ES2598155T3 - Un procedimiento para obtener sustancias insolubles a partir de precipitados de extractos de jagua, sustancias a partir de los precipitados de extractos de jagua y sus usos - Google Patents

Un procedimiento para obtener sustancias insolubles a partir de precipitados de extractos de jagua, sustancias a partir de los precipitados de extractos de jagua y sus usos Download PDF

Info

Publication number
ES2598155T3
ES2598155T3 ES10711818.4T ES10711818T ES2598155T3 ES 2598155 T3 ES2598155 T3 ES 2598155T3 ES 10711818 T ES10711818 T ES 10711818T ES 2598155 T3 ES2598155 T3 ES 2598155T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
extract
jagua
substances
extracts
precipitates
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES10711818.4T
Other languages
English (en)
Inventor
Roberta Roesler
Cintia Rosa Ferrari
Cinthia Fernanda De Souza Ferreira
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Natura Cosmeticos SA
Original Assignee
Natura Cosmeticos SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Natura Cosmeticos SA filed Critical Natura Cosmeticos SA
Application granted granted Critical
Publication of ES2598155T3 publication Critical patent/ES2598155T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09BORGANIC DYES OR CLOSELY-RELATED COMPOUNDS FOR PRODUCING DYES, e.g. PIGMENTS; MORDANTS; LAKES
    • C09B61/00Dyes of natural origin prepared from natural sources, e.g. vegetable sources
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23LFOODS, FOODSTUFFS, OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES, NOT COVERED BY SUBCLASSES A21D OR A23B-A23J; THEIR PREPARATION OR TREATMENT, e.g. COOKING, MODIFICATION OF NUTRITIVE QUALITIES, PHYSICAL TREATMENT; PRESERVATION OF FOODS OR FOODSTUFFS, IN GENERAL
    • A23L33/00Modifying nutritive qualities of foods; Dietetic products; Preparation or treatment thereof
    • A23L33/10Modifying nutritive qualities of foods; Dietetic products; Preparation or treatment thereof using additives
    • A23L33/105Plant extracts, their artificial duplicates or their derivatives
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K36/00Medicinal preparations of undetermined constitution containing material from algae, lichens, fungi or plants, or derivatives thereof, e.g. traditional herbal medicines
    • A61K36/18Magnoliophyta (angiosperms)
    • A61K36/185Magnoliopsida (dicotyledons)
    • A61K36/74Rubiaceae (Madder family)
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/30Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds
    • A61K8/49Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds containing heterocyclic compounds
    • A61K8/4973Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds containing heterocyclic compounds with oxygen as the only hetero atom
    • A61K8/498Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds containing heterocyclic compounds with oxygen as the only hetero atom having 6-membered rings or their condensed derivatives, e.g. coumarin
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/96Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing materials, or derivatives thereof of undetermined constitution
    • A61K8/97Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing materials, or derivatives thereof of undetermined constitution from algae, fungi, lichens or plants; from derivatives thereof
    • A61K8/9783Angiosperms [Magnoliophyta]
    • A61K8/9789Magnoliopsida [dicotyledons]
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P1/00Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P1/00Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system
    • A61P1/12Antidiarrhoeals
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P17/00Drugs for dermatological disorders
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61QSPECIFIC USE OF COSMETICS OR SIMILAR TOILETRY PREPARATIONS
    • A61Q19/00Preparations for care of the skin
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K2800/00Properties of cosmetic compositions or active ingredients thereof or formulation aids used therein and process related aspects
    • A61K2800/40Chemical, physico-chemical or functional or structural properties of particular ingredients
    • A61K2800/42Colour properties
    • A61K2800/43Pigments; Dyes
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61QSPECIFIC USE OF COSMETICS OR SIMILAR TOILETRY PREPARATIONS
    • A61Q1/00Make-up preparations; Body powders; Preparations for removing make-up
    • A61Q1/02Preparations containing skin colorants, e.g. pigments
    • A61Q1/04Preparations containing skin colorants, e.g. pigments for lips
    • A61Q1/06Lipsticks
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61QSPECIFIC USE OF COSMETICS OR SIMILAR TOILETRY PREPARATIONS
    • A61Q1/00Make-up preparations; Body powders; Preparations for removing make-up
    • A61Q1/02Preparations containing skin colorants, e.g. pigments
    • A61Q1/10Preparations containing skin colorants, e.g. pigments for eyes, e.g. eyeliner, mascara

Abstract

Un procedimiento para obtener sustancias de precipitados de extractos de jagua, caracterizado porque comprende las siguientes etapas: a) obtener un extracto de un fruto de jagua; b) añadir un mordiente al extracto obtenido en (a), en donde el mordiente es una sal de metal polivalente seleccionado del grupo que consiste en aluminio, hierro, cinc, cobre, calcio, bario, magnesio, manganeso, antimonio, estaño y estroncio, y/o una sustancia natural que comprende compuestos derivados de ácido gálico, preferiblemente tanino; y c) separar las sustancias sólidas precipitadas de (b).

Description

5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
DESCRIPCION
Un procedimiento para obtener sustancias insolubles a partir de precipitados de extractos de jagua, sustancias a partir de los precipitados de extractos de jagua y sus usos
La presente invencion se refiere a la precipitacion de extracto de jagua (Genipa americana) para obtener sustancias insolubles para aplicacion en composiciones cosmeticas, farmaceuticas, textiles, alimentarias, pinturas y barnices.
Antecedentes de la invencion
En Brasil, la planta usada en la presente invencion se conoce como "jenipapo, jenipa", entre otros (en ingles "genipap" o "genipapo", en espanol "jagua"). La jagua pertenece a la familia de Rubiacea, genero Genipa, especie Americana.
El uso del fruto de la jagua es bastante extenso. El fruto maduro se usa con mas frecuencia en forma de licor y dulces. En el noreste de Brasil, el jugo de jagua se usa para luchar contra la anemia y como un diuretico contra las ulceras. En medicina domestica, el te hecho con rafces de jagua tiene propiedades purgativas, las semillas aplastadas inducen el vomito; el te de hojas de jagua tiene efecto antidiarreico, entre otros usos. El fruto no maduro produce un colorante que los indios usan desde tiempos remotos y produce, por oxidacion, un colorante de un color que va desde azul a negro, soluble en agua, y algunos alcoholes como etanol y metanol. Este colorante se usa mucho para el tenido de telas, ceramicas y para obtener tatuajes semipermanentes.
En Brasil, la planta de la jagua se encuentra en casi cualquier region, principalmente en el sureste, centro-oeste y norte.
La sustancia colorante se llama "genipina" (genipin) y pierde del efecto colorante cuando el fruto madura. Por lo tanto, cuanto menos maduro este el fruto de la jagua mas intenso sera el color. El colorante que es ligeramente verdoso justo despues de extraccion, reacciona con aminoacidos en presencia de oxfgeno, volviendose azul o negro verdoso.
La genipina es una aglicona derivada del geniposido, un iridoide glucosfdico, que se encuentra en el fruto de la jagua.
Los iridoides se sintetizan a traves del acido mevalonico y se conocen tecnicamente como monoterpenoides del acido [c]-ciclopentanocarbonico. Las agliconas de los iridoides glicosodicos tienen un furano o pirano en sus estructuras.
La genipina es incolora en disolucion, pero reacciona espontaneamente con aminoacidos primarios en presencia de oxfgeno y forma un pigmento de color negro azulado. A partir de la genipina se pueden obtener otras sustancias colorantes por combinacion o sustituciones qmmicas.
Los agentes de curtido derivados del acido galico, sales de sales de aluminio, sales de calcio y otras sales de metales polivalentes como aluminio, hierro, cinc, cobre, bario, magnesio, manganeso, antimonio, estano, entre otros, son ampliamente conocidos en la industria de los colorantes y se pueden usar pigmentos como mordientes para la fijacion de colorantes, que actuan como un agente de precipitacion o adsorbente, para estabilizar colorantes naturales, cuyas moleculas, en presencia de luz, calor y variacion de pH, pierden o cambian facilmente su color.
Actualmente, debido a que empieza a ser necesario sustituir colorantes y pigmentos sinteticos, donde muchas moleculas se han relacionado con reacciones adversas, se ha convertido en importante encontrar medios para estabilizar dichas moleculas.
Las invenciones descritas en los documentos de patente PI 0005165-9, PI 0402011-1, US 5078750, WO 2002/36364, US 2003/064039, US 2004/076650, US 2003/064039, JP 2000-319120, JP 5-194177, JP 6-056638, JP 7-310023, JP 5-339134, JP 8-301739, JP 2001-122731, JP 8-231353, JP 200-0958859, JP 9-030949, JP 1-124322 y US 2004/0197429, muestran la obtencion de extractos de plantas, la estabilizacion y diferente aplicacion del extracto de Genipa Americana, centrandose principalmente en sus terapeuticos para tratamiento capilares, colorantes para el tenido del cabello y dibujos como tatuajes semipermanentes. Sin embargo, todas las aplicaciones disponibles en la tecnica anterior se centran en el uso del extracto de jagua en la forma soluble en agua y no usan el extracto de Genipa Americana en la forma insoluble.
El documento PI 0005165-9 se refiere a la obtencion de extractos colorantes y la posterior modificacion con extracto de tanino, haciendo al colorante del extracto vegetal mas estable para la aplicacion en la forma soluble en agua en composiciones cosmeticas, alimentarias, pintura, entre otros.
El documento PI 0402011-1 reivindica proteccion para un metodo de preparacion de un compuesto para dibujar un tatuaje no permanente, basado en las siguientes etapas: extraer una cantidad determinada de jugo del fruto de Genipa Americana ("jagua"), anadir un agente de consistencia a este jugo, anadir colorantes vegetales a esta mezcla, entre otros. En este caso, el compuesto previsto para el dibujo tambien es soluble en agua.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
El documento WO 2002/36364 describe un sistema de transferencia de una muestra/molde coloreado a la piel, que comprende, entre otros ingredientes, una matriz adhesiva, un poUmero adhesivo y al menos un agente colorante eficaz para le piel, que puede ser un agente organico dispersable en grasa del extracto de Genipa Americana, por ejemplo.
El documento US 5078750 propone un metodo de tincion/coloracion del cabello, que comprende poner en contacto dicha fibra de cabello con un glucosido iridoide, que es el acido geniposfdico, o una aglicona, que es la genipina.
El documento US 2003/064039 se refiere a una composicion que comprende, en un medio fisiologicamente aceptable, pigmentos goniocromaticos y agentes de coloracion adicionales en la proporcion de 0,1-2. Entre las opciones de pigmentos que pueden formar parte de este grupo de agentes colorantes adicionales estan los pigmentos extrafdos de fuentes vegetales naturales, como por ejemplo, Genipa Americana.
El documento US 2004/0766650 reivindica proteccion para una composicion que comprende un medio fisiologicamente aceptable, partfculas de "interferencia" que presentan un efecto colorante en la coloracion de la composicion, en combinacion con un agente colorante adicional, en una cantidad suficiente para enmascarar dicho color impartido por las partfculas a la preparacion. El agente colorante adicional puede contener en su composicion al menos un pigmento sintetico u organico, que se puede extraer de fuentes vegetales, tales como extracto de Genipa Americana (soluble en agua). Ademas, se describe que la invencion se puede aplicar en composiciones de maquillaje para el cabello.
El documento JP 2000-319120 se refiere a un cosmetico para el bano y lavado, que incluye un constituyente vegetal, que tiene propiedades de retencion del efecto natural de hidratacion de la piel. Entre los extractos mencionados, como opcion esta el extracto de huito (Genipa americana).
El documento JP 5-194177 se refiere a un agente de aplicacion topica, que presenta excelentes efectos preventivos y de promocion de la cromatosis, estimulando la melanogenesis que suprime la accion en cromocitos. Dicho agente tiene extracto de Genipa Americana como su principio activo.
El documento JP 6-056638 se refiere a un colorante para el cabello iridoide capaz de tenir el cabello en un tiempo corto y de una forma segura. Dicho colorante se puede obtener de una planta que pertenece a la familia de Rubiaceae, entre otros, como es el caso del geniposido, acido geniposfdico y genipina.
El documento JP5-339134 se refiere a un colorante para el cabello estable, capaz de tenir el cabello rapidamente en una tonalidad o densidad espedficas, sin producir efectos adversos en los usuarios del mismos. Dicho colorante comprende una aglicona, que es la genipina, en combinacion con un aminoacido, como la L-arginina, para tenirse el cabello en un tono negro azulado.
El documento JP 8-301739 se refiere a una composicion para el tratamiento del cabello, que contiene extracto de Genipa Americana como un ingrediente colorante activo, que presenta una excelente uniformidad con respecto al tenido del pelo blanco.
El documento JP 2001-122731 se refiere a un cosmetico para bano y lavado, que incluye un constituyente vegetal que tiene propiedades de retencion del efecto natural de hidratacion de la piel. Entre los extractos mencionados como opcion esta el extracto de huito (Genipa Americana).
El documento JP 8-231353 se refiere a un tonico para el cabello, que tiene el efecto de prevenir la cafda de cabello, ademas de estimular el desarrollo de las fibras capilares. Dicho tonico preferiblemente comprende extracto de huito (Genipa americana) como su ingrediente activo.
El documento JP 2000-095654 se refiere a una composicion de baja adhesividad para la piel de la mano y para el cabello, pero con excelente capacidad de tincion de las fibras capilares. La composicion se basa en una solucion de pigmento azul (genipina) extrafdo de gardenia, entre otros ingredientes.
El documento JP 5058859 se refiere a un colorante de accion rapida para piel y cabello, basada en una combinacion entre geniposidos y/o genipinas y un derivado de anilina.
El documento US 2004/0197429 trata del potencial antiinflamatorio (inhibicion de COX-2) de algunas plantas, entre las cuales estan las especies que pertenecen al genero Genipa, como Genipa Americana, por ejemplo.
Objetivos de la invencion
La presente invencion tiene el objetivo de obtener sustancias insolubles de precipitados de extractos de Genipa Americana, y usar este precipitado para la aplicacion, por ejemplo, en composiciones cosmeticas, farmaceuticas, alimentarias, textiles, pinturas y barnices, impartiendo color al producto humano, animal o vegetal y/o a la piel y/o a la protema o material de celulosa, durante la administracion del mismo.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
Resumen de la invencion
Esta invencion se refiere a la precipitacion de sustancias de extracto de jagua soluble en agua, entre ellas la sustancia colorante genipina, en su forma insoluble, usando mordientes y sustancias adsorbentes. En un aspecto, la presente invencion proporciona un procedimiento para obtener sustancias a partir de precipitados de extractos de jagua, caracterizado porque comprende las siguientes etapas:
a) obtener un extracto a partir de un fruto de jagua;
b) anadir un mordiente al extracto obtenido en (a), en donde el mordiente es una sal de metal polivalente seleccionado del grupo que consiste en aluminio, hierro, cinc, cobre, calcio, bario, magnesio, manganeso, antimonio, estano y estroncio y/o una sustancia natural que comprende compuestos derivados de acido galico, preferiblemente tanino; y
c) separar las sustancias solidas precipitadas en la etapa (b).
La presente invencion tambien se refiere a las sustancias solidas precipitadas que se pueden obtener a partir de un extracto de jagua por el procedimiento descrito antes, asf como a composiciones cosmeticas, farmaceuticas o alimentarias que los contienen, y a sus usos.
Descripcion detallada de la invencion
El procedimiento de precipitacion de la presente invencion incluye hacer una semipurificacion y normalizacion del extracto de jagua, y el mordiente se selecciona de sales de metales polivalentes seleccionados del grupo que consiste en aluminio, hierro, cinc, cobre, calcio, bario, magnesio, manganeso, antimonio, estano y estroncio, mas preferiblemente aluminio y calcio, o de mordientes naturales que comprenden compuestos derivados de acido galico, preferiblemente tanino. Con el fin de que se produzca la precipitacion deseada, debe tenerse en cuenta el procedimiento de purificacion del extracto, temperatura, agitacion e intervalos de pH adecuados y espedficos para cada reaccionante usado y, por lo tanto, no son parametros limitantes de la invencion.
Teniendo en cuenta que el procedimiento de cristalizacion y precipitacion es extremadamente complejo, los compuestos no colorantes presentes en el extracto, tales como aminoacidos, minerales, taninos, azucares, saponinas, cumarinas, flavonoides, etc., en general tienen una funcion fundamental en la formacion de complejo con los sustratos y los mordientes, con el fin de de que haya desestabilizacion de la partfcula, cristalizacion y finalmente precipitacion. Por lo tanto, es importante definir el grado de purificacion exacto, de modo que se obtenga un precipitado suficientemente normalizado y puro para aplicacion cosmetica (sin el riesgo de toxicidad, contaminacion microbiana, etc.), pero al mismo tiempo, con suficientes cantidades de compuestos no colorantes para la formacion de complejos y de cristales. En el caso del extracto de jagua, la presente invencion preferiblemente usa un extracto semipurificado y normalizado que mantiene los niveles adecuados de compuestos no colorantes, indispensables para la formacion de complejo y cristalizacion del extracto. Dichos compuestos no colorantes pueden variar en el extracto de 5 a 20%, preferiblemente de 10 a 16%, en peso. Ademas, para el procedimiento de normalizacion del color se pueden anadir compuestos como aminoacidos con el fin de equilibrar la cantidad inicial de este compuesto, que vana dependiendo del estado de maduracion del fruto entre 100 y 800 ppm de acuerdo con los extractos obtenidos durante el estudio.
El procedimiento de la invencion transforma un extracto de jagua soluble en agua en un precipitado insoluble. Tambien se forman partes solubles, pero se pueden separar del producto insoluble mediante lavado. Preferiblemente, el precipitado soluble en agua, cuando se forma, puede separarse casi completamente.
Las sustancias obtenidas por precipitacion del extracto de jagua de acuerdo con la invencion, son insolubles en medios polares y/o no polares. La ventaja de la forma insoluble es que se puede usar como suspensiones en formulaciones solubles en agua y liposolubles, asf como en formulacion en polvo (p. ej., maquillaje, colorete, etc.). Ademas, la forma insoluble presenta un alto cubrimiento (coloracion) de la piel. La forma soluble en agua del extracto de jagua, incluso en polvo (despues de secar por atomizacion o liofilizacion) no imparte coloracion con alto cubrimiento de la piel.
Dependiendo del tipo de formulacion final deseada, las composiciones de acuerdo con la presente invencion se pueden usar en la forma insoluble o las formas insoluble y soluble en agua juntas. Con el fin de obtener la formulacion, no debe llevarse a cabo solubilizacion, sino mas bien dispersion. Algunas composiciones de acuerdo con la invencion pueden usar solo el extracto insoluble y otras pueden usar los extractos soluble e insoluble juntos, con el fin de obtener sinergia. No se puede obtener coloracion adecuada y conveniente y cubrimiento para procedimientos de maquillaje, sin que este presente la forma insoluble.
De acuerdo con una realizacion preferida, la presente invencion se refiere a un procedimiento para obtener sustancias a partir de precipitados de extractos de jagua, que comprende las etapas de:
a) obtener un extracto de un fruto de jagua; preferiblemente se define de antemano el grado de maduracion, considerando parametros como la textura, diametro y color, que dependeran de los frutos espedficos usados;
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
b) semipurificacion del extracto bruto y calificacion de los compuestos no colorantes;
c) normalizacion del extracto anadiendo compuestos no colorantes;
d) adicion de un adsorbente y un mordiente al extracto obtenido en (c);
e) separacion de sustancias solidas precipitadas de la etapa (d);
f) lavado y ajuste de la conductividad electrica de los precipitados;
g) secado en un horno; y
h) molienda o tamizado para la homogeneizacion del tamano de pardculas del precipitado seco obtenido en (g).
Todo el procedimiento se lleva a cabo en condiciones adecuadas y espedficas de temperature, agitacion y pH que, sin embargo, deben determinarse de acuerdo con cada caso espedfico y no representan parametros limitantes del procedimiento de la presente invencion.
De acuerdo con una realizacion preferida de la invencion, en la etapa a) el extracto del fruto de jagua se obtiene triturando el fruto no maduro con tamano y textura definidos, respectivamente, entre aproximadamente 20 mm y aproximadamente 150 mm, preferiblemente entre aproximadamente 39 y aproximadamente 90 mm, y entre aproximadamente 500 gf y aproximadamente 10.000 gf, preferiblemente aproximadamente 1.000 gf y aproximadamente 6.000 gf, con alta rotacion de aproximadamente 1.000 a aproximadamente 5.000 rpm, preferiblemente aproximadamente 1.800 rpm. El extracto se separa del fruto por fuerza centnfuga, enfriandose despues el extracto a entre 2 y aproximadamente 10°C, preferiblemente aproximadamente 5°C, y filtrandose en un filtro de prensa o de vado.
Despues, el extracto de jagua se normaliza anadiendo aminoacido primario, preferiblemente glicina (siguiendo los parametros detallados en la etapa c) mencionada antes), se calienta hasta la temperatura de aproximadamente 50 a aproximadamente 95°C, preferiblemente aproximadamente 80°C, durante un tiempo que puede variar de aproximadamente 30 minutos a aproximadamente 5 horas, preferiblemente aproximadamente 1 hora.
En dicha etapa c) preferida, el aminoacido se puede seleccionar basandose en el contenido de genipina presente, y aminoacidos primarios, entre los cuales estan, en cantidades variables, acido glutamico, serina, glicina, histidina, arginina, treonina, alanina, prolina, tirosina, valina, metionina, cistema, isoleucina, leucina, fenilalanina y lisina, que son los responsables principales de la formacion de coloracion que daran lugar al extracto insoluble precipitado.
Se puede normalizar el extracto de jagua soluble anadiendo aminoacidos primarios como los citados antes, preferiblemente glicina, con calentamiento entre aproximadamente 50 y aproximadamente 90°C, preferiblemente 80°C, durante un tiempo de aproximadamente 30 minutos a aproximadamente 5 horas, preferiblemente aproximadamente 1 hora, con agitacion. La cantidad de aminoacido a anadir esta en el intervalo de aproximadamente 0,10 a aproximadamente 5,00% con respecto a la masa de extracto de jagua y se establecera durante la normalizacion para obtener un extracto con coloracion final determinada en el espectrofotometro de reflectancia, cuyos valores de L*a*b* estan entre: L* = 10,00 - 50,00, preferiblemente 24,00 +/- 0,30, a* = (-1,00) - 3,00, preferiblemente 0,20+/-0,50 y b* = 0,10 - 2,00, preferiblemente 0,20+/- 0,10. El mordiente usado en la etapa d) se puede seleccionar de:
(1) sal de metal polivalente, que se anade como una disolucion o una dispersion de la sal de metal polivalente, que comprende metales polivalentes seleccionados del grupo que consiste en aluminio, hierro, cinc, cobre, calcio, bario, magnesio, manganeso, antimonio, estano y estroncio. Todavfa mas preferiblemente, la disolucion de la sal de metal polivalente comprende sales de calcio o aluminio que comprenden CaCO3 o Ah(SO4)3.18H2O.
En general, los barnices se producen anadiendo un sustrato y un agente de precipitacion. Ambos se clasifican como mordientes. En el caso del compuesto insoluble producido con extracto de jagua, el sustrato usado era carbonato de calcio (adsorbente), y el agente de precipitacion era tanino. El tanino se une al colorante del extracto, y el carbonato de calcio lo adsorbe. En algunos casos, se usan otras sales de calcio con agentes de precipitacion que se unen al colorante. Tanto el enlace qrnmico como la adsorcion dependen de condiciones ideales de pH y temperatura, como se describe en la presente memoria. Los agentes de precipitacion o los adsorbentes se seleccionan de acuerdo con la afinidad por cada colorante, y no son iguales en todos los procedimientos para obtener compuestos insolubles coloreados.
(2) sustrato natural, que se anade como una disolucion del sustrato natural. La disolucion del sustrato natural comprende compuestos derivados del acido galico, preferiblemente tanino (una disolucion acuosa de extracto de tanino).
En la etapa d), despues de calentar el sustrato y todavfa con calentamiento, se anade una suspension acuosa de carbonato de calcio de aproximadamente 2 a aproximadamente 40%, preferiblemente aproximadamente 9% en peso, basado en el peso total del extracto, seguido de la adicion de una disolucion de sulfato de aluminio hidratado, sulfato de cinc, sulfato de cobre u otras sales de metales polivalentes como sales de bario, magnesio, manganeso,
5
10
15
20
25
30
35
40
antimonio, estano y estroncio, u otras sales de aluminio, cinc y cobre que no son sulfatos, previamente acidificadas con un acido como acido clorlmdrico, acido sulfurico y acido acetico, preferiblemente acido acetico hasta alcanzar un intervalo de pH de aproximadamente 2 a aproximadamente 6, preferiblemente aproximadamente 4 a aproximadamente 5. La mezcla de extracto y carbonato de calcio debe mantenerse con calentamiento y agitacion durante aproximadamente 30 minutos a aproximadamente 5 horas, preferiblemente aproximadamente 1 hora, a una temperatura de aproximadamente 50 a aproximadamente 96°C, preferiblemente aproximadamente 80°C.
Preferiblemente, se usa carbonato de calcio debido a su morfologfa y propiedades fisicoqmmicas. Ademas, se puede usar otro mordiente que actuara de una forma adyuvante con el carbonato de calcio. Puesto que el carbonato de calcio hace que sea posible la adsorcion del extracto, el carbonato de calcio junto con otro mordiente fija el extracto haciendolo insoluble en medios polares y/o no polares.
Despues de anadir carbonato de calcio al extracto, se anade otro mordiente (sustancias naturales o sales de metales polivalentes) y despues de obtener el precipitado en un medio acuoso, la sustancia solida obtenida se filtra a vado o en filtro de prensa, por procedimientos y con equipo usados habitualmente para dicho fin.
La sustancia solida obtenida se lava para eliminar el extracto soluble en agua que quede, y se ajusta su conductividad mediante los propios lavados, o si es necesario, anadiendo un electrolito positivo o negativo que permite obtener la conductividad deseada entre 50 mV y 150 mV, preferiblemente entre 70 y 90 mV.
La sustancia solida obtenida, insoluble en sustancias polares o no polares, preferiblemente se seca en un horno a una temperatura de aproximadamente 30 a aproximadamente 80°C, mas preferiblemente de aproximadamente 50 a aproximadamente 60°C, hasta que la humedad final alcanza de aproximadamente 0 a aproximadamente 10%, preferiblemente aproximadamente 1 a aproximadamente 2%.
La sustancia solida seca despues se muele hasta que su tamano de partfculas alcanza un intervalo de aproximadamente 15 pm a aproximadamente 150 pm, preferiblemente de aproximadamente 30 a aproximadamente 50 pm.
De acuerdo con una realizacion preferida, el procedimiento de la invencion se lleva a cabo a partir de extracto de goma arabiga natural, que contiene al menos 73% de agentes taninos y carbonato de calcio.
Las sustancias solubles del precipitado de extracto de jagua que se pueden obtener de acuerdo con el procedimiento de la invencion son tambien realizaciones de la presente invencion, cuyas caractensticas fisicoqmmicas se ilustran en la siguiente tabla 1:
Tabla 1
Caractensticas fisicoqmmicas
Aspecto
Polvo
Color
Azul
pH (disolucion acuosa al 10%)
De aproximadamente 4 a aproximadamente 8
Tamano de partfculas
De aproximadamente 15 a aproximadamente 150 pm
Densidad aparente (g/cm3)
aproximadamente 0,200 - aproximadamente 0,9500
Cenizas totales
aproximadamente 20 - aproximadamente 80%
La presente invencion se refiere ademas a composiciones que comprenden sustancias insolubles de precipitados de extractos de jagua, obtenidos por el procedimiento descrito antes, y un vehfculo o excipiente.
La presente invencion tambien se refiere a composiciones cosmeticas, farmaceuticas, alimentarias, textiles y de pinturas, que comprenden sustancias insolubles de precipitados de extractos de jagua y un vehfculo o excipiente que, en el caso de composiciones cosmeticas, farmaceuticas y alimentarias, es un vehfculo o excipiente fisiologicamente aceptable. La expresion "fisiologicamente aceptable" debe entenderse dentro del alcance mas amplio en la tecnica, indicando, en general, que la sustancia en cuestion no interacciona, dana o causa efectos secundarios a las funciones normales de las celulas, tejidos, organos y sistemas de seres vivos sanos.
Dichas composiciones cosmeticas, farmaceuticas o alimentarias pueden comprender ademas compuestos activos seleccionados del grupo que consiste en: protectores solares, agentes de color, emolientes, antioxidantes, agentes formadores de pelfcula, agentes de estructura, espesantes, agentes humectantes, agentes de ajuste del pH, conservantes, agentes sensoriales, aglutinantes, agentes desaglomerantes, emulsionantes, o combinaciones de los mismos.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
Los vehnculos, excipientes y compuestos activos mencionados antes abarcan todas las sustancias usadas normalmente en las industrias cosmetica, farmaceutica, textil, de pinturas y barnices y alimentarias. A modo de ejemplo sin restriccion del alcance de la invencion, se citan los siguientes:
- protectores solares: metoxicinamato de 2-etilhexilo, dioxido de titanio;
- agentes de color: pigmentos organicos o inorganicos;
- emolientes: triglicerido caprico/capnlico, estearoil isocetilo, alfa-bisfenol natural certificado FSC, eter dicapnlico, aceites esenciales/vegetales (p. ej., aceite de ricino, aceite de ricino hidrogenado); gliceridos caprico/capnlico, manteca de Murumuru, oleato de decilo, polibuteno, palmitato de isopropilo;
- antioxidantes: tocofeol, palmitato de ascorbilo, acido ascorbico, acido cftrico, butilhidroxitolueno;
- agentes de estructura: acido estearico, cera de candelilla, cera de carnauba, olivato de sorbitan, ceresina, tribehenina/behenato de glicerilo;
- espesantes: goma de xantano, acido estearico;
- agentes humectantes: glicerina, glicerina vegetal, propilenglicol;
- agentes de ajuste del pH: trietanolamina;
- conservantes: sorbato potasico, fenoxietanol, DMDM hidantoma;
- agentes sensoriales: tribehenina/behenato de glicerilo, mica, almidon de tapioca;
- agentes de suspension: hectorita de estearalconio/carbonato de propileno, dioxido de silicio coloidal, silicato de aluminio y magnesio;
- aglutinantes: cera sintetica, tribehenina/behenato de glicerilo, estearoil isocetilo;
- agentes desaglomerantes: dioxido de silicio coloidal;
- emulsionantes: estearato de glicerilo, olivato de sorbitan, olivato de cetearilo, olivato de sorbitan;
- vehnculo/excipientes: agua, extractos vegetales (p. ej., extracto de jagua), talco,
Las composiciones cosmeticas, farmaceuticas o alimentarias de acuerdo con la presente invencion, pueden comprender emulsiones para la cara y cuerpo y maquillaje, productos cereos y aceitosos, polvos, jabones de tocador, geles (acuosos o aceitosos), pastas (acuosas, aceitosas o emulsion) y lociones.
Otra realizacion de la invencion se refiere al uso de sustancias insolubles de precipitados de extractos de jagua de acuerdo con la presente invencion en las industrias cosmetica, farmaceutica, textil, de pinturas y barnices y alimentarias. En particular, la invencion comprende el uso de sustancias insolubles de precipitados de extractos de jagua, tambien un objeto de la presente invencion, en la preparacion de composiciones cosmeticas, farmaceuticas o alimentarias, impartiendo color al producto.
Otra realizacion de la presente invencion es un metodo para impartir color a la piel y/o material queratmico de un ser humano o animal, caracterizado porque comprende la administracion topica de sustancias insolubles de precipitados de extractos de jagua de la presente invencion, o las composiciones cosmeticas de la presente invencion al ser humano o animal.
Ejemplos
Con fines ilustrativos, que no deben interpretarse como limitantes del alcance de la invencion, se presentan a continuacion algunos ejemplos relacionados con algunas realizaciones de la invencion: (i) procedimiento para obtener sustancias de precipitados de extractos de jagua; (ii) sustancias de precipitados de extractos de jagua, y (iii) composicion cosmetica que contiene sustancias de precipitados de extractos de jagua. Se prepararon polvos tales como maquillajes, emulsiones como mascaras de pestanas y lapices de ojos, y geles usando los precipitados de extractos de jagua de acuerdo con la presente invencion, por procedimientos y tecnicas habituales en qrnmica organica, cosmetica y farmacia.
Ejemplo 1: Un procedimiento para obtener sustancias de precipitados de extractos de jagua y sustancias de precipitados de extractos de jagua:
Se llevo a cabo un procedimiento para obtener sustancias de precipitados de extractos de jagua por las etapas de:
a) extraccion del colorante del fruto de jagua no maduro previamente clasificado, molienda del fruto con alta rotacion y separacion del jugo del fruto no maduro por fuerza centnfuga; despues el extracto se enfrio y filtro;
5
10
15
20
25
30
35
40
b) normalizacion del extracto de jagua anadiendo glicina y calentando el extracto de jagua hasta una temperatura de aproximadamente 80°C, durante aproximadamente 1 hora;
c) despues de calentar el extracto en la etapa b), se anadio al extracto, todavfa con calentamiento, una dispersion acuosa de carbonato de calcio al 9%, previamente acidificada con acido acetico, hasta alcanzar el intervalo de aproximadamente 4 a aproximadamente 5; en esta etapa la mezcla del extracto y disolucion de carbonato de calcio se mantuvo con calentamiento y agitacion durante aproximadamente 1 hora, a una temperatura de aproximadamente 80°C;
d) despues de anadir carbonato de calcio al extracto en la etapa c), se anadio al extracto un mordiente que comprende una disolucion acuosa de Ah(SO4)3.18H2O:
d.1) adicion de la disolucion acuosa de Ah(SO4)3.18H2O: una vez disuelto el Ah(SO4)3.18H2O al 9% en agua, en un intervalo de pH de aproximadamente 0,9 a aproximadamente 2; se anadio la disolucion de Al2(SO4)3.18H2O a la mezcla de extracto de jagua y carbonato de calcio y se mantuvo con agitacion y calentamiento a aproximadamente 80°C durante 1 hora;
e) despues de obtener el precipitado en un medio acuoso, la sustancia solida obtenida se filtro con vado o en un filtro de prensa, por procedimientos y con equipo normalmente usados en la tecnica para este fin;
f) la sustancia solida obtenida en la etapa d) se lavo con agua desmineralizada, y se redujo su conductividad hasta que se alcanzaron valores entre 50 y 150 mV, preferiblemente entre 70 y 90 mV;
g) la sustancia solida obtenida, insoluble en medios polares o no polares, se seco en un horno, a una temperatura de aproximadamente 50 a aproximadamente 60°C, hasta que se alcanzo una humedad final de aproximadamente 1 a aproximadamente 2%;
h) la sustancia solida seca se molio hasta que su tamano de partfculas alcanzo de aproximadamente 15 pm a aproximadamente 150 pm, preferiblemente de aproximadamente 30 a aproximadamente 50 pm.
Las sustancias solidas en polvo obtenidas de los precipitados de extractos de jagua, obtenidos por el procedimiento descrito antes, presentaban las caractensticas fisicoqmmicas descritas a continuacion en la tabla 2:
Tabla 2
Caractensticas fisicoqmmicas
Aspecto
Polvo
Color
Azul
pH (disolucion acuosa al 10%)
De aproximadamente 4 a aproximadamente 8
Tamano de partfculas
De aproximadamente 15 a aproximadamente 150 pm
Densidad aparente (g/cm3)
De aproximadamente 0,2000 a aproximadamente 0,9500
Cenizas totales
De aproximadamente 20 a aproximadamente 80%
Ejemplo 2: Un procedimiento para obtener sustancias de precipitados de extractos de jagua y sustancias de precipitados de extractos de jagua:
- Se llevo a cabo un procedimiento para obtener sustancias de precipitados de extractos de jagua por las etapas de:
a) extraccion del colorante del fruto de jagua no maduro previamente clasificado, molienda del fruto con alta rotacion y separacion del jugo del fruto no maduro por fuerza centnfuga; despues el extracto se enfrio y filtro;
b) normalizacion del extracto de jagua anadiendo glicina y calentando el extracto de jagua hasta una temperatura de aproximadamente 80°C, durante aproximadamente 1 hora;
c) despues de calentar el extracto en la etapa b), se anadio al extracto, todavfa con calentamiento, una dispersion acuosa de carbonato de calcio al 9%, previamente acidificada con acido acetico, hasta alcanzar el intervalo de aproximadamente 4 a aproximadamente 5; en esta etapa la mezcla del extracto y disolucion de carbonato de calcio se mantuvo con calentamiento y agitacion durante aproximadamente 1 hora, a una temperatura de aproximadamente 80°C;
d) despues de anadir carbonato de calcio al extracto en la etapa c), se anadio al extracto un mordiente que comprendfa una disolucion acuosa de extracto de tanino:
d.1) adicion de la disolucion acuosa de tanino: se disuelve un extracto de tanino al 9% en agua, en un intervalo de pH de 4 a 5; y se anade a la mezcla de extracto de jagua y carbonato de calcio y se mantiene con agitacion y calentamiento a aproximadamente 80°C durante 1 hora;
e) despues de obtener el precipitado en un medio acuoso, la sustancia solida obtenida se filtro con vado o en un 5 filtro de prensa, por procedimientos y con equipo normalmente usados en la tecnica para este fin;
f) la sustancia solida obtenida en la etapa d) se lavo con agua desmineralizada, y se redujo su conductividad hasta que se alcanzaron valores entre 50 y 150 mV, preferiblemente entre 70 y 90 mV;
g) la sustancia solida obtenida, insoluble en medios polares o no polares, se seco en un horno, a una temperatura de aproximadamente 50 a aproximadamente 60°C, hasta que se alcanzo una humedad final de aproximadamente 1 a
10 aproximadamente 2%;
h) la sustancia solida seca se molio hasta que su tamano de partfculas alcanzo de aproximadamente 15 pm a aproximadamente 150 pm, preferiblemente de aproximadamente 30 a aproximadamente 50 pm.
Las sustancias solidas en polvo obtenidas de los precipitados de extractos de jagua, obtenidos por el procedimiento descrito antes, presentaban las caractensticas fisicoqmmicas descritas a continuacion en la tabla 3.
15 Tabla 3
Caractensticas fisicoqmmicas
Aspecto
Polvo
Color
Azul
pH (disolucion acuosa al 10%)
De aproximadamente 4 a aproximadamente 8
Tamano de partfculas
De aproximadamente 15 a aproximadamente 150 pm
Densidad aparente
De aproximadamente 0,2000 a aproximadamente 0,9500
Cenizas totales
De aproximadamente 20 a aproximadamente 80%
Ejemplo 3 - Delineador de ojos
Componente
Intervalo de concentracion Cantidad preferida Funcion
Extracto de jagua
30-70 58,750 Vehiculo
Glicerina
1,5-6,0 4,000 Agente humectante
Propilenglicol
0,50-3,00 2,000 Agente humectante
Silicato de aluminio y magnesio
0,05-1,0 0,000 Agente de suspension
Goma de antano
0,1-1,0 0,300 Espesante
Precipitado de jagua insoluble obtenido segun el ejemplo 1 o 2
0,5-50,0 30,000 Agente colorante
Acido estearico
0,10-1,00 0,500 Agente estructural/espesante
Estearato de glicerilo
0,1-0,50 0,100 Emulsionante
Olivato de sorbitan
0,1-1,00 0,750 Emulsionante
Olivato ceteanlico, olivato de sorbitan
1,00-5,00 1,000 Emulsionante
Triglicerido caprico/capnlico
0,1-2,00 0,500 Emoliente
Triglicerido caprico/capnlico, estearalconio de hectorita, carbonato de propileno
0,50-0,80 0,100 Agente de suspension
Trietanolamina
0,05-1,00 0,100 Ajustador de pH
Sorbato potasico
0,05-0,10 0,100 Conservante
Agua
0,50-1,00 1,0000 Vehnculo
Fenoxietanol
0,1-1,00 0,600 Colorante
Ejemplo 4 - Maquillaje
Componente
Intervalo de concentracion Cantidad preferida Funcion
Sorbato potasico
0,50-0,10 0,100 Conservante
Cera sintetica
0,05-1,00 0,100 Aglutinante
Talco
1,00-90,00 35,540 Vehuculo
Dioxido de silicio coloidal
0,005-0,010 0,010 Agente desaglomerante
Tri-behenina/behenato de glicerilo
1,00-10,00 4,000 Agente sensorial
PEG-8, tocoferol, palmitato de ascorbilo, acido ascorbico y acido cftrico
0,1-0,05 0,050 Antioxidante
Estearato de estaroilo e isodecilo
0,50-10,00 4,000 Emoliente/aglutinante
Feniloxietanol
0,1-1,0 1,000 Conservante
Alfabisabolol natural certificado FSC
0,05-1,00 0,200 Emoliente
Precipitado de jagua insoluble obtenido segun el ejemplo 1 o 2
1,00-90,00 50,000 Agente de color
Ejemplo 5 - Maquillaje en crema
Componente
Intervalo de concentracion Cantidad preferida Funcion
PEG-8, tocoferol, palmitato de ascorbilo, acido ascorbico y acido cftrico
0,05-0,10 0,100 Antioxidante
Eter dicapnlico
1,00-20,00 10,000 Emoliente
Triglicerido caprico/capnlico
5,00-20,00 12,400 Emoliente
Aceite de ricino
2,00-30,00 23,500 Emoliente
Glicerido caprico/capnlico
0,10-1,00 0,500 Emoliente
Precipitado de jagua insoluble obtenido segun el ejemplo 1 o 2
1,00-50,00 20,000 Agente de color
Almidon de tapioca
1,00-25,00 20,000 Agente sensorial
Manteca de murumuru
1,00-10,00 3,000 Emoliente
Cera de candelilla
1,00-15,00 3,500 Agente de estructura
Cera de carnauba
1,00-15,00 4,000 Agente de estructura
Olivato de sorbitan
1,100-10,00 3,000 Agente de estructura
Tabla 6 - Maquillaje en gel
Componente
Intervalo de concentracion Cantidad preferida Funcion
Goma de xantano
0,10-2,00 1,0000 Espesante
Glicerina vegetal
0,10-5,00 1,0000 Agente humectante
Extracto de jagua normalizado
10,00-90,00 88,4009 Agente de color
Agua desmineralizada
0,50-90,000 5,0000 vehuculo
Trietanolamina
0,10-1,00 0,0000 Agente de ajuste del pH
CopoKmero de acrilato
1,00-10,00 2,0000 Formador de pelfcula
Sorbato potasico
0,05-2,00 0,10000 Conservante
Agua desmineralizada
1,00-2,00 1,0000 Vehfculo
DMDM hidantoma
0,50-1,00 1,0000 Conservante
Precipitado de jagua insoluble obtenido segun el ejemplo 1 o 2
1,00-20,00 5,0000 Agente de color
Tabla 7 - Lapiz de labios
Componente
Intervalo de concentracion Cantidad preferida Funcion
Metoxicinamato de 2-etilhexilo
1,00-6,00 2,00 Protector solar
Dioxido de titanio
1,00-4,00 1,00 Protector solar
Pigmento
0,50-10,00 2,00 Agente de color
Precipitado de jagua insoluble obtenido segun el ejemplo 1 o 2
0,50-10,00 4,00 Agente de color
Oleato de decilo
5,00-20,00 12,00 Emoliente
Aceite de ricino
20,00-70,00 55,15 Emoliente
Butilhidroxitolueno
0,01-0,05 0,05 Antioxidante
Abietato de glicerilo
1,00-3,50 2,00 Formador de pelfcula
Cera de carnauba
0,50-5,00 1,00 Agente de estructura
Cera de candelilla
0,50-7,00 4,00 Agente de estructura
Ceresina
0,050-5,00 3,50 Agente de estructura
Aceite de ricino hidrogenado
0,50-8,00 3,30 Emoliente
Polibuteno
2,00-10,00 7,50 Emoliente
Palmitato de isopropilo
1,00-10,00 2,50 Emoliente

Claims (11)

  1. 5
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    40
    45
    REIVINDICACIONES
    1. - Un procedimiento para obtener sustancias de precipitados de extractos de jagua, caracterizado porque comprende las siguientes etapas:
    a) obtener un extracto de un fruto de jagua;
    b) anadir un mordiente al extracto obtenido en (a), en donde el mordiente es una sal de metal polivalente seleccionado del grupo que consiste en aluminio, hierro, cinc, cobre, calcio, bario, magnesio, manganeso, antimonio, estano y estroncio, y/o una sustancia natural que comprende compuestos derivados de acido galico, preferiblemente tanino; y
    c) separar las sustancias solidas precipitadas de (b).
  2. 2. - Un procedimiento segun la reivindicacion 1, caracterizado porque la sal de metal polivalente comprende sales de calcio o aluminio que comprenden CaCO3 o Ah(SO4)3.18H2O.
  3. 3. - Un procedimiento segun la reivindicacion 1, caracterizado porque en la etapa b) se anade carbonato de calcio en forma de una dispersion acuosa de carbonato de calcio.
  4. 4. - Un procedimiento segun una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado porque la etapa a) comprende las etapas de:
    a1) obtencion de un extracto de un fruto de jagua mediante molienda del fruto con alta rotacion, separacion del extracto del fruto, seguido de enfriamiento y filtracion;
    a2) semipurificacion del extracto bruto y calificacion de los compuestos no colorantes;
    a3) normalizacion del extracto anadiendo aminoacidos primarios y calentando el filtrado obtenido hasta temperaturas en el intervalo de aproximadamente 50 a aproximadamente 95°C, durante un tiempo que puede estar en el intervalo de 30 minutos a aproximadamente 5 horas.
  5. 5. - Un procedimiento segun una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizado porque la etapa b) comprende las etapas de:
    b1) anadir al extracto obtenido en a) una suspension acuosa de carbonato de calcio en aproximadamente 2 a aproximadamente 40%, preferiblemente aproximadamente 9% en peso, basado en el peso total del extracto, manteniendose la mezcla de extracto y disolucion de carbonato de calcio con calentamiento y agitacion durante aproximadamente 30 minutos a aproximadamente 5 horas, a una temperatura de aproximadamente 50 a aproximadamente 95°C;
    b2) posteriormente anadir un mordiente que comprende una disolucion de tanino, manteniendose la mezcla de extracto y la disolucion de tanino con calentamiento y agitacion durante aproximadamente 30 minutos a aproximadamente 5 horas, a una temperatura de aproximadamente 50 a aproximadamente 95°C;
    b3) filtrar la sustancia solida obtenida, lavar, reducir la conductividad y secar a una temperatura de aproximadamente 30 a aproximadamente 80°C, hasta que la humedad final alcanza de aproximadamente 0 a aproximadamente 10%.
  6. 6. - Un procedimiento segun la reivindicacion 5, caracterizado porque la disolucion acuosa de carbonato de calcio se acidifica previamente con acido acetico, hasta que se alcanza un intervalo de pH de aproximadamente 2 a aproximadamente 6.
  7. 7. - Un procedimiento segun una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 8, caracterizado porque la sustancia resultante obtenida de la precipitacion del extracto de jagua es insoluble en sustancias polares o no polares.
  8. 8. - Sustancias de precipitados de extractos de jagua, caracterizadas porque se pueden obtener por el procedimiento definido en una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7.
  9. 9. - Una composicion cosmetica, farmaceutica o alimentaria, caracterizada porque comprende sustancias de precipitados de extractos de jagua, como se definen en la reivindicacion 8 y un vehfculo o excipiente fisiologicamente aceptable.
  10. 10. - Uso de sustancias de precipitados de extractos de jagua como se definen en la reivindicacion 8, caracterizado porque es en la preparacion de composiciones cosmeticas, farmaceuticas o alimentarias.
  11. 11. - Un metodo para impartir color a la piel y/o material queratmico de un ser humano o animal, caracterizado porque comprende la administracion topica de sustancias de precipitados de extractos de jagua como se definen en la reivindicacion 8, o una composicion cosmetica como se define en la reivindicacion 9, al ser humano o animal.
ES10711818.4T 2009-03-20 2010-03-19 Un procedimiento para obtener sustancias insolubles a partir de precipitados de extractos de jagua, sustancias a partir de los precipitados de extractos de jagua y sus usos Active ES2598155T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR0951813A FR2943247B1 (fr) 2009-03-20 2009-03-20 Procede pour obtenir des substances insolubles a partir de precipites d'extrait de genipap, substances ainsi obtenues et leurs utilisations
FR0951813 2009-03-20
PCT/BR2010/000082 WO2010105320A1 (en) 2009-03-20 2010-03-19 A process for obtaining insoluble substances from genipap-extract precipitates, substances from genipap-extract precipitates and their uses

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2598155T3 true ES2598155T3 (es) 2017-01-25

Family

ID=41537015

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES10711818.4T Active ES2598155T3 (es) 2009-03-20 2010-03-19 Un procedimiento para obtener sustancias insolubles a partir de precipitados de extractos de jagua, sustancias a partir de los precipitados de extractos de jagua y sus usos

Country Status (10)

Country Link
US (1) US20120114772A1 (es)
EP (1) EP2408319B1 (es)
JP (2) JP2012520828A (es)
CN (1) CN102448327B (es)
BR (1) BRPI1012550A2 (es)
CA (1) CA2756059A1 (es)
ES (1) ES2598155T3 (es)
FR (1) FR2943247B1 (es)
MX (1) MX338708B (es)
WO (1) WO2010105320A1 (es)

Families Citing this family (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US7927637B2 (en) * 2008-10-03 2011-04-19 Ecoflora Sa Blue colorant derived from Genipa americana fruit
CA2912820C (en) 2013-05-22 2022-06-07 Ecoflora S.A.S. Colorant compounds derived from genipin or genipin containing materials
US10611914B2 (en) 2014-10-30 2020-04-07 San-Ei Gen F.F.I., Inc. Method for removing geniposide or genipin or both
US20210292567A1 (en) * 2015-10-05 2021-09-23 Wild Flavors, Inc. Natural colorants and processes of making same
WO2022119550A2 (en) * 2021-12-28 2022-06-09 Ficus Innovations Teksti̇l Anoni̇m Şi̇rketi̇ Red-colored natural textile dye composition and related dyeing method

Family Cites Families (32)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JPS5486668A (en) * 1977-12-15 1979-07-10 Taito Kk Production of red type color composition
JPS6125760A (ja) 1984-07-09 1986-02-04 Toshiba Corp 研磨方法及びその装置
JPH0678212B2 (ja) * 1985-06-21 1994-10-05 鐘紡株式会社 メイクアツプ化粧料
JPH01124322A (ja) 1987-11-09 1989-05-17 Mitsui Petrochem Ind Ltd アカネ科植物の組織培養方法
JP3057369B2 (ja) * 1987-12-30 2000-06-26 株式会社ナリス化粧品 明色化された天然青色系色素の製造方法
JP2842915B2 (ja) 1990-02-02 1999-01-06 株式会社トキワ漢方製薬 染毛料および毛髪用化粧品
JP2999621B2 (ja) 1992-01-21 2000-01-17 ポーラ化成工業株式会社 皮膚外用剤
JPH05339134A (ja) 1992-06-05 1993-12-21 Kii Kasei Kk 染毛剤
JPH0656638A (ja) 1992-08-10 1994-03-01 Sansho Seiyaku Co Ltd 染毛剤および染毛方法
JPH07310023A (ja) 1994-05-19 1995-11-28 Kuraray Co Ltd 青色系色素組成物
JPH08231353A (ja) 1995-03-01 1996-09-10 Shiseido Co Ltd 養毛料
JPH08301739A (ja) 1995-05-01 1996-11-19 Lion Corp 毛髪処理組成物
JPH0930949A (ja) 1995-07-21 1997-02-04 Shiseido Co Ltd 美白用皮膚外用剤
JP2000095654A (ja) 1998-09-28 2000-04-04 Kimi Kasei Kk 染毛剤組成物
JP4176912B2 (ja) 1999-05-10 2008-11-05 一丸ファルコス株式会社 保湿性植物抽出物を含有する化粧料組成物
JP4560156B2 (ja) 1999-10-26 2010-10-13 一丸ファルコス株式会社 保湿性植物抽出物を含有する化粧料組成物
BR0005165A (pt) 2000-10-25 2002-06-04 Eber Lopes Ferreira Processo de fabricação de extratos vegetais corantes modificados com extrato de tanino
FR2815906A1 (fr) 2000-11-02 2002-05-03 Oreal Systeme de transfert d'un motif colore sur la peau et utilisations
FR2816832B1 (fr) 2000-11-23 2003-09-26 Oreal Composition cosmetique comprenant des particules interferentielles et une matiere colorante
WO2002047706A2 (en) 2000-12-15 2002-06-20 Pharmacia Corporation Selective cox-2 inhibition from plant extracts
JP2002193764A (ja) * 2000-12-25 2002-07-10 Kanebo Ltd 顔料系色素を含有した整髪料
JP2002332211A (ja) * 2001-05-09 2002-11-22 Daito Kasei Kogyo Kk 着色球状ポリアミド粉体とそれを含有する化粧料
FR2829022B1 (fr) 2001-09-03 2004-09-24 Oreal Composition de fond de teint comprenant des pigments interferentiels
JP4374494B2 (ja) * 2001-09-28 2009-12-02 三栄源エフ・エフ・アイ株式会社 色調が改善されたクチナシ青色素の色素製剤
BRPI0402011A (pt) * 2004-05-04 2005-12-20 Vedic Hindus Ind Com Imp E Exp Processo para a fabricação de um composto para confecção de uma tatuagem não-permanente, processo para a utilização de um composto para tatuagem
DE102005034003A1 (de) * 2004-08-05 2006-03-16 Alfred Herrmann Künstliches organisches Pigment und Verfahren zu dessen Herstellung
JP2008031912A (ja) 2006-07-28 2008-02-14 Matsushita Electric Ind Co Ltd 密閉型圧縮機
CN101104745B (zh) * 2007-08-24 2011-05-18 华东理工大学 一种天然蓝色素的生产方法
JP2009058859A (ja) 2007-09-03 2009-03-19 Sumitomo Chemical Co Ltd 粘着剤付き光学フィルム及び光学積層体
US20090226589A1 (en) * 2008-03-05 2009-09-10 Eber Lopes Ferreira Manufacturing process of colorant vegetable extracts modified tannin extract
US8557319B2 (en) * 2008-03-28 2013-10-15 Wild Flavors, Inc. Stable natural color process, products and use thereof
US7927637B2 (en) * 2008-10-03 2011-04-19 Ecoflora Sa Blue colorant derived from Genipa americana fruit

Also Published As

Publication number Publication date
CN102448327A (zh) 2012-05-09
MX2011009851A (es) 2011-10-06
JP2012520828A (ja) 2012-09-10
CN102448327B (zh) 2014-06-18
FR2943247A1 (fr) 2010-09-24
BRPI1012550A2 (pt) 2015-09-22
WO2010105320A1 (en) 2010-09-23
JP2016065047A (ja) 2016-04-28
CA2756059A1 (en) 2010-09-23
EP2408319A1 (en) 2012-01-25
EP2408319B1 (en) 2016-08-10
US20120114772A1 (en) 2012-05-10
FR2943247B1 (fr) 2012-11-30
MX338708B (es) 2016-04-28

Similar Documents

Publication Publication Date Title
KR100970544B1 (ko) 피부외용제용 조성물 및 그의 사용방법
ES2598155T3 (es) Un procedimiento para obtener sustancias insolubles a partir de precipitados de extractos de jagua, sustancias a partir de los precipitados de extractos de jagua y sus usos
KR101307704B1 (ko) 메이크업용 파우더 조성물 및 방법
JP2008050312A (ja) 化粧料用の肌色補正剤及びこれを含む化粧料
ES2889777T3 (es) Composición de Dahlia pinnata, polvo de composición de Dahlia pinnata, composición cosmética y procedimiento de producción de la misma
KR20130114013A (ko) 송이 분체를 이용한 색조 화장료 조성물
JP2001270816A (ja) 化粧料組成物
US20100166683A1 (en) Composition of external preparation for uv-protection comprising rehmannia glutinosa extracts
JP5770426B2 (ja) 一重項酸素消去剤、並びに該一重項酸素消去剤を用いた皮膚外用剤及び化粧料
JP3784730B2 (ja) 美白化粧料
US20130129803A1 (en) Cosmetic material comprising a sappan wood extract on a clay substrate
JP2001081021A (ja) 化粧料組成物
ES2667751T3 (es) Composición oleosa que contiene un extracto de hemerocallis y sus utilizaciones
JP3746260B2 (ja) 皮膚外用剤
KR20110102682A (ko) 주름 개선 물질을 함유하는 아이섀도 화장료 조성물.
KR20130075962A (ko) 돌외추출물을 함유한 피부 진정 자외선 차단 기능성 화장료 조성물
JPH0543682B2 (es)
KR102273659B1 (ko) 스크럽제용 유색 설탕 및 이의 제조방법
JP2012171877A (ja) 抗酸化剤、ハリ・タルミ改善剤、ラジカル消去剤、エラスターゼ活性阻害剤
KR20190051450A (ko) 쿠션 화장품용 조성물 및 이의 제조방법
KR20050096052A (ko) 헤어 케어용 화장료 조성물 및 그 제조방법과 이를 이용한화장료
US20230085721A1 (en) Pigment comprising raphanus sativus extract and montmorillonite
RU2521978C1 (ru) Минералосодержащая основа для декоративной косметики
KR20220112446A (ko) 돌가시나무 추출물을 유효성분으로 함유하는 피부개선용 조성물, 이를 포함하는 화장료 조성물 및 건강기능식품 조성물
JPH0665040A (ja) 皮膚外用剤