ES2302920T3 - Maquina herramienta y portaherramientas para la misma. - Google Patents

Maquina herramienta y portaherramientas para la misma. Download PDF

Info

Publication number
ES2302920T3
ES2302920T3 ES03717199T ES03717199T ES2302920T3 ES 2302920 T3 ES2302920 T3 ES 2302920T3 ES 03717199 T ES03717199 T ES 03717199T ES 03717199 T ES03717199 T ES 03717199T ES 2302920 T3 ES2302920 T3 ES 2302920T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
tool
machine tool
channel
spindle
refrigerant
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES03717199T
Other languages
English (en)
Inventor
Anton Schweizer
Dirk Prust
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Chiron Werke GmbH and Co KG
Original Assignee
Chiron Werke GmbH and Co KG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Chiron Werke GmbH and Co KG filed Critical Chiron Werke GmbH and Co KG
Application granted granted Critical
Publication of ES2302920T3 publication Critical patent/ES2302920T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B23MACHINE TOOLS; METAL-WORKING NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • B23QDETAILS, COMPONENTS, OR ACCESSORIES FOR MACHINE TOOLS, e.g. ARRANGEMENTS FOR COPYING OR CONTROLLING; MACHINE TOOLS IN GENERAL CHARACTERISED BY THE CONSTRUCTION OF PARTICULAR DETAILS OR COMPONENTS; COMBINATIONS OR ASSOCIATIONS OF METAL-WORKING MACHINES, NOT DIRECTED TO A PARTICULAR RESULT
    • B23Q11/00Accessories fitted to machine tools for keeping tools or parts of the machine in good working condition or for cooling work; Safety devices specially combined with or arranged in, or specially adapted for use in connection with, machine tools
    • B23Q11/10Arrangements for cooling or lubricating tools or work
    • B23Q11/1015Arrangements for cooling or lubricating tools or work by supplying a cutting liquid through the spindle
    • B23Q11/1023Tool holders, or tools in general specially adapted for receiving the cutting liquid from the spindle
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B23MACHINE TOOLS; METAL-WORKING NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • B23QDETAILS, COMPONENTS, OR ACCESSORIES FOR MACHINE TOOLS, e.g. ARRANGEMENTS FOR COPYING OR CONTROLLING; MACHINE TOOLS IN GENERAL CHARACTERISED BY THE CONSTRUCTION OF PARTICULAR DETAILS OR COMPONENTS; COMBINATIONS OR ASSOCIATIONS OF METAL-WORKING MACHINES, NOT DIRECTED TO A PARTICULAR RESULT
    • B23Q1/00Members which are comprised in the general build-up of a form of machine, particularly relatively large fixed members
    • B23Q1/0009Energy-transferring means or control lines for movable machine parts; Control panels or boxes; Control parts
    • B23Q1/0018Energy-transferring means or control lines for movable machine parts; Control panels or boxes; Control parts comprising hydraulic means
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B23MACHINE TOOLS; METAL-WORKING NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • B23QDETAILS, COMPONENTS, OR ACCESSORIES FOR MACHINE TOOLS, e.g. ARRANGEMENTS FOR COPYING OR CONTROLLING; MACHINE TOOLS IN GENERAL CHARACTERISED BY THE CONSTRUCTION OF PARTICULAR DETAILS OR COMPONENTS; COMBINATIONS OR ASSOCIATIONS OF METAL-WORKING MACHINES, NOT DIRECTED TO A PARTICULAR RESULT
    • B23Q11/00Accessories fitted to machine tools for keeping tools or parts of the machine in good working condition or for cooling work; Safety devices specially combined with or arranged in, or specially adapted for use in connection with, machine tools
    • B23Q11/0042Devices for removing chips
    • B23Q11/005Devices for removing chips by blowing
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T409/00Gear cutting, milling, or planing
    • Y10T409/30Milling
    • Y10T409/303976Milling with means to control temperature or lubricate
    • Y10T409/304032Cutter or work
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T409/00Gear cutting, milling, or planing
    • Y10T409/30Milling
    • Y10T409/309352Cutter spindle or spindle support
    • Y10T409/309408Cutter spindle or spindle support with cutter holder
    • Y10T409/309464Cutter spindle or spindle support with cutter holder and draw bar

Abstract

Máquina herramienta que comprende un husillo (12), que está dotado de un alojamiento para la herramienta (20) para recibir un portaherramientas (22) intercambiable, que queda sujetado en el alojamiento para la herramienta (20) durante el funcionamiento de la máquina herramienta (10) y está dotado de un conducto de refrigerante (38) destinado a recibir un medio lubricante-refrigerante, además de un primer canal (26) dispuesto en el interior del husillo (12) con una abertura de salida (110), que desemboca en el interior del alojamiento para la herramienta (20), encajando el conducto de refrigerante (38) en la abertura de salida (110) del primer canal (26) cuando el portaherramientas (22) está montado, caracterizada porque el primer canal (26) contiene un tubo interior (28) pasante cuyo primer extremo está conectado a una fuente de aerosol (46) y cuyo segundo extremo está realizado de manera que se conecta con precisión de ajuste al conducto de refrigerante (38).

Description

Máquina herramienta y portaherramientas para la misma.
La presente invención se refiere a una máquina herramienta que comprende un husillo, que está dotado de un alojamiento para la herramienta, para recibir un portaherramientas intercambiable, que queda sujetado en el alojamiento para la herramienta durante el funcionamiento de la máquina herramienta y está dotado de un pequeño conducto de refrigerante destinado a recibir un medio lubricante-refrigerante, además de un primer canal dispuesto en el interior del husillo con una abertura de salida, que desemboca en el alojamiento para la herramienta, encajando el conducto de refrigerante en la abertura de salida del primer canal cuando el portaherramientas está montado.
La invención se refiere asimismo a una máquina herramienta de este tipo, dotada de un portaherramientas.
Se conoce una máquina herramienta de este tipo, así como un portaherramientas correspondiente, por ejemplo, por la patente DE 33 19 618 A1.
Una máquina herramienta conocida por la patente DE 197 26 942 A1 está dotada de un husillo que está montado con capacidad de giro en una caja y en cuya cara frontal está dispuesto céntricamente un alojamiento para un portaherramientas. Los portaherramientas son generalmente de tipo normalizado. Los denominados portaherramientas HSK gozan de una utilización creciente, los cuales están dotados de un cono hueco para su sujeción en el alojamiento para la herramienta. En este caso, el alojamiento para la herramienta posee un sistema de sujeción con pinzas que encajan en el interior del cono hueco a efectos de fijar el portaherramientas evitando el giro. Las pinzas de sujeción son accionadas habitualmente por medio de una espiga de sujeción que está montada en el extremo de un tirante dispuesto axialmente en el husillo.
En la máquina herramienta conocida un canal interior se extiende en dirección axial a lo largo del husillo. Dicho canal interior desemboca con una abertura de salida concéntricamente en el fondo de un alojamiento para la herramienta, estando formado el extremo inferior del canal interior por un orificio que atraviesa el tirante. En la abertura de salida conformada de esta manera encaja un conducto de refrigerante del portaherramientas incorporado. De esta manera se crea un canal pasante por el cual un lubricante-refrigerante puede ser conducido desde una fuente de refrigerante por el husillo y el portaherramientas hasta la herramienta. En la máquina herramienta conocida se utiliza una emulsión aceite-agua (KSS) como lubricante-refrigerante.
Un aspecto particular de la máquina herramienta conocida es que el lubricante-refrigerante no está destinado solamente a refrigerar y lubricar la herramienta durante la preparación de una pieza. Cuando se realiza un cambio de herramienta, en el que generalmente se cambia el portaherramientas con la herramienta en su conjunto, el lubricante-refrigerante sirve también para limpiar el portaherramientas, especialmente, sus superficies exteriores cónicas y planas eliminando virutas y, en su caso, otras partículas de suciedad. A tal efecto, el portaherramientas se enjuaga con el lubricante-refrigerante, como mínimo, al acercarlo al alojamiento para la herramienta.
A la máquina herramienta conocida le basta, por lo tanto, un solo canal interior que sirve tanto para refrigerar y lubricar la herramienta, como también para limpiar el portaherramientas. Esto hace posible una construcción particularmente sencilla y, por lo tanto, económica.
Aparte de la utilización de un líquido refrigerante para refrigerar y lubricar una herramienta, también se conoce en principio la utilización de una denominada lubricación mínima. En este caso, se utiliza en lugar del líquido refrigerante un aerosol, preferentemente, en forma de una mezcla aceite-aire. Tal y como ya indica el nombre, la cantidad de lubricante-refrigerante requerida es considerablemente más reducida en esta lubricación mínima que al utilizar un líquido refrigerante.
Sin embargo, subsiste el deseo de disponer de una máquina herramienta del tipo mencionado anteriormente que se pueda accionar con medios muy sencillos también con una lubricación mínima.
En principio, ya se conoce por la patente DE 198 15 134 A1 el accionamiento de una máquina herramienta con lubricación mínima, a cuyo efecto en el husillo están dispuestos un tubo interior para la conducción de aceite y un canal anular, que rodea el mismo, para la conducción de aire a presión. El tubo interior desemboca en una cámara de mezcla, que está dispuesta en la parte superior de un portaherramientas, siendo el aire a presión, asimismo, conducido a esta cámara de mezcla. De esta manera, el aerosol se genera solamente en el alojamiento para la herramienta o en la misma herramienta.
Como alternativa se propone en esta publicación prescindir del tubo interior y llevar el aerosol directamente por el canal que pasa por el husillo hasta la cámara de mezcla.
En la realización práctica se ha mostrado, sin embargo, que resulta difícil en este caso garantizar un flujo continuo y regular del lubricante-refrigerante. Estudios más detallados han mostrado que esto se debe a huecos, cantos y otras irregularidades que presenta el canal interior de la máquina herramienta conocida, especialmente, en las zonas de transición y acoplamiento. Cuando el husillo gira a altas velocidades, el aceite del aerosol se acumula en estos puntos y se hunde. Cuando el husillo gira a menor velocidad o cuando se frena el husillo, por ejemplo, para proceder a un cambio de herramienta, el aceite se escurre de los puntos donde se ha hundido, lo cual provoca un incremento de la cantidad de aceite en la abertura de salida del canal interior. Cuando el husillo, a continuación, vuelve a acelerar girando a un número de revoluciones elevado, una parte del aceite aportado en el aerosol se acumula primero en los puntos de hundimiento. Debido a ello, la cantidad de aceite disponible en la abertura de salida del canal interior puede ser insuficiente en un primer momento después de un cambio de herramienta. En condiciones desfavorables existe el peligro de que la herramienta y/o la pieza preparada puedan resultar dañadas por este motivo.
Por la patente DE 84 30 433 U1 se conoce una máquina herramienta que está dotada de un sistema con dos canales. Para refrigerar la herramienta durante la preparación de la pieza se aporta un lubricante-refrigerante por el un primer canal interior dispuesto axialmente. En esta máquina herramienta conocida, el canal interior para el lubricante-refrigerante desemboca, sin embargo, al exterior del espacio de alojamiento para el portaherramientas. A efectos de limpiar el portaherramientas al cambiar la herramienta, en esta máquina herramienta conocida está dispuesto un segundo canal interior por el cual se suministra aire a presión al proceder a un cambio de herramienta. El segundo canal interior desemboca céntricamente en el fondo del espacio de alojamiento para el portaherramientas.
Los portaherramientas de esta máquina herramienta conocida no tienen ningún conducto de refrigerante del tipo anteriormente descrito, por el que se suministra un lubricante-refrigerante a la herramienta. Por lo contrario, la publicación hace hincapié en el hecho de que precisamente no llega lubricante-refrigerante a la zona del alojamiento para la herramienta. Además, esta máquina herramienta conocida tampoco no está destinada para funcionar con una lubricación mínima.
Con estos antecedentes el objetivo de la presente invención es equipar una máquina herramienta del tipo mencionado anteriormente de modo sencillo para que funcione con una lubricación mínima, garantizando un flujo de aerosol continuo y regular.
Este problema se resuelve en la máquina herramienta mencionada anteriormente porque el primer canal contiene un tubo interior pasante cuyo primer extremo está conectado a una fuente de aerosol y cuyo segundo extremo está realizado de manera que se acople con precisión de ajuste al conducto de refrigerante.
Un tubo interior de este tipo puede introducirse fácilmente en la máquina herramienta descrita anteriormente por el canal interior dispuesto en la misma. El coste constructivo para reequipar la máquina herramienta conocida a una lubricación mínima es, por lo tanto, insignificante. De la misma manera, en la construcción de una nueva máquina herramienta se puede recurrir al concepto existente de la máquina herramienta conocida. Así se pueden tener en cuenta de forma muy sencilla, pero igualmente individual, los deseos de los clientes en lo que se refiere a un enfriamiento convencional o una lubricación mínima. El tubo interior pasante puede fabricarse con una superficie interior lisa y continua sin mayores problemas de fabricación, de manera que se pueden evitar ampliamente los puntos de hundimiento del aerosol. Incluso las zonas de acoplamiento dentro del husillo se pueden salvar sin problemas. De esta manera, se consigue en su conjunto y de forma sencilla un flujo de aerosol regular y continuo.
En comparación con la máquina herramienta conocida, descrita anteriormente, el diámetro interior libre del canal interior queda reducido adicionalmente por el tubo interior utilizado. Debido a ello, en la nueva máquina herramienta sólo se dispone de una sección transversal reducida para el suministro del aerosol. Sorprendentemente se ha mostrado, sin embargo, que la sección reducida es suficiente en una lubricación mínima para transportar la cantidad de aerosol requerida. Al contrario, la sección reducida presenta incluso la ventaja de que el aerosol no es impulsado tanto hacia fuera incluso a grandes velocidades. El aerosol se reparte, por lo tanto, dentro de un pequeño radio, incluso a altos números de revoluciones, lo cual favorece más todavía el flujo continuo del aerosol que se desea. Además, el tubo interior posee, debido a su reducido diámetro interior, también una superficie interior reducida en la que se puede adherir el aerosol. También por esta razón, una "pérdida" inicial de aerosol en la máquina se reduce y, por lo tanto, se consigue el deseado flujo continuo.
La solución según la invención posee, además, la ventaja de que una máquina herramienta equipada para una lubricación mínima se puede reequipar otra vez fácilmente a un enfriamiento convencional con líquido refrigerante. A tal efecto, solo es necesario substancialmente retirar el tubo interior insertado en el canal interior, así como conectar otra fuente de refrigerante. El cliente de la máquina herramienta, según la invención, obtiene de esta forma una mayor flexibilidad que la que tenía hasta ahora.
El problema mencionado queda, por lo tanto, completamente resuelto.
En una realización de la invención, el tubo interior encaja en el estado fijado del portaherramientas en una abertura de entrada del conducto de refrigerante.
En esta realización, se crea una doble unión dentada entre sí, de cierta manera, entre el conducto de refrigerante y el primer canal que se extiende en el husillo. Por un lado, el conducto de refrigerante encaja en la abertura de salida del primer canal. Por otra parte, el tubo interior encaja en la abertura de entrada del conducto de refrigerante, estando el tubo interior preferentemente fijado en el primer canal. Este encaje recíproco proporciona una unión muy estable y con precisión de ajuste. Además, se facilita la introducción con precisión de ajuste del portaherramientas en el alojamiento para la herramienta, así como la estanqueización del canal de refrigerante que se extiende en su conjunto desde el husillo hasta la herramienta.
Según otra realización, el conducto de refrigerante se encuentra estanqueizado en el primer canal mediante una junta tórica. Preferentemente, la primera junta tórica rodea el conducto de refrigerante en su cara exterior.
Estas medidas ayudan, sobre todo, a que la nueva disposición sea compatible con la máquina herramienta conocida, descrita anteriormente. Debido a ello se simplifica el reequipamiento de un enfriamiento convencional con líquido refrigerante a una lubricación mínima, y viceversa. Además, de esta manera los portaherramientas ya existentes también pueden ser reequipados de forma muy sencilla y económica para una utilización en la nueva máquina herramienta. De la compatibilidad resulta, además, un ahorro de costes en la fabricación de nuevas máquinas-herramientas con lubricación mínima.
Otra ventaja resulta, sobre todo, cuando esta medida se combina con el hecho de que el tubo interior encaja en la abertura de entrada del conducto de refrigerante. En este caso, la primera estanqueización tiene lugar, en concreto, en la zona de la abertura de entrada del conducto de refrigerante. La primera junta tórica dispuesta en la cara exterior del conducto de refrigerante representa, por lo tanto, una redundancia que conduce a un cierre muy estanco del sistema de enfriamiento.
Según otra realización el tubo interior está conectado con el conducto de refrigerante por medio de una segunda junta tórica. Preferentemente, la segunda junta tórica está dispuesta en el interior del conducto de refrigerante.
Debido a esta realización se consigue una estanqueización muy buena entre el tubo interior y el conducto de refrigerante. La disposición de la segunda junta tórica en el interior del conducto de refrigerante facilita, además, también la introducción del portaherramientas en el alojamiento para la herramienta.
Según otra realización, el conducto de refrigerante presenta una pieza insertada en forma de tubo con cuya ayuda se fija la segunda junta tórica.
Esta realización de la invención hace posible equipar y reequipar fácilmente el portaherramientas del tipo antes indicado con la presente disposición. El conducto de refrigerante de portaherramientas conocidos simplemente se complementa, en este caso, con una pieza insertada en forma de tubo. Esto permite, además, la fabricación del conducto de refrigerante del modo conocido y, por lo tanto, económico. Es sólo debido a esta pieza insertada en forma de tubo, que
puede ser insertada de forma separada, que el conducto de refrigerante queda optimizado para la lubricación mínima.
Según otra realización, el husillo posee un tirante dotado de un orificio interior a efectos de fijar el portaherramientas, formando el orificio interior del tirante la abertura de salida del primer canal.
Debido a esta realización de la invención se mejora más todavía la compatibilidad de la nueva disposición con la máquina herramienta conocida ya descrita anteriormente. Debido a ello se pueden reducir más todavía los costes de producción o reequipamiento.
Según otra realización, el husillo presenta, además, como mínimo un segundo canal que está conectado con una fuente para un medio de limpieza, en especial, con una fuente de aire a presión.
En esta realización, la máquina herramienta posee, de acuerdo con la invención, un sistema de dos canales, en el que el aerosol y el medio de limpieza son conducidos de forma separada uno del otro. Esta realización abandona el concepto de un solo canal que se ha utilizado hasta el momento en la máquina herramienta descrita anteriormente. Con esta medida se mejora más todavía la continuidad del flujo de aerosol, dado que durante el cambio de herramienta el sistema no rocía ningún aerosol. Debido a ello, una vez realizado el cambio de herramienta, toda la cantidad deseada de aerosol está a disposición nada más iniciar un nuevo ciclo de preparación.
Según otra realización el tubo interior presenta, al menos a tramos, un diámetro exterior que es más pequeño que el diámetro interior libre del primer canal, de forma tal que alrededor del tubo interior se conserva un espacio libre.
Esta realización facilita que se pueda llevar a cabo de forma sencilla y, por lo tanto, económica el segundo canal mencionado anteriormente. Esto es debido a que en esta realización se puede utilizar el mencionado espacio libre como segundo canal. Al eliminar el tubo interior, se vuelve automáticamente al concepto de un solo canal de la máquina herramienta descrita anteriormente y a las ventajas relacionadas con ello. Al insertar el tubo interior se produce, por otra parte, automáticamente la separación de los canales para el aerosol, de un lado, y el medio de limpieza, por otro lado. Por lo tanto, esta realización reduce el coste, una vez más, al cambiar de una lubricación mínima a un líquido refrigerante convencional, y viceversa.
Según otra realización, en la zona del espacio libre se desvía, como mínimo, un canal lateral con una abertura de salida, que desemboca en un sector situado en la superficie frontal del husillo. Preferentemente, la abertura de salida se sitúa en un sector del husillo, en el que se apoya el portaherramientas en su estado montado con una superficie plana.
Un canal lateral de este tipo mejora más todavía la compatibilidad de la nueva máquina herramienta con las máquinas herramienta conocidas. En la máquina herramienta conocida, que está dotada de un sistema de lavado y enfriamiento monocanal, el canal lateral constituye un bypass mediante el cual se mejora considerablemente el efecto de limpieza al enjuagar un portaherramientas intercambiado. Debido a ello, se aumenta también la precisión de ajuste y centrado del portaherramientas dentro del alojamiento para la herramienta. En la disposición propuesta en este caso, que da lugar a un sistema de dos canales, el canal lateral se encarga automáticamente y sin modificaciones constructivas adicionales de la función de transportar el medio de limpieza hasta el portaherramientas. Debido a ello, esta realización contribuye asimismo a reducir costes.
La disposición de la abertura de salida del canal lateral en un sector del husillo en el que se apoya el portaherramientas en su estado montado con su superficie plana, da lugar, además, a una limpieza muy eficaz del portaherramientas y, debido a ello, a una precisión de ajuste y centrado muy alta.
Naturalmente, las características indicadas anteriormente y las que se explicarán a continuación no se pueden utilizar solamente en la combinación indicada en cada caso, sino también en otras combinaciones o por si solas, sin que por ello se abandone el ámbito de la presente invención.
Los ejemplos de realización de la invención se muestran en el dibujo y se explicarán más detalladamente en la siguiente descripción. Se muestra:
en la figura 1, una representación esquemática de la nueva máquina herramienta, en un vista parcialmente en sección,
en la figura 2, un portaherramientas destinado a la máquina herramienta de la figura 1, en una vista parcialmente en sección,
en la figura 3, la conexión del conducto de refrigerante del portaherramientas, según la figura 2, con el tubo interior de la máquina herramienta, según la figura 1, y
en la figura 4, una representación parcialmente esquemática de la nueva máquina herramienta con más detalles.
En la figura 1, una nueva máquina herramienta, de acuerdo con la presente invención, está indicada en su conjunto con la referencia (10). Para simplificar, en este caso, se muestra substancialmente sólo el cabezal de la máquina herramienta (10). Otros elementos como, por ejemplo, una mesa giratoria o un dispositivo de alimentación de pieza son conocidos en sí y no se muestran por motivos de mayor claridad.
La máquina herramienta (10) posee un husillo (12) que está montado del modo conocido en una caja (14). Con la referencia (16) se indica un motor que acciona el husillo (12). Con la referencia (18) se indican cojinetes radiales en los que se apoyan del modo habitual el motor (16) y el husillo (12).
El husillo (12) posee en su extremo inferior, según se representa en la figura 1, un alojamiento para la herramienta (20). En este caso se trata de un alojamiento para un portaherramientas dotado de un denominado cono hueco (portaherramientas HSK). El portaherramientas en sí está indicado en la representación de la figura 1 con la referencia (22) y está montado de manera en sí conocida por su extremo inferior en una herramienta (24).
Con la referencia (26) se indica un primer canal, que se extiende axialmente por todo el husillo (12), así como el motor (16) dispuesto por encima del mismo. En el primer canal (26) está insertado un tubo interior (28) que se extiende de forma pasante por toda la longitud del husillo y del motor del husillo. En la zona superior del husillo (12), así como en la zona del motor (16) el diámetro exterior del tubo interior (28) es más pequeño que el diámetro interior libre del primer canal (26), de forma tal que queda un espacio libre (30). Éste constituye un segundo canal destinado al suministro del medio de limpieza. El segundo canal (30) rodea el tubo interior (28), en este caso, de forma concéntrica.
En la zona inferior del husillo (12) se desvían canales laterales (32) del espacio intermedio (30). Resulta ventajoso que varios canales laterales (32) se desvíen de forma distribuida alrededor de la circunferencia del husillo (12), a efectos de conseguir una alimentación del medio de limpieza lo más regular posible a la zona del portaherramientas (22).
Cada uno de los canales laterales (32) posee una abertura de salida (34) que desemboca en la cara frontal inferior del husillo (12), es decir, al lado del alojamiento para la herramienta (20). Las aberturas de salida (34) están dispuestas de tal manera que quedan situadas en oposición a las denominadas superficies planas (36) del portaherramientas (22). La superficie plana (36) es muy importante para el posicionado exacto del portaherramientas (22) en el alojamiento (20) de manera que, debido a esta disposición de las aberturas de salida (34), se consigue un efecto de limpieza muy eficaz.
Con la referencia (38) se indica, en este caso, sólo mediante una línea de trazos el conducto de refrigerante, que está dispuesto de modo en sí conocido en el portaherramientas (22). El conducto de refrigerante (38) sigue por su extremo dispuesto arriba, según la representación de la figura 1, con precisión de ajuste al tubo interior (28).
El tubo interior (28) se extiende, en este ejemplo de realización, formando una sola pieza desde el extremo inferior del husillo (12) a través de la zona de un acoplamiento (40) en sí conocido hasta una doble entrada giratoria (42). En su extremo superior, el tubo interior (28) está unido a la entrada giratoria (42). En una primera conexión (44) de la entrada giratoria (42) está conectada una fuente de aerosol (46), por la cual un aerosol puede ser conducido en la dirección de una flecha (48) en el tubo interior (28). En una segunda conexión (50) de la entrada giratoria (42) está conectada una fuente de aire a presión (52), por la que el aire a presión puede ser bombeado en la dirección de una flecha (54) en el segundo canal (30).
En la siguiente descripción de las demás figuras las mismas referencias indican los mismos elementos que antes respectivamente.
En la figura 2 se muestra una vista parcialmente en sección del portaherramientas (22) utilizado en la máquina herramienta (10). El portaherramientas (22) posee un cono hueco (60) del modo en sí conocido, en cuya cara interior está conformado un acodamiento o escalón circunferencial (62). En este escalón (62) encajan, en el estado montado del portaherramientas (22), las pinzas de un sistema de sujeción, que está dispuesto en el husillo (12) y que, a continuación, se describirá con más detalle.
Al cono hueco (60) le sigue hacia abajo una banda (64), en la que se ha previsto disponer algo más hacia abajo una ranura anular (66) circunferencial. La ranura anular (66) está destinada, por ejemplo, a servir de ranura de encaje para los dispositivos de cambio de herramientas automáticos. Por debajo de la ranura (66) sigue un vástago de retención (68), en el que quedan fijadas las herramientas (24) del modo en sí conocido.
El conducto de refrigerante (38) está fijado céntricamente en medio del cono hueco (60). La fijación se realiza, en este caso, mediante una tuerca de racor (70). En el ejemplo de realización mostrado en este caso, un inserto interior (72) en forma de tubo está dispuesto en el interior del conducto de refrigerante. Este inserto interior (72) mantiene fija una junta tórica (74) que está dispuesta por debajo de la abertura de entrada (76) del conducto de refrigerante (38). El inserto interior (72) en forma de tubo constituye dentro del conducto de refrigerante (38) un canal (78) que está dispuesto a continuación del tubo interior (28) del husillo (12) tal y como se describe con más detalle a continuación.
Tal y como se desprende de la figura 3, el conducto de refrigerante (38) está dotado en su extremo superior de un borde (80) sobresaliente hacia el interior que rodea la abertura de entrada (76). Este borde (80) sobresaliente conforma un escalón (82) hacia el interior. Juntamente con el inserto interior (72) en forma de tubo, dicho escalón (82) mantiene fija la junta tórica (74) en la zona de la abertura de entrada (76).
Tal y como se desprende también de la figura 3, el diámetro interior libre del conducto de refrigerante (38), que está indicado en este caso con la referencia (84), queda reducido por el inserto interior (72). El canal (78) posee, en consecuencia, un diámetro interior reducido que se indica en la figura 3 con la referencia (86). El diámetro interior (86) corresponde aproximadamente al diámetro interior del tubo interior (28) que encaja, en el ejemplo de realización mostrado, en la abertura de entrada (76) del conducto de refrigerante (38). De esta forma, se dispone en su conjunto de un canal grande de envergadura más o menos constante para el aerosol.
Para que sea completo, en la figura 3 se muestran dos juntas tóricas más (88) y (90), mediante las que quedan estanqueizados el conducto de refrigerante (38) en la tuerca de racor (70), así como el inserto interior (72) con respecto al conducto de refrigerante (38).
En la figura 4 se muestran más detalles del husillo (12) en una representación parcialmente esquemática. Por motivos de claridad no todos los planos de sección están sombreados. Además, la representación de la figura 4 muestra dos posiciones de funcionamiento diferentes del sistema de sujeción en sí conocido para el portaherramientas (22). En la parte izquierda de la figura 4 se muestra la situación, en la que el portaherramientas (22) está montado en el alojamiento para la herramienta (20) con una pinza de sujeción (100). El extremo inferior de la pinza (100) encaja, en este caso, en el escalón (62) dispuesto en el interior del cono hueco (60).
En la parte derecha de la figura 4 se muestra, por lo contrario, la pinza (102) en su estado suelto. En esta situación se puede retirar el portaherramientas (22) del alojamiento para la herramienta (20) o insertarlo en el mismo.
El sistema de sujeción en sí conocido contiene, además de las dos pinzas (100, 102), un tirante (104) en cuyo extremo inferior está conformada una espiga de sujeción (106). El tirante (104) es presionado hacia abajo por un mecanismo de resorte (108) o estirado hacia arriba en contra del mecanismo de resorte (108). Por medio de la espiga de sujeción (106), las pinzas (100, 102) son presionadas contra el escalón (62), o bien liberan dicho escalón (62).
Tal y como se muestra en la figura 4, el tirante (104), que está hueco en su interior, constituye la abertura de salida (110) del primer canal (26). El conducto de refrigerante (38) encaja en esta abertura de salida (110), tal y como se conoce de la máquina herramienta descrita anteriormente. Pero en el ejemplo de realización preferente también encaja, adicionalmente, el tubo interior (28) en la abertura de entrada (76) del conducto de refrigerante (38). En su cara exterior, el conducto de refrigerante (38) está estanqueizado con respecto al tirante (104) mediante una junta tórica (112). En el presente caso, la junta tórica (112) es sujetada por un inserto (114) que soporta, además, otra junta tórica (116). Debido a esta disposición se consigue, en su conjunto, una estanqueización muy segura y eficaz del canal del aerosol.
Para que sea completo, en la figura 4 se señala, además, también el diámetro exterior del tubo interior (28) (con la referencia 118), así como el diámetro interior del primer canal (26) (con la referencia 120). Por la visible diferencia de tamaño se constituye el espacio intermedio (30) que se utiliza como segundo canal para el aire a presión.

Claims (13)

1. Máquina herramienta que comprende un husillo (12), que está dotado de un alojamiento para la herramienta (20) para recibir un portaherramientas (22) intercambiable, que queda sujetado en el alojamiento para la herramienta (20) durante el funcionamiento de la máquina herramienta (10) y está dotado de un conducto de refrigerante (38) destinado a recibir un medio lubricante-refrigerante, además de un primer canal (26) dispuesto en el interior del husillo (12) con una abertura de salida (110), que desemboca en el interior del alojamiento para la herramienta (20), encajando el conducto de refrigerante (38) en la abertura de salida (110) del primer canal (26) cuando el portaherramientas (22) está montado, caracterizada porque el primer canal (26) contiene un tubo interior (28) pasante cuyo primer extremo está conectado a una fuente de aerosol (46) y cuyo segundo extremo está realizado de manera que se conecta con precisión de ajuste al conducto de refrigerante (38).
2. Máquina herramienta, según la reivindicación 1, caracterizada porque, en el estado montado del portaherramientas (22), el tubo interior (28) encaja en una abertura de entrada (76) del conducto de refrigerante (38).
3. Máquina herramienta, según la reivindicación 1 ó 2, caracterizada porque el conducto de refrigerante (38) está estanqueizado en el primer canal (26) mediante una primera junta tórica (112, 116).
4. Máquina herramienta, según la reivindicación 3, caracterizada porque la primera junta tórica (112) rodea el conducto de refrigerante (38) en su cara exterior.
5. Máquina herramienta, según una de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizada porque el tubo interior (28) puede conectarse al conducto de refrigerante (38) por medio de una segunda junta tórica (74).
6. Máquina herramienta, según la reivindicación 5, caracterizada porque la segunda junta tórica (74) está dispuesta en el interior del conducto de refrigerante (38).
7. Máquina herramienta, según la reivindicación 5 ó 6, caracterizada porque el conducto de refrigerante (38) está dotado de un inserto interior (72) en forma de tubo con cuya ayuda está fijada una segunda junta tórica (74).
8. Máquina herramienta, según una de las reivindicaciones 1 a 7, caracterizada porque el husillo (12) está dotado de un tirante (104) que presenta un orificio interior destinado a sujetar el portaherramientas (22), constituyendo el orificio interior del tirante la abertura de salida (110) del primer canal (26).
9. Máquina herramienta, según una de las reivindicaciones 1 a 8, caracterizada porque el husillo (12) presenta, además, como mínimo un segundo canal (30) que está conectado con una fuente (52) para un medio de limpieza, en especial, con una fuente de aire a presión.
10. Máquina herramienta, según una de las reivindicaciones 1 a 9, caracterizada porque el tubo interior (28) presenta al menos a tramos un diámetro exterior (118) que es más pequeño que el diámetro interior libre (120) del primer canal (26) de forma tal que alrededor del tubo interior (28) se conserva un espacio libre (30).
11. Máquina herramienta, según la reivindicación 10, caracterizada porque en la zona del espacio libre (30) se desvía, como mínimo, un canal lateral (32) con una abertura de salida (34) que desemboca en un sector dispuesto en la superficie frontal del husillo (12).
12. Máquina herramienta, según la reivindicación 11, caracterizada porque la abertura de salida (34) desemboca en un sector del husillo (12) en el que se apoya el portaherramientas (22) en su estado montado con una superficie plana (36).
13. Máquina herramienta, según una de las reivindicaciones 1 a 12, con un portaherramientas (22) dotado de un cono exterior (60) para quedar sujetado en el alojamiento para la herramienta (22) y un conducto de refrigerante (38) para recibir un lubricante-refrigerante, estando el conducto de refrigerante (38) realizado de tal manera que su extremo dirigido hacia el alojamiento para la herramienta (22) se acopla con precisión de ajuste a un tubo interior (28) que desemboca en el alojamiento para la herramienta (22).
ES03717199T 2002-03-04 2003-02-27 Maquina herramienta y portaherramientas para la misma. Expired - Lifetime ES2302920T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE10210906A DE10210906B4 (de) 2002-03-04 2002-03-04 Werkzeugmaschine sowie Werkzeughalter für eine solche
DE10210906 2002-03-04

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2302920T3 true ES2302920T3 (es) 2008-08-01

Family

ID=27771215

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES03717199T Expired - Lifetime ES2302920T3 (es) 2002-03-04 2003-02-27 Maquina herramienta y portaherramientas para la misma.

Country Status (5)

Country Link
US (1) US7125208B2 (es)
EP (1) EP1480783B1 (es)
DE (2) DE10210906B4 (es)
ES (1) ES2302920T3 (es)
WO (1) WO2003074226A1 (es)

Families Citing this family (25)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE102005020035A1 (de) * 2005-04-29 2006-11-02 Vollmer Werke Maschinenfabrik Gmbh Vorrichtung zum Bearbeiten von mit Schneidzähnen versehenen plattenförmigen oder zylindrischen Werkstücken
DE102005043104B4 (de) * 2005-09-10 2015-12-17 Esa Eppinger Gmbh Einrichtung zum Schmieren von Lagerstellen an Werkzeugmaschinen oder deren Teilen
US20070151954A1 (en) * 2006-01-05 2007-07-05 General Electric Company Methods and apparatus for fabricating components
DE102006037203B4 (de) * 2006-08-09 2009-03-19 MAPAL Fabrik für Präzisionswerkzeuge Dr. Kress KG Schnittstelle
JP4720823B2 (ja) * 2007-12-25 2011-07-13 株式会社デンソー 加工装置
US7547168B1 (en) * 2008-04-17 2009-06-16 Kosmowski Wojciech B High speed spindle system and centrifugal chuck
DE502008002565D1 (de) * 2008-08-11 2011-03-24 Homag Holzbearbeitungssysteme Bearbeitungsvorrichtung
DE102010013430A1 (de) * 2010-01-14 2011-07-21 Bilz Werkzeugfabrik GmbH & Co. KG, 73760 Spannfutter für Werkzeuge
CA2792882C (en) * 2010-03-11 2015-01-27 Edison Welding Institute, Inc. Ultrasonic machining module
DE102013208027A1 (de) * 2013-05-02 2014-11-06 Artis Gmbh Verfahren und vorrichtung zum einstellen auf eine motorspindel einer werkzeugmaschine aufgespannter einstellbarer werkzeuge
DE102014104623B4 (de) 2013-07-01 2016-05-25 Franz Haimer Maschinenbau Kg Werkzeugaufnahme
DE102013215057A1 (de) * 2013-07-31 2015-02-05 Mag Ias Gmbh Werkzeugspindel zum Bearbeiten von Werkstücken und zugehöriges Bearbeitungswerkzeug sowie Bearbeitungsvorrichtung mit einer derartigen Werkzeugspindel und Verfahren zum Bearbeiten von Werkstücken
US9757804B2 (en) 2013-08-08 2017-09-12 Kennametal Inc High pressure coolant tube and tool body-high pressure coolant tube assembly
DE102013108787A1 (de) * 2013-08-14 2015-02-19 Franz Haimer Maschinenbau Kg Werkzeuganordnung und Werkzeugaufnahme für eine derartige Werkzeuganordnung
DE102014013129B4 (de) 2014-09-09 2016-04-28 Audi Ag Werkzeugmaschine zur spanabhebenden Bearbeitung eines Werkstücks mittels einer Minimalmengenschmierung sowie Verfahren zur Reinigung einer derartigen Werkzeugmaschine
JP6616581B2 (ja) * 2015-03-30 2019-12-04 株式会社アルプスツール クランプ装置
JP6505489B2 (ja) * 2015-04-03 2019-04-24 ビアメカニクス株式会社 加工装置
DE102015216596B4 (de) 2015-08-31 2017-03-30 Sauer Gmbh Werkzeughalter
DE102015121236B3 (de) * 2015-12-07 2017-02-09 Ott-Jakob Spanntechnik Gmbh Spannsatz und Spannvorrichtung mit einem derartigen Spannsatz
CN105364593A (zh) * 2015-12-15 2016-03-02 常州市海力工具有限公司 工件夹具结构
EP3216557A1 (de) * 2016-03-11 2017-09-13 Adolf Kochsiek Werkzeugspindel
US10252389B2 (en) * 2017-07-05 2019-04-09 Kennametal Inc. Quick-change clamping unit for toolholder and method of using same
JP7016787B2 (ja) * 2018-10-31 2022-02-07 日精ホンママシナリー株式会社 回転工具用主軸
TWI771833B (zh) * 2020-12-21 2022-07-21 心源工業股份有限公司 防掉刀具之刀把筒夾組
DE102021131072B3 (de) * 2021-11-26 2023-02-23 Schmoll Maschinen Gmbh Komponenten einer Werkzeugmaschine zur (automatisierten) Spannzangenwartung und -reinigung

Family Cites Families (17)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE3319618A1 (de) * 1983-05-30 1984-12-06 VEB Werkzeugmaschinenkombinat "Fritz Heckert" Karl-Marx-Stadt, DDR 9030 Karl-Marx-Stadt Kuehlmittelzufuehrung fuer wechselbar in einer arbeitsspindel aufgenommene schneidwerkzeuge
DE8430433U1 (de) * 1984-10-17 1985-01-17 Gebr. Heller Maschinenfabrik GmbH, 7440 Nürtingen Bearbeitungsmaschine
DE4200808C2 (de) * 1992-01-15 1996-11-14 Lutz Eugen Masch Bearbeitungseinheit mit einer angetriebenen rotierenden Spindel
JP3035195B2 (ja) * 1995-08-11 2000-04-17 キタムラ機械株式会社 主軸装置
JP2687110B2 (ja) * 1995-08-30 1997-12-08 ホーコス株式会社 工作機械の主軸装置
US6129165A (en) * 1996-07-03 2000-10-10 Pride Mobility Products, Corporation Curb-climbing power wheelchair
DE19701606C2 (de) * 1997-01-17 1999-03-25 Chiron Werke Gmbh Halter für ein Werkzeug
US6241391B1 (en) * 1997-04-28 2001-06-05 Howard Hoose Vehicle suspension and bearing therefor
DE19726942C5 (de) * 1997-06-25 2005-11-17 Chiron-Werke Gmbh & Co Kg Werkzeugmaschine mit Bypass-Spülung
JPH1190762A (ja) 1997-05-27 1999-04-06 Chiron Werke Gmbh & Co Kg 工作機械
US5848658A (en) * 1997-10-06 1998-12-15 Invacare Corporation Adjustable front wheel stabilizer for power wheelchair
DE19815134B4 (de) * 1998-04-01 2007-05-03 Bielomatik Leuze Gmbh + Co.Kg Spindelkopf für Werkzeugmaschinen
DE19861306B4 (de) * 1998-07-22 2011-01-20 Gühring, Jörg, Dr. Vorrichtung zur Einspeisung von Kühl- und Schmiermittel in ein Werkzeug
JP2000052185A (ja) * 1998-08-10 2000-02-22 Brother Ind Ltd 工作機械用洗浄装置
JP3268495B2 (ja) * 1999-07-09 2002-03-25 ホーコス株式会社 工作機械の主軸装置
DE10030844A1 (de) * 2000-06-23 2002-01-31 Chiron Werke Gmbh Werkzeughalter mit Kühlmittelrohr
US6712369B2 (en) * 2002-02-28 2004-03-30 Pihsiang Machinery Mfg. Co., Ltd. Anti-turnover mechanism of electrical wheelchair

Also Published As

Publication number Publication date
DE10210906B4 (de) 2008-07-24
EP1480783A1 (de) 2004-12-01
WO2003074226A1 (de) 2003-09-12
DE50309582D1 (de) 2008-05-21
US7125208B2 (en) 2006-10-24
EP1480783B1 (de) 2008-04-09
US20050095075A1 (en) 2005-05-05
DE10210906A1 (de) 2003-10-16

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2302920T3 (es) Maquina herramienta y portaherramientas para la misma.
ES2946696T3 (es) Suministro de agente refrigerante y máquina de pelado por rodadura equipada con el mismo, así como procedimiento de pelado por rodadura realizada con la misma
ES2418984T3 (es) Dispositivo portaherramientas
ES2312108T3 (es) Dispositivo de recogida de virutas de taladro.
ES2463394T3 (es) Sistema y unidad de válvula
ES2238347T3 (es) Herramienta de mecanizacion.
ES2230648T3 (es) Mandril potabrocas.
ES2206713T3 (es) Arbol de turbina y procedimiento para refrigerar un arbol de turbina.
ES2204774T3 (es) Boquilla rociadora de dos fuidos.
ES2223455T3 (es) Maquina herramienta del tipo de aspiracion de virutas.
ES2260129T3 (es) Dispositivo de sujecion para un arbol hueco.
ES2644774T3 (es) Portaherramientas
ES2787499T3 (es) Herramienta de corte
BRPI0602204B1 (pt) Peça manual dental com mecanismo regulador de pressão
ES2175539T5 (es) Procedimiento y dispositivo para la alimentacion de una mezcla de fluidos hasta una pieza rotativa de una maquina.
JPH0716499B2 (ja) 歯科用ハンドピース
ES2335224T3 (es) Carcasa interior para un grifo sanitario y grifo sanitario.
US3324552A (en) Dental handpiece
ES2632801T3 (es) Grifería sanitaria
ES2228707T3 (es) Maquina-herramienta con un sistema de evacuacion de virutas y fluido.
ES2330804T3 (es) Sistema de herramienta.
ES2276216T3 (es) Herramienta para el mecanizado con arranque de virutas.
ES2195952T3 (es) Dispositivo para distribuir liquido a un numero de consumidores, y una maquina de bebidas dotada con un dispositivo de este tipo.
ES2565760T3 (es) Torno de varios husillos
ES2203847T3 (es) Maquina herramienta con un lavado de refrigerante.