ES2371577A1 - Estructura de asiento de vehículo. - Google Patents

Estructura de asiento de vehículo. Download PDF

Info

Publication number
ES2371577A1
ES2371577A1 ES200803347A ES200803347A ES2371577A1 ES 2371577 A1 ES2371577 A1 ES 2371577A1 ES 200803347 A ES200803347 A ES 200803347A ES 200803347 A ES200803347 A ES 200803347A ES 2371577 A1 ES2371577 A1 ES 2371577A1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
vehicle
seat
projections
bottom plate
longitudinal direction
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Granted
Application number
ES200803347A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2371577B1 (es
Inventor
Yasuyuki Maeda
Hideki Honma
Yuichiro Morikawa
Kazunori Kawame
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Honda Motor Co Ltd
Original Assignee
Honda Motor Co Ltd
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Honda Motor Co Ltd filed Critical Honda Motor Co Ltd
Publication of ES2371577A1 publication Critical patent/ES2371577A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2371577B1 publication Critical patent/ES2371577B1/es
Expired - Fee Related legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B62LAND VEHICLES FOR TRAVELLING OTHERWISE THAN ON RAILS
    • B62JCYCLE SADDLES OR SEATS; AUXILIARY DEVICES OR ACCESSORIES SPECIALLY ADAPTED TO CYCLES AND NOT OTHERWISE PROVIDED FOR, e.g. ARTICLE CARRIERS OR CYCLE PROTECTORS
    • B62J1/00Saddles or other seats for cycles; Arrangement thereof; Component parts
    • B62J1/12Box-shaped seats; Bench-type seats, e.g. dual or twin seats
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B62LAND VEHICLES FOR TRAVELLING OTHERWISE THAN ON RAILS
    • B62JCYCLE SADDLES OR SEATS; AUXILIARY DEVICES OR ACCESSORIES SPECIALLY ADAPTED TO CYCLES AND NOT OTHERWISE PROVIDED FOR, e.g. ARTICLE CARRIERS OR CYCLE PROTECTORS
    • B62J7/00Luggage carriers
    • B62J7/02Luggage carriers characterised by the arrangement thereof on cycles
    • B62J7/04Luggage carriers characterised by the arrangement thereof on cycles arranged above or behind the rear wheel

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Automatic Cycles, And Cycles In General (AREA)
  • Seats For Vehicles (AREA)

Abstract

Estructura de asiento de vehículo.Problema: Proporcionar una estructura de asiento de vehículo que pueda asegurar un peso ligero y alta rigidez.Solución: En una estructura de asiento de vehículo para reforzar una chapa inferior 100, 400 de un asiento de vehículo de transporte 52, 352 que es alargado en la dirección longitudinal de un vehículo, en la chapa inferior 100, 400 se han formado salientes 120, 420a que sobresalen hacia abajo o hacia arriba del asiento 52, 352 y se extienden de manera que tengan un ángulo D con relación a la dirección longitudinal y la dirección de la anchura del asiento 52, 352.

Description

Estructura de asiento de vehículo.
Campo técnico
La presente invención se refiere a una estructura de asiento de vehículo usado para un vehículo de transporte que es alargado en la dirección longitudinal.
Antecedentes de la invención
En la técnica relacionada, para asientos de vehículo en motocicletas, pequeños barcos, y análogos, se adopta una estructura de asiento diseñada para mejorar la rigidez del asiento. Por ejemplo, la chapa inferior del asiento se forma en forma de ondas que se ondulan en la dirección longitudinal (una forma que tiene una pluralidad de salientes y rebajes), y está provista de una pluralidad de nervios de refuerzo que se extienden longitudinalmente, mejorando por ello la resistencia del asiento en la dirección de la anchura y la dirección longitudinal.
Documento de Patente 1: patente JP número 3380222 .
Descripción de la invención Problema a resolver con la invención
Dado que se ejerce una fuerza de flexión en el asiento de vehículo en la dirección longitudinal y la dirección de la anchura, el uso de los salientes y rebajes, y los nervios de refuerzo como se describe en el documento de Patente 1 ha demostrado ser efectivo. Sin embargo, en el caso de un asiento longitudinalmente alargado, no es aconsejable usar gran número de nervios de refuerzo que se extienden en la dirección longitudinal dado que esto puede dar lugar a un aumento del peso.
La presente invención se ha realizado en vista de las circunstancias antes descritas, y un objeto de la presente invención es proporcionar una estructura de asiento de vehículo que puede asegurar poco peso y alta rigidez.
Medios para resolver el problema
Para resolver el problema antes descrito, según la presente invención, se facilita una estructura de asiento de vehículo para reforzar una chapa inferior de un asiento de vehículo de transporte que es alargado en una dirección longitudinal de un vehículo, donde en la chapa inferior se ha formado un saliente que sobresale hacia abajo o hacia arriba del asiento, y se extiende de manera que tenga un ángulo con respecto a una dirección longitudinal y dirección de la anchura del asiento.
Según esta configuración, una fuerza de flexión ejercida en la dirección longitudinal y la dirección de la anchura del vehículo puede ser resistida por medio del saliente, y la cantidad de material usado se reduce en comparación con un caso donde se disponen dos refuerzos de manera que se extiendan en la dirección longitudinal y la dirección de la anchura.
Además, el al menos único saliente incluye una pluralidad de salientes, y los salientes pueden estar espaciados uno de otro de manera que se extiendan en una dirección paralela uno a otro.
Según esta configuración, la pluralidad de salientes puede proporcionar mejor resistencia contra una fuerza de flexión.
Además, la chapa inferior se puede formar de manera que tenga al menos el saliente incluido en una sección transversal ortogonal a la dirección longitudinal o en una sección transversal ortogonal a la dirección de la anchura.
Según esta configuración, la rigidez se puede mejorar por medio del saliente según se ve en cualquier sección transversal arbitraria.
Por otra parte, el saliente puede incluir un saliente y un rebaje.
Según esta configuración, se puede resistir la fuerza de flexión con respecto a la dirección longitudinal y la dirección de la anchura del vehículo, y también se reduce la cantidad de material usado.
Además, la chapa inferior se puede formar de manera que tenga al menos el saliente incluido en una sección transversal ortogonal a la dirección longitudinal o en una sección transversal ortogonal a la dirección de la anchura.
Según esta configuración, la rigidez se puede mejorar por medio del saliente según se ve en cualquier sección transversal arbitraria.
Además, la chapa inferior puede incluir un nervio de refuerzo que se extiende en la dirección de la anchura, y un extremo del saliente o un extremo de una protuberancia pueden estar conectados al nervio de refuerzo.
Según esta configuración, la rigidez de la chapa inferior del asiento se puede mejorar sin usar gran número de nervios de refuerzo.
El vehículo puede ser una motocicleta, y según se ve por arriba en un estado de montaje en el vehículo, el saliente puede estar inclinado hacia la izquierda de delante atrás.
Según esta configuración, en un caso donde el centro de gravedad del cuerpo del conductor se ha movido debido a una serie de acciones en las que el motorista pone un pie en la tierra mientras desplaza su cuerpo al lado izquierdo al bajar del vehículo, la línea de movimiento del centro de gravedad y la dirección de extensión del saliente son sustancialmente ortogonales una a otra.
Efecto de la invención
En la estructura de asiento de vehículo según la presente invención, en la chapa inferior se ha formado un saliente que sobresale hacia abajo o hacia arriba del asiento, y se extiende de manera que tenga un ángulo con respecto a una dirección longitudinal y dirección de la anchura del asiento. Por lo tanto, la resistencia a la flexión con respecto a la dirección longitudinal y la dirección de la anchura del vehículo se puede mejorar, haciendo por ello posible apoyar una carga ejercida en el asiento debido al peso del motorista o análogos, la fuerza inercial durante el movimiento, o análogos. Además, la carga ejercida en la dirección longitudinal del vehículo y la dirección de la anchura del vehículo puede ser soportada únicamente por medio del saliente. Por lo tanto, en comparación con un caso donde se disponen dos refuerzos de manera que se extiendan en la dirección longitudinal del vehículo y la dirección de la anchura del vehículo, el volumen del saliente que sobresale hacia abajo de la chapa inferior es pequeño, haciendo posible reducir la cantidad de material usado para moldear el saliente.
Además, el al menos único saliente incluye una pluralidad de salientes, y los salientes están espaciados uno de otro de manera que se extiendan en una dirección paralela uno a otro. Así, la resistencia a la flexión con respecto a la dirección longitudinal y la dirección de la anchura del vehículo se puede mejorar por la pluralidad de salientes. Por lo tanto, es posible soportar una carga mayor ejercida en el asiento.
Además, la chapa inferior se ha formado de manera que tenga al menos el saliente incluido en una sección transversal ortogonal a la dirección longitudinal o en una sección transversal ortogonal a la dirección de la anchura. Por lo tanto, la rigidez se mejora por medio del saliente según se ve en cualquier sección transversal arbitraria, haciendo así posible asegurar la resistencia del asiento en conjunto.
Por otra parte, el saliente incluye un saliente y un rebaje. Por lo tanto, el volumen del saliente que sobresale hacia abajo de la chapa inferior es menor en la cantidad del rebaje, haciendo por ello posible asegurar la rigidez del asiento, reduciendo al mismo tiempo la cantidad de material usado.
Además, la chapa inferior se ha formado de manera que tenga al menos el saliente incluido en una sección transversal ortogonal a la dirección longitudinal o en una sección transversal ortogonal a la dirección de la anchura. Por lo tanto, la rigidez se mejora por medio del saliente según se ve en cualquier sección transversal arbitraria, haciendo así posible asegurar la resistencia del asiento en conjunto.
Además, la chapa inferior incluye un nervio de refuerzo que se extiende en la dirección de la anchura, y un extremo del saliente o un extremo de una protuberancia está conectado al nervio de refuerzo. Por lo tanto, la rigidez de la chapa inferior se puede mejorar sin usar gran número nervios de refuerzo.
El vehículo es una motocicleta, y según se ve por arriba en un estado de montaje en el vehículo, el saliente está inclinado hacia la izquierda de delante atrás. Por lo tanto, en un caso donde el centro de gravedad del cuerpo del conductor se ha movido debido a una serie de acciones en las que el motorista (y/o el pasajero acompañante) pone el pie en la tierra mientras desplaza su cuerpo al lado izquierdo al bajar el vehículo, la línea de movimiento del centro de gravedad y la dirección de extensión del saliente son sustancialmente ortogonales una a otra, proporcionando por ello un refuerzo efectivo con respecto a tal movimiento del centro de gravedad. La rigidez de la chapa inferior del asiento se puede mejorar así efectivamente.
Breve descripción de los dibujos
La figura 1 es una vista lateral izquierda de una motocicleta según una realización de la presente invención.
La figura 2 es una vista ampliada esquemática que representa el entorno del compartimiento portaobjetos representado en la figura 1.
La figura 3 es una vista en perspectiva despiezada del entorno del asiento de ocupante de la motocicleta representada en la figura 1.
La figura 4 es una vista en planta de un compartimiento portaobjetos según se ve desde arriba, que representa un estado en que un casco y un attaché se guardan dentro del compartimiento portaobjetos.
La figura 5 es una vista lateral de la figura 4.
La figura 6 es una vista inferior de un asiento de ocupante.
La figura 7 es una vista lateral en sección transversal tomada a lo largo de una línea central C de la figura 6.
La figura 8 es una vista en sección transversal tomada a lo largo de una línea B-B de la figura 7.
La figura 9 es una vista en sección transversal tomada a lo largo de una línea A-A de la figura 6, que representa la forma de los salientes.
La figura 10 es una vista esquemática que representa un estado en el que se han colocado herramientas en las porciones de colocación de herramientas en la figura 6.
La figura 11 es una vista en perspectiva de las porciones de colocación de herramientas en la figura 10.
La figura 12 es una vista inferior de un asiento de ocupante, que representa una modificación de la presente invención.
Descripción de los números y Letras de referencia
10:
motocicleta
24:
compartimiento portaobjetos
37:
rueda delantera
38:
motor
39:
unidad de transmisión
41:
rueda trasera
52, 352:
asiento de ocupante
52a:
porción de extremo delantero
52F:
porción de asiento delantero
52R:
porción de asiento trasero
100, 400:
chapa inferior
100F:
porción delantera horizontal
100R:
porción trasera horizontal
100M:
porción inclinada
100c:
porción de montaje de bisagra
100d:
porción de retención
101:
perno de inserto
102:
porción de amortiguamiento de casco
103:
chapa amortiguadora
103a:
porción de pestaña
104:
amortiguador de casco
105:
agujero
105a:
porción de ranura
106:
porción de arista
107:
elemento hermético
110:
porción amortiguadora
111:
esponja
112:
elemento de cubierta
120:
saliente
120a:
porción de pared
120b:
porción inferior
130:
porción de colocación de destornillador
135:
porción de colocación de llave
140:
porción de colocación de llave de bujía
420a:
saliente
420b:
rebaje
D, Q:
ángulo
C, L, S:
línea central
Mejor modo de llevar a la práctica la invención
Primera realización
Una primera realización de la presente invención se describirá a continuación con referencia a las figuras 1 a 11. En los dibujos, los términos izquierdo, derecho, superior, inferior, delantero y trasero se refieren, respectivamente, a direcciones según mira el motorista del vehículo. Además, los sufijos "L", "R", "F" y "R" unidos a números de referencia denotan el lado izquierdo, el lado derecho, el lado delantero, y el lado trasero, respectivamente.
La figura 1 es una vista lateral izquierda de una motocicleta provista de una estructura de asiento de vehículo según la presente invención. Una motocicleta 10 incluyendo un vehículo tipo scooter es un vehículo del tipo denominado de unidad basculante que tiene un bastidor de carrocería 11, y una unidad de potencia 13 que está montada en el bastidor de carrocería 11 de manera verticalmente basculante mediante un punto de pivote 12.
El bastidor de carrocería 11 incluye, como sus componentes principales, un tubo delantero 14 dispuesto en la porción de extremo delantera del vehículo, un bastidor principal 15 que se extiende en diagonal hacia abajo hacia la parte trasera del tubo delantero 14, un primer bastidor transversal 16 que se extiende horizontalmente a la izquierda y derecha en la porción de extremo inferior del bastidor principal 15, bastidores inferiores izquierdo y derecho 17L, 17R (solamente se representa el número de referencia 17L en el lado delantero en la figura 1) que se extienden hacia fuera a la izquierda y derecha de la porción inferior del bastidor principal 15, y posteriormente se extienden respectivamente hacia atrás y se soportan en el primer bastidor transversal 16, un segundo bastidor transversal 18 que pasa entre las porciones de extremo trasero de los bastidores inferiores izquierdo y derecho 17L, 17R, bastidores traseros izquierdo y derecho 21L, 2IR (solamente el número de referencia 21L se representa en el lado delantero en la figura 1) que se alzan en diagonal hacia arriba a la parte trasera extendiéndose a la porción trasera del vehículo y también sirven como carriles de asiento, un tercer bastidor transversal 22 que está dispuesto hacia adelante de las porciones intermedias de los bastidores traseros 21L, 21R en una configuración sustancialmente en forma de U en vista en planta y pasa entre los bastidores traseros 21L, 21R, y un tubo central 23 que conecta entre el bastidor principal 15 y el tercer bastidor transversal 22.
En las porciones traseras de los bastidores traseros 21L, 21R se han dispuesto soportes de compartimiento portaobjetos 25L, 25R (solamente el número de referencia 25L se representa en la figura 1) en los que se monta un compartimiento portaobjetos 24 descrito más tarde. En las porciones traseras de los soportes de compartimiento portaobjetos 25L, 25R se han dispuesto pernos de amortiguador trasero 28L, 28R (solamente el número de referencia 28L se representa en la figura 1) en los que se montan unidades de amortiguamiento trasero 27L, 27R (solamente el número de referencia 27L se representa en la figura 1). Además, los bastidores traseros 21L, 21R están provistos de soportes de pivote 31L, 31R (solamente el número de referencia 31L se representa en la figura 1) incluyendo el punto de pivote 12 en el que se soporta la unidad de potencia 13. Los números de referencia 32L, 32R (solamente el número de referencia 32L se representa en la figura 1) denotan un bastidor de estribo de acompañante que soporta un estribo de pasajero acompañante.
Un eje de dirección 34 está montado de forma dirigible en el tubo delantero 14. Un manillar de dirección 35 y horquillas delanteras 36L, 36R (solamente el número de referencia 36L se representa en la figura 1) están montados respectivamente en la parte superior e inferior del eje de dirección 34. Una rueda delantera 37 está montada rotativamente en las porciones de extremo inferior de las horquillas delanteras 36L, 36R.
La unidad de potencia 13 incluye un motor 38 dispuesto de forma sustancialmente horizontal hacia la parte delantera, y una unidad de transmisión 39 montada en la porción trasera del motor 38. Una rueda trasera 41 como una rueda motriz está montada en la porción de extremo trasero de la unidad de transmisión 39.
Las unidades de amortiguamiento trasero 27L, 27R están interpuestas entre la porción de extremo trasero de la unidad de transmisión 39 y las porciones intermedias de los bastidores traseros 21L, 21R.
Un depósito de carburante 42 está dispuesto en la zona situada en la parte delantera del motor 38 y rodeado por el bastidor principal 15, el tubo central 23, y los bastidores inferiores 17L, 17R. Un tubo de escape 43 está conectado a la porción inferior del motor 38. El tubo de escape 43 se extiende hacia atrás y está conectado con un silenciador 44.
El bastidor delantero de carrocería 11 se cubre con una cubierta de carrocería 45. Se ha dispuesto una cubierta de carrocería delantera 4 6, una cubierta de carrocería intermedia 47, y una cubierta de carrocería trasera 48 por orden de delante atrás. El número de referencia 49 denota una cubierta de manillar, y el número de referencia 50 denota un faro como una pieza auxiliar.
La cubierta de carrocería 46 incluye una cubierta delantera 51 que constituye la superficie delantera del vehículo, un panel delantero de medidores 54 como un elemento de cubierta 53 que está dispuesto mirando hacia un asiento de ocupante 52 y constituye un asiento del conductor, un protector de pierna 56 como una cubierta exterior 55 que está dispuesto continuando la porción de extremo inferior del panel delantero de medidores 54 y cubre las piernas de un ocupante, un elemento de túnel 57 dispuesto en la parte trasera del protector de pierna 56 y dispuesto entre los muslos del motorista, y porciones de suelo reposapiés 58L, 58R (solamente el número de referencia 58L se representa en la figura 1) dispuestas a la izquierda y derecha del elemento de túnel 57 y que sirven como reposapiés para el motorista.
El protector de pierna 56 está provisto de una porción de cavidad 61 que sirve como un espacio de almacenaiento.
El compartimiento portaobjetos 24 que tiene un agujero 24k (véase las figuras 2 y 3) en la parte superior y que sirve como un espacio de almacenamiento está montado en soportes de compartimiento portaobjetos 25L, 25R, y el asiento de ocupante 52 se ha montado de manera que cubra el agujero 24k del compartimiento portaobjetos 24 de tal forma que permita abrir y cerrar el agujero 24k. Se deberá indicar que el asiento de ocupante 52 es un asiento en que el motorista y el pasajero acompañante se pueden sentar en tándem y se han formado integralmente.
En el dibujo, el número de referencia 66 denota un guardabarros delantero, el número de referencia 67 denota un guardabarros trasero, el número de referencia 68 denota un carril de asidero, y el número de referencia 69 denota un soporte principal.
La figura 2 es una vista ampliada esquemática del entorno del compartimiento portaobjetos 24 representado en la figura 1.
En ambos lados del compartimiento portaobjetos 24, los bastidores traseros izquierdo y derecho 21L, 21R se extienden desde el lado delantero inferior en diagonal hacia el lado superior trasero en diagonal. Para asegurar un espacio grande de almacenamiento, el compartimiento portaobjetos 24 está dispuesto de manera que utilice plenamente el espacio disponible entre los bastidores traseros 21L, 2IR en la dirección a lo ancho del vehículo.
Un filtro de aire 2 y un cuerpo estrangulador 3 situado en la parte delantera del filtro de aire 2 están dispuestos debajo del compartimiento portaobjetos 24. Además, una unidad trasera de amortiguamiento 27 cuyo extremo superior está fijado a los bastidores traseros 21L, 21R está dispuesta debajo de una porción trasera del compartimiento portaobjetos 24. El extremo inferior de la unidad trasera de amortiguamiento 27 está montado en una porción trasera de la unidad de potencia 13 situada debajo del filtro de aire 2.
Como se representa en la figura 2, según se ve en vista lateral, el compartimiento portaobjetos 24 tiene un espacio profundo de almacenamiento en el lado delantero y un espacio poco profundo de almacenamiento en el lado trasero. Es decir, la superficie inferior del compartimiento portaobjetos 24 está suavemente inclinada en diagonal hacia arriba de su porción de extremo delantera 24a hacia el lado trasero (a continuación se denomina la superficie inferior 24A) y posteriormente se inclina mucho en diagonal hacia arriba a la parte trasera con el fin de evitar la interferencia con la rueda trasera 41 que bascula verticalmente (a continuación se denomina la superficie inferior 24B), y también se extiende en diagonal hacia arriba a la parte trasera en una inclinación que es más suave que la de la superficie inferior 24B (a continuación se denomina la superficie inferior 24C). Las formas de las superficies inferiores 24A, 24B, 24C se determinan así con el fin de hacer el espacio de almacenamiento lo más grande que sea posible evitando al mismo tiempo la interferencia con el filtro de aire 2, el cuerpo estrangulador 3, la unidad trasera de amortiguamiento 27, y la rueda trasera 41 que bascula verticalmente, descrita anteriormente.
La figura 3 es una vista en perspectiva despiezada que ilustra la porción cerca del asiento de ocupante de la motocicleta según la presente invención. Además, la figura 4 es una vista en planta del compartimiento portaobjetos 24 según se ve desde arriba, que representa un estado en que un casco H está guardado en el compartimiento portaobjetos, y la figura 5 es una vista lateral del mismo.
El compartimiento portaobjetos 24 tiene el agujero 24k en la parte superior. En la porción de extremo delantera 24a del compartimiento portaobjetos se ha formado una pestaña delantera 74 en la que se monta una porción de bisagra 73, que soporta el asiento de ocupante 52 de manera que se pueda abrir y cerrar. El compartimiento portaobjetos 24 está provisto de pestañas horizontales 75L, 75R, porciones de montaje traseras 80L, 80R, y porciones de montaje delanteras (no representadas) que se usan para montar el compartimiento portaobjetos en el bastidor de carrocería 11. Las pestañas horizontales 75L, 75R están montadas en los soportes de compartimiento portaobjetos 25L, 25R dispuestos en los bastidores traseros 21L, 21R, y las porciones de montaje traseras 80L, 80R y las porciones de montaje delanteras (no representadas) están montadas en soportes de montaje (no representados) dispuestos en los bastidores traseros 21L, 21R. Las pestañas horizontales 75L, 75R están fijadas por medio de un perno 76, y las porciones de montaje traseras 80L, 80R y las porciones de montaje delanteras (no representadas) están montadas por medio de un elemento de sujeción tal como un perno no representado.
Además, la porción de bisagra 73 incluye una porción estacionaria 77, y un soporte de bisagra 79 que está montado basculantemente en la porción estacionaria 77 mediante un eje de bisagra 78.
Como se representa en las figuras 2, 4, y 5, la porción delantera del compartimiento portaobjetos 24 se ha formado con el fin de poder guardar el casco H. Como se representa en la figura 5, la porción superior del casco guardado H es recibida por una porción de amortiguamiento de casco 102 que se describirá más tarde en detalle, regulando por ello la posición de almacenamiento del casco H.
Además, como se representa en la figura 5, en las superficies inferiores 24A, 24B, 24C y la porción de pared lateral del compartimiento portaobjetos 24 se han formado porciones de alivio 200, 201, 202 que están rebajadas hacia dentro del compartimiento portaobjetos 24 con el fin de evitar la interferencia con otras partes tal como el filtro de aire 2.
La porción de alivio 200 está dispuesta en la superficie inferior 24A, y tiene una forma rebajada hacia arriba con el fin de evitar la interferencia con una porción superior del cuerpo estrangulador 3 (véase la figura 2).
La porción de alivio 201 está dispuesta en la porción de esquina izquierda formada por la superficie inferior 24A, la superficie inferior 24B, y la porción de pared lateral, y tiene una forma que está rebajada hacia dentro del compartimiento portaobjetos 24 con el fin de evitar la interferencia con el filtro de aire 2 (véase la figura 2).
Además, la porción de alivio 202 está dispuesta en cada una de las porciones de esquina izquierda y derecha formadas por la superficie inferior 24B, la superficie inferior 24C, y la porción de pared lateral, y tiene una forma que está rebajada hacia dentro del compartimiento portaobjetos 24 con el fin de evitar la interferencia con la porción de fijación en el extremo superior de la unidad trasera de amortiguamiento 27 que está situada entre los lados opuestos interiores de los bastidores traseros izquierdo y derecho 21L, 21R.
Como se representa en la figura 5, en el espacio de almacenamiento del compartimiento portaobjetos 24 se puede guardar el casco H descrito anteriormente y, además, se puede guardar un elemento rectangular de almacenamiento 203 de aproximadamente tamaño A5 (por ejemplo, un attaché, un ordenador personal compacto (notebook), o análogos) de forma sustancialmente horizontal en la superficie superior de la porción de alivio 202. Además, se puede guardar una pieza de equipaje relativamente larga 204, tal como un paraguas plegado, de manera que esté orientado en diagonal hacia abajo a la parte delantera desde la superficie inferior 24C a la superficie inferior 24A.
La figura 6 es una vista inferior del asiento de ocupante 52 según la primera realización. Además, la figura 7 es una vista lateral en sección transversal tomada a lo largo de la línea central C de la figura 6, y la figura 8 es una vista en sección transversal tomada a lo 5% largo de la línea B-B de la figura 7. Además, la figura 9 es una vista en sección transversal tomada a lo largo de la línea A-A representada en la figura 6.
Como se representa en las figuras 1 y 7, el asiento de ocupante 52 está formado integralmente en forma escalonada según se ve desde el lado. El motorista se sienta en su porción de asiento delantero 52F, y el pasajero acompañante se sienta en una porción de asiento trasero 52R que es un escalón más alta que la porción de asiento delantero 52F. El motorista y el pasajero acompañante se sientan a horcajadas del asiento de ocupante. Por lo tanto, los pesos del motorista y pasajero acompañante caen sobre la porción de asiento delantero 52F y la porción de asiento trasero 52R, generando una fuerza de flexión en la dirección longitudinal y la dirección de la anchura.
El asiento de ocupante 52 incluye una chapa inferior 100 dispuesta para asegurar la rigidez del asiento de ocupante 52, y una porción amortiguadora 110 formada con el fin de cubrir la superficie superior de la chapa inferior 100. La chapa inferior 100 y la porción amortiguadora 110 están montadas por medio de una grapa, no representada.
La porción amortiguadora 110 se ha formado en tal forma que un elemento de recubrimiento 112 cubra la superficie exterior de una esponja 111 que tiene elasticidad.
La chapa inferior 100 se moldea integralmente de un material de resina, por ejemplo, polipropileno con alta resistencia a la flexión, haciendo así posible asegurar alta rigidez logrando al mismo tiempo un peso ligero. Como se representa en la figura 7, la chapa inferior 100 se ha formado de forma escalonada de conformidad con la forma del asiento de ocupante 52. La chapa inferior 100 incluye una porción delantera horizontal 100F situada debajo de la porción de asiento delantero 52F, una porción trasera horizontal 100R situada debajo de la porción de asiento trasero 52R, una porción inclinada 100M que se extiende en diagonal hacia arriba a la parte trasera de la porción de extremo trasero de la porción delantera horizontal 100F a la porción de extremo delantera de la porción trasera horizontal 100R, una porción de montaje de bisagra 100c situada en la parte delantera de la porción delantera horizontal 100F, y una porción de retención 100d que está situada en la parte trasera de la porción trasera horizontal 100R y sujeta el asiento de ocupante 52 en el estado cerrado. La porción inclinada 100M está unida a la porción de extremo trasero de la porción delantera horizontal 100F y la porción de extremo delantera de la porción trasera horizontal 100R por medio de una superficie suavemente curvada.
El soporte de bisagra 79 descrito anteriormente está montado en la porción de montaje de bisagra 100c mediante un perno de inserto 101. El perno de inserto 101 se moldea por inserto al tiempo del moldeo por inserto de la chapa inferior 100.
Como se representa en las figuras 6 y 7, en la porción delantera horizontal 100F, la porción de amortiguamiento de casco 102 que recibe la porción superior del casco H (véase las figuras 2 y 5) guardado en el compartimiento portaobjetos 24, está dispuesta en el centro en la dirección de la anchura y ligeramente hacia el lado delantero en la dirección longitudinal. La porción de amortiguamiento de casco 102 incluye una chapa amortiguadora 103 montada con el fin de cerrar un agujero circular 105 formado en la porción delantera horizontal 100F, y un amortiguador de casco 104 que está situado en el centro de la chapa amortiguadora 103 y montado en la chapa amortiguadora 103 desde el lado del compartimiento portaobjetos 24.
La porción de borde del agujero 105 se ha formado de manera que tenga un grosor ligeramente mayor que el grosor de la chapa inferior 100 en conjunto. Se ha formado una porción de ranura 105a a lo largo de esta porción de borde. La porción de ranura 105a se ha formado en forma rebajada hacia abajo, y se ha dispuesto de forma continua a lo largo de toda la circunferencia del agujero 105.
De forma análoga a la chapa inferior 100, la chapa amortiguadora 103 se moldea de un material de resina tal como polipropileno sustancialmente en forma de disco, con una porción de pestaña que se extiende hacia abajo 103a formada de forma continua a lo largo de la dirección circunferencial de su porción de borde exterior. La chapa amortiguadora 103 se monta por encima de la chapa inferior 100 de tal forma que la porción de pestaña 103a se monte en la porción de ranura 105a, y el lado superior de la chapa amortiguadora 103 sea empujado por la esponja 111 descrita anteriormente. Además, el amortiguador de casco 104 se forma de un material que tiene elasticidad tal como una esponja, permitiendo su deformación según el tamaño y la forma del casco.
Además, la chapa amortiguadora 103 y el amortiguador de casco 104 tienen un agujero formado de forma sustancialmente concéntrica, regulando por ello la posición del casco guardado.
Como se representa en la figura 6, una porción de arista 106, que se extiende de manera que rodee las regiones circunferenciales exteriores de la porción delantera horizontal 100F y la porción trasera horizontal 100R, se ha formado circunferencialmente alrededor de la porción delantera horizontal 100F y la porción trasera horizontal 100R. En el lado más exterior de la porción de arista 106 se ha montado circunferencialmente un elemento de sellado 107 con el fin de evitar la entrada de agua de lluvia o polvo en el compartimiento portaobjetos 24 desde fuera cuando el asiento de ocupante 52 está cerrado (en un estado con el vehículo preparado para la marcha).
En una posición en la porción delantera horizontal 100F y en el extremo trasero de la porción de amortiguamiento de casco 102 se ha formado un nervio de refuerzo 108a que se extiende en la dirección de la anchura y se une a la porción de arista 106 en los lados izquierdo y derecho. Además, en la porción donde la porción delantera horizontal 100F y la porción inclinada 100M están unidas una a otra, se facilita un nervio de refuerzo 108b que se extiende en la dirección de la anchura y se une a la porción de arista 106 en los lados izquierdo y derecho.
La porción de borde del agujero 105, la porción de arista 106, y los nervios de refuerzo 108a, 108b descritos anteriormente también sirven como un elemento de resistencia para mejorar la resistencia a la flexión de la chapa inferior 100.
Por otra parte, como se representa en las figuras 6, 7, y 8, en la porción delantera horizontal 100F, la porción inclinada 100M, y la porción trasera horizontal 100R se ha formado una pluralidad de salientes 120 de manera que sobresalgan hacia abajo de la superficie inferior de la chapa inferior 100. Los salientes 120 están formados dentro de una zona situada más hacia atrás que el nervio de refuerzo 108a y están rodeados por el nervio de refuerzo 108a y la porción de arista 106.
\newpage
Como se representa en la vista inferior de la figura 6, los salientes 120 se extienden en diagonal hacia la izquierda a la parte trasera (hacia arriba en la figura 6) desde el lado delantero del vehículo, y están espaciados uno de otro en tal forma que los múltiples salientes 120 se extiendan en una dirección (indicada por una línea central L en la figura 6) paralelos uno a otro. Más específicamente, la dirección en que se extienden los salientes 120 tiene un ángulo con respecto a cada una de la dirección longitudinal y la dirección de la anchura del vehículo. En esta realización, un ángulo D formado por la dirección longitudinal (indicada por la línea central C en la figura 6) y la línea central L es de aproximadamente 30º.
Se deberá indicar que la expresión "tiene un ángulo" significa que la dirección en cuestión no es paralela (ángulo de 0º) a la dirección longitudinal o la dirección de la anchura del vehículo, y el ángulo es un ángulo que puede mejorar la resistencia a la flexión de los salientes 120 con respecto a la dirección longitudinal y la dirección de la anchu-
ra.
Como se representa en la figura 9, según se ve en sección transversal, los salientes 120 incluyen una porción de pared 120a que se alza hacia abajo de la superficie inferior de la chapa inferior 100, y una porción inferior 120b que se extiende horizontalmente desde el extremo inferior de la porción de pared 120a, y tiene una forma sustancialmente en C que se abre en la parte superior. Así, el módulo de sección en la dirección de flexión es grande, lo que hace posible mejorar la rigidez de la chapa inferior 100.
Además, en cuanto a la dirección de extensión y el paso de los salientes 120, los salientes 120 están formados de tal forma que, según se ve en una sección transversal ortogonal a la dirección longitudinal del asiento de ocupante 52 o en su sección transversal tomada ortogonal a la dirección de su anchura, al menos un saliente 120 se incluya en alguna de estas secciones transversales.
Como se representa en la figura 6, en la porción trasera de la porción trasera horizontal 100R de la chapa inferior 100 se han dispuesto porciones de colocación de herramientas (una porción de colocación de destornillador 130, una porción de colocación de llave 135, y una porción de colocación de llave de bujía 140). Estas porciones de colocación de herramientas se moldean integralmente con la chapa inferior 100 al tiempo de moldear la chapa inferior
100.
La figura 10 es una vista esquemática que representa un estado en el que las herramientas están montadas en las porciones de colocación de herramientas, y la figura 11 es una vista en perspectiva del mismo, que representa un estado en el que las herramientas no están colocadas.
Un destornillador 131 está montado en la porción de colocación de destornillador 130. Más específicamente, el destornillador 131 se monta cuando la porción de extremo distal del destornillador 131 se inserta en una porción de introducción 132a, y la porción de mango del destornillador 131 es agarrada por las pinzas 133 de porciones de gancho 132b, 132c que están espaciadas una de otra en la dirección a lo ancho del vehículo. Las porciones de gancho 132b, 132c agarran el destornillador 131 usando la elasticidad del material de resina que forma la chapa inferior 100, y el destornillador 131 se puede meter y sacar fácilmente empujándolo o sacándolo de las dos pinzas 133.
Una llave 136 está montada en la porción de colocación de llave 135. Más específicamente, la llave 136 se monta cuando la porción de mango en el extremo distal de la llave 136 es soportada por una porción de gancho 137 que se extiende en la dirección a lo ancho del vehículo. La llave 136 se inserta de manera que deslice a la porción de gancho 137 del lado trasero de la carrocería de vehículo, y se soporta empujándola hacia arriba usando la elasticidad de la porción de gancho 137.
Una llave de bujía 141 está montada en la porción de colocación de llave de bujía 140. Más específicamente, la llave de bujía 141 se monta cuando la porción de mango de la llave de bujía 141 es agarrada por las pinzas 143 de una porción de gancho 142. De la misma manera que la descrita anteriormente, la porción de gancho 142 también agarra la llave de bujía 141 usando la elasticidad del material de resina que forma la chapa inferior 100, y la llave de bujía 141 se puede meter y sacar fácilmente empujándola o sacándola de las dos pinzas 143.
En la estructura de asiento de vehículo según la primera realización de la presente invención, los salientes 120 que se extienden de manera que tengan un ángulo con respecto a la dirección longitudinal del vehículo y la dirección de la anchura del vehículo, están formados en la chapa inferior 100. Por lo tanto, la resistencia a la flexión con respecto a la dirección longitudinal y la dirección de la anchura del vehículo se puede mejorar, haciendo por ello posible soportar la carga ejercida en el asiento de ocupante 52 debido al peso del motorista o análogos, la fuerza inercial durante la marcha, o análogos. Además, la carga ejercida en la dirección longitudinal del vehículo y la dirección de la anchura del vehículo puede ser soportada únicamente por medio de los salientes 120. Por lo tanto, en comparación con un caso donde se disponen dos refuerzos de manera que se extiendan en la dirección longitudinal del vehículo y la dirección de la anchura del vehículo, el volumen de los salientes 120 que sobresalen hacia abajo de la chapa inferior 100 es pequeño, lo que hace posible reducir la cantidad de material usado para moldear los salientes 120.
Además, se ha dispuesto múltiples salientes 120, los salientes 120 están espaciados uno de otro de manera que se extiendan en una dirección paralela uno a otro, y además, la chapa inferior 100 se ha formado de manera que al menos un saliente 120 esté incluido en una sección transversal ortogonal a la dirección longitudinal o en una sección transversal ortogonal a la dirección de la anchura. Por lo tanto, la rigidez se mejora por medio de los salientes 120 según se ve en cualquier sección transversal arbitraria, haciendo así posible asegurar la resistencia del asiento de ocupante 52 en conjunto. Además, dado que la resistencia a la flexión con respecto a la dirección longitudinal y la dirección de la anchura del vehículo se puede mejorar con los múltiples salientes, es posible soportar una carga más grande ejercida en el asiento.
Además, los nervios de refuerzo 108a, 108b que se extienden en la dirección de la anchura, se han formado en la chapa inferior 100, y los extremos de los salientes 120 o los extremos de protuberancias están conectados a los nervios de refuerzo 108a, 108b. Por lo tanto, la rigidez de la chapa inferior 100 se puede mejorar sin usar gran número de nervios de refuerzo como en la técnica relacionada.
Además, según se ve por encima del asiento, los salientes 120 están inclinados hacia la izquierda desde el lado delantero al lado trasero. Consiguientemente, en un caso donde el centro de gravedad del cuerpo del conductor se ha movido debido a una serie de acciones en las que el motorista (y/o el pasajero acompañante) pone el pie en tierra mientras desplaza su cuerpo al lado izquierdo al bajar del vehículo (dado que un freno de pie está instalado en el lado derecho en una motocicleta, el motorista generalmente pone el pie izquierdo en tierra al parar), la línea de movimiento del centro de gravedad y la dirección de extensión de los salientes 120 son sustancialmente ortogonales una a otra, proporcionando por ello un refuerzo efectivo con respecto a dicho movimiento del centro de gravedad. La rigidez de la chapa inferior del asiento se puede mejorar así efectivamente.
Aunque anteriormente se ha descrito la primera realización de la presente invención, varias modificaciones y cambios son posibles en base a la idea técnica de la presente invención.
Por ejemplo, aunque en esta realización los salientes 120 se han formado dentro de una zona situada más hacía atrás que el extremo trasero de la porción de amortiguamiento de casco 102, también es posible formar los salientes 120 sobre una zona completa (toda la zona rodeada por la porción de arista 106) con el fin de evitar la interferencia con la porción de amortiguamiento de casco 102. Consiguientemente, la resistencia a la flexión del asiento de ocupante 52 se puede mejorar más. Además, la rigidez del asiento de ocupante 52 se puede mejorar en conjunto incrementando el gro-
sor de la porción de amortiguamiento de casco 102, sin mejorar la resistencia a la flexión del asiento de ocupante 52.
Además, aunque en la primera realización la dirección longitudinal del vehículo (línea central C) y la dirección de extensión de los salientes 120 están inclinadas en un ángulo de aproximadamente 30º una a otra, el ángulo no se limita a éste. Por ejemplo, si el ángulo D está dentro de un rango de 45º\pm15º, es posible mejorar efectivamente la rigidez para resistir una fuerza de flexión ejercida en la dirección longitudinal y dirección de la anchura. Además, en un caso donde la fuerza de flexión ejercida en el asiento de ocupante 52 es empujada hacia la dirección longitudinal o la dirección de la anchura debido a la forma del asiento de ocupante 52, la manera en que se sienta el motorista o análogos, también es posible poner el ángulo D a un ángulo superior al rango de 45º\pm15º. También mediante esta configuración es posible lograr una reducción del peso del asiento de ocupante 52 así como asegurar alta rigidez.
Además, aunque en la primera realización los salientes 120 se han formado de manera que sobresalgan hacia abajo de la superficie inferior de la chapa inferior 100, los salientes 120 pueden sobresalir hacia arriba de la chapa inferior 100. También en este caso, se puede lograr el mismo efecto que en el caso donde los salientes 120 sobresalen hacia abajo.
Segunda realización
Una segunda realización de la presente invención se describirá ahora con referencia a la figura 12. Se deberá indicar que la segunda realización tiene la finalidad de cambiar la forma de los salientes 120 según la primera realización, y por lo demás la estructura de la segunda realización es la misma que la de la primera realización. Así, solamente se describirá la porción cambiada, y se omitirá la descripción de otras porciones. Además, los mismos elementos que los usados en la primera realización se designan con los mismos números de referencia.
La figura 12 es una vista que representa un asiento de ocupante 352 según la segunda realización solamente, según se ve desde el lado inferior.
Se ha formado una chapa inferior 400 del asiento de ocupante 352 rebajando los salientes 120 (véase la figura 6) ilustrados en la primera realización, e incluye salientes 420a y rebajes 420b. En cuanto a la posición de los rebajes 420b, como se representa en la figura 12, la pluralidad de salientes están rebajados de manera que se alineen en una línea central S que forma un ángulo Q (aproximadamente 30ºC) con respecto a la línea central C.
Es decir, como se representa en la figura 12, los salientes 420a en la segunda realización están formados en forma de rombo, y están dispuestos de manera que estén situados en las intersecciones de una rejilla en forma de retículo inclinada aproximadamente 30º.
De forma análoga a los salientes 120, según se ve en su sección transversal, los salientes 420a incluyen una porción de pared que se alza hacia abajo de la superficie inferior de la chapa inferior 400, y una porción inferior que se extiende horizontalmente desde el extremo inferior de esta porción de pared, y tiene una forma sustancialmente en C que se abre en la parte superior. Así, el módulo de sección en la dirección de flexión es grande, lo que hace posible mejorar la rigidez de la chapa inferior 400.
Además, en cuanto a la dirección en la que se disponen los salientes 420a (el mismo que la dirección de extensión de los salientes 120 en la primera realización; indicada por la línea central L) y el paso entre los salientes 420a, los salientes 420a se forman de tal manera que, según se ve en una sección transversal ortogonal a la dirección longitudinal del asiento de ocupante 352 o en una sección transversal ortogonal a la dirección de su anchura, al menos un saliente 420a se incluye en alguna de estas secciones transversales.
En la estructura de asiento de vehículo según la segunda realización de la presente invención, los salientes 120 que se extienden de manera que tengan un ángulo con respecto a la dirección longitudinal del vehículo o la dirección de la anchura del vehículo, se han formado en la chapa inferior 400 por medio de los salientes 420a y los rebajes 420b. Por lo tanto, la resistencia a la flexión con respecto a la dirección longitudinal y la dirección de la anchura del vehículo se puede mejorar, haciendo por ello posible soportar la carga ejercida en el asiento de ocupante 352 debido al peso del motorista o análogos, la fuerza inercial durante la marcha, o análogos. Además, en comparación con un caso donde se disponen dos refuerzos de manera que se extiendan en la dirección longitudinal del vehículo y la dirección de la anchura del vehículo, el volumen de los salientes 420a que sobresale hacia abajo de la chapa inferior 400 es pequeño, lo que hace posible reducir la cantidad de material usado para moldear los salientes 420a. Además, incluso en comparación con la primera realización, la cantidad de material usado se puede reducir en la cantidad de los rebajes 420b.
Además, dado que la chapa inferior 4 00 se ha formado de manera que al menos un saliente 420a se incluya en una sección transversal ortogonal a la dirección longitudinal o una sección transversal ortogonal a la dirección de la anchura, la rigidez la mejoran los salientes 420a según se ve en cualquier sección transversal arbitraria, haciendo así posible asegurar la resistencia del asiento de ocupante 352 en conjunto.
Aunque anteriormente se ha descrito la segunda realización de la presente invención, varias modificaciones y cambios son posibles en base a la idea técnica de la presente invención.
Por ejemplo, en la segunda realización, la dirección longitudinal del vehículo (línea central C) y la dirección en que se alinean los salientes 420a (línea central L) están inclinadas el ángulo D de aproximadamente 30º una a otra, y la dirección longitudinal del vehículo (línea central C) y la dirección en que se alineen los rebajes 420b (línea central S) están inclinadas el ángulo Q de aproximadamente 30º una a otra, los ángulos no se limitan a estos. Por ejemplo, si el ángulo D está dentro de un rango de 45º \pm 15º, es posible mejorar efectivamente la rigidez al resistir una fuerza de flexión ejercida en la dirección longitudinal y la dirección de la anchura. Además, en un caso donde la fuerza de flexión ejercida en el asiento de ocupante 352 es empujada hacia la dirección longitudinal o la dirección de la anchura debido a la forma del asiento de ocupante 352, la manera en que se sienta el motorista o análogos, también es posible poner el ángulo D a un ángulo superior al rango de 45º \pm 15º. También mediante esta configuración, es posible lograr una reducción del peso del asiento de ocupante 352, y también asegurar alta rigidez.
Además, aunque dichos ángulos D y Q son los mismos de aproximadamente 30º, los ángulos D y Q pueden ser diferentes uno de otro.

Claims (7)

1. Una estructura de asiento de vehículo para reforzar una chapa inferior de un asiento de vehículo de transporte que es alargado en una dirección longitudinal de un vehículo,
donde en la chapa inferior se ha formado un saliente que sobresale hacia abajo o hacia arriba del asiento, y se extiende de manera que tenga un ángulo con respecto a una dirección longitudinal y la dirección de la anchura del asiento.
\vskip1.000000\baselineskip
2. La estructura de asiento de vehículo según la reivindicación 1,
donde: el al menos único saliente incluye una pluralidad de salientes; y
los salientes están espaciados uno de otro de manera que se extiendan en una dirección paralelos uno a otro.
\vskip1.000000\baselineskip
3. La estructura de asiento de vehículo según la reivindicación 1 o 2, donde la chapa inferior se ha formado de manera que tenga al menos el saliente incluido en una sección transversal ortogonal a la dirección longitudinal o en una sección transversal ortogonal a la dirección de la anchura.
4. La estructura de asiento de vehículo según la reivindicación 2, donde el saliente incluye una protuberancia y un rebaje.
5. La estructura de asiento de vehículo según la reivindicación 4, donde la chapa inferior se ha formado de manera que tenga al menos el saliente incluido en una sección transversal ortogonal a la dirección longitudinal o en una sección transversal ortogonal a la dirección de la anchura.
6. La estructura de asiento de vehículo según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5,
donde la chapa inferior incluye un nervio de refuerzo que se extiende en la dirección de la anchura; y
un extremo del saliente o un extremo de una protuberancia está conectado al nervio de refuerzo.
\vskip1.000000\baselineskip
7. La estructura de asiento de vehículo según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5,
donde el vehículo es una motocicleta; y
según se ve por arriba en un estado de montaje en vehículo, el saliente está inclinado hacia la izquierda de delante atrás.
ES200803347A 2007-12-28 2008-11-25 Estructura de asiento de vehículo. Expired - Fee Related ES2371577B1 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
JP2007-338857 2007-12-28
JP2007338857A JP5086058B2 (ja) 2007-12-28 2007-12-28 車両シート構造

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2371577A1 true ES2371577A1 (es) 2012-01-05
ES2371577B1 ES2371577B1 (es) 2012-10-18

Family

ID=40826548

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200803347A Expired - Fee Related ES2371577B1 (es) 2007-12-28 2008-11-25 Estructura de asiento de vehículo.

Country Status (5)

Country Link
JP (1) JP5086058B2 (es)
CN (1) CN101468670B (es)
BR (1) BRPI0805386B1 (es)
ES (1) ES2371577B1 (es)
IT (1) IT1392362B1 (es)

Families Citing this family (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JP5546878B2 (ja) * 2010-01-19 2014-07-09 本田技研工業株式会社 鞍乗型車両
JP5974471B2 (ja) * 2011-12-12 2016-08-23 スズキ株式会社 小型車両のシート構造
US9643673B2 (en) 2012-06-28 2017-05-09 Ts Tech Co., Ltd. Bottom-plate structure for vehicle seat
JP6039267B2 (ja) * 2012-06-28 2016-12-07 テイ・エス テック株式会社 車両用シートのボトムプレート構造
IN2015DN00451A (es) 2012-06-28 2015-06-26 Ts Tech Co Ltd
JP6022932B2 (ja) * 2012-12-27 2016-11-09 株式会社イノアックコーポレーション 二輪車用シートクッション
JP6249726B2 (ja) 2013-11-11 2017-12-20 テイ・エス テック株式会社 乗り物用シート
JP7178299B2 (ja) * 2019-03-13 2022-11-25 本田技研工業株式会社 ラゲッジライト構造

Citations (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JPH0558366A (ja) * 1991-08-27 1993-03-09 Honda Motor Co Ltd スクータ型車両
JP2003320975A (ja) * 2002-04-26 2003-11-11 Suzuki Motor Corp 自動二輪車のシート取り付け構造
EP1772360A2 (en) * 2005-10-07 2007-04-11 Yamaha Hatsudoki Kabushiki Kaisha Straddle-type vehicle
EP1792815A1 (en) * 2005-11-30 2007-06-06 HONDA MOTOR CO., Ltd. Seat for vehicle and seat for watercraft

Family Cites Families (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JPS60162611U (ja) * 1984-04-05 1985-10-29 三菱電機株式会社 パネル
JPH04308740A (ja) * 1991-04-05 1992-10-30 Sanou Kogyo Kk 合成樹脂製自転車用サドルの製造方法
JP3347757B2 (ja) * 1992-03-03 2002-11-20 本田技研工業株式会社 スクータ型車両
JP3380222B2 (ja) * 2000-09-25 2003-02-24 川崎重工業株式会社 乗物用シートの底板構造
DE602006003355D1 (de) * 2005-02-25 2008-12-11 Yamaha Motor Co Ltd Hinterrahmen für ein Motorrad

Patent Citations (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JPH0558366A (ja) * 1991-08-27 1993-03-09 Honda Motor Co Ltd スクータ型車両
JP2003320975A (ja) * 2002-04-26 2003-11-11 Suzuki Motor Corp 自動二輪車のシート取り付け構造
EP1772360A2 (en) * 2005-10-07 2007-04-11 Yamaha Hatsudoki Kabushiki Kaisha Straddle-type vehicle
EP1792815A1 (en) * 2005-11-30 2007-06-06 HONDA MOTOR CO., Ltd. Seat for vehicle and seat for watercraft

Also Published As

Publication number Publication date
CN101468670A (zh) 2009-07-01
BRPI0805386A2 (pt) 2009-09-01
BRPI0805386B1 (pt) 2019-02-19
ITTO20080822A1 (it) 2009-06-29
IT1392362B1 (it) 2012-02-28
JP2009154848A (ja) 2009-07-16
ES2371577B1 (es) 2012-10-18
JP5086058B2 (ja) 2012-11-28
CN101468670B (zh) 2012-08-08

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2371577A1 (es) Estructura de asiento de vehículo.
ES2653527T3 (es) Estructura delantera de una motocicleta
ES2693949T3 (es) Estructura de suministro de fuente de alimentación de vehículo
ES2707673T3 (es) Carcasa para sillín de bicicleta
ES2955696T3 (es) Elemento de guardabarros para vehículo de montar a horcajadas
ES2391488T3 (es) Motocicleta
ES2669434T3 (es) Estructura de bisagra de asiento para vehículo de montar a horcajadas
EP1772360A2 (en) Straddle-type vehicle
ES2690872T3 (es) Estructura de almacenamiento de vehículo de tipo montar a horcajadas
BR102013021917B1 (pt) Estrutura da porção traseira para um veículo do tipo selim
ES2684511T3 (es) Estructura de bloqueo de tapa para vehículo de tipo de montar a horcajadas
ES2283176A1 (es) Estructura con un compartimiento portaobjetos y un deposito de combustible en una motocicleta.
ES2217069T3 (es) Compartimiento portaobjetos en vehiculo de motor de dos ruedas.
ES2319497T3 (es) Motocicleta.
JP5086059B2 (ja) 自動2輪車の収納ボックス構造
ES2374680T3 (es) Vehículo tipo scooter.
ES2575411T3 (es) Motocicleta
ES2302493T3 (es) Estructura y disposicion de un asiento y compartimento portaobjetos en un vehiculo.
ES2438770T3 (es) Vehículo de tipo montar a horcajadas
JP2001018852A (ja) アンダーカバー
ES2312924T3 (es) Estructura de asiento de motocicleta.
CN102947172B (zh) 机动二轮车的把手护罩装置
ES2592414T3 (es) Cofre de almacenamiento para motocicleta
JPH04183690A (ja) 自動二輪車の物品収納装置
CN102815353B (zh) 两轮机动车的车体罩

Legal Events

Date Code Title Description
FG2A Definitive protection

Ref document number: 2371577

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: B1

Effective date: 20121018

FD2A Announcement of lapse in spain

Effective date: 20210929