ES2383505T3 - Cartuchos de combustible para pilas de combustible y procedimientos para su realización - Google Patents

Cartuchos de combustible para pilas de combustible y procedimientos para su realización Download PDF

Info

Publication number
ES2383505T3
ES2383505T3 ES04794137T ES04794137T ES2383505T3 ES 2383505 T3 ES2383505 T3 ES 2383505T3 ES 04794137 T ES04794137 T ES 04794137T ES 04794137 T ES04794137 T ES 04794137T ES 2383505 T3 ES2383505 T3 ES 2383505T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
fuel
compartment
reagent
supply according
cartridge
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES04794137T
Other languages
English (en)
Inventor
Paul Adams
Andrew J. Curello
Floyd Fairbanks
Guy Lefebvre
Yann Lefebvre
Rene Frigiere
Michel Doucet
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
BIC SA
Original Assignee
BIC SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by BIC SA filed Critical BIC SA
Application granted granted Critical
Publication of ES2383505T3 publication Critical patent/ES2383505T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01MPROCESSES OR MEANS, e.g. BATTERIES, FOR THE DIRECT CONVERSION OF CHEMICAL ENERGY INTO ELECTRICAL ENERGY
    • H01M8/00Fuel cells; Manufacture thereof
    • H01M8/04Auxiliary arrangements, e.g. for control of pressure or for circulation of fluids
    • H01M8/04082Arrangements for control of reactant parameters, e.g. pressure or concentration
    • H01M8/04201Reactant storage and supply, e.g. means for feeding, pipes
    • H01M8/04208Cartridges, cryogenic media or cryogenic reservoirs
    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01MPROCESSES OR MEANS, e.g. BATTERIES, FOR THE DIRECT CONVERSION OF CHEMICAL ENERGY INTO ELECTRICAL ENERGY
    • H01M8/00Fuel cells; Manufacture thereof
    • H01M8/06Combination of fuel cells with means for production of reactants or for treatment of residues
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01JCHEMICAL OR PHYSICAL PROCESSES, e.g. CATALYSIS OR COLLOID CHEMISTRY; THEIR RELEVANT APPARATUS
    • B01J4/00Feed or outlet devices; Feed or outlet control devices
    • B01J4/008Feed or outlet control devices
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01JCHEMICAL OR PHYSICAL PROCESSES, e.g. CATALYSIS OR COLLOID CHEMISTRY; THEIR RELEVANT APPARATUS
    • B01J4/00Feed or outlet devices; Feed or outlet control devices
    • B01J4/04Feed or outlet devices; Feed or outlet control devices using osmotic pressure using membranes, porous plates
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C01INORGANIC CHEMISTRY
    • C01BNON-METALLIC ELEMENTS; COMPOUNDS THEREOF; METALLOIDS OR COMPOUNDS THEREOF NOT COVERED BY SUBCLASS C01C
    • C01B3/00Hydrogen; Gaseous mixtures containing hydrogen; Separation of hydrogen from mixtures containing it; Purification of hydrogen
    • C01B3/02Production of hydrogen or of gaseous mixtures containing a substantial proportion of hydrogen
    • C01B3/06Production of hydrogen or of gaseous mixtures containing a substantial proportion of hydrogen by reaction of inorganic compounds containing electro-positively bound hydrogen, e.g. water, acids, bases, ammonia, with inorganic reducing agents
    • C01B3/065Production of hydrogen or of gaseous mixtures containing a substantial proportion of hydrogen by reaction of inorganic compounds containing electro-positively bound hydrogen, e.g. water, acids, bases, ammonia, with inorganic reducing agents from a hydride
    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01MPROCESSES OR MEANS, e.g. BATTERIES, FOR THE DIRECT CONVERSION OF CHEMICAL ENERGY INTO ELECTRICAL ENERGY
    • H01M8/00Fuel cells; Manufacture thereof
    • H01M8/04Auxiliary arrangements, e.g. for control of pressure or for circulation of fluids
    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01MPROCESSES OR MEANS, e.g. BATTERIES, FOR THE DIRECT CONVERSION OF CHEMICAL ENERGY INTO ELECTRICAL ENERGY
    • H01M8/00Fuel cells; Manufacture thereof
    • H01M8/04Auxiliary arrangements, e.g. for control of pressure or for circulation of fluids
    • H01M8/04082Arrangements for control of reactant parameters, e.g. pressure or concentration
    • H01M8/04201Reactant storage and supply, e.g. means for feeding, pipes
    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01MPROCESSES OR MEANS, e.g. BATTERIES, FOR THE DIRECT CONVERSION OF CHEMICAL ENERGY INTO ELECTRICAL ENERGY
    • H01M8/00Fuel cells; Manufacture thereof
    • H01M8/06Combination of fuel cells with means for production of reactants or for treatment of residues
    • H01M8/0606Combination of fuel cells with means for production of reactants or for treatment of residues with means for production of gaseous reactants
    • H01M8/065Combination of fuel cells with means for production of reactants or for treatment of residues with means for production of gaseous reactants by dissolution of metals or alloys; by dehydriding metallic substances
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C01INORGANIC CHEMISTRY
    • C01BNON-METALLIC ELEMENTS; COMPOUNDS THEREOF; METALLOIDS OR COMPOUNDS THEREOF NOT COVERED BY SUBCLASS C01C
    • C01B2203/00Integrated processes for the production of hydrogen or synthesis gas
    • C01B2203/06Integration with other chemical processes
    • C01B2203/066Integration with other chemical processes with fuel cells
    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01MPROCESSES OR MEANS, e.g. BATTERIES, FOR THE DIRECT CONVERSION OF CHEMICAL ENERGY INTO ELECTRICAL ENERGY
    • H01M8/00Fuel cells; Manufacture thereof
    • H01M8/10Fuel cells with solid electrolytes
    • H01M2008/1095Fuel cells with polymeric electrolytes
    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01MPROCESSES OR MEANS, e.g. BATTERIES, FOR THE DIRECT CONVERSION OF CHEMICAL ENERGY INTO ELECTRICAL ENERGY
    • H01M2250/00Fuel cells for particular applications; Specific features of fuel cell system
    • H01M2250/30Fuel cells in portable systems, e.g. mobile phone, laptop
    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01MPROCESSES OR MEANS, e.g. BATTERIES, FOR THE DIRECT CONVERSION OF CHEMICAL ENERGY INTO ELECTRICAL ENERGY
    • H01M8/00Fuel cells; Manufacture thereof
    • H01M8/10Fuel cells with solid electrolytes
    • H01M8/1009Fuel cells with solid electrolytes with one of the reactants being liquid, solid or liquid-charged
    • H01M8/1011Direct alcohol fuel cells [DAFC], e.g. direct methanol fuel cells [DMFC]
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02BCLIMATE CHANGE MITIGATION TECHNOLOGIES RELATED TO BUILDINGS, e.g. HOUSING, HOUSE APPLIANCES OR RELATED END-USER APPLICATIONS
    • Y02B90/00Enabling technologies or technologies with a potential or indirect contribution to GHG emissions mitigation
    • Y02B90/10Applications of fuel cells in buildings
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02EREDUCTION OF GREENHOUSE GAS [GHG] EMISSIONS, RELATED TO ENERGY GENERATION, TRANSMISSION OR DISTRIBUTION
    • Y02E60/00Enabling technologies; Technologies with a potential or indirect contribution to GHG emissions mitigation
    • Y02E60/30Hydrogen technology
    • Y02E60/36Hydrogen production from non-carbon containing sources, e.g. by water electrolysis
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02EREDUCTION OF GREENHOUSE GAS [GHG] EMISSIONS, RELATED TO ENERGY GENERATION, TRANSMISSION OR DISTRIBUTION
    • Y02E60/00Enabling technologies; Technologies with a potential or indirect contribution to GHG emissions mitigation
    • Y02E60/30Hydrogen technology
    • Y02E60/50Fuel cells
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02PCLIMATE CHANGE MITIGATION TECHNOLOGIES IN THE PRODUCTION OR PROCESSING OF GOODS
    • Y02P70/00Climate change mitigation technologies in the production process for final industrial or consumer products
    • Y02P70/50Manufacturing or production processes characterised by the final manufactured product

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Sustainable Development (AREA)
  • Sustainable Energy (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Manufacturing & Machinery (AREA)
  • Electrochemistry (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Combustion & Propulsion (AREA)
  • Inorganic Chemistry (AREA)
  • Fuel Cell (AREA)

Abstract

Suministro (10) de combustible, que contiene combustible para su uso por una pila de combustible, quecomprende:Una envoltura exterior que envuelve un compartimiento (14) de combustible, que contiene el combustible,un compartimento (16) del reactivo, y una cámara de reacción (22);caracterizado porque el combustible se transporta a la cámara de reacción (22) y reacciona para formarreactivos que comprenden gas de hidrógeno y reactivo líquido, y posteriormente los reactivos setransportan al compartimento (16) de reactivo; y porque el compartimento (16) del reactivo comprende unamembrana permeable a los gases e impermeable a los líquidos, y retiene el reactivo líquido; y porque el gasde hidrógeno pasa desde el compartimiento (16) de reactivo a través de la membrana (32), hasta unespacio (34) incluido dentro de la envoltura exterior y después de la pila de combustible.

Description

Cartuchos de combustible para pilas de combustible y procedimientos para su realización.
CAMPO DE LA INVENCIÓN
La presente invención se refiere en general a cartuchos de combustible que suministran combustible a diferentes pilas de combustible, y a los componentes del cartucho.
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN
Las pilas de combustible son dispositivos que convierten directamente la energía química de reactivos, es decir, combustible y oxidante, en electricidad de corriente continua (CC). Para un número cada vez mayor de aplicaciones, las pilas de combustible son más eficientes que la generación clásica de energía, tal como la combustión de combustible fósil, y más eficientes que el almacenamiento de energía portátil, tal como baterías de iones de litio.
En general, las tecnologías de pilas de combustible incluyen una variedad de diferentes pilas, tales como pilas de combustible alcalino, pilas de combustible de electrólitos de polímeros, pilas de combustible de ácido fosfórico, pilas de combustible de carbonato fundido, pilas de combustible de óxido sólido y pilas de combustible de enzimas. Las pilas de combustible más importantes actualmente pueden dividirse en tres categorías generales, a saber, pilas que utilizan como combustible hidrógeno comprimido (H2), pilas de combustible de membrana de intercambio de protones (MIP) que utilizan metanol (CH3OH), borohidruro de sodio (NaBH4), hidrocarburos (tal como el butano) u otros combustibles reformados en combustible de hidrógeno, y pilas de combustible de MIP que utilizan combustible de metanol (CH3OH) directamente (“pilas de combustible de metanol directo” o PCMD). El hidrógeno comprimido se mantiene por lo general a una presión elevada y, en consecuencia, es difícil de manipular. Además, normalmente se requieren depósitos de almacenamiento de gran tamaño, y no pueden hacerse lo suficientemente pequeños para dispositivos electrónicos de consumo. Las pilas clásicas de combustible reformado requieren reformadores y otros sistemas auxiliares y de vaporización para convertir los combustibles en hidrógeno, a fin de reaccionar con el oxidante en la pila de combustible. Los recientes avances hacen que las pilas de combustible reformado o reformato sean prometedoras para los dispositivos electrónicos de consumo. Cuando se hace reaccionar el metanol directamente con el oxidante en la pila de combustible, la PCMD es la pila de combustible más sencilla y potencialmente pequeña, y tiene también una prometedora aplicación de energía para los dispositivos electrónicos de consumo ordinario.
04 La PCMD para aplicaciones relativamente grandes comprende normalmente un ventilador o compresor para suministrar un oxidante, normalmente aire u oxígeno, al electrodo del cátodo, una bomba para suministrar una mezcla de agua y metanol al electrodo del cátodo y un conjunto de membrana y electrodo (CME). El CME normalmente incluye un cátodo, una MIP y un ánodo. Durante el funcionamiento, la mezcla líquida de combustible de agua y metanol se suministra directamente al ánodo, y el oxidante se suministra al cátodo. La reacción electroquímica en cada electrodo y reacción completa de la pila de combustible se describen del modo siguiente:
Reacción en el ánodo:
CH3OH + H2O 2 + 6H+ + 6e-
Reacción en el cátodo:
O2 + 4H+ + 4e- 2 H2O
Reacción completa de la pila de combustible
CH3OH + 1,5 O2 2 + 2 H2O
Debido a la migración de los iones de hidrógeno (H+) del ánodo al cátodo, a través de la MIP, y debido a la incapacidad de los electrones libres (e-) para pasar a través de la MIP, los electrones deben fluir por un circuito externo, lo que produce una corriente eléctrica a través del circuito externo. El circuito externo podría ser cualquier dispositivo electrónico útil para el consumo, por ejemplo teléfonos móviles, calculadoras, asistentes personales digitales, ordenadores portátiles y herramientas eléctricas, entre otros. La PCMD se describe en las patentes de los EE.UU. números 5.992.008 y 5.945.231, que se incorporan a la presente en su totalidad mediante esta referencia. En general, la MIP está realizada con un polímero, por ejemplo Nafion®, de DuPont, que es un material perfluorado que tiene un espesor en el rango de aproximadamente 0,05 mm a unos 0,50 mm, u otras membranas adecuadas. El ánodo está realizado normalmente con un soporte de papel carbón teflonizado, con una fina capa de catalizador, tal como platino-rutenio, depositada sobre el mismo. El cátodo es normalmente un electrodo de difusión de gases en el cual se fijan las partículas de platino, en un lado de la membrana.
La reacción de una pila de combustible reformadora de borohidruro de sodio es la siguiente:
NaBH4 (acuoso) + 2H2O (calor o catalizador) 4(H2) + (NaBO2) (acuoso) H2 2H+ + 2e- (en el ánodo)
2(2H+ + 2e-) + O2 2H2O (en el cátodo)
Los catalizadores adecuados incluyen platino y rutenio, entre otros metales. El combustible de hidrógeno producto de la reformación del borohidruro de sodio reacciona en la pila de combustible con un oxidante, por ejemplo O2, para crear electricidad (o un flujo de electrones) y agua como subproducto. En el proceso de reformado se produce también borato sódico (NaBO2) como subproducto. La pila de combustible de borohidruro de sodio se describe en la solicitud de patente publicada de los Estados Unidos con el número 2003/0082427, que se incorpora a esta patente por la presente referencia. Una de las características más importantes para la aplicación de la pila de combustible es el almacenamiento de combustible. El suministro de combustible debería ser también fácilmente insertado en la pila de combustible o el dispositivo electrónico alimentado por la pila de combustible. Además, el suministro de combustible debería ser también fácilmente sustituible o rellenable.
RESUMEN DE LA INVENCIÓN
La presente invención se define mediante el objeto de las reivindicaciones independientes. Así pues, la presente invención tiene como objetivo un suministro de combustible adaptado para su uso con cualquier pila de combustible. La presente invención tiene también como objetivo un suministro de combustible adaptado para su uso con una pila de combustible de metanol directo. La presente invención tiene igualmente como objetivo un suministro de combustible adaptado para su uso con una pila de combustible reformador. Una realización de la presente invención tiene como objetivo un suministro de combustible que comprende una envoltura exterior que rodea un compartimento de combustible que contiene el combustible, un compartimento para el reactivo y una cámara de reacción. El combustible se transporta desde el compartimento de combustible a la cámara de reacción y reacciona para formar reactivos que comprenden gas de hidrógeno y reactivo líquido. Los reactivos se transportan después al compartimento de reactivo, donde el reactivo líquido permanece en el compartimento de reactivo y el gas de hidrógeno pasa del compartimento de reactivo a la pila de combustible. El compartimento de reactivo tiene una membrana permeable al gas e impermeable al líquido, que permite que el hidrógeno pase a través de la misma.
El suministro de combustible tiene también una válvula que permite selectivamente que el gas de hidrógeno pase a través de la pila de combustible. El suministro de combustible puede tener también una bomba para transportar el combustible desde el compartimento de combustible hasta la cámara de reacción. Las paredes del compartimento de combustible y el compartimento de reactivo pueden estar realizados integralmente y separados por una pared móvil que forma un cierre con las paredes. Cada uno de estos compartimentos puede tener un revestimiento para contener el combustible o los reactivos.
En otra realización, el reactivo líquido se transporta al compartimento de reactivo mientras que el reactivo de gas de hidrógeno se transporta a la pila de combustible,
Un suministro de combustible puede comprender una envoltura exterior y al menos dos revestimientos interiores. Entre los revestimientos interiores se coloca un material absorbente, y uno de los revestimientos contiene combustible y está en comunicación de fluidos con una válvula que conecta este revestimiento a una pila de combustible. El otro revestimiento puede contener subproductos producidos por la pila de combustible. Al menos un posible elemento de almacenamiento de energía actúa preferentemente sobre el revestimiento que contiene combustible.
Un suministro de combustible puede comprender una envoltura exterior flexible y un revestimiento interior flexible que contiene combustible. El suministro de combustible tiene el tamaño y las dimensiones para ser recibido en un compartimiento de un dispositivo electrónico, y el revestimiento interior está en comunicación de fluidos con una válvula que conecta dicho revestimiento a una pila de combustible dentro del dispositivo electrónico.
Un suministro de combustible puede adaptarse para su inserción en un dispositivo electrónico. El suministro de combustible comprende un brazo giratorio de guía montado en el suministro de combustible. El brazo de guía se mueve desde una posición original a una posición de inserción antes de que el suministro de combustible se inserte en el dispositivo electrónico. El brazo de guía va preferentemente cargado por muelle. En la posición de inserción, el brazo de guía se alinea con un canal correspondiente en el dispositivo electrónico. El brazo de guía puede ir montado coaxialmente con, o alejado de, una válvula de control que conecta el suministro de combustible a una pila de combustible del dispositivo electrónico. Después de que se inserte el suministro de combustible, el brazo de guía vuelve a la posición original para retener el suministro de combustible dentro del dispositivo electrónico.
Un suministro de combustible puede comprender una envoltura exterior, al menos un revestimiento interior y un posible elemento de almacenamiento de energía, donde el revestimiento contiene combustible y está en comunicación de fluidos con una válvula que conecta el revestimiento a una pila de combustible. La envoltura exterior comprende nervaduras internas para guiar el movimiento del revestimiento y el posible elemento de almacenamiento de energía cuando el combustible se transporta hacia dentro o hacia fuera del revestimiento.
Un suministro de combustible puede comprender una envoltura exterior, al menos un revestimiento interior y una posible espuma de almacenamiento de energía, donde el revestimiento contiene combustible y está en comunicación de fluidos con una válvula que conecta el revestimiento a una pila de combustible. La espuma puede comprender varias zonas de diferente porosidad. La zona de más elevada porosidad está alejada preferentemente lo más lejos posible del revestimiento. La espuma puede tener también orificios de venteo para evaporar el líquido absorbido en la espuma.
Un procedimiento para formar suministros de combustible puede comprende los pasos de (i) proporcionar una capa superior, (ii) formar al menos una vejiga en la capa superior, (iii) laminar una capa de soporte de la capa superior y formar al menos un depósito de combustible tipo “blister” entre las capas superior y de soporte; y (iv) fijar una válvula como mínimo a un depósito de combustible tipo blister. Este procedimiento puede comprender también los pasos de
(v) marcar líneas perforadas alrededor de al menos dicho depósito de combustible blister, y (vi) formar orejetas de guía desde las capas de soporte y superiores, entre otros pasos.
Otro procedimiento puede comprender los pasos de (i) proporcionar una serie de materiales adecuados para su uso como suministro de combustible, (ii) co-extruir un tubo sin costuras a partir de una serie de materiales, (iii) fijar al tubo sin costuras al menos una tapa de extremo que tiene una forma predeterminada, para formar el suministro de combustible, y (iv) fijar una válvula al suministro de combustible.
Otro procedimiento puede comprender los pasos de (i) proporcionar un revestimiento interior adaptado para contener combustible, (ii) fijar una válvula al revestimiento interior, (iii) proporcionar una envoltura exterior que comprende dos partes, (iv) fijar una parte de la envoltura exterior a una parte de cuello del revestimiento interior cercano a la válvula, y (v) fijar la otra parte de la envoltura exterior a la parte de cuello del revestimiento interior, y fijar entre sí las dos partes de la envoltura exterior.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS
En los dibujos adjuntos, que forman parte de la memoria y deben leerse junto con la misma, y en donde se utilizan los mismos números de referencia para indicar partes similares en las diferentes vistas:
La FIG. 1 es una vista en sección transversal de un cartucho de combustible a presión según una realización de la presente invención;
La FIG. 2 es una vista en sección transversal de otro cartucho de combustible a presión según otra realización de la presente invención;
La FIG. 3 es una vista esquemática y en despiece de un cartucho de combustible a presión en una posición abierta, y la FIG. 3A es una vista en sección transversal de una válvula que puede conectarse a un revestimiento del cartucho de la FIG. 3;
La FIG. 4 es una vista en perspectiva del cartucho de la FIG. 3 en posición cerrada; las FIGS. 4A y 4B son vistas en perspectiva de otras válvulas que pueden conectarse al revestimiento de la FIG. 3; la FIG. 4C es una vista en perspectiva del revestimiento de combustible y un muelle de espuma con múltiples zonas; la FIG. 4D es una vista en perspectiva del cartucho de combustible dentro de una bolsa de protección;
La FIG. 5 es una representación esquemática de otro cartucho de combustible;
La FIG. 6 es una vista en sección transversal de otro cartucho de combustible;
La FIG. 7 es una vista en perspectiva y en despiece de un dispositivo electrónico con otro cartucho de combustible;
Las FIGS. 8A-8D son vistas frontales parciales del cartucho de las FIGS. 3 y 4 que muestran un mecanismo de brazo de guía;
La FIG. 9A es una vista en perspectiva de los suministros de combustible termoformados, y la FIG. 9B es una vista en sección transversal de los suministros de combustible de la FIG.9A a lo largo de la línea 9B-9B;
La FIG. 10 ilustra ejemplos de formas de los revestimientos co-extruidos; y La FIG. 11 ilustra un procedimiento ejemplar para fijar la envoltura exterior al revestimiento.
DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LAS REALIZACIONES PREFERIDAS
Tal como se ilustra en los dibujos adjuntos y se expone con más detalle a continuación, la presente invención tiene como objetivo un sistema de pila de combustible que utiliza combustibles para pilas tales como metanol y agua, mezcla de metanol/agua, mezclas de metanol/agua a diferentes concentraciones o metanol puro. El metanol puede utilizarse en muchos tipos de pilas de combustibles, por ejemplo, PCMD, pila de combustible de enzimas y pila de combustible reformado, entre otras. El sistema de pila de combustible puede contener otros tipos de combustibles para pilas, tales como etanol o alcoholes, productos químicos que pueden ser reformados en hidrógeno, u otros productos químicos que pueden mejorar el rendimiento o la eficiencia de las pilas de combustible. Los combustibles incluyen también electrólito de hidróxido de potasio (KOH), que puede utilizarse con pilas de combustible metálico o pilas de combustible alcalino, y puede almacenarse en suministros de combustible. Para pilas de combustible metálico, el combustible se encuentra en forma de partículas de zinc transportadas por fluido, sumergidas en una solución de reacción electrolítica de KOH, y los ánodos dentro de las cavidades de la pila son ánodos particulados formados de partículas de zinc. La solución electrolítica de KOH se describe en la solicitud de patente de los Estados Unidos número 2003/0077493 titulada “Procedimiento de Uso de un Sistema de Pila de Combustible Configurado para Proporcionar Energía a Una o Más Cargas”, publicada el 24 de abril de 2003, que se incorpora en su totalidad a esta patente por la presente referencia. Los combustibles incluyen también una mezcla de metanol, peróxido de hidrógeno y ácido sulfúrico, que fluye a través de un catalizador formado sobre virutas de silicio para crear una reacción de pila de combustible. Los combustibles incluyen también borohidruro de sodio acuoso (NaBH4) y agua, discutido anteriormente. Los combustibles puede ser asimismo combustibles de hidrocarburos, que incluyen, aunque sin que esto represente limitación alguna, butano, queroseno, alcohol y gas natural, descritos en la solicitud de patente concedida de los Estados Unidos número 2003/0096150, titulada “Dispositivo de Pila de Combustible con Interfaz Líquida “, publicada el 22 de mayo de 2003, que se incorpora en su totalidad a esta patente por la presente referencia. Los combustibles incluyen también oxidantes líquidos que reaccionan con los combustibles. La presente invención, en consecuencia, no se limita a cualquier tipo de combustibles, soluciones electrolíticas, soluciones oxidantes o líquidos que se contienen en el suministro. Tal como se utiliza en la presente, el término “combustible” incluye todos los combustibles que pueden reaccionar en pilas de combustible o en el suministro de combustible, e incluye, aunque sin que esto represente limitación alguna, todos los combustibles adecuados anteriores, soluciones electrolíticas, soluciones oxidantes, líquidos y/o químicos y mezclas de los mismos.
Tal como se utiliza en la presente, el término “suministro de combustible” incluye, aunque sin que esto represente limitación alguna, cartuchos desechables, cartuchos rellenables/reutilizables, recipientes, cartuchos que permanecen dentro del dispositivo electrónico, cartuchos que se encuentran fuera del dispositivo electrónico, depósitos de combustible, depósitos de relleno de combustible, otros recipientes que almacenan combustible y los tubos conectados a los depósitos de combustible, recipientes, la pila de combustible o el dispositivo electrónico al cual alimenta la pila de combustible. Aunque a continuación se describe un cartucho junto con los ejemplos de realización de la presente invención, conviene señalar que estas realizaciones son aplicables también a otros suministros de combustible, y la presente invención no se limita a un tipo particular de suministros de combustible.
La FIG. 1 ilustra el cartucho 10 para almacenar un combustible reformado de hidrógeno, es decir, cualquier combustible que reaccione con otros materiales o reaccione en presencia de un catalizador para producir hidrógeno. A continuación el hidrógeno se transporta a una pila de combustible, por ejemplo, una MIP, para ser convertido en electricidad y subproductos. Un combustible reformado particular, el borohidruro de sodio, se utiliza en el presente para describir este aspecto de la presente invención. No obstante, se entiende que con este cartucho puede utilizarse cualquier combustible que pueda reformarse para producir hidrógeno y, en consecuencia, queda dentro del ámbito de esta invención.
El cartucho 10 contiene la cámara 12, que se divide en el compartimento 14 de combustible y el compartimento 16 de reactivo. Los compartimentos están separados por la pared móvil 18, que tiene el raspador 20. El raspador 20 o una junta tórica elastomérica forman un cierre con la superficie interior de la cámara 12, de modo que el compartimento 14 de combustible no está en comunicación de fluidos con el compartimento 16. Una membrana móvil, una membrana extensible o similar puede sustituir la pared móvil 18, siempre que aumente el volumen del compartimento 16 del reactivo, disminuyendo a su vez el volumen del compartimento 14 de combustible. Como variante, puede omitirse el cierre formado por el raspador o junta tórica 20, si el compartimento 14 de combustible y el compartimento 16 de reactivo contienen revestimientos interiores para almacenar combustible y reactivo, separadamente. Dichos revestimientos se describen con detalle en la solicitud de patente de los Estados Unidos copendiente y de propiedad común número de serie 10/629.004, titulada “Cartucho de Combustible con Revestimiento Flexible”, presentada el 29 de julio de 2003. La descripción de esta solicitud se incorpora en su totalidad a esta patente por la presente referencia.
El combustible se almacena en el compartimento 14 y cuando se necesita se transporta a la cámara de reacción 22 para reaccionar en presencia de un catalizador o para ser calentado. Los catalizadores adecuados incluyen platino o rutenio u otros metales. El combustible puede ser transportado por la bomba 24, incluso cuando el compartimento 14 está presurizado, dado que una bomba puede regular cuándo debería comenzar o detenerse el flujo de combustible, poniéndose en marcha o deteniéndose, y la bomba puede medir o controlar la velocidad de flujo. Como variante, el combustible puede transportarse a través de un medio capilar o de absorción a modo de mecha. El transporte de los combustibles de pila de combustible mediante la acción capilar o de absorción a modo de mecha se describe con detalle en la solicitud de patente co-pendiente número de serie 10/346.793, titulada “Cartucho de Combustible para Pilas de Combustible”, presentada el 31 de enero de 2003. Esta solicitud se incorpora a esta patente en su totalidad por la presente referencia. Entre la cámara de reacción 22 y el compartimento 14 de combustible puede colocarse una válvula de seguridad optativa 26, es decir, una válvula de flujo de una dirección. Un combustible adecuado almacenado en el compartimento 14 es una mezcla de borohidruro de sodio y agua. Como variante, el compartimento 14 almacena borohidruro de sodio acuoso y un compartimento separado (no ilustrado) almacena agua, y el agua la bombea a la cámara de reacción 22 la segunda bomba 28. El gas de hidrógeno reactivo (H2) y el borato sódico acuoso (NaBO2) se producen por la reacción en la cámara de reacción 22. El combustible de hidrógeno se obtiene ventajosamente tanto del borohidruro de sodio como del agua, aumentando así la eficiencia de la producción de hidrógeno. Los reactivos se transportan a continuación por el canal 30 hasta el compartimento 16 del reactivo de la cámara 12.
El compartimento 16 del reactivo tiene la membrana 32, que permite que el gas de hidrógeno pase al espacio interno 34 dentro del cartucho 10. En consecuencia, el borato de sodio acuoso se retiene dentro del compartimento 16 del reactivo. Como se ilustra por las líneas de puntos, el gas de hidrógeno puede transportarse selectivamente al exterior del cartucho 10 a través de la válvula de control 36 hasta la pila de combustible para producir electricidad. La válvula de control 36 se describe con detalle en la solicitud de patente de los Estados Unidos co-pendiente y de propiedad común número de serie 10/629.006, titulada “Cartucho de Combustible con Válvula de Conexión”, presentada el 29 de julio de 2003. La descripción de esta solicitud se incorpora en su totalidad a esta patente por la presente referencia. La membrana 32 se selecciona de modo que es necesario un determinado diferencial de presión en la membrana para que el gas de hidrógeno pase a través de la membrana. Debido a la presencia de gas de hidrógeno, la presión en el compartimento 16 del reactivo es mayor que la presión en el compartimento 14 de combustible, y la pared móvil 18 es empujada por esta presión diferencial para hacer que el combustible salga del compartimento 14 de combustible hasta la cámara de reacción 22. Para asegurar que la presión dentro del compartimento 16 del reactivo continúa siendo mayor que la del compartimento 14 de combustible, junto con la membrana 32 puede utilizarse una válvula de sombrerete tal como se describe en la solicitud 004. Como variante, en lugar de una válvula de sombrerete, puede utilizarse un miembro poroso, tal como un relleno, espuma o similar. Dicho miembro poroso requiere una caída de la presión a través del mismo para que el hidrógeno pase desde el compartimento 16 del reactivo hasta el espacio interno 34 y la válvula 36.
Según un aspecto de la invención, el combustible se transporta desde el compartimento 14 de combustible hasta la cámara de reacción 22 mediante material de acción capilar o de absorción a modo de mecha en lugar de mediante la bomba 24. En esta realización, cuando ya no se necesita el combustible de hidrógeno se cierra la válvula 36. El hidrógeno en el espacio interno 34 deja de salir y esto crea una presión de retorno o contrapresión. Esta presión de retorno detiene el flujo al interior de la cámara 16 del reactivo, lo que detiene también el flujo en el circuito. Esto detiene la reacción y la producción de combustible. Cuando se necesita de nuevo el combustible, se abre la válvula 36 y el gas de hidrógeno a presión sale del cartucho, y esto hacer caer la presión en el espacio interno 34, lo que permite que el gas de hidrógeno fluya desde la cámara 16 del reactivo al espacio interno 34. Este flujo absorbe de nuevo combustible desde el compartimento 14 de combustible hasta la cámara de reacción 22 para reiniciar la reacción. La bomba 24 puede utilizarse también para medir el flujo de combustible desde el compartimento 14, conociéndose la velocidad o velocidades de flujo a través de la bomba y el tiempo que la bomba está funcionando. El cartucho 10 puede tener también la válvula de seguridad 33, por ejemplo una válvula de sombrerete, que está configurada para abrirse cuando la presión en el espacio interno alcance un nivel predeterminado.
La membrana 32 es una membrana permeable al gas. Dichas membranas pueden estar realizadas de politetrafluoretileno (PTFE), nylon, poliamidas, polivinilideno, polipropileno, polietileno u otra membrana polimérica. Una membrana hidrofóbica y micro-porosa de PTFE comercialmente disponible puede obtenerse en W.L. Gore Associates, Inc. o Milspore Inc., entre otros. Goretex® es una membrana adecuada. Goretex es una membrana microporosa que contiene poros demasiado pequeños para que el líquido pase, pero suficientemente grandes para dejar que pase el gas.
La FIG. 2 muestra otra realización adecuada para cualquier combustible líquido que puede reformarse para producir gas de hidrógeno, tal como borohidruro de sodio. El cartucho 10 tiene también la cámara 12, que se divide en el compartimento 14 de combustible y el compartimento 16 del reactivo. Los compartimentos están separados por la pared móvil 18. El combustible se transporta hasta la cámara de reacción 22. En esta realización, el borato sódico reactivo (NaBO2) se transporta de regreso al compartimento 16 de reactivo a través del canal 30, pero el gas de hidrógeno de reactivo se transporta a través del canal 38 hasta la válvula 36 para ser transportado a continuación a la pila de combustible. El compartimento 16 de reactivo puede contener reactivo adicional 39 o un catalizador, que reacciona con el borato sódico o con borohidruro de sodio para producir un gas que presurice la cámara 16 de reactivo para impulsar la pared móvil 18 a fin de empujar el combustible hacia fuera del compartimento 14 de combustible. El canal 30 y el compartimento 16 de reactivo están separados preferentemente por una válvula de retención a fin de impedir que el gas de presurización fluya hacia fuera del compartimento 16 del reactivo. En esta realización, la bomba 24 puede utilizarse también como dispositivo de regulación o dispositivo de medición o sustituirse por una válvula. El reactivo 40 puede ser un metal o cualquier otro material que reacciones con el borato sódico, o el reactivo 40 pueden ser los catalizadores utilizados en la cámara 22 para reaccionar con el borohidruro de sodio residual. Cuando ya no es necesario el combustible, se cierra la válvula 36 y, en el canal 38, se forma la presión de retorno para detener el flujo de combustible por encima del catalizador en la cámara 22, deteniéndose la reacción. Cuando es necesario de nuevo el combustible, la válvula 36 se abre a fin de bajar la presión en el canal para que se inicie de nuevo el flujo. Como variante, la bomba 24 o un dispositivo de regulación pueden iniciar o detener el flujo de combustible.
En la FIG. 3 se muestra un cartucho presurizado. El cartucho 40 puede contener cualquier tipo de combustibles de pila de combustible, tal como se describió anteriormente. No obstante, el proceso de reformación del combustible, si lo hubiese, tiene lugar fuera del cartucho. El cartucho 40 comprende la parte superior de alojamiento 42 y el cuerpo de alojamiento 44. El cuerpo 44 está configurado y dimensionado para recibir el revestimiento 46 de combustible. Los revestimientos de combustible se describen con detalle en la solicitud co-pendiente de propiedad común ´004 descrita anteriormente. El revestimiento 46 se conecta a una válvula de cierre 36. La válvula 36 puede utilizarse para rellenar el revestimiento 46 con combustible, y puede utilizarse también para transportar selectivamente el combustible desde el revestimiento a la pila de combustible. En un aspecto, la válvula 36 se monta en la pared vertical de extremo 50 del cuerpo 44. La pared de extremo 50 define la ranura 48, que está adaptada para recibir la válvula 38. Como se ilustra en la FIG. 3A, la válvula 36 comprende dos bridas externas 51 que se sitúan sobre la pared de extremo 50 para fijar la válvula 36 en su lugar. La brida exterior se coloca preferentemente a ras con la superficie exterior de la pared de extremo 50, tal como se ilustra. La ranura 48 puede sellarse con un tapón, una junta tórica o una guarnición o empaquetadura insertada en la ranura 48 o con un cierre que forma parte de la válvula. El tapón, junta tórica o guarnición pueden estar realizados de material elastomérico o de caucho, materiales de relleno, entre otros materiales de cierre adecuados.
La parte superior 42 tiene la espuma comprimible 52 fijada a su superficie interna. La espuma 52 puede tener una porosidad variante en su espesor, y tener una única capa o una serie de capas. La espuma 52 puede estar colocada adyacente al revestimiento 46 antes de que se rellene el revestimiento 46, cuando la parte superior 42 se fija al cuerpo 44, tal como se ilustra en la FIG. 4, por medio de pasadores 54 y orificios de guía 56. La parte superior 42 puede fijarse al cuerpo 44 por cualesquiera medios conocidos en la técnica, tales como unión adhesiva, unión por ultrasonidos, soldadura, unión por radiofrecuencia, sellado por adhesivo caliente o similar. La pared de extremo 50 y las otras paredes laterales se fijan de forma similar entre sí y al fondo 58. Como variante, la pared de extremo 50 y las otras paredes laterales se realizan integralmente con el fondo 58, mediante el moldeo por compresión o moldeo por inyección. La pared de extremo 50 y las otras paredes laterales tienen preferentemente una serie de guías 60 para guiar la compresión y expansión de la espuma 52 y el revestimiento 46.
La pared de extremo 50 puede tener también la válvula de venteo 62 y/o la membrana 64 permeable a los gases e impermeable a los líquidos para permitir que el aire salga cuando se llena el cartucho 40, o para que se ventee el subproducto de gases producido por la reacción de la pila de combustible durante el uso. La válvula de venteo 62 se discute con más detalle a continuación, y la membrana 64 puede estar realizada del mismo material que la membrana 32, discutida anteriormente. El cuerpo 44 puede tener también rebordes 61 formados adyacentes al revestimiento 46, de modo que los rebordes 61 forman canales de flujo en el revestimiento 46.
Como se ilustra en la FIG. 4, después de que la parte superior 42 se monta en el cuerpo 44, la espuma 52 deberá ser estar a ras con el revestimiento vacío 46 y el fondo 58. A medida que el combustible es bombeado al interior del cartucho a través de la válvula de control o de cierre 36, el revestimiento 46 se expande y comprime la espuma 52. A medida que se comprime la espuma 52, almacena la energía potencial elástica que permite presurizar el revestimiento 46 y ayudar en el transporte del combustible a la pila de combustible durante el uso. De igual modo, a medida que se expande la espuma 52, crea un vacío parcial dentro del cartucho para ayudar al retorno del combustible. Como variante, el revestimiento 46 se rellena antes de que se inserte en el cuerpo 44. A medida que la parte superior se fija al cuerpo 44, la espuma 52 se comprime para almacenar la energía potencial elástica de la misma.
De igual modo, a medida que el combustible se bombea al interior del cartucho, el aire atrapado en el cartucho se ventea a través de la membrana 64. Como variante, el aire podría ventearse a través de la válvula de venteo 62. La válvula 62 puede comprender los canales 68 y 70, tal como se ilustra en las FIGS. 4A y 4B. El canal 68 permite que se venteen el aire y otros gases, mientras que el canal 70 permite que el líquido y subproductos en forma de gases producidos por la pila de combustible se transporten al cartucho. Como se ilustra en las FIGS. 4A y 4B, los canales 68 y 70 son coaxiales entre sí, es decir, pueden colocarse adyacentes entre sí o colocarse uno dentro del otro. Otros venteos adecuados se describen en la solicitud co-pendiente de propiedad común ´004, que se incorpora mediante la referencia anterior.
Como se ilustra en la FIG. 4C, la espuma 52 puede tener una porosidad variante en todo su espesor. La parte de espuma 52 cercana al revestimiento 46 tiene preferentemente un porosidad inferior o células más pequeñas y tiene mayor capacidad para retener el subproducto líquido producido por la pila de combustible, por ejemplo, agua de una pila de combustible de metanol directo. La parte superior de la espuma 52 alejada del revestimiento 46 tiene preferentemente una mayor porosidad o células más grandes para facilitar la evaporación. La espuma 52 puede tener al menos dos zonas. La zona inferior 68 tiene una menor porosidad y la zona superior 70 tiene una mayor porosidad. Esta distribución de la porosidad ayuda a airear el subproducto acuoso y ayuda a la evaporación del agua. La espuma 52 puede tener también una serie de orificios de venteo 72 para evaporar los líquidos. Como variante, la espuma 52 puede sellarse con una membrana impermeable al líquido y permeable a los gases, similar a la membrana 32. Además, la espuma 52 puede hincharse cuando se absorbe el subproducto líquido y la hinchazón aumenta la presión aplicada al revestimiento 46. De igual modo, tal como se ilustra en la FIG. 6, la espuma 52 puede sustituirse por un muelle de lámina o de hoja 74 y la placa inclinada 76.
El cartucho 40 puede almacenarse y sellarse en la bolsa de protección 41 para ampliar su duración al almacenamiento, tal como se ilustra en la FIG. 4D. La bolsa 41 puede estar realizada de papel de aluminio u otros materiales similares a los utilizados en el almacenamiento de alimentos o los utilizados para envolver cartuchos y toners de impresora. La bolsa 41 puede ser también envuelta al cartucho 40 mediante material termoencogible. La bolsa 41 es adecuada para su uso en cualesquiera cartuchos de pila de combustible, incluidos, pero sin que esto represente limitación alguna, los cartuchos que se describen en la presente. La bolsa 41 puede tener una única capa
o múltiples capas.
El cartucho 40 puede estar orientado y configurado de modo que la pared de extremo 50 del cartucho 40 forma la parte superior del cartucho, mientras que la parte superior 42 forma parte del cuerpo 44, tal como se ilustra en la FIG. 5, La válvula de cierre 36 y la válvula de venteo 62 se fijan ambas a la pared de extremo 50 antes de que se monte el cartucho 40. La pared de extremo 50 puede tener también el miembro de identificación 66 dispuesto en la misma para indicar información importante referente al cartucho, por ejemplo el fabricante, tipo de combustible, pilas de combustible compatibles, etc.
El cartucho 40 puede tener dos o más revestimientos. Como se ilustra en la FIG. 6, el cartucho 40 comprende el revestimiento 46 y el revestimiento 136. El revestimiento 136 puede contener subproductos líquidos o una segunda solución de combustible o electrólito. Los dos revestimientos se colocan entre dos elementos compresores, los muelles de lámina 74 y las placas 76, tal como se ilustra. Las espumas compresoras, tal como se describe anteriormente, pueden utilizarse en lugar de los muelles de lámina. Entre los dos revestimientos y/o entre los elementos compresores puede disponerse material absorbente o retenedor 138 para absorber o retener cualquier líquido que pueda estar presente.
El cartucho 140 está adaptado para entrar directamente en la cámara 142 del dispositivo electrónico. Dicha cámara puede dimensionarse también como un lector de DVD o CD en un ordenador portátil, tal como se ilustra en la FIG. 7. El cartucho 140 tiene preferentemente el revestimiento flexible interior 46 que contiene combustible y el revestimiento exterior 144 que rodea el revestimiento interior 46. El revestimiento exterior 144 puede ser también flexible y está realizado de material duradero, tal como una hoja de aluminio o una lámina compuesta multicapa para proteger el revestimiento interior. Dichas láminas y hojas compuestas se conocen también como tetrapack y se han utilizado en paquetes individuales de zumo y para cubrir cartuchos para impresoras de chorro de tinta y láser. El cartucho 140 es convenientemente flexible, puede doblarse y adaptarse a la cámara que lo reciba. Cuando el revestimiento exterior 144 es flexible y duradero, puede omitirse el revestimiento interior 46. Además, el volumen entre los dos revestimientos puede rellenarse con material absorbente o retenedor 138, tal como se ilustra en la FIG.
6. Entre los revestimientos 46 y 44 puede insertarse un tercer revestimiento (no ilustrado) realizado de material absorbente o retenedor.
La válvula de control 36 conecta el cartucho 140 al dispositivo electrónico coincidiendo con el componente de válvula correspondiente 146 en el dispositivo electrónico. A continuación puede bombearse el combustible a una pila de combustible en el interior del dispositivo electrónico. Como variante, la cámara 142 puede tener un muelle o una pared móvil empujada por un muelle (no ilustrada) que empuja el cartucho 140 una vez el cartucho se inserta dentro del dispositivo. Además, el revestimiento interior 144 puede estar realizado de un material prácticamente rígido y el cartucho 14 tiene el tamaño y las dimensiones adecuadas para insertarse en la cámara 142.
El cartucho 40 tiene también al menos un brazo de guía móvil 148 que normalmente en una posición original se extiende más allá de la altura de la pared de extremo 50, tal como se ilustra por la línea continua de la FIG. 8A. Esta extensión impide que el cartucho 40 se inserte incorrectamente en el dispositivo electrónico. El brazo de guía móvil 148 se carga preferentemente mediante un muelle de modo que se empuje normalmente a la posición original ilustrada por la línea continua de la FIG. 8A. Para insertar el cartucho adecuadamente, un usuario gira el brazo de guía 148 en el sentido de las agujas del reloj o en sentido contrario a las agujas del reloj hasta una posición predeterminada de inserción/retirada, tal como se ilustra por la línea discontinua de la FIG. 8B, para retirar su extensión. Una vez que se haya insertado total y adecuadamente el cartucho, el brazo de guía cargado por muelle 148 vuelve a su posición original para impedir que el cartucho se retire inadecuadamente del dispositivo electrónico. En esta configuración, el brazo de guía 148 se monta alrededor de la válvula 36. Para retirar el cartucho, el dispositivo electrónico gira el brazo de guía de regreso a la posición de inserción/retirada y expulsa el cartucho.
En la FIG. 8B, el brazo de guía 148, que puede estar cargado por muelle, va montado independientemente en la pared de extremo 50 y alejado de la válvula 36. En su posición original, el brazo de guía 148 se extiende por encima de la altura de la pared de extremo 50, tal como ilustra la línea continua, y no puede insertarse. Para insertar el cartucho, un usuario lo gira en el sentido de las agujas del reloj tal como se ilustra, y alinea el brazo de guía 148 en una posición predeterminada de inserción/retirada, por ejemplo horizontal, tal como ilustra la línea discontinua de la FIG. 8B. En esta posición, el brazo de guía 148 se alinea con un canal (no ilustrado) del dispositivo electrónico y el cartucho puede insertarse adecuadamente. Después de su inserción, el brazo de guía 148 regresa a su posición original y bloquea el cartucho en su lugar. Para retirar el cartucho, el dispositivo electrónico gira el brazo de guía de regreso a la posición de inserción/retirada y expulsa el cartucho.
En las FIGS. 8C y 8D se ilustra otro brazo de guía 148. El brazo de guía 148 puede girar sobre el pivote 147, que está situado entre la válvula 62 y la válvula 36. El brazo de guía 148 comprende también una protección 149, que puede ser una membrana impermeable al combustible. Como se ilustra en la FIG. 8C, la protección 149 sella la válvula 36, antes de que el cartucho 40 se utilice por primera vez. La protección 149 puede sellarse con la válvula 36 con elastómeros de sellado de junta tórica o con adhesivo. En la posición original que se ilustra en la FIG. 8C, el brazo de guía 148 se extiende por encima de la pared de extremo 50, e impide que el cartucho 40 se inserte incorrectamente en el dispositivo electrónico. Para insertar correctamente el cartucho, el usuario gira el brazo de guía 148 en dirección contrario a las agujas del reloj a la posición de inserción/retirada que se ilustra en la FIG. 8D. En esta posición, el brazo de muelle 148 no se extiende más allá de la pared de extremo 50 y la válvula 36 queda expuesta. El cartucho 40 puede insertarse en el dispositivo electrónico y la válvula 36 puede coincidir con su válvula correspondiente en el dispositivo electrónico para transportar combustible desde el cartucho 40 hasta la pila de combustible que alimenta el dispositivo electrónico.
Para mantener el brazo de guía 148 en la posición de inserción/retirada que se ilustra en la FIG. 8D puede proporcionarse el tope optativo 151. El tope 151 puede ir cargado por muelle, de modo que se comprima por debajo del brazo de guía 148 cuando dicho brazo está en la posición original que se ilustra en la FIG. 8C y se extiende hacia fuera cuando el brazo de guía 148 está en la posición que se ilustra en la posición en la FIG. 8D. Además, el brazo de guía 148 puede extenderse hacia atrás en dirección a la parte posterior del cartucho, de modo que el usuario puede mover el brazo de guía a/y desde la posición de inserción por el lado o la parte trasera del cartucho. Los brazos de guía 148 pueden tener muchas configuraciones y formas incluidas, aunque sin que esto represente limitación alguna, las que se ilustran en la presente.
Además de poder girarse tal como se describe anteriormente, el brazo de guía móvil 148 puede girarse en relación con la pared de extremo 50. El brazo de guía 148 puede estar también fijo a la pared de extremo 50, pero puede doblarse. El brazo de guía que puede doblarse puede ser flexible, de modo que pueda volver a la posición original después de moverse a la posición de inserción/retirada. Existe también la posibilidad de otras configuraciones del brazo de guía móvil 148.
En las FIGS. 9A y 9B se ilustra otro aspecto. Los revestimientos 150 son suministros de combustible de tipo vejiga/blister formados por un proceso continuo de termoformado. En este proceso, una capa superior se alimenta entre un par de discos calentados. Los discos contienen salientes para formar la vejiga en la placa superior. La capa superior formada se lamina a continuación hasta la capa de soporte 152. También pueden utilizarse rodillos calentados. El soporte puede tener múltiples capas para proporcionar rigidez y apoyo estructural a los suministros de combustible. Las líneas de perforación 156 se añaden al termoformado para ayudar a una separación individual del suministro de combustible 150 del paquete. Una válvula de control 36 se añade a cada blíster 150 y el combustible se rellena a través de las válvulas de control. Una ventaja fácilmente evidente del suministro de combustible 150 es que tiene orejetas laterales relativamente rígidas 158. Estas orejetas laterales son suficientemente rígidas para su uso como brazos de guía para insertarse en las ranuras de guía correspondientes (no ilustradas) de la pila de combustible, a fin de asegurar una inserción adecuada.
Otro procedimiento para realizar los suministros de combustible es el de co-extruir una película multicapa en el tubo sin costuras 160 tal como se ilustra en la FIG. 10. La capa más interna es compatible con los combustibles de pila de combustible, es resistente al combustible, y tiene baja permeabilidad. La capa intermedia es una barrera para los combustibles de pila de combustible o es impermeable. La capa más externa podría ser otra capa barrera y ser resistente al combustible a los productos químicos a los que el revestimiento pueda estar expuesto durante su vida útil. En un ejemplo, la capa más interna puede ser un polietileno tratado con flúor (LDPE o HYPE), la capa intermedia puede ser nylon o silicano y la capa exterior puede ser una hoja de aluminio. Cada capa se extruye y lamina preferentemente en el mismo proceso de fabricación para asegurar una elevada integridad de la unión.
El tubo extruido 160 es flexible y puede asumir cualquier forma. La forma final del revestimiento depende en parte de la forma del tapón de extremo 162 que se fija al tubo 160. El tubo 160 puede tener también una forma poligonal y puede ser también plegado, tal como se ilustra. El tubo 160 puede sellarse con las tapas de extremo 162 por el calor generado por radiofrecuencia, ultrasonidos u otras fuentes de calor. Como variante, el tubo 160 puede fijarse por un extremo al tapón de extremo 162 y la válvula 36, y sellarse a sí mismo en el otro extremo, de forma similar a un tubo de pasta dentífrica, tal como se ilustra en la FIG. 10. El revestimiento puede ser envuelto por una lámina de aluminio termoencogible. Esto aumenta la duración al almacenamiento del cartucho, dado que la capa más interna puede soportar el efecto corrosivo del combustible, las capas intermedias y exteriores proporcionan barreras para mantener el combustible dentro del revestimiento y la capa exterior impide que la luz ultravioleta degrade el revestimiento. Los revestimientos multicapa se describen con más detalle en la solicitud co-pendiente de patente ´004, que se describe anteriormente. La descripción de esta solicitud se ha incorporado ya mediante referencia.
La envoltura exterior puede comprender dos mitades 164 que se sueldan por radiofrecuencia, ultrasonidos y otras
5 fuentes térmicas al revestimiento interior 46, tal como se ilustra en la FIG. 11. Preferentemente, el revestimiento interior 46 tiene ya la válvula de control 36 fijada al mismo. Cada mitad 164 se suelda a la zona 166 de cuello del revestimiento 46, como se ilustra, y se sueldan entre sí para formar el suministro de combustible.
Aunque es evidente que las realizaciones ilustrativas de la invención descritas en el presente alcanzan los objetivos
10 indicados anteriormente, se puede observar que las personas entendidas en la técnica podrán desarrollar numerosas modificaciones y otras realizaciones. En consecuencia, se entenderá que se pretende que las reivindicaciones adjuntas cubran todas las citadas modificaciones y realizaciones, que entren dentro del espíritu y ámbito de la presente invención.

Claims (14)

  1. REIVINDICACIONES
    1.
    Suministro (10) de combustible, que contiene combustible para su uso por una pila de combustible, que comprende:
    Una envoltura exterior que envuelve un compartimiento (14) de combustible, que contiene el combustible, un compartimento (16) del reactivo, y una cámara de reacción (22); caracterizado porque el combustible se transporta a la cámara de reacción (22) y reacciona para formar reactivos que comprenden gas de hidrógeno y reactivo líquido, y posteriormente los reactivos se transportan al compartimento (16) de reactivo; y porque el compartimento (16) del reactivo comprende una membrana permeable a los gases e impermeable a los líquidos, y retiene el reactivo líquido; y porque el gas de hidrógeno pasa desde el compartimiento (16) de reactivo a través de la membrana (32), hasta un espacio (34) incluido dentro de la envoltura exterior y después de la pila de combustible.
  2. 2.
    Suministro (10) de combustible, que contiene combustible para su uso por una pila de combustible, que comprende:
    una envoltura exterior, que envuelve un compartimiento (14) de combustible, y que contiene el combustible, un compartimento (16) del reactivo, y una cámara de reacción (22); caracterizado porque el combustible se transporta a la cámara de reacción (22) y reacciona para formar reactivos que comprenden gas de hidrógeno y reactivo líquido, y posteriormente el gas de hidrógeno se transporta a la pila de combustible y el reactivo líquido se transporta al compartimento (16) de reactivo; y porque el reactivo líquido reacciona también con un reactivo adicional (39) para producir un gas a fin de aumentar la presión dentro del compartimento (16) de reactivo.
  3. 3.
    Suministro de combustible según las reivindicaciones 1 o 2, caracterizado porque el cartucho de combustible comprende una válvula y la válvula permite selectivamente que el gas de hidrógeno pase a la pila de combustible.
  4. 4.
    Suministro de combustible según las reivindicaciones 1 o 2, caracterizado porque el cartucho de combustible comprende una bomba para transportar combustible desde el compartimento de combustible a la cámara de reacción.
  5. 5.
    Suministro de combustible según la reivindicación 1, caracterizado porque la envoltura exterior es prácticamente impermeable al gas de hidrógeno.
  6. 6.
    Suministro de combustible según las reivindicaciones 1 o 2, caracterizado porque las paredes del compartimento de combustible y el compartimento de reactivo se realizan integralmente.
  7. 7.
    Suministro de combustible según la reivindicación 6, caracterizado porque el compartimento de combustible y el compartimento de reactivo están separados por una pared móvil.
  8. 8.
    Suministro de combustible según la reivindicación 7, caracterizado porque la pared móvil forma un cierre con las paredes del compartimento de reactivo y el compartimento de combustible.
  9. 9.
    Suministro de combustible según la reivindicación 8, caracterizado porque el cierre comprende un raspador o una junta tórica que presiona contra las paredes del compartimento de reactivo y el compartimento de combustible.
  10. 10.
    Suministro de combustible según las reivindicaciones 1 o 2, caracterizado porque el combustible comprende borohidruro de sodio o metanol.
  11. 11.
    Suministro de combustible según las reivindicaciones 1 o 2, caracterizado porque la cámara de reacción comprende un catalizador.
  12. 12.
    Suministro de combustible según las reivindicaciones 1 o 2, caracterizado porque el compartimento de combustible comprende un revestimiento y el combustible se contiene en el revestimiento.
  13. 13.
    Suministro de combustible según las reivindicaciones 1 o 2, caracterizado porque el compartimento de reactivo comprende un revestimiento y los reactivos se contienen en el revestimiento.
  14. 14.
    Suministro de combustible según la reivindicación 2, caracterizado porque el reactivo adicional es un metal o un catalizador.
    14
    REFERENCIAS CITADAS EN LA MEMORIA DESCRIPTIVA
    Esta lista de referencias citadas por el solicitante es para comodidad del lector solamente. No forma parte del documento de la patente europea. Aun cuando se tuvo gran cuidado en cumplir las referencias, no se pueden excluir errores u omisiones y la EPO declina toda responsabilidad a este respecto.
    Documentos de patentes citados en la memoria descriptiva
    US 5992008 A [0005] • US 20030096150 A [0025]
    US 5945231 A [0005] • US 10629004 B [0028]
    US 20030082427 A [0007] • US 10356793 B [0029]
    US 20030077493 A [0025] • US 10629006 B [0030]
    21
ES04794137T 2003-10-06 2004-10-05 Cartuchos de combustible para pilas de combustible y procedimientos para su realización Active ES2383505T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US679756 1991-04-03
US10/679,756 US7674540B2 (en) 2003-10-06 2003-10-06 Fuel cartridges for fuel cells and methods for making same
PCT/US2004/032672 WO2005036944A2 (en) 2003-10-06 2004-10-05 Fuel cartridges for fuel cells and methods for making same

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2383505T3 true ES2383505T3 (es) 2012-06-21

Family

ID=34394230

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES04794137T Active ES2383505T3 (es) 2003-10-06 2004-10-05 Cartuchos de combustible para pilas de combustible y procedimientos para su realización

Country Status (17)

Country Link
US (2) US7674540B2 (es)
EP (1) EP1673236B1 (es)
JP (2) JP4653105B2 (es)
KR (1) KR101145125B1 (es)
CN (2) CN1998106B (es)
AR (1) AR046091A1 (es)
AT (1) ATE547171T1 (es)
AU (1) AU2004281678A1 (es)
BR (1) BRPI0415054A (es)
CA (1) CA2540318C (es)
ES (1) ES2383505T3 (es)
MX (1) MXPA06003864A (es)
MY (1) MY157272A (es)
RU (1) RU2325737C2 (es)
TW (1) TWI372485B (es)
WO (1) WO2005036944A2 (es)
ZA (1) ZA200602805B (es)

Families Citing this family (74)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2005004258A2 (en) * 2003-06-27 2005-01-13 Ultracell Corporation Portable fuel cartridge for fuel cells
US20060127711A1 (en) * 2004-06-25 2006-06-15 Ultracell Corporation, A California Corporation Systems and methods for fuel cartridge distribution
US8002853B2 (en) * 2003-07-29 2011-08-23 Societe Bic Hydrogen-generating fuel cell cartridges
US9337501B2 (en) 2003-07-29 2016-05-10 Intelligent Energy Limited Hydrogen-generating fuel cell cartridges
US7172825B2 (en) * 2003-07-29 2007-02-06 Societe Bic Fuel cartridge with flexible liner containing insert
TWI258885B (en) * 2003-09-25 2006-07-21 Casio Computer Co Ltd Electricity generating, fuel package and fuel residue measuring device
US7128997B2 (en) * 2003-10-30 2006-10-31 Hewlett-Packard Development Company, L.P. Method and system for dispensing pelletized fuel for use with a fuel cell
US7059582B2 (en) * 2003-12-01 2006-06-13 Societe Bic Fuel cell supply having fuel compatible materials
US7968250B2 (en) * 2004-06-25 2011-06-28 Ultracell Corporation Fuel cartridge connectivity
US7648792B2 (en) * 2004-06-25 2010-01-19 Ultracell Corporation Disposable component on a fuel cartridge and for use with a portable fuel cell system
EP1770809B1 (en) * 2004-06-25 2012-05-30 MITSUBISHI PENCIL Co., Ltd. Fuel cell
US7727293B2 (en) 2005-02-25 2010-06-01 SOCIéTé BIC Hydrogen generating fuel cell cartridges
US7897292B2 (en) * 2005-05-18 2011-03-01 Lilliputian Systems, Inc. Fuel cell apparatus and methods
TWI296599B (en) * 2005-06-13 2008-05-11 Wisepoint Technology Co Ltd Beam jet propellor
US8372168B2 (en) * 2005-09-16 2013-02-12 Protonex Technology Corporation Hydrogen generating fuel cartridge with volume exchange configuration
US20070084523A1 (en) * 2005-09-23 2007-04-19 Angstrom Power Incorporated Systems and methods for replenishing fuel-cell-powered portable devices
RU2008115149A (ru) * 2005-10-03 2009-11-10 Сосьете Бик (Fr) Оптимизация эффективности образования водорода в баллончиках топливного элемента
US7779856B2 (en) * 2005-10-05 2010-08-24 Societe Bic Fuel cartridge of a fuel cell with fuel stored outside fuel liner
US20070084115A1 (en) * 2005-10-06 2007-04-19 Grant Berry Solid fuel packaging system and method of hydrogen generation
US20070081939A1 (en) * 2005-10-06 2007-04-12 Grant Berry Solid fuel packaging system and method or hydrogen generation
EP1941573B1 (en) * 2005-10-25 2013-05-01 Société BIC Fuel supply systems having operational resistance
US20070151983A1 (en) * 2005-12-30 2007-07-05 Nimesh Patel Fuel cartridge with a flexible bladder for storing and delivering a vaporizable liquid fuel stream to a fuel cell system
GB2434845B (en) * 2006-02-01 2010-10-13 Intelligent Energy Ltd Variable compressibility gaskets
US20090004512A1 (en) * 2006-03-01 2009-01-01 Aquafairy Corporation Liquid Constant-Rate Emitting Apparatus and Method of Liquid Constant-Rate Emmision
JP2007258057A (ja) * 2006-03-24 2007-10-04 Koji Kobayashi 燃料ガス生成供給装置
US20070271844A1 (en) * 2006-04-12 2007-11-29 Mohring Richard M Hydrogen fuel cartridge and methods for hydrogen generation
US7981171B2 (en) * 2006-04-16 2011-07-19 Georgia Tech Research Corporation Hydrogen-generating reactors and methods
TW200806392A (en) 2006-06-20 2008-02-01 Lynntech Inc Microcartridge hydrogen generator
US20080044696A1 (en) * 2006-08-18 2008-02-21 Knight Steven R Hydrogen generation cartridge
EP1909350B1 (en) * 2006-10-06 2010-12-08 STMicroelectronics Srl Micro fuel cell system fed with hydrogen produced by decomposition of sodium borohydride in a microreactor
US8232010B2 (en) * 2006-10-06 2012-07-31 Stmicroelectronics S.R.L. Process and corresponding apparatus for continuously producing gaseous hydrogen to be supplied to micro fuel cells and integrated system for producing electric energy
BRPI0806846A2 (pt) * 2007-02-02 2014-04-08 Bic Soc Gerador de hidrogênio, aparelho de mistura e válvula de fechamento
WO2008118436A1 (en) * 2007-03-26 2008-10-02 Millennium Cell, Inc. Techniques for packaging and utilizing solid hydrogen-producing fuel
JP2008277135A (ja) * 2007-04-27 2008-11-13 Sony Corp 燃料容器および燃料電池
US8152071B2 (en) * 2008-02-08 2012-04-10 Motion Computing, Inc. Multi-purpose portable computer with integrated devices
US7969730B1 (en) * 2008-02-08 2011-06-28 Motion Computer, Inc. Portable computer with thermal control and power source shield
JP2009301759A (ja) * 2008-06-10 2009-12-24 Fujikura Ltd ダイレクトアルコール型燃料電池
JP5205136B2 (ja) * 2008-06-10 2013-06-05 株式会社フジクラ ダイレクトアルコール型燃料電池
JP5164691B2 (ja) * 2008-06-27 2013-03-21 株式会社フジクラ ダイレクトアルコール型燃料電池の燃料輸送機構
US8636826B2 (en) 2009-11-03 2014-01-28 Societe Bic Hydrogen membrane separator
US8986404B2 (en) 2009-11-03 2015-03-24 Societe Bic Gas generator with starter mechanism and catalyst shield
US8821834B2 (en) 2008-12-23 2014-09-02 Societe Bic Hydrogen generator with aerogel catalyst
KR20100078804A (ko) * 2008-12-30 2010-07-08 삼성에스디아이 주식회사 연료순환구조를 갖는 연료전지시스템 및 그 구동 방법과 연료전지시스템을 포함하는 전자기기
JP5431975B2 (ja) * 2010-01-07 2014-03-05 株式会社マキタ 電動工具
AU2011213134B2 (en) * 2010-02-08 2016-02-25 Intelligent Energy, Inc. Fuel cell cartridge
CN102530861B (zh) * 2010-12-16 2013-09-25 扬光绿能股份有限公司 氢气产生装置
US9123962B2 (en) * 2011-02-07 2015-09-01 United Technologies Corporation Flow battery having electrodes with a plurality of different pore sizes and or different layers
EP2996185A1 (en) * 2011-04-21 2016-03-16 Intelligent Energy Limited Hydrogen generator with improved volume efficiency
CN103987655B (zh) 2011-06-28 2016-08-17 智能能源有限公司 氢气发生器
CA2844642A1 (en) 2011-07-11 2013-01-17 Eveready Battery Company, Inc. Gas generator with combined gas flow valve and pressure relief vent
WO2013015858A1 (en) 2011-07-26 2013-01-31 Eveready Battery Company, Inc. Hydrogen generator with improved fluid distribution
EP2823529B1 (en) 2012-03-07 2017-08-09 Intelligent Energy, Inc. Fuel unit for a hydrogen generator
US9005321B2 (en) * 2012-03-19 2015-04-14 Intelligent Energy Inc. Hydrogen generator system with liquid interface
EP2827977A4 (en) 2012-03-23 2015-11-25 Intelligent Energy Ltd HYDROGEN-PRODUCING FUEL CARBOX AND METHOD FOR PRODUCING HYDROGEN
GB2505202A (en) * 2012-08-21 2014-02-26 Inova Power Ltd A hydrogen generation unit
US10093538B2 (en) 2012-11-19 2018-10-09 Intelligent Energy Inc. Heater assembly, hydrogen generator and method of providing hydrogen gas
US9243560B2 (en) * 2012-11-19 2016-01-26 Intelligent Energy Inc. Hydrogen generator having a thermal actuator
US9346032B2 (en) 2012-12-11 2016-05-24 Honeywell International Inc. Hydrogen fuel cartridge with spring loaded valve
US9725316B2 (en) 2013-03-07 2017-08-08 Intelligent Energy Inc. Hydrogen generator with replaceable fuel unit and a method of producing hydrogen gas
US10193169B2 (en) 2013-03-15 2019-01-29 Intelligent Energy Limited Fluidic interface module for a fuel cell system
US9577273B2 (en) 2013-03-15 2017-02-21 Intelligent Energy Limited Fluidic interface module for a fuel cell system
US9680171B2 (en) 2013-03-15 2017-06-13 Intelligent Energy Limited Methods for operating a fuel cell system
US10988379B2 (en) 2014-03-27 2021-04-27 Georgia Tech Research Corporation Reactor for steam reforming and methods of use thereof
RU2646530C2 (ru) * 2015-07-16 2018-03-06 Общество с ограниченной ответственностью "Инэнерджи" (ООО "Инэнерджи") Портативный водородный источник электропитания
WO2017088907A1 (en) 2015-11-24 2017-06-01 Ge Aviation Systems Limited Solid state delivery system
CN105470545B (zh) * 2016-01-12 2018-05-04 山东联星能源集团有限公司 一种甲醇燃料电池
WO2017195214A1 (en) * 2016-05-12 2017-11-16 H2E Power Systems Pvt. Ltd. Thermally integrated hotbox with passive device
KR101926914B1 (ko) * 2016-07-22 2018-12-07 현대자동차주식회사 연료 전지 시스템용 연료 공급 밸브
GB2567504A (en) * 2017-10-03 2019-04-17 Linde Ag Fuel cell system
US20210155476A1 (en) 2018-04-17 2021-05-27 Electriq-Global Energy Solutions Ltd. Batch systems and methods for hydrogen gas extraction from a liquid hydrogen carrier
CN108448137A (zh) * 2018-05-28 2018-08-24 草环保科技(上海)有限公司 用于直接甲醇燃料电池系统的供料装置
WO2020114953A1 (en) * 2018-12-06 2020-06-11 Widex A/S System for refuelling a hearing aid fuel cell
RU2733200C1 (ru) * 2019-08-12 2020-09-30 Общество с ограниченной ответственностью "ХитЛаб" Компактная система стабилизации давления водорода в портативном источнике питания на основе химического реактора
RU206225U1 (ru) * 2020-05-26 2021-09-01 Общество с ограниченной ответственностью "ХитЛаб" Компактный источник питания на химическом источнике водорода и батарее топливных элементов для мобильных робототехнических систем

Family Cites Families (49)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3459510A (en) * 1965-12-28 1969-08-05 Union Carbide Corp Hydrogen generator
US4261956A (en) * 1979-06-13 1981-04-14 Engelhard Minerals & Chemicals Corporation Cartridge for gas generator
JPS6062064A (ja) * 1983-09-14 1985-04-10 Hitachi Ltd 液体燃料電池
JPS62185357U (es) * 1986-05-12 1987-11-25
US5372617A (en) * 1993-05-28 1994-12-13 The Charles Stark Draper Laboratory, Inc. Hydrogen generation by hydrolysis of hydrides for undersea vehicle fuel cell energy systems
JPH0840090A (ja) * 1994-07-28 1996-02-13 Showa Denko Kk 燃料用部品
US5723229A (en) * 1996-07-08 1998-03-03 Motorola, Inc. Portable fuel cell device including a water trap
DE19846895A1 (de) * 1998-10-13 2000-04-20 Elenac Gmbh Kraftstoffbehälter für Kraftfahrzeuge mit Brennstoffzellenantrieb
US6268077B1 (en) * 1999-03-01 2001-07-31 Motorola, Inc. Portable fuel cell power supply
DE19913977C2 (de) * 1999-03-18 2001-11-22 Mannesmann Ag Kraftstoffbehälter
JP3668069B2 (ja) * 1999-09-21 2005-07-06 株式会社東芝 燃料電池用液体燃料収容容器および燃料電池
US6534033B1 (en) * 2000-01-07 2003-03-18 Millennium Cell, Inc. System for hydrogen generation
US6824900B2 (en) 2002-03-04 2004-11-30 Mti Microfuel Cells Inc. Method and apparatus for water management of a fuel cell system
US6544400B2 (en) * 2000-03-30 2003-04-08 Manhattan Scientifics, Inc. Portable chemical hydrogen hydride system
JP4843845B2 (ja) * 2000-07-03 2011-12-21 トヨタ自動車株式会社 燃料電池システムおよびその制御方法
EP1176650B1 (en) * 2000-07-24 2011-06-29 IPG Electronics 504 Limited System for storing fuel in a handheld device
JP3895909B2 (ja) * 2000-08-01 2007-03-22 株式会社東芝 携帯型情報機器及び携帯型情報機器の駆動方法
US6660423B2 (en) * 2000-12-15 2003-12-09 Motorola, Inc. Direct methanol fuel cell including a water management system and method of fabrication
US6460733B2 (en) * 2001-02-20 2002-10-08 Mti Microfuel Cells, Inc. Multiple-walled fuel container and delivery system
US6632553B2 (en) * 2001-03-27 2003-10-14 Mti Microfuel Cells, Inc. Methods and apparatuses for managing effluent products in a fuel cell system
US20020154915A1 (en) 2001-04-24 2002-10-24 Bullock Michael L. Memory on a container for a consumable substance used to designate recycle information and method
WO2002099916A2 (en) 2001-06-01 2002-12-12 Polyfuel, Inc Fuel cell assembly for portable electronic device and interface, control, and regulator circuit for fuel cell powered electronic device
US6645651B2 (en) * 2001-06-01 2003-11-11 Robert G. Hockaday Fuel generator with diffusion ampoules for fuel cells
US20030008193A1 (en) 2001-06-28 2003-01-09 Foamex L.P. Liquid fuel delivery system for fuel cells
US20030003341A1 (en) 2001-06-29 2003-01-02 Kinkelaar Mark R. Liquid fuel cell reservoir for water and/or fuel management
US6932847B2 (en) * 2001-07-06 2005-08-23 Millennium Cell, Inc. Portable hydrogen generator
US7316718B2 (en) * 2001-07-11 2008-01-08 Millennium Cell, Inc. Differential pressure-driven borohydride based generator
US6746790B2 (en) 2001-08-15 2004-06-08 Metallic Power, Inc. Power system including heat removal unit for providing backup power to one or more loads
US6924054B2 (en) * 2001-10-29 2005-08-02 Hewlett-Packard Development Company L.P. Fuel supply for a fuel cell
US6713201B2 (en) 2001-10-29 2004-03-30 Hewlett-Packard Development Company, L.P. Systems including replaceable fuel cell apparatus and methods of using replaceable fuel cell apparatus
US6828049B2 (en) 2001-10-29 2004-12-07 Hewlett-Packard Development Company, L.P. Replaceable fuel cell apparatus having information storage device
US20030096144A1 (en) 2001-11-20 2003-05-22 Dunstan Robert A. System to remove heat and water from a fuel cell powered device
US6686077B2 (en) 2001-11-21 2004-02-03 The Boeing Company Liquid hetero-interface fuel cell device
US6936081B2 (en) 2001-12-17 2005-08-30 Hydrogenics Corporation Chemical hydride hydrogen reactor and generation system
US7074511B2 (en) 2002-01-08 2006-07-11 The Gillette Company Fuel container and delivery apparatus for a liquid feed fuel cell system
US20030138679A1 (en) * 2002-01-22 2003-07-24 Ravi Prased Fuel cartridge and reaction chamber
JP3660629B2 (ja) 2002-01-29 2005-06-15 株式会社東芝 情報機器
US6908500B2 (en) 2002-04-08 2005-06-21 Motorola, Inc. System and method for controlling gas transport in a fuel cell
US7018732B2 (en) 2002-04-15 2006-03-28 Hydrogenics Corporation System and method for management of gas and water in fuel cell system
US20030194368A1 (en) 2002-04-16 2003-10-16 Devos John A. Hydrogen production system
US6790416B2 (en) 2002-05-28 2004-09-14 Hewlett-Packard Development Company, L.P. Hydrogen generation system
US7097813B2 (en) 2002-06-21 2006-08-29 Hewlett-Packard Development Company, L.P. Hydrogen generating apparatus
US7316719B2 (en) * 2002-09-06 2008-01-08 Hewlett-Packard Development Company, L.P. Hydrogen generating apparatus
US7105033B2 (en) * 2003-02-05 2006-09-12 Millennium Cell, Inc. Hydrogen gas generation system
US7544431B2 (en) * 2003-04-10 2009-06-09 Hewlett-Packard Development Company, L.P. Regulated hydrogen production system
US7172825B2 (en) * 2003-07-29 2007-02-06 Societe Bic Fuel cartridge with flexible liner containing insert
US7344571B2 (en) * 2003-08-14 2008-03-18 The Gillette Company Hydrogen generator
TWI381572B (zh) 2003-11-14 2013-01-01 Encite Lllc 自動調節之氣體產生器和方法
JP2006201312A (ja) * 2005-01-18 2006-08-03 Nec Corp 液晶表示パネル及び液晶表示装置

Also Published As

Publication number Publication date
CN1998106A (zh) 2007-07-11
TW200520293A (en) 2005-06-16
TWI372485B (en) 2012-09-11
RU2006113436A (ru) 2007-11-20
US7794886B2 (en) 2010-09-14
AU2004281678A1 (en) 2005-04-28
EP1673236A2 (en) 2006-06-28
WO2005036944B1 (en) 2006-06-29
ZA200602805B (en) 2011-12-28
KR20060121897A (ko) 2006-11-29
MY157272A (en) 2016-05-31
JP2011071119A (ja) 2011-04-07
AR046091A1 (es) 2005-11-23
RU2325737C2 (ru) 2008-05-27
JP2007509463A (ja) 2007-04-12
US20100151361A1 (en) 2010-06-17
CA2540318A1 (en) 2005-04-28
US7674540B2 (en) 2010-03-09
EP1673236A4 (en) 2009-06-24
WO2005036944A3 (en) 2006-05-26
EP1673236B1 (en) 2012-02-29
CA2540318C (en) 2012-08-14
CN1998106B (zh) 2011-04-13
WO2005036944A2 (en) 2005-04-28
MXPA06003864A (es) 2006-07-03
CN102136588B (zh) 2013-01-02
ATE547171T1 (de) 2012-03-15
KR101145125B1 (ko) 2012-05-21
JP4653105B2 (ja) 2011-03-16
US20050074643A1 (en) 2005-04-07
BRPI0415054A (pt) 2006-11-28
CN102136588A (zh) 2011-07-27

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2383505T3 (es) Cartuchos de combustible para pilas de combustible y procedimientos para su realización
ES2373031T3 (es) Suministro de combustible.
ES2393405T3 (es) Cartucho de combustible para pilas de combustible
EP1649528B1 (en) Fuel cartridge with flexible liner
ES2388610T3 (es) Válvulas para cartucho de combustible
JP5587603B2 (ja) 燃料電池用燃料カートリッジを再充填する装置