ES2319239T3 - Cicloalquilo, lactama, lactona y compuestos relacionados, composiciones farmaceuticas que comprenden los mismos y procedimientos para inhibir la liberacion del peptido beta-amiloide y/o sintesis mediante el uso de tales compuestos. - Google Patents

Cicloalquilo, lactama, lactona y compuestos relacionados, composiciones farmaceuticas que comprenden los mismos y procedimientos para inhibir la liberacion del peptido beta-amiloide y/o sintesis mediante el uso de tales compuestos. Download PDF

Info

Publication number
ES2319239T3
ES2319239T3 ES97953208T ES97953208T ES2319239T3 ES 2319239 T3 ES2319239 T3 ES 2319239T3 ES 97953208 T ES97953208 T ES 97953208T ES 97953208 T ES97953208 T ES 97953208T ES 2319239 T3 ES2319239 T3 ES 2319239T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
amino
baselineskip
dihydro
methyl
synthesis
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES97953208T
Other languages
English (en)
Inventor
Jing Wu
Jay S. Tung
Eugene D. Thorsett
Michael A. Pleiss
Jeffrey S. Nissen
Jeffrey Neitz
Lee H. Latimer
Varghese John
Stephen Freedman
Thomas C. Britton
James E. Audia
Jon K. Reel
Thomas E. Mabry
Bruce A. Dressman
Cynthia L. Cwi
James J. Droste
Steven S. Henry
Stacey L. Mcdaniel
William L. Scott
Russell D. Stucky
Warren J. Porter
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Elan Pharmaceuticals LLC
Eli Lilly and Co
Original Assignee
Elan Pharmaceuticals LLC
Eli Lilly and Co
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Elan Pharmaceuticals LLC, Eli Lilly and Co filed Critical Elan Pharmaceuticals LLC
Application granted granted Critical
Publication of ES2319239T3 publication Critical patent/ES2319239T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D311/00Heterocyclic compounds containing six-membered rings having one oxygen atom as the only hetero atom, condensed with other rings
    • C07D311/02Heterocyclic compounds containing six-membered rings having one oxygen atom as the only hetero atom, condensed with other rings ortho- or peri-condensed with carbocyclic rings or ring systems
    • C07D311/78Ring systems having three or more relevant rings
    • C07D311/80Dibenzopyrans; Hydrogenated dibenzopyrans
    • C07D311/82Xanthenes
    • C07D311/90Xanthenes with hydrocarbon radicals, substituted by amino radicals, directly attached in position 9
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D207/00Heterocyclic compounds containing five-membered rings not condensed with other rings, with one nitrogen atom as the only ring hetero atom
    • C07D207/02Heterocyclic compounds containing five-membered rings not condensed with other rings, with one nitrogen atom as the only ring hetero atom with only hydrogen or carbon atoms directly attached to the ring nitrogen atom
    • C07D207/18Heterocyclic compounds containing five-membered rings not condensed with other rings, with one nitrogen atom as the only ring hetero atom with only hydrogen or carbon atoms directly attached to the ring nitrogen atom having one double bond between ring members or between a ring member and a non-ring member
    • C07D207/22Heterocyclic compounds containing five-membered rings not condensed with other rings, with one nitrogen atom as the only ring hetero atom with only hydrogen or carbon atoms directly attached to the ring nitrogen atom having one double bond between ring members or between a ring member and a non-ring member with hetero atoms or with carbon atoms having three bonds to hetero atoms with at the most one bond to halogen, e.g. ester or nitrile radicals, directly attached to ring carbon atoms
    • C07D207/24Oxygen or sulfur atoms
    • C07D207/262-Pyrrolidones
    • C07D207/2732-Pyrrolidones with hetero atoms or with carbon atoms having three bonds to hetero atoms with at the most one bond to halogen, e.g. ester or nitrile radicals, directly attached to other ring carbon atoms
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/33Heterocyclic compounds
    • A61K31/395Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins
    • A61K31/55Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins having seven-membered rings, e.g. azelastine, pentylenetetrazole
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/28Drugs for disorders of the nervous system for treating neurodegenerative disorders of the central nervous system, e.g. nootropic agents, cognition enhancers, drugs for treating Alzheimer's disease or other forms of dementia
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P43/00Drugs for specific purposes, not provided for in groups A61P1/00-A61P41/00
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C237/00Carboxylic acid amides, the carbon skeleton of the acid part being further substituted by amino groups
    • C07C237/02Carboxylic acid amides, the carbon skeleton of the acid part being further substituted by amino groups having the carbon atoms of the carboxamide groups bound to acyclic carbon atoms of the carbon skeleton
    • C07C237/22Carboxylic acid amides, the carbon skeleton of the acid part being further substituted by amino groups having the carbon atoms of the carboxamide groups bound to acyclic carbon atoms of the carbon skeleton having nitrogen atoms of amino groups bound to the carbon skeleton of the acid part, further acylated
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D211/00Heterocyclic compounds containing hydrogenated pyridine rings, not condensed with other rings
    • C07D211/04Heterocyclic compounds containing hydrogenated pyridine rings, not condensed with other rings with only hydrogen or carbon atoms directly attached to the ring nitrogen atom
    • C07D211/68Heterocyclic compounds containing hydrogenated pyridine rings, not condensed with other rings with only hydrogen or carbon atoms directly attached to the ring nitrogen atom having one double bond between ring members or between a ring member and a non-ring member
    • C07D211/72Heterocyclic compounds containing hydrogenated pyridine rings, not condensed with other rings with only hydrogen or carbon atoms directly attached to the ring nitrogen atom having one double bond between ring members or between a ring member and a non-ring member with hetero atoms or with carbon atoms having three bonds to hetero atoms, with at the most one bond to halogen, directly attached to ring carbon atoms
    • C07D211/74Oxygen atoms
    • C07D211/76Oxygen atoms attached in position 2 or 6
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D223/00Heterocyclic compounds containing seven-membered rings having one nitrogen atom as the only ring hetero atom
    • C07D223/02Heterocyclic compounds containing seven-membered rings having one nitrogen atom as the only ring hetero atom not condensed with other rings
    • C07D223/06Heterocyclic compounds containing seven-membered rings having one nitrogen atom as the only ring hetero atom not condensed with other rings with hetero atoms or with carbon atoms having three bonds to hetero atoms with at the most one bond to halogen, e.g. ester or nitrile radicals, directly attached to ring carbon atoms
    • C07D223/08Oxygen atoms
    • C07D223/10Oxygen atoms attached in position 2
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D223/00Heterocyclic compounds containing seven-membered rings having one nitrogen atom as the only ring hetero atom
    • C07D223/14Heterocyclic compounds containing seven-membered rings having one nitrogen atom as the only ring hetero atom condensed with carbocyclic rings or ring systems
    • C07D223/16Benzazepines; Hydrogenated benzazepines
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D223/00Heterocyclic compounds containing seven-membered rings having one nitrogen atom as the only ring hetero atom
    • C07D223/14Heterocyclic compounds containing seven-membered rings having one nitrogen atom as the only ring hetero atom condensed with carbocyclic rings or ring systems
    • C07D223/18Dibenzazepines; Hydrogenated dibenzazepines
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D243/00Heterocyclic compounds containing seven-membered rings having two nitrogen atoms as the only ring hetero atoms
    • C07D243/06Heterocyclic compounds containing seven-membered rings having two nitrogen atoms as the only ring hetero atoms having the nitrogen atoms in positions 1 and 4
    • C07D243/10Heterocyclic compounds containing seven-membered rings having two nitrogen atoms as the only ring hetero atoms having the nitrogen atoms in positions 1 and 4 condensed with carbocyclic rings or ring systems
    • C07D243/121,5-Benzodiazepines; Hydrogenated 1,5-benzodiazepines
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D243/00Heterocyclic compounds containing seven-membered rings having two nitrogen atoms as the only ring hetero atoms
    • C07D243/06Heterocyclic compounds containing seven-membered rings having two nitrogen atoms as the only ring hetero atoms having the nitrogen atoms in positions 1 and 4
    • C07D243/10Heterocyclic compounds containing seven-membered rings having two nitrogen atoms as the only ring hetero atoms having the nitrogen atoms in positions 1 and 4 condensed with carbocyclic rings or ring systems
    • C07D243/141,4-Benzodiazepines; Hydrogenated 1,4-benzodiazepines
    • C07D243/161,4-Benzodiazepines; Hydrogenated 1,4-benzodiazepines substituted in position 5 by aryl radicals
    • C07D243/181,4-Benzodiazepines; Hydrogenated 1,4-benzodiazepines substituted in position 5 by aryl radicals substituted in position 2 by nitrogen, oxygen or sulfur atoms
    • C07D243/24Oxygen atoms
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D267/00Heterocyclic compounds containing rings of more than six members having one nitrogen atom and one oxygen atom as the only ring hetero atoms
    • C07D267/02Seven-membered rings
    • C07D267/08Seven-membered rings having the hetero atoms in positions 1 and 4
    • C07D267/12Seven-membered rings having the hetero atoms in positions 1 and 4 condensed with carbocyclic rings or ring systems
    • C07D267/14Seven-membered rings having the hetero atoms in positions 1 and 4 condensed with carbocyclic rings or ring systems condensed with one six-membered ring
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D281/00Heterocyclic compounds containing rings of more than six members having one nitrogen atom and one sulfur atom as the only ring hetero atoms
    • C07D281/02Seven-membered rings
    • C07D281/04Seven-membered rings having the hetero atoms in positions 1 and 4
    • C07D281/08Seven-membered rings having the hetero atoms in positions 1 and 4 condensed with carbocyclic rings or ring systems
    • C07D281/10Seven-membered rings having the hetero atoms in positions 1 and 4 condensed with carbocyclic rings or ring systems condensed with one six-membered ring
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D307/00Heterocyclic compounds containing five-membered rings having one oxygen atom as the only ring hetero atom
    • C07D307/02Heterocyclic compounds containing five-membered rings having one oxygen atom as the only ring hetero atom not condensed with other rings
    • C07D307/26Heterocyclic compounds containing five-membered rings having one oxygen atom as the only ring hetero atom not condensed with other rings having one double bond between ring members or between a ring member and a non-ring member
    • C07D307/30Heterocyclic compounds containing five-membered rings having one oxygen atom as the only ring hetero atom not condensed with other rings having one double bond between ring members or between a ring member and a non-ring member with hetero atoms or with carbon atoms having three bonds to hetero atoms with at the most one bond to halogen, e.g. ester or nitrile radicals, directly attached to ring carbon atoms
    • C07D307/32Oxygen atoms
    • C07D307/33Oxygen atoms in position 2, the oxygen atom being in its keto or unsubstituted enol form
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D309/00Heterocyclic compounds containing six-membered rings having one oxygen atom as the only ring hetero atom, not condensed with other rings
    • C07D309/16Heterocyclic compounds containing six-membered rings having one oxygen atom as the only ring hetero atom, not condensed with other rings having one double bond between ring members or between a ring member and a non-ring member
    • C07D309/28Heterocyclic compounds containing six-membered rings having one oxygen atom as the only ring hetero atom, not condensed with other rings having one double bond between ring members or between a ring member and a non-ring member with hetero atoms or with carbon atoms having three bonds to hetero atoms with at the most one bond to halogen, e.g. ester or nitrile radicals, directly attached to ring carbon atoms
    • C07D309/30Oxygen atoms, e.g. delta-lactones
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D401/00Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, at least one ring being a six-membered ring with only one nitrogen atom
    • C07D401/02Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, at least one ring being a six-membered ring with only one nitrogen atom containing two hetero rings
    • C07D401/04Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, at least one ring being a six-membered ring with only one nitrogen atom containing two hetero rings directly linked by a ring-member-to-ring-member bond
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D487/00Heterocyclic compounds containing nitrogen atoms as the only ring hetero atoms in the condensed system, not provided for by groups C07D451/00 - C07D477/00
    • C07D487/02Heterocyclic compounds containing nitrogen atoms as the only ring hetero atoms in the condensed system, not provided for by groups C07D451/00 - C07D477/00 in which the condensed system contains two hetero rings
    • C07D487/04Ortho-condensed systems
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07KPEPTIDES
    • C07K14/00Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof
    • C07K14/005Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof from viruses
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07KPEPTIDES
    • C07K5/00Peptides containing up to four amino acids in a fully defined sequence; Derivatives thereof
    • C07K5/04Peptides containing up to four amino acids in a fully defined sequence; Derivatives thereof containing only normal peptide links
    • C07K5/08Tripeptides
    • C07K5/0802Tripeptides with the first amino acid being neutral
    • C07K5/0812Tripeptides with the first amino acid being neutral and aromatic or cycloaliphatic
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07KPEPTIDES
    • C07K5/00Peptides containing up to four amino acids in a fully defined sequence; Derivatives thereof
    • C07K5/04Peptides containing up to four amino acids in a fully defined sequence; Derivatives thereof containing only normal peptide links
    • C07K5/10Tetrapeptides
    • C07K5/1021Tetrapeptides with the first amino acid being acidic
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K38/00Medicinal preparations containing peptides
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C2601/00Systems containing only non-condensed rings
    • C07C2601/06Systems containing only non-condensed rings with a five-membered ring
    • C07C2601/08Systems containing only non-condensed rings with a five-membered ring the ring being saturated
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C2602/00Systems containing two condensed rings
    • C07C2602/02Systems containing two condensed rings the rings having only two atoms in common
    • C07C2602/14All rings being cycloaliphatic
    • C07C2602/32All rings being cycloaliphatic the ring system containing at least eleven carbon atoms
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C2603/00Systems containing at least three condensed rings
    • C07C2603/02Ortho- or ortho- and peri-condensed systems
    • C07C2603/04Ortho- or ortho- and peri-condensed systems containing three rings
    • C07C2603/30Ortho- or ortho- and peri-condensed systems containing three rings containing seven-membered rings
    • C07C2603/32Dibenzocycloheptenes; Hydrogenated dibenzocycloheptenes
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12NMICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA
    • C12N2770/00MICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA ssRNA viruses positive-sense
    • C12N2770/00011Details
    • C12N2770/24011Flaviviridae
    • C12N2770/24211Hepacivirus, e.g. hepatitis C virus, hepatitis G virus
    • C12N2770/24222New viral proteins or individual genes, new structural or functional aspects of known viral proteins or genes

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Biophysics (AREA)
  • Proteomics, Peptides & Aminoacids (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Genetics & Genomics (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Biochemistry (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Neurology (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Neurosurgery (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Gastroenterology & Hepatology (AREA)
  • Hospice & Palliative Care (AREA)
  • Virology (AREA)
  • Psychiatry (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Peptides Or Proteins (AREA)
  • Plural Heterocyclic Compounds (AREA)
  • Medicines That Contain Protein Lipid Enzymes And Other Medicines (AREA)
  • Acyclic And Carbocyclic Compounds In Medicinal Compositions (AREA)
  • Organic Low-Molecular-Weight Compounds And Preparation Thereof (AREA)

Abstract

SE PRESENTAN COMPUESTOS QUE INHIBEN LA LIBERACION DE PEPTIDOS BE - AMILOIDES Y/O SU SINTESIS Y QUE POR TANTO SON UTIL ES EN EL TRATAMIENTO DE LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER. TAMBIEN SE PRESENTAN COMPOSICIONES FARMACEUTICAS QUE CONTIENEN UN COMPUESTO CAPAZ DE INHIBIR LA LIBERACION DE PEPTIDOS BE - AMILOIDES Y/O SU SINTESIS ASI COMO PROCEDIMIENTOS PARA EL TRATAMIENTO DE LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER TANTO PROFILACTICA COMO TERAPEUTICAMENTE CON TALES COMPOSICIONES FARMACEUTICAS.

Description

Cicloalquilo, lactama, lactona y compuestos relacionados, composiciones farmacéuticas que comprenden los mismos y procedimientos para inhibir la liberación del péptido \beta-amiloide y/o síntesis mediante el uso de tales compuestos.
Referencia cruzada con solicitudes relacionadas
Esta solicitud reivindica las ventajas de la Solicitud Provisional de Estados Unidos Nº 60/064.851 que se convirtió conforme a 37 C.F.R. \NAK 1,53(b)(2)(ii) en la Solicitud de Patente de Estados Unidos Nº 08/780.025, presentada el 23 de diciembre de 1996.
\vskip1.000000\baselineskip
Campo de la invención
Esta invención se refiere a compuestos que inhiben la liberación del péptido \beta-amiloide y/o su síntesis, y, por consiguiente, tienen utilidad en el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer.
\vskip1.000000\baselineskip
Bibliografía
Las siguientes publicaciones, patentes y solicitudes de patente se citan en esta solicitud como números en superíndice:
^{1}Glenner, y col., Biochem. Biophys. Res. Commun., 120:885-890 (1984)
^{2} Patente de Estados Unidos Nº 4.666.829
^{3}Selkoe, Neuron, 6:487-498 (1991)
^{4}Goate, y col., Nature, 349:704-706 (1990)
^{5} Chartier Harlan, y col., Nature, 353:844-846 (1989)
^{6}Murrell, y col., Science, 254:97-99 (1991)
^{7}Mullan, y col., Nature Genet., 1:345-347 (1992)
^{8}Schenk, y col., Publicación de Solicitud de Patente Internacional Nº WO 94/10569, "Methods and Compositions for the Detection of Soluble p-Amyloid Peptide", publicada el 11 de mayo de 1994
^{9}Selkoe, Scientific American, "Amyloid Protein and Alzheimer's Disease", pp. 2-8, noviembre de 1991
^{10}Tetrahedron Letters, 34(48), 7685 (1993)
^{11}Losse, y col., Tetrahedron, 27:1423-1434 (1971)
^{12}Citron, y col., Nature, 360:672-674 (1992)
^{13}Hansen, y col., J. Immun. Meth., 119:203-210 (1989)
^{14} Patente de Estados Unidos Nº 3,598,859
^{15}Ogliaruso y Wolfe, Síntesis de Lactones and Lactams, Patai, y col. Editor, J. Wiley & Sons, Nueva York, Nueva York, Estados Unidos, pp. 1085 et seq. (1993).
^{16}Ugi, y col., Tetrahedron, 52(35):11657-11664 (1996)
^{17}Blade-Font, Tetrahedron Lett., 21:2443 (1980).
^{18}Freidinger, y col., J. Org. Chem., 47:104-109 (1982)
^{19}Semple, y col., J. Med. Chem., 39:4531 -4536 (1996).
^{20}Holladay, y col., J. Org. Chem., 56:3900-3905 (1991).
^{21}Donaruma, y col., Organic Reactions, 11:1-156 (1960)
^{22}Wolff, Organic Reactions, 3:307-336 (1946)
^{23}Krow, y col., J. Org. Chem., 61:5574-5580 (1996)
^{24}Tetrahedron, 35:2433 (1979)
^{25}Gracias, y col., J. Am. Chem. Soc, 117:8047-8048 (1995)
^{26}Milligan, y col., J. Am. Chem. Soc, 117:10449-10459 (1995)
^{27}Miller, y col., J. Am. Chem. Soc, 118:9606-9614 (1996)
^{28}March, Advanced Organic Chemistry, Reaction Mechanisms and Structure, 2ª Edición, McGraw-Hill Book Company, Nueva York, Nueva York, Estados Unidos (1977)
^{29}Colombo, y col., Tetrahedron Lett, 35(23):4031-4034 (1994)
^{30}Rogriguez, y col., Tetrahedron, 52:7727-7736 (1996)
^{31}Parsons, y col., Biochem. Biophys. Res. Comm., 117:108-113 (1983)
^{32}Watthey, y col., J. Med. Chem., 28:1511-1516 (1985)
^{33}Armstrong, y col., Tetrahedron Lett., 35:3239 (1994)
^{34}King, y col., J. Org. Chem., 58:3384 (1993).
^{35}Hu, y col., Tetrahedron Lett, 36(21):3659-3662 (1995).
^{36}Wada, y col., Bull. Chem. Soc. Japan, 46:2833-2835 (1973)
^{37}Gaetzi, Chem. Abs., 66:28690m
^{38}Wheeler, y col., Organic Syntheses, Coll. Vol. VI, p. 840
^{39}J. Med. Chem., 28(12):1886 (1985)
^{40}Brenner, y col., Patente de Estados Unidos Nº 2.938.029
^{41}Evans, y col., J. Am. Chem. Soc, 112:4011-4030 (1990)
^{42}Micouin, y col., Tetrahedron, 52:7719-7726 (1996)
^{43}Butcher, y col., Tetrahedron Lett., 37(37):6685-6688 (1996)
^{44} M.L. Reupple, y col., J. Am. Chem. Soc, 93:7021 et seq. (1971)
^{45} P.A.S. Smith, Organic Reactions, 3:337-449 (1946)
^{46} K. Orito, y col., Tetrahedron, 36:1017-1021 (1980)
^{47}Krimm, Chem. Ber., 91:1057 (1958)
^{48}Suda, y col., J. Chem. Soc. Chem Comm., 949-950, (1994)
^{49}Barton, y col., J. Chem. Soc, 1764-1767 (1975)
^{50}Kitagawa, y col., J. Am. Chem. Soc, 117:5169-5178 (1975)
^{51}Akhatar, y col., J. Org. Chem., 55:5222-5225 (1990)
5 ^{52} Nedenskov, y col., Acta Chem. Scand., 12:1405-1410 (1958)
^{53}Sakakida, y col., Bull. Chem. Soc. Japan, 44:478-480 (1971)
^{54}Hoffman, y col., Tet. Lett., 30:4207-4210 (1989)
^{55}Vedejs, y col., Tet. Lett., 33:3261-3264 (1992)
^{56} Van der Steen, y col., Tetrahedron, 47, 7503-7524 (1991)
^{57}Hart, y col., Chem Rev., 89:1447-1465 (1989)
^{58}Lowe, y col., Bioorg. Med. Chem. Lett, 4:2877-2882 (1994)
^{59}McKennis, Jr., y col., J. Org. Chem., 28:383-387 (1963)
^{60}Shirota, y col., J. Med. Chem., 20:1623-1627 (1977)
^{61}Overberger, y col., J. Am. Chem. Soc, 85:3431 (1963)
^{62}Herschmann, Helv. Chim. Acta, 32:2537 (1949)
^{63}Overberger, y col., Macromolecules, 1:1 (1968)
^{64}Busacca, y col., Tet. Lett., 33:165-168 (1992)
^{65}Croisier, y col., Patente de Estados Unidos Nº 4.080.449
^{66} J.A. Robl, y col., Tetrahedron Lett., 36(10):1593-1596 (1995)
^{67}Flynn, y col., J. Med. Chem., 36:2420-2423 (1993)
^{68}Orito, y col., Tetrahedron, 36:1017-1021 (1980)
^{69}Kawase, y col., J. Org. Chem., 54:3394-3403 (1989)
^{70}Lowe, y col., J. Med. Chem., 37:3789-3811 (1994)
^{71}Robl, y col., Bioorg. Med. Chem. Lett., 4:1789-1794 (1994)
^{72}Skiles, y col., Bioorg. Med. Chem. Lett., 3:773-778 (1993)
^{73}Grunewald, y col., J. Med. Chem., 39(18):3539 (1996)
^{74}Thomas, y col., J. Chem. Soc, Perkin II, 747 (1986)
^{75}Warshawsky, y col., Bioorg. Med. Chem. Lett, 6:957-962 (1996)
^{76}Ben-Ishai, y col., Tetrahedron, 43:439-450 (1987)
^{77} Van Niel y col., Bioorg. Med. Chem. Lett., 5:1421-1426 (1995)
^{78}Kawase, y col., J. Org. Chem., 54:3394-3403 (1989)
^{79}Edwards, y col., Can. J. Chem., 49:1648-1658 (1971)
^{80}Milligan, y col., J. Am. Chem. Soc, 117:10449-10459 (1995)
^{81}Curran y col., Tet. Lett., 36:191-194 (1995)
^{82}Slusarchyk, y col., Bioorg. Med. Chem. Lett, 5:753-758 (1995)
^{83}Wyvratt, y col., Eur. Pat. Appl. 61187 (1982)
^{84}Cornille, y col., J. Am. Chem. Soc, 117:909-917 (1995)
^{85}Kolc, Coll. Czech. Chem. Comm., 34:630 (1969)
^{86}Dickerman, y col., J. Org. Chem., 14:530 (1949)
^{87}Dickerman, y col., J. Org. Chem., 20:206 (1955).
^{88}Dickerman, y col., J. Org. Chem., 19:1855 (1954)
^{89}Hoffman, y col., J. Org. Chem., 27:3565 (1962)
^{90}Wasserman, y col., J. Am. Chem. Soc, 103:461-2 (1981)
^{91}Crombie, y col., Tetrahedron Lett., 27(42):5151-5154 (1986)
^{92}Yokoo, y col., Bull, Chem. Soc. Jap., 29:631 (1956)
^{93}Burkholder, y col., Biog. Med. Chem. Lett., 2:231 (1993)
^{94}Karanewsky, Patente de Estados Unidos Nº 4.460.579.
^{95}Kametani, y col., Heterocicles, 9:831-840 (1978)
^{96}Yanganasawa, y col., J. Med. Chem., 30:1984-1991 (1987)
^{97} J. Das y col., Biorg. Med. Chem. Lett., 4:2193-2198 (1994)
Todas las publicaciones anteriores, patentes y solicitudes de patente se incorporan en este documento como referencia en su totalidad hasta el mismo punto que si cada publicación, patente o solicitud de patente individual se indicara específica e individualmente como incorporada como referencia en su totalidad.
\vskip1.000000\baselineskip
Estado de la técnica
La enfermedad de Alzheimer (AD) es un trastorno cerebral degenerativo caracterizado clínicamente por una pérdida progresiva de memoria, cognición, razonamiento, juicio y estabilidad emocional que conduce gradualmente a un deterioro mental profundo y finalmente a la muerte. La AD es una causa muy común de fallo mental (demencia) progresivo en seres humanos de edad avanzada y se cree que representa la cuarta causa médica más común de muerte en los Estados Unidos. Se ha observado AD en razas y grupos étnicos de todo el mundo y presenta un problema importante para la salud pública en el presente y en el futuro. Actualmente se estima que la enfermedad afecta a aproximadamente de dos a tres millones de individuos sólo en los Estados Unidos. La AD es incurable en el momento actual. Actualmente no se conoce ningún tratamiento que prevenga de forma eficaz la AD o revierta sus síntomas y su curso.
Los cerebros de los individuos con AD presentan lesiones características denominadas placas seniles (o de amiloide), angiopatía amiloide (depósitos de amiloide en vasos sanguíneos) y ovillos neurofibrilares. Generalmente se encuentran grandes números de estas lesiones, particularmente placas de amiloide y ovillos neurofibrilares, en varias áreas del cerebro humano importantes para la memoria y la función cognitiva en pacientes con AD. También se encuentran menores números de estas lesiones en una distribución anatómica más restrictiva en los cerebros de seres humanos de edad muy avanzada que no tienen AD clínica. Las placas de amiloide y la angiopatía amiloide también caracterizan los cerebros de individuos con trisomía 21 (síndrome de Down) y hemorragia cerebral hereditaria con amiloidosis de tipo holandés (HCHWA-D). En el momento actual, un diagnóstico definitivo de AD normalmente requiere la observación de 6 lesiones mencionadas anteriormente en el tejido cerebral de pacientes que han muerto con la enfermedad o, en raras ocasiones, en pequeñas muestras de biopsia del tejido cerebral tomado durante un procedimiento neuroquirúrgico invasivo.
El constituyente químico principal de las placas de amiloide y los depósitos de amiloide vasculares (angiopatía amiloide) característicos de la AD y los otros trastornos mencionados anteriormente es una proteína de aproximadamente 4,2 kilodalton (kD) con aproximadamente 39-43 aminoácidos denominada péptido \beta-amiloide (\betaAP) o en algunas ocasiones A\beta, A\betaP o \beta/A4. Glenner, y col. purificaron por primera vez el péptido \beta-amiloide y proporcionaron una secuencia de aminoácidos parcial.^{1} El procedimiento de aislamiento y los datos de secuencia para los primeros 28 aminoácidos se describen en Patente de Estados Unidos Nº 4.666.829^{2}.
Los análisis de biología molecular y químico han demostrado que el péptido \beta-amiloide es un fragmento pequeño de una proteína precursora mucho más grande denominada proteína precursora de amiloide (APP), que se produce normalmente por células de muchos tejidos de diversos animales, incluyendo seres humanos. El conocimiento de la estructura del gen que codifica APP ha demostrado que el péptido \beta-amiloide aparece como un fragmento peptídico que se escinde de la APP por una o más enzimas proteasas. Actualmente se desconoce el mecanismo bioquímico preciso por el que se escinde el fragmento de péptido \beta-amiloide de la APP y posteriormente se deposita como placas de amiloide en el tejido cerebral y en las paredes de los vasos sanguíneos cerebrales y meníngeos.
Varias líneas de evidencia indican que la deposición cerebral progresiva de péptido \beta-amiloide juega un papel central en la patogénesis de la AD y puede preceder a los síntomas cognitivos durante años o décadas. Véase, por ejemplo, Selkoe^{3}. La línea de evidencia más importante es el descubrimiento de que pueden encontrarse mutaciones de ADN sin sentido en el aminoácido 717 de la isoforma de APP de 770 aminoácidos en miembros afectados, pero no en miembros no afectados de varias familias con una forma determinada genéticamente (familiar) de AD (Goate, y col.^{4}; Chartier Harlan, y col.^{5}; y Murrell, y col.^{6}) que se conoce como variante sueca. En 1992 (Mullan, y col.^{7}) se informó sobre una mutación doble que cambiaba lisina^{595}-metionina^{596} por asparagina^{595}-leucina^{596} (con respecto a la isoforma 695) encontrada en una familia sueca. Los análisis de ligamiento genético han demostrado que estas mutaciones, así como otras ciertas mutaciones en el gen de APP, son la causa molecular específica de AD en los miembros afectados de dichas familias. Además, se ha identificado una mutación en el aminoácido 693 de la isoforma de 770 aminoácidos de APP como la causa de la enfermedad de deposición de péptido \beta-amiloide, HCHWA-D, y un cambio de alanina a glicina en el aminoácido 692 parece producir un fenotipo que se parece a la AD en algunos pacientes pero a la HCHWA-D en otros. El descubrimiento de estas y otras mutaciones en APP en casos basados genéticamente de AD demuestran que la alteración de la APP y la posterior deposición de su fragmento de péptido \beta-amiloide pueden producir AD.
A pesar del progreso que se ha hecho en la comprensión de los mecanismos subyacentes de la AD y otras enfermedades relacionadas con el péptido \beta-amiloide, sigue existiendo la necesidad de crear procedimientos y composiciones para el tratamiento de dicha enfermedad o enfermedades. Idealmente, los procedimientos de tratamiento deberían basarse ventajosamente en fármacos que puedan inhibir la liberación de péptido \beta-amiloide y/o su síntesis in vivo.
\vskip1.000000\baselineskip
Sumario de la invención
Esta invención se refiere al descubrimiento de una clase de compuestos que inhiben la liberación del péptido \beta-amiloide y/o su síntesis y, por lo tanto, son útiles en la prevención de AD en pacientes sensibles a AD y/o en el tratamiento de pacientes con AD con el fin de inhibir el deterioro adicional en su afección. La clase de compuestos que tienen las propiedades descritas se define por una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4.
Por consiguiente, en uno de sus aspectos, esta invención se refiere a un uso de un compuesto de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4 para la preparación de un medicamento para el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer (AD).
Como la generación in vivo del péptido \beta-amiloide está asociada con la patogénesis de AD^{8,9}, los compuestos de fórmula I también pueden emplearse junto con una composición farmacéutica para prevenir profiláctica y/o terapéuticamente y/o para tratar AD. Por consiguiente, en otro de sus aspectos de uso, esta invención se refiere a un uso profiláctico de un compuesto de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4 para la preparación de un medicamento para prevenir el comienzo de AD en un paciente en riesgo de desarrollar AD, comprendiendo el procedimiento administrar a dicho paciente una composición farmacéutica que comprende un vehículo farmacéuticamente inerte y una cantidad eficaz de un compuesto o una mezcla de compuestos de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4.
En otro más de sus aspectos de uso, esta invención se refiere a un uso de un compuesto de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4 para la preparación de un medicamento para tratar a un paciente con AD con el fin de inhibir el deterioro adicional en la afección de ese paciente que comprende administrar a dicho paciente una composición farmacéutica que comprende un vehículo farmacéuticamente inerte y una cantidad eficaz de un compuesto o una mezcla de compuestos de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4.
Esta invención también proporciona nuevas composiciones farmacéuticas que comprenden un vehículo farmacéuticamente inerte y un compuesto de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4.
Además, esta invención proporciona nuevos compuestos de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4.
Los productos de esta invención incluyen mezclas de enantiómeros R,S en cualquier centro estereoquímico. Preferiblemente, sin embargo, cuando se desea un producto quiral, el producto quiral corresponde al derivado de L-aminoácido. En las fórmulas mostradas en este documento, una mezcla de enantiómeros R,S en el centro estereoquímico se indica por convención en algunas ocasiones mediante una línea borrosa. En otras ocasiones, no se hace ninguna designación estereoquímica en el centro estereoquímico y esto también indica que está presente una mezcla de enantiómeros.
\newpage
Los compuestos preferidos descritos en este documento incluyen los indicados en las siguientes tablas:
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 6-1
1
\vskip1.000000\baselineskip
2
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 7-1
3
\vskip1.000000\baselineskip
4
5
6
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 7C-1
7
8
9
10
11
12
13
14
15
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 8-1
16
\vskip1.000000\baselineskip
17
18
19
20
21
22
23
24
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 8-2
25
\vskip1.000000\baselineskip
26
27
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 8C-1
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
\newpage
También se incluyen dentro del alcance de esta invención profármacos de los compuestos de fórmula I anterior, incluyendo formas aciladas de alcoholes y tioles, animales de una o más aminas.
Descripción detallada de la invención
Como se ha indicado anteriormente, esta invención se refiere a compuestos que inhiben la liberación del péptido \beta-amiloide y/o su síntesis, y, por consiguiente, tienen utilidad en el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer. Sin embargo, antes de describir esta invención con más detalle, se definirán primero los siguientes términos.
Definiciones
El término "péptido \beta-amiloide" se refiere a un péptido de 39-43 aminoácidos que tiene un peso molecular de aproximadamente 4,2 kD, donde dicho péptido es sustancialmente homólogo a la forma de la proteína descrita por Gienner, y col.^{1} incluyendo mutaciones y modificaciones post-traslacionales del péptido \beta-amiloide normal. En cualquier forma, el péptido \beta-amiloide es un fragmento de aproximadamente 39-43 aminoácidos de una glicoproteína transmembrana grande, denominada proteína precursora \beta-amiloide (APP). Su secuencia de 43 aminoácidos es:
44
o una secuencia que es sustancialmente homóloga a la misma.
\vskip1.000000\baselineskip
"Alquilo" se refiere a grupos alquilo monovalentes que tienen preferiblemente de 1 a 10 átomos de carbono y más preferiblemente de 1 a 6 átomos de carbono. Este término se ejemplifica mediante grupos tales como metilo, etilo, n-propilo, iso-propilo, n-butilo, iso-butilo y n-hexilo.
"Alcarilo" se refiere a grupos -alquileno-arilo que tienen preferiblemente de 1 a 8 átomos de carbono en el resto alquileno y de 6 a 10 átomos de carbono en el resto arilo. Dichos grupos alcarilo se ejemplifican por bencilo y fenetilo.
"Alcoxi" se refiere al grupo "alquil-O-". Los grupos alcoxi preferidos incluyen, a modo de ejemplo, metoxi, etoxi, n-propoxi, iso-propoxi, n-butoxi, terc-butoxi, sec-butoxi, n-pentoxi, n-hexoxi y 1,2-dimetilbutoxi.
"Alquenilo" se refiere a grupos alquenilo que tienen preferiblemente de 2 a 10 átomos de carbono y más preferiblemente de 2 a 6 átomos de carbono y que tienen al menos 1 y preferiblemente 1-2 sitios de insaturación de alquenilo. Los grupos alquenilo preferidos incluyen etenilo (-CH=CH_{2}), n-propenilo (-CH_{2}CH=CH_{2}), iso-propenilo y (-C(CH_{3})=CH_{2}).
"Alquinilo" se refiere a grupos alquinilo que tienen preferiblemente de 2 a 10 átomos de carbono y más preferiblemente de 2 a 6 átomos de carbono y que tienen al menos 1 y preferiblemente 1-2 sitios de insaturación de alquinilo. Los grupos alquinilo preferidos incluyen etinilo (-CH=CH_{2}) y propargilo (-CH_{2}C=CH).
"Arilo" se refiere a fenilo o naftilo, donde dichos grupos arilo pueden estar opcionalmente sustituidos con 1 a 5 sustituyentes seleccionados entre el grupo constituido por alquilo, alcoxi, halo, ciano, nitro, trihalometilo y tioalcoxi.
"Ariloxi" se refiere al grupo aril-O-, donde el grupo arilo es como se ha definido anteriormente incluyendo grupos arilo opcionalmente sustituidos como también se ha definido anteriormente.
"Carboxialquilo" se refiere al grupo "-C(O)Oalquilo" donde el alquilo es como se ha definido anteriormente.
"Cicloalquilo" se refiere a grupos alquilo cíclicos de 3 a 12 átomos de carbono que tienen un solo anillo cíclico o múltiples anillos condensados. Dichos grupos cicloalquilo incluyen, a modo de ejemplo, estructuras de anillos individuales tales como ciclopropilo, ciclobutilo, ciclopentilo, ciclooctilo y similares, o estructuras de múltiples anillos tales como adamantanilo.
"Cicloalquenilo" se refiere a grupos alquenilo cíclicos de 4 a 8 átomos de carbono que tienen un solo anillo cíclico y al menos un punto de insaturación interna. Los ejemplos de grupos cicloalquenilo adecuados incluyen, por ejemplo, ciclobut-2-enilo, 25 ciclopent-3-enilo y ciclooct-3-enilo.
"Halo" o "halógeno" se refiere a fluoro, cloro, bromo y yodo y preferiblemente es fluoro o cloro.
"Heteroarilo" se refiere a un grupo carbocíclico aromático de 1 a 15 átomos de carbono y de 1 a 4 heteroátomos seleccionados entre oxígeno, nitrógeno y azufre dentro de al menos un anillo (si hay más de un anillo).
A menos que se indique lo contrario por la definición para el sustituyente heteroarilo, tales grupos heteroarilo pueden estar opcionalmente sustituidos con 1 a 5 sustituyentes seleccionados entre el grupo constituido por alquilo, alcoxi, arilo, ariloxi, halo, nitro, heteroarilo, tiol, tioalcoxi, tioariloxi y trihalometilo. Dichos grupos heteroarilo pueden tener un solo anillo (por ejemplo, piridilo o furilo) o múltiples anillos condensados (por ejemplo, indolizinilo o benzotienilo). Los heteroarilos preferidos incluyen piridilo, pirrolilo y furilo.
"Heterociclo" o "heterocíclico" se refiere a un grupo saturado o insaturado, monovalente, que tiene un solo anillo o múltiples anillos condensados, de 1 a 15 átomos de carbono y de 1 a 4 heteroátomos seleccionados entre nitrógeno, azufre u oxígeno dentro del anillo.
A menos que se indique lo contrario por la definición para el sustituyente heterocíclico, dichos grupos heterocíclicos pueden estar opcionalmente sustituidos con 1 a 5 sustituyentes seleccionados entre el grupo constituido por alquilo, alcoxi, arilo, ariloxi, halo, nitro, heteroarilo, tiol, tioalcoxi, tioariloxi y trihalometilo. Dichos grupos heterocíclicos pueden tener un solo anillo múltiples anillos condensados. Los grupos heterocíclicos preferidos incluyen morfolino y piperidinilo.
Los ejemplos de heterociclos y heteroarilos de nitrógeno incluyen, pero sin limitación, pirrol, imidazol, pirazol, piridina, pirazina, pirimidina, piridazina, indolizina, isoindol, indol, indazol, purina, quinolizina, isoquinolina, quinolina, ftalazina, naftilpiridina, quinoxalina, quinazolina, cinnolina, pteridina, carbazol, carbolina, fenantridina, acridina, fenantrolina, isotiazol, fenazina, isoxazol, fenoxazina, fenotiazina, imidazolidina, imidazolina, piperidina, piperazina, indolina, morfolino, piperidinilo y tetrahidrofuranoílo, así como heterociclos que contienen N-alcoxi-nitrógeno.
"Tiol" se refiere al grupo -SH.
"Tioalcoxi" se refiere al grupo -S-alquilo.
"Tioariloxi" se refiere al grupo aril-S-, donde el grupo arilo es como se ha definido anteriormente incluyendo grupos arilo opcionalmente sustituidos también como se ha definido anteriormente.
Como para cualquiera de los grupos anteriores que contienen 1 o más sustituyentes, se entiende, por supuesto, que dichos grupos no contienen ninguna sustitución o patrones de sustitución que sean estéricamente imprácticos y/o sintéticamente no factibles.
"Sal farmacéuticamente aceptable" se refiere a sales farmacéuticamente aceptables de un compuesto de Fórmula I, donde dichas sales se obtienen a partir de una diversidad de contraiones orgánicos e inorgánicos bien conocidos en la técnica e incluyen, únicamente a modo de ejemplo, sodio, potasio, calcio, magnesio, amonio y tetraalquilamonio; y cuando la molécula contiene una funcionalidad básica, pueden usarse sales de ácidos orgánicos o inorgánicos, tales como clorhidrato, bromhidrato, tartrato, mesilato, acetato, maleato y oxalato como sal farmacéuticamente aceptable.
El término "grupo protector" o "grupo bloqueante" se refiere a cualquier grupo que, cuando se une a uno o más grupos hidroxilo, amino o carboxilo de los compuestos (incluyendo intermedios de los mismos tales como aminolactamas, aminolactonas, etc) previene que se produzcan reacciones en estos grupos y que el grupo protector pueda retirarse por etapas químicas o enzimáticas convencionales para reestablecer el grupo hidroxilo, amino o carboxilo. El grupo bloqueante retirable particular empleado no es crítico y los grupos bloqueantes de hidroxilo retirables preferidos incluyen sustituyentes convencionales tales como alilo, bencilo, acetilo, cloroacetilo, tiobencilo, bencilidina, fenacilo, t-butil-difenilsililo y cualquier otro grupo que pueda introducirse químicamente en una funcionalidad hidroxilo y posteriormente retirarse selectivamente por procedimientos químicos o enzimáticos en condiciones moderadas compatibles con la naturaleza del producto.
Los grupos bloqueantes de amino retirables preferidos incluyen sustituyentes convencionales tales como t-butoxi-
carbonilo (t-BOC), benciloxicarbonilo (CBZ) y similares, que pueden retirarse en condiciones convencionales compatibles con la naturaleza del producto.
Los grupos protectores de carboxilo preferidos incluyen ésteres tales como metilo, etilo, propilo, t-butilo, etc. que pueden retirarse en condiciones de hidrólisis moderadas compatibles con la naturaleza del producto.
Preparación de Compuestos
Cuando n es uno o dos, los compuestos de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4 se preparan fácilmente por amidación convencional de un ácido carboxílico como se muestra en la reacción (1) a continuación, en la que, con fines ilustrativos, n es uno:
\vskip1.000000\baselineskip
45
\vskip1.000000\baselineskip
en la que R^{1}, R^{2}, Z y m son como se han definido anteriormente y en la que los anillos de lactama de los compuestos de la invención de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4 se ilustran por el anillo:
\vskip1.000000\baselineskip
46
\vskip1.000000\baselineskip
La reacción se realiza convenientemente usando al menos una cantidad estequiométrica del ácido carboxílico 1 y la amina 2. Esta reacción se realiza convenientemente para la síntesis de péptidos y también pueden emplearse procedimientos sintéticos usados en este documento para preparar el compuesto 3 que es un compuesto de fórmula I anterior. Por ejemplo, pueden usarse reactivos de acoplamiento bien conocidos tales como carbodiimidas con o sin el uso de aditivos bien conocidos tales como N-hidroxisuccinimida, 1-hidroxibenzotriazol, etc. para facilitar el acoplamiento. La reacción se realiza convenientemente en un diluyente polar aprótico inerte tal como dimetilformamida, diclorometano, cloroformo, acetonitrilo y tetrahidrofurano. Como alternativa, el haluro de ácido del compuesto 1 puede emplearse en la reacción (1) y, cuando se emplea, típicamente se emplea en presencia de una base adecuada para eliminar el ácido generado durante la reacción. Las bases adecuadas incluyen, a modo de ejemplo, trietilamina, diisopropiletilamina y N-metilmorfolina.
Cuando n es cero, los compuestos de fórmula I pueden prepararse por reacciones de N-sustitución del compuesto 2. Por ejemplo, cuando m = 0 y n = 0, las reacciones de N-arilación sobre el compuesto 2 conducen a compuestos de fórmula I. Cuando m = 1 y n = 0=, la reacción del compuesto 2 con un derivado de ácido acético representado por la fórmula R^{1}-T-CH_{2}-COOH también conduce a compuestos de fórmula I. Las dos reacciones se describen a continuación.
\vskip1.000000\baselineskip
Síntesis de Materiales de Partida de Ácido Carboxílico
Los ácidos carboxílicos 1 pueden prepararse por diversas rutas sintéticas divergentes con la ruta particular seleccionada en relación a la facilidad de preparación del compuesto, disponibilidad en el mercado de los materiales de partida, si m es cero o uno, y si n es uno o dos, etc.
A. Síntesis de Ácidos Carboxílicos
Cuando m es cero y n es uno, un primer procedimiento sintético implica la introducción del grupo R^{1} en el aminoácido NH_{2}CH(R^{2})COOH o éster del mismo.
La introducción del grupo R^{1} en el aminoácido NH_{2}CH(R^{2})COOH o éster del mismo puede realizarse en diversos procedimientos. Por ejemplo, el acoplamiento convencional de un ácido haloacético con una amina primaria forma un aminoácido como el que se muestra en la reacción (2) a continuación:
\vskip1.000000\baselineskip
47
\vskip1.000000\baselineskip
en la que R^{1} y R^{2} son como se han definido anteriormente y Z' es un grupo halo tal como cloro o bromo. Como alternativa, pueden emplearse grupos salientes distintos de halo tales como triflato. Además, pueden emplearse ésteres adecuados de 4 en esta reacción.
Como se ha indicado anteriormente, la reacción (2) implica acoplamiento de un derivado de ácido haloacético adecuado 4 con una amina primaria 5 en condiciones que proporcionan el aminoácido 6. Esta reacción se describe, por ejemplo, por Yates, y col.^{14} y se desarrolla combinando equivalentes aproximadamente estequiométricos del ácido haloacético 4 con la amina primaria 5 en un diluyente inerte adecuado tal como agua y dimetilsulfóxido (DMSO). La reacción emplea un exceso de una base adecuada tal como bicarbonato sódico, hidróxido sódico, etc. para eliminar el ácido generado por la reacción. La reacción se realiza preferiblemente de aproximadamente 23ºC a aproximadamente 100ºC hasta que la reacción se completa, lo que se produce típicamente en el intervalo de 1 a aproximadamente 24 horas. Esta reacción se describe adicionalmente en la Patente de Estados Unidos Nº 3.598.859, que se incorpora en este documento como referencia en su totalidad. Después de que se complete la reacción, el aminoácido N-sustituido 6 se recupera por procedimientos convencionales incluyendo precipitación, cromatografía y filtración.
En la reacción (2), cada uno de los reactivos (ácido haloacético 4, amina primaria 5 y alcohol 6) son bien conocidos en la técnica, estando disponible en el mercado una pluralidad de cada uno de ellos.
En una realización alternativa, el grupo R^{1} puede acoplarse con un éster de alanina (u otro éster de aminoácido adecuado) por N-arilación convencional. Por ejemplo, un equivalente estequiométrico o un ligero exceso del éster de aminoácido puede disolverse en un diluyente adecuado tal como DMSO y acoplarse con un compuesto de halo-R^{1}, Z'-R^{1} donde Z' es un grupo halo tal como cloro o bromo y R^{1} es como se ha definido anteriormente. La reacción se realiza en presencia de un exceso de base tal como hidróxido sódico para eliminar el ácido generado por la reacción. La reacción se desarrolla típicamente de 15ºC a aproximadamente 250ºC y se completa en aproximadamente 1 a 24 horas. Después de que se complete la reacción, el éster de aminoácido N-sustituido se recupera por procedimientos convencionales incluyendo cromatografía, filtración y similares. Después, este éster se hidroliza por procedimientos convencionales para proporcionar el ácido carboxílico 1 para uso en la reacción (1).
\newpage
En otra realización alternativa más, los aminoácidos esterificados de fórmula I anterior pueden prepararse por aminación reductora de un éster de piruvato adecuado de la manera ilustrada en la reacción (3) a continuación:
48
en la que R es típicamente un grupo alquilo y R^{1} y R^{2} son como se han definido anteriormente.
En la reacción (3), se combinan equivalentes aproximadamente estequiométricos del éster de piruvato 7 y la amina 5 en un diluyente inerte tal como metanol, etanol y similares y la solución de reacción se trata en condiciones que proporcionan formación de imina (no mostrada). Después, la imina formada se reduce en condiciones convencionales con un agente reductor adecuado tal como cianoborohidruro sódico, H_{2}/paladio sobre carbono y similares para formar el éster de aminoácido N-sustituido 8. En una realización particularmente preferida, el agente reductor es Hg/paladio sobre carbono que se incorpora en el medio de reacción inicial que permite la reducción de la imina in situ en un procedimiento de una sola etapa para proporcionar el éster de aminoácido N-sustituido 8.
La reacción se realiza preferiblemente de aproximadamente 20ºC a aproximadamente 80ºC a una presión de 1 a 10 atmósferas hasta que la reacción se completa, lo que se produce típicamente en el intervalo de 1 a aproximadamente 24 horas. Después de que se complete la reacción, el éster de aminoácido N-sustituido 8 se recupera por procedimientos convencionales incluyendo cromatografía, filtración y similares.
La hidrólisis posterior del éster 8 conduce al derivado de ácido carboxílico correspondiente 1 que puede emplearse en la reacción (1) anterior.
Para compuestos en los que m es cero y n es dos, el acoplamiento convencional de un segundo aminoácido (por ejemplo, NH_{2}CH(R^{2})C(O)OR donde R es típicamente un grupo alquilo) con el aminoácido producido anteriormente (es decir, R^{1}NHCH(R^{2})COOH) proporciona ésteres de un análogo del ácido carboxílico 1 que después se desesterifican de manera convencional para proporcionar un análogo del compuesto 1.
Como alternativa, un éster tal como H_{2}NCH(R^{2})C(O)NHCH(R^{2})COOR en el que cada R^{2} es independientemente como se ha definido anteriormente y R es típicamente un grupo alquilo puede formarse primero por procedimientos sintéticos de péptidos convencionales, y la N-sustitución puede realizarse de la manera descrita anteriormente seguido de desesterificación para proporcionar análogos de ácidos carboxílicos 1 en los que n es dos.
Cuando m es uno y n es uno, un primer procedimiento sintético implica acoplamiento convencional de un derivado de ácido acético con una amina primaria de un aminoácido esterificado como se muestra en la reacción (4) a continuación:
49
en la que R es típicamente un grupo alquilo y R^{1}, R^{2}, X' y X'' son como se han definido anteriormente.
La reacción (4) implica simplemente el acoplamiento de un derivado de ácido acético adecuado 9 con la amina primaria del éster de aminoácido 10 en condiciones que proporcionan el derivado de N-acetilo 11. Esta reacción se realiza convenientemente para que la síntesis de péptidos y procedimientos sintéticos usados en ella también puedan emplearse para preparar los ésteres de N-acetil aminoácidos 11 de esta invención. Por ejemplo, pueden usarse reactivos de acoplamiento bien conocidos tales como carbodiimidas con o sin el uso de aditivos bien conocidos tales como N-hidroxisuccinimida, 1-hidroxibenzotriazol, etc. para facilitar el acoplamiento. La reacción se realiza convenientemente en un diluyente polar aprótico inerte tal como dimetilformamida, diclorometano, cloroformo, acetonitrilo, tetrahidrofurano y similares. Como alternativa, el haluro de ácido del compuesto 9 puede emplearse en la reacción (4) y, cuando se emplea, típicamente se emplea en presencia de una base adecuada para eliminar el ácido generado durante la reacción. Las bases adecuadas incluyen, a modo de ejemplo, trietilamina, diisopropiletilamina, N-metilmorfolina y similares.
La reacción (4) se realiza preferiblemente de aproximadamente 0ºC a aproximadamente 60ºC hasta que la reacción se completa, lo que se produce típicamente en el intervalo de 1 a aproximadamente 24 horas. Después de que se complete la reacción, el éster de N-acetil aminoácido 11 se recupera por procedimientos convencionales incluyendo precipitación, cromatografía, filtración y similares o como alternativa se hidroliza para dar el ácido correspondiente sin purificación y/o aislamiento distinto del tratamiento convencional (por ejemplo, extracción acuosa, etc).
En la reacción (4), cada uno de los reactivos (derivado de ácido acético 9 y éster de aminoácido 10) se conoce bien en la técnica, estando disponible en el mercado una pluralidad de cada uno de ellos.
Cuando m es uno y n es dos, un éster de aminoácido adicional se acopla con el éster de aminoácido 11 por desesterificación primero de 11 y después usando química de acoplamiento de péptidos bien conocida con reactivos de acoplamiento bien conocidos tales como carbodiimidas con o sin el uso de aditivos bien conocidos tales como N-hidroxisuccinimida, 1-hidroxibenzotriazol, etc. que pueden usarse para facilitar el acoplamiento. La reacción se realiza convenientemente en un diluyente polar aprótico inerte tal como dimetilformamida, diclorometano, cloroformo, acetonitrilo, tetrahidrofurano y similares. La desesterificación del éster resultante proporciona los ácidos carboxílicos 1 que tienen n igual a 2.
Como alternativa, los ácidos carboxílicos 1 que tienen n igual a 2 pueden prepararse por formación primero del éster, N-acilación de estos ésteres y después desesterificación del producto resultante.
Los ácidos carboxílicos 1 que tienen m igual a 1 y n igual a 1 ó 2 también pueden prepararse mediante el uso de formas soportadas con polímeros de reactivos de acoplamiento de péptidos de carbodiimida. Se ha descrito, por ejemplo, una forma soportada con polímeros de EDC (Tetrahedron Letters, 34(48), 7685 (1993))^{10}. Además, se ha descubierto un nuevo reactivo de acoplamiento de carbodiimida, PEPC, y sus formas soportadas con polímeros correspondientes, y son muy útiles para la preparación de dichos compuestos.
Los polímeros adecuados para el uso en la preparación de un reactivo de acoplamiento soportado con polímeros están disponibles en el mercado o pueden prepararse por procedimientos bien conocidos por el especialista en las técnicas de polímeros. Un polímero adecuado puede poseer cadenas laterales colgantes que tienen restos reactivos con la amina terminal de la carbodiimida. Dichos restos reactivos incluyen cloro, bromo, yodo y metanosulfonilo. Preferiblemente, el resto reactivo es un grupo clorometilo. Además, la cadena principal del polímero debe ser inerte tanto a la carbodiimida como a las condiciones de reacción en las que se usarán en último lugar los reactivos de acoplamiento unidos a polímeros.
Ciertas resinas hidroximetiladas pueden convertirse en resinas clorometiladas útiles para la preparación de reactivos de acoplamiento soportados con polímeros. Los ejemplos de estas resinas hidroxiladas incluyen la resina 4-hidroximetilfenilacetamidometilo (Resina de Pam) y resina de 4-benciloxibencil alcohol (Resina de Wang) disponibles en Advanced Chemtech of Louisville, Kentucky, Estados Unidos (véase Advanced Chemtech 1993-1994 catalog, página 115). Los grupos hidroximetilo de estas resinas pueden convertirse en los grupos clorometilo deseados por cualquiera de una diversidad de procedimientos bien conocidos por el especialista.
Las resinas preferidas son resinas de estireno/divinilbenceno clorometiladas debido a su disponibilidad en el mercado. Tal como sugiere el nombre, estas resinas ya están clorometiladas y no requieren ninguna modificación química antes del uso. Estas resinas se conocen en el mercado como resinas de Merrifield y están disponibles en Aldrich Chemical Company of Milwaukee, Wisconsin, Estados Unidos (véase el catálogo de Aldrich 1994-1995 véase el catálogo de Aldrich 1994-1995, página 899). Los procedimientos para la preparación de PEPC y sus formas soportadas con polímeros se resumen en el siguiente esquema.
50
Dichos procedimientos se describen más completamente En la Solicitud de Patente de Estados Unidos con Nº de Serie 60/019.790 presentada el 14 de junio de 1996, donde dicha solicitud se incorpora en este documento como referencia en su totalidad. En resumen, se prepara PEPC haciendo reaccionar primero isocianato de etilo con 1-(3-aminopropil)pirrolidina. La urea resultante se trata con cloruro de 4-toluenosulfonilo para proporcionar PEPC. La forma soportada con polímeros se prepara por reacción de PEPC con una resina apropiada en condiciones convencionales para dar el reactivo deseado.
Las reacciones de acoplamiento de ácido carboxílico que emplean estos reactivos se realizan de aproximadamente la temperatura ambiente a aproximadamente 45ºC, durante aproximadamente 3 a 120 horas. Típicamente, el producto puede aislarse lavando la reacción con CHCl y concentrando los extractos orgánicos restantes a presión reducida. Como se ha analizado supra, el aislamiento de productos a partir de reacciones en las que se ha usado un reactivo unido a polímeros se simplifica enormemente, requiriendo únicamente filtración de la mezcla de reacción y después concentración del filtrado a presión reducida.
Preparación de Compuestos Amino Cíclicos
Los compuestos amino cíclicos 2 empleados en las reacciones (1) pueden prepararse mediante el uso o adaptación de síntesis químicas conocidas, que se han descrito bien en la en la bibliografía. Véase, por ejemplo, Ogliaruso y Wolfe, Síntesis de Lactones and Lactams, Patai, y col. Editor, J. Wiley & Sons, Nueva York, Nueva York, Estados Unidos, pp. 1085 et seq. (1993)^{15}.
Específicamente, las lactamas sustituidas con 3-amino 13 con 7 átomos en el anillo pueden prepararse por la ciclación directa de un éster de alfa, omega-diaminoácido adecuado 12 como se muestra en la reacción (5) a continuación:
51
en la que L es un grupo enlazador (típicamente un grupo alquileno) de 4 átomos, Pr es un grupo protector adecuado tal como t-butoxicarbonilo, carbobenciloxi o similar y R^{9} es un grupo alcoxi o ariloxi tal como metoxi, etoxi, p-nitrofenoxi, N-succinimidoxi y similares. La reacción puede realizarse en un disolvente tal como agua, metanol, etanol, piridina y similares. Dichas reacciones se ejemplifican por la ciclación de un éster de lisina para dar una caprolactama como se describe por Ugi, y col., Tetrahedron, 52(33):11657-11664 (1996)^{16}. Como alternativa, dicha ciclación también puede realizarse en presencia de agentes deshidratantes tales como ahrmina o sílice para formar lactamas como se describe por Blade-Font, Tetrahedron Lett., 21:2443 (1980)^{17}.
La preparación de aminolactamas alquiladas en el grupo amino de la lactama cíclica se describe por Freidinger, y col., J. Org. Chem., 47:104-109 (1982)^{18} y se ilustra en la reacción (6) a continuación:
52
en la que L y R^{6} son como se han definido anteriormente.
En la reacción (6), la aminación reductora de 14 con el aldehído 15 y el cierre del anillo posterior por procedimientos que usan usando, por ejemplo, EDC, proporcionan la aminolactama 26. La preparación de lactamas de 6 miembros este procedimiento general se describe por Sample, y col., J. Med. Chem., 39:4531-4536 (1996)^{19}.
En otros procedimientos, las lactamas 20 pueden prepararse a partir de las cetonas cíclicas 19 usando la transposición de Beckmann bien conocida (por ejemplo, Donaruma, y col., Organic Reactions, 11:1-156 (1960))^{21} o la reacción de Schmidt bien conocida (Wolff, Organic Reactions, 3:307-336 (1946))^{22} como se muestra en la reacción (8) a continuación:
53
en la que L es como se ha definido anteriormente.
La aplicación de estas dos reacciones conduce a una gran diversidad de lactamas especialmente lactamas que tienen dos átomos de hidrógeno en el carbono alfa con respecto al carbonilo de la lactama, donde las lactamas forman un grupo preferido de lactamas en la síntesis de los compuestos de fórmula I anterior. En estas reacciones, el grupo L puede ser muy variable, incluyendo, por ejemplo, alquileno, alquileno sustituido y alquileno que contiene hetero con la condición de que un heteroátomo no sea adyacente al grupo carbonilo del compuesto 19. Además, la transposición de Beckmann puede aplicarse a cetonas bicíclicas como se describe en Krow, y col., J. Org. Chem., 61:5574-5580 (1996)^{23}.
La preparación de lactonas puede realizarse de forma similar usando perácidos en una reacción de Baeyer-Villiger sobre cetonas. Como alternativa, pueden prepararse tiolactonas por ciclación de un grupo omega -SH para dar un ácido carboxílico y las tiolactamas pueden prepararse por conversión del grupo oxo en el grupo tiooxo mediante P_{2}S_{5} o mediante el uso del Reactivo de Lawesson disponible en el mercado, Tetrahedron, 35:2433 (1979)^{24}.
Una ruta recién indicada para la síntesis de lactamas es una variación de la reacción de Schmidt a través del uso de una alquil azida, intermolecular o intramolecularmente, a través de una función alquilazida unida que ataca a una cetona en condiciones ácidas. Gracias, y col., J. Am. Chem. Soc, 117:8047-8048 (1995)^{25} describe la versión intermolecular mientras que Milligan, y col., J. Am. Chem. Soc, 117:10449-10459 (1995)^{26} describe la versión intramolecular. Un ejemplo de la versión intramolecular se ilustra en la reacción (9) a continuación:
54
en la que R^{10} se ejemplifica por alquilo, alquilo sustituido, alcoxi, alcoxi sustituido, arilo, heteroarilo, cicloalquilo y heterocíclico.
En esta reacción, la cetona 21 se convierte en una \alpha-(\omega-alquil)cetona 22 que se cicla para formar la lactama bicíclica 23. Dichas reacciones intramoleculares son útiles para formar lactamas bicíclicas que tienen 5-7 miembros y el anillo de lactama de 6-13 miembros. El uso de heteroátomos en sitios no reactivos de estos anillos es factible en la preparación de lactamas heterobicíclicas.
Aún otro procedimiento reciente para la síntesis de lactamas se describe por Miller, y col., J. Am. Chem. Soc, 118: 9606-9614 (1996)^{27} y referencias citadas, y se ilustra en la reacción (10) a continuación:
55
en la que R^{6} y Pr son como se han definido anteriormente y R^{11} se ejemplifica por halo, alquilo, alquilo sustituido, alcoxi, alcoxi sustituido, arilo, heteroarilo, cicloalquilo y heterocíclico, donde el grupo arilo, heteroarilo, cicloalquilo y heterocíclico está opcionalmente condensado con la estructura del anillo de lactama.
Específicamente, en la reacción (10), la lactama 26 se forma a partir de una amina insaturada apropiada (por ejemplo, 24) a través de una reacción de metátesis de olefina catalizada con complejos de rutenio o molibdeno para formar la lactama insaturada 25 que puede usarse en este documento sin modificación adicional. Sin embargo, la insaturación en 25 permite una miríada de técnicas tales como hidroboración, epoxidaciones de Sharpless o Jacobsen, dihidroxilaciones de Sharpless, adiciones de Diels-Alder, reacciones de cicloadición dipolar y muchas más químicas para proporcionar una gran diversidad de sustituyentes sobre el anillo de lactama. Además, las transformaciones posteriores de la sustitución formada conducen a otros sustituyentes adicionales (por ejemplo, mesilación de un alcohol seguido de reacciones de sustitución nucleófila). Véase, por ejemplo, March, y col. para una enumeración de dichas posibles reacciones diversas.^{28} Las amidas saturadas usadas en esta reacción son convencionales, y la amida 24 está disponible en el mercado.
La química relacionada para ciclar amidas y formar lactamas se describe por Colombo, y col., Tetrahedron Lett., 35(23): 4031-4034 (1994)^{29} y se ilustra en la reacción (11) a continuación:
56
En esta reacción, el derivado de prolina 27 se cicla mediante una ciclación de radical tributilestaño para proporcionar la lactama 28.
Algunas de las lactamas descritas anteriormente contienen el grupo amino requerido alfa con respecto al carbonilo de la lactama, mientras que otras no. Sin embargo, la introducción del grupo amino requerido puede conseguirse por cualquiera de diversas rutas que se describen a continuación, que simplemente catalogan diversas referencias bibliográficas recientes para esta síntesis.
Por ejemplo, en un primer procedimiento sintético general, el desplazamiento de azida o amina de un grupo saliente alfa con respecto al grupo carbonilo de la lactama conduce a las alfa-aminolactamas. Dichos procedimientos sintéticos generales se ejemplifican por la introducción de un átomo de halógeno seguido de desplazamiento con anión ftalimida o azida y conversión posterior en la amina, típicamente por hidrogenación para la azida como se describe en Rodriguez, y col., Tetrahedron, 52:7727-7736 (1996)^{30}, Parsons, y col., Biochem. Biophys. Res. Comm., 117:108-113 (1983)^{31} y Watthey, y col., J. Med. Chem., 28:1511-1516 (1985)^{32}. Un procedimiento particular implica yodación y desplazamiento de azida, por ejemplo, sobre bencil-lactamas, como se describe por Armstrong, y col., Tetrahedron Lett, 35:3239 (1994)^{33} y por King, y col., J. Org. Chem., 58: 3384 (1993)^{34}.
Otro ejemplo de este primer procedimiento general para la síntesis de alfa-aminolactamas a partir de la lactama correspondiente implica desplazamiento de un grupo triflato con un grupo azido como se describe por Hu, y col., Tetrahedron Lett., 36(21): 3659-3662 (1995)^{35}.
Otro ejemplo más de este primer procedimiento general usa una reacción de Mitsunobu de un alcohol y un equivalente de nitrógeno (-NH_{2} o un grupo ftalimido) en presencia de un azodicarboxilato y atriarilfosfina como se describe en Wada, y col., Bull. Chem. Soc. Japan, 46:2833-2835 (1973)^{36} usando un reactivo de cadena abierta.
Otro ejemplo más de este primer procedimiento general implica reacción de alfa-clorolactamas con anilinas o alquilaminas en una mezcla pura a 120ºC para proporcionar 2-(N-arilo o N-alquil)lactamas como se describe por Gaetzi, Chem. Abs., 66:28690m.^{37}
En un segundo procedimiento sintético general, la reacción de un enolato con un éster de nitrito de alquilo para preparar la alfa oxima seguido de reducción produce el compuesto de alfa-aminolactama. Este procedimiento sintético general se ejemplifica por Wheeler, y col., Organic Syntheses, Coll. Vol. VI, p. 840^{38} que describe la reacción de nitrito de isoamilo con una cetona para preparar la oxima deseada. La reducción del éster metílico de oxima (preparado a partir de la oxima por reacción con yoduro de metilo) se describe en the J. Med. Chem., 28(12):1886 (1985)^{39} y la reducción de alfa-oximino caprolactamas por catalizadores de níquel Raney y paladio se describe por Brenner, y col., Patente de Estados Unidos Nº 2.938.029.^{40}
En un tercer procedimiento sintético general, puede usarse reacción directa de un enolato con un agente de transferencia de nitrógeno electrófilo. La reacción original empleaba toluenosulfonil azida pero se mejoró como se describe por Evans, y col., J. Am. Chem. Soc, 112:4011-4030 (1990)^{41}. Específicamente, la introducción directa de un grupo azido que puede reducirse para dar la amina por hidrogenación se describe por Micouin, y col., Tetrahedron, 52:7719-7726 (1996)^{42}. De forma análoga, el uso de tnisopropilbencenosulfonil azida como agente de transferencia de azida para la reacción con un enolato se describe por Evans, y col., supra. El uso de trifenilfosfina para reducir las alfa-azidolactamas para dar las aminolactamas correspondientes en la serie de benzodiazepina se describe por Butcher, y col., Tetrahedron Lett., 37(37):6685-6688 (1996).^{43} En último lugar, la transferencia de diazo de beta-dicetonas y la reducción posterior del grupo diazo para dar el grupo se ejemplifica por Hu, y col., Tetrahedron Lett., 36(21):3659-3662 (1995)^{35}, que usan níquel Raney y hidrógeno en ácido acético y anhídrido acético como disolvente.
En un cuarto procedimiento general, primero se convierten las lactamas N-sustituidas en los derivados de 3-alcoxicarbonilo por reacción con un carbonato de dialquilo y una base tal como hidruro sódico. Véase, por ejemplo, M.L. Reupple, y col., J. Am. Chem. Soc, 93:7021 et seq. (1971).^{44} Los ésteres resultantes sirven como materiales de partida para la conversión en los derivados de 3-amino. Esta conversión se realiza por la reacción de Curtius como se muestra en la reacción (12) a continuación:
57
en la que Pr es como se ha definido anteriormente y R^{12} es típicamente hidrógeno, un grupo alquilo o un grupo arilo.
La reacción de Curtius se describe por P.A.S. Smith, Organic Reactions, 3:337-449 (1946).^{45} Dependiendo de las condiciones de reacción elegidas, Pr = H o un grupo protector tal como Boc. Por ejemplo, cuando R = H, el tratamiento del ácido con difenilfosforil azida en presencia de t-butanol proporciona el producto en el que Pr = Boc.
Las alfa-aminolactamas empleadas como compuestos de amino cíclicos 2 en la reacción (1) anterior incluyen lactamas N-sustituidas de anillo además de lactamas N-H de anillo. Algunos procedimientos para preparar lactamas N-sustituidas de anillo se han descrito anteriormente. Más generalmente, sin embargo, la preparación de estos compuestos varía de la introducción directa del sustituyente después de la formación de la lactama a la introducción esencialmente antes de la formación de la lactama. Los primeros procedimientos emplean típicamente una base y un haluro de alquilo primario aunque se contempla que también puede emplearse un haluro de alquilo secundario aunque los rendimientos puedan verse penalizados.
Por consiguiente, un primer procedimiento general para preparar lactamas N-sustituidas se realiza por reacción de la lactama con una base y haluro de alquilo (o acrilatos en algunos casos). Esta reacción se conoce bastante bien y se emplean bases tales como sodamida, hidruro sódico, LDA, LiHMDS en disolventes apropiados tales como THF, DMF, etc. siempre que la base seleccionada sea compatible con el disolvente. Véase, por ejemplo: K. Orito, y col., Tetrahedron. 36:1017-1021 (1980)^{46} y J.E. Semple, y col., J. Med. Chem., 39:4531-4536 (1996)^{19} (uso de LiHMDS con R-X o acrilatos como electrófilos).
Un segundo procedimiento general emplea aminación reductora en una función amino que después se cicla para dar un éster apropiado u otra función carbonilo.
Un tercer procedimiento general consigue la producción de la N-sustitución durante la formación de la lactama. Las menciones bibliográficas informan sobre dicha protección de transposición fotolítica o térmica de oxaziridinas, particularmente de compuestos de N-arilo. Véase, por ejemplo, Krimm. Chem. Ber., 91:1057 (1958)^{47} y Suda, y col.. J. Chem. Soc. Chem Comm. 949-950, (1994).^{49} Además, el uso de metil hidroxilamina para la formación de nitronas y su transposición para dar los derivados de N-metilo se informa por Barton, y col.. J. Chem. Soc, 1764-1767 (1975).^{49} Además, el uso del procedimiento de oxaziridina en la síntesis quiral se ha informado por Kitagawa, y col.. J. Am. Chem. Soc, 117:5169-5178 (1975).^{50}
Otras referencias para la síntesis de alfa aminolactamas son las siguientes:
5.
La síntesis de benzolactamas (benzazepinonas) se ha informado por Busacca, y col., Tet. Lett, 33:165-168 35 (1992)^{64}:
58
por Croisier, y col., Patente de Estados Unidos Nº 4.080.449^{46}:
59
\vskip1.000000\baselineskip
6.
Orito, y col., Tetrahedron, 36:1017-1021 (1980)^{68} describe benzazepinonas sustituidas con fenilo representadas por la fórmula:
60
en la que R = H o CH_{3}-;
Kawase, y col., J. Org. Chem.; 54:3394-3403 (1989)^{69} describe una N-metoxi benzazepinona representada por la fórmula:
61
\newpage
7.
Lowe, y col., J. Med. Chem., 37:3789-3811 (1994)^{70} describe diversas rutas sintéticas para benzazepinonas sustituidas de la fórmula:
62
en la que R_{1} es arilo o ciclohexilo sustituido, X es un sustituyente adecuado y R_{2} puede ser H o alquilo. Las síntesis descritas en Lowe son, sin embargo, adaptables para formar numerosos sustituyentes R^{1}.
8.
Robl, y col., Bioorg. Med. Chem. Lett., 4:1789-1794 (1994)^{71} y referencias citadas en ese documento así como Skiles, y col., Bioorg. Med. Chem. Lett, 3:773-778 (1993)^{72} describen lactamas benzocondensadas que contienen heteroátomos adicionales en el anillo de lactama. Estos compuestos se representan por la fórmula:
63
en la que X es O y R_{2} = H o CH, o X = S y R_{2} = H. En cualquier caso, R_{1} = H o alquilo. Además, en Skiles, el grupo tio de la tiolactama puede oxidarse para dar el grupo SO_{2}. Estas estructuras también se presentan en la transposición de Beckmann en Grunewald, y col., J. Med. Chem., 39(18):3539 (1996).^{73}
\vskip1.000000\baselineskip
Como se ha indicado anteriormente, los enfoques primarios para la preparación de lactamas son la reacción de expansión de anillo de Beckmann/Schmidt usando planteamientos inter- o intramoleculares que sirve para preparar lactamas de diversos tamaños de anillo. El procedimiento intramolecular genera materiales bicíclicos con el nitrógeno de la lactama incorporado en la fusión del anillo. Otros procedimientos indicados anteriormente que están en la base de la metodología son la ciclación interna de omega-aminoácidos/ésteres donde la construcción del patrón de sustituyentes tiene lugar antes de la ciclación, y la ciclación interna de un centro electrófilo en un grupo funcional nucleófilo como en la ciclación de tipo Friedel Crafts en el centro del procedimiento de Ben-Ishal para preparar benzazepinonas. Este último procedimiento puede aplicarse a una gran diversidad de anillos heteroaromáticos así como bencenoides, y también puede aplicarse a dobles o triples enlaces no aromáticos para generar una gran diversidad de sustituyentes o fusiones de anillo.
La desoxigenación de la lactama mediante reactivos tales como diborano, LiAlH_{4}, y similares conduce a azaheterociclos (=X es dihidro).
Además, los derivados de 5,7-dihidro-6H-diben[b,d]azepin-6-ona empleados en esta invención pueden prepararse usando procedimientos y reactivos convencionales. Por ejemplo, un compuesto de N-terc-Boc-2-amino-2-amino-2'-metilbifenilo apropiadamente sustituido puede ciclarse para formar el derivado de 5,7-dihidro-6H-diben[b,d]azepin-6-ona correspondiente tratando primero el compuesto de bifenilo con aproximadamente 2,1 a aproximadamente 2,5 equivalentes de una base fuerte, tal como sec-butillitio. Típicamente, esta reacción se realiza a una temperatura que varía de aproximadamente -80ºC a aproximadamente -60ºC en un diluyente inerte tal como THF. Después, el dianión resultante se trata con dióxido de carbono seco a una temperatura de aproximadamente -78ºC para producir la 5,7-dihidro-6H-diben[b,d]azepin-6-ona. Este procedimiento se describe adicionalmente en R.D. Clark y col., Tetrahedron, 49(7). 1351-1356 (1993) y referencias citadas en ese documento.
Después de formar la 5,7-dihidro-6H-diben[b,d]azepin-6-ona, el nitrógeno de la amida puede alquilarse fácilmente tratando primero la dibenzazepinona con aproximadamente 1,1 a aproximadamente 1,5 equivalentes de una base fuerte, tal como hidruro sódico, en un diluyente inerte, tal como DMF. Típicamente, esta reacción se realiza a una temperatura que varía de aproximadamente -10ºC a aproximadamente 80ºC durante aproximadamente 0,5 a aproximadamente 6 horas. Después, el anión resultante se pone en contacto con un exceso, preferiblemente de aproximadamente 1,1 a aproximadamente 3,0 equivalentes, de un haluro de alquilo, típicamente un cloruro, bromuro o yoduro de alquilo. En general, esta reacción se realiza a una temperatura de aproximadamente 0ºC a aproximadamente 100ºC durante aproximadamente 1 a aproximadamente 48 horas.
Después, puede introducirse un grupo amino en la posición 5 de la 7-alquil-5,7-dihidro-6H-diben[b,d]azepin-6-ona usando procedimientos y reactivos convencionales. Por ejemplo, el tratamiento de 7-metil-5,7-dihidro-6H-diben[b,d]azepin-6-ona con un exceso de nitrito de butilo en presencia de una base fuerte, tal como 1,1,1,3,3,3-hexametildisilazano potásico (KHMDS), produce 5-oximo-7-metil-5,7-dihidro-6H-diben[b,d]azepin-6-ona. La reducción posterior del grupo oximo por hidrogenación en presencia de un catalizador, tal como paladio sobre carbono, proporciona después la 5-amino-7-metil-5,7-dihidro-6H-diben[b,d]azepin-6-ona. También pueden emplearse otros procedimientos de aminación convencionales, tales como transferencia de azida seguido de reducción del grupo azido.
De forma análoga, diversos derivados de benzodiazepina adecuados para el uso en esta invención pueden prepararse usando procedimientos y reactivos convencionales. Por ejemplo, una 2-aminobenzofenona puede acoplarse fácilmente con una \alpha-(isopropiltio)-N-(benciloxicarbonil)glicina formando primero el cloruro de ácido del derivado de glicina con cloruro de oxalilo, y después acoplando el cloruro de ácido con la 2-aminobenzofenona en presencia de una base, tal como 4-metilmorfolina, para producir la the 2-[\alpha-(isopropiltio)-N-(benciloxicarbonil)glicinil]-aminobenzofenona. El tratamiento de este compuesto con gas amoniaco en presencia de un exceso, preferiblemente de aproximadamente 1,1 a aproximadamente 1,5 equivalentes, de cloruro de mercurio (II) produce después la 2-[N-(\alpha-amino)-N'-(benciloxicarbonil)-glicinil]aminobenzofenona. Después, este intermedio puede ciclarse fácilmente por tratamiento con ácido acético glacial y acetato amónico para proporcionar la 3-(benciloxicarbonil)amino-2,3-dihidro-5-fenil-1H-1,4-benzodiazepin-2-ona, La retirada posterior del grupo Cbz produce la 3-amino-2,3-dihidro-5-fenil-1H-1,4-benzodiazepin-2-ona.
Como alternativa, las 2,3-dihidro-5-fenil-1H-1,4-benzodiazepin-2-onas pueden aminarse fácilmente en la posición 3 usando reacciones de transferencia de azida convencionales seguido de reducción del grupo azido resultante para formar el grupo amino correspondiente. Las condiciones para estas y otras reacciones relacionadas se describen en los ejemplos que se muestran a continuación. Además, las 2,3-dihidro-5-fenil-1H-1,4-benzodiazepin-2-onas se alquilan fácilmente en la posición 1 usando procedimientos y reactivos convencionales. Por ejemplo, esta reacción se realiza típicamente tratando primero la benzodiazepinona con aproximadamente 1,1 a aproximadamente 1,5 equivalentes de una base, tal como hidruro sódico, terc-butóxido potásico, 1,1,1,3,3,3-hexametil-disilazano potásico y carbonato de cesio, en un diluyente inerte, tal como DMF. Típicamente, esta reacción se realiza a una temperatura que varía de aproximadamente -78ºC a aproximadamente 80ºC durante aproximadamente 0,5 a aproximadamente 6 horas. Después, el anión resultante se pone en contacto con un exceso, preferiblemente de aproximadamente 1,1 a aproximadamente 3,0 equivalentes, de un haluro de alquilo, típicamente un cloruro, bromuro o yoduro de alquilo. En general, esta reacción se realiza a una temperatura de aproximadamente 0ºC a aproximadamente 100ºC durante aproximadamente 1 a aproximadamente 48 horas.
Además, las 3-amino-2,4-dioxo-2,3,4,5-tetrahidro-1H-1,5-benzodiazepinas empleadas en esta reacción se preparan típicamente acoplando primero el ácido malónico con una 1,2-fenilendiamina. Las condiciones para esta reacción se conocen bien en la técnica y se describen, por ejemplo, en la Solicitud PCT WO 96-US8400 960603. La alquilación y aminación posteriores usando procedimientos y reactivos convencionales producen diversas 3-amino-1,5-bis(alquil)-2,4-dioxo-2,3,4,5-tetrahidro-1H-1,5-benzodiazepinas. Dichos procedimientos se describen con más detalle en los ejemplos que se muestran continuación.
En la síntesis de compuestos de fórmula 1 que usan los procedimientos sintéticos descritos anteriormente, los materiales de partida pueden contener un centro quiral (por ejemplo, alanina) y, cuando se emplea un material de partida racémico, el producto resultante es una mezcla de enantiómeros R,S. Como alternativa, puede emplearse un isómero quiral del material de partida y, si el protocolo de reacción empleado no racemiza este material de partida, se obtiene un producto quiral. Dichos protocolos de reacción pueden implicar la inversión del centro quiral durante la síntesis.
Por consiguiente, a menos que se indique otra cosa, los productos de esta invención son una mezcla de enantiómeros R,S.
Preferiblemente, sin embargo, cuando se desea un producto quiral, el producto quiral corresponde al derivado de L-aminoácido. Como alternativa, los productos quirales pueden obtenerse por técnicas de purificación que separan los enantiómeros de una mezcla R,S para proporcionar uno u otro estereoisómero. Dichas técnicas se conocen bien en la técnica.
Formulaciones Farmacéuticas
Cuando se emplean como agentes farmacéuticos, los compuestos de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4 normalmente se administran en forma de composiciones farmacéuticas. Estos compuestos pueden administrarse por una diversidad de vías que incluyen la vía oral, rectal, transdérmica, subcutánea, intravenosa, intramuscular e intranasal. Estos compuestos son eficaces como composiciones inyectables y como composiciones orales. Estas composiciones se preparan de una manera conocida en la técnica farmacéutica y comprenden al menos un compuesto activo.
Esta invención también incluye composiciones farmacéuticas que contienen, como ingrediente activo, uno o más de los compuestos de fórmula I anterior asociados con vehículos farmacéuticamente aceptables. En la preparación de las composiciones de esta invención, el ingrediente activo normalmente se mezcla con un excipiente, se diluye por un excipiente o se encierra dentro de un soporte que puede estar en forma de una cápsula, sello, papel u otro recipiente. Cuando el excipiente sirve como diluyente, puede ser un material sólido, semisólido o líquido, que actúa como vehículo, soporte o medio para el ingrediente activo. Por lo tanto, las composiciones pueden estar en forma de comprimidos, píldoras, polvos, grageas, sellos, obleas, elixires, suspensiones, emulsiones, soluciones, jarabes, aerosoles (en forma de un sólido o en un medio líquido), pomadas que contienen, por ejemplo, hasta un 10% en peso del compuesto activo, cápsulas de gelatina blandas y duras, supositorios, soluciones inyectables estériles y polvos envasados
estériles.
Para preparar una formulación, puede ser necesario triturar el compuesto activo para proporcionar el tamaño de partículas apropiado antes de combinarlo con los demás ingredientes. Si el compuesto activo es sustancialmente insoluble, normalmente se tritura hasta un tamaño de partículas menor de malla 200. Si el compuesto activo es sustancialmente soluble en agua, el tamaño de partículas normalmente se ajusta por trituración para proporcionar una distribución sustancialmente uniforme en la formulación, por ejemplo, aproximadamente malla 40.
Algunos ejemplos de excipientes adecuados incluyen lactosa, dextrosa, sacarosa, sorbitol, manitol, almidones, goma arábiga, fosfato cálcico, alginatos, tragacanto, gelatina, silicato cálcico, celulosa microcristalina, polivinilpirrolidona, celulosa, agua estéril, jarabe y metil celulosa. Las formulaciones pueden incluir adicionalmente: agentes lubricantes tales como talco, estearato de magnesio y aceite mineral; agentes humectantes; agentes emulsionantes y de suspensión; agentes conservantes tales como metil- y propilhidroxibenzoatos; agentes edulcorantes; y agentes aromatizantes. Las composiciones de la invención pueden formularse para proporcionar una liberación rápida, sostenida o retrasada del ingrediente activo después de la administración al paciente empleando procedimientos conocidos en la técnica.
Las composiciones preferiblemente se formulan en una forma de dosificación unitaria, conteniendo cada dosis de aproximadamente 5 a aproximadamente 100 mg, más habitualmente de aproximadamente 10 a aproximadamente 30 mg, del ingrediente activo. La expresión "formas de dosificación unitarias" se refiere a unidades físicamente discretas adecuadas como dosificaciones unitarias para seres humanos y otros mamíferos, conteniendo cada unidad una cantidad predeterminada de material activo calculada para producir el efecto terapéutico deseado, en asociación con un excipiente farmacéutico adecuado. Preferiblemente, el compuesto de fórmula I anterior se emplea en una cantidad no mayor de aproximadamente un 20 por ciento en peso de la composición farmacéutica, más preferiblemente no mayor de aproximadamente un 15 por ciento en peso, siendo el resto uno o más vehículos farmacéuticamente
inertes.
El compuesto activo es eficaz en un amplio intervalo de dosificación y generalmente se administra en una cantidad farmacéuticamente eficaz. Sin embargo, se entenderá que la cantidad del compuesto administrada realmente se determinará por un médico, a la luz de las circunstancias pertinentes, incluyendo la afección a tratar, la vía de administración elegida, el compuesto real administrado, la edad, peso y respuesta del paciente individual y la gravedad de los síntomas del paciente.
Para preparar composiciones sólidas tales como comprimidos, el ingrediente activo principal se mezcla con un excipiente farmacéutico para formar una composición de preformulación sólida que contiene una mezcla homogénea de un compuesto de la presente invención. Cuando se dice que estas composiciones de preformulación son homogéneas, se entiende que el ingrediente activo se dispersa uniformemente por toda la composición y que la composición puede subdividirse fácilmente en formas de dosificación unitarias con la misma eficacia tales como comprimidos, píldoras y cápsulas. Esta preformulación sólida después se subdivide en formas de dosificación unitarias del tipo descrito anteriormente que contienen, por ejemplo, de 0,1 a aproximadamente 500 mg del ingrediente activo de la presente invención.
Los comprimidos o píldoras de la presente invención pueden recubrirse o componerse de otra manera para proporcionar una forma de dosificación que produzca la ventaja de una acción prolongada. Por ejemplo, el comprimido o píldora puede comprender un componente de dosificación interno y un componente de dosificación externo, estando este último en forma de una envuelta sobre el primero. Los dos componentes pueden separarse por una capa entérica que resiste la disgregación en el estómago y permite que el componente interno pase intacto al duodeno o retrase su liberación. Para estas capas o recubrimientos entéricos puede usarse una diversidad de materiales, incluyendo estos materiales varios ácidos poliméricos y mezclas de ácidos poliméricos con materiales tales como goma laca, alcohol cetílico y acetato de celulosa.
Las formas líquidas en las que pueden incorporarse las nuevas composiciones de la presente invención para la administración por vía oral o por inyección incluyen soluciones acuosas, jarabes aromatizados de manera adecuada, suspensiones acuosas u oleosas y emulsiones aromatizadas con aceites comestibles tales como aceite de semilla de algodón, aceite de sésamo, aceite de coco o aceite de cacahuete, así como elixires y vehículos farmacéuticos
similares.
Las composiciones para inhalación o insuflación incluyen soluciones y suspensiones en disolventes acuosos u orgánicos farmacéuticamente aceptables, o mezclas de los mismos, y polvos. Las composiciones líquidas o sólidas pueden contener excipientes farmacéuticamente aceptables adecuados como los descritos anteriormente. Preferiblemente, las composiciones se administran por vía oral o por vía respiratoria nasal para conseguir un efecto local o sistémico. Las composiciones preferiblemente en disolventes farmacéuticamente aceptables pueden nebulizarse mediante el uso de gases inertes. Las soluciones nebulizadas pueden respirarse directamente desde el dispositivo de nebulización o el dispositivo de nebulización puede acoplarse a una máscara facial o tienda, o máquina de respiración de presión positiva intermitente. Pueden administrarse composiciones en solución, suspensión o polvo, preferiblemente por vía oral o nasal, desde dispositivos que liberan la formulación de una manera apropiada.
Los siguientes ejemplos de formulación ilustran las composiciones farmacéuticas de la presente invención.
Ejemplo de Formulación 1
Se preparan cápsulas de gelatina dura que contienen los siguientes ingredientes:
\vskip1.000000\baselineskip
64
\vskip1.000000\baselineskip
Los ingredientes anteriores se mezclan y se introducen en cápsulas de gelatina dura en cantidades de 340 mg.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo de Formulación 2
Se prepara una fórmula de comprimido usando los siguientes ingredientes:
\vskip1.000000\baselineskip
65
\vskip1.000000\baselineskip
Los componentes se mezclan y se comprimen para formar comprimidos, que pesan cada uno 240 mg.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo de Formulación 3
Se prepara una formulación de inhalación de polvo seco que contiene los siguientes componentes:
\vskip1.000000\baselineskip
66
\vskip1.000000\baselineskip
El ingrediente activo se mezcla con la lactosa y la mezcla se añade a un aparato de inhalación de polvo seco.
\newpage
Ejemplo de Formulación 4
Se preparan comprimidos que contienen, cada uno, 30 mg de ingrediente activo, como se indica a continuación:
67
El ingrediente activo, el almidón y la celulosa se pasan a través de un tamiz U.S. de malla Nº 20 y se mezclan minuciosamente. La solución de polivinilpirrolidona se mezcla con los polvos resultantes, que después se pasan a través de un tamiz U.S. de malla 16. Los gránulos producidos se secan a una temperatura de 50º a 60ºC y se pasan a través de un tamiz U.S. de malla 16. El carboximetil almidón sódico, el estearato de magnesio y el talco se pasan previamente a través de un tamiz U.S. de malla Nº 30, y después la mezcla se añade a los gránulos que, después de la
mezcla, se comprimen en una máquina de comprimidos para producir comprimidos con un peso individual de 150 mg.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo de Formulación 5
Se preparan cápsulas, conteniendo cada una 40 mg de medicamento, como se indica a continuación:
69
El ingrediente activo, el almidón y el estearato de magnesio se mezclan, se pasan a través de un tamiz U.S. de malla Nº 20 y la mezcla se introduce en cápsulas de gelatina dura en cantidades de 150 mg.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo de Formulación 6
Se preparan supositorios, conteniendo cada uno 25 mg de ingrediente activo, como se indica a continuación:
70
El ingrediente activo se pasa a través de un tamiz U.S de malla Nº 60 y se suspende en los glicéridos de ácidos grasos saturados previamente fundidos usando el calor mínimo necesario. La mezcla después se vierte en un molde de supositorios con una capacidad nominal de 2,0 g y se deja enfriar.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo de Formulación 7
Se preparan suspensiones, conteniendo cada una 50 mg de medicamento por dosis de 5,0 ml, como se indica a continuación:
71
El ingrediente activo, la sacarosa y la goma xantana se mezclan, se pasan a través de un tamiz U.S. de malla Nº 10 y después se mezclan con una solución preparada previamente de la celulosa microcristalina y la carboximetil celulosa sódica en agua. El benzoato sódico, el aroma y el color se diluyen con algo del agua y se añaden agitación. Después se añade suficiente agua para producir el volumen requerido.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo de Formulación 8
72
El ingrediente activo, el almidón y el estearato de magnesio se mezclan, se pasan a través de un tamiz U.S. de malla Nº 20 y la mezcla se introduce en cápsulas de gelatina dura en cantidades de 560 mg.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo de Formulación 9
Una formulación subcutánea puede prepararse como se indica a continuación:
73
(Dependiendo de la solubilidad del ingrediente activo en aceite de maíz, en esta formulación pueden emplearse hasta aproximadamente 5,0 mg o más del ingrediente activo, si se desea).
\newpage
Ejemplo de Formulación 10
Puede prepararse una formulación tópica como se indica a continuación:
74
La parafina blanda blanca se calienta hasta que está fundida. La parafina líquida y la cera emulsionante se incorporan y se agitan hasta que se disuelven. Se añade el ingrediente activo y se continúa la agitación hasta que se dispersa. Después, la mezcla se enfría hasta que se obtiene un sólido.
Otra formulación preferida empleada en los procedimientos de la presente invención emplea dispositivos de liberación transdérmica ("parches"). Estos parches pueden usarse para proporcionar una infusión continua o discontinua de los compuestos de la presente invención en cantidades controladas. La construcción y uso de los parches transdérmicos para la liberación de agentes farmacéuticos es bien conocida en la técnica. Véase, por ejemplo, la Patente de Estados Unidos 5.023.252, expedida el 11 de junio de 1991, incorporada en la presente memoria como referencia. Estos parches pueden construirse para la liberación continua, pulsátil o cuando se necesita de los agentes farmacéuticos.
A menudo, será deseable o necesario introducir la composición farmacéutica en el cerebro, directa o indirectamente. Las técnicas directas normalmente implican la colocación de un catéter de liberación de fármaco en el sistema ventricular del huésped para evitar la barrera hemotoencefálica. En la Patente de Estados Unidos 5.011.472 que se incorpora en la presente memoria como referencia se describe uno de estos sistemas de liberación implantables usado para el transporte de factores biológicos a regiones anatómicas específicas del cuerpo.
Las técnicas indirectas, que generalmente son preferidas, normalmente implican la formulación de las composiciones para proporcionar latenciación de fármacos por medio de la conversión de fármacos hidrófilos en fármacos solubles en lípidos. La latenciación generalmente se consigue por medio del bloqueo de los grupos hidroxi, carbonilo, sulfato y amina primaria presentes en el fármaco para hacer que el fármaco sea más liposoluble y susceptible de transporte a través de la barrera hematoencefálica. Como alternativa, la liberación fármacos hidrófilos puede mejorarse mediante la infusión intraarterial infusión de soluciones hipertónicas que pueden abrir transitoriamente la barrera hematoencefálica.
Pueden encontrarse otras formulaciones adecuadas para uso en la presente invención en Remington's Pharmaceutical Sciences, Mace Publishing Company, Philadelphia, PA, 17th ed. (1985).
\vskip1.000000\baselineskip
Utilidad
Los compuestos y composiciones farmacéuticas de la invención son útiles para inhibir la liberación del péptido \beta-amiloide y/o su síntesis y, por consiguiente, tienen utilidad en el diagnóstico y tratamiento de la enfermedad de Alzheimer en mamíferos, incluyendo seres humanos.
Como se ha indicado anteriormente, los compuestos descritos en el presente documento son adecuados para uso en una diversidad de sistemas de liberación de fármacos descritos anteriormente. Además, para aumentar la semivida sérica in vivo del compuesto administrado, los compuestos pueden encapsularse, introducirse en el lumen de liposomas, prepararse como un coloide, o pueden emplearse otras técnicas convencionales que proporcionan una semivida sérica prolongada de los compuestos. Se dispone de una diversidad de procedimientos para preparar liposomas, como se describe, por ejemplo, en Szoka, y col., Patentes de Estados Unidos Nº 4.235.871, 4.501.728 y 4.837.028, incorporándose todas ellas en el presente documento como referencia.
La cantidad de compuesto administrado al paciente variará dependiendo de lo que se esté administrando, el objetivo de la administración, tal como profilaxis o terapia, el estado del paciente, la forma de administración y similares. En aplicaciones terapéuticas, las composiciones se administran a un paciente que ya padece AD en una cantidad suficiente para detener al menos parcialmente el inicio adicional de los síntomas de la enfermedad y sus complicaciones. Una cantidad adecuada para conseguir esto se define como "dosis terapéuticamente eficaz". Las cantidades eficaces para este uso dependerán del criterio del médico a cargo del caso dependiendo de factores tales como el grado o gravedad de AD en el paciente, la edad, el peso y el estado general del paciente, y similares. Preferiblemente, Para uso como agentes terapéuticos, los compuestos descritos en el presente documento se administran en dosificaciones que varían de aproximadamente 1 a aproximadamente 500 mg/kg/día.
En aplicaciones profilácticas, las composiciones se administran a un paciente con riesgo de desarrollar AD (lo cual se determina, por ejemplo, por investigación genética o rasgos familiares) en una cantidad suficiente para inhibir el inicio de los síntomas de la enfermedad. Una cantidad adecuada para conseguir esto se define como "dosis profilácticamente eficaz". Las cantidades eficaces para este uso dependerán del criterio del médico a cargo del caso dependiendo de factores tales como la edad, el peso y el estado general del paciente, y similares. Preferiblemente, para uso como profilácticos, los compuestos descritos en este documento se administran a dosificaciones que varían de aproximadamente 1 a aproximadamente 500 mg/kg/día.
Como se ha indicado anteriormente, los compuestos administrados a un paciente están en forma de composiciones farmacéuticas como las descritas anteriormente. Estas composiciones pueden esterilizarse por técnicas de esterilización convencionales o pueden filtrarse de forma estéril.
Las soluciones acuosas resultantes pueden envasarse para uso tal cual o liofilizadas, combinándose la preparación liofilizada con un vehículo acuoso estéril antes de la administración. El pH de las preparaciones de compuesto típicamente estará entre 3 y 11, más preferiblemente será de 5 a 9 y más preferiblemente será de 7 a 8. Se entenderá que el uso de ciertos de los excipientes, vehículos o estabilizantes anteriores dará como resultado la formación de sales farmacéuticas.
Los compuestos descritos en este documento también son adecuados para uso en la administración de los compuestos a una célula con fines de diagnóstico y de descubrimiento de fármacos. Específicamente, los compuestos pueden usarse en el diagnóstico de células que liberan y/o sintetizan péptido \beta-amiloide. Además, los compuestos descritos en este documento son útiles para la medición y evaluación de la actividad de otros fármacos candidatos sobre la inhibición de la liberación y/o síntesis celular de péptido \beta-amiloide.
Los siguientes ejemplos sintéticos y biológicos se ofrecen para ilustrar esta invención y de ninguna manera deben considerarse limitantes del alcance de esta invención.
Ejemplos
En los ejemplos que se muestran a continuación, las siguientes abreviaturas tienen los siguientes significados. Si no se define una abreviatura, ésta tiene su significado aceptado generalmente.
BEMP =
2-terc-butilimino-2-dietilamino-1,3-dimetilperhidro-1,3,2-diazafosforina
Boc =
t-butoxicarbonilo
BOP =
hexafluorofosfato de benzotriazol-1-iloxi-tris(dimetilamino)fosfonio
d a =
doblete ancho
s a =
singlete ancho
d =
doblete
dd =
doblete de dobletes
DIC =
diisopropilcarbodiimida
DMF =
dimetilformamida
DMAP =
dimetilaminopiridina
DMSO =
dimetilsulfóxido
EDC =
etil-1-(3-dimetilaminopropil)carbodiimida
equiv. =
equivalentes
EtOAc =
acetato de etilo
g =
gramos
HOBT =
1-hidroxibenzotriazol hidrato
base de Hunig =
diisopropiletilamina
l =
litro
m =
multiplete
M =
molar
max =
máximo
mequiv. =
miliequivalentes
mg =
miligramo
ml =
mililitro
mm =
milímetro
mmol =
mmoles
MOC =
metoxioxicarbonilo
N =
normal
N/A =
no disponible
ng =
nanogramo
nm =
nanómetros
OD =
densidad óptica
PEPC =
1-(3-(1-pirrolidinil)propil)-3-etilcarbodiimida
PP-HOBT =
piperidina-piperidina-1-hidroxibenzotriazol
kPa (psi) =
kilopascales (libras por pulgada cuadrada)
\phi =
fenilo
c =
cuadruplete
quint. =
quintuplete
rpm =
rotaciones por minuto
s =
singlete
t =
triplete
TFA =
ácido trifluoroacético
THF =
tetrahidrofurano
tlc =
cromatografía de capa fina
\mul =
microlitro
UV =
ultra-violeta
En los ejemplos que se muestran a continuación, todas las temperaturas están en grados centígrados (a menos que se indique otra cosa). Los compuestos indicados en los ejemplos que se muestran a continuación se prepararon usando los siguientes procedimientos generales como se indica.
En los siguientes ejemplos y procedimientos, el término "Aldrich" indica que el compuesto o reactivo usado en el procedimiento está disponible en el mercado en Aldrich Chemical Company, Inc., 1001 West Saint Paul Avenue, Milwaukee, Wl 53233 Estados Unidos; el término "Fluka" indica que el compuesto o reactivo está disponible en el mercado en Fluka Chemical Corp., 980 South 2nd Street, Ronkonkoma NY 11779 Estados Unidos; el término "Lancaster" indica que el compuesto o reactivo está disponible en el mercado en Lancaster Synthesis, Inc., P.O. Box 100 Windham, NH 03087 Estados Unidos; el término "Sigma" indica que el compuesto o reactivo está disponible en el mercado en Sigma, P.O. Box 14508, St. Louis MO 63178 Estados Unidos; el término "Chemservice" indica que el compuesto o reactivo está disponible en el mercado en Chemservice Inc., Westchester, PA; el término "Bachem" indica que el compuesto o reactivo está disponible en el mercado en Bachem Biosciences Inc., 3700 Horizon Drive, Renaissance at Gulph Mills, King of Prussia, PA 19406 Estados Unidos; el término "Maybridge" indica que el compuesto o reactivo está disponible en el mercado en Maybridge Chemical Co. Trevillett, Tintagel, Cornwall PL34 OHW Reino Unido; y el término "TCl" indica que el compuesto o reactivo está disponible en el mercado en TCl America, 9211 North Harborgate Street, Portland OR 97203; el término "Alfa" indica que el compuesto o reactivo está disponible en el mercado en Johnson Matthey Catalog Company, Inc. 30 Bond Street, Ward Hill, MA 01835-0747; el término "Novabiochem" indica que el compuesto o reactivo está disponible en el mercado en Cal-biochem-Novabiochem Corp. 10933 North Torrey Pines Road, P.O. Box 12087 La Jolla CA 92039-2087; el término "Oakwood" indica que el compuesto o reactivo está disponible en el mercado en Oakwood, Columbia, South Carolina; el término "Advanced Chemtech" indica que el compuesto o reactivo está disponible en el mercado en Advanced Chemtech, Louisville, KY; y el término "Pfaltz & Bauer" indica que el compuesto o reactivo está disponible en el mercado en Pfaltz & Bauer, Waterbury, CT, Estados Unidos.
I. Procedimientos de Acoplamiento
Procedimiento general A
Primer Procedimiento de Acoplamiento de EDC
A una mezcla 1:1 Del correspondiente ácido carboxílico correspondiente y el éster de aminoácido o amida correspondiente en CH_{2}Cl_{2} a 0ºC se le añadieron 1,5 equivalentes de trietilamina, seguido de 2,0 equivalentes de hidroxibenzotriazol monohidrato y después 1,25 equivalentes de etil-3-(3-dimetilamino)propilcarbodiimida HCl. La mezcla de reacción se agitó durante una noche a temperatura ambiente y después se transfirió a un embudo de decantación. La mezcla se lavó con agua, NaHCO_{3} acuoso saturado, HCl 1 N y NaCl acuoso saturado, y después se secó sobre MgSO_{4}. La solución resultante se liberó del disolvente en un evaporador rotatorio para producir el producto en bruto.
\vskip1.000000\baselineskip
Procedimiento general B
Segundo Procedimiento de Acoplamiento de EDC
Una mezcla del ácido correspondiente (1 equiv.), N-1-hidroxibenzotriazol (1,6 equiv.), la amina correspondiente (1 equiv.), N-metilmorfolina (3 equiv.) y diclorometano (o DMF para los sustratos insolubles) se enfrió en un baño de hielo-agua y se agitó hasta que se obtuvo una solución transparente. Después, a la mezcla de reacción se le añadió EDC (1,3 equiv.). Después, el baño de refrigeración se dejó calentar a temperatura ambiente durante 1-2 h y la mezcla de reacción se agitó durante una noche. Después, la mezcla de reacción se evaporó a sequedad al vacío. Al residuo se le añadió carbonato potásico acuoso al 20% y la mezcla se agitó minuciosamente y después se dejó en reposo hasta que solidificó un producto oleoso (durante una noche si es necesario). Después, el producto sólido se recogió por filtración y se lavó minuciosamente con carbonato potásico acuoso al 20%, agua, HCl al 10% y agua para dar el producto, normalmente en estado puro. No se observó racemización.
\vskip1.000000\baselineskip
Procedimiento general C
Tercer Procedimiento de Acoplamiento de EDC
El ácido carboxílico se disolvió en cloruro de metileno. Se añadieron secuencialmente el éster o amida del aminoácido correspondiente (1 equiv.), N-metilmorfolina (5 equiv.) e hidroxibenzotriazol monohidrato (1,2 equiv.). Se aplicó un baño de refrigeración al matraz de fondo redondo hasta que la solución alcanzó 0ºC. En ese momento, se añadieron 1,2 equiv. de clorhidrato de 1-(3-dimetilaminopropil)-3-etilcarbodiimida. La solución se dejó en agitación durante una noche y volvió a la temperatura ambiente a presión de nitrógeno. La mezcla de reacción se trató lavando la fase orgánica con carbonato sódico acuoso saturado, ácido cítrico 0,1 M y salmuera antes del secado con sulfato sódico. Después, los disolventes se retiraron para producir el producto en bruto.
\vskip1.000000\baselineskip
Procedimiento general D
Cuarto Procedimiento de Acoplamiento de EDC
Un matraz de fondo redondo se cargó con el ácido carboxílico correspondiente (1,0 equiv.), hidroxibenzotriazol hidrato (1,1 equiv.) y la amina correspondiente (1,0 equiv.) en THF en atmósfera de nitrógeno. A la mezcla bien agitada se le añadió una cantidad apropiada (1,1 equiv. para las aminas libres y 2,2 equiv. para las sales de amina de clorhidrato) de base, tal como base de Hunig seguido de EDC (1,1 equiv.). Después de agitar de 4 a 17 horas a temperatura ambiente, el disolvente se retiró a presión reducida, el residuo se recogió en acetato de etilo (o un disolvente similar) y agua, se lavó con una solución acuosa saturada de bicarbonato sódico, HCl 1 N y salmuera, se secó sobre sulfato sódico anhidro y el disolvente se retiró a presión reducida para proporcionar el producto.
\newpage
Procedimiento general E
Procedimiento de Acoplamiento de BOP
A una solución agitada de N-(3,5-difluorofenilacetil)alanina (2 mmol) en DMF, enfriada en un baño de hielo-agua, se le añadieron BOP (2,4 mmol) y N-metilmorfolina (6 mmol). La mezcla de reacción se agitó durante 50 min y después se añadió una solución de \alpha-amino-\gamma-lactama (2 mmol) en DMF enfriada a 0ºC. El baño de refrigeración se dejó calentar a temperatura ambiente durante 1-2 h y después la mezcla de reacción se agitó durante una noche. Se añadió una solución acuosa al 20% de carbonato potásico (60 ml) y esta mezcla se agitó minuciosamente. No se formó ningún sólido. Después, la mezcla se lavó con acetato de etilo (150 ml) y se evaporó a sequedad al vacío para dar un sólido de color blanco. Después, se añadió agua (50 ml) y esta mezcla se agitó minuciosamente. El precipitado que se formó se recogió por filtración, después se lavó minuciosamente con agua, seguido de 1 ml de éter dietílico para dar el producto (51 mg, 0,16 mmol, 7,8%).
\vskip1.000000\baselineskip
Procedimiento general F
Acoplamiento de un Cloruro de Ácido con un Éster de Aminoácido
A una solución agitada de clorhidrato de éster isobutílico de (D,L)-alanina (4,6 mmol) en 5 ml de piridina se le añadieron 4,6 mmol del cloruro de ácido. La precipitación ocurrió inmediatamente. La mezcla se agitó durante 3,5 h, se disolvió en 100 ml de éter dietílico y se lavó tres veces con HCl 10%, una vez con salmuera, una vez con carbonato potásico al 20% y una vez con salmuera. La solución se secó sobre sulfato de magnesio, se filtró y se evaporó para producir el producto. También pueden emplearse otros ésteres de aminoácido en este procedimiento.
\vskip1.000000\baselineskip
Procedimiento general G
Acoplamiento de un Ácido Carboxílico con un Éster de Aminoácido
Una solución del ácido carboxílico (3,3 mmol) y 1,1'-carbodiimidazol (CDI) en 20 ml de THF se agitó durante 2 h. Se añadió clorhidrato de éster isobutílico de (D,L)-alanina (3,6 mmol), seguido de 1,5 ml (10,8 mmol) de trietilamina. La mezcla de reacción se agitó durante una noche. La mezcla de reacción se disolvió en 100 ml de éter dietílico, se lavó tres veces con HCl al 10%, una vez con salmuera, una vez con carbonato potásico al 20% y una vez con salmuera. La solución se secó sobre sulfato de magnesio, se filtró y se evaporó para producir el producto. También pueden emplearse otros ésteres de aminoácido en este procedimiento.
\vskip1.000000\baselineskip
Procedimiento general H
Quinto Procedimiento de Acoplamiento de EDC
En un matraz de fondo redondo se añadieron ácido carboxílico (1,1 equiv.) en THF, clorhidrato de amina (1,0 equiv.), 1-hidroxibenzotriazol hidrato (1,1 equiv.) y N,N-diisopropiletilamina (2,1 equiv.), seguido de clorhidrato de 1-(3-dimetilaminopropil)-3-etilcarbodiimida (EDC) (1,1 equiv.). La mezcla de reacción se agitó a temperatura ambiente durante 10-20 horas en una atmósfera de nitrógeno. La mezcla se diluyó con EtOAc y se lavó con HCl 0,1 M (1 x 10 ml), NaHCO_{3} saturado (1 x 10 ml), H_{2}O (1 x 10 ml) y salmuera y se secó sobre MgSO_{4}. El agente secante se retiró por filtración y el filtrado se concentró al vacío. El residuo se purificó por cromatografía en columna ultrarrápida sobre gel de sílice seguido de trituración en EtOAc y hexanos.
\vskip1.000000\baselineskip
Procedimiento general I
Sexto Procedimiento de Acoplamiento de EDC
A una solución o suspensión de la amina o el clorhidrato de amina (1,0 equiv.) en THF (0,05-0,1 M) en atmósfera de N_{2} a 0ºC se le añadieron el ácido carboxílico (1,0-1,1 equiv.), hidroxibenzotriazol monohidrato (1,1-1,15 equiv.), base de Hunig (1,1 equiv. para las aminas libres y 1,1-2,3 equiv. para las sales clorhidrato de amina), seguido de clorhidrato de 1-(3-dimetilaminopropil)-3-etilcarbodiimida (1,1-1,15 equiv.). El baño de refrigeración se retiró y la mezcla se dejó calentar a temperatura ambiente durante 10-24 horas. La solución o la mezcla se diluyó con EtOAc, en un volumen múltiple 3-5 del volumen de THF inicial y se lavó con HCl ac. 0,1-1,0 M (1 ó 2 x), NaHCO_{3} diluido (1 ó 2 x) y salmuera (1 x). Después, la fase orgánica se secó sobre MgSO_{4} o Na_{2}SO_{4}, se filtró y se concentró para proporcionar el producto en bruto, que se purificó adicionalmente o se utilizó sin purificación adicional.
\newpage
Procedimiento general J
Procedimiento de Acoplamiento de EEDO
A una solución de la amina en THF (1,0 equiv., 0,05-0,08 M, molaridad final) en atmósfera de N_{2} a temperatura ambiente se le añadió el aminoácido protegido con N-t-Boc (1,1 equiv., en forma de un sólido o en THF mediante una cánula), seguido de EEDQ (Aldrich, 1,1 equiv.). La solución de color amarillo pálido se agitó a temperatura ambiente durante 16-16,5 horas, después se diluyó con EtOAc (en un volumen múltiple 3-5 del volumen de THF inicial) y se lavó con HCl ac. 1 M (2 x), NaHCO_{3} ac. diluido (2 x) y salmuera (1 x). La fase orgánica se secó sobre Na_{2}SO_{4} o MgSO_{4}, se filtró y se concentró.
\vskip1.000000\baselineskip
II. Ácidos Carboxílicos
Procedimiento general II-A
Hidrólisis de Éster para dar el Ácido Libre
La hidrólisis del éster para dar el ácido libre se realizó por procedimientos convencionales. A continuación se muestran dos ejemplos de dichos procedimientos de desesterificación convencionales.
Procedimiento A: A un compuesto de éster carboxílico en una mezcla 1:1 de CH_{3}OH/H_{2}O se le añadieron 2-5 equivalentes de K_{2}CO_{3}. La mezcla se calentó a 50ºC durante 0,5 a 1,5 horas hasta que el análisis por tlc mostró que la reacción se había completado. La reacción se enfrió a temperatura ambiente y el metanol se retiró en un evaporador rotatorio. El pH de la solución acuosa restante se ajustó a \sim2 y se añadió acetato de etilo para extraer el producto. Después, la fase orgánica se lavó con NaCl acuoso saturado y se secó sobre MgSO_{4}. La solución se liberó del disolvente en un evaporador rotatorio para producir el producto.
Procedimiento B: El éster de aminoácido se disolvió en dioxano/agua (4:1), a lo que se le añadió LiOH (-2 equiv.) que se disolvió en agua de tal forma que el disolvente total después de la adición era aproximadamente 2:1 de dioxano:agua. La mezcla de reacción se agitó hasta que la reacción se completa y el dioxano se retiró a presión reducida. El residuo se disolvió en agua y se lavó con éter. Las fases se separaron y la fase acuosa se acidificó a pH 2 La fase acuosa se extrajo con acetato de etilo. Los extractos de acetato de etilo se secaron sobre Na_{2}SO_{4} y el disolvente se retiró a presión reducida después de la filtración. El residuo se purificó por procedimientos convencionales (por ejemplo, recristalización).
\vskip1.000000\baselineskip
Procedimiento general II-B
Preparación de Cloruro de Ácido
Se disolvió ácido 3,5-difluorofenilacético (30 g, 0,174 mol) (Aldrich) en diclorometano y esta solución se enfrió a 0ºC. Se añadió DMF (0,5 ml, catalítica) seguido de la adición gota a gota de cloruro de oxalilo (18 ml, 0,20 mol) durante un periodo de 5 minutos. La reacción se agitó durante 3 h y después se sometió a evaporación rotatoria a presión reducida para dar un aceite que se puso en una bomba de alto vacío durante 1 h para producir cloruro de 3,5-difluorofenilacetilo en forma de un aceite de color amarillo claro. Pueden prepararse otros cloruros de ácido de una manera similar.
\vskip1.000000\baselineskip
Procedimiento general II-C
Procedimiento de Schotten-Baumann
Se añadió gota a gota cloruro de 3,5-difluorofenilacetilo (del Procedimiento General II-B) a una solución a 0ºC de L-alanina (Aldrich) (16,7 g, 0,187 mol) en hidróxido sódico 2 N (215 ml, 0,43 mol). La reacción se agitó durante 1 h a 0ºC y después durante una noche a temperatura ambiente. La reacción se diluyó con agua (100 ml) y después se extrajo con acetato de etilo (3 x 150 ml). Después, la fase orgánica se lavó con salmuera (200 ml), se secó sobre MgSO_{4} y se sometió a evaporación rotatoria a presión reducida para dar un residuo. La recristalización del residuo en acetato de etilo/hexanos produjo el producto deseado (34,5 g, rendimiento del 82%). Pueden usarse otros cloruros de ácido en este procedimiento para proporcionar intermedios útiles en estas invención.
\newpage
Procedimiento general II-D
Aminación Reductora
A una solución de la arilamina en etanol en un matraz de hidrogenación se le añadió 1 equivalente del éster del ácido 2-oxocarboxílico (por ejemplo, éster piruvato), seguido de paladio al 10% sobre carbono (al 25% en peso basándose en la arilamina). La reacción se hidrogenó a 137,89 kPa (20 psi) de H_{2} en un agitador Parr hasta que la reacción se completó tal como se indicó por tlc (de 30 minutos a 16 horas). Después, la mezcla de reacción se filtró a través de una capa de Celite 545 (disponible en Aldrich Chemical Company, inc) y se liberó del disolvente por destilación en un evaporador rotatorio. Después, el residuo del producto en bruto se purificó adicionalmente por cromatografía
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo A Síntesis de N-(Fenilacetil)-L-alanina
Usando el Procedimiento General II-C, el compuesto del título se preparó a partir de cloruro de fenilacetilo (Aldrich) y L-alanina (Aldrich) en forma de un sólido que tiene un punto de fusión de 102-104ºC.
Los datos de RMN fueron los siguientes:
^{1}H rmn (CDCl_{3}): \delta = 9,14 (s a, 1H), 7,21-7,40 (m, 5H), 6,20 (d, J = 7,0 Hz, 1H), 4,55 (m, 1H), 3,61 (s, 2H), 1,37 (d, J = 7,1 Hz, 3H).
^{13}C rmn (CDCl_{3}): \delta = 176,0, 171,8, 134,0, 129,4, 127,5, 48,3, 43,2, 17,9.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo B Síntesis de N-(3,5-Difluorofenilacetil)-L-alanina
Usando el Procedimiento General II-C, el compuesto del título se preparó a partir de cloruro de 3,5-difluorofenilacetilo (Procedimiento General II-B) y L-alanina (Aldrich).
Los datos de RMN fueron los siguientes:
^{1}H rmn (CD_{3}OD): \delta = 8,32 (s a, 0,3H), 6,71 (m, 2H), 6,60 (m, 1H), 4,74 (s a, 1,7H), 4,16 (m, 1H), 3,36 (s, 2H), 1,19 (d, J = 7,3 Hz, 3H).
^{13}C rmn (CD_{3}OD): \delta = 175,9, 172,4, 164,4 (dd, J = 13,0, 245,3 Hz), 141,1, 113,1 (dd, J = 7,8, 17,1 Hz), 102,9 (t, J = 25,7 Hz), 49,5, 42,7, 17,5.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo C Síntesis de N-(Ciclopentilacetil)-L-fenilglicina
Etapa A
Preparación de Éster Metílico de N-(Ciclopentilacetil)-L-fenilglicina
Siguiendo el Procedimiento General A anterior usando ácido ciclopentilacético (Aldrich) y clorhidrato de éster metílico de fenilglicina (Novabiochem), el compuesto del título se preparó en forma de un sólido que tiene un punto de fusión de 83-86ºC. La reacción se controló por tlc sobre gel de sílice (Rf = 0,28 en acetato de etilo al 25%/hexanos) y la purificación se realizó por recristalización en acetato de etilo/hexanos.
Los datos de RMN fueron los siguientes:
^{1}H rmn (CDCl_{3}): \delta = 7,35 (s, 5H), 6,44 (d a, 1H), 5,6 (d, 1H), 3,72 (s, 3H), 2,24 (s a, 3H), 1,9-1,4 (m, 6H), 1,2-1,05 (m, 2H).
^{13}C rmn (CDCl_{3}): \delta = 172,3, 171,7, 136,7, 129,0, 128,6, 127,3, 56,2, 52,7, 42,5, 36,9, 32,40, 32,38, 24,8.
C_{16}H_{21}NO_{3} (PM = 275,35); espectroscopía de masas (M+Na) 298.
\newpage
\global\parskip0.950000\baselineskip
Etapa B
Preparación de N-(Ciclopentilacetil)-L-fenilglicina
Siguiendo el Procedimiento General II-A anterior usando éster metílico de N-(ciclopentilacetil)-L-fenilglicina (de la Etapa A), el compuesto del título se preparó en forma de un sólido que tiene un punto de fusión de 155-158ºC. La reacción se controló por tlc sobre gel de sílice (Rf = 0,18 en metanol al 10%/diclorometano).
Los datos de RMN fueron los siguientes:
^{1}H rmn (CDCl_{3}): 8 = 8,60 (d, J = 7,8 Hz, 1H), 7,45 (m, 5H), 5,41 (d, J = 7,2 Hz, 1H), 2,20 (m, 3H), 1,8-1,1 (m, 8H).
^{13}C rmn (CDCl_{3}): \delta = 172,3, 172,0, 137,5, 128,7, 128,1, 127,8, 56,2, 40,9, 36,8, 31,8, 24,5.
C_{15}H_{19}NO_{3} (PM = 261,32); espectroscopía de masas (M+Na) 284.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo D Síntesis de N-(Ciclopentilacetil)-L-alanina
Etapa A
Preparación de Éster Metílico de N-(Ciclopentilacetil)-L-alanina
Siguiendo el Procedimiento General A anterior usando ácido ciclopentilacético (Aldrich) y clorhidrato de éster metílico de L-alanina (Sigma), el compuesto del título se preparó en forma de un sólido que tiene un punto de fusión de 43-46ºC. La purificación se realizó por recristalización en acetato de etilo/hexanos.
Los datos de RMN fueron los siguientes:
^{1}H rmn (CDCl_{3}): \delta = 6,38 (d, 1H), 4,50 (m, 1H), 3,65 (s, 3H), 2,13 (s a, 3H), 1,80-1,00 (m (incluye d a 1,30, 3H), 11H).
^{13}C rmn (CDCl_{3}): \delta = 173,7, 172,5, 52,1, 47,6, 42,3, 36,8, 32,15, 32,14, 18,0.
C_{11}H_{19}NO_{3} (PM = 213,28); espectroscopía de masas (MH^{+}) 214.
Etapa B
Preparación de N-(Ciclopentilacetil)-L-alanina
Siguiendo el Procedimiento General II-A anterior usando éster metílico de N-(ciclopentilacetil)-L-alanina (de la Etapa A), se preparó el compuesto del título. La reacción se controló por tlc sobre gel de sílice (Rf = 0,18 en metanol al 10%/diclorometano).
Los datos de RMN fueron los siguientes:
^{1}H rmn (DMSO-d_{6}): \delta = 12,45 (s a, 1H), 8,12 (d, J = 7,2 Hz, 1H), 4,24 (quint., J = 7,2 Hz, 1H), 2,14 (m, 3H), 1,8-1,4 (m, 6H), 1,29 (d, J = 7,2 Hz, 3H), 1,2-1,0 (m, 3H).
^{13}C rmn (DMSO-d_{6}): \delta = 174,6, 171,9, 47,3, 41,1, 36,7, 31,8, 24,5, 17,2, C_{10}H_{17}NO_{3} (PM = 199,25); espectroscopía de masas (MH^{+}) N/A.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo E Síntesis de N-(Ciclopropilacetil)-L-alanina
Etapa A
Preparación de Éster Metílico de N-(Ciclopropilacetil)-L-alanina
Siguiendo el Procedimiento General A anterior usando ácido ciclopropilacético (Aldrich) y clorhidrato de éster metílico de L-alanina (Sigma), el compuesto del título se preparó en forma de un aceite. La reacción se controló por tlc sobre gel de sílice (Rf = 0,15 en acetato de etilo al 25%/hexanos) y la purificación se realizó por cromatografía en columna ultrarrápida usando 25% acetato de etilo/hexanos como eluyente.
\global\parskip1.000000\baselineskip
Los datos de RMN fueron los siguientes:
^{1}H rmn (CDCl_{3}): \delta = 6,60 (d, 1H), 4,55 (m, 1H), 3,69 (s, 3H), 2,10 (m, 2H), 1,34 (d, 3H), 0,95 (m, 1H), 0,58 (m, 2H), 0,15 (m, 2H).
^{13}C rmn (CDCl_{3}): \delta = 173,7, 172,3, 52,3, 47,7, 41,0, 18,2, 6,7, 4,27, 4,22.
C_{9}H_{15}NO_{3} (PM = 185,22); espectroscopía de masas (MH^{+}) N/A.
Etapa B
Preparación de N-(Ciclopentilacetil)-L-alanina
Siguiendo el Procedimiento General II-A anterior usando éster metílico de N-(ciclopropilacetil)-L-alanina (de la Etapa A), el compuesto del título se preparó en forma de un aceite. La reacción se controló por tlc sobre gel de sílice (Rf = 0,27 en metanol al 10%/diclorometano).
Los datos de RMN fueron los siguientes:
^{1}H rmn (DMSO-d_{6}): \delta = 8,18 (d, 1H), 4,25 (m, 1H), 2,08 (m, 2H), 1,30 (d, 3H), 1,00 (m, 1H), 0,50 (m, 2H), 0,19 (m, 2H).
^{13}C rmn (DMSO-d_{6}): \delta = 174,6, 171,7, 47,4, 17,3, 7,6, 4,12, 4,06.
C_{8}H_{13}NO_{3} (PM = 199,25); espectroscopía de masas (MH^{+}) N/A.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo F Síntesis de N-(Ciclopropilacetil)-L-fenilglicina
Etapa A
Preparación de Éster Metílico de N-(Ciclopropilacetil)-L-glicina
Siguiendo el Procedimiento General A anterior usando ácido ciclopropilacético (Aldrich) y éster metílico de L-fenilglicina, el compuesto del título se preparó en forma de un sólido que tiene un punto de fusión de 74-76ºC. La reacción se controló por tlc sobre gel de sílice (Rf = 0,61 en acetato de etilo al 50%/hexanos) y la purificación se realizó por recristalización en acetato de etilo/hexanos.
Los datos de RMN fueron los siguientes:
^{1}H rmn (CDCl_{3}): \delta = 7,35 (m, 5H), 6,97 (d a, J = 7,2 Hz, 1H), 5,59 (d, J = 7,8 Hz, 1H), 3,71 (s, 3H), 2,17 (m, 2H), 1,05-0,95 (m, 1H), 0,62 (m, 2H), 0,20 (m, 2H).
^{13}C rmn (CDCl_{3}): \delta = 171,9, 174,6, 136,6, 129,0, 128,5, 127,2, 56,1, 52,7, 41,0, 6,9, 4,37, 4,33.
C_{14}H_{17}NO_{3} (PM = 247,30); espectroscopía de masas (MH^{+}) N/A.
Etapa B
Preparación de N-(Ciclopentilaceil)-L-fenilglicina
Siguiendo el Procedimiento General II-A anterior usando éster metílico de N-(ciclopropilacetil)-Lfenilglicina (de la Etapa A), el compuesto del título se preparó en forma de un sólido que tiene un punto de fusión de 152-157ºC. La reacción se controló por tlc sobre gel de sílice (Rf = 0,23 en metanol al 10%/diclorometano) y la purificación se realizó por recristalización en acetato de etilo/hexanos.
Los datos de RMN fueron los siguientes:
^{1}H rmn (CDCl_{3}): \delta = 8,47 (d, J = 7,69 Hz, 1H), 7,35 (m, 5H), 5,34 (d, J = 7,69 Hz, 1H), 2,10 (m, 2H), 0,90 (m, 1H), 0,40 (m, 2H), 0,10 (m, 2H).
^{13}C rmn (CDCl_{3}): \delta = 172,3, 171,8, 137,6, 128,7, 56,2, 7,7, 4,0.
C_{13}H_{15}NO_{3} (PM = 233,27); espectroscopía de masas (MH^{+}) N/A.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo H Síntesis de N-(2-Bifenil)-D,L-alanina
Se combinaron 2-aminobifenilo (2 g, 11,8 mmol, Aldrich), trietilamina (1,2 equiv.) y 2-bromopropionato de etilo (1,1 equiv., Aldrich) y se calentaron a 85ºC con agitación. Después de 7 días, la mezcla se diluyó con cloroformo y se lavó con agua. La porción orgánica se secó y se concentró para producir un aceite que se purificó por cromatografía sobre gel de sílice (1:1 de CH_{2}Cl_{2}/hexanos). El aceite resultante se disolvió en una mezcla 1:2 de agua/dioxano (200 ml) y se añadió LiOH (2 equiv.). Después de 2 horas, la mezcla se concentró para producir un aceite que se disolvió en agua. La solución acuosa se lavó con éter, después se ajustó a pH 3 con HCl 5 N y se extrajo con acetato de etilo. La porción orgánica se secó y se concentró para producir un aceite que se purificó por cromatografía sobre gel de sílice (EtOAc) para producir el compuesto del título.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo I Síntesis de N-(Fenil-furazan-3-il)-D,L-alanina
Siguiendo el Procedimiento General II-D y usando 4-fenil-furazan-3-ilamina (Maybridge) y piruvato de etilo (Aldrich), se preparó el éster etílico. Siguiendo el Procedimiento General II-A, Procedimiento B (LiOH/H_{2}O/dioxano) y usando el éster etílico, se preparó el compuesto del título.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo L Síntesis de Ácido S-(+)-3,5-Difluoromandélico
Etapa A
Preparación de S-(\pm)-3,5-difluoromandelato de metilo
A una solución de 3,5-difluorobenzaldehído (Aldrich) en CH_{2}Cl_{2} (100 ml) se le añadió ZnCl_{2} (6,7 g, 21,1 mmol) para formar una suspensión. A la suspensión se le añadió lentamente cianuro de trimetilsililo (21,0 g, 211,2 mmol) disuelto en CH_{2}Cl_{2} (100 ml) a 0ºC. La solución resultante se agitó a temperatura ambiente durante 4 h. Después, la mezcla de reacción se diluyó con agua y la fase orgánica se separó. Las fases orgánicas combinadas se concentraron para dar un residuo. El residuo se disolvió con MeOH (200 ml) a 0ºC y se burbujeó gas HCl anhidro en la solución durante 10 min. Después de agitar a temperatura ambiente durante 18 h, la solución se concentró hasta un sólido. El sólido se disolvió en CH_{2}Cl_{2}/H_{2}O y la porción acuosa se extrajo con CH_{2}Cl_{2}. Los extractos orgánicos combinados se lavaron con salmuera, se secaron sobre MgSO_{4} anhidro y se concentraron hasta un sólido (37,4 g, 87,6%), p.f. = 77-78ºC.
^{1}H RMN (300 MHz, CDCl_{3}): \delta = 6,97 (dd, J = 9,6 Hz, J = 1,79 Hz, 2H), 6,74 (dt, J = 8,82, J = 2,28 Hz, 1H), 5,14 (d, J = 4,64 Hz, 1H), 3,78 (s, 3H), 3,54 (d, J = 5,1 Hz, 1H).
Etapa B
Preparación de S-(+)-3,5-difluoromandelato de metilo
Se separó (\pm)-3,5-difluoromandelato de metilo por HPLC preparativa quiral para dar un sólido de color blanco que tiene un punto de fusión de 70-71ºC.
C_{9}H_{8}F_{2}O_{3} (PM = 202,17); espectroscopía de masas encontrada (M+NH_{4}+) 220,0
Anal. calc. para C_{9}H_{8}F_{2}O_{3}: C, 53,47; H, 3,99. Encontrado: C, 53,40; H, 3,89.
Etapa C
Preparación de Ácido S-(+)-3,5-Difluoromandélico
Una solución de S-(+)-3,5-difluoromandelato de metilo (1 equiv.) en THF acuoso al 74% se enfrió a 0ºC y se trató con hidróxido de litio. Después de 40 minutos a 0ºC la reacción se completó por TLC. El contenido se transfirió a un embudo de decantación y se repartió entre CH_{2}Cl_{2} y NaHCO_{3} acuoso saturado. La fase acuosa se acidificó con NaHSO_{4} 0,5 N y se extrajo tres veces con acetato de etilo. Los extractos combinados se lavaron con salmuera, se secaron sobre Na_{2}SO_{4}, se filtraron y se concentraron para dar un sólido de color blanco que tiene un punto de fusión de 119-122ºC. La ^{1}H RMN era coherente con el ácido 3,5-difluoromandélico conocido.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo M Síntesis de Ácido 2-Azido-(3,5-difluorofenil)acético
Etapa A
A un matraz de tres bocas equipado con un agitador mecánico y un tubo de entrada de nitrógeno se le añadieron ácido 3,5-difluorofenilacético y THF. La mezcla de reacción se enfrió a -78ºC y se añadieron 1,2 equiv. de trietilamina, seguido de la adición gota a gota de cloruro de trimetilacetilo (1,05 equiv.). Durante la adición, la temperatura se mantuvo a -78ºC. Después, el baño de refrigeración se retiró y se reemplazó por un baño de hielo. La temperatura se dejó calentar a 0ºC y la agitación se continuó durante 1 hora. Después, la mezcla de reacción se enfrió de nuevo a -78ºC. A un segundo matraz cargado con THF, trifenilmetano (cat., 0,1% en moles) y (S)-(-)-4-bencil-2-oxazolidiona (1,1 equiv.) (Aldrich) a -78ºC se le añadió gota a gota una solución de n-butillitio hasta que persistió un color naranja. Esta mezcla de reacción se agitó a -78ºC durante 30 min y después se canuló en la primera mezcla de reacción. La mezcla resultante se dejó en agitación a -78ºC durante 1 hora y después se inactivó con 2,2 equiv. de ácido acético. El disolvente se retiró a presión reducida, el residuo se disolvió de nuevo en diclorometano y esta solución se lavó con agua, seguido de carbonato potásico 1 M. Después, la fase orgánica se secó sobre sulfato sódico, se filtró y se concentró. El residuo se purificó por cromatografía LC 2000, eluyendo con EtOAc/Hexano (15:85). El aceite resultante se suspendió en hexano para producir un sólido de color blanco que se recogió por filtración para dar (S)-(-)-3-(3,5-difluorofenilacetil)-4-bencil-2-oxazolidiona.
Etapa B
A (S)-(-)-3-(3,5-difluorofenilacetil)-4-bencil-2-oxazolidiona (3,0 mM) en 20 ml de THF seco enfriado a -78ºC se le añadió gota a gota LiHMDS (1,05 equiv.) mientras se mantenía la temperatura a -78ºC. La mezcla de reacción se dejó en agitación a -78ºC durante 15 min y después se añadió una solución enfriada previamente (-60ºC) de trisilazida (1,12 equiv.) en 10 ml de THF. La mezcla de reacción se dejó en agitación durante 10 min más y después se inactivó con 4,4 equiv. de ácido acético. Usando un baño de agua caliente, la temperatura se aumentó hasta 30-40ºC durante 6 h. Después, la mezcla de reacción se vertió en un embudo de decantación y se extrajo en diclorometano. La fase orgánica se lavó con una solución de bicarbonato, seguido de salmuera y después se secó sobre sulfato sódico, se filtró y el disolvente se retiró. El residuo se purificó por cromatografía LC 2000 para producir 2-azido-2-(3,5-difluorofenil)acetato de metilo.
Etapa C
A una solución de 2-azido-2-(3,5-difluorofenil)acetato de metilo en THF/H_{2}O (2,6:1) enfriada a 0ºC se le añadieron 1,7 equiv. de hidróxido de litio. La mezcla de reacción se agitó a temperatura ambiente durante 3 horas y después se vertió en un embudo de decantación. La mezcla se extrajo en agua y se lavó con éter. La fase acuosa se acidificó con HCl 1 N y se extrajo con acetato de etilo. Después, la fase orgánica se lavó con agua y salmuera. La fase orgánica se secó sobre sulfato sódico, se filtró y se concentró a presión reducida para dar ácido 2-azido-2-(3,5-difluorofenil)acético.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo O Síntesis de Ácido 3,5-Difluorofenil-\alpha-oxoacético
Etapa A
Se preparó 3,5-difluorofenil-\alpha-oxoacetato de etilo a partir de 1-bromo-3,55-difluorobenceno (Aldrich) de acuerdo con el procedimiento descrito en J. Org. Chem, 45 (14), 2883-2887 (1980).
Etapa B
Se hidrolizó 3,5-difluorofenil-\alpha-oxoacetato de etilo usando el Procedimiento General II-A (Procedimiento B) para producir ácido 3,5-difluorofenil-\alpha-oxoacético.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo P Síntesis de Ácido Ciclopentil-\alpha-hidroxiacético
El compuesto del título (Nº de CAS Nº de CAS 6053-71-0) se preparó en dos etapas a partir de ciclopentilmetanal (Nº de CAS 872-53-7, Wiley) usando el procedimiento descrito por Gibby, W. A.; Gubler, C. J. Biochemical Medicine 1982, 27, 15-25.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo Q Síntesis de N-(3,4-diclorofenil)alanina
Usando el procedimiento indicado en la Patente de Estados Unidos Nº 3.598.859, cuya descripción se incorpora en este documento como referencia en su totalidad, se preparó N-(3,4-diclorofenil)alanina. Específicamente, a una solución de 3,4-dicloroanilina (1 equivalente) (Aldrich) en isopropanol (aproximadamente 500 ml por mol de 3,4-dicloroanilina) se le añaden agua (aproximadamente 0,06 ml por ml de isopropanol) y ácido 2-cloropropiónico (2 equivalentes) (Aldrich). Esta mezcla se calienta a 40ºC y se añade bicarbonato sódico (0,25 equivalentes) en porciones sucesivas antes de calentar a reflujo durante 4-5 días. Después de un periodo de refrigeración, la mezcla de reacción se vierte en agua y la 3,4-dicloroanilina que no ha reaccionado se retira por filtración. El filtrado se acidifica a pH 3-4 con ácido clorhídrico concentrado y el precipitado resultante se filtra, se lava y se seca para producir el compuesto del título, p.f. = 148-149ºC.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo R Síntesis de N-(3,5-difluorofenil)alanina
Usando el procedimiento indicado en la Patente de Estados Unidos Nº 3.598.859 y el Ejemplo Q anterior, se preparó N-(3,5-difluorofenil)alanina usando 3,5-difluoroanilina (Aldrich) y ácido 2-cloropropiónico (Aldrich).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo S Síntesis de Ácido \alpha-Fluoro-3,5-difluorofenilacético
Etapa A
Síntesis de 3,5-Difluoromandelato de Metilo
En una solución de ácido 3,5-difluoromandélico (Fluorochem) en metanol se burbujeó gas HCl durante 10 minutos. La reacción se calentó a reflujo durante una noche. Después, la mezcla se concentró al vacío y el residuo se recogió en acetato de etilo y se lavó con NaHCO_{3} saturado y salmuera. La fase orgánica se secó sobre Na_{2}SO_{4}, se filtró y se concentró para dar el intermedio del título en forma de un sólido de color blanco.
C_{9}H_{8}F_{2}O_{3} (PM = 202,17); espectroscopía de masas 202.
^{1}H RMN (300 MHz, CDCl_{3}): \delta = 7,00 (2H, d, J = 6,58 Hz), 6,76 (1H, t, J = 8,86 Hz), 5,16 (1H, d, J = 5,29 Hz), 3,81 (3H, s), 3,54 (1H, d, J = 5,39 Hz).
Etapa B
Síntesis de \alpha-Fluoro-3,5-difluorofenilacetato de Metilo
Una solución de fluoruro de dietilaminoazufre (DAST) (1,1 equiv.) en cloruro de metileno se enfrió a 0ºC y se añadió una solución enfriada previamente de 3,5-difluoromandelato de metilo (1 equiv.) en cloruro de metileno. El matraz de transferencia se aclaró con una pequeña porción de cloruro de metileno. Después de 15 minutos, el baño de refrigeración se retiró y la mezcla de reacción se agitó durante 40 minutos más a temperatura ambiente. La mezcla se vertió sobre hielo y las fases se separaron. La fase orgánica se lavó con NaHCO_{3} saturado y salmuera. La fase orgánica se secó sobre Na_{2}SO_{4} y se concentró. El residuo se purificó por HPLC eluyendo con acetato de etilo al 7%/hexanos proporcionando el intermedio del título en forma de un aceite de color amarillo.
C_{9}H_{7}F_{3}O_{2} (PM = 204,16); espectroscopía de masas 204.
Anál. calc. para C_{9}H_{7}F_{3}O_{2}: C, 52,95; H, 3,46. Encontrado: C, 52,80; H, 3,73.
Etapa C
Síntesis de Ácido \alpha-Fluoro-3,5-difluorofenilacético
Siguiendo el Procedimiento General II-A, Procedimiento B y usando \alpha-fluoro-3,5-difluorofenilacetato de metilo, el intermedio del título se preparó en forma de un sólido de color blanco que tiene un punto de fusión de 100-102ºC.
C_{8}H_{5}F_{3}O_{2} (PM = 190,13); espectroscopía de masas 190.
Anal. calc. para C_{8}H_{5}F_{3}O_{2}: C, 50,54; H, 2,65. Encontrado: C, 50,47; H, 2,79.
III. Lactamas
Procedimiento general 5-A
N-Alquilación de Lactamas
A una solución agitada de una \alpha-aminocaprolactama protegida con BOC (6,87 g, 30 mmol) en DMF (150 ml) se le añadió en porciones NaH al 97% (1,08 g, 45 mmol). La formación de burbujas se produjo inmediatamente y se siguió de una precipitación pesadas. Después de 10 min, se añadió bromuro de bencilo (3,93 ml, 33 mmol). El precipitado se disolvió rápidamente y en aproximadamente 10 min se obtuvo una solución transparente. La mezcla de reacción se agitó durante una noche y después se evaporó lo máximo posible en un evaporador rotatorio a 30ºC. Al residuo se le añadió acetato de etilo (100 ml) y esta mezcla se lavó con agua y salmuera y se secó sobre sulfato de magnesio. Después de la filtración y la concentración, se obtuvo un líquido espeso (10 g) que después se cromatografió sobre gel de sílice con 1:3 de acetato de etilo/hexano como eluyente para proporcionar 5,51 g (58%) del producto N-bencilado en forma de un aceite. Pueden usarse otras lactamas y agentes de alquilación en este procedimiento para obtener una gran diversidad de lactamas N-alquiladas. También pueden emplearse diversas bases, tales como LiN(SiMe_{3}).
\vskip1.000000\baselineskip
Procedimiento general 5-B
Procedimiento de Retirada de BOC
El compuesto protegido con BOC en una mezcla 1:1-2:1 de CH_{2}Cl_{2} y ácido trifluoroacético se agitó hasta que el análisis por tlc indicó la conversión completa, típicamente 2 horas. Después, la solución se destiló a sequedad y el residuo se recogió en acetato de etilo o CH_{2}Cl_{2}. La solución se lavó con NaHCO_{3} acuoso saturado y la fase acuosa se ajustó a un pH básico y después se extrajo con acetato de etilo o CH_{2}Cl_{2}. La fase orgánica se lavó con NaCl acuoso saturado y se secó sobre MgSO_{4}. La solución se liberó del disolvente en un evaporador rotatorio para producir el producto.
\vskip1.000000\baselineskip
Procedimiento general 5-C
Síntesis de \alpha-Aminolactamas
La reacción de Schmidt se realizó sobre 4-etilciclohexanona usando ácido hidroxiaminasulfónico como se describe en Olah, Org. Synth. Collective, Vol. VII, página 254, para proporcionar 5-etilcaprolactama con un rendimiento del 76%. Usando el procedimiento descrito en Watthey, y col., J. Med. Chem., 1985, 28, 1511-1516, esta lactama se dicloró después con PCl_{5} en la posición alfa y se redujo por hidrogenación para proporcionar cuatro monocloruros isoméricos (dos mezclas racémicas). Las dos mezclas racémicas se separaron una de otra por cromatografía en columna usando gel de sílice y cada mezcla racémica se hizo reaccionar con azida sódica para producir la azida correspondiente que se hidrogenó para proporcionar las \alpha-aminolactamas correspondientes. Pueden emplearse otras cicloalcanonas en este procedimiento para proporcionar una gran diversidad de \alpha-aminolactamas. En algunos casos, tal como en la preparación de \alpha-aminolactama de anillo de 9 miembros, pueden requerirse tiempos de reacción más prolongados, mayores temperaturas de reacción y un exceso de azida sódica. Por ejemplo, la \alpha-aminolactama de anillo de 9 miembros requería 5 equivalentes de azida sódica, una temperatura de la reacción de 120ºC y un tiempo de reacción de 4 días. Dichas condiciones pueden determinarse fácilmente por los especialistas en la técnica.
\vskip1.000000\baselineskip
6. Derivados de Benzazepinona y Compuestos Relacionados
Procedimiento general 6-A
Alquilación de 1-Amino-1,3,4,5-tetrahidro-2H-3-benzazepin-2-ona
Etapa A
Se preparó 1-etoxicarbonilamino-1,3,4,5-tetrahidro-2H-3-benzazepin-2-ona de acuerdo con el procedimiento de Ben-lshai y col., Tetrahedron, 1987, 43, 430.
Etapa B
Se disolvió 1-etoxicarbonilamino-1,3,4,5-tetrahidro-2H-3-benzazepin-2-ona (2,0 g, 100% M) en DMF (30 ml) y se añadió en una porción NaH (al 95%, 0,17 g, 100% M). La mezcla de reacción se agitó durante 1 hora, después se añadió el yoduro de alquilo apropiado (300% M) y la mezcla se agitó durante 12 horas. La reacción se vertió en agua y se extrajo con acetato de etilo (3 x). Después, los extractos de acetato de etilo se lavaron con agua (3 x) y salmuera (1 x). El tratamiento con MgSO_{4}, la evaporación rotatoria y la cromatografía (EtOAc al 30%/hexanos) produjeron 1-etoxicarbonilamino-3-alquil-1,3,4,5-tetrahidro-2H-3-benzazepin-2-ona con un rendimiento del 87%.
Etapa C
Se suspendió 1-etoxicarbonilamino-3-alquil-1,3,4,5-tetrahidro-2H-3-benzazepin-2-ona (1,0 g, 100% M) en 30 ml de HBr al 30%/HOAc y se calentó a 100ºC. La mezcla de reacción se agitó durante 5 horas a esta temperatura y después la reacción se enfrió y se sometió a evaporación rotatoria para producir 1-amino-3-alquil-1,3,4,5-tetrahidro-2H-3-benzazepin-2-ona en forma de la sal bromhidrato (rendimiento del 100%).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 6-1 Síntesis de 1-(N'-(3,5-Difluorofenilacetil)-L-alaninil)amino-3-metil-1,3,4,5-tetrahidro-2H-3-benzazepin-2-ona
Siguiendo el Procedimiento General A anterior usando N-(3,5-difluorofenilacetil)-L-alanina (Ejemplo B) y 1-amino-3-metil-1,3,4,5-tetrahidro-2H-3-benzazepin-2-ona, se preparó el compuesto del título. La reacción se controló por tlc sobre gel de sílice (Rf = 0,15 en acetato de etilo) y la purificación se realizó por cromatografía ultrarrápida usando acetato de etilo como eluyente.
Los datos de RMN fueron los siguientes:
^{1}H rmn (CDCl_{3}; 2 diastereómeros): \delta = 8,10 (m, 1H), 7,58 (d, 0,5H), 7,42 (d, 0,5H), 7,05 (m, 4H), 6,65 (m, 3H), 6,29 (m, 1H), 4,80 (t, 1H), 4,20 (m, 1H), 3,36 (s, 0,5H), 3,34 (s, 0,5H), 3,26 (d a, 2H), 3,10 (m, 2H), 3,01 (s, 3H), 2,98 (s, 3H), 1,36 (d, 3H), 1,29 (s, 3H).
^{13}C rmn (CDCl_{3}; 2 diastereómeros): \delta = 168,2, 167,9, 165,3, 165,2, 165,1, 164,9, 160,3, 160,1, 157,0, 156,8, 134,4, 134,3, 130,1, 129,9, 129,0, 128,8, 126,0, 123,3, 122,5, 119,5, 119,1, 107,9, 107,8, 107,6, 98,3, 98,0, 97,6, 47,6, 47,4, 44,6, 44,5, 43,7, 43,6, 38,0, 37,8, 30,6, 30,5, 26,6; 14,6, 14,1.
C_{22}H_{23}N_{3}O_{3}F_{2} (PM = 415,44); espectroscopía de masas (M^{+}) 415.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 6-2 Síntesis de 1-(S)-(N'-(3,5-Difluorofenilacetil)-L-alaninil)amino-3-etil-7-fluoro-1,3,4,5-tetrahidro-2H-3-benzazepin-2-ona
Siguiendo el Procedimiento General C anterior usando N-(3,5-difluorofenilacetil)-L-alanina (Ejemplo B) y 1-(S)-amino-3-etil-7-fluoro-1,3,4,5-tetrahidro-2H-3-benzazepin-2-ona (Procedimiento General 6-A), se preparó el compuesto del título. La purificación se realizó por cromatografía ultrarrápida usando metanol al 5%/diclorometano como eluyente.
Los datos de RMN fueron los siguientes:
^{1}H rmn (CDCl_{3}): \delta = 7,8-7,7 (2 x d, J = 7 Hz, 1 HO 7,1-7,0 (m, 2H), 6,8 (m, %H), 6,2 (t, 1H), 4,7 (t, 1 HO, 4,2 (m, 1H), 3,6-3,4 (m, 6H), 3,2 (m, 2H), 1,5-1,3 (2 x d, J = 7 Hz, 3H), 1,1 (2 x t, J = 7 Hz, 3H).
^{13}C rmn (CDCl_{3}): \delta = 177,3, 172,5, 172,1, 169,6, 169,4, 163,8, 160,5, 126,3, 126,2, 125-9, 125,8, 117,4, 117,2, 117,1, 5 116,9, 113,7, 113,4, 112,4, 112,3, 112,1, 112,0, 103,0, 102,9, 102,7, 102,6, 102,2,, 53,3, 51,7, 51,4, 49,2, 49,0, 44,8, 44,5, 42,6, 42,5, 42,4, 42,3, 32,2, 19,0, 13,0, 12,9.
C_{23}H_{24}N_{3}O_{3}F_{3} (PM = 447,19); espectroscopía de masas (MH^{+}) N/A.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 6-16 Síntesis de 1-(N'-(3,5-Difluorofenilacetil)-L-alaninil)amino-5-fenil-1,2,4,5-tetrahidro-2H-3-benzazepin-2-ona
Siguiendo el Procedimiento General D anterior usando ácido 3,5-difluorofenilacético (Oakwood) y 1-(N'-(3,5-difluorofenilacetil)-L-alaninil)amino-5-fenil-1,3,4,5-tetrahidro-2H-3-benzazepin-2-ona, se preparó el compuesto del título. La purificación se realizó por cromatografía LC 2000 usando acetato de etilo como eluyente
C_{27}H_{25}N_{3}O_{3}F_{2} (PM = 477); espectroscopía de masas (MH^{+}) 478,1.
Anál. Calc. para C_{27}H_{25}N_{3}O_{3}F_{2} C, 67,91; H, 5,28; N, 8,8. Encontrado: C, 68,2; H, 5,35; N, 8,58.
\newpage
7. Derivados de Dibenzazepinona y Compuestos Relacionados
Procedimiento general 7-A
Preparación de Derivados de 5-Amino-7-alquil-5,7-dihidro-6H-dibenz[b,d]azepin-6-ona
Etapa A
Siguiendo el Procedimiento General 5-A y usando 5,7-dihidro-6H-dibenz[b,d]azepin-6-ona y un haluro de alquilo, se preparó la 7-alquil-5,7-dihidro-6H-dibenz[b,d]azepin-6-ona.
Etapa B
La 7-alquil-5,7-dihidro-6H-dibenz[b,d]azepin-6-ona (1 equiv.) se disolvió en THF y se añadió nitrito de isoamilo (1,2 equiv.). La mezcla se enfrió a 0ºC en un baño de hielo. Se añadió gota a gota NaHMDS (1,1 equiv., 1 M en THF). Después de agitar durante 1 hora o hasta que la reacción se completó, la mezcla se concentró y después se acidificó con HCl 1 N y se extrajo con EtOAc. La porción orgánica se secó y se concentró para producir un producto en bruto que se purificó por cromatografía sobre gel de sílice.
Etapa C
La oxima resultante se disolvió en EtOH/NH_{3} (20:1) y se hidrogenó en una bomba usando níquel Raney e hidrógeno (3447,38 kPa (500 psi)) a 100ºC durante 10 horas. La mezcla resultante se filtró y se concentró para proporcionar un aceite que se purificó por cromatografía sobre gel de sílice para producir el compuesto del título.
\vskip1.000000\baselineskip
Procedimiento general 7-B
Preparación de Derivados de 5,7-dihidro-6H-dibenz[b,d]azepin-6-ona Sustituidos con Fluoro
Se usó una modificación del procedimiento de Robin D. Clark y Jahangir, Tetrahedron, Vol. 49, Nº 7, pp. 1351-1356, 1993. Específicamente, se disolvió un N-t-Boc-2-amino-2'-metilbifenilo apropiadamente sustituido en THF y se enfrió a -78ºC. Se añadió lentamente s-butil litio (1,3 M en ciclohexano, 2,2 equiv.) de forma que la temperatura permaneció por debajo de -65ºC. La mezcla resultante se dejó calentar a -25ºC y se agitó a esa temperatura durante 1 hora. La mezcla se enfrió a -78ºC. Se burbujeó CO_{2} seco a través de la mezcla durante 30 segundos. La mezcla se dejó calentar a temperatura ambiente y después se inactivó cuidadosamente con agua. La mezcla se concentró a presión reducida y después se ajustó a pH 3 con HCl 1 N. La mezcla se extrajo con EtOAc y la porción orgánica se secó y se concentró para producir un material en bruto. El material en bruto se disolvió en metanol y la solución se saturó con HCl. La mezcla se calentó a reflujo durante 12 horas y después se dejó enfriar. La mezcla se concentró para proporcionar la lactama en bruto que se purificó por cromatografía o cristalización.
\vskip1.000000\baselineskip
Procedimiento general 7-C
Resolución de 5-amino-7-metil-5,7-dihidro-6H-dibenz[b,d]azepin-6-ona
En un matraz de fondo redondo se añadió la amina de base libre racémica (1,0 equiv.) en metanol seguido de ácido di-p-toluoil-D-tartárico monohidrato (1,0 equiv.). La mezcla se concentró al vacío para dar un residuo, se disolvió de nuevo en un volumen moderado de metanol y se dejó en agitación a temperatura ambiente abierta a la atmósfera (8-72 horas). El sólido se retiró por filtración. El exceso enantiomérico se determinó por HPLC quiral (Chiracel ODR) usando acetonitrilo al 15% y H_{2}O al 85% con ácido trifluoroacético al 0,1% y un caudal de 1,0 ml/min a 35ºC. Después, la sal di-p-toluoil-D-tartárica resuelta se disolvió en EtOAc y NaHCO_{3} saturado hasta que se alcanzó un pH de 9-10. Las fases se separaron y la fase orgánica se lavó de nuevo con NaHCO_{3} saturado, H_{2}O y salmuera. La fase orgánica se secó sobre MgSO_{4} y el agente secante se retiró por filtración. El filtrado se concentró al vacío. La amina libre se disolvió en MeOH y se añadió HCl (12 M, 1,0 equiv.). La sal se concentró al vacío y la película resultante se trituró con EtOAc. La sal HCl se filtró y se aclaró con EtOAc. El ee se determinó por HPLC quiral.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 7-A Síntesis de Clorhidrato de 5-Amino-7-metil-5,7-dihidro-6H-dibenz[b,d]azepin-6-ona
Etapa A
Síntesis de 7-Metil-5,7-dihidro-6H-dibenz[b,d]azepin-6-ona
Un matraz de fondo redondo se cargó con hidruro sódico (0,295 g, 7,46 mmol) en 9,0 ml de DMF y se trató con 5,7-dihidro-6H-dibenz[b,d]azepin-6-ona (1,3 g, 6,22 mmol) (Nº de CAS 20011-90-9, preparada como se describe en Brown, et. al., Tetrahedron Letters, Nº 8, 667-670, (1971) y referencias citadas en ese documento). Después de agitar a 60ºC durante 1 h, la solución se trató con yoduro de metilo (1,16 ml, 18,6 mmol) y la agitación se continuó durante 17 h con exclusión de la luz. Después de un periodo de refrigeración, la reacción se diluyó con CH_{2}Cl_{2}/H_{2}O, se lavó con una solución de NaHSO_{4} y H_{2}O y se secó sobre Na_{2}SO_{4}, La evaporación y la cromatografía ultrarrápida (SiO_{2}, CHCl_{3}) dieron 0,885 g (63%) del compuesto del título en forma de un sólido incoloro.
Los datos de RMN fueron los siguientes:
^{1}H rmn (CDCl_{3}): \delta = 7,62 (d, 2H), 7,26-7,47 (m, 6H), 3,51 (m, 2H), 3,32 (s, 3H). C_{15}H_{13}NO (PM = 223,27); espectroscopía de masas (MH^{+}) 223.
Anál. Calc. para C_{15}H_{13}NO; C, 80,69 H, 5,87 N, 6,27. Encontrado: C, 80,11 H, 5,95 N, 6,23.
Etapa B
Síntesis de 7-Metil-5-oximo-5,7-dihidro-6H-dibenz[b,d]azepin-6-ona
El compuesto aislado anteriormente (0,700 g, 3,14 mmol) se disolvió en 20 ml de tolueno y se trató con nitrito de butilo (0,733 ml, 6,28 mmol). La temperatura de reacción se disminuyó hasta 0ºC y la solución se trató con KHMDS (9,42 ml, 0,5 M) en atmósfera de N_{2}. Después de agitar durante 1 h, la reacción se interrumpió con una solución saturada de NaHSO_{4}, se diluyó con CH_{2}Cl_{2} y se separó. La fase orgánica se secó sobre Na_{2}SO_{4} y el compuesto del título se purificó por cromatografía (SiO_{2}, 98:2 de CHCl_{3}/MeOH) dando 0,59 g (80%) en forma de un sólido incoloro. C_{15}H_{12}N_{2}O_{2} (PM = 252,275); espectroscopía de masas (MH^{+}) 252.
Anál. Calc. para C_{15}H_{12}N_{2}O_{2}; C, 71,42 H, 4,79 N, 11,10. Encontrado: C, 71,24 H, 4,69 N, 10,87.
Etapa C
Síntesis de Clorhidrato de 5-Amino-7-Metil-5,7-dihidro-6H-dibenz[b,d]azepin-6-ona
La oxima aislada anteriormente (0,99 g, 3,92 mmol) se hidrogenó en un aparato Parr a 241,32 kPa (35 psi) sobre Pd al 10%/C (0,46 g) en etanol 3A. Después de 32 h, la mezcla de reacción se filtró a través de un lecho de celite, el filtrado se evaporó para dar una espuma y se trató con una solución saturada de HCl (g) en Et_{2}O. El sólido incoloro resultante se filtró, se aclaró con Et_{2}O frío y se secó al vacío para dar 0,66 g (61%) del compuesto del título.
Los datos de RMN fueron los siguientes:
^{1}H rmn (DMSOd6): \delta = 9,11 (s a, 3H), 7,78-7,41 (m, 8H), 4,83 (s, 1H), 3,25 (s, 3H).
C_{15}H_{14}N_{2}O HCl (PM = 274,753); espectroscopía de masas (MH^{+}base libre) 238.
Anál. Calc. para C_{15}H_{14}N_{2}O HCl; C, 65,57 H, 5,50 N, 10,19 Encontrado: C, 65,27 H, 5,67 N, 10,13.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 7-B Síntesis de (S)- y (R)-5-(L-Alaninil)-amino-7-metil-5,7-dihidro-6H-dibenz[b,d]azepin-6-ona
Etapa A
Síntesis de (S)- y (R)-5-(N-Boc-L-Alaninil)-amino-7-metil-5,7-dihidro-6H-dibenz[b,d]azepin-6-ona
Se disolvió Boc-L-Alanina (0,429 g, 2,26 mmol) (Aldrich) en THF y se trató con HOBt hidrato (0,305 g, 2,26 mmol) y 5-amino-7-metil-5,7-dihidro-6H-dibenz[b,d]azepin-6-ona (0,45 g, 1,89 mmol) (Ejemplo 7-A). La temperatura se disminuyó hasta 0ºC y la mezcla de reacción se trató con EDC (0,449 g, 2,26 mmol) (Aldrich) y se agitó durante 17 horas en atmósfera de N_{2}. La mezcla de reacción se evaporó y el residuo se diluyó con EtOAc/H_{2}O, se lavó con HCl 1,0 N, NaHCO_{3} sat. y salmuera y se secó sobre Na_{2}SO_{4}. Los diastereómeros se separaron sobre una columna Chiralcel OD usando IPA al 10%/heptano a 1,5 ml/minuto.
\quad
Isómero 1: Tiempo de retención 3,37 minutos.
\quad
Los datos de RMN fueron los siguientes:
\quad
^{1}H rmn (CDCl_{3}): \delta = 7,62-7,33 (m, 9H), 5,26 (d, 1H), 5,08 (m, 1H), 4,34 (m, 1H), 3,35 (s, 3H), 1,49 (s, 9H), 1,40 (d, 3H).
\quad
Rotación Óptica: [\alpha]_{20} = -96 @ 589 nm (c = 1, MeOH).
\quad
C_{23}H_{27}N_{3}O_{4} (PM = 409,489); espectroscopía de masas (MH^{+}) 409.
\quad
Anál. Calc. para C_{23}H_{27}N_{3}O_{4}; C, 67,46 H, 6,64 N, 10,26. Encontrado: C, 68,42 H, 7,02 N, 9,81.
\quad
Isómero 2: Tiempo de retención 6,08 minutos.
\quad
Los datos de RMN fueron los siguientes:
\quad
^{1}H rmn (CDCl_{3}): \delta = 7,74 (d a,1H), 7,62-7,32 (m, 8H), 5,28 (d, 1H), 4,99 (m, 1H), 4,36 (m, 1H), 3,35 (s, 3H), 1,49 (s, 9H), 1,46 (d, 3H).
\quad
Rotación Óptica: [\alpha]_{20} = 69 @ 589 nm (c = 1, MeOH).
\quad
C_{23}H_{27}N_{3}O_{4} (PM = 409,489); espectroscopía de masas (MH^{+}) 409.
\quad
Anál. Calc. para C_{23}H_{27}N_{3}O_{4}; C, 6,7,46 H, 6,64 N, 10,26. Encontrado: C, 67,40 H, 6,62 N, 10,02
Etapa B
Síntesis de Clorhidrato de (S)- y (R)-5-(L-Alaninil)-amino-7-metil-5,7-dihidro-6H-dibenz[b,d]azepin-6-ona
Los compuestos aislados en la Parte A (cada isómero por separado) se disolvieron en dioxano y se trataron con exceso de HCl (g). Después de agitar durante 17 horas, los compuestos del título se aislaron en forma de sólidos incoloros después de la evaporación y el secado al vacío.
\quad
Isómero 1:
\quad
C_{18}H_{19}N_{3}O_{2}\cdotHCl (PM = 345,832); espectroscopía de masas (MH^{+} base libre) 309.
\quad
Rotación Óptica: [\alpha]_{20} = -55 @ 589 nm (c = 1, MeOH). Isómero 2:
\quad
C_{18}H_{19}N_{3}O_{2}\cdotHCl (PM = 345,832); espectroscopía de masas (MH^{+} base libre) 309.
\quad
Rotación Óptica: [\alpha]_{20} = 80 @ 589 nm (c = 1, MeOH).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 7-C Síntesis de (S)- y (R)-5-(L-Valinil)-amino-7-metil-5,7-dihidro-6H-dibenz[b,d]azepin-6-ona
Etapa A
Síntesis de (S)- y (R)-5-(N-Boc-L-Valinil)-amino-7-metil-5,7-dihidro-6H-dibenz[b,d]azepin-6-ona
Se disolvió Boc-L-Valina (0,656 g, 3,02 mmol) (Aldrich) en THF y se trató con HOBt hidrato (0,408, 3,02 mmol), Dipea (1,05 ml, 6,05 mmol) y clorhidrato de 5-amino-7-metil-5,7-dihidro-6H-dibenz[b,d]azepin-6-ona (0,75 g, 2,75 mmol) (Ejemplo 7-A). La temperatura se disminuyó hasta 0ºC y la mezcla de reacción se trató con EDC (0,601 g, 3,02 mmol) (Aldrich) y se agitó durante 17 horas en atmósfera de N_{2}. La mezcla de reacción se evaporó, el residuo se diluyó con EtOAc/H_{2}O, se lavó con HCl 1,0 N, NaHCO_{3} sat. y salmuera y se secó sobre Na_{2}SO_{4}. Los diastereómeros se separaron en una columna Chiralcel OD usando IPA al 10%/heptano a 1,5 ml/minuto.
\quad
Isómero 1: Tiempo de retención 3,23 minutos.
\quad
Rotación Óptica: [\alpha]_{20} = -120 @ 589 nm (c = 1, MeOH). C_{25}H_{31}N_{3}O_{4} (PM = 437,544); espectroscopía de masas (MH^{+}) 438
\quad
Isómero 2: Tiempo de retención 6,64 minutos.
\quad
Rotación Óptica: [\alpha]_{20} = 50 @ 589 nm (c = 1, MeOH). C_{25}H_{31}N_{3}O_{4} (PM = 437,544); espectroscopía de masas (MH^{+}) 438
Etapa B
Síntesis de Clorhidrato de (S)- y (R)-5-(L-Valinil)-amino-7-metil-5,7-dihidro-6H-dibenz[b,d]azepin-6-ona
Los compuestos aislados en la Parte A (cada isómero por separado) se disolvieron en dioxano y se trataron con exceso de HCl (g). Después de agitar durante 17 horas, los compuestos del título se aislaron en forma de sólidos incoloros después de la evaporación y el secado al vacío.
\quad
Isómero 1:
\quad
C_{20}H_{23}N_{3}O_{2}\cdotHCl (PM = 373,88); espectroscopía de masas (MH^{+} base libre) 338.
\quad
Rotación Óptica: [\alpha]_{20} = -38 @ 589 nm (c = 1, MeOH). Isómero 2:
\quad
C_{20}H_{23}N_{3}O_{2}\cdotHCl (PM = 373,88); espectroscopía de masas (MH^{+} base libre) 338.
\quad
Rotación Óptica: [\alpha]_{20} = 97 @ 589 nm (c = 1, MeOH).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 7-D Síntesis de (S)- y (R)-5-(L-terc-Leucina)-amino-7-metil-5,7-dihidro-6H-dibenz[b,d]azepin-6-ona
Etapa A
Síntesis de (S)- y (R)-5-(N-Boc-L-terc-Leucinil)-amino-7-metil-5,7-dihidro-6H-dibenz[b,d]azepin-6-ona
Se disolvió Boc-L-terc-Leucina (0,698 g, 3,02 mmol) (Fluka) en THF y se trató con HOBt hidrato (0,408, 3,02 mmol), Dipea (1,05 ml, 6,05 mmol) y clorhidrato de 5-amino-7-metil-5,7-dihidro-6H-dibenz[b,d]azepin-6-ona (0,75 g, 2,75 mmol)(Ejemplo 7-A). La temperatura se disminuyó hasta 0ºC y la mezcla de reacción se trató con EDC (0,601 g, 3,02 mmol) (Aldrich) y se agitó durante 17 horas en atmósfera de N_{2}. La mezcla de reacción se evaporó y el residuo se diluyó con EtOAc/H_{2}O, se lavó con HCl 1,0 N, NaHCO_{3} sat. y salmuera y se secó sobre Na_{2}SO_{4}. Los diastereómeros se separaron sobre una columna Chiralcel OD usando IPA al 10%/heptano a 1,5 ml/minuto.
\quad
Isómero 1: Tiempo de retención 3,28 minutos.
\quad
Rotación Óptica: [\alpha]_{20} = -128 @ 589 nm (c = 1, MeOH).
\quad
C_{26}H_{33}N_{3}O_{4} (PM = 451-571); espectroscopía de masas (MH^{+}) 452
\quad
Isómero 2: Tiempo de retención 5,52 minutos.
\quad
Rotación Óptica: [\alpha]_{20} = 26 @ 589 nm (c = 1, MeOH).
\quad
C_{26}H_{33}N_{3}O_{4} (PM = 451,571); espectroscopía de masas (MH^{+}) 452
Etapa B
Síntesis de Clorhidrato de (S)- y (R)-5-(L-terc-Leucinil)-amino-7-metil-5,7-dihidro-6H-dibenz[b,d]azepin-6-ona
Los compuestos aislados en la Parte A (cada isómero por separado) se disolvieron en dioxano y se trataron con exceso de HCl (g). Después de agitar durante 17 horas, los compuestos del título se aislaron en forma de sólidos incoloros después de la evaporación y el secado al vacío.
\quad
Isómero 1:
\quad
C_{21}H_{25}N_{3}O_{2}\cdotHCl (PM = 387,91); espectroscopía de masas (MH^{+}base libre) 352.
\quad
Rotación Óptica: [\alpha]_{20} = -34 @ 589 nm (c = 1, MeOH).
\quad
Isómero 2:
\quad
C_{21}H_{25}N_{3}O_{2}\cdotHCl (PM = 387,91); espectroscopía de masas (MH^{+}base libre) 352.
\quad
Rotación Óptica: [\alpha]_{20} = 108 @ 589 nm (c = 1, MeOH).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 7-E Síntesis de 5-(N-Boc-Amino)-5,7-dihidro-6H,7H-dibenz[b,d]azepin-6-ona
Etapa A
Síntesis de 5-lodo-5,7-dihidro-6H-dibenz[b,d]azepin-6-ona
Una solución de 5,7-dihidro-6H-dibenz[b,d]azepin-6-ona (1,0 g, 4,77 mmol) (Ejemplo 7-A) y Et_{3}N (2,66 ml, 19,12 mmol) se agitó durante 5,0 minutos a -15ºC en CH_{2}Cl_{2} y se trató con TMSI (1,36 ml, 9,54 mmol). Después de agitar durante 15 minutos, se añadió en una sola porción I_{2} (1,81 g, 7,16 mmol) y la reacción se dejó calentar a 5-10ºC durante 3 h. La reacción se interrumpió con Na_{2}SO_{3} sat., se diluyó con CH_{2}Cl_{2} y se separó. Los extractos orgánicos se lavaron con Na_{2}SO_{3} y NaHSO_{3} y se secaron sobre MgSO_{4}. Después de la filtración, los extractos orgánicos concentraron hasta aproximadamente 20 ml y se diluyeron con 20 ml más de hexanos. El compuesto del título se aisló en forma de un precipitado de color castaño por filtración.
Etapa B
Síntesis de 5-Azido-5,7-dihidro-6H-dibenz[b,d]azepin-6-ona
El yoduro aislado anteriormente se disolvió en DMF y se trató con 1,2 equivalentes de NaN_{3}. Después de agitar durante 17 h a 23ºC, la mezcla se diluyó con EtOAc/H_{2}O, se separó, se lavó con salmuera y se secó sobre MgSO_{4}. El compuesto del título se trituró en EtOAc caliente en forma de un polvo castaño.
Etapa C
Síntesis de 5-(N-Boc-Amino)-5,7-dihidro-6H,7H-dibenz[b,d]azepin-6-ona
La azida se disolvió en THF/H_{2}O y se agitó a 23ºC durante 17 h en presencia de 3,0 equivalentes de Ph_{3}P. La reacción se diluyó con HOAc al 50%/tolueno, se separó y la fase acuosa se extrajo con tolueno y se evaporó hasta un residuo oleoso. Éste se recogió a pH 7,0 mediante la adición de NaOH 1 N, la sal HOAc resultante se recogió y se secó al vacío. Finalmente, el compuesto se trató con Boc anhídrido (1,05 equivalentes) y Et_{3}N (2,1 equivalentes) en THF. Después de agitar durante 5 h a 23ºC, la reacción se filtró y el compuesto del título se aisló en forma de un polvo incoloro.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 7-F Síntesis de Clorhidrato de 5-Amino-7-(2-metilpropil)-5,7-dihidro-6H-dibenz[b,d]azepin-6-ona
Etapa A
Síntesis de 5-(N-Boc-Amino)-7-(2-metilpropil)-5,7-dihidro-6H-dibenz[b,d]azepin-6-ona
Una solución de 5-(N-Boc-amino)-5,7-dihidro-6H-dibenz[b,d]azepin-6-ona (0,2 g, 0,617 mmol) (Ejemplo 7-E) en DMF se trató con Cs_{2}CO_{3} (0,22 g, 0,678 mmol) y se calentó a 60ºC. A la mezcla de reacción se le añadió 1-yodo-2-metilpropano (0,078 ml, 0,678 mmol) y la agitación se continuó durante 17 h. Después de enfriar a 23ºC, la mezcla se diluyó con CH_{2}Cl_{2}, se lavó con varias porciones de salmuera y se secó sobre Na_{2}SO_{4}. El compuesto del título se purificó por cromatografía (SiO_{2}, 9:1 de CHCl_{3}/MeOH).
C_{23}H_{28}N_{2}O_{3} (PM = 380,41); espectroscopía de masas (MH^{+}) 381
Anál. Calc. para C_{23}H_{28}N_{2}O_{3}; C, 72,61 H, 7,42 N, 7,36. Encontrado: C, 72,31 H, 7,64 N.7,17.
Etapa B
Síntesis de Clorhidrato de 5-Amino-7-(2-metilpropil)-5,7-dihidro-6H-dibenz[b,d]azepin-6-ona
El compuesto aislado en la Parte A se desprotegió en dioxano saturado con HCl gaseoso. El compuesto del título se aisló en forma de un sólido ligeramente coloreado después de la evaporación y el secado al vacío.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 7-G Síntesis de Clorhidrato de 5-Amino-7-(metoxiacetil)-5,7-dihidro-6H-dibenz[b,d]azepin-6-ona
Etapa A
Síntesis de 5-(N-Boc-Amino)-7-(metoxiacetil)-5,7-dihidro-6H-dibenz[b,d]azepin-6-ona
Una solución de 5-(N-Boc-amino)-5,7-dihidro-6H-dibenz[b,d]azepin-6-ona (1,03, 3,08 mmol) (Ejemplo 7-E) en DMF se trató con Cs_{2}CO_{3} (1,10 g, 3,39 mmol) y se calentó a 60ºC. A la mezcla de reacción se le añadió bromoacetato de metilo (0,321 ml, 3,39 mmol) (Aldrich) y la agitación se continuó durante 17 h. Después de enfriar a 23ºC, la mezcla se diluyó con CH_{2}Cl_{2}, se lavó con varias porciones de salmuera y se secó sobre Na_{2}SO_{4}. El compuesto del título se purificó por cromatografía (SiO_{2}, CHCl_{3}).
C_{22}H_{24}N_{2}O_{5} (PM = 396,44); espectroscopía de masas (MH^{+}) 397 Anál. Calc. para C_{22}H_{24}N_{2}O_{5}; C, 66,65 H, 6,10 N, 7,07. Encontrado: C, 66,28 H, 5,72 N, 6,50.
Etapa B
Síntesis de Clorhidrato de 5-Amino-7-(metoxiacetil)-5,7-dihidro-6H-dibenz[b,d]azepin-6-ona
El compuesto aislado en la Parte A se desprotegió en dioxano saturado con HCl gaseoso. El compuesto del título se aisló en forma de un sólido incoloro después de la evaporación y el secado al vacío.
C_{17}H_{16}N_{2}O_{3} HCl (PM = 332,78); espectroscopía de masas (MH^{+} base libre) 297.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 7-H Síntesis de Clorhidrato de 5-Amino-7-(3,3-dimetil-2-butanonil)-5,7-dihidro-6H-dibenz[b,d]azepin-6-ona
Etapa A
Síntesis de 5-(N-Boc-Amino)-7-(3,3-dimetil-butanonil)-5,7-dihidro-6H-dibenz[b,d]azepin-6-ona
Una solución de 5-(N-Boc-amino)-5,7-dihidro-6H-dibenz[b,d]azepin-6-ona (0,2 g, 0,617 mmol) (Ejemplo 7-E) en DMF se trató con Cs_{2}CO_{3} (0,3 g, 0,925 mmol) y se calentó a 60ºC. A la mezcla de reacción se le añadió 1-cloro-3,3-dimetil-2-butanona (0,096 ml, 0,74 mmol) (Aldrich) y la agitación se continuó durante 17 h. Después de enfriar a 23ºC, la mezcla se diluyó con CH_{2}Cl_{2}, se lavó con varias porciones de salmuera y se secó sobre Na_{2}SO_{4}. El compuesto del título se aisló en forma de un sólido incoloro.
C_{25}H_{30}N_{2}O_{4} (PM = 422,522); espectroscopía de masas (MH^{+}) 423
Etapa B
Síntesis de Clorhidrato de 5-Amino-7-(3,3-dimetil-2-butanonil)-5,7-dihidro-6H-dibenz[b,d]azepin-6-ona
El compuesto aislado en la Parte A se desprotegió en dioxano saturado con HCl gaseoso. El compuesto del título se aisló en forma de un sólido incoloro después de la evaporación y el secado al vacío.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 7-I Síntesis de Clorhidrato de L-Alaninil-5-amino-7-metil-5,7-dihidro-6H-dibenz[b,d]azepin-6-ona
Etapa A
Siguiendo el Procedimiento General D y usando N-t-Boc-L-alanina y 5-amino-7-metil-5,7-dihidro-6H-dibenz[b,d]azepin-6-ona, se preparó N-t-Boc-L-alaninil-5-amino-7-metil-5,7-dihidro-6H-dibenz[b,d]azepin-6-ona.
Etapa B
Siguiendo el Procedimiento General 8-N y usando la N-t-Boc-L-alaninil-5-amino-7-metil-5,7-dihidro-6H-dibenz[b,d]azepin-6-ona, se preparó el compuesto del título. También pueden prepararse otras N-t-Boc-L-alaninil-5-amino-7-metil-5,7-dihidro-6H-dibenz[b,d]azepin-6-onas sustituidas por este procedimiento.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 7-J Síntesis de Clorhidrato de L-Valinil-5-amino-7-metil-5,7-dihidro-6H-dibenz[b,d]azepin-6-ona
Etapa A
Siguiendo el Procedimiento General D y usando N-t-Boc-L-valina y 5-amino-7-metil-5,7-dihidro-6H-dibenz[b,d]azepin-6-ona, se preparó N-t-Boc-L-valinil-5-amino-7-metil-5,7-dihidro-6H-dibenz[b,d]azepin-6-ona.
Etapa B
Siguiendo el Procedimiento General 8-N y usando la N-t-Boc-L-valinil-5-amino-7-metil-5,7-dihidro-6H-dibenz[b,d]azepin-6-ona, se preparó el compuesto del título. También pueden prepararse otras N-t-Boc-L-valinil-5-amino-7-metil-5,7-dihidro-6H-dibenz[b,d]azepin-6-onas por este procedimiento.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 7-K Síntesis de 5-Amino-7-fenbutil-5,7-dihidro-6H-dibenz[b,d]azepin-6-ona
Siguiendo el Procedimiento General 7-A y usando 5,7-dihidro-6H-dibenz[b,d]azepin-6-ona (preparada como se describe en Brown, et. al., Tetrahedron Letters, Nº 8, 667-670, (1971) y referencias citadas en ese documento) y 1-cloro-4-fenilbutano (Aldrich), se preparó el compuesto del título.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 7-L Síntesis de 5-Amino-7-ciclopropimetil-5,7-dihidro-6H-dibenz[b,d]azepin-6-ona
Siguiendo el Procedimiento General 7-A y usando 5,7-dihidro-6H-dibenz[b,d]azepin-6-ona (preparada como se describe en Brown, et. al., Tetrahedron Letters, Nº 8, 667-670, (1971) y referencias citadas en ese documento) y (bromometil)ciclopropano (Aldrich), se preparó el compuesto del título.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 7-M Síntesis de 5-Amino-7-(2',2,2'-trifluoroetil)-5,7-dihidro-6H-dibenz[b,d]azepin-6-ona
Siguiendo el Procedimiento General 7-A y usando 5,7-dihidro-6H-dibenz[b,d]azepin-6-ona (preparada como se describe en Brown, et. al., Tetrahedron Letters, Nº 8, 667-670, (1971) y referencias citadas en ese documento) y 1-bromo-2,2,2-trifluoroetano (Aldrich), se preparó el compuesto del título.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 7-N Síntesis de 5-Amino-7-ciclohexil-5,7-dihidro-6H-dibenz[b,d]azepin-6-ona
Siguiendo el Procedimiento General 7-A y usando 5,7-dihidro-6H-dibenz[b,d]azepin-6-ona (preparada como se describe en Brown, et. al., Tetrahedron Letters, Nº 8, 667-670, (1971) y referencias citadas en ese documento) y bromociclohexano (Aldrich), se preparó el compuesto del título.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 7-O Síntesis de Clorhidrato de 5-(L-Alaninil)amino-9-fluoro-7-metil-5,7-dihidro-6H-dibenz[b,d]azepin-6-ona
Etapa 1
Se agitó 2-bromo-5-fluorotolueno en THF a -78ºC. Se añadió lentamente s-BuLi (1,05 equiv., 1,3 M en ciclohexano) y la mezcla se agitó durante 45 minutos. Se añadió trimetilborato (1,5 equiv.) y la mezcla se dejó calentar a temperatura ambiente. Después de agitar durante 1 hora, se añadió pinacol (2 equiv.). La mezcla se agitó durante 16 horas y después se concentró a presión reducida. El residuo resultante se suspendió en CH_{2}Cl_{2} y se filtró a través de Celite. El filtrado se concentró para producir un aceite que se purificó por cromatografía sobre gel de sílice desactivado (Et_{3}N) para producir el éster de arilboronato.
Etapa 2
Se agitaron 2-bromoanilina (1 equiv.) y di-t-butil-dicarbonato (1,1 equiv.) a 80ºC durante 20 horas. La mezcla resultante se dejó enfriar y se destiló directamente usando vacío para proporcionar N-t-Boc-2-bromoanilina.
Etapa 3
Se agitaron N-t-Boc-2-bromoanilina (Etapa 2,1 equiv.), el éster de arilboronato (Etapa 1,1,1 equiv.), K_{2}CO_{3} (1,1 equiv.) y tetraquis(trifenilfosfina)paladio (0) (0,02 equiv.) en agua al 20%/dioxano en atmósfera de nitrógeno. La solución se calentó a reflujo durante 10 horas. La mezcla se dejó enfriar y después se concentró. El residuo resultante se repartió entre agua y cloroformo. La porción orgánica se secó y se concentró para producir un aceite que se purificó por cromatografía sobre gel de sílice usando 1:1 de CH_{2}Cl_{2}/hexanos.
Etapa 4
Siguiendo el Procedimiento General 7-B y usando el bifenilo sustituido de la etapa 3, se preparó la 9-fluoro-5,7-dihidro-6H-dibenz[b,d]azepin-6-ona.
\newpage
Etapa 5
Se agitaron 9-fluoro-5,7-dihidro-6H-dibenz[b,d]azepin-6-ona (1 equiv., Etapa 4), carbonato de cesio (1,1 equiv., Aldrich) y yoduro de metilo (1,1 equiv., Aldrich) en DMF seca a temperatura ambiente durante 16 horas. La mezcla se concentró a presión reducida para proporcionar un residuo que se repartió entre EtOAc y agua. La porción orgánica se secó y se concentró para producir un aceite que se purificó por cromatografía sobre gel de sílice para dar 9-fluoro-7-metil-5,7-dihidro=6H-dibenz[b,d]azepin-6-ona.
Etapa 6
Siguiendo el Procedimiento General 7-A, Etapa B y 9-fluoro-7-metil-5,7-dihidro-6H-dibenz[b,d]azepin-6-ona de la Etapa 5, se preparó 5-amino-9-fluoro-7-metil-5,7-dihidro-6H-dibenz[b,d]azepin-6-ona.
Etapa 7
Siguiendo el procedimiento del Ejemplo 7-1 y usando 5-amino-9-fluoro-7-metil-5,7-dihidro-6H-dibenz[b,d]azepin-6-ona de la Etapa 6, se preparó el compuesto del título.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 7-P Síntesis de Clorhidrato de 5-(L-Alaninil)amino-13-fluoro-7-metil-5,7-dihidro-6H-dibenz[b,d]azepin-6-ona
Siguiendo el procedimiento del Ejemplo 7-O y usando 2-bromo-4-fluoroanilina (Etapa 2 Lancaster) y ácido o-tolilborónico (Etapa 3, Aldrich), se preparó el compuesto del título.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 7-Q Síntesis de 5-(L-Alaninil)amino-10-fluoro-7-metil-5,7-dihidro-6H-dibenz[b,d]azepin-6-ona
Siguiendo el procedimiento del Ejemplo 7-O y usando 2-bromo-4-fluorotolueno (Etapa 1), se preparó el compuesto del título.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 7-R Síntesis de Clorhidrato de 5-(L-Alanil)-amino-7-ciclopropilmetil-5,7-dihidro-6H-dibenz[b,d]azepin-6-ona
Siguiendo el procedimiento del Ejemplo 7-1 y usando 5-amino-7-ciclopropilmetil-5,7-dihidro-6H-dibenz[b,d]azepin-6-ona (Ejemplo 7-L), se preparó el compuesto del título.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 7-S Síntesis de Clorhidrato de 5-(L-Alaninil)amino-7-fenbutil-5,7-dihidro-6H-dibenz[b,d]azepin-6-ona
Siguiendo el procedimiento del Ejemplo 7-1 y usando 5-amino-7-fenbutil-5,7-dihidro-6H-dibenz[b,d]azepin-6-ona (Ejemplo 7-K), se preparó el compuesto del título.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 7-T Síntesis de Clorhidrato de 5-(L-Valinil)amino-7-ciclopropilmetil-5,7-dihidro-6H-dibenz[b,d]azepin-6-ona
Siguiendo el procedimiento del Ejemplo 7-J y usando 5-amino-7-ciclopropilmetil-5,7-dihidro-6H-dibenz[b,d]azepin-6-ona (Ejemplo 7-L), se preparó el compuesto del título.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 7-U Síntesis de Clorhidrato de 5-(L-Valinil)amino-7-fenbutil-5,7-dihidro-6H-dibenz[b,d]azepin-6-ona
Siguiendo el procedimiento del Ejemplo 7-J y usando 5-amino-7-fenbutil-5,7-dihidro-6H-dibenz[b,d]azepin-6-ona (Ejemplo 7-U), se preparó el compuesto del título.
\vskip1.000000\baselineskip
\global\parskip0.900000\baselineskip
Ejemplo 7-V Síntesis de Clorhidrato de 5-(L-Valinil)amino-7-hexil-5,7-dihidro-6H-dibenz[b,d]azepin-6-ona
Etapa A
Siguiendo el Procedimiento General 7-A y usando 5,7-dihidro-6H-dibenz[b,d]azepin-6-ona (preparada como se describe en Brown, et. al., Tetrahedron Letters, Nº 8, 667-670, (1971) y referencias citadas en ese documento) y 1-bromohexano (Aldrich), se preparó 5-amino-7-hexil-5,7-dihidro-6H-dibenz[b,d]azepin-6-ona.
Etapa B
Siguiendo el procedimiento del Ejemplo 7-J y usando 5-amino-7-hexil-5,7-dihidro-6H-dibenz[b,d]azepin-6-ona, se preparó el compuesto del título.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 7-W Síntesis de Clorhidrato de 5-(L-Valinil)amino-10-fluoro-7-metil-5,7-dihidro-6H-dibenz[b,d]azepin-6-ona
Siguiendo el procedimiento del Ejemplo 7-J y usando 5-amino-10-fluoro-7-metil-5,7-dihidro-6H-dibenz[b,d]azepin-6-ona (como se ha preparado en el Ejemplo 7-Q, se preparó el compuesto del título.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 7-X Síntesis de Clorhidrato de 5-(L-Valinil)amino-13-fluoro-7-metil-5,7-dihidro-6H-dibenz[b,d]azepin-6-ona
Siguiendo el procedimiento del Ejemplo 7-J y usando la 5-amino-13-fluoro-7-metil-5,7-dihidro-6H-dibenz[b,d]azepin-6-ona (como se ha preparado en el Ejemplo 7-P), se preparó el compuesto del título.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 7-Y Síntesis de Clorhidrato de 5-(L-Valinil)amino-13-fluoro-7-metil-5,7-dihidro-6H-dibenz[b,d]azepin-6-ona
Siguiendo el procedimiento del Ejemplo 7-J y usando la 5-amino-9-fluoro-7-metil-5,7-dihidro-6H-dibenz[b,d]azepin-6-ona (como se ha preparado en el Ejemplo 7-O), se preparó el compuesto del título.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 7-Z Síntesis de (5-Amino-7-metil-1,2,3,4,5,7-hexahidro-6H-diciclohexil[b,d]azepin-6-ona
El clorhidrato de 5-amino-7-metil-5,7-dihidro-6H-dibenz[b,d]azepin-6-ona (Ejemplo 7-A) se disolvió en una mezcla 1:1 de EtOAc/HOAc. Se añadió Rh al 5%/C y la mezcla se agitó a 60ºC a 413,68 kPa (60 psi) de hidrógeno. Después de 3 días, la mezcla se filtró y el filtrado se concentró para proporcionar un aceite que se purificó por cromatografía de intercambio catiónico SCX para producir el compuesto del título.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 7-AA Síntesis de Clorhidrato de 5-(S)-Amino-7-metil-5,7-dihidro-6H-dibenz[b,d]azepin-6-ona
Siguiendo el Procedimiento General 7-C usando 5-amino-7-metil-5,7-dihidro-6H-dibenz[b,d]azepin-6-ona racémica (1,0 equiv.) y ácido di-p-toluoil-D-tartárico monohidrato (1,0 equiv.) en metanol, el compuesto del título se preparó en forma de un sólido. El producto se recogió por filtración. El exceso enantiomérico se determinó por HPLC quiral.
Enantiómero deseado 1: tiempo de retención de 9,97 minutos.
Enantiómero indeseado 2: tiempo de retención de 8,62 minutos.
Los datos de RMN fueron los siguientes:
^{1}H rmn (CDCl_{3}): \delta = 9,39 (s, 2H), 7,75-7,42 (m, 8H), 4,80 (s, 1H), 3,30 (s. 3H).
C_{15}H_{15}ClN_{2}O (PM = 274,75); espectroscopía de masas (MH-) 239,1.
Anal Calc. para C_{15}H_{15}ClN_{2}O_{3}; C, 65,57; H, 5,50; N, 10,20; Encontrado: C, 65,51, H, 5,61; N, 10,01.
\global\parskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 7-1 Síntesis de 5-(S)-[N'(3,5-Difluorofenilacetil)-L-alaninil]amino-7-metil-5,7-dihidro-6H-dibenz[b,d]azepin-6-ona
Siguiendo el Procedimiento General D anterior usando N-(3,5-difluorofenilacetil)-L-alanina (Ejemplo B) y clorhidrato de 5-amino-7-metil-5,7-dihidro-6H-dibenz[b,d]azepin-6-ona (Ejemplo 7-A), el compuesto del título se preparó en forma de un sólido incoloro. Los diastereómeros se purificaron por HPLC (Bulk OD-25) usando EtOH al 15% en heptano como eluyente y un caudal de 1,5 ml/min.
\quad
Isómero 1: tiempo de retención de 11,4 minutos.
\quad
Los datos de RMN fueron los siguientes:
\quad
^{1}H rmn (CDCl_{3}): \delta = 7,62-7,33, (m, 8H), 6,79 (m, 2H), 6,71 (m,1 H), 6,47 (m,1 H), 5,24 (d 1H), 4,70 (m,1 H), 3,48 (s, 2H), 3,34 (s, 3H), 1,42 (d, 3H).
\quad
Rotación Óptica: [\alpha]_{20} = -125 @ 589 nm (c = 1, MeOH).
\quad
C_{26}H_{23}F_{2}N_{3}O_{3} (PM = 463,49); espectroscopía de masas (MH^{+}) 463.
\quad
Anál. Calc. para C_{26}H_{23}F_{2}N_{3}O_{3}; C, 67,38 H, 5,00 N, 9,06. Encontrado: C, 67,49 H, 5,06 N, 8,93.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 7-2 Síntesis de 5-(S)-[N'-((S)-3,5-Difluorofenil-\alpha-hidroxiacetil)-L-alaninil]amino-7-metil-5,7-dihidro-6H-dibenz[b,d]azepin-6-ona y 5-(S)-[N'-((R)-3,5-Difluorofenil-\alpha-hidroxiacetil)-L-alaninil]amino-7-metil-5,7-dihidro-6H-dibenz[b,d]azepin-6-ona
Siguiendo el Procedimiento General D anterior usando ácido 3,5-difluoromandélico y clorhidrato de 5-(S)-[L-alaninil]-amino-7-metil-5,7-dihidro-6H-dibenz[b,d]azepin-6-ona (Ejemplo 7-B), el compuesto del título se preparó en forma de un sólido incoloro. Los diastereómeros se purificaron por cromatografía ultrarrápida usando 98:2 de CHCl_{3}/MeOH.
\quad
Isómero 1:
\quad
Los datos de RMN fueron los siguientes:
\quad
^{1}H rmn (CDCl_{3}): \delta = 7,67 (d, 1H), 7,60-7,28 (m, 8H), 7,15 (d, 1H), 6,98 (m, 2H), 6,74 (m,1H), 5,21 (d,1H), 4,94 (d, 1H), 4,61 (m,1 H), 4,56 (m, 1H), 3,34 (s, 3H), 1,42 (d, 3H).
\quad
Rotación Óptica: [\alpha]_{20} = -121 @ 589 nm (c = 1, MeOH).
\quad
C_{26}H_{23}F_{2}N_{3}O_{4} (PM = 479,488); espectroscopía de masas (MH^{+}) 479.
\quad
Anál. Calc. para C_{26}H_{23}F_{2}N_{3}O_{4}; C, 65,13 H, 4,83 N, 8,76. Encontrado: C, 65,42 H, 4,73 N, 8,65.
\quad
Isómero 2:
\quad
Los datos de RMN fueron los siguientes:
\quad
^{1}H rmn (CDCl_{3}): \delta = 7,78 (d, 1H), 7,66 (d, 1H), 7,54-7,28 (m, 8H), 6,89 (m, 2H), 6,71 (m, 2H), 5,22 (d 1H), 4,92 (m, 1H), 4,65 (m,1 H), 4,01 (m, 1H), 3,37 (s, 3H), 1,39 (d, 3H).
\quad
Rotación Óptica: [\alpha]_{20} = -146 589 nm (c = 1, MeOH).
\quad
C_{26}H_{23}F_{2}N_{3}O_{4} (PM = 479,488); espectroscopía de masas (MH^{+}) 479.
\quad
Anál. Calc. para C_{26}H_{23}F_{2}N_{3}O_{4}; C, 65,13 H, 4,83 N, 8,76. Encontrado: C, 65,18, 4,82, 8,65.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 7-3 Síntesis de 5-(S)-[N'-(3,5-Difluorofenil-\alpha-cetoacetil)-L-alaninil]amino-7-metil-5,7-dihidro-6H-dibenz[b,d]azepin-6-ona
Siguiendo el procedimiento de oxidación de Jones (Fieser y Fieser, Reagents for Organic Synthesis, Vol. 1, p. 142) usando 5-(S)-[((S/R)-3,5-difluorofenil-\alpha-hidroxiacetil)-L-alaninil]-amino-7-metil-5,7-dihidro-6H-dibenz[b,d]azepin-6-ona (Ejemplo 7-2), el compuesto del título se preparó en forma de un sólido incoloro.
Los datos de RMN fueron los siguientes:
^{1}H rmn (CDCl_{3}): \delta = 7,92 (m, 2H), 7,61 -7,35 (m, 8H), 7,08 (m, 1H), 5,31 (d,1 H), 4,74 (m,1 H), 3,38 (s, 3H), 1,56 (d, 3H).
C_{26}H_{21}F_{2}N_{3}O_{4} (PM = 477,472); espectroscopía de masas (MH^{+}) 477.
Anál. Calc. para C_{26}H_{21}F_{2}N_{3}O_{4}; C, 65,40 H, 4,43 N, 8,80. Encontrado: C, 65,66 H, 4,71 N, 8,54.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 7-4 Síntesis de 5-(S)-[N'-(3,5-difluorofenilacetil)-L-valinil]amino-7-metil-5,7-dihidro-6H-dibenz[b,d]azepin-6-ona
Siguiendo el Procedimiento General D anterior usando ácido 3,5-difluorofenilacético y clorhidrato de 5-(S)-[L-valinil]-amino-7-metil-5,7-dihidro-6H-dibenz[b,d]azepin-6-ona (Ejemplo 7-C), el compuesto del título se preparó en forma de un sólido incoloro. El producto se purificó por cromatografía ultrarrápida usando 98:2 de CHCl_{3}/MeOH.
Los datos de RMN fueron los siguientes:
^{1}H rmn (CDCl_{3}): \delta = 7,54-7,25 (m, 8H), 6,74 (m, 2H), 6,74 (m, 2H), 6,70 (m, 1H), 6,49 (d, 1H), 5,26 (d, 1H), 4,49 (m, 1H), 3,43 (s, 2H), 3,35 (s, 3H), 2,06 (m, 1H), 0,91 (m, 6H).
Rotación Óptica: [\alpha]_{20} = -144 @ 589 nm (c = 1, MeOH).
C_{28}H_{27}F_{2}N_{3}O_{3} (PM = 491,543); espectroscopía de masas (MH^{+}) 490,9
Anál. Calc. para C_{28}H_{27}F_{2}N_{3}O_{3}; C, 68,42 H, 5,54 N, 8,55. Encontrado: C, 68,51 H, 5,82, N, 8,61.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 7-5 Síntesis de 5-(S)-[N'-(3,5-difluorofenilacetil)-L-terc-leucinil]amino-7-metil-5,7-dihidro-6H-dibenz[b,d]-azepin-6-ona
Siguiendo el Procedimiento General D anterior usando ácido 3,5-difluorofenilacético (Oakwood) y clorhidrato de 5-(S)-[L-terc-leucinil]-amino-7-metil-5,7-dihidro-6H-dibenz[b,d]azepin-6-ona (Ejemplo 7-D), el compuesto del título se preparó en forma de un sólido incoloro. El producto se purificó por cromatografía ultrarrápida usando 98:2 de CHCl_{3}/MeOH.
Los datos de RMN fueron los siguientes:
^{1}H rmn (CDCl_{3}): \delta = 7,58-7,36 (m, 9H), 6,80 (m, 2H), 6,72 (m, 1H), 6,25 (d, 1H), 5,27 (d, 1H), 4,52 (d, 1H), 3,53 (s, 2H), 3,35 (s, 3H), 0,97 (m, 9H).
Rotación Óptica: [\alpha]_{20} = -137@ 589 nm (c = 1, MeOH)
C_{29}H_{29}F_{2}N_{3}O_{4}, (PM = 505,57); espectroscopía de masas (MH^{+}) 504,9 Anál. Calc. para C_{28}H_{27}F_{2}N_{3}O_{4}\cdotH_{2}O; C, 66,52 H, 5,92 N, 8,02. Encontrado: C, 66,39 H, 5,76, N, 7,79.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 7-6 Síntesis de 5-(S)-[N'-((S)-3,5-Difluorofenil-\alpha-hidroxiacetil)-L-valinil]amino-7-metil-5,7-dihidro-6H-dibenz[b,d]azepin-6-ona
Siguiendo el Procedimiento General D anterior usando ácido (S)-3,5-difluoromandélico y clorhidrato de 5-(S)-[L-valinil]-amino-7-metil-5,7-dihidro-6H-dibenz[b,d]azepin-6-ona (Ejemplo 7-C), el compuesto del título se preparó en forma de un sólido incoloro: El producto se purificó por cromatografía ultrarrápida usando 98:2 de CHCl_{3}/MeOH.
Los datos de RMN fueron los siguientes:
^{1}H rmn (CDCl_{3}): \delta = 7,78 (d, 1H), 7,53-7,25 (m, 8H), 6,86 (m, 2H), 6,71 (m, 2H), 5,22 (d, 1H), 4,76 (s, 1H) 4,43 (m, 1H), 3,34 (s, 3H), 2,08 (m, 1H), 0,91 (m,6H).
C_{28}H_{27}F_{2}N_{3}O_{4} (PM = 507,542); espectroscopía de masas (MH^{+}) 506,9
Anál. Calc. para C_{28}H_{27}F_{2}N_{3}O_{4}; C, 66,26 H, 5,32 N, 8,27. Encontrado: C, 66,08 H, 5,62, N, 7,97.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 7-7 Síntesis de 5-(S)-[N'((S)-3,5-difluorofenil-\alpha-hidroxiacetil)-L-terc-leucinil]amino-7-metil-5,7-dihidro-6H-dibenz[b,d]azepin-6-ona
Siguiendo el Procedimiento General D anterior usando ácido (S)-3,5-difluoromandélico y clorhidrato de 5-(S)-[L-terc-leucinil]-amino-7-metil-5,7-dihidro-6H-dibenz[b,d]azepin-6-ona (Ejemplo 7-D), el compuesto del título se preparó en forma de un sólido incoloro. El producto se purificó por cromatografía ultrarrápida usando 98:2 de CHCl_{3}/MeOH.
Los datos de RMN fueron los siguientes:
^{1}H rmn (CDCl_{3}): \delta = 7,67 (d, 1H), 7,54-7,25 (m, 8H), 6,83 (m, 2H), 6,69 (m, 2H), 5,22 (d, 1H), 4,74 (s, 1H) 4,44 (d, 1H), 3,35 (s, 3H), 0,97 (m, 9H).
C_{29}H_{29}F_{2}N_{3}O_{4} (PM = 521,569); espectroscopía de masas (MH^{+}) 520,9
Anál. Calc. para C_{29}H_{29}F_{2}N_{3}O_{4}; C, 66,78 H, 5,60 N, 8,06. Encontrado: C, 66,56 H, 5,85, N, 7,83.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 7-8 Síntesis de 5-[N'-(3,5-difluorofenilacetil)-L-alaninil]amino-7-(metoxiacetil)-5,7-dihidro-6H-dibenz[b,d]azepin-6-ona
Siguiendo el Procedimiento General D y usando N-(3,5-difluorofenilacetil)-L-alanina (Ejemplo B) y clorhidrato de 5-amino-7-(metoxiacetil)-5,7-dihidro-6H-dibenz[b,d]azepin-6-ona (Ejemplo 7-G), el compuesto del título se preparó en forma de un sólido incoloro. El producto se purificó por cromatografía ultrarrápida.
Los datos de RMN fueron los siguientes:
^{1}H rmn (CDCl_{3}): \delta = 7,61 -7,215 (m, 8H), 6,76 (m, 2H), 6,68 (m, 1H), 6,53 y 6,40 (dos d, 1 H), 5,32 (d, 1 H), 4,71 (m, 1 H) 4,37-(m. 2H), 3,69 (s, 3H), 1,49 y 1,39 (dos d, 3H).
C_{28}H_{25}F_{2}N_{3}O_{5} (PM = 521,518); espectroscopía de masas (MH^{+}) 522
Anál. Calc. para C_{28}H_{25}F_{2}N_{3}O_{5}\cdot1,5 mol H_{2}O; C, 61,30 H, 4,55 N, 7,65. Encontrado: C, 61,30 H, 4,53, N, 7,68.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 7-9 Síntesis de 5-[N'-(3,5-Difluorofenilacetil)-L-alaninil]amino-7-(metilcarboxilato)-5,7-dihidro-6H-dibenz[b,d]azepin-6-ona
Siguiendo el Procedimiento General II-A, Procedimiento B y usando 5-[(3,5-difluorofenilacetil)-L-alaninil]-amino-7-(metoxiacetil)-5,7-dihidro-6H-dibenz[b,d]azepin-6-ona (Ejemplo 7-8), el compuesto del título se preparó en forma de un sólido incoloro. El producto se purificó por cromatografía ultrarrápida.
C_{27}H_{23}F_{2}N_{3}O_{5} (PM = 507,49); espectroscopía de masas (MH^{+}) 508
Anál. Calc. para C_{27}H_{23}F_{2}N_{3}O_{5}\cdot2 mol H_{2}O; C, 59,66 H, 4,23 N, 7,72. Encontrado: C, 59,88 H, 4,29, N, 7,66.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 7-10 Síntesis de 5-[N'-(3,5-difluorofenilacetil)-L-alaninil]amino-7-(3,3-dimetil-2-butanoil)-5,7-dihidro-6H-dibenz[b,d] azepin-6-ona
Siguiendo el Procedimiento General D y usando N-(3,5-difluorofenilacetil)-L-alanina (Ejemplo B) y clorhidrato de 5-amino-7-(3,3-dimetil-2-butanoil)-5,7-dihidro-6H-dibenz[b,d]azepin-6-ona (Ejemplo 7-H), el compuesto del título se preparó en forma de un sólido incoloro. El producto se purificó por cromatografía ultrarrápida.
Los datos de RMN fueron los siguientes:
^{1}H rmn (CDCl_{3}): \delta = 7,57 (m, 3H), 7,41 (m, 5H), 7,14 (m, 1H), 6,78 (m, 2H), 6,68 (m, 1 H), 6,44 y 6,26 (dos d, 1 H), 5,34 (d, 1 H), 4,68 (m, 1H) 4,59 (m, 2H), 3,52 y 3,47 (dos s, 2H), 1,52 y 1,42 (dos d, 3H), 1,23 (s, 9H).
C_{31}H_{31}F_{2}N_{3}O_{4} (PM = 547,599); espectroscopía de masas (MH^{+}) 548
Anál. Calc. para C_{31}H_{31}F_{2}N_{3}O_{4}\cdot0,5 mol H_{2}O; C, 66,89 H, 5,59 N, 7,54. Encontrado: C, 66,52 H, 5,73, N, 7,18.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 7-11 Síntesis de 5-[N'-(3,5-difluorofenilacetil)-L-alaninil]amino-7-(morfolinilacetil)-5,7-dihidro-6H-dibenz[b,d]azepin-6-ona
Siguiendo el Procedimiento General D usando 5-[N'-(3,5-difluorofenilacetil)-L-alaninil]-amino-7-(metilcarboxi-
lato)-5,7-dihidro-6H-dibenz[b,d]azepin-6-ona (Ejemplo 7-9) y morfolina (Aldrich), el compuesto del título se preparó en forma de una espuma incolora. El producto se purificó por cromatografía ultrarrápida.
Los datos de RMN fueron los siguientes:
^{1}H rmn (CDCl_{3}): \delta = 7,57-7,37 (m, 8H), 6,81 -6,69 (m, 3H), 5,35 (m, 1H), 4,73- 4,67 (m, 2H), 4,17 (m, 1H). 3,66-3,26 (m, 10 H), 1,46 y 1,40 (dos d, 3H).
C_{31}H_{30}F_{2}N_{4}O_{5} (PM = 576,592); espectroscopía de masas (MH^{+}) 577
Anál. Calc. para C_{31}H_{30}F_{2}N_{4}O_{5}\cdot0,5 mol H_{2}O; C, 63,57 H, 5,12 N, 9,56. Encontrado: C, 63,41 H, 5,51, N, 8,92.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 7-12 Síntesis de 5-(S)-(N'-((S)-(+)-2-Hidroxi-3-metilbutiril)-L-alaninil)amino-7-metil-5,7-dihidro-6H-dibenz[b,d]azepin-6-ona
Siguiendo el Procedimiento General H usando ácido (S)-(+)-2-hidroxi-3-metilbutírico (Aldrich) y 5-S-(L-alaninil)-amino-7-metil-5,7-dihidro-6H-dibenz[b,d]azepin-6-ona (Ejemplo 7-B), el compuesto del título se preparó en forma de un sólido de color blanco.
El producto se purificó por cromatografía sobre gel de sílice usando un gradiente de elución de MeOH/CH_{2}Cl_{2} (1:99-3:97).
Los datos de RMN fueron los siguientes:
^{1}H rmn (CDCl_{3}): \delta = 7,94 (d, J = 7,0 Hz, 1H), 7,55-7,22 (m, 9H), 5,25 (d, J = 7,5 Hz, 1 H), 4,79-4,75 (m, 1 H), 3,83 (d, J = 3,1 Hz, 1H),3,78 (s a, 1H), 3,32 (s, 3H), 2,08-2,01 (m, 1H), 1,36 (d, J = 7,0, Hz, 3H), 0,83 (d, J = 7,0 Hz, 3H), 0,76 (d, J = 6,5 Hz, 3H).
C_{23}H_{27}N_{3}O_{4} (PM = 409,48); espectroscopía de masas (MH^{+}) 410,4.
Anal Calc. para C_{23}H_{27}NO_{4}, C, 67,46; H, 6,65; N, 10,26; Encontrado: C, 67,59; H, 6,66; N, 10,34.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 7-13 Síntesis de 5-[N'-Ciclopentil-\alpha-hidroxiacetil)-L-valinil]amino-7-metil-5,7-dihidro-6H-dibenz[b,d]azepin-6-ona
Siguiendo el Procedimiento General D anterior usando ácido ciclopentil-\alpha-hidroxiacético (Ejemplo P) y clorhidrato de 5-(S)-[L-valinil]-amino-7-metil-5,7-dihidro-6H-dibenz[b,d]azepin-6-ona (Ejemplo 7-C), el compuesto del título se preparó en forma de un sólido incoloro. El producto se purificó por cromatografía ultrarrápida usando 98:2 de CHCl_{3}/MeOH.
C_{27}H_{33}N_{3}O_{4} (PM = 463,5); espectroscopía de masas (MH^{+}) 464.
Anál. Calc. para C_{27}H_{33}N_{3}O_{4}; C, 69,96 H, 7,18 N, 9,06. Encontrado: C, 69,72 H, 6,99, N, 8,91.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 7-14 Síntesis de 5-(S)-(N'-((S)-3,3-dimetil-2-hidroxibutiril)-L-alaninil)amino-7-metil-5,7-dihidro-6H-dibenz[b,d]azepin-6-ona y 5-(S)-(N'-((R)-3,3-dimetil-2-hidroxibutil-il)-L-alaminil)amino-7-metil-5,7-dihidro-6H-dibenz[b,d]azepin-6-ona
Siguiendo el Procedimiento General H usando ácido 2-hidroxi-3,3-dimetilbutírico (Aldrich) y 5-(S)-(L-alaninil)-amino-7-metil-5,7-dihidro-6H-dibenz[b,d]azepin-6-ona (Ejemplo 7-B), el compuesto del título se preparó en forma de un sólido de color blanco. El producto se purificó por cromatografía sobre gel de sílice usando un gradiente de elución de MeOH/CH_{2}Cl_{2} (1:99-3:97).
\newpage
Los datos de RMN para el isómero 1 fueron los siguientes:
^{1}H rmn (CDCl_{3}): \delta = 7,90 (d, J = 6,6 Hz, 1H), 7,57-7,24 (m, 8H), 6,99 (d, J = 7,5 Hz, 1H), 5,24 (d, J = 6,5 Hz, 1H), 4,83-4,76 (m, 1H), 3,69 (s, 1H), 3,32 (s, 3H), 3,19 (s a, 1H), 1,39 (d, J = 7,0 Hz, 3H), 0,96 (s, 9H).
C_{24}H_{29}N_{3}O_{4} (PM = 423,51); espectroscopía de masas (MH^{+}) 424,1.
Anal Calc. para C_{24}H_{29}N_{3}O_{4} (isómero 1), C, 68,07; H, 6,90; N, 9,92; Encontrado: C, 68,22, H, 7,04; N, 9,91.
Los datos de RMN para el isómero 2 fueron los siguientes:
^{1}H rmn (CDCl_{3}): \delta = 8,00-7,99 (m, 1H), 7,97-7,30 (m, 8H), 7,03-7,00 (m, 1H), 5,25 (d, J = 7,0 Hz, 1H), 4,82-4,75 (m, 1H), 3,69 (s, 1H), 3,33 (s, 3H), 2,66 (s a, 1H), 1,48 (d, J = 7,0 Hz, 3H), 0,98 (s, 9H).
C_{24}H_{29}N_{3}O_{4} (PM = 423,51); espectroscopía de masas (MH^{+}) 424,1.
Anál. Calc. para C_{24}H_{29}N_{3}O_{4} (isómero 2), C, 68,07; H, 6,90; N, 9,92; Encontrado: C, 67,77, H, 7,08; N, 9,66.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 7-15 Síntesis de 5-[N'-Ciclopentil-\alpha-hidroxiacetil)-L-terc-leucinil]amino-7-metil-5,7-dihidro-6H-dibenz[b,d]azepin-6-ona
Siguiendo el Procedimiento General D anterior usando ácido ciclopentil-\alpha-hidroxiacético (Ejemplo P) y clorhidrato de 5-(S)-[L-terc-leucinil]-amino-7-metil-5,7-dihidro-6H-dibenz[b,d]azepin-6-ona (Ejemplo 7-D), el compuesto del título se preparó en forma de un sólido incoloro. El producto se purificó por cromatografía ultrarrápida usando 98:2 de CHCl_{3}/MeOH.
C_{28}H_{35}N_{3}O_{4} (477,6); espectroscopía de masas (MH^{+}) 478.
Anál. Calc. para C_{28}H_{35}N_{3}O_{4}; C, 66,39 H, 5,57 N, 11,06. Encontrado: C, 66,33 H, 5,67, N, 10,89.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 7-16 Síntesis de 5-[N'-Ciclopentil-\alpha-hidroxiacetil)-L-alaninil]amino-7-metil-5,7-dihidro-6H-dibenz[b,d]azepin-6-ona
Siguiendo el Procedimiento General D anterior usando ácido ciclopentil-\alpha-hidroxiacético (Ejemplo P) y clorhidrato de 5-(S)-[L-alaninil]-amino-7-metil-5,7-dihidro-6H-dibenz[b,d]azepin-6-ona (Ejemplo 7-B), el compuesto del título se preparó en forma de un sólido incoloro. El producto se purificó por cromatografía ultrarrápida usando 99:1 de CHCl_{3}/MeOH.
Los datos de RMN fueron los siguientes:
^{1}H rmn (CDCl_{3}): \delta = 7,78 (m, 2H), 7,62-7,28 (m, 8H), 7,08 y 6,99 (dos d, 1H), 5,27 (d, 1H), 4,78 (m, 1H), 4,06 (m, 1H), 3,34 (s, 3H), 2,54 (m, 2H), 2,29 (m, 1H), 1,76-1,48 (m, 6H), 1,43 (d, 3H).
C_{25}H_{29}N_{3}O_{4} (435,52); espectroscopía de masas (MH^{+}) 436 Anál. Calc. para C_{25}H_{29}N_{3}O_{4}; C, 68,95 H, 6,71 N, 9,65. Encontrado: C, 69,06 H; 6,89, N, 9,51.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 7-17 Síntesis de 5-[N'-(3,5-Difluorofenilacetil)-L-alaninil]-L-amino-5,7-dihidro-6H,7H-dibenz[b,d]azepin-6-ona
Siguiendo el Procedimiento General D anterior usando N-(3,5-difluorofenilacetil)-L-alanina (Ejemplo B) y clorhidrato de 5-amino-5,7-dihidro-6H,7H-dibenz[b,d]azepin-6-ona (preparado usando el compuesto del Ejemplo 7-E, seguido de retirada de Boc como en el Ejemplo 7-B, Etapa B), el compuesto del título se preparó en forma de un sólido incoloro. El producto se purificó por cromatografía ultrarrápida usando 95:5 de CHCl_{3}/MeOH.
Los datos de RMN fueron los siguientes:
^{1}H rmn (DMSO_{d6}): \delta = 8,86 (m, 1H), 8,75 (m, 1H), 8,49 (m, 1H), 7,78-7,23 (m, 8H), 7,09 (m, 1H), 7,03 (m, 2H), 5,07 (m, 1H), 4,60 (m, 1H), 3,55 (s, 2H), 1,32 (d, 3H).
C_{25}H_{21}F_{2}N_{3}O_{3} (449,45); espectroscopía de masas (MH^{+}) 450.
Anál. Calc. para C_{25}H_{21}F_{2}N_{3}O_{3;} C, 66,81 H, 4,71 N, 9,35. Encontrado: C, 67,11 H, 4,84, N, 9,09.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 7-18 Síntesis de 5-[N'-(3,5,Difluorofenilacetil)-L-alaninil]amino-7-(2-metilpropil)-5,7-dihidro-6H-dibenz[b,d]azepin-6- ona
Siguiendo el Procedimiento General D anterior usando N-(3,5-difluorofenilacetil)-L-alanina (Ejemplo B) y clorhidrato de 5-amino-7-(2-metilpropil)-5,7-dihidro-6H-dibenz[b,d]azepin-6-ona (Ejemplo 7-F), el compuesto del título se preparó en forma de un sólido incoloro. El producto se purificó por cromatografía ultrarrápida usando 99:1 de CHCl_{3}/MeOH.
Los datos de RMN fueron los siguientes:
^{1}H rmn (CDCl_{3}): \delta = 7,58-7,33 (m, 4H), 7,40 (m, 4H), 6,81 (m, 2H), 6,71 (m,1 H), 6,34 y 6,27 (dos d, 1H), 5,22 (d 1H), 4,69 (m,1 H), 4,27 (m,1 H), 3,52 (s, 2H), 3,33 (m, 1H), 1,52 y 1,42 (dos d, 3H), 0,57 y 0,29 (dos d, 3H).
C_{29}H_{29}F_{2}N_{3}O_{3} (PM = 505,562); espectroscopía de masas (MH^{+}) 505.
Anál. Calc. para C_{29}H_{29}F_{2}N_{3}O_{3}; C, 68,89 H, 5,78 N, 8,31. Encontrado: C, 69,01 H, 6,02 N, 8,33.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 7-19 Síntesis de 5-[N'-(2-Hidroxi-3-metilbutiril)-L-valinil]amino-7-metil-5,7-dihidro-6H-dibenz[b,d]azepin-6-ona
Siguiendo el Procedimiento General D anterior usando ácido 2-hidroxi-3-metilbutírico (Aldrich) y clorhidrato de 5-(S)-[L-valinil]-amino-7-metil-5,7-dihidro-6H-dibenz[b,d]azepin-6-ona (Ejemplo 7-C), el compuesto del título se preparó en forma de un sólido incoloro. El producto se purificó por cromatografía ultrarrápida usando 98:2 de CHCl_{3}/MeOH.
Los datos de RMN fueron los siguientes:
^{1}H rmn (CDCl_{3}): \delta = 7,69-7,25 (m, 8H), 7,08, y 6,92 (dos d, 1H), 5,29 (d, 1H), 4,54 (m, 1H), 4,01 (m, 1H), 3,36 (s, 3H), 2,12 (m, 2H), 0,99 (m, 6H), 0,83 (m, 6H).
C_{25}H_{31}N_{3}O_{4} (437,537); espectroscopía de masas (MH^{+}) 438.
Anál. Calc. para C_{25}H_{31}N_{3}O_{4}; C, 68,63 H, 7,14 N, 9,60. Encontrado: C, 68,71 H, 6,99, N, 9,42.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 7-20 Síntesis de 5-(S)-[N'-((S o R)-2-Hidroxi-3,3-dimetilbutiril)-L-valinil]amino-7-metil-5,7-dihidro-6H-dibenz[b,d]azepin-6-ona y 5-(S)-[N'-((S o R)-2-Hidroxi-3,3-dimetilbutiril)-L-valinil]amino-7-metil-5,7-dihidro-6H-dibenz[b,d]azepin-6-ona
Siguiendo el Procedimiento General D anterior usando ácido 2-hidroxi-3,3-dimetilbutírico (Aldrich) y clorhidrato de 5-(S)-[L-valinil]-amino-7-metil-5,7-dihidro-6H-dibenz[b,d]azepin-6-ona (Ejemplo 7-C), el compuesto del título se preparó en forma de un sólido incoloro. Los diastereómeros se purificaron por cromatografía ultrarrápida usando 99:1 de CHCl3/MeOH.
\quad
Isómero 1:
\quad
Los datos de RMN fueron los siguientes:
\quad
^{1}H rmn (CDCl_{3}): \delta = 7,60-7,28 (m, 8H), 6,63 (d, 1H), 5,26 (d, 1H), 4,53 (m,1H), 3,74 (s, 1H), 3,35 (s, 3H), 2,12 (m, 1H), 0,998 (m, 15H).
\quad
C_{28}H_{33}N_{3}O_{4} (PM = 451); espectroscopía de masas (MH^{+}) 452.
\quad
Anál. Calc. para C_{28}H_{33}NO_{4}\cdot0,5 mol H_{2}O; C, 67,80 H, 7,16 N, 9,11. Encontrado: C, 68,32 H, 7,06 N, 8,91.
\quad
Isómero 2:
\quad
Los datos de RMN fueron los siguientes:
\quad
^{1}H rmn (CDCl_{3}): \delta = 7,59-7,28 (m, 8H), 6,82 (d, 1H), 5,25 (d, 1H). 4,52(m,1H), 3,74 (s, 1H), 3,33 (s, 3H), 2,16 (m, 1H), 0,997 (m, 15H).
\quad
C_{28}H_{33}N_{3}O_{4} (PM = 451); espectroscopía de masas (MH^{+}) 452
\quad
Anál. Calc. para C_{28}H_{33}N_{3}O_{4}; C, 69,16 H, 7,37 N. 9,31. Encontrado: C, 69,33 H, 7,49 N, 9,22.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 7-22 Síntesis de 5-[N'-(4-fenil-furazan-3-il)alaninil]-amino-7-metil-5,7-dihidro-6H-dibenz[b,d]azepin-6-ona
Siguiendo el Procedimiento General D y usando N-(4-fenil-furazan-3-il)alanina (Ejemplo 1) y 5-amino-7-metil-5,7-dihidro-6H-dibenz[b,d]azepin-6-ona (Ejemplo 7-A), se preparó el compuesto del título. La reacción se controló por tlc (Rf = 0,75, MeOH al 5%/CHCl_{3} y el producto se purificó por cromatografía (sílice, CHCl_{3}).
Los datos de RMN fueron los siguientes:
^{1}H rmn (CDCl_{3}: \delta = 4,52 (m, 1H); 4,87 (t, 1H).
PM = 453-50; espectroscopía de masas (M+) 454.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 7-24 Síntesis de 5-{N'-(3,5-Difluorofenilacetil)-L-alaninil}amino-7-fenbutil-5,7-dihidro-6H-dibenz[b,d]azepin-6-ona
Siguiendo el Procedimiento General D y usando N-(3,5-difluorofenilacetil)-L-alanina (Ex. B) y 5-amino-7-fenbutil-5,7-dihidro-6H-dibenz[b,d]azepin-6-ona (Ejemplo 7-K), se preparó el compuesto del título. La reacción se controló por tlc (Rf = 0,35, MeOH al 3%/CHCl_{3} y el producto se purificó por cromatografía (sílice, MeOH al 3%/CHCl_{3}).
Los datos de RMN fueron los siguientes:
^{1}H rmn (CDCl_{3}): \delta = 4,68 (m, 1H); 6,32 (dd, 1H). PM = 581,66; espectroscopía de masas (M+) 582.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 7-25 Síntesis de 5-{N'-(3,3-Difluorofenilacetil)-L-alaninil}amino-7-ciclopropimetil-5,7-dihidro-6H-dibenz[b,d]azepin-6- ona
Siguiendo el Procedimiento General D y usando N-(3,5-difluorofenilacetil)-L-alanina (Ex. B) y 5-amino-7-ciclopropimetil-5,7-dihidro-6H-dibenz[b,d]azepin-6-ona (Ejemplo 7-L), se preparó el compuesto del título. La reacción se controló por tlc (Rf = 0,30, MeOH al 5%/CHCl_{3}) y el producto se purificó por cromatografía (sílice, MeOH al 3%/CHCl_{3}).
Los datos de RMN fueron los siguientes:
^{1}H rmn (CDCl_{3}): \delta = 4,07 (m, 1H); 4,70 (m, 1H); 5,24 (d, 1H).
PM = 503,55; espectroscopía de masas (M+) 504.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 7-26 Síntesis de 5-{N'-(3,5-Difluorofenilacetil)-L-alaninil}amino-7-(2',2',2'-trifluoroetil)-5,7-dihidro-6H-dibenz[b,d]azepin-6-ona
Siguiendo el Procedimiento General D y usando N-(3,5-difluorofenilacetil)-L-alanina (Ex. B) y 5-amino-7-(2',2',
2'-trifluoroetil)-5,7-dihidro-6H-dibenz[b,d]azepin-6-ona (Ejemplo 7-M), se preparó el compuesto del título. La reacción se controló por tlc (Rf = 0,15, MeOH al 5%/CHCl_{3}) y el producto se purificó por cromatografía (sílice, MeOH al 5%/CHCl_{3}).
Los datos de RMN fueron los siguientes:
^{1}H rmn (CDCl_{3}): \delta = 4,07 (m, 1H); 4,69 (m, 1H); 5,02 (m, 1H); 5,37 (d, 1H). PM = 531,48; espectroscopía de masas (MH^{+}) 530.
\vskip1.000000\baselineskip
\global\parskip0.900000\baselineskip
Ejemplo 7-27 Síntesis de 5-{N'-(3,5-Difluorofenilacetil)-L-alaninil}amino-7-ciclohexil-5,7-dihidro-6H-dibenz[b,d]azepin-6-ona
Siguiendo el Procedimiento General D y usando N-(3,5-difluorofenilacetil)-L-alanina (Ex. B) y 5-amino-7-ciclohexil-5,7-dihidro-6H-dibenz[b,d]azepin-6-ona (Ejemplo 7-N), se preparó el compuesto del título. La reacción se controló por tlc (Rf = 0,35, MeOH al 5%/CHCl_{3}) y el producto se purificó por cromatografía (sílice, MeOH al 5%/CHCl_{3}).
Los datos de RMN fueron los siguientes:
^{1}H rmn (CDCl_{3}): \delta = 1,43 (dd, 3H); 3,94 (m, 1H); 4,68 (m, 1H); 5,18 (d, 1H).
PM = 531,60); espectroscopía de masas (M+) 533.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 7-28 Síntesis de 5-{N'-[(S)-3,5-Difluoromandelil]-L-alaninil}amino-9-fluoro-7-metil-5,7-dihidro-6H-dibenz[b,d]azepin-6-ona
Siguiendo el Procedimiento General D y usando ácido (S)-3,5-difluoromandélico (Ejemplo L) y clorhidrato de 5-(L-alaninil)-amino-9-fluoro-7-metil-5,7-dihidro-6H-dibenz[b,d]azepin-6-ona (Ejemplo 7-O), se preparó el compuesto del título. La reacción se controló por tlc (Rf = 0,4, MeOH al 10%/CHCl_{3}) y el producto se purificó por cromatografía (sílice, MeOH al 2,5%/CHCl_{3}).
Los datos de RMN fueron los siguientes:
^{1}H rmn (CDCl_{3}): \delta = 3,36 (s, 3H); 4,67 (m, 1H); 5,05 (s, 1H); 5,21 (m, 1H). PM = 497,47; espectroscopía de masas (M+) 498.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 7-29 Síntesis de 5-{N'-[(S)-3,5-Difluoromandelil]-L-alaninil}-amino-13-fluoro-7-metil-5,7-dihidro-6H-dibenz[b,d]azepin-6-ona
Siguiendo el Procedimiento General D y usando ácido (S)-3,5-difluoromandélico (Ejemplo L) y clorhidrato de 5-(L-alaninil)-amino-13-fluoro-7-metil-5,7-dihidro-6H-dibenz[b,d]azepin-6-ona (Ejemplo 7-P), se preparó el compuesto del título. La reacción se controló por tlc (Rf = 0,4, MeOH al 10%/CHCl_{3}) y el producto se purificó por 2,5% cromatografía (sílice, MeOH/CHCl_{3}).
Los datos de RMN fueron los siguientes:
^{1}H rmn (CDCl_{3}): \delta = 1,45 (dd, 3H); 3,31 (d, 3H). PM = 497,47; espectroscopía de masas (MH^{+}) 498.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 7-30 Síntesis de 5-{N'-[(S)-3,5-Difluoromandelil]-L-alaninil}amino-10-fluoro-7-metil-5,7-dihidro-6H-dibenz[b,d]azepin-6-ona
Siguiendo el Procedimiento General D y usando ácido (S)-3,5-difluoromandélico (Ejemplo L) y clorhidrato de 5-(L-alaninil)-amino-10-fluoro-7-metil-5,7-dihidro-6H-dibenz[b,d]azepin-6-ona (Ejemplo 7-Q), se preparó el compuesto del título. La reacción se controló por tlc (Rf = 0,4, MeOH al 10%/CHCl_{3}) y el producto se purificó por cromatografía (sílice, MeOH al 2,5%/CHCl_{3}).
Los datos de RMN fueron los siguientes:
^{1}H rmn (CDCl_{3}): \delta = 1,44 (dd, 3H); 3,35 (d, 3H). PM = 497,47; espectroscopía de masas (M+) 498.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 7-31 Síntesis de 5-{N'-[(S)-3,5-Difluoromandelil]-L-alaninil}amino-7-ciclopropilmetil-5,7-dihidro-6H-dibenz[b,d]azepin-6-ona
Siguiendo el Procedimiento General D y usando ácido (S)-3,5-difluoromandélico (Ejemplo L) y clorhidrato de 5-(L-alaninil)-amino-7-ciclopropilmetil-5,7-dihidro-6H-dibenz[b,d]azepin-6-ona (Ejemplo 7-R), se preparó el compuesto del título. El producto se purificó por cromatografía (sílice, MeOH al 2,5%/CHCl_{3}).
\global\parskip1.000000\baselineskip
Los datos de RMN fueron los siguientes:
^{1}H rmn (CDCl_{3}): \delta = 1,48 (dd, 3H); 3,45 (m, 1H). PM = 519,55; espectroscopía de masas (M+) 520.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 7-32 Síntesis de 5-{N'-[(S)-3,5-Difluoromandelil]-L-alaninil}amino-7-fenbutil-5,7-dihidro-6H-dibenz[b,d]azepin-6-ona
Siguiendo el Procedimiento General D y usando ácido (S)-3,5-difluoromandélico (Ejemplo L) y clorhidrato de 5-(L-alaninil)-amino-7-fenbutil-5,7-dihidro-6H-dibenz[b,d]azepin-6-ona (Ejemplo 7-S), se preparó el compuesto del título. El producto se purificó por cromatografía (sílice, MeOH al 1-2%/CHCl_{3}).
Los datos de RMN fueron los siguientes:
^{1}H rmn (CDCl_{3}): \delta = 1,48 (dd, 3H); 5,04 (d, 1H).
PM = 597,66; espectroscopía de masas (M+) 599.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 7-33 Síntesis de 5-{N'-[(S)-3,5-Difluoromandelil]-L-valinil}amino-7-ciclopropilmetil-5,7-dihidro-6H-dibenz[b,d]azepin-6-ona
Siguiendo el Procedimiento General D y usando ácido (S)-3,5-difluoromandélico (Ejemplo L) y clorhidrato de 5-(L-valinil)-amino-7-ciclopropilmetil-5,7-dihidro-6H-dibenz[b,d]azepin-6-ona (Ejemplo 7-T), se preparó el compuesto del título. La reacción se controló por tlc (Rf = 0,3, MeOH al 2,5%/CHCl_{3}) y el producto se purificó por cromatografía (sílice, MeOH al 2,5%/CHCl_{3}).
Los datos de RMN fueron los siguientes:
^{1}H rmn (CDCl_{3}): \delta = 3,42 (m, 1H); 4,07 (m, 1H); 5,03 (d, 1H).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 7-34 Síntesis de 5-{N'-[(S)-3,5-Difluoromandelil]-L-valinil}amino-7-fenbutil-5,7-dihidro-6H-dibenz[b,d]azepin-6-ona
Siguiendo el Procedimiento General D y usando ácido (S)-3,5-difluoromandélico (Ejemplo L) y clorhidrato de 5-(L-valinil)-amino-7-fenbutil-5,7-dihidro-6H-dibenz[b,d]azepin-6-ona (Ejemplo 7-U), se preparó el compuesto del título. El producto se purificó por cromatografía (sílice, MeOH al 1-2%/CHCl_{3}).
Los datos de RMN fueron los siguientes:
^{1}H rmn (CDCl_{3}): \delta = 3,54 (m, 1H); 4,35 (m, 1H); 5,03 (d, 1H).
PM = 625,71; espectroscopía de masas (M+) 625.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 7-35 Síntesis de 5-{N'-[(S)-3,5-Difluoromandelil]-L-valinil}amino-7-hexil-5,7-dihidro-6H-dibenz[b,d]azepin-6-ona
Siguiendo el Procedimiento General D y usando ácido (S)-3,5-difluoromandélico (Ejemplo L) y clorhidrato de 5-(L-valinil)-amino-7-hexil-5,7-dihidro-6H-dibenz[b,d]azepin-6-ona (Ejemplo 7-V), se preparó el compuesto del título. El producto se purificó por cromatografía (sílice, MeOH al 5%/CHCl_{3}).
Los datos de RMN fueron los siguientes:
^{1}H rmn (DMSO-d_{6}): \delta = 4,25 (m, 1H); 4,52 (m, 1H); 5,05 (t, 1H); 5,24 (2 dobletes, 1H).
PM = 577,67; espectroscopía de masas (M+) 578.
\newpage
Ejemplo 7-36 Síntesis de 5-{N'-[(S)-3,5-Difluoromandelil]-L-valinil}amino-10-fluoro-7-metil-5,7-dihidro-6H-dibenz[b,d]azepin-6-ona
Siguiendo el Procedimiento General D y usando ácido (S)-3,5-difluoromandélico (Ejemplo L) y clorhidrato de 5-(L-valinil)-amino-10-fluoro-7-metil-5,7-dihidro-6H-dibenz[b,d]azepin-6-ona (Ejemplo 7-W), se preparó el compuesto del título. El producto se purificó por cromatografía (sílice, MeOH al 2,5%/CHCl_{3}).
Anál. Calc: C, 71,02; H, 5,96; N, 6,72. Encontrado: C, 71,10, H, 6,12, N, 6,63.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 7-37 Síntesis de 5-{N'-[(S)-3,5-Difluoromandelil]-L-valinil}amino-13-fluoro-7-metil-5,7-dihidro-6H-dibenz[b,d]azepin-6-ona
Siguiendo el Procedimiento General D y usando ácido (S)-3,5-difluoromandélico (Ejemplo L) y clorhidrato de 5-(L-valinil)-amino-13-fluoro-7-metil-5,7-dihidro-6H-dibenz[b,d]azepin-6-ona (Ejemplo 7-X), se preparó el compuesto del título. El producto se purificó por cromatografía (sílice, MeOH al 2,5%/CHCl_{3}).
Anál. Calc: C, 71,02; H, 5,96; N, 6,72. Encontrado: C, 71:10, H, 6,12, N, 6,63.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 7-38 Síntesis de 5-{N'-[(S)-3,5-Difluoromandelil]-L-valinil}amino-9-fluoro-7-metil-5,7-dihidro-6H-dibenz[b,d]azepin-6-ona
Siguiendo el Procedimiento General D y usando ácido (S)-3,5-difluoromandélico (Ejemplo L) y clorhidrato de 5-(L-valinil)-amino-9-fluoro-7-metil-5,7-dihidro-6H-dibenz[b,d]azepin-6-ona (Ejemplo 7-Y), se preparó el compuesto del título. El producto se purificó por cromatografía (sílice, MeOH al 2,5%/CHCl_{3}).
Anál. Calc: C, 71,02; H, 5,96; N, 6,72. Encontrado: C, 71,10, H, 6,12, N, 6,63.
\vskip1.000000\baselineskip
8. Derivados de Benzodiazepina y Compuestos Relacionados
Procedimiento general 8-A
N-1-Metilación de Benzodiazepinas
Una solución de benzodiazepina (1 equiv.) en DMF (concentración 0,1 M) a 0ºC se trató con terc-butóxido potásico (1,0 equiv., solución 1,0 M en THF). Después de agitar durante 30 minutos a 0ºC, se añadió yodometano (1,3 equiv.) y la agitación se continuó durante 25 minutos. La mezcla se diluyó con cloruro de metileno y se lavó con agua y salmuera. La fase orgánica se secó sobre Na_{2}SO_{4}, se filtró y se concentró. Después, el producto en bruto se purificó por trituración con 1:1 de éter/hexanos o se cromatografió por HPLC usando acetato de etilo/hexanos como eluyente.
\vskip1.000000\baselineskip
Procedimiento general 8-B
Procedimiento de Retirada de Cbz
Un matraz se cargó con la 3-aminobenzodiazepina protegida con Cbz (1 equiv.). A esto se le añadió HBr (34 equiv.; solución al 30% en ácido acético). En 20 minutos, todo el material de partida se disolvió . La reacción se agitó durante 5 horas a temperatura ambiente. A la solución de color naranja se le añadió éter, provocando la precipitación de la sal de HBr-amina. La mezcla se decantó. Este procedimiento de adición de éter y decantación se repitió tres veces en un esfuerzo para retirar el ácido acético y el bromuro de bencilo. Se añadió tolueno y la mezcla se concentró al vacío. Esta etapa también se repitió. La sal HBr se repartió entre acetato de etilo y K_{2}CO_{3} 1 M. La fase acuosa se extrajo de nuevo con acetato de etilo. Los extractos orgánicos combinados se lavaron con salmuera, se secaron sobre Na_{2}SO_{4}, se filtraron y se concentraron.
\newpage
Procedimiento general 8-C
Procedimiento de Retirada de Boc
Una solución de la amina protegida con Boc (1 equiv.) en cloruro de metileno (concentración 0,15 M) se enfrió a 0ºC y se trató con ácido trifluoroacético (30 equiv.). Después de 10 minutos a 0ºC, el baño de refrigeración se retiró y la agitación se continuó a temperatura ambiente durante 20 minutos a 1 hora. La mezcla se concentró al vacío para retirar el exceso de ácido trifluoroacético. El residuo se disolvió en cloruro de metileno y se lavó con NaHCO_{3} acuoso saturado o K_{2}CO_{3} 1 M y salmuera. La fase orgánica se secó sobre Na_{2}SO_{4}, se filtró y se concentró.
\vskip1.000000\baselineskip
Procedimiento general 8-D
Reacción de Transferencia de Azida Usando KHMDS
El derivado de azido se preparó usando el procedimiento descrito en John W. Butcher y col., Tet. Lett., 37, 6685-6688 (1996).
\vskip1.000000\baselineskip
Procedimiento general 8-E
Reacción de Transferencia de Azida Usando LDA
A una solución de diisopropilamina (1,1 equiv.) en 1 ml de THF seco enfriada a -78ºC se le añadió gota a gota n-butillitio (1,6 M en hexano) (1,1 equiv.) manteniendo la temperatura de reacción a -78ºC. La mezcla de reacción se agitó durante 30 min a -78ºC y después se añadió gota a gota la lactama (0,471 mM) en forma de una solución en 1 ml de THF seco. La mezcla de reacción se agitó a -78ºC durante 30 min y después se añadió una solución enfriada previamente de trisil azida (1,2 equiv.) en forma de una solución en 1 ml de THF seco. La mezcla de reacción se agitó a -78ºC durante 20 min y después se inactivó con ácido acético (4,0 equiv.). Después, la mezcla de reacción se agitó a 40ºC durante 2 h. Después, la reacción se vertió en EtOAc y se lavó con agua, bicarbonato sódico y salmuera, y después se secó sobre sulfato sódico, se filtró y se concentró. El residuo se purificó por cromatografía LC 2000.
\vskip1.000000\baselineskip
Procedimiento general 8-F
Reducción del Grupo Azido
El grupo azido se redujo en la amina primaria correspondiente usando el procedimiento descrito en John W. Butcher y col., Tet. Lett., 37, 6685-6688 (1996).
\vskip1.000000\baselineskip
Procedimiento general 8-G
N-Alquilación de Amidas o Lactamas Usando Hidruro Sódico o terc-Butóxido Potásico
A una suspensión de hidruro sódico o terc-butóxido potásico (1,1 equiv.) en 15 ml de DMF seca se le la amida apropiada (0,0042 moles) en forma de una solución en 10 ml de DMF. Después, se añadió el yoduro de alquilo y dio como resultado una suspensión espesa. La reacción se volvió muy espesa según pasaba el tiempo y cuando se completó por TLC, la reacción se había vuelto homogénea. La mezcla de reacción se vertió sobre hielo y se extrajo en acetato de etilo. La fase orgánica se lavó con agua, seguido de salmuera. Después, la fase orgánica se secó sobre sulfato sódico, se filtró y se concentró a presión reducida. El residuo se purificó por HPLC (LC 2000), eluyendo con un sistema de acetato de etilo/hexano.
\vskip1.000000\baselineskip
Procedimiento general 8-H
N-Alquilación de Amidas o Lactamas Usando KHMDS
A la amida o lactama apropiada en THF enfriado a -78ºC se le añadió gota a gota KHMDS y la mezcla de reacción se agitó durante 30 min a -78ºC. Después, se añadió gota a gota el yoduro de alquilo mientras se mantenía la temperatura a -70ºC. Después, el baño de refrigeración se retiró, la reacción se dejó calentar a temperatura ambiente y la agitación se continuó durante 2 horas. Después, la mezcla de reacción se vertió sobre hielo y se extrajo en acetato de etilo. Los extractos orgánicos se lavaron con agua, seguido de salmuera. Después, la fase orgánica se secó sobre sulfato sódico, se filtró y se concentró a presión reducida. El residuo se purificó por HPLC (LC 2000), eluyendo con un sistema de acetato de etilo/hexano.
\newpage
Procedimiento general 8-I
N-Alquilación de Amidas o Lactamas Usando Carbonato de Cesio
A una solución de la amida o lactama en DMF se le añadieron carbonato de cesio (1,05 equiv.) y yoduro de alquilo (1,1 equiv.). La mezcla se dejó en agitación durante una noche a temperatura ambiente y después la mezcla de reacción se diluyó con acetato de etilo y se lavó con agua, seguido de salmuera. La fase orgánica se secó sobre sulfato sódico, se filtró y se concentró a presión reducida. El residuo se purificó por HPLC (LC 2000), eluyendo con un sistema de acetato de etilo/hexano.
\vskip1.000000\baselineskip
Procedimiento general 8-J
Procedimiento de Retirada de BOC
A un compuesto protegido con N-Boc se le añadió CH_{2}Cl_{2}/TFA (4:1) a temperatura ambiente. La mezcla de reacción se agitó a temperatura ambiente durante 3 horas y después se concentró. El residuo se extrajo en diclorometano, se lavó con agua y bicarbonato sódico saturado, se secó sobre Na_{2}SO_{4}, se filtró y se concentró para dar la amina libre.
\vskip1.000000\baselineskip
Procedimiento general 8-K
Procedimiento de Transferencia de Azida
Este procedimiento de transferencia de azida es una modificación del procedimiento descrito en Evans, D. A.; Britton, T. C; Ellman, J. A.; Dorow, R. L J. Am. Chem. Soc. 1990, 112, 4011-4030. A una solución del sustrato de lactama (1,0 equiv.) en THF (-0,1 M) en atmósfera de N_{2} a -78ºC se le añadió gota a gota una solución de KN(TMS)_{2}
(1,1 equiv. de 0,5 M en Tolueno, Aldrich) durante un periodo de 2-10 minutos. Normalmente, se observó una ligera exotermia mediante un termómetro interno, y la solución resultante se agitó durante 5-15 minutos, mientras se enfriaba de nuevo a -78ºC. Después, se añadió trisil azida (1,1-1,5 equiv., Nº de CAS 36982-84-0, preparada como se describe por las referencias de la referencia de Evans anterior) en THF (-0,5 M), enfriado previamente a -78ºC o a temperatura ambiente, mediante una cánula durante un periodo de 0,5-5 minutos. De nuevo, se observó generalmente una ligera exotermia. La solución resultante se agitó durante 5-10 minutos, mientras se enfriaba de nuevo a -78ºC. Después, se añadió AcOH (4,5-4,6 equiv., glacial), el baño de refrigeración se retiró y la mezcla se dejó calentar a temperatura ambiente con agitación durante 12-16 horas. La mezcla se diluyó con EtOAc, en un volumen múltiple 2-5 del volumen de THF inicial, y se lavó con NaHCO_{3} ac. diluido (1-2 x), HCl ac. 0,1-1,0 M (0-2 x) y salmuera (1 x). Después, la fase orgánica se secó sobre MgSO_{4}, se filtró y se concentró para proporcionar el producto en bruto.
\vskip1.000000\baselineskip
Procedimiento general 8-L
Reducción de Azida en una Amina
Una mezcla de la azida en EtOH absoluto (0,03-0,07 M) y Pd al 10%/C (\sim1/3 en peso de la azida) se agitó en un aparato Parr en atmósfera de H_{2} (241,32-310,26 kPa (35-45 psi)) a temperatura ambiente durante 3-6 horas. El catalizador se retiró por filtración a través de un lecho de Celite, aclarando con EtOH absoluto y el filtrado se concentró para proporcionar el producto de amina en bruto.
\vskip1.000000\baselineskip
Procedimiento general 8-M
Alquilación de Amida Usando Carbonato de Cesio
Este procedimiento es una modificación del procedimiento descrito en Claremon, D. A.; y col., Solicitud PCT: WO 96-US8400 960603. A una mezcla de 2,4-dioxo-2,3,4,5-tetrahidro-1H-1,5-benzodiazepina (Nº de CAS 49799-48-6) en DMF (1,0 equiv., 0,7 M) en atmósfera de N_{2} a temperatura ambiente se le añadieron Cs_{2}CO_{3} (2,2 equiv.) y el haluro de alquilo apropiado (2,2 equiv.). La mezcla se agitó a temperatura ambiente durante 5,5-16 horas. La mezcla se repartió entre EtOAc y NaHCO_{3} sat. La fase acuosa se extrajo con EtOAc (1-2 x) y los extractos de EtOAc combinados se secaron sobre Na_{2}SO_{4}, se filtraron y se concentraron para proporcionar el producto en bruto.
\vskip1.000000\baselineskip
Procedimiento general 8-N
Procedimiento de Retirada de BOC
Se pasó una corriente de gas HCl anhidro a través de una solución agitada del aminoácido protegido con N-t-Boc en 1,4-dioxano (0,03-0,09 M), enfriado en un baño de hielo a \sim10ºC en atmósfera de N_{2}, durante 10-15 minutos. La solución se tapó, el baño de refrigeración se retiró y la solución se dejó calentar a temperatura ambiente con agitación durante 2-8 horas, controlando por TLC para determinar el consumo del material de partida. La solución se concentró (y el algunos casos se disolvió en CH_{2}Cl_{2} y después se concentró de nuevo, se puso en un horno de vacío a 60-70ºC para retirar la mayor parte del dioxano residual) y se usó sin purificación adicional.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 8-A Síntesis de 3-Amino-1,3-dihidro-5-(1-piperidinil)-2H-1,4-benzodiazepin-2-ona
Etapa A
Preparación de 1,2-Dihidro-3H-1-metil-5-(1-piperidinil)-1,4-benzodiazepin-2-ona
Una solución de pentacloruro de fósforo (1,2 equiv.) en cloruro de metileno se añadió gota a gota a una solución de 1-metil-1,2,3,4-tetrahidro-3H-1,4-benzodiazepin-2,5-ona (Showell, G. A.; Bourrain, S.; Neduvelilo, J. G.; Fletcher, S. R.; Baker, R.; Watt, A. P.; Fletcher. A.E.; Freedman, S. B.; Kemp, J. A.; Marshall, G.; Patel, S.; Smith, A. J.; Matassa, V. G. J. Med.Chem. 1994,37, 719), en cloruro de metileno. La solución de color amarillo-naranja resultante se agitó a temperatura ambiente durante 2,5 horas; el disolvente se retiró al vacío. El residuo de color naranja se disolvió de nuevo en cloruro de metileno, se enfrió a 0ºC y se trató con una solución de piperidina (2 equiv.) y trietilamina (2 equiv.) en cloruro de metileno. El baño de refrigeración se retiró y la reacción se agitó durante 18 horas. La mezcla de reacción se lavó con NaHCO_{3} acuoso saturado (se extrajo de nuevo con cloruro de metileno) y salmuera. La fase orgánica se secó sobre Na_{2}SO_{4}, se filtró y se concentró. El residuo se purificó por HPLC eluyendo con un gradiente de metanol del 4 al 10%/cloruro de metileno, produciendo el intermedio del título en forma de un sólido de color amarillo que tiene un punto de fusión de 103-105ºC.
C_{15}H_{19}N_{3}O (PM 257,37); espectroscopía de masas 257.
Anál. Calc. para C_{15}H_{19}N_{3}O: C, 70,01; H, 7,44; N, 16,33. Encontrado: C, 69,94; H, 7,58; N, 16,23.
Etapa B
Preparación de 1,2-Dihidro-3H-1-metil-3-oximido-5-(1-piperidinil)-1,4-benzodiazepin-2-ona
Se añadió en dos porciones terc-butóxido potásico (2,5 equiv.) a una solución a -20ºC de 1,2-dihidro-3H-1-metil-5-(1-piperidinil)-1,4-benzodiazepin-2-ona (1 equiv.) en tolueno). Después de agitar a -20ºC durante 20 min, a la mezcla de reacción de color rojo se le añadió nitrito de isoamilo (1,2 equiv.; Aldrich). La reacción se agitó a -20ºC durante 5 horas, momento en el que la reacción se completó por TLC. El baño de refrigeración se retiró y la reacción se interrumpió con ácido cítrico 0,5 M. Después de agitar durante 10 minutos, se añadió éter dietílico. La suspensión se agitó a temperatura ambiente durante una noche y después se filtró, lavando con éter. El sólido de color crema resultante tenía un punto de fusión de 197-200ºC.
Los datos de ^{1}H RMN de los isómeros E/Z fueron los siguientes:
^{1}H RMN (300 MHz, CDCl_{3}): \delta = 7,64 (1H, s a), 7,48 (2H, d, J = 7,4 Hz), 7,35-7,20 (6H, m), 6,75 (1H, s a), 3,8-3,2 (8H, m), 3,46 (3H, s), 3,42 (3H, s), 1,90-1,40 (12H, m).
C_{15}H_{18}N_{4}O_{2} (PM = 286,37); espectroscopía de masas 286.
Etapa C
Preparación de 1,2-dihidro-3H-1-metil-3-[O-(etilaminocarbonil)oximido]-5-(1-piperidinil)-1,4-benzodiazepin-2-ona
Una mezcla de 1,2-dihidro-3H-1-metil-3-oximido-5-(1-piperidinil)-1,4-benzodiazepin-2-ona (1 equiv.) en THF se trató con isocianato de etilo (1,7 equiv.) y trietilamina (0,6 equiv.). La mezcla se calentó a 64ºC durante 4 horas. La mezcla se concentró y el residuo se purificó por HPLC eluyendo con metanol al 5%/cloruro de metileno.
Los datos de ^{1}H RMN de los isómeros E/Z fueron los siguientes:
^{1}H RMN (300 MHz, CDCl_{3}): \delta = 7,50 (2H, dd, J = 8,4, 1,5 Hz), 7,35-7,22 (6H, m), 6,42 (1H, t a), 6,20 (1H, t a), 3,7-3,4 (8H, m), 3,46 (3H, s), 3,44 (3H, s), 3,25 (4H, m), 1,9-1,4 (12H, m), 1,12 (3H, t, J = 6,3 Hz), 1,10 (3H, t, J = 6,3 Hz).
C_{18}H_{23}N_{5}O_{3} (PM = 357,46); espectroscopía de masas 357.
\newpage
Etapa D
Preparación de 3-Amino-1,3-dihidro-2H-1-metil-5-(1-piperidinil)-1,4-benzodiazepin-2-ona
La 1,2-dihidro-3H-1-metil-3-[0-(etilaminocarbonil)oximido]-5-(1-piperidinil)-1,4-benzodiazepin-2-ona (1 equiv.) se hidrogenó en metanol sobre paladio al 5% sobre carbono (0,15 equiv.) a 296,47 kPa (43 psi) durante 3,25 horas. La reacción se filtró a través de celite y se concentró al vacío. El residuo se recogió en cloruro de metileno y se filtró una segunda vez a través de celite. El filtrado se concentró y la espuma resultante se usó inmediatamente.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 8-B Síntesis de 3-(L-Alaninil)-amino-2,3-dihidro-1-metil-5-fenil-1H-1,4-benzepin-2-ona
Etapa A
Preparación de (S)-3-amino-1,3-dihidro-1-metil-5-fenil-2H-1,4-benzodiazepin-2-ona, (1S)-7,7-dimetil-2-oxobiciclo[2,2,1]heptano-1-metanosulfonato
El intermedio del título se preparó de acuerdo con Reider, P. J.; Davis, P.; Hughes, D. L; Grabowski, E. J. J. J. Org. Chem. 1987, 52, 955 usando 3-amino-1,3-dihidro-1-metil-5-fenil-2H-1,4-benzodiazepin-2-ona (Bock M. G.; DiPardo, R. M.; Evans, B. E.; Rittle, K. E.; Veber, D. F.; Freidinger, R. M.; Hirshfield, J.; Springer, J. P. J. Org. Chem. 1987, 52, 3232), como material de partida.
Etapa B
Preparación de 3-[N'-(terc-Butilcarbamato)-L-alaninil]-amino-2,3-dihidro-1-metil-5-fenil-1H-1,4-benzodiazepin-2-ona
Se convirtió en la base libre (S)-3-amino-1,3-dihidro-1-metil-5-fenil-2H-1,4-benzodiazepin-2-ona, (1S)-7,7-dimetil-2-oxobiciclo[2,2,1]heptano-1-metanosulfonato repartiéndose entre cloruro de metileno y carbonato potásico 1 M. Después, la amina libre se acopló con N-Boc-alanina siguiendo el Procedimiento General D. C_{24}H_{28}N_{4}O_{4} (PM = 436,56); espectroscopía de masas 436.
Anál. Calc. para C_{24}H_{28}N_{4}O_{4}: C. 66,03; H, 6,47; N, 12,84. Encontrado: C, 65,79; H, 6,68; N, 12,80.
Etapa C
Preparación de 3-(L-Alaninil)-amino-2,3-dihidro-1-metil-5-fenil-1H-1,4-benzodiazepin-2-ona
Siguiendo el Procedimiento General 8-C usando 3-[N'-(terc-butilcarbamato)-L-alaninil]-amino-2,3-dihidro-1-metil-5-fenil-1H-1,4-benzodiazepin-2-ona, el compuesto del título se preparó en forma de una espuma de color blanco.
Anál. Calc. para C_{19}H_{19}N_{4}O_{2}: C, 69,21; H, 6,64; N, 15,37. Encontrado: C, 70,11; H, 6,85; N, 15,01.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 8-C Síntesis de 3-(L-Alaninil)-amino-7-cloro-2,3-dihidro-1-metil-5-fenil-1H-1,4-benzodiazepin-2-ona
Etapa A
Preparación de 3-(Benciloxicarbonil)-amino-7-cloro-2,3-dihidro-1-metil-5-fenil-1H-1,4-benzodiazepin-2-ona
Una solución de 3-(benciloxicarbonil)-amino-7-cloro-2,3-dihidro-5-fenil-1H-1,4-Benzodiazepin-2-ona (1 equiv.; Neosystem) en DMF se enfrió a 0ºC y se trató con terc-butóxido potásico (1 equiv.; solución 1,0 M en THF). La solución de color amarillo resultante se agitó a 0ºC durante 30 minutos y después se inactivó con yoduro de metilo (1,3 equiv.). Después de agitar durante 25 minutos más, la reacción se diluyó con cloruro de metileno y se lavó con agua y salmuera. La fase orgánica se secó sobre Na_{2}SO_{4}, se filtró y se concentró. El residuo se purificó por HPLC cromatografía eluyendo con un gradiente de acetato de etilo al 20-30%/hexanos.
C_{14}H_{20}ClN_{3}O_{3} (PM =.433,92); espectroscopía de masas 433.
Anal. calc. para C_{24}H_{20}ClN_{3}O_{3}: C, 66,44; H, 4,65; N, 9,68. Encontrado: C, 66,16; H, 4,50; N, 9,46.
\newpage
Etapa B
Preparación de 3-Amino-7-cloro-1,3-dihidro-1-metil-5-fenil-2H-1,4-benzodiazepin-2-ona
Siguiendo el Procedimiento General 8-B usando 3-(benciloxicarbonil)-amino-7-cloro-2,3-dihidro-1-metil-5-fenil-1H-1,4-benzodiazepin-2-ona, el intermedio del título se preparó en forma de una espuma de color blanco que se usó inmediatamente en Etapa C.
Etapa C
Preparación de 3-[N'-terc-Butilcarbamato)-L-alaninil]-amino-7-cloro-1,3-dihidro-1-metil-5-fenil-2H-1,4-benzodiazepin-2-ona
Siguiendo el Procedimiento General D usando N-Boc-L-alanina y 3-amino-7-cloro-1,3-dihidro-1-metil-5-fenil-2H-1,4-benzodiazepin-2-ona, el intermedio del título se preparó en forma de una espuma de color blanco.
C_{24}H_{28}ClN_{4}O_{4} (PM = 471,18); espectroscopía de masas 471
Anal. calc. para C_{24}H_{28}ClN_{4}O_{4}: C, 61,21; H, 5,78; N, 11,90. Encontrado: C, 61,24; H, 5,59; N, 11,67.
Etapa D
Preparación de 3-(L-Alaninil)amino-7-cloro-1,3-dihidro-1-metil-5-fenil-2H-1,4-benzodiazepin-2-ona
Siguiendo el Procedimiento General 8-C usando 3-[N'-terc-butilcarbamato)-L-alaninil]-amino-7-cloro-1,3-dihidro-1-metil-5-fenil-2H-1,4-benzodiazepin-2-ona, el intermedio del título se preparó en forma de una espuma de color blanco. El material en bruto se usó inmediatamente.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 8-D Síntesis de 3-(L-Alaninil)amino-7-bromo-2,3-dihidro-1-metil-5-(2-fluorofenil)-1H-1,4-benzodiazepin-2-ona
Etapa A
Preparación de 3-(Benciloxicarbonil)-amino-7-bromo-2,3-dihidro-1-metil-5-(2-fluorofenil)-1H-1,4-benzo-diazepin-2-ona
Siguiendo el Procedimiento General 8-A usando 3-(benciloxicarbonil)-amino-7-bromo-2,3-dihidro-5-(2-fluorofenil)-1H-1,4-benzodiazepin-2-ona (Neosystem), el intermedio del título se preparó en forma de una espuma de color blanco.
C_{24}H_{19}BrFN_{3}O_{3} (PM = 496,36); espectroscopía de masas 497.
Anal. calc. para C_{24}H_{19}BrFN_{3}O_{3}: C, 58,08; H, 3,86; N, 8,47. Encontrado: C, 57,90; H, 4,15; N, 8,20.
Etapa B
Preparación de 3-Amino-7-bromo-1,3-dihidro-1-metil-5-(2-fluorofenil)-2H-1,4-benzodiazepin-2-ona
Siguiendo el Procedimiento General 8-B usando 3-(benciloxicarbonil)-amino-7-bromo-2,3-dihidro-1-metil-5-(2-fluorofenil)-1H-1,4-benzodiazepin-2-ona, el intermedio del título se preparó en forma de una espuma de color blanco que se usó inmediatamente en Etapa C.
Etapa C
Preparación de 3-[N'-(terc-Butilcarbamato)-L-alaninil]-amino-7-bromo-1,3-dihidro-1-metil-5-(2-fluorofenil)-2H-1,4-benzodiazepin-2-ona
Siguiendo el Procedimiento General D usando N-Boc-L-alanina (Novo) y 3-amino-7-bromo-1,3-dihidro-1-metil-5-(2-fluorofenil)-2H-1,4-benzodiazepin-2-ona, el intermedio del título se preparó en forma de una espuma de color blanco.
C_{24}H_{26}BrFN_{4}O_{4} (PM = 533,12); espectroscopía de masas 533,2.
Anal. calc. para C_{24}H_{26}BrFN_{4}O_{4}: C, 54,04; H, 4,91; N, 10,50. Encontrado: C, 53,75; H, 4,92; N, 10,41.
\newpage
Etapa D
Preparación de 3-(L-Alaninil)-amino-7-bromo-1,3-dihidro-1-metil-5-(2-fluorofenil)-2H-1,4-benzodiazepin-2-ona
Siguiendo el Procedimiento General 8-C usando 3-[N'-(terc-butilcarbamato)-L-alaninil]-amino-7-bromo-1,3-dihidro-1-metil-5-(2-fluorofenil)-2H-1,4-benzodiazepin-2-ona, el intermedio del título se preparó en forma de una espuma de color blanco. El material en bruto se usó inmediatamente.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 8-E Síntesis de 3-(N'-Metil-L-alaninil)-amino-2,3-dihidro-1-metil-5-fenil-1H-1,4-benzodiazepin-2-ona
Etapa A
Preparación de 3-[N'-(terc-Butilcarbamato)-N'-metil-L-alaninil]-amino-2,3-dihidro-1-metil-5-fenil-1H-1,4-benzodiazepin-2-ona
Siguiendo el Procedimiento General D y usando (S)-3-amino-1,3-dihidro-1-metil-5-fenil-2H-1,4-benzodiazepin-2-ona (Ejemplo 8-B) y N-terc-Boc-N-metil-alanina (Sigma), el intermedio del título se obtuvo en forma de un sólido de color blanco.
C_{25}H_{30}N_{4}O_{4} (PM = 450,2); espectroscopía de masas (M+1) 451,2.
Anal. calc. para C_{25}H_{30}N_{4}O_{4}: C, 66,65; H, 6,71; N, 12,44. Encontrado: C, 66,66; H, 6,89; N, 12,21.
Etapa A
Preparación de 3-(N'-Metil-L-alaninil)-amino-2,3-dihidro-1-metil-5-fenil-1H-1,4-benzodiazepin-2-ona
Siguiendo el Procedimiento General 8-C y usando 3-[N'-(terc-butilcarbamato)-N'-metil-L-alaninil]-amino-2,3-dihidro-1-metil-5-fenil-1H-1,4-benzodiazepin-2-ona, el intermedio del título se preparó en forma de una espuma de color blanco.
C_{20}H_{22}N_{4}O_{2} (PM = 350,46); espectroscopía de masas (M+1) 351,4.
Anal. calc. para C_{20}H_{22}N_{4}O_{2}: C, 68,55; H, 6,33; N, 15,99. Encontrado, C, 68,36; H, 6,20; N, 15,79.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 8-F Síntesis de 3-(L-Alaninil)amino-7-cloro-2,3-dihidro-1-metil-5-(2-clorofenil)-1H-1,4-benzodiazepin-2-ona
Etapa A
Preparación de 3-(Benciloxicarbonil)-amino-7-cloro-2,3-dihidro-1-metil-5-(2-clorofenil)-1H-1,4-benzodiazepin-2-ona
Siguiendo el Procedimiento General 8-A usando 3-(benciloxicarbonil)-amino-7-cloro-2,3-dihidro-5-(2-clorofenil)-1H-1,4-benzodiazepin-2-ona (Neosystem), el intermedio del título se preparó en forma de un sólido de color blanco que tiene un punto de fusión de 232-233ºC.
C_{24}H_{19}Cl_{2}N_{3}O_{3} (PM = 468,36); espectroscopía de masas 468.
^{1}H RMN (300 MHz, CDCl_{3}): \delta = 7,67(1 H, m), 7,52 (1H, dd, J = 2,4, 8,7 Hz), 7,42-7,26 (9H, m), 7,07(1 H, d, J = 2,4 Hz), 6,70 (1H, d, J = 8,3 Hz), 5,35 (1H, d, J = 8,4 Hz), 5,14 (2H, ABc, J = 19,6 Hz), 3,47 (3H, s).
^{13}C RMN (75 MHz, CDCl_{3}): \delta = 166,66, 165,65, 155,72, 140,52, 136,99, 136,0, 132,87, 131,99, 131,47, 131,40, 131,38, 131,16, 130,54, 130,06, 128,45, 128,08, 128,03, 127,72, 127,22, 123,28, 122,01, 68,95, 67,02, 35,32.
Etapa B
Preparación de 3-Amino-7-cloro-1,3-dihidro-1-metil-5-(2-clorofenil)-2H-1,4-benzodiazepin-2-ona
Siguiendo el Procedimiento General 8-B usando 3-(benciloxicarbonil)-amino-7-cloro-2,3-dihidro-1-metil-5-(2-clorofenil)-1H-1,4-benzodiazepin-2-ona, el intermedio del título se preparó en forma de una espuma de color blanco que se usó inmediatamente en Etapa C.
\newpage
Etapa C
Preparación de 3-[N'-(terc-Butilcarbamato)-L-alaninil]-amino-7-cloro-1,3-dihidro-1-metil-5-(2-clorofenil)-2H-1,4-benzodiazepin-2-ona
Siguiendo el Procedimiento General D usando N-Boc-L-alanina y 3-amino-7-cloro-1,3-dihidro-1-metil-5-(2-clorofenil)-2H-1,4-benzodiazepin-2-ona, el intermedio del título se preparó en forma de una espuma de color blanco.
C_{24}H_{26}Cl_{2}N_{4}O_{4} (PM = 505,44); espectroscopía de masas 505,2.
Etapa D
Preparación de 3-(L-Alaninil)-amino-7-cloro-1,3-dihidro-1-metil-5-(2-clorofenil)-2H-1,4-benzodiazepin-2-ona
Siguiendo el Procedimiento General 8-C usando 3-[N'-(terc-butilcarbamato)-L-alaninil]-amino-7-cloro-1,3-dihidro-1-metil-5-(2-clorofenil)-2H-1,4-benzodiazepin-2-ona, el intermedio del título se preparó en forma de una espuma de color blanco. El material en bruto se usó inmediatamente.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 8-G Síntesis de 3-(L-Alaninil)amino-5-ciclohexil-2,3-dihidro-1-metil-1H-1,4-Benzodiazepin-2-ona
Etapa A
Preparación de 3-(Benciloxicarbonil)-amino-5-ciclohexil-2,3-dihidro-1-metil-1H-1,4-benzodiazepin-2-ona
Siguiendo el Procedimiento General 8-A usando 3-(benciloxicarbonil)-amino-5-ciclohexil-2,3-dihidro-1H-1,4-benzodiazepin-2-ona (Neosystem), el intermedio del título se preparó en forma de un sólido de color blanco que tiene un punto de fusión de 205-206ºC.
C_{24}H_{27}N_{3}O_{3} (PM = 405,54); espectroscopía de masas 405.
^{1}H RMN (300 MHz, CDCl_{3}): \delta = 7,54 (1H, d, J = 7,9 Hz), 7,48 (1H, d, J = 7,7 Hz), 7,36-7,26 (7H, m), 6,54 (1H, d, J = 8,3 Hz), 5,15 (1H, d, J = 8,0 Hz), 5,09 (2H, ABc, J = 17,1 Hz), 3,39 (3H, s), 2,77 (1H, m), 2,01 (1H, d a, J = 13,6 Hz), 1,85 (1H, d a, J = 12,4 Hz), 1,68-1,49 (4H, m), 1,34-. 1,02 (4H, m).
Etapa B
Preparación de 3-Amino-5-ciclohexil-1,3-dihidro-1-metil-2H-1,4-benzodiazepin-2-ona
Siguiendo el Procedimiento General 8-B usando 3-(benciloxicarbonil)-amino-5-ciclohexil-2,3-dihidro-1-metil-1H-1,4-benzodiazepin-2-ona, el intermedio del título se preparó en forma de una espuma de color blanco que se usó inmediatamente en Etapa C.
C_{16}H_{21}N_{3}O (PM+H = 272,1763); espectroscopía de masas 272,1766
Etapa C
Preparación de 3-[N'-(terc-Butilcarbamato)-L-alaninil]-amino-5-ciclohexil-1,3-dihidro-1-metil-2H-1,4-benzodiazepin-2-ona
Siguiendo el Procedimiento General D usando N-Boc-L-alanina y 3-amino-5-ciclohexil-1,3-dihidro-1-metil-2H-1,4-benzodiazepin-2-ona, el intermedio del título se preparó en forma de una espuma de color blanco.
C_{24}H_{34}N_{4}O_{4} (PM = 442,62); espectroscopía de masas (M+H) 443,2.
Etapa D
Preparación de 3-(L-Alaninil)amino-5-ciclohexil-1,3-dihidro-1-metil-2H-1,4-benzodiazepin-2-ona
Siguiendo el Procedimiento General 8-C usando 3-[N'-(terc-butilcarbamato)-L-alaninil]-amino-5-ciclohexil-1,3-dihidro-1-metil-2H-1,4-benzodiazepin-2-ona, el intermedio del título se preparó en forma de una espuma de color blanco. El material en bruto se usó inmediatamente.
C_{19}H_{26}N_{4}O_{2} (M+H = 343,2136); espectroscopía de masas encontrada 343,2139.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 8-H Síntesis de 3-(L-Alaninil)amino-2,3-dihidro-1-metil-7-nitro-5-fenil-1H-1,4-benzodiazepin-2-ona
Etapa A
Preparación de 2-[N-(a-lsopropiltio)-N'-(benciloxicarbonil)-glicinil]-amino-5-nitrobenzofenona
Una solución de \alpha-(isopropiltio)-N-(benciloxicarbonil)glicina (1 equiv.; preparada de acuerdo con Zoller, V.; Ben-lshai, D. Tetrahedron 1975, 31, 863), en THF seco se enfrió a 0ºC y se trató con cloruro de oxalilo (1 equiv.) y 3 gotas de DMF. Después de agitar durante 15 minutos a 0ºC, el baño de refrigeración se retiró y la agitación se continuó a temperatura ambiente durante 40 minutos. La solución se enfrió de nuevo a 0ºC. Se añadió una solución de 2-amino-5-nitrobenzofenona (0,9 equiv.; Acros) y 4-metilmorfolina (2,0 equiv.) en THF seco mediante una canulación en el cloruro de ácido. El baño de refrigeración se retiró y la reacción se agitó a temperatura ambiente durante 5 horas. La reacción se diluyó con cloruro de metileno y se lavó con ácido cítrico 0,5 M, NaHCO_{3} acuoso saturado y salmuera. La fase orgánica se secó sobre Na_{2}SO_{4}, se filtró y se concentró. El residuo se purificó por LC2000 preparativa eluyendo con un gradiente de acetato de etilo al 15-20%/hexanos dando una espuma de color blanquecino.
C_{26}H_{25}N_{3}O_{6}S (PM = 507,61); espectroscopía de masas encontrada 507,9.
Anal. calc. para C_{26}H_{25}N_{3}O_{6}S: C, 61,53; H, 4,96; N, 8,28. Encontrado: C, 61,70; H, 4,99; N, 8,22.
Etapa B
Preparación de 2-[N-(\alpha-Amino)-N'-(benciloxicarbonil)-glicinil]-amino-5-nitrobenzofenona
Se burbujeó gas amoniaco en una solución de 2-[N-(\alpha-isopropiltio)-N'-(benciloxicarbonil)-glicinil]-amino-5-nitrobenzofenona (1 equiv.) en THF a 0ºC. Después de 35 minutos, se añadió cloruro de mercurio (II) (1,1 equiv.). El baño de hielo se retiró y se continuó burbujeando gas amoniaco a través de la suspensión durante 4 horas. El burbujeador se retiró y la reacción continuó en agitación durante 16 horas. La mezcla se filtró a través de celite, lavando con THF. El filtrado se concentró al vacío. El sólido en bruto se usó en la etapa C sin purificación adicional.
Etapa C
Preparación de 3-(Benciloxicarbonil)-amino-2,3-dihidro-7-nitro-5-fenil-1H-1,4-benzodiazepin-2-ona
Se trató 2-[N-(\alpha-Amino)-N'-(benciloxicarbonil)-glicinil]-amino-5-nitrobenzofenona (1 equiv.) con ácido acético glacial y acetato amónico (4,7 equiv.). La suspensión se agitó a temperatura ambiente durante 21 horas. Después de concentrar la reacción al vacío, el residuo se repartió entre acetato de etilo y NaOH 1 N. La fase acuosa se extrajo de nuevo con acetato de etilo. Los extractos orgánicos combinados se lavaron con salmuera, se secaron sobre Na_{2}SO_{4}, se filtraron y se concentraron. El residuo se purificó por cromatografía ultrarrápida eluyendo con un gradiente de alcohol isopropílico al 2-3%/cloruro de metileno.
C_{23}H_{18}N_{4}O_{5} (PM = 430,45); espectroscopía de masas encontrada (M+H) 431,2.
Anal. calc. para C_{23}H_{18}N_{4}O_{5}:C, 64,18; H, 4,22; N, 13,02. Encontrado: C, 64,39; H, 4,30; N, 13,07.
Etapa D
Preparación de 3-(Benciloxicarbonil)-amino-2,3-dihidro-1-metil-7-nitro-5-fenil-1H-1,4-benzodiazepin-2-ona
Siguiendo el Procedimiento General 8-A y usando 3-(benciloxicarbonil)-amino-2,3-dihidro-7-nitro-5-fenil-1H-1,4-benzodiazepin-2-ona, el intermedio del título se preparó en forma de una espuma de color amarillo.
C_{24}H_{20}N_{4}O_{5} (PM = 444,48); espectroscopía de masas encontrada (M+H) 445,2.
Anal. calc. para C_{24}H_{20}N_{4}O_{5}: C, 64,86; H, 4,54; N, 12,60. Encontrado: C, 65,07; H, 4,55; N, 12,46.
Etapa E
Preparación de 3-Amino-1,3-dihidro-1-metil-7-nitro-5-fenil-2H-1,4-benzodiazepin-2-ona
Siguiendo el Procedimiento General 8-B y usando 3-(benciloxicarbonil)-amino-2,3-dihidro-1-metil-7-nitro-5-fenil-1H-1,4-benzodiazepin-2-ona, el intermedio del título se preparó en forma de una espuma de color amarillo que se usó inmediatamente en Etapa F.
\newpage
Etapa F
Preparación de 3-[N'-(terc-Butilcarbamato)-L-alaninil]-amino-2,3-dihidro-1-metil-7-nitro-5-fenil-1H-1,4-benzodiazepin-2-ona
Siguiendo el Procedimiento General D usando N-Boc-L-alanina y 3-amino-1,3-dihidro-1-metil-7-nitro-5-fenil-2H-1,4-benzodiazepin-2-ona, el intermedio del título se preparó en forma de un sólido de color amarillo.
C_{14}H_{27}N_{5}O_{6} (PM = 481,56); espectroscopía de masas encontrada (M+H) 482,3.
Anal. calc. para C_{24}H_{27}N_{5}O_{6}: C, 59,88; H, 5,61; N, 14,55. Encontrado: C, 60,22; H, 5,75; N, 13,91.
Etapa G
Preparación de 3-(L-Alaninil)-amino-2,3-dihidro-1-metil-7-nitro-5-fenil-1H-1,4-benzodiazepin-2-ona
Siguiendo el Procedimiento General 8-C usando 3-[N'-(terc-butilcarbamato)-L-alaninil]-amino-2,3-dihidro-1-metil-7-nitro-5-fenil-1H-1,4-benzodiazepin-2-ona, el intermedio del título se preparó en forma de una espuma de color amarillo. El material en bruto se usó inmediatamente.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 8-I Síntesis de 3-(L-Alaninil)amino-2,3-dihidro-1-metil-5-(2-fluorofenil)-1H-1,4-benzodiazepin-2-ona
Etapa A
Preparación de 3-Amino-1,3-dihidro-1-metil-5-(2-fluorofenil)-2H-1,4-benzodiazepin-2-ona
Un matraz se cargó con 3-(benciloxicarbonil)-amino-7-bromo-2,3-dihidro-1-metil-5-(2-fluorofenil)-1H-1,4-benzodiazepin-2-ona (1 equiv.; Ejemplo 8-D, Etapa A) y paladio al 10% sobre carbono. Se añadió metanol y el matraz se puso en un globo de H_{2}. La reacción se agitó durante 21 horas. La mezcla se filtró a través de celite, lavando con metanol. El filtrado se concentró para dar un sólido de color blanco.
C_{16}H_{14}FN_{3}O (PM = 283,33); espectroscopía de masas encontrada (M+H) 284,1.
Etapa B
Preparación de 3-[N'-(terc-Butilcarbamato)-L-alaninil]-amino-1,3-dihidro-1-metil-5-(2-fluorofenil)-2H-1,4-benzodiazepin-2-ona
Siguiendo el Procedimiento General D usando N-Boc-L-alanina y 3-amino-1,3-dihidro-1-metil-5-(2-fluorofenil)-2H-1,4-benzodiazepin-2-ona, el intermedio del título se preparó en forma de un sólido de color blanco.
C_{24}H_{27}FN_{4}O_{4} (PM = 454,50); espectroscopía de masas encontrada (M+H) 455,4.
Anal. calc. para C_{24}H_{27}FN_{4}O_{4}: C, 63,44; H, 5,95; N, 12,33. Encontrado: C, 63,64; H, 6,08; N, 12,16.
Etapa C
Preparación de 3-(L-Alaninil)-amino-7-bromo-1,3-dihidro-1-metil-5-(2-fluorofenil)-2H-1,4-benzodiazepin-2-ona
Siguiendo el Procedimiento General 8-C usando 3-[N'-(terc-butilcarbamato)-L-alaninil]-amino-1,3-dihidro-1-metil-5-(2-fluorofenil)-2H-1,4-benzodiazepin-2-ona, el intermedio del título se preparó en forma de una espuma de color blanco. El material en bruto se usó inmediatamente.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 8-J Síntesis de 3-(L-Alaninil)-amino-2,3-dihidro-1-metil-5-(3-fluorofenil)-1H-1,4-benzodiazepin-2-ona
Etapa A
Preparación de 2-Amino-3'-fluorobenzofenona
Una solución de 3-bromofluorobenceno (1 equiv.) en THF se enfrió a -78ºC en atmósfera de nitrógeno y se trató con terc-butil-litio (2,05 equiv., solución 1,6 M en pentano) a una velocidad de 40 ml/h. La temperatura interna no aumento por encima de -74ºC. La solución de color naranja se agitó a -78ºC durante 30 minutos antes de la adición de antranilonitrilo (0,6 equiv.) en forma de una solución en THF. La reacción se calentó a 0ºC y se agitó durante 2 horas. A la mezcla se le añadió HCl 3 N y la agitación se continuó durante 30 minutos. La reacción se diluyó con acetato de etilo y las fases se separaron. La fase acuosa se extrajo de nuevo tres veces con acetato de etilo. Los extractos combinados se lavaron con salmuera, se secaron sobre Na_{2}SO_{4}, se filtraron y se concentraron. El residuo se purificó por HPLC eluyendo con 93:7 de hexanos/acetato de etilo.
C_{13}H_{10}NO (PM = 215,24); espectroscopía de masas encontrada (M+H) 216,3, ^{1}H RMN (300 MHz, CDCl_{3}) \delta 7,44-7,19 (6H, m), 6,74 (1H, d, J = 8,0 Hz), 6,61 (1H, dd, J = 0,94, 7,9 Hz), 6,10 (2H, s a).
Etapa B
Preparación de 2-[N-(\alpha-Isopropiltio)-N'-(benciloxicarbonil)-glicinil]-amino-3'-fluorobenzofenona
Una solución de \alpha-(isopropiltio)-N-(benciloxicarbonil)glicina (1 equiv.; preparada de acuerdo con Zoller, V.; Ben-lshai, D. Tetrahedron 1975, 31, 863), en THF seco se enfrió a 0ºC y se trató con cloruro de oxalilo (1 equiv.) y 3 gotas de DMF. Después de agitar durante 15 minutos a 0ºC, el baño de refrigeración se retiró y la agitación se continuó a temperatura ambiente durante 40 minutos. La solución se enfrió de nuevo a 0ºC. Se añadió una solución de 2-amino-3'-fluorobenzofenona (0,9 equiv.) y 4-metilmorfolina (2,0 equiv.) en THF seco mediante una canulación en el cloruro de ácido. El baño de refrigeración se retiró y la reacción se agitó a temperatura ambiente durante 5 horas. La reacción se diluyó con cloruro de metileno y se lavó con ácido cítrico 0,5 M, NaHCO_{3} acuoso saturado, y salmuera. La fase orgánica se secó sobre Na_{2}SO_{4}, se filtró y se concentró. El residuo se purificó por LC2000 preparativa eluyendo con un gradiente de acetato de etilo al 15\rightarrow20%/hexanos dando una espuma de color blanquecino.
C_{26}H_{25}N_{2}O_{4}S (PM = 480,60); espectroscopía de masas encontrada (M+NH_{4}^{+}) 498,3.
^{1}H RMN (300 MHz, CDCl_{3}) \delta 11,39 (1H, s), 8,59 (1H, d, J = 6,0 Hz), 7,63-7,55 (2H, m), 7,48-7,27 (9H, m), 7,14 (1H, dt, J = 1,2, 8,4 Hz), 5,94 (1H, d, J = 7,2 Hz), 5,58 (1H, d, J = 8,7 Hz), 5,17 (2H, ABc, J = 14,7 Hz), 3,25 (1H, sept., J = 6,6 Hz), 1,44 (3H, d, J = 6,0 Hz), 1,28 (3H, d, J = 6,6 Hz).
Etapa C
Preparación de 2-[N-(a-Amino)-N'-(benciloxicarbonil)-glicinil]-amino-3'-fluorobenzofenona
Se burbujeó gas amoniaco en una solución de 2-[N-(\alpha-isopropiltio)-N'-(benciloxicarbonil)-glicinil]-amino-3'-fluorobenzofenona (1 equiv.) en THF a 0ºC. Después de 35 minutos, se añadió cloruro de mercurio (II) (1,1 equiv.). El baño de hielo se retiró y se continuó burbujeando gas amoniaco a través de la suspensión durante 4 horas. El burbujeador se retiró y la reacción continuó en agitación durante 16 horas. La mezcla se filtró a través de celite, lavando con THF. El filtrado se concentró al vacío. El sólido en bruto se usó en la etapa D sin purificación adicional.
Etapa D
Preparación de 3-(Benciloxicarbonil)-amino-2,3-dihidro-5-(3-fluorofenil)-1H-1,4-benzodiazepin-2-ona
Se trató 2-[N-(\alpha-amino)-N'-(benciloxicarbonil)-glicinil]-amino-3'-fluorobenzofenona (1 equiv.) con ácido acético glacial y acetato amónico (4,7 equiv.). La suspensión se agitó a temperatura ambiente durante 21 horas. Después de concentrar la reacción al vacío, el residuo se repartió entre acetato de etilo y NaOH 1 N. La fase acuosa se extrajo de nuevo con acetato de etilo. Los extractos orgánicos combinados se lavaron con salmuera, se secaron sobre Na_{2}SO_{4}, se filtraron y se concentraron. El residuo se purificó por cromatografía ultrarrápida eluyendo con un gradiente de alcohol isopropílico al 2\rightarrow3%/cloruro de metileno.
C_{23}H_{18}FN_{3}O_{3} (PM = 403,44); espectroscopía de masas encontrada (M+H) 404,4.
Anál. calc. para C_{23}H_{18}FN_{3}O_{3}\cdot0,5H_{2}O: C, 66,98; H, 4,64; N, 10,18. Encontrado: C, 67,20; H, 4,64; N, 9,77.
Etapa E
Preparación de 3-(Benciloxicarbonil)-amino-2,3-dihidro-1-metil-5-(3-fluorofenil)-1H-1,4-benzodiazepin-2-ona
Siguiendo el Procedimiento General 8-A y usando 3-(benciloxicarbonil)-amino-2,3-dihidro-5-(3-fluorofenil)-1H-1,4-benzodiazepin-2-ona, el intermedio del título se preparó en forma de una espuma de color amarillo.
C_{24}H_{20}FN_{3}O_{3} (PM = 417,47); espectroscopía de masas encontrada (M+H) 418,3.
Anal. calc. para C_{24}H_{20}FN_{3}O_{3}: C, 69,06; H, 4,83; N, 10,07. Encontrado: C, 69,33; H, 4,95; N, 9,82.
\newpage
\global\parskip0.900000\baselineskip
Etapa F
Preparación de 3-Amino-1,3-dihidro-1-metil-5-(3-fluorofenil)-2H-1,4-benzodiazepin-2-ona
Siguiendo el Procedimiento General 8-B y usando 3-(benciloxicarbonil)-amino-2,3-dihidro-1-metil-5-(3-fluorofenil)-1H-1,4-benzodiazepin-2-ona, el intermedio del título se preparó en forma de una espuma de color amarillo que se usó inmediatamente en Etapa G.
Etapa G
Preparación de 3-[N'-(terc-Butilcarbamato)-L-alaninil]-amino-2,3-dihidro-1-metil-5-(3-fluorofenil)-1H-1,4-benzodiazepin-2-ona
Siguiendo el Procedimiento General D usando N-Boc-L-alanina y 3-amino-1,3-dihidro-1-metil-5-(3-fluorofenil)-2H-1,4-benzodiazepin-2-ona, el intermedio del título se preparó en forma de un sólido de color amarillo.
C_{24}H_{27}FN_{4}O_{4} (PM = 454,50); espectroscopía de masas encontrada (M+H) 455,3.
Anal. calc. para C_{24}H_{27}FN_{4}O_{4}: C, 63,42; H, 5,99; N, 12,33. Encontrado: C, 63,34; H, 6,01; N, 12,08.
Etapa H
Preparación de 3-(L-Alaninil)-amino-2,3-dihidro-1-metil-5-(3-fluorofenil)-1H-1,4-benzodiazepin-2-ona
Siguiendo el Procedimiento General 8-C usando 3-[N'-(terc-butilcarbamato)-L-alaninil]-amino-2,3-dihidro-1-metil-5-(3-fluorofenil)-1H-1,4-benzodiazepin-2-ona, el intermedio del título se preparó en forma de una espuma de color amarillo. El material en bruto se usó inmediatamente.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 8-K Síntesis de 3-(L-Alaninil)amino-2,3-dihidro-1-metil-5-(4-fluorofenil)-1H-1,4-benzodiazepin-2-ona
Etapa A
Preparación de 2-Amino-4'-fluorobenzofenona
Una solución de 4-bromofluorobenceno (1 equiv.) en THF se enfrió a -78ºC en atmósfera de nitrógeno y se trató con terc-butil-litio (2,05 equiv., solución 1,6 M en pentano) a una velocidad de 40 ml/h. La temperatura interna no aumentó por encima de -74ºC. La solución de color naranja se agitó a -78ºC durante 30 minutos antes de la adición de antranilonitrilo (0,6 equiv.) en forma de una solución en THF. La reacción se calentó a 0ºC y se agitó durante 2 horas. A la mezcla se le añadió HCl 3 N y la agitación se continuó durante 30 minutos. La reacción se diluyó con acetato de etilo y las fases se separaron. La fase acuosa se extrajo de nuevo tres veces con acetato de etilo. Los extractos combinados se lavaron con salmuera, se secaron sobre Na_{2}SO_{4}, se filtraron y se concentraron. El residuo se purificó por HPLC eluyendo con 93:7 de hexanos/acetato de etilo.
C_{13}H_{10}FNO (PM = 215,24); espectroscopía de masas encontrada (M+H) 216,3.
Anal. calc. para C_{13}H_{10}FNO: C, 72,55; H, 4,68; N, 6,51. Encontrado: C, 72,80; H, 4,51; N, 6,74.
Etapa B
Preparación de 2-[N-(a-lsopropiltio)-N'-(benciloxicarbonil)-glicinil]-amino-4'-fluorobenzofenona
Una solución de \alpha-(isopropiltio)-N-(benciloxicarbonil)glicina (1 equiv.; preparada de acuerdo con Zoller, V.; Ben-lshai, D. Tetrahedron 1975, 31, 863), en THF seco se enfrió a 0ºC y se trató con cloruro de oxalilo (1 equiv.) y 3 gotas de DMF. Después de agitar durante 15 minutos a 0ºC, el baño de refrigeración se retiró y la agitación se continuó a temperatura ambiente durante 40 minutos. La solución se enfrió de nuevo a 0ºC. Se añadió una solución de 2-amino-4'-fluorobenzofenona (0,9 equiv.) y 4-metilmorfolina (2,0 equiv.) en THF seco mediante una canulación en el cloruro de ácido. El baño de refrigeración se retiró y la reacción se agitó a temperatura ambiente durante 5 horas. La reacción se diluyó con cloruro de metileno y se lavó con ácido cítrico 0,5 M, NaHCO_{3} acuoso saturado y salmuera. La fase orgánica se secó sobre Na_{2}SO_{4}, se filtró y se concentró. El residuo se purificó por LC2000 preparativa eluyendo con un gradiente de acetato de etilo al 15\rightarrow20%/hexanos dando una espuma de color blanquecino.
C_{26}H_{25}N_{2}O_{4}S (PM = 480,60); espectroscopía de masas encontrada (M+NH_{4}+) 498,2.
^{1}H RMN (300 MHz, CDCl_{3}) \delta 11,28 (1H, s), 8,56 (1H, d, J = 8,4 Hz), 7,78-7,73 (2H, m), 7,61 -7,53 (2H, m), 7,36-7,32 (5H, m), 7,20-7,14 (3H, m), 5,98 (1H, d, J = 7,5 Hz), 5,57 (1H, d, J = 7,8 Hz), 5,16 (2H, ABc, J = 14,7 Hz), 3,25 (1H, sept., J = 6,0 Hz), 1,43 (3H, d, J = 6,3 Hz), 1,27 (3H, d, J = 6,6 Hz).
\global\parskip1.000000\baselineskip
Etapa C
Preparación de 2-[N-(a-Amino)-N'-(benciloxicarbonil)-glicinil]-amino-4'-fluorobenzofenona
Se burbujeó gas amoniaco en una solución de 2-[N-(\alpha-isopropiltio)-N'-(benciloxicarbonil)-glicinil]-amino-3'-fluorobenzofenona (1 equiv.) en THF a 0ºC. Después de 35 minutos, se añadió cloruro de mercurio (II) (1,1 equiv.). El baño de hielo se retiró y se continuó burbujeando gas amoniaco a través de la suspensión durante 4 horas. El burbujeador se retiró y la reacción continuó en agitación durante 16 horas. La mezcla se filtró a través de celite, lavando con THF. El filtrado se concentró al vacío. El sólido en bruto se usó en la etapa D sin purificación adicional.
Etapa D
Preparación de 3-(Benciloxicarbonil)amino-2,3-dihidro-5-(4-fluorofenil)-1H-1,4-benzodiazepin-2-ona
Se trató 2-[N-(\alpha-Amino)-N'-(benciloxicarbonil)-glicinil]-amino-4'-fluorobenzofenona (1 equiv.) con ácido acético glacial y acetato amónico (4,7, equiv.). La suspensión se agitó a temperatura ambiente durante 21 horas. Después de concentrar la reacción al vacío, el residuo se repartió entre acetato de etilo y NaOH 1 N. La fase acuosa se extrajo de nuevo con acetato de etilo. Los extractos orgánicos combinados se lavaron con salmuera, se secaron sobre Na_{2}SO_{4}, se filtraron y se concentraron. El residuo se purificó por cromatografía ultrarrápida eluyendo con un gradiente de alcohol isopropílico al 2\rightarrow3%/cloruro de metileno.
C_{23}H_{18}FN_{3}O_{3} (PM = 403,44); espectroscopía de masas encontrada (M+H) 404,4.
Anal. calc. para C_{23}H_{18}FN_{3}O_{3}\cdot1,25H_{2}O: C, 64,85; H, 4,85. Encontrado: C, 64,80; H, 4,55.
Etapa E
Preparación de 3-(Benciloxicarbonil)-amino-2,3-dihidro-1-metil-5-(4-fluorofenil)-1H-1,4-benzodiazepin-2-ona
Siguiendo el Procedimiento General 8-A y usando 3-(benciloxicarbonil)-amino-2,3-dihidro-5-(4-fluorofenil)-
1H-1,4-benzodiazepin-2-ona, el intermedio del título se preparó en forma de una espuma de color amarillo.
C_{24}H_{20}FN_{3}O_{3} (PM = 417,47); espectroscopía de masas encontrada (M+H) 418,2.
Anal. calc. para C_{24}H_{20}FN_{3}O_{3}: C, 69,06; H, 4,83; N, 10,07. Encontrado: C, 69,35; H, 4,93; N, 9,97.
Etapa F
Preparación de 3-Amino-1,3-dihidro-1-metil-5-(4-fluorofenil)-2H-1,4-benzodiazepin-2-ona
Siguiendo el Procedimiento General 8-B y usando 3-(benciloxicarbonil)-amino-2,3-dihidro-1-metil-5-(4-fluorofenil)-1H-1,4-benzodiazepin-2-ona, el intermedio del título se preparó en forma de una espuma de color amarillo que se usó inmediatamente en Etapa G.
Etapa G
Preparación de 3-[N'-(terc-Butilcarbamato)-L-alaninil]-amino-2,3-dihidro-1-metil-5-(3-fluorofenil)-1H-1,4-benzodiazepin-2-ona
Siguiendo el Procedimiento General D usando N-Boc-L-alanina y 3-amino-1,3-dihidro-1-metil-5-(3-fluorofenil)-2H-1,4-benzodiazepin-2-ona, el intermedio del título se preparó en forma de un sólido de color amarillo.
C_{24}H_{27}FN_{4}O_{4} (PM = 454,50); espectroscopía de masas encontrada (M+H) 455,4.
Anal. calc. para C_{24}H_{27}FN_{4}O_{4}\cdot1,5H_{2}O: C, 59,86; H, 6,28; N, 11,64. Encontrado: C, 60,04; H, 5,62; N, 11,27.
Etapa H
Preparación de 3-(L-Alaninil)-amino-2,3-dihidro-1-metil-5-(4-fluorofenil)-1H-1,4-benzodiazepin-2-ona
Siguiendo el Procedimiento General 8-C usando 3-[N'-(terc-butilcarbamato)-L-alaninil]-amino-2,3-dihidro-1-metil-5-(4-fluorofenil)-1H-1,4-benzodiazepin-2-ona, el intermedio del título se preparó en forma de una espuma de color amarillo. El material en bruto se usó inmediatamente.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 8-L Síntesis de 3-(N'-L-Alaninil)amino-2,3-dihidro-1-isobutil-5-fenil-1H-1,4-benzodiazepin-2-ona
Etapa A
Se alquiló 1,3-dihidro-5-fenil-2H-1,4-benzodiazepin-2-ona (preparada de acuerdo con el procedimiento de M. G. Bock y col., J. Org. Chem. 1987, 52, 3232-3239) con yoduro de isobutilo usando el Procedimiento General 8-G para producir 1,3-dihidro-1-isobutil-5-fenil-2H-1,4-benzodiazepin-2-ona.
Etapa B
Siguiendo los Procedimientos Generales 8-D y 8-F y usando el producto de la Etapa A, se preparó 3-amino-1,3-dihidro-1-isobutil-5-fenil-2H-1,4-benzodiazepin-2-ona.
Etapa C
El producto de la Etapa B y N-Boc-L-alanina (Sigma) se acoplaron usando el Procedimiento General D, seguido de retirada del grupo Boc usando el Procedimiento General 8-J, para producir 3-(N'-L-alaninil)amino-1,3-dihidro-1-isobutil-5-fenil-2H-1,4-benzodiazepin-2-ona.
Sustituyendo yoduro de isobutilo por yoduro de isopropilo, yoduro de n-propilo, yoduro de ciclopropilmetilo y yoduro de etilo en Etapa A anterior, se prepararon los siguientes intermedios adicionales:
3-(N'-L-alaninil)amino-1,3-dihidro-1-isopropil-5-fenil-2H-1,4-benzodiazepin-2-ona
3-(N'-L-alaninil)amino-1,3-dihidro-1-propil-5-fenil-2H-1,4-benzodiazepin-2-ona
3-(N'-L-alaninil)amino-1,3-dihidro-1-ciclopropilmetil-5-fenil-2H-1,4-benzodiazepin-2-ona
3-(N'-L-alaninil)amino-1,3-dihidro-1-etil-5-fenil-2H-1,4-benzodiazepin-2-ona.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 8-M Síntesis de 3-(N'-L-Alaninil)amino-1-metil-5-fenil-1,3,4,5-tetrahidro-2H-1,5-benzodiazepin-2-ona
Etapa A
Se metiló 1,3,4,5-Tetrahidro-5-fenil-2H-1,5-benzodiazepin-2-ona (Nº de CAS 32900-17-7) usando el Procedimiento General 8-1 para producir 1-metil-5-fenil-1,3,4,5-tetrahidro-2H-1,5-benzodiazepin-2-ona.
Etapa B
Siguiendo los Procedimientos Generales 8-E y 8-F y usando el producto de la Etapa A, se preparó 3-amino-1-metil-5-fenil-1,3,4,5-tetrahidro-2H-1,5-benzodiazepin-2-ona.
Etapa C
El producto de la Etapa B y N-Boc-L-alanina (Sigma) se acoplaron usando el Procedimiento General D, seguido de retirada del grupo Boc usando el Procedimiento General 8-N, para producir 3-(N'-L-alaninil)amino-1-metil-5-fenil-1,3,4,5-tetrahidro-2H-1,5-benzodiazepin-2-ona.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 8-N Síntesis de 3-(N'-L-Alaninil)amino-2,4-dioxo-1-metil-5-fenil-2,3,4,5-tetrahidro-1H-1,5-benzodiazepina
Se acopló 3-amino-2,4-dioxo-1-metil-5-fenil-2,3,4,5-tetrahidro-1H-1,5-benzodiazepina (Nº de CAS 131604-75-6) con N-Boc-L-alanina (Sigma) usando el Procedimiento General D, seguido de retirada del grupo Boc usando el Procedimiento General 8-N, para producir el compuesto del título.
\newpage
Ejemplo 8-O Síntesis de 3-((R)-Hidrazinopropionil)amino-2,3-dihidro-1-metil-5-fenil)-1H-1,4-benzodiazepin-2-ona
Se acopló 3-amino-2,3-dihidro-1-metil-5-fenil-1H-1,4-benzodiazepin-2-ona con ácido (R)-N,N'-di-BOC-2-hidrazinopropiónico (Ejemplo N) usando el Procedimiento General D. La retirada del grupo Boc usando el Procedimiento General 5-B produjo el compuesto del título.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 8-P Síntesis de 3-Amino-2,4-dioxo-1,5-bis-(1-metiletil)-2,3,4,5-tetrahidro-1H-1,5-benzodiazepina
Etapa A
Síntesis de 2,4-Dioxo-2,3,4,5-tetrahidro-1H-1,5-benzodiazepina
Se preparó 2,4-dioxo-2,3,4,5-tetrahidro-1H-1,5-benzodiazepina (Nº de CAS 49799-48-6) a partir de 1,2-fenilendiamina (Aldrich) y ácido malónico (Aldrich) usando el procedimiento de Claremon, D. A.; y col., Solicitud PCT: WO 96-US8400 960603.
Etapa B
Síntesis de 2,4-Dioxo-1,5-bis-(1-metiletil)-2,3,4,5-tetrahidro-1H-1,5-benzodiazepina
Se preparó 2,4-dioxo-1,5-bis-(1-metiletil)-2,3,4,5-tetrahidro-1H-1,5-benzodiazepina (Nº de CAS 113021-84-4) siguiendo el Procedimiento General 8-M usando el producto de la Etapa A y 2-yodopropano (Aldrich). La purificación se realizó por cromatografía ultrarrápida eluyendo con EtOAc/hexanos (gradiente de 3:7 a 1:1), y después recristalización en EtOAc/hexanos.
Etapa C
Síntesis de 3-Azido-2,4-dioxo-1,5-bis-(1-metiletil)-2,3,4,5-tetrahidro-1H-1,5-benzodiazepina
Siguiendo el Procedimiento General 8-K usando el producto de la Etapa B, se preparó 3-azido-2,4-dioxo-1,5-bis-(1-metiletil)-2,3,4,5-tetrahidro-1H-1,5-benzodiazepina (Nº de CAS 186490-50-6) en forma de un sólido de color blanco. El producto se purificó por cromatografía ultrarrápida eluyendo con hexanos/EtOAc (4:1) para proporcionar una mezcla separable 23:1 de azidas pseudo-axial/pseudo-ecuatorial. La azida pseudo-axial pura se usó en la siguiente etapa.
Etapa D
Síntesis de 3-Amino-2,4-dioxo-1,5-bis-(1-metiletil)-2,3,4,5-tetrahidro-1H-1,5-benzodiazepina
Siguiendo el Procedimiento General 8-L usando el producto de la Etapa C, se preparó 3-amino-2,4-dioxo-1,5-bis-(1-metiletil)-2,3,4,5-tetrahidro-1H-1,5-benzodiazepina (Nº de CAS 186490-51-7) en forma de un sólido de color blanco. La purificación se realizó por cromatografía ultrarrápida eluyendo con CH_{2}Cl_{2}/MeOH (gradiente de 98:2 a 95:5). El atropisómero de amina pseudo-axial aislado se convirtió completamente en el atropisómero de amina pseudo-ecuatorial por calentamiento en tolueno a 100-105ºC durante 15 minutos, y el atropisómero de amina pseudo-ecuatorial se usó en la siguiente etapa. Los isómeros se distinguieron por ^{1}H RMN en CDCl_{3}. ^{1}H RMN seleccionada (CDCl_{3}): Amina pseudo-axial 4,40 (s, 1H); amina pseudo-ecuatorial 3,96 (s, 1H).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 8-Q Síntesis de Clorhidrato de 3-(R-2-Tienilglicinil)amino-2,4-dioxo-1,5-bis-(1-metiletil)-2,3,4,5-tetrahidro-1H-1,5-benzo-diazepina
Etapa A
Síntesis de N-(t-Butoxicarbonil)-R-2-tienilglicina
Se preparó N-(t-Butoxicarbonil)-R-2-tienilglicina (Nº de CAS 74462-03-1) a partir de L-\alpha-(2-tienil)glicina (Sigma) mediante el procedimiento descrito en Bodansky, M. et al; The Practice of Peptide Synthesis; Springer Verlag; 1994, p. 17.
\newpage
Etapa B
Síntesis de 3-[N'-(t-Butoxicarbonil)-R-2-tienilglicinil]-amino-1,4-dioxo-1,5-bis-(1-metiletil)-1,3,4,5-tetrahidro- 1H-1,5-benzodiazepina
Siguiendo el Procedimiento General J anterior usando el producto del Ejemplo 8-P y el producto de la Etapa A anterior, se preparó 3-[N'-(t-butoxicarbonil)-R-2-tienilglicinil]-amino-2,4-dioxo-1,5-bis-(1-metiletil)-2,3,4,5-tetrahidro-1H-1,5-benzodiazepina en forma de una espuma de color blanco. La purificación se realizó por cromatografía ultrarrápida eluyendo con CH_{2}Cl_{2}/EtOAc (gradiente de 9:1 a 5:1).
Etapa C
Síntesis de Clorhidrato de 3-(R-2-Tienilglicinil)amino-2,4-dioxo-1,5-bis-(1-metiletil)-2,3,4,5-tetrahidro-1H-1,5-benzodiazepina
Siguiendo el Procedimiento General 8-N anterior usando el producto de la Etapa B, el compuesto del título se preparó en forma de un sólido de color blanco.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 8-R Síntesis de Clorhidrato de 3-(L-Alaninil)-amino-2,4-dioxo-1,5-bis-metil-2,3,4,5-tetrahidro-1H-1,5-benzodiazepina
Etapa A
Síntesis de 2,4-Dioxo-1,5-bis-metil-2,3,4,5-tetrahidro-1H-1,5-benzodiazepina
Se preparó 2,4-dioxo-1,5-bis-metil-2,3,4,5-tetrahidro-1H-1,5-benzodiazepina (Nº de CAS 23954-54-3) siguiendo el Procedimiento General 8-M usando el producto del Ejemplo 8-P, Etapa A y yodometano (Aldrich). El producto sólido de color blanco precipitó durante la concentración parcial de la reacción después del tratamiento y se aisló por filtración.
Etapa B
Síntesis de 3-Azido-2,4-dioxo-1,5-bis-metil-2,3,4,5-tetrahidro-1H-1,5-benzodiazepina
Para este sustrato, el Procedimiento General 8-K se modificó de la siguiente manera. Inicialmente, el producto de la Etapa A se suspendió (no una solución) en THF a -78ºC, y después de la adición de la solución de KN(TMS)_{2}, esta suspensión se dejó calentar a -35ºC durante un periodo de 12 minutos, durante lo cu al la suspensión se convirtió en una solución, y se enfrió de nuevo a -78ºC; después se trató como se describe en el Procedimiento General. Se purificó 3-azido-2,4-dioxo-1,5-bis-metil-2,3,4,5-tetrahidro-1H-1,5-benzodiazepina por cromatografía ultrarrápida eluyendo con CHCl_{3}/EtOAc (7:1), después se realizó la trituración en CHCl_{3} caliente con hexanos y se enfrió a -23ºC. El producto se aisló en forma de un sólido de color blanco.
Etapa C
Síntesis de 3-Amino-2,4-dioxo-1,5-bis-metil-2,3,4,5-tetrahidro-1H-1,5-benzodiazepina
Siguiendo el Procedimiento General 8-L usando el producto de la Etapa B, se preparó 3-amino-2,4-dioxo-1,5-bis-metil-2,3,4,5-tetrahidro-1H-1,5-benzodiazepina en forma de un sólido de color blanco. El producto en bruto se usó sin purificación adicional.
Etapa D
Síntesis de 3-[N'-(t-Butoxicarbonil)-L-alaninil]-amino-2,4-dioxo-1,5-bis-metil-2,3,4,5-tetrahidro-1H-1,5-benzodiazepina
Siguiendo el Procedimiento General I anterior usando N-Boc-L-alanina (Novabiochem) y el producto de la Etapa C, se preparó 3-[N'-(t-butoxicarbonil)-L-alaninil]-amino-2,4-dioxo-1,5-bis-metil-2,3,4,5-tetrahidro-1H-1,5-benzodiazepina en forma de una espuma de color blanco. La purificación se realizó por cromatografía ultrarrápida eluyendo con CH_{2}Cl_{2}/EtOAc (gradiente de 2:1 a 1:1).
Etapa E
Síntesis de Clorhidrato de 3-(L-alaninil)-amino-2,4-dioxo-1,5-bis-metil-2,3,4,5-tetrahidro-1H-1,5-benzodiazepina
Siguiendo el Procedimiento General 8-N anterior usando el producto de la Etapa D, el compuesto del título se preparó en forma de un sólido amorfo de color blanquecino.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 8-S Síntesis de Clorhidrato de 3-(L-Alaninil)amino-2,4-dioxo-1,5-bis-(2-metilpropil)-2,3,4,5-tetrahidro-1H-1,5-benzodiazepina
Etapa A
Síntesis de 2,4-Dioxo-1,5-bis-(2-metilpropil)-2,3,4,5-tetrahidro-1H-1,5-benzodiazepina
Se preparó 2,4-dioxo-1,5-bis-(2-metilpropil)-2,3,4,5-tetrahidro-1H-1,5-benzodiazepina siguiendo el Procedimiento General 8-M usando el producto del Ejemplo 8-P, Etapa A y 1-yodo-2-metilpropano (Aldrich). La purificación se realizó por cromatografía ultrarrápida eluyendo con EtOAc/hexanos (gradiente de 3:7 a 1:1), y después recristalización en EtOAc/hexanos.
Etapa B
Síntesis de 3-Azido-2,4-dioxo-1,5-bis-(2-metilpropil)-2,3,4,5-tetrahidro-1H-1,5-benzodiazepina
Siguiendo el Procedimiento General 8-K (se formó un precipitado durante la adición del KN(TMS)_{2}, pero se disolvió después de la adición de la trisil azida) usando el producto de la Etapa A, se preparó 3-azido-2,4-dioxo-1,5-bis-(2-metilpropil)-2,3,4,5-tetrahidro-1H-1,5-benzodiazepina en forma de un sólido de color blanco. El producto se purificó por cromatografía ultrarrápida eluyendo con hexanos/EtOAc (4:1) y por una segunda cromatografía ultrarrápida eluyendo con CH_{2}Cl_{2}/hexanos/EtOAc (gradiente de 10:10:1 a 8:6:1).
Etapa C
Síntesis de 3-Amino-2,4-dioxo-1,5-bis-(2-metilpropil) 2,3,4,5-tetrahidro-1H-1,5-benzodiazepina.
Siguiendo el Procedimiento General 8-L usando el producto de la Etapa B, se preparó 3-amino-2,4-dioxo-1,5-bis-(2-metilpropil)-2,3,4,5-tetrahidro-1H-1,5-benzodiazepina en forma de un sólido de color blanco. La purificación se realizó por cromatografía ultrarrápida eluyendo con CH_{2}Cl_{2}/MeOH (gradiente de 98:2 a 95:5, con NH_{3} al 5% en el MeOH).
Etapa D
Síntesis de 3-(N'-(t-Butoxicarbonil)-L-alaninil)-amino-2,4-dioxo-1,5-bis-(2-metilpropil)-2,3,4,5-tetrahidro-1H- 1,5-benzodiazepina
Siguiendo el Procedimiento General I anterior usando N-Boc-L-alanina (Novabiochem) y el producto de la Etapa C, se preparó 3-[N'-(t-butoxicarbonil)-L-alaninil]-amino-2,4-dioxo-1,5-bis-(2-metilpropil)-2,3,4,5-tetrahidro-1H-1,5-benzodiazepina en forma de una espuma de color blanco. La purificación se realizó por cromatografía ultrarrápida eluyendo con CH_{2}Cl_{2}/EtOAc (gradiente de 3:1 a 3:2).
Etapa E
Síntesis de Clorhidrato de 3-(L-Alaninil)-amino-2,4-dioxo-1,5-bis-(2-metilpropil)-2,3,4,5-tetrahidro-1H-1,5-benzodiazepina
Siguiendo el Procedimiento General 8-N anterior usando el producto de la Etapa D, el compuesto del título se preparó en forma de un sólido amorfo de color blanco.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 8-T Síntesis de Clorhidrato de 3-(S-Fenilglicinil)amino-2,4-dioxo-1,5-bis-(2-metilpropil)-2,3,4,5-tetrahidro-1H-1,5-benzodiazepina
Etapa A
Síntesis de 3-[N'-(t-Butoxicarbonil)-S-fenilglicinil]-amino-2,4-dioxo-1,5-bis-(2-metilpropil)-2,3,4,5-tetrahidro- 1H-1,5-benzodiazepina
Siguiendo el Procedimiento General J anterior usando el producto del Ejemplo 8-S, Etapa C y la Boc-L-fenilglicina (Novabiochem, Nº de CAS 2900-27-8), se preparó 3-[N'-(t-butoxicarbonil)-S-fenilglicinil]-amino-2,4-dioxo-1,5-bis-(2-metilpropil)-2,3,4,5-tetrahidro-1H-1,5-benzodiazepina en forma de una espuma de color blanco. La purificación se realizó por cromatografía ultrarrápida eluyendo con CH_{2}Cl_{2}/EtOAc (gradiente de 9:1 a 5:1).
\newpage
Etapa B
Síntesis de Clorhidrato de 3-(S-Fenilglicinil)-amino-2,4-dioxo-1,5-bis-(2-metilpropil)-2,3,4,5-tetrahidro-1H-1,5-benzodiazepina
Siguiendo el Procedimiento General 8-N anterior usando el producto de la Etapa A, se preparó clorhidrato de 3-(S-fenilglicinil)-amino-2,4-dioxo-1,5-bis-(2-metilpropil)-2,3,4,5-tetrahidro-1H-1,5-benzodiazepina en forma de un sólido de color blanquecino.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 8-U Síntesis de Clorhidrato de 3-(L-Alaninil)amino-2,4-dioxo-1,5-bis-(ciclopropilmetil)-2,3,4,5-tetrahidro-1H-1,5-benzodiazepina
Etapa A
Síntesis de 2,4-Dioxo-1,5-bis-(ciclopropilmetil)-2,3,4,5-tetrahidro-1H-1,5-benzodiazepina
Se preparó 2,4-dioxo-1,5-bis-(ciclopropilmetil)-2,3,4,5-tetrahidro-1H-1,5-, benzodiazepina siguiendo el Procedimiento General 8-M usando el producto del Ejemplo 8-P, Etapa A, y (bromometil)ciclopropano (Lancaster). La purificación se realizó por cromatografía ultrarrápida eluyendo con EtOAc/hexanos (gradiente de 3:7 a EtOAc), y después recristalización en EtOAc/hexanos.
Etapa B
Síntesis de 3-Azido-2,4-dioxo-1,5-bis-(ciclopropilmetil)-2,3,4,5-tetrahidro-1H-1,5-benzodiazepina
Para este sustrato se modificó el Procedimiento General 8-K de la siguiente manera. Inicialmente, el producto de la Etapa A se suspendió (no una solución) en THF a -78ºC, y después de la adición de la solución de KN(TMS)_{2}, esta suspensión se dejó calentar a -30ºC, durante lo cual la suspensión se convirtió en una solución y se enfrió de nuevo a -78ºC. Después de enfriar de nuevo a -78ºC comenzó a formarse un precipitado, por lo que el matraz de reacción que contenía la mezcla se aclaró parcialmente por encima del baño de refrigeración hasta que la temperatura interna alcanzó -50ºC; después, se añadió la solución de trisil azida. El baño de refrigeración se retiró y la mezcla se dejó calentar a -20ºC, después de lo cual la mezcla se había convertido en una solución casi homogénea, y se añadió el AcOH. Después, se trató como se describe en el procedimiento general. Se purificó 3-azido-2,4-dioxo-1,5-bis-(ciclopropilmetil)-2,3,4,5-tetrahidro-1H-1,5-benzodiazepina por trituración con EtOAc de calienta a la temperatura ambiente, seguido de recristalización en CHCl_{3} de caliente a -23ºC/EtOAc/EtOH (5:5:1) y se aisló en forma de un sólido de color blanco.
Etapa C
Síntesis de 3-Amino-2,4-dioxo-1,5-bis-(ciclopropilmetil)-2,3,4,5-tetrahidro-1H-1,5-benzodiazepina
Siguiendo el Procedimiento General 8-L usando el producto de la Etapa B, se preparó 3-amino-2,4-dioxo-1,5-bis-(ciclopropilmetil)-2,3,4,5-tetrahidro-1H-1,5-benzodiazepina en forma de un sólido de color blanco. La purificación se realizó por cromatografía ultrarrápida eluyendo con CH_{2}Cl_{2}:MeOH (gradiente de 98:2 a 95:5, con NH_{3} al 5% en el MeOH) seguido de recristalización en CH_{2}Cl_{2} caliente/hexanos (1:1) a -23ºC.
Etapa D
Síntesis de 3-[N'-(t-Butoxicarbonil)-L-alaninil]-amino-2,4-dioxo-1,5-bis-(ciclopropilmetil)-2,3,4,5-tetrahidro-1H-1,5-benzodiazepina
Siguiendo el Procedimiento General I anterior usando N-Boc-L-alanina (Novabiochem) y el producto de la Etapa C, se preparó 3-[N'-(t-butoxicarbonil)-L-alaninil]-amino-2,4-dioxo-1,5-bis-(ciclopropilmetil)-2,3,4,5-tetrahidro-1H-1,5-benzodiazepina en forma de una espuma de color blanco. La purificación se realizó por cromatografía ultrarrápida eluyendo con CH_{2}Cl_{2}/EtOAc (gradiente de 3:1 a 2:1).
Etapa E
Síntesis de Clorhidrato de 3-(L-Alaninil)-amino-2,4-dioxo-1,5-bis-(ciclopropilmetil)-2,3,4,5-tetrahidro-1H-1,5-benzodiazepina
Siguiendo el Procedimiento General 8-N anterior usando el producto de la Etapa D, el compuesto del título se preparó en forma de un sólido de color blanquecino.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 8-V Síntesis de Clorhidrato de 3-(L-Alaninil)-amino-2,4-dioxo-1,5-bis-(2,2-dimetilpropil)-2,3,4,5-tetrahidro-1H-1,5-benzodiazepina
Etapa A
Síntesis de 2,4-Dioxo-1,5-bis-(2,2-dimetilpropil)-2,3,4,5-tetrahidro-1H-1,5-benzodiazepina
A una suspensión agitada del producto del Ejemplo 8-P, Etapa A (1,0 equiv., 17,08 g) en DMSO (500 ml) a temperatura ambiente se le añadieron yoduro de neopentilo (43,01 g, 2,24 equiv., Aldrich) y Cs_{2}CO_{3} (72,65 g, 2,3 equiv., Aldrich). La mezcla resultante se calentó a 75ºC durante 30 minutos, después se añadió más cantidad de Cs_{2}CO_{3} (31,59 g, 1,0 equiv.) y la mezcla se agitó rápidamente a 75ºC durante 6 horas. La mezcla se dejó enfriar y se añadieron H_{2}O (500 ml) y EtOAc (1000 ml). Las fases se repartieron y la fase orgánica se lavó con H_{2}O (1 x 500 ml), HCl ac. 1 M (2 x 500 ml), y salmuera (1 x 500 ml). Después, la fase orgánica se secó sobre MgSO_{4}, se filtró, se concentró y se purificó por cromatografía ultrarrápida eluyendo con hexanos/EtOAc (gradiente de 3:2 a 2:3) para proporcionar 2,4-dioxo-1,5-bis-(2,2-dimetilpropil)-2,3,4,5-tetrahidro-1H-1,5-benzodiazepina en forma de un sólido de color blanco.
Etapa B
Síntesis de 3-Azido-2,4-dioxo-1,5-bis-(2,2-dimetilpropil)-2,3,4,5-tetrahidro-1H-1,5-benzodiazepina
Siguiendo el Procedimiento General 8-K usando el producto de la Etapa A, se preparó 3-azido-2,4-dioxo-1,5-bis-(2,2-dimetilpropil)-2,3,4,5-tetrahidro-1H-1,5-benzodiazepina en forma de un sólido de color blanco. El producto se purificó por cromatografía ultrarrápida eluyendo con hexanos/CH_{2}Cl_{2}/EtOAc (gradiente de 10:5:1 a 5:5:1) para proporcionar una mezcla separable 13:1 de azidas pseudo-axial/pseudo-ecuatorial. La azida pseudo-axial pura se usó en la siguiente etapa. ^{1}H RMN seleccionado (CDCl_{3}): azida pseudo-axial 5,12 (s, 1H); azida pseudo-ecuatorial 4,03 (s, 1H).
Etapa C
Síntesis de 3-Amino-2,4-dioxo-1,5-bis-(2,2-dimetilpropil)-2,3,4,5-tetrahidro-1H-1,5-benzodiazepina
Siguiendo el Procedimiento General 8-L usando el producto de la Etapa B, se preparó 3-amino-2,4-dioxo-1,5-bis-(2,2-dimetilpropil)-2,3,4,5-tetrahidro-1H-1,5-benzodiazepina en forma de un sólido de color blanco. La purificación se realizó por cromatografía ultrarrápida eluyendo con CH_{2}Cl_{2}/MeOH (gradiente de 98:2 a 95:5, con NH_{3} al 5% en el MeOH). El producto sólido de color blanco aislado se identificó como una mezcla \sim4:1 de atropisómeros de aminas pseudo-axial y pseudo-ecuatorial por ^{1}H RMN. La mezcla se calentó en tolueno a 100ºC durante 20 minutos, después se concentró de nuevo para proporcionar el atropisómero de amina pseudo-ecuatorial puro, en forma de un sólido de color blanco, y éste se usó para la siguiente etapa. ^{1}H RMN seleccionado (CDCl_{3}): amina pseudo-axial 4,59 (s, 1H); amina pseudo-ecuatorial 4,03 (s, 1H).
Etapa D
Síntesis de 3-[N'(t-Butoxicarbonil)-L-alaninil]-amino-2,4-dioxo-1,5-bis-(2,2-dimetilpropil)-2,3,4,5-tetrahidro-1H-1,5-benzodiazepina
Siguiendo el Procedimiento General I anterior usando N-Boc-L-alanina (Novabiochem) y el producto de la Etapa C, se preparó 3-[N'-(t-butoxicarbonil)-L-alaninil]-amino-2,4-dioxo-1,5-bis-(2,2-dimetilpropil)-2,3,4,5-tetrahidro-1H-1,5-benzodiazepina en forma de una espuma de color blanco. La purificación se realizó por cromatografía ultrarrápida eluyendo con CH_{2}Cl_{2}/EtOAc (gradiente de 4:1 a 5:2).
Etapa E
Síntesis de Clorhidrato de 3-(L-Alaninil)-amino-2,4-dioxo-1,5-bis-(2,2-dimetilpropil)-2,3,4,5-tetrahidro-1H-1,5-benzodiazepina
Siguiendo el Procedimiento General 8-N anterior usando el producto de la Etapa D, el compuesto del título se preparó en forma de un sólido de color blanquecino.
\newpage
Ejemplo 8-W Síntesis de Clorhidrato de 3-(L-Alaninil)Amino-2,4-dioxo-1,5-bis-fenil-2,3,4,5-tetrahidro-1H-1,5-benzodiazepina
Etapa A
Síntesis de 2,4-Dioxo-1,5-bis-fenil-2,3,4,5-tetrahidro-1H-1,5-benzodiazepina
Este procedimiento es una modificación del procedimiento descrito en Chan, D. M. T. Tetrahedron Lett. 1996, 37, 9013-9016. Una mezcla del producto del Ejemplo 8-P, Etapa A (1,0 equiv., 7,50 g), Ph_{3}Bi (2,2 equiv., 41,26 g, Aldrich), Cu(OAc)_{2} (2,0 equiv., 15,48 g, Aldrich) y Et_{3}N (2,0 equiv., 8,62 g) en CH_{2}Cl_{2} (100 ml) se agitó en atmósfera de N_{2} a temperatura ambiente durante 6 días (controlando por TLC). Los sólidos se retiraron por filtración a través de un lecho de Celite aclarando con CH_{2}Cl_{2}/MeOH (3 x 75 ml). El filtrado se concentró, se disolvió en CH_{2}Cl_{2} caliente/MeOH (9:1) y se filtró a través de un lecho largo de gel de sílice eluyendo con CH_{2}Cl_{2}MeOH (9:1, 2 l). El filtrado se concentró y el residuo se purificó por cromatografía ultrarrápida eluyendo con un gradiente lineal de CH_{2}Cl_{2} a CH_{2}Cl_{2}/MeOH (9:1). La 2,4-dioxo-1,5-bis-fenil-2,3,4,5-tetrahidro-1H-1,5-benzodiazepina cristalizó durante la concentración de las fracciones que contenían el producto, y se aisló por filtración en forma de un sólido de color blanco.
Etapa B
Síntesis de 3-Azido-2,4-dioxo-1,5-bis-fenil-2,3,4,5-tetrahidro-1H-1,5-benzodiazepina
Para este sustrato, el Procedimiento General 8-K se modificó de la siguiente manera. Inicialmente, el producto de la Etapa A se suspendió (no una solución) en THF a -70ºC, y después de la adición de la solución de KN(TMS)_{2}, esta suspensión se dejó calentar a -20ºC durante un periodo de 10 minutos, durante lo cual la suspensión se convirtió en una solución y se enfrió de nuevo a -70ºC; después se trató como se describe en el procedimiento general. El compuesto del título se purificó por trituración con CHCl_{3} caliente/hexanos (1:1) para producir 3-azido-2,4-dioxo-1,5-bisfenil-2,3,4,5-tetrahidro-1H-1,5-benzodiazepina en forma de un sólido de color blanco.
Etapa C
Síntesis de 3-Amino-2,4-dioxo-1,5-bis-fenil-2,3,4,5-tetrahidro-1H-1,5-benzodiazepina
Siguiendo el Procedimiento General 8-L usando el producto de la Etapa B, se preparó 3-amino-2,4-dioxo-1,5-bis-fenil-2,3,4,5-tetrahidro-1H-1,5-benzodiazepina en forma de un sólido de color blanco. La purificación se realizó por cromatografía ultrarrápida eluyendo con CH_{2}Cl_{2}/MeOH (gradiente de 98:2 a 95:5, con NH_{3} al 5% en el MeOH).
Etapa D
Síntesis de 3-[N'-(t-Butoxicarbonil)-L-alaninil]-amino-2,4-dioxo-1,5-bis-fenil-2,3,4,5-tetrahidro-1H-1,5-benzo- diazepina
Siguiendo el Procedimiento General I anterior usando N-Boc-L-alanina (Novabiochem) y el producto de la Etapa C, se preparó 3-[N'-(t-butoxicarbonil)-L-alaninil]-amino-2,4-dioxo-1,5-bis-fenil-2,3,4,5-tetrahidro-1H-1,5-benzodiazepina en forma de una espuma de color blanco. La purificación se realizó por cromatografía ultrarrápida eluyendo con CH_{2}Cl_{2}/EtOAc (gradiente de 4:1 a 3:1).
Etapa E
Síntesis de Clorhidrato de 3-(L-Alaninil)-amino-2,4-dioxo-1,5-bis-fenil-2,3,4,5-tetrahidro-1H-1,5-benzodiazepina
Siguiendo el Procedimiento General 8-N anterior usando el producto de la Etapa D, el compuesto del título se preparó en forma de un sólido de color blanco amorfo.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 8-X Síntesis de 3-Amino-2,3-dihidro-1-metil-5-fenil-1H-1,4-benzodiazepin-2-ona
Siguiendo el procedimiento de R. G. Sherrill y col., J. Org. Chem., 1995, 60, 730-734 y usando ácido acético glacial y gas HBr, se preparó el compuesto del título.
\newpage
Ejemplo 8-Y Síntesis de 3-(L-Valinil)-amino-2,3-dihidro-1-metilo. 5-fenil-1H-1,4-benzodiazepin-2-ona
Etapa A
Síntesis de 3-[N'-(terc-Butilcarbamato)-L-valinil]-amino-2,3-dihidro-1-metil-5-fenil-1H-1,4-benzodiazepin-2-ona
Se convirtió en la base libre (S)-3-Amino-1,3-dihidro-1-metil-5-fenil-2H-1,4-benzodiazepin-2-ona, (1S)-7,7-dimetil-2-oxobiciclo[2.2.1]heptano-1-metanosulfonato (Ejemplo 8-B, Etapa A) repartiéndolo entre cloruro de metileno y carbonato potásico 1 M. Después, la amina libre se acopló con N-Boc-valina siguiendo el Procedimiento General D para dar el compuesto del título.
C_{26}H_{32}N_{4}O_{4} (PM 464,62); espectroscopía de masas 464,3.
Anál. Calc. para C_{26}H_{32}N_{4}O_{4}: C, 67,22; H, 6,94; N, 12,06. Encontrado: C, 67,29; H, 6,79; N, 11,20.
Etapa B
Síntesis de 3-(L-valinil)-amino-2,3-dihidro-1-metil-5-fenil-1H-1,4-benzodiazepin-2-ona
Siguiendo el Procedimiento General 8-C y usando 3-[N'-(terc-butilcarbamato)-L-alaninil]-amino-2,3-dihidro-1-metil-5-fenil-1H-1,4-benzodiazepina-2-ona, el compuesto del título se preparó en forma de una espuma de color blanco.
C_{21}H_{23}N_{4}O_{2} (PM 363,48); espectroscopía de masas (M+H) 364,2.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 8-Z Síntesis de 3-(L-terc-Leucinil)-amino-2,3-dihidro-1-metil-5-fenil-1H-1,4-benzodiazepin-2-ona
Etapa A
Síntesis de 3-[N'-(terc-Butilcarbamato)-L-terc-leucinil]-amino- 2,3-dihidro- 1-metil- 5-fenil-1H-1,4-benzodiazepin-2-ona
Se convirtió en la base libre (S)-3-amino-1,3-dihidro-1-metil-5-fenil-2H-1,4-benzodiazepin-2-ona, (1S)-7,7-dimetil-2-oxobiciclo[2,2,1]heptano-1-metanosulfonato (Ejemplo 8-B, Etapa A) repartiéndolo entre cloruro de metileno y carbonato potásico 1 M. Después, la amina libre se acopló con N-Boc-terc-leucina siguiendo el Procedimiento General D para dar el compuesto del título.
C_{27}H_{35}N_{4}O_{4} (PM 479,66); espectroscopía de masas 479.
Etapa B
Síntesis de 3-(L-terc-Leucinil)-amino-2,3-dihidro-1-metil-5-fenil-1H-1,4-benzodiazepin-2-ona
Siguiendo el Procedimiento General 8-C y usando 3-[N'-(terc-butilcarbamato)-L-terc-leucinil]-amino-2,3-dihidro-1-metil-5-fenil-1H-1,4-benzodiazepina-2-ona, el compuesto del título se preparó en forma de una espuma de color blanco.
Anál. Calc. para C_{22}H_{25}N_{4}O_{2}\cdot0,5H_{2}O: C, 68,19; H, 7,02; N, 14,40. Encontrado: C, 68,24; H, 7,00; N, 14,00.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 8-AA Síntesis de 3-(L-Alaninil)-amino-2,3-dihidro-1,5-dimetil-1H-1,4-benzodiazepina
Se preparó 2,3-dihidro-1,5-dimetil-1H-1,4-benzodiazepina siguiendo los Procedimientos Generales 8-I (usando yoduro de metilo), 8-D y 8-F. El acoplamiento de este intermedio con Boc-L-alanina (Novo) usando el Procedimiento General D, seguido de desprotección usando el Procedimiento General 5-B, produjo el compuesto del título que se usó sin purificación adicional.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 8-AB Síntesis de 3-(L-3-Tienilglicinil)amino-2,4-dioxo-1,5-bis-(2,2-dimetilpropil)-2,3,4,5-tetrahidro-1H-1,5-benzodiazepina
Etapa A
Síntesis de N-(t-Butoxicarbonil)-L-3-tienilglicina
Se preparó N-(t-butoxicarbonil)-L-3-tienilglicina a partir de L-\alpha-(3-tienil)glicina (Sigma) por el procedimiento descrito en Bodansky, M. et al; The Practice of Peptide Synthesis; Springer Verlag; 1994, p. 17.
Etapa B
Síntesis de 3-[N'-(t-Butoxicarbonil)-L-3-tienilglicinil]-amino-2,4-dioxo-1,5-bis-(2,2-dimetilpropil)-2,3,4,5-tetrahidro-1H-1,5-benzodiazepina
Siguiendo el Procedimiento General D anterior usando el producto del Ejemplo 8-V, Etapa C y el producto de la Etapa A anterior, se preparó 3-[N'-(t-butoxicarbonil)-L-3-tienilglicinil]-amino-2,4-dioxo-1,5-bis-(2,2-dimetilpropil)-2,3,4,5-tetrahidro-1H-1,5-benzodiazepina.
Etapa C
Síntesis de 3-(L-3-Tienilglicinil)amino-2,4-dioxo-1,5-bis-(2,2-dimetilpropil)-2,3,4,5-tetrahidro-1H-1,5-benzodiazepina
Siguiendo el Procedimiento General 8-N anterior usando el producto de la Etapa B, se preparó el compuesto del título.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 8-1 Síntesis de 3-(3,5-Difluorofenilacetil)amino-2,3-dihidro-1-metil-5-fenil-1H-1,4-benzodiazepin-2-ona
Siguiendo el Procedimiento General A anterior usando ácido 3,5-difluorofenilacético (Oakwood) y 3-amino-2,3-dihidro-1-metil-5-fenil-1H-1,4-benzodiazepin-2-ona (Ejemplo 8-X), el compuesto del título se preparó en forma de un sólido que tiene un punto de fusión de 236-239ºC. La reacción se controló por tlc sobre gel de sílice (Rf = 0,7 en metanol al 10%/diclorometano) y la purificación se realizó por cromatografía sobre gel de sílice usando metanol al 10%/diclorometano como eluyente.
Los datos de RMN fueron los siguientes:
^{1}H rmn (CDCl_{3}): \delta = 7,4 (m, 9H), 6,90 (dd, J = 6,0, 2,2, 2H), 6,73 (dt, J = 6,6, 2,2, 2,2, 6,6, 1H), 5,50 (d, J = 7,7, 1H), 3,68 (s, 2H), 3,46 (s, 3H).
^{13}C rmn (CDCl_{3}): \delta = 172,9, 165,2, 163,5, 138,3, 133,6, 127,7, 126,4, 125,4, 124,6, 123,9, 120,3, 117,2, 108,2, 107,9, 98,4, 62,8, 38,6, 30,9.
C_{24}H_{19}N_{3}O_{2}F (PM = 419); espectroscopía de masas (MH^{+}) 420.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 8-2 Síntesis de 3-(N'-(3,5-Difluorofenilacetil)-L-alaninil)amino-2,3-dihidro-1-etil-5-fenil-1H-1,4-benzodiazepin-2-ona
Siguiendo el Procedimiento General A anterior usando N-(3,5-difluorofenilacetil)-L-alanina (Ejemplo B) y 3-amino-2,3-dihidro-1-etil-5-fenil-1H-1,4-benzodiazepin-2-ona (preparada como se describe en el Ejemplo 8-X usando yoduro de etilo), el compuesto del título se preparó en forma de un sólido que tiene un punto de fusión de 155-158ºC. La reacción se controló por tlc sobre gel de sílice (Rf = 0,48 en metanol al 10%/diclorometano) y la purificación se realizó por cromatografía sobre gel de sílice usando metanol al 10/diclorometano como eluyente, seguido de recristalización en éter dietílico.
Los datos de RMN fueron los siguientes:
^{1}H rmn (CDCl_{3}): \delta = 7/73 (d, J = 7,7, 1H), 7,4 (m. 9H), 6,86 (m, 2H), 6,68 (m, 1H), 6,58 (d, J = 7,2, 1H), 5,43 (dd, J = 2,7, 4,9, 2,7, 1H), 4,67 (m, 1H), 4,3 (m, 1H), 3,7 (m, 1H), 3,52 (s, 2H), 1,46 (dd, J = 6,6, 6,6, 3H), 1,10 (dt, J = 7,1, 1,1, 6,0, 3H).
\global\parskip0.900000\baselineskip
^{13}C rmn (CDCl_{3}): \delta = 167,8, 164,8, 163,4, 161,3, 136,7, 133,6, 127,6, 126,4, 125,2, 124,0, 118,1, 107,8, 98,3, 95,5, 62,9,44,7,38,6, 14,5,8,7.
C_{28}H_{26}N_{4}O_{3}F_{2} (PM = 504); espectroscopía de masas (MH^{+}) 505.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 8-3 Síntesis de 3-[N'-(3,5-Difluorofenilacetil)-L-alaninil]-amino-2,3-dihidro-5-fenil-1H-1,4-benzodiazepin-2-ona
Siguiendo el Procedimiento General D anterior usando N-(3,5-difluorofenilacetil)-L-alanina (Ejemplo B) y 3-amino-1,3-dihidro-5-fenil-2H-1,4-benzodiazepin-2-ona (CAS: 103343-47-1, Sherrill, R. G.; Sugg, E. E. J. Org. Chem. 1995, 60, 730), el compuesto del título se preparó en forma de un sólido de color blanco. La purificación se realizó por la trituración con 1:1 de éter/hexanos.
C_{26}H_{21}F_{2}N_{4}O_{3} (PM = 475,51); espectroscopía de masas (MH^{+}) 476.
Anál. Calc. para C_{26}H_{21}F_{2}N_{4}O_{3}: C, 65,54; H, 4,65; N; 11,76. Encontrado: C, 65,37; H, 4,67; N, 11,63.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 8-4 Síntesis de 3-[N'-(3,5-Difluorofenilacetil)-L-alaninil]-amino-2,3-dihidro-1-metil-5-(1-piperidinil)-1H-1,4-benzodiazepin-2-ona
Siguiendo el Procedimiento General D anterior usando N-(3,5-difluorofenilacetil)-L-alanina (Ejemplo B) y 3-amino-1,3-dihidro-1-metil-5-(1-piperidinil)-2H-1,4-benzodiazepin-2-ona (Ejemplo 8-A), el compuesto del título se preparó en forma de un sólido de color blanco que tiene un punto de fusión de 154-160ºC.
C_{26}H_{29}F_{2}N_{5}O_{3} (PM = 497,60); espectroscopía de masas 497.
Anál. Calc. para C_{26}H_{29}F_{2}N_{5}O_{3}: C, 62,75; H, 5,89; N, 14,08. Encontrado: C, 62,52; H, 5,81; N, 13,62.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 8-5 Síntesis de 3-[N'-(3,5-Difluorofenilacetil)-L-alaninil]-amino-7-cloro-2,3-dihidro-1-metil-5-fenil-1H-1,4-benzodiazepin-2-ona
Siguiendo el Procedimiento General D anterior usando ácido 3,5-difluorofenilacético (Oakwood Products, Inc) y 3-(L-alaninil)-amino-7-cloro-2,3-dihidro-1-metil-5-fenil-1H-1,4-benzodiazepin-2-ona (Ejemplo 8-C), el compuesto del título se preparó en forma de un sólido de color blanco que tiene un punto de fusión de 126,5-130ºC.
C_{27}H_{23}ClF_{2}N_{4}O_{3} (PM = 524,1); espectroscopía de masas 523,7.
Anal. calc. para C_{27}H_{23}ClF_{2}N_{4}O_{3}: C, 61,78; H, 4,42; N, 10,67. Encontrado: C, 61,92; H, 4,52; N, 10,46.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 8-6 Síntesis de 3-[N'-(3,5-Difluorofenilacetil)-L-alaninil]-amino-7-bromo-2,3-dihidro-1-metil-5-(2-fluorofenil)-1H-1,4- benzodiazepin-2-ona
Siguiendo el Procedimiento General D anterior usando ácido 3,5-difluorofenilacético (Oakwood Products, Inc) y 3-(L-alaninil)-amino-7-bromo-2,3-dihidro-1-metil-5-(2-fluorofenil)-1H-1,4-benzodiazepin-2-ona (Ejemplo 8-D), el compuesto del título se preparó en forma de un sólido de color blanco.
C_{27}H_{22}BrF_{3}N_{4}O_{3} (PM = 587-43); espectroscopía de masas 587.
Anal calc. para C_{27}H_{22}BrF_{3}N_{4}O_{3}: C, 55,21; H, 3,78; N, 9,54. Encontrado: C, 55,25; H, 4,00; N, 9,72.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 8-7 Síntesis de 3-[N'-(3,5-Difluorofenilacetil)-N'-metil-L-alaninil]-amino-2,3-dihidro-1-metil-5-fenil-1H-1,4-benzodiazepin-2-ona
Siguiendo el Procedimiento General D anterior usando ácido 3,5-difluorofenilacético (Oakwood Products, Inc) y 3-(N'-metil-L-alaninil)-amino-2,3-dihidro-1-metil-5-fenil-1H-1,4-benzodiazepin-2-ona (Ejemplo 8-E), el compuesto del título se preparó en forma de un sólido de color blanco.
\global\parskip1.000000\baselineskip
^{1}H RMN (300 MHz, CDCl_{3}): \delta = 7,65 (1H, d, J = 7,9 Hz), 7,59-7,34 (8H, m), 7,23 (1H, t, J = 7,2 Hz), 6,84 (2H, d, J = 6,0 Hz), 6,65 (1H, t, J = 7,2 Hz), 5,46 (1H; d, J = 7,9 Hz), 5,42 (1H, d, J = 7,2 Hz), 3,78 (2H, s), 3,47 (3H, s), 3,02 (3H, s), 1,42 (3H, d, J = 7,1 Hz).
C_{28}H_{26}F_{2}N_{4}O_{3} (PM = 505,2051); espectroscopía de masas 505,2046.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 8-8 Síntesis de 3-[N'-(3,5-Difluorofenilacetil)-L-alaninil]-amino-7-cloro-2,3-dihidro-1-metil-5-(2-clorofenil)-1H-1,4-benzodiazepin-2-ona
Siguiendo el Procedimiento General D anterior usando ácido 3,5-difluorofenilacético (Oakwood Products, Inc) y 3-(L-alaninil)-amino-7-cloro-2,3-dihidro-1-metil-5-(2-clorofenil)-1H-1,4-benzodiazepin-2-ona (Ejemplo 8-F), el compuesto del título se preparó en forma de un sólido de color blanco.
C_{27}H_{22}Cl_{2}F_{2}N_{4}O_{3} (PM = 559,43); espectroscopía de masas 559,2.
Anal. calc. para C_{27}H_{22}Cl_{2}F_{2}N_{4}O_{3}: C, 57,97; H, 3,96; N, 10,02. Encontrado: C, 57,99; H, 3,98; N, 9,92.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 8-9 Síntesis de 3-[N'-(3,5-Difluorofenilacetil)-L-alaninil]-amino-5-ciclohexil-2,3-dihidro-1-metil-1H-1,4-benzodiazepin-2-ona
Siguiendo el Procedimiento General D anterior usando ácido 3,5-difluorofenilacético (Oakwood Products, Inc) y 3-(L-alaninil)-amino-5-ciclohexil-2,3-dihidro-1-metil-1H-1,4-benzodiazepin-2-ona (Ejemplo 8-G), el compuesto del título se preparó en forma de un sólido de color blanco.
C_{27}H_{30}F_{2}N_{4}O_{3} (PM = 497,2364); espectroscopía de masas 497,2370.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 8-10 Síntesis de 3-[N'-(3,5-Difluorofenilacetil)-L-alaninil]-amino-2,3-dihidro-1-metil-7-nitro-5-fenil-1H-1,4-benzodiazepin-2-ona
Siguiendo el Procedimiento General D anterior usando ácido 3,5-difluorofenilacético (Oakwood Products, Inc) y 3-(L-alaninil)-amino-2,3-dihidro-1-metil-7-nitro-5-fenil-1H-1,4-benzodiazepin-2-ona (Ejemplo 8-H), el compuesto del título se preparó en forma de un sólido de color amarillo.
^{1}H RMN (300 MHz, CDCl_{3}): \delta = 8,44 1H, dd, J = 2,2, 9,0 Hz), 8,42 (1H, dd, J = 2,3, 9,0 Hz), 8,23 (2H, d, J = 2,6 Hz), 7,73 (2H, m), 7,56-7,40 (12H, m), 6,83 (4H, m), 6,69 (2H, m), 6,37 (2H, ap., J = 7,8 Hz), 5,45 (1H, d, J = 7,7 Hz), 5,44 (1H, d, J = 7,7 Hz), 4,71 (2H, m), 3,56 (2H, s), 3,55 (2H, s), 3,52 (3H, s), 3,51 (3H, s), 1,47 (3H, d, J = 7,0 Hz), 1,46 (3H, d, J = 7,0 Hz).
C_{27}H_{23}F_{2}N_{5}O_{5} (M+H = 536,1747); espectroscopía de masas encontrada 536,1749.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 8-11 Síntesis de 3-[N'-(3,5-Difluorofenilacetil)-L-alaninil]-amino-2,3-dihidro-1-metil-5-(2-fluorofenil)-1H-1,4-benzodiazepin-2-ona
Siguiendo el Procedimiento General D anterior usando ácido 3,5-difluorofenilacético (Oakwood Products, Inc) y 3-(L-alaninil)-amino-2,3-dihidro-1-metil-5-(2-fluorofenil)-1H-1,4-benzodiazepin-2-ona (Ejemplo 8-1), el compuesto del título se preparó en forma de un sólido de color blanco que tiene un punto de fusión de 185-188ºC.
C_{27}H_{23}F_{3}N_{4}O_{3} (PM = 508,54); espectroscopía de masas encontrada (M+H) 509,3.
Anal. calc. para C_{27}H_{23}F_{3}N_{4}O_{3}: C, 63,78; H, 4,53; N, 11,02. Encontrado: C, 63,99; H, 4,49; N, 10,84.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 8-12 Síntesis de 3-[N'-(3,5-Difluorofenil-\alpha-hidroxiacetil)-L-valinil]-amino-2,3-dihidro-1-metil-5-fenil-1H-1,4-benzodiazepin-2-ona
Siguiendo el Procedimiento General D anterior usando ácido S-(+)-3,5-difluoromandélico (Ejemplo L) y 3-(L-valinil)-amino-2,3-dihidro-1-metil-5-1H-1,4-benzodiazepin-2-ona (Ejemplo 8-Y), el compuesto del título se preparó en forma de un sólido de color blanco.
C_{29}H_{28}F_{2}N_{4}O_{4} (PM = 534,61); espectroscopía de masas encontrada (M+H) 535,3.
Anal. calc. para C_{29}H_{28}F_{2}N_{4}O_{4}: C, 65,16; H, 5,28; N, 10,48. Encontrado: C, 65,34; H, 5,43; N, 10,35.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 8-13 Síntesis de 3-[N'-(3,5-Difluorofenil-\alpha-hidroxiacetil)-L-terc-leucinil]-amino-2,3-dihidro-1-metil-5-fenil-1H-1,4-benzodiazepin-2-ona
Siguiendo el Procedimiento General D anterior usando ácido S-(+)-3,5-difluoromandélico (Ejemplo L) y 3-(terc-leucinil)-amino-2,3-dihidro-1-metil-5-1H-1,4-benzodiazepin-2-ona (Ejemplo-8-Z), el compuesto del título se preparó en forma de un sólido de color blanco.
C_{30}H_{30}F_{2}N_{4}O_{4} (PM = 548, 64); espectroscopía de masas encontrada (M+H) 549,3.
Anal. calc. para C_{30}H_{30}F_{2}N_{4}O_{4}: C, 65,68; H, 5,51; N, 10,21. Encontrado: C, 65,38; H, 5,44; N, 10,14.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 8-14 Síntesis de 3-[N'-(3,5-Difluorofenilacetil)-L-alaninil]-amino-2,3-dihidro-1-metil-5-(3-fluorofenil)-1H-1,4-benzodiazepin-2-ona
Siguiendo el Procedimiento General D anterior usando ácido 3,5-difluorofenilacético (Oakwood Products, Inc) y 3-(L-alaninil)-amino-2,3-dihidro-1-metil-5-(3-fluorofenil)-1H-1,4-benzodiazepin-2-ona (Ejemplo 8-J), el compuesto del título se preparó en forma de un sólido de color blanquecino.
C_{27}H_{23}F_{3}N_{4}O_{3} (PM = 508,50); espectroscopía de masas encontrada (M+H) 509,3.
^{1}H RMN (300 MHz, CDCl_{3}): \delta = 7,65-7,53 (4H, m), 7,42-7,24 (12H, m), 7,22-7,14 (2H, m), 6,87-6,81 (4H, m), 6,75-6,65 (2H, m), 6,29 (1H, d, J = 6,6 Hz), 6,21 (1H, d, J = 7,2 Hz), 5,45 (1H, d, J = 7,8 Hz), 5,44 (1H, d, J = 7,5 Hz), 4,67 (2H, m), 3,57 (2H, s), 3,55 (2H, s), 3,474 (3H, s), 3,468 (3H, s), 1,48 (3H, d, J = 7,2 Hz), 1,47 (3H, d, J = 6,8 Hz).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 8-15 Síntesis de 3-[N'-(3,5-Difluorofenilacetil)-L-alaninil]amino-2,3-dihidro-1-metil-5-(4-fluorofenil)-1H-1,4-benzodiazepin-2-ona
Siguiendo el Procedimiento General D anterior usando ácido 3,5-difluorofenilacético (Oakwood Products, Inc) y 3-(L-alaninil)-amino-2,3-dihidro-1-metil-5-(4-fluorofenil)-1H-1,4-benzodiazepin-2-ona (Ejemplo 8-K), el compuesto del título se preparó en forma de un sólido de color blanquecino.
C_{27}H_{23}F_{3}N_{4}O_{3} (PM = 508,50); espectroscopía de masas encontrada (M+H) 509,7.
Anal. calc. para C_{27}H_{23}F_{3}N_{4}O_{3}:C, 63,78; H, 4,56; N, 11,01. Encontrado: C, 64,09; H, 4,81; N, 10,40.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 8-16 Síntesis de 3-[N'-(Ciclopentil-\alpha-hidroxiacetil)-L-alaninil]-amino-2,3-dihidro-1-metil-5-fenil-1H-1,4-benzodiazepin-2-ona
Siguiendo el Procedimiento General D anterior usando ácido (\pm)-\alpha-hidroxi-ciclopentilacético (Ejemplo P) y 3-(L-alaninil)-amino-2,3-dihidro-1-metil-5-1H-1,4-benzodiazepin-2-ona (Ejemplo 8-B), el compuesto del título se preparó en forma de un sólido de color blanco.
\quad
Isómero 1:
\quad
C_{26}H_{30}N_{4}O_{4} (PM = 462,60); espectroscopía de masas encontrada (M+H) 463,6.
\quad
Anal. calc. para C_{26}H_{30}N_{4}O_{4}: C, 67,51; H, 6,54; N, 12,11. Encontrado: C, 67,78; H, 6,65; N, 12,29.
\quad
Isómero 2:
\quad
C_{26}H_{30}N_{4}O_{4} (PM = 462,60); espectroscopía de masas encontrada (M+H) 463,4.
\quad
Anal. calc. para C_{26}H_{30}N_{4}O_{4}: C, 67,51; H, 6,54; N, 12,11. Encontrado: C, 67,74; H, 6,56; N.11,81.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 8-17 Síntesis de 3-[N'-(Ciclopentil-\alpha-hidroxiacetil)-L-valinil]-amino-2,3-dihidro-1-metil-5-fenil-1H-1,4-benzodiazepin-2-ona
Siguiendo el Procedimiento General D anterior usando ácido (\pm)-\alpha-hidroxi-ciclopentilacético (Ejemplo P) y 3-(L-valinil)-amino-2,3-dihidro-1-metil-5-1H-1,4-benzodiazepin-2-ona (Ejemplo 8-B), el compuesto del título se preparó en forma de un sólido de color blanco.
\quad
Isómero 1:
\quad
C_{28}H_{34}N_{4}O_{4} (PM = 490,66); espectroscopía de masas encontrada (M+H) 491,4.
\quad
Isómero 2:
\quad
C_{28}H_{34}N_{4}O_{4} (PM = 490,66); espectroscopía de masas encontrada (M+H) 491,4.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 8-18 Síntesis de 3-[N'-(3,5-Difluorofenilacetil)-L-alaninil]amino-2,3-dihidro-1,5-dimetil-1H-1,4-benzodiazepin-2-ona
Siguiendo el Procedimiento General D anterior usando ácido 3,5-difluorofenilacético (Oakwood Products, Inc) y 3-(L-alaninil)-amino-2,3-dihidro-1,5-dimetil-1H-1,4-benzodiazepin-2-ona (Ejemplo 8-AA), el compuesto del título se preparó en forma de un sólido (p.f. = 222-223ºC). El producto se purificó por suspensión en éter. PM = 429; espectroscopía de masas encontrada (M+H) 429.
Anál. calc.: C, 61,67; H, 5,18; N, 13,08. Encontrado: C, 61,43; H, 5,17; N, 12,79.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 8-19 Síntesis de 3-[N'-(3,5-Difluorofenilacetil)-L-alaninil]amino-2,3-dihidro-1-isobutil-5-fenil)-1H-1,4-benzodiazepin-2-ona
Siguiendo el Procedimiento General D anterior usando ácido 3,5-difluorofenilacético (Oakwood Products, Inc) y 3-(L-alaninil)-amino-2,3-dihidro-1-isobutil-5-fenil-1H-1,4-benzodiazepin-2-ona (Ejemplo 8-L), el compuesto del título se preparó en forma de un sólido (p.f. = 210-211ºC). El producto se purificó por trituración en éter/hexanos.
C_{30}H_{30}F_{2}N_{4}O_{3} (PM = 532,23); espectroscopía de masas encontrada (M+H) 532.
Anál. calc.: C, 67,66; H, 5,68; N, 10,52. Encontrado: C, 67,67; H, 5,55; N, 10,34. La purificación por cromatografía C 2000, eluyendo con hexanos/acetato de etilo (20:80) produjo los siguientes isómeros:
\quad
Isómero 1:
\quad
Punto de Fusión: 202-203ºC.
\quad
C_{30}H_{30}F_{2}N_{4}O_{3} (PM = 532,23); espectroscopía de masas encontrada (M+H) 532,23.
\quad
Isómero 2:
\quad
Punto de Fusión: 211-212ºC.
\quad
C_{30}H_{30}F_{2}N_{4}O_{3} (PM = 532,23); espectroscopía de masas encontrada (M+H) 532.
\vskip1.000000\baselineskip
\global\parskip0.930000\baselineskip
Ejemplo 8-20 Síntesis de 3-[N'-(3,5-Difluorofenil-\alpha-hidroxiacetil)-L-alaninil]amino-2,3-dihidro-1-metil-5-fenil-1H-1,4-benzodiazepin-2-ona
Siguiendo el Procedimiento General D anterior usando ácido 3,5-difluoromandélico (Fluorochem) y 3-(L-alaninil)amino-2,3-dihidro-1-metil-5-fenil-1H-1,4-benzodiazepin-2-ona (Ejemplo 8-B), el compuesto del título se preparó en forma de un sólido. El producto se purificó por cromatografía LC 2000, eluyendo con hexanos/acetato de etilo (20:80).
\quad
Isómero 1:
\quad
Punto de Fusión: 240-241ºC.
\quad
C_{27}H_{24}F_{2}N_{4}O_{4} (PM = 506,51); espectroscopía de masas encontrada (M+H) 506.
\quad
Anal. calc. para C_{27}H_{24}F_{3}N_{4}O_{4}: C, 64,03; H, 4,78; N, 11,06. Encontrado: C, 64,31; H, 4,86; N, 11,04.
\quad
Isómero 2:
\quad
Punto de Fusión: 128ºC.
\quad
C_{27}H_{24}F_{2}N_{4}O_{4} (PM = 506,51); espectroscopía de masas encontrada (M+H) 506.
\quad
Anal. calc. para C_{27}H_{24}F_{3}N_{4}O_{4}: C, 64,03; H, 4,78; N, 11,06. Encontrado: C, 63,92; H, 5,00; N, 10,88.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 8-21 Síntesis de 3-[N'-(3,5-Difluorofenil-\alpha-oxoacetil)-L-alaninil]amino-2,3-dihidro-1-metil-5-fenil-1H-1,4-benzodiazepin-2-ona
Siguiendo el Procedimiento General D anterior usando ácido 3,5-difluoro-\alpha-oxoacético (Ejemplo O) y 3-(L-alaninil)amino-2,3-dihidro-1-metil-5-fenil-1H-1,4-benzodiazepin-2-ona (Ejemplo 8-B), el compuesto del título se preparó en forma de un sólido (p.f. = 128-129ºC). El producto se purificó por cromatografía LC 2000, eluyendo con hexanos/acetato de etilo (30:70).
C_{27}H_{22}F_{2}N_{4}O_{4} (PM = 504); espectroscopía de masas encontrada (M+H) 503,9.
Rotación Óptica: [\alpha] = -113,64 @ 589; -333,33 @ 365 (c 1, MeOH).
Anal. calc. para C_{27}H_{22}F_{3}N_{4}O_{4}: C, 64,28; H, 4,40; N, 11,11. Encontrado: C, 64,51; H, 4,54; N, 11,04.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 8-22 Síntesis de 3-[N'-(2-Metiltioacetil)-L-alaninil]amino-2,3-dihidro-1-metil-5-fenil-1H-1,4-benzodiazepin-2-ona
Siguiendo el Procedimiento General D anterior usando ácido 2-metiltioacético (Aldrich) y 3-(L-alaninil)-amino-2,3-dihidro-1-metil-5-fenil-1H-1,4-benzodiazepin-2-ona (Ejemplo 8-B), el compuesto del título se preparó en forma de un sólido (p.f. = 205-206ºC). El producto se purificó por suspensión en hexanos/éter (1:1).
C_{22}H_{24}N_{4}O_{3}S (PM = 424); espectroscopía de masas encontrada (M+H) 424.
Anal. calc. para C_{22}H_{24}N_{4}O_{3}S: C, 62,25; H, 5,70; N, 13,20. Encontrado: C, 62,11; H, 5,89; N, 13,02.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 8-23 Síntesis de 3-[N'-(3,5-Difluorofenilacetil)-L-valinil]amino-2,3-dihidro-1-metil-5-fenil-1H-1,4-benzodiazepin-2-ona
Siguiendo el Procedimiento General D anterior usando ácido 3,5-difluorofenilacético (Oakwood Products, Inc) y 3-(L-valinil)amino-2,3-dihidro-1-metil-5-fenil-1H-1,4-benzodiazepin-2-ona (Ejemplo 8-Y), el compuesto del título se preparó en forma de un sólido (p.f. = 228-229ºC). El producto se purificó por suspensión en éter/hexanos (80:20).
C_{29}H_{28}F_{2}N_{4}O_{3} (PM = 518); espectroscopía de masas encontrada (M+H) 518.
Rotación Óptica: [\alpha] = -117,96 @ 589; -341,55 @ 365 (c 1, MeOH).
Anal. calc. para C_{29}H_{28}F_{2}N_{4}O_{3}: C, 67,17; H, 5,44; N, 10,8. Encontrado: C, 67,45; H, 5,49; N, 10,61.
\global\parskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 8-24 Síntesis de 3-[N'-(3,5-Difluorofenilacetil)-L-terc-leucinil]amino-2,3-dihidro-1-metil-5-fenil-1H-1,4-benzodiazepin-2-ona
Siguiendo el Procedimiento General D anterior usando ácido 3,5-difluorofenilacético (Oakwood Products, Inc) y 3-(L-terc-leucinil)amino-2,3-dihidro-1-metil-5-fenil-1H-1,4,-benzodiazepin-2-ona (Ejemplo 8-Z), el compuesto del título se preparó en forma de un sólido (p.f. = 221-222ºC). El producto se purificó por suspensión en éter.
C_{30}H_{30}F_{2}N_{4}O_{3} (PM = 532); espectroscopía de masas encontrada (M+H) 532.
Anal. calc. para C_{30}H_{30}F_{2}N_{4}O_{3:} C, 67,66; H, 5,68; N, 10,52. Encontrado: C, 67,93; H, 5,95; N, 10,25.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 8-25 Síntesis de 3-[N'-(3,5-Difluorofenilacetil)-L-alaninil]amino-2,3-dihidro-1-isopropil-5-fenil-1H-1,4-benzodiazepin-2-ona
Siguiendo el Procedimiento General D anterior usando ácido 3,5-difluorofenilacético (Oakwood Products, Inc) y 3-(L-alaninil)amino-2,3-dihidro-1-isopropil-5-fenil-1H-1,4-benzodiazepin-2-ona (Ejemplo 8-L), el compuesto del título se preparó en forma de un sólido (p.f. = 208-209ºC). El producto se purificó por suspensión en éter/hexanos (1:1).
PM = 518; espectroscopía de masas encontrada (M+H) 518.
Anál. calc.: C, 67,17; H, 5,44; N, 10,80. Encontrado: C, 67,39; H, 5,62; N,10,84.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 8-26 Síntesis de 3-[N'-(3,5-Difluorofenilacetil)-L-alaninil]amino-2,3-dihidro-1-ciclopropilmetil-5-fenil-1H-1,4-benzodiazepin-2-ona
Siguiendo el Procedimiento General D anterior usando ácido 3,5-difluorofenilacético (Oakwood Products, Inc) y 3-(L-alaninil)amino-2,3-dihidro-1-ciclopropilmetil-5-fenil-1H-1,4-benzodiazepin-2-ona (Ejemplo 8-L), el compuesto del título se preparó en forma de un sólido (p.f. = 203-205ºC). El producto se purificó por suspensión en éter/hexanos.
C_{30}H_{28}F_{2}N_{4}O_{3} (PM = 530,58); espectroscopía de masas encontrada (M+H) 530.
Anal. calc. para C_{30}H_{28}F_{2}N_{4}O_{3}: C, 67,91; H, 5,32; N, 10,56. Encontrado: C, 68,14; H, 5,54; N, 10,62.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 8-27 Síntesis de 3-[N'-(3,5-Difluorofenil-\alpha-fluoroacetil)-L-alaninil]amino-2,3-dihidro-1-metil-5-fenil-1H-1,4-benzodiazepin-2-ona
Siguiendo el Procedimiento General D anterior usando ácido 3,5-difluorofenil-\alpha-fluoroacético (Ejemplo S) y 3-(L-alaninil)amino-2,3-dihidro-1-metil-5-fenil-1H-1,4-benzodiazepin-2-ona (Ejemplo 8-Y), el compuesto del título se preparó en forma de un sólido. El producto se purificó por cromatografía LC 2000, eluyendo con hexanos/acetato de etilo (35:65).
\quad
Isómero 1:
\quad
Punto de Fusión: 119-120ºC.
\quad
C_{27}H_{23}F_{4}N_{4}O_{3} (PM = 508); espectroscopía de masas encontrada (M+H) 508.
\quad
Rotación Óptica: [\alpha] = -115,62 @ 589; -292,09 @ 365 (c 1, MeOH).
\quad
Anal. calc. para C_{27}H_{2}3F_{3}N_{4}O_{3}: C, 62,66; H, 4,67; N, 10,82. Encontrado: C, 62,55; H, 4,74; N, 10,51.
\quad
Isómero 2:
\quad
Punto de Fusión: 198-199ºC.
\quad
C_{27}H_{23}F_{3}N_{4}O_{3} (PM = 508); espectroscopía de masas encontrada (M+H) 508.
\quad
Rotación Óptica: [\alpha] = -99,65 @ 589; -279,72 @ 365 (c 1, MeOH).
\quad
Anal. calc. para C_{27}H_{23}F_{3}N_{4}O_{3}: C, 62,66; H, 4,67; N, 10,82. Encontrado: C, 62,40; H, 4,62; N, 10,84.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplos 8-28 a 8-139
Siguiendo los procedimientos indicados anteriormente, se prepararon los siguientes compuestos adicionales:
8-28
3-[N'-(3,5-difluorofenilacetil)-L-alaninil]amino-2,3-dihidro-1-n-propil-5-fenil-1H-1,4-benzodiazepin-2-ona
8-29
3-[N'-(3-metilbutiril)-L-fenilglicinil]amino-2,3-dihidro-1-metil-5-fenil-1H-1,4-benzodiazepin-2-ona
8-30
3-[N'-(3,5-difluorofenilacetil)-L-fenilglicinil]amino-2,3-dihidro-1-metil-5-fenil-1H-1,4-benzodiazepin- 2-ona
8-31
3-[N'-(2-feniltioacetil)-L-alaninil]amino-2,3-dihidro-1-metil-5-fenil-1H-1,4-benzodiazepin-2-ona
8-32
3-[N'-(3-metilbutiril)-L-alaninil]amino-2,3-dihidro-1-metil-5-fenil-1H-1,4-benzodiazepin-2-ona
8-33
3-[N'-(2-feniltioacetil)-L-fenilglicinil]amino-2,3-dihidro-1-metil-5-fenil-1H-1,4-benzodiazepin-2-ona
8-34
3-[N'-(3-(4-metoxifenil)propionil)-L-alaninil]amino-2,3-dihidro-1-metil-5-fenil-1H-1,4-benzodiazepin-2-ona
8-35
3-[N'-(3-bromofenilacetil)-L-alaninil]amino-2,3-dihidro-1-metil-5-fenil-1H-1,4-benzodiazepin-2-ona
8-36
3-[N-(4-ciclohexilbutiril)-L-alaninil]amino-2,3-dihidro-1-metil-5-fenil-1H-1,4-benzodiazepin-2-ona
8-37
3-[N'-(4-metoxifenilacetil)-L-alaninil]amino-2,3-dihidro-1-metil-5-(2-piridil)-1H-1,4-benzodiazepin-2-ona
8-38
3-[N'-(3-metil-2-hidroxilbutiril)-L-alaninil]amino-2,3-dihidro-1-metil-5-fenil-1H-1,4-benzodiazepin-2-ona
8-39
3-[N'-3-metil-2-hidroxilbutiril)-L-alaninil]amino-2,3-dihidro-1-metil-5-fenil-1H-1,4-benzodiazepin-2- ona
8-40
3-[N'-(3,3-dimetilbutiril)-L-alaninil]amino-2,3-dihidro-1-metil-5-fenil-1H-1,4-benzodiazepin-2-ona
8-41
3-[N'-(tien-2-il-acetil)-L-alaninil]amino-2,3-dihidro-1-metil-5-(2-piridil)-1H-1,4-benzodiazepin-2-ona
8-42
3-[N'-(3,5-difluorofenilacetil)-L-alaninil]amino-2,3-dihidro-1-metil-5-(2-piridil)-1H-1,4-benzodiazepin-2-ona
8-43
3-[N'-(3-bromofenilacetil)-L-alaninil]amino-2,3-dihidro-1-metil-5-(2-piridil)-1H-1,4-benzodiazepin-2- ona
8-44
3-[N'-(2-feniltioacetil)-L-alaninil]amino-2,3-dihidro-1-metil-5-(2-piridil)-1H-1,4-benzodiazepin-2-ona
8-45
3-[N'-(4-etoxifenilacetil)-L-alaninil]amino-2,3-dihidro-1-metil-5-(2-piridil)-1H-1,4-benzodiazepin-2- ona
8-46
3-[N'-(4-trifluorometilfenilacetil)-L-alaninil]amino-2,3-dihidro-1-metil-5-(2-piridil)-1H-1,4-benzodia- zepin-2-ona
8-47
3-[N'-(3,5-di(trifluorometil)fenilacetil)-L-alaninil]amino-2,3-dihidro-1-metil-5-(2-piridil)-1H-1,4-ben- zo-diazepin-2-ona
8-48
3-[N'-(2-metiltioacetil)-L-alaninil]amino-2,3-dihidro-1-metil-5-(2-piridil)-1H-1,4-benzodiazepin-2-ona
8-49
3-[N'-(2-ciclohexilacetil)-L-alaninil]amino-2,3-dihidro-1-metil-5-(2-piridil)-1H-1,4-benzodiazepin-2- ona
8-50
3-[N'-(2,3,4,5,6-pentafluorofeniloxiacetil)-L-alaninil]amino-2,3-dihidro-1-metil-5-(2-piridil)-1H-1,4- benzodiazepin-2-ona
8-51
3-[N'-(tionaft-3-ilacetil)-L-alaninil]amino-2,3-dihidro-1-metil-5-(2-piridil)-1H-1,4-benzodiazepin-2-ona
8-52
3-[N'-(2,4,6-trimetilfenilacetil)-L-alaninil]amino-2,3-dihidro-1-metil-5-(2-piridil)-1H-1,4-benzodiaze- pin-2-ona
8-53
3-[N'-((4-fenil)fenilacetil)-L-alaninil]amino-2,3-dihidro-1-metil-5-(2-piridil)-1H-1,4-benzodiazepin-2- ona
8-54
3-[N'-(3,4-difluorofenilacetil)-L-alaninil]amino-2,3-dihidro-1-metil-5-(2-piridil)-1H-1,4-benzodiazepin-2-ona
8-55
3-[N'-(4-(tien-2-il)butiril)-L-alaninil]amino-2,3-dihidro-1-metil-5-(2-piridil)-1H-1,4-benzodiazepin-2- ona
8-56
3-[N'-(5-metilhexanoil)-L-alaninil]amino-2,3-dihidro-1-metil-5-(2-piridil)-1H-1,4-benzodiazepin-2-ona
8-57
3-[N'-(2-metoxicarbonilacetil)-L-alaninil]amino-2,3-dihidro-1-metil-5-(2-piridil)-1H-1,4-benzodia- zepin-2-ona
8-60
3-[N'-(2,6-difluorofenil)-\alpha-hidroxiacetil)-L-alaninil]amino-2,3-dihidro-1-metil-5-(2-piridil)-1H-1,4- benzodiazepin-2-ona
8-61
3-[N'-(4-fluorofenil)-\alpha-hidroxiacetil)-L-alaninil]amino-2,3-dihidro-1-metil-5-(2-piridil)-1H-1,4-benzo- diazepin-2-ona
8-62
3-[N'-(2,5-difluorofenil)-\alpha-hidroxiacetil)-L-alaninil]amino-2,3-dihidro-1-metil-5-(2-piridil)-1H-1,4-benzodiazepin-2-ona
8-63
3-[N'-(2,4,6-trifluorofenil)acetil)-L-alaninil]amino-2,3-dihidro-1-metil-5-(2-piridil)-1H-1,4-benzodiazepin-2-ona
8-64
3-[N'-(2-trifluorometil-4-fluorofenil)acetil)-L-alaninil]amino-2,3-dihidro-1-metil-1-5-(2-piridil)-1H-1,4-benzodiazepin-2-ona
8-65
3-[N'-(4,4,4-trifluorobutiril)-L-alaninil]amino-2,3-dihidro-1-metil-5-(2-piridil)-1H-1,4-benzodiazepin-2-ona
8-66
3-[N'-(4-iso-propilfenilacetil)-L-alaninil]amino-2,3-dihidro-1-metil-5-(2-piridil)-1H-1,4-benzodiazepin-2-ona
8-67
3-[N'-(3-fenil-2-hidroxipropionil)-L-alaninil]amino-2,3-dihidro-1-metil-5-(2-piridil)-1H-1,4-benzodia- zepin-2-ona
8-68
3-[N'-(fenil-\alpha-hidroxiacetil)-L-alaninil]amino-2,3-dihidro-1-metil-5-(2-piridil)-1H-1,4-benzodiazepin-2-ona
8-69
3-[N'-(4-clorofenil-\alpha-hidroxiacetil)-L-alaninil]amino-2,3-dihidro-1-metil-5-(2-piridil)-1H-1,4-benzodiazepin-2-ona
8-70
3-[N'-(3-metilbutiril)-L-alaninil]amino-2,3-dihidro-1-metil-5-(2-piridil)-1H-1,4-benzodiazepin-2-ona
8-71
3-[N'-(2,3,5-trifluorofenilacetil)-L-alaninil]amino-2,3-dihidro-1-metil-5-(2-piridil)-1H-1,4-benzodiaze- pin-2-ona
8-72
3-[N'-(3-metiltiopropionil)-L-alaninil]amino-2,3-dihidro-1-metil-5-(2-piridil)-1H-1,4-benzodiazepin-2-ona
8-73
3-[N'-(3-metil-2-hidroxibutiril)-L-alaninil]amino-2,3-dihidro-1-metil-5-(2-piridil)-1H-1,4-benzodiaze- pin-2-ona
8-74
3-[N'-(3-nitrofenilacetil)-L-alaninil]amino-2,3-dihidro-1-metil-5-(2-piridil)-1H-1,4-benzodiazepin-2- ona
8-75
3-[N'-(4-metoxifenilacetil)-L-alaninil]amino-2,3-dihidro-1-(terc-butilcarbonilmetil)-5-(2-piridil)-1H- 1,4-benzodiazepin-2-ona
\newpage
8-76
3-[N'-(2-tienilacetil)-L-alaninil]amino-2,3-dihidro-1-(terc-butilcarbonilmetil)-5-(2-piridil)-1H-1,4-ben- zo-diazepin-2-ona
8-77
3-[N'-(3,5-difluorofenilacetil)-L-alaninil]amino-2,3-dihidro-1-(terc-butilcarbonilmetil)-5-(2-piridil)-1H-1,4-benzodiazepin-2-ona
8-78
3-[N'-(3-bromofenilacetil)-L-alaninil]amino-2,3-dihidro-1-(terc-butilcarbonilmetil)-5-(2-piridil)-1H-1,4-benzodiazepin-2-ona
8-79
3-[N'-(2-feniltioacetil)-L-alaninil]amino-2,3-dihidro-1-(terc-butilcarbonilmetil)-5-(2-piridil)-1H-1,4- benzodiazepin-2-ona
8-80
3-[N'-(4-etoxifenilacetil)-L-alaninil]amino-2,3-dihidro-1-(terc-butilcarbonilmetil)-5-(2-piridil)-1H-1,4- benzodiazepin-2-ona
8-81
3-[N'-(4-trifluorometilfenilacetil)-L-alaninil]amino-2,3-dihidro-1-(terc-butilcarbonilmetil)-5-(2-piridil)- 1H-1,4-benzodiazepin-2-ona
8-82
3-[N'-(3,5-di-(trifluorometil)fenilacetil)-L-alaninil]amino-2,3-dihidro-1-(terc-butilcarbonilmetil)-5-(2- piridil)-1H-1,4-benzodiazepin-2-ona
8-83
3-[N'-(2-metiltioacetil)-L-alaninil]amino-2,3-dihidro-1-(terc-butilcarbonilmetil)-5-(2-piridil)-1H-1,4- benzodiazepin-2-ona
8-84
3-[N'-(2-ciclometilacetil)-L-alaninil]amino-2,3-dihidro-1-(terc-butilcarbonilmetil)-5-(2-piridil)-1H-1,4-benzodiazepin-2-ona
8-85
3-[N'-(2,3,4,5,6-pentafluorofeniloxiacetil)-L-alaninil]amino-2,3-dihidro-1-(terc-butilcarbonilmetil)-5-(2-piridil)-1H-1,4-benzodiazepin-2-ona
8-86
3-[N'-(tionaft-3-ilacetil)-L-alaninil]amino-2,3-dihidro-1-(terc-butilcarbonilmetil)-5-(2-piridil)-1H-1,4- benzodiazepin-2-ona
8-87
3-[N'-(2,4,6-trimetilfenilacetil)-L-alaninil]amino-2,3-dihidro-1-(terc-butilcarbonilmetil)-5-(2-piridil)- 1H-1,4-benzodiazepin-2-ona
8-88
3-[N'-((4-fenil)fenilacetil)-L-alaninil]amino-2,3-dihidro-1-(terc-butilcarbonilmetil)-5-(2-piridil)-1H-1,4-benzodiazepin-2-ona
8-89
3-[N'-(3,4-difluorofenilacetil)-L-alaninil]amino-2,3-dihidro-1-(terc-butilcarbonilmetil)-5-(2-piridil)-1H-1,4-benzodiazepin-2-ona
8-90
3-[N'-(4-(2-tienil)butiril)-L-alaninil]amino-2,3-dihidro-1-(terc-butilcarbonilmetil)-5-(2-piridil)-1H-1,4- benzodiazepin-2-ona
8-91
3-[N'-(5-metilhexanoil)-L-alaninil]amino-2,3-dihidro-1-(terc-butilcarbonilmetil)-5-(2-piridil)-1H-1,4- benzodiazepin-2-ona
8-95
3-[N'-(2,6-difluorofenil-\alpha-hidroxiacetil)-L-alaninil]amino-2,3-dihidro-1-(terc-butilcarbonilmetil)-5-(2- piridil)-1H-1,4-benzodiazepin-2-ona
8-96
3-[N'-(4-fluorofenil-\alpha-hidroxiacetil)-L-alaninil]amino-2,3-dihidro-1-(terc-butilcarbonilmetil)-5-(2-piri- dil)-1H-1,4-benzodiazepin-2-ona
8-97
3-[N'-(2,5-difluorofenil-\alpha-hidroxiacetil)-L-alaninil]amino-2,3-dihidro-1-(terc-butilcarbonilmetil)-5-(2- piridil)-1H-1,4-benzodiazepin-2-ona
8-98
3-[N'-(2,4,6-trifluorofenilacetil)-L-alaninil]amino-2,3-dihidro-1-(terc-butilcarbonilmetil)-5-(2-piridil)- 1H-1,4-benzodiazepin-2-ona
8-99
3-[N'-(2-trifluorometil-4-fluorofenilacetil)-L-alaninil]amino-2,3-dihidro-1-(terc-butilcarbonilmetil)-5-(2-piridil)-1H-1,4-benzodiazepin-2-ona
8-100
3-[N'-(4,4,4-trifluorobutiril)-L-alaninil]amino-2,3-dihidro-1-(terc-butilcarbonilmetil)-5-(2-piridil)-1H- 1,4-benzodiazepin-2-ona
\newpage
8-101
3-[N'-(4-iso-propilfenilacetil)-L-alaninil]amino-2,3-dihidro-1-(terc-butilcarbonilmetil)-5-(2-piridil)-1H-1,4-benzodiazepin-2-ona
8-102
3-[N'-(3-fenil-2-hidroxipropionil)-L-alaninil]amino-2,3-dihidro-1-(terc-butilcarbonilmetil)-5-(2-piridil)-1H-1,4-benzodiazepin-2-ona
8-103
3-[N'-(fenil-\alpha-hidroxiacetil)-L-alaninil]amino-2,3-dihidro-1-(terc-butilcarbonilmetil)-5-(2-piridil)-1H- 1,4-benzodiazepin-2-ona
8-104
3-[N'-(4-clorofenilacetil)-L-alaninil]amino-2,3-dihidro-1-(terc-butilcarbonilmetil)-5-(2-piridil)-1H-1,4- benzodiazepin-2-ona
8-105
3-[N'-(3-metilbutiril)-L-alaninil]amino-2,3-dihidro-1-(terc-butilcarbonilmetil)-5-(2-piridil)-1H-1,4-benzo-diazepin-2-ona
8-106
3-[N'-(2,3,5-trifluorofenilacetil)-L-alaninil]amino-2,3-dihidro-1-(terc-butilcarbonilmetil)-5-(2-piridil)- 1H-1,4-benzodiazepin-2-ona
8-107
3-[N'-(3-metiltiopropionil)-L-alaninil]amino-2,3-dihidro-1-(terc-butilcarbonilmetil)-5-(2-piridil)-1H- 1,4-benzodiazepin-2-ona
8-108
3-[N'-(3-metil-2-hidroxibutiril)-L-alaninil]amino-2,3-dihidro-1-(terc-butilcarbonilmetil)-5-(2-piridil)- 1H-1,4-benzodiazepin-2-ona
8-109
3-[N'-(3-nitrofenilacetil)-L-alaninil]amino-2,3-dihidro-1-(terc-butilcarbonilmetil)-5-(2-piridil)-1H-1,4- benzodiazepin-2-ona
8-110
3-[N'-(4-metoxifenilacetil)-L-alaninil]amino-2,3-dihidro-1-(2-(N,N-dietilamino)etil)-5-(2-piridil)-1H- 1,4-benzodiazepin-2-ona
8-111
3-[N'-(2-tienilacetil)-L-alaninil]amino-2,3-dihidro-1-(2-(N,N-dietilamino)etil)-5-(2-piridil)- 1H-1,4-benzodiazepin-2-ona
8-112
3-[N'-(3,5-difluorofenilacetil)-L-alaninil]amino-2,3-dihidro-1-(2-(N,N-dietilamino)etil)-5-(2-piridil) -1H-1,4-benzodiazepin-2-ona
8-113
3-[N'-(3-bromofenilacetil)-L-alaninil]amino-2,3-dihidro-1-(2-(N,N-dietilamino)etil)-5-(2-piridil)-1H-1,4-benzodiazepin-2-ona
8-114
3-[N'-(2-feniltioacetil)-L-alaninil]amino-2,3-dihidro-1-(2-(N,N-dietilamino)etil)-5-(2-piridil)-1H-1,4- benzodiazepin-2-ona
8-117
3-[N'-(2-ciclohexilacetil)-L-alaninil]amino-2,3-dihidro-1-(2-(N,N-dietilamino)etil)-5-(2-piridil)-1H-1,4-benzodiazepin-2-ona
8-118
3-[N'-(2,3,4,5,6-pentafluorofeniloxiacetil)-L-alaninil]amino-2,3-dihidro-1-(2-(N,N-dietilamino)etil)-5- (2-piridil)-1H-1,4-benzodiazepin-2-ona
8-119
3-[N'-(2-tionaft-3-ilacetil)-L-alaninil]amino-2,3-dihidro-1-(2-(N,N-dietilamino)etil)-5-(2-piridil)-1H- 1,4-benzodiazepin-2-ona
8-120
3-[N'-(2-fenil-2-oxoacetil)-L-alaninil]amino-2,3-dihidro-1-(2-(N,N-dietilamino)etil)-5-(2-piridil)-1H- 1,4-benzodiazepin-2-ona
8-123
3-[N'-((3,4-difluorofenil)acetil)-L-alaninil]amino-2,3-dihidro-1-(2-(N,N-dietilamino)etil)-5-(2-piridil)- 1H-1,4-benzodiazepin-2-ona
8-124
3-[N'-((4-(tien-2-il)butiril)-L-alaninil]amino-2,3-dihidro-1-(2-(N,N-dietilamino)etil)-5-(2-piridil)- 1H-1,4-benzodiazepin-2-ona
8-125
3-[N'-(5-metilhexanoil)-L-alaninil]amino-2,3-dihidro-1-(2-(N,N-dietilamino)etil)-5-(2-piridil)-1H-1,4- benzodiazepin-2-ona
8-130
3-[N'-(4-fluorofenil-\alpha-hidroxiacetil)-L-alaninil]amino-2,3-dihidro-1-(2-(N,N-dietilamino)etil)-5-(2-piridil)-1H-1,4-benzodiazepin-2-ona
\newpage
8-131
3-[N'-(2,5-difluorofenil-\alpha-hidroxiacetil)-L-alaninil]amino-2,3-dihidro-1-(2-(N,N-dietilamino)etil)-5-(2-piridil)-1H-1,4-benzodiazepin-2-ona
8-135
3-[N'-(4,4,4-trifluorobutiril)-L-alaninil]amino-2,3-dihidro-1-(2-(N,N-dietilamino)etil)-5-(2-piridil)-1H- 1,4-benzodiazepin-2-ona
8-136
3-[N'-(4-iso-propilfenilacetil)-L-alaninil]amino-2,3-dihidro-1-(2-(N,N-dietilamino)etil)-5-(2-piridil)- 1H-1,4-benzodiazepin-2-ona
8-137
3-[N'-(3-fenil-2-hidroxipropionil)-L-alaninil]amino-2,3-dihidro-1-(2-(N,N-dietilamino)etil)-5-(2-piri- dil)-1H-1,4-benzodiazepin-2-ona
8-138
3-[N'-(fenil-\alpha-hidroxiacetil)-L-alaninil]amino-2,3-dihidro-1-(2-(N,N-dietilamino)etil)-5-(2-piridil)-1H- 1,4-benzodiazepin-2-ona
8-139
3-[N'-(4-clorofenil-\alpha-hidroxiacetil)-L-alaninil]amino-2,3-dihidro-1-(2-(N,N-dietilamino)etil)-5-(2-piri- dil)-1H-1,4-benzodiazepin-2-ona
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 8-140 Síntesis de 3-[N'-(3,5-Difluorofenil-\alpha-hidroxiacetil)-L-3-tienilglicinil]amino-2,4-dioxo-1,5-bis(2,2-dimetilpropil)- 2,3,4,5-tetrahidro-1H-1,5-benzodiazepina
Siguiendo el Procedimiento General D anterior usando ácido 3,5-difluoromandélico (Fluorochem) y 3-(L-3-tienilglicinil]amino-2,4-dioxo-1,5-bis(2,2-dimetilpropil)-2,3,4,5-tetrahidro-1H-1,5-benzodiazepina (Ejemplo 8-AB), el compuesto del título se preparó en forma de un sólido. El producto se purificó por cromatografía LC 2000, eluyendo con hexanos/acetato de etilo (1:1).
\quad
Isómero 1:
\quad
Punto de Fusión: 191-192ºC.
\quad
Rotación Óptica: [\alpha] = +21,47 @ 589; +52,17 @ 365 (c 1, MeOH).
\quad
C_{33}H_{38}F_{2}N_{4}O_{5}S (PM = 640); espectroscopía de masas encontrada (M+H) 639,1; 640,1.
\quad
Anál. calc. para C_{33}H_{38}F_{2}N_{4}O_{5}S: C, 61,68; H, 5,89; N, 8,74. Encontrado: C, 61,87; H, 6,08; N, 8,84.
\quad
Isómero 2:
\quad
Punto de Fusión: 230-231ºC.
\quad
Rotación Óptica: [\alpha] = +59,26 @ 589; +200,0 @ 365 (c 1, MeOH).
\quad
C_{33}H_{38}F_{2}N_{4}O_{5}S (PM = 640); espectroscopía de masas encontrada (M+H) 639,4; 640,4.
\quad
Anal. calc. para C_{33}H_{38}F_{2}N_{4}O_{5}S: C, 61,68; H, 5,89; N, 8,74. Encontrado: C, 62,01; H, 6,07; N, 8,52.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 8-141 Síntesis de 3-[N'-(3,5-Difluorofenil-\alpha-hidroxiacetil)-L-alaninil]amino-2,4-dioxo-1-fenil-5-metil-2,3,4,5-tetrahidro- 1H-1,5-benzodiazepina
Siguiendo el Procedimiento General D anterior usando ácido 3,5-difluoromandélico (Fluorochem) y 3-(L-alaninil)amino-2,4-dioxo-1-fenil-5-metil-2,3,4,5-tetrahidro-1H-1,5-benzodiazepina (Ejemplo 8-N), el compuesto del título se preparó en forma de un sólido. El producto se purificó por cromatografía LC 2000, eluyendo con hexanos/acetato de etilo (30:70).
\quad
Isómero 1:
\quad
Punto de Fusión: 212-213ºC.
\quad
Rotación Óptica: [\alpha] - + 101,34 @ 589; +491,4® 365 (c 1, MeOH).
\quad
C_{22}H_{24}F_{2}N_{4}O_{9} (PM = 522,17); espectroscopía de masas encontrada (M+H) 523,3; 521,3.
\quad
Isómero 2:
\quad
Punto de Fusión: 282-283ºC.
\quad
C_{27}H_{24}F_{2}N_{4}O_{5} (PM = 522,1793); espectroscopía de masas exacta encontrada (M+) 323,1800.
\quad
Isómero 3:
\quad
Punto de Fusión: 147-148ºC.
\quad
C_{27}H_{24}F_{2}N_{4}O_{5} (PM = 322,1793); espectroscopía de masas exacta encontrada (M+) 323,1793.
\quad
Isómero 4:
\quad
Punto de Fusión: 255-256ºC.
\quad
C_{27}H_{24}F_{2}N_{4}O_{5} (PM = 522,17); espectroscopía de masas encontrada (M+) 523,2.
\quad
Anal. calc. para C_{27}H_{24}F_{2}N_{4}O_{5}: C, 62,07; H, 4,63; N, 10,72. Encontrado: C, 62,18; H, 4,84; N, 10,74.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 8-146 Síntesis de 3-[N'-(3,5-Difluorofenilacetil)-L-alaninil]-amino-2,4-dioxo-1,5-bis-(1-metiletil)-2,3,4,5-tetrahidro-1H- 1,5-benzodiazepina
Siguiendo el Procedimiento General I anterior usando N-(3,5-difluorofenilacetil)-L-alanina (Ejemplo B) y 3-amino-2,4-dioxo-1,5-bis-(1-metiletil)-2,3,4,5-tetrahidro-1H-1,5-benzodiazepina (Ejemplo 8-P), el compuesto del título se preparó en forma de un sólido de color blanco (punto de fusión = 232-233ºC). La purificación se realizó por cromatografía ultrarrápida eluyendo con EtOAc/hexanos (gradiente de 4:1 a 6:1). Rf = 0,31 (4:1 de EtOAc/hexanos).
C_{20}H_{30}F_{2}N_{4}O_{4} (PM 500,55); espectroscopía de masas (MH^{+}) 500,2
Anál. calc. para C_{26}H_{30}F_{2}N_{4}O_{4}: C, 62,39; H, 6,04; N, 11,19. Encontrado: C, 62,62; H, 6,00; N, 11,21.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 8-147 Síntesis de 3-[N'-(3,5-Difluorofenilacetil)-(R)-2-tienilglicinil]amino-2,4-dioxo-1,5-bis-(1-metiletil)-2,3,4,5-tetrahi- dro-1H-1,5-benzodiazepina
Siguiendo el Procedimiento General I anterior usando ácido 3,5-difluorofenilacético (Lancaster) y clorhidrato de 3-(R-2-tienilglicinil)-amino-2,4-dioxo-1,5-bis-(1-metiletil)-2,3,4,5-tetrahidro-1H-1,5-benzodiazepina (Ejemplo 8-Q), el compuesto del título se preparó en forma de un sólido amorfo de color blanco. La purificación se realizó por cromatografía ultrarrápida eluyendo con CH_{2}Cl_{2}/EtOAc (gradiente de 5:1 a 4:1). R_{f} = 0,34 (4:1 de CH_{2}Cl_{2}/EtOAc).
C_{29}H_{30}F_{2}N_{4}O_{4}S (PM 568,65); espectroscopía de masas (MH^{+}) 568.
Anál. calc. para C_{29}H_{30}F_{2}N_{4}O_{4}S: C, 61,25; H, 5,32; N, 9,85. Encontrado: C, 61,00; H, 5,42; N, 9,68.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 8-148 Síntesis de 3-[N'-(Ciclopropilacetil)-R-2-tienilglicinil]amino-2,4-dioxo-1,5-bis-(1-metiletil)-2,3,4,5-tetrahidro-1H- 1,5-benzodiazepina
Siguiendo el Procedimiento General I anterior usando ácido ciclopropilacético (Lancaster) y el producto del Ejemplo 8-Q, el compuesto del título se preparó en forma de un sólido amorfo de color blanco. La purificación se realizó por cromatografía ultrarrápida eluyendo con CH_{2}Cl_{2}/EtOAc (gradiente de 4:1 a 5:2). R_{f} = 0,26 (4:1 de CH_{2}Cl_{2}/EtOAc).
C_{26}H_{32}N_{4}O_{4}S (PM 496,63); espectroscopía de masas (MH^{+}) 496,5
Anál. calc. para C_{2}H_{32}N_{4}O_{4}S: C, 62,88; H, 6,49; N, 11,28. Encontrado: C, 62,65; H, 6,57; N, 11,55.
\vskip1.000000\baselineskip
\global\parskip0.900000\baselineskip
Ejemplo 8-149 Síntesis de 3-[N'-(Ciclopentilacetil)-R-2-tienilglicinil]amino-2,4-dioxo-1,5-bis-(1-metiletil)-2,3,4,5-tetrahidro-1H- 1,5-benzodiazepina
Siguiendo el Procedimiento General I anterior usando ácido ciclopentilacético (Aldrich) y el producto del Ejemplo 8-Q, el compuesto del título se preparó en forma de un sólido amorfo de color blanco. La purificación se realizó por cromatografía ultrarrápida eluyendo con CH_{2}Cl_{2}/EtOAc (gradiente de 5:1 a 4:1). R_{f} = 0,26 (4:1 de CH_{2}Cl_{2}/EtOAc).
C_{28}H_{36}N_{4}O_{4}S (PM 524,69); espectroscopía de masas (MH^{+}) 524,5
Anál. calc. para C_{29}H_{36}N_{4}O_{4}S:C, 64,10; H, 6,92; N, 10,68. Encontrado: C, 64,07; H, 6,91; N, 10,67.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 8-150 Síntesis de 3-[N'-(3,5-Difluorofenilacetil)-L-alaninil]amino-2,4-dioxo-1,5-bis-metil-2,3,4,5-tetrahidro-1H-1,5-benzodiazepina
Siguiendo el Procedimiento General I anterior usando ácido 3,5-difluorofenilacético (Lancaster) y clorhidrato de 3-(L-alaninil)-amino-2,4-dioxo-1,5-bis-metil-2,3,4,5-tetrahidro-1H-1,5-benzodiazepina (Ejemplo 8-R), el compuesto del título se preparó en forma de un sólido de color blanco (punto de fusión = 206-207ºC). La purificación se realizó por cromatografía ultrarrápida eluyendo con un gradiente lineal de EtOAc a EtOAc/Acetona (95:5). R_{f} = 0,32 (EtOAc).
C_{22}H_{22}F_{2}N_{4}O_{4} (PM 444,42); espectroscopía de masas (MH^{+}) 444.
Anál. calc. para C_{22}H_{22}F_{2}N_{4}O_{4}: C, 59,46; H, 4,99; N, 12,61. Encontrado: C, 59,54; H, 5,09; N, 12,56.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 8-151 Síntesis de 3-[N'-(3,5-Difluorofenil-\alpha-hidroxiacetil)-L-alaninil]amino-2,4-dioxo-1,5-bis-metil-2,3,4,5-tetrahidro-1H-1,5-benzodiazepina
Siguiendo el Procedimiento General I anterior usando ácido 3,5-difluoromandélico (Lancaster) y el producto del Ejemplo 8-R, el compuesto del título se preparó en forma de un sólido amorfo de color blanco. La purificación se realizó por L.C. 2000 eluyendo con EtOAc lineal y después cromatografía ultrarrápida eluyendo con CH_{2}Cl_{2/}Acetona (gradiente de 4:1 a 3:1). R_{f} = 0,39 y 0,34 (EtOAc).
C_{22}H_{22}F_{2}N_{4}O_{5} (PM 460,44); espectroscopía de masas (MH^{+}) 461,0.
Anál. calc. para C_{22}H_{22}F_{2}N_{4}O_{5}: C, 57,39; H, 4,82; N, 12,17. Encontrado: C, 57,16; H, 4,88; N, 11,97.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 8-152 Síntesis de 3-[N'-(3,5-Difluorofenilacetil)-L-alaninil]amino-2,4-dioxo-1,5-bis-(2-metilpropil)-2,3,4,5-tetrahidro-1H-1,5-benzodiazepina
Siguiendo el Procedimiento General I anterior usando ácido 3,5-difluorofenilacético (Lancaster) y clorhidrato de 3-(L-alaninil)amino-2,4-dioxo-1,5-bis-(2-metilpropil)-2,3,4,5-tetrahidro-1H-1,5-benzodiazepina (Ejemplo 8-S), el compuesto del título se preparó en forma de un sólido de color blanco (punto de fusión = 197-198ºC). La purificación se realizó por cromatografía ultrarrápida eluyendo con CH_{2}Cl_{2}/EtOAc (gradiente de 2:1 a 3:4). R_{f} = 0,23 (CH_{2}Cl_{2}/EtOAc, 1:1).
C_{28}H_{34}F_{2}N_{4}O_{4} (PM 528,60); espectroscopía de masas (MH +) 528.
Anál. calc. para C_{28}H_{34}F_{2}N_{4}O_{4}: C, 63,62; H, 6,48; N, 10,60. Encontrado: C, 63,75; H, 6,63; N, 10,67.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 8-153 Síntesis de 3-[N'-(Ciclopentilacetil)-L-alaninil]amino-2,4-dioxo-1,5-bis-(2-metilpropil)-2,3,4,5-tetrahidro-1H-1,5- benzodiazepina
Siguiendo el Procedimiento General I anterior usando ácido ciclopentilacético (Aldrich) y clorhidrato de 3-(L-alaninil)amino-2,4-dioxo-1,5-bis-(2-metilpropil)-2,3,4,5-tetrahidro-1H-1,5-benzodiazepina (Ejemplo 8-S), el compuesto del título se preparó en forma de un sólido amorfo de color blanco. La purificación se realizó por cromatografía ultrarrápida eluyendo con CH_{2}Cl_{2}/EtOAc (1:1).
\global\parskip1.000000\baselineskip
R_{f} = 0,31 (CH_{2}Cl_{2}/EtOAc, 1:1).
C_{27}H_{40}N_{4}O_{4} (PM 484,64); espectroscopía de masas (MH^{+}) 484.
Anál. calc. para C_{27}H_{40}N_{4}O_{4}: C, 66,92; H, 8,32; N, 11,56. Encontrado: C, 66,86; H, 8,64; N, 11,41.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 8-154 Síntesis de 3-[N'-(Ciclopropilacetil)-L-alaninil]-amino-2,4-dioxo-1,5-bis-(2-metilpropil)-2,3,4,5-tetrahidro-1H-1,5-benzodiazepina
Siguiendo el Procedimiento General I anterior usando ácido ciclopropilacético (Lancaster) y clorhidrato de 3-(L-alaninil)amino-2,4-dioxo-1,5-bis-(2-metilpropil)-2,3,4,5-tetrahidro-1H-1,5-benzodiazepina (Ejemplo 8-S), el compuesto del título se preparó en forma de un sólido de color blanco (punto de fusión = 190-191ºC). La purificación se realizó por cromatografía ultrarrápida eluyendo con CH_{2}Cl_{2}/EtOAc (gradiente de 1:1 a 3:4) y una segunda cromatografía ultrarrápida eluyendo con EtOAc/Tolueno (7:3). R_{f} = 0,28 (EtOAc/Tolueno, 7:3).
C_{25}H_{36}N_{4}O_{4} (PM 456,59); espectroscopía de masas (MH^{+}) 456,1.
Anál. calc. para C_{25}H_{36}N_{4}O_{4}: C, 65,77; H, 7,95; N, 12,27. Encontrado: C, 66,01; H, 8,03; N, 12,35.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 8-155 Síntesis de 3-[N'-(3,5-Difluorofenilacetil)-S-fenilglicinil]-amino-2,4-dioxo-1,5-bis-(2-metilpropil)-2,3,4,5-tetrahidro-1H-1,5-benzodiazepina
Siguiendo el Procedimiento General I anterior usando ácido 3,5-difluorofenilacético (Lancaster) y clorhidrato de 3-(S-fenilglicinil)-amino-2,4-dioxo-1,5-bis-(2-metilpropil)-2,3,4,5-tetrahidro-1H-1,5-benzodiazepina (Ejemplo 8-T), el compuesto del título se preparó en forma de un sólido de color blanco (punto de fusión = 186-187ºC). La purificación se realizó por cromatografía ultrarrápida eluyendo con CH_{2}Cl_{2}/EtOAc (gradiente de 7:1 a 4:1). R_{f} = 0,39 (CH_{2}Cl_{2}/EtOAc, 7:1).
C_{33}H_{36}F_{2}N_{4}O_{4} (PM 590,68); espectroscopía de masas (MH^{+}) 590,0.
Anál. calc. para C_{33}H_{36}F_{2}N_{4}O_{4}: C, 67,10; H, 6,14; N, 9,49. Encontrado: C, 67,36; H, 6,38; N, 9,56.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 8-156 Síntesis de 3-[N'-(3,5-Difluorofenilacetil)-L-alaninil]-amidino-2,4-dioxo-1,5-bis- (ciclopropilmetil)-2,3,4,5-tetrahidro-1H-1,5-benzodiazepina
Siguiendo el Procedimiento General I anterior usando ácido 3,5-difluorofenilacético (Lancaster) y clorhidrato de 3-(L-alaninil)-amino-2,4-dioxo-1,5-bis-(ciclopropilmetil)-2,3,4,5-tetrahidro-1H-1,5-benzodiazepina (Ejemplo 8-U), el compuesto del título se preparó en forma de un sólido de color blanco (punto de fusión = 211 -212ºC). La purificación se realizó por cromatografía ultrarrápida eluyendo con CH_{2}Cl_{2}/EtOAc (gradiente de 1:1 a 2:3). R_{f} = 0,44 (CH_{2}Cl_{2}/EtOAc; 1:1).
C_{28}H_{30}F_{2}N_{4}O_{4} (PM 524,57); espectroscopía de masas (MH^{+}) 524,1.
Anál. calc. para C_{28}H_{30}F_{2}N_{4}O_{4}: C, 64,11; H, 5,76; N, 10,68. Encontrado: C, 64,07; H, 5,79; N, 10,49.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 8-157 Síntesis de 3-[N'-(Ciclopentilacetil)-L-alaninil]-amino-2,4-dioxo-1,5-bis-(ciclopropilmetil)-2,3,4,5-tetrahidro-1H- 1,5-benzodiazepina
Siguiendo el Procedimiento General I anterior usando ácido ciclopentilacético (Aldrich) y clorhidrato de 3-(L-alaninil)-amino-2,4-dioxo-1,5-bis-(ciclopropilmetil)-2,3,4,5-tetrahidro-1H-1,5-benzodiazepina (Ejemplo 8-U), el compuesto del título se preparó en forma de una espuma de color blanco. La purificación se realizó por cromatografía ultrarrápida eluyendo con CH_{2}Cl_{2}/EtOAc (gradiente de 1:1 a 2:3). R_{f} = 0,50 (CH_{2}Cl_{2}/EtOAc, 1:1).
C_{27}H_{36}N_{4}O_{4} (PM 480,61); espectroscopía de masas (MH^{+}) 481,2 y (MH-) 479,2.
Anál. calc. para C_{27}H_{36}N_{4}O: C, 67,48; H, 7,55; N, 11,66. Encontrado: C, 67,33; H, 7,57; N, 11,37.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 8-158 Síntesis de 3-[N'-(Ciclopentil-\alpha-hidroxiacetil)-L-alaninil]-amino-2,4-dioxo-1,5-bis-(ciclopropilmetil)-2,3,4,5-tetrahidro-1H-1,5-benzodiazepina
Siguiendo el Procedimiento General I anterior usando ácido ciclopentil-\alpha-hidroxiacético (Ejemplo P) y clorhidrato de 3-(L-alaninil)-amino-2,4-dioxo-1,5-bis-(ciclopropilmetil)-2,3,4,5-tetrahidro-1H-1,5-benzodiazepina (Ejemplo 8-U), el compuesto del título se preparó en forma de una espuma de color blanco. La purificación se realizó por L.C. 2000 eluyendo con CH_{2}Cl_{2}/EtOAc (gradiente de 1:1 a 1:2) y después cromatografía ultrarrápida eluyendo con 2:1 de EtOAc/CH_{2}Cl_{2}, R_{f} = 0,47 y 0,37 (CH_{2}Cl_{2}/EtOAc, 1:2).
C_{27}H_{36}N_{4}O_{5} (PM 496,61); espectroscopía de masas (MH^{+}) 497,2 y (MH-) 495,2
Anál. calc. para C_{27}H_{36}N_{4}O_{5}: C, 65,30; H, 7,31; N, 11,28. Encontrado: C, 65,01; H, 7,35; N, 11,28.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 8-159 Síntesis de 3-[N'-(3,5-Difluorofenilacetil)-L-alaninil]-amino-2,4-dioxo-1,5-bis-(2,2-dimetilpropil)-2,3,4,5-tetrahidro-1H-1,5-benzodiazepina
Siguiendo el Procedimiento General I anterior usando ácido 3,5-difluorofenilacético (Lancaster) y clorhidrato de 3-(L-alaninil)-amino-2,4-dioxo-1,5-bis-(2,2-dimetilpropil)-2,3,4,5-tetrahidro-1H-1,5-benzodiazepina (Ejemplo 8-V), el compuesto del título se preparó en forma de un sólido de color blanco (punto de fusión = 194-195ºC). La purificación se realizó por cromatografía ultrarrápida eluyendo con CH_{2}Cl_{2}/EtOAc (gradiente de 2:1 a 3:2). R_{f} = 0,46 (CH_{2}Cl_{2}/EtOAc, 2:1).
C_{30}H_{38}F_{2}N_{4}O_{4} (PM 556,66); espectroscopía de masas (MH^{+}) 557,0 (MH-) 555,4.
Anál. calc. para C_{30}H_{38}F_{2}N_{4}O_{4}: C, 64,73; H, 6,88; N, 10,06. Encontrado: C, 64,45; H, 6,82; N, 10,08.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 8-160 Síntesis de 3-[N'-(3,5-Difluorofenil-\alpha-hidroxiacetil)-L-alaninil]-amino-2,4-dioxo-1,5-bis-(2,2-dimetilpropil)-2,3,4,5-tetrahidro-1H-1,5-benzodiazepina
Siguiendo el Procedimiento General I anterior usando ácido 3,5-difluoromandélico (Lancaster) y clorhidrato de 3-(L-alaninil)-amino-2,4-dioxo-1,5-bis-(2,2-dimetilpropil)-2,3,4,5-tetrahidro-1H-1,5-benzodiazepina (Ejemplo 8-V), el compuesto del título se preparó en forma de un sólido de color blanco (punto de fusión =116-126ºC). La purificación se realizó por cromatografía ultrarrápida eluyendo con CH_{2}Cl_{2}/EtOAc (gradiente de 1:1 a 2:3). R_{f} = 0,54 y 0,40 (CH_{2}Cl_{2}/EtOAc, 1:1).
C_{30}H_{38}F_{2}N_{4}O_{5} (PM 572,66); espectroscopía de masas (MH^{+}) 573,4 (MH-) 571,6.
Anál. calc. para C_{30}H_{38}F_{2}N_{4}O_{5}: C, 62,92; H, 6,69; N, 9,78. Encontrado: C, 62,86; H, 6,54; N, 9,65.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 8-161 Síntesis de 3-[N'-(Ciclopentilacetil)-L-alaninil]amino-2,4-dioxo-1,5-bis-(2,2-dimetilpropil)-2,3,4,5-tetrahidro-1H- 1,5-benzodiazepina
Siguiendo el Procedimiento General I anterior usando ácido ciclopentilacético (Aldrich) y clorhidrato de 3-(L-alaninil)-amino-2,4-dioxo-1,5-bis-(2,2-dimetilpropil)-2,3,4,5-tetrahidro-1H-1,5-benzodiazepina (Ejemplo 8-V), el compuesto del título se preparó en forma de un sólido de color blanco amorfo. La purificación se realizó por cromatografía ultrarrápida eluyendo con CH_{2}Cl_{2}/EtOAc (gradiente de 2:1 a 3:2). R_{f} = 0,29 (CH_{2}Cl_{2}/EtOAc, 2:1).
C_{29}H_{44}N_{4}O_{4} (PM 512,70); espectroscopía de masas (MH^{+}) 513,6 (MH-) 511,6.
Anál. calc. para C_{29}H_{44}N_{4}O_{4}: C, 67,94; H, 8,65; N, 10,93. Encontrado: C, 68,18; H, 8,60; N, 10,68.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 8-162 Síntesis de 3-[N'-(Ciclopentil-\alpha-hidroxiacetil)-L-alaninil]amino-2,4-dioxo-1,5-bis-(2,2-dimetilpropil)-2,3,4,5-tetrahidro-1H-1,5-benzodiazepina
Siguiendo el Procedimiento General I anterior usando ácido ciclopentil-\alpha-hidroxiacético (Ejemplo P) y clorhidrato de 3-(L-alaninil)-amino-2,4-dioxo-1,5-bis-(2,2-dimetilpropil)-2,3,4,5-tetrahidro-1H-1,5-benzodiazepina (Ejemplo 8-V), el compuesto del título se preparó en forma de un sólido de color blanco (punto de fusión = 119-129ºC). La purificación se realizó por cromatografía ultrarrápida eluyendo con CH_{2}Cl_{2}/EtOAc (gradiente de 1:1 a 2:3). R_{f} = 0,42 y 0,28 (CH_{2}Cl_{2}/EtOAc, 1:1).
C_{29}H_{44}N_{4}O_{5} (PM 528,70); espectroscopía de masas (MH^{+}) 529,2 (MH-) 527,4.
Anál. calc. para C_{29}H_{44}N_{4}O_{5}: C, 65,88; H, 8,39; N, 10,60. Encontrado: C, 65,56; H, 8,03; N, 10,35.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 8-163 Síntesis de 3-[N'-(3,5-Difluorofenilacetil)-L-alaninil]-amino-2,4-dioxo-1,5-bis-fenil-2,3,4,5-tetrahidro-1H-1,5-benzodiazepina
Siguiendo el Procedimiento General I anterior usando ácido 3,5-difluorofenilacético (Lancaster) y clorhidrato de 3-(L-alaninil)-amino-2,4-dioxo-1,5-bis-fenil-2,3,4,5-tetrahidro-1H-1,5-benzodiazepina (Ejemplo 8-W), el compuesto del título se preparó en forma de un sólido de color blanco (punto de fusión = 139-141ºC). La purificación se realizó por cromatografía ultrarrápida eluyendo con CH_{2}Cl_{2}/EtOAc (1:1). R_{f} = 0,46 (CH_{2}Cl_{2}/EtOAc, 1:1).
C_{32}H_{26}F_{2}N_{4}O_{4} (PM 568,59); espectroscopía de masas (MH^{+}) 569,2 (MH-) 567,4.
Anál. calc. para C_{32}H_{26}F_{2}N_{4}O_{4}: C, 67,60; H, 4,61; N, 9,85. Encontrado: C, 67,39; H, 4,66; N, 9,60.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 8-164 Síntesis de 3-[N'-(Ciclopentilacetil)-L-alaninil]amino-2,4-dioxo-1,5-bis-fenil-2,3,4,5-tetrahidro-1H-1,5-benzodiazepina
Siguiendo el Procedimiento General I anterior usando ácido ciclopentilacético (Aldrich) y clorhidrato de 3-(L-alaninil)-amino-2,4-dioxo-1,5-bis-fenil-2,3,4,5-tetrahidro-1H-1,5-benzodiazepina (Ejemplo 8-W), el compuesto del título se preparó en forma de un sólido amorfo de color blanco. La purificación se realizó por cromatografía ultrarrápida eluyendo con CH_{2}Cl_{2}/EtOAc (1:1). R_{f} = 0,44 (CH_{2}Cl_{2}/EtOAc, 1:1).
C_{31}H_{32}N_{4}O_{4} (PM 524,63); espectroscopía de masas (MH^{+}) 525,2 (MH-) 523,2.
Anál. calc. para C_{31}H_{32}N_{4}O_{4}:C; 70,97; H, 6,15; N, 10,68. Encontrado: C, 70,67; H, 5,98; N, 10,43.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 8-165 Síntesis de 3-[N'-(Ciclopentil-\alpha-hidroxiacetil)-L-alaninil]-amino-2,4-dioxo-1,5-bis-fenil-2,3,4,5-tetrahidro-1H-1,5-benzodiazepina
Siguiendo el Procedimiento General I anterior usando ácido (Ejemplo P) y clorhidrato de 3-(L-alaninil)-amino-2,4-dioxo-1,5-bis-fenil-2,3,4,5-tetrahidro-1H-1,5-benzodiazepina (Ejemplo 8-W), el compuesto del título se preparó en forma de un sólido de color blanco (punto de fusión = 139-149ºC). La purificación se realizó por cromatografía ultrarrápida eluyendo con CH_{2}Cl_{2}/EtOAc (1:2). R_{f} = 0,50 y 0,39 (CH_{2}Cl_{2}/EtOAc, 1:2).
C_{31}H_{32}N_{4}O_{5} (PM 540,63); espectroscopía de masas (MH^{+}) 541,2 (MH-) 539,6.
Anál. calc. para C_{31}H_{32}N_{4}O_{5}:C, 68,87; H, 5,97; N, 10,36. Encontrado: C, 68,87; H, 5,88; N, 10,15.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 8-166 Síntesis de 3-(N'-(3,5-Difluorofenilacetil)-L-alaninil)amino-2,3-dihidro-1-metil-5-fenil-1H-1,4-benzo-diazepin-2-ona
Siguiendo el Procedimiento General A anterior usando N-(3,5-difluorofenilacetil)-L-alanina (Ejemplo B) y 3-amino-2,3-dihidro-1-metil-5-fenil-1H-1,4-benzodiazepin-2-ona (preparada como se describe en Bock M. G.; DiPardo, R. M.; Evans, B. E.; Rittle, K. E.; Veber, D. F.; Freidinger, R. M.; Hirshfield, J.; Springer, J. P. J. Org. Chem. 1987, 52, 3232), el compuesto del título se preparó en forma de un sólido que tiene un punto de fusión de 152-160ºC. La reacción se controló por tlc sobre gel de sílice (Rf = 0,15 en acetato de etilo al 50%/hexanos) y la purificación se realizó por cromatografía sobre gel de sílice.
Los datos de RMN fueron los siguientes:
^{1}H rmn (CDCl_{3}: \delta = 7,70 (t. J = 7,2, 7,2, 1H): 7,4 (m, 9H); 6,83 (d, J = 5,5, 2H); 6,7 (m, 1H): 6,50 (d, 1-7,1, 1H): 5,44 (dd, 2,8, 4,9, 2,8, 1H): 4,7 (m, 1H); 3,53 (s, 2H): 3,45 (s, 3H); 1,46 (dd, J = 4,4, 2,2, 4,9, 3H).
^{13}C rmn (CDCl_{3}): \delta = 172,9, 167,8, 138,3, 133,4, 127,7, 126,5, 126,3, 125,4, 123,9, 120,3, 117,2, 108,1, 107,8, 98,4, 63,0, 44,7, 40,1, 38,4, 30,9, 14,5, 14,1, C_{27}H_{24}F_{2}N_{4}O_{3} (PM = 490): espectroscopía de masas (MH^{+}) 491.
El compuesto del título se resolvió usando una columna quiral Daicel (2 x 25 cm, ID x l) (tipo polisacárido de fase normal: tamaño de partículas de 10 micrómetros). Usando un gradiente de isopropanol al 40%/hexanos (4 ml/min caudal durante 35 minutos), seguido de isopropanol al 20%/hexanos (3 ml/min), el isómero 1 y el isómero 2 tenían tiempos de retención de 27,5 y 36,4 minutos, respectivamente.
Usando los siguientes procedimientos combinacionales, se prepararon los siguientes intermedios y ejemplos adicionales.
\vskip1.000000\baselineskip
Procedimiento general C-A
A un vial de 4 ml que contenía 60-100 mg (0,06-0,1 mmol) de 1-(1-pirrolidinil propil)-3-etilcarbodiimida unida a polímero se le añadieron 2 ml de una solución madre 0,015 mM del material de partida 1 en DMF/cloroformo y 1 ml de una solución madre 0,0148 mM del material de partida 2 en cloroformo. La suspensión resultante se agitó durante 48 h y se filtró. La resina filtrada se lavó con cloroformo y el filtrado se concentró a sequedad al vacío. Todas las estructuras y purezas de los productos se confirmaron por HPLC usando detección UV y EM IEX. Las muestras se sometieron al ensayo sin purificación adicional.
\vskip1.000000\baselineskip
Procedimiento general C-B
A un vial de 4 ml se le añadieron 840 \mul de una solución madre 0,05 mM del material de partida 1 en DMF/clorofor-
mo, 100 \mul de una solución madre 0,21 mM del material de partida 2 en cloroformo y 100 \mul de una solución madre 0,63 mM de 1-(3-dimetilaminopropil)-3-etilcarbodiimida en cloroformo. Después de dejar en reposo ininterrumpido durante 48 h, la mezcla de reacción se concentró y el residuo se disolvió de nuevo en 2 ml de una solución de metanol al 10%/cloruro de metileno. Después, esta solución se filtró a través de una columna SCX de 500 mg lavada previamente (metanol) (Varian Sample Preparation; Harbor City California) usando 8 ml más del mismo disolvente. El filtrado se concentró a presión reducida y el residuo se disolvió en metanol al 20%/cloruro de metileno y se pasó a través de un lecho de gel de sílice (100 mg, Varian Sample Preparation). El filtrado recogido se concentró a presión reducida y los productos en bruto se sometieron al ensayo sin purificación adicional. La estructura y la pureza de los productos se confirmaron por HPLC y EM IEX.
\vskip1.000000\baselineskip
Procedimiento general C-C
A un vial de 4 ml se le añadieron 540 \mul de una solución madre 0,05 mM del material de partida 1 en DMF/clorofor-
mo, 100 \mul de una solución madre 0,44 mM del material de partida 2 en cloroformo y 100 \mul de una solución madre 0,38 mM de 1-(3-dimetilaminopropil)-3-etilcarbodiimida en cloroformo. Después de un periodo de reposo ininterrumpido durante 48 h, la mezcla de reacción se concentró y el residuo se disolvió de nuevo en 2 ml de una solución de metanol al 10%/cloruro de metileno. Después, esta solución se filtró a través de una columna SCX de 500 mg lavada previamente (metanol) 8 ml más usando 8 ml más del mismo disolvente. El filtrado se concentró a presión reducida y el residuo se disolvió en metanol al 20%/cloruro de metileno y se pasó a través de un lecho de gel de sílice (100 mg, Varian Sample Preparation). El filtrado recogido se concentró a presión reducida y los productos en bruto se sometieron al ensayo sin purificación adicional. La estructura y la pureza del producto se confirmaron por HPLC y EM IEX.
\vskip1.000000\baselineskip
Procedimiento general C-D
A un vial de 4 ml se le añadieron 540 \mul de una solución madre 0,05 mM del material de partida 1 en DMF/clorofor-
mo, 100 \mul de una solución madre 0,44 mM del material de partida 2 en cloroformo, 100 \mul de una solución madre 0,38 mM de 1-(3-dimetil-aminopropil)-3-etilcarbodiimida en cloroformo y 100 \mul de una solución madre 0,38 mM de PP-HOBt en DMF. Después de un periodo de reposo ininterrumpido de 48 h, la mezcla de reacción se concentró y el residuo se disolvió de nuevo en 2 ml de una solución de metanol al 10%/cloruro de metileno. Después, esta solución se filtró a través de una columna SCX de 500 mg lavada previamente (metanol) usando 8 ml más del mismo disolvente. El filtrado se concentró a presión reducida y el residuo se disolvió en metanol al 20%/cloruro de metileno y se pasó a través de un lecho de gel de sílice (100 mg, Varian Sample Preparation). El filtrado recogido se concentró a presión reducida y los productos en bruto se sometieron al ensayo sin purificación adicional. La estructura y la pureza del producto se confirmaron por HPLC y EM IEX.
\vskip1.000000\baselineskip
Procedimiento general C-E
A un vial de 4 ml se le añadieron 870 \mul de una solución madre 0,05 mM del material de partida 1 en DMF/clorofor-
mo, 1000 \mul de una solución madre 0,05 mM del material de partida 2 en cloroformo, 1000 \mul de una solución madre 0,05 mM de 1-(3-dimetil-aminopropil)-3-etilcarbodiimida en cloroformo y 100 \mul de una solución madre 0,48 mM de HOBt en DMF. Después de un periodo de reposo ininterrumpido de 48 h, la mezcla de reacción se concentró y el residuo se disolvió de nuevo en 2 ml de una solución de metanol al 10%/cloruro de metileno. Después, esta solución se filtró a través de una columna SCX de 500 mg lavada previamente (metanol) usando 8 ml más del mismo disolvente. El filtrado se concentró en una atmósfera de nitrógeno hasta aproximadamente 1/3 de su volumen original y después se pasó por un lecho (200 mg) de resina de intercambio aniónico AG 1-8x (BioRad; Hercules, California; las columnas se lavaron previamente con NaOH 1 N, agua y metanol) usando 6 ml más de solución de metanol al 10%/cloruro de metileno. El filtrado resultante se concentró al vacío y los productos en bruto se sometieron al ensayo sin purificación adicional. La estructura y la pureza del producto se confirmaron por HPLC y EM IEX.
\vskip1.000000\baselineskip
Procedimiento general C-F
El material de partida 1 (9,1 \mul, 0,109 mmol) se añadió puro a una mezcla del material de partida 2 (22,5 mg, 0,054 mmol) y piperidinilmetil poliestireno (45 mg, 3,6 mmol/g (Fluka)) en 1 ml de metileno. La mezcla se agitó durante 80 h a temperatura ambientes y después se trató con poliestireno de metilisocianato (100 mg, 1,0 mmol/g (Novabiochem)) durante 24 h con agitación. La mezcla de reacción se filtró y la resina se lavó con cloruro de metileno. El producto en bruto se cargó sobre una columna de intercambio iónico SCX de 500 mg (Varian Sample Preparation), lavada 3 veces con 3 ml de metanol y después eluyendo con 4 ml de amoniaco 2 M en metanol. La purificación adicional del producto final se consiguió usando HPLC semi-preparativa (acetonitrilo al 0-100% (TFA al 0,08%)/agua (TFA al 0,1%); 25 ml/min.; columna ODS-A 20 x 50) para dar 17 mg del producto final en forma de una espuma de color blanquecino.
Los datos de RMN fueron los siguientes:
^{1}H RMN (300 MHz, CDCl_{3}) \delta 1,45-1,65 (m, 3 H), 1,70-2,00 (m, 4 H), 2,55-2,80 (m, 4 H), 3,25 (s, 2 H), 3,50 (s, 3H), 4,65-4,80 (m, 1 H), 5,45-5,55 (m, 1H), 7,20-7,80 (m, 11 H).
\vskip1.000000\baselineskip
Procedimiento general C-G
A un vial de 4 ml que contenía 0,03 mmol del material de partida 2 se le añadieron 100 \mul de una solución madre 0,25 mM del material de partida 1 en cloroformo, 100 \mul de una solución madre 0,3 mM de 1-(3-dimetilaminopropil)-3-etilcarbodiimida en cloroformo y 100 \mul de una solución madre 0,3 mM de HOBt en DMF. Después de un periodo de reposo ininterrumpido de 48 h, la mezcla de reacción se concentró y el residuo se disolvió de nuevo en 2 ml de una solución de metanol al 10%/cloruro de metileno. Después, esta solución se filtró a través de una columna SCX de 500 mg lavada previamente (metanol) usando 8 ml más del mismo disolvente. El filtrado se concentró en una atmósfera de nitrógeno hasta aproximadamente 1/3 e su volumen original y después se pasó por un lecho (200 mg) de resina de intercambio aniónico AG 1-8x (BioRad; Hercules, California; las columnas se lavaron previamente con NaOH 1 N, agua y metanol) usando 6 ml más de solución de metanol al 10%/cloruro de metileno. El filtrado resultante se concentró al vacío y los productos en bruto se sometieron al ensayo sin purificación adicional. La estructura y la pureza del producto se confirmaron por HPLC y EM IEX.
\vskip1.000000\baselineskip
Procedimiento general C-H
Los intermedios mostrados en la Tabla C-1 (es decir, Material de partida 2) se sintetizaron en paralelo usando el siguiente procedimiento:
Etapa A
A una solución de 3-(terc-butoxicarbonil)amino-2,3-dihidro-5-fenil-1H-1,4-benzodiazepin-2-ona (Nº CAS
125:33692: 100 mg, 0,28 mmol) en 1 ml de DMF anhidra se le añadieron 600 \mul de una solución de bis(trimetilsilil)amida potásica 0,5 M (0,30 mmol) en tolueno. Se añadió inmediatamente en una porción haluro de alquilo puro (0,56 mmol; como se indica en la Tabla C-1) y la mezcla de reacción se dejó inalterada durante una noche. Cuando se usó cloruro de alquilo, a la mezcla de reacción se le añadió 1 equivalente de yoduro sódico. Después de la concentración a presión reducida, el residuo de reacción en bruto se repartió entre cloruro de metileno (2 ml) y bicarbonato acuoso saturado (2 ml) y después se pasó a través de un cartucho Extralut QE de 5 g (EM Science; Gibbstown, NJ) usando 10 ml de cloruro de metileno. El filtrado resultante se concentró a presión reducida y el producto en bruto se purificó adicionalmente usando HPLC semi-preparativa automatizada (columna de sílice YMC 20 x 50 mm; gradiente de elución; 0-5% (5,5 min), 5-20% (3,5 min), 20-100% (2 min), 100% (4 min) de acetato de etilo/cloruro de metileno, caudal de 25 ml/min). El producto proporcionó el pico M+1 esperado por EM IEX y se usó sin purificación ni caracterización adicional.
Etapa B
El producto obtenido en la Etapa A se disolvió en 5 ml de una solución de TFA al 15%/cloruro de metileno y se dejó en reposo ininterrumpido durante 16 h. Después de la concentración a presión reducida, la sal TFA se disolvió en metanol y se cargó directamente sobre una columna SCX de 1 g. La columna se lavó 3 veces con porciones de 2 ml de metanol y el producto se eluyó de la columna usando 6 ml de una solución 2,0 M de amoniaco/metanol. Después de la concentración a presión reducida, el producto se caracterizó por EM IEX y se usó sin purificación adicional.
Etapa C
Al producto en bruto obtenido en la Etapa B (1,05 equiv.) se le añadieron secuencialmente una solución madre 0,3 mM de HOBt-H_{2}O (1,05 equiv.) en DMF, una solución madre 0,3 mM de N-t-BOC-L-alanina (1,0 equiv.) en THF y una solución madre 0,3 mM de 1-(3-dimetilaminopropil)-3-etilcarbodiimida (1,05 equiv.) en THF. Después de un periodo de reposo ininterrumpido de 24 h, la mezcla de reacción se concentró y el residuo se disolvió de nuevo en 2 ml de una solución de metanol al 10%/cloruro de metileno. Después, esta solución se filtró a través de una columna SCX de 1 g (Varian Sample Preparation) lavada previamente (metanol) usando 8 ml más del mismo disolvente. Para el Ejemplo C-V, se usó una columna de 1 g de Si (Varian Sample Preparation). El filtrado se concentró en una atmósfera de nitrógeno hasta aproximadamente 1/3 de su volumen original y después se pasó por un lecho (500 mg) de resina de intercambio aniónico AG 1-8x (BioRad; Hercules, California; las columnas se lavaron previamente con NaOH 1 N, agua y metanol) usando 10 ml más de metanol. El filtrado resultante se concentró a presión reducida y el producto en bruto se usó sin purificación adicional después de la caracterización por EM IEX.
Etapa D
El producto en bruto obtenido en la Etapa C se disolvió en 5 ml de una solución de TFA al 15%/cloruro de metileno y se dejó en reposo ininterrumpido durante 16 h. Después de la concentración a presión reducida, la sal TFA se disolvió en metanol y se cargó directamente sobre una columna SCX de 1 g. La columna se lavó 3 veces con porciones de 2 ml de metanol y el producto se eluyó de la columna usando 6 ml de una solución 2,0 M de amoniaco/metanol. Después de la concentración a presión reducida, el producto se caracterizó por EM IEX y se usó sin purificación adicional. Los intermedios preparados por este procedimiento se muestran en la Tabla C-A.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA C-A Intermedios
75
76
77
78
Procedimiento general C-I
A un vial de 4 ml que contenía 0,03 mmol del material de partida 2 (del Procedimiento General C-H) se le añadieron 100 \mul de una solución madre 0,25 mM del material de partida 1 en cloroformo, 100 \mul de una solución madre 0,3 mM de 1-(3-dimetilaminopropil)-3-etilcarbodiimida en cloroformo y 100 \mul de una solución madre 0,3 mM de HOBt en DMF. Después de un periodo de reposo ininterrumpido de 48 h, la mezcla de reacción se concentró y el residuo se disolvió de nuevo en 2 ml de una solución de metanol al 10%/cloruro de metileno. Después, esta solución se filtró a través de una columna de 500 mg de Si lavada previamente (metanol) usando 8 ml más del mismo disolvente. El filtrado se concentró en una atmósfera de nitrógeno a aproximadamente 1/3 de su volumen original y después se pasó por un lecho (200 mg) de resina de intercambio aniónico AG 1-8x (las columnas se lavaron previamente con NaOH 1 N, agua y metanol) usando 6 ml más de solución de metanol al 10%/cloruro de metileno. El filtrado resultante se concentró al vacío y los productos en bruto se sometieron al ensayo sin purificación adicional. La estructura y la pureza del producto se confirmaron por HPLC y EM IEX.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo C-AA Síntesis de (S)-3-(L-fenilglicinil)amino-2,3-dihidro-1-metil-5-fenil-1H-1,4-benzodiazepin-2-ona
Etapa A
Síntesis de (S)-3-(N'-(terc-Butoxicarbonil)-L-fenilglicinil)amino-2,3-dihidro-1-metil-5-fenil-1H-1,4-benzodiazepin-2-ona
A una solución de trietilamina (519 \mul, 3,8 mmol) y (S)-3-amino-5-fenil-2-oxo-1,4-benzodiazepina (1,0 g, 3,8 mmol) (preparada de acuerdo con el procedimiento de M. G. Bock y col., J. Org. Chem. 1987, 52, 3232-3239) en 100 ml de cloruro de metileno anhidro a -20ºC se le añadió en una porción fluoruro de N-Boc-L-fenilglicina (Carpino y col., J. Org. Chem. 1991, 56, 2611-2614). La mezcla de reacción se agitó durante 15 min y se inactivó con bicarbonato acuoso saturado (10 ml). Las fases se separaron y la fase orgánica se lavó secuencialmente con bicarbonato acuoso saturado, agua y salmuera y después se secó sobre sulfato sódico. La purificación del producto en bruto usando cromatografía sobre gel de sílice (acetato de etilo al 10-50%/hexano) dio 1,3 g (69%) de una espuma higroscópica de color blanco.
Los datos de RMN fueron los siguientes:
^{1}H RMN (300 MHz, CDCl_{3}): \delta = 1,35 (s a, 9H), 3,41 (s, 3H), 5,30-5,45 (m, 2H), 5,75-5,95 (m, 1H), 7,15-7,75 (m, 15H).
IR (CDCl_{3}): 1709,7, 1676,6, 1489, 1166,3 cm^{-1}. EM IEX (M+1): 498,0.
Etapa B
Síntesis de (S) 3 (L-fenilglicinil)amino-2,3-dihidro-1-metil-5-fenil-1H-1,4-benzodiazepin-2-ona
Se añadió en una porción (S)-3-(N'-(terc-Butoxicarbonil)-L-fenilglicinil)amino-2,3-dihidro-1-metil-5-fenil-1H-1,4-benzodiazepin-2-ona (1,27 g, 2,55 mmol) a 50 ml de una solución en agitación de TFA al 15% en cloruro de metileno. Después de agitar 1 h, la mezcla de reacción se concentró a presión reducida y el residuo se disolvió en 100 ml de cloruro de metileno. Esta solución se lavó dos veces con bicarbonato sódico saturado, una vez con salmuera y después se secó sobre sulfato sódico. La purificación del producto en bruto usando cromatografía en columna sobre gel de sílice (metanol al 5-10%/cloruro de metileno) dio 743 mg (73%) de una espuma de color verde muy claro.
Los datos de RMN fueron los siguientes:
^{1}H RMN (CDCl_{3}): \delta = 2,05 (s a, 1H), 3,45 (s, 3 H), 5,51 (d, J = 8,39 Hz, 1H), 7,15-7,70 (m, 14 H), 8,60 (d, J = 830 Hz, 1 H). IR(CDCl_{3}): 1673,3, 1601,1, 1506,1 cm^{-1}. EM IEX (M+1): 399,2.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo C-AB Síntesis de 3-(L-Alaninil)amino-2,3-dihidro-1-(2-oxo-2-feniletil)-5-fenil-1H-1,4-benzodiazepin-2-ona
Etapa A
Síntesis de 3-(Benzoxicarbonil)amino-2,3-dihidro-1-(2-oxo-2-feniletil)-5-fenil-1H-1,4-benzodiazepin-2-ona
A una solución de 3-(Benzoxicarbonil)amino-2,3-dihidro-5-fenil-1H-1,4-benzodiazepin-2-ona (Bock, M. G. y col., Tetrahedron Lett. 1987, 28, 939; 4,0 g, 10,4 mmol) en 40 ml de DMF anhidra a 0ºC se le añadió en una porción terc-butóxido potásico (1,51 g, 13,5 mmol). La mezcla de reacción se agitó 20 min y se añadió \alpha-bromoacetofenona (Lancaster; Windham, NH; 2,9 g, 14,6 mmol). La mezcla de reacción se calentó a temperatura ambiente durante 30 min y después se diluyó con 100 ml de agua y 200 ml de cloruro de metileno. Las fases se separaron. La fase orgánica se extrajo con agua y se secó sobre sulfato sódico. La purificación del producto en bruto por cromatografía sobre una columna de gel de sílice (acetato de etilo al 0-5%/cloruro de metileno) dio 4,2 g (81%) de una espuma de color blanquecino.
Los datos de RMN fueron los siguientes:
^{1}H RMN (300 MHz, CDCl_{3}): \delta = 5,16 (s, 2 H), 5,34 (s, 2 H), 5,50 (d, J = 8,33 Hz, 1 H), 6,70 (d, J = 8,28 Hz, 1 H), 7,20-7,70 (m, 12 H), 7,91 (d, J = 7,54 Hz, 2 H).
IR (CHCl_{3}): 1706,04, 1685,3, 1505,9, 1489,1, 1450,3, 1244,7 cm^{-1}.
EM IEX (M+1): 504,3.
Etapa B
Síntesis de 3-Amino-2,3-dihidro-1-(2-oxo-2-feniletil)-5-fenil-1H-1,4-benzodiazepin-2-ona
Una solución de 3-(Benzoxicarbonil)amino-2,3-dihidro-1-(2-oxo-2-feniletil)-5-fenil-1H-1,4-benzodiazepin-2-ona (3,7 g, 7,36 mmol) en 100 ml de cloruro de metileno anhidro se enfrió a 0ºC en atmósfera de nitrógeno. Después, se burbujeó una corriente de gas HBr anhidro a través de esta solución durante 1 h. El burbujeador se retiró y la reacción se calentó a temperatura ambiente en atmósfera de nitrógeno. Después de agitar 1 h, la reacción se concentró al vacío y el residuo se disolvió de nuevo en 20 ml de cloruro de metileno. La sal de HBr en ruto del producto se precipitó en solución usando 300 ml de éter anhidro y se recogió por filtración en forma de un sólido de color amarillo claro. Después de lavar con éter, el sólido se disolvió en cloruro de metileno y bicarbonato sódico saturado. Las fases se separaron y la fase orgánica se extrajo con bicarbonato sódico saturado. Después, las fases acuosas combinadas se extrajeron de nuevo dos veces con cloruro de metileno. Las fases orgánicas combinadas se extrajeron una vez con agua y se secaron sobre sulfato sódico. Después de la concentración al vacío, se obtuvieron 2,27 g del producto en forma de una espuma de color naranja que se usó sin purificación adicional.
Los datos de RMN fueron los siguientes:
^{1}H RMN (300 MHz, CDCl_{3}): \delta = 2,60 (s a, 2 H), 4,72 (s, 1 H), 5,34 (s, 2 H), 7,10-7,70 (m, 12 H), 7,91 (d, J = 7,60 Hz, 2 H). EM IEX (M+1): 370,2
Etapa C
Síntesis de 3-N'-(terc-Butoxicarbonil)-L-alaninil)amino-2,3-dihidro-1-(2-oxo-2-feniletil)-5-fenil-1H-1,4-benzodiazepin-2-ona
A una solución de HOBt-H_{2}O (697 mg, 5,16 mmol), N,N-diisopropiletilamina (900 \mul, 5,16 mmol) y N-t-BOC-L-alanina (975 mg, 5,16 mmol) en 20 ml de THF anhidro a 0ºC se le añadió en una porción clorhidrato de 1-(3-dimetilaminopropil)-3-etilcarbodiimida (EDCl; 986 mg, 5,16 mmol). Después de agitar durante 5 min, se añadió una solución de 3-amino-2,3-dihidro-1-(2-oxo-2-feniletil)-5-fenil-1H-1,4-benzodiazepin-2-ona (2,0 g, 5,43 mmol) en 20 ml de THF anhidro mediante una jeringa y la mezcla de reacción se calentó a temperatura ambiente y se agitó durante una noche. La mezcla de reacción se diluyó con 200 ml de cloruro de metileno, se extrajo secuencialmente con ácido cítrico al 10%, bicarbonato sódico saturado, agua y salmuera y después se secó sobre sulfato sódico. La purificación del producto en bruto usando cromatografía sobre gel de sílice (acetato de etilo al 10%-30%/cloruro de metileno) dio 2,59 g (93%) de una espuma de color blanco.
Los datos de RMN fueron los siguientes:
^{1}H RMN (300 MHz, CDCl_{3}): \delta = 1,30-1,60 (m, 12 H), 4,35 (s a, 1H), 5,00-5,50 (m, 3 H), 5,65-5,70 (m, 1H), 7,15-7,65 (m, 12 H), 7,70-7,80 (m, 1 H), 7,85-7,95 (m, 1 H).
IR (CHCl_{3}): 1705,8, 1678,8, 1488,7, 1450,2, 1230,4, 1164,4 cm^{-1}.
EM IEX (M+1): 541,2.
Etapa D
Síntesis de 3-(L-Alaninil)amino-2,3-dihidro-1-(2-oxo-2-feniletil)-5-fenil-1H-1,4-benzodiazepin-2-ona
Se añadió en una porción 3-(N'-(terc-Butoxicarbonil)-L-alaninil)amino-2,3-dihidro-1-(2-oxo-2-feniletil)-5-fenil-1H-1,4-benzodiazepin-2-ona (2,5 g, 4,63 mmol) a 100 ml de una solución en agitación de TFA al 15%/cloruro de metileno. Después de agitar durante 2 h, la mezcla de reacción se concentró a presión reducida y el residuo se disolvió en 150 ml de cloruro de metileno. Esta solución se lavó dos veces con bicarbonato sódico saturado y una vez con salmuera y después se secó sobre sulfato sódico. La purificación del producto en bruto usando cromatografía en columna sobre gel de sílice (metanol al 1-10%/cloruro de metileno) dio 1,91 g (94%) del compuesto del título en forma de una espuma de color blanco.
Los datos de RMN fueron los siguientes:
^{1}H RMN (300 MHz, CDCl_{3}): \delta = 1,30-1,50 (m, 3 H), 1,80-2,20 (s a, 2 H), 3,55-3,75 (m, 1 H), 5,20-5,45 (m, 2 H), 5,67 (t, J = 7,48 Hz, 1 H), 7,20-7,65 (m, 12 H), 7,90 (d, J = 7,7 Hz, 2 H), 8,80 (dd, J_{1} = 25,09 Hz, J_{2} = 8,33 Hz, 1 H). EX MS (M + 1): 441,2.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo C-AC Síntesis de 3-(L-Alaninil)amino-2,3-dihidro-1-(4,4,4-trifluorobutil)-5-fenil-1H-1,4-benzodiazepin-2-ona
Etapa A
Síntesis de 3-(Benzoxicarbonil)amino-2,3-dihidro-1-(4,4,4-trifluorobutil)-5-fenil-1H-1,4-benzodiazepin-2-ona
A una solución de 3-(benzoxicarbonil)amino-2,3-dihidro-5-fenil-1H-1,4-benzodiazepin-2-ona (3,7 g, 9,61 mmol) en 40 ml de DMF anhidra a 0ºC se le añadió en una porción terc-butóxido potásico (1,6 g, 14,4 mmol). La mezcla de reacción se agitó durante 20 min y se añadió 4,4,4-trifluoro-1-bromobutano (Lancaster; Windham, NH; 2,6 g, 13,4 mmol). La mezcla de reacción se calentó a temperatura ambiente durante 30 min y después se diluyó con 100 ml de agua y 200 ml de cloruro de metileno. Las fases se separaron. La fase orgánica se extrajo con agua y se secó sobre sulfato sódico. La purificación del producto en bruto por cromatografía en columna sobre gel de sílice (acetato de etilo al 0-3%/cloruro de metileno) dio 1,52 g (32%) de una espuma de color blanquecino.
\newpage
Los datos de RMN fueron los siguientes:
^{1}H RMN (300 MHz, CDCl_{3}): \delta = 1,50-2,10 (m, 4 H), 3,70-3,90 (m, 1 H), 4,35-4,55 (m, 1 H), 5,15 (s, 2 H), 5,33 (d, J = 8,47 Hz, 1 H), 6,67 (d, J = 8,40 Hz, 1 H), 7,2-7,70 (m, 14 H).
IR (CHCl_{3}): 1720,4, 1683,0, 1604,8, 1505,5, 1451,1, 1323,9, 1254,5, 1148,4 cm^{-1}.
EM IEX (M+1): 496,3.
Etapa B
Síntesis de 3-Amino-2,3-dihidro-1-(4,4,4-trifluorobutil)-5-fenil-1H-1,4-benzodiazepin-2-ona
Una solución de 3-(benzoxicarbonil)amino-2,3-dihidro-1-(4,4,4-trifluorobutil)-5-fenil-1H-1,4-benzodiazepin-2-
ona (1,42 g, 2,87 mmol) en 50 ml de cloruro de metileno anhidro se enfrió a 0ºC en atmósfera de nitrógeno. Se burbujeó lentamente una corriente de gas HBr anhidro a través de la solución durante 1 h. El burbujeador se retiró y la reacción se calentó a temperatura ambiente en atmósfera de nitrógeno. Después de agitar durante 1 h, la reacción se concentró al vacío y el residuo se disolvió de nuevo en 10 ml de cloruro de metileno. La sal HBr en bruto del producto se precipitó en solución usando 90 ml de éter anhidro y se recogió por filtración. Después de lavar con éter, la sal HBr se disolvió en cloruro de metileno y bicarbonato sódico saturado. Las fases se separaron y la fase orgánica se extrajo con bicarbonato sódico saturado. Después, las fases acuosas combinadas se extrajeron de nuevo dos veces con cloruro de metileno. Las fases orgánicas combinadas se extrajeron una vez con agua y se secaron sobre sulfato sódico. Después de la concentración al vacío, se obtuvieron 1,06 g (100%) del producto en forma de una espuma de color blanco que se usó sin purificación adicional.
Los datos de RMN fueron los siguientes:
^{1}H RMN (300 MHz, CDCl_{3}): \delta = 1,60-2,10 (m, 4 H), 2,76 (s a, 2 H), 3,75-3,85 (m, 1 H), 4,40-4,60 (m, 2 H), 7,20-7,70 (m, 9 H). EM IEX (M+1): 362,1.
Etapa C
Síntesis de 3-(N-(terc-Butoxicarbonil)-L-alaninil)amino-2,3-dihidro-1-(4,4,4-trifluorobutil)-5-fenil-1H-1,4-benzodiazepin-2-ona
A una solución de HOBt-H_{2}O (373 mg, 2,76 mmol), N,N-diisopropiletilamina (481 \mul, 2,76 mmol) y N-t-BOC-L-alanina (522 mg, 2,76 mmol) en 10 ml de THF anhidro a 0ºC se le añadió en una porción clorhidrato de 1-(3-dimetilaminopropil)-3-etilcarbodiimida (EDCl; 527 mg, 2,76 mmol). Después de agitar durante 5 min, se añadió una solución de 3-amino-2,3-dihidro-1-(4,4,4-trifluorobutil)-5-fenil-1H-1,4-benzodiazepin-2-ona (1,05 g, 2,91 mmol) en 10 ml de THF anhidro mediante una jeringa y la mezcla de reacción se calentó a temperatura ambiente y se agitó durante una noche. La mezcla de reacción se diluyó con 100 ml de cloruro de metileno, se extrajo secuencialmente con ácido cítrico al 10%, bicarbonato sódico saturado, agua y salmuera y después se secó sobre sulfato sódico. La purificación del producto en bruto usando cromatografía sobre gel de sílice (acetato de etilo al 10%-30%/cloruro de metileno) dio 1,28 g (83%) de una espuma de color blanco.
Los datos de RMN fueron los siguientes:
^{1}H RMN (300 MHz, CDCl_{3}): \delta = 1,40-2,10 (m, 16 H), 3,70-3,85 (m, 1 H), 4,30-4,55 (m, 2 H), 5,10 (s a, 1 H), 5,45-5,55 (m, 1 H), 7,25-7,80 (m, 10 H).
IR (CDCl_{3}): 1676,6, 1605,2, 1488,6, 1450,9, 1393,2, 1338,7, 1324,9, 1253,8, 1150,4 cm^{-1}.
EM IEX (M+1): 533,1.
Etapa D
Síntesis de 3-(L-Alaninil)amino-2,3-dihidro-1-(4,4,4-trifluorobutil)-5-fenil-1H-1,4-benzodiazepin-2-ona
Se añadió en una porción 3-(N'-(terc-Butoxicarbonil)-L-alaninil)amino-2,3-dihidro-1-(4,4,4-trifluorobutil)-5-fenil-1H-1,4-benzodiazepin-2-ona (1,21 g, 2,27 mmol) a 50 ml de una solución en agitación de TFA al 15%/cloruro de metileno. Después de agitar durante 2 h, la mezcla de reacción se concentró a presión reducida y el residuo se disolvió en 100 ml de cloruro de metileno. Esta solución se lavó dos veces con bicarbonato sódico saturado y una vez con salmuera y después se secó sobre sulfato sódico. La purificación del producto en bruto usando cromatografía en columna sobre gel de sílice (metanol al 1-5%/cloruro de metileno) dio 670 mg (68%) de una espuma de color rosa claro.
\newpage
Los datos de RMN fueron los siguientes:
^{1}H RMN (300 MHz, CDCl_{3}): \delta = 1,43 (t, J = 7,0 Hz, 3 H), 1,60-2,20 (m, 7 H), 3,60-3,85 (m, 2 H), 4,35-4,55 (m, 1 H), 5,51 (dd, J_{1} = 8,36 Hz, J_{2} = 2,48 Hz, 1 H), 7,20-7,70 (m, 9 H), 8,80 (dd, J_{1} = 27,73 Hz, J_{2} = 8,34 Hz, 1 H).
EM IEX (M+1): 433,2.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo C-AD Síntesis de 3-(N'-(Cloroacetil)-L-alaninil)amino-2,3-dihidro-1-metil-5-fenil-1H-1,4-benzodiazepin-2-ona
Una solución de 3-(L-alaninil)amino-2,3-dihidro-1-metil-5-fenil-1H-1,4-benzodiazepin-2-ona (20,0 mg, 0,0595 mmol), cloruro de \alpha-cloroacetilo (5,9 \mul, 0,0744 mmol) y piperidinilmetil poliestireno (59,5 mg, 3,6 mmol/g (Fluka)) en 1 ml de cloruro de metileno se agitó durante 20 min. Después, se añadió aminometil poliestireno (58 mg, 3,0 mmol/g (Advanced Chemtech)) y la mezcla de reacción se agitó durante 15 min más y se filtró. La retirada del disolvente a presión reducida proporcionó 23,9 mg (98%) del producto en bruto que se usó sin purificación adicional.
Los datos de RMN fueron los siguientes:
^{1}H RMN (300 MHz, CDCl_{3}): \delta = 1,40-1,60 (m, 3 H), 3,40-3,6 (m, 3 H), 4,1 (s, 2 H), 4,60-4,80 (m, 1 H), 5,45-5,50 (m, 1H), 7,20-7,90 (m, 11 H).
Usando los procedimientos indicados, se prepararon los compuestos mostrados en la Tabla C-1.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(Tabla pasa a página siguiente)
\newpage
79
80
81
82
83
84
85
86
87
88
89
90
91
92
93
94
95
96
97
98
99
100
101
102
103
104
105
106
107
108
109
110
111
112
113
114
115
116
117
118
119
120
121
122
123
124
125
126
127
128
129
130
131
132
133
134
135
136
137
138
139
140
141
142
143
144
145
146
147
148
149
150
151
152
153
154
155
156
157
158
159
160
161
162
163
164
165
166
167
168
169
170
171
172
173
174
175
176
177
178
179
180
181
Procedimiento general C-P
Una solución del ácido carboxílico (0,75 ml. 0,05 M en DCM) se hizo reaccionar con L-alaninil-5-amino-7-metil-5,7-dihidro-6H-dibenz[b,d]azepin-6-ona (0,75 ml, 0,06 M en DCM) (del Ejemplo 7-1), PP-HOBT (0,3 ml, 0,15 M en DMF, este reactivo se usó sólo con ácidos carboxílicos alfa sustituidos) y EDC (0,3 ml, 0,15 M). La reacción se mezcló durante 18 horas y después se purificó sobre una columna Varian SCX (columna de 500 mg lavada previamente con MeOH (3 x 2,5 ml) y MeOH al 20%:DCM (3 x 2,5 ml)) eluyendo con 2,5 ml de MeOH al 20%:DCM.
\vskip1.000000\baselineskip
Procedimiento general C-Q
Etapa A
Se hizo reaccionar resina FMOC-Gly Wang (20 g, 10,8 mmol, Novabiochem A16415) con una solución al 30% de piperidina en N-metilpirrolidinona (NMP) durante 30 minutos. La solución se drenó y la resina se lavó con NMP (5 x 200 ml). A la resina se le añadió benzofenona imina (19,5 g, 108 mmol) en NMP (150 ml) seguido de ácido acético glacial (5,6 g, 94 mmol) y la reacción se mezcló durante una noche a temperatura ambiente. Los reactivos se drenaron y la resina se lavó con NMP (5 x 150 ml) seguido de DCM (5 x 150 ml). La resina se secó al vacío para producir la resina (benzofenona imina)-Gly Wang con una carga teórica de 0,56 mmol por gramo.
Etapa B
Una suspensión de la resina de la Etapa A en NMP (9 ml) se hizo reaccionar con un bromuro de alquilo (5,6 ml de una solución 1 M en NMP) seleccionado entre 1-bromo-2-etilbutano, 1-bromo-3-metilbutano, bromuro de ciclopropilmetilo, 1-bromo-2-ciclohexiletano, 1-bromo-4-fluorobutano y 1-bromo-2-metilbutano; y BEMP (5,6 ml de una solución 1 M en NMP) y Bu_{4}NI (5,6 ml de una solución 1 M en NMP) durante 20 horas a temperatura ambiente. Los reactivos se drenaron y la resina se lavó con NMP (3 x 15 ml). A una mezcla de la resina en THF (7 ml) se le añadió clorhidrato de hidroxilamina (2 ml de una solución 1,6 M en agua) y la reacción se mezcló durante 20 horas a temperatura ambiente. Los reactivos se drenaron y la resina se lavó secuencialmente con THF (2 x 5 ml), solución 0,5 M de diisopropiletilamina en THF (5 ml), THF (5 ml) y NMP (3 x 5 ml).
Etapa C
La resina de la Etapa B se dividió en 12 reacciones iguales usando una solución isopícnica en NMP:CH_{2}Cl_{2}. A cada reacción se le añadieron secuencialmente ácido carboxílico (0,75 ml de una solución 0,45 M en NMP), HOBT (0,75 ml de una solución 0,45 M en NMP) y DIC (0,75 ml de una solución 0,45 M en NMP). La reacción se mezcló durante 18 horas a temperatura ambiente. Los reactivos se drenaron y la resina se lavó con NMP (5 x 0,5 ml) y DCM (5 x. 0,5 ml). La resina se mezcló con TFA:H_{2}O (95:5, 0,5 ml) durante 4 horas. El filtrado se recogió, la resina se lavó con TFA:H_{2}O (95:5, 0,5 ml) y los filtrados se combinaron. Los disolventes se evaporaron para producir el N-acil aminoácido.
\vskip1.000000\baselineskip
Procedimiento general C-R
Se hicieron reaccionar diversos aminoácidos acilados (aproximadamente 0,02 mmol) (del Procedimiento General C-Q) en viales separados con 5-amino-7-metil-5,7-dihidro-6H-dibenz[b,d]azepin-6-ona (0,1 ml, 0,3 M en DCM) (Ejemplo 7-A), PP-HOBT (0,2 ml, 0,15 M en DMF) y EDC-HCl (0,4 ml, 0,08 M en DCM). Las reacciones se mezclaron durante 18 horas a temperatura ambiente. Las reacciones se diluyeron con 0,5 ml de MeOH, se cargaron sobre una columna Varian SCX (500 mg, Varian Sample Preparations, lavada previamente con MeOH (2,5 ml) y MeOH al 10%:CHCl_{3} (2,5 ml)), y eluyendo con MeOH al 10%:CHCl_{3} (2,5 ml). Los disolventes se evaporaron de los productos y los productos en bruto se purificaron por cromatografía semi-prep de fase inversa (gradiente del 0 al 100%, de TFA al 0,1% en H_{2}O a TFA al 0,08% en CH_{3}CN). El ion molecular correcto se detectó para cada producto por espec. de masas por pulverización iónica y la cromatografía analítica de fase inversa (gradiente del 0 al 100%, de TFA al 0,01% en H_{2}O a TFA al 0,08% en CH_{3}CN) mostró que los productos tenían una pureza mayor del 90%.
Usando los procedimientos indicados, se prepararon los compuestos mostrados en la Tabla C-4. En esta tabla, el material de partida 2 se preparó como se describe en el Ejemplo 7-I.
182
183
184
185
186
187
188
189
190
191
192
193
194
195
196
197
198
199
200
201
202
203
204
205
206
207
208
209
210
211
212
213
214
215
216
217
218
219
220
221
222
223
224
225
226
227
228
229
230
231
232
233
234
235
236
237
238
239
240
241
242
243
244
245
246
247
248
249
250
Procedimiento general C-S
Etapa A
Cada aminoácido (150 \mumol) se pesó en un vial de 8 ml de capacidad y se disolvió en 1,5 ml de DMF al 10% en diclorometano (DCM). A cada vial se le añadieron 0,8 ml (175 \mumol) de una solución de clorhidrato de 5-amino-7-metil-5,7-dihidro-6H-dibenz[b,d]azepin-6-ona (481 mg, 1,75 mmol) (del Ejemplo 7-A) y 670 mg (1,75 mmol) de PP-HOBT (del Ejemplo C-AF) disueltos en 7,5 ml de DMF. Esto se continuó de la adición a cada vial de 2 ml (aproximadamente 200 \mumol) de una solución de clorhidrato de EDC en DCM (383 mg, 2,0 mmol en 20 ml de DCM). Después de balancear los viales a temperatura ambiente durante 14 horas, se añadieron a cada vial aproximadamente 100-125 mg de resina de poliestireno-piperidina (aproximadamente 3,6 mmol/g, 350 \mumol, 2,33 equiv.) y se continuó balanceando durante 15 minutos. A cada vial se le añadió metanol (2,5 ml) y el material se puso en una columna de SCX (Varian) de 1 g pre-equilibrada con 5 ml de MeOH y 5 ml de MeOH al 10%/cloroformo. Después de pasar el líquido a través de la columna con nitrógeno, la columna se lavó con 5 ml de MeOH al 10%/cloroformo. Los eluyentes combinados (recogidos en matraces de fondo redondo de 25 ml) se evaporaron a presión reducida con un baño de agua caliente a 30-35ºC y después se evaporó adicionalmente en un horno de vacío a 40-45ºC. Cuando el peso neto de los residuos fue inferior a 100 mg, se añadieron 5 ml de dioxano y, si era necesario, 1 ml de MeOH para redisolver el residuo y el disolvente se retiró de nuevo en el evaporador rotatorio y en el horno de vacío. Después de secar en el horno de vacío durante una noche, se tomó una HPLC de cada producto. La HPLC mostró principalmente el producto deseado con aproximadamente un 10% de producto desbloqueado (es decir, producto con el grupo BOC
retirado).
Etapa B
A cada matraz de fondo redondo se le añadieron 5 ml de HCl 4 N en dioxano. Después de mantener a temperatura ambiente durante 2-3 horas, se tomó una HPLC y el disolvente se retiró sobre el evaporador rotatorio (temperatura del baño 30-35ºC) y en el horno de vacío durante una noche (a aproximadamente 40ºC). La HPLC del aducto de t-butil treonina mostró la retirada incompleta del grupo t-butilo. Se añadieron 5 ml más de HCl 4 N en dioxano y la reacción (a temperatura ambiente) se controló por HPLC a las 4 horas y aproximadamente a las 20 horas. Se observó la retirada completa del grupo t-butilo después de 20 horas. Todos los productos fueron puros según mostró la HPLC sólo con un pico o picos diastereoméricos resueltos observados excepto para algunas pequeñas cantidades de impurezas en el caso de metionina. Los rendimientos variaron del 80 al 100%. Cada matraz de fondo redondo contenía aproximadamente 150 \mumoles del aminoácido unido a 5-amino-7-metil-5,7-dihidro-6H-dibenz [b,d]azepin-6-ona.
Etapa C
Se preparó una solución madre de 567 mg (1,48 mmol) de PP-HOBT en 8,5 ml de DMF (aproximadamente 0,175 M PP-HOBT en DMF) y se añadieron 0,81 g (0,86 ml, 150 \mumol) de esta solución de PP-HOBT a cada uno de los nueve recipientes de fondo redondo que contenían el producto de la Etapa B. Se obtuvieron soluciones transparentes para todos, excepto cuando el aminoácido unido fue ácido alfa amino isobutírico. En este caso, se añadieron 0,86 ml más de DMF pero la mezcla aún era heterogénea. Los contenidos de cada uno de los nueve recipientes de fondo redondo "n" (donde n = 1 a 9) se dividieron en cuatro porciones iguales (aproximadamente 37 \mumoles cada uno) y se colocaron en viales. Las soluciones madre (0,1 M) de los ácidos carboxílicos después se realizaron en DMF al 10%/DCM. Después se añadió a cada uno de los viales la solución madre apropiada (0,3 ml, 30 \mumol). Se preparó una solución madre 0,1 M (20 ml) de clorhidrato de EDC en DMF. Después se añadió esta solución madre (0,4 ml, 40 \mumol) a cada uno de los viales que se taparon y se pusieron en un centrifugador durante 12 horas. El tratamiento por SCX normal y la evaporación del disolvente produjeron los productos en forma de un sólido de color blanco o transparente a resinas de color caramelo claro. Cada uno de estos productos se recogió en metanol/cloroformo y se dividió en tres viales perforados, más un vial para EM y caracterización por HPLC. Después de la evaporación del disolvente, se determinaron los pesos finales en cada vial. La identidad del producto se verificó por espectrometría de masas de pulverización iónica y la pureza se determinó por HPLC de fase inversa.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo C-AF Preparación de PP-HOBT
A una solución agitada de 7,68 g (30 mmol) de sulfonilo cloruro en 120 ml de diclorometano se le añadieron gota a gota, durante un periodo de 10 min, 5,04 g (30 mmol) de 4-piperidino-piperidina (Aldrich, 90%) y 3,6 g (36 mmol) de trietilamina en 30 ml de diclorometano. Se aseguró una reacción ligeramente exotérmica. Después de agitar 2 horas a temperatura ambiente, la solución naranja se diluyó con 100 ml de diclorometano y se lavó con una solución al 10% de bicarbonato sódico (2 x 100 ml) y salmuera (1 x 100 ml). Después de secar sobre sulfato sódico, los disolventes se retiraron a presión reducida para producir 10,7 g del producto bruto en forma de un sólido de color castaño claro (R_{f} = 0,5, Sílice, MeOH al 10%/cloroformo).
A este material en bruto se le añadieron 200 ml de EtOH al 95%/MeOH al 5% seguido de 60 ml de hidrazina hidrato. La mezcla se calentó a reflujo durante 3 horas. Durante la primera media hora, la solución inicialmente naranja se volvió de color naranja oscuro antes de volver otra vez a color naranja. Después de calentar a reflujo durante 3 horas, la mayor parte del disolvente, agua e hidrazina se retiró a presión reducida. Al residuo se le añadieron 50 ml de EtOH y el disolvente se retiró a presión reducida. Esto se repitió dos o más veces para dar un sólido de color castaño que se secó adicionalmente en el horno de vacío hasta un peso constante de 13,5 g. A los matraces que contenían este sólido se les añadieron 250 ml de agua. Casi todo el sólido estaba en solución cuando se formó un precipitado fino de color amarillo claro. Después de agitar, se enfrió en un baño de hielo durante dos horas, el sólido se recogió por filtración al vacío a través de un filtro de vidrio sinterizado y se aclaró con aproximadamente 20 ml de agua fría. El secado en el horno de vacío a 40ºC durante una noche produjo 7,3 g (rendimiento del 63%) del compuesto del título (PP-HOBT) en forma de un sólido crujiente de color blanquecino, p.f. 195-200ºC (desc.).
Usando los procedimientos indicados, se prepararon los compuestos mostrados en la Tabla C-5. El material de partida 2 usado en estos procedimientos se preparó como se describe en Procedimiento General C-S.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(Tabla pasa a página siguiente)
251
252
253
254
255
Además, los siguientes procedimientos proporcionan diversos ésteres de ácido carboxílico que pueden hidrolizarse usando los Procedimientos Generales AC o BD que se muestran a continuación para producir los ácido carboxílicos correspondientes. El acoplamiento de los ácidos carboxílicos resultantes con las aminas empleadas anteriormente usando los Procedimientos Generales indicados anteriormente proporciona compuestos adicionales dentro del alcance de esta invención.
\vskip1.000000\baselineskip
Procedimiento general AA
Aminación Reductora
A una solución de la arilamina en etanol en un matraz de hidrogenación se le añadió 1 equivalente del éster del ácido 2-oxocarboxílico (por ejemplo, éster piruvato), seguido de paladio al 10% sobre carbono (al 25% en peso basándose en la arilamina). La reacción se hidrogenó a 137,89 kPa (20 psi) de H_{2} en un agitador Parr hasta que se indicó que la reacción se había completado por tlc (de 30 minutos a 16 horas). Después, la mezcla de reacción se filtró a través de una capa de Celite 545 (disponible en Aldrich Chemical Company, Inc) y se liberó del disolvente por destilación en un evaporador rotatorio. Después, el residuo del producto en bruto se purificó adicionalmente por cromatografía.
\vskip1.000000\baselineskip
Procedimiento general AB
Primera Técnica de Transesterificación
Una solución de 1-5 equivalentes del alcohol deseado se añadió a 1 equivalente de hidruro sódico en tolueno. Después de que cesara el desprendimiento de gas, se añadió el compuesto a transesterificar disuelto en tolueno. Después de 0,5 horas, la reacción se calentó a 40ºC y se puso al vacío (\sim20 mm de Hg) o se burbujeó nitrógeno a través de la solución mientras se calentaba a 90ºC. La reacción se siguió de tlc, y cuando la reacción se completó, la solución se enfrió y se inactivó con agua o HCl 1 M, y las reacciones a menor escala se diluyeron con acetato de etilo. La fase orgánica se extrajo con NaHCO_{3} acuoso saturado, después se lavó con NaCl acuoso saturado y se secó sobre MgSO_{4}. La solución se liberó del disolvente en un evaporador rotatorio y después el residuo del producto en bruto se purificó adicionalmente por cromatografía. Como alternativa, la mezcla de reacción se trató por evaporación de los disolventes y se realizó directamente la cromatografía de la mezcla en bruto.
Este procedimiento es particularmente útil en el caso de alcoholes costosos y/o con alto punto de ebullición.
\vskip1.000000\baselineskip
Procedimiento general AC
Segunda Técnica de Transesterficación
El compuesto a transesterificar se puso en un gran exceso del alcohol deseado. Se añadió una cantidad catalítica de NaH seco y la reacción se siguió de tlc hasta que ya no se detectó presencia del material de partida. La reacción se interrumpió con unos mililitros de HCl 1 N, y después de unos minutos de agitación, se añadió NaHCO_{3} acuoso saturado. La fase orgánica se lavó con NaCl acuoso saturado y se secó sobre MgSO_{4}. La solución se liberó del disolvente por destilación en un evaporador rotatorio y el residuo del producto en bruto se purificó adicionalmente por cromatografía.
\vskip1.000000\baselineskip
Procedimiento general AD
Tercera Técnica de Transesterificación
El compuesto a transesterificar se puso en un gran exceso del alcohol deseado. Se añadió una cantidad catalítica de NaH seco y la reacción se siguió de tlc hasta que ya no se detectó la presencia del material de partida. La reacción se interrumpió con unos mililitros de HCl 1 N, y después de unos minutos de agitación, se añadió NaHCO_{3} acuoso saturado. El volumen de la mezcla de reacción se redujo en un evaporador rotatorio hasta que se retiró el exceso de alcohol, después el residuo restante se recogió en acetato de etilo y se añadió más agua. La fase orgánica se lavó con NaCl acuoso saturado y se secó sobre MgSO_{4}. La solución se liberó del disolvente en un evaporador rotatorio y después el residuo del producto en bruto se purificó adicionalmente por cromatografía.
Este procedimiento se emplea particularmente en el caso de alcoholes económicos de bajo punto de ebullición, miscibles con agua.
\newpage
Procedimiento general AE
Técnica de O-Alquilación
A un compuesto de ácido carboxílico (preparado, por ejemplo, por aminación reductora mediante el Procedimiento General AA para proporcionar el éster de N-arilaminoácido, seguido de hidrólisis mediante el Procedimiento AF) en DMF se le añadieron 1,5 equivalentes de K_{2}CO_{3}, seguido de 1 equivalente de agente de alquilación (por ejemplo, bromoacetato de terc-butilo). La reacción se agitó a temperatura ambiente durante 2 horas, después se interrumpió con agua y se extrajo en acetato de etilo. La fase orgánica se lavó con NaHCO_{3} acuoso saturado, agua y NaCl acuoso saturado, y después se secó sobre MgSO_{4}. La solución se liberó del disolvente en un evaporador rotatorio para producir el producto en bruto.
\vskip1.000000\baselineskip
Procedimiento general AF
Hidrólisis del Éster para dar el Ácido Libre
A un compuesto de carboxílico (preparado, por ejemplo, por aminación reductora mediante el Procedimiento General AA para proporcionar el éster de N-arilaminoácido) en una mezcla 1:1 de CH_{3}OH/H_{2}O se le añadieron 2-5 equivalentes de K_{2}CO_{3}. La mezcla se calentó a 50ºC durante 0,5 a 1,5 horas hasta que el análisis por tlc mostró que la reacción se había completado. La reacción se enfrió a temperatura ambiente y el metanol se retiró en un evaporador rotatorio. El pH de la solución acuosa restante se ajustó a \sim2 y se añadió acetato de etilo para extraer el producto. Después, la fase orgánica se lavó con NaCl acuoso saturado y se secó sobre MgSO_{4}. La solución se liberó del disolvente en un evaporador rotatorio para producir el producto en bruto.
\vskip1.000000\baselineskip
Procedimiento general AG
N-Heteroarilación de Alanina
Una solución de 1,1 equivalentes de L-alanina y 2 equivalentes de NaOH en DMSO se agitó a temperatura ambiente durante 1 hora y después se añadió 1 equivalente de 2-clorobenzotiazol. La mezcla se calentó a 100ºC durante 4 horas, después se enfrió a temperatura ambiente y se vertió en hielo. El pH de la solución acuosa resultante se ajustó a \sim2 y el sólido precipitado se retiró por filtración. Después, este sólido se disolvió en NaOH 1 N y la solución resultante se filtró a través de una capa de Celite 545. El pH del filtrado se ajustó a \sim2 y el precipitado blanco se retiró por filtración y se lavó con agua para producir el producto en bruto.
\vskip1.000000\baselineskip
Procedimiento general AH
Acoplamiento de EDC
A una mezcla 1:1 del ácido y el alcohol deseados en CH_{2}Cl_{2} a 0ºC se le añadieron 1,5 equivalentes trietilamina, seguido de 2,0 equivalentes de hidroxibenzotriazol monohidrato, y después 1,25 equivalentes de etil-3-(3-dimetilamino)-propil carbodiimida-HCl (EDC). La reacción se agitó durante una noche a temperatura ambiente, después se transfirió a un embudo de decantación, se lavó con agua, NaHCO_{3} acuoso saturado, HCl 1 N y NaCl acuoso saturado, y después se secó sobre MgSO_{4}. La solución se liberó del disolvente en un evaporador rotatorio para producir el producto en bruto.
\vskip1.000000\baselineskip
Procedimiento general Al
Técnica de Acoplamiento de Oxima o Amina
El triclorofenil éster (1 equiv.) de un ácido carboxílico se agitó en DMF o THF. Se añadió la oxima o amina (1,2 equiv.) y la mezcla se agitó a temperatura ambiente durante 1-4 horas. En los casos en los que se usó la forma de sal clorhidrato de una amina, también se añadió una base adecuada tal como N,N-diisopropiletilamina (1,2 equiv.). La mezcla resultante se concentró a presión reducida para producir un producto en bruto que se usó sin purificación o se purificó por cromatografía sobre gel de sílice y/o cristalización.
\vskip1.000000\baselineskip
Procedimiento general AJ
Técnica de Alquilación
La amina (1 equiv.), el \alpha-bromo éster (1,1 equiv.) y una base adecuada (tal como trietilamina) (2 equiv.) se agitaron en cloroformo. La solución resultante se calentó a reflujo durante 4-12 horas. Después de un periodo de refrigeración, la mezcla se diluyó con cloroformo y se lavó con agua. La porción orgánica se secó (sulfato sódico) y se concentró a presión reducida. El producto en bruto se purificó por cromatografía sobre gel de sílice.
\vskip1.000000\baselineskip
Procedimiento general AK
Técnica de Acoplamiento de Oxima o Alcohol
El ácido carboxílico (1 equiv.) se agitó en un disolvente adecuado (tal como THF, dioxano o DMF). Se añadió un alcohol u oxima (1-5 equiv.). Se añadieron clorhidrato de EDC (1,2 equiv.) e hidroxibenzotriazol hidrato (1 equiv.). Se añadió una base adecuada (tal como 4-metilmorfolina o trietilamina) (0-1 equiv.). Se añadió una cantidad catalítica (0,1 equiv.) de 4-dimetilaminopiridina. La mezcla se agitó a temperatura ambiente y en una atmósfera seca de nitrógeno. Después de 20 horas, la mezcla se concentró a presión reducida. El concentrado resultante se repartió entre acetato de etilo y agua. La porción orgánica se separó y se lavó con bicarbonato sódico acuoso y salmuera. La porción orgánica se secó (sulfato sódico) y se concentró a presión reducida. El producto en bruto se usó sin purificación o se purificó por cromatografía sobre gel de sílice y/o cristalización.
\vskip1.000000\baselineskip
Procedimiento general AL
Acoplamiento de EDC
El ácido carboxílico se disolvió en cloruro de metileno. Se añadieron secuencialmente el aminoácido (1 equiv.), N-metilmorfolina (5 equiv.) e hidroxibenzotriazol monohidrato (1,2 equiv.). Un baño de refrigeración se aplicó al matraz de fondo redondo hasta que la solución alcanzó 0ºC. En ese momento, se añadieron 1,2 equiv. de clorhidrato de 1-(3-dimetilaminopropil)-3-etilcarbodiimida (EDC). La solución se dejó en agitación durante una noche y volvió a la temperatura ambiente a presión de nitrógeno. La mezcla de reacción se trató por lavado de la fase orgánica con carbonato sódico acuoso saturado, ácido cítrico 0,1 M y salmuera antes del secado con sulfato sódico. Después, los disolventes se retiraron para producir el producto en bruto. Los productos puros se obtuvieron por cromatografía ultrarrápida en un disolvente apropiado.
\vskip1.000000\baselineskip
Procedimiento general AM
Desplazamiento de Triflato
A una solución a 0ºC de R-(+)-lactato de iso-butilo en CH_{2}Cl_{2}, se le añadieron 1,1 equivalentes de anhídrido trifluorometanosulfónico. Después de agitar a temperatura ambiente durante 20 min, se añadieron 1,1 equivalentes de 2,6-lutidina y la agitación se continuó durante 10 min. Después, esta solución se transfirió a un matraz que contenía 1 equivalente de la arilamina y 1 equivalente de N,N-diisopropiletilamina en CH_{2}Cl_{2} o CH_{3}NO_{2} a 0ºC. La reacción se mantuvo durante una noche a temperatura ambiente y después se liberó del disolvente por destilación en un evaporador rotatorio. El residuo se disolvió en acetato de etilo, se lavó con ácido cítrico al 5% seguido de NaCl acuoso saturado, se secó sobre sulfato de magnesio o sulfato sódico y después la solución se liberó del disolvente en un evaporador rotatorio para producir el producto en bruto, que después se purificó por cromatografía.
\vskip1.000000\baselineskip
Procedimiento general AN
Retirada de BOC
El compuesto protegido con BOC se añadió a una mezcla 1:1 de CH_{2}Cl_{2} y ácido trifluoroacético y se agitó hasta que la tlc indicó que la conversión se había completado, típicamente 2 h. Después, la solución se destiló a sequedad y el residuo se recogió en acetato de etilo y se extrajo con HCl diluido. La reacción ácida se neutralizó y se extrajo con acetato de etilo. La fase orgánica se lavó con NaCl acuoso saturado y se secó sobre MgSO_{4}. La solución se liberó del disolvente en un evaporador rotatorio para producir el producto.
\vskip1.000000\baselineskip
Procedimiento general AO
Síntesis de Ésteres Piruvato
A una mezcla de ácido pirúvico (8,8 g, 0,1 mol) (Aldrich) en 100 ml de benceno se le añadieron iso-butanol (14,82 g, 0,2 mol) y una cantidad catalítica de ácido p-toluenosulfónico. Después, la mezcla se calentó a reflujo usando un aparato Dean Stark. Después de 4 horas, la reacción parecía haberse completado con el aislamiento de 1,8 g (0,1 mol) de agua. El benceno y el iso-butanol se retiraron en un evaporador rotatorio. El residuo (14 g, 0,1 mol), que era principalmente el éster iso-butílico de piruvato por rmn [^{1}H-Rmn (CDCl_{3}): \delta = 4,0 (d, 2H), 2,5 (s, 3H), 2,0 (m, 1H), 1,0 (d, 6H)]; se usó sin purificación adicional. Usando otros alcoholes en lugar de iso-butanol (por ejemplo, etanol, isopropanol, n-butanol, alcohol bencílico y similares), pueden prepararse otros ésteres de ácido pirúvico de una manera similar.
\vskip1.000000\baselineskip
Procedimiento general AP
Sustitución Nucleófila Aromática de Fluorobencenos
Una mezcla de 1,82 g (10 mmol) de clorhidrato de éster iso-butílico de D,L-alanina, el fluorobenceno (10 mmol) y 3 g de carbonato potásico anhidro en 10 ml de DMSO se agitó a 120ºC durante 2-5 horas. Después, la mezcla de reacción se enfrió a temperatura ambiente y se diluyó con 100 ml de acetato de etilo. El extracto de acetato de etilo se lavó con agua (3 x), se secó sobre MgSO_{4} y se evaporó a sequedad para producir el producto en bruto, que se purificó adicionalmente por cromatografía en columna.
\vskip1.000000\baselineskip
Procedimiento general AQ
Cuarta Técnica de Transesterificación
El éster a transesterificar se disolvió en un gran exceso del alcohol y se añadieron 0,3 equivalentes de isopropóxido de titanio (IV) (Aldrich). La reacción se siguió de tlc hasta que se completó y después los volátiles se retiraron a presión reducida. Después, el material en bruto resultante se cromatografió para obtener el producto deseado.
\vskip1.000000\baselineskip
Procedimiento general AR
Síntesis de N-BOC Anilinas
A una solución de la anilina en THF se le añadieron gota a gota 1 equivalente de dicarbonato de di-terc-butilo (Aldrich) en THF y después 1,5 equivalentes de hidróxido sódico acuoso 10 N a 0ºC. Después de agitar a temperatura ambiente durante 16 horas, o de calentar a 80ºC durante 3 horas, si era necesario, la mezcla de reacción se diluyó con éter y se lavó con NaHCO_{3} y salmuera, se secó sobre sulfato sódico y carbonato potásico, se concentró a presión reducida y se cromatografió para producir la N-BOC anilina.
\vskip1.000000\baselineskip
Procedimiento general AS
Formación de Éster de Oxima
El triclorofenil éster (1 equiv.) se agitó en DMF o THF. Se añadió la oxima (1,2 equiv.) y la mezcla se agitó a temperatura ambiente durante 1 a 4 horas. La mezcla resultante se concentró a presión reducida y el residuo se purificó por cromatografía sobre gel de sílice y/o cristalización.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo AA Síntesis de clorhidrato de éster iso-butílico de D,L-alanina
Una mezcla de 35,64 g (0,4 mol) de D,L-alanina (Aldrich), 44 ml (0,6 mol) de cloruro de tionilo (Aldrich) y 200 ml de iso-butanol se calentó a reflujo durante 1,5 horas. Los volátiles se retiraron a presión reducida a 90ºC para dar el compuesto del título en forma de un aceite, que se usó sin purificación adicional.
Los datos de RMN fueron los siguientes:
^{1}H rmn (CDCl_{3}): \delta = 8,72 (s a, 3H), 4,27 (c, J = 7,4 Hz, 1H), 3,95 (m, 2H), 1,96 (s, 1H), 1,73 (d, J = 7,2 Hz, 3H), 0,92 (d, J = 6,7 Hz, 6H).
^{13}C rmn (CDCl_{3}): \delta = 170,0, 72,2, 49,2, 27,5, 18,9, 16,1.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo AB Síntesis de N-(3,4-diclorofenil)alanina
Usando el procedimiento indicado en la Patente de Estados Unidos Nº 3.598.859, cuya descripción se incorpora en este documento como referencia en su totalidad, se preparó N-(3,4-diclorofenil)alanina. Específicamente, a una solución de 3,4-dicloroanilina (1 equivalente) (Aldrich) en isopropanol (aproximadamente 500 ml por mol de 3,4-dicloroanilina) se le añaden agua (aproximadamente 0,06 ml por ml de isopropanol) y ácido 2-cloropropiónico (2 equivalentes) (Aldrich). Esta mezcla se calienta a 40ºC y se añade en porciones sucesivas bicarbonato sódico (0,25 equivalentes) antes de calentarse a reflujo durante 4-5 días. Después de un periodo de refrigeración, la mezcla de reacción se vierte en agua y la 3,4-dicloroanilina que no ha reaccionado se retira por filtración. El filtrado se acidifica a pH 3-4 con ácido clorhídrico concentrado y el precipitado resultante se filtra, se lava y se seca para producir el compuesto del título, p.f. = 148-149ºC.
Como alternativa, siguiendo el Procedimiento General AF anterior y usando éster etílico de N-(3,4-diclorofenil)alanina (del Ejemplo A1 que se muestra a continuación), se preparó el compuesto del título.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo AC Síntesis de N-(3,5-difluorofenil)alanina
Usando el procedimiento indicado en la Patente de Estados Unidos Nº 3.598.859, se preparó N-(3,5-difluorofenil)alanina usando 3,5-difluoroanilina (Aldrich) y ácido 2-cloropropiónico (Aldrich).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo AD Síntesis de 2-bromopropionato de iso-butilo
A una mezcla de iso-butanol y 1,0 equivalente de piridina en éter dietílico seco se le añadieron gota a gota 1,3 equivalentes de bromuro de 2-bromopropionilo a 0ºC. Después de agitar a temperatura ambiente durante 16 horas, la reacción se diluyó con éter dietílico, se lavó con HCl 1 N, agua, NaHCO_{3} acuoso y salmuera y se secó sobre sulfato de magnesio o sulfato sódico. La retirada de los disolventes a presión reducida dio el compuesto del título en forma de un aceite transparente.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo AE Síntesis de N-(2-naftil)alanina 2,4,5-triclorofenil éster
Se disolvió éster metílico de N-(2-Naftil)alanina (5,0 g, 20,6 mmol) (del Ejemplo A44 que se muestra a continuación) en dioxano (100 ml). Se añadió NaOH (30 ml, 1 N) y la solución resultante se agitó durante 1 hora. La mezcla de reacción se concentró a presión reducida. El sólido resultante se disolvió en agua y la mezcla acuosa se lavó con éter. La porción acuosa se ajustó a pH 3 con HCl 1 N y se extrajo con acetato de etilo. Los extractos orgánicos se secaron sobre sulfato de magnesio o sulfato sódico y se concentró a presión reducida para producir un sólido de color blanco (4,35 g, 98%).
El sólido resultante (4,35 g, 20 mmol) se disolvió en diclorometano (300 ml). Se añadió 2,4,5-triclorofenol (4,9 g, 25 mmol) (Aldrich) seguido de diciclohexilcarbodiimida (25 ml, 1 M en diclorometano) (Aldrich). Después de agitar durante 18 horas, la mezcla se filtró y se concentró para proporcionar un aceite que se purificó por cromatografía sobre gel de sílice usando cloroformo como eluyente (R_{f} = 0,6). El compuesto del título se obtuvo en forma de un aceite pegajoso que cristalizó lentamente.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo A1 Síntesis de éster etílico de N-(3,4-diclorofenil)alanina
Siguiendo el Procedimiento General AA anterior y usando 3,4-dicloroanilina (Aldrich) y piruvato de etilo (Aldrich), el compuesto del título se preparó en forma de un aceite. La reacción se controló por tlc sobre gel de sílice (Rf = 0,4 en EtOAc al 25%/hexanos) y la purificación se realizó por cromatografía en placa preparativa (gel de sílice usando EtOAc al 25%/hexanos como eluyente).
Los datos de RMN fueron los siguientes:
^{1}H rmn (CDCl_{3}): \delta = 7,2 (d, 1H); 6,7 (d, 1H); 6,4 (dd, 1H); 4,30 (s a, 1H); 4,2 (c, 2H); 4,1 (c, 1H); 1,5 (d, 3H); 1,3 (t, 3H).
^{13}C rmn (CDCl_{3}): \delta = 175; 146,7; 133; 131; 121; 114,9; 112,6; 72,0; 52,4; 28,3; 19,5.
C_{11}H_{13}Cl_{2}NO_{2} (PM = 262,14).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo A2 Síntesis de éster etílico de N-(3-trifluorometil-4-cloro fenilalanina
Siguiendo el Procedimiento General AA anterior y usando 4-cloro-3-(trifluorometil)anilina (Aldrich) y piruvato de etilo (Aldrich), se preparó el compuesto del título.
Análisis: Calc.: C, 48,74; H, 4,43; N, 4,74. Encontrado: C, 48,48; H, 4,54; N, 4,94.
C_{12}H_{13}F_{3}ClNO_{2} (PM = 295,69); espectroscopía de masas (MH^{+}) 295.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo A3 Síntesis de éster etílico de N-(3,5-diclorofenil)alanina
Siguiendo el Procedimiento General AA anterior y usando 3,5-dicloroanilina (Aldrich) y piruvato de etilo (Aldrich), se preparó el compuesto del título.
Análisis: Calc.: C, 50,40; H, 5,00; N, 5,34. Encontrado: C, 50,50; H, 5,06; N, 5,25.
C_{11}H_{13}Cl_{2}NO_{2} (PM = 262,14); espectroscopía de masas (MH^{+}) NA.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo A4 Síntesis de éster etílico de N-(3,4-difluorofenil)alanina
Siguiendo el Procedimiento General AA anterior y usando 3,4-difluoroanilina (Aldrich) y piruvato de etilo (Aldrich), se preparó el compuesto del título. La reacción se controló por tlc sobre gel de sílice (Rf = 0,4 en EtOAc al 25%/hexanos) y la purificación se realizó por cromatografía en placa preparativa (gel de sílice usando EtOAc al 25%/hexanos como eluyente).
Los datos de RMN fueron los siguientes:
^{1}H rmn (CDCl_{3}): \delta = 7,4 (m, 1H), 6,8 (d, 1H), 6,5 (m, 1H), 4,30 (s a, 1H), 4,2 (c, 2H), 4,1 (c, 1H), 1,5 (d, 3H), 1,3 (t, 3H).
^{13}C rmn (CDCl_{3}): \delta = 175, 146,7, 135, 132, 125, 116, 113,72, 52,28, 19.
C_{11}H_{13}F_{2}NO_{2} (PM = 229,23); espectroscopía de masas (MH^{+}) 230.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo A5 Síntesis de éster bencílico de N-(3,4-diclorofenil)alanina
Siguiendo el Procedimiento General AA anterior y usando 3,4-dicloroanilina (Aldrich) y piruvato de bencilo (preparado siguiendo el Procedimiento General AO anterior usando alcohol bencílico en lugar de iso-butanol), el compuesto del título se preparó en forma de un aceite. La reacción se controló por tlc sobre gel de sílice (Rf = 0,4 en EtOAc al 25%/hexanos) y la purificación se realizó por cromatografía en placa preparativa (gel de sílice usando EtOAc al 25%/hexanos como eluyente).
Los datos de RMN fueron los siguientes:
^{1}H rmn (CDCl_{3}): \delta = 7,18 (d, 1H); 7,0 (m, 5H); 6,6 (d, 1H); 6,4(dd, 1H); 5,1 (s, 2H); 4,30 (s a, 1H); 4,08 (c, 1H); 1,94 (m, 1H); 1,47 (d, 3H); 0,91 (d, 6H).
^{13}C rmn (CDCl_{3}): \delta = 174,5; 146,7; 133,5; 131,3; 121,3; 120,1; 114,9; 113,6; 72,0; 60,1; 52,4; 28,3; 19,5; 19,3.
C_{16}H_{15}C_{12}NO_{2} (PM = 324,31); espectroscopía de masas (MH^{+}) 325.
\newpage
Ejemplo A6 Síntesis de éster iso-butílico de N-(3,4-diclorofenil)alanina
Siguiendo el Procedimiento General AA anterior y usando 3,4-dicloroanilina (Aldrich) y piruvato de iso-butilo (preparado siguiendo el Procedimiento General AO anterior), el compuesto del título se preparó en forma de un aceite. La reacción se controló por tlc sobre gel de sílice (Rf = 0,55 en EtOAc al 25%/hexanos) y la purificación se realizó por cromatografía en placa preparativa (gel de sílice usando EtOAc al 25%/hexanos como eluyente).
Los datos de RMN fueron los siguientes:
^{1}H rmn (CDCl_{3}): \delta = 7,18 (d, 1H, J = 8,7 Hz), 6,66 (d, 1H, J = 2,7 Hz), 6,43 (dd, 1H, J = 8,7 Hz, J = 2,7 Hz), 4,30 (s a, 1H), 4,08 (c, 1H, J = 6,9 Hz), 1,94 (sept., 1H, J = 6,7 Hz), 1,47 (d, 3H, J = 6,9 Hz), 0,91 (d, 6H, J = 6,6 Hz).
^{13}C rmn (CDCl_{3}) \delta = 174,5, 146,7, 133,5, 131,3, 121,3, 114,9, 113,6, 72,0, 52,4, 28,3, 19,5, 19,3.
C_{13}H_{17}Cl_{2}NO_{2} (PM = 290,19); espectroscopía de masas (MH^{+}) 290.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo A7 Síntesis de éster iso-propílico de N-(3,4-diclorofenil)alanina
Siguiendo el Procedimiento General AA anterior y usando 3,4-dicloroanilina (Aldrich) y piruvato de isopropilo (preparado siguiendo el Procedimiento General AO anterior usando isopropanol en lugar de iso-butanol), el compuesto del título se preparó en forma de un aceite. La reacción se controló por tlc sobre gel de sílice (Rf = 0,4 en EtOAc al 25%/hexanos) y la purificación se realizó por cromatografía en placa preparativa (gel de sílice usando EtOAc al 25%/hexanos como eluyente).
Los datos de RMN fueron los siguientes:
^{1}H rmn (CDCl_{3}): \delta = 7,18 (d, 1H); 6,66 (d, 1H); 6,43 (dd, 1H); 4,30 (s a, 1H); 4,08 (m, 1H); 1,94 (m, 1H); 1,47 (d, 3H); 0,91 (d, 6H).
^{13}C rmn (CDCl_{3}): \delta = 174,5; 146,7; 133,5; 131,3; 121,3; 114,9; 113,6; 72,0; 52,4; 19,5.
C_{12}H_{15}Cl_{2}NO_{2} (PM 276,16); espectroscopía de masas (MH^{+}) 277.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo A8 Síntesis de éster n-butílico de N-(3,4-diclorofenil)alanina
Siguiendo el Procedimiento General AA anterior y usando 3,4-dicloroanilina (Aldrich) y piruvato de n-butilo (preparado siguiendo el Procedimiento General AO anterior usando n-butanol en lugar de iso-butanol), se preparó el compuesto del título. La reacción se controló por tlc sobre gel de sílice (Rf = 0,7 en EtOAc al 25%/hexanos) y la purificación se realizó por cromatografía en placa preparativa (gel de sílice usando EtOAc al 25%/hexanos como eluyente).
Los datos de RMN fueron los siguientes:
^{1}H rmn (CDCl_{3}): \delta = 7,18 (d, 1H); 6,66 (d, 1H); 6,43 (dd, 1H); 4,30 (s a, 1H); 4,2 (m, 2H); 4,08 (c, 1H); 1,94 (m, 1H); 1,47 (m, 4H); 0,91 (t, 3H).
^{13}C rmn (CDCl_{3}): 5= 174,5; 146,7; 133,5; 131,3; 121,3; 114,9; 113,6; 72,0; 52,4; 28,3; 20,2; 19,5.
C_{13}H_{17}Cl_{2}NO_{2} (PM = 290,19); espectroscopía de masas (MH^{+}) 291.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo A9 Síntesis de éster metílico de N-(3,4-diclorofenil)alanina (isómeros R,S)
Siguiendo el Procedimiento General AA anterior y usando 3,4-dicloroanilina (Aldrich) y piruvato de metilo (Aldrich), el compuesto del título se preparó en forma de un aceite. La reacción se controló por tlc sobre gel de sílice (Rf = 0,55 en EtOAc al 25%/hexanos) y la purificación se realizó por cromatografía ultrarrápida (gel de sílice usando EtOAc al 25%/hexanos como eluyente).
Los datos de RMN fueron los siguientes:
^{1}H rmn (CDCl_{3}): \delta = 7,19 (d, J = 8,73 Hz, 1H), 6,66 (d, J = 2,75 Hz, 1H), 6,43 (dd, J = 8,73 Hz, 2,80 Hz, 1H), 4,25 (d a, J = 8,25 Hz, 1H), 4,08 (m, 1H), 3,76 (s, 3H), 1,47 (d, J = 6,90 Hz).
^{13}C rmn (CDCl_{3}) \delta = 174,35, 145,96, 132,87, 130,70, 120,76, 114,38, 112,90, 52,43, 51,70, 18,67.
C_{10}H_{11}Cl_{2}NO_{2} (PM = 248,11); espectroscopía de masas (MH^{+}) 247.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo A10 Síntesis de ciclopentil éster de N-(3,4-diclorofenil)alanina
Siguiendo el Procedimiento General AB de transesterificación anterior y usando éster metílico de N-(3,4-diclorofenil)alanina (del Ejemplo A9 anterior) y ciclopentanol (Aldrich), el compuesto del título se preparó en forma de un aceite. La reacción se controló por tlc sobre gel de sílice (Rf = 0,66 en EtOAc al 25%/hexanos). La purificación se realizó por cromatografía en placa preparativa (gel de sílice usando EtOAc al 25%/hexanos como eluyente).
Los datos de RMN fueron los siguientes:
^{1}H rmn (CDCl_{3}): \delta = 7,19 (d, 1H, J = 8,7 Hz), 6,66 (d, 1H, J = 2,7 Hz), 6,43 (dd, 1H, J = 8,7 Hz, J = 2,7 Hz), 5,22 (m, 1H), 4,27 (d, 1H, J = 8,1 Hz), 4,02 (quint., 1H, J = 7,5 Hz), 1,74 (m, 8H), 1,43 (d, 3H, J = 6,9 Hz).
^{13}C rmn (CDCl_{3}): \delta = 174,3, 146,7, 133,4, 131,2, 121,2, 114,9, 113,7, 78,9, 52,5, 33,2, 24,2, 24,1, 19,1.
C_{14}H_{17}Cl_{2}NO_{2} (PM = 302,20); espectroscopía de masas (MH^{+}) 301.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo A11 Síntesis de n-propil éster de N-(3,4-diclorofenil)alanina
Siguiendo el Procedimiento General AA anterior y usando 3,4-dicloroanilina (Aldrich) y piruvato de n-propilo (preparado siguiendo el Procedimiento General AO anterior usando n-propanol en lugar de iso-butanol), el compuesto del título se preparó en forma de un aceite. La reacción se controló por tlc sobre gel de sílice (Rf = 0,5 en EtOAc al 25%/hexanos) y la purificación se realizó por cromatografía en placa preparativa (gel de sílice usando EtOAc al 25%/hexanos como eluyente).
Los datos de RMN fueron los siguientes:
^{1}H rmn (CDCl_{3}): \delta = 7,2 (d, 1H); 6,6 (d, 1H); 6,4 (dd, 1H); 4,30 (s a, 1H); 4,2 (c, 2H); 4,08 (c, 1H); 1,94 (m, 2H); 1,5 (d, 3H); 0,95 (t, 3H).
^{13}C rmn (CDCl_{3}): \delta = 178; 144,7; 130,2; 120,62; 115,11; 71,82; 52,90.
C_{12}H_{15}Cl_{2}NO_{2} (PM = 276,16); espectroscopía de masas (MH^{+}) 277.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo A12 Síntesis de éter alílico de N-(3,4-diclorofenil)alanina
Siguiendo el Procedimiento General AB de transesterificación anterior y usando éster metílico de N-(3,4-diclorofenil)alanina (del Ejemplo A9 anterior) y alcohol alílico (Aldrich), el compuesto del título se preparó en forma de un aceite. La reacción se controló por tlc sobre gel de sílice (Rf = 0,62 en EtOAc al 25%/hexanos). La purificación se realizó por cromatografía en placa preparativa (gel de sílice usando EtOAc al 25%/hexanos como eluyente).
Los datos de RMN fueron los siguientes:
^{1}H rmn (CDCl_{3}): \delta = 7,19 (d, 1H, J = 8,7 Hz), 6,67 (d, 1H, J = 2,8 Hz), 6,44 (dd, 1H, J = 8,7 Hz, J = 2,8 Hz), 5,90 (m, 1H), 5,30 (m, 2H), 4,64 (m, 2H), 4,26 (m, 1H, 4,10 (m, 1H), 1,48 (d, 3H, J = 6,9 Hz).
^{13}C rmn (CDCl_{3}): \delta = 174,1, 146,6, 133,5, 132,1, 131,3, 121,4, 119,6, 115,0, 113,6, 66,5, 52,4, 19,3.
C_{12}H_{13}Cl_{2}NO_{2} (PM = 274,15); espectroscopía de masas (MH^{+}) 273.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo A13 Síntesis de 4-metilpentil éster de N-(3,4-diclorofenil)alanina
Siguiendo el Procedimiento General AB de transesterificación anterior y usando éster metílico de N-(3,4-diclorofenil)alanina (del Ejemplo A9 anterior) y 4-metilpentanol (Aldrich), el compuesto del título se preparó en forma de un aceite. La reacción se controló por tlc sobre gel de sílice (Rf = 0,70 en EtOAc al 25%/hexanos). La purificación se realizó por cromatografía en placa preparativa (gel de sílice usando EtOAc al 25%/hexanos como eluyente).
Los datos de RMN fueron los siguientes:
^{1}H rmn (CDCl_{3}): \delta = 7,18 (d, 1H, J = 8,7 Hz), 6,66 (d, 1H, J = 2,7 Hz), 6,43 (dd, 1H, J = 8,7 Hz, J = 2,7 Hz), 4,28 (m, 1H), 4,10 (m, 3H), 1,55 (m, 6H), 1,19 (m, 2H), 0,87 (d, 3H, J = 6,6 Hz).
^{13}C rmn (CDCl_{3}): \delta = 174,6, 146,7, 133,4, 131,3, 121,3, 115,0, 113,6, 66,4, 52,4, 35,4, 28,2, 27,0, 23,0, 19,3.
C_{15}H_{21}Cl_{2}NO_{2} (PM = 318,25); espectroscopía de masas (MH^{+}) 317.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo A14 Síntesis de 2,2-dimetil-1,3-dioxolano-4-metil éster de N-(3,4-diclorofenil)alanina
Siguiendo el Procedimiento General AB de transesterificación anterior y usando éster metílico de N'(3,4-diclorofenil)alanina (del Ejemplo A9 anterior) y 2,2-dimetil-1,3-dioxolano-4-metanol (solketal) (Aldrich), el compuesto del título se preparó en forma de una mezcla de diastereómeros. La reacción se controló por tlc sobre gel de sílice (Rf = 0,32 en EtOAc al 25%/hexanos). La purificación se realizó por cromatografía en placa preparativa (gel de sílice usando EtOAc al 25%/hexanos como eluyente).
Los datos de RMN fueron los siguientes:
^{1}H rmn (CDCl_{3}): \delta = 7,19 (d, 1H, J = 8,7 Hz), 6,66 (d, 1H, 2,7 Hz), 6,43 (dd, 1H, J = 8,7 Hz, J = 2,7 Hz), 4,22 (m, 6H), 3,70 (m, 1H), 1,43 (m, 9H).
^{13}C rmn (CDCl_{3}): \delta = 174,34, 174,32, 146,5, 133,5, 131,3, 121,5, 115,0, 113,6, 110,52, 110,51, 73,97, 73,89, 66,6, 66,01, 65,95, 52,42, 52,37, 27,3, 25,8, 19,3.
C_{15}H_{19}Cl_{2}NO_{4} (PM = 348,23); espectroscopía de masas (MH^{+}) 347.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo A15 Síntesis de ciclohexilmetil éster N-(3,4-diclorofenil)alanina
Siguiendo el Procedimiento General AB de transesterificación anterior y usando éster metílico de N-(3,4-diclorofenil)alanina (del Ejemplo A9 anterior) y ciclohexilmetanol (Aldrich), se preparó el compuesto del título.
Los datos de RMN fueron los siguientes:
^{1}H rmn (CDCl_{3}): \delta = 7,19 (d, 1H), 6,68 (d, 1H), 6,45 (dd, 1H), 4,26 (d a, 1H), 4,10 (m, 1H), 3,95 (d, 2H), 1,70-1,55 (m, 6H), 1,50 (d, 3H), 1,35-0,85 (m, 5H).
^{13}C rmn (CDCl_{3}): \delta = 174,58, 146,72, 133,48, 131,27, 121,34, 114,98, 113,72, 71,06, 52,52, 37,68, 30,10, 26,83, 26,17, 19,32.
C_{15}H_{21}Cl_{2}NO_{2} (PM = 318,25); espectroscopía de masas (MH^{+}) 317.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo A16 Síntesis de terc-butiloxicarbonilmetil éster de N-(3,4-diclorofenil)alanina
Siguiendo el Procedimiento General AE anterior y usando N-(3,4-diclorofenil)alanina (del Ejemplo AB anterior) y bromoacetato de terc-butilo (Aldrich), el compuesto del título se preparó en forma de un sólido. La reacción se controló por tlc sobre gel de sílice (Rf = 0,57 en EtOAc al 25%/hexanos). La purificación se realizó por recristalización en etanol.
\newpage
Los datos de RMN fueron los siguientes:
^{1}H rmn (CDCl_{3}): \delta = 7,19 (d, 1H), 6,68 (d, 1H), 6,45 (dd, 1H), 4,55 (m, 2H), 4,20 (m, 2H), 1,55 (d, 3H), 1,45 (s, 9H).
^{13}C rmn (CDCl_{3}): \delta = 173,9, 166,9, 146,5, 133,5, 131,3, 115,1, 113,6, 83,4, 62,2, 52,2, 28,6, 19,3.
C_{15}H_{19}Cl_{2}NO_{4} (PM = 348,23); espectroscopía de masas (MH^{+}) 347.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo A17 Síntesis de éster iso-butílico de N-(3,4-diclorofenil)leucina
Siguiendo el Procedimiento General AA anterior y usando 3,4-dicloroanilina (Aldrich) y 4-metil-2-oxo-pentanoato de iso-butilo (preparado siguiendo el Procedimiento General AO anterior usando ácido 4-metil-2-oxovalérico (Fluka) e iso-butanol), el compuesto del título se preparó en forma de un aceite. La reacción se controló por tlc sobre gel de sílice (Rf = 0,6 en EtOAc al 25%/hexanos) y la purificación se realizó por cromatografía en placa preparativa (gel de sílice usando EtOAc al 25%/hexanos como eluyente).
Los datos de RMN fueron los siguientes:
^{1}H rmn (CDCl_{3}): \delta = 7,2 (d, 1H); 6,5 (d, 1H); 6,4 (dd, 1H); 4,30 (s a, 1H); 4,08 (c, 1H); 3,8 (m, 2H); 1,8 (m, 3H); 0,91 (m, 12H).
^{13}C rmn (CDCl_{3}): \delta = 174,5; 146,7; 133,5; 131,3; 121,3; 114,9; 113,6; 72,0; 52; 28,3; 20,1; 19,5, C_{16}H_{23}Cl_{2}NO_{2} (PM = 332,27); espectroscopía de masas (MH^{+}) 333.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo A18 Síntesis de éster iso-butílico del ácido 2-[N-(3,4-diclorofenil)amino]pentanoico
Siguiendo el Procedimiento General AA anterior y usando 3,4-dicloroanilina (Aldrich) y 2-oxopentanoato de iso-butilo (preparado siguiendo el Procedimiento General AO anterior usando ácido 2-oxovalérico (Fluka) e iso-butanol), el compuesto del título se preparó en forma de un aceite. La reacción se controló por tlc sobre gel de sílice (Rf = 0,5 en EtOAc al 25%/hexanos) y la purificación se realizó por cromatografía en placa preparativa (gel de sílice usando EtOAc al 25%/hexanos como eluyente).
Los datos de RMN fueron los siguientes:
^{1}H rmn (CDCl_{3}): \delta = 7,2 (d, 1H); 6,6 (d, 1H); 6,4 (dd, 1H); 4,3 (d, 1H); 3,8 (m, 3H); 1,9 (m, 6H); 1,0 (t, 3H), 0,9 (m, 6H).
^{13}C rmn (CDCl_{3}): \delta = 178; 144,7; 130,2; 120,62; 115,11; 71,82; 52,90; 28,30; 19,53, C_{15}H_{21}Cl_{2}NO_{2} (PM = 318,3); espectroscopía de masas (MH^{+}) 319.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo A19 Síntesis de éster iso-butílico de N-(4-cianofenil)alanina
Siguiendo el Procedimiento General AP anterior y usando 4-fluorobenzonitrilo (Aldrich) y clorhidrato de éster iso-butílico de D,L-alanina (del Ejemplo AA anterior), el compuesto del título se preparó en forma de un aceite. El producto se recuperó por cromatografía en columna sobre gel de sílice usando 1:5 EtOAc/hexanos como eluyente.
Los datos de RMN fueron los siguientes:
^{1}H rmn (CDCl_{3}): \delta = 7,44 (d, J = 8,8 Hz, 2H), 6,57 (d, J = 8,8 Hz, 2H), 4,74 (d, J = 8,1 Hz, 1H), 4,18 (t, J = 7,4 Hz, 1H), 3,95 (m, 2H), 1,94 (m, 1H), 1,51 (d, J = 6,9 Hz, 3H), 0,91 (d, J = 6,7 Hz, 6H).
^{13}C rmn (CDCl_{3}): \delta = 173,4, 149,7, 133,8, 120,1, 112,7, 99,8, 71,6, 51,2, 27,7, 18,9, 18,6.
C_{14}H_{18}N_{2}O_{2} PM = 246,31; espectroscopía de masas (MH^{+}) 247.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo A20 Síntesis de N-(3-cloro-4-cianofenil)alanina éster iso-butílico
Siguiendo el Procedimiento General AP anterior y usando 2-cloro-4-fluorobenzonitrilo (Aldrich) y clorhidrato de éster iso-butílico de D,L-alanina (del Ejemplo AA anterior), se preparó el compuesto del título. El producto se recuperó por cromatografía en columna sobre gel de sílice usando 1:5 de EtOAc/hexanos como eluyente.
Los datos de RMN fueron los siguientes:
^{1}H rmn (CDCl_{3}): \delta = 7,40 (d, J = 8,5 Hz, 1H), 6,62 (d, J = 2,3 Hz, 1H), 6,48 (dd, J = 2,4, 8,6 Hz, 1H), 4,90 (d, J = 7,6 Hz, 1H), 4,16 (quintuplete, J = 7,1 Hz, 1H), 3,96 (dd, J = 2,2, 6,7 Hz, 2H), 1,97 (m, 1H), 1,51 (d, J = 7,0 Hz, 3H), 0,93 (d, J = 6,7 Hz, 6H).
^{13}C rmn (CDCl_{3}): \delta = 173,0, 150,4, 138,3, 134,9, 117,3, 112,8, 111,3, 100,6, 71,7, 51,1, 27,7, 18,9, 18,4.
C_{14}H_{17}N_{2}O_{2}Cl PM = 280,76; espectroscopía de masas (MH^{+}) 281.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo A21 Síntesis de éster iso-butílico de N-(3,4-dicloro)alanina (isómero S)
Siguiendo el Procedimiento General AM anterior y usando 3,4-dicloroanilina (Aldrich) y R-(+)-lactato de iso-butilo (Aldrich), el compuesto del título se preparó en forma de un aceite. La reacción se controló por tlc sobre gel de sílice (Rf = 0,55 en EtOAc al 25%/hexanos). La purificación se realizó por cromatografía en columna.
Los datos de RMN fueron los siguientes:
^{1}H rmn (CDCl_{3}): \delta = 7,19 (d, J = 8,73, 1H), 6,67 (d, J = 2,75, 1H), 6,45 (dd, J = 8,73, J = 2,75, 1H), 4,28 (d a, J = 8,36, 1H), 4,09 (quint., 1H), 3,94 (d, J = 6,66, 2H), 1,95 (sept., J = 6,71, 1H), 1,49 (d, J = 6,90, 3H), 0,92 (d, J = 6,04, 6H).
^{13}C rmn (CDCl_{3}): \delta = 174,57, 146,67, 133,47, 131,28, 121,29, 114,93, 113,63, 71,01, 52,43, 28,30, 19,55, 19,33.
C_{13}H_{17}Cl_{2}NO_{2} (PM = 290,19); espectroscopía de masas (MH^{+}) 290.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo A22 Síntesis de tetrahidrofurano-3-il-metil éster de N-(3,4-dicloro)alanina
Siguiendo el Procedimiento General AB de transesterificación anterior y usando éster metílico de N-(3,4-diclorofenil)alanina (del Ejemplo A9 anterior) y tetrahidro-3-furanmetanol (Aldrich), el compuesto del título se preparó en forma de un aceite. La reacción se controló por tlc sobre gel de sílice (Rf = 0,33 en EtOAc al 25%/hexanos). La purificación se realizó por cromatografía en placa preparativa (gel de sílice usando EtOAc al 25%/hexanos como eluyente).
Los datos de RMN fueron los siguientes:
^{1}H rmn (CDCl_{3}): \delta = 7,18 (d, 1H, J = 8,7 Hz), 6,65 (d, 1H, J = 2,7 Hz), 6,42 (dd, 1H, J = 8,7 Hz, J = 2,7 Hz), 4,30 (m, 1H), 4,09 (m, 3H), 3,78 (m, 3H), 3,53 (m, 1H), 2,56 (m, 1H), 1,94 (m, 1H), 1,58 (m, 1H), 1,46 (d, 3H, J = 6,9 Hz).
^{13}C rmn (CDCl_{3}): \delta = 174,5, 146,6, 133,5, 131,3, 121,4, 114,9, 113,6, 70,86, 70,83, 68,2, 67,31, 67,29, 52,4, 38,7, 29,36,29,33, 19,2.
C_{14}H_{17}Cl_{2}NO_{3} (PM = 318,20); espectroscopía de masas (MH^{+}) 318.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo A23 Síntesis de n-propil éster de N-(3,5-diclorofenil)alanina
Siguiendo el Procedimiento General AA anterior y usando 3,5-dicloroanilina (Aldrich) y piruvato de n-propilo (que puede prepararse siguiendo el Procedimiento General AO anterior usando n-propanol en lugar de iso-butanol), puede prepararse el compuesto del título.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo A24 Síntesis de éster iso-butílico del ácido 2-[N-(3,4-diclorofenil)amino]butanoico
Siguiendo el Procedimiento General AA anterior y usando 3,4-dicloroanilina (Aldrich) y 2-oxobutanoato de iso-butilo (preparado siguiendo el Procedimiento General AO anterior usando ácido 2-oxobutírico (Aldrich) e iso-butanol), el compuesto del título se preparó en forma de un aceite. La reacción se controló por tlc sobre gel de sílice (Rf = 0,3 en EtOAc al 25%/hexanos) y la purificación se realizó por cromatografía en placa preparativa (gel de sílice usando EtOAc al 25%/hexanos como eluyente).
Los datos de RMN fueron los siguientes:
^{1}H rmn (CDCl_{3}): \delta = 7,2 (d, 1H); 6,6 (d, 1H); 6,4 (dd, 1H); 4,3 (d, 1H); 3,8 (m, 3H); 1,9 (m, 3H); 1,0 (t, 3H); 0,9 (m, 6H).
^{13}C rmn (CDCl_{3}): \delta = 178; 144,7; 130,2; 120,62; 115,11; 71,82; 52,90; 28,30; 20,5; 19,53.
C_{14}H_{19}Cl_{2}NO_{2} (PM = 304,22); espectroscopía de masas (MH^{+}) 305.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo A25 Síntesis de éster iso-butílico de N-(4-clorofenil)alanina
Siguiendo el Procedimiento General AA anterior y usando 4-cloroanilina (Aldrich) y piruvato de iso-butilo (preparado siguiendo el Procedimiento General AO anterior), el compuesto del título se preparó en forma de un aceite. La reacción se controló por tlc sobre gel de sílice (Rf = 0,6 en EtOAc al 25%/hexanos) y la purificación se realizó por cromatografía en placa preparativa (gel de sílice usando EtOAc al 25%/hexanos como eluyente).
Los datos de RMN fueron los siguientes:
^{1}H rmn (CDCl_{3}): \delta = 7,18 (d,2H), 6,66 (d,2H), 4,30 (s a, 1H), 4,08 (c, 1H), 1,94 (sept., 1H), 1,47 (d, 3H), 0,91 (d, 6H).
^{13}C rmn (CDCl_{3}): \delta = 174,5, 146,7, 133,5, 131,3, 121,3, 114,9, 113,6, 72,0, 52,4, 28,3, 19,5, 19,3.
C_{13}H_{18}ClNO_{2} (PM = 255,75); espectroscopía de masas (MH^{+}) 256.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo A26 Síntesis de éster iso-butílico de N-(3,5-diclorofenil)alanina
Siguiendo el Procedimiento General AA anterior y usando 3,5-dicloroanilina (Aldrich) y piruvato de iso-butilo (preparado siguiendo el Procedimiento General AO anterior), el compuesto del título se preparó en forma de un aceite. La reacción se controló por tlc sobre gel de sílice (Rf = 0,4 en EtOAc al 25%/hexanos) y la purificación se realizó por cromatografía en placa preparativa (gel de sílice usando EtOAc al 25%/hexanos como eluyente).
Los datos de RMN fueron los siguientes:
^{1}H rmn (CDCl_{3}): \delta = 7,18 (d, 2H), 6,66 (m, 1H),4,30 (s a, 1H), 4,08 (c, 1H), 1,94 (m, 1H), 1,47 (d, 3H), 0,91 (d, 6H).
^{13}C rmn (CDCl_{3}): \delta = 175; 146,7; 133; 131; 121; 114,9; 112,6; 72,0; 52,4; 28,3; 19,5.
C_{13}H_{17}Cl_{2}NO_{2} (PM = 290,2); espectroscopía de masas (MH^{+}) 291.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo A27 Síntesis de éster metílico de N-(4-etilfenil)alanina
Una solución de 0,68 g (5 mmol) de 4'-aminoacetofenona (Aldrich), 0,60 ml de piruvato de metilo al 90% (Aldrich) y 0,05 g (0,25 mmol) de ácido p-toluenosulfónico en etanol se hidrogenó en presencia de una cantidad catalítica de Pd al 10%/C de 206,84 a 103,42 kPa (de 30 a 15 psi) de hidrógeno durante 16 horas. El catalizador se retiró filtrando la mezcla de reacción a través de Celite y el disolvente se evaporó para proporcionar el producto en bruto. El producto se purificó por cromatografía en columna (gel de sílice usando 1:9 de EtOAc/hexanos como eluyente) para proporcionar el compuesto del título.
Los datos de RMN fueron los siguientes:
^{1}H rmn (CDCl_{3}): \delta = 1,19 (t, J = 7,6 Hz, 3H), 1,47 (d, J = 6,8 Hz, 3H), 2,54 (c, J = 7,6 Hz, 2H), 3,74 (s, 3H), 4,04 (s a, 1H), 4,13 (m, 1H), 6,57 (d, J = 8,5 Hz, 2H), 7,03 (d, J = 8,4 Hz, 2H).
^{13}C rmn (CDCl_{3}): \delta = 15,8, 18,0, 27,9, 52,17, 52,19, 113,5, 128,6, 134,1, 144,4, 175,3.
C_{12}H_{17}NO_{2} PM = 207,27; espectroscopía de masas (MH^{+}) 208.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo A28 Síntesis de éster metílico N-(4-(1-etoxi)etilfenil)alanina
Siguiendo el procedimiento para el Ejemplo A27 anterior, el compuesto del título se aisló como otro producto de reacción por cromatografía en columna (gel de sílice usando 1:9 de EtOAc/hexanos como eluyente).
Los datos de RMN fueron los siguientes:
^{1}H rmn (CDCl_{3}):\delta = 1,15 (t, J = 7,0 Hz, 3H), 1,40 (d, J = 6,5 Hz, 3H), 1,47 (d, J = 6,1 Hz, 3H), 3,31 (c, J = 5,1 Hz, 2H), 3,74 (s, 3H), 4,14 (m, 2H), 4,29 (c, J = 6,4 Hz, 1H), 6,57 (d, J = 8,5 Hz, 2H), 7,12 (d, J = 8,4 Hz, 2H).
^{13}C rmn (CDCl_{3}): \delta = 15,4, 19,0, 23,9, 51,9, 52,2, 63,4, 77,3, 113,1, 127,3, 133,6, 145,8, 175,1.
C_{14}H_{21}NO_{3} PM = 251,33; espectroscopía de masas (MH^{+}) 251.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo A29 Síntesis de 2,2-dimetilpropil éster de N-(3,4-dicloro)alanina (isómeros R,S)
Siguiendo el Procedimiento General AQ de transesterificación anterior y usando éster metílico de N-(3,4-diclorofenil)alanina (del Ejemplo A9 anterior) y neopentil alcohol (Aldrich), se preparó el compuesto del título. La reacción se controló por gel de sílice tlc (Rf = 0,72 en EtOAc al 25%/hexanos). La purificación se realizó por cromatografía ultrarrápida (gel de sílice usando EtOAc al 25%/hexanos como eluyente).
Los datos de RMN fueron los siguientes:
^{1}H rmn (CDCl_{3}): \delta = 7,19 (d, 1H, J = 8,7 Hz), 6,68 (d, 1H, J = 2,7 Hz), 6,45 (dd, 1H, J = 8,7 Hz, J = 2,7 Hz), 4,29 (m, 1H), 4,11 . (m, 1H), 3,85 (m, 2H), 1,49 (d, 3H, J = 6,9 Hz), 0,93 (s, 9H).
^{13}C rmn (CDCl_{3}): \delta = 174,6, 146,7, 133,5, 131,3, 121,3, 114,9, 113,7, 75,2, 52,4, 32,0, 26,9, 19,4.
C_{14}H_{19}Cl_{2}NO_{2} (PM = 304,22); espectroscopía de masas (MH^{+}) 303.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo A30 Síntesis de éster iso-butílico de N-(3,4-diclorofenil)glicina
Se trató 3,4-dicloroanilina (Aldrich) con dicarbonato de di-terc-butilo (Aldrich) usando procedimientos convencionales para producir la N-BOC. La N-BOC anilina se trató con hidruro sódico en THF y después con 2-bromoacetato de iso-butilo (del Ejemplo AD anterior) para producir el éster iso-butílico de N-BOC N-(3,4-diclorofenil)glicina. Después, el grupo BOC se retiró usando el Procedimiento General AN anterior para producir el compuesto del título. La reacción se controló por tlc sobre gel de sílice (Rf = 0,78 en EtOAc al 50%/hexanos) y la purificación se realizó por cromatografía en placa preparativa (gel de sílice usando EtOAc al 50%/hexanos como eluyente).
Los datos de RMN fueron los siguientes:
^{1}H rmn (CDCl_{3}): \delta = 7,19 (dd, J = 4,1, 4,7, 3,4, 1H); 6,65 (d, J = 2,7, 1H); 6,44 (dd, J = 2,7, 4,5, 4,2, 1H): 4,4 (m, 1H): 3,97 (dd, J = 3,6, 3,0, 2,3, 2H); 3,87 (s, 2H); 1,9 (m, 1H); 0,93 (d, J = 6,7, 6H).
^{13}C rmn (CDCl_{3}): \delta = 171,2, 147,0, 133,5, 131,3, 121,2, 114,5, 113,3, 72,2, 46,0, 28,2, 19,6.
C_{12}H_{15}Cl_{2}NO_{2} (PM = 276); espectroscopía de masas (MH^{+}) 277.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo A31 Síntesis de 2-etilbutil éster de N-(3,4-diclorofenil)alanina
Siguiendo el Procedimiento General AA anterior y usando 3,4-dicloroanilina (Aldrich) y piruvato de 2-etilbutilo (preparado siguiendo el Procedimiento General AO anterior usando 2-etilbutanol (Aldrich) en lugar de iso-butanol), el compuesto del título se preparó en forma de un aceite. La reacción se controló por tlc sobre gel de sílice (Rf = 0,6 en EtOAc al 25%/hexanos) y la purificación se realizó por cromatografía en placa preparativa (gel de sílice usando EtOAc al 25%/hexanos como eluyente).
Los datos de RMN fueron los siguientes:
^{1}H rmn (CDCl_{3}): \delta = 7,2 (d, 1H); 6,6 (d, 1H); 6,4 (dd, 1H); 4,2 (t, 2H); 4,1 (c, 1H); 1,5 (d, 3H); 1,4 (m, 4H); 1,0 (m, 6H).
^{13}C rmn (CDCl_{3}): \delta = 178; 144,7; 130,2; 120,62; 115,11; 70,7; 51,90; 26,3; 19,53, 18,5.
C_{15}H_{21}Cl_{2}NO_{2} (PM = 318,25); espectroscopía de masas (MH^{+}) 319.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo A32 Síntesis de éster iso-butílico de N-(3-cloro-4-yodofenil)alanina
Siguiendo el Procedimiento General AR anterior y usando 3-cloro-4-yodoanilina (Aldrich), se preparó N-BOC-3-cloro-4-yodoanilina. A una suspensión agitada de 5,0 equivalentes de hidruro sódico en DMF se le añadió 1,0 equivalente de N-BOC-3-cloro-4-yodoanilina y después se le añadieron lentamente 1,1 equivalentes de 2-bromopropionato de iso-butilo (del Ejemplo AD anterior). La reacción se calentó a 100ºC durante 10 horas, se enfrió, se diluyó con diclorometano y se lavó con HCl 1 N frío, agua y salmuera. Los disolventes se retiraron a presión reducida y el residuo se cromatografió para proporcionar éster iso-butílico de N-BOC-N-(3-cloro-4-yodofenil)alanina en forma de un aceite transparente. Siguiendo el Procedimiento General AN anterior, el grupo BOC se retiró del éster iso-butil éster N-BOC-N-(3-cloro-4-yodofenil)alanina para proporcionar el compuesto del título. La reacción de retirada de BOC se controló por tlc sobre gel de sílice (Rf = 0,58 en EtOAc al 30%/hexanos) y la purificación se realizó por cromatografía en placa preparativa (gel de sílice usando EtOAc al 30%/hexanos como eluyente). El compuesto se purificó adicionalmente por cromatografía sobre una columna de HPLC quiral (Chiralcel OD).
Los datos de RMN fueron los siguientes:
^{1}H rmn (CDCl_{3}): \delta = 7,52 (d, J = 8,7, 1H); 6,72 (d, J = 2,7, 1H); 6,25 (dd, J = 2,7, 5,9, 2,7, 1H); 4,35 (d, J = 6,6, 1H): 4,08 (quint., J = 7,2, 6,7, 1H); 3,93 (d, J = 6,7, 2H): 1,94 (m, 1H); 1,47 (d, J = 6,9, 3H); 0,92 (d, J = 6,9, 6H).
^{13}C rmn (CDCl_{3}): \delta = 174,5, 148,3, 140,7, 139,5, 114,4, 114,3, 82,6, 72,0, 52,2, 28,3, 19,6, 19,3.
C_{13}H_{17}ClINO_{2} (PM = 381,5); espectroscopía de masas (MH^{+}) 382.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo A33 Síntesis de éster iso-butílico de N-(4-azidofenil)alanina
Siguiendo el Procedimiento General AA anterior y usando 4-azidoanilina (Aldrich) y piruvato de iso-butilo (preparado siguiendo el Procedimiento General AO anterior), el compuesto del título se preparó en forma de un aceite. La reacción se controló por tlc sobre gel de sílice (Rf = 0,3 en EtOAc al 25%/hexanos) y la purificación se realizó por cromatografía en placa preparativa (gel de sílice usando EtOAc al 25%/hexanos como eluyente).
Los datos de RMN fueron los siguientes:
^{1}H rmn (CDCl_{3}): \delta = 7,3 (d, 2H), 6,8 (d, 2H), 4,30 (s a, 1H), 4,08 (c, 1H), 1,94 (sept., 1H), 1,47 (d, 3H), 0,91 (d, 6H).
^{13}C rmn (CDCl_{3}): \delta = 174,5, 148,7, 131,5, 130,3, 121,3, 114,9, 113,6, 72,0, 52,4, 28,3, 19,5, 19,3.
C_{13}H_{18}N_{4}O_{2} (PM = 262,31); espectroscopía de masas (MH^{+}) 263.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo A34 Síntesis de éster iso-butílico de N-[(4-fenilcarbonil)fenil]alanina
Siguiendo el Procedimiento General AA anterior y usando 4'-aminobenzofenona (Aldrich) y piruvato de iso-butilo (preparado siguiendo el Procedimiento General AO anterior), el compuesto del título se preparó en forma de un aceite. La reacción se controló por tlc sobre gel de sílice (Rf = 0,4 en EtOAc al 25%/hexanos) y la purificación se realizó por cromatografía en placa preparativa (gel de sílice usando EtOAc al 25%/hexanos como eluyente).
Los datos de RMN fueron los siguientes:
^{1}H rmn (CDCl_{3}): \delta = 7,7 (d, 2H), 7,1 (m, 5H), 6,9 (d, 2H), 4,30 (s a, 1H), 4,08 (c, 1H), 1,94 (sept., 1H), 1,47 (d, 3H), 0,91 (d, 6H).
^{13}C rmn (CDCl_{3}): \delta = 199, 178,5, 149,7, 131,5, 130,3, 126, 121,3, 114,9, 113,6, 72,0, 52,4, 28,3, 19,5, 19,3.
C_{20}H_{23}NO_{3} (PM = 325,41); espectroscopía de masas (MH^{+}) 326.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo A35 Síntesis de éster iso-butílico N-(3,5-difluorofenil)alanina
Siguiendo el Procedimiento General AH anterior y usando N-(3,5-difluorofenil)alanina (del Ejemplo AC anterior) e iso-butanol, el compuesto del título se preparó en forma de un aceite. La reacción se controló por tlc sobre gel de sílice (Rf = 0,9 en metanol al 3%/cloruro de metileno) y la purificación se realizó por cromatografía en placa preparativa (gel de sílice usando metanol al 3%/cloruro de metileno como eluyente).
Los datos de RMN fueron los siguientes:
^{1}H rmn (CDCl_{3}): \delta = 6,1 (m, 3H), 4,5 (s a, 1H), 4,1 (d, 1H), 3,95 (m, 2H), 2,0 (m, 1H), 1,5 (d, J = 7 Hz, 3H), 0,95 (d, J = 6 Hz, 6H).
^{13}C rmn (CDCl_{3}): \delta = 174,44, 166,40, 166,19, 163,16, 162,95, 149,43, 96,73, 96,60, 96,48, 96,35, 94,06, 93,72, 93,37, 72,03, 52,30, 28,29, 19,47, 19,23.
C_{13}H_{17}F_{2}NO_{2} (PM = 290,2); espectroscopía de masas (MH^{+}) 291.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo A36 Síntesis de éster de N-(3,4-diclorofenil)alanina O-acilacetamidoxima
Siguiendo el Procedimiento General AK anterior y usando N-(3,4-diclorofenil)alanina (del Ejemplo AB anterior) y acetamida oxima (preparada de acuerdo con los procedimientos descritos en J. Org. Chem., 46, 3953 (1981)), el compuesto del título se preparó en forma de un semisólido. La reacción se controló por tlc sobre gel de sílice (Rf = 0,4 en acetato de etilo) y la purificación se realizó por cromatografía en placa preparativa (gel de sílice usando acetato de etilo como eluyente).
Los datos de RMN fueron los siguientes:
^{1}H rmn (DMSO-d_{6}): \delta = 7,27 (d, 1H), 6,81 (s, 1H) 6,4 (s ancho, 2H), 6,62 (d, 1H), 6,45 (d, 1H), 4,22 (m, 1H), 1,74 (s, 3H), 1,40 (d, 3H).
C_{11}H_{13}Cl_{2}N_{3}O_{2} (PM = 290,15); espectroscopía de masas (MH^{+}) 291.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo A37 Síntesis de N-(3,4-diclorofenil)alanina pirrolilamida
Siguiendo el Procedimiento General AL anterior y usando N-(3,4-diclorofenil)alanina (del Ejemplo AB anterior) y pirrol (Aldrich), el compuesto del título se preparó en forma de un aceite. La reacción se controló por tlc sobre gel de sílice (Rf = 0,28 en acetato de etilo al 10%/hexanos) y la purificación se realizó por cromatografía en placa preparativa (gel de sílice usando acetato de etilo al 10%/hexanos como eluyente).
\newpage
Los datos de RMN fueron los siguientes:
^{1}H rmn (CDCl_{3}): \delta = 7,36 (d, J = 2,2, 2H); 7,20 (d, J = 8,7, 1H); 6,71 (d, J = 2,7, 1H); 6,5 (m, 1H); 6,38 (t, J = 2,4, 2H); 4,8 (m, 1H); 4,57 (d, J = 8,7, 1H); 1,59 (d, J = 6,8, 3H).
^{13}C rmn (CDCl_{3}): \delta = 171,9, 146,1, 133,6, 131,5, 121,9, 119,6, 115,4, 114,7, 113,8, 51,8, 20,2.
C_{13}H_{12}Cl_{2}N_{2}O (PM = 283); espectroscopía de masas (MH^{+}) 284.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo A38 Síntesis de éster de N-(3,4-diclorofenil)alanina O-acilbutiramida oxima
Siguiendo el Procedimiento General Al anterior y usando 2,4,6-triclorofenil éster de N-(3,4-diclorofenil)alanina (preparado a partir del éster metílico de N-(3,4-diclorofenil)alanina (del Ejemplo A9) usando esencialmente el mismo procedimiento que se ha descrito en el Ejemplo AE anterior) y butiramida oxima (preparada de acuerdo con los procedimientos descritos en J. Org. Chem., 46, 3953 (1981)), el compuesto del título se preparó en forma de un semisólido. La reacción se controló por tlc sobre gel de sílice (Rf = 0,25 en acetato de etilo al 50%/hexanos) y la purificación se realizó por cromatografía en placa preparativa (gel de sílice usando acetato de etilo al 50%/hexanos como eluyente).
Los datos de RMN fueron los siguientes:
^{1}H rmn (d_{6}-DMSO): \delta = 7,27 (d, 1H), 6,83 (s, 1H) 6,38 (s ancho, 2H), 6,61 (d, 1H), 6,46 (d, 1H), 4,25 (m, 1H), 2,02 (t, 2H), 1,55 (m, 2H), 1,40 (d, 3H), 0,88 (t, 3H).
C_{13}H_{17}Cl_{2}N_{3}O_{2} (PM = 318,20); espectroscopía de masas (MH^{+}) 319.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo A39 Síntesis de éster etílico del ácido 2-[N-(naft-2-il)amino]butanoico
Siguiendo el Procedimiento General AJ anterior y usando 2-aminonaftaleno (Aldrich) y 2-bromobutirato de etilo (Aldrich), el compuesto del título se preparó en forma de un sólido, p.f. 81-83ºC. La reacción se controló por tlc sobre gel de sílice (Rf = 0,5 en CHCl_{3}). La purificación se realizó por cromatografía (gel de sílice usando cloroformo como eluyente).
Los datos de RMN fueron los siguientes:
^{1}H rmn (d^{6}-DMSO): \delta = 7,63 (m, 2H), 7,54 (d, 1H), 7,31 (t, 1H), 7,12 (t, 1H), 7,03 (d, 1H), 6,62 (s, 1H), 6,32 (d, 1H), 4,15 (m, 3H), 1,42 (d, 3H), 1,19 (t, 3H).
C_{16}H_{19}NO_{2} (PM = 257,34); espectroscopía de masas (MH^{+}) 258.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo A40 Síntesis de éster iso-butílico N-(2-naftil)alanina
Siguiendo el Procedimiento General AA anterior y usando 2-aminonaftaleno (Aldrich) y piruvato de iso-butilo (preparado siguiendo el Procedimiento General AO anterior), el compuesto del título se preparó en forma de un aceite. La purificación se realizó por cromatografía en placa preparativa (gel de sílice usando EtOAc al 25%/hexanos como eluyente).
Los datos de RMN fueron los siguientes:
^{1}H rmn (CDCl_{3}): \delta = 7,65 (m, 3H), 7,38 (t, 1H, J = 6,9 Hz), 7,23 (t, 1H, J. = 6,9 Hz), 6,93 (m, 1H), 6,81 (d, 1H, J = 2,3 Hz), 4,31 (c, 1H, J =6,9 Hz), 3,95 J = 6,7 Hz, J = 1,6 Hz), 1,96 (sept., 1H, J = 6,7 Hz), 1,57 (d, 3H, J = 6,9 Hz), 0,93 (dd, 6H, J = 6,7 Hz, J = 1,6 Hz).
^{13}C rmn (CDCl_{3}) \delta = 174,6, 144,2, 134,9, 129,1, 127,8,127,6,126,3,126,0,122,3, 118,1, 105,3, 71,2, 52,0, 27,7, 18,9, 18,8.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo A41 Síntesis de éster iso-butílico N-(2-metilquinolin-6-il)alanina
Siguiendo el Procedimiento General AA anterior y usando 6-amino-2-metilquinolina (Lancaster) y piruvato de iso-butilo (preparado siguiendo el Procedimiento General AO anterior), se preparó el compuesto del título. La reacción se controló por tlc sobre gel de sílice (Rf = 0,44 en EtOAc al 50%/hexanos). La purificación se realizó por cromatografía ultrarrápida (gel de sílice usando EtOAc al 50%/hexanos como eluyente).
Los datos de RMN fueron los siguientes:
^{1}H rmn (CDCl_{3}): \delta = 7,90 (m, 2H), 7,10 (m, 2H), 6,66 (d, 1H, J = 2,6), 4,50 (d a, 1H), 4,24 (m, 1H), 3,91 (d, 2H, J = 6,6 Hz), 2,64 (s, 3H), 1,91 (sept., 1H, J = 6,7 Hz), 1,52 (d, 3H, J = 6,9 Hz), 0,87 (d, 6H, J = 6,7 Hz).
^{13}C rmn (CDCl_{3}) \delta = 175,0, 155,4, 144,6, 143,4, 134,9, 130,2, 128,4, 122,8, 121,8, 104,9, 71,8, 52,7, 28,3, 25,4, 19,5, 19,4.
C_{17}H_{22}Cl_{2}N_{2}O_{2} (PM = 286,38); espectroscopía de masas (MH^{+}) 287.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo A42 Síntesis de éster iso-butílico N-(3,4-metilendioxifenil)alanina
Siguiendo el Procedimiento General AA de aminación reductora anterior y usando 3,4-metilendioxianilina (Aldrich) y piruvato de metilo (Aldrich), se preparó éster metílico de N-(3,4-metilendioxifenil)alanina. Después, el éster metílico se transesterificó siguiendo el Procedimiento General AQ anterior y usando iso-butanol para proporcionar el compuesto del título en forma de un aceite. La reacción se controló por tlc sobre gel de sílice (Rf = 0,61 en EtOAc al 25%/hexanos). La purificación se realizó por cromatografía en placa preparativa sobre gel de sílice usando EtOAc al 25%/hexanos como eluyente.
Los datos de RMN fueron los siguientes:
^{1}H rmn (CDCl_{3}): \delta = 6,63 (d, 1H, 8,3 Hz), 6,25 (d, 1H, J = 2,3 Hz), 6,04 (dd, 1H, J = 8,3 Hz, J = 2,3 Hz), 5,83 (s, 2H), 3,96 (m, 4H), 1,92 (sept., 1H, J = 6,7 Hz), 1,44 (d, 3H,J = 6,9 Hz), 0,90 (d, 6H, J = 6,6 Hz).
^{13}C rmn (CDCl_{3}): \delta = 175,4, 148,9, 142,9, 140,8, 109,2, 105,8, 101,2, 97,4, 71,6, 53,6, 28,3, 19,6, 19,5.
C_{14}H_{19}NO_{4} (PM = 265,31); espectroscopía de masas (MH^{+}) 265.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo A43 Síntesis de éster iso-butílico de N-(3,4-etilendioxifenil)alanina
Siguiendo el Procedimiento General AA de aminación reductora anterior y usando 1,4-benzodioxa-6-amina (Aldrich) y piruvato de metilo (Aldrich), se preparó éster metílico de N-(3,4-etilendioxifenil)alanina. Después, el éster metílico se transesterificó siguiendo el Procedimiento General AQ anterior usando iso-butanol para proporcionar el compuesto del título. La purificación se realizó por cromatografía en placa preparativa.
Los datos de RMN fueron los siguientes:
^{1}H rmn (CDCl_{3}): \delta = 0,91 (d, J = 7 Hz, 6H), 1,42 (d, J = 7 Hz, 3H), 1,8-2,0 (m, 1H), 3,8-3,95 (m, 3H), 4,0-4,1 (m, 1H), 4,15-4,25 (m, 4H), 6,12-6,2 (m, 2H), 6,65-6,75 (m, 1H).
^{13}C rmn (CDCl_{3}): \delta = 19,55, 19,56, 19,67, 28,3, 53,4, 64,7, 65,3, 71,7, 103,1, 108,0, 118,3, 142,1, 144,6, 175,4.
C_{15}H_{21}NO_{4} (PM = 279,34); espectroscopía de masas (MH^{+}) 280.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo A44 Síntesis de éster metílico de N-(2-naftil)alanina
Siguiendo el Procedimiento General AA de aminación reductora anterior y usando 2-aminonaftaleno (Aldrich) y piruvato de metilo (Aldrich), se preparó el compuesto del título. La reacción se controló por tlc sobre gel de sílice (Rf = 0,50 en EtOAc al 25%/hexanos). La purificación se realizó por cromatografía ultrarrápida sobre gel de sílice usando EtOAc al 25%/hexanos como eluyente.
Los datos de RMN fueron los siguientes:
^{1}H rmn (CDCl_{3}): \delta = 7,65 (m, 3H), 7,48 (m, 1H), 7,25 (m, 1H), 6,91 (m, 1H), 6,79 (m, 1H), 4,31 (m, 2H), 3,76 (s, 3H), 1,55 (d, 3H).
^{13}C rmn (CDCl_{3}): \delta = 175,66, 144,78, 135,55, 129,78, 128,47, 128,22, 126,96, 126,67, 123,01, 118,66, 105,88, 52,95, 52,51, 19,45.
C_{14}H_{15}NO_{2} (PM = 229,28); espectroscopía de masas (MH^{+}) 229.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo A45 Síntesis de éster etílico de N-(benzotiazol-6-il)alanina
A una solución de 6-aminobenzotiazol (Lancaster) en diclorometano se le añadieron 1,2 equivalentes de piridina, seguido de 1,5 equivalentes de anhídrido trifluoroacético. La reacción se agitó a temperatura ambiente durante 3 horas y después se lavó con ácido cítrico al 5%, se secó sobre MgSO_{4} y se liberó del disolvente por destilación en un evaporador rotatorio para producir 6-trifluoroacetamidotiazol. Este material se disolvió en THF y después se añadió a una suspensión de KH en THF a 0ºC. Se añadió una cantidad catalítica de 18-corona-6, seguido de 2-bromopropionato de etilo (Aldrich). La reacción se mantuvo a temperatura ambiente durante 1 hora, después se calentó a reflujo durante 24 horas y después se enfrió a temperatura ambiente. La mezcla de reacción se liberó del disolvente en un evaporador rotatorio y el residuo resultante se disolvió en éter. Esta solución se lavó con agua y NaCl acuoso saturado y se secó sobre MgSO_{4}. La solución se liberó del disolvente en un evaporador rotatorio y el compuesto del título se obtuvo por cromatografía del residuo usando metanol al 5%/diclorometano (Rf = 0,59) como eluyente.
Los datos de RMN fueron los siguientes:
^{1}H rmn (CDCl_{3}): \delta = 8,69 (s, 1H), 7,90 (d, 1H, J = 8,8 Hz), 7,04 (d, 1H, J = 2,3 Hz), 6,84 (dd, 1H, J = 8,8 Hz, J = 2,4 Hz), 4,41 (d a, 1H, J = 7,5 Hz), 4,20 (m, 3H), 1,53 (d, 3H, J = 6,9 Hz), 1,27 (t, 3H, J = 7,1 Hz).
^{13}C rmn (CDCl_{3}): \delta = 174,9, 150,2, 147,1, 145,6, 136,3, 124,6, 115,7, 103,5, 61,9, 52,9, 19,4, 14,8.
C_{12}H_{14}N_{2}O_{2}S (PM = 250,32); espectroscopía de masas (MH^{+}) 251.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo A46 Síntesis de éster iso-butílico de N-(indol-5-il)alanina (isómero S)
Siguiendo el Procedimiento General AM y usando 5-aminoindol (Aldrich) y R-(+)-lactato de iso-butilo (Aldrich), el compuesto del título se preparó en forma de un aceite. La reacción se controló por tlc sobre gel de sílice (Rf = 0,46 en 33% EtOAc/hexanos). La purificación se realizó por cromatografía en placa preparativa sobre gel de sílice usando EtOAc al 33%/hexanos como eluyente.
Los datos de RMN fueron los siguientes:
^{1}H rmn (CDCl_{3}): \delta = 8,11 (s a, 1H), 7,07 (d, J = 8,8 Hz, 1H), 6,98 (d, J = 2,8 Hz, 1H), 6,83 (d, J = 2,2 Hz, 1H), 6,61 (m, 1H), 6,32 (m, 1H), 4,18 (c, J = 6,9 Hz, 1H), 3,95 (s a, 1H), 3,87 (d, J = 6,7 Hz, 2H), 1,89 (sept., J = 6,7 Hz, 1H), 1,48 (d, J = 6,96 Hz, 3H), 0,86 (dd, J = 6,7 Hz, J = 1,6 Hz, 6H).
^{13}C rmn (CDCl_{3}): \delta = 176,15, 141,06, 131,28, 129,24, 125,34, 113,34, 112,53, 104,21, 102,17, 71,65, 54,28, 28,36, 19,87, 19,62.
C_{15}H_{20}N_{2}O_{2} (PM = 260,34); espectroscopía de masas (MH^{+}) 261.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo A47 Síntesis de éster de N-(naft-2-il)alanina O-acilacetamidoxima
Siguiendo el Procedimiento General Al anterior usando 2,4,6-triclorofenil éster de N-(naft-2-il)alanina (del Ejemplo AE anterior) y acetamida oxima (preparada de acuerdo con los procedimientos descritos en J. Org. Chem., 46, 3953 (1981)), el compuesto del título se preparó en forma de un semisólido. La reacción se controló por tlc sobre gel de sílice (Rf = 0,4 en acetato de etilo) y la purificación se realizó por cromatografía en placa preparativa (gel de sílice usando acetato de etilo como eluyente).
\newpage
Los datos de RMN fueron los siguientes:
^{1}H rmn (d^{6}-DMSO): \delta = 7,64 (t, 2H), 7,54 (d, 1H), 7,32 (t, 1H), 7,13 (t, 1H), 7,04 (d, 1H), 6,78 (s, 1H) 6,42 (s ancho, 2H), 6,32 (d, 1H), 4,33 (m, 1H), 1,72 (s, 3H), 1,46 (d, 3H).
C_{15}H_{17}N_{3}O_{2} (PM = 271,32); espectroscopía de masas: 271.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo A48 Síntesis de éster etílico de N-(2-naftil)alanina
Siguiendo el Procedimiento General AA de aminación reductora anterior y usando 2-aminonaftaleno (Aldrich) y piruvato de etilo (Aldrich), el compuesto del título se preparó en forma de un sólido que tiene un punto de fusión de 52-56ºC. La reacción se controló por tlc sobre gel de sílice (Rf = 0,50 en EtOAc al 25%/hexanos). La purificación se realizó por cromatografía ultrarrápida sobre gel de sílice usando EtOAc al 25%/hexanos como eluyente.
Los datos de RMN fueron los siguientes:
^{1}H rmn (CDCl_{3}): \delta = 7,65 (m, 3H), 7,48 (m, 1H), 7,25 (m, 1H), 6,91 (m, 1H), 6,79 (m, 1H), 4,31 (m, 2H), 3,76 (s, 3H), 1,55 (d, 3H).
^{13}C rmn (CDCl_{3}): \delta = 175,66, 144,78, 135,55, 129,78, 128,47, 128,22, 126,96, 126,67, 123,01, 118,66, 105,88, 52,95, 52,51, 19,45.
C_{14}H_{15}NO_{2} (PM = 229,28); espectroscopía de masas (MH^{+}) 229.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo A49 Síntesis de éster de N-(3,4-diclorofenil)alanina O-acilpropionamidoxima
Siguiendo el Procedimiento General Al anterior usando 2,4,6-triclorofenil éster de N-(3,4-diclorofenil)alanina (preparado a partir del éster metílico de N-(3,4-diclorofenil)alanina (del Ejemplo A9) usando esencialmente el mismo procedimiento que se ha descrito en el Ejemplo AE anterior) y propionamida oxima (preparada de acuerdo con los procedimientos descritos en J. Org. Chem., 46, 3953 (1981)), el compuesto del título se preparó en forma de un semisólido. La reacción se controló por tlc sobre gel de sílice (Rf = 0,2 en acetato de etilo al 50%/hexano) y la purificación se realizó por cromatografía en placa preparativa (gel de sílice usando acetato de etilo al 50%/hexano como eluyente).
Los datos de RMN fueron los siguientes:
^{1}H rmn (d^{6}-DMSO): \delta = 7,27 (d, 1H), 6,83 (s, 1H), 6,64 (d, 1H), 6,47 (d, 1H), 6,38 (s ancho, 2H), 4,24 (m, 1H), 2,07 (c, 2H), 1,41 (d, 3H).
C_{12}H_{15}Cl_{2}N_{3}O_{2} (PM = 304,17); espectroscopía de masas (MH^{+}) 305.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo A50 Síntesis de éster iso-butílico de N-(4-etoxicarbonilfenil)alanina (isómero S)
Siguiendo el Procedimiento General AM y usando 4-aminobenzoato de etilo (Aldrich) y R-(+)-lactato de iso-butilo (Aldrich), el compuesto del título se preparó en forma de un aceite. La reacción se controló por tlc sobre gel de sílice (Rf = 0,21 en EtOAc al 10%/hexanos). La purificación se realizó por cromatografía en placa preparativa de capa fina usando EtOAc al 25%/hexanos como eluyente.
Los datos de RMN fueron los siguientes:
^{1}H rmn (CDCl_{3}): \delta = 7,82 (d, J = 8,73 Hz, 2H), 6,51 (d, J = 8,79 Hz, 2H), 4,81 (d, J = 7,82 Hz, 1H), 4,25 (c, J = 7,14 Hz, 2H), 4,15 (quint., J = 7,40 Hz, 1H), 3,87 (m, 2H), 1,87 (sept., J = 6,70 Hz, 1H), 1,43 (d, J = 6,95 Hz, 3H), 1,30 (t, J = 7,14 Hz, 3H), 0,84 (d, J = 6,71 Hz, 6H).
^{13}C rmn (CDCl_{3}): \delta = 174,5, 167,3, 151,0, 132,0, 119,9, 112,5, 71,9, 60,8, 51,9, 28,2, 19,5, 19,2, 15,0.
C_{16}H_{23}NO_{4} (PM = 293,37); espectroscopía de masas (MH^{+}) 294.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo A51 Síntesis de éster iso-butílico N-[3,5-di(trifluorometil)fenil]alanina (isómero S)
Siguiendo el Procedimiento General AM y usando 3,5-di(trifluorometil)anilina (Aldrich) y R-(+)-lactato de iso-butilo (Aldrich), el compuesto del título se preparó en forma de un aceite. La reacción se controló por tlc sobre gel de sílice (Rf = 0,38 en EtOAc al 10%/hexanos). La purificación se realizó por cromatografía en placa preparativa de capa fina usando EtOAc al 10%/hexanos como eluyente.
Los datos de RMN fueron los siguientes:
^{1}H rmn (CDCl_{3}): \delta = 7,13 (s, 1H), 6,91 (s, 2H), 4,97 (d, J = 8,24 Hz, 1H), 4,18 (m, 1H), 3,93 (d, J = 6,59 Hz, 2H), 1,93 (sept., J = 6,71 Hz, 1H), 1,49 (d, J = 7,02 Hz, 3H), 0,89 (d, J = 6,59 Hz, 6H).
^{13}C rmn (CDCl_{3}): \delta = 174,4, 147,9, 133,6, 133,2, 132,7, 132,3, 129,4, 125,8, 122,2, 118,6, 112,81, 112,76, 111,42, 111,37, 111,32, 111,27, 111,22, 72,2, 52,0, 32,1, 28,24, 28,17, 23,2, 19,5, 19,3, 19,2, 18,9, 14,6.
C_{15}H_{17}F_{6}NO_{2} (PM = 357,30); espectroscopía de masas (MH^{+}) 358.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo A52 Síntesis de éster iso-butílico de N-(3,5-dimetoxifenil)alanina
Se trató N-(3,5-dimetoxifenil)alanina (en bruto, 454 mg) (preparada de acuerdo con el procedimiento descrito en la patente de Estados Unidos Nº 3.598.859 usando 3,5-dimetoxianilina (Aldrich) y ácido 2-cloropropiónico (Aldrich)) en iso-butanol seco (10 ml) con 0,1 ml de clorotrimetilsilano y la mezcla de reacción se calentó a reflujo durante una noche. El exceso de alcohol se retiró a presión reducida y el residuo se disolvió en acetato de etilo. La solución de acetato de etilo se lavó con NaHCO_{3} acuoso saturado, se secó con Na_{2}SO_{4} y el disolvente se retiró para proporcionar el compuesto del título. La reacción se controló por tlc sobre gel de sílice (Rf = 0,3 en EtOAc al 20%/hexanos). La purificación se realizó por cromatografía preparativa de capa fina usando EtOAc al 20%/hexanos como eluyente.
Los datos de RMN fueron los siguientes:
^{1}H rmn (CDCl_{3}): \delta = 0,9 (d, J = 7, 6H), 1,47 (d, J = 7, 3H), 1,9-2,0 (m, 1H), 3,7 (s, 6H), 3,85-4,0 (m, 2H), 4,1-4,2 (m, 1H), 4,3 (s a, 1H), 5,8 (s, 2H), 5,9 (s, 1H).
^{13}C rmn (CDCl_{3}): \delta = 19,49, 19,52, 19,54, 28,3, 52,5, 55,6, 71,7, 91,1, 92,7, 149,2, 162,3, 175,2.
C_{15}H_{23}NO_{4}(PM = 281,35).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo A53 Síntesis éster de de N-(2-naftil)alanina O-acilpropionamidoxima
Siguiendo el Procedimiento General AS y usando 2,4,5-triclorofenil éster de N-(2-naftil)alanina (del Ejemplo AE anterior) y propionamida oxima (preparada de acuerdo con los procedimientos descritos en J. Org. Chem., 46,3953 (1981)), se preparó el compuesto del título. La reacción se controló por tlc sobre gel de sílice (Rf = 0,5 en EtOAc). La purificación se realizó por cromatografía sobre gel de sílice usando 1:1 de EtOAc/hexanos como eluyente.
Los datos de RMN fueron los siguientes:
^{1}H rmn (DMSO-d_{6}): \delta = 1,03 (t, 3H), 1,45 (d, 3H).
C_{16}H_{19}N_{3}O_{2} (PM = 285,35); espectroscopía de masas (M+) 285.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo A54 Síntesis de éster de N-(2-naftil)alanina O-acilbutiramidoxima
Siguiendo el Procedimiento General AS y usando 2,4,5-triclorofenil éster de N-(2-naftil)alanina (del Ejemplo AE anterior) y butiramida oxima (preparada de acuerdo con los procedimientos descritos en J. Org. Chem., 46, 3953 (1981)), el compuesto del título se preparó en forma de un aceite. La reacción se controló por tlc sobre gel de sílice (Rf = 0,6 en EtOAc). La purificación se realizó por cromatografía sobre gel de sílice usando 1:1 de EtOAc/hexanos como eluyente.
Los datos de RMN fueron los siguientes:
^{1}H rmn (DMSO-d_{6}): \delta = 0,86 (t, 3H), 1,46 (d, 3H).
C_{17}H_{21}N_{3}O_{2} (PM = 299,37); espectroscopía de masas (MH^{+}) 299.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo A55 Síntesis de éster de N-(2-naftil)alanina O-acilisovaleramidoxima
Siguiendo el Procedimiento General AS y usando 2,4,5-triclorofenil éster de N-(2-naftil)alanina (del Ejemplo AE anterior) e isovaleramida oxima (preparada de acuerdo con los procedimientos descritos en J. Org. Chem., 46,3953 (1981)), el compuesto del título se preparó en forma de un aceite. La reacción se controló por tlc sobre gel de sílice (Rf = 0,3 en 1:1 de EtOAc/hexanos). La purificación se realizó por cromatografía sobre gel de sílice usando 1:1 de EtOAc/hexanos como eluyente.
Los datos de RMN fueron los siguientes:
^{1}H rmn (DMSO-d_{6}): \delta = 0,86 (t, 3H), 1,45 (d, 3H).
C_{18}H_{23}N_{3}O_{2} (PM = 313,40); espectroscopía de masas (MH^{+}) 313.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo A56 Síntesis de éster de N-(2-naftil)alanina O-acilbenzamidoxima
Siguiendo el Procedimiento General AS y usando 2,4,5-triclorofenil éster de N-(2-naftil)alanina (del Ejemplo AE anterior) y benzamida oxima (preparada de acuerdo con los procedimientos descritos en J. Org. Chem., 46, 3953 (1981)), el compuesto del título se preparó en forma de un aceite. La reacción se controló por tlc sobre gel de sílice (Rf = 0,3 en 1:1 de EtOAc/hexanos). La purificación se realizó por cromatografía sobre gel de sílice usando 1:1 de EtOAc/hexanos como eluyente.
Los datos de RMN fueron los siguientes:
^{1}H rmn (DMSO-d_{6}): \delta = 4,42 (m, 1H), 1,53 (d, 3H).
C_{20}H_{19}N_{3}O_{2} (PM = 333,39); espectroscopía de masas (MH^{+}) 333.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo A57 Síntesis de éster de N-(2-naftil)alanina O-acilciclopropanocarboxamidoxima
Siguiendo el Procedimiento General AS y usando 2,4,5-triclorofenil éster de N-(2-naftil)alanina (del Ejemplo AE anterior) y ciclopropanocarboxamida oxima (preparada de acuerdo con los procedimientos descritos en J. Org. Chem. 46, 3953 (1981)), el compuesto del título se preparó en forma de un aceite. La reacción se controló por tlc sobre gel de sílice (Rf = 0,3 en 1:1 de EtOAc/hexanos). La purificación se realizó por cromatografía sobre gel de sílice usando 1:1 de EtOAc/hexanos como eluyente.
Los datos de RMN fueron los siguientes:
^{1}H rmn (DMSO-d_{6}): \delta = 0,85 (m, 4H), 1,43 (d, 3H).
C_{17}H_{19}N_{3}O_{2} (PM = 297,36); espectroscopía de masas (MH^{+}) 297.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo A58 Síntesis de éster de N-(2-naftil)alanina O-acilciclopropilacetamidoxima
Siguiendo el Procedimiento General AS y usando 2,4,5-triclorofenil éster de N-(2-naftil)alanina (del Ejemplo AE anterior) y ciclopropilacetamida oxima (preparada de acuerdo con los procedimientos descritos en J. Org. Chem., 46. 3953 (1981)), el compuesto del título se preparó en forma de un aceite. La reacción se controló por tlc sobre gel de sílice (Rf = 0,3 en 1:1 de EtOAc/hexanos). La purificación se realizó por cromatografía sobre gel de sílice usando 1:1 de EtOAc/hexanos como eluyente.
Los datos de RMN fueron los siguientes:
^{1}H rmn (DMSO-d_{6}): \delta = 1,43 (d, 3H), 1,91 (d, 2H).
C_{18}H_{21}N_{3}O_{2} (PM = 311,39); espectroscopía de masas (MH^{+}) 311.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo A59 Síntesis de éster de N-(2-naftil)alanina-O-acilciclopentanocarboxamidoxima
Siguiendo el Procedimiento General AS y usando 2,4,5-triclorofenil éster de N-(2-naftil)alanina (del Ejemplo AE anterior) y ciclopentanocarboxamida oxima (preparada de acuerdo con los procedimientos descritos en J. Org. Chem., 46, 3953 (1981)), el compuesto del título se preparó en forma de un aceite. La reacción se controló por tlc sobre gel de sílice (Rf = 0,3 en 1:1 de EtOAc/hexanos). La purificación se realizó por cromatografía sobre gel de sílice usando 1:1 de EtOAc/hexanos como eluyente.
Los datos de RMN fueron los siguientes:
^{1}H rmn (DMSO-d_{6}): \delta = 1,43 (d, 3H), 2,43 (m, 1H).
C_{17}H_{19}N_{3}O_{2} (PM = 297,36).
\vskip1.000000\baselineskip
Procedimiento general BA
Acoplamiento de R^{1}C(X')(X'')C(O)Cl con H_{2}NCHCR^{2})C(O)XR^{3}
A una solución agitada de clorhidrato de éster iso-butílico de (D,L)-alanina (del Ejemplo BB a continuación) (4,6 mmol) en 5 ml de piridina se le añadieron 4,6 mmol de cloruro de ácido. La precipitación ocurrió inmediatamente. La mezcla se agitó durante 3,5 h, se diluyó con 100 ml de éter dietílico y se lavó tres veces con HCl al 10%, una vez con salmuera, una vez con carbonato potásico al 20% y una vez con salmuera. La solución se secó sobre sulfato de magnesio, se filtró y se evaporó a presión reducida para producir el producto. También pueden emplearse otros ésteres de aminoácido en este procedimiento.
\vskip1.000000\baselineskip
Procedimiento general BB
Acoplamiento de R^{1}C(X')(X'')C(O)OH con H_{2}NCH(R^{2})C(O)XR^{3}
Una solución del ácido (3,3 mmol) y CDI en 20 ml de THF se agitó durante 2 h. Se añadió clorhidrato de éster iso-butílico de L-alanina (del Ejemplo BB a continuación) (3,6 mmol), seguido de 1,5 ml (10,8 mmol) de trietilamina. La mezcla de reacción se agitó durante una noche. La mezcla de reacción se diluyó con 100 ml de éter dietílico y se lavó tres veces con HCl al 10%, una vez con salmuera, una vez con carbonato potásico al 20% y una vez con salmuera. La solución se secó sobre sulfato de magnesio, se filtró y se evaporó a presión reducida para producir el producto. También pueden emplearse otros ésteres de aminoácido en este procedimiento.
\vskip1.000000\baselineskip
Procedimiento general BC
Esterificación de R^{1}C(X')(X'')C(O)NHCH(R^{2})C(O)OH con HOR^{3}
A una solución agitada de fenilacetilvalina (1,6470 g, 7,0 mmol) en 20 ml de THF se le añadió CDI (1,05 g, 6,5 mmol) y la mezcla se agitó durante 1,5 h. A la mezcla se le añadió 2-metilbutanol (0,53 g, 6 mmol), seguido de la adición de NaH (0,16 g, 6,5 mmol). La formación de burbujas ocurrió inmediatamente. La mezcla de reacción se agitó durante una noche. La mezcla de reacción se diluyó con 100 ml de éter dietílico y se lavó tres veces con HCl al 10%, una vez con salmuera, una vez con carbonato potásico al 20% y una vez con salmuera. La solución se secó sobre sulfato de magnesio, se filtró y se evaporó a presión reducida para producir el producto. También pueden emplearse otros N-acil aminoácidos y alcoholes en este procedimiento.
\vskip1.000000\baselineskip
Procedimiento general BD
Hidrólisis del Éster para dar el Ácido Libre
La hidrólisis del éster para dar el ácido libre se realizó por procedimientos convencionales. A continuación hay dos ejemplos de dichos procedimientos de desesterificación convencionales.
Al éster en una mezcla 1:1 de CH_{3}OH/H_{2}O se le añadieron 2-5 equivalentes de K_{2}CO_{3}. La mezcla se calentó a aproximadamente 50ºC durante aproximadamente 0,5 a 1,5 horas hasta que el análisis por tlc mostró que la reacción se había completado. La reacción se enfrió a temperatura ambiente y el metanol se retiró a presión reducida. El pH de la solución acuosa restante se ajustó a aproximadamente 2 y se añadió acetato de etilo para extraer el producto. Después, la fase orgánica se lavó con NaCl acuoso saturado y se secó sobre MgSO_{4}. La solución se liberó del disolvente a presión reducida para producir el producto.
El éster de aminoácido se disolvió en dioxano/agua (4:1), a lo que se le añadió LiOH (-2 equiv.) que se disolvió en agua de tal forma que el disolvente total después de la adición era aproximadamente 2:1 de dioxano:agua. La mezcla de reacción se agitó hasta que la reacción se completa y el dioxano se retiró a presión reducida. El residuo se diluyó con EtOAc, las fases se separaron y la fase acuosa se acidificó a pH 2 La fase acuosa se extrajo de nuevo con EtOAc, los extractos orgánicos combinados se secaron sobre Na_{2}SO_{4} y el disolvente se retiró a presión reducida después de la filtración. El residuo se purificó por procedimientos convencionales (por ejemplo, recristalización).
Lo siguiente ejemplifica este último ejemplo. Se disolvieron 9,27 g (0,0348 mol) del éster metílico de 3-NO_{2} fenilacetil alanina en 60 ml de dioxano y 15 ml de H_{2}O y se añadieron LiOH (3,06 g, 0,0731 mol) que se habían disuelto en 15 ml de H_{2}O. Después de agitar durante 4 horas, el dioxano se retiró a presión reducida y el residuo se diluyó con EtOAc, las fases se separaron y la fase acuosa se acidificó a pH 2 La fase acuosa se extrajo de nuevo con EtOAc (4 x 100 ml), los extractos orgánicos combinados se secaron sobre Na_{2}SO_{4} y el disolvente se retiró a presión reducida después de la filtración. El residuo se recristalizó en EtOAc/isooctano, dando 7,5 g (85%) de 3-nitrofenilacetil alanina. C_{11}H_{12}N_{2}O_{5} requiere C = 52,38, H = 4,80 y N = 11,11. Análisis encontrado C = 52,54, H = 4,85 y N = 11,08. [\alpha]_{23} = -29,9 @ 589 nm.
\vskip1.000000\baselineskip
Procedimiento general BE
Acoplamiento con BOP a Baja Temperatura de Ácido y Alcohol
Una solución de cloruro de metileno que contenía el ácido carboxílico (100% M) y N-metil morfolina (150% M) se enfrió a -20ºC en atmósfera de nitrógeno. Se añadió en una porción BOP (105% M) y la mezcla de reacción se mantuvo a -20ºC durante 15 minutos. Se añadió el alcohol correspondiente (120% M) y la mezcla de reacción se dejó calentar a temperatura ambiente y se agitó durante 12 horas. Después, la mezcla de reacción se vertió en agua y se extrajo con acetato de etilo (3 x). Las porciones de acetato de etilo combinadas se lavaron de nuevo con ácido cítrico acuoso saturado (2 x), bicarbonato acuoso saturado sódico (2 x) y salmuera (1 x), se secaron sobre sulfato de magnesio anhidro o sulfato sódico y el disolvente se retiró a presión reducida para producir el producto en bruto.
\vskip1.000000\baselineskip
Procedimiento general BF
Acoplamiento con EDC de Ácido y Amina
El derivado de ácido se disolvió en cloruro de metileno. Se añadieron secuencialmente la amina (1 equiv.), N-metilmorfolina (5 equiv.), e hidroxibenzotriazol monohidrato (1,2 equiv.). La reacción se enfrió a aproximadamente 0ºC y después se añadieron 1,2 equiv. de clorhidrato de 1-(3-dimetilaminopropil)-3-etilcarbodiimida. La solución se dejó en agitación durante una noche y volvió a la temperatura ambiente a presión de una atmósfera de N_{2}. La mezcla de reacción se trató por lavado de la solución con Na_{2}CO_{3} acuoso saturado, ácido cítrico 0,1 M y salmuera antes del secado con Na_{2}SO_{4} y la retirada de los disolventes para producir el producto en bruto. Los productos puros se obtuvieron por cromatografía ultrarrápida en un disolvente apropiado.
\vskip1.000000\baselineskip
Procedimiento general BG
Acoplamiento con EDC de Ácido y Amina
Un matraz de fondo redondo se cargó con ácido carboxílico (1,0 equiv.), hidroxibenzotriazol hidrato (1,1 equiv.) y amina (1,0 equiv.) en THF en atmósfera de nitrógeno. A la mezcla bien agitada se le añadió una cantidad apropiada (1,1 equiv. para las aminas libre y 2,2 equiv. para las sales clorhidrato de amina) de base, tal como base de Hunig, seguido de EDC (1,1 equiv.). Después de agitar de 4 a 17 horas a temperatura ambiente, el disolvente se retiró a presión reducida y el residuo se recogió en EtOAc (o un disolvente similar)/agua. La fase orgánica se lavó con una solución acuosa saturada de bicarbonato sódico, HCl 1 N y salmuera y se secó sobre sulfato sódico anhidro. En algunos casos, el producto aislado era analíticamente puro en esta etapa, mientras que en otros casos, se requirió purificación por cromatografía y/o recristalización antes de la evaluación biológica.
\newpage
Procedimiento general BH
Acoplamiento de R^{1}C(X')(X'')C(O)Cl con H_{9}NCH(R^{2})C(O)XR^{3}
Al derivado de ácido se le añadió un exceso de cloruro de oxalilo en diclorometano junto con una gota de DMF. La mezcla resultante se agitó durante aproximadamente 2 horas o hasta que cesó la formación de burbujas. Después, el disolvente se retiró a presión reducida y se diluyó de nuevo con cloruro de metileno seco. A la solución resultante se le añadieron aproximadamente 1,1 equiv. del éster de aminoácido apropiado y trietilamina (1,1 equiv. en cloruro de metileno). El sistema se agitó a temperatura ambiente durante 2 horas y después el disolvente se retiró a presión reducida. El residuo se disolvió en acetato de etilo y se lavó con HCl 1 N seguido de NaOH 1 N. La fase orgánica se secó sobre sulfato sódico anhidro, se filtró y el disolvente se retiró a presión reducida para proporcionar el producto deseado.
\vskip1.000000\baselineskip
Procedimiento general BI
Acoplamiento de P-EPC
El acoplamiento de P-EPC emplea un éster de aminoácido y un compuesto de ácido acético sustituido. El derivado de ácido acético se conoce bien en la técnica y típicamente está disponible en el mercado. El éster de aminoácido se prepara por procedimientos convencionales a partir del N-BOC aminoácido conocido y típicamente disponible en el mercado como se describe en el !n Procedimiento general BJ a continuación.
Específicamente, la base libre del aminoéster apropiado (0,0346 mmol) y el ácido fenilacético sustituido (0,069 mmol) se disolvieron en 2,0 ml de CHCl_{3} (libre de EtOH), se trataron con 150 mg de P-EPC (0,87 mequiv./g) y la reacción se mezcló durante 4 días a 23ºC. La reacción se filtró a través de un lecho de algodón, se aclaró con 2,0 ml de CHCl_{3} y el filtrado se evaporó en una corriente de nitrógeno. La pureza de cada muestra se determinó por ^{1}H RMN y varió de 50% a >95%. Se obtuvieron entre 8,0 y 15,0 mg del producto final para cada reacción y se ensayaron sin purificación adicional.
\vskip1.000000\baselineskip
Procedimiento general BJ
Síntesis de Ésteres de Aminoácido a partir del N-BOC Aminoácido Correspondiente A. Esterificación del Ácido
El N-BOC aminoácido se disolvió en dioxano y se trató con un exceso de alcohol (-1,5 equiv.) y DMAP catalítica (100 mg) a 0ºC. La agitación se continuó hasta que la reacción se completó, después de lo cual el producto se recuperó por procedimientos convencionales.
B. Retirada del grupo N-BOC
El aminoácido protegido con N-BOC se disolvió en cloruro de metileno (0,05 M) y se trató con 10 equiv. de TFA a temperatura ambiente en una atmósfera de nitrógeno. La reacción se controló por tlc hasta que se consumió el material de partida, normalmente en 1-5 horas. A la reacción se le añadieron 10 equiv. más de TFA si aún estaba presente el material de partida después de 5 horas. La reacción se neutralizó cuidadosamente con Na_{2}CO_{3}, se separó y la fase orgánica se lavó con salmuera y se secó sobre Na_{2}SO_{4} anhidro. Después, la amina en bruto se usó sin purifi-
cación.
La ejemplificación específica de estos procedimientos se muestra a continuación:
1.
El ácido (+/-)-N-BOC-\alpha-aminobutírico racémico (Aldrich) (9,29 g, 0,0457 mol) se disolvió en 100 ml de dioxano y se trató con alcohol iso-butílico (6,26 ml, 0,0686 mol), EDC (8,72 g, 0,0457) y DMAP catalítica (100 mg) a 0ºC. Después de agitar durante 17 horas, los extractos orgánicos evaporaron a presión reducida y el residuo se diluyó con EtOAc, se lavó con NaHCO_{3} y salmuera y se secó sobre Na_{2}SO_{4}. La evaporación produjo 8,42 g (71%) de un aceite. C_{13}H_{25}NO_{4} requiere: C = 60,21, H = 9,72 y N = 5,40. Anál. encontrado: C = 59,91, H = 9,89 y N = 5,67.
\quad
El éster de N-BOC aminoácido anterior (8,00 g, 0,032 mol) se desprotegió como se ha indicado anteriormente, dando 3,12 g (61%) de la base libre en forma de un aceite incoloro que solidificó después de un periodo de reposo.
2.
La L-N-BOC-alanina (Aldrich) (8,97 g, 0,047 mol) se disolvió en 100 ml de CH_{2}Cl_{2} y alcohol iso-butílico (21,9 ml, 0,238 mol) y se trató con DMAP (100 mg) y EDC (10,0 g, 0,52 mol) a 0ºC. La mezcla se agitó durante 17 horas, se diluyó con H_{2}O, se lavó con HCl 1,0 N, NaHCO_{3} y después con salmuera y los extractos orgánicos secaron sobre Na_{2}SO_{4}. La filtración y la evaporación produjeron 11,8 g (cuantitativo) de éster iso-butílico de L-N-BOC alanina que estaba contaminado con una pequeña cantidad de disolvente. Una muestra se secó al vacío para el análisis analítico. C_{12}H_{23}NO_{4} requiere: C = 58,79, H = 9,38 y N = 5,71.
\quad
Anál. encontrado: C = 58,73, H = 9,55 y N = 5,96.
\quad
El éster de N-BOC aminoácido anterior (11,8 g, 0,0481 mol) se desprotegió como se ha indicado anteriormente. La base libre se convirtió en la sal HCl correspondiente usando HCl saturado (g)/EtOAc para dar clorhidrato de éster iso-butílico de L-N-alanina. Se obtuvieron 4,2 g (48%) de un sólido incoloro. C_{7}H_{15}NO_{2}, HCl requiere: C = 46,28, H = 8,88 y N = 7,71. Anál. encontrado: C = 46,01, H = 8,85 y N = 7,68.
\vskip1.000000\baselineskip
Procedimiento general BK
Formación de éster metílico a partir de aminoácidos
El aminoácido (aminoácido o clorhidrato de aminoácido) se suspende en metanol y se enfría a 0ºC. Se burbujea gas HCl a través de esta solución durante 5 minutos. La reacción se deja calentar a temperatura ambiente y después se agita durante 4 horas. Después, los disolventes se retiran a presión reducida para producir el clorhidrato de éster metílico de aminoácido deseado. Este producto se usa normalmente sin purificación adicional.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo BA Síntesis de PEPC libre y unido a polímero N-etil-N'-3-(1-pirrolidinil)propilurea
A una solución de 27,7 g (0,39 mol) de isocianato de etilo en 250 ml de cloroformo se le añadieron gota a gota 50 g (0,39 mol) de 3-(1-pirrolidinil)propilamina con refrigeración. Cuando se completó la adición, el baño de refrigeración se retiró y la mezcla de reacción se agitó a temperatura ambiente durante 4 horas. Después, la mezcla de reacción se concentró a presión reducida para dar 74,5 g (96,4%) de la urea deseada en forma de un aceite transparente.
1-(3-(1-pirrolidinil)propil)-3-etilcarbodiimida (P-EPC)
A una solución de 31,0 g (0,156 mol) de N-etil-N'-3-(1-pirrolidinil)propil-urea en 500 ml de diclorometano se le añadieron 62,6 g (0,62 mol) de trietilamina y la solución se enfrió a 0ºC. Después, a esta solución se le añadieron gota a gota 59,17 g (0,31 mol) de cloruro de 4-toluenosulfonilo en 400 ml de diclorometano a una velocidad suficiente para mantener la reacción a 0-5ºC. Después de que se completara la reacción, la mezcla de reacción se calentó a temperatura ambiente y después se calentó a reflujo durante 4 horas. Después de enfriar a temperatura ambiente, la mezcla de reacción se lavó con carbonato potásico acuoso saturado (3 x 150 ml). Las fases acuosas se combinaron y se extrajeron con diclorometano. Todas las fases orgánicas se combinaron y se concentraron a presión reducida. La suspensión de color naranja resultante se suspendió en 250 ml de éter dietílico y la solución se retiró por decantación del sólido. El procedimiento de suspensión/decantación se repitió 3 veces más. Las soluciones de éter se combinaron y se concentraron a presión reducida para dar 18,9 g (67%) del producto deseado en forma de un aceite en bruto de color naranja. Una porción del aceite se destiló al vacío para dar un aceite incoloro que destilaba a 78-82ºC (0,4 mm de Hg).
Preparación de una forma soportada con polímeros de 1-(3-(1-pirrolidinil)propil)-3-etilcarbodiimida (P-EPC)
Una suspensión de 8,75 g (48,3 mmol) de 1-(3-(1-pirrolidinil)propil)-3-etilcarbodiimida y 24,17 g (24,17 mmol) de resina de Merrifield (reticulada al 2%, malla 200-400, copolímero de estireno/divinilbenceno clorometilado, 1 mequiv. Cl/g) en dimetilformamida se calentó a 100ºC durante 2 días. La reacción se enfrió y se filtró y la resina resultante se lavó secuencialmente con 1 l de DMF, 1 l de THF y 1 l de éter dietílico. Después, la resina restante se secó al vacío durante 18 horas.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo BB Preparación de clorhidrato de éster iso-butílico de alanina
Una mezcla de 35,64 g (0,4 mol) de (D,L)-alanina (Aldrich) (o L-alanina (Aldrich)); 44 ml (0,6 mol) de cloruro de tionilo (Aldrich) y 200 ml de isobutanol se calentó a reflujo durante 1,5 horas y los volátiles se retiraron completamente en un evaporador rotatorio de 90ºC a presión reducida para dar clorhidrato de éster iso-butílico de (D,L)-alanina (o clorhidrato de éster iso-butílico de L-alanina), que era lo suficientemente puro para el uso en transformaciones posteriores.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo BC Preparación de ácido 3,5-dicblorofenilacético
A una solución de 3,5 g de 3,5-diclorobencil alcohol (Aldrich) en 75 ml de diclorometano a 0ºC se le añadieron 1,8 ml de cloruro de metanosulfonilo seguido de 3,5 ml de trietilamina añadida gota a gota. Después de 2 horas, la solución se diluyó hasta 150 ml con diclorometano, se lavó con HCl 3 N y NaHCO_{3} acuoso saturado, se secó con Na_{2}SO_{4} y los disolventes se retiraron para producir el metanosulfonato de 3,5-diclorobencilo deseado en forma de un aceite de color amarillo que se usó sin purificación.
El sulfonato en bruto se disolvió en 50 ml de DMF a 0ºC y después se añadieron 3 g de KCN. Después de 2 horas, se añadieron 50 ml más de DMF y la solución se agitó durante 16 horas. La solución de color rojo se diluyó con 1 l de H_{2}O y se acidificó a pH 3 con HCl 3 N. La solución acuosa se extrajo con diclorometano. Los extractos orgánicos combinados se lavaron con HCl 3 N, se secaron con Na_{2}SO_{4} y los disolventes se retiraron a presión reducida para producir 3,5-diclorofenilacetonitrilo en bruto que se usó sin purificación.
El nitrilo se añadió a una mezcla de 40 ml de ácido sulfúrico concentrado y 50 ml de H_{2}O y se calentó a reflujo durante 48 horas; se enfrió a temperatura ambiente y se agitó durante 48 horas. La reacción se diluyó en 1 l de hielo picado, se calentó a temperatura ambiente y se extrajo con 2 x 200 ml de diclorometano y 2 x 200 ml de acetato de etilo. Los dos grupos de extractos orgánicos se combinaron y se lavaron con NaHCO_{3} acuoso saturado. Las fracciones de NaHCO_{3} se combinaron y se acidificaron a pH 1 con HCl 3 N. El sólido de color blanco era demasiado fino para filtrarse y se extrajo con 2 x 200 ml de diclorometano. Los extractos orgánicos combinados se secaron con Na_{2}SO_{4} y los disolventes se retiraron a presión reducida para producir ácido 3,5-diclorofenilacético en bruto en forma de un sólido de color blanco. El sólido se suspendió con hexano y se filtró para dar 1,75 g de un sólido de color blanco. RMN(CDCl_{3}): (en ppm) 3,61 (s, 2H), 7,19 (s,1H), 7,30 (s, 1H).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo BD Síntesis de N-(3-clorofenilacetil)alanina
El compuesto del título se preparó usando L-alanina (Nova Biochem) y ácido 3-clorofenilacético (Aldrich) siguiendo el Procedimiento General BF o BG, seguido de hidrólisis usando el Procedimiento General BD.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo B1 Síntesis de éster iso-butílico de N-(fenilacetil)-D,L-alanina
Siguiendo el Procedimiento General BA anterior y usando cloruro de fenilacetilo (Aldrich) y clorhidrato de éster iso-butílico de D,L-alanina (del Ejemplo BB anterior), se preparó el compuesto del título. La reacción se controló por tlc sobre gel de sílice y la purificación se realizó por extracción con Et_{2}O seguido de lavados con K_{2}CO_{3} acuoso y HCl acuoso.
Los datos de RMN fueron los siguientes:
^{1}H rmn (CDCl_{3}): \delta = 7,23-7,36 (m, 5H), 6,18 (d, 1H), 4,58 (t, J = 7,3 Hz, 1H), 3,87 (m, 2H), 3,57 (s, 2H), 1,90 (m, 1H), 1,34, (d, J = 7,2 Hz, 3H), 0,89 (d, J = 6,8 Hz, 6H).
^{13}C rmn (CDCl_{3}): \delta = 172,7, 170,3, 134,5, 129,2, 128,8, 127,2,71,3, 48,1, 43,4, 27,5, 18,8, 18,3.
C_{15}H_{21}NO_{3} (PM = 263,34; Espectroscopía de Masas (MH^{+} = 264))
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo B2 Síntesis de éster iso-butílico de N-(3-fenilpropionil)-D,L-alanina
Siguiendo el Procedimiento General BA anterior y usando cloruro de 3-fenilpropionilo (Aldrich) y clorhidrato de éster iso-butílico de D,L-alanina (del Ejemplo BB anterior), el compuesto del título se preparó en forma de un sólido que tiene un punto de fusión de 51-54ºC; La reacción se controló por tlc sobre gel de sílice y la purificación se realizó por extracción con Et_{2}O seguido de lavados con K_{2}CO_{3} acuoso y HCl acuoso.
Los datos de RMN fueron los siguientes:
^{1}H rmn (CDCl_{3}): \delta = 7,25 (m, 2H), 7,19 (m, 3H), 6,28 (d, J = 7,2 Hz, 1H), 4,58 (quint., J = 7,2 Hz, 1H), 3,89 (m, 2H), 2,95 (t, J = 7,7 Hz, 2H), 2,50 (m, 2H), 1,92 (m. 1H), 1,33 (d, J = 7,1 Hz, 3H), 0,91 (d, J = 6,7 Hz, 6H).
^{13}C rmn (CDCl_{3}): \delta = 173,0, 171,5, 140,6, 128,3, 128,1, 126,0, 71,2, 47,8, 37,9, 31,4, 27,5, 18,79, 18,77, 18,3.
C_{16}H_{23}NO_{3} (PM 277,37, Espectroscopía de Masas (MH^{+} 278))
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo B3 Síntesis de éster iso-butílico de N-(3-metilpentanoil)-L-alanina
Siguiendo el Procedimiento General BB y usando ácido 3-metilpentanoico (Aldrich) y clorhidrato de éster iso-butílico de L-alanina (del Ejemplo BB anterior), el compuesto del título se preparó en forma de un aceite. La reacción se controló por tlc sobre gel de sílice y la purificación se realizó por extracción con Et_{2}O seguido de lavados con K_{2}CO_{3} acuoso y HCl acuoso.
Los datos de RMN fueron los siguientes:
^{1}H rmn (CDCl_{3}): \delta = 6,08 (d, J = 5,9 Hz, 1H), 4,62 (quint., J = 7,3 Hz, 1H), 3,92 (m, 2H), 2,22 (m, 1H), 1,84-2,00 (m, 3H), 1,40 (d, J = 7,2 Hz, 3H), 1,35 (m, 1H), 1,20 (m, 1H), 0,85-0,96 (m, 12H).
^{13}C rmn (CDCl_{3}): \delta = 173,3, 172,1, 71,4, 47,9, 43,9, 32,3, 29,38, 29,35, 27,6, 19,10, 19,06, 18,93, 18,91, 18,72, 18,67, 11,3.
C_{13}H_{25}NO_{3} (PM = 243,35, Espectroscopía de Masas (MH^{+} 244))
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo B4 Síntesis de éster iso-butílico de N-[(4-clorofenil)acetil]-L-alanina
Siguiendo el Procedimiento General BB y usando ácido 4-clorofenilacético (Aldrich) y clorhidrato de éster iso-butílico de L-alanina (del Ejemplo BB anterior), el compuesto del título se preparó en forma de un sólido que tiene un punto de fusión de 111-113ºC. La reacción se controló por tlc sobre gel de sílice y la purificación se realizó por extracción con Et_{2}O seguido de lavados con K_{2}CO_{3} acuoso y HCl acuoso.
Los datos de RMN fueron los siguientes:
^{1}H rmn (CDCl_{3}): \delta = 7,30 (d, J = 8,2 Hz, 2H), 7,21 (d, J = 8,3 Hz, 2H), 6,18 (d, J = 5,5 Hz, 1H), 4,57 (quint., J = 7,2 Hz, 1H), 3,88 (m, 2H), 3,53 (s, 2H), 1,91 (m, 1H), 1,36 (d, J = 7,1 Hz, 3H), 0,90 (d, J = 6,8 Hz, 6H).
^{13}C rmn (CDCl_{3}): \delta = 172,8, 169,8, 133,1, 133,0, 130,6, 128,9, 71,4, 48,2, 42,6, 27,6, 18,85, 18,82, 18,4.
C_{15}H_{10}NO_{3}Cl (PM = 297,78, Espectroscopía de Masas (MH^{+} 298))
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo B5 Síntesis de éster iso-butílico de N-[(3,4-diclorofenil)acetil]-L-alanina
Siguiendo el Procedimiento General BB y usando ácido 3,4-diclorofenilacético (Aldrich) y clorhidrato de éster iso-butílico de L-alanina (del Ejemplo BB anterior), el compuesto del título se preparó en forma de un sólido que tiene un punto de fusión de 81-83ºC. La reacción se controló por tlc sobre gel de sílice y la purificación se realizó por extracción con Et_{2}O seguido de lavados con K_{2}CO_{3} acuoso y HCl acuoso.
Los datos de RMN fueron los siguientes:
^{1}H rmn (CDCl_{3}): \delta = 0,90 (d, J = 6,8 Hz, 6H), 1,38 (d, J = 7,1 Hz, 3H), 1,91 (m, 1H), 3,50 (s, 2H), 3,90 (m, 2H), 4,57 (quint., J = 7,1 Hz, 1H), 6,31 (d, J = 4,9 Hz, 1H), 7,12 (m, 1H), 7,38 (m, 2H).
^{13}C rmn (CDCl_{3}): \delta = 18,4, 18,8, 18,9,27,6,42,2,48,3,71,5, 128,6, 130,6, 131,2, 131,3, 132,6, 134,7, 169,2, 172,8.
C_{15}H_{19}NO_{3}Cl_{2} (PM = 332,23, Espectroscopía de Masas (MH^{+} 332))
\newpage
Ejemplo B6 Síntesis de éster iso-butílico de N-[(4-metilfenil)acetil]-D,L-alanina
Siguiendo el Procedimiento General BB y usando ácido 4-metilfenilacético (Aldrich) y clorhidrato de éster iso-butílico de D,L-alanina (del Ejemplo BB anterior), el compuesto del título se preparó en forma de un sólido que tiene un punto de fusión de 102-104ºC. La reacción se controló por tlc sobre gel de sílice (Rf =O,6 en 33% acetato de etilo/hexanos) y la purificación se realizó por extracción con Et_{2}O seguido de lavados con K_{2}CO_{3} acuoso y HCl acuoso.
Los datos de RMN fueron los siguientes:
^{1}H rmn (CDCl_{3}): \delta = 0,90 (d, J = 6,7 Hz. 6H), 1,35 (d, J = 7,2 Hz, 3H), 1,91 (m, 1H). 2,34 (s, 3H), 3,55 (s, 2H), 3,88 (m, 2H), 4,58 (m, 1H), 6,05 (d a, 1H), 7,16 (s, 4H).
^{13}C rmn (CDCl_{3}): \delta = 18,5, 18,85, 18,87, 21,0, 27,6, 43,1, 48,1, 71,3, 129,2, 129,6, 131,3, 136,9, 170,6, 172,8.
C_{16}H_{23}NO_{3} (PM = 277,37, Espectroscopía de Masas (MH^{+} 278))
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo B7 Síntesis de éster iso-butílico de N-[(3-piridil)acetil]-D,L-alanina
Siguiendo el Procedimiento General BF y usando clorhidrato del ácido 3-piridilacético (Aldrich) y clorhidrato de éster iso-butílico de D,L-alanina (del Ejemplo BB anterior), el compuesto del título se preparó en forma de un sólido que tenía un punto de fusión de 62-64ºC. La reacción se controló por tlc sobre gel de sílice (Rf = 0,48 metanol al 10%/diclorometano) y la purificación se realizó por cromatografía sobre gel de sílice.
Los datos de RMN fueron los siguientes:
^{1}H rmn (CDCl_{3}): \delta = 8,40 (d, J = 2,8, 2H); 7,6 (m, 1H): 7,16 (m, 2H); 4,5 (quint., J = 7,2, 7,2, 1H); 3,8 (m, 2H); 3,48 (s, 2H); 1,8 (m, 1H); 1,30 (d, J = 7,2, 3H); 0,81 (d, J = 6,7, 6H).
^{13}C rmn (CDCl_{3}): \delta = 173,4, 170,1, 150,6, 148,8, 137,4, 131,4, 124,1, 71,9, 48,9, 40,6, 28,1, 19,5, 19,4, 18,6.
C_{14}H_{20}N_{2}O_{3} (PM = 264, Espectroscopía de Masas (MH^{+} 265))
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo B8 Síntesis de éster iso-butílico de N-[(1-naftil)acelil]-L-alanina
Siguiendo el Procedimiento General BB y usando ácido 1-naftilacético (Aldrich) y clorhidrato de éster iso-butílico de L-alanina (del Ejemplo BB anterior), el compuesto del título se preparó en forma de un sólido que tiene un punto de fusión de 69-73ºC. La reacción se controló por tlc sobre gel de sílice y la purificación se realizó por extracción con Et_{2}O seguido de lavados con K_{2}CO_{3} acuoso y HCl acuoso.
Los datos de RMN fueron los siguientes:
^{1}H rmn (CDCl_{3}): \delta = 0,83 (m, 6H), 1,25 (d, J = 7,1 Hz, 3H), 1,81 (m, 1H), 3,79 (m, 2H), 4,04 (2 s, 2H), 4,57 (quint., J = 7,3 Hz, 1H), 5,99 (d, J = 7,1 Hz, 1H), 7,44 (m. 2H), 7,53 (m, 2H), 7,85 (m, 2H), 7,98 (m, 1H).
^{13}C rmn (CDCl_{3}):\delta = 18,2, 18,81, 18,83, 27,5, 41,5, 48,2, 71,3, 123,7, 125,6, 126,1, 126,6, 128,2,128,5, 128,7, 130,7, 132,0, 133,9, 170,3, 172,5.
C_{19}H_{23}NO_{3} (PM = 313,40. Espectroscopía de Masas . (MH^{+} 314))
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo B9 Síntesis de éster iso-butílico de N-[(2-naftil)acetil]-L-alanina
Siguiendo el Procedimiento General BB y usando ácido 2-naftilacético (Aldrich) y clorhidrato de éster iso-butílico de L-alanina (del Ejemplo BB anterior), el compuesto del título se preparó en forma de un sólido que tiene un punto de fusión de 128-129ºC. La reacción se controló por tlc sobre gel de sílice y la purificación se realizó por extracción con Et_{2}O seguido de lavados con K_{2}CO_{3} acuoso y HCl acuoso.
Los datos de RMN fueron los siguientes:
^{1}H rmn (CDCl_{3}): \delta = 0,86 (m, 6H), 1,35 (d, J = 7,1 Hz, 3H), 1,78 (m, 1H), 3,76 (s, 2H), 3,87 (m, 2H), 4,62 (quint., J = 7,2 Hz, 1H), 6,13 (d, J = 7,1 Hz, 1H), 7,41 (m, 1H), 7,48 (m, 2H), 7,74 (s, 1H), 7,83 (m, 3H).
^{13}C rmn (CDCl_{3}): \delta = 18,4, 18,82, 18,85, 27,6, 43,7, 48,2, 71,4, 125,9, 126,3, 127,2, 127,6, 127,7,128,2, 128,7, 132,0, 132,5, 133,5, 170,3, 172,8.
C_{19}H_{23}NO_{3} (PM = 313,40, Espectroscopía de Masas (MH^{+}314)).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo B10 Síntesis de éster iso-butílico de N-(4-fenilbutanoil)-L-alanina
Siguiendo el Procedimiento General BB y usando ácido 4-fenilbutanoico (Aldrich) y clorhidrato de éster iso-butílico de L-alanina (del Ejemplo BB anterior), el compuesto del título se preparó en forma de un aceite. La reacción se controló por tlc sobre gel de sílice y la purificación se realizó por extracción con Et_{2}O seguido de lavados con K_{2}CO_{3} acuoso y HCl acuoso.
Los datos de RMN fueron los siguientes:
^{1}H rmn (CDCl_{3}): \delta = 0,92 (d, J = 6,7 Hz, 6H), 1,38 (d, J =7,1 Hz, 3H), 1,96 (m, 3H), 2,21 (t, J = 7,1 Hz, 2H), 2,64 (t, J = 7,3 Hz, 2H), 3,90 (m, 2H), 4,59 (quint., J = 7,2 Hz, 1H), 6,31 (d, 1H), 7,16 (m, 3H), 7,24 (m, 2H).
^{13}C rmn (CDCl_{3}): \delta = 18,3, 18,75, 18,78, 26,8, 27,5, 34,9, 35,3, 47,8, 71,2, 125,7, 128,2, 128,3, 141,3, 172,1, 173,0.
C_{17}H_{25}NO_{3} (PM = 291,39, Espectroscopía de Masas (MH^{+} 292)).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo B11 Síntesis de éster iso-butílico de N-(5-fenilpentanoil)-L-alanina
Siguiendo el Procedimiento General BB y usando ácido 5-fenilpentanoico (Aldrich) y clorhidrato de éster iso-butílico de L-alanina (del Ejemplo BB anterior), el compuesto del título se preparó en forma de un aceite. La reacción se controló por tlc sobre gel de sílice y la purificación se realizó por extracción con Et_{2}O seguido de lavados con K_{2}CO_{3} acuoso y HCl acuoso.
Los datos de RMN fueron los siguientes:
^{1}H rmn (CDCl_{3}): \delta =.7,23 (m, 2H), 7,17 (m, 3H), 6,30 (d, 1H), 4,59 (quint., J = 7,3 Hz, 1H), 3,91 (m, 2H), 2,61 (t, J = 7,2 Hz, 2H), 2,22 (t, J = 7,2 Hz, 2H), 1,93 (m, 1H), 1,66 (m, 4H), 1,38 (d, J = 7,2 Hz, 3H), 0,92 (d, J = 6,7 Hz, 6H).
^{13}C rmn (CDCl_{3}): \delta = 173,1, 172,3, 142,0, 128,2, 128,1, 125,6, 71,2, 47,8, 36,1, 35,5, 30,8, 27,5, 25,0, 18,80, 18,77, 18,4.
C_{18}H_{27}NO_{3} (PM = 305,39, Espectroscopía de Masas (MH^{+} 306)).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo B12 Síntesis de éster iso-butílico de N-[(4-piridil)acetil]-D,L-alanina
Siguiendo el Procedimiento General BF y usando clorhidrato del ácido 4-piridilacético (Aldrich) y clorhidrato de éster iso-butílico de (D,L)-alanina (del Ejemplo BB anterior), el compuesto del título se preparó en forma de un sólido que tiene un punto de fusión de 64-66ºC. La reacción se controló por tlc sobre gel de sílice (Rf = 0,43 metanol al 10%/diclorometano) y la purificación se realizó por cromatografía sobre gel de sílice.
Los datos de RMN fueron los siguientes:
^{1}H rmn (CDCl_{3}): \delta = 8,51 (dd, J = 1,6,2,8, 1,6, 2H); 7,23 (dd, J = 4,3, 1,6, 4,4, 2H); 6,71 (d, J = 6,8, 1H); 4,56 (quint., J = 7,3, 7,2, 1H); 3,88 (m, 2H); 3,53 (s, 2H); 1,89 (m, 1H); 1,36 (d, J = 7,2, 3H); 0,88 (d, J = 6,7, 6H).
^{13}C rmn (CDCl_{3}): \delta = 173,5, 169,3, 150,5, 144,4, 125,1, 72,1, 48,9, 43,0, 28,2, 19,5, 19,5, 18,9.
C_{14}H_{20}N_{2}O_{3} (PM = 264, Espectroscopía de Masas (MH^{+} 265)).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo B13 Síntesis de éster iso-butílico de N-(fenilacetil)-L-alanina
Siguiendo el Procedimiento General BB y usando cloruro de fenilacetilo (Aldrich) y clorhidrato de éster iso-butílico de L-alanina (del Ejemplo BB anterior), el compuesto del título se preparó en forma de un sólido que tiene un punto de fusión de 45-47ºC. La reacción se controló por tlc sobre gel de sílice y la purificación se realizó por extracción con Et_{2}O seguido de lavados con K_{2}CO_{3} acuoso y HCl acuoso.
Los datos de RMN fueron los siguientes:
^{1}H rmn (CDCl_{3}): \delta = 7,24-7,39 (m, 5H), 6,14 (d, 1H), 4,58 (t, J = 7,3 Hz, 1H), 3,88 (m, 2H), 3,58 (s, 2H), 1,90 (m, 1H), 1,35 (d, J = 7,2 Hz, 3H); 0,89 (d, J = 6,7 Hz, 6H).
^{13}C rmn (CDCl_{3}): \delta = 172,8, 170,4, 134,5, 129,3, 128,9, 127,2, 71,3, 48,1, 43,5, 27,5, 18,9, 18,8, 18,4.
C_{15}H_{21}NO_{3} (PM = 263,34, Espectroscopía de Masas (MH- 264)).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo B14 Síntesis de éster iso-butílico del ácido 2-[(3,4-diclorofenil)acetamido]butírico
Siguiendo el Procedimiento General BI anterior y usando ácido 3,4-diclorofenilacético (Aldrich) y 2-aminobutirato de iso-butilo (preparado siguiendo el Procedimiento General BJ anterior) se preparó el compuesto del título. La reacción se controló por tlc sobre gel de sílice y la purificación se realizó por filtración como se describe en el procedimiento general.
Los datos de RMN fueron los siguientes:
^{1}H rmn (CDCl_{3}): \delta = 7,36 (m, 3H), 6,03 (d a, 1H), 4,54 (m, 1H), 3,87 (m, 2H), 3,49 (s, 2H), 1,93 (m, 2H), 1,72 (m, 1H), 0,88 (d, 6H), 0,80 (t, 3H).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo B15 Síntesis de éster iso-butílico del ácido 2-[(3-metoxifenil)acetamido]butírico
Siguiendo el Procedimiento General BI anterior y usando ácido 3-metoxifenilacético (Aldrich) y 2-aminobutirato de iso-butilo (preparado siguiendo el Procedimiento General BJ anterior), se preparó el compuesto del título. La reacción se controló por tlc sobre gel de sílice y la purificación se realizó por filtración como se describe en el procedimiento general.
Los datos de RMN fueron los siguientes:
^{1}H rmn (CDCl_{3}): \delta = 6,75 (m, 4H), 5,93 (d a, 1H), 4,51 (m, 1H), 3,83 (m, 2H), 3,75 (s, 2H), 3,52 (s, 2H), 1,82 (m, 2H), 1,60 (m, 1H), 0,84 (d, 6H), 0,74 (t, 3H).
C_{17}H_{25}NO_{4} (PM = 307,39, Espectroscopía de Masas (MH^{+} 309)).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo B16 Síntesis de éster iso-butílico del ácido 2-[(4-nitrofenil)acetamido]butírico
Siguiendo el Procedimiento General BI anterior y usando ácido 4-nitrofenilacético (Aldrich) y 2-aminobutirato de iso-butilo (preparado siguiendo el Procedimiento General BJ anterior), se preparó el compuesto del título. La reacción se controló por tlc sobre gel de sílice y la purificación se realizó por filtración como se describe en el procedimiento general.
Los datos de RMN fueron los siguientes:
^{1}H rmn (CDCl_{3}): \delta = 8,16 (d, 2H), 7,44 (d, 2H), 6,04 (d a, 1H), 4,55 (m, 1H), 3,86 (m, 2H), 3,66 (s, 2H), 1,86 (m, 2H), 1,67 (m, 1H), 0,85 (d, 6H), 0,81 (t, 3H).
C_{16}H_{22}N_{2}O_{5} (PM = 322,36, Espectroscopía de Masas (MH^{+} 323)).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo B17 Síntesis de éster iso-butílico del ácido 2-[(3,4-metilendioxifenil)acetamido]butírico
Siguiendo el Procedimiento General BI anterior y usando ácido 3,4-(metilendioxi)-fenilacético (Aldrich) y 2-aminobutirato de iso-butilo (preparado siguiendo el Procedimiento General BJ anterior), se preparó el compuesto del título. La reacción se controló por tlc sobre gel de sílice y la purificación se realizó por filtración como se describe en el procedimiento general.
Los datos de RMN fueron los siguientes:
^{1}H rmn (CDCl_{3}): \delta = 6,72 (m, 3H), 5,92 (d a, 1H), 4,54 (m, 1H), 3,86 (m, 2H), 3:66 (s, 2H), 1,86 (m, 2H), 1,66 (m, 1H), 0,89 (d, 6H), 0,79 (t, 3H).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo B18 Síntesis de 2-[(tien-3-il)acetamido]butírico éster iso-butílico del ácido
Siguiendo el Procedimiento General BI anterior y usando ácido 3-tiofenoacético (Aldrich) y 2-aminobutirato de iso-butilo (preparado siguiendo el Procedimiento General BJ- anterior), se preparó el compuesto del título. La reacción se controló por tlc sobre gel de sílice y la purificación se realizó por filtración como se describe en el procedimiento general.
Los datos de RMN fueron los siguientes:
^{1}H rmn (CDCl_{3}): \delta = 7,37 (m, 1H), 7,16 (m, 1H), 7,04 (m, 1H), 6,05 (d a, 1H), 4,57 (m, 1H), 3,66 (s, 2H), 1,93 (m, 2H), 1,67 (m, 1H), 0,91 (d, 6H), 0,86 (t, 3H).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo B19 Síntesis de éster iso-butílico del ácido 2-[(4-clorofenil)acetamido]butírico
Siguiendo el Procedimiento General BI anterior y usando ácido 4-clorofenilacético (Aldrich) y 2-aminobutirato de iso-butilo (preparado siguiendo el Procedimiento General BJ anterior), se preparó el compuesto del título. La reacción se controló por tlc sobre gel de sílice y la purificación se realizó por filtración como se describe en el procedimiento general.
Los datos de RMN fueron los siguientes:
^{1}H rmn (CDCl_{3}): \delta = 7,22 (m, 2H), 7,11 (m, 2H), 5,80 (m. 1H), 4,44 (m, 1H), 3,78 (m, 2H), 3,43 (s, 2H), 1,77 (m, 2H), 1,56 (m, 1H), 0,83 (d, 6H) 0,71 (t, 3H).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo B20 Síntesis de éster iso-butílico del ácido 2-[(3-nitrofenil)acetamido]butírico
Siguiendo el Procedimiento General BI anterior y usando ácido 3-nitrofenilacético (Aldrich) y 2-aminobutirato de iso-butilo (preparado siguiendo el Procedimiento General BJ anterior), se preparó el compuesto del título. La reacción se controló por tlc sobre gel de sílice y la purificación se realizó por filtración como se describe en el procedimiento general.
Los datos de RMN fueron los siguientes:
^{1}H rmn (CDCl_{3}): \delta = 8,15 (m, 2H), 7,65 (m, 1H), 6,08 (m, 1H), 4,46 (m, 1H), 3,92 (m, 2H), 3,68 (s, 2H), 1,91 (m, 2H), 1,75 (m, 1H), 0,98 (d, 6H) 0,71 (t. 3H).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo B21 Síntesis de éster iso-butílico del ácido 2-[(2-hidroxifenil)acetamido]butírico
Siguiendo el Procedimiento General BI anterior y usando ácido 2-hidroxifenilacético (Aldrich) y 2-aminobutirato de iso-butilo (preparado siguiendo el Procedimiento General BJ anterior), se preparó el compuesto del título. La reacción se controló por tlc sobre gel de sílice y la purificación se realizó por filtración como se describe en el procedimiento general.
\global\parskip0.900000\baselineskip
Los datos de RMN fueron los siguientes:
^{1}H rmn (CDCl_{3}): \delta = 7,14 (m, 1H), 7,01 (m, 1H), 6,93 (m, 1H), 6,79 (m, 1H), 6,46 (m, 1H), 4,5 (m, 1H), 3,87 (m, 2H), 3,57 (s, 2H), 2,01 (m, 2H), 1,75 (m, 1H), 0,89 (d, 6H), 0,85 (t, 3H).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo B22 Síntesis de éster iso-butílico del ácido 2-[(2-naftil)acetamido]butírico
Siguiendo el Procedimiento General BI anterior y usando ácido 2-naftilacético (Aldrich) y 2-aminobutirato de iso-butilo (preparado siguiendo el Procedimiento General BJ anterior), se preparó el compuesto del título. La reacción se controló por tlc sobre gel de sílice y la purificación se realizó por filtración como se describe en el procedimiento general.
Los datos de RMN fueron los siguientes:
^{1}H rmn (CDCl_{3}): \delta = 7,83 (m, 7H), 5,95 (m, 1H), 4,58 (m, 1H), 3,84 (m, 2H), 3:75 (s, 2H), 1,89 (m, 2H), 1,63 (m, 1H), 0,91 (d, 6H), 0,81 (t, 3H).
C_{20}H_{25}NO_{3} (PM = 327,42, Espectroscopía de Masas (MH^{+} 328)).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo B23 Síntesis de éster iso-butílico del ácido 2-[(2,4-diclorofenil)acetamido]butírico
Siguiendo el Procedimiento General BI anterior y usando ácido 2,4-diclorofenilacético (Aldrich) y 2-aminobutirato de iso-butilo (preparado siguiendo el Procedimiento General BJ anterior), se preparó el compuesto del título. La reacción se controló por tlc sobre gel de sílice y la purificación se realizó por filtración como se describe en el procedimiento general.
Los datos de RMN fueron los siguientes:
^{1}H rmn (CDCl_{3}): \delta = 7,49 (m, 1H), 7,22 (m, 2H) 5,98 (m, 1H), 4,52 (m, 1H), 3,86 (m, 2H), 3,61 (s, 2H), 1,84 (m, 2H), 1,62 (m, 1H) 0,87 (d, 6H), 0,80 (t. 3H).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo B24 Síntesis de éster iso-butílico del ácido 2-[(4-bromofenil)acetamido]butírico
Siguiendo el Procedimiento General BI anterior y usando ácido 4-bromofenilacético (Aldrich) y 2-aminobutirato de iso-butilo (preparado siguiendo el Procedimiento General BJ anterior), se preparó el compuesto del título. La reacción se controló por tlc sobre gel de sílice y la purificación se realizó por filtración como se describe en el procedimiento general.
Los datos de RMN fueron los siguientes:
^{1}H rmn (CDCl_{3}): \delta = 7,43 (d, 2H), 7,19 (d, 2H), 5,85 (m, 1H), 4,51 (m, 1H), 3,81 (m, 2H), 3,47 (s, 2H), 1,84 (m, 2H), 1,61 (m, 1H), 0,84 (d, 6H), 0,76 (t, 3H).
C_{16}H_{22}NO_{3}Br (PM = 356,26, Espectroscopía de Masas (MH^{+} 358)).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo B25 Síntesis de éster iso-butílico del ácido 2-[(3-clorofenil)acetamido])butírico
Siguiendo el Procedimiento General BI anterior y usando ácido 3-clorofenilacético (Aldrich) y 2-aminobutirato de iso-butilo (preparado siguiendo el Procedimiento General BJ anterior), se preparó el compuesto del título. La reacción se controló por tlc sobre gel de sílice y la purificación se realizó por filtración como se describe en el procedimiento general.
Los datos de RMN fueron los siguientes:
^{1}H rmn (CDCl_{3}): \delta = 7,25 (m, 3H), 7,12 (m, 1H)5,80- (m, 1H), 4,52 (m, 1H), 3,86 (m, 2H), 3,50 (s, 2H), 1,87 (m, 2H), 1,67 (m, 1H) 0,88 (d, 6H), 0,77 (t, 3H).
C_{16}H_{22}NO_{3}Cl (PM = 311,81 Espectroscopía de Masas (MH^{+} 313)).
\global\parskip1.000000\baselineskip
Ejemplo B26 Síntesis de éster iso-butílico del ácido 2-[(3-fluorofenil)acetamido]butírico
Siguiendo el Procedimiento General BI anterior y usando ácido 3-fluorofenilacético (Aldrich) y 2-aminobutirato de iso-butilo (preparado siguiendo el Procedimiento General BJ anterior), se preparó el compuesto del título. La reacción se controló por tlc sobre gel de sílice y la purificación se realizó por filtración como se describe en el procedimiento general.
Los datos de RMN fueron los siguientes:
^{1}H rmn (CDCl_{3}): \delta = 7,31 (m, 1H), 7,01 (m, 3H) 5,95 (m, 1H), 4,54 (m, 1H), 3,84 (m, 2H), 3,54 (s, 2H), 1,88 (m, 2H), 1,65 (m, 1H) 0,87 (d, 6H), 0,81 . (t. 3H).
C_{16}H_{22}NO_{3}F (PM = 295,35 Espectroscopía de Masas (MH^{+} 296)).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo B27 Síntesis de éster iso-butílico del ácido 2-[(benzotiazol-4-il)acetamido]butírico
Siguiendo el Procedimiento General BI anterior y usando ácido 4-benzotiazol-4-ilacético (Chemservice) y 2-aminobutirato de iso-butilo (preparado siguiendo el Procedimiento General BJ anterior), se preparó el compuesto del título. La reacción se controló por tlc sobre gel de sílice y la purificación se realizó por filtración como se describe en el procedimiento general.
Los datos de RMN fueron los siguientes:
^{1}H rmn (CDCl_{3}): \delta = 7,82 (m, 1H), 7,51-7,21 (m, 4H) 5,84 (m, 1H), 4,51 (m, 1H), 3,90 (s, 2H), 3,79 (m, 2H), 1,78 (m, 2H), 1,58 (m, 1H) 0,80 (d, 6H), 0,66 (t, 3H).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo B28 Síntesis de éster iso-butílico del ácido 2-[(2-metilfenil)acetamido]butírico
Siguiendo el Procedimiento General BI anterior y usando ácido 2-metilfenilacético (Aldrich) y 2-aminobutirato de iso-butilo (preparado siguiendo el Procedimiento General BJ anterior), se preparó el compuesto del título. La reacción se controló por tlc sobre gel de sílice y la purificación se realizó por filtración como se describe en el procedimiento general.
Los datos de RMN fueron los siguientes:
^{1}H rmn (CDCl_{3}): \delta = 7,18 (m, 4H), 5,79 (m, 1H), 4,54 (m, 1H), 3,85 (m, 2H), 3,59 (s, 2H), 3,29 (s, 3H), 1,81 (m, 2H), 1,59 (m, 1H) 0,87 (d, 6H), 0,77 (t, 3H).
C_{17}H_{25}NO_{3}, (PM = 291,39 Espectroscopía de Masas (M^{+} 291)).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo B29 Síntesis de éster iso-butílico del ácido 2-[(2-fluorofenil)acetamido]butírico
Siguiendo el Procedimiento General BI anterior y usando ácido 2-fluorofenilacético (Aldrich) y 2-aminobutirato de iso-butilo (preparado siguiendo el Procedimiento General BJ anterior), se preparó el compuesto del título. La reacción se controló por tlc sobre gel de sílice y la purificación se realizó por filtración como se describe en el procedimiento general.
Los datos de RMN fueron los siguientes:
^{1}H rmn (CDCl_{3}): \delta = 7,28 (m, 1H), 7,09 (m, 3H) 6,03 (m, 1H), 4,54 (m, 1H), 3,87 (m, 2H), 3,57 (s, 2H), 1,89 (m, 2H), 1,64 (m., 1H) 0,88 (d, 6H), 0,80 (t, 3H).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo B30 Síntesis de éster iso-butílico del ácido 2-[(4-fluorofenil)acetamido]butírico
Siguiendo el Procedimiento General BI anterior y usando ácido 4-fluorofenilacético (Aldrich) y 2-aminobutirato de iso-butilo (preparado siguiendo el Procedimiento General BJ anterior), se preparó el compuesto del título. La reacción se controló por tlc sobre gel de sílice y la purificación se realizó por filtración como se describe en el procedimiento general.
Los datos de RMN fueron los siguientes:
^{1}H rmn (CDCl_{3}): \delta = 7,20 (m, 2H), 6,97 (m, 2H) 5,87 (m, 1H), 4,492 (m, 1H), 3,83 (m, 2H), 3,48 (s, 2H), 1,86 (m, 2H), 1,60 (m, 1H) 0,87 (d, 6H), 0,78 (t, 3H).
C_{16}H_{22}NO_{3}F (PM = 295,35 Espectroscopía de Masas (MH^{+} 296)).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo B31 Síntesis de éster iso-butílico del ácido 2-[(3-bromofenil)acetamido]butírico
Siguiendo el Procedimiento General BI anterior y usando ácido 3-bromofenilacético (Aldrich) y 2-aminobutirato de iso-butilo (preparado siguiendo el Procedimiento General BJ anterior), se preparó el compuesto del título. La reacción se controló por tlc sobre gel de sílice y la purificación se realizó por filtración como se describe en el procedimiento general.
Los datos de RMN fueron los siguientes:
^{1}H rmn (CDCl_{3}): \delta = 7,45 (m, 2H), 7,23 (m, 2H) 5,95 (m, 1 H), 4,55 (m, 1H) 3,84 (m, 2H) 3,55 (s, 2H), 1:89 (m, 2H), 1,68 (m, 1H) 0,91 (d, 6H), 0,81 (t, 3H).
C_{16}H_{22}NO_{3}Br (PM = 356,26 Espectroscopía de Masas (M^{+} 357)).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo B32 Síntesis de éster iso-butílico del ácido 2-[(3-trifluorometilfenil)acetamido]butírico
Siguiendo el Procedimiento General BI anterior y usando ácido 3-trifluorometil-fenilacético (Aldrich) y 2-aminobutirato de iso-butilo (preparado siguiendo el Procedimiento General BJ anterior), se preparó el compuesto del título. La reacción se controló por tlc sobre gel de sílice y la purificación se realizó por filtración como se describe en el procedimiento general.
Los datos de RMN fueron los siguientes:
^{1}H rmn (CDCl_{3}): \delta = 7,52 (m, 1H), 7,47 (m, 2H) 6,01 (m, 1H), 4,56 (m, 1H), 3,86 (m, 2H), 3,61 (s, 2H), 1,84 (m, 2H), 1,62 (m, 1H) 0,87 (d, 6H), 0,80 (t, 3H).
C_{17}H_{22}NO_{3}F_{3} (PM = 345,36 Espectroscopía de Masas (MH^{+} 345)).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo B33 Síntesis de éster iso-butílico del ácido 2-[(2-tienil)acetamido]butírico
Siguiendo el Procedimiento General BI anterior y usando ácido 2-tiofenoacético (Aldrich) y 2-aminobutirato de iso-butilo (preparado siguiendo el Procedimiento General BJ anterior), se preparó el compuesto del título. La reacción se controló por tlc sobre gel de sílice y la purificación se realizó por filtración como se describe en el procedimiento general.
Los datos de RMN fueron los siguientes:
^{1}H rmn (CDCl_{3}): \delta = 6,89 (m, 3H), 6,07 (d a, 1H), 4,50 (m, 1H), 3,82 (m, 2H), 3,71 (s, 2H), 1,85 (m, 2H), 1,62 (m, 1H), 0,81 (d, 6H), 0,75 (t, 3H).
C_{14}H_{21}NO_{3}S (PM = 283,39, Espectroscopía de Masas (MH^{+}284)).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo B34 Síntesis de éster iso-butílico del ácido 2-(fenilacetamido)butírico
Siguiendo el Procedimiento General BH anterior y usando ácido fenilacético (Aldrich) y 2-aminobutirato de iso-butilo (preparado siguiendo el Procedimiento General BJ anterior), se preparó el compuesto del título. La reacción se controló por tlc sobre gel de sílice y la purificación se realizó por cromatografía sobre gel de sílice usando 9:1 tolueno:EtOAc como eluyente.
Los datos de RMN fueron los siguientes:
^{1}H rmn (CDCl_{3}): \delta = 7,17-7,28 (m, 5H), 6,23 (d a, 1H), 4,51 (m, 1H), 3,86 (m, 2H), 3,54 (s, 2H), 1,87 (m, 2H), 1,62 (m, 1H), 0,87 (d, 6H), 0,78 (t,3H).
C_{16}H_{23}NO_{3} (PM = 277,36, Espectroscopía de Masas (MH^{+} 277)).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo B35 Síntesis de 2-metilbutil éster de N-(fenilacetil)valina
Etapa A
Preparación de N-(fenilacetil) valina
A una solución agitada de 5,15 g (44 mmol) de valina (Bachem) en 50 ml (100 mmol) de NaOH 2 N enfriada a 0ºC se le añadieron gota a gota 5,3 ml (40 mmol) de cloruro de fenilacetilo (Aldrich). Precipitó un aceite incoloro. La mezcla de reacción se dejó calentar a temperatura ambiente, se agitó durante 18 horas, se lavó con 50 ml de éter dietílico y se acidificó a pH 2-3 con HCl acuoso. El precipitado de color blanco formado se retiró por filtración y se lavó minuciosamente con agua, seguido de éter dietílico para dar 7,1 g (30 mmol, rendimiento del 69%) del compuesto del título.
Los datos de RMN fueron los siguientes
^{1}H rmn (DMSO-d_{6}): \delta = 12,63 (s, 1H), 8,25 (d, J = 8,6 Hz, 1H), 7,27 (m, 5H), 4,15 (m, 1H), 3,56 (d, J = 13,8 Hz, 1H), 3,47 (d, J = 13,8 Hz, 1H), 2,05 (m, 1H), 0,87 (d, J = 6,8, Hz, 3H), 0,84 (d, J = 6,8 Hz, 3)
^{13}C rmn (DMSO-d_{6}): \delta = 173,2, 170,4, 136,6, 129,0, 128,2, 126,3, 57,1, 41,9, 30,0, 19,2, 18,0
C_{13}H_{17}NO_{3} (PM = 235,29; Espectroscopía de Masas (MH^{+} = 236))
Etapa B
Síntesis de 2-metilbutil éster de N-(fenilacetil)valina
Siguiendo el Procedimiento General BC y usando la N-(fenilacetil)valina preparada en la Etapa A anterior y 2-metilbutan-1-ol (Aldrich), el compuesto del título se preparó en forma de una mezcla diastereomérica. La reacción se controló por tlc sobre gel de sílice y la purificación se realizó por filtración como se describe en el procedimiento general.
Los datos de RMN fueron los siguientes:
^{1}H rmn (CDCl_{3}): \delta = 7,25-7,40 (m, 5H), 5,95 (d, 1H), 4,56 (m, 1H), 3,84-4,00 (m, 2H), 3,61 (s, 2H), 2,10 (m, 1H), 1,68 (m, 1H), 1,38 (m, 1H), 1,15 (m 1H), 0,82-0,94 (m, 9H), 0,76 (d, 3H).
^{13}C rmn (CDCl_{3}): \delta = 171,84, 171,81, 170,7, 134,6, 129,31, 129,27, 128,9, 127,3, 69,8, 57,0, 43,7, 33,9, 31,3, 25,9, 25,8, 18,9, 17,4, 16,34, 16,27, 11,12, 11,07.
C_{18}H_{27}NO_{3} (PM = 305,42, Espectroscopía de Masas (MH 306)).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo B36 Síntesis de éster iso-butílico de N-(fenilacetil)-L-metionina
Se recogió L-metionina (0,129 g, 0,869 mmol) (Aldrich) en dioxano (5,0 ml) y se trató con una solución saturada de bicarbonato sódico (5,0 ml) seguido de cloruro de fenilacetilo (Aldrich) (0,114 ml, 0,822 mmol). Después de agitar durante 17 horas a temperatura ambiente, la mezcla se diluyó con acetato de etilo, las fases se separaron y la fase acuosa se acidificó a pH 2 con HCl 5 N. El producto en bruto se extrajo en acetato de etilo, se secó sobre sulfato sódico, se secó al vació y se usó sin purificación adicional.
Se disolvió N-fenilacetil-L-metionina (0,1285 g, 0,447 mmol) en 3,0 ml de dioxano y alcohol iso-butílico (0,2 ml) y se trató con EDC (0,094 g, 0,492 mmol) y DMAP catalítica (0,015 g). Después de agitar durante 17 horas a 23ºC, la mezcla se evaporó a presión reducida hasta un aceite, el residuo se diluyó en EtOAc y se lavó con HCl 0,1 N y bicarbonato sódico saturado. La cromatografía sobre gel de sílice usando 98:2 de CHCl_{3}/MeOH como eluyente proporcionó el producto puro.
Los datos de RMN fueron los siguientes:
^{1}H rmn (CDCl_{3}): \delta = 7,4-7,23 (m, 5H), 6,14 (d a, 1H), 4,70 (m. 1H), 3,89 (d, 2H), 3,62 (s, 2H), 2,43 (m, 2H), 2,12 (m, 1H), 1,93 (m, 2H), 0,94 (d, 6H).
C_{17}H_{25}NO_{3}S (PM = 323,17, Espectroscopía de Masas (M^{+} 323)
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo B37 Síntesis de éter iso-butílico de N-(fenilacetil)-L-leucina
Se recogió L-leucina (Aldrich) (0,114 g, 0,869 mmol) en dioxano (5,0 ml) y se trató con una solución saturada de bicarbonato sódico (5,0 ml) seguido de cloruro de fenilacetilo (Aldrich) (0,114 ml, 0,822 mmol). Después de agitar durante 17 horas a temperatura ambiente, la mezcla se diluyó con acetato de etilo, las fases se separaron y la fase acuosa se acidificó a pH 2 con HCl 5 N. El producto en bruto se extrajo en acetato de etilo, se secó sobre sulfato sódico, se secó al vacío y se usó sin purificación adicional.
Se disolvió N-fenilacetil-L-leucina (0,0081 g, 0,038 mmol) en 2,0 ml CHCl_{3} (libre de EtOH) y alcohol iso-butílico (0,055 ml) y se trató con P-EPC (100 mg, 0,87 miliequivalentes). La mezcla se agitó durante 4 días, se filtró a través de un lecho de algodón y el filtrado se evaporó a presión reducida hasta un aceite que era lo suficientemente puro para el ensayo.
Los datos de RMN fueron los siguientes:
^{1}H rmn (CDCl_{3}): \delta = 7,22 (m, 5H), 5,57 (d, 1H), 4,35 (m, 1H), 3,35 (m, 3H), 1,35 (m, 4H), 0,68 (m, 9H).
C_{18}H_{27}NO_{3} (PM = 305,40, Espectroscopía de Masas (M^{+} 305)).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo B38 Síntesis de 3-metilbut-2-enil éster de N-[(3-clorofenil)acetil]alanina
Siguiendo el Procedimiento General BC anterior y usando N-(3-clorofenilacetil alanina (del Ejemplo BD anterior) y 3-metilbut-2-en-1-ol (Aldrich), puede prepararse el compuesto del título. La reacción se controló por tlc sobre gel de sílice y la purificación se realizó por cromatografía líquida usando EtOAc al 30%/hexano como eluyente.
Los datos de RMN fueron los siguientes:
^{1}H rmn (CDCl_{3}): \delta = 7,39-7,16 (m, 4H), 6,06 (d a, 1H), 5,38-5,29 (m, 1H), 4,63 (d, J = 9 Hz, 2H), 3,56 (s, 2H), 1,79 (s, 3H), 1,7 (s, 3H), 1,39 (d, J = 9 Hz, 3H).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo B39 Síntesis de ciclopropilmetil éster de N-[(3-clorofenil)acetil]alanina
Siguiendo el Procedimiento General BC anterior y usando N-(3-clorofenilacetil alanina (del Ejemplo BD anterior) y ciclopropilmetanol (Aldrich), el compuesto del título pueden prepararse La reacción se controló por tlc sobre gel de sílice y la purificación se realizó por cromatografía líquida usando 3:7 de EtOAc:hexano como eluyente.
Los datos de RMN fueron los siguientes:
^{1}H rmn (CDCl_{3}): \delta = 7,2-7,1 (m, 4H), 6,09 (s a, 1H), 4,6 (dc, J = 9 Hz, 1H), 3,96 (dd, J = 9 Hz, 2H), 3,59 (s, 2H), 1,2 (d, J = 9 Hz, 3H), 1,2-1,0 (m, 1H), 0,603-0,503 (m, 2H), 0,300-0,203 (m, 2H).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo B40 Síntesis de 2-tienilmetil éster de N-[(3-clorofenil)acetil]alanina
Siguiendo el Procedimiento General BC anterior y usando N-(3-clorofenilacetil alanina (del Ejemplo BD anterior) y 2-tiofenometanol (Aldrich) puede prepararse el compuesto del título. La reacción se controló por tlc sobre gel de sílice y la purificación se realizó por cromatografía líquida usando 3:7 de EtOAc:hexano como eluyente.
Los datos de RMN fueron los siguientes:
^{1}H rmn (CDCl_{3}): \delta = 7,37-6,97 (m, 7H), 5,97 (c, J = 14 Hz, 2H), 4,6 (dc, J = 9 Hz, 1H), 3,76 (s, 2H), 1,38 (d, J = 9 Hz, 3H).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo B41 Síntesis de (1-metilciclopropil)metil éster de N-[(3-clorofenil)acetil]alanina
Siguiendo el Procedimiento General BC anterior y usando N-(3-clorofenilacetil alanina (del Ejemplo BD anterior) y (1-metilciclopropil)metanol (Aldrich) puede prepararse el compuesto del título. La reacción se controló por tlc sobre gel de sílice y la purificación se realizó por cromatografía líquida usando 3:7 de EtOAc:hexano como eluyente.
Los datos de RMN fueron los siguientes:
^{1}H rmn (CDCl_{3}): \delta = 8,6 (d a, J = 9 Hz, 1H), 3,86 (c, J = 14 Hz, 2H), 3,4 (s, 2H), 2,29 (c, J = 9 Hz, 1H), 1,3 (d, J = 9 Hz, 3H), 1,03 (s, 3H), 0,5-0,4 (m, 2H), 0,4-0,28 (m, 2H).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo B42 Síntesis de 3-tienilmetil éster de N-[(3-clorofenil)acetil]alanina
Siguiendo el Procedimiento General BC anterior y usando N-(3-clorofenilacetil alanina (del Ejemplo BD anterior) y 3-tiofenometanol (Aldrich) puede prepararse el compuesto del título. La reacción se controló por tlc sobre gel de sílice y la purificación se realizó por cromatografía líquida usando 3:7 de EtOAc:hexano como eluyente.
Los datos de RMN fueron los siguientes:
^{1}H rmn (CDCl_{3}): \delta = 8,03 (d a, J = 9 Hz, 1H), 7,56-7,5 (m, 1H), 7,47 (s a, 1 H),7,4-7,17 (m, 4H), 7,06 (d, J = 9 Hz, 1H), 5,1 (s, 2H), 4,3 (dc, 1H), 1,3 (d, J = 9 Hz, 3H).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo B43 Síntesis de 2-metilciclopentil éster de N-[(3-clorofenil)acetil]alanina
Siguiendo el Procedimiento General BC anterior y usando N-(3-clorofenilacetil alanina (del Ejemplo BD anterior) y 2-metilciclopentanol (Aldrich) puede prepararse el compuesto del título. La reacción se controló por tlc sobre gel de sílice y la purificación se realizó por cromatografía líquida usando 3:7 de EtOAc:hexano como eluyente.
Los datos de RMN fueron los siguientes:
^{1}H rmn (CDCl_{3}): \delta = 7,39-7,16 (m, 4H), 6,3 (d a, 1H), 4,79-4,7 (m, 1H), 4,6-4,25 (m, J = 9 Hz, 1H), 3,577 (s, 2H), 2,09-1,8 (m, 2H), 1,74-1,6 (m, 2H), 1,39 (dd, J = 9 Hz, 3H), 1,2 (dt, J = 9 Hz, 1H), 0,979 (dd, J = 9 Hz, 2H)
C_{17}H_{22}NO_{3}Cl (PM = 323,82, Espectroscopía de Masas (MH^{+} 323).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo B44 Síntesis de 2-metilprop-2-enil éster de N-[(3-clorofenil)acetil]alanina
Siguiendo el Procedimiento General BC anterior y usando N-(3-clorofenilacetil alanina (del Ejemplo BD anterior) y 2-metilprop-2-en-1-ol (Aldrich) puede prepararse el compuesto del título. La reacción se controló por tlc sobre gel de sílice y la purificación se realizó por cromatografía líquida usando 3:7 de EtOAc:hexano como eluyente.
\newpage
Los datos de RMN fueron los siguientes:
^{1}H rmn (CDCl_{3}): \delta = 7,39-7,16 (m, 4H), 6,03 (s a, 1H), 4,77 (s, 2H), 4,7-4,29 (m, 3H), 2,59 (s, 2H), 1,73 (s, 3H), 1,43 (d, J = 9 Hz, 3H)
C_{15}H_{18}NO_{3}Cl (PM = 295,76, Espectroscopía de Masas (MH^{+} 295)).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo B45 Síntesis de ciclohex-2-enil éster de N-[(3-clorofenil)acetil]alanina
Siguiendo el Procedimiento General BC anterior y usando N-(3-clorofenilacetil alanina-(del Ejemplo BD anterior) y ciclohex-2-en-1-ol (Aldrich) puede prepararse el compuesto del título. La reacción se controló por tlc sobre gel de sílice y la purificación se realizó por cromatografía líquida usando 3:7 de EtOAc:hexano como eluyente.
Los datos de RMN fueron los siguientes:
^{1}H rmn (CDCl_{3}): \delta = 8,6 (d a, J = 9 Hz, 1H), 7,4-7,2 (m, 4H), 6,0-5,8 (m, 1H), 5,7-5,5 (m, 1H), 5,1 (s a, 1H), 4,13-4,29 (m, 1H), 3,5 (s, 2H), 2,1-1,9 (m, 2H), 1,8-1,69 (m, 1H), 1,69-1,49 (m, 4H), 1,3 (dd, J = 9 Hz, 3H)
C_{17}H_{20}NO_{3}Cl (PM = 321,8, Espectroscopía de Masas (MH^{+} 32,1,2)).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo B46 Síntesis de éster iso-butílico de N-[(2-fenilbenzoxazol-5-il)acetil]alanina
Siguiendo el Procedimiento General BI anterior y usando ácido 5-(2-fenilbenzoxazol)-il-acético (Nº CAS 62143-69-5) y éster iso-butílico de alanina (preparado siguiendo el Procedimiento General BJ anterior), se preparó el compuesto del título.
Los datos de RMN fueron los siguientes:
^{1}H rmn (CDCl_{3}): \delta = 8:24 (m, 3H), 7,68 (m, 1H), 7,51 (m, 5H), 6,04 (m, 1H), 4,58 (m, 1H), 3,85 (m, 2H). 3,68 (s, 2H).
1,9 (m, 1H), 1,35 (d, 3H), 0,87 (d, 6H).
C_{22}H_{24}N_{2}O_{4} (PM = 380, Espectroscopía de Masas (MH^{+} 381)).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo B47 Síntesis de éster iso-butílico de N-[(3-metiltiofenil)acetil]alanina
Siguiendo el Procedimiento General BI anterior y usando ácido 3-metiltiofenilacético (Nº CAS 18698-73-2) y éster iso-butílico de alanina (preparado siguiendo el Procedimiento General BJ anterior), se preparó el compuesto del título. La reacción se controló por tlc sobre gel de sílice y la purificación se realizó por filtración como se describe en el procedimiento general.
Los datos de RMN fueron los siguientes:
^{1}H rmn (CDCl_{3}): \delta = 7,14 (m, 2H), 7,01 (m, 1H), 4,56 (m, 1H), 3,88 (m, 2H), 3,54 (s, 2H), 2,46 (s, 3H), 1,89 (m, 1H), 1,35 (d, 3H) 0,85 (d, 6H).
C_{16}H_{23}NO_{3}S (PM = 309, Espectroscopía de Masas (MH^{+} 310)).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo B48 Síntesis de éster iso-butílico de N-4-[(2-furil)acetil]alanina
Siguiendo el Procedimiento General BI anterior y usando ácido 2-furilacético (Nº CAS 2745-26-8) y éter iso-butílico de alanina (preparado siguiendo el Procedimiento General BJ anterior), se preparó el compuesto del título. La reacción se controló por tlc sobre gel de sílice y la purificación se realizó por filtración como se describe en el procedimiento general.
Los datos de RMN fueron los siguientes:
^{1}H rmn (CDCl_{3}): \delta = 7,36 (m, 1H), 6,34 (m, 1H), 6,21 (m, 1H), 4,56 (m, 1H), 3,91 (m, 2H), 3,61 (s, 2H), 1,92 (m, 1H), 1,38 (d, 3H) 0,89 (d.6H).
C_{13}H_{19}O_{4} (PM = 253, Espectroscopía de Masas (MH^{+} 254)).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo B49 Síntesis de éster iso-butílico de N-[(benzofuran-2-il)acetil]alanina
Siguiendo el Procedimiento General BI anterior y usando ácido benzofuran-2-ilacético (Maybridge) y éster iso-butílico de alanina (preparado siguiendo el Procedimiento General BJ anterior), se preparó el compuesto del título. La reacción se controló por tlc sobre gel de sílice y la purificación se realizó por filtración como se describe en el procedimiento general.
Los datos de RMN fueron los siguientes:
^{1}H rmn (CDCl_{3}): \delta = 7,51 (m, 1H), 7,44 (m, 1 H),7,25 (m, 2H), 6,67 (s, 1H), 4:60 (m, 1H), 3,87 (m, 2H), 3,77 (s, 2H), 1,88 (m, 1H), 1,38 (d, 3H), 0,87 (d, 6H).
C_{17}H_{21}NO_{4} (PM = 303, Espectroscopía de Masas (MH^{+} 304)).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo B50 Síntesis de éster iso-butílico de N-[(benzotiofen-3-il)acetil]alanina
Siguiendo el Procedimiento General BI anterior y usando ácido tianaften-3-ilacético (Lancaster) y éster iso-butílico de alanina (preparado siguiendo el Procedimiento General BJ anterior), se preparó el compuesto del título. La reacción se controló por tlc sobre gel de sílice y la purificación se realizó por filtración como se describe en el procedimiento general.
Los datos de RMN fueron los siguientes:
^{1}H rmn (CDCl_{3}): \delta = 7,89 (m, 1H), 7,76 (m, 1H), 7,38 (m, 3H), 6,07 (m, 1H), 4,57 (m, 1H), 3,92 (m, 2H), 3,82 (s. 4H), 1,84 (m, 1H), 1,32 (d, 3H) 0,85 (d, 6H).
C_{17}H_{21}NO_{3}S (PM = 319, Espectroscopía de Masas (MH^{+}320)).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo B51 Síntesis de éster iso-butílico de N-[(2-cloro-5-tienil)acetil]alanina
Siguiendo el Procedimiento General BI anterior y usando ácido 5-cloro-2-tienil)acético (Nº CAS 13669-19-7) y éster iso-butílico de alanina (preparado siguiendo el Procedimiento General BJ anterior), se preparó el compuesto del título. La reacción se controló por tlc sobre gel de sílice y la purificación se realizó por filtración como se describe en el procedimiento general.
Los datos de RMN fueron los siguientes
^{1}H rmn (CDCl_{3}): \delta = 6,77 (m, 1H), 6,68 (d, 1H), 6,31 (m a, 1H), 4,59 (m, 1H), 3,91 (m, 2H), 3,38 (s, 2H), 1,90 (m, 1H), 1,39 (d, 3H) 0,89 (d, 6H).
C_{13}H_{18}NO_{3}SCl (PM = 303, Espectroscopía de Masas (MH^{+} 303)).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo B52 Síntesis de éster iso-butílico de N-[(3-metilisoxazol-5-il)acetil]alanina
Siguiendo el Procedimiento General BI anterior y usando ácido (3-metil-isoxazol-5-il)acético (Nº CAS 19668-85-0) y éster iso-butílico de alanina (preparado siguiendo el Procedimiento General BJ anterior), se preparó el compuesto del título. La reacción se controló por tlc sobre gel de sílice y la purificación se realizó por filtración como se describe en el procedimiento general.
Los datos de RMN fueron los siguientes:
^{1}H rmn (CDCl_{3}): \delta = 6,07 (s, 2H), 4,56 (m, 1H), 3,92 (m, 2H), 3,68 (s, 2H), 2,29 (s, 3H), 1,94 (m, 1H), 1,89 (d, 3H) 0,91 (d, 6H).
C_{13}H_{20}N_{2}O_{4} (PM = 268, Espectroscopía de Masas (MH^{+} 269)).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo B53 Síntesis de éster iso-butílico de N-[(2-feniltiotienil)acetil]alanina
Siguiendo el Procedimiento General BI anterior y usando ácido (2-fenil-tiotienil)acético y éster iso-butílico de alanina(preparado siguiendo el Procedimiento General BJ anterior), se preparó el compuesto del título. La reacción se controló por tlc sobre gel de sílice y la purificación se realizó por filtración como se describe en el procedimiento general.
Los datos de RMN fueron los siguientes:
^{1}H rmn (CDCl_{3}): \delta = 7,21 -7,11 (m, 6H), 6,92 (d, 1H), 4,56 (m, 1H), 3,87 (m, 2H), 3,72 (s, 2H), 1,94 (m, 1H), 1,38 (d, 3H), 0,89 (d, 6H).
C_{19}H_{23}NO_{3}S_{2} (PM = 377, Espectroscopía de Masas (MH^{+} 378)).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo B54 Síntesis de éster iso-butílico de N-[(6-metoxibenzotiofen-2-il)acetil]alanina
Siguiendo el Procedimiento General BI anterior y usando ácido (6-metoxitianaften-2-il)acético y éster iso-butílico de alanina (preparado siguiendo el Procedimiento General BJ anterior), se preparó el compuesto del título. La reacción se controló por tlc sobre gel de sílice y la purificación se realizó por filtración como se describe en el procedimiento general.
Los datos de RMN fueron los siguientes:
^{1}H rmn (CDCl_{3}): \delta = 7,59 (d, 1H), 7,33 (d, 1H), 7,16 (s, 1H), 7,03 (dd, 1H), 4:56 (m, 1H), 3,87(s, 3H), 3,84 (m, 2H), 3,76 (s, 2H),1,85 (m, 1H), 1,30 (d, 3H) 0,86 (d, 6H).
C_{18}H_{23}NO_{4}S (PM = 349, Espectroscopía de Masas (MH^{+} 350)).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo B55 Síntesis de éster iso-butílico de N-[(3-fenil-1,2,4-tiadiazol-5-il)acetil]alanina
Siguiendo el Procedimiento General BI anterior y usando ácido (3-fenil-1,2,4-tiadiazol-5-il)acético (Nº CAS 90771-06-5) y éster iso-butílico de alanina (preparado siguiendo el Procedimiento General BJ anterior), se preparó el compuesto del título. La reacción se controló por tlc sobre gel de sílice y la purificación se realizó por filtración como se describe en el procedimiento general.
Los datos de RMN fueron los siguientes:
^{1}H rmn (CDCl_{3}): \delta = 7,47 (m, 5H), 4,66 (m, 1H), 4,16 (s, 2H), 3,91 (m, 2H), 1,93 (m, 1H), 1,48 (d, 3H) 0,93 (d, 6H).
C_{17}H_{21}N_{3}O_{3}S (PM = 347, Espectroscopía de Masas (MH^{+} 348)).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo B56 Síntesis de éster iso-butílico de N-[2-feniloxazol-4-il)acetil]alanina
Siguiendo el Procedimiento General BI anterior y usando ácido (2-feniloxazol-4-il)acético (Nº CAS 22086-89-1) y éster iso-butílico de alanina (preparado siguiendo el Procedimiento General BJ anterior), se preparó el compuesto del título. La reacción se controló por tlc sobre gel de sílice y la purificación se realizó por filtración como se describe en el procedimiento general.
\vskip1.000000\baselineskip
\global\parskip0.900000\baselineskip
Ejemplo B57 Síntesis de éster iso-butílico de N-[(3-metilfenil)acetil]alanina
Siguiendo el Procedimiento General BI anterior y usando ácido 3-metilfenilacético (Aldrich) y éster iso-butílico de alanina (preparado siguiendo el Procedimiento General BJ anterior), se preparó el compuesto del título. La reacción se controló por tlc sobre gel de sílice y la purificación se realizó por filtración como se describe en el procedimiento general.
Los datos de RMN fueron los siguientes:
^{1}H rmn (CDCl_{3}): \delta = 7,21 (m, 1H), 7,07 (m, 3H), 4,54 (m, 1H), 3,83 (m, 2H), 3,52 (s, 2H), 2,35 (s, 3H), 1,87 (m,1 H), 1,32 (d, 3H),0,88 (d, 6H).
C_{16}H_{23}NO_{3} (PM = 277, Espectroscopía de Masas (MH^{+} 278)).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo B58 Síntesis de éster iso-butílico de N-[(2,5-difluorofenil)acetil]alanina
Siguiendo el Procedimiento General BI anterior y usando ácido 2,5-difluorofenilacético (Aldrich) y éster iso-butílico de alanina (preparado siguiendo el Procedimiento General BJ anterior), se preparó el compuesto del título. La reacción se controló por tlc sobre gel de sílice y la purificación se realizó por filtración como se describe en el procedimiento general.
Los datos de RMN fueron los siguientes:
^{1}H rmn (CDCl_{3}): \delta = 7,08-6,94 (m,3H), 4,57 (m, 1H), 3,91 (m, 2H), 3,56 (s, 2H), 1,92 (m, 1H), 1,41 (d, 3H) 0,91 (d, 6H).
C_{15}H_{19}NO_{3}F_{2} (PM = 299, Espectroscopía de Masas (MH^{+} 300)).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo B59 Síntesis de éster iso-butílico de N-[(3,5-diflurofenil)acetil]alanina
Siguiendo el Procedimiento General BI anterior y usando ácido 3,5-difluorofenilacético (Aldrich) y éster iso-butílico de alanina (preparado siguiendo el Procedimiento General BJ anterior), se preparó el compuesto del título. La reacción se controló por tlc sobre gel de sílice y la purificación se realizó por filtración como se describe en el procedimiento general.
Los datos de RMN fueron los siguientes:
^{1}H rmn (CDCl_{3}): \delta = 6,81 (m, 2H), 6,74 (m, 1H), 6,06 (m, 1H), 4,57 (m, 1H), 3,92 (m, 2H), 3,51 (s, 2H), 1,94 (m, 1H), 1,36 (d, 3H) 0,87 (d, 6H).
C_{15}H_{19}NO_{3}F_{2} (PM = 299, Espectroscopía de Masas (MH^{+} 300)).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo B60 Síntesis de éster iso-butílico de N-[(3-tienil)acetil]alanina
Siguiendo el Procedimiento General BI anterior y usando ácido 3-tiofenoacético (Aldrich) y éster iso-butílico de alanina (preparado siguiendo el Procedimiento General BJ anterior), se preparó el compuesto del título. La reacción se controló por tlc sobre gel de sílice y la purificación se realizó por filtración como se describe en el procedimiento general.
Los datos de RMN fueron los siguientes:
^{1}H rmn (CDCl_{3}): \delta = 7,33 (m, 1H), 7,14 (m, 1H), 7,01 (m, 1H), 6,09 (m, 1H), 4,58 (m, 1H), 3,88 (m, 2H), 3,60 (s, 2H), 1,91 (m, 1H), 1,37 (d, 3H) 0,92 (d, 6H).
Rotación Óptica: [\alpha]_{23} -52 (c 1 MeOH) @ 589 nm.
C_{13}H_{19}NO_{3}S (PM = 269, Espectroscopía de Masas (MH^{+} 269)).
\global\parskip1.000000\baselineskip
Ejemplo B61 Síntesis de éster iso-butílico de N-[(4-metilfenil)acetil]-L-alanina
Siguiendo el Procedimiento General BI anterior y usando ácido 4-metilfenilacético (Aldrich) y éster iso-butílico de L-alanina (preparado siguiendo el Procedimiento General BJ anterior), se preparó el compuesto del título. La reacción se controló por tlc sobre gel de sílice y la purificación se realizó por filtración como se describe en el procedimiento general.
Los datos de RMN fueron los siguientes:
^{1}H rmn (CDCl_{3}): \delta = 7,11 (s, 4H), 5,93 (m, 1H), 4,58 (m, 1H), 3,88 (m, 2H), 3,54 (s, 2H), 2:33 (s, 3H), 1,89 (m, 1H), 1,32 (d, 3H), 0,89 (d, 6H).
C_{16}H_{23}NO_{3} (PM = 277,35, Espectroscopía de Masas (MH^{+} 278)).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo B62 Síntesis de S-1-(metoxicarbonil) iso-butil éster de N-(fenilacetil)-L-alanina
Siguiendo el Procedimiento General BK y usando ácido (S)-(+)-2-hidroxi-2-metilbutírico (Aldrich) en lugar del aminoácido, se preparó (S)-(+)-2-hidroxi-2-metilbutirato de metilo.
Después, se acopló (S)-(+)-2-hidroxi-2-metilbutirato de metilo con carbobenciloxi-L-alanina (Aldrich) usando el Procedimiento General BE para proporcionar S-1-(metoxicarbonil) iso-butil éster de carbobenciloxi-L-alanina.
Después, se disolvió S-1-(metoxicarbonil) iso-butil éster de carbobenciloxi-L-alanina (1,0 g) en 20 ml de metanol y se añadieron HCl 6 N (0,5 ml) y paladio al 10% sobre carbono (0,1 g). Esta mezcla de reacción se hidrogenó a 275,79 kPa (40 psi) de hidrógeno en un aparato Parr durante 5 horas a temperatura ambiente y después se filtró a través de una capa de Celite. El filtrado se concentró a presión reducida para proporcionar clorhidrato d e S-1-(metoxicarbonil) iso-butil éster de L-alanina (rendimiento del 98%).
Después, se acopló clorhidrato de S-1-(metoxicarbonil) iso-butil éster de L-alanina con ácido fenilacético usando el Procedimiento General BG para proporcionar el compuesto del título.
Los datos de RMN fueron los siguientes:
^{1}H rmn (CDCl_{3}): \delta = 7,35-7,20 (m, 5H), 6,22 (d a, 1H), 4,83 (d, 1H), 4,65 (p, 1H), 3,68 (s, 3H), 3,55 (s, 2H), 2,21 (m, 1H), 1,40 (d, 3H), 0,97 (d, 3H), 0,93 (d, 3H).
^{13}C rmn (CDCl_{3}): \delta = 173,25, 171,18, 170,22, 135,11, 129,94, 129,50, 127,88, 52,67, 48,49, 43,98, 30,53, 19,21, 18,75, 17,58.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo B63 Síntesis de éster iso-butílico de N-[(3-nitrofenil)acetil)-L-alanina
Siguiendo el Procedimiento General BH anterior y usando ácido 3-nitrofenilacético (Aldrich) y clorhidrato de éster iso-butílico de L-alanina (del Ejemplo BB anterior), se preparó el compuesto del título. La reacción se controló por tlc sobre gel de sílice y la purificación se realizó por recristalización en cloruro de butilo.
Los datos de RMN fueron los siguientes:
^{1}H rmn (CDCl_{3}): \delta = 8,17 (m, 2H), 7,68 (d, 1H), 7,52 (t, 1H), 6,18 (m, 1H), 4,48 (m, 1H), 3,94 (m, 2H), 3,67 (s, 2H), 1,93 (m, 1H), 1,42 (d, 3H), 0,91 (d, 3H).
Rotación Óptica: [\alpha]_{23} -49 (c 5, MeOH).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo B64 Síntesis de éster etílico de N-[(3,5-difluorofenil)acetil]alanina
Siguiendo el Procedimiento General BG y usando ácido 3,5-difluorofenilacético (Aldrich) y éster etílico de alanina (Aldrich), el compuesto del título se preparó en forma de un sólido con a punto de fusión de 93-95ºC. La reacción se controló por tlc sobre gel de sílice (Rf = 0,8 en EtOAc) y la purificación se realizó por cromatografía sobre gel de sílice usando EtOAc como eluyente seguido de recristalización en 1-clorobutano.
Los datos de RMN fueron los siguientes:
^{1}H rmn (DMSO-d_{6}): \delta = 1,30 (d, 3H); 3,52 (s, 2H).
C_{13}H_{15}NO_{3}F_{2} (PM =271,26, Espectroscopía de Masas (MH^{+} 271)).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo B65 Síntesis de éster etílico de N-[(3-nitrofenil)acetil]metionina
Siguiendo el Procedimiento General BG anterior y usando ácido 3-nitrofenilacético (Aldrich) y clorhidrato de éster etílico de metionina (Aldrich), se preparó el compuesto del título. La reacción se controló por tlc sobre gel de sílice y la purificación se realizó por recristalización en cloruro de butilo.
Los datos de RMN fueron los siguientes:
^{1}H rmn (CDCl_{3}): \delta = 8,18 (s, 1H), 8,15 (d, 1H), 7,66 (d, 1H), 7,48 (t, 1H), 6,30 (m, 1H), 4,67 (m, 1H), 4,21 (t, 2H), 3,67 (s, 2H), 2,47 (t, 2H), 2,12 (m, 2 H), 2,08 (s, 3H), 1,27 (t, 3H).
Rotación Óptica: [\alpha]_{23} -30 (c 5, MeOH).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo B66 Síntesis de éster iso-butílico de N-[(3-clorofenil)acetil]alanina
Siguiendo el Procedimiento General BG anterior y usando ácido 3-clorofenilacético (Aldrich) y éster iso-butílico de alanina (preparado siguiendo el Procedimiento General BJ anterior), se preparó el compuesto del título. La reacción se controló por tlc sobre gel de sílice.
Los datos de RMN fueron los siguientes:
^{1}H rmn (CDCl_{3}): \delta = 7,29 (m, 3H); 7,18 (m, 1H), 6,0 (m, 1H), 4,56 (m, 1H), 3,89 (m, 2H), 3,53 (s, 2H), 1,91 (m, 1H), 1,39 (d, 3 H), 0,91 (d, 3H).
Rotación Óptica: [\alpha]_{23} -45 (c 5, MeOH).
C_{15}H_{20}NO_{3}Cl (PM = 297,78, Espectroscopía de Masas (MH^{+} 297)).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo B67 Síntesis de 2-(N,N-dimetilamino)etil éster de N-[(3-clorofenil)acetil]alanina
Siguiendo el Procedimiento General BC anterior y usando N-(3-clorofenilacetil)alanina (del Ejemplo BD anterior) y 2-(N,N-dimetilamino)etanol (Aldrich), puede prepararse el compuesto del título. La reacción se controló por tlc sobre gel de sílice y la purificación se realizó por cromatografía líquida usando 0,1:2:0,79 de NH_{4}OH:EtOH:CHCl_{3} como eluyente.
Los datos de RMN fueron los siguientes:
^{1}H rmn (CDCl_{3}): 7,37 (s, 1H), 7,33-7,2 (m, 3H), 4,675-4,6 (m, 1H), 4,5-4,37 (m, 1H), 4,25-4,13 (m, 1H), 3,6 (d, J = 7 Hz, 2H), 2,86 (s a, 2H), 2,3 (s, 6H), 1,23 (d, J = 9 Hz, 3H).
C_{15}H_{21}N_{2}O_{3}Cl (PM = 313,799, Espectroscopía de Masas (M^{+} 313)).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo B68 Síntesis de éster metílico del ácido 2-[(3,5-diclorofenil)acetamido]hexanoico
Siguiendo el Procedimiento General BF anterior y usando ácido 3,5-diclorofenilacético (del Ejemplo BC anterior) y clorhidrato de éster metílico de L-norleucina (Bachem), el compuesto del título se preparó en forma de un sólido que tiene un punto de fusión de 77-78ºC. La reacción se controló por tlc sobre gel de sílice (Rf = 0,70 en EtOAc al 40%/hexanos) y la purificación se realizó por cromatografía ultrarrápida sobre gel de sílice usando EtOAc al 40%/hexanos como eluyente.
Los datos de RMN fueron los siguientes:
^{1}H rmn (CDCl_{3}): \delta = 7,20 (s), 7,18 (s), 6,6 (m), 4,55 (m), 3,7 (s), 3,5 (s), 3,4 (s), 2,0 (s), 1,8 (m), 1,6 (m), 1,2 (m), 0,8 (t).
^{13}C rmn (CDCl_{3}): \delta = 173,54, 169,67, 138,43, 135,72, 128,33, 128,07, 78,04, 77,62, 77,19, 53,04, 52,90, 43,14, 32,57, 27,87, 22,81, 14,41.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo B69 Síntesis de éster iso-butílico de N-[(3,5-diclorofenil)acetil]-L-alanina
Siguiendo el Procedimiento General BF anterior y usando ácido 3,5-diclorofenilacético (del Ejemplo BC anterior) y clorhidrato de éster iso-butílico de L-alanina (del Ejemplo BB anterior), el compuesto del título se preparó en forma de un sólido que tiene un punto de fusión de 115-116ºC. La reacción se controló por tlc sobre gel de sílice (Rf = 0,40 en metanol al 3%/diclorometano) y la purificación se realizó por cromatografía ultrarrápida sobre gel de sílice usando metanol al 3%/diclorometano como eluyente.
Los datos de RMN fueron los siguientes:
^{1}H rmn (CDCl_{3}): \delta = 7,27 (d, J = 2 Hz, 1H), 7,19 (s, 2H), 6,22 (d, J = 6 Hz, 1H), 4,59 (quint., J = 7 Hz, 1H), 3,9 (c, J = 4 Hz, 2H), 3,5 (s, 2H), 1,9 (m, 1H), 1,4 (d, J = 7 Hz, 3H), 0,91 (d, J = 7 Hz, 6H).
^{13}C rmn (CDCl_{3}): \delta = 173,45, 169,37, 138,31, 135,75, 128,39, 128,11, 78,04, 77,61, 77,19, 72,19, 54,03, 48,97, 43,12, 28,24, 19,52, 19,49, 19,09.
C_{15}H_{19}NO_{3}Cl_{2} (PM = 331,9, Espectroscopía de Masas (MH^{+} 332)).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo B70 Síntesis de éster iso-butílico de N-(ciclohexilacetil)-L-alanina
Siguiendo el Procedimiento General BB anterior y usando ácido ciclohexilacético (Aldrich) y clorhidrato de éster iso-butílico de L-alanina (del Ejemplo BB anterior), el compuesto del título se preparó en forma de un sólido que tiene un punto de fusión de 92ºC-93ºC. La reacción se controló por tlc sobre gel de sílice (Rf = 0,39 en 1:3 de EtOAc:hexano) y la purificación se realizó por extracción con Et_{2}O seguido de lavados con K_{2}CO_{3} acuoso y HCl acuoso.
Los datos de RMN fueron los siguientes:
^{1}H rmn (CDCl_{3}): \delta = 0,93 (d, J = 6,7 Hz, 6H), 0,85-1,01 (m, 2H), 1,05-1,35 (m. 3H), 1,40 (d, J = 7,1 Hz, 3H), 1,60-1,85 (m, 6H), 1,95 (m, 1H), 2,06 (d, J = 7,0 Hz, 2H), 3,92 (m, 2H), 4,61 (m, 1H), 6,08 (d a, 1H).
^{13}C rmn (CDCl_{3}): \delta = 18,7, 18,9, 26,0, 26,1, 27,6, 33,0, 35,3, 44,6, 47,9, 71,4, 171,8, 173,3.
C_{15}H_{27}NO_{3} (PM = 269,39, Espectroscopía de Masas (MH^{+} 270)).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo B71 Síntesis de éster iso-butílico de N-(ciclopentilacetil)-L-alanina
Siguiendo el Procedimiento General BB anterior y usando ácido ciclopentilacético (Aldrich) y clorhidrato de éster iso-butílico de L-alanina (del Ejemplo BB anterior), el compuesto del título se preparó en forma de un sólido que tiene un punto de fusión de 62ºC-64ºC. La reacción se controló por tlc sobre gel de sílice (Rf = 0,37 en 1:3 de EtOAc:hexano) y la purificación se realizó por extracción con Et_{2}O seguido de lavados con K_{2}CO_{3} acuoso y HCl acuoso.
Los datos de RMN fueron los siguientes:
^{1}H rmn (CDCl_{3}): \delta = 0,87 (d, J = 6,8 Hz, 6H), 1,01 -1,17 (m, 2H), 1,34 (d, J = 7,2 Hz, 3H), 1,40-1,62 (m, 4H), 1,70-1,83 (m, 2H), 1,89 (m, 1H), 2,15 (m, 3H), 3,86 (m, 2H), 4,55 (m, 1H), 6,30 (d, J = 7,1 Hz, 1H).
^{13}C rmn (CDCl_{3}): \delta = 18,4, 18,78, 18,80, 24,8 (muy alto), 27,5, 32,27, 32,32, 36,9, 42,5, 47,7, 71,2, 172,2, 173,2.
Análisis elemental - Calc. (%): C, 65,85; H, 9,87; N, 5,49; Encontrado (%): C, 66,01; H, 10,08; N, 5,49.
C_{14}H_{25}NO_{3} (PM = 255,36, Espectroscopía de Masas (MH^{+} 256)).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo B72 Síntesis de éster iso-butílico de N-[(ciclohex-1-enil)acetil]-L-alanina
Siguiendo el Procedimiento General BB anterior y usando ácido ciclohex-1-enilacético (Alfa) y clorhidrato de éster iso-butílico de L-alanina (del Ejemplo BB anterior), el compuesto del título se preparó en forma de un sólido que tiene un punto de fusión de 49ºC-51ºC. La reacción se controló por tlc sobre gel de sílice (Rf = 0,40 en 1:3 de EtOAc:hexano) y la purificación se realizó por extracción con Et_{2}O seguido de lavados con K_{2}CO_{3} acuoso y HCl acuoso.
Los datos de RMN fueron los siguientes:
^{1}H rmn (CDCl_{3}): \delta = 0,91 (d, J = 4,5 Hz, 3H), 0,93 (d, J = 6,7 Hz. 3H), 1,40 (d, J = 7,2 Hz, 3H), 1,52-1,70 (m, 4H), 1,97 (m, 3H), 2,06 (s a, 2H), 2,89 (s, 2H), 3,92 (m, 2H), 4,59 (m, 1H), 5,65 (s, 1H), 6,33 (d, J = 6,6 Hz. 1H).
^{13}C rmn (CDCl_{3}): \delta = 18,7, 18,91, 18,93, 21,9, 22,7, 25,3, 27,6, 28,3, 46,1, 47,9, 71,4, 127,1, 132,5, 170,6, 173,1.
Análisis elemental - Calc. (%): C, 67,38; H, 9,42; N, 5,24; Encontrado (%): C, 67,34; H, 9,54; N, 5,16, C_{15}H_{25}NO_{3} (PM = 267,37, Espectroscopía de Masas (MH^{+} 268)).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo B73 Síntesis de 3-metilbut-2-enil tioéster de N-[(3-clorofenil)acetil]alanina
Siguiendo el Procedimiento General BC anterior y usando N-[(3-clorofenil)acetil] alanina y tioéster de 3-metil-2-buteno (TCI), puede prepararse el compuesto del título. La reacción se controló por tlc sobre gel de sílice y la purificación se realizó por cromatografía líquida usando 3:7 de EtOAc:Hexano como eluyente.
Los datos de RMN fueron los siguientes:
^{1}H rmn (DMSO-d_{6}): \delta = 5,2-5,075 (m, 1H), 4,37 (dc, J = 9 Hz, 1H), 3,56 (s), 3,43 (d, J = 12 Hz, 2H), 1,266 (d, J = 12 Hz, 6H), 1,3 (d, J = 9 Hz, 3H).
C_{16}H_{20}NO_{2}ClS (PM = 325,86, Espectroscopía de Masas (M^{+} 325)).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo B74 Síntesis de éster etílico de N-[(2-fenil)-2-fluoroacetil]alanina
Siguiendo el Procedimiento General BF anterior y usando ácido \alpha-fluorofenilacético (Aldrich) y éster etílico de alanina (Aldrich), se preparó el compuesto del título. La reacción se controló por tlc sobre gel de sílice (Rf = 0,75 en 1:1 de EtOAc:hexano) y la purificación se realizó por cromatografía sobre gel de sílice usando 1:2 de acetato de etilo/hexanos como eluyente.
Los datos de RMN fueron los siguientes:
^{1}H rmn (DMSO-d_{6}): \delta = 1,14 (c, 3H), 1,34 (d, 3H), 4,07 (m, 2H), 4,33 (m, 1H), 5,84 (d, 1H), 6,01 (d, 1H), 7,40-7,55 (m, 5H), 8,87 (m, 1H).
C_{13}H_{16}NO_{3}F (PM = 253,27, Espectroscopía de Masas (MH^{+} 253)).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo B75 Síntesis de éster metílico de N-3,5-difluorofenilacetil)-L-fenilglicina
Siguiendo el Procedimiento General BF anterior y usando ácido 3,5-difluorofenilacético (Aldrich) y clorhidrato de éster metílico de L-fenilglicina (Bachem), se preparó el compuesto del título.
\newpage
Los datos de RMN fueron los siguientes:
^{1}H rmn (CDCl_{3}): \delta = 7,4-7,3 (m, 5H), 6,9-6,7 (m, 3H), 6,55 (d 1H, 7,1 Hz), 5,56 (d 1H 7 Hz), 3,72 (s 3H), 3,57 (s 2H)
^{13}C rmn (CDCl_{3}): \delta = 197,6, 177,6, 171,8, 169,3, 136,7, 129,6, 129,3, 127,8, 113,0, 112,9, 112,7, 111,4, 103,8, 103,5, 65,1, 57,2, 53,5, 45,1, 43,3, 43,3.
C_{17}H_{15}NO_{3}F_{2} (PM = 319,31, Espectroscopía de Masas (MH +320)).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo B76 Síntesis de éster iso-butílico de N-(3,5-difluorofenilacetil)-L-fenilglicina
El ácido 3,5-difluorofenilacético (Aldrich) se acopló con EDC a clorhidrato de éster metílico de L-fenilglicina(Bachem) mediante el Procedimiento General BF anterior.
El compuesto resultante se puso en un gran exceso del alcohol deseado. Se añadió una cantidad catalítica de NaH seco y la reacción se siguió de tlc hasta que ya no se detectó la presencia del material de partida. La reacción se interrumpió con unos mililitros de HCl 1 N, y después de unos minutos de agitación, se añadió NaHCO_{3} acuoso saturado. El volumen de la mezcla de reacción se redujo en un evaporador rotatorio hasta que el exceso de alcohol se retiró y después el residuo restante se recogió en acetato de etilo y se añadió más agua. La fase orgánica se lavó con NaCl acuoso saturado y se secó sobre MgSO_{4}. La solución se liberó del disolvente en un evaporador rotatorio y después el residuo del producto en bruto se purificó adicionalmente por cromatografía.
Los datos de RMN fueron los siguientes:
^{1}H rmn (CDCl_{3}): \delta = 7,35-7,3 (m 5H), 6,8-6,7 (m 3H) 6,60 (d 1H, 7 Hz), 5,55 (d 1H 7,1 Hz), 3,9 (m 2H), 3,60 (s 2H), 1,85 (m, 1H, 7 Hz), 0,8 (c, 6H, 7 Hz)
^{13}C rmn (CDCl_{3}): \delta = 171,3, 169,3, 165,4, 138,5, 137,0, 129,5, 129,2, 127,6, 113,1, 113,0, 112,8, 112,7, 103,8, 103,5, 103,2, 75,5, 57,2, 43,4, 43,3, 28,2, 19,3.
C_{20}H_{21}NO_{3}F_{2} (PM = 361,39, Espectroscopía de Masas (MH +362)).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo B77 Síntesis de éster metílico de N-(ciclopentilacetil)-L-fenilglicina
Siguiendo el Procedimiento General BD anterior y usando ácido ciclopentilacético (Aldrich) con clorhidrato de éster metílico de L-fenilglicina (Bachem) se preparó el compuesto del título.
Los datos de RMN fueron los siguientes:
^{1}H rmn (CDCl_{3}): \delta = 7,35 (s, 5H), 6,44 (d a, 1H), 5,6 (d, 1H), 3,72 (s, 3H), 2,24 (s a, 3H), 1,9-1,4 (m, 6H), 1,2-1,05 (m, 2H)
^{13}C rmn (CDCl_{3}): \delta = 172,3, 171,7, 136,7, 129,0, 128,6, 127,3, 56,2, 52,7, 42,5, 36,9, 32,40, 32,38, 24,8.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo B78 Síntesis de éster metílico de N-(ciclopentilacetil)-L-alanina
Siguiendo el Procedimiento General BD anterior y usando ácido ciclopentilacético (Aldrich) con clorhidrato de éster metílico de L-alanina (Sigma) se preparó el compuesto del título.
Los datos de RMN fueron los siguientes:
^{1}H rmn (CDCl_{3}): \delta = 6,38 (d, 1H), 4,50 (m, 1H), 3,65 (s, 3H), 2,13 (s a, 3H), 1,80-1,00 (m (incluye d a 1,30, 3H), 11H)
^{13}C rmn (CDCl_{3}): \delta = 173,7, 172,5, 52,1, 47,6, 42,3, 36,8, 32,15, 32,14, 18,0.
C_{11}H_{19}NO_{3} (PM = 213,28, Espectroscopía de Masas (MH^{+} 214)).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo B79 Síntesis de éster metílico de N-(ciclopropilacetil)-L-fenilglicina
Siguiendo el Procedimiento General BD anterior y usando ácido ciclopropilacético (Aldrich) con clorhidrato de éster metílico de L-fenilglicina (Bachem), se preparó el compuesto del título.
Los datos de RMN fueron los siguientes:
^{1}H rmn (CDCl_{3}): \delta = 7,35 (m, 5H) 6,97 (d a, J = 7,2 Hz, 1H) 5,59 (d, J = 7,8 Hz, 1H), 3,71 (s, 3H), 2,17 (m, 2H), 1,05-0,95 (m, 1H), 0,62 (m, 2H), 0,02 (m, 2H)
^{13}C rmn (CDCl_{3}): \delta = 171,9, 174,6, 136,6, 129,0, 128,5, 127,2, 56,1, 52,7, 41,0, 6,9, 4,37, 4,33.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo B80 Síntesis de éster metílico de N-(ciclopropilacetil)-L-alanina
Siguiendo el Procedimiento General BD anterior y usando ácido ciclopropilacético (Aldrich) con clorhidrato de éster metílico de L-alanina (Sigma), se preparó el compuesto del título.
Los datos de RMN fueron los siguientes:
^{1}H rmn (CDCl_{3}): \delta = 6,60 (d, 1H), 4,55 (m, 1H), 3,69 (s, 3H), 2,10 (m, 2H), 1,34 (d, 3H), 0,95 (m, 1H), 0,58 (m, 2H) 0,15 (m, 2H)
^{13}C rmn (CDCl_{3}): \delta = 173,7, 172,3, 52,3, 47,7, 41,0, 18,2, 6,7, 4,27, 4,22.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo B81 Síntesis de éster iso-butílico de N-[(3-nitrofenil)acetil]-L-metionina
Siguiendo el Procedimiento General BH anterior y usando ácido nitrofenilacético (Aldrich) y L-metionina (Aldrich), el compuesto del título se preparó en forma de un aceite de color castaño. La reacción se controló por tlc sobre gel de sílice.
Los datos de RMN fueron los siguientes:
^{1}H rmn (CDCl_{3}): \delta = 8,16 (m, 2H) 7,67 (d,1H) 7,32 (t, 1H), 6,31 (d a, 1H), 4,69 (m, 1H), 3,90 (d, 2H), 3,68 (s, 2H), 2,47 (t, 2H), 2,15 (m, 1H), 2,02 (s, 3H), 1,90 (m, 2H), 0,91 (d, 6H).
C_{17}H_{24}N_{2}O_{5}S (PM = 368,4, Espectroscopía de Masas (MH^{+} 368)).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo Bio-1 Exploración Celular para la Detección de Inhibidores de la Producción de \beta-Amiloides
Se ensayaron numerosos compuestos de fórmula I anterior para determinar su capacidad de inhibir la producción de \beta-amiloide en una línea celular que posee la mutación sueca. Este ensayo de exploración empleó células (K293 = línea de células renales humanas) que se transfectaron de manera estable con el gen de la proteína precursora de amiloide 751 (APP751) que contenía la doble mutación Lys_{651}Met_{652} a Asn_{651}Leu_{652} (numeración de APP751) de la manera descrita en la Publicación de Solicitud de Patente Internacional Nº 94/10569^{8} y Citron y col.^{12}. Esta mutación se denomina comúnmente la mutación sueca y las células, denominadas "293 751 SWE", se cultivaron en placas Corning de 96 pocillos a 2-4 x 10^{4} células por pocillo en medio esencial mínimo de Dulbecco (Sigma, St. Louis, MO) más suero bovino fetal al 10%. El número de células es importante para conseguir resultados de ELISA de \beta-amiloide dentro del intervalo lineal del ensayo (de -0,2 a 2,5 ng por ml).
Después de una incubación de una noche a 37ºC en un incubador equilibrado con dióxido de carbono al 10%, los medios se retiraron y se reemplazaron con 200 \mul de un medio que contenía compuesto de fórmula I (fármaco) por pocillo durante un periodo de pretratamiento de dos horas y las células se incubaron como se ha indicado anteriormente. Se prepararon soluciones madre de fármaco en dimetilsulfóxido al 100% de tal forma que a la concentración de fármaco final usada en el tratamiento, la concentración de dimetilsulfóxido no excediera del 0,5% y, de hecho, normalmente era del 0,1%.
\newpage
Al final del periodo de pretratamiento, se retiraron de nuevo los medios y se reemplazaron con medio nuevo que contenía fármaco como se ha indicado anteriormente y las células se incubaron durante dos horas más. Después del tratamiento, las placas se centrifugaron en un Beckman GPR a 1200 rpm durante cinco minutos a temperatura ambiente para sedimentar el desecho celular del medio acondicionado. A partir de cada pocillo, se transfirieron 100 \mul de medio acondicionado o diluciones apropiadas del mismo a una placa ELISA recubierta previamente con anticuerpo 266 [P. Seubert, Nature (1992) 359:325-327] contra los aminoácidos 13-28 del péptido \beta-amiloide como se describe en la Publicación de Solicitud de Patente Internacional Nº 94/10569^{8} y se almacenaron a 4ºC durante una noche. Al día siguiente se realizó un ensayo ELISA empleando anticuerpo 3D6 marcado [P. Seubert, Nature (1992) 359:325-327] contra los aminoácidos 1-5 del péptido \beta-amiloide para medir la cantidad de péptido \beta-amiloide producida.
Los efectos citotóxicos de los compuestos se midieron por una modificación del procedimiento de Hansen, et al.^{13}. A las células que quedaban en la placa de cultivo se les añadieron 25 \mul de solución madre de bromuro de 3-(4,5-dimetiltiazol-2-il)-2,5-difeniltetrazolio (MTT) (Sigma, St. Louis, MO) (5 mg/ml) a una concentración final de 1 mg/ml. Las células se incubaron a 37ºC durante una hora, y la actividad celular se detuvo mediante la adición de un volumen igual de tampón de lisis MTT (dodecilsulfato sódico al 20% p/v en dimetilformamida al 50%, pH 4,7). La extracción completa se consiguió por agitación durante una noche a temperatura ambiente. La diferencia en la DO_{562nm} y la DO_{650nm} se midió en un lector de microplacas UV_{max} de Molecular Device como indicador de la viabilidad celular.
Los resultados del ELISA de péptido \beta-amiloide se ajustaron a una curva patrón y se expresaron como ng/ml de péptido \beta-amiloide. Para normalizar en relación con la citotoxicidad, estos resultados se dividieron por los resultados del MTT y se expresaron como un porcentaje de los resultados de un control sin fármaco. Todos los resultados son la media y desviación típica de al menos seis ensayos por duplicado.
Se ensayó la actividad inhibidora de la producción de péptido \beta-amiloide de los compuestos de ensayo en las células usando este ensayo. Los resultados de este ensayo demuestran que los compuestos de fórmula I inhiben la producción de péptido \beta-amiloide al menos en un 30% en comparación con el control.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo Bio-2 Supresión in Vivo de la Liberación y/o Síntesis de \beta-Amiloide
Este ejemplo ilustra cómo podrían ensayarse los compuestos de esta invención para la supresión in vivo de la liberación y/o síntesis de \beta-amiloide. Para estos experimentos se usan ratones PDAPP de 3 a 4 meses de edad [Games y col., (1995) Nature 373-523-527]. Dependiendo del compuesto que se esté ensayando, el compuesto normalmente se formula a una concentración comprendida entre 1 y 10 mg/ml. Debido a los bajos factores de solubilidad de los compuestos, pueden formularse con diversos vehículos, tales como aceite de maíz (Safeway, South San Francisco, CA); etanol al 10% en aceite de maíz; 2-hidroxipropil-p-ciclodextrina (Research Biochemicals International, Natick MA); y carboxi-metil-celulosa (Sigma Chemical Co., St. Louis MO).
Los ratones reciben dosis subcutáneas con agujas de calibre 26 y 3 horas después, los animales se sacrifican por narcosis con CO_{2} y se recoge sangre por punción cardiaca usando una jeringa/aguja de tuberculina de 1 cc 25G 5/8'' recubierta con solución de EDTA 0,5 M, pH 8,0. La sangre se pone en un tubo vacutainer de Becton-Dickinson que contiene EDTA y se centrifuga durante 15 minutos a 1500 xg a 5ºC. Después se extraen los cerebros de los ratones y se diseccionan la corteza y el hipocampo y se ponen en hielo.
1. Ensayo en Cerebro
Para preparar tejido del hipocampo y cortical para los ensayos de inmunoabsorbente ligado a enzima (ELISA), cada región cerebral se homogeneiza en 10 volúmenes de tampón guanidina enfriado con hielo (guanidina-HCl 5,0 M, Tris-HCl 50 mM, pH 8,0) usando una mano de mortero motorizada Kontes (Fisher, Pittsburgh PA). Los homogeneizados se agitan suavemente en una plataforma rotatoria durante tres a cuatro horas a temperatura ambiente y se almacenan a -20ºC antes de la cuantificación del \beta-amiloide.
Los homogeneizados de cerebro se diluyen 1:10 con tampón caseína enfriado con hielo [caseína al 0,25%, solución salina tamponada con fosfato (PBS), azida sódica al 0,05%, aprotinina a 20 \mug/ml, EDTA 5 mM, pH 8,0, leupeptina a 10 \mug/ml], reduciéndose de esta manera la concentración final de guanidina a 0,5 M, antes de la centrifugación a 16.000 xg durante 20 minutos a 4ºC. Si es necesario, las muestras se diluyen adicionalmente para conseguir un intervalo óptimo para las mediciones ELISA mediante la adición de tampón caseína con clorhidrato de guanidina 0,5 M añadido. Los patrones de \beta-amiloide (1-40 ó 1-42 aminoácidos) se prepararon de tal manera que la composición final equivalía a guanidina 0,5 M en presencia de albúmina de suero bovino al 0,1% (BSA).
El ELISA de tipo sándwich de \beta-amiloide total, que cuantifica tanto el \beta-amiloide (aa 1-40) como el \beta-amiloide (aa 1-42) comprende dos anticuerpos monoclonales (mAb) contra el \beta-amiloide. El anticuerpo de captura, 266 [P. Seubert, Nature (1992) 359:325-327], es específico para los aminoácidos 13-28 del \beta-amiloide. El anticuerpo 3D6 [Johnson-Wood y col., PNAS USA (1997) 94:1550-1555], que es específico para los aminoácidos 1-5 del \beta-amiloide, está biotinilado y sirvió como anticuerpo indicador en el ensayo. El procedimiento de biotinilación de 3D6 emplea el protocolo de los fabricantes (Pierce, Rockford IL) para el marcaje con NHS-biotina de inmunoglobulinas con la excepción de que se usa bicarbonato sódico 100 mM, se usa tampón de pH 8,5. El anticuerpo 3D6 no reconoce la proteína precursora de amiloide (APP) secretada o la APP de longitud completa, sino que detecta únicamente especies de \beta-amiloide con un ácido aspártico amino terminal. El ensayo tiene un límite inferior de sensibilidad de -50 pg/ml (11 pM) y no muestra reactividad cruzada con el péptido \beta-amiloide murino endógeno a concentraciones de hasta 1 ng/ml.
La configuración del ELISA de tipo sándwich ELISA que cuantifica el nivel de \beta-amiloide (aa 1-42) emplea el mAb 21F12 [Johnson-Wood y col., PNAS USA (1997) 94:1550-1555] (que reconoce los aminoácidos 33-42 del \beta-amiloide) como el anticuerpo de captura. En este ensayo también es el anticuerpo indicador 3D6 biotinilado, que tiene un límite inferior de sensibilidad de -125 pg/ml (28 pM).
Los mAb de captura 266 y 21F12 se aplican como un recubrimiento a 10 \mul/ml en placas de inmunoensayo de 96 pocillos (Costar, Cambidge MA) durante una noche a temperatura ambiente. Las placas después se aspiran y se bloquean con albúmina de suero humano al 0,25% en tampón PBS durante al menos 1 hora a temperatura ambiente, y después se almacenan desecadas a 4ºC hasta el uso. Las placas se rehidratan con tampón de lavado (solución salina tamponada con Tris, Tween 20 al 0,05%) antes del uso. Se añaden a las placas las muestras y patrones y se incuban durante una noche a 4ºC. Las placas se lavan > 3 veces con tampón de lavado entre cada etapa del ensayo. El 3D6 biotinilado, diluido a 0,5 \mug/ml en tampón de incubación de caseína (caseína al 0,25%, PBS, Tween 20 al 0,05%, pH 7,4) se incuba en el pocillo durante 1 hora a temperatura ambiente. Se añade Avidina-HRP (Vector, Burlingame CA) diluido 1:4000 en tampón de incubación de caseína a los pocillos durante 1 hora a temperatura ambiente. Se añade el sustrato colorimétrico SlowTMB-ELISA (Pierce, Cambridge MA) y se deja reaccionar durante 15 minutos, después de interrumpir la reacción enzimática con la adición H_{2}SO_{4} 2 N. El producto de reacción se cuantifica usando un Molecular Devices V_{max} (Molecular Devices, Menlo Park CA) que mide la diferencia de absorbancia a 450 nm y 650 nm.
2. Ensayo de sangre
El plasma con EDTA se diluye 1:1 en diluyente de muestra (0,2 g/l de fosfato sódico\cdotH_{2}O (monobásico), 2,16 g/l de fosfato sódico\cdot7H_{2}O (dibásico), 0,5 g/l de timerosal, 8,5 g/l de cloruro sódico, 0,5 ml de Triton X-405, 6,0 g/l de albúmina de suero bovino sin globulina; y agua). Las muestras y los patrones en diluyente de muestra se ensayan usando el ensayo de \beta-amiloide total (captura 266/indicador 3D6) descrito anteriormente para el ensayo en cerebro con la excepción de que se usó diluyente de muestra en lugar de los diluyentes de caseína descritos.
También pueden usarse formulaciones distintas de las descritas anteriormente para administración oral y para administración intravenosa a un mamífero. Para administración oral, el compuesto puede mezclarse con aceite de maíz al 100% o, como alternativa, en una solución que contiene aceite de maíz al 80%, ácido oleico al 19,5% y labrafil al 0,5%. El compuesto puede mezclarse con las soluciones anteriores en concentraciones que varían de 1 mg/ml a 10 mg/ml. El compuesto en solución preferiblemente se administra por vía oral al mamífero a un volumen de dosificación de 5 ml/kg de peso corporal. Para la administración IV, el compuesto preferiblemente se mezcla con una solución de etanol al 3%, solutol HS-15 al 3% y solución salina al 94%. El compuesto preferiblemente se mezcla con la solución anterior en concentraciones que varían de 0,25 mg/ml a 5 mg/ml. El compuesto en solución preferiblemente se administra por vía IV al mamífero a un volumen de dosificación de 2 ml/kg de peso corporal.
A partir de la descripción anterior, a los especialistas en la técnica se les ocurrirán diversas modificaciones y cambios en la composición y procedimiento. Todas las modificaciones que entran dentro del alcance de las reivindicaciones adjuntas deben considerarse incluidas en la presente invención.

Claims (8)

1. Un compuesto de fórmula
256
en la que R^{1} se selecciona entre el grupo constituido por alquilo, alquenilo, alquinilo, cicloalquilo, cicloalquenilo, arilo, heteroarilo y heterocíclico;
Y se representa por la fórmula:
\vskip1.000000\baselineskip
257
\vskip1.000000\baselineskip
\quad
R^{2} se selecciona entre el grupo constituido por metilo, etilo, n-propilo, iso-propilo, n-butilo, iso-butilo, sec-butilo, terc-butilo, -CH_{2}CH(CH_{2}CH_{3})_{2}, 2-metil-n-butilo, 6-fluoro-n-hexilo, fenilo, bencilo, ciclohexilo, ciclopentilo, cicloheptilo, alilo, iso-but-2-enilo, 3-metilpentilo, -CH_{2}-ciclopropilo, -CH_{2}-ciclohexilo, -CH_{2}CH_{2}-ciclopropilo, -CH_{2}CH_{2}-ciclohexilo, -CH_{2}-indol-3-ilo, p-(fenil)fenilo, o-fluorofenilo, m-fluorofenilo, p-fluorofenilo, m-metoxifenilo, p-metoxifenilo, fenetilo, bencilo, m-hidroxibencilo, p-hidroxibencilo, p-nitrobencilo, m-trifluoro- metilfenilo, p-(CH_{3})_{2}NCH_{2}CH_{2}CH_{2}O-bencilo, p-(CH_{3})_{3}COC(O)CH_{2}O-bencilo, p-(HOO-CCH_{2}O)-bencilo, 2- aminopirid-6-ilo, p-(N-morfolino-CH_{2}CH_{2}O)-bencilo, -CH_{2}CH_{2}C(O)NH_{2}, -CH_{2}-irnidazol-4-ilo, -CH_{2}-(3-tetrahidrofuranoilo), -CH_{2}-tiofen-2-ilo, -CH_{2}(1-metil)ciclopropilo, -CH_{2}-tiofen-3-ilo, tiofen-3-ilo, tiofen-2-ilo, -CH_{2}-C(O)O-t-butilo, -CH_{2}-C(CH_{3})_{3}, -CH_{2}CH(CH_{2}CH_{3})_{2}, 2-metilciclopentilo, ciclohex-2-enilo, -CH[CH(CH_{3})_{2}) COOCH_{3}, -CH_{2}CH_{2}N(CH_{3})_{2}, -CH_{2}C(CH_{3})=CH_{2}, -CH_{2}CH=CHCH_{3} (cis y trans), -CH_{2}OH, -CH(OH)CH_{3}, -CH(O-t-butil)CH_{3}, -CH_{2}OCH_{3}, -(CH_{2})_{4}NH-Boc, -(CH_{2})_{4}NH_{2}, -CH_{2}-piridilo, piridilo, -CH_{2}-naftilo, -CH_{2}-(N-morfolino), p-(N-morfolino-CH_{2}CH_{2}O)-bencilo, benzo[b]tiofen-2-ilo, 5-clorobenzo[b]tiofen-2-ilo, 4,5,6,7-tetrahidrobenzo[b]tiofen-2-ilo, benzo[b]tiofen-3-ilo, 5-clorobenzo[b]tiofen-3-ilo, benzo[b]tiofen-5-ilo, 6-metoxinaft-2-ilo, -CH_{2}CH_{2}SCH_{3}, tien-2-ilo y tien-3-ilo;
Z se representa por la fórmula -T-CX'X''C(O)- en la que T se selecciona entre el grupo constituido por un enlace unido covalentemente de R^{1} a un grupo -CX'X''-, oxígeno, azufre, -NR^{5} donde R^{5} es hidrógeno, acilo, alquilo, arilo o heteroarilo;
X' es hidrógeno, hidroxi o fluoro.
X' es hidrógeno, hidroxi o fluoro, o X' y X'' juntos forman un grupo oxo;
m es un número entero igual a 0 ó 1;
n es un número entero igual a 0, 1 ó 2;
donde el término "alquilo" se refiere a grupos alquilo monovalentes que tienen preferiblemente de 1 a 10 átomos de carbono;
el término "alcarilo" se refiere a grupos -alquileno-arilo que tienen preferiblemente de 1 a 8 átomos de carbono en el resto alquileno y de 6 a 10 átomos de carbono en el resto arilo;
el término "alcoxi" se refiere al grupo "alquil-O-";
el término "alquenilo" se refiere a grupos alquenilo que tienen preferiblemente de 2 a 10 átomos de carbono;
el término "alquinilo" se refiere a grupos alquinilo que tienen preferiblemente de 2 a 10 átomos de carbono;
el término "arilo" se refiere a fenilo o naftilo, donde dichos grupos arilo pueden estar opcionalmente sustituidos con 1 a 5 sustituyentes seleccionados entre el grupo constituido por alquilo, alcoxi, halo, ciano, nitro, trihalometilo y tioalcoxi;
el término "ariloxi" se refiere al grupo aril-O-, donde el grupo arilo es como se ha definido anteriormente, incluyendo grupos arilo opcionalmente sustituidos;
el término "carboxialquilo" se refiere al grupo "-C(O)Oalquilo" en el que el alquilo es como se ha definido anteriormente;
el término "cicloalquilo" se refiere a grupos alquilo cíclicos de 3 a 12 átomos de carbono que tienen un solo anillo cíclico o múltiples anillos condensados;
el término "cicloalquenilo" se refiere a grupos alquenilo cíclicos de 4 a 8 átomos de carbono que tienen un solo anillo cíclico y al menos un punto de insaturación interno;
el término "heteroarilo" se refiere a un grupo carbocíclico aromático de 1 a 15 átomos de carbono y de 1 a 4 heteroátomos seleccionado entre oxígeno, nitrógeno y azufre dentro de al menos un anillo;
el término "heterocíclico" se refiere a un grupo saturado o insaturado monovalente que tiene un solo anillo o múltiples anillos condensados, de 1 a 15 átomos de carbono y de 1 a 4 heteroátomos seleccionados entre nitrógeno, azufre u oxígeno dentro del anillo;
el término "tioalcoxi" se refiere al grupo -S-alquilo;
cada V se selecciona independientemente entre el grupo constituido por hidroxi, acilo, aciloxi, alquilo, alcoxi, alquenilo, alquinilo, amino, aminoacilo, alcarilo, arilo, ariloxi, carboxilo, carboxilalquilo, ciano, halo, nitro, heteroarilo, tioalcoxi y trihalometilo;
R^{b} se selecciona entre el grupo constituido por hidrógeno, alquilo, alquenilo, alquinilo, acilo, arilo, heteroarilo y heterocíclico;
t es un número entero de 0 a 4.
\vskip1.000000\baselineskip
2. Un compuesto de fórmula
\vskip1.000000\baselineskip
258
\vskip1.000000\baselineskip
en la que R^{1}, Z, Y, m, n, V, R^{b} y t tienen los valores que se han definido en la reivindicación 1 y
en la que R^{a} se selecciona entre el grupo constituido por alquilo, alcoxi, amino, carboxilo, carboxil alquilo, ciano y halo;
w es un número entero de 0 a 3; y
en la que los términos "alquilo", "alcoxi" y "carboxil alquilo" tienen los mismos significados que se han definido en la reivindicación 1.
\newpage
3. Un compuesto de fórmula I:
\vskip1.000000\baselineskip
259
\vskip1.000000\baselineskip
en la que R^{1}, Z, Y, m, n, V, R^{b} y t tienen los valores que se han definido en la reivindicación 1.
\vskip1.000000\baselineskip
4. Un compuesto seleccionado entre el grupo constituido por:
- compuestos de fórmula:
\vskip1.000000\baselineskip
260
\vskip1.000000\baselineskip
en la que R', R^{1}, R^{2}, R^{3} y Q tienen los valores definidos en la tabla que se muestra a continuación:
\vskip1.000000\baselineskip
261
\newpage
- compuestos de fórmula:
\vskip1.000000\baselineskip
262
\vskip1.000000\baselineskip
en la que R' R^{1}, R^{2}, X, X' y X'' tienen los valores definidos en la tabla que se muestra a continuación:
\vskip1.000000\baselineskip
263
264
265
\vskip1.000000\baselineskip
- compuestos de fórmula:
\vskip1.000000\baselineskip
266
\newpage
en la que R', R^{1} y R^{2} tienen los valores definidos en la tabla que se muestra a continuación:
267
268
269
270
271
272
273
274
\vskip1.000000\baselineskip
- compuestos de fórmula:
\vskip1.000000\baselineskip
275
\newpage
en la que R, R', R^{1} a R^{4}, X, X' y n tienen los valores definidos en la tabla que se muestra a continuación:
\vskip1.000000\baselineskip
276
277
278
279
280
281
282
\vskip1.000000\baselineskip
- compuestos de fórmula
283
en la que R, X, X', R', R^{1} a R^{4} y n tienen los valores definidos en la tabla que se muestra a continuación:
\vskip1.000000\baselineskip
284
285
\vskip1.000000\baselineskip
y compuestos de fórmula:
\vskip1.000000\baselineskip
286
\vskip1.000000\baselineskip
en la que R, R^{1} a R^{4}, X y X' tienen los valores definidos en la tabla que se muestra a continuación:
\vskip1.000000\baselineskip
287
288
289
290
291
292
293
294
295
296
297
298
299
300
\vskip1.000000\baselineskip
5. Una composición farmacéutica que comprende un vehículo farmacéuticamente inerte y una cantidad farmacéuticamente eficaz de un compuesto de acuerdo con las reivindicaciones 1 a 4.
6. Un compuesto de acuerdo con las reivindicaciones 1 a 4 para uso en terapia.
7. Un compuesto de acuerdo con las reivindicaciones 1 a 4 para uso en el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer.
8. Uso de un compuesto de acuerdo con las reivindicaciones 1 a 4 para la preparación de un medicamento para el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer.
ES97953208T 1996-12-23 1997-12-22 Cicloalquilo, lactama, lactona y compuestos relacionados, composiciones farmaceuticas que comprenden los mismos y procedimientos para inhibir la liberacion del peptido beta-amiloide y/o sintesis mediante el uso de tales compuestos. Expired - Lifetime ES2319239T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US78002596A 1996-12-23 1996-12-23
US780025 1996-12-23
PCT/US1997/022986 WO1998028268A2 (en) 1996-12-23 1997-12-22 CYCLOALKYL, LACTAM, LACTONE AND RELATED COMPOUNDS AS β-AMYLOID PEPTIDE RELEASE INHIBITORS

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2319239T3 true ES2319239T3 (es) 2009-05-05

Family

ID=25118329

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES97953208T Expired - Lifetime ES2319239T3 (es) 1996-12-23 1997-12-22 Cicloalquilo, lactama, lactona y compuestos relacionados, composiciones farmaceuticas que comprenden los mismos y procedimientos para inhibir la liberacion del peptido beta-amiloide y/o sintesis mediante el uso de tales compuestos.

Country Status (28)

Country Link
EP (1) EP0951466B1 (es)
JP (1) JP3812952B2 (es)
KR (1) KR20000069654A (es)
CN (2) CN1616432A (es)
AR (1) AR010854A1 (es)
AT (1) ATE421509T1 (es)
AU (1) AU749658C (es)
BR (1) BR9714517A (es)
CA (1) CA2272305A1 (es)
CO (1) CO4930282A1 (es)
DE (1) DE69739236D1 (es)
DK (1) DK0951466T3 (es)
EA (1) EA002100B1 (es)
ES (1) ES2319239T3 (es)
HR (1) HRP970705A2 (es)
HU (1) HUP0001232A3 (es)
ID (1) ID22177A (es)
IL (2) IL129820A0 (es)
NO (1) NO993098L (es)
NZ (1) NZ335583A (es)
PE (1) PE52799A1 (es)
PL (1) PL196641B1 (es)
PT (1) PT951466E (es)
SI (1) SI0951466T1 (es)
TR (1) TR199901343T2 (es)
TW (1) TW568914B (es)
WO (1) WO1998028268A2 (es)
ZA (1) ZA9711537B (es)

Families Citing this family (91)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
IL135564A0 (en) * 1997-12-22 2001-05-20 Elan Pharm Inc POLYCYCLIC α-AMINO-ɛ-CAPROLACTAMS AND RELATED COMPOUNDS
US6774125B2 (en) 1998-06-22 2004-08-10 Elan Pharmaceuticals, Inc. Deoxyamino acid compounds, pharmaceutical compositions comprising same, and methods for inhibiting β-amyloid peptide release and/or its synthesis by use of such compounds
US6509331B1 (en) 1998-06-22 2003-01-21 Elan Pharmaceuticals, Inc. Deoxyamino acid compounds, pharmaceutical compositions comprising same, and methods for inhibiting β-amyloid peptide release and/or its synthesis by use of such compounds
US6528505B1 (en) 1998-06-22 2003-03-04 Elan Pharmaceuticals, Inc. Cyclic amino acid compounds pharmaceutical compositions comprising same and methods for inhibiting β-amyloid peptide release and/or its synthesis by use of such compounds
US6552013B1 (en) 1998-06-22 2003-04-22 Elan Pharmaceuticals, Inc. Deoxyamino acid compounds, pharmaceutical compositions comprising same, and methods for inhibiting β-amyloid peptide release and/or its synthesis by use of such compounds
US6569851B1 (en) 1998-06-22 2003-05-27 Elan Pharmaceutials, Inc. Cycloalkyl, lactam, lactone and related compounds, pharmaceutical compositions comprising same, and methods for inhibiting β-amyloid peptide release and/or its synthesis by use of such compounds
HRP990246A2 (en) 1998-08-07 2000-06-30 Du Pont Pharm Co Succinoylamino benzodiazepines as inhibitors of a beta protein production
NZ525513A (en) 1998-08-07 2004-09-24 Pont Pharmaceuticals Du Succinoylamino lactams as inhibitors of Abeta protein production
WO2000019210A2 (en) * 1998-09-30 2000-04-06 Elan Pharmaceuticals, Inc. Determining the mechanism of beta-amyloid peptide generation
US6737038B1 (en) 1998-11-12 2004-05-18 Bristol-Myers Squibb Company Use of small molecule radioligands to discover inhibitors of amyloid-beta peptide production and for diagnostic imaging
IL142816A0 (en) * 1998-12-24 2002-03-10 Du Pont Pharm Co SUCCINOYLAMINO BENZODIAZEPINES AS INHIBITORS OF Aβ PROTEIN PRODUCTION
AU6071400A (en) * 1999-07-06 2001-01-22 Vertex Pharmaceuticals Incorporated Cyclized amide derivatives
MXPA02001340A (es) * 1999-08-05 2004-07-16 Prescient Neuropharma Inc Compuestos novedosos 1,4-benzodiazepina y derivados de los mismos.
US6960576B2 (en) 1999-09-13 2005-11-01 Bristol-Myers Squibb Pharma Company Hydroxyalkanoylaminolactams and related structures as inhibitors of Aβ protein production
US6503902B2 (en) 1999-09-13 2003-01-07 Bristol-Myers Squibb Pharma Company Hydroxyalkanoylaminolactams and related structures as inhibitors of a β protein production
CA2377221A1 (en) 1999-09-13 2001-03-22 Bristol-Myers Squibb Pharma Company Hydroxyalkanoyl aminolactams and related structures as inhibitors of a.beta. protein production
EP1222176A1 (en) 1999-10-08 2002-07-17 Bristol-Myers Squibb Pharma Company AMINO LACTAM SULFONAMIDES AS INHIBITORS OF A$g(b) PROTEIN PRODUCTION
JP2003513958A (ja) * 1999-11-09 2003-04-15 イーライ・リリー・アンド・カンパニー β−アミロイドペプチド放出および/またはその合成を阻害するために有用なβ−アミノ酸化合物
US6525044B2 (en) 2000-02-17 2003-02-25 Bristol-Myers Squibb Company Succinoylamino carbocycles and heterocycles as inhibitors of a-β protein production
US6495540B2 (en) 2000-03-28 2002-12-17 Bristol - Myers Squibb Pharma Company Lactams as inhibitors of A-β protein production
WO2001072324A1 (en) * 2000-03-28 2001-10-04 Bristol-Myers Squibb Pharma Company Lactams as inhibitors of a-beta protein production
CN1436175A (zh) 2000-04-03 2003-08-13 布里斯托尔-迈尔斯斯奎布药品公司 作为Aβ-蛋白生产抑制剂的环状内酰胺
BR0110051A (pt) * 2000-04-03 2004-12-07 Bristol Myers Squibb Pharma Co Composto, uso do composto, composição farmacêutica e método de tratamento do mal de alzheimer
EP1289966A1 (en) 2000-04-11 2003-03-12 Bristol-Myers Squibb Pharma Company SUBSTITUTED LACTAMS AS INHIBITORS OF A$g(b) PROTEIN PRODUCTION
AU2001261728A1 (en) 2000-05-17 2001-11-26 Bristol-Myers Squibb Pharma Company Use of small molecule radioligands for diagnostic imaging
GB0012671D0 (en) 2000-05-24 2000-07-19 Merck Sharp & Dohme Therapeutic agents
WO2001092235A1 (en) 2000-06-01 2001-12-06 Bristol-Myers Squibb Pharma Company LACTAMS SUBSTITUTED BY CYCLIC SUCCINATES AS INHIBITORS OF Aβ PROTEIN PRODUCTION
US6432944B1 (en) 2000-07-06 2002-08-13 Bristol-Myers Squibb Company Benzodiazepinone β-amyloid inhibitors: arylacetamidoalanyl derivatives
GB0025173D0 (en) * 2000-10-13 2000-11-29 Merck Sharp & Dohme Therapeutic agents
UA77165C2 (en) * 2000-11-17 2006-11-15 Lilly Co Eli (n)-((s)-2-hydroxy-3-methyl-butyryl)-1-(l-alaninyl)-(s)-1-amino-3-methyl-4,5,6,7-tetrahydro-2h-3-benzazepin-2-one dihydrate, processes for manufacturing and pharmaceutical composition
US7468365B2 (en) 2000-11-17 2008-12-23 Eli Lilly And Company Lactam compound
CA2425558C (en) * 2000-11-17 2012-01-03 Eli Lilly And Company Lactam compound
UA74849C2 (en) * 2000-11-17 2006-02-15 Lilly Co Eli Lactam
WO2002057249A1 (en) * 2001-01-17 2002-07-25 Amura Therapeutics Limited Cyclic 2-carbonylaminoketones as inhibitors of cruzipain and other cysteine proteases
US7132449B2 (en) 2001-01-17 2006-11-07 Amura Therapeutics Limited Inhibitors of cruzipain and other cysteine proteases
IL156776A0 (en) 2001-01-17 2004-02-08 Amura Therapeutics Ltd Inhibitors of cruzipain and other cysteine proteases
MXPA03006224A (es) 2001-01-17 2004-10-15 Amura Therapeutics Ltd Inhibidores de cruzipaina y otras proteasas de cisteina.
AR039059A1 (es) 2001-08-06 2005-02-09 Sanofi Aventis Compuesto derivado de acilaminotiazol, su utilizacion, procedimientos para prepararlo, composicion farmaceutica que lo comprende, y compuestos intermediarios
FR2840899B1 (fr) * 2002-06-12 2005-02-25 Sanofi Synthelabo Derives d'acylaminothiazole, leur preparation et leur utilisation en therapeutique
TW200502221A (en) * 2002-10-03 2005-01-16 Astrazeneca Ab Novel lactams and uses thereof
AU2003276201A1 (en) * 2002-11-11 2004-06-03 Bayer Healthcare Ag Phenyl or heteroaryl amino alkane derivatives as ip receptor antagonist
ATE496893T1 (de) 2002-12-20 2011-02-15 X Ceptor Therapeutics Inc Isochinolinonderivate und deren verwendung als medikamente
FR2850380B1 (fr) * 2003-01-23 2006-07-07 Sanofi Synthelabo Derives d'acylaminothiazole, leur preparation et leur utilisation en therapeutique
US7342007B2 (en) 2003-03-14 2008-03-11 Astrazeneca Ab Lactams and uses thereof
DE602004016992D1 (de) 2003-05-02 2008-11-20 Elan Pharm Inc 4-bromo-5-(2-chloro-benzoylamino)-1h-pyrazol-3-carbonsäureamid-derivate und verwandte verbindungen als bradykinin b1 rezeptor antagonisten zur behandlung von entzündlichen erkrankungen
ITMI20032278A1 (it) 2003-11-21 2005-05-22 Ethicon Endo Surgery Inc Dispositivo di diagnosi
PT1691814E (pt) * 2003-12-01 2012-10-16 Cambridge Entpr Ltd Agentes anti-inflamatórios
WO2005082939A2 (en) 2004-02-23 2005-09-09 Eli Lilly And Company Anti-abeta antibody
NZ584773A (en) 2004-09-17 2012-07-27 Whitehead Biomedical Inst Compounds, Compositions and Methods of Inhibiting Alpha-Synuclein Toxicity
JP4519621B2 (ja) * 2004-11-30 2010-08-04 アイバイツ株式会社 光酸発生剤および感光性樹脂組成物
CA2669693C (en) 2006-11-15 2018-06-12 Massachusetts Eye & Ear Infirmary Generation of inner ear cells
EP2121633A2 (en) 2007-02-12 2009-11-25 Merck & Co., Inc. Piperazine derivatives for treatment of ad and related conditions
CN101284828B (zh) * 2007-04-12 2011-04-27 中国科学院上海药物研究所 环庚烷并吡啶类化合物、其制备方法、用途及包含此类化合物的药物组合物
EA017286B1 (ru) * 2007-08-14 2012-11-30 Эли Лилли Энд Компани Ингибиторы гамма-секретазы
EP2222636B1 (en) 2007-12-21 2013-04-10 Ligand Pharmaceuticals Inc. Selective androgen receptor modulators (sarms) and uses thereof
WO2009128057A2 (en) 2008-04-18 2009-10-22 UNIVERSITY COLLEGE DUBLIN, NATIONAL UNIVERSITY OF IRELAND, DUBLIN et al Psycho-pharmaceuticals
US9776963B2 (en) 2008-11-10 2017-10-03 The Trustees Of The University Of Pennsylvania Small molecule CD4 mimetics and uses thereof
US10143711B2 (en) 2008-11-24 2018-12-04 Massachusetts Eye & Ear Infirmary Pathways to generate hair cells
CA2749700A1 (en) * 2009-01-23 2010-07-29 Msd K.K. Benzodiazepin-2-on derivatives
AU2010216632A1 (en) * 2009-02-17 2011-08-04 Msd K.K. 1,4-benzodiazepin-2-on derivatives
AR079170A1 (es) 2009-12-10 2011-12-28 Lilly Co Eli Compuesto de ciclopropil-benzamida-imidazo-benzazepina inhibidor de diacil-glicerol aciltransferasa, sal del mismo, composicion farmaceutica que lo comprende, su uso para preparar un medicamento util para el tratamiento de obesidad o para mejorar la sensibilidad a insulina y compuesto intermedio par
US8486967B2 (en) * 2010-02-17 2013-07-16 Hoffmann-La Roche Inc. Heteroaryl substituted piperidines
AR084070A1 (es) 2010-12-02 2013-04-17 Constellation Pharmaceuticals Inc Inhibidores del bromodominio y usos de los mismos
US9249161B2 (en) 2010-12-02 2016-02-02 Constellation Pharmaceuticals, Inc. Bromodomain inhibitors and uses thereof
US9422292B2 (en) 2011-05-04 2016-08-23 Constellation Pharmaceuticals, Inc. Bromodomain inhibitors and uses thereof
EP2721031B1 (en) 2011-06-17 2016-01-20 Constellation Pharmaceuticals, Inc. Bromodomain inhibitors and uses thereof
AR087107A1 (es) * 2011-07-27 2014-02-12 Lilly Co Eli Compuesto inhibidor de la señalizacion de la trayectoria notch
WO2013090696A1 (en) 2011-12-14 2013-06-20 Dana-Farber Cancer Institute, Inc. Cd4-mimetic inhibitors of hiv-1 entry and methods of use thereof
TWI602820B (zh) 2012-06-06 2017-10-21 星宿藥物公司 溴域抑制劑及其用途
EP2864336B1 (en) 2012-06-06 2016-11-23 Constellation Pharmaceuticals, Inc. Benzo[b]isoxazoloazepine bromodomain inhibitors and uses thereof
EP3970725A1 (en) 2012-09-07 2022-03-23 Massachusetts Eye & Ear Infirmary A gamma secretase inhibitor for treating hearing loss
CN103435549A (zh) * 2013-08-14 2013-12-11 无锡惠飞生物医药技术有限公司 5-甲基-7-氨基-5H,7H-二苯并[b,d]氮杂环庚-6-酮的制备方法
US10441567B2 (en) 2014-01-17 2019-10-15 Ligand Pharmaceuticals Incorporated Methods and compositions for modulating hormone levels
CA2952830C (en) 2014-06-20 2022-11-01 Constellation Pharmaceuticals, Inc. Crystalline forms of 2-((4s)-6-(4-chlorophenyl)-1-methyl-4h-benzo[c]isoxazolo[4,5-e]azepin-4-yl)acetamide
WO2016022776A2 (en) 2014-08-06 2016-02-11 Massachusetts Eye And Ear Infirmary Increasing atoh1 life to drive sensorineural hair cell differentiantion
WO2016025681A1 (en) 2014-08-13 2016-02-18 The Trustees Of The University Of Pennsylvania Inhibitors of hiv-1 entry and methods of use thereof
EP3212773B1 (en) 2014-10-29 2021-09-15 Massachusetts Eye and Ear Infirmary Efficient delivery of therapeutic molecules to cells of the inner ear
TWI609687B (zh) 2015-04-14 2018-01-01 美國禮來大藥廠 平滑肌肉瘤之標靶性治療
WO2017096233A1 (en) 2015-12-04 2017-06-08 Massachusetts Eye And Ear Infirmary Treatment of hearing loss by inhibition of casein kinase 1
KR20180117628A (ko) 2016-01-29 2018-10-29 매사추세츠 아이 앤드 이어 인퍼머리 내이 지지 세포의 확장 및 분화 및 그의 사용 방법
KR102418765B1 (ko) 2016-04-12 2022-07-08 일라이 릴리 앤드 캄파니 암 치료를 위한 Notch 및 CDK4/6 억제제의 조합 요법
CA3020918A1 (en) 2016-04-12 2017-10-19 Eli Lilly And Company Combination therapy with notch and pi3k/mtor inhibitors for use in treating cancer
EP3458076A4 (en) 2016-05-16 2020-01-22 The General Hospital Corporation HUMAN RESPIRATORY STEM CELLS IN BREEDING LUNG EPITHEL
WO2017200969A1 (en) 2016-05-20 2017-11-23 Eli Lilly And Company Combination therapy with notch and pd-1 or pd-l1 inhibitors
CN106243050B (zh) * 2016-08-10 2019-09-06 安徽恒星制药有限公司 一种适合工业化生产氯巴占的方法
CA3039405A1 (en) 2016-10-12 2018-04-19 Eli Lilly And Company Targeted treatment of mature t-cell lymphoma
JP6904612B2 (ja) 2016-12-16 2021-07-21 パイプライン セラピューティクス, インコーポレイテッド 蝸牛シナプス障害を処置する方法
ES2949364T3 (es) 2017-02-17 2023-09-28 Fred Hutchinson Cancer Center Terapias de combinación para el tratamiento de cánceres y trastornos autoinmunitarios relacionados con BCMA
US11590152B2 (en) 2018-01-26 2023-02-28 Massachusetts Eye And Ear Infirmary Treatment of hearing loss
CN113754616B (zh) * 2021-09-27 2023-07-18 北京工商大学 一种反式-3-苯硫基-γ-内酯的制备方法
CN116116396B (zh) * 2023-02-20 2023-11-14 哈尔滨工程大学 一种偕胺肟基凝胶/氧化石墨/海绵复合材料的制备方法和应用

Family Cites Families (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
AU505133B2 (en) * 1973-12-28 1979-11-08 Fujisawa Pharmaceutical Co., Ltd Azetidinone derivatives
FR2278335A1 (fr) * 1974-07-04 1976-02-13 Fujisawa Pharmaceutical Co Derives d'azetidinones et leurs procedes de preparation
ZA945719B (en) * 1993-08-09 1996-02-01 Lilly Co Eli Identification and use of protease inhibitors
US5580979A (en) * 1994-03-15 1996-12-03 Trustees Of Tufts University Phosphotyrosine peptidomimetics for inhibiting SH2 domain interactions
US6251928B1 (en) * 1994-03-16 2001-06-26 Eli Lilly And Company Treatment of alzheimer's disease employing inhibitors of cathepsin D
US5849691A (en) * 1996-02-20 1998-12-15 The United States Of America As Represented By The Department Of Health And Human Services Peptidomimetic inhibitors of cathepsin D and plasmepsins I and II

Also Published As

Publication number Publication date
HUP0001232A2 (hu) 2000-10-28
AU5700798A (en) 1998-07-17
HUP0001232A3 (en) 2001-02-28
CO4930282A1 (es) 2000-06-27
IL158355A0 (en) 2004-05-12
SI0951466T1 (sl) 2009-10-31
TR199901343T2 (xx) 1999-09-21
PL334305A1 (en) 2000-02-14
CN1242007A (zh) 2000-01-19
PL196641B1 (pl) 2008-01-31
EA002100B1 (ru) 2001-12-24
JP3812952B2 (ja) 2006-08-23
HRP970705A2 (en) 1998-10-31
PT951466E (pt) 2009-04-09
NO993098D0 (no) 1999-06-22
NO993098L (no) 1999-08-20
EA199900593A1 (ru) 2000-02-28
KR20000069654A (ko) 2000-11-25
AU749658B2 (en) 2002-06-27
IL129820A0 (en) 2000-02-29
BR9714517A (pt) 2000-07-04
JP2000511932A (ja) 2000-09-12
ID22177A (id) 1999-09-09
WO1998028268A2 (en) 1998-07-02
ZA9711537B (en) 1998-06-25
ATE421509T1 (de) 2009-02-15
AU749658C (en) 2004-04-29
WO1998028268A3 (en) 1998-10-08
TW568914B (en) 2004-01-01
EP0951466A2 (en) 1999-10-27
NZ335583A (en) 2001-03-30
CA2272305A1 (en) 1998-07-02
AR010854A1 (es) 2000-07-12
DE69739236D1 (de) 2009-03-12
CN1171878C (zh) 2004-10-20
DK0951466T3 (da) 2009-03-16
PE52799A1 (es) 1999-05-27
EP0951466B1 (en) 2009-01-21
CN1616432A (zh) 2005-05-18

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2319239T3 (es) Cicloalquilo, lactama, lactona y compuestos relacionados, composiciones farmaceuticas que comprenden los mismos y procedimientos para inhibir la liberacion del peptido beta-amiloide y/o sintesis mediante el uso de tales compuestos.
US6667305B1 (en) Cycloalkyl, lactam, lactone and related compounds, pharmaceutical compositions comprising same, and methods for inhibiting β-amyloid peptide release and/or its synthesis by use of such compounds
KR20000075767A (ko) 헤테로시클릭 화합물 및 β-아밀로이드 펩티드를 억제하기 위한 그의 용도
US6506782B1 (en) Heterocyclic compounds, pharmaceutical compositions comprising same, and methods for inhibiting β-amyloid peptide release and/or its synthesis by use of such compounds
US6683075B1 (en) Cycloalkyl, lactam, lactone and related compounds, pharmaceutical compositions comprising same, and methods for inhibiting β-amyloid peptide release and/or its synthesis by use
CZ187699A3 (cs) Cykloalkylové, laktamové, laktonové a podobné sloučeniny, farmaceutické prostředky s jejich obsahem a způsoby inhibice uvolňování a/nebo vytváření betaamyloidních peptidů pomocí těchto sloučenin
CZ9902449A3 (cs) Heterocyklické sloučeniny a jejich použití pro inhibici beta-amyloidového peptidu