ES2552155T3 - Componente catalizador sólido y catalizador para polimerización de olefinas, y procedimiento para la producción de polímeros de olefina que usa los mismos - Google Patents

Componente catalizador sólido y catalizador para polimerización de olefinas, y procedimiento para la producción de polímeros de olefina que usa los mismos Download PDF

Info

Publication number
ES2552155T3
ES2552155T3 ES10753383.8T ES10753383T ES2552155T3 ES 2552155 T3 ES2552155 T3 ES 2552155T3 ES 10753383 T ES10753383 T ES 10753383T ES 2552155 T3 ES2552155 T3 ES 2552155T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
group
bis
silane
methylamino
component
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES10753383.8T
Other languages
English (en)
Inventor
Motoki Hosaka
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Toho Titanium Co Ltd
Original Assignee
Toho Titanium Co Ltd
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Toho Titanium Co Ltd filed Critical Toho Titanium Co Ltd
Application granted granted Critical
Publication of ES2552155T3 publication Critical patent/ES2552155T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08FMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED BY REACTIONS ONLY INVOLVING CARBON-TO-CARBON UNSATURATED BONDS
    • C08F4/00Polymerisation catalysts
    • C08F4/42Metals; Metal hydrides; Metallo-organic compounds; Use thereof as catalyst precursors
    • C08F4/44Metals; Metal hydrides; Metallo-organic compounds; Use thereof as catalyst precursors selected from light metals, zinc, cadmium, mercury, copper, silver, gold, boron, gallium, indium, thallium, rare earths or actinides
    • C08F4/60Metals; Metal hydrides; Metallo-organic compounds; Use thereof as catalyst precursors selected from light metals, zinc, cadmium, mercury, copper, silver, gold, boron, gallium, indium, thallium, rare earths or actinides together with refractory metals, iron group metals, platinum group metals, manganese, rhenium technetium or compounds thereof
    • C08F4/62Refractory metals or compounds thereof
    • C08F4/64Titanium, zirconium, hafnium or compounds thereof
    • C08F4/65Pretreating the metal or compound covered by group C08F4/64 before the final contacting with the metal or compound covered by group C08F4/44
    • C08F4/652Pretreating with metals or metal-containing compounds
    • C08F4/654Pretreating with metals or metal-containing compounds with magnesium or compounds thereof
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08FMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED BY REACTIONS ONLY INVOLVING CARBON-TO-CARBON UNSATURATED BONDS
    • C08F10/00Homopolymers and copolymers of unsaturated aliphatic hydrocarbons having only one carbon-to-carbon double bond
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08FMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED BY REACTIONS ONLY INVOLVING CARBON-TO-CARBON UNSATURATED BONDS
    • C08F10/00Homopolymers and copolymers of unsaturated aliphatic hydrocarbons having only one carbon-to-carbon double bond
    • C08F10/04Monomers containing three or four carbon atoms
    • C08F10/06Propene
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08FMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED BY REACTIONS ONLY INVOLVING CARBON-TO-CARBON UNSATURATED BONDS
    • C08F4/00Polymerisation catalysts
    • C08F4/06Metallic compounds other than hydrides and other than metallo-organic compounds; Boron halide or aluminium halide complexes with organic compounds containing oxygen
    • C08F4/16Metallic compounds other than hydrides and other than metallo-organic compounds; Boron halide or aluminium halide complexes with organic compounds containing oxygen of silicon, germanium, tin, lead, titanium, zirconium or hafnium
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08FMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED BY REACTIONS ONLY INVOLVING CARBON-TO-CARBON UNSATURATED BONDS
    • C08F4/00Polymerisation catalysts
    • C08F4/42Metals; Metal hydrides; Metallo-organic compounds; Use thereof as catalyst precursors
    • C08F4/44Metals; Metal hydrides; Metallo-organic compounds; Use thereof as catalyst precursors selected from light metals, zinc, cadmium, mercury, copper, silver, gold, boron, gallium, indium, thallium, rare earths or actinides
    • C08F4/60Metals; Metal hydrides; Metallo-organic compounds; Use thereof as catalyst precursors selected from light metals, zinc, cadmium, mercury, copper, silver, gold, boron, gallium, indium, thallium, rare earths or actinides together with refractory metals, iron group metals, platinum group metals, manganese, rhenium technetium or compounds thereof
    • C08F4/62Refractory metals or compounds thereof
    • C08F4/64Titanium, zirconium, hafnium or compounds thereof
    • C08F4/65Pretreating the metal or compound covered by group C08F4/64 before the final contacting with the metal or compound covered by group C08F4/44
    • C08F4/652Pretreating with metals or metal-containing compounds
    • C08F4/656Pretreating with metals or metal-containing compounds with silicon or compounds thereof
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08FMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED BY REACTIONS ONLY INVOLVING CARBON-TO-CARBON UNSATURATED BONDS
    • C08F4/00Polymerisation catalysts
    • C08F4/42Metals; Metal hydrides; Metallo-organic compounds; Use thereof as catalyst precursors
    • C08F4/44Metals; Metal hydrides; Metallo-organic compounds; Use thereof as catalyst precursors selected from light metals, zinc, cadmium, mercury, copper, silver, gold, boron, gallium, indium, thallium, rare earths or actinides
    • C08F4/60Metals; Metal hydrides; Metallo-organic compounds; Use thereof as catalyst precursors selected from light metals, zinc, cadmium, mercury, copper, silver, gold, boron, gallium, indium, thallium, rare earths or actinides together with refractory metals, iron group metals, platinum group metals, manganese, rhenium technetium or compounds thereof
    • C08F4/62Refractory metals or compounds thereof
    • C08F4/64Titanium, zirconium, hafnium or compounds thereof
    • C08F4/65Pretreating the metal or compound covered by group C08F4/64 before the final contacting with the metal or compound covered by group C08F4/44
    • C08F4/652Pretreating with metals or metal-containing compounds
    • C08F4/658Pretreating with metals or metal-containing compounds with metals or metal-containing compounds, not provided for in a single group of groups C08F4/653 - C08F4/657
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08FMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED BY REACTIONS ONLY INVOLVING CARBON-TO-CARBON UNSATURATED BONDS
    • C08F210/00Copolymers of unsaturated aliphatic hydrocarbons having only one carbon-to-carbon double bond
    • C08F210/16Copolymers of ethene with alpha-alkenes, e.g. EP rubbers

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Materials Engineering (AREA)
  • Transition And Organic Metals Composition Catalysts For Addition Polymerization (AREA)

Abstract

Un componente catalizador sólido para polimerización de olefinas producido causando que (a) un componente sólido que incluye magnesio, titanio, un halógeno y un donante de electrones (b) un compuesto de aminosilano que se muestra mediante la siguiente fórmula general (1). y (c) por lo menos un compuesto de organosilicio seleccionado entre un compuesto de organosilicio que se muestra mediante la siguiente fórmula general (2-A) y un compuesto de organosilicio que se muestra mediante la siguiente fórmula general (2-B) entren en contacto unos con otros, R1 nSi(NR2R3)4-n (1) en donde R1 individualmente representa un grupo alquilo lineal o ramificado que tiene 1 a 20 átomos de carbono, un grupo cicloalquilo sustituido o no sustituido, un grupo vinilo, un grupo alilo, un grupo aralquilo, un grupo fenilo sustituido o no sustituido, un grupo bencilo sustituido o no sustituido o un grupo naftilo sustituido o no sustituido, R2 individualmente representa un átomo de halógeno, un grupo alquilo lineal o ramificado que tiene 1 a 20 átomos de carbono, un grupo cicloalquilo sustituido o no sustituido, un grupo vinilo, un grupo alilo o un grupo aralquilo, R3 individualmente representa un grupo alquilo lineal o ramificado que tiene 1 a 20 átomos de carbono, un grupo cicloalquilo sustituido o no sustituido, un grupo vinilo, un grupo alilo o un grupo aralquilo, siempre que R2 y R3 puedan unirse para formar un anillo, n sea un número entero de 0 a 3 y por lo menos un grupo NR2R3 sea un grupo amino secundario que incluya un enlace N-H, [CH2>=CH-(CH2)l]qSiR4 4-q (2-A) en donde R4 individualmente representa un átomo de hidrógeno, un grupo alquilo que tiene 1 a 20 átomos de carbono, un grupo cicloalquilo, un grupo arilo, un grupo vinilo o un átomo de halógeno, 1 es un número entero entre 0 y 5, y q es un número entero entre 1 y 4, siempre que por lo menos un R4 represente un grupo alquilo que tenga 2 a 20 átomos de carbono, un grupo cicloalquilo, un grupo arilo, un grupo vinilo o un átomo de halógeno cuando q sea 1, R5Si(OR6)4-g (2-B) donde R5 representa un grupo alquilo que tiene 1 a 12 átomos de carbono, un grupo cicloalquilo, un grupo fenilo, un grupo alilo, un grupo aralquilo, un grupo alquilamino lineal o ramificado, o un grupo amino policíclico, R6 individualmente representa un grupo alquilo lineal o ramificado que tiene 1 a 4 átomos de carbono, y s es un número entero entre 0 y 3.

Description

5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
DESCRIPCIÓN
Componente catalizador sólido y catalizador para polimerización de olefinas, y procedimiento para la producción de polímeros de olefina que usa los mismos
Campo técnico
La presente invención se refiere a un componente catalizador sólido para polimerización de olefinas y a un catalizador que puede producir un polímero que tiene alta estereorregularidad con alto rendimiento mientras logra una excelente respuesta de hidrógeno (es decir, se logra un alto índice de fluidez con una cantidad reducida de hidrógeno), y también se refiere a un proceso para producir un polímero o copolímero de olefina usando los mismos.
Técnica anterior
Un componente catalizador sólido que contiene magnesio, titanio, un compuesto donante de electrones y un halógeno, como componentes esenciales, se ha utilizado en la polimerización de una olefina (p. ej., propileno). Se han propuesto diversos procesos para polimerizar o copolimerizar una olefina en presencia de un catalizador de polimerización de olefina que contiene el componente catalizador sólido, un compuesto de organoaluminio y un compuesto de organosilicio. Un polímero producido utilizando dicho catalizador se ha utilizado para diversas aplicaciones (p. ej., productos moldeados para vehículos y electrodomésticos hogareños, recipientes y películas). Estos productos se producen fundiendo un polímero obtenido por polimerización, y moldeando luego el polímero usando una máquina de moldeo. Al producir un gran producto moldeado por inyección, puede ser necesario que el polímero fundido tenga un alto índice de fluidez (MFR). Al producir una cantidad deseada de copolímero en un reactor de copolimerización, y producir directamente un elastómero termoplástico basado en olefina (TPO) en el reactor sin añadir otro copolímero (es decir, producción de un TPO hecho en un reactor por polimerización directa) con el fin de reducir el coste de un copolímero en bloque de alto rendimiento utilizado como material automotriz, puede ser necesario un índice de fluidez de 200 o más en la etapa de la homopolimerización con el fin de producir un producto que tenga un alto índice de fluidez y facilite el moldeo por inyección. Por lo tanto, se han realizado amplios estudios que apuntan a aumentar el índice de fluidez del polímero resultante. El índice de fluidez de un polímero varía dependiendo del peso molecular del polímero. Cuando se polimeriza propileno, normalmente se añade hidrógeno como modificador de peso molecular. Normalmente se añade una gran cantidad de hidrógeno cuando se produce un polímero que tiene un bajo peso molecular (es decir, alto índice de fluidez).
No obstante, la cantidad de hidrógeno que se puede añadir es limitada, ya que la presión que se puede aplicar al reactor (particularmente un reactor de polimerización en volumen) es limitada, teniendo en cuenta la seguridad. Cuando se usa polimerización con fase de vapor, la presión parcial de los monómeros debe reducirse cuando se añade una gran cantidad de hidrógeno. En este caso, la productividad disminuye. Asimismo, el coste aumenta como consecuencia del uso de una gran cantidad de hidrógeno.
Por ejemplo, el documento de patente 1 (W02006/129773) describe un compuesto de aminosilano que se muestra mediante la fórmula R12Si(NHR2)2 como compuesto donante de electrones externo utilizado cuando se polimeriza una olefina. El documento de patente 1 describe que un polímero que tiene un alto índice de fluidez se obtiene con una cantidad reducida de hidrógeno, utilizando el compuesto de aminosilano. No obstante, cuando se usa el compuesto de aminosilano descrito en el Documento de patente 1 como compuesto donante de electrones externo al polimerizar una olefina, es necesario usar una gran cantidad del compuesto de aminosilano con el fin de obtener un polímero que tenga propiedades deseadas. Por consiguiente, el compuesto de aminosilano descrito en el Documento de patente 1 no es ventajoso desde el punto de vista industrial con respecto a costes. Asimismo, la estereorregularidad del polímero disminuye aunque el MFR del polímero mejore.
El documento de patente 2 (JP-A-2007-326886) describe un catalizador de polimerización de olefinas que contiene un componente catalizador sólido y un compuesto de organoaluminio, en donde el componente catalizador sólido se produce causando que un compuesto de vinilsilano y un compuesto de organosilicio que se muestran mediante [R1R2N]Si(OR3)3 se pongan en contacto con un componente sólido que contiene titanio, magnesio y un halógeno como componentes esenciales. El documento de patente 3 (JP-A-2007-326887) describe un componente catalizador de polimerización de olefinas que contiene un componente catalizador sólido y un compuesto de organoaluminio, en donde el componente catalizador sólido se produce causando que un compuesto de vinilsilano, un compuesto de organosilicio que se muestra por [R1R2Si(OR3)3 y un compuesto de organosilicio que se muestra por R4RsaSi(OR6)b se pongan en contacto con un componente sólido que contiene titanio, magnesio y un halógeno como componentes esenciales. Estos catalizadores apuntan a producir un polímero que tiene un mejor MFR sin el uso de un compuesto donante de electrones externo, causando una cantidad significativamente pequeña del compuesto de aminosilano (en comparación con la cantidad utilizada durante la polimerización) para entrar en contacto con el componente catalizador sólido que contiene magnesio y titanio. No obstante, es difícil producir un polímero que tenga un alto MFR usando estos catalizadores. Asimismo, tiene lugar una reducción en la actividad de polimerización y en la estereorregularidad de los polímeros.
El documento de patente 4 (W02007/026903) describe un componente catalizador para polimerización de olefinas que contiene un componente catalizador sólido y un compuesto de organoaluminio, en donde el componente
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
catalizador sólido se produce causando que un compuesto de organosilicio que se muestra mediante [CH2=CH- (CH2)n]qSiR14-q se ponga en contacto con un componente sólido que contiene magnesio, titanio y un halógeno como componentes esenciales. La actividad de alta polimerización durante la polimerización se logra con este catalizador No obstante, es difícil producir un polímero que tenga un alto MFR usando este catalizador.
Documentos relacionados
Documentos de patente
Documento de patente 1: WO2006/129773 (reivindicaciones)
Documento de patente 2: JP-A-2007-326886 (reivindicaciones)
Documento de patente 3: JP-A-2007-326887 (reivindicaciones)
Documento de patente 4: W02007/026903 (reivindicaciones)
El documento EP 1 829 898 A1 describe un componente catalizador sólido y un catalizador para polimerización de una olefina, y un método para producir un polímero o un copolímero olefínico, que emplea los mismos. El documento EP 1 908 767 A1 describe compuestos de aminosilano, componentes catalizadores y catalizadores para polimerización de olefinas, y un proceso para la producción de polímeros de olefina con los mismos.
Compendio de la invención
Problemas a resolver mediante la invención
Un objeto de la invención consiste en dar a conocer un componente catalizador sólido para polimerización de olefinas y un catalizador que puede producir un polímero que tiene alta estereorregularidad con gran rendimiento, a la vez que logra una excelente respuesta del hidrógeno (es decir, se obtiene un alto índice de fluidez con una cantidad reducida de hidrógeno), y un procedimiento para producir un polímero de olefina usando los mismos.
Medios para resolver los problemas
En vista de la situación anteriormente expuesta, los inventores llevaron a cabo extensos estudios y hallaron que un catalizador que Incluye un componente catalizador sólido obtenido causando que un componente sólido, que incluye magnesio, titanio, un átomo de halógeno y un compuesto donante de electrones, un compuesto de aminosilano que contiene hidrógeno y un compuesto de organosilicio específico, se pongan en contacto unos con otros, es adecuado como catalizador para pollmerlzar (copollmerizar) una olefina, en comparación con los catalizadores mencionados anteriormente. Este hallazgo ha llevado a completar la invención.
Específicamente, la Invención da a conocer un componente catalizador sólido para polimerización de olefinas producido causando que (a) un componente sólido que incluye magnesio, titanio, un halógeno y un donante de electrones, (b) un compuesto de aminosilano que se muestra mediante la siguiente fórmula general (1), y (c) por lo menos un compuesto de organosilicio seleccionado de un compuesto de organosilicio que se muestra en la siguiente fórmula general (2-A) y un compuesto de organosilicio que se muestra mediante la siguiente fórmula general (2-B), se pongan en contacto unos con otros,
R1nSi(NR2R3)4-n (1)
en donde R1 individualmente representa un grupo alquilo lineal o ramificado que tiene 1 a 20 átomos de carbono, un grupo cicloalquilo sustituido o no sustituido, un grupo vinilo, un grupo alilo, un grupo aralquilo, un grupo fenilo sustituido o no sustituido, un grupo bencilo sustituido o no sustituido, o un grupo naftilo sustituido o no sustituido, R2 individualmente representa un átomo de hidrógeno, un grupo alquilo lineal o ramificado que tiene 1 a 20 átomos de carbono, un grupo cicloalquilo sustituido o no sustituido, un grupo vinilo, un grupo alilo o un grupo aralquilo, R3 individualmente representa un grupo alquilo lineal o ramificado que tiene 1 a 20 átomos de carbono, un grupo cicloalquilo sustituido o no sustituido, un grupo vinilo, un grupo alilo o un grupo aralquilo, siempre que R2 y R3 puedan unirse para formar un anillo, n sea un número entero entre 0 y 3, y por lo menos un grupo NR2R3 sea un grupo amino secundario que incluya un enlace N-H,
[CH2=CH-(CH2)1]qS¡RVq (2-A)
en donde R4 individualmente representa un átomo de hidrógeno, un grupo alquilo lineal o ramificado que tiene 1 a 20 átomos de carbono, un grupo cicloalquilo, un grupo arilo, un grupo vinilo o un átomo de halógeno, 1 es un número entero entre 0 y 5, y q es un número entero entre 1 y 4, siempre que por lo menos un R4 represente un grupo alquilo que tenga 2 a 20 átomos de carbono, un grupo cicloalquilo, un grupo arilo, un grupo vinilo o un átomo de halógeno cuando q sea 1,
R5Si(OR6)4-s (2-B)
en donde R5 representa un grupo alquilo lineal o ramificado que tiene 1 a 12 átomos de carbono, un grupo clcloalquilo, un grupo fenilo, un grupo vinilo, un grupo aillo, un grupo aralquilo, un grupo alqullamino lineal o ramificado o un grupo amlno pollcícllco, R6 individualmente representa un grupo alquilo lineal o ramificado que tiene 1 a 4 átomos de carbono, y s es un número entero entre 0 y 3.
5 La Invención también da a conocer un catalizador de polimerización de definas que incluye (A) el componente catalizador sólido anteriormente mencionado para polimerización de defina, (B) un compuesto de organoaluminio que se muestra mediante la siguiente fórmula general (5), y (C) un compuesto donante de electrones externo,
R8pAIQ3.p (5)
en donde R representa un grupo alquilo que tiene 1 a 4 átomos de carbono, Q representa un átomo de hidrógeno o 10 un átomo de halógeno, y p es un número entero entre 1 y 3.
La Invención también da a conocer un procedimiento para producir un polímero de defina que Incluye pollmerlzar una defina en presencia del catalizador de polimerización de definas anteriormente mencionado.
Efectos de la Invención
Un catalizador producido usando el componente catalizador sólido anteriormente mencionado puede producir un 15 polímero que tiene alta estereorregularldad con gran rendimiento y que logra una excelente respuesta del hidrógeno (es decir, se obtiene un alto índice de fluidez con una cantidad reducida de hidrógeno) en comparación con los catalizadores conocidos. Por lo tanto, se puede proveer una poliolefina para propósitos generales a bajo coste debido a una reducción en la cantidad de hidrógeno empleada para la polimerización, gran actividad catalítica y similares. Asimismo, se espera que el catalizador sea útil para producir un polímero olefínico de alto rendimiento. 20 También es posible reducir significativamente la cantidad de compuesto de organosilicio que se ha utilizado como compuesto donante de electrones externo que genera que entre en contacto con un componente catalizador sólido inmediatamente antes de polimerizar una olefina, incorporando el compuesto de organosilicio (compuesto donante de electrones externo) en el componente catalizador sólido, de forma tal que el coste de la producción de polímeros puede reducirse.
25 Breve descripción de los dibujos
La FIG 1 es un diagrama que muestra un procedimiento para producir un catalizador de polimerización de acuerdo con una realización de la invención.
Descripción de las realizaciones ilustrativas
Un componente catalizador sólido (A) (en lo sucesivo puede denominarse “componente (A)”) de acuerdo con una 30 realización de la invención se produce causando que (a) un componente sólido que incluye magnesio, titanio, un halógeno, un donante de electrones (en lo sucesivo puede denominarse “componente (a)”), (b) un compuesto de aminosilano que se muestra mediante la fórmula general (1) (en lo sucesivo puede denominarse “componente (b)”), y (c) por lo menos un compuesto de organosilicio seleccionado de un compuesto de organosilicio que se muestra mediante la fórmula general (2-A) y un compuesto de organosilicio que se muestra mediante la fórmula general (2-B) 35 (en lo sucesivo puede denominarse “componente (c)”) entren en contacto unos con otros. El componente catalizador sólido (A) preferiblemente se produce causando que el componente (a), el componente (b), el componente (c) y (e) un compuesto de organoaluminio que se muestra mediante la fórmula general (3) (en lo sucesivo puede denominarse “componente (e)”) entren en contacto unos con otros.
Compuesto de magnesio (i)
40 El componente sólido (a) puede producirse causando que (i) un compuesto de magnesio (en lo sucesivo puede denominarse “componente (i)”), (¡i) un compuesto de titanio (en lo sucesivo puede denominarse “componente (¡i)”), y (iii) un compuesto donante de electrones (en lo sucesivo puede denominarse “componente (i¡¡)”) entren en contacto unos con otros. El componente sólido (a) puede también producirse causando que el componente (i), el componente (ii), el componente (iii), y (iv) un disolvente hidrocarbonado (en lo sucesivo puede denominarse “componente (iv)”) 45 entren en contacto unos con otros.
Los ejemplos del compuesto de magnesio (i) utilizado para producir el componente sólido incluyen un dihaluro de magnesio, un dialquilmagnesio, un haluro de alquilmagnesio, un dialcoximagnesio, un diariloximagnesio, un haluro de alcoximagnesio, un magnesio de ácido graso y similares. Entre éstos, se prefieren un dihaluro de magnesio, una mezcla de dihaluro de magnesio y un dialcoximagnesio, y un dialcoximagnesio es particularmente preferible. Los 50 ejemplos específicos de estos compuestos incluyen dimetoximagnesio, dietoximagnesio, dipropoximagnesio, dibutoximagnesio, etoximetoximagnesio, etoxipropoximagnesio, butoxietoximagnesio y similares. Entre éstos, se prefiere particularmente dietoximagnesio.
Un dialcoximagnesio se puede producir haciendo reaccionar un metal de magnesio con un alcohol en presencia de un compuesto de metal orgánico que contiene halógeno o similar.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
Los dialquilmagnesios anteriormente mencionados pueden utilizarse o bien individualmente o combinados. Es preferible usar un dialcoximagnesio en la forma de gránulos o polvo. El dialcoximagnesio puede ser amorfo o esférico. Cuando se usa dialcoximagnesio esférico, por ejemplo, se obtiene un polímero en polvo que tiene excelente forma de partícula y una distribución estrecha del tamaño de partícula. Esto mejora la capacidad de manipuleo del polímero durante la polimerización y evita una situación en la que un filtro de un aparato de separación polimérica es obstruido por partículas finas contenidas en el polvo polimérico, por ejemplo.
El dialcoximagnesio esférico no tiene que ser completamente esférico, sino que puede ser oval o con forma de patata. Específicamente, las partículas de dialquilmagnesio esférico pueden tener una relación (L/P) del diámetro del eje mayor (L) al diámetro del eje menor (P) de 3 o menos, preferiblemente 1 a 2, y más preferiblemente 1 a 1,5.
El dialcoximagnesio puede tener un tamaño de partícula promedio de 1 a 200 pm.
El dialcoximagnesio preferiblemente tiene un tamaño de partícula promedio de 5 a 150 pm. Cuando se usa un dialcoximagnesio esférico, el tamaño de partícula promedio del dialcoximagnesio esférico es 1 a 100 pm, preferiblemente 5 a 50 pm y más preferiblemente 10 a 40 pm. Es preferible usar un dialcoximagnesio que tenga un contenido de polvo fino bajo y un contenido de polvo grueso bajo, y que tenga una distribución de tamaño de partícula estrecha.
Específicamente, es preferible usar un dialcoximagnesio que contenga partículas que tengan un tamaño de partícula de 5 pm o menos en una cantidad de 20% o menos, y más preferiblemente 10% o menos, y que contenga partículas que tengan un tamaño de partícula de 100 pm o más en una cantidad de 10% o menos, y más preferiblemente 5% o menos. La distribución del tamaño de partícula “D90/D10” (en donde D90 es un tamaño de partícula correspondiente a 90% en la curva de distribución del tamaño de partícula acumulativa, y D10 es un tamaño de partícula correspondiente a 10% en la curva de distribución del tamaño de partícula acumulativa) del dialcoximagnesio es 3 o menos, y preferiblemente 2 o menos.
Se puede producir un dialcoximagnesio esférico por el método descrito en los documentos JP-A-58-4132, JP-A-62- 51633, JP-A-3-74341, JP-A-4-368391 o JP-A-8-73388, por ejemplo.
Compuesto de titanio (ii)
El compuesto de titanio (ii) utilizado para producir el material sólido (a) es por lo menos un compuesto seleccionado entre haluros de titanio trivalentes y haluros de alcoxititanio.
Los ejemplos específicos de los haluros de titanio incluyen tetrahaluros de titanio tales como tetracloruro de titanio, tetrabromuro de titanio y tetrayoduro de titanio. Los ejemplos específicos de los haluros de alcoxititanio incluyen tricloruro de metoxititanio, tricloruro de etoxititanio, tricloruro de propoxititanio, tricloruro de n-butoxititanio, dicloruro de dimetoxititanio, diclorouro de dietoxititanio, dicloruro de dipropoxititanio, dicloruro de di-n-butoxititanio, cloruro de trimetoxititanio, cloruro de metoxititanio, cloruro de tripropoxititanio, cloruro de tri-n-butoxltltanio y similares. Entre éstos, se prefieren los tetrahaluros de titanio (particularmente tetracloruro de titanio). Estos compuestos de titanio se pueden utilizar o bien individualmente o en combinación.
Compuesto donante de electrones (¡ii)
El compuesto donante de electrones (h¡) utilizado para producir el componente sólido (a) es un compuesto orgánico que incluye un átomo de oxígeno o un átomo de nitrógeno. Los ejemplos de compuestos donantes de electrones (iii) incluyen alcoholes, fenoles, éteres, ásteres, cetonas, haluros ácidos, aminas, amidas, nitrilos, isocianatos y similares.
Los ejemplos específicos del compuesto donante de electrones (iii) incluyen alcoholes tales como metanol, etanol, propanol y 2-etilhexanol, fenoles tales como fenilo y cresol, éteres tales como éter metílico, éter etílico, éter propílico, éter butílico, éter amílico, éter difenílico, 9,9-bis (metoximetil)fluoreno, 2-isopropil-2-isopentil-1,3-dimetoxipropano,
2,2-diisobut¡l-1,3-dimetoxipropano, 2,2-diciclohexil-1,3-dimetoxipropano, 2,2-bis (ciclohexilmetil)-l ,3- dimetoxipropano, 2-ciclohexil-2-isopropil-1,3-dimetoxipropano, 2-isopropil-2-sec-butil-1,3-dimetoxipropano, 2,2- difenil-1,3-d¡metox¡propano y 2-ciclopent¡l-2-¡soprop¡l-1,3-d¡metoxipropano, ásteres de ácido monocarboxílico tales como formiato de metilo, acetato de etilo, acetato de vinilo, acetato de propilo, acetato de octilo, acetato de ciclohexilo, propionato de etilo, butirato de etilo, benzoato de etilo, benzoato de propilo, benzoato de butilo, benzoato de octilo, benzoato de ciclohexilo, benzoato de fenilo, 4-metilbenzoato de metilo, 4-metilbenzoato de etilo, p- metoxibenzoato de metilo y p-metoxibenzoato de etilo, diésteres de ácido malónico tales como dimetil diisopropilmalonato, dietil diisopropilmalonato, dipropil diisopropilmalonato, diisopropil diisopropilmalonato, dibutil diisopropilmalonato, diisobutil diisopropilmalonato, dineopentil diisopropilmalonato, dimetil diisobutilmalonato, dietil diisobutilmalonato, dipropil diisobutilmalonato, diisopropil diisobutilmalonato, dibutil diisobutilmalonato, diisobutil diisobutilmalonato, dineopentil diisobutilmalonato, dimetil diisopentilmalonato, dietil diisopentilmalonato, dipropil diisopentilmalonato, diisopropil diisopentilmalonato, dibutil diisopentilmalonato, diisobutil diisopentilmalonato, dineopentil diisopentilmalonato, dimetil isopropilisobutilmalonato, dietil isopropilisobutilmalonato, dipropil isopropilisobutilmalonato, diisopropil isopropilisobutilmalonato, dibutil isopropilisobutilmalonato, diisobutil isopropilisobutilmalonato, dineopentil isopropilisobutilmalonato, dimetil isopropilisopentilmalonato, dietil
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
isopropilisopentilmalonato, dipropil isopropilisopentilmalonato, diisopropil ¡sopropilisopentilmalonato, dibutil isopropilisopentilmalonato, diisobutil isopropilisopentilmalonato y dineopentil isopropilisopentilmalonato, diésteres de ácido succínico tales como dietil 2,3-dietilsuccinato, dietil 2,3-dipropilsuccinato, dietil 2,3-diisopropilsuccinato, dietil
2.3- dibutilsuccinato, dietil 2,3-diisobutilsuccinato, dietil 2,3-di-t-butilsuccinato, dibutil 2,3-dietilsuccinato, dibutil 2,3- dipropilsuccinato, dibutil 2,3-diisopropilsuccinato, dibutil 2,3-dibutilsuccinato, dibutil 2,3-diisobutilsuccinato y dibornil
2.3- di-t-butilsuccinato, diésteres de ácido glutárico tales como diisobutil 3-metilglutarato, diisobutil 3-fenilglutarato, dietil 3-etilglutarato, dietil 3-n-propilglutarato, dietil 3-isopropilglutarato, dietil 3-isobutilglutarato, dietil 3-fenilglutarato, diisobutil 3-etilglutarato, diisobutil 3-isopropilglutarato, diisobutil 3-isobutilglutarato, dietil 3-(3,3,3- trifluoropropil)glutarato, dietil 3-ciclohexilmetilglutarato, dietil 3-t-butilglutarato, dietil 3,3-dimetilglutarato, diisobutil 3,3- dimetilglutarato, dietil 3-metil-3-isobutilglutarato y dietil 3-metil-3-t-butilglutarato, ásteres de ácido ciclohexenodicarboxílico tales como dietil 1-ciclohexeno-1,2-dicarboxilato, di-n-propil 1-ciclohexeno-1,2-dicarboxilato, di-n-butil 1-ciclohexeno-1,2-dicarboxilato, diisobutil 1-ciclohexeno-1,2-dicarboxilato, dineopentil 1-ciclohexeno-1,2- dicarboxilato y bis (2,2-dimetilhexil) 1-ciclohexeno-1,2-dicarboxilato, diésteres de ácido ciclohexanodicarboxílico tales como dietil ciclohexano-1,2-dicarboxilato, di-n-propil ciclohexano-1,2-dicarboxilato, di-n-butil ciclohexano-1,2- dicarboxilato, diisobutil ciclohexano-1,2-dicarboxilato, dineopentil ciclohexano-1,2-dicarboxilato, bis (2,2-dimetilhexil) ciclohexano-1,2-dicarboxilato, dietil 3-metilciclohexano-1,2-dicarboxilato, dietil 4-metilciclohexano-1,2-dicarboxilato, dietil ciclohexano-1,1-dicarboxilato, di-n-propil ciclohexano-1,1-dicarboxilato, di-n-butil ciclohexano-1,1-dicarboxilato, diisobutil ciclohexano-1,1-dicarboxilato, dineopentil ciclohexano-1,1-dicarboxilato, bis (2,2-dimetilhexil) ciclohexano- 1,1-dicarboxilato, dietil 3-metilciclohexano-1,1-dicarboxilato y dietil 4-metilciclohexano-1,1-dicarboxilato, diéster de ácido maleico tales como dietil maleato and dibutil maleato, diésteres de ácido adípico tales como dimetil adipato, dietil adipato, dipropil adipato, diisopropil adipato, dibutil adipato, diisodecil adipato y dioctil adipato, diésteres de ácido itálico tales como dimetil ftalato, dietil ftalato, dipropil ftalato, diisopropil ftalato, dibutil ftalato, diisobutil ftalato, etilmetil ftalato, metil isopropil ftalato, etilpropil ftalato, etilbutil ftalato, etilisobutil ftalato, dipentil ftalato, diisopentil ftalato, dineopentil ftalato, dihexil ftalato, diheptil ftalato, dioctil ftalato, bis (2,2-dimetilhexil) ftalato, bis (2-etilhexil) ftalato, dinonil ftalato, diisodecil ftalato, bis (2,2-dimetilheptil) ftalato, butilisohexil ftalato, butil (2-etilhexil) ftalato, pentilhexil ftalato, pentilisohexil ftalato, isopentilheptil ftalato, pentil (2-etilhexil) ftalato, pentilisononil ftalato, isopentildecil ftalato, pentilundecil ftalato, isopentilisohexil ftalato, hexil (2,2-dimetilhexil) ftalato, hexilisononil ftalato, hexildecil ftalato, heptil (2-etilhexil) ftalato, heptilisononil ftalato, heptildecil ftalato, (2-etilhexil)isononil ftalato, dineopentil 4-metilftalato, dineopentil 4-etilftalato, dineopentil 4,5-dimetilftalato, dineopentil 4,5-dietilftalato, dietil 4- cloroftalato, dibutil 4-cloroftalato, dineopentil 4-cloroftalato, diisobutil 4-cloroftalato, diisohexil 4-cloroftalato, diisooctil 4-cloroftalato, dietil 4-bromoftalato, dibutil 4-bromoftalato, dineopentil 4-bromoftalato, diisobutil 4-bromoftalato, diisohexil 4-bromoftalato, diisooctil 4-bromoftalato, dietil 4,5-dicloroftalato, dibutil 4,5-dichioroftalato, diisohexil 4,5- dicloroftalato y diisooctil 4,5-dicloroftalato, cetonas tales como acetona, metil etil cetona, metil butil cetona, acetofenona y benzofenona, cloruros de ácido tales como dicloruro itálico y diclororuro tereftálico, aldehidos tales como acetaldehído, propionaldehído, octil aldehido y benzaldehído, aminas tales como metilamina, etilamina, tributilamina, piperidina, anilina y piridina, amidas tales como piperidinas 2,6-sustituidas tales como 2,2,6,6- tetrametilpiperidina, piperidinas 2,5-sustituidas, metilendiaminas sustituidas tales como N,N,N',N'- tetrametilmetilendiamina, amidas de ácido olefínico y ácido esteárico, nitritos tales como acetonitrilo, benzonitrilo y toluenitrilo, e isocianatos tales como metil isocianato y etil isocianato.
Entre tos compuestos donantes de electrones anteriormente mencionados, se prefieren tos ásteres (particularmente tos diésteres de ácido dicarboxílico). Es particularmente preferible usar diésteres de ácido itálico, derivados de diéster de ácido malónico y diésteres de ácido maleico.
Los ásteres anteriormente mencionados se pueden utilizar combinados. En este caso, es conveniente usar ásteres que difieran en la cantidad total de átomos de carbono del grupo alquilo por 4 o más.
El componente sólido (a) preferiblemente se produce causando que tos componentes (i), (ii) y (iii) entren en contacto unos con otros en presencia del disolvente hidrocarbonado (iv). Los ejemplos específicos del disolvente hidrocarbonado (iv) incluyen compuestos hidrocarbonados saturados tales como pentano, hexano, heptano, octano, nonano, decano y ciclohexano, compuestos hidrocarbonados aromáticos tales como benceno, tolueno, xileno y etilbenceno, compuestos hidrocarbonados halogenados tales como cloruro de metileno y 1,2-diclorobenceno, éteres tales como éter dietílico y similares. Entre éstos, se utilizan preferiblemente tos compuestos hidrocarbonados aromáticos que son líquidos a temperatura ambiente (p. ej., tolueno y xileno) y compuestos hidrocarbonados saturados que son líquidos a temperatura ambiente (p. ej., hexano, heptano y ciclohexano). Estos disolventes pueden usarse o bien individualmente o combinados.
El componente sólido (a) se obtiene de manera particularmente preferible produciendo una suspensión que emplea tos componentes (i), (iii) y (iv), causando que una mezcla preparada con el uso de tos componentes (ii) y (iv) se ponga en contacto con la suspensión, y haciendo reaccionar tos componentes.
Otros componentes
Es preferible usar (v) un polisiloxano (en lo sucesivo puede denominarse “componente (v)”) además de tos componentes anteriormente mencionados al producir el componente sólido (a). La estereorregularidad o la cristalinidad del polímero resultante puede mejorarse, y la cantidad de polímero fino contenida en el polímero resultante puede reducirse utilizando el polisiloxano. El término “polisiloxano” se refiere a un polímero que incluye un
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
enlace de siloxano (enlace -Si-O) en la cadena principal, y también se denomina “aceite de slllcona”. El pollslloxano utilizado en la Invención es un polisiloxano de tipo cadena, parcialmente hidrogenado, cíclico o modificado que es líquido o viscoso a temperatura ambiente, y tiene una viscosidad (25°C) de 0,02 a 100 cm2/s (2 a 1000 cSt).
Los ejemplos del polisiloxano de tipo cadena incluyen dimetilpolisiloxano y metilfenilpolisiloxano. Los ejemplos del polisiloxano parcialmente hidrogenado incluyen polisiloxano de metilo e hidrógeno que tiene un índice de hidrogenación de 10 a 80%. Los ejemplos de polisiloxano cíclico incluyen hexametilciclotrisiloxano, octametilciclotetrasiloxano, decametilciclopentasiloxano, 2,4,6-trimetilciclotrisiloxano y 2,4,6,8- tetrametilciclotetrasiloxano. Los ejemplos de polisiloxano modificado incluyen dimetilsiloxano sustituido con un grupo de ácido graso superior, dimetilsiloxano sustituido con un grupo epoxi y dimetilsiloxano sustituido con un grupo polioxialquileno. Entre éstos, se prefieren decametilciclopentasiloxano y dimetilpolisiloxano, y particularmente decametilciclopentasiloxano.
Producción del componente sólido (a)
El componente sólido (a) se produce causando que los componentes (i), (ii) y (iii) (y opcionalmente el componente (iv) o (v)) se pongan en contacto unos con otros. El componente sólido (a) se produce de la siguiente manera. Específicamente, el compuesto de magnesio (i) se suspende en el compuesto de haluro de titanio tetravalente (ii) o el disolvente hidrocarbonado (iv); y se genera que entre en contacto con el compuesto donante de electrones (iii) (p. ej., diéster de ácido itálico) (y opcionalmente el compuesto de haluro de titanio tetravalente (ii)). Se puede obtener un componente sólido esférico (a) que tiene una distribución de tamaño de partícula brusca, usando un compuesto de magnesio esférico. Un componente sólido esférico (a) que tiene una distribución del tamaño de partícula brusca puede obtenerse sin usar un compuesto de magnesio esférico, formando partículas por un método de liofilización que pulveriza y seca una disolución o una suspensión usando un dispositivo de pulverización, por ejemplo.
Se genera que los componentes entren en contacto unos con otros en una atmósfera de gas inerte agitando en un recipiente equipado con una varilla agitadora del cual se han extraído agua y similares. La temperatura de contacto empleada al causar que los componentes entren en contacto unos con otros puede ser o bien la misma o diferente de la temperatura de reacción. Al causar exclusivamente que los componentes entren en contacto unos con otros, y agitar (mezclar) los componentes, o dispersar o suspender los componentes para efectuar la modificación, se puede generar que los componentes entren en contacto unos con otros a una temperatura relativamente baja, alrededor de temperatura ambiente. Al hacer reaccionar los componentes que se ha generado que entren en contacto entre sí, es preferible emplear una temperatura en el intervalo de 40 a 130°C. Si la temperatura de reacción es inferior a 40°C, la reacción puede no proceder en forma suficiente, de modo que el componente catalizador sólido resultante puede exhibir un desempeño insuficiente. Si la temperatura de reacción excede 130°C, puede ser difícil controlar la reacción debido a una vaporización importante del disolvente, por ejemplo. El tiempo de reacción es 1 minuto o más, preferiblemente 10 minutos o más e incluso más preferiblemente 30 minutos o más.
El componente sólido (a) preferiblemente se produce suspendiendo el componente (i) en el componente (iv), causando que el componente (ii) entre en contacto con la suspensión, causando que la mezcla se ponga en contacto con los componentes (iii) y (iv), y haciendo reaccionar los componentes, o suspendiendo el componente (i) en el componente (iv), causando que el componente (iii) entre en contacto con la suspensión, causando que el componente (ii) entre en contacto con la mezcla y haciendo reaccionar los componentes. Se puede causar que el componente sólido (a) así preparado entre en contacto con el componente (ii) o los componentes (ii) y (iii) por lo menos una vez para mejorar el desempeño del componente catalizador sólido resultante Esta operación preferiblemente se realiza en presencia del compuesto hidrocarbonado aromático (iv).
El componente sólido (a) puede también producirse preferiblemente suspendiendo los componentes (i) y (iii) en el disolvente hidrocarbonado aromático (iv) que tiene un punto de ebullición de 50 a 150°C, causando que una mezcla de los componentes (ii) y (iv) entre en contacto con la suspensión, y haciendo reaccionar los componentes.
El componente sólido (a) puede preferiblemente producirse de la siguiente manera: específicamente los componentes (i) y (iii) se suspenden en el compuesto hidrocarbonado aromático (iv) que tiene un punto de ebullición de 50 a 150°C. La suspensión resultante se añade a una mezcla del componente (iii) y el disolvente hidrocarbonado (iv) que tiene un punto de ebullición de 50 a 150°C. La mezcla resultante se calienta y se somete a reacción (reacción primaria). Después de completar la reacción, el sólido resultante se lava con un compuesto hidrocarbonado que es líquido a temperatura ambiente para obtener un producto sólido. Obsérvese que se puede causar que el componente (ii) y el disolvente hidrocarbonado (iv), que tiene un punto de ebullición de 50 a 150°C, entren en contacto con el producto sólido a -20 a 100°C. La mezcla puede calentarse y someterse a reacción (reacción secundaria). Después de completar la reacción, la mezcla puede lavarse con un compuesto hidrocarbonado que es líquido a temperatura ambiente una a diez veces para obtener un componente sólido (a).
El componente sólido (a) se produce más preferiblemente suspendiendo el componente (i) en el componente (iv), añadiendo una mezcla de los componentes (ii) y (iv) a la suspensión, añadiendo el componente (iii) a la mezcla resultante y calentando la mezcla para efectuar una reacción (1). Es más preferible lavar el producto sólido obtenido por la reacción (1) con el compuesto hidrocarbonado aromático (iv), causar que el producto sólido entre en contacto con una mezcla de los componentes (ii) y (iv) y calentar la mezcla para efectuar una reacción (2).
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
El componente sólido (a) particular y preferiblemente se produce suspendiendo el dialcoximagnesio (i) en el disolvente hidrocarbonado (¡v) que tiene un punto de ebullición de 50 a 150°C, causando que una mezcla del compuesto de haluro de titanio tetravalente (¡i) y el disolvente hidrocarbonado (iv) que tiene un punto de ebullición de 50 a 150°C entre en contacto con la suspensión, y sometiendo la mezcla a reacción. En este caso, antes o después de causar que la mezcla del compuesto de haluro de titanio tetravalente (¡I) y el disolvente hidrocarbonado (iv) que tiene un punto de ebullición de 50 a 150°C entre en contacto con la suspensión, se causa que por lo menos un compuesto donante de electrones (i¡¡) (p. ej., diéster de ácido itálico) entre en contacto con la suspensión a -20 a 130°C, y opcionalmente que entre en contacto con el componente (v) para efectuar la reacción primaria a fin de obtener un producto sólido (1). Es conveniente efectuar una reacción de añejamiento a baja temperatura antes o después de causar que el compuesto donante de electrones entre en contacto con la suspensión. El producto sólido (1) se lava con un compuesto hidrocarbonado que es líquido a temperatura ambiente (preferiblemente el disolvente hidrocarbonado (iv) que tiene un punto de ebullición de 50 a 150°C) (etapa de lavado intermedia), y se genera que entre en contacto con el compuesto de haluro de titanio tetravalente (¡I) a -20 a 150°C en presencia del disolvente hidrocarbonado para llevar a cabo la reacción secundaria a fin de obtener un producto sólido (2). Obsérvese que la etapa de lavado intermedia y la reacción secundaria pueden repetirse una pluralidad de veces. El producto sólido (2) se lava luego con un compuesto hidrocarbonado que es líquido a temperatura ambiente por decantación para obtener el componente sólido (a).
La relación de los componentes al producir el componente sólido (a) se determina dependiendo del método de producción. Por ejemplo, el compuesto de haluro de titanio tetravalente (¡I) se usa en una cantidad de 0,5 a 100 mol, preferiblemente 0,5 a 50 mol e Incluso más preferiblemente 1 a 10 mol, en base a 1 mol del compuesto de magnesio (I). El compuesto donante de electrones (i¡¡) se utiliza en una cantidad de 0,01 a 10 mol, preferiblemente 0,01 a 1 mol, e incluso más preferiblemente 0,02 a 0,6 mol, en base a 1 mol del compuesto de magnesio (i). El disolvente hidrocarbonado (iv) se usa en una cantidad de 0,001 a 500 mol, preferiblemente 0,001 a 100 mol e incluso más preferiblemente 0,005 a 10 mol, en base a 1 mol del compuesto de magnesio (i). El polisiloxano (v) se utiliza en una cantidad de 0,01 a 100 g, preferiblemente 0,05 a 80 g e incluso más preferiblemente 1 a 50 g, en base a 1 mol del compuesto de magnesio (i).
El contenido de titanio, magnesio, un halógeno y el compuesto donante de electrones en el componente sólido (a) no está particularmente limitado. El contenido de titanio es preferiblemente 1,0 a 8,0% en peso, más preferiblemente 2;0 a 8,0% en peso e incluso más preferiblemente 3,0 a 8,0% en peso. El contenido de magnesio es preferiblemente 10 a 70% en peso, más preferiblemente 10 a 50% en peso e incluso más preferiblemente 15 a 40% en peso, y particular y preferiblemente 15 a 25% en peso. El contenido de halógeno es preferiblemente 20 a 90% en peso, más preferiblemente 30 a 85% en peso, incluso más preferiblemente 40 a 80% en peso y particular y preferiblemente 45 a 75% en peso. El contenido del compuesto donante de electrones es preferiblemente 0,5 a 30% en peso, más preferiblemente 1 a 25% en peso y particular y preferiblemente 2 a 20% en peso.
Compuesto de aminosilano (b)
El compuesto de aminosilano (b) (en lo sucesivo puede denominarse “componente (b)”) utilizado para el componente catalizador sólido para polimerización de olefinas de acuerdo con una realización de la invención no se limita particularmente en la medida que el compuesto de aminosilano sea el que se muestra en la fórmula general (1). El compuesto de aminosilano (b) que se muestra en la fórmula general (1) incluye hidrógeno activo. Un compuesto de aminosilano que contiene hidrógeno activo se ha utilizado como compuesto donante de electrones externo durante la polimerización. No obstante, ya que se ha considerado que un compuesto de aminosilano que contiene hidrógeno activo afecta adversamente al titanio (sitio activo) como contaminante del catalizador cuando se usa como componente catalizador sólido para polimerización de olefinas, no se ha utilizado un compuesto de aminosilano que contenga hidrógeno activo como compuesto donante de electrones interno de un componente catalizador sólido.
Los ejemplos del componente (b) incluyen (alquilaminojtrialquilsilano, (alquilamino)dialquilcicloalquilsilano, (alquilamino)alquildicicloalquilsilano,
(alquilaminojtricicloalquilsilano, (alquilamino) (dialquilamino)dialquilsilano,
(alquilamino) (dialquilamino)dicicloalquilsilano, bis (alquilamino)dialquilsilano, bis (alquilamino)alquilcicloalquilsilano, bis (alquilamino)dicicloalquilsilano, bis (alquilamino) (dialquilamino)alquilsilano,
bis (alquilamino) (dialquilamino)cicloalquilsilano, di(alquilamino)dialquilsilano, di(alquilamino)alquilcicloalquilsilano, di(alquilamino)dicicloalquilsilano, di(cicloalquilamino)dialquilsilano, di(cicloalquilamino)alquilcicloalquilsilano, di(cicloalquilamino)dicicloalquilsilano, tris (alquilamino)alquilsilano,
5
10
15
20
25
30
35
tris (alquilamino) (dialquilamino)silano, tri(alquilamino)cicloalquilsilano,
tri(cicloalquilamino)alquilsilano, tri(cicloalquilamino)cicloalquilsilano,
tetrakis (alquilamino)silano, tris (alquilamino)dialquilammosilano,
tris (cicloalquilammo)dialquilaminosilano, bis (dialquilamino)bis (alquilamino)silano,
dialquilaminotris (alquilamino)silano, bis (perhidroisoquinolino)bis (alquilamino)silano,
bis (perhidroisoquinolino)bis (alquilamino)silano, bis (cicloalquilamino)bis (alquilamino)silano, tetra (alquilamino)silano,
tri (alquilamino)dialquilaminosilano, tri (cicloalquilamino)dialquilaminosilano, di (dialquilamino)di(alquilamino)silano, dialquilaminotri (alquilamino)silano, di (perhidroisoquinolino alquilo sustituido)di(alquilamino)silano,
di (perhidroquinolino sustituido con alquilo)di(alquilamino)silano y di (cicloalquilamino)di(alquilamino)silano.
Entre éstos, se prefieren bis (alquilamino)diciclopentilsilano, bis (alquilamino)diisopropilsilano, bis (alquilamino)di-t- butilsilano, bis (aIquilamino)t-butiletilsilano, bis (alquilamino)t-butiliTietilsilano, bis (alquilamino)diciclohexilsilano, bis (alquilamino)ciclohexilmetilsilano,
bis (alquilammo)bis (decahidronaftil)silano, bis (alquilamino)ciclopentilciclohexilsilano, bis (perhidroisoquinolino) (alquilainino)alquilsilano,
bis (perhidroquinolino) (aIquilamino)alquilsilano, di (alquilamino)diciclopentilsilano, di (alquilamino)diisopropilsilano, di (alquilamino)di-t-butilsilano, di (alquilamino)t-butiletilsilano, di (alquilamino)t-butilmetilsilano, di (aIquilamino)diciclohexilsilano, di (alquilamino)ciclohexiletilsilano, di (alquilamino)di(decahidronaftil)silano, di (alquilamino)ciclopentilciclohexilsilano, di (aIquilamino)ciclohexilthexilsilano, tetrakis (metilamino)silano, tris (alquilamino)alquilsilano, tris (alquilamino)cicloalquilsilano,
bis (diaIquilamino)bis (alquilamino)silano, dialquilaminotris (alquilamlno)silano y se prefieren más bis (perhidroisoquinolino)bis (alquilamino)silano, y
bis (alquilamino)diciclopentilsilano, bis (alquilamino)diisopropilsilano,
bis (alquilamino)di-t-butilsilano, bis (alquilamino)t-butiletilsilano,
bis (alquilamino)t-butilmetilsilano, bis (alquilamino)diciclohexilsilano,
bis (aIquilamino)ciclohexilmetilsilano, bis (alquilamino)bis (decahidronaftil)siIano,
bis (alquilamino)ciclopentilciclohexilsilano,
bis (perhidroisoquinolino) (alquilamino)alquilsilano, y
bis (perhidroquinolino) (alquilamino)alquilsilano.
Los ejemplos específicos del compuesto de aminosilano incluyen
tris (metilamino)metilsilano, tris (metilamino)etilsilano,
tris (metilamino)n-propilsilano, tris (metilamino)isopropilsilano,
tris (metilamino)n-butilsilano, tris (metilammo)isobutilsilano,
5
10
15
20
25
30
35
tris (etilamino)metilsilano, tris (etilamino)etilsilano,
tris (etilamino)n-propilsilano, tris (etilamino)isopropilsilano,
tris (etilamino)n-butilsilano, tris (etilamino)isobutilsilano,
tris (etilaimno)ciclopentilsilano, tris (etilamino)ciclohexilsilano,
tris (etilamino)vinilsilano, tris (etilamino)fenilsilano,
tris (n-propilamino)metilsilano, tris (n-propilamino)etilsilano,
tris (n-propilamino)n-propilsilano, tris (n-propilamino)isopropilsilano,
tris (n-propilamino)n-butilsilano, tris (n-propilamino)isobutilsilano,
tris (n-propilamino)ciclopentilsilano, tris (n-propilamino)ciclotaexilsilano,
tris (n-propilamino)vinilsilano, tris (isopropilamino)metilsilano,
tris (isopropilamino)etilsilano, tris (isopropilamino)n-propilsilano,
tris (isopropilamino)isopropilsilano, tris (isopropilamino)n-butilsilano,
tris (isopropilamino)isobutilsilano, tris (isopropilamino)ciclopentilsilano,
tris (isopropilamino)ciclohexilsilano, tris (isopropilamino)vinilsilano,
tris (n-butilamino)isopropilsilano, tris (sec-butilamino)etilsilano,
tris (t-butilamino)metilsilano, tris (ciclopentilamino)etilsilano,
tris (ciclopentilamino)isopropilsilano, tris (ciclohexilamino)etilsilano,
tris (ciclohexilamino)isopropilsilano, tris (ciclohexilamino)bencilsilano,
tris (ciclohexilamino)fenilsilano, tris (ciclohexilamino)vinilsilano,
tris (metilamino)metilaminosilano, tris (metilamino)etilaminosilano,
tris (metilamino)n-propilaminosilano, tris (metilamino)isopropilaminosilano,
tris (metilamino)n-butilaminosilano, tris (metilamino)isobutilaminosilano,
tris (metilamino)t-butilaminosilano, tris (metilamino)ciclopentilaminosilano,
tris (metilamino)ciclohexilammosilano, tris (metilamino)vinilaminosilano,
tris (etilamino)metilaminosilano, tris (etilamino)etilaminosilano,
tris (etilamino)n-propilaminosilano, tris (etilamino)isopropilaminosilano,
tris (ciclohexilamino)n-butilaminosilano, tris (ciclohexilamino)isobutilaminosilano,
tris (ciclohexilamino)t-butilaminosilano, tris (ciclohexilamino)bencilaminosilano,
tris (ciclohexilamino)fenilaminosilano, tris (ciclohexilamino)vinilaminosilano,
bis (metilammo) (dimetilamino)metilsilano,
bis (metilamino) (dietilamino)metilsilano,
bis (metilamino) (metiletilamino)metilsilano,
bis (metilammo) (di-n-propilamino)metilsilano,
bis (metilamino) (metil-n-propilamino)metilsilano,
bis (metilamino) (metilisopropilamino)metilsilano,
5
10
15
20
25
30
35
bis (metilamino) (etil-n-butilamino)metilsilano, bis (metilamino) (etilisobutilamino)metilsilano, bis (metilamino) (etil-sec-butilamino)metilsilano, bis (metilamino) (etil-t-butilamino)metilsilano, bis (metilamino) (metilciclopentilamino)metilsilano, bis (metilamino) (etilciclopentilamino)metilsilano, bis (metilamino) (metilciclohexilamino)metilsilano, bis (metilamino) (etilciclohexilamino)metilsilano, bis (metilamino) (dimetilamino)etilsilano, bis (metilamino) (dietilamino)etilsilano, bis (metilamino) (metiletilamino)etilsilano, bis (metilamino) (di-n-propilamino)etilsilano, bis (metilamino) (metil-n-propilamino)etilsilano, bis (metilamino) (metilisopropilamino)etilsilano, bis (metilamino) (metil-n-butilamino)etilsilano, bis (metilamino) (etil-n-butilamino)etilsilano, bis (metilamino) (etilisobutilamino)etilsilano, bis (metilamino) (etil-sec-butilamino)etilsilano, bis (metilamino) (etil-t-butilamino)etilsilano, bis (metilamino) (metilciclopentilamino)etilsilano, bis (metilamino) (etilciclopentilamino)etilsilano, bis (metilamino) (metilciclohexilamino)etilsilano, bis (metilamino) (etilciclohexilamino)etilsilano, bis (metilamino) (isobutilamino)metilsilano, bis (metilamino) (isobutilamino)etilsilano, bis (metilamino) (isobutilamino)n-propilsilano, bis (metilamino) (isobutilamino)isopropilsilano, bis (metilamino) (isobutilamino)n-butilsilano, bis (metilamino) (isobutilamino)sec-butilsilano, bis (metilamino) (isobutilamino)isobutilsilano, bis (metilamino) (isobutilamino)t-butilsilano, bis (metilamino) (isobutilamino)t-hexilsilano, bis (metilamino) (isobutilamino)ciclopentilsilano, bis (metilamino) (isobutilamino)ciclohexilsilano, bis (metilamino) (isobutilamino)perhidronaftilsilano, bis (metilamino) (isobutilamino)adamantilsilano, bis (metilamino) (t-butilamino)metilsilano,
5
10
15
20
25
30
35
bis (metilamino) (t-butilamino)etilsilano, bis (metilamino) (t-butilamino)n-propilsilano, bis (metilamino) (t-butilamino)isopropilsilano, bis (metilamino) (t-butilamino)n-butilsilano, bis (metilamino) (t-butilamino)sec-butilsilano, bis (metilamino) (t-butilamino)isobutilsilano, bis (metilamino) (t-butilamino)t-butilsilano, bis (metilamino) (t-butilamino)t-hexilsilano, bis (metilamino) (t-butilamino)ciclopentilsilano, bis (metilamino) (t-butilamino)ciclohexilsilano, bis (metilamino) (t-butilamino)perhidronaftilsilano,
bis (metilamino) (t-butilamino)adamantilsilano, bis (metilamino)dimetilsilano,
bis (metilamino)dietilsilano, bis (metilamino)divinilsilano,
bis (metilamino)di-n-propilsilano, bis (metilamino)diisopropilsilano,
bis (metilamino)di-n-butilsilano, bis (metilamino)diisobutilsilano,
bis (metilamino)di-sec-butilsilano, bis (metilamino)di-t-butilsilano,
bis (metilamino)dineopentilsilano, bis (metilamino)diciclopentilsilano,
bis (metilamino)diciclohexilsilano, bis (metilamino)di-4-metoxifenilsilano,
bis (metilamino)metiletilsilano, bis (metilamino)metil-t-butilsilano,
bis (metilamino)metilfenilsilano, bis (metilamino)etil-t-butilsilano,
bis (metilamino)sec-butilmetilsilano, bis (metilamino)sec-butiletilsilano,
bis (metilamino)metilciclopentilsilano, bis (metilamino)etilciclopentilsilano,
bis (metilamino)ciclopentilciclohexilsilano,
bis (metilamino)metilciclohexilsilano, bis (metilamino)didecahidronaftilsilano,
bis (metilamino)t-hexilmetilsilano, bis (etilamino)dimetilsilano,
bis (etilamino)dietilsilano, bis (etilamino)divinilsilano,
bis (etilamino)di-n-propilsilano,bis (etilamino)diisopropilsilano,
bis (etilamino)di-n-butilsilano, bis (etilamino)diisobutilsilano,
bis (etilamino)di-sec-butilsilano, bis (etilamino)di-t-butilsilano,
bis (etilamino)diciclopentilsilano, bis (etilamino)diciclohexilsilano,
bis (etilamino)didecahidronaftilsilano, bis (etilamino)metiletilsilano,
bis (etilamino)metil-t-butilsilano, bis (etilamino)metilfenilsilano,
bis (etilamino)etil-t-butilsilano, bis (etilamino)sec-butilmetilsilano,
bis (etilamino)sec-butiletilsilano, bis (etilamino)metilciclopentilsilano,
bis (etilamino)ciclopentilciclohexilsilano, bis (etilamino)metilciclohexilsilano,
bis (etilamino)t-butilisobutilsilano, bis (etilamino)ciclohexilthexilsilano,
5
10
15
20
25
30
35
bis (n-propilamino)di-n-propilsilano,bis (n-propilamino)diisopropilsilano,
bis (n-propilamino)di-n-butilsilano, bis (n-propilamino)diisobutilsilano,
bis (n-propilamino)di-sec-butilsilano, bis (n-propilamino)di-t-butilsilano,
bis (n-propilamino)dineopentilsilano, bis (n-propilamino)diciclopentilsilano,
bis (n-propilamino)diciclohexilsilano, bis (isopropilamino)dimetilsilano,
bis (isopropilamino)dietilsilano, bis (isopropilamino)divinilsilano,
bis (isopropilamino)di-n-propilsilano, bis (isopropilamino)diisopropilsilano,
bis (isopropilamino)di-n-butilsilano, bis (isopropilamino)diisobutilsilano,
bis (isopropilamino)di-sec-butilsilano, bis (isopropilamino)di-t-butilsilano,
bis (isopropilamino)dineopentilsilano, bis (isopropilamino)diciclopentilsilano,
bis (isopropilamino)diciclohexilsilano, bis (isopropilamino)didecahidronaftilsilano,
bis (isopropilamino)ditetrahidronaftilsilano, bis (isopropilamino)dibencilsilano,
bis (isopropilamino)difenilsilano, bis (isopropilamino)metiletilsilano,
bis (isopropilamino)metil-t-butilsilano, bis (isopropilamino)etil-t-butilsilano,
bis (isopropilamino)sec-butilmetilsilano, bis (isopropilamino)sec-butiletilsilano,
bis (isopropilamino)metilneopentilsilano,
bis (isopropilamino)metilciclopentilsilano,
bis (isopropilamino)isopropilciclopentilsilano,
bis (isopropilamino)isobutilciclopentilsilano,
bis (isopropilamino)ciclopentilciclohexilsilano,
bis (isopropilamino)metilciclohexilsilano,
bis (metilamino) (dimetilamino)etilaminosilano,
bis (metilamino) (dietilamino)etilaminosilano,
bis (metilamino) (metiletilamino)etilaminosilano,
bis (metilamino) (di-n-propilamino)etilaminosilano,
bis (metilamino) (metil-n-propilamino)etilaminosilano,
bis (metilamino) (metilisopropilamino)etilaminosilano,
bis (metilamino) (metil-n-butilamino)etilaminosilano,
bis (metilamino) (etil-n-butilamino)etilaminosilano,
bis (metilamino) (etilisobutilamino)etilaminosilano,
bis (metilamino) (etil-sec-butilamino)etilaminosilano,
bis (metilamino) (etil-t-butilamino)etilaminosilano,
bis (metilamino) (metilciclopentilamino)etilaminosilano,
bis (metilamino) (etilciclopentilamino)etilaminosilano,
bis (metilamino) (metilciclohexilamino)etilaminosilano,
5
10
15
20
25
30
35
bis (metilamino) (isobutilamino)n-propilaminosilano, bis (metilamino) (isobutilamino)n-butilaminosilano, bis (metilamino) (isobutilamino)sec-butilaminosilano, bis (metilamino) (isobutilamino)t-butilaminosilano, bis (metilamino) (isobutilamino)thexilaminosilano, bis (metilamino) (isobutilamino)ciclopentilaminosilano, bis (metilamino) (isobutilamino)ciclohexilaminosilano, bis (metilamino) (t-butilamino)n-propilaminosilano, bis (metilamino) (t-butilamino)isopropilaminosilano, bis (metilamino) (t-butilamino)n-butilaminosilano, bis (metilamino) (t-butilamino)sec-butilaminosilano, bis (metilanimo) (t-butilamino)isobutilaminosilano, bis (metilamino) (t-butilamino)thexilaminosilano, bis (metilamino) (t-butilamino)ciclopentilaminosilano, bis (metilamino) (t-butilamino)ciclohexilaminosilano,
bis (metilamino)metiletilaminosilano, bis (metilamino)metil-t-butilaminosilano,
bis (metilamino)metilfenilaminosilano, bis (metilamino)etil-t-butilaminosilano,
bis (metilamino)sec-butilaminometilsilano,
bis (metilamino)sec-butilaminoetilsilano,
bis (metilamino)metilciclopentilaminosilano,
bis (metilamino)etilciclopentilaminosilano,
bis (metilamino)ciclopentilaminociclohexilsilano,
bis (metilamino)metilciclohexilaminosilano,
bis (metilamino)hexilaminometilsilano, bis (etilamino)metil-t-butilaminosilano, bis (etilamino)metilpheililaminosilano, bis (etilamino)etil-t-butilaminosilano, bis (etilamino)sec-butilaminometilsilano, bis (etilamino)sec-butilaminoetilsilano, bis (etilamino)metilciclopentilaminosilano, bis (etilamino)ciclopentilaminociclopentilsilano, bis (etilamino)ciclopentilaminociclohexilsilano, bis (etilamino)ciclohexilaminociclopentilsilano, bis (etilamino)metilciclohexilammosilano,
bis (etilamino)t-butilaminoisobutilsilano, bis (etilamino)ciclohexilaminothexilsilano,
bis (etilamino)t-hexilaminociclohexilsilano,
bis (isopropilamino)metiletilaminosilano,
bis (isopropilamino)metil-t-butilaminosilano,
bis (isopropilamino)etil-t-butilaminosilano,
5
10
15
20
25
30
35
bis (isopropilamino)metilneopentilaminosilano,
bis (isopropilamino)metilciclopentilaminosilano,
bis (isopropilamino)isopropilciclopentilaminosilano,
bis (isopropilamino)isopropilaminociclopentilsilano,
bis (isopropilamino)isobutilaminociclopentilsilano,
bis (isopropilamino)isobutilciclopentilaminosilano,
bis (isopropilamino)ciclopentilaminocicloliexilsilano,
bis (isopropilamino)ciclopentilciclohexilaminosilano,
bis (isopropilamino)metilciclohexilaminosilano, tetrakis (metilamino)silano,
tetrakis (etilamino)silano, tetrakis (n-propilamino)silano,
tetrakis (isopropilamino)silano, tetrakis (n-butilamino)silano,
tetrakis (isobutilamino)silano, tetrakis (sec-butilamino)silano,
tetrakis (n-hexilamino) silano, tris (metilamino) (etilamino)silano,
tris (metilamino) (n-propilamino)silano, tris (metilamino) (isopropilamino)silano,
tris (metilamino) (n-butilamino)silano, tris (metilamino) (sec-butilamino)silano,
tris (metilamino) (t-butilamino)silano, tris (metilamino) (neo-pentilamino)silano,
tris (metilamino) (di-4-metoxifenilam¡no)s¡lano,
tris (metilamino) (dietllamlno)s¡lano, tris (metilamino) (düsoprop¡lam¡no)s¡lano,
tris (metilamino) (dl¡sobut¡lamino)s¡lano, tris (metilamino) (di-sec-butilamino)silano,
tris (metilammo) (di-t-butilamino)silano,
tris (metilamino) (perhidroisoquinolino)silano,
tris (metilamino) (perhidroquinolino)silano,
tris (metilamino) (diciclopentilamino)silano,
tris (metilamino) (diciclohexilamino)silano,
tris (metilamino) (t-butiletilamino)silano,
tris (metilamino) (t-butil-n-propilamino)silano,
tris (metilamino) (sec-butiletilamino)silano,
tris (metilamino) (sec-butilisopropilamino)silano, tris (etilamino) (metilamino)silano, tris (etilamino) (n-propilamino)silano, tris (etilamino) (isopropilamino)silano, tris (etilamino) (n-butilamino)silano, tris (etilamino) (sec-butilamino)silano, tris (etilamino) (t-butilamino)silano, tris (etilamino) (neo-pentilamino)silano, tris (etilamino) (dietbilamino)silano, tris (etilamino) (diisopropilamino)silano, tris (etilamino) (diisobutilamino)silano, tris (etilamino) (di-sec-butilamino)silano, tris (etilamino) (di-t-butilamino)silano, tris (etilamino) (diciclopentilamino)silano, tris (etilamino) (diciclohexilamino)silano, tris (etilamino) (perhydxoisoquinolino)silano,
5
10
15
20
25
30
35
tris (etilamino) (perhidroqu¡nol¡no)s¡lano, tris (etilamino) (t-butiletilam¡no)s¡lano, tris (n-propilamino) (metilamino)silano, tris (n-propil) (isopropilamino)silano, tris (n-propilamino) (t-butilamino)silano, tris (n-propilamino) (n-butilamino)s¡lano, tris (n-propilamino) (sec-butilamino)silano, tris (n-propilamino) (ciclopentilamino)silano,
tris (n-propilamino) (ciclohexilamino)silano, tris (n-propilamino) (dietilamino)silano, tris (n-propilamino) (diisopropilamino)silano,
tris (n-propilamino) (diisobutilamino)silano, tris (n-propilamino) (di-t-butilamino)silano, tris (n-propilamino) (dic¡clopentilamino)silano, tris (n-propilamino) (dic¡clohexilamino)silano, tris (n-propilamino) (perhidroisoquinolino)silano,
tris (isopropilamino) (perhidroquinolino)silano, bis (metilamino)bis (etilamino)silano, bis (metilaminojbis (n-propilamino)silano, bis (metilaminojbis (isopropilamino)silano,
bis (metilaminojbis (n-butilamino)silano, bis (metilanimo)bis (isobutilaxnino)silano,
bis (metilamino)bis (sec-butilammo)silano, bis (metilamino)bis (t-butilamino)silano,
bis (metilamino)bis (ciclopentilamino)silano,
bis (metilamino)bis (ciclohexilamino)silano,
bis (metilamino)bis (perhidroisoquinolino)silano,
bis (metilamino)bis (tetrahidroisoquinolino)silano,
bis (metilamino)bis (perhidroquinolino)silano,
bis (metilamino)bis (dietilamino)silano,
bis (metilamino)bis (di-n-propilamino)silano,
bis (metilamino)bis (diisopropilamino)silano,
bis (metilamino)bis (di-n-butilamino)silano,
bis (metilamino)bis (diisobutilammo)silano,
bis (metilamino)bis (di-sec-butilamino)silano,
bis (metilamino)bis (di-t-butilamino)silano,
bis (metilamino)bis (diciclopentilamino)silano,
bis (metilamino)bis (diciclohexilamino)silano,
bis (etilamino)bis (n-propilamino)silano, bis (etilamino)bis (isopropilamino)silano,
bis (etilamino)bis (n-butilamino)silano, bis (etilamino)bis (isobutilamino)silano,
bis (etilamino)bis (sec-butilamino)silano, bis (etilamino)bis (t-butilamino)silano,
bis (etilamino)bis (ciclopentilamino)silano,
bis (etilamino)bis (ciclohexilamino)silano,
bis (etilamino)bis (perhidroisoquinolino)silano,
5
10
15
20
25
30
35
bis (etilamino)bis (dietilamino)silano, bis (etilamino)bis (di-n-propilamino)silano,
bis (etilamino)bis (diisopropilamino)silano, bis (etilamino)bis (di-n-butilamino)silano,
bis (etilamino)bis (diisobutilamino)silano,
bis (etilamino)bis (di-sec-butilamino)silano,
bis (etilamino)bis (di-t-butilamino)silano,
bis (etilamino)bis (diciclopentilamino)silano,
bis (etilamino)bis (diciclohexilamino)silano,
bis (n-propilamino)bis (ciclopentilamino)silano,
bis (n-propilamino)bis (ciclohexilamino)silano,
bis (n-propilamino)bis (perhidroisoquinolino)silano,
bis (n-propilamino)bis (perhidroquinolino)silano,
bis (n-propilamino)bis (dietilamino)silano,
bis (propilamino)bis (di-n-propilamino)silano,
bis (n-propilamino)bis (diisopropilamino)silano,
bis (n-propilamino)bis (di-n-butilamino)silano,
bis (n-propilamino)bis (diisobutilamino)silano,
bis (n-propilamino)bis (di-sec-butilamino)silano,
bis (n-propilamino)bis (di-t-butilamino)silano,
bis (n-propilamino)bis (diciclopentilamino)silano,
bis (n-propilamino)bis (diciclohexilamino)silano,
tris (dimetilamino) (metilamimo)silano, tris (dietilamino) (metilamino)silano, tris (di-n-propilamino) (metilamino)silano, tris (diisopropilamino) (metilamino)silano, tris (di-n-butilamino) (metilamino)silano, tris (diisobutilamino) (metilamino)silano, tris (t-butilamino) (metilamino)silano, tris (ciclopentilamino) (metilamino)silano, tris (ciclohexilamino) (metilamino)silano, tris (dimetilamino) (etilamino)silano, tris (dietilamino) (etilamino)silano, tris (di-n-propilamino) (etilamino)silano, tris (diisopropilamino) (etilamino)silano, tris (di-n-butilamino) (etilamino)silano, tris (diisobutilamino) (etilamino)silano, tris (t-butilamino) (etilamino)silano, tris (ciclopentilamino) (etilamino)silano, tris (ciclohexilamino) (etilamino)silano, tris (dimetilamino) (n-propilamino)silano, tris (dietilamino) (n-propilamino)silano, tris (di-n-propilamino) (n-propilamino)silano, tris (diisopropilamino) (n-propilamino)silano,
tris (di-n-butilamino) (n-propilamino)silano, tris (diisobutilamino) (n-propilamino)silano, tris (t-butilamino) (n-propilamino)silano, tris (ciclopentilamino) (n-propilamino)silano,
tris (ciclohexilamino) (n-propilamino)silano y similares. Entre éstos, se usan preferiblemente bis (etilamino)di-t- butilsilano, bis (etilamino)diciclopentilsilano,
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
bis (etilamino)metil-t-butilsilano y bis (etilamino)etil-t-butilsilano. Estos compuestos de organosilicio (b) se pueden usar o bien individualmente o combinados.
En la fórmula general (1), n es preferiblemente un número entero entre 1 y 3, y R1 preferiblemente representa un grupo alquilo que tiene 1 a 8 átomos de carbono (particularmente un grupo alquilo que tiene 1 a 6 átomos de carbono) o un grupo ciclopentilo que tiene 5 a 8 átomos de carbono. El grupo R2R3 distinto de un enlace N-H preferiblemente representa un grupo alquilo que tiene 1 a 6 átomos de carbono (particularmente un grupo alquilo que tiene 1 a 4 átomos de carbono). Es preferible que R1 en la fórmula general (1) (compuesto aminosilano (b)) sea un grupo alquilo que incluya un átomo de carbono secundario o un átomo de carbono terciario. En este caso, se obtiene un alto MFR. La expresión “grupo no sustituido” tal como se emplea en este documento se refiere a un grupo que no incluye un sustituyente. Los ejemplos de un sustituyente incluyen un grupo alquilo, un grupo vinilo, un grupo alilo, un grupo aralquilo y similares.
Compuesto de organosilicio (c)
El compuesto de organosilicio (c) (en lo sucesivo puede denominarse “componente (c)”) utilizado para el componente catalizador sólido para la polimerización de definas de acuerdo con una realización de la invención no se limita particularmente, siempre y cuando el compuesto de organosilicio (c) sea por lo menos un compuesto seleccionado de un compuesto de organisilicio que se muestra mediante la fórmula general (2-A) y un compuesto de organosilicio que se muestra mediante la fórmula general (2-B).
Los ejemplos del compuesto de organosilicio que se muestran mediante la fórmula general (2-A) incluyen alquilsilanos que contienen un grupo vinilo, cicloalquilsilanos que contienen un grupo vinilo, fenilsilanos que contienen un grupo vinilo, silanos halogenados que contienen un grupo vinilo, alquilsilanos halogenados que contienen un grupo vinilo, alquilsilanos que contienen un grupo alquenilo, cicloalquilsilanos que contienen un grupo alquenilo, fenilsilanos que contienen un grupo alquenilo, vinilsilanos que contienen un grupo alquenilo, silanos halogenados que contienen un grupo alquenilo y alquilsilanos halogenados que contienen un grupo alquenilo. El grupo alquenilo se refiere a un grupo que se muestra mediante CH2=CH-(CH2)i- R4 en la fórmula general (2) preferiblemente representa un grupo metilo, un grupo etilo, un grupo vinilo o un átomo de cloro. Se prefieren vinilsilano, divinilsilano, alquenilvinilsilano, alquenilsilano, dialquenilsilano y trialquenilsilano como el compuesto de organosilicio. Alilsilano, en donde 1 es 1 y 3-butenilsilano, en donde 1 es 2, se prefieren como el compuesto de organosilicio. El compuesto de organosilicio es particular y preferiblemente un viniltrialquilsilano, divinildialquilsilano, alilvinildialquilsilano, aliltrialquilsilano, dialildialquilsilano, dialil dihaluro o trialilalquilsilano.
Los ejemplos específicos del compuesto de organosilicio (c) que se muestran mediante la fórmula general (2-A) incluyen viniltrimetilsilano, viniltrietilsilano, vinilmetildiclorosilano, viniltriclorosilano, viniltribromosilano, divinildimetilsilano, divinildietilsilano, divinilmetilclorosilano, divinildiclorosilano, divinildibromosilano, trivinilmetilsilano, triviniletilsilano, trivinilclorosilano, trivinilbromosilano, tetravinilsilano, aliltrietilsilano, aliltrivinilsilano, alilmetildivinilsilano, alildimetilvinilsilano, alilmetildiclorosilano, aliltriclorosilano, aliltribromosilano, dialildimetilsilano, dialildietilsilano, dialildivinilsilano, dialilmetilvinilsilano, dialilmetilclorosilano, dialildiclorosilano, dialildibromosilano, trialilmetilsilano, trialiletilsilano, trialilvinilsilano, trialilclorosilano, trialilbromosilano, tetraalilsilano, di-3- butenildimetilsilano, di-3-butenildietilsilano, di-3-butenildivinilsilano, di-3-butenilmetilvinilsilano, di-3- butenilmetilclorosilano, di-3-butenildiclorosilano, di-3-butenildibromosilano, tri-3-butenilmetilsilano, tri-3- buteniletilsilano, tri-3-butenyivinilsilano, tri-3-butenilclorosilano, tri-3-butenilbromosilano y tetra-3-butenilsilano. Entre éstos, se prefieren viniltrimetilsilano, divinildimetilsilano, alildimetilvinilsilano, dialildimetilsilano, trialilmetilsilano, trivinilmetilsilano, di-3-butenildimetilsilano, dialildiclorosilano, divinildiclorosilano, vinilalildimetilsilano y aliltrietilsilano.
Los ejemplos del compuesto de organosilicio que se muestran mediante la fórmula general (2-B) incluyen alquilalcoxisilanos, alquil (cicloalquil)alcoxisilanos, cicloalquilalcoxisilanos, fenilalcoxisilanos, alquil (fenil)alcoxisilanos, alquil (dialquilamino)alcoxisilanos, (dialquilamino)alcoxisilanos, cicloalquil (dialquilamino)alcoxisilanos, alquil (dicicloalquilamino)alcoxisilanos, aminoalcoxisilanos policíclicos, alquil (amino)alcoxisilanos policíclicos y similares.
R5 en la fórmula general (2-B) es preferiblemente un grupo metilo, un grupo etilo, un grupo isopropilo, un grupo isobutilo, un grupo t-butilo, un grupo ciclopentilo o un grupo ciclohexilo. Es particularmente preferible que un átomo de carbono directamente unido a Si sea un átomo de carbono secundario o un átomo de carbono terciario. Un dialcoxisilano en donde s es 2 también es preferible. R6 preferiblemente representa un grupo metilo, un grupo etilo, un grupo isopropilo, un grupo isobutilo o un grupo t-butilo.
Los ejemplos específicos del compuesto de organosilicio (c) que se muestran mediante la fórmula general (2-B) incluyen di-n-propildimetoxisilano, diisopropildimetoxisilano,
di-n-butildimetoxisilano, di-n-butildietoxisilano, t-butil (metil)dimetoxisilano,
t-butil (etil)dimetoxisilano, diciclohexildimetoxisilano,
ciclohexil (metil)dimetoxisilano, diciclopentildimetoxisilano,
5
10
15
20
25
30
35
ciclopentil (metil)dietoxisilano, ciclopentil (etil)dimetoxisilano, ciclopentil (ciclobexil)dimetoxi silano,
3- metilciclohexil (ciclopentil)dimetoxisilano,
4- metilciclohexil (ddopentil)dimetoxisilano,
3,5-dimetilcidohexil (ddopentN)dimetoxisNano,
bis (dietilamino)dimetoxisilano, bis (di-n-propilamino)dimetoxisilano,
bis (di-n-butilamino)dimetoxisilano, bis (di-t-butilamino)dimetoxisilano,
bis (diciclopentilamino)dimetoxisilano, bis (diciclohexilamino)dimetoxisilano,
bis (di-2-metilciclohexilamino)dimetoxisilano, bis (isoquinolino)dimetoxisilano,
bis (quinolino)dimetoxisilano, bis (etil-n-propilamino)dimetitioxisilano,
bis (etilisopropilamino)dimetoxisilano, bis (etil-n-butilamino)dimetoxisilano,
bis (etilisobutilamino)dimetoxisilano, bis (etil-t-butilamino)dimetoxisilano,
bis (isobutil-n-propilamino)dimetoxisilano,
bis (etilciclopentilamino)dimetoxisilano,
bis (etilciclohexilamino)dimetoxisilano,
etil (dietilamino)dimetoxisilano, n-propil (diisopropilamino)dimetoxisilano, isopropil (di-t-butilamino)dimetoxisilano, ciclohexil (dietilamino)dimetoxisilano, etil (di-t-butilamino)dimetoxisilano,
etil (isoquinolino)dimetoxisilano, n-propil (isoquinolino)dimetboxisilano,
isopropil (isoquinolino)dimetoxisilano, n-butil (isoquinolino)dimetoxisilano,
etil (quinolino)dimetoxisilano, n-propil (quinolino)dimetoxisilano,
isopropil (quinolino)dimetoxisilano, n-butil (quinolino)dimetoxisilano,
bis (dietilamino)dietoxisilano, bis (di-n-propilamino)dietoxisilano,
bis (di-n-butilamino)dietoxisilano, bis (di-t-butilamino)dietoxisilano,
bis (diciclopentilamino)dietoxisilano, bis (diciclohexilamino)dietoxisilano,
bis (di-2-metilciclohexilamino)dietoxisilano, bis (diisoquinolino)dietoxisilano,
bis (diquinolino)dietoxisilano, bis (etil-n-propilamino)dietoxisilano,
bis (etilisopropilamino)dietoxisilano, bis (etil-n-butilamino)dietoxisilano,
bis (etil-isobutilamino)dietoxisilano, bis (etil-t-butilamino)dietoxisilano,
bis (isobutil-n-propilamino)dietoxisilano, bis (etilciclopentilamino)dietoxisilano,
bis (etilciclohexilamino)dietoxisilano, n-propil (diisopropilamino)dietoxisilano,
etil (isoquinolino)dietoxisilano, n-propil (isoquinolino)dietoxisilano,
isopropil (isoquinolino)dietoxisilano, n-butil (isoquinolino)dietoxisilano,
etil (quinolino)dietoxisilano, n-propil (quinolino)dietoxisilano,
isopropil (quinolino)dietoxisilano, n-butil (quinolino)dietoxisilano,
hexiltrimetoxisilano, dietilaminotrimetoxisilano,
5
10
15
20
25
30
35
di-t-butilaminotrimetoxisilano, diciclopentilaminotrimetoxisilano, diciclohexilaminotrimetoxisilano, di-2-metilciclobexilaminotrimetoxisilano, isoquinolinotrimetoxisilano, quinolinotrimetoxisilano, dietilaminotrietoxisilano, di-n-propilaminotrietoxisilano, di-n-butilaminotrietoxisilano, etil-t-butilaminotrietoxisilano, etil-sec-butil aminotrietoxisilano, diciclopentilaminotrietoxisilano, diciclohexilaminotrietoxisilano,
di-2-metilciclohexilaminotrietoxisilano, isoquinolinotrietoxisilano y quinolinotrietoxisilano. Entre éstos, se prefieren t- butil (metil)dimetoxisilano, t-butil (etil)dimetoxisilano, diciclohexildimetoxisilano, ciclohexil (metil)dimetoxisilano y diciclopentildimetoxisilano. Estos compuestos de organosilicio (c) se pueden usar o bien individualmente o combinados.
Se puede usar un compuesto que se muestra mediante la siguiente fórmula general como el compuesto de organoaluminio (d) que se emplea opcionalmente para producir el componente catalizador sólido para polimerización de olefinas de acuerdo con una realización de la invención.
R7rAIQ3-r (3)
en donde R7 representa un grupo alquilo que tiene 1 a 4 átomos de carbono, Q representa un átomo de hidrógeno o un átomo de halógeno, y r es un número entero entre 1 y 3.
R7 preferiblemente representa un grupo etilo o un grupo isobutilo, Q preferiblemente representa un átomo de hidrógeno, un átomo de cloro o un átomo de bromo, y r es preferiblemente 2 o 3 (particular y preferiblemente 3). Los ejemplos específicos del compuesto de organoaluminio (d) incluyen trietilaluminio, cloruro de dietilaluminio, triisobutilaluminio, bromuro de dietilaluminio e hidruro de dietilaluminio. Estos compuestos se pueden utilizar o bien individualmente o combinados. Entre éstos, se prefieren trietilaluminio y triisobutilaluminio.
(Producción del componente catalizador sólido (A))
El componente catalizador sólido (A) se produce causando que el componente sólido (a), el componente (b) y el componente (c) o el componente sólido (a), el componente (b), el componente (c) y el componente (d) entren en contacto unos con otros. Se genera que los componentes (a), (b), (c) y (d) entren en contacto unos con otros en presencia de un disolvente inerte, teniendo en cuenta la facilidad de la operación. Los ejemplos del disolvente inerte incluyen compuestos hidrocarbonados alifáticos tales como hexano, heptano, ciclohexano, octano y decano, compuestos hidrocarbonados aromáticos tales como benceno, tolueno, xileno y etilbenceno, y similares. Se puede provocar que los componentes entren en contacto en un orden arbitrario, pero preferiblemente se provoca que entren en contacto en el siguiente orden:
(1) (a)+(b)+(c)+(d)
(2) (a)+(b)+(c)—>(d)
(3) (a)+(b)—>(c)+(d)
(4) (a)+(c)—>(b)+(d)
(5) (a)+(d)—>(b)+(c)
(6) (a)—>(b)+(c) (premezclados)—>(d)
(7) (a)—>(c)+(d) (premezclados)—>(b)
Es preferible provocar que el componente (a) entre en contacto con el componente (b) o el componente (c), y luego causar que el componente (d) entre en contacto con la mezcla resultante. Al causar que el componente (a) entre en contacto con el componente (c) y luego causar que el componente (b) y el componente (d) entren en contacto con la mezcla resultante, la operación de contacto se realiza en presencia del componente (b) o el componente (c). Después de causar que los componentes entren en contacto unos con otros, la mezcla se lava con un disolvente inerte (p. ej., heptano) con el fin de remover componentes innecesarios. En particular, la actividad catalítica se puede deteriorar con el tiempo, si el componente (d) permanece en el componente catalizador sólido. Por lo tanto, el componente (d) se elimina mediante lavado suficiente. Después de causar que los componentes (b), (c) y (d) entren
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
en contacto con el componente (a), se puede causar que la mezcla entre en contacto con los componentes (b), (c) y (d) una vez o más.
Se puede causar que los componentes entren en contacto unos con otros en una relación arbitraria, siempre y cuando los efectos de la invención no se vean afectados. El componente (b) o (c) normalmente se utiliza en una cantidad de 0,2 a 10 mol, y preferiblemente 0,5 a 5 mol, por mol de titanio en el componente (a). Si el componente (b) o (c) se usa dentro del intervalo antes mencionado, se puede lograr gran actividad y alta estereorregularldad. El componente (d) se emplea en una cantidad de 0,5 a 15 mol, preferiblemente 1 a 10 mol y particular y preferiblemente 1,5 a 7 mol, por mol de titanio en el componente (a). Si el componente (d) se usa dentro del Intervalo antes mencionado, se puede lograr una gran actividad.
Se puede causar que los componentes entren en contacto unos con otros a -10 a 100°C, preferiblemente 0 a 90°C, y particular y preferiblemente 20 a 80°C. El tiempo de contacto es 1 minuto a 10 horas, preferiblemente 10 minutos a 5 horas, y particular y preferiblemente 30 minutos a 2 horas. El componente (c) puede polimerizarse para producir un polímero, dependiendo de las condiciones de contacto para el componente (c). Si la temperatura de contacto es 30°C o más, el componente (c) es parcial o totalmente polimerizado para producir un polímero, de modo que mejoran la cristalinidad del polímero olefínico resultante y la actividad catalítica.
El componente catalizador sólido (A) así obtenido incluye magnesio, titanio, un halógeno, el componente (b) y el componente (c) o su polímero, en donde el contenido de magnesio es de 10 a 70% en peso y preferiblemente de 10 a 50% en peso, el contenido de titanio es de 1,0 a 8,0% en peso y preferiblemente de 2,0 a 8,0% en peso, el contenido del halógeno es de 20 a 90% en peso y preferiblemente de 30 a 85% en peso, el contenido del componente (b) es de 1,0 a 50% en peso y preferiblemente de 1,0 a 30% en peso, y el contenido del componente (c) es de 1,0 a 50% en peso y preferiblemente de 1,0 a 30% en peso.
Cualquiera de los compuestos de organoaluminio anteriormente mencionados como el componente (d) se usan como el compuesto de organoaluminio (B) empleado al producir el catalizador de polimerización de olefinas de acuerdo con una realización de la invención.
Preferiblemente, se utiliza trietilaluminio o triisobutilaluminio como el compuesto de organoaluminio (B).
Al producir el catalizador de polimerización de olefinas de acuerdo con una realización de la invención, se puede emplear un compuesto donante de electrones externo (C) (en lo sucesivo puede denominarse (componente (C)”) además de los componentes (A) y (B). Obsérvese que la gran actividad y la alta estereorregularidad pueden mantenerse incluso si el componente (C) no se usa para producir el catalizador de polimerización de olefinas. Cualquier compuesto donante de electrones que se puede usar para producir el componente catalizador sólido se puede usar como el componente (C). Los ejemplos específicos del componente (C) incluyen éteres tales como 9,9- bis (metoximetil)fluoreno, 2-¡sopropil-2-isopentil-1,3-dimetoxipropano, 2,2-diisobutil-1,3-dimetoxipropano, 2,2- dic¡clohex¡l-1,3-d¡metoxipropano, 2,2-bis (ciclohexilmetil)-1,3-dimetoxipropano, 2-ciclohexil-2-isopropil-1,3- dimetoxipropano, 2-¡sopropil-2-sec-but¡l-1,3-dimetoxipropano, 2,2-difenil-1,3-dimetoxipropano y 2-ciclopentil 1-2- ¡sopropil-1,3-d¡metox¡propano, ásteres tales como benzoato de metilo y benzoato de etilo, piperidinas 2,6-sustituidos tales como 2,2,6,6-tetrametilpiperidina, piperidinas 2,5-sustituidas, metilendiaminas sustituidas tales como N,N,N’,N’- tetrametilmetilendiamina, compuestos de organosilicio y los compuestos de aminosilano empleados como el componente (b).
Un compuesto de organosilicio que se muestra mediante la siguiente fórmula general (6) puede usarse como el componente (C).
R9qSI(OR10)4.q (6)
en donde R5 individualmente representa un grupo alquilo que tiene 1 a 12 átomos de carbono, un grupo clcloalqullo, un grupo fenilo, un grupo vinilo, un grupo aillo, un grupo aralquilo, un grupo alquilamlno lineal o ramificado, o un grupo amino policíclico, R10 individualmente representa un grupo alquilo que tiene 1 a 4 átomos de carbono, un grupo cicloalquilo, un grupo fenilo, un grupo vinilo, un grupo aillo o un grupo aralquilo, y q es un número entero entre 0 y 3.
Los ejemplos del compuesto de organosilicio que se muestran mediante la fórmula general (6) incluyen alquilalcoxisilanos, alquil (cicloalquil)alcoxisilanos, clcloalquilalcoxisllanos, fenilalcoxisilanos, alquil (fenil)alcoxisilanos, alquil (dialquilamino)alcoxisilanos, (dialqullaminojalcoxisilanos, cicloalqull (dialquilaminojalcoxisilanos, alquil (dicicloalqullamlnojalcoxlsllanos, amlnoalcoxisilanos policíclicos, alquil (aminojalcoxisilanos policíclicos y similares.
R9 en la fórmula general (6) es preferiblemente un grupo metilo, un grupo etilo, un grupo isopropilo, un grupo ¡sobutilo, un grupo t-butilo, un grupo ciclopentilo o un grupo ciclohexilo. Es particularmente preferible que un átomo de carbono unido a Si sea un átomo de carbono secundarlo o un átomo de carbono terciario. También se prefiere un dialcoxisilano en el que q es 2.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
Los ejemplos específicos del compuesto de organoslllcio (C) incluyen di-n-proplldlmetoxisilano, dllsoproplldlmetoxlsilano, di-n-butildimetoxisilano, di-n-butildietoxisilano, t-butil (metiljdimetoxlsllano, t-butil (etlljdlmetoxlsllano, diciclohexildimetoxisilano, ciclohexil (metlljdlmetoxisilano, diciclopentildimetoxisilano,
clclopentll (metil)dietoxisilano, ciclopentil (etil)dimetoxisilano, clclopentil (ciciohexiljdimetoxisilano, 3-metllciclohexil (ciclopentiljdimetoxisilano, 4-metilciclohexil (ciclopentiijdimetoxisllano, 3,5-dimetilciclohexil (ciclopentil)dimetoxisilano, bis (dletllamlnojdlmetoxisilano, bis (di-n-propilaminojdimetoxisllano, bis (di-n-butilamino)dimetoxisilano, bis (di-t- butilaminojdimetoxisilano, bis (diciclopentilamino)dimetoxisilano, bis (diciclohexilamino)dimetoxisilano, bis (di-2-metil ciclohexilaminojdimetoxisilano, bis (isoquinolino)dimetoxisilano, bis (qunolino)dimetoxisilano, bis (etil-n- propilaminojdimetoxisilano, bis (etilisopropilamino)dimetoxisilano, bis (etil-n-butilamino)dimetoxisilano, bis (etilisobutilamino)dimetoxisilano, bis (etil-t-butilamino)dimetoxisilano, bis (isobutil-n-propilamino)dimetoxisilano, bis (etilciclopentilamino)dimetoxisilano, bis (etilciclohexilamino)dimetoxisilano, etil (dietilamino)dimetoxisilano, n-propil (diisopropilamino)dimetoxisilano, isopropil (di-t-butilamino)dimetoxisilano, ciclohexil (dietilamino)dimetoxisilano, etil (di-t-butilamino)dimetoxisilano, etil (isoquinolino)dimetoxisilano, n-propil (isoquinolino)dimetoxisilano, isopropil (isoquinolino)dimetoxisilano, n-butil (isoquinolino)dimetoxisilano, etil (quinolino)dimetoxisilano, n-propil (quinolino)dimetoxisilano, isopropil (quinolino)dimetoxisilano, n-butil (quinolino)dimetoxisilano, bis (dietilammo)dietoxisilano, bis (di-n-propilamino)dietoxisilano, bis (di-n-butilamino)dietoxisilano, bis (di-t-
butilaminojdietoxisilano, bis (diciclopentilamino)dietlioxisilano, bis (diciclohexilamino)dietoxisilano, bis (di-2- metilciclohexilaminojdietoxisilano, bis (diisoquinolino)dietoxisilano, bis (diquinolino)dietoxisilano, bis (etil-n- propilaminojdietoxisilano, bis (etilisopropilamino)dietoxisilano, bis (etil-n-butilamino)dietoxisilano, bis (etil-
isobutilaminojdietoxisilano, bis (etil-t-butilamino)dietoxisilano, bis (isobutil-n-propilamino)dietoxisilano, bis (etilciclopentilamino)dietoxisilano, bis (etilciclohexilamino)dietoxisilano, n-propil (diisopropilamino)dietoxisilano, etil (isoquinolino)dietoxisilano, n-propil (isoquinolino)dietoxisilano, isopropil (isoquinolino)dietoxisilano, n-butil (isoquinolino)dietoxisilano, etil (quinolino)dietoxisilano, n-propil (quinolino)dietoxisilano,
isopropil (quinolino)dietoxisilano, n-butil (quinolino)dietoxisilano, hexiltrimetoxisilano, dietilaminotrimetoxisilano, di-n- propilaminotrimetoxisilano, di-n-butilaminotrimetoxisilano,
di-t-butilaminotrimetoxisilano, diciclopentilaminotrimetoxisilano, diciclohexilaminotrimetoxisilano, di-2- metilciclohexilaminotrimetoxisilano, isoquinolinotrimetoxisilano, quinolmotrimetoxisilano, dietilaminotrietoxisilano, di-n- propilaminotrietoxisilano, di-n-butilaminotrietoxisilano, etil-t-butilaminotrietoxisilano, etil-sec-butilaminotrietoxisilano, diciclopentilaminotrietoxisilano, diciclohexilaminotrietoxisilano, di-2-metilciclohexilaminotrietoxisilano,
isoquinolinotrietoxisilano y quinolinotrietoxisilano. Entre éstos, se prefieren t-butil(metil)dimetoxisilano, t- butil(etil)dimetoxisilano, diciclohexildimetoxisilano, ciclohexil(metil)dimetoxisilano, diciclopentildimetoxisilano.
Estos compuestos de organosilicio (C) se pueden usar o bien individualmente o combinados.
Una olefina se polimeriza o copolimeriza en presencia del catalizador de polimerización de acuerdo con una realización de la invención. Los ejemplos de la olefina incluyen etileno, propileno, 1-buteno, 1-penteno, 4-metil-1-
penteno, vinilciclohexano y similares. Estas olefinas se pueden usar o bien individualmente o combinadas. Entre
éstas, se usan adecuadamente etileno, propileno y 1-buteno.
Se ha de observar que el propileno es particularmente preferible. El propileno se puede copolimerizar con otra olefina. Los ejemplos de la olefina copolimerizada con propileno incluyen etileno, 1-buteno, 1-penteno, 4-metil-1- penteno, vinilciclohexano y similares. Estas olefinas puede emplearse individualmente o combinadas. Entre éstas, se emplean adecuadamente etileno y 1-buteno. El propileno típicamente se copolimeriza con otra olefina por copolimerización aleatoria que polimeriza propileno y una cantidad pequeña de eitleno (comonómero) en una sola etapa, o copolimerización en bloque de propileno-etileno que polimeriza propileno en una primera etapa (tanque de primera polimerización) y copolimeriza propileno y etileno en una segunda etapa (tanque de segunda polimerización) o en múltiples etapas (tanque de polimerización de múltiples etapas). El catalizador de acuerdo con una realización de la invención incluye el componente (A) y el componente (B), o el componente (C) es eficaz para la copolimerización aleatoria y la copolimerización en bloque anteriormente mencionadas, mejora la actividad catalítica y la estereorregularidad, y produce un polímero o un copolímero que tiene una amplia distribución del peso molecular.
Los componentes se emplean en una relación arbitraria siempre que los efectos de la invención no se vean adversamente afectados. El componente (B) normalmente se usa en una cantidad de 1 a 2000 mol, y preferiblemente de 50 a 1000 mol, por mol de titanio contenido en el componente (A). El componente (C) normalmente se usa en una cantidad de 0,001 a 10 mol, preferiblemente de 0,002 a 2 mol y particular y preferiblemente de 0,002 a 0,5 mol, por mol del componente (B).
Se puede causar que los componentes entren en contacto unos con otros en un orden arbitrario. Obsérvese que es conveniente añadir el compuesto de organoaluminio (B) al sistema de polimerización y provocar que el componente catalizador sólido (A) entre en contacto con el compuesto de organoaluminio (B). Cuando se usa el componente (C), es conveniente añadir el compuesto de organoaluminio (B) al sistema de polimerización, causar que el componente (C) entre en contacto con el compuesto de organoaluminio (B) y luego causar que el componente catalizador sólido (A) entre en contacto con la mezcla.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
El método de polimerización de acuerdo con una realización de la invención se puede llevar a cabo en presencia o ausencia de un disolvente orgánico. Se puede usar un monómero de olefina tal como propileno en estado gaseoso o en estado líquido. La temperatura de polimerización es 200°C o menos y preferiblemente 100°C o menos, y la presión de polimerización es 10 MPa o menos y preferiblemente 6 MPa o menos. La reacción de polimerización se puede llevar a cabo por polimerización continua o polimerización en lotes. La reacción de polimerización se puede llevar a cabo en una sola etapa, o se puede llevar a cabo en dos o más etapas.
Al pollmerizar una olefina usando el catalizador que Incluye el componente catalizador sólido (A), el componente (B) y el componente opcional (C) (en lo sucesivo puede denominarse “polimerización principal”), es conveniente realizar la polimerización preliminar con el fin de mejorar la actividad catalítica, la estereorregularidad, las propiedades de las partículas del polímero resultante y similares. La olefina sometida a polimerización principal o un monómero tal como estireno se pueden usar para polimerización preliminar.
Se puede causar que los componentes y el monómero entren en contacto unos con otros en un orden arbitrarlo durante la polimerización preliminar. Se ha de observar que es preferible añadir el componente (B) a un sistema de polimerización preliminar en una atmósfera de gas inerte o en una atmósfera de gases de olefina, causar que el componente catalizador sólido (A) entre en contacto con el componente (B) y luego causar que la olefina (p. ej., propileno) y/o una o más definas adicionales entren en contacto con la mezcla. Al realizar la polimerización preliminar usando el componente (C), es conveniente añadir el componente (B) a un sistema de polimerización preliminar en una atmósfera de gas Inerte o una atmósfera de gas de olefina, causar que el componente (C) entre en contacto con el componente (B), causar que el componente catalizador sólido (A) entre en contacto con la mezcla y luego causar que la olefina (p. ej., propileno) y/o una o más definas adicionales entre en contacto con la mezcla.
Al polimerizar una defina en presencia del catalizador de polimerización de defina producido de acuerdo con una realización de la invención, se puede producir un polímero de defina que tiene una distribución de peso molecular amplia a la vez que se mantiene un alto rendimiento y una alta estereorregularidad en comparación con el uso de un catalizador conocido.
La invención se describe además a continuación a modo de ejemplo. Obsérvese que la Invención no se limita a los siguientes ejemplos.
Ejemplo 1
Producción del componente sólido
Un matraz de 500 mi con fondo redondo equipado con una varilla agitadora (la atmósfera interna del matraz de fondo redondo había sido suficientemente reemplazada con gas nitrógeno) se cargó con 20 g de dietoximagnesio y 100 mi de tolueno para preparar una suspensión. La suspensión se añadió a un matraz de 500 mi con fondo redondo con una varilla agitadora (la atmósfera interna del matraz con fondo redondo se había reemplazado suficientemente con gas nitrógeno) que se había cargado con una disolución de 60 mi de tetracloruro de titanio en 40 mi de tolueno. La suspensión se sometió a reacción a 5°C durante 1 hora. Después de la adición de 8,4 mi de ftalato de n-butilo, la mezcla se calentó hasta 110°C, y se sometió a una reacción primaria durante 4 horas con agitación. Después de completar la reacción, el producto se lavó cuatro veces con 150 mi de tolueno (80°C). Después de la adición de 110 mi de tolueno y 40 mi de tetracloruro de titanio, la mezcla se sometió a una reacción secundaria a 110°C durante 2 horas con agitación. La operación de lavado intermedio y la operación de reacción secundaria se repitieron una vez. El producto resultante se lavó siete veces con 140 mi de heptano (40°C), se filtró y se secó para obtener un componente sólido en polvo. El contenido de titanio en el componente sólido fue 2,9% en peso.
Producción del componente catalizador sólido
Se suspendieron 10 g del componente sólido obtenido como se describió anteriormente en 100 mi de heptano. Se añadieron 11 mmol de divinildimetilsilano a la suspensión, y se sometieron a reacción a 70°C durante 2 horas. Después de completar la reacción, la disolución de reacción se enfrió hasta 30°C. Después de la adición de 8,5 mmol de t-butllmetilbls (etllamlno)s¡lano y 29 mmol de trletllalumlnlo diluido con heptano a la disolución de reacción, la mezcla se agitó a 30°C durante 2 horas. El producto resultante se lavó siete veces con 100 mi de heptano (30°C) para obtener un componente catalizador sólido El contenido de titanio en el componente catalizador sólido fue 1,8% en peso.
Producción del catalizador de polimerización y de las polimerizaciones»
Un autoclave 2.01 equipado con una varilla agitadora (la atmósfera interna del autoclave había sido completamente reemplazada con gas nitrógeno) se cargó con 1,32 mmol de
trletllalumlnlo y el componente catalizador sólido (cantidad de átomos de titanio: 0,0026 mmol) para producir un catalizador de polimerización. Después de la adición de 4 1 de gas hidrógeno y 1,41 de propileno licuado, se llevó a cabo la polimerización preliminar a 20°C durante 5 minutos. La mezcla se calentó luego para efectuar la polimerización principal (70°C, 1 hora). Se midieron la actividad catalítica y el índice de fluidez (índice de fusión (MI),
5
10
15
20
25
30
35
40
45
g-PP/10 min) y el contenido soluble de xlleno (23°C) XS, % en peso) del polímero resultante. Los resultados se exponen en la Tabla 1.
La actividad catalítica que indica la cantidad (F) (g) de polímero producida por gramo del componente catalizador sólido dentro de una hora se calculó mediante la siguiente expresión.
Actividad catalítica = polímero (F) (g) / componente catalizador sólido (g) /1 hora
El contenido soluble en xileno (XS, % en peso) del polímero se determinó de la siguiente manera. Específicamente, se añadieron 4,0 g del polímero a 200 mi de p-xileno y se disolvieron a lo largo de 2 horas a punto de ebullición (138°C) del tolueno. La disolución se enfrió luego hasta 23°C, y el componente ¡nsoluble y un componente soluble se separaron por filtración. Después de evaporar el disolvente del componente soluble, el residuo se secó (calentado) para obtener un componente soluble en xileno (polímero). El contenido soluble en xileno (XS, % en peso) se indicó mediante un valor relativo a la cantidad (F) del polímero.
El índice de fusión (MI) indica que el índice de fluidez del polímero se determinó de acuerdo con ASTM D1238 y JIS K 7210.
Ejemplo 2
Se realizó un experimento en el mismo modo que en el Ejemplo 1, excepto por el uso de 17 mmol de divinildimetilsilano, 26 mmol de t-butilmetilbis (etilamino) sllano y 78 mmol de trletllaluminio. Los resultados se exponen en la Tabla 1.
Ejemplo 3
Se realizó un experimento en el mismo modo que en el Ejemplo 1, excepto por el uso de diciclopentilbis(et¡lamino)silano en lugar de t-butilmetilbis (etilamino) sllano. Los resultados se exponen en la Tabla 1.
Ejemplo 4
Se realizó un experimento en el mismo modo que en el Ejemplo 1, excepto por el uso de t-butilciclopentilbis (etilamino) sllano en lugar de t-butilmetilbis (etilamino) silano. Los resultados se exponen en la Tabla 1.
Ejemplo 5
Se realizó un experimento en el mismo modo que en el Ejemplo 1, excepto por el uso de t-butilammoetilbis (etilamino) silano en lugar de t-butilmetilbis (etilamino) silano. . Los resultados se exponen en la Tabla 1.
Ejemplo 6
Se realizó un experimento en el mismo modo que en el Ejemplo 1, excepto por el uso de ciclopentilaminociclopentilbis (etilamino) silano en lugar de t-butilmetilbis (etilamino) silano. Los resultados se exponen en la Tabla 1.
Ejemplo 7
Se realizó un experimento en el mismo modo que en el Ejemplo 2, excepto por el uso de dialildimetilsilano en lugar de divinildimetilsilano. Los resultados se exponen en la Tabla i.
Ejemplo 8
Se realizó un experimento en el mismo modo que en el Ejemplo 2, excepto por el uso de divinildiclorosilano en lugar de divinildimetilsilano. Los resultados se exponen en la Tabla 1.
Ejemplo 9
Se realizó un experimento en el mismo modo que en el Ejemplo 2, excepto por el uso de dialildiclorosilano en lugar de divinildimetilsilano. Los resultados se exponen en la Tabla i.
Ejemplo 10
Se realizó un experimento en el mismo modo que en el Ejemplo 2, excepto por el uso de viniltrimetilsilano en lugar de divinildimetilsilano. Los resultados se exponen en la Tabla 1.
Ejemplo 11
Se realizó un experimento en el mismo modo que en el Ejemplo 2, excepto por el uso de vinilalildimetilsilano en lugar de divinildimetilsilano. Los resultados se exponen en la Tabla 1.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
Ejemplo 13
Se realizó un experimento en el mismo modo que en el Ejemplo 2, excepto por el uso de dietil diisobutilmalonato en lugar de di-n-butil ftalato. Los resultados se exponen en la Tabla 1.
Ejemplo 14
Se realizó un experimento en el mismo modo que en el Ejemplo 2, excepto por el uso de dimetil diisobutilmalonato en lugar de di-n-butil ftalato. Los resultados se exponen en la Tabla 1.
Ejemplo 15
Se realizó un experimento en el mismo modo que en el Ejemplo 2, excepto por el uso de di-n-butil tetrahidroftalato en lugar de di-n-butil ftalato. Los resultados se exponen en la Tabla 1.
Ejemplo 16
Se realizó un experimento en el mismo modo que en el Ejemplo 2, excepto por el uso de dietil maleato en lugar de di-n-butil ftalato. Los resultados se exponen en la Tabla 1. Ejemplo 17
Se realizó un experimento en el mismo modo que en el Ejemplo 2, excepto por el uso de dietil isopropilmaleato en lugar de di-n-butil ftalato. Los resultados se exponen en la Tabla 1.
Ejemplo 18
Se realizó un experimento en el mismo modo que en el Ejemplo 2, excepto por el uso de dietil diisopropilsuccinato en lugar de di-n-butil ftalato. Los resultados se exponen en la Tabla 1.
Ejemplo 19
Se realizó un experimento en el mismo modo que en el Ejemplo 2, excepto por el uso de dietil diisobutilglutarato en lugar de di-n-butil ftalato. Los resultados se exponen en la Tabla 1.
Ejemplo 20
Se realizó un experimento en el mismo modo que en el Ejemplo 2, excepto por el uso de di-n-butil ciclohexano-1,1- dlcarboxllato en lugar de di-n-butil ftalato. Los resultados se exponen en la Tabla 1.
Ejemplo 21
Se realizó un experimento en el mismo modo que en el Ejemplo 2» excepto por el uso de di-n-butil clclohexano-1,2- dlcarboxllato en lugar de di-n-butil ftalato. Los resultados se exponen en la Tabla 1.
Ejemplo 22
Producción del componente sólido
Un matraz de 1000 mi con fondo redondo equipado con una varilla agitadora (la atmósfera interna del matraz de fondo redondo había sido suficientemente reemplazada con gas nitrógeno) se cargó con 32 g de virutas de magnesio para producir un reactivo de Grignard. Una mezcla de 120 g de cloruro de butilo y 500 mi de éter dibutílico se añadió luego gota a gota al matraz a 50°C durante 4 horas. La mezcla se sometió luego a reacción a 60°C durante 1 hora. Después de completar la reacción, la disolución de reacción se enfrió hasta temperatura ambiente. Se extrajo luego un componente sólido por filtración para obtener una disolución del compuesto de magnesio. Un matraz de 500 mi con fondo redondo, equipado con una varilla agitadora (la atmósfera interna del matraz de fondo redondo había sido suficientemente reemplazada con gas nitrógeno) se cargó con 240 mi de hexano, 5,4 g de tetrabutoxititanio y 61,4 g de tetraetoxisilano para obtener una disolución homogénea. Se añadieron gota a gota 150 mi de la disolución del compuesto de magnesio a la disolución (es decir, los componentes se sometieron a reacción) a 5°C durante 4 horas. La mezcla se agitó luego a temperatura ambiente durante 1 hora. La disolución de reacción se filtró a temperatura ambiente para eliminar el líquido. El sólido residual se lavó ocho veces con 240 mi de hexano y se secó a presión reducida para obtener un producto sólido. Se añadieron 8,6 g del producto sólido a un matraz de 100 mi con fondo redondo con una varilla agitadora (la atmósfera interna del matraz de fondo redondo había sido reemplazada suficientemente con gas nitrógeno). Después de añadir 48 mi de tolueno y 5,8 mi de diisobutil ftalato, la mezcla se sometió a reacción a 95°C durante 1 hora. Después de eliminar el líquido por filtración, el sólido residual se lavó ocho veces con 85 mi de tolueno. Después de la adición de 21 mi de tolueno, 0,48 mi de diisobutil ftalato y 12,8 mi de tetracloruro de titanio, la mezcla se sometió a reacción a 95°C durante 8 horas. Después de completar la
5
10
15
20
25
30
35
40
45
reacción, el sólido se separó a 95°C, se lavó dos veces con 48 mi de tolueno, se trató con una mezcla de diisobutil ftalato y tetracloruro de titanio bajo las condiciones anteriormente mencionadas, se lavó ocho veces con 48 mi de hexano, se filtró y se secó para obtener un componente sólido polvoriento El contenido de titanio en el componente sólido resultante fue 2,1% en peso.
Producción del componente catalizador sólido
Se produjo un componente catalizador sólido en el mismo modo que en el Ejemplo 1, excepto por el uso del componente sólido producido como se describió anteriormente.
Producción del catalizador de polimerización y la polimerización
Se produjo un catalizador de polimerización y se llevó a cabo una operación de polimerización en el mismo modo que en el Ejemplo 1, excepto por el uso del componente catalizador sólido anteriormente descrito. Los resultados se exponen en la Tabla 1.
Ejemplo 23
Producción del componente sólido
Un matraz de 500 mi con fondo redondo, equipado con una varilla agitadora (la atmósfera interna del matraz de fondo redondo había sido suficientemente reemplazada con gas nitrógeno) se cargó con 4,76 g de cloruro de magnesio anhidro, 25 mi de decano y 23,4 mi de alcohol 2-etilhexílico. La mezcla se sometió a reacción a 130°C durante 2 horas para obtener una disolución homogénea. Después de la adición de 1,11 g de anhídrido itálico a la disolución, la mezcla se sometió a reacción a 130°C durante 1 hora. La disolución se añadió gota a gota a un matraz de 500 mi con fondo redondo equipado con una varilla agitadora (la atmósfera interna del matraz de fondo redondo había sido suficientemente reemplazada con gas nitrógeno) que había sido cargado con 200 mi de tetracloruro de titanio (-20°C) durante 1 hora. La mezcla se calentó hasta 110°C durante 4 horas. Se añadieron a la mezcla 2,68 mi de diisobutil ftalato, y se sometieron a reacción durante 2 horas. Después de completar la reacción, se extrajo el líquido por filtración. El sólido residual se lavó con decano y hexano a 110°C hasta que los compuestos de titanio no se detectaron, se filtró y se secó para obtener un componente sólido polvoriento. El contenido de titanio en el componente sólido fue 3,1% en peso.
Producción del componente catalizador sólido
Se produjo un componente catalizador sólido del mismo modo que en el Ejemplo 1, excepto por el uso del componente sólido producido como se describió anteriormente.
Producción del catalizador de polimerización y polimerización
Se produjo un catalizador de polimerización y se llevó a cabo una operación de polimerización en el mismo modo que en el Ejemplo 1, excepto por el uso del componente catalizador sólido producido como se describió anteriormente. Los resultados se exponen en la Tabla 1.
Ejemplo comparativo 1
Se realizó un experimento en el mismo modo que en el Ejemplo 1, excepto por el uso de ciclohexilmetildimetoxisilano en lugar de t-butilmetilbis (etilamino) silano.
Los resultados se exponen en la Tabla 1.
Ejemplo comparativo 2
Se realizó un experimento en el mismo modo que en el Ejemplo 1, excepto por el uso de diciclopentildimetoxisilano en lugar de t-butilmetilbis (etilamino) silano. Los resultados se exponen en la Tabla 1.
Ejemplo comparativo 3
Se realizó un experimento en el mismo modo que en el Ejemplo 1, excepto por el uso de t-butilmetildimetoxisilano en lugar de t-butilmetilbis (etilamino) silano, y el uso de dialildimetilsilano en lugar de divinildimetilsilano. Los resultados se exponen en la Tabla 1.
Ejemplo comparativo 4
Se produjo un catalizador de polimerización en el mismo modo que en el Ejemplo 1, excepto por el uso del componente sólido en lugar del componente catalizador sólido, y el uso de 0,132 mmol de t-butilmetilbis (etilamino) silano. Específicamente, el componente catalizador sólido se usó en el Ejemplo comparativo 4, y se usó t- butilmetilbis (etilamino) silano como el compuesto donante de electrones externo. Los resultados se exponen en la Tabla 1.
Tabla 1
Actividad (g-pp/g, actividad catalitica) MFR (g/10 min) XS (% en peso)
Ejemplo 1
55800 260 2,6
Ejemplo 2
63600 290 1,8
Ejemplo 3
59300 200 1,6
Ejemplo 4
56100 180 2,2
Ejemplo 5
51000 140 0,9
Ejemplo 6
52100 110 0,8
Ejemplo 7
59900 330 2,1
Ejemplo 8
64800 280 1,9
Ejemplo 9
58500 310 2,2
Ejemplo 10
61000 300 2,3
Ejemplo 11
61900 330 2,3
Ejemplo 12
65400 260 1,8
Ejemplo 13
56900 400 2,9
Ejemplo 14
51000 490 2,1
Ejemplo 15
44300 250 1,6
Ejemplo 16
46600 420 3,8
Ejemplo 17
49200 360 3,0
Ejemplo 18
48000 380 3,5
Ejemplo 19
63100 270 2,5
Ejemplo 20
46900 440 3,7
Ejemplo 21
49200 290 3,4
Ejemplo 22
48300 440 3,2
Ejemplo 23
46600 470 3,4
Ejemplo comparativo 1
42500 35 2,1
Ejemplo comparativo 2
59800 18 1,8
Ejemplo comparativo 3
56800 12 2,2
Ejemplo comparativo 4
47800 80 1,9
Ejemplo comparativo 5
34000 100 1,9
5
10
15
20
25
30
35
40
Ejemplo 25
Se realizó un experimento en el mismo modo que en el Ejemplo 24, excepto por el uso de 17 mmol de divinildimetilsilano, 13,2 mmol de t-butilmetilbis (etilamino) silano, 12,8 mmol de diciclopentildimetoxisilano y 78 mmol de trietilaluminio. Los resultados se exponen en la Tabla 2.
Ejemplo 26
Se realizó un experimento en el mismo modo que en el Ejemplo 24, excepto por el uso de diciclopentilbis(etilamino)silano en lugar de t-butilmetilbis (etilamino) silano. Los resultados se exponen en la Tabla 2.
Ejemplo 27
Se realizó un experimento en el mismo modo que en el Ejemplo 24, excepto por el uso de t-butilciclopentllbis (etilamino) silano en lugar de t-butilmetilb¡s(etilamino)silano. Los resultados se exponen en la Tabla 2.
Ejemplo 28
Se realizó un experimento en el mismo modo que en el Ejemplo 24, excepto por el uso de t-butilaminoetilbis (etilamino) silano en lugar de t-butilmetilbis (etilamino) silano. Los resultados se exponen en la Tabla 2.
Ejemplo 29
Se realizó un experimento en el mismo modo que en el Ejemplo 24, excepto por el uso de ciclopentllamlnoclclopentilbis (etilamino) silano en lugar de t-butilmetilbis (etilamino) silano. Los resultados se exponen en la Tabla 2.
Ejemplo 30
Se realizó un experimento en el mismo modo que en el Ejemplo 24, excepto que no se usó divinildimetilsilano. Los resultados se exponen en la Tabla 2.
Ejemplo 31
Se realizó un experimento en el mismo modo que en el Ejemplo 25, excepto por el uso de dialildimetilsllano en lugar de divinildimetilsilano. Los resultados se exponen en la Tabla 2.
Ejemplo 32
Se realizó un experimento en el mismo modo que en el Ejemplo 25, excepto por el uso de divinildiclorosilano en lugar de divinildimetilsilano. Los resultados se exponen en la Tabla 2.
Ejemplo 33
Se realizó un experimento en el mismo modo que en el Ejemplo 25, excepto por el uso de dlallldlclorosllano en lugar de divinildimetilsilano. Los resultados se exponen en la Tabla 2.
Ejemplo 34
Se realizó un experimento en el mismo modo que en el Ejemplo 25, excepto por el uso de viniltrimetilsilano en lugar de divinildimetilsilano. Los resultados se exponen en la Tabla 2.
Ejemplo 35
Se realizó un experimento en el mismo modo que en el Ejemplo 25, excepto por el uso de vinilalildimetilsilano en lugar de divinildimetilsilano. Los resultados se exponen en la Tabla 2.
Ejemplo 36
Se realizó un experimento en el mismo modo que en el Ejemplo 25, excepto por el uso de trivinilmetilsilano en lugar de divinildimetilsilano. Los resultados se exponen en la Tabla 2.
5
10
15
20
25
30
35
40
Se realizó un experimento en el mismo modo que en el Ejemplo 25, excepto por el uso de dietil diisobutilmalonato en lugar de di'n'butil ftalato. Los resultados se exponen en la Tabla 2.
Ejemplo 38
Se realizó un experimento en el mismo modo que en el Ejemplo 25, excepto por el uso de dimetil diisobutilmalonato en lugar de di'n'butil ftalato.
Los resultados se exponen en la Tabla 2.
Ejemplo 39
Se realizó un experimento en el mismo modo que en el Ejemplo 25, excepto por el uso de di'n'butil tetrahidroftalato en lugar de di'n'butil ftalato. Los resultados se exponen en la Tabla 2.
Ejemplo 40
Se realizó un experimento en el mismo modo que en el Ejemplo 25, excepto por el uso de dietil maleato en lugar de di'n'butil ftalato. Los resultados se exponen en la Tabla 2.
Ejemplo 41
Se realizó un experimento en el mismo modo que en el Ejemplo 25, excepto por el uso de dietil isopropilmaleato en lugar de di'n'butil ftalato. Los resultados se exponen en la Tabla 2.
Ejemplo 42
Se realizó un experimento en el mismo modo que en el Ejemplo 25, excepto por el uso de dietil diisopropilsuccinato en lugar de di'n'butil ftalato. Los resultados se exponen en la Tabla 2.
Ejemplo 43
Se realizó un experimento en el mismo modo que en el Ejemplo 25, excepto por el uso de dietil diisobutilglutarato en lugar de di'n'butil ftalato. Los resultados se exponen en la Tabla 2.
Ejemplo 44
Se realizó un experimento en el mismo modo que en el Ejemplo 25, excepto por el uso de di'n'butil ciclohexano-1,1- dicarboxilato en lugar de di'n'butil ftalato. Los resultados se exponen en la Tabla 2.
Ejemplo 45
Se realizó un experimento en el mismo modo que en el Ejemplo 25, excepto por el uso de di'n'butil ciclohexano'1,2' dicarboxilato en lugar de di'n'butil ftalato. Los resultados se exponen en la Tabla 2.
Ejemplo 46
Producción del componente catalizador sólido
Se produjo un catalizador sólido en el mismo modo que en el Ejemplo 24, excepto por el uso del componente sólido obtenido en el Ejemplo 22.
Producción del catalizador de polimerización y la polimerización
Se produjo un catalizador de polimerización y se llevó a cabo una operación de polimerización en el mismo modo que en el Ejemplo 24, excepto por el uso del componente catalizador sólido producido anteriormente. Los resultados se exponen en la Tabla 2.
Ejemplo 47
Producción del componente catalizador sólido
Se produjo un componente catalizador sólido en el mismo modo que en el Ejemplo 24, excepto por el uso del componente sólido obtenido en el Ejemplo 23.
Producción del catalizador de polimerización y la polimerización
Se produjo un catalizador de polimerización y se llevó a cabo una operación de polimerización en el mismo modo que en el Ejemplo 24, excepto por el uso del componente catalizador sólido descrito anteriormente. Los resultados se exponen en la Tabla 2.
5 Ejemplo comparativo 6

Se realizó un experimento en el mismo modo que en el Ejemplo 24, excepto por el uso de
ciclohexilmetlldlmetoxlsllano en lugar de t-butilmetilbis (etilamlno) silano. Los resultados se exponen en la Tabla 2.
Ejemplo comparativo 7

Se realizó un experimento en el mismo modo que en el Ejemplo 24, excepto por el uso de
10 dlclclopenthildimetoxisilano en lugar de t-but¡lmet¡lb¡s (etllamino) silano. Los resultados se exponen en la Tabla 2.
Ejemplo comparativo 8
Se realizó un experimento en el mismo modo que en el Ejemplo 24, excepto por el uso de t-butilmetildlmetoxisilano

en lugar de t-butilmetilbis (etilamino) silano, y el uso de dialildlmetilsilano en lugar de divinildimetllsllano. Los
resultados se exponen en la Tabla 2.
15 Ejemplo comparativo 9
Se realizó un experimento en el mismo modo que en el Ejemplo 1, excepto que se produjo un componente catalizador sólido usando dietilaminotrietoxisilano en lugar de t-butilmetilbis (etilamino) silano. Los resultados se exponen en la Tabla 2.
Tabla 2
Actividad (g-pp/g, actividad catalítica) MFR (g/10 min) XS (% en peso)
Ejemplo 24
55200 160 1,7
Ejemplo 25
62600 140 1,4
Ejemplo 26
60200 120 1,3
Ejemplo 27
52000 130 1,6
Ejemplo 28
53500 110 1,0
Ejemplo 29
52800 100 0,8
Ejemplo 30
52300 170 1,5
Ejemplo 31
61900 140 1,4
Ejemplo 32
66800 110 1,3
Ejemplo 33
58600 140 1,7
Ejemplo 34
57100 160 1,7
Ejemplo 35
55800 120 1,5
Ejemplo 36
60100 110 1,4
Ejemplo 37
57000 180 1,8
Ejemplo 38
51300 210 2,0
Ejemplo 39
54300 120 1,1
Ejemplo 40
56600 170 2,0
5
10
15
20
25
30
Actividad (g-pp/g, actividad catalítica) MFR (g/10 min) XS (% en peso)
Ejemplo 41
49900 170 1,7
Ejemplo 42
41000 200 2,7
Ejemplo 43
60300 240 2,4
Ejemplo 44
39900 250 2,8
Ejemplo 45
39200 210 3,0
Ejemplo 46
38300 200 2,0
Ejemplo 47
40600 220 2,7
Ejemplo comparativo 6
40900 50 3,2
Ejemplo comparativo 7
49600 32 1,9
Ejemplo comparativo 8
63300 15 1,1
Ejemplo comparativo 9
46500 38 1,2
Ejemplo 48
Se realizó un experimento en el mismo modo que en el Ejemplo 1, excepto por el uso de 6 mmol de divinildimetilsilano, 6 mmol de t-butllmetilbis (etilamino) silano y 20 mmol de trietilaluminio.
Específicamente, las cantidades (relación molar) de divinildimetilsilano, t-butilmetilbis (etilamino) silano y trietilaluminio por mol de átomos de titanio contenidas en el componente sólido cambiaron de 1,8, 1,3 y 4,8 en el Ejemplo 1 a 0,98, 0,98 y 3,3, respectivamente (contenido de titanio en el componente catalizador sólido (10 g): 2,9 % en peso x10 g = 0,29 g/47,88 = 6,1 mmol). Los resultados se exponen en la Tabla 3.
Ejemplo 49
Se realizó un experimento en el mismo modo que en el Ejemplo 1, excepto por el uso de 15 mmol de divinildimetilsilano, 15 mmol de t-butilmetilbis (etilamino) silano y 40 mmol de trietilaluminio (respectivamente 2,5, 2,5 y 6,6 por mol de átomos de titanio contenidos en el componente sólido (relación molar)). Los resultados se exponen en la Tabla 3.
Ejemplo 50
Se realizó un experimento en el mismo modo que en el Ejemplo 1, excepto por el uso de 30 mmol de divinildimetilsilano, 30 mmol de fbutilmetilbis (etilamino) silano y 40 mmol de trietilaluminio (respectivamente 4,9, 4,9 y 6,6 por mol de átomos de titanio contenidos en el componente sólido (relación molar)). Los resultados se exponen en la Tabla 3.
Ejemplo 51
Se realizó un experimento en el mismo modo que en el Ejemplo 49, excepto por el uso de diciclopentilbis (etilamino) silano en lugar de t-butilmetilbis (etilamino) silano. Los resultados se exponen en la Tabla 3.
Ejemplo 52
Se realizó un experimento en el mismo modo que en el Ejemplo 50, excepto por el uso de diciclopentilbis (etilamino) silano en lugar de t-butilmetilbis (etilamino) silano. Los resultados se exponen en la Tabla 3.
Ejemplo 53
Se realizó un experimento en el mismo modo que en el Ejemplo 1, excepto por el uso de 6 mmol de divinildimetilsilano, 6 mmol de t-butilmetilbis (etilamino) silano, 2,5 mmol de diciclopenthildimetoxisilano y 20 mmol de trietilaluminio (respectivamente 0,98, 0,98, 0,36 y 3,3 por mol de átomos de titanio contenidos en el componente sólido (relación molar)) en lugar de divinildimetilsilano, t-butilmetilbis (etilamino) silano y trietilaluminio. Los resultados se exponen en la Tabla 3.
5
10
15
20
25
30
Se realizó un experimento en el mismo modo que en el Ejemplo 1, excepto por el uso de 15 mmol de divinildimetilsilano, 12,5 mmol de t'butilmetilbis (etilamino) silano, 2,5 mmol de diciclopenthildimetoxisilano y 40 mmol de trietilaluminio (respectivamente 2,5, 2,0, 1,2 y 6,6 por mol de átomos de titanio contenidos en el componente sólido (relación molar)) en lugar de divinildimetilsilano, t-butilmetilbis (etilamino) silano y trietilaluminio. Los resultados se exponen en la Tabla 3.
Ejemplo 55
Se realizó un experimento en el mismo modo que en el Ejemplo 1, excepto por el uso de 30 mmol de divinildimetilsilano, 20 mmol de t-butilmetilbis (etilamino) silano, 10 mmol de diciclopentildimetoxisilano y 40 mmol de trietilaluminio (respectivamente 4,9, 3,3, 1,6 y 6,6 por mol de átomos de titanio contenidos en el componente sólido (relación molar)) en lugar de divinildimetilsilano, t-butilmetilbis (etilamino) silano y trietilaluminio. Los resultados se exponen en la Tabla 3.
Ejemplo 56
Se realizó un experimento en el mismo modo que en el Ejemplo 54, excepto por el uso de diciclopentilbis (etilamino) silano en lugar de t-butilmetilbis (etilamino) silano y usando t-butilmetildimetoxisllano en lugar de
diciclopenthildimetoxisilano. Los resultados se exponen en la Tabla 3.
Ejemplo 57
Se realizó un experimento en el mismo modo que en el Ejemplo 55, excepto por el uso de diciclopentilbis (etilamino) silano en lugar de t-butilmetilbis (etilamino) silano y usando t-butilmetildimetoxisllano en lugar de
diciclopentildimetoxisilano.
Los resultados se exponen en la Tabla 3.
Tabla 3
Actividad (g-pp/g, actividad catalítica) MFR (g/10 min) XS (% en peso)
Ejemplo 48
44200 170 2,9
Ejemplo 49
53800 210 2,2
Ejemplo 50
49500 240 1,7
Ejemplo 51
51900 200 2,0
Ejemplo 52
48600 160 1,6
Ejemplo 53
43200 100 2,0
Ejemplo 54
53300 180 2,2
Ejemplo 55
52900 150 1,6
Ejemplo 56
53300 180 2,2
Ejemplo 57
52900 150 1,6
Como es claro a partir de los resultados expuestos en las Tablas 1 a 3, se puede obtener un polímero de defina que tiene un alto MFR, una gran actividad de polimerización y una alta estereorregularidad, polimerizando una olefina con el uso del componente catalizador sólido de acuerdo con una realización de la invención. En particular, se obtuvo un polímero que tiene un alto MFR, gran actividad de polimerización y gran estereorregularidad en los ejemplos en los que se utilizó el compuesto de aminosilano que contenía hidrógeno activo como el compuesto donante de electrones interno, en comparación con el Ejemplo comparativo 4 en el que el compuesto de aminosilano que contenía hidrógeno activo se usó como el compuesto donante de electrones externo. Los resultados anteriormente expuestos son sorprendentes, teniendo en cuenta que se ha considerado que un compuesto de aminosilano que contiene hidrógeno activo afecta adversamente al titanio (sitio activo) como contaminante del catalizador cuando se usa como componente de un componente catalizador sólido para polimerización de olefinas.

Claims (9)

  1. 5
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    40
    45
    50
    REIVINDICACIONES
    1. Un componente catalizador sólido para polimerización de olefinas producido causando que (a) un componente sólido que incluye magnesio, titanio, un halógeno y un donante de electrones (b) un compuesto de aminosilano que se muestra mediante la siguiente fórmula general (1). y (c) por lo menos un compuesto de organosilicio seleccionado entre un compuesto de organosilicio que se muestra mediante la siguiente fórmula general (2-A) y un compuesto de organosilicio que se muestra mediante la siguiente fórmula general (2-B) entren en contacto unos con otros,
    R1nSi(NR2R3)4-n (1)
    en donde R1 individualmente representa un grupo alquilo lineal o ramificado que tiene 1 a 20 átomos de carbono, un grupo cicloalquilo sustituido o no sustituido, un grupo vinilo, un grupo alilo, un grupo aralquilo, un grupo fenilo sustituido o no sustituido, un grupo bencilo sustituido o no sustituido o un grupo naftilo sustituido o no sustituido, R2 individualmente representa un átomo de halógeno, un grupo alquilo lineal o ramificado que tiene 1 a 20 átomos de carbono, un grupo cicloalquilo sustituido o no sustituido, un grupo vinilo, un grupo alilo o un grupo aralquilo, R3 individualmente representa un grupo alquilo lineal o ramificado que tiene 1 a 20 átomos de carbono, un grupo cicloalquilo sustituido o no sustituido, un grupo vinilo, un grupo alilo o un grupo aralquilo, siempre que R2 y R3 puedan unirse para formar un anillo, n sea un número entero de 0 a 3 y por lo menos un grupo NR2R3 sea un grupo amino secundario que incluya un enlace N-H,
    [CH2=CH-(CH2)i]qSiR44.q (2-A)
    en donde R4 individualmente representa un átomo de hidrógeno, un grupo alquilo que tiene 1 a 20 átomos de carbono, un grupo cicloalquilo, un grupo arilo, un grupo vinilo o un átomo de halógeno, 1 es un número entero entre 0 y 5, y q es un número entero entre 1 y 4, siempre que por lo menos un R4 represente un grupo alquilo que tenga 2 a 20 átomos de carbono, un grupo cicloalquilo, un grupo arilo, un grupo vinilo o un átomo de halógeno cuando q sea 1,
    R5SÍ(OR6)4-g (2-B)
    donde R5 representa un grupo alquilo que tiene 1 a 12 átomos de carbono, un grupo cicloalquilo, un grupo fenilo, un grupo alilo, un grupo aralquilo, un grupo alquilamino lineal o ramificado, o un grupo amino policíclico,
    R6 individualmente representa un grupo alquilo lineal o ramificado que tiene 1 a 4 átomos de carbono, y s es un número entero entre 0 y 3.
  2. 2. El componente catalizador sólido según la reivindicación 1, en donde el componente catalizador sólido se produce causando además que (d) un compuesto de organoaluminio que se muestra mediante la siguiente fórmula general (3) entre en contacto con el componente sólido (a), el compuesto de aminosilano (b) y por lo menos el compuesto de organosilicio (c),
    R7rAIQ3-r (3)
    en donde R7 representa un grupo alquilo que tiene 1 a 4 átomos de carbono, Q representa un átomo de hidrógeno o un átomo de halógeno, y r es un número entero entre 1 y 3.
  3. 3. El componente catalizador sólido según la reivindicación 1 o 2, en donde el componente sólido (a) se produce causando que (i) un compuesto de magnesio, (ii) un compuesto de titanio y (iii) un compuesto donante de electrones se pongan en contacto unos con otros.
  4. 4. El componente catalizador sólido según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, en donde R1 en la fórmula general (1) representa un grupo alquilo que incluye un átomo de carbono secundario o un átomo de carbono terciario.
  5. 5. El componente catalizador sólido según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, en donde el compuesto de organosilicio que se muestra mediante la fórmula general (2-A) es un dialildialquilsilano.
  6. 6. Un catalizador de polimerización de olefinas que comprende (A) el componente catalizador sólido según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5, (B) un compuesto de organoaluminio que se muestra mediante la siguiente fórmula general (5) y (C) un compuesto donante de electrones externo opcional,
    R8pAIQ3.p (5)
    en donde R8 representa un grupo alquilo, que tiene 1 a 4 átomos de carbono, Q representa un átomo de hidrógeno o un átomo de halógeno, y p es un número entero entre 1 y 3.
  7. 7. El catalizador de polimerización de olefinas según la reivindicación 6, en donde el compuesto donante de
    electrones externo (C) es un compuesto de organosilicio que se muestra mediante la siguiente fórmula general (6),
    R9qS¡(OR10)4_q (6)
    en donde R9 individualmente representa un grupo alquilo que tiene 1 a 12 átomos de carbono, un grupo cicloalquilo, un grupo fenilo, un grupo vlnllo, un grupo alilo, un grupo aralquilo, un grupo alquilamino lineal o ramificado o un grupo amino policíclico, R10 individualmente representa un grupo alquilo que tiene 1 a 4 átomos de carbono, un 5 grupo cicloalquilo, un grupo fenilo, un grupo vlnilo, un grupo alilo o un grupo aralquilo, y q es un número entero de 0 a 3.
  8. 8. Un procedimiento para producir un polímero de olefina que comprende polimerizar una defina en presencia del catalizador de polimerización de olefinas según la reivindicación 6 o 7.
  9. 9. El procedimiento según la reivindicación 8, en donde la olefina es propileno.
    10
ES10753383.8T 2009-03-17 2010-02-26 Componente catalizador sólido y catalizador para polimerización de olefinas, y procedimiento para la producción de polímeros de olefina que usa los mismos Active ES2552155T3 (es)

Applications Claiming Priority (5)

Application Number Priority Date Filing Date Title
JP2009064277 2009-03-17
JP2009064281 2009-03-17
JP2009064281 2009-03-17
JP2009064277 2009-03-17
PCT/JP2010/053044 WO2010106888A1 (ja) 2009-03-17 2010-02-26 オレフィン類重合用固体触媒成分および触媒並びにこれを用いたオレフィン類重合体の製造方法

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2552155T3 true ES2552155T3 (es) 2015-11-26

Family

ID=42739553

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES10753383.8T Active ES2552155T3 (es) 2009-03-17 2010-02-26 Componente catalizador sólido y catalizador para polimerización de olefinas, y procedimiento para la producción de polímeros de olefina que usa los mismos

Country Status (10)

Country Link
US (1) US8426537B2 (es)
EP (1) EP2360190B1 (es)
JP (1) JP5543430B2 (es)
KR (2) KR101930605B1 (es)
CN (1) CN102159596B (es)
BR (1) BRPI1004565B1 (es)
ES (1) ES2552155T3 (es)
SG (1) SG173427A1 (es)
TW (1) TWI471345B (es)
WO (1) WO2010106888A1 (es)

Families Citing this family (20)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
KR101234427B1 (ko) 2005-05-31 2013-02-18 도호 티타늄 가부시키가이샤 아미노실란 화합물, 올레핀류 중합용 촉매 성분 및 촉매 및이것을 이용한 올레핀류 중합체의 제조 방법
EP2636688B1 (en) * 2010-11-04 2016-11-16 Toho Titanium Co., Ltd. Method for producing solid catalyst component for olefin polymerization, catalyst for olefin polymerization, and olefin polymers
KR101898315B1 (ko) * 2011-08-25 2018-09-12 도호 티타늄 가부시키가이샤 올레핀류 중합용 고체 촉매 성분의 제조 방법, 올레핀류 중합용 촉매 및 올레핀류 중합체의 제조 방법
US9303149B2 (en) * 2012-06-21 2016-04-05 Prc-Desoto International, Inc. Adhesion promoting adducts containing metal ligands, compositions thereof, and uses thereof
CN105837714B (zh) 2012-07-18 2018-07-20 东邦钛株式会社 烯烃类聚合用固体催化剂成分的制造方法、烯烃类聚合用催化剂以及烯烃类聚合物的制造方法
EP2757114A1 (en) * 2013-01-18 2014-07-23 Basell Poliolefine Italia S.r.l. Catalyst components for the polymerization of olefins
JP6293726B2 (ja) * 2013-02-27 2018-03-14 東邦チタニウム株式会社 オレフィン類重合用固体触媒成分の製造方法、オレフィン類重合用触媒の製造方法およびオレフィン類重合体の製造方法
CN104640886B (zh) 2013-02-27 2018-04-27 东邦钛株式会社 用于聚合烯烃的固体催化剂组分的制造方法、用于聚合烯烃的催化剂和聚合烯烃的制造方法
KR102103486B1 (ko) 2013-02-27 2020-04-22 도호 티타늄 가부시키가이샤 올레핀류 중합용 고체 촉매 성분, 올레핀류 중합용 촉매 및 올레핀류 중합체의 제조 방법
CA2928948C (en) * 2013-10-29 2019-12-10 Prc-Desoto International, Inc. Adhesion promoting adducts containing metal ligands, compositions thereof, and uses thereof
US9328275B2 (en) 2014-03-07 2016-05-03 Prc Desoto International, Inc. Phosphine-catalyzed, michael addition-curable sulfur-containing polymer compositions
JPWO2016121551A1 (ja) 2015-01-30 2017-11-09 東邦チタニウム株式会社 オレフィン類重合用固体触媒成分、オレフィン類重合触媒の製造方法およびオレフィン類重合体の製造方法
JP6577964B2 (ja) * 2015-01-30 2019-09-18 東邦チタニウム株式会社 オレフィン類重合触媒の製造方法およびオレフィン類重合体の製造方法
EP3363821B1 (en) * 2015-10-12 2021-05-19 Institute Of Chemistry, Chinese Academy Of Sciences Olefin polymerization catalyst, preparation method therefor, olefin polymerization catalyst system, application thereof, and preparation method for polyolefin resin
CN105504110A (zh) * 2015-12-30 2016-04-20 神华集团有限责任公司 烯烃聚合用催化剂固体组分的制备方法
US11008408B2 (en) * 2016-03-28 2021-05-18 Toho Titanium Co., Ltd. Alkoxymagnesium, method for producing alkoxymagnesium, solid catalyst component for olefin polymerization, olefin polymerization catalyst, and method for producing olefin polymer
JP7145149B2 (ja) * 2017-05-10 2022-09-30 東邦チタニウム株式会社 オレフィン類重合用触媒、オレフィン類重合体の製造方法およびプロピレン-α-オレフィン共重合体
US11149100B2 (en) 2017-11-06 2021-10-19 Exxonmobil Chemical Patents Inc. Propylene-based impact copolymers and process and apparatus for production
WO2019094216A1 (en) * 2017-11-13 2019-05-16 W.R. Grace & Co.-Conn. Catalyst components for propylene polymerization
TWI762127B (zh) * 2020-12-29 2022-04-21 臺灣塑膠工業股份有限公司 聚丙烯與其製作方法及熔噴纖維布

Family Cites Families (34)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JPS584132A (ja) 1981-07-01 1983-01-11 Toshiba Corp 立体像観察装置
GB8521431D0 (en) 1985-08-28 1985-10-02 Shell Int Research Spherical magnesium alkoxide particles
JPH0720898B2 (ja) 1989-08-16 1995-03-08 コルコートエンジニアリング株式会社 球形で粒度分布の狭いマグネシウムアルコラートの合成方法
JP2505326B2 (ja) 1991-06-18 1996-06-05 出光石油化学株式会社 マグネシウムジアルコキシドの製造方法
JP2874934B2 (ja) * 1990-02-08 1999-03-24 三菱化学株式会社 α‐オレフィン重合体の製造
US5494872A (en) 1992-04-03 1996-02-27 Toho Titanium Company, Ltd. Catalyst and solid catalyst component for preparing polyolefins with broad molecular weight distribution
US5412586A (en) 1993-03-01 1995-05-02 Sharp Kabushiki Kaisha Method and system for interfacing a computer processor with a calculator keyboard and calculator
JP3273211B2 (ja) * 1993-04-26 2002-04-08 日石三菱株式会社 ポリオレフィンの製造方法
JPH07292029A (ja) 1994-04-28 1995-11-07 Toho Titanium Co Ltd オレフィン類重合用触媒および重合方法
US5684173A (en) 1994-04-28 1997-11-04 Toho Titanium Co., Ltd. Organosilicon compound and ziegler-natta catalyst containing the same
JP3772331B2 (ja) 1994-09-07 2006-05-10 日本曹達株式会社 マグネシウムエチラート球状微粒品の製造方法
ATE203756T1 (de) 1995-02-13 2001-08-15 Toho Titanium Co Ltd Fester katalysatorbestandteil zur olefinpolymerisation und katalysator
WO1997009355A1 (fr) 1995-09-01 1997-03-13 Toho Titanium Co., Ltd. Composant catalytique solide et catalyseur pour la polymerisation d'olefines
JPH1112316A (ja) 1997-06-26 1999-01-19 Toho Titanium Co Ltd オレフィン類重合用固体触媒成分及び触媒
TW396168B (en) 1997-08-28 2000-07-01 Toho Titanium K K Solid catalyst component and catalyst for polymerization of olefins
DE69918069T2 (de) 1998-12-25 2005-07-07 Toho Titanium Co., Ltd., Chigasaki Feste katalysatorkomponente für die propylenpolymerisation und katalysator
US6770586B2 (en) 2000-04-24 2004-08-03 Toho Titanium Co., Ltd. Solid catalyst component and catalyst for olefins polymerization
US6670497B2 (en) 2000-04-24 2003-12-30 Toho Titanium Co., Ltd. Phthalic diester derivatives and electron donors
KR100502370B1 (ko) 2000-09-29 2005-07-19 도호 티타늄 가부시키가이샤 올레핀류 중합용 촉매
US6855656B2 (en) 2001-03-30 2005-02-15 Toho Catalyst Co., Ltd. Polymerization and propylene block copolymer
TWI253451B (en) 2002-08-29 2006-04-21 Toho Catalyst Co Ltd Solid catalyst component, catalyst for polymerization of olefins, and polymerizing method of olefins
JP2005320362A (ja) 2004-05-06 2005-11-17 Toho Catalyst Co Ltd オレフィン類重合用触媒およびオレフィン類の重合方法
US7704910B2 (en) 2004-05-18 2010-04-27 Toho Titanium Co., Ltd. Catalyst for polymerization of olefins and method for polymerization of olefins
JP2007045881A (ja) * 2005-08-08 2007-02-22 Toho Catalyst Co Ltd オレフィン類重合用固体触媒成分および触媒並びにこれを用いたオレフィン類重合体の製造方法
JP4803636B2 (ja) 2004-12-13 2011-10-26 東邦チタニウム株式会社 オレフィン類重合用固体触媒成分および触媒並びにこれを用いたオレフィン類重合体又は共重合体の製造方法
WO2006064718A1 (ja) * 2004-12-13 2006-06-22 Toho Catalyst Co., Ltd. オレフィン類重合用固体触媒成分および触媒並びにこれを用いたオレフィン類重合体又は共重合体の製造方法
KR101234427B1 (ko) * 2005-05-31 2013-02-18 도호 티타늄 가부시키가이샤 아미노실란 화합물, 올레핀류 중합용 촉매 성분 및 촉매 및이것을 이용한 올레핀류 중합체의 제조 방법
EP1921092B1 (en) * 2005-08-08 2013-10-02 Toho Titanium Co., Ltd. Catalyst component and catalyst for olefin polymerization and method for producing olefin polymer using those
JPWO2007026903A1 (ja) 2005-08-31 2009-03-12 東邦チタニウム株式会社 オレフィン類重合用固体触媒成分および触媒並びにこれを用いたオレフィン類重合体の製造方法
JP2007224097A (ja) * 2006-02-22 2007-09-06 Toho Catalyst Co Ltd オレフィン類重合用触媒及びこれを用いたオレフィン類重合体の製造方法
JP4903496B2 (ja) 2006-06-06 2012-03-28 日本ポリプロ株式会社 α−オレフィン重合用触媒成分及びそれを用いるα−オレフィン重合体の製造方法
JP4958482B2 (ja) 2006-06-06 2012-06-20 日本ポリプロ株式会社 α−オレフィン重合用触媒成分及びそれを用いるα−オレフィン重合体並びにその成形体の製造方法
WO2008050883A1 (fr) * 2006-10-27 2008-05-02 Toho Catalyst Co., Ltd. Procede destine a produire un copolymere bloc d'ethylene-propylene
JP5623760B2 (ja) * 2009-03-17 2014-11-12 東邦チタニウム株式会社 オレフィン類重合用固体触媒成分および触媒並びにこれを用いたオレフィン類重合体の製造方法

Also Published As

Publication number Publication date
JP5543430B2 (ja) 2014-07-09
JPWO2010106888A1 (ja) 2012-09-20
TWI471345B (zh) 2015-02-01
KR101930605B1 (ko) 2018-12-18
EP2360190A1 (en) 2011-08-24
CN102159596B (zh) 2014-05-07
SG173427A1 (en) 2011-09-29
EP2360190A4 (en) 2012-08-15
EP2360190B1 (en) 2015-10-14
BRPI1004565A2 (pt) 2016-04-05
CN102159596A (zh) 2011-08-17
US8426537B2 (en) 2013-04-23
KR20110127633A (ko) 2011-11-25
WO2010106888A1 (ja) 2010-09-23
BRPI1004565B1 (pt) 2019-09-10
TW201038601A (en) 2010-11-01
KR20160106205A (ko) 2016-09-09
US20120004378A1 (en) 2012-01-05

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2552155T3 (es) Componente catalizador sólido y catalizador para polimerización de olefinas, y procedimiento para la producción de polímeros de olefina que usa los mismos
ES2389665T3 (es) Compuestos aminosilánicos, componentes catalíticos y catalizadores para la polimerización de olefinas, y procedimiento para la producción de polímeros olefínicos con los mismos
KR101314339B1 (ko) 올레핀류 중합용 촉매 성분 및 촉매 및 이것을 이용한올레핀류 중합체의 제조 방법
ES2727465T3 (es) Componente de catalizador sólido para polimerización de olefinas y catalizador
ES2629005T3 (es) Método de producción de un componente catalizador sólido para la polimerización de olefinas, catalizador para la polimerización de olefinas y método de producción de olefinas polimerizadas
ES2608178T3 (es) Método para producir un componente catalizador sólido para polimerización de olefinas, catalizador para polimerización de olefinas, y polímeros de olefinas
ES2672215T3 (es) Método de producción para componente catalizador sólido para polimerizar olefinas, catalizador para polimerizar olefinas y método de producción para olefinas polimerizadas
ES2665526T3 (es) Componente sólido de catalizador para polimerización de olefinas, catalizador de polimerización de olefinas, y método para producir un polímero de olefina
US9206273B2 (en) Solid catalyst component for polymerizing olefins, catalyst for polymerizing olefins, and production method for polymerized olefins
US10011669B2 (en) Method for producing propylene block copolymer
JP5623760B2 (ja) オレフィン類重合用固体触媒成分および触媒並びにこれを用いたオレフィン類重合体の製造方法
US20090253873A1 (en) Solid catalyst component and catalyst for polymerization of olefin, and method for producing polymer or copolymer of olefin using the same
KR20140054202A (ko) 올레핀류 중합용 고체 촉매 성분의 제조 방법, 올레핀류 중합용 촉매 및 올레핀류 중합체의 제조 방법
ES2704078T3 (es) Método de fabricación de copolímero de bloques de propileno