ES2362583T3 - Hidrogel de poliacrilamida y su uso como una endoprótesis. - Google Patents
Hidrogel de poliacrilamida y su uso como una endoprótesis. Download PDFInfo
- Publication number
- ES2362583T3 ES2362583T3 ES05009167T ES05009167T ES2362583T3 ES 2362583 T3 ES2362583 T3 ES 2362583T3 ES 05009167 T ES05009167 T ES 05009167T ES 05009167 T ES05009167 T ES 05009167T ES 2362583 T3 ES2362583 T3 ES 2362583T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- hydrogel
- acrylamide
- polyacrylamide
- weight
- joint
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Expired - Lifetime
Links
- 239000000017 hydrogel Substances 0.000 title claims abstract description 244
- 229920002401 polyacrylamide Polymers 0.000 title claims abstract description 99
- FAPWRFPIFSIZLT-UHFFFAOYSA-M Sodium chloride Chemical compound [Na+].[Cl-] FAPWRFPIFSIZLT-UHFFFAOYSA-M 0.000 claims abstract description 52
- ZIUHHBKFKCYYJD-UHFFFAOYSA-N n,n'-methylenebisacrylamide Chemical compound C=CC(=O)NCNC(=O)C=C ZIUHHBKFKCYYJD-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims abstract description 47
- HRPVXLWXLXDGHG-UHFFFAOYSA-N Acrylamide Chemical compound NC(=O)C=C HRPVXLWXLXDGHG-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims abstract description 46
- XLYOFNOQVPJJNP-UHFFFAOYSA-N water Substances O XLYOFNOQVPJJNP-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims abstract description 46
- 238000005406 washing Methods 0.000 claims abstract description 24
- 230000000977 initiatory effect Effects 0.000 claims abstract description 19
- 206010003246 arthritis Diseases 0.000 claims abstract description 17
- 208000024891 symptom Diseases 0.000 claims abstract description 4
- 210000000845 cartilage Anatomy 0.000 claims description 18
- 239000002510 pyrogen Substances 0.000 claims description 12
- 210000001503 joint Anatomy 0.000 claims description 8
- 238000005461 lubrication Methods 0.000 claims description 8
- 210000000629 knee joint Anatomy 0.000 claims description 5
- 210000000988 bone and bone Anatomy 0.000 claims description 3
- 210000004394 hip joint Anatomy 0.000 claims description 3
- 210000001513 elbow Anatomy 0.000 claims 2
- 210000001624 hip Anatomy 0.000 claims 1
- 239000000499 gel Substances 0.000 description 35
- 238000000034 method Methods 0.000 description 33
- 238000004132 cross linking Methods 0.000 description 28
- 239000000243 solution Substances 0.000 description 25
- 239000000203 mixture Substances 0.000 description 20
- 239000000178 monomer Substances 0.000 description 18
- 239000000463 material Substances 0.000 description 17
- 238000002360 preparation method Methods 0.000 description 17
- 150000003254 radicals Chemical class 0.000 description 17
- 239000007787 solid Substances 0.000 description 17
- 238000009472 formulation Methods 0.000 description 15
- 239000003999 initiator Substances 0.000 description 15
- 229920000642 polymer Polymers 0.000 description 15
- 238000011282 treatment Methods 0.000 description 15
- 239000011780 sodium chloride Substances 0.000 description 13
- 230000000704 physical effect Effects 0.000 description 12
- 238000002347 injection Methods 0.000 description 11
- 239000007924 injection Substances 0.000 description 11
- 238000006116 polymerization reaction Methods 0.000 description 8
- 230000008961 swelling Effects 0.000 description 8
- 210000001179 synovial fluid Anatomy 0.000 description 8
- KGRVJHAUYBGFFP-UHFFFAOYSA-N 2,2'-Methylenebis(4-methyl-6-tert-butylphenol) Chemical compound CC(C)(C)C1=CC(C)=CC(CC=2C(=C(C=C(C)C=2)C(C)(C)C)O)=C1O KGRVJHAUYBGFFP-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 7
- 230000015556 catabolic process Effects 0.000 description 7
- 238000006731 degradation reaction Methods 0.000 description 7
- ROOXNKNUYICQNP-UHFFFAOYSA-N ammonium persulfate Chemical compound [NH4+].[NH4+].[O-]S(=O)(=O)OOS([O-])(=O)=O ROOXNKNUYICQNP-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 6
- 239000003153 chemical reaction reagent Substances 0.000 description 6
- 239000000047 product Substances 0.000 description 6
- 239000012530 fluid Substances 0.000 description 5
- 229920002674 hyaluronan Polymers 0.000 description 5
- 229910052757 nitrogen Inorganic materials 0.000 description 5
- 239000000126 substance Substances 0.000 description 5
- 238000001356 surgical procedure Methods 0.000 description 5
- KIUKXJAPPMFGSW-DNGZLQJQSA-N (2S,3S,4S,5R,6R)-6-[(2S,3R,4R,5S,6R)-3-Acetamido-2-[(2S,3S,4R,5R,6R)-6-[(2R,3R,4R,5S,6R)-3-acetamido-2,5-dihydroxy-6-(hydroxymethyl)oxan-4-yl]oxy-2-carboxy-4,5-dihydroxyoxan-3-yl]oxy-5-hydroxy-6-(hydroxymethyl)oxan-4-yl]oxy-3,4,5-trihydroxyoxane-2-carboxylic acid Chemical compound CC(=O)N[C@H]1[C@H](O)O[C@H](CO)[C@@H](O)[C@@H]1O[C@H]1[C@H](O)[C@@H](O)[C@H](O[C@H]2[C@@H]([C@@H](O[C@H]3[C@@H]([C@@H](O)[C@H](O)[C@H](O3)C(O)=O)O)[C@H](O)[C@@H](CO)O2)NC(C)=O)[C@@H](C(O)=O)O1 KIUKXJAPPMFGSW-DNGZLQJQSA-N 0.000 description 4
- IJGRMHOSHXDMSA-UHFFFAOYSA-N Atomic nitrogen Chemical compound N#N IJGRMHOSHXDMSA-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 4
- 239000003795 chemical substances by application Substances 0.000 description 4
- 229960003160 hyaluronic acid Drugs 0.000 description 4
- 239000012528 membrane Substances 0.000 description 4
- 230000002265 prevention Effects 0.000 description 4
- 210000002784 stomach Anatomy 0.000 description 4
- 239000013589 supplement Substances 0.000 description 4
- 210000001519 tissue Anatomy 0.000 description 4
- 231100000331 toxic Toxicity 0.000 description 4
- 230000002588 toxic effect Effects 0.000 description 4
- 102000008186 Collagen Human genes 0.000 description 3
- 108010035532 Collagen Proteins 0.000 description 3
- PEDCQBHIVMGVHV-UHFFFAOYSA-N Glycerine Chemical compound OCC(O)CO PEDCQBHIVMGVHV-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 3
- 230000002009 allergenic effect Effects 0.000 description 3
- 229910001870 ammonium persulfate Inorganic materials 0.000 description 3
- 229920001436 collagen Polymers 0.000 description 3
- 239000003431 cross linking reagent Substances 0.000 description 3
- 230000003247 decreasing effect Effects 0.000 description 3
- 230000007547 defect Effects 0.000 description 3
- 210000003238 esophagus Anatomy 0.000 description 3
- 210000003722 extracellular fluid Anatomy 0.000 description 3
- 210000002950 fibroblast Anatomy 0.000 description 3
- 238000002513 implantation Methods 0.000 description 3
- 210000003127 knee Anatomy 0.000 description 3
- 230000002906 microbiologic effect Effects 0.000 description 3
- 230000003278 mimic effect Effects 0.000 description 3
- 231100000065 noncytotoxic Toxicity 0.000 description 3
- 230000002352 nonmutagenic effect Effects 0.000 description 3
- 231100000252 nontoxic Toxicity 0.000 description 3
- 230000003000 nontoxic effect Effects 0.000 description 3
- 229920001296 polysiloxane Polymers 0.000 description 3
- 230000008569 process Effects 0.000 description 3
- 210000004872 soft tissue Anatomy 0.000 description 3
- 230000035882 stress Effects 0.000 description 3
- 238000012360 testing method Methods 0.000 description 3
- IRLPACMLTUPBCL-KQYNXXCUSA-N 5'-adenylyl sulfate Chemical compound C1=NC=2C(N)=NC=NC=2N1[C@@H]1O[C@H](COP(O)(=O)OS(O)(=O)=O)[C@@H](O)[C@H]1O IRLPACMLTUPBCL-KQYNXXCUSA-N 0.000 description 2
- UXVMQQNJUSDDNG-UHFFFAOYSA-L Calcium chloride Chemical compound [Cl-].[Cl-].[Ca+2] UXVMQQNJUSDDNG-UHFFFAOYSA-L 0.000 description 2
- 206010010356 Congenital anomaly Diseases 0.000 description 2
- 239000004971 Cross linker Substances 0.000 description 2
- WQZGKKKJIJFFOK-GASJEMHNSA-N Glucose Natural products OC[C@H]1OC(O)[C@H](O)[C@@H](O)[C@@H]1O WQZGKKKJIJFFOK-GASJEMHNSA-N 0.000 description 2
- 241000124008 Mammalia Species 0.000 description 2
- KWYHDKDOAIKMQN-UHFFFAOYSA-N N,N,N',N'-tetramethylethylenediamine Chemical compound CN(C)CCN(C)C KWYHDKDOAIKMQN-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- WCUXLLCKKVVCTQ-UHFFFAOYSA-M Potassium chloride Chemical compound [Cl-].[K+] WCUXLLCKKVVCTQ-UHFFFAOYSA-M 0.000 description 2
- 241001466077 Salina Species 0.000 description 2
- 238000004458 analytical method Methods 0.000 description 2
- 210000001188 articular cartilage Anatomy 0.000 description 2
- 230000008901 benefit Effects 0.000 description 2
- 238000006243 chemical reaction Methods 0.000 description 2
- 239000002537 cosmetic Substances 0.000 description 2
- 238000007872 degassing Methods 0.000 description 2
- 208000037265 diseases, disorders, signs and symptoms Diseases 0.000 description 2
- 208000035475 disorder Diseases 0.000 description 2
- 230000000694 effects Effects 0.000 description 2
- 239000013013 elastic material Substances 0.000 description 2
- 230000002255 enzymatic effect Effects 0.000 description 2
- 238000002474 experimental method Methods 0.000 description 2
- 230000006870 function Effects 0.000 description 2
- 239000008103 glucose Substances 0.000 description 2
- 239000007943 implant Substances 0.000 description 2
- 239000007972 injectable composition Substances 0.000 description 2
- 208000014674 injury Diseases 0.000 description 2
- 125000000325 methylidene group Chemical group [H]C([H])=* 0.000 description 2
- 238000002156 mixing Methods 0.000 description 2
- 230000004048 modification Effects 0.000 description 2
- 238000012986 modification Methods 0.000 description 2
- 231100001223 noncarcinogenic Toxicity 0.000 description 2
- JRKICGRDRMAZLK-UHFFFAOYSA-L peroxydisulfate Chemical compound [O-]S(=O)(=O)OOS([O-])(=O)=O JRKICGRDRMAZLK-UHFFFAOYSA-L 0.000 description 2
- 229920003023 plastic Polymers 0.000 description 2
- 239000004033 plastic Substances 0.000 description 2
- 230000001105 regulatory effect Effects 0.000 description 2
- 230000008439 repair process Effects 0.000 description 2
- 210000005070 sphincter Anatomy 0.000 description 2
- 210000001258 synovial membrane Anatomy 0.000 description 2
- 238000002560 therapeutic procedure Methods 0.000 description 2
- 230000008733 trauma Effects 0.000 description 2
- 210000003708 urethra Anatomy 0.000 description 2
- VEXZGXHMUGYJMC-UHFFFAOYSA-M Chloride anion Chemical compound [Cl-] VEXZGXHMUGYJMC-UHFFFAOYSA-M 0.000 description 1
- 208000032544 Cicatrix Diseases 0.000 description 1
- 208000032170 Congenital Abnormalities Diseases 0.000 description 1
- MFYSYFVPBJMHGN-ZPOLXVRWSA-N Cortisone Chemical compound O=C1CC[C@]2(C)[C@H]3C(=O)C[C@](C)([C@@](CC4)(O)C(=O)CO)[C@@H]4[C@@H]3CCC2=C1 MFYSYFVPBJMHGN-ZPOLXVRWSA-N 0.000 description 1
- 239000012981 Hank's balanced salt solution Substances 0.000 description 1
- 206010028980 Neoplasm Diseases 0.000 description 1
- 241000699700 Ondatra zibethicus Species 0.000 description 1
- ZLMJMSJWJFRBEC-UHFFFAOYSA-N Potassium Chemical compound [K] ZLMJMSJWJFRBEC-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 229910052774 Proactinium Inorganic materials 0.000 description 1
- 206010041662 Splinter Diseases 0.000 description 1
- 229910000831 Steel Inorganic materials 0.000 description 1
- 208000033809 Suppuration Diseases 0.000 description 1
- 239000004809 Teflon Substances 0.000 description 1
- 229920006362 Teflon® Polymers 0.000 description 1
- 206010046543 Urinary incontinence Diseases 0.000 description 1
- 238000010521 absorption reaction Methods 0.000 description 1
- 230000032683 aging Effects 0.000 description 1
- 239000003242 anti bacterial agent Substances 0.000 description 1
- 230000003466 anti-cipated effect Effects 0.000 description 1
- 230000002421 anti-septic effect Effects 0.000 description 1
- 239000007864 aqueous solution Substances 0.000 description 1
- 230000006399 behavior Effects 0.000 description 1
- 230000003115 biocidal effect Effects 0.000 description 1
- 239000000560 biocompatible material Substances 0.000 description 1
- 230000015572 biosynthetic process Effects 0.000 description 1
- 230000008468 bone growth Effects 0.000 description 1
- 239000008364 bulk solution Substances 0.000 description 1
- 239000001110 calcium chloride Substances 0.000 description 1
- 229910001628 calcium chloride Inorganic materials 0.000 description 1
- 230000000711 cancerogenic effect Effects 0.000 description 1
- 231100000315 carcinogenic Toxicity 0.000 description 1
- 230000008355 cartilage degradation Effects 0.000 description 1
- AIXMJTYHQHQJLU-UHFFFAOYSA-N chembl210858 Chemical compound O1C(CC(=O)OC)CC(C=2C=CC(O)=CC=2)=N1 AIXMJTYHQHQJLU-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 239000011248 coating agent Substances 0.000 description 1
- 239000002131 composite material Substances 0.000 description 1
- 238000012937 correction Methods 0.000 description 1
- 238000002316 cosmetic surgery Methods 0.000 description 1
- 230000006378 damage Effects 0.000 description 1
- 230000007812 deficiency Effects 0.000 description 1
- 230000003412 degenerative effect Effects 0.000 description 1
- 230000001627 detrimental effect Effects 0.000 description 1
- 238000009826 distribution Methods 0.000 description 1
- 239000003814 drug Substances 0.000 description 1
- 229940079593 drug Drugs 0.000 description 1
- 238000001962 electrophoresis Methods 0.000 description 1
- 238000005516 engineering process Methods 0.000 description 1
- 230000007515 enzymatic degradation Effects 0.000 description 1
- 238000011156 evaluation Methods 0.000 description 1
- 238000001125 extrusion Methods 0.000 description 1
- 230000001815 facial effect Effects 0.000 description 1
- 238000011049 filling Methods 0.000 description 1
- 239000012467 final product Substances 0.000 description 1
- 208000021302 gastroesophageal reflux disease Diseases 0.000 description 1
- 239000011521 glass Substances 0.000 description 1
- 150000004676 glycans Chemical class 0.000 description 1
- 238000009499 grossing Methods 0.000 description 1
- 230000036541 health Effects 0.000 description 1
- 229910001385 heavy metal Inorganic materials 0.000 description 1
- 239000012943 hotmelt Substances 0.000 description 1
- 230000028993 immune response Effects 0.000 description 1
- 230000001771 impaired effect Effects 0.000 description 1
- 230000006872 improvement Effects 0.000 description 1
- 230000003902 lesion Effects 0.000 description 1
- 230000007774 longterm Effects 0.000 description 1
- 239000010687 lubricating oil Substances 0.000 description 1
- 230000005499 meniscus Effects 0.000 description 1
- 238000000465 moulding Methods 0.000 description 1
- OINMATXWPCYGSR-UHFFFAOYSA-N n-methylidenebuta-2,3-dienamide Chemical compound C=NC(=O)C=C=C OINMATXWPCYGSR-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 229940127285 new chemical entity Drugs 0.000 description 1
- 239000000041 non-steroidal anti-inflammatory agent Substances 0.000 description 1
- 229940021182 non-steroidal anti-inflammatory drug Drugs 0.000 description 1
- 235000016709 nutrition Nutrition 0.000 description 1
- 230000035764 nutrition Effects 0.000 description 1
- 210000000056 organ Anatomy 0.000 description 1
- 230000000399 orthopedic effect Effects 0.000 description 1
- 208000000689 peptic esophagitis Diseases 0.000 description 1
- 238000000554 physical therapy Methods 0.000 description 1
- 229920003229 poly(methyl methacrylate) Polymers 0.000 description 1
- 239000002861 polymer material Substances 0.000 description 1
- 229920001282 polysaccharide Polymers 0.000 description 1
- 239000005017 polysaccharide Substances 0.000 description 1
- 229920000036 polyvinylpyrrolidone Polymers 0.000 description 1
- 239000001267 polyvinylpyrrolidone Substances 0.000 description 1
- 235000013855 polyvinylpyrrolidone Nutrition 0.000 description 1
- 229910052700 potassium Inorganic materials 0.000 description 1
- 239000011591 potassium Substances 0.000 description 1
- 239000001103 potassium chloride Substances 0.000 description 1
- 235000011164 potassium chloride Nutrition 0.000 description 1
- 102000004169 proteins and genes Human genes 0.000 description 1
- 108090000623 proteins and genes Proteins 0.000 description 1
- 239000007870 radical polymerization initiator Substances 0.000 description 1
- 239000011541 reaction mixture Substances 0.000 description 1
- 239000002265 redox agent Substances 0.000 description 1
- 239000011347 resin Substances 0.000 description 1
- 229920005989 resin Polymers 0.000 description 1
- 231100000241 scar Toxicity 0.000 description 1
- 230000037387 scars Effects 0.000 description 1
- 230000035939 shock Effects 0.000 description 1
- 229920002379 silicone rubber Polymers 0.000 description 1
- 239000004945 silicone rubber Substances 0.000 description 1
- 239000007779 soft material Substances 0.000 description 1
- 230000003068 static effect Effects 0.000 description 1
- 239000010959 steel Substances 0.000 description 1
- 230000001954 sterilising effect Effects 0.000 description 1
- 238000004659 sterilization and disinfection Methods 0.000 description 1
- 238000004381 surface treatment Methods 0.000 description 1
- 238000003786 synthesis reaction Methods 0.000 description 1
- 210000004876 tela submucosa Anatomy 0.000 description 1
- 229920001169 thermoplastic Polymers 0.000 description 1
- 210000003932 urinary bladder Anatomy 0.000 description 1
- 238000012800 visualization Methods 0.000 description 1
- 230000037303 wrinkles Effects 0.000 description 1
Classifications
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61L—METHODS OR APPARATUS FOR STERILISING MATERIALS OR OBJECTS IN GENERAL; DISINFECTION, STERILISATION OR DEODORISATION OF AIR; CHEMICAL ASPECTS OF BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES; MATERIALS FOR BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES
- A61L27/00—Materials for grafts or prostheses or for coating grafts or prostheses
- A61L27/14—Macromolecular materials
- A61L27/16—Macromolecular materials obtained by reactions only involving carbon-to-carbon unsaturated bonds
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61L—METHODS OR APPARATUS FOR STERILISING MATERIALS OR OBJECTS IN GENERAL; DISINFECTION, STERILISATION OR DEODORISATION OF AIR; CHEMICAL ASPECTS OF BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES; MATERIALS FOR BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES
- A61L27/00—Materials for grafts or prostheses or for coating grafts or prostheses
- A61L27/50—Materials characterised by their function or physical properties, e.g. injectable or lubricating compositions, shape-memory materials, surface modified materials
- A61L27/52—Hydrogels or hydrocolloids
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C08—ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
- C08F—MACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED BY REACTIONS ONLY INVOLVING CARBON-TO-CARBON UNSATURATED BONDS
- C08F220/00—Copolymers of compounds having one or more unsaturated aliphatic radicals, each having only one carbon-to-carbon double bond, and only one being terminated by only one carboxyl radical or a salt, anhydride ester, amide, imide or nitrile thereof
- C08F220/02—Monocarboxylic acids having less than ten carbon atoms; Derivatives thereof
- C08F220/52—Amides or imides
- C08F220/54—Amides, e.g. N,N-dimethylacrylamide or N-isopropylacrylamide
- C08F220/56—Acrylamide; Methacrylamide
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C08—ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
- C08F—MACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED BY REACTIONS ONLY INVOLVING CARBON-TO-CARBON UNSATURATED BONDS
- C08F6/00—Post-polymerisation treatments
- C08F6/001—Removal of residual monomers by physical means
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C08—ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
- C08F—MACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED BY REACTIONS ONLY INVOLVING CARBON-TO-CARBON UNSATURATED BONDS
- C08F6/00—Post-polymerisation treatments
- C08F6/001—Removal of residual monomers by physical means
- C08F6/003—Removal of residual monomers by physical means from polymer solutions, suspensions, dispersions or emulsions without recovery of the polymer therefrom
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C08—ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
- C08F—MACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED BY REACTIONS ONLY INVOLVING CARBON-TO-CARBON UNSATURATED BONDS
- C08F6/00—Post-polymerisation treatments
- C08F6/02—Neutralisation of the polymerisation mass, e.g. killing the catalyst also removal of catalyst residues
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61L—METHODS OR APPARATUS FOR STERILISING MATERIALS OR OBJECTS IN GENERAL; DISINFECTION, STERILISATION OR DEODORISATION OF AIR; CHEMICAL ASPECTS OF BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES; MATERIALS FOR BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES
- A61L2400/00—Materials characterised by their function or physical properties
- A61L2400/06—Flowable or injectable implant compositions
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C08—ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
- C08L—COMPOSITIONS OF MACROMOLECULAR COMPOUNDS
- C08L33/00—Compositions of homopolymers or copolymers of compounds having one or more unsaturated aliphatic radicals, each having only one carbon-to-carbon double bond, and only one being terminated by only one carboxyl radical, or of salts, anhydrides, esters, amides, imides or nitriles thereof; Compositions of derivatives of such polymers
- C08L33/24—Homopolymers or copolymers of amides or imides
- C08L33/26—Homopolymers or copolymers of acrylamide or methacrylamide
Landscapes
- Chemical & Material Sciences (AREA)
- Health & Medical Sciences (AREA)
- Medicinal Chemistry (AREA)
- Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
- Polymers & Plastics (AREA)
- Organic Chemistry (AREA)
- Oral & Maxillofacial Surgery (AREA)
- Dermatology (AREA)
- Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
- Animal Behavior & Ethology (AREA)
- General Health & Medical Sciences (AREA)
- Public Health (AREA)
- Veterinary Medicine (AREA)
- Dispersion Chemistry (AREA)
- Transplantation (AREA)
- Epidemiology (AREA)
- Materials For Medical Uses (AREA)
- Medicinal Preparation (AREA)
- Compositions Of Macromolecular Compounds (AREA)
- Prostheses (AREA)
- Addition Polymer Or Copolymer, Post-Treatments, Or Chemical Modifications (AREA)
- Fire-Extinguishing Compositions (AREA)
- Thermotherapy And Cooling Therapy Devices (AREA)
Abstract
Un hidrogel para uso para aliviar o prevenir los síntomas asociados con la artritis, pudiéndose obtener dicho hidrogel combinando acrilamida y metilen bis-acrilamida en cantidades tales que proporcionen aproximadamente 0,5 a 25% en peso de poliacrilamida, basado en el peso total del hidrogel; iniciación por radicales; y lavado con disolución salina o agua exenta de pirógenos.
Description
Hidrogel de poliacrilamida y su uso como una
endoprótesis.
La presente invención se refiere a una nueva
poliacrilamida reticulada de hidrogel de poliacrilamida. El hidrogel
puede obtenerse combinando acrilamida y
metilen-bis-acrilamida en una
relación específica de modo que se confieren propiedades físicas al
hidrogel. La presente invención se refiere además a una endoprótesis
para el tratamiento de artritis.
\vskip1.000000\baselineskip
Se han utilizado como endoprótesis polímeros
naturales y sintéticos, tales como colágeno, soja, glicerol,
silicona, polivinilpirrolidona y ácido hialurónico. En general, los
materiales utilizados para las endoprótesis tratan de imitar el
tejido blando natural y pretenden ser inocuos para la salud del
paciente.
También se han descrito geles de poliacrilamida.
La patente de EE.UU. Nº 5.798.096 se refiere a un hidrogel
biocompatible que contiene de 3,5 a 6,0% de poliacrilamida
reticulada. Sin embargo, la patente de EE.UU. Nº 5.798.096 enseña
que las concentraciones inferiores a 3,5% hacen que el hidrogel sea
inestable.
La patente de GB 2.114.578 se refiere a un gel
de poliacrilamida para fines médicos y biológicos que contiene de 3
a 28% de poliacrilamida, siendo el resto de la masa del gel una
solución fisiológica.
La patente de EE.UU. Nº 5.658.329 se refiere a
una endoprótesis implantable que comprende una envolvente llena con
un gel de poliacrilamida que comprende de 2 a 20% de poliacrilamida
en peso y una viscosidad que varía de 15 a 75 Pa.s.
La poliacrilamida Formacryl® es una endoprótesis
para tejidos blandos que consiste en 5% de polímero de
poliacrilamida reticulada y 95% de agua exenta de pirógenos,
comercializada como dispositivo inyectable para uso médico y dental
para corregir deficiencias congénitas o adquiridas, tales como
arrugas, líneas y cicatrices. Se ha de implantar en la hipodermis
con una jeringa.
La patente de EE.UU. Nº 5.306.404 se refiere a
un procedimiento para preparar placas de gel de poliacrilamida para
electroforesis.
La solicitud de patente WO 99/10021 se refiere a
un hidrogel inyectable biocompatible, que comprende de 0,5 a 10% de
poliacrilamida y un antibiótico o antiséptico. La solicitud de
patente WO 99/10021 está destinada a resolver el problema de la
supuración y rechazo del gel en su uso como endoprótesis.
La patente EP 0 742 022 describe un hidrogel
biocompatible que contiene 3,5-9,0% en peso de
acrilamida reticulada con metilen bis-acrilamida y
una disolución salina para corregir defectos cosméticos y
funcionales del cuerpo humano mediante inyección. La solicitud
internacional WO 01/49336 describe un hidrogel biocompatible para
endoprótesis que comprende 2-15% en peso de
poliacrilamida reticulada con metilen
bis-acrilamida.
\vskip1.000000\baselineskip
En general, la invención se refiere al hidrogel
bioestable que puede obtenerse combinando acrilamida y
metilen-bis-acrilamida en
cantidades tales, que proporcionan de alrededor de 0,5 a 25% en peso
de poliacrilamida, basado en el peso total del hidrogel; mediante
iniciación por radicales; y lavado con disolución salina o agua
exenta de pirógenos. Típicamente el hidrogel bioestable tiene un
peso molecular comprendido entre 0,01 x 10^{6} y 20 x 10^{6}. El
polímero es resistente a la degradación biológica y no es permeable
a través de membranas biológicas. El hidrogel de poliacrilamida de
la invención es totalmente biocompatible (de acuerdo con el ensayo
de la norma IS0-10993). El hidrogel de
poliacrilamida no tiene efectos citotóxicos sobre los fibroblastos
humanos, es no tóxico, no carcinógeno, no alergénico, no mutágeno, y
es resistente a la degradación enzimática y microbiológica. Además,
el polímero no es soluble en agua. El hidrogel es útil como una
cantidad endoprotésica, en el que dicho gel se puede adaptar al
defecto que pretende corregir.
Un objeto de la invención es proporcionar un
hidrogel de poliacrilamida para usar como dispositivo protésico para
suplementar, aumentar o reemplazar cartílago en la cavidad
intra-articular de una articulación. El material
blando tiene al menos dos características ventajosas, que el
material es en primer lugar tanto biocompatible como vil estable; y
en segundo lugar el material es mecánicamente resiliente y no se
dobla, no se esquirla, destruye o desintegra rápidamente bajo
tensión mecánica. El material se puede inyectar o implantar y
manipular para distribuir el soporte proporcionado por el material
uniformemente o según las necesidades del paciente. El hidrogel
también proporciona lubricación a la articulación y cartílago
preexistente.
Un objeto central de la invención es
proporcionar un hidrogel para usar en el tratamiento o prevención de
la artritis, pudiéndose obtener dicho hidrogel combinando acrilamida
y metilen-bis-acrilamida, en
cantidades tales que se proporcionen aproximadamente de 0,5 a 25% en
peso de poliacrilamida, basado en el peso total del hidrogel;
iniciación por radicales; y lavado con disolución salina o agua
exenta de pirógenos.
Otro aspecto de la presente invención se refiere
al uso de un hidrogel que comprende aproximadamente 0,5 a 25% en
peso de poliacrilamida, basado en el peso total del hidrogel, para
la preparación de una endoprótesis para aliviar o prevenir los
síntomas asociados a la artritis.
Además, es otro objeto de la invención
proporcionar un método para tratar o prevenir la artritis que
comprende administrar un hidrogel a un mamífero, comprendiendo dicho
hidrogel 0,5 a 25% en peso de poliacrilamida, basado en el peso
total del hidrogel.
Otro aspecto de la invención se refiere a un
dispositivo protésico para el tratamiento de la artritis, en donde
el dispositivo comprende un hidrogel de poliacrilamida que comprende
0,5 a 25% en peso de poliacrilamida, basado en el peso total del
hidrogel, administrándose dicho dispositivo a la cavidad
intra-articular de la articulación. Alternativamente
definido, el dispositivo protésico de la invención es para aumentar
o reemplazar cartílago en la cavidad intra-articular
de una articulación, comprendiendo dicho dispositivo un hidrogel de
poliacrilamida que comprende 0,5 a 25% en peso de poliacrilamida,
basado en el peso total del hidrogel.
\vskip1.000000\baselineskip
El éxito de la cirugía plástica o reparadora
depende en gran medida de las propiedades físicas de los materiales
utilizados. Muy ciertamente dichos materiales deben ser
biocompatibles, estables y no tóxicos, pero además deben tener
propiedades físicas que mimeticen el tejido corporal que están
reemplazando, como en la cirugía reparadora, o mimeticen el tejido
corporal en la proximidad de la endoprótesis, como en la cirugía
cosmética.
Materiales tales como el colágeno se reabsorben
en el cuerpo durante breves períodos de tiempo. La silicona y soja
han sido seriamente cuestionadas en cuanto a su inocuidad. Existe
actualmente la necesidad de contar con un material inocuo, estable y
biocompatible, que posea las propiedades físicas de mimetizar
tejidos blandos. Los autores de la presente invención han
descubierto sorprendentemente que un hidrogel de poliacrilamida que
comprende menos de 3,5% en peso de poliacrilamida, basado en el peso
total del hidrogel, es una endoprótesis eficaz con ventajosas
propiedades físicas. Al contrario de la patente de EE.UU. Nº
5.798.096, el gel de poliacrilamida es estable. El hidrogel se
reticula con metilen-bis-acrilamida
hasta un grado tal que la endoprótesis preparada a partir de dicho
hidrogel posee ventajosas características físicas. El hidrogel de
acuerdo con la presente invención es una nueva entidad química según
lo indican sus nuevas y ventajosas características físicas. Estas
características secundarias indican que el grado de reticulación en
el hidrogel de la presente invención difiere en grado sumo de los
hidrogeles de poliacrilamida preparados mediante los procedimientos
descritos. Este grado de reticulación contribuye en forma crítica a
sus propiedades físicas.
Los autores de la presente invención han
proporcionado un hidrogel bioestable que puede obtenerse combinando
acrilamida y metilen-bis-acrilamida
en cantidades tales que proporcionan aproximadamente 0,5 a 25% en
peso de poliacrilamida, basado en el peso total del hidrogel;
iniciación por radicales; y lavado con disolución salina o agua
exenta de pirógenos. Típicamente el hidrogel bioestable tiene un
peso molecular comprendido entre 0,01 x 10^{6} y
20 x 10^{6}. El polímero es resistente a la degradación biológica y no es permeable a través de membranas biológicas. El hidrogel de poliacrilamida es totalmente biocompatible (de acuerdo con el ensayo de la norma ISO IS0-10993). El hidrogel de poliacrilamida no tiene efectos citotóxicos sobre los fibroblastos humanos, es no tóxico, no carcinógeno, no alergénico, no mutagénico, y resistente a la degradación enzimática y microbiológica.
20 x 10^{6}. El polímero es resistente a la degradación biológica y no es permeable a través de membranas biológicas. El hidrogel de poliacrilamida es totalmente biocompatible (de acuerdo con el ensayo de la norma ISO IS0-10993). El hidrogel de poliacrilamida no tiene efectos citotóxicos sobre los fibroblastos humanos, es no tóxico, no carcinógeno, no alergénico, no mutagénico, y resistente a la degradación enzimática y microbiológica.
Además, el polímero no es soluble en agua. Un
objeto principal de la invención es la creación de un hidrogel que
comprende menos de 3,5% en peso de poliacrilamida, basado en el peso
total del hidrogel, pudiendo obtenerse dicho hidrogel combinando
acrilamida y metilen-bis-acrilamida,
iniciación por radicales, y lavado con disolución salina o agua
exenta de pirógenos; siendo biocompatible dicho hidrogel, y
presentándose dicha combinación en una relación molar de 150:1 a
1000:1.
Un objeto principal de la presente invención es
crear un hidrogel que comprende menos de 3,5% en peso de
poliacrilamida, basado en el peso total del hidrogel, pudiendo
obtenerse dicho hidrogel combinando acrilamida y
metilen-bis-acrilamida, iniciación
por radicales, y lavado con disolución salina o agua exenta de
pirógenos, siendo biocompatible dicho hidrogel, y realizándose dicha
combinación en una relación molar de 150:1 a 1000:1.
El hidrogel comprende menos de 3,5% de
poliacrilamida, comprendiendo preferiblemente al menos 0,5%, tal
como al menos 1%, preferiblemente al menos 1,5% de poliacrilamida,
tal como al menos 1,6% en peso de poliacrilamida, basado en el peso
total del hidrogel.
El hidrogel que comprende menos de 3,5% de
poliacrilamida es químicamente estable y bioestable, pero puede ser
muy fluido, de modo que puede ser caracterizado porque tiene una
viscosidad compleja de no menos de 2 Pa.s, tal como no menos de 3, 4
ó 5 Pa.s. En una realización adecuada, el hidrogel que comprende
menos de 3,5% de poliacrilamida se caracteriza porque tiene una
viscosidad compleja de aproximadamente 2 a 90, tal como 5 a 80 Pa.s,
preferiblemente de aproximadamente 6 a 76, tal como de
aproximadamente 6 a 60, 6 a 40, 6 a 20, tal como 6 a 15 Pa.s.
El hidrogel que comprende menos de 3,5% de
poliacrilamida tiene propiedades elásticas de modo que el hidrogel
puede caracterizarse porque tiene un módulo de elasticidad de no
menos de 10 Pa, tal como no menos de 20, 25, 30, 31, 32, 33, 34 ó 35
Pa, tal como no menos de 38 Pa. Típicamente, el hidrogel tiene un
módulo de elasticidad de aproximadamente 10 a 700 Pa, tal como de
aproximadamente 35 a 480 Pa.
Estas características reológicas se deben en
parte al grado de reticulación y el grado de hinchamiento del
hidrogel. El hidrogel que comprende menos de 3,5% en peso de
poliacrilamida puede caracterizarse porque la poliacrilamida
reticulada es tal que tiene una densidad de reticulación eficiente
de aproximadamente 0,2 a 0,5%, preferiblemente aproximadamente 0,25
a 0,4%.
La densidad de reticulación se debe en parte a
la relación molar entre la acrilamida y
metilen-bis-acrilamida. Típicamente
dicha relación es de 175:1 a 800:1, tal como 225:1 a 600:1,
preferiblemente de 250:1 a 550:1, más preferiblemente de 250:1 a
500:1. La cantidad absoluta y relativa del agente redox (TEMED) y el
iniciador también influye sobre el grado de reticulación. Como puede
verse a partir de las Tablas 1, 2, 3, 4, los autores de la presente
invención han ajustado estos parámetros para influir sobre las
propiedades reológicas del hidrogel.
Los hidrogeles biocompatibles de la invención
que comprenden menos de 3,5% de poliacrilamida pueden caracterizarse
adecuadamente, al menos en parte, por una o más de las siguientes
características: i) una densidad de reticulación de 0,2% a 0,5%; ii)
un módulo de elasticidad (G') de 10 a 700 Pa; iii) una viscosidad
compleja de 2 a 90 Pa.s; iv) un contenido de materia seca de menos
de 3,5%, tal como menos de 3,4, tal como menos de 3,3, tal como
menos de 3,2, tal como menos de 3,1, tal como menos de 3,0, tal como
menos de 2,9, tal como menos de 2,8, tal como menos de 2,7, tal como
menos de 2,6 Pa.s; y v) un índice de refracción comprendido entre
1,33 y 1,34.
Como se ha indicado, en todos los aspectos de la
invención en los que el hidrogel comprende menos de 3,5% en peso de
poliacrilamida, basado en el peso total del hidrogel, el hidrogel
comprende también al menos 95% en peso de disolución salina o agua
exenta de pirógenos. En todas las realizaciones en las que el
hidrogel comprende además solución salina, el hidrogel comprende
preferiblemente menos de 3% en peso de poliacrilamida, basado en el
peso total del hidrogel.
El hidrogel está sustancialmente exento de
cualquier otro contenido de material polímero. El hidrogel comprende
además al menos 75% en peso de disolución salina o agua exenta de
pirógenos, preferiblemente agua exenta de pirógenos. En una
realización adecuada de la invención, el hidrogel comprende al menos
80% en peso de disolución salina o agua exenta de pirógenos,
preferiblemente al menos 85%, más preferiblemente al menos 90%,
incluso más preferiblemente al menos 95% en peso de disolución
salina o agua exenta de pirógenos.
El hidrogel comprende disolución salina o agua
exenta de pirógenos. La combinación de los reactivos y la colada o
moldeo del gel pueden realizarse por lo tanto en disolución salina o
agua exenta de pirógenos. El uso de la solución salina aumentará
claramente el contenido de peso sólido total del hidrogel pero sin
influir significativamente sobre el contenido de poliacrilamida
durante la reacción de polimerización.
Una solución salina adecuada tiene una
osmolaridad similar a la del fluido intersticial. Las soluciones
salinas adecuadas incluyen, sin limitarse a ellas, las del grupo
seleccionado entre cloruro de sodio acuoso al
0,25-1%, solución de Ringer-Lockart,
solución de Earle, solución de Hanks, medio de Eagle, una solución
de glucosa al 0,25-1%, una solución de cloruro de
potasio, y una solución de cloruro de calcio. En una realización
preferida, la solución salina es una solución de cloruro de sodio
acuoso a aproximadamente 0,8-1%, tal como una
solución de cloruro de sodio acuosa al 0,8, 0,9 ó 1%.
Como se ha indicado, se usa disolución salina o
agua exenta de pirógenos para el procedimiento de lavado. El
procedimiento de lavado sirve, en parte, para eliminar la totalidad,
salvo cantidades trazas, de los monómeros acrilamida y
N,N'-metilen-bis-acrilamida.
Estos monómeros son tóxicos para el paciente, así como también
perjudiciales para la estabilidad del hidrogel. El procedimiento de
lavado es preferiblemente tal que las concentraciones de los
monómeros acrilamida y
N,N'-metilen-bis-acrilamida
son inferiores a 50 ppm, más preferiblemente inferiores a 40 ppm,
tal como inferiores a 30 ppm, más preferiblemente inferiores a 20
ppm, típicamente inferiores a 10 ppm, típicamente inferiores a 5
ppm. En el método de la invención, la etapa de lavado comprende el
hinchamiento del producto durante 50 a 250 horas, más típicamente de
70 a 200 horas.
Se descubrió que el hidrogel que comprende menos
de 3,5% de poliacrilamida era estable a un contenido muy bajo de
peso sólido, contrariamente a las enseñanzas de la patente de EE.UU.
5.798.096.
Los autores de la presente invención han
preparado hidrogeles de poliacrilamida con un contenido en peso
sólido de 0,5%. Las realizaciones preferidas del hidrogel de la
invención comprenden al menos 0,5%, tal como al menos 1%,
preferiblemente al menos 1,5% de poliacrilamida, tal como al menos
1,6% de poliacrilamida en peso, basado en el peso total del
hidrogel.
El hidrogel es adecuadamente un material
compuesto de cadenas de poliacrilamida reticulada y agua exenta de
pirógenos. El agua contenida en el hidrogel como parte de un
material compuesto está unida de un modo suelto con las cadenas de
polímero. Cuando está presente en un cuerpo, algunas de las
moléculas de agua se desplazan hasta el tejido por ósmosis dando
como resultado el alisamiento de la superficie de la piel afectada.
En la realización en la que el hidrogel comprende solución salina,
la iso-osmolaridad de la solución salina con el
fluido intersticial minimiza las respuestas inmunológicas.
Como ya se ha mencionado, las propiedades
físicas del hidrogel se ven influenciadas en parte por el grado de
reticulación. El grado de reticulación puede ser parcialmente
controlado por la relación molar entre el agente de reticulación, la
metilen-bis-acrilamida, y la
acrilamida.
Un método para la preparación de un hidrogel
comprende las etapas de combinar acrilamida y
metilen-bis- acrilamida, iniciar la polimerización
por radicales, y lavar con disolución salina o agua exenta de
pirógenos de modo que se obtenga menos de 3,5% en peso de
poliacrilamida, basado en el peso total de la poliacrilamida. El
método es preferiblemente tal que el hidrogel comprende al menos
0,5%, tal como al menos 1%, preferiblemente al menos 1,5% de
poliacrilamida, tal como al menos 1,6% en peso de poliacrilamida,
basado en el peso total del hidrogel.
En una realización especialmente preferida de la
invención, el hidrogel puede obtenerse combinando acrilamida y
metilen-bis-acrilamida en cantidades
tales que proporcionen de 1,6 a 3,5% en peso de poliacrilamida y en
una relación molar de 150:1 a 1000:1, iniciación por radicales y
lavado con agua exenta de pirógenos o solución salina.
La combinación de acrilamida y
metilen-bis-acrilamida se lleva a
cabo preferiblemente en una relación molar entre acrilamida y
metilen-bis-acrilamida de 175:1 a
800:1, tal como de 225:1 a 600:1, preferiblemente de 250:1 a 550:1,
y más preferiblemente de 250:1 a 500:1.
Una preparación ilustrativa del hidrogel de
acuerdo con la presente invención se describe en el Ejemplo 1. El
hidrogel que tiene las propiedades físicas deseadas se obtuvo
combinando acrilamida y
metilen-bis-acrilamida en una
relación de alrededor de aproximadamente 250:1, tal como 252:1,
254:1, 256:1, 258:1, y 260:1, así como también combinando acrilamida
y metilen-bis-acrilamida en una
relación de alrededor de aproximadamente 500:1, tal como 498:1,
496:1, 494:1, 492:1 o 490:1. El hidrogel de acuerdo con la presente
invención tiene preferiblemente una viscosidad compleja de
aproximadamente 2 a 90, tal como 5 a 80 Pa.s, típicamente de
aproximadamente 6 a 76, tal como 6 a 60, 6 a 40, 6 a 20, tal como 6
a 15 Pa.s. En una realización adecuada, la etapa de lavado comprende
el hinchamiento del producto de la etapa de iniciación por radicales
hasta que la viscosidad compleja sea de aproximadamente 6 a
100 Pa.s.
100 Pa.s.
En una realización adecuada de la invención, el
hidrogel tiene un grado de reticulación, tal que tiene una
viscosidad compleja de no menos que 2 Pa.s, tal como de no menos que
3, 4 ó 5 Pa.s, tal como no menos de 5,5 Pa.s, tal como no menos de 6
Pa.s, preferiblemente de no menos de 6,2 Pa.s.
El módulo de elasticidad es una característica
física alternativa del hidrogel, indicativa en parte, del grado de
reticulación del hidrogel de acuerdo con la presente invención.
Típicamente, el grado de reticulación es tal que el hidrogel tiene
un módulo de elasticidad de no menos de 10 Pa, tal como no menos de
25, 30, 31, 32, 33, 34 ó 35 Pa, tal como no menos de 38 Pa. El gel
puede caracterizarse porque tiene un módulo de elasticidad de
aproximadamente 10 a 700 Pa, tal como de aproximadamente 35 a 480
Pa.
Como se ha indicado antes, en una realización
muy preferida, el hidrogel puede obtenerse combinando acrilamida y
metilen-bis-acrilamida en cantidades
tales que dan 1,6% a 3,5% en peso de poliacrilamida y en una
relación molar de 150:1 a 1000:1, iniciación por radicales, y lavado
con disolución salina o agua exenta de pirógenos. Esta etapa de
iniciación por radicales proporciona un hidrogel que todavía
contiene reactivos tóxicos y que no posee todavía las propiedades
físicas beneficiosas del hidrogel de la presente invención. La etapa
de lavado comprende hinchar el hidrogel producido en la etapa de
iniciación por radicales hasta que la viscosidad compleja sea de
aproximadamente 2 a 90 Pa.s.
Expresado alternativamente, la etapa de lavado
puede comprender el hinchamiento del producto de la etapa de
iniciación por radicales hasta que el módulo de elasticidad sea de
aproximadamente 10 a 700 Pa, tal como de aproximadamente 35 a 480
Pa.
Por naturaleza, un bajo grado de reticulación
típicamente da como resultado un mayor índice de hinchamiento,
disminuyendo por consiguiente el contenido de materia seca
(porcentaje de poliacrilamida), disminuyendo también el módulo de
elasticidad y la viscosidad. Así, además del grado de reticulación,
el tiempo durante el cual se expone el hidrogel a la etapa de lavado
influye hasta cierto punto en las propiedades físicas del gel.
Típicamente, la etapa de lavado comprende
hinchar el producto durante 80 a 100 horas, tal como
90-95 horas. Esto da como resultado, típicamente, un
aumento en el peso del hidrogel de aproximadamente 75 a 150%,
usualmente un aumento de 100%.
Además, las cantidades del iniciador por
radicales libres en la etapa de iniciación por radicales y la
cantidad de co-iniciador influyen sobre la longitud
de las cadenas y por lo tanto las propiedades físicas del hidrogel.
En una preparación típica del hidrogel, se usa
N,N,N,N-tetrametiletilendiamina (tMeD) como
co-iniciador y se usa persulfato de amonio (PSA)
como iniciador de polimerización por radicales libre (sistema
redox). Se requieren cantidades adecuadas de iniciador y
co-iniciador para obtener el hidrogel de acuerdo con
la invención. Como ilustración, una cantidad insuficiente de estos
reactivos dará como resultado longitudes de cadena más cortas y por
consiguiente influirá sobre el grado de reticulación y por lo tanto
las propiedades físicas del hidrogel. Otras condiciones de reacción,
tal como la temperatura, también influyen sobre la longitud de la
cadena.
Como se ha indicado, el grado de reticulación
influye sobre las propiedades físicas del hidrogel. El grado de
reticulación del hidrogel de la presente invención puede medirse
indirectamente, como se describe previamente, por el módulo de
elasticidad y/o por la viscosidad compleja. Una medida alternativa
del grado de reticulación del hidrogel es su densidad de
reticulación eficiente. El hidrogel de la presente invención
comprende preferiblemente de 1,6 a 3,5% (p/p) de poliacrilamida
reticulada con
metilen-bis-acrilamida y ii)
disolución salina o agua exenta de pirógenos, preferiblemente de tal
modo que el grado de reticulación según se mide por su densidad de
reticulación eficiente sea tal que la densidad de reticulación
eficiente sea de alrededor de aproximadamente 0,2 a 0,5%,
preferiblemente de aproximadamente 0,25 a 0,4%.
En una realización adecuada de la presente
invención, el hidrogel puede comprender 1,6 a 3,25% (p/p) de
poliacrilamida, tal como de 1,8 a 3,1, 2,0 a 3,0, 2,0 a 2,9,
preferiblemente 2,0 a 2,8 (p/p) de poliacrilamida.
\vskip1.000000\baselineskip
Los hidrogeles de la invención están destinados
a su uso como dispositivos endoprotésicos. Los dispositivos
endoprotésicos de la invención y los métodos de tratamiento aquí
descritos pueden usar el hidrogel en cualquiera de las realizaciones
descritas previamente.
El dispositivo endoprotésico puede ser
administrado a un individuo mediante inyección, tal como a través de
una jeringa o catéter o mediante implantación quirúrgica. En la
realización en la que el hidrogel es para usar como endoprótesis
implantable, el hidrogel puede servir opcionalmente como material de
relleno en una envolvente, cuya totalidad se implanta en el cuerpo.
Así, el hidrogel o la endoprótesis pueden comprender una envolvente
a base de silicona que aloja el hidrogel.
El dispositivo endoprotésico puede comprender
cualquiera de las realizaciones de los hidrogeles analizados en la
presente memoria y puede ser implantable o inyectable. Así, un
aspecto importante de la presente invención es el uso de un hidrogel
que comprende: i) menos de 3,5% en peso de poliacrilamida reticulada
con metilen-bis-acrilamida y ii) al
menos 95% de disolución salina o agua exenta de pirógenos, para la
preparación de una endoprótesis para cirugía cosmética, cirugía
reparadora y terapia. En las realizaciones particularmente
interesantes de la invención, la endoprótesis es inyectable.
Muchos trastornos están relacionados con una
pérdida de la actividad efectiva del tejido en una interfase entre
dos órganos. Por ejemplo, la incontinencia urinaria se relaciona con
un esfínter insuficiente entre la vejiga urinaria y la uretra. Al
inyectar o implantar una endoprótesis preparada a partir del
hidrogel de acuerdo con la presente invención en la submucosa
proximal de la uretra, con lo que ésta se hace más angosta, el
trastorno puede ser significativamente controlado. Similarmente, la
esofagitis de reflujo está relacionada con una resistencia
insuficiente entre el esófago y el estómago. Al inyectar o implantar
una endoprótesis preparada a partir del hidrogel de acuerdo con la
presente invención a lo largo del esfínter entre el esófago y el
estómago, puede reducirse el contacto entre el contenido del
estómago y el esófago.
El contenido en peso de sólidos del porcentaje
en peso de acrilamida, medido después de la etapa de lavado, así
como también el grado de reticulación, se adapta de acuerdo con el
uso de la endoprótesis preparada a partir del hidrogel. En
realizaciones preferidas, la endoprótesis se prepara preferiblemente
a partir de un hidrogel que comprende de 1,6 a 3,25% (p/p) de
poliacrilamida, tal como 1,8 a 3,1, 2,0 a 3,0, 2,0 a 2,9,
preferiblemente 2,0 a 2,8 (p/p) de poliacrilamida. Alternativamente
definido, el grado de reticulación del hidrogel para usar como
endoprótesis puede ser preferiblemente tal que la viscosidad
compleja del hidrogel sea de aproximadamente 2,0 a 15 Pa.s, tal como
de aproximadamente 5,5 a 15 Pa.s, tal como de 6 a 12 Pa.s.
Alternativamente medido, para correcciones faciales el grado de
reticulación del hidrogel es preferiblemente tal que el módulo de
elasticidad es de aproximadamente 10 a 100 Pa, tal como
aproximadamente 35 a 75, particularmente 35 a 60 Pa, tal como 35 a
50 Pa.
La endoprótesis puede ser para corregir un
defecto resultante de un trauma, tal como tumores o lesiones
físicas, así como también defectos congénitos.
En una realización alternativa de la invención,
la endoprótesis puede comprender un medicamento para usar en
terapia.
\newpage
La artritis es una afección degenerativa que,
cuando afecta a articulaciones que soportan peso tales como la
articulaciones de la cadera y la rodilla, da como resultado dolor y
movilidad impedida. La artritis puede afectar a todas las
articulaciones. La degradación del cartílago articular y del menisco
puede dañar las superficies separadas por el cartílago y como
consecuencia dolor. El envejecimiento es una causa principal de la
degradación del cartílago. La degradación puede también ser el
resultado de, por ejemplo, una predisposición congénita o un trauma,
tal como una articulación repetida de la articulación.
La artritis tradicionalmente se ha tratado con
fisioterapia y tratamientos más invasivos tales como la cirugía
ortopédica y la introducción de componentes de articulaciones
artificiales, Se han usado agentes no esteoideos antiinflamatorios
con algún éxito, pero estos agentes pueden dificultar
contraproducentemente la síntesis de proteoglicano en colágeno y
cartílago, así como también tienen efectos secundarios indeseables.
Las inyecciones de cortison también debilitan con el tiempo el
cartílago articular.
Los materiales blandos compatibles usados para
reemplazar el cartílago se han desarrollado para absorber la carga
en la articulación y para distribuir la carga uniformenmente. La
patente US 4.344.193 describe caucho de silicona como dispositivo
protésico. Una dificultad con estos dispositivos es asegurar los
dispositivos en su sitio y se han desarrollado varios sistemas de
anclaje (patentes US 5.171.322; US 4.502.161; US 4.919.667).
Otros dispositivos protésicos, tales como en la
patente US 5.344.459, son inflamables. La rodilla de Macintosh es
una prótesis dura que es dolorosa de usar.
El documento WO 00/78356 describe una
composición inyectable para promover el crecimiento del hueso y/o
cartílago que comprende ácido hialurónico reticulado a polisacáridos
sulfatados.
El documento WO 96/24129 describe una prótesis
para articulaciones en manos y pies que comprende un material
biocompatible tal como una mezcla de resina y plásticos
biocompatibles. Los materiales específicos mencionados incluyen
polímero de polimetil-metacrilato. La prótesis se
implanta en la articulación. El documento WO 00/59411 describe una
prótesis de rodilla implantada quirúrgicamente en la que el
dispositivo de distribución de carga se construye de un material que
comprende un polímero termofusible o polímero termoplástico. Se han
usado hialuronatos y ácidos hialurónicos para prótesis y se
administran mediante inyección en la cavidad
intra-articular de las rodillas para el alivio a
largo plazo del dolor y la mejora de la función de la articulación
de la rodilla. Tiene viscosidad y elasticidad adecua-
das pero tiende a desgastarse debido a la tensión mecánica y es biodegradable y ha afrontado problemas de resorción.
das pero tiende a desgastarse debido a la tensión mecánica y es biodegradable y ha afrontado problemas de resorción.
Hay una necesidad de materiales adicionales en
la técnica para uso como cartílago artificial tal como en
articulaciones que soportan peso. La presente invención está
dirigida a un material y dispositivo protésico para uso en el
tratamiento de la artritis y para suplementar o reemplazar el
cartílago.
El hidrogel de poliacrilamida es resistente a la
degradación biológica y no es permeable a través de membranas
biológicas. El hidrogel de poliacrilamida de la invención es
completamente biocompatible (según el ensayo de la norma ISO,
ISO-1 0993). El hidrogel de poliacrilamida no tiene
efecto citotóxico sobre fibroblastos humanos, no es tóxico, no
carcinógeno, no alergénico, no mutagénico y es resistente a la
degradación microbiológica y enzimática. Además, el polímero no es
soluble en agua. Particularmente para la invención, el polímero es
resiliente a la tensión mecánica.
El hidrogel de este aspecto de la invención es
para uso en el tratamiento o prevención de la artritis, pudiéndose
obtener el hidrogel por combinación de acrilamida y metilen
bis-acrilamida, iniciación por radicales; y lavado
con agua exenta de pirógenos o disolución salida, siendo la
combinación en cantidades y siendo tal el lavado que proporciona
aproximadamente 0,5 a 25% en peso de poliacrilamida, basado en el
peso total del hidrogel. Los presentes investigadores han mostrado
que el hidrogel obtenido es tanto bioestable como biocompatible y no
es resorbido por el cuerpo. Además, los presentes investigadores han
demostrado que es hidrogel es resiliente a la tensión mecánica.
Típicamente, el hidrogel de este aspecto de la
invención se obtiene combinando acrilamida y metilen
bis-acrilamida en una relación molar de 150:1 a
1000:1. Las condiciones para obtener el hidrogel se pueden modificar
según, por ejemplo, la naturaleza de la articulación en la que se
pretende inyectar el hidrogel. Las propiedades reológicas deseadas,
tales como elasticidad y viscosidad, se pueden controlar al menos en
parte por el contenido en peso de sólidos del hidrogel. El hidrogel
de la invención comprende aproximadamente 0,5 a 25% en peso de
poliacrilamida, basado en el peso total del hidrogel. En
realizaciones adecuadas de la invención, el hidrogel comprende menos
de 15% en peso de poliacrilamida, basado en el peso total del
hidrogel, preferiblemente menos de 10%, más preferiblemente menos de
7,5%, incluso más preferiblemente menos de 5%, lo más
preferiblemente menos de 3,5% en peso de poliacrilamida, basado en
el peso total del hidrogel. Dado que el hidrogel de este aspecto de
la invención está dirigido al uso como una endoprótesis, debe ser
estable. Típicamente, tal como por estas razones de estabilidad
aumentada, el hidrogel comprende al menos 1% en peso de
poliacrilamida, basado en el peso total del hidrogel,
preferiblemente al menos 1,5%, tal como 1,6% en peso de
poliacrilamida, basado en el peso total del hidrogel. En
realizaciones adecuadas, el hidrogel de la presente invención tiene
un contenido de sólidos en peso de al menos 1,5 y menor que 3,5% en
peso de poliacrilamida, basado en el peso total del hidrogel tal
como 1,5, 1,6, 1,7 1,8, 1,9, 2,0, 2,1, 2,2, 2,3, 2,4, 2,5, 2,6, 2,7,
2,8, 2,9, 3,0, 3,1, 3,2, 3,3, y 3,4% de poliacrilamida, basado en el
peso total del hidrogel.
La combinación implica la combinación de los
reactivos componentes acrilamida y metilen
bis-acrilamida, típicamente desgasificados y
típicamente de manera que se minimice el contacto del operario. Los
componentes reactivos pueden combinarse previamente opcionalmente
para formar una mezcla inerte. Un mezcla inerte es una en donde no
se produce reacción química entre los reactivos componentes, La
combinación implica combinar acrilamida,
metilen-bis-acrilamida, y un
componente de iniciación por radicales. En una realización adecuada,
un premezcla inerte de acrilamida,
metilen-bis-acrilamida (el
reticulante) y TEMED se combina con una disolución de iniciador de
AMPS. Sin embargo, los componentes pueden combinarse como
singularidades o como premezclas plurales alternativas.
La acrilamida y
metilen-bis-acrilamida se combinan
adecuadamente en una relación molar de aproximadamente 100:1 a
1000:1, típicamente aproximadamente 150:1 a 900:1, preferiblemente
aproximadamente 175:1 a 800:1, más preferiblemente aproximadamente
200:1 a 600:1, los más preferiblemente de 250:1 a 500:1. Como se
muestra en las Tablas 2 y 3, se pueden preparar de forma controlada
hidrogeles de diferente contenido en peso de sólidos y propiedades
reológicas. El hidrogel que tiene las características reológicas
deseadas se ha obtenido combinando acrilamida y
metilen-bis-acrilamida en una
relación de aproximadamente 250:1, aproximadamente 260:1,
aproximadamente 270:1, aproximadamente 280:1, aproximadamente 290:1,
aproximadamente aproximadamente 300:1, aproximadamente 310:1,
aproximadamente 320:1, aproximadamente 330:1, aproximadamente 340:1,
aproximadamente 350:1, aproximadamente 360:1, aproximadamente 370:1,
aproximadamente 380:1, aproximadamente 390:1, aproximadamente 400:1,
aproximadamente 410:1, aproximadamente 420:1, aproximadamente 430:1,
aproximadamente 440:1, aproximadamente 450:1, aproximadamente 460:1,
aproximadamente 470:1, aproximadamente 480:1, aproximadamente 490:1
y aproximadamente 500:1.
Como también se puede ver de las Tablas 2 y 3,
la cantidad relativa de monómero (acrilamida y
metilen-bisacrilamida) es bastante constante de
formulación a formulación con relación a TEMED. Así, en una
realización preferida del método de la invención, la relación de
monómeros a TEMED es relativamente constante de lote a lote y no se
suelen regular las propiedades reológicas del polímero. En la
realización en la que el polímero es poliacrilamida, la relación de
los monómeros acrilamida y
metilen-bis-acrilamida a TEMED es
aproximadamente 100:1 a 700:1, tal como 200:1 a 600: 1, típicamente
200:1 a 500:1, preferiblemente 200:1 a 400:1, lo más preferiblemente
200:1 a 350:1.
De forma similar, la cantidad relativa de
monómero (acrilamida y
metilen-bis-acrilamida) es bastante
constante de formulación a formulación en relación a la cantidad de
iniciador, Así, en una realización preferida del método de la
invención, la relación de monómeros a iniciador es relativamente
constante de lote a lote y no se suelen regular las propiedades
reológicas del polímero. En la realización en la que el polímero es
s poliacrilamida, la relación de los monómeros acrilamida y
metilen-bis-acrilamida a iniciador
es aproximadamente 100:1 a 700:1, tal como 200:1 a 600:1,
típicamente 200:1 a 500:1, preferiblemente 200:1 a 400:1, lo más
preferiblemente 200:1 a 350:1.
La viscosidad del hidrogel es adecuadamente tal
que se pueda inyectar. En una realización típica, el hidrogel tiene
una viscosidad compleja de aproximadamente 2 a 20 Pa s, tal como
aproximadamente 3 a 18 Pa s, preferiblemente aproximadamente 3 a 15
Pa s, lo más preferiblemente aproximadamente 2 a 13 Pa s.
El hidrogel de la invención está sustancialmente
exento de materiales que contribuyen al contenido en peso de sólidos
distintos de acrilamida,
metilen-bis-acrilamida y cantidades
residuales (si las hay) de los iniciadores, El hidrogel está exento
sustancialmente de cualquier otro contenido polimérico. El hidrogel
comprende además al menos 75% en peso de agua exenta de pirógenos o
disolución salina, preferiblemente agua exenta de pirógenos. En una
realización adecuada de la invención, el hidrogel comprende al menos
80% en peso de agua exenta de pirógenos o disolución salina,
preferiblemente al menos 85%, más preferiblemente al menos 90%,
incluso más preferiblemente al menos 95% en peso de disolución
salina o agua exenta de pirógenos.
Una disolución salina adecuada tiene una
osmolaridad similar a la del fluido intersticial. Las disoluciones
salinas adecuadas incluyen, pero no se limitan al grupo seleccionado
de cloruro sódico acuoso al 0,25-1%, solución de
Ringer-Lockart, solución de Earle, solución de
Hanks, medio de Eagle, una solución de glucosa al
0,25-1%, una solución de cloruro de potasio, y una
solución de cloruro de calcio. En una realización preferida, la
solución salina es una solución de cloruro de sodio acuoso a
0,8-1%, tal como una solución de cloruro de sodio
acuosa al 0,8, 0,9 ó 1%, lo más preferible cloruro de sodio acuoso a
aproximadamente 0,9%.
Como será obvio para el experto en la materia,
en la realización en la que se usa una disolución salina, bien para
la preparación del gel y/o para el lavado del gel, el contenido en
peso de sólidos del gel será mayor que la contribución hecha por la
poliacrilamida, pero típicamente no más de un 1% adicional.
En una realización particularmente adecuada de
la invención, el hidrogel comprende aproximadamente 2,5% en peso de
poliacrilamida, basado en el peso total del hidrogel y
aproximadamente 97 ,5% de agua exenta de pirógenos.
La disolución salina o agua exenta de pirógenos
se usa para el procedimiento del avado. El procedimiento de lavado
sirve, en parte, para eliminar todas las cantidades en traza de
monómeros de acrilamida y
N,N'-metilen-bis-acrilamida.
Estos monómeros son tóxicos para el paciente así como perjudiciales
para la estabilidad del hidrogel. El procedimiento de lavado es
preferiblemente tal que las concentraciones de los monómeros
acrilamida y
N,N'-metilen-bis-acrilamida
están por debajo de 50 ppm, más preferiblemente por debajo de 40
ppm, tal como por debajo de 30 ppm, lo más preferiblemente por
debajo de 20 ppm, típicamente por debajo de 10 ppm, particularmente
preferiblemente por debajo de 5 ppm.
En una realización alternativa de la invención,
el hidrogel tiene una consistencia más sólida de manera que es
implantable en una cavidad de articulación. En tales realizaciones
en la que el hidrogel tiene una consistencia sólida, el hidrogel se
puede modificar superficialmente de manera que disminuya el
deslizamiento de la superficie en la que se ha implantado. La
modificación superficial puede ser de naturaleza física o química.
Se han preparado hidrogeles con un contenido en peso de sólidos que
son similares a sólidos y adecuados para la implantación en vez de
inyección y muy susceptibles a la modificación superficial.
En la realización en la que el hidrogel es
implantable, la viscosidad de la muestra sólida es obviamente muy
elevada. En la realización en la que el hidrogel es implantable, el
hidrogel tiene una viscosidad compleja de aproximadamente 20 a 1500
Pa s, típicamente 20 a 1000 Pa s.
En la realización de este aspecto de la
invención en la que el hidrogel es implantable y además modificado
superficialmente, en el caso en que el hidrogel se modifique
superficialmente por tratamiento químico, se anticipa que el
tratamiento químico representará menos del 1% del peso del hidrogel
basado en el peso total del hidrogel. El tratamiento químico puede
comprender un agente de revestimiento superficial o una agente que
actúa tópicamente para modificar químicamente la poliacrilamida en
la superficie del hidrogel.
El hidrogel de este aspecto de la invención se
usa para la preparación de una endoprótesis para ser insertada en la
cavidad intra-articular de la articulación. El gel
tiene por objeto usarse como un dispositivo protésico en el
tratamiento de la artritis. El dispositivo protésico de la invención
comprende un hidrogel de poliacrilamida que comprende 0,5 a 25% en
peso de poliacrilamida, basado en en peso total del hidrogel y se
administra a la cavidad intra-articular de la
articulación.
El dispositivo protésico puede comprender
cualquier realización del hidrogel como se describe anteriormente.
De acuerdo con esto, el dispositivo es para aumentar o reemplazar el
cartílago en la cavidad intra-articular de una
articulación, comprendiendo dicho dispositivo un hidrogel de
poliacrilamida que comprende 0,5 a 25% en peso de poliacrilamida,
basado en el peso total del hidrogel. El dispositivo protésico de la
invención el hidrogel típicamente además comprende al menos 75% en
peso de disolución salina o agua exenta de pirógenos,
preferiblemente agua exenta de pirógenos. Se puede administrar
mediante implantación o inyección en la cavidad
intra-articular de una articulación.
Preferiblemente, el dispositivo se inyecta.
El dispositivo puede tener una viscosidad tal
que se pueda inyectar. En una realización en la que el hidrogel se
inyecta, el hidrogel tiene una viscosidad compleja de
aproximadamente 2 a 25 Pa s, tal como aproximadamente 3 a 20 Pa s,
preferiblemente aproximadamente 3 a 18 Pa s, lo más preferiblemente
aproximadamente 3 a 15 Pa s, tal como 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11,
12, 13, 14, y 15 Pa s.
Particularmente en la realización en la que el
hidrogel se inyecta en una articulación que soporta peso, la
elasticidad del hidrogel y dispositivo es de gran relevancia. En una
realización preferida, el hidrogel de la invención tiene un módulo
de elasticidad de aproximadamente 1 a 200 Pa, tal como
aproximadamente 2 a 175 Pa, típicamente aproximadamente 5 a 150 Pa,
tal como 10 a 100 Pa.
El módulo de elasticidad del dispositivo
protésico y la viscosidad compleja están típicamente relacionados
por un factor de 5,8 a 6,4. La presente invención proporciona así un
hidrogel con las características ventajosas combinadas de una
viscosidad adecuada para ser inyectable y de una elasticidad para
suplementar la capacidad de soporte de peso. En una combinación de
realizaciones preferidas, el hidrogel tiene una viscosidad compleja
menor que 25 Pa s y un módulo de elasticidad menor que 200 Pa,
preferiblemente tiene una viscosidad compleja menor que 15 Pa s y un
módulo de elasticidad menor que 100 Pa.
El ejemplo 1, Tablas 1, 2 y 3, ilustran
condiciones apropiadas para preparar los ejemplos ilustrativos de
hidrogeles. Como se puede apreciar, en la realización combinada
preferida de viscosidad de menos de 25 Pa s y un módulo de
elasticidad de menos de 200 Pa, tal como una viscosidad compleja
menor que 15 Pa s y una elasticidad menor que 100, el hidrogel puede
tener una selección de porcentajes de contenidos en peso seco.
Además, aun dentro de la realización combinada
referida de una viscosidad de menos de 25 Pa s y una elasticidad
menor que 200 Pa, tal como una viscosidad compleja menor que 15 Pa s
y una elasticidad menor que 100, el hidrogel es obtenible combinando
acrilamida y metilen-bis-acrilamida
en una relación molar de aproximadamente 275 a 1000, típicamente 300
a 800, preferiblemente en una relación molar de aproximadamente 300
a 500.
El hidrogel de la invención es resiliente a la
tensión mecánica así como proporciona lubricación en la
articulación.
Esto simula la combinación de fluido sinovial y
cartílago que se produce de forma natural en la articulación. El
fluido sinovial es producido por la membrana sinovial en la membrana
y se forma en la interfaz tanto con el sinovio como con el cartílago
articular. Su función es la de nutrición del cartílago, lubricación,
soporte de carga y absorción de impactos (véase Gomez and Thurston,
Biorheology 30, 409-427 (1993)). El líquido sinovial
es una disolución de un complejo polímero sofisticado obtenido de la
estructura lineal del ácido hialurónico que tiene ramificaciones de
proteínas y tiene un módulo de elasticidad G' de 60 Pa y una
viscosidad compleja de aproximadamente 1-10 Pa s.
Algunas realizaciones del hidrogel de la invención típicamente
tienen un módulo de elasticidad y viscosidad muy similares.
El líquido sinovial, que es un fluido, tiene un
tiempo de relajación muy largo (aproximadamente 100 s). El tiempo de
relajación se define como el tiempo requerido para que la tensión
decaiga a 37% de su valor inicial en un experimento de relajación de
tensiones. Este tiempo de relajación largo implica que para
movimientos rápidos (cuando la tensión se aplica rápidamente),
responde como un material muy elástico, mientas que a tensiones a
velocidad baja se comporta como un aceite lubricante, Las
formulaciones de baja viscosidad del hidrogel de la invención son
como fluidos, tal que cuando se homogenizan, y como fluidos, tienen
un tiempo de relajación muy largo y las propiedades similares a un
fluido del líquido sinovial. La presente invención proporciona así
una alternativa excelente a las tecnologías conocidas para remplazar
el líquido sinovial, tal como inyecciones con agua isotónica (NaCl)
que dura solo 1-3 días, o la inyección son
disoluciones de ácido hialurónico, que afronta los problemas
deresorción.
Como se ha indicado, en las realizaciones en las
que el hidrogel está como una formulación de baja viscosidad, el
hidrogel pretende imitar, al menos en parte. Ñas características del
líquido sinovial. En las realizaciones en las que el hidrogel es una
formulación de viscosidad más elevada, tal como una viscosidad de
por encima de 10 Pa s, tal como por encima de 15 Pa s, el hidrogel
imita más las características combinadas de líquido sinovial y
cartílago que en las que los hidrogeles son materiales más elásticos
con tiempos de relajación infinitos.
En términos de resiliencia a la tensión
mecánica, el hidrogel de la invención ha demostrado un
comportamiento completamente resilente. Además, la característica
elástica del hidrogel permite que vuelva a su posición inicial
cuando la tensión se libera en experimentos de fluencia.
El dispositivo se puede administrar en una
variedad de cavidades intra-articulares en las que
dicha articulación o cartílago presente en dicha articulación puede
necesitar lubricación aumentada, capacidad de soporta de carga
aumentada, o protección aumentada de los huesos opuestos de la
articulación, tal como pero no limitado al grupo que comprende la
articulación de la rodilla; la articulación de la cadera; el codo,
las articulaciones metacarpales-falángicas e
interfalángicas en las manos y pies (comentar por favor otras
articulaciones relevantes).
En la administración del dispositivo al
paciente, es de gran relevancia la colocación y posición adecuada
del hidrogel. Para ayudar a posicionar el gel, la visualización de
la localización del dispositivo es útil para la realización
individual del procedimiento. Puede ser ventajoso, tal como en la
realización en la que el dispositivo se administra por inyección
visualizar el dispositivo para establecer su posición y la cantidad
requerida. La visualización del hidrogel durante la administración
puede facilitarse mediante radio-marcado del
hidrogel, Así, en una realización interesante, el hidrogel se
radio-marca.
Como se ha indicado, el tratamiento superficial
del hidrogel puede ayudar a colocar en su sitio el dispositivo en la
cavidad de la articulación. Sin embargo, en la realización de un
hidrogel inyectable, el dispositivo puede ser sostenido por el
tejido óseo que define los límites de la cavidad en la que el gel se
inyecta.
Como también se ha indicado, un aspecto de la
invención se refiere al uso de un hidrogel que comprende
aproximadamente 0,5 a 25% en peso de poliacrilamida, basado en el
peso total del hidrogel, para la preparación de una endoprótesis
para alivio o prevención de los síntomas asociados con la artritis.
De forma correspondientes, el método de la invención se puede
definir como un método de tratamiento o prevención de la artritis
que comprende administrar un hidrogel a un mamífero, comprendiendo
dicho hidrogel 0,5 a 25% en peso de poliacrilamida, basado en el
peso total del hidrogel. El método comprende el uso del hidrogel
como se define anteriormente y al uso del dispositivo protésico como
se define anteriormente.
El método puede comprender una primera serie o
sesión de tratamiento de inyecciones o implantes seguido de un
análisis, evaluación o determinación del grado de asistencia
proporcionado por el dispositivo y seguido de series adicionales o
sesiones de tratamiento si se requiere. En la realización en la que
la articulación requería en primer lugar una capacidad de soporte de
peso aumentada, la elasticidad o soporte proporcionado por el
dispositivo puede disminuir con el tiempo. Sin embargo, una ventaja
del método de la invención es que se puede administrar una
formulación inyectable del dispositivo protésico para suplementar el
dispositivo existente. Este procedimiento se puede repetir tan a
menudo como se requiera para aliviar al paciente el dolor asociado
con la afección. De forma similar, el caso de que el dispositivo se
administre en primer lugar para aumentar la lubricación en la
articulación, y que la capacidad de lubricación del dispositivo haya
disminuido con el tiempo, el método de la invención, tal como una
simple inyección se puede repetir tanto como se requiera.
\vskip1.000000\baselineskip
El gel es un gel de poliacrilamida fabricado
mediante una polimerización de los monómeros de acrilamida y
N,N'-metilen-bis-acrilamida.
El producto terminado puede tener diferentes viscosidades.
\newpage
El hidrogel tiene la formula empírica
[C_{3}H_{5}NO]_{x}[C_{7}H_{10}N_{2}O_{2}]_{y}
y la fórmula estructural como se muestra en la Figura 1
El hidrogel contiene típicamente alrededor de
95% de agua. La concentración de los monómeros acrilamida y
N,N'-metilen-bis-acrilamida
ha mostrado ser de menos de 10 ppm y es adecuada para la
estabilidad deseada del producto final, frecuentemente es inferior a
5 ppm.
El producto terminado debe cumplir con los
requerimientos respecto al pH, ausencia de metales pesados, índice
de refracción, estabilidad, ausencia de pirógenos, y debe ser
estéril, prácticamente inerte, y estar sustancialmente libre de
monómeros.
\vskip1.000000\baselineskip
Preparación
1.1
La preparación sintética comprende adecuadamente
las siguientes operaciones:
1. Se preparan dos mezclas, A1 y A2. A1
comprende agua, acrilamida,
N,N'-metilen-bis-acrilamida,
N,N,N',N'-tetrametilentilendiamina (TEMED). A2
comprende agua y persulfato de amonio.
2. Las dos mezclas se combinan con la siguiente
relación: 1990 mL de A1 y 10 mL de A2 y se mantienen a 45ºC, y se
desgasifican con nitrógeno durante 20 segundos.
3. La mezcla de reacción se vierte en varios
vasos de laboratorio de 100 mL.
4. Se deja polimerizar durante 0,5 a 1,5
horas.
5. Se desmoldea el gel.
6. Se extraen los monómeros residuales y con
equilibración en agua WFI durante 92 horas, cambiando el agua varias
veces, típicamente 8 veces durante las 92 horas.
7. Los geles purificados se homogeneizan
triturándolos con un triturador oscilante vertical.
8. Se llena una jeringa con el material de gel
homogeneizado.
9. Se somete la jeringa a esterilización en
autoclave.
Un método típico para preparar el hidrogel puede
ser resumido como:
\vskip1.000000\baselineskip
Preparación
1.2
Resumen del procedimiento: El gel se
prepara mezclando una solución acuosa de acrilamida monómera (AM) y
N,N'-metilen-bis-acrilamida
(BISAM) como agente reticulante con
N,N,N',N'-tetrametilentilendiamina (TMED) como
co-iniciador y persulfato de amonio (PSA) como
iniciador por radicales libres (sistema redox). Desgasificando una
solución a granel con nitrógeno comienza la polimerización. Después
de la polimerización final el gel se transfiere a un depósito de
lavado con bandejas de malla de tela metálica en las que se coloca
el gel. Durante el lavado con agua el gel se hincha y se extraen los
residuos de monómero. El gel hinchado se introduce y se llena bajo
vacío en una unidad de llenado, que tiene el gel suministrado en una
jeringa, que se esteriliza en autoclave.
Se prepararon dos formulaciones alternativas,
una formulación de menor y otra con mayor viscosidad final. Ambas
formulaciones tienen un contenido de peso sólido de menos de 3,5% y
una viscosidad compleja comprendida entre 2 y 50 Pa.s, típicamente
entre 3 y 20 Pa.s.
Las que anteceden son preparaciones típicas del
hidrogel y pueden ser ajustadas dentro de ciertos intervalos.
\vskip1.000000\baselineskip
Preparación
1.3
Un método particularmente interesante de
preparación de los hidrogeles incluye un procedimiento de
reticulación en línea. Dos flujos individuales y eventualmente
desgasificados, uno es una premezcla de amida acrílica,
bis-metilen-acrilamida (el agente
reticulante) y TEMED, el otro la solución iniciadora de AMPS, se
bombean en un mezclador estático para su mezclamiento, iniciación
química y subsiguiente extrusión corriente abajo en un reactor
tubular de teflón o acero donde se produce la polimerización. El
lavado del gel se simplifica debido a la gran área superficial del
gel del reactor.
Seleccionando las concentraciones de monómero,
agente reticulante e iniciador y sus relativas relaciones molares, y
regulando los dos caudales y las temperaturas de polimerización, se
pueden producir geles de variados grados de reticulación y contenido
de sólidos.
\vskip1.000000\baselineskip
Preparación
1.4
Se combinaron los reactivos en las relaciones
descritas en las Tablas 2, 3 y 4, y se lavaron como se describe en
las Tablas (con agua exenta de pirógenos salvo indicación en
contrario) para dar formulaciones de viscosidad baja, media y alta.
Se prepararon hidrogeles con contenido en peso de sólidos
comprendido entre 0,5 y 25% de poliacrilamida.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\newpage
Los hidrogeles lavados tendrán las siguientes
propiedades típicas.
\vskip1.000000\baselineskip
\newpage
El hinchamiento se produce durante el
procedimiento de lavado y mostrará típicamente un perfil de
hinchamiento como se muestra en las siguientes Figuras 2 y 3.
Claims (13)
1. Un hidrogel para uso para aliviar o prevenir
los síntomas asociados con la artritis, pudiéndose obtener dicho
hidrogel combinando acrilamida y metilen
bis-acrilamida en cantidades tales que proporcionen
aproximadamente 0,5 a 25% en peso de poliacrilamida, basado en el
peso total del hidrogel; iniciación por radicales; y lavado con
disolución salina o agua exenta de pirógenos.
2. Un hidrogel para uso para aumentar o
reemplazar cartílago en la cavidad intra-articular
de una articulación, pudiéndose obtener dicho hidrogel combinando
acrilamida y metilen bis-acrilamida en cantidades
tales que proporcionen aproximadamente 0,5 a 25% en peso de
poliacrilamida, basado en el peso total del hidrogel; iniciación por
radicales; y lavado con disolución salina o agua exenta de
pirógenos.
3. Un hidrogel para uso para proporcionar
lubricación a una articulación y el cartílago preexistente,
pudiéndose obtener dicho hidrogel combinando acrilamida y metilen
bis-acrilamida en cantidades tales que proporcionen
aproximadamente 0,5 a 25% en peso de poliacrilamida, basado en el
peso total del hidrogel; iniciación por radicales; y lavado con
disolución salina o agua exenta de pirógenos.
4. El hidrogel según la reivindicación 3, en
donde la articulación o cartílago presente en dicha articulación
necesita lubricación aumentada, capacidad de soporte de peso
aumentada, y/o protección aumentada de los huesos opuestos de la
articulación.
5. El hidrogel según la reivindicación 3 o 4, en
donde la articulación se selecciona del grupo que consiste en la
articulación de la rodilla, la articulación de la cadera, el codo o
las articulaciones metacarpales-falángicas e
interfalángicas de manos y pies.
6. El hidrogel según la reivindicación 1, en
donde la artritis está en la articulación de la rodilla, la
articulación de la cadera, el codo o las articulaciones
metacarpales-falángicas e interfalángicas de manos y
pies.
7. El hidrogel según una cualquiera de las
reivindicaciones anteriores, en donde el hidrogel tiene un módulo de
elasticidad de 10 a 700 Pa.
8. El hidrogel según una cualquiera de las
reivindicaciones anteriores, en donde el hidrogel tiene un módulo de
elasticidad de 35 a 480 Pa.
9. El hidrogel según una cualquiera de las
reivindicaciones anteriores, en donde la acrilamida y metilen
bis-acrilamida se combinan en una relación molar de
150:1 a 1000:1.
10. El hidrogel según la reivindicación 9, en
donde la acrilamida y metilen bis-acrilamida se
combinan en una relación molar de 200:1 a 600: 1.
11. El hidrogel según una cualquiera de las
reivindicaciones anteriores que comprende menos de 15% en peso de
poliacrilamida.
12. El hidrogel según la reivindicación 11 que
comprende menos de 7,5% en peso de poliacrilamida.
13. El hidrogel según la reivindicación 12 que
comprende 0,5 a 3,5% en peso de poliacrilamida.
Applications Claiming Priority (2)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
DKPA200001262 | 2000-08-25 | ||
DK200001262 | 2000-08-25 |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2362583T3 true ES2362583T3 (es) | 2011-07-07 |
Family
ID=8159676
Family Applications (3)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES05009167T Expired - Lifetime ES2362583T3 (es) | 2000-08-25 | 2001-08-25 | Hidrogel de poliacrilamida y su uso como una endoprótesis. |
ES01960207T Expired - Lifetime ES2237588T5 (es) | 2000-08-25 | 2001-08-25 | Hidrogel de poliacrilamida y su utilizacion como endoprotesis. |
ES04002645T Expired - Lifetime ES2214988T3 (es) | 2000-08-25 | 2001-08-25 | Hidrogel de poliacrilamida y su uso como una endoprotesis. |
Family Applications After (2)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES01960207T Expired - Lifetime ES2237588T5 (es) | 2000-08-25 | 2001-08-25 | Hidrogel de poliacrilamida y su utilizacion como endoprotesis. |
ES04002645T Expired - Lifetime ES2214988T3 (es) | 2000-08-25 | 2001-08-25 | Hidrogel de poliacrilamida y su uso como una endoprotesis. |
Country Status (15)
Country | Link |
---|---|
EP (4) | EP1287048B2 (es) |
AT (3) | ATE294198T1 (es) |
AU (2) | AU8176301A (es) |
BG (1) | BG66025B1 (es) |
DE (3) | DE60144200D1 (es) |
DK (3) | DK1564230T3 (es) |
EE (1) | EE05367B1 (es) |
ES (3) | ES2362583T3 (es) |
HU (1) | HUP0302054A3 (es) |
IL (4) | IL152803A0 (es) |
NO (1) | NO20025198L (es) |
PT (1) | PT1287048E (es) |
RU (1) | RU2301814C2 (es) |
WO (1) | WO2002016453A1 (es) |
ZA (1) | ZA200208717B (es) |
Families Citing this family (18)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
EP1498142B1 (de) * | 2002-04-10 | 2007-03-21 | Obschestvo S Organichennoy Otvetstvennostyu "Vitagel" | Polyfunktionales biokompatibles hydrogel und verfahren zu seiner herstellung |
GB0303798D0 (en) * | 2003-02-19 | 2003-03-26 | Bioartem Ltd | Gel |
US8663225B2 (en) * | 2004-11-12 | 2014-03-04 | Medtronic, Inc. | Hydrogel bone void filler |
FR2918476B1 (fr) * | 2007-07-02 | 2012-08-03 | Experts Enlargement Quality Exeq | Controle de conformite de donnees. |
EP2497468A1 (en) | 2011-03-11 | 2012-09-12 | Contura A/S | Polyacrylamide hydrogel for use in the treatment and/or prevention of joint swelling and/or bone oedema in a mammal suffering from arthritis |
UA67354U (uk) | 2011-11-24 | 2012-02-10 | Людмила Дмитрівна Желдак | Водорозчинний лінійний гетероланцюговий диполімер |
RU2499003C1 (ru) * | 2012-03-22 | 2013-11-20 | Федеральное государственное бюджетное учреждение науки Ордена Трудового Красного Знамени Институт нефтехимического синтеза им. А.В. Топчиева Российской академии наук (ИНХС РАН) | Способ получения полиакриламидного гидрогеля |
RU2493173C1 (ru) * | 2012-03-22 | 2013-09-20 | Федеральное государственное бюджетное учреждение науки Ордена Трудового Красного Знамени Институт нефтехимического синтеза им. А.В. Топчиева Российской академии наук (ИНХС РАН) | Способ получения полиакриламидного гидрогеля |
US10072161B2 (en) | 2014-01-23 | 2018-09-11 | Bar Ilan University | Polyamide nanoparticles and uses thereof |
RU2612703C1 (ru) * | 2015-11-03 | 2017-03-13 | Федеральное государственное бюджетное учреждение науки Ордена Трудового Красного Знамени Институт нефтехимического синтеза им. А.В. Топчиева Российской академии наук (ИНХС РАН) | Способ получения полимерного гидрогеля |
JP7129399B2 (ja) * | 2016-03-31 | 2022-09-01 | コントゥラ インターナショナル エーエス | 哺乳動物における滑膜炎の予防および/または治療に使用するためのポリアクリルアミドヒドロゲル |
AU2018203714A1 (en) * | 2017-03-09 | 2018-09-27 | Colin Campbell Marshall Moore | Improved Phalloplasty Method |
US11969523B2 (en) * | 2017-04-24 | 2024-04-30 | Contura International A/S | Stem cell composition |
CN108329422B (zh) * | 2018-02-07 | 2020-12-29 | 山东诺尔生物科技有限公司 | 一种水包水型微球调剖剂及其制备方法 |
KR102129986B1 (ko) * | 2018-08-30 | 2020-07-03 | 포항공과대학교 산학협력단 | 일산화질소 감응성을 갖는 아크릴아마이드계 고분자를 포함하는 염증성 질환 예방 또는 치료용 약학 조성물 |
CN111848877A (zh) * | 2020-07-09 | 2020-10-30 | 沈阳工大蓝金环保产业技术研究院有限公司 | 一种物理水凝胶及其制备方法和应用 |
JP2024532952A (ja) | 2021-09-20 | 2024-09-10 | コンチュラ インターナショナル エー/エス | 変形性関節症の治療及び/又は予防に使用するポリアクリルアミドハイドロゲル |
CN114292483B (zh) * | 2021-11-24 | 2023-02-03 | 四川大学 | 一种聚丙烯酰胺/有机硅共混水凝胶及其制备方法 |
Family Cites Families (24)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
GB2114578B (en) | 1979-11-06 | 1984-06-27 | Ki Med I | Polyacrylamide gel for medical and biological application and method of its preparation |
US4344193A (en) | 1980-11-28 | 1982-08-17 | Kenny Charles H | Meniscus prosthesis |
US4502161A (en) | 1981-09-21 | 1985-03-05 | Wall W H | Prosthetic meniscus for the repair of joints |
US4571749A (en) | 1982-09-21 | 1986-02-25 | The Johns Hopkins University | Manually actuated hydraulic sphincter |
US4540568A (en) * | 1982-10-14 | 1985-09-10 | Trager Seymour F | Injectionable viscoelastic ophthalmic gel |
US4969474A (en) | 1988-10-11 | 1990-11-13 | Schwarz Gerald R | Incontinence bladder control method and apparatus |
US4919667A (en) | 1988-12-02 | 1990-04-24 | Stryker Corporation | Implant |
US5171322A (en) | 1990-02-13 | 1992-12-15 | Kenny Charles H | Stabilized meniscus prosthesis |
US5344459A (en) | 1991-12-03 | 1994-09-06 | Swartz Stephen J | Arthroscopically implantable prosthesis |
JP3071926B2 (ja) | 1992-01-28 | 2000-07-31 | 第一化学薬品株式会社 | ポリアクリルアミド系電気泳動用ゲルプレートの製造方法 |
RU2034465C1 (ru) * | 1992-08-05 | 1995-05-10 | Малое Внедренческое Предприятие "Интерфалл" | Состав для инъекции при эндопротезировании |
UA10911C2 (uk) * | 1994-08-10 | 1996-12-25 | Мале Впроваджувальне Підприємство "Іhтерфалл" | Біосумісhий гідрогель |
US5668928A (en) | 1995-01-31 | 1997-09-16 | Kor Team International, Inc. | Speech recognition system and method with automatic syntax generation |
US5658329A (en) * | 1995-02-14 | 1997-08-19 | Mentor Corporation | Filling material for soft tissue implant prostheses and implants made therewith |
US6129761A (en) | 1995-06-07 | 2000-10-10 | Reprogenesis, Inc. | Injectable hydrogel compositions |
RU2127129C1 (ru) * | 1996-05-28 | 1999-03-10 | Владислав Викторович Лопатин | Способ получения гелеобразного материала для пластики мягких тканей |
BG102375A (en) * | 1997-08-26 | 1999-11-30 | Пегас Оод | Inoculation biocompatible hydrophilic gel, method for its preparation and application |
RU2148957C1 (ru) * | 1998-02-10 | 2000-05-20 | Скнар Александр Антонович | Способ лечения пузырно-мочеточникового рефлюкса |
CA2366822C (en) | 1999-04-02 | 2008-01-29 | Barry M. Fell | Surgically implantable knee prosthesis |
US6288043B1 (en) | 1999-06-18 | 2001-09-11 | Orquest, Inc. | Injectable hyaluronate-sulfated polysaccharide conjugates |
US6464628B1 (en) | 1999-08-12 | 2002-10-15 | Obtech Medical Ag | Mechanical anal incontinence |
AU2001900A (en) * | 1999-12-29 | 2001-07-16 | Progen S.R.L. | Biocompatible hydrogel and method of its production |
WO2001047433A2 (en) | 2000-02-10 | 2001-07-05 | Potencia Medical Ag | Controlled urinary incontinence treatment |
EP1263355B1 (en) | 2000-02-14 | 2005-04-27 | Potencia Medical AG | Hydraulic urinary incontinence treatment apparatus |
-
2001
- 2001-08-25 DK DK05009167.7T patent/DK1564230T3/da active
- 2001-08-25 AT AT01960207T patent/ATE294198T1/de active
- 2001-08-25 ES ES05009167T patent/ES2362583T3/es not_active Expired - Lifetime
- 2001-08-25 ES ES01960207T patent/ES2237588T5/es not_active Expired - Lifetime
- 2001-08-25 EE EEP200200692A patent/EE05367B1/xx not_active IP Right Cessation
- 2001-08-25 EP EP01960207A patent/EP1287048B2/en not_active Expired - Lifetime
- 2001-08-25 PT PT01960207T patent/PT1287048E/pt unknown
- 2001-08-25 WO PCT/DK2001/000565 patent/WO2002016453A1/en active Application Filing
- 2001-08-25 RU RU2003107927/04A patent/RU2301814C2/ru active
- 2001-08-25 HU HU0302054A patent/HUP0302054A3/hu unknown
- 2001-08-25 DE DE60144200T patent/DE60144200D1/de not_active Expired - Lifetime
- 2001-08-25 EP EP10182169A patent/EP2272881A2/en not_active Withdrawn
- 2001-08-25 AT AT05009167T patent/ATE501188T1/de not_active IP Right Cessation
- 2001-08-25 AU AU8176301A patent/AU8176301A/xx active Pending
- 2001-08-25 DE DE60110413T patent/DE60110413T3/de not_active Expired - Lifetime
- 2001-08-25 DK DK01960207T patent/DK1287048T4/da active
- 2001-08-25 AT AT04002645T patent/ATE447987T1/de not_active IP Right Cessation
- 2001-08-25 AU AU2001281763A patent/AU2001281763B2/en not_active Ceased
- 2001-08-25 EP EP05009167A patent/EP1564230B1/en not_active Expired - Lifetime
- 2001-08-25 DK DK04002645.2T patent/DK1418188T3/da active
- 2001-08-25 ES ES04002645T patent/ES2214988T3/es not_active Expired - Lifetime
- 2001-08-25 EP EP04002645A patent/EP1418188B1/en not_active Expired - Lifetime
- 2001-08-25 IL IL15280301A patent/IL152803A0/xx unknown
- 2001-08-25 DE DE60140489T patent/DE60140489D1/de not_active Expired - Lifetime
-
2002
- 2002-10-28 ZA ZA200208717A patent/ZA200208717B/en unknown
- 2002-10-30 NO NO20025198A patent/NO20025198L/no not_active Application Discontinuation
- 2002-11-12 IL IL152803A patent/IL152803A/en not_active IP Right Cessation
- 2002-12-17 BG BG107397A patent/BG66025B1/bg unknown
-
2009
- 2009-01-28 IL IL196770A patent/IL196770A/en not_active IP Right Cessation
-
2010
- 2010-12-16 IL IL210064A patent/IL210064A/en not_active IP Right Cessation
Also Published As
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2362583T3 (es) | Hidrogel de poliacrilamida y su uso como una endoprótesis. | |
US7186419B2 (en) | Polyacrylamide hydrogel for arthritis | |
US7678146B2 (en) | Polyacrylamide hydrogel and its use as an endoprosthesis | |
ES2294305T3 (es) | Derivados ester del acido hialuronico para la preparacion de materiales de hidrogel mediante fotocurado. | |
JP6476120B2 (ja) | 治療的使用のための架橋ヒアルロン酸及びハイドロキシアパタイトに基づく注入用無菌水性製剤 | |
KR20100100915A (ko) | 의료 용도의 카르복시메틸셀룰로스 폴리에틸렌 글리콜 조성물 | |
AU2001281763A1 (en) | Polyacrylamide hydrogel and its use as an endoprosthesis | |
BR112020024637A2 (pt) | ácido hialurônico estabilizado | |
CN111132705A (zh) | 一种含有交联透明质酸以及阿替卡因的无菌注射用组合物 | |
JP2024531616A (ja) | 6-arm PEG水和ゲルの時間経過によるゾル-ゲル転換 | |
AU2006220922B2 (en) | Polyacrylamide hydrogel and its use as an endoprosthesis | |
US20090081260A1 (en) | Naturally resorbable polyacrylamide gel, production process and uses | |
KR20040044018A (ko) | 폴리아크릴아미드 하이드로젤 및 내부보철로서의 그의 용도 | |
BRPI0204593B1 (pt) | Dispositivo protético para aumento de tecido macio, hidrogel polimérico bio-estável para uso como uma endoprótese, bem como uso de referido hidrogel | |
Vernengo | Injectable bioadhesive hydrogels for nucleus pulposus replacement and repair of the damaged intervertebral disc | |
HK1054396B (en) | Polyacrylamide hydrogel and its use as an endoprosthesis | |
Bramhill | Design and synthesis of proteoglycan analogues for tissue repair and regeneration | |
UA74318C2 (uk) | Внутрішньотканинний імплантат та спосіб його одержання (варіанти) |