ES2401538T3 - Dispositivo elevador - Google Patents

Dispositivo elevador Download PDF

Info

Publication number
ES2401538T3
ES2401538T3 ES09158517T ES09158517T ES2401538T3 ES 2401538 T3 ES2401538 T3 ES 2401538T3 ES 09158517 T ES09158517 T ES 09158517T ES 09158517 T ES09158517 T ES 09158517T ES 2401538 T3 ES2401538 T3 ES 2401538T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
lifting
additional
main
unit
units
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES09158517T
Other languages
English (en)
Inventor
Anton Knestel
Engelbert Keseberg
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Maha Maschinenbau Haldenwang GmbH and Co KG
Maha GmbH and Co KG
Original Assignee
Maha Maschinenbau Haldenwang GmbH and Co KG
Maha GmbH and Co KG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Maha Maschinenbau Haldenwang GmbH and Co KG, Maha GmbH and Co KG filed Critical Maha Maschinenbau Haldenwang GmbH and Co KG
Application granted granted Critical
Publication of ES2401538T3 publication Critical patent/ES2401538T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B66HOISTING; LIFTING; HAULING
    • B66FHOISTING, LIFTING, HAULING OR PUSHING, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR, e.g. DEVICES WHICH APPLY A LIFTING OR PUSHING FORCE DIRECTLY TO THE SURFACE OF A LOAD
    • B66F7/00Lifting frames, e.g. for lifting vehicles; Platform lifts
    • B66F7/06Lifting frames, e.g. for lifting vehicles; Platform lifts with platforms supported by levers for vertical movement
    • B66F7/08Lifting frames, e.g. for lifting vehicles; Platform lifts with platforms supported by levers for vertical movement hydraulically or pneumatically operated
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B66HOISTING; LIFTING; HAULING
    • B66FHOISTING, LIFTING, HAULING OR PUSHING, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR, e.g. DEVICES WHICH APPLY A LIFTING OR PUSHING FORCE DIRECTLY TO THE SURFACE OF A LOAD
    • B66F7/00Lifting frames, e.g. for lifting vehicles; Platform lifts
    • B66F7/06Lifting frames, e.g. for lifting vehicles; Platform lifts with platforms supported by levers for vertical movement
    • B66F7/065Scissor linkages, i.e. X-configuration
    • B66F7/0666Multiple scissor linkages vertically arranged
    • B66F7/0675Auxiliary scissors, e.g. above main scissors
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B66HOISTING; LIFTING; HAULING
    • B66FHOISTING, LIFTING, HAULING OR PUSHING, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR, e.g. DEVICES WHICH APPLY A LIFTING OR PUSHING FORCE DIRECTLY TO THE SURFACE OF A LOAD
    • B66F7/00Lifting frames, e.g. for lifting vehicles; Platform lifts
    • B66F7/26Lifting frames, e.g. for lifting vehicles; Platform lifts for selective lifting of parts of vehicles
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T137/00Fluid handling
    • Y10T137/2496Self-proportioning or correlating systems
    • Y10T137/2559Self-controlled branched flow systems
    • Y10T137/2574Bypass or relief controlled by main line fluid condition
    • Y10T137/2605Pressure responsive

Landscapes

  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Geology (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Structural Engineering (AREA)
  • Forklifts And Lifting Vehicles (AREA)
  • Fluid-Pressure Circuits (AREA)

Abstract

Dispositivo elevador para la elevación de objetos, en particular de vehículos, con - al menos dos unidades elevadoras principales (22, 23), - al menos dos unidades elevadoras adicionales (24, 25), en el que al menos respectivamente una unidadelevadora adicional (24, 25) está dispuesta en respectivamente una unidad elevadora principal (22, 23) demanera que con la unidad elevadora adicional (24, 25) puede alargarse una altura de elevación principal (hh) dela plataforma elevadora hasta una altura de elevación total (hg), - con una unidad de control (200), con la que pueden accionarse tanto las unidades elevadoras principales (22,23) como las unidades elevadoras adicionales (24, 25), - en el que cada unidad elevadora principal (22, 23) presenta un elemento de ajuste principal (18, 19) y cadaunidad elevadora adicional (24, 25) presenta un elemento de ajuste adicional (20, 21), en el que los elementos de ajuste principales (18, 19) y los elementos de ajuste adicionales (20, 21) puedenconectarse de manera dependiente entre sí de manera que alternativamente sólo respectivamente loselementos de ajuste principales (18, 19) o los elementos de ajuste adicionales (20, 21) pueden transferirse a unestado activo, y - están previstas unidades de medición (28, 30) para la detección de alturas de elevación en cada lado deldispositivo elevador, caracterizado por que la unidad de control (200) presenta un divisor de corriente o de flujo (2) y dos válvulasde derivación (8, 9), estando dispuestas las válvulas de derivación (8, 9) de modo que mediante la apertura deuna válvula de derivación (8, 9) por medio de la unidad de control (200) puede conducirse una parte de unvolumen de aceite desde un conducto de unión entre el divisor de corriente o de flujo (2) y los elementos deajuste (18-21) de vuelta a un tanque de aceite (6) cuando las unidades de medición (28, 30) determinan unaaltura de elevación distinta, y por que con la unidad de control (200) puede realizarse alternativamente un control del sincronismo de lasunidades elevadoras principales (22, 23) o de las unidades elevadoras adicionales (24, 25).

Description

Dispositivo elevador
5 La invención se refiere a un dispositivo elevador para la elevación de objetos, en particular de vehículos, con una unidad elevadora principal y una unidad elevadora adicional, en el que para la reducción de los medios de medición y control necesarios para todo el dispositivo elevador que puede estar compuesto por una unidad elevadora principal y una unidad elevadora adicional, puede usarse sólo un grupo hidráulico individual con correspondientes elementos de control.
Se conocen en el mercado aparatos elevadores que disponen de una unidad elevadora principal y una unidad elevadora adicional. Tales unidades elevadoras pueden ser por un lado las denominadas plataformas elevadoras de tijera tal como se representa por ejemplo en la figura 1. Sin embargo se conocen también plataformas elevadoras de pistón que disponen de una unidad elevadora principal y una unidad elevadora adicional, tal como se describe por
15 ejemplo en el documento US 2007/0119658 A1.
El documento DE 32 40 952 A1 describe un dispositivo elevador para vehículos con dos tijeras dispuestas independientemente entre sí con carriles apoyados en las mismas. La sincronización de las dos tijeras se realiza por medio de dos bombas accionadas conjuntamente. Para el control de un asincronismo forzado está previsto entre las dos tijeras un cable suspendido elásticamente.
El documento DE 32 40 952 A1 da a conocer el preámbulo de la reivindicación 1.
El documento US 5 024 141 A da a conocer un dispositivo elevador con una disposición detectora, en el que el
25 desarrollo sincrónico de los cilindros se garantiza con generadores de impulso y detectores, y los cilindros hidráulicos se accionan a este respecto individualmente.
El documento WO 95/11189 A1 da a conocer un dispositivo elevador en el que están previstas dos válvulas de derivación que pueden accionarse mediante una unidad de control. Los detectores miden una longitud extendida de los cilindros.
El documento US 6 189 432 B1 da a conocer un dispositivo elevador con detectores que miden una altura de elevación. El sincronismo se garantiza mediante una unidad de control que acciona una válvula de derivación.
35 En todos los dispositivos elevadores conocidos hasta ahora se acciona el mecanismo elevador principal y el mecanismo elevador adicional en cascada, obteniéndose una altura de elevación total que es mayor que las alturas de elevación de los mecanismos elevadores individuales. A este respecto se eleva en primer lugar el mecanismo elevador principal y a continuación se extiende el mecanismo elevador adicional. Las plataformas elevadoras habituales en el comercio presentan dos carriles de rodadura que pueden transitarse con un vehículo. A este respecto se usa para cada carril de rodadura por ejemplo respectivamente una plataforma elevadora de tijera para garantizar una accesibilidad suficiente a la base del vehículo. Entre las dos plataformas elevadoras de tijera no están previstos elementos de conexión mecánicos de ningún tipo. Dado que estas plataformas elevadoras de tijera pueden elevarse independientemente entre sí, existe por tanto la necesidad técnica de llevar y mantener la altura de elevación de los dos carriles de rodadura (carril de rodadura izquierdo y derecho) permanentemente a un mismo
45 nivel.
A este respecto se conocen distintas soluciones hasta ahora en el mercado. Una posibilidad son los denominados sistemas de transmisor-receptor, en los que se solicita con aceite solamente un cilindro de por ejemplo la mitad izquierda del vehículo por el grupo hidráulico. El aceite desplazado en el espacio de la varilla del cilindro se conecta con el espacio del émbolo de la mitad derecha del vehículo. Únicamente cuando el volumen del émbolo de la mitad derecha del vehículo y el volumen de la varilla de la mitad izquierda del vehículo tiene el mismo tamaño se alcanza una sincronización forzada de los mecanismos elevadores. Una técnica de este tipo se usa en mecanismos elevadores principales y en mecanismos elevadores adicionales de manera similar.
55 A este respecto se presenta el problema de que es necesario un gasto de cableado y colocación de tubos flexibles relativamente mayor. Además, el sistema electrónico de la instalación hidráulica se configura de manera complicada. Además deben preverse medios para que puedan compensarse pequeñas fugas en los cilindros.
Además se conocen también técnicas que usan un control del sincronismo electrohidráulico. A este respecto se detectan los recorridos de la unidad elevadora principal y de la unidad elevadora adicional por medio de unidades de medición eléctricas. A la plataforma elevadora se le suministra aceite a través de un denominado divisor de flujo o un regulador de presión, proporcionando el divisor de flujo un sincronismo bruto de las dos partes de plataforma elevadora. En caso de distribución de carga desigual resultan sin embargo diferencias de altura que deben compensarse. Para ello se comparan las señales generadas por el transmisor electrónico y se accionan los 65 correspondientes elementos de ajuste hidráulicos para la compensación de las alturas de elevación. Los elementos de control hidráulicos se requieren del mismo modo que las unidades de medición eléctricas respectivamente para la
unidad elevadora principal y para la unidad elevadora adicional. Para ello se requieren unidades de medición eléctricas en las dos unidades elevadoras principales y las dos unidades elevadoras adicionales. Además han de realizarse todas las regulaciones igualmente por duplicado.
5 De esto resulta la desventaja de que es necesario un gasto técnico correspondientemente alto y además la instalación de una plataforma elevadora de este tipo se configura de manera correspondientemente costosa.
Es objetivo de la invención crear un dispositivo elevador para la elevación de objetos, en particular vehículos, que pase en lo posible con pocos medios de medición y medios de control.
Este objetivo se soluciona mediante un dispositivo y un procedimiento con las características de la reivindicación 1. Las reivindicaciones dependientes se refieren ventajosamente a perfeccionamientos de la invención.
El dispositivo elevador según la invención para la elevación de objetos, en particular de vehículos, presenta al
15 menos dos unidades elevadoras principales y al menos dos unidades elevadoras adicionales. La unidad elevadora adicional está dispuesta en la unidad elevadora principal de manera que con la unidad elevadora adicional puede alargarse una altura de elevación principal de la plataforma elevadora hasta una altura de elevación total. Además está prevista una unidad de control que está caracterizada por que con la unidad de control puede accionarse tanto la unidad elevadora principal como la unidad elevadora adicional. Además están previstos al menos un elemento de ajuste principal por unidad elevadora principal y al menos un elemento de ajuste adicional por unidad elevadora adicional, pudiéndose conectar el elemento de ajuste principal y el elemento de ajuste adicional de manera dependiente entre sí de manera que alternativamente puede transferirse sólo respectivamente el elemento de ajuste principal o el elemento de ajuste adicional a un estado activo o activado. Mediante el uso de una única unidad de control para las dos unidades elevadoras puede reducirse de manera especialmente sencilla el gasto de cableado y
25 por consiguiente se mejora la accesibilidad por debajo de un objeto que va a elevarse. Además resulta también la ventaja de que puede reducirse el número de componentes.
Además está prevista una unidad de medición con la que puede detectarse conjuntamente la altura de elevación total que resulta de la suma de la altura de elevación principal de la unidad elevadora principal y de la altura de elevación de la unidad elevadora adicional. Con ello puede reducirse más el número de los componentes usados.
La unidad de control es una unidad de regulación hidráulica que presenta un divisor de corriente o de flujo y dos válvulas de derivación, pudiéndose realizar con la unidad de control alternativamente un control del sincronismo de las unidades elevadoras principales o de las unidades elevadoras adicionales.
35 A este respecto, la unidad de control puede ser una unidad de control y/o de regulación y los elementos de ajuste principales y elementos de ajuste adicionales pueden estar configurados como válvulas de asiento.
Las unidades elevadoras pueden activarse hidráulicamente. En caso de las unidades elevadoras o en caso del dispositivo elevador puede tratarse de plataformas bajo suelo con pistones, de plataformas elevadoras de columna, respectivamente de manera eventual también con accionamiento telescópico, y/o de plataformas elevadoras giratorias.
Además, el elemento de ajuste principal puede transferirse a un estado abierto o activo en el que puede accionarse
45 la unidad elevadora principal y a un estado cerrado o inactivo en el que no puede accionarse la unidad elevadora principal, y/o el elemento de ajuste adicional puede transferirse a un estado abierto o activo en el que puede accionarse la unidad elevadora adicional y a un estado cerrado o inactivo en el que no puede accionarse la unidad elevadora adicional, pudiéndose transferir el elemento de ajuste adicional sólo a un estado cerrado o inactivo cuando el elemento de ajuste principal está en un estado abierto o activo y/o pudiéndose transferir el elemento de ajuste principal sólo a un estado cerrado o inactivo cuando el elemento de ajuste adicional está en un estado abierto o activo. Con ello puede garantizarse que las unidades elevadoras individuales no puedan activarse simultáneamente y debido a ello se excluye el riesgo de una detección errónea de un sincronismo mediante la unidad de control, aunque las unidades elevadoras realicen movimientos de elevación desiguales.
55 Además, cuando una diferencia de elevación supera un primer valor límite puede transferirse una válvula de derivación de la unidad elevadora principal y/o unidad elevadora adicional respectivamente más alta de manera temporalmente limitada a un estado abierto. Debido a ello resulta la ventaja de que pueden compensarse las diferencias de elevación insignificantes entre las respectivas unidades elevadoras de un carril de rodadura con respecto al otro carril de rodadura, sin que a este respecto haya que interrumpir el movimiento de elevación de la plataforma elevadora.
Además, cuando la diferencia de elevación supera un segundo valor límite adicionalmente para la apertura de la válvula de derivación puede transferirse una primera válvula de retención a un estado cerrado. Debido a ello puede compensarse de manera especialmente sencilla una diferencia de elevación entre las unidades elevadoras,
65 realizándose esta compensación más rápidamente que cuando se abre sólo la válvula de derivación de la unidad elevadora respectivamente más alta de manera temporalmente limitada.
Además, cuando la diferencia de elevación supera un segundo valor límite adicionalmente para la apertura de la válvula de derivación puede transferirse una segunda válvula de retención a un estado cerrado. Debido a ello resulta la ventaja de que con la aparición de una diferencia de elevación puede compensarse esta diferencia de elevación tanto con la unidad elevadora principal como con la unidad elevadora adicional.
5 Además, cuando la diferencia de elevación supera un valor máximo puede detenerse el dispositivo elevador, pudiéndose transferir todas las válvulas de retención a un estado cerrado y pudiéndose poner fuera de servicio un grupo de bomba. Esto ofrece la ventaja de que con la aparición de una diferencia de elevación inadmisible entre las plataformas elevadoras pueda desconectarse toda la instalación, pudiéndose garantizar que puede impedirse un
10 derrumbamiento de un objeto que se encuentra sobre la unidad elevadora tal como por ejemplo un vehículo.
Además, el dispositivo elevador puede caracterizarse por que está prevista al menos una unidad de medición por elemento elevador, pudiendo comprender el elemento elevador una unidad elevadora principal que está en contacto con al menos una unidad elevadora adicional, pudiéndose detectar con la unidad de medición una altura de 15 elevación total que resulta de la suma de la altura de elevación de la unidad elevadora principal y de la altura de elevación de la unidad elevadora adicional. Debido a ello resulta la ventaja de que puede reducirse más el número de componentes, dado que exclusivamente la posición de las unidades elevadoras adicionales una con respecto a otra es decisiva para el apoyo seguro del objeto que va a elevarse. Cuando la unidad elevadora adicional no se usa, sino que el vehículo se eleva sólo con la unidad elevadora principal, entonces se encuentra la unidad elevadora
20 adicional respectivamente sobre la unidad elevadora principal y mediante la medición de la distancia desde la superficie base hasta la unidad elevadora adicional puede proporcionar información sobre la altura de la unidad elevadora principal. Por consiguiente ya no es necesario prever detectores adicionales en las unidades elevadoras principales.
25 Además, el dispositivo elevador puede caracterizarse por que la unidad de medición está formada por un dispositivo de medición sin contacto y por que se detecta la altura de elevación entre una superficie base y la unidad elevadora adicional, de manera que puede detectarse directamente la altura de elevación total de la plataforma elevadora.
Además, el dispositivo elevador puede caracterizarse por que la unidad de medición está formada por un detector 30 por cable Bowden, en el que el detector por cable Bowden está fijado en el suelo y un cable de extracción está conectado con la unidad elevadora adicional.
Además, el dispositivo elevador puede caracterizarse por que la unidad de medición está formada por un detector por cable Bowden, en el que el detector por cable Bowden está fijado en la unidad elevadora adicional y el cable de 35 extracción está conectado con la base.
Un procedimiento según la invención para el control de un dispositivo elevador según la invención puede presentar las siguientes etapas:
40 -seleccionar al menos dos unidades elevadoras principales o unidades elevadoras adicionales que van a controlarse,
-
controlar un movimiento de elevación y/o descenso de las unidades elevadoras principales o unidades elevadoras adicionales seleccionadas, en el que cuando una diferencia de elevación entre la unidad elevadora principal o las unidades elevadoras adicionales supera un primer valor límite, puede abrirse una válvula de
45 derivación de la unidad elevadora principal o unidad elevadora adicional respectivamente más alta de manera temporalmente limitada.
Además, cuando la diferencia de elevación supera un segundo valor límite adicionalmente para la apertura de la válvula de derivación puede cerrarse una primera válvula de retención.
50 Además, cuando la diferencia de elevación supera un segundo valor límite adicionalmente para la apertura de la válvula de derivación puede cerrarse una segunda válvula de retención.
Además, el dispositivo elevador puede detenerse cuando la diferencia de elevación supera un valor máximo, 55 cerrándose todas las válvulas de retención y poniéndose fuera de servicio un grupo de bomba.
A continuación se explica en más detalle la invención a modo de ejemplo por medio de los dibujos esquemáticos. Muestran:
60 la figura 1A una vista lateral de un dispositivo elevador, la figura 1B una vista en planta sobre un dispositivo elevador, la figura 2 un diagrama hidráulico del dispositivo elevador, y la figura 3 otra vista del dispositivo elevador.
65 En la figura 1A/1B se muestra un dispositivo elevador con respectivamente una unidad elevadora principal 22, 23 que está configurada como plataforma elevadora de tijera. Las unidades elevadoras principales 22, 23 presentan una base 110 que está en contacto con una superficie base 130, por ejemplo una nave de taller. Las unidades elevadoras principales 22, 23 presentan además respectivamente un carril de rodadura 202 y un elemento elevador
5 14, 15, pudiéndose mover el respectivo carril de rodadura 202 esencialmente de manera perpendicular a la superficie base 130 con los elementos elevadores 14, 15 que están configurados en forma de cilindros hidráulicos a través del mecanismo de tijera. Tal como se representa en la figura 1B, están previstos 2 carriles de rodadura 202 y de manera correspondiente a esto un elemento elevador 14, 15 respectivamente para cada carril de rodadura. Lo mismo se aplica para los dos soportes 201, para los que está previsto respectivamente un elemento elevador adicional 16, 17 (véase también la figura 2).
En cada carril de rodadura 202 puede preverse respectivamente una unidad elevadora adicional 24, 25, igualmente en forma de una plataforma elevadora de tijera. Las unidades elevadoras adicionales 24, 25 pueden presentar respectivamente un soporte 201 que está dispuesto esencialmente de manera paralela al carril de rodadura 202. El 15 soporte 201 puede realizar un movimiento de elevación, esencialmente de manera perpendicular a la superficie base
130. El movimiento de elevación del soporte 201 se realiza mediante un respectivo elemento de elevación 16, 17 en forma de un cilindro hidráulico. El soporte 201 puede llevarse a contacto con una base inferior de un vehículo (no representado) para elevar el vehículo hasta por ejemplo una altura de elevación total hg.
En otras formas de realización no representadas de la invención, los elementos elevadores 14, 15, 16, 17 pueden estar realizados como cilindros hidráulicos, pistones, columnas y/o como husillos.
Además están representadas unidades de medición esquemáticas que comprenden al menos una unidad emisora 28 y/o al menos una unidad receptora 30. Para cada lado del dispositivo elevador está prevista respectivamente una 25 unidad emisora y receptora 28, 30. A este respecto, en el suelo de la nave de taller 130 puede colocarse la unidad emisora 28 que emite señales sin contacto por ejemplo en forma de una radiación láser y/o señal de infrarrojo a una unidad receptora 30 que está colocada respectivamente en un lado inferior del soporte 201 de la unidad elevadora adicional 24, 25. Debido a ello se obtiene un trayecto de medición 27. Las unidades de medición 28, 30 para la detección de la altura de elevación pueden estar configuradas, sin embargo, también como detector de ultrasonidos
o como cable Bowden. En este punto se menciona de manera expresa que las disposiciones de la unidad emisora 28 y la unidad receptora 30 también pueden intercambiarse, es decir que la unidad receptora 30 puede disponerse en la superficie base 130 o en una parte no móvil y la unidad emisora 28 puede disponerse en el soporte 201 o una parte móvil.
35 Una unidad de control 200 (véase la figura 2) está en contacto con los elementos elevadores 14, 15 de las unidades elevadoras principales 22, 23 y los elementos elevadores 16, 17 de las unidades elevadoras adicionales 24, 25 y puede accionar los elementos elevadores 16, 17 de manera que los carriles de rodadura 202 de las unidades elevadores principales 22, 23 alcancen una altura de elevación principal hh y los soportes 201 de las unidades elevadoras adicionales 24, 25 alcancen una altura de elevación total hg. Además, la unidad de control 200 está en contacto con la o las unidades emisoras 28, transmitiendo la unidad emisora 28 datos de señal a la unidad de control 200 con respecto a la altura actual verdadera de las unidades elevadoras principales 22, 23 así como de las unidades elevadoras adicionales 24, 25. Por consiguiente, la unidad de control 200 detecta permanentemente la altura de elevación principal actual hh-actual y la altura de elevación total actual hg-actual y realiza permanentemente una comparación con la altura de elevación principal teórica hh-teórica y la altura de elevación total teórica hg-teórica.
45 Con ello, la unidad de control 200 controla o regula la altura actual de las unidades elevadoras principales 22, 23 así como de las unidades elevadoras adicionales 24, 25 y acciona las unidades elevadoras 22, 23, 24 y 25 de manera que se alcance la posición teórica de la respectiva unidad elevadora 22, 23, 24 y 25.
En la figura 1B están representados los carriles de rodadura 202. Los carriles de rodadura 202 están en contacto, a este respecto, con las unidades elevadoras principales 22, 23. Además están representados los elementos de soporte 201 que están en contacto con las unidades elevadoras adicionales 24, 25. Después de que un vehículo haya avanzado sobre los carriles de rodadura 202, éste puede elevarse con los elementos de soporte 201, y con ello puede elevarse hasta la altura de elevación total. En una posición de este tipo, las ruedas del vehículo se encuentran libremente en el aire.
55 En la figura 2 está representado un diagrama de conexiones hidráulico del dispositivo elevador. A este respecto se usa para todo el dispositivo elevador únicamente un grupo hidráulico con correspondientes elementos de control.
El flujo de aceite generado por una bomba hidráulica 1 se distribuye mediante el divisor de flujo 2 casi uniformemente en las unidades elevadoras 22, 23, 24 y/o 25.
Una válvula de retención 3 se ocupa de que en caso de motor de accionamiento vertical 4 el aceite hidráulico no pueda fluir hacia atrás a través de la bomba 1 y el filtro 5 en el tanque 6. Además está prevista una válvula limitadora de presión (DBV) 7 para proteger las unidades elevadoras así como toda la instalación hidráulica frente a la 65 sobrecarga. Si mediante las unidades de medición se determina una altura de elevación distinta, entonces se abre mediante una unidad de control 200 una de las dos válvulas de derivación 8, 9 y se reconduce una parte del caudal
de aceite al tanque 6. A este respecto puede ajustarse la velocidad de equilibrio mediante las válvulas de estrangulación 10, 11. Para el descenso de la plataforma elevadora se desconecta el grupo de bomba 41 y se abre la válvula de descenso 12. La velocidad de descenso se regula mediante otra válvula de estrangulamiento 13. Si en el proceso de descenso se detecta una altura de elevación distinta, entonces se abren las válvulas de derivación 8, 9
5 y en el lado de la unidad de elevación con una altura mayor se purga una cantidad de aceite adicional.
En otra configuración conveniente de la invención se usa el grupo hidráulico, (unidad de control y/o regulación) 200 para el accionamiento de los elementos elevadores 14, 15. Cuando la unidad elevadora principal 22, 23 debe elevarse o debe descenderse, se abren las dos válvulas de asiento 18, 19.
10 Por el contrario si las unidades elevadoras adicionales 24, 25 deben desplazarse, entonces se abren las válvulas de asiento 20, 21 y los cilindros 16, 17 se conectan con la unidad de regulación 200. Las válvulas de regulación 8, 9 así como el divisor de flujo 2 son igualmente competentes para las unidades elevadoras principales 22, 23 así como para las unidades elevadoras adicionales 24, 25.
15 Las unidades de medición eléctricas 28, 30 pueden estar configuradas por ejemplo como dispositivo de medición de ultrasonidos y/o emisor por cable Bowden. A este respecto se disponen de modo que no sólo se mide la altura de elevación de la unidad elevadora principal 22, 23 o unidad elevadora adicional 24, 25, sino la suma de las alturas de una unidad elevadora principal 22, 23 con la unidad elevadora adicional 24, 25 dispuesta en la misma. En la unidad
20 de control 200 se separan mecanismos contadores para las alturas de elevación e la unidad elevadora principal y adicional uno de otro, asignándose correspondientemente a la posición de válvula de los elementos de ajuste principales 18, 19 y de los elementos de ajuste adicionales 20, 21 la modificación de la altura de elevación de la respectiva unidad elevadora.
25 Además están previstos elementos de mando (no representados) para el manejo del dispositivo elevador. A este respecto están previstos para las unidades elevadoras principales 22, 23 y para las unidades elevadoras adicionales 24, 25 respectivamente un elemento de mando para la elevación y otro elemento de mando para el descenso de la respectiva unidad elevadora 22, 23, 24, 25. Mediante accionamiento del respectivo elemento de mando de elevación
o descenso de la unidad elevadora principal 22, 23 se inducen al mismo tiempo dos unidades elevadoras principales
30 22, 23 esencialmente paralelas simultáneamente a un movimiento de elevación o de descenso. Del mismo modo, mediante accionamiento de los respectivos elementos de mando de elevación o de descenso para la unidad elevadora adicional 24, 25 se inducen dos unidades elevadoras adicionales 24, 25 esencialmente paralelas a un movimiento de elevación o de descenso. Cuando está conectada la unidad de control 200 para el control de una unidad elevadora principal 22, 23 y se acciona un elemento de mando para el manejo de la unidad elevadora
35 adicional 24, 25, tiene lugar una conmutación de la unidad de control 200 sobre la unidad elevadora adicional 24, 25. Una conmutación análoga tiene lugar cuando por último se controló una unidad elevadora adicional 24, 25 con la unidad de control 200 y se acciona un elemento de mando de la unidad elevadora principal 22, 23.
La unidad de control 200 puede estar en contacto con una unidad de entrada 60 que está representada a modo de
40 ejemplo en la figura 3 y no de manera limitante como un teclado, a través de la cual un operario puede introducir las posiciones teóricas anteriormente mencionadas de la unidad elevadora principal 22, 23 así como de la unidad elevadora adicional 24, 25.
La unidad de control 200 está en contacto además con una unidad de visualización 70 que puede visualizar datos
45 con respecto a los valores de altura de elevación teóricos de la altura de elevación principal así como de la altura de elevación total, y que puede emitir datos de las alturas actuales de la unidad elevadora principal 22, 23 así como de la unidad elevadora adicional 24, 25 .
En otra forma de realización no representada pueden realizarse la unidad elevadora principal 22, 23 así como la
50 unidad elevadora adicional 24, 25 respectivamente como plataformas elevadoras de columna o plataformas elevadoras de pistón y/o a partir de una combinación de plataformas elevadoras de columna, plataformas elevadoras de pistón y/o plataformas elevadoras de tijera.

Claims (11)

  1. REIVINDICACIONES
    1. Dispositivo elevador para la elevación de objetos, en particular de vehículos, con
    5 -al menos dos unidades elevadoras principales (22, 23), -al menos dos unidades elevadoras adicionales (24, 25), en el que al menos respectivamente una unidad elevadora adicional (24, 25) está dispuesta en respectivamente una unidad elevadora principal (22, 23) de manera que con la unidad elevadora adicional (24, 25) puede alargarse una altura de elevación principal (hh) de la plataforma elevadora hasta una altura de elevación total (hg), -con una unidad de control (200), con la que pueden accionarse tanto las unidades elevadoras principales (22, 23) como las unidades elevadoras adicionales (24, 25), -en el que cada unidad elevadora principal (22, 23) presenta un elemento de ajuste principal (18, 19) y cada unidad elevadora adicional (24, 25) presenta un elemento de ajuste adicional (20, 21), en el que los elementos de ajuste principales (18, 19) y los elementos de ajuste adicionales (20, 21) pueden
    15 conectarse de manera dependiente entre sí de manera que alternativamente sólo respectivamente los elementos de ajuste principales (18, 19) o los elementos de ajuste adicionales (20, 21) pueden transferirse a un estado activo, y -están previstas unidades de medición (28, 30) para la detección de alturas de elevación en cada lado del dispositivo elevador, caracterizado por que la unidad de control (200) presenta un divisor de corriente o de flujo (2) y dos válvulas de derivación (8, 9), estando dispuestas las válvulas de derivación (8, 9) de modo que mediante la apertura de una válvula de derivación (8, 9) por medio de la unidad de control (200) puede conducirse una parte de un volumen de aceite desde un conducto de unión entre el divisor de corriente o de flujo (2) y los elementos de ajuste (18-21) de vuelta a un tanque de aceite (6) cuando las unidades de medición (28, 30) determinan una
    25 altura de elevación distinta, y por que con la unidad de control (200) puede realizarse alternativamente un control del sincronismo de las unidades elevadoras principales (22, 23) o de las unidades elevadoras adicionales (24, 25).
  2. 2.
    Dispositivo elevador según la reivindicación 1, caracterizado por que están previstas al menos dos unidades de medición (28, 30) y con las que puede detectarse conjuntamente la altura de elevación total (hg) que resulta de la suma de la altura de elevación principal (hh) de una unidad elevadora principal (22, 23) y de la altura de elevación de la correspondiente unidad elevadora adicional (24, 25).
  3. 3.
    Dispositivo elevador según la reivindicación 1 ó 2, caracterizado por que el elemento de ajuste principal (18, 19)
    35 y/o el elemento de ajuste adicional (20, 21) es un elemento de ajuste hidráulico y/o eléctrico, pudiéndose activar respectivamente la correspondiente unidad elevadora (22-25) hidráulica o eléctricamente.
  4. 4. Dispositivo elevador según al menos una de las reivindicaciones 1 a 3, en el que el elemento de ajuste principal (18, 19) puede transferirse a un estado abierto en el que puede accionarse la correspondiente unidad elevadora principal (22, 23) y a un estado cerrado en el que no puede accionarse la correspondiente unidad elevadora principal (22, 23), y por que el elemento de ajuste adicional (20, 21) puede transferirse a un estado abierto en el que puede accionarse la correspondiente unidad elevadora adicional (24, 25) y a un estado cerrado en el que no puede accionarse la correspondiente unidad elevadora adicional (24, 25), pudiéndose transferir el elemento de ajuste adicional (20, 21) sólo a un estado cerrado cuando el elemento de ajuste
    45 principal (18, 19) pueda transferirse a un estado abierto, y pudiéndose transferir el elemento de ajuste principal (18, 19) sólo a un estado cerrado cuando el elemento de ajuste adicional (20, 21) pueda transferirse a un estado abierto.
  5. 5.
    Dispositivo elevador según al menos una de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizado por que cuando una diferencia de elevación supera un primer valor límite puede transferirse una válvula de derivación (8, 9) de la unidad elevadora principal (22, 23) y/o la unidad elevadora adicional (24, 25) respectivamente más alta a un estado cerrado de manera temporalmente limitada.
  6. 6.
    Dispositivo elevador según al menos una de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizado por que cuando la
    55 diferencia de elevación supera un segundo valor límite adicionalmente para la apertura de la válvula de derivación (8, 9) puede transferirse el elemento de ajuste principal (18, 19) a un estado cerrado.
  7. 7.
    Dispositivo elevador según al menos una de las reivindicaciones 1 a 6, caracterizado por que cuando la diferencia de elevación supera un segundo valor límite adicionalmente para la apertura de la válvula de derivación (8, 9) puede transferirse el elemento de ajuste adicional (20, 21) a un estado cerrado.
  8. 8.
    Dispositivo elevador según al menos una de las reivindicaciones 1 a 7, caracterizado por que cuando la diferencia de elevación supera un valor máximo, puede detenerse el dispositivo elevador, pudiéndose transferir el elemento de ajuste principal y el elemento de ajuste adicional (18, 19, 20, 21) a un estado cerrado y pudiéndose
    65 poner fuera de servicio un grupo de bomba (41).
  9. 9. Dispositivo elevador según al menos una de las reivindicaciones 1 a 8, caracterizado por que está prevista al menos una unidad de medición (28, 30) por elemento elevador, en el que
    el elemento elevador comprende al menos una unidad elevadora principal (22, 23) que está en contacto con al 5 menos una unidad elevadora adicional (24, 25), en el que
    con la unidad de medición (28, 30) puede detectarse conjuntamente una altura de elevación total (hg) que resulta de la suma de la altura de elevación principal (hh) de la unidad elevadora principal (22, 23) y de la altura de elevación de la unidad elevadora adicional (24, 25).
  10. 10. Dispositivo elevador según al menos una de las reivindicaciones 1 a 9, caracterizado por que la unidad de medición (28, 30) está formada por un detector por cable Bowden, en el que
    el detector por cable Bowden está fijado en el suelo, y un cable de extracción está conectado con la unidad 15 elevadora adicional (24, 25) y/o el detector por cable Bowden está fijado en la unidad elevadora adicional (24, 25) y el cable de extracción está conectado con el suelo.
  11. 11. Procedimiento para el control de un dispositivo elevador según al menos una de las reivindicaciones 1 a 10, con las siguientes etapas:
    20 -seleccionar al menos dos unidades elevadoras principales (22, 23) o unidades elevadoras adicionales (24, 25) que han de controlarse, -controlar un movimiento de elevación y/o descenso de las unidades elevadoras principales (22, 23) o unidades elevadoras adicionales (24, 25) seleccionadas,
    25 en el que cuando una diferencia de elevación entre las unidades elevadoras principales (22, 23) o las unidades elevadoras adicionales (24, 25) supera un primer valor límite, puede abrirse una válvula de derivación (8, 9) de la unidad elevadora principal (22, 23) o unidad elevadora adicional (24, 25) respectivamente más alta de manera temporalmente limitada por medio de una unidad de control (200) y puede conducirse una parte de un volumen de aceite debido a ello de vuelta a un tanque de aceite (6).
ES09158517T 2008-04-28 2009-04-22 Dispositivo elevador Active ES2401538T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE102008021149 2008-04-28
DE200810021149 DE102008021149A1 (de) 2008-04-28 2008-04-28 Hebevorrichtung

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2401538T3 true ES2401538T3 (es) 2013-04-22

Family

ID=40852469

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES09158517T Active ES2401538T3 (es) 2008-04-28 2009-04-22 Dispositivo elevador

Country Status (7)

Country Link
US (1) US8262064B2 (es)
EP (1) EP2113482B1 (es)
CN (1) CN201538671U (es)
DE (1) DE102008021149A1 (es)
ES (1) ES2401538T3 (es)
PL (1) PL2113482T3 (es)
RU (1) RU2009115969A (es)

Families Citing this family (14)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE102010040671A1 (de) * 2010-09-13 2012-03-15 Maha Maschinenbau Haldenwang Gmbh & Co. Kg Hebebühne
DE102011005120A1 (de) * 2011-03-04 2012-09-06 Bayerische Motoren Werke Aktiengesellschaft Fahrschienenhebebühne für Kraftfahrzeuge
CN102227969A (zh) * 2011-03-30 2011-11-02 中机美诺科技股份有限公司 高度自控式马铃薯联合收获机升运装车装置
DE102012017959A1 (de) 2012-09-12 2014-05-15 Otto Nussbaum Gmbh & Co. Kg Fahrzeug-Hebebühne
CN103253613A (zh) * 2013-05-08 2013-08-21 国家电网公司 升降式支撑装置
US11019920B2 (en) * 2016-09-23 2021-06-01 Varidesk, Llc Electrically-lifted computer desk and office desk thereof
US11332350B2 (en) 2017-05-08 2022-05-17 Nordic Minesteel Technologies Inc. Telescoping jack for lifting large capacity trucks
US11479450B2 (en) * 2017-05-08 2022-10-25 Nordic Minesteel Technologies Inc. Telescoping jack for lifting large capacity trucks
CN108199853B (zh) * 2017-12-28 2020-10-30 深圳市安鼎信息技术有限公司 盒式分流器
US10974546B2 (en) 2018-04-20 2021-04-13 Robotire, Inc. Automated removal and replacement of vehicle wheels and tires
KR101933855B1 (ko) * 2018-08-28 2018-12-31 김태일 재활용 쓰레기 수거차량용 적재장치
CN112565462B (zh) * 2021-01-08 2022-06-21 湖南中模云建筑科技有限公司 一种爬架工程算量系统以及工程测算方法
CN112850550A (zh) * 2021-02-23 2021-05-28 中建八局第四建设有限公司 一种重型风管提升机
CN113800436A (zh) * 2021-09-16 2021-12-17 中集物联科技有限公司 升降台及其倾斜检测方法

Family Cites Families (23)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3891108A (en) * 1973-02-14 1975-06-24 Charles Traficant High lift mechanism
US4221280A (en) * 1978-05-05 1980-09-09 Advance Lifts, Incorporated Bi-elevational platform lift
JPS57166293A (en) * 1981-04-06 1982-10-13 Saburou Masui Lift for automobile
DE3240952A1 (de) 1982-11-05 1984-05-10 Otto Nußbaum GmbH & Co KG, 7640 Kehl Hubvorrichtung, insbesondere hebebuehne fuer kraftfahrzeuge
DE3318550A1 (de) * 1983-05-20 1984-12-06 Otto Nußbaum GmbH & Co KG, 7640 Kehl Hubvorrichtung, insbesondere hebebuehne fuer kraftfahrzeuge
DE3336713A1 (de) 1983-10-08 1985-04-25 Mannesmann Rexroth GmbH, 8770 Lohr Gleichlaufregelung fuer hydraulische mehrzylinderantriebe
DE3439292A1 (de) * 1984-10-26 1986-05-07 Otto Nußbaum GmbH & Co KG, 7640 Kehl Hydraulisch betaetigte hubvorrichtung, insbesondere hebebuehne fuer kraftfahrzeuge
EP0217880A1 (de) * 1985-04-16 1987-04-15 Sigmund Elkuch Trageinrichtung
JPH0741923Y2 (ja) * 1988-11-10 1995-09-27 杉安工業株式会社 並列接続シリンダの同調装置
US5058286A (en) * 1989-11-01 1991-10-22 Chisum Finis L Method and apparatus for repairing and straightening vehicle body and frame misalignment
US5322143A (en) * 1992-12-04 1994-06-21 Wheeltronic, A Division Of Derlan Manufacturing Inc. Vehicle lift and locking mechanism for use therewith
IT1264249B1 (it) 1993-10-22 1996-09-23 Ravaglioli Spa "sollevatore elettroidraulico"
US5695173A (en) * 1996-01-11 1997-12-09 Ochoa; Arturo Valencia Scissors lift platform with electronic control
ITPD980029A1 (it) * 1998-02-12 1999-08-12 Francesco Fiorese Sollevatore da officina per veicoli
US6241049B1 (en) * 1998-05-26 2001-06-05 William C. Gooch Apparatus for storing vehicles with multiple support platforms, collapsible supports between platforms, and a torque-reaction arm lift system
US6189432B1 (en) * 1999-03-12 2001-02-20 Hunter Engineering Company Automotive lift hydraulic fluid control circuit
DE10022534A1 (de) * 2000-05-09 2001-11-15 Snap On Deutschland Holding Fahrwerks-Meßvorrichtung und Verfahren zum Vermessen eines Fahrwerks
DE102005000883B4 (de) * 2005-01-07 2008-02-14 Zippo Lifts Gmbh Hebebühne
DE202005016467U1 (de) * 2005-10-19 2007-03-01 Autop Maschinenbau Gmbh Unterflur-Hebebühne
DE202005016950U1 (de) 2005-10-27 2006-01-12 Otto Nussbaum Gmbh & Co. Kg Hebebühne mit Gabel
DE202006014101U1 (de) 2006-09-11 2006-12-28 Blitzrotary Gmbh Sensorvorrichtung für Hebebühnen
DE202006014183U1 (de) * 2006-09-12 2006-11-09 Otto Nussbaum Gmbh & Co Kg Hebebühne zum Anheben von Lasten
DE102007023184A1 (de) * 2007-05-18 2008-11-20 Maha Maschinenbau Haldenwang Gmbh & Co. Kg Scherenhebebühne

Also Published As

Publication number Publication date
DE102008021149A1 (de) 2009-10-29
US20090271041A1 (en) 2009-10-29
US8262064B2 (en) 2012-09-11
EP2113482A1 (de) 2009-11-04
EP2113482B1 (de) 2013-02-27
RU2009115969A (ru) 2010-11-10
PL2113482T3 (pl) 2013-08-30
CN201538671U (zh) 2010-08-04

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2401538T3 (es) Dispositivo elevador
US10662043B2 (en) Lifting device and system with integrated drive unit for lifting a vehicle, and method there for
ES2872329T3 (es) Unidad de transporte y sistema de transporte para transportar soportes de carga
EP2740708B1 (en) Lifting column for lifting a load, lifting system provided therewith and method for measuring a load
KR101932223B1 (ko) 다중 센서를 이용한 교량 인상의 정밀 제어 공법
CN101309851A (zh) 起重系统
CN112739641A (zh) 移动式提升柱、包括一个或更多个这种提升柱的提升系统及提升交通工具的方法
NL2018121B1 (en) Lifting device for lifting a vehicle with integrated motor control, and system and method therefor
KR20090083000A (ko) 고소작업대
US3703243A (en) Straddle carrier
EP1985577A2 (en) Automated guided vehicle with multiple-pair fork positioner
EP3573920A1 (en) Lifting device, such as a forklift truck and pallet truck, provided with a sensor system, and method therefor
KR101229085B1 (ko) 차동 압력식 하중 감지장치 및 이를 이용한 고소작업 차량의 붐 규제장치
CN102483076B (zh) 具有同步驱动的两个独立机动支架的升降组件用的供油和重定位液压模块
US20150336776A1 (en) Utility truck with boom and deformation monitoring sensors
EP2275380A1 (en) A vehicle lift
WO2011142835A1 (en) Platform leveling system
CN103511942A (zh) 车载灯具
KR20090062328A (ko) 유압 리프트 동조 장치
KR20130096069A (ko) 고소작업차량의 아우트리거 밸런스 시스템
US9789978B2 (en) System for following the handling of an aircraft engine
ES2282581T3 (es) Sistema de aporte de aceite a la linea de equilibrado de una pluma de grua de alcance variable.
KR102060490B1 (ko) 유체이송호스 지지용 새들
KR101950607B1 (ko) 코크스 오븐용 승강장치
ES2185451B1 (es) Banco para ensayos de direccion, frenado y suspension de vehiculos.