ES2333351T3 - Sistema automatico de dispensacion de reactivo y metodo de operacion. - Google Patents

Sistema automatico de dispensacion de reactivo y metodo de operacion. Download PDF

Info

Publication number
ES2333351T3
ES2333351T3 ES06101498T ES06101498T ES2333351T3 ES 2333351 T3 ES2333351 T3 ES 2333351T3 ES 06101498 T ES06101498 T ES 06101498T ES 06101498 T ES06101498 T ES 06101498T ES 2333351 T3 ES2333351 T3 ES 2333351T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
reagent
user
quad
screen
program
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES06101498T
Other languages
English (en)
Inventor
Gilles Lefebvre
Patrick P. Jennings
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Sakura Finetek USA Inc
Original Assignee
Sakura Finetek USA Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Sakura Finetek USA Inc filed Critical Sakura Finetek USA Inc
Application granted granted Critical
Publication of ES2333351T3 publication Critical patent/ES2333351T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01NINVESTIGATING OR ANALYSING MATERIALS BY DETERMINING THEIR CHEMICAL OR PHYSICAL PROPERTIES
    • G01N35/00Automatic analysis not limited to methods or materials provided for in any single one of groups G01N1/00 - G01N33/00; Handling materials therefor
    • G01N35/10Devices for transferring samples or any liquids to, in, or from, the analysis apparatus, e.g. suction devices, injection devices
    • G01N35/1002Reagent dispensers
    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01NINVESTIGATING OR ANALYSING MATERIALS BY DETERMINING THEIR CHEMICAL OR PHYSICAL PROPERTIES
    • G01N1/00Sampling; Preparing specimens for investigation
    • G01N1/28Preparing specimens for investigation including physical details of (bio-)chemical methods covered elsewhere, e.g. G01N33/50, C12Q
    • G01N1/30Staining; Impregnating ; Fixation; Dehydration; Multistep processes for preparing samples of tissue, cell or nucleic acid material and the like for analysis
    • G01N1/31Apparatus therefor
    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01NINVESTIGATING OR ANALYSING MATERIALS BY DETERMINING THEIR CHEMICAL OR PHYSICAL PROPERTIES
    • G01N1/00Sampling; Preparing specimens for investigation
    • G01N1/28Preparing specimens for investigation including physical details of (bio-)chemical methods covered elsewhere, e.g. G01N33/50, C12Q
    • G01N1/30Staining; Impregnating ; Fixation; Dehydration; Multistep processes for preparing samples of tissue, cell or nucleic acid material and the like for analysis
    • G01N1/31Apparatus therefor
    • G01N1/312Apparatus therefor for samples mounted on planar substrates
    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01NINVESTIGATING OR ANALYSING MATERIALS BY DETERMINING THEIR CHEMICAL OR PHYSICAL PROPERTIES
    • G01N35/00Automatic analysis not limited to methods or materials provided for in any single one of groups G01N1/00 - G01N33/00; Handling materials therefor
    • G01N35/00584Control arrangements for automatic analysers
    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01NINVESTIGATING OR ANALYSING MATERIALS BY DETERMINING THEIR CHEMICAL OR PHYSICAL PROPERTIES
    • G01N35/00Automatic analysis not limited to methods or materials provided for in any single one of groups G01N1/00 - G01N33/00; Handling materials therefor
    • G01N35/00584Control arrangements for automatic analysers
    • G01N35/00722Communications; Identification
    • G01N35/00871Communications between instruments or with remote terminals
    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01NINVESTIGATING OR ANALYSING MATERIALS BY DETERMINING THEIR CHEMICAL OR PHYSICAL PROPERTIES
    • G01N35/00Automatic analysis not limited to methods or materials provided for in any single one of groups G01N1/00 - G01N33/00; Handling materials therefor
    • G01N35/00584Control arrangements for automatic analysers
    • G01N35/0092Scheduling
    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01NINVESTIGATING OR ANALYSING MATERIALS BY DETERMINING THEIR CHEMICAL OR PHYSICAL PROPERTIES
    • G01N35/00Automatic analysis not limited to methods or materials provided for in any single one of groups G01N1/00 - G01N33/00; Handling materials therefor
    • G01N35/00584Control arrangements for automatic analysers
    • G01N35/00722Communications; Identification
    • G01N35/00871Communications between instruments or with remote terminals
    • G01N2035/00881Communications between instruments or with remote terminals network configurations
    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01NINVESTIGATING OR ANALYSING MATERIALS BY DETERMINING THEIR CHEMICAL OR PHYSICAL PROPERTIES
    • G01N35/00Automatic analysis not limited to methods or materials provided for in any single one of groups G01N1/00 - G01N33/00; Handling materials therefor
    • G01N35/00584Control arrangements for automatic analysers
    • G01N35/0092Scheduling
    • G01N2035/0093Scheduling random access not determined by physical position

Landscapes

  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Immunology (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Analytical Chemistry (AREA)
  • Biochemistry (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Pathology (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Automatic Analysis And Handling Materials Therefor (AREA)
  • Sampling And Sample Adjustment (AREA)
  • Investigating Or Analysing Biological Materials (AREA)
  • Saccharide Compounds (AREA)

Abstract

Un método de dispensar reactivo, incluyendo los pasos de: determinar un inventario de teñidor (104); descargar un programa de procesado de una serie de pasos de procesado de un controlador central (102) al teñidor (104); y operar el teñidor (104) en base al programa de procesado, e independientemente del controlador central (102) durante todo el programa de procesado, caracterizado porque el paso de determinar un inventario incluye recuperar información de un identificador asociado con al menos una bandeja de retención de portaobjetos (230) en el teñidor (104), estando configurada dicha bandeja de retención de portaobjetos (230) para retener un portaobjetos para un espécimen biológico encima e incluyendo un rebaje de reactivo (235) para sujetar un reactivo; donde dicha información identifica dicho reactivo contenido en dicho rebaje de reactivo (235) y un protocolo de procesado asociado con dicho reactivo para uso con dicho espécimen biológico, y dicho programa de procesado se basa en dicha información.

Description

Sistema automático de dispensación de reactivo y método de operación.
Se reivindica prioridad por la Solicitud de Patente Provisional de Estados Unidos número de serie 60/652.432, presentada el 11 de Febrero de 2005, y titulada "Sistema automático de dispensación de reactivo y método de operación"; y la Solicitud de Patente Provisional de Estados Unidos número de serie 60/678.682, presentada el 6 de Mayo de 2005, y titulada "Sistema automático de dispensación de reactivo y método de operación", cuyos contenidos se incorporan aquí por referencia en su totalidad. Esta solicitud también es continuación parcial de la Patente de Estados Unidos número 1.501.283), presentada el 11 de Agosto de 2003, y titulada "Aparato dispensador de fluido", que se incorpora aquí por referencia en su totalidad.
Campo de la invención
La presente invención se refiere en general a sistemas de procesado de muestras de tejido y en particular a sistemas y métodos de dispensar reactivos.
Antecedentes de la invención
Los procesadores de tejido pueden operar con niveles de automatización variables para procesar especímenes de tejido humano o animal para uso en histología o patología. Se puede usar varios tipos de reactivos químicos en varias etapas del procesado de tejidos y se han desarrollado varios sistemas para administrar reactivos a portaobjetos de microscopio que contienen especímenes. Los ejemplos de sistemas conocidos de dispensación de reactivo incluyen dispensadores de liberación de pequeñas cantidades, técnicos que vierten manualmente los reactivos a tinas de reactivo, y recipientes a granel conectados con un procesador de especímenes mediante tubos.
Los sistemas conocidos tienen varias desventajas. Por ejemplo, el vertido o drenaje manual de reactivos a tinas de reactivo tienen las desventajas de ser lentos y de requerir una exactitud de vertido que disminuye la eficiencia general del sistema de procesado de tejido. Otra desventaja es que verter y drenar manualmente reactivos puede ser una operación sucia, que exige limpiar los derrames y, en consecuencia, la parada de los instrumentos. Otra desventaja es que la selección del reactivo correcto requiere la atención y exactitud del operador y hay una mayor posibilidad de errores en la aplicación de reactivos, lo que disminuye la exactitud de las pruebas y la eficiencia operativa.
Los sistemas automáticos previamente conocidos también tienen desventajas. En estos sistemas, los reactivos son seleccionados y administrados a portaobjetos durante el procesado, frecuentemente mediante dispensación promovida por gravedad desde arriba. Tales sistemas de administración requieren equipo especializado para administración de reactivo tal como los dispensadores de reactivo especializados, accionadores o sistemas automáticos de pipetado. Tales sistemas tienen varios inconvenientes tales como la cantidad de esfuerzo requerido para montar y dispensar los reactivos, las posibilidades de evaporación durante el procesado o la contaminación y las dificultades del manejo de diminutas cantidades de gran número de reactivos.
US-B1-6 192 945 describe un método y aparato para un sistema automatizado de reacción biológica. El sistema está diseñado en piezas modulares, realizando las funciones más altas un dispositivo central y llevando a cabo la ejecución de las operaciones de tinción uno o más dispositivos remotos. Se genera la secuencia de pasos para el dispositivo automatizado de reacción biológica en base a datos cargados por el operador, incluyendo comprobaciones para determinar la capacidad de finalizar la ejecución.
EP-A-1 028 320 describe un método de operar un sistema analítico automatizado, continuo y de acceso aleatorio, capaz de efectuar simultáneamente múltiples ensayos en una pluralidad de muestras líquidas. El método contempla los pasos de programar ensayos, verificar un inventario adecuado en el sistema automatizado, y realizar automáticamente pasos de ensayo.
WO 2004/074847 A describe un método y aparato para programar protocolos en un aparato de análisis biológicos, donde se aplican pruebas a portaobjetos de microscopio cargados en bandejas. Se programan protocolos, definiendo una eficiente aplicación de reactivos, tal como anticuerpos primarios, a las bandejas portaobjetos.
WO 2004/059288 A describe un sistema de procesado de muestras que puede ser automatizado y métodos de conectar un número de sistemas de procesado de muestras (tales como teñidores) a varios ordenadores de función plena a través de una red. La configuración de red permite la escalabilidad y direccionabilidad de modo que al sistema se le puedan añadir sistemas adicionales de procesado de muestras, ordenadores de función plena adicionales, y otros dispositivos adicionales tales como impresoras de etiquetas.
EP0557871, EP0185330 y US5424036 describen sistemas automáticos para analizar muestras (por ejemplo de especímenes biológicos), donde se usan identificadores para permitir la identificación de elementos en el sistema. En particular, en EP0557871, las bandejas portaobjetos son identificadas por números de identidad, que son asignados manualmente por un operador del sistema; en EP0185330 se usan identificadores de códigos de barras para identificar bandejas conteniendo cavidades (o rebajes), utilizándose los identificadores de códigos de barras para la concordancia del tamaño de los rebajes con tubos de muestra correspondientes; en US5424036 los identificadores están asociados a bandejas incluyendo varios compartimientos para recipientes de reactivos, llevando los identificadores información acerca del tamaño y número de los compartimientos.
Resumen de la invención
La presente invención alivia en gran medida las desventajas de los sistemas automáticos conocidos de tinción de portaobjetos. La invención reduce los errores e incrementa la eficiencia del procesado de tejidos proporcionando un controlador central que puede simultáneamente operar múltiples teñidores de forma programada. El controlador central inicia el procesado de tejidos automáticamente, por ejemplo, en base programada, o manualmente al recibir una condición de evento de inicio. Los teñidores experimentan un procedimiento de inventario que determina el número y los tipos de muestras de tejido dispuestas en portaobjetos que han sido colocados en bandejas en los teñidores. Este procedimiento puede incluir explorar un código de barras u obtener de otro modo información del paciente, tejido, reactivo, y/u otros tipos de información de los portaobjetos y/o bandejas dispuestos en el teñidor.
El teñidor transmite toda o una parte de esta información al controlador central. Preferiblemente, el controlador central recibe al menos información de reactivo primario relativa a las muestras de tejido. En base a la información de reactivo primario, el controlador central determina un protocolo de tinción a aplicar a las muestras de tejido. Los protocolos de tinción son comunicados y almacenados por el teñidor. El teñidor puede operar entonces independientemente del controlador central.
El controlador central permite a un usuario obtener un estado relativo a uno o más procesos de tejido, generar informes, modificar la información del cartucho de reactivo, seleccionar programas a ejecutar, e iniciar otras funciones. El controlador central también puede permitir al usuario iniciar manualmente el procesado de tejidos para uno o varios teñidores.
Estas y otras características y ventajas de la presente invención se apreciarán mediante la revisión de la descripción detallada siguiente de la invención, junto con las figuras acompañantes en las que números de referencia análogos se refieren a partes análogas en todas ellas.
Breve descripción de los dibujos
La figura 1 es un esquema de un sistema automatizado de dispensación de reactivo según la presente invención.
La figura 2 es una vista superior de un sistema de procesado de tejido adecuado para uso con una o varias bandejas de retención de portaobjetos según la presente invención.
La figura 3 es una vista lateral parcial en sección transversal del sistema de procesado de tejido de la figura 1.
La figura 4 es un diagrama de flujo que ilustra un método de fabricar una bandeja de retención perteneciente al sistema de la figura 1.
La figura 5 es un diagrama de flujo que ilustra un procedimiento de carga de bandejas en el sistema de la figura 1.
La figura 6 es un diagrama de flujo que ilustra un procedimiento del sistema general que no es parte de la invención reivindicada.
La figura 7 es una pantalla asociada con la creación de una cuenta de usuario que no es parte de la invención reivindicada.
La figura 8 es una pantalla asociada con la creación de una cuenta de usuario que no es parte de la invención reivindicada.
La figura 9 es una pantalla asociada con un login de usuario que no es parte de la invención reivindicada.
La figura 10 es una pantalla asociada con cambiar una contraseña de usuario que no es parte de la invención reivindicada.
La figura 11 es una pantalla asociada con la preparación del sistema que no es parte de la invención reivindicada.
La figura 12 es un diagrama de flujo que ilustra un procedimiento de inicialización en el sistema de la figura 1.
La figura 13 es un diagrama de flujo que ilustra un procedimiento de exploración en el sistema de la figura 1.
La figura 14 es un diagrama de flujo que ilustra un procedimiento de inventario en el sistema de la figura 1.
La figura 15 es una pantalla asociada con la preparación de la tabla de información de portaobjetos que no es parte de la invención reivindicada.
La figura 16 es una pantalla asociada con la preparación del formato de código de barras que no es parte de la invención reivindicada.
La figura 17 es una pantalla de una ventana de control principal que no es parte de la invención reivindicada.
La figura 18 es una pantalla de una ventana de control principal que no es parte de la invención reivindicada.
La figura 19 es una pantalla asociada con la edición de información de portaobjetos que no es parte de la invención reivindicada.
La figura 20 es una pantalla asociada con la edición de tablas de información de portaobjetos que no es parte de la invención reivindicada.
La figura 21 es un diagrama de flujo que ilustra un procedimiento de evento de interrupción en el sistema de la figura 1.
La figura 22 es un diagrama de flujo que ilustra un procedimiento general en el sistema de la figura 1.
La figura 23 es una pantalla asociada con operaciones manuales que no es parte de la invención reivindicada.
La figura 24 es un diagrama de flujo que ilustra un método de usar una bandeja de retención de portaobjetos en el sistema de la figura 1.
La figura 25 es un diagrama de flujo que ilustra pasos secundarios de protocolos de ejecución en el sistema de la figura 1.
La figura 26 es una pantalla asociada con ver información de cartucho que no es parte de la invención reivindicada.
La figura 27 es un diagrama de flujo que ilustra un procedimiento de registro de auditoría en el sistema de la figura 1.
Las figuras 28-64 muestran operaciones, que no son parte de la invención reivindicada.
\vskip1.000000\baselineskip
Descripción detallada
La figura 1 es una ilustración de un sistema automatizado de dispensación de reactivo 100 según una realización de la presente invención. Un ordenador de control 102 está en comunicación con una pluralidad de teñidores 104 y puede proporcionar una interface de usuario centralizada para controlar la pluralidad de teñidores 104. Los teñidores 104 pueden ser usados para procesar especímenes biológicos como se describe más adelante. El ordenador de control 102 puede comunicar con teñidores 104 de cualquier manera conocida en la técnica, por ejemplo el ordenador de control 102 puede comunicar con teñidores 104 mediante un hub de alta velocidad 106. El hub de alta velocidad 106 permite que el sistema dispensador 100 transporte rápidamente información entre la pluralidad de teñidores 104 y los otros componentes tales como el ordenador de control 102. Por ejemplo, los teñidores 104 pueden descargar protocolos de tinción a aplicar a portaobjetos colocados en los teñidores por una red formada por líneas de datos 108 y hub de alta velocidad 106. Se apreciará que el ordenador de control 102 y los teñidores 104 pueden estar configurados para comunicar a través de cables o de forma inalámbrica, por ejemplo, el sistema puede utilizar líneas de datos 108, como se ha descrito anteriormente, que pueden ser conductores convencionales o de fibra óptica. Adicionalmente, los componentes pueden comunicar de forma inalámbrica, por ejemplo usando comunicación por radio frecuencia, tal como BLUETOOTH (marca comercial registrada de Bluetooth SIG, Inc., de Bellevue, Washington), o cualquier otra tecnología inalámbrica.
El ordenador de control 102 también puede comunicar con una o varias bases de datos locales 110 de modo que los datos puedan ser transferidos a o de bases de datos locales 110. Por ejemplo, la base de datos local 110 puede almacenar una pluralidad de protocolos de tinción que están diseñados para ser realizados por teñidores 104. Los protocolos de tinción implementados por los teñidores 104 se pueden elegir en base a información obtenida de identificadores (por ejemplo, códigos de barras, dispositivos de identificación por radio frecuencia (RFID), etc) asociados con portaobjetos y/o bandejas usados en los teñidores, como se describe mejor más adelante. El ordenador de control 102 puede procesar datos de identificación recibidos de los teñidores 104 y recuperar protocolos de tinción de la base de datos local 110 y transmitir los protocolos de tinción a los teñidores 104. Además, el ordenador de control 102 puede usar bases de datos locales 110 para almacenamiento de información recibida de los teñidores 104, tal como informes y/o información de estado.
El ordenador de control 102 también puede comunicar con una o varias bases de datos remotas 112 y/o un servidor 114. El ordenador de control 102 puede comunicar con la base de datos remota 112 directamente o a través del servidor 114, que puede ser un sistema de información de laboratorio (LIS). El ordenador de control 102 puede comunicar con el servidor 114 mediante una red 116. Como se ha indicado anteriormente, el servidor 114 puede comunicar con la base de datos remota 112. El servidor 114 y la base de datos remota 112 pueden ser usados para proporcionar protocolos de tinción a usar por los teñidores 104 de forma similar a la base de datos local 110 o para complementar los protocolos proporcionados por la base de datos local 110.
El sistema automatizado de dispensación de reactivo 100 puede incluir opcionalmente una o más impresoras 118. La impresora 118 puede comunicar directamente con el ordenador de control 102, como se representa, o directamente con los teñidores 104. Además, los teñidores 104 pueden tener una impresora dedicada 118 que puede estar integrada en los teñidores o ser autónoma, o múltiples teñidores 104 pueden compartir una o más impresoras.
El sistema automatizado de dispensación de reactivo 100 también puede incluir un escáner de mano o sobremesa 120 para leer identificadores que pueden estar incluidos en todos los componentes del sistema (por ejemplo, en portaobjetos de microscopio, bandejas, recipientes de reactivos, etc). Se puede usar cualquier tipo de escáner 120 que sea capaz de interpretar los identificadores. Por ejemplo, el escáner 120 puede ser un escáner RFID, un escáner de códigos de barras 2D o 3D, o cualquier otro tipo de escáner conocido en la técnica. El escáner 120 puede comunicar directamente con el ordenador de control 102 o los teñidores 104 y cada componente puede tener un escáner dedicado.
El sistema también puede ser alimentado por un dispositivo de alimentación ininterrumpida 122. El dispositivo de alimentación ininterrumpida 122 puede ser usado para limitar la susceptibilidad del sistema a los fallos de potencia generales que pueden invalidar las pruebas interrumpidas. Tal interrupción de la potencia también podría dar lugar a que las muestras de tejido sean inutilizables, lo que podría exigir la recogida de especímenes adicionales. El dispositivo de alimentación ininterrumpida 122 puede ser usado para alimentar alguno o todos los componentes de sistema automatizado de dispensación de reactivo 100.
Aunque el ordenador de control 102 se representa en red con múltiples teñidores 104 en la figura 1, se apreciará que un teñidor se puede combinar en una sola unidad con un ordenador de control a bordo, además de cualquier otro componente descrito anteriormente en el sistema automatizado de dispensación de reactivo. Tal combinación puede proporcionar una unidad autónoma compacta que puede ser usada para procesar volúmenes más pequeños de especímenes biológicos.
Con referencia a las figuras 2 y 3 se representa un teñidor 104 adecuado para uso en el sistema automatizado de dispensación de reactivo 100. El teñidor 104 incluye generalmente un alojamiento 224, un aparato dispensador de fluido 226 y una pluralidad de estaciones de soporte de bandeja 228. El teñidor 104 está configurado de modo que múltiples especímenes biológicos, cada uno de los cuales es soportado por una bandeja de retención 230, puedan ser procesados eficientemente. El alojamiento 224 soporta el aparato dispensador de fluido 226 y la superficie de soporte de bandeja 228 y proporciona un recinto en el que se puede contener el procesado de los especímenes biológicos.
El aparato dispensador de fluido 226 incluye una pluralidad de estaciones 232 en las que se puede montar una pluralidad de cartuchos de dispensación de fluido 234. Las estaciones 232 incluyen agujeros de montaje 236 que colocan selectivamente una pluralidad de cartuchos de dispensación de fluido 234 junto a un conjunto accionador 238, que se usa para iniciar la expulsión de una cantidad deseada de un fluido, tal como un reactivo secundario o un fluido desparafinante, de un dispensador de fluido 340 que puede estar integrado en el cartucho de dispensación de fluido 234. Un ejemplo de un aparato dispensador de fluido incluyendo una multiplicidad de cartuchos de dispensación de fluido se describe en la Patente de Estados Unidos número 107.501.283.
Alternativamente, se puede usar un sistema de dispensación de fluido usando tubos o pipetado, tal como el sistema descrito por ejemplo en la Patente de Estados Unidos número 5.338.358.
Unas bandejas de retención 230 están colocadas en estaciones de soporte de bandeja 228 y pueden estar configuradas para mantener portaobjetos de microscopio, como se representa, y/o recipientes de espécimen. Como se representa en la figura 3, las bandejas de retención 230 están situadas en filas 246, 247, 248 generalmente debajo del aparato de dispersión de fluido 226. Como resultado, el sistema puede aprovechar la gravedad para distribuir fluidos, por ejemplo, del cartucho 234 sobre una superficie de goteo 233 de una bandeja de retención deseada 230. Las bandejas 230 pueden incluir una meseta de soporte de espécimen 231 que está dibujada por una pared lateral subida y puede incluir orificios de entrada y salida de fluido 237 y 239, respectivamente. Cuando se coloca un portaobjetos de microscopio sobre la bandeja 230, es soportado por la pared lateral subida formando por ello un intervalo entre la meseta 231 y el portaobjetos.
Como se describe más adelante, el espécimen se puede exponer a un fluido haciendo circular el fluido a través del intervalo. Las bandejas 230 también pueden incluir un rebaje de reactivo 235 para contener un gel o sólido conteniendo reactivo.
Preferiblemente, el aparato dispensador de fluido 226 y las bandejas de retención 230 son móviles uno con respecto a otro de modo que los cartuchos 234 se puedan colocar para dispensar fluidos en cualquier bandeja deseada 230. Se puede utilizar cualquier combinación de movilidad del aparato dispensador de fluido 226 y las bandejas de retención 230. Por ejemplo, tanto el aparato dispensador de fluido 226 como las bandejas de retención 230 pueden ser móviles o solamente uno puede ser móvil y el otro estacionario.
El conjunto accionador 238 incluye opcionalmente una pluralidad de accionadores 242, 243, 244, que pueden ser usados para dispensar selectivamente fluido sobre filas respectivas 246, 247, 248 de bandejas de retención 230. En la realización representada, el accionador dispensador 242 está configurado para dispensar fluidos sobre las bandejas de retención 230 dispuestas en la fila 246, el accionador dispensador 243 está configurado para dispensar fluidos sobre las bandejas de retención 230 dispuestas en la fila 247 y el accionador dispensador 244 está configurado para dispensar fluidos sobre las bandejas de retención 230 dispuestas en la fila 248. Naturalmente, como entenderán los expertos en la técnica, se puede emplear cualquier número de accionadores y/o bandejas de retención de portaobjetos sin apartarse del alcance de la presente invención.
En un ejemplo de operación de teñidor 104, el aparato dispensador de fluido 226 se gira de manera que los cartuchos individuales 234 se coloquen selectivamente junto a los accionadores 242, 243, 244 del conjunto accionador 238. Alternativamente, se puede colocar un accionador junto a cada cartucho 234 de tal manera que no sea necesaria la rotación del aparato dispensador de fluido 226 con respecto al conjunto accionador 238. El conjunto accionador 238 puede ser cualquier dispositivo de activación que dispare el cartucho 234 para emitir una cantidad controlada de fluido. Preferiblemente, el aparato dispensador de fluido 226 puede ser trasladado y girado con respecto a las bandejas de retención 230 de modo que un cartucho individual 234 se pueda colocar selectivamente encima de cualquier bandeja de retención 230. Después de colocar el cartucho 234 encima de una bandeja de retención seleccionada 230, el conjunto accionador 238 dispara el cartucho 234 para emitir una cantidad controlada de fluido sobre la bandeja de retención 230.
En una realización preferida, el aparato dispensador de fluido 226 puede estar acoplado a un elemento de soporte 350 de tal manera que los cartuchos 234 se puedan girar con respecto al conjunto accionador 238. El conjunto accionador 238 se puede unir fijamente al elemento de soporte 350, opcionalmente debajo de los cartuchos de dispensación de fluido 234. Preferiblemente, el elemento de soporte 350 puede ser trasladado horizontalmente de tal manera que los cartuchos 234 se puedan girar y trasladar con respecto a las bandejas 230. De esta manera, cualquier cartucho 234 puede ser colocado selectivamente encima de cualquier bandeja de retención 230.
Las bandejas de retención 230 están montadas preferiblemente en estaciones de soporte de bandeja 228 sobre zapas de calentamiento/enfriamiento empujadas por muelle 352, realizando por ello el calentamiento y/o enfriamiento selectivos y/o independientes de las bandejas de retención 230 y sus portaobjetos asociados y/o recipientes de espécimen. Adicionalmente, las almohadillas de calentamiento/enfriamiento 352 son capaces de calentar independientemente la meseta o región plana y la región rebajada. En una realización, cada bandeja 230 tiene un elemento de calentamiento y/o enfriamiento correspondiente 352, que mantiene la bandeja de retención 230 a una temperatura concreta deseada. En una realización alternativa, puede haber dos o más elementos de calentamiento y/o enfriamiento para cada bandeja de retención 230.
El teñidor 104 incluye opcionalmente recipientes de suministro de fluido a granel 354, recipientes de fluido residual 356 y uno o más colectores de dispensación de fluido 358. Los recipientes de suministro 354 pueden ser usados para contener líquidos, como agua, para lavar o limpiar el intervalo entre un portaobjetos de microscopio, o recipiente de espécimen, y placa, o meseta, 231 de una bandeja de retención respectiva 230. El colector de administración de fluido 358 incluye preferiblemente válvulas y conmutadores (no representados) para dirigir el flujo de fluidos de los recipientes de suministro 354, a través de un orificio de entrada y conducto de colector 358, a las bandejas de retención 230. Además, el colector de administración de fluido 358 puede incluir válvulas y conmutadores (no representados) para dirigir el flujo de fluidos excedentes y material residual desde los orificios de evacuación de fluido y conductos de colector 358 a los recipientes de fluido residual 356.
El teñidor 104 también puede incluir un dispositivo de exploración (no representado) para identificadores de exploración incluidos en las bandejas de retención 230 o portaobjetos o recipientes de espécimen. El dispositivo de exploración puede estar acoplado a un aparato dispensador de fluido 226, por ejemplo, de modo que se pueda leer información de los identificadores en bandejas de retención 230 cuando el aparato dispensador de fluido 226 sea trasladado sobre las bandejas de retención 230. El dispositivo de exploración también puede estar configurado de modo que las estaciones 232 para cartuchos de reactivo 234 se puedan mover con relación al dispositivo de exploración de modo que los identificadores incluidos en los cartuchos 234 también puedan ser leídos por el dispositivo de exploración.
Un método de fabricar una bandeja de retención de portaobjetos 230 se describirá ahora con respecto a la figura 4. Como se ilustra diagramáticamente como el recuadro 400, el paso inicial implica fabricar una bandeja de retención 230. Según una realización preferida, la bandeja de retención 230 se hace de un material polimérico que se moldea por inyección para formar la forma estructural deseada. Sin embargo, como entenderán los expertos en la técnica, se puede usar cualquier proceso de fabricación o material seleccionado que pueda lograr las características estructurales deseadas. Por ejemplo, la bandeja de retención 230 se puede formar usando cualquier técnica conocida, tal como moldeo por inyección, maquinado, formación por vacío/presión, vaciado a troquel, etc. Además, se puede usar cualquier material conocido en la técnica incluyendo materiales poliméricos y metálicos. Por ejemplo, los materiales de bandeja pueden incluir uretano, poliuretano, acetal, acero inoxidable, aluminio, etc.
El paso siguiente implica dispensar una cantidad deseada de reactivo al rebaje de reactivo 235 (representado en la figura 2) como indica el recuadro 410. Por ejemplo, se puede introducir una cantidad predeterminada de una matriz de gel conteniendo un reactivo a través de agujeros en la superficie inferior del rebaje, o alternativamente dicho material se puede introducir por arriba. Los ejemplos de la matriz de gel incluyen agua destilada, agua destilada con surfactante, solución tampón, etc.
Después de llenar el rebaje, se puede sellar. Como se ilustra diagramáticamente como el recuadro 420, el paso siguiente implica sellar el rebaje. El rebaje se puede sellar de cualquier forma conocida en la técnica, por ejemplo el rebaje se puede sellar aplicando cinta, u otro material sellante tal como un material fundible que deje abierto el rebaje después de la fusión de la matriz conteniendo reactivo. Se puede seleccionar cualquier forma de sellado que pueda retener el reactivo en posición y reducir vaporización y/o pérdida de flujo de fluido. Por ejemplo, se puede aplicar un sellado mecánico como se ha explicado anteriormente.
Después de cargar un reactivo en el rebaje de reactivo y de sellar el rebaje, se puede fijar un identificador a la bandeja de retención como representa el recuadro 430. El identificador puede ser usado para rastrear la posición y el procesado de un espécimen biológico concreto. También puede ser usado para correlacionar un espécimen biológico con el reactivo contenido en el rebaje de la bandeja de retención de modo que se pueda llevar a cabo el procesado de reactivo específico. El identificador también puede contener información acerca del espécimen, procesado pedido y/o médico solicitante. Se puede usar cualquier tipo de identificador tal como, por ejemplo, códigos de barras bi- o tridimensionales, dispositivos RFID, microchips escaneables, etc, como apreciarán las personas con conocimientos ordinarios en la técnica.
Antes de iniciar un procedimiento, se cargan especímenes en bandejas de retención en un teñidor incluido en el sistema. Como se representa en la figura 5, un proceso para cargar bandejas de retención en el sistema se puede llevar a cabo como se representa. En el primer paso, se abre una cubierta en el alojamiento de un teñidor, como indica el recuadro 510. A continuación se selecciona un portaobjetos conteniendo un espécimen biológico o un recipiente de espécimen que contiene un espécimen, como se representa diagramáticamente en el recuadro 520. Después de seleccionar un portaobjetos o recipiente de espécimen, se puede determinar un protocolo de reactivo, como indica el recuadro 530, en base al tipo de tejido, las directrices del diagnosticador o patólogo, un procedimiento predeterminado o de alguna otra manera. Entonces se puede seleccionar una bandeja en base al protocolo de reactivo seleccionado, como indica el recuadro 540. Como se ha descrito anteriormente, la bandeja de retención se puede precargar con una matriz conteniendo reactivo de modo que la bandeja pueda ser específica para algunos protocolos de reactivo. Por lo tanto, se selecciona preferiblemente una bandeja para adaptación al protocolo de reactivo seleccionado. El portaobjetos, o recipiente de espécimen, se puede cargar entonces sobre la bandeja seleccionada, como representa el recuadro 550. Los portaobjetos se puede colocar en la bandeja de retención cara abajo para facilitar la exposición del espécimen a fluidos que fluyen a través de la bandeja de retención. Después de cargar los portaobjetos o recipiente sobre la bandeja de retención, la bandeja de retención se puede cargar en un teñidor, u otro aparato de procesado, incluido en el sistema automatizado, como representa el recuadro 560.
Los pasos de seleccionar un portaobjetos, determinar un protocolo de reactivo, seleccionar una bandeja, colocar el portaobjetos en una bandeja y colocar la bandeja en el teñidor se pueden repetir hasta que se alcance la capacidad de la bandeja del teñidor, como indica el recuadro 570. Por ejemplo, en una realización, un teñidor del sistema de la presente invención puede tener una capacidad de bandeja de veinticuatro (24), como se representa en la figura 2. Finalmente, después de cargar todos los especímenes deseados en el teñidor, el operador puede cerrar la cubierta como indica el recuadro 580.
La figura 6 ilustra diagramáticamente un procedimiento del sistema general según una realización que no es parte de la invención reivindicada. Un paso inicial, ilustrado diagramáticamente en el recuadro 600, es crear una cuenta de usuario. Ejemplos de pantallas asociadas con la creación de una cuenta de usuario se representan en las figuras 7-8. Se puede crear una cuenta de usuario estableciendo una identificación de usuario 700, nombre 710 y contraseña 720 a través de una pantalla de preparación de usuario representada en la figura 7. A cada cuenta de usuario se le puede asignar un nivel de autorización 730. Tales niveles de autorización 730 pueden incluir, por ejemplo, desarrollador, servicio, administrador, operador, etc. Cada nivel de autorización 730 puede tener diferentes privilegios habilitados para uso con el sistema.
Adicionalmente, un administrador que prepara un usuario puede limitar manualmente la capacidad de dicho usuario para realizar varias operaciones. Por ejemplo, el administrador puede prohibir al usuario que edite programas o realice operaciones manuales. Un administrador puede limitar el acceso del usuario a varias operaciones a través de una pantalla de selección de función, como se representa en la figura 8. El administrador puede seleccionar las funciones a las que un usuario concreto puede tener acceso, tal como seleccionando un recuadro de verificación 800 asociado con la función particular. Como se representa, un administrador puede controlar la capacidad de un usuario de editar programas, reactivos de bandeja, reactivos de cartucho, tablas de información de soluciones a granel, listas de trabajo e inventario. El administrador también puede controlar la capacidad del usuario de introducir operaciones manuales, importar o exportar datos, información de archivo, conexión a Internet, informes de ejecución, informes de programa, o establecer valores por defecto del sistema, formato de código de barras, botellas de solución, botellas de residuos, nombres de módulos, impresoras o programas de mantenimiento. Esto se puede realizar seleccionando un recuadro de verificación, botón radio, interruptor basculante u otra característica seleccionable junto a una función deseada. Se puede seleccionar cualquier combinación de funciones.
Después de crear la cuenta de usuario, el usuario puede entrar en el sistema, como se ilustra diagramáticamente con el recuadro 610 de la figura 6. Al usuario se le puede presentar una pantalla de entrada en el sistema, como se representa en la figura 9. El usuario puede introducir el nombre de usuario 710 y la contraseña 720 seleccionados durante el paso 600 de la figura 6, durante el que se creó una cuenta de usuario, para entrar en el sistema automatizado.
A continuación, el usuario puede elegir o pedírsele que cambie su contraseña, como indica el recuadro 620 en la figura 6. En ese paso, el sistema lleva a cabo una determinación para determinar si se ha recibido una petición de cambio de contraseña. Si se ha recibido una petición de cambio de contraseña, al usuario se le puede presentar una pantalla de cambio de contraseña, representada en la figura 10, como se ilustra diagramáticamente con el recuadro 630.
Después de que un usuario ha creado una cuenta, puede editar las preferencias del sistema a través de una pantalla de preparación del sistema. La figura 11 ilustra una pantalla 1100 que se le puede presentar a un usuario durante una preparación inicial del sistema según una realización que no es parte de la invención reivindicada. La pantalla 1100 puede incluir una sección de nombre 1110 que permite al usuario asignar un nombre a una preparación particular del sistema. Se puede prever una o varias secciones de preferencias 1120 para que el usuario pueda asignar preferencias del sistema. Por ejemplo, las secciones de preferencias 1120 puede permitir al usuario asignar un modo de ejecución (arranque automático/manual), estado del lector de código de barras externo (habilitado/inhabilitado), idioma (inglés, alemán, japonés, italiano, español, francés, portugués u otro idioma), formato de fecha corto (M/d/aaaa, MM/dd/aa, aa/MM/DD, dd-MMMaa, M/d/aa, MM/dd/aaaa, y aaa-MM-dd), formato de fecha largo (dddd MMMM dd aaaa, ddd dd MMMM aaaa), estado de selección de suspensión automática (habilitado/inhabilitado), límites de tiempo de vencimiento de listas de trabajo (primer aviso (horas), intervalo de repetición de límites de tiempo (horas)), y aviso de caducidad del producto.
También se puede prever una sección de información de contacto 1130 para que el usuario pueda introducir información de contacto tal como nombre, número de teléfono, dirección de correo electrónico, página web u otra información para ventas, atención al cliente u otra persona asociada con el sistema. También se puede presentar teclas de función seleccionables 1140 para que el usuario pueda guardar los parámetros y salir de la pantalla 1100.
Después de cambiar la contraseña, o si no se ha recibido una petición de cambio de contraseña, al usuario se le puede presentar una pantalla de control principal como se ilustra diagramáticamente con el recuadro 640 en la figura 6. Se puede ejecutar un procedimiento de inicialización después de cargar los especímenes en el teñidor de manera que el sistema pueda recoger información de espécimen y reactivo y presentarla en la pantalla de control principal. Un ejemplo de un procedimiento de inicialización en combinación con protocolos de procesado se representa en la figura 12. El procedimiento de inicialización tiene lugar después de la detección de una condición de arranque, como indica el recuadro 1210, y puede incluir tomar un inventario de las bandejas de retención y cartuchos de reactivo y recipientes. Una condición de arranque puede ser, por ejemplo, cerrar la cubierta en el alojamiento de un teñidor incluido en el sistema automatizado de dispensación de reactivo, recibir una señal de inicio de un ordenador de control, o cualquier otra condición. Si no se detecta ninguna condición de arranque, el sistema automatizado de dispensación de reactivo puede comprobar continuamente si se detecta una condición de arranque hasta que se detecte una condición de arranque.
Después de detectar una condición de arranque, se puede ejecutar un procedimiento de inventario ilustrado diagramáticamente como el recuadro 1220. El procedimiento de inventario puede incluir el procedimiento de exploración ilustrado en la figura 13. El procedimiento de exploración explora todas las bandejas y cartuchos dispuestos en el sistema automatizado de dispensación de reactivo para determinar un estado del sistema. Como se ilustra diagramáticamente con el recuadro 1310, un carrusel de reactivo para el sistema automatizado de dispensación de reactivo se coloca en una posición inicial. La posición inicial es preferiblemente una posición cero (0), o de arranque, en la que el carrusel comienza cada procedimiento de exploración. La posición de arranque puede corresponder a una posición del carrusel con respecto a los portaobjetos además de una posición de inicio de rotación de los cartuchos. Por ejemplo, la posición de inicio puede corresponder a la posición del carrusel representado en la figura 2. El carrusel pasa por cada bandeja como se representa diagramáticamente en el recuadro 1320. Como se ha descrito anteriormente, el carrusel puede incluir un escáner que explora un identificador asociado con cada bandeja como se representa diagramáticamente en el recuadro 1330. Esto permite al sistema determinar qué bandejas incluyen especímenes. Después de explorar los identificadores de bandeja, el carrusel vuelve a la posición inicial (recuadro 1340).
Los identificadores asociados con cartuchos de reactivo son explorados entonces como se ilustra diagramáticamente con el recuadro 1350. Mediante la exploración de los cartuchos de reactivo, el sistema puede indicar el tipo y la cantidad de un reactivo presente en cada cartucho de reactivo. La determinación se realiza considerando un estado de cartucho para cada cartucho de reactivo (recuadro 1360). La determinación puede indicar un tipo concreto de reactivo contenido en el cartucho y la cantidad de reactivo en el cartucho, tal como en porcentaje de llenado del cartucho (por ejemplo, el cartucho está lleno al setenta y cinco (75) por ciento).
El mantenimiento de la historia de la cantidad de un reactivo que ha sido dispensada, también puede ayudar a hacer la determinación de la cantidad de reactivo que está presente en el cartucho. Por ejemplo, en una realización, un cartucho puede tener una capacidad de reactivo de cien (100) mililitros y en una realización cada vez que se dispensa reactivo del cartucho usando el sistema automatizado de dispensación de reactivo, se dispensa un (1) mililitro de reactivo. Si el historial indica que se ha dispensado reactivo veinticinco (25) veces del cartucho, entonces en el cartucho quedan setenta y cinco (75) mililitros (o setenta y cinco (75) por ciento) del reactivo. Después de determinar el estado de cartucho, se puede enviar una señal de estado del cartucho para proporcionar al usuario una indicación relativa a cuánto y qué tipos de reactivos están almacenados en los cartuchos (recuadro 1370). Como ejemplo de esto, el número de dispensaciones se designa como un máximo para cada cartucho. Con cada dispensación se incrementa un contador mecánico o por software, y una vez alcanzado o superado el número máximo, aparece una señal de sustitución u otro indicador. En otro ejemplo se envía una señal de cartucho agotado que el sistema entiende como que ya no hay que usar más el cartucho y hay que sustituirlo. Alternativamente, el cartucho puede seguir siendo usado, pero se da un aviso indicando al operador que se deberá instalar un cartucho nuevo. Como otro ejemplo, el número máximo de dispensaciones de cada cartucho está preprogramado en una memoria de ordenador, o se indica alternativamente en un indicador legible (por máquina o humano) en una etiqueta de cartucho. Se puede poner un número máximo diferente de dispensaciones para diferentes cartuchos o diferente volumen de cámaras de dispensación en cartuchos
concretos.
Si se determina que un cartucho está vacío o que el cartucho contiene una cantidad insuficiente de reactivo para realizar un proceso de tinción predeterminado, el sistema automatizado de dispensación de reactivo puede esperar una señal de anulación o sustitución como se ilustra diagramáticamente en el recuadro 1380. La señal de anulación indica que el usuario desea continuar con un proceso de tinción independientemente de las condiciones del cartucho. La señal de sustitución indica que uno o varios cartuchos que tienen una cantidad insuficiente de reactivo han sido llenados o sustituidos. Además, el sistema puede explorar los recipientes de solución a granel y residuos para determinar si hay que rellenarlos, vaciarlos o sustituirlos.
En otra realización de un proceso de inicialización, representado en la figura 14, un paso inicial de un procedimiento de inicialización, ilustrado diagramáticamente en el recuadro 1410, es determinar si se ha detectado un evento de inicio (descrito anteriormente). Si no se ha detectado un evento de inicio, el sistema automatizado de dispensación de reactivo puede comprobar continuamente si se ha detectado un evento de inicio. Después de haberse detectado un evento de inicio, el sistema automatizado de dispensación de reactivo puede explorar las bandejas (recuadro 1415) para determinar un estado del sistema automatizado de dispensación de reactivo (descrito con más detalle anteriormente). En base a la información obtenida durante la exploración de las bandejas, se puede generar una secuencia de listas como se representa diagramáticamente en el recuadro 1420.
Un escáner del sistema automatizado de dispensación de reactivo vuelve a una posición inicial, a condición de que el escáner no esté ya situado en la posición inicial, representada diagramáticamente en el recuadro 1425. El escáner explora entonces los cartuchos (recuadro 1430). Los cartuchos son explorados para determinar el número de cartuchos presentes y qué reactivos hay en los cartuchos. Después de la exploración de los cartuchos, el escáner puede volver a la posición inicial, ilustrada diagramáticamente en el recuadro 1435. Los recipientes dispuestos en el sistema automatizado de dispensación de reactivo son explorados entonces para determinar el número de recipientes y qué reactivos están presentes (recuadro 1440).
En base a la exploración de los recipientes, se determina si cada uno de los recipientes tiene un nivel aceptable de fluido, ilustrado diagramáticamente en el recuadro 1445. Si se determina que los niveles de fluido en cada uno de los recipientes es aceptable, se puede enviar una señal de preparado, por ejemplo, a un controlador del sistema automatizado de dispensación de reactivo (recuadro 1450). La señal de preparado indica que el sistema automatizado de dispensación de reactivo está preparado para operar y que se ejecutan los protocolos de tinción (recuadro 1455).
Si se determina que el nivel de fluido en alguno de los recipientes no es aceptable, se puede enviar una señal de estado del recipiente como se ilustra diagramáticamente con el recuadro 1460. El sistema automatizado de dispensación de reactivo puede esperar entonces una señal de anulación o sustitución como se ha descrito con detalle anteriormente con referencia a la figura 6.
La información recogida durante los procedimientos de inventario puede ser almacenada en una o varias bases de datos local o externamente. Las bases de datos se pueden formatear mediante pantallas que permiten al usuario entrar y organizar datos. La figura 15 ilustra una pantalla 1500 que se le puede presentar al usuario para preparar tablas de información de portaobjetos. La pantalla 1500 puede incluir un campo de nombre 1510 que permite al usuario asignar un nombre a una tabla de información de portaobjetos y un campo de descripción 1520 que permite al usuario introducir una descripción de la tabla de información de portaobjetos. Por ejemplo, se puede crear una tabla que asocie información de paciente con un portaobjetos concreto. Además, se puede crear una tabla que asocie información médica con un portaobjetos concreto. Se deberá apreciar que cualquier información que sea útil seguir puede ser registrada en una tabla, tal como el tipo de tejido, fechas de recogida de un espécimen y/o fechas de realización de los pasos en los protocolos de procesado, etc. También se pueden presentar teclas de función seleccionables 1530 para que el usuario pueda guardar tablas de información de portaobjetos y salir de la pantalla 1500.
La figura 16 ilustra una pantalla 1600 que se le puede presentar al usuario para preparar el formato de código de barras de portaobjetos según una realización que no es parte de la invención reivindicada. La pantalla 1600 puede incluir un campo de número 1610 que indica un número asignado a un código de barras de portaobjetos, un campo de longitud 1620 que permite al usuario asignar una longitud al código de barras, y un campo de formato de datos 1630 que permite al usuario asignar un formato de datos al código de barras. También se pueden presentar teclas de función seleccionables 1640 para que el usuario pueda guardar los formatos de código de barras de portaobjetos y salir de la pantalla 1600.
Como se ha mencionado anteriormente, después de que el sistema ha ejecutado los procedimientos de inventario, puede presentar la información recogida a través de una pantalla de control principal. Se representan ejemplos de pantallas de control principal 1700, 1800 en las figuras 17 y 18, respectivamente. La ventana de control principal presenta preferiblemente una réplica gráfica sustancial del sistema automatizado de dispensación de reactivo. Por ejemplo, la pantalla 1700 incluye una representación gráfica circular de cartuchos y una serie de bandejas de retención. La pantalla 1800 también proporciona una ilustración de las capacidades de botellas de residuos de solución a granel. Alternativamente, la pantalla de control principal 1800 puede presentar solamente bandejas de retención incluidas en el sistema automatizado de dispensación de reactivo, como se representa en la figura 18. Se apreciará que ambas pantallas pueden estar disponibles y el usuario puede seleccionar la pantalla preferida usando un botón 1710, interruptor basculante u otro selector incluido en las pantallas.
La pantalla de control principal permite preferiblemente al usuario ver qué bandejas y cartuchos están en uso, la cantidad de reactivo disponible, la cantidad de residuos recogida, detener la operación del sistema automatizado de dispensación de reactivo, añadir/quitar bandejas/cartuchos de operación, y otras funciones deseadas. La pantalla de control principal también proporciona preferiblemente un estado de un protocolo de tinción que está siendo ejecutado o el último protocolo de tinción ejecutado. También se puede presentar información adicional tal como información de bandeja y/o portaobjetos obtenida mediante exploración de identificadores asociados.
A la terminación del procedimiento de inventario, el sistema automatizado de dispensación de reactivo puede recibir secuencias de instrucciones de un controlador ilustrado diagramáticamente en el recuadro 1130. Las secuencias de instrucciones definen uno o más procesos de tinción a aplicar a los especímenes contenidos en los portaobjetos, o en los recipientes, dispuestos en las bandejas de retención. Los procesos de tinción, como se ha descrito anteriormente, identifican el tipo y la cantidad de cada reactivo que se aplicará a cada espécimen en un período especificado.
Durante el proceso de usar el sistema representado en la figura 6, se determina si se ha recibido una petición de ejecución de un programa, como se ilustra diagramáticamente con el recuadro 650. Un usuario puede hacer dicha petición a través de una pantalla de control principal, tal como las ilustradas en las figuras 17 y 18. Usando la pantalla de control principal, el usuario puede pedir que se ejecuten una o varias rutinas preprogramadas y/u operaciones manuales.
Después de que la información de portaobjetos es explorada y visualizada a través de la pantalla de control principal, al usuario se le pueden presentar pantallas que permiten editar manualmente la información recogida. La figura 19 es una ilustración de una pantalla 1900 que puede ser presentada para que el usuario pueda editar la información de portaobjetos según una realización de la presente invención. La pantalla 1900 puede incluir un identificador de portaobjetos 1910. El identificador de portaobjetos 1910 puede ser usado para presentar un nombre u otra identificación para un portaobjetos concreto. La pantalla 1900 también puede incluir uno o varios campos de entrada 1920. Los campos de entrada 1920 permiten al usuario editar/introducir información relativa a un portaobjetos concreto. Los campos de entrada 1920 pueden incluir, por ejemplo, información de paciente, médico y tabla. La pantalla 1900 también puede incluir un identificador de bandeja 1930 e identificador de reactivo de bandeja 1940 para identificar una bandeja asociada con el portaobjetos concreto. También se pueden prever teclas de función 1950 para que el usuario pueda guardar, por ejemplo, información introducida o salir de la pantalla 1900.
La figura 20 ilustra una pantalla 2000 que se le puede presentar al usuario para editar tablas de información de portaobjetos según una realización que no es parte de la invención reivindicada. La pantalla 2000 puede incluir una sección de edición 2010 que incluye uno o varios campos de edición 2020. Los campos de edición 2020 pueden permitir al usuario editar información de portaobjetos tal como, por ejemplo, número de entrada, nombre abreviado, y descripción. También se le puede presentar una sección de información 2030 que identifica un número de entrada, nombre abreviado, y descripción para uno o varios portaobjetos. Se puede usar una o varias teclas de función seleccionables 2040 para realizar varias funciones. Por ejemplo, el usuario puede añadir, editar, borrar o imprimir una tabla de información de portaobjetos usando las teclas de función 2040 o salir de la pantalla 2000.
Después de recibir una petición de ejecución de programa, el sistema automatizado de dispensación de reactivo ejecuta el programa petición como se ilustra diagramáticamente con el recuadro 660 y como se detalla mejor en la figura 12. Como se representa en la figura 12, al recibir las secuencias de instrucciones (paso 1230), el sistema automatizado de dispensación de reactivo ejecuta protocolos de tinción como se ilustra diagramáticamente en el recuadro 1240.
Mientras se ejecutan los protocolos de tinción, el sistema automatizado de dispensación de reactivo determina si se ha recibido una señal de interrupción, como indica el recuadro 1250. Se puede producir una señal de interrupción, por ejemplo, abriendo la cubierta del sistema automatizado de dispensación de reactivo, una orden recibida del controlador u otro evento. Si se ha recibido una señal de interrupción, el sistema automatizado de dispensación de reactivo interrumpe el procesado, como se ilustra diagramáticamente en el recuadro 1260. Entonces se determina si se ha recibido una señal de reanudación del procesado (recuadro 1270). Si no se ha recibido una señal de reanudación del procesado, el sistema automatizado de dispensación de reactivo continúa deteniendo el procesado (recuadro 1260). Sin embargo, si se ha recibido una señal de reanudación del procesado, el sistema automatizado de dispensación de reactivo continúa ejecutando los protocolos de tinción representados diagramáticamente por el recuadro 1240.
Si no se ha recibido una señal de interrupción, se determina si el procesado ha terminado, como indica el recuadro 1280. El procesado puede incluir completar todos los protocolos de tinción para cada una de las muestras de tejido dispuestas en el sistema automatizado de dispensación de reactivo. Si el procesado no ha sido completado, el sistema automatizado de dispensación de reactivo continúa ejecutando los protocolos de tinción representados diagramáticamente en el recuadro 1240. Si se determina que el procesado ha terminado, se puede enviar una señal de procesado terminado a un controlador (recuadro 1290) y el sistema automatizado de dispensación de reactivo interrumpe el procesado como se ilustra diagramáticamente en el recuadro 1260.
La figura 21 ilustra con más detalle un procedimiento de evento de interrupción según una realización que no es parte de la invención reivindicada. Se determina si una señal de interrupción ha sido recibida (representado diagramáticamente en el recuadro 2110). Si se ha recibido una señal de interrupción, se determina si existe una condición de peligro como se ilustra diagramáticamente con el recuadro 2120. Una condición de peligro puede ser, por ejemplo, que acaba de dispensarse un reactivo que lleva asociado un gas venenoso. Si un usuario entrase en contacto con el gas venenoso, el usuario puede sufrir enfermedad. Si se determina que existe una condición de peligro, el proceso peligroso puede ser completado como se ilustra diagramáticamente con el recuadro 2130. Entonces se desplaza un carrusel u otro soporte de cartucho de reactivo a una posición inicial como se representa diagramáticamente en el recuadro 2140. El usuario queda habilitado para acceder a una porción interior del sistema automatizado de dispensación de reactivo (recuadro 2150). El usuario puede estar habilitado para acceder, por ejemplo, desbloqueando un cierre u otro mecanismo que impida abrir la cubierta del sistema automatizado de dispensación de reactivo.
El sistema automatizado de dispensación de reactivo determina entonces si se ha recibido una señal de reanudación, como se representa diagramáticamente en el recuadro 2160. Se puede generar una señal de reanudación cerrando la cubierta o dando una orden dada por un controlador como se ha descrito anteriormente. Si no se ha recibido una señal de reanudación, el sistema automatizado de dispensación de reactivo sigue colocando el carrusel o soporte de cartucho en una posición inicial (recuadro 2140). Sin embargo, si se ha recibido una señal de reanudación, el sistema automatizado de dispensación de reactivo reanuda el (los) protocolo(s) de tinción como se ilustra diagramáticamente con el recuadro 2170.
En otra realización, el proceso puede estar completamente automatizado. La figura 22 ilustra diagramáticamente un procedimiento completamente automatizado que puede ser realizado por un sistema automatizado de dispensación de reactivo según una realización de la invención. Como un paso inicial, se descarga de un controlador un guión o programa de procesado que define los pasos requeridos para realizar un procedimiento de tinción automatizado. Este paso se ilustra diagramáticamente en el recuadro 2210. El guión descargado se puede basar en información obtenida mediante exploración de un identificador asociado con los portaobjetos como se ha descrito anteriormente. Se determina un reactivo primario a aplicar a los portaobjetos, como se representa diagramáticamente en el recuadro 2220. La información de reactivo primario también se puede obtener del identificador asociado con los portaobjetos. Uno o más protocolos de tinción a aplicar a un portaobjetos concreto son determinados en base al reactivo primario identificado, como se ilustra diagramáticamente con el recuadro 2230. El (los) protocolo(s) de tinción determinado(s) es (son) transmitido(s) entonces a un controlador de colector como se representa diagramáticamente en el recuadro 2240. El controlador de colector controla el carrusel en el que están montados los cartuchos y la dispensación de reactivos de los cartuchos. El sistema automatizado de dispensación de reactivo entonces ejecuta los protocolos, como se ilustra diagramáticamente en el recuadro 2250.
Uno o más informes de estado pueden ser transmitidos desde el sistema automatizado de dispensación de reactivo, por ejemplo, a un controlador central tal como un ordenador personal u otro controlador, como ilustra el recuadro 2260. Los informes de estado pueden ser transmitidos automáticamente, por ejemplo, periódicamente, o manualmente a la petición de un usuario usando el controlador central. Al recibir los informes de estado, el controlador central puede presentar los informes como ilustra diagramáticamente el recuadro 2270.
Con referencia de nuevo a la figura 6, un usuario puede elegir crear o modificar peticiones de programa que son recibidas, como indica el recuadro 670. Si el usuario pide ejecutar una o más operaciones manuales, el sistema permite crear o modificar operaciones, indicadas por el recuadro 680, y al usuario se le puede presentar una pantalla de operaciones manuales como se representa en la figura 23. Las operaciones manuales que el usuario puede iniciar pueden incluir, por ejemplo, lavar todas las líneas 2310, lavar líneas seleccionadas 2320, bombear solución seleccionada 2330, poner en marcha el lector de código de barras 2340, probar la impresora 2350, etc. La pantalla también puede presentar teclas de función 2360 que permiten al usuario enviar una petición de operación manual o salir de la pantalla. Después de que todas las peticiones de operación hayan sido recibidas por el sistema, el usuario puede elegir que el sistema presente las peticiones recibidas, como indican los recuadros 690 y 695 de la figura 6.
Los métodos de procesar muestras de tejidos pueden incluir varios pasos. En una realización, en la figura 24 se representa un método de procesar una muestra de tejido usando una bandeja de retención de portaobjetos según la presente invención. Como se ilustra diagramáticamente con el recuadro 2400, el paso inicial implica seleccionar una bandeja de retención de portaobjetos en base al tipo de gel o reactivo(s) contenido(s) en ella. Naturalmente, el tipo de gel (es decir, el reactivo) contenido dentro de una bandeja individual depende del tipo de prueba a realizar en una muestra de tejido. En otros términos, el paso inicial de seleccionar una bandeja de retención de portaobjetos puede incluir el paso de determinar el tipo de prueba a realizar en la muestra de tejido.
Como se ilustra diagramáticamente con el recuadro 2410, el paso siguiente implica pasar opcionalmente un código de barras en un portaobjetos o bandeja. Se deberá indicar que tal paso no es necesario, y alternativamente, se puede no leer o introducir datos de portaobjetos, o los datos de portaobjetos se pueden introducir manualmente. Como se ilustra diagramáticamente con el recuadro 2420, el paso siguiente implica quitar el precinto de la bandeja, exponiendo por ello el rebaje y el reactivo que contiene. Con referencia al recuadro 2430, el paso siguiente implica colocar los portaobjetos en la bandeja. Preferiblemente, el portaobjetos se coloca de tal manera que la muestra de tejido se disponga entre el portaobjetos y una placa. Como se ilustra diagramáticamente con el recuadro 2440, el paso siguiente implica opcionalmente colocar la bandeja de retención de portaobjetos en una almohadilla de calentamiento/enfriamiento empujada por muelle.
Como se ilustra diagramáticamente con el recuadro 2450, el paso siguiente implica licuar una matriz de reactivo (es decir, el gel). Este paso puede incluir el paso de calentar la matriz para formar una masa fundida. Alternativamente, la matriz puede ser soluble en un solvente, que se añade al rebaje para disolverla. Así, el paso de licuar la matriz puede incluir alternativamente el paso de disolver el gel usando un solvente. Con referencia al recuadro 2460, el paso siguiente implica hacer fluir la matriz de reactivo licuado sobre una superficie de goteo a un intervalo, o cámara de reacción, entre la placa y los portaobjetos. Este paso puede ser realizado con la ayuda de la gravedad.
Con referencia al recuadro 2470, el paso siguiente implica opcionalmente lavar el intervalo con fluidos de lavado para preparar la muestra de tejido para los pasos posteriores del procesado de tejido. Como se ilustra diagramáticamente con el recuadro 2480, el paso siguiente implica dispensar opcionalmente reactivos no primarios desde el aparato dispensador de fluido sobre la superficie de goteo de la bandeja de retención. Finalmente, con referencia al recuadro 2490, el paso siguiente implica aspirar residuos y fluido excedente a través de un conducto de retorno de fluido a un recipiente de residuos.
Con referencia adicional a la figura 24, los pasos ilustrados con los recuadros 2410, 2420, y 2430 pueden ser realizados en cualquier orden. Adicionalmente, el paso de pasar el código de barras en la bandeja (recuadro 2410) puede ser realizado opcionalmente después del paso de colocar los portaobjetos en la bandeja (recuadro 2430), y cualquiera de estos pasos puede ser eliminado. Además, el paso de quitar el precinto de la bandeja (recuadro 2420) puede ser realizado en cualquier momento después del paso inicial de seleccionar una bandeja en base al tipo de gel que contiene (recuadro 2400).
La figura 25 ilustra otra realización de pasos secundarios asociados con un procedimiento de procesado. Según la realización representada en la figura 25, el procedimiento de procesado incluye dispensar reactivos, como se representa diagramáticamente en el recuadro 2510. Esto puede incluir, por ejemplo, dispensar reactivos de un recipiente a granel a un cartucho de reactivo. Los recipientes a granel pueden ser usados para suministrar reactivo adicional a los cartuchos. Los recipientes a granel pueden ser operados manualmente de tal manera que la intervención del usuario sea necesaria para transferir el reactivo del recipiente a granel al cartucho. Esto se puede hacer, por ejemplo, accionando un interruptor u otro mecanismo que hace que el reactivo pase del recipiente a granel, a través de una línea de suministro u otro conducto, al cartucho. Alternativamente, el sistema automatizado de dispensación de reactivo puede llenar automáticamente el cartucho. Esto se puede llevar a cabo después del procedimiento de exploración descrito anteriormente con respecto a los procedimientos de inicialización. Por ejemplo, el procedimiento de exploración puede identificar uno o más cartuchos que requieren reactivo a través de una pantalla tal como la representada en la figura 26. El sistema automatizado de dispensación de reactivo puede iniciar el llenado del (de los) cartucho(s) haciendo que reactivo de un recipiente a granel apropiado pase al (a los) cartucho(s). Esto se puede llevar a cabo usando una bomba u otro mecanismo conocido.
El procedimiento de procesado también incluye dispensar reactivos de los cartuchos como se ilustra diagramáticamente con el recuadro 2520. El reactivo puede ser dispensado del cartucho usando, por ejemplo, una bomba. Los cartuchos pueden estar provistos de una bomba que es accionada por un solenoide. Si hay que dispensar un reactivo concreto, el sistema automatizado de dispensación de reactivo acciona el solenoide asociado con dicho cartucho transmitiendo una señal al solenoide. El solenoide empuja la bomba y hace que se dispense una cantidad predeterminada de reactivo del cartucho. Preferiblemente, el reactivo se dispensa en los tiempos deseados y según un protocolo de tinción.
El sistema automatizado de dispensación de reactivo también puede dispensar reactivos de recipientes de reactivos de bandejas, o rebajes, como se representa diagramáticamente en el recuadro 2530.
A la terminación de un procedimiento de procesado, los orificios de evacuación asociados con las bandejas pueden ser activados como se ilustra diagramáticamente con el recuadro 2540. Los orificios de evacuación pueden ser, por ejemplo, agujeros dispuestos en las bandejas. Se puede aplicar a la bandeja vacío que hace que el reactivo situado en la bandeja sea aspirado a un conducto de residuos. Según una realización que no es parte de la invención reivindicada, los residuos se pueden dividir en residuos peligrosos y no peligrosos, yendo cada uno a un recipiente de residuos respectivo.
El sistema también puede permitir la realización de un procedimiento de registro de auditoría, como se representa en la figura 27. En una realización, el procedimiento de registro de auditoría puede comenzar explorando u obteniendo de otro modo información de un identificador dispuesto en un portaobjetos como se ilustra diagramáticamente en el recuadro 2710. El identificador puede ser un código de barras u otro identificador como se ha descrito anteriormente. En base a información obtenida por exploración del identificador, el portaobjetos que tiene el identificador puede estar asociado con una bandeja concreta, como indica el recuadro 2720. Varios elementos de información pueden estar almacenados y relacionados con dicha bandeja en un registro de auditoría, como indica el recuadro 2730. Por ejemplo, el registro de qué procesos se ejecutaron en qué tiempo y para qué paciente se puede mantener en base a la información del portaobjetos, la bandeja y el protocolo de procesado. El registro de auditoría puede ser almacenado en una base de datos como se representa diagramáticamente en el recuadro 2740.
Con referencia a las figuras 28-64, a continuación se describen varias pantallas opcionales que se le pueden presentar a un usuario durante todo el uso del sistema. La figura 28 es una ilustración de una pantalla 2800 que puede ser presentada para que el usuario pueda seleccionar un programa según una realización que no es parte de la invención reivindicada. La pantalla 2800 puede incluir uno o varios campos seleccionables 2810. Los campos seleccionables 2810 pueden incluir información relativa, por ejemplo, a identificadores de reactivos de bandejas, nombres abreviados de los reactivos de las bandejas, identificadores de programa, y nombres abreviados de programa. Los campos seleccionables 2810 pueden permitir al usuario seleccionar un programa concreto usando el identificador de programa o el nombre abreviado de programa o un programa asociado con una bandeja concreta usando el identificador de reactivo de bandeja o el nombre abreviado del reactivo de la bandeja. Después de seleccionar un programa, la información relativa al programa puede ser presentada en una sección de información 2820. La sección de información 2820 puede incluir, por ejemplo, una descripción de programa y el nombre del autor del programa. También se puede presentar otra información. La pantalla 2800 también puede incluir una o varias teclas de función seleccionables 2830. Las teclas de función 2830 pueden ser usadas, por ejemplo, para crear un programa nuevo, poner un programa concreto como un programa por defecto, editar/borrar un programa concreto, y salir de la pantalla 2800.
La figura 29 ilustra una pantalla 2900 que puede ser presentada para que el usuario pueda crear/editar un programa según una realización que no es parte de la invención reivindicada. La pantalla 2900 puede incluir una sección de información de programa 2910 que proporciona información relativa al programa. La información puede incluir, por ejemplo, un identificador de reactivo de bandeja, nombre de reactivo de la bandeja, identificador de programa, nombre abreviado de programa, nombre completo del programa, autor, editor, descripción del programa, fecha de creación, y fecha de la última modificación. La pantalla 2900 también puede incluir una sección de macros 2920. La sección de macros 2920 puede incluir un identificador de macro y un nombre de macro asociado con el programa creado o editado. La sección de macros 2920 también puede incluir una función seleccionable de edición de macros que permite editar la macro asociada.
La pantalla 2900 también puede incluir una sección de número de ciclos 2930, una sección de variabilidad 2940, y una sección de tiempo de mantenimiento 2950. La sección de número de ciclos 2930 permite al usuario indicar un número de ciclos mínimo, máximo, y/o por defecto del programa a realizar. La sección de variabilidad 2940 permite al usuario indicar un número mínimo, máximo, y/o por defecto de variabilidad dentro del programa. La sección de tiempo de mantenimiento 2950 permite al usuario indicar un tiempo de mantenimiento mínimo, máximo, y/o por defecto del programa. El tiempo de mantenimiento puede ser indicado en segundos, minutos, horas o cualquier otro incremento. Las secciones de macros, número de ciclos, variabilidad y tiempo de mantenimiento 2920, 2930, 2940, y 2950, respectivamente, pueden tener teclas de función 2960 asociadas con ellas. Las teclas de función 2960 pueden permitir al usuario añadir/editar/borrar todo/borrar/deshacer información introducida en una o varias secciones de las macros, número de ciclos, variabilidad, y tiempo de mantenimiento 2920, 2930, 2940, y 2950, respectivamente.
La pantalla 2900 también puede incluir una sección de información 2970 y una sección de tipo de programa 2980. La sección de información 2970 puede incluir información relativa al programa. La información puede incluir, por ejemplo, paso, función, reactivo, tiempo de mantenimiento, temperatura de la placa, y variabilidad. La sección de tipo de programa 2980 puede permitir al usuario seleccionar un programa concreto a ejecutar. El usuario puede optar por usar un programa concreto como el programa por defecto o permitir al usuario seleccionar un programa durante el desarrollo de la lista de trabajo.
La figura 30 ilustra una pantalla 3000 que puede ser presentada a un usuario para seleccionar una macro según una realización que no es parte de la invención reivindicada. La pantalla 3000 puede incluir un campo de identificador 3010 y un campo de nombre 3020 que indica un identificador y un nombre para una macro concreta. Se puede usar una o varias teclas de función seleccionables 3030 para realizar varias funciones. Por ejemplo, el usuario puede crear, editar o borrar una macro usando las teclas de función 3030 o salir de la pantalla 3000.
La figura 31 ilustra una pantalla 3100 que se le puede presentar al usuario para crear/editar una macro según una realización que no es parte de la invención reivindicada. La pantalla 3100 puede incluir una pluralidad de campos de datos 3110 que permite al usuario introducir o editar información relativa a una macro concreta. Los campos de datos 3110 pueden incluir, por ejemplo, identificador de macro, nombre de macro, revisión, reactivo A, reactivo B, identificador de botella de residuos, ciclos mínimos, ciclos máximos, ciclos por defecto, variabilidad, nombre de la solución de sustitución por emergencia, temperatura de la solución de sustitución por emergencia, incubación prolongada, tiempo mínimo de mantenimiento, tiempo máximo de mantenimiento, tiempos de mantenimiento por defecto, tempera-
tura mínima de mantenimiento, temperatura máxima de mantenimiento, y temperatura de mantenimiento por defecto.
También se pueden proporcionar campos de datos 3110 para cada reactivo asociado con la macro. Los campos de datos 3110 relativos a información de reactivo pueden proporcionar información perteneciente a un identificador de reactivo de cartucho, nombre abreviado del reactivo de cartucho, identificador de solución a granel y nombre abreviado de la solución a granel. También se puede proporcionar en los campos de datos 3110 otra información tal como, por ejemplo, número de la secuencia de pasos, acción, unidades totales, temperatura de la placa, temperatura del rebaje de pellet, paso de ciclo, factor de criticidad, y tiempo.
Se puede proporcionar una sección de información 3120 que proporcione información adicional sobre uno o varios campos de datos 3110. También se pueden presentar teclas de función seleccionables 3130 para que el usuario pueda crear/editar/borrar/guardar una macro concreta, deshacer/borrar información introducida, y salir de la pantalla 3100.
La figura 32 ilustra una pantalla 3200 que se le puede presentar al usuario para establecer nombres de módulos según una realización que no es parte de la invención reivindicada. La pantalla 3200 puede incluir un campo de identificación de módulo 3210 que indica un identificador de módulo asignado a un módulo. Se puede proporcionar un campo de nombre 3220 que permita al usuario asignar un nombre al módulo. Se puede proporcionar un campo de número de serie 3230 que permita al usuario asignar un número de serie al módulo. También se pueden proporcionar teclas de función seleccionables 3240 para que el usuario pueda guardar información de módulo y salir de la pantalla 3200.
El usuario puede usar una pantalla de envío de órdenes como se representa en la figura 33 para introducir órdenes específicas. El usuario puede introducir una orden concreta y recibir un estado de respuesta del sistema automatizado de dispensación de reactivo relativo a la orden concreta.
La figura 34 ilustra una pantalla 3400 que se le puede presentar al usuario para seleccionar un reactivo de bandeja según una realización que no es parte de la invención reivindicada. La pantalla 3400 puede incluir un campo de identificador 3410 y un campo de nombre 3420 que indica un identificador y un nombre para un reactivo de bandeja concreta. Se puede usar una o varias teclas de función seleccionables 3430 para realizar varias funciones. Por ejemplo, el usuario puede crear, editar o borrar un reactivo de bandeja usando las teclas de función 3430 o salir de la pantalla 3400.
Las figuras 35-36 ilustran pantallas 3500, 3600 que se le pueden presentar al usuario para crear y editar un reactivo de bandeja, respectivamente, según una realización que no es parte de la invención reivindicada. Las pantallas 3500, 3600 pueden incluir una pluralidad de campos de datos 3510, 3610 que permiten al usuario introducir o editar información relativa a un reactivo de bandeja concreta. Los campos de datos 3510, 3610 pueden incluir, por ejemplo, identificador de reactivo de bandeja, nombre completo del reactivo de bandeja, nombre abreviado, tipo de anticuerpo, fuente de anticuerpo, clon, dilución, pretratamiento primario, tiempo de incubación, sistema de detección, nivel de peligro, tipo de residuos, estabilidad, precio, inventario, cantidad mínima de material, y fecha de última recepción.
Se puede proporcionar secciones de información 3520, 3620 que proporcionan información adicional sobre uno o varios campos de datos 3510, 3610. También se pueden presentar teclas de función seleccionables 3530, 3630 para que el usuario pueda guardar un reactivo de bandeja concreta y salir de las pantallas 3500, 3600. Además, también se puede proporcionar selectores de categoría de reactivo de bandeja 3 540, 3640. Los selectores de categoría de reactivo de bandeja 3540, 3640 permiten al usuario indicar si el reactivo de bandeja es un reactivo de bandeja básico o un reactivo de bandeja definido por el usuario.
La figura 37 ilustra una pantalla 3700 que se le puede presentar al usuario para seleccionar un reactivo de cartucho según una realización que no es parte de la invención reivindicada. La pantalla 3700 puede incluir un campo de identificador 3710 y un campo de nombre 3720 que indica un identificador y un nombre para un reactivo de cartucho concreto. Se puede usar una o varias teclas de función seleccionables 3730 para realizar varias funciones. Por ejemplo, el usuario puede crear, editar o borrar un reactivo de cartucho usando las teclas de función 3730 o salir de la pantalla 3700.
Las figuras 38-39 ilustran pantallas 3800, 3900 que se le pueden presentar al usuario para crear y editar un reactivo de cartucho, respectivamente, según una realización que no es parte de la invención reivindicada. Las pantallas 3800, 3900 pueden incluir una pluralidad de campos de datos 3810, 3910 que permiten al usuario introducir o editar información relativa a un reactivo de cartucho concreto. Los campos de datos 3810, 3910 pueden incluir, por ejemplo, identificador de cartucho, nombre completo, nombre abreviado, tipo de reactivo, fuente de reactivo, nivel de peligro, tipo de residuos, código de producto, paquete, estabilidad, estabilidad en placa, precio, inventario, cantidad mínima de material, y fecha de última recepción.
Se puede proporcionar secciones de información 3820, 3920 que proporcionen información adicional relativa a uno o varios campos de datos 3810, 3910. También se puede presentar teclas de función seleccionables 3830, 3930 para que el usuario pueda guardar un reactivo de cartucho concreto y salir de las pantallas 3800, 3900. Además, también se puede proporcionar selectores de categoría de reactivo de cartucho 3840, 3940. Los selectores de categoría de reactivo de cartucho 3840, 3940 permiten al usuario indicar si el reactivo de cartucho es un reactivo de cartucho básico o un reactivo de cartucho definido por el usuario.
La figura 40 ilustra una pantalla 4000 que se le puede presentar al usuario para seleccionar una solución a granel según una realización que no es parte de la invención reivindicada. La pantalla 4000 puede incluir un campo de identificador 4010 y un campo de nombre 4020 que indica un identificador y un nombre para una solución a granel concreta. Se puede usar una o varias teclas de función seleccionables 4030 para realizar varias funciones. Por ejemplo, el usuario puede crear, editar o borrar una solución a granel usando las teclas de función 4030 o salir de la pantalla 4000.
Las figuras 41-42 ilustran pantallas 4100, 4200 que se le pueden presentar al usuario para crear y editar una solución a granel, respectivamente, según una realización que no es parte de la invención reivindicada. Las pantallas 4100, 4200 pueden incluir una pluralidad de campos de datos 4110, 4210 que permiten al usuario introducir o editar información relativa a una solución a granel concreta. Los campos de datos 4110, 4210 pueden incluir, por ejemplo, identificador de solución, nombre completo, nombre abreviado, tipo de solución, nivel de peligro, tipo de residuos, código de producto, tamaño del paquete, estabilidad, precio, inventario, cantidad mínima de material, y fecha de última recepción.
Se puede proporcionar secciones de información 4120, 4220 que proporcionen información adicional relativa a uno o varios campos de datos 4110, 4210. También se puede presentar teclas de función seleccionables 4130, 4230 para que el usuario pueda guardar una solución a granel concreta y salir de las pantallas 4100, 4200. Además, también se pueden proporcionar selectores de categoría de solución a granel 4140, 4240. Los selectores de categoría de solución a granel 4140, 4240 permiten al usuario indicar si la solución a granel es una solución a granel básica o una solución a granel definida por el usuario.
La figura 43 ilustra una pantalla 4300 que se le puede presentar al usuario para preparar botellas de solución a granel según una realización que no es parte de la invención reivindicada. La pantalla 4300 puede incluir un campo de identificación de botella 4310 que indica un identificador asignado a una botella de solución a granel. Se puede proporcionar un campo de identificación de solución a granel 4320 para permitir al usuario indicar un identificador de una solución a granel almacenada en la botella de solución a granel. Se puede proporcionar un campo de nombre abreviado de solución a granel 4330 para que el usuario pueda indicar un nombre abreviado para la solución a granel. Se puede proporcionar un campo de fuente 4340 para permitir al usuario indicar una fuente para la solución a granel. Se puede proporcionar un campo de capacidad 4350 para permitir al usuario indicar una capacidad, por ejemplo, litros, de la botella de solución a granel. También se puede presentar teclas de función seleccionables 4360 para que el usuario pueda guardar información de botella de solución a granel y salir de la pantalla 4300.
La figura 44 ilustra una pantalla 4400 que se le puede presentar al usuario para preparar botellas de residuos según una realización que no es parte de la invención reivindicada. La pantalla 4400 puede incluir un campo de identificación de botella 4410 que indica un identificador asignado a una botella de residuos. Se puede proporcionar un campo de identificación de tipo de residuos 4420 para permitir al usuario indicar un identificador de un tipo de residuos almacenado en la botella de residuos. Se puede proporcionar un campo de tipo de residuos 4430 para permitir al usuario indicar un tipo de residuos almacenados en la botella de residuos. Se puede proporcionar un campo de posición 4440 para permitir al usuario indicar una posición de la botella de residuos. Se puede proporcionar un campo de capacidad 4450 para permitir al usuario indicar la capacidad, por ejemplo, litros, de la botella de residuos. También se puede presentar teclas de función seleccionables 4460 para que el usuario pueda guardar información de botella de solución a granel y salir de la pantalla 4400.
La figura 45 es una ilustración de una pantalla 4500 que se puede presentar para que el usuario pueda crear una lista de trabajo según una realización que no es parte de la invención reivindicada. La pantalla 4500 puede incluir un identificador de lista de trabajo 4510 tal como un nombre que identifica la lista de trabajo creada. Una tabla 4520 puede incluir secciones, filas, columnas, etc, que proporcionan información de portaobjetos 4530 e información de bandeja 4540. La información de portaobjetos 4530 puede incluir, por ejemplo, identificación de portaobjetos. La información de bandeja 4540 puede incluir, por ejemplo, identificación de reactivo de bandeja, nombre abreviado del reactivo de la bandeja, identificación de programa, nombre abreviado de programa, y si ha cambiado toda o una porción de la información de bandeja 4540. También se puede proporcionar otros tipos de información de portaobjetos 4530 e información de bandeja 4540.
La pantalla 4500 también puede incluir teclas de función seleccionables 4550 que realizan una función deseada cuando se seleccionan. Las teclas 4550 pueden permitir a los usuarios presentar detalles de portaobjetos, ajustar variables de programa, borrar entradas, imprimir la lista de trabajo, y cerrar la lista de trabajo. Las teclas 4550 pueden ser usadas en unión con información dispuesta en la tabla 4520. Por ejemplo, el usuario puede seleccionar información relacionada con un portaobjetos concreto. Esta selección se puede indicar con una fila en la que la información esté resaltada. El usuario puede seleccionar entonces una de las teclas 4550 para realizar una función concreta relacionada con la información seleccionada. Por ejemplo, el usuario puede seleccionar información relativa a un portaobjetos concreto y elegir borrar información relativa a dichos portaobjetos. El usuario selecciona entonces borrar la clave de entrada 4550 para borrar la información relativa a dichos portaobjetos. Opcionalmente, al usuario se le puede presentar un mensaje de confirmación pidiendo al usuario confirmación de que se ha de borrar la información seleccionada.
El usuario también puede optar por comenzar un programa concreto en un tiempo posterior. Para lograrlo, el usuario puede usar una función de inicio retardado. Si el usuario desea comenzar un programa concreto en un tiempo posterior, al usuario se le puede presentar una pantalla de inicio retardado como se representa en la figura 46. El usuario puede optar por ejecutar un programa más tarde el mismo día, al día siguiente, en dos (2) días, en tres (3) días, etc.
La figura 47 ilustra una pantalla 4700 que se le puede presentar a un usuario para preparar un programa de autoimpresión según una realización que no es parte de la invención reivindicada. La pantalla 4700 puede incluir un marco de tiempo para la sección de autoimpresión 4710. El marco de tiempo para la sección de autoimpresión 4710 puede permitir al usuario seleccionar un día de la semana, tiempos de inicio, tiempos de fin, y días sin actividad. El usuario puede seleccionar uno o más días de la semana para imprimir automáticamente un programa, por ejemplo, seleccionando un recuadro de comprobación junto un día indicado de la semana. El usuario también puede seleccionar tiempos de inicio y fin, por ejemplo, seleccionando un tiempo enumerado en un menú desplegable.
La pantalla 4700 también puede incluir campos de informes 4720, campos de programa 4730, campos de días 4740, campos de intervalo 4750, y campos de tiempo 4760. Los campos de informe 4720 pueden proporcionar una lista de informes para programar automáticamente que se imprima un informe concreto de la misma. Por ejemplo, el usuario puede seleccionar imprimir automáticamente informes relativos a listas de trabajo vencidas, estadísticas de carga de trabajo, aviso de caducidad del producto, mantenimiento caducado, historia de ejecución, y otros informes. La sección de campos de programa 4730 puede proporcionar menús desplegables, botones radio, recuadros de comprobación u otra opción seleccionable para inhabilitar o permitir autoimpresiones programadas de un informe concreto. Los campos de día 4740, los campos de intervalo 4750, y los campos de tiempo 4760 también pueden permitir al usuario seleccionar un día, intervalo, y tiempo en que imprimir automáticamente un informe concreto. También se pueden presentar teclas de función seleccionables 4770 para que el usuario pueda guardar un programa de autoimpresión y salir de la pantalla 4700.
La figura 48 ilustra una pantalla 4800 que se le puede presentar al usuario para preparar programas de mantenimiento según una realización que no es parte de la invención reivindicada. La pantalla 4800 puede incluir campos de tareas 4810 que permiten al usuario seleccionar una o varias tareas para las que preparar un programa de mantenimiento. Las tareas pueden incluir, por ejemplo, lavar todas las líneas, lavar líneas seleccionadas, bombear solución seleccionada, etc. Se puede proporcionar un campo de programa de mantenimiento 4820 para habilitar o inhabilitar un programa de mantenimiento para una tarea concreta. Se puede proporcionar un campo de días 4830 para permitir al usuario seleccionar un día de la semana en que realizar la tarea. Se puede proporcionar un campo de intervalo 4840 para permitir al usuario indicar un intervalo en que realizar la tarea. Se puede proporcionar un campo de tiempo 4850 para indicar el tiempo en que realizar la tarea. También se pueden presentar teclas de función seleccionables 4860 para que el usuario pueda guardar el programa de mantenimiento y salir de la pantalla 4800.
La figura 49 ilustra una pantalla 4900 que se le puede presentar al usuario para que pueda seleccionar días de inactividad del programa de autoimpresión según una realización que no es parte de la invención reivindicada. La pantalla 4900 puede incluir un calendario 4910 que permite al usuario seleccionar un día concreto en el calendario que será designado como día de inactividad. Las días de inactividad seleccionados por el usuario pueden ser presentados en una lista de días de inactividad 4920. Instrucciones 4930 relativas a cómo a añadir y borrar un día de inactividad también se pueden presentar en la pantalla 4900. También se pueden presentar teclas de función seleccionables 4940 para que el usuario pueda guardar una lista de días de inactividad y salir de la pantalla 4900.
El usuario también puede pedir que se ejecuten órdenes de depuración y que se guarden datos de respuesta en una posición particular. El usuario puede pedir que las órdenes de depuración sean ejecutadas usando una pantalla del sistema de depuración como se representa en la figura 50. Las órdenes de depuración pueden incluir, por ejemplo, informe del estado del sistema, informe de estado de errores, vaciado de memoria del proceso maestro, vaciado de memoria del proceso esclavo, etc.
Con referencia a las figuras 51-52, se pueden presentar pantallas que representan el estado de las botellas de solución a granel y las botellas de residuos. Las pantallas indican generalmente información acerca de las botellas tal como la identificación de botellas. También pueden indicar el tipo de solución o residuos, según sea apropiado. Adicionalmente, pueden proporcionar información relativa a la capacidad, por ejemplo en forma gráfica.
La figura 53 ilustra una pantalla 5300 que se le puede presentar al usuario para crear un informe de programa según una realización que no es parte de la invención reivindicada. La pantalla 5300 puede incluir una sección de identificador de programa 5310 y una sección de nombre abreviado de programa 5320. La sección de identificador de programa 5310 y la sección de nombre abreviado de programa 5320 pueden proporcionar listas de identificadores de programa y nombres abreviados, respectivamente, para las que el usuario puede crear o imprimir un informe de programa. Las listas de identificadores de programa y nombres abreviados se pueden clasificar por identificador y nombre, respectivamente, usando opciones de clasificación 5330. También se pueden presentar teclas de función seleccionables 5340 para permitir al usuario crear o imprimir uno o varios informes de programa y salir de la pantalla 5300.
La figura 54 ilustra una pantalla 5400 que se le puede presentar al usuario para preparar un informe de programa según una realización que no es parte de la invención reivindicada. La pantalla 5400 puede ser usada para personalizar información proporcionada en informes de programa creados por el usuario. La pantalla 5400 puede incluir una sección de campos de datos de programa 5410 que incluye uno o más campos de datos que el usuario puede seleccionar para personalizar un informe de programa. Por ejemplo, la sección de campos de datos de programa 5410 puede incluir opciones seleccionables que permiten al usuario seleccionar información concreta a incluir en el informe. La información puede incluir, por ejemplo, identificador de programa, nombre completo del programa, nombre abreviado de programa, descripción del programa, fecha de creación, fecha de última modificación, autor creador, y autor de la modificación.
La pantalla 5400 también puede incluir una sección de campos de datos de paso 5420 que incluye uno o más campos relativos a datos de paso que pueden ser incluidos en el informe. Los datos de paso puede incluir, por ejemplo, número de la secuencia de pasos, reactivo/anticuerpo primario/sonda, tiempo, temperatura de la placa, temperatura del rebaje de pellet, y factor de criticidad. También se pueden presentar teclas de función seleccionables 5430 para permitir al usuario restablecer o guardar una preparación de informe de programa y salir de la pantalla 5400.
La figura 55 ilustra una pantalla 5500 que se le puede presentar al usuario para crear un informe de macros según una realización que no es parte de la invención reivindicada. La pantalla 5500 puede incluir una sección de identificador de macro 5510 y una sección de nombres de macro 5520. La sección de identificador de macro 5510 y la sección de nombres de macro 5520 pueden proporcionar una lista de identificadores y nombres de macros, respectivamente, para los que el usuario puede crear o imprimir un informe de macros. Las listas identificadores y nombres de macros pueden ser clasificadas por identificador y nombre, respectivamente, usando opciones de clasificación 5530. También se pueden presentar teclas de función seleccionables 5540 para permitir al usuario crear o imprimir uno o más informes de macros y salir de la pantalla 5500.
La figura 56 ilustra una pantalla 5600 que se le puede presentar al usuario para preparar un informe de macros según una realización que no es parte de la invención reivindicada. La pantalla 5600 puede ser usada para personalizar información dispuesta en informes de macros creados por el usuario. La pantalla 5600 puede incluir una sección de campos de datos de macros 5610 que incluye uno o más campos de datos que el usuario puede seleccionar para personalizar un informe de macros. Por ejemplo, la sección de campos de datos de macros 5610 puede incluir opciones seleccionables que permiten al usuario seleccionar información concreta a incluir en el informe. La información puede incluir, por ejemplo, identificador de macro, nombre de macro, número de revisión, código de producto, posición de reactivo, reactivo, identificador de botella de residuos, tiempos de ciclo mínimos, tiempos de ciclo máximos, tiempos de ciclo por defecto, tiempos de mantenimiento mínimos, tiempos de mantenimiento máximos, tiempos de mantenimiento por defecto, temperatura mínima de mantenimiento, temperatura máxima de mantenimiento, temperatura de mantenimiento por defecto, incubación prolongada, solución sustitutiva de emergencia, y temperatura de la solución sustitutiva de emergencia.
La pantalla 5600 también puede incluir una sección de campos de datos de paso 5620 que incluye uno o más campos relativos a datos de paso que pueden ser incluidos en el informe. Los datos de paso pueden incluir, por ejemplo, número de la secuencia de pasos, tiempo, temperatura de la placa, temperatura del rebaje de pellet, factor de criticidad, y paso de ciclo (encendido/apagado). También se pueden presentar teclas de función seleccionables 5630 para permitir al usuario restablecer o guardar un informe de macros preparado y salir de la pantalla 5600.
La figura 57 ilustra una pantalla 5700 que se le puede presentar al usuario para crear un informe de anticuerpo primario y sonda según una realización que no es parte de la invención reivindicada. La pantalla 5700 puede incluir una sección de identificador de anticuerpo/sonda 5710, una sección de nombre abreviado de anticuerpo/sonda 5720, y una sección de nombre completo de anticuerpo/sonda 5730. La sección de identificador de anticuerpo/sonda 5710, la sección de nombre abreviado de anticuerpo/sonda 5720, y la sección de nombre completo de anticuerpo/sonda 5730 pueden proporcionar listas de identificadores de anticuerpo/sonda, nombres abreviados, y nombres completos, respectivamente, para las que el usuario puede crear o imprimir un informe de anticuerpo primario/sonda. Las listas de identificadores de anticuerpo/sonda, nombres abreviados, y nombres completos se pueden clasificar por identificador, nombre abreviado, y nombre completo, respectivamente, usando opciones de clasificación 5740. También se pueden presentar teclas de función seleccionables 5750 para permitir al usuario crear o imprimir uno o más informes de anticuerpo primario/sonda y salir de la pantalla 5700.
La figura 58 ilustra una pantalla 5800 que se le puede presentar al usuario para preparar un informe de anticuerpo primario/sonda según una realización que no es parte de la invención reivindicada. La pantalla 5800 puede ser usada para personalizar información dispuesta en informes de anticuerpo primario/sonda creados por el usuario. La pantalla 5800 puede incluir una sección de campos de datos de anticuerpo y sonda 5810 que incluye uno o más campos de datos que el usuario puede seleccionar para personalizar un informe de anticuerpo primario/sonda. Por ejemplo, la sección de campos de datos de anticuerpo/sonda 5810 puede incluir opciones seleccionables que permiten al usuario seleccionar información concreta a incluir en el informe. La información puede incluir, por ejemplo, identificador de anticuerpo, nombre completo, nombre abreviado, tipo de anticuerpo, fuente de anticuerpo, clon, dilución, pretratamiento primario, tiempo de incubación, sistema de detección, MSDS, nivel de peligro, tipo de residuos, código de producto, estabilidad, precio, inventario, fecha de última recepción, y cantidad mínima de material. También se pueden presentar teclas de función seleccionables 5820 para que el usuario pueda restablecer o guardar un informe preparado de anticuerpo primario y sonda y salir de la pantalla 5800.
La figura 59 ilustra una pantalla 5900 que se le puede presentar al usuario para crear un informe de reactivo secundario según una realización que no es parte de la invención reivindicada. La pantalla 5900 puede incluir una sección de identificador de reactivo secundario 5910, una sección de nombre abreviado de reactivo secundario 5920, y una sección de nombre completo de reactivo secundario 5930. La sección de identificador de reactivo secundario 5910, la sección de nombre abreviado de reactivo secundario 5920, y la sección de nombre completo de reactivo secundario 5930 pueden proporcionar listas de identificadores de reactivo secundario, nombres abreviados, y nombres completos, respectivamente, para las que el usuario puede crear o imprimir un informe de reactivo secundario. Las listas de identificadores de reactivo secundario, nombres abreviados, y nombres completos pueden ser clasificadas por identificador, nombre abreviado, y nombre completo, respectivamente, usando opciones de clasificación 5940. También se pueden presentar teclas de función seleccionables 5950 para que el usuario pueda crear o imprimir uno o más informes de reactivo secundario y salir de la pantalla 5900.
La figura 60 ilustra una pantalla 6000 que se le puede presentar al usuario para preparar un informe de reactivo secundario según una realización en el sistema de la figura 1. La pantalla 6000 puede ser usada para personalizar información dispuesta en informes de reactivo secundario creados por el usuario. La pantalla 6000 puede incluir una sección de campos de datos de reactivo secundario 6010 que incluye uno o más campos de datos que el usuario puede seleccionar para personalizar un informe de reactivo secundario. Por ejemplo, la sección de campos de datos de reactivo secundario 6010 puede incluir opciones seleccionables que permiten al usuario seleccionar información concreta a incluir en el informe. La información puede incluir, por ejemplo, identificador de reactivo, nombre completo de reactivo, nombre abreviado de reactivo, tipo de reactivo, fuente de reactivo, MSDS, nivel de peligro, tipo de residuos, código de producto, tamaño del paquete, estabilidad, estabilidad en placa, precio, inventario, fecha de última recepción, y cantidad mínima de material. También se pueden presentar teclas de función seleccionables 6020 para permitir al usuario restablecer o guardar un informe de reactivo secundario preparado y salir de la pantalla 6000.
La figura 61 ilustra una pantalla 6100 que se le puede presentar al usuario para crear un informe de solución a granel según una realización que no es parte de la invención reivindicada. La pantalla 6100 puede incluir una sección de identificador de solución a granel 6110, una sección de nombre abreviado de solución a granel 6120, y una sección de nombre completo de solución a granel 6130. La sección de identificador de solución a granel 6110, la sección de nombre abreviado de solución a granel 6120, y la sección de nombre completo de solución a granel 6130 pueden proporcionar listas de identificadores de solución a granel, nombres abreviados, y nombres completos, respectivamente, para las que el usuario puede crear o imprimir un informe de solución a granel. Las listas de identificadores de solución a granel, nombres abreviados, y nombres completos pueden ser clasificadas por identificador, nombre abreviado, y nombre completo, respectivamente, usando opciones de clasificación 6140. También se pueden presentar teclas de función seleccionables 6150 para que el usuario pueda crear o imprimir uno o más informes de solución a granel y salir de la pantalla 6100.
La figura 62 ilustra una pantalla 6200 que se le puede presentar al usuario para preparar un informe de solución a granel según una realización que no es parte de la invención reivindicada. La pantalla 6200 puede ser usada para personalizar información dispuesta en informes de solución a granel creados por el usuario. La pantalla 6200 puede incluir una sección de campos de datos de solución a granel 6210 que incluye uno o más campos de datos que el usuario puede seleccionar para personalizar un informe de solución a granel. Por ejemplo, la sección de campos de datos de solución a granel 6210 puede incluir opciones seleccionables que permiten al usuario seleccionar información concreta a incluir en el informe. La información puede incluir, por ejemplo, identificador de solución a granel, nombre completo de solución a granel, nombre abreviado de la solución a granel, tipo de solución a granel, MSDS, nivel de peligro, tipo de residuos, código de producto, tamaño del paquete, estabilidad, precio, inventario, fecha de última recepción, y cantidad mínima de material. También se pueden presentar teclas de función seleccionables 6220 para que el usuario pueda restablecer o guardar un informe de solución a granel preparado y salir de la pantalla 6200.
La figura 63 ilustra una pantalla 6300 que se le puede presentar al usuario para crear un informe de botella de residuos según una realización que no es parte de la invención reivindicada. La pantalla 6300 puede incluir una sección de identificador de módulo 6310. La sección de identificador de módulo 6310 puede proporcionar una lista de identificadores de módulo para las que el usuario puede crear o imprimir un informe de módulo. La lista de identificadores de módulo puede ser clasificada por identificador usando la opción de tipo 6320. También se pueden presentar teclas de función seleccionables 6330 para que el usuario pueda crear o imprimir uno o más informes de módulo y salir de la pantalla 6300.
Finalmente, al usuario se le pueden presentar una pantalla que le permite imprimir manualmente cualquiera de los informes descritos anteriormente, como se ha indicado en la figura 64. La pantalla proporciona al usuario una lista de informes 6410 que el usuario opte por crear. También se presenta (6420) una lista de los informes seleccionados por el usuario. Finalmente, se pueden proporcionar teclas de función 6430 que permitan al usuario abrir un informe concreto, imprimir un informe, borrar un informe o salir de la pantalla.
Así, se ve que se facilita un sistema automatizado de dispensación de reactivo y método. Los expertos en la técnica apreciarán que la presente invención se puede poner en práctica en realizaciones distintas de las varias realizaciones y realizaciones preferidas, que se presentan en esta descripción a efectos de ilustración y no de limitación, y la presente invención se limita solamente por las reivindicaciones siguientes. Se indica que equivalentes de las realizaciones particulares explicados en esta descripción también pueden llevar a la práctica la invención.

Claims (22)

  1. \global\parskip0.950000\baselineskip
    1. Un método de dispensar reactivo, incluyendo los pasos de:
    \quad
    determinar un inventario de teñidor (104);
    \quad
    descargar un programa de procesado de una serie de pasos de procesado de un controlador central (102) al teñidor (104); y
    \quad
    operar el teñidor (104) en base al programa de procesado, e independientemente del controlador central (102) durante todo el programa de procesado,
    caracterizado porque el paso de determinar un inventario incluye recuperar información de un identificador asociado con al menos una bandeja de retención de portaobjetos (230) en el teñidor (104), estando configurada dicha bandeja de retención de portaobjetos (230) para retener un portaobjetos para un espécimen biológico encima e incluyendo un rebaje de reactivo (235) para sujetar un reactivo; donde dicha información identifica dicho reactivo contenido en dicho rebaje de reactivo (235) y un protocolo de procesado asociado con dicho reactivo para uso con dicho espécimen biológico, y dicho programa de procesado se basa en dicha información.
  2. 2. El método de la reivindicación 1 donde el paso de determinar un inventario incluye además explorar un identificador incluido en al menos uno de un cartucho de reactivo (234) y un recipiente de residuos (356).
  3. 3. El método de la reivindicación 1, incluyendo además los pasos de:
    \quad
    determinar un reactivo primario en base a una muestra de tejido;
    \quad
    determinar un protocolo de tinción asociado con el reactivo primario; y
    \quad
    transmitir el protocolo de tinción a un controlador de colector del teñidor (104).
  4. 4. El método de la reivindicación 1 incluyendo además el paso de generar un informe de estado.
    \vskip1.000000\baselineskip
  5. 5. El método de la reivindicación 1, incluyendo además los pasos de:
    determinar un nivel de fluido del recipiente; y
    enviar una señal de estado del recipiente.
    \vskip1.000000\baselineskip
  6. 6. El método de la reivindicación 1 incluyendo además los pasos de:
    recibir una señal de interrupción;
    determinar si existe una condición de peligro; y
    parar el procesado del programa de procesado.
    \vskip1.000000\baselineskip
  7. 7. El método de la reivindicación 1 incluyendo además los pasos de:
    dispensar reactivos; y
    activar al menos un orificio de evacuación.
    \vskip1.000000\baselineskip
  8. 8. El método de la reivindicación 1 incluyendo además el paso de crear un registro de auditoría.
  9. 9. El método de la reivindicación 1 incluyendo además el paso de permitir al usuario crear el programa de procesado.
  10. 10. El método de la reivindicación 1, incluyendo además el paso de permitir al usuario modificar el programa de procesado.
  11. 11. Un sistema automático (100) para dispensar reactivos, incluyendo:
    \quad
    un módulo de inventario configurado para determinar un inventario incluido en un teñidor (104);
    \quad
    un módulo de descarga configurado para descargar un programa de procesado de una serie de pasos de programa de un controlador central (102) al teñidor (104); y
    \global\parskip1.000000\baselineskip
    \quad
    un módulo operativo configurado para operar el teñidor (104) en base al programa de procesado, e independientemente del controlador central (102) durante todo el programa de procesado,
    caracterizado porque dicho inventario incluye información recuperada de un identificador asociado con al menos una bandeja de retención de portaobjetos (230) en el teñidor (104), estando configurada dicha bandeja de retención de portaobjetos (230) para retener un portaobjetos para un espécimen biológico encima e incluyendo un rebaje de reactivo (235) para sujetar un reactivo; donde dicha información identifica un reactivo contenido en dicho rebaje de reactivo en la bandeja de retención de portaobjetos (230) y un protocolo de procesado asociado con dicho reactivo para uso con dicho espécimen biológico, y dicho programa de procesado se basa en dicha información.
  12. 12. El sistema de la reivindicación 11, donde el módulo de inventario está configurado además para determinar el contenido de al menos uno de un cartucho de reactivo (234), y un recipiente de residuos (356).
  13. 13. El sistema de la reivindicación 11, incluyendo además:
    \quad
    un módulo de determinación de reactivo primario configurado para determinar un reactivo primario alojado en dicha bandeja de retención de portaobjetos (230);
    \quad
    un módulo de protocolo de tinción configurado para determinar un protocolo de tinción asociado con el reactivo primario; y
    \quad
    un módulo de transmisión de tinción configurado para transmitir el protocolo de tinción a un controlador de colector del teñidor (104).
  14. 14. El sistema de la reivindicación 11, incluyendo además un módulo generador de informe configurado para generar un informe de estado.
  15. 15. El sistema de la reivindicación 11, incluyendo además:
    \quad
    un módulo de determinación de nivel de fluido del recipiente configurado para determinar un nivel de fluido del recipiente; y
    \quad
    un módulo de envío de señal configurado para enviar una señal de estado del recipiente.
  16. 16. El sistema de la reivindicación 11, incluyendo además:
    \quad
    un módulo de recepción de señal configurado para recibir una señal de interrupción;
    \quad
    un módulo de condición peligrosa configurado para determinar si existe una condición de peligro; y
    \quad
    un módulo de procesado de parada configurado para parar el procesado del programa de procesado.
  17. 17. El sistema de la reivindicación 11, incluyendo además:
    \quad
    un módulo de dispensación de reactivo (226) configurado para dispensar reactivos; y
    \quad
    un módulo de activación configurado para activar al menos un orificio de evacuación.
  18. 18. El sistema de la reivindicación 11, incluyendo además un módulo de creación de registro de auditoría configurado para crear un registro de auditoría.
  19. 19. El sistema de la reivindicación 11, incluyendo además un módulo de habilitación configurado para permitir al usuario crear el programa de procesado.
  20. 20. El sistema de la reivindicación 11, incluyendo además un módulo de habilitación configurado para permitir al usuario modificar el programa de procesado.
  21. 21. El sistema de la reivindicación 11 incluyendo además:
    \quad
    un módulo de detección de condición inicial configurado para determinar una condición de arranque;
    \quad
    un módulo de procesado de protocolo de tinción configurado para procesar al menos un protocolo de tinción;
    \quad
    un módulo de recepción de señal de interrupción configurado para recibir una señal de interrupción; y
    \quad
    un módulo de dispensación de reactivo (226) configurado para dispensar al menos un reactivo.
  22. 22. El sistema de la reivindicación 21 donde la condición de arranque incluye abrir una cubierta del teñidor (104).
ES06101498T 2005-02-11 2006-02-09 Sistema automatico de dispensacion de reactivo y metodo de operacion. Active ES2333351T3 (es)

Applications Claiming Priority (6)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US349663 2003-01-22
US65243205P 2005-02-11 2005-02-11
US652432P 2005-02-11
US67868205P 2005-05-06 2005-05-06
US678682P 2005-05-06
US11/349,663 US9518899B2 (en) 2003-08-11 2006-02-07 Automated reagent dispensing system and method of operation

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2333351T3 true ES2333351T3 (es) 2010-02-19

Family

ID=36295039

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES06101498T Active ES2333351T3 (es) 2005-02-11 2006-02-09 Sistema automatico de dispensacion de reactivo y metodo de operacion.

Country Status (9)

Country Link
US (2) US9518899B2 (es)
EP (1) EP1691186B1 (es)
JP (2) JP4216854B2 (es)
CN (1) CN1847822B (es)
AT (1) ATE444480T1 (es)
AU (1) AU2006200568B2 (es)
DE (1) DE602006009427D1 (es)
DK (1) DK1691186T3 (es)
ES (1) ES2333351T3 (es)

Families Citing this family (39)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US7648678B2 (en) * 2002-12-20 2010-01-19 Dako Denmark A/S Method and system for pretreatment of tissue slides
JP4851267B2 (ja) 2006-08-18 2012-01-11 シスメックス株式会社 試料分析装置
EP1975595A1 (en) * 2007-03-21 2008-10-01 Diapath S.r.l. Automatic processor for histological samples and its operation
EP1986013A3 (en) * 2007-04-27 2013-04-03 Sysmex Corporation Sample analyzing apparatus
ES2435666T3 (es) * 2007-07-10 2013-12-20 Ventana Medical Systems, Inc. Aparato y método para el tratamiento de muestras biológicas
WO2009010970A2 (en) * 2007-07-16 2009-01-22 Mabat Chemical Systems Ltd. Modular chemical delivery unit
JP5301232B2 (ja) * 2008-09-30 2013-09-25 シスメックス株式会社 血球画像表示装置、検体分析システム、血球画像表示方法、及びコンピュータプログラム
FR2948998B1 (fr) * 2009-08-10 2012-10-19 Assist Publ Hopitaux De Paris Procede de traitement d'une preparation cytologique ou histologique
EP2299277B1 (en) 2009-09-17 2015-10-21 F. Hoffmann-La Roche AG Analysis system for analysing biological samples, methods and computer program product
US20110202177A1 (en) * 2010-02-15 2011-08-18 Siemens Medical Solutions Usa, Inc. Intuitive Graphical User Interface for Carrying Out Chemical Reactions
US8352089B2 (en) * 2010-03-31 2013-01-08 Fishman Corporation Remotely controlled fluid dispenser
US9121795B2 (en) 2010-10-29 2015-09-01 Feng Tian Apparatus for processing biological samples and method thereof
EP2638381B1 (en) 2010-11-10 2018-09-05 Roche Diagnostics Hematology, Inc. Automated apparatus for preparing biological specimens for examination
JP5806902B2 (ja) * 2011-04-28 2015-11-10 シスメックス株式会社 検体分析装置及びコンピュータプログラム
US8580568B2 (en) * 2011-09-21 2013-11-12 Sakura Finetek U.S.A., Inc. Traceability for automated staining system
US8932543B2 (en) 2011-09-21 2015-01-13 Sakura Finetek U.S.A., Inc. Automated staining system and reaction chamber
JP5806900B2 (ja) * 2011-09-30 2015-11-10 シスメックス株式会社 検体分析装置及びコンピュータプログラム
DE102012102918A1 (de) * 2012-04-03 2013-10-10 Eppendorf Ag Laborgerätesystem und Laborgerät zum Behandeln von Fluiden und Feststoffen sowie Verfahren zum Betreiben eines Laborgerätes
JP5988830B2 (ja) * 2012-10-30 2016-09-07 シスメックス株式会社 検体分析装置
JP6221109B2 (ja) * 2013-02-05 2017-11-01 株式会社オネスト 検体分析システム
ES2939124T3 (es) 2013-04-05 2023-04-19 Roche Diagnostics Hematology Inc Sistemas y procedimientos automatizados para preparar muestras biológicas para su examen
ES2877222T3 (es) * 2013-10-07 2021-11-16 Eppendorf Ag Instrumento de laboratorio para el procesamiento controlado por instrumento de al menos una muestra de laboratorio, y un método para configurar el instrumento de laboratorio mediante el sistema de control de configuración
EP2857843A1 (de) 2013-10-07 2015-04-08 Eppendorf Ag System aufweisend mindestens zwei Laborgeräte zur gerätegesteuerten Bearbeitung einer Teilaufgabe bei einem Behandlungsprozess beinhaltend Behandlungen mindestens einer Laborprobe, Laborgerät und Verfahren
ES2904524T3 (es) 2013-10-07 2022-04-05 Eppendorf Ag Instrumento de laboratorio, sistema y método para el procesamiento controlado por el instrumento de al menos una muestra de laboratorio mediante el uso de al menos un consumible
EP2857842B1 (de) 2013-10-07 2022-09-21 Eppendorf SE Zugriffssteuerung für ein Laborgerät, Laborgerät mit Zugriffssteuerung und Verfahren zur gerätegesteuerten Behandlung von Laborproben
JP6944016B2 (ja) * 2015-11-24 2021-10-06 キヤノンメディカルシステムズ株式会社 自動分析装置
WO2019017895A1 (en) * 2017-07-18 2019-01-24 Hewlett-Packard Development Company, L.P. INTEGRATED CARTRIDGE SERVICE STATION
US11327090B2 (en) 2017-09-27 2022-05-10 Hewlett-Packard Development Company, L.P. Reuse of dispensers during alignment procedures
CN111801871B (zh) * 2018-03-01 2024-04-30 徕卡生物系统成像股份有限公司 电源断开延迟系统及方法
US11358148B2 (en) 2018-03-30 2022-06-14 Idexx Laboratories, Inc. Point-of-care diagnostic systems and containers for same
US11541396B2 (en) * 2018-03-30 2023-01-03 Idexx Laboratories, Inc. Point-of-care diagnostic systems and containers for same
CN108548707A (zh) * 2018-04-16 2018-09-18 达科为(深圳)医疗设备有限公司 具有学习及恒染功能的病理染色机
WO2020037297A1 (en) * 2018-08-16 2020-02-20 Life Technologies Corporation System and method for automated reagent verification
CN113396351A (zh) * 2019-08-06 2021-09-14 徕卡生物系统成像股份有限公司 载物片扫描仪控制
FR3100371B1 (fr) * 2019-08-30 2021-12-17 Dreampath Diagnostics Equipement et procédé pour la gestion automatisée de pots d’échantillons biologiques
CN111028929A (zh) * 2019-11-29 2020-04-17 广州金域医学检验中心有限公司 切片染色的管理方法、装置、计算机设备及存储介质
JP2023510189A (ja) * 2019-12-31 2023-03-13 サクラ ファインテック ユー.エス.エー., インコーポレイテッド 自動化染色システム及び反応室
JP7238055B2 (ja) * 2020-05-13 2023-03-13 キヤノンメディカルシステムズ株式会社 自動分析装置
WO2022019873A1 (en) * 2020-07-20 2022-01-27 Hewlett-Packard Development Company, L.P. Optical particle sensing following fluid ejection

Family Cites Families (350)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE385159C (de) 1922-05-14 1923-11-19 Maurice Capon Tischgeraet zum Ausgeben von Mostrich und anderen breiigen Stoffen
US1621097A (en) * 1925-10-08 1927-03-15 Salvatore J Zammataro Collapsible tube
US2772817A (en) 1952-03-01 1956-12-04 Robert J Jauch Dispensing pumps
US2709025A (en) * 1953-03-30 1955-05-24 Scott Thomas Willard Dispenser for measured quantity of paste
US3008611A (en) 1958-03-31 1961-11-14 Chapman Machine Company Inc Sealing and dispensing device
CH348250A (fr) 1958-08-06 1960-08-15 Rossetti Charles Appareil pour la distribution d'un produit pâteux
US3116747A (en) 1961-06-05 1964-01-07 Torrington Co Unitary rupturable check valve
US3232496A (en) 1964-07-01 1966-02-01 United Shoe Machinery Corp Mastic dispensing devices
US3294290A (en) 1965-04-06 1966-12-27 Dole Valve Co Valve assembly controlling flow into, and discharge from, a fluid measuring chamber
US3504699A (en) 1967-03-20 1970-04-07 Grimar Inc Check valve
SE355131B (es) 1971-08-12 1973-04-09 Landstroem K Med Fa Ind Kompan
US3752366A (en) 1971-10-27 1973-08-14 W Lawrence Two-piece suction pump
US3741439A (en) 1971-11-04 1973-06-26 R Vehrs Viscous liquid dispenser
US3794213A (en) 1972-04-17 1974-02-26 G Schwartzman Tube mounted applicator
US3881641A (en) 1973-10-31 1975-05-06 Illinois Tool Works Dispensing device
US4149633A (en) * 1974-04-26 1979-04-17 Kenova Ab Two-chamber package
US3904079A (en) 1974-09-30 1975-09-09 Neely George B Mixed drink preparation apparatus
IT1022669B (it) * 1974-10-07 1978-04-20 Macchi Cassia Antonio Distributore particolarmente per sapone liquido
US3987938A (en) 1975-09-18 1976-10-26 Diamond International Corporation Dispensing pump
US4039775A (en) 1975-10-01 1977-08-02 Fisher Scientific Company Uniform temperature incubator
US4025241A (en) * 1975-12-22 1977-05-24 Miles Laboratories, Inc. Peristaltic pump with tube pinching members capable of biasing the tubing away from the pump rollers
US4146156A (en) * 1976-02-03 1979-03-27 Steiner American Corporation Soap dispensing system
US4099483A (en) 1976-04-07 1978-07-11 Shandon Southern Products Limited Tissue processing apparatus
US4199558A (en) * 1976-04-07 1980-04-22 Shandon Southern Products Limited Tissue processing method
AU2469577A (en) 1976-05-28 1978-11-02 Lindeman Holdings Ltd Liquid dispensing tap
US4067414A (en) 1976-08-18 1978-01-10 Funke Ludwig F Lubricant fitting
US4130224A (en) 1976-10-08 1978-12-19 Envair, Inc. Viscous liquid dispenser
US4134853A (en) 1976-12-30 1979-01-16 Robert Ehrlich Photochromic composition
IE47040B1 (en) 1977-08-08 1983-11-30 Douwe Egberts Tabaksfab Concentrate container and apparatus for dispensing concenttrates
GB2037255B (en) 1978-12-12 1982-10-20 Dagma Gmbh & Co Metered dispensing of liquid
US4258759A (en) * 1979-03-29 1981-03-31 Achen John J Turntable for colorant dispensers
US4513885A (en) 1979-05-04 1985-04-30 Cole-Parmer Instrument Company Dispenser having a flexible fluid container and a rotor compressible fluid discharge tube
US4349133A (en) 1979-09-12 1982-09-14 Christine William C Dispenser and refill package
US4256242A (en) 1979-10-23 1981-03-17 Christine William C Dispenser having a roller for squeezing amounts from a tube
IT1130871B (it) 1980-01-21 1986-06-18 Steiner Co Int Sa Sistema per la distribuzione di sapone liquido
US4356727A (en) 1980-03-07 1982-11-02 Brown Carole E Continuous volume measuring system
US4394938A (en) 1980-08-11 1983-07-26 Sani-Fresh International, Inc. Dispenser and package for liquid or granular materials
SE440444B (sv) * 1980-11-12 1985-08-05 Patara Ag Anordning for portionsvis utmatning av fluidium forsedd med tva ventilkroppar vilka er anslutna till en gemensam platta
DE3270449D1 (en) 1981-10-20 1986-05-15 Shandon Southern Prod Tissue processing apparatus
US4515294A (en) 1982-03-31 1985-05-07 Southern Chemical Products Company Liquid dispenser, valve therefor and process of producing the valve
US4615476A (en) 1982-07-26 1986-10-07 Huntington Laboratories, Inc. Fluid-dispensing apparatus
DK529383A (da) 1982-12-03 1984-06-04 Kimberly Clark Ltd Apparat til afgivelse af flydende saebe
NL8204867A (nl) 1982-12-16 1984-07-16 Douwe Egberts Tabaksfab Electromagnetische doseerinrichting met asymmetrische hefbomen.
US4561571A (en) 1983-08-29 1985-12-31 Chen Jason K S Washing liquid supplier
US4741461A (en) 1983-10-12 1988-05-03 Southern Chemical Products Company Housing for a liquid dispenser for dispensing liquid soap and the like
CA1179992A (en) 1984-02-13 1984-12-27 Michael Bell Milk dispenser
US4621749A (en) 1984-02-21 1986-11-11 Go-Jo Industries Dispensing apparatus
US4798311A (en) * 1984-08-23 1989-01-17 Hafina Treufinanz Ag Container provided with a closure
US4607764A (en) 1984-10-31 1986-08-26 Trinity Foundation Fluent product extraction system
DE185330T1 (de) 1984-12-18 1986-11-27 Cetus Corp., Emeryville, Calif. System zur behandlung mehrfacher proben.
US4764342A (en) 1985-02-27 1988-08-16 Fisher Scientific Company Reagent handling
US4741898A (en) * 1985-04-01 1988-05-03 Fisher Scientific Company Stabilized stain composition
US4667854A (en) * 1985-04-19 1987-05-26 Ecolab Inc. Liquid dispenser
IT1208551B (it) 1985-05-20 1989-07-10 Steiner Co Int Sa Erogatore perfezionato di sapone liquido e relativa cartuccia di alimentazione.
JPH0618086Y2 (ja) 1985-06-04 1994-05-11 大阪瓦斯株式会社 ガス遮断弁
US4646945A (en) 1985-06-28 1987-03-03 Steiner Company, Inc. Vented discharge assembly for liquid soap dispenser
US4722372A (en) * 1985-08-02 1988-02-02 Louis Hoffman Associates Inc. Electrically operated dispensing apparatus and disposable container useable therewith
US4731335A (en) * 1985-09-13 1988-03-15 Fisher Scientific Company Method for treating thin samples on a surface employing capillary flow
US4790640A (en) 1985-10-11 1988-12-13 Nason Frederic L Laboratory slide
US4673109A (en) * 1985-10-18 1987-06-16 Steiner Company, Inc. Liquid soap dispensing system
US4678752A (en) 1985-11-18 1987-07-07 Becton, Dickinson And Company Automatic random access analyzer
GB8602683D0 (en) 1986-02-04 1986-03-12 Univ Strathclyde Liquid metering device
FR2597551B1 (fr) 1986-04-16 1993-11-12 Alpha Systemes Pompe distributrice jetable pour des produits liquides ou pateux
JPS62278460A (ja) * 1986-05-28 1987-12-03 Olympus Optical Co Ltd 自動分析装置
US4784577A (en) 1986-09-02 1988-11-15 Critikon, Inc. Pump pressure sensor
GB8628371D0 (en) * 1986-11-27 1986-12-31 Shandon Southern Prod Tissue specimen treatment apparatus
GB8629982D0 (en) 1986-12-16 1987-01-28 English Glass Co Ltd Dispenser pump
US4978502A (en) 1987-01-05 1990-12-18 Dole Associates, Inc. Immunoassay or diagnostic device and method of manufacture
EP0276097A3 (en) 1987-01-22 1989-11-15 Splicerite Limited Liquid container
US5002736A (en) * 1987-03-31 1991-03-26 Fisher Scientific Co. Microscope slide and slide assembly
US4847208A (en) 1987-07-29 1989-07-11 Bogen Steven A Apparatus for immunohistochemical staining and method of rinsing a plurality of slides
GB8722902D0 (en) * 1987-09-30 1987-11-04 Shandon Southern Prod Tissue &c processing
DE3733354A1 (de) 1987-10-02 1989-04-13 Bramlage Gmbh Spender fuer pastoese massen
US5042691A (en) 1987-10-19 1991-08-27 Scott Paper Company Dual liquid cartridge dispenser
US4895276A (en) 1987-10-19 1990-01-23 Sani-Fresh International, Inc. Dual liquid cartridge dispenser
CH675216A5 (es) 1987-11-30 1990-09-14 Alphasem Ag
JPH01126474U (es) 1988-02-22 1989-08-29
SE463902B (sv) 1988-04-15 1991-02-11 Harry Holm Haallare till en behaallare foer flytande produkter
US4917265A (en) * 1988-05-04 1990-04-17 Chiang Meng C Automatic liquid dispenser
US4838457A (en) * 1988-05-09 1989-06-13 Swahl James C Lotion blending and dispensing unit
US5105992A (en) 1988-07-05 1992-04-21 Fender Franklin D Soapdispenser having a squeeze pump
US4927061A (en) * 1988-09-22 1990-05-22 The Meyer Company Dispensing valve with elastic sealing tube
US4978036A (en) 1988-11-15 1990-12-18 Koller Enterprises, Inc. Dispensing valve
US4921136A (en) * 1988-11-29 1990-05-01 Inopak Ltd. Fixture for bag-type liquid dispenser
US4972978A (en) 1988-12-13 1990-11-27 Georgia-Pacific Corporation Dispenser having an improved metering chamber
US5252293A (en) 1989-01-17 1993-10-12 Vladimir Drbal Analytical slide with porous filter membrane
DE3902476A1 (de) 1989-01-27 1990-08-02 Feldmuehle Ag Ausgabevorrichtung fuer fluessige oder pastoese gueter
US5035350A (en) 1989-02-21 1991-07-30 Minnesota Mining And Manufacturing Company Method and apparatus for precision squeeze tube valving, pumping and dispensing of work fluid(s)
US4967940A (en) 1989-02-21 1990-11-06 Minnesota Mining And Manufacturing Co. Method and apparatus for precision squeeze tube valving, pumping and dispensing of work fluid(s)
US5033656A (en) 1989-02-21 1991-07-23 Minnesota Mining And Manufacturing Company Method and apparatus for precision squeeze tube valving, pumping and dispensing of work fluid (s)
US5265770A (en) 1989-06-01 1993-11-30 Pall Corporation Contamination-resistant dispensing and metering device
US4961508A (en) 1989-06-12 1990-10-09 Restaurant Technology, Inc. Condiment dispenser with pivotable arm
US4969581A (en) 1989-08-08 1990-11-13 The Procter & Gamble Company Unequivocal bottom delivery container with self-sealing valve
JP2978517B2 (ja) * 1989-11-06 1999-11-15 株式会社日立製作所 臨床検査システム
US5033943A (en) 1990-01-08 1991-07-23 Eldex Laboratories, Inc. Low fluid shear pump
US6472217B1 (en) * 1990-03-02 2002-10-29 Ventana Medical Systems, Inc. Slide aqueous volume controlling apparatus
US5595707A (en) 1990-03-02 1997-01-21 Ventana Medical Systems, Inc. Automated biological reaction apparatus
US5225325A (en) 1990-03-02 1993-07-06 Ventana Medical Systems, Inc. Immunohistochemical staining method and reagents therefor
US5242081A (en) 1990-04-03 1993-09-07 Lever Brothers Company, Division Of Conopco, Inc. Dual liquid dispensing system
US5082150A (en) * 1990-05-01 1992-01-21 Steiner Company, Inc. Liquid dispensing system including a discharge assembly providing a positive air flow condition
US5425918A (en) 1990-07-18 1995-06-20 Australian Biomedical Corporation Apparatus for automatic tissue staining for immunohistochemistry
US5114047A (en) * 1990-08-14 1992-05-19 Lykes Pasco Inc. Pump and mixing device for liquids
US5244787A (en) 1991-01-31 1993-09-14 Biogenex Laboratories Antigen retrieval in formalin-fixed tissues using microwave energy
US5273905A (en) 1991-02-22 1993-12-28 Amoco Corporation Processing of slide mounted material
US5355439A (en) 1991-08-05 1994-10-11 Bio Tek Instruments Method and apparatus for automated tissue assay
US5696887A (en) 1991-08-05 1997-12-09 Biotek Solutions, Incorporated Automated tissue assay using standardized chemicals and packages
US5232664A (en) 1991-09-18 1993-08-03 Ventana Medical Systems, Inc. Liquid dispenser
US5428690A (en) 1991-09-23 1995-06-27 Becton Dickinson And Company Method and apparatus for automated assay of biological specimens
FI915731A0 (fi) 1991-12-05 1991-12-05 Derek Henry Potter Foerfarande och anordning foer reglering av temperaturen i ett flertal prov.
US5255822A (en) 1991-12-09 1993-10-26 M & D International Enterprises, Inc. Automatic soap dispenser
US5578452A (en) 1992-01-16 1996-11-26 Biogenex Laboratories Enhancement of immunochemical staining in aldehyde-fixed tissues
US5242083A (en) 1992-01-27 1993-09-07 Inpaco Corporation Liquid dispensing system having a liquid reservoir
US5534114A (en) 1992-03-06 1996-07-09 Philip Morris Incorporated Method and apparatus for applying a material to a web
JP3320444B2 (ja) 1992-04-06 2002-09-03 株式会社千代田製作所 染色装置用ノズル洗浄装置
JP3193443B2 (ja) * 1992-04-24 2001-07-30 オリンパス光学工業株式会社 自動分析装置
US5433351A (en) 1992-05-01 1995-07-18 Misuzuerie Co., Ltd. Controlled liquid dispensing apparatus
US5316452A (en) * 1992-05-11 1994-05-31 Gilbert Corporation Dispensing assembly with interchangeable cartridge pumps
US5645114A (en) 1992-05-11 1997-07-08 Cytologix Corporation Dispensing assembly with interchangeable cartridge pumps
US20040191128A1 (en) 1992-05-11 2004-09-30 Cytologix Corporation Slide stainer with heating
US6092695A (en) * 1992-05-11 2000-07-25 Cytologix Corporation Interchangeable liquid dispensing cartridge pump
US5947167A (en) 1992-05-11 1999-09-07 Cytologix Corporation Dispensing assembly with interchangeable cartridge pumps
US6180061B1 (en) * 1992-05-11 2001-01-30 Cytologix Corporation Moving platform slide stainer with heating elements
US5253774A (en) 1992-06-26 1993-10-19 Bio-Rad Laboratories, Inc. Reagent receptacle and support rack for automated clinical analyzers
US5639423A (en) 1992-08-31 1997-06-17 The Regents Of The University Of Calfornia Microfabricated reactor
US5356039A (en) 1992-12-15 1994-10-18 Inpaco Corporation Pump tube and pouch
US5439645A (en) * 1993-01-25 1995-08-08 Coulter Corporation Apparatus for automatically, selectively handling multiple, randomly associated hematological samples
US5965454A (en) 1993-02-03 1999-10-12 Histaggen Incorporated Automated histo-cytochemistry apparatus and encapsulation system for processing biological materials
US5379917A (en) 1993-03-01 1995-01-10 Fresh Products, Inc. Dual soap and fragrance dispenser
SE501740C2 (sv) * 1993-06-04 1995-05-02 Billy Nilson Självstängande förslutningsanordning för utmatning av flytbar substans, innefattande ett flexibelt membran vilket är försett med deformationszoner
US5587833A (en) 1993-07-09 1996-12-24 Compucyte Corporation Computerized microscope specimen encoder
US5390822A (en) * 1993-07-26 1995-02-21 Merck & Co., Inc. Packaging vial for a liquid product in particular medicinal or cosmetic
JP2605130Y2 (ja) 1993-08-23 2000-06-26 株式会社細川洋行 容器装置
JP3448061B2 (ja) 1993-09-24 2003-09-16 アボツト・ラボラトリーズ 自動連続ランダムアクセス分析システムおよびその構成要素
US5405580A (en) 1993-09-24 1995-04-11 American Sterilizer Company Self-contained biological indicators
US5439649A (en) 1993-09-29 1995-08-08 Biogenex Laboratories Automated staining apparatus
US5525300A (en) 1993-10-20 1996-06-11 Stratagene Thermal cycler including a temperature gradient block
US5421489A (en) * 1994-01-12 1995-06-06 Steiner Company, Inc. Push-type soap dispenser
JPH07223689A (ja) 1994-02-03 1995-08-22 Hosokawa Yoko:Kk 液体内容物吐出容器
US6632598B1 (en) * 1994-03-11 2003-10-14 Biogenex Laboratories Deparaffinization compositions and methods for their use
US6451551B1 (en) 1994-03-11 2002-09-17 Biogenex Laboratories Releasing embedding media from tissue specimens
US5580523A (en) 1994-04-01 1996-12-03 Bard; Allen J. Integrated chemical synthesizers
US5561556A (en) 1994-04-21 1996-10-01 Compucyte Corporation Slide analysis system with slide having self contained microscope analysis information
US5501372A (en) 1994-05-27 1996-03-26 Daansen; Warren S. Pump tip for fluid dispenser
US5492247A (en) 1994-06-02 1996-02-20 Shu; Aling Automatic soap dispenser
US5464125A (en) 1994-06-16 1995-11-07 Daansen; Warren S. Dispensing apparatus having a pump tube
US5700346A (en) 1994-07-19 1997-12-23 Edwards; Peter S. Automated slide staining system
US6387326B1 (en) * 1994-07-19 2002-05-14 Fisher Scientific Company L.L.C. Automated slide staining system and method thereof
US6076583A (en) * 1994-07-19 2000-06-20 Fisher Scientific Company Automated slide staining system
US5846396A (en) 1994-11-10 1998-12-08 Sarnoff Corporation Liquid distribution system
US5597093A (en) 1995-02-24 1997-01-28 Lee; Gary K. Push pad unit for dispensing fluids
US5954167A (en) 1995-03-01 1999-09-21 Ricor Racing & Development, L.P. Flow sensitive acceleration sensitive shock absorber with added flow control
KR19990022214A (ko) 1995-06-06 1999-03-25 윌리암 제이. 버크 미세 전기도관 제조방법
US5626262A (en) * 1995-06-07 1997-05-06 Redmond Products, Inc. Dispensing container with drainage passages
US5609822A (en) * 1995-07-07 1997-03-11 Ciba Corning Diagnostics Corp. Reagent handling system and reagent pack for use therein
US20020068357A1 (en) * 1995-09-28 2002-06-06 Mathies Richard A. Miniaturized integrated nucleic acid processing and analysis device and method
NO954650D0 (no) 1995-11-17 1995-11-17 Torstein Ljungmann Fargemaskin for farging av vevspröver på objektglass
IT240441Y1 (it) 1996-02-09 2001-04-02 Italtinto Srl Macchina dosatrice in particolare per coloranti
US5851488A (en) 1996-02-29 1998-12-22 Biocircuits Corporation Apparatus for automatic electro-optical chemical assay determination
JP3186577B2 (ja) 1996-03-27 2001-07-11 三浦工業株式会社 液体吐出装置
US5817032A (en) 1996-05-14 1998-10-06 Biopath Automation Llc. Means and method for harvesting and handling tissue samples for biopsy analysis
US5958342A (en) 1996-05-17 1999-09-28 Incyte Pharmaceuticals, Inc. Jet droplet device
US5885529A (en) * 1996-06-28 1999-03-23 Dpc Cirrus, Inc. Automated immunoassay analyzer
US5839091A (en) * 1996-10-07 1998-11-17 Lab Vision Corporation Method and apparatus for automatic tissue staining
US6735531B2 (en) * 1996-10-07 2004-05-11 Lab Vision Corporation Method and apparatus for automatic tissue staining
US5810204A (en) 1996-10-15 1998-09-22 James River Corporation Apparatus for dispensing liquid soap or other liquids
US5968731A (en) * 1996-12-10 1999-10-19 The Regents Of The University Of California Apparatus for automated testing of biological specimens
US5855302A (en) * 1996-12-18 1999-01-05 Georgia-Pacific Corporation Liquid dispensing cap valve assembly with pedestal mounted resilient valve seal element
US5958341A (en) 1996-12-23 1999-09-28 American Registry Of Pathology Apparatus for efficient processing of tissue samples on slides
US6703247B1 (en) 1996-12-23 2004-03-09 American Registry Of Pathology Apparatus and methods for efficient processing of biological samples on slides
GB9701930D0 (en) 1997-01-30 1997-03-19 Life Sciences Int Europe Tissue processing apparatus and method
US5948359A (en) 1997-03-21 1999-09-07 Biogenex Laboratories Automated staining apparatus
US5836482A (en) 1997-04-04 1998-11-17 Ophardt; Hermann Automated fluid dispenser
US6489171B1 (en) 1997-04-18 2002-12-03 Cell Marque Corporation Chemical dispensing system and method
US5909828A (en) 1997-05-19 1999-06-08 Source 1 Ergonomics, Inc. Compressible tube dispenser with adjustable actuating lever
US5950878A (en) 1997-08-04 1999-09-14 Steris Corporation Dispensing tube valve assembly
DE19734375C1 (de) 1997-08-08 1999-02-11 Stabilus Gmbh Kolben-Zylinderaggregat mit einem Kolben, der einen Toleranzausgleich aufweist
US6093574A (en) * 1997-08-11 2000-07-25 Ventana Medical Systems Method and apparatus for rinsing a microscope slide
US6192945B1 (en) * 1997-08-11 2001-02-27 Ventana Medical Systems, Inc. Fluid dispenser
US6045759A (en) 1997-08-11 2000-04-04 Ventana Medical Systems Fluid dispenser
US8137619B2 (en) 1997-08-11 2012-03-20 Ventana Medical Systems, Inc. Memory management method and apparatus for automated biological reaction system
US20020110494A1 (en) * 2000-01-14 2002-08-15 Ventana Medical Systems, Inc. Method and apparatus for modifying pressure within a fluid dispenser
US20050135972A1 (en) 1997-08-11 2005-06-23 Ventana Medical Systems, Inc. Method and apparatus for modifying pressure within a fluid dispenser
US6286725B1 (en) 1997-09-19 2001-09-11 Waterfall Company, Inc. Contamination-safe multi-dose dispensing and delivery system for flowable materials
JPH11258243A (ja) 1998-03-10 1999-09-24 Hitachi Ltd 自動分析装置
US6228659B1 (en) 1997-10-31 2001-05-08 PE Corporation (“NY”) Method and apparatus for making arrays
JPH11170558A (ja) 1997-12-05 1999-06-29 Seiko Epson Corp インクカートリッヂ
US6855559B1 (en) * 1998-09-03 2005-02-15 Ventana Medical Systems, Inc. Removal of embedding media from biological samples and cell conditioning on automated staining instruments
US6582962B1 (en) 1998-02-27 2003-06-24 Ventana Medical Systems, Inc. Automated molecular pathology apparatus having independent slide heaters
US6183693B1 (en) * 1998-02-27 2001-02-06 Cytologix Corporation Random access slide stainer with independent slide heating regulation
DE69942975D1 (de) 1998-02-27 2011-01-05 Ventana Med Syst Inc Automatisierter molekularer pathologieapparat mit unabhängigen objektträgerwärmern
US6096271A (en) 1998-02-27 2000-08-01 Cytologix Corporation Random access slide stainer with liquid waste segregation
US6495106B1 (en) 1998-03-24 2002-12-17 Biogenex Laboratories Automated staining apparatus
ATE369915T1 (de) 1998-05-01 2007-09-15 Gen Probe Inc Inkubator für automatische analysevorrichtung
US6020995A (en) 1998-05-15 2000-02-01 Systec Inc. Folding rack for microscope slides
US6404837B1 (en) 1998-06-11 2002-06-11 Ecolab, Inc. Usage competent hand soap dispenser with data collection and display capabilities
DE69935230T2 (de) * 1998-08-10 2007-12-20 Genomic Solutions, Inc., Ann Arbor Vorrichtung für thermische und flüssige zirkulation zur hybridierung von nukleinsäuren
WO2000012994A1 (en) 1998-08-31 2000-03-09 Genentech, Inc. Apparatus for rapid protein and polypeptide sequence analysis
US6855552B2 (en) * 1998-09-03 2005-02-15 Ventana Medical Systems Automated immunohistochemical and in situ hybridization assay formulations
US6012613A (en) * 1998-09-24 2000-01-11 Chen; Yi-Chen Extruding mechanism for auto dispenser
FR2784968B1 (fr) * 1998-10-23 2000-12-01 Oreal Embout doseur et recipient equipe d'un embout doseur selon l'invention
KR100331332B1 (ko) * 1998-11-02 2002-06-20 윤종용 비디오 데이터 송신 장치와 수신장치 및 그 방법
JP4370369B2 (ja) 1998-12-01 2009-11-25 株式会社フジキン ガスケットフィルタ
US6142343A (en) 1998-12-30 2000-11-07 Steris Inc Cap and dust cover for an antiseptic soap dispenser
US6189740B1 (en) * 1998-12-30 2001-02-20 Steris Inc Antiseptic soap dispenser with selectively variable dose
US6131773A (en) 1998-12-30 2000-10-17 Steris Inc Mounting and locking mechanism for a soap dispenser
US6259956B1 (en) * 1999-01-14 2001-07-10 Rawl & Winstead, Inc. Method and apparatus for site management
US6152330A (en) 1999-02-11 2000-11-28 Chester Labs, Inc. Hinged dispenser housing
US6068162A (en) 1999-02-18 2000-05-30 Avmor Ltd. Adjustable soap dispenser
US6544798B1 (en) * 1999-02-26 2003-04-08 Ventana Medical Systems, Inc. Removal of embedding media from biological samples and cell conditioning on automated staining instruments
US6206238B1 (en) * 1999-03-19 2001-03-27 Heiner Ophardt Fingerprint activated fluids mixer and dispenser
US6673620B1 (en) * 1999-04-20 2004-01-06 Cytologix Corporation Fluid exchange in a chamber on a microscope slide
DE19918442B4 (de) 1999-04-23 2005-04-14 Leica Microsystems Nussloch Gmbh Färbeautomat zum Einfärben von Objekten zur mikroskopischen Untersuchung
GB9912977D0 (en) * 1999-06-04 1999-08-04 Crown Cork & Seal Tech Corp Closure with dispensing valve
WO2001004634A1 (en) 1999-07-08 2001-01-18 Lee Angros Antigen recovery and/or staining apparatus and method
US7897106B2 (en) 1999-07-08 2011-03-01 Lee Angros Situ heat induced antigen recovery and staining apparatus and method
US7951612B2 (en) 1999-07-08 2011-05-31 Lee H. Angros In situ heat induced antigen recovery and staining apparatus and method
AU6524100A (en) 1999-08-06 2001-03-05 Thermo Biostar Inc. An automated point of care detection system including complete sample processingcapabilities
US6216916B1 (en) * 1999-09-16 2001-04-17 Joseph S. Kanfer Compact fluid pump
JP2001095495A (ja) 1999-09-29 2001-04-10 Seikoo:Kk 練り製品の盛り付け装置
CN2390207Y (zh) 1999-10-27 2000-08-02 何农跃 微流体生物芯片检测分析板
US6663832B2 (en) 1999-12-13 2003-12-16 Illumina, Inc. Oligonucleotide synthesizer
US6758360B2 (en) 1999-12-23 2004-07-06 Royal Packaging Industry Leer N.V. Pallet container with grid support structure
US6746851B1 (en) 2000-01-14 2004-06-08 Lab Vision Corporation Method for automated staining of specimen slides
AU2000219617A1 (en) 2000-01-19 2001-07-31 HTS International Trading A.G. Drive mechanism for a soap or foam dispenser
DE10006084B4 (de) 2000-02-11 2009-01-02 Leica Biosystems Nussloch Gmbh Färbeautomat mit einer Heizstation
US6273298B1 (en) 2000-03-08 2001-08-14 Fluid Management, Inc. Apparatus for dispensing viscous fluids from flexible packages and holder for such packages
US20030100043A1 (en) 2000-03-24 2003-05-29 Biogenex Laboratories, Inc. Device and methods for automated specimen processing
DE10015773A1 (de) * 2000-03-30 2001-10-04 Leica Mikrosysteme Gmbh Wien Probenhalter für wasserhaltige Präparate und Verfahren zu dessen Verwendung sowie Hochdruckgefriereinrichtung für den Probenhalter
US6419663B2 (en) 2000-05-18 2002-07-16 John E. Harrold Mechanically propelled, metered liquid dispenser
FR2809712B1 (fr) 2000-05-30 2002-07-26 Oreal Embout doseur pour la distribution d'une dose a volume variable et ensemble equipe d'un tel embout doseur
US6575870B2 (en) * 2000-07-21 2003-06-10 Honda Giken Kogyo Kabushiki Kaisha Driving force control system for front-and-rear wheel drive vehicles
US6720888B2 (en) 2000-09-07 2004-04-13 Savi Technology, Inc. Method and apparatus for tracking mobile devices using tags
US6543651B2 (en) * 2000-12-19 2003-04-08 Kimberly-Clark Worldwide, Inc. Self-contained viscous liquid dispenser
DE10065143B4 (de) * 2000-12-23 2007-12-27 Leica Mikrosysteme Gmbh Probenhalter für eine Hochdruckgefriereinrichtung
CA2450676C (en) 2001-03-09 2010-03-30 Biomicro Systems, Inc. Method and system for microfluidic interfacing to arrays
US6540117B2 (en) * 2001-03-30 2003-04-01 Kimberly-Clark Worldwide, Inc. Dosing pump for liquid dispensers
US20020192806A1 (en) 2001-05-14 2002-12-19 Genomic Solutions, Inc. Thermal and fluidic cycling device for nucleic acid hybridization
US7294478B1 (en) 2001-06-06 2007-11-13 Rosetta Inpharmatics Llc Microarray reaction cartridge
GB0114685D0 (en) 2001-06-15 2001-08-08 Mcgill Tech Ltd Dispensing apparatus and method
US6954699B2 (en) 2002-02-19 2005-10-11 Affymetrix, Inc. System and method for programatic access to biological probe array data
US6987123B2 (en) * 2001-07-26 2006-01-17 Cadila Healthcare Limited Heterocyclic compounds, their preparation, pharmaceutical compositions containing them and their use in medicine
JP2003057246A (ja) 2001-08-10 2003-02-26 Aloka Co Ltd 被処理物の処理装置
US7425306B1 (en) 2001-09-11 2008-09-16 Ventana Medical Systems, Inc. Slide heater
GB0122801D0 (en) * 2001-09-21 2001-11-14 Thermo Shandon Ltd Tissue projector with integrated valve
US6580056B1 (en) 2001-09-21 2003-06-17 Biocare Medical Biological specimen heating device and quality control method for immunohistochemistry heat retrieval procedures
JP3701594B2 (ja) * 2001-09-25 2005-09-28 日本碍子株式会社 液滴吐出方法
US7371346B2 (en) * 2001-10-01 2008-05-13 Leica Biosystems Melbourne Pty Ltd Histological tissue specimen treatment
US6607103B2 (en) 2001-10-12 2003-08-19 Gerenraich Family Trust Touch free dispenser
US7270785B1 (en) 2001-11-02 2007-09-18 Ventana Medical Systems, Inc. Automated molecular pathology apparatus having fixed slide platforms
US8676509B2 (en) 2001-11-13 2014-03-18 Dako Denmark A/S System for tracking biological samples
US20040033163A1 (en) * 2001-11-26 2004-02-19 Lab Vision Corporation Automated tissue staining system and reagent container
US6998270B2 (en) 2001-11-26 2006-02-14 Lab Vision Corporation Automated tissue staining system and reagent container
SE0202397D0 (sv) 2001-12-11 2002-08-13 Thomas Laurell Generic array dispenser
US7378058B2 (en) 2002-01-30 2008-05-27 Ventana Medical Systems, Inc. Method and apparatus for modifying pressure within a fluid dispenser
US6805264B2 (en) 2002-02-25 2004-10-19 Nick Houvras Hygienic solution dispenser
US7468161B2 (en) 2002-04-15 2008-12-23 Ventana Medical Systems, Inc. Automated high volume slide processing system
EP1890127B1 (en) 2002-04-15 2013-07-03 Ventana Medical Systems, Inc. Automated high volume slide staining system
DE10218988C1 (de) 2002-04-24 2003-11-20 Horst Dieter Becker Vorrichtung und Verfahren zum Benetzen von Objekten
CN1650159A (zh) 2002-04-26 2005-08-03 万堂医药系统公司 具有固定载玻片平台的自动化分子病理学装置
EP1511569A1 (en) 2002-06-13 2005-03-09 Millenium Biologix AG Reaction chamber
US6800249B2 (en) 2002-06-14 2004-10-05 Chromavision Medical Systems, Inc. Automated slide staining apparatus
WO2004001390A1 (en) 2002-06-20 2003-12-31 Vision Biosystems Limited Biological reaction apparatus with draining mechanism
US6814262B1 (en) 2002-06-21 2004-11-09 Server Products Disposable pump and drive mechanism for dispensing a liquid food product
WO2004003570A1 (en) 2002-06-28 2004-01-08 Preyas Sarabhai Shah Slide stainer with controlled fluid flow
WO2004008106A2 (en) * 2002-07-16 2004-01-22 Ventana Medical Systems, Inc. Tray for automated histochemical processing
US7179424B2 (en) 2002-09-26 2007-02-20 Biopath Automation, L.L.C. Cassette for handling and holding tissue samples during processing, embedding and microtome procedures, and methods therefor
DE10258104B4 (de) 2002-12-11 2005-11-03 Leica Mikrosysteme Gmbh Präparathalter mit Entnahmehilfe für die Mikrotomie und die AFM-Mikroskopie
US7584019B2 (en) 2003-12-15 2009-09-01 Dako Denmark A/S Systems and methods for the automated pre-treatment and processing of biological samples
US7875245B2 (en) * 2003-05-14 2011-01-25 Dako Denmark A/S Method and apparatus for automated pre-treatment and processing of biological samples
US7648678B2 (en) * 2002-12-20 2010-01-19 Dako Denmark A/S Method and system for pretreatment of tissue slides
US7850912B2 (en) * 2003-05-14 2010-12-14 Dako Denmark A/S Method and apparatus for automated pre-treatment and processing of biological samples
US7007824B2 (en) * 2003-01-24 2006-03-07 Baxter International Inc. Liquid dispenser and flexible bag therefor
JP4357183B2 (ja) 2003-02-14 2009-11-04 大成化工株式会社 積層剥離ボトル及びその製造方法
AU2003900780A0 (en) * 2003-02-21 2003-03-13 Vision Biosystems Limited Analysis system and procedure
AU2003900810A0 (en) * 2003-02-24 2003-03-13 Vision Biosystems Limited Method of scheduling
DE10309211A1 (de) 2003-02-28 2004-09-09 Leica Mikrosysteme Gmbh Vorrichtung und Verfahren zur immunologischen Markierung für Gewebedünnschnitte
US7435381B2 (en) 2003-05-29 2008-10-14 Siemens Healthcare Diagnostics Inc. Packaging of microfluidic devices
CA2528584A1 (en) 2003-06-09 2005-01-06 Dako Denmark A/S Diaphram metering chamber dispensing systems
US7178416B2 (en) 2003-07-08 2007-02-20 Alexeter Technologies, Llc. Radio frequency identification (RFID) test information control and tracking system
US20080235055A1 (en) 2003-07-17 2008-09-25 Scott Mattingly Laboratory instrumentation information management and control network
US7338803B2 (en) * 2003-07-18 2008-03-04 Dade Behring Inc. Method for increasing capacity in an automatic clinical analyzer by using modular reagent delivery means
US7004356B1 (en) 2003-07-28 2006-02-28 Joseph S. Kanfer Foam producing pump with anti-drip feature
US7767152B2 (en) 2003-08-11 2010-08-03 Sakura Finetek U.S.A., Inc. Reagent container and slide reaction retaining tray, and method of operation
US7501283B2 (en) 2003-08-11 2009-03-10 Sakura Finetek U.S.A., Inc. Fluid dispensing apparatus
US7744817B2 (en) 2003-08-11 2010-06-29 Sakura Finetek U.S.A., Inc. Manifold assembly
US7083106B2 (en) 2003-09-05 2006-08-01 Cytyc Corporation Locally storing biological specimen data to a slide
US8554372B2 (en) 2003-09-29 2013-10-08 Leica Biosystems Melbourne Pty Ltd System and method for histological tissue specimen processing
DE602004023104D1 (de) 2003-10-24 2009-10-22 Univ Miami Vereinfachte gewebeverarbeitung
US20050150911A1 (en) 2003-12-23 2005-07-14 Bach David T. Anti-drip anti-foaming fluid dispensing system
WO2005064309A1 (en) 2003-12-23 2005-07-14 Ventana Medical Systems, Inc. Method and apparatus for efficient thin film fluid
EP1711590B1 (en) 2004-01-08 2016-12-14 Dako Denmark A/S Apparatus and methods for processing biological samples and a reservoir therefore
US7264142B2 (en) 2004-01-27 2007-09-04 Medical Instill Technologies, Inc. Dispenser having variable-volume storage chamber and depressible one-way valve assembly for dispensing creams and other substances
US7057808B2 (en) 2004-02-17 2006-06-06 Dooling Scott E Slide staining device
EP1733240A4 (en) 2004-03-02 2007-08-22 Dako Denmark As REAGENT DISPENSING SYSTEM, DISPENSING DEVICE AND CONTAINER FOR BIOLOGICAL COLORING APPARATUS
US7165722B2 (en) 2004-03-10 2007-01-23 Microsoft Corporation Method and system for communicating with identification tags
US7382258B2 (en) 2004-03-19 2008-06-03 Applera Corporation Sample carrier device incorporating radio frequency identification, and method
US7187286B2 (en) 2004-03-19 2007-03-06 Applera Corporation Methods and systems for using RFID in biological field
US7278554B2 (en) 2004-05-10 2007-10-09 Chester Labs, Inc. Hinged dispenser housing and adaptor
US7806301B1 (en) 2004-05-19 2010-10-05 Joseph S Kanfer Dome pump
US7314238B2 (en) * 2004-05-28 2008-01-01 American Sterilizer Company Fluid connection
DE102004031570B4 (de) 2004-06-12 2008-04-10 Leica Microsystems Cms Gmbh Objektträgervorrichtung zur Untersuchung mit einem Mikroskop
US7199712B2 (en) 2004-06-17 2007-04-03 Tafas Triantafyllos P System for automatically locating and manipulating positions on an object
AU2005259981B2 (en) * 2004-06-29 2012-01-12 Dako Denmark A/S Method of pre-treatment and staining of and support device for a biological sample
US7867443B2 (en) 2004-07-23 2011-01-11 Dako Denmark A/S Method and apparatus for automated pre-treatment and processing of biological samples
DE102004040099A1 (de) 2004-08-18 2006-02-23 Voco Gmbh Lager-Dosier-System und Verfahren zum Applizieren einer fließfähigen Substanz
US20060049208A1 (en) 2004-09-09 2006-03-09 Daansen Warren S Slit valves and dispensing nozzles employing same
US8899449B2 (en) 2004-09-09 2014-12-02 Warren S. Daansen Nozzle tip with slit valve for fluid dispenser
JP4543866B2 (ja) 2004-10-08 2010-09-15 ソニー株式会社 振動ジャイロ用回路、振動ジャイロユニット、振動ジャイロの出力検出方法
GB0424313D0 (en) 2004-11-03 2004-12-01 Imi Norgren Ltd Liquid dispensing system
US8236255B2 (en) 2004-12-02 2012-08-07 Lab Vision Corporation Slide treatment apparatus and methods for use
JP2008522906A (ja) 2004-12-04 2008-07-03 メディカル・インスティル・テクノロジーズ・インコーポレイテッド 一方向バルブとそのバルブを使用する装置及び方法
US7201295B1 (en) * 2004-12-16 2007-04-10 Sitzberger Carl R Fitment assembly for a liquid dispenser
US7209042B2 (en) 2004-12-20 2007-04-24 Temptime Corporation RFID tag with visual environmental condition monitor
NO321928B1 (no) 2004-12-23 2006-07-24 Oystein Ljungmann Fremgangsmate og system for benyttelse av behandlingsvaesker i et apparat for farging av vevsprover pa objektglass
US7233250B2 (en) 2004-12-29 2007-06-19 Avery Dennison Corporation Radio frequency identification device with visual indicator
EP1846745A2 (en) 2004-12-30 2007-10-24 Ventana Medical Systems, Inc. Low temperature deparaffinization
US7472803B2 (en) 2005-02-25 2009-01-06 Biogenex Laboratories, Inc. Systems and methods for dispensing objects
US7405056B2 (en) 2005-03-02 2008-07-29 Edward Lam Tissue punch and tissue sample labeling methods and devices for microarray preparation, archiving and documentation
US7275682B2 (en) 2005-03-24 2007-10-02 Varian, Inc. Sample identification utilizing RFID tags
CN101203597A (zh) 2005-04-21 2008-06-18 塞莱勒斯诊断公司 用于自动快速免疫组织化学的芯吸盒方法和设备
US20060269985A1 (en) 2005-05-31 2006-11-30 Yasuhiko Kitayama Method for constructing array blocks, and tissue punching instrument and tissue blocks used therefor
GB0514293D0 (en) 2005-07-12 2005-08-17 Glaxo Group Ltd Marking sample carriers
WO2007021726A2 (en) 2005-08-09 2007-02-22 Mayo Foundation For Medical Education And Research Pathology sample processing workstation
US7651010B2 (en) * 2005-09-23 2010-01-26 Nestec S.A. Food dispenser with pump for dispensing from a plurality of sources
DE102005057191B4 (de) 2005-11-29 2011-12-08 Leica Biosystems Nussloch Gmbh Gewebeprozessor
US20070160494A1 (en) 2006-01-06 2007-07-12 Sands Daniel L Autoclave system using rfid tags on a case and/or instruments
US20070270714A1 (en) 2006-05-19 2007-11-22 E-Z-Em, Inc. System and method for tissue specimen collection
US8459509B2 (en) 2006-05-25 2013-06-11 Sakura Finetek U.S.A., Inc. Fluid dispensing apparatus
US7887755B2 (en) 2006-09-20 2011-02-15 Binforma Group Limited Liability Company Packaging closures integrated with disposable RFID devices
AU2007313756B2 (en) 2006-10-30 2012-08-16 Ventana Medical Systems, Inc. Thin film apparatus and method
CA2668931C (en) 2006-11-16 2016-09-13 Vitality Food Service Inc. Metering pump for dispensing liquid
ES2366674T3 (es) 2006-12-20 2011-10-24 Plasticum Group B.V. Conjunto de cierre con válvula y método para su fabricación.
WO2008112653A1 (en) 2007-03-09 2008-09-18 Dxtech, Llc Electrochemical detection system
EP1970711A1 (en) 2007-03-16 2008-09-17 Radiometer Medical ApS Reagent cup device
ES2435666T3 (es) 2007-07-10 2013-12-20 Ventana Medical Systems, Inc. Aparato y método para el tratamiento de muestras biológicas
DE202007010593U1 (de) 2007-07-27 2007-09-27 Leica Mikrosysteme Gmbh Kontrastiergerät für Probenschnitte
US7997463B2 (en) 2007-10-30 2011-08-16 3M Innovative Properties Company Nozzle, adhesive dispenser, and method of dispensing adhesive
DE102008016165B4 (de) 2008-03-28 2010-10-14 Leica Biosystems Nussloch Gmbh Mikrotom mit variablem Schneidehub unter Verwendung eines Linearmotors als Antrieb
US8261941B2 (en) 2008-06-13 2012-09-11 American Sterilizer Company Fluid dispenser
DE102008039876B4 (de) 2008-08-27 2014-08-21 Leica Instruments (Singapore) Pte. Ltd. Verfahren zum Steuern eines Gewebeprozessors und Gewebeprozessor
DE102008039861A1 (de) 2008-08-27 2010-03-04 Leica Biosystems Nussloch Gmbh Gewebeprozessor
US8486335B2 (en) 2008-08-29 2013-07-16 Lee H. Angros In situ heat induced antigen recovery and staining apparatus and method
US20100099133A1 (en) 2008-10-22 2010-04-22 Leica Biosystems Nussloch Gmbh Method and apparatus for the treatment of specimens
DE102008054071B4 (de) 2008-10-31 2014-02-20 Leica Biosystems Nussloch Gmbh Verfahren zum Betreiben eines Gewebeprozessors und Gewebeprozessor
JP3148067U (ja) 2008-11-14 2009-01-29 美幸 采原 眉書定規
CA2680993C (en) * 2009-10-02 2016-03-29 Gotohti.Com Inc. Convertible peristaltic and piston pump dispenser
US20110297703A1 (en) 2010-06-07 2011-12-08 Mccormick & Company, Incorporated Mess free dispensing nozzle and container with suck back feature
DE102010017667B4 (de) 2010-06-30 2014-05-08 Leica Biosystems Nussloch Gmbh Sensormodul, Gewebeprozessor mit Sensormodul und Verfahren zum Betreiben eines Gewebeprozessors
ES2704164T3 (es) 2011-03-14 2019-03-14 Essity Hygiene & Health Ab Un mecanismo de dispensación y un dispensador
ES2885681T3 (es) 2013-10-04 2021-12-15 Biogenex Laboratories Inc Conjunto para formar una microcámara para un sustrato invertido

Also Published As

Publication number Publication date
ATE444480T1 (de) 2009-10-15
CN1847822B (zh) 2012-12-26
US20060173575A1 (en) 2006-08-03
EP1691186B1 (en) 2009-09-30
AU2006200568B2 (en) 2008-11-06
JP2006220659A (ja) 2006-08-24
CN1847822A (zh) 2006-10-18
EP1691186A1 (en) 2006-08-16
JP2008203277A (ja) 2008-09-04
JP4216854B2 (ja) 2009-01-28
DK1691186T3 (da) 2010-01-18
AU2006200568A1 (en) 2006-08-31
JP5086897B2 (ja) 2012-11-28
US9518899B2 (en) 2016-12-13
US20170089937A1 (en) 2017-03-30
DE602006009427D1 (de) 2009-11-12

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2333351T3 (es) Sistema automatico de dispensacion de reactivo y metodo de operacion.
JP6753575B2 (ja) 自動染色システムおよび反応チャンバ
US10156580B2 (en) Information notification sample processing system and methods of biological slide processing
CN104272083B (zh) 用于预处理细胞的系统、设备和装置
JP6741242B2 (ja) 自動染色システムの追跡可能性
US7850912B2 (en) Method and apparatus for automated pre-treatment and processing of biological samples
US7875245B2 (en) Method and apparatus for automated pre-treatment and processing of biological samples
US20060073074A1 (en) Enhanced sample processing system and methods of biological slide processing
CA2536036C (en) Automated reagent dispensing system and method of operation
AU2008201457B2 (en) Information notification sample processing system and methods of biological slide processing