ES2332016T3 - Procedimiento para la preparacion de hidrocloruro de cinacalcet. - Google Patents

Procedimiento para la preparacion de hidrocloruro de cinacalcet. Download PDF

Info

Publication number
ES2332016T3
ES2332016T3 ES06760041T ES06760041T ES2332016T3 ES 2332016 T3 ES2332016 T3 ES 2332016T3 ES 06760041 T ES06760041 T ES 06760041T ES 06760041 T ES06760041 T ES 06760041T ES 2332016 T3 ES2332016 T3 ES 2332016T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
compound
baselineskip
base
mixture
cinacalcet
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES06760041T
Other languages
English (en)
Inventor
Revital Lifshitz-Liron
Amihai Eisenstadt
Shlomit Wizel
Sharon Avhar-Maydan
Yuriy Raizi
Revital Ramaty
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Teva Pharmaceutical Industries Ltd
Original Assignee
Teva Pharmaceutical Industries Ltd
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Teva Pharmaceutical Industries Ltd filed Critical Teva Pharmaceutical Industries Ltd
Application granted granted Critical
Publication of ES2332016T3 publication Critical patent/ES2332016T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C209/00Preparation of compounds containing amino groups bound to a carbon skeleton
    • C07C209/04Preparation of compounds containing amino groups bound to a carbon skeleton by substitution of functional groups by amino groups
    • C07C209/22Preparation of compounds containing amino groups bound to a carbon skeleton by substitution of functional groups by amino groups by substitution of other functional groups
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C209/00Preparation of compounds containing amino groups bound to a carbon skeleton
    • C07C209/04Preparation of compounds containing amino groups bound to a carbon skeleton by substitution of functional groups by amino groups
    • C07C209/06Preparation of compounds containing amino groups bound to a carbon skeleton by substitution of functional groups by amino groups by substitution of halogen atoms
    • C07C209/08Preparation of compounds containing amino groups bound to a carbon skeleton by substitution of functional groups by amino groups by substitution of halogen atoms with formation of amino groups bound to acyclic carbon atoms or to carbon atoms of rings other than six-membered aromatic rings
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C209/00Preparation of compounds containing amino groups bound to a carbon skeleton
    • C07C209/04Preparation of compounds containing amino groups bound to a carbon skeleton by substitution of functional groups by amino groups
    • C07C209/14Preparation of compounds containing amino groups bound to a carbon skeleton by substitution of functional groups by amino groups by substitution of hydroxy groups or of etherified or esterified hydroxy groups
    • C07C209/16Preparation of compounds containing amino groups bound to a carbon skeleton by substitution of functional groups by amino groups by substitution of hydroxy groups or of etherified or esterified hydroxy groups with formation of amino groups bound to acyclic carbon atoms or to carbon atoms of rings other than six-membered aromatic rings
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C211/00Compounds containing amino groups bound to a carbon skeleton
    • C07C211/01Compounds containing amino groups bound to a carbon skeleton having amino groups bound to acyclic carbon atoms
    • C07C211/26Compounds containing amino groups bound to a carbon skeleton having amino groups bound to acyclic carbon atoms of an unsaturated carbon skeleton containing at least one six-membered aromatic ring
    • C07C211/30Compounds containing amino groups bound to a carbon skeleton having amino groups bound to acyclic carbon atoms of an unsaturated carbon skeleton containing at least one six-membered aromatic ring the six-membered aromatic ring being part of a condensed ring system formed by two rings
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07BGENERAL METHODS OF ORGANIC CHEMISTRY; APPARATUS THEREFOR
    • C07B2200/00Indexing scheme relating to specific properties of organic compounds
    • C07B2200/07Optical isomers

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Organic Low-Molecular-Weight Compounds And Preparation Thereof (AREA)

Abstract

Procedimiento para preparar base de cinacalcet, que comprende: proporcionar el compuesto V de estructura: ** ver fórmula** convertir el resto hidroxilo del compuesto V en un buen grupo saliente para obtener el compuesto VI de estructura: ** ver fórmula** y combinar el compuesto VI con (R)-1-naftiletilamina (NEA) en presencia de una base a una temperatura de aproximadamente 50ºC a aproximadamente 120ºC para obtener base de cinacalcet.

Description

Procedimiento para la preparación de hidrocloruro de cinacalcet.
Campo de la invención
La presente invención se refiere a un procedimiento para preparar cinacalcet, (R)-\alpha-metil-N-[3-[3-(trifluorometil)fenil] propil]-1-naftalenmetanamina.
\vskip1.000000\baselineskip
Antecedentes de la invención
La (R)-\alpha-metil-N-[3-[3-(trifluorometil)fenil]propil]-1-naftalenmetanamina (a la que se hace referencia en la presente memoria como "cinacalcet" o "CNC") tiene un número CAS de 226256-56-0, una fórmula de C_{22}H_{22}F_{3}N y la siguiente estructura:
\vskip1.000000\baselineskip
1
\vskip1.000000\baselineskip
Esta molécula es la forma de base libre del hidrocloruro de cinacalcet (a la que se hace referencia en la presente memoria como "CNC-HCl"), con un número CAS de 364782-34-3 y la siguiente estructura:
\vskip1.000000\baselineskip
2
\vskip1.000000\baselineskip
El CNC-HCl se comercializa como SENSIPAR^{TM}, y es el primer fármaco en una clase de compuestos conocidos como calcimiméticos que deben ser aprobados por la FDA.
Los calcimiméticos son una clase de moléculas pequeñas oralmente activas que hacen disminuir la secreción de PTH activando los receptores de calcio. Normalmente, la secreción de PTH se regula mediante el receptor sensor de calcio. Los agentes calcimiméticos aumentan la sensibilidad de dicho receptor al calcio, que inhibe la liberación de hormona paratiroidea y disminuye los niveles de la misma en pocas horas. Los calcimiméticos son utilizados para tratar hiperparatiroidismo, una afección caracterizada por la sobresecreción de PTH que se produce cuando los receptores de calcio de las glándulas paratiroideas no responden adecuadamente al calcio presente en la sangre. Los niveles elevados de hormona paratiroidea (PTH), un indicador de hiperparatiroidismo secundario, están asociados con un metabolismo alterado de calcio y fósforo, dolor de huesos, fracturas y un mayor riesgo de muerte cardiovascular. Como calcimimético, el CNC-HCl está aprobado para el tratamiento de hiperparatiroidismo secundario en pacientes con enfermedades renales crónicas sometidos a diálisis. El tratamiento con CNC-HCl disminuye los niveles en suero de PTH, así como el producto de ion calcio/fósforo, una medida de la cantidad de calcio y fósforo presente en la sangre.
La patente US nº 6.011.068 da a conocer la actividad de receptores de iones inorgánicos, particularmente moléculas activas como receptoras de calcio, tales como las que presentan la estructura general de cinacalcet.
La patente US nº 6.211.244 da a conocer compuestos activos como receptores de calcio relacionados con cinacalcet y métodos para preparar dichos compuestos. De acuerdo con dicha patente, el cinacalcet se puede preparar haciendo reaccionar 1-acetil naftaleno con 3-[3-(trifluorometil)fenil]propilamina en presencia de isopropóxido de titanio para obtener una imina correspondiente al cinacalcet, seguido de tratamiento con cianoborohidruro de sodio metanólico y la resolución de la base de cinacalcet racémica mediante cromatografía líquida quiral, de acuerdo con el esquema 1:
\newpage
Esquema 1
\vskip1.000000\baselineskip
3
Similarmente, utilizando el procedimiento dado a conocer en la patente US nº 6.211.244, así como en DRUGS OF THE FUTURE (2002) 27 (9): 831, se puede obtener el enantiómero de cinacalcet deseado haciendo reaccionar (R)-1-(1-naftil)etilamina con 3-[3-(trifluorometil)fenil]propionaldehído en presencia de isopropóxido de titanio para producir la imina que se corresponde con cinacalcet, seguido de tratamiento con cianoborohidruro de sodio etanólico, de acuerdo con el esquema siguiente:
\vskip1.000000\baselineskip
Esquema 2
\vskip1.000000\baselineskip
4
La patente US nº 6.211.244 da a conocer otro procedimiento para la síntesis de cinacalcet. Dicho procedimiento incluye el tratamiento de 3-trifluorometilcinamilnitrilo, que se puede preparar tal como se da a conocer en la patente US nº 4.966.988, con hidruro de aluminio de diisobutilo, seguido de tratamiento del complejo intermedio de aluminio-imina con (R)-1-(1-naftil)etilamina, y reducción del producto intermedio de imina con cianoborohidruro de sodio etanólico, de acuerdo con el siguiente esquema 3:
\vskip1.000000\baselineskip
Esquema 3
\vskip1.000000\baselineskip
5
Sin embargo, estos tres procedimientos requieren la utilización de reactivos, tales como isopropóxido de titanio, que es altamente higroscópico y costoso, así como tóxico, y cianoborohidruro de sodio etanólico o metanólico, que son altamente tóxicos e inflamables, además de perjudiciales para el medio ambiente, dificultando la aplicabilidad de dichos procedimientos a escala industrial. Además, no se detalla la descripción de dichos procedimientos.
Además, la única ruta sintética conocida para el precursor del procedimiento descrito en el esquema 2, concretamente el 3-[3-(trifluorometil)fenil]propionaldehído (FMPP), se da a conocer en la nota al pie 12 de Tetrahedron Letters (2004) 45: 8355 y se describe en el esquema 4:
\vskip1.000000\baselineskip
Esquema 4
\vskip1.000000\baselineskip
6
en el que se lleva a cabo la reducción del doble enlace del correspondiente derivado de ácido cinámico, seguida de reducción del resto de ácido carboxílico al correspondiente alcohol, que a continuación se oxida al aldehído mediante oxidación Swem. La reacción de oxidación Swem incluye la utilización de reactivos, tales como cloruro de oxalilo y DMSO, que son perjudiciales para el medio ambiente, y además no proporciona un rendimiento elevado, lo que hace que el procedimiento sea difícil aplicar a escala industrial.
De este modo, resulta deseable un procedimiento alternativo para la preparación de base de cinacalcet y sal de cinacalcet que sea más directo, con un rendimiento más elevado, inocuo para el medio ambiente y aplicable a una producción a escala industrial. La presente invención da a conocer una alternativa de este tipo.
Sumario de la invención
En una primera forma de realización, la presente invención da a conocer un procedimiento para preparar base de cinacalcet a partir del compuesto V, tal como se ilustra en el esquema 5, que comprende:
(a)
convertir el resto hidroxilo del compuesto V en un buen grupo saliente para obtener el compuesto VI; y
(b)
combinar el compuesto VI con (R)-1-naftiletilamina (al que se hace referencia en la presente memoria como R-NEA) y una base durante, como mínimo, un periodo suficiente para obtener la base de cinacalcet.
\vskip1.000000\baselineskip
Esquema 5
7
El procedimiento para la conversión del resto hidroxilo del compuesto V en un buen grupo saliente comprende combinar una solución de compuesto V en un disolvente orgánico aprótico seleccionado de entre el grupo que consiste en un hidrocarburo alifático clorado, acetonitrilo, un éter C_{2-6} y un hidrocarburo aromático C_{6-8} con un reactivo que presenta un buen grupo saliente para obtener una mezcla de reacción; y mantener la mezcla de reacción a una temperatura de entre aproximadamente 0ºC y aproximadamente 50ºC, dependiendo del reactivo, para obtener el compuesto VI. Opcionalmente, el compuesto IV se puede recuperar.
El procedimiento de convertir el compuesto VI en base de cinacalcet comprende combinar una solución del compuesto VI en un disolvente orgánico seleccionado entre el grupo que consiste en un hidrocarburo aromático C_{6-8}, un alcohol C_{1-4}, un éster C_{3-6}, una cetona C_{3-6} y acetonitrilo, o en una mezcla de agua y un hidrocarburo aromático C_{6-8}, con (R)-1-naftiletilamina (al que se hace referencia en la presente memoria como R-NEA) en presencia de una base, para obtener una mezcla de reacción y mantener dicha mezcla de reacción a una temperatura de entre aproximadamente 50ºC y aproximadamente 120ºC durante por lo menos un periodo suficiente para obtener la base de cinacalcet.
En una forma de realización particularmente preferida, se presenta un método de preparación para preparar base de cinacalcet sustancialmente libre de R-NEA, con un contenido de menos del 0,2 por ciento en superficie de R-NEA, preferentemente inferior a 0,1 por ciento en superficie de R-NEA:
(a)
proporcionar una solución de residuo de base de cinacalcet en un disolvente en el que se puede disolver la base de cinacalcet;
(b)
acidificar la solución para obtener un pH de aproximadamente 0 a 2;
(c)
neutralizar la fase orgánica para obtener un pH de aproximadamente 7 a aproximadamente 8,5; y
(d)
recuperar la base de cinacalcet sustancialmente libre de R-NEA.
\vskip1.000000\baselineskip
En otra forma de realización de la presente invención, se dan a conocer procedimientos para la preparación del compuesto V a partir de un producto intermedio o mezcla de productos intermedios de cinacalcet seleccionados de entre el grupo que consiste en el compuesto IV, el compuesto II, una mezcla que comprende los compuestos IX y II; y una mezcla que comprende II y III, tal como se ilustra en los esquemas 6 y 7.
\vskip1.000000\baselineskip
Esquema 6
\vskip1.000000\baselineskip
8
\newpage
Esquema 7
\vskip1.000000\baselineskip
9
\vskip1.000000\baselineskip
Descripción detallada de la invención
La presente invención da a conocer un procedimiento mejorado para la preparación de productos intermedios de cinacalcet y, de este modo, procedimientos mejorados para la preparación de base libre de cinacalcet, así como sales, formas cristalinas y solvatos de la misma. Particularmente, el procedimiento según la presente invención proporciona un método muy adecuado para su aplicación a escala industrial debido a su reacción principal más directa y de elevado rendimiento, y a la utilización de sustancias químicas menos perjudiciales para el medio ambiente que los procedimientos según la técnica anterior.
Tal como se utiliza en la presente memoria, con la expresión temperatura ambiente se pretende indicar una temperatura de entre aproximadamente 18ºC y aproximadamente 25ºC, preferentemente de entre aproximadamente 20ºC y aproximadamente 22ºC.
Tal como se utiliza en la presente memoria, el compuesto I se refiere a 1-metil-3-[(1E)-3-metilbut-1-enil]benceno, tal como se representa en la siguiente estructura:
\vskip1.000000\baselineskip
10
\vskip1.000000\baselineskip
en la que R es un alquilo C_{1} a C_{6} alifático, ramificado o cíclico, puenteado o no puenteado.
\newpage
Tal como se utiliza en la presente memoria, el compuesto II se refiere a la siguiente estructura:
11
en la que R es un alquilo C_{1} a C_{6} alifático, ramificado o cíclico, puenteado o no puenteado.
\vskip1.000000\baselineskip
Tal como se utiliza en la presente memoria, el compuesto III se refiere a 2-propenal-3-[3-(trifluorometil)fenil], tal como se representa en la siguiente estructura:
\vskip1.000000\baselineskip
12
\vskip1.000000\baselineskip
Tal como se utiliza en la presente memoria, el compuesto IV se refiere a (2E)-3-[3-(trifluorometil)fenil]prop-2-en-1-ol, tal como se representa en la siguiente estructura:
\vskip1.000000\baselineskip
13
\vskip1.000000\baselineskip
Tal como se utiliza en la presente memoria, el compuesto V se refiere a 3-[3-(trifluorometil)fenil] propan-1-ol, tal como se representa la siguiente estructura:
\vskip1.000000\baselineskip
14
\vskip1.000000\baselineskip
Tal como se utiliza en la presente memoria, el compuesto VI se refiere a la estructura siguiente:
\vskip1.000000\baselineskip
15
\vskip1.000000\baselineskip
en la que X es un alquil sulfonato C_{1-3}, un aril sulfonato C_{6-10} sustituido o no sustituido, o un halógeno.
\vskip1.000000\baselineskip
Tal como se utiliza en la presente memoria, el compuesto IX se refiere a la estructura siguiente:
16
Tal como se utiliza en la presente memoria, el compuesto X se refiere a la estructura siguiente:
17
en la que R es un alquilo C_{1} a C_{6} alifático, ramificado o cíclico, puenteado o no puenteado.
\vskip1.000000\baselineskip
Tal como se utiliza en la presente memoria, un buen grupo saliente se define como la base conjugada de un ácido fuerte. [para más información sobre buenos grupos salientes, véase Streitwieser y otros (1976) Introduction to Organic Chemistry, cap. 8, pág. 141].
La presente invención da a conocer procedimientos que incluyen reacciones de acoplamiento de Heck, generalmente conocidas por el experto en la materia. [Para más información sobre reacciones de Heck, véase Battistuzzi y otros (2003), Organic letters 5(5), 777; Catalysis Letters, (2005) 102: 281-284]. Dicha reacción se lleva a cabo típicamente en un disolvente orgánico aprótico polar, en presencia de una base y un catalizador metálico para obtener una mezcla. A continuación, dicha mezcla se calienta a una temperatura de entre aproximadamente 81ºC y aproximadamente 145ºC durante aproximadamente 1 hora a aproximadamente 10 horas. Preferentemente, el disolvente orgánico aprótico polar es 1-metil-2-pirrolidinona (NMP), N,N-dimetilformamida (DMF), acetonitrilo, mezclas de los mismos o de los mismos con agua. La base preferente es una base iónica o no iónica, más preferentemente K_{2}CO_{3}, Na_{2}CO_{3}, KOAc, NaOAc y trialquil aminas, tales como Et_{3}N (TEA) o Bu_{3}N (TBA). El catalizador metálico es paladio. El catalizador de metal noble se puede proporcionar en un soporte inerte, tal como carbono, carbono activado o alúmina. Preferentemente, el catalizador de metal noble es paladio sobre carbono ("Pd/C") en forma de extrudato o polvo o Pd(OAc)_{2}. Opcionalmente, el producto se puede recuperar por medios convencionales conocidos por el experto en la materia, tal como por evaporación o filtración.
La presente invención da a conocer procedimientos que incluyen la reducción de un doble enlace, generalmente conocidos por el experto en la materia. Dicha reacción se lleva a cabo típicamente en un disolvente orgánico polar en presencia de un catalizador metálico o de níquel Raney burbujeando hidrógeno gaseoso durante un periodo de entre aproximadamente 5 y aproximadamente 24 horas para obtener el producto. Opcionalmente, el producto se puede recuperar. [Para más información sobre la reducción de un doble enlace, véase Advanced Organic Chemistry, 2ª ed., vol. 1, 779-834].
La presente invención da a conocer procedimientos que incluyen la reducción de un resto carbonilo, generalmente conocidos por el experto en la materia. Dicha reacción incluye típicamente proporcionar un material de partida en un disolvente orgánico, tal como un alcohol C_{1-4} o un éter C_{2} a C_{6}, o mezclas tal como una mezcla de agua y un alcohol C_{1-4} o un éter C_{2} a C_{6}, con un alcohol C_{1-4} en presencia de un agente reductor, para obtener una mezcla de reacción; y mantener la mezcla de reacción a un tiempo y temperatura adecuados, dependiendo del agente reductor. Preferentemente, el agente reductor es un hidruro metálico. Preferentemente, el hidruro metálico es borohidruro de sodio (NaBH_{4}), borohidruro de litio (LiBH_{4}), borohidruro de calcio [Ca(BH_{4})_{2}], hidruro de litio y aluminio (LiAlH_{4}) o complejos de B_{2}H_{6} con THF, Et_{3}N o Me_{2}S. El agente reductor más preferente es LiAlH_{4}. [Para más información sobre la reducción de un resto carbonilo, véase Synthetic Communications (1982) 12(0), 463-467; Modern Synthetic Reactions (1972) W. A. Benjamin Inc., California].
Cuando se utiliza un éter como disolvente orgánico, resultan preferentes el dietiléter o el tetrahidrofurano. Son alcoholes preferidos el metanol y el etanol. Preferentemente, el hidrocarburo aromático C_{6-8} es el tolueno. Una mezcla preferente es la de un alcohol C_{1-4} y agua y la de THF y tolueno. Dependiendo del agente reductor utilizado, se selecciona un disolvente adecuado. Por ejemplo, cuando el reactivo reductor seleccionado es el borohidruro de sodio o del borohidruro de litio, el disolvente más preferente es etanol, mientras que, cuando el reactivo reductor es LiAlH_{4}, el disolvente preferente es THF y la mezcla preferente es la de un éter con un hidrocarburo aromático C_{6-8}, más preferentemente la de THF y tolueno. La mezcla de reacción se mantiene durante un tiempo determinado a una temperatura específica, según el reactivo reductor utilizado. Cualquier experto en la materia podrá determinar los intervalos apropiados de tiempo y temperatura. Generalmente, dicha temperatura puede estar comprendida entre aproximadamente -50ºC y aproximadamente 50ºC. Por ejemplo, cuando el reactivo reductor es LiBH_{4} o NaBH_{4}, una temperatura preferida es de entre aproximadamente -40ºC y aproximadamente la temperatura ambiente, y un periodo de tiempo preferido es de aproximadamente 16 a aproximadamente 24 horas. Sin embargo, cuando el reactivo reductor es LiAlH_{4}, la temperatura preferente es de entre aproximadamente -20ºC y aproximadamente 0ºC, y el periodo de tiempo preferido es de aproximadamente 1 a aproximadamente 5 horas.
Opcionalmente, el producto obtenido se puede recuperar por medios convencionales conocidos en la técnica, tales como extracción, evaporación, filtración o destilaciones.
La presente invención da a conocer procedimientos que incluyen la eliminación del grupo protector de un aldehído (tal como un grupo acetilo). Dicha reacción es generalmente conocida por el experto en la materia. Dicha reacción incluye típicamente la combinación con un ácido, tal como ácido clorhídrico. [Véase Streitwieser y otros (1976) Introduction to Organic Chemistry, cap. 15, 376].
En una primera forma de realización, la presente invención da a conocer un procedimiento para preparar base de cinacalcet a partir del compuesto V, tal como se ilustra en el esquema 5, que comprende:
(a)
convertir el resto hidroxilo del compuesto V en un buen grupo saliente para obtener el compuesto VI; y
(b)
combinar el compuesto VI con (R)-1-naftiletilamina (al que se hace referencia en la presente memoria R-NEA) y una base durante, como mínimo, un periodo suficiente para obtener la base de cinacalcet.
\vskip1.000000\baselineskip
Esquema 5
\vskip1.000000\baselineskip
18
El procedimiento para la conversión del resto hidroxilo del compuesto V en un buen grupo saliente comprende combinar una solución de compuesto V en un disolvente orgánico aprótico seleccionado entre el grupo que consiste en un hidrocarburo alifático clorado, acetonitrilo, un éter C_{2-6} y un hidrocarburo aromático C_{6-8} con un reactivo que presenta un buen grupo saliente para obtener una mezcla de reacción; y mantener la mezcla de reacción a una temperatura de entre aproximadamente 0ºC y aproximadamente 50ºC, dependiendo del reactivo, para obtener el compuesto VI. Opcionalmente, el compuesto IV se puede recuperar.
Entre los disolventes orgánicos, el hidrocarburo alifático clorado preferente es diclorometano, el éter preferente es tetrahidrofurano y el hidrocarburo aromático C_{6-8} preferente es tolueno. El disolvente orgánico más preferido es el tolueno.
Preferentemente, el reactivo que contiene el grupo saliente se selecciona de entre el grupo que consiste en haluro de tionilo, haluro de sulfonilo alifático y haluro de sulfonilo aromático. Más preferentemente, el haluro de tionilo es bromuro de tionilo o cloruro de tionilo, mientras que el haluro de sulfonilo alifático preferente es el cloruro de metansulfonilo (al que se hace referencia en la presente memoria como MsCl) y el haluro de sulfonilo aromático preferente es el cloruro de bencensulfonilo, cloruro de 4-nitrobencensulfonilo (al que se hace referencia en la presente memoria como cloruro de Nosil, NsCl) o cloruro de p-toluensulfonilo (al que se hace referencia en la presente memoria como TsCl).
El reactivo más preferente que contiene el grupo saliente es el cloruro de metansulfonilo. Cuando el grupo saliente es un halógeno, tal como cloruro, se añade preferentemente a la mezcla una cantidad catalítica de KI o DMF.
Preferentemente, el reactivo que contiene el grupo saliente se añade a la solución de compuesto V en el disolvente orgánico. Más preferentemente, el reactivo se añade lentamente y gota a gota. Más preferentemente, dicha adición se lleva a cabo a la vez que se mantiene la mezcla de reacción a una temperatura de entre aproximadamente 0ºC y aproximadamente 10ºC.
Opcionalmente, la mezcla de reacción contiene una base. El experto en la materia podrá apreciar cuándo la base es necesaria para la reacción. Preferentemente, la base es una base orgánica o una base inorgánica. Preferentemente, la base orgánica es una amina, más preferentemente trietilamina, diisopropiletil amina u otras aminas terciarias, mientras que la base inorgánica preferente es un carbonato alcalino, más preferentemente K_{2}CO_{3}, NaHCO_{3}, Na_{2}CO_{3} o KHCO_{3}. La base más preferida es la trietilamina.
El período de tiempo suficiente necesario para obtener el compuesto VI dependerá de los parámetros de la reacción. Preferentemente, se mantiene la mezcla de reacción durante aproximadamente 0,5 a aproximadamente 24 horas. Preferentemente, se mantiene la mezcla de reacción durante aproximadamente 0,5 horas a aproximadamente 5
horas.
El compuesto VI crudo se puede recuperar mediante cualquier medio conocido en la técnica, y un experto en la materia tendrá pocas dificultades en optimizar los parámetros correspondientes. En un ejemplo, la recuperación se puede llevar a cabo por filtración, lavado y evaporación.
Preferentemente, el compuesto VI crudo se utiliza directamente en la siguiente etapa sin ningún procedimiento de purificación.
El procedimiento para convertir el compuesto VI en base de cinacalcet comprende combinar una solución de compuesto VI en un disolvente orgánico a partir de un grupo que consiste en un hidrocarburo aromático C_{6-8}, un alcohol C_{1-4}, un éster C_{3-6}, una cetona C_{3-6} y acetonitrilo, o en una mezcla de agua y un hidrocarburo aromático C_{6-8} con (R)-1-naftiletilamina (al que se hace referencia en la presente memoria como R-NEA) en presencia de una base para obtener una mezcla de reacción y mantenerla a una temperatura de entre aproximadamente 50ºC y aproximadamente 120ºC durante, como mínimo, un periodo suficiente para obtener base de cinacalcet.
Preferentemente, el hidrocarburo aromático C_{6-8} es tolueno o acetonitrilo por lo que respecta tanto a la mezcla como al disolvente orgánico. El alcohol C_{1-4} preferente es etanol o alcohol isopropílico, el éster C_{3-6} es EtOAc, y la cetona preferida es metilisobutilcetona (a la que se hace referencia en la presente memoria como MIBK) o acetona. La solución más preferida de compuesto VI consiste en compuesto IV y acetonitrilo, o una mezcla de tolueno y agua.
La R-NEA se puede obtener comercialmente. Preferentemente, se añaden de aproximadamente 1 a aproximadamente 1,5 equivalentes molares con relación al compuesto VI, más preferentemente, aproximadamente, 1 equivalente molar.
Preferentemente, la base es una base inorgánica o una base orgánica. Una base inorgánica preferida es un carbonato alcalino, más preferentemente K_{2}CO_{3}, Na_{2}CO_{3}, NaHCO_{3} o KHCO_{3}. Una base orgánica preferida es una amina, más preferentemente una amina terciaria, y del modo más preferida tributilamina (a la que se hace referencia en la presente memoria como TBA) o diisopropiletilamina. La base más preferida es K_{2}CO_{3}.
Preferentemente, la mezcla de reacción se mantiene a una temperatura de entre aproximadamente 70ºC y aproximadamente 100ºC. Preferentemente, el tiempo de reacción es de aproximadamente 5 a aproximadamente 90 horas, más preferentemente de aproximadamente 21 a aproximadamente 40 horas.
Opcionalmente, se puede añadir un catalizador de transferencia de fase a la mezcla mientras la misma se calienta. Preferentemente, el catalizador de transferencia de fase es bromuro de tetrabutilamonio (TBAB). Opcionalmente, se puede añadir agua a la mezcla de reacción en una cantidad de aproximadamente 10% v/v del disolvente de reacción.
\newpage
Una vez obtenida la base de cinacalcet, la misma se puede recuperar posteriormente mediante cualquier medio conocido por el experto en la materia, tal como por eliminación de las sales obtenidas en la reacción por filtración y evaporación hasta obtener un residuo.
En una forma de realización particularmente preferida, se presenta un método de preparación para preparar base de cinacalcet sustancialmente libre de R-NEA, con un contenido de menos del 0,2 por ciento en superficie de R-NEA, preferentemente de menos del 0,1 por ciento en superficie de R-NEA, que comprende:
(a)
proporcionar una solución de residuo de base de cinacalcet en un disolvente en el que se puede disolver dicha base de cinacalcet;
(b)
acidificar la solución para obtener un pH de aproximadamente 0 a 2;
(c)
neutralizar la fase orgánica para obtener un pH de aproximadamente 7 a aproximadamente 8,5; y
(d)
recuperar la base de cinacalcet sustancialmente libre de R-NEA.
\vskip1.000000\baselineskip
Preferentemente, se lleva a cabo un calentamiento antes de la etapa (b), a una temperatura de entre aproximadamente 50ºC y aproximadamente 80ºC.
Preferentemente, el disolvente es tolueno, acetato de etilo, DCM o mezclas de los mismos. Preferentemente, el disolvente está presente en una cantidad suficiente para obtener una solución. Por ejemplo, cuando se utiliza tolueno serán adecuados de aproximadamente 5 a aproximadamente 7 volúmenes por gramo de residuo.
Preferentemente, la acidificación se lleva a cabo por adición de ácido clorhídrico.
El pH se ajusta aproximadamente a 8, preferentemente mediante lavado con aproximadamente 1,5 volúmenes de agua, aproximadamente 2 ó 3 veces, y a continuación con dos volúmenes de una solución saturada de NaHCO_{3} (1 x 2 volúmenes por gramo de residuo tras la evaporación).
A continuación, la recuperación de la base de cinacalcet se lleva a cabo por evaporación del disolvente miscible en agua, tal como acetonitrilo, alcohol o acetona, si está presente, lavado con agua (1 x 1,5 volúmenes por gramo de residuo tras la evaporación), y a continuación evaporación bajo presión reducida.
En otra forma de realización de la presente invención, se dan a conocer procedimientos para la preparación del compuesto V a partir de un producto intermedio o mezcla de productos intermedios de cinacalcet seleccionados de entre el grupo que consiste en el compuesto IV, el compuesto II, una mezcla que comprende los compuestos IX y II; y una mezcla que comprende II y III, tal como se ilustra en los esquemas 6 y 7.
En un aspecto de esta forma de realización, la presente invención da a conocer un procedimiento para preparar el compuesto V mediante una reacción de reducción del doble enlace del compuesto IV.
Preferentemente, el compuesto IV se prepara a partir del compuesto X, o alternativamente a partir de una mezcla de los compuestos II y III. La preparación del compuesto IV a partir del compuesto X se lleva a cabo por reducción del resto carbonilo del compuesto X. Este éster insaturado del compuesto X se puede preparar, por ejemplo, mediante una reacción de Heck de 1-bromo-3-(trifluorometil)benceno (al que se hace referencia en la presente memoria como 3-BrTFT) y acrilato de alquilo. Preferentemente, el acrilato de alquilo es acrilato de etilo. La preparación del compuesto IV a partir de la mezcla de los compuestos II y III se lleva a cabo preferentemente mediante reducción del resto carbonilo de ambos compuestos para obtener una mezcla que incluye el compuesto IV y el compuesto V. La mezcla del alcohol insaturado de fórmula IV y el alcohol saturado de fórmula V se puede recuperar mediante medios convencionales conocidos en la técnica, tales como extracciones con un disolvente orgánico seleccionado entre el grupo que consiste en EtOAc, DCM y tolueno, seguidas de separación de fases y evaporación de los disolventes. Preferentemente, la mezcla cruda de compuesto IV y compuesto V se utiliza directamente en la siguiente etapa, sin necesidad de purificación adicional. Sin embargo, se puede llevar a cabo una purificación de la mezcla anterior por medios conocidos en la técnica, tales como destilación en vacío.
La mezcla de compuestos II y III se puede obtener mediante cualquier medio conocido por el experto en la materia, tal como un método descrito en la solicitud de patente US nº 2005/0234261 A1, Battistuzzi y otros (2003) Organic letters 5(5), 777 y Battistuzzi y otros Synlett (2003) 8:1133. Preferentemente, la preparación de los compuestos II y III se lleva a cabo a partir de la mezcla cruda de compuesto I y compuesto II. La mezcla de compuesto I y II se prepara preferentemente mediante una reacción de acoplamiento de Heck de 3-BrTFT y acrolein dialquil acetal.
\newpage
Esquema 6
\vskip1.000000\baselineskip
19
En otro aspecto de esta forma de realización, la presente invención da a conocer un procedimiento para preparar el compuesto V mediante una reducción del resto carbonilo del compuesto II. Preferentemente, el compuesto II se prepara a partir del compuesto X mediante la reducción del doble enlace. El compuesto X se prepara tal como se ha descrito anteriormente.
\newpage
Esquema 7
\vskip1.000000\baselineskip
20
En otro aspecto de esta forma de realización, la presente invención da a conocer un procedimiento para preparar el compuesto V a partir de una mezcla de compuesto IX y II mediante una reducción del resto carbonilo.
Preferentemente, la mezcla de IX y II se prepara convirtiendo el compuesto III a compuesto IX mediante reducción del doble enlace, conteniendo la mezcla en todo momento el compuesto II. La mezcla de compuestos II y III se puede obtener mediante cualquier medio conocido por el experto en la materia, tal como un método descrito en la solicitud de patente US nº 2005/0234261 A1, Battistuzzi y otros (2003) Organic letters 5(5), 777 y Battistuzzi y otros Synlett (2003) 8:1133. Preferentemente, la preparación de los compuestos II y III se lleva a cabo a partir de una mezcla de los compuestos I y II. La mezcla de compuesto I y II se prepara preferentemente mediante una reacción de acoplamiento de Heck de 3-BrTFT y acrolein dialquil acetal, tal como se representa en el esquema 6.
En otro aspecto de esta forma de realización, la presente invención da a conocer un procedimiento para preparar una mezcla de los compuestos V y IV a partir de una mezcla de los compuestos II y III mediante la reducción del resto carbonilo. La mezcla de compuestos II y III se puede obtener mediante cualquier medio conocido por el experto en la materia, tal como un método descrito en la solicitud de patente US nº 2005/0234261 A1, Battistuzzi y otros (2003) Organic letters 5(5), 777 y Battistuzzi y otros Synlett (2003) 8:1133. Preferentemente, la preparación de los compuestos II y III se lleva a cabo a partir de una mezcla de los compuestos I y II. La mezcla de compuesto I y II se prepara preferentemente mediante una reacción de acoplamiento de Heck de 3-BrTFT y acrolein dialquil acetal, tal como se representa en el esquema 6.
\newpage
Instrumentación Método HPLC para analizar la R-NEA
Columna y empaquetamiento
Hypersil ORO 250 mm 4,6 mm 3 \mu C.N 25003-254630
Eluente
40% - 0,02 M KH_{2}PO_{4} ajustado a pH = 6,0 con KOH 60% - acetonitrilo
Tiempo de detención:
35 min
Flujo:
1,0 ml/min
Detector:
210 nm.
Volumen de inyección:
10 \mul.
Diluyente 50% de agua:
50% ACN
Temperatura de la columna
Ambiente
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplos Reacción de Heck Preparación de una mezcla de los compuestos I y II
Ejemplo 1 (Preparativo)
Un matraz de 3 cuellos de 500 ml provisto de un agitador magnético, un termómetro, un adaptador de entrada de gases y un condensador de reflujo se burbujeó con N_{2} y se cargó con lo que se indica a continuación:
21
La mezcla de reacción se burbujeó con N_{2} durante 15 minutos y a continuación se calentó a 140ºC durante 2,5 horas. A continuación, la mezcla de reacción se enfrió a temperatura ambiente y el catalizador y las sales se eliminaron por filtración. La galleta se lavó con 10 ml de NMP. El disolvente se eliminó bajo presión reducida (87ºC/12 mmHg) para obtener un residuo oscuro. Se añadieron agua (100 ml) o HCl 1 N (20-30 ml) y salmuera (50 ml) al residuo, seguidos de la adición de EtOAc (55 ml). Se llevó a cabo una separación de fases y la fase acuosa se extrajo con EtOAc (55 ml) otra vez. La fase orgánica se secó sobre sulfato de sodio y se filtró. El disolvente se eliminó en vacío para obtener 37,87 g de una mezcla de acetal insaturado (I) y éster (II) (relación de 1:1,2 respectivamente).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 2 (Preparativo)
Un matraz de 3 cuellos de 500 ml provisto de un agitador magnético, un termómetro, un adaptador de entrada de gases y un condensador de reflujo se burbujeó con N_{2} y se cargó con DMF (18 ml), 3-BrTFT (5,0 g, 1 eq), acrolein dietil acetal (3,5 g, 1,2 eq), K_{2}CO_{3} (2,14 g, 0,7 eq) y Pd/C 5% (0,47 g). La mezcla de reacción se burbujeó con N_{2} durante 15 minutos y a continuación se calentó a 125ºC durante 5 horas. A continuación, la mezcla de reacción se enfrió a temperatura ambiente y el catalizador y las sales se eliminaron por filtración. La galleta se lavó con 5 ml de DMF. El disolvente se eliminó bajo presión reducida (35ºC/10 mmHg). Se añadió HCl 1 N (50 ml) al residuo y la mezcla se agitó durante 20 minutos a temperatura ambiente. A continuación, se añadió EtOAc (50 ml). Se llevó a cabo una separación de fases y la fase acuosa se extrajo con EtOAc (50 ml) otra vez. La fase orgánica se secó sobre sulfato de sodio y se filtró. El disolvente se eliminó bajo presión reducida para obtener 4,7 g de una mezcla de aldehído insaturado (III) y éster (II).
\vskip1.000000\baselineskip
Preparación del compuesto X
Ejemplo 3 (Preparativo)
Un matraz de 3 cuellos de 500 ml provisto de un agitador magnético, un termómetro, un adaptador de entrada de gases y un condensador de reflujo se burbujeó con N_{2} y se cargó con lo que se indica a continuación:
22
La mezcla de reacción se burbujeó con N_{2} durante 15 minutos y a continuación se calentó a 140ºC durante 2,5 horas. A continuación, la mezcla de reacción se enfrió a temperatura ambiente y el catalizador y las sales se eliminaron por filtración. La galleta se lavó con 10 ml de NMP. El disolvente se eliminó bajo presión reducida (87ºC/12 mmHg) para obtener un residuo oscuro. Se añadieron agua (100 ml) o HCl 1 N (20-30 ml) y salmuera (50 ml) al residuo, seguidos de la adición de EtOAc (55 ml). Se llevó a cabo una separación de fases y la fase acuosa se extrajo con EtOAc (55 ml) otra vez. La fase orgánica se secó sobre sulfato de sodio y se filtró. El disolvente se eliminó en vacío para obtener éster insaturado (X).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 4 (Preparativo)
Un matraz de 3 cuellos de 500 ml provisto de un agitador magnético, un termómetro, un adaptador de entrada de gases y un condensador de reflujo se burbujeó con N_{2} y se cargó con DMF (18 ml), 3-BrTFT (5,0 g, 1 eq), acrilato de etilo (2,7 g, 1,2 eq), K_{2}CO_{3} (2,14 g, 0,7 eq) y Pd/C 5% (0,47 g). La mezcla de reacción se burbujeó con N_{2} durante 15 minutos y a continuación se calentó a 125ºC durante 5 horas. A continuación, la mezcla de reacción se enfrió a temperatura ambiente y el catalizador y las sales se eliminaron por filtración. La galleta se lavó con 5 ml de DMF. El disolvente se eliminó bajo presión reducida (35ºC/10 mmHg). A continuación se añadieron EtOAc (50 ml), agua (100 ml) y salmuera (50 ml). Se llevó a cabo una separación de fases y la fase acuosa se extrajo con EtOAc (50 ml) otra vez. La fase orgánica se secó sobre sulfato de sodio y se filtró. El disolvente se eliminó bajo presión reducida para obtener éster insaturado (X).
\vskip1.000000\baselineskip
Reacción de hidrólisis Preparación de una mezcla de los compuestos II y III
Ejemplo 5 (Preparativo)
Se agitaron 10 g de una mezcla de acetal insaturado (I) y éster (II) (material crudo de la etapa 1) en ácido clorhídrico 1 N a temperatura ambiente durante 3 horas. Se añadió EtOAc (50 ml). Se llevó a cabo una separación de fases. La fase orgánica se secó sobre sulfato de sodio y el disolvente se evaporó bajo presión reducida para obtener 8,17 g de una mezcla de aldehído insaturado (III) y éster (II) en forma de aceite marrón.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 6 (un recipiente) (Preparativo)
Un reactor de 12 l provisto de un agitador mecánico, un termómetro, un adaptador de entrada de gases y un condensador de reflujo se burbujeó con nitrógeno y se cargó con DMF (8,1 l), 3-BrTFT (1,38 l, 1 eq), acrolein dietil acetal (1,8 l, 1,2 eq), K_{2}CO_{3} (1,0 kg, 0,7 eq) y Pd/C 5% (44,6 g). La mezcla de reacción se burbujeó con nitrógeno durante 15 minutos y a continuación se calentó a 130ºC durante 5 horas. A continuación, la mezcla de reacción se enfrió a temperatura ambiente y el catalizador y las sales se eliminaron por filtración. La galleta se lavó con 500 ml de DMF. El disolvente se eliminó bajo presión reducida (65ºC/10 mmHg). Se añadió HCl 1 N (3,4 l) al residuo y la mezcla se agitó durante 1 hora a temperatura ambiente. A continuación se añadió tolueno (3,4 l). Se llevó a cabo una separación de fases y la fase acuosa se descartó. La fase orgánica se lavó con salmuera (3,4 l) y agua (3,4 l). Se llevó a cabo una destilación azeotrópica de agua/tolueno bajo presión reducida para obtener 4,95 litros de una mezcla de aldehído insaturado (III) y éster (II).
\vskip1.000000\baselineskip
\global\parskip0.880000\baselineskip
Reacción de reducción del grupo carbonilo Preparación de la mezcla de compuestos IV y V
Ejemplo 7 (Preparativo)
Se disolvieron 8,17 g de una mezcla de aldehído insaturado (III) y éster (II) en etanol (95%, 70 ml). Se añadió a la solución borohidruro de sodio (3,12 g). La mezcla de reacción se agitó a temperatura ambiente durante 24 horas. A continuación se añadieron agua (130 ml), salmuera (30 ml) y EtOAc (70 ml). Se llevó a cabo una separación de fases y la fase orgánica se secó sobre sulfato de sodio. Tras la filtración, el disolvente se eliminó en vacío para obtener 3,4 g de una mezcla de alcohol insaturado (IV) y alcohol saturado (V).
\vskip1.000000\baselineskip
Preparación del compuesto IV
Ejemplo 8 (Preparativo)
Se disolvieron 10 g de éster saturado (II) en etanol (95%, 70 ml). Se añadió a la solución borohidruro de sodio (1,5 eq). La mezcla de reacción se agitó a temperatura ambiente durante 24 horas. A continuación se añadieron agua (130 ml), salmuera (30 ml) y EtOAc (70 ml). Se llevó a cabo una separación de fases y la fase orgánica se secó sobre sulfato de sodio. Tras la filtración, el disolvente se eliminó en vacío para obtener el alcohol saturado (V).
\vskip1.000000\baselineskip
Preparación del compuesto IV
Ejemplo 9 (Preparativo)
Se disolvieron 10 g de éster insaturado (X) en etanol (95%, 70 ml). Se añadió a la solución borohidruro de sodio (1,5 eq). La mezcla de reacción se agitó a temperatura ambiente durante 24 horas. A continuación se añadieron agua (130 ml), salmuera (30 ml) y EtOAc (70 ml). Se llevó a cabo una separación de fases y la fase orgánica se secó sobre sulfato de sodio. Tras la filtración, el disolvente se eliminó en vacío para obtener el alcohol insaturado (IV).
\vskip1.000000\baselineskip
Preparación de la mezcla de IX y II
Ejemplo 10 (Preparativo)
Se disolvieron 8,2 g de una mezcla de aldehído saturado (IX) y éster saturado (II) en etanol (95%, 70 ml). Se añadió a la solución borohidruro de sodio (3,12 g). La mezcla de reacción se agitó a temperatura ambiente durante 24 horas. A continuación se añadieron agua (130 ml), salmuera (30 ml) y EtOAc (70 ml). Se llevó a cabo una separación de fases y la fase orgánica se secó sobre sulfato de sodio. Tras la filtración, el disolvente se eliminó en vacío para obtener el alcohol saturado (V).
\vskip1.000000\baselineskip
Preparación de la mezcla de IV y V
Ejemplo 11 (Preparativo)
Se disolvieron 10,0 g de una mezcla de aldehído insaturado (III) y éster saturado (II) en THF (40 ml). La mezcla se enfrió a (-5ºC) y se añadió una solución 1 M de LAH en THE (17,5 ml, 0,42 eq) gota a gota a la vez que se mantenía la temperatura de la reacción a (-5ºC). La mezcla se agitó durante 40 minutos adicionales a la misma temperatura. Se añadió acetona (2,5 ml) gota a gota. A continuación, se añadió gota a gota una solución acuosa de H_{2}SO_{4} (66%,10 ml). El precipitado obtenido se filtró. Se añadieron tolueno (80 ml) y salmuera (80 ml) al filtrado (solución en THF). Se llevó a cabo una separación de fases. La fase orgánica se lavó con agua (80 ml) y el disolvente se evaporó hasta sequedad para obtener 8,2 g de mezcla cruda de alcohol insaturado (IV) y alcohol saturado (V). Se puede llevar a cabo una purificación adicional por destilación de la mezcla obtenida a 63-70ºC/LT 1 mbar.
\vskip1.000000\baselineskip
Preparación de la mezcla de IV y V
Ejemplo 12 (Preparativo)
Se disolvieron 10,0 g de una mezcla de aldehído insaturado (III) y éster saturado (II) en THF (40 ml). La mezcla se enfrió a (-5ºC) y se añadió una solución 1 M de LAH en THF (17,5 ml, 0,42 eq) gota a gota a la vez que se mantenía la temperatura de la reacción a (-5ºC). La mezcla se agitó durante 40 minutos adicionales a la misma temperatura. Se añadió acetona (2,5 ml) gota a gota. A continuación, se añadió gota a gota una solución acuosa de NaOH (22%, 10 ml). El precipitado obtenido se filtró. El filtrado (solución en THF) se lavó con salmuera (1 x 80 ml) y agua (3 x 80 ml) para obtener un valor de pH de 7. A continuación se evaporó el disolvente hasta sequedad para obtener 7,2 g de mezcla cruda de alcohol insaturado (IV) y alcohol saturado (V). Se puede llevar a cabo una purificación adicional por destilación de la mezcla obtenida a 63-70ºC/LT 1 mbar.
\vskip1.000000\baselineskip
\global\parskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 13 (Preparativo)
Se enfriaron 2,72 l (1,2 kg) de una mezcla de aldehído insaturado (III) y éster (II) en un reactor de 10 l a (-10ºC)-(-20ºC). Se añadió solución 1 M de LiAlH_{4} en THF (2,1 l) gota a gota. La mezcla de reacción se trató con acetona (250 ml) y a continuación con H_{2}SO_{4} 5% (2,5 l). Se llevó a cabo una separación de fases y la fase orgánica se lavó una vez más con H_{2}SO_{4} 5% (2,5 l). El disolvente se eliminó por destilación a 70ºC/25 mbar para obtener una mezcla de alcohol insaturado (IV) y alcohol saturado (V).
\vskip1.000000\baselineskip
Reacciones de hidrogenación Preparación del compuesto V
Ejemplo 14 (Preparativo)
Se hidrogenó (1 atm de H_{2}) una solución etanólica de una mezcla de los compuestos IV y V (3,41 g en 30 ml de etanol) en presencia de paladio sobre carbono (10% p/p de material de partida) durante 16 horas a temperatura ambiente. A continuación, se eliminó el catalizador por filtración y el disolvente se evaporó a sequedad para obtener el alcohol saturado (V).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 15 (Preparativo)
Una mezcla de alcohol insaturado (IV) y alcohol saturado (V) se purificó adicionalmente mediante destilación en alto vacío a 140ºC/1 mbar para obtener 1,4 kg de la mezcla anterior que contenía 13% (% en superficie por HPLC) de alcohol insaturado (IV) y 87% (% en superficie por HPLC) de alcohol saturado (V).
\vskip1.000000\baselineskip
Preparación de la mezcla de II y IX
Ejemplo 16 (Preparativo)
Se hidrogenó (1 atm de H_{2}) una solución etanólica de una mezcla de aldehído insaturado (III) y éster saturado (II) (3,5 g en 30 ml de etanol) en presencia de paladio sobre carbono (10% p/p de material de partida) durante 16 horas a temperatura ambiente. A continuación, el catalizador se eliminó por filtración y el disolvente se evaporó a sequedad para obtener una mezcla de aldehído saturado (IX) y éster saturado (II).
\vskip1.000000\baselineskip
Preparación del compuesto V
Ejemplo 17 (Preparativo)
Se hidrogenó (1 atm de H_{2}) una solución etanólica de alcohol insaturado (IV) (3,5 g en 30 ml de etanol) en presencia de paladio sobre carbono (10% p/p de material de partida) durante 16 horas a temperatura ambiente. A continuación, se eliminó el catalizador por filtración y el disolvente se evaporó a sequedad para obtener el alcohol saturado (V).
\vskip1.000000\baselineskip
Preparación del compuesto V
Ejemplo 18 (Preparativo)
Se hidrogenó (1 atm de H_{2}) una solución etanólica de éster insaturado (X) (3,5 g en 30 ml de etanol) en presencia de paladio sobre carbono (10% p/p de material de partida) durante 16 horas a temperatura ambiente. A continuación, se eliminó el catalizador por filtración y el disolvente se evaporó a sequedad para obtener el éster saturado (II).
\vskip1.000000\baselineskip
Conversión de OH a un buen grupo saliente Preparación del compuesto VI
Ejemplo 19 (Preparativo)
Se disolvieron 8,0 g de alcohol saturado (V) en THF o tolueno (40 ml). Se añadió una cantidad catalítica de DMF (0,3 ml) a la solución. Se añadió cloruro de tionilo (SOCl_{2}) (3,2 ml) gota a gota a temperatura ambiente. La mezcla de reacción se calentó a 45ºC durante 20 horas. Se evaporaron los disolventes y trazas de SOCl_{2} bajo presión reducida para obtener 9,5 g del derivado crudo de cloruro (VI). El material crudo puede ser purificado por destilación en vacío (80-87ºC/ 2 mmHg).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 20 (Preparativo)
Se disolvieron 3,0 g de material crudo de compuesto V en DCM (60 ml). Se añadió TEA (5,6 ml) seguido de adición gota a gota de cloruro de metansulfonilo (1,2 ml) a temperatura ambiente. La mezcla de reacción se agitó a temperatura ambiente durante 2 horas. A continuación, la mezcla de reacción se vertió sobre hielo picado (98 g) y HCl 1 N (30 ml). Se añadió DCM (30 ml) a la mezcla. Se llevó a cabo una separación de fases y la fase acuosa se extrajo con DCM (30 ml) otra vez. La fase orgánica se secó sobre sulfato de sodio y el disolvente se evaporó en vacío para obtener 3,39 g del compuesto VI.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 21 (Preparativo)
Se burbujeó un reactor de vidrio de 10 litros agitado con nitrógeno. La difusión de nitrógeno prosiguió durante la reacción y se detuvo cuando se inició el tratamiento de la mezcla. Se cargaron 600 g del compuesto V, 3,6 litros de tolueno y 492 ml de trietilamina en el reactor a temperatura ambiente. Se conectó el agitador y a continuación se enfrió el contenido del reactor a 4,5ºC. Se cargaron 255,6 ml de cloruro de mesilo (MsCl) gota a gota durante 50 minutos mientras se enfriaba el reactor. El reactor se calentó a 25ºC y la sal de trietilamina (TEA\cdotHCl) se filtró bajo presión reducida, y a continuación la galleta de filtración se lavó con 1,8 litros de tolueno (3 x 600 ml). La fase orgánica se lavó con 500 ml de HCl 0,2 N, a continuación se separaron las fases y la fase orgánica se lavó con agua (3 x 1,2 l) para alcanzar un valor de pH de 7. Se evaporó el tolueno bajo presión reducida. Tras completarse la evaporación, se cargaron 1,2 litros de tolueno fresco en el reactor y el disolvente se evaporó en condiciones similares. Se obtuvieron 858 g del compuesto VI.
\vskip1.000000\baselineskip
Preparación de base de cinacalcet Ejemplo 22
Se disolvieron 1,7 g del compuesto VI en acetonitrilo (30 ml). se añadieron (R)-1-naftiletilamina (1,03 g) y K_{2}CO_{3} anhídrido (1,66 g) y la mezcla de reacción se calentó a temperatura de reflujo durante 7 horas. A continuación, se eliminaron las sales por filtración y el disolvente se eliminó bajo presión reducida para obtener 2,4 g de base de cinacalcet cruda. El producto crudo se purificó mediante cromatografía de columna sobre silicagel utilizando un gradiente de diclorometano a una mezcla de 2,5-5% de metanol/97,5-95% de diclorometano como eluyente.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 23
Se disolvieron 2,2 g de cloruro (VI) en acetonitrilo (17,5 ml). Se añadieron (R)-1-naftiletilamina (1,5 ml) y K_{2}CO_{3} anhídrido (2,7 g) y la mezcla de reacción se calentó a temperatura de reflujo durante 5 horas. Se añadió yoduro de potasio (230 mg) y la mezcla de reacción se agitó a reflujo durante 19 horas adicionales. A continuación, las sales se eliminaron por filtración y el disolvente se eliminó bajo presión reducida. El residuo se disolvió en DCM (16 ml). La solución obtenida se lavó con solución acuosa de HCl al 5% (1 x 17 ml), solución saturada de NaHCO_{3} (1 x 16 ml) y finalmente con agua (2 x 16 ml). La fase orgánica se secó sobre Na_{2}SO_{4}, se filtró y el disolvente se evaporó a sequedad para obtener 1,6 g de base de cinacalcet.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 24
Se disolvieron 25,5 g del compuesto VI en acetonitrilo (204 ml). Se añadieron (R)-1-naftiletilamina (14,5 ml) y K_{2}CO_{3} anhídrido (24,9 g) y la mezcla de reacción se calentó a temperatura de reflujo durante 16 horas. A continuación, las sales se eliminaron por filtración y el disolvente se eliminó bajo presión reducida. El residuo se disolvió en DCM (75 ml). La solución obtenida se lavó con solución acuosa de HCl al 5% (pH = 1), solución saturada de NaHCO_{3}
(pH = 8-9) y finalmente con agua. La fase orgánica se secó sobre Na_{2}SO_{4}, se filtró y el disolvente se evaporó a sequedad para obtener 33,4 g de base de cinacalcet.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 25
Se disolvieron 25,5 g del compuesto VI en acetonitrilo (204 ml). se añadieron (R)-1-naftiletilamina (14,5 ml) y K_{2}CO_{3} anhídrido (24,9 g) y la mezcla de reacción se calentó a temperatura de reflujo durante 16 horas. A continuación, las sales se eliminaron por filtración y el disolvente se eliminó bajo presión reducida. El residuo se disolvió en acetato de etilo (75 ml). La solución obtenida se lavó con solución acuosa de HCl al 5% (pH = 1), solución saturada de NaHCO_{3} (pH = 8-9) y finalmente con agua. La fase orgánica se secó sobre Na_{2}SO_{4}, se filtró y el disolvente se evaporó a sequedad para obtener 33,4 g de base de cinacalcet.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 26
Se disolvieron 25,5 g del compuesto VI en acetonitrilo (204 ml). Se añadieron (R)-1-naftiletilamina (14,5 ml) y K_{2}CO_{3} anhídrido (24,9 g) y la mezcla de reacción se calentó a temperatura de reflujo durante 16 horas. A continuación, las sales se eliminaron por filtración y el disolvente se eliminó bajo presión reducida. El residuo se disolvió en tolueno (75 ml). La solución obtenida se lavó con solución acuosa de HCl al 5% (pH = 1), solución saturada de NaHCO_{3}
(pH = 8-9) y finalmente con agua. La fase orgánica se secó sobre Na_{2}SO_{4}, se filtró y el disolvente se evaporó a sequedad para obtener 33,4 g de base de cinacalcet.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 27
Se disolvieron 25,5 g del compuesto VI en acetonitrilo (204 ml). Se añadieron (R)-1-naftiletilamina (14,5 ml) y K_{2}CO_{3} anhídrido (24,9 g) y la mezcla de reacción se calentó a temperatura de reflujo durante 16 horas. A continuación, las sales se eliminaron por filtración y el disolvente se eliminó bajo presión reducida. El residuo se disolvió en DCM (75 ml). La solución obtenida se lavó con solución acuosa de HCl al 5% (pH = 1), solución saturada de NaHCO_{3} (pH = 8-9) y finalmente con agua. La fase orgánica se secó sobre Na_{2}SO_{4}, se filtró y el disolvente se evaporó a sequedad para obtener 33,4 g de base de cinacalcet. No fue necesaria ninguna purificación adicional por cromatografía de columna.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 28
Se disolvieron 25,5 g del compuesto VI en acetonitrilo (204 ml). Se añadieron (R)-1-naftiletilamina (14,5 ml) y K_{2}CO_{3} anhídrido (24,9 g) y la mezcla de reacción se calentó a temperatura de reflujo durante 16 horas. A continuación, las sales se eliminaron por filtración y el disolvente se eliminó bajo presión reducida. El residuo se disolvió en DCM (75 ml). La solución obtenida se lavó con solución acuosa de HCl al 5% (pH = 1), solución saturada de NaHCO_{3}
(pH = 8-9) y finalmente con agua. La fase orgánica se secó sobre Na_{2}SO_{4}, se filtró y el disolvente se evaporó a sequedad para obtener 33,4 g de base de cinacalcet.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 29
Se disolvieron 10,0 g de compuesto VI (1 eq) en tolueno (60 ml). Se añadieron (R)-1-naftiletilamina (0,98 eq) y K_{2}CO_{3} anhídrido (2 eq) y la mezcla de reacción se calentó a temperatura de reflujo durante 14 horas. A continuación, las sales se eliminaron por filtración y el disolvente se eliminó bajo presión reducida. El residuo se disolvió en DCM (75 ml). La solución obtenida se lavó con solución acuosa de HCl al 5% (pH = 1), solución saturada de NaHCO_{3}
(pH = 8-9) y finalmente con agua. La fase orgánica se secó sobre Na_{2}SO_{4}, se filtró y el disolvente se evaporó a sequedad para obtener 11,0 g de base de cinacalcet.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 30
Se disolvieron 5,0 g de compuesto VI (1 eq) en tolueno (80 ml). Se añadieron (R)-1-naftiletilamina (0,98 eq) y K_{2}CO_{3} anhídrido (2 eq) y la mezcla de reacción se calentó a 80ºC durante 12 horas. A continuación, se añadió bromuro de tetrabutilamonio (TBAB) (5% en moles de (VI)). La mezcla se calentó durante una hora adicional a 80ºC. Las sales se eliminaron por filtración y el disolvente se eliminó bajo presión reducida. El residuo se disolvió en DCM (75 ml). La solución obtenida se lavó con solución acuosa de HCl al 5% (pH = 1), solución saturada de NaHCO_{3} (pH = 8-9) y finalmente con agua. La fase orgánica se secó sobre Na_{2}SO_{4}, se filtró y el disolvente se evaporó a sequedad para obtener base de cinacalcet.
\vskip1.000000\baselineskip
Preparación de base de cinacalcet, sustancialmente libre de R-NEA Ejemplo 31
Se disolvieron 5,0 g del compuesto VI en acetonitrilo (20 ml). Se añadieron (R)-1-naftiletilamina (1 eq) y K_{2}CO_{3} anhídrido (1 eq) y la mezcla de reacción se calentó a temperatura de reflujo durante 22 horas. A continuación, las sales se eliminaron por filtración y el disolvente se eliminó bajo presión reducida. El residuo se disolvió en tolueno o acetato de etilo (7 volúmenes por gramo de residuo tras la evaporación). La solución obtenida se calentó a 70ºC y se añadió HCl al 32% (2 volúmenes por gramo de residuo tras la evaporación) para obtener un valor de pH de 0-1. A continuación, la fase orgánica se lavó con agua (2-3 x 1,5 volúmenes por gramo de residuo tras la evaporación), solución saturada de NaHCO_{3} (1 x 2 volúmenes por gramo de residuo tras la evaporación) para obtener un valor de pH de 8, y finalmente con agua (1 x 1,5 volúmenes por gramo de residuo tras la evaporación). A continuación, se evaporó el disolvente (tolueno o acetato de etilo) bajo presión reducida hasta sequedad para obtener base libre de cinacalcet, con menos de un 0,1% de R-NEA.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 32
Se disolvieron el compuesto VI (10 g, 1 eq) y (R)-1-naftiletilamina (R-NEA) (4,7 ml, 1 eq) en tolueno (20 ml, 2 vol). Se disolvió K_{2}CO_{3} (4 g, 1 eq) en H_{2}O destilada (20 ml, 2 vol) y la solución obtenida se añadió bajo N_{2} a la solución en tolueno del compuesto VI y R-NEA. La mezcla de reacción se calentó a temperatura de reflujo (85ºC) durante 20 horas. A continuación, la misma se enfrió a temperatura ambiente y se llevó a cabo una separación de fases. La fase orgánica se calentó a 70ºC y la solución obtenida se lavó con solución acuosa de HCl al 10% (2 x 10 ml)
(pH = 0), solución saturada de NaHCO_{3} (1 x 20 ml) (pH = 8-9) y finalmente con agua (pH = 7). El disolvente se evaporó bajo presión reducida hasta sequedad para obtener base de cinacalcet.
\vskip1.000000\baselineskip
Preparación en un solo recipiente de base de cinacalcet, sustancialmente libre de R-NEA Ejemplo 33
Se burbujeó un reactor de vidrio de 10 litros agitado con nitrógeno a una velocidad de flujo baja. La difusión de nitrógeno prosiguió durante la reacción y se detuvo cuando se inició el tratamiento de la mezcla. Se cargaron 820 g de compuesto V, 3 litros de acetonitrilo, 367,5 g de K_{2}CO_{3} y 455,6 g de R-naftiletilamina (R-NEA) en el reactor a temperatura ambiente. Se conectó el agitador, a continuación se calentó el reactor a temperatura de reflujo (81,7ºC) y se agitó a dicha temperatura durante 22 horas. El reactor se enfrió a 50ºC y las sales se eliminaron por filtración bajo presión reducida. La galleta de filtración se lavó con acetonitrilo (4 x 750 ml). El reactor se enfrió a 20ºC y el acetonitrilo se evaporó bajo presión reducida. El reactor se enfrió a 10ºC y se cargaron 5,25 l de tolueno en el reactor. El reactor se calentó a 70ºC y se cargaron 1,78 l de solución acuosa de HCl al 32% durante 50 minutos. El reactor se agitó durante 15 minutos y a continuación se separó la fase acuosa ácida. La fase orgánica se lavó con agua (3 x 1.340 ml) y a continuación con bicarbonato de sodio saturado (2 x 1.781 ml). Finalmente, la fase orgánica se lavó con agua. El tolueno se evaporó bajo presión reducida para obtener 886 g de base de cinacalcet.

Claims (35)

1. Procedimiento para preparar base de cinacalcet, que comprende:
proporcionar el compuesto V de estructura:
23
\quad
convertir el resto hidroxilo del compuesto V en un buen grupo saliente para obtener el compuesto VI de estructura:
24
\quad
y combinar el compuesto VI con (R)-1-naftiletilamina (NEA) en presencia de una base a una temperatura de aproximadamente 50ºC a aproximadamente 120ºC para obtener base de cinacalcet.
\vskip1.000000\baselineskip
2. Procedimiento según la reivindicación 1, en el que la conversión del resto hidroxilo del compuesto V en un buen grupo saliente comprende:
(a)
combinar una solución de compuesto V en un disolvente orgánico aprótico seleccionado de entre el grupo que consiste en hidrocarburo alifático clorado, acetonitrilo, un éter C_{2-6} y un hidrocarburo aromático C_{6-8}, con un reactivo que presenta un buen grupo saliente para obtener una mezcla de reacción; y
(b)
mantener la mezcla de reacción a una temperatura de aproximadamente 0ºC a aproximadamente 50ºC para obtener el compuesto VI.
\vskip1.000000\baselineskip
3. Procedimiento según la reivindicación 2, en el que el disolvente orgánico aprótico se selecciona de entre el grupo que consiste en diclorometano, tetrahidrofurano, y tolueno, siendo preferentemente el disolvente orgánico aprótico tolueno.
4. Procedimiento según la reivindicación 2 ó 3, en el que el reactivo se selecciona de entre el grupo que consiste en haluro de tionilo, haluro de sulfonilo alifático y haluro de sulfonilo aromático, seleccionándose preferentemente el reactivo de entre el grupo que consiste en bromuro de tionilo, cloruro de tionilo, cloruro de metansulfonilo (MsCl), cloruro de bencensulfonilo, cloruro de 4-nitrobencensulfonilo (NsCl), y cloruro de p-toluensulfonilo (TsCl), siendo más preferentemente el reactivo cloruro de metansulfonilo.
5. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 2 a 4, en el que el reactivo es añadido gradualmente a la solución que contiene el compuesto V.
6. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 2 a 4, en el que el reactivo es añadido gradualmente a una temperatura de aproximadamente 0ºC a aproximadamente 10ºC.
7. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 2 a 6, en el que la mezcla de reacción contiene una base orgánica o inorgánica, seleccionándose preferentemente la base orgánica o inorgánica de entre el grupo que consiste en una amina o un carbonato alcalino, seleccionándose más preferentemente la amina o el carbonato alcalino de entre el grupo que consiste en trietilamina, diisopropiletilamina, amina terciaria, K_{2}CO_{3}, NaHCO_{3}, Na_{2}CO_{3}, y KHCO_{3}, siendo dicha base todavía más preferentemente la trietilamina.
8. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 2 a 7, en el que la mezcla de reacción se mantiene durante aproximadamente 0,5 a aproximadamente 24 horas, manteniéndose preferentemente la mezcla de reacción durante aproximadamente 0,5 horas a aproximadamente 5 horas.
\vskip1.000000\baselineskip
9. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 8, en el que el compuesto VI está presente como una solución en un disolvente orgánico seleccionado de entre el grupo que consiste en un hidrocarburo aromático C_{6-8}, un alcohol C_{1-4}, un éster C_{3-6}, una cetona C_{3-6}, y acetonitrilo o una mezcla de agua y un hidrocarburo aromático C_{6-8}.
10. Procedimiento según la reivindicación 9, en el que el disolvente orgánico se selecciona de entre el grupo que consiste en tolueno, etanol, alcohol isopropílico, EtOAc, metilisobutilcetona (MIBK), acetona, y acetonitrilo.
11. Procedimiento según la reivindicación 9, en el que el compuesto VI está presente como una solución en acetonitrilo o una mezcla de agua y tolueno.
12. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 11, en el que la (R)-1-naftiletilamina está presente en una cantidad de aproximadamente 1 a aproximadamente 1,5 equivalentes molares en relación con el compuesto VI.
13. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 12, en el que la base se selecciona de entre el grupo que consiste en carbonatos alcalinos y aminas.
14. Procedimiento según la reivindicación 13, en el que la base es una amina terciaria.
15. Procedimiento según la reivindicación 13, en el que la base se selecciona de entre el grupo que consiste en K_{2}CO_{3}, Na_{2}CO_{3}, NaHCO_{3}, KHCO_{3}, tributilamina (TBA), y diisopropiletilamina, siendo preferentemente la base K_{2}CO_{3}.
16. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 15, en el que la base es añadida a la solución del compuesto VI y (R)-1-naftiletilamina.
17. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 16, en el que el compuesto VI y la (R)-1-naftiletilamina se combinan a una temperatura de aproximadamente 70ºC a aproximadamente 100ºC.
18. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 17, en el que la combinación se lleva a cabo durante aproximadamente 5 a aproximadamente 90 horas, llevándose a cabo preferentemente la combinación durante aproximadamente 21 a 40 horas.
19. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 18, en el que se añade un catalizador de transferencia de fase durante la combinación del compuesto VI y la (R)-1-naftiletilamina, siendo preferentemente el catalizador de transferencia de fase el bromuro de tetrabutilamonio (TBAB).
20. Procedimiento según la reivindicación 9, que comprende además recuperar el residuo de base de cinacalcet por filtración y evaporación del disolvente.
21. Procedimiento según la reivindicación 9, en el que la base de cinacalcet que presenta menos de 0,2 por ciento en superficie de (R)-1-naftiletilamina se prepara en un procedimiento que comprende:
(a)
proporcionar una solución de base de cinacalcet contaminada con (R)-1-naftiletilamina en un disolvente en el que se disuelve la base de cinacalcet;
(b)
acidificar la solución para obtener un pH de aproximadamente 0 a 2;
(c)
neutralizar la fase orgánica para obtener un pH de aproximadamente 7 a aproximadamente 8,5; y
(d)
recuperar la base de cinacalcet que contiene menos de 0,2 por ciento en superficie de (R)-1-naftiletilamina.
\vskip1.000000\baselineskip
22. Procedimiento según la reivindicación 21, en el que la base de cinacalcet presenta menos de 0,1 por ciento en superficie de (R)-1-naftiletilamina.
23. Procedimiento según la reivindicación 21 ó 22, en el que, antes de la etapa (b), se lleva a cabo un calentamiento a una aproximadamente 50ºC hasta aproximadamente 80ºC.
24. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 21 a 23, en el que la solución de base de cinacalcet comprende un disolvente seleccionado de entre el grupo que consiste en tolueno, acetato de etilo, DCM, y mezclas de los mismos.
25. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 21 a 24, en el que el disolvente está presente en una cantidad suficiente para obtener una solución.
26. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 21 a 25, en el que la acidificación de la solución es por adición de ácido clorhídrico.
27. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 21 a 26, en el que la neutralización es por lavado con una solución saturada de NaHCO_{3}, y a continuación lavado con agua.
\newpage
28. Procedimiento según la reivindicación 27, en el que la recuperación de la base libre de cinacalcet es por evaporación del disolvente en exceso.
29. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 28, en el que el compuesto V se prepara a partir del compuesto II de la estructura siguiente, en la que R es un alquilo C_{1} a C_{6} alifático, ramificado o cíclico, puenteado o no puenteado:
\vskip1.000000\baselineskip
25
\vskip1.000000\baselineskip
mediante la reducción del resto carbonilo del compuesto II.
\vskip1.000000\baselineskip
30. Procedimiento según la reivindicación 29, en el que el compuesto II se prepara a partir del compuesto X de la estructura siguiente, en la que R es un alquilo C_{1} a C_{6} alifático, ramificado o cíclico, puenteado o no puenteado:
\vskip1.000000\baselineskip
26
\vskip1.000000\baselineskip
mediante la reducción del enlace doble.
\vskip1.000000\baselineskip
31. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 30, en el que el compuesto V se prepara a partir del compuesto IV, (2E)-3-[3-(trifluorometil)fenil]prop-2-en-1-ol,
\vskip1.000000\baselineskip
27
\vskip1.000000\baselineskip
mediante la reducción del enlace doble del compuesto IV.
\vskip1.000000\baselineskip
32. Procedimiento según la reivindicación 31, en el que el compuesto IV se prepara a partir del compuesto X por reducción de un carbonilo.
33. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 32, en el que el compuesto V se prepara como una mezcla del compuesto V y IV a partir de una mezcla de los compuestos II y III, en el que el compuesto III es 2-propenal, 3-[3-trifluorometil)fenil], con la estructura siguiente:
28
\vskip1.000000\baselineskip
mediante la reducción del carbonilo.
\vskip1.000000\baselineskip
34. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 33, en el que el compuesto V se prepara a partir de una mezcla del compuesto II y el compuesto IX de la estructura siguiente:
29
mediante la reducción del carbonilo.
\vskip1.000000\baselineskip
35. Procedimiento según la reivindicación 34, en el que la mezcla de compuestos II y IX se prepara a partir de una mezcla de los compuestos II y III por reducción del enlace doble.
ES06760041T 2005-05-16 2006-05-16 Procedimiento para la preparacion de hidrocloruro de cinacalcet. Active ES2332016T3 (es)

Applications Claiming Priority (39)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US68167105P 2005-05-16 2005-05-16
US681671P 2005-05-16
US68415205P 2005-05-23 2005-05-23
US684152P 2005-05-23
US69698105P 2005-07-05 2005-07-05
US696981P 2005-07-05
US69711105P 2005-07-06 2005-07-06
US697111P 2005-07-06
US69861305P 2005-07-11 2005-07-11
US698613P 2005-07-11
US70123205P 2005-07-20 2005-07-20
US701232P 2005-07-20
US70291805P 2005-07-26 2005-07-26
US702918P 2005-07-26
US70691005P 2005-08-09 2005-08-09
US706910P 2005-08-09
US73005005P 2005-10-24 2005-10-24
US730050P 2005-10-24
US73208305P 2005-10-31 2005-10-31
US732083P 2005-10-31
US73300805P 2005-11-02 2005-11-02
US733008P 2005-11-02
US73466905P 2005-11-07 2005-11-07
US734669P 2005-11-07
US73512605P 2005-11-08 2005-11-08
US735126P 2005-11-08
US73882705P 2005-11-21 2005-11-21
US738827P 2005-11-21
US73921505P 2005-11-22 2005-11-22
US739215P 2005-11-22
US74178705P 2005-12-01 2005-12-01
US741787P 2005-12-01
US74262605P 2005-12-05 2005-12-05
US742626P 2005-12-05
US75091005P 2005-12-15 2005-12-15
US750910P 2005-12-15
US79480406P 2006-04-24 2006-04-24
US794804P 2006-04-24
PCT/US2006/019131 WO2006125026A2 (en) 2005-05-16 2006-05-16 Process for preparing cinacalcet hydrochloride

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2332016T3 true ES2332016T3 (es) 2010-01-22

Family

ID=36950075

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES06760041T Active ES2332016T3 (es) 2005-05-16 2006-05-16 Procedimiento para la preparacion de hidrocloruro de cinacalcet.

Country Status (9)

Country Link
US (1) US7250533B2 (es)
EP (1) EP1881954B1 (es)
JP (1) JP4773436B2 (es)
KR (1) KR20070116286A (es)
AT (1) ATE443038T1 (es)
CA (1) CA2603145A1 (es)
ES (1) ES2332016T3 (es)
IL (1) IL185107A0 (es)
WO (1) WO2006125026A2 (es)

Families Citing this family (34)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
MX2007000982A (es) 2005-05-23 2007-04-16 Teva Pharma Clorhidrato de cinacalcet amorfo y preparacion del mismo.
US7563930B2 (en) 2005-11-22 2009-07-21 Teva Pharmaceutical Industries Ltd Crystal forms of Cinacalcet HCI and processes for their preparation
AU2007230724B2 (en) * 2006-03-23 2014-01-30 Amgen Inc. Methods and compositions for making and using polymorphs of cinacalcet
ATE447546T1 (de) 2006-04-27 2009-11-15 Teva Pharma Verfahren zur herstellung einer cinacalcetbase
TW200811082A (en) * 2006-04-27 2008-03-01 Teva Pharma Process for the preparation of cinacalcet base
WO2008027522A2 (en) * 2006-09-01 2008-03-06 Teva Pharmaceutical Industries Ltd. Solid composites of a calicum receptor-active compound
WO2008058236A2 (en) * 2006-11-08 2008-05-15 Dr. Reddy's Labortories, Ltd. Methods for preparing cinacalcet hydrochloride
US20080146845A1 (en) * 2006-11-20 2008-06-19 Boaz Gome Process for preparing Cinacalcet
CA2701638A1 (en) * 2007-04-02 2008-10-09 Concert Pharmaceuticals Inc. Pharmaceutical calcimimetics
EP1990333A1 (en) * 2007-05-11 2008-11-12 Sandoz AG Process for the preparation of cinacalcet hydrochloride
CA2691196C (en) 2007-06-21 2016-05-24 Amgen Inc. Methods of synthesizing cinacalcet and salts thereof
ITMI20071261A1 (it) 2007-06-22 2008-12-23 Dipharma Francis Srl Procedimento per la preparazione di cinacalcet
WO2009025792A2 (en) * 2007-08-16 2009-02-26 Teva Pharmaceutical Industries Ltd. Crystalline forms cinacalcet fumarate and cinacalcet succinate and processes for preparation thereof
US8614354B2 (en) * 2008-06-18 2013-12-24 Erregierre S.P.A. Process for the synthesis of cinacalcet hydrochloride
KR20110028647A (ko) * 2008-07-08 2011-03-21 인드-스위프트 래버러토리즈 리미티드 시나칼셋 및 약학적으로 허용되는 그의 염의 제조 방법
WO2010010359A2 (en) * 2008-07-24 2010-01-28 Cilpa Limited A process for the preparation of cinacalcet and its salts
CN102112423A (zh) * 2008-08-01 2011-06-29 巴斯夫欧洲公司 制备苯基链烷-1-醇的方法
US20110178326A1 (en) * 2008-08-06 2011-07-21 Actavis Group Ptc Ehf Unsaturated cinacalcet salts and processes for preparing cinacalcet hydrochloride
US20110318417A1 (en) 2008-12-08 2011-12-29 Actavis Group Ptc Ehf Highly pure cinacalcet or a pharmaceutically acceptable salt thereof
AU2010215520B2 (en) * 2009-02-19 2016-07-21 F.I.S. - Fabbrica Italiana Sintetici S.P.A. Process for preparing Cinacalcet hydrochloride
CA2754209A1 (en) 2009-03-05 2010-09-10 Cipla Limited Process for the preparation of cinacalcet and salts thereof, and intermediates for use in the process
EP2406211B1 (en) * 2009-03-09 2018-06-27 Megafine Pharma (P) Ltd. A new method for the preparation of cinacalcet and new intermediates thereof
WO2010128388A2 (en) 2009-05-08 2010-11-11 Aurobindo Pharma Limited An improved process for the preparation of intermediate compounds useful for the preparation of cinacalcet
ES2445532T3 (es) 2009-09-10 2014-03-03 Zach System S.P.A. Proceso para preparar cinacalcet
US8722732B2 (en) 2009-09-29 2014-05-13 Nektar Therapeutics Oligomer-calcimimetic conjugates and related compounds
WO2011056325A2 (en) 2009-09-29 2011-05-12 Nektar Therapeutics Oligomer-calcimimetic conjugates and related compounds
IT1396623B1 (it) 2009-11-26 2012-12-14 Dipharma Francis Srl Procedimento per la preparazione di cinacalcet e suoi intermedi
US8921606B2 (en) * 2010-07-16 2014-12-30 Hetero Research Foundation Process for cinacalcet hydrochloride
CN101941911A (zh) * 2010-09-21 2011-01-12 上海应用技术学院 一种西纳卡塞的绿色合成方法
CZ303627B6 (cs) 2011-11-25 2013-01-16 Zentiva, K.S. Zpusob výroby Cinacalcetu
CN103450027B (zh) * 2012-05-29 2015-07-29 上海京新生物医药有限公司 盐酸西那卡塞的制备方法
FR2995307A1 (fr) 2012-09-07 2014-03-14 Prod Chim Auxiliaires Et De Synthese Procede de preparation du cinacalcet et de ses sels pharmaceutiquement acceptables
CN103044267A (zh) * 2012-12-06 2013-04-17 华润赛科药业有限责任公司 一种高纯度盐酸西那卡塞的制备方法
CN107311844A (zh) * 2017-08-04 2017-11-03 六安佳诺生化科技有限公司 间三氟甲基苯丙醇的合成

Family Cites Families (9)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4966988A (en) 1989-02-17 1990-10-30 Chevron Research Company Process for preparing acetonitrile 3-trifluoromethyl benzene
US6031003A (en) 1991-08-23 2000-02-29 Nps Pharmaceuticals, Inc. Calcium receptor-active molecules
US6011068A (en) 1991-08-23 2000-01-04 Nps Pharmaceuticals, Inc. Calcium receptor-active molecules
US6313146B1 (en) 1991-08-23 2001-11-06 Nps Pharmaceuticals, Inc. Calcium receptor-active molecules
EP1275635A1 (en) * 1994-10-21 2003-01-15 Nps Pharmaceuticals, Inc. Calcium receptor-active compounds
US5648541A (en) 1995-09-28 1997-07-15 Nps Pharmaceuticals, Inc. Chiral reductions of imines leading to the syntheses of optically active amines
IT1276165B1 (it) * 1995-11-24 1997-10-27 Caffaro Spa Ind Chim Procedimento per la sintesi enantioselettiva di derivati chirali di s-3-(4'-tert-butil)-fenil-2-metil propilammina, fungicidi sistemici
ES2655435T3 (es) 2003-09-12 2018-02-20 Amgen Inc. Formulación de disolución rápida de cinacalcet
US20050234261A1 (en) 2004-04-14 2005-10-20 Honeywell International Inc. Process for preparing cinnamic acids and alkyl esters thereof

Also Published As

Publication number Publication date
JP4773436B2 (ja) 2011-09-14
WO2006125026A3 (en) 2007-03-08
KR20070116286A (ko) 2007-12-07
WO2006125026A2 (en) 2006-11-23
IL185107A0 (en) 2007-12-03
EP1881954B1 (en) 2009-09-16
US20070043243A1 (en) 2007-02-22
ATE443038T1 (de) 2009-10-15
US7250533B2 (en) 2007-07-31
EP1881954A2 (en) 2008-01-30
CA2603145A1 (en) 2006-11-23
JP2008505981A (ja) 2008-02-28

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2332016T3 (es) Procedimiento para la preparacion de hidrocloruro de cinacalcet.
US7393967B2 (en) Process for the preparation of cinacalcet base
ES2333993T3 (es) Procedimiento para la preparacion de una base de cinacalcet.
ES2629342T3 (es) Proceso para la preparación de (1R,2R)-3-(3-dimetilamino-1-etil-2-metilpropil)fenol
ES2924738T3 (es) Proceso para la preparación de 6-(2,4-diclorofenil)-5-[4-[(3S)-1-(3-fluoropropil)pirrolidin-3-il]oxifenil]-8,9-dihidro-7H-benzo[7]anuleno-2-carboxilato de metilo y una sal del mismo
US20070299283A1 (en) Process for making desvenlafaxine
US9920021B2 (en) Method of preparing vortioxetine
US20100267988A1 (en) Processes for preparing intermediate compounds useful for the preparation of cinacalcet
JPWO2011093439A1 (ja) N,n’−ジアリル−1,3−ジアミノプロパンの製造方法
WO1999029699A1 (fr) Procede de production de derives de toluene
CN102206164A (zh) 一种他喷他多中间体的制备方法
WO2010128388A2 (en) An improved process for the preparation of intermediate compounds useful for the preparation of cinacalcet
US20020193635A1 (en) Intermediate for preparing midodrine
CN112321451B (zh) 一种用于制备盐酸西那卡塞药物中间体的方法
WO2007013681A1 (ja) グアニジン−チオウレア化合物およびそれを用いたニトロアルコールの製造方法
JPH035452A (ja) 芳香族エーテルの製法
JPS5883644A (ja) キラルケトン類
WO2012051737A1 (zh) 西那卡塞及其药用盐的制备方法
JP2019023164A (ja) ビフェニル化合物の製造方法
JPS6033101B2 (ja) アミノフエノ−ルの製造方法
JPH10316661A (ja) 1−(1−ブチル)−4−シアノピリジニウム塩及びその製造方法
JPS6039071B2 (ja) ハロゲン化芳香族第1級アミンの製造方法
JPS60248647A (ja) α−フエニルエチルアミンの製造法
JPS6139935B2 (es)
JPS5829721A (ja) テトラヒドロナフタレン誘導体の製造方法