ES2331958T3 - Uso de peptidos derivados de la cadena b beta de fibrinogeno humano para el tratamiento del choque. - Google Patents

Uso de peptidos derivados de la cadena b beta de fibrinogeno humano para el tratamiento del choque. Download PDF

Info

Publication number
ES2331958T3
ES2331958T3 ES05752350T ES05752350T ES2331958T3 ES 2331958 T3 ES2331958 T3 ES 2331958T3 ES 05752350 T ES05752350 T ES 05752350T ES 05752350 T ES05752350 T ES 05752350T ES 2331958 T3 ES2331958 T3 ES 2331958T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
peptide
residue
shock
sub
fibrin
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES05752350T
Other languages
English (en)
Inventor
Peter Petzelbauer
Kai Zacharowski
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Fibrex Medical Research and Development GmbH
Original Assignee
Fibrex Medical Research and Development GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Priority claimed from AT0108704A external-priority patent/AT414097B/de
Priority claimed from AT0004005A external-priority patent/AT501263B1/de
Application filed by Fibrex Medical Research and Development GmbH filed Critical Fibrex Medical Research and Development GmbH
Application granted granted Critical
Publication of ES2331958T3 publication Critical patent/ES2331958T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K38/00Medicinal preparations containing peptides
    • A61K38/16Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof
    • A61K38/17Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof from animals; from humans
    • A61K38/36Blood coagulation or fibrinolysis factors
    • A61K38/363Fibrinogen
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P1/00Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P1/00Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system
    • A61P1/16Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system for liver or gallbladder disorders, e.g. hepatoprotective agents, cholagogues, litholytics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P11/00Drugs for disorders of the respiratory system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P7/00Drugs for disorders of the blood or the extracellular fluid
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P9/00Drugs for disorders of the cardiovascular system
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02ATECHNOLOGIES FOR ADAPTATION TO CLIMATE CHANGE
    • Y02A50/00TECHNOLOGIES FOR ADAPTATION TO CLIMATE CHANGE in human health protection, e.g. against extreme weather
    • Y02A50/30Against vector-borne diseases, e.g. mosquito-borne, fly-borne, tick-borne or waterborne diseases whose impact is exacerbated by climate change

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Gastroenterology & Hepatology (AREA)
  • Hematology (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Proteomics, Peptides & Aminoacids (AREA)
  • Immunology (AREA)
  • Zoology (AREA)
  • Cardiology (AREA)
  • Pulmonology (AREA)
  • Neurosurgery (AREA)
  • Neurology (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Diabetes (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Peptides Or Proteins (AREA)
  • Medicines That Contain Protein Lipid Enzymes And Other Medicines (AREA)

Abstract

Uso de un péptido con la fórmula general II ** ver fórmula** en donde R 1 y R 2, iguales o diferentes, representan hidrógeno, un grupo hidrocarburo saturado o insaturado de 1 a 10, especialmente de 1 a 3 átomos de carbono, Z1 representa un residuo de histidina, Arg representa un residuo de arginina, Z3 representa un residuo de prolina o valina, Z 4 representa un residuo de leucina o valina, Z5 es un residuo peptídico derivado de la cadena Bbeta de la fibrina, péptido que posee la propiedad biológica de ajustarse al motivo de unión de la VE-cadherina inducible en la cadena BBeta (es decir, BBeta 15-42) de la fibrina humana, para la producción de un composición farmacéutica para el tratamiento de choque.

Description

Uso de péptidos derivados de la cadena B\beta de fibrinógeno humano para el tratamiento del choque.
Antecedentes de la invención
La presente invención se refiere a una composición farmacéutica para el tratamiento del choque.
Un choque es una complicación aguda de muchos estados patológicos diferentes, que se caracteriza por la incapacidad del sistema cardiovascular de mantener una presión de perfusión suficiente. Los agentes infecciosos pueden causar de forma directa o indirecta una insuficiencia del sistema cardiovascular. Bacterias, toxinas bacterianas, virus y no en último lugar una reacción celular o humoral insuficiente del huésped, acompañados de inflamación y coagulación, pueden producir una pérdida del tono vascular, una pérdida de la función barrera vascular, una pérdida de la potencia de contracción del miocardio y una pérdida de la función de órganos, lo que solo o en combinación puede producir choque y por último la muerte del paciente. El tratamiento de una infección bacteriana se basa en un tratamiento antibiótico que mata las bacterias, sin embargo no trata la toxemia ni corrige la reacción celular o humoral insuficiente. En las bacterias gram negativas el lipopolisacárido (LPS o endotoxina) es responsable de la activación de un choque gram negativo. Las bacterias gram positivas pueden causar una insuficiencia múltiple de órganos y choque séptico sin endotoxemia, la pared celular de las bacterias gram positivas contiene asimismo toxinas como el ácido lipotecoico (LTA) y peptidoglicano (PepG). LTA y PepG actúan en sinergia para liberar citoquinas, como por ejemplo, el factor de necrosis tumoral (TNF)\alpha e interferón (IFN)\gamma, y para inducir iNOS por último producir choque e insuficiencia de órganos.
La endotoxemia, septicemia y choque séptico están relacionados con la generación de grandes cantidades de óxido nítrico (NO). La vasodilatación excesiva y la hiporreactividad vascular frente a agentes hipertensores, que van acompañados de un choque circulatorio, se pueden anular con inhibidores de la isoforma inducible de NO-sintasa (iNOS) (Southan y Szabo, Biochem Pharmacol. 1996; 51:383-94, Thiemermann Gen Pharmacol 1997; 29:159-66); sin embargo, los inhibidores de la iNOS no reducen el daño en órganos producido por las toxinas (Wray et al. Shock 1998; 9:329-335).
El tratamiento del choque causado por una infección vírica es un reto aún mayor, ya que para la mayoría de las infecciones no hay agentes antivirales disponibles. Los tratamientos que solo pretenden la eliminación del agente infeccioso, no son suficientes para los pacientes con choque debido a un agente infeccioso, puesto que los procesos secundarios producidos por el agente infeccioso, que están acompañados por una reacción de inflamación y cambios en el sistema de coagulación, posiblemente sean independientes y produzcan la muerte del paciente, a pesar de la cuestión de si el agente infeccioso causal se neutraliza o no. No hay un tratamiento específico disponible y por lo tanto los procedimientos actuales tienen como fin aliviar los síntomas, lo que incluye ventilación mecánica, reemplazo de líquidos, el uso de medicamentos cardioactivos, el control riguroso de la saturación de oxígeno, la hemoglobina, la glucosa y la función renal. El control exclusivo de la reacción de inflamación, por ejemplo mediante altas dosis de esteroides, o la inhibición de la coagulación con antitrombina no produce mejora de la tasa de supervivencia. La única molécula que hasta ahora ha mostrado que posee una notable eficacia respecto a la disminución de la mortalidad es la "proteína C activada", que interacciona con la coagulación/fibrinólisis y los procesos de inflamación.
Un choque durante el curso de una infección está relacionado en la mayoría de los casos con cambios aparentes o no aparentes en el fibrinógeno plasmático, acompañado de la formación de fibrina y un aumento de los fragmentos de fibrina. Esta activación de la coagulación y vías fibrinolíticas puede producir una coagulación intravascular diseminada (DIC) evidente o no evidente, que tiene como consecuencia el cierre de los vasos y daño a órganos, y un uso de los factores de coagulación que tiene como consecuencia hemorragias. La causa más frecuente de una DIC es una septicemia. Es importante que fibrinógeno, fibrina y fragmentos de fibrina no solo desempeñan un papel en la coagulación de la sangre, sino que muestran varios sitios de unión para células y proteínas de matriz, lo que facilita su interacción con glóbulos blancos, plaquetas, células endoteliales y estructuras de la matriz. Esto produce activación celular, migración celular, liberación de citoquinas y por último una reacción de inflamación. El papel desempeñado por el fibrinógeno o la fibrina en la inflamación, está ampliamente documentado (tratado por Altieri Thromb Haemost 82:781-786; Herrick et al. Int J Biochem Cell Biol 31:741-46). La región D de la molécula contiene numerosos sitios de unión para moléculas de la matriz, células endoteliales, plaquetas y células inflamatorias. La región E de la fibrina se une a CD11c (Loike et al. Proc Natl Acad Sci USA 88:1044-48).
Recientemente se ha descrito un nuevo papel para la secuencia Bbeta_{15-42} de la fibrina en la inflamación (WO 02/48180). Esta secuencia también está localizada en la región E de la fibrina y solo se activa cuando se procesa fibrinopéptido. Los fragmentos de fibrina, que contienen esta secuencia en el extremo N-terminal libre de la cadena beta, se unen al endotelio y causan una inflamación, y un péptido que se ajusta a los aminoácidos 15-42 de la cadena Bbeta de la fibrina, bloquea la unión de fragmentos de fibrina a la superficie del endotelio y bloquea la inflamación in vitro (WO 02/48180). In vivo este péptido impide una inflamación del miocardio y disminuye la extensión de un infarto de miocardio en situaciones de isquemia/reperfusión (WO 02/48180).
Los fragmentos de fibrina aparecen en cualquier situación con formación de fibrina dañada y fibrinólisis dañada. Especialmente en situaciones de choque debido a un agente infeccioso esta formación de fibrina alterada y esta fibrinólisis alterada representan un gran problema. En muchas enfermedades se ha documentado una reciprocidad directa entre el resultado y el deterioro de la formación de fibrina/fibrinólisis. Por ejemplo el dengue (van Gorp et al. J Med Virol 2002, 67:549-54, Mairuhu et al. Lancet Inf Dis 2003; 3:33-41). En el documento WO 99/02565 se divulga el uso de un ligando de fibrinógeno y/o fibrina para la producción de un agente para el tratamiento y/o profilaxis de trastornos de microcirculación y/o para la influencia en la reología de un mamífero. El síndrome de dificultad respiratoria en adultos (ARDS) es una forma de lesión pulmonar aguda que se caracteriza mediante un almacenamiento extravascular rojizo de fibrina (Idell Am J Respir Med. 2002; 1:383-91). También se observa trombosis en los vasos pulmonares y coagulación intravascular diseminada en relación con ARDS.
Las razones para la persistencia/aparición mundial de fiebre del dengue (DF) y fiebre hemorrágica del dengue (DHF) como gran problema de la sanidad pública son complejas, las medidas de control de los vectores no tuvieron éxito en eliminar DF/DHF. Actualmente, el punto principal de los medios de financiación en el sector público para la investigación del dengue (en el año 2001 se estimó en 15 millones de dólares) está en la epidemiología molecular, la inmunopatofisiología, la investigación para el descubrimiento de vacunas de segunda generación y en enfoques nuevos o mejorados para el control de los vectores.
La mayoría de las vacunas candidatas se encuentran en los Estados Unidos y en Tailandia en fase experimental clínica, sin embargo en el mercado no hay todavía fármacos para el tratamiento de los pacientes infectados y, lo que es aún peor, actualmente no parece estar en marcha ningún tipo de actividad comercial para la investigación y el desarrollo de una quimioterapia. La Organización Mundial de la Salud publicó directrices estratégicas para la lucha de DF/DHF que, como metas de mayor prioridad, comprenden el desarrollo de agente antivíricos, dirigidos a proteasas u otras enzimas apenas estudiadas; el desarrollo de antimediadores, que se dirigen a las causas de la permeabilidad vascular aumentada o la hemostasia modificada.
\vskip1.000000\baselineskip
Compendio de la invención
La invención se refiere al uso de un péptido con la fórmula general II:
1
en donde
R_{1} y R_{2}, iguales o diferentes, representan hidrógeno, un grupo hidrocarburo saturado o insaturado de 1 a 10, especialmente de 1 a 3 átomos de carbono,
Z_{1} representa un residuo de histidina,
Arg representa un residuo de arginina,
Z_{3} representa un residuo de prolina o valina,
Z_{4} representa un residuo de leucina o valina,
Z_{5} es un residuo peptídico derivado de la cadena Bbeta de la fibrina,
péptido que posee la propiedad biológica de ajustarse al motivo de unión de la VE-cadherina inducible en la cadena B\beta (es decir, B\beta_{15-42}) de la fibrina humana, para la producción de una composición farmacéutica para el tratamiento de choque.
Además se usa preferiblemente un péptido en el que Z_{5} es un residuo peptídico con la secuencia de aminoácidos
100
Z_{1} es un residuo de histidina,
Arg es un residuo de arginina,
Z_{3} es un residuo de prolina y
Z_{4} es un residuo de leucina.
La invención se refiere además al uso de un péptido, que muestra la secuencia N-terminal
2
y que posee la propiedad biológica de ajustarse al motivo de unión a VE-cadherina inducible en la cadena B\beta (es decir, B\beta_{15-42}) de la fibrina humana, para la producción de un composición farmacéutica para el tratamiento de choque.
Una forma de realización preferida adicional del uso según la invención se caracteriza en que el péptido es
3
Se ha mostrado que con el péptido mencionado anteriormente se pueden tratar especialmente estados de choque, en donde el choque está relacionado con uno o varios del grupo que comprende toxinas bacterianas, coagulapatía intravascular diseminada, fascitis necrotizante, choque hemorrágico debido a una infección vírica en particular producida por filovirus, Arenaviridae, Bunyaviridae, flavivirus, dengue, insuficiencia respiratoria hemorrágica aguda, producida por agentes infecciosos o enfermedades autoinmunes, insuficiencia de órganos después de una lesión de órganos, en particular por un infarto de miocardio, una operación vascular, un pinzamiento de órganos, un choque hemorrágico, infarto pulmonar, infarto hepático, infarto intestinal, intervención quirúrgica y apoplejía y malfuncionamiento de un órgano en órganos trasplantados.
\vskip1.000000\baselineskip
Descripción detallada de la invención Péptidos y proteínas
Los péptidos se produjeron mediante síntesis de péptidos en fase sólida y se purificaron mediante HPLC de fase reversa, en la que se utilizaron columnas Nucleosil 100-10C18 (PiChem, Graz, Austria). Se debe observar que la región beta 15-42 es 100% idéntica entre especies, cuando se permiten sustituciones conservadoras de aminoácidos. El nudo disulfuro N-terminal de fibrinógeno (NDSK) compuesto de los aminoácidos A\alpha1-51, B\beta1-118 y \gamma1-78 se produjo como se ha descrito anteriormente (WO 02/48180). Se produjo el nudo disulfuro N-terminal de fibrina (NDSK-II, en el que faltan los fibrinopéptidos A y B) compuesto de los aminoácidos A\alpha17-51, B\beta15-118 y \gamma1-78, tratando NDSK a 37ºC durante 3 horas con trombina (20 U/1 mg de NDSK). El resto de la trombina se neutralizó a 37ºC durante 2 horas con fluorofosfato de diisopropilo 10 mM (Fluka, Milwaukee, WI). Todos los productos se dializaron después en una solución salina tamponada con fosfato (PBS).
\vskip1.000000\baselineskip
ELISA El péptido B\beta_{15-42} se une a VE-cadherina
La interacción de la cadena Bbeta (Bbeta_{15-42}) de fibrina con células endoteliales produce cambios morfológicos (Bunce et al. J Clin Invest 89:842-50; Bach et al. Exp Cell Res 238:324-34; Chalupowicz et al. J Cell Biol 130:207-15; Hamaguchi et al. Blood 81:2348-56; Francis et al. Blood cells 19:291-306) proliferación (Sporn et al. Blood 86:1802-10), liberación del factor de von Willebrand (Ribes et al. J Clin Invest 79:117-23, Ribes et al. J Clin Invest 84: 435-42; Erban y Wagner, J Biol Chem 267, 2451-58) y posiblemente de IL-8 (Qi et al. Blood 90:3593-3602) y expresión de CD54 en la membrana (Harley et al. Art Thromb Vasc Biol 20:652-658). La VE-cadherina se identificó como ligando de unión a la secuencia Bbeta_{15-42} y se desarrollaron ELISA para demostrar esta interacción de células endoteliales y/o VE-cadherina con fibrina o fragmentos de fibrina. Martínez y col. usaron anticuerpos anti-pan-cadherina para la captura de cadherina de células endoteliales, seguido por una incubación con fibrina (Martínez et al. Ann NY Acad Sci 936:386-405), se recubrieron monocapas de HUVEC (que expresan VE-cadherina) con fragmentos de fibrina radiomarcados o péptido Bbeta_{15-42} (Bach et al. J Biol Chem 273:30719-28; Harley et al. Art Thromb Vasc Biol 20:652-658) y Gorlatov y Medved usaron VE-cadherina recombinante de (Biochemistry 41:4107-16). Otros establecieron un ELISA para detectar fragmentos de fibrina en sangre, para lo cual usaron principalmente anticuerpos contra varias secuencias dentro de la molécula de fibrinógeno, en particular anticuerpos contra el motivo Bbeta_{15-42} (revisado por Fareed et al. Clin Chem 8:1845-53).
Se desarrolló un ELISA modificado, que funciona con los mismos principios descritos por otros; sin embargo, el fin del ELISA descrito aquí no consiste en determinar de manera cuantitativa los productos de degradación de la fibrina, sino buscar proteínas, péptidos o compuestos que interfieran en la unión de la secuencia Bbeta_{15-42} y la VE-cadherina. El principio consiste en que la VE-cadherina bien como proteína truncada, como proteína completa o acoplada a otras proteínas que no interfieren con el sitio de unión de Bbeta_{15-42}, puede interaccionar con la secuencia Bbeta_{15-42} de la fibrina. Se puede introducir cualquier otra sustancia adicional en este sistema y medir si esta sustancia inhibe la unión VE-cadherina/Bbeta_{15-42}.
En detalle, se recubrieron placas de 96 pocillos para la inmovilización de proteínas (Exiqon, Vedbaek, DK) con proteína de fusión VE-cadherina humana recombinante-FC (8 nM; R&D Systems, Minneapolis) en PBS y se dejaron reposar durante la noche a 4ºC. Las placas se lavaron después y se incubaron con péptido B\beta_{15-42} (GHRPLDKKREEAPSLRPAPPPISGGGYR), que estaba marcado en el extremo C-terminal del péptido con una secuencia FLAG (DYKDDDDK), o con un péptido aleatorio marcado con FLAG (DRGAPAHRPPRGPISGRSTPEKEKLLPG), y a una concentración de 0-80 \muM. Después del lavado se detectó el péptido marcado con FLAG unido mediante incubación con un anticuerpo anti-FLAG marcado con peroxidasa (Sigma, San Luis, EE.UU.) y un sustrato cromógeno. Se determinó la densidad óptica mediante un lector de placas de ELISA ajustado a una longitud de onda de 450 nm. Los datos representan la media de tres ensayos independientes, que se realizaron cada uno por triplicado. La tabla siguiente muestra que el péptido B\beta_{15-42} se unió a VE-cadherina en una forma dependiente de la concentración. Por el contrario el péptido aleatorio muestra solo una unión insignificante.
\vskip1.000000\baselineskip
Unión dependiente de la dosis del péptido B\beta_{15-42} a VE-cadherina
4
\vskip1.000000\baselineskip
El péptido B\beta_{15-42} y fragmentos de fibrina compiten respecto a la unión a VE-cadherina.
En un paso posterior se analizó si se podría utilizar este ELISA para cribar para otros péptidos/compuestos, de modo que estos compitan con la unión de la secuencia B\beta_{15-42} a VE-cadherina. Como era de esperar el péptido B\beta_{15-42} inhibió por completo la unión del péptido B\beta_{15-42} marcado con flag y se usó como control positivo, y el péptido aleatorio o un disolvente no tuvieron ningún efecto y se usaron como controles negativos. Los péptidos más cortos inhibieron parcialmente la unión de B\beta_{15-42} a VE-cadherina. NDSK-II inhibió la unión de B\beta_{15-42} en una manera dependiente de la concentración. Se alcanzó un equilibrio entre B\beta_{15-42} y NDSK-II (inhibición al 50%) a una relación molar de 24:1. NDSK tuvo poco o ningún efecto.
Se recubrió la superficie de plástico con VE-cadherina a una concentración de 8 nM. Después se añadieron los péptidos indicados a concentraciones de 200 \muM, se añadieron NDSK o NDSK-II a las concentraciones indicadas. La detección de la unión de Bbeta_{15-42} marcado con FLAG (12 \muM) se realizó como se ha descrito anteriormente.
5
Eficacia del péptido Bbeta_{15-42} en el tratamiento de ratones infectados por el virus del dengue Materiales y métodos Virus
Se obtuvo el virus del dengue de tipo 2 (DEN-2), cepa P23085, de la Colección Nacional de Virus, Moscú, Rusia, en forma de una suspensión liofilizada de cerebros de ratón ICR infectados. El virus del dengue obtenido se sometió a pase en cerebro de crías de ratones ICR, como se ha descrito anteriormente (Atrasheuskaya et al. FEMS Immunology and Medical Microbiology. 35, 33-423). Una suspensión de cerebro al 10% sirvió como solución madre de virus y se almacenó a -40ºC. Se determinó el título del virus mediante la dilución en serie de la suspensión de cerebro. La suspensión de cerebro se inoculó en grupos de respectivamente 10 ratones (BALB/c de 4 semanas de edad) por vía i.p., y se registró la mortalidad. Se calculó el título del virus y ascendió a 7,4 log DL50/ml.
Todos los trabajos con los virus infecciosos se realizaron en laboratorios de seguridad con el nivel de bioseguridad más alto (BSL-3) en el laboratorio de SRC VB "Vector" (Rusia).
\vskip1.000000\baselineskip
Animales
Los ratones BALB/c (haplotipo H-2d) machos de cuatro semanas de edad producidos mediante cruzamiento consanguíneo se obtuvieron del vivario del Centro Nacional de Investigación para Virología y Biotecnología "Vector". Los animales se introdujeron en jaulas individuales y se les suministró comida y agua, disponible ad libitum.
\vskip1.000000\baselineskip
Análisis
Se extrajo sangre de los senos orbitales de los ratones antes de la infección y después de la exposición a DEN-2 bajo anestesia con metoxiflurano. En cada punto temporal se emplearon tres ratones para la extracción de sangre.
Se determinaron las plaquetas (PLT) circulantes, glóbulos rojos (RBC), glóbulos blancos (WBC), hemoglobina (HGB) y hematocrito (HCT) mediante el uso de un analizador hematológico Cell-Dyn 900 (Sequoia-Turner Corporation, EE.UU., CA).
Se centrifugó una parte de la sangre extraída, para obtener el suero, que se almacenó a -80ºC hasta el final del experimento. Se midieron los niveles en suero de citoquinas, para lo cual se usaron los kits de enzimas para inmunoensayo producidos por R&D Systems (Minneapolis, EE.UU.) según las instrucciones del fabricante. Los límites de detección fueron como sigue: TNF-\alpha, menor de 5,1 pg/ml; Interleuquina (IL)-1\beta, 3,0 pg/ml; IL-6, 3,1 pg/ml; IFN-\gamma, menor de 20 pg/ml.
El virus del dengue en la sangre de los animales se identificó por medio de RT-PCR, como se ha descrito anteriormente (Harris et al. J. Clin. Microbiol. 36, 2634-2639). Se aisló el ARN total de la sangre usando un kit de Qiagen (Alemania). Los cebadores fueron como sigue: directo 5'AATATGCTGAAACGCGAGAGAAACCG (posición 136-161), inverso 5'AAGGAACGCCACCAAGGCCATG (posición 237-258), amplificándose así un producto de 119 pb. Para determinar de forma cuantitativa la carga de virus, se tituló DEN-2 como se ha descrito anteriormente en cultivos de células Vero E6 (Harris et al. J. Clin. Microbiol. 36, 2634-2639). En los días 0 y 22 después de la exposición se analizó la sangre de los ratones supervivientes mediante ELISA respecto al anticuerpo anti-DEN-2 (IgG), como se ha descrito anteriormente (Ignatyev et al. J. Biotechnology. 44, 111-118).
\vskip1.000000\baselineskip
Diseño del ensayo
Se distribuyeron los ratones BALB/c machos de cuatro semanas de edad producidos mediante cruzamiento consanguíneo en 6 grupos principales. Cada grupo contenía 50 ratones. Todos los ratones se infectaron por vía intraperitoneal (i.p.) con la cepa P23085 de DEN-2 pasada en ratón (como se ha descrito anteriormente) a una dosis de 1 DL_{50} y se examinaron a diario para señales de morbilidad. Los ratones del primer subgrupo de todos los grupos principales (A1-F1) se emplearon para el control de mortalidad. Cada subgrupo contenía 20 ratones. Los animales del segundo subgrupo (A2-F2) se usaron para la obtención de muestras de suero. Cada subgrupo contenía 30
ratones.
\vskip1.000000\baselineskip
Descripción de los grupos. n = 50 en cada grupo
El grupo control recibió solo el virus.
El tratamiento con el péptido B\beta_{15-42} se realizó dos veces al día con 4800 \mug/kg, respectivamente mediante una inyección intraperitoneal, y eso a partir del día 3 después de la infección hasta el día 8 después de la infección.
Se recogieron muestras de sangre y suero de los puntos temporales seleccionados: en los días 1, 3, 5, 7, 11 y 22 después de la exposición.
Se llevó a cabo un análisis estadístico mediante el uso de las pruebas t de Student o Chi cuadrado. Se consideraron como significativos los valores de p <0,05.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 1 Mortalidad y título de IgG. p<0,05 entre grupos
\vskip1.000000\baselineskip
6
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 2
7
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
Viremia log PFU/ml
8
\newpage
Choque por bacterias gram negativas
Se alojaron ratas Wistar machos con un peso de 230-280 g en el animalario (Universidad de Dusseldorf) y se alimentaron con pienso estándar y agua ad libitum. Todos los procedimientos se realizaron según las directrices la AAALAC y el Manual para el Cuidado y Uso de Animales de Laboratorio (Departamento de salud y Asuntos Sociales, Institutos Nacionales de Salud, Publicación Nr. 86-23). Además, todos los ensayos fueron autorizados por la Autoridad de Ética e Investigación de la Universidad de Dusseldorf y del Estado. Como se ha descrito anteriormente (Zacharowski et al. Crit Care Med 2000, Zacharowski et al. Crit Care Med 2001; 29:1599-1608), se anestesiaron las ratas con tiopentato de sodio (120 mg/kg, i.p.) y la anestesia se mantuvo según la necesidad con dosis adicionales de tiopentato de sodio.
Se introdujo una cánula en la tráquea para permitir la respiración y la temperatura rectal se mantuvo a 37ºC con una manta homotérmica. Se introdujo un catéter en la arteria carótida derecha y se unió a un sensor de presión para medir la presión arterial media (MAP) y fásica y el número de pulsaciones (HR), que se indicaron en un sistema de recogida de datos (MacLab 8e, ADI Instruments, Alemania) que se instaló en un ordenador IBM. En la vena yugular derecha se introdujo una cánula para la administración de fármacos. En la vejiga se introdujo asimismo una cánula para permitir el flujo de orina y para evitar la posibilidad de desarrollo de una insuficiencia renal de aparición posterior. Todos los animales recibieron durante todo el ensayo un reemplazo de fluido completo de 1,0 ml/kg/h (cloruro de sodio al 0,9%, solución salina, como infusión i.v. en la vena yugular). Después de terminar la operación quirúrgica se dejo que los parámetros cardiovasculares se estabilizaran durante 15 minutos, y se registraron durante seis horas de forma continua. En este modelo de una insuficiencia múltiple de órganos inducida por LPS es esencial un periodo de 6 horas para obtener un aumento considerable del nivel en suero de AST y ALT, mientras que ya se puede observar un aumento considerable en el nivel en suero de urea y creatinina después de 2 horas.
Se estudiaron tres grupos:
Las ratas se sometieron a operación simulada (Simulación).
Las ratas se expusieron a un choque por bacterias gram negativas. Se administró lipopolisacárido de E. coli, serotipo 0,127:B8 (6 mg/kg i.v.) durante 5 minutos por vía i.v., 1 hora más tarde los animales recibieron una solución salina (2,4 ml/kg): (LPS + solución salina).
Las ratas se expusieron a un choque por bacteria gram negativas. Se administró lipopolisacárido de E. coli, serotipo 0,127:B8 (6 mg/kg i.v.) durante 5 minutos por vía i.v., los animales recibieron B\beta_{15-42} (2,4 mg/kg): (LPS + B\beta_{15-42}).
\vskip1.000000\baselineskip
Supervivientes n = 20 en cada grupo, p<0,05
9
\vskip1.000000\baselineskip
Seis horas después de producir un choque por bacterias gram negativas se sacó sangre del catéter colocado en la arteria carótida derecha. La muestra de sangre se centrifugó (1610 x g durante 3 minutos a temperatura ambiente), para separar el plasma. Se midieron las siguientes enzimas marcadoras en plasma como indicadores bioquímicos de un daño múltiple/malfuncionamiento de órganos:
Se estimó el daño hepático cuando se midieron un aumento en el nivel en plasma de alanina amino transferasa (ALT, un marcador específico para daño del parénquima hepático) y aspartato amino transferasa (AST, un marcador no específico de daño hepático).
Se apreció malfuncionamiento renal cuando se midieron un aumento en los niveles en plasma de urea (un indicador de daño en la función excretora de los riñones y/o de un aumento del catabolismo) y creatinina (un indicador de una velocidad de filtración glomerular reducida y por lo tanto malfuncionamiento del riñón).
Los niveles en plasma de glucosa y amilasa se midieron como marcadores indirectos de la función y daño del páncreas.
Además, se midió la pO_{2} arterial como marcador indirecto de la función/daño de los pulmones.
Valores de laboratorio
10
\vskip1.000000\baselineskip
Presión arterial media
11
Número de pulsaciones
12
Al final del ensayo se cogieron biopsias de órganos (pulmón, hígado, corazón y riñones) de todos los grupos estudiados. Las biopsias se fijaron a temperatura ambiente en una solución tamponada de formaldehído (al 4% en solución salina tamponada con fosfato) y se enviaron a Viena. Las secciones teñidas con H&E estándar no mostraron ningún tipo de diferencia. En los controles, que sólo recibieron LPS, se encontraron en las secciones teñidas usando fucsina ácida-naranja G respecto a depósitos de fibrina, cantidades de trombos de fibrina, que en comparación con los animales que se habían tratado con LPS más B\beta_{15-42} (p<0,05) estaban significativamente aumentadas. En animales con tratamiento simulado no había presente ningún trombo de fibrina.
\vskip1.000000\baselineskip
Cantidad media de trombos de fibrina en vasos
13

Claims (6)

1. Uso de un péptido con la fórmula general II
14
en donde
R_{1} y R_{2}, iguales o diferentes, representan hidrógeno, un grupo hidrocarburo saturado o insaturado de 1 a 10, especialmente de 1 a 3 átomos de carbono,
Z_{1} representa un residuo de histidina,
Arg representa un residuo de arginina,
Z_{3} representa un residuo de prolina o valina,
Z_{4} representa un residuo de leucina o valina,
Z_{5} es un residuo peptídico derivado de la cadena Bbeta de la fibrina,
péptido que posee la propiedad biológica de ajustarse al motivo de unión de la VE-cadherina inducible en la cadena B\beta (es decir, B\beta_{15-42}) de la fibrina humana, para la producción de un composición farmacéutica para el tratamiento de choque.
2. Uso según la reivindicación 1, en donde el grupo hidrocarburo saturado o insaturado en el significado de R_{1} y R_{2} comprende de 1 a 3 átomos de carbono.
3. Uso según cualquiera de las reivindicaciones 1 ó 2, caracterizado en que Z_{5} es un residuo peptídico con la secuencia de aminoácidos
101
Z_{1} es un residuo de histidina,
Arg es un residuo de arginina,
Z_{3} es un residuo de prolina y
Z_{4} es un residuo de leucina.
\vskip1.000000\baselineskip
4. Uso de un péptido que muestra la secuencia N-terminal
15
péptido que tiene la propiedad biológica de ajustarse al motivo de unión de VE-cadherina inducible en la cadena B\beta (es decir, B\beta_{15-42}) de la fibrina humana, para la producción de una composición farmacéutica para el tratamiento de choque.
5. Uso según la reivindicación 4, caracterizado en que el péptido es
16
6. Uso según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5, en donde el choque está relacionado con uno o más del grupo que comprende toxinas bacterianas, coagulapatía intravascular diseminada, fascitis necrotizante, choque hemorrágico debido a infección vírica, en particular producida por filovirus, Arenaviridae, Bunyaviridae, flavivirus, dengue, insuficiencia respiratoria hemorrágica aguda, causada por agentes infecciosos o enfermedades autoinmunes, insuficiencia de órganos después de una lesión de órganos, en particular por infarto de miocardio, una operación vascular, un pinzamiento de órganos, un choque hemorrágico, infarto pulmonar, infarto hepático, infarto intestinal, intervenciones quirúrgicas, apoplejía, y el mal funcionamiento de órganos en órganos trasplantados.
ES05752350T 2004-06-25 2005-06-24 Uso de peptidos derivados de la cadena b beta de fibrinogeno humano para el tratamiento del choque. Active ES2331958T3 (es)

Applications Claiming Priority (4)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ATA1087/2004 2004-06-25
AT0108704A AT414097B (de) 2004-06-25 2004-06-25 Pharmazeutische zubereitung zur behandlung von schock
ATA40/2005 2005-01-13
AT0004005A AT501263B1 (de) 2005-01-13 2005-01-13 Pharmazeutische zubereitung zur behandlung von schock

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2331958T3 true ES2331958T3 (es) 2010-01-21

Family

ID=35058593

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES05752350T Active ES2331958T3 (es) 2004-06-25 2005-06-24 Uso de peptidos derivados de la cadena b beta de fibrinogeno humano para el tratamiento del choque.

Country Status (20)

Country Link
US (1) US20080249006A1 (es)
EP (1) EP1691827B1 (es)
JP (1) JP2008503503A (es)
AT (1) ATE439856T1 (es)
AU (1) AU2005256121B2 (es)
BR (1) BRPI0506148A (es)
CA (1) CA2544676A1 (es)
CY (1) CY1109631T1 (es)
DE (1) DE502005007926D1 (es)
DK (1) DK1691827T3 (es)
EA (1) EA008799B1 (es)
ES (1) ES2331958T3 (es)
HK (1) HK1093308A1 (es)
HR (1) HRP20090618T1 (es)
IL (1) IL173969A (es)
NZ (1) NZ545634A (es)
PL (1) PL1691827T3 (es)
PT (1) PT1691827E (es)
SI (1) SI1691827T1 (es)
WO (1) WO2006000007A1 (es)

Families Citing this family (9)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
AT502987A1 (de) * 2005-12-23 2007-07-15 Fibrex Medical Res & Dev Gmbh Pharmazeutische zusammensetzung zur behandlung von hämorrhagischem schock und seinen folgeerscheinungen
DE602007002553D1 (de) 2006-02-23 2009-11-05 Fibrex Medical Res & Dev Gmbh Ihre verwendung zur herstellung einer therapeutisch und/oder prophylaktisch wirksamen pharmazeutischen zusammensetzung
ZA200807028B (en) * 2006-02-23 2009-11-25 Fibrex Medical Res & Dev Gmbh Peptides and peptide derivatives as well as pharmaceutical compositions containing the same
WO2007095659A1 (de) * 2006-02-23 2007-08-30 Fibrex Medical Research & Development Gmbh Peptide und peptid-derivate, herstellun derselben sowie deren verwendung zur herstellung eines therapeutisch und/oder präventiv wirkenden arzneimittels
JP2010540892A (ja) * 2007-09-24 2010-12-24 ファイブレックス メディカル リサーチ アンド デベロップメント ゲーエムベーハー 抗炎症活性を有する化合物をスクリーニングする方法
JP5410997B2 (ja) * 2008-01-31 2014-02-05 則行 川村 うつ病およびうつ状態のマーカーおよびそれを用いた検出・診断
US7884074B2 (en) * 2008-05-15 2011-02-08 Ikaria Development Subsidiary Two, LLC Compounds and methods for prevention and/or treatment of inflammation using the same
US8088890B2 (en) * 2008-09-26 2012-01-03 Fibrex Medical Research & Development Gmbh Peptides and peptidomimetic compounds, the manufacturing thereof as well as their use for preparing a therapeutically and/or preventively active pharmaceutical composition
WO2010043444A2 (en) * 2008-10-15 2010-04-22 Fibrex Medical Research & Development Gmbh Pharmaceutical preparation for the treatment and/or prevention of ischemia/reperfusion injury and the sequels thereof

Family Cites Families (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US5965107A (en) * 1992-03-13 1999-10-12 Diatide, Inc. Technetium-99m labeled peptides for imaging
DE19729591A1 (de) * 1997-07-10 1999-02-11 Therasorb Medizinische Systeme Mittel zur Behandlung und/oder Prophylaxe von Mikrozirkulationsstörungen
PL209419B1 (pl) * 2000-12-12 2011-08-31 Fibrex Medical Res & Dev Gmbh Zastosowanie peptydów lub białek do wytwarzania leku do terapeutycznego i/lub profilaktycznego stosowania w przypadku zapaleń w medycynie i/lub weterynarii
US20040122058A1 (en) * 2001-03-06 2004-06-24 Dorian Bevec Use of specific compounds particularly kinase inhibitors for treating viral infections
ZA200807028B (en) * 2006-02-23 2009-11-25 Fibrex Medical Res & Dev Gmbh Peptides and peptide derivatives as well as pharmaceutical compositions containing the same

Also Published As

Publication number Publication date
IL173969A (en) 2011-06-30
DK1691827T3 (da) 2009-12-14
DE502005007926D1 (de) 2009-10-01
IL173969A0 (en) 2006-07-05
CY1109631T1 (el) 2014-08-13
EA200600561A1 (ru) 2006-08-25
JP2008503503A (ja) 2008-02-07
ATE439856T1 (de) 2009-09-15
WO2006000007A1 (de) 2006-01-05
HK1093308A1 (en) 2007-03-02
HRP20090618T1 (hr) 2010-01-31
EP1691827A1 (de) 2006-08-23
BRPI0506148A (pt) 2006-10-24
CA2544676A1 (en) 2006-01-05
SI1691827T1 (sl) 2010-01-29
EA008799B1 (ru) 2007-08-31
AU2005256121B2 (en) 2011-03-03
PT1691827E (pt) 2009-11-23
EP1691827B1 (de) 2009-08-19
AU2005256121A1 (en) 2006-04-27
NZ545634A (en) 2009-09-25
AU2005256121A8 (en) 2008-08-21
US20080249006A1 (en) 2008-10-09
PL1691827T3 (pl) 2010-01-29

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2331958T3 (es) Uso de peptidos derivados de la cadena b beta de fibrinogeno humano para el tratamiento del choque.
Murakami et al. Activated protein C prevents LPS-induced pulmonary vascular injury by inhibiting cytokine production
JP5037331B2 (ja) 出血性障害の処置のための第ixa因子
ES2371038T3 (es) Péptidos y derivados peptídicos así como composiciones farmacéuticas que contienen los mismos.
CN111565743A (zh) 用于治疗或预防冠状病毒感染的蛋白酶活性的肽
ES2795439T3 (es) Medicamento para tratamiento terapéutico y/o mejoría de la sepsis
JP2009527503A (ja) ペプチドおよびペプチド誘導体、それらの製造ならびに治療上および/または予防上使用可能な医薬組成物を調製するためのそれらの使用
JP2023517616A (ja) 急性呼吸窮迫症候群およびウイルス感染の治療用のcxcr4阻害剤
ES2913946T3 (es) Péptido y su uso en el tratamiento de trastornos inflamatorios
ES2420535T3 (es) Nuevo proceso para la purificación altamente selectiva de dos proteínas plasmáticas: factor de von willebrand (vwf) y fibronectina (fn).
ES2917613T3 (es) Procedimiento de purificación de fibrinógeno
ZA200602053B (en) Use of peptides derived from the A alpha or B beta chain of human fibrinogen for the treatment of shock
ES2331970T3 (es) Procedimiento para determinar el efecto antiinflamatorio de un peptido.
WO2010034041A1 (en) Peptides and peptidomimetic compounds, the manufacturing thereof as well as their use for preparing a therapeutically and/or preventively active pharmaceutical composition
Butt et al. Emerging and current management of acute‐on‐chronic liver failure
KR20070022636A (ko) 인간 섬유소원의 알파 또는 베타 체인으로부터 유래된펩티드의 쇼크 치료 용도
EP2274329A1 (en) Peptides and derivatives thereof, the manufacturing thereof as well as their use for preparing a therapeutically and/or preventively active pharmaceutical composition
MXPA06002514A (es) Uso de peptidos derivados de la cadena a-alfa o b-beta del fibrinogeno humano para el tratamiento de choque
ES2369771T3 (es) Péptidos y su uso para el tratamiento de infecciones por vih.
ES2360610T3 (es) Tratamiento de la insuficiencia renal aguda con trombomodulina soluble.
US20230165943A1 (en) Tp508 acute therapy for patients with respiratory virus infection
JP2011519958A (ja) ペプチドおよびそれらの誘導体、それらの製造、ならびに治療および/または予防活性のある医薬組成物を調製するためのそれらの使用
AT501263B1 (de) Pharmazeutische zubereitung zur behandlung von schock
RU2559576C1 (ru) Способ получения вирусбезопасного полного протромбинового комплекса
KR20240021898A (ko) 돌연변이된 아넥신 a5 폴리펩타이드 및 치료 목적을 위한 이의 용도