ES2319170T3 - Edificio y sistema de aparcamiento. - Google Patents

Edificio y sistema de aparcamiento. Download PDF

Info

Publication number
ES2319170T3
ES2319170T3 ES02760133T ES02760133T ES2319170T3 ES 2319170 T3 ES2319170 T3 ES 2319170T3 ES 02760133 T ES02760133 T ES 02760133T ES 02760133 T ES02760133 T ES 02760133T ES 2319170 T3 ES2319170 T3 ES 2319170T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
parking
vertical conveyor
parking spaces
building according
building
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES02760133T
Other languages
English (en)
Inventor
Manfred Dick
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
CARLOFT GmbH
Original Assignee
CARLOFT GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Priority claimed from DE10139948A external-priority patent/DE10139948A1/de
Application filed by CARLOFT GmbH filed Critical CARLOFT GmbH
Application granted granted Critical
Publication of ES2319170T3 publication Critical patent/ES2319170T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04HBUILDINGS OR LIKE STRUCTURES FOR PARTICULAR PURPOSES; SWIMMING OR SPLASH BATHS OR POOLS; MASTS; FENCING; TENTS OR CANOPIES, IN GENERAL
    • E04H1/00Buildings or groups of buildings for dwelling or office purposes; General layout, e.g. modular co-ordination or staggered storeys
    • E04H1/02Dwelling houses; Buildings for temporary habitation, e.g. summer houses
    • E04H1/04Apartment houses arranged in two or more levels
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04HBUILDINGS OR LIKE STRUCTURES FOR PARTICULAR PURPOSES; SWIMMING OR SPLASH BATHS OR POOLS; MASTS; FENCING; TENTS OR CANOPIES, IN GENERAL
    • E04H14/00Buildings for combinations of different purposes not covered by any single one of main groups E04H1/00-E04H13/00 of this subclass, e.g. for double purpose; Buildings of the drive-in type
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04HBUILDINGS OR LIKE STRUCTURES FOR PARTICULAR PURPOSES; SWIMMING OR SPLASH BATHS OR POOLS; MASTS; FENCING; TENTS OR CANOPIES, IN GENERAL
    • E04H6/00Buildings for parking cars, rolling-stock, aircraft, vessels or like vehicles, e.g. garages
    • E04H6/08Garages for many vehicles
    • E04H6/12Garages for many vehicles with mechanical means for shifting or lifting vehicles
    • E04H6/18Garages for many vehicles with mechanical means for shifting or lifting vehicles with means for transport in vertical direction only or independently in vertical and horizontal directions
    • E04H6/181Garages for many vehicles with mechanical means for shifting or lifting vehicles with means for transport in vertical direction only or independently in vertical and horizontal directions the cars rolling freely from the transfer means

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Architecture (AREA)
  • Civil Engineering (AREA)
  • Structural Engineering (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Residential Or Office Buildings (AREA)
  • Power-Operated Mechanisms For Wings (AREA)
  • Buildings Adapted To Withstand Abnormal External Influences (AREA)
  • Vehicle Body Suspensions (AREA)
  • Warehouses Or Storage Devices (AREA)
  • Shafts, Cranks, Connecting Bars, And Related Bearings (AREA)

Abstract

Edificio (1) con varios niveles, que comprende varias unidades de utilización (3, 4) accesibles solamente con autorización de acceso y un transportador vertical (7, 110), mediante el cual pueden transportarse unos vehículos (16, 17, 43) a unas plazas de estacionamiento (12, 13), estando dispuestas unas unidades de utilización (3, 4) y unas plazas de estacionamiento (12, 13) asociadas respectivamente a las mismas en un nivel común, caracterizado porque las plazas de estacionamiento (12, 13) están integradas en unas unidades de utilización (3, 4).

Description

Edificio y sistema de aparcamiento.
La presente invención se refiere a un edificio con varios niveles, que comprende varias unidades de utilización accesibles únicamente con una autorización de acceso y con un transportador vertical, mediante el cual pueden transportarse vehículos a plazas de estacionamiento, estando dispuestas unas unidades de utilización y unas plazas de estacionamiento asociadas respectivamente a las mismas en un nivel común.
Un edificio de varios pisos presenta normalmente superficies de tráfico y unidades para uso privado o comercial. Las superficies de tráfico sirven fundamentalmente para conseguir varias unidades de utilización para personas o vehículos y son o bien públicas o por lo menos de libre acceso, con el fin de utilizar las unidades de utilización conectadas. Las unidades de utilización de acceso público son, por ejemplo, esencialmente unos dispositivos de transporte que funcionan verticalmente con un modo de funcionamiento discontinuo, tal como por ejemplo, los ascensores para personas y los montacargas.
Las unidades de utilización sirven, por ejemplo, también para viviendas, oficinas o negocios y no deben ser accesibles -en particular en el caso de viviendas privadas- en general para los usuarios de otras unidades de utilización, sino solamente con autorización. La autorización para acceder a una unidad de utilización se otorga normalmente mediante una llave que se ajusta en un sistema de cierre, una tarjeta magnética, de chip o de transpondedor, por medio de la entrega de un código de acceso o por ejemplo también por medio de la apertura a través de personas con potestad para ello (portero, conserje).
La situación de aparcamiento específica que resulta cada vez más problemática en la proximidad y en las zonas de viviendas y comerciales de ciudades pequeñas y grandes, desde hace tiempo, es el objeto de investigaciones y estudios científicos con una multitud de propuestas de solución. Dicha situación conlleva el aumento del desarrollo de edificios que permiten aparcar en la proximidad de la vivienda o del puesto de trabajo, en particular para edificios que, tal como se describe en el preámbulo de la reivindicación 1, ponen a disposición plazas de estacionamiento para vehículos en el mismo nivel en el que se encuentran también unidades utilizadas de forma privada o comercial.
Un edificio de este tipo se conoce, por ejemplo, a partir del documento DE OS 1 559 303. Dicho documento trata de una denominada torre de aparcamiento de varios pisos con una plataforma elevadora configurada en forma de disco giratorio, con la cual pueden desplazarse los vehículos en dirección vertical. Las plazas de estacionamiento se extienden en forma de estrella por el perímetro de la plataforma elevadora, estando formada entre unas plazas de estacionamiento dobles situadas respectivamente unas junto a otras una zona de vivienda, que posee una superficie base triangular. Por un lado, en el edificio conocido, el dispositivo de transporte en forma de plataforma elevadora giratoria presenta una estructura complicada en comparación. Por otro lado, el edificio conocido debe contemplarse como crítico por motivos de protección contra incendios a causa de la multiplicidad de vehículos (dos por unidad de vivienda) alojados en cada nivel. Por último, debe considerarse un inconveniente el hecho de que en el caso del edificio conocido se trate de una construcción cerrada en sí misma, que no es adecuada para equipar edificios existentes, por ejemplo, con unas plazas de estacionamiento próximas a las viviendas.
Otro edificio genérico es conocido a partir del documento JP 4-176971 A. Según esta memoria, se disponen delante de la fachada de un edificio dos transportadores verticales y entre los mismos una plaza de estacionamiento en cada piso. Las plazas de estacionamiento limitan en cada piso con un pasillo que se extiende a lo largo de la fachada, desde el cual por un lado pueden alcanzarse las unidades de utilización, y por otro, la caja de la escalera. En el documento JP 4-247168, se propone disponer delante de la fachada de un edificio varias plazas de estacionamiento dispuestas a lo largo de la fachada, a las cuales se accede a través de unos "pasadizos" (running ways) que se extienden delante de estas plazas de estacionamiento. El documento JP 2001-012097 da a conocer un edificio genérico que está provisto en el interior de un edificio con un ascensor vertical, por medio del cual pueden transportarse vehículos hasta los niveles de aparcamiento en el edificio. En el ejemplo de forma de realización según esta memoria, un aparcamiento comprende ocho plazas de estacionamiento, que están asociadas a cuatro unidades de utilización.
Por otra parte, a partir del documento JP 09-302957 A se da a conocer un edificio con varios pisos y varias unidades de utilización distribuidas en los mismos, estando dispuestas en los pisos, en la proximidad de las unidades de utilización, unas plazas de estacionamiento para vehículos, a las cuales se accede a través de un ascensor vertical apto para vehículos. Según el documento JP 05-010044 A, que describe asimismo un edificio del tipo mencionado en la introducción, las plazas de estacionamiento para vehículos se disponen en posición central en una zona de corredor pública, a la cual se puede acceder a través de las cajas de la escalera y de ascensores para personas.
La utilización de plazas de estacionamiento por parte de vehículos automóviles muy próximas a las unidades de utilización requiere una seguridad especial para los usuarios, por un lado con relación a la autorización de acceso, por otro lado con relación a la seguridad de entradas y salidas, por ejemplo para proteger a niños que están jugando.
El objetivo de la invención es construir un edificio que garantice una disposición segura para vehículos y un paso seguro a la unidad de utilización, pudiéndose configurar la construcción preferentemente de manera más sencilla, con una aplicación variable y ópticamente correspondiente y pudiendo ser aplicada a posteriori en edificios existentes.
Partiendo del estado de la técnica genérico, se alcanza el objetivo según la invención al integrar las plazas de estacionamiento en unos dispositivos de utilización. En un edificio de este tipo las plazas de estacionamiento están separadas de las unidades de utilización y de las superficies de tráfico de acceso público mediante unas medidas constructivas, mientras que, por el contrario, es posible un acceso directo desde una plaza de estacionamiento a los espacios de vivienda, oficinas o negocios de la unidad de utilización.
Los usuarios pueden llegar de forma segura y sin dar grandes rodeos, directamente desde los espacios de la vivienda o desde la oficina, a un vehículo estacionado o al revés, o bien utilizar una plaza de estacionamiento como terraza o galería. De este modo, la plaza de estacionamiento pertenece directamente a la esfera privada de la respectiva unidad de utilización y puede alcanzarse si la utilización de superficies de tráfico de acceso público (corredores, cajas de escalera, etc.) desde la unidad de utilización, de tal manera que se reduce claramente el riesgo de asalto con relación a aparcamientos usuales (en la calle o en garajes subterráneos). Asimismo, se reduce bastante el riesgo de robo del vehículo y vandalismo, ya que se dificulta en gran medida la posibilidad de llegar a las plazas de aparcamiento para las personas no autorizadas. En relación con las viviendas de pisos, mediante la integración de plazas de estacionamiento se produce la impresión de una casa unifamiliar con garaje "en el piso x".
En una configuración preferida, en un edificio según la invención se delimita mediante un plano de fachada por lo menos una plaza de estacionamiento en por lo menos un nivel por uno de sus lados longitudinales. Una disposición de este tipo de las plazas de estacionamiento posibilita la creación de una unión de gran superficie entre la plaza de estacionamiento y el entorno, por ejemplo mediante secciones transversales permanentemente libres o al descubierto. De este modo, es posible, por ejemplo, una extracción de humos lo más libre de impedimentos posible en el caso de un incendio de un vehículo estacionado en una plaza de estacionamiento de este tipo, así como un acceso comparativamente óptimo de la plaza de estacionamiento al agua destinada a la extinción de incendios. En comparación con la disposición de plazas de estacionamiento en los edificios conocidos a partir del documento DE OS 1 599 303 se duplica la superficie vertical de la plaza de estacionamiento integrada en el plano de fachada, si se parte de una relación longitud-anchura de este tipo de plazas de estacionamiento de aproximadamente 2:1. Se obtienen diferentes configuraciones ventajosas de un edificio de este tipo según la invención si el transportador vertical y las plazas de estacionamiento se aplican hacia fuera a una fachada, o se integran parcial o totalmente en la misma.
Para ofrecer asimismo a los observadores del edificio un atractivo especial en la disposición según la invención de las plazas de estacionamiento, está previsto que un lado longitudinal limitado por el plano de fachada de una plaza de estacionamiento sea transparente por lo menos parcialmente. La transparencia puede conseguirse, por ejemplo, con ayuda de un acristalamiento, pero alternativamente también con ayuda de por ejemplo, una malla metálica u otros elementos de fachada translúcidos.
Asimismo, resulta particularmente ventajoso que el dispositivo de transporte forme, por lo menos con una superficie de limitación vertical, una parte de un plano de fachada. Una disposición de este tipo del dispositivo de transporte posibilita, por una parte, una ampliación de edificios existentes con plazas de estacionamiento próximas a la zona de vivienda o a la zona de oficina y un dispositivo de transporte correspondiente para los vehículos. La integración del dispositivo de transporte en la fachada o su disposición por lo menos parcial delante de la fachada posibilita, por otra parte, de forma sencilla una disposición próxima a la fachada de las plazas de estacionamiento, en particular de tal modo que se delimite un lado longitudinal de las plazas de estacionamiento por un plano de fachada. De este modo, se obtienen de nuevo las ventajas mencionadas anteriormente, minimizando las superficies de tráfico en los diferentes niveles.
Una configuración particularmente ventajosa del edificio según la invención consiste en que dos plazas de estacionamiento dispuestas en un nivel, están dispuestas en lados opuestos del dispositivo de transporte. De este modo, se obtiene una yuxtaposición paralela a la fachada particularmente ventajosa de una plaza de estacionamiento, un dispositivo de transporte dispuesto en medio y otra plaza de estacionamiento. Una disposición de este tipo forma también, desde el punto de vista artístico y arquitectónico, una característica de configuración particularmente destacada de una fachada, en especial cuando el dispositivo de transporte y/o las plazas de estacionamiento o los vehículos aparcados encima son también reconocibles como tales por los observadores del edificio desde el exterior. Aparte de esto, la necesidad de espacio para alojar y transportar los vehículos es muy pequeño, en particular puede evitarse por completo mediante la disposición rectilínea movimientos de dirección durante la entrada y salida de la plaza de estacionamiento.
Para seguir configurando la invención, se propone que dos plazas de estacionamiento dispuestas en lados opuestos del dispositivo de transporte estén unidas entre sí a través de una zona de esclusa, que presenta unas puertas de comunicación que se pueden cerrar hacia las plazas de estacionamiento y un paso que se puede cerrar en una zona de caja de escalera. El dispositivo de transporte y las dos plazas de estacionamiento dispuestas en lados opuestos forman parte, de este modo, de una especie de zona exterior del edificio y pueden por ello estar dotados de grandes secciones transversales de ventilación con el entorno. El verdadero interior del edificio no empieza hasta más allá de las puertas de comunicación que se pueden cerrar, es decir, con la zona de esclusa. Es suficiente si se dispone solamente de una zona de caja de escalera de este tipo, ya que puede accederse a la misma a través de la zona de esclusa desde por lo menos dos plazas de estacionamiento. Además de este modo, existe -visto desde la plaza de estacionamiento- un segundo camino de emergencia, que conduce a la zona de caja de escalera no a través de la propia unidad de utilización, sino a través de la zona de esclusa. De este modo, se consigue asimismo que los peatones que utilizan la zona de caja de escalera con un ascensor de personas separado, preferentemente dispuesto dentro del mismo, no tengan que pisar la zona del dispositivo de transporte y de plazas de estacionamiento por la que circulan los vehículos. En particular, en los meses de invierno o cuando hace mal tiempo se evita de esta forma que se traiga suciedad, desde la zona de los dispositivos de transporte y de las plazas de estacionamiento, directamente hasta las zonas de vivienda, comerciales o similar.
Un enlace particularmente favorable del dispositivo de transporte con las superficies de tráfico que rodean el edificio se obtiene cuando el dispositivo de transporte está conectado a un nivel de entrada y salida, es decir, normalmente en la planta baja, a una superficie de tráfico por dos lados opuestos. De este modo, es posible entrar hacia adelante hasta el dispositivo de transporte, estacionar el vehículo en una plaza de estacionamiento de cualquier nivel y tras un traslado hacia atrás del vehículo en el nivel de entrada y salida abandonar el mismo igualmente hacia delante, pero ahora por el lado opuesto del dispositivo de transporte. De este modo, se evita totalmente una maniobra dirigida hacia atrás del vehículo, que es particularmente no deseada en la zona de la acera o en condiciones de espacio o visibilidad limitadas.
Aparte de esto, está previsto asimismo según la invención que en los lados opuestos del dispositivo de transporte estén dispuestas unas plazas de estacionamiento de diferente tamaño, que están asociadas a zonas de diferente tamaño destinadas a viviendas, oficinas, comercios o similar. A una vivienda pequeña o a un apartamento puede estar de este modo asociada una plaza de estacionamiento para un vehículo de tipo utilitario de dos asientos, mientras que una vivienda más grande que, por ejemplo, sea adecuada incluso para familias posee una plaza de estacionamiento correspondientemente más grande, que es también adecuada para alojar un vehículo de tipo medio o un monovolumen.
Asimismo, resulta particularmente ventajoso que un tabique entre una plaza de estacionamiento y una zona asociada destinada a viviendas, oficinas, comercio o similar esté acristalado por lo menos parcialmente, para de este modo, posibilitar un contacto visual entre la plaza de estacionamiento y la zona de vivienda u oficina asociada.
En una forma de realización particularmente preferida de un edificio según la invención puede transportarse un vehículo mediante un dispositivo de transporte sobre el suelo, desde el transportador vertical hasta una plaza de estacionamiento. El vehículo "circula" después hasta el interior del edificio sin impulsión propia, de tal manera que no se producen las emisiones que son inevitables con los motores de combustión en funcionamiento. De esta manera, se reducen, por un lado, los requisitos impuestos a la técnica de ventilación y extracción de aire del edificio y, por otro, aumenta la sensación de confort. Se reduce en gran medida la contaminación acústica provocada por motores en arranque, de tal forma que puede prescindirse en gran medida de la utilización de materiales y elementos constructivos de atenuación acústica. Asimismo, se reducen las estrictas exigencias en las habilidades de conducción y maniobra de los conductores para entrar o salir de las plazas de estacionamiento, como ocurre en los aparcamientos, que suelen ser muy estrechos según el estado de la técnica.
El edificio presenta preferentemente un dispositivo de registro, mediante el cual pueden cargarse las utilizaciones realizadas con una autorización de acceso del transportador vertical a una cuenta asociada a esta autorización de acceso. El funcionamiento de un transportador vertical para vehículos automóviles conlleva costes claramente superiores a los del funcionamiento de los ascensores de personas conocidos, de tal forma que parece lógica una facturación individual por lo menos parcialmente de los procesos de utilización reales con los respectivos usuarios.
El transportador vertical y las plazas de estacionamiento para un edificio según la invención se prefabrican a modo de módulos, preferentemente en fábrica, y comprenden en cada caso un módulo de caja y, dado el caso, unos módulos de plaza de estacionamiento dispuestos lateralmente al mismo.
Finalmente, la invención comprende asimismo un sistema de aparcamiento para un edificio con varios niveles y varias unidades de utilización accesibles sólo con autorización de acceso, que presenta un transportador vertical y unas plazas de estacionamiento para vehículos que pueden estar asociadas a las unidades de utilización, estando integradas unas plazas de estacionamiento en unas unidades de utilización y pudiéndose transportar un vehículo mediante el transportador vertical, sólo con autorización de acceso con relación a una unidad de utilización, hasta una plaza de estacionamiento asociada a la misma.
Una unidad funcional de este tipo es particularmente adecuada, en edificios ya existentes, para materializar unas plazas de estacionamiento situadas delante de la fachada existente y asociadas en cada caso a una zona de vivienda, oficina, comercial o similar con una utilización similar, pudiendo cumplirse mediante la alineación especial de las plazas de estacionamiento con eficacia las exigencias técnicas relacionadas con la protección contra incendios o manteniendo fundamentalmente los conceptos de urbanización existentes. A causa del tipo de construcción de la unidad funcional, ésta puede verse desde fuera inmediatamente como tal, de tal manera que existe la posibilidad de colocar propaganda en los vehículos que están en las plazas de estacionamiento ampliadas a posteriori según la invención o durante el transporte en un dispositivo de transporte, por ejemplo, acristalado.
Para explicar la invención, se ha representado en un dibujo un ejemplo de forma de realización, en el que
la figura 1 muestra una planta de un primer nivel con dos unidades de vivienda;
la figura 1a muestra una planta alternativa con dos unidades de vivienda;
la figura 2 muestra una planta de un segundo nivel con dos unidades de oficina;
la figura 3 muestra una planta de un nivel de planta baja con el enlace de un dispositivo de transporte a las superficies de tráfico;
la figura 4 muestra una configuración de planta alternativa en el nivel bajo;
la figura 5 muestra una vista frontal en perspectiva del edificio,
la figura 6 muestra una representación esquemática de la instalación de control,
la figura 7 muestra una representación esquemática de la entrada en el transportador vertical y
la figura 8 muestra una representación esquemática de la salida desde el transportador vertical.
La figura 1 muestra en una planta esquemática un edificio 1 de varios pisos que posee, respectivamente a derecha y a izquierda de un eje imaginario 2, una primera unidad de vivienda 3 más pequeña con aproximadamente 105 m^{2} de superficie de planta y una unidad de vivienda mayor 4 con una superficie de planta de aproximadamente 120 m^{2}. Sobre el eje 2, están dispuestas consecutivamente una zona de caja de escalera 5, una zona de esclusa 6 y un transportador vertical 7 para el transporte de turismos en dirección vertical. El transportador vertical 7 que se extiende desde un nivel de planta baja o incluso nivel de sótano hasta el nivel más elevado, forma con una superficie de limitación vertical 8 una parte de un plano de fachada 9, que se extiende de manera rectilínea a lo largo del lado asociado del edificio 1. El transportador vertical 7 presenta una sección transversal rectangular, cuya longitud y anchura superan en una magnitud determinada las dimensiones de longitud y anchura de turismos habituales. Con los lados frontales opuestos 10 y 11 de la sección transversal del transportador vertical 7 limita respectivamente una plaza de estacionamiento 12, 13, cuyos ejes longitudinales están orientados en paralelo con el plano de fachada 9. Las plazas de estacionamiento 12, 13 están limitadas, por tanto, por sus lados longitudinales 14, 15, respectivamente, por el plano de fachada 9. Sobre la plaza de estacionamiento 13 más pequeña en cuanto a superficie, que está asociada a la unidad de vivienda 3, se ha representado esquemáticamente un vehículo utilitario 16 de dos asientos, mientras que la plaza de estacionamiento 13 dispuesta por el otro lado del transportador vertical 7 y asociada a la unidad de vivienda 4 está ocupada por un vehículo de tipo medio 17 esquematizado. Las dos unidades de vivienda 3 y 4 son accesibles en cada caso a través de un acceso Z, por ejemplo en forma de puerta de vidrio, directamente desde las plazas de estacionamiento 12, 13 asociadas. Los tabiques T y T' entre las plazas de estacionamiento 12, 13 y las unidades de vivienda 3, 4 están realizados total o parcialmente en cristal, para posibilitar desde las unidades de vivienda 3, 4 un contacto visual con los vehículos 16, 17 situados en las plazas de estacionamiento 12, 13, lo que puede ser deseable en particular en vehículos históricos o de lujo.
Un lado longitudinal 18 de la sección transversal del transportador vertical 7, vuelto hacia el plano de fachada 9, limita con la zona de esclusa 6 cuya longitud supera la de la sección transversal del transportador vertical 7, de tal forma que existe un enlace entre las dos plazas de estacionamiento 12 y 13 para personas, siempre que exista una legitimación para abrir las puertas de comunicación V, V' respectivas entre las plazas de estacionamiento 12, 13 y la zona de esclusa 6. A través de un paso 19 se crea una comunicación entre la zona de esclusa 6 y la zona de caja de escalera 5, que está asociada en igual medida a las dos unidades de vivienda 3 y 4. En el extremo de la zona de caja de escalera 5, alejado de la zona de esclusa 6 o del transportador vertical 7, está dispuesto un ascensor de personas 20 adyacente a la fachada opuesta. El acceso entre el transportador vertical 7 y uno de las plazas de estacionamiento 12, 13 sólo es posible, al igual que el accionamiento de las respectivas puertas de comunicación V, V' entre las plazas de estacionamiento 12, 13 y la zona de esclusa 6 y el acceso a la unidad de vivienda 3, 4 asociada, por medio de una tarjeta electrónica asociada a la respectiva unidad de vivienda. El acceso entre las plazas de estacionamiento 12, 13 y la unidad de vivienda 3, 4 asociado en cada caso, sin embargo, no está protegido con estas medidas. Las plazas de estacionamiento 12, 13 están integradas de este modo en la unidad de vivienda 3, 4 asociada en cada caso y forman con ésta una unidad de utilización privada unitaria. De este modo, es por ejemplo posible, después de realizar compras con el vehículo 16, 17, usando la tarjeta electrónica dirigirse directamente a la propia plaza de estacionamiento 12, 13 cerrada, para allí poder descargar el vehículo 16, 17 de forma protegida y sin molestias.
La figura 1a muestra una planta alternativa a la figura 1, en la que no se dispone de una zona de esclusa. Existen, en cada caso, dos accesos Z, que conectan las plazas de estacionamiento 12, 13 en cada caso con el vestíbulo o la cocina de las unidades de vivienda 3, 4.
La figura 2 muestra una planta del mismo edificio 1, como la que se ha representado en la figura 1, en otro nivel en el que a las dos plazas de estacionamiento 12 y 13 se les ha asociado en cada caso una unidad de oficina 21 ó 22 mayor o ligeramente menor en comparación con ésta. La comunicación entre la zona de esclusa 6 y la zona de caja de escalera 5 es invariable con relación a la planta según la figura 1.
En la figura 3, se ha representado una planta en el nivel de planta baja. La sección transversal del transportador vertical 7 está conectada por los dos lados frontales 10 y 11 en cada caso a una superficie de tráfico 23, en la que se trata de una entrada así como a una superficie de tráfico 24, en la que se trata de una salida. Las dos superficies de tráfico 23 y 24 forman, junto con la superficie de sección transversal del transportador vertical 7, un ovoide dividido en dirección longitudinal que sobresale detrás del plano de fachada 9 en el interior del edificio 1 (aunque sólo en la región de la planta baja). La superficie de tráfico 24 es cruzada por una superficie de acceso 25 indicada mediante trazos transversales paralelos, que conduce a una zona de caja de escalera.
La figura 4 muestra una variante alternativa en la que el acceso 25 y la superficie de tráfico 24 que forma la salida no se cruzan, con lo que se minimiza aún más si cabe el peligro de accidente. La separación de las superficies de tráfico 23 y 24 para los vehículos y 25 para peatones exige, sin embargo, una necesidad de superficie de tráfico ligeramente mayor, con unas relaciones de espacio ligeramente limitadas para el acceso de personas o la salida de turismos desde el edificio 1.
Se entiende que la dirección de entrada y salida del transportador vertical 7 pueden intercambiarse. Si se desea, cada una de las superficies de tráfico 23 puede usarse como entrada o como salida. En todos los casos, se conserva la ventaja de que -aparte de aparcar o de extraer del vehículo hacia atrás en el nivel de planta respectivo- durante la entrada o la salida del edificio 1 no es necesaria una maniobra hacia atrás, en particular en zonas en las que existe también tráfico peatonal.
La figura 5 muestra una vista frontal en perspectiva del edificio 1, cuyo plano de fachada 9 está formado en el corte básico mostrado por la superficie de limitación 8 vertical del transportador vertical 7 y -conectado en cada caso frontalmente al transportador vertical 7- por los lados longitudinales de las plazas de estacionamiento 12, 13 adyacentes por ambos lados directamente al transportador vertical 7. Debido a que las superficies de limitación laterales de las plazas de estacionamiento 12 y 13 integradas en el plano de fachada 9 -aparte de las barandillas con filigranas no representadas en la figura 5- se han dejado completamente abiertas, se obtiene para el observador del edificio 1 una vista interesante con la cual se puede reconocer todos los vehículos 16, 17, es decir, alojados en todos los niveles en las plazas de estacionamiento 12 y 13. Siempre que el transportador vertical 7 está por ejemplo acristalado, también puede verse bien desde fuera el vehículo que se acaba de transportar. En los momentos en los que las plazas de estacionamiento 12 ó 13 no están ocupadas por unos vehículos 16 ó 17, las plazas de estacionamiento 12 ó 13 pueden usarse por ejemplo como galerías.
Por motivos de coste, es favorable la disposición opuesta de dos plazas de estacionamiento 12 y 13, ya que por cada nivel y transportador vertical 7 pueden realizarse dos plazas de estacionamiento 12, 13, pudiendo realizar ambas dispuestas de forma directamente adyacente al plano de fachada 9 y por ello sin conllevar mayores problemas desde el punto de vista de la técnica de protección contra incendios. La necesidad de espacio es particularmente reducida en la presente memoria.
La figura 5 muestra finalmente que en la planta baja las superficies de tráfico 23 y 24, que sirven como entrada o salida, llegan en forma semioval hasta zonas situadas detrás del plano de fachada 9. De este modo, puede entrarse en el nivel de planta baja hacia delante en el transportador vertical 7 y, al abandonar el edificio 1, igualmente hacia delante desde el mismo. Una zona de acceso 25 cruza la superficie de tráfico 24 y conduce a una caja de escalera dispuesta detrás del transportador vertical 7.
En la figura 6, se muestra esquemáticamente el problema de la seguridad y de la autorización de acceso para la utilización y el control del transportador vertical 110. Se ha previsto que sólo el respectivo propietario/habitante de una unidad de utilización esté autorizado a entrar en su plaza de estacionamiento correspondiente con el transportador vertical 110. El acceso a otra plaza de estacionamiento sólo sería posible con la autorización correspondiente.
De este modo, se ha representado en la figura 6 esquemáticamente una instalación de control 90, a la que pertenecen unos sensores de piso 91, 91a a 94, 94a correspondientes. Estos reaccionan exclusivamente ante un emisor manual o transpondedor 95 correspondiente con el código de piso. Esta instalación es ciertamente sólo un ejemplo para otros sistemas de reconocimiento y control codificable, por ejemplo con tarjetas de inserción, llaves o aparatos de reconocimiento de señales fonéticas.
La instalación de control 90 se compone, en la presente memoria, de una unidad de cálculo, almacenamiento e impresión, en la que se almacenan al mismo tiempo los tiempos de utilización de los respectivos desplazamientos reales por los pisos, para establecer los costes de energía correspondientes de los respectivos usuarios. Puede estar previsto que el transportador vertical 110, después de la descarga en un piso situado por encima de la planta baja, regrese a la planta baja automáticamente una vez transcurrido un tiempo establecido.
Todos las plazas de estacionamiento pueden estar equipadas con instalaciones de extracción de humos y de extinción correspondientes y no representadas con más detalle. Para evitar las molestias debidas a deslumbramientos de los vecinos, las plazas de estacionamiento pueden disponer de protectores visuales. Para reducir los valores de emisión acústica se recubren todas las superficies visibles de las plazas de aparcamiento con materiales de insonorización.
Para reducir todo lo posible las emisiones acústicas y aumentar el confort y la seguridad de los usuarios, el módulo compuesto por unas plazas de estacionamiento opuestas y el transportador vertical 110, asociado en cada caso a un nivel, está equipado con un dispositivo de transporte sobre el suelo de vehículos automática y que actúa en dirección horizontal, cuyo modo de funcionamiento se ha representado esquemáticamente en las figuras 7 y 8. Es conocido un dispositivo de transporte sobre el suelo 120 de este tipo, por ejemplo, de estaciones de lavado de automóviles. Para el módulo, está previsto un dispositivo de transporte sobre el suelo 120 de tres elementos. En la figura 7a, el vehículo 43 está situado delante del transportador vertical 110. Las ruedas delantera y trasera izquierdas están situadas entre dos carriles de guiado 70, 71. Un rodillo 72 accionado mecánicamente empuja el vehículo 43 por la rueda trasera parcialmente hasta el transportador vertical 110. Tan pronto como el vehículo 43, alcanza esta posición (figura 7b), otro rodillo 73 accionado mecánicamente (figura 7c) del transportador vertical 110 empuja el vehículo 43 por la rueda delantera hacia delante hasta la posición representada en la figura 7d, de tal manera que tras alcanzar esta posición las puertas del ascensor se cierran automáticamente y el vehículo 43 puede moverse verticalmente.
Una vez finalizado el transporte vertical se abren las puertas del vehículo y un rodillo 74 del transportador vertical 110 empuja el vehículo hasta la posición representada en la figura 8b, de tal manera que, a continuación, el rodillo 75 (figura 8c) transporta el vehículo hasta la posición de aparcamiento representada en la figura 8d. Al abandonar la posición de aparcamiento se repite la operación de empuje en secuencia inversa.

Claims (14)

1. Edificio (1) con varios niveles, que comprende varias unidades de utilización (3, 4) accesibles solamente con autorización de acceso y un transportador vertical (7, 110), mediante el cual pueden transportarse unos vehículos (16, 17, 43) a unas plazas de estacionamiento (12, 13), estando dispuestas unas unidades de utilización (3, 4) y unas plazas de estacionamiento (12, 13) asociadas respectivamente a las mismas en un nivel común, caracterizado porque las plazas de estacionamiento (12, 13) están integradas en unas unidades de utilización (3, 4).
2. Edificio según la reivindicación anterior, caracterizado porque por lo menos una plaza de estacionamiento
(12, 13) por lo menos en un nivel está delimitada mediante un plano de fachada (9) por uno de sus lados longitudinales (14, 15).
3. Edificio según la reivindicación anterior, caracterizado porque un lado longitudinal (14, 15) limitado por el plano de fachada (9) de la plaza de estacionamiento (12, 13) es transparente por lo menos parcialmente.
4. Edificio según la reivindicación anterior, caracterizado porque un lado longitudinal (14, 15) limitado por el plano de fachada (9) de una plaza de estacionamiento (12, 13) está acristalado por lo menos parcialmente.
5. Edificio según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el transportador vertical (7) forma una parte de un plano de fachada con por lo menos una superficie de limitación (8) vertical.
6. Edificio según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque dos plazas de estacionamiento
(12, 13) dispuestas en un nivel están dispuestas en los lados opuestos del transportador vertical (7).
7. Edificio según la reivindicación anterior, caracterizado porque dos plazas de estacionamiento (12, 13) dispuestas en los lados opuestos del transportador vertical (7) están unidas entre sí a través de una zona de esclusa (6), que presenta unas puertas de comunicación (V, V') que se pueden cerrar hacia las plazas de estacionamiento (12, 13) y un paso (19) que se puede cerrar hacia una zona de caja de escalera (5).
8. Edificio según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el transportador vertical (7) está conectado, en un nivel de entrada y salida, por dos lados opuestos (10, 11) en cada caso a una superficie de tráfico (23).
9. Edificio según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque en los lados opuestos del transportador vertical (7) están dispuestas unas plazas de estacionamiento (12, 13) de diferente tamaño, que están asociadas a unas unidades de utilización (3, 4) de diferente tamaño.
10. Edificio según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque un tabique (T, T') entre una plaza de estacionamiento (12, 13) y una unidad de utilización (3, 4) asociada está acristalado por lo menos parcialmente.
11. Edificio según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque un vehículo (43) puede transportarse hasta una plaza de estacionamiento (12, 13), mediante un dispositivo de transporte sobre el suelo (110), desde el transportador vertical (7).
12. Edificio según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque presenta un dispositivo de registro mediante el cual pueden cargarse las utilizaciones realizadas con una autorización de acceso del transportador vertical (7) a una cuenta asociada a esta autorización de acceso.
13. Edificio según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque los vehículos (16, 17, 43) se transportan mediante el transportador vertical (7) en una caja, que está construida con módulos de caja dispuestos unos sobre otros, sobre los cuales están dispuestos lateralmente unos módulos de plazas de estacionamiento.
14. Sistema de aparcamiento para un edificio (1) con varios niveles y que comprende varias unidades de utilización (3, 4) accesibles solamente con autorización de acceso, que presenta un transportador vertical (7) y unas plazas de estacionamiento (12, 13) para vehículos (16, 17, 43) que pueden asociarse a las unidades de utilización (3, 4), caracterizado porque las plazas de estacionamiento (12, 13) están integradas en unas unidades de utilización (3, 4) y un vehículo (16, 17, 43) puede transportarse mediante el transportador vertical (7), sólo con autorización de acceso con relación a una unidad de utilización (3, 4), hasta una plaza de estacionamiento (12, 13) asociada a la misma.
ES02760133T 2001-08-21 2002-08-21 Edificio y sistema de aparcamiento. Expired - Lifetime ES2319170T3 (es)

Applications Claiming Priority (4)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE10139948A DE10139948A1 (de) 2001-08-21 2001-08-21 Mehrgeschossiges Gebäude
DE10139948 2001-08-21
DE10218028 2002-04-23
DE10218028 2002-04-23

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2319170T3 true ES2319170T3 (es) 2009-05-05

Family

ID=26009939

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES02760133T Expired - Lifetime ES2319170T3 (es) 2001-08-21 2002-08-21 Edificio y sistema de aparcamiento.

Country Status (17)

Country Link
US (1) US20040206016A1 (es)
EP (1) EP1419302B1 (es)
JP (1) JP2005500449A (es)
CN (1) CN100482910C (es)
AT (1) ATE417977T1 (es)
BR (1) BR0212396A (es)
DE (3) DE50213131D1 (es)
DK (1) DK1419302T3 (es)
ES (1) ES2319170T3 (es)
IL (2) IL160487A0 (es)
MX (1) MXPA04001613A (es)
PL (1) PL206320B1 (es)
PT (1) PT1419302E (es)
RU (1) RU2004108217A (es)
SI (1) SI1419302T1 (es)
WO (1) WO2003018936A1 (es)
ZA (1) ZA200401378B (es)

Families Citing this family (16)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EA200500677A1 (ru) * 2005-03-09 2006-06-30 Игорь Владимирович ПРУС Многоэтажное жилое здание с поэтажной парковкой
US20090028674A1 (en) * 2007-07-25 2009-01-29 Young Woo Vertical integrated parking system
FR2950915A1 (fr) * 2007-08-13 2011-04-08 Jean Claude Lepage Procede d'implantation d'elements de stationnement, notammeent pour camping cars et les garages ainsi realises
WO2009093930A1 (ru) * 2008-01-24 2009-07-30 Tirsky, Andrei Grigorievich Многоуровневая автомобильная парковка
GB2523678A (en) * 2009-08-14 2015-09-02 Berkeley Group Plc Housing
WO2011021962A1 (ru) * 2009-08-21 2011-02-24 КОРЧАГИНА, Марина Евгеньевна Многоэтажное жилое здание
WO2011069304A1 (zh) * 2009-12-13 2011-06-16 Ma Litao 停车位
EP2634326B1 (de) 2012-02-28 2016-11-09 Rudolf Lödige Vorrichtung zum Parken von Fahrzeugen
DK2639370T3 (en) * 2012-03-12 2016-08-01 Lödige Rudolf Building with variable use devices
JP2016216979A (ja) * 2015-05-19 2016-12-22 富伸 河田 駐車場付き高層マンション
CN107201841A (zh) * 2016-03-19 2017-09-26 马文静 车辆使用频次(或油耗)控制方法及楼层智能停车装置
NL2018234B1 (en) * 2017-01-26 2018-08-01 Menno Kooistra Holding B V Multi-storey building
CN108005418A (zh) * 2017-12-13 2018-05-08 唐雪梅 一种封闭式独立洗车房
DE102018208413A1 (de) * 2018-05-28 2019-11-28 Bayerische Motoren Werke Aktiengesellschaft System mit Fahrzeug und Immobilie
DE102018220754B4 (de) 2018-11-30 2022-08-18 Volkswagen Aktiengesellschaft Zugangssteuersystem und Verfahren zum Steuern eines Zugangs zumindest einer Person in einen Gebäudebereich
DE102019205490A1 (de) * 2019-04-16 2020-10-22 Volkswagen (China) Investment Company Limited Mobiles Wohnraumerweiterungsmodul und Transporteinrichtung

Family Cites Families (14)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2936083A (en) * 1960-05-10 Bbbbbbbb
DE1559303A1 (de) 1965-02-10 1969-09-04 Wegmann & Co Mehrstoeckiger Parkturm
DE2911182A1 (de) * 1979-03-22 1980-10-02 Roth Anton Dr Jur Aufzugsgarage
FR2624491B1 (fr) * 1987-12-15 1990-06-01 Otis Elevator Co Procede de montage d'un ascenseur ou monte-charge au sein d'un batiment, caissons de montage de la gaine d'ascenseur utilises, ascenseur ou monte-charge obtenu
JPH04176971A (ja) 1990-11-13 1992-06-24 Oshima Kensetsu Kk 高層住宅用専用駐車装置
JPH04247168A (ja) 1991-02-01 1992-09-03 Tatsuno Co Ltd 高層集合住宅
JP2714500B2 (ja) * 1991-07-01 1998-02-16 株式会社フジタ 高層建物に於ける駐車施設
KR970003868B1 (ko) * 1991-10-14 1997-03-22 가부시끼가이샤 다이후꾸 입체주차설비
DE19509617A1 (de) * 1995-03-21 1996-09-26 Krupp Foerdertechnik Gmbh Parksystem
JPH09302957A (ja) * 1996-05-20 1997-11-25 Nippon Steel Corp 空間利用構造物
US5809704A (en) * 1996-09-17 1998-09-22 Stewart; Jerry W. Hillside multistory residential dwelling structure
JP2001012097A (ja) 1999-07-01 2001-01-16 Nissei Ltd 駐車設備付き建物
US6609350B1 (en) * 2000-04-28 2003-08-26 Paul J. Weber Laminated glass panel
US6405496B1 (en) * 2000-10-10 2002-06-18 Jerry W. Stewart Multi-story multiple dwelling complex with semi-private garage to apartment entry and exit pathways

Also Published As

Publication number Publication date
PL206320B1 (pl) 2010-07-30
SI1419302T1 (sl) 2009-06-30
DE50213131D1 (de) 2009-01-29
US20040206016A1 (en) 2004-10-21
MXPA04001613A (es) 2005-09-08
WO2003018936A1 (de) 2003-03-06
JP2005500449A (ja) 2005-01-06
DE20220938U1 (de) 2004-07-01
PL367974A1 (en) 2005-03-21
RU2004108217A (ru) 2005-10-20
EP1419302B1 (de) 2008-12-17
IL160487A (en) 2009-09-01
ATE417977T1 (de) 2009-01-15
DK1419302T3 (da) 2009-04-06
IL160487A0 (en) 2004-07-25
EP1419302A1 (de) 2004-05-19
ZA200401378B (en) 2005-01-26
PT1419302E (pt) 2009-03-24
CN100482910C (zh) 2009-04-29
CN1545591A (zh) 2004-11-10
BR0212396A (pt) 2004-10-19
DE10293802D2 (de) 2004-11-04

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2319170T3 (es) Edificio y sistema de aparcamiento.
US10738496B2 (en) Parking garage for motor vehicles, in particular multistory parking garage, and method for manufacturing a parking garage
US6209270B1 (en) Multilevel building with ramp
MXPA04001592A (es) Sistema de ensamble de flecha central corriente de vehiculo real.
KR20100082098A (ko) 각 층에 주차 공간을 가지는 아파트
CA2509904C (en) Mixed-use pedestrian-oriented parking structure
JP2001012097A (ja) 駐車設備付き建物
US4779391A (en) Terrace house
RU59672U1 (ru) Многоуровневый стояночно-гаражный комплекс для автомобилей (варианты)
JP3368533B2 (ja) 屋外駐車場における自動誘導方法、および、同じく自動誘導装置
CN112610048A (zh) 一种多高层建筑的智能人车入户系统
RU71684U1 (ru) Подземная автостоянка-паркинг здания административно-торгового назначения корпуса "а" центра культуры, искусства и досуга имени а.райкина
RU2305741C2 (ru) Модуль многоэтажного гаража для легковых автомобилей
JP3567298B2 (ja) 駐車場つきの建物
JP4251322B2 (ja) ビルトインガレージを有する住宅
JP2023006255A (ja) 建造物及び複合建造物
JPH0242986B2 (es)
US20220120107A1 (en) Systems and methods for drive-up condominiums and commercial units
JP2023008414A (ja) 集合住宅
JPH07116858B2 (ja) 駐車設備付き建造物
JP2010144393A (ja) 建造物
JP2002188302A (ja) 集合住宅用立体駐車場
BRPI1101231A2 (pt) Estacionamento cilíndrico compacto
JPS59224776A (ja) 立体駐車場に運行路およびエレベ−タ−による自動車の出入方法
JP2002013317A (ja) 立体駐車場ビル