutrition Science (AREA)
  • Oil, Petroleum & Natural Gas (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Biochemistry (AREA)
  • Proteomics, Peptides & Aminoacids (AREA)
  • Zoology (AREA)
  • Physiology (AREA)
  • Confectionery (AREA)
  • Seasonings (AREA)
  • Medicinal Preparation (AREA)

Abstract

Una composición de goma de mascar caracterizada por que comprende entre 30 % y 70 % en peso de un agente formador de volumen distinto del maltitol que tiene una superficie específica, determinada por el método BET, de menos de 0.5 m2/g, preferiblemente entre 0.1 y 0.45 m2/g, midiéndose dicha superficie específica en una fracción de 250 μm a 841 μm, expresándose los porcentajes en peso con respecto al peso total de la composición de goma de mascar usada, siendo dicho agente formador de volumen sorbitol.

Description

DESCRIPCION
Composicion novedosa de un producto de confiteria
Campo de la invencion
La presente invencion se refiere a una composicion novedosa de un producto de confiteria o farmaceutico, caracterizada por que comprende entre 30 % y 70 % en peso de un agente formador de volumen distinto de maltitol que tiene un area de superficie espedfica de menos de 0.5 m2/g y que tambien tiene una cantidad reducida de base de goma, sin efectos negativos sobre las propiedades organolepticas, en comparacion con los productos de la tecnica anterior. La invencion tambien se refiere al proceso para usar dicha composicion en la produccion de una goma de mascar, caracterizado por que permite reducir considerablemente la cantidad de base de goma de dichos productos.
ANTECEDENTES TECNICOS
El ser humano conoce el hecho de la masticacion durante mucho tiempo, mucho antes de la llegada de la goma de mascar. De hecho, el hombre prehistorico ya solfa masticar savia de comferas, hojas, secreciones de plantas y rafces. En Mexico, hace mas de 3000 anos, los mayas solfan masticar savia de zapote, un tipo de latex conocido como "chicle". En el 400 a.C, los griegos solfan masticar resina y los indios del Amazonas masticaban bolas de tabaco o rollos de coca extrafda de pequenos arbustos peruanos: el arbol del cacao.
No obstante, no fue hasta el siglo XIX cuando aparecio la goma de mascar tal como la conocemos hoy en dfa.
En 1869, la patente para la goma de mascar la presento el dentista William Finley Semple, que estaba convencido de sus efectos beneficiosos para los dientes, pero no comercializo su invencion. Fue aproximadamente en 1870 cuando Thomas Adams de Nueva York tuvo la idea de desarrollar una maquina para producir goma de mascar. Al mezclar chicle, resina y jarabe produjo y comercializo las primeras gomas de mascar en 1872.
Hoy en dfa, Francia se ha convertido en el segundo consumidor mundial de goma de mascar, detras de Estados Unidos. La goma de mascar se puede consumir en cualquier momento del dfa. Es el producto ideal cuando una persona desea consumir algo agradable o comer algo dulce. Ademas, independientemente de su sabor, la goma de mascar refresca el aliento y desempena un papel higienico y social. El 53 % de las personas que mastican goma de mascar lo hacen para refrescar su aliento. La goma de mascar se esta convirtiendo cada vez mas en un sustituto de la pasta de dientes. El 39 % de las personas mastica goma de mascar para limpiarse los dientes cuando no pueden cepillarlos. La goma de mascar se consume en particular despues de las comidas, ya que facilita la digestion a traves de la estimulacion de la secrecion de la saliva y del trabajo del estomago. Muchos consumidores usan la goma de mascar como agente antiestres o como medio para reducir la tension nerviosa y para relajarse. Al 30 % de los individuos le gusta mascar goma de mascar cuando estan irritados y el 27 % se calma al mascar goma de mascar. Asimismo, se considera que la goma de mascar es un sustituto eficaz del tabaco. En un tiempo en que las medidas legales dirigidas a reducir el consumo de tabaco estan sufriendo un fuerte incremento, la goma de mascar aun tiene grandes perspectivas de desarrollo.
La goma de mascar (o pasta de goma de mascar, chicle) es una goma a la que se agregan aromatizantes y fragancias alimentarias, para mascar. Todas las gomas de mascar se producen a partir de una base de goma a la que se anaden aromatizantes y azucar y/o edulcorantes para dar sabor. La goma de mascar es una mezcla de dos fases: una fase lfquida (jarabe, azucares y/o edulcorantes diluidos) y una fase solida compuesta por la base de la goma y el azucar y/o edulcorante cristalizado.
En la actualidad, el chicle, una base de goma natural derivada del tronco de arboles zapote, pero que se ha vuelto demasiado caro debido a la rareza de los arboles y a los costes de produccion y transporte excesivamente elevados, ha sido sustituido por un producto sintetico (base de goma) que esta compuesta por:
- 1 o 2 elastomeros que determinan la elasticidad,
- ceras que reducen el punto de reblandecimiento y que tienen potencia antiadherente y plastificante,
- agentes minerales formados de volumen que mejoran las cualidades mecanicas,
- un antioxidante que protege las cualidades de la goma durante la produccion y que la protege del envejecimiento,
- resinas que unen entre sf las materias primas de la goma.
La dosificacion de estos 5 ingredientes determina el tipo de goma (goma de mascar o chicle). La receta a menudo permanece secreta porque no es constante. Varia segun el precio de la materia prima. Los ingredientes constituyentes de la base de goma son insolubles en agua. Por otra parte, la mayoria de los ingredientes constituyentes de las gomas de mascar, excepto la base de goma, son solubles en agua (es decir en este caso saliva). Despues de 3 a 4 minutos de tiempo de masticacion, los compuestos son extrafdos (disueltos) por la saliva, de aid la perdida de sabor de la goma de mascar. La base de goma y algunos aromatizantes que no son solubles en agua permanecen en la boca.
La base de goma es un producto que es complejo de producir: los ingredientes se dosifican rigurosamente para obtener gomas mas o menos elasticas. Los ingredientes se mezclan durante una hora y media y dos horas en una amasadora que funciona como las amasadoras de panadena. La mezcla calienta la goma. Finalmente alcanza una temperatura de 95 °C a 98 °C. El elastomero utilizado (en lugar del chicle) es un copolfmero de isobutileno-isopreno (butilo) de calidad alimentaria.
A esta base se anaden los aromatizantes, edulcorantes o el azucar y, tambien, diversos aditivos y auxiliares de produccion (colorante, gelatina, emulsionante, estabilizante, gelificante, bicarbonato, cera de carnauba). Los ingredientes y la base de goma se mezclan en un amasador durante 15 a 20 minutos. Al final de la mezcla, la pasta alcanza una temperatura de aproximadamente 50 °C. La pasta de la goma de mascar se coloca en una extrusora. Una vez prensado correctamente, forma tiras mas o menos gruesas. A continuacion, las tiras pasan a traves del rodillo y se cortan en barritas o nucleos tambien conocidos como centros. Despues de enfriar, las barritas o centros se mantienen a una temperatura y humedad de control durante de 6 a 48 horas. Esta fase se controla cuidadosamente, ya que la calidad de las gomas de mascar depende de la misma.
Las barritas se envuelven en un envoltorio de aluminio para conservar todo su sabor. Luego se colocan en paquetes. Los centros se recubren con dulce antes de envasar en recipientes de carton o de plastico.
Independientemente de la edad de los consumidores, hay un deseo permanente de tener productos de calidad. La calidad de las gomas de mascar se mide mediante varios parametros, incluyendo la textura de la goma de mascar (bastante dura o, por el contrario, bastante blanda, calidad de crujiente persistente de las pastillas recubiertas con dulce mientras se masca) y el sabor (gusto dulce, efecto refrescante o sin frescor, persistencia del sabor mientras se masca). De hecho, los consumidores a menudo se quejan de que tanto la calidad de crujiente como el gusto desaparecen demasiado rapido durante la masticacion.
Ademas, con un deseo permanente de reducir los costes, los fabricantes buscan constantemente mejoras en sus recetas ya existentes sin, sin embargo, que ello afecte a las cualidades organolepticas de los productos finales. Estas reducciones de costes que se buscan implican, por ejemplo, la reduccion de ingredientes costosos, tales como la base de goma y/o la cantidad de aromatizante utilizado.
Numerosas empresas han realizado numerosas investigaciones sobre la persistencia del sabor. El solicitante tambien ha trabajado sobre esta materia y, a este respecto, cabe mencionar la patente EP 0664960 B, en la que el solicitante demostro que era posible mejorar la propiedad organoleptica de una goma de mascar y, en particular, mejorar el gusto y el sabor en terminos de impacto y duracion, incorporando en ella, como fase pulverulenta, maltitol con una pureza de maltitol superior al 95 % y un tamano de partfcula tal que el 50 % de las partfculas de maltitol en la goma de mascar tengan un tamano inferior a 90 micrometros. La patente EP0347121 describe una composcion de goma de mascar que comprende un agente formador de volumen constituido por manitol y sorbitol cocristalizados.
Al pretender mejorar aun mas la tecnica anterior y, especialmente, satisfacer las expectativas cada vez mas exigentes de los consumidores, el solicitante se plantea, asf, la tarea de obtener una novedosa goma de mascar que tenga todas las caractensticas deseadas con una cantidad reducida de base de goma en el producto final, sin afectar a las propiedades organolepticas y, en particular, al volumen de masticacion y/o a la nota aromatica percibida durante la masticacion por los consumidores.
Sumario de la invencion
Despues de numerosos estudios de investigacion, el solicitante ha descubierto, sorprendentemente e inesperadamente, que es posible obtener una goma de mascar con todas las caractensticas organolepticas de una goma de mascar de la tecnica anterior, usando un agente formador de volumen distinto del maltitol, que tiene una superficie espedfica particular y, preferentemente, una porosidad dada.
El uso de este agente formador de volumen bastante particular permite, entre otras cosas, reducir la cantidad de base de goma utilizada en el procesamiento de las composiciones de goma de mascar.
Por lo tanto, la invencion se refiere a una composicion de goma de mascar caracterizada por que comprende entre 30 % y 70 % en peso de un agente formador de volumen distinto del maltitol que tiene una superficie espedfica, determinada por el metodo BET, de menos de 0.5 m2/g, preferiblemente entre 0.1 y 0.45 m2/g, preferiblemente entre 0.2 y 0.45 m2/g, y, preferiblemente, entre 0.2 y 0.3 m2/g, midiendose dicha superficie especifica en una fraccion de 250 pm a 841 pm, siendo dicho agente formador de volumen sorbitol.
De acuerdo con la invencion, esta composicion de goma de mascar se caracteriza tambien por que el agente formador de volumen tiene, preferiblemente, una porosidad inferior a 0.0085 ml/g, preferiblemente inferior a 0.0080 ml/g e, incluso mas preferentemente, inferior a 0.0070 ml/g.
Dicho agente formador de volumen esta comprendido entre el 30 % y el 70 %, preferentemente entre el 40 % y el 60 %, e incluso mas preferentemente entre el 45 % y el 55 % en la composicion de goma de mascar segun la invencion, expresandose los porcentajes en peso con respecto al peso total de la composicion de goma de mascar usada.
Todavfa segun la presente invencion, dicha composicion se caracteriza tambien por que el agente formador de volumen distinto del maltitol es una composicion pulverulenta de sorbitol.
Dicho agente formador de volumen es sorbitol, mas preferentemente tiene una pureza superior al 95 % en peso seco de sorbitol.
La composicion de goma de mascar de acuerdo con la invencion comprende:
- del 10 % al 28 %, preferentemente del 15 % al 25 %, e incluso mas preferentemente del 20 %, de al menos una base de goma,
- del 30 % al 70 %, preferentemente del 40 % al 60 %, e incluso mas preferentemente del 45 % al 55 %, de un agente formador de volumen distinto del maltitol que tiene una superficie espedfica baja, es decir inferior a 0.5 m2/g, medida sobre una fraccion de 250 pm a 841 pm,
- del 0.1 % al 5 %, preferentemente del 0.5 % al 3 %, e incluso mas preferentemente del 1 % al 1.8 %, de al menos un aromatizante,
indicandose los porcentajes en peso seco con respecto al peso seco total de dicha composicion, siendo dicho agente formador de volumen sorbitol.
Descripcion detallada de las realizaciones
La presente invencion se refiere a una novedosa composicion de goma de mascar caracterizada por que dicha composicion de goma de mascar comprende entre 30 % y 70 % en peso de un agente formador de volumen distinto del maltitol que tiene una superficie espedfica, determinada por el metodo BET, de menos de 0.5 m2/g, preferiblemente entre 0.2 y 0.45 m2/g, midiendose dicha superficie especifica en una fraccion de 250 pm a 841 pm, siendo dicho agente formador de volumen sorbitol.
A lo largo de la presente invencion, se considerara que todos los porcentajes expresados, a menos que se mencione explfcitamente de otro modo, se expresan con relacion al peso total de la composicion de goma de mascar usada.
La superficie espedfica de un polvo corresponde a la superficie desarrollada por unidad de masa, porosidad abierta incluida. Tiene en cuenta la forma de las partfculas y la rugosidad de su superficie. El metodo para medir la superficie espedfica es bien conocido por los expertos en la tecnica y ampliamente documentado en trabajos de referencia. El area masica de un solido, en este caso el agente formador de volumen, se determina despues de la desgasificacion, mediante adsorcion de una monocapa de gas, mediante union de Van Der Waals, alrededor de cada partfcula y en cada poro abierto de la muestra. Los resultados obtenidos se explotan de acuerdo con la ecuacion establecida por Brunauer, Emmet y Teller.
La superficie espedfica de la composicion edulcorante de acuerdo con la invencion se determina mediante un analizador de superficie espedfica Beckman-Coulter tipo SA3100, basado en un ensayo de absorcion de nitrogeno sobre la superficie del producto sometido al analisis, siguiendo la tecnica descrita en el artfculo BET Surface Area by Nitrogen Absorption de S. Brunauer et al. (Journal of American Chemical Society, 60, 309, 1938).
El analisis BET se lleva a cabo en tres puntos.
Por definicion, la superficie espedfica (Ss), tambien llamada "area masica", representa la superficie total (As) por unidad de masa (M) y se expresa generalmente en m2/g.
La superficie espedfica indica la superficie real de la superficie de un objeto, en oposicion a su superficie aparente.
De acuerdo con un modo preferente de la invencion, la composicion de goma de mascar se caracteriza por que el agente formador de volumen tiene una superficie espedfica, determinada por el metodo BET, de menos de 0.5 m2/g, preferiblemente entre 0.2 y 0.45 m2/g y, preferiblemente, entre 0.2 y 0.3 m2/g, midiendose dicha superficie espedfica en una fraccion de 250 pm a 841 pm, siendo dicho agente formador de volumen sorbitol.
De acuerdo con este modo preferente, el agente formador de volumen, antes de realizar un analisis de su superficie espedfica, sufre un tamizado sobre tamices cuyo tamano de partfcula esta comprendido entre 250 pm y 841 pm. Esto hace posible eliminar todas las partfculas cuyo diametro sea inferior a 250 pm y tambien las partfculas cuyo diametro sea mayor que 841 pm.
Esto hace posible, por consiguiente, concentrarse en la fraccion de tamano de partfcula relativa a la distribucion principal de los polvos de agente formador de volumen y dispensar las sustancias finas y las partfculas que son demasiado gruesas que distorsionanan el analisis.
Otro parametro caractenstico de la composicion de goma de mascar es que comprende un agente formador de volumen que tiene, preferiblemente, una porosidad inferior a 0.0085 ml/g, preferiblemente inferior a 0.0080 ml/g e, incluso mas preferentemente, inferior a 0.0070 ml/g. En la presente solicitud, se pretende que el termino "porosidad" signifique todas las aberturas (poros) que constituyen el agente formador de volumen pulverulento, llenandose estos huecos con fluidos (Uquido o gas). Es un parametro ffsico que condiciona las capacidades de flujo y retencion de un sustrato.
La porosidad es tambien un valor numerico definido como la relacion entre el volumen de huecos y el volumen total de un medio poroso.
Figure imgf000005_0001
con:
- $ la porosidad,
- Vporos el volumen de poro, y
- Vtotai: el volumen total del agente formador de volumen, es decir, la suma del volumen de solido y del volumen de poro.
De acuerdo con una realizacion de la invencion, la composicion de la goma de mascar de acuerdo con la invencion se caracteriza por que el agente formador de volumen esta comprendido entre el 30 % y el 70 %, preferentemente entre el 40 % y el 60 %, e incluso mas preferentemente entre el 45 % y el 55 %, expresandose los porcentajes en peso con respecto al peso total de la composicion de la goma de mascar usada, siendo dicho agente formador de volumen sorbitol.
De acuerdo con la invencion, la expresion "agente formador de volumen" o “bulking agent” en ingles se refiere a cualquier composicion pulverulenta de sorbitol.
De acuerdo con un modo preferente, la composicion de la goma de mascar de acuerdo con la invencion es no cariogenica.
En la presente invencion, con la expresion "no cariogenico" se pretende decir composiciones de goma de mascar que no producen caries cuando se consumen.
Mas espedficamente, las composiciones de la goma de mascar de acuerdo con la invencion conducen a una menor acidificacion por las bacterias de la boca que las composiciones de goma de mascar que contienen azucares convencionales tales como sacarosa, glucosa o fructosa.
El efecto no cariogenico se debe, de hecho, a la presencia, en la cavidad bucal, de un gran numero y de una gran variedad de bacterias, en particular bacterias cariogenicas (en particular, estreptococos mutantes) que colonizan la placa dental (o pelfcula dental) y metabolizan y fermentan los azucares en los alimentos, de modo que dan lugar a produccion de acidos, en particular acido lactico. Dichos acidos permiten una disminucion del pH periferico del diente por debajo del pH fatfdico de 5.7, cuya consecuencia es disolver la hidroxiapatita del esmalte dental y crear cavidades en el mismo. Por tanto, el diente se debilita, ya que la alta acidez provoca la desmineralizacion (disolucion) del esmalte dental. A continuacion, la caries progresa en el interior del diente y llega a la pulpa, causando dolor.
De hecho, el consumo repetido, y tambien un largo tiempo de residencia en la boca, de alimentos ricos en carbohidratos fermentables (que contienen azucar o sacarosa, fructosa, almidon, etc.) forman un ambiente propicio para el desarrollo de la caries.
En la presente invencion, con la expresion "carbohidrato no cariogenico" se entiende todos los carbohidratos no fermentables o carbohidratos no acidogenicos.
De acuerdo con la presente invencion, la composicion de goma de mascar se caracteriza por que el carbohidrato no cariogenico es sorbitol. De hecho, el sorbitol no es capaz de convertirse en acido por fermentacion y, por lo tanto, no contribuye a la formacion de caries. El sorbitol no se metaboliza por las bacterias de la cavidad bucal y no produce acido. Por lo tanto, no hay disminucion del pH en la boca por debajo del valor cntico de 5,7 y los riesgos cariogenicos y erosivos no ocurren.
De este modo, las composiciones de goma de mascar de acuerdo con la presente invencion satisfacen la etiqueta de Sympadent [amigo de los dientes].
Desde el punto de vista de los fabricantes de confitena, tambien surge un deseo muy claro. Es el de producir productos de confitena no cariogenicos, es decir, productos de confitena que no causan caries dental, ya que los productos que contienen no producen acidos y no son metabolizados por la flora bucal bacteriana.
Los fabricantes buscan obtener productos de confitena que satisfagan las especificaciones muy estrictas de la Asociacion suiza Sympadent, para poder mostrar en su confitena la etiqueta conocida y reconocida por todos. Esta etiqueta, un hombre pequeno en forma de diente con un paraguas, fue creada por la Action Sympadent para indicar los productos amigos de la dentadura y, por tanto, servir como indicador en el servicio del comportamiento que preserva la dentadura. Estos productos no deben ser ni cariogenicos ni erosivos. Varios tipos de azucares son cariogenicos, lo que significa que son capaces de causar caries. El potencial erosivo perjudicial, por otra parte, depende del contenido de acido de un producto.
Los productos que llevan la etiqueta Sympadent [amigo de los dientes] deben primero pasar una prueba cientifica conocida como la "medicion del pH por telemetna". Esta prueba se realiza en centros de pruebas independientes. Es un procedimiento normalizado en el que el pH de la placa dental se mide en sujetos experimentales colocando electrodos cubiertos con placa en los espacios interdentales. La medicion tiene lugar durante el consumo del producto de confitena que se va a analizar y 30 minutos despues de su consumo. El producto de confitena se considera no cariogenico si el pH no cae por debajo del umbral cntico de 5,7. El potencial erosivo se determina utilizando un electrodo sin placa colocado en la saliva. Los productos que exponen los dientes a menos de 40 pmol de acido durante su consumo se consideran no erosivos.
El diente sonriente bajo su paraguas es un sfmbolo comprensible en todo el mundo. Se entiende sin explicacion adicional. Los productos que lo portan son amigos de los dientes. Este pictograma y las indicaciones normalizadas de los valores nutritivos contribuyen a una alimentacion sana y respetuosa de la dentadura. Un consumidor estana mas tentado de adquirir productos de confitena portadores de este logo.
En el pasado, el solicitante ha concentrado sus esfuerzos en el desarrollo de un nuevo sorbitol con una superficie espedfica baja, que tambien puede ser adecuado en las composiciones de goma de mascar de acuerdo con la invencion.
El solicitante ha protegido, de hecho, en la solicitud FR 1456288, una composicion edulcorante caracterizada por que tiene de 80 % a 95 % en peso seco de sorbitol pulverulento cristalizado, una entalpfa a lo sumo igual a 150 J/g y un diametro medio en volumen de entre 200 y 350 pm. La composicion edulcorante se caracteriza tambien por que presenta una superficie espedfica, determinada segun el metodo BET, inferior a 0.6 m2/g, preferentemente entre 0.15 y 0.4 m2/g, e incluso mas preferentemente entre 0.20 y 0.35 m2/g.
Esta composicion edulcorante protegida en la solicitud de patente FR 1456288 por el solicitante, que tiene una pureza inferior al 95 % en peso seco de sorbitol, es perfectamente capaz de formar parte de las composiciones de goma de mascar de acuerdo con la presente invencion, debido a su superficie espedfica baja.
Por tanto, en la presente solicitud, cuando el agente formador de volumen es sorbitol, tiene, preferiblemente, una pureza superior al 95 % en peso seco de sorbitol.
El agente formador de volumen contenido en la composicion de goma de mascar de acuerdo con la invencion, tambien se caracteriza por su tamano de partfcula medio particular.
Para los propositos de la presente invencion, la expresion "tamano medio de partfcula" pretende significar un diametro medio de partfcula que es bajo e inferior a 350 micrometros. Estos valores se determinan usando un analizador de tamano de partfcula de difraccion laser de tipo LS 230 de la empresa Beckman-Coulter, equipado con su modulo de dispersion en polvo (en seco), segun la grna de operacion y las especificaciones del fabricante. Las condiciones de funcionamiento de la velocidad del tornillo de la tolva y de la intensidad de la vibracion del conducto de dispersion se determinan de tal manera que la concentracion optica esta entre 4° y 12°, idealmente 8°. El intervalo de medicion del analizador de tamano de partfcula de difraccion laser LS 230 es de 0.04 pm a 2000 pm. Los resultados se calculan como % en volumen y se expresan en pm. La curva de la distribucion del tamano de partfcula permite tambien determinar el valor del diametro medio en volumen(media aritmetica) D4,3.
El solicitante ha observado, de hecho, que cuando las composiciones de goma de mascar contienen como agente de carga un sorbitol que tiene una superficie espedfica elevada, en particular al menos mayor que 1 m2/g, es aconsejable utilizar polvos de sorbitol con un diametro medio en volumen (media aritmetica) D4,3 superior a 100 micrometros, pero inferior a 350 micrometros. Esto se debe a que el uso de un sorbitol que tiene una superficie espedfica elevada y un gran tamano de partfcula puede, cuando se usa en composiciones de goma de mascar, dar la sensacion de una textura arenosa y, por lo tanto, desagradable.
De acuerdo con un modo preferente de la presente invencion, el solicitante ha observado tambien que para superficies espedficas que son bajas y, por lo tanto, menores de 0.5 m2/g segun el metodo BET, es preferible que el diametro medio en volumen (media aritmetica) D4,3 del agente formador de volumen de tipo sorbitol, este entre 200 y 350 pm.
En un modo preferente, el diametro medio en volumen (media aritmetica) D4,3 del agente formador de volumen de tipo sorbitol esta comprendido entre 250 y 350 pm o mas preferentemente entre 280 y 330 pm.
La eleccion del tamano de partfcula de los polvos de sorbitol es muy importante. Las partfculas de sorbitol tienen una estructura microscopica dendntica, es decir, como una marana de agujas. Debido a esta estructura particular, se ha observado generalmente que el uso de polvo de sorbitol que tiene un tamano medio de partfcula de mas de 200 micrometros en la produccion de pastillas, barritas y/o gomas de mascar confiere a dichos productos una textura "arenosa", en particular en las gomas de mascar (en particular durante la masticacion).
El uso de un agente formador de volumen de tipo sorbitol en la produccion de las composiciones de goma de mascar de acuerdo con la invencion, aunque tiene un tamano de pardcula mayor (un tamano medio de partfcula mayor que 200 pm), no tiene efecto negativo sobre las propiedades organolepticas de las gomas de mascar. De hecho, como se demuestra mas adelante, las gomas de mascar producidas usando este agente formador de volumen no exhiben esta textura arenosa desagradable en la boca.
La goma de mascar sin azucar es, hoy en dfa, el numero uno en ventas, con una cuota de mercado del 90 % en la mayona de los pafses europeos. Gracias a los polioles, las gomas de mascar son no cariogenicas, contienen menos calonas y tienen un sabor excelente.
La tendencia a una dieta mas sana continua ganando terreno y esta modificando significativamente los modos de consumo y habitos de compra. Comer menos azucar mientras se continua disfrutando es el deseo de un numero cada vez mayor de consumidores en respuesta a las numerosas recomendaciones nutricionales. La utilizacion de sucedaneos del azucar como sustituto del azucar esta justificada para la produccion de productos alimenticios de valor energetico reducido, productos alimenticios no cariogenicos y alimentos sin adicion de azucar, asf como para la produccion de productos dieteticos.
El termino "polioles" designa los productos obtenidos por hidrogenacion catalftica de azucares reductores simples que, por lo tanto, tienen un DP igual a 1 (DP = grado de polimerizacion), pero tambien de azucares reductores mas complejos compuestos por los homologos superiores, que tienen un DP superior o igual a 2, de estos azucares simples, tales como disacaridos, oligosacaridos y polisacaridos, y tambien mezclas de los mismos. En general, los azucares reductores simples que estan destinados a la hidrogenacion catalftica con el fin de obtener las composiciones de polioles del tipo de las de la invencion son glucosa, xilosa, fructosa y manosa. Los polioles obtenidos son, por tanto, sorbitol, xilitol y manitol. Los disacaridos son, con mayor frecuencia, maltosa, maltulosa, isomaltulosa y lactosa, que producen, por hidrogenacion, isomalt, isomaltitol y lactitol. Los oligosacaridos y polisacaridos, que son productos de mayor peso molecular, provienen normalmente de la hidrolisis acida y/o enzimatica de almidones y/o de harinas de patata, de xilanos o de fructanos tales como inulina, pero tambien pueden obtenerse por medio de recombinacion acida y/o enzimatica de monosacaridos o disacaridos, tales como los mencionados anteriormente.
En consecuencia, el termino poliol indica, en la presente invencion, un poliol elegido, en particular, del grupo que comprende sorbitol, xilitol, eritritol, isomalt, isomaltitol, lactitol, alfa-D-glucopiranosil-1,6-sorbitol (= 1,6-GPS), alfa-D-glucopiranosil-1,1-manitol (= 1,1-GPM), alfa-D-glucopiranosil-1,1-sorbitol (= 1,1-GPS) y mezclas de los mismos.
El solicitante ha observado que el uso de un agente formador de volumen distinto del maltitol que tiene una superficie espedfica baja, es decir, inferior a 0.5 m2/g, medida en una fraccion de 250 pm a 841 pm, permite producir una composicion de goma de mascar que tiene una reduccion no insignificante de la base de goma.
La empresa solicitante ha demostrado que el uso de un agente formador de volumen que tiene una superficie espedfica baja segun la invencion es particularmente ventajoso en terminos de reduccion de los costes de formulacion en una receta de goma de mascar.
Esta baja superficie espedfica permite, de hecho, producir gomas de mascar de las que el volumen en la boca percibido por el consumidor se ha considerado que es similar al de una goma de mascar convencional, aunque la goma de mascar segun la invencion comprende un 30 % menos en peso de base de goma en su receta.
De este modo, de acuerdo con la invencion, dicha composicion de goma de mascar se caracteriza por que la cantidad de base de goma se reduce en un 60 %, preferiblemente en un 50 % y, mas preferiblemente, en un 40 % con respecto a la cantidad de base de goma en comparacion con una composicion de goma de mascar convencional o de la tecnica anterior, sin que tenga un impacto sobre las cualidades organolepticas finales del producto final y, en particular, el volumen percibido durante la masticacion y la intensidad aromatica.
Es mas, dicha composicion de goma de mascar se caracteriza tambien por que la cantidad de aromatizantes se reduce de manera significativa. Esto es porque utilizar menos base de goma en la receta tiene un impacto directo sobre la cantidad de aromatizantes que se han de anadir.
De este modo, dicha composicion de goma de mascar se caracteriza por que la cantidad de aromatizantes se reduce en un 50 %, preferiblemente en un 40 % y, mas preferiblemente, en un 25 %, con relacion a la cantidad de aromatizantes de una composicion de goma de mascar convencional o de la tecnica anterior.
De acuerdo con la invencion, el aromatizante o agente aromatizante puede comprender compuestos naturales y/o sinteticos. Pueden ser, en particular, menta, canela, naranja, limon o lima, o aromatizantes correspondientes a otras frutas o plantas, tales como, por ejemplo, aromatizantes de manzana, fresa, platano, cereza o de mezcla de frutas. El agente aromatizante puede estar en forma de un solo producto o en dos o mas formas ffsicas diferentes que comprenden esencialmente los mismos compuestos aromatizantes. Tambien se pueden usar varios agentes aromatizantes de diferentes naturalezas y en estados ffsicos identicos o diferentes.
Tambien se pueden anadir acidos alimentarios a la composicion de acuerdo con la invencion, por ejemplo como potenciadores del sabor, en un contenido bajo, en particular cuando se utiliza un aromatizante afrutado.
En la presente invencion, la expresion "goma de mascar" se utiliza sin distincion impKcita para indicar gomas de mascar y chicles. La diferencia entre estos dos tipos es, ademas, bastante vaga. Es habitual decir que las gomas de mascar se mascan mientras que los chicles estan destinados a hacer pompas y, por lo tanto, convencionalmente son mas consumidos por los consumidores jovenes.
La mayona de las gomas de mascar, tengan o no azucar, y tengan o no recubrimiento dulce, comprenden esencialmente una base de goma insoluble en agua, edulcorantes hidrosolubles proporcionados en forma lfquida y/o pulverulenta y aromatizantes. A menudo comprenden otros ingredientes, tales como colorantes, emulsionantes, plastificantes, edulcorantes intensos, agua, etc.
La base de goma es el ingrediente que diferencia las gomas de mascar de otros productos de confitena. Esta sustancia elastica tiene la propiedad de que se puede masticar durante horas sin que se induzcan cambios sustanciales en su textura. Tampoco se desintegra durante la masticacion. La base de goma es un ingrediente muy importante en la produccion de los centros. Vana en funcion del producto final, la goma de mascar o el chicle, del formato en barritas o tabletas, con o sin azucar, etc. En la actualidad, las bases de goma son realmente muy diferentes a las utilizadas en el pasado. Contienen elastomeros sinteticos, plastificantes, ablandadores o agentes de ablandamiento, agentes texturizantes y emulsionantes, y tambien diversos ingredientes espedficos que daran al producto sus propiedades particulares en funcion de la aplicacion final.
La base de goma que constituye la composicion de goma de mascar de acuerdo con la invencion es, preferiblemente, habitual y similar a las que se usan habitualmente. Tambien puede comprender elastomeros sinteticos y/o naturales, tales como poliisopreno, acetato de polivinilo, poliisobutileno, latex, resinas tales como resinas terpenicas, alcoholes y esteres de polivinilo, grasas o ceras, por ejemplo lanolina, aceites vegetales parcialmente hidrogenados o no hidrogenados, acidos grasos, esteres de glicerol parciales, parafina, ceras microcristalinas, agentes formadores de volumen tales como talco, carbonato de calcio, plastificantes elastomericos tales como triacetato de glicerilo, monoestearato de glicerilo, derivados de colofonia, emulsionantes tales como lecitina, esteres de sorbitol, agentes colorantes o blanqueantes, antioxidantes y agentes no adherentes, tal como manitol.
La empresa solicitante ha tenido exito, en particular, a la hora de demostrar que el uso de un agente formador de volumen conforme a la invencion, es decir un agente formador de volumen distinto de maltitol que tiene una superficie espedfica baja, menor de 0.5 m2/g, medida en una fraccion de 250 pm a 841 pm, en una formulacion de tipo goma de mascar, siendo dicho agente formador de volumen sorbitol, hace posible conferir a la goma de mascar una textura final que es mas flexible que la de las gomas de mascar obtenidas conforme a la misma receta pero usando agentes formadores de volumen que tienen una superficie espedfica mas alta.
Dado que es la base de goma lo que en gran medida permite conferir la textura a la goma de mascar, la empresa solicitante tuvo, por tanto, la idea de reducir la cantidad de base de goma de tal manera que no se modificara la textura final de la goma de mascar. El uso del agente formador de volumen de acuerdo con la invencion tambien hace posible reducir la cantidad de aromatizantes utilizados convencionalmente. Esto se debe a que una parte de los aromatizantes permanece atrapada en la base de goma durante la masticacion y, por lo tanto, estos aromatizantes nunca se liberan en la saliva. La ventaja del uso de un agente formador de volumen que tiene un area espedfica baja, es decir, menor que 0.5 m2/g, medida en una fraccion de 250 pm a 841 pm, es, por tanto, una ventaja doble, ya que permite, por un lado, reducir el contenido de la base de goma y, en consecuencia, por otro lado, posibilita la disminucion de la cantidad de aromatizantes usados. Dichas disminuciones en la cantidad de goma y de aromatizantes provocan una reduccion considerable de los costes de produccion y, por lo tanto, son muy ventajosas para los fabricantes.
Las propiedades concretas del agente formador de volumen utilizado confieren la capacidad de ablandar la base de goma y, por lo tanto, en ultima instancia, la goma de mascar.
Ademas, aunque tiene una menor cantidad de aromatizantes en la receta, la percepcion de los aromatizantes, tanto en terminos de intensidad como en terminos de persistencia, en la composicion de goma de mascar de acuerdo con la invencion es al menos identica a la goma de mascar de acuerdo con la tecnica anterior.
La empresa solicitante ha demostrado, en particular que, al reducir la base de goma, es perfectamente posible obtener gomas de mascar totalmente satisfactorias en terminos de textura. Esto no era evidente, ya que las proporciones de los diversos constituyentes generalmente son fijas y no es posible modificarlas sin tener un impacto negativo en la calidad final de los productos.
De acuerdo con un modo preferente, la composicion de la goma de mascar de acuerdo con la invencion se caracteriza por que comprende:
- del 10 % al 28 %, preferentemente del 15 % al 25 %, e incluso mas preferentemente del 20 %, de al menos una base de goma,
- del 30 % al 70 %, preferentemente del 40 % al 60 %, e incluso mas preferentemente del 45 % al 55 %, de un agente formador de volumen distinto del maltitol que tiene una superficie espedfica baja, es decir inferior a 0.5 m2/g, medido sobre una fraccion de 250 pm a 841 pm,
- del 0.1 % al 5 %, preferentemente del 0.5 % al 3 %, e incluso mas preferentemente del 1 % al 1.8 %, de al menos un aromatizante,
indicandose los porcentajes en peso seco con respecto al peso seco total de dicha composicion, siendo dicho agente formador de volumen sorbitol.
El solicitante recomienda llevar a cabo esta mezcla a una temperatura comprendida entre 45 °C y 80 °C, preferiblemente en un mezclador de brazo en Z con una doble camisa o en un mezclador continuo. Preferentemente, se aconseja calentar previamente la base de goma, a una temperatura comprendida entre 45 °C y 80 °C, preferiblemente entre 45 °C y 55 °C, por cualquier medio conocido por los expertos en la tecnica. A modo de ejemplo, sera posible calentarlo en un horno de microondas o en un horno.
La mezcla de los compuestos mencionados anteriormente puede emplear tambien otro poliol como agente edulcorante, en forma de polvo o lfquido, tal como, por ejemplo, manitol, maltitol, xilitol, eritritol, lactitol, isomalt, jarabes de maltitol, jarabes de sorbitol o jarabes de glucosa hidrogenados.
La mezcla de los compuestos mencionados anteriormente tambien puede utilizar, en una cantidad de, como maximo, 5 % en peso con relacion al peso total de la goma de mascar, al menos un componente elegido entre colorantes, edulcorantes intensos tales como aspartamo, acesulfamo-K, alitamo, neotame, sucralosa, sacarina, neohesperidina DC, esteviosidos, brazema, etc., agentes farmaceuticos activos, minerales, extractos vegetales, antioxidantes y fibras indigeribles tales como, por ejemplo, oligosacaridos tales como fructooligosacaridos, fibras indigeribles tales como Fibersol™, comercializado por la empresa Matsutani, o bien Nutriose® comercializado por el solicitante, emulsionantes, tales como lecitina, etc.
La base de goma utilizada podra adaptarse al tipo de goma de mascar producida. Podra comprender elastomeros sinteticos y/o naturales, tales como poliisopreno, acetato de polivinilo, poliisobutileno, latex, resinas tales como resinas terpenicas, esteres y alcoholes de polivinilo, grasas o ceras, tales como, por ejemplo, lanolina, aceites vegetales parcialmente hidrogenados o no hidrogenados, acidos grasos, esteres de glicerol parciales, parafina o ceras microcristalinas.
En la produccion de la composicion de goma de mascar, a la etapa de mezclar los ingredientes antes mencionados le siguen etapas de extrusion, laminacion, corte, enfriamiento y, despues, envasado, llevadas a cabo de acuerdo con cualquier tecnica bien conocida por los expertos en la tecnica. Al final, la goma de mascar esta presente en una de las formas bien conocidas por los expertos en la tecnica, tales como barritas, bolas, pastillas recubiertas de dulce, cubos o pastillas.
De acuerdo con la invencion, los ingredientes y la base de goma se mezclan en un amasador durante 15 a 20 minutos. Al final de la mezcla, la pasta alcanza una temperatura de aproximadamente 50 °C. La pasta de la goma de mascar se vierte despues en una extrusora. Una vez prensado correctamente, forma tiras mas o menos gruesas. A continuacion, las tiras pasan a traves del rodillo y se cortan en barritas o nucleos. Despues de enfriar, las barritas o nucleos de las pastillas recubiertas con dulce se mantienen a una temperatura y humedad precisa durante de 6 a 48 horas. Esta fase se controla cuidadosamente, ya que la calidad de las gomas de mascar depende de la misma.
De acuerdo con una variante de la invencion, las composiciones de goma de mascar de la presente invencion pueden recubrirse con pelfcula. El revestimiento de pelfcula consiste en la aplicacion de una composicion lfquida formadora de pelfcula que, despues del secado, se convierte en una pelfcula protectora. Este recubrimiento de pelfcula sirve, por ejemplo, para proteger los ingredientes activos contenidos en el producto de confitena, para proteger al propio producto de confitena frente a la humedad, los impactos y la friabilidad, y tambien conferir a los productos de confitena propiedades visuales atractivas: brillo, color uniforme, superficie lisa, etc.
De acuerdo con una variante mas preferente, las composiciones utilizadas para el recubrimiento de pelfcula son las descritas en la solicitud de patente WO 2005/060944, de la cual el solicitante es titular.
De acuerdo con otro modo preferente, las composiciones de goma de mascar de la presente invencion pueden ademas, cuando es posible, rellenarse con rellenos lfquidos, pastosos, solidos, en polvo, etc. Tambien pueden recubrirse con chocolate, recubrimiento dulce, caramelo, glaseado, etc.
De acuerdo con otra realizacion de la invencion, la composicion de goma de mascar tambien podra, opcionalmente, recubrirse con dulce. De acuerdo con la invencion, la etapa de recubrimiento dulce podra ser un recubrimiento dulce blando o un recubrimiento dulce "duro".
El recubrimiento dulce duro es una operacion unitaria que se utiliza en un buen numero de campos, entre los que se encuentran los de la industria de confitena y la industria farmaceutica. Tambien puede implicar la industria de aditivos, a saber, aromatizantes, edulcorantes, vitaminas, enzimas, acidos y productos a base de plantas. Esta operacion consiste en crear un recubrimiento cristalino duro en la superficie de productos solidos o pulverulentos, con el fin de protegerlos por diversas razones o bien para hacerlos atractivos desde el punto de vista visual o gustativo. De manera muy general, esta operacion unitaria se lleva a cabo colocando tales productos, como un nucleo a recubrir, en una bandeja de recubrimiento dulce. El recubrimiento dulce duro tiene como objetivo obtener una capa crujiente y dulce, que siempre es muy popular en el caso de los productos de confitena o las gomas de mascar. Requiere siempre el uso de un jarabe y/o de una suspension que contiene materiales cristalizables. A continuacion, el recubrimiento duro y cristalino se obtiene aplicando este jarabe o esta suspension a los nucleos y evaporando el agua introducida por medio de secado con aire seco caliente, produciendo de este modo la cristalizacion. Este ciclo debe repetirse un numero muy elevado de veces, de aproximadamente diez a ochenta veces, para obtener el grado de ampliacion deseado. La expresion "grado de ampliacion" se utiliza habitualmente para hacer referencia al aumento de peso de los productos, considerados al final de la operacion comparado con el principio, en relacion con el peso final de los productos.
En la presente invencion, el recubrimiento dulce duro puede estar precedido o seguido de otras tecnicas de recubrimiento. Las siguientes tecnicas, que a menudo se llevan a cabo tambien utilizando una bandeja de recubrimiento dulce, pueden retenerse:
- la formacion de goma, que es una tecnica en la que se utilizan jarabes de materiales que son no cristalizables y, generalmente, no higroscopicos, tales como gomas arabigas, celulosas y almidones modificados y maltodextrinas. Esta tecnica hace posible, despues de una o dos aplicaciones del jarabe de formacion de goma al producto a recubrir, crear una pelfcula vftrea que actua como barrera contra la migracion de oxfgeno, agua y grasas. En este procedimiento, tambien pueden usarse polvos de diversa naturaleza junto con estos jarabes no cristalizables, para fijar el agua introducida por los jarabes. En otros casos, se utilizan azucares o polioles fundidos o licuados con disolventes. El recubrimiento vftreo, duro y quebradizo se obtiene despues por enfriamiento o por evaporacion de los disolventes;
- el recubrimiento dulce blando, que consiste en crear un recubrimiento muy flexible y blando en la superficie de los productos. Este recubrimiento se obtiene mediante aplicaciones repetidas, por una parte, de un jarabe no cristalizable tal como en los hidrolizados de almidon en general y, por otra parte, de un polvo, en general de sacarosa cristalizada. El recubrimiento suele ser grueso. El grado de ampliacion de esta tecnica es del 10 % al 80 %, o incluso mas. Debe tenerse en cuenta que el material constituyente del jarabe es usualmente diferente del polvo;
- el abrillantamiento, que consiste en, mediante el uso de sustancias grasas o ceras generalmente introducidas en forma cristalizana como copos o en forma de soluciones alcoholicas, en el recubrimiento de los productos con un recubrimiento de pelfcula grasa muy fina con el fin de reducir las transferencias de agua desde o hacia los productos recubiertos, ademas de para hacer su superficie mas atractiva.
La expresion "recubrimiento dulce duro" usado en la presente invencion tambien comprende tecnicas muy similares, a saber, glaseado y escarchado. El glaseado consiste en una o dos aplicaciones o cargas de jarabe cristalizable que esta diluido comparado con el usado en el recubrimiento dulce duro. El objetivo es a menudo perfeccionar el aspecto de la superficie de los productos recubiertos de dulce. Por otro lado, el escarchado tambien esta dirigido a mejorar el aspecto de los productos, y tambien a aislarlos de la humedad atmosferica. Esta tecnica se asemeja a un recubrimiento dulce duro, en el sentido en que se usa un jarabe cristalizable. La diferencia esencial radica en el hecho de que el numero de ciclos realizados es solo uno, dos o tres.
El recubrimiento dulce es un proceso largo y laborioso, que incluye un gran numero de etapas sucesivas. Cada una de estas etapas, tambien conocida como ciclo de recubrimiento dulce, incluye tfpicamente una fase de aplicacion, generalmente mediante pulverizacion, un jarabe de recubrimiento dulce (que contiene uno o mas polioles, pero tambien a veces aglutinantes, tales como goma arabiga o gelatina, colorantes tales como TiO2 , edulcorantes intensos, etc.) a los nucleos, una fase rotatoria para la distribucion de dicho jarabe sobre los nucleos, tambien conocido como tiempo de espera, y una fase de secado de cada nueva capa de jarabe realizada soplando con aire caliente y seco. Esta sucesion de ciclos debe repetirse un numero muy elevado de veces, de aproximadamente diez a ochenta veces, para obtener el grado de ampliacion deseado. El espesor de la envoltura o el grado de ampliacion se elige en particular en funcion del nucleo que se va a recubrir con dulce o de los efectos deseados. Hoy en dfa, la principal preocupacion de los fabricantes de gomas de mascar es obtener gomas de mascar que tengan una capa dura muy crujiente, al tiempo que reducen los tiempos de recubrimiento dulce.
Durante la primera fase de produccion de los centros de goma de mascar, que consiste en amasar todos los ingredientes incluidos en la composicion a una temperatura comprendida entre 50 °C y 80 °C, la fase lfquida y la base de goma recubren los edulcorantes cristalizados y los disuelven hasta el punto de saturacion de la fase lfquida. Sin embargo, a medida que la temperatura disminuye durante el proceso de enfriamiento, la solubilidad de los polioles tambien disminuye y la fase cristalina disuelta se recristalizara parcialmente, conduciendo de este modo al endurecimiento de la goma de mascar. Por lo tanto, el papel de la fase lfquida es controlar la recristalizacion de los edulcorantes cristalizados para evitar la excesiva fragilidad o endurecimiento de las gomas de mascar durante la produccion, pero tambien durante el almacenamiento. Si el jarabe anticristalizacion contiene una cantidad significativa de polioles disueltos similares a los de la fase cristalina, se producira cristalizacion durante el proceso de produccion o durante el almacenamiento y dara lugar a gomas de mascar que son demasiado fragiles o demasiado duras.
El agua de la goma de mascar puede proporcionarse en forma de agua libre o por otros constituyentes. La composicion de goma de mascar de acuerdo con la invencion puede comprender un agente aglutinante, en una concentracion de 0.1 % a 30 %. Este agente aglutinante puede elegirse, preferiblemente, de agua, glicerol, jarabes mono-, di-, oligo- o polisacaridos hidrogenados o no hidrogenados y jarabes de agentes formadores de volumen bajos en calonas y cualquier mezcla de los mismos.
Los jarabes mono-, di-, oligo- o polisacaridos pueden ser, por ejemplo, jarabes de xilitol, sorbitol, maltitol, lactitol, isomaltulosa, isomaltulosa hidrogenada, jarabes de eritrosa o eritritol, jarabes preferentemente hidrogenados, derivados de la hidrolisis de almidones o de inulinas, que contienen oligosacaridos y/o polisacaridos. Con respecto a los jarabes de agentes formadores de volumen bajos en calonas, se prefiere, en particular, seleccionar los jarabes de polidextrosa, poliglucosa o dextrina.
De acuerdo con una realizacion preferente, la composicion de goma de mascar puede contener hasta 20 % de un jarabe de maltitol.
A tftulo de ejemplo, se pueden citar los jarabes de maltitol comercializados por la solicitante con la marca Lycasin®, tal como Lycasin® 80/55 (75 % de materia seca y 50-55 % de materia seca de maltitol) o Lycasin® 85/55 (85 % de materia seca y 50-55 % de materia seca de maltitol). Estos jarabes o agentes anticristalizacion listos para usar son particularmente adecuados para uso combinado con todos los polioles cristalizados mencionados a continuacion, y permiten asf dar a la goma de mascar una plasticidad mejorada.
La invencion se entendera mas claramente con la lectura de los siguientes ejemplos, que no pueden limitar de ninguna manera la presente invencion.
Ejemplo 1: Medicion de las superficies especificas de diversos agentes formadores de volumen de acuerdo con la invencion
De acuerdo con la invencion, la superficie espedfica se mide sobre el polvo total que constituye dicho agente formador de volumen o sobre una muestra de polvo obtenida sobre una fraccion de 250 pm a 841 pm.
Preparacion de la muestra
Para preparar la muestra, es necesario tamizar una cantidad suficiente de muestra sobre tamices de 841 pm y 250 pm con el fin de recuperar aproximadamente 3 gramos de una fraccion de tamano de partfcula de entre 841 y 250 micrometros.
Una muestra de ensayo suficiente para llenar % el deposito de la celda se introduce en una celda de medicion del aparato previamente secada y tarada hasta 0.001 g.
Desgasificacion
La celda que contiene la muestra se coloca en la estacion de desgasificacion.
Dicha desgasificacion se lleva a cabo siguiendo las instrucciones de uso del aparato.
Analisis del polvo
Una vez que se ha llevado a cabo la desgasificacion, la celda se vuelve a pesar hasta que este en 0.001 g y se coloca en la estacion de medicion. El analisis se lleva a cabo siguiendo las instrucciones de uso del aparato.
El aparato procesa automaticamente los resultados recogidos. El resultado se expresa en m2/g.
Tabla 1: Mediciones con el producto sometido de antemano a un fraccionamiento de 250 um a 841 um
Figure imgf000011_0001
Figure imgf000012_0001
Ejemplo 2:
Caractensticas de un agente formador de volumen de tipo sorbitol de acuerdo con la invencion
La Tabla 2 a continuacion reproduce las caractensticas de un agente formador de volumen de tipo sorbitol que puede usarse en la produccion de las composiciones de goma de mascar de acuerdo con la invencion.
Dicho agente formador de volumen se compara con un polvo de sorbitol comercialmente disponible comercializado por la empresa solicitante con la marca Neosorb®.
Tabla 2: Caractensticas de un agente formador de volumen de tipo sorbitol LabA
Figure imgf000012_0002
Ejemplo 3
Composicion de goma de mascar de acuerdo con la invencion preparada a partir del agente formador de volumen de tipo sorbitol descrito en el ejemplo 2 anterior.
El control se preparo con un polvo de sorbitol vendido por la empresa solicitante con la marca Neosorb®, de tipo Neosorb® P60W.
Todos los porcentajes expresados se expresan con respecto al peso seco total de la composicion de goma de mascar utilizada.
1. Preparacion de las composiciones de goma de mascar
Ingredientes utilizados en las composiciones de goma de mascar, tabla 3 a continuacion:
Figure imgf000012_0003
Figure imgf000013_0001
La base de goma Solsona T esta comercializada por la empresa Cafosa.
El sorbitol Neosorb® P60W es un polvo de sorbitol cristalino, vendido por el solicitante. El manitol 60, el xilitol 90 y el jarabe de maltitol Lycasin® 85/55 tambien son comercializados por el solicitante.
Todos los aromas son suministrados por la empresa Mane et Fils.
Procedimiento para preparar las composiciones de goma de mascar control y las composiciones de goma de mascar de acuerdo con la invencion
- Mezclar: Procedimiento en minutos-realizado en un amasador de brazo Z a 45 °C-produccion por lotes de 50 kg de centro
0 min: Introducir la base de goma fundida (calentada durante la noche a 50 °C) y el manitol.
3 min: Anadir Lycasin® 85/55.
5 min: Anadir el agente formador de volumen, por tanto, Neosorb® sorbitol o sorbitol de tipo LabA.
9 min: Anadir el glicerol.
10 min: Anadir el aromatizante en polvo de menta y el aromatizante de tipo cristal de mentol.
12 min: Anadir el aromatizante lfquido de menta.
15 min: Descargar la amasadora (la pasta esta a aproximadamente 50 °C). Formar tortas de aproximadamente 2 kg y almacenarlas durante 1 hora a 50 % de HR y a 20 °C. Las tortas deben estar a aproximadamente 48 °C para la extrusion.
- Extrusion (maquina Togum TO - E82)
- Temperatura establecida del cuerpo = 36 °C
- Temperatura establecida de la cabeza = 39 °C
- Laminacion de 4 estaciones - precortado de 2 estaciones (maquina Togum TO -W 191).
- Rociado de la tira de goma de mascar con una mezcla de manitol 90/10 / talco.
- Maduracion
- Almacenar las placas precortadas de las pastillas a aproximadamente 15 °C-50 % de HR durante aproximadamente 24 horas.
2. Evaluacion de las cualidades oraanolepticas de las gomas de mascar
Las gomas de mascar obtenidas anteriormente fueron probadas por un panel de 15 individuos formados en la degustacion y clasificacion de gomas de mascar.
Se pidio al panel que clasificara de 0 a 4 la flexibilidad de las gomas de mascar durante los primeros segundos de masticacion, pero tambien despues de tres minutos de masticacion,
siendo 4 la maxima flexibilidad y 0 correspondiente a una goma de mascar muy dura, o incluso quebradiza.
Tambien se pidio al panel que clasificara la percepcion del sabor durante la masticacion. Esta prueba tambien se llevo a cabo durante los primeros segundos de masticacion y despues de tres minutos de masticacion con el fin de evaluar la persistencia del sabor,
siendo 4 el grado dado para un sabor muy fuerte y 0 correspondiente a una goma de mascar que ya no tiene ningun sabor en absoluto.
Los productos se presentaron en orden aleatorio y se codificaron con un numero de 3 cifras para que los panelistas no estuvieran influenciados por el conocimiento de los productos o por sus codigos. Las degustaciones se realizaron en un laboratorio de analisis sensorial.
A T 0, la goma de mascar se coloca en la cavidad bucal y al mismo tiempo se inicia el cronometro. Comienza la masticacion.
Los datos se procesaron mediante el procesamiento estadfstico (el Anova y las pruebas de comparacion de medias se realizan sobre las medias obtenidas en cada intervalo de tiempo).
Tabla 4: Comparacion de la flexibilidad y de la persistencia del sabor durante la masticacion
Figure imgf000014_0001
Se desprende que:
- la flexibilidad de las dos gomas de mascar cambia de manera identica. Aunque contema una cantidad mas pequena de base de goma que la goma de mascar control, el panel de catadores no observo ninguna diferencia en terminos de textura y, mas particularmente, en terminos de flexibilidad entre las dos muestras.
- En terminos de la percepcion y persistencia del sabor, aqm, de nuevo, no hay diferencia a T = 10 segundos entre la goma de mascar control y la goma de mascar de acuerdo con la invencion. Aunque con una menor cantidad de aromatizantes en la receta, la percepcion de dichos aromatizantes en la goma de mascar que contiene la composicion edulcorante de acuerdo con la invencion es identica a la de la goma de mascar control. Incluso parecena que la persistencia del sabor mejora con el tiempo, ya que la goma de mascar obtenida de la composicion edulcorante de acuerdo con la invencion, que contiene menos base de goma y menos aromatizante, se clasifica, sin embargo, como ligeramente mejor que la goma de mascar control despues de tres minutos de masticacion.
De este modo, la goma de mascar producida con la composicion edulcorante de acuerdo con la invencion y que contiene un 8 % menos de base de goma en relacion con el peso, es decir una reduccion de dicha base de goma del 27 %, y que contiene un 0.44 % menos de aromatizante en relacion con el peso, es decir una reduccion del 23 % en la cantidad de aromatizante, es identica en terminos de textura y es ligeramente mejor en terminos de persistencia del sabor.
La ventaja de una composicion de goma de mascar de acuerdo con la presente invencion se demuestra perfectamente en este ejemplo.
Ejemplo 4 (no forma parte de la invencion)
Composiciones de goma de mascar que no forman parte de la invencion, preparada usando varios agentes formadores de volumen que se pueden incluir en dichas composiciones.
Todos los porcentajes expresados se expresan con respecto al peso seco total de la composicion de goma de mascar utilizada.
Las diversas recetas de composicion se presentan en la tabla 6 a continuacion.
El control es una composicion de goma de mascar preparada con un polvo de sorbitol comercialmente disponible comercializado por la empresa solicitante con la marca Neosorb®, pero que tiene un area superficial espedfica superior a 0.5 m2/g y que es el sorbitol utilizado generalmente en la tecnica anterior.
Figure imgf000015_0001
El proceso para preparar los centros de goma de mascar es tal como el descrito en el ejemplo anterior.
Las gomas de mascar obtenidas anteriormente fueron probadas por un panel de 15 individuos formados en la degustacion y clasificacion de gomas de mascar.
La flexibilidad y la percepcion aromatica se clasificaron segun el mismo protocolo que el descrito en el ejemplo anterior. Todas las gomas de mascar probadas exhibieron una flexibilidad satisfactoria y una percepcion aromatica identica. Por lo tanto, es totalmente posible preparar composiciones de goma de mascar que tengan una cantidad reducida de base de goma y una cantidad reducida de aromatizantes, sin que ello tenga un impacto en las propiedades organolepticas finales de los productos obtenidos siempre que se utilice un agente formador de volumen que tenga una superficie espedfica baja.
Las cuatro composiciones muestran una reduccion de la base de goma del 8 % en relacion con el peso, es decir una reduccion de esta ultima del 27 %, y una reduccion del aromatizante del 0.45% con relacion al peso, es decir una reduccion del 24 % de la cantidad de aromatizante.
Esto permite ahorros economicos considerables sin ningun impacto negativo en el producto. Esto es lo que actualmente buscan los productores de gomas de mascar.

Claims (6)

REIVINDICACIONES
1. Una composicion de goma de mascar caracterizada por que comprende entre 30 % y 70 % en peso de un agente formador de volumen distinto del maltitol que tiene una superficie espedfica, determinada por el metodo BET, de menos de 0.5 m2/g, preferiblemente entre 0.1 y 0.45 m2/g, midiendose dicha superficie espedfica en una fraccion de 250 pm a 841 pm, expresandose los porcentajes en peso con respecto al peso total de la composicion de goma de mascar usada, siendo dicho agente formador de volumen sorbitol.
2. La composicion de goma de mascar de acuerdo con la reivindicacion precedente, caracterizada por que el agente formador de volumen tiene una superficie espedfica, determinada por el metodo BET, de entre 0.2 y 0.45 m2/g y, preferiblemente, entre 0.2 y 0.3 m2/g, midiendose dicha superficie espedfica en una fraccion de 250 pm a 841 pm.
3. La composicion de goma de mascar de acuerdo con la reivindicacion 1, caracterizada por que comprende un agente formador de volumen que tiene una porosidad inferior a 0.0085 ml/g, preferiblemente inferior a 0.0080 ml/g, e incluso mas preferentemente inferior a 0.0070 ml/g.
4. La composicion de acuerdo con la reivindicacion 1, caracterizada por que comprende entre el 40 % y el 60 %, e incluso mas preferentemente entre el 45 % y el 55 % del agente formador de volumen, expresandose los porcentajes en peso con respecto al peso total de la composicion de goma de mascar usada.
5. La composicion de acuerdo con la reivindicacion precedente, caracterizada por que el sorbitol tiene una pureza superior al 95 % en peso seco de sorbitol.
6. La composicion de goma de mascar de acuerdo con la reivindicacion 1, caracterizada por que comprende: - del 10 % al 28 %, preferentemente del 15 % al 25 %, e incluso mas preferentemente del 20 %, de al menos una base de goma,
- del 30 % al 70 %, preferentemente del 40 % al 60 %, e incluso mas preferentemente del 45 % al 55 %, de un agente formador de volumen distinto del maltitol que tiene una superficie espedfica baja, es decir inferior a 0.5 m2/g, medida sobre una fraccion de 250 pm a 841 pm,
- del 0.1 % al 5 %, preferentemente del 0.5 % al 3 %, e incluso mas preferentemente del 1 % al 1.8 %, de al menos un aromatizante,
indicandose los porcentajes en peso seco con respecto al peso seco total de dicha composicion, siendo dicho agente formador de volumen sorbitol.
ES15753088T 2014-07-01 2015-07-01 Composición novedosa de un producto de confitería Active ES2711299T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR1456288A FR3023128B1 (fr) 2014-07-01 2014-07-01 Nouvelle composition edulcorante
PCT/FR2015/051817 WO2016001586A1 (fr) 2014-07-01 2015-07-01 Nouvelle composition de produit de confiserie

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2711299T3 true ES2711299T3 (es) 2019-05-03

Family

ID=51570655

Family Applications (2)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES15753089T Active ES2707530T3 (es) 2014-07-01 2015-07-01 Composición edulcorante novedosa
ES15753088T Active ES2711299T3 (es) 2014-07-01 2015-07-01 Composición novedosa de un producto de confitería

Family Applications Before (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES15753089T Active ES2707530T3 (es) 2014-07-01 2015-07-01 Composición edulcorante novedosa

Country Status (15)

Country Link
US (2) US20170135371A1 (es)
EP (2) EP3164012B1 (es)
JP (2) JP7165488B2 (es)
KR (2) KR102501459B1 (es)
CN (2) CN106659187A (es)
BR (2) BR112016030741B1 (es)
CA (2) CA2953041C (es)
ES (2) ES2707530T3 (es)
FR (1) FR3023128B1 (es)
MX (2) MX369524B (es)
PL (2) PL3164013T3 (es)
RU (2) RU2670875C2 (es)
SG (2) SG11201610978SA (es)
TR (2) TR201900749T4 (es)
WO (2) WO2016001586A1 (es)

Families Citing this family (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US20180271113A1 (en) * 2015-03-31 2018-09-27 Roquette Freres Chewing gum composition comprising crystalline allulose particles
RU2721237C1 (ru) * 2015-10-02 2020-05-18 Вм. Ригли Джр. Компани Жевательная резинка, содержащая аллюлозу
CN107087702A (zh) * 2016-02-17 2017-08-25 罗盖特公司 增强的风味释放口香糖组合物
KR101976112B1 (ko) * 2017-06-30 2019-08-28 주식회사 삼양사 기능성 감미료를 포함하는 츄잉껌
MX2020012265A (es) * 2018-05-17 2021-01-29 Fertin Pharma As Goma de mascar en tabletas adecuada para ingredientes farmaceuticos activos.
US20210298322A1 (en) * 2018-08-10 2021-09-30 Samyang Corporation Chewing gum comprising functional sweetener

Family Cites Families (45)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE1540595A1 (de) 1964-11-26 1970-02-12 Antonio Scarpetta Elektrische Leitung aus vorgefertigten,zusammensetzbaren Elementen
FR1506334A (fr) 1965-05-28 1967-12-22 Miles Lab Nouvel excipient pour pastilles à mâcher, et procédé de fabrication de telles pastilles
FR2202867B1 (es) 1972-10-13 1978-02-10 Roquette Freres
FR2202862A1 (en) 1972-10-18 1974-05-10 Poudres & Explosifs Ste Nale Catalyst system for propergols - contg. organometal compds. and tert. amine
DE3245170A1 (de) * 1982-12-07 1984-06-07 Merck Patent Gmbh, 6100 Darmstadt Verbesserter sorbit, verfahren zur herstellung und verwendung
FR2571045B1 (fr) * 1984-10-03 1987-12-11 Roquette Freres Mannitol granulaire directement compressible et son procede de fabrication
FR2575038B1 (fr) 1984-12-21 1990-03-16 Roquette Freres Chewing-gum sans sucre mouchete et son procede de fabrication
US4582707A (en) 1984-12-26 1986-04-15 Nabisco Brands, Inc. Non-sticking chewing gum
DD252003B1 (de) 1986-08-01 1990-06-20 Hydrierwerk Rodleben Veb Verfahren zur herstellung eines trockensorbitols mit verbesserten anwendungstechnischen eigenschaften
US4806364A (en) 1987-04-22 1989-02-21 Wm. Wrigley Jr. Company Method of making chewing gum
FR2629822B1 (fr) * 1988-04-08 1993-02-19 Roquette Freres Composition solide de sorbitol et de phosphates
US5023092A (en) * 1988-06-16 1991-06-11 Ici Americas Inc. Mannitol having gamma sorbitol polymorph
JP2734642B2 (ja) 1988-06-16 1998-04-02 エスピーアイ・ポリオールス・インコーポレーテッド 共晶マンニトール/ソルビトール多形体
EP0380219B1 (en) * 1989-01-24 1995-10-11 SPI POLYOLS, Inc. Cryoprotectant sorbitol crystal spherules
GB9100009D0 (en) * 1991-01-02 1991-02-20 Cerestar Holding Bv Erythritol compositions
US5139795A (en) * 1991-08-09 1992-08-18 Ici Americas Inc. Melt crystallized xylitol
US6264999B1 (en) 1993-09-30 2001-07-24 Wm. Wrigley Jr. Company Chewing gum containing erythritol and method of making
WO1995008926A1 (en) 1993-09-30 1995-04-06 Wm. Wrigley Jr. Company Chewing gum containing hydrogenated isomaltulose
FR2715538B1 (fr) 1994-02-01 1996-04-26 Roquette Freres Composition de chewing-gum présentant une qualité organoleptique améliorée et procédé permettant de préparer un tel chewing-gum.
US5698181A (en) * 1994-12-09 1997-12-16 Warner-Lambert Company Breath-freshening edible compositions comprising menthol and an N-substituted-P-menthane carboxamide and methods for preparing same
NL1003606C2 (nl) 1996-07-16 1998-01-21 Holland Sweetener Co Dipeptide-zoetstof bevattende kauwgums met verlengde en verbeterde smaak.
US5958472A (en) * 1997-02-26 1999-09-28 Warner-Lambert Company Crunchy chewing gum and process for making
FR2778066B1 (fr) 1998-04-29 2000-07-07 Roquette Freres Composition edulcorante et produits alimentaires la contenant
FR2786775B1 (fr) 1998-12-04 2001-02-16 Roquette Freres Maltodextrines branchees et leur procede de preparation
FR2787110B1 (fr) 1998-12-11 2001-02-16 Roquette Freres Sorbitol pulverulent et son procede de preparation
FR2862654B1 (fr) 2003-11-20 2006-02-10 Roquette Freres Composition amylacee filmogene
CN1997617A (zh) 2004-06-17 2007-07-11 卡吉尔公司 多元醇的蒸汽结块
FR2890315A1 (fr) * 2005-09-07 2007-03-09 Roquette Freres Sorbitol granule et son procede de preparation.
FR2904224B1 (fr) * 2006-07-28 2008-10-10 Roquette Freres Sorbitol granule et son procede de preparation
EP1970053A1 (en) 2007-03-14 2008-09-17 Boehringer Ingelheim Pharma GmbH & Co. KG Pharmaceutical composition
PL2264042T3 (pl) 2007-07-27 2012-10-31 Cargill Inc Mikronizacja polioli
WO2009108769A2 (en) 2008-02-27 2009-09-03 Cadbury Adams Usa, Llc Multi-region confectionery
PL2273893T3 (pl) * 2008-03-31 2014-10-31 Wrigley W M Jun Co Środki wypełniające do gumy do żucia
WO2009152921A1 (de) 2008-06-20 2009-12-23 Merck Patent Gmbh Direkt verpressbare polyolkombination
PT2334202E (pt) * 2008-09-04 2012-02-28 Cargill Inc Fabrico de comprimidos de eritritol
FR2949296B1 (fr) * 2009-09-01 2011-11-18 Roquette Freres Procede de remplacement total ou partiel du talc dans les chewing-gums
FR2949462B1 (fr) * 2009-09-01 2011-12-16 Roquette Freres Poudre de cristaux de mannitol define, son procede de fabrication
PL2542099T3 (pl) * 2010-03-01 2018-10-31 Wm. Wrigley Jr. Company Amorficzny materiał wypełniający do gumy do żucia
RU2013115388A (ru) * 2010-09-07 2014-10-20 Карджилл, Инкорпорейтед Смесь отвержденных сахарных спиртов
FR2965819B1 (fr) * 2010-10-08 2013-02-22 Roquette Freres Procede de fabrication de sirops de sorbitol de haute purete a partir de saccharose et utilisations
CN103857294A (zh) * 2011-03-04 2014-06-11 Wm.雷格利Jr.公司 可选用的口香糖增量剂
US20130078193A1 (en) * 2011-09-22 2013-03-28 Nutrinova Nutrition Specialties & Food Ingredients Gmbh Sweetener Compositions, Methods of Making Same and Consumables Containing Same
WO2013171164A1 (en) * 2012-05-14 2013-11-21 EJP Pharmaceutical ApS Compositions and formulations for the treatment of halitosis
FR2999058B1 (fr) * 2012-12-12 2015-03-27 Roquette Freres Procede de fabrication d'un chewing-gum a durete amelioree par mise en oeuvre d'un agent anti-mottant et chewing-gum ainsi obtenu
BE1021954B1 (nl) 2014-06-05 2016-01-28 Syral Belgium Nv Samenstelling van sorbitol met lage friabiliteit

Also Published As

Publication number Publication date
SG11201610959PA (en) 2017-02-27
RU2670875C2 (ru) 2018-10-25
ES2707530T3 (es) 2019-04-03
MX369524B (es) 2019-11-11
EP3164012A1 (fr) 2017-05-10
EP3164013A1 (fr) 2017-05-10
US20170135371A1 (en) 2017-05-18
TR201901791T4 (tr) 2019-03-21
JP6578307B2 (ja) 2019-09-18
MX2016017123A (es) 2017-05-10
EP3164013B1 (fr) 2018-11-21
PL3164012T3 (pl) 2019-04-30
KR102511424B1 (ko) 2023-03-17
US10420354B2 (en) 2019-09-24
SG11201610978SA (en) 2017-02-27
BR112016030891B1 (pt) 2021-10-05
CA2953041C (fr) 2022-07-12
KR102501459B1 (ko) 2023-02-20
JP7165488B2 (ja) 2022-11-04
TR201900749T4 (tr) 2019-02-21
FR3023128A1 (fr) 2016-01-08
CN106659187A (zh) 2017-05-10
BR112016030741B1 (pt) 2020-12-08
CA2953041A1 (fr) 2016-01-07
US20170135370A1 (en) 2017-05-18
JP2017522019A (ja) 2017-08-10
CN106659186B (zh) 2021-03-12
WO2016001586A1 (fr) 2016-01-07
PL3164013T3 (pl) 2019-04-30
JP2017526343A (ja) 2017-09-14
KR20170027727A (ko) 2017-03-10
RU2017101603A (ru) 2018-07-18
RU2017101603A3 (es) 2018-08-21
CA2953037A1 (fr) 2016-01-07
KR20170021259A (ko) 2017-02-27
BR112016030891A2 (pt) 2017-08-22
MX2016017131A (es) 2017-05-10
EP3164012B1 (fr) 2018-10-31
WO2016001589A1 (fr) 2016-01-07
RU2670144C1 (ru) 2018-10-18
CN106659186A (zh) 2017-05-10
FR3023128B1 (fr) 2017-11-10

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2711299T3 (es) Composición novedosa de un producto de confitería
ES2702173T3 (es) Nuevo producto de confitería con textura crujiente mejorada
CN102802431B (zh) 被包覆的多区糖食及其制造方法
ES2538224T3 (es) Productos de confitería a base de manitol sin azúcar multicapa y métodos para su producción
ES2441738T3 (es) Dulces sin azúcar, métodos para su preparación y utilización en la preparación de productos de confitería multicapa
US7208185B2 (en) Confectionery product having an enhanced cooling effect and method of making
AU2001295187A1 (en) Confectionery product having an enhanced cooling effect
EP2519113B1 (en) Hard and crunchy confectionary coating
ES2706405T3 (es) Compuestos en polvo mejorados para recubrir la superficie de materiales del núcleo de chicles