ES2370665T3 - Dispositivo semiconductor de potencia. - Google Patents

Dispositivo semiconductor de potencia. Download PDF

Info

Publication number
ES2370665T3
ES2370665T3 ES07820844T ES07820844T ES2370665T3 ES 2370665 T3 ES2370665 T3 ES 2370665T3 ES 07820844 T ES07820844 T ES 07820844T ES 07820844 T ES07820844 T ES 07820844T ES 2370665 T3 ES2370665 T3 ES 2370665T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
layer
zone
doping
semiconductor device
face
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES07820844T
Other languages
English (en)
Inventor
Arnost Kopta
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
ABB Technology AG
Original Assignee
ABB Technology AG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by ABB Technology AG filed Critical ABB Technology AG
Application granted granted Critical
Publication of ES2370665T3 publication Critical patent/ES2370665T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01LSEMICONDUCTOR DEVICES NOT COVERED BY CLASS H10
    • H01L29/00Semiconductor devices adapted for rectifying, amplifying, oscillating or switching, or capacitors or resistors with at least one potential-jump barrier or surface barrier, e.g. PN junction depletion layer or carrier concentration layer; Details of semiconductor bodies or of electrodes thereof  ; Multistep manufacturing processes therefor
    • H01L29/66Types of semiconductor device ; Multistep manufacturing processes therefor
    • H01L29/86Types of semiconductor device ; Multistep manufacturing processes therefor controllable only by variation of the electric current supplied, or only the electric potential applied, to one or more of the electrodes carrying the current to be rectified, amplified, oscillated or switched
    • H01L29/861Diodes
    • H01L29/8611Planar PN junction diodes
    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01LSEMICONDUCTOR DEVICES NOT COVERED BY CLASS H10
    • H01L29/00Semiconductor devices adapted for rectifying, amplifying, oscillating or switching, or capacitors or resistors with at least one potential-jump barrier or surface barrier, e.g. PN junction depletion layer or carrier concentration layer; Details of semiconductor bodies or of electrodes thereof  ; Multistep manufacturing processes therefor
    • H01L29/02Semiconductor bodies ; Multistep manufacturing processes therefor
    • H01L29/06Semiconductor bodies ; Multistep manufacturing processes therefor characterised by their shape; characterised by the shapes, relative sizes, or dispositions of the semiconductor regions ; characterised by the concentration or distribution of impurities within semiconductor regions
    • H01L29/0603Semiconductor bodies ; Multistep manufacturing processes therefor characterised by their shape; characterised by the shapes, relative sizes, or dispositions of the semiconductor regions ; characterised by the concentration or distribution of impurities within semiconductor regions characterised by particular constructional design considerations, e.g. for preventing surface leakage, for controlling electric field concentration or for internal isolations regions
    • H01L29/0607Semiconductor bodies ; Multistep manufacturing processes therefor characterised by their shape; characterised by the shapes, relative sizes, or dispositions of the semiconductor regions ; characterised by the concentration or distribution of impurities within semiconductor regions characterised by particular constructional design considerations, e.g. for preventing surface leakage, for controlling electric field concentration or for internal isolations regions for preventing surface leakage or controlling electric field concentration
    • H01L29/0611Semiconductor bodies ; Multistep manufacturing processes therefor characterised by their shape; characterised by the shapes, relative sizes, or dispositions of the semiconductor regions ; characterised by the concentration or distribution of impurities within semiconductor regions characterised by particular constructional design considerations, e.g. for preventing surface leakage, for controlling electric field concentration or for internal isolations regions for preventing surface leakage or controlling electric field concentration for increasing or controlling the breakdown voltage of reverse biased devices
    • H01L29/0615Semiconductor bodies ; Multistep manufacturing processes therefor characterised by their shape; characterised by the shapes, relative sizes, or dispositions of the semiconductor regions ; characterised by the concentration or distribution of impurities within semiconductor regions characterised by particular constructional design considerations, e.g. for preventing surface leakage, for controlling electric field concentration or for internal isolations regions for preventing surface leakage or controlling electric field concentration for increasing or controlling the breakdown voltage of reverse biased devices by the doping profile or the shape or the arrangement of the PN junction, or with supplementary regions, e.g. junction termination extension [JTE]
    • H01L29/0619Semiconductor bodies ; Multistep manufacturing processes therefor characterised by their shape; characterised by the shapes, relative sizes, or dispositions of the semiconductor regions ; characterised by the concentration or distribution of impurities within semiconductor regions characterised by particular constructional design considerations, e.g. for preventing surface leakage, for controlling electric field concentration or for internal isolations regions for preventing surface leakage or controlling electric field concentration for increasing or controlling the breakdown voltage of reverse biased devices by the doping profile or the shape or the arrangement of the PN junction, or with supplementary regions, e.g. junction termination extension [JTE] with a supplementary region doped oppositely to or in rectifying contact with the semiconductor containing or contacting region, e.g. guard rings with PN or Schottky junction

Abstract

Dispositivo semiconductor de potencia (1) con una primera capa (2) de un primer tipo de conductividad, que tiene una primera cara principal (21) y una segunda cara principal (22) opuesta a la primera cara principal (21), una segunda capa (3) de un segundo tipo de conductividad, que está dispuesta en una región central de la primera cara principal (21), una cuarta capa conductora eléctricamente (4), que está dispuesta sobre la segunda capa (3) sobre la cara opuesta a la primera capa (2), una tercera capa (5), que está dispuesta sobre la segunda cara principal (22) y que comprende una primera zona (51) del primer tipo de conductividad con un dopaje más alto que la primera capa (2), y una quinta capa conductiva eléctricamente (6), que está dispuesta sobre la tercera capa (5) sobre la cara opuesta de la primera capa (2), definiendo el área entre la segunda capa (3) y la primera zona (51) un área activa (9, 9', 9'', 9'''), en el que la tercera capa (5) comprende una segunda zona (52) del segundo tipo de conductividad, que está dispuesta en el mismo plano que la primera zona (51), una sexta capa (10) del primer tipo de conductividad con un dopaje, que es más bajo que el de la primera zona (51) y más alto que el de la primera capa (2), está dispuesto entre la, al menos una, segunda zona (52) y la primera capa (2) la quinta capa conductiva eléctricamente (6) cubre completamente el lado de la tercera capa (5), que está dispuesta en oposición a la primera capa (2), caracterizada porque la segunda zona (52) rodea completamente a la primera zona (51), y porque la segunda zona (52) está dispuesta directamente adyacente a la primera zona (51) y cubre completamente la quinta capa conductiva eléctricamente (6) sobre su cara hacia la primera capa (2) alrededor del área activa (9, 9', 9'', 9''') o la segunda zona (52) está dispuesta a una distancia lateral desde la primera zona (51), en donde la sexta capa (10) está dispuesta en la región entre la primera zona (51) y la segunda zona (52) y en el que la segunda zona (52) cubre completamente la quinta capa conductiva eléctricamente (6) sobre su cara hacia la primera capa (2) alrededor del área activa (9, 9', 9'', 9''') y dicha región.

Description

Dispositivo semiconductor de potencia
Campo técnico
La invención se refiere al campo de la electrónica de potencia y más particularmente a un dispositivo semiconductor de potencia de acuerdo con el preámbulo de la reivindicación independiente.
Técnica Anterior
Un diodo de potencia vertical típicamente comprende una capa base con bajo dopaje tipo n-, una capa de cátodo con alto dopaje tipo n+ sobre una cara de la capa base y una capa de ánodo con alto dopaje tipo p+ sobre la otra cara de la capa base. Las capas de ánodo y cátodo están típicamente formadas por implantación y una difusión posterior de dopantes en el interior de un substrato con dopaje de tipo n-(oblea). Sobre sus superficies exteriores la capa de cátodo y la capa de ánodo están cubiertas con capas de metal para contactar eléctricamente con el diodo. La difusión del cátodo y la metalización normalmente se extienden al borde físico del dispositivo. La difusión del ánodo, por otra parte, tiene que terminarse a cierta distancia desde el borde para poder soportar un campo eléctrico cuando se polariza de modo inverso. Normalmente, esto se hace limitando la capa de ánodo con dopaje p+ en la parte central del diodo y rodeándolo por una terminación de unión de limitación de campo. La metalización del ánodo por lo tanto tiene aproximadamente el mismo tamaño que la propia capa de ánodo con dopaje p+. El área entre la capa de ánodo con dopaje p+ y la capa de cátodo con dopaje n+ normalmente se define como el área activa del diodo.
Una aplicación típica para tal diodo de potencia es como un diodo supresor en un circuito inversor IGBT. En tal aplicación, la parte crítica de la operación del diodo aparece cuando el diodo se conmuta a no conducción desde el estado de conducción al estado de bloqueo de no conducción cuando el IGBT se conmuta a conducción.
Cuando el diodo está polarizado en modo directo, el ánodo inyectará huecos y el cátodo inyectará electrones en la capa base n-. En este modo, se constituirá un plasma de electrones-huecos y se almacenará en la capa base ndurante la fase del estado de conducción. Debido al hecho de que la capa de ánodo con dopaje p+ es menor en la dirección lateral que la capa de cátodo con dopaje n+, también se almacenará, por lo tanto, un plasma significativo de electrones-huecos en la capa n-por debajo del área del ánodo de terminación de la unión. Cuando el IGBT se conmuta a conducción, la corriente del diodo comenzará a disminuir con un cambio de corriente diF/dt determinado por la velocidad de conmutación del IGBT. Debido a las portadoras almacenadas en la capa base n-, la unión pn, sin embargo, no es capaz de soportar un voltaje inverso inmediatamente. Eventualmente, la corriente del diodo, por lo tanto llegará a cero y continuará aumentando a valores negativos. En esta etapa, los huecos almacenados comenzarán a fluir de vuelta al ánodo y los electrones almacenados al interior de los contactos del cátodo. Después de algún tiempo, la unión pn estará libre de portadores almacenados y se comenzará a formar un campo eléctrico, que soporta un voltaje inverso aún en aumento a medida que se barre adicionalmente el plasma de electroneshuecos almacenados. Los huecos almacenados en el área de la capa base n-por debajo de la terminación de la unión fluirán principalmente dentro del borde de la capa de ánodo p+. Debido a la curvatura del perfil de difusión, el campo eléctrico evidentemente será más alto en este punto que en la parte central del ánodo donde prevalecen las condiciones 1 D, es decir el campo eléctrico en la parte central no tienen componentes en la dirección lateral. Especialmente durante el rápido proceso de conmutación a no conducción que comprende cambios elevados de corriente diF/dt, la densidad de corriente de huecos puede ser muy alta y por lo tanto actuar como una carga espacial positiva adicional. Esta carga adicional aumentará adicionalmente la intensidad del campo eléctrico en el borde del ánodo. Si el campo eléctrico excede la intensidad crítica, se establecerá una generación de avalancha (efecto de avalancha dinámica), y dará como resultado un aumento adicional de la densidad de corriente. La combinación de la alta densidad de corriente y el campo eléctrico elevado conducirán a una alta disipación de potencia en esta región. Esto puede conducir a una aceleración térmica local y el posterior fallo del diodo. En el caso de una velocidad de conmutación de IGBT elevada, es decir un cambio de corriente diF/dt elevado, alto voltaje del enlace DC, una inductancia parásita del circuito elevada, una corriente directa inicial del diodo elevada y una temperatura del diodo elevada, la situación se volverá más crítica, y por lo tanto, la probabilidad de fallo del diodo aumentará.
El documento DE 198 04 580 muestra diferentes realizaciones de un diodo semiconductor de potencia por las cuales puede evitarse el efecto de fallo de borde mencionado anteriormente. Los métodos propuestos pueden dividirse fundamentalmente en dos categorías diferentes: el borde de la capa del ánodo puede hacerse menos sensible a la corriente de huecos usando diferentes métodos de terminación o como alternativa, puede eliminarse la corriente de huecos. En una realización la capa de ánodo comprende una región central p+ altamente dopada, que está rodeada por una región exterior del diodo con una concentración menor de dopantes (dopado p-). En este caso, la eficacia del emisor de la región de borde del ánodo será menor y por lo tanto se almacenará un menor plasma de electroneshuecos por debajo del área de la terminación de la unión, reduciendo de este modo el efecto de avalancha dinámica durante el paso a no conducción del diodo. Como alternativa, puede usarse una técnica de terminación de la unión no plana, donde la capa del ánodo se somete a un proceso de grabado, dejando una región central de dopaje p+ tipo meseta con el metal de contacto situado en la parte superior de la meseta. Adicionalmente, en otra realización la
E07820844 27-10-2011
capa de cátodo con dopaje n+ se extiende sólo en una parte central del diodo y está rodeada por una capa con dopaje n. Como alternativa, también es posible restringir la capa de metal del cátodo a la parte central del diodo. En ambos casos, el área de emisión de electrones sobre la cara del cátodo se va a reducir lateralmente. El flujo de corriente en las regiones exteriores del diodo se reducirá y se almacenará una menor carga, reduciendo de nuevo el flujo de huecos dentro del borde de la unión del ánodo durante la recuperación inversa.
En el documento DE 10330 571 se muestra un diodo vertical. El diodo tiene una capa de cátodo, que está rodeada por un área de contacto de bajo dopaje de tipo n-en el borde. Por tal cátodo la inyección de electrones se reducirá extremadamente, pero no puede eliminarse completamente.
El documento EP 0 485 059 muestra un diodo de potencia con una capa n++ altamente dopada sobre la cara del cátodo. Fuera del área activa, se incorporan zonas p++ altamente dopadas en la capa n++ de modo que se alternan las zonas n++ y p++, siendo iguales entre sí los anchos de estas zonas. Una capa de la oblea con dopaje n+ cubre las zonas p++ así como la capa n++. Las zonas p++ y las zonas n++ están en contacto con el electrodo del cátodo, que cubre toda la superficie del diodo sobre la cara del cátodo. Como en este dispositivo las zonas p++ se alternan con las zonas n++ del lado del cátodo, se reduce la inyección de portadores desde la región exterior del área activa, pero aún hay portadores que pueden inyectarse desde esta región.
El documento US 4377816 se refiere a un diodo de avalancha con zonas p+ rodeando una capa n+. Las zonas p+ están dispuestas a distancia de la capa n+ y las zonas p+ están dispuestas directamente adyacentes a la capa base con dopaje n-. La metalización de la cara del cátodo cubre sólo la parte central del dispositivo por debajo de la capa n+, porque de otro modo las portadoras fluirían sobre la capa base con dopaje n-directamente al electrodo del cátodo, de este modo el efecto de la capa con dopaje n+ se perdería y se reduciría la intensidad máxima de campo. Además, para la fabricación de la metalización del cátodo es necesaria una etapa de enmascaramiento adicional.
Los documentos FR 1 490 051 y EP 0 794 578 muestran un diodo con islas p+ que están dispuestas sobre la cara del cátodo dentro de la capa n+ en la región activa para inyectar huecos durante la recuperación, mejorando de este modo la suavidad en la recuperación del diodo.
Descripción de la invención
Es un objeto de la invención proporcionar un diodo semiconductor de potencia con una robustez mejorada durante el paso a no conducción (recuperación inversa) para evitar o al menos reducir un efecto de avalancha dinámica y un posterior calentamiento local del borde de la difusión del ánodo.
Este objeto se consigue por el dispositivo semiconductor de potencia de acuerdo con la reivindicación 1.
Tal diodo semiconductor de potencia inventivo es robusto durante el paso a no conducción porque el efecto de avalancha dinámica y el calentamiento local excesivo en el borde de la unión pn del área activa causado por los huecos almacenados que fluyen de vuelta al interior de la segunda capa puede evitarse. Esto se consigue limitando el área de emisión de la primera zona del primer tipo de conductividad a aproximadamente el mismo tamaño que la segunda capa introduciendo una segunda zona del segundo tipo de conductividad sobre el borde de la primera zona. En la segunda zona, no se emitirán portadores durante el estado de conducción y de este modo no se almacenará una carga adicional en la primera capa por debajo de la terminación de la unión de la segunda capa. Por lo tanto no se inyectan portadores desde todo el área que rodea al área activa, es decir, desde el área que rodea a la primera zona. La segunda zona está dispuesta como una capa continua, que rodea a la primera zona y cubre todo el borde del dispositivo entre el área activa y el borde. Debido a la introducción de la segunda zona, la inyección de portadores (electrones) durante el estado de conducción puede pararse completamente. Durante la recuperación inversa, toda la corriente a través del área de alto campo eléctrico alrededor del borde de la segunda capa se eliminará o al menos se reducirá enormemente. De este modo, puede conseguirse un área segura de operación de más alta recuperación inversa y el dispositivo puede actuarse con corrientes directas más altas, voltajes inversos más altos, temperatura de la unión más alta y cambios en el tiempo de la corriente de conmutación (diF/dt) más altos en comparación con un dispositivo convencional. La caída de voltaje del estado de conducción no afectará apreciablemente a la introducción de al menos una segunda zona, porque el área por debajo de la terminación de la unión no transporta mucha corriente.
De acuerdo con la invención, la quinta capa conductiva eléctricamente cubre completamente la cara de la tercera capa, que está dispuesta enfrente de la primera capa. La fabricación de tal metalización es fácil, porque no se necesita ninguna máscara para conseguir la capa, reduciendo de este modo los costes y evitando las delicadas etapas de enmascaramiento. La ventaja de que no se inyecten portadores desde fuera del área activa, es decir, desde el área que rodea a la primera zona puede mantenerse incluso con tal metalización sobre toda la cara, porque debido a la segunda zona, que rodea completamente a la primera zona, aún no pueden inyectarse portadores.
La estructura de la segunda cara principal tiene que alinearse en relación con la segunda capa sobre la primera capa principal. Debido a que la estructura sobre la segunda cara principal es relativamente gruesa, este alineamiento puede conseguirse fácilmente y el dispositivo semiconductor inventivo puede producirse fácilmente y
E07820844 27-10-2011
sin etapas de fabricación delicadas.
Breve descripción de los dibujos
El tema objeto de la invención se explicará con más detalle en el texto siguiente con referencia a los dibujos adjuntos, en los que:
la FIG. 1 muestra una vista de la sección transversal sobre un dispositivo semiconductor de potencia de acuerdo con la técnica anterior;
la FIG. 2 muestra una vista de la sección transversal sobre una primera realización de un dispositivo semiconductor de potencia de acuerdo con la invención;
la FIG. 3 muestra una vista de la sección transversal sobre una realización adicional de un dispositivo semiconductor de potencia de acuerdo con la invención.
la FIG. 4 muestra una vista de la sección transversal sobre una realización adicional de un dispositivo semiconductor de potencia de acuerdo con la invención.
la FIG. 5 muestra una vista de la sección transversal sobre una realización adicional de un dispositivo semiconductor de potencia de acuerdo con la invención.
Los símbolos de referencia usados en las figuras y sus significados se resumen en la lista de símbolos de referencia. Generalmente, se dan los mismos símbolos de referencia a las partes iguales o que funcionan igual. Las realizaciones descritas se supone que son ejemplos y no limitan la invención.
Modos para la realización de la invención
En la FIG. 1 se muestra un dispositivo semiconductor de potencia de acuerdo con la técnica anterior. El dispositivo semiconductor 1 comprende una primera capa con dopaje n-, que forma la capa base. La primera capa tiene una primera cara principal 21, que es el cara del ánodo, y una segunda cara principal 22 que es la cara del cátodo y que se encuentra en oposición de la primera cara principal 21. Sobre la primera cara principal 21 está dispuesta una segunda capa 3 con dopaje p+, que forma una capa del ánodo en una región central de la primera cara principal 21. Sobre la segunda capa 3 está dispuesta una cuarta capa conductora eléctricamente 4 del lado opuesto a la primera capa 2. La cuarta capa 4 forma el contacto eléctrico del ánodo y es típicamente una metalización, que cubre completamente la segunda capa 3. Está rodeada por una capa de aislamiento 7. Sobre la primera cara principal 21, en una región de terminación, que se encuentra debajo de la capa de aislamiento 7, a menudo se disponen regiones de protección con dopaje p 8 (terminación de la unión). Estas regiones de protección 8 rodean la segunda capa 3. La región de protección puede fabricarse usando por ejemplo anillos de guarda flotantes.
Sobre la segunda cara principal 22, se dispone una tercera capa 5 (área rodeada por una línea gruesa de puntos en la FIG. 1), que comprende una primera zona 51 con dopaje n+. La concentración de dopaje de la primera zona 51 es más alta que la de la primera capa base 2. Lateralmente la tercera capa 5 puede extenderse hasta el borde del dispositivo semiconductor 1 o puede estar dispuesta sólo en una región central sobre la segunda cara principal 22. Una quinta capa conductiva eléctricamente 6 está dispuesta sobre la tercera capa 5 sobre la cara opuesta de la primera capa 2. La quinta capa 6 forma el contacto eléctrico del cátodo y es típicamente una metalización. El área entre la segunda capa 3 y la primera zona 51 define el área activa 9 del diodo (área rodeada por una fina línea de puntos en la FIG. 1). Una sexta capa 10 con dopaje n, que forma una capa de la oblea, puede estar dispuesta entre la primera zona 51 con dopaje n+ y la primera capa base 2. El dopaje de la sexta capa 10 es menor que el dopaje de la primera zona n+ 51, pero más alta que el dopaje de la primera capa 2.
La FIG. 2 muestra una vista de la sección transversal sobre una primera realización de un dispositivo semiconductor de potencia inventivo 1, en particular un diodo de potencia. La construcción del dispositivo semiconductor es la misma que para el dispositivo semiconductor como se muestra en la FIG. 1, además de que la tercera capa 5 comprende una primera zona 51 con dopaje n+ y una segunda zona 52 con dopaje p+, que está dispuesta en el mismo plano que la primera zona 51 y en el borde del dispositivo. La segunda zona 52 rodea completamente a la primera zona 51. La primera capa base 2 no está en contacto directo con la quinta capa del cátodo conductivo eléctricamente 6. Al menos parte de la primera zona 51 está dispuesta dentro de una región opuesta directamente a la segunda capa 3. Una sexta capa 10, que forma una capa de la oblea, está dispuesta entre la segunda zona con dopaje p+ 52 y la primera capa base 2. En esta realización, la zona 52 está dispuesta directamente adyacente a la primera zona 51, de modo que las zonas 51, 52 están en contacto entre sí y forman una capa continua, que cubre completamente la primera capa 2 y la sexta capa 10 sobre la segunda cara principal 22. La segunda zona 52 cubre completamente la quinta capa conductiva eléctricamente 6 sobre su cara hacia la primera capa 2 alrededor del área activa 9, 9', 9'', 9''' y la capa sexta 10. La sexta capa de la oblea 10 está difundida con mayor profundidad dentro de la primera capa que la segunda zona con dopaje p+ 52, típicamente tiene una concentración de superficie de menos de 1016 cm-3, y está dispuesta típicamente a una profundidad (medida desde la cara de la tercera capa 5 opuesta a
E07820844 27-10-2011
la primera capa 2) de 10 µm hasta 50 µm. Esta sexta capa de la oblea 10 para el campo eléctrico de alcanzar la segunda zona 52 con dopaje p+ durante el bloqueo. La sexta capa de la oblea 10 puede extenderse también a la región entre la primera zona 51 con dopaje n+ y la primera capa 2 o incluso ser una capa continua que cubre completamente la primera zona 51 con dopaje n+ y la segunda zona 52 con dopaje p+, por ejemplo en forma de una estructura de anillo rodeando el área activa 9, 9', 9'', 9'''. En ese caso, la segunda zona 52 cubre completamente la quinta capa conductiva eléctricamente 6 sobre su cara hacia la primera capa 2, alrededor del área activa 9, 9', 9'', 9''' y la capa sexta 10.
Como alternativa a lo que se ha descrito anteriormente, puede haber una distancia lateral entre la primera zona 51 con dopaje n+ y la segunda zona 52 con dopaje p+, es decir la primera zona 51 con dopaje n+ no toca sobre la segunda zona con dopaje p+ 52, y la segunda zona 52 rodea completamente la primera zona 51. En este caso, la sexta capa de la oblea 10 tiene que estar dispuesta entre la segunda zona 52 con dopaje p+ y la primera capa 2 así como en la región entre la primera zona 51 con dopaje n+ y la segunda zona 52 con dopaje p+ de modo que la primera capa base 2 no está en contacto directo con la quinta capa de cátodo conductiva eléctricamente 6. En este caso, la sexta capa de la oblea 10 impide que el campo eléctrico alcance la segunda zona 52 con dopaje p+ y la quinta capa de cátodo conductivo eléctricamente 6 en las partes que ni están cubiertas por la primera zona ni por la segunda zona 51, 52 durante el bloqueo. También en este caso, no pueden inyectarse portadores desde la segunda zona 52.
En la FIG. 2 la primera zona 51 está dispuesta de forma simétrica con la posición de la segunda capa de ánodo 3. El ancho 31 de la segunda capa de ánodo 3 a la que corresponde, es por ejemplo el mismo que el ancho 53 de la primea zona 51. El área activa 9' está limitada al campo entre la segunda capa de ánodo 3 y la primera zona 51 con dopaje n+. Durante el estado de conducción la zona p+ 52 no emitirá ningunos portadores dentro de la primera capa base 2. Por lo tanto, no existirá ninguna carga almacenada en la primera capa base 2 con dopaje n-por debajo de la segunda zona 52 con dopaje p+ en el borde del dispositivo. Cuando el diodo se conmuta a no conducción, el flujo de retroceso de los huecos en el borde de la segunda capa base 3 se eliminará, y de este modo se eliminará el efecto de la avalancha dinámica y la densidad de potencia disipada será más baja.
En la FIG. 3 se muestra otra realización de un dispositivo inventivo semiconductor de potencia 1. El ancho 53' de la primera zona 51 es más pequeño que el ancho 31 de la segunda capa de ánodo 3. En la FIG. 3 la primera zona 51 se encuentra de forma simétrica a la segunda capa de ánodo 3, es decir la primera zona 51 es más pequeña que la segunda capa de ánodo 3 y los bordes de la primera zona 51 están desplazados en relación con los bordes de la segunda capa de ánodo 3 en ambos lados por la misma distancia 54. El área activa 9'' es más pequeña que en la realización del dispositivo inventivo semiconductor 1 mostrado en la FIG. 2.
En la FIG. 5 se muestra otra realización del dispositivo inventivo semiconductor de potencia 1. Dentro de al menos una primera zona 51 se dispone al menos una tercera zona p+ altamente dopada 55. La, al menos una primera zona 51 y la, al menos una tercera zona 55 no se tocan entre sí. Con este dispositivo semiconductor 1 la suavidad de recuperación durante el paso a no conducción del dispositivo semiconductor 1 se mejora, es decir, se impide una brusca eliminación de la corriente de recuperación inversa con su voltaje de exceso asociado y las posteriores oscilaciones. Además, el área de funcionamiento seguro se mejora debido al hecho de que tal dispositivo autolimitará el voltaje de exceso durante el paso a no conducción. Para la fabricación de tal dispositivo semiconductor 1 en al menos una tercera zona p+ altamente dopada 55 puede fabricarse en la misma etapa que la segunda zona 52 con dopaje p+ con la misma máscara y el mismo implante.
En la FIG. 4 se muestra otra realización del dispositivo inventivo semiconductor de potencia 1. El ancho 53'' de la primera zona 51 es mayor que el ancho 31 de la segunda capa de ánodo 3. En la FIG. 4 la primera zona 51 está dispuesta de forma simétrica a la segunda capa de ánodo 3, es decir, la primera zona 51 es mayor que la segunda capa de ánodo 3 y los bordes de la primera zona 51 está desplazados en relación con el borde de la segunda capa de ánodo 3 por ambos lados, en la misma distancia 54'. La distancia 54' no debería ser mayor que el grosor de la primera capa base 2 más 500 µm, preferiblemente no más que el grosor de la primera capa base 2. En este caso, el área activa 9'' es mayor que en la realización del dispositivo inventivo semiconductor 1 como se muestra en la FIG.
2.
El plasma se difundirá desde la cuarta capa conductiva eléctricamente 4 con un ángulo que varía menos de 45º desde la dirección perpendicular. Por lo tanto la mayor distancia posible 54', debería corresponder al grosor de la primera capa base 2 más 500 µm, preferiblemente no más que el grosor de la primera capa base 2. La ventaja de tal diseño es que la suavidad de recuperación inversa mejorará debido a un pequeño efecto de transistor bipolar.
Por supuesto también es posible en el caso de que la primera zona 51, tenga un ancho diferente que la segunda capa 3 (mayor o menor) que la primera zona 51 esté desplazada en relación con el borde de la segunda capa 3 de forma asimétrica, de modo que la distancia 54, 54' sobre una cara de la primera zona 51 difiere del ancho 54, 54' sobre la otra cara de la primera zona 51 (no mostrado en una figura).
Como se muestra en las FIG. 2 a 5, el dispositivo semiconductor inventivo comprende en una realización preferida, regiones de protección con dopaje p 8, que rodean a la segunda capa de ánodo 3 y que forman anillos de guarda.
Como alternativa para los anillos de guarda, son posibles otros diseños para las regiones de protección 8. Estas regiones de protección 8 son ventajosas para que el diodo pueda bloquearse.
Lista de referencias
1 dispositivo semiconductor 2 primera capa 21 primera cara principal 22 segunda cara secundaria
10 3 segunda capa 31 ancho de la segunda capa 4 cuarta capa 5 tercera capa 51 primera zona
15 52 segunda zona 53 ancho de la primera zona 54, 54' diferencia de ancho 55 tercera zona 6 quinta capa
20 7 capa de aislamiento 8 región de protección 9, 9', 9'', 9''' área activa 10 capa sexta
E07820844 27-10-2011

Claims (6)

  1. REIVINDICACIONES
    1. Dispositivo semiconductor de potencia (1) con una primera capa (2) de un primer tipo de conductividad, que tiene una primera cara principal (21) y una segunda cara principal (22) opuesta a la primera cara principal (21), una segunda capa (3) de un segundo tipo de conductividad, que está dispuesta en una región central de la primera cara principal (21), una cuarta capa conductora eléctricamente (4), que está dispuesta sobre la segunda capa (3) sobre la cara opuesta a la primera capa (2), una tercera capa (5), que está dispuesta sobre la segunda cara principal (22) y que comprende una primera zona (51) del primer tipo de conductividad con un dopaje más alto que la primera capa (2), y una quinta capa conductiva eléctricamente (6), que está dispuesta sobre la tercera capa (5) sobre la cara opuesta de la primera capa (2), definiendo el área entre la segunda capa (3) y la primera zona (51) un área activa (9, 9', 9'', 9'''), en el que la tercera capa (5) comprende una segunda zona (52) del segundo tipo de conductividad, que está dispuesta en el mismo plano que la primera zona (51), una sexta capa (10) del primer tipo de conductividad con un dopaje, que es más bajo que el de la primera zona (51) y más alto que el de la primera capa (2), está dispuesto entre la, al menos una, segunda zona (52) y la primera capa
    (2)
    la quinta capa conductiva eléctricamente (6) cubre completamente el lado de la tercera capa (5), que está dispuesta en oposición a la primera capa (2), caracterizada porque la segunda zona (52) rodea completamente a la primera zona (51), y porque la segunda zona (52) está dispuesta directamente adyacente a la primera zona (51) y cubre completamente la quinta capa conductiva eléctricamente (6) sobre su cara hacia la primera capa (2) alrededor del área activa (9, 9', 9'', 9''')
    o la segunda zona (52) está dispuesta a una distancia lateral desde la primera zona (51), en donde la sexta capa
    (10)
    está dispuesta en la región entre la primera zona (51) y la segunda zona (52) y en el que la segunda zona (52) cubre completamente la quinta capa conductiva eléctricamente (6) sobre su cara hacia la primera capa (2) alrededor del área activa (9, 9', 9'', 9''') y dicha región.
  2. 2.
    Dispositivo semiconductor (1) de acuerdo con la reivindicación 1 caracterizado porque
    la primera zona (51) está dispuesta de forma simétrica a la segunda capa (3) y/o a la cuarta capa conductiva eléctricamente (4).
  3. 3.
    Dispositivo semiconductor (1) de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 2, caracterizado porque el ancho (53'') de la primera zona (51) es mayor que el ancho (31) de la segunda capa (3) sobre al menos una cara por una diferencia de ancho (54').
  4. 4.
    Dispositivo semiconductor (1) de acuerdo con la reivindicación 2 caracterizado porque la diferencia de ancho (54, 54') corresponde al máximo para el grosor de la primera capa (2) más 500 µm, en particular para el grosor de la primera capa (2).
  5. 5.
    Dispositivo semiconductor (1) de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones de 1 a 4, caracterizado porque la primera zona (51) comprende las tercera zonas (55) del segundo tipo de conductividad.
  6. 6.
    Dispositivo semiconductor (1) de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones de 1 a 5, caracterizado porque las regiones de protección (8) del segundo tipo de conductividad están dispuestas sobre la primera cara principal
    (21) en una región alrededor de la segunda capa (3).
ES07820844T 2006-10-05 2007-10-02 Dispositivo semiconductor de potencia. Active ES2370665T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP06405423 2006-10-05
EP06405423A EP1909332A1 (en) 2006-10-05 2006-10-05 Power Semiconductor device

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2370665T3 true ES2370665T3 (es) 2011-12-21

Family

ID=37728189

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES07820844T Active ES2370665T3 (es) 2006-10-05 2007-10-02 Dispositivo semiconductor de potencia.

Country Status (7)

Country Link
US (1) US9048340B2 (es)
EP (2) EP1909332A1 (es)
JP (1) JP5231426B2 (es)
CN (1) CN101558500B (es)
AT (1) ATE520152T1 (es)
ES (1) ES2370665T3 (es)
WO (1) WO2008040733A1 (es)

Families Citing this family (12)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JP4743447B2 (ja) 2008-05-23 2011-08-10 三菱電機株式会社 半導体装置
EP2339613B1 (en) 2009-12-22 2015-08-19 ABB Technology AG Power semiconductor device and method for producing same
EP2341528A1 (en) 2010-01-05 2011-07-06 ABB Technology AG Power Semiconductor Device and its manufacturing method
JP6301776B2 (ja) * 2010-05-26 2018-03-28 三菱電機株式会社 半導体装置
WO2011157814A2 (en) * 2010-06-17 2011-12-22 Abb Technology Ag Power semiconductor device
JP5321669B2 (ja) * 2010-11-25 2013-10-23 株式会社デンソー 半導体装置
KR102197376B1 (ko) 2013-03-25 2021-01-04 후지 덴키 가부시키가이샤 반도체 장치
DE102016206922A1 (de) * 2015-05-08 2016-11-10 Semiconductor Energy Laboratory Co., Ltd. Touchscreen
CN106684118A (zh) * 2016-02-25 2017-05-17 宗仁科技(平潭)有限公司 开关型功率半导体器件及其制作方法
JP6830767B2 (ja) * 2016-06-14 2021-02-17 株式会社デンソー 半導体装置
WO2020104117A1 (en) 2018-11-20 2020-05-28 Abb Schweiz Ag Power semiconductor device and shadow-mask free method for producing such device
CN113659014B (zh) * 2021-10-20 2022-01-18 四川洪芯微科技有限公司 一种含有阴极短接槽栅结构的功率二极管

Family Cites Families (9)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR1490051A (fr) * 1965-08-18 1967-07-28 Ass Elect Ind Perfectionnements aux dispositifs redresseurs à semiconducteurs
CH633907A5 (de) * 1978-10-10 1982-12-31 Bbc Brown Boveri & Cie Leistungshalbleiterbauelement mit zonen-guard-ringen.
JPH0266977A (ja) * 1988-09-01 1990-03-07 Fuji Electric Co Ltd 半導体ダイオード
JP3321185B2 (ja) * 1990-09-28 2002-09-03 株式会社東芝 高耐圧半導体装置
JPH0936388A (ja) * 1995-07-20 1997-02-07 Mitsubishi Electric Corp 半導体装置
JP3444081B2 (ja) * 1996-02-28 2003-09-08 株式会社日立製作所 ダイオード及び電力変換装置
DE19804580C2 (de) 1998-02-05 2002-03-14 Infineon Technologies Ag Leistungsdiode in Halbleitermaterial
DE10330571B8 (de) 2003-07-07 2007-03-08 Infineon Technologies Ag Vertikale Leistungshalbleiterbauelemente mit Injektionsdämpfungsmittel im Rand bereich und Herstellungsverfahren dafür
JP5011748B2 (ja) * 2006-02-24 2012-08-29 株式会社デンソー 半導体装置

Also Published As

Publication number Publication date
US9048340B2 (en) 2015-06-02
EP1909332A1 (en) 2008-04-09
WO2008040733A1 (en) 2008-04-10
CN101558500B (zh) 2012-06-27
EP2070125B1 (en) 2011-08-10
US20090200574A1 (en) 2009-08-13
ATE520152T1 (de) 2011-08-15
JP5231426B2 (ja) 2013-07-10
EP2070125A1 (en) 2009-06-17
JP2010506392A (ja) 2010-02-25
CN101558500A (zh) 2009-10-14

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2370665T3 (es) Dispositivo semiconductor de potencia.
CN107924951B (zh) 半导体装置
US9214535B2 (en) Semiconductor device
US10840238B2 (en) Semiconductor device
JP5787853B2 (ja) 電力用半導体装置
US10770456B2 (en) Semiconductor device
US20100230745A1 (en) Power semiconductor device
WO2014156849A1 (ja) 半導体装置
CN108447903B (zh) 半导体装置
KR20130083867A (ko) 반도체장치
US20120007141A1 (en) Semiconductor device having semiconductor substrate including diode region and igbt region
JP2009188178A (ja) 半導体装置
KR20110108256A (ko) 반도체장치와 그 제조방법
JP2021192447A (ja) 半導体装置
US20180261594A1 (en) Semiconductor device
JP2005057028A (ja) 絶縁ゲート型バイポーラトランジスタ
CN110310990B (zh) 半导体装置
US20230071170A1 (en) Semiconductor device
US20220190105A1 (en) Power semiconductor device
JP2020177973A (ja) 半導体装置
US20200127082A1 (en) Semiconductor device and method of manufacturing semiconductor device
JP6992476B2 (ja) 半導体装置
KR100670212B1 (ko) 전력용 반도체장치
JP6911373B2 (ja) 半導体装置
JP7447995B2 (ja) 半導体装置