ES2299752T3 - Proceso para preparar un catalizador metalocenico en forma de particulas con un aluminoxano modificado y su uso en la polimerizacion de olefinas. - Google Patents

Proceso para preparar un catalizador metalocenico en forma de particulas con un aluminoxano modificado y su uso en la polimerizacion de olefinas. Download PDF

Info

Publication number
ES2299752T3
ES2299752T3 ES03793803T ES03793803T ES2299752T3 ES 2299752 T3 ES2299752 T3 ES 2299752T3 ES 03793803 T ES03793803 T ES 03793803T ES 03793803 T ES03793803 T ES 03793803T ES 2299752 T3 ES2299752 T3 ES 2299752T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
catalyst
lewis base
aluminoxane
process according
suspension
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES03793803T
Other languages
English (en)
Inventor
Jarmon Lindroos
Siw Bodil Fredriksen
Pal Christian Bentzrod
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Borealis Technology Oy
Original Assignee
Borealis Technology Oy
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Borealis Technology Oy filed Critical Borealis Technology Oy
Application granted granted Critical
Publication of ES2299752T3 publication Critical patent/ES2299752T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08FMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED BY REACTIONS ONLY INVOLVING CARBON-TO-CARBON UNSATURATED BONDS
    • C08F4/00Polymerisation catalysts
    • C08F4/42Metals; Metal hydrides; Metallo-organic compounds; Use thereof as catalyst precursors
    • C08F4/44Metals; Metal hydrides; Metallo-organic compounds; Use thereof as catalyst precursors selected from light metals, zinc, cadmium, mercury, copper, silver, gold, boron, gallium, indium, thallium, rare earths or actinides
    • C08F4/60Metals; Metal hydrides; Metallo-organic compounds; Use thereof as catalyst precursors selected from light metals, zinc, cadmium, mercury, copper, silver, gold, boron, gallium, indium, thallium, rare earths or actinides together with refractory metals, iron group metals, platinum group metals, manganese, rhenium technetium or compounds thereof
    • C08F4/62Refractory metals or compounds thereof
    • C08F4/64Titanium, zirconium, hafnium or compounds thereof
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08FMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED BY REACTIONS ONLY INVOLVING CARBON-TO-CARBON UNSATURATED BONDS
    • C08F110/00Homopolymers of unsaturated aliphatic hydrocarbons having only one carbon-to-carbon double bond
    • C08F110/02Ethene
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07FACYCLIC, CARBOCYCLIC OR HETEROCYCLIC COMPOUNDS CONTAINING ELEMENTS OTHER THAN CARBON, HYDROGEN, HALOGEN, OXYGEN, NITROGEN, SULFUR, SELENIUM OR TELLURIUM
    • C07F17/00Metallocenes
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08FMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED BY REACTIONS ONLY INVOLVING CARBON-TO-CARBON UNSATURATED BONDS
    • C08F4/00Polymerisation catalysts
    • C08F4/42Metals; Metal hydrides; Metallo-organic compounds; Use thereof as catalyst precursors
    • C08F4/44Metals; Metal hydrides; Metallo-organic compounds; Use thereof as catalyst precursors selected from light metals, zinc, cadmium, mercury, copper, silver, gold, boron, gallium, indium, thallium, rare earths or actinides
    • C08F4/60Metals; Metal hydrides; Metallo-organic compounds; Use thereof as catalyst precursors selected from light metals, zinc, cadmium, mercury, copper, silver, gold, boron, gallium, indium, thallium, rare earths or actinides together with refractory metals, iron group metals, platinum group metals, manganese, rhenium technetium or compounds thereof
    • C08F4/62Refractory metals or compounds thereof
    • C08F4/64Titanium, zirconium, hafnium or compounds thereof
    • C08F4/659Component covered by group C08F4/64 containing a transition metal-carbon bond
    • C08F4/6592Component covered by group C08F4/64 containing a transition metal-carbon bond containing at least one cyclopentadienyl ring, condensed or not, e.g. an indenyl or a fluorenyl ring
    • C08F4/65922Component covered by group C08F4/64 containing a transition metal-carbon bond containing at least one cyclopentadienyl ring, condensed or not, e.g. an indenyl or a fluorenyl ring containing at least two cyclopentadienyl rings, fused or not
    • C08F4/65925Component covered by group C08F4/64 containing a transition metal-carbon bond containing at least one cyclopentadienyl ring, condensed or not, e.g. an indenyl or a fluorenyl ring containing at least two cyclopentadienyl rings, fused or not two cyclopentadienyl rings being mutually non-bridged
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10STECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10S526/00Synthetic resins or natural rubbers -- part of the class 520 series
    • Y10S526/943Polymerization with metallocene catalysts

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Materials Engineering (AREA)
  • Transition And Organic Metals Composition Catalysts For Addition Polymerization (AREA)
  • Glass Compositions (AREA)
  • Iron Core Of Rotating Electric Machines (AREA)
  • Addition Polymer Or Copolymer, Post-Treatments, Or Chemical Modifications (AREA)

Abstract

Proceso de preparación de un catalizador de polimerización de olefinas, que comprende: a) la reacción de un aluminoxano y una base de Lewis en un hidrocarburo opcionalmente halogenado, para formar una suspensión de partículas; b) la reacción de dicha suspensión con un complejo metalocénico en un disolvente de hidrocarburo opcionalmente halogenado; y c) separación del catalizador de polimerización olefínica resultante; siendo dicha base de Lewis una amina alifática o aromática, un éter, fenol, alcohol bencílico, etilenglicol, glicerina, bisfenol, trietanolamina, butanodiol, 4,4¿-isopropilidendifenol u óxido de 3-hidroxipropileno, o una mezcla de ellos.

Description

Proceso para preparar un catalizador metalocénico en forma de partículas con un aluminoxano modificado y su uso en la polimerización de olefinas.
La presente invención se refiere a un proceso para preparar un catalizador de sitio único sin soporte, al empleo del catalizador en polimerizaciones de olefinas y al catalizador en sí. La presente invención describe concretamente el uso de un aluminoxano como cocatalizador y base de Lewis para formar una suspensión de partículas, que después se hace reaccionar con un complejo de sitio único para formar la especie catalítica.
Se conocen muchos procesos y catalizadores para la preparación de homopolímeros y copolímeros olefínicos. Las composiciones catalíticas de Ziegler-Natta, desarrolladas a partir de 1950, resultaron especialmente idóneas para preparar poli-olefinas, debido a su gran actividad. Como alternativa a los compuestos Ziegler-Natta, Phillips desarrolló sistemas catalíticos basados en compuestos de óxido de cromo.
Para preparar poliolefinas se han usado últimamente catalizadores de sitio único, p.ej. metalocenos, porque permiten la preparación de polímeros con una distribución estrecha del peso molecular y una composición uniforme. Por lo demás estas características son fáciles de controlar mediante el empleo de catalizadores de sitio único.
En estos últimos años los catalizadores de sitio único se han sustentado sobre soportes inorgánicos o poliméricos y se han empleado en catálisis heterogénea. Es sabido que dichas especies catalíticas soportadas funcionan mejor que los respectivos compuestos análogos no soportados; entre otras cosas mejoran la morfología de las partículas poliméricas. Actualmente los catalizadores de sitio único soportados se usan de modo rutinario en la polimerización de olefinas. Los soportes empleados pueden ser poliolefínicos o inorgánicos, pero habitualmente se usa un soporte de sílice o de alúmina.
No obstante la preparación de catalizadores soportados es complicada y cara. La mayoría de soportes deben calcinarse antes de que puedan impregnarse con las verdaderas especies de sitio único. Durante este proceso el soporte se somete a temperaturas de hasta 800ºC, con el fin de eliminar grupos hidroxilo superficiales que podrían interferir con la carga del catalizador y la polimerización subsiguiente. Después de la calcinación hay que impregnar el soporte con el catalizador de sitio único. Durante este proceso suele haber mermas de catalizador y naturalmente es necesario que el soporte sea poroso. Por otra parte el catalizador que permanece sobre la superficie del soporte y no dentro del poro puede producir puntos calientes en un reactor durante la polimerización. Por último, los soportes utilizados son caros, porque tienen que ser puros y poros y, por tanto, deben fabricarse partiendo de material potencialmente caro. Sin embargo, a pesar de dichas limitaciones, el químico experto en polimerización prefiere aún usar catalizadores soportados, porque resultan polímeros con mejores propiedades.
No obstante sería deseable que la polimerización pudiera efectuarse en ausencia de catalizador soportado, pero dando lugar a partículas poliméricas de excelentes características morfológicas como las que suelen obtenerse mediante especies soportadas. Además los polímeros fabricados con catalizadores no soportados estarán naturalmente libres de cualquier resto de material soporte. Esto puede ser importante para ciertas aplicaciones, p.ej. elaboración de filmes, porque en el caso de polímeros fabricados mediante catalizadores convencionales soportados puede haber partículas del soporte visibles en el film.
Generalmente se cree que es muy difícil obtener una buena morfología de partícula mediante un catalizador no soportado, es decir, con uno en el que no se haya empleado un soporte convencional como sílice o alúmina. Sin embargo los presentes inventores han encontrado sorprendentemente que es posible la obtención de una buena morfología de partícula en el polímero final, cuando el catalizador se elabora formando partículas a partir de la reacción de un aluminoxano con una base de Lewis en un hidrocarburo como disolvente. Posteriormente las partículas resultantes se pueden hacer reaccionar con un complejo de sitio único, para formar una suspensión de pequeñas partículas catalíticas que puede emplearse como catalizador en la polimerización de olefinas.
Así como el aluminoxano es un cocatalizador muy corriente para la polimerización de olefinas y las bases de Lewis han sido usadas rutinariamente en polimerizaciones, nunca antes se había sugerido que podían utilizarse para formar una suspensión capaz de actuar como catalizador, en combinación con el complejo de sitio único.
Por ejemplo, en la patente EP-A-630910 se describe el uso de una base de Lewis en una polimerización olefínica, aunque en este caso, más que para formar partículas, está presente para controlar la actividad de la reacción.
En la patente WO 98/20045 se describen algunas bases de Lewis como agentes antiincrustantes. En la patente US 5892079 se proponen bases de Lewis neutras como aditivos para incrementar la velocidad de polimerización.
Así pues, vista desde un aspecto, la presente invención ofrece un proceso de preparación de un catalizador de polimerización de olefinas, que comprende:
a)
la reacción de un aluminoxano y una base de Lewis en un hidrocarburo opcionalmente halogenado, para formar una suspensión de partículas;
b)
la reacción de dicha suspensión con un complejo metalocénico en un disolvente de hidrocarburo opcionalmente halogenado; y
c)
separación del catalizador de polimerización olefínica resultante;
siendo dicha base de Lewis una amina alifática o aromática, un éter, fenol, alcohol bencílico, etilenglicol, glicerina, bisfenol, trietanolamina, butanodiol, 4,4'-isopropilidendifenol u óxido de 3-hidroxipropileno, o una mezcla de ellos.
Vista desde otro aspecto, la presente invención ofrece un catalizador que puede obtenerse o se obtiene, p.ej., mediante un proceso como el descrito anteriormente.
Vista desde otro aspecto, la presente invención ofrece el uso de un catalizador, como el descrito anteriormente, para la polimerización de olefinas. Como alternativa, la presente invención ofrece el empleo del producto de reacción entre un aluminoxano y una base de Lewis, para formar una suspensión que lleva el catalizador en un disolvente hidrocarburo opcionalmente halogenado.
Vista desde otro aspecto más la presente invención ofrece un proceso para la preparación de poliolefinas, que comprende la polimerización de al menos una olefina en presencia de un catalizador de polimerización olefínica como el anteriormente descrito.
El aluminoxano utilizado en la elaboración de la suspensión de partículas puede ser cualquier aluminoxano corriente conocido en el estado técnico.
Los aluminoxanos son compuestos con átomos de aluminio y oxígeno alternantes, en general compuestos de fórmula I o II
R_{2}Al-(O-AlR)_{p}-O-AlR_{2}
(I)
RAl-(O-AlR)_{p}-O-AlR
(II)
donde cada R, que puede ser el mismo o diferente, es un grupo alquilo C_{1-10} y p un número entero con un valor comprendido entre 0 y 40. Estos compuestos se pueden preparar mediante la reacción de un alquil-aluminio con agua. La producción y uso de aluminoxanos está descrita en la literatura de patentes, sobre todo en las solicitudes de patente de Texas Alkyls, Albemarle, Ethyl, Phillips, Akzo Nobel, Exxon, Atomize Kosan, Witco, BASF y Mitsui.
Tradicionalmente el aluminoxano de uso más amplio es el metilaluminoxano (MAO), un compuesto de aluminoxano donde los grupos R son metilos. Sin embargo se han hecho esfuerzos para utilizar aluminoxanos distintos del MAO. Así, por ejemplo, la patente WO 98/32775 (Borealis) propone el empleo de procatalizadores metalocénicos con aluminoxanos en que R es un grupo alquilo C_{2-10}, p.ej. el hexaisobutilaluminoxano (HIBAO). En la presente invención se prefiere que el aluminoxano sea MAO.
El disolvente de hidrocarburo, opcionalmente halogenado, que debe emplearse en la primera etapa del proceso tiene que ser uno en el cual el producto de reacción entre la base de Lewis y el aluminoxano sea insoluble o ligeramente soluble. Esto asegura que se forme una suspensión. Por lo tanto, como hidrocarburos son idóneos los alcanos C_{4-12}, por ejemplo isobutano, pentano, hexano, heptano y octano, los hidrocarburos aromáticos como benceno, tolueno y xileno y los hidrocarburos alifáticos/aromáticos halogenados como diclorometano, dicloroetano, dicloropropano, clorobenceno, diclorobenceno y triclorobenceno. También pueden usarse mezclas de cualquiera de estos disolventes.
El disolvente es preferiblemente aromático, p.ej. xileno. Un disolvente particularmente preferido es el tolueno.
Aunque el disolvente empleado en la etapa (b) del proceso de la presente invención puede ser diferente del empleado en la primera y por tanto se puede elegir entre los relacionados arriba, es preferible usar el mismo.
La base de Lewis para reaccionar con el aluminoxano es una amina alifática o aromática, un éter, fenol, alcohol bencílico, etilenglicol, glicerina, trietanolamina, butanodiol, bisfenol, 4,4'-isopropilidendifenol u óxido de 3-hidroxipropileno o bien una mezcla de ellos. Preferiblemente la base de Lewis es anilina, bencilamina o 1,4-butanodioldiglicidiléter.
La relación entre base de Lewis y metaloceno puede variar dentro de un amplio margen, pero debería controlarse cuidadosamente para asegurar la formación de partículas idóneas. Lo ideal es que la proporción de aluminio en el aluminoxano respecto a la base de Lewis sea de 1 a 100 mol/mol, preferiblemente 5 a 40 mol/mol, sobre todo 10 a 25 mol/mol. Se pueden usar mayores proporciones de aluminoxano respecto a base de Lewis, sobre todo cuando se emplean bases de Lewis funcionalizadas con tres o más "pares solitarios".
El disolvente usado para la base de Lewis puede ser igual o distinto al de la solución de aluminoxano. El tipo y cantidad de disolvente para la base de Lewis depende de su solubilidad. La concentración deseada viene fijada por la temperatura de la solución a la cual la base de Lewis se disuelva preferiblemente.
La reacción entre la base de Lewis y el aluminoxano puede tener lugar a presión atmosférica. La temperatura y el tiempo de reacción pueden variar dentro de un amplio intervalo según la base de Lewis empleada, pero preferiblemente oscilan entre -10ºC y 80ºC y entre 1 y 48 h, sobre todo entre 40 y 70ºC, p.ej. 55ºC, y entre 10 horas y 25 horas, respectivamente.
"Metaloceno" significa en este caso un complejo de metal con ligandos \eta, p.ej. un compuesto de tipo "sándwich abierto" o "semisándwich", en el cual el metal está complejado con un solo ligando \eta; un compuesto "sándwich", en el cual el metal está complejado con dos o más ligandos \eta; un compuesto tipo "esposas", en el cual el metal está complejado con un ligando \eta bis puenteado; o un compuesto "escorpionato", en el cual el metal está complejado con un ligando \eta unido por un puente a un ligando \sigma.
Los complejos metalocénicos idóneos para ser incluidos en el catalizador de la presente invención comprenden especies como ciclopentadienilo, indenilo y fluorenilo, bien conocidas del estado técnico. En la literatura de patentes relativa a los (pro)catalizadores metalocénicos y pseudometalocénicos de polimerización de olefinas abundan los ejemplos de otros ligandos \eta, en concreto derivados de Exxon, Hoechst, Phillips, Dow, Chisso, Mitsui, Fina, BASF, Mitsubishi, Mobil, Targor, DSM y Borealis, p.ej. WO 96/23010, WO 98/49208, WO 99/12981, WO 99/19335, WO 97/28170, EP-A-423101, EP-A-537130, etc., así como de "Metallocenes", vol. 1, Togni and Halterman (Eds.) Wiley-VHC, 1998.
Los complejos de metaloceno preferidos son compuestos de bis(ciclopentadienilo) en que el anillo de ciclopentadienilo puede llevar sustituyentes tales como grupos siloxi o grupos alquilo. Un compuesto especialmente preferido es el dicloruro de bis(n-Bu-ciclopentadienil)circonio.
El metal utilizado en el metaloceno se selecciona entre los grupos 3 hasta 8 de la tabla periódica, sobre todo de los grupos 4, 5 y 6. Por lo tanto los metales adecuados incluyen titanio, zirconio, hafnio y vanadio. Los metales van típicamente coordinados a los ligandos \eta y también a ligandos sigma como amido, halógeno o hidrógeno. Los ligandos sigma de cloro son los más preferidos.
La cantidad de metaloceno incorporada a la suspensión va unida a la cantidad de aluminoxano. La relación molar entre el aluminio del aluminoxano y el metal de transición del metaloceno puede estar comprendida en el intervalo de 1:1 hasta 10^{8}:1. Sin embargo la relación se encuentra típicamente entre 10:1 y 10^{5}:1, con preferencia entre 20:1 y 1000:1, sobre todo entre 50:1 y 100:1. Oportunamente la adición del metaloceno a la suspensión formada en la etapa (a) del proceso según la presente invención se realiza a la misma temperatura que la reacción del aluminoxano y la base de Lewis. La etapa (b) del proceso de la presente invención puede durar de 1 a 5 horas, preferiblemente 2 horas.
El tamaño de las partículas catalíticas resultantes varía entre otras cosas en función del equipo de reacción, del modo de efectuar la reacción (p.ej. temperatura de reacción, velocidad de adición de los componentes, etc.) y de la agitación durante la adición de los productos reaccionantes y durante la reacción. La agitación más vigorosa produce partículas de catalizador más pequeñas. Las temperaturas de reacción más bajas y las velocidades de adición de componentes más lentas dan partículas más grandes. La agitación de la mezcla reaccionante se realiza convenientemente con un agitador de ancla capaz de girar entre 100 rpm y 300 rpm, p.ej. a 250 rpm.
La olefina a polimerizar con el catalizador olefínico de la presente invención puede ser etileno, propileno o una mezcla de etileno o propileno y otra \alpha-olefina C_{2-10}, por ejemplo eteno, propeno, n-but-1-eno, n-hex-1-eno, 4-metil-pent-1-eno, n-oct-1-eno, etc. Las olefinas polimerizadas también pueden incluir cualquier compuesto que contenga grupos insaturados polimerizables. Así, por ejemplo, en una mezcla comonomérica con olefinas inferiores, p.ej. con \alpha-olefinas C_{2-5}, se pueden incluir compuestos insaturados tales como olefinas C_{6-20} (incluyendo olefinas cíclicas y policíclicas (p.ej. norborneno)) y polienos, especialmente dienos C_{6-20}. Las diolefinas (o sea los dienos) son apropiadas para introducir ramificaciones de cadena larga en el polímero resultante. Como ejemplos de esos dienos cabe mencionar dienos \alpha,\omega lineales como 1,5-hexadieno, 1,6-heptadieno, 1,8-nonadieno, 1,9-decadieno, etc. La olefina a polimerizar es preferiblemente eteno.
Los catalizadores de la presente invención se pueden usar para polimerizaciones en solución, en suspensión o en fase gaseosa. Estas polimerizaciones son bien conocidas del estado técnico. Se prefieren las polimerizaciones en suspensión, que pueden llevarse a cabo en un reactor de recirculación o en un tanque reactor con agitación continua. Para los reactores de recirculación la temperatura de reacción suele estar comprendida en el intervalo de 60 hasta 110ºC (p.ej. 85-110ºC), la presión del reactor es generalmente de 5 hasta 80 bar (p.ej. 50-65 bar) y el tiempo de permanencia suele variar entre 0,3 y 5 horas (p.ej. entre 0,5 y 2 horas). El diluyente utilizado será generalmente un hidrocarburo alifático con un punto de ebullición comprendido en el intervalo de -70 hasta +100ºC. En una forma de ejecución preferida la polimerización se realiza en condiciones supercríticas y entonces el diluyente preferido es el propano.
En los reactores de fase gaseosa se trabajará en general a una temperatura de reacción en el intervalo de 60 a 115ºC (p.ej. de 70 a 110ºC), la presión del reactor será generalmente de 10 hasta 25 bar y el tiempo de permanencia entre 1 y 8 horas. Como gas se usa normalmente uno que no sea reactivo, por ejemplo nitrógeno, junto con el monómero (p.ej. etileno).
Como ya es sabido se puede usar hidrógeno para controlar el peso molecular de los componentes poliméricos.
Los polímeros producidos mediante el proceso de la presente invención pueden usarse en muchos sectores, por ejemplo en la elaboración de filmes, tuberías, láminas, tubos, recipientes, etc. Por lo tanto los polímeros se pueden conformar mediante extrusión-soplado, moldeo por inyección, rotomoldeo, etc.
En una forma de ejecución preferida, el catalizador de la presente invención se prepolimeriza antes de emplearlo en una fase de polimerización principal. Se piensa que una etapa de prepolimerización puede mejorar la morfología de partícula. La prepolimerización se lleva a cabo del modo conocido en el estado técnico, poniendo en contacto el catalizador inicialmente formado con un monómero o monómeros y permitiendo que tenga lugar un cierto grado de polimerización. Como monómeros son apropiados el etileno, el propileno, etc.; sin embargo, en una forma de ejecución preferida se usa una olefina capaz de producir un polímero de punto de fusión superior al de la polimerización principal. A este respecto los monómeros adecuados son el 3-metilpenteno y el vinilciclohexano.
Vista desde otro aspecto la presente invención ofrece un proceso para la preparación de un catalizador de polimerización de olefinas prepolimerizado, que incluye las siguientes etapas:
a)
reacción entre un aluminoxano y una base de Lewis en un disolvente hidrocarburo opcionalmente halogenado, para formar una suspensión de partículas;
b)
reacción entre dicha suspensión y un complejo metalocénico en un disolvente hidrocarburo opcionalmente halogenado, para formar un catalizador;
c)
prepolimerización de dicho catalizador en presencia de una olefina; y
d)
separación del catalizador prepolimerizado;
siendo dicha base de Lewis una amina alifática o aromática, un éter, fenol, alcohol bencílico, etilenglicol, glicerina, bisfenol, trietanolamina, butanodiol, 4,4'-isopropilidendifenol u óxido de 3-hidroxipropileno, o una mezcla de ellos.
La presente invención se describe seguidamente con mayor detalle, haciendo referencia a los siguientes ejemplos no limitativos.
Ejemplo 1
Comparativo
Se mezclaron 20,4 ml de MAO al 30% con 0,188 mg de dicloruro de bis(n-butilciclopentadienil)circonio (Al/Zr = 200) en 5,1 ml de tolueno. Se dejó reaccionar durante 2 horas a temperatura ambiente. Se añadieron 15,8 ml de este complejo a 10,2 g de sílice Sylopol 55SJ y se mezcló durante 2 horas a temperatura ambiente. El producto se secó bajo nitrógeno a un máximo de 70ºC.
Ejemplo 2
Catalizador no soportado (sin soporte de sílice)
Se añadieron lentamente 1,62 g de bisfenol-A en 130 ml de tolueno a 14,2 g de disolución de MAO al 30%. La mezcla se agitó durante 20 h a 250 rpm y 55ºC, y en este tiempo se formaron partículas sólidas. Se agregaron 0,144 g de dicloruro de bis(n-butilciclopentadienil)circonio (Al/Zr = 200) en 20 ml de tolueno a la mezcla reaccionante y se agitó durante 2 h a 55ºC. Después de secar se recogieron 6,2 g de catalizador.
Ejemplo 3
Catalizador no soportado, prepolimerizado
Se añadieron lentamente 1,62 g de bisfenol-A en 130 ml de tolueno a 14,2 g de disolución de MAO al 30%. La mezcla se agitó durante 20 h a y 55ºC, y en este tiempo se formaron partículas sólidas. Se agregaron 0,144 g de dicloruro de bis-(n-butilciclopentadienil)circonio (Al/Zr = 200) en 20 ml de tolueno a la mezcla reaccionante y se agitó durante 2 h a 55ºC. Después de secar se recogieron 6,2 g de catalizador. La prepolimerización se efectuó a temperatura ambiente añadiendo lentamente 6 g de vinilciclohexano a la suspensión del catalizador en tolueno y se mezcló durante una hora. Después de secar se recogieron 10 g de catalizador prepolimerizado.
Ejemplo 4
Polimerización
La polimerización en suspensión a escala de laboratorio se llevó a cabo en un reactor de 2 l, empleando 1000 ml de isobutano, etileno monómero (7,5 bar) a una presión total de 23,5 bar; tiempo de reacción 60 min. a 85ºC.
100
Como puede verse, cuando no se usa soporte sólido convencional la morfología aún es aceptable.

Claims (15)

1. Proceso de preparación de un catalizador de polimerización de olefinas, que comprende:
a)
la reacción de un aluminoxano y una base de Lewis en un hidrocarburo opcionalmente halogenado, para formar una suspensión de partículas;
b)
la reacción de dicha suspensión con un complejo metalocénico en un disolvente de hidrocarburo opcionalmente halogenado; y
c)
separación del catalizador de polimerización olefínica resultante;
siendo dicha base de Lewis una amina alifática o aromática, un éter, fenol, alcohol bencílico, etilenglicol, glicerina, bisfenol, trietanolamina, butanodiol, 4,4'-isopropilidendifenol u óxido de 3-hidroxipropileno, o una mezcla de ellos.
2. Proceso según la reivindicación 1, en que dicha base de Lewis es anilina, bencilamina o 1,4-butanodioldiglicidiléter o una mezcla de ellos.
3. Proceso según la reivindicación 1 o 2, en que dicho aluminoxano es MAO.
4. Proceso según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, en que el disolvente hidrocarburo opcionalmente halogenado, empleado durante la etapa a), es un alcano C_{4-12} o un arileno C_{6-12} opcionalmente halogenados.
5. Proceso según la reivindicación 4, en que dicho disolvente hidrocarburo es tolueno o xileno.
6. Proceso según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5, en que el disolvente empleado en la etapa b) es el mismo que el empleado en la etapa a).
7. Proceso según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6, en que la proporción de aluminio en el aluminoxano respecto a la base de Lewis es de 5 a 40 mol/mol.
8. Proceso según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7, en que el complejo de metaloceno es dicloruro de bis(n-Bu-ciclopentadienil)circonio.
9. Proceso según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 8, en que la relación molar entre el aluminio del aluminoxano y el metal de transición del metaloceno está comprendida en el intervalo de 20:1 hasta 1000:1.
10. Catalizador obtenible mediante un proceso según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 9.
11. Uso de un catalizador como el de la reivindicación 10 en la polimerización de olefinas.
12. Uso del producto de reacción entre un aluminoxano y una base de Lewis para formar una suspensión catalítica en un disolvente hidrocarburo opcionalmente halogenado, siendo dicha base de Lewis una amina alifática o aromática, un éter, fenol, alcohol bencílico, etilenglicol, glicerina, bisfenol, trietanolamina, butanodiol, 4,4'-isopropilidendifenol u óxido de 3-hidroxipropileno, o una mezcla de ellos.
13. Proceso para preparar poliolefinas que consiste en polimerizar al menos una olefina, en presencia de un catalizador de polimerización olefínica como el de la reivindicación 10.
14. Proceso como el de la reivindicación 13, en que dicha polimerización tiene lugar en suspensión.
15. Proceso para la preparación de un catalizador de polimerización de olefinas prepolimerizado, que incluye las etapas siguientes:
a)
reacción entre un aluminoxano y una base de Lewis en un disolvente hidrocarburo opcionalmente halogenado, para formar una suspensión de partículas;
b)
reacción entre dicha suspensión y un complejo metalocénico en un disolvente hidrocarburo opcionalmente halogenado, para formar un catalizador;
c)
prepolimerización de dicho catalizador en presencia de una olefina; y
d)
separación del catalizador prepolimerizado;
siendo dicha base de Lewis una amina alifática o aromática, un éter, fenol, alcohol bencílico, etilenglicol, glicerina, bisfenol, trietanolamina, butanodiol, 4,4'-isopropilidendifenol u óxido de 3-hidroxipropileno, o una mezcla de ellos.
ES03793803T 2002-09-05 2003-09-04 Proceso para preparar un catalizador metalocenico en forma de particulas con un aluminoxano modificado y su uso en la polimerizacion de olefinas. Expired - Lifetime ES2299752T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
GB0220681 2002-09-05
GBGB0220681.1A GB0220681D0 (en) 2002-09-05 2002-09-05 Process

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2299752T3 true ES2299752T3 (es) 2008-06-01

Family

ID=9943569

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES03793803T Expired - Lifetime ES2299752T3 (es) 2002-09-05 2003-09-04 Proceso para preparar un catalizador metalocenico en forma de particulas con un aluminoxano modificado y su uso en la polimerizacion de olefinas.

Country Status (13)

Country Link
US (1) US7166682B2 (es)
EP (1) EP1539775B1 (es)
JP (1) JP2005538203A (es)
KR (1) KR20050057115A (es)
CN (1) CN1319979C (es)
AT (1) ATE383365T1 (es)
AU (1) AU2003266352A1 (es)
BR (1) BR0314039A (es)
DE (1) DE60318594T2 (es)
EA (1) EA007621B1 (es)
ES (1) ES2299752T3 (es)
GB (1) GB0220681D0 (es)
WO (1) WO2004022571A1 (es)

Families Citing this family (23)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP1650236A1 (en) * 2004-10-21 2006-04-26 Total Petrochemicals Research Feluy Activating agents for hafnium based metallocene components
JP4828172B2 (ja) * 2005-07-15 2011-11-30 三井化学株式会社 オレフィン系重合体粒子およびオレフィン系重合体粒子の製造方法
WO2007076398A2 (en) * 2005-12-21 2007-07-05 Albemarle Corporation Catalyst activators, processes for making same, and use thereof in catalysts and polymerization of olefins
WO2007131010A2 (en) * 2006-05-04 2007-11-15 Albemarle Corporation Aluminoxane compositions, their preparation, and their use in catalysis
EP2130863A1 (en) 2008-06-02 2009-12-09 Borealis AG High density polymer compositions, a method for their preparation and pressure-resistant pipes made therefrom
EP2130859A1 (en) 2008-06-02 2009-12-09 Borealis AG Polymer compositions having improved homogeneity and odour, a method for making them and pipes made thereof
EP2130862A1 (en) 2008-06-02 2009-12-09 Borealis AG Polymer compositions and pressure-resistant pipes made thereof
EP2182525A1 (en) 2008-10-31 2010-05-05 Borealis AG Cable and polymer composition comprising a multimodal ethylene copolymer
EP2182526A1 (en) 2008-10-31 2010-05-05 Borealis AG Cable and polymer composition comprising an multimodal ethylene copolymer
EP2182524A1 (en) 2008-10-31 2010-05-05 Borealis AG Cable and Polymer composition comprising a multimodal ethylene copolymer
ES2392698T3 (es) * 2008-11-10 2012-12-13 Borealis Ag Proceso para la preparación de un sistema catalizador metalocénico sólido, sin soporte, y su uso en la polimerización de olefinas
CN102190678B (zh) * 2010-03-16 2015-07-01 大庆石油学院 一种改性铝氧烷的制备方法
EP2738183A1 (en) * 2010-05-07 2014-06-04 Borealis AG Preparation of a solid catalyst system
CN103380154B (zh) 2010-11-22 2016-08-24 阿尔比马尔公司 活化剂组合物、其制备及其在催化中的用途
SG11201506224UA (en) * 2013-02-08 2015-09-29 Mitsui Chemicals Inc Solid polyaluminoxane composition, olefin polymerization catalyst, olefin polymer production method and solid polyaluminoxane composition production method
US10943710B2 (en) 2014-12-19 2021-03-09 Borealis Ag Power cable polymer composition comprising thermoplastic and having advantageous properties
US11410788B2 (en) 2014-12-19 2022-08-09 Borealis Ag Polymer composition for W and C application with advantageous electrical properties
SG11201705243SA (en) * 2014-12-31 2017-07-28 Dow Global Technologies Llc A polyolefin composition and method of producing the same
GB201718277D0 (en) * 2017-11-03 2017-12-20 Scg Chemicals Co Ltd Modified solid polymethylaluminoxane
CN114269795A (zh) * 2019-09-30 2022-04-01 株式会社Lg化学 使用含羟基化合物纯化含聚烷基铝氧烷溶液的方法和使用该方法的催化剂组合物
CN115768829A (zh) 2020-05-20 2023-03-07 博里利斯股份公司 电力电缆绝缘用聚合物
US20230203286A1 (en) 2020-05-20 2023-06-29 Borealis Ag Polymer for cable jacket
CN117597388A (zh) 2021-07-08 2024-02-23 北欧化工公司 用于生产交联聚乙烯(pex)的聚乙烯

Family Cites Families (19)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ZA844157B (en) 1983-06-06 1986-01-29 Exxon Research Engineering Co Process and catalyst for polyolefin density and molecular weight control
CA1268754A (en) 1985-06-21 1990-05-08 Howard Curtis Welborn, Jr. Supported polymerization catalyst
KR930002411B1 (ko) 1988-09-14 1993-03-30 미쓰이세끼유 가가꾸고오교오 가부시끼가이샤 벤젠불용성 유기알루미늄 옥시화합물 및 그 제조방법
JPH0449293A (ja) 1990-06-19 1992-02-18 Idemitsu Kosan Co Ltd アルミノキサン溶液およびこれを用いた重合用触媒
JP2835198B2 (ja) 1991-03-14 1998-12-14 株式会社東芝 舞台機構制御装置
WO1993013140A1 (en) * 1991-12-23 1993-07-08 Exxon Chemical Patents Inc. A modified monocyclopentadienyl transition metal/alumoxane catalyst system for polymerization of olefins
KR100292158B1 (ko) 1992-08-04 2001-06-01 가지와라 야스시 올레핀중합용 촉매 및 올레핀의 중합방법
CA2126796A1 (en) 1993-06-28 1994-12-29 Robert Converse Brade, Iii Use of lewis bases for activity reduction in metallocene catalyzed olefin polymerization process
US5539069A (en) 1993-08-10 1996-07-23 Mitsui Petrochemical Industries, Ltd. Olefin polymerization catalysts and methods of olefin polymerization
DE59503827D1 (de) 1994-06-03 1998-11-12 Pcd Polymere Ag Katalysatorträger, geträgerte Metallocenkatalysatoren und deren Verwendung für die Herstellung von Polyolefinen
JPH11508932A (ja) * 1995-07-06 1999-08-03 エクソン・ケミカル・パテンツ・インク 予備重合され担持されたメタロセン触媒系の製造方法
FR2741080B1 (fr) 1995-11-14 1998-09-18 Atochem Elf Sa Procede de polymerisation des olefines en presence d'un derive organique de l'aluminium
US5908903A (en) * 1995-12-27 1999-06-01 Basf Aktiengesellschaft Metallocene catalyst systems containing lewis bases
AT403919B (de) * 1996-02-02 1998-06-25 Danubia Petrochem Polymere Verfahren zur herstellung von katalysatorträgern und geträgerter polyolefin-katalysatoren sowie deren verwendung für die herstellung von polyolefinen
AU4913597A (en) * 1996-11-01 1998-05-29 Union Carbide Chemicals & Plastics Technology Corporation Reduction of fouling in olefin polymerization systems
US5892079A (en) 1997-10-17 1999-04-06 Sri International Metallocene catalysts and associated methods of preparation and use
US6025407A (en) * 1997-10-30 2000-02-15 Occidental Chemical Corporation Photo-polymerization of vinyl chloride using metallocene catalysts
DE19823172A1 (de) 1998-05-23 1999-11-25 Aventis Res & Tech Gmbh & Co Katalysatorsystem und seine Verwendung zur Polymerisation von Propylen
EP1082353B1 (de) 1998-05-23 2006-02-22 Basell Polyolefine GmbH Katalysatorsystem und seine verwendung zur polymerisation von propylen

Also Published As

Publication number Publication date
EP1539775B1 (en) 2008-01-09
KR20050057115A (ko) 2005-06-16
US20050239637A1 (en) 2005-10-27
US7166682B2 (en) 2007-01-23
EA007621B1 (ru) 2006-12-29
CN1319979C (zh) 2007-06-06
DE60318594T2 (de) 2009-01-08
AU2003266352A1 (en) 2004-03-29
GB0220681D0 (en) 2002-10-16
EP1539775A1 (en) 2005-06-15
WO2004022571A1 (en) 2004-03-18
EA200500344A1 (ru) 2005-10-27
CN1681829A (zh) 2005-10-12
DE60318594D1 (de) 2008-02-21
BR0314039A (pt) 2005-07-19
JP2005538203A (ja) 2005-12-15
ATE383365T1 (de) 2008-01-15

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2299752T3 (es) Proceso para preparar un catalizador metalocenico en forma de particulas con un aluminoxano modificado y su uso en la polimerizacion de olefinas.
ES2749498T3 (es) Composiciones catalíticas de fluorenilo y procedimiento de polimerización de olefinas
EP0206794A1 (en) Supported polymerization catalyst
SK71895A3 (en) Method of production of metallocene catalyst system
ES2784439T3 (es) Película que comprende una composición de polietileno que tiene propiedades mejoradas
ES2395009T3 (es) Catalizadores de combinación de organocromo/metaloceno para producir resinas bimodales
KR100261910B1 (ko) 올레핀 중합용 촉매 및 올레핀 중합체의 제조방법
KR20010033230A (ko) 메탈로센 착체 및 알루미네이트의 과불소화 올리고아릴유도체를 기재로 하는 올레핀 중합 촉매
KR20090074752A (ko) 촉매 활성화제, 이의 제조 방법, 및 촉매 및 올레핀 중합에서의 이의 용도
US7709586B2 (en) Olefin polymerization catalyst and olefin polymerization process using the same
PT830395E (pt) Processo para a preparacao e utilizacao de um catalisador de metaloceno-alumoxano com suporte
KR100976666B1 (ko) 올레핀 중합 촉매 및 이를 이용한 폴리올레핀 중합체의제조방법
US6534609B2 (en) Method for making and using a metallocene catalyst system
RU2727806C1 (ru) Новое металлоценовое соединение-катализатор для получения полиолефиновой смолы или способ его получения
ES2311174T3 (es) Procedimiento de polimerizacion de olefinas.
ES2309212T3 (es) Componente catalitico que comprende un metaloceno con dos ligandos de tetrahidroindenilo para produccion de una poliolefina.
KR20190063602A (ko) 폴리올레핀 제조용 메탈로센 촉매 시스템 및 이를 이용한 폴리올레핀의 제조방법
JP2006500459A (ja) オレフィンの重合方法
SA99191021B1 (ar) عملية لإنتاج بوليمر منخفض الكثافة في مفاعل حلقي
JPS63168407A (ja) ポリオレフインの製造方法
US6384161B1 (en) Method and catalyst system for producing polyolefins with broadened molecular weight distributions
ES2247305T3 (es) Soporte de catalizador tratado con acido halosulfonico para la polimerizacion de olefinas.
US7094723B2 (en) Catalysts containing at least one heterocyclic ligand for improving the catalysts' performance of olefin polymerization
KR20190060317A (ko) 분자량 분포가 넓은 고밀도 폴리올레핀 제조용 메탈로센 촉매 시스템 및 이를 이용한 폴리올레핀의 제조방법
EP1179554A1 (en) Catalyst composition for preparing olefin polymers