ES2542511T3 - Expresión génica y dolor - Google Patents

Expresión génica y dolor Download PDF

Info

Publication number
ES2542511T3
ES2542511T3 ES08755344.2T ES08755344T ES2542511T3 ES 2542511 T3 ES2542511 T3 ES 2542511T3 ES 08755344 T ES08755344 T ES 08755344T ES 2542511 T3 ES2542511 T3 ES 2542511T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
seq
decoy
sequence
nucleotide
oligonucleotide
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES08755344.2T
Other languages
English (en)
Inventor
Julien Mamet
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Adynxx Inc
Original Assignee
Adynxx Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Adynxx Inc filed Critical Adynxx Inc
Application granted granted Critical
Publication of ES2542511T3 publication Critical patent/ES2542511T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12NMICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA
    • C12N15/00Mutation or genetic engineering; DNA or RNA concerning genetic engineering, vectors, e.g. plasmids, or their isolation, preparation or purification; Use of hosts therefor
    • C12N15/09Recombinant DNA-technology
    • C12N15/11DNA or RNA fragments; Modified forms thereof; Non-coding nucleic acids having a biological activity
    • C12N15/113Non-coding nucleic acids modulating the expression of genes, e.g. antisense oligonucleotides; Antisense DNA or RNA; Triplex- forming oligonucleotides; Catalytic nucleic acids, e.g. ribozymes; Nucleic acids used in co-suppression or gene silencing
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/04Centrally acting analgesics, e.g. opioids
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P29/00Non-central analgesic, antipyretic or antiinflammatory agents, e.g. antirheumatic agents; Non-steroidal antiinflammatory drugs [NSAID]
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P43/00Drugs for specific purposes, not provided for in groups A61P1/00-A61P41/00
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07HSUGARS; DERIVATIVES THEREOF; NUCLEOSIDES; NUCLEOTIDES; NUCLEIC ACIDS
    • C07H21/00Compounds containing two or more mononucleotide units having separate phosphate or polyphosphate groups linked by saccharide radicals of nucleoside groups, e.g. nucleic acids
    • C07H21/04Compounds containing two or more mononucleotide units having separate phosphate or polyphosphate groups linked by saccharide radicals of nucleoside groups, e.g. nucleic acids with deoxyribosyl as saccharide radical
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12NMICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA
    • C12N2310/00Structure or type of the nucleic acid
    • C12N2310/10Type of nucleic acid
    • C12N2310/13Decoys
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12NMICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA
    • C12N2320/00Applications; Uses
    • C12N2320/30Special therapeutic applications

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Genetics & Genomics (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Biotechnology (AREA)
  • Biochemistry (AREA)
  • Zoology (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Microbiology (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Biophysics (AREA)
  • Plant Pathology (AREA)
  • Pain & Pain Management (AREA)
  • Neurosurgery (AREA)
  • Neurology (AREA)
  • Rheumatology (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Medicines That Contain Protein Lipid Enzymes And Other Medicines (AREA)
  • Micro-Organisms Or Cultivation Processes Thereof (AREA)
  • Saccharide Compounds (AREA)

Abstract

Un oligonucleótido señuelo que comprende (a) la secuencia de la SEC ID Nº: 42; (b) una secuencia que tiene al menos un 90 % de identidad con la secuencia de la SEC ID Nº: 42 y que comprende uno o más sitios de unión del factor de transcripción; o (c) una secuencia que tiene al menos un 85 % de identidad con la secuencia de la SEC ID Nº: 42 y que comprende uno o más sitios de unión del factor de transcripción.

Description

Expresión génica y dolor
5 La presente solicitud reivindica la prioridad de la Solicitud Provisional de los EE.UU. Nº 60/917.583, presentada el 11 de mayo de 2007.
Campo técnico
La presente invención se refiere a ácidos nucleicos bicatenarios, denominados oligonucleótidos señuelo, a sus composiciones farmacéuticas, y al uso de dichos oligonucleótidos señuelo y sus composiciones farmacéuticas para modular la señalización nociceptiva y para prevenir y/o tratar el dolor.
Antecedentes de la invención
15 El dolor puede definirse como una sensación desagradable y una experiencia emocional asociada con el daño del tejido real o potencial, o describirse en términos de dicho daño. El dolor crónico afecta al 40 % de la población de los EE.UU. y está asociado con numerosas dolencias médicas perjudiciales. Generalmente, el debilitamiento persistente y muy elevado, dolor crónico, viene acompañado por debilidad, insomnio, ausencia de apetito, irritabilidad y depresión. Con el tiempo, la calidad de vida se ve afectada profundamente y a menudo los pacientes no pueden realizar tareas sencillas de la vida cotidiana.
Los tratamientos contra el dolor, utilizados actualmente, aplican una escala contra el dolor en tres etapas que recomienda la administración de fármacos como se indica a continuación: no opiáceos (por ejemplo, aspirina,
25 acetaminofeno, etc.), a continuación, según sea necesario, opiáceos suaves (por ejemplo, codeína) y finalmente, opiáceos fuertes (por ejemplo, morfina). A pesar de este arsenal de fármacos, alrededor de un 50 % de pacientes con dolor crónico no es tratado eficazmente.
La ineficacia del tratamiento contra el dolor real se debe, entre otras, a características de toxicidad significativas con los tratamientos de fármacos existentes. La toxicidad de leve a grave está inducida por todas las clases de fármacos contra el dolor: fármacos inflamatorios no esteroideos, que producen daños gastrointestinales, los inhibidores de COX2 (coxibs) están asociados con insuficiencia cardiaca, y los opiáceos son responsables de numerosos efectos secundarios que incluyen, depresión respiratoria, sedación, funcionamientos digestivos incorrectos y adicción.
35 Los factores de transcripción son importantes factores en las rutas de señalización múltiples y controlan frecuentemente la expresión concurrente de numerosos genes. Muchos factores de transcripción están implicados en la regulación y expresión de los genes que están implicados en el dolor incluyendo, pero sin limitarse a, factores POU, factores estimuladores corriente arriba (USF), EGR1, proteína de unión al elemento de respuesta del AMPc / activación de los factores de transcripción (CREB/ATF), proteína de activación 1 (AP1), factor de respuesta sérico (SRF), factor de transcripción selectivo del promotor (SP1) y el factor de transcripción 1 relacionado con el retraso en el crecimiento (RUNX1).
De esta manera, existe un significativo potencial terapéutico en la inhibición de los factores de transcripción a fin de controlar la expresión de los genes implicados en el dolor. Por consiguiente, es necesario que sean inhibidores de
45 los factores de transcripción selectivos, fácilmente disponibles y no tóxicos.
Resumen de la invención
La presente invención satisface esta y otras necesidades proporcionando oligonucleótidos señuelo, por ejemplo, oligonucleótidos bicatenarios, que comprenden: (a) la secuencia de SEC ID Nº: 42; (b) una secuencia que tiene al menos un 90 % de identidad con la secuencia de SEC ID Nº: 42 y que comprenden uno o más sitios de unión al factor de transcripción; o (c) una secuencia que tiene al menos un 85 % de identidad con la SEC ID Nº: 42 y que comprende uno o más sitios de unión al factor de transcripción. Se proporcionan también composiciones farmacéuticas de estos señuelos y el uso de dichos oligonucleótidos señuelo y composiciones farmacéuticas para
55 modular la señalización nociceptiva y para prevenir y/o tratar el dolor. En general, los oligonucleótidos señuelo son inhibidores de los factores de transcripción. Se proporciona también un oligonucleótido señuelo que consiste en la secuencia de SEC ID Nº: 41.
En un aspecto, se proporcionan oligonucleótidos señuelo que comprenden uno o más sitios de unión al factor de transcripción, como se ha definido anteriormente. En determinadas realizaciones, cada sitio de unión al factor de transcripción se una a un factor de transcripción seleccionado entre el grupo que consiste en POU1F1, POU2F, POU3F, POU4F1, POU5F1, USF, EGR1, CREB/ATF, AP1, CEPB, SRF, ETS1, MEF2, SP1, RUNX, NFAT, ELK1, factores complejos ternarios, STAT, GATA1, ELF1, un factor nuclear de granulocitos/macrófagos, HNF1, ZFHX3, IRF, TEAD1, TBP, NFY, factores de unión a la secuencia cacc, KLF4, KLF7, IKZF, MAF, REST, HSF, factores de 65 transcripción KCNIP3 y PPAR. En determinadas realizaciones, el factor de transcripción que se une a un sitio de unión al factor de transcripción es un factor de transcripción humano. En otras realizaciones, el factor de
transcripción que se une a un sitio de unión al factor de transcripción es un factor de transcripción no humano (por ejemplo, un ave, mamífero (por ejemplo, ratón, rata, perro, gato, caballo, vaca, etc.) o un factor de transcripción de primates).
5 En un aspecto relacionado, se proporcionan oligonucleótidos señuelo que comprenden dos o más sitios de unión a factores de transcripción. En determinadas realizaciones, cada sitio de unión al factor de transcripción se una a un factor de transcripción seleccionado entre el grupo que consiste en POU1F1, POU2F, POU3F, POU5F1, USF, EGR1, CREB/ATF, AP1, CEBP, SRF, ETS1, MEF2, SP1, RUNX, NFAT, ELK1, factores complejos ternarios, STAT, GATA1, ELF1, un factor nuclear de granulocitos/macrófagos, POU4F1, HNF1, ZFHX3, IRF, TEAD1, TBP, NFY, factores de unión a la secuencia caccc, KLF4, KLF7, IKZF, MAF, REST, HSF, factores de transcripción KCNIP3 y PPAR. En determinadas realizaciones, la posición relativa de los dos sitios de unión al factor de transcripción en el señuelo modula (por ejemplo, aumenta) la afinidad de unión entre un factor de transcripción y su sitio de unión al factor de transcripción, en comparación con la afinidad de unión entre el factor de transcripción y un señuelo que tiene un único sitio de unión al factor de transcripción. En determinadas realizaciones, la posición relativa de los dos
15 sitios de unión al factor de transcripción el señuelo promueve la dimerización de los factores de transcripción unidos a los sitios.
Como se describe en el presente documento, los oligonucleótidos señuelo pueden comprender: (a) una secuencia seleccionada entre el grupo que consiste en las SEC ID Nº: 1-40, 45 y 47-53; o (b) una secuencia que tiene al menos un 50 % de identidad con una secuencia seleccionada entre el grupo que consiste en las SEC ID Nº: 1-40, 45 y 47-53.
En determinadas realizaciones, se pueden proporcionar los oligonucleótidos señuelo como sales, hidratos, solvatos
o derivados de N-óxidos.
25 En otro aspecto, se proporcionan composiciones farmacéuticas que comprenden oligonucleótidos señuelo de la invención. Las composiciones farmacéuticas comprenden generalmente uno o más oligonucleótidos señuelo y un vehículo farmacéuticamente aceptable.
En otro aspecto, se proporciona un oligonucleótido señuelo de la invención para el uso en métodos para tratar o prevenir el dolor. Los métodos implican generalmente administrar a un paciente que necesita dicho tratamiento o prevención una cantidad terapéuticamente eficaz de un oligonucleótido señuelo de la invención, o una composición farmacéutica del mismo.
35 En otro aspecto, se proporciona un oligonucleótido señuelo de la invención para uso en métodos para modular la transcripción de un gen en una célula implicada en la señalización nociceptiva, tal como un ganglio de la raíz dorsal y/o una neurona de la médula espinal. Los métodos comprenden generalmente administrar a la célula una cantidad eficaz de un oligonucleótido señuelo.
En otro aspecto, se proporciona un oligonucleótido de la invención para uso en métodos para modular la señalización nociceptiva en una célula implicada en la señalización nociceptiva, tal como un ganglio de la raíz dorsal y/o una neurona de la médula espinal. Los métodos comprenden generalmente administrar a la célula una cantidad eficaz de un oligonucleótido señuelo.
45 Se describen también, métodos para controlar la degradación proteolítica de las proteínas implicadas en la señalización nociceptiva en una célula. Los métodos comprenden generalmente administrar a la célula una cantidad eficaz de un oligonucleótido señuelo.
Breve descripción de los dibujos
Fig. 1. A. Control de la hibridación de un duplete señuelo. LaSEC ID Nº: 40 (34 pb) y la SEC ID Nº: 44 (20 pb) se usaron para controlar la hibridación de secuencias señuelos de tamaños diferentes en un gel de agarosa al 2,5 %. Una única cadena individual migra más rápidamente que las cadenas dobles señuelos. B. Sensibilidad ELISA al factor de transcripción. Unión de hEGR1 a la SEC ID Nº 40 acoplada a biotina: se midió en presencia
55 tanto de 5 µg, 10 µg o 15 µg de extractos nucleares de células K-562 (estimuladas por TPA). Se muestran los valores de la DO450nm obtenidos de cada cantidad de proteínas. C. Control de la especificidad. Se controló la ausencia de unión no específica mediante secuencias señuelos en experimentos ELISA comparando la actividad de la unión de hEGR1 de la SEC ID Nº: 40 a oligonucleótidos no emparejados y mutados formados por la hibridación de la secuencia de SEC ID Nº: 43 con la secuencia de SEC ID Nº: 46 (denominados a partir de ahora en el presente documento SEC ID Nº: 43/46). Se biotinilaron la SEC ID Nº: 40 y la SEC ID Nº: 43/46. Se muestran los valores de DO450nm obtenidos de cada secuencia.
Fig. 2. A. Afinidad relativa. Se llevaron a cabo los análisis ELISA de competición cuantitativos que implicaban hEGR1 utilizando una concentración constante de la SEC ID Nº: 40 biotinilada: (128 nM) como la sonda y 10 µg 65 de extracto de proteínas. La mezcla sonda-proteína se incubó con concentraciones crecientes de la SEC ID Nº: 40, la SEC ID Nº: 41 o la SEC ID Nº: 42 competidoras. Se midió la inhibición de la unión de hEGR1 por la
sonda para cada competidora a diversas concentraciones y se ajustaron las curvas de inhibición resultantes a un modelo de desintegración exponencial. Las CI50 respectivas son 215 nM, 250 nM y 99 nM. Se proporcionan los promedios ± SEM como un porcentaje de la unión máxima de hEGR1 obtenida con la sonda en ausencia del competidor; n= 2-4. B. Especificidad relativa. Se midió la unión relativa de los oligonucleótidos EGR1 señuelos a los factores de transcripción hSP1 y hWT1 se midió usando ELISA cuantitativos. Gráfica de la parte superior: los valores de unión a DO representativos de la SEC ID Nº: 40 (128 nM) a cualquier factor de transcripción hSP1 o hWT1, en comparación con la unión a hEGR1, se detectaron con anticuerpos específicos del factor de transcripción tanto en presencia como en ausencia de la SEC ID Nº: 42 competidora (512 nM). Por comparación, se muestra la SEC ID Nº: 11 de unión a hSP1. Gráfica de la parte inferior: se presentan las curvas de inhibición de la unión de cada factor. Se proporcionan el promedio y SEM como porcentaje de la unión máxima de cada factor de transcripción observado en ausencia de competidor; Ab = anticuerpo, n=1-3.
Fig. 3. A. Sensibilidad SqRT-PCR. Se llevó a cabo la detección mediante la PCR del ARNm de CDK5R1 y ACTB utilizando una cantidad constante de material de ADNc de partida y numerosos ciclos de PCR crecientes. Los tamaños de las bandas CDK5R1 y ACTB son respectivamente de 711 nt y 198 nt (panel izquierdo). Los resultados indicaron una relación lineal entre las intensidades de la señal y el número de ciclos de la PCR (derecha); línea negra: ACTB, línea gris: CDK5R1, DO = densidad óptica de la banda. B. Regulación en exceso del ARNm de CDK5R1. Se muestran imágenes de geles usuales de la detección del ADNc de CDK5R1 antes y después del tratamiento con vitaminas. Se muestra también la presencia de ARNm de EGR1 en el control y en células HL60 tratadas con vitaminas. C. Transfección de señuelos en células HL60. Campo brillante y fotografías fluorescentes correspondientes de células HL60 24 h después de la transfección de la SEC ID Nº: 40 con fluoresceína (500 nM). El campo de transfección calculado es del 70 %; n = 3. D. Toxicidad del señuelo. Se midió el porcentaje de células HL60 muertas 48 horas después de la transfección tanto de la SEC ID Nº: 40 o la SEC ID Nº: 42 (500 y 1000 µM) utilizando la técnica de exclusión del azul de triptano; Se proporciona los resultados como promedio ± SEM, n=2-4. E. Control de la especificidad del señuelo. La detección del ADNc desveló un aumento de tres veces en el nivel de expresión del ARNm de CDK5R1 tras el tratamiento con 1,25-Dihidroxivitamina D3. La especificidad del tratamiento con el señuelo se controló comparando el nivel de inhibición de la expresión del ARNm de CDK5R1 conferido por la SEC ID Nº: 42 y la secuencia control SEC ID NO.: 43/46 (gráfica izquierda). La especificidad se controla adicionalmente mostrando la ausencia de efecto de la SEC ID Nº: 42 sobre la regulación del gen BCL2 (gráfica derecha). Se transfectaron las secuencias señuelo a 500 nM. Se proporcionan los valores como promedio ± SEM, se normalizaron los niveles de expresión del ARNm frente al ARNm del ACTB (unidades arbitrarias); CTR = control, VIT = tratamiento con 1,25-Dihidroxivitamina D3.
* = diferente del control, p < 0,01, n = 2-4.
Fig. 4. Respuestas a las dosis. Se midió el nivel de expresión del ARN de CDK5R1 mediante la sqRT-PCR tras la transfección de concentraciones crecientes de oligonucleótidos EGR1 señuelos (250 nM, 500 nM, y 1000 nM). Se normalizó el nivel de expresión del ARNm de CDK5R1 frente al ARNm de ACTB y se proporcionan los resultados como un porcentaje de inhibición del nivel de expresión máxima de CDK5R1 48 horas después de la aplicación de la 1,25-Dihidroxivitamia D3. Las concentraciones de la SEC ID Nº: 40, la SEC ID Nº: 41 y la SEC ID Nº: 42 necesarias para obtener el 50 % de inhibición de la expresión del ARNm de CDK5R1 (CI50) fueron de 443 nM, 502 nM, y 136 nM, respectivamente; Se proporciona los resultados como promedio ± SEM, * = diferente de la SEC ID Nº: 41, p<0,05, n ≥ 3. D. Ilustración de la eficacia de los señuelos. Se presentan productos representativos de la sqRT-PCR de CDK5R1 separados en un gel de agarosa al 1 % antes y después del tratamiento tanto con la SEC ID Nº: 40 como con la SEC ID Nº: 42; CTR = control, VIT = tratamiento con 1,25-Dihidroxivitamina D3.
Fig. 5. C. Transfección de señuelos en células PC12. Campo brillante y que corresponde a fotografías fluorescentes de células PC 12 24 h después de la transfección de la SEC ID Nº: 40 conjugada con fluoresceína. El campo de transfección calculado es del 80 %; n = 3. B. Inhibición de la expresión basal de genes del dolor. Se muestran los niveles de expresión de genes del dolor expresados en células PC 12 antes (barras blancas) y 24 h después de la transfección de la SEC ID Nº: 42 (barras punteadas); Se proporciona los resultados como promedio ± SEM, *p ≤ 0,1, **p ≤ 0,05, n = 2-5. C. Inhibición de la regulación en exceso de genes del dolor. Se muestra el nivel de expresión de once genes del dolor 24 h después del tratamiento con NGF + forskolina, antes y después de la transfección de la SEC ID Nº: 42; se proporciona los valores como promedios ± SEM, *p ≤ 0,1, **p≤ 0,05 para diferentes del control, n = 2-4. D. Ilustración de la inhibición de los señuelos. Panel izquierdo: gel representativo que muestra las condiciones de control en la detección del ADNc de Bdkrb2 (C) y después el tratamiento de la SEC ID Nº: 42 (C+sec). Panel derecho: gel representativo que muestra la detección del ADNc de Gch1 en el control (C), condiciones de NGF + forskolina (N) y NGF + forskolina + SEC ID Nº: 42 (N+sec). E. Control de la especificidad del señuelo. Los genes Gch1 y Nos1 se regularon en exceso fuertemente por el tratamiento con NGF+ forskolina (control = barras blancas, NGF + forskolina = barras negras). Se comprobó la especificidad del tratamiento del señuelo en células PC 12 que muestran la ausencia del efecto por la secuencia del control SEC ID NO.: 43/46 (barras grises) sobre la regulación en exceso de los genes Gch1 y Nos1, en comparación con la SEC ID Nº: 42 (barras punteadas). Se transfectaron los señuelos a 500 nM. Se proporcionan los valores como promedio ± SEM, se normalizaron los valores de expresión basándose en el nivel de expresión de Gapdh (unidades arbitrarias).
Fig. 6. A. Unión y especificidad de los señuelos. Se desarrollaron los ELISA tal como se ha descrito previamente con la SEC ID Nº: 4, la SEC ID Nº: 11, la SEC ID Nº: 12, y la SEC ID Nº: 15 (128 nM) biotiniladas. Se utilizaron anticuerpos primarios CREB/ATF, SP1, RUNX1 y NFATC1, respectivamente, para detectar la unión del factor de transcripción a las secuencias (barras blancas). Se comprobó la especificidad de cada unión en presencia de los
5 respectivos competidores (2 µM, barras negras). B. Inhibición de la regulación en exceso de los genes del dolor. Bdnf, Scn9a, Cdk5r1, Los genes Pnmt y Nos1 se regularon en exceso 24 h después del tratamiento con NGF + forskolina (control = barras blancas, NGF + forskolina = barras negras). la gráfica muestra el efecto de los tratamientos con señuelos con la SEC ID Nº: 4 (barras discontinuas horizontales), la SEC ID Nº: 12 (barras punteadas pequeñas), y la SEC ID Nº: 15 (barras punteadas grandes); se proporciona los valores como promedios ± SEM, se normalizaron los valores de expresión basándose en el nivel de expresión de Gapdh (unidades arbitrarias); **p ≤ 0,1, **p≤ 0,05 para diferentes del control, n = 2-5.
Fig. 7. A. Unión de EGR1 señuelos compuesto. Se usó la SEC ID Nº: 40 como una sonda (128 nM) en presencia de concentraciones crecientes de competidor, la SEC ID Nº: 45 señuelo del oligonucleótido compuesto, en 15 ELISA. Se proporciona la curva de inhibición obtenida de la SEC ID Nº: 41 competidora como comparación. Se proporcionan los datos como un porcentaje de la unión máxima a hEGR1 obtenida con la sonda en ausencia de competidor; n = 1-3. B. unión a CREB/ATF y NFAT. Se midió la unión de la SEC ID Nº: 45 a los factores hCREB/hATF y hNFATC1 usando el ELISA de competición. Para la unión de hCREB/hATF, se usó la SEC ID Nº: 4 como una sonda y la SEC ID Nº: 45 como un competidor. Para la unión de hNFATC1, se usó la SEC ID Nº: 15 como una sonda y la SEC ID Nº: 45 como un competidor. Las barras blancas representan la unión de cada sonda sola (128 nM), las barras negras representan la unión de cada sonda en presencia de un competidor (2 µM). C. Respuestas a las dosis. Se midió la eficacia de la SEC ID Nº: 45 en la inhibición de la actividad de hEGR1 en células HL60 tras la inhibición de la expresión de CDK5R1. Se muestran a efectos de comparación las curvas de inhibición del ARNm de CDK5R1 de la SEC ID Nº: 45 y la SEC ID Nº: 41; se normalizó el nivel de
25 expresión de CDK5R1 frente a ACTB, Se proporcionan los Promedios ± SEM como un porcentaje de inhibición del nivel de expresión máxima de CDK5R1 48 h después de la aplicación de 1,25-Dihidroxivitamina D3; n=2-4. D. Inhibición de los genes del dolor. Inhibición relativa de los genes Bdkrb2 y Scn9a en células PC12 mediante tratamientos independientes con cualquiera de la SEC ID NO.: 4, la SEC ID Nº: 15, la SEC ID Nº: 42, o la SEC ID Nº: 45. Se transfectaron los señuelos a 500 nM; se proporciona los valores como promedios ± SEM, se normalizaron los valores de expresión basándose en el nivel de expresión de Gapdh (unidades arbitrarias); *p < 0,1, **p< 0,05 para diferentes de cualquiera de la SEC ID Nº: 4, la SEC ID Nº: 15 o la SEC ID Nº: 42.
Fig. 8. A. Efecto antialodínico de la SEC ID Nº: 42 en el día 1. Se evaluó la sensibilidad mecánica de las ratas en el día 1 posterior a la inyección CFA utilizando los filamentos de Von Frey de 2 fuerzas diferentes: 1 gramo y 6
35 gramos. Se evaluaron las condiciones de tratamiento del vehículo y la SEC ID Nº: 42. B. Efecto antialodínico de la SEC ID Nº: 42 en el día 4. Se evaluó la sensibilidad mecánica de nuevo en el día 4 posterior a CFA. De nuevo, se evaluaron las condiciones de tratamiento del vehículo y la SEC ID Nº: 42; se proporcionan los valores como promedios ± SEM n = 7.
Descripción detallada de la invención
Definiciones
"Unión", como se usa en el contexto de unión de los factores de transcripción a los oligonucleótidos señuelo, se
45 refiere a una interacción directa (por ejemplo, una unión no covalente entre el factor de transcripción y el oligonucleótido señuelo, incluyendo enlaces de hidrógeno, interacciones de van der Waals, etc.) entre un factor de transcripción y un oligonucleótido señuelo. Por consiguiente, un oligonucleótido que no se une a un factor de transcripción no interactúa directamente con dicho factor de transcripción.
"Crónico", se refiere a un periodo de tiempo que comprende meses (por ejemplo, al menos dos meses) o años.
"Compuestos" se refiere a oligonucleótidos bicatenarios, denominados también en el presente documento oligonucleótidos señuelo. Los compuestos descritos en el presente documento pueden contener uno o más centros quirales y/o dobles enlaces y por tanto, pueden existir como estereoisómeros, isómeros de doble enlace (es decir, 55 isómeros geométricos), enantiómeros o diastereómeros. Por consiguiente, las estructuras químicas representadas gráficamente en el presente documento abarcan todos los posibles enantiómeros y estereoisómeros de los compuestos ilustrados incluyendo las formas estereoisoméricamente puras (por ejemplo, geométricamente puras, enantioméricamente puras o diastereoméricamente puras) y las mezclas enantioméricas y estereoisoméricas. Las mezclas enantioméricas y estereoisoméricas se pueden resolver en sus enantiómeros o estereoisómeros componentes utilizando técnicas de separación o técnicas de síntesis quiral bien conocidas por los técnicos expertos. Los compuestos pueden existir también en varias formas tautómeras incluyendo la forma enol, la forma ceto y sus mezclas. Por consiguiente, las estructuras químicas representadas gráficamente en el presente documento abarcan todas las posibles formas tautómeras de los compuestos. Los compuestos descritos en el presente documento incluyen compuestos marcados isotópicamente en el que uno o más átomos tienen una masa 65 atómica diferente de la masa atómica que se encuentra convencionalmente en la naturaleza. Los ejemplos de isótopos que se pueden incorporar a los compuestos de la invención incluyen, pero no se limitan a, 2H, 3H, 11C,
13C, 14C, 15N, 18O, 17O, etc. Los compuestos pueden existir en formas no solvatadas así como en formas solvatadas, incluyendo formas hidratadas y como N-óxidos. En general, los compuestos se pueden hidratar, solvatar como N-óxidos. Determinados compuestos pueden existir en múltiples formas cristalinas o amorfas. Todas las formas físicas son equivalentes para los usos contemplados en el presente documento. Además, deberá
5 entenderse, cuando se ilustran las estructuras parciales de los compuestos, que los paréntesis indican el punto de unión de la estructura parcial al resto de la molécula.
"Modulación del nivel de expresión génica" se refiere a cualquier cambio en el nivel de expresión génica incluyendo una inducción o una activación (por ejemplo, un aumento en la expresión génica), una inhibición o supresión (por ejemplo, una disminución en la expresión génica), o una estabilización (por ejemplo, prevención de la regulación en exceso o de la regulación en defecto de un gen que se produce ordinariamente en respuesta a un estímulo, tal como un estímulo inducido por dolor).
"Señalización nociceptiva" se refiere a mecanismos moleculares y celulares implicados en la detección de un
15 estímulo nocivo o de un estímulo potencialmente perjudicial, que conduce a la percepción del dolor, incluyendo la síntesis y liberación de neurotransmisores, la señalización inducida por neurotransmisores, despolarización de la membrana, y episodios de señalización intracelulares e intercelulares relacionados.
"Oligonucleótido" se refiere a cualquier polímero que contiene ácido nucleico bicatenario generalmente aproximadamente menor de 200 nucleótidos (o 100 pares de bases) e incluyendo, pero sin limitarse a, ADN, ARN y ARN-ADN híbridos. El término abarca secuencias que incluyen cualquiera de los análogos de bases de ADN y ARN conocidos, pero sin limitarse a, 2,6-diaminopurina, 5-carboximetilaminometil-2-tiouracilo, 5carboximetilaminometiluracilo, dihidrouracilo, inosina, ácido uracil-5-oxiacético, N6-isopenteniladenina, 1metiladenina, metiléster del ácido N-uracil-5-oxiacético, queosina, 2-tiocitosina, 5-bromouracilo, metilfosfonato,
25 fosforoditioato, ormacetal, 3'-tioformacetal, estructura principal de nitróxido, sulfona, sulfamato, derivados de morfolino, derivados de "ácido nucleico bloqueado" (LNA), y/o derivados de ácido nucleico peptídico (PNA). En algunas realizaciones, el oligonucleótido está compuesto por dos oligonucleótidos monocatenarios complementarios que se hibridan juntos. En otras realizaciones, el oligonucleótido está compuesto por un oligonucleótido monocatenario que forma pares de bases intramoleculares para crear una estructura sustancialmente bicatenaria.
"Dolor" se refiere a una sensación desagradable y una experiencia emocional que está asociada con daño al tejido real o potencial o que se describe en dichos términos. Todas las diferentes manifestaciones y calidades del dolor, incluyendo el dolor mecánico (por ejemplo, inducido por estímulo mecánico o por movimiento del cuerpo), dolor inducido por temperatura (por ejemplo, dolor inducido por calor, temperaturas calientes y/o frías), y dolor inducido
35 químicamente (por ejemplo, dolor inducido por un agente químico). En determinadas realizaciones, el dolor es crónico, subcrónico, agudo, o subagudo. En determinadas realizaciones, el dolor caracteriza hiperalgesia (es decir, una sensibilidad aumentada a un estímulo doloroso) y/o alodinia (es decir, una respuesta dolorosa a un estímulo usualmente no doloroso). En determinadas realizaciones, el dolor es preexistente en un paciente. En otras realizaciones, el dolor es iatrogénico, inducido en un paciente (por ejemplo, dolor postoperatorio).
"Sal farmacéuticamente aceptable" se refiere a una sal de un compuesto, que posee la actividad farmacológica deseada del presente compuesto. Dichas sales incluyen, pero no se limitan a: (1) sales de adición de ácido, formadas con ácidos inorgánicos tales como ácido clorhídrico, ácido bromhídrico, ácido sulfúrico, ácido nítrico, ácido fosfórico, y similares; o formadas con ácidos orgánicos tales como ácido acético, ácido propiónico, ácido hexanoico,
45 ácido ciclopentanopropiónico, ácido glicólico, ácido pirúvico, ácido láctico, ácido malónico, ácido succínico, ácido málico, ácido maleico, ácido fumárico, ácido tartárico, ácido cítrico, ácido benzoico, ácido 3-(4-hidribenzoil)benzoico, ácido cinámico, ácido mandélico, ácido metanosulfónico, ácido etanosulfónico, ácido 1,2-etanodisulfónico, ácido 2hidroxietanosulfónico, ácido bencenosulfónico, ácido 4-clorobencenosulfónico, ácido 2-naftalenosulfónico, ácido 4´toluenosulfónico, ácido alcanforsulfónico, ácido 4-metilbiciclo[2.2.2]-oct-2-eno-1-carboxilico, ácido glucoheptónico, ácido 3-fenilpropiónico, ácido trimetilacético, ácido terc-butilacético, ácido laurilsulfúrico, ácido glucónico, ácido glutámico, ácido hidroxinaftoico, ácido salicílico, ácido esteárico, ácido mucónico, y similares; o (2) sales formadas cuando un protón ácido presente en el compuesto progenitor se sustituye por un ion metálico, por ejemplo, un ion de metal alcalino, un ion alcalinotérreo, o un ion de aluminio; o coordinadas con una base orgánica tal como etanolamina, dietanolamina, trietanolamina, N-metil-glucamina y similares.
55 "vehículo farmacéuticamente aceptable" se refiere a un diluyente, adyuvante, excipiente o transportador con el cual se administra el compuesto de la invención.
"Paciente" incluye cualquier animal, incluyendo pájaros, mamíferos, primates, y seres humanos.
"Prevenir" o "prevención" se refiere a (1) una reducción en el riesgo de adquirir una enfermedad o trastorno (por ejemplo, producir que al menos uno de los síntomas clínicos de una enfermedad no se desarrollen en un paciente que puede estar expuesto a o predispuesto a la enfermedad pero que no experimenta o muestra aún los síntomas de la enfermedad), o (2) una reducción en la posible gravedad de un síntoma asociado con una enfermedad o 65 trastorno (por ejemplo, reducir la posible gravedad de al menos los síntomas clínicos de una enfermedad en un paciente que puede estar expuesto a o predispuesto a la enfermedad pero que no experimenta o muestra aún los
síntomas de la enfermedad).
"Sub agudo", se refiere a un periodo de tiempo que comprende horas (por ejemplo, 1 h-24 h).
5 "Subcrónico", se refiere a un periodo de tiempo que comprende días o meses (por ejemplo, menos de dos meses).
"Tratar" o "tratamiento" de cualquier enfermedad o trastorno se refiere, en algunas realizaciones, para mejorar la enfermedad o el trastorno (es decir, detener o reducir el desarrollo de la enfermedad o al menos uno de sus síntomas clínicos). En otras realizaciones "tratar" o "tratamiento" se refieren a mejorar al menos un parámetro físico, que puede no ser discernible por el paciente. En otras realizaciones más adicionales, "tratar" o "tratamiento" se refiere a inhibir la enfermedad o el trastorno, tanto físicamente, (por ejemplo, estabilización de un síntoma discernible), fisiológicamente, (por ejemplo, estabilización de un parámetro físico) o ambos. En otras realizaciones más adicionales, "tratar" o "tratamiento" se refiere a retrasar el inicio de la enfermedad o trastorno.
15 "Cantidad terapéuticamente eficaz" significa la cantidad de un compuesto que, cuando se administra a un paciente, es suficiente para efectuar dicho tratamiento de una enfermedad o dolencia concreta. La "cantidad terapéuticamente eficaz" variará dependiendo del compuesto, la enfermedad, la gravedad de la enfermedad, y la edad, peso, etc., del sujeto que se va a tratar.
Se hará referencia ahora en detalle a las realizaciones preferidas de la invención. Aunque la invención se describirá junto con las realizaciones preferidas, se entenderá que no está previsto que la invención se limite a las realizaciones preferidas.
Oligonucleótidos señuelo
25 La presente invención se refiere a oligonucleótidos señuelo, sus composiciones farmacéuticas, y el uso de dichos oligonucleótidos señuelo y sus composiciones farmacéuticas para modular la señalización nociceptiva y para prevenir y/o tratar el dolor.
En determinadas realizaciones, la invención caracteriza oligonucleótidos señuelo que comprende uno o más (por ejemplo, 1, 2, 3, 4, 5, etc.) sitios de unión al factor de transcripción. En realizaciones relacionadas, cada sitio de unión al factor de transcripción se una a un factor de transcripción seleccionado entre el grupo que consiste en POU1F1, POU2F, POU3F, POU4F1, POU5F1, USF, EGR1, Se utilizaron anticuerpos primarios CREB/ATF, AP1, CEBP, SRF, ETS1, MEF2, SP1, RUNX, NFAT, ELK1, factores complejos ternarios, STAT, GATA1, ELF1, un factor 35 nuclear de granulocitos/macrófagos, HNF1, ZFHX3, IRF, TEAD1, TBP, NFY, factores de unión a la secuencia caccc, KLF4, KLF7, IKZF, MAF, REST, HSF, factores de transcripción KCNIP3 y PPAR. En determinadas realizaciones, los sitios de unión al factor de transcripción se unen a dos o más miembros de una familia de factores de transcripción estrechamente relacionados. Los miembros representativos de dichas familias de factores de transcripción se pueden seleccionar entre el grupo que consiste en POU1F1, POU2F, POU3F, POU4F1, POU5F1, USF, EGR1, Se utilizaron anticuerpos primarios CREB/ATF, AP1, CEBP, SRF, ETS1, MEF2, SP1, RUNX, NFAT, ELK1, factores complejos ternarios, STAT, GATA1, ELF1, un factor nuclear de granulocitos/macrófagos, HNF1, ZFHX3, IRF, TEAD1, TBP, NFY, factores de unión a la secuencia caccc, KLF4, KLF7, IKZF, MAF, REST, HSF, factores de transcripción KCNIP3 y PPAR. De esta manera, en determinadas realizaciones, un oligonucleótido señuelo que se une a, por ejemplo, EGR1, se puede unir también a uno o más miembros de la familia adicionales, por ejemplo,
45 EGR2, EGR3, EGR4.
En determinadas realizaciones, los oligonucleótidos señuelo comprenden dos o más (por ejemplo, 2, 3, 4, 5, etc.) sitios de unión al factor de transcripción. En realizaciones relacionadas, cada sitio de unión al factor de transcripción se una a un factor de transcripción seleccionado entre el grupo que consiste en POU1F1, POU2F, POU3F, POU4F1, POU5F1, USF, EGR1, Se utilizaron anticuerpos primarios CREB/ATF, AP1, CEBP, SRF, ETS1, MEF2, SP1, RUNX, NFAT, ELK1, factores complejos ternarios, STAT, GATA1, ELF1, un factor nuclear de granulocitos/macrófagos, HNF1, ZFHX3, IRF, TEAD1, TBP, NFY, factores de unión a la secuencia caccc, KLF4, KLF7, IKZF, MAF, REST, HSF, factores de transcripción KCNIP3 y PPAR. En determinadas realizaciones, la posición relativa de los dos o más sitios de unión al factor de transcripción en el señuelo modula (por ejemplo, aumenta o disminuye) la afinidad de 55 unión entre un factor de transcripción diana (es decir, el factor de transcripción de un sitio de unión concreto se diseña para unirse a) y su sitio de unión al factor de transcripción, por ejemplo, en comparación con la afinidad de unión entre el factor de transcripción y un señuelos que tiene un único sitio de unión al factor de transcripción (por ejemplo, un sitio de unión consenso) específico del factor de transcripción. De esta manera, la posición relativa de los dos sitios de unión al factor de transcripción en un oligonucleótido señuelo de la invención puede aumentar la afinidad del oligonucleótido señuelo para un factor de transcripción diana (por ejemplo, para uno o más de los factores de transcripción dirigidos por el señuelo). En determinadas realizaciones, el aumento en la afinidad del oligonucleótido señuelo para un factor de transcripción diana es de 1,2 veces o más (por ejemplo, aproximadamente 1,2, 1,3, 1,4, 1,5, 1,6, 1,7, 1,8, 1,9, 2,0, 2,1, 2,2, 2,3, 2,4, 2,5, 2,6, 2,7, 2,8, 2,9, 3,0 veces, o más). En determinadas realizaciones, la posición relativa de los dos sitios de unión al factor de transcripción en un oligonucleótido señuelo 65 promueve interacciones proteína-proteína entre los factores de transcripción unidos a los sitios, por ejemplo, homodimerización o heterodimerización de los factores de transcripción. En determinadas realizaciones, dichas
interacciones proteína-proteína entre los factores de transcripción estabilizan sus interacciones, por ejemplo, uniendo, al oligonucleótido señuelo, aumentando por tanto la afinidad de unión del oligonucleótido señuelo para uno
o más de los factores de transcripción diana.
5 En determinadas realizaciones, un factor de transcripción que se une a un sitio de unión al factor de transcripción presente en un oligonucleótido es un factor de transcripción humano. En otras realizaciones, el factor de transcripción que se une a un sitio de unión al factor de transcripción en un oligonucleótido señuelo es un factor de transcripción no humano, por ejemplo, un factor de transcripción de ave, mamífero (por ejemplo, ratón, rata, perro, gato, caballo, vaca, etc.), o primate.
En determinadas realizaciones, los sitios de unión al factor de transcripción de un oligonucleótido señuelo se unen cada uno al mismo factor de transcripción, por ejemplo, EGR1. En otras realizaciones, los sitios de unión al factor de transcripción de un oligonucleótido señuelo se unen a diferentes factores de transcripción, por ejemplo, diferentes miembros de una familia de factores de transcripción estrechamente relacionados (por ejemplo, diferentes miembros
15 de la familia EGR1) o una combinación de factores de transcripción seleccionados entre el grupo que consiste en POU1F1, POU2F, POU3F, POU4F1, POU5F1, USF, EGR1, CREB/ATF, AP1, CEBP, SRF, ETS1, MEF2, SP1, RUNX, NFAT, ELK1, factores complejos ternarios, STAT, GATA1, ELF1, un factor nuclear de granulocitos/macrófagos, HNF1, ZFHX3, IRF, TEAD1, TBP, NFY, factores de unión a la secuencia caccc, KLF4, KLF7, IKZF, MAF, REST, HSF, factores de transcripción KCNIP3 y PPAR.
En determinadas realizaciones, los sitios de unión al factor de transcripción de un oligonucleótido señuelo se separan entre sí mediante una secuencia enlazadora. Las secuencias enlazadoras pueden ser de 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, o más pares de bases de longitud. Normalmente, las secuencias enlazadoras tendrán de dos a cinco pares de bases de longitud. En otras realizaciones, los sitios de unión al factor de transcripción pueden ser
25 inmediatamente adyacentes entre sí (por ejemplo, no está presente secuencia enlazadora) o solapamiento. En los casos en los que los sitios de unión al factor de transcripción se solapan, los sitios de unión al factor de transcripción pueden compartir 1, 2, 3, 4, 5, o más pares de bases. Como alternativa, uno o ambos sitios de unión al factor de transcripción pueden carecer de pares de bases que de otra manera forman parte de una secuencia de unión consenso para el(los) facto(es) de transcripción que se une al sitio. En general, sin embargo, pares de bases que son críticos para la interacción de unión entre un sitio de unión al factor de transcripción y los factores de transcripción que se unes al sitio (por ejemplo, pares de bases que son esencialmente invariantes en una secuencia de unión consenso para un factor de transcripción concreto) no se comparten o desaparecen cuando se solapan las secuencias de unión de la transcripción.
35 En determinadas realizaciones, los oligonucleótidos señuelo comprenden secuencias flanqueantes localizadas en cada extremo de la secuencia señuelo. Las secuencias flanqueantes pueden ser de 1, 2, 3, 4, 5, 6, o más pares de bases de longitud. En general, las secuencias flanqueantes son de dos a cinco pares de bases de longitud. En realizaciones preferidas, las secuencias 5' flanqueantes comienzan con un par de bases G/C y secuencias 3' flanqueantes que terminan en un par de bases G/C. En realizaciones preferidas, las secuencias flanqueantes no forman parte de un sitio de unión a un factor de transcripción y/o no interactúan o unen a factores de transcripción. En otras realizaciones, las secuencias flanqueantes forman interacciones débiles con los factores de transcripción unidos a un sitio de unión de un factor de transcripción adyacente.
En determinadas realizaciones, los oligonucleótidos señuelo tienen generalmente al menos 10, 11, 12, 13, 14, 15, o
45 más pares de bases de longitud. En realizaciones relacionadas, los oligonucleótidos señuelo tienen generalmente menos de 65, 60, 55, 50, o 45 pares de bases de longitud. En realizaciones preferidas, los oligonucleótidos señuelo tienen aproximadamente de 20 a 40 pares de bases de longitud. En otras realizaciones, los oligonucleótidos señuelos tienen aproximadamente de 20 a 35, 25 a 40, o 25 a 35 pares de bases de longitud.
Los oligonucleótidos señuelo de la invención comprende: (a) la secuencia de SEC ID Nº: 42; o (b) una secuencia que tiene al menos un 90 %, de identidad con la secuencia de SEC ID Nº: 42; o (c) una secuencia que tiene al menos un 85 % de identidad con la secuencia SEC ID No: 42. En otros casos, los oligonucleótidos señuelos comprende una secuencia que tiene al menos un 80 % de identidad con una secuencia seleccionada entre el grupo que consiste en las SEC ID Nº: 1-5, 7-17, 19-39, 42, 45 y 47-53. En otros casos, los oligonucleótidos señuelos 55 comprende una secuencia que tiene al menos un 75 % de identidad con una secuencia seleccionada entre el grupo que consiste en las SEC ID Nº: 1-4, 7-9, 13, 15-17, 19-23, 26-39, 45, 48, 50, 51 y 53. En otros casos, los oligonucleótidos señuelos comprende una secuencia que tiene al menos un 70 % de identidad con una secuencia seleccionada entre el grupo que consiste en las SEC ID Nº: 1-3, 7-9, 13, 15-17, 19-23, 26, 28, 30, 32, 34-36, 38-39 y
48. En otros casos, los oligonucleótidos señuelos comprende una secuencia que tiene al menos un 65 % de identidad con una secuencia seleccionada entre el grupo que consiste en las SEC ID Nº: 2-3, 9, 13, 15-16, 19-23, 26, 28, 30, 32, 34-36, 38 y 39. En otros casos, los oligonucleótidos señuelos comprende una secuencia que tiene al menos un 60 % de identidad con una secuencia seleccionada entre el grupo que consiste en las SEC ID Nº: 2, 13, 15-16, 21, 23, 26, 30, 32, 34-36, 38 y 39. En otros casos más, los oligonucleótidos señuelos comprende una secuencia que tiene al menos un 55 % de identidad con una secuencia seleccionada entre el grupo que consiste en
65 las SEC ID Nº: 16, 23, 30, 32, 34, 35, 38 y 39. En otros casos más, los oligonucleótidos señuelos comprende una secuencia que tiene al menos un 50 % de identidad con una secuencia seleccionada entre el grupo que consiste en
las SEC ID Nº: 30, 32, 35, y 38. Las secuencias con al menos un 90 % o al menos un 85 % de identidad con la secuencia de SEC ID Nº: 42 comprenden uno o más sitios de unión al factor de transcripción.
Como alternativa, un oligonucleótido de la invención consiste en la secuencia de SEC ID Nº: 41.
En determinados casos, un oligonucleótido señuelo comprende una secuencia bicatenaria representada por la fórmula (1):
10 en la que “A” es un nucleótido adenina, "C" es un nucleótido citosina, "G" es un nucleótido guanina, "T" es un nucleótido timina, "S" puede ser un nucleótido G o C, "N" puede ser cualquier nucleótido, "D" puede ser un nucleótido A, G, o T, "B" puede ser un nucleótido C, G, o T, se pueden eliminar opcionalmente letras minúsculas, y los números en subíndice representan la posición de un nucleótido en la secuencia. Aunque la fórmula muestra una
15 única cadena, debe entenderse que se incluye una cadena complementaria como parte de la estructura. en los casos preferidos, un oligonucleótido señuelo que tiene una secuencia representada por la fórmula (1) tiene al menos aproximadamente un 70%, 75%, 80%, 85%, 88%, 90%, 91%, 92%, 93%, 94%, 95%, 96%, 97%, 98%, o 99 % de identidad de la secuencia a la secuencia de nucleótidos de SEC ID Nº: 1. Dichos oligonucleótidos señuelo pueden unirse al factor de transcripción POU2F1. En determinados casos, dichos oligonucleótidos señuelo pueden
20 unirse a uno o más factores de transcripción relacionados estrechamente con el factor de transcripción POU2F1, tales como POU2F2, POU3F1-2, y POUF1.
En determinados casos, un oligonucleótido señuelo representado por la fórmula (1) comprende una deleción de uno
o más (por ejemplo, 1, 2, 3, 4, 5, 6, o 7) nucleótidos seleccionados entre el grupo que consiste en d11, d12, n13, n14,
25 n15, n16, y n17. En determinados casos, los oligonucleótidos señuelo comprenden una deleción de uno o más nucleótidos seleccionados entre el grupo que consiste en d11, d12, n13, n14, n15, n16, y n17 tiene al menos un 70 % de identidad con la secuencia de nucleótidos de SEC ID Nº: 1.
En determinados casos, un oligonucleótido señuelo comprende una secuencia bicatenaria representada por la 30 fórmula (2):
en la que “A” es un nucleótido adenina, "C" es un nucleótido citosina, "G" es un nucleótido guanina, "T" es un
35 nucleótido timina, "S" puede ser un nucleótido G o C, "N" puede ser cualquier nucleótido, "D" puede ser un nucleótido A, G, o T, "B" puede ser un nucleótido C, G, o T, "R" puede ser un G o un A, "V" puede ser un A, C, o G, "Y" puede ser un C o un T, se pueden eliminar opcionalmente letras minúsculas, y los números en subíndice representan la posición de un nucleótido en la secuencia. Aunque la fórmula muestra una única cadena, debe entenderse que se incluye una cadena complementaria como parte de la estructura. en los casos preferidos, un
40 oligonucleótido señuelo que tiene una secuencia representada por la fórmula (2) tiene al menos aproximadamente un 60%, 65 %, 70 %, 75 %, 80 %, 85 %, 88%, 90 %, 91%, 92 %, 93%, 94 %, 95%, 96%, 97%, 98 %, o 99 % de identidad de la secuencia a la secuencia de nucleótidos de SEC ID Nº: 2. Dichos oligonucleótidos señuelo pueden unirse al factor de transcripción USF1. En determinados casos, dichos oligonucleótidos señuelo pueden unirse a uno
o más factores de transcripción relacionados estrechamente con el factor de transcripción USF1, tal como USF2.
45 En determinados casos, un oligonucleótido señuelo representado por la fórmula (2) comprende una deleción de uno
o más (por ejemplo, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 o 9) nucleótidos seleccionados entre el grupo que consiste en n14, n15, c16, v17, y18, d19, b20, g21, e y22. En determinados casos, los oligonucleótidos señuelos comprenden una deleción de uno o más nucleótidos seleccionados entre el grupo que consiste en n14, n15, c16, v17, y18, d19, b20, g21, e y22 tiene al menos
50 un 60 % de identidad con la secuencia de nucleótidos de SEC ID NO.: 2.
En determinados casos, un oligonucleótido señuelo comprende una secuencia bicatenaria representada por la fórmula (3):
en la que “A” es un nucleótido adenina, "C" es un nucleótido citosina, "G" es un nucleótido guanina, "T" es un nucleótido timina, "S" puede ser un nucleótido G o C, "N" puede ser cualquier nucleótido, "W" puede ser un A o un T, "D" puede ser un nucleótido A, G, o T, "R" puede ser un G o un A, "K" puede ser un T o un G, "M" puede ser un C o
un A, se pueden eliminar opcionalmente letras minúsculas, y los números en subíndice representan la posición de un nucleótido en la secuencia. Aunque la fórmula muestra una única cadena, debe entenderse que se incluye una cadena complementaria como parte de la estructura. En los casos preferidos un oligonucleótido señuelo que tiene una secuencia representada por la fórmula (3) tiene al menos aproximadamente un 65 %, 70 %, 75 %, 80 %, 85 %,
5 88 %, 90 %, 91 %, 92 %, 93 %, 94 %, 95 %, 96 %, 97 %, 98 %, o 99 % de identidad de la secuencia a la secuencia de nucleótidos de SEC ID Nº: 3. Dichos oligonucleótidos señuelo pueden unirse al factor de transcripción EGR1. En determinados casos, dichos oligonucleótidos señuelo pueden unirse a uno o más factores de transcripción relacionados estrechamente con el factor de transcripción EGR1, tales como EGR2-4.
10 En determinados casos, un oligonucleótido señuelo representado por la fórmula (3) comprende una deleción de uno
o más (por ejemplo, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 o 9) nucleótidos seleccionados entre el grupo que consiste en n14, n15, n16, w17, w18, w19, g20, s21, y g22. En determinados casos, los oligonucleótidos señuelos comprenden una deleción de uno
o más nucleótidos seleccionados entre el grupo que consiste en n14, n15, n16, w17, w18, w19, g20, s21, y g22 tienen al menos 65 % de identidad con la secuencia de nucleótidos de SEC ID Nº: 3.
15 En determinados casos, un oligonucleótido señuelo comprende una secuencia bicatenaria representada por la fórmula (4):
20 en la que “A” es un nucleótido adenina, "C" es un nucleótido citosina, "G" es un nucleótido guanina, "T" es un nucleótido timina, "S" puede ser un nucleótido G o C, "N" puede ser cualquier nucleótido, "B" puede ser un C, G o T, "K" puede ser un T o un G, "M" puede ser un C o un A, se pueden eliminar opcionalmente letras minúsculas, y los números en subíndice representan la posición de un nucleótido en la secuencia. Aunque la fórmula muestra una
25 única cadena, debe entenderse que se incluye una cadena complementaria como parte de la estructura. En los casos preferidos, un oligonucleótido señuelo que tiene una secuencia representada por la fórmula (4) tiene al menos aproximadamente un 75 %, 80 %, 85%, 88 %, 90 %, 91%, 92 %, 93 %, 94 %, 95%, 96%, 97%, 98%, o 99 % de identidad de la secuencia a la secuencia de nucleótidos de SEC ID Nº: 4. Dichos oligonucleótidos señuelo pueden unirse al factor de transcripción CREB1. En determinados casos, dichos oligonucleótidos señuelo pueden unirse a
30 uno o más factores de transcripción relacionados estrechamente con el factor de transcripción CREB1, tal como CREB3-5 y ATF1-7.
En determinados casos, un oligonucleótido señuelo representado por la fórmula (4) comprende una deleción de uno
o más (por ejemplo, 1, 2, 3 o 4) nucleótidos seleccionados entre el grupo que consiste en b13, m = 14, n15, y n16. En
35 determinados casos, los oligonucleótidos señuelos comprenden una deleción de uno o más nucleótidos seleccionados entre el grupo que consiste en b13, m = 14, n15, y n16 tiene al menos un 75 % de identidad con la secuencia de nucleótidos de SEC ID Nº: 4.
En determinados casos, un oligonucleótido señuelo comprende una secuencia bicatenaria representada por la 40 fórmula (5):
en la que “A” es un nucleótido adenina, "C" es un nucleótido citosina, "G" es un nucleótido guanina, "T" es un
45 nucleótido timina, "S" puede ser un nucleótido G o C, "N" puede ser cualquier nucleótido, "R" puede ser un G o un A, "K" puede ser un T o un G, "H" puede ser un C, T o un A, se pueden eliminar opcionalmente letras minúsculas, y los números en subíndice representan la posición de un nucleótido en la secuencia. Aunque la fórmula muestra una única cadena, debe entenderse que se incluye una cadena complementaria como parte de la estructura. En los casos preferidos, un oligonucleótido señuelo que tiene una secuencia representada por la fórmula (5) tiene al menos
50 aproximadamente un 80%, 85%, 88%, 90%, 91%, 92%, 93%, 94%, 95%, 96%, 97%, 98%, o 99% de identidad de la secuencia a la secuencia de nucleótidos de SEC ID Nº: 5. Dichos oligonucleótidos señuelo pueden unirse a los factores de transcripción AP1/JUN. En determinados casos, dichos oligonucleótidos señuelo pueden unirse a uno o más factores de transcripción estrechamente relacionados con los factores de transcripción AP1/JCTN, tales como AP1/JCTN-B, -D y AP1/FOS.
55 En determinados casos, un oligonucleótido señuelo representado por la fórmula (5) comprende una deleción de uno
o más (por ejemplo, 1, 2, 3, 4, 5, 6 o 7) nucleótidos seleccionados entre el grupo que consiste en k11, n12, h13, r14, r15, r16, y t17. En determinados casos, los oligonucleótidos señuelo comprenden una deleción de uno o más nucleótidos seleccionados entre el grupo que consiste en k11, n12, h13, r14, r15, r16, y t17 tiene al menos un 80 % de identidad con la
60 secuencia de nucleótidos de SEC ID Nº: 5.
En determinados casos, un oligonucleótido señuelo comprende una secuencia bicatenaria representada por la fórmula (6):
5 en la que "A" es un nucleótido adenina, "C" es un nucleótido citosina, "G" es un nucleótido guanina, "T" es un nucleótido timina, "S" puede ser un nucleótido G o C, "N" puede ser cualquier nucleótido, "W" puede ser un A o un T, "K" puede ser un T o un G, se pueden eliminar opcionalmente letras minúsculas, y los números en subíndice representan la posición de un nucleótido en la secuencia. Aunque la fórmula muestra una única cadena, debe
10 entenderse que se incluye una cadena complementaria como parte de la estructura. en los casos preferidos, un oligonucleótido señuelo que tiene una secuencia representada por la fórmula (6) tiene al menos aproximadamente un 85 %, 88 %, 90 %, 91 %, 92 %, 93 %, 94%, 95%, 96%, 97 %, 98 %, o 99 % de identidad de la secuencia a la secuencia de nucleótidos de SEC ID Nº: 6. Dichos oligonucleótidos señuelo pueden unirse al factor de transcripción CEBPA. En determinados casos, dichos oligonucleótidos señuelo pueden unirse a uno o más factores de
15 transcripción estrechamente relacionados con el factor de transcripción CEBPA, tales como CEBP-B, D, E, G, Z.
En determinados casos, un oligonucleótido señuelo representado por la fórmula (6) comprende una deleción de uno
o más (por ejemplo, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7 o 8) sustituyentes seleccionados independientemente entre el grupo que consiste en s15, s16, a17, a18, k19, s20, n21, y g22. En determinados casos, los oligonucleótidos señuelo comprenden
20 una deleción de uno o más nucleótidos seleccionados entre el grupo que consiste en s15, s16, a17, a18, k19, s20, n21, y g22 tienen al menos 85 % de identidad con la secuencia de nucleótidos de SEC ID Nº: 6.
En determinados casos, un oligonucleótido señuelo comprende una secuencia bicatenaria representada por la fórmula (7):
en la que “A” es un nucleótido adenina, "C" es un nucleótido citosina, "G" es un nucleótido guanina, "T" es un nucleótido timina, "S" puede ser un nucleótido G o C, "N" puede ser cualquier nucleótido, "W" puede ser un A o un T, 30 "Y" puede ser un C o un T, "R" puede ser un G o un A, se pueden eliminar opcionalmente letras minúsculas, y los números en subíndice representan la posición de un nucleótido en la secuencia. Aunque la fórmula muestra una única cadena, debe entenderse que se incluye una cadena complementaria como parte de la estructura. en los casos preferidos, un oligonucleótido señuelo que tiene una secuencia representada por la fórmula (7) tiene al menos aproximadamente un 70%, 75%, 80%, 85%, 88%, 90%, 91%, 92%, 93%, 94%, 95%, 96%, 97%, 98%, o
35 99 % de identidad de la secuencia a la secuencia de nucleótidos de SEC ID Nº: 7. Dichos oligonucleótidos señuelo pueden unirse al factor de transcripción SRF. En determinados casos, dichos oligonucleótidos señuelo pueden unirse a uno o más factores de transcripción estrechamente relacionados con el factor de transcripción SRF, tales como ELK1.
40 En determinados casos, un oligonucleótido señuelo representado por la fórmula (7) comprende una deleción de uno
o más (por ejemplo, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9,10,11,12,13,14,15,16 o 17) nucleótidos seleccionados entre el grupo que consiste en g7, g8, a9, t10, r11, t12, a23, g24, a25, t26, n27, n28, n29, n30, w31, w32 y s33. En determinados casos, los oligonucleótidos señuelo comprenden una deleción de uno o más nucleótidos seleccionados entre el grupo que consiste en g7, g8, a9, t10, r11, t12, a23, g24, a25, t26, n27, n28, n29, n30, w31, w32 y s33 tienen al menos un 70 % de identidad
45 con la secuencia de nucleótidos de SEC ID NO.: 7.
En determinados casos, un oligonucleótido señuelo comprende una secuencia bicatenaria representada por la fórmula (8):
en la que "A" es un nucleótido adenina, "C" es un nucleótido citosina, "G" es un nucleótido guanina, "T" es un nucleótido timina, "S" puede ser un nucleótido G o C, "N" puede ser cualquier nucleótido, "D" puede ser un A, T o G, se pueden eliminar opcionalmente letras minúsculas, y los números en subíndice representan la posición de un 55 nucleótido en la secuencia. Aunque la fórmula muestra una única cadena, debe entenderse que se incluye una cadena complementaria como parte de la estructura. en los casos preferidos, un oligonucleótido señuelo que tiene una secuencia representada por la fórmula (8) tiene al menos aproximadamente un 70 %, 75 %, 80 %, 85 %, 88 %, 90 %, 91 %, 92 %, 93 %, 94 %, 95 %, 96 %, 97 %, 98 %, o 99 % de identidad de la secuencia a la secuencia de nucleótidos de SEC ID Nº: 8. Dichos oligonucleótidos señuelo pueden unirse al factor de transcripción SRF. En
determinados casos, dichos oligonucleótidos señuelo pueden unirse a uno o más factores de transcripción estrechamente relacionados con el factor de transcripción SRF, tales como ETS1.
En determinados casos, un oligonucleótido señuelo representado por la fórmula (8) comprende una deleción de uno
5 o más (por ejemplo, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 o 9) nucleótidos seleccionados entre el grupo que consiste en d11, d12, d13, d14, d15, d16, d17, d18 y d19. En determinados casos, los oligonucleótidos señuelo comprenden una deleción de uno o más nucleótidos seleccionados entre el grupo que consiste en d11, d12, d13, d14, d15, d16, d17, d18 y d19 tienen al menos un 70 % de identidad con la secuencia de nucleótidos de SEC ID Nº: 8.
10 En determinados casos, un oligonucleótido señuelo comprende una secuencia bicatenaria representada por la fórmula (9):
15 en la que "A" es un nucleótido adenina, "C" es un nucleótido citosina, "G" es un nucleótido guanina, "T" es un nucleótido timina, "S" puede ser un nucleótido G o C, "N" puede ser cualquier nucleótido, "W" puede ser un A o un T, "M" puede ser un C o un A, se pueden eliminar opcionalmente letras minúsculas, y los números en subíndice representan la posición de un nucleótido en la secuencia. Aunque la fórmula muestra una única cadena, debe entenderse que se incluye una cadena complementaria como parte de la estructura. en los casos preferidos, un
20 oligonucleótido señuelo que tiene una secuencia representada por la fórmula (9) tiene al menos aproximadamente un 65%, 70%, 75%, 80%, 85%, 88%, 90%, 91%, 92%, 93%, 94%, 95%, 96%, 97%, 98%, o 99% de identidad de la secuencia a la secuencia de nucleótidos de SEC ID Nº: 9. Dichos oligonucleótidos señuelo pueden unirse al factor de transcripción MEF2A. En determinados casos, dichos oligonucleótidos señuelo pueden unirse a uno o más factores de transcripción relacionados estrechamente con el factor de transcripción MEF2A, tales como
25 MEF2B-C.
En determinados casos, un oligonucleótido señuelo representado por la fórmula (9) comprende una deleción de uno
o más (por ejemplo, 1, 2, 3, 4, 5 o 6) nucleótidos seleccionados entre el grupo que consiste en n16, n17, n18, n19, c20 y t21. En determinados casos, los oligonucleótidos señuelos comprenden una deleción de uno o más nucleótidos
30 seleccionados entre el grupo que consiste en n16, n17, n18, n19, c20 y t21 tienen al menos un 65 % de identidad con la secuencia de nucleótidos de SEC ID Nº: 9.
En determinados casos, un oligonucleótido señuelo comprende una secuencia bicatenaria representada por la 35 fórmula (10):
en la que “A” es un nucleótido adenina, "C" es un nucleótido citosina, "G" es un nucleótido guanina, "T" es un
40 nucleótido timina, "S" puede ser un nucleótido G o C, "N" puede ser cualquier nucleótido, "K" puede ser un T o un G, "R" puede ser un G o un A, se pueden eliminar opcionalmente letras minúsculas, y los números en subíndice representan la posición de un nucleótido en la secuencia. Aunque la fórmula muestra una única cadena, debe entenderse que se incluye una cadena complementaria como parte de la estructura. en los casos preferidos, un oligonucleótido señuelo que tiene una secuencia representada por la fórmula (10) tiene al menos aproximadamente
45 un80%,85%,88%,90%,91%,92%,93%,94%,95%,96%,97%,98%,o99%deidentidaddelasecuencia a la secuencia de nucleótidos de SEC ID Nº: 10. Dichos oligonucleótidos señuelo pueden unirse al factor de transcripción SP1. En determinados casos, dichos oligonucleótidos señuelo pueden unirse a uno o más factores de transcripción relacionados estrechamente con el factor de transcripción SP1, tales como SP2-8.
50 En determinados casos, un oligonucleótido señuelo representado por la fórmula (10) comprende una deleción de uno o más (por ejemplo, 1, 2, 3, 4, 5, 6 o 7) nucleótidos seleccionados entre el grupo que consiste en r12, r13, n14, n15, n16, r17, y r18. En determinados casos, los oligonucleótidos señuelos comprenden una deleción de uno o más nucleótidos seleccionados entre el grupo que consiste en n16, n17, n18, n19, c20 y t21 tienen al menos un 80 % de identidad con la secuencia de nucleótidos de SEC ID Nº: 10.
55 En determinados casos, un oligonucleótido señuelo comprende una secuencia bicatenaria representada por la fórmula (11):
en la que “A” es un nucleótido adenina, "C" es un nucleótido citosina, "G" es un nucleótido guanina, "T" es un nucleótido timina, "S" puede ser un nucleótido G o C, "N" puede ser cualquier nucleótido, se pueden eliminar opcionalmente letras minúsculas, y los números en subíndice representan la posición de un nucleótido en la secuencia. Aunque la fórmula muestra una única cadena, debe entenderse que se incluye una cadena 5 complementaria como parte de la estructura. en los casos preferidos, un oligonucleótido señuelo que tiene una secuencia representada por la fórmula (11) tiene al menos aproximadamente un 80 %, 85 %, 88 %, 90 %, 91 %, 92 %, 93 %, 94 %, 95 %, 96 %, 97 %, 98 %, o 99 % de identidad de la secuencia a la secuencia de nucleótidos de SEC ID Nº: 11. Dichos oligonucleótidos señuelo pueden unirse al factor de transcripción SP1. En determinados casos, dichos oligonucleótidos señuelo pueden unirse a uno o más factores de transcripción relacionados
10 estrechamente con el factor de transcripción SP1, tales como SP2-8.
En determinados casos, un oligonucleótido señuelo representado por la fórmula (11) comprende una deleción de uno o más (por ejemplo, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10 u 11) nucleótidos seleccionados entre el grupo que consiste en s13, s14, s15, s16, s17, s18, s19, s20, s21, s22, y s23. En determinados casos, los oligonucleótidos señuelo comprenden una
15 deleción de uno o más nucleótidos seleccionados entre el grupo que consiste en s13, s14, s15, s16, s17, s18, s19, s20, s21, s22, y s23 tiene al menos un 80 % de identidad con la secuencia de nucleótidos de SEC ID Nº: 11.
En determinados casos, un oligonucleótido señuelo comprende una secuencia bicatenaria representada por la fórmula (12):
en la que “A” es un nucleótido adenina, "C" es un nucleótido citosina, "G" es un nucleótido guanina, "T" es un nucleótido timina, "S" puede ser un nucleótido G o C, "N" puede ser cualquier nucleótido, "W" puede ser un A o un T, 25 "Y" puede ser un C o un T, "D" puede ser un A, T o G, se pueden eliminar opcionalmente letras minúsculas, y los números en subíndice representan la posición de un nucleótido en la secuencia. Aunque la fórmula muestra una única cadena, debe entenderse que se incluye una cadena complementaria como parte de la estructura. en los casos preferidos, un oligonucleótido señuelo que tiene una secuencia representada por la fórmula (12) tiene al menos aproximadamente un 80 %, 85%, 88 %, 90 %, 91 %, 92 %, 93 %, 94 %, 95%, 96%, 97 %, 98%, o 99 % de
30 identidad de la secuencia a la secuencia de nucleótidos de SEC ID Nº: 12. Dichos oligonucleótidos señuelo pueden unirse al factor de transcripción RUNX1. En determinados casos, dichos oligonucleótidos señuelo pueden unirse a uno o más factores de transcripción relacionados estrechamente con el factor de transcripción RUNX1, tales como RUNX2-3.
35 En determinados casos, un oligonucleótido señuelo representado por la fórmula (12) comprende una deleción de uno o más (por ejemplo, 1, 2, 3, 4, 5 o 6) nucleótidos seleccionados entre el grupo que consiste en t11, h12, h13, h14, h15, y g16. En determinados casos, los oligonucleótidos señuelo comprenden una deleción de uno o más nucleótidos seleccionados entre el grupo que consiste en t11, h12, h13, h14, h15, y g16 tienen al menos 80 % de identidad con la secuencia de nucleótidos de SEC ID Nº: 12.
40 En determinados casos, un oligonucleótido señuelo comprende una secuencia bicatenaria representada por la fórmula (13):
45 en la que “A” es un nucleótido adenina, "C" es un nucleótido citosina, "G" es un nucleótido guanina, "T" es un nucleótido timina, "S" puede ser un nucleótido G o C, "N" puede ser cualquier nucleótido, se pueden eliminar opcionalmente letras minúsculas, y los números en subíndice representan la posición de un nucleótido en la secuencia. Aunque la fórmula muestra una única cadena, debe entenderse que se incluye una cadena
50 complementaria como parte de la estructura. en los casos preferidos, un oligonucleótido señuelo que tiene una secuencia representada por la fórmula (13) tiene al menos aproximadamente un 60 %, 65 %, 70 %, 75 %, 80 %, 85%, 88%,90%, 91%, 92%, 93%, 94%, 95%, 96%,97%, 98%,o 99% deidentidad delasecuenciaa la secuencia de nucleótidos de SEC ID Nº: 13. Dichos oligonucleótidos señuelo pueden unirse al factor de transcripción RUNX1. En determinados casos, dichos oligonucleótidos señuelo pueden unirse a uno o más factores de
55 transcripción relacionados estrechamente con el factor de transcripción RUNX1, tales como RUNX2-3.
En determinados casos, un oligonucleótido señuelo representado por la fórmula (13) comprende una deleción de uno o más (por ejemplo, 1, 2, 3 o 4) nucleótidos seleccionados entre el grupo que consiste en n17, n18, n19 y n20. En determinados casos, los oligonucleótidos señuelos comprenden una deleción de uno o más nucleótidos
60 seleccionados entre el grupo que consiste en n17, n18, n19 y n20 tienen al menos una identidad del 60 % con la secuencia de nucleótidos de SEC ID Nº: 13.
En determinados casos, un oligonucleótido señuelo comprende una secuencia bicatenaria representada por la fórmula (14):
5 en la que “A” es un nucleótido adenina, "C" es un nucleótido citosina, "G" es un nucleótido guanina, "T" es un nucleótido timina, "S" puede ser un nucleótido G o C, "N" puede ser cualquier nucleótido, "R" puede ser G o A, "H" puede ser A, T o C, "Y" puede ser un C o un T, se pueden eliminar opcionalmente letras minúsculas, y los números en subíndice representan la posición de un nucleótido en la secuencia. Aunque la fórmula muestra una única
10 cadena, debe entenderse que se incluye una cadena complementaria como parte de la estructura. en los casos preferidos, un oligonucleótido señuelo que tiene una secuencia representada por la fórmula (14) tiene al menos aproximadamente un 80%, 85%, 88%, 90%, 91%, 92%, 93%, 94%, 95%, 96%, 97%, 98%, o 99% de identidad de la secuencia a la secuencia de nucleótidos de SEC ID Nº: 14. Dichos oligonucleótidos señuelo pueden unirse al factor de transcripción ETS1. En determinados casos, dichos oligonucleótidos señuelo pueden unirse a uno
15 o más factores de transcripción relacionados estrechamente con el factor de transcripción ETS1, tales como ELK1.
En determinados casos, un oligonucleótido señuelo representado por la fórmula (14) comprende una deleción de uno o más (por ejemplo, 1, 2, 3, 4 o 5) nucleótidos seleccionados entre el grupo que consiste en y14, n15, n16, n17 y c18. En determinados casos, los oligonucleótidos señuelo comprenden una deleción de uno o más nucleótidos
20 seleccionados entre el grupo que consiste en y14, n15, n16, n17 y c18 tienen al menos un 80 % de identidad con la secuencia de nucleótidos de SEC ID Nº: 14.
En determinados casos, un oligonucleótido señuelo comprende una secuencia bicatenaria representada por la fórmula (15):
en la que “A” es un nucleótido adenina, "C" es un nucleótido citosina, "G" es un nucleótido guanina, "T" es un nucleótido timina, "S" puede ser un nucleótido G o C, "N" puede ser cualquier nucleótido, "D" puede ser un A, G o un 30 T, "W" puede ser un A o un T, "M" puede ser C o A, se pueden eliminar opcionalmente letras minúsculas, y los números en subíndice representan la posición de un nucleótido en la secuencia. Aunque la fórmula muestra una única cadena, debe entenderse que se incluye una cadena complementaria como parte de la estructura. en los casos preferidos, un oligonucleótido señuelo que tiene una secuencia representada por la fórmula (15) tiene al menos aproximadamente un 60 %, 65 %, 70 %, 75 %, 80 %, 85 %, 88 %, 90 %, 91 %, 92 %, 93 %, 94 %, 95 %,
35 96 %, 97 %, 98 %, o 99 % de identidad de la secuencia a la secuencia de nucleótidos de SEC ID Nº: 15. Dichos oligonucleótidos señuelo pueden unirse al factor de transcripción NFATC1. En determinados casos, dichos oligonucleótidos señuelo pueden unirse a uno o más factores de transcripción relacionados estrechamente con el factor de transcripción NFATC1, tales como NFATC2-4.
40 En determinados casos, un oligonucleótido señuelo representado por la fórmula (15) comprende una deleción de uno o más (por ejemplo, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14 o 15) nucleótidos seleccionados entre el grupo que consiste en n13, n14, d15, w16, w17, g18, g19, a20, a21, a22, a23, n24, n25, d26 y w27. En determinados casos, los oligonucleótidos señuelos comprenden una deleción de uno o más nucleótidos seleccionados entre el grupo que consiste en n13, n14, d15, w16, w17, g18, g19, a20, a21, a22, a23, n24, n25, d26 y w27 tienen al menos un 60 % de identidad
45 con la secuencia de nucleótidos de SEC ID Nº: 15.
En determinados casos, un oligonucleótido señuelo comprende una secuencia bicatenaria representada por la fórmula (16):
en la que “A” es un nucleótido adenina, "C" es un nucleótido citosina, "G" es un nucleótido guanina, "T" es un nucleótido timina, "S" puede ser un nucleótido G o C, "N" puede ser cualquier nucleótido, "Y" puede ser T o C, "V" puede ser G, A o C, "M" puede ser C o A, se pueden eliminar opcionalmente letras minúsculas, y los números en 55 subíndice representan la posición de un nucleótido en la secuencia. Aunque la fórmula muestra una única cadena, debe entenderse que se incluye una cadena complementaria como parte de la estructura. en los casos preferidos, un oligonucleótido señuelo que tiene una secuencia representada por la fórmula (16) tiene al menos aproximadamente un 55 %, 60%, 65%, 70%, 75%, 80%, 85 %, 88%, 90 %, 91 %, 92 %,93 %, 94 %,95 %,96 %, 97 %, 98 %, o 99 % de identidad de la secuencia a la secuencia de nucleótidos de SEC ID Nº: 16. Dichos
oligonucleótidos señuelo pueden unirse al factor de transcripción ELK1. En determinados casos, dichos oligonucleótidos señuelo pueden unirse a uno o más factores de transcripción relacionados estrechamente con el factor de transcripción ELK1, tales como ETS1.
5 En determinados casos, un oligonucleótido señuelo representado por la fórmula (16) comprende una deleción de uno o más (por ejemplo, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7 o 8) nucleótidos seleccionados entre el grupo que consiste en y14, v15, m = 16, n17, n18, n19, y20 y v21. En determinados casos, los oligonucleótidos señuelo comprenden una deleción de uno
o más nucleótidos seleccionados entre el grupo que consiste en y14, v15, m = 16, n17, n18, n19, y20 y v21 tienen al menos un 55 % identidad con la secuencia de nucleótidos de SEC ID Nº: 16.
10 En determinados casos, un oligonucleótido señuelo comprende una secuencia bicatenaria representada por la fórmula (17):
15 en la que “A” es un nucleótido adenina, "C" es un nucleótido citosina, "G" es un nucleótido guanina, "T" es un nucleótido timina, "S" puede ser un nucleótido G o C, "N" puede ser cualquier nucleótido, se pueden eliminar opcionalmente letras minúsculas, y los números en subíndice representan la posición de un nucleótido en la secuencia. Aunque la fórmula muestra una única cadena, debe entenderse que se incluye una cadena
20 complementaria como parte de la estructura. En un caso preferido, un oligonucleótido señuelo que tiene una secuencia representada por la fórmula (17) tiene al menos aproximadamente un 70 %, 75 %, 80 %, 85 %, 88 %, 90 %, 91 %, 92 %, 93 %, 94 %, 95 %, 96 %, 97 %, 98 %, o 99 % de identidad de la secuencia a la secuencia de nucleótidos de SEC ID Nº: 17. Dichos oligonucleótidos señuelo pueden unirse a factores complejos ternarios. En determinados casos, dichos oligonucleótidos señuelo pueden unirse a uno o más factores de transcripción
25 estrechamente relacionados con factores complejos ternarios, tales como SRF.
En determinados casos, un oligonucleótido señuelo representado por la fórmula (17) comprende una deleción de uno o más (por ejemplo, 1, 2, 3, 4 o 5) nucleótidos seleccionados entre el grupo que consiste en g15, g16, c17, c18 y t19. En determinados casos, los oligonucleótidos señuelo comprenden una deleción de uno o más nucleótidos
30 seleccionados entre el grupo que consiste en g15, g16, c17, c18 y t19 tienen al menos un 70 % de identidad con la secuencia de nucleótidos de SEC ID Nº: 17.
En determinados casos, un oligonucleótido señuelo comprende una secuencia bicatenaria representada por la fórmula (18):
en la que “A” es un nucleótido adenina, "C" es un nucleótido citosina, "G" es un nucleótido guanina, "T" es un nucleótido timina, "S" puede ser un nucleótido G o C, "N" puede ser cualquier nucleótido, "W" puede ser un A o un T, 40 se pueden eliminar opcionalmente letras minúsculas, y los números en subíndice representan la posición de un nucleótido en la secuencia. Aunque la fórmula muestra una única cadena, debe entenderse que se incluye una cadena complementaria como parte de la estructura. en los casos preferidos, un oligonucleótido señuelo que tiene una secuencia representada por la fórmula (18) tiene al menos aproximadamente un 90 %, 91 %, 92 %, 93 %, 94 %, 95 %, 96 %, 97 %, 98 %, o 99 % de identidad de la secuencia a la secuencia de nucleótidos de SEC ID Nº: 18.
45 Dichos oligonucleótidos señuelo pueden unirse al factor de transcripción STAT1. En determinados casos, dichos oligonucleótidos señuelo pueden unirse a uno o más factores de transcripción relacionados estrechamente con el factor de transcripción STAT1, tales como STAT2-6.
En determinados casos, un oligonucleótido señuelo representado por la fórmula (18) comprende una deleción de
50 uno o más (por ejemplo, 1, 2, 3, 4, 5, 6 o 7) nucleótidos seleccionados entre el grupo que consiste en w15, w16, g17, g18, w19, w20 y w21. En determinados casos, los oligonucleótidos señuelo comprenden una deleción de uno o más nucleótidos seleccionados entre el grupo que consiste en w15, w16, g17, g18, w19, w20 y w21 tienen al menos un 90 % de identidad con la secuencia de nucleótidos de SEC ID Nº: 18.
55 En determinados casos, un oligonucleótido señuelo comprende una secuencia bicatenaria representada por la fórmula (19):
en la que “A” es un nucleótido adenina, "C" es un nucleótido citosina, "G" es un nucleótido guanina, "T" es un nucleótido timina, "S" puede ser un nucleótido G o C, "N" puede ser cualquier nucleótido, se pueden eliminar opcionalmente letras minúsculas, y los números en subíndice representan la posición de un nucleótido en la secuencia. Aunque la fórmula muestra una única cadena, debe entenderse que se incluye una cadena 5 complementaria como parte de la estructura. en los casos preferidos, un oligonucleótido señuelo que tiene una secuencia representada por la fórmula (19) tiene al menos aproximadamente un 65 %, 70 %, 75 %, 80 %, 85 %, 90 %, 91 %, 92 %, 93 %, 94 %, 95 %, 96 %, 97 %, 98 %, o 99 % de identidad de la secuencia a la secuencia de nucleótidos de SEC ID Nº: 19. Dichos oligonucleótidos señuelo pueden unirse al factor de transcripción GATA1. En determinados casos, dichos oligonucleótidos señuelo pueden unirse a uno o más factores de transcripción
10 relacionados estrechamente con el factor de transcripción GATA1, tales como GATA2-4.
En determinados casos, un oligonucleótido señuelo representado por la fórmula (19) comprende una deleción de uno o más (por ejemplo, 1, 2, 3, 4, 5 o 6) nucleótidos seleccionados entre el grupo que consiste en c15, t16, n17, n18, g19 y g20. En determinados casos, los oligonucleótidos señuelo comprenden una deleción de uno o más nucleótidos
15 seleccionados entre el grupo que consiste en c15, t16, n17, n18, g19 y g20 tienen al menos un 65 % de identidad con la secuencia de nucleótidos de SEC ID Nº: 19.
En determinados casos, un oligonucleótido señuelo comprende una secuencia bicatenaria representada por la fórmula (20):
en la que “A” es un nucleótido adenina, "C" es un nucleótido citosina, "G" es un nucleótido guanina, "T" es un nucleótido timina, "S" puede ser un nucleótido G o C, "N" puede ser cualquier nucleótido, "W" puede ser un A o un T, 25 se pueden eliminar opcionalmente letras minúsculas, y los números en subíndice representan la posición de un nucleótido en la secuencia. Aunque la fórmula muestra una única cadena, debe entenderse que se incluye una cadena complementaria como parte de la estructura. en los casos preferidos, un oligonucleótido señuelo que tiene una secuencia representada por la fórmula (20) tiene al menos aproximadamente un 65 %, 70 %, 75 %, 80 %, 85 %, 90 %, 91 %, 92 %, 93 %, 94 %, 95 %, 96 %, 97 %, 98 %, o 99 % de identidad de la secuencia a la secuencia de
30 nucleótidos de SEC ID Nº: 20. Dichos oligonucleótidos señuelo pueden unirse al factor de transcripción ELF1. En determinados casos, dichos oligonucleótidos señuelo pueden unirse a uno o más factores de transcripción estrechamente relacionados con el factor de transcripción ELF1, tales como POU1F1.
En determinados casos, un oligonucleótido señuelo representado por la fórmula (20) comprende una deleción de
35 uno o más (por ejemplo, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11 o 12) nucleótidos seleccionados entre el grupo que consiste en w12, w13, g14, a15, g16, g17, a18, a19, a20, a21, w22 y w23. En determinados casos, los oligonucleótidos señuelo comprenden una deleción de uno o más nucleótidos seleccionados entre el grupo que consiste en w12, w13, g14, a15, g16, g17, a18, a19, a20, a21, w22 y w23 tienen al menos un 65 % de identidad con la secuencia de nucleótidos de SEC ID Nº: 20.
40 En determinados casos, un oligonucleótido señuelo comprende una secuencia bicatenaria representada por la fórmula (21):
45 en la que “A” es un nucleótido adenina, "C" es un nucleótido citosina, "G" es un nucleótido guanina, "T" es un nucleótido timina, "S" puede ser un nucleótido G o C, "N" puede ser cualquier nucleótido, "K" puede ser un G o un T, se pueden eliminar opcionalmente letras minúsculas, y los números en subíndice representan la posición de un nucleótido en la secuencia. Aunque la fórmula muestra una única cadena, debe entenderse que se incluye una
50 cadena complementaria como parte de la estructura. en los casos preferidos, un oligonucleótido señuelo que tiene una secuencia representada por la fórmula (21) tiene al menos aproximadamente un 60 %, 65 %, 70 %, 75 %, 80 %, 85 %, 90 %, 91 %, 92 %, 93 %, 94 %, 95 %, 96 %, 97 %, 98 %, o 99 % de identidad de la secuencia a la secuencia de nucleótidos de SEC ID Nº: 21. Dichos oligonucleótidos señuelo pueden unir un "factor nuclear de granulocitos/macrófagos a" a factores de transcripción. En determinados casos, dichos oligonucleótidos señuelo
55 pueden unirse a uno o más factores de transcripción estrechamente relacionados con "un factor nuclear de granulocitos/macrófagos a" factores de transcripción, tales como el "factor nuclear de granulocitos/macrófagos b-c".
En determinados casos, un oligonucleótido señuelo representado por la fórmula (21) comprende una deleción de uno o más (por ejemplo, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11 o 12) nucleótidos seleccionados entre el grupo que consiste 60 en k12, c13, a14, c15, n16, n17, n18, g19, a20, g21, a22 y t23. En determinados casos, los oligonucleótidos señuelo comprenden una deleción de uno o más nucleótidos seleccionados entre el grupo que consiste en k12, c13, a14, c15,
n16, n17, n18, g19, a20, g21, a22 y t23 tienen al menos un 60 % de identidad con la secuencia de nucleótidos SEC ID Nº: 21.
En determinados casos, un oligonucleótido señuelo comprende una secuencia bicatenaria representada por la fórmula (22):
en la que “A” es un nucleótido adenina, "C" es un nucleótido citosina, "G" es un nucleótido guanina, "T" es un
10 nucleótido timina, "S" puede ser un nucleótido G o C, "N" puede ser cualquier nucleótido, "W" puede ser un A o un T, "K" puede ser un G o un T, "M" puede ser un A o un C, "R" puede ser un A o un G, se pueden eliminar opcionalmente letras minúsculas, y los números en subíndice representan la posición de un nucleótido en la secuencia. Aunque la fórmula muestra una única cadena, debe entenderse que se incluye una cadena complementaria como parte de la estructura. en los casos preferidos, un oligonucleótido señuelo que tiene una
15 secuencia representada por la fórmula (22) tiene al menos aproximadamente un 65 %, 70 %, 75 %, 80 %, 85 %, 90 %, 91 %, 92 %, 93 %, 94 %, 95 %, 96 %, 97 %, 98 %, o 99 % de identidad de la secuencia a la secuencia de nucleótidos de SEC ID Nº: 22. Dichos oligonucleótidos señuelo pueden unirse al factor de transcripción POU4F1. En determinados casos, dichos oligonucleótidos señuelo pueden unirse a uno o más factores de transcripción relacionados estrechamente con el factor de transcripción POU4F1, tales como POU4F2-3.
20 En determinados casos, un oligonucleótido señuelo representado por la fórmula (22) comprende una deleción de uno o más (por ejemplo, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7 o 8) nucleótidos seleccionados entre el grupo que consiste en t13, r14, m = 15, w16, n17, r18, m19 y w20. En determinados casos, los oligonucleótidos señuelo comprenden una deleción de uno o más nucleótidos seleccionados entre el grupo que consiste en t13, r14, m = 15, w16, n17, r18, m19 y w20 tienen al
25 menos un 65 % de identidad con la secuencia de nucleótidos de SEC ID Nº: 22.
En determinados casos, un oligonucleótido señuelo comprende una secuencia bicatenaria representada por la fórmula (23):
en la que “A” es un nucleótido adenina, "C" es un nucleótido citosina, "G" es un nucleótido guanina, "T" es un nucleótido timina, "S" puede ser un nucleótido G o C, "N" puede ser cualquier nucleótido, "Y" puede ser T o C, "V" puede ser G, A o C, "K" puede ser T o G, "D" puede ser G, A o T, "H" puede ser A, T o C, "W" puede ser A o T, se 35 pueden eliminar opcionalmente letras minúsculas, y los números en subíndice representan la posición de un nucleótido en la secuencia. Aunque la fórmula muestra una única cadena, debe entenderse que se incluye una cadena complementaria como parte de la estructura. en los casos preferidos, un oligonucleótido señuelo que tiene una secuencia representada por la fórmula (23) tiene al menos aproximadamente un 55 %, 60 %, 65 %, 70 %, 75 %, 80 %, 85 %, 88 %, 90%, 91%, 92%, 93%, 94%, 95 %, 96 %, 97%, 98 %, o 99% de identidad de la secuencia a
40 la secuencia de nucleótidos de SEC ID Nº: 23. Dichos oligonucleótidos señuelo pueden unirse al factor de transcripción HNF1A. En determinados casos, dichos oligonucleótidos señuelo pueden unirse a uno o más factores de transcripción relacionados estrechamente con el factor de transcripción HNF1A, tales como HNF1B-C.
En determinados casos, un oligonucleótido señuelo representado por la fórmula (23) comprende una deleción de
45 uno o más (por ejemplo, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7 o 8) nucleótidos seleccionados entre el grupo que consiste en h15, h16, h17, n18, n19, n20, h21 y h22. En determinados casos, los oligonucleótidos señuelo comprenden una deleción de uno o más nucleótidos seleccionados entre el grupo que consiste en h15, h16, h17, n18, n19, n20, h21 y h22 tienen al menos un 55 % de identidad con la secuencia de nucleótidos de SEC ID Nº: 23.
50 En determinados casos, un oligonucleótido señuelo comprende una secuencia bicatenaria representada por la fórmula (24):
55 en la que “A” es un nucleótido adenina, "C" es un nucleótido citosina, "G" es un nucleótido guanina, "T" es un nucleótido timina, "S" puede ser un nucleótido G o C, "N" puede ser cualquier nucleótido, "W" puede ser un A o un T, se pueden eliminar opcionalmente letras minúsculas, y los números en subíndice representan la posición de un nucleótido en la secuencia. Aunque la fórmula muestra una única cadena, debe entenderse que se incluye una cadena complementaria como parte de la estructura. en los casos preferidos, un oligonucleótido señuelo que tiene
una secuencia representada por la fórmula (24) tiene al menos aproximadamente un 80 %, 85 %, 90 %, 91 %, 92 %, 93 %, 94 %, 95 %, 96 %, 97 %, 98 %, o 99 % de identidad de la secuencia a la secuencia de nucleótidos de SEC ID Nº: 24. Dichos oligonucleótidos señuelo pueden unirse al factor de transcripción ZFHX3. En determinados casos, dichos oligonucleótidos señuelo pueden unirse a uno o más factores de transcripción relacionados estrechamente
5 con el factor de transcripción ZFHX3, tales como ZFHX-2, -4.
En determinados casos, un oligonucleótido señuelo representado por la fórmula (24) comprende una deleción de uno o más (por ejemplo, 1, 2, 3, 4 o 5) nucleótidos seleccionados entre el grupo que consiste en t11, n12, n13, a14 y t15. En determinados casos, los oligonucleótidos señuelo comprenden una deleción de uno o más nucleótidos
10 seleccionados entre el grupo que consiste en t11, n12, n13, a14 y t15 tienen al menos un 80 % de identidad con la secuencia de nucleótidos SEC ID Nº: 24.
En determinados casos, un oligonucleótido señuelo comprende una secuencia bicatenaria representada por la fórmula (25):
en la que “A” es un nucleótido adenina, "C" es un nucleótido citosina, "G" es un nucleótido guanina, "T" es un nucleótido timina, "S" puede ser un nucleótido G o C, "N" puede ser cualquier nucleótido, "W" puede ser un A o un T, 20 "D", puede ser A, G o T, "H" puede ser A, C o T, "M" puede ser A o C, "K" puede ser G o T, se pueden eliminar opcionalmente letras minúsculas, y los números en subíndice representan la posición de un nucleótido en la secuencia. Aunque la fórmula muestra una única cadena, debe entenderse que se incluye una cadena complementaria como parte de la estructura. en los casos preferidos, un oligonucleótido señuelo que tiene una secuencia representada por la fórmula (25) tiene al menos aproximadamente un 80 %, 85 %, 90 %, 91 %, 92 %,
25 93 %, 94 %, 95 %, 96 %, 97 %, 98 %, o 99 % de identidad de la secuencia a la secuencia de nucleótidos de SEC ID Nº: 25. Dichos oligonucleótidos señuelo pueden unirse al factor de transcripción IRF1. En determinados casos, dichos oligonucleótidos señuelo pueden unirse a uno o más factores de transcripción relacionados estrechamente con el factor de transcripción IRF1, tales como IRF2.
30 En determinados casos, un oligonucleótido señuelo representado por la fórmula (25) comprende una deleción de uno o más (por ejemplo, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12 o 13) nucleótidos seleccionados entre el grupo que consiste en k12, w13, w14, m = 15, c16, s17, s18, d19, h20, w21, m22, s23 y h24. En determinados casos, los oligonucleótidos señuelo comprenden una deleción de uno o más nucleótidos seleccionados entre el grupo que consiste en k12, w13, w14, m15, c16, s17, s18, d19, h20, w21, m22, s23 y h24 tienen al menos un 80 % de identidad con la secuencia de
35 nucleótidos de SEC ID Nº: 25.
En determinados casos, un oligonucleótido señuelo comprende una secuencia bicatenaria representada por la fórmula (26):
en la que “A” es un nucleótido adenina, "C" es un nucleótido citosina, "G" es un nucleótido guanina, "T" es un nucleótido timina, "S" puede ser un nucleótido G o C, "N" puede ser cualquier nucleótido, "Y" puede ser T o C, "V" puedeser G, A o C, "K" puedeser To G, "D" puede ser G, A o T, "H" puede ser A, To G, "B" puedeser C, G o T, se 45 pueden eliminar opcionalmente letras minúsculas, y los números en subíndice representan la posición de un nucleótido en la secuencia. Aunque la fórmula muestra una única cadena, debe entenderse que se incluye una cadena complementaria como parte de la estructura. en los casos preferidos, un oligonucleótido señuelo que tiene una secuencia representada por la fórmula (26) tiene al menos aproximadamente un 60 %, 65 %, 70 %, 75 %, 80 %, 85%, 88%,90%, 91%, 92%, 93%, 94%, 95%, 96%,97%, 98%,o 99% deidentidad delasecuenciaa la
50 secuencia de nucleótidos de SEC ID Nº: 26. Dichos oligonucleótidos señuelo pueden unirse al factor de transcripción TEAD1. En determinados casos, dichos oligonucleótidos señuelo pueden unirse a uno o más factores de transcripción relacionados estrechamente con el factor de transcripción TEAD1, tales como TEAD2-4.
En determinados casos, un oligonucleótido señuelo representado por la fórmula (26) comprende una deleción de
55 uno o más (por ejemplo, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11 o 12) nucleótidos seleccionados entre el grupo que consiste en y13, h14, b15, b16, n17, n18, n19, y20, h21, b22, b23 y k24. En determinados casos, los oligonucleótidos señuelo comprenden una deleción de uno o más nucleótidos seleccionados entre el grupo que consiste en y13, h14, b15, b16, n17, n18, n19, y20, h21, b22, b23 y k24 tienen al menos un 60 % de identidad con la secuencia de nucleótidos de SEC ID Nº: 26.
En determinados casos, un oligonucleótido señuelo comprende una secuencia bicatenaria representada por la fórmula (27):
5 en la que “A” es un nucleótido adenina, "C" es un nucleótido citosina, "G" es un nucleótido guanina, "T" es un nucleótido timina, "S" puede ser un nucleótido G o C, "N" puede ser cualquier nucleótido, "W" puede ser un A o un T, "D" puede ser un A, G o un T, se pueden eliminar opcionalmente letras minúsculas, y los números en subíndice representan la posición de un nucleótido en la secuencia. Aunque la fórmula muestra una única cadena, debe
10 entenderse que se incluye una cadena complementaria como parte de la estructura. en los casos preferidos, un oligonucleótido señuelo que tiene una secuencia representada por la fórmula (27) tiene al menos aproximadamente un 75%, 80 %, 85%, 90 %, 91 %, 92 %, 93%, 94 %, 95 %, 96 %, 97%, 98 %, o 99% de identidad de la secuencia a la secuencia de nucleótidos de SEC ID Nº: 27. Dichos oligonucleótidos señuelo pueden unirse al factor de transcripción TBP. En determinados casos, dichos oligonucleótidos señuelo pueden unirse a uno o más factores de
15 transcripción estrechamente relacionados con el factor de transcripción TBP, tales como TBPL1-2.
En determinados casos, un oligonucleótido señuelo representado por la fórmula (27) comprende una deleción de uno o más (por ejemplo, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13 o 14) nucleótidos seleccionados entre el grupo que consiste en w10, w11, n12, n13, d14, n15, t16, a17, t18, w21, w22, n23, n24, y w25. En determinados casos, los
20 oligonucleótidos señuelo comprenden una deleción de uno o más nucleótidos seleccionados entre el grupo que consiste en w10, w11, n12, n13, d14, n15, t16, a17, t18, w21, w22, n23, n24, y w25 tienen al menos un 75 % de identidad con la secuencia de nucleótidos de SEC ID Nº: 27.
En determinados casos, un oligonucleótido señuelo comprende una secuencia bicatenaria representada por la 25 fórmula (28):
en la que “A” es un nucleótido adenina, "C" es un nucleótido citosina, "G" es un nucleótido guanina, "T" es un
30 nucleótido timina, "S" puede ser un nucleótido G o C, "N" puede ser cualquier nucleótido, "W" puede ser un A o un T, "K" puede ser un G o un T, se pueden eliminar opcionalmente letras minúsculas, y los números en subíndice representan la posición de un nucleótido en la secuencia. Aunque la fórmula muestra una única cadena, debe entenderse que se incluye una cadena complementaria como parte de la estructura. en los casos preferidos, un oligonucleótido señuelo que tiene una secuencia representada por la fórmula (28) tiene al menos aproximadamente
35 un65%,70%,75%,80%,85%,90%,91%,92%,93%,94%,95%,96%,97%,98%,o99%deidentidadde la secuencia a la secuencia de nucleótidos de SEC ID Nº: 28. Dichos oligonucleótidos señuelo pueden unirse a factores de transcripción TBP. En determinados casos, dichos oligonucleótidos señuelo pueden unirse a uno o más factores de transcripción estrechamente relacionados con el factor de transcripción TBP, tales como TBPL1-2.
40 En determinados casos, un oligonucleótido señuelo representado por la fórmula (28) comprende una deleción de uno o más (por ejemplo, 1, 2, 3, 4, 5, 6 o 7) nucleótidos seleccionados entre el grupo que consiste en n12, n13, n14, n15, w16, w17 y w18. En determinados casos, los oligonucleótidos señuelos comprenden una deleción de uno o más nucleótidos seleccionados entre el grupo que consiste en n12, n13, n14, n15, w16, w17 y w18 tienen al menos un 65 % de identidad con la secuencia de nucleótidos de SEC ID Nº: 28.
45 En determinados casos, un oligonucleótido señuelo comprende una secuencia bicatenaria representada por la fórmula (29):
50 en la que “A” es un nucleótido adenina, "C" es un nucleótido citosina, "G" es un nucleótido guanina, "T" es un nucleótido timina, "S" puede ser un nucleótido G o C, "N" puede ser cualquier nucleótido, "M" puede ser un A o un C, "K" puede ser un G o un T, "Y" puede ser un C o un T, "B" puede ser un nucleótido C, G o T, "D" puede ser un A, G
o T, se pueden eliminar opcionalmente letras minúsculas, y los números en subíndice representan la posición de un
55 nucleótido en la secuencia. Aunque la fórmula muestra una única cadena, debe entenderse que se incluye una cadena complementaria como parte de la estructura. en los casos preferidos, un oligonucleótido señuelo que tiene una secuencia representada por la fórmula (29) tiene al menos aproximadamente un 75 %, 80 %, 85 %, 90 %, 91 %, 92 %, 93 %, 94 %, 95 %, 96 %, 97 %, 98 %, o 99 % de identidad de la secuencia a la secuencia de nucleótidos de SEC ID Nº: 29. Dichos oligonucleótidos señuelo pueden unirse al factor de transcripción NFYA. En determinados
casos, dichos oligonucleótidos señuelo pueden unirse a uno o más factores de transcripción estrechamente relacionados con el factor de transcripción NFYA, tales como NFYB-C.
En determinados casos, un oligonucleótido señuelo representado por la fórmula (29) comprende una deleción de
5 uno o más (por ejemplo, 1, 2, 3 o 4) nucleótidos seleccionados entre el grupo que consiste en t13, m14, b15 e y16. En determinados casos, los oligonucleótidos señuelo comprenden una deleción de uno o más nucleótidos seleccionados entre el grupo que consiste en t13, m14, b15 e y16 tienen al menos un 75 % de identidad con la secuencia de nucleótidos de SEC ID Nº: 29.
10 En determinados casos, un oligonucleótido señuelo comprende una secuencia bicatenaria representada por la fórmula (30):
15 en la que “A” es un nucleótido adenina, "C" es un nucleótido citosina, "G" es un nucleótido guanina, "T" es un nucleótido timina, "S" puede ser un nucleótido G o C, "N" puede ser cualquier nucleótido, "Y" puede ser T o C, "H" puede ser A, T o C, "B" puede ser C, G o T, se pueden eliminar opcionalmente letras minúsculas, y los números en subíndice representan la posición de un nucleótido en la secuencia. Aunque la fórmula muestra una única cadena, debe entenderse que se incluye una cadena complementaria como parte de la estructura. en los casos preferidos,
20 un oligonucleótido señuelo que tiene una secuencia representada por la fórmula (30) tiene al menos aproximadamente un 50 %, 55%, 60%, 65%, 70%, 75%, 80 %, 85%, 88 %, 90 %, 91 %,92 %, 93 %,94 %,95 %, 96 %, 97 %, 98 %, o 99 % de identidad de la secuencia a la secuencia de nucleótidos de SEC ID Nº: 30. Dichos oligonucleótidos señuelo pueden unirse al factor de transcripción NFYA. En determinados casos, dichos oligonucleótidos señuelo pueden unirse a uno o más factores de transcripción estrechamente relacionados con el
25 factor de transcripción NFYA, tales como NFYB-C.
En determinados casos, un oligonucleótido señuelo representado por la fórmula (30) comprende una deleción de uno o más (por ejemplo, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11 o 12) nucleótidos seleccionados entre el grupo que consiste en y16, h17, y18, b19, n20, n21, n22, y23, y24, h25, h26 y v27. En determinados casos, los oligonucleótidos señuelo
30 comprenden una deleción de uno o más nucleótidos seleccionados entre el grupo que consiste en y16, h17, y18, b19, n20, n21, n22, y23, y24, h25, h26 y v27 tienen al menos un 50 % de identidad con la secuencia de nucleótidos de SEC ID Nº: 30.
En determinados casos, un oligonucleótido señuelo comprende una secuencia bicatenaria representada por la 35 fórmula (31):
en la que “A” es un nucleótido adenina, "C" es un nucleótido citosina, "G" es un nucleótido guanina, "T" es un
40 nucleótido timina, "S" puede ser un nucleótido G o C, "N" puede ser cualquier nucleótido, "W" puede ser un A o un T, se pueden eliminar opcionalmente letras minúsculas, y los números en subíndice representan la posición de un nucleótido en la secuencia. Aunque la fórmula muestra una única cadena, debe entenderse que se incluye una cadena complementaria como parte de la estructura. en los casos preferidos, un oligonucleótido señuelo que tiene una secuencia representada por la fórmula (31) tiene al menos aproximadamente un 75 %, 80 %, 85 %, 90 %, 91 %,
45 92 %, 93 %, 94 %, 95 %, 96 %, 97 %, 98 %, o 99 % de identidad de la secuencia a la secuencia de nucleótidos de SEC ID Nº: 31. Dichos oligonucleótidos señuelo pueden unirse a factores de unión a la secuencia CACCC.
En determinados casos, un oligonucleótido señuelo representado por la fórmula (31) comprende una deleción de uno o más (por ejemplo, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9 o 10) sustituyentes seleccionados independientemente entre el grupo
50 que consiste en s9, a10, s11, s12, s13, w14, s15, s16, s17 y w18. En determinados casos, los oligonucleótidos señuelo comprenden una deleción de uno o más nucleótidos seleccionados entre el grupo que consiste en s9, a10, s11, s12, s13, w14, s15, s16, s17 y w18 tienen al menos un 75 % de identidad con la secuencia de nucleótidos de SEC ID Nº: 31.
En determinados casos, un oligonucleótido señuelo comprende una secuencia bicatenaria representada por la 55 fórmula (32):
en la que “A” es un nucleótido adenina, "C" es un nucleótido citosina, "G" es un nucleótido guanina, "T" es un nucleótido timina, "S" puede ser un nucleótido G o C, "N" puede ser cualquier nucleótido, "Y" puede ser T o C, "W" puede ser A o T, se pueden eliminar opcionalmente letras minúsculas, y los números en subíndice representan la posición de un nucleótido en la secuencia. Aunque la fórmula muestra una única cadena, debe entenderse que se 5 incluye una cadena complementaria como parte de la estructura. en los casos preferidos, un oligonucleótido señuelo que tiene una secuencia representada por la fórmula (32) tiene al menos aproximadamente un 50 %, 55 %, 60 %, 65 %70 %, 75 %, 80%, 85%, 88 %, 90 %, 91%, 92%, 93%, 94%, 95%, 96 %, 97 %, 98 %, o 99% de identidad de la secuencia a la secuencia de nucleótidos de SEC ID Nº: 32. Dichos oligonucleótidos señuelo pueden unirse al factor de transcripción KLF4. En determinados casos, dichos oligonucleótidos señuelo pueden unirse a uno o más
10 factores de transcripción relacionados estrechamente con el factor de transcripción KLF4, tales como KLF-1, -5.
En determinados casos, un oligonucleótido señuelo representado por la fórmula (32) comprende una deleción de uno o más (por ejemplo, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12 o 13) nucleótidos seleccionados entre el grupo que consiste en y13, y14, y15, y16, Y17, n18, n19, n20, y21, y22, y23, y24 e y25. En determinados casos, los oligonucleótidos
15 señuelo comprenden una deleción de uno o más nucleótidos seleccionados entre el grupo que consiste en y13, y14, y15, y16, y17, n18, n19, n20, y21, y22, y23, y24 y 25 tienen al menos un 50 % de identidad con la secuencia de nucleótidos de SEC ID Nº: 32.
En determinados casos, un oligonucleótido señuelo comprende una secuencia bicatenaria representada por la 20 fórmula (33):
en la que “A” es un nucleótido adenina, "C" es un nucleótido citosina, "G" es un nucleótido guanina, "T" es un
25 nucleótido timina, "S" puede ser un nucleótido G o C, "N" puede ser cualquier nucleótido, "W" puede ser un A o un T, "D" puede ser un A, G o T, se pueden eliminar opcionalmente letras minúsculas, y los números en subíndice representan la posición de un nucleótido en la secuencia. Aunque la fórmula muestra una única cadena, debe entenderse que se incluye una cadena complementaria como parte de la estructura. en los casos preferidos, un oligonucleótido señuelo que tiene una secuencia representada por la fórmula (33) tiene al menos aproximadamente
30 un75%,80%,85%,90%,91%,92%,93%,94%,95%,96%,97%,98%,o99%deidentidaddelasecuencia a la secuencia de nucleótidos de SEC ID Nº: 33. Dichos oligonucleótidos señuelo pueden unirse al factor de transcripción KLF7. En determinados casos, dichos oligonucleótidos señuelo pueden unirse a uno o más factores de transcripción relacionados estrechamente con el factor de transcripción KLF7, tales como KLF-1, -2, y -5.
35 En determinados casos, un oligonucleótido señuelo representado por la fórmula (33) comprende una deleción de uno o más (por ejemplo, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7 u 8) nucleótidos seleccionados entre el grupo que consiste en w11, d12, g13, n14, n15, w16, w17 y w18. En determinados casos, los oligonucleótidos señuelo comprenden una deleción de uno o más nucleótidos seleccionados entre el grupo que consiste en w11, d12, g13, n14, n15, w16, w17 y w18 tienen al menos un 75 % de identidad con la secuencia de nucleótidos de SEC ID Nº: 33.
40 En determinados casos, un oligonucleótido señuelo comprende una secuencia bicatenaria representada por la fórmula (34):
45 en la que “A” es un nucleótido adenina, "C" es un nucleótido citosina, "G" es un nucleótido guanina, "T" es un nucleótido timina, "S" puede ser un nucleótido G o C, "N" puede ser cualquier nucleótido, "W" puede ser un A o un T, se pueden eliminar opcionalmente letras minúsculas, y los números en subíndice representan la posición de un nucleótido en la secuencia. Aunque la fórmula muestra una única cadena, debe entenderse que se incluye una
50 cadena complementaria como parte de la estructura. en los casos preferidos, un oligonucleótido señuelo que tiene una secuencia representada por la fórmula (34) tiene al menos aproximadamente un 55 %, 60 %, 65 %, 70 %, 75 %, 80%, 85%,90%, 91%, 92%, 93%, 94%, 95%, 96%,97%, 98%,o 99% deidentidad delasecuenciaa la secuencia de nucleótidos de SEC ID Nº: 34. Dichos oligonucleótidos señuelo pueden unirse al factor de transcripción MAFG. En determinados casos, dichos oligonucleótidos señuelo pueden unirse a uno o más factores de
55 transcripción estrechamente relacionados con el factor de transcripción MAFG, tales como MAF-A, -B, -F, -K.
En determinados casos, un oligonucleótido señuelo representado por la fórmula (34) comprende una deleción de uno o más (por ejemplo, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9 o 10) nucleótidos seleccionados entre el grupo que consiste en w15 w16, w17, w18, c19 g20, g21, w22, m23 y w24. En determinados casos, los oligonucleótidos señuelo comprenden una
60 deleción de uno o más nucleótidos seleccionados entre el grupo que consiste en w15, w16, w17, w18, c19, g20, g21, w22, g23 y w24 tienen al menos un 55 % de identidad con la secuencia de nucleótidos de SEC ID Nº: 34.
En determinados casos, un oligonucleótido señuelo comprende una secuencia bicatenaria representada por la fórmula (35):
5 en la que “A” es un nucleótido adenina, "C" es un nucleótido citosina, "G" es un nucleótido guanina, "T" es un nucleótido timina, "S" puede ser un nucleótido G o C, "N" puede ser cualquier nucleótido, "W" puede ser un A o un T, "Y" puede ser un C o un T, "H" puede ser un A, T o un C, "R" puede ser G o A, "D" puede ser G, A o T, "Y" puede ser C o T, "B" puede ser C, G o T, se pueden eliminar opcionalmente letras minúsculas, y los números en subíndice
10 representan la posición de un nucleótido en la secuencia. Aunque la fórmula muestra una única cadena, debe entenderse que se incluye una cadena complementaria como parte de la estructura. en los casos preferidos, un oligonucleótido señuelo que tiene una secuencia representada por la fórmula (35) tiene al menos aproximadamente un 50%, 55%, 60%, 65%, 70%, 75%, 80%, 85%, 88%, 90%, 91%, 92%, 93%, 94%, 95%, 96%, 97%, 98 %, o 99 % de identidad de la secuencia a la secuencia de nucleótidos de SEC ID Nº: 35. Dichos oligonucleótidos
15 señuelo pueden unirse al factor de transcripción REST.
En determinados casos, un oligonucleótido señuelo representado por la fórmula (35) comprende una deleción de uno o más (por ejemplo, 1, 2 o 3) nucleótidos seleccionados entre el grupo que consiste en n25, n26 y n27. En determinados casos, los oligonucleótidos señuelos comprenden una deleción de uno o más nucleótidos
20 seleccionados entre el grupo que consiste en n25, n26 y n27 tienen al menos una identidad del 50 % con la secuencia de nucleótidos de SEC ID Nº: 35.
En determinados casos, un oligonucleótido señuelo comprende una secuencia bicatenaria representada por la fórmula (36):
en la que “A” es un nucleótido adenina, "C" es un nucleótido citosina, "G" es un nucleótido guanina, "T" es un nucleótido timina, "S" puede ser un nucleótido G o C, "N" puede ser cualquier nucleótido, "W" puede ser un A o un T, 30 "M" puede ser A o C, "R" puede ser A o G, "K" puede ser G o T, se pueden eliminar opcionalmente letras minúsculas, y los números en subíndice representan la posición de un nucleótido en la secuencia. Aunque la fórmula muestra una única cadena, debe entenderse que se incluye una cadena complementaria como parte de la estructura. en los casos preferidos, un oligonucleótido señuelo que tiene una secuencia representada por la fórmula
(36) tiene al menos aproximadamente un 60 %, 65 %, 70 %, 75 %, 80 %, 85 %, 90 %, 91 %, 92 %, 93 %, 94 %,
35 95 %, 96 %, 97 %, 98 %, o 99 % de identidad de la secuencia a la secuencia de nucleótidos de SEC ID Nº: 36. Dichos oligonucleótidos señuelo pueden unirse al factor de transcripción KCNIP3.
En determinados casos, un oligonucleótido señuelo representado por la fórmula (36) comprende una deleción de uno o más (por ejemplo, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12 o 13) nucleótidos seleccionados entre el grupo que
40 consiste en k12, s13, a14, g15, k16, n17, n18, n19, n20, g21, a22, r23 y m24. En determinados casos, los oligonucleótidos señuelo comprenden una deleción de uno o más nucleótidos seleccionados entre el grupo que consiste en k12, s13, a14, g15, k16, n17, n18 n19, n20, g21, a22, r23 y m24 tienen al menos un 60 % de identidad con la secuencia de nucleótidos de SEC ID Nº: 36.
45 En determinados casos, un oligonucleótido señuelo comprende una secuencia bicatenaria representada por la fórmula (37):
50 en la que “A” es un nucleótido adenina, "C" es un nucleótido citosina, "G" es un nucleótido guanina, "T" es un nucleótido timina, "S" puede ser un nucleótido G o C, "N" puede ser cualquier nucleótido, "W" puede ser un A o un T, "M" puede ser A o C, "R" puede ser A o G, se pueden eliminar opcionalmente letras minúsculas, y los números en subíndice representan la posición de un nucleótido en la secuencia. Aunque la fórmula muestra una única cadena, debe entenderse que se incluye una cadena complementaria como parte de la estructura. en los casos preferidos,
55 un oligonucleótido señuelo que tiene una secuencia representada por la fórmula (37) tiene al menos aproximadamente un 75%, 80%, 85%, 90%, 91%, 92%, 93%, 94%, 95%, 96%, 97%, 98%, o 99% de identidad de la secuencia a la secuencia de nucleótidos de SEC ID Nº: 37. Dichos oligonucleótidos señuelo pueden
unirse al factor de transcripción KCNIP3.
En determinados casos, un oligonucleótido señuelo representado por la fórmula (37) comprende una deleción de uno o más (por ejemplo, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10 o 11) sustituyentes seleccionados independientemente entre el
5 grupo que consiste en s13, w14, g15, w16, n17, n18, n19, n20, g21, a22 y r23. En determinados casos, los oligonucleótidos señuelo comprenden una deleción de uno o más nucleótidos seleccionados entre el grupo que consiste en s13, w14, g15, w16, n17, n18, n1, n20, g21, a22 y r23 tienen al menos un 75 % de identidad con la secuencia de nucleótidos de SEC ID Nº: 37.
10 En determinados casos, un oligonucleótido señuelo comprende una secuencia bicatenaria representada por la fórmula (38):
15 en la que “A” es un nucleótido adenina, "C" es un nucleótido citosina, "G" es un nucleótido guanina, "T" es un nucleótido timina, "S" puede ser un nucleótido G o C, "N" puede ser cualquier nucleótido, "V" puede ser un A, C o G, "D" puede ser G, A o T, se pueden eliminar opcionalmente letras minúsculas, y los números en subíndice representan la posición de un nucleótido en la secuencia. Aunque la fórmula muestra una única cadena, debe entenderse que se incluye una cadena complementaria como parte de la estructura. en los casos preferidos, un
20 oligonucleótido señuelo que tiene una secuencia representada por la fórmula (38) tiene al menos aproximadamente un 50%, 55%, 60%, 65%, 70%, 75%, 80%, 85%, 88%, 90%, 91%, 92%, 93%, 94%, 95%, 96%, 97%, 98 %, o 99 % de identidad de la secuencia a la secuencia de nucleótidos de SEC ID Nº: 38. Dichos oligonucleótidos señuelo pueden unirse al factor de transcripción PPARA. En determinados casos, dichos oligonucleótidos señuelo pueden unirse a uno o más factores de transcripción estrechamente relacionados con el factor de transcripción
25 PPARA, tales como PPAR-D, -G.
En determinados casos, un oligonucleótido señuelo representado por la fórmula (38) comprende una deleción de uno o más (por ejemplo, 1, 2, 3, 4, 5, 6,7, 8, 9 o 10) sustituyentes seleccionados independientemente entre el grupo que consiste en s14, s15, n16, v17, v18, n19, n20, n21, s22 y g23. En determinados casos, los oligonucleótidos señuelo
30 comprenden una deleción de uno o más nucleótidos seleccionados entre el grupo que consiste en s14, s15, n16, v17, v18, n19, n20, n21, s22 y g23 tienen al menos un 50 % de identidad con la secuencia de nucleótidos de SEC ID Nº: 38.
En determinados casos, un oligonucleótido señuelo comprende una secuencia bicatenaria representada por la fórmula (39):
en la que “A” es un nucleótido adenina, "C" es un nucleótido citosina, "G" es un nucleótido guanina, "T" es un nucleótido timina, "S" puede ser un nucleótido G o C, "N" puede ser cualquier nucleótido, "W" puede ser un A o un T, 40 "R" puede ser A o G, "M" puede ser un A o un C, "Y" puede ser un C o un T, se pueden eliminar opcionalmente letras minúsculas, y los números en subíndice representan la posición de un nucleótido en la secuencia. Aunque la fórmula muestra una única cadena, debe entenderse que se incluye una cadena complementaria como parte de la estructura. en los casos preferidos, un oligonucleótido señuelo que tiene una secuencia representada por la fórmula
(39) tiene al menos aproximadamente un 55 %, 60 %, 65 %, 70 %, 75 %, 80 %, 85 %, 90 %, 91 %, 92 %, 93 %,
45 94 %, 95 %, 96 %, 97 %, 98 %, o 99 % de identidad de la secuencia a la secuencia de nucleótidos de SEC ID Nº: 39. Dichos oligonucleótidos señuelo pueden unirse al factor de transcripción HSF1. En determinados casos, los oligonucleótidos señuelo pueden unirse a uno o más factores de transcripción estrechamente relacionados con el factor de transcripción HSF1, tales como HSF2.
50 En determinados casos, un oligonucleótido señuelo representado por la fórmula (39) comprende una deleción de uno o más (por ejemplo, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12 o 13) nucleótidos seleccionados entre el grupo que consiste en y11 w12, m13, g14, n15, n16, a17, r18, m19, r20, w21, w22 e y23. En determinados casos, los oligonucleótidos señuelo que comprenden una deleción de uno o más nucleótidos entre el grupo que consiste en y11 w1,2 m13, g14 ,n15, n16, a17, r18, m19, r20, w21, w22 e y23 tienen al menos 55 % identidad con la secuencia de nucleótidos de SEC ID Nº: 39.
55 En determinados casos, un oligonucleótido señuelo comprende una secuencia bicatenaria representada por la fórmula (47):
(47) 5' -S1n2n3n4n5n6C7A8C9T10T11C12C13T14G15C16n17n18n19n20n21S22 -3' 60
en la que “A” es un nucleótido adenina, "C" es un nucleótido citosina, "G" es un nucleótido guanina, "T" es un nucleótido timina, "S" puede ser un nucleótido G o C, "N" puede ser cualquier nucleótido, se pueden eliminar opcionalmente letras minúsculas, y los números en subíndice representan la posición de un nucleótido en la secuencia. Aunque la fórmula muestra una única cadena, debe entenderse que se incluye una cadena
5 complementaria como parte de la estructura. en los casos preferidos, un oligonucleótido señuelo que tiene una secuencia representada por la fórmula (47) tiene al menos aproximadamente un 80 %, 85 %, 88 %, 90 %, 91 %, 92 %, 93 %, 94 %, 95 %, 96 %, 97 %, 98 %, o 99 % de identidad de la secuencia a la secuencia de nucleótidos de SEC ID Nº: 47. Dichos oligonucleótidos señuelo pueden unirse al factor de transcripción ELK1. En determinados casos, dichos oligonucleótidos señuelo pueden unirse a uno o más factores de transcripción relacionados estrechamente con el factor de transcripción ELK1, tales como ETS1.
En determinados casos, un oligonucleótido señuelo representado por la fórmula (47) comprende una deleción de uno o más (por ejemplo, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9 o 10) nucleótidos seleccionados entre el grupo que consiste en n2, n3, n4, n5, n6, n17, n18, n19, n20 y n21. En determinados casos, los oligonucleótidos señuelos comprenden una deleción de
15 uno o más nucleótidos seleccionados entre el grupo que consiste en n2, n3, n4, n5, n6, n17, n18, n19, n20 y n21 tienen al menos una identidad del 80 % con la secuencia de nucleótidos de SEC ID Nº: 47.
En determinados casos, un oligonucleótido señuelo comprende una secuencia bicatenaria representada por la fórmula (48):
en la que “A” es un nucleótido adenina, "C" es un nucleótido citosina, "G" es un nucleótido guanina, "T" es un nucleótido timina, "S" puede ser un nucleótido G o C, "N" puede ser cualquier nucleótido, "Y" puede ser T o C, "V"
25 puedeserG,A oC,"K"puedeserToG,"D"puedeserG,A oT,"W"puedeserA oT,"M"puedeserCoA,se pueden eliminar opcionalmente letras minúsculas, y los números en subíndice representan la posición de un nucleótido en la secuencia. Aunque la fórmula muestra una única cadena, debe entenderse que se incluye una cadena complementaria como parte de la estructura. en los casos preferidos, un oligonucleótido señuelo que tiene una secuencia representada por la fórmula (48) tiene al menos aproximadamente un 70 %, 75 %, 80 %, 85 %, 88 %, 90 %, 91 %, 92 %, 93 %, 94 %, 95 %, 96 %, 97 %, 98 %, o 99 % de identidad de la secuencia a la secuencia de nucleótidos de SEC ID Nº: 48. Dichos oligonucleótidos señuelo pueden unirse al factor de transcripción HNF1A. En determinados casos, dichos oligonucleótidos señuelo pueden unirse a uno o más factores de transcripción relacionados estrechamente con el factor de transcripción HNF1A, tales como HNF1B-C.
35 En determinados casos, un oligonucleótido señuelo representado por la fórmula (48) comprende una deleción de uno o más (por ejemplo, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9 o 10) nucleótidos seleccionados entre el grupo que consiste en n2, n3, n4, n5, n6, n21, n22, n23, n24 y n25. En determinados casos, los oligonucleótidos señuelos comprenden una deleción de uno o más nucleótidos seleccionados entre el grupo que consiste en n2, n3, n4, n5, n6, n21, n22, n23, n24 y n25 tienen al menos una identidad del 70 % con la secuencia de nucleótidos de SEC ID Nº: 48.
En determinados casos, un oligonucleótido señuelo comprende una secuencia bicatenaria representada por la fórmula (49):
(49) 5' -S1n2n3T4C5T6C7Y8G9A10T11T12G13G14Y15T16C17B18Y19n20S21-3'
45 en la que “A” es un nucleótido adenina, "C" es un nucleótido citosina, "G" es un nucleótido guanina, "T" es un nucleótido timina, "S" puede ser un nucleótido G o C, "N" puede ser cualquier nucleótido, "Y" puede ser T o C, "B" puede ser C, G o T, se pueden eliminar opcionalmente letras minúsculas, y los números en subíndice representan la posición de un nucleótido en la secuencia. Aunque la fórmula muestra una única cadena, debe entenderse que se incluye una cadena complementaria como parte de la estructura. en los casos preferidos, un oligonucleótido señuelo que tiene una secuencia representada por la fórmula (49) tiene al menos aproximadamente un 80 %, 85 %, 88 %, 90 %, 91 %, 92 %, 93 %, 94 %, 95 %, 96 %, 97 %, 98 %, o 99 % de identidad de la secuencia a la secuencia de nucleótidos de SEC ID Nº: 49. Dichos oligonucleótidos señuelo pueden unirse al factor de transcripción NFYA. En determinados casos, dichos oligonucleótidos señuelo pueden unirse a uno o más factores de transcripción
55 estrechamente relacionados con el factor de transcripción NFYA, tales como NFYB-C.
En determinados casos, un oligonucleótido señuelo representado por la fórmula (49) comprende una deleción de uno o más (por ejemplo, 1, 2 o 3) nucleótidos seleccionados entre el grupo que consiste en n2, n3 y n20. En determinados casos, los oligonucleótidos señuelos comprenden una deleción de uno o más nucleótidos seleccionados entre el grupo que consiste en n2, n3 y n20 tienen al menos una identidad del 80 % con la secuencia de nucleótidos de SEC ID Nº: 49.
En determinados casos, un oligonucleótido señuelo comprende una secuencia bicatenaria representada por la fórmula (50):
en la que “A” es un nucleótido adenina, "C" es un nucleótido citosina, "G" es un nucleótido guanina, "T" es un nucleótido timina, "S" puede ser un nucleótido G o C, "N" puede ser cualquier nucleótido, "W" puede ser A o T, "R" 5 puede ser G o A, se pueden eliminar opcionalmente letras minúsculas, y los números en subíndice representan la posición de un nucleótido en la secuencia. Aunque la fórmula muestra una única cadena, debe entenderse que se incluye una cadena complementaria como parte de la estructura. en los casos preferidos, un oligonucleótido señuelo que tiene una secuencia representada por la fórmula (50) tiene al menos aproximadamente un 75 %, 80 %, 85 %, 88 %, 90 %, 91 %, 92 %, 93 %, 94 %, 95 %, 96 %, 97 %, 98 %, o 99 % de identidad de la secuencia a la secuencia
10 de nucleótidos de SEC ID Nº: 50. Dichos oligonucleótidos señuelo pueden unirse al factor de transcripción KLF4. En determinados casos, dichos oligonucleótidos señuelo pueden unirse a uno o más factores de transcripción relacionados estrechamente con el factor de transcripción KLF4, tales como KLF-1, -5.
En determinados casos, un oligonucleótido señuelo representado por la fórmula (50) comprende una deleción de
15 uno o más (por ejemplo, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9 o 10) nucleótidos seleccionados entre el grupo que consiste en n2, n3, n4, n5, n6, r21, r22, n23, n24 y n25. En determinados casos, los oligonucleótidos señuelos comprenden una deleción de uno o más nucleótidos seleccionados entre el grupo que consiste en n2, n3, n4, n5, n6, r21, r22, n23, n24 y n25 tienen al menos una identidad del 75 % con la secuencia de nucleótidos de SEC ID Nº: 50.
20 En determinados casos, un oligonucleótido señuelo comprende una secuencia bicatenaria representada por la fórmula (51):
25 en la que “A” es un nucleótido adenina, "C" es un nucleótido citosina, "G" es un nucleótido guanina, "T" es un nucleótido timina, "S" puede ser un nucleótido G o C, "N" puede ser cualquier nucleótido, "W" puede ser un A o un T, "H" puede ser un A, T o un C, "R" puede ser G o A, "D" puede ser G, A o T, "Y" puede ser C o T, "B" puede ser C, G
o T, se pueden eliminar opcionalmente letras minúsculas, y los números en subíndice representan la posición de un nucleótido en la secuencia. Aunque la fórmula muestra una única cadena, debe entenderse que se incluye una
30 cadena complementaria como parte de la estructura. en los casos preferidos, un oligonucleótido señuelo que tiene una secuencia representada por la fórmula (51) tiene al menos aproximadamente un 75 %, 80 %, 85 %, 88 %, 90 %, 91 %, 92 %, 93 %, 94 %, 95 %, 96 %, 97 %, 98 %, o 99 % de identidad de la secuencia a la secuencia de nucleótidos de SEC ID Nº: 51. Dichos oligonucleótidos señuelo pueden unirse al factor de transcripción REST.
35 En determinados casos, un oligonucleótido señuelo representado por la fórmula (51) comprende una deleción de uno o más (por ejemplo, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7 o 8) nucleótidos seleccionados entre el grupo que consiste en n2, n3, n4, n5, n27, n28, n29 y n30. En determinados casos, los oligonucleótidos señuelos comprenden una deleción de uno o más nucleótidos seleccionados entre el grupo que consiste en n2, n3, n4, n5, n27, n28, n29 y n30 tienen al menos una identidad del 75 % con la secuencia de nucleótidos de SEC ID Nº: 51.
40 En determinados casos, un oligonucleótido señuelo comprende una secuencia bicatenaria representada por la fórmula (52):
45 en la que “A” es un nucleótido adenina, "C" es un nucleótido citosina, "G" es un nucleótido guanina, "T" es un nucleótido timina, "S" puede ser un nucleótido G o C, "N" puede ser cualquier nucleótido, "W" puede ser A o T, "R" puede ser G o A, "M" puede ser C o A, se pueden eliminar opcionalmente letras minúsculas, y los números en subíndice representan la posición de un nucleótido en la secuencia. Aunque la fórmula muestra una única cadena,
50 debe entenderse que se incluye una cadena complementaria como parte de la estructura. en los casos preferidos, un oligonucleótido señuelo que tiene una secuencia representada por la fórmula (52) tiene al menos aproximadamente un 80%, 85%, 88%, 90%, 91%, 92%, 93%, 94%, 95%, 96%, 97%, 98%, o 99% de identidad de la secuencia a la secuencia de nucleótidos de SEC ID Nº: 52. Dichos oligonucleótidos señuelo pueden unirse al factor de transcripción PPARA. En determinados casos, dichos oligonucleótidos señuelo pueden unirse a
55 uno o más factores de transcripción estrechamente relacionados con el factor de transcripción PPARA, tales como PPAR-D, -G.
En determinados casos, un oligonucleótido señuelo representado por la fórmula (52) comprende una deleción de uno o más (por ejemplo, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7 u 8) nucleótidos seleccionados entre el grupo que consiste en m2, r3, m4,
n19, n20, n21, n22 y g23. En determinados casos, los oligonucleótidos señuelo comprenden una deleción de uno o más nucleótidos seleccionados entre el grupo que consiste en m2, r3, m4, n19, n20, n21, n22 y g23h tienen al menos 80 % de identidad con la secuencia de nucleótidos de SEC ID Nº: 52.
5 En determinados casos, un oligonucleótido señuelo comprende una secuencia bicatenaria representada por la fórmula (53):
10 en la que “A” es un nucleótido adenina, "C" es un nucleótido citosina, "G" es un nucleótido guanina, "T" es un nucleótido timina, "S" puede ser un nucleótido G o C, "N" puede ser cualquier nucleótido, "Y" puede ser T o C, "K" puede ser T o G, se pueden eliminar opcionalmente letras minúsculas, y los números en subíndice representan la posición de un nucleótido en la secuencia. Aunque la fórmula muestra una única cadena, debe entenderse que se incluye una cadena complementaria como parte de la estructura. en los casos preferidos, un oligonucleótido señuelo
15 que tiene una secuencia representada por la fórmula (53) tiene al menos aproximadamente un 75 %, 80 %, 85 %, 88 %, 90 %, 91 %, 92 %, 93 %, 94 %, 95 %, 96 %, 97 %, 98 %, o 99 % de identidad de la secuencia a la secuencia de nucleótidos de SEC ID Nº: 53. Dichos oligonucleótidos señuelo pueden unirse al factor de transcripción TEAD1. En determinados casos, dichos oligonucleótidos señuelo pueden unirse a uno o más factores de transcripción relacionados estrechamente con el factor de transcripción TEAD1, tales como TEAD2-4.
20 En determinados casos, un oligonucleótido señuelo representado por la fórmula (53) comprende una deleción de uno o más (por ejemplo, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16 o 17) sustituyentes seleccionados independientemente entre el grupo que consiste en s2, c3, t4, t5, g6, y7, k8, g9, y10, k11, c18, g19, n20, n21, n22, n23 y n24. En determinados casos, los oligonucleótidos señuelo comprenden una deleción de uno o más nucleótidos
25 seleccionados entre el grupo que consiste en s2, c3, t4, t5, g6, y7, k8, g9, y10, k11, c18, g19, n20, n21, n22, n23 y n24 tienen al menos una identidad del 75 % con la secuencia de nucleótidos de SEC ID Nº: 53.
Un oligonucleótido bicatenario que tiene un porcentaje determinado (por ejemplo, 65 %, 70 %, 75 %, 80 %, 85 %, 90 %, 95 %, o 99 %) de identidad de la secuencia con otra secuencia significa que, cuando se alinean, este 30 porcentaje determina el nivel de correspondencia de la disposición de bases en comparación con las dos secuencias. Esta alineación y el porcentaje de homología o identidad pueden determinarse utilizando cualquier programa de software conocido en la materia que permite la alineación local. El programa de software debe ser capaz de encontrar regiones de identidad local entre dos secuencias sin necesidad de incluir la longitud completa de las secuencias. En algunos casos, dicho programa incluye, pero no se limita al Algoritmo EMBOSS de Alineación por
35 Parejas (disponible del European Bioinformatics Institute (EBI)), el programa ClustalW (disponible también del European Bioinformatics Institute (EBI)), o el programa BLAST (BLAST Manual, Altschul y col., Natl Cent. Biotechnol. Inf., Natl Lib. Med. (NCIB NLM NIH), Bethesda, Md., y Altschul et al., (1997) NAR 25:3389 3402).
Un experto en la materia reconocerá que las secuencias descritas en el presente documento incluyen aquellas que
40 se hibridan en condiciones de hibridación restrictivas con una secuencia ejemplificada (por ejemplo, SEC ID Nº: 41 y 42). Un ácido nucleico es hibridable con otro ácido nucleico cuando una forma monocatenaria del ácido nucleico puede hibridarse con otro ácido nucleico monocatenario en las condiciones adecuadas de temperatura y una solución de fuerza iónica. Las condiciones de hibridación son bien conocidas en la materia. En algunas realizaciones, se puede producir la hibridación durante una lenta disminución de la temperatura desde una
45 temperatura de desnaturalización (por ejemplo, 100 ºC) a temperatura ambiente en una sal que contiene un disolvente (por ejemplo, tampón Tris-EDTA).
En general, los oligonucleótidos señuelo descritos en el presente documento se pueden usar para unirse y, por ejemplo, inhibir por tanto, los factores de transcripción que modulan la expresión de los genes implicados en la 50 señalización nociceptiva y/o la percepción del dolor de un sujeto (por ejemplo, del paciente). Un oligonucleótido señuelo descrito en el presente documento diseñado para unirse a un factor de transcripción específico tiene una secuencia de ácido nucleico que imita la secuencia de ADN genómico endógeno unida normalmente mediante el factor de transcripción. Por consiguiente, el oligonucleótido señuelo descrito en el presente documento inhibe una etapa necesaria para la expresión génica. Además, los oligonucleótidos señuelo descritos en el presente documento
55 pueden unirse a numerosos factores de transcripción diferentes.
Los oligonucleótidos señuelo descritos en el presente documento pueden modificarse químicamente mediante métodos bien conocidos por el técnico experto (por ejemplo, incorporación del fosforotionato, metilfosfonato, fosforoditioato, fosforoamidatos, carbonatos, tioéter, siloxano, acetamidato o enlaces carboximetil éster entre 60 nucleótidos) para prevenir la degradación por nucleasas en las células y los fluidos extracelulares (por ejemplo, suero, fluido cerebroespinal). Asimismo, los oligonucleótidos señuelo pueden diseñarse de tal manera que formen estructuras de horquillas y pesas que también pueden prevenir o impedir la degradación de la nucleasa. Además, los oligonucleótidos señuelo pueden también insertarse como una porción de un plásmido más grande capaz de mantenimiento episómico o replicación constitutiva en la célula diana a fin de proporcionar una exposición
intracelular potenciada a largo plazo a la secuencia señuelo y/o reducir su degradación. Por consiguiente, cualquier modificación química o alteración estructural conocida en la materia que potencie la estabilidad del oligonucleótido están comprendidas en el alcance de la presente divulgación. En algunas realizaciones, los oligonucleótidos señuelo descritos en el presente documento pueden unirse, por ejemplo, a polímeros de polietilenglicol, péptidos (por
5 ejemplo, un dominio de translocación de la proteína) o proteínas que mejoran el efecto terapéutico de los oligonucleótidos señuelo. Dichos oligonucleótidos señuelo modificados pueden atravesar preferentemente la membrana celular.
En determinadas realizaciones, los oligonucleótidos señuelo se proporcionan como sales, hidratos, solvatos, o derivados de N-óxidos. En determinadas realizaciones, los oligonucleótidos señuelo se proporcionan en solución (por ejemplo, una solución salina que tiene un pH fisiológico) o en forma liofilizada. En otras realizaciones, los oligonucleótidos señuelo se proporcionan en liposomas.
En determinadas realizaciones, se proporcionan uno o más oligonucleótidos señuelo en un kit. En determinadas
15 realizaciones, el kit incluye una instrucción, por ejemplo, para usar dicho uno o más oligonucleótidos señuelo. En determinadas realizaciones, dicha instrucción describe uno o más de los métodos de la presente invención, por ejemplo, un método para prevenir o tratar el dolor, un método para modular la expresión génica en una célula, un método para modular la señalización nociceptiva en una célula, un método para modular la degradación de las proteínas en una célula, etc. En determinadas realizaciones, los oligonucleótidos señuelo proporcionados en un kit se proporcionan en forma liofilizada. En determinadas realizaciones relacionadas, un kit que comprende uno o más oligonucleótidos señuelo liofilizados comprende además una solución (por ejemplo, una solución salina farmacéuticamente aceptable) que se puede usar para resuspender dichos uno o más de los oligonucleótidos señuelo.
25 Los oligonucleótidos bicatenarios descritos en el presente documento pueden prepararse mediante métodos convencionales conocidos en la materia y de esta manera están también comprendidos en el ámbito del técnico experto.
Composiciones farmacéuticas
Las composiciones farmacéuticas descritas en el presente documento comprenden una cantidad terapéuticamente eficaz de uno o más oligonucleótidos señuelo de la invención, preferiblemente, en forma purificada, junto con una cantidad adecuada de un vehículo farmacéuticamente aceptable, de manera que se proporcione una forma de administración correcta a un paciente. Cuando se administra a un paciente, los oligonucleótidos señuelo y los
35 vehículos farmacéuticamente aceptables son preferiblemente estériles. El agua es un vehículo preferido cuando los oligonucleótidos señuelo se administran por vía intravenosa. Los sueros salinos y las soluciones acuosas de dextrosa y glicerol también se pueden utilizar como vehículos líquidos, especialmente para soluciones inyectables. Los vehículos farmacéuticos adecuados incluyen excipientes tales como almidón, glucosa, lactosa, sacarosa, gelatina, malta, arroz, harina, cal, gel de sílice, estearato de sodio, monoestearato de glicerol, talco, cloruro de sodio, leche desnatada en polvo, glicerol, propileno, glicol, agua, etanol y similares. Las presentes composiciones farmacéuticas, si se desea, también pueden incluir cantidades poco importantes de agentes mojantes o emulsionantes, o agentes tamponadores del pH. Además, también se pueden usar agentes auxiliares, estabilizantes, espesantes, lubricantes y colorantes.
45 Las composiciones farmacéuticas se pueden fabricar por medio de procesos convencionales de mezclado, disolución, granulación, fabricación de grageas, levigación, emulsificación, encapsulación, atrapamiento o liofilización. Las composiciones farmacéuticas se pueden formular de forma convencional usando uno o más vehículos, diluyentes, excipientes o auxiliares farmacéuticamente aceptables, que facilitan el procesamiento de los compuestos descritos en el presente documento para obtener preparaciones que se pueden utilizar farmacéuticamente. La formulación correcta depende de la vía de administración seleccionada.
Las presentes composiciones farmacéuticas pueden tomar la forma de soluciones, suspensiones, emulsiones, comprimidos, píldoras, aglomerados, cápsulas, cápsulas que contienen líquidos, polvos, formulaciones de liberación continua, supositorios, aerosoles, pulverizadores, suspensiones, o cualquier otra forma adecuada para su uso. Otros
55 ejemplos de vehículos farmacéuticos adecuados se han descrito en la técnica (véase Remington's Pharmaceutical Sciences, Philadelphia College of Pharmacy and Science, 19ª Edición, 1995).
Las composiciones farmacéuticas para administración oral pueden estar en la forma de comprimidos, pastillas para chupar, suspensiones acuosas u oleosas, gránulos, polvos, emulsiones, cápsulas, jarabes, o elixires, por ejemplo. Las composiciones administradas por vía oral pueden incluir uno o más agentes opcionales, por ejemplo, agentes edulcorantes tales como fructosa, aspartame o sacarina, agentes aromatizantes tales como piperita, aceite de gaulteria, o agentes colorantes de cereza y agentes conservantes, para proporcionar una preparación farmacéuticamente sabrosa. Además, ya sea en forma de comprimido o de píldora, las composiciones se pueden revestir para retrasar la desintegración y la absorción en el tracto gastrointestinal, proporcionando de esta manera 65 una acción sostenida durante un periodo de tiempo prolongado. Las composiciones orales pueden incluir vehículos convencionales tales como manitol, lactosa, almidón, estearato de magnesio, sacarina sódica, celulosa, carbonato
de magnesio, etc. Dichos vehículos son, preferiblemente, de calidad farmacéutica.
Para preparaciones líquidas orales tales como, por ejemplo, suspensiones, elíxires y soluciones, los vehículos, excipientes o diluyentes adecuados incluyen agua, suero salino, alquilenglicoles (por ejemplo, propilenglicol),
5 polialquilenglicoles (por ejemplo, polietilenglicol), aceites, alcoholes, tampones ligeramente ácidos entre pH 4 y pH 6 (por ejemplo, acetato, citrato, o ascorbato entre aproximadamente 5 mM y aproximadamente 50 mM), etc. Adicionalmente, se pueden añadir agentes aromatizantes, conservantes, agentes colorantes, sales biliares, acilcarnitinas y similares.
También se pueden tener en cuenta composiciones para su administración mediante otras vías. Para administración bucal, las composiciones pueden estar en la forma de comprimidos, pastillas para chupar, etc., formuladas de forma convencional. Las formulaciones de fármaco en estado líquido adecuadas para su uso con nebulizadores y dispositivos de pulverización de líquidos y dispositivos de aerosol de tipo EHD suelen incluir un compuesto con un vehículo farmacéuticamente aceptable. Preferiblemente, el vehículo farmacéuticamente aceptable es un líquido tal 15 como alcohol, agua, polietilenglicol o un perfluorocarbono. De manera opcional, se puede añadir otro material que altere las propiedades de aerosol de la solución o suspensión de compuestos. Preferiblemente, este material es un líquido tal como un alcohol, glicol, poliglicol o un ácido graso. Otros métodos para formular soluciones o suspensiones de fármaco en medio líquido adecuadas para su uso en dispositivos de aerosol son conocidos por los expertos en la técnica (véase, por ejemplo, Biesalski, patente de los Estados Unidos nº 5.112.598; Biesalski, patente de los Estados Unidos nº 5.556.611). También se puede formular un compuesto en composiciones rectales o vaginales tales como supositorios o enemas de retención, por ejemplo, que contienen bases de supositorio convencionales tales como manteca de cacao u otros glicéridos. Además de las formulaciones anteriormente descritas, un compuesto también se puede formular como preparación de depósito. Dichas formulaciones de acción prolongada se pueden administrar mediante un implante (por ejemplo, de forma subcutánea o intramuscular) o
25 mediante inyección intramuscular. De esta manera, por ejemplo, se puede formular un compuesto con materiales poliméricos o hidrófobos adecuados (por ejemplo, en forma de emulsión en un aceite aceptable) o resinas de intercambio iónico, o como derivados muy poco solubles, por ejemplo, en forma de una sal muy poco soluble.
Se puede incluir un oligonucleótido señuelo en cualquiera de las formulaciones anteriormente descritas, o en cualquier otra formulación adecuada, en forma de una sal, solvato o hidrato farmacéuticamente aceptable. Las sales farmacéuticamente aceptables retienen sustancialmente la actividad del compuesto precursor y se puede preparar mediante la reacción con las bases o ácido adecuados y tienden a ser más solubles en disolventes acuosos y otros disolventes próticos que la forma precursora correspondiente.
35 Usos terapéuticos
En determinadas realizaciones, un oligonucleótido señuelo de la invención y/o la composición farmacéutica del mismo se administra a un paciente, tal como un animal (por ejemplo, un ave, mamífero, primate, o ser humano), que padece dolor que incluye, pero sin limitación, dolor mecánico (por ejemplo, hiperalgesia mecánica y/o alodinia), dolor químico, dolor debido a temperatura, dolor crónico, dolor subcrónico, dolor agudo, dolor subagudo, dolor inflamatorio, dolor neuropático, dolor muscular, dolor esquelético, dolor postquirúrgico, dolor debido a artritis, y dolor debido a diabetes. Además, en determinadas realizaciones, los oligonucleótidos señuelo de la invención y/o las composiciones farmacéuticas del mismo se administran a un paciente, tal como un animal, como medida preventiva contra el dolor, que incluye pero sin limitación, dolor postquirúrgico, dolor crónico, dolor inflamatorio, dolor
45 neuropático, dolor muscular, y dolor esquelético. En determinadas realizaciones, los oligonucleótidos señuelo de la invención y/o sus composiciones farmacéuticas se pueden utilizar en la prevención de una faceta del dolor, mientras que al mismo tiempo se trata otro síntoma del dolor.
De esta manera, en determinadas realizaciones, la invención proporciona un oligonucleótido señuelo de la invención para su uso en métodos para tratar el dolor en un paciente que comprende administrar a un paciente que padece dolor una cantidad terapéuticamente eficaz de un oligonucleótido señuelo de la invención. En realizaciones relacionadas, se proporciona un oligonucleótido señuelo de la invención para su uso en métodos para prevenir el dolor en un paciente. Dichos métodos comprenden administrar a un paciente que lo necesita (por ejemplo, un paciente que puede desarrollar dolor, por ejemplo, dolor postquirúrgico) una cantidad terapéuticamente eficaz de un
55 oligonucleótido señuelo de la invención. En determinadas realizaciones, el oligonucleótido señuelo de la invención se administra por vía perineural, epidural/peridural, por vía intratecal, o por vía intradérmica.
En determinadas realizaciones, la invención proporciona un oligonucleótido señuelo de la invención para su uso en métodos para tratar o prevenir el dolor en un paciente que comprende administrar a un paciente que lo necesita una cantidad terapéuticamente eficaz de un oligonucleótido señuelo de la invención en los que el oligonucleótido señuelo no se une a los factores de transcripción AP1, ETS1 y STAT. En otras realizaciones, la invención proporciona un oligonucleótido señuelo de la invención para su uso en métodos para tratar o prevenir el dolor en un paciente que comprende administrar al paciente que lo necesita una cantidad terapéuticamente eficaz de uno o más oligonucleótidos señuelo de la invención en los que el oligonucleótido señuelo se une a uno o más factores de
65 transcripción seleccionados entre el grupo que consiste en los factores de transcripción AP1, ETS 1, GATA y STAT, siempre que el dolor no sea dolor lumbar debido a un trastorno del disco intervertebral.
En determinadas realizaciones, la invención proporciona un oligonucleótido señuelo de la invención para su uso en métodos para modular la transcripción de un gen presente en una célula implicada en la señalización nociceptiva y/o la percepción del dolor en un paciente. En determinadas realizaciones, la modulación comprende la supresión o la represión de la expresión génica. En otras realizaciones, la modulación comprende la estabilización de la expresión
5 génica. En otras realizaciones adicionales, la modulación comprende la activación o la inducción de la expresión génica. En determinadas realizaciones, el gen está implicado en la señalización nociceptiva. Los genes implicados en la señalización nociceptiva incluyen, pero no se limitan a, genes que codifican proteínas de membrana (por ejemplo, canales de iones, receptores de membrana, etc.), moléculas de señalización solubles (por ejemplo, moléculas de señalización intramolecular o neurotransmisores), enzimas sintéticas (por ejemplo, enzimas de síntesis de neurotransmisores), y factores de transcripción. Los ejemplos específicos de dichos genes incluyen, pero no se limitan a, BDKRB2, HTR3A, SGN9A, BDNF, GRM5, NOS1, GGH1, GDK5R1, GAGNA1B, P2XR3 y PNMT.
En otras realizaciones, la invención proporciona un oligonucleótido señuelo de la invención para su uso en métodos para modular la señalización nociceptiva en una célula. En determinadas realizaciones, la modulación comprende la
15 supresión o la represión de la señalización nociceptiva. En determinadas realizaciones, la modulación de la señalización nociceptiva comprende modular, por ejemplo, aumentar, la proteólisis de una proteína implicada en la señalización nociceptiva en dicha célula. Por ejemplo, una actividad de proteosoma anormalmente elevada se ha vinculado con importantes déficits de la plasticidad neuronal (es decir, un rasgo importante del dolor celular). Se sabe que EGR1 reprime la expresión de factores del proteosoma seleccionados, limitando de esta forma la actividad de señalización nociceptiva dependiente de EGR1. Además, las neutrofinas activan receptores específicos en neuronas del dolor que desencadenan la señalización nociceptiva. Los factores USF activan la expresión de CGRP y sustancia P, dos neutrofinas importantes que pueden inducir dolor. La inhibición de los factores USF es una aproximación potencial a la inhibición de la señalización nociceptiva. En determinadas realizaciones, la modulación comprende la activación de un inhibidor de la señalización nociceptiva.
25 En otras realizaciones adicionales, la invención proporciona métodos para modular, por ejemplo, aumentar, la degradación proteolítica de una proteína implicada en la señalización nociceptiva en una célula. En determinadas realizaciones, la modulación de la degradación de proteínas comprende estimular la función del proteosoma. En determinadas realizaciones, la proteína está implicada en la señalización nociceptiva. Las proteínas implicadas en la señalización nociceptiva incluyen, pero no se limitan a proteínas de membrana (por ejemplo, canales de iones, receptores de membrana, etc.), moléculas de señalización solubles (por ejemplo, moléculas de señalización intramolecular o neurotransmisores), enzimas sintéticas (por ejemplo, enzimas de síntesis de neurotransmisores), y factores de transcripción. Los ejemplos específicos de dichas proteínas incluyen, pero no se limitan a, BDKRB2, HTR3A, SCN9A, BDNF, GRM5, NOS1, GCH1, CDK5R1, CACNA1B, P2XR3 y PNMT.
35 En determinadas realizaciones, la célula de los diferentes métodos se proporciona in vivo (por ejemplo, en un paciente que padece dolor o es probable que padezca dolor). Una célula proporcionada in vivo se puede ubicar en diferentes localizaciones que incluyen, pero sin limitación, ganglios de la raíz dorsal y/o de la espina dorsal. En otras realizaciones, la célula de los diferentes métodos se proporciona in vitro (por ejemplo, en una placa Petri). La célula puede ser cualquier célula implicada en la señalización nociceptiva, incluyendo, pero sin limitación, una neurona (por ejemplo, una neurona de dolor de los ganglios de la raíz dorsal y/o la espina dorsal del sistema nervioso simpático), una célula glial, una célula de tejido de soporte (por ejemplo, fibroblasto), una célula inmune, o una célula de una línea celular (por ejemplo, una célula PC 12).
45 Métodos de administración y dosificación
Los presentes métodos para el tratamiento o prevención del dolor requieren la administración de un oligonucleótido señuelo, o sus composiciones farmacéuticas, a un paciente necesitado de dicho tratamiento o prevención. Los compuestos y/o sus composiciones farmacéuticas se pueden administrar mediante cualquier vía conveniente, por ejemplo, mediante infusión o inyección en bolo, mediante absorción a través de revestimientos epiteliales o mucocutáneos (por ejemplo, mucosa oral, mucosa rectal o intestinal, etc.), o por vía oral. La administración puede ser sistémica o local. Se conocen varios sistemas de administración, incluyendo, por ejemplo, encapsulación de liposomas, micropartículas, microcápsulas, cápsulas, etc., que se pueden utilizar para administrar un compuesto y/o composición farmacéutica del mismo. Los métodos de administración incluyen, pero no se limitan a, las rutas
55 intradérmica, intramuscular, intraperitoneal, intravenosa, subcutánea, intranasal, epidural/peridural, oral, sublingual, intranasal, intracerebral, intravaginal, transdérmica, rectal, por inhalación o tópica, especialmente en los oídos, nariz, ojos, o piel. En determinadas realizaciones, se administrada a un paciente uno o más oligonucleótidos señuelo. El modo de administración preferido se deja al criterio del especialista médico, y dependerá, en parte, del sitio de la dolencia médica.
En realizaciones específicas, puede ser deseable administrar uno o más oligonucleótidos señuelo localizados en el área que necesita tratamiento. Esto se puede conseguir, por ejemplo, pero no como limitación, mediante infusión local durante la cirugía, aplicación tópica (por ejemplo, junto con un apósito para heridas quirúrgicas), mediante inyección, mediante un catéter, mediante un supositorio, o mediante un implante, siendo dicho implante un material
65 poroso, no poroso, o gelatinoso, incluyendo membranas, como membranas sialásticas, o fibras. En algunas realizaciones, la administración puede ser mediante inyección directa en el sitio (por ejemplo, el sitio anterior, actual,
o esperado) del dolor.
En determinadas realizaciones, puede ser deseable introducir uno o más oligonucleótidos señuelo en el sistema nervioso mediante cualquier vía adecuada, incluyendo pero sin restringirse a una inyección intraventricular, 5 intratecal, perineural y/o epidural/peridural. La inyección intraventricular se puede ver facilitada por un catéter intraventricular, por ejemplo, conectado a un depósito, tal como un depósito Ommaya.
También se puede emplear la administración pulmonar, por ejemplo, mediante el uso de un inhalador o nebulizador, y la formulación con un agente de aerosolización, o mediante perfusión con un fluorocarbono o un tensioactivo 10 pulmonar sintético.
La cantidad de oligonucleótido señuelo que será eficaz en el tratamiento o prevención del dolor en un paciente dependerá de la naturaleza específica de la dolencia, y se puede determinar mediante técnicas clínicas convencionales conocidas en la materia. Además, se pueden utilizar opcionalmente in vitro o in vivo para ayudar a
15 identificar los intervalos de dosificación adecuados. La cantidad de un oligonucleótido señuelo administrado dependerá por supuesto, entre otros factores, el sujeto que se está tratando, el peso del sujeto, la gravedad de la enfermedad, la forma de administración, y el criterio del médico prescriptor. En determinadas realizaciones, una sola dosis de oligonucleótido señuelo comprende de aproximadamente 5 µg a 5 mg, de 50 µg a 2,5 mg, de 100 µg a 1 mg, de 250 µg a 750 µg, o aproximadamente 500 µg de oligonucleótido señuelo por kilogramo de peso corporal.
20 Preferiblemente, las formas farmacéuticas están adaptadas para su administración a un paciente no más de dos veces al día, más preferentemente, solamente una vez al día. La dosificación se puede proporcionar en solitario o junto con otros fármacos y puede continuar durante el tiempo necesario para un tratamiento o prevención efectivos del dolor.
Tratamiento combinado
En determinadas realizaciones, los oligonucleótidos señuelo de la invención y/o sus composiciones farmacéuticas se pueden utilizar en un tratamiento combinado con al menos otro agente terapéutico que puede incluir, pero que no se 30 limita a, un oligonucleótido señuelo. El oligonucleótido señuelo y/o su composición farmacéutica y el agente terapéutico pueden actuar de forma aditiva o, más preferentemente, de forma sinérgica. En algunas realizaciones, un oligonucleótido señuelo de la invención y/o la composición farmacéutica del mismo se administra en paralelo con la administración de otro agente terapéutico, incluyendo otro oligonucleótido señuelo. En otras realizaciones, un oligonucleótido señuelo y/o la composición farmacéutica del mismo se administra antes o después de la
35 administración de otro agente terapéutico, incluyendo otro oligonucleótido señuelo.
Protocolos experimentales
La invención se define adicionalmente por referencia al siguiente protocolo experimental. Será evidente para los 40 expertos en la materia que se pueden llevar a cabo muchas modificaciones, en materiales y métodos, sin apartarse del alcance de la invención.
El modelo experimental consiste en imitar una situación de dolor aplicando a líneas de células neuronales, ganglios de la raíz dorsal (DRG) primaria, y/o neuronas de la espina dorsal una combinación de mediadores proinflamatorios 45 (por ejemplo, factor de crecimiento de nervios, interleuquina-1p, bradiquinina, serotonina, sustancia P, etc.) conocidos por desencadenar la modulación de los genes del dolor. El perfilado de la expresión de los genes del dolor se realiza mediante la reacción en cadena de la polimerasa con transcripción inversa semicuantitativa (sqRT-PCR) en varias situaciones experimentales, incluyendo pero sin restringirse a, tras la estimulación con un mediador proinflamatorio, con o sin tratamiento con oligonucleótido bicatenario. Se muestra a continuación una revisión del
50 experimento:
Las células se cultivaron in vitro y se pueden someter a situaciones independientes entre las que se incluyen pero sin limitación: 5
sin tratamiento, como control de la expresión génica normal;
tratamiento con oligonucleótido(s) señuelo para medir el efecto de este último sobre la expresión génica inicial;
tratamiento con mediadores proinflamatorios para imitar una situación de dolor in vivo alterando la expresión del gen o genes del dolor; y
10 • doble tratamiento con mediador(es) proinflamatorio(s) junto con oligonucleótido(s) señuelo para medir el nivel de modulación de este último en una situación análoga al dolor.
Después del tratamiento se recogieron las células y se extrajo el ARN. Los niveles de expresión de los genes del dolor se midieron posiblemente mediante RT-PCR semicuantitativa y los perfiles de expresión de cada situación se
15 compararon entre sí.
El tratamiento con oligonucleótido señuelo consiste en transfectar uno o más oligonucleótidos señuelo (en paralelo o en secuencia a un intervalo temporal aún por determinar) de las secuencias seleccionadas entre las SEC ID Nº: 1-45 a líneas de células neuronales, DRG, y/o neuronas de la espina dorsal. Las líneas celulares incluyen, pero no se 20 limitan a, células PC12 (diferenciadas según NGF o no diferenciadas), células SH-SY5Y, células Weri, HeLa, HEK293, F-11, NS20Y, y ND7/23, o cualquier otra línea celular que exprese uno o más genes que se puedan seleccionar (por ejemplo AGGN1-3, BDKRB1-2, BDNF, GAGNA1G-H, GALGA, GR/N1, GRM1, GRM5, HTR1-3, NTRK1, P2RX3, PLG, PRKG, etc.). Se aplica(n) una o más transfecciones al mismo conjunto de células, incluyendo
o sin incluir los mismos (o conjunto de) oligonucleótidos señuelo. Las células, tanto las líneas celulares como las
25 neuronas primarias, se recogieron un tiempo después del tratamiento con el oligonucleótido señuelo (por ejemplo, 24 o 48 horas después del tratamiento). La eficacia de la transfección se midió siguiendo la captación de un oligonucleótido señuelo marcado, posiblemente con un colorante tal como fluoresceína. La eficacia se proporciona en forma de porcentaje de células totales que contienen el oligonucleótido señuelo marcado.
30 Las células cultivadas se recogieron después del tratamiento con oligonucleótido señuelo y se extrajo su ARN. El ARN se transformó en ADNc mediante transcripción inversa. La cantidad de ADNc de cada gen seleccionado, que refleja la cantidad de ARNm endógeno, se midió mediante PCR. La misma cantidad de producto de reacción de la PCR se cargó en un gel de agarosa saturado con bromuro de etidio o cualquier otro agente adecuado para la detección del ADN. La detección del ADN se lleva a cabo bajo una lámpara UV o cualquier otro dispositivo
35 adecuado, y las imágenes de los genes se analizaron mediante un programa informático de cuantificación. La cantidad de ADN producido en cada reacción de la PCR se normalizó con respecto a la cantidad de ADN producido en las reacciones de la PCR de control de los genes constitutivos (por ejemplo, AGTB, GAPDH) que reflejan la cantidad total de ARN presente inicialmente en las células. La comparación de la relación entre los valores de la señal frente al control para cada gen, con y sin tratamiento(s) con oligonucleótido señuelo proporcionará una
40 medición relativa del impacto de cada oligonucleótido señuelo sobre el nivel de expresión de los genes.
Los experimentos de control con oligonucleótidos bicatenarios incorrectamente emparejados (por ejemplo, la SEC ID Nº: 43 hibridada con la SEC ID Nº: 46, denominada a partir de ahora en el presente documento como la SEC ID Nº: 43/46), mezclados, y/o mutados, se lleva a cabo en paralelo para garantizar que los efectos medidos son
45 específicos de cada oligonucleótido señuelo. Se puede medir la viabilidad celular después del tratamiento con oligonucleótido señuelo.
Se puede utilizar la misma solución con los fármacos contra el dolor actuales, tales como los fármacos antiinflamatorios no esteroideos o coxibs para compararlos con los oligonucleótidos señuelo.
En determinadas realizaciones, los oligonucleótidos señuelo producen un efecto sobre el modelo o modelos de
5 expresión, que incluye, pero sin limitación, una inhibición y/o una inducción de uno o más gen(es) que pueden estar implicados en la señalización nociceptiva y/o la percepción del dolor en un paciente. En determinadas realizaciones, el gen o genes inhibidos pueden codificar factores pro-dolor, como receptores de los mediadores proinflamatorios, y los genes activados pueden codificar factores anti-dolor, como receptores opioides.
10 Hibridación de la cadena
Para oligonucleótidos señuelo que consisten en un par de cadenas complementarias, las cadenas complementarias se hibridan, a concentración equimolar, en un tampón salino, por ejemplo, Tris-EDTA (TE). El procedimiento convencional incluye mantener la solución de ambas cadenas a una temperatura de desnaturalización elevada (por 15 ejemplo, 100 ºC) durante un periodo de tiempo que puede variar dependiendo de las cadenas complementarias, seguido por una disminución lenta de la temperatura (por ejemplo, 0,3-1 ºC /min) hasta que la solución alcanza una temperatura de hibridación baja (por ejemplo, 20 ºC). La hibridación correcta de las cadenas complementarias se puede verificar mediante cualquier técnica convencional adecuada, incluyendo pero sin restricción a analizar muestras de oligonucleótidos hibridaos al lado de los no hibridados en un gel de poliacrilamida no desnaturalizante.
20 Para los oligonucleótidos señuelo que sean autohibridables, se sigue sustancialmente el mismo protocolo.
Cultivo celular
Células DRG y/o de la espina dorsal se pueden recoger de un animal (por ejemplo, un mamífero, tal como una rata o
25 un ratón) y las neuronas se disocian en fresco, usando colagenasa (por ejemplo, colagenasa de tipo II) a 37 ºC. Las células aisladas de esta forma se pueden sembrar en placas Petri adecuadas (por ejemplo, revestidas con colágeno). Las neuronas se mantuvieron en un medio de cultivo celular adecuado (por ejemplo, DMEM). Las líneas celulares se descongelaron y se mantuvieron en medio adecuado y placas Petri de acuerdo con las recomendaciones del proveedor. Las células se incubaron normalmente a 37 ºC, CO2 al 5 %. Las líneas celulares se
30 cultivaron de acuerdo con las recomendaciones del proveedor.
La invención se ilustra adicionalmente mediante los siguientes ejemplos, que no deberán tomarse como limitantes.
Ejemplos
Ejemplo 1
Los oligonucleótidos señuelo tal como se describe en el presente documento incluyen, pero no se limitan a, las secuencias presentadas en la Tabla 1. En general, el oligonucleótido señuelo se genera mediante hibridando la
40 secuencia proporcionada en la tabla con una secuencia complementaria. Para generar un oligonucleótido bicatenario emparejado de forma incorrecta, la secuencia proporcionada en la tabla se puede hibridar con una secuencia que solamente sea parcialmente complementaria. Por ejemplo, la SEC ID Nº: 43 se puede hibridar con la SEC ID Nº: 46 para producir una secuencia emparejada incorrectamente, SEC ID Nº: 43/46, descrita en los siguientes Ejemplos.
Tabla 1
Secuencias de oligonucleótidos (5'-3')
SEC ID Nº:
GGCTTATGCAAATTCGAATGCAAATTTGTCG
SEC ID Nº: 1
CTAAGCCCACGTGACCATTGGCCAGGTGACCAGATC
SEC ID Nº: 2
GTTATGCGTGGGCGATAATGCGGGGGCGTTATAG
SEC ID Nº: 3
GCCTCCCTGAGCTCATTGACGTATCTCGG
SEC ID Nº: 4
CGAATATGACTGAGAATGACTCAGATTTGC
SEC ID Nº: 5
GGTTCTATGATTTTGGAATCGGATTGTGCAAAGAAGC
SEC ID Nº: 6
GCTTCAGGATGTCCATATTAGGAGATCTTGTTCG
SEC ID Nº: 7
GGCCACAGGATGTAGGATGTCCATATTAGGATGC
SEC ID Nº: 8
GTTCTCTAAAAATAAAAGGCTAAAAATAAAAGTCG
SEC ID Nº: 9
ATTAGGGGCGGGGTCCGGGGCGGGGTATTA
SEC ID Nº: 10
GTTATGGCGGGGCGGGGCGGGGCCGGGCGGTTTAC
SEC ID Nº: 11
GGCAATGTGGTTTTAGTGTGGTTTTACGG
SEC ID Nº: 12
GCCGTTTGGGGTCATAGAACCACAGGAACCACACGG
SEC ID Nº: 13
CATTGCCCGGAAATGGACCGGATGTAATTTCC
SEC ID Nº: 14
SEC ID Nº: 15
CGTTCCCACTTCCTGCGACCACTTCCTGCCGGG
SEC ID Nº: 16
CTGCACCTATAAATGGCCTATAAATGGGGATGC
SEC ID Nº: 17
GCTTATTTCGCGGAAGGTTTCCCGGAAGTGGCG
SEC ID Nº: 18
GCTGTGCCTTATCTCTTTGGGATAACTGGCG
SEC ID Nº: 19
GCTTAATGAATAAGAGGAAAAATGCATGCTGG
SEC ID Nº: 20
GTTCTGAGATTGCACGATGAGATTTCACAGTCG
SEC ID Nº: 21
GTCCCGCATAAATAATGGCATCCTTAATCGCG
SEC ID Nº: 22
GTGCAGGCAAGAGTAGAGACAGGCAAGAGTAGATGC
SEC ID Nº: 23
CCGCCAATAATTAATTATTAAGGCC
SEC ID Nº: 24
GCTTCGTTCCATTTCCGGTCTCGGTTTCCCCATTC
SEC ID Nº: 25
GCTGCTGTGGAATATCGACCTGTGGAATATCGTG
SEC ID Nº: 26
GCCGTATAAATGTGCTATAAAAGTTTTAAGACCGTGC
SEC ID Nº: 27
GCCGTATAAATGTGCTATAAAAGCCGTGC
SEC ID Nº: 28
ATGCTGCGCTTTTCTCCAATCTGCGG
SEC ID Nº: 29
SEC ID Nº: 30
GCGCACCCCAGCCTGGCTCACCCACGCG
SEC ID Nº: 31
GATCCTTTGCCTCCTTCGATCCTTTGCCTCCTTCAAG
SEC ID Nº: 32
GGTGTTTGGGAGAGCTTTGGGAGGATACG
SEC ID Nº: 33
GCTAATCACTCAGCATTTCGGTGAGGGAAGTGAAAG
SEC ID Nº: 34
SEC ID Nº: 35
GGATCGAACATGGAGTCAGTGAGAAATCAGGATCGG
SEC ID Nº: 36
GGATCGAAGCCGGAGTCAAGGAGGCCCCTGATCGG
SEC ID Nº: 37
SEC ID Nº: 38
CGGGAGAAAATTCGGGAACGTTCAAGAATTGTCGG
SEC ID Nº: 39
GTTATGCGTGGGCGTAGATGCGGGGGCGTTATAG
SEC ID Nº: 40
GATGCGTGGGCGTAGG
SEC ID Nº: 41
GTATGCGTGGGCGGTGGGCGTAG
SEC ID Nº: 42
GTTATGCGTTTGTAGATGCTTTCGTTATAG
SEC ID Nº: 43
GTTATGCGTGGGCGATATAG
SEC ID Nº: 44
GATGCGTGGGCGTTGACGTGGAAAATGC
SEC ID Nº: 45
CTATTTCGAAACGATCTACATTGGCATAAC
SEC ID Nº: 46
CGTTCCCACTTCCTGCGACCGG
SEC ID Nº: 47
GGGTGAAGGCAAGAGTAGAGCGGCGG
SEC ID Nº: 48
CGTTCTCCGATTGGTCACGCG
SEC ID Nº: 49
GTACTCCCTTTGCCTCCTTCAACCGG
SEC ID Nº: 50
CCTTATTCAGCACCACGGACAGCGCCATTCG
SEC ID Nº: 51
GCGAAAGGACAAAGGTCAGGCGG
SEC ID Nº: 52
GGCTTGCTGTGGAATATCGATGGTG
SEC ID Nº: 53
Ejemplo 2: Afinidad y especificidad de las secuencias de oligonucleótido señuelo EGR1
La SEC ID Nº: 3, que está diseñada para unirse al factor de transcripción EGR1, tiene una estructura que es típica
5 de la clase de oligonucleótidos señuelo de la invención. La estructura de la SEC ID Nº: 3 incluye, en orden de 5' a 3', una secuencia flanqueante en 5', un primer sitio de unión del factor de transcripción, una secuencia ligadora, un segundo sitio de unión del factor de transcripción, y una secuencia flanqueante en 3'. La SEC ID Nº: 40, que tiene un 94 % de identidad con la SEC ID Nº: 3 y la misma estructura básica, se ha estudiado in silico para predecir que su unión con EGR1 es mejor que la de SEC ID Nº: 3. El análisis farmacológico de la SEC ID Nº: 40 se llevó a cabo
10 usando un kit ELISA de factor de transcripción específico para detectar la unión a EGR1. La sensibilidad de la tecnología ELISA de factores de transcripción es diez veces más sensible que los experimentos EMSA clásicos, permitiendo estudios farmacológicos detallados de los factores de transcripción señuelo.
La hibridación adecuada de las cadenas directa e inversa de la SEC ID Nº: 40 se confirmó en un gel de agarosa al
15 2,5 %, tal como se muestra en la Fig. 1A. Los extractos de unión se realizaron con la forma humana de EGR1 (hEGR1) presente en extractos nucleares de células K-562 estimuladas con TPA. Véase, por ejemplo, Fig. 18.
El ELISA cuantitativo de competición usando la SEC ID Nº: 40 y la SEC ID Nº: 41 mostró que la SEC ID Nº: 40 muestra una intensa actividad de unión a hEGR1, tal como se muestra en la Fig. 2A. En el contexto experimental de 20 los inventores, un valor de la concentración de semiinhibición (CI50) representa la concentración de competidor que proporciona un 50 % de inhibición de la unión de la sonda medida en ausencia del competidor y, por lo tanto, es una medida de las afinidades relativas de las secuencias entre sí. Los resultados indican que la SEC ID Nº: 40, que incluye dos sitios de unión del factor de transcripción EGR1, soporta una afinidad relativa con hEGR1 similar a la SEC ID Nº: 41 de consenso, que incluye un único sitio de unión del factor de transcripción EGR1, con valores de CI50
25 de 215 nM y 250 nM, respectivamente.
Los inventores han descubierto que la SEC ID Nº: 42, que es homóloga en un 70 % de la SEC ID Nº: 3 pero incluye una fusión específica de los dos sitios de unión del factor de transcripción EGR1 presentes en la SEC ID Nº: 3, tiene una afinidad por EGR1 dos veces mayor que la única secuencia consenso, SEC ID Nº: 41, con un valor de CI50 de
30 99 nM. Véase la Fig. 2A.
Los estudios con experimentos de estructura del cristal han mostrado que una única proteína EGR1 puede unir su secuencia de unión consenso a través de tres dominios de tipo 'dedo de cinc'. Se sabe que las interacciones proteína-proteína pueden alterar directamente las actividades de unión al ADN, tal como se demuestra por los 35 factores AP1 c-jun y c-fos, donde el dímero c-jun:c-fos se une a los elementos sensibles a AP1 de cinco a trenta veces mejor que los dímeros c-jun:c-jun. Sin desear quedar vinculados, los inventores creen que la fusión de los dos sitios de unión del factor de transcripción EGR1 presentes en la SEC ID Nº: 42 induce interacciones proteínaproteína entre los dos factores EGR1 y de esta forma aumentan mutuamente su afinidad de enlace con el ADN. En cualquier caso, la afinidad muy elevada de la SEC ID Nº: 42 por EGR1, en comparación con las secuencias de unión
40 conocidas, convierte la SEC ID Nº: 42 en especialmente atractiva como inhibidor farmacéutico de hEGR1.
La ausencia de efecto de unión de oligonucleótidos no específicos en los experimentos ELISA de los inventores se demostró por la falta de unión de EGR1 a la secuencia emparejada incorrectamente, SEC ID Nº: 43/46, como se muestra en la Fig. 1C. Además, los factores de transcripción SP1 y WT1, que están estructuralmente relacionados 45 con EGR1 y pueden unirse a las secuencias de ADN ricas en GC de forma similar a la secuencia de unión EGR1 consenso, se une muy poco a los oligonucleótidos señuelo EGR1. Los experimentos ELISA que detectan la unión a hSP1 demostraron que la SEC ID Nº: 40 se une muy poco a SP1 en comparación con el oligonucleótido señuelo específico de SP1, SEC ID Nº: 11, con un valor de DO un 80 % inferior. Véase la Fig. 28 (panel superior). Además, los experimentos de competición demostraron que la SEC ID Nº: 42 no se une eficazmente a hSP1, incluso a
50 concentraciones muy en exceso, como se muestra en la Fig. 28, paneles superior e inferior. Una falta de afinidad similar se observó para la unión del oligonucleótido EGR1 a hWT1. Véase la Fig. 28, paneles superior e inferior.
En su conjunto, los experimentos farmacológicos revelaron que la SEC ID Nº: 42 es un potente compuesto inhibidor de hEGR1 ya que (i) tiene la mayor afinidad relativa por hEGR1 en comparación tanto con el señuelo simple del sitio
55 de unión consenso (SEC ID Nº: 41) como con el señuelo doble del sitio de unión consenso (SEC ID Nº: 40) y, (ii) es fuertemente específico.
Ejemplo 3: Inhibición de la actividad transcripcional de hEGR1 en células
La capacidad de la SEC ID Nº: 40 y la SEC ID Nº: 42 para inhibir la actividad transcripcional de hEGR1 en células humanas se midió a través de su efecto sobre la expresión del gen CDK5R1. CDK5R1 es un activador de la quinasa 5 CDK5. Ambas están reguladas en exceso en las neuronas del dolor después de la inflamación periférica y regulan la señalización nociceptiva, especialmente mediante la fosforilación del receptor de capsaicina, TRPV1. hEGR1 se une directamente al promotor CDK5R1 en células HL60 humanas y controla su regulación en exceso tras la diferenciación celular mediante la 1,25-dihidroxivitamina D3. El segmento del promotor CDK5R1 natural utilizado como señuelo en células HL60 ya era conocido por inhibir la expresión de CDK5R1. Los inventores evaluaron la
10 eficacia de sus secuencias señuelo para inhibir la actividad de hEGR1 midiendo el nivel de inhibición de CDK5R1 que se confiere tras la diferenciación de las células HL60. El nivel de expresión del ARNm de CDK5R1 se midió mediante RT-PCR sc (véase, por ejemplo, la Fig. 3A) y las concentraciones de semi-inhibición CI50 se refiere a la concentración de señuelo necesaria para producir un 50 % de inhibición del máximo nivel de expresión del ARNm de CDK5R1 medido tras la diferenciación con 1,25-dihidroxivitamina D3.
15 Los inventores confirmaron la regulación en exceso del nivel de expresión del ARNm de CDK5R1 tras la diferenciación con 1,25-dihidroxivitamina D3, así como la presencia de hEGR1 en las células HL60, tal como se muestra en la Fig. 3B. El elevado rendimiento de transfección (70 %) de las secuencias señuelo de los inventores en las células HL60 se ilustra en la Fig. 3C. La Figura 3D muestra que los inventores no midieron ninguna diferencia
20 significativa en el número de células muertas entre el tratamiento con 1,25-dihidroxivitamina D3 solo y el tratamiento combinado con las secuencias señuelo a concentraciones de hasta 1 µM, lo que demuestra la falta de toxicidad del señuelo EGR1 en las células HL60.
En la Fig. 4A se muestran los experimentos dosis-respuesta desde 250 nM a 2 µM realizados con las secuencias
25 señuelo hEGR1 de los inventores. La SEC ID Nº: 40 y SEC ID Nº: 41 tienen un valor similar de la CI50, con valores de 544 nM y 529 nM, respectivamente. Esto es coherente con el hecho de que ambas secuencias muestran aproximadamente la misma afinidad de unión por hEGR1. La SEC ID Nº: 42 es más de tres veces más eficaz para inhibir la expresión del ARNm de CDK5R1 que el resto de señuelos, con un valor de CI50 = 150 nM, lo que refleja su elevada afinidad por hEGR1. Las fotografías típicas de la detección de la expresión del ARNm de CDK5R1 sobre
30 geles de agarosa ilustran el valor diferencial de la CI50 de la SEC ID Nº: 40 y la SEC ID Nº: 42 se muestran en la Fig. 4B. Dichos datos revelan una relación directa entre las afinidades relativas de las secuencias señuelo de hEGR1 y su eficacia en un contexto celular y confirman adicionalmente el potencial terapéutico de la SEC ID Nº: 42 como inhibidor de hEGR1 y para tratar el dolor.
35 La especificidad de la actividad de la SEC ID Nº: 42 se verificó usando dos métodos. En primer lugar, los inventores comprobaron la ausencia de inhibición de la expresión de CDK5R1 derivada de la secuencia SEC ID Nº: 43/46 emparejada incorrectamente, que indica la falta de efectos no específicos de la exposición del nucleótido. Véase la Fig. 3E, panel izquierdo. En segundo lugar, los inventores confirmaron la especificidad de la actividad de la SEC ID Nº: 42 mostrando su falta de efecto sobre la regulación de BCL2, un gen antiapoptótico que carece de elemento de
40 respuesta a hEGR1 dentro de su promotor y no se sabe que esté regulado por hEGR1 en las células HL60. Consistente con observaciones anteriores, los inventores midieron una regulación en defecto de la expresión del ARNm de BCL2 tras la diferenciación de las células HL60, y esta regulación en defecto no se vio alterada por el tratamiento con el oligonucleótido señuelo de la SEC ID Nº: 42. Véase la Fig. 3E, panel derecho.
45 Ejemplo 4: Inhibición de la expresión de los genes del dolor
PC 12 son células de feocromocitoma ampliamente utilizadas como modelo para investigar las rutas de señalización del dolor porque expresan y regulan numerosos genes del dolor de una forma similar a las neuronas del dolor endógenas en respuesta a mediadores proinflamatorios tales como NGF o los compuestos que elevan la 50 concentración de AMPc. Los inventores midieron los efectos del tratamiento con el señuelo SEC ID Nº: 42 sobre el perfil de expresión de los genes del dolor. Los inventores seleccionaron 11 genes del dolor basándose en (i) sus papeles fundamentales en variados síndromes del dolor, (ii) sus diferentes posiciones a lo largo de las rutas de señalización del dolor y (iii) el fuerte paralelismo entre la regulación de su expresión entre las neuronas del dolor endógenas y las células PC 12. Pertenecen a cuatro clases de genes: canales de iones (Scn9a, Cacnalb),
55 receptores de membrana (Grm5, Bdkrb2, P2rx3, Htr3a), enzimas de señalización y síntesis de neurotransmisores y proteínas relacionadas (Cdk5r1, Gch1, Pnmt, Nos1) y el neurotransmisor (Bdnf).
Los inventores obtuvieron un rendimiento de transfección similar en células PC 12 (80 %) en comparación con células HL60, tal como se muestra en la Fig. 5A. La Fig. 5B muestra el nivel de expresión inicial de los genes del
60 dolor seleccionados normalizados con respecto al nivel de expresión de Gapdh, con y sin el tratamiento con el señuelo de la SEC ID Nº: 42. Los resultados indican que la expresión inicial de Bdkrb2, Htr3a y Scn9a está fuertemente inhibida por el tratamiento con la SEC ID Nº: 42. De manera interesante, los tres genes codifican proteínas de membrana -dos receptores y un canal de iones-. La ausencia de impacto sobre el nivel de expresión del resto de genes resalta la especificidad del tratamiento con el señuelo EGR1 en las células PC 12.
En experimentos posteriores, los inventores trataron las células PC 12 con dos estímulos similares al dolor conocidos por movilizar EGR1 -NGF y forskolina. NGF induce la expresión de EGR1 y la forskolina actúa como factor permisivo de la actividad de EGR1 en las células PC 12. Veinticuatro horas después del tratamiento con NGF/forskolina en las células PC 12, los inventores observaron una regulación en exceso significativa en 7 de los 11
5 genes examinados, incluyendo Bdnf, Grm5, Scn9a, Nos1, Gch1, Cdk5r1 y Pnmt. Los resultados de los inventores concuerdan con algunos estudios adicionales que muestran la regulación en exceso de dichos genes del dolor en células PC 12 tras su exposición a NGF. El tratamiento con la SEC ID Nº: 42 evitó completamente la regulación en exceso endógena de cinco de los genes, incluyendo Scn9a, Nos1, Gch1, Cdk5r1 y Pnmt. De manera interesante, todos estos genes salvo Scn9a codifican proteínas relacionadas con enzimas. En la Fig. 5D. se muestran fotografías típicas de la detección del ADNc de los genes del dolor en geles de agarosa que ilustran los dos efectos complementarios del tratamiento con la SEC ID Nº: 42, inhibición de la expresión inicial y bloqueo de la regulación en exceso. Los inventores verificaron la falta de efectos no específicos de la exposición a los oligonucleótidos en las células PC12 mostrando la ausencia de inhibición derivada de la secuencia emparejada incorrectamente SEC ID Nº: 43/46 sobre dos genes del dolor, como se muestra en la Fig. 5E.
15 La SEC ID Nº: 42 inhibe el nivel de expresión de siete de los once genes del dolor en dos niveles diferentes, transcripción inicial y regulación en exceso inducida por dolor. Es posible que ambos efectos funcionen sobre diferentes tipos de genes, como en nuestros experimentos a pequeña escala, los niveles de transcripción inicial se inhibieron esencialmente solamente entre las proteínas de membrana mientras que, en condiciones análogas al dolor, la regulación en exceso normal de los genes asociados al dolor quedó inhibida de forma esencial solamente entre genes que codificaban enzimas. La elevada proporción de genes regulados y sus calidades complementarias reflejan la importancia de EGR1 en el dolor y su concordancia con los estudios realizados con animales inactivados genéticamente y con secuencias de sentido contrario, que demuestran que en ausencia de EGR1, no se mantienen los síndromes principales del dolor. Desde una perspectiva terapéutica, el interés de inhibir la actividad de EGR1
25 usando la SEC ID Nº: 42 es la capacidad de modular en paralelo la expresión de un número elevado de genes del dolor que están activos en múltiples etapas de las rutas de señalización del dolor. Por ejemplo, un único tratamiento con la SEC ID Nº: 42 sería suficiente para inhibir en paralelo un receptor como el BDRKD2 que percibe señales de dolor, un canal de iones como SCN9A que transmite señales de dolor en el interior de las neuronas, y una enzima de síntesis del neurotransmisor como GCH1 que participa de su transmisión sináptica entre neuronas, mientras que normalmente sería necesario una solución polifarmacológica compleja para alterar simultáneamente dichas dianas diferentes. En su conjunto, los datos experimentales que muestran el fuerte efecto inhibidor de la SEC ID Nº: 42 sobre la expresión génica del dolor dependiente de EGR1 revelan su potencial terapéutico para el tratamiento del dolor.
35 Ejemplo 5: Estudios complementarios con señuelos
Los inventores analizaron otras secuencias de oligonucleótidos señuelo adicionales que se dirigen a factores de transcripción que tienen diferentes papeles, incluyendo (i) CREB/ATF y NFAT, que son genes tempranos inmediatos que son fundamentales en la plasticidad de la expresión génica del dolor y complementan el papel de EGR1, y (ii) los factores AML1 y SP1, que son fundamentales en el mantenimiento de la expresión inicial y en la expresión específica del tejido de numerosos genes del dolor.
La Fig. 6A muestra experimentos ELISA para la SEC ID Nº: 4, que se dirige a CREB/ATF, SEC ID Nº: 11, que se dirige a SP1, SEC ID Nº: 12, que se dirige a RUNX1, y la SEC ID Nº: 15, que se dirige a NFAT. Los gráficos
45 muestran los valores de DO de unión obtenidos para cada secuencia tanto con la versión biotinilada usada como sonda solamente o en presente del competidor respectivo. Todas las secuencias se unieron a sus factores diana, tal como se muestra por los valores de la DO de unión superiores al fondo. Las diferencias entre los valores de DO de unión entre una y otra secuencia reflejan, probablemente, además de las calidades individuales de los anticuerpos utilizados para la detección mediante ELISA, diferencias en la cantidad de cada factor de transcripción en los extractos nucleares, y en sus niveles de activación relativos. La inhibición de la unión observada en presencia de los competidos, para cada secuencia, indica su especificidad por sus dianas respectivas.
El potencial terapéutico de tres de las secuencias se evaluó en células PC 12, tal como se ha descrito para la SEC ID Nº: 42. La presencia de los factores CREB/ATF, NFAT y RUNX se había descrito anteriormente en las células 55 PC12. Los niveles de expresión de los genes del dolor antes y después del tratamiento con los señuelos de SEC ID Nº: 4, SEC ID Nº: 12, y SEC ID Nº: 15 se muestran en la Tabla 2A. La Fig. 6B ilustra el efecto del tratamiento con el oligonucleótido señuelo medido en condiciones análogas al dolor. Cada secuencia inhibió la expresión de múltiples genes en condiciones tanto iniciales como análogas al dolor. Véanse las Tablas 2A yd 2B, Fig. 6B. Por ejemplo, la SEC ID Nº: 4, que tiene como diana los factores de transcripción CREB/ATF, inhibieron el nivel de expresión inicial de Bdkrb2, Grm5, Htr3a, Pnmt y Nos1 y evita la regulación en exceso de Scn9a, Cdk5r1, Pnmt y Nos1. Los inventores observaron cierto solapamiento en los perfiles de inhibición de las secuencias señuelo en la regulación de la expresión de los genes del dolor. Dicha redundancia no es sorprendente teniendo en cuenta que la expresión génica se controla por las estructuras principales de los factores de transcripción en lugar de por uno solo, y todos los factores de transcripción investigados están implicados en la señalización del dolor. In vivo, la implicación 65 respectiva de cada factor de transcripción en la regulación de la expresión génica puede depender del tipo de neurona del dolor en donde se expresa y de su actividad global resultante de la integración de rutas de señalización
del dolor complejas. Por tanto, la relevancia terapéutica de un señuelo concreto puede depender del síndrome del dolor, su intensidad y su estadio.
Algunos genes del dolor importantes como Scn9a, que es fundamental en la génesis del potencial de acción en las
5 neuronas del dolor (por ejemplo, mutaciones sin sentido en Scn9a generan insensibilidad al dolor), son muy sensibles a la regulación de la transcripción. La regulación en exceso de Scn9a después del tratamiento con NGF y forskolina parecen implicar una red transcripcional que incluye los tres genes tempranos inmediatos Egr1, Creb/Atf y Nfat. Si la actividad de uno solo de estos factores se inhibe mediante una de las secuencias señuelo de los inventores, se pierde la regulación. Esto representa una ventaja terapéutica potencial importante del enfoque de
10 señuelos, ya que la expresión de un gen dado puede quedar inhibida sin necesidad de tener como diana todos los factores de transcripción implicados en su regulación.
En su conjunto, estos experimentos demuestran que las secuencias señuelo de los inventores tienen el potencial de inhibir en paralelo un gran número de genes del dolor, una propiedad única para la terapia del dolor.
15 Ejemplo 6: Oligonucleótidos señuelo compuestos
Teniendo en cuenta que se aplica determinado nivel de redundancia entre las actividades de los factores de transcripción, los inventores desarrollaron una secuencia señuelo compuesta, SEC ID Nº: 45, para la inhibición en 20 paralelo de EGR1, CREB/ATF y NFAT. El interés de dicha secuencia es la inhibición simultánea de los tres principales genes tempranos inmediatos implicados en la plasticidad neuronal y que integran rugas de señalización complementarias fundamentales para la sensación de dolor. Las quinasas de señalización como las rutas MAPK/ERK, que se activan mediante numerosos receptores metabotrópicos del dolor (por ejemplo, los receptores de NGF NTRK1/NGFR), movilizan EGR1, mientras que las rutas de señalización del calcio movilizadas mediante los
25 canales del calcio -y catiónicos-activan CREB y NFAT. La secuencia de la SEC ID Nº: 45 incluye, en orden, de 5' a 3', sitios de unión del factor de transcripción para EGR1, CREB/ATF y NFAT, seleccionado cada uno de ellos de los elementos de respuesta individual de la SEC ID Nº: 3 (EGR1), SEC ID Nº: 4 (CREB/ATF), y la SEC ID Nº: 15 (NFAT).
30 Las propiedades de unión de la SEC ID Nº: 45 para cada factor se muestran en la figura 7A,B. Los experimentos de competición ELISA en paralelo con la SEC ID Nº: 41 y la SEC ID Nº: 45 muestran que la afinidad de enlace relativa de esta secuencia compuesta para EGR1 es tan alta como el oligonucleótido señuelo SEC ID Nº: 41. Además, la inhibición de la actividad de hEGR1 en células HL60 inducida por el tratamiento con la SEC ID Nº: 45 concuerda con la inhibición inducida por la SEC ID Nº: 41 (Fig. 7C), teniendo ambos curvas dosis-respuestas solapantes. Estos
35 resultados son consistentes con las observaciones anteriores de los inventores de que la eficacia celular estaba directamente vinculada con la afinidad relativa medida en los experimentos ELISA. Finalmente, otros experimentos de competición ELISA muestran que, además de unirse a hEGR1, la SEC ID Nº: 45 también se une específicamente a los factores hCREB/hATF y hNFAT (Fig. 7B).
40 Los inventores investigaron el impacto de la SEC ID Nº: 45 sobre la expresión de los genes del dolor en células PC 12 (tabla 2). El uso de una secuencia compuesta proporciona dos ventajas: (i) un efecto potencialmente aditivo sobre el número y tipo de genes inhibidos; y (ii) potencialmente mayor inhibición de genes concretos que solamente quedan parcialmente inhibidos por oligonucleótidos señuelo específicos de factores de transcripción únicos. El efecto aditivo se ilustró para la SEC ID Nº: 45 mediante la inhibición diferencial entre el señuelo compuesto, NFAT, y
45 el señuelo EGR1. Por ejemplo, La SEC ID Nº: 42 no inhibe la expresión inicial de Grm5, mientras que tanto la SEC ID Nº: 15 (NFAT) como la SEC ID Nº: 45 (señuelo compuesto) lo hacen. Análogamente, en dolencias de tipo dolor, la SEC ID Nº: 15 (NFAT) no evita la regulación exceso de Scn9a tras el tratamiento con NGF y forskolina, mientras que la SEC ID Nº: 42 (EGR1) y la SEC ID Nº: 45 (señuelo compuesto) lo hacen.
50 El efecto de intensidad aparece fuertemente en la regulación de la expresión de los genes Bdrkb2 y Scn9a, como se muestra en la Fig. 7D. Cuando un gen queda inhibido por al menos dos factores de transcripción que son diana de la secuencia compuesta, la intensidad de la inhibición es más fuerte que la inhibición transmitida por las secuencias individuales. Por ejemplo, la expresión inicial de Bdrkb2 queda individualmente inhibida mediante un factor de 5 mediante la SEC ID Nº: 4 y la SEC ID Nº: 15, mientras queda inhibida por un factor de 10 mediante el
55 oligonucleótido señuelo compuesto, SEC ID Nº: 45.
Los valores se proporcionan como media y SEM, y representan el nivel de la expresión en células PC 12 de cada gen, normalizado para el nivel de expresión de Gapdh. Las unidades son arbitrarias. Las casillas negras representan experimentos no realizados. n = 2-4.
5 Ejemplo 7: Tratamiento del dolor in vivo
La inflamación es una fuente de dolor principal. Es un rasgo común de numerosos síndromes del dolor, tal como el dolor artrítico y el dolor postquirúrgico. El modelo del adyuvante completo de Freund (CFA) es un modelo de dolor inflamatorio bien caracterizado que se utiliza frecuentemente para reproducir los rasgos del dolor inflamatorio humano. Por ejemplo, tras la inflamación de la extremidad trasera, los animales desarrollan una alodinia mecánica sólida y duradera (es decir, un dolor en respuesta a un estímulo mecánico normalmente no doloroso), un fenómeno que es una fuente importante de dolor y limitaciones en la ambulación, respiración y alimentación de los pacientes en un contexto postquirúrgico.
15 En los experimentos de los inventores y de acuerdo con la bibliografía, la alodinia mecánica era mensurable sobre la extremidad trasera inflamada el día 1 después del tratamiento con CFA y alcanza su máximo en un plazo de 4 días, como se muestra en la Fig. 8. El tratamiento con la SEC ID Nº: 42 dio como resultado una tendencia antialodínica el día 1 después del tratamiento con CFA (Fig. 8A) y una reversión sólida de la alodinia en el día 4 después del tratamiento con CFA para cada fuerza de estímulo ensayada (Fig. 8B). Esto concuerda con que EGR1 está implicado en el mantenimiento de los eventos de plasticidad neuronal, como la sensibilización neuronal y la potenciación a largo plazo, en lugar de su inicio.
En su conjunto, estos resultados indican que el tratamiento con la SEC ID Nº: 42 tiene un efecto antialodínico sólido, lo que demuestra su potencial terapéutico para tratar el dolor in vivo. En particular, el tratamiento con la SEC ID
25 Nº: 42 es relevante para prevenir el mantenimiento de síndromes del dolor duraderos, por ejemplo, dolor postquirúrgico crónico.
Ejemplo 8: Materiales y métodos
Cultivo celular y reactivos biológicos
Las líneas celulares HL60 (sangre periférica humana, leucemia promielocítica aguda) y PC 12 (glándula suprarrenal de rata, células feocromocitomiales) se adquirieron de la instalación de cultivos UCSF Cell (CA, EE.UU.). Las células HL-60 se hicieron crecer en medio RPMI 1640 + L-Glutamina (Invitrogen, CA, EE.UU.) suplementado con suero de 35 feto de ternera al 10 % inactivado térmicamente y penicilina-estreptomicina al 1 % (Invitrogen, CA, EE.UU.). Las células se dividieron en placas de 6 pocillos (BD Biosciences, EE.UU.) a aproximadamente 200 x 104 células/pocillo 24 h antes del tratamiento con 1,25-dihidroxivitamina D3 1 µM con o sin transfección del señuelo como se ha descrito anteriormente. Las células PC 12 se hicieron crecer en medio DMEM que contenía 1.000 mg/l de D-glucosa, L-glutamina, tampón HEPES 25 mM, y 110 mg/l de piruvato de sodio (Invitrogen, CA, EE.UU.) suplementado con suero de feto de ternera al 10 % inactivado térmicamente, suero de caballo al 5 % inactivado térmicamente y penicilina-estreptomicina al 1 % (Invitrogen, CA, EE.UU.). Las células PC 12 se dividieron en placas CellBind de 6 pocillos (Coming, USA) 24 h antes del tratamiento con NGF 100 nM (Invitrogen, CA, EE.UU.) y forskolina 5 µM (Sigma-Aldrich, MO, EE.UU.) con o sin transfección del señuelo. Todas las células se hicieron crecer a 37 ºC con CO2 al 5 %. El recuento de células muertas se realizó con la técnica de exclusión del azul tripán (Invitrogen, CA,
45 EE.UU.) en una cámara de recuento Malassez.
Hibridación de las secuencias señuelo
Las cadenas directa e inversa de cada secuencia señuelo fueron sintetizadas por Integrated DNA Technology (IA, EE.UU.) y se resuspendieron 1 x tampón TE a pH 7,4 o pH 8. Cada par de cadenas se hibridó en presencia de NaCl 50 mM con una etapa de desnaturalización a 95 ºC de 7 min y un enfriamiento lento hasta 25 ºC de 0,5 ºC / min. El éxito de la hibridación se comprobó en un gel de agarosa al 2,5 % con bromuro de etidio observando las velocidades de migración más lentas de los dupletes, en comparación con los monocatenarios correspondientes.
55 Transfección de las secuencias señuelo
Las transfecciones de las secuencias señuelo se realizó usando Oligofectamina (Invitrogen, CA, EE.UU.) de acuerdo con el protocolo del fabricante. Para los experimentos con HL60, las transfecciones de las secuencias señuelo (250 nM, 500 nM, 1000 nM y 2000 nM) fueron seguidas inmediatamente por tratamiento con 1,25-dihidroxivitamina D3 (1 µM). Las células se recogieron 48 h después y se prepararon para la extracción del ARN. Para las células PC 12, se aplicaron inmediatamente NGF (100 ng/ml) y forskolina (5 µM) tras las transfecciones de las secuencias señuelo (500 nM). Las células se recogieron 24 h después para la extracción del ARN.
Para ambas líneas celulares, el rendimiento de la transfección se midió usando la SEC ID Nº: 40 acoplada a
65 fluoresceína (Integrated DNA Technology, IA, EE.UU.) 24 h después de la transfección. El rendimiento de la transfección se calculó en función del recuento de células fluorescentes comparadas con las células no
fluorescentes observadas con un microscopio de fluorescencia.
Reacciones de transcripción inversa semicuantitativa y en cadena de la polimerasa (sqRT-PCR)
5 El ARN total se extrajo de las células usando el kit RNeasy Plus (Qiagen, EE.UU.) que garantiza la eliminación del ADN genómico durante la extracción del ARN. Cantidades equivalentes de ARN se sometieron a transcripción inversa para obtener ADNc para cada condición, usando tanto el kit de síntesis First-strand cDNA (GE healthcare, NJ, EE.UU.) o el sistema Superscript 1st strand (Invitrogen, CA, EE.UU.) y un dieciseisavo de cada RT se utilizó en la reacción de la PCR. La PCR se realizó con 20 µl totales usando la mezcla maestra de Promega (Promega, WI, 10 EE.UU.) con los siguientes ciclos: 95 ºC 1 min, 55 ºC 1 min, 72 ºC 1 min (25 ciclos para los genes constitutivos ACTB y Gapdh, 35 ciclos para el resto de genes para la detección de material en el intervalo de detección lineal y antes de la saturación de la señal). Todos los cebadores utilizados (véase la Tabla 3) se han descrito anteriormente.
Tabla 3
Cebador
Secuencia 5'·3' SEC ID Nº:
hACTB S
AAGAGAGGCATCCTCACCCT SEC ID Nº: 54
hACTB AS
TACATGGCTGGGGTGTTGAA SEC ID Nº: 55
hBCL2 S
GGAAGTGAACATTTCGGTGAC SEC ID Nº: 56
hBCL2 AS
GCCTCTCCTCACGTTCCC SEC ID Nº: 57
hCDK5R1 S
GCCGTACAGAACAGCAAGAA SEC ID Nº: 58
hCDK5R1 AS
GTCGGCATTTATCTGCAGCA SEC ID Nº: 59
rBdkrb2 S
GAACATCTTTGTCCTCAGC SEC ID Nº: 60
rBdkrb2 AS
CCGTCTGGACCTCCTTGAAC SEC ID Nº: 61
rBdnf S
GGCTTTGATGAGACCGGGTTCCCT SEC ID Nº: 62
rBdnf AS
GTAGGCCAAGTTGCCTTGTCCGT SEC ID Nº: 63
rCacnalb S
ATGCTGTTCTTCATCTACGC SEC ID Nº: 64
rCacnalb AS
TTGTCCATGATCACAGCAAC SEC ID Nº: 65
rEgr1 S
AGATGATGCTGCTGAGCAAC SEC ID Nº: 66
rEgr1 AS
AGTAAATGGGACTGCTGTCG SEC ID Nº: 67
rGapdh S
CCGCTGATGCCCCCATGTTTGTGAT SEC ID Nº: 68
rGapdh AS
GGCATGTCAGATCCACAACGGATAC SEC ID Nº: 69
rGch1 S
CCACGCCATGCAGTTCTTCACCA SEC ID Nº: 70
rGch1 AS
AGGCTGCAAGGCTTCTGTGATGGC SEC ID Nº: 71
rGrm5 S
GTGGCGGAGGCAGAGGAGAGC SEC ID Nº: 72
rGrm5 AS
GTGGCCGCGGTGGACAACAT SEC ID Nº: 73
rHtr3a S
AATCAGGGCGAGTGGGAGC SEC ID Nº: 74
rHtr3a AS
GAGGACAGCTCTTGCAAGAGGC SEC ID Nº: 75
rNos1 S
GAATACCAGCCTGATCCATGGAAC SEC ID Nº: 76
rNos1 AS
TCCTCCAGGAGGGTGTCCACCGCA SEC ID Nº: 77
rP2rx3 S
TGGCGTTCTGGGTATTAAGATCGG SEC ID Nº: 78
rP2rx3 AS
CAGTGGCCTGGTCACTGGCGA SEC ID Nº: 79
rCdk5rl S
GCTCTGCAGGGATGTTATCTCC SEC ID Nº: 80
rCdk5rl AS
CTTCTTGTCCTCCTGACCACTC SEC ID Nº: 81
rPnmt S
CAGACTTCTTGGAGGTCAACCTG SEC ID Nº: 82
rPnmt AS
TTATTAGGTGCCACTTCGGGTG SEC ID Nº: 83
rScn9a S
TTCATGACCTTGAGCAACCC SEC ID Nº: 84
rScn9a AS
TCTCTTCGAGTTCCTTCCTG SEC ID Nº: 85
S= sentido directo, AS = sentido contrario, h = ser humano, r = rata.
12,5 µl de cada reacción de la PCR se detectó en gel de agarosa al 1 % (Invitrogen, CA, EE.UU.) con bromuro de etidio (Fisher Scientific, PA, EE.UU.). Las imágenes de las bandas del gel se capturaron con un sistema de obtención de imágenes de gel FluorChem SP (Alpha Innotech, CA, EE.UU.) y se analizaron usando el programa
5 informático Image J (NIH, MD, EE.UU.). Los niveles de expresión se normalizaron con respecto a los niveles de ACTB para los experimentos con HL60 y con respecto a los niveles de Gapdh para los experimentos con PC 12. La significación estadística se midió con el test de la t de Student bilateral. Las curvas dosis-respuesta se ajustaron a la ecuación de descomposición exponencial.
10 Experimentos ELISA con factor de transcripción
La afinidad y la especificidad de las secuencias señuelo por sus factores de transcripción diana se midió con los kits colorimétrico de ELISA (inmunoensayo enzimático) para factor de transcripción (Panomics, CA, EE.UU.). En resumen, las secuencias señuelo diseñadas acopladas a biotina se incubaron durante 30 minutos con extractos de 15 proteínas nucleares procedentes de células K-562 estimuladas con TPA que expresaban los factores de transcripción diana (Activemotif, CA, EE.UU.). Las mezclas de proteínas y secuencias señuelo se cargaron en placas de 96 pocillos revestidas con la estreptavidina proporcionada en el kit. La cantidad de factor de transcripción capturado por cada secuencia señuelo se reveló de acuerdo con el protocolo del proveedor usando anticuerpos primarios específicos y anticuerpos secundarios acoplados a la enzima peroxidasa de rábano picante (HRP). Las
20 densidades ópticas (DO) de las reacciones se leyeron a 450 nM con un lector de microplacas Thermomax (Molecular Device, CA, EE.UU.).
Los experimentos se realizaron en 50 µl con 6,4 pmoles de secuencia señuelo acoplada a biotina (sonda) mezclada con 10 µg de extracto de proteínas nucleares en el tampón de unión del kit. Cuando la sonda se incubó sola con los 25 extractos de proteínas, la OD resultante representa la actividad de unión de la sonda con su diana. Al aumentar la concentración del competidor, las versiones no biotiniladas de la sonda se añadieron a la reacción de unión, una reducción en el valor de la DO demuestra especificidad de unión. El uso de variantes de secuencia como competidores permite medir sus afinidades relativas por el factor diana en comparación con la sonda. El uso de anticuerpos primarios dirigidos contra varios factores de transcripción (CREB/ATF, WT1, NFATC1 de Santa Cruz
30 Biotechnolgy, CA, USA, SP1 de emd biosciences, WI, EE.UU. y EGR1 de Panomics, CA, EE.UU.) permite detectar la especificidad relativa de las secuencias señuelo para múltiples factores. Las curvas de competición se ajustaron a la ecuación de descomposición exponencial.
Experimentos conductuales
35 La superficie plantar de la extremidad trasera izquierda de ratas Sprague-Dawley (macho, 250-300 g) recibió una inyección (aguja 30G) con 150 µl de adyuvante completo de Freund (CFA). Se usaron filamentos de Von Frey de 1 g y 6 g para ensayar la sensibilidad mecánica (es decir, la alodinia) de la extremidad trasera. En resumen, cada filamento de Von Frey se aplicó 5 veces, y se contó el número de retiradas de la extremidad. Los animales se
40 habituaron a un suelo de malla 1 hora antes del ensayo. La sensibilidad mecánica inicial de los animales se ensayó antes de los tratamientos con la SEC ID Nº: 42 y CFA. Todos los experimentos se realizaron de forma enmascarada.
La SEC ID Nº: 42 fue sintetizada y purificada mediante HPLC por Integrated DNA Technology (IA, EE.UU.). Los dupletes señuelo se hibridaron como se ha descrito anteriormente, en TE pH 8 a una concentración final 2 mM y se 45 inyectaron intratecalmente a las ratas con 13 nMoles / inyección (20 µl total, diluido 1:3, TE pH 8). El calendario de inyección/ensayo fue el siguiente:
-
día 0: ensayo de sensibilidad Von Frey inicial seguido por la inyección 1 de SEC ID Nº: 42 -día 1: inyección 2 de SEC ID Nº: 42, 1 h antes del tratamiento con CFA 50 -día 2: inyección 3 de SEC ID Nº: 42, 1 h antes del ensayo de Von Frey -día 5: inyección 4 de SEC ID Nº: 42, 1 h antes del ensayo de Von Frey
Los animales de control recibieron una inyección que contenía solamente TE como vehículo con el mismo calendario. Para las inyecciones intratecales, las ratas se anestesiaron con isoflurano al 2 %, sus lomos se rasuraron
55 y se prepararon con Betadine. Después, las ratas se colocaron sobre una botella para mantener la espalda arqueada. Una aguja 17G 1/2 se deslizó rostralmente a lo largo del costado izquierdo del proceso L6 transversal hasta que alcanzó L5. A continuación, la aguja se insertó entre L5 y L6 hasta que se alcanzó el espacio intratecal como se indicó por la sacudida de la cola.
60 Será obvio para los expertos en la materia que se pueden llevar a cabo muchas modificaciones, en los materiales y métodos, sin apartarse del alcance de la presente divulgación. Por consiguiente, las realizaciones descritas se
deben considerar como ilustrativas y no como restrictivas, y la invención no queda limitada a los detalles proporcionados en el presente documento, sino que se pueden modificar dentro del alcance de las reivindicaciones adjuntas.
5 Listado de secuencias
<110> ADYNXX, INC.
<120> Expresión Génica y Dolor 10
<130> SMW/FP6668693
<140> 08755344.2
<141> 15
<150> PCT/US08/63471
<151>
<150> US 60/917.583 20 <151>
<160> 131
<170> PatentIn versión 3.5 25
<210> 1
<211> 31
<212> ADN
<213> Secuencia artificial 30
<220>
<223> Oligonucleótido señuelo
<400> 1 35 ggcttatgca aattcgaatg caaatttgtc g 31
<210> 2
<211> 36
<212> ADN 40 <213> Secuencia artificial
<220>
<223> Oligonucleótido señuelo
45 <400> 2 ctaagcccac gtgaccattg gccaggtgac cagatc 36
<210> 3
<211> 34 50 <212> ADN
<213> Secuencia artificial
<220>
<223> Oligonucleótido señuelo 55
<400> 3 gttatgcgtg ggcgataatg cgggggcgtt atag 34
<210> 4 60 <211> 29
<212> ADN
<213> Secuencia artificial
<220> 65 <223> Oligonucleótido señuelo
<400> 4 gcctccctga gctcattgac gtatctcgg
29
5
<210> 5 <211> 30 <212> ADN <213> Secuencia artificial
10
<220> <223> Oligonucleótido señuelo
<400> 5 cgaatatgac tgagaatgac tcagatttgc
30
15
<210> 6 <211> 37 <212> ADN <213> Secuencia artificial
20
<220> <223> Oligonucleótido señuelo
25 30
<400> 6 ggttctatga ttttggaatc ggattgtgca aagaagc <210> 7 <211> 34 <212> ADN <213> Secuencia artificial <220> <223> Oligonucleótido señuelo 37
35
<400> 7 gcttcaggat gtccatatta ggagatcttg ttcg 34
40
<210> 8 <211> 34 <212> ADN <213> Secuencia artificial
<220> <223> Oligonucleótido señuelo
45
<400> 8 ggccacagga tgtaggatgt ccatattagg atgc 34
50
<210> 9 <211> 35 <212> ADN <213> Secuencia artificial
55
<220> <223> Oligonucleótido señuelo <400> 9 gttctctaaa aataaaaggc taaaaataaa agtcg 35
60
<210> 10 <211> 30 <212> ADN <213> Secuencia artificial
65
<220> <223> Oligonucleótido señuelo
<400> 10 attaggggcg gggtccgggg cggggtatta
30
5
<210> 11 <211> 35 <212> ADN <213> Secuencia artificial
<220> <223> Oligonucleótido señuelo
<400> 11 gttatggcgg ggcggggcgg ggccgggcgg tttac
35
15
<210> 12 <211> 29 <212> ADN <213> Secuencia artificial
<220> <223> Oligonucleótido señuelo
25
<400> 12 ggcaatgtgg ttttagtgtg gttttacgg <210> 13 <211> 36 <212> ADN <213> Secuencia artificial 29
<220> <223> Oligonucleótido señuelo
35
<400> 13 gccgtttggg gtcatagaac cacaggaacc acacgg 36
<210> 14 <211> 32 <212> ADN <213> Secuencia artificial
<220> <223> Oligonucleótido señuelo
45
<400> 14 cattgcccgg aaatggaccg gatgtaattt cc <210> 15 <211> 40 <212> ADN <213> Secuencia artificial 32
<220> <223> Oligonucleótido señuelo
55
<400> 15 gttcttggaa aataaatgga aaatagtgga aaataagtcg 40
<210> 16 <211> 33 <212> ADN <213> Secuencia artificial
65
<220> <223> Oligonucleótido señuelo <400> 16
cgttcccact tcctgcgacc acttcctgcc ggg
33
5
<210> 17 <211> 33 <212> ADN <213> Secuencia artificial
<220> <223> Oligonucleótido señuelo
<400> 17 ctgcacctat aaatggccta taaatgggga tgc
33
15
<210> 18 <211> 33 <212> ADN <213> Secuencia artificial
<220> <223> Oligonucleótido señuelo
<400> 18 gcttatttcg cggaaggttt cccggaagtg gcg
33
25
<210> 19 <211> 31 <212> ADN <213> Secuencia artificial
<220> <223> Oligonucleótido señuelo
35
<400> 19 gctgtgcctt atctctttgg gataactggc g <210> 20 <211> 32 <212> ADN <213> Secuencia artificial <220> <223> Oligonucleótido señuelo 31
45
<400> 20 gcttaatgaa taagaggaaa aatgcatgct gg <210> 21 <211> 33 <212> ADN <213> Secuencia artificial 32
<220> <223> Oligonucleótido señuelo
55
<400> 21 gttctgagat tgcacgatga gatttcacag tcg 33
<210> 22 <211> 32 <212> ADN <213> Secuencia artificial
<220> <223> Oligonucleótido señuelo
65
<400> 22 gtcccgcata aataatggca tccttaatcg cg 32
5
<210> 23 <211> 36 <212> ADN <213> Secuencia artificial <220> <223> Oligonucleótido señuelo
10
<400> 23 gtgcaggcaa gagtagagac aggcaagagt agatgc 36
15
<210> 24 <211> 25 <212> ADN <213> Secuencia artificial
<220> <223> Oligonucleótido señuelo
20
<400> 24 ccgccaataa ttaattatta aggcc 25
25
<210> 25 <211> 35 <212> ADN <213> Secuencia artificial
30
<220> <223> Oligonucleótido señuelo <400> 25 gcttcgttcc atttccggtc tcggtttccc cattc 35
35
<210> 26 <211> 34 <212> ADN <213> Secuencia artificial
40
<220> <223> Oligonucleótido señuelo
<400> 26 gctgctgtgg aatatcgacc tgtggaatat cgtg
34
45
<210> 27 <211> 37 <212> ADN <213> Secuencia artificial
50
<220> <223> Oligonucleótido señuelo
55 60
<400> 27 gccgtataaa tgtgctataa aagttttaag accgtgc <210> 28 <211> 29 <212> ADN <213> Secuencia artificial <220> <223> Oligonucleótido señuelo 37
65
<400> 28 gccgtataaa tgtgctataa aagccgtgc 29
5
<210> 29 <211> 26 <212> ADN <213> Secuencia artificial <220> <223> Oligonucleótido señuelo
10
<400> 29 atgctgcgct tttctccaat ctgcgg 26
15
<210> 30 <211> 40 <212> ADN <213> Secuencia artificial
<220> <223> Oligonucleótido señuelo
20
<400> 30 cgttctccga ttggtcacgg actctccgat tggtcacggc 40
25
<210> 31 <211> 28 <212> ADN <213> Secuencia artificial
30
<220> <223> Oligonucleótido señuelo <400> 31 gcgcacccca gcctggctca cccacgcg 28
35
<210> 32 <211> 37 <212> ADN <213> Secuencia artificial
40
<220> <223> Oligonucleótido señuelo
<400> 32 gatcctttgc ctccttcgat cctttgcctc cttcaag
37
45
<210> 33 <211> 29 <212> ADN <213> Secuencia artificial
50
<220> <223> Oligonucleótido señuelo
55 60
<400> 33 ggtgtttggg agagctttgg gaggatacg <210> 34 <211> 36 <212> ADN <213> Secuencia artificial <220> <223> Oligonucleótido señuelo 29
65
<400> 34 gctaatcact cagcatttcg gtgagggaag tgaaag 36
5
<210> 35 <211> 51 <212> ADN <213> Secuencia artificial <220> <223> Oligonucleótido señuelo
10
<400> 35 cctttcagca ccacggacag cgccagcttc agcaccacgg acagcgcctc g 51
15
<210> 36 <211> 36 <212> ADN <213> Secuencia artificial
<220> <223> Oligonucleótido señuelo
20
<400> 36 ggatcgaaca tggagtcagt gagaaatcag gatcgg 36
25
<210> 37 <211> 35 <212> ADN <213> Secuencia artificial
30
<220> <223> Oligonucleótido señuelo <400> 37 ggatcgaagc cggagtcaag gaggcccctg atcgg 35
35
<210> 38 <211> 39 <212> ADN <213> Secuencia artificial
40
<220> <223> Oligonucleótido señuelo
<400> 38 ccgaaaggac aaaggtcaag tcgaaaggac aaaggtcag
39
45
<210> 39 <211> 35 <212> ADN <213> Secuencia artificial
50
<220> <223> Oligonucleótido señuelo
55 60
<400> 39 cgggagaaaa ttcgggaacg ttcaagaatt gtcgg <210> 40 <211> 34 <212> ADN <213> Secuencia artificial <220> <223> Oligonucleótido señuelo 35
65
<400> 40 gttatgcgtg ggcgtagatg cgggggcgtt atag 34
5
<210> 41 <211> 16 <212> ADN <213> Secuencia artificial <220> <223> Oligonucleótido señuelo
10
<400> 41 gatgcgtggg cgtagg 16
15
<210> 42 <211> 23 <212> ADN <213> Secuencia artificial
<220> <223> Oligonucleótido señuelo
20
<400> 42 gtatgcgtgg gcggtgggcg tag 23
25
<210> 43 <211> 30 <212> ADN <213> Secuencia artificial
30
<220> <223> Oligonucleótido señuelo <400> 43 gttatgcgtt tgtagatgct ttcgttatag 30
35
<210> 44 <211> 20 <212> ADN <213> Secuencia artificial
40
<220> <223> Oligonucleótido señuelo
<400> 44 gttatgcgtg ggcgatatag
20
45
<210> 45 <211> 28 <212> ADN <213> Secuencia artificial
50
<220> <223> Oligonucleótido señuelo
55 60
<400> 45 gatgcgtggg cgttgacgtg gaaaatgc <210> 46 <211> 30 <212> ADN <213> Secuencia artificial <220> <223> Oligonucleótido señuelo 28
65
<400> 46 ctatttcgaa acgatctaca ttggcataac 30
5
<210> 47 <211> 22 <212> ADN <213> Secuencia artificial <220> <223> Oligonucleótido señuelo
10
<400> 47 cgttcccact tcctgcgacc gg 22
15
<210> 48 <211> 26 <212> ADN <213> Secuencia artificial
<220> <223> Oligonucleótido señuelo
20
<400> 48 gggtgaaggc aagagtagag cggcgg 26
25
<210> 49 <211> 21 <212> ADN <213> Secuencia artificial
30
<220> <223> Oligonucleótido señuelo <400> 49 cgttctccga ttggtcacgc g 21
35
<210> 50 <211> 26 <212> ADN <213> Secuencia artificial
40
<220> <223> Oligonucleótido señuelo
<400> 50 gtactccctt tgcctccttc aaccgg
26
45
<210> 51 <211> 31 <212> ADN <213> Secuencia artificial
50
<220> <223> Oligonucleótido señuelo
55 60
<400> 51 ccttattcag caccacggac agcgccattc g <210> 52 <211> 23 <212> ADN <213> Secuencia artificial <220> <223> Oligonucleótido señuelo 31
65
<400> 52 gcgaaaggac aaaggtcagg cgg 23
5
<210> 53 <211> 25 <212> ADN <213> Secuencia artificial <220> <223> Oligonucleótido señuelo
10
<400> 53 ggcttgctgt ggaatatcga tggtg 25
15
<210> 54 <211> 20 <212> ADN <213> Secuencia artificial
<220> <223> Cebador de PCR
20
<400> 54 aagagaggca tcctcaccct
20
25
<210> 55 <211> 20 <212> ADN <213> Secuencia artificial
30
<220> <223> Cebador de PCR <400> 55 tacatggctg gggtgttgaa 20
35
<210> 56 <211> 21 <212> ADN <213> Secuencia artificial
40
<220> <223> Cebador de PCR
<400> 56 ggaagtgaac atttcggtga c
21
45
<210> 57 <211> 18 <212> ADN <213> Secuencia artificial
50
<220> <223> Cebador de PCR
55 60
<400> 57 gcctctcctc acgttccc <210> 58 <211> 20 <212> ADN <213> Secuencia artificial <220> <223> Cebador de PCR 18
65
<400> 58 gccgtacaga acagcaagaa 20
5
<210> 59 <211> 20 <212> ADN <213> Secuencia artificial <220> <223> Cebador de PCR
10
<400> 59 gtcggcattt atctgcagca 20
15
<210> 60 <211> 19 <212> ADN <213> Secuencia artificial
<220> <223> Cebador de PCR
20
<400> 60 gaacatcttt gtcctcagc 19
25
<210> 61 <211> 20 <212> ADN <213> Secuencia artificial
30
<220> <223> Cebador de PCR <400> 61 ccgtctggac ctccttgaac 20
35
<210> 62 <211> 24 <212> ADN <213> Secuencia artificial
40
<220> <223> Cebador de PCR
<400> 62 ggctttgatg agaccgggtt ccct
24
45
<210> 63 <211> 23 <212> ADN <213> Secuencia artificial
50
<220> <223> Cebador de PCR
55 60
<400> 63 gtaggccaag ttgccttgtc cgt <210> 64 <211> 20 <212> ADN <213> Secuencia artificial <220> <223> Cebador de PCR 23
65
<400> 64 atgctgttct tcatctacgc 20
5
<210> 65 <211> 20 <212> ADN <213> Secuencia artificial <220> <223> Cebador de PCR
10
<400> 65 ttgtccatga tcacagcaac 20
15
<210> 66 <211> 20 <212> ADN <213> Secuencia artificial
<220> <223> Cebador de PCR
20
<400> 66 agatgatgct gctgagcaac
20
25
<210> 67 <211> 20 <212> ADN <213> Secuencia artificial
30
<220> <223> Cebador de PCR <400> 67 agtaaatggg actgctgtcg 20
35
<210> 68 <211> 25 <212> ADN <213> Secuencia artificial
40
<220> <223> Cebador de PCR
<400> 68 ccgctgatgc ccccatgttt gtgat
25
45
<210> 69 <211> 25 <212> ADN <213> Secuencia artificial
50
<220> <223> Cebador de PCR
55 60
<400> 69 ggcatgtcag atccacaacg gatac <210> 70 <211> 23 <212> ADN <213> Secuencia artificial <220> <223> Cebador de PCR 25
65
<400> 70 ccacgccatg cagttcttca cca 23
5
<210> 71 <211> 24 <212> ADN <213> Secuencia artificial <220> <223> Cebador de PCR
10
<400> 71 aggctgcaag gcttctgtga tggc 24
15
<210> 72 <211> 21 <212> ADN <213> Secuencia artificial
<220> <223> Cebador de PCR
20
<400> 72 gtggcggagg cagaggagag c 21
25
<210> 73 <211> 20 <212> ADN <213> Secuencia artificial
30
<220> <223> Cebador de PCR <400> 73 gtggccgcgg tggacaacat 20
35
<210> 74 <211> 19 <212> ADN <213> Secuencia artificial
40
<220> <223> Cebador de PCR
<400> 74 aatcagggcg agtgggagc
19
45
<210> 75 <211> 22 <212> ADN <213> Secuencia artificial
50
<220> <223> Cebador de PCR
55 60
<400> 75 gaggacagct cttgcaagag gc <210> 76 <211> 24 <212> ADN <213> Secuencia artificial <220> <223> Cebador de PCR 22
65
<400> 76 gaataccagc ctgatccatg gaac 24
5
<210> 77 <211> 24 <212> ADN <213> Secuencia artificial <220> <223> Cebador de PCR
10
<400> 77 tcctccagga gggtgtccac cgca 24
15
<210> 78 <211> 24 <212> ADN <213> Secuencia artificial
<220> <223> Cebador de PCR
20
<400> 78 tggcgttctg ggtattaaga tcgg 24
25
<210> 79 <211> 21 <212> ADN <213> Secuencia artificial
30
<220> <223> Cebador de PCR <400> 79 cagtggcctg gtcactggcg a 21
35
<210> 80 <211> 22 <212> ADN <213> Secuencia artificial
40
<220> <223> Cebador de PCR
<400> 80 gctctgcagg gatgttatct cc
22
45
<210> 81 <211> 22 <212> ADN <213> Secuencia artificial
50
<220> <223> Cebador de PCR
55 60
<400> 81 cttcttgtcc tcctgaccac tc <210> 82 <211> 23 <212> ADN <213> Secuencia artificial <220> <223> Cebador de PCR 22
65
<400> 82 cagacttctt ggaggtcaac ctg 23
5
<210> 83 <211> 22 <212> ADN <213> Secuencia artificial <220> <223> Cebador de PCR
10
<400> 83 ttattaggtg ccacttcggg tg 22
15
<210> 84 <211> 20 <212> ADN <213> Secuencia artificial
<220> <223> Cebador de PCR
20
<400> 84 ttcatgacct tgagcaaccc
20
25
<210> 85 <211> 20 <212> ADN <213> Secuencia artificial
30
<220> <223> Cebador de PCR <400> 85 tctcttcgag ttccttcctg 20
35
<210> 86 <211> 31 <212> ADN <213> Secuencia artificial
40
<220> <223> Oligonucleótido señuelo
45
<220> <221> misc_feature <222> (2)..(5) <223> n es a, c, g o t
50
<220> <221> misc_feature <222> (10)..(10) <223> n es a, c, g o t
55
<220> <221> misc_feature <222> (13)..(17) <223> n es a, c, g o t
60
<220> <221> misc_feature <222> (22)..(22) <223> n es a, c, g o t
65
<220> <221> misc_feature <222> (25)..(30) <223> n es a, c, g o t
5
<220> <221> misc_feature <222> (2)..(5) <223> Puede ser opcional <220> <221> misc_feature <222> (11)..(17) <223> Puede ser opcional
15
<220> <221> misc_feature <222> (25)..(30) <223> Puede ser opcional <400> 86 snnnnatdbn ddnnnnnatd bnhhnnnnnn s 31
<210> 87 <211> 36 <212> ADN <213> Secuencia artificial
25
<220> <223> Oligonucleótido señuelo
<220> <221> misc_feature <222> (2)..(6) <223> n es a, c, g o t
35
<220> <221> misc_feature <222> (12)..(12) <223> n es a, c, g o t
<220> <221> misc_feature <222> (14)..(15) <223> n es a, c, g o t
45
<220> <221> misc_feature <222> (30)..(35) <223> n es a, c, g o t
<220> <221> misc_feature <222> (2)..(6) <223> Puede ser opcional
55
<220> <221> misc_feature <222> (14)..(22) <223> Puede ser opcional
<220> <221> misc_feature <222> (30)..(35) <223> Puede ser opcional
<400> 87 snnnnnycvy rngnncvydb gycvyrbgrn nnnnns
36
65
<210> 88 <211> 34
<212> ADN <213> Secuencia artificial
5
<220> <223> Oligonucleótido señuelo
<220> <221> misc_feature <222> (2)..(3) <223> n es a, c, g o t
15
<220> <221> misc_feature <222> (14)..(16) <223> n es a, c, g o t
<220> <221> misc_feature <222> (29)..(33) <223> n es a, c, g o t
25
<220> <221> misc_feature <222> (2)..(3) <223> Puede ser opcional
<220> <221> misc_feature <222> (14)..(22) <223> Puede ser opcional
35
<220> <221> misc_feature <222> (29)..(33) <223> Puede ser opcional
<400> 88 snnwwgsgkr ggmnnnwwwg sgkrggmdnn nnns
34
<210> 89 <211> 29 <212> ADN <213> Secuencia artificial
45
<220> <223> Oligonucleótido señuelo
<220> <221> misc_feature <222> (2)..(7) <223> n es a, c, g o t
55
<220> <221> misc_feature <222> (15)..(16) <223> n es a, c, g o t
<220> <221> misc_feature <222> (24)..(28) <223> n es a, c, g o t
65
<220> <221> misc_feature <222> (2)..(7) <223> Puede ser opcional
5
<220> <221> misc_feature <222> (13)..(16) <223> Puede ser opcional <220> <221> misc_feature <222> (25)..(28) <223> Puede ser opcional
<400> 89 snnnnnntka ssbmnntkas sbmnnnnns
29
15
<210> 90 <211> 30 <212> ADN <213> Secuencia artificial
<220> <223> Oligonucleótido señuelo
25
<220> <221> misc_feature <222> (3)..(6) <223> n es a, c, g o t
<220> <221> misc_feature <222> (12)..(12) <223> n es a, c, g o t
35
<220> <221> misc_feature <222> (22)..(22) <223> n es a, c, g o t
<220> <221> misc_feature <222> (26)..(28) <223> n es a, c, g o t
45
<220> <221> misc_feature <222> (3)..(6) <223> Puede ser opcional
<220> <221> misc_feature <222> (11)..(17) <223> Puede ser opcional
55
<220> <221> misc_feature <222> (24)..(28) <223> Puede ser opcional
<400> 90 ssnnnntgas knhrrrtgas knhrrnnnss
30
<210> 91 <211> 37 <212> ADN <213> Secuencia artificial
65
<220> <223> Oligonucleótido señuelo
5
<220> <221> misc_feature <222> (2)..(5) <223> n es a, c, g o t <220> <221> misc_feature <222> (21)..(21) <223> n es a, c, g o t
15
<220> <221> misc_feature <222> (34)..(36) <223> n es a, c, g o t <220> <221> misc_feature <222> (2)..(8) <223> Puede ser opcional
25
<220> <221> misc_feature <222> (15)..(22) <223> Puede ser opcional <220> <221> misc_feature <222> (34)..(36) <223> Puede ser opcional
<400> 91 snnnnwwwga ttktssaaks ngattktcsa aksnnns
37
35
<210> 92 <211> 34 <212> ADN <213> Secuencia artificial
<220> <223> Oligonucleótido señuelo
45
<220> <221> misc_feature <222> (2)..(6) <223> n es a, c, g o t
<220> <221> misc_feature <222> (27)..(30) <223> n es a, c, g o t
55
<220> <221> misc_feature <222> (2)..(12) <223> Puede ser opcional
<220> <221> misc_feature <222> (23)..(33) <223> Puede ser opcional
<400> 92 snnnnnggat rtccatatta ggagatnnnn wwss
34
65
<210> 93 <211> 34
<212> ADN
<213> Secuencia artificial
<220>
<223> Oligonucleótido señuelo
<220>
<221> misc_feature
<222> (2)..(5)
<223>n es a,c,g o t
<220>
<221> misc_feature
<222> (30)..(33)
<223>n es a,c,g o t
<220>
<221> misc_feature
<222> (2)..(5)
<223> Puede ser opcional
<220>
<221> misc_feature
<222> (11)..(19)
<223> Puede ser opcional
<220>
<221> misc_feature
<222> (30)..(33)
<223> Puede ser opcional
<400> 93 snnnncagga dddddddddt ccatattagn nnns 34
<210> 94
<211> 35
<212> ADN
<213> Secuencia artificial
<220>
<223> Oligonucleótido señuelo
<220>
<221> misc_feature
<222> (2)..(5)
<223>n es a,c,g o t
<220>
<221> misc_feature
<222> (16)..(19)
<223>n es a,c,g o t
<220>
<221> misc_feature
<222> (32)..(34)
<223>n es a,c,g o t
<220>
<221> misc_feature
<222> (2)..(5)
<223> Puede ser opcional
<220>
<221> misc_feature
<222> (16)..(21)
<223> Puede ser opcional <220>
<221> misc_feature
<222> (32)..(34)
<223> Puede ser opcional
<400> 94 snnnnctawa mwtaannnnc tawaaataaa annns 35
<210> 95
<211> 30
<212> ADN
<213> Secuencia artificial
<220>
<223> Oligonucleótido señuelo
<220>
<221> misc_feature
<222> (1)..(4)
<223>n es a,c,g o t
<220>
<221> misc_feature
<222> (14)..(16)
<223>n es a,c,g o t
<220>
<221> misc_feature
<222> (25)..(30)
<223>n es a,c,g o t
<220>
<221> misc_feature
<222> (1)..(4)
<223> Puede ser opcional
<220>
<221> misc_feature
<222> (12)..(18)
<223> Puede ser opcional
<220>
<221> misc_feature
<222> (26)..(30)
<223> Puede ser opcional
<400> 95 nnnnrrgscs krrnnnrrgs ckrrnnnnnn 30
<210> 96
<211> 35
<212> ADN
<213> Secuencia artificial
<220>
<223> Oligonucleótido señuelo
<220>
<221> misc_feature
<222> (1)..(5)
<223>n es a,c,g o t
<220>
<221> misc_feature
<222> (1)..(5)
<223> Puede ser opcional
<220> <221> misc_feature <222> (13)..(23) <223> Puede ser opcional
<400> 96 nnnnnggcgg ggssssssss ssscgggcgg tttac
35
<210> 97 <211> 29 <212> ADN <213> Secuencia artificial
<220> <223> Oligonucleótido señuelo
<220> <221> misc_feature <222> (2)..(5) <223> n es a, c, g o t
<220> <221> misc_feature <222> (27)..(28) <223> n es a, c, g o t
<220> <221> misc_feature <222> (2)..(5) <223> Puede ser opcional
<220> <221> misc_feature <222> (11)..(16) <223> Puede ser opcional
<220> <221> misc_feature <222> (27)..(28) <223> Puede ser opcional
<400> 97 snnnnwgygg tddddgwgyg gtddddnns
29
<210> 98 <211> 36 <212> ADN <213> Secuencia artificial
<220> <223> Oligonucleótido señuelo
<220> <221> misc_feature <222> (2)..(5) <223> n es a, c, g o t
<220> <221> misc_feature <222> (17)..(20) <223> n es a, c, g o t
<220> <221> misc_feature <222> (34)..(35) <223> n es a, c, g o t
<220> <221> misc_feature <222> (2)..(5) <223> Puede ser opcional
<220> <221> misc_feature <222> (17)..(20) <223> Puede ser opcional
<220> <221> misc_feature <222> (34)..(35) <223> Puede ser opcional
<400> 98 snnnnttggg gtcatannnn cacaggaacc acanns
36
<210> 99 <211> 32 <212> ADN <213> Secuencia artificial
<220> <223> Oligonucleótido señuelo
<220> <221> misc_feature <222> (2)..(6) <223> n es a, c, g o t
<220> <221> misc_feature <222> (15)..(17) <223> n es a, c, g o t
<220> <221> misc_feature <222> (26)..(31) <223> n es a, c, g o t
<220> <221> misc_feature <222> (2)..(6) <223> Puede ser opcional
<220> <221> misc_feature <222> (14)..(18) <223> Puede ser opcional
<220> <221> misc_feature <222> (26)..(31) <223> Puede ser opcional
<400> 99 snnnnnchgg ahrynnnccg gahrynnnnn ns
32
<210> 100 <211> 40 <212> ADN <213> Secuencia artificial
<220> <223> Oligonucleótido señuelo
<220>
<221> misc_feature
<222> (2)..(3)
<223>n es a,c,g o t
<220>
<221> misc_feature
<222> (13)..(14)
<223>n es a,c,g o t
<220>
<221> misc_feature
<222> (24)..(25)
<223>n es a,c,g o t
<220>
<221> misc_feature
<222> (34)..(39)
<223>n es a,c,g o t
<220>
<221> misc_feature
<222> (2)..(3)
<223> Puede ser opcional
<220>
<221> misc_feature
<222> (13)..(27)
<223> Puede ser opcional
<220>
<221> misc_feature
<222> (34)..(39)
<223> Puede ser opcional
<400> 100 snnmwwggaa aanndwwgga aaanndwgga aaannnnnns
<210> 101
<211> 33
<212> ADN
<213> Secuencia artificial
<220>
<223> Oligonucleótido señuelo
<220>
<221> misc_feature
<222> (2)..(6)
<223>n es a,c,g o t
<220>
<221> misc_feature
<222> (17)..(19)
<223>n es a,c,g o t
<220>
<221> misc_feature
<222> (30)..(32)
<223>n es a,c,g o t
<220>
<221> misc_feature
<222> (2)..(6)
<223> Puede ser opcional <220>
<221> misc_feature
<222> (14)..(21)
<223> Puede ser opcional
<220>
<221> misc_feature
<222> (30)..(32)
<223> Puede ser opcional
<400> 101 snnnnncact tccyvmnnny vcttcctgcn nns
<210> 102
<211> 33
<212> ADN
<213> Secuencia artificial
<220>
<223> Oligonucleótido señuelo
<220>
<221> misc_feature
<222> (2)..(6)
<223>n es a,c,g o t
<220>
<221> misc_feature
<222> (2)..(6)
<223> Puede ser opcional
<220>
<221> misc_feature
<222> (14)..(19)
<223> Puede ser opcional
<220>
<221> misc_feature
<222> (27)..(32)
<223> Puede ser opcional
<400> 102 snnnnnctat aaatggccta taaatggggg ggs
<210> 103
<211> 33
<212> ADN
<213> Secuencia artificial
<220>
<223> Oligonucleótido señuelo
<220>
<221> misc_feature
<222> (2)..(7)
<223>n es a,c,g o t
<220>
<221> misc_feature
<222> (28)..(32)
<223>n es a,c,g o t
<220>
<221> misc_feature
<222> (2)..(7)
<223> Puede ser opcional
<220>
<221> misc_feature
<222> (15)..(21)
<223> Puede ser opcional
<220>
<221> misc_feature
<222> (28)..(32)
<223> Puede ser opcional
<400> 103 snnnnnnwwc gcggwwggww wccggwwnnn nns
<210> 104
<211> 31
<212> ADN
<213> Secuencia artificial
<220>
<223> Oligonucleótido señuelo
<220>
<221> misc_feature
<222> (2)..(4)
<223>n es a,c,g o t
<220>
<221> misc_feature
<222> (17)..(18)
<223>n es a,c,g o t
<220>
<221> misc_feature
<222> (27)..(30)
<223>n es a,c,g o t
<220>
<221> misc_feature
<222> (2)..(4)
<223> Puede ser opcional
<220>
<221> misc_feature
<222> (15)..(20)
<223> Puede ser opcional
<220>
<221> misc_feature
<222> (27)..(30)
<223> Puede ser opcional
<400> 104 snnntgcctt atctctnngg gataasnnnn s
<210> 105
<211> 32
<212> ADN
<213> Secuencia artificial
<220>
<223> Oligonucleótido señuelo
<220>
<221> misc_feature
<222> (2)..(6)
<223>n es a,c,g o t
<220> <221> misc_feature <222> (30)..(31) <223> n es a, c, g o t
<220> <221> misc_feature <222> (2)..(6) <223> Puede ser opcional
<220> <221> misc_feature <222> (12)..(23) <223> Puede ser opcional
<220> <221> misc_feature <222> (30)..(31) <223> Puede ser opcional
<400> 105 snnnnntgaa twwgaggaaa awwgcatgcn ns
32
<210> 106 <211> 33 <212> ADN <213> Secuencia artificial
<220> <223> Oligonucleótido señuelo
<220> <221> misc_feature <222> (2)..(5) <223> n es a, c, g o t
<220> <221> misc_feature <222> (16)..(18) <223> n es a, c, g o t
<220> <221> misc_feature <222> (29)..(32) <223> n es a, c, g o t
<220> <221> misc_feature <222> (2)..(5) <223> Puede ser opcional
<220> <221> misc_feature <222> (12)..(23) <223> Puede ser opcional
<220> <221> misc_feature <222> (29)..(32) <223> Puede ser opcional
<400> 106 snnnngagat tkcacnnnga gattkcacnn nns
33
<210> 107 <211> 32
<212> ADN
<213> Secuencia artificial
<220>
<223> Oligonucleótido señuelo
<220>
<221> misc_feature
<222> (2)..(5)
<223>n es a,c,g o t
<220>
<221> misc_feature
<222> (17)..(17)
<223>n es a,c,g o t
<220>
<221> misc_feature
<222> (29)..(31)
<223>n es a,c,g o t
<220>
<221> misc_feature
<222> (2)..(5)
<223> Puede ser opcional
<220>
<221> misc_feature
<222> (13)..(20)
<223> Puede ser opcional
<220>
<221> misc_feature
<222> (29)..(31)
<223> Puede ser opcional
<400> 107 snnnnkcmtw awtrmwnrmw kcmtwawtnn ns 32
<210> 108
<211> 36
<212> ADN
<213> Secuencia artificial
<220>
<223> Oligonucleótido señuelo
<220>
<221> misc_feature
<222> (2)..(4)
<223>n es a,c,g o t
<220>
<221> misc_feature
<222> (12)..(12)
<223>n es a,c,g o t
<220>
<221> misc_feature
<222> (18)..(20)
<223>n es a,c,g o t
<220>
<221> misc_feature
<222> (28)..(28)
<223>n es a,c,g o t <220>
<221> misc_feature
<222> (2)..(4)
<223> Puede ser opcional
<220>
<221> misc_feature
<222> (15)..(22)
<223> Puede ser opcional
<220>
<221> misc_feature
<222> (34)..(36)
<223> Puede ser opcional
<400> 108 snnnagkyaa dndthhhnnn hhhyaadndt wvmtgc
<210> 109
<211> 25
<212> ADN
<213> Secuencia artificial
<220>
<223> Oligonucleótido señuelo
<220>
<221> misc_feature
<222> (2)..(5)
<223>n es a,c,g o t
<220>
<221> misc_feature
<222> (12)..(13)
<223>n es a,c,g o t
<220>
<221> misc_feature
<222> (22)..(24)
<223>n es a,c,g o t
<220>
<221> misc_feature
<222> (2)..(5)
<223> Puede ser opcional
<220>
<221> misc_feature
<222> (11)..(15)
<223> Puede ser opcional
<220>
<221> misc_feature
<222> (20)..(24)
<223> Puede ser opcional
<400> 109 snnnnaataa tnnattattw wnnns 25
<210> 110
<211> 35
<212> ADN
<213> Secuencia artificial
<220>
<223> Oligonucleótido señuelo <220>
<221> misc_feature
<222> (2)..(4)
<223>n es a,c,g o t
<220>
<221> misc_feature
<222> (31)..(34)
<223>n es a,c,g o t
<220>
<221> misc_feature
<222> (2)..(4)
<223> Puede ser opcional
<220>
<221> misc_feature
<222> (12)..(24)
<223> Puede ser opcional
<220>
<221> misc_feature
<222> (31)..(34)
<223> Puede ser opcional
<400> 110 snnnsdhwms hkwwmcssdh wmshkwwmcs nnnns
<210> 111
<211> 34
<212> ADN
<213> Secuencia artificial
<220>
<223> Oligonucleótido señuelo
<220>
<221> misc_feature
<222> (2)..(4)
<223>n es a,c,g o t
<220>
<221> misc_feature
<222> (17)..(19)
<223>n es a,c,g o t
<220>
<221> misc_feature
<222> (32)..(33)
<223>n es a,c,g o t
<220>
<221> misc_feature
<222> (2)..(9)
<223> Puede ser opcional
<220>
<221> misc_feature
<222> (13)..(24)
<223> Puede ser opcional
<220>
<221> misc_feature
<222> (32)..(33)
<223> Puede ser opcional <400> 111 snnnykgykg aayhbbnnny hbbkgaatat cnns
<210> 112
<211> 37
<212> ADN
<213> Secuencia artificial
<220>
<223> Oligonucleótido señuelo
<220>
<221> misc_feature
<222> (2)..(4)
<223>n es a,c,g o t
<220>
<221> misc_feature
<222> (12)..(13)
<223>n es a,c,g o t
<220>
<221> misc_feature
<222> (15)..(15)
<223>n es a,c,g o t
<220>
<221> misc_feature
<222> (23)..(24)
<223>n es a,c,g o t
<220>
<221> misc_feature
<222> (32)..(36)
<223>n es a,c,g o t
<220>
<221> misc_feature
<222> (2)..(4)
<223> Puede ser opcional
<220>
<221> misc_feature
<222> (10)..(18)
<223> Puede ser opcional
<220>
<221> misc_feature
<222> (21)..(25)
<223> Puede ser opcional
<220>
<221> misc_feature
<222> (32)..(36)
<223> Puede ser opcional
<400> 112 snnntataww wnndntataw wwnnwwtaad wnnnnns
<210> 113
<211> 29
<212> ADN
<213> Secuencia artificial
<220>
<223> Oligonucleótido señuelo <220>
<221> misc_feature
<222> (2)..(4)
<223>n es a,c,g o t
<220>
<221> misc_feature
<222> (12)..(15)
<223>n es a,c,g o t
<220>
<221> misc_feature
<222> (24)..(28)
<223>n es a,c,g o t
<220>
<221> misc_feature
<222> (2)..(4)
<223> Puede ser opcional
<220>
<221> misc_feature
<222> (12)..(18)
<223> Puede ser opcional
<220>
<221> misc_feature
<222> (23)..(28)
<223> Puede ser opcional
<400> 113 snnntataaw wnnnnwwwaa wwknnnnns 29
<210> 114
<211> 26
<212> ADN
<213> Secuencia artificial
<220>
<223> Oligonucleótido señuelo
<220>
<221> misc_feature
<222> (1)..(3)
<223>n es a,c,g o t
<220>
<221> misc_feature
<222> (23)..(25)
<223>n es a,c,g o t
<220>
<221> misc_feature
<222> (2)..(3)
<223> Puede ser opcional
<220>
<221> misc_feature
<222> (13)..(16)
<223> Puede ser opcional
<220>
<221> misc_feature
<222> (21)..(25)
<223> Puede ser opcional <400> 114 nnnctgmkyk kytmbycaat sdnnns 26
<210> 115
<211> 40
<212> ADN
<213> Secuencia artificial
<220>
<223> Oligonucleótido señuelo
<220>
<221> misc_feature
<222> (2)..(3)
<223>n es a,c,g o t
<220>
<221> misc_feature
<222> (20)..(22)
<223>n es a,c,g o t
<220>
<221> misc_feature
<222> (39)..(39)
<223>n es a,c,g o t
<220>
<221> misc_feature
<222> (2)..(3)
<223> Puede ser opcional
<220>
<221> misc_feature
<222> (16)..(27)
<223> Puede ser opcional
<220>
<221> misc_feature
<222> (39)..(39)
<223> Puede ser opcional
<400> 115 snntctcyga ttggyyhybn nnyyhhvgat tggytcbyns
<210> 116
<211> 28
<212> ADN
<213> Secuencia artificial
<220>
<223> Oligonucleótido señuelo
<220>
<221> misc_feature
<222> (2)..(3)
<223>n es a,c,g o t
<220>
<221> misc_feature
<222> (25)..(27)
<223>n es a,c,g o t
<220>
<221> misc_feature
<222> (2)..(3)
<223> Puede ser opcional <220>
<221> misc_feature
<222> (9)..(18)
<223> Puede ser opcional
<220>
<221> misc_feature
<222> (24)..(27)
<223> Puede ser opcional
<400> 116 snncacccsa ssswssswca cccannns 28
<210> 117
<211> 37
<212> ADN
<213> Secuencia artificial
<220>
<223> Oligonucleótido señuelo
<220>
<221> misc_feature
<222> (2)..(3)
<223>n es a,c,g o t
<220>
<221> misc_feature
<222> (18)..(20)
<223>n es a,c,g o t
<220>
<221> misc_feature
<222> (35)..(36)
<223>n es a,c,g o t
<220>
<221> misc_feature
<222> (2)..(3)
<223> Puede ser opcional
<220>
<221> misc_feature
<222> (13)..(25)
<223> Puede ser opcional
<220>
<221> misc_feature
<222> (35)..(36)
<223> Puede ser opcional
<400> 117 snncctwtgc ctyyyyynnn yyyyygcctc ctwsnns 37
<210> 118
<211> 29
<212> ADN
<213> Secuencia artificial
<220>
<223> Oligonucleótido señuelo
<220>
<221> misc_feature
<222> (2)..(4)
<223>n es a,c,g o t <220>
<221> misc_feature
<222> (14)..(15)
<223>n es a,c,g o t
<220>
<221> misc_feature
<222> (25)..(28)
<223>n es a,c,g o t
<220>
<221> misc_feature
<222> (2)..(4)
<223> Puede ser opcional
<220>
<221> misc_feature
<222> (11)..(18)
<223> Puede ser opcional
<220>
<221> misc_feature
<222> (25)..(28)
<223> Puede ser opcional
<400> 118 snnnwwwggg wdgnnwwwgg gwdgnnnns 29
<210> 119
<211> 36
<212> ADN
<213> Secuencia artificial
<220>
<223> Oligonucleótido señuelo
<220>
<221> misc_feature
<222> (2)..(6)
<223> Puede ser opcional
<220>
<221> misc_feature
<222> (15)..(24)
<223> Puede ser opcional
<220>
<221> misc_feature
<222> (30)..(35)
<223> Puede ser opcional
<400> 119 swwwwwcact cagcwwwwcg gwgwgggwwg wwwwws
<210> 120
<211> 51
<212> ADN
<213> Secuencia artificial
<220>
<223> Oligonucleótido señuelo
<220>
<221> misc_feature
<222> (2)..(3)
<223>n es a,c,g o t <220>
<221> misc_feature
<222> (14)..(14)
<223>n es a,c,g o t
<220>
<221> misc_feature
<222> (22)..(23)
<223>n es a,c,g o t
<220>
<221> misc_feature
<222> (25)..(27)
<223>n es a,c,g o t
<220>
<221> misc_feature
<222> (38)..(38)
<223>n es a,c,g o t
<220>
<221> misc_feature
<222> (46)..(47)
<223>n es a,c,g o t
<220>
<221> misc_feature
<222> (49)..(50)
<223>n es a,c,g o t
<220>
<221> misc_feature
<222> (2)..(3)
<223> Puede ser opcional
<220>
<221> misc_feature
<222> (25)..(27)
<223> Puede ser opcional
<220>
<221> misc_feature
<222> (49)..(50)
<223> Puede ser opcional
<400> 120 snnwbyagya ccdnrghsag cnnhnnnwby agyaccdnrg hsagcnnhnn s
<210> 121
<211> 36
<212> ADN
<213> Secuencia artificial
<220>
<223> Oligonucleótido señuelo
<220>
<221> misc_feature
<222> (2)..(5)
<223>n es a,c,g o t
<220>
<221> misc_feature
<222> (17)..(20)
<223>n es a,c,g o t
<220> <221> misc_feature <222> (32)..(35) <223> n es a, c, g o t
<220> <221> misc_feature <222> (2)..(5) <223> Puede ser opcional
<220> <221> misc_feature <222> (12)..(24) <223> Puede ser opcional
<220> <221> misc_feature <222> (32)..(35) <223> Puede ser opcional
<400> 121 snnnngarma wksagknnnn garmawksag knnnns
36
<210> 122 <211> 35 <212> ADN <213> Secuencia artificial
<220> <223> Oligonucleótido señuelo
<220> <221> misc_feature <222> (2)..(5) <223> n es a, c, g o t
<220> <221> misc_feature <222> (17)..(20) <223> n es a, c, g o t
<220> <221> misc_feature <222> (32)..(34) <223> n es a, c, g o t
<220> <221> misc_feature <222> (2)..(5) <223> Puede ser opcional
<220> <221> misc_feature <222> (13)..(23) <223> Puede ser opcional
<220> <221> misc_feature <222> (32)..(34) <223> Puede ser opcional
<400> 122 snnnngargc csswgwnnnn gargccsswg wnnns
35
<210> 123 <211> 39
<212> ADN
<213> Secuencia artificial
<220>
<223> Oligonucleótido señuelo
<220>
<221> misc_feature
<222> (16)..(16)
<223>n es a,c,g o t
<220>
<221> misc_feature
<222> (19)..(21)
<223>n es a,c,g o t
<220>
<221> misc_feature
<222> (25)..(26)
<223>n es a,c,g o t
<220>
<221> misc_feature
<222> (1)..(1)
<223> Puede ser opcional
<220>
<221> misc_feature
<222> (14)..(26)
<223> Puede ser opcional
<220>
<221> misc_feature
<222> (39)..(39)
<223> Puede ser opcional
<400> 123 scgaaaggac aaassnvvnn nsgdnnggac aaaggtcas
<210> 124
<211> 35
<212> ADN
<213> Secuencia artificial
<220>
<223> Oligonucleótido señuelo
<220>
<221> misc_feature
<222> (2)..(4)
<223>n es a,c,g o t
<220>
<221> misc_feature
<222> (15)..(16)
<223>n es a,c,g o t
<220>
<221> misc_feature
<222> (31)..(34)
<223>n es a,c,g o t
<220>
<221> misc_feature
<222> (2)..(4)
<223> Puede ser opcional <220>
<221> misc_feature
<222> (11)..(23)
<223> Puede ser opcional
<220>
<221> misc_feature
<222> (31)..(34)
<223> Puede ser opcional
<400> 124 snnnarmrww ywmgnnarmr wwywmgaatt nnnns 35
<210> 125
<211> 22
<212> ADN
<213> Secuencia artificial
<220>
<223> Oligonucleótido señuelo
<220>
<221> misc_feature
<222> (2)..(6)
<223>n es a,c,g o t
<220>
<221> misc_feature
<222> (17)..(21)
<223>n es a,c,g o t
<220>
<221> misc_feature
<222> (2)..(6)
<223> Puede ser opcional
<220>
<221> misc_feature
<222> (17)..(21)
<223> Puede ser opcional
<400> 125 snnnnncact tcctgcnnnn ns 22
<210> 126
<211> 26
<212> ADN
<213> Secuencia artificial
<220>
<223> Oligonucleótido señuelo
<220>
<221> misc_feature
<222> (2)..(6)
<223>n es a,c,g o t
<220>
<221> misc_feature
<222> (14)..(14)
<223>n es a,c,g o t
<220>
<221> misc_feature
<222> (20)..(25)
<223>n es a,c,g o t <220>
<221> misc_feature
<222> (2)..(6)
<223> Puede ser opcional
<220>
<221> misc_feature
<222> (21)..(25)
<223> Puede ser opcional
<400> 126 snnnnnagky aadndtwvmn nnnnns 26
<210> 127
<211> 21
<212> ADN
<213> Secuencia artificial
<220>
<223> Oligonucleótido señuelo
<220>
<221> misc_feature
<222> (2)..(3)
<223>n es a,c,g o t
<220>
<221> misc_feature
<222> (20)..(20)
<223>n es a,c,g o t
<220>
<221> misc_feature
<222> (2)..(3)
<223> Puede ser opcional
<220>
<221> misc_feature
<222> (20)..(20)
<223> Puede ser opcional
<400> 127 snntctcyga ttggytcbyn s 21
<210> 128
<211> 26
<212> ADN
<213> Secuencia artificial
<220>
<223> Oligonucleótido señuelo
<220>
<221> misc_feature
<222> (2)..(6)
<223>n es a,c,g o t
<220>
<221> misc_feature
<222> (23)..(25)
<223>n es a,c,g o t
<220>
<221> misc_feature
<222> (2)..(6)
<223> Puede ser opcional <220>
<221> misc_feature
<222> (21)..(25)
<223> Puede ser opcional
<400> 128 snnnnncctw tgcctcctws rrnnns 26
<210> 129
<211> 31
<212> ADN
<213> Secuencia artificial
<220>
<223> Oligonucleótido señuelo
<220>
<221> misc_feature
<222> (2)..(5)
<223>n es a,c,g o t
<220>
<221> misc_feature
<222> (16)..(16)
<223>n es a,c,g o t
<220>
<221> misc_feature
<222> (24)..(25)
<223>n es a,c,g o t
<220>
<221> misc_feature
<222> (27)..(30)
<223>n es a,c,g o t
<220>
<221> misc_feature
<222> (2)..(5)
<223> Puede ser opcional
<220>
<221> misc_feature
<222> (27)..(30)
<223> Puede ser opcional
<400> 129 snnnnwbyag yaccdnrghs agcnnhnnnn s 31
<210> 130
<211> 23
<212> ADN
<213> Secuencia artificial
<220>
<223> Oligonucleótido señuelo
<220>
<221> misc_feature
<222> (9)..(9)
<223>n es a,c,g o t
<220>
<221> misc_feature
<222> (19)..(22)
<223>n es a,c,g o t
<220> <221> misc_feature <222> (2)..(4) <223> Puede ser opcional
<220> <221> misc_feature <222> (19)..(22) <223> Puede ser opcional
<400> 130 smrmwaggnc aaaggtcann nns
23
<210> 131 <211> 25 <212> ADN <213> Secuencia artificial
<220> <223> Oligonucleótido señuelo
<220> <221> misc_feature <222> (20)..(24) <223> n es a, c, g o t
<220> <221> misc_feature <222> (2)..(11) <223> Puede ser opcional
<220> <221> misc_feature <222> (18)..(24) <223> Puede ser opcional
<400> 131 sscttgykgy kgaatatcgn nnnns
25

Claims (13)

  1. REIVINDICACIONES
    1. Un oligonucleótido señuelo que comprende
    (a)
    la secuencia de la SEC ID Nº: 42;
    (b)
    una secuencia que tiene al menos un 90 % de identidad con la secuencia de la SEC ID Nº: 42 y que comprende uno o más sitios de unión del factor de transcripción; o
    (c)
    una secuencia que tiene al menos un 85 % de identidad con la secuencia de la SEC ID Nº: 42 y que comprende uno o más sitios de unión del factor de transcripción.
  2. 2.
    El oligonucleótido señuelo de la reivindicación 1, que comprende dos sitios de unión del factor de transcripción, en el que las posiciones relativas de dichos dos sitios de unión del factor de transcripción en dicho señuelo aumentan la afinidad de enlace entre dicho oligonucleótido señuelo y un factor de transcripción diana, o dichos dos sitios de unión del factor de transcripción son solapantes o dichos dos sitios de unión del factor de transcripción se unen al mismo factor de transcripción.
  3. 3.
    El oligonucleótido señuelo de la reivindicación 2, en el que dicho factor de transcripción es EGR1.
  4. 4.
    El oligonucleótido señuelo de las reivindicaciones 1 a 3, que comprende además un tercer sitio de unión del factor de transcripción, en el que dicho tercer sitio de unión del factor de transcripción se une a un factor de transcripción seleccionados del grupo que consiste en los factores de transcripción POU1F1, POU2F, POU3F, POU5F1, USF, EGR1, CREB/ATF, AP1, CEBP, SRF, ETS1, MEF2, SP1, RUNX, NFAT, ELK1, factores complejos ternarios, STAT, GATA1, ELF1, factor nuclear -granulocito/macrófago a, POU4F1, HNF 1, ZFHX3, IRF, TEAD1, TBP, NFY, factores de unión a la secuencia caccc, KLF4, KLF7, IKZF, MAF, REST, HSF, KCNIP3 y PPAR.
  5. 5.
    Una composición farmacéutica que comprende un oligonucleótido señuelo de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4 y un vehículo farmacéuticamente aceptable.
  6. 6.
    El oligonucleótido señuelo de una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4 o la composición farmacéutica de la reivindicación 5 para su uso en un método para modular la transcripción de un gen regulado por EGR1 presente en una célula e implicado en la señalización nociceptiva, comprendiendo el método administrar a la célula una cantidad eficaz del oligonucleótido señuelo de las reivindicaciones 1 a 4 o la composición farmacéutica de la reivindicación 5.
  7. 7.
    El oligonucleótido señuelo de una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4 o la composición farmacéutica de la reivindicación 5 para su uso en un método para modular la señalización nociceptiva en una célula, comprendiendo el método administrar a la célula una cantidad eficaz de un oligonucleótido señuelo de las reivindicaciones 1 a 4 o la composición farmacéutica de la reivindicación 5.
  8. 8.
    El oligonucleótido señuelo de una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4 o la composición farmacéutica de la reivindicación 5 para su uso en un método para tratar o prevenir el dolor en un paciente, comprendiendo el método administrar al paciente una cantidad terapéuticamente eficaz de un oligonucleótido señuelo de las reivindicaciones 1 a 4 o la composición farmacéutica de la reivindicación 5.
  9. 9.
    El oligonucleótido señuelo o la composición farmacéutica de la reivindicación 8, en el que el dolor es dolor postquirúrgico.
  10. 10.
    Un oligonucleótido señuelo que consiste en la secuencia de la SEC ID Nº: 41.
  11. 11.
    Una composición farmacéutica que comprende un oligonucleótido señuelo de la reivindicación 10 y un vehículo farmacéuticamente aceptable.
  12. 12.
    El oligonucleótido señuelo de la reivindicación 10 o la composición farmacéutica de la reivindicación 11 para su uso en un método para tratar o gestionar el dolor en un paciente, que comprende administrar a dicho paciente una cantidad terapéuticamente eficaz del oligonucleótido señuelo.
  13. 13.
    El oligonucleótido señuelo o la composición farmacéutica para el uso de acuerdo con la reivindicación 12, en donde el dolor es dolor postquirúrgico.
ES08755344.2T 2007-05-11 2008-05-12 Expresión génica y dolor Active ES2542511T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US91758307P 2007-05-11 2007-05-11
US917583P 2007-05-11
PCT/US2008/063471 WO2008141308A2 (en) 2007-05-11 2008-05-12 Gene expression and pain

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2542511T3 true ES2542511T3 (es) 2015-08-06

Family

ID=40002879

Family Applications (2)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES14179247.3T Active ES2619314T3 (es) 2007-05-11 2008-05-12 Expresión génica y dolor
ES08755344.2T Active ES2542511T3 (es) 2007-05-11 2008-05-12 Expresión génica y dolor

Family Applications Before (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES14179247.3T Active ES2619314T3 (es) 2007-05-11 2008-05-12 Expresión génica y dolor

Country Status (14)

Country Link
US (5) US7943591B2 (es)
EP (3) EP3199635B1 (es)
JP (5) JP5646320B2 (es)
AU (1) AU2008251320B2 (es)
CA (1) CA2723672C (es)
DK (1) DK2158316T3 (es)
ES (2) ES2619314T3 (es)
HK (1) HK1205530A1 (es)
HR (1) HRP20150759T1 (es)
HU (1) HUE025701T2 (es)
PL (1) PL2158316T3 (es)
PT (1) PT2158316E (es)
SI (1) SI2158316T1 (es)
WO (1) WO2008141308A2 (es)

Families Citing this family (21)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES2619314T3 (es) * 2007-05-11 2017-06-26 Adynxx, Inc. Expresión génica y dolor
JP5645840B2 (ja) 2008-12-02 2014-12-24 株式会社Wave Life Sciences Japan リン原子修飾核酸の合成方法
CN102596204B (zh) 2009-07-06 2016-11-23 波涛生命科学有限公司 新的核酸前药及其使用方法
US8609617B2 (en) 2009-09-04 2013-12-17 University Of Miami KLF family members regulate intrinsic axon regeneration ability
EP2620428B1 (en) 2010-09-24 2019-05-22 Wave Life Sciences Ltd. Asymmetric auxiliary group
JP6128529B2 (ja) 2011-07-19 2017-05-17 ウェイブ ライフ サイエンシズ リミテッドWave Life Sciences Ltd. 官能化核酸の合成のための方法
EP2755636A1 (en) 2011-09-16 2014-07-23 The Charlotte-Mecklenburg Hospital Authority D/B/A Carolinas Healthcare System Amphiphilic cationic polymers for the delivery of therapeutic agents
US9139829B2 (en) * 2012-02-28 2015-09-22 Medical Diagnostic Laboratories, Llc SiRNA targeting ETS1 and ELK1 and method of using same in the inhibition of CIP2A gene in cancer treatment
JP6251247B2 (ja) * 2012-05-10 2017-12-20 エーダイニクス インコーポレイテッド 活性成分の送達のための製剤
AU2013287630B2 (en) 2012-07-13 2017-05-25 Shin Nippon Biomedical Laboratories, Ltd. Chiral nucleic acid adjuvant
PL2872485T3 (pl) 2012-07-13 2021-05-31 Wave Life Sciences Ltd. Asymetryczna grupa pomocnicza
WO2014012081A2 (en) 2012-07-13 2014-01-16 Ontorii, Inc. Chiral control
GB201310853D0 (en) * 2013-06-18 2013-07-31 Ucb Pharma Sa Method
JPWO2015108048A1 (ja) 2014-01-15 2017-03-23 株式会社新日本科学 抗腫瘍作用を有するキラル核酸アジュバンド及び抗腫瘍剤
WO2015108047A1 (ja) 2014-01-15 2015-07-23 株式会社新日本科学 免疫誘導活性を有するキラル核酸アジュバンド及び免疫誘導活性剤
EP3095460A4 (en) 2014-01-15 2017-08-23 Shin Nippon Biomedical Laboratories, Ltd. Chiral nucleic acid adjuvant having anti-allergic activity, and anti-allergic agent
US10160969B2 (en) 2014-01-16 2018-12-25 Wave Life Sciences Ltd. Chiral design
JP6705807B2 (ja) * 2014-08-15 2020-06-03 エーダイニクス インコーポレイテッド 疼痛を治療するためのオリゴヌクレオチドデコイ
WO2017043639A1 (ja) * 2015-09-09 2017-03-16 アンジェスMg株式会社 キメラデコイ
WO2017151644A1 (en) * 2016-02-29 2017-09-08 Adynxx, Inc. Compositions and methods for pain amelioration via modification of gene expression
WO2024044770A1 (en) * 2022-08-26 2024-02-29 Core Biotherapeutics, Inc. Oligonucleotides for the treatment of breast cancer

Family Cites Families (72)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US6410516B1 (en) 1986-01-09 2002-06-25 President & Fellows Of Harvard College Nuclear factors associated with transcriptional regulation
US5206152A (en) 1988-04-08 1993-04-27 Arch Development Corporation Cloning and expression of early growth regulatory protein genes
DE3815221C2 (de) 1988-05-04 1995-06-29 Gradinger F Hermes Pharma Verwendung einer Retinol- und/oder Retinsäureester enthaltenden pharmazeutischen Zubereitung zur Inhalation zur Einwirkung auf die Schleimhäute des Tracheo-Bronchialtraktes einschließlich der Lungenalveolen
US5272056A (en) 1991-01-03 1993-12-21 The Research Foundation Of State University Of New York Modification of DNA and oligonucleotides using metal complexes of polyaza ligands
EP0580754A1 (en) 1991-04-18 1994-02-02 The Salk Institute For Biological Studies Oligodeoxynucleotides and oligonucleotides useful as decoys for proteins which selectively bind to defined dna sequences
FR2675803B1 (fr) 1991-04-25 1996-09-06 Genset Sa Oligonucleotides fermes, antisens et sens et leurs applications.
AU7518194A (en) 1993-07-29 1995-02-28 Regents Of The University Of California, The Polynucleotide decoys that ihnibit mhc-ii expression and uses thereof
WO1995011687A1 (en) 1993-10-29 1995-05-04 Dzau Victor J Therapeutic use of cis-element decoys in vivo
JP3392143B2 (ja) 1994-11-17 2003-03-31 大鵬薬品工業株式会社 二本鎖オリゴヌクレオチド及びこれを有効成分とする制癌剤
AU5369396A (en) 1995-03-23 1996-10-08 Research Foundation Of The State University Of New York, The Rest protein and dna
RU2205874C2 (ru) 1995-05-11 2003-06-10 Апплайд Резеч Системз Арс Холдинг Н.В. Нуклеотидная последовательность, способная ингибировать активность il-6, плазмидный вектор для трансфекции в клетки млекопитающих, нуклеотидная последовательность, используемая при терапии, фармацевтическая композиция (варианты)
ES2285712T3 (es) 1995-05-12 2007-11-16 Anges Mg, Inc. Medicamento para la terapia y profilaxis de varias enfermedades relacionadas con nf-kappa b.
GB9515356D0 (en) 1995-07-26 1995-09-20 Medical Res Council Improvements in or relating to delivery of nucleic acid
US6265389B1 (en) 1995-08-31 2001-07-24 Alkermes Controlled Therapeutics, Inc. Microencapsulation and sustained release of oligonucleotides
CA2255822A1 (en) 1996-05-20 1997-11-27 The Government Of The United States Of America, Represented By The Secre Tary, Department Of Health And Human Services Oligonucleotides which specifically bind retroviral nucleocapsid proteins
US6022863A (en) 1996-05-21 2000-02-08 Yale University Regulation of gene expression
JP4215219B2 (ja) 1997-07-04 2009-01-28 アンジェスMg株式会社 脳保護剤
JP3667047B2 (ja) 1997-09-12 2005-07-06 キヤノン株式会社 人工核酸およびその製造方法、デオキシリボフラノース化合物、リボフラノース化合物およびこれらの製造方法
AU9692198A (en) 1997-10-10 1999-05-03 Kevin J. Donahue Gene delivery compositions and methods
US6060310A (en) 1997-11-24 2000-05-09 The United States Of America As Represented By The Department Of Health And Human Services Transcription factor decoy and tumor growth inhibitor
JP2002508386A (ja) 1997-12-16 2002-03-19 ザ・ユニバーシティー・オブ・サスカチワン・テクノロジーズ・インコーポレーテッド 導電性金属含有核酸
EE200000790A (et) 1998-06-02 2002-04-15 Glaxo Group Limited Geeniteraapia meetod
US6818626B1 (en) 1998-07-17 2004-11-16 Mirus Corporation Chelating systems for use in the delivery of compounds to cells
US6423493B1 (en) 1998-10-26 2002-07-23 Board Of Regents The University Of Texas System Combinatorial selection of oligonucleotide aptamers
US6008048A (en) 1998-12-04 1999-12-28 Isis Pharmaceuticals Inc. Antisense inhibition of EGR-1 expression
US7160869B2 (en) 1998-12-16 2007-01-09 University Of Saskatchewan Biologically active metal-containing nucleic acids
ATE354667T1 (de) 1998-12-23 2007-03-15 Genentech Inc Transfectaconen, die kalciumphosphat und eine nucleinsäure enthalten
US6395029B1 (en) 1999-01-19 2002-05-28 The Children's Hospital Of Philadelphia Sustained delivery of polyionic bioactive agents
US6333408B1 (en) 1999-03-08 2001-12-25 Kureha Chemical Industry Co., Ltd. Oligonucleotides inhibitors of PAI-1 MRNA
FR2790955B1 (fr) 1999-03-19 2003-01-17 Assist Publ Hopitaux De Paris Utilisation d'oligonucleotides stabilises comme principe actif antitumoral
CA2300328A1 (en) 1999-09-14 2001-03-14 Cardiogene Gentherap. Systeme Ag Modulating transcription of genes in vascular cells
US6927027B2 (en) 1999-12-21 2005-08-09 Ingeneus Corporation Nucleic acid multiplex formation
US6969704B1 (en) 2000-08-25 2005-11-29 The Trustees Of Columbia University In The City Of New York Methods for suppressing early growth response—1protein (Egr-1) to reduce vascular injury in a subject
DE10049549A1 (de) 2000-10-06 2002-05-02 Markus Hecker Modulation der Transkription pro-inflammatorischer Genprodukte
WO2002030355A2 (en) 2000-10-11 2002-04-18 Laura Kragie Composition and method of alleviating adverse side effects and/or enhancing efficacy of agents that inhibit aromatase
JPWO2002041922A1 (ja) 2000-11-24 2004-03-25 丸山 弘樹 生体に導入された遺伝子の発現産物の活性を制御する方法
WO2002066071A2 (en) 2001-01-03 2002-08-29 Thomas Jefferson University Treatment of tissue fibrosis by blocking the sp1 transcription factor
US7060690B2 (en) 2001-01-22 2006-06-13 Genta Incorporated Methods and compositions for treating a cell-proliferative disorder using CRE decoy oligomers, BCL-2 antisense oligomers, and hybrid oligomers thereof
PT1362600E (pt) 2001-02-20 2008-07-09 Anges Mg Inc Utilização tópica de iscos de nf-kb para o tratamento da dermatite atópica
AU2002254132A1 (en) 2001-03-06 2002-09-19 Sierra Sciences, Inc. Methods and compositions for modulating telomerase reverse transcriptase (tert) expression
US20030166555A1 (en) 2001-04-02 2003-09-04 Alberini Cristina M. Methods and compositions for regulating memory consolidation
EP1298141A1 (en) 2001-09-27 2003-04-02 Deutsches Krebsforschungszentrum Stiftung des öffentlichen Rechts Interleukin-4 (IL-4) promoter sequences specifically interacting with IRF-1 and IRF-2
DE10148828B4 (de) 2001-10-04 2005-05-19 Avontec Gmbh Modulation der Expression STAT-1-abhängiger Gene
US6663880B1 (en) 2001-11-30 2003-12-16 Advanced Cardiovascular Systems, Inc. Permeabilizing reagents to increase drug delivery and a method of local delivery
KR20040094413A (ko) 2002-02-01 2004-11-09 오메로스 코포레이션 연골 분해를 전신 억제하기 위한 조성물 및 방법
CN1240439C (zh) 2002-03-28 2006-02-08 南京凯基生物科技发展有限公司 肿瘤基因开关药物
CA2483505A1 (en) 2002-04-26 2003-11-06 Anges Mg, Inc. Circular dumbbell decoy oligodeoxynucleotides (cdodn) containing dna bindings sites of transcription
DE10242319A1 (de) 2002-09-12 2004-03-25 Avontec Gmbh Funkionelle Korrektur der-786C/T-Varianz des humanen eNOS-Gens
KR20120068035A (ko) 2002-12-09 2012-06-26 아브락시스 바이오사이언스, 엘엘씨 약리학적 물질의 조성물 및 그 전달방법
DE10257421A1 (de) 2002-12-09 2004-07-08 Grünenthal GmbH Regulatorische Elemente im 5'-Bereich des VR1-Gens
JP2007528707A (ja) 2003-06-30 2007-10-18 マサチューセッツ インスティテュート オブ テクノロジー 統合失調症の診断および治療のための標的としてのegr遺伝子
US20080233644A1 (en) * 2003-09-12 2008-09-25 Helen Fillmore Chimeric Transcription Factor Decoy Oligonucleotides
JP2005336081A (ja) * 2004-05-26 2005-12-08 Anges Mg Inc Nr2b−nmda受容体の再発現抑制剤
US7482158B2 (en) 2004-07-01 2009-01-27 Mathison Brian H Composite polynucleic acid therapeutics
US20060293264A1 (en) 2004-07-22 2006-12-28 Grandis Jennifer R STAT3 decoy oligonucleotides and uses therefor
JP2008513513A (ja) 2004-09-21 2008-05-01 アネシヴァ, インコーポレイテッド ポリヌクレオチドの送達
NZ553987A (en) 2004-09-28 2011-01-28 Quark Pharmaceuticals Inc Oligoribonucleotides and methods of use thereof for treatment of alopecia, acute renal failure and other diseases
EP1803811B1 (en) * 2004-10-22 2011-05-11 AnGes MG, Inc. Chimeric (double) decoy
US7585848B2 (en) * 2005-01-11 2009-09-08 Rush University Medical Center Methods and compositions for treating, inhibiting and reversing disorders of the intervertebral disc
US8268572B2 (en) * 2005-03-04 2012-09-18 Dana-Farber Cancer Institute, Inc. Methods to identify inhibitors of Runx1-mediated expression of nociceptive receptors and ion channels
US7680060B2 (en) * 2005-03-08 2010-03-16 Cisco Technology, Inc. Transferring state information in a network
EP1877556B1 (en) 2005-03-25 2011-09-14 Medtronic, Inc. Use of anti-tnf or anti-il1 rnai to suppress pro- inflammatory cytokine actions locally to treat pain
WO2008105959A2 (en) 2006-10-09 2008-09-04 Neurofluidics, Inc. Cerebrospinal fluid purification system
CA2682135A1 (en) 2007-04-17 2008-10-30 Baxter International Inc. Nucleic acid microparticles for pulmonary delivery
ES2619314T3 (es) * 2007-05-11 2017-06-26 Adynxx, Inc. Expresión génica y dolor
JP5775581B2 (ja) 2010-08-20 2015-09-09 レプリコール インコーポレーティッド オリゴヌクレオチドキレート錯体
AU2012272908A1 (en) 2011-06-21 2013-12-19 Alnylam Pharmaceuticals, Inc. Assays and methods for determining activity of a therapeutic agent in a subject
US20140221490A1 (en) 2011-07-20 2014-08-07 Hospira, Inc. Methods of treating pain
JP6251247B2 (ja) 2012-05-10 2017-12-20 エーダイニクス インコーポレイテッド 活性成分の送達のための製剤
SG11201407599SA (en) 2012-05-18 2014-12-30 Replicor Inc Oligonucleotide chelate complex-polypeptide compositions and methods
JP6705807B2 (ja) 2014-08-15 2020-06-03 エーダイニクス インコーポレイテッド 疼痛を治療するためのオリゴヌクレオチドデコイ
WO2017151644A1 (en) 2016-02-29 2017-09-08 Adynxx, Inc. Compositions and methods for pain amelioration via modification of gene expression

Also Published As

Publication number Publication date
WO2008141308A2 (en) 2008-11-20
EP3199635B1 (en) 2019-02-06
US20160222382A1 (en) 2016-08-04
EP3199635A1 (en) 2017-08-02
JP2010526541A (ja) 2010-08-05
HRP20150759T1 (hr) 2015-08-14
HUE025701T2 (en) 2016-04-28
WO2008141308A3 (en) 2009-03-05
US8741864B2 (en) 2014-06-03
JP6306075B2 (ja) 2018-04-04
AU2008251320B2 (en) 2013-12-19
US10041069B2 (en) 2018-08-07
ES2619314T3 (es) 2017-06-26
US20120232131A1 (en) 2012-09-13
SI2158316T1 (sl) 2015-08-31
US8093225B2 (en) 2012-01-10
JP2016117775A (ja) 2016-06-30
JP6082796B2 (ja) 2017-02-15
JP2017148074A (ja) 2017-08-31
PL2158316T3 (pl) 2015-10-30
JP5646320B2 (ja) 2014-12-24
JP5890869B2 (ja) 2016-03-22
US20110166212A1 (en) 2011-07-07
EP2818550A1 (en) 2014-12-31
US9290762B2 (en) 2016-03-22
US20080300209A1 (en) 2008-12-04
CA2723672C (en) 2019-09-03
EP2158316B1 (en) 2015-04-15
CA2723672A1 (en) 2008-11-20
HK1205530A1 (en) 2015-12-18
AU2008251320A1 (en) 2008-11-20
PT2158316E (pt) 2015-07-20
US20140343132A1 (en) 2014-11-20
JP2016014070A (ja) 2016-01-28
EP2158316A2 (en) 2010-03-03
US7943591B2 (en) 2011-05-17
DK2158316T3 (en) 2015-07-20
EP2158316A4 (en) 2011-11-09
JP2014198053A (ja) 2014-10-23
EP2818550B1 (en) 2016-12-28

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2542511T3 (es) Expresión génica y dolor
US20190192691A1 (en) Regulated biocircuit systems
EA022429B1 (ru) АПТАМЕРЫ К β-NGF И ИХ ПРИМЕНЕНИЕ ПРИ ЛЕЧЕНИИ β-NGF-ОПОСРЕДОВАННЫХ ЗАБОЛЕВАНИЙ И РАССТРОЙСТВ
JP6705807B2 (ja) 疼痛を治療するためのオリゴヌクレオチドデコイ
ES2710723T3 (es) Aptámeros que se unen a IL-6 y su uso en el tratamiento o el diagnóstico de afecciones mediadas por IL-6
ES2901772T3 (es) Conjugados de péptido oligonucleótido
CA2872901A1 (en) Formulations for the delivery of active ingredients
AU2014201462B2 (en) Gene expression and pain
AU2016266076B2 (en) Gene expression and pain
URACIL-BASED SYNTHESIS AND THREE-DIMENSIONAL QUANTITATIVE STRUCTURE