ES2338598T3 - Composiciones adhesivas anaerobicas de resistencia controlada a alta temperatura curables en condiciones ambientales normales. - Google Patents

Composiciones adhesivas anaerobicas de resistencia controlada a alta temperatura curables en condiciones ambientales normales. Download PDF

Info

Publication number
ES2338598T3
ES2338598T3 ES07100254T ES07100254T ES2338598T3 ES 2338598 T3 ES2338598 T3 ES 2338598T3 ES 07100254 T ES07100254 T ES 07100254T ES 07100254 T ES07100254 T ES 07100254T ES 2338598 T3 ES2338598 T3 ES 2338598T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
component
anaerobic
meth
resistance
maleimide
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES07100254T
Other languages
English (en)
Inventor
Shabbir Attarwala
Gina Mazzella
H. K. Chu
Dzu Luong
Lester Bennington
Mark Konarski
Eerik Maandi
Richard Rich
Natalie Li
Frederick Newberth
Susan Levandoski
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Henkel Loctite Corp
Original Assignee
Henkel Loctite Corp
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Priority claimed from US08/888,002 external-priority patent/US6043327A/en
Application filed by Henkel Loctite Corp filed Critical Henkel Loctite Corp
Application granted granted Critical
Publication of ES2338598T3 publication Critical patent/ES2338598T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09JADHESIVES; NON-MECHANICAL ASPECTS OF ADHESIVE PROCESSES IN GENERAL; ADHESIVE PROCESSES NOT PROVIDED FOR ELSEWHERE; USE OF MATERIALS AS ADHESIVES
    • C09J133/00Adhesives based on homopolymers or copolymers of compounds having one or more unsaturated aliphatic radicals, each having only one carbon-to-carbon double bond, and at least one being terminated by only one carboxyl radical, or of salts, anhydrides, esters, amides, imides, or nitriles thereof; Adhesives based on derivatives of such polymers
    • C09J133/04Homopolymers or copolymers of esters
    • C09J133/06Homopolymers or copolymers of esters of esters containing only carbon, hydrogen and oxygen, the oxygen atom being present only as part of the carboxyl radical
    • C09J133/08Homopolymers or copolymers of acrylic acid esters
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09JADHESIVES; NON-MECHANICAL ASPECTS OF ADHESIVE PROCESSES IN GENERAL; ADHESIVE PROCESSES NOT PROVIDED FOR ELSEWHERE; USE OF MATERIALS AS ADHESIVES
    • C09J4/00Adhesives based on organic non-macromolecular compounds having at least one polymerisable carbon-to-carbon unsaturated bond ; adhesives, based on monomers of macromolecular compounds of groups C09J183/00 - C09J183/16
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08FMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED BY REACTIONS ONLY INVOLVING CARBON-TO-CARBON UNSATURATED BONDS
    • C08F290/00Macromolecular compounds obtained by polymerising monomers on to polymers modified by introduction of aliphatic unsaturated end or side groups
    • C08F290/08Macromolecular compounds obtained by polymerising monomers on to polymers modified by introduction of aliphatic unsaturated end or side groups on to polymers modified by introduction of unsaturated side groups
    • C08F290/14Polymers provided for in subclass C08G
    • C08F290/148Polysiloxanes
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08GMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED OTHERWISE THAN BY REACTIONS ONLY INVOLVING UNSATURATED CARBON-TO-CARBON BONDS
    • C08G77/00Macromolecular compounds obtained by reactions forming a linkage containing silicon with or without sulfur, nitrogen, oxygen or carbon in the main chain of the macromolecule
    • C08G77/04Polysiloxanes
    • C08G77/20Polysiloxanes containing silicon bound to unsaturated aliphatic groups
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09JADHESIVES; NON-MECHANICAL ASPECTS OF ADHESIVE PROCESSES IN GENERAL; ADHESIVE PROCESSES NOT PROVIDED FOR ELSEWHERE; USE OF MATERIALS AS ADHESIVES
    • C09J4/00Adhesives based on organic non-macromolecular compounds having at least one polymerisable carbon-to-carbon unsaturated bond ; adhesives, based on monomers of macromolecular compounds of groups C09J183/00 - C09J183/16
    • C09J4/06Organic non-macromolecular compounds having at least one polymerisable carbon-to-carbon unsaturated bond in combination with a macromolecular compound other than an unsaturated polymer of groups C09J159/00 - C09J187/00

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Adhesives Or Adhesive Processes (AREA)
  • Macromonomer-Based Addition Polymer (AREA)
  • Addition Polymer Or Copolymer, Post-Treatments, Or Chemical Modifications (AREA)
  • Compositions Of Macromolecular Compounds (AREA)

Abstract

Una composición de curado anaeróbico que comprende: (a) Un fluido de silicona formado como producto de la reacción de al menos un primer silano de la fórmula, RnSi(X)4-n, donde los grupos R pueden ser iguales o diferentes y se seleccionan del grupo que consiste en hidrógeno, alquilo C1-C12, arilo C6-C12, arilalquilo C7-C18, alquilarilo C7-C18, haloalquilo, haloarilo y radicales etilénicamente insaturados monovalentes excluyendo grupos funcionales (met)acriloxi, X es una funcionalidad hidrolizable, y n es un número entero de 0 a 3, y al menos un segundo silano de la fórmula, R1mR2pSi(X)4-(m+p), donde R1 es un grupo funcional (met)acrílico y R2 puede ser igual o diferente y es un miembro seleccionado del grupo que consiste en radicales etilénicamente insaturados monovalentes, hidrógeno, alquilo C1-C12, arilo C6-C12, arilalquilo C7-C18, y alquilarilo C7-C18, X es una funcionalidad hidrolizable, m es un número entero de 1 a 3, y m+p es un número entero de 1 a 3; (b) un componente (met)acrilato; (c) un componente inductor de curado anaeróbico, y (d) otro componente seleccionado de (d1) un componente maleimida; (d2) un componente mono o polihidroxialcano; y (d3) un componente plastificante.

Description

Composiciones adhesivas anaeróbicas de resistencia controlada a alta temperatura curables en condiciones ambientales normales.
Antecedentes de la invención Campo de la invención
La presente invención proporciona composiciones adhesivas anaeróbicas, cuyos productos de reacción demuestran resistencia controlada en condiciones de temperatura ambiente y resistencia aumentada a la degradación térmica en condiciones de temperatura elevada. Las composiciones se basan en poliorganosiloxano y (met)acrilato y pueden incluir uno o más componentes.
Breve descripción de la tecnología
Las composiciones adhesivas anaeróbicas en general son bien conocidas. Véase por ejemplo, R.D. Rich, "Anaerobic Adhesives" en Handbook of Adhesive Technology, 29, 467-79, A. Pizzi y K.L. Mittal, eds., Marcel Dekker. Inc., New York (1994) y las referencias citadas en el mismo. Sus usos son innumerables y las nuevas aplicaciones continúan siendo desarrolladas.
Las composiciones adhesivas anaeróbicas pueden clasificarse como composiciones que poseen resistencia alta, resistencia media o resistencia baja. Generalmente, se ha logrado controlar la resistencia de las composiciones adhesivas anaeróbicas para hacer que tengan resistencia media o baja a través de la inclusión de un componente plastificante o diluyente no reactivo en una composición adhesiva anaeróbica de alta resistencia, donde la cantidad de dicho componente afecta el grado de resistencia de la composición curada. Si bien dicha metodología es aparentemente satisfactoria en proporcionar una composición adhesiva anaeróbica con las propiedades deseadas, típicamente proporciona sólo una solución transitoria a una necesidad inmediata y hace poco para avanzar en la base de conocimiento para controlar la resistencia de composiciones adhesivas anaeróbicas.
Además, la inclusión de un diluyente no reactivo en una composición adhesiva anaeróbica de alta resistencia atrapando el diluyente en la matriz polimérica que se forma con el curado, limita efectivamente la densidad de reticulación que se puede formar en la composición curada. Esto reduce la resistencia total de las composiciones curadas.
Más específicamente, en el uso en condiciones de temperatura ambiente, la composición curada retiene el diluyente no reactivo. Sin embargo, como la temperatura del medio ambiente en la que la composición curada aumenta, el diluyente no reactivo se evapora o se escapa de otra manera de la matriz polimérica debido a su viscosidad reducida en vista de la temperatura incrementada. En cualquier caso, en temperaturas incrementadas (por ejemplo, aproximadamente 121ºC y más) la matriz polimérica así formada se vuelve poco más que una corteza dando como resultado prácticamente ninguna retención de resistencia.
La literatura patentada señala ejemplos de adhesivos anaeróbicos relacionados:
Las Patentes Estadounidenses Núm. 4.107.109 (Kassal) (composición para fabricar copolímeros injertados bajo condiciones anaeróbicas a temperaturas elevadas, incluyendo una solución de ciertos elastómeros no curados en un monómero de vinilo polimerizable y un iniciador de peróxido modificado térmicamente activable, que forma una fase continua con el polímero de vinilo resultante que forma una fase separada y discreta); 4.216.134 (Brenner) (composiciones adhesivas anaeróbicas de un componente que incluyen monómeros de diluyente no saturado etilenicamente, prepolímeros y cianurato de trialilo o isocianurato de trialilo como componentes de reacción); 4.269.953 (Brand) (ciertos aditivos de bifenileno como plastificantes reactivos que se dice que hacen más fácil el trabajo, moldeo, extrusión y similares, del polímero y reaccionan con ciertos polímeros termoplásticos aromáticos de reticulación); 4.302.570 (Werber) (el supuesto uso de hidroxidiésteres no terminales reactivos de ácidos dicarboxílicos orgánicos no saturados o anhídridos como plastificantes para adhesivos anaeróbicos); 4.384.101 (Kovacs) (mezclas de resinas termoestables que contienen componentes epóxidos, componentes de isocianato, componentes de endurecimiento latente y cianurato de trialilo como un compuesto de reticulación); 4.431.787 (Werber) (monómeros acrílicos polimerizables, representados por la insaturación de la cadena interna así como insaturación acrílica, que se polimeriza con entrecruzamiento a través de los sitios de insaturación de cadena interna para proporcionar el producto de la reacción); 4.524.176 (Pike) (adhesivo anaeróbico que incluye el producto de la reacción de un poliéster que contiene hidroxilo y un acrilato de glicidilo) y la adición de un modificador -es decir, cianurato de trialilo- para alterar la flexibilidad y resistencia a la adherencia del adhesivo curado); 4.600.738 (Lamm) y 4.624.725 (Lamm) (adhesivos de poliéster modificado con acrílico de dos componentes de (a) el producto de reacción de poliéster modificado con acrílico de un acrilato de glicidilo y un poliéster que contiene hidroxilo y (b) una sal ácida organometálica que contiene un monómero polimerizable).
También son de interés:
Las Patentes Estadounidenses Núm. 5.567.741 (Casey) (en el contexto de aplicaciones espumantes, composiciones anaeróbicas de acrilato, ciertas de las que incluyen etilenglicol); 3.794.610 (Bachmann) (composiciones anaeróbicas plastificadas que incluyen un éster monómero de acrilato polimerizable (un monómero acrilato no basado en silicona), un peróxido iniciador de polimerización y un plastificante polimérico); 4.267.330 (Rich) (ciertos aceleradores de diaza para adhesivo curable y composiciones selladoras); 3.988.299 (Malofsky) (composición curable con calor que posee propiedades térmicas mejoradas, que incluye ciertos monómero de acrilato y compuestos de maleimida); y 5.302.679 (Maandi) (composiciones anaeróbicas que se expanden después de curadas).
Además, L.J. Baccei y B.M: Malofsky, "Anaerobic Adhesives Containing Maleimides Having Improved Thermal Resistance" en Adhesive Chemicals, 589-601, L-H, Lee, ed., Plenum Publishing Corp. (1984) informa el uso de maleimidas - específicamente, N-fenil maleimida, m-fenilen dimaleimida y un producto de reacción de metilen dianilina y metilen dianilina bismaleimida - para aumentar la resistencia térmica de adhesivos anaeróbicos que son curados completamente a temperaturas de al menos 150ºC.
Y, F.J. Campbell, "Electron Beam Curing Improves High Temperature Strength of Vinyl Ester Adhesives", Nat'l SAMPE Symp. Exh., 59-63 (1.977) habla de curado por radiación de epoxis modificados con acrílico juntos en formulaciones con monómeros con funciones vinilo (es decir, divinilbenceno, cianurato de trialquilo y estireno) para formar resinas curadas de reticulación de alto nivel y rendimiento superior a temperatura ambiente y temperatura elevada.
Las siliconas (o poliorganosiloxanos), debido a su excelente estabilidad térmica, se han utilizado para muchas aplicaciones de selladores, adhesivos y recubrimiento. Sin embargo, debido a las grandes cantidades de oxígeno disuelto y alta permeabilidad al oxígeno, el saber convencional en general creía hasta hace poco que las siliconas no serían curables anaeróbicamente.
Por ejemplo, la Patente Estadounidense Núm. 4.035.355 (Baney) enseña composiciones selladoras de curado anaeróbico de poliorganosiloxanos que contienen acrilato y un iniciador de polimerización de hidroperoxi. Estas composiciones requieren tiempos de curado relativamente largos - es decir, aproximadamente 24 horas - y por ello tendrían limitada aceptación comercial.
La Patente Estadounidense Núm. 5.391.593 (Inoue) está dirigida a una composición selladora de goma de silicona de un organopolisiloxano, peróxido orgánico y negro de humo que se dice que cura en condiciones anaeróbicas generando caucho de silicona que posee propiedades físicas mejoradas. Estas siliconas requieren aproximadamente 2 a 3 días después de la eliminación de oxígeno para el curado completo. Dicho perfil de curado nuevamente provocaría poca aceptación comercial.
El Documento de Patente Japonesa JP 04-268.315 parece estar dirigido a una composición de poliorganosiloxano curable anaeróbicamente y por ultravioleta para fines adhesivos que se ha informado que posee buena resistencia al calor.
Recientemente, Loctite Corporation realizó un avance en el campo de formulaciones de siliconas curables anaeróbicamente enseñando una composición anaeróbica que incluye (a) un fluido de silicona formado como el producto de la reacción de un primer silano que posee al menos un grupo funcional hidrolizable, y un segundo silano que posee un grupo funcional (met)acrílico y al menos un grupo funcional hidrolizable; (b) un monómero de (met)acrilato; y (c) iniciador de polimerización. Véase la Patente Estadounidense Núm. 5.605.999 (Chu). En la presente memoria se hace referencia a estas formulaciones de silicona curables anaeróbicamente como "SiMA".
Si bien tiene atractivo para muchas aplicaciones comerciales, ciertas aplicaciones comerciales que requieren resistencia aumentada a la degradación térmica en condiciones de temperatura elevada - tales como, operaciones de maquinaria u operaciones que usualmente se producen en condiciones de temperatura elevada, por ejemplo, aplicaciones del campo del aceite o aplicaciones en motores eléctricos -, pueden ser mejor abastecidas por una composición que demuestre un perfil de resistencia y degradación adaptado más precisamente a esa aplicación.
Por consiguiente, sería deseable proporcionar una composición de silicona de curado anaeróbico, que cure en un corto período de tiempo sin sacrificar las propiedades de resistencia y estabilidad al calor de la resina curada, y que demuestre resistencia aumentada a la degradación térmica en condiciones de temperatura elevada. También sería deseable que sea capaz de controlar la resistencia de la resina curada mientras mantiene resistencia a elevada temperatura.
A pesar de la tecnología de punta, sería deseable una composición adhesiva anaeróbica de un componente que sea capaz de curar en condiciones ambientales normales, y que, al curar generando productos de reacción, demuestre propiedades superiores, tales como resistencia controlada y resistencia superior a la degradación térmica a temperaturas elevadas.
Sumario de la invención
La presente invención satisface los deseos debatidos más arriba proporcionando procedimientos para controlar la resistencia de adhesivos anaeróbicos resistentes a alta temperatura a través del uso de ciertos aditivos. Es decir, la presente invención proporciona composiciones adhesivas anaeróbicas, cuyos productos de reacción demuestran resistencia controlada en condiciones de temperatura ambiente y resistencia aumentada a la degradación térmica en condiciones de temperatura elevada.
La presente invención proporciona una composición curable anaeróbicamente que comprende: (a) una SiMA; (b) un componente (met)acrilato; (c) un componente inductor de curado anaeróbico; y (d) otro componente (d) que puede ser (d_{1}) un componente maleimida. Dichas composiciones también pueden incluir como componente (d) alternativamente, o además, del componente maleimida, (d_{2}) un componente mono o polihidroxialcano o (d_{3}) un componente plastificante.
Conforme a un aspecto de la invención, las composiciones incluyen: (a) SiMA; (b) un componente (met)acrilato; (c) una composición inductora de curado anaeróbico; y (d_{2}) un componente mono o polihidroxialcano.
En otro aspecto de la invención, las composiciones incluyen: (a) una SiMA; (b) un componente (met)acrilato; (c) un componente inductor de curado anaeróbico y (d_{3}) un componente plastificante polimérico.
Dichas composiciones también pueden incluir, (d_{2}) un componente mono o polihidroxialcano, y/o un agente quelante.
La invención también proporciona un proceso para preparar productos de reacción a partir de composiciones adhesivas anaeróbicas de los diferentes aspectos de la presente invención, cuyas etapas incluyen aplicar la composición a una superficie de sustrato deseada y exponer la superficie de sustrato recubierta a condiciones que sean apropiadas para producir el curado de la misma - por ejemplo, exposición a condiciones en las que el aire está sustancialmente excluido de las mismas.
También, la invención por supuesto proporciona los productos de reacción así formados mediante el proceso descrito más arriba, cuyos productos de reacción demuestran propiedades térmicas superiores tales como resistencia a la degradación a temperaturas elevadas.
La presente invención será apreciada más completamente por una lectura de la descripción detallada y los ejemplos ilustrativos que siguen a partir de allí.
Descripción detallada de la invención
Según lo observado más arriba, la presente invención está dirigida a composiciones adhesivas anaeróbicas que se basan en un componente (met)acrilato y/o componente SiMA, junto con una composición inductora de curado anaeróbico.
El monómero de (met)acrilato apropiado para el uso en la presente invención puede elegirse entre una amplia variedad de materiales representados por H_{2}C=CGCO_{2}R^{1}, donde G puede ser hidrógeno, halógeno o alquilo de 1 a aproximadamente 4 átomos de carbono, y R^{1} puede seleccionarse de los grupos alquilo, cicloalquilo, alquenilo, cicloalquenilo, alcarilo, aralquilo o arilo de 1 a aproximadamente 16 átomos de carbono, cualquiera de los cuales puede ser opcionalmente sustituido o interrumpido según sea el caso con silano, silicio, oxígeno, halógeno, carbonilo, hidroxilo, éster, ácido carboxílico, urea, uretano, carbamato, amina, amida, azufre, sulfonato, sulfona y similares.
Los monómeros de (met)acrilato apropiados para el uso en la presente memoria incluyen di(met)acrilatos de polietilenglicol, (met)acrilatos y di(met)acrilatos de tetrahidrofurano, (met)acrilato de hidroxipropilo ("HPMA"), di(met)acrilato de hexanodiol, tri(met)acrilato de trimetilolpropano, di(met)acrilato de dietilenglicol, di(met)acrilato de trietilenglicol ("TRIEGMA"), di(met)acrilato de tetraetilenglicol, di(met)acrilato de dipropilenglicol, di(met)acrilato de di-(pentametilenglicol), di(met)acrilato de tetraetilendiglicol, tetra(met)acrilato de diglicerilo, di(met)acrilato de tetrametileno, dimetacrilato de etileno, diacrilato de neopentilglicol, triacrilato de trimetilolpropano y di(met)acrilatos de bisfenol-A, tales como (met)acrilato de bisfenol-A etoxilado ("EPIBMA").
Los monómeros de (met)acrilato más específicos particularmente deseables para el uso en la presente memoria incluyen di (met)acrilatos de polietilenglicol, di(met)acrilatos de bisfenol-A, tales como EBIPMA y (met)acrilatos y di(met)acrilatos de tetrahidrofurano, (met)acrilato de hidroxipropilo, di(met)acrilato de hexanodiol, tri(met)acrilato de trimetilolpropano, un éster de (met)acrilato correspondiente a la estructura según se muestra más abajo:
1
en la que R^{2} puede seleccionarse de hidrógeno, alquilo de 1 a aproximadamente 4 átomos de carbono, hidroxialquilo de 1 a aproximadamente 4 átomos de carbono o
2
R^{3} puede seleccionarse de hidrógeno, halógeno, y alquilo de 1 a aproximadamente 4 átomos de carbono;
R^{4} puede seleccionarse de hidrógeno, hidroxi y
3
m es un número entero igual a al menos 1, por ejemplo de 1 a aproximadamente 8 o mayor, por ejemplo de 1 a aproximadamente 4;
n es un número entero igual a al menos 1, por ejemplo 1 a aproximadamente 20 o más; y
v es 0 o 1.
Por supuesto, también pueden utilizarse combinaciones de estos monómeros de (met)acrilato.
Cuando se utiliza, el monómero de (met)acrilato debe estar presente en las composiciones dentro de un intervalo de aproximadamente 1 por ciento en peso a aproximadamente 60 por ciento en peso, deseablemente de aproximadamente 5 por ciento en peso a aproximadamente 50 por ciento en peso, tal como de aproximadamente 10 por ciento en peso a aproximadamente 40 por ciento en peso, sobre la base de la composición total.
SiMA, tal como lo enseñado y reivindicado en la Patente Estadounidense Núm. 5.605.999 (Chu), cuya divulgación se incorpora expresamente en la presente memoria por referencia, puede utilizarse en vez de o además del monómero de (met)acrilato como la resina de curado anaeróbico. Es decir, dichos fluidos de silicona pueden formarse como productos de reacción de (a) un material de silano dentro de la fórmula R_{n}Si(X)_{4-n}, donde R es H, alquilo C_{1-12}, arilo C_{6-12}, arilalquilo C_{7-18}, alquilarilo C_{7-16} y derivados de los mismos, y radicales etilenicamente insaturados monovalentes, X es una funcionalidad hidrolizable y n es un número entero de 0 a 3, y (b) un material de silano dentro de la fórmula R'_{m}R_{p}Si(X)_{4-(m+p)} donde R' es un grupo funcional (met)acrílico, R y X son según más arriba, y m es un número entero de 1 a 3 y m+p es un número entero de 1 a 3. Algunos de estos restos usualmente pueden ser productos de reacción de silanos de trialquilo halogenados, trialcoxisilanos sustituidos con metacrílicos y tetraalcoxisilanos.
En la reacción que forma SiMA, el primer silano debe utilizarse en una cantidad en el intervalo de aproximadamente 1 a aproximadamente 99% en moles, deseablemente de aproximadamente 30 a aproximadamente 90% en moles, tal como de aproximadamente 50 a aproximadamente 85% en moles de la combinación del primero y segundo silanos. El segundo silano debe utilizarse en una cantidad con el intervalo de aproximadamente 1 a aproximadamente 99% en moles, deseablemente de aproximadamente 15 a aproximadamente 70% en moles, tal como de aproximadamente 20 a aproximadamente 50% en moles de la combinación del primero y segundo silanos. A menudo, se utilizan el tercero y cuarto silanos para preparar SiMA.
En las composiciones de la presente invención, la funcionalidad hidrolizable en cualquiera o ambos del primer silano o segundo silano puede ser cualquier funcionalidad que, cuando se une a un átomo de silicio a través de una unión Si-O, Si-halo, Si-N o Si-S, es fácilmente hidrolizable en presencia de agua. Los ejemplos de dichas funcionalidades incluyen, pero no se limitan a, halógeno, (met)acriloxi, alcoxi, ariloxi, isocianato, amino, acetoxi, oximinoxi, aminoxi, amidato y alqueniloxi.
En las composiciones de la presente invención, R puede elegirse entre alquilo C_{1}-C_{12} y arilo C_{6}-C_{12}. En dichos casos cuando R es alquilo C_{1}-C_{12} o arilo C_{6}-C_{12}, los ejemplos del primer silano incluyen, pero no se limitan a, dimetilclorosilano, feniltriclorosilano, tetraclorosilano, trimetilclorosilano, trimetilmetoxisilano, dimetildimetoxisilano, feniltrimetoxisilano y tetraetoxisilano.
Cuando R^{2} en el segundo silano se elige de alquilo C_{1}-C_{12}, arilo C_{6}-C_{12}, alquenilo, (met)acriloxi y vinilo, el mismo segundo silano puede ser (met)acriloxipropil trimetoxisilano, (met)acriloxipropil triclorosilano, (met)acriloxipropil dimetilcloro silano, (met)acriloximetil diclorosilano y (met)acriloximetildimetil acriloxisilano.
El componente del segundo silano usualmente puede obtenerse comercialmente o puede prepararse mediante procedimientos bien conocidos en el campo de los silanos con funcionalidad metacrilato. Los ejemplos de dichos procedimientos pueden encontrarse en las Patentes Estadounidenses Núm. 2.793.223 (Merker); 2.898.361 (Barnes, Jr.); 2.922.806 (Merker); 2.922.807 (Merker); 4.348.454 (Bekberg); 4.665.147 (Lien); 5.179.134 (Chu); 5.182.315 (Chu); y 5.212.211 (Welch, II), cuyas divulgaciones se incorporan expresamente en la presente memoria por referencia.
Por supuesto, pueden utilizarse combinaciones apropiadas de los primeros silanos como componente del primer silano; asimismo pueden utilizarse combinaciones apropiadas de segundos silanos como componente del segundo silano.
La SiMA (a) debe estar presente en la composición en una cantidad dentro de un intervalo de aproximadamente 40 a aproximadamente 95 por ciento en peso de la composición, y deseablemente de aproximadamente 50 a aproximadamente 90 por ciento en peso de la composición, tal como de aproximadamente 60 a aproximadamente 85 por ciento en peso de la composición.
La composición inductora de curado anaeróbico útil en la presente invención incluye una variedad de componentes, tales como aminas (incluyendo óxidos de amina, sulfonamidas y triazinas). Una composición deseable para inducir el curado conforme a la presente invención incluye sacarina, toluidinas, tales como N,N-dietil-p-toluidina y N,N-dimetil-o-toluidina, acetilfenilhidrazina y ácido maleico. Por supuesto, también pueden incluirse otros materiales conocidos para inducir el curado anaeróbico también o ser sustituidos para eso. Véase por ejemplo, las Patentes Estadounidenses de Loctite Núm. 3.218.305 (Krieble), 4.180.640 (Melody), 4.287.330 (Rich) y 4.321.349 (Rich). También pueden incluirse quinonas, tales como naftoquinona y antraquinona, para barrer los radicales libres que se forman.
En un aspecto de la invención, las composiciones pueden incluir un componente maleimida.
Muchos compuestos maleimida son apropiados para el uso en la presente memoria como el componente maleimida.
El componente maleimida puede incluir cualquier maleimida que quede sustancialmente sin reaccionar a temperatura ambiente, pero que se vuelva reactivo a temperaturas incrementadas alcanzando aproximadamente 163ºC (325ºF) y más. Por consiguiente, muchos compuestos maleimida son apropiados para el uso en la presente memoria como el componente maleimida.
En general, las maleimidas que son útiles en la presente memoria se ajustan a las siguientes estructuras:
\vskip1.000000\baselineskip
4
en las que R^{5} y R^{6} se seleccionan de grupos alquilo, arilo [tal como fenilo (mono y polifenilo) y derivados de los mismos, tales como nitro, hidroxilo, alquilo y similares], cicloalquilo, aralquilo y alcarilo, que usualmente deben contener de aproximadamente 6 a aproximadamente 100 átomos de carbono, siendo deseables aproximadamente 6 a aproximadamente 50 átomos de carbono, cualquiera de los que puede ser opcionalmente sustituido o interrumpido según sea el caso con silano, silicona, oxígeno, halógeno, carbonilo, hidroxilo, éster, ácido carboxílico, urea, uretano, carbamato, azufre, sulfonato, sulfona y similares. Por ejemplo, R^{6} puede representar grupos tales como
5
en los que los grupos fenilo están sustituidos en una o más posiciones con grupos alquilo, alquenilo, alquinilo, alcoxi, o arilo lineales, ramificados o cíclicos que poseen de 1 a aproximadamente 20 átomos de carbono, con o sin sustitución con halógeno, hidroxi, nitrilo, éster, amida o sulfato; e Y puede representar O, S, carbonilo, sulfona, o grupos metileno primario o secundario sustituidos con grupos alquilo, alquenilo, alquinilo, alcoxi, o arilo lineales, ramificados o cíclicos que poseen de 1 a aproximadamente 20 átomos de carbono, con o sin sustitución con halógeno, hidroxi, nitrilo, éster, amida o sulfato.
Las maleimidas deseables incluyen compuestos dentro de las estructuras XIN y XIV mostradas más abajo como estructuras XVII [N-fenil maleimida ("NPM")], XX [N,N'-m-fenilen bismaleimida ("HVA-2", comercialmente disponible en E.I. DuPont Chemical Co., Wilmington, Delaware)], XIX [N,N'-(4,4'-metilen difenilen)bismaleimida ("BMI-30")], XX [N,N'-(2,2'-dietil-6,6'-dimetil-4,4'-metilen difenilen) bismaleimida ("BMI-70" o "MB-7000", comercialmente disponible bajo el nombre comercial "THERMAX" de Mitsubishi Petrochemical Co., K-I Chemical Industry Co., Ltd., Tokyo, Japón)], XXI [2,2'-bis[4-(4'-maleimidadifenoxi)feni]propano ("MB-8000", comercialmente disponible bajo el nombre comercial "THERMAX" de Mitsubishi), y XXII [maleimida multifuncional preparada como un condensado de anilina, o-toluidina y tereftaldehído con anhídrido maleico, ("MP-2000X"), comercialmente disponible bajo el nombre comercial "THERMAX" de Mitsubishi]:
6
\vskip1.000000\baselineskip
7
70
8
en los que R^{7} puede seleccionarse de H o alquilo (tal como CH_{3}), y n es un número entero dentro del intervalo de 1 a aproximadamente 10.
El componente maleimida debe estar presente en la composición en una cantidad dentro de un intervalo de aproximadamente 5% a aproximadamente 20%, sobre la base del peso total de la composición.
Las composiciones también pueden incluir un componente diluyente reactivo en condiciones de temperatura elevada.
Los diluyentes reactivos incluyen aquellos materiales que son particularmente (1) no reactivos en condiciones de temperatura ambiente y (2) reactivos en condiciones de temperatura elevada. Además, dichos diluyentes deben ser capaces de no sólo reaccionar con otros componentes de las composiciones adhesivas inventivas, sino también con restos reactivos sobre ellos mismos. Esta característica permite que el diluyente se autopolimerice así como polimerice con restos reactivos sobre otros componentes de la composición. Como tal, el diluyente reactivo se incorpora en la matriz polimérica que se forma a temperatura ambiente y que además se forma a temperaturas incrementadas. La incorporación del diluyente reactivo proporciona al menos en parte el rendimiento a alta temperatura demostrado por la composición curada.
Los ejemplos más específicos de dichos diluyentes reactivos incluyen fluidos de silicona con grupos terminales alquenilo o alquinilo, tales como fluidos de silicona con grupos terminales vinilo o alilo, un ejemplo de lo que es siloxano polidimetilo con grupos terminales vinilo.
Otros ejemplos de diluyentes reactivos basados en fluidos de silicona incluyen resinas MQ con grupos terminales alquenilo o alquinilo. Las resinas MQ son una familia de materiales basados en silicona con una estructura representada en general por (R_{3}SiO_{1/2})_{X}(SiO_{4/2})_{y}. Usualmente, la relación de x e y está en el intervalo de aproximadamente 0,5 a aproximadamente 1,0 y R es alquilo, tal como metilo; sin embargo, una porción del contenido total de R también puede incluir hidrógeno, otro alquilo, alquenilo, alquinilo, arilo o derivados de los mismos. Donde una porción de un contenido total de R incluye vinilo, puede estar presente la funcionalidad en la forma de vinil-dimetil-SiO_{1/2}, vinil-metil-SiO_{2/2} y/o vinil-SiO_{3/2}, y la resina resultante es denominada por el experto en la técnica como resina
vinil-MQ.
Las resinas vinil-MQ usualmente pueden prepararse (1) acidificando el silicato de sodio soluble en agua, y cubriendo a partir de allí el sol resultante con un grupo trimetilsililo así como con silano que contiene vinilo o (2) co-hidrolizando y/o co-condensando los grupos trimetilsilano que contienen silanos, grupos vinil silano y tetraoxisilano. Para otro debate de las resinas de silicona comerciales de este tipo, véase R.H. Blaney et al., "Sisesquioxanes", Chem. Rev., 95, 1409-30 (1995).
Aún otros ejemplos de diluyente reactivo incluyen ciclosiloxanos con grupos terminales alquenilo, tales como ciclosiloxanos con grupos terminales vinilo o alilo, deseablemente 2,4,6-trimetil-2,4,6-trivinil-ciclotrisiloxano ("vinil-D3") o 2,4,6,8-tetrametil-2,4,6,8-tetravinil-ciclotetra-siloxano ("vinil-D4"). Además, los ciclosiloxanos con grupos terminales alquinilo también pueden utilizarse en la presente memoria.
Y por supuesto pueden utilizarse las combinaciones apropiadas de dichos diluyentes reactivos.
Cuando se utiliza, el diluyente reactivo debe emplearse en una cantidad dentro del intervalo de aproximadamente 1 a aproximadamente 50 por ciento en peso, sobre la base del peso total de la composición.
Las composiciones también pueden incluir un componente mono o polihidroxialcano.
Los mono o polihidroxialcanos incluyen alquilenglicoles, como etilenglicol, propilenglicoles y propanotrioles, butanoglicoles y butanotrioles, butanotetroles, butilenpentoles y similares, pueden utilizarse pentilenglicoles y pentanotrioles, pentanotetroles, de pentanopentoles, de pentanhexoles y similares, hexilenglicoles y trios de hexano, hexantetroles, hexantetroles, hexanpentoles, hexanhexoles, hexanheptoles y similares, y combinaciones de los mismos, según lo observado más arriba. Dichos hidroxialcanos tienden a incrementar la velocidad de curado, mejorar la estabilidad en vida útil y mejorar la insensibilidad de la superficie (es decir, mejorar la resistencia a la unión en sustratos de curado lento y/u oleoso, tales como sustratos de zinc) de formulaciones anaeróbicas en las que se colocan, y disminuir la resistencia a la ruptura de los productos de reacción de dichas formulaciones sin comprometer el par preponderante de las mismas.
Cuando se utilizan, los mono o polihidroxialcanos deben emplearse en una cantidad dentro de un intervalo de aproximadamente 0,01 a aproximadamente 10 por ciento en peso, sobre la base del peso total de la composición.
En ciertas composiciones de esta invención, también puede incluirse un componente plastificante polimérico. El plastificante polimérico debe ayudar en la formación de enlaces y resistencia a la adherencia sobre superficies de sustratos metálicos insensibles, no reactivos y lentos para el curado, tales como superficies de zinc y re-lubricadas.
El componente plastificante puede elegirse entre una amplia variedad de plastificantes dependiendo de las propiedades deseadas de la composición y/o producto de reacción del mismo. Véase por ejemplo, la Patente Estadounidense Núm. 3.794.610 (Bachmann), cuya divulgación se incorpora expresamente en la presente memoria por refe-
rencia.
Un plastificante particularmente deseable para el uso en la presente memoria es un plastificante polimérico, tal como uno disponible comercialmente bajo el nombre comercial "UNIFLEX" 300 de Unicamp Corporation, Jacksonville, Florida. "UNIFLEX" 300 es un plastificante polimérico de peso molecular medio (fabricado a partir de ácido hexanodioico y polímero con 1,4-butano diol y 1,2-propano diol), que es líquido a 25ºC cuya viscosidad a esa temperatura es 3300 cps. Se informa que este plastificante polimérico es resistente a altas temperaturas.
Cuando las composiciones se van a aplicar sobre sustratos de zinc, acero inoxidable o re-lubricado, puede utilizarse un monooleato de poli(etilenglicol), tal como monooleato de poli(etilenglicol) 200, también con respecto a esto.
Cuando se utiliza en las composiciones inventivas, da como resultado una formulación de alta resistencia que es particularmente bien apropiada para el uso como un sellador.
Cuando están presentes, dichos plastificantes pueden utilizarse usualmente en las composiciones en una cantidad dentro de un intervalo de aproximadamente 1 a aproximadamente 20 por ciento en peso, tales como aproximadamente 1 a aproximadamente 6 por ciento en peso, sobre la base del peso total de la composición.
Un agente quelante usualmente está incluido en una cantidad suficiente para controlar la estabilidad de la vida útil de la composición.
Los agentes quelantes apropiados pueden elegirse entre una variedad de materiales, tales como ácido etilendiaminotetraacético ("EDTA") y sal pentasódica del ácido dietilen triamina pentaacético ("DTPA").
Los agentes quelantes usualmente se utilizan en las composiciones en una cantidad de aproximadamente 0,001 por ciento en peso a aproximadamente 0,06 por ciento en peso, sobre la base del peso total de la composición.
Las composiciones inventivas también pueden incluir otros componentes, tales como iniciadores de radicales libres, aceleradores de radicales libres, inhibidores de generación de radicales libres, así como catalizadores metálicos.
Puede incorporarse numerosos iniciadores de polimerización de radicales libres bien conocidos en las composiciones de la presente invención incluyendo, sin limitación, hidroperóxidos, tales como hidroperóxido de cumeno ("CHP"), hidroperóxido de para-mentano, hidroperóxido de t-butilo ("TBH") y perbenzoato de t-butilo.
Dichos compuestos de peróxido pueden emplearse en la presente invención en el intervalo de aproximadamente 0,1 a aproximadamente 10 por ciento en peso de la composición total, siendo deseable aproximadamente 0,5 a aproximadamente 5 por ciento en peso.
También pueden emplearse estabilizantes e inhibidores (tales como fenoles incluyendo hidroquinona y quinonas) para controlar e impedir la descomposición prematura de peróxido y la polimerización de la composición de la presente invención.
Pueden emplearse aceleradores para aumentar la tasa de propagación de curado, tal como en cantidades en el intervalo de aproximadamente 0,1 a aproximadamente 5, tal como aproximadamente 1 a aproximadamente 3, por ciento en peso de la composición total. Cuando el acelerador está en forma de una solución de catalizador metálico o una premezcla, el mismo puede utilizarse en una cantidad en el intervalo de aproximadamente 0,03 a aproximadamente 0,1% en peso de la composición total. Pueden incorporarse otros agentes tales como espesantes, plastificantes, agentes de relleno y otros aditivos bien conocidos en la composición inventiva donde la persona experta en la técnica cree que sería deseable hacerlo.
Las composiciones de la presente invención pueden prepararse utilizando procedimientos convencionales que son bien conocidos por aquellas personas con experiencia en la técnica. Por ejemplo, los componentes de las composiciones inventivas pueden mezclarse juntos en cualquier orden conveniente concordante con los roles y funciones que los componentes van a desempeñar en las composiciones. Pueden emplearse técnicas convencionales de mezclado que utilizan equipos conocidos.
Pueden aplicarse las composiciones de la presente invención a una variedad de sustratos para desempeñarse con los beneficios deseados y ventajas descritas en la presente memoria. Por ejemplo, pueden fabricarse sustratos apropiados a partir de acero, cobre, aluminio, zinc y otros metales y aleaciones, cerámicas y termoestables.
Las composiciones de la presente invención también pueden utilizarse para impregnar los poros de los sustratos fabricados a partir de dichos materiales.
Dichos usos de composiciones anaeróbicas en general como selladores impregnantes son bien conocidos. En realidad, Loctite Corporation durante muchos años ha vendido selladores impregnantes bajo el nombre comercial "RESINOL", tal como "RESINOL RTC" y "RESINOL 90C".
Las composiciones inventivas, cuando se utilizan como selladores impregnantes, pueden formularse para tener resistencia a alta temperatura cuando se curan o baja viscosidad de manera que sean curables más rápidamente y que tengan estabilidad aumentada durante la vida útil con respecto a los selladores impregnantes comerciales existentes.
Para que aquellos selladores impregnantes se utilicen en aplicaciones a alta temperatura, debe estar presente un co-reactivo (tal como TAC o TAI) en una cantidad dentro del intervalo de aproximadamente 20 a aproximadamente 30 por ciento en peso.
Para aquellos selladores impregnantes de inferior viscosidad formulados para velocidad de curado más rápida y estabilidad aumentada durante la vida útil, debe estar presente un componente mono o polihidroxialcano en una cantidad dentro del intervalo de aproximadamente 1 a aproximadamente 10 por ciento en peso.
Además de conferir inferior viscosidad, velocidades de curado más rápidas y formulaciones selladoras aumentadas, el uso de mono o polihidroalcanos como componente de selladores impregnantes ayuda en el lavado acuoso de composiciones no curadas de las partes porosas a ser selladas.
Las composiciones de la presente invención se curan tal como su nombre lo indica bajo condiciones anaeróbicas. No obstante, también pueden emplearse otras modalidades de curado, si se desea, siempre que por supuesto se realicen las elecciones apropiadas para que los componentes de las composiciones inventivas sean curables bajo las condiciones deseadas. Por ejemplo, véanse las patentes '305, '640, '330 y '349.
Como con otros adhesivos anaeróbicos, las composiciones de la presente invención son capaces de curarse en ausencia sustancial de aire. Sin embargo, a diferencia de algunas composiciones adhesivas anaeróbicas, las composiciones de la presente invención son capaces de curarse para formar un producto de reacción en condiciones ambientales normales, es decir, a temperatura ambiente, en vez de requerir temperaturas elevadas. El requerimiento de temperaturas elevadas para curar dichos adhesivos aumenta los costos de fabricación debido, al menos en parte, al incrementado consumo de energía. El producto de reacción así formado da lugar a una unión aceptable sin requerir un segundo componente material cebador, tal como se describe en las patentes '738 y '725 más arriba. De ese modo, las composiciones inventivas son composiciones de un componente. Y el requerimiento de un segundo componente cebador para formar un adhesivo de unión aceptable aumenta los costos de fabricación debido al menos en parte al material adicional requerido y también es desfavorable al menos en parte con respecto a la falta de conveniencia de un sistema de un componente.
La invención también proporciona un proceso para preparar un producto de reacción a partir de la composición adhesiva anaeróbica de la presente invención, las etapas del mismo incluyen aplicar la composición a una superficie de sustrato deseada y excluir aire del medio ambiente en el que el sustrato se coloca.
En otro aspecto de la presente invención, se proporciona un procedimiento para producir composiciones que contienen SiMA de curado anaeróbico.
El siguiente procedimiento representa un procedimiento para la preparación de SiMA. El procedimiento para preparar SiMA incluye la etapa de permitir que al menos un primer silano reaccione con al menos un segundo silano en presencia de una cantidad efectiva de agua para hidrolizar los grupos hidrolizables en el primero y segundo silano, produciendo de esta manera un fluido de silicona. El primer silano está dentro de la fórmula, R_{n}Si(X)_{4-n} donde los grupos R pueden ser iguales o diferentes y se seleccionan de hidrógeno, alquilo C_{1}-C_{12}, arilo C_{6}-C_{12}, arilalquilo C_{7}-C_{18}, alquilarilo C_{7}-C_{18} y radicales etilénicamente insaturados monovalentes excluyendo grupos funcionales (met)acriloxi, X es una funcionalidad hidrolizable, y n es un número entero de 0 a 3. El segundo silano está dentro de la fórmula, R^{1}{}_{n}R^{2}{}_{m}Si(X)_{4-(m+n)}, donde R^{1} es un grupo funcional (met)acriloxi y R^{2} se selecciona de radicales etilénicamente insaturados monovalentes, hidrógeno, alquilo C_{1}-C_{12}, arilo C_{6}-C_{12}, arilalquilo C_{7}-C_{18}, y alquilarilo C_{7}-C_{18}, X es una funcionalidad hidrolizable, m es un número entero de 1 a 3, y m+p es un número entero de 1 a 3.
A temperatura ambiente y en presencia de oxígeno, después se añaden los componentes adicionales. Por ejemplo, el componente (met)acrilato, componente maleimida y un componente inductor de curado anaeróbico (y si se desea cualquier otro componente detallado más arriba) se añaden a partir de allí a SiMA, produciendo de ese modo una composición curable anaeróbicamente conforme con la presente invención, que al curarse demuestra alta resistencia y resistencia a la degradación térmica a temperaturas elevadas.
La composición puede colocarse en, y en contacto con, las superficies mediante cualquier medio apropiado tal como diseminación o inmersión y las superficies después pueden ponerse en estrecha proximidad. Debe permitirse que cualquier disolvente que pueda estar presente se evapore antes de que las superficies se pongan en estrecha proximidad. Alternativamente, cuando la composición muestra suficiente fluidez, las superficies pueden ponerse en estrecha proximidad y la composición puede colocarse posteriormente, por ejemplo, mediante acción capilar, en el pequeño volumen entre, y en contacto con, la superficie. La composición sin embargo colocada y encerrada por la superficie, estando efectivamente excluida de oxígeno, se cura generando un sólido insoluble y se adhiere a la superficie, proporcionando de ese modo un ensamblaje con dos o más superficies mantenidas en una configuración relativa fija.
En vista de la descripción anterior de la presente invención, está claro que se proporciona una amplia variedad de oportunidades prácticas.
Los siguientes ejemplos se proporcionan para también ilustrar la presente invención. Existen muchas otras oportunidades prácticas con respecto a la enseñanza en la presente memoria, que resultarán evidentes para aquellas personas con experiencia en la técnica al revisar los ejemplos.
Ejemplos I. Formulación de composiciones adhesivas anaeróbicas de resistencia controlada
Se prepararon dieciséis formulaciones basadas en (met)acrilato, donde el componente (met)acrilato incluyó varias combinaciones de SiMA, HPMA y EBIPMA. Más específicamente, las Muestras Núm. 1-8 incluyeron aproximadamente 15% en peso de HVA-2 como componente maleimida. Mientras que las Muestras Núm. 1-4 se formularon con polidimetilsiloxano con grupos terminales vinilo como componente diluyente reactivo, las Muestras Núm. 5-8 se formularon con monooleato de poli(etilenglicol) (200) como componente diluyente no reactivo. Fuera el componente diluyente el tipo reactivo conforme a la presente invención o el tipo no reactivo, se eligieron las cantidades de 5, 10, 20 o 30% en peso para los fines de la formulación.
Para cada una de las muestras, se incluyó aproximadamente 4,78% en peso de una composición inductora de curado anaeróbico, que incluía aproximadamente 1,22% en peso de sacarina, aproximadamente 0,28% en peso de acetilfenilhidrazina, aproximadamente 0,2% en peso de N,N-dietil-p-toluidina, aproximadamente 0,122% en peso de N,N-dimetil-o-toluidina, aproximadamente 0,32% en peso de ácido maleico y aproximadamente 2,26% en peso de hidroperóxido de cumeno.
Inicialmente, las composiciones se prepararon añadiendo con mezclado mecánico a temperatura ambiente las cantidades apropiadas de componente (met)acrilato, componente maleimida, si lo hubiera, y componente diluyente en cualquier orden a vasos de precipitados de 50 ml, y añadiendo a partir de allí las cantidades apropiadas de los componentes de la composición inductora de curado anaeróbico deseada (excepto el hidroperóxido de cumeno).
Los componentes se mezclaron durante un período de tiempo apropiado para permitir la disolución y/o dispersión, según sea el caso, de los componentes sólidos. Después se añadió poco a poco una cantidad apropiada de hidroperóxido de cumeno, con mezclado continuado durante un período de tiempo adicional de aproximadamente 0,5 horas.
Las formulaciones así formadas se conservaron para otro uso cubriendo el vaso de precipitados asegurando que quede un espacio de aire entre la superficie de la formulación y la tapa.
Los componentes y cantidades de los mismos utilizados en porcentajes en peso en cada una de las dieciséis formulaciones se presentan más abajo en la Tabla 1.
TABLA 1
9
\vskip1.000000\baselineskip
A. Aplicación, y curado a temperatura ambiente, de composición adhesiva anaeróbica de resistencia controlada
Las formulaciones de muestra expuestas más arriba en la Tabla 1 se aplicaron a cinco conjuntos de ensamblajes de sujetadores de acero 3/8 x 16 desgrasado, los que después se permitió que se curen a temperatura ambiente durante un período de tiempo de aproximadamente 24 horas. Después del tiempo de curado, los sujetadores se evaluaron en cuanto a la resistencia a la ruptura (es decir, par requerido para girar la tuerca sobre el perno del ensamblaje del sujetador), cutos datos se muestran más abajo en la Tabla 2.
TABLA 2
10
Estos datos indican que las ocho formulaciones funcionan a temperatura ambiente como un adhesivo basado en (met)acrilato anaeróbico tradicional.
\vskip1.000000\baselineskip
B. Resistencia al calor
Inicialmente, se evaluaron los sujetadores de acero ensamblados con las Muestras Núm. 1-8 en cuanto a su rendimiento de resistencia al calor después del curado a temperatura ambiente y después de allí se sometieron a temperaturas elevadas de aproximadamente 204ºC (400ºF) y aproximadamente 260ºC (500ºF) durante un período de tiempo de aproximadamente 2 horas. Los sujetadores se evaluaron en cuanto a la resistencia a la ruptura a esa temperatura, los datos de resistencia al calor de los mismos se muestran más abajo en la Tabla 3.
TABLA 3
11
La resistencia al calor está incrementada debido a la presencia del componente maleimida en las Muestras Núm. 1-8. Incrementar la concentración de diluyente (sea o no reactivo), sin embargo, disminuye la resistencia al calor, que es deseable en el contexto de la presente invención; sin embargo, aquellas muestras que contienen diluyente reactivo y maleimida (Núm. 1-4) muestran una reducción controlada de la resistencia. Contrastar la Muestra Núm. 3 con la 7.
\vskip1.000000\baselineskip
C. Envejecimiento acelerado por calor
Sujetadores de acero preparados con las Muestras Núm. 1-4 conforme con la presente invención demostraron resistencia relativamente consistente a la degradación térmica en el tiempo. Esto contrasta con los sujetadores de acero preparados con las Muestras Núm. 5-8 donde se vio una reducción más pronunciada en la resistencia a lo ruptura en el tiempo bajo dichas condiciones de temperatura elevada. Más específicamente, para los ejemplo que comparan la Muestra Núm. 1 con la Muestra Núm. 5, donde los porcentajes de los componentes son los mismos pero la diferencia reside en el tipo de diluyente utilizado - diluyente reactivo en la Muestra Núm. 1 o diluyente no reactivo en la Muestra Núm. 5 -, se observó que después de un período de tiempo de aproximadamente 2 semanas a una temperatura de aproximadamente 204ºC (400ºF) sólo se perdió aproximadamente 0,23 N.m (2 pulgadas-libras) de resistencia a la ruptura con la Muestra Núm. 1 y después de un período de 3 semanas a dicha temperatura sólo se perdió 1,24 N.m (11 pulgadas-libras). Sin embargo, con los sujetadores de acero ensamblados con la Muestra Núm. 5, se perdió aproximadamente 2,82 N.m (25 pulgadas-libras) de resistencia a la ruptura después de un período de aproximadamente dos semanas a dichas temperaturas y se perdió aproximadamente 2,94 N.m (26 pulgadas-libras) después de un período de tres semanas. Se vieron diferencias de rendimiento similares con las muestras restantes (Núm. 2-4 y 6-8) que incluyeron un componente (met)acrilato, un componente maleimida y un componente diluyente (sea reactivo o no reactivo).
Los sujetadores de acero ensamblados con la Muestra Núm. 3 ilustraron un par preponderante de 23,8 N.m (211 pulgadas-libras) después de someter a una temperatura de aproximadamente 204ºC (400ºF) durante un período de tiempo de aproximadamente 1 semana, y aproximadamente 17,3 N.m (153 pulgadas-libras) después de un período de tiempo de aproximadamente tres semanas de esa temperatura. De ese modo, se observa que la adición de un componente diluyente reactivo permite que la resistencia reducida demostrada por la formulación adhesiva curada se mantenga aún después de someter a condiciones de temperatura elevada durante extendidos períodos de tiempo.
Los datos de envejecimiento acelerado por calor en N.m y pulgada-libra obtenidos a partir de la evaluación a una temperatura de aproximadamente 204ºC (400ºF) se exponen más abajo en la Tabla 4.
TABLA 4
12
\vskip1.000000\baselineskip
Dependiendo de la aplicación particular para la que la composición adhesiva anaeróbica está destinada, las diferentes resistencias a la ruptura y valores de par preponderante pueden considerarse aceptables para lograr el objetivo inminente. Para muchas aplicaciones, la resistencia a la ruptura es un parámetro importante debido a que una vez que se gira un sujetador (por ejemplo, una tuerca de un ensamblaje de tuerca y perno), la fuerza de sujeción efectivamente se pierde. El valor de par preponderante, por otro lado, informa al usuario de cuando el sujetador se separará.
Para ciertas aplicaciones, es particularmente deseable un valor alto de resistencia a la ruptura. Los ejemplos de aquellas aplicaciones son ejemplos donde una máquina a prueba de alteraciones o libre de mantenimiento es el tipo de equipo con el que dicha composición adhesiva anaeróbica se debe utilizar. Para otras aplicaciones, es deseable una inferior resistencia a la ruptura. Los ejemplos de dichas aplicaciones incluyen traba-roscas removibles donde la máquina deseablemente se mantiene en intervalos regulares. De ese modo, se observa que las composiciones adhesivas anaeróbicas comercialmente aceptables tendrán diferentes valores de resistencia a la ruptura y par preponderante dependiendo del uso para el que se coloca esa composición.
Con respecto a las composiciones adhesivas anaeróbicas con resistencia controlada, las aplicaciones deseables incluyen aquellas donde los ensamblajes de sujetadores son pequeños de manera que la resistencia de la unión formada por el adhesivo curado no excede la carga de prueba del ensamblaje. De esta manera, se mantiene la integridad del ensamblaje del sujetador sin ruptura, torcedura o estiramiento, lo que podría suceder con un adhesivo anaeróbico con alta resistencia.
[II y III omitidos]
\vskip1.000000\baselineskip
IV. Preparación de los adhesivos anaeróbicos basados en silicona A. Preparación de SiMA
En un frasco de base redonda de tres bocas de 1 litro, equipado con un agitador mecánico, termómetro y embudo de adición, se cargaron 65,1 gramos de trimetilclorosilano, 79,2 gramos de feniltrimetoxisilano, 148,8 gramos de metacriloxipropil trimetoxisilano y 83,2 gramos de tetraetoxisilano. Además, también se cargaron 120 gramos de ciclohexano en el frasco. Lentamente se añadió agua (67,1 gramos) a la mezcla durante un período de aproximadamente una hora y media con agitación enérgica. La temperatura de la mezcla de la reacción se mantuvo por debajo de 45ºC durante este período de mezclado. La mezcla se calentó hasta 70ºC con inyección de nitrógeno para eliminar el metanol. La mezcla de la reacción después se enfrió y se diluyó con aproximadamente 300 ml de ciclohexano. La solución de ciclohexano se separó y se lavó repetidamente con agua y bicarbonato de sodio sólido, filtrando cualquier sal sólida generada, y el bicarbonato de sodio residual. Después, el ciclohexano se destiló bajo una inyección de nitrógeno a una temperatura de aproximadamente 60ºC durante toda la noche. Después se eliminó el ciclohexano bajo presión reducida para producir una resina líquida con una viscosidad de 4.000 cps. Esta resina es un ejemplo de una resina dentro de la definición de SiMA.
\vskip1.000000\baselineskip
B. Formulación de los adhesivos anaeróbicos basados en silicona
Se prepararon cuatro formulaciones (Muestras 46-49) con, entre otras cosas, SiMA y un componente (met)acrilato, incluyendo varias combinaciones de HPMA y EBIPMA e incluyendo aproximadamente 15% en peso de HVA-2 como un componente maleimida.
Cada una de las cuatro formulaciones contenían un componente diluyente - las Muestras Núm. 46-47 se formularon con polidimetil siloxano con grupos terminales vinilo, y las Muestras Núm. 48-49 se formularon con monooleato de poli(etilenglicol) (200). Las Muestras Núm. 46 y 48 contenían 5% en peso, y las Muestras Núm. 47 y 49 contenían aproximadamente 10% en peso del componente diluyente respectivo.
Para cada una de las muestras, se incluyeron 4,78% en peso de un componente inductor de curado anaeróbico (aproximadamente 1,22% en peso de sacarina, aproximadamente 0,28% en peso de acetilfenilhidrazina, aproximadamente 0,2% en peso de N,N-dietil-p-toluidina, aproximadamente 0,122% en peso de N,N-dimetil-o-toluidina, aproximadamente 0,32% en peso de ácido maleico y aproximadamente 2,26% en peso de hidroperóxido de cumeno).
Inicialmente, las composiciones se prepararon añadiendo en cualquier orden y mediante mezclado mecánico a temperatura ambiente las cantidades apropiadas del componente SiMA, el componente (met)acrilato, el componente maleimida y el componente diluyente a vasos de precipitados de 50 ml, y a partir de allí añadiendo las cantidades apropiadas de los componentes del componente inductor de curado anaeróbico deseado (excepto el hidroperóxido de cumeno).
Los componentes se mezclaron durante un período adecuado de tiempo para permitir la disolución y/o dispersión, según sea el caso, de los componentes sólidos. Después se añadió poco a poco una cantidad apropiada de hidroperóxido de cumeno, con mezclado continuado durante un período de tiempo adicional de aproximadamente 0,5 horas.
Las formulaciones así formadas se almacenaron para otro uso cubriendo el vaso de precipitados asegurando que quede un espacio de aire entre la superficie de la formulación y la tapa.
Los componentes y cantidades de las mismas utilizadas en porcentajes en peso en cada una de las cuatro formulaciones se presentan más abajo en la Tabla 10. El porcentaje en peso adicional para alcanzar el 100% proviene de la composición anaeróbica inductora de curado y modificadores de viscosidad, tales como agentes de relleno de sílice.
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 10
13
B. Aplicación y temperatura ambiente Curado de adhesivos anaeróbicos basados en silicona
Las formulaciones de muestra presentadas en la Tabla 10 y descritas en el Ejemplo IV(B) se aplicaron a cinco conjuntos de ensamblajes de sujetadores de acero 3/8 x 16 desgrasado, y después se permitió que se curaran a temperatura ambiente durante un período de tiempo de aproximadamente 24 horas. Después del tiempo de curado, los sujetadores se evaluaron en cuanto a la resistencia a la ruptura (es decir, par requerido para girar la tuerca sobre el perno del ensamblaje de sujetador), cuyos datos se muestran como un promedio de cinco conjuntos más abajo en la Tabla 11.
TABLA 11
14
Estos datos indican que todas las cuatro formulaciones funcionan a temperatura ambiente como adhesivos tradicionales basados en (met)acrilato anaeróbico.
\vskip1.000000\baselineskip
C. Resistencia al calor
Inicialmente, se evaluaron los sujetadores de acero ensamblados con las Muestras Núm. 46-53 en cuanto a su rendimiento de resistencia al calor después del curado a temperatura ambiente durante un período de aproximadamente 24 horas y a partir de allí se sometieron a temperaturas elevadas de aproximadamente 204ºC (400ºF) y aproximadamente 260ºC (500ºF) durante un período de tiempo de aproximadamente 2 horas. Los sujetadores se evaluaron en cuanto a la resistencia a la ruptura a esa temperatura, los datos de resistencia al calor de los mismos se muestran más abajo en la Tabla 12.
TABLA 12
15
Estos datos indicaron que la resistencia al calor se incrementa debido a la presencia del componente maleimida.
\vskip1.000000\baselineskip
D. Envejecimiento por calor
Los sujetadores de acero preparados con las Muestras Núm. 46-49 conforme a la presente invención demostraron resistencia relativamente consistente a la degradación térmica en el tiempo.
Los datos de envejecimiento por calor en N.m y pulgada-libra obtenidos a partir de la evaluación a una temperatura de aproximadamente 204ºC (400ºF) se exponen más abajo en la Tabla 13.
TABLA 13
16
E. Formulación de Adhesivos anaeróbicos basados en silicona para sustratos re-lubricados
En este ejemplo, se prepararon veintitrés formulaciones en una manera comparable con aquella descrita en el Ejemplo IV(B). Los componentes de las formulaciones se enumeran más abajo en la Tabla 14. El porcentaje en peso adicional para llegar al 100% está compuesto del componente inductor de curado, y/o agente quelante y modificadores de viscosidad, tales como agentes de relleno de sílice.
TABLA 14
17
Los componentes individuales utilizados para preparar la SiMA se hicieron reaccionar juntos según lo descrito en el Ejemplo IV(A), más arriba. Aquellos componentes y cantidades en porcentaje en moles utilizados para cada uno de la lista de SiMAs se exponen más abajo en la Tabla 15.
TABLA 15
18
19
20
Todas las muestras contenían 1,50 por ciento en peso de sílice como agente de relleno, y ciertas muestras contenían un derivado de bis-fumarato y un agente quelante (es decir, EDTA). Las Muestras Núm. 56, 59, 61 y 64 contenían el bis-fumarato en los siguientes porcentajes en peso de las cantidades respectivas: 9, 10, 10 y 5. Las cantidades en porcentaje en peso del agente quelante fueron: 1,30 (Muestras Núm. 69 y 70), 1,35 (Muestras Núm. 56 y 57), 1,50 (Muestras Núm. 58-64).
\vskip1.000000\baselineskip
F. Aplicación y curado a temperatura ambiente de adhesivos anaeróbicos basados en silicona para sustratos re-lubricados
Las Muestras Núm. 56-64, 69 y 70 se aplicaron a cinco conjuntos de ensamblajes de sujetadores de acero 3/8 x 16 desgrasado y cinco conjuntos de tales ensamblajes, las tuercas y pernos de los mismos después del desgrase se re-lubrican con una emulsión de aceite en agua al 5% donde las tuercas y pernos se sumergieron en la emulsión y a partir de allí se secaron.
Después se permitió que estos ensamblajes se curen a temperatura ambiente durante un período de aproximadamente una hora. La resistencia a la ruptura y par preponderante se midieron y se informaron más abajo en la
\hbox{Tabla
16.}
Cinco conjuntos adicionales de cada uno se ensamblaron con el adhesivo anaeróbico y se permitió que curaran a temperatura ambiente durante un período de tiempo de aproximadamente 24 horas. La resistencia a la ruptura y par preponderante de los cinco conjuntos se midieron y se informaron como promedio más abajo en la Tabla 17.
TABLA 16 1 hora de curado
21
22
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 17 24 horas de curado
\vskip1.000000\baselineskip
23
\vskip1.000000\baselineskip
G. Envejecimiento por calor
Finalmente, se curaron dos conjuntos adicionales de cinco de cada ensamblaje a temperatura ambiente durante un período de tiempo de aproximadamente 24 horas, y después se sometieron a estudios de envejecimiento por calor. Los estudios de envejecimiento por calor aquí incluyeron medir la resistencia a la ruptura de ensamblajes de tuerca y perno que habían sido curados a temperatura ambiente durante un período de tiempo de aproximadamente 24 horas y a partir de allí se sometieron primero a una temperatura elevada de aproximadamente 204ºC (400ºF) durante un período de tiempo de aproximadamente 1 semana (7 días), o alternativamente durante un período de tiempo de aproximadamente 260ºC (500ºF) durante un período de tiempo de 3 días. Los ensamblajes respectivos después se sometieron a prueba cuando alcanzaron temperatura ambiente. La resistencia a la ruptura de cada ensamblaje se midió y se informó un promedio de cinco conjuntos más abajo en la Tabla 18.
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 18
24
25
\vskip1.000000\baselineskip
V. Efecto del poli-hidroxialcano sobre el adhesivo anaeróbico basado en silicona
En este ejemplo, se determinó el efecto de la adición de poli-hidroxialcano sobre el perfil de resistencia de formulaciones de silicona anaeróbica curada. La formulación presentada más abajo en la Tabla 19 se utilizó como control (Muestra Núm. 77).
TABLA 19
26
El 5,59% en peso remanente estaba constituido por agentes de relleno y colorante.
Se prepararon formulaciones con diferentes poli-hidroxialcanos en cantidades variables con los mismos componentes remanentes según lo expuesto más abajo en la Tabla 19. Para cada porcentaje en peso de poli-hidroxialcano añadido a una formulación de muestra, se omitió esa cantidad de porcentaje en peso de SiMA de la formulación de la muestra.
TABLA 20
27
Cada una de las Muestras Núm. 77-90 se aplicaron a cinco conjuntos de ensamblajes de sujetadores de acero 3/8 x 16 desgrasado, y se permitió que se curaran durante un período de tiempo de hasta 15 minutos. Los tiempos programados se exponen más abajo en la Tabla 21.
Estas muestras también se aplicaron a ensamblajes de sujetadores de acero, y se permitió que curaran en condiciones de temperatura ambiente durante un período de tiempo de aproximadamente 1 hora. Se obtuvieron las mediciones de resistencia a la ruptura y par preponderante para cada muestra y también se exponen más abajo en la Tabla 21, con el valor superior representando la resistencia a la ruptura y el valor inferior representando el par preponderante.
Después, las muestras se evaluaron en cuanto a resistencia de curado en condiciones de temperatura ambiente durante períodos de tiempo de aproximadamente 24 horas y 72 horas. Nuevamente se obtuvieron las mediciones de resistencia a la ruptura y par preponderante para cada muestra y también se exponen más abajo en la Tabla 21. El valor superior representa la resistencia a la ruptura y el valor inferior representa el par preponderante.
La resistencia de curado de las muestras en condiciones de temperatura ambiente después de un período de tiempo de 1824 horas se comparó con sobre los sustratos de acero inoxidable y zinc 3/8 x 16. Nuevamente se obtuvieron las mediciones de resistencia a la ruptura y par preponderante y se exponen más abajo en la Tabla 21.
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 21
\vskip1.000000\baselineskip
28
\vskip1.000000\baselineskip
Los estudios de envejecimiento por calor se realizaron sobre las Muestras Núm. 77-90. Más específicamente, las Muestras Núm. 77-90 se aplicaron a ensamblajes de tuerca y perno de acero 3/8 x 16, se permitió que se curen en condiciones de temperatura ambiente durante un período de tiempo de aproximadamente 24 horas y se sometieron a condiciones de temperatura elevada durante un período de tiempo de aproximadamente 1 a aproximadamente 6 semanas. Los datos de temperaturas, duraciones y resistencia a la ruptura y par preponderante se exponen más abajo en las Tablas 22a y 22b El valor superior representa la resistencia a la ruptura y el valor inferior representa el par preponderante.
TABLA 22a
30
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 22b
31
En la Tabla 23 más abajo, se proporciona la resistencia al curado sobre acero re-lubricado en términos de resistencia a la ruptura y par preponderante bajo condiciones de temperatura ambiente en 1 hora, 24 horas y 72 horas, los datos de rendimiento de resistencia al calor para ciertas muestras mantenidas a una temperatura de aproximadamente 260ºC (500ºF) durante un período de tiempo de aproximadamente 2 horas y sometidas a prueba a esa temperatura, los datos de rendimiento de envejecimiento por calor en condiciones de temperatura elevada de aproximadamente 204ºC (400ºF) durante un período de tiempo de aproximadamente 1 semana y sometidas a prueba a esa temperatura. El valor superior representa la resistencia a la ruptura y el valor inferior representa el par preponderante.
TABLA 23
\vskip1.000000\baselineskip
32
\vskip1.000000\baselineskip
En las Tablas 24 a y b más abajo, se presentan los datos demostrando el efecto beneficioso del componente poli-hidroxialcano sobre una formulación de adhesivo anaeróbico para aumentar la capacidad de unir superficies de sustrato re-lubricado.
Más específicamente, en este ejemplo, los ensamblajes de sujetadores de acero se desgrasaron y se re-lubricaron. Los datos de resistencia al curado en condiciones de temperatura ambiente durante períodos de tiempo de aproximadamente 1 hora, aproximadamente 24 horas y aproximadamente 72 horas se exponen en la Tabla 24a para las muestras sobre las que se comparan los sustrato desgrasados y re-lubricados con respecto a los ensamblajes de sujetadores de acero sin dicho tratamiento. La Tabla 24b expone los datos para la resistencia al calor y envejecimiento por calor, comparando dichos sujetadores de acero desgrasados y re-lubricados con respecto a los sujetadores de acero que no han sido sometidos a dicho tratamiento. En las Tablas 24a y b, el valor superior representa resistencia a la ruptura y el valor inferior representa el par preponderante.
TABLA 24a
\vskip1.000000\baselineskip
34
TABLA 24b
\vskip1.000000\baselineskip
36
\vskip1.000000\baselineskip
El valor superior representa la resistencia a la ruptura y el valor inferior representa el par preponderante.
\vskip1.000000\baselineskip
VI. Efecto del plastificante polimérico sobre los adhesivos anaeróbicos basados en silicona
Una formulación de resistencia media deseable conforme a la presente invención proporciona los siguientes componentes en las cantidades enumeradas: SiMA (40,2%), HPMA (10%), EBIPMA (5%), HVA-2 (10%), plastificante polimérico "UNIFLEX" 300 (20%), agente quelante DTPA (0,7%), con el 14,1% en peso restante constituido por agentes de relleno y la composición anaeróbica inductora de curado (Muestra Núm. 91).
Los resultados de tiempo programado, resistencia de curado, resistencia al calor y envejecimiento por calor sobre los ensamblajes de sujetadores de acero desgrasado se midieron y se presentan más abajo en la Tabla 25a. La resistencia al curado sobre ensamblajes de sujetadores de acero, zinc y acero re-lubricado también se midieron, los datos para aquellos resultados se exponen más abajo en la Tabla 25b. Aquí nuevamente el valor superior representa la resistencia a la ruptura y el valor inferior representa el par.
TABLA 25a
37
TABLA 25b
38
Dependiendo de la aplicación particular para la que la composición adhesiva anaeróbica esté destinada, pueden considerarse aceptables diferentes valores de resistencias a la ruptura y par preponderante para lograr el objetivo inminente. Para muchas aplicaciones, la resistencia a la ruptura es un parámetro importante porque una vez que un sujetador (por ejemplo, una tuerca de un ensamblaje de tuerca y perno) gira, la fuerza de sujeción se pierde efectivamente. EL valor de par preponderante, por otro lado, es una medición del esfuerzo requerido para desajustar el sujetador, e informa al usuario cuando el sujetador se va a separar.
Para ciertas aplicaciones, es particularmente deseable un alto valor de resistencia a la ruptura. Los ejemplos de aquellas aplicaciones son ejemplos donde una máquina a prueba de alteraciones o libre de mantenimiento es el tipo de equipo con el que dicha composición adhesiva anaeróbica va a utilizarse. Para otras aplicaciones, es deseable una resistencia a la ruptura inferior. Los ejemplos de dichas aplicaciones incluyen traba-roscas removibles donde la máquina deseablemente se mantiene en intervalos regulares. De ese modo, se observa que las composiciones adhesivas anaeróbicas comercialmente aceptables tendrán diferentes valores de resistencia a la ruptura y par preponderante dependiendo del uso para el que la composición se coloca.
Con respecto a las composiciones adhesivas anaeróbicas de resistencia controlada, las aplicaciones deseables incluyen aquellas donde los ensamblajes sujetadores son pequeños de manera que la resistencia de la unión formada por el adhesivo curado no excede la carga de prueba del ensamblaje. De esta manera, la integridad del ensamblaje de sujetador se mantiene sin que ocurra ruptura, torcedura tradicional o estiramiento que podría suceder con un adhesivo anaeróbico de alta resistencia.

Claims (7)

1. Una composición de curado anaeróbico que comprende:
(a) Un fluido de silicona formado como producto de la reacción de al menos un primer silano de la fórmula,
R_{n}Si(X)_{4-n}, donde los grupos R pueden ser iguales o diferentes y se seleccionan del grupo que consiste en hidrógeno, alquilo C_{1}-C_{12}, arilo C_{6}-C_{12}, arilalquilo C_{7}-C_{18}, alquilarilo C_{7}-C_{18}, haloalquilo, haloarilo y radicales etilénicamente insaturados monovalentes excluyendo grupos funcionales (met)acriloxi, X es una funcionalidad hidrolizable, y n es un número entero de 0 a 3, y al menos un segundo silano de la fórmula, R^{1}{}_{m}R^{2}{}_{p}Si(X)_{4-(m+p)}, donde R^{1} es un grupo funcional (met)acrílico y R^{2} puede ser igual o diferente y es un miembro seleccionado del grupo que consiste en radicales etilénicamente insaturados monovalentes, hidrógeno, alquilo C_{1}-C_{12}, arilo C_{6}-C_{12}, arilalquilo C_{7}-C_{18}, y alquilarilo C_{7}-C_{18}, X es una funcionalidad hidrolizable, m es un número entero de 1 a 3, y m+p es un número entero de 1 a 3;
(b)
un componente (met)acrilato;
(c)
un componente inductor de curado anaeróbico, y
(d)
otro componente seleccionado de
(d1)
un componente maleimida;
(d2)
un componente mono o polihidroxialcano; y
(d3)
un componente plastificante.
\vskip1.000000\baselineskip
2. Una composición de curado anaeróbico de acuerdo con la reivindicación 1, en la que el otro componente (d) es (d_{1}) un componente maleimida.
3. Una composición de curado anaeróbico de acuerdo con la reivindicación 2, en la que el componente maleimida (d_{1}) es una maleimida que queda sustancialmente sin reaccionar a temperatura ambiente pero se vuelve reactiva a temperaturas de 163ºC y superiores.
4. Una composición de curado anaeróbico de acuerdo con la reivindicación 2, en la que el componente maleimida (d_{1}) es una maleimida según las siguientes estructuras:
\vskip1.000000\baselineskip
39
\vskip1.000000\baselineskip
40
400
en las que R^{5} y R^{6} se seleccionan de alquilo, arilo y nitro, hidroxilo y alquilo y derivados de los mismos, grupos cicloalquilo, aralquilo y alcarilo, que contienen aproximadamente de 6 a 100 átomos de carbono, cualquiera de los que pueden ser sustituidos o interrumpidos según sea el caso con silano, silicona, oxígeno, halógeno, carbonilo, hidroxilo, éster, ácido carboxílico, urea, uretano, carbamato, azufre, sulfonato o sulfona.
5. Una composición de curado anaeróbico de acuerdo con la reivindicación 4, en la que R^{6} representa el grupo
41
en el que los grupos fenilo están sustituidos en una o más posiciones con grupos alquilo, alquenilo, alquinilo, alcoxi o arilo lineales, ramificados o cíclicos que poseen de 1 a 20 átomos de carbono, con o sin sustitución con halógeno, hidroxi, nitrilo, éster, amida o sulfato; e Y representa O, S, carbonilo, sulfona o grupos metileno primario o secundario sustituidos con grupos alquilo, alquenilo, alquinilo, alcoxi o arilo lineales, ramificados o cíclicos que poseen de 1 a 20 átomos de carbono, con o sin sustitución con halógeno, hidroxi, nitrilo, éster, amida o sulfato.
6. Una composición de curado anaeróbico de acuerdo con la reivindicación 1, en la que el otro componente (d) es (d_{2}) un componente mono o polihidroxialcano.
7. Una composición de curado anaeróbico de acuerdo con la reivindicación 1, en la que el otro componente (d) es (d_{3}) un componente plastificante.
ES07100254T 1997-07-03 1998-07-01 Composiciones adhesivas anaerobicas de resistencia controlada a alta temperatura curables en condiciones ambientales normales. Expired - Lifetime ES2338598T3 (es)

Applications Claiming Priority (4)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US08/888,002 US6043327A (en) 1997-07-03 1997-07-03 Anaerobic adhesive compositions of acrylates coreactants and maleimides curable under ambient conditions
US6196197P 1997-10-14 1997-10-14
US61961P 1997-10-14
US888002 2001-06-21

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2338598T3 true ES2338598T3 (es) 2010-05-10

Family

ID=26741702

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES07100254T Expired - Lifetime ES2338598T3 (es) 1997-07-03 1998-07-01 Composiciones adhesivas anaerobicas de resistencia controlada a alta temperatura curables en condiciones ambientales normales.

Country Status (13)

Country Link
EP (2) EP1795544B1 (es)
JP (1) JP5001477B2 (es)
KR (1) KR20010020552A (es)
CN (1) CN1158314C (es)
AT (1) ATE456588T1 (es)
AU (1) AU731141B2 (es)
BR (1) BR9810357A (es)
CA (2) CA2679577C (es)
DE (1) DE69841485D1 (es)
ES (1) ES2338598T3 (es)
PT (1) PT1795544E (es)
RU (1) RU2213759C2 (es)
WO (1) WO1999001484A1 (es)

Families Citing this family (23)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
KR20010020552A (ko) * 1997-07-03 2001-03-15 유진 에프. 밀러 주위 환경 조건하에서 경화가능한 고온의, 제어된 강도의혐기성 접착제 조성물
US7709559B1 (en) 2002-05-31 2010-05-04 Henkel Corporation Cure accelerators for anaerobic curable compositions
US6958368B1 (en) 2002-05-31 2005-10-25 Henkel Corporation Cure accelerators for anaerobic curable compositions
US6835762B1 (en) 2002-05-31 2004-12-28 Henkel Corporation Cure accelerators for anaerobic curable compositions
US7160946B2 (en) * 2004-04-01 2007-01-09 National Starch And Chemical Investment Holding Corporation Method to improve high temperature cohesive strength with adhesive having multi-phase system
US20090022894A1 (en) * 2007-07-16 2009-01-22 Henkel Corporation Thermally Resistant Anaerobically Curable Compositions
MX2010004765A (es) * 2007-10-29 2010-07-02 Henkel Corp Composiciones curables anaerobicamente termicamente resistentes.
JP5439888B2 (ja) 2009-03-25 2014-03-12 パナソニック株式会社 複合磁性材料およびその製造方法
US7951884B1 (en) 2009-03-31 2011-05-31 Loctite (R&D) Limited Cure accelerators for anaerobic adhesive compositions
WO2011047123A2 (en) * 2009-10-15 2011-04-21 Henkel Corporation Anaerobically curable compositions
US8945338B2 (en) 2013-03-15 2015-02-03 Henkel US IP LLC Anaerobic curable compositions
WO2015168582A1 (en) 2014-05-01 2015-11-05 Henkel IP & Holding GmbH Anaerobic curable compositions containing blocked carboxylic acid compounds
EP3137513B1 (en) 2014-05-01 2019-12-11 Henkel IP & Holding GmbH Anaerobic curable compositions containing blocked dicarboxylic acid compounds
CN104152086B (zh) * 2014-08-08 2017-01-18 黑龙江省科学院石油化学研究院 一种改性丙烯酸酯耐高温厌氧胶粘剂及其制备方法
CA2964572C (en) 2014-10-22 2022-01-18 Henkel IP & Holding GmbH Phenylhydrazine/anhydride adducts and anaerobic curable compositions using same
KR101859891B1 (ko) * 2014-11-14 2018-05-18 쓰리엠 이노베이티브 프로퍼티즈 캄파니 2-파트 접착제 조성물 및 접착제 조성물의 제조 방법
CN104356963A (zh) * 2014-11-19 2015-02-18 南京艾布纳密封技术有限公司 一种耐高温螺纹锁固厌氧胶及其制备方法
CN104785782B (zh) * 2015-02-02 2017-01-25 苏州莱特复合材料有限公司 一种粉末冶金高压液压定子生产工艺
JP6762958B2 (ja) * 2015-04-03 2020-09-30 ヘンケル アイピー アンド ホールディング ゲゼルシャフト ミット ベシュレンクテル ハフツング 嫌気硬化性組成物
CN106520032B (zh) * 2016-10-18 2019-02-19 无锡海特新材料研究院有限公司 一种耐高温低剥离力丙烯酸酯压敏胶粘剂及其制备方法
MX2019008294A (es) 2017-01-20 2019-09-06 Henkel IP & Holding GmbH Sellador lubricante anaerobico.
WO2019231875A1 (en) 2018-05-29 2019-12-05 Henkel IP & Holding GmbH Anaerobic paste compositions
GB2576002B (en) 2018-07-31 2022-08-17 Henkel Ag & Co Kgaa Anaerobically curable compositions containing alpha-methylene-lactones

Family Cites Families (25)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2922806A (en) 1957-02-01 1960-01-26 Dow Corning Preparation of acryloxyalkyl substituted siloxanes
US2922807A (en) 1957-02-01 1960-01-26 Dow Corning Preparation of acryloxyalkylorganodisiloxanes
US2898361A (en) 1958-06-26 1959-08-04 Dow Corning Preparation of organodisiloxane esters
GB1090753A (en) * 1963-07-05 1967-11-15 Borden Chemical Company Uk Ltd Improvements in or relating to anaerobic curing compositions
US3218305A (en) * 1963-12-26 1965-11-16 Loctite Corp Accelerated anaerobic compositions and method of using same
US4321349A (en) * 1975-05-23 1982-03-23 Loctite Corporation Accelerator for curable compositions
US4287330A (en) * 1975-05-23 1981-09-01 Loctite Corporation Accelerator for curable compositions
IE43811B1 (en) * 1976-11-08 1981-06-03 Loctite Ltd Curable acrylate ester compositions containing hydrazine acelerators and acid co-accelerators
JPS598177B2 (ja) * 1979-07-20 1984-02-23 呉羽化学工業株式会社 ゲル濾過用ゲル
US4348454A (en) 1981-03-02 1982-09-07 General Electric Company Ultraviolet light curable acrylic functional silicone compositions
US4665147A (en) 1983-06-30 1987-05-12 Loctite Corporation Novel methacrylated siloxanes
DE3776419D1 (de) * 1986-05-22 1992-03-12 Loctite Corp Lagerungsstabile, nicht wahrnehmbar vernetzbare akrylzusammensetzung mit polymerhydroperoxiden.
US5041508A (en) * 1987-07-15 1991-08-20 Three Bond Co., Ltd. Anaerobic compositions
US5079315A (en) * 1989-01-24 1992-01-07 Monsanto Company Hybrid amino resin compositions
FR2658831B1 (fr) * 1990-02-23 1992-05-15 Ceca Sa Compositions adhesives anaeorobies perfectionnees.
US5182315A (en) 1990-11-19 1993-01-26 Loctite Corporation Photocurable silicone gel composition, and method of making the same
US5212211A (en) 1990-11-19 1993-05-18 Loctite Corporation Polymodal-cure silicone composition, and method of making the same
US5179134A (en) 1990-11-19 1993-01-12 Loctite Corporation Photocurable silicone composition, and method of making the same
US5288807A (en) * 1991-07-02 1994-02-22 Rohm And Haas Company Vinyl monomer compositions with accelerated surface cure
EP0538866B1 (en) * 1991-10-24 1996-09-11 Tosoh Corporation Protective coating material
US5302679A (en) * 1992-08-06 1994-04-12 Loctite Corporation Anaerobic compositions which expand when post-cured
CA2118679C (en) * 1993-03-29 2004-05-25 David R. Kyle Multiple curable composition and use thereof
US5567788A (en) * 1993-12-21 1996-10-22 Rhone-Poulenc Inc. Liquid resin-forming composition and two-package system for providing the composition
KR20010020552A (ko) * 1997-07-03 2001-03-15 유진 에프. 밀러 주위 환경 조건하에서 경화가능한 고온의, 제어된 강도의혐기성 접착제 조성물
US6723763B2 (en) * 2002-03-15 2004-04-20 Henkel Loctite Corporation Cure accelerators for anaerobic adhesive compositions

Also Published As

Publication number Publication date
KR20010020552A (ko) 2001-03-15
CN1158314C (zh) 2004-07-21
CA2299417A1 (en) 1999-01-14
AU731141B2 (en) 2001-03-22
EP1795544B1 (en) 2010-01-27
ATE456588T1 (de) 2010-02-15
JP2002513441A (ja) 2002-05-08
WO1999001484A1 (en) 1999-01-14
CA2679577C (en) 2013-08-13
EP0993473A1 (en) 2000-04-19
DE69841485D1 (de) 2010-03-18
CN1265118A (zh) 2000-08-30
RU2213759C2 (ru) 2003-10-10
PT1795544E (pt) 2010-03-02
JP5001477B2 (ja) 2012-08-15
EP1795544A3 (en) 2007-11-28
BR9810357A (pt) 2000-08-29
AU8474698A (en) 1999-01-25
CA2679577A1 (en) 1999-01-14
CA2299417C (en) 2009-12-08
EP0993473A4 (en) 2002-10-09
EP1795544A2 (en) 2007-06-13

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2338598T3 (es) Composiciones adhesivas anaerobicas de resistencia controlada a alta temperatura curables en condiciones ambientales normales.
US6391993B1 (en) High temperature, controlled strength anaerobic compositions curable under ambient environmental conditions
US5605999A (en) Anaerobically curable silicones
JP2002513441A5 (es)
KR101421292B1 (ko) 열경화형 실리콘 조성물 및 이를 이용한 발광 다이오드소자
ES2276890T3 (es) Adhesivo para caucho de silicona.
TW555794B (en) Method for the preparation of low specific gravity silicone rubber elastomers
EP1172414A2 (en) Silicone rubber adhesive composition and integrally molded article thereof
JP5077907B2 (ja) 硬化性樹脂組成物
JP6456553B2 (ja) 重合性組成物、重合組成物、並びにその製造及び使用方法
GB2531717A (en) Anaerobic curable compositions
AU2018283230A1 (en) Activating surfaces for subsequent bonding
TW202140593A (zh) 紫外線硬化型聚矽氧接著劑組成物及其硬化物
JP5336868B2 (ja) 硬化性樹脂組成物及び室温硬化性接着剤組成物
EP0987306A2 (en) Curable silicon sealant/adhesive compositions.
JP2008115255A (ja) 透明樹脂組成物
JPH04268315A (ja) 嫌気及び紫外線硬化性ポリオルガノシロキサン組成物
MXPA00000199A (es) Composiciones adhesivas anaerobicas de resistencia controlada, a altas temperaturas, que pueden curarse bajo condiciones ambientales
JPS604217B2 (ja) 金属カルボニル化合物を触媒として含む酸素硬化性のメルカプトオルガノシロキサン組成物
JP2020012024A (ja) 酸素硬化性シリコーン組成物およびその硬化物
KR100447024B1 (ko) 열경화성실리콘밀봉재/접착제조성물
JP2015529713A (ja) ポリカルボシランおよびヒドロシリコーンを含んでなるled封入剤用硬化性組成物
JP2004162026A (ja) 高速硬化組成物
KR100368173B1 (ko) 경화성 실리콘 조성물
KR20220107160A (ko) 경화성 조성물