ES2646216T3 - Cocina de calentamiento por inducción - Google Patents

Cocina de calentamiento por inducción Download PDF

Info

Publication number
ES2646216T3
ES2646216T3 ES12746467.5T ES12746467T ES2646216T3 ES 2646216 T3 ES2646216 T3 ES 2646216T3 ES 12746467 T ES12746467 T ES 12746467T ES 2646216 T3 ES2646216 T3 ES 2646216T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
heating
power
heating coil
output
inverter circuit
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES12746467.5T
Other languages
English (en)
Inventor
Satoshi Nomura
Miyuki Takeshita
Takashi Shindoi
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Mitsubishi Electric Home Appliance Co Ltd
Mitsubishi Electric Corp
Original Assignee
Mitsubishi Electric Home Appliance Co Ltd
Mitsubishi Electric Corp
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Mitsubishi Electric Home Appliance Co Ltd, Mitsubishi Electric Corp filed Critical Mitsubishi Electric Home Appliance Co Ltd
Application granted granted Critical
Publication of ES2646216T3 publication Critical patent/ES2646216T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H05ELECTRIC TECHNIQUES NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • H05BELECTRIC HEATING; ELECTRIC LIGHT SOURCES NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; CIRCUIT ARRANGEMENTS FOR ELECTRIC LIGHT SOURCES, IN GENERAL
    • H05B6/00Heating by electric, magnetic or electromagnetic fields
    • H05B6/02Induction heating
    • H05B6/06Control, e.g. of temperature, of power
    • H05B6/062Control, e.g. of temperature, of power for cooking plates or the like
    • HELECTRICITY
    • H05ELECTRIC TECHNIQUES NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • H05BELECTRIC HEATING; ELECTRIC LIGHT SOURCES NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; CIRCUIT ARRANGEMENTS FOR ELECTRIC LIGHT SOURCES, IN GENERAL
    • H05B2213/00Aspects relating both to resistive heating and to induction heating, covered by H05B3/00 and H05B6/00
    • H05B2213/03Heating plates made out of a matrix of heating elements that can define heating areas adapted to cookware randomly placed on the heating plate
    • HELECTRICITY
    • H05ELECTRIC TECHNIQUES NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • H05BELECTRIC HEATING; ELECTRIC LIGHT SOURCES NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; CIRCUIT ARRANGEMENTS FOR ELECTRIC LIGHT SOURCES, IN GENERAL
    • H05B2213/00Aspects relating both to resistive heating and to induction heating, covered by H05B3/00 and H05B6/00
    • H05B2213/05Heating plates with pan detection means

Landscapes

  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Electromagnetism (AREA)
  • Induction Heating Cooking Devices (AREA)

Abstract

Una cocina de calentamiento por inducción, que comprende: una pluralidad de bobinas de calentamiento (22); una pluralidad de circuitos inversores (9) que suministran una corriente de alta frecuencia a las bobinas de calentamiento (22); un medio de detección de corriente de salida (8) para detectar una corriente de salida de cada uno de los circuitos inversores (9); un medio de detección de potencia para detectar potencia de entrada o potencia de salida de cada uno de los circuitos inversores (9); un medio de control (25) para realizar un control de accionamiento individual de cada uno de los circuitos inversores (9); y un medio de determinación de carga (26) para realizar una determinación de carga en cuanto a si, sobre una base de la corriente de salida y la potencia de entrada o la potencia de salida de un circuito inversor (9) de los circuitos inversores (9) que está siendo accionado, un objetivo de calentamiento se coloca encima de una bobina de calentamiento (22) correspondiente de las bobinas de calentamiento (22), caracterizada por que el medio de control (25) está configurado para, durante el accionamiento de una operación de calentamiento para aplicar una potencia ajustada a un objetivo de calentamiento, sobre una base de un resultado de determinación por el medio de determinación de carga (26), controlar un circuito inversor (9) de los circuitos inversores (9) para emitir una potencia correspondiente a la potencia ajustada a una bobina de calentamiento (22) de las bobinas de calentamiento (22) encima de la cual se coloca un objeto de calentamiento, y controlar, en un caso donde el objetivo de calentamiento se mueve para no ser colocado encima de la bobina de calentamiento (22) a la cual está siendo emitida una potencia correspondiente a la potencia ajustada, el circuito inversor (9) para emitir una potencia específica que es menor o igual que la potencia ajustada a la bobina de calentamiento (22).

Description

5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
DESCRIPCION
Cocina de calentamiento por induccion Campo tecnico
La presente invencion se refiere a una cocina de calentamiento por induccion que incluye una pluralidad de bobinas de calentamiento.
Antecedentes de la tecnica
Como cocina de calentamiento por induccion convencional, por ejemplo, se sugiere una cocina de calentamiento por induccion “que incluye un medio de deteccion de carga para detectar que un objetivo de calentamiento esta colocado sobre la placa superior, en donde el medio de deteccion de carga detecta, para cada una de las bobinas de calentamiento, que un objetivo de calentamiento esta colocado encima de la bobina de calentamiento, y en donde el circuito suministra corriente de alta frecuencia solamente a la bobina de calentamiento para la cual el medio de deteccion de carga detecta que un objetivo de calentamiento esta colocado encima de la bobina de calentamiento” (por ejemplo, vease la Literatura de Patente 1).
Ademas, es conocido un dispositivo de entrada/salida que se caracteriza por facilidad de limpieza y usabilidad mejoradas y comprende un circuito de resonancia de recepcion de potencia que actua como un medio de recepcion de potencia para recibir potencia en base al cambio de un flujo magnetico y que comprende un circuito de resonancia de comunicacion que actua como un medio de transmision/recepcion para transmitir y recibir de manera inalambrica informacion (por ejemplo, vease la Literatura de Patente 2).
Lista de referencias
Literatura de Patente
Literatura de Patente 1: Publicacion de Solicitud de Patente Japonesa No Examinada N° 2008-293871 (reivindicacion 2)
Literatura de Patente 2: Publicacion de Solicitud de Patente Japonesa No Examinada N° 2009-165291 Compendio de la invencion Problema tecnico
En la tecnologfa de la Literatura de Patente 1 mencionada anteriormente, suministrando una corriente de alta frecuencia solamente a una bobina de calentamiento para la cual se detecta un objetivo de calentamiento, se puede suprimir una reduccion en la eficiencia de calentamiento y un aumento de flujo de fugas segun el tamano de una cacerola y el lugar donde esta colocada la cacerola.
No obstante, hay un problema en el que en el caso donde despues de que se detecta una carga y comienza el calentamiento, cuando esta siendo realizada la operacion de calentamiento, se mueve la posicion donde se coloca un objetivo de calentamiento y el objetivo de calentamiento no esta colocado encima de una bobina de calentamiento a la que esta siendo suministrada corriente de alta frecuencia, la corriente que fluye a la bobina de calentamiento no funciona en el calentamiento del objetivo de calentamiento, lo que reduce la eficiencia de calentamiento como perdida y aumenta el flujo de fugas.
Ademas, hay tambien un problema en el que dado que se mueve la posicion donde se coloca un objetivo de calentamiento, no se calienta una parte del objetivo de calentamiento que se ha movido a una posicion encima de una bobina de calentamiento a la que no esta siendo suministrada corriente de alta frecuencia, lo que aumenta un calentamiento desigual.
La presente invencion se ha disenado para resolver los problemas antes mencionados, y proporciona una cocina de calentamiento por induccion que es capaz de suprimir una reduccion en la eficiencia de calentamiento y un aumento de flujo de fugas en el caso donde se mueve un objetivo de calentamiento cuando esta siendo realizada una operacion de calentamiento.
Ademas, una cocina de calentamiento por induccion que es capaz de reducir la aparicion de calentamiento desigual en el caso donde se mueve un objetivo de calentamiento despues de que comienza el calentamiento.
Solucion al problema
Una cocina de calentamiento por induccion segun la presente invencion incluye una pluralidad de bobinas de calentamiento; una pluralidad de circuitos inversores que suministran una corriente de alta frecuencia a las bobinas de calentamiento; un medio de deteccion de corriente de salida para detectar una corriente de salida de cada uno de los circuitos inversores; un medio de deteccion de potencia para detectar potencia de entrada o potencia de salida
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
de cada uno de los circuitos inversores; un medio de control para realizar control de accionamiento individual de cada uno de los circuitos inversores; y un medio de determinacion de carga para realizar una determinacion de carga en cuanto a si, sobre una base de la corriente de salida y la potencia de entrada o la potencia de salida de un circuito inversor de los circuitos inversores que esta siendo accionado, un objetivo de calentamiento esta colocado encima de una bobina de calentamiento correspondiente de las bobinas de calentamiento, en donde el medio de control, durante la actuacion de una operacion de calentamiento para aplicar la potencia ajustada a un objetivo de calentamiento, controla, sobre una base de un resultado de determinacion mediante el medio de determinacion de carga, un circuito inversor de los circuitos inversores para emitir potencia correspondiente a la potencia ajustada a una bobina de calentamiento de las bobinas de calentamiento encima de la cual esta colocado un objetivo de calentamiento, y controla el circuito inversor para emitir una potencia espedfica que es menor o igual que la potencia ajustada a la bobina de calentamiento, en un caso donde el objetivo de calentamiento no esta colocado encima de la bobina de calentamiento a la que esta siendo emitida la potencia correspondiente a la potencia ajustada.
Efectos ventajosos de la invencion
En la presente invencion, en el caso donde un objetivo de calentamiento no esta colocado encima de una bobina de calentamiento, una potencia espedfica que es menor o igual que una potencia ajustada se emite a la bobina de calentamiento. De esta manera, en el caso donde el objetivo de calentamiento no se mueve durante el accionamiento de la operacion de calentamiento, se puede suprimir una reduccion en la eficiencia de calentamiento y un aumento de flujo de fugas.
Breve descripcion de los dibujos
[Fig. 1] La Fig. 1 es un diagrama que ilustra una configuracion de una cocina de calentamiento por induccion segun la Realizacion 1.
[Fig. 2] La Fig. 2 es un diagrama que ilustra una configuracion de circuito de la cocina de calentamiento por induccion segun la Realizacion 1.
[Fig. 3] La Fig. 3 incluye diagramas que ilustran ejemplos de senales de accionamiento y formas de onda de voltaje de salida de un circuito inversor en la cocina de calentamiento por induccion segun la Realizacion 1.
[Fig. 4] La Fig. 4 es un diagrama que ilustra un ejemplo de senales de accionamiento y formas de onda de voltaje de salida de un circuito inversor en la cocina de calentamiento por induccion segun la Realizacion 1.
[Fig. 5] La Fig. 5 es un diagrama que ilustra un ejemplo de la relacion posicional entre las bobinas de calentamiento y una carga (cacerola) a ser calentada en la cocina de calentamiento por induccion segun la Realizacion 1.
[Fig. 6] La Fig. 6 es un diagrama que ilustra un ejemplo de condiciones de permiso/inhibicion de calentamiento en el momento cuando comienza el calentamiento en la cocina de calentamiento por induccion segun la Realizacion 1.
[Fig. 7] La Fig. 7 es un diagrama que ilustra el estado de carga y un intervalo de control de senal de accionamiento para un circuito inversor en la cocina de calentamiento por induccion segun la Realizacion 1.
[Fig. 8] La Fig. 8 es un diagrama que ilustra condiciones de determinacion para un estado de carga cuando la operacion de calentamiento esta siendo realizada en la cocina de calentamiento por induccion segun la Realizacion 1.
[Fig. 9] La Fig. 9 es un diagrama que ilustra un ejemplo de condiciones de deteccion para que una carga sea calentada en un estado limitado de senal de accionamiento en la cocina de calentamiento por induccion segun la Realizacion 1.
[Fig. 10] La Fig. 10 es un diagrama de flujo que ilustra un proceso de control de calentamiento mediante un medio de control en la cocina de calentamiento por induccion segun la Realizacion 1.
[Fig. 11] La Fig. 11 es un diagrama de flujo que ilustra un proceso de determinacion de carga inicial mediante el medio de control en la cocina de calentamiento por induccion segun la Realizacion 1.
[Fig. 12] La Fig. 12 es un diagrama de flujo que ilustra un proceso de control de salida para un circuito inversor para una bobina de calentamiento periferica n mediante el medio de control en la cocina de calentamiento por induccion segun la Realizacion 1.
[Fig. 13] La Fig. 13 es un diagrama que ilustra la configuracion de circuito de una cocina de calentamiento por induccion segun la Realizacion 2.
[Fig. 14] La Fig. 14 incluye diagramas que ilustran ejemplos de senales de accionamiento de un circuito inversor en la cocina de calentamiento por induccion segun la Realizacion 2.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
[Fig. 15] La Fig. 15 es un diagrama de flujo que ilustra un proceso de control de calentamiento mediante un medio de control en la cocina de calentamiento por induccion segun la Realizacion 2.
[Fig. 16] La Fig. 16 es un diagrama de flujo que ilustra un proceso de control de salida para un circuito inversor para una bobina de calentamiento periferica n mediante el medio de control en la cocina de calentamiento por induccion segun la Realizacion 2.
[Fig. 17] La Fig. 17 es un diagrama que ilustra un ejemplo de bobinas de calentamiento que incluyen una bobina de calentamiento interna dispuesta en la parte central de un puerto de calentamiento y una pluralidad de bobinas de calentamiento perifericas dispuestas alrededor de la bobina de calentamiento interna.
[Fig. 18] La Fig. 18 es un diagrama que ilustra un ejemplo de bobinas de calentamiento que incluyen una bobina de calentamiento interna dispuesta en la parte central de un puerto de calentamiento y una bobina de calentamiento externa enrollada para rodear la bobina de calentamiento interna.
Descripcion de las realizaciones
Realizacion 1 (Configuracion)
La Fig. 1 es un diagrama que ilustra la configuracion de una cocina de calentamiento por induccion segun la Realizacion 1.
En la Fig. 1, 101 indica una placa superior, 102 indica una carcasa de cuerpo principal, 103 indica un circuito que suministra corriente de alta frecuencia, 104 indica una unidad de operacion, 105 indica un medio de visualizacion, y 22 indica una bobina de calentamiento.
La placa superior 101 se proporciona de modo que un objetivo de calentamiento tal como una cacerola o similar esta colocado sobre la placa superior 101. Los puertos de calentamiento 106 en los cuales se indican las posiciones donde han de ser colocadas las cacerolas estan dispuestos sobre la placa superior 101. El circuito 103, el medio de visualizacion 105, y las bobinas de calentamiento 22 estan acomodados dentro de la carcasa de cuerpo principal 102. La superficie superior de la carcasa de cuerpo principal 102 esta cubierta con la placa superior 101 de modo que se acomoda la configuracion interna de la carcasa de cuerpo principal 102.
El circuito 103 tiene la configuracion explicada mas tarde con referencia a la Fig. 2 y suministra corriente de alta frecuencia a las bobinas de calentamiento 22.
La unidad de operacion 104 se proporciona para que un usuario ajuste la salida de calentamiento.
El medio de visualizacion 105 es un dispositivo de visualizacion de pantalla que incluye un dispositivo de visualizacion de cristal lfquido o similar y muestra el estado de operacion de la cocina de calentamiento por induccion.
La pluralidad de bobinas de calentamiento 22 esta dispuesta, para cada puerto de calentamiento, en cada una de una direccion de la profundidad y una direccion lateral.
La Fig. 2 es un diagrama que ilustra la configuracion de circuito de la cocina de calentamiento por induccion segun la Realizacion 1.
La cocina de calentamiento por induccion esta conectada a una fuente de alimentacion de corriente alterna 1. La potencia suministrada desde la fuente de alimentacion de corriente alterna 1 se convierte a potencia de corriente continua mediante un circuito de fuente de alimentacion de corriente continua 2.
El circuito de fuente de alimentacion de corriente continua 2 incluye un puente de diodos de rectificacion 3 que rectifica potencia de corriente alterna y un reactor 4 y un condensador de filtrado 5 que estan dispuestos para cada uno de los circuitos inversores 9. La potencia de entrada introducida a cada uno de los circuitos inversores 9 se detecta mediante un medio de deteccion de voltaje de entrada 7 y un medio de deteccion de corriente de entrada 6 que se proporciona para cada uno de los circuitos inversores 9. La potencia convertida a potencia de corriente continua por el circuito de fuente de alimentacion de corriente continua 2 se suministra a cada uno de los circuitos inversores 9-1 a 9-n.
El medio de deteccion de corriente de entrada 6 y el medio de deteccion de voltaje de entrada 7 constituyen un “medio de deteccion de potencia” segun la presente invencion.
La pluralidad de circuitos inversores 9-1 a 9-n esta conectada al circuito de fuente de alimentacion de corriente continua 2. Los circuitos inversores 9-1 a 9-n tienen la misma configuracion. En lo sucesivo, los circuitos inversores 9-1 a 9-n se denominaran circuitos inversores 9 (o circuito inversor 9) cuando los circuitos inversores 9-1 a 9-n no se
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
distinguen de uno a otro. Los circuitos inversores 9 se proporcionan segun el numero de las bobinas de calentamiento 22.
Los circuitos inversores 9 estan formados cada uno de dos conjuntos de brazos que estan formados cada uno de dos elementos de conmutacion (IGBT) que estan conectados en serie entre los mismos buses positivo y negativo del circuito de fuente de alimentacion de corriente continua 2 y diodos conectados en antiparalelo con los elementos de conmutacion (en lo sucesivo, los dos conjuntos de brazos se denominan brazo en fase U 10 y brazo en fase V 11, y un elemento de conmutacion en el lado de bus positivo de cada uno de los brazos y un elemento de conmutacion en el lado de bus negativo de cada uno de los brazos se denominan conmutador superior y conmutador inferior, respectivamente).
El brazo de fase U 10 incluye un conmutador superior 12, un conmutador inferior 13, un diodo superior 14 conectado en antiparalelo con el conmutador superior 12, y un diodo inferior 15 conectado en antiparalelo con el conmutador inferior 13.
Ademas, el brazo de fase V 11 incluye un conmutador superior 16, un conmutador inferior 17, un diodo superior 18 conectado en antiparalelo con el conmutador superior 16, y un diodo inferior 19 conectado en antiparalelo con el conmutador inferior 17.
El conmutador superior 12 y el conmutador inferior 13 que forman el brazo de fase U 10 se activan/desactivan segun una senal de accionamiento emitida desde un circuito de accionamiento de fase U 20.
El conmutador superior 16 y el conmutador inferior 17 que forman el brazo de fase V 11 se activan/desactivan segun una senal de accionamiento emitida desde un circuito de accionamiento de fase V 21.
El circuito de accionamiento de fase U 20 emite una senal de accionamiento para encender y apagar alternativamente el conmutador superior 12 y el conmutador inferior 13 de tal manera que el conmutador inferior 13 se apaga durante el periodo en el que el conmutador superior 12 del brazo de fase U 10 se enciende y el conmutador inferior 13 se enciende durante el periodo en el que se apaga el conmutador superior 12.
Ademas, de manera similar, el circuito de accionamiento de fase V 21 emite una senal de accionamiento para encender y apagar alternativamente el conmutador superior 16 y el conmutador inferior 17 del brazo de fase V 11.
Un circuito de carga 24 que incluye la bobina de calentamiento 22 y un condensador resonante 23 esta conectado entre los puntos de salida de los dos brazos en cada uno de los circuitos inversores 9. La bobina de calentamiento 22 y el condensador resonante 23 forman un circuito resonante en serie y tienen una frecuencia resonante. No obstante, dado que el circuito inversor 9 se acciona a una frecuencia mas alta que la frecuencia resonante, el circuito de carga 24 tiene caractensticas inductivas.
El medio de control 25 realiza un control de accionamiento de cada uno de los circuitos inversores 9-1 a 9-n y realiza una funcion de control de la cocina de calentamiento por induccion entera. El medio de control 25 controla la salida de calentamiento, usando valores de deteccion del medio de deteccion de corriente de entrada 6 y el medio de deteccion de voltaje de entrada 7, sobre la base de un conjunto de instrucciones de potencia de calentamiento por un usuario usando la unidad de operacion 104, en un modo de operacion de puente completo en el que senales de accionamiento de alta frecuencia se emiten tanto desde el circuito de accionamiento de fase U 20 como desde el circuito de accionamiento de fase V 21.
El medio de deteccion de corriente de salida 28 detecta una corriente (en lo sucesivo, denominada corriente de salida) que fluye al circuito de carga 24 que incluye la bobina de calentamiento 22 y el condensador resonante 23.
Un medio de determinacion de carga 26 dispuesto dentro del medio de control 25 realiza una determinacion en cuanto a si una cacerola o similar, que es un objetivo de calentamiento, esta colocada o no encima de las bobinas de calentamiento 22 sobre la base de la correlacion entre una salida de corriente detectada por el medio de deteccion de corriente de salida 28 y una corriente de entrada detectada por el medio de deteccion de corriente de entrada 6 (en lo sucesivo denominada “determinacion de carga”).
En la explicacion proporcionada a continuacion, el estado donde no esta colocado ningun objeto a ser calentado tal como una cacerola o similar se denomina “carga esta ausente” o “cacerola esta ausente”.
Ademas, el medio de determinacion de carga 26 realiza una determinacion de carga en cuanto a si una carga inadecuada esta colocada o no encima de las bobinas de calentamiento 22 sobre la base de la correlacion entre una corriente de salida detectada por el medio de deteccion de corriente de salida 28 y una corriente de entrada detectada por el medio de deteccion de corriente de entrada 6.
Aqrn, carga inadecuada (cacerolas inadecuadas) se refiere a una carga que no es adecuada para calentamiento por induccion, tal como, cacerolas de baja resistencia que incluyen cacerolas de aluminio que estan hechas de un material de baja eficiencia y que no pueden ser calentadas por induccion o pequenos artfculos que incluyen tenedores y cucharas que no se debenan calentar. Ademas, carga adecuada (cacerolas adecuadas) se refiere a una
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
carga que es adecuada para ser calentada por induccion e incluye objetos a ser calentados distintos de una carga inadecuada.
En la explicacion proporcionada a continuacion, se explicara el caso donde el medio de determinacion de carga 26 realiza una determinacion de carga sobre la base de una corriente de salida y una corriente de entrada. No obstante, la presente invencion no esta limitada a esto.
Por ejemplo, la determinacion de carga se puede realizar usando una potencia de entrada o una potencia de salida de los circuitos inversores 9, en lugar de la corriente de entrada, sobre la base de la potencia de entrada o la potencia de salida y la corriente de salida. En el caso donde se usa la potencia de salida, un medio de deteccion de voltaje de salida para detectar un voltaje (valor eficaz) emitido desde los circuitos inversores 9 a los circuitos de carga 24 se puede proporcionar adicionalmente de modo que la potencia de salida se puede detectar sobre la base del voltaje de salida y la corriente de salida detectada por el medio de deteccion de corriente de salida 28.
(Operacion de control de potencia)
A continuacion, se explicara una operacion para controlar una salida de calentamiento sobre la base de la diferencia de fase entre los brazos en los circuitos inversores 9.
La Fig. 3 y la Fig. 4 son diagramas que ilustran ejemplos de senales de accionamiento y formas de onda de voltaje de salida de un circuito inversor en la cocina de calentamiento por induccion segun la Realizacion 1:
(a) ilustra un ejemplo de senales de accionamiento y formas de onda de voltaje de salida de conmutadores individuales en un estado de salida alto;
(b) ilustra un ejemplo de senales de accionamiento y formas de onda de voltaje de salida de conmutadores individuales en un estado de salida medio; y
(c) ilustra un ejemplo de senales de accionamiento y formas de onda de voltaje de salida de conmutadores individuales en un estado de salida bajo.
Aqm, un brazo precedente en la Fig. 3 y la Fig. 4 se refiere a un brazo, del brazo de fase U 10 y del brazo de fase V 11, cuyo cambio en el potencia de salida precede al otro brazo, y un brazo siguiente se refiere a un brazo, del brazo de fase U 10 y del brazo de fase V 11, cuyo cambio en el potencial de salida sigue al otro brazo.
En la siguiente explicacion, se explicara a modo de ejemplo el caso donde los brazos de fase U 10 son brazos precedentes y los brazos de fase V 11 son brazos siguientes.
El medio de control 25 controla senales de accionamiento emitidas desde los circuitos de accionamiento de fase U 20 y los circuitos de accionamiento de fase V 21, y acciona los circuitos inversores 9 a una frecuencia mas alta que la frecuencia de resonancia de los circuitos de carga 24. En este momento, una senal de accionamiento emitida desde un circuito de accionamiento de fase U 20 a un conmutador superior 12 correspondiente y a un conmutador inferior 13 correspondiente tienen la misma frecuencia que la de una senal de accionamiento emitida desde un circuito de accionamiento de fase V 21 a un conmutador superior 16 correspondiente y un conmutador inferior 17 correspondiente.
Como se ilustra en (a) a (c), la fase de una senal de accionamiento de un brazo precedente (circuito de accionamiento de fase U 20) esta adelantada con respecto a la fase de una senal de accionamiento de un brazo siguiente (circuito de accionamiento de fase V 21), y de esta manera ocurre una diferencia de fase entre el potencial de salida del brazo precedente y el potencia de salida del brazo siguiente. En base a la diferencia de fase (en lo sucesivo, tambien denominada la diferencia de fase entre brazos), se controla el tiempo de aplicacion del voltaje de salida de los circuitos inversores 9, y se puede controlar la magnitud de la corriente de salida que fluye a los circuitos de carga 24.
Como se ilustra en (a), en el caso del estado de salida alto, se aumenta la diferencia de fase entre los brazos, y se aumenta de esta manera la duracion de la aplicacion de voltaje en un ciclo. Como se ilustra en (b), en el caso del estado de salida medio, la diferencia de fase entre los brazos se reduce en comparacion con el estado de salida alto, y se reduce de esta manera la duracion de la aplicacion de voltaje en un ciclo. Como se ilustra en (c), en el caso del estado de salida bajo, se reduce aun mas la diferencia de fase entre los brazos, y se reduce aun mas de esta manera la duracion de la aplicacion de voltaje en un ciclo.
El lfmite superior de la diferencia de fase entre los brazos se aplica al caso de una fase opuesta (una diferencia de fase de 180 grados), y la forma de onda del voltaje de salida en este momento es sustancialmente una onda rectangular. Ademas, el lfmite inferior de la diferencia de fase entre los brazos se ajusta, por ejemplo, a un nivel que no causa una situacion en la que una corriente excesiva fluye a un elemento de conmutacion debido a la relacion con la fase de una corriente que fluye al circuito de carga 24 o similar cuando se enciende el elemento de conmutacion y se echa abajo el elemento de conmutacion.
(Determinacion de carga)
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
A continuacion, se explicara una operacion de determinacion de carga mediante el medio de determinacion de carga 26.
La Fig. 5 es un diagrama que ilustra un ejemplo de la relacion posicional entre las bobinas de calentamiento y una carga (cacerola) a ser calentada en la cocina de calentamiento por induccion segun la Realizacion 1.
La Fig. 6 es un diagrama que ilustra un ejemplo de condiciones de determinacion de permiso/inhibicion de calentamiento en el momento cuando comienza el calentamiento en la cocina de calentamiento por induccion segun la Realizacion 1.
Aqrn, como se ilustra en la Fig. 5, se explicara a modo de ejemplo el caso, en el que con respecto a un puerto de calentamiento 106, nueve bobinas de calentamiento 22 estan dispuestas de tal manera que tres bobinas de calentamiento 22 estan dispuestas en una direccion lateral y tres bobinas de calentamiento 22 estan dispuestas en una direccion de la profundidad.
En la explicacion proporcionada a continuacion, la bobina de calentamiento 22 dispuesta en la parte central del puerto de calentamiento 106 se denomina bobina de calentamiento central 22a.
Ademas, las bobinas de calentamiento 22 dispuestas en la direccion lateral y la direccion de la profundidad respecto a la bobina de calentamiento central 22a se denominan bobinas de calentamiento perifericas 22b-1 a 22b-8. Aqrn, en el caso donde las bobinas de calentamiento perifericas 22b-1 a 22b-8 no se distinguen una de otra, se denominan las bobinas de calentamiento perifericas 22b o la bobina de calentamiento periferica 22b. El numero de las bobinas de calentamiento perifericas 22b no esta limitado a este. Se puede disponer cualquier numero de bobinas de calentamiento perifericas 22b.
Ademas, en la descripcion proporcionada a continuacion, el circuito inversor 9 que acciona la bobina de calentamiento central 22a tambien se denomina circuito inversor 9a para la bobina de calentamiento central, y los circuitos inversores 9 que accionan las bobinas de calentamiento perifericas 22b-1 ... 22b-n tambien se denominan circuitos inversores 9b-1 ... 9b-n para las bobinas de calentamiento perifericas (1 ... n).
El medio de control 25 hace que una corriente de alta frecuencia espedfica (frecuencia espedfica) sea suministrada a las bobinas de calentamiento individuales 22 en el momento cuando comienza el calentamiento.
Entonces, el medio de determinacion de carga 26 adquiere una corriente de salida detectada por el medio de deteccion de corriente de salida 28 y la corriente de entrada detectada por el medio de deteccion de corriente de entrada 6. Entonces, con referencia, por ejemplo, a informacion ilustrada en la Fig. 6, el medio de determinacion de carga 26 determina, sobre la base de la corriente de salida y la corriente de entrada adquiridas, si una cacerola esta colocada o no encima de cada una de las bobinas de calentamiento 22, y si la cacerola colocada es o no una carga adecuada.
Por ejemplo, en el caso donde la corriente de salida es grande como se ilustra en la Fig. 6, se determina que esta colocada una cacerola de baja resistencia que esta hecha de un material de baja eficiencia, tal como una cacerola de aluminio, y que no se puede calentar. En este caso, se detiene el accionamiento del circuito inversor 9.
Ademas, en el caso donde la corriente de salida es pequena, se determina que esta en un estado donde no esta colocada ninguna carga o que esta colocado un artfculo pequeno que no se debena calentar, tal como un tenedor o una cuchara. En este caso, la salida del circuito inversor 9 esta limitada a una potencia espedfica. Aqrn, la potencia espedfica es un valor que es menor o igual que la potencia correspondiente a la potencia ajustada y es, por ejemplo, un valor lfmite inferior de potencia que puede emitir el circuito inversor 9.
Aqrn, en la explicacion proporcionada a continuacion, la potencia espedfica se denomina salida limitada, y el estado donde la salida del circuito inversor 9 esta limitada a la potencia espedfica se denomina estado limitado de salida.
Mientras tanto, en el caso donde la corriente de entrada y la corriente de salida estan dentro de un intervalo espedfico, se determina que esta colocada una carga adecuada, que es una carga adecuada para calentamiento. En este estado, la salida del circuito inversor 9 esta controlada a una potencia correspondiente a la potencia ajustada (control de realimentacion). Es decir, la salida del circuito inversor 9 se controla para estar dentro de un intervalo desde el valor lfmite inferior al valor lfmite superior, segun la potencia ajustada.
En el ejemplo ilustrado en la Fig. 5, en el caso donde una cacerola 200 (diametro adecuado) esta colocada en una posicion representada por una lmea continua en el momento cuando comienza el calentamiento, el medio de determinacion de carga 26 determina que una carga adecuada esta colocada encima de la bobina de calentamiento central 22a, las bobinas de calentamiento perifericas 22b-5, 22b-7 y 22b-8, y determina que no esta colocada ninguna cacerola encima de las bobinas de calentamiento perifericas 22b-1 a 22b-4 y 22b-6.
Entonces, el medio de control 25 controla la salida del circuito inversor 9a para la bobina de calentamiento central 22a y los circuitos inversores 9b-5, 9b-7 y 9b-8 para las bobinas de calentamiento perifericas 22b-5, 22b-7 y 22b-8 encima de las cuales esta colocada una carga adecuada, segun la potencia ajustada. Ademas, el medio de control
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
25 controla la salida de los circuitos inversores 9b-1, 9b-4 y 9b-6 para las bobinas de calentamiento perifericas 22b-1 a 22b-4 y 22b-6 para las cuales no esta colocada ninguna cacerola a una salida limitada.
Los detalles de la operacion de control de calentamiento se explicaran mas tarde.
Como se ha descrito anteriormente, se realiza una determinacion de carga en el momento cuando se inicia el calentamiento, y una operacion de calentamiento para aplicar la potencia de ajuste a una cacerola mediante las bobinas de calentamiento 22 encima de las cuales esta colocada la cacerola. Ademas, controlando la salida de las bobinas de calentamiento 22 encima de las cuales no esta colocada la cacerola a una salida limitada, la cual es, por ejemplo, un valor lfmite inferior, se puede suprimir una reduccion en la eficiencia de calentamiento y el flujo de fugas.
Se ha explicado anteriormente el caso donde se realiza una determinacion de carga con referencia, por ejemplo, a la informacion ilustrada en la Fig. 6, sobre la base de la relacion entre la corriente de salida y la corriente de entrada y se ajusta la potencia a ser emitida a las bobinas de calentamiento 22. No obstante, la presente invencion no esta limitada a esto. Por ejemplo, la salida de los circuitos inversores 9 se puede ajustar segun la resistencia de los circuitos de carga 24 calculada sobre la base de la corriente de entrada y la corriente de salida. Un ejemplo tal se explicara con referencia a la Fig. 7.
La Fig. 7 es un diagrama que ilustra el estado de carga y un intervalo de control de senal de accionamiento para un circuito inversor en la cocina de calentamiento por induccion segun la Realizacion 1.
En la Fig. 7, el eje lateral representa la resistencia de un circuito de carga 24 calculado sobre la base de la corriente de entrada y la corriente de salida de un circuito inversor 9, y el eje vertical representa la magnitud de salida (nivel de una senal de accionamiento) del circuito inversor 9.
Aqm, en el caso donde una bobina de calentamiento 22 y una cacerola estan acopladas magneticamente entre sf, una corriente de Foucault fluye a la cacerola debido a una corriente de salida que fluye a la bobina de calentamiento 22. De esta manera, la cacerola se hace que sea calentada, y se consume potencia. La corriente de Foucault que fluye a la cacerola depende de (sustancialmente proporcional a) el grado de acoplamiento magnetico entre la bobina de calentamiento 22 y la cacerola y la corriente de salida que fluye a la bobina de calentamiento 22. Ademas, la potencia consumida por la cacerola es la generada por la corriente de Foucault que fluye a la cacerola; es aproximadamente la misma que la obtenida multiplicando el cuadrado de la corriente de salida que fluye a la bobina de calentamiento 22 con una resistencia de carga; y es sustancialmente proporcional a la potencia de entrada (corriente de entrada). De esta manera, se realiza una determinacion de carga usando la resistencia obtenida sobre la base de la corriente de entrada (equivalente a potencia) y la corriente de salida.
Por ejemplo, como se ilustra en la Fig. 7, en el caso donde la resistencia es alta y la potencia aplicada a la cacerola es igual o mayor que un cierto valor, se determina que esta colocada una carga adecuada. De esta manera, la salida del circuito inversor 9 se controla para que sea la potencia correspondiente a la potencia ajustada (control de realimentacion). Es decir, la salida del circuito inversor 9 esta controlada dentro de un intervalo desde el valor lfmite inferior al valor lfmite superior segun la potencia ajustada.
Ademas, en el caso donde la resistencia esta dentro de un intervalo espedfico que es menor que la de una carga adecuada, se determina que no esta colocada ninguna cacerola o esta colocado un ardculo pequeno tal como un tenedor. De esta manera, la salida del circuito inversor 9 se controla a una potencia limitada, que es, por ejemplo, un valor lfmite inferior.
Ademas, en el caso donde la resistencia es un valor que es menor que el intervalo de salida limitado, se determina que esta colocada una carga inadecuada cuya corriente de salida es excesiva, tal como una cacerola no magnetica hecha de aluminio o similar, y se detiene el accionamiento del circuito inversor 9.
A continuacion, se explicara el caso donde despues de que se realiza la determinacion de carga antes descrita en el momento cuando se inicia el calentamiento, el lugar de una cacerola se mueve cuando esta siendo realizada la operacion de calentamiento.
La Fig. 8 es un diagrama que ilustra condiciones de determinacion para un estado de carga cuando la operacion de calentamiento esta siendo realizada en la cocina de calentamiento por induccion segun la Realizacion 1.
La Fig. 9 es un diagrama que ilustra un ejemplo de condiciones de deteccion para que una carga sea calentada en un estado limitado de senal de accionamiento en la cocina de calentamiento por induccion segun la Realizacion 1.
Cuando esta siendo realizada la operacion de calentamiento, el medio de control 25 adquiere una corriente de salida detectada por el medio de deteccion de corriente de salida 28 de un circuito inversor 9 que es accionado y una corriente de entrada detectada por el medio de deteccion de corriente de entrada 6.
Entonces, el medio de determinacion de carga 26 determina, con referencia, por ejemplo, a informacion ilustrada en la Fig. 8 si esta colocada o no una cacerola encima de una bobina de calentamiento que se controla para emitir
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
potencia correspondiente a una potencia ajustada (control de realimentacion) y si la cacerola colocada es o no una carga inadecuada.
Ademas, el medio de determinacion de carga 26 determina, con referencia, por ejemplo, a informacion ilustrada en la Fig. 9, si esta colocada o no una cacerola encima de una bobina de calentamiento que esta emitiendo una salida limitada y si la cacerola colocada es o no una carga inadecuada.
Por ejemplo, en el caso donde la cacerola 200 se mueve desde una posicion representada por una lmea continua a una posicion representada por una lmea de puntos como se ilustra en la Fig. 5 cuando esta siendo realizada una operacion de calentamiento, las bobinas de calentamiento perifericas 22b-5 y 22b-8, que estan bajo control de realimentacion, cambian desde el estado donde una cacerola esta colocada al estado donde no esta colocada ninguna cacerola. Aqm, como se ilustra en la Fig. 8, los valores de la corriente de salida y la corriente de entrada de las bobinas de calentamiento perifericas 22b-5 y 22b-8 que estan emitiendo potencia correspondiente a la potencia ajustada se mueven desde una region donde esta presente una carga adecuada (la cacerola esta presente) a una region donde la carga esta ausente (la cacerola esta ausente). De esta manera, el medio de determinacion de carga 26 determina que las bobinas de calentamiento perifericas 22b-5 y 22b-8 estan en el estado donde no esta colocada ninguna cacerola. El medio de control 25 controla la salida de los circuitos inversores 9b-5 y 9b-8 para bobinas de calentamiento perifericas para las bobinas de calentamiento perifericas 22b-5 y 22b-8 encima de las cuales no esta colocada ninguna cacerola a una salida limitada.
Mientras tanto, las bobinas de calentamiento perifericas 22b-4 y 22b-6 cambian desde el estado donde no esta colocada ninguna cacerola al estado donde esta colocada una cacerola. En este momento, como se ilustra en la Fig. 9, los valores de la corriente de salida y la corriente de entrada de las bobinas de calentamiento perifericas 22b-4 y 22b-6, las cuales estan ajustadas a una salida limitada, se mueven desde la region del estado limitado de salida (ausencia de una cacerola) a la region de control de realimentacion (presencia de una cacerola). De esta manera, el medio de determinacion de carga 26 determina que las bobinas de calentamiento perifericas 22b-4 y 22b-6 estan en el estado donde esta colocada una cacerola. El medio de control 25 controla la salida de los circuitos inversores 9b-4 y 9b-6 para las bobinas de calentamiento perifericas 22b-4 y 22b-6 encima de las cuales esta colocada una cacerola a una potencia correspondiente a la potencia ajustada (recuperar control de realimentacion).
Tambien en la determinacion de carga realizada cuando esta siendo realizada una operacion de calentamiento, como se ilustra en la Fig. 7 descrita anteriormente, la salida de los circuitos inversores 9 se puede ajustar segun la resistencia de los circuitos de carga 24 calculada sobre la base de la corriente de entrada y la corriente de salida.
Como se ha descrito anteriormente, en el caso donde se mueve la posicion en la que esta colocada una cacerola y la cacerola no esta colocada de esta manera encima de la bobina de calentamiento 22 que esta emitiendo la potencia ajustada cuando esta siendo realizada una operacion de calor, la salida de la bobina de calentamiento 22 esta limitada (por ejemplo, a un valor lfmite inferior). De esta manera, se suprime una reduccion en la eficiencia de calentamiento, y se reduce el flujo de fugas.
Ademas, en el caso donde se mueve una cacerola a una posicion encima de una bobina de calentamiento 22 cuya salida esta limitada, haciendo que la bobina de calentamiento 22 emita potencia correspondiente a la potencia de ajuste, se puede reducir un calentamiento desigual de la cacerola.
Se explicara ahora una operacion en esta realizacion para suprimir una reduccion en la eficiencia de calentamiento y un aumento de flujo de fugas y reducir la aparicion de calentamiento desigual en el caso donde un objetivo de calentamiento se mueve cuando esta siendo realizada tal operacion de calentamiento.
(Operacion)
La Fig. 10 es un diagrama de flujo que ilustra un proceso de control de calentamiento por el medio de control en la cocina de calentamiento por induccion segun la Realizacion 1.
El flujo del proceso de control de calentamiento se explicara con referencia a la Fig. 10.
Primero, el medio de control 25 determina si se ha introducido o no una solicitud de inicio de calentamiento, tal como ajustando una potencia de calentamiento usando la unidad de operacion 104 (S101).
En el caso donde se ha emitido una solicitud de inicio de calentamiento, comienza un proceso de determinacion de carga inicial (S200).
Los detalles del proceso de determinacion de carga inicial se explicaran con referencia a la Fig. 11.
La Fig. 11 es un diagrama de flujo que ilustra un proceso de determinacion de carga inicial mediante el medio de control en la cocina de calentamiento por induccion segun la Realizacion 1.
El medio de control 25 hace que el circuito inversor 9a para la bobina de calentamiento central sea accionado en una salida espedfica (frecuencia espedfica - diferencia de fase espedfica entre brazos) (S201).
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
El medio de control 25 adquiere, para el circuito inversor 9 que se acciona, una corriente de salida detectada por el medio de deteccion de corriente de salida 28 y una corriente de entrada detectada por el medio de deteccion de corriente de entrada 6 (S202).
El medio de control 25 hace que la salida del circuito inversor 9a para la bobina de calentamiento central sea detenida despues de que haya pasado un cierto periodo de tiempo (S203).
Como se ha descrito anteriormente, el medio de determinacion de carga 26 determina, sobre la base de la corriente de salida y la corriente de entrada adquiridas y las condiciones de determinacion de permiso/inhibicion de calentamiento (por ejemplo, la Fig. 6) si esta colocada o no una cacerola encima de la bobina de calentamiento central 22a y si la cacerola colocada es una carga adecuada o una carga inadecuada. Entonces, el medio de determinacion de carga 26 ajusta (almacena) un resultado de determinacion de carga (S204).
En el caso donde se determina que la carga adecuada no esta colocada encima de la bobina de calentamiento central 22a, se termina el proceso de determinacion de carga inicial. Mientras tanto, en el caso donde se determina que la carga adecuada esta colocada encima de la bobina de calentamiento central 22a, el proceso pasa al procesamiento de determinacion de carga para la bobina de calentamiento periferica 22b-1 (S205).
En el procesamiento de determinacion de carga inicial (S206-1) para la bobina de calentamiento periferica 22b-1, se realiza el procesamiento siguiente:
(1) el medio de control 25 hace que el circuito inversor 9-1 de la bobina de calentamiento periferica 1 sea accionado en una salida espedfica (frecuencia espedfica - diferencia de fase espedfica entre brazos);
(2) el medio de control 25 adquiere, para que el circuito inversor 9 sea accionado, una corriente de salida detectada por el medio de deteccion de corriente de salida 28 y una corriente de entrada detectada por el medio de deteccion de corriente de entrada 6;
(3) el medio de control 25 hace que la salida del circuito inversor 9b-1 para la bobina de calentamiento periferica 1 sea detenida despues de que haya pasado un cierto periodo de tiempo; y
(4) el medio de determinacion de carga 26 determina, sobre la base de la corriente de salida y la corriente de entrada adquiridas y las condiciones de permiso/inhibicion de calentamiento (por ejemplo, la Fig. 6), si esta colocada o no una cacerola encima de la bobina de calentamiento periferica 22b-1 y si la cacerola colocada es una carga adecuada o una carga inadecuada, como se ha descrito anteriormente. Entonces, el medio de determinacion de carga 26 ajusta (almacena) un resultado de determinacion de carga.
En el procesamiento siguiente, el procesamiento de (1) a (4) descrito anteriormente se realiza de manera similar a la descripcion anterior, en el procesamiento de determinacion de carga inicial (S206-2, S206-3, ... S206-8) para las bobinas de calentamiento perifericas 22b-2, 22b-3, ... 22b-8.
Aunque el caso donde se disponen ocho bobinas de calentamiento perifericas 22b se describe en esta realizacion, la presente invencion no esta limitada a esto. Ademas, el procesamiento de determinacion de carga inicial antes descrito se realiza de una manera adecuada segun el numero de bobinas de calentamiento perifericas 22b.
Con referencia de nuevo a la Fig. 10, el medio de control 25 determina si se determina o no que una carga adecuada esta colocada encima de la bobina de calentamiento central 22a (S102). En el caso donde no esta colocada ninguna carga adecuada encima de la bobina de calentamiento central 22a, el proceso vuelve al paso S101 para repetir la operacion antes descrita.
Mientras tanto, en el caso donde una carga adecuada esta colocada encima de la bobina de calentamiento central 22a, el medio de control 25 comienza el accionamiento del circuito inversor 9a para la bobina de calentamiento central y los circuitos inversores para las bobinas de calentamiento perifericas 9b para las bobinas de calentamiento perifericas distintas de las bobinas de calentamiento perifericas 22b para las cuales se determina que una carga inadecuada esta colocada encima de las bobinas de calentamiento perifericas 22b en el paso S200, y ajusta la salida a la potencia limitada (valor lfmite inferior) (S103).
Es decir, entre la pluralidad de bobinas de calentamiento perifericas 22b, las bobinas de calentamiento perifericas 22b en el estado donde no esta colocada ninguna cacerola (ninguna carga) y las bobinas de calentamiento perifericas 22b encima de las cuales esta colocada una carga adecuada se accionan en una salida limitada.
En el caso donde se accionan dos o mas circuitos inversores 9, los circuitos inversores 9 se accionan a la misma frecuencia de accionamiento.
A continuacion, el medio de control 25 adquiere, para cada uno de los circuitos inversores 9 que se accionan, la corriente de salida detectada por el medio de deteccion de corriente de salida 28 y la corriente de entrada detectada por el medio de deteccion de corriente de entrada 6 (S104).
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
El medio de determinacion de carga 26 determina, sobre la base de la corriente de salida y la corriente de entrada de la bobina de calentamiento central 22a y las condiciones de permiso/inhibicion de calentamiento (por ejemplo, la Fig. 8), si esta colocada o no una carga adecuada encima de la bobina de calentamiento central 22a (S105).
En el caso donde no esta colocada ninguna carga adecuada encima de la bobina de calentamiento central 22a, el proceso pasa al paso S112, en el que el medio de control 25 detiene el accionamiento de todos los circuitos inversores, y entonces vuelve al paso S101.
Mientras tanto, en el caso donde esta colocada una carga adecuada encima de la bobina de calentamiento central 22a, el medio de control 25 compara la potencia ajustada (potencia de calentamiento) ajustada por un usuario usando la unidad de operacion 104 con una potencia de entrada calculada sobre la base de los valores de deteccion mediante el medio de deteccion de corriente de entrada 6 y el medio de deteccion de voltaje de entrada 7 (S106).
En el caso donde la potencia de entrada es menor que la potencia ajustada (paso S106; >), se determina si la diferencia de fase entre los brazos del circuito inversor 9a para la bobina de calentamiento central es o no menor que el lfmite superior (180 grados (medio ciclo)) (S107).
En el caso donde la diferencia de fase entre los brazos ha alcanzado el lfmite superior, el proceso pasa a un proceso de control de salida para las bobinas de calentamiento perifericas 22b.
Mientras tanto, en el caso donde la diferencia de fase entre los brazos es menor que el lfmite superior, el medio de control 25 aumenta la diferencia de fase entre los brazos del circuito inversor 9a para la bobina de calentamiento central (S108), y el proceso pasa al proceso de control de salida para las bobinas de calentamiento perifericas 22b.
En el caso donde la potencia de entrada es mayor que la potencia ajustada (paso S106; <), se determina si la diferencia de fase entre los brazos del circuito inversor 9a para la bobina de calentamiento central es o no mayor que un valor lfmite inferior (S109). El valor lfmite inferior de la diferencia de fase entre los brazos se ajusta a, por ejemplo, un nivel que no causa una situacion en la que una corriente excesiva fluye a un elemento de conmutacion debido a la relacion con la fase de la corriente que fluye al circuito de carga 24 o similar cuando se apaga el elemento de conmutacion y el elemento de conmutacion se echa abajo.
En el caso donde la diferencia de fase entre los brazos ha alcanzado el valor lfmite inferior, el proceso pasa al proceso de control de salida para las bobinas de calentamiento perifericas 22b.
Mientras tanto, en el caso donde la diferencia de fase entre los brazos es mayor que el valor lfmite inferior, el medio de control 25 reduce la diferencia de fase entre los brazos del circuito inversor 9a para la bobina de calentamiento central (S110), y el proceso pasa al proceso de control de salida para las bobinas de calentamiento perifericas 22b.
En el caso donde la potencia de ajuste y la potencia de entrada son aproximadamente las mismas (paso S106; =), el proceso pasa al proceso de control de salida para las bobinas de calentamiento 22b.
El medio de control 25 realiza el proceso de control de salida para las bobinas de calentamiento perifericas 22b-1, 22b-2, ..., 22b-8 (S300-1 a 300-8). Los detalles del control se explicaran con referencia a la Fig. 12.
Aqrn, el mismo proceso de control de salida se realiza para las bobinas de calentamiento perifericas individuales 22b. En la explicacion con referencia a la Fig. 12, una bobina de calentamiento periferica 22b para la cual se realiza un proceso de control de salida se denomina bobina de calentamiento periferica n, y un circuito inversor 9 que acciona la bobina de calentamiento periferica n se denomina circuito inversor 9b-n para una bobina de calentamiento periferica n.
La Fig. 12 es un diagrama de flujo que ilustra un proceso de control de salida para un circuito inversor para una bobina de calentamiento periferica n mediante el medio de control en la cocina de calentamiento por induccion segun la Realizacion 1.
El medio de control 25 determina si el estado de salida de un circuito inversor 9b-n para la bobina de calentamiento periferica n es un estado donde se detiene el accionamiento (en lo sucesivo, denominado estado de detencion de salida), un estado controlado donde una potencia correspondiente a la potencia ajustada se ajusta (en lo sucesivo, denominado estado de salida normal), o un estado limitado de salida (S301).
En el caso donde se determina en el paso S301 que esta en el estado de detencion de salida, se termina el procesamiento de salida para la bobina de calentamiento periferica n.
En el caso donde se determina en el paso S301 que esta en el estado de salida normal, el medio de control 25 adquiere, para el circuito inversor 9b-n para la bobina de calentamiento periferica n, una corriente de salida detectada por el medio de deteccion de corriente de salida 28 y una corriente de entrada detectada por el medio de deteccion de corriente de entrada 6. Entonces, como se ha descrito anteriormente, el medio de determinacion de carga 26 determina, sobre la base de la corriente de salida y la corriente de entrada adquiridas y las condiciones de permiso/inhibicion de calentamiento (por ejemplo, la Fig. 8), si esta colocada una cacerola encima de la bobina de calentamiento periferica n y si la cacerola colocada es una carga adecuada o una carga inadecuada (S302).
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
En el caso de una cacerola inadecuada (paso S302; una carga inadecuada esta presente), se detiene el accionamiento del circuito inversor 9b-n para la bobina de calentamiento periferica n (S303), y se termina el procesamiento de salida para la bobina de calentamiento periferica n.
En el caso donde no esta colocada ninguna cacerola (paso S302; la carga esta ausente), el accionamiento del circuito inversor 9b-n para la bobina de calentamiento periferica n se ajusta al estado limitado de salida (S304), y entonces se termina el procesamiento de salida para la bobina de calentamiento periferica n. Por consiguiente, en el caso donde una cacerola no esta colocada encima de una bobina de calentamiento periferica n moviendo la cacerola o similar, la salida a la bobina de calentamiento periferica n esta limitada a una potencia espedfica, y se puede suprimir de esta manera una reduccion en la eficiencia de calentamiento y un aumento de flujo de fugas.
En el caso de una carga adecuada (paso S302; una carga adecuada esta presente), el medio de control 25 compara la corriente de salida de la bobina de calentamiento central 22a con la corriente de salida de la bobina de calentamiento periferica n (S305).
En el caso donde la corriente de salida de la bobina de calentamiento periferica n es menor que la corriente de salida de la bobina de calentamiento central 22a (paso S305; >), se determina si la diferencia de fase entre los brazos del circuito inversor 9b-n para la bobina de calentamiento periferica n es menor que el lfmite superior (180 grados (medio ciclo)) (S306).
En el caso donde la diferencia de fase entre los brazos ha alcanzado el valor lfmite superior, se termina el procesamiento de salida para la bobina de calentamiento periferica n.
Mientras tanto, en el caso donde la diferencia de fase entre los brazos es menor que el lfmite superior, el medio de control 25 aumenta la diferencia de fase entre los brazos del circuito inversor 9b-n para la bobina de calentamiento periferica n (S307), y termina el procesamiento de salida para la bobina de calentamiento periferica n.
En el caso donde la corriente de salida de la bobina de calentamiento periferica n es mayor que la corriente de salida de la bobina de calentamiento central 22a (paso S305; <), se determina si la diferencia de fase entre los brazos del circuito inversor 9b-n para la bobina de calentamiento periferica n es mayor que un valor lfmite inferior (S308). El valor lfmite inferior de la diferencia de fase entre los brazos se ajusta, por ejemplo, a un nivel que no causa una situacion en la que una corriente excesiva fluye a un elemento conmutacion debido a la relacion con la fase de la corriente que fluye al circuito de carga 24 o similar cuando se apaga el elemento de conmutacion y el elemento de conmutacion se echa abajo.
En el caso donde la diferencia de fase entre los brazos ha alcanzado el valor lfmite inferior, se termina el procesamiento de salida para la bobina de calentamiento periferica n.
Mientras tanto, en el caso donde la diferencia de fase entre los brazos es mayor que el valor lfmite inferior, el medio de control 25 reduce la diferencia de fase entre los brazos del circuito inversor 9b-n para la bobina de calentamiento periferica n (S309), y termina el procesamiento de salida para la bobina de calentamiento periferica n.
En el caso donde la corriente de salida de la bobina de calentamiento central 22a y la corriente de salida de la bobina de calentamiento periferica n es sustancialmente la misma (paso S305; =), se termina el procesamiento de salida para la bobina de calentamiento periferica n.
En el caso del estado limitado de salida en el paso S301 descrito anteriormente, el medio de control 25 adquiere, para el circuito inversor 9b-n para la bobina de calentamiento periferica n, una corriente de salida detectada por el medio de deteccion de corriente de salida 28 y una corriente de entrada detectada por el medio de deteccion de corriente de entrada 6. Entonces, como se ha descrito anteriormente, el medio de determinacion de carga 26 determina, sobre la base de la corriente de entrada y la corriente de salida adquiridas y las condiciones de permiso/inhibicion de calentamiento (por ejemplo, la Fig. 9), si esta colocada o no una cacerola encima de la bobina de calentamiento periferica n y si la cacerola colocada es una carga adecuada o una carga inadecuada (S310).
En el caso de una cacerola inadecuada (paso S310; esta presente una carga inadecuada), se detiene el accionamiento del circuito inversor 9b-n para la bobina de calentamiento periferica n (S311), y se termina el procesamiento de salida para la bobina de calentamiento periferica n.
En el caso donde no esta colocada ninguna cacerola (paso S310; esta ausente una carga), se termina el procesamiento de salida para la bobina de calentamiento periferica n.
En el caso de una carga adecuada (paso S310; esta presente una carga adecuada), el accionamiento del circuito inversor 9b-n para la bobina de calentamiento periferica n esta ajustado al estado de salida normal, y entonces se termina el procesamiento de salida para la bobina de calentamiento periferica n. Por consiguiente, en el caso donde una cacerola esta colocada encima de una bobina de calentamiento periferica n moviendo la cacerola o similar, la salida de la bobina de calentamiento periferica n se fija a una salida correspondiente a la potencia ajustada, y se puede reducir de esta manera la aparicion de un calentamiento desigual.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
Con referencia de nuevo a la Fig. 10, despues de que se termina el proceso de control de salida para todas las bobinas de calentamiento perifericas, el medio de control 25 determina si se ha realizado una operacion para que una solicitud de detencion de calentamiento sea ajustada por un usuario usando la unidad de operacion 104 (S111).
En el caso donde no se ha emitido una solicitud de detencion de calentamiento, el proceso vuelve al paso S104 para repetir la operacion antes descrita.
Mientras tanto, en el caso donde se ha emitido una solicitud de detencion de calentamiento, el proceso pasa al paso S112, en el que el medio de control 25 hace que el accionamiento de todos los circuitos inversores 9 sea detenido. Entonces, el proceso vuelve al paso S101.
Como anteriormente, se ha descrito la operacion para hacer que el proceso de control de calentamiento sea detenido en el caso donde no esta colocada ninguna carga adecuada encima de la bobina de calentamiento central 22a. No obstante, la presente invencion no esta limitada a esto. Segun el estado de operacion de una bobina de calentamiento 22 deseada y un resultado de determinacion de carga, la bobina de calentamiento 22 encima de la cual no esta colocada ninguna cacerola se puede ajustar al estado limitado de salida y la bobina de calentamiento 22 encima de la cual esta colocada una cacerola se puede ajustar al estado de salida normal, sin distincion de la bobina de calentamiento central 22a y una bobina de calentamiento periferica n una de otra.
En la operacion antes descrita, se determina si una cacerola colocada es una carga adecuada o una carga inadecuada y una bobina de calentamiento 22 encima de la cual esta colocada la carga inadecuada se ajusta al estado de detencion de salida. No obstante, la presente invencion no esta limitada a esto. Por ejemplo, el medio de determinacion de carga 26 solamente puede determinar si esta colocada o no una cacerola y realizar un ajuste para el estado de salida normal y el estado limitado de salida.
Como anteriormente, se ha explicado el caso donde esta controlada la salida de calentamiento sobre la base de la diferencia de fase entre los brazos de un circuito inversor 9. No obstante, la presente invencion no esta limitada a esto. Por ejemplo, la salida de calentamiento se puede controlar cambiando la relacion de trabajo del voltaje de salida del circuito inversor 9.
(Efectos)
En esta realizacion, como se ha descrito anteriormente, cuando esta siendo realizada una operacion de calentamiento para aplicar una potencia ajustada a un objetivo de calentamiento, una potencia correspondiente a la potencia ajustada se emite a una bobina de calentamiento 22 encima de la cual esta colocado el objetivo de calentamiento, sobre la base de un resultado de determinacion por el medio de determinacion de carga 26, y en el caso donde el objetivo de calentamiento no esta colocado encima de la bobina de calentamiento 22, se emite una potencia espedfica (potencia limitada).
Por consiguiente, esta limitada una salida alta frecuencia para la bobina de calentamiento 22 encima de la cual no esta colocado el objetivo (carga) de calentamiento, y se puede suprimir una corriente de alta frecuencia que fluye a la bobina de calentamiento 22.
Consecuentemente, se puede reducir un campo magnetico de alta frecuencia que se fuga desde la bobina de calentamiento 22. Ademas, se puede suprimir una perdida en la bobina de calentamiento 22 y un circuito inversor 9 o similar que suministra potencia de alta frecuencia a la bobina de calentamiento 22.
Por lo tanto, se puede suprimir una reduccion en la eficiencia de calentamiento y un aumento del flujo de fugas.
Ademas, en esta realizacion, cuando esta siendo realizada una operacion de calentamiento para aplicar una potencia ajustada a un objetivo de calentamiento, una potencia espedfica (potencia limitada) se emite a una bobina de calentamiento 22 encima de la cual no esta colocado el objetivo de calentamiento, sobre la base de un resultado de determinacion por el medio de determinacion de carga 26, y en el caso donde el objetivo de calentamiento esta colocado encima de la bobina de calentamiento 22, una potencia correspondiente a la potencia ajustada se emite a la bobina de calentamiento 22.
De esta manera, en el caso donde el objetivo (carga) de calentamiento se mueve a una posicion encima de la bobina de calentamiento 22 encima de la cual no esta colocado ningun objeto a ser calentado, se puede realizar un calentamiento con una salida correspondiente a la potencia ajustada por la bobina de calentamiento 22.
Consecuentemente, en el caso donde se mueve la posicion donde esta colocado un objeto de calentamiento, se puede reducir la aparicion de calentamiento desigual.
Ademas, dado que el medio de determinacion de carga 26 realiza una determinacion de carga sobre la base de la corriente de salida y la corriente de entrada (potencia de entrada o potencia de salida) de un circuito inversor 9 que esta operando en el estado limitado de salida, el medio de determinacion de carga 26 es capaz de determinar prontamente que un objetivo de calentamiento esta colocado encima de la bobina de calentamiento 22 en el estado limitado de salida.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
Ademas, en esta realizacion, sobre la base de un resultado de determinacion por el medio de determinacion de carga 26, se detiene el accionamiento del circuito inversor 9 para la bobina de calentamiento 22 encima de la cual esta colocada una carga inadecuada.
De esta manera, en el caso donde esta colocado un objetivo de calentamiento que no es adecuado para calentamiento por induccion, se puede evitar que una corriente excesiva fluya al circuito inversor 9, el circuito de carga 24, y similares.
Ademas, en esta realizacion, una potencia espedfica en el estado limitado de salida se ajusta, por ejemplo, a un valor lfmite inferior de potencia que puede emitir los circuitos inversores 9.
De esta manera, la perdida causada por la corriente de alta frecuencia que fluye a una bobina de calentamiento 22 encima de la cual no esta colocado un objetivo (carga) de calentamiento y el flujo de fugas de la bobina de calentamiento 22 se puede reducir tanto como sea posible.
Realizacion 2
En la Realizacion 2, se explicara una forma en la que los circuitos inversores 9 tienen cada uno una configuracion de medio puente.
La Fig. 13 es un diagrama que ilustra la configuracion de circuito de una cocina de calentamiento por induccion segun la Realizacion 2.
En lo sucesivo, las explicaciones se proporcionaran con enfasis en las diferencias de la Realizacion 1 descrita anteriormente. En la Fig. 13, una configuracion similar a la de la Reivindicacion 1 (Fig. 2) descrita anteriormente se denomina con el mismo signo de referencia.
Los circuitos inversores individuales 9' en la Realizacion 2 tienen cada uno una configuracion de medio puente y incluyen cada uno un elemento de conmutacion (conmutador superior 12') sobre un lado de potencial superior, un elemento de conmutacion (conmutador inferior 13') en un lado de potencial inferior, un diodo superior 14' conectado en antiparalelo con el conmutador superior 12', y un diodo inferior 15' conectado en antiparalelo con el conmutador inferior 13'.
Un circuito de carga 24' esta conectado entre los puntos de salida de cada uno de los circuitos inversores 9'. El circuito de carga 24' incluye una bobina de calentamiento 22, un condensador resonante 23, y un diodo limitador 27 conectado en paralelo al condensador resonante 23.
El diodo limitador 27 restringe el potencial del punto de conexion entre la bobina de calentamiento 22 y el condensador resonante 23 al potencial de un bus en un lado de potencial inferior de una fuente de alimentacion de corriente continua. Debido a la operacion del diodo limitador 27, una comunicacion de la corriente que fluye a la bobina de calentamiento 22 no tiene lugar en el estado donde esta conectado el conmutador inferior 13'.
El conmutador superior 12' y el conmutador inferior 13' se activan/desactivan segun una senal de accionamiento emitida desde un circuito de accionamiento 20'.
Cuando el medio de control 25 segun esta realizacion enciende y apaga alternativamente el elemento de conmutacion en el lado de potencial mas alto (conmutador superior 12') y el elemento de conmutacion en el lado de potencial inferior (conmutador inferior 13'), un voltaje de alta frecuencia se genera entre el punto de conexion entre el elemento de conmutacion en el lado de potencial mas alto y el elemento de conmutacion en el lado de potencial inferior y un extremo del bus de corriente continua, y el medio de control 25 suministra el voltaje de alta frecuencia al circuito de carga 24'.
La Fig. 14 incluye diagramas que ilustran ejemplos de senales de accionamiento de un circuito inversor en la cocina de calentamiento por induccion segun la Realizacion 2.
(a) ilustra ejemplos de senales de accionamiento y formas de onda de voltaje de salida de conmutadores individuales en un estado de salida alto;
(b) ilustra ejemplos de senales de accionamiento y formas de onda de voltaje de salida de conmutadores individuales en un estado de salida medio; y
(c) ilustra ejemplos de senales de accionamiento y formas de onda de voltaje de salida de conmutadores individuales en un estado de salida bajo.
El medio de control 25 controla senales de accionamiento emitidas desde los circuitos de accionamiento 20', y acciona los circuitos inversores 9' a una frecuencia mayor que la frecuencia resonante de los circuitos de carga 24'.
Como se ha ilustrado en (a) a (c), cuando el medio de control 25 en esta realizacion controla la relacion de trabajo de un elemento de conmutacion en el lado de potencial mas alto (conmutador superior 12') y un elemento de
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
conmutacion en el lado de potencial inferior (conmutacion inferior 13'), se contrala el tiempo de aplicacion del voltaje de salida del circuito inversor 9'. De esta manera, el medio de control 25 es capaz de controlar la magnitud de la corriente de salida que fluye al circuito de carga 24'.
Como se ha ilustrado en (a), en el caso del estado de salida alto, se aumenta la relacion de trabajo (relacion en servicio) del conmutador superior 12', y se aumenta de esta manera la duracion de la aplicacion de voltaje en un ciclo. Ademas, como se ha ilustrado en (b), en el caso del estado de salida medio, la relacion de trabajo (relacion en servicio) del conmutador superior 12' se reduce en comparacion con el estado de salida alto, y se reduce de esta manera la duracion de la aplicacion de voltaje en un ciclo. Ademas, en el caso del estado de salida bajo ilustrado en (c), se reduce aun mas la relacion de trabajo (relacion en servicio) del conmutador superior 12', y se reduce ademas la duracion de la aplicacion de voltaje en un ciclo.
La Fig. 15 es un diagrama de flujo que ilustra un proceso de control de calentamiento mediante el medio de control en la cocina de calentamiento por induccion segun la Realizacion 2.
La Fig. 16 es un diagrama de flujo que ilustra un proceso de control de salida para un circuito inversor para una bobina de calentamiento periferica n mediante el medio de control en la cocina de calentamiento por induccion segun la Realizacion 2.
Con referencia a la Fig. 15 y a la Fig. 16, se explicaran diferencias de la Realizacion 1 descrita anteriormente (Fig. 10 y Fig. 12).
Las operaciones similares a las de la Reivindicacion 1 descrita anteriormente se conocen con los mismos numeros de pasos. Ademas, las operaciones de un proceso de determinacion de carga inicial son similares a las de la Reivindicacion 1 descrita anteriormente (Fig. 11).
En la explicacion proporcionada a continuacion, un circuito inversor 9' que acciona la bobina de calentamiento central 22a se denomina circuito inversor 9'a para la bobina de calentamiento central, y los circuitos inversores 9' que accionan las bobinas de calentamiento perifericas 22b-1 ... 22b-n se denominan circuitos inversores 9'b-1 ... 9'b-n para las bobinas de calentamiento perifericas (1 ... n).
En primer lugar, con respecto al proceso de control de calentamiento en la Fig. 15, se explicaran las diferencias de la Realizacion 1 descrita anteriormente.
En el caso donde la potencia de entrada es menor que la potencia ajustada en el paso S106 (paso S106; >), se determina si la relacion de trabajo del conmutador superior 12' del circuito inversor 9'a para la bobina de calentamiento central es menor que el lfmite superior (S401).
En el caso donde la relacion de trabajo del conmutador superior 12' ha alcanzado el valor lfmite superior, el proceso pasa a un proceso de control de salida para las bobinas de calentamiento perifericas 22b.
Mientras tanto, en el caso donde la relacion de trabajo del conmutador superior 12' es menor que el lfmite superior, el medio de control 25 aumenta la relacion de trabajo del conmutador superior 12' del circuito inversor 9'a para la bobina de calentamiento central (S402), y pasa al proceso de control de salida para las bobinas de calentamiento perifericas 22b.
En el caso donde la potencia de entrada es mayor que la potencia ajustada en el paso S106 (paso S106; <), se determina si la relacion de trabajo del conmutador superior 12' del circuito inversor 9'a para la bobina de calentamiento central es mayor que un valor lfmite inferior (S403).
En el caso donde la relacion de trabajo del conmutador superior 12' ha alcanzado el valor lfmite inferior, el proceso pasa al proceso de control de salida para las bobinas de calentamiento perifericas 22b.
Mientras tanto, en el caso donde la relacion de trabajo del conmutador superior 12' es mayor que el valor lfmite inferior, el medio de control 25 reduce la relacion de trabajo del conmutador superior 12' del circuito inversor 9'a para la bobina de calentamiento central (S404), y pasa al proceso de control de salida para las bobinas de calentamiento perifericas 22b.
En el caso donde la potencia ajustada y la potencia de entrada son sustancialmente la misma en el paso S106 (paso S106; =), el proceso pasa al proceso de control de salida para las bobinas de calentamiento perifericas 22b.
A continuacion, con respecto al proceso de control de salida en la Fig. 16, se explicaran las diferencias de la Realizacion 1 descrita anteriormente.
En el caso donde la corriente de salida de la bobina de calentamiento periferica n es menor que la corriente de salida de la bobina de calentamiento central 22a en el paso S305 (paso S305; >), se determina si la relacion de trabajo del conmutador superior 12' de un circuito inversor 9'b-n para la bobina de calentamiento periferica n es menor que el lfmite superior (S501).
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
En el caso donde la relacion de trabajo del conmutador superior 12' ha alcanzado el Ifmite superior, se termina el procesamiento de salida para la bobina de calentamiento periferica n.
Mientras tanto, en el caso donde la relacion de trabajo del conmutador superior 12' es menor que el lfmite superior, el medio de control 25 aumenta la relacion de trabajo del conmutador superior 12' del circuito inversor 9'b-n para la bobina de calentamiento periferica n (S502), y termina el procesamiento de salida para la bobina de calentamiento periferica n.
En el caso donde la corriente de salida de la bobina de calentamiento periferica n es mayor que la corriente de salida de la bobina de calentamiento central 22a en el paso S305 (paso S305; <), se determina si la relacion de trabajo del conmutador superior 12' del circuito inversor 9'b-n para la bobina de calentamiento periferica n es mayor que un valor lfmite inferior (S503).
En el caso donde la relacion de trabajo del conmutador superior 12' ha alcanzado el valor lfmite inferior, se termina el procesamiento de salida para la bobina de calentamiento periferica n.
Mientras tanto, en el caso donde la relacion de trabajo del conmutador superior 12' es mayor que el valor lfmite inferior, el medio de control 25 reduce la relacion de trabajo del conmutador superior 12' del circuito inversor 9'b-n para la bobina de calentamiento periferica n (S504), y termina el procesamiento de salida para la bobina de calentamiento periferica n.
En el caso donde la corriente de salida de la bobina de calentamiento central 22a y la corriente de salida de la bobina de calentamiento periferica n sea sustancialmente la misma en el paso S305 (paso S305; =), se termina el procesamiento de salida para la bobina de calentamiento periferica n.
(Efectos)
Como se ha descrito anteriormente, en esta realizacion, los circuitos inversores 9' tienen cada uno una configuracion de medio puente. Incluso con esta configuracion, se pueden lograr efectos similares a los de la Realizacion 1 descrita anteriormente.
Se puede proporcionar una configuracion de circuito en la que existen tanto el circuito inversor 9' que tiene una configuracion de medio puente en la Realizacion 2 como el circuito inversor 9 que tiene una configuracion de puente completo en la Realizacion 1.
Aunque las descripciones anteriores en las Realizaciones 1 y 2 se dirigen al caso donde la pluralidad de bobinas de calentamiento 22 incluyen la bobina de calentamiento central 22a dispuesta en la parte central de cada uno de los puertos de calentamiento 106 dispuestos en la placa superior 101 y la pluralidad de bobinas de calentamiento perifericas 22b dispuestas en cada una de la direccion lateral y la direccion de la profundidad de la bobina de calentamiento central 22a, la presente invencion no esta limitada a esto.
Por ejemplo, como se ilustra en la Fig. 17, la pluralidad de bobinas de calentamiento 22 puede incluir una bobina de calentamiento central 22a dispuesta en la parte central de cada uno de los puertos de calentamiento 106 dispuestos en la placa superior 101 y una pluralidad de bobinas de calentamiento perifericas 22b dispuesta en una direccion de la circunferencia de la bobina de calentamiento central 22a.
Incluso con esta configuracion se pueden lograr efectos similares a los de la Realizacion 1 descrita anteriormente.
Ademas, por ejemplo, como se ilustra en la Fig. 18, la pluralidad de las bobinas de calentamiento 22 puede incluir una bobina de calentamiento interna 22a' dispuesta en la parte central de cada uno de los puertos de calentamiento 106 dispuestos en la placa superior 101 y una bobina de calentamiento externa 22b' enrollada para rodear la bobina de calentamiento interna 22a'. En este caso, la bobina de calentamiento central 22a en la explicacion de operacion descrita anteriormente corresponde a la bobina de calentamiento interna 22a' y la bobina de calentamiento periferica 22b correspondiente a la bobina de calentamiento externa 22b'.
Incluso con esta configuracion, se pueden lograr efectos similares a los de la Realizacion 1 descrita anteriormente. Lista de signos de referencia
1 fuente de alimentacion de corriente alterna, 2 fuente de alimentacion de corriente continua, 3 puente de diodos de rectificacion, 4 reactor, 5 condensador de filtrado, 6 medio de deteccion de corriente de entrada, 7 medio de deteccion de voltaje de entrada, 9 circuito inversor, 10 brazo de fase U, 11 brazo de fase V, 12 conmutador superior, 13 conmutador inferior, 14 diodo superior, 15 diodo inferior, 16 conmutador superior, 17 conmutador inferior, 18 diodo superior, 19 diodo inferior, 20 circuito de accionamiento de fase U, 21 circuito de accionamiento de fase V, 22 bobina de calentamiento, 23 condensador resonante, 24 circuito de carga, 25 medio de control, 26 medio de determinacion de carga, 27 diodo limitador, 28 medio de deteccion de corriente de salida, 101 placa superior, 102 carcasa de cuerpo principal, 103 circuito, 104 unidad de operacion, 105 medio de visualizacion, 106 puerto de calentamiento, 200 cacerola.

Claims (10)

  1. 5
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    40
    45
    50
    REIVINDICACIONES
    1. Una cocina de calentamiento por induccion, que comprende:
    una pluralidad de bobinas de calentamiento (22);
    una pluralidad de circuitos inversores (9) que suministran una corriente de alta frecuencia a las bobinas de calentamiento (22);
    un medio de deteccion de corriente de salida (8) para detectar una corriente de salida de cada uno de los circuitos inversores (9);
    un medio de deteccion de potencia para detectar potencia de entrada o potencia de salida de cada uno de los circuitos inversores (9);
    un medio de control (25) para realizar un control de accionamiento individual de cada uno de los circuitos inversores (9); y
    un medio de determinacion de carga (26) para realizar una determinacion de carga en cuanto a si, sobre una base de la corriente de salida y la potencia de entrada o la potencia de salida de un circuito inversor (9) de los circuitos inversores (9) que esta siendo accionado, un objetivo de calentamiento se coloca encima de una bobina de calentamiento (22) correspondiente de las bobinas de calentamiento (22),
    caracterizada por que el medio de control (25) esta configurado para,
    durante el accionamiento de una operacion de calentamiento para aplicar una potencia ajustada a un objetivo de calentamiento, sobre una base de un resultado de determinacion por el medio de determinacion de carga (26),
    controlar un circuito inversor (9) de los circuitos inversores (9) para emitir una potencia correspondiente a la potencia ajustada a una bobina de calentamiento (22) de las bobinas de calentamiento (22) encima de la cual se coloca un objeto de calentamiento, y
    controlar, en un caso donde el objetivo de calentamiento se mueve para no ser colocado encima de la bobina de calentamiento (22) a la cual esta siendo emitida una potencia correspondiente a la potencia ajustada, el circuito inversor (9) para emitir una potencia espedfica que es menor o igual que la potencia ajustada a la bobina de calentamiento (22).
  2. 2. La cocina de calentamiento por induccion de la reivindicacion 1,
    en donde el medio de control (25) esta configurado para,
    durante la activacion de la operacion de calentamiento para aplicar la potencia ajustada al objeto de calentamiento,
    controlar, sobre la base del resultado de la determinacion por el medio de determinacion de carga (26), el circuito inversor (9) para emitir una potencia espedfica que es menor o igual a la potencia ajustada a una bobina de calentamiento (22) de las bobinas de calentamiento (22) encima de la cual no esta colocado ningun objetivo de calentamiento, y
    controlar, en el caso donde un objetivo de calentamiento se mueve para ser colocado encima de la bobina de calentamiento (22) a la cual la potencia espedfica esta siendo emitida, el circuito inversor (9) para emitir una potencia correspondiente a la potencia ajustada a la bobina de calentamiento (22).
  3. 3. La cocina de calentamiento por induccion de la reivindicacion 1 o 2, en donde el medio de determinacion de carga (26) realiza, sobre una base de la correlacion entre la corriente de salida y la potencia de entrada o la potencia de salida del circuito inversor (9) que se acciona, una determinacion de carga en cuanto a si el objetivo de calentamiento colocado encima de la bobina de calentamiento (22) es una carga inadecuada que no es adecuada para calentamiento por induccion, y en donde el medio de control (25) hace, sobre una base de un resultado de determinacion por el medio de determinacion de carga (26), que el accionamiento del circuito inversor (9) para la bobina de calentamiento (22) encima de la cual esta colocada una carga inadecuada sea detenido.
  4. 4. La cocina de calentamiento por induccion de cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, en donde la potencia espedfica es un valor lfmite inferior de la potencia que puede emitir el circuito inversor (9).
  5. 5. La cocina de calentamiento por induccion de cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, que ademas comprende un medio de deteccion de corriente de entrada (6) para detectar una corriente de entrada de cada uno de los circuitos inversores (9), en donde el medio de determinacion de carga (26) realiza la determinacion de carga usando la corriente de entrada detectada por el medio de deteccion de corriente de entrada (6), en lugar de la potencia de entrada o la potencia de salida detectada por el medio de deteccion de potencia.
    5
    10
    15
    20
    25
  6. 6. La cocina de calentamiento por induccion de cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5, en donde un circuito inversor (9) de los circuitos inversores (9) incluye al menos dos brazos (10,11) cada uno que incluye dos elementos de conmutacion que estan conectados en serie y tienen cada uno una configuracion de circuito inversor de puente completo, y en donde el medio de control (25) controla una potencia emitida desde el circuito inversor (9) variando una diferencia de fase de accionamiento de los elementos de conmutacion entre los dos brazos (10, 11).
  7. 7. La cocina de calentamiento por induccion de cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5, en donde un circuito inversor (9) de los circuitos inversores (9) incluye dos elementos de conmutacion que estan conectados en serie y tiene una configuracion de circuito inversor (9') de medio puente, y en donde el medio de control (25) controla una potencia emitida desde el circuito inversor (9') variando una relacion de trabajo de los elementos de conmutacion.
  8. 8. La cocina de calentamiento por induccion de cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7, que ademas comprende una placa superior (101) dispuesta encima de la pluralidad de bobinas de calentamiento (22), en donde la pluralidad de bobinas de calentamiento (22) incluyen una bobina de calentamiento central (22a) dispuesta en una parte central de un puerto de calentamiento dispuesto en la placa superior (101) y una pluralidad de bobinas de calentamiento perifericas (22b) dispuestas en una direccion lateral de la bobina de calentamiento central (22a) y una pluralidad de bobinas de calentamiento perifericas (22b) dispuestas en una direccion de la profundidad de la bobina de calentamiento central (22a).
  9. 9. La cocina de calentamiento por induccion de cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7, que ademas comprende una placa superior (101) dispuesta encima de la pluralidad de bobinas de calentamiento (22), en donde la pluralidad de bobinas de calentamiento (22) incluye una bobina de calentamiento central (22a) dispuesta en una parte central de un puerto de calentamiento dispuesto sobre la placa superior (101) y una pluralidad de bobinas de calentamiento perifericas (22b) dispuestas en una direccion de la circunferencia alrededor de la bobina de calentamiento central (22a).
  10. 10. La cocina de calentamiento por induccion de cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7, que ademas comprende una placa superior (101) dispuesta encima de la pluralidad de bobinas de calentamiento (22), en donde la pluralidad de bobinas de calentamiento (22) incluye una bobina de calentamiento interna (22a') dispuesta en una parte central de un puerto de calentamiento dispuesto sobre la placa superior (101) y una bobina de calentamiento externo (22b') enrollada para rodear la bobina de calentamiento interna (22a').
ES12746467.5T 2011-02-14 2012-01-11 Cocina de calentamiento por inducción Active ES2646216T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
JP2011028159 2011-02-14
JP2011028159 2011-02-14
PCT/JP2012/000109 WO2012111244A1 (ja) 2011-02-14 2012-01-11 誘導加熱調理器

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2646216T3 true ES2646216T3 (es) 2017-12-12

Family

ID=46672193

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES12746467.5T Active ES2646216T3 (es) 2011-02-14 2012-01-11 Cocina de calentamiento por inducción

Country Status (5)

Country Link
EP (1) EP2661152B1 (es)
JP (1) JP5599479B2 (es)
CN (1) CN103348765B (es)
ES (1) ES2646216T3 (es)
WO (1) WO2012111244A1 (es)

Families Citing this family (16)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ITVR20120179A1 (it) * 2012-09-05 2014-03-06 Inoxpiu S R L Procedimento di riscaldamento ad induzione per cucine ad uso industriale e domestico con ottimizzazione della potenza erogata
ES2606635T5 (es) * 2012-09-13 2024-02-29 Bsh Hausgeraete Gmbh Dispositivo de campos de cocción
ES2633887T3 (es) * 2012-09-13 2017-09-25 BSH Hausgeräte GmbH Dispositivo de encimera de cocción
EP2708818B1 (de) * 2012-09-13 2021-04-14 BSH Hausgeräte GmbH Kochfeldvorrichtung
JP6076040B2 (ja) * 2012-10-31 2017-02-08 三菱電機株式会社 誘導加熱調理器
JP6029510B2 (ja) * 2013-03-27 2016-11-24 三菱電機株式会社 誘導加熱調理器、及び電力管理システム
JP6057948B2 (ja) * 2014-06-16 2017-01-11 三菱電機株式会社 誘導加熱調理器、および電力管理システム
WO2016065558A1 (zh) * 2014-10-29 2016-05-06 深圳拓邦股份有限公司 用于感应加热的半桥电路及电磁灶系统
PL3182797T3 (pl) * 2015-12-18 2018-10-31 E.G.O. Elektro-Gerätebau GmbH Obwód grzewczy i indukcyjna płyta kuchenna
KR101857662B1 (ko) * 2016-04-08 2018-06-28 (주)쿠첸 복수 워킹코일 동작시 주파수 제어와 듀티 제어를 병행하는 전기 레인지
WO2018042819A1 (ja) * 2016-08-30 2018-03-08 パナソニックIpマネジメント株式会社 誘導加熱装置および誘導加熱装置における負荷検知方法
EP3606287B1 (en) * 2017-03-24 2021-04-21 Mitsubishi Electric Corporation Induction heating cooker
JP6916098B2 (ja) * 2017-11-21 2021-08-11 日立グローバルライフソリューションズ株式会社 電磁誘導加熱調理器
WO2021145702A1 (en) * 2020-01-16 2021-07-22 Samsung Electronics Co., Ltd. Induction heating apparatus and method of controlling the same
GB2597762A (en) * 2020-08-04 2022-02-09 Njori Ltd Induction cooker
KR20220079322A (ko) * 2020-12-04 2022-06-13 엘지전자 주식회사 유도 가열 방식의 쿡탑 및 그의 동작 방법

Family Cites Families (10)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JP3712490B2 (ja) * 1997-01-31 2005-11-02 株式会社東芝 インバータ加熱調理器
KR100750546B1 (ko) * 2002-06-26 2007-08-20 미쯔이 죠센 가부시키가이샤 유도 가열 방법 및 장치
FR2863039B1 (fr) * 2003-11-27 2006-02-17 Brandt Ind Procede de chauffage d'un recipient pose sur une table de cuisson a moyens de chauffage associe a des inducteurs
FR2895639B1 (fr) * 2005-12-27 2008-02-29 Brandt Ind Sas Foyer de cuisson par induction de taille variable
JP4874163B2 (ja) * 2007-05-09 2012-02-15 三菱電機株式会社 誘導加熱調理器および誘導加熱調理器の制御方法
JP4854596B2 (ja) 2007-05-28 2012-01-18 三菱電機株式会社 誘導加熱調理器
JP4863961B2 (ja) * 2007-10-15 2012-01-25 三菱電機株式会社 誘導加熱調理器
JP5094426B2 (ja) * 2008-01-08 2012-12-12 三菱電機株式会社 誘導加熱調理器及び誘導加熱調理器の制御方法
JP5358673B2 (ja) * 2009-03-06 2013-12-04 三菱電機株式会社 誘導加熱調理器
ES2362782B1 (es) * 2009-04-17 2012-05-22 Bsh Electrodomésticos España, S.A. Campo de cocción con una disposición de detección y procedimiento para accionar un campo de cocción.

Also Published As

Publication number Publication date
CN103348765A (zh) 2013-10-09
JPWO2012111244A1 (ja) 2014-07-03
JP5599479B2 (ja) 2014-10-01
CN103348765B (zh) 2015-09-16
WO2012111244A1 (ja) 2012-08-23
EP2661152A1 (en) 2013-11-06
EP2661152A4 (en) 2017-01-04
EP2661152B1 (en) 2017-10-11

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2646216T3 (es) Cocina de calentamiento por inducción
ES2586583T3 (es) Cocina de calentamiento por inducción
ES2883583T3 (es) Elemento para cocinar de calentamiento por inducción y método de control para el mismo
ES2573657T3 (es) Cocina de calentamiento por inducción
ES2536432T3 (es) Aparato de calentamiento por inducción
ES2586806T3 (es) Dispositivo de calentamiento por inducción
JP4874163B2 (ja) 誘導加熱調理器および誘導加熱調理器の制御方法
TWI433421B (zh) 無接觸電力供應裝置,無接觸電力接收裝置,及優先性顯示之相關方法
JP2010073384A (ja) 誘導加熱調理器
JP6403808B2 (ja) 非接触電力伝送装置、及び非接触電力伝送システム
JP6559348B2 (ja) 非接触電力伝送システム及び誘導加熱調理器
JP2007294439A (ja) 誘導加熱調理器
ES2712095T3 (es) Cocina de inducción y método de control de la misma
JP2008204759A (ja) 誘導加熱調理器
JP2008053056A (ja) 誘導加熱調理器
JP2007265877A (ja) 誘導加熱調理器
ES2606687T3 (es) Placa cocción de calentamiento por inducción
WO2016010490A1 (en) System and method for the operation of an induction heating cooker
KR20200116712A (ko) 유도 가열 장치
ES2694399T3 (es) Cocina de calentamiento por inducción
ES2562337T3 (es) Cocina de calentamiento por inducción
JP5235955B2 (ja) 誘導加熱調理器
KR20200058240A (ko) 유도 가열 장치 및 유도 가열 장치의 용기 감지 방법
JP2010251093A (ja) 誘導加熱装置
JP6130411B2 (ja) 誘導加熱調理器