ES2357614T3 - Aislamiento de aceites microbianos. - Google Patents

Aislamiento de aceites microbianos. Download PDF

Info

Publication number
ES2357614T3
ES2357614T3 ES01974095T ES01974095T ES2357614T3 ES 2357614 T3 ES2357614 T3 ES 2357614T3 ES 01974095 T ES01974095 T ES 01974095T ES 01974095 T ES01974095 T ES 01974095T ES 2357614 T3 ES2357614 T3 ES 2357614T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
oil
cells
process according
solvent
disruption
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES01974095T
Other languages
English (en)
Inventor
Albert Schaap
Hendrik Louis Bijl
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
DSM IP Assets BV
Original Assignee
DSM IP Assets BV
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=8173160&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2357614(T3) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by DSM IP Assets BV filed Critical DSM IP Assets BV
Application granted granted Critical
Publication of ES2357614T3 publication Critical patent/ES2357614T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12PFERMENTATION OR ENZYME-USING PROCESSES TO SYNTHESISE A DESIRED CHEMICAL COMPOUND OR COMPOSITION OR TO SEPARATE OPTICAL ISOMERS FROM A RACEMIC MIXTURE
    • C12P7/00Preparation of oxygen-containing organic compounds
    • C12P7/64Fats; Fatty oils; Ester-type waxes; Higher fatty acids, i.e. having at least seven carbon atoms in an unbroken chain bound to a carboxyl group; Oxidised oils or fats
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12PFERMENTATION OR ENZYME-USING PROCESSES TO SYNTHESISE A DESIRED CHEMICAL COMPOUND OR COMPOSITION OR TO SEPARATE OPTICAL ISOMERS FROM A RACEMIC MIXTURE
    • C12P7/00Preparation of oxygen-containing organic compounds
    • C12P7/64Fats; Fatty oils; Ester-type waxes; Higher fatty acids, i.e. having at least seven carbon atoms in an unbroken chain bound to a carboxyl group; Oxidised oils or fats
    • C12P7/6436Fatty acid esters
    • C12P7/6445Glycerides
    • C12P7/6463Glycerides obtained from glyceride producing microorganisms, e.g. single cell oil
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23DEDIBLE OILS OR FATS, e.g. MARGARINES, SHORTENINGS, COOKING OILS
    • A23D9/00Other edible oils or fats, e.g. shortenings, cooking oils
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C11ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
    • C11BPRODUCING, e.g. BY PRESSING RAW MATERIALS OR BY EXTRACTION FROM WASTE MATERIALS, REFINING OR PRESERVING FATS, FATTY SUBSTANCES, e.g. LANOLIN, FATTY OILS OR WAXES; ESSENTIAL OILS; PERFUMES
    • C11B1/00Production of fats or fatty oils from raw materials
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C11ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
    • C11BPRODUCING, e.g. BY PRESSING RAW MATERIALS OR BY EXTRACTION FROM WASTE MATERIALS, REFINING OR PRESERVING FATS, FATTY SUBSTANCES, e.g. LANOLIN, FATTY OILS OR WAXES; ESSENTIAL OILS; PERFUMES
    • C11B1/00Production of fats or fatty oils from raw materials
    • C11B1/02Pretreatment
    • C11B1/025Pretreatment by enzymes or microorganisms, living or dead
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C11ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
    • C11BPRODUCING, e.g. BY PRESSING RAW MATERIALS OR BY EXTRACTION FROM WASTE MATERIALS, REFINING OR PRESERVING FATS, FATTY SUBSTANCES, e.g. LANOLIN, FATTY OILS OR WAXES; ESSENTIAL OILS; PERFUMES
    • C11B1/00Production of fats or fatty oils from raw materials
    • C11B1/06Production of fats or fatty oils from raw materials by pressing
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12PFERMENTATION OR ENZYME-USING PROCESSES TO SYNTHESISE A DESIRED CHEMICAL COMPOUND OR COMPOSITION OR TO SEPARATE OPTICAL ISOMERS FROM A RACEMIC MIXTURE
    • C12P7/00Preparation of oxygen-containing organic compounds
    • C12P7/64Fats; Fatty oils; Ester-type waxes; Higher fatty acids, i.e. having at least seven carbon atoms in an unbroken chain bound to a carboxyl group; Oxidised oils or fats
    • C12P7/6436Fatty acid esters
    • C12P7/6445Glycerides
    • C12P7/6472Glycerides containing polyunsaturated fatty acid [PUFA] residues, i.e. having two or more double bonds in their backbone

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Oil, Petroleum & Natural Gas (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Zoology (AREA)
  • Microbiology (AREA)
  • Biochemistry (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Biotechnology (AREA)
  • Genetics & Genomics (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Food Science & Technology (AREA)
  • Cell Biology (AREA)
  • Fats And Perfumes (AREA)
  • Preparation Of Compounds By Using Micro-Organisms (AREA)
  • Apparatus Associated With Microorganisms And Enzymes (AREA)
  • Micro-Organisms Or Cultivation Processes Thereof (AREA)
  • Compounds Of Unknown Constitution (AREA)

Abstract

Un proceso para obtener un aceite a partir de células microbianas que son células de Mortierella alpina, comprendiendo el aceite ácido araquidónico (ARA), y comprendiendo el proceso: (a) romper las paredes celulares de las células microbianas para liberar el aceite; y (b) separar, por centrifugación, el aceite de al menos parte de los residuos de paredes celulares formados en (a); y en el cual no se emplea disolvente alguno para el aceite en las etapas (a) y (b).

Description

La presente invención se refiere a la extracción (y el aislamiento posterior) de un aceite microbiano (o de células simples) que comprende ácido araquidónico (ARA), a partir de organismos monocelulares (o micro-organismos) que son células de Mortierella alpina. El proceso de la invención implica la disrupción o lisis de las 5 paredes de las células microbianas, seguido por separación del aceite de los residuos celulares resultantes.
Los ácidos grasos poliinsaturados (o PUFAs) se encuentran en la naturaleza y una gran diversidad de diferentes PUFAs son producidos por diferentes organismos monocelulares (algas, hongos, etc). Dichos ácidos tienen muchos usos, por ejemplo inclusión en productos alimenticios (tales como fórmulas para niños), suplementos nutricionales y productos farmacéuticos. 10
En la mayoría de los procesos de producción de PUFA microbianos se cultiva primeramente un microorganismo en un fermentador en un medio adecuado. La biomasa microbiana se cosecha luego y se trata para permitir la extracción subsiguiente de un lípido de la biomasa con un disolvente adecuado. El lípido se somete usualmente a varios pasos de refino. Debe tenerse precaución durante el proceso debido a que puede producirse degradación si los lípidos se someten a lipólisis o condiciones oxidantes, por ejemplo calentamiento (en presencia 15 de oxígeno) y/o debido a lipasas o lipoxigenasas. La técnica expone que a fin de evitar la oxidación (tal como la resultante de la disrupción abierta de las células y exposición subsiguiente del contenido al oxígeno) los PUFAs pueden extraerse de las células totalmente intactas utilizando un disolvente (véase WO-A-97/36996 y WO-A-97/37032). El uso de disolventes es una vía común de eliminación de los lípidos de la biomasa microbiana (WO-A-98/50574). 20
GB-A-808128 describe un método para aumentar el contenido graso de microorganismos que requieren i-inositol para crecimiento normal, tales como Saccharomyces. La extracción de la grasa por medio de un disolvente orgánico (éter de petróleo) se describe en los ejemplos. Una memoria descriptiva provisional menciona extracción con un disolvente o trituración y/o centrifugación.
Rema Vazhappilly et al., JOACS, Vol. 75, no. 3 (1998), páginas 393-397, XP-002152068 describen la 25 investigación de cepas de microalgas en cultivos fotoautótrofos en matraz en cuanto a su potencial de producción de ácido eicosapentaenoico (EPA) y ácido docosahexaenoico (DHA). Los lípidos se extraen por procedimientos modificados de Bligh y Dyer, lo que implica homogeneización con cloroformo/metanol/agua, y separación de la capa de cloroformo con los lípidos.
US-A-5338673 describe un proceso para la producción selectiva de ácidos grasos poliinsaturados a partir de 30 un cultivo de microalgas de Porphyrium cruentum. Se describe un proceso en el cual una suspensión de microalgas se introduce en un homogeneizador-triturador dando como resultado el estallido de las microalgas. Los fragmentos de microalgas se separan del medio tamponado en un decantador o, alternativamente, por centrifugación. La fase sólida, que según se describe contiene la totalidad de los ácidos grasos poliinsaturados, se somete a extracción con disolvente. 35
WO-A-9704121 describe un proceso en el cual se extrae un aceite de microorganismos que contienen aceite y se ponen en contacto los mismos en presencia de un contenido de agua de al menos 70% en peso de la presente originalmente en el material celular con un disolvente del aceite inmiscible con el agua, se separa el disolvente de los microorganismos y se recupera el aceite en el disolvente. La separación del disolvente puede realizarse por centrifugación. Como microorganismo se utiliza Mortierella alpina a fin de producir un aceite que comprende ácido 40 araquidónico (ARA).
Graille et al., Oleagineux, vol. 43, no. 4 (1988), páginas 181-190, XP 008005863 se refiere a la extracción de aceite a partir de semillas o de pulpa de frutos. Se menciona el uso de enzimas para ayudar al proceso de extracción estándar.
US-A-5897994 describe un proceso en el cual una mezcla de ácidos grasos rica en ácidos grasos 45 poliinsaturados se esterifica por catálisis enzimática y a continuación se saponifica la mezcla de reacción, lo cual proporciona una fase orgánica que contiene ésteres y una fase acuosa que contiene ácidos grasos, se separan las fases y los ácidos grasos de la fase acuosa se extraen con un disolvente no polar a fin de obtener los ácidos grasos en el disolvente. La separación entre la fase acuosa y la fase orgánica puede favorecerse por adición de una solución saturada de cloruro de sodio. 50
WO-A-0153512, que es un documento de acuerdo con el art. 54(3) EPC, describe un método para extraer lípidos de microorganismos sin utilizar un disolvente orgánico no polar. El proceso implica lisar las células, y centrifugar la mezcla de células lisadas a fin de obtener una capa pesada y una capa ligera, y obtener el lípido a partir de la capa ligera. El lípido puede comprender un ácido graso poliinsaturado.
Aunque estos procesos de extracción han sido utilizados desde hace varios años, el disolvente precisa ser 55 eliminado y esto da como resultado un coste adicional. Además, si el lípido debe utilizarse en un producto alimenticio, es importante que ciertos disolventes, tales como hexano, se eliminen por completo, o permanezcan
únicamente en cantidades muy pequeñas. Si el hexano se elimina por evaporación, esto puede implicar calentamiento, lo cual no sólo aumenta los costes, sino que puede causar degradación de los lípidos. Adicionalmente, con las preocupaciones ambientales crecientes, el uso de disolventes para la extracción de lípidos se está haciendo crecientemente caro e impopular.
La presente invención trata por tanto de resolver o al menos mitigar estos problemas. La solicitante ha 5 encontrado que los lípidos, tales como los que comprenden un PUFA, pueden ser extraídos eficientemente de las células microbianas sin necesidad de disolventes.
Así pues, de acuerdo con la presente invención se proporciona un proceso para obtención de un aceite a partir de células microbianas que son células de Mortierella alpina, comprendiendo el aceite ácido araquidónico (ARA) y comprendiendo el proceso: 10
(a) romper las paredes celulares de las células microbianas para liberar el aceite; y
(b) separar, por centrifugación, el aceite de al menos parte de los residuos de paredes celulares formados en (a); y
en el cual no se emplea disolvente alguno para el aceite en las etapas (a) y (b). Es posible luego recuperar (c), purificar y/o aislar el aceite (microbiano). Puede alcanzarse un rendimiento satisfactorio del aceite utilizando este 15 proceso sin necesidad de un disolvente.
Procesos de preparación de PUFA recientes recomiendan mantener las células microbianas intactas (WO-A-97/36996). Esta publicación describe un proceso de producción de PUFA en el cual se genera una biomasa microbiana por fermentación de un microorganismo, y después de la fermentación se calientan las células. Se elimina agua de la biomasa, y el material resultante se extrude para formar gránulos porosos. El PUFA se extrae 20 luego de las células intactas en el interior de los gránulos por contacto con un disolvente, usualmente hexano. El hexano se evapora luego para producir un aceite bruto. A todo lo largo de este proceso, las células se mantienen intactas a fin de prevenir que el oxígeno de la atmósfera entre en contacto con los PUFAs dado que se piensa que esto podría causar oxidación indeseable. Sin embargo, se ha encontrado ahora que puede conseguirse una calidad satisfactoria de aceite PUFA si las células se lisan de hecho: cualquier oxidación potencial por la atmósfera puede 25 ser compensada con creces por la ventaja de evitar la necesidad de disolventes.
PUFAs y microorganismos
El ARA puede proporcionarse en la forma de un ácido graso libre, una sal, como un éster de ácido graso (v.g. éster metílico o etílico), como un fosfolípido y/o en forma de un mono-, di- o triglicérido.
La fuente de ARA es Mortierella alpina. 30
En el proceso de la invención, las células microbianas (o microorganismos) pueden cultivarse o fermentarse en primer lugar adecuadamente, por ejemplo en una vasija de fermentación que contenga un medio de cultivo (v.g. acuoso). Las condiciones de fermentación pueden optimizarse para un contenido elevado de aceite y/o PUFA en la biomasa resultante. En caso deseable, y por ejemplo después de finalizada la fermentación, los microorganismos pueden destruirse y/o pasteurizarse. 35
Esto puede tener por objeto desactivar cualesquiera enzimas indeseables, por ejemplo enzimas que pudieran degradar el aceite o reducir el rendimiento de los PUFAs.
El caldo de fermentación (biomasa y medio de cultivo) puede retirarse luego (v.g. dejarse salir) del fermentador, y puede hacerse pasar al equipo de disrupción de las paredes celulares (v.g. un homogeneizador). En caso necesario, el líquido (usualmente agua) puede retirarse (en primer lugar) del mismo. Puede utilizarse cualquier 40 técnica de separación sólido-líquido adecuada. Esto (deshidratación) puede tener lugar por centrifugación y/o filtración. Las células pueden lavarse, por ejemplo utilizando una solución acuosa (tal como agua) por ejemplo para eliminar cualesquiera compuestos extracelulares solubles en agua o dispersables en agua. Las células pueden estar entonces listas para disrupción o lisis.
Lisis celular (etapa (a)) 45
Las paredes celulares de las células microbianas pueden romperse (o lisarse) a continuación. Esto se puede realizar utilizando uno o más métodos enzimáticos, físicos o mecánicos o técnicas, por ejemplo en condiciones de cizallamiento alto. Las técnicas físicas incluyen calentamiento y/o secado de las células a una temperatura suficiente, con lo cual se rompen las paredes celulares. Esto puede incluir ebullición.
Los métodos enzimáticos incluyen lisis por una o más enzimas, v.g. enzimas degradantes de la pared celular. 50 La enzima degradante de la pared celular puede ser una enzima lítica. Otras enzimas incluyen proteasas (v.g. alcalinas), celulasas, hemicelulasas, quitinasas y/o pectinasas. Otras sustancias degradantes de la pared celular pueden utilizarse en lugar de o en combinación con una o más enzimas, v.g. sales, álcalis, y/o uno o más agentes tensioactivos o detergentes. Se contempla también una combinación de métodos físicos, mecánicos y/o enzimáticos.
Si se emplea una técnica mecánica, ésta puede comprender homogeneización, por ejemplo utilizando un homogeneizador. Éste puede ser un molino de bolas o cualquier otra máquina capaz de romper las paredes celulares. Homogeneizadores adecuados incluyen homogeneizadores de alta presión (por ejemplo a una presión de 300 a 500 kg/cm2 o bar) tales como un homogeneizador Polytron. Otras técnicas de homogeneización pueden implicar mezcladura con partículas, v.g. arena y/o perlas de vidrio (v.g. uso de un molino de bolas). Técnicas 5 mecánicas alternativas incluyen el uso de aparatos de molienda, por ejemplo homomezcladores. Otros métodos de disrupción de las paredes celulares incluyen ultrasonidos, secado por pulverización y/o prensado o dispositivos de alta presión. Esta última técnica se denomina prensado en frío: la misma puede realizarse a presiones de 100 a 600 ó 700 bar (atm o kg/cm2), tales como 150-500 bar, y óptimamente de 200 a 400 bar.
La homogeneización es el método preferido de la disrupción de las paredes celulares. Pueden realizarse de 1 10 a 3 pasos a través del homogeneizador, sea a presiones altas y/o bajas durante la disrupción (v.g. homogeneización). Por ejemplo, puede hacerse uso de un homogeneizador Gaulin™. La presión durante la disrupción (v.g. homogeneización) puede ser de 300 a 900, tal como 400 a 800, y óptimamente 500 a 600 ó 700 bar (atm o kg/m2). Pueden emplearse presiones más bajas en caso requerido, v.g. de 150 a 300 bar. Por tanto, las presiones de trabajo pueden variar desde 150 a 900 bar dependiendo del tipo de homogeneizador, número de 15 pasadas, etc.
Aunque la lisis celular puede realizarse químicamente, preferiblemente no se emplea este método dado que (esta etapa en) el proceso se realiza deseablemente sin disolvente.
La disrupción de las paredes celulares puede realizarse en el caldo resultante de la fermentación; por ejemplo las células pueden estar contenidas todavía en medio de cultivo, o dicho medio puede estar presente. Pueden 20 añadirse o estar presentes uno o más aditivos (tales como una sal de metal alcalino, v.g. NaCl) durante la disrupción, o pueden añadirse después de la disrupción (v.g. a un caldo homogeneizado). Preferiblemente, durante la disrupción no está presente un disolvente orgánico (v.g. MeOH, cloroformo). La disrupción puede realizarse sobre la biomasa (opcionalmente lavada y/o concentrada) (v.g. después de separación sólido-líquido). La disrupción se realiza por tanto sobre una composición (v.g. acuosa) que comprende las células y agua pero que no contiene un 25 disolvente.
Con objeto de mejorar la disrupción de las paredes celulares, dicha disrupción puede realizarse con un contenido de materia seca de aproximadamente 10 a 200 g/l. Esto puede hacerse sobre el caldo de fermentación, por ejemplo después de la fermentación, o puede derivarse del caldo por ejemplo después que el caldo se ha sometido a deshidratación y/o separación sólido/líquido. 30
Si es necesario, puede añadirse en esta etapa un inductor de separación, a fin de estimular la separación del aceite de los residuos, por ejemplo al material homogeneizado.
Separación de aceite de los residuos celulares (etapa (b))
El aceite microbiano se separa luego de al menos parte de los residuos de las paredes celulares formados. En esta etapa puede encontrarse el mismo en una fase o capa aceitosa o lipídica (y ésta puede comprender el ARA). Ésta 35 puede ser una capa de arriba o superior. Esta capa puede encontrarse por encima de una capa acuosa (inferior), v.g. que contenga los residuos de las paredes celulares. La capa de aceite (que comprende el ARA) puede separarse luego de la capa (o fase) acuosa. Pueden estar presentes uno o más agentes tensioactivos o detergentes, o añadirse para favorecer este proceso.
La separación del aceite de al menos algo de los residuos de paredes celulares se realiza preferiblemente o 40 se facilita por utilización de un método mecánico, en particular por centrifugación. Centrífugas adecuadas pueden obtenerse de Westfalia™ (escala semi- e industrial) o Beckman™ (v.g. centrífugas de laboratorio). La centrifugación (v.g. para una centrífuga de escala de laboratorio) puede durar de 2 ó 4 a 8 ó 15, tal como de 3 ó 5 a 7 ó 12, y óptimamente de 4 ó 5 a 6 ó 10 minutos (tiempo de residencia).
La fuerza centrífuga (g) puede ser de 1000 ó 2000 a 10.000 ó 25.000, tal como de 3000 ó 5.000 a 8.000 ó 45 20.000, y óptimamente de 4000 a 6.000, ó de 7.000 a 9.000, aunque la centrifugación puede emplearse a fuerzas g de hasta 12.000 g, 15.000 g, 20.000 g o 25.000 g. La centrifugación puede realizarse a 4000 hasta 14.000 rpm, tal como 6.000 a 12.000 rpm, y óptimamente a 8.000 a 10.000 rpm. Pueden ser necesarias una o más centrifugaciones. La fuerza g máxima puede ser menor si se utilizan ciertas centrífugas, por ejemplo ésta puede ser 6.000 g si se utiliza una centrífuga Westfalia™ (v.g. el modelo NA-7). El caudal puede ser de 100-500 litros/hora, tal como 150 a 50 450 l/h, y óptimamente 200 a 400 l/h. La centrifugación puede dar como resultado un sistema bifásico (una capa superior grasa o aceitosa y una capa acuosa inferior) o un sistema trifásico (una capa superior grasa o aceitosa, una capa acuosa intermedia y una capa de fondo, que contiene usualmente los residuos celulares).
Puede añadirse un inductor de separación, o agente que facilita la separación. Éste puede estar presente o añadirse durante (a), después de (a) pero antes de (b), o durante (b). Esto puede favorecer la formación de capas 55 aceitosa y acuosa separadas. El inductor puede aumentar la densidad de la fase acuosa, la cual puede llegar a hacerse entonces aún más densa que la fase aceitosa. Inductores adecuados incluyen sales de metal alcalino, v.g. NaCl. El inductor puede medirse a una concentración de 10-150 g/l, tal como 30-130 g/l, y óptimamente de 50-100 g/l.
El aceite puede estar exento de cualesquiera carotenoides, v.g. β-caroteno. Después de la disrupción y separación, el proceso de la invención puede comprender adicionalmente extracción, purificación o aislamiento del aceite o uno o más PUFAs.
Evitación de disolventes
Una ventaja del proceso de la invención es que puede evitarse la necesidad de un disolvente. (En este contexto, el 5 disolvente excluye el agua, dado que el medio de cultivo es usualmente acuoso y las células pueden lavarse con agua). Así, no pueden emplearse disolventes (v.g. orgánicos) de tipo alguno durante la disrupción de las paredes celulares en (a), o durante la separación del PUFA de al menos parte de los residuos de paredes celulares, en (b). Preferiblemente, no se utiliza disolvente (v.g. orgánico) alguno en la extracción, purificación o aislamiento del aceite o de uno o más PUFAs. Así pues, esencialmente, el proceso puede estar exento de disolventes. Por tanto, las 10 etapas (a), (b) y opcionalmente también (c) pueden realizarse sin un disolvente (v.g. orgánico), por ejemplo sin necesidad de un disolvente para el aceite (o PUFA), v.g. un alcano tal como hexano, un alcohol (v.g. metanol) o un haloalcano (v.g. cloroformo).
Preferiblemente, puede evitarse también el uso de un agente tensioactivo, y cada una o las dos etapas de disrupción y separación (a) y (b) pueden realizarse también sin necesidad de un agente tensioactivo, por ejemplo en 15 ausencia de cualesquiera detergentes.
Un segundo aspecto de la invención se refiere a un aceite preparable (o preparado) por un proceso del primer aspecto.
Si el aceite comprende un PUFA, entonces el PUFA se encuentra preferiblemente de modo predominante (tal como en proporción mayor que 50%, 70% o incluso 90% o 95%) en la forma de triglicéridos. 20
El aceite puede tener una o más de las características (o componentes) siguientes:
(a) esteroles, v.g. desmosterol, o residuos celulares, tal como desde 0,01 a 1,0%, v.g. 0,05 a 0,5%, preferiblemente de 0,1 a 0,2%;
(b) fosfolípidos o triglicéridos, tal como desde 0,1 a 2,0%, v.g. desde 0,3 a 1,5%, preferiblemente desde 0,5 a 1,0%; y/o 25
(c) diglicéridos en proporción no superior a 0,1, 0,05 ó 0,001%.
El aceite puede refinarse y/o tratarse con un ácido y/o álcali en caso requerido.
El PUFA (o aceite que contiene PUFA), puede someterse a procesamiento ulterior aguas abajo, por ejemplo desgomado, neutralización, blanqueo, desodorización, o adaptación al invierno.
Protocolo global 30
Un proceso preferido de la presente invención comprende por tanto:
(a) cultivo de las células microbianas, por ejemplo en condiciones en las cuales las mismas producen un aceite microbiano o al menos un PUFA;
(b) opcionalmente, calentamiento o pasteurización de las células, por ejemplo para destruir las células y/o desactivar cualesquiera enzimas indeseables; 35
(c) opcionalmente, eliminación de un líquido (acuoso) (tal como deshidratación), por ejemplo por centrifugación, filtración o una técnica de separación sólido-líquido adecuada;
(d) opcionalmente, lavado de las células microbianas, por ejemplo con agua, preferiblemente para eliminar los compuestos extracelulares solubles en agua o dispersables en agua;
(e) disrupción o lisis de las paredes celulares de las células microbianas, por ejemplo por una técnica física, 40 enzimática o mecánica (tal como homogeneización, v.g. con un homogeneizador o un molino de bolas). Esto puede liberar algo del aceite y/o PUFA presente en las células microbianas. La disrupción (mecánica) puede complementarse con o sustituirse por disrupción química y/o enzimática. En la etapa siguiente puede añadirse un inductor de separación (por ejemplo, para favorecer la formación de dos capas);
(f) separación del aceite microbiano (o PUFA) de los residuos de las paredes celulares, por ejemplo formación 45 seguida por separación de una fase de aceite de la fase resultante de residuos de paredes celulares y/o fase acuosa. Esto puede comprender centrifugación, opcionalmente con adición de una o más sales, un cambio de pH (hacia el campo alcalino), y puede implicar la presencia de una o más enzimas degradantes de las células, agentes tensioactivos o emulsionantes. Es posible obtener una fase de aceite (v.g. superior) y una fase acuosa (v.g. inferior). La fase de aceite puede contener el PUFA. La fase acuosa puede contener 50 residuos celulares;
(g) extracción, purificación o aislamiento del aceite (o del PUFA de la fase de aceite), dando por ejemplo como resultado un aceite que contiene PUFA; y
(h) opcionalmente, tratamiento ácido (o desgomado), tratamiento alcalino (o neutralización), blanqueo, desodorización, refrigeración (o adaptación al invierno). Esto puede eliminar sustancias indeseables tales como ácidos grasos libres (FFAs), proteínas, fosfolípidos, metales traza, pigmentos, carbohidratos, jabones, 5 productos de oxidación, azufre, productos de descomposición de pigmentos, esteroles, triglicéridos saturados y/o mono- o di-glicéridos.
El tratamiento térmico o pasteurización desactiva o desnaturaliza preferiblemente una o más enzimas degradantes del aceite (o PUFA). La temperatura de calentamiento puede ser de 70 a 90ºC, por ejemplo aproximadamente 80ºC. La misma puede desactivar o desnaturalizar enzimas tales como lipasas y/o lipoxigenasas. 10
Es posible añadir uno o más antioxidantes (v.g. solubles en agua y/o en aceite), por ejemplo vitamina C, palmitato de ascorbilo y/o tocoferol, y esto puede hacerse después de la etapa (b), o en una etapa posterior, por ejemplo después de extracción, tal como antes o después de cualquier refino (paso (h) anterior).
Pueden incluirse uno o más pasos de calentamiento adicionales, por ejemplo para eliminar otros compuestos o componentes indeseables. Por ejemplo, puede tener lugar calentamiento a un pH ácido, a fin de eliminar v.g. 15 componentes tales como fosfolípidos, metales traza, pigmentos, carbohidratos y/o proteínas. En este caso, la temperatura puede ser de 50 a 80ºC, tal como 55 a 75ºC, óptimamente de 60 a 70ºC. El pH puede ser de 1 a 6, tal como 2 a 5, y óptimamente un pH de 3 a 4. Esto puede dar como resultado el desgomado y/o eliminación de proteínas y/o compuestos solubles en agua o dispersables en agua.
Alternativamente, o además, puede emplearse un paso de calentamiento ulterior, esta vez a pH alcalino. El 20 pH puede ser de 8 a 13, tal como de 9 a 12, y óptimamente a un pH de 10 a 11. La temperatura puede ser la misma que se ha descrito en el párrafo anterior.
Equipo (planta de proceso industrial)
Un tercer aspecto de la invención se refiere a aparatos para conducir el proceso del primer aspecto. El tercer aspecto puede comprender por tanto: 25
(a) medios para cultivo (o fermentación) de células microbianas (v.g. un fermentador), opcionalmente (v.g de manera directa) ligados a:
(b) medios para disrupción (o lisis) de las paredes celulares de las células microbianas (v.g. un homogeneizador), opcionalmente ligados a:
(c) medios para separación de un aceite (resultante) de los residuos celulares (resultantes). 30
Las células y el medio de cultivo (v.g. caldo) pueden hacerse pasar directamente al medio en (b). Cada uno de los medios puede intercalarse en el orden especificado, siguiendo así el orden de las etapas del proceso del primer aspecto. Pueden proporcionarse medios para realizar cualquiera o la totalidad de los pasos de disrupción y separación como se ha descrito anteriormente, por ejemplo medios para añadir un inductor de separación (v.g. al material homogeneizado), o para realización de cualquiera de los pasos descritos en el protocolo global (v.g. medios 35 de calentamiento/pasteurización, medios de separación sólido-líquido, etc.).
Los rasgos o características de un aspecto de la invención son aplicables a otro aspecto, mutatis mutandis.
La invención se describirá a continuación, a modo de ejemplo, con referencia a los ejemplos siguientes que se proporcionan únicamente a modo de ilustración.
Ejemplo 1: Preparación de aceite PUFA (ARA) bruto a partir de un caldo de fermentación de Mortierella alpina 40
Un caldo de fermentación de Mortierella alpina (pasteurizado previamente a 65ºC durante 1 hora) que contenía ácido araquidónico (ARA) se homogeneizó una sola vez por medio de un homogeneizador Gaulin™ MC-4 APV a 600 bar (600 atm) para romper las paredes celulares. Se añadió NaCl al caldo homogeneizado a una concentración final de 100 g/l. Subsiguientemente, el caldo homogeneizado se centrifugó por medio de una centrífuga Sorval RC 5B durante 10 minutos a 9.000 rpm (equivalentes a aproximadamente 20.000 g) dando como 45 resultado una capa superior aceitosa enriquecida en ácido araquidónico y una capa inferior acuosa que contenía los residuos celulares. Se recuperó aceite PUFA bruto.
El rendimiento de aceite era 9% (basado en el aceite contenido en la célula). La capa (aceitosa) tenía la composición aproximada siguiente: 0,1% desmosteroles; 0,7% fosfolípidos; 6,7% triglicéridos; 0,1% diglicéridos, 70% agua y 20% componentes del medio y residuos celulares. 50
Ejemplo 2: Preparación de aceite PUFA (ARA) bruto a partir de un caldo de fermentación de Mortierella alpina
Un caldo de fermentación de Mortierella alpina (pasteurizado previamente a 65ºC durante 1 hora) que contenía ácido araquidónico (ARA) se homogeneizó una sola vez por medio de un homogeneizador Gaulin™ MC-4
APV a 600 bar (600 atm) para romper las paredes celulares. Subsiguientemente, el caldo homogeneizado se centrifugó por medio de una centrífuga de discos Westfalia™ NA-7 a la velocidad máxima (aproximadamente 8.000 rpm, equivalentes a aproximadamente 8.000 g en la pila de discos), dando como resultado una capa superior aceitosa enriquecida en ácido araquidónico (que se recuperó de la centrífuga) y una capa acuosa inferior que contenía los residuos celulares. Se recuperó un aceite PUFA bruto. El rendimiento de aceite era 95% (basado en el 5 aceite contenido en la célula). El aceite bruto tenía la composición aproximada siguiente: 1 a 2% de esteroles y residuos celulares, 3 a 4% de fosfolípidos; 4% de monoglicéridos; 6% de diglicéridos, siendo el resto triglicéridos.

Claims (10)

  1. REIVINDICACIONES
  2. 1.- Un proceso para obtener un aceite a partir de células microbianas que son células de Mortierella alpina, comprendiendo el aceite ácido araquidónico (ARA), y comprendiendo el proceso:
    (a) romper las paredes celulares de las células microbianas para liberar el aceite; y
    (b) separar, por centrifugación, el aceite de al menos parte de los residuos de paredes celulares formados en (a); y 5
    en el cual no se emplea disolvente alguno para el aceite en las etapas (a) y (b).
  3. 2.- Un proceso de acuerdo con la reivindicación 1, en el cual las células se rompen física, enzimática o mecánicamente.
  4. 3.- Un proceso de acuerdo con la reivindicación 2, en el cual la disrupción comprende homogeneización.
  5. 4.- Un proceso de acuerdo con la reivindicación 3, en el cual la disrupción comprende homogeneización a 10 una presión comprendida entre 150 y 900 bar.
  6. 5.- Un proceso de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores que comprende adicionalmente:
    (c) extracción, purificación o aislamiento del aceite microbiano, en el cual no se emplea disolvente alguno para el aceite.
  7. 6.- Un proceso de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el cual la separación da 15 como resultado la formación de una capa aceitosa y una capa acuosa.
  8. 7.- Un proceso de acuerdo con la reivindicación 6, en el cual la capa aceitosa es una capa superior por encima de la capa acuosa.
  9. 8.- Un proceso de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores que comprende, antes de (a), cultivar o fermentar células microbianas en condiciones que permiten la producción del aceite, y en caso necesario 20 pasteurizar y/o calentar las células.
  10. 9.- Un proceso de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el cual la disrupción de las paredes celulares se favorece por medio de una o más enzimas degradantes de las paredes celulares o agentes tensioactivos.
ES01974095T 2000-08-02 2001-08-01 Aislamiento de aceites microbianos. Expired - Lifetime ES2357614T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP00306601 2000-08-02
EP00306601A EP1178118A1 (en) 2000-08-02 2000-08-02 Isolation of microbial oils

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2357614T3 true ES2357614T3 (es) 2011-04-28

Family

ID=8173160

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES01974095T Expired - Lifetime ES2357614T3 (es) 2000-08-02 2001-08-01 Aislamiento de aceites microbianos.

Country Status (19)

Country Link
US (1) US7431952B2 (es)
EP (2) EP1178118A1 (es)
JP (4) JP2004504849A (es)
KR (6) KR101447912B1 (es)
CN (1) CN1282745C (es)
AT (1) ATE470719T1 (es)
AU (2) AU2001293711B2 (es)
BR (1) BR0112942A (es)
CA (2) CA2417571C (es)
DE (1) DE60142339D1 (es)
DK (1) DK1305440T3 (es)
EA (1) EA006979B1 (es)
ES (1) ES2357614T3 (es)
IL (2) IL154146A0 (es)
MX (1) MXPA03000878A (es)
NO (1) NO20030510L (es)
NZ (1) NZ523884A (es)
WO (1) WO2002010423A2 (es)
ZA (1) ZA200300787B (es)

Families Citing this family (108)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES2675517T3 (es) 2000-01-19 2018-07-11 Dsm Ip Assets B.V. Proceso de extracción sin solvente
DK1239022T3 (da) * 2001-03-09 2009-07-20 Nestle Sa Olie indeholdende en eller flere langkædede flerumættede fedtsyrer hidrörende fra biomasse, fremgangsmåde til fremstilling, levnedsmiddel, næringsmiddelsammensætning, kosmetisk sammensætning eller farmaceutisk sammensætning indeholdende denne
CA2484334C (en) * 2002-05-03 2013-01-22 Martek Biosciences Corporation High-quality lipids and methods for producing by enzymatic liberation from biomass
CN101837138B (zh) 2002-06-19 2014-05-28 帝斯曼知识产权资产管理有限公司 微生物油
ATE407190T1 (de) * 2002-09-04 2008-09-15 Nestec Sa Verfahren zur herstellung von einem öl, das langkettige, mehrfach ungesättigte fettsäuren aus biomassen enthält, lebensmittel, nahrungsmittelzusammensetzung, kosmetische oder pharmazeutische zusammensetzung, die dieses ölenthält
US7601858B2 (en) 2004-08-17 2009-10-13 Gs Cleantech Corporation Method of processing ethanol byproducts and related subsystems
WO2006046943A2 (en) * 2004-10-22 2006-05-04 Martek Biosciences Corporation Methods for producing lipids by liberation from biomass
DE102005003624A1 (de) * 2005-01-26 2006-07-27 Nutrinova Nutrition Specialties & Food Ingredients Gmbh Herstellung und Anwendung eines antioxidativ wirksamen Extraktes aus Crypthecodinium sp.
US9108140B2 (en) 2005-03-16 2015-08-18 Gs Cleantech Corporation Method and systems for washing ethanol production byproducts to improve oil recovery
ES2576986T3 (es) 2005-06-07 2016-07-12 Dsm Nutritional Products Ag Microorganismos eucariotas para la producción de lípidos y antioxidantes
MX300085B (es) * 2005-07-01 2012-06-08 Martek Biosciences Corp Producto oleoso que contiene acido graso poli-insaturado y usos y produccion del mismo.
WO2007063691A1 (ja) * 2005-11-29 2007-06-07 Sanyo Chemical Industries, Ltd. 溶菌剤
US9023616B2 (en) 2006-08-01 2015-05-05 Dsm Nutritional Products Ag Oil producing microbes and method of modification thereof
US7905930B2 (en) 2006-12-29 2011-03-15 Genifuel Corporation Two-stage process for producing oil from microalgae
US8802422B2 (en) 2007-06-01 2014-08-12 Solazyme, Inc. Renewable diesel and jet fuel from microbial sources
US8343753B2 (en) * 2007-11-01 2013-01-01 Wake Forest University School Of Medicine Compositions, methods, and kits for polyunsaturated fatty acids from microalgae
US8043496B1 (en) 2008-03-18 2011-10-25 Peter Allen Schuh System for extracting oil from algae
EP2145942A1 (de) * 2008-07-15 2010-01-20 Lonza Ltd. Verfahren zur Isolierung von Ölen aus Zellen und Biomasse
LT3196313T (lt) 2008-10-02 2021-05-10 Nieves Gonzalez Ramon Mikrodumblių ekstraktas, kurio sudėtyje yra omega3-polinesočiosios riebalų rūgštys, ir aliejaus ekstrahavimo iš mikroorganizmų būdas
JP5859311B2 (ja) 2008-11-28 2016-02-10 ソラザイム, インコーポレイテッドSolazyme Inc 組み換え従属栄養微生物における、用途に応じた油の生産
US8207363B2 (en) 2009-03-19 2012-06-26 Martek Biosciences Corporation Thraustochytrids, fatty acid compositions, and methods of making and uses thereof
CN101817738B (zh) * 2009-11-13 2013-08-14 厦门汇盛生物有限公司 一种从藻类和真菌细胞中破壁提取dha的方法
CN102884201B (zh) 2010-01-19 2016-04-13 帝斯曼知识产权资产管理有限公司 生产二十碳五烯酸的微生物、脂肪酸组成物及其制作方法与用途
US8187861B1 (en) 2010-01-26 2012-05-29 Allen John Schuh Phosphate removal-recovery and biofuel feedstock system
CN101805670A (zh) * 2010-04-09 2010-08-18 上海中器环保科技有限公司 一种微生物柴油的制备方法
CA3039432A1 (en) 2010-05-28 2011-12-01 Corbion Biotech, Inc. Tailored oils produced from recombinant heterotrophic microorganisms
EP3617318A1 (en) * 2010-06-01 2020-03-04 DSM IP Assets B.V. Extraction of lipid from cells and products therefrom
NL2004832C2 (en) * 2010-06-07 2011-12-08 Evodos B V Separating biomass from an aqueous medium.
US8906236B2 (en) 2010-07-26 2014-12-09 Sapphire Energy, Inc. Process for the recovery of oleaginous compounds and nutrients from biomass
US9028696B2 (en) 2010-07-26 2015-05-12 Sapphire Energy, Inc. Process for the recovery of oleaginous compounds from biomass
JP5739530B2 (ja) 2010-07-26 2015-06-24 サファイア エナジー,インコーポレイティド バイオマスからの油性化合物の回収方法
US20140215903A1 (en) * 2010-09-21 2014-08-07 Steven Daniel DOIG Process for separation of a mixture containing a microbial oil and microbial substance
MX2012012250A (es) * 2010-10-18 2013-03-05 Originoil Inc Sistemas, aparatos, y metodos para extraer lipidos no polares de una lechada acuosa de algas y lipidos producidos de la misma.
CA3024641A1 (en) 2010-11-03 2012-05-10 Corbion Biotech, Inc. Microbial oils with lowered pour points, dielectric fluids produced therefrom, and related methods
US20120329138A1 (en) 2010-12-23 2012-12-27 Shell Oil Company Process for separation of a mixture containing a microbial substance and a liquid
CA2825691C (en) 2011-02-02 2020-08-25 Solazyme, Inc. Tailored oils produced from recombinant oleaginous microorganisms
EP2673354A1 (en) * 2011-02-11 2013-12-18 E.I. Du Pont De Nemours And Company Method for forming and extracting solid pellets comprising oil-containing microbes
CN103841825B (zh) * 2011-02-11 2017-03-22 纳幕尔杜邦公司 从微生物生物质中获取含脂质组合物的方法
WO2012154626A1 (en) 2011-05-06 2012-11-15 Solazyme, Inc. Genetically engineered microorganisms that metabolize xylose
FR2975705B1 (fr) 2011-05-27 2014-12-26 Roquette Freres Procede d'extraction du squalene a partir de microalgues
CN108771240A (zh) 2011-07-21 2018-11-09 帝斯曼知识产权资产管理有限公司 脂肪酸组合物
US8986977B2 (en) * 2011-12-30 2015-03-24 Alliance For Sustainable Energy, Llc Disruption of cell walls for enhanced lipid recovery
EP2804613A4 (en) 2012-01-16 2015-12-09 Elizabeth Mckenna COMPOSITIONS AND METHODS FOR TREATING DISEASES AND HEPATIC DISORDERS
US20170232047A1 (en) * 2012-01-16 2017-08-17 Elizabeth McKenna Control of Cellular Redox Levels
JP6222963B2 (ja) 2012-04-10 2017-11-01 花王株式会社 脂肪酸エステルの製造方法
ES2744868T3 (es) 2012-04-18 2020-02-26 Corbion Biotech Inc Aceites hechos a medida
KR101432277B1 (ko) * 2012-05-22 2014-08-21 한국과학기술원 양이온성 고분자를 이용한 미세조류로부터 지질의 추출방법 및 추출된 지질을 이용한 바이오디젤 제조방법
CN102702777B (zh) * 2012-06-07 2014-03-19 北京林业大学 一种酶法水解从植物原料中提取水溶性类胡萝卜素的方法
US9487700B2 (en) * 2012-09-11 2016-11-08 Dic Corporation Liquid crystal display device
WO2014047588A1 (en) 2012-09-21 2014-03-27 Elizabeth Mckenna Naturally occurring cpg oligonucleotide compositions and therapeutic applications thereof
WO2014099078A2 (en) * 2012-12-19 2014-06-26 Buckman Laboratories International, Inc. Methods and systems for bio-oil recovery and separation aids therefor
US10098371B2 (en) 2013-01-28 2018-10-16 Solazyme Roquette Nutritionals, LLC Microalgal flour
EP2762008A1 (de) * 2013-02-05 2014-08-06 Evonik Industries AG Verbesserung der Bioverfügbarkeit von Wertstoffen aus Mikroorganismen durch Verwendung eines Rotor-Stator Systems für den Zellaufschluss
AU2014229307B2 (en) 2013-03-13 2017-08-31 Dsm Nutritional Products Ag Engineering microorganisms
KR102023756B1 (ko) * 2013-05-14 2019-09-23 에스케이이노베이션 주식회사 신규 트라우스토키트리드〔Thraustochytrid〕 계 미세조류 트라우스토키트리움〔Thraustochytrium〕sp.LA6〔KCTC12389BP〕및 이를 이용한 바이오오일의 생산방법
CN104293475B (zh) * 2013-07-19 2017-07-25 中国石油化工股份有限公司 一种从产油微生物中提取油脂的方法
FR3009619B1 (fr) 2013-08-07 2017-12-29 Roquette Freres Compositions de biomasse de microalgues riches en proteines de qualite sensorielle optimisee
EP3052636A2 (en) 2013-10-04 2016-08-10 Solazyme, Inc. Tailored oils
WO2015083806A1 (ja) 2013-12-04 2015-06-11 日本水産株式会社 微生物油、微生物油の製造方法、濃縮微生物油及び濃縮微生物油の製造方法
CA2934520C (en) * 2013-12-20 2022-10-04 Dsm Ip Assets B.V. Process for extracting lipids for use in production of biofuels
SG11201605009RA (en) 2013-12-20 2016-07-28 Dsm Ip Assets Bv Processes for obtaining microbial oil from microbial cells
AU2014369042B2 (en) * 2013-12-20 2020-04-30 Dsm Ip Assets B.V. Processes for obtaining microbial oil from microbial cells
KR102426987B1 (ko) * 2013-12-20 2022-07-28 디에스엠 아이피 어셋츠 비.브이. 미생물 세포로부터의 미생물 오일의 수득 방법
CN105829539B (zh) 2013-12-20 2023-11-10 帝斯曼营养品股份公司 从微生物中回收油的方法
ES2749002T3 (es) * 2013-12-20 2020-03-18 Mara Renewables Corp Métodos de recuperación de aceite sobre microorganismos
AU2014369045B2 (en) 2013-12-20 2020-02-27 Dsm Ip Assets B.V. Processes for obtaining microbial oil from microbial cells
CN103789083B (zh) * 2014-02-17 2016-01-20 南京工业大学大丰海洋产业研究院 一种真菌油脂提取方法
WO2016007862A2 (en) 2014-07-10 2016-01-14 Solazyme, Inc. Novel ketoacyl acp synthase genes and uses thereof
CN104356097B (zh) * 2014-10-20 2016-06-29 中国科学院广州能源研究所 一种微生物油脂基环氧化物的制备方法
CN104513704B (zh) * 2014-12-11 2018-01-12 湖北福星生物科技有限公司 一种无腥味dha油脂的提取方法
CN104479862A (zh) * 2014-12-31 2015-04-01 嘉必优生物工程(武汉)有限公司 一种提取微生物油脂的方法
AR104042A1 (es) 2015-03-26 2017-06-21 Mara Renewables Corp Producción de alta densidad de biomasa y aceite utilizando glicerol en bruto
AU2016271125A1 (en) 2015-05-29 2017-12-21 Cargill, Incorporated Heat treatment to produce glycosides
CN107614677A (zh) 2015-05-29 2018-01-19 嘉吉公司 用于使用多阶段进料生产甜菊醇糖苷的发酵方法
BR112017025614A2 (pt) 2015-05-29 2018-09-11 Cargill, Incorporated método para produzir glicosídeo de esteviol e composição
BR112018000690A2 (pt) 2015-07-13 2018-09-18 MARA Renewables Corporation micro-organismo recombinante, e, métodos para preparar um micro-organismo de metabolização de xilose e para produzir óleo.
US10844414B2 (en) 2015-08-06 2020-11-24 Cargill, Incorporated Methods for producing steviol glycosides in engineered yeast
US10377792B2 (en) 2016-03-16 2019-08-13 The Texas A&M University System Moisture displacement and simultaneous migration of surface-functionalized algae from water to an extraction solvent using ionic polyelectrolytes
US10851395B2 (en) 2016-06-10 2020-12-01 MARA Renewables Corporation Method of making lipids with improved cold flow properties
US11419350B2 (en) 2016-07-01 2022-08-23 Corbion Biotech, Inc. Feed ingredients comprising lysed microbial cells
US11946017B2 (en) 2016-07-13 2024-04-02 Evonik Operations Gmbh Method of separating lipids from a lysed lipids containing biomass
US11352651B2 (en) 2016-12-27 2022-06-07 Evonik Operations Gmbh Method of isolating lipids from a lipids containing biomass
WO2018122057A1 (en) * 2016-12-27 2018-07-05 Evonik Degussa Gmbh Method of isolating lipids from a lipids containing biomass
CN108570484A (zh) * 2017-03-07 2018-09-25 武汉普赛特膜技术循环利用有限公司 一种使用三次发酵法由藻发酵液中纯化富集dha油脂的方法
US10787625B2 (en) * 2017-07-12 2020-09-29 Bunge Global Innovation Llc Process for extraction of oil from algal biomass
EP3665296B1 (en) * 2017-08-10 2022-04-20 DSM IP Assets B.V. Double centrifugation process for nutritive oil purification
WO2019034354A1 (en) 2017-08-17 2019-02-21 Evonik Degussa Gmbh ENHANCED PRODUCTION OF LIPIDS BY LIMITING AT LEAST TWO SOURCES OF NUTRIENT LIMITING
EP3668989A1 (en) 2017-08-17 2020-06-24 Evonik Operations GmbH Enhanced production of lipids by limitation of at least two limiting nutrient sources
EP3470502A1 (en) 2017-10-13 2019-04-17 Evonik Degussa GmbH Method of separating lipids from a lysed lipids containing biomass
CN107904016B (zh) * 2017-11-10 2021-04-20 海南华研胶原科技股份有限公司 一种红藻精油及其制备方法
EP3527664A1 (en) 2018-02-15 2019-08-21 Evonik Degussa GmbH Method of isolating lipids from a lipids containing biomass
WO2019122030A1 (en) * 2017-12-22 2019-06-27 Dsm Ip Assets B.V. Method of separating lipids from a lysed lipids containing biomass
DE202018000893U1 (de) * 2018-02-19 2019-05-22 Dorothea Jürgens Vorrichtung zur umwelt-und energieschonenden Veraschung von Leichen und Leichenteilen unter vorheriger Separierung der flüssigen Anteile und Verwendung der brennbaren Fraktion zur energetischen Weiterverwendung in und auch ausserhalb der Vorrichtung
DK3536800T3 (da) 2018-03-09 2021-11-01 Univ Muenchen Tech Ekstrahering af fornyelige triglycerider fra olieholdige mikroorganismer
WO2019191545A1 (en) * 2018-03-30 2019-10-03 Dsm Ip Assets B.V. Method of reducing emulsion by broth washing
US11414621B2 (en) 2018-05-15 2022-08-16 Evonik Operations Gmbh Method of isolating lipids from a lipids containing biomass with aid of hydrophobic silica
US11976253B2 (en) 2018-05-15 2024-05-07 Evonik Operations Gmbh Method of isolating lipids from a lysed lipids containing biomass by emulsion inversion
CN108753457A (zh) * 2018-08-03 2018-11-06 梁云 提高微生物油脂稳定性和安全性的方法
CN108753458A (zh) * 2018-08-03 2018-11-06 梁云 提高微生物油脂稳定性和安全性的精炼工艺
FR3085825B1 (fr) 2018-09-14 2021-07-16 Fermentalg Huile de microorganismes riche en acide docosahexaenoique
BR112021016754A2 (pt) * 2019-03-14 2021-10-19 DSM IP Assets B.V. Métodos de obtenção de lipídios a partir de uma composição de células microbianas
CN111363614A (zh) * 2019-10-10 2020-07-03 润科生物工程(福建)有限公司 一种非溶剂式提取花生四烯酸油脂的方法
CN110760369A (zh) * 2019-11-08 2020-02-07 润科生物工程(福建)有限公司 一种纯物理提取花生四烯酸油脂的方法
CN111518611A (zh) * 2020-04-28 2020-08-11 上海容邦企业集团有限公司 沙棘果油复合物及制备方法
CN113684087B (zh) * 2020-05-18 2024-04-19 嘉必优生物技术(武汉)股份有限公司 一种微生物油脂无溶剂提取方法及所得微生物油脂
EP3933016A1 (en) * 2020-06-30 2022-01-05 Evonik Operations GmbH Method of isolating lipids from a lipids containing biomass
FR3111912A1 (fr) 2020-06-24 2021-12-31 Fermentalg Procédé de culture de microorganismes pour l’accumulation de lipides
KR20230115735A (ko) * 2022-01-27 2023-08-03 씨제이제일제당 (주) 냉각 공정을 이용한 오일 회수율이 향상된 바이오오일 추출 방법

Family Cites Families (29)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB808128A (en) * 1955-12-01 1959-01-28 Nat Res Dev A method of increasing the fatty contents of such micro-organisms as yeasts, bacteria and moulds
DE3248167A1 (de) 1982-12-27 1984-06-28 Wintershall Ag, 3100 Celle Trehaloselipidtetraester
JPS61170397A (ja) * 1985-01-22 1986-08-01 Agency Of Ind Science & Technol モルテイエレラ属糸状菌体の多段抽出処理方法
JPS62278987A (ja) * 1986-05-26 1987-12-03 Kanegafuchi Chem Ind Co Ltd 酵素反応生成物の回収方法
DK199887D0 (da) * 1987-04-15 1987-04-15 Danisco Bioteknologi As Gaerstamme
JPS63304990A (ja) * 1987-06-04 1988-12-13 Meiji Seika Kaisha Ltd 菌体内有効成分の抽出方法
JPH0198494A (ja) * 1987-10-09 1989-04-17 Agency Of Ind Science & Technol バイオリアクター
KR900004067A (ko) * 1988-08-02 1990-03-27 김용원 100v/220v 겸용 코넥터, 콘센트 및 전압선택 플러그
US5130242A (en) 1988-09-07 1992-07-14 Phycotech, Inc. Process for the heterotrophic production of microbial products with high concentrations of omega-3 highly unsaturated fatty acids
FR2656874B1 (fr) 1990-01-11 1992-04-03 Commissariat Energie Atomique Procede de production et d'extraction d'anti-oxydants a partir d'une culture de micro-organismes et photobioreacteur pour la mise en óoeuvre de ce procede.
US5658767A (en) * 1991-01-24 1997-08-19 Martek Corporation Arachidonic acid and methods for the production and use thereof
FR2686619B1 (fr) * 1992-01-28 1995-07-13 Commissariat Energie Atomique Procede de production selective de lipides poly-insatures a partir d'une culture de micro-algues du type porphyridium et cuve utilisee dans ce procede.
DE4219360C2 (de) 1992-06-12 1994-07-28 Milupa Ag Verfahren zur Gewinnung von Lipiden mit einem hohen Anteil von langkettig-hochungesättigten Fettsäuren
ATE181745T1 (de) 1994-08-16 1999-07-15 Frische Gmbh Verfahren zur gewinnung von nicht wasserlöslichen, nativen produkten aus nativen stoffgemengen mit hilfe der zentrifugalkraft
KR100212644B1 (ko) * 1994-10-29 1999-08-02 토니헬샴 유압식 건설기계의 엔진회전수 제어장치 및 제어방법
US5583019A (en) * 1995-01-24 1996-12-10 Omegatech Inc. Method for production of arachidonic acid
ES2130515T3 (es) * 1995-05-04 1999-07-01 Nestle Sa Procedimiento para fraccionar acidos grasos.
JPH099981A (ja) * 1995-06-28 1997-01-14 Sekiyu Sangyo Kasseika Center 油水二相系微生物反応における油水分離方法
GB9514649D0 (en) * 1995-07-18 1995-09-13 Zeneca Ltd Extraction of triglycerides from microorganisms
CN104017734A (zh) * 1996-03-28 2014-09-03 Dsmip资产有限公司 粒状微生物生物质的制备及其有价值的化合物的分离方法
DK0894142T4 (da) * 1996-03-28 2014-02-24 Dsm Ip Assets Bv Mikrobiel olie der omfatter en polyumættet fedtsyre og proces til produktion af olie fra pasteuriseret og granuleret biomasse.
DK1785492T3 (da) 1996-07-23 2010-07-26 Nagase Chemtex Corp Fremgangsmåde til fremstilling af docosahexaensyre og docosapentaensyre
JP4346692B2 (ja) 1997-05-02 2009-10-21 コニンクリーケ デーエスエム ナムローゼ フェンノートシャップ 微生物バイオマスからのカロテノイド結晶の単離
JP3836231B2 (ja) * 1997-10-17 2006-10-25 日本化学飼料株式会社 ホタテガイ中腸腺から得られる高度不飽和脂肪酸含有油及びその製造方法
WO1999032604A1 (en) 1997-12-23 1999-07-01 Dcv, Inc. Doing Business As Bio-Technical Resources Linoleate isomerase
JP2000041684A (ja) * 1998-07-29 2000-02-15 Daicel Chem Ind Ltd 新規なd−アミノアシラーゼおよびその製造方法、並びに該d−アミノアシラーゼを利用したd−アミノ酸の製造方法
JP2000135096A (ja) * 1998-08-28 2000-05-16 Tadayuki Imanaka 界面活性剤、その生産方法およびその利用方法
ES2675517T3 (es) * 2000-01-19 2018-07-11 Dsm Ip Assets B.V. Proceso de extracción sin solvente
US7730724B2 (en) * 2007-05-10 2010-06-08 Ford Global Technologies, Llc Turbocharger shaft over-speed compensation

Also Published As

Publication number Publication date
DE60142339D1 (de) 2010-07-22
JP2016208974A (ja) 2016-12-15
US20040067574A1 (en) 2004-04-08
EP1305440B2 (en) 2022-03-30
CA2417571A1 (en) 2002-02-07
KR101515317B1 (ko) 2015-04-24
US7431952B2 (en) 2008-10-07
KR20130109249A (ko) 2013-10-07
NZ523884A (en) 2004-09-24
WO2002010423A8 (en) 2004-05-13
CN1282745C (zh) 2006-11-01
JP2014138598A (ja) 2014-07-31
NO20030510L (no) 2003-03-31
JP2004504849A (ja) 2004-02-19
IL154146A (en) 2015-06-30
EP1305440B1 (en) 2010-06-09
BR0112942A (pt) 2003-07-08
CN1447860A (zh) 2003-10-08
EP1305440A2 (en) 2003-05-02
KR20120135322A (ko) 2012-12-12
KR20140087054A (ko) 2014-07-08
KR20110030661A (ko) 2011-03-23
AU9371101A (en) 2002-02-13
IL154146A0 (en) 2003-07-31
EA006979B1 (ru) 2006-06-30
KR101648277B1 (ko) 2016-08-12
WO2002010423A3 (en) 2002-10-03
WO2002010423A2 (en) 2002-02-07
KR20030059086A (ko) 2003-07-07
AU2001293711B2 (en) 2006-08-24
DK1305440T3 (da) 2010-09-13
CA2742152C (en) 2016-04-19
CA2742152A1 (en) 2002-02-07
CA2417571C (en) 2011-09-27
ZA200300787B (en) 2004-02-19
KR101447912B1 (ko) 2014-11-11
NO20030510D0 (no) 2003-01-31
EP1178118A1 (en) 2002-02-06
ATE470719T1 (de) 2010-06-15
JP2012019794A (ja) 2012-02-02
MXPA03000878A (es) 2003-06-06
EA200300212A1 (ru) 2003-06-26
KR20100019579A (ko) 2010-02-18

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2357614T3 (es) Aislamiento de aceites microbianos.
US9408404B2 (en) Method for producing lipids by liberation from biomass
AU2001293711A1 (en) Isolation of microbial oils
ES2675517T3 (es) Proceso de extracción sin solvente
ES2175409T5 (es) Extraccion de esterol con un disolvente polar para dar un aceite microbiano bajo en esterol.
ES2961399T3 (es) Procedimiento continuo de enriquecimiento en ésteres etílicos de DHA de un aceite producido por microalgas
WO2006046943A2 (en) Methods for producing lipids by liberation from biomass