ES2299722T3 - Procedimiento para la fabricacion de un cepillo de dientes provisto de un componente funcional electrico y cepillo de dientes provisto de un componente funcional electrico. - Google Patents

Procedimiento para la fabricacion de un cepillo de dientes provisto de un componente funcional electrico y cepillo de dientes provisto de un componente funcional electrico. Download PDF

Info

Publication number
ES2299722T3
ES2299722T3 ES03757770T ES03757770T ES2299722T3 ES 2299722 T3 ES2299722 T3 ES 2299722T3 ES 03757770 T ES03757770 T ES 03757770T ES 03757770 T ES03757770 T ES 03757770T ES 2299722 T3 ES2299722 T3 ES 2299722T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
component
area
functional
functional components
injection
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES03757770T
Other languages
English (en)
Inventor
Philipp Pfenniger
Franz Fischer
Beat Huber
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Trisa Holding AG
Original Assignee
Trisa Holding AG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=31984141&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2299722(T3) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by Trisa Holding AG filed Critical Trisa Holding AG
Application granted granted Critical
Publication of ES2299722T3 publication Critical patent/ES2299722T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61CDENTISTRY; APPARATUS OR METHODS FOR ORAL OR DENTAL HYGIENE
    • A61C17/00Devices for cleaning, polishing, rinsing or drying teeth, teeth cavities or prostheses; Saliva removers; Dental appliances for receiving spittle
    • A61C17/16Power-driven cleaning or polishing devices
    • A61C17/22Power-driven cleaning or polishing devices with brushes, cushions, cups, or the like
    • A61C17/32Power-driven cleaning or polishing devices with brushes, cushions, cups, or the like reciprocating or oscillating
    • A61C17/34Power-driven cleaning or polishing devices with brushes, cushions, cups, or the like reciprocating or oscillating driven by electric motor
    • A61C17/3409Power-driven cleaning or polishing devices with brushes, cushions, cups, or the like reciprocating or oscillating driven by electric motor characterized by the movement of the brush body
    • A61C17/3481Vibrating brush body, e.g. by using eccentric weights
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A46BRUSHWARE
    • A46BBRUSHES
    • A46B13/00Brushes with driven brush bodies or carriers
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A46BRUSHWARE
    • A46BBRUSHES
    • A46B15/00Other brushes; Brushes with additional arrangements
    • A46B15/0002Arrangements for enhancing monitoring or controlling the brushing process
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A46BRUSHWARE
    • A46BBRUSHES
    • A46B15/00Other brushes; Brushes with additional arrangements
    • A46B15/0002Arrangements for enhancing monitoring or controlling the brushing process
    • A46B15/0016Arrangements for enhancing monitoring or controlling the brushing process with enhancing means
    • A46B15/0036Arrangements for enhancing monitoring or controlling the brushing process with enhancing means with a lighting means, e.g. laser, bulb
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A46BRUSHWARE
    • A46BBRUSHES
    • A46B5/00Brush bodies; Handles integral with brushware
    • A46B5/002Brush bodies; Handles integral with brushware having articulations, joints or flexible portions
    • A46B5/0054Brush bodies; Handles integral with brushware having articulations, joints or flexible portions designed to allow relative positioning of the head to body
    • A46B5/0062Brush bodies; Handles integral with brushware having articulations, joints or flexible portions designed to allow relative positioning of the head to body being flexible or resilient during use
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A46BRUSHWARE
    • A46BBRUSHES
    • A46B5/00Brush bodies; Handles integral with brushware
    • A46B5/002Brush bodies; Handles integral with brushware having articulations, joints or flexible portions
    • A46B5/0054Brush bodies; Handles integral with brushware having articulations, joints or flexible portions designed to allow relative positioning of the head to body
    • A46B5/0062Brush bodies; Handles integral with brushware having articulations, joints or flexible portions designed to allow relative positioning of the head to body being flexible or resilient during use
    • A46B5/007Inserts made of different material, e.g. springs, plates
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A46BRUSHWARE
    • A46BBRUSHES
    • A46B5/00Brush bodies; Handles integral with brushware
    • A46B5/02Brush bodies; Handles integral with brushware specially shaped for holding by the hand
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A46BRUSHWARE
    • A46BBRUSHES
    • A46B7/00Bristle carriers arranged in the brush body
    • A46B7/04Bristle carriers arranged in the brush body interchangeably removable bristle carriers
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A46BRUSHWARE
    • A46DMANUFACTURE OF BRUSHES
    • A46D3/00Preparing, i.e. Manufacturing brush bodies
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61CDENTISTRY; APPARATUS OR METHODS FOR ORAL OR DENTAL HYGIENE
    • A61C17/00Devices for cleaning, polishing, rinsing or drying teeth, teeth cavities or prostheses; Saliva removers; Dental appliances for receiving spittle
    • A61C17/16Power-driven cleaning or polishing devices
    • A61C17/22Power-driven cleaning or polishing devices with brushes, cushions, cups, or the like
    • A61C17/32Power-driven cleaning or polishing devices with brushes, cushions, cups, or the like reciprocating or oscillating
    • A61C17/34Power-driven cleaning or polishing devices with brushes, cushions, cups, or the like reciprocating or oscillating driven by electric motor
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B29WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
    • B29CSHAPING OR JOINING OF PLASTICS; SHAPING OF MATERIAL IN A PLASTIC STATE, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; AFTER-TREATMENT OF THE SHAPED PRODUCTS, e.g. REPAIRING
    • B29C45/00Injection moulding, i.e. forcing the required volume of moulding material through a nozzle into a closed mould; Apparatus therefor
    • B29C45/16Making multilayered or multicoloured articles
    • B29C45/1671Making multilayered or multicoloured articles with an insert
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B29WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
    • B29CSHAPING OR JOINING OF PLASTICS; SHAPING OF MATERIAL IN A PLASTIC STATE, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; AFTER-TREATMENT OF THE SHAPED PRODUCTS, e.g. REPAIRING
    • B29C45/00Injection moulding, i.e. forcing the required volume of moulding material through a nozzle into a closed mould; Apparatus therefor
    • B29C45/16Making multilayered or multicoloured articles
    • B29C45/1676Making multilayered or multicoloured articles using a soft material and a rigid material, e.g. making articles with a sealing part
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A46BRUSHWARE
    • A46BBRUSHES
    • A46B2200/00Brushes characterized by their functions, uses or applications
    • A46B2200/10For human or animal care
    • A46B2200/1066Toothbrush for cleaning the teeth or dentures
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61CDENTISTRY; APPARATUS OR METHODS FOR ORAL OR DENTAL HYGIENE
    • A61C1/00Dental machines for boring or cutting ; General features of dental machines or apparatus, e.g. hand-piece design
    • A61C1/08Machine parts specially adapted for dentistry
    • A61C1/088Illuminating devices or attachments
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B29WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
    • B29CSHAPING OR JOINING OF PLASTICS; SHAPING OF MATERIAL IN A PLASTIC STATE, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; AFTER-TREATMENT OF THE SHAPED PRODUCTS, e.g. REPAIRING
    • B29C45/00Injection moulding, i.e. forcing the required volume of moulding material through a nozzle into a closed mould; Apparatus therefor
    • B29C45/16Making multilayered or multicoloured articles
    • B29C45/1671Making multilayered or multicoloured articles with an insert
    • B29C2045/1673Making multilayered or multicoloured articles with an insert injecting the first layer, then feeding the insert, then injecting the second layer
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B29WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
    • B29LINDEXING SCHEME ASSOCIATED WITH SUBCLASS B29C, RELATING TO PARTICULAR ARTICLES
    • B29L2031/00Other particular articles
    • B29L2031/42Brushes
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B29WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
    • B29LINDEXING SCHEME ASSOCIATED WITH SUBCLASS B29C, RELATING TO PARTICULAR ARTICLES
    • B29L2031/00Other particular articles
    • B29L2031/42Brushes
    • B29L2031/425Toothbrush
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10STECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10S16/00Miscellaneous hardware, e.g. bushing, carpet fastener, caster, door closer, panel hanger, attachable or adjunct handle, hinge, window sash balance
    • Y10S16/18Composition handles
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10STECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10S16/00Miscellaneous hardware, e.g. bushing, carpet fastener, caster, door closer, panel hanger, attachable or adjunct handle, hinge, window sash balance
    • Y10S16/19Cast or molded handles

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Manufacturing & Machinery (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Dentistry (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Optics & Photonics (AREA)
  • Brushes (AREA)
  • Injection Moulding Of Plastics Or The Like (AREA)

Abstract

Procedimiento para la fabricación de un cepillo de dientes con un cuerpo (16, 18) que comprende una zona de mango (10), una zona de cabezal (14) y una zona de cuello (12), situada entre la zona de mango (10) y la zona de cabezal (14), y con unos componentes funcionales dispuestos por lo menos parcialmente en el interior del cuerpo (16, 18), los cuales comprenden una unidad funcional (22, 22¿) que se hace funcionar eléctricamente y un dispositivo de suministro (26) eléctrico, que presenta un acumulador de energía (24), para la unidad funcional (22, 22¿), en el que - el cuerpo es fabricado, en procedimiento de moldeo por inyección, por lo menos con un componente duro (16), que sirve como soporte de resistencia, así como por lo menos con un componente blando (18), caracterizado porque - por lo menos algunos de los componentes funcionales son sobremoldeados, durante la fabricación del cuerpo (16, 18), por lo menos parcialmente de forma directa con el plástico que forma el componente blando (18), y - los componentes funcionales están dispuestos, por lo menos parcialmente, en la zona de la zona fronteriza entre el componente duro (16) y el componente blando (18).

Description

Procedimiento para la fabricación de un cepillo de dientes provisto de un componente funcional eléctrico y cepillo de dientes provisto de un componente funcional eléctrico.
La presente invención se refiere a un procedimiento para la fabricación de un cepillo de dientes con un cuerpo que comprende una zona de mango, una zona de cabezal y una zona de cuello, situada entre la zona de mango y la zona de cabezal, y con componentes funcionales dispuestos por lo menos parcialmente en el interior del cuerpo, los cuales comprenden una unidad funcional que se hace funcionar eléctricamente y un dispositivo de suministro eléctrico, que presenta un acumulador de energía, para la unidad funcional.
Los cepillos de dientes de este tipo son fundamentalmente conocidos.
El documento WO 99/63859 A1 describe un cepillo de dientes en el cual, de acuerdo con una forma de realización, están integrados en un mango de cepillo de dientes, formado como conductor de luz, un LED así como una unidad de conmutación para conexión y desconexión el LED, comprendiendo la unidad de conmutación una batería, un electrodo de contacto flexible así como una membrana flexible. En la zona de la membrana de la unidad de conmutación, el material del mango de cepillo de dientes se sobremoldea con una capa de material delgada para la formación de una zona sobresaliente.
En el documento WO 00/07482 A1 se trata de la indicación de incrustaciones sobre los dientes. Se describe un cepillo de dientes en el cual están integrados unos elementos conductores de luz. Al mismo tiempo, los elementos conductores de luz están integrados en el cabezal del cepillo de dientes, el cual es fabricado en un procedimiento de moldeo por inyección por separado del mango del cepillo de dientes y es acoplado a continuación con el mango del cepillo de dientes.
El documento WO 99/59462 A1 se refiere asimismo de la indicación de incrustaciones sobre los dientes. En este contexto se describe en la publicación también un cepillo de dientes con elementos conductores de luz integrados donde, sin embargo, el cepillo de dientes juega en esta publicación únicamente un papel subordinado.
El documento WO 01/47392 A1 da a conocer un cepillo de dientes, el cual está dotado con medios los cuales permiten determinar así como vigilar la técnica del cepillado de los dientes durante la utilización del cepillo de dientes.
Durante la fabricación de cepillos de dientes de este tipo es importante en especial que los componentes funcionales dispuestos en el interior del cuerpo estén posicionados correctamente y que esté garantizada una forma de funcionamiento segura así como fiable. Dado que los cepillos de dientes de este tipo se fabrican por regla general a gran escala, la fabricación debe ser posible además en el marco de una producción en masa económica y eficiente. Debido a que además el aspecto exterior del cepillo de dientes juega un papel cada vez más esencial en la decisión de compra, la construcción del cepillo de dientes debe permitir una libertad de diseño lo mayor posible, la cual debe ser tenida en cuenta durante la fabricación del cepillo de dientes. Al mismo tiempo no se trata únicamente de crear un cepillo de dientes ergonómicamente ventajoso, el cual "esté bien en la mano", sino que el cepillo de dientes debe ser además fácil de utilizar, debe poder ser sujetado de forma segura durante la utilización y presentar una superficie inmejorable, que se perciba de forma cómoda, es decir que al usuario le debe gustar sencillamente "coger el cepillo en la mano".
La fabricación de cepillos de dientes descrita en el documento WO 01/58306 A1 es comparativamente compleja, dado que se utilizan dos semimonocascos separados, con los cuales pueden aparecer problemas con vistas a la deformación de los semimonocascos y con ello a la precisión de ajuste así como a la estanqueidad al agua. Además se necesitan para los monocascos, por un lado, y para el sobremoldeo necesario adicionalmente, por el otro, un gran número de herramientas de moldeo por inyección o varias cavidades diferentes. Además, el montaje de los componentes funcionales está relacionado también con una complejidad relativamente grande.
En un procedimiento de fabricación descrito en el documento WO 02/054906 A1 existen únicamente posibilidades de diseño limitadas, dado que se trabaja con un macho de molde el cual es retirado a continuación del proceso de inyección, con lo cual la conformación se limita a geometrías esencialmente cilíndricas. En particular, se pueden fabricar únicamente cepillos de dientes con una zona de cuello recta, con el fin de hacer posible la introducción de los componentes por detrás.
El documento WO 01/28452 A1 describe la fabricación de un cepillo de dientes en un procedimiento de moldeo por inyección de dos o varios componentes. Un dispositivo de vibración, unos conductos de conexión así como otros componentes electrónicos son introducidos al mismo tiempo, como una unidad, en una pieza preformada inyectada a partir de un primer componente de material y son sobremoldeados a continuación con un segundo componente de material - o con otros componentes de material. Al mismo tiempo no tiene que tratarse de un sobremoldeo completo. Algunas partes pueden estar descubiertas, con lo cual se puede conseguir un efecto estético. En esta publicación no se dan indicaciones más precisas acerca del procedimiento de moldeo por inyección o de los componentes
de material.
El documento DE 299 19053 U da a conocer un cepillo de dientes según el preámbulo de la reivindicación 15.
La invención se plantea el problema de crear una posibilidad para la fabricación de cepillos de dientes la cual satisfaga las exigencias mencionadas al principio y en la cual se de al mismo tiempo, en particular con un número mínimo de herramientas de moldeo por inyección y etapas de montaje necesarias, una libertad de diseño máxima, debiendo ser posible en especial la fabricación de una zona de cuello curvada.
La solución a este problema tiene lugar mediante las características de la reivindicación 1 independiente.
La invención se refiere asimismo a un cepillo de dientes según la reivindicación 1.
Las formas de realización preferidas de la invención se indican en las reivindicaciones subordinadas, en la descripción así como en el dibujo.
La fabricación del cuerpo de cepillo de dientes a partir de por lo menos un componente duro y por lo menos un componente blando hace posible una gran libertad de diseño con el cumplimiento al mismo tiempo de las exigencias de estabilidad y resistencia impuestas al cepillo de dientes.
Mediante el sobremoldeo directo, previsto según la invención, de los componentes funcionales con el plástico tiene lugar una integración óptima de los componentes funcionales en el cuerpo del cepillo de dientes. Por consiguiente, se pueden posicionar, ya durante la fabricación del cuerpo, los componentes funcionales en los lugares del cuerpo correspondientes en cada caso al diseño, con lo cual se da al diseñador un juego máximo para la estructuración de la forma del cepillo de dientes. Además, gracias a la forma de proceder según la invención, se acorta y simplifica notablemente la fabricación de cepillos de dientes, dado que los pasos de inyección y montaje pueden tener lugar simultáneamente o directamente uno tras otro. Además, es ventajoso que las partes funcionales son fijadas automáticamente al cuerpo de cepillo de dientes mediante el sobremoldeo directo, con el plástico, lo que simplifica la realización de otras etapas de fabricación en su caso necesarios.
Especialmente ventajoso es además que, gracias al sobremoldeo, los componentes funcionales puedan ser protegidos de forma óptima de influencias externas y puedan ser encapsulados en especial estancos al agua.
La invención significa un alejamiento de la forma de proceder conocida para la fabricación de cepillos de dientes, en la cual se observa una separación estricta entre los pasos de inyección, por un lado, y los pasos de montaje, por el otro. De acuerdo con la invención se ha determinado que fundamentalmente los componentes funcionales pueden ser sometidos a las cargas de presión y temperatura que aparecen durante la inyección de plástico, sin que se vea menoscabada la funcionalidad de los componentes. El empotrado de por lo menos algunos componentes funcionales en el componente blando tiene además la ventaja de que el proceso de inyección es más protector para los componentes funcionales, dado que la presión de inyección del componente blando es menor que la del componente duro. El componente blando tiene además una elevada fluidez, de manera que los componentes funcionales pueden ser encerrados de forma fiable, también en caso de estar formados de manera complicada. Otra ventaja es que los componentes funcionales pueden ser inyectados en un ciclo de trabajo con otros elementos flexibles, existentes de todos modos en la mayoría de los cepillos de dientes, p. ej. elementos de limpieza flexibles en la zona de las cerdas o una zona elástica en la zona de cuello. Gracias a ello no es necesario ningún paso de fabricación adicional.
El cepillo de dientes según la invención tiene la ventaja adicional de que el componente blando empotra, protege, en su caso obtura los componentes funcionales si bien, gracias a sus propiedades elásticas hace posible su accionamiento desde el exterior y la comunicación o interacción (p. ej. accionamiento, transmisión de información, transmisión de energía) con el mundo exterior. En un perfeccionamiento ventajoso de la invención, el cual se explica a continuación, los componentes funcionales actúan, en conexión con el componente blando, también como sensor mecánico, por ejemplo para la transmisión de la presión de limpieza.
En una variante especialmente preferida del procedimiento de fabricación según la invención se inyecta, en primer lugar, un primer componente, preferentemente duro, sin componentes funcionales. Éste tiene preferentemente un alojamiento para los componentes funcionales, por ejemplo una escotadura de sección transversal en forma de U, en el lado posterior del cepillo de dientes, la cual se puede llenar de forma sencilla antes del recubrimiento.
Tras la inyección del primer componente se posicionan y fijan por lo menos algunos componentes funcionales en el primer componente, siendo sobremoldeada a continuación la unidad formada por el primer componente y los componentes funcionales con por lo menos otro componente, preferentemente blando. En esta variante es ventajoso que para los componentes funcionales que hay que sobremoldear no haya que adoptar medidas especiales para la sujeción a la herramienta de inyección. En particular, cuando el primer componente de inyección es un componente duro y el otro componente de inyección es un componente blando, esta variante ofrece la ventaja adicional de una protección especial de los componentes funcionales que hay que sobremoldear con el componente blando, dado que los componentes blandos se pueden inyectar, por lo menos en la mayoría de los casos, con una presión más baja y una temperatura más baja en comparación con el componente duro.
De acuerdo con una variante alternativa se posicionan, antes de la inyección de un primer componente, por lo menos algunos componentes funcionales en una herramienta de moldeo por inyección y, acto seguido, se sobremoldean con el primer componente, siendo sobremoldeada a continuación la unidad formada por el primer componente y los componentes funcionales sobremoldeados con, por lo menos, otro componente. Dado que en esta variante los componentes funcionales son posicionados en primer lugar en la herramienta de moldeo por inyección y por ello el útil de moldeo debe engarzar en los componentes funcionales para sujetarlos, tras la inyección del primer componente éste está dotado con posiciones libres para los puntos de engarce a los componentes funcionales posicionados con anterioridad. Al inyectar el otro componente estas posiciones libres son cerradas, de manera que no se pueden reconocer ya en el producto acabado.
Con el fin de continuar minimizando la carga de los componentes funcionales por parte de la inyección puede estar previsto, según otro ejemplo de forma de realización de la invención, que por lo menos en un componente se forme en primer lugar, en una primera etapa, a una presión de inyección baja, un revestimiento de los componentes funcionales y, a continuación, en por lo menos otro paso, se complete el componente a una presión de inyección alta.
Además, está previsto en una variante de la invención que antes de la inyección de otro componente en la unidad formada por los menos por un primer componente y componentes funcionales que hay que sobremoldear, se fije por lo menos otro componente funcional que haya que sobremoldear. En el caso de este otro componente funcional se trata en especial p. ej. de un elemento de contacto en forma de espiga, grapa o estribo para el establecimiento de una conexión eléctrica entre otros dos o más componentes funcionales.
Los componentes funcionales se pueden utilizar, de forma ventajosa, con un propósito adicional cuando, según otra forma de realización preferida de la invención, un espacio hueco, previsto para uno o varios componentes funcionales que hay que introducir más tarde, de un primer componente es obturado, con respecto a otro componente, por lo menos por un componente funcional moldeado por el primer componente y/o que debe ser moldeado por otro componente.
De acuerdo con otro ejemplo de forma de realización preferido de la invención está previsto que mediante la inyección de un componente blando se forme una zona de accionamiento apretable para el accionamiento de por lo menos un componente funcional eléctrico en un espacio hueco de un componente duro inyectado con anterioridad. De este modo, se aprovechan de forma ventajosa las propiedades elásticas del componente blando, para crear una zona de accionamiento, por ejemplo para la carga de un elemento de conmutación, dispuesto en el cuerpo del cepillo de dientes, para conectar y desconectar el cepillo de dientes.
Además, se prevé según la invención formar una zona de amortiguación de la vibración del cuerpo, situada en especial en la zona de cuello o en la zona de la transición entre la zona de cuello y la zona de mango, a partir de por lo menos dos componentes de moldeo por inyección diferentes. De este modo, se pueden adaptar selectivamente las propiedades de amortiguación de la zona de amortiguación a las exigencias en cada caso. Especialmente preferido es que la zona de amortiguación de la vibración se forme mediante un debilitamiento selectivo de un componente duro mediante un componente blando.
Para la formación de la zona de amortiguación de la vibración se prefiere que, al inyectar un componente duro, éste se fabrique con una muestra de escotaduras y que a continuación, durante la inyección de por lo menos otro componente, en cuyo caso de trata en especial de un componente blando, se rellenan las escotaduras con éste.
Una conexión eléctrica entre, por un lado, un dispositivo de vibración dispuesto en la zona de cabezal o en la zona de cuello y, por otro lado, un acumulador de energía dispuesto en la zona de mango se puede establecer o interrumpir preferentemente mediante un elemento de conmutación biestable, que se puede conmutar, mediante carga sobre brazos situados en lados opuestos de una zona de articulación, entre dos estados por lo menos con estabilidad de forma.
Un elemento de conmutación biestable de este tipo, el cual se designa también como "rana", puede ser accionado en especial mediante una zona de conmutación formada por un componente blando inyectado la cual puede ser empujada por el usuario a un espacio hueco en el cual está dispuesta la rana.
En el caso de los componentes funcionales los cuales son moldeados directamente por lo menos con un componente de plástico se trata en especial de
-
un dispositivo de vibración, el cual comprende preferentemente una disposición de motor eléctrico y excéntrico o un áncora oscilante accionada electromagnéticamente,
-
unos conductos eléctricos conectados con el dispositivo de vibración,
-
unos elementos de contacto separados los cuales sirven para establecer conexiones eléctricas entre los otros componentes funcionales.
Básicamente los componentes funcionales sobremoldeados pueden comprender además -dependiendo de la construcción en cada caso del cepillo de dientes- unos sensores (por ejemplo sensores para la medición de la presión y el tiempo, para la indicación de placa, para la determinación del movimiento así como para la detección de sustancias o compuestos químicos), unos componentes emisores de luz, resistencias, circuitos integrados, dispositivos de conmutación así como componentes acústicos. Además, pueden existir contactos enchufables (casquillo), por ejemplo para cargar la fuente de energía o para la transmisión de corriente o de datos, soportes de datos, p. ej. microchips, o un emisor pasivo (Radio Frequency Identification Chip) que se puede utilizar para la protección antirrobo. En ciertas utilizaciones, por ejemplo en caso de utilización de un emisor pasivo, es innecesario integrar una fuente de energía en el cepillo de dientes.
Mediante el recubrimiento con el segundo componente los componentes funcionales son fijados en el lugar previsto, en caso de utilización del componente flexible se apoyan de manera flexible si es necesario y se obturan en la zona recubierta contra la penetración de agua. Una posibilidad de establecer contacto con el mundo exterior es el recubrimiento de componentes funcionales con una capa delgada de componente blanda, la cual puede ser horadada para el establecimiento de una conexión conductora. El componente flexible tiene la propiedad de obturar de nuevo de forma estanca al agua tras la retirada del contactor puntiagudo. Se puede utilizar un principio similar para establecer dentro del cepillo de dientes una conexión conductora entre los componentes, los cuales se pueden mover unos en relación con los otros p. ej. mediante doblado del cepillo.
En el caso de los componentes funcionales se puede tratar por lo tanto de elementos constructivos electrónicos los cuales pueden presentar una sensibilidad comparativamente grande respecto a influencias exteriores. Los componentes funcionales puede estar dotados con una envoltura de protección realizada, por ejemplo, en plástico, cerámica o metal. Además, los componentes funcionales pueden estar fundidos en una resina u otro material de protección.
Con el fin de reducir las cargas de los componentes funcionales a un mínimo, se prefiere según la invención trabajar con una presión de inyección relativamente baja, asegurándose sin embargo al mismo tiempo una distribución homogénea del material en pieza de moldeo por inyección correspondiente. Preferentemente se utilizan plásticos que fluyen de forma especialmente fácil. El material preferido según la invención es polipropileno (PP) con un índice de fluencia de MVR 4 - 25, utilizándose en especial PP con un índice de fluencia de MVR 20.
Además están previstas según la invención preferentemente temperaturas de tratamiento relativamente bajas. En especial cuando, según la variante especialmente preferida mencionada con anterioridad, se inyecta en primer lugar un primer componente sin componentes funcionales, se utiliza como material preferido TPE, y ello a una temperatura en el margen de 170ºC a 250ºC, preferentemente de aproximadamente 200ºC.
Según la invención se puede utilizar, durante la inyección de los componentes, en cada caso tanto un único punto de inyección o un gran número de puntos de inyección. En el caso de un único punto de inyección su posición se elige de tal manera que el componente funcional más sensible esté situado a una distancia lo mayor posible del punto de inyección, de manera que haya que recorrer un recorrido de llenado de plástico lo más largo posible hasta este componente funcional. En caso de utilización tanto de un único punto de inyección como también de varios puntos de inyección se puede trabajar en cada caso además con una presión de inyección que varía con el tiempo. El curso de la presión se puede ajustar al mismo tiempo selectivamente a las condiciones en cada caso. En particular, en el punto de inyección más próximo al componente funcional más sensible se puede trabajar con una presión posterior inferior a los 600 bar y, preferentemente, de menos de 200 bar.
En lo que se refiere a los materiales de plástico utilizados, se puede utilizar para el componente duro del cuerpo del cepillo de dientes, p. ej. acrilestirenobutadieno (ABS), poliestirol (PS), tereftalado de polietileno (PET), estirolacrilonitrilo (SAN), policarbonato (PC), poliamida (PA) polimetilmetacrilato (PMMA), siendo PP el material preferido. Para el componente blando se utiliza preferentemente un elastómero termoplástico (TPE) en cada caso afín con el componente duro, es decir que se conecte con el componente duro, con lo cual se pueden conseguir propiedades elásticas y elásticas como el caucho especialmente adecuadas.
Para por lo menos un componente del cuerpo del cepillo de dientes puede estar previsto un plástico permeable a la luz o transparente o por lo menos translúcido. Para ello se consideran en especial MABS, SAN, PA, PC, PMMA, PS ó PET. En caso de utilización de plásticos transparentes se trabaja con una presión de inyección comparativamente elevada, para lo cual resulta especialmente adecuada la variante mencionada anteriormente, en la cual en primer lugar se inyecta un primer componente sin componentes funcionales.
Además está previsto según la invención que o bien en ningún lugar o por lo menos en las regiones del cuerpo del cepillo de dientes, las cuales están sometidas a fuerzas relativamente grandes como en especial fuerzas de flexión y de torsión, no se pase por debajo de un espesor de pared mínimo predeterminado del plástico. En el caso del componente duro se prefiere no pasar por debajo de un valor de aproximadamente 0,5 mm para este espesor de pared mínimo, estando el espesor de pared mínimo preferentemente en el margen de 1 a 5 mm. Una región en la cual se ha descendido hasta el espesor de pared mínimo está preferentemente en la zona del cuello, en la cual está dispuesto el dispositivo de vibración.
El espesor de capa mínimo del componente blando que hay que recubrir es de 0,5 mm. Sin embargo, el espesor está comprendido entre 1-6 mm, para que los componentes funcionales no se transparenten, en caso de un componente blando de colores claros, ópticamente y exista con ello durante la limpieza de los dientes una especie de amortiguador contra los elementos funcionales parcialmente duros (p. ej. metálicos).
De acuerdo con otra forma de realización preferida de la invención, está previsto que por lo menos algunos componentes funcionales sean dispuestos de tal manera en un componente de plástico previamente inyectado, en especial un componente duro, que los componentes funcionales se encuentren, con referencia a la dirección de circulación de otro componente de plástico que hay que inyectar todavía, en especial de un componente blando, por lo menos por zonas, a la sombra de por lo menos una sección protectora del componente duro.
De este modo, los componentes funcionales que hay que sobremoldear se pueden proteger, de forma especialmente sencilla y a pesar de ello efectiva, de las influencias en especial de la presión y temperatura del componente o componentes que hay que inyectar a continuación. En caso de secciones situadas corriente arriba de los componentes funcionales se trata en especial de obstáculos o resaltes, previstos selectivamente o existentes sin más condicionados por la construcción, del componente inyectado con anterioridad.
Además el cuerpo de plástico del cepillo de dientes según la invención que hay que inyectar está concebido preferentemente de tal manera que en la zona de los componentes funcionales se evitan resaltes, esquinas y cantos afilados, con el fin de excluir o reducir por lo menos a un mínimo el peligro de rotura condicionado por efecto de muesca.
Para el suministro de los componentes funcionales con energía eléctrica se utilizan preferentemente conductos eléctricos en forma de un alambre metálico, los cuales están provistos preferentemente, por lo menos cuando se juntan conductos de diferentes polaridades, con una envoltura eléctricamente aislante. Se puede prescindir de una envoltura de este tipo en especial cuando los conductos afectados son conducidos por separado y una distancia suficientemente grande unas respecto de otras. Alternativamente, las conexiones eléctricas pueden estar previstas en forma de plásticos eléctricamente conductores inyectados, de chapas de metal estampadas, como pistas conductoras estampadas metálicamente sobre el componentes de plástico inyectado o por pistas conductoras aplicadas sobre el componente de plástico inyectado mediante procedimientos galvánicos.
Además, se realizan de tal manera preferentemente por lo menos las conexiones eléctricas que son conducidas a lo largo de regiones de este tipo del cepillo de dientes, las cuales están sometidas como en especial en la zona de cuello a deformaciones elásticas que, por un lado, son lo más flexibles posibles así como resistentes a la rotura frente a flexiones alternativas y, por el otro, no conducen a un eniesamiento adicional de la región del cepillo de dientes correspondiente.
Preferentemente el cuerpo de plástico del cepillo de dientes es formado según la invención de tal manera que las conexiones eléctricas entre una fuente de corriente y un consumidor de corriente discurren a lo largo de una línea lo más recta posible. Los conductos eléctricos pueden gracias a ello ser tendidos, durante el montaje, de una forma especialmente sencilla. Con ello se forma preferentemente en uno de los componentes de inyección del cuerpo de cepillo de dientes un canal, que discurre por lo menos esencialmente rectilíneo, para los conductos de conexión eléctrica.
La invención se explica a continuación a título de ejemplo haciendo referencia al dibujo, en el que:
las Figs. 1-7 muestran unas etapas individuales de un procedimiento para la fabricación de un cepillo de dientes de acuerdo con una forma de realización de la invención,
la Fig. 8 muestra una etapa de un procedimiento de fabricación alternativo según la invención,
la Fig. 9 muestra en una representación ampliada, la disposición y la forma de funcionamiento de un elemento de conmutación de un cepillo de dientes según la invención,
la Fig. 10 muestra en una representación ampliada, una posibilidad para el establecimiento de una conexión eléctrica en un cepillo de dientes según la invención,
la Fig. 11 muestra diversas vistas de un cepillo de dientes acabado de fabricar según la invención,
las Figs. 12a-d muestran formas de realización posibles de un grupo constructivo prefabricado de componentes funcionales para un cepillo de dientes según la invención,
la Fig. 13 muestra unas representaciones de un cepillo de dientes según la invención para la explicación del enclavamiento de una tapa,
la Fig. 14 muestra diversas vistas de otra forma de realización de un cepillo de dientes según la invención,
la Fig. 15 muestra diversas vistas de otra forma de realización de un cepillo de dientes según la invención,
la Fig. 16 muestra un ejemplo de una paleta de montaje que se puede utilizar en un procedimiento de fabricación según la invención,
la Fig. 17 muestra esquemáticamente, un ejemplo para una instalación de montaje para la fabricación según la invención de un cepillo de dientes según la invención,
las Figs. 18a-d muestran unos ejemplos de un cepillo de dientes con un grupo funcional óptico,
la Fig. 19 muestra la realización del elemento de conmutación como sensor de presión,
la Fig. 20 muestra la zona de mango posterior de un cepillo de dientes.
La variante que se describe a continuación en primer lugar, sobre la base de las Figs. 1-8, se refiere a un procedimiento de fabricación según la invención especialmente preferido, en el cual en primer lugar se inyecta un componente duro de plástico 16 del cuerpo del cepillo de dientes sin componentes funcionales.
La Fig. 1 muestra un componente duro 16 recién inyectado, en el cual están formadas ya una zona de mango 10, una zona de cuello 12 así como una zona de cabezal 14. La zona de cuello 12, que mantiene a distancia la zona de cabezal 14 y la zona de mango 10, presenta preferentemente una longitud en el margen de 30 mm hasta 70 mm y, en especial, de aproximadamente 50 mm. La zona de cuello 12, que conecta entre sí la zona de mango 10 y la zona de cabezal 14, está estrechada con respecto a la zona de mango 10 y la zona de cabezal 14, como se puede reconocer en la representación superior de la Fig. 1 que muestra la vista posterior.
El componente duro 16 comprende asimismo una escotadura 50, formada en la zona de cuello 12 con sección transversal en forma de U, para un dispositivo de vibración. En la zona de transición entre la zona de cuello 12 y la zona de mango 10 están formadas escotaduras 34, las cuales son parte integrante de una zona de amortiguación de vibración 32. Además, existe un canal 52 para conductos de conexión eléctricos, que se extiende desde el espacio hueco 50 delantero hasta la zona del extremo posterior, un espacio hueco 28 posterior para un acumulador de energía en forma de una batería o un acumulador recargable del tipo AAA, así como un espacio hueco 29 para el accionamiento de un elemento de conmutación no representado. El espacio hueco 29 mencionado en último lugar está conectado, a través de una calada 56, con el canal 52 ampliado en esta zona.
Tal como se desprende, en particular, de la representación inferior, que muestra una vista lateral seccionada, el canal 52 discurre por el lado inferior del cepillo de dientes.
El componente duro 16 presenta asimismo, en la zona del extremo posterior, una escotadura 58 para un estribo de contacto en forma de U.
Sobre las características del componente duro 16 mencionadas con anterioridad así como sobre los componentes funcionales del cepillo de dientes según la invención se volverá con mayor detalle en otro lugar.
De acuerdo con la Fig. 2 se fija en una etapa siguiente un grupo constructivo funcional 82, montado anteriormente a partir de componentes individuales, al componente duro 16. Este grupo constructivo 82 comprende un dispositivo de vibración 22, un motor eléctrico 20 y un excéntrico 21 que puede ser accionado por éste, con una longitud de 1,5-5 mm y un diámetro máximo de 4-10 mm, los cuales están dispuestos en un elemento de protección, aquí un casquillo de protección 23. Con este dispositivo de vibración 22 se puede incitar a la zona de cabezal 14 del cepillo de dientes a realizar oscilaciones con una frecuencia de varios 1.000 Hz, preferentemente de 10.000-20.000 Hz. El casquillo 23 sirve, por un lado, para la protección del dispositivo de vibración 22 frente a las acciones de la presión y la temperatura del componente de plástico que se inyecta a continuación y, por el otro, para la liberación del excéntrico respecto del material de plástico de este componente. El casquillo 23 resistente a la presión de inyección está realizado en plástico, cerámica o -preferentemente- metal, en especial de una aleación de latón niquelada. Alternativamente, el casquillo de protección 23 puede estar formado por un plástico cuyo punto de fusión está situado por encima de la temperatura del componente de plástico que hay que inyectar a continuación. Se utilizan preferentemente plásticos reforzados, p. ej. plásticos reforzados con fibra de vidrio. La longitud exterior del casquillo 23 mide aproximadamente 10 a 25 mm, preferentemente 21 mm, mientras que el diámetro del casquillo 23 mide aproximadamente 2 a 10 mm, preferentemente 7 mm, y el espesor de la pared del casquillo 23, el cual puede medir hasta 3 mm, mide preferentemente 0,5 mm. Una tapa dispuesta opcionalmente de forma adicional prolonga la longitud del elemento de protección (casquillo y tapa) 1-4 mm, preferentemente 3,5 mm. En caso de existir una tapa no es necesario un relleno con resina. El casquillo 23 es obturado, tras la introducción del excéntrico 21 y del motor 20, o bien mediante una tapa dotada con pasos para el suministro con corriente del motor o se rellena con una sustancia (p. ej. una resina, un barniz o un adhesivo de dos componentes) aplicada líquida y que endurece a continuación. A la altura del extremo del motor 20 está previsto, preferentemente en el casquillo 23, un tope, con el cual se impide un desplazamiento hacia delante excesivo del excéntrico 21 durante el montaje. Por consiguiente está garantizado el giro libre del excéntrico.
En lugar de un casquillo se pueden utilizar también dos piezas de plástico en forma de monocasco las cuales encargan de la función del casquillo y de la tapa. El montaje se puede simplificar con esta forma de estructuración. El dispositivo de vibración se fija mediante fricción estática o un ligero ajuste prensado en la escotadura del componente duro. Esta fijación debe ser estructurada de tal manera que este elemento funcional no puede ser arrastrado del sitio previsto por el componente blando que se inyecta a continuación.
Con el dispositivo de vibración 22 están conectados dos conductos de conexión 42, 44 eléctricos. Éstos están previstos preferentemente en forma de un conductor de hilos retorcidos con envoltura o un alambre individual realizado en cobre, midiendo el diámetro del alambre, que puede medir hasta 1 mm, preferentemente 0,3 mm. El espesor de la envoltura está en el margen de 0,1 a 0,5 mm y mide preferentemente 0,2 mm.
Gracias a ello la envoltura está protegida de forma segura contra el así llamado arrastre por la corriente durante el sobremoldeo con el plástico de manera que, incluso cuando los conductos 42, 44 eléctricos son desplazados a causa de la presión de inyección, no puede aparecer ningún cortocircuito.
Un conducto eléctrico 42 está realizado relativamente corto y llega hasta la calada 56 entre la zona ampliada del canal 52 y el espacio hueco 29 central (comp. la Fig. 1). Para ello el conducto 42 corto está provisto en este ejemplo de forma de realización con un elemento de contacto 46, en forma de espiga (Fig. 9) o de plaquita (Fig. 2), formado como prolongación axial del conducto 42. El elemento de contacto 46 está fabricado con metal, preferentemente una aleación de latón niquelada. A través de un elemento de conmutación, que se describe con mayor detalle en otro lugar, el elemento de contacto 46 puede ser conectado con un polo de un acumulador de energía dispuesto en el espacio hueco 28 posterior. El elemento de contacto 46 está conectado (p. ej. soldado) de manera fija preferentemente con el cable 42 corto y es por consiguiente una parte del grupo constructivo motor.
Para el contacto con el otro polo del acumulador de energía sirve el conducto de conexión 44 más largo el cual alcanza hasta la escotadura 58 (comp. la Fig. 1) formada en la zona posterior.
Los conductos 42, 44 eléctricos, como partes integrantes del grupo constructivo 82 prefabricado, están preferentemente confeccionados anteriormente con la longitud necesaria. Los extremos libres de los conductos 42, 44 pueden además estar ya pelados y cincados lo que es especialmente ventajoso cuando para el contacto con otros componentes funcionales eléctricos no están previstas conexiones soldadas sino conexiones no positivas. Acerca de esto se entrará después con mayor detalle.
Preferentemente, la unidad funcional está ya montada antes de la introducción en el cuerpo de cepillo de dientes y antes del sobremoldeo con el componente blando. Por ejemplo, el elemento de contacto 46 y el estribo de contacto 48 en forma de U están conectados, en especial soldados, ya de manera fija con los extremos de cable. Con ello se excluyen inseguridades de producción.
Con el fin de fijar los conductos 42, 44 al componente duro 16, el canal 52 está formado, entre la zona de amortiguación de vibración 34 y la zona del canal ampliada, con elementos de fijación para las conexiones eléctricas. Mediante esta zona de sujeción formada como laberinto 54 (comp. la Fig. 1), en especial como laberinto de 3 puntos, los conductos 42, 44 están asegurados contra caída hacia fuera así como contra tracción. Alternativamente se pueden utilizar para la fijación estrechamientos de canal, destalonamientos o elementos separados realizados en metal o en plástico. Los componentes eléctricos pueden ser fundidos alternativamente de forma térmica y/o mecánica junto con el componente duro.
La espiga de contacto 46 y la calada 56 (comp. la Fig. 1) están ajustadas de tal manera entre sí que el espacio hueco 29 situado en la zona central está obturado contra la penetración desde abajo de plástico del componente que se inyecta a continuación.
Antes de la inyección del siguiente componente, preferentemente blando, se introduce, en especial se comprime de forma no positiva, en la escotadura 58 formada en el extremo posterior el estribo de contacto en forma de U mencionado con anterioridad, con lo cual el conducto de conexión 44 largo es fijado también por su extremo libre y se establece además un contacto eléctrico entre el extremo libre del conducto 44 y el estribo de contacto, sin que haya que realizar una conexión soldada. El estribo de contacto está realizado en metal, preferentemente de una aleación de latón niquelada. Sobre el estribo de contacto se volverá con mayor detalle en otro lugar en relación con la Fig. 10.
La Fig. 3 muestra el cepillo de dientes según la invención tras la inyección del componente blando 18. La inyección del componente blando 18 tiene lugar en una segunda cavidad (molde) de la herramienta de moldeo por inyección, en la cual se introduce el componente duro 16 tras la dotación con los componentes funcionales descritos con anterioridad (dispositivo de vibración 22 formado por casquillo 23, excéntrico 21, en su caso tapa de casquillo, y motor 20, conductos 42, 44 eléctricos, espiga de contacto 46 así como estribo de contacto 48).
El componente blando 18 reviste los componentes funcionales dispuestos en el componente duro 16, es decir que estos componentes funcionales son sobremoldeados directamente con el plástico que forma el componente blando 18.
Mediante la inyección del componente blando 18, el espacio hueco 29 previsto en la zona central es cerrado hacia arriba. El plástico elástico del componente blando 18 forma aquí una zona de conmutación 30, que se puede pulsar hacia dentro en el espacio hueco 29 mediante accionamiento desde fuera, la cual está dotada en su lado interior con dos resaltes de conmutación 31 que sobresalen al interior del espacio hueco 29. La formación de esta zona de conmutación 30, designada también como membrana de conmutación, tiene lugar con la ayuda de un macho de molde no representado de la herramienta de molde por inyección el cual, durante la inyección del componente blando 18, es introducido en el espacio hueco 29. Las propiedades elásticas de la zona de conmutación 30 hacen posible un desmoldeo forzado sin problemas mediante extracción del macho de molde hacia atrás, con lo cual la zona de conmutación 30 flexible es presionada hacia fuera por encima de los resaltes de conmutación 31 y a continuación, gracias a su elasticidad, adopta de nuevo la posición normal mostrada en la Fig. 3.
La dureza Shore A de la zona de conmutación 30 es preferentemente inferior a 70, preferentemente inferior o 40, y de forma especialmente preferida vale aproximadamente 35. En este margen el componente blando tiene propiedades óptimas para el funcionamiento de los elementos de amortiguación, de los elementos de limpiezas elásticos y de los elementos de obturación así como para el margen de conmutación para el accionamiento de conmutador.
Además, mediante la inyección del componente blando 18 se completa la zona de amortiguación de vibración 32, gracias a que las escotaduras 34 (comp. la Fig. 1) correspondientes del componente duro 16 son llenadas con el plástico del componente blando 18.
Como se indica en la Fig. 3, mediante la inyección del componente blando 18 se pueden formar además otras zonas funcionales 60 las cuales están formadas, preferentemente, como zonas de amortiguación adicionales en la zona del apoyo de los dedos y/o de la mano, y que pueden estar previstas por ejemplo en forma de láminas, pequeños cojines o muestras que se repiten, estructuradas fundamentalmente de forma discrecional.
Además se forma, mediante la inyección del componente blando 18 en el lado frontal orientado hacia atrás de cuerpo de cepillo de dientes, un faldón de obturación 64 circulante, el cual hace posible la colocación estanca al agua de una tapa de cierre, acerca de la cual se entrará con mayor detalle en otro lugar.
Las introducción del componente blando 18 desde abajo en el espacio hueco 29 central es impedida mediante la espiga de contacto 46 conectada con el extremo del conducto eléctrico 42b corto (comp. la Fig. 2), el cual cierra la calada 56 (comp. la Fig. 1). Para el apoyo de la espiga de contacto 46 durante la inyección del componente blando sirve el macho de molde de la herramienta de moldeo por inyección, mencionado con anterioridad, introducido en el espacio hueco.
Las funciones del material elástico (recubrimiento de componentes funcionales, amortiguación de la vibración, zona de conmutación, textura superficial, obturación, elementos de limpiezas elásticos como el caucho, etc.) se realizan preferentemente con precisamente un material a partir de por lo menos un punto de inyección. De forma alternativa y menos preferida por motivos de costes, se pueden realizar diferentes funciones mediante materiales diferentes, p. ej. con diferentes durezas Shore A o colores, a través de diferentes puntos de inyección.
A continuación se introduce, según la Fig. 4, el elemento de conmutación 36 (rana) desde atrás en el espacio hueco 29. La rana 36 es fijada en una sección soportea 69 del componente duro 16 simplemente mediante enchufado. Acerca de esto se volverá más tarde en relación con la Fig. 9.
En una etapa siguiente se introduce, según la Fig. 5, una batería 24, en particular una batería del tipo AAA (1,5 V), desde atrás, en el espacio hueco 28 previsto para ello.
Como compensación longitudinal y para el contacto de uno de los polos de la batería sirve una sección de resorte 66 formada en el extremo posterior de la rana 36. A la altura de la sección de resorte están formados, en el lado interior del componente duro, por lo menos uno, preferentemente tres a cuatro elementos 130 (comp. la Fig. 19), los cuales representan un tope para la batería 24. Con esta estructuración se puede ajustar con precisión el recorrido del resorte de la batería 24. En caso de caída del cepillo desde una altura grande los elementos 130 impiden el doblado excesivo del elemento de resorte 66 por la batería.
De acuerdo con la Fig. 6 se coloca, en una etapa siguiente, una tapa 70 sobre el extremo posterior del cuerpo del cepillo de dientes. En el caso de la tapa 70 se trata de un grupo constructivo previamente montado, el cual comprende una sección de contacto 72 eléctricamente conductora, a través de la cual se establece, en el estado montado, una conexión eléctrica entre el otro polo de la batería 24, por un lado, y el estribo de contacto 48, insertado con anterioridad en la escotadura 58 del componente duro 16 (comp. la Fig. 1) y sobremoldeado a continuación con el componente blando 18 (comp. la Fig. 3), por el otro, con lo cual se completa la conexión eléctrica de todos los componentes funcionales que intervienen.
La conexión entre la tapa 70 y el extremo posterior del cuerpo de cepillo de dientes, con intercalación del faldón de obturación 64 (comp. la Fig. 3) formada por la inyección del componente blando 18, tiene lugar preferentemente a modo de un cierre de bayoneta, sobre lo cual se volverá con mayor detalle en relación con la Fig. 10 y en especial con la Fig. 13. De manera alternativa, la conexión puede tener lugar p. ej. mediante otros medios adecuados como, por ejemplo, mediante enganchado.
Como muestra la Fig. 7, a continuación tiene lugar el montaje de un cabezal de cepillo 76 prefabricado. La sujeción del cabezal 76 en la zona de cabezal 14 del componente duro 16 puede tener lugar fundamentalmente mediante medios adecuados discrecionales como, por ejemplo, enganchado, adhesión o soldadura, en especial soldadura por ultrasonido.
La disposición de un cabezal 76 completamente prefabricado, mencionada con anterioridad, a partir de una plataforma 78 dotada con cerdas 80, tiene la ventaja de que se pueden disponer diferentes cabezales 76 en la zona de cabezal 14 del componente duro 16. De este modo el cabezal 76 que hay que colocar puede estar provisto alternativamente con unos elementos de masaje en lugar de con elementos de limpieza. También es posible según la invención una combinación de elementos de masaje y de limpieza en un cabezal. En el documento WO 98/01055 A1 ó EP 0 910 258 B se describe una concepción para cabezales intercambiables en cepillos de dientes.
\newpage
Fundamentalmente, también es posible colocar las cerdas, mediante un proceso de colocación de cerdas adecuado, directamente en el componente duro del cepillo. El cepillo es dotado con las cerdas preferentemente antes del llenado con los componentes funcionales eléctricos y el recubrimiento del componente blando. Durante el recubrimiento de los componentes funcionales se pueden disponer a continuación, mediante el componente blando, elementos de limpieza y/o de masaje elásticos directamente en el cabezal de cepillo. La colocación de las cerdas, es decir la dotación del cabezal con elementos de limpieza y/o de masaje, puede tener lugar fundamentalmente mediante un proceso de colocación de cerdas discrecional (p. ej. IMT o AFT).
La Fig. 8 muestra una variante, mencionada anteriormente, para el establecimiento de una conexión eléctricamente conductora entre el conducto eléctrico 42 corto y el elemento de conmutación (rana) 36. En lugar del elemento de contacto 46 (comp. la Fig. 2), conectado de forma fija ya en el estado premontado con el extremo libre del conducto eléctrico 42 corto, está prevista según esta variante una espiga de contacto 46' separada la cual, tras la colocación del grupo constructivo 82 premontado en el componente duro 16 y antes de la inyección del componente blando 18, es introducida en una escotadura que se forma en esta variante durante la inyección del componente duro 16, con lo cual se establece una conexión eléctricamente conductora entre la espiga de contacto 46' y el extremo libre del conducto eléctrico 42 corto. A través de la espiga de contacto 46' se puede conectar entonces el elemento de conmutación 36 eléctricamente con el conducto eléctrico 42 corto.
La inserción de la espiga de contacto 46' representa en esta variante como consecuencia otra etapa de fabricación 2.1.) adicional, el cual tiene lugar junto con la introducción, descrita ya con anterioridad, del estribo de contacto 48 en forma de U.
La fijación necesaria, durante la inyección del componente blando 18, de la espiga de contacto 46' puede tener lugar mediante un fiador especial de la herramienta de moldeo por inyección, mediante el cual la espiga de contacto 46' es mantenida con seguridad en la posición. En el caso de este dispositivo de sujeción puede tratarse de un fiador controlado, el cual es llevado a la posición de trabajo durante el proceso de inyección y que presiona la espiga de contacto 46', contra la fuerza de la masa de plástico afluyente, de forma obturante contra la limitación de la calada 56 con respecto al espacio hueco 29, contra una pared, la cual separa el espacio hueco 29 superior de la zona de alojamiento del componente duro 16, situada debajo, y que presenta una abertura para la espiga de contacto 46'. Mediante el macho de molde mencionado con anterioridad, dispuesto en el espacio hueco 29, puede tener lugar, durante la inyección del componente blando 18, un apoyo de la espiga de contacto 46'.
La fijación de la espiga de contacto 46' tiene lugar, sin embargo, preferentemente no mediante un fiador, sino simplemente mediante encaje a presión no positivo. Para ello la espiga de contacto 46' puede estar dotada con medios de sujeción por ejemplo en forma de moleteados, rugosidades superficiales o agarres posteriores, con lo cual se simplifica la fabricación de una conexión no positiva eficaz. Correspondientemente tiene lugar preferentemente también la introducción y fijación del estribo de contacto 48 en la escotadura 58 mediante encaje a presión no positivo.
La utilización de la espiga de contacto 46' separada es la forma de proceder preferida frente a la utilización de una espiga de contacto 46 conectada de manera fija con del conducto eléctrico 42 corto.
La Fig. 9 muestra en la representación inferior, ampliada, la zona del cuerpo de cepillo de dientes, en la cual está dispuesto el elemento de conmutación (rana) 36. La rana está realizada en metal, preferentemente de acero para resortes. La rana 36 presenta dos ramas 40, las cuales están conectadas articuladas entre sí en una zona de articulación 38. La rama 40 izquierda en la Fig. 9 sirve para el contacto de la espiga de contacto 46' separada explicada con anterioridad (comp. la Fig. 8) o del elemento de contacto 46 integrado (comp. en especial la Fig. 2 y la Fig. 4), para lo cual la rama 40 afectada de la rana 36 puede estar modificada, como se desprende p. ej. de la Fig. 4. La espiga de contacto es preferentemente parte integrante integrada del grupo constructivo motor.
La otra rama 40 de la rana 36 está dotada en su extremo con una sección enchufable 68, con el cual la rana 36 es desplazada (comp. el detalle derecho ampliado en la Fig. 9) sobre una sección soportea 69 del componente duro 16 formada en sección transversal a modo de cola de milano, con lo cual, la rana 36 es fijada al cuerpo de cepillo de dientes. Resaltes de tipo diente en la sección enchufable de la rana se acuñan con la sección soportea formada a partir del componente duro. A la sección enchufable 68 de la rana 36 se conecta la sección de resorte 66 ya mencionada para el contacto de uno de los polos de la batería 24.
Mediante la carga de las ramas 40 a través de los resaltes de conmutación 31 formados en la membrana de conmutación 30 se puede conmutar la rana 36 entre dos estados con estabilidad de forma, para de esta manera conectar y desconectar el cepillo de dientes. Por ejemplo, partiendo del estado conectado representado en la Fig. 9, se mueve, mediante carga de la rama 40 derecha en la Fig. 9, la zona de articulación 38 hacia abajo, con lo cual la rana 36, a partir de una determinada profundidad de apriete, salta y la rama 40 izquierda en la Fig. 9 salta hacia arriba y pasa con ello a estar fuera de contacto con la espiga de contacto 46' ó 46. Lo mismo es válido en caso de carga de la rama 40 izquierda en la Fig. 9 para conectar el cepillo de dientes. El salto de la rana 36 es apoyado por brazos 67 que discurren paralelos con respecto a la rama 40 derecha en la Fig. 9, los cuales están conectados con el otro brazo 40, izquierdo en la Fig. 9. Por el mismo motivo se forma adicionalmente en la prolongación de la sección soportea, debajo de la rama, a partir del componente duro, una rampa (no representada en la Fig. 9).
\newpage
El detalle representado ampliado a la izquierda en la Fig. 9 muestra en especial la conexión eléctrica, establecida mediante la espiga de contacto 46', entre el extremo libre del conducto eléctrico 42 corto y la rama 40 de la rana 36. Además, se puede reconocer el conducto 44 eléctrico largo conducido por delante de la cabeza de la espiga de contacto 46'.
La Fig. 10 muestra una vista lateral y una vista superior sobre el extremo posterior del cuerpo de cepillo de dientes. En la vista superior, representada a la derecha, se puede reconocer en especial la posición de la escotadura 58 prevista para el estribo de contacto 48 en forma de U, mientras que la vista lateral, representada a la izquierda, muestra como mediante el estribo de contacto 48 introducido en la escotadura 58 se puede establecer una conexión eléctrica entre el extremo libre del conducto 44 eléctrico largo y la sección de contacto 72 de la tapa 70 (comp. la Fig. 6) aquí por lo demás no representada.
La sección de contacto 72 de la tapa 70 comprende un cabezal de contacto 73, elástico preferentemente frente a la tapa, para el contacto de la batería 24 y una lengüeta de contacto 74, la cual sobresale radialmente por encima de una sección soportea 71 cilíndrica (comp. la Fig. 13), por la cual es sujeta la sección de contacto 72. La lengüeta de contacto 74 sirve, por un lado, para el contacto del estribo de contacto 48 y, por el otro, para el enclavamiento de la tapa en el cuerpo del cepillo de dientes a modo de un cierre de bayoneta, gracias a que la lengüeta de contacto 74 coge por detrás las ramas del estribo 48 en forma de U. La sección de contacto, formada por cabezal de contacto y lengüeta de contacto, está formada preferentemente de una sola pieza y está realizada en metal, preferentemente de acero para resortes. La sección de contacto está hundida de tal manera en la tapa, que el cabezal de contacto tiene que realizar únicamente un recorrido limitado del resorte. Tras un recorrido del resorte permitido determinado la batería está en contacto con la tapa. Por consiguiente existe aquí también, como en el caso de la rana, una limitación del recorrido del resorte, el cual impide, en caso de caída del cepillo desde una altura grande, que el cabezal de resorte puede ser muy deformado.
Tanto mediante la espiga de contacto 46' separada (comp. la Fig. 8 y la Fig. 9) como también del estribo de contacto 48 se establecen las conexiones eléctricas necesarias por consiguiente sin soldadura, lo que simplifica notablemente el proceso de fabricación para el cepillo de dientes según la invención.
La Fig. 11 muestra un diseño preferido de un cepillo de dientes según la invención, fabricado de acuerdo con el procedimiento según la invención, en diferentes vistas. En la vista posterior superior hay en especial zonas funcionales 60, fabricadas en especial mediante inyección del componente blando 18, las cuales además de como característica de diseño sirven para la amortiguación de la vibración y/o para una adherencia especialmente buena del cepillo de dientes según la invención. Las zonas funcionales 60, que sirven en parte como apoyo de la mano o de los dedos, están situadas en el ejemplo representado en el lado posterior (i) en la zona de la transición entre la zona de cabezal 14 y la zona de cuello 12, (ii) en la zona de mango 12 a la altura de una zona intermedia entre la zona de amortiguación de la vibración 32 y la zona de conmutación 30 así como (iii) en la zona del extremo posterior de la zona de mango 10. Otra zona funcional 60 rodea, en el lado delantero, los dos puntos de conmutación 86.
Además, se puede reconocer en la Fig. 11 la zona de amortiguación de la vibración 32, formada conjuntamente por el componente duro y por el componente blando, en la zona de la transición entre la zona de mango 10 y la zona de cuello 12, la cual en este ejemplo de diseño preferido presenta una geometría reticulada. Mediante una estructuración de este tipo se pueden conseguir propiedades de torsión, flexibilidad y amortiguación especialmente buenas.
La vista superior inferior muestra en particular la zona de conmutación 30 formada por el componente blando inyectado con los dos puntos de conmutación 86, 88 para la conexión (punto de conmutación 86) y la desconexión (punto de conmutación 88) del cepillo de dientes.
Tal como se desprende de la representación de la Fig. 11, el cepillo de dientes según la invención presenta -a pesar de tratarse de un cepillo de dientes que se hace funcionar eléctricamente- una conformación elegante atractiva sin engrosamientos molestos o zonas que actúen de manera no uniforme. El cepillo de dientes según la invención está dotado, en especial, con una zona de cuello 12, doblada y estrechada con respecto a la zona de mango, especialmente atractiva bajo puntos de vista estéticos. Un diseño esbelto de este tipo se hace posible mediante el proceso de fabricación según la invención, sin que esto conduzca a compromisos en lo referente a la complejidad y la necesidad de tiempo durante la fabricación del cepillo de dientes.
Las Figs. 12a y 12b muestran respectivamente el grupo constructivo 82 preconfeccionado, el cual en el ejemplo de forma de realización descrito con anterioridad se dispone, antes de la inyección del componente blando 18, en el componente duro 16 inyectado con anterioridad (comp. la Fig. 2). Al mismo tiempo, la Fig. 12a muestra la variante sin espiga de contacto dispuesta en el extremo libre del conducto eléctrico 42 corto, es decir, esta variantes se utiliza en conexión con la espiga de contacto 46' separada explicada con anterioridad (comp. en especial la Fig. 8), mientras que la Fig. 12b muestra la variante representada en las Figs. 2 - 7 con espiga de contacto 46 soldada en el conducto eléctrico 42.
En la Fig. 12c se muestra otro ejemplo para un grupo constructivo motor 82, el cual está completamente montado antes del sobremoldeo. El excéntrico y el motor están dispuestos en un casquillo de protección 23, el cual está cerrado con una tapa 23'. Los conductos 42, 44 están conducidos hacia fuera a través de escotes en la tapa 23'. Con el conducto 42 corto está conectada de manera fija la espiga de contacto 46', en especial soldada. El conducto 44 largo está conectado de manera fija con el estribo de contacto 48, en especial soldada. La Fig. 12d muestra una vista lateral del grupo constructivo motor en la dirección A.
El dispositivo de vibración 22 comprende en ambos casos el casquillo de protección 23, en el cual están dispuestos el excéntrico 21 así como el motor 20, y el cual, tras la introducción de estos componentes funcionales, es rellenado con una resina o, alternativamente, es cerrado con una tapa.
La Fig. 13 muestra, en la representación superior, el cepillo de dientes según la invención en un estado cerrado mediante la tapa 7, mientras que la representación inferior muestra el cepillo de dientes según la invención antes del cierre mediante la tapa 70.
Como se ha mencionado en relación con la Fig. 10, en el ejemplo de forma de realización representado el enclavamiento de la tapa 70 en el cuerpo de cepillo de dientes tiene lugar mediante un cierre de bayoneta. Para el cierre del cepillo de dientes se coloca la tapa 70 en una posición angular con respecto al cuerpo de cepillo de dientes, en la cual la lengüeta de contacto 74 de la sección de contacto 72 de la tapa 70, que sobresale en puntos opuestos entre sí de una sección soportea 71 de la tapa 70, está orientada de tal manera con respecto a las ramas del estribo de contacto 48 en forma de U, que la lengüeta de contacto 74 puede ser introducida, pasando frente a las ramas, en el cuerpo de cepillo de dientes y el cabezal de contacto 73 puede entrar en contacto con el polo posterior de la batería 24. Mediante giro a continuación de la tapa 70 con respecto al cuerpo de cepillo de dientes, por ejemplo 90º en sentido horario (visto desde atrás), la lengüeta de contacto 74 coge por detrás, con sus secciones finales que sobresalen radialmente, los brazos del estribo de contacto 48 en forma de U. Con ello se enclava, por un lado, la tapa 70 de forma segura y, por el otro, se establece el contacto eléctrico entre la lengüeta de contacto 74 y el estribo de contacto 48 y con ello entre el conducto eléctrico 44 largo, el cabezal de contacto 73 y la batería 24. Los elementos de resorte en la rana y la sección de contacto así como los del faldón de obturación procuran una fuerza de cierre ajustable para el cierre y la apertura de la tapa.
Como está representado en la Fig. 20 puede formarse, para una mejor fijación de la tapa 70 así como para una mejor obturación del espacio hueco en el extremo del mango del cepillo, un anillo 100 circular a partir del componente duro, el cual engarza en una ranura 102 correspondiente de la tapa 70. Para una mejor obturación la ranura 102 puede contener un anillo 104 en forma de O. La tapa 70 puede presentar, para una apertura y cierre más sencillo, resaltes, nervios o escotaduras (no representados). Estos deben impedir el resbalamiento al girar.
La Fig. 14 muestra otra forma de realización de un cepillo de dientes según la invención, en la cual está prevista una unidad de control 90 para el dispositivo de vibración 22, la cual tras la inyección del componente duro está dispuesta en una zona de alojamiento 97 del componente duro y es recubierta, a continuación, como un todo con el componente blando.
La unidad de control 90 comprende un soporte 93, formado en especial como platina, sobre el cual están dispuestas dos baterías 24, por ejemplo baterías de botón (1,5V) usuales en el comercio, un circuito integrado 92 así como un conmutador 91, el cual está representado ampliado en la Fig. 14 también por separado.
En la variante preferida representada, el conmutador 91 es un conmutador de impulsos, mediante el cual se inicia un proceso de conmutación siempre que el extremo puntiagudo libre de un elemento de conmutación 95 en forma de mandril, eléctricamente conductor, toca un contracontacto 94 eléctricamente conductor sobre el soporte o la platina 93.
Los procesos de conmutación son iniciados en cada caso empujando hacia abajo una sujeción 98 deformable, eléctricamente conductora, en la cual está sujeto el elemento de conmutación 95 y que está dispuesta en el soporte 93.
El conmutador 91 está formado de tal manera que al inyectar el componente blando el espacio que rodea el elemento de conmutación 95 es llenado también con el material de plástico del componente blando, dentro de la sujeción 98. Con ello se llena con plástico el espacio intermedio, que corresponde al recorrido de conmutación del conmutador 91, entre el extremo de contacto libre del elemento de conmutación 95 y el contracontacto 94. Durante el accionamiento por primera vez del conmutador 91 este material es atravesado por el mandril de contacto 95 y se inicia un primer proceso de conmutación. Se produce un movimiento de retorno automático del elemento de conmutación 95 gracias a la elasticidad del componente blando, es decir que la presión hacia abajo del elemento de conmutación 95 a través de la sujeción 98 para iniciar un proceso de conmutación tiene lugar contra la fuerza de retorno del componente
blando.
El dispositivo de vibración 22, cuya estructura corresponde al dispositivo de vibración descrito anteriormente, está conectado con la unidad de control 90 a través de conductos de suministro 96. El circuito integrado 92 puede estar formado para la realización de las más diversas funciones de control. De este modo puede estar previsto, por ejemplo, que el inicio de procesos de conmutación consecutivos mediante el conmutador 91 conecten y desconecten alternativamente el dispositivo de vibración 22. Alternativamente puede estar previsto, por ejemplo, que el dispositivo de vibración 22 sea conectado mediante accionamiento único del conmutador 91 y que el circuito 92 se ocupe de que el dispositivo de vibración 22, después de transcurrir un intervalo de tiempo determinado, sea desconectado automáticamente, sin que para ello sea necesario accionar de nuevo el conmutador 91.
En una estructuración alternativa las baterías 24 pueden estar dispuestas separadas de la unidad de control 90 y, por ejemplo, estar posicionadas en la zona posterior de la zona de mango así como conectadas mediante conductos de suministro adicionales con la unidad de control 90.
Los cepillos de dientes descritos con anterioridad sobre la base de la Fig. 14 están concebidos preferentemente como cepillos desechables, los cuales se tiran después de consumir las baterías 24. Alternativamente el cepillo de dientes puede estar estructurado de tal manera que esté prevista una sección de tapa retirable, a través de la cual sean accesibles las baterías 24 y puedan ser cambiadas, para de este modo poder utilizar el cepillo de dientes de forma continuada.
En la forma de realización representada en la Fig. 14, la zona de conmutación 30 para el accionamiento del conmutador 91 está prevista en la zona de apoyo del dedo del cepillo de dientes. En una variante alternativa la zona de conmutación puede estar dispuesta también en la zona del extremo posterior del cepillo de dientes y al mismo tiempo, por ejemplo, en la sección final posterior del cuerpo de cepillo de dientes o estar integrada en la tapa 70. Además es posible según la invención que la tapa 70 esté formada como un conmutador giratorio y que tenga que ser girada una zona angular predeterminada, con respecto al cuerpo del cepillo de dientes, para iniciar un proceso de conmutación.
En otra estructuración alternativa puede estar dispuesto, a diferencia de la forma de realización según la Fig. 14, el dispositivo de vibración 22 directamente en el soporte 93 de la unidad de control 90. Esta estructuración tendría como consecuencia oscilaciones también en la zona de mango, pudiéndose prescindir por otro lado de forma ventajosa de conductos de suministro entre el dispositivo de vibración 22 y la unidad de control 90.
El posicionamiento del dispositivo de vibración 22 es preferentemente en las proximidades del cabezal de cepillo de dientes según la Fig. 14, impidiendo la zona de amortiguación de las vibraciones 32 oscilaciones en la zona de mango del cepillo de dientes.
La otra forma de realización alternativa mostrada en la Fig. 15 de un cepillo de dientes según la invención corresponde, esencialmente, a la forma de realización de la Fig. 14 con la diferencia de que en lugar de un dispositivo de vibración 22 está conectada otra unidad funcional con la unidad de control 90, es decir un dispositivo de iluminación 22' en forma de un LED o de una bombilla. En este punto se llama explícitamente la atención acerca de que el dispositivo de iluminación 22' según la Fig. 15 representa únicamente un ejemplo preferido de otra unidad funcional y que la unidad funcional puede estar prevista también en forma de un sensor estructurado en cada caso para el objetivo de utilización deseado.
En el caso de la fuente de luz 22' sobremoldeada con un componente blando puede tratarse de una fuente de luz que se puede conectar y desconectar, en el estado conectado permanentemente activa, para iluminar la cavidad bucal. De forma alternativa, la fuente de luz 22' puede ser utilizada como elemento de tiempo el cual, tras la conexión, brilla durante un intervalo de tiempo de por ejemplo dos minutos y es desconectado a continuación de forma automática. Una función alternativa o adicional puede consistir en utilizar la fuente de luz 22' como un medio de indicación, con el cual el usuario sea informado acerca de final de la duración de vida del cepillo de dientes, gracias a que por ejemplo después de un número predeterminado de p. ej. 200 proceso de conexión la fuente de luz 22' ya no brille p. ej. en absoluto, se haga funcionar con una frecuencia de destello modificada o brille de forma permanente, es decir que el final de la duración de vida se indique mediante un tipo de funcionamiento de la fuente de luz 22' modificado con respecto al estado normal.
Al igual que en la forma de realización según la Fig. 14, todos los componentes eléctricos están conectados con el soporte 93 el cual, tras la inyección del componente duro que forma el cuerpo básico del cepillo de dientes, es fijado mediante anclajes sobre el cuerpo básico.
A diferencia de la representación en la Fig. 15, la fuente de luz 22' puede estar dispuesta directamente en el soporte 93. La rendija entre el extremo libre del elemento de conmutación 95 y el contracontacto 94, que representa el recorrido de conmutación para el elemento de conmutación 95, mide preferentemente menos de 5 mm. El espesor del material de la sujeción 98 que porta el elemento de conmutación 95, que está realizada preferentemente en metal, p. ej. acero para resortes o cobre, presenta preferentemente un espesor de material de por lo menos 0,5 mm, con el fin de impedir deformaciones a causa de la presión de inyección.
Las baterías 24 son ancladas preferentemente sobre la placa de soporte 93 mediante soldadura por puntos, de manera que durante la inyección del componente blando el contacto eléctrico entre las baterías 24 y la placa de soporte 93 continúe existiendo de forma segura. Dependiendo de los valores de corriente/tensión que se necesitan en cada caso, se pueden disponer una o varias baterías 24, en serie o en paralelo.
El circuito integrado 92 está cubierto preferentemente con una capa de resina, con el fin de crear una protección contra el calor y la presión durante la inyección del componente blando formado por un material elástico como el caucho o flexible.
Las realizaciones anteriores referidas a la unidad de control 90 son válidas correspondientemente para la unidad de control 90 de la forma de realización representada en la Fig. 14, la cual comprende un dispositivo de vibración 22 en lugar de una fuente de luz 22'.
En caso de utilización de una fuente de luz 22' como unidad funcional se prefiere utilizar como componente blando un material elástico como el caucho o flexible, transparente o translúcido, el cual deje pasar de la manera menos obstaculizada posible la radiación emitida por la fuente de radiación 22'.
Como muestra una comparación entre las Fig. 14 y la Fig. 15, una diferencia entre los dos cepillos de dientes según la invención consiste en que en la variante con fuente de luz 22' se ha prescindido de la formación de una zona de amortiguación de la vibración 32, la cual está prevista en la variante con dispositivo de 22 en la zona de la transición entre la zona de mango y la zona de cuello del cepillo de dientes.
La Fig. 16 muestra un ejemplo para una paleta para dotación 84, la cual es utilizada durante la fabricación muy automatizada del cepillo de dientes según la invención. Mediante esta paleta 84 se suministran de tal manera los grupos constructivos 82 preconfeccionados (comp. en especial la Fig. 12b), que los grupos constructivos 82 pueden ser retirados sin problemas mediante un autómata de las depresiones previstas en la paleta 84.
La Fig. 17 muestra únicamente de forma esquemática una vista superior sobre una instalación de montaje que sirve para la fabricación según la invención del cepillo de dientes estructurado según la invención, con la cual puede tener lugar una manipulación así como un montaje muy automatizado de los componentes y piezas constructivas individuales. Al mismo tiempo puede estar prevista una disposición de mesa redonda así como también una de instalaciones de transferencia. Se utilizan dos o más máquinas de moldeo por inyección las cuales están dotadas preferentemente con grupos verticales para la inyección del componente duro y/o del componente blando del cuerpo de cepillo de dientes.
En una estructuración preferida la disposición de mesa redonda o de instalaciones de transferencia está prevista 1 ó 2 veces, mientras que las máquinas de moldeo por inyección están previstas 4, 6 u 8 veces, dado que la duración de ciclo para la inyección es mayor que el tiempo de ciclo de la disposición de mesa redonda o de instalaciones de transferencia.
Los pasos de fabricación son, según la Fig. 17, los siguientes, correspondiendo -sin tener en cuenta la utilización de la espiga de contacto 46' separada en lugar de la espiga de contacto 46 montada previamente- la numeración aquí empleada también a la numeración de pasos de fabricación indicada en las Figs. 1-8:
1.
Inyección del componente duro 16
2.
Introducción del grupo constructivo 82 preconfeccionado en el componente duro 16
2.1
Encaje a presión la espiga de contacto 46'
3.
Inyección del componente blando 18
4.
Montaje del elemento de conmutación (rana) 36
4.1
Control de funcionamiento
5.
Montaje de la batería 24
5.1
Montaje previo de la tapa de cierre 70
6.
Montaje de la tapa de cierre 70
7.
Montaje del cabezal de cepillo 76 prefabricado
8.
Embalaje.
A diferencia de la forma de proceder descrita sobre la base de la Fig. 17, puede estar prevista también, en especial dependiendo de la estructuración concreta del cepillo de dientes, otra secuencia de los pasos de fabricación. Además, algunos de estos pasos de fabricación individuales se pueden suprimir, como es el caso en especial para la variante desechable descrita en las Figs. 14 y 15, en la cual p. ej. se suprime el paso 5 realizado más arriba de la inserción de la batería.
Las Figs. 18a-d muestran otras variantes de un cepillo de dientes según la invención o de su cabezal con un dispositivo de iluminación 22'. La estructura y el funcionamiento el cepillo de dientes corresponden al ejemplo de la Fig. 15 con la diferencia de que el medio luminoso 118 (p. ej. un LED o una bombilla) está situado en la zona de cabezal 14. La disposición del medio luminoso 118 y las propiedades ópticas del componente blando y duro así como, en su caso, de las cerdas se pueden variar, con el fin de realizar diferentes distribuciones de la luz. El elemento funcional óptico es situado preferentemente de tal manera que su dirección de iluminación irradia entre 45º y 90º desde el cabezal de cepillo 14 y está situado en el centro de gravedad de la superficie dotadas con cerdas. Si se utilizan varios elementos ópticos 118 estos están repartidos asimismo preferentemente de tal manera que la superficie de cabezal de cerdas es iluminada de manera uniforme.
En el ejemplo mostrado en la Fig. 18a y ampliado en la Fig. 18b el componente duro 16 y el componente blando 18 son ampliamente transparentes, el soporte de cerdas 120 y las cerdas 80 son, sin embargo, por lo menos parcialmente, transparentes. El medio luminoso 118 se encuentra, a una distancia de preferentemente menos de 2 mm por debajo del soporte de cerdas 120, en un espacio hueco 126. Con ello se realiza una distribución uniforme de la luz.
Especialmente adecuado es un cabezal de cerdas el cual está fabricado con el procedimiento AVT (Anchor Free Tufting). En él se introducen cerdas individuales o haces de cerdas a través de orificios en el soporte de cerdas y se unen por fusión sobre su lado posterior. La masa fundida de cerdas 122 reparte la luz de manera uniforme hasta las puntas de las cerdas 124, de manera que las cerdas adoptan una función de conductor de luz. Elementos de limpieza 132 flexibles existentes de forma óptima pueden servir asimismo para el conducto de luz.
La Fig. 18c muestra un cepillo de dientes en el cual el medio luminoso 118 irradia adicionalmente en el lado posterior 15 de la pieza de cabezal 14. En este caso el medio luminoso 118 está sobremoldeado sólo parcialmente por el componente 18 flexible. Una abertura 128 transparente sobre el lado posterior del cabezal de cerdas se puede utilizar para el tratamiento con luz de las encías y de la cavidad bucal. Con esta opción se puede colocar la fuente de luz directamente sobre el punto que hay que tratar. La luz puede por consiguiente desplegar toda su actividad óptica en la cavidad bucal. El componente blando elástico obtura el espacio hueco 126 y la abertura 128 situada debajo del soporte de cerdas 120.
En el ejemplo de la Fig. 18d el medio luminoso 118 en el lado posterior del cabezal de cerdas 15 está recubierto únicamente con una capa delgada de material 18 flexible. La luz irradiada en esta dirección adopta sin embargo el color del componente blando 18 preferentemente, por lo menos parcialmente, transparente.
En el caso de los cepillos de dientes según las Figs. 18c y 18d se trata de cepillos con un cabezal intercambiable (pieza no rayada).
Las posibilidades de utilización de cepillos de dientes con unidades funcionales ópticas son, p. ej., una acción antibacteriana, o la lucha contra aftas, etc. En especial para la utilización de la terapia con luz se pueden utilizar elementos funcionales ópticos, los cuales pueden variar su color. Además, se pueden fabricar también cepillos de dientes los cuales, mediante iluminación o destellos luminosos, hagan que en especial los niños se diviertan al limpiarse los dientes. En el último aspecto es imaginable también una combinación con el sensor que se describe más abajo, p. ej. que haya destellos únicamente cuando se lleva a cabo el movimiento de limpieza.
Si se utiliza un soporte de cerdas 120 separado, su componente dura debería ser, por lo menos parcialmente, transparente. Mediante una tonalidad de color correspondiente pueden generar diferentes cabezales de cerdas distintos colores con la misma fuente de luz, en especial blanca.
Otras estructuras 132 o elementos de limpieza transparentes o translúcidos sobre el cabezal de cerdas se pueden utilizar preferentemente para conducir la luz desde el elemento óptico al lugar de utilización previsto.
La Fig. 19 muestra un ejemplo para un cepillo de dientes el cual, en lugar o además de un conmutador (aquí no representado) que se puede accionar manualmente, está dotado con un sensor de movimiento o de presión 106, el cual se puede utilizar en especial como sensor de sobrepresión. El sensor 106 se encuentra entre la zona de cuello 12 y la zona de mango 10, y está en conductos de interrumpir o establecer el suministro de energía del medio luminoso o de un elemento acústico 114, y sustituye por consiguiente el elemento de conmutación 36 descrito más arriba. El sensor 106 comprende una placa de contacto 108 y una punta de contacto 110, las cuales están conectadas en cada caso con un conducto de suministro 42, 44. Ambos elementos de contacto 108, 110 se pueden mover uno con respecto al otro y están separados entre sí mediante una zona de material 116 elástica que penetra en el material duro 16, en la cual está empotrada la punta de contacto 110. En caso de una presión fuerte sobre el cabezal de cerdas 14, la zona de cuello 12 se dobla con respecto a la zona de mango 10, y la punta de contacto 110 atraviesa la zona de material 116 elástica, de manera que se establece una conexión eléctricamente conductora y se cierra el circuito de corriente. El elemento acústico 114 emite por consiguiente un tono, cuando la zona de cuello experimenta un doblado crítico determinado. El conducto 44 está conectado aquí directamente con el soporte 93. El conmutador actúa en esta variante de estructuración como sensor de puenteo con respecto a la presión de compresión del cabezal de cepillo de dientes con respecto al cepillo de dientes. En este caso, el elemento acústico 114 no está sobremoldeado, sino que es montado, como la rana y la batería, tras la inyección del componente blando.
En la Fig. 19 están representados también los elementos 130 descritos más arriba, los cuales forman un tope para la batería 24, con el fin de impedir una elongación excesiva del resorte 66.

Claims (17)

1. Procedimiento para la fabricación de un cepillo de dientes con un cuerpo (16, 18) que comprende una zona de mango (10), una zona de cabezal (14) y una zona de cuello (12), situada entre la zona de mango (10) y la zona de cabezal (14), y con unos componentes funcionales dispuestos por lo menos parcialmente en el interior del cuerpo (16, 18), los cuales comprenden una unidad funcional (22, 22') que se hace funcionar eléctricamente y un dispositivo de suministro (26) eléctrico, que presenta un acumulador de energía (24), para la unidad funcional (22, 22'), en el que
-
el cuerpo es fabricado, en procedimiento de moldeo por inyección, por lo menos con un componente duro (16), que sirve como soporte de resistencia, así como por lo menos con un componente blando (18), caracterizado porque
-
por lo menos algunos de los componentes funcionales son sobremoldeados, durante la fabricación del cuerpo (16, 18), por lo menos parcialmente de forma directa con el plástico que forma el componente blando (18), y
-
los componentes funcionales están dispuestos, por lo menos parcialmente, en la zona de la zona fronteriza entre el componente duro (16) y el componente blando (18).
2. Procedimiento según la reivindicación 1, caracterizado porque como unidad funcional se sobremoldea un dispositivo de vibración (22), que presenta un accionamiento (20) eléctrico, para la generación de vibraciones en la zona de cabezal (14).
3. Procedimiento según la reivindicación 1 ó 2, caracterizado porque como unidad funcional se sobremoldea un dispositivo de iluminación (22') que presenta por lo menos una fuente de luz, preferentemente un LED.
4. Procedimiento según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque primero se recubre un primer componente (16) sin componentes funcionales y a continuación se posicionan y se fijan por lo menos algunos componentes funcionales en el primer componente (16), siendo sobremoldeada parcialmente a continuación la unidad formada por el primer componente (16) y unos componentes funcionales por lo menos con otro componente (18).
5. Procedimiento según una de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado porque antes de la inyección de un primer componente (16), son posicionados por lo menos algunos componentes funcionales en una herramienta de moldeo por inyección y son sobremoldeados a continuación con un primer componente (16), siendo sobremoldeada a continuación la unidad realizada con el primer componente (16) y unos componentes funcionales sobremoldeados con por lo menos otro componente (18).
6. Procedimiento según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque por lo menos en un componente (16, 18) se forma en primer lugar, en una primera etapa, a una presión de inyección baja, un revestimiento de los componentes funcionales y a continuación, por lo menos en otra etapa, se completa el componente (16, 18) a una presión de inyección mayor.
7. Procedimiento según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque por lo menos algunos componentes funcionales están dispuestos de tal manera en un componente de plástico (16) previamente inyectado, en particular un componente duro, que los componentes funcionales se encuentran, en referencia a la dirección de circulación de otro componente de plástico (18) que hay que inyectar todavía, en particular de un componente blando, por lo menos por zonas, a la sombra de por lo menos una sección protectora del componente duro (16).
8. Procedimiento según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque se sobremoldea un componente funcional o un grupo constructivo (82) de componentes funcionales, el cual o los cuales se extiende(n) sobre una parte esencial a lo largo de una parte del cuerpo (16, 18).
9. Procedimiento según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque por lo menos un componente (16) está previsto, durante la inyección, con una zona de sujeción o de fijación (34) para uno o varios conductos (42, 44) eléctricos, estando formada la zona de sujeción o fijación preferentemente en forma de una escotadura de laberinto.
10. Procedimiento según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque antes de la inyección de otro componente (18) en la unidad formada por lo menos por un primer componente (16) y por componentes funcionales que hay que sobremoldear, se fija por lo menos otro componente funcional (46, 46', 48) que hay que sobremoldear, en particular un elemento de contacto para el establecimiento de una conexión eléctrica entre componentes funcionales.
11. Procedimiento según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque se obtura, con respecto a otro componente (18), por lo menos un espacio hueco (29), previsto para uno o varios componentes funcionales que hay que introducir más tarde, de un primer componente (16) mediante por lo menos un componente funcional (46, 46') sobremoldeado con el primer componente (16) y/o que debe ser sobremoldeado por lo menos con otro componente (18).
12. Procedimiento según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque mediante la inyección de un componente blando (18) se forma una zona de accionamiento (30) que se puede presionar para el accionamiento por lo menos de un componente funcional (36) eléctrico en un espacio hueco (28) de un componente duro (16) inyectado anteriormente, en particular una zona de conmutación para la carga de un elemento de conmutación para conectar y desconectar el cepillo de dientes.
13. Procedimiento según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque una zona de amortiguación de la vibración (32) del cuerpo, situada en particular en la zona de cuello (12) o en la zona de la transición entre la zona de cuello (12) y la zona de mango (10), se forma a partir de por lo menos dos componentes de moldeo por inyección (16, 18) diferentes.
14. Procedimiento según la reivindicación 13, caracterizado porque para la formación de la zona de amortiguación de la vibración (32) la misma se fabrica en primer lugar, durante la inyección de un componente duro (16), con una muestra de unas escotaduras (34) y a continuación, durante la inyección de por lo menos otro componente (18), en particular de un componente blando, se rellenan las escotaduras (34) con el mismo.
15. Cepillo de dientes provisto de un cuerpo (16, 18) que comprende una zona de mango (10), una zona de cabezal (14) y una zona de cuello (12), situada entre la zona de mango (10) y la zona de cabezal (14), y con unos componentes funcionales dispuestos por lo menos parcialmente en el interior del cuerpo (16, 18), los cuales comprenden una unidad funcional (22, 22') que se hace funcionar eléctricamente y un dispositivo de suministro (26) eléctrico, que presenta un acumulador de energía (24), para la unidad funcional (22, 22'), comprendiendo el cuerpo por lo menos un componente duro (16), fabricado mediante un procedimiento de moldeo por inyección y que sirve de soporte de resistencia, así como por lo menos un componente blando (18), fabricado mediante un procedimiento de moldeo por inyección, caracterizado porque por lo menos algunos de los componentes funcionales están sobremoldeados, por lo menos parcialmente, directamente con el plástico que forma el componente blando (18) y los componentes funcionales están dispuestos, por lo menos parcialmente, en la zona de la zona fronteriza entre el componente duro (16) y el componente blando (18).
16. Cepillo de dientes según la reivindicación 15, caracterizado porque la conexión eléctrica entre, por un lado, una unidad funcional (22) dispuesta en la zona de cabezal (14) o en la zona de cuello (12) y, por otro lado, un acumulador de energía (24) dispuesto en la zona de mango (10), se puede establecer o interrumpir mediante un elemento de conmutación (36) biestable y que se puede conmutar, mediante carga sobre unos brazos (40, 42) situados en los lados opuestos de una zona de articulación (38), entre dos estados con estabilidad de forma.
17. Cepillo de dientes según la reivindicación 15 ó 16, caracterizado porque es fabricado de acuerdo con un procedimiento según una de las reivindicaciones 1 a 14.
ES03757770T 2002-09-27 2003-09-01 Procedimiento para la fabricacion de un cepillo de dientes provisto de un componente funcional electrico y cepillo de dientes provisto de un componente funcional electrico. Expired - Lifetime ES2299722T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE10245086A DE10245086A1 (de) 2002-09-27 2002-09-27 Verfahren zur Herstellung einer Zahnbürste
DE10245086 2002-09-27

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2299722T3 true ES2299722T3 (es) 2008-06-01

Family

ID=31984141

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES03757770T Expired - Lifetime ES2299722T3 (es) 2002-09-27 2003-09-01 Procedimiento para la fabricacion de un cepillo de dientes provisto de un componente funcional electrico y cepillo de dientes provisto de un componente funcional electrico.

Country Status (16)

Country Link
US (3) US7240390B2 (es)
EP (3) EP1772248A1 (es)
JP (1) JP4671150B2 (es)
KR (1) KR101069518B1 (es)
CN (1) CN100439071C (es)
AT (1) ATE385886T1 (es)
AU (1) AU2003273808B2 (es)
BR (1) BR0314740B1 (es)
CA (1) CA2497733C (es)
CO (1) CO5720981A2 (es)
DE (2) DE10245086A1 (es)
ES (1) ES2299722T3 (es)
HK (1) HK1083327A1 (es)
MX (1) MXPA05002931A (es)
RU (1) RU2322940C2 (es)
WO (1) WO2004030891A1 (es)

Families Citing this family (135)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES2338237T3 (es) * 1999-10-19 2010-05-05 Trisa Holding Ag Aparato para el cuidado de la boca con un cabezal de tratamiento interdental oscilante.
DE10252163A1 (de) * 2002-11-09 2004-05-27 Braun Gmbh Spritzling
US20050053895A1 (en) 2003-09-09 2005-03-10 The Procter & Gamble Company Attention: Chief Patent Counsel Illuminated electric toothbrushes emitting high luminous intensity toothbrush
US20050050659A1 (en) 2003-09-09 2005-03-10 The Procter & Gamble Company Electric toothbrush comprising an electrically powered element
ATE416713T1 (de) * 2003-11-13 2008-12-15 Trisa Holding Ag Zahnbürste
CN100532029C (zh) * 2004-10-04 2009-08-26 比克-维奥雷克斯有限公司 振动式湿用剃须刀
DE102004057566A1 (de) * 2004-11-30 2006-06-01 Braun Gmbh Batteriebetriebene Zahnbürste
US20060141421A1 (en) * 2004-12-28 2006-06-29 Kimberly-Clark Worldwide, Inc. System and method for detecting substances related to oral health
MX2007011033A (es) 2005-03-09 2007-09-26 Procter & Gamble Cepillos dentales electricos que responden a sensores y metodos de uso.
ATE516933T1 (de) * 2005-04-05 2011-08-15 Eveready Battery Inc Rasierergriff und herstellungsverfahren dafür
US7694419B2 (en) 2005-04-27 2010-04-13 The Gillette Company Battery-operated appliances
MY165931A (en) * 2005-07-26 2018-05-18 Colgate Palmolive Co Vibrating toothbrush
US20070050995A1 (en) * 2005-09-06 2007-03-08 Fred Schnak Razors
CA2629040C (en) 2005-11-14 2013-01-08 Bruce M. Russell Light-emitting oral care implement
EP1927454A1 (de) * 2006-11-29 2008-06-04 Trisa Holding AG Zahnbürste mit partiell beschichteter Oberfläche
US8006342B2 (en) 2007-04-12 2011-08-30 Dr. Fresh, Inc. Illuminated flashing toothbrush and method of use
NO327027B1 (no) * 2007-04-23 2009-04-06 Petosan As Elektrisk tannborste
DE102007019908A1 (de) 2007-04-27 2008-10-30 Braun Gmbh Vorrichtung zur Zahn- und/oder Mundreinigung
WO2009136083A2 (fr) * 2008-04-08 2009-11-12 L'oreal Applicateur vibrant
FI20085418L (fi) * 2008-05-07 2009-11-08 Perlos Oyj Menetelmä ja järjestely käsittäen piirilevyn
JP5292913B2 (ja) * 2008-05-09 2013-09-18 オムロンヘルスケア株式会社 電動歯ブラシ
HUE028685T2 (en) * 2008-05-16 2016-12-28 Sca Hygiene Prod Ab Two-component injection molded dosing element
BRPI0912762B8 (pt) * 2008-05-16 2021-06-22 Essity Hygiene & Health Ab parte de distribuidor.
CN102026787B (zh) * 2008-05-16 2014-05-07 Sca卫生用品公司 双组元注射成型的分配部件
US9370888B2 (en) * 2008-05-16 2016-06-21 Sca Hygiene Products Ab Method of making a dispenser or a part thereof
IL192739A (en) * 2008-07-10 2015-07-30 Scalpal Llc Handle for grading and dental tools
US8745825B2 (en) * 2008-07-10 2014-06-10 Scalpal Llc Gripping sleeve device for precision instruments
US8079109B2 (en) * 2008-09-02 2011-12-20 Sunstar Americas, Inc. Illuminated toothbrush
US9523270B2 (en) * 2008-09-24 2016-12-20 Halliburton Energy Services, Inc. Downhole electronics with pressure transfer medium
PL2218559T3 (pl) 2009-02-13 2013-01-31 Edgewell Personal Care Brands Llc Urządzenie do pielęgnacji ciała
ATE555746T1 (de) * 2009-03-20 2012-05-15 Braun Gmbh Elektrische zahnbürste und verfahren zur herstellung einer elektrischen zahnbürste
US20110038660A1 (en) * 2009-08-14 2011-02-17 Rudolph Quinara L Fingernail Brush and Liquid Soap Dispenser
US8505148B2 (en) * 2009-09-22 2013-08-13 Joshua D. Atkin Personal hygiene brush
USD675830S1 (en) 2009-12-18 2013-02-12 Colgate-Palmolive Company Toothbrush
USD632484S1 (en) 2009-12-18 2011-02-15 Eduardo Jimenez Toothbrush handle with tissue cleaner
USD654270S1 (en) 2009-12-18 2012-02-21 Colgate-Palmolive Company Toothbrush handle
USD654696S1 (en) 2009-12-18 2012-02-28 Colgate-Palmolive Company Toothbrush handle with tissue cleaner
USD654695S1 (en) 2009-12-18 2012-02-28 Colgate-Palmolive Company Toothbrush
JP4748267B2 (ja) 2009-12-25 2011-08-17 パナソニック電工株式会社 電動歯ブラシ
US20120104187A1 (en) * 2010-11-02 2012-05-03 Kramer Ran Hanger device and method of producing the same
ES2642315T3 (es) * 2010-11-22 2017-11-16 Braun Gmbh Cepillo dental
CA2738262C (en) 2010-12-03 2019-07-09 Church & Dwight Co., Inc. Toothbrush
WO2012087323A1 (en) 2010-12-23 2012-06-28 Colgate-Palmolive Company Oral care implement
US9021646B2 (en) * 2010-12-28 2015-05-05 Koninklijke Philips N.V. Hidden user interface panel for personal care appliances and method of making same
MX338596B (es) * 2011-02-01 2016-04-22 Colgate Palmolive Co Implemento del cuidado bucal que tiene un elemento decorativo y un metodo para formar el mismo.
JP5802398B2 (ja) * 2011-02-03 2015-10-28 株式会社サニオン 口腔清掃用具
KR20130141671A (ko) 2011-03-01 2013-12-26 콜게이트-파아므올리브캄파니 공통 코어를 가진 다른 칫솔을 제조하는 방법
US20120227199A1 (en) * 2011-03-11 2012-09-13 Colgate-Palmolive Company Method of manufacturing toothbrushes with common core
USD712155S1 (en) 2011-05-02 2014-09-02 Colgate-Palmolive Company Toothbrush
USD689286S1 (en) 2011-05-02 2013-09-10 Colgate-Palmolive Company Toothbrush
US20140096332A1 (en) * 2011-05-31 2014-04-10 Panasonic Corporation Electric toothbrush
EP2554353B1 (de) * 2011-08-05 2017-06-07 Trisa Holding AG Verfahren zur Herstellung einer Zahnbürste und Zahnbürste
CN103099428A (zh) * 2011-11-11 2013-05-15 王文林 独根刷毛弹性体基座活刷头牙刷及制造方法
CN103957747B (zh) 2011-12-02 2016-02-24 博朗有限公司 制备用于口腔护理装置的刷头区段的方法和装置以及由所述方法和/或所述装置制备的刷头区段
JP3178314U (ja) * 2012-05-29 2012-09-13 ジーボックス有限会社 口腔衛生具
US9044083B2 (en) 2012-08-15 2015-06-02 Children Oral Care, Llc Illuminated multi-light flashing toothbrush and method of use
CN103876849B (zh) 2012-12-21 2017-05-31 高露洁-棕榄公司 具有压力传感器的口腔护理器具及其形成方法
CN103876450B (zh) 2012-12-21 2016-04-27 高露洁-棕榄公司 具有压力传感器的口腔护理器具及其形成方法
US9060595B2 (en) * 2013-06-13 2015-06-23 L'oreal Performance regulation for a personal care appliance
US9282811B2 (en) * 2013-06-13 2016-03-15 L'oreal Indicator system for replacement of a brush portion of a power skin brush
CN203538668U (zh) * 2013-07-10 2014-04-16 舒美兴业股份有限公司 发光牙刷结构
CN103448207B (zh) * 2013-09-18 2015-04-29 张岳平 一种全包胶成人性用品的生产方法
EP2886289B1 (en) * 2013-12-19 2016-08-03 The Gillette Company Method to manufacture an injection molded component and injection molded component
USD776435S1 (en) 2013-12-19 2017-01-17 Colgate-Palmolive Company Head portion of a toothbrush
USD769626S1 (en) 2013-12-19 2016-10-25 Colgate-Palmolive Company Refill head for electric toothbrush
USD766581S1 (en) 2013-12-19 2016-09-20 Colgate-Palmolive Company Electric toothbrush handle
CN203988461U (zh) * 2014-06-11 2014-12-10 姚军 一种多功能电动牙刷
CN111358165B (zh) * 2014-09-01 2023-09-08 狮王株式会社 牙刷
MX2017007266A (es) 2014-12-23 2017-10-16 Colgate Palmolive Co Implemento para el cuidado bucal con un mango de componentes multiples.
AU2014414815B2 (en) 2014-12-23 2018-08-09 Colgate-Palmolive Company Oral care implement having multi-component handle
AU2014414819B2 (en) 2014-12-23 2018-03-15 Colgate-Palmolive Company Oral care implement having multi-component handle
CA2970622C (en) 2014-12-23 2022-05-24 Colgate-Palmolive Company Oral care implement
MX2017007850A (es) 2014-12-23 2017-09-19 Colgate Palmolive Co Implemento para el cuidado bucal.
USD780457S1 (en) 2014-12-23 2017-03-07 Colgate-Palmolive Company Oral care implement
US11291293B2 (en) 2014-12-23 2022-04-05 Colgate-Palmolive Company Oral care implement
CA2970624A1 (en) 2014-12-23 2016-06-30 Colgate-Palmolive Company Oral care implement
EP3223660B1 (en) 2014-12-23 2019-08-07 Colgate-Palmolive Company Oral care implement
AU2014414823B2 (en) 2014-12-23 2018-04-05 Colgate-Palmolive Company Oral care implement
US10743646B2 (en) 2014-12-23 2020-08-18 Colgate-Palmolive Company Oral care implement
AU2014414812B2 (en) 2014-12-23 2018-07-19 Colgate-Palmolive Company Oral care implement
US9802347B2 (en) 2015-02-02 2017-10-31 Colgate-Palmolive Company Method of forming an oral care implement
USD766583S1 (en) * 2015-03-06 2016-09-20 Twinklers Ltd Toothbrush
US10111786B2 (en) 2015-04-10 2018-10-30 First Quality Hygienic, Inc. Tampon applicator including beveled portion
EP3542667B1 (de) * 2015-05-04 2021-06-30 Trisa Holding AG Manuelle zahnbürste
GB2538304B (en) 2015-05-15 2017-11-22 Dyson Technology Ltd Cleaning appliance
USD878587S1 (en) * 2015-05-22 2020-03-17 Paul V. Ramirez Adjustable holder for hygienic wipes
USD765987S1 (en) * 2015-05-27 2016-09-13 Colgate-Palmolive Company Oral care implement
DE102015211100A1 (de) * 2015-06-17 2016-12-22 Robert Bosch Gmbh Kunststoffgehäuse, Verfahren und Spritzgießvorrichtung zum Herstellen eines Kunststoffgehäuses
USD776436S1 (en) 2015-07-23 2017-01-17 Colgate-Palmolive Company Oral care implement
USD777446S1 (en) 2015-07-23 2017-01-31 Colgate-Palmolive Company Oral care implement handle
CN105193517A (zh) * 2015-09-11 2015-12-30 天津医科大学口腔医院 一种含有窄光谱led红光的牙刷
CH711557A1 (en) * 2015-09-22 2017-03-31 Curaden Ag Brush head for a sonic toothbrush.
USD790860S1 (en) 2015-11-25 2017-07-04 Colgate-Palmolive Company Electric toothbrush brush head
USD794333S1 (en) 2015-11-25 2017-08-15 Colgate-Palmolive Company Electric toothbrush brush head
USD794871S1 (en) 2016-01-15 2017-08-15 Medline Industries, Inc. Clipper
USD795497S1 (en) 2016-01-15 2017-08-22 Medline Industries, Inc. Clipper
USD802216S1 (en) 2016-06-10 2017-11-07 Medline Industries, Inc. Clipper head
USD802217S1 (en) 2016-06-10 2017-11-07 Medline Industries, Inc. Clipper head
USD802215S1 (en) 2016-06-10 2017-11-07 Medline Industries, Inc. Clipper head
USD802214S1 (en) 2016-06-10 2017-11-07 Medline Industries, Inc. Clipper head
USD793555S1 (en) * 2016-09-13 2017-08-01 Christopher Dupre Wound-packing instrument
GB2555417B (en) 2016-10-26 2020-01-22 Dyson Technology Ltd Cleaning Appliance
GB2555418B (en) 2016-10-26 2019-03-06 Dyson Technology Ltd Cleaning Appliance
EP3534830B1 (en) 2016-11-03 2021-06-02 Papazian, Mihran Replacement toothbrush head assembly for toothbrushing systems
US10172445B2 (en) 2016-11-07 2019-01-08 Colgate-Palmolive Company Packaged oral care implement and oral care implement thereof
CN106733426B (zh) * 2016-12-08 2019-01-29 深圳市同洁科技有限公司 一种用于电动牙刷的灌封夹具及电动牙刷灌封方法
USD887551S1 (en) * 2017-09-15 2020-06-16 Paul V. Ramirez Attachable handle for holder for hygienic wipes
RU2767489C2 (ru) * 2017-11-01 2022-03-17 Конинклейке Филипс Н.В. Устройство для личной гигиены полости рта и головка щетки со встроенным световодом вдоль полого приводного вала
USD858105S1 (en) 2017-11-17 2019-09-03 Colgate-Palmolive Company Oral care implement
USD858997S1 (en) 2017-11-17 2019-09-10 Colgate-Palmolive Company Tracking module for an oral care implement
USD893881S1 (en) 2017-11-17 2020-08-25 Colgate-Palmolive Company Oral care apparatus
US10631964B2 (en) * 2017-12-12 2020-04-28 Colgate-Palmolive Company Oral care implement
US10709533B2 (en) 2017-12-12 2020-07-14 Colgate-Palmolive Company Oral care implement and handle and refill head thereof
EP3501335B1 (en) 2017-12-20 2020-06-17 The Gillette Company LLC Oral care implement
EP3501334B1 (en) 2017-12-20 2020-06-24 The Gillette Company LLC Oral care implement
EP3501333B1 (en) 2017-12-20 2020-06-24 The Gillette Company LLC Oral care implement
US11400627B2 (en) 2018-02-09 2022-08-02 The Gillette Company Llc Method for manufacturing an oral care implement
EP3524093A1 (en) 2018-02-09 2019-08-14 The Gillette Company LLC A method for manufacturing an oral care implement
US11388985B2 (en) 2018-02-09 2022-07-19 The Gillette Company Llc Connector for a manual oral care implement
EP3524092A1 (en) 2018-02-09 2019-08-14 The Gillette Company LLC Connector for a manual oral care implement
EP3524091A1 (en) 2018-02-09 2019-08-14 The Gillette Company LLC Manual oral care implement
DE102018127894A1 (de) 2018-03-09 2019-09-12 Seoyon America Corp. Weiche obere Verkleidung für eine Schalterbaugruppe einer Fahrzeugtür und Verfahren zum Herstellen dieser
GB2575022B (en) 2018-06-20 2020-09-30 Dyson Technology Ltd Dental treatment appliance
CN108943567A (zh) * 2018-07-14 2018-12-07 广东铱美实业有限公司 一种手柄外壳的软胶套啤硬胶注塑产品及其加工工艺
EP3616561B1 (en) 2018-09-03 2022-09-28 The Gillette Company LLC Head for an oral care implement and a kit comprising such head
US11659922B2 (en) 2018-09-03 2023-05-30 The Gillette Company, LLC. Head for an oral-care implement and a kit comprising such head
USD891784S1 (en) 2018-12-18 2020-08-04 Colgate-Palmolive Company Electric toothbrush handle
EP3714732A1 (en) 2019-03-29 2020-09-30 The Gillette Company LLC Head for an oral care implement and oral care implement
EP3818904A1 (en) 2019-11-06 2021-05-12 The Gillette Company LLC Handle for an electrically operated personal care implement
EP3995282A1 (en) * 2020-11-06 2022-05-11 The Gillette Company LLC A method for manufacturing a handle for a personal care implement
EP3854346B1 (en) * 2020-01-22 2022-09-21 The Gillette Company LLC Method for making a handle for an electrically operated personal care implement
CN115701919A (zh) 2020-06-15 2023-02-14 丘奇和德怀特有限公司 离子牙刷
USD1014095S1 (en) 2020-07-02 2024-02-13 The Gillette Company Llc. Toothbrush
USD948872S1 (en) * 2020-09-29 2022-04-19 Todd J. Lowe Toothbrush with floss dispenser
USD960582S1 (en) 2020-12-10 2022-08-16 Colgate-Palmolive Company Oral care refill head

Family Cites Families (92)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US120991A (en) * 1871-11-14 Improvement in soldering-apparatus
US3135881A (en) * 1960-12-02 1964-06-02 Aesup Ets Electrically-operated hand appliances
US3241168A (en) * 1963-07-30 1966-03-22 G M Lab Inc Electrically operated portable device
US3349748A (en) * 1964-10-07 1967-10-31 Foxboro Co Indicator
US3346748A (en) 1965-06-07 1967-10-10 Songrand Corp Vibrator motor with self-contained cooling means
US3358309A (en) 1965-12-27 1967-12-19 Empire Brushes Inc Cordless electric vibrating hair brush, or like vibrating manipulators
US3685080A (en) 1969-08-28 1972-08-22 Huebner Otto Mechanically powered toothbrush
US3779238A (en) * 1972-06-29 1973-12-18 Vibra Spa Products Inc Waterproof battery operated vibrator
US3967617A (en) * 1974-11-25 1976-07-06 Alston, Inc. Mechanical gum massager
US4027348A (en) 1976-01-12 1977-06-07 Sperry Rand Corporation Skin treatment appliance
CH625687A5 (en) * 1978-01-20 1981-10-15 Gimelli & Co Ag Electric toothbrush with oscillating armature motor for mains power supply
US4341992A (en) * 1980-01-21 1982-07-27 Control Electronics Co., Inc. Conductive probe cover
JPH0525456Y2 (es) * 1985-11-22 1993-06-28
US5071348A (en) 1986-11-28 1991-12-10 Les Produits Associates Lpa-Broxo S.A. Brush and masseur for interproximal dental cleaning
DE3724476A1 (de) 1987-06-22 1989-01-05 Christian Schliebs Zahnbuerste mit andruckkraft-abhaengiger messstelle und verwendung derselben
US4837892A (en) * 1988-03-04 1989-06-13 Conair Corporation Cushioned handle structure for personal care appliances
JPH04505563A (ja) * 1989-02-20 1992-10-01 ソーラー ワイド インダストリアル リミテッド 歯科用補助器具
JP2714462B2 (ja) * 1989-08-19 1998-02-16 松下電工株式会社 振動式かみそり
JPH03222905A (ja) 1989-11-29 1991-10-01 Matsushita Electric Works Ltd 育毛用電動ブラシ
US5165131A (en) * 1989-12-29 1992-11-24 Staar Development Co., S.A. Teeth cleaning apparatus
US5033150A (en) 1990-01-29 1991-07-23 Product Development (S.G.Z.) Ltd. Motor-driven toothbrush
JP2542412Y2 (ja) * 1990-03-12 1997-07-30 株式会社サンギ 電気歯ブラシ
US5123841A (en) 1990-04-02 1992-06-23 Millner Don E Interproximal dental plaque remover
GB2243569A (en) 1990-05-02 1991-11-06 Andrew Langdon Brush with timer
US5058230A (en) 1990-06-04 1991-10-22 Milton Hodosh Toothbrush with replaceable tip portion
US5267579A (en) 1990-06-22 1993-12-07 Bushberger Todd E Oscillating flossing implement
DE4032779C2 (de) 1990-10-16 2000-10-26 Wolfgang Wiedemann Zahnbürste zur Feststellung von Zahnbelag
GB2250428B (en) 1990-12-03 1994-07-27 Solar Wide Ind Ltd Vibrating toothbrush
CN2087500U (zh) 1991-02-05 1991-10-30 毕日恒 振摆式自动牙刷
US5546624A (en) * 1991-03-25 1996-08-20 Sonex International Corporation Apparatus to selectively couple ultransonic energy in a therapeutic ultransonic toothbrush
US5138733A (en) 1991-03-25 1992-08-18 Sonex International Corporation Ultrasonic toothbrush
EP0550818B1 (de) 1992-01-09 1998-03-18 Breitschmid AG Griff mit einem Halteorgan und Interdentalbürste zum auswechselbaren Befestigen an solchen Halteorgan
US5253382A (en) * 1992-08-31 1993-10-19 Janos Beny Power operated toothbrush
CA2163752C (en) 1993-05-27 2001-08-07 Tomohisa Sugimoto Oral hygiene instrument
US5353460A (en) 1993-09-24 1994-10-11 Ohio Health Care Products, Inc. Power driven toothbrush
DE4405765C2 (de) * 1994-02-23 1996-01-18 Braun Ag Gehäuse für ein elektrisch betriebenes Gerät des persönlichen Bedarfs
JP2854983B2 (ja) * 1994-06-06 1999-02-10 テレダイン・ウォーター・ピック・ディビジョン・オブ・テレダイン・インダストリーズ・インコーポレーテッド 高周波数電動歯ブラシ
EP0691107A1 (en) 1994-06-10 1996-01-10 Kitano Co., Ltd. Electric toothbrush
JP3162573B2 (ja) 1994-06-10 2001-05-08 サンスター株式会社 歯ブラシ
JPH0880219A (ja) * 1994-07-15 1996-03-26 Hiroshi Fukuba イオン歯ブラシ
US5435033A (en) 1994-07-18 1995-07-25 Millner; Don E. Interdental toothcleaner holder
US5471695A (en) 1994-08-31 1995-12-05 Aiyar; Sanjay Motorized brush
DE4436523B4 (de) 1994-10-13 2007-04-26 Siemens Ag Verfahren zur Herstellung eines elektronischen Gerätes und Drehzahlsensor mit einer elektronischen Schaltung
US5511270A (en) * 1994-10-26 1996-04-30 Eliachar; Eliahu Hair brush
IL112207A (en) * 1994-12-30 1999-03-12 Eureka Technologies Innovation Toothbrush aid
US5622192A (en) 1995-12-05 1997-04-22 Chiou; Shih-Kuen Comb having spraying and massaging devices
JPH09173151A (ja) * 1995-12-25 1997-07-08 Matsushita Electric Works Ltd 電動歯ブラシ
US5822821A (en) * 1996-01-12 1998-10-20 Pentalpha Enterprises Ltd. Electric toothbrush
US5781958A (en) * 1996-02-14 1998-07-21 Gillette Canada Inc. Brush handle
US5706541A (en) 1996-04-29 1998-01-13 Black & Decker Inc. Watertight friction fit battery cap with cam removal
US6237183B1 (en) 1996-07-08 2001-05-29 Franz Fischer Toothbrush and brush head for said toothbrush
JP2997875B2 (ja) * 1996-11-19 2000-01-11 博敏 西田 樹脂封止成形品の射出成形方法
DE19654319C1 (de) 1996-12-24 1998-08-06 Rowenta Werke Gmbh Elektrische Zahnbürste
WO1998035809A1 (en) * 1997-02-14 1998-08-20 Smithkline Beecham Consumer Healthcare Gmbh Injection moulding process and apparatus for making articles from two components
US5735012A (en) * 1997-04-01 1998-04-07 Chesebrough-Pond's Usa Co., Division Of Conopco, Inc. Resiliently flexible toothbrush
US5876207A (en) * 1997-06-03 1999-03-02 Gillette Canada Inc. Pressure-sensing toothbrush
US5947912A (en) * 1997-09-10 1999-09-07 Oralgiene Vibratory tongue conditioning implement
US6298516B1 (en) * 1998-03-06 2001-10-09 Gillette Canada Company Toothbrushes
GB9810471D0 (en) 1998-05-16 1998-07-15 Helmet Hund Gmbh Toothbrush
JPH11318952A (ja) * 1998-05-18 1999-11-24 Omron Corp 電動歯ブラシ
FR2778817B1 (fr) 1998-05-18 2000-06-30 Remy Kirchdoerffer Procede de fabrication d'un appareil ou d'un instrument par surmoulage et appareil ou instrument ainsi obtenu
US6029304A (en) 1998-06-09 2000-02-29 Colgate-Palmolive Company Light interactive toothbrush
US5894453A (en) * 1998-06-23 1999-04-13 Inter-Med, Llc. Toothbrush receptacle with timing device
GB9816914D0 (en) 1998-08-05 1998-09-30 Smithkline Beecham Gmbh Novel device
TW389684B (en) 1998-08-20 2000-05-11 Luo De Liang Portable electric cleaning device
JP2000079624A (ja) * 1998-09-04 2000-03-21 Shin Etsu Polymer Co Ltd 二色成形品の製造方法およびその成形品
US6000083A (en) * 1998-09-30 1999-12-14 Dr. Johns Products, Ltd. Electric toothbrush
CA2248842A1 (en) 1998-10-15 2000-04-15 Kuo-Shen Chen Toothbrush with inter-gingiva-sulcus scraping bristles
US6202242B1 (en) * 1999-01-29 2001-03-20 Zephyr Design, Inc. Light emitting electric toothbrush
GB9912923D0 (en) * 1999-06-03 1999-08-04 Unilever Plc Electric brush
DE29912420U1 (de) * 1999-07-15 1999-11-18 Trisa Holding Ag Triengen Zahnbürste
ES2338237T3 (es) * 1999-10-19 2010-05-05 Trisa Holding Ag Aparato para el cuidado de la boca con un cabezal de tratamiento interdental oscilante.
DE29919053U1 (de) * 1999-11-03 2000-12-21 Trisa Holding Ag Triengen Zahnbürste
US6389633B1 (en) * 1999-12-08 2002-05-21 Howard Rosen Low cost brushing behavior reinforcement toothbrush
US6422867B2 (en) * 1999-12-21 2002-07-23 Water Pik, Inc. Interproximal flosser handle
DE19962188A1 (de) * 1999-12-22 2001-09-06 Schiffer Fa M & C Verfahren zur Herstellung eines Bürstenkopfes im Wege des Spritzgiessens
US6536068B1 (en) 1999-12-29 2003-03-25 Gillette Canada Company Toothbrushing technique monitoring
DE10005738A1 (de) 2000-02-09 2001-08-23 Trisa Holding Ag Triengen Verfahren zum Herstellen eines hohlen Handgriffes für Körperpflegegerät
WO2002062174A1 (en) 2000-08-10 2002-08-15 Murat Kaisariyev Tooth-brush with cosmetic effect
US6425295B1 (en) * 2000-08-21 2002-07-30 Koninklijke Philips Electronics N.V. Three point force sensing system for a toothbrush
DE10061327A1 (de) * 2000-12-08 2002-06-20 Braun Gmbh Zahnbürstengehäuse
US7113738B2 (en) * 2000-12-15 2006-09-26 The Fantastic Ip Gmbh Decision support method for planning broadcast transmissions
US6920659B2 (en) 2001-01-12 2005-07-26 Water Pik, Inc. Toothbrush
US20020100134A1 (en) 2001-01-31 2002-08-01 Steven Dunn Suction cup toothbrush with improved characteristics
US6412137B1 (en) * 2001-04-28 2002-07-02 Mohammadreza Heidari Pressure sensitive brush
US20020178519A1 (en) 2001-05-16 2002-12-05 Vincent Zarlengo Electric tooth flossing and brushing apparatus
US20030196283A1 (en) 2002-04-23 2003-10-23 Eyal Eliav Powered toothbrush
US20030226223A1 (en) 2002-06-11 2003-12-11 The Procter & Gamble Co. High efficiency electric toothbrush
US7137163B2 (en) 2002-09-27 2006-11-21 Colgate-Palmolive Company Power toothbrush and power source
US6966093B2 (en) 2002-09-27 2005-11-22 Colgate-Polmolive Company Toothbrush having a movable upstanding cleaning element
US7140058B2 (en) 2002-09-27 2006-11-28 Colgate-Palmolive Company Toothbrush with kinetic plate
US7413269B2 (en) * 2004-08-04 2008-08-19 King Slide Works Co., Ltd. Synchronous system for a three-stage ball bearing slide

Also Published As

Publication number Publication date
EP1542848B1 (de) 2008-02-13
RU2322940C2 (ru) 2008-04-27
DE50309170D1 (de) 2008-03-27
US7713461B2 (en) 2010-05-11
US20040060138A1 (en) 2004-04-01
KR20050065561A (ko) 2005-06-29
US20110024944A1 (en) 2011-02-03
EP2085205B1 (de) 2012-08-29
RU2005112751A (ru) 2006-01-10
AU2003273808A1 (en) 2004-04-23
MXPA05002931A (es) 2005-07-01
EP1772248A1 (de) 2007-04-11
ATE385886T1 (de) 2008-03-15
CO5720981A2 (es) 2007-01-31
US8307488B2 (en) 2012-11-13
CA2497733A1 (en) 2004-04-15
EP2085205A1 (de) 2009-08-05
BR0314740A (pt) 2005-07-26
BR0314740B1 (pt) 2014-03-25
US7240390B2 (en) 2007-07-10
KR101069518B1 (ko) 2011-09-30
CN1692007A (zh) 2005-11-02
DE10245086A1 (de) 2004-04-08
JP4671150B2 (ja) 2011-04-13
CA2497733C (en) 2011-02-15
EP1542848A1 (de) 2005-06-22
CN100439071C (zh) 2008-12-03
AU2003273808B2 (en) 2009-03-12
JP2006500258A (ja) 2006-01-05
WO2004030891A1 (de) 2004-04-15
US20070222109A1 (en) 2007-09-27
HK1083327A1 (en) 2006-06-30

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2299722T3 (es) Procedimiento para la fabricacion de un cepillo de dientes provisto de un componente funcional electrico y cepillo de dientes provisto de un componente funcional electrico.
ES2207302T3 (es) Cepillo de dientes luminoso interactivo.
ES2321124T5 (es) Cepillo de dientes y procedimiento para la fabricación de un cepillo de dientes de este tipo
ES2926870T3 (es) Cepillo de dientes iluminado con luces múltiples que parpadean
ES2393106T3 (es) Cepillo de dientes
ES2381394T3 (es) Método para fabricar un cepillo de dientes
CN102137632B (zh) 具有功能元件的口腔护理装置
WO2011078128A1 (ja) ブラシ体及び歯ブラシ
CN112469309A (zh) 制造牙科洗刷零件的方法和牙科洗刷零件
BRPI0618390A2 (pt) mÉtodo de formaÇço de um implemento para cuidado oral de emissço de luz, implemento para cuidado oral de emissço de luz, e, mÉtodos de uso e de formaÇço de um implemento para cuidado oral
ES2870542T3 (es) Componente de plástico con al menos un elemento de contacto eléctrico
WO2010023642A1 (en) Oral care device with a function element and method of its manufacture
AU2015417105B2 (en) Light-emitting oral care implement and method of forming the same
JP2017176219A (ja) 歯ブラシのハンドル体および歯ブラシ
EP2134212A1 (en) Toothbrush with metal skeleton and plastic body moulded around it
JP3919528B2 (ja) 歯ブラシ
JP2001286343A (ja) 歯ブラシ
JP2024044056A (ja) 歯ブラシ