ES2380184T3 - Procedimiento para la preparación de una composición para el tratamiento del cabello que comprende partículas de material compuesto de arcilla y molécula orgánica cargada - Google Patents

Procedimiento para la preparación de una composición para el tratamiento del cabello que comprende partículas de material compuesto de arcilla y molécula orgánica cargada Download PDF

Info

Publication number
ES2380184T3
ES2380184T3 ES02774778T ES02774778T ES2380184T3 ES 2380184 T3 ES2380184 T3 ES 2380184T3 ES 02774778 T ES02774778 T ES 02774778T ES 02774778 T ES02774778 T ES 02774778T ES 2380184 T3 ES2380184 T3 ES 2380184T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
clay
organic molecule
charged organic
hair
acid
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES02774778T
Other languages
English (en)
Inventor
Takeshi Arai
Mark Edward J. Baker
Colin C. D. Giles
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Unilever NV
Original Assignee
Unilever NV
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Unilever NV filed Critical Unilever NV
Application granted granted Critical
Publication of ES2380184T3 publication Critical patent/ES2380184T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/19Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing inorganic ingredients
    • A61K8/25Silicon; Compounds thereof
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/30Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds
    • A61K8/33Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds containing oxygen
    • A61K8/35Ketones, e.g. benzophenone
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/02Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by special physical form
    • A61K8/0241Containing particulates characterized by their shape and/or structure
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/19Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing inorganic ingredients
    • A61K8/26Aluminium; Compounds thereof
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/30Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds
    • A61K8/40Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds containing nitrogen
    • A61K8/41Amines
    • A61K8/415Aminophenols
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/30Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds
    • A61K8/40Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds containing nitrogen
    • A61K8/41Amines
    • A61K8/416Quaternary ammonium compounds
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/30Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds
    • A61K8/46Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds containing sulfur
    • A61K8/466Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds containing sulfur containing sulfonic acid derivatives; Salts
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/30Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds
    • A61K8/58Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds containing atoms other than carbon, hydrogen, halogen, oxygen, nitrogen, sulfur or phosphorus
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/72Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic macromolecular compounds
    • A61K8/73Polysaccharides
    • A61K8/737Galactomannans, e.g. guar; Derivatives thereof
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61QSPECIFIC USE OF COSMETICS OR SIMILAR TOILETRY PREPARATIONS
    • A61Q5/00Preparations for care of the hair
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61QSPECIFIC USE OF COSMETICS OR SIMILAR TOILETRY PREPARATIONS
    • A61Q5/00Preparations for care of the hair
    • A61Q5/02Preparations for cleaning the hair
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61QSPECIFIC USE OF COSMETICS OR SIMILAR TOILETRY PREPARATIONS
    • A61Q5/00Preparations for care of the hair
    • A61Q5/06Preparations for styling the hair, e.g. by temporary shaping or colouring
    • A61Q5/065Preparations for temporary colouring the hair, e.g. direct dyes
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61QSPECIFIC USE OF COSMETICS OR SIMILAR TOILETRY PREPARATIONS
    • A61Q5/00Preparations for care of the hair
    • A61Q5/10Preparations for permanently dyeing the hair
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61QSPECIFIC USE OF COSMETICS OR SIMILAR TOILETRY PREPARATIONS
    • A61Q5/00Preparations for care of the hair
    • A61Q5/12Preparations containing hair conditioners
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K2800/00Properties of cosmetic compositions or active ingredients thereof or formulation aids used therein and process related aspects
    • A61K2800/40Chemical, physico-chemical or functional or structural properties of particular ingredients
    • A61K2800/42Colour properties
    • A61K2800/43Pigments; Dyes
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K2800/00Properties of cosmetic compositions or active ingredients thereof or formulation aids used therein and process related aspects
    • A61K2800/40Chemical, physico-chemical or functional or structural properties of particular ingredients
    • A61K2800/54Polymers characterized by specific structures/properties
    • A61K2800/542Polymers characterized by specific structures/properties characterized by the charge
    • A61K2800/5426Polymers characterized by specific structures/properties characterized by the charge cationic
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K2800/00Properties of cosmetic compositions or active ingredients thereof or formulation aids used therein and process related aspects
    • A61K2800/40Chemical, physico-chemical or functional or structural properties of particular ingredients
    • A61K2800/56Compounds, absorbed onto or entrapped into a solid carrier, e.g. encapsulated perfumes, inclusion compounds, sustained release forms

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Birds (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Inorganic Chemistry (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Dermatology (AREA)
  • Emergency Medicine (AREA)
  • Cosmetics (AREA)

Abstract

Un procedimiento para la preparación de una composición para el tratamiento del cabello que comprende una dispersión acuosa de partículas de material compuesto, en el que las partículas comprenden: i) una arcilla con una carga superficial neta, y ii) una molécula orgánica cargada que comprende al menos 6 átomos de carbono, en el que la carga sobre la molécula orgánica cargada es opuesta a la carga superficial neta de la arcilla, comprendiendo el procedimiento las etapas de: (a) preparar una dispersión acuosa de partículas de material compuesto mezclando la molécula orgánica cargada con la arcilla, y (b) combinar la dispersión acuosa de partículas de material compuesto con ingredientes para el tratamiento del cabello adecuados en un vehículo acuoso compatible.

Description

Procedimiento para la preparación de una composición para el tratamiento del cabello que comprende partículas de material compuesto de arcilla y molécula orgánica cargada
Campo técnico
La presente invención se refiere a un procedimiento para la preparación de composiciones para el tratamiento del cabello que comprenden dispersiones acuosas de partículas de material compuesto y a procedimientos para su preparación. Las composiciones de base acuosa para el tratamiento del cabello que contienen partículas de acuerdo con la invención, tales como las composiciones de acondicionador y de champú, proporcionan beneficios sensoriales específicos al cabello.
Antecedentes de la invención
La sensación que se percibe del cabello es muy importante para los consumidores de productos para el cabello. Las características sensoriales deseables para el cabello incluyen lisura, suavidad, sensación resbaladiza cuando está húmedo, facilidad de peinado (tanto en estado húmedo como seco), sin estática, hidratación y limpieza.
Las composiciones que proporcionan una sensación mejorada al cabello son bien conocidas en la técnica e incluyen productos con aclarado tales como acondicionadores, champús, geles de ducha, lociones y similares. Estas composiciones mejoran las características sensoriales del cabello depositando uno o más de una gran diversidad de agentes beneficiosos, tales como agentes de acondicionamiento, sobre el cabello. Sin embargo, tales composiciones pueden llevar también a que el cabello parezca y se perciba tosco, grasiento, sin brillo y apagado, debido a la presencia y/o acumulación de agentes beneficiosos y/o de deposición sobre la superficie del cabello. La sensación de limpieza del cabello puede restablecerse entonces eliminando estos agentes, por ejemplo mediante el uso de un denominado champú limpiador. Sin embargo, el cabello puede percibirse entonces difícil de peinar, áspero y carece de los beneficios conferidos por los agentes beneficiosos recién eliminados. En particular, tal aplicación de champú puede dejar el cabello en un estado enredado y generalmente inmanejable. Una vez se seca el cabello, está con frecuencia seco, basto, sin brillo, o crespo debido a la eliminación de los aceites naturales del cabello y otros componentes de acondicionamiento y de hidratación. Asimismo, el cabello puede dejarse con niveles aumentados de estática tras secarse, lo que puede interferir con el peinado y dar como resultado una condición denominada comúnmente como “cabello electrizado”, o contribuir a un fenómeno indeseable de “puntas abiertas”, particularmente para el cabello largo.
Sigue existiendo una clara necesidad de composiciones para el tratamiento del cabello que puedan conferir lisura, hidratación, facilidad de peinado, etc., mientras que dejan una sensación en el cabello de limpieza, luminosidad y esponjosidad.
Técnica anterior
El documento JP05/246.824 (Shiseido Co Ltd) da a conocer un cosmético para el cabello que es una emulsión de agua en aceite que contiene un mineral de arcilla orgánicamente modificado (preparado tratando una arcilla que se hincha con agua con un tensioactivo no iónico y un tensioactivo catiónico), una sustancia de alto peso molecular soluble en agua y una silicona de alto peso molecular. Los beneficios reivindicados son sensación de lisura, brillo, firmeza y flexibilidad para el cabello.
El documento US 5786381 (Franklin y col.) describe composiciones cosméticas que contienen hidroximateriales, incluyendo hidróxidos dobles laminares para tratar la piel, que pueden suministrarse a partir de un champú. El hidróxido se combina con una forma aniónica de un agente beneficioso para la piel que puede ser ácido láctico, ácido glicólico o ácido alfa–hidroxicaprílico.
El documento WO 02 19976 A (Procter and Gamble Co) describe composiciones de acondicionamiento para el cabello que contienen un compuesto graso de alto punto de fusión, una partícula y a) una amidoamina y un ácido o b) un agente de acondicionamiento catiónico y un aceite de bajo punto de fusión. La partícula puede ser mica, sílice, fango o arcilla. El beneficio reivindicado es la textura mejorada cuando se extiende sobre las manos y/o el cabello.
El documento EP 0726246 A (Rheox International) describe una composición de amonio cuaternario que comprende una combinación de un diluyente líquido y un compuesto de amonio cuaternario. Una aplicación sugerida es como materiales de reacción en la fabricación de organoarcillas.
Sorprendentemente se ha descubierto ahora que las composiciones para el tratamiento del cabello que comprenden una dispersión acuosa de partículas de material compuesto, comprendiendo dichas partículas de material compuesto una arcilla con una carga superficial neta y un compuesto orgánico cargado, comprendiendo adicionalmente dicha composición para el tratamiento del cabello uno o más ingredientes para el tratamiento del cabello adecuados, proporcionan beneficios de lisura, fricción reducida, hidratación y sensación resbaladiza mientras que dejan una sensación en el cabello de limpieza, luminosidad y esponjosidad.
Definición de la invención
La presente invención se refiere a un procedimiento para la preparación de una composición para el tratamiento del cabello que comprende una dispersión acuosa de partículas de material compuesto, en el que las partículas comprenden:
i) una arcilla con una carga superficial neta, y
ii) una molécula orgánica cargada que comprende al menos 6 átomos de carbono,
en el que la carga sobre la molécula orgánica cargada es opuesta a la carga superficial neta de la arcilla, comprendiendo el procedimiento las etapas de:
(a)
preparar una dispersión acuosa de partículas de material compuesto mezclando la molécula orgánica cargada con la arcilla, y
(b)
combinar la dispersión acuosa de partículas de material compuesto con ingredientes para el tratamiento del cabello adecuados en un vehículo acuoso compatible.
Descripción detallada de la invención
Composiciones adecuadas para el tratamiento del cabello
Las composiciones para el tratamiento del cabello incluyen composiciones tales como champú, acondicionador, gel, mousse, gel de ducha, loción y suero. Tales composiciones deben ser a base de agua; con a base de agua quiere decirse que la composición contiene al menos el 20, preferentemente el 35, de la manera más preferente el 50 por ciento de agua en peso de la composición total. Las composiciones para el tratamiento del cabello son adecuadamente composiciones que se eliminan con el lavado. Las formas de composición particularmente preferidas son champús y acondicionadores para después del lavado. Para mayor claridad, el agua forma la fase continua en las composiciones de la invención, que pueden estar en forma de una emulsión o dispersión de material particulado.
Las partículas de material compuesto
Las partículas de material compuesto de acuerdo con la invención proporcionan beneficios sensoriales al cabello cuando se usan en composiciones a base de agua para el tratamiento del cabello tales como composiciones de acondicionador y de champú.
Las partículas de material compuesto comprenden esencialmente una arcilla que tiene una carga neta sobre su superficie de capas, y una molécula orgánica cargada.
Con el fin de lograr una buena deposición sobre el cabello, se prefiere si las partículas preparadas de acuerdo con la invención tienen un diámetro de partícula medio basado en el volumen (D0,5) superior a 1, preferentemente superior a 2, más preferentemente superior a 3 y de la manera más preferente superior a 4 micrómetros, y con el fin de lograr una formulación estable, las partículas tienen adecuadamente diámetro de partícula medio basado en el volumen (D0,5) de inferior a 100, preferentemente inferior a 50, más preferentemente inferior a 19, más preferentemente inferior a 17 y de la manera más preferente inferior a 10 micrómetros. Para mayor claridad, cada límite superior puede combinarse con cada límite inferior para definir intervalos adecuados de diámetro de partícula medio basado en el volumen. Los diámetros de partícula medios basados en el volumen pueden determinarse usando un Malvern Mastersizer (Malvern Instruments, RU).
Las partículas de material compuesto son de carácter hidrófobo. La hidrofobicidad es tal que las partículas pueden dispersarse en agua formando una dispersión acuosa.
Dicha dispersión acuosa de partículas de material compuesto está de manera preferente sustancialmente libre de tensioactivo no iónico.
La arcilla
La arcilla que se usa en la presente invención puede ser cualquier material de arcilla adecuado conocido en la técnica. En general, el término arcilla se refiere a una composición que comprende partículas finas que tienen una carga electrostática neta (es decir, positiva o negativa) sobre al menos una superficie. Preferentemente, la arcilla tiene una estructura estratificada que comprende láminas de cationes coordinados, formando los cationes tetrahedros u octahedros con oxígeno e hidroxilo en empaquetamiento cerrado. La carga superficial está habitualmente equilibrada por la presencia de iones de balance de carga (a veces denominados iones intercambiables) que están habitualmente presentes entre las capas de la arcilla y en los bordes de las capas.
Una arcilla adecuada par la invención es una arcilla aniónica. La expresión arcillas aniónicas y términos relacionados, como se usa en la presente memoria, se refieren a arcillas que están cargadas negativamente en su superficie de capa. En esta realización, las partículas de material compuesto se forman con una molécula orgánica cargada catiónica, que se encuentra además de y separada de cualquier catión de balance de carga que pueda
estar presente.
La arcilla puede ser una arcilla natural, sintética o químicamente modificada. Preferentemente, las capas de la arcilla comprenden láminas hidratadas de aluminio, magnesio o hierro con coordinación octahédrica, o de silicio con coordinación tetrahédrica. La disposición de los cationes con coordinación octahédrica con respecto a los aniones de coordinación en las láminas de arcilla puede ser dioctahédrica o trioctahédrica. Los iones de balance de carga son cationes en las superficies de capa y aniones en los bordes y pueden ser aquéllos que se producen naturalmente en la arcilla o mediante intercambio usando técnicas de intercambio iónico. Los cationes de balance de carga de las arcillas aniónicas empleadas en las partículas de material compuesto de la invención contendrán contraiones tales como protones, iones sodio, iones potasio, iones calcio, iones magnesio, y similares.
Las arcillas aniónicas preferidas son 2:1 filosilicatos, en los que las capas de arcilla comprenden dos láminas tetraédricas con respecto a una lámina octahédrica. Filosilicatos 2:1 preferidos son arcillas esmectitas.
Otras arcillas adecuadas tienen una estructura de filosilicato 1:1, con un ensamblaje de una lámina tetrahédrica con respecto a una lámina octahédrica coordinada en las capas de arcilla.
Las arcillas esmectita, que se usan en composiciones de lavandería se dan a conocer, por ejemplo, en las patentes de los Estados Unidos números 3.862.058, 3.948.790, 3.954.632 y 4.062.647 y en los documentos EP–A–299.575 y EP–A–313.146, todos a nombre de la empresa Procter & Gamble.
En el presente documento, la expresión arcillas esmectita incluye tanto las arcillas en las que el óxido de aluminio está presente en una estructura reticular de silicato y las arcillas en las que el óxido de magnesio está presente en una estructura reticular de silicato. Compuestos típicos de arcilla esmectita incluyen los compuestos que tienen la fórmula general Al2(Si2O5)2(OH)2–nH2O y los compuestos que tienen la fórmula general Mg3(Si2O5)2(OH)2.nH2O, y derivados de los mismos, por ejemplo en los que una proporción de los iones aluminio están sustituidos por iones magnesio o una proporción de los iones magnesio están sustituidos por iones litio y/o algunos de los iones hidroxilo están sustituidos por iones fluoruro; los derivados pueden comprender un ion metálico adicional para equilibrar la carga global.
Ejemplos específicos de arcillas esmectita adecuadas incluyen aquéllas seleccionadas de las clases de las montmorillonitas, hectoritas, volchonscoitas, nontronitas, saponitas, beidelitas y sauconitas, particularmente aquéllas que tienen un ion de metal alcalino o alcalinotérreo dentro de la estructura reticular de estructura cristalina. Particularmente se prefieren hectoritas, montmorillonitas, nontronitas, saponitas, beidelitas, sauconitas y mezclas de las mismas. Más preferentemente la arcilla es una hectorita sintética.
La capacidad de intercambio catiónico (CEC) de una arcilla es un parámetro bien conocido y puede determinarse mediante técnicas analíticas muy establecidas, incluyendo electrodiálisis, mediante intercambio con ion amonio ion seguido de valoración o mediante un procedimiento de azul de metileno, todos tal como se describen en Grimshaw, “The Chemistry and Physics of Clays”, páginas 264–265, Interscience (1971). Es habitual medir la capacidad de intercambio catiónico de una arcilla en términos de miliequivalentes por 100 g de arcilla seco (mequiv./100 g).
Las arcillas aniónicas preferidas para su uso en la presente invención tienen una capacidad de intercambio catiónico de desde 0,7 mequiv./100 g hasta 150 mequiv./100 g. Se prefieren particularmente arcillas que tienen una capacidad de intercambio catiónico de desde 30 mequiv./100 g hasta 100 mequiv./100 g.
Las arcillas tienen preferentemente un diámetro de partícula medio basado en el volumen (D0,5) desde 0,001 µm hasta 80 µm, más preferentemente desde 0,01 µm hasta 50 µm y de la manera más preferente de 0,02 µm a 20 µm. Los diámetros de partícula pueden determinarse usando un Malvern Mastersizer (Malvern Instruments, RU).
Ejemplos de hectorita sintéticas útiles en la presente invención incluyen los productos vendidos con los nombres comerciales Laponite RD Laponite RDS Laponite XLG Laponite XLS Laponite D Laponite DF Laponite DS Laponite S y Laponite JS (todos de Southern Clay productos, Texas, EE.UU., una filial de Rockwood).
Ejemplos de montmorillonitas (también conocidas como bentonitas), que son adecuadas para su uso en la presente invención incluyen: Gelwhite GP, Gelwhite H, Gelwhite L, Mineral Colloid BP, Mineral Colloid MO, Gelwhite MAS 100 (sc), Gelwhite MAS 101, Gelwhite MAS 102, Gelwhite MAS 103, Bentolite WH, Bentolite L10, Bentolite H, Bentolite L, Permont SX10A, Permont SC20, y–Permont HN24 (Southern Arcilla Productos, Texas, EE.UU.); Bentone EW y Bentone MA (Dow Corning); Bentonite USP BL 670 y Bentolite H4430 (Whitaker, Clarke & Daniels); Clarit 100 G1 y Clarit 1100 G1 (bentonitas de calcio de Süd Chemie AG); y Volclay 2 (bentonita de sodio de Süd Chemie AG).
Las arcillas pueden usarse en la presente invención o bien individualmente o bien junto con una o más arcillas distintas. Si se usa una mezcla de arcillas, sin embargo, se prefiere que o bien todas las arcillas sean aniónicas o bien todas las arcillas sean catiónicas. Sin embargo, pueden usarse mezclas de arcillas catiónicas y aniónicas.
Las arcillas pueden usarse tal como se obtienen del proveedor y pueden contener aditivos convencionales tales como, por ejemplo, agentes disgregantes (también conocidos como agentes peptizantes) y agua de hidratación. Las arcillas pueden usarse en su estado natural o en una forma purificada o semipurificada, por ejemplo con la
eliminación de impurezas minerales.
Otra arcilla adecuada para la invención es una arcilla catiónica. La expresión arcillas catiónicas y términos relacionados, tal como se usa en el presente documento, se refiere a arcillas que son en sí de naturaleza catiónica es decir, las arcillas en sí están positivamente cargadas en sus superficies de capa. En esta realización, las partículas de material compuesto se forman con una molécula orgánica cargada aniónica que se encuentra demás de y separada de cualquier anión de balance de carga que pueda estar presente en la arcilla.
Ejemplos preferidos de arcillas catiónicas son las arcillas de hidróxido doble laminar (LDH) naturales o sintéticas. Por ejemplo, los hidróxidos dobles laminares incluyen compuestos de fórmula
[M(1–a)Na(OH)2][Xx–]y/x.zH2O
en la que M se selecciona de iones metálicos divalentes y litio; N es un ion metálico trivalente; X es un anión de carga x–; y+ es la carga neta sobre el catión de hidróxido de metal mixto; y cuando M es un ion metálico divalente, “a” es un número desde 0,17 hasta 0,5 e y = a; y cuando M es litio “a” es un número desde 0,67 hasta 0,75 e y = (2a–1); y z es un número desde 0 hasta 10.
En estas estructuras, los iones metálicos aparecen en capas en las que los iones metálicos están conectados entre sí de los grupos OH y los aniones X, están ubicados en capas intermedias entre capas de iones metálicos. Se sabe que X puede experimentar intercambio iónico para sustituirse por otros aniones, por ejemplo aniones orgánicos. Se han descrito diversas aplicaciones para estos tipos de hidroximateriales en la bibliografía científica, concretamente incluyendo su uso como catalizadores químicos.
Un LDH preferido es hidrotalcita, que tiene la fórmula:
(Mg)2(Al)4(OH)12.(CO3)2,4H2O
Ejemplos de arcillas catiónicas en la categoría de hidrotalcita incluyen Pural MG30, Pural MG50, Pural MG70 (de Condea Chemie GmbH, Hamburgo, Alemania). Las hidrotalcitas comercialmente disponibles incluyen Sorbacid EXM 911 e Hycite EM 713 (de Süd Chemie AG). Otros ejemplos de hidróxidos dobles laminares son Mg4Al2(OH)12(SO4)0,8.xH2O Magaldrate (Guilini) y Mg4Al4(OH)12Cl2.xH2O, hidróxido de metal mixto (Dow Chemicals). La bayerita es también una arcilla catiónica adecuada.
Las arcillas catiónicas preferidas para su uso en la presente invención tienen una capacidad de intercambio iónico de desde 0,7 mequiv./100 g hasta 250 mequiv./100 g. Se prefieren particularmente arcillas que tienen una capacidad de intercambio iónico de desde 30 mequiv./100 g hasta 200 mequiv./ 100 g.
En las composiciones de la invención, la arcilla está ventajosamente presente en forma de una dispersión (por ejemplo un sol o gel) o una suspensión de las partículas de arcilla.
La molécula orgánica cargada
La molécula orgánica cargada porta una carga que es opuesta a la de la carga superficial de la capa de arcilla, y se deriva de un compuesto iónico orgánico, por ejemplo una sal. Puede usarse cualquier especie orgánica cargada adecuada. La molécula orgánica cargada puede ser catiónica o aniónica, dependiendo del tipo de carga de la arcilla. Por lo tanto, una molécula orgánica cargada catiónica se usa con una arcilla aniónica y una molécula orgánica cargada aniónica se usa con una arcilla catiónica. La molécula orgánica cargada puede ser un compuesto zwitteriónico o un compuesto anfótero. Para mayor claridad, cuando se usa un compuesto zwitteriónico o anfótero de este tipo, el pH de la composición debe ajustarse para lograr una carga sobre el compuesto zwitteriónico o anfótero que sea opuesta a la de la carga superficial de la capa de arcilla. Un experto en la técnica conocerá bien cómo ajustar adecuadamente el pH de la composición para lograr una carga sobre el compuesto zwitteriónico o anfótero.
La molécula orgánica cargada comprende una molécula orgánica con uno o más sustituyentes cargados. Por orgánico quiere decirse cualquier molécula que contiene carbono. La molécula orgánica cargada comprende al menos 6, preferentemente al menos 11 y más preferentemente al menos 17 átomos de carbono. Para evitar dudas, la molécula orgánica cargada no es la misma que y está separada de los iones de balance de carga, que están presentes naturalmente en la propia arcilla.
Con el fin de formar las partículas de material compuesto, la molécula orgánica cargada debe mezclarse con la arcilla. Adecuadamente, la molécula orgánica cargada se añadirá en forma de una sal neutra.
La molécula orgánica cargada contiene preferentemente al menos un grupo alquilo de cadena lineal o ramificado o una cadena a base de carbono, comprendiendo dicho grupo alquilo preferentemente de 6 a 22 y más preferentemente de 12 a 22 átomos de carbono.
La molécula orgánica cargada puede ser también un colorante semipermanente catiónico o aniónico pero preferentemente no puede conferir un color al cabello.
Las moléculas orgánicas cargadas positivamente se seleccionan preferentemente de los cationes de tensioactivos catiónicos, polímeros catiónicos y aminas grasas usadas junto con un ácido; las moléculas orgánicas cargadas negativamente se seleccionan preferentemente de los aniones de tensioactivos aniónico, polímeros aniónico y polielectrolitos. Para mayor claridad, los colorantes no se incluyen en estos subgrupos preferidos.
La relación en peso de la molécula orgánica cargada con respecto a la arcilla es desde 0,05:1 hasta 20:1, preferentemente desde 0,1:1 hasta 10: 1, y de la manera más preferente desde 0,2:1 hasta 5:1. Para evitar dudas, el peso de la molécula orgánica cargada mencionado en la relación anterior se refiere al peso de la molécula orgánica cargada y excluye cualquier contraión en la sal neutra a partir del cual puede originarse la molécula cargada.
Moléculas orgánicas cargadas catiónicas
Cuando se usa una arcilla aniónica, la molécula orgánica cargada se selecciona preferentemente del catión de un tensioactivo catiónico, un polímero catiónico y una amina grasa usada junto con un ácido.
La molécula orgánica cargada catiónica preferida es el catión de un tensioactivo catiónico.
Los tensioactivos catiónicos útiles en las composiciones de la invención contienen restos hidrófilos de amonio cuaternario o amino que están cargados positivamente en disoluciones acuosas.
Ejemplos de tensioactivos catiónicos adecuados son los correspondientes a la fórmula general (I):
[N(R1)(R2)(R3)(R4)]+ (X)– (Fórmula I)
en la que R1 y R2 se seleccionan independientemente de (a) un grupo alifático de desde 1 hasta 22, preferentemente de 8 a 22, de la manera más preferente de 16 a 22 átomos de carbono, o (b) un grupo aromático, alcoxilo, polioxialquileno, alquilamido, hidroxialquilo, arilo o alquilarilo que tiene hasta 22 átomos de carbono; R3 y R4 y se seleccionan independientemente de (a) un grupo alifático de desde 1 hasta 12, preferentemente de 1 a 6, de la manera más preferente de 1 a 3 átomos de carbono, o (b) un grupo aromático, alcoxilo, polioxialquileno, alquilamido, hidroxialquilo, arilo o alquilarilo que tiene hasta 12, preferentemente hasta 6, de la manera más preferente hasta 3 átomos de carbono; y X es un anión de formación de sal tal como los seleccionados de halógeno, (por ejemplo, cloruro, bromuro), radicales acetato, citrato, lactato, glicolato, fosfato, nitrato, sulfato y alquilsulfato.
Los grupos alifáticos pueden contener, además de átomos de carbono y átomos de hidrógeno, enlaces éter, y otros grupos tales como grupos amino. Los grupos alifáticos de cadena más larga, por ejemplo, aquéllos de aproximadamente 12 carbonos, o más, pueden ser saturado o insaturados.
Preferentemente, R1 de fórmula (I) se selecciona independientemente de
(a)
un grupo alifático de desde 1 hasta 22, preferentemente de 8 a 22, de la manera más preferente de 16 a 22 átomos de carbono, o
(b)
un grupo aromático, alcoxilo, polioxialquileno, alquilamido, hidroxialquilo, arilo o alquilarilo que tiene hasta 22 átomos de carbono; y
R2, R3 y R4 y se seleccionan independientemente de
(a)
un grupo alifático de desde 1 hasta 12, preferentemente de 1 a 6, de la manera más preferente de 1 a 3 átomos de carbono, o
(b)
un grupo aromático, alcoxilo, polioxialquileno, alquilamido, hidroxialquilo, arilo o alquilarilo que tiene hasta 12, preferentemente hasta 6, de la manera más preferente hasta 3 átomos de carbono; y
X es un anión de formación de sal.
Más preferentemente, R1 de fórmula (I) es C16 a C22 y R2, R3 y R4 son grupos metilo.
Ejemplos de tensioactivos catiónicos adecuados incluyen compuestos de amonio cuaternario, particularmente compuestos de amonio cuaternario que comprenden una única cadena de alquilo lineal o ramificada y tres grupos metilo en los que dicha cadena de alquilo puede comprender de 16 a 22 átomos de carbono.
Compuestos de amonio cuaternario adecuados incluyen cloruro de cetiltrimetilamonio (CTAC), cloruro de beheniltrimetilamonio (BTAC), cloruro de cetilpiridinio , cloruro de tetrametilamonio, cloruro de tetraetilamonio, cloruro de octiltrimetilamonio, cloruro de dodeciltrimetilamonio, cloruro de hexadeciltrimetilamonio, cloruro de octildimetilbencilamonio, cloruro de decildimetilbencilamonio, cloruro de estearildimetilbencilamonio, cloruro de sebotrimetilamonio, cloruro de cocotrimetilamonio, cloruro de PEG–2–oleilamonio, y sales de los mismos, en las que el cloruro se sustituye por halógeno, (por ejemplo, bromuro), acetato, citrato, lactato, glicolato, fosfato nitrato, sulfato,
o alquilsulfato. Tensioactivos catiónicos adecuados adicionales incluyen aquellos materiales que tienen las
denominaciones CTFA Quaternium–5, Quaternium–31 y Quaternium–18.
Tensioactivos catiónicos adecuados adicionales incluyen cloruro de didodecildimetilamonio y cloruro de dioctadecildimetilamonio.
Asimismo pueden ser adecuadas mezclas de cualquiera de los materiales anteriores.
Las sales de amonio cuaternario preferidas son cloruro de beheniltrimetilamonio (BTAC) tal como Genamin KDMP suministrado por Clariant y cloruro de cetiltrimetilamonio (CTAC), tal como Arquad 16/29 suministrado por Akzo Nobel.
Sistemas catiónicos adecuados adicionales son aminas grasas primarias, secundarias y terciarias usadas junto con un ácido para proporcionar las especies catiónicas. Los grupos alquilo de tales aminas tienen preferentemente desde 12 hasta 22 átomos de carbono, y pueden estar sustituidos o no sustituidos.
Son particularmente útiles aminas grasas terciarias amido–sustituidas, en particular aminas terciaras que tienen una cadena de alquilo o alquenilo C12 a C22. Tales aminas, útiles en el presente documento, incluyen estearamidopropildimetilamina, estearamidopropildietilamina, estearamidoetildietilamina, estearamidoetildimetilamina, palmitamidopropildimetilamina, palmitamidopropildietilamina, palmitamidoetildietilamina, palmitamidoetildimetilamina, behenamidopropildimetilamina, behenamidopropildietilamina, behenamidoetildietilamina, behenamidoetildimetilamina, araquidamidopropildimetilamina, araquidamidopropildietilamina, araquidamidoetildietilamina, araquidamidoetildimetilamina, dietilaminoetilestearamida.
Asimismo son útiles dimetilestearamina, dimetilsojamina, sojamina, miristilamina, tridecilamina, etilestearilamina, N– sebopropanodiamina, estearilamina etoxilada (con 5 moles de óxido de etileno), dihidroxietilestearilamina, y araquidilbehenilamina.
Tal como se indicó anteriormente, estas aminas se usan normalmente junto con un ácido para proporcionar las especies catiónicas. El ácido preferido útil en el presente documento incluye ácido L–glutámico, ácido láctico, ácido clorhídrico, ácido málico, ácido succínico, ácido acético, ácido fumárico, ácido tartárico, ácido cítrico, clorhidrato L– glutámico, y mezclas de los mismos; más preferentemente ácido L–glutámico, ácido láctico, ácido cítrico. Los tensioactivos de amina catiónicos incluidos entre aquéllos útiles en la presente invención se dan a conocer la patente de los Estados Unidos 4.275.055 concedida a Nachtigal, y col., expedida el 23 de junio de 1981.
La relación molar de aminas protonables con respecto a H+ del ácido es preferentemente de aproximadamente 1:0,3 a 1:1,2, y más preferentemente de aproximadamente 1:0,5 a aproximadamente 1:1,1.
Otras moléculas orgánicas cargadas catiónicas adecuadas para su uso en las partículas de material compuesto de la invención son polímeros catiónicos.
Éstas pueden ser homopolímeros o estar formadas a partir de dos o más tipos de monómeros. El peso molecular del polímero estará generalmente entre 5.000 y 10.000.000, normalmente al menos 10.000 y preferentemente desde
100.000 hasta aproximadamente 2.000.000 Da. Los polímeros tendrán grupos que contienen nitrógeno catiónicos tales como grupos amonio cuaternario o amino protonados, o una mezcla de los mismos.
Los polímeros de nitrógeno catiónicos adecuados se describen en el CTFA Cosmetic Ingredient Directory (Manual de ingredientes cosméticos de la CTFA) 3ª edición.
Los polímeros catiónicos pueden comprender mezclas de unidades monoméricas derivadas de monómero sustituido con amina y/o amonio cuaternario y/o monómeros espaciadores compatibles.
Polímeros catiónicos adecuados incluyen, copolímeros de sales de 1–vinil–3–metil–imidazolio sales y 1–vinil–2– pirrolidina (nombre CTFA Polyquaternium–16); copolímeros de 1–vinil–2–pirrolidina y metacrilato de dimetilaminoetilo, (nombre CTFA Polyquaternium–11); polímeros que contienen dialilamonio cuaternario catiónicos en particular (CTFA Polyquaternium 6 y Polyquaternium 7, sales de ácido mineral de ésteres amino–alquílicos de homo– y co–polímeros de ácidos carboxílicos insaturados tal como se describe en la patente de los Estados Unidos 4.009.256; poliacrilamidas catiónicas (tal como se describe en el documento WO95/22311).
Polímeros de polisacárido catiónicos adecuados para su uso en las composiciones de la invención incluyen aquéllos con un grupo residual de glucosa anhidro, tal como un almidón o celulosa. La celulosa catiónica se encuentra disponible de Amerchol Corp. (Edison, NJ, EE.UU.) en sus series de polímeros Polymer JR (nombre comercial) y LR (nombre comercial), como sales de hidroxietilcelulosa que se hacen reaccionar con epóxido sustituido con trimetilamonio, denominado en la industria (CTFA) como Polyquaternium 10. Otro tipo de celulosa catiónica incluye las sales de amonio cuaternario poliméricas de hidroxietilcelulosa que se hacen reaccionar con epóxido sustituido con lauril–dimetil–amonio, denominadas en la industria (CTFA) como Polyquaternium 24. Estos materiales se encuentran disponibles de Amerchol Corp. (Edison, NJ, EE.UU.) con el nombre comercial Polymer LM–200.
Otros polímeros de polisacárido catiónicos adecuados incluyen éteres de celulosa que contienen nitrógeno cuaternario (por ejemplo, tal como se describe en la patente de los Estados Unidos 3.962.418), y copolímeros de celulosa eterificada y almidón (por ejemplo, tal como se describe en la patente de los Estados Unidos 3.958.581).
Un tipo de polímero de polisacárido catiónico particularmente adecuado que puede usarse es un derivado de goma guar catiónico, tal como cloruro de guar–hidroxipropiltrimonio (disponible en el mercado de Rhodia en sus series de nombre comercial JAGUAR). Los polímeros catiónicos particularmente preferidos son JAGUAR C13S, JAGUAR C14, JAGUAR C15, JAGUAR C17 y JAGUAR C16 Jaguar CHT y JAGUAR C162.
Moléculas orgánicas cargadas catiónicas adecuadas adicionales para su uso en las partículas de material compuesto de la invención son colorantes catiónicos. Los colorantes catiónicos adecuados, que contienen moléculas orgánicas cargadas catiónicas, incluyen:
cloruro de 3–[(4–amino–6–bromo–5,8–dihidro–1–hidroxi–8–imino–5–oxo–2–naftil)amino]–N,N,N–trimetilanilinio (CI 56059; azul básico Nº 99, nombre comercial Arianor Steel Blue & Jaracol Steel Blue); mezclas de: cloruro de 8–[(4–amino–3–nitrofenil)azo]–7–hidroxi–N,N,N–trimetil–2–naftalenoaminio [mayoritario]; cloruro de 8–[(4–amino–2–nitrofenil)azo]–7–hidroxi–N,N,N–trimetil–2–naftalenoaminio [minoritario] (marrón básico Nº 17 – Arianor Sienna Brown & Jaracol Sienna Brown); cloruro de 8–[(4–aminofenil)azo]–7–hidroxi–N,N,N–trimetil–2–naftalenoaminio (CI 12250; marrón básico Nº 16 – Arianor Mahogany & Jaracol Mahogany); cloruro de 3–[4,5–dihidro–3–metil–5–oxo–1–fenil–1H–pirazol–4–il)azo]–N,N,N–trimetilanilinio (CI 12719; amarillo básico Nº 57 – Arianor Straw Yellow & Jaracol Straw Yellow); y cloruro de 7–hidroxi–8–[(2–metoxifenil)azo]–N,N,N–trimetil–2–naftalenoaminio (CI 12245; rojo básico Nº 76 – Arianor Madder Red & Jaracol Madder Red).
Los colorantes mencionados anteriormente se encuentran disponibles de Warner Jenkinson Europe, Kings Lynn, Norfolk, RU. Los colorantes Jaracol se encuentran disponibles de James Robinson Colorantes, Huddersfield, RU.
Otros ejemplos de colorantes catiónicos adecuados que contienen moléculas orgánicas cargadas catiónicas adecuadas para su uso en la invención incluyen:
cloruro de 9–(dimetilamino)benzo[a]fenoxazin–7–io (CI 51175; azul básico Nº 6); cloruro de di[4–(dietilamino)fenil]–[4–(etilamino)naftil]carbenio (CI 42595; azul básico Nº 7); cloruro de 3,7–di–(dimetilaminofenotiazin–5–io (CI 52015; azul básico Nº 9); cloruro de di[4–(dimetilamino)fenil]–[4–(fenilamino)naftil]carbenio (CI 44045; azul básico Nº 26); metilsulfato de 2[(4–(etil(2–hidroxietil)amino)fenil)azo]–6–metoxi–3–metilbenzotiazolio (CI 11154; azul básico Nº 41); cloruro de bis[4–(dimetilamino)fenil][4–(metilamino)fenil]carbenio (CI 42535; violeta básico Nº 1); cloruro de tris–[4–(dimetilamino)fenil]carbenio (CI 42555; violeta básico Nº 3); cloruro de ácido 2–[3,6–(dietilamino)dibenzopiranio–9–il]benzoico (CI 45170; violeta básico Nº 10); cloruro de di(4–aminofenil)(4–amino–3–metilfenil)carbenio (CI 42510; violeta básico Nº 14); 1,3–bis[(2,4–diamino–5–metilfenil)azo]–3–metilbenceno (CI 21010; marrón básico Nº 4); cloruro de 1–[(4–amino–2–nitrofenil)azo]–7–(trimetilamonio)–2–naftol (CI 12251; marrón básico Nº 17); cloruro de 3,7–diamino–2,8–dimetil–5–fenilfenazinio (CI 50240; rojo básico Nº 2); cloruro de 1,4–dimetil–5–[(4–(dimetilamino)fenil)azo]–1,2,4–triazolio (CI 11055; rojo básico Nº 22); cloruro de 2–[2–((2,4–dimetoxifenil)amino)etenil]–1,3,3–trimetil–3H–indol–1–io (CI 48055; amarillo básico Nº 11); y hidrogenosulfato de bis[4–(dietilamino)fenil)fenilcarbenio (1:1) (CI 42040; verde básico Nº 1).
Son particularmente adecuadas las moléculas orgánicas cargadas que son las especies catiónicas en los denominados colorantes básicos.
Moléculas orgánicas cargadas aniónicas
La molécula orgánica cargada se selecciona preferentemente del anión de tensioactivo aniónico, un polímero aniónico y un polielectrolito, cuando se usa una arcilla catiónica.
La molécula orgánica cargada aniónica preferida es el anión de un tensioactivo aniónico.
Ejemplos de tensioactivos aniónicos adecuados son los alquil–sulfatos, alquil éter–sulfatos, alcaril–sulfonatos, alcanoil–isetionatos, alquil–succinatos, alquilo–sulfosuccinatos, alquil–fosfatos, alquil éter–fosfatos, alquil– carboxilatos, alquil éter–carboxilatos, alquil éster–carboxilatos, N–alquil–sarcosinatos, y alfa–olefin–sulfonatos, especialmente sus sales de sodio, magnesio, amonio y mono–, di– y trietanolamina. Los grupos alquilo y acilo contienen generalmente desde 8 hasta 22, preferentemente de 12 a 22 átomos de carbono, y pueden ser saturados
o insaturados y pueden contener, además de átomos de carbono y átomos de hidrógeno, enlaces éter, y otros grupos tales como grupos amino y grupos éster. Los alquil éter–sulfatos, alquil éter–fosfatos y alquil éter– carboxilatos pueden contener de 1 a 10 unidades de óxido de etileno o de óxido de propileno por molécula.
Tensioactivos aniónicos típicos para su uso en las composiciones de la invención incluyen oleil–sulfosuccinato de sodio, lauril–sulfosuccinato de amonio, lauril–sulfato de amonio, cocoil–isetionato de sodio, lauril–isetionato de sodio
y N–lauril–sarcosinato de sodio, lauril–sulfato de sodio, lauril éter–sulfato(n)EO de sodio, (en el que n oscila entre 1 y 3), lauril–sulfato de amonio, lauril éter–sulfato(n)EO de amonio, (en el que n oscila entre 1 y 3), heptadecil–sulfato de sodio, tetra–decil–sulfato y de sodio.
Moléculas orgánicas cargadas aniónicas adecuadas adicionals son polímeros aniónicos.
Ejemplos de polímeros aniónicos adecuados son poliacrilatos, poliacrilatos reticulados (por ejemplo Carbopol ETD 2001 suministrado por Goodrich), poliacrilatos modificados hidrofóbicamente (por ejemplo Carbopol 2623 suministrado por Goodrich), polialquilacrilatos (por ejemplo Carbopol ETD 2020 suministrado por Goodrich), polimetacrilatos, copolímeros de polimetil–vinil éter/anhídrido maleico (PVM/MA) (por ejemplo la serie Gantrez AN suministrada por ISP), esteres alquílicos de copolímeros de PVM/MA (por ejemplo, la serie Gantrez suministrada por ISP), resinas de monoéster de copolímeros de PVM/MA (por ejemplo, la serie Gantrez ES suministrada por ISP), polimetilcarboxilatos, polisulfonatos y polifosfatos. Los polímeros adecuados adicionales son copolímeros de silicona–glicol, tales como DC Q2–5220 suministrado por Dow Corning.
Moléculas orgánicas cargadas aniónicas adecuadas adicionales para su uso en las partículas de material compuesto de la invención son colorantes aniónicos. Los colorantes aniónicos adecuados, que contienen moléculas orgánicas cargadas aniónicas, incluyen colorantes azo, colorantes de xanteno y colorantes a base de sales de carbenio. Los ejemplos específicos de colorantes son: sal de disodio del ácido 6–hidroxi–5–[(4–sulfofenil)azo]–2– naftalenosulfónico (CI 15985; amarillo alimentario Nº 3);
sal de disodio del ácido 2,4–dinitro–1–naftol–7–sulfónico (CI 10316; amarillo ácido Nº 1; amarillo alimentario Nº 1); 2–(2–quinolil)–1H–indeno–1,3(2H)–diona (mezcla de ácido mono– y disulfónico) (CI 47005; amarillo alimentario Nº 13; amarillo ácido Nº 3); sal de trisodio del ácido 4,5–dihidro–5–oxo–1–(4–sulfofenil)–4–[(4–sulfofenil)azo]–1H–pirazol–3–carboxílico (CI 19140; amarillo alimentario Nº 4; amarillo ácido Nº 23); sal de disodio de 3’,6’–dihidroxiespiro[isobenzofuran–1(3H),9’–[9H]xanten]–3–ona (CI 45350; amarillo ácido Nº 73; D & C Yellow Nº 8); sal de sodio del ácido 5–[(2,4–dinitrofenil)amino]–2–fenilaminobencenosulfónico (CI 10385; naranja ácido Nº 3); sal de monosodio del ácido 4–[(2,4–dihidroxifenil)azo]bencenosulfónico (CI 14270; naranja ácido Nº 6); sal de monosodio del ácido 4–[(2–hidroxi–1–naftalenil)azo]bencenosulfónico (CI 15510; naranja ácido Nº 7); sal de monosodio del ácido 4–[[3–[(2,4–dimetilfenil)azo]–2,4–dihidroxifenil]azo]bencenosulfónico (CI 20170; naranja ácido Nº 24); sal de disodio del ácido 4–hidroxi–3–[(4–sulfo–1–naftalenil)azo]–1–naftalenosulfónico (CI 14720; rojo ácido Nº 14); sal de trisodio del ácido 7–hidroxi–8–[(4–sulfo–1–naftalenil)azo]–1,3–naftalenodisulfónico (CI 16255; Ponceau 4R; rojo ácido Nº 18); sal de trisodio del ácido 3–hidroxi–4–[(4–sulfo–1–naftalenil)azo]–2,7–naftalenodisulfónico (CI 16185; rojo ácido Nº 27; rojo alimentario 9); sal de disodio del ácido 5–amino–4–hidroxi–3–(fenilazo)–2,7–naftalenodisulfónico (CI 17200; rojo ácido Nº 33); sal de disodio del ácido 5–(acetilamino)–4–hidroxi–3–[(2–metilfenil)azo]–2,7–naftalenodisulfónico (CI 18065; rojo ácido Nº 35); sal de disodio de 3’–6’–dihidroxi–2’,4’,5’,7’–tetrayodoespiro[isobenzofuran–1(3H),9’–[9H]xanten]–3–ona (CI 45430; rojo ácido Nº 51); hidróxido de N–[6–(dietilamino)–9–(2,4–disulfofenil)–3H–xanten–3–iliden]–N–etiletanoaminio, sal interna, sodio sal (CI 45100; rojo ácido Nº 52); sal de disodio del ácido 7–hidroxi–8–[[4–(fenilazo)fenil]azo]–1,3–naftalenodisulfónico (CI 27290; rojo ácido Nº 73); sal de disodio de 2’,4’,5’,7’–tetrabromo–3’,6’–dihidroxiespiro[isobenzofuran–1(3H), 9’–[9H]–xanten]–3–ona (CI 45380; rojo ácido Nº 87); sal de disodio de 2’,4’,5’,7’–tetrabromo–4,5,6,7–tetracloro–3’, 6’,–dihidroxiespiro[isobenzofuran–1(3H),9’–[9H]– xanten]–3–ona (CI 45410; rojo ácido Nº 92); sal de disodio de 3’,6’–dihidroxi–4’5’– diyodoespiro[isobenzofuran]–1(3H),9’–(9H)–xanten]–3–ona (CI 45425; rojo ácido Nº 95); bencenometanaminio, N–etil–N–[4–[[4–[etil[(3–sulfofenil)metil]amino]fenil](2–sulfofenil)metileno]2,5–ciclohexadieno– 1–ilideno]–3–sulfo–, hidróxido, sal interna, sal de disodio, CI 42090; azul ácido Nº 9); sal de disodio del ácido 2,2’–[(9,10–dihidro–9,19–dioxo–1,4–antracenediil)diimino]bis[5–metil]bencenosulfónico (CI 61570; verde ácido Nº 25); hidróxido de N–[4–[[4–(dietilamino)fenil](2–hidroxi–3,6–disulfo–1–naftalenil)metilen]–2,5–ciclohexadien–1–ilideno]– N–metilmetaminio, sal interna, sal de monosodio (CI 44090; verde alimentario Nº 4; verde ácido Nº 50); hidróxido de N–[4–[[4–(dietilamino)fenil](2,4–disulfofenil)metilen]–2,5–ciclohexadien–1–ilideno]–N–etiletanaminio, sal interna, sal de sodio (CI 42045; azul alimentario Nº 3; azul ácido Nº 1); hidróxido de N–[4–[[4–(dietilamino)fenil](5–hidroxi–2,4–disulfofenil)metileno]2,5–ciclohexadien–1–iliden]–N–etiletan– aminio, sal interna, sal de calcio (2:1) (CI 42051; azul ácido Nº 3); sal de monosodio del ácido 1–amino–4–(ciclohexilamino)–9,10–dihidro–9,10–dioxo–2–antracenosulfónico (CI 62045; azul ácido Nº 62); sal de disodio del ácido 2–(1,3–dihidro–3–oxo–5–sulfo–2H–indol–2–iliden)–2,3–dihidro–3–oxo–1H–indolo–5– sulfónico (CI 73015, azul ácido Nº 74); hidróxido de 9–(2–carboxifenil)–3–[(2–metilfenil)amino]–6–[(2–metil–4–sulfofenil)amino]xantilio, sal interna, sal de
monosodio (CI 45190; violeta ácido Nº 9); sal de monosodio del ácido 2–[(9,10–dihidro–4–hidroxi–9,10–dioxo–1–antracenil)amino]–5–metilbencenosulfónico (CI 60730; D &C Violet Nº 2; violeta ácido Nº 43); bis[3–nitro–4–[(4–fenilamino)–3–sulfofenilamino]fenil]sulfona (CI 10410; marrón ácido Nº 13); sal de disodio del ácido 4–amino–5–hidroxi–3–[(4–nitrofenil)azo]–6–(fenilazo)–2,7–naftalenodisulfónico (CI 20470; negro ácido Nº 1); complejo de cromo del ácido 3–hidroxi–4–[(2–hidroxinaft–1–il)azo]–7–nitro–1–naftalenosulfónico (3:2) (CI 15711; negro ácido Nº 52); sal de disodio del ácido 3–[(2,4–dimetil–5–sulfofenil)azo]–4–hidroxi–1–naftalenosulfónico (CI 14700; rojo alimentario Nº 1; Ponceau SX; FD & C Red Nº 4); sal de tetrasodio del ácido 4–(acetilamino)–5–hidroxi–6–[(7–sulfo–4–[(4–sulfofenil]azo]–1–naftalenil)azo]–1,7– naftalenodisulfónico (CI 28440, negro alimentario Nº 1) ; y sal de sodio del ácido 3–hidroxi–4–(3–metil–5–oxo–1–fenil–4,5–dihidro–1H–pirazol–4–ilazo)naftaleno–1–sulfónico ácido, complejo de cromo (rojo ácido Nº 195).
Se prefieren particularmente las moléculas orgánicas cargadas que son las especies aniónicas en los denominados colorantes ácidos.
Moléculas orgánicas cargadas adicionales
Moléculas orgánicas cargadas adicionales son tensioactivos anfóteros o zwitteriónicos.
Ejemplos de tensioactivos anfóteros y zwitteriónic incluyen, alquil–betaínas, alquil–amidopropil–betaínas, alquil– sulfobetaínas (sultaínas), alquil–glicinatos, alquil–carboxiglicinatos, alquil–anfopropionatos, alquilanfoglicinatos, alquil–amidopropil–hidroxisultaínas, acil–tauratos y acil–glutamatos, en los que los grupos alquilo y acilo tienen desde 8 hasta 19 átomos de carbono. Los tensioactivos anfóteros y zwitteriónicos típicos para su uso en partículas de material compuesto de la invención incluyen óxido de lauril–amina, cocodimetil–sulfopropil–betaína y preferentemente lauril–betaína, cocamidopropil–betaína y cocanfopropionato de sodio.
Preparación de las partículas de material compuesto y composición para el tratamiento del cabello
Las partículas de material compuesto de la invención se preparan mezclando la molécula orgánica cargada con la arcilla. La arcilla puede estar en una forma de polvo o como una suspensión acuosa. La molécula orgánica cargada está en forma de una dispersión acuosa. La molécula orgánica cargada puede añadirse a la arcilla, o la arcilla puede añadirse a la molécula orgánica cargada para formar una dispersión acuosa de partículas de material compuesto.
La dispersión acuosa de partículas de material compuesto se usa para preparar una composición para el tratamiento del cabello mediante combinación con el resto de ingredientes para el tratamiento del cabello adecuados en un vehículo acuoso compatible. En dicha preparación de una composición para el tratamiento del cabello, la dispersión acuosa de partículas de material compuesto se prepara antes de la adición al resto de los ingredientes para el tratamiento del cabello adecuados.
Las composiciones para el tratamiento del cabello de acuerdo con la invención se formulan preferentemente como productos para el tratamiento del cabello y posterior aclarado.
Ejemplos de composiciones para el tratamiento del cabello que pueden formarse de acuerdo con la presente invención son un acondicionador con aclarado que comprende un agente de acondicionamiento del cabello y un champú que comprende un tensioactivo limpiador. Por acondicionador con aclarado se quiere decir un producto acondicionador para el cabello con aclarado, que no es un champú.
El peso de las partículas de material compuesto en las composiciones de la invención es preferentemente desde el 0,01 hasta el 20, más preferentemente del 0,05 al 10 y de la manera más preferente del 0,05 al 5 por ciento en peso del peso total de la composición.
Composiciones para el tratamiento del cabello
Las composiciones preparadas de acuerdo con la invención se formulan preferentemente como productos para el tratamiento de cabello y su posterior aclarado.
Composiciones de champú
Las composiciones de champú comprenden preferentemente uno o más tensioactivos limpiadores que son cosméticamente aceptables y adecuados para la aplicación tópica al cabello. Otros tensioactivos pueden estar presentes como emulsionantes.
Los tensioactivos limpiadores adecuados se seleccionan de tensioactivos aniónicos, anfóteros y zwitteriónicos, y mezclas de los mismos. El tensioactivo limpiador puede ser el mismo tensioactivo que el emulsionante, o puede ser diferente.
Tensioactivo limpiador aniónico
Las composiciones de champú de acuerdo con la invención comprenderán normalmente uno o más tensioactivos limpiadores aniónicos que son cosméticamente aceptables y adecuados para la aplicación tópica al cabello. Esos tensioactivos aniónicos pueden ser los mismos que, pero se encuentran además de y separados de, los tensioactivos aniónicos que pueden usarse para formar parte de las partículas de material compuesto.
Ejemplos de tensioactivos limpiadores aniónicos adecuados son los alquil–sulfatos, alquil éter–sulfatos, alcaril– sulfonatos, alcanoil–isetionatos, alquil–succinatos, alquil–sulfosuccinatos, N–alquil–sarcosinatos, alquil–fosfatos, alquil éter–fosfatos, alquil éter–carboxilatos, alquil éster–carboxilatos, y alfa–olefin–sulfonatos, especialmente sus sales de sodio, magnesio, amonio y mono–, di– y trietanolamina. Los grupos alquilo y acilo contienen generalmente desde 8 hasta 18 átomos de carbono y pueden ser insaturados. Los alquil éter–sulfatos, alquil éter–fosfatos y alquil éter–carboxilatos pueden contener de 1 a 10 unidades de óxido de etileno o de óxido de propileno por molécula.
Tensioactivos limpiadores aniónicos típicos para su uso en composiciones de champú de la invención incluyen oleil– sulfosuccinato de sodio, lauril–sulfosuccinato de amonio, lauril–sulfato de amonio, cocoil–isetionato de sodio, lauril– isetionato de sodio y N–lauril–sarcosinato de sodio. Los tensioactivos aniónicos más preferidos son lauril–sulfato de sodio, lauril éter–sulfato(n)EO de sodio, (en el que n oscila entre 1 y 3), lauril–sulfato de amonio y lauril éter– sulfato(n)EO de amonio, (en el que n oscila entre 1 y 3).
El peso total de tensioactivo limpiador aniónico en las composiciones de champú de la invención es generalmente desde el 5 hasta el 30, preferentemente desde el 6 hasta el 20, más preferentemente desde el 8 hasta el 16 por ciento en peso de la composición, excluyendo cualquier tensioactivo aniónico que pueda estar presente en las partículas de material compuesto.
Co–tensioactivo
La composición de champú puede incluir opcionalmente co–tensioactivos, preferentemente un tensioactivo anfótero
o zwitteriónico, que puede incluirse en una cantidad que oscila entre el 0 y aproximadamente el 8, preferentemente del 1 al 4 por ciento en peso de la composición.
Ejemplos de tensioactivos anfóteros y zwitteriónicos incluyen, alquil–betaínas, alquil–amidopropil–betaínas, alquil– sulfobetaínas (sultaínas), alquil–glicinatos, alquil–carboxiglicinatos, alquil–anfopropionatos, alquilanfoglicinatos, alquil–amidopropil–hidroxisultaínas, acil–tauratos y acil–glutamatos, en los que los grupos alquilo y acilo tienen desde 8 hasta 19 átomos de carbono. Los tensioactivos anfóteros y zwitteriónicos típicos para su uso en champús de la invención incluyen óxido de laurilamina, cocodimetil–sulfopropil–betaína y preferentemente lauril–betaína, cocamidopropil–betaína y cocanfopropionato de sodio.
Otro co–tensioactivo preferido es un tensioactivo no iónico, que puede incluirse en una cantidad que oscila entre el 0 y el 8, preferentemente desde el 2 hasta el 5 por ciento en peso de la composición.
Por ejemplo, tensioactivos no iónicos representativos que pueden incluirse en las composiciones de champú de la invención incluyen productos de condensación de alcoholes de cadena lineal o ramificada primarios (C8 – C18) o secundarios alifáticos o fenoles con óxidos de alquileno, habitualmente óxido de etileno y que tienen generalmente desde 6 hasta 30 grupos óxido de etileno.
Tensioactivos no iónicos adicionales que pueden incluirse en las composiciones de champú de la invención son los alquil–poliglicósidos (APG). Normalmente, el APG es uno que comprende un grupo alquilo conectado (opcionalmente a través de un grupo puente) a un bloque de uno o más grupos glicosilo. Los APG preferidos se definen mediante la siguiente fórmula:
RO – (G)n
en la que R es un grupo alquilo o alquenilo C5 a C20 de cadena lineal o ramificada, G es un grupo sacárido y n es de 1 a 10.
Otros tensioactivos no iónicos derivados de azúcar que pueden incluirse en las composiciones de champú de la invención incluyen las amidas de ácido N–aquil(C10–C18)polihidroxi(C1–C6)graso, tales como las N–metil(C12– C18)glucamidas, tal como se describe por ejemplo en el documento WO 92 06154 y US 5 194 639, y las amidas de ácido N–alcoxil–polihidroxi–graso, tales como N–(3–metoxipropil)(C10–C18)glucamida.
La composición de champú puede incluir opcionalmente uno o más co–tensioactivos catiónicos incluidos en una cantidad que oscila entre el 0,01 y el 10, más preferentemente entre el 0,05 y el 5, de la manera más preferente entre el 0,05 y el 2 por ciento en peso de la composición. Los tensioactivos catiónicos útiles se describen en relación a las composiciones de acondicionador.
El peso total de tensioactivo (incluyendo cualquier co–tensioactivo, y/o cualquier emulsionante, pero excluyendo cualquier tensioactivo que pueda estar presente en las partículas de material compuesto) en las composiciones de champú de la invención es generalmente desde el 5 hasta el 50, preferentemente desde el 5 hasta el 30, más
preferentemente desde el 10 hasta el 25 por ciento en peso de la composición.
Polímero catiónico
La composición de champú puede incluir opcionalmente polímero(s) catiónico(s), que están separados de los polímeros catiónicos que pueden usarse para formar parte de las partículas de material compuesto y que se describieron anteriormente. Los polímeros catiónicos adecuados para su uso en las composiciones de champú de la invención son los mismos que los descritos anteriormente.
El polímero catiónico estará presente generalmente en las composiciones de la invención a niveles de desde el 0,01 hasta el 5, preferentemente desde el 0,05 hasta el 1, más preferentemente desde el 0,08 hasta el 0,5 por ciento en peso de la composición, excluyendo cualquier polímero catiónico que pueda estar presente en las partículas de material compuesto.
Composiciones de acondicionador
Tensioactivo de acondicionamiento
Las composiciones de acondicionador comprenden habitualmente uno o más tensioactivos de acondicionamiento que son cosméticamente aceptables y adecuados para la aplicación tópica al cabello.
Los tensioactivos de acondicionamiento adecuados se seleccionan de tensioactivos catiónicos, usados individualmente o en mezcla. Estos tensioactivos catiónicos pueden ser los mismos que, pero se encuentran además de y separados de, los tensioactivos catiónicos que pueden usarse para formar parte de las partículas de material compuesto y que se describieron anteriormente.
Los tensioactivos catiónicos útiles en las composiciones de la invención contienen restos hidrófilos amino o amonio cuaternario que están cargados positivamente cuando se disuelven en la composición acuosa de la presente invención.
Ejemplos de tensioactivos catiónicos adecuados son aquéllos correspondientes a la fórmula general:
[N(R1)(R2)(R3)(R4)]+ (X)–
en la que R1, R2, R3, y R4 se seleccionan independientemente de (a) un grupo alifático de desde 1 hasta 22 átomos de carbono, o (b) un grupo aromático, alcoxilo, polioxialquileno, alquilamido, hidroxialquilo, arilo o alquilarilo que tiene hasta 22 átomos de carbono; y X es un anión de formación de sal tal como los seleccionados de halógeno, (por ejemplo, cloruro, bromuro), radicales acetato, citrato, lactato, glicolato, fosfato nitrato, sulfato y alquilsulfato.
Los grupos alifáticos pueden contener, además de átomos de carbono y átomos de hidrógeno, enlaces éter, y otros grupos tales como grupos amino. Los grupos alifáticos de cadena más larga, por ejemplo, aquéllos de aproximadamente 12 carbonos, o más, pueden ser saturados o insaturados.
Los tensioactivos catiónicos más preferidos para las composiciones de acondicionador de la presente invención son compuestos de monoalquil–amonio cuaternario en los que la longitud de la cadena de alquilo de C16 a C22.
Ejemplos de tensioactivos catiónicos adecuados incluyen compuestos de amonio cuaternario, particularmente compuestos de trimetilo cuaternarios.
Compuestos de amonio cuaternario preferidos incluyen cloruro de cetiltrimetilamonio, cloruro de beheniltrimetilamonio (BTAC), cloruro de cetilpiridinio, cloruro de tetrametilamonio, cloruro de tetraetilamonio, cloruro de octiltrimetilamonio, cloruro de dodeciltrimetilamonio, cloruro de hexadeciltrimetilamonio, cloruro de octildimetilbencilamonio, cloruro de decildimetilbencilamonio, cloruro de estearildimetilbencilamonio, cloruro de didodecildimetilamonio, cloruro de dioctadecildimetilamonio, cloruro de sebotrimetilamonio, cloruro de cocotrimetilamonio, cloruro de PEG–2 oleilamonio y sales de los mismos, en las que el cloruro se sustituye por halógeno, (por ejemplo, bromuro), acetato, citrato, lactato, glicolato, fosfato nitrato, sulfato o alquilsulfato. Los tensioactivos catiónicos adecuados adicionales incluyen aquéllos materiales que tienen las denominaciones CTFA Quaternium–5, Quaternium–31 y Quaternium–18. También pueden ser adecuadas las mezclas de cualquiera de los materiales anteriores. Los tensioactivos catiónicos de amonio cuaternario particularmente útiles para su uso en acondicionadores para el cabello de la invención son cloruro de cetiltrimetilamonio, disponible comercialmente, por ejemplo como GENAMIN CTAC, de Hoechst Celanese y Arquad 16/29 suministrado por Akzo Nobel, y cloruro debeheniltrimetilamonio (BTAC) tal como Genamin KDM–P suministrado por Clariant. Éstos pueden ser los mismos que pero se encuentran además de y separados de cualquier compuesto de amonio cuaternario que pueda usarse como molécula orgánica cargada.
Sistemas catiónicos adecuados adicionales son aminas grasas primarias, secundarias y terciarias usadas junto con un ácido para proporcionar las especies catiónicas. Éstas son las mismas que pero se encuentran además de y separadas de cualquier amina y ácido de este tipo que pueda usarse como molécula orgánica cargada. Los grupos alquilo de tales aminas tienen preferentemente desde 12 hasta 22 átomos de carbono, y pueden estar sustituidos o
no sustituidos.
Son particularmente útiles las aminas grasas terciarias amido–sustituidas, en particular las aminas terciarias que tienen una cadena de alquilo o alquenilo de C12 a C22. Tales aminas, útiles en el presente documento, incluyen estearamidopropildimetilamina, estearamidopropildietilamina, estearamidoetildietilamina, estearamidoetildimetilamina, palmitamidopropildimetilamina, palmitamidopropildietilamina, palmitamidoetildietilamina, palmitamidoetildimetilamina, behenamidopropildimetilamina, behenamidopropildietilamina, behenamidoetildietilamina, behenamidoetildimetilamina, araquidamidopropildimetilamina, araquidamidopropildietilamina, araquidamidoetildietilamina, araquidamidoetildimetilamina, dietilaminoetilestearamida.
También son útiles dimetilstearamina, dimetilsojamina, sojamina, miristilamina, tridecilamina, etilestearilamina, N– sebopropanodiamina, estearilmania etoxilada (con 5 moles de óxido de etileno), dihidroxietilestearilamina, y araquidilbehenilamina.
Tal como se indicó anteriormente, estas aminas se usan normalmente junto con un ácido para proporcionar las especies catiónicas. El ácido preferido útil en el presente documento incluye ácido L–glutámico, ácido láctico, ácido clorhídrico, ácido málico, ácido succínico, ácido acético, ácido fumárico, ácido tartárico, ácido cítrico, clorhidrato L– glutámico, y mezclas de los mismos; más preferentemente ácido L–glutámico, ácido láctico, ácido cítrico. Los tensioactivos de amina catiónicos incluidos entre aquéllos útiles en la presente invención se dan a conocer en la patente de los Estados Unidos 4.275.055 concedida a Nachtigal, y col., expedida el 23 de junio de 1981.
La relación molar de aminas protonables con respecto a H+ del ácido es preferentemente de aproximadamente 1:0,3 a 1:1,2, y más preferentemente de aproximadamente 1:0,5 a aproximadamente 1:1,1.
En los acondicionadores de la invención, el nivel de tensioactivo catiónico es preferentemente desde el 0,01 hasta el 10, más preferentemente desde el 0,05 hasta el 5, de la manera más preferente desde el 0,1 hasta el 2 por ciento en peso de la composición total, excluyendo cualquier tensioactivo catiónico que pueda estar presente en las partículas de material compuesto.
Materiales grasos
Las composiciones de acondicionador de la invención comprenden adicionalmente de manera preferente materiales grasos. Se cree que el es especialmente ventajoso uso combinado de materiales grasos y tensioactivos catiónicos en composiciones de acondicionamiento, porque esto conduce a la formación de una fase de cristalina líquida o laminar estructurada, en la que se dispersa el tensioactivo catiónico.
Por “material graso” quiere decirse un alcohol graso, un alcohol graso alcoxilado, un ácido graso o una mezcla de los mismos.
Preferentemente, la cadena de alquilo del graso está completamente saturada.
Materiales grasos representativos comprenden desde 8 hasta 22 átomos de carbono, más preferentemente de 16 a
22. Ejemplos de alcoholes grasos adecuados incluyen alcohol cetílico, alcohol estearílico y mezclas de los mismos. El uso de estos materiales es también ventajoso porque contribuyen a las propiedades de acondicionamiento globales de las composiciones de la invención.
Los alcoholes grasos alcoxilados, (por ejemplo, etoxilados o propoxilados) que tienen de aproximadamente 12 a aproximadamente 18 átomos de carbono en la cadena de alquilo pueden usarse en lugar de, o además de, los propios alcoholes grasos. Los ejemplos adecuados incluyen etilenglicol cetil éter, polioxietileno (2) estearil éter, polioxietileno (4) cetil éter, y mezclas de los mismos.
El nivel de material graso en los acondicionadores de la invención es adecuadamente desde el 0,01 hasta el 15, preferentemente desde el 0,1 hasta el 10, y más preferentemente desde el 0,1 hasta el 5 por ciento en peso de la composición total. La relación en peso de tensioactivo catiónico con respecto a alcohol graso es adecuadamente desde 10:1 hasta 1:10, preferentemente desde 4:1 hasta 1:8, de manera óptima desde 1:1 hasta 1:7, por ejemplo
1:3.
Ingredientes opcionales
Agentes de suspensión
En una realización preferida, la composición para el tratamiento del cabello, especialmente si es una composición de champú, comprende adicionalmente desde el 0,1 hasta el 5 por ciento de un agente de suspensión, en peso de la composición total. Los agentes de suspensión adecuados se seleccionan de poli(ácidos acrílicos), polímeros reticulados de ácido acrílico, copolímeros de ácido acrílico con un monómero hidrófobo, copolímeros de ácido carboxílico que contienen monómeros y ésteres acrílicos, copolímeros reticulados de ácido acrílico y ésteres de acrilato, gomas de heteropolisacárido y derivados de acilo de cadena larga cristalinos. El derivado de acilo de cadena larga se selecciona de manera deseable de estearato de etilenglicol, alcanolamidas de ácidos grasos que tienen desde 16 hasta 22 átomos de carbono y mezclas de los mismos. Diestearato de etilenglicol y diestearato de
polietilenglicol 3 son derivados de acilo de cadena larga preferidos. El poli(ácido acrílico) se encuentra disponible comercialmente como Carbopol 420, Carbopol 488 o Carbopol 493. Pueden usarse también polímeros de ácido acrílico reticulados con un agente polifuncional, se encuentran disponibles comercialmente como Carbopol 910, Carbopol 934, Carbopol 941 y Carbopol 980. Un ejemplo de un copolímero adecuado de un ácido carboxílico que contiene un monómero y ésteres de ácido acrílico es Carbopol 1342. Todos los materiales de Carbopol (nombre comercial) se encuentran disponibles de Goodrich. Los polímeros de ácido acrílico reticulados adecuados y ésteres de acrilato son Pemulen TR1 o Pemulen TR2. Una goma de heteropolisacárido adecuada es goma xantana, por ejemplo la que se encuentra disponible como Kelzan mu.
Agentes de acondicionamiento
Agentes de acondicionamiento de silicona
Las composiciones de la invención pueden contener gotas emulsionadas de un agente de acondicionamiento de silicona para potenciar el rendimiento de acondicionamiento.
Siliconas adecuadas incluyen polidiorganosiloxanos, en particular polidimetilsiloxanos que tienen la denominación CTFA dimeticona. También son adecuados para su uso composiciones de la invención (particularmente champús y acondicionadores) los polidimetilsiloxanos que tienen grupos terminales hidroxilo, que tienen la denominación CTFA dimeticonol. También son adecuadas para su uso en las composiciones de la invención gomas de silicona que tienen un ligero grado de reticulación, tal como se describe por ejemplo en el documento WO 96/31188.
La viscosidad de la silicona emulsionada en sí (no la emulsión o la composición de acondicionamiento para el cabello final) es normalmente al menos de 10.000 mm2s–1 a 25 ºC, la viscosidad de la silicona en sí es preferentemente al menos 60.000 mm2s–1, de la manera más preferente al menos 500.000 mm2s–1, idealmente al menos 1.000.000 mm2s–1. Los métodos adecuados para medir la viscosidad de materiales viscosos se facilitan en “Corporate Test Method 004”, Dow Corning Corporation, 29 de julio de 1970.
Las siliconas emulsionadas para su uso en las composiciones de champú de la invención tendrán normalmente un diámetro de gota de silicona promedio en la composición de inferior a 30, preferentemente inferior a 20, más preferentemente inferior a 10 micrómetros, idealmente desde 0,01 hasta 1 micrómetros. Las emulsiones de silicona que tienen un diámetro de gota de silicona medio basado en el volumen (D0,5) de � 0,15 micrómetros se denominan generalmente microemulsiones.
Ejemplos de emulsiones preformadas adecuadas incluyen las emulsiones DC2–1766, DC2–1784, DC–1785 DC– 1786 y microemulsiones DC2–1865 y DC2–1870, todas disponibles de Dow Corning. Todas éstas son emulsiones/microemulsiones de dimeticonol. Las gomas de silicona reticuladas se encuentran también disponibles en una froma pre–emulsionada, que es ventajosa para la facilidad de formulación. Un ejemplo preferido es el material disponible de Dow Corning como DC X2–1787, que es una emulsión de goma de dimeticonol reticulada. Un ejemplo preferido adicional es el material disponible de Dow Corning como DC X2–1391, que es una microemulsión de goma de dimeticonol reticulado.
Una clase preferida adicional de siliconas para su inclusión en las composiciones de la invención son siliconas aminofuncionales. Por “silicona aminofuncional” quiere decirse una silicona que contiene al menos un grupo amina primario, secundario o terciario, o un grupo amonio cuaternario. Los ejemplos de siliconas aminofuncionales adecuadas incluyen: polisiloxanos que tienen la denominación CTFA “amodimeticona”.
Ejemplos específicos de siliconas aminofuncionales adecuadas para su uso en la invención son los aceites de aminosilicona DC2–8220, DC2–8166, DC2–8466, y DC2–8950–114 (todos de Dow Corning), y GE 1149–75, (de General Electric Silicones).
Polímeros de silicona cuaternaria adecuados se describen en el documento EP–A–0 530 974. Un polímero de silicona cuaternaria preferida es K3474, de Goldschmidt.
También son adecuadas emulsiones de aceites de silicona aminofuncional con tensioactivo iónico y/o catiónico como emulsionantes. Las emulsiones preformadas de silicona aminofuncional se encuentran también disponibles de proveedores de aceites de silicona tales como Dow Corning y General Electric. Los ejemplos específicos incluyen DC929 Cationic Emulsion, DC939 Cationic Emulsion, y las emulsiones no iónicas DC2–7224, DC2–8467, DC2–8177 y DC2–8154 (todas de Dow Corning).
Con los champús se prefiere particularmente usar una combinación de siliconas amino y no aminofuncionales.
El peso total de silicona es preferentemente desde el 0,01 hasta el 10, más preferentemente desde el 0,3 hasta el 5, de la manera más preferente desde el 0,5 hasta el 3 por ciento en peso de la composición total.
Componentes de acondicionamiento aceitosos no de silicona
Composiciones de acuerdo con la presente invención pueden comprender también un agente de acondicionamiento aceitoso dispersado, no volátil, insoluble en agua.
Por “insoluble” quiere decirse que material no es soluble en agua (destilada o equivalente) a una concentración del 0,1 % (p/p), a 25 ºC.
Materiales aceitosos o grasos adecuados se seleccionan entre aceites hidrocarbonados, ésteres grasos y mezclas de los mismos. Los aceites hidrocarbonados de cadena lineal contendrán preferentemente de aproximadamente 12 a aproximadamente 30 átomos de carbono. También son adecuados hidrocarburos poliméricos de monómeros de alquenilo, tales como monómeros de alquenilo C2–C6.
Ejemplos específicos de aceites hidrocarbonados adecuados incluyen aceite de parafina, aceite mineral, dodecano saturado e insaturado, tridecano saturado e insaturado, tetradecano saturado e insaturado, pentadecano saturado e insaturado, hexadecano saturado e insaturado, y mezclas de los mismos. También pueden usarse isómeros de cadena ramificada de estos compuestos, así como de hidrocarburos de longitud de cadena superior.
Ejemplos específicos de aceites minerales adecuados son preferentemente aquéllos que tienen una baja viscosidad y/o un bajo peso molecular, normalmente un peso molecular por debajo de 600 Da (por ejemplo, desde 120 hasta 600 Da) y/o una viscosidad por debajo de 4 mm2s–1. Los métodos adecuados para medir la viscosidad de materiales viscosos se facilitan en “Corporate Test Method 004”, Dow Corning Corporation, 29 de julio de 1970. Por ejemplo, se prefieren ventajosamente los aceites que comprenden cadena lineal o cadena ramificada, hidrocarburos saturados o insaturados que tienen desde 10 hasta 44 átomos de carbono, opcionalmente que comprenden uno o más grupos fenilo.
Son adecuados los aceites funcionalizados, preferentemente los compuestos que contienen uno o más grupos seleccionados de éter, éster, ceto, aldehído, carboxilo, alcohol, diol, poliol, amino, amido, tiol, tioéter, y preferentemente que contienen de 8 a 44 átomos de carbono; los ejemplos específicos son isoamil éter, miristato de isopropilo, octan–2–ona, alcohol decílico y 1,10–decanodiol; poliésteres de sacárido (por ejemplo, ésteres de sacarosa con ácidos carboxílicos que tienen desde 4 hasta 36 átomos de carbono, tales como pentaerucato de sacarosa).
Los ésteres grasos adecuados se caracterizan por tener al menos 10 átomos de carbono, e incluyen ésteres con cadenas de hidrocarbilo derivadas de ácidos grasos o alcoholes, ésteres de ácido monocarboxílico incluyen ésteres de alcoholes y/o ácidos de fórmula R’COOR en la que R’ y R indican independientemente radicales alquilo o alquenilo y la suma de los átomos de carbono en R’ y R es al menos 10, preferentemente al menos 20. También pueden usarse ésteres di– y trialquílicos y alquenílicos de ácidos carboxílicos.
Ésteres grasos particularmente preferidos son mono–, di– y triglicéridos, más específicamente los mono–, di–, y triésteres de glicerol y ácidos carboxílicos de cadena larga tales como ácidos carboxílicos C1–C22. Los materiales preferidos manteca de cacao, estearina de palma, aceite de girasol, aceite de soja y aceite de coco.
El material aceitoso o graso está adecuadamente presente a un nivel de desde el 0,05 hasta el 10, preferentemente desde el 0,2 hasta el 5, más preferentemente de aproximadamente el 0,5 al 3 por ciento en peso de la composición.
Ejemplos
La invención se ilustrará ahora adicionalmente mediante los siguientes ejemplos no limitativos, en los que las partes y porcentajes son en peso.
Tabla A: Materiales usados en los ejemplos.
Producto químico
Nivel activo Nombre comercial Proveedor
Emulsión de silicona (dimeticona)
60 % DC1785 Dow Corning
Cloruro de beheniltrimetilamonio (BTAC)
85 % *Genamin KDMP Clariant
Alcohol cetearílico
100 % *Laurex CS Ellis & Everard
Metilparabeno
100 % *Nipagen M Che mlink Specialities
Arcilla sintética (hectorita)
100 % *Laponite XLS Laporte
Bentonia Quaternium 18
100 % *Tixogel MP100 Sud Chemie
Cloruro de cetiltrimetilamonio (CTAC)
29 % Arquad 16/29 Akzo Nobel
Carbanoil–cloruro de cocamonio
40 % Montaline C40 Seppic
Guar catiónica
100 % Jaguar CBS Rhodia
(continuación)
Producto químico
Nivel activo Nombre comercial Proveedor
Perfume
100 % – –
Lauril éter–sulfato de sodio (SLES)
28 % Empicol ESB 28 Albright & Wilson
Cocoamidopropil–betaína (CAPB)
30 % Tegobetaine CK Goldschmidt
Cloruro de sodio
100 % – Aldrich
* Marca comercial
Ejemplo 1 – Preparación de partículas de arcilla complejadas
Se prepararon partículas de arcilla complejadas P1, P2, P3 y P4 a partir de los materiales de partida mostrados en la tabla 1. Los niveles de materiales de partida se expresan como el 100 % de ingrediente activo.
Tabla 1:
Componente
P1 P2 P3 P4 P5 P6
molécula orgánica cargada
CTAC
1,97 5,92 – – – –
BTAC
– – 1,97 5,92 – –
guar catiónica (Jaguar CBS)
– – – – 1,97 –
Montaline C40
– – – – – 5,92
arcilla
arcilla sintética (hectorita)
3,95 11,85 3,95 11,85 3,95 11,85
otros
agua desmineralizada
hasta 100 hasta 100 hasta 100 hasta 100 hasta 100 hasta 100
La molécula orgánica cargada se añadió al agua desmineralizada y se calentó hasta 60 ºC con agitación (en la posición de velocidad 3–4 en una mezcladora Silverson, tal como Silverson L4R, de Silverson) durante 30 minutos
10 hasta que se hubo disuelto. La dispersión resultante se dejó enfriar hasta de 30 a 35 ºC. La arcilla se añadió entonces en la dispersión enfriada en forma de polvo y se mezcló durante 15 minutos (en la posición de velocidad 3– 4 en una mezcladora Silverson). El producto obtenido era una suspensión de partículas blancas en agua.
Ejemplos comparativos A, B y C
Los siguientes ejemplos comparativos (es decir no de acuerdo con la invención) se prepararon tal como se muestra 15 en las tablas 2 a X a continuación:
Ejemplo comparativo A: acondicionador para el cabello básico. Ejemplo comparativo B: acondicionador para el cabello que contiene arcilla sintética (Laponite XLS). Ejemplo comparativo C: acondicionador para el cabello que contiene arcilla modificada hidrofóbicamente comercialmente disponible (bentonita Quaternium 18).
20 Los ejemplos comparativos A, B y C se prepararon de acuerdo con las formulaciones facilitadas en la tabla 2. Los niveles se expresan como el 100 % de ingrediente activo.
Tabla 2
Nombre del producto químico
% en peso
A
B c
Emulsión de silicona DC1785
1,0 1,0 1,0
BTAC
2,0 2,0 2,0
Alcohol cetearílico
4,0 4,0 4,0
Metilparabeno
0,2 0,2 0,2
Perfume
0,6 0,6 0,6
Arcilla sintética (hectorita)
– 0,67 –
Bentonita Quaternium 18
– – 1,0
Agua desmineralizada
hasta 100 hasta 100 hasta 100
El ejemplo comparativo A se preparó calentando en primer lugar el agua hasta por encima de 85 ºC. El metilparabeno se añadió entonces con agitación usando una mezcladora Silverson a velocidad 9–10, hasta que se
5 disolvió. El BTAC y el alcohol cetearílico se fundieron juntos y se añadieron a la disolución acuosa de metilparabeno a alta cizalladura (mezcladora Silverson a velocidad 9–10). La alta cizalladura se continuó durante 3 minutos y después se dejó enfriar hasta temperatura ambiente a baja cizalladura (usando una mezcladora Heidolph, tal como Heidolph RZ R2100). Entonces se añadió la emulsión de silicona con mezclado.
El ejemplo comparativo B se preparó usando el método descrito para el ejemplo comparativo A, pero con la etapa
10 adicional de añadir la arcilla sintética (Laponite XLS), en forma de polvo, al final con la silicona, y mezclar hasta que se haya dispersado por todo el acondicionador.
El ejemplo comparativo C se preparó tal como sigue: Se calentó el agua desmineralizada hasta por encima de 85 ºC y se añadió el metilparabeno a alta cizalladura (mezcladora Silverson a velocidad 9–10) hasta que se disolvió. El BTAC y el alcohol estearílico se fundieron juntos y la bentonita Quaternium 18 se dispersó en la masa fundida. La
15 dispersión resultante se añadió entonces a la disolución acuosa de metilparabeno a alta cizalladura. La alta cizalladura se continuó durante 3 minutos y la mezcla se dejó entonces enfriar hasta temperatura ambiente a baja cizalladura. Entonces se añadió la emulsión de silicona con mezclado.
Ejemplos 2 a 7 – Composiciones de acondicionador para el cabello que contienen partículas de arcilla complejadas
20 Las composiciones de acondicionador que contienen partículas de arcilla complejadas se prepararon mediante la adición de las dispersiones acuosas de partículas de material compuesto (P1, P2, P3, P4, P5 o P6) a los ingredientes de acondicionador, para dar las composiciones mostradas en la tabla 3 a continuación (ejemplos 2 a 7). También se muestra el ejemplo comparativo A (la formulación de acondicionador facilitada en la tabla 2), que no contiene ninguna partícula de material compuesto. Las cantidades se expresan como % en peso del 100 % de
25 ingrediente activo, basándose en el peso de la composición total. El método de preparación de los ejemplos 2 a 7 se facilita en el pie de la tabla 3.
Tabla 3
Ejemplo
2
3 4 5 6 7 A
Acondicionador
Silicona de DC1785
1,0 1,0 1,0 1,0 1,0 1,0 1,0
BTAC (I)
2,0 2,0 2,0 2,0 2,0 2,0 2,0
Alcohol cetearílico
4,0 4,0 4,0 4,0 4,0 4,0 4,0
Metilparabeno
0,2 0,2 0,2 0,2 0,2 0,2 0,2
Perfume
0,6 0,6 0,6 0,6 0,6 0,6 0,6
Agua desmineralizada (I)
75,41 75,41 75,41 75,41 75,41 75,41 92,2
partículas de arcilla complejadas
P1 P2 P3 P4 P5 P6 –
CTAC
0,33 0,99 – – – – –
partículas de arcilla complejadas
P1 P2 P3 P4 P5 P6 –
BTAC (II)
– – 0,33 0,99 – – –
Polímero catiónico (Jaguar)
– – – – 0,33 – –
Montaline C40
– – – – – 0,99 –
Arcilla sintética (hectorita)
0,66 1,99 0,66 1,99 0,66 1,99 –
Agua desmineralizada (II)
15,8 13,81 15,8 13,81 15,8 13,81 –
Total
100 100 100 100 100 100 100
Las composiciones de acondicionador que contienen partículas de arcilla complejadas (ejemplos 2 a 7) se prepararon tal como sigue:
El agua desmineralizada (I) se calentó hasta por encima de 85 ºC y el metilparabeno se añadió con agitación hasta
5 que se disolvió. El BTAC (I) y alcohol cetearílico se fundieron juntos y se añadieron a la disolución acuosa de metilparabeno a alta cizalladura usando una mezcladora Silverson a velocidad 9–10. La alta cizalladura se continuó durante 3 minutos y la suspensión de partículas de material compuesto (P1, P2, P3, P4, P5 o P6) se agitó adecuadamente antes de añadirse a baja cizalladura (usando una mezcladora Heidolph). Después, la mezcla se dejó enfriar hasta temperatura ambiente a baja cizalladura. Entonces se añadió la emulsión de silicona con
10 mezclado.
Ejemplo 8 – Preparación de champú básico
Se preparó un champú para el cabello básico de acuerdo con la formulación mostrada en la tabla 4. Los porcentajes en peso son los de los productos químicos como el 100 % de ingrediente activo y se basan en el peso de la composición total.
15 Tabla 4
Nombre del producto químico
% en peso
SLES
14,0
CAPB
2,0
agua desmineralizada
82,5
cloruro sódico
1,5
Total
100
El champú se preparó mezclando los ingredientes entre sí a media cizalladura (mezcladora Silverson en el número 3–4).
Ejemplo 9 – Evaluación de fricción del cabello
20 Se usó cabello castaño oscuro europeo en trenzas de 2,5 g de peso y 15,24 cm de longitud.
Cada composición se sometió a prueba en 5 trenzas de cabello de este tipo.
Metodología de medición de fricción
Todas las mediciones de fricción se realizaron en condiciones controladas de 20 ºC y 50 % de HR.
La fricción se midió usando un analizador de textura TA.XT2i suministrado por Stable Micro Systems, Surrey, RU. La probeta de fricción era un cilindro de acero inoxidable, que se recubrió con material de caucho. El peso de la probeta era de aproximadamente 60 g. Cuando estaba usando, se logró un área de contacto entre la probeta de fricción y el cabello de aproximadamente 1,0 cm2.
La metodología usada para evaluar las propiedades de fricción de cabello tratado con composiciones de acondicionador fue la siguiente:
Se montó de forma fija una trenza de cabello en el analizador de textura, alineándose las fibras de cabello con peinado antes de fijarse. La probeta de fricción se puso sobre el cabello y se movió a lo largo del cabello a una velocidad de 10 mms–1 para medir la fricción entre la probeta y el cabello. Se realizaron 2 mediciones por trenza y se sometieron a prueba 5 trenzas por composición.
Tratamiento del cabello con champú
En primer lugar se lavaron las trenzas de cabello con la composición de champú básica facilitada en la tabla 4 anterior (que no es un champú de acuerdo con la invención y como tal no contiene ninguna partícula de material compuesto) de acuerdo con el siguiente protocolo:
Cada trenza se aclaró en primer lugar bajo agua corriente del grifo durante 30 segundos. Se aplicó champú (0,5 ml) a cada trenza y se agitó el cabello con los dedos con guantes durante 30 segundos seguido de un aclarado adicional durante 30 segundos bajo el agua corriente del grifo.
Entonces se midió el valor de fricción de cada trenza húmeda usando el analizador de textura tal como se ha descrito anteriormente. Después se secaron las trenzas a 50 ºC durante 30 minutos y se volvió a medir la fricción usando el analizador de textura para obtener el valor de fricción en seco.
Tratamiento del cabello con acondicionadores
Cada trenza de cabello, tras el procedimiento anterior, se trató entonces con las composiciones de acondicionador tal como sigue:
En primer lugar se aclaró cada trenza bajo el agua corriente del grifo durante 10 segundos antes de que se aplicara el acondicionador (0,5 ml) y se masajeó en el cabello durante 1 minuto. El acondicionador se dejó en el cabello durante 1 minuto sin agitación antes de aclararse bajo agua corriente del grifo durante 30 segundos. Entonces se usó el analizador de textura para medir la fricción de la trenza húmeda. De nuevo, tras esta medición, se secó el cabello a 50 ºC y se midió la fricción de nuevo para obtener el valor de fricción en seco.
La reducción en la fricción del cabello lavado con champú como resultado del tratamiento con las composiciones de acondicionador se calculó como la diferencia en el valor de fricción de cada trenza de cabello tras lavar con champú y el de la trenza de cabello tras el tratamiento con las composiciones de acondicionador. Esta diferencia se expresó entonces como un porcentaje del valor de fricción del cabello lavado con champú. Este cálculo se realizó para las trenzas de cabello húmedo y seco.
Se realizaron dos conjuntos separados de experimentos:
Conjunto 1) ejemplos 2 a 7 y ejemplo comparativo A; se midió la fricción en seco y en húmedo, y
Conjunto 2) ejemplo 2 y ejemplos comparativos A, B y C; se midió la fricción en húmedo.
Debido a la naturaleza de los experimentos, los resultados son sólo comparables dentro de un único conjunto de experimentos y no entre conjuntos separados.
La reducción en porcentaje en la fricción así calculada para las trenzas de cabello húmedo y seco tratadas con las composiciones de acondicionador (un promedio de 5 trenzas por composición) se muestran en la tabla 5 (ejemplos 2 a 7 y ejemplo comparativo A) y 6 (ejemplo 2 y ejemplos comparativos A, B y C) a continuación.
Tabla 5
Ejemplo
% de reducción en la fricción (en húmedo) % de reducción en la fricción (en seco)
A
50,4 25,5
2
64,2 43,2
3
60,1 41,3
4
54,4 28,1
5
55,4 32,4
6
57,1 24,5
7
53,5 34,1
Se observará que la fricción tanto en húmedo como en seco del cabello se reducía drásticamente mediante el uso de las composiciones de acondicionador de acuerdo con la invención. En todos los casos se observó un beneficio adicional con respecto al ejemplo comparativo A.
Tabla 6
Ejemplo
% de reducción en la fricción (en húmedo)
A
57,2
B
50,9
C
59,2
2
65,3
Se observará que la fricción en húmedo del cabello se reducía drásticamente mediante el uso de la composición de acondicionador de acuerdo con la invención y se observó un beneficio adicional con respecto a los ejemplos
10 comparativos A, B y C.
Ejemplo 10 – Evaluación de la sensación del cabello por los consumidores
El cabello usado en la evaluación de la sensación del cabello fue cabello humano castaño oscuro en trenzas de aproximadamente 27,94 cm de longitud y aproximadamente 10 g de peso. Antes de usarse, las trenzas se equilibraron con respecto a los atributos sensoriales que iban a evaluarse, concretamente sensación resbaladiza,
15 sensación de lisura y sensación de hidratación, de manera que no hubiera diferencias significativas en estos atributos sensoriales entre las trenzas.
Las trenzas de cabello se lavaron antes del tratamiento con las composiciones de acondicionador tal como sigue: se mojaron con agua corriente del grifo durante 10 s. Se dosificó el champú facilitado en la tabla 4, que no contiene ninguna partícula de material compuesto, (0,14 g de champú por g de cabello) sobre cada trenza y se masajeó
20 durante 30 s antes de aclararse durante 30 s.
Entonces se aplicó la composición de acondicionador (0,14 g de acondicionador por g de cabello) al cabello húmedo lavado y se masajeó durante 1 minuto. El acondicionador se dejó en el cabello durante 1 minuto sin agitación y se aclaró bajo agua corriente del grifo durante 30 s. Entonces se dejaron secar las trenzas. Se usó una trenza por composición de acondicionador.
25 De este modo, las trenzas de cabello se trataron con los ejemplos 3 y 5 y el ejemplo comparativo A antes de evaluarse en cuanto a la sensación resbaladiza, sensación de lisura y sensación de hidratación por un panel de 10 consumidores. Los consumidores usaron una escala proporcionar desde 0 hasta 100 para evaluar cada atributo sensorial para cada composición.
Las puntuaciones se muestran en la tabla 7 a continuación y son un promedio de las evaluaciones de los 10 30 consumidores.
Tabla 7
Ejemplo
Atributo sensorial
Resbaladizo
Liso Hidratado
A
44,10 44,10 48,20
3
70,50 72,50 74,10
5
59,20 53,90 59,10
Se observará que los atributos sensoriales se aumentan significativamente en el cabello tratado con las composiciones de acondicionador de acuerdo con la invención, en comparación con el cabello tratado con el ejemplo comparativo A.

Claims (12)

  1. REIVINDICACIONES
    1. Un procedimiento para la preparación de una composición para el tratamiento del cabello que comprende una dispersión acuosa de partículas de material compuesto, en el que las partículas comprenden:
    i) una arcilla con una carga superficial neta, y
    ii) una molécula orgánica cargada que comprende al menos 6 átomos de carbono,
    en el que la carga sobre la molécula orgánica cargada es opuesta a la carga superficial neta de la arcilla, comprendiendo el procedimiento las etapas de:
    (a)
    preparar una dispersión acuosa de partículas de material compuesto mezclando la molécula orgánica cargada con la arcilla, y
    (b)
    combinar la dispersión acuosa de partículas de material compuesto con ingredientes para el tratamiento del cabello adecuados en un vehículo acuoso compatible.
  2. 2.
    Un procedimiento de acuerdo con la reivindicación 1, en el que el tamaño de partícula de las partículas de material compuesto es de 1 a 100 micrómetros, preferentemente de 2 a 50 micrómetros y de la manera más preferente de 2 a 20 micrómetros.
  3. 3.
    Un procedimiento de acuerdo con la reivindicación 1 o la reivindicación 2, en el que la relación en peso de la molécula orgánica cargada con respecto a la arcilla es desde 0,05:1 hasta 20:1, preferentemente desde 0,1:1 hasta 10:1, y de la manera más preferente desde 0,2:1 hasta 5:1.
  4. 4.
    Un procedimiento de acuerdo con cualquier reivindicación anterior, en el que la arcilla tiene una carga superficial negativa neta y la molécula orgánica cargada tiene una carga positiva.
  5. 5.
    Un procedimiento de acuerdo con la reivindicación 4, en el que la arcilla es una hectorita sintética.
  6. 6.
    Un procedimiento de acuerdo con la reivindicación 4 o la reivindicación 5, en el que la molécula orgánica cargada se selecciona del grupo que consiste en el catión de un tensioactivo catiónico, un polímero catiónico y una amina grasa usada junto con un ácido.
  7. 7.
    Un procedimiento de acuerdo con la reivindicación 6, en el que la molécula orgánica cargada es el catión de un cloruro de alquil–trimetil–amonio, en el que la cadena de alquilo comprende desde 12 hasta 22 átomos de carbono.
  8. 8.
    Un procedimiento de acuerdo con la reivindicación 6, en el que la molécula orgánica cargada es un polímero catiónico.
  9. 9.
    Un procedimiento de acuerdo con la reivindicación 1, en el que la arcilla tiene una carga superficial positiva neta y la molécula orgánica cargada tiene una carga negativa.
  10. 10.
    Un procedimiento de acuerdo con cualquier reivindicación anterior, en el que la molécula orgánica cargada no puede conferir un color al cabello.
  11. 11.
    Un procedimiento de acuerdo con cualquier reivindicación anterior, en el que la composición es un acondicionador para el cabello con aclarado.
  12. 12.
    Un procedimiento de acuerdo con cualquier reivindicación anterior, en el que el peso de las partículas de material compuesto, basándose en la composición total, es desde el 0,01 hasta el 20 por ciento en peso.
ES02774778T 2001-12-04 2002-11-12 Procedimiento para la preparación de una composición para el tratamiento del cabello que comprende partículas de material compuesto de arcilla y molécula orgánica cargada Expired - Lifetime ES2380184T3 (es)

Applications Claiming Priority (5)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP01310130 2001-12-04
EP01310130 2001-12-04
GBGB0220578.9A GB0220578D0 (en) 2001-12-04 2002-09-04 Hair treatement composition
GB0220578 2002-09-04
PCT/EP2002/012627 WO2003047541A1 (en) 2001-12-04 2002-11-12 Hair treatment composition comprising composite particles of clay and charged organic molecule

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2380184T3 true ES2380184T3 (es) 2012-05-09

Family

ID=8182512

Family Applications (2)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES02257733T Expired - Lifetime ES2298334T3 (es) 2001-12-04 2002-11-07 Composicion colorante para cabello que comprende arcilla.
ES02774778T Expired - Lifetime ES2380184T3 (es) 2001-12-04 2002-11-12 Procedimiento para la preparación de una composición para el tratamiento del cabello que comprende partículas de material compuesto de arcilla y molécula orgánica cargada

Family Applications Before (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES02257733T Expired - Lifetime ES2298334T3 (es) 2001-12-04 2002-11-07 Composicion colorante para cabello que comprende arcilla.

Country Status (17)

Country Link
US (2) US7691398B2 (es)
EP (2) EP1317917B1 (es)
JP (2) JP4261360B2 (es)
KR (1) KR100930142B1 (es)
CN (1) CN1315453C (es)
AR (1) AR037695A1 (es)
AT (2) ATE383140T1 (es)
AU (1) AU2002340511A1 (es)
BR (1) BR0214263B1 (es)
CO (1) CO5580735A2 (es)
DE (1) DE60224495T2 (es)
ES (2) ES2298334T3 (es)
GB (1) GB0220578D0 (es)
MX (1) MXPA04005127A (es)
RU (1) RU2319477C2 (es)
WO (1) WO2003047541A1 (es)
ZA (1) ZA200403442B (es)

Families Citing this family (46)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB0220578D0 (en) 2001-12-04 2002-10-09 Unilever Plc Hair treatement composition
GB0228878D0 (en) * 2002-06-21 2003-01-15 Unilever Plc Hair conditioning composition
GB0220580D0 (en) * 2002-09-04 2002-10-09 Unilever Plc Hair treatment composition
AU2003287694A1 (en) * 2002-11-13 2004-06-03 Amcol International Corporation Nonviscous aqueous dispersions comprising water-swellable layered silicates
EP1589077A4 (en) * 2003-01-08 2010-02-17 Shiseido Co Ltd POWDER THEREOF WITH SOFT-SOILED SOAP, CONTAINED FROM DYES AND WATER-SOURCE SOUND, AND COMPOSITION CONTAINING THE SAME
US20040244126A1 (en) * 2003-06-04 2004-12-09 Vena Lou Ann Christine Method, compositions, and kit for coloring hair
DE10343235A1 (de) * 2003-09-17 2005-04-14 Henkel Kgaa Mittel zur Verminderung der Kopfhautanfärbung bei Haarfärbeprozessen
WO2005070374A1 (en) * 2004-01-21 2005-08-04 Unilever Plc Hair care composition
US7041142B2 (en) * 2004-10-12 2006-05-09 Unilever Home & Personal Care Usa, Division Of Conopco, Inc. Two step hair coloring compositions delivering deeper, long-lasting color
US7686892B2 (en) * 2004-11-19 2010-03-30 The Procter & Gamble Company Whiteness perception compositions
MX2007010539A (es) * 2005-02-28 2007-10-17 Unilever Nv Composicion cosmetica mejorada.
DE102006001126A1 (de) 2006-01-09 2007-07-12 Kettenbach Gmbh & Co. Kg Dentalabformmassen, daraus hergestellte gehärtete Produkte und Verwendung von Tensiden zur Herstellung von Dentalabformmassen
DE102006024289A1 (de) * 2006-05-24 2007-11-29 Merck Patent Gmbh Partikel
ATE496611T1 (de) * 2006-08-16 2011-02-15 Unilever Nv Haarbehandlungszusammensetzung
JP4934406B2 (ja) * 2006-11-02 2012-05-16 花王株式会社 毛髪処理剤
JP4709725B2 (ja) * 2006-11-02 2011-06-22 花王株式会社 染毛剤組成物
CA2667555A1 (en) * 2006-11-08 2008-05-15 Unilever Plc Conditioning shampoo compositions
WO2008055816A1 (en) * 2006-11-08 2008-05-15 Unilever Plc Conditioning shampoo compositions
JP5041469B2 (ja) * 2007-02-01 2012-10-03 花王株式会社 洗剤組成物
TWI419836B (zh) * 2007-03-27 2013-12-21 Tomoegawa Co Ltd 黏土、黏土薄膜及其積層體
US7943690B2 (en) * 2007-10-16 2011-05-17 Amcol International Corporation Water-dispersible organoclays
AU2009224785B2 (en) 2008-03-14 2012-06-07 Unilever Plc Conditioning shampoo composition
US20090324530A1 (en) 2008-06-25 2009-12-31 Jian-Zhong Yang Hair conditioning composition having higher yield point and higher conversion rate of fatty compound to gel matrix
MX2010014377A (es) * 2008-06-25 2011-02-22 Procter & Gamble Composicion acondicionadora del cabello que contiene cloruro de cetiltrimetilamonio.
DE202008009873U1 (de) 2008-07-22 2008-10-02 Kettenbach Gmbh & Co. Kg Dentale Bleichmittelzusammensetzung und Dentallack
DE202009018142U1 (de) 2009-05-09 2011-02-24 Kettenbach Gmbh & Co. Kg Härtbare Zusammensetzungen, daraus hergestellte gehärtete Produkte und deren Verwendung
FR2962032B1 (fr) * 2009-12-23 2019-11-15 L'oreal Composition pour colorer les fibres keratiniques comprenant au moins un derive d'orthodiphenol, un agent oxydant, une argile et un agent alcalinisant
GB2477913A (en) * 2010-02-11 2011-08-24 Pangaea Lab Ltd A hair building solid agent with electrostatic effects
JP5981316B2 (ja) * 2012-11-16 2016-08-31 ホーユー株式会社 染毛料組成物
FR3029409B1 (fr) 2014-12-08 2016-12-09 Oreal Procede de coloration capillaire mettant en œuvre au moins un colorant, un sel organique de titane, et un polysaccharide non cellulosique
FR3029407B1 (fr) 2014-12-08 2016-12-09 Oreal Procede de coloration capillaire mettant en œuvre au moins un colorant direct et/ou naturel, un sel de titane, un polysaccharide cellulosique et eventuellement un solvant organique particulier
FR3029406B1 (fr) 2014-12-08 2016-12-09 Oreal Procede de coloration capillaire mettant en œuvre au moins un colorant, un sel de titane, et un polymere epaississant anionique
FR3029405B1 (fr) 2014-12-08 2019-08-02 L'oreal Procede de coloration capillaire mettant en œuvre au moins un colorant, un sel de titane, et un silicate insoluble
FR3030227B1 (fr) * 2014-12-17 2018-01-26 L'oreal Emulsion stabilisees par des particules composites amphiphiles
US9889080B2 (en) * 2015-05-07 2018-02-13 Celeb LLC Color depositing shampoo
US10245221B2 (en) 2015-05-07 2019-04-02 Celeb LLC Stabilized color depositing shampoo
KR102446643B1 (ko) * 2015-07-31 2022-09-23 주식회사 엘지생활건강 머드 성분을 함유하는 염모제 조성물
DE102015225687A1 (de) * 2015-12-17 2017-06-22 Henkel Ag & Co. Kgaa Treibmittelfreie Deodorant- und/oder Antitranspirantien mit mindestens zwei voneinander verschiedenen Konservierungsmitteln
EP3602005B1 (en) * 2017-03-29 2022-07-06 Unilever IP Holdings B.V. Apparatus for measuring wet friction of hair
US11879831B2 (en) 2017-03-29 2024-01-23 Conopco, Inc. Method for measuring wet friction of hair
WO2019193104A1 (en) * 2018-04-04 2019-10-10 Altana Ag Effect pigments based on colored hectorites and coated colored hectorites and manufacture thereof
CN109233352A (zh) * 2018-08-03 2019-01-18 蚌埠市万科硅材料科技有限公司 一种白炭黑表面处理方法
KR102238508B1 (ko) * 2020-09-02 2021-04-09 한국지질자원연구원 벤토나이트를 염색하기 위한 조성물 및 벤토나이트 염색방법
US11654122B2 (en) 2021-03-31 2023-05-23 L'oreal Systems, methods, and kits for altering the color of the hair
KR102375767B1 (ko) * 2021-10-18 2022-03-18 주식회사 제이에스엔랩 큐티클층, 모발 부드러움, 모발 윤기 및 모발 볼륨 개선을 위한 모발용 조성물.
US11857656B1 (en) 2022-06-15 2024-01-02 L'oreal Systems, methods, and kits for altering the color of the hair

Family Cites Families (40)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3876760A (en) 1969-10-23 1975-04-08 Bristol Myers Co Hair dressing compositions containing a hair substantive quaternary resin
ZA734721B (en) * 1972-07-14 1974-03-27 Procter & Gamble Detergent compositions
US3862058A (en) * 1972-11-10 1975-01-21 Procter & Gamble Detergent compositions containing a smectite-type clay softening agent
US3954632A (en) * 1973-02-16 1976-05-04 The Procter & Gamble Company Softening additive and detergent composition
US4009256A (en) * 1973-11-19 1977-02-22 National Starch And Chemical Corporation Novel shampoo composition containing a water-soluble cationic polymer
GB1462484A (en) * 1974-01-31 1977-01-26 Procter & Gamble Ltd Detergent compositions
JPS5141443A (ja) * 1974-10-03 1976-04-07 Kobayashi Kose Co Keshoryo
JPS5463132A (en) * 1977-10-31 1979-05-21 Shiseido Co Ltd Production of red-coloring pigment
JPS5464644A (en) * 1977-10-31 1979-05-24 Shiseido Co Ltd Cosmetics
US4390033A (en) 1979-09-24 1983-06-28 Johnson Products Co., Inc. Stable hair relaxer
US4402698A (en) * 1979-12-13 1983-09-06 L'oreal Hair-dyeing process involving protection of the scalp
DE3224585A1 (de) 1982-07-01 1984-01-05 Henkel Kgaa Haarbehandlungspraeparat
FR2549721B1 (fr) * 1983-07-28 1986-01-10 Secta Labo Cosmetologie Y Roch Procede et compositions pour la coloration des phaneres
US5002076A (en) * 1988-04-06 1991-03-26 Altobella Hair Products, Inc. Hair treatment composition and method
JP2684190B2 (ja) 1988-06-24 1997-12-03 株式会社資生堂 ゲル組成物
US4983383A (en) 1988-11-21 1991-01-08 The Procter & Gamble Company Hair care compositions
US5112603A (en) * 1988-12-30 1992-05-12 Miranol Inc. Thickening agents for aqueous systems
JP3649341B2 (ja) 1990-06-15 2005-05-18 株式会社資生堂 複合体及び複合体の組成物及び乳化剤組成物並びに乳化組成物
DE4020272A1 (de) * 1990-06-26 1992-01-02 Henkel Kgaa Pigmente auf basis von doppelschicht-hydroxiden, verfahren zu deren herstellung sowie deren verwendung
JPH05246824A (ja) 1991-12-20 1993-09-24 Shiseido Co Ltd 毛髪化粧料
GB9224563D0 (en) * 1992-11-24 1993-01-13 Unilever Plc Cosmetic composition
US5968491A (en) 1994-11-29 1999-10-19 The Procter & Gamble Company Detergent composition comprising clay and polysaccharide gum stabilizing agents
GB9424008D0 (en) * 1994-11-29 1995-01-18 Procter And Gamble The Company Cleansing compositions
GB9424445D0 (en) 1994-12-02 1995-01-18 Unilever Plc Cosmetic composition
US5634969A (en) 1995-02-10 1997-06-03 Rheox, Inc. Organoclay compositions
GB9521125D0 (en) * 1995-10-16 1995-12-20 Unilever Plc Cosmetic composition
US5817155A (en) * 1996-08-08 1998-10-06 Shiseido Co., Ltd. Emulsion for hair treatment
JPH10265344A (ja) * 1997-03-19 1998-10-06 Shiseido Co Ltd 油中水型乳化毛髪化粧料
US5902591A (en) * 1997-04-03 1999-05-11 La Prairie Sa Stable topical cosmetic/pharmaceutical emulsion compositions containing ascorbic acid
US6585986B2 (en) * 1997-05-30 2003-07-01 Shiseido Company, Ltd. Gelling agent and gel compositions
CA2311124A1 (en) 1997-11-19 1999-05-27 Hercules Incorporated Fluidized polymer suspensions of cationic polysaccharides in emollients and use thereof in preparing personal care compositions
US6262162B1 (en) 1999-03-19 2001-07-17 Amcol International Corporation Layered compositions with multi-charged onium ions as exchange cations, and their application to prepare monomer, oligomer, and polymer intercalates and nanocomposites prepared with the layered compositions of the intercalates
MXPA02009634A (es) * 2000-03-31 2003-03-12 Procter & Gamble Composiciones cosmeticas, para aplicarse sin enjuagar, para aumentar el volumen del cabello.
DE60135769D1 (de) * 2000-07-24 2008-10-23 Kyowa Chem Ind Co Ltd Flüssiger rohstoff zur herstellung von geformte polyurethanen oder aromatische polyamiden und verwenn dafür
WO2002019976A1 (en) 2000-09-08 2002-03-14 The Procter & Gamble Company Hair conditioning compositions comprising particles
JP4046313B2 (ja) * 2001-01-12 2008-02-13 株式会社資生堂 油中水型乳化組成物およびこれを用いた乳化化粧料
GB0220578D0 (en) 2001-12-04 2002-10-09 Unilever Plc Hair treatement composition
DE60206486T3 (de) 2001-04-30 2009-10-08 Unilever N.V. Haarpflegemittel
WO2003041664A1 (fr) * 2001-11-15 2003-05-22 Shin-Etsu Chemical Co., Ltd. Cosmetiques contenant un mineral argileux
GB0220580D0 (en) 2002-09-04 2002-10-09 Unilever Plc Hair treatment composition

Also Published As

Publication number Publication date
AU2002340511A1 (en) 2003-06-17
ATE539732T1 (de) 2012-01-15
EP1317917B1 (en) 2008-01-09
ATE383140T1 (de) 2008-01-15
JP4261360B2 (ja) 2009-04-30
ZA200403442B (en) 2005-07-27
JP2005515989A (ja) 2005-06-02
BR0214263A (pt) 2004-09-21
GB0220578D0 (en) 2002-10-09
EP1455740A1 (en) 2004-09-15
US7691398B2 (en) 2010-04-06
JP4060691B2 (ja) 2008-03-12
US20030163877A1 (en) 2003-09-04
WO2003047541A1 (en) 2003-06-12
US20050112074A1 (en) 2005-05-26
RU2319477C2 (ru) 2008-03-20
EP1455740B1 (en) 2012-01-04
DE60224495D1 (de) 2008-02-21
BR0214263B1 (pt) 2013-04-02
MXPA04005127A (es) 2004-08-11
CN1315453C (zh) 2007-05-16
DE60224495T2 (de) 2008-06-26
CO5580735A2 (es) 2005-11-30
EP1317917A1 (en) 2003-06-11
RU2004120294A (ru) 2005-03-20
CN1599591A (zh) 2005-03-23
KR100930142B1 (ko) 2009-12-07
ES2298334T3 (es) 2008-05-16
AR037695A1 (es) 2004-12-01
KR20050044653A (ko) 2005-05-12
JP2003192549A (ja) 2003-07-09

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2380184T3 (es) Procedimiento para la preparación de una composición para el tratamiento del cabello que comprende partículas de material compuesto de arcilla y molécula orgánica cargada
ES2426948T5 (es) Composiciones de tratamiento del cabello
ES2306167T3 (es) Composiciones para el cuidado capilar.
JP2018520088A (ja) ヘアトリートメント組成物
AU2012280044B2 (en) Personal care compositions
ES2294359T3 (es) Composicion de tratamiento del cabello.
BRPI0315437B1 (pt) Método para o tratamento dos cabelos e usos de uma composição
MXPA06011482A (es) Composiciones para el tratamiento del cabello.
MXPA06011483A (es) Composiciones para el tratamiento de cabello que comprenden un disacarido, un di-acido y una fuente de iones de amonio.
ES2287276T3 (es) Composiciones de cahmpu.
ES2297501T3 (es) Composiciones de acondicionamiento del cabello.
ES2197070T3 (es) Composiciones para el tratamiento del cabello que comprenden poliester de acido graso insaturado c20 o superior de polioles ciclicos.
ES2257544T3 (es) Composiciones de tratamiento del cabello.
ES2249274T3 (es) Composiciones de tratamiento capilar.
ES2302931T3 (es) Composiciones de tratamiento del cabello.
EP1383471B2 (en) Hair care compositions
JP2004506667A (ja) ヘアトリートメント組成物
ES2319279T3 (es) Procedimiento de tratamiento del cabello con compuestos hidroxi.
CA2633817A1 (en) Hair treatment compositions