ES2395873T3 - Conector enchufable para tuberías de medios - Google Patents

Conector enchufable para tuberías de medios Download PDF

Info

Publication number
ES2395873T3
ES2395873T3 ES10166121T ES10166121T ES2395873T3 ES 2395873 T3 ES2395873 T3 ES 2395873T3 ES 10166121 T ES10166121 T ES 10166121T ES 10166121 T ES10166121 T ES 10166121T ES 2395873 T3 ES2395873 T3 ES 2395873T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
plug
interlocking element
connector
connector according
unplug
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES10166121T
Other languages
English (en)
Other versions
ES2395873T5 (es
Inventor
Marco Isenburg
Frank Zenses
Martin Lechner
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Voss Automotive GmbH
Original Assignee
Voss Automotive GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=37188893&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2395873(T3) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by Voss Automotive GmbH filed Critical Voss Automotive GmbH
Application granted granted Critical
Publication of ES2395873T3 publication Critical patent/ES2395873T3/es
Publication of ES2395873T5 publication Critical patent/ES2395873T5/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F02COMBUSTION ENGINES; HOT-GAS OR COMBUSTION-PRODUCT ENGINE PLANTS
    • F02MSUPPLYING COMBUSTION ENGINES IN GENERAL WITH COMBUSTIBLE MIXTURES OR CONSTITUENTS THEREOF
    • F02M37/00Apparatus or systems for feeding liquid fuel from storage containers to carburettors or fuel-injection apparatus; Arrangements for purifying liquid fuel specially adapted for, or arranged on, internal-combustion engines
    • F02M37/0011Constructional details; Manufacturing or assembly of elements of fuel systems; Materials therefor
    • F02M37/0017Constructional details; Manufacturing or assembly of elements of fuel systems; Materials therefor related to fuel pipes or their connections, e.g. joints or sealings
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F02COMBUSTION ENGINES; HOT-GAS OR COMBUSTION-PRODUCT ENGINE PLANTS
    • F02MSUPPLYING COMBUSTION ENGINES IN GENERAL WITH COMBUSTIBLE MIXTURES OR CONSTITUENTS THEREOF
    • F02M55/00Fuel-injection apparatus characterised by their fuel conduits or their venting means; Arrangements of conduits between fuel tank and pump F02M37/00
    • F02M55/004Joints; Sealings
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16LPIPES; JOINTS OR FITTINGS FOR PIPES; SUPPORTS FOR PIPES, CABLES OR PROTECTIVE TUBING; MEANS FOR THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16L37/00Couplings of the quick-acting type
    • F16L37/08Couplings of the quick-acting type in which the connection between abutting or axially overlapping ends is maintained by locking members
    • F16L37/084Couplings of the quick-acting type in which the connection between abutting or axially overlapping ends is maintained by locking members combined with automatic locking
    • F16L37/098Couplings of the quick-acting type in which the connection between abutting or axially overlapping ends is maintained by locking members combined with automatic locking by means of flexible hooks
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16LPIPES; JOINTS OR FITTINGS FOR PIPES; SUPPORTS FOR PIPES, CABLES OR PROTECTIVE TUBING; MEANS FOR THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16L37/00Couplings of the quick-acting type
    • F16L37/08Couplings of the quick-acting type in which the connection between abutting or axially overlapping ends is maintained by locking members
    • F16L37/12Couplings of the quick-acting type in which the connection between abutting or axially overlapping ends is maintained by locking members using hooks, pawls or other movable or insertable locking members
    • F16L37/133Couplings of the quick-acting type in which the connection between abutting or axially overlapping ends is maintained by locking members using hooks, pawls or other movable or insertable locking members using flexible hooks
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F02COMBUSTION ENGINES; HOT-GAS OR COMBUSTION-PRODUCT ENGINE PLANTS
    • F02MSUPPLYING COMBUSTION ENGINES IN GENERAL WITH COMBUSTIBLE MIXTURES OR CONSTITUENTS THEREOF
    • F02M2200/00Details of fuel-injection apparatus, not otherwise provided for
    • F02M2200/85Mounting of fuel injection apparatus
    • F02M2200/853Mounting of fuel injection apparatus involving use of quick-acting mechanism, e.g. clips
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16LPIPES; JOINTS OR FITTINGS FOR PIPES; SUPPORTS FOR PIPES, CABLES OR PROTECTIVE TUBING; MEANS FOR THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16L2201/00Special arrangements for pipe couplings
    • F16L2201/10Indicators for correct coupling

Abstract

Conector enchufable (1) para tuberías de medios, compuesto de una parte de enchufe (4), insertable de formasellante mediante un vástago de enchufe (6) en un orificio de alojamiento (16) de una contrapieza de conector (2) y,mediante medios de enganche (18), enclavable de forma removible contra extracción, estando los medios de enganche(18) compuestos de, como mínimo, dos brazos de enganche (26) de la parte de enchufe (4) que se extienden,aproximadamente paralelos al eje de inserción (14) en sentido de desenchufe (24) y conformados elásticos en sentidoradial, los brazos de enganche (26) en estado insertado, en cada caso, agarrando por detrás en un escalón deenganche (32) existente dentro del orificio de alojamiento (16) de la contrapieza de conector (2), y estando la parte deenchufe (4) con los brazos de enganche (26) configurada como elemento de forma monolítica en una pieza,caracterizado por un elemento de enclavamiento (34), conectado de forma movible con la parte de enchufe (4), de modoque en una posición de seguridad bloquea los medios de enganche (18) contra desenchufe y en una posición dedesenchufe los libera para un movimiento de desenchufe que cancela el enclavamiento, estando los medios deenganche (18) diseñados de tal manera para un enclavamiento en unión positiva/no positiva que el vástago de enchufe(6), en la posición de enganche del elemento de enclavamiento (34), es enchufable, por un lado, de manera encastrantemediante una fuerza de enchufe y extraíble, por otro lado, de manera encastrante mediante una fuerza de desenchufe,estando los medios de enganche (18) diseñados, además, de tal manera que la fuerza de enchufe y la fuerza dedesenchufe son de magnitudes diferentes, estando el elemento de enclavamiento (34) en la posición de seguridad y enla posición de desenchufe enganchado en unión positiva/no positiva respecto de la parte de enchufe (4), y estando elelemento de enclavamiento (34) en la posición de seguridad fijado mediante secciones de enganche (74, 76) de talmanera en la rendija (29, 29a) entre el vástago de enchufe (6) y cada brazo de enganche (26) que cada brazo deenganche (26) se encuentre fijado en su sector extremo libre exento de juego radial.

Description

Conector enchufable para tuberías de medios
La presente invención se refiere a un conector enchufable para tuberías de medios (rígidas o flexibles para medios fluidos hidráulicos o neumáticos), en particular para tuberías de combustibles, de conformidad con el preámbulo de la reivindicación 1.
El documento DE 298 24 260 U1 o bien el documento EP 0 999 398 B1 correspondiente describe un conector enchufable de clase genérica de este tipo, en el que la parte de enchufe presenta como elemento de enganche dos brazos de enganche moldeados integralmente de una pieza. En los brazos de enganche se extienden, en lados diametralmente opuestos de la parte de enchufe con sus extremos libres movibles elásticamente en forma radial, en cada caso, aproximadamente paralelos al eje de inserción en sentido opuesto al sentido de enchufe, es decir, en el sentido del desenchufe. Al insertar, los brazos de enganche agarran en unión positiva mediante talones de enganche radiales en contornos de enganche correspondientes dentro del orificio de alojamiento de la contrapieza del conector, con lo cual, en cada caso, una sección de accionamiento del lado extremo se proyecta hacia fuera del orificio de alojamiento para, de este modo, poder mover los brazos de enganche en forma manual radialmente hacia dentro, para soltar el enganche en unión positiva. En este contexto se describe una caperuza de protección enchufable desde el exterior encima de la sección de inserción, para producir un sellado contra el polvo. Por lo demás, mediante la caperuza de protección también se evita un desenchufe accidental de la parte de enchufe debido a que, previo a un accionamiento de desenchufe de los brazos de enganche, es necesario quitar la caperuza de protección dado que, caso contrario, los brazos de enganche o sus secciones de accionamiento no son accesibles. Dicha realización conocida requiere un espacio relativamente grande y la caperuza de protección está sometida, al ser una pieza separada, a un riesgo de pérdida de no poca importancia.
El documento US 5 988 706 A describe un tubo insertable con un extremo en una parte de alojamiento. Para la retención del tubo, el mismo presenta un bulbo anular radial recalcado contra el que actúa un elemento de retención de chapa separado móvil longitudinalmente asentado sobre el tubo. Dicho elemento de retención se compone de una parte anular que rodea el tubo y de dos brazos de enganche de deformación elástica diametralmente opuestos que agarra por detrás un escalón dentro de la parte de alojamiento. Como seguro contra desenchufe se ha dispuesto un anillo hueco cilíndrico adicional de forma desplazable sobre el tubo. Dicho anillo puede ser deslizado, axialmente, a la zona del elemento de retención.
Una realización muy similar está descrita en el documento US 5 806 898 A, estando dispuesto para el seguro un cuerpo anular perfilado.
El documento DE 37 10 853 A1 describe una conexión insertable para un tubo. En este contexto, una pieza de alojamiento tiene un espacio anular cilíndrico en el que puede introducirse el tubo y un casquillo de fijación fabricado de plástico que rodea el mismo.
Finalmente, el documento US 2003/0132631 A1 describe otra unión de tubos con un elemento de retención en forma de casquillo y un elemento de seguro en forma de caperuza compuesto de un material elástico. Dicho elemento de seguro está configurado específicamente de modo que pueda ser colocado en una zona angular del tubo.
La presente invención esta basada en el objetivo de crear un conector enchufable del tipo mencionado al comienzo, que se distingue por un diseño particularmente compacto, una buena manipulación con poco requerimiento de espacio para un accionamiento manual de desenchufe y una fabricabilidad y montaje sencillos.
Ello se consigue de conformidad con la invención por medio de las características de la reivindicación 1. Configuraciones ventajosas son objeto de las reivindicaciones dependientes y de la descripción siguiente.
Consecuentemente, con una parte de enchufe está conectada en forma móvil un elemento de enclavamiento de modo que en una posición de seguridad bloquea los medios de enganche para prevenir un desenchufe, y en una posición de desenchufe los libera para un movimiento de desenchufe que cancela el enclavamiento. Apropiadamente, el elemento de enclavamiento rodea en ciertas zonas la parte de enchufe o vástago de enchufe y en ciertas zonas es movible radialmente entre el vástago de enchufe y los brazos de enganche o sus secciones de accionamiento. En dicha posición de seguridad, los brazos de enganche están bloqueados para prevenir un movimiento de desenchufe dirigido radialmente hacia dentro. Los medios de enganche están diseñados para un encastre en unión positiva, de manera que el vástago del enchufe es –en la posición de desenganche del elemento de enganche- enchufable de manera encastrante con una fuerza de enchufe y también extraíble con una fuerza de desenchufe, siendo la fuerza de enchufe y la fuerza de desenchufe de magnitudes diferentes. El conector enchufable de conformidad con la invención tiene una forma muy compacta debido a su configuración, en particular debido a la disposición y conexión operativa del elemento de enclavamiento con la parte de enchufe, y asegura un elevado nivel de seguridad contra un desenchufe no deseado, además de un buen manejo.
La invención será explicada en mayor detalle en un número de variantes preferentes del elemento de enclavamiento,
mediante una pluralidad de modelos de fabricación ilustrados en el dibujo. Muestran:
La figura 1, una vista en perspectiva de una primera forma de realización de un conector enchufable de conformidad con la invención, con elemento de enclavamiento en posición de seguridad; la figura 2, un despiece con un elemento de enclavamiento ilustrado a distancia; la figura 3, una vista lateral del conector sin elemento de enclavamiento; la figura 4, una vista lateral en sentido de la flecha IV según la figura 3; las figuras 5 y 6, vistas análogas a las figuras 3 y 4 de todo el conector enchufable conectado con el elemento de
enclavamiento, según la figura 1;
la figura 7, una vista de tres lados del elemento de enclavamiento de la primera forma de realización según las figuras 1 a 6; la figura 8, dos vistas análogas a las figuras 5 y 6 en una variante de realización y con representación adicional,
seccionadas a la mitad, de una contrapieza de conector;
las figuras 9 a 13, representaciones en la segunda forma de realización del conector enchufable de conformidad con la invención, análogas a las figuras 1 a 7; las figuras 14 a 18, otras representaciones de una tercera forma de realización, análogas a las figuras 9 a 13; las figuras 19 a 23, una cuarta forma de realización en representaciones análogas a las figuras 14 a 18; las figuras 24 a 28, otras representaciones análogas de una quinta realización, mínimamente modificada respecto de las
figuras 19 a 23; las figuras 29 a 36, representaciones de otra forma de realización preferente de la invención, o sea: la figura 29, una vista lateral de la parte de enchufe en una posición de seguridad del elemento de enclavamiento; la figura 30, una sección transversal ampliada en el plano de sección XXX-XXX, según la figura 29; la figura 31, una vista en perspectiva separada y muy ampliada del elemento de enclavamiento; la figura 32, una vista en perspectiva de la parte de enchufe según la figura 29, pero en una posición de desenchufe del
elemento de enclavamiento;
la figura 33, otra vista en perspectiva sobre el lado diametralmente opuesto a la vista de la figura 32, pero en la posición de seguridad según la figura 29; la figura 34, una vista lateral de la parte de enchufe como en la figura 29, pero en un estado insertado en una
contrapieza de conector y en la posición de desenchufe del elemento de enclavamiento; la figura 35, una vista parcial ampliada de la figura 34, con contrapieza de conector seccionada axialmente, y la figura 36, un detalle de la figura 35 en la posición de seguridad del elemento de enclavamiento. En las diferentes figuras del dibujo, las mismas piezas se muestran siempre con las mismas referencias. El conector enchufable 1 de conformidad con la invención sirve para la conexión rápida y removible, insertable y
enganchable de, como mínimo, un conducto de medios (no mostrado) en una contrapieza de conector 2 (véanse las figuras 8, 14, 17, 34 y 35). El conector enchufable 1 se compone de una parte de enchufe o sección de inserción 4 en forma de un vástago de enchufe 6 y una sección de conexión de tuberías 8 con, como mínimo, una salida de tubería 10. Las realizaciones mostradas, el conector enchufable 1 esta configurado como conector en T, extendiéndose dos salidas de tubería 10 en direcciones opuestas equiaxiales, es decir, conforme a un eje de tubería 12 común. Sin embargo, también es posible que existan dos o más salidas de tubería 10 con diferentes ejes de tubería. El vástago de enchufe 6 define un eje de inserción 14, extendiéndose el eje de tubería 12 transversal al eje de inserción 14. En este contexto, el eje de inserción 14 y el eje de tubería 12 -al igual que en las realizaciones preferentes (véanse, por ejemplo, las figuras 8 y 29)- pueden incluir un ángulo a f 900. Sin embargo, una realizacion con a = 900 tambien es posible. Por lo demas, opcionalmente también puede existir sólo una salida de tubería 10 alineada transversal al eje de inserción 14. Además, es posible que, al menos en las realizaciones según las figuras 1 a 8 y 14 a 18, también puede haber (sólo) una salida de tubería opuesta al vástago de enchufe 6 y orientada en sentido del eje de inserción 14 (no mostrado). Las salidas de tubería 10 también pueden estar configuradas como tubuladuras para insertar en una tubería respectiva no mostrada.
De conformidad con las figuras 8, 14, 17, 34 y 35, el vástago de enchufe 6 es insertable de modo sellante en un orificio de alojamiento 16 de la contrapieza de conector 2 y, en prevención de una extracción, enclavable de modo removible por medio del elemento de enclavamiento 18. Para el sellado, el vástago de enchufe 6 está dotado en una ranura anular 20 de al menos un anillo de empaquetadura 22.
Los elementos de enganche 18 se componen, preferentemente, de dos brazos de enganche 26 dispuestos diametralmente opuestos, extendidos, aproximadamente, paralelos al eje de inserción 14 en el sentido de desenchufe (flecha 24), que pueden moverse de modo resiliente en sentido radial conectados en un extremo en una pieza con el vástago de enchufe 6. Sin embargo, alternativamente, ya un solo brazo de enganche 26 puede ser suficiente, en particular, sobre todo en aplicaciones del conector de enchufe 1 para medios sin presión o con presión negativa. Sin embargo, también es posible disponer más de dos (por ejemplo, tres) brazos de enganche 26 en una distribución circunferencial, preferentemente simétrica radial. En sus extremos libres dispuestos opuestos y orientados en la dirección de desenchufe 24, los brazos de enganche 26 presentan secciones extremas 28 que, en estado insertado (véanse, por ejemplo, las figuras 8 y 35) están proyectadas fuera de la contrapieza de conector 2. Preferentemente, cada sección extrema 28 está conectada a través de una sección de talón radial 28a de modo tal con un brazo de enganche 26 correspondiente que una rendija radial 29 formada entre el vástago de enchufe 6 y el brazo de enganche 26 se compenetra en una zona de rendija 29a ampliada radialmente entre el vástago de enchufe 6 y la sección extrema 28 (véanse, en particular, las figuras 3, 11, 16, 21, 26 y 35). En estado insertado, los brazos de enganche 26 agarran, mediante talones de enganche radiales 30, por detrás en unión positiva/no positiva un escalón de enganche 32 existente dentro del orificio de alojamiento 16 de la contrapieza del conector 2 (véase, en particular, la figura 35). Para soltar dicho enganche, los brazos de enganche 26 pueden ser movidos en forma manual radialmente hacia dentro por medio de las secciones extremas 28 proyectadas, para soltar el enganche. Mediante el enganche en unión positiva/no positiva mediante superficies achaflanadas respecto del eje de inserción 14 -(véase la figura 35)-, el vástago de enchufe 6 también puede extraerse del orificio de alojamiento 16, simplemente de modo enganchante. En este proceso, los elementos de enganche 18 pueden estar configurados con diferentes caras inclinadas, de modo que deben superarse diferentes fuerzas en el sentido de enchufe y desenchufe. Preferentemente, la inserción ha de ser más fácil que el desenchufe, pero también es posible en sentido inverso. Para la realización según las figuras 29 a 36, ello se explica aún en mayor detalle más adelante por medio de la figura 35.
El conector enchufable 1 esta conformado, apropiadamente, con sus componentes, es decir con la sección de inserción 4, con los brazos de enganche 26 y, preferentemente, también con la sección de conexión de tuberías 8, como un elemento de forma monolítica de una pieza, en particular fabricado de plástico.
Según la invención, un elemento de enclavamiento 34 está conectado con una parte de enchufe 4 en unión positiva/no positiva y, consecuentemente, ampliamente imperdible y movible entre una posición de desenchufe y una posición de seguridad de un modo que, en la posición de seguridad -véanse, por ejemplo, las figuras 1, 5 y 6 y figuras 29, 33 y 36)-, bloquea los elementos de enganche 18 en prevención de un desenchufe y en la posición de desenchufe -véanse las figuras 9 y 12 y figuras 32, 34 y 35- los libera para un movimiento de desenchufe que cancela el enclavamiento. Preferentemente, el elemento de enclavamiento 34 es mantenido de modo tal en la parte de enchufe 4 que es movible (desplazable) en sentido axial, que en la posición de seguridad encaja en forma radial en la zona de rendija 29a y, preferentemente, también en parte en la rendija 29 entre los brazos de enganche 26 y el vástago de enchufe 6, de manera que, de este modo, los brazos de enganche 26 están bloqueados en prevención de un movimiento de desenchufe dirigido radialmente hacia dentro. En la posición de desenchufe, el elemento de enclavamiento 34 está dispuesto, axialmente, fuera (encima) de la zona de rendija 29, 29a de los brazos de enganche 26 y sus secciones extremas 28, de modo que los brazos de enganche 26 son liberados para su movimiento de desenchufe radial. En este contexto, el elemento de enclavamiento 34 está fijado, apropiadamente, en cada una de ambas posiciones, en particular enganchado en unión positiva/no positiva en relación con la parte de enchufe 4.
A continuación, se explican diferentes variantes de realización del elemento de enclavamiento 34.
En la primera realización según la figura 1 a 7, el elemento de enclavamiento 34, visto desde arriba y en sentido circunferencial del vástago de enchufe 6, es, aproximadamente, de forma en C y preferentemente, conformado de plástico, de modo que es deslizable, radialmente, sobre el vástago de enchufe 6 y agarra allí el vástago de enchufe 6 y, consecuentemente, es conducido de modo autosujetador y movible axialmente. Un elemento de enganche 36 en forma de un brazo de enganche extendido, axialmente, en el sentido de desenchufe 24 está dispuesto diametralmente opuesto a la zona de abertura del elemento de enclavamiento 34 en forma de C. Dicho elemento de enganche 36 interactúa en el vástago de enchufe 6 con dos ranuras de enganche 38, distanciadas axialmente, de modo que el elemento de enclavamiento 34 está fijado, respectivamente, de modo enganchante en la posición de seguridad y en la posición de desenchufe. En el sentido de inserción (flecha 40) está dispuesto, debajo del elemento de enganche 36, un elemento de accionamiento 42 de forma, preferentemente, rectangular. Mediante dicho elemento de accionamiento 42 en forma de brida, proyectado, aproximadamente, en forma radial puede ser ejercida, manualmente o por medio de una herramienta apropiada, una fuerza para el movimiento axial del elemento de enclavamiento 34. En este contexto, el elemento de enclavamiento 34 es guiado de modo desplazable sobre superficies de guía 44 (figura 3) del vástago de enchufe 6. En la posición de seguridad, el elemento de enclavamiento 34 bloquea, mediante superficies de cierre 46, los brazos de enganche 26 en prevención de un movimiento de apertura radial hacia dentro en sentido del eje de inserción 14, en virtud del hecho de que, según la figura 5, el elemento de enclavamiento 34 encaja con las superficies de cierre 46 la zona ampliada de rendija 29a y una sección parcial adyacente de la rendija 29. En esta primera realización, el vástago de enchufe 6 presenta superficies de apoyo 47 proyectadas, radialmente, para el apoyo seguro contra vuelcos en el orificio de alojamiento 16.
En la segunda realización según las figuras 9 a 13, el elemento de enclavamiento 34 se corresponde, en primer lugar, ampliamente con la primera realización según las figuras 1 a 7; pero presenta elementos adicionales. Consecuentemente, en el elemento de enclavamiento 34 en forma de C está dispuesta una sección de accionamiento 48 en forma de pulsador conectado al elemento de enganche 36, a través de una extensión axial 50 del mismo. La sección de accionamiento 48 en forma de pulsador presenta una superficie alineada ortogonal al eje de inserción 14 y está dispuesta en su totalidad por encima de todo el conector enchufable 1. Para ello se hace referencia, en particular, a las figuras 9 y 12. Mediante un refuerzo 52 (figura 13), conformado en la cara inferior de la sección de accionamiento 48 y adaptado al contorno exterior del conector enchufable 1, se previene que, debido a la aplicación de una fuerza de presión sobre la sección de accionamiento 48, pueda producirse una flexión demasiado grande de la extensión 50 y del elemento de enganche 36 y, consecuentemente, pueda dificultarse el movimiento axial del elemento de enclavamiento. Adicionalmente, el elemento de enclavamiento 34 presenta dos almas de guía 54 que, en la parte inferior, se extienden, axialmente, al sentido de inserción 40, en forma paralela entre sí. Dichas almas de guía 54 aumentan la seguridad contra vuelco del elemento de enclavamiento 34. En dicha forma de realización, dos almas de guía 56 adicionales se encuentran configurados en el vastago de enchufe 6, cada uno desplazado en 900 entre los brazos de enganche 26 y, consecuentemente, dispuestos diametralmente opuestos. Los espacios intermedios que se producen por este motivo entre los brazos de enganche 26 y las almas de guía 56 actúan como guías en forma de ranuras para las almas de guía 54 del elemento de enclavamiento 34. Las almas de guía 54 y las almas de guía 56 presentan superficies circunferenciales externas radiales que, juntos, descansan sobre una superficie cilíndrica imaginaria con un diámetro exterior adaptado de tal modo al diámetro interior del orificio de alojamiento 16, que aquellas sirven para la guía sin posibilidad de vuelco de todo el vástago de enchufe 6 en el orificio de alojamiento 16. En las zonas extremas de las almas de guía 56, orientadas en el sentido de desenchufe 24, se encuentran dispuestos, en cada caso, levas salientes 58 sobre las que, en la posición de seguridad, descansa el elemento de enclavamiento 34. En este contexto, el pulsador 58 agarra, en cada caso, en un receso 60 correspondiente del elemento de enclavamiento 34 en forma de C. Además, en esta segunda forma de realización, para el control de enclavamiento puede estar dispuesto un saliente de alma 62, extendido en la cara superior del conector enchufable 1 en sentido longitudinal del eje de tubería 12, que presenta una interrupción 63 para el alojamiento de la sección de accionamiento 48. En este contexto, la configuración es tal que, en la posición de seguridad del elemento de enclavamiento 34, la sección de accionamiento 48 con su superficie plana y el saliente de alma 62 con su borde delimitante superior descansan, esencialmente, sobre un plano común. Por lo tanto, la posición de seguridad correcta del elemento de enclavamiento 34 puede ser percibido fácilmente, es decir vista y también palpada. Por lo tanto, dicha realización sirve como indicadora de la inserción.
En la tercera forma de realización según las figuras 14 a 18, el elemento de enclavamiento 34 está conformado en forma anular y presenta múltiples (dos) elementos de enganche 36 para el posicionamiento y múltiples (dos) elementos de accionamiento 42 en forma de salientes. Pese a la representación separada en la figura 15, este elemento de enclavamiento 34 anular está asentado de manera permanente sobre el vástago de enchufe 6, véanse las figuras 14 y
17. En un procedimiento especial, el elemento de enclavamiento 34 puede ser inyectado de modo envolvente sobre el vástago de enchufe 6, en virtud del hecho de que las piezas se componen de diferentes materiales plásticos no combinables entre sí en unión material.
En la cuarta realización según las figuras 19 a 23, el elemento de enclavamiento 34 está configurado como corredera en forma de U invertida que es deslizada desde arriba sobre todo el conector enchufable 1. En este contexto, el elemento de enclavamiento 34 pasa por encima del conector enchufable 1 mediante dos puentes de enclavamiento 64 y es movible, axialmente, entre la posición de desenchufe y la posición de seguridad. En su zona que conecta los puentes de enclavamiento 64 está conformado un elemento de accionamiento 66 con forma de pulsador. Los puentes de enclavamiento 64 presentan, en sus extremos libres, salientes de enclavamiento 68 orientados en el sentido de inserción que, en la posición de seguridad 7, agarran en la zona de la sección terminal 28 de los brazos de enganche 26 y en las zonas de rendija 29a y, de este modo, bloquean los brazos de enganche 26 (véanse las figuras 19 y 22). En la zona de los puentes de enclavamiento 64, los elementos de enganche 36 se han formado mediante escotaduras en forma de U que interactúan en el vástago de enchufe 6 con las ranuras de enganche 38 para posicionar el elemento de enclavamiento 34 en sus dos posiciones. El contorno interior 70 en la cara inferior del elemento de activación 66 (véase la figura 23) está adaptado al contorno superior del conector enchufable de modo que, al interactuar los contornos, se consigue una economía del espacio de instalación. El contorno interior 70 y el contracontorno del conector enchufable están adaptados uno al otro por medio de su geometría (por ejemplo radios y/o entalladuras) de modo que, en estado insertado y enclavado, están rellenados, virtualmente, todos los espacios huecos. En la realización según las figuras 19 a 23, el elemento de accionamiento 66 en forma de pulsador presenta una cara superior que, conforme al eje de tubería 12 oblicuo respecto del eje de inserción 14, está orientada paralela al mismo (figura 22).
La variante de realización según las figuras 24 a 28 se diferencia porque la superficie del elemento de accionamiento 66 es alineada ortogonal al eje de inserción 14 (figura 27). Con este propósito, el conector enchufable 1 tiene, según la figura 26, una escotadura con su superficie de unión 72 respectiva. Por lo demás, dicha realización según las figuras 24 a 28 corresponde a la cuarta realización según las figuras 19 a 23.
La forma de realización según las figuras 29 a 36, particularmente ventajosas en más de un sentido, corresponde, en primer lugar, en varias características a las realizaciones según las figuras 1 a 7 o figuras 9 a 13. En este contexto, el conector enchufable 1 o la sección de inserción 4 con el vástago de enchufe 6 está configurado, respecto del eje de inserción 14, preferentemente en forma simétrica radial de modo que, en lo esencial, el elemento de enclavamiento 34 en forma de C puede ser montado, opcionalmente, por medio de la inserción radial a ambos lados opuestos diametralmente. Ello significa que todos los componentes que interactúan con el elemento de enclavamiento 34 están dispuestos en forma múltiple y simétrica radial uno respecto del otro (compárense para ello, por ejemplo, las figuras 30, 32 y 33).
A continuación se explican diferencias específicas y particularidades de la realización según las figuras 29 a 36 comparadas con las figuras 1 a 7 ó 9 a 13.
El elemento de enclavamiento 34 presenta solamente un alma de guía axial 54, mientras que el vástago de enchufe 6 presenta en cada uno de ambos lados diametralmente opuestos dos almas de guía 56 en forma de nervaduras. En este contexto, el alma de guía 54 del elemento de enclavamiento 34 encaja entre las almas de guía 56 del vástago de enchufe 6. De conformidad con la figura 30, las caras circunferenciales externas, curvadas en sección transversal como arco circular, del alma de guía 54 y de las almas de guía 56 descansan sobre una superficie cilíndrica imaginaria, cuyo diámetro está adaptado al diámetro interior del orificio de alojamiento 16 de la contrapieza de conector 2, de modo que se garantiza una buena guía sin posibilidad de vuelcos de todo el conector enchufable 1 en el orificio de alojamiento 16. Además, dicha guía es soportada, preferentemente, porque también las superficies externas de los brazos de enganche 26 según la figura 30 están curvadas en sección transversal como arco circular y descansan en la misma superficie cilíndrica imaginaria.
Según la figura 31, en esta realización del elemento de enclavamiento 34, el elemento de enganche 36 que fija las dos posiciones axiales mediante la interacción con las ranuras de enganche 38 está conformado por una proyección con forma de nervadura directamente a la circunferencia interior del elemento de enclavamiento 34 en forma de C o del elemento de accionamiento 42. En este contexto, el elemento de accionamiento 42 está conformado, preferentemente, reforzado mecánicamente por medio de un espesor incrementado, lo que es favorable para un accionamiento por medio de una herramienta, por ejemplo, un destornillador. El elemento de enclavamiento 34 presenta en los extremos libres de los lados abiertos del perfil C elementos de enganche 72 que apuntan hacia dentro uno contra el otro, con los que el elemento de enclavamiento 34 agarra de modo envolvente el vástago de enchufe 6 con el propósito de fijarlo.
Además, el elemento de enclavamiento 34 presenta primeras secciones de enganche 74 para encajar en las zonas de rendijas 29a ampliadas entre el vástago de enchufe 6 y las secciones extremas 28 de los brazos de enganche 26 y segundas secciones de enganche 76 prolongadas axialmente que, en la posición de seguridad, se insertan en sentido axial relativamente profundas en la rendija 29; para ello véase, en particular, la figura 36, según la que las segundas secciones de enganche 76 se extienden axialmente hasta poco antes de la zona de los talones de enganche 30. En la posición de desenchufe sin enclavar (figura 35), los brazos de enganche 26 forman un tipo de "brazos en voladizo" que son elásticamente movibles libremente en sentido radial. Aquí es ventajoso si cada brazo de enganche 26 está unido, integralmente, con el vástago de enchufe 6 por medio de una sección de conexión radial 78 y que, en este proceso, cada sección de conexión 78 presenta un espesor de pared que corresponde, aproximadamente, al espesor de la pared
o el espesor radial del brazo de enganche 26. De este modo, la sección de conexión 78 actúa en forma similar a una bisagra laminar, lo que produce una fuerza radial reducida para el movimiento radial de los brazos de enganche 26 Sin embargo, en la posición de seguridad (figura 36) está garantizada una estabilidad elevada contra el desenchufe, en virtud del hecho de que cada brazo de enganche 26 está sujetado, sin juego radial, en ambos extremos, es decir, en ambos lados del talón de enganche 30.
En otra configuración ventajosa, el conector enchufable 1 presenta, en el lado (superior) de la sección de conexión de tuberías 8 opuesta a la sección de inserción 4, un elemento de presión 80 en forma de, particularmente, plato o disco, con una superficie 80a plana orientada transversal, en particular ortogonal, respecto del eje de inserción 14. Preferentemente, el elemento de presión 80 esta dispuesto de modo que el eje de inserción 14 se extiende en forma central a través del elemento de presión 80 o de su superficie 80a. Una fuerza de inserción puede ser aplicada óptimamente en forma manual por medio del elemento de presión 80. Por lo demás, el elemento de presión 80 puede servir también como base para una marcación o una identificación.
Como ya se ha mencionado anteriormente, la fuerza de inserción a aplicar para la inserción es, preferentemente, menor que la fuerza de desenchufe necesaria para la extracción. Con este propósito, constructivamente, el talón de enganche 30 de cada brazo de enganche 26 presenta, preferentemente, una primera cara inclinada 82 orientada en sentido de inserción (flecha 40 en la figura 34) y una segunda cara inclinada 84 opuesta orientada en sentido de desenchufe (flecha 24 en la figura 34) (véase la figura 36). Como dibujado en la figura 35, en este contexto las primeras caras inclinadas 82 incluyen con el eje de inserción 14 un ángulo f relativamente pequeño (plano), mientras que el ángulo y entre las segundas caras inclinadas 84 y el eje de inserción 14 es mayor. En el ejemplo mostrado, el ángulo f tiene 250 a 350, aproximadamente, en particular 300, aproximadamente, y el angulo y 700 a 800, aproximadamente. En este caso, el escalón de enganche 32 está, preferentemente, configurado también como cara inclinada dentro de la contrapieza de conexión 2, de modo tal que la posición de desenchufe del elemento de enclavamiento 34 del conector enchufable 1 puede removerse en unión por fuerza mediante la simple extracción, en virtud del hecho de que los talones de enganche 30 son movidos radialmente hacia dentro por medio de las caras inclinadas respectivas.
Además, es ventajoso si el conector enchufable 1 presenta, en la zona de transición de la sección de inserción 4 y la sección de conexión de tuberías 8, un elemento de tope 86 (o uno sobre cada lado diametralmente opuesto), contra el que el elemento de enclavamiento 34 contacta axialmente en su posición de desenchufe superior. El elemento de tope 86 forma, consecuentemente, un tope final para la limitación superior del movimiento del elemento de enclavamiento 34 en sentido de desenchufe. De este modo, a través de un elemento de enclavamiento 34 también puede aplicarse, ventajosamente, una fuerza de desenchufe sobre el conector enchufable 1 mediante, por ejemplo, una herramienta semejante a una palanca (destornillador).
Para limitar hacia abajo el movimiento axial del elemento de enclavamiento 34 en el sentido de inserción en la posición de seguridad (véase, en particular, la figura 36), el conector enchufable 1 presenta, en cada caso, dos levas de tope 58 -de nuevo preferentemente simétricos a ambos lados diametralmente opuestos- en el vástago de enchufe 6 que, según la figura 34, sirven al mismo tiempo, ventajosamente, también como topes para limitar la inserción del vástago de enchufe 6 por medio del asiento sobre la contrapieza de conector 2. En este contexto, las levas de tope 58 están dimensionadas, preferentemente, de modo que en la posición de inserción según la figura 34, los brazos de enganche 26 son axialmente libres de fuerzas en la zona de los talones de enganche 30 (compárese al respecto también la figura 35, según la que los talones de enganche 30 están distanciados mínimamente en forma axial del escalón de enganche 32). Ello es una ventaja particular, ante todo en el caso de una presión negativa del medio.
Para conseguir un diseño particularmente compacto con una altura axial proyectada, en lo posible, mínimamente por encima de la contrapieza de conector 2, la cara superior del elemento de enclavamiento 34 está ajustada al lado inferior, adyacente a la sección de inserción 4, de la sección de conexión de tuberías 8 o bien de las salidas de tubería 10, de modo que en su posición de desenchufe, el elemento de enclavamiento 34 aloja o envuelve en ciertas zonas la sección de conexión de tuberías 8. Concretamente, ello se consigue en virtud del hecho de que, según la figura 31, el elemento de enclavamiento 34 presenta en su cara superior hendiduras cóncavas 88 como contorno negativo adaptado al contorno de sección transversal circular de la sección de conexión de tuberías 8 o de las salidas de tubería 10. Al menos una de dichas hendiduras 88 (en posición inclinada de la sección de conexión de tuberías 8, compárese el ángulo a en la figura 29) se adapta, ajustadamente, en la posición de desenchufe a la sección de conexión de tuberías 8 (véanse las figuras 32 y 34).
Para permitir que el elemento de enclavamiento 34 sea colocado o enganchado sencillamente en forma radial sobre el vástago de enchufe 6, el vástago de enchufe 6 presenta, apropiadamente, sobre su circunferencia superficies de guía 90 conformadas en sección transversal, por ejemplo, inclinadas o en forma de arco circular (véanse las figuras 29 y 35), de modo que en la colocación radial, las secciones libres del elemento de enclavamiento 34 en forma de C llegan al contacto con los elementos de enganche 72 sobre las superficies de guía 90 y, consecuentemente, son abiertas elásticamente hasta que, finalmente, los elementos de enganche 72 enganchan rodeando el vástago de enchufe 6 en unión positiva/no positiva.
Finalmente, debe mencionarse que el conector enchufable según la invención puede ser fabricado en una forma tridimensional muy reducida, de conformidad con su configuración según la invención. Por ejemplo, puede estar diseñado para un diámetro interior del orificio de alojamiento 16 del orden de magnitud de 8 mm, aproximadamente. En este contexto, el vástago 6 presenta una longitud de inserción de 12 mm, aproximadamente, medido desde el extremo de inserción libre hasta las superficies de apoyo de las levas de tope 58.
Un uso preferente del conector enchufable es la conexión de como mínimo una tubería de retorno de combustible o tubería de aceite de fuga en un sistema de inyección de combustible de un motor de combustión interna, en particular en un así llamado sistema de conducto común de un motor diesel. Debido a la creciente densidad de potencia, el espacio disponible en la zona de inyección de la cabeza de cilindros para conectores enchufables es cada vez menor. Debido a la posibilidad de una forma constructiva muy pequeña, en particular la longitud de inserción del conector enchufable de conformidad con la invención, el mismo también es muy apropiado para este tipo de uso.
La invención no está limitada a los ejemplos de realización mostrados y descritos, sino que comprende también todas las realizaciones de igual efecto y acción en el sentido de la invención. Además, hasta el momento la invención tampoco está limitada a las combinaciones de características definidas en la reivindicación 1, sino que también puede estar definida por cualquier otra combinación de determinadas características de todas las características individuales dadas a conocer. Ello significa que, básicamente, virtualmente cada característica individual de la reivindicación 1 puede ser dejada de lado o bien ser reemplazada, como mínimo, por una característica individual dada a conocer en otra parte de la solicitud. En tal sentido, la reivindicación 1 debe entenderse solamente como un primer intento de formulación para una invención.

Claims (14)

  1. REIVINDICACIONES
    1. Conector enchufable (1) para tuberías de medios, compuesto de una parte de enchufe (4), insertable de forma sellante mediante un vástago de enchufe (6) en un orificio de alojamiento (16) de una contrapieza de conector (2) y, mediante medios de enganche (18), enclavable de forma removible contra extracción, estando los medios de enganche
    (18) compuestos de, como mínimo, dos brazos de enganche (26) de la parte de enchufe (4) que se extienden, aproximadamente paralelos al eje de inserción (14) en sentido de desenchufe (24) y conformados elásticos en sentido radial, los brazos de enganche (26) en estado insertado, en cada caso, agarrando por detrás en un escalón de enganche (32) existente dentro del orificio de alojamiento (16) de la contrapieza de conector (2), y estando la parte de enchufe (4) con los brazos de enganche (26) configurada como elemento de forma monolítica en una pieza, caracterizado por un elemento de enclavamiento (34), conectado de forma movible con la parte de enchufe (4), de modo que en una posición de seguridad bloquea los medios de enganche (18) contra desenchufe y en una posición de desenchufe los libera para un movimiento de desenchufe que cancela el enclavamiento, estando los medios de enganche (18) diseñados de tal manera para un enclavamiento en unión positiva/no positiva que el vástago de enchufe (6), en la posición de enganche del elemento de enclavamiento (34), es enchufable, por un lado, de manera encastrante mediante una fuerza de enchufe y extraíble, por otro lado, de manera encastrante mediante una fuerza de desenchufe, estando los medios de enganche (18) diseñados, además, de tal manera que la fuerza de enchufe y la fuerza de desenchufe son de magnitudes diferentes, estando el elemento de enclavamiento (34) en la posición de seguridad y en la posición de desenchufe enganchado en unión positiva/no positiva respecto de la parte de enchufe (4), y estando el elemento de enclavamiento (34) en la posición de seguridad fijado mediante secciones de enganche (74, 76) de tal manera en la rendija (29, 29a) entre el vástago de enchufe (6) y cada brazo de enganche (26) que cada brazo de enganche (26) se encuentre fijado en su sector extremo libre exento de juego radial.
  2. 2.
    Conector enchufable según la reivindicación 1, caracterizado porque los medios de enganche (18) se componen de dos brazos de enganche (26) dispuestos diametralmente opuestos.
  3. 3.
    Conector enchufable según la reivindicación 1 ó 2, caracterizado porque el elemento de enclavamiento (34) es retenido de manera imperdible en la parte de enchufe (4) movible, en particular, en sentido axial, de modo que, en una posición de seguridad, bloquea los brazos de enganche (26) contra un movimiento de desenchufe dirigido radialmente hacia dentro y en la posición de desenchufe los libera para un movimiento de desenchufe de este tipo.
  4. 4.
    Conector enchufable según una de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado porque cada brazo de enganche (26) presenta un talón de enganche radial (30) que, interactuando con la contrapieza de conector (2), está configurado de modo que la fuerza de desenchufe a aplicar para el desenchufe por extracción del orificio de alojamiento (16) es mayor que la fuerza de inserción necesaria para la inserción.
  5. 5.
    Conector enchufable según una de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizado porque la parte de enchufe (4) está unida en forma integral a una sección de conexión de tuberías (8), presentando la sección de conexión de tuberías (8), como mínimo, una salida de tubería (10) con un eje de tubería (12) transversal o equiaxial a un eje de inserción (14) del vástago de enchufe (6).
  6. 6.
    Conector enchufable según una de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizado porque la parte de enchufe (4) es simétrica radial respecto de su contorno externo interactuante con el elemento de enclavamiento (34), de modo que el elemento de enclavamiento (34) puede conectarse, opcionalmente, en diferentes posiciones relativas a la parte de enchufe (4).
  7. 7.
    Conector enchufable según una de las reivindicaciones 1 a 6, caracterizado porque el elemento de enclavamiento
    (34) está configurado, esencialmente, en forma de C, de modo puede colocarse encima del vástago de enchufe (6), enganchado en unión positiva/no positiva en sentido radial.
  8. 8. Conector enchufable según una de las reivindicaciones 1 a 7, caracterizado porque el elemento de enclavamiento
    (34) presenta, como mínimo, un alma de guía axial (54) y el vástago de enchufe (6), como mínimo, una proyección de guía (56) axial en forma de puente, de modo que está asegurada, por un lado, una guía sin posibilidad de vuelco del elemento de enclavamiento (34) sobre el vástago de enchufe (6) y, por otro lado, del vástago de enchufe (6) en el orificio de alojamiento (16).
  9. 9.
    Conector enchufable según la reivindicación 8, caracterizado porque el/cada alma de guía (54), la/cada proyección de guía (56) y, preferentemente, también el/cada brazo de enganche (26) presenta superficies de guía exteriores en ajuste al contorno de sección transversal circular interno del orificio de alojamiento (16).
  10. 10.
    Conector enchufable según una de las reivindicaciones 1 a 9, caracterizado porque el elemento de enclavamiento
    (34) en su posición de desenchufe y/o en su posición de seguridad contacta, axialmente, en un/en cada caso un tope terminal.
  11. 11. Conector enchufable según una de las reivindicaciones 1 a 10, caracterizado porque el elemento de enclavamiento
    (34) presenta un elemento de accionamiento (42) saliente en forma radial.
  12. 12. Conector enchufable según una de las reivindicaciones 5 a 11, caracterizado porque la sección de conexión de tuberías (8) presenta en su lado opuesto al vástago de enchufe (6) un elemento de presión (80) en forma de disco con una superficie (80a) orientada transversal, en particular perpendicular, al eje de inserción (14).
    5 13. Conector enchufable según una de las reivindicaciones 1 a 12, caracterizado porque la parte de enchufe (4) presenta elementos de tope externos (58) para limitar la inserción por medio del contacto sobre la contrapieza de conector (2), estando, preferentemente, en la posición de contacto los brazos de enganche (26) libres axialmente de fuerzas.
    10 14. Conector de enchufe según una de las reivindicaciones 1 a 13, caracterizado porque el elemento de enclavamiento
    (34) presenta en su lado de cara a la sección de conexión de tuberías (8) un contorno negativo ajustado al contorno adyacente de la sección de conexión de tuberías (8).
  13. 15. Conector enchufable según una de las reivindicaciones 1 a 6, caracterizado porque el elemento de enclavamiento
    15 (34) está conformado anular y descansa de forma no removible sobre el vástago de enchufe (6) envolviéndolo de forma coaxial.
  14. 16. Conector enchufable según una de las reivindicaciones 1 a 6, caracterizado porque el elemento de enclavamiento
    (34) está configurado como una corredera, esencialmente con forma de U, que desde su lado que apunta en sentido del 20 desenchufe se sobrepone axialmente a la parte de enchufe (4).
ES10166121.3T 2005-10-10 2006-08-23 Conector enchufable para tuberías de medios Active ES2395873T5 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE202005015966U 2005-10-10
DE202005015966U DE202005015966U1 (de) 2005-10-10 2005-10-10 Steckverbinder für Medienleitungen

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2395873T3 true ES2395873T3 (es) 2013-02-15
ES2395873T5 ES2395873T5 (es) 2017-02-01

Family

ID=37188893

Family Applications (3)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES06778328.2T Active ES2346690T5 (es) 2005-10-10 2006-08-23 Conector enchufable para tuberías de medios
ES10166121.3T Active ES2395873T5 (es) 2005-10-10 2006-08-23 Conector enchufable para tuberías de medios
ES10168892T Active ES2430593T3 (es) 2005-10-10 2006-08-23 Conector rápido para tuberías de medios

Family Applications Before (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES06778328.2T Active ES2346690T5 (es) 2005-10-10 2006-08-23 Conector enchufable para tuberías de medios

Family Applications After (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES10168892T Active ES2430593T3 (es) 2005-10-10 2006-08-23 Conector rápido para tuberías de medios

Country Status (8)

Country Link
US (1) US7874595B2 (es)
EP (3) EP2233815B1 (es)
CN (1) CN101300446B (es)
AT (1) ATE475839T1 (es)
DE (2) DE202005015966U1 (es)
ES (3) ES2346690T5 (es)
PL (1) PL2224156T5 (es)
WO (1) WO2007042344A1 (es)

Families Citing this family (36)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ATE408752T1 (de) * 2006-08-16 2008-10-15 Delphi Tech Inc Schnellkupplung
DE102006061952B4 (de) * 2006-12-29 2021-03-25 Robert Bosch Gmbh Kraftstoffinjektor mit einem Steckverbinder
WO2008131993A1 (de) * 2007-04-26 2008-11-06 Voss Automotive Gmbh Leitungsverbinder für medienleitungen
DE102007032324B4 (de) * 2007-07-11 2012-10-31 A. Raymond Et Cie Fluidleitungskupplung
WO2009058860A2 (en) * 2007-10-29 2009-05-07 Safety Pumping Systems, Llc Safety lock for cam lock fitting
FR2926869B1 (fr) * 2008-01-25 2010-04-02 Hutchinson Dispositif de raccordement pour transfert de fluide,circuit l'incorporant et son procede de montage/demontage.
US9651185B2 (en) 2008-03-19 2017-05-16 Voss Automotive Gmbh Line connector for media lines
FR2930621B1 (fr) * 2008-04-25 2010-04-23 Coutier Moulage Gen Ind Dispositif de raccordement pour conduite de fluide
DE202009002464U1 (de) 2009-02-20 2010-07-15 Veritas Ag Schnellkupplung
FR2942862B1 (fr) * 2009-03-05 2014-04-25 Hutchinson Dispositif de raccordement pour transfert de fluide,circuit l'incorporant et son procede de montage/demontage.
US8333410B2 (en) * 2009-05-07 2012-12-18 Fred Knapp Engraving Company, Inc. Multiple port snap swivel coupling and kit
DE102009028473A1 (de) * 2009-08-12 2011-02-17 Robert Bosch Gmbh Steckverbindung
DE102010010522B4 (de) 2010-03-05 2012-10-25 Voss Automotive Gmbh Steckverbinder für Medienleitungen
DE102010022304A1 (de) * 2010-06-01 2011-12-01 Veritas Ag Schnellkupplung für Fluidleitungen
DE102010026100A1 (de) * 2010-07-05 2012-01-05 Veritas Ag Schnellkupplung für Fluidleitungen
DE102010054896A1 (de) 2010-12-17 2012-06-21 Veritas Ag Schnellkupplung für Fluidleitungen
FR2972783B1 (fr) * 2011-03-15 2013-03-22 Hutchinson Dispositif de raccordement pour transfert de fluide, circuit l'incorporant et son procede de montage/demontage.
DE102011077178B4 (de) 2011-06-08 2022-02-24 Robert Bosch Gmbh Steckverbinder
DE102011082224A1 (de) * 2011-09-07 2013-03-07 Robert Bosch Gmbh Steckverbindung mit Sicherungskörper und Steckerkörper
US8851526B2 (en) * 2012-01-11 2014-10-07 GM Global Technology Operations LLC Cap for a quick connect fitting assembly and method of assembly using same
US20130240064A1 (en) * 2012-03-14 2013-09-19 Chien-Ping Lien Hydration pack
GB2504537B (en) * 2012-08-02 2015-08-05 Alpha Fry Ltd Connection device
FR3004506B1 (fr) 2013-04-15 2015-11-06 Sartorius Stedim Biotech Connexion fluidique securisee.
DE102013017442A1 (de) 2013-10-22 2015-04-23 Voss Automotive Gmbh Anschlussverbinder, Lösewerkzeug, Set aus Anschlussverbinder und Lösewerkzeug
EP3067549B1 (en) * 2013-11-06 2020-01-01 Nifco Korea Inc. Quick connector apparatus
FR3044382B1 (fr) * 2015-11-30 2017-12-08 A Raymond Et Cie Raccord tubulaire rapide avec bague secable pour connexion fluidique securisee
DE102016015682A1 (de) 2016-07-29 2018-02-01 Voss Automotive Gmbh Halteelement und Anschlussverbinder mit einem solchen
DE102016009168A1 (de) 2016-07-29 2018-02-01 Voss Automotive Gmbh Anschlussverbinder
CN109496254B (zh) 2016-07-29 2021-07-16 福士汽车配套部件责任有限公司 保持元件和具有该保持元件的连接器
US10415733B2 (en) * 2016-08-17 2019-09-17 Cooper-Standard Automotive Inc. Quick connector
KR102363378B1 (ko) * 2017-06-12 2022-02-15 현대자동차주식회사 차량용 유압튜브커넥터
FR3067786A1 (fr) * 2017-06-20 2018-12-21 Mgi Coutier Connecteur pour circuits de transfert de fluides et procede de fabrication associe
WO2021005035A1 (en) 2019-07-08 2021-01-14 Jensen Niels Olaf Vinther A bushing for pipe or tube systems
FR3098566B1 (fr) * 2019-07-12 2021-06-11 Hutchinson Dispositif de raccordement fluidique
DE102019133589A1 (de) * 2019-12-09 2021-06-10 Elkamet Kunststofftechnik Gmbh Verbindungsanordnung
US11850342B2 (en) * 2022-03-21 2023-12-26 Fresenius Medical Care Holdings, Inc. Securing connections to dialyzers

Family Cites Families (48)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US764395A (en) * 1903-09-08 1904-07-05 Frederick Sweed Hose-coupling.
US1966718A (en) * 1933-05-29 1934-07-17 Ideal Hose Coupling Co Inc Hose coupling
US2004967A (en) * 1934-07-24 1935-06-18 Ideal Hose Coupling Company Hose coupling
US3711125A (en) * 1971-06-29 1973-01-16 Ford Motor Co Quick connect fitting for a hydraulic conduit
US3826523A (en) * 1972-11-22 1974-07-30 Parker Hannifin Corp Quick connect tube coupling joint
FR2385971A1 (fr) 1977-03-30 1978-10-27 Wabco Westinghouse Raccord rapide pour tube semi-rigide
DE2952468A1 (de) * 1979-12-27 1981-07-16 Armaturenfabrik Hermann Voss GmbH + Co, 5272 Wipperfürth Steckbare verbindungsvorrichtung mit schnappverschluss
US4332402A (en) * 1980-10-30 1982-06-01 General Motors Corporation Quick connect hydraulic coupling assembly
DE8604217U1 (es) 1986-02-18 1988-06-01 Armaturenfabrik Hermann Voss Gmbh + Co, 5272 Wipperfuerth, De
DE3605016A1 (de) 1986-02-18 1987-08-20 Voss Armaturen Steckverbindungsvorrichtung mit verdrehsicherung
DE3710853A1 (de) 1987-04-01 1988-10-20 Bayerische Motoren Werke Ag Steckverbindung fuer ein rohr oder dergleichen in einem aufnahmeteil
US4852563A (en) * 1987-06-22 1989-08-01 The Kendall Company Multifunction connector for a breathing circuit
US4875711A (en) * 1988-04-25 1989-10-24 Usui Kokusai Sangyo Kaisha Ltd. Slender tube connector
DE3935839A1 (de) 1988-10-29 1990-05-03 Phoenix Ag Schlauchkupplung
US4923228A (en) 1988-12-12 1990-05-08 Aeroquip Corporation Integral quick-connect tube connector
US4900068A (en) * 1988-12-19 1990-02-13 Heyco Molded Products, Inc. Liquid tight connector for flexible non-metallic conduit and flexible non-metallic tubing
US5029904A (en) * 1989-01-12 1991-07-09 Hunt Alexander C Quick connecting coupling
US4927185A (en) * 1989-03-07 1990-05-22 Huron Products Corporation Release tool for fluid quick connectors
DE3920896A1 (de) * 1989-06-26 1991-01-03 Bayerische Motoren Werke Ag Steckkupplung fuer zwei schlauchenden, insbesondere fuer heiz- und kuehlmittelschlaeuche von kraftfahrzeugen
US5024468A (en) * 1989-11-13 1991-06-18 Parker Hannifin Corporation Push-in tube fitting and release tool
DE4214105A1 (de) 1992-04-29 1993-11-04 Voss Armaturen Steckverbinder fuer schlauch- oder rohrleitungen, insbesondere fuer kraftstoffleitungen von verbrennungsmotoren
DE9316834U1 (de) 1993-11-04 1994-01-13 Itv Ind Teile Vertrieb Gmbh Steckverbinder für einen Druckluftschlauch
US5803512A (en) * 1996-03-22 1998-09-08 Hollnagel; Harold E. Tube quick connect to female socket
US5806898A (en) 1996-11-21 1998-09-15 Hollnagle; Harold E. Tube quick connect coupling
DE19735491C1 (de) * 1997-08-16 1998-07-16 Rasmussen Gmbh Steckkupplung zum Verbinden zweier Fluidleitungen
DE19755826C1 (de) * 1997-12-16 1999-05-20 Raymond A & Cie Lösbare Steckverbindung für Hochdruckleitungen
US6499772B1 (en) * 1998-08-25 2002-12-31 John T. Minemyer Radial conduit coupling system and method
DE19850963A1 (de) * 1998-11-05 2000-05-11 Voss Armaturen Steckverbinder
DE29824260U1 (de) 1998-11-05 2000-11-02 Voss Armaturen Steckverbinder
FR2795803B1 (fr) * 1999-06-30 2001-08-17 Legris Sa Dispositif de raccordement rapide a joint protege d'un tube a un element rigide
JP2001032985A (ja) * 1999-07-21 2001-02-06 Tokyo Gas Co Ltd 配管継手
DE10047509B4 (de) 1999-09-30 2009-07-30 Voss Automotive Gmbh Steckverbindung für Druckmittel-Leitungen
DE10115322A1 (de) 2001-03-28 2002-10-17 Bosch Gmbh Robert Kraftstoff-Einspritzvorrichtung für Brennkraftmaschinen, insbesondere Common-Rail-Injektor
JP3990558B2 (ja) 2001-10-31 2007-10-17 本田技研工業株式会社 配管ジョイント構造
DE20201573U1 (de) 2002-02-02 2003-06-26 Voss Automotive Gmbh Aufnahmeteil einer Fluid-Steckkupplung
DE10301127B4 (de) 2002-02-18 2009-09-17 Eaton Fluid Connectors Gmbh Kupplung zum Verbinden von Hydraulikleitungen
US6905143B2 (en) 2002-03-22 2005-06-14 Itt Manufacturing Enterprises, Inc. Fluid conduit quick connector and stuffer pack
EP1359361B1 (de) * 2002-05-04 2005-10-05 TI Automotive (Fuldabrück) GmbH Rohrkupplung für Rohrleitungen
DE20212488U1 (de) 2002-08-14 2003-12-24 Voss Automotive Gmbh Steckkupplung für fluidische Systeme
DE20213961U1 (de) 2002-09-09 2004-02-12 Voss Automotive Gmbh Aufnahmeteil einer Fluid-Steckkupplung
US7316428B2 (en) * 2002-10-07 2008-01-08 Tokai Rubber Industries, Ltd. Connection verifying device and connection verifying structure for a pipe and a connector
US6834888B2 (en) * 2003-02-04 2004-12-28 Flow-Rite Controls, Ltd. Connector
DE20319558U1 (de) * 2003-12-17 2005-04-28 Voss Automotive Gmbh Steckbarer und verrastbarer Leitungsverbinder
DE10360336A1 (de) 2003-12-20 2005-07-14 Robert Bosch Gmbh Steckerelement mit Winkeladapter
DE10360334A1 (de) 2003-12-20 2005-07-14 Robert Bosch Gmbh Kraftstoffrücklaufsystem mit Drossel
DE10360335A1 (de) 2003-12-20 2005-07-14 Robert Bosch Gmbh Steckverbinder für Leistungssysteme mit variabler Schlauchführung
JP2006292166A (ja) * 2005-03-16 2006-10-26 Tokai Rubber Ind Ltd コネクタ装置及びチェッカー
US7658420B2 (en) * 2006-07-13 2010-02-09 Parker-Hannifin Corporation Quick-connect fitting with unlocking ring

Also Published As

Publication number Publication date
ES2346690T3 (es) 2010-10-19
EP1934510B2 (de) 2014-10-29
DE202005015966U1 (de) 2007-02-15
EP2233815B1 (de) 2013-08-07
PL2224156T3 (pl) 2013-06-28
DE502006007550D1 (de) 2010-09-09
EP2233815A2 (de) 2010-09-29
ES2395873T5 (es) 2017-02-01
US7874595B2 (en) 2011-01-25
EP2233815A3 (de) 2010-12-08
ES2346690T5 (es) 2014-12-30
EP2224156A3 (de) 2011-01-12
EP2224156B2 (de) 2016-09-14
EP2224156A2 (de) 2010-09-01
US20080252071A1 (en) 2008-10-16
EP1934510B1 (de) 2010-07-28
CN101300446A (zh) 2008-11-05
WO2007042344A1 (de) 2007-04-19
ATE475839T1 (de) 2010-08-15
EP1934510A1 (de) 2008-06-25
CN101300446B (zh) 2011-06-01
EP2224156B1 (de) 2012-11-28
ES2430593T3 (es) 2013-11-21
PL2224156T5 (pl) 2017-09-29

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2395873T3 (es) Conector enchufable para tuberías de medios
ES2397361T3 (es) Pieza de acoplamiento hembra para un sistema de conector enchufable
ES2701100T3 (es) Acoplamiento de conexión rápida con elemento de retención
ES2384073T3 (es) Mejoras en o relacionadas con acoplamientos de tubos
AU771633B2 (en) Coupling part for a fluid coupling device, especially a hose coupling, as well as a fluid coupling device itself
ES2276242T3 (es) Sistema adaptador de celda de combustible para herramientas de combustion.
ES2307607T3 (es) Dispositivo de conexion.
ES2285629T3 (es) Seguro/verificador secundario para un conector rapido.
ES2434068T3 (es) Mejoras en o relativas a acoplamientos de tubo
ES2392477T3 (es) Estructura de conexión de elemento de conexión tubular y elemento de unión
JP4180567B2 (ja) 薄型の流体用クイックコネクタ
ES2355964T3 (es) Conector rápido para aplicaciones de alta presión.
ES2266120T3 (es) Acoplamientos para tubos.
ES2920966T3 (es) Conector rápido
KR20150007294A (ko) 가압된 액체 또는 가스를 위한 라인을 연결하기 위한 플러그 연결장치
TW201000793A (en) Socket for pipe joint and pipe joint
US7401818B2 (en) Quick connector
MX2010011691A (es) Mecanismo de bloqueo.
KR20030065575A (ko) 일방향 체크 밸브가 있는 퀵 커넥터
ES2322856T3 (es) Union para tubos encajable y bloqueable.
US6530604B1 (en) Coupling system with blocking device
ES2775783T3 (es) Elemento de acoplamiento para conectar una conducción de fluido
CN102782385B (zh) 用于介质导管的插拔连接器
CA3172562A1 (en) Device for connecting two tubular objects
ES2396024T3 (es) Adaptador de cartucho de gas para la fijación del mismo en un elemento de llenado de una cámara de transmisión y de combustión de un dispositivo de fijación accionado con gas y para la desconexión del mismo desde el miembro