ES2298384T3 - Procedimiento para la produccion del derivado de piperidina fexofenadina. - Google Patents

Procedimiento para la produccion del derivado de piperidina fexofenadina. Download PDF

Info

Publication number
ES2298384T3
ES2298384T3 ES02754657T ES02754657T ES2298384T3 ES 2298384 T3 ES2298384 T3 ES 2298384T3 ES 02754657 T ES02754657 T ES 02754657T ES 02754657 T ES02754657 T ES 02754657T ES 2298384 T3 ES2298384 T3 ES 2298384T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
baselineskip
compound
alkyl
formula
acid
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES02754657T
Other languages
English (en)
Inventor
Collin Schroeder
Ryan Huddleston
Richard Charles
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Sanofi Aventis Deutschland GmbH
Original Assignee
Sanofi Aventis Deutschland GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Sanofi Aventis Deutschland GmbH filed Critical Sanofi Aventis Deutschland GmbH
Application granted granted Critical
Publication of ES2298384T3 publication Critical patent/ES2298384T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C69/00Esters of carboxylic acids; Esters of carbonic or haloformic acids
    • C07C69/66Esters of carboxylic acids having esterified carboxylic groups bound to acyclic carbon atoms and having any of the groups OH, O—metal, —CHO, keto, ether, acyloxy, groups, groups, or in the acid moiety
    • C07C69/73Esters of carboxylic acids having esterified carboxylic groups bound to acyclic carbon atoms and having any of the groups OH, O—metal, —CHO, keto, ether, acyloxy, groups, groups, or in the acid moiety of unsaturated acids
    • C07C69/738Esters of keto-carboxylic acids or aldehydo-carboxylic acids
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P43/00Drugs for specific purposes, not provided for in groups A61P1/00-A61P41/00
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D211/00Heterocyclic compounds containing hydrogenated pyridine rings, not condensed with other rings
    • C07D211/04Heterocyclic compounds containing hydrogenated pyridine rings, not condensed with other rings with only hydrogen or carbon atoms directly attached to the ring nitrogen atom
    • C07D211/06Heterocyclic compounds containing hydrogenated pyridine rings, not condensed with other rings with only hydrogen or carbon atoms directly attached to the ring nitrogen atom having no double bonds between ring members or between ring members and non-ring members
    • C07D211/08Heterocyclic compounds containing hydrogenated pyridine rings, not condensed with other rings with only hydrogen or carbon atoms directly attached to the ring nitrogen atom having no double bonds between ring members or between ring members and non-ring members with hydrocarbon or substituted hydrocarbon radicals directly attached to ring carbon atoms
    • C07D211/18Heterocyclic compounds containing hydrogenated pyridine rings, not condensed with other rings with only hydrogen or carbon atoms directly attached to the ring nitrogen atom having no double bonds between ring members or between ring members and non-ring members with hydrocarbon or substituted hydrocarbon radicals directly attached to ring carbon atoms with substituted hydrocarbon radicals attached to ring carbon atoms
    • C07D211/20Heterocyclic compounds containing hydrogenated pyridine rings, not condensed with other rings with only hydrogen or carbon atoms directly attached to the ring nitrogen atom having no double bonds between ring members or between ring members and non-ring members with hydrocarbon or substituted hydrocarbon radicals directly attached to ring carbon atoms with substituted hydrocarbon radicals attached to ring carbon atoms with hydrocarbon radicals, substituted by singly bound oxygen or sulphur atoms
    • C07D211/22Heterocyclic compounds containing hydrogenated pyridine rings, not condensed with other rings with only hydrogen or carbon atoms directly attached to the ring nitrogen atom having no double bonds between ring members or between ring members and non-ring members with hydrocarbon or substituted hydrocarbon radicals directly attached to ring carbon atoms with substituted hydrocarbon radicals attached to ring carbon atoms with hydrocarbon radicals, substituted by singly bound oxygen or sulphur atoms by oxygen atoms

Landscapes

  • Organic Chemistry (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Hydrogenated Pyridines (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Organic Low-Molecular-Weight Compounds And Preparation Thereof (AREA)
  • Plural Heterocyclic Compounds (AREA)

Abstract

El compuesto de fórmula (Ver fórmula) en la que alquilo tiene 1-6 átomos de carbono.

Description

Procedimiento para la producción del derivado de piperidina fexofenadina.
Antecedentes de la invención
La presente invención se refiere a procesos para preparar ciertos derivados de piperidina, incluyendo fexofenadina (F), el ingrediente activo en la antihistamina no sedante comercializada en EEUU con la denominación "Allegra®". Esta invención también se refiere a nuevos intermedios sintéticos útiles en los procesos de la presente invención.
1
Sumario de la invención
La presente invención se refiere a un proceso para preparar un compuesto de fórmula
2
que comprende:
a) acilar un compuesto de partida de fórmula:
3
en la que alquilo tiene 1-6 átomos de carbono, con un compuesto de fórmula:
4
bajo condiciones eficaces para producir una mezcla de regioisómeros de fórmula:
5
en la que alquilo tiene 1-6 átomos de carbono;
b) recuperar de la mezcla de regioisómeros el compuesto de fórmula:
\vskip1.000000\baselineskip
6
\vskip1.000000\baselineskip
c) convertir el compuesto de la etapa b) en el compuesto de derivado de piperidina de fórmula:
\vskip1.000000\baselineskip
7
\vskip1.000000\baselineskip
en la que alquilo tiene 1-6 átomos de carbono, con un compuesto de piperidina de fórmula:
\vskip1.000000\baselineskip
8
\vskip1.000000\baselineskip
d) reducir el compuesto de derivado de piperidina de la etapa c) para proporcionar un derivado de piperidina de fórmula:
\vskip1.000000\baselineskip
9
\vskip1.000000\baselineskip
en la que alquilo tiene 1-6 átomos de carbono; y
e) convertir el resto CO_{2}alquilo en un resto CO_{2}H.
La presente invención también se refiere a nuevos intermedios sintéticos que son útiles en la preparación de los derivados de piperidina de las fórmulas mencionadas anteriormente:
\vskip1.000000\baselineskip
10
\vskip1.000000\baselineskip
en la que alquilo tiene 1-6 átomos de carbono;
\vskip1.000000\baselineskip
11
\vskip1.000000\baselineskip
en la que X^{+} es un ácido de Lewis, y alquilo tiene 1-6 átomos de carbono;
y
\vskip1.000000\baselineskip
12
\vskip1.000000\baselineskip
en la que alquilo tiene 1-6 átomos de carbono.
Descripción detallada de la invención
La presente invención se refiere a procesos para la preparación de fexofenadina (F), el ingrediente activo en la antihistamina no sedante comercializada en EEUU con la denominación "Allegra®", que comprende:
a) acilar un compuesto de partida de fórmula 21:
\vskip1.000000\baselineskip
13
\vskip1.000000\baselineskip
con un compuesto de fórmula 18:
\vskip1.000000\baselineskip
14
\vskip1.000000\baselineskip
bajo condiciones eficaces para producir una mezcla de regioisómeros de fórmula 25:
\vskip1.000000\baselineskip
15
\vskip1.000000\baselineskip
b) recuperar de la mezcla de regioisómeros el compuesto de fórmula VIII:
\vskip1.000000\baselineskip
16
\vskip1.000000\baselineskip
c) convertir el compuesto de la etapa b) en el compuesto de derivado de piperidina de fórmula IX:
\vskip1.000000\baselineskip
17
\vskip1.000000\baselineskip
con un compuesto de piperidina de fórmula 23:
\vskip1.000000\baselineskip
18
\vskip1.000000\baselineskip
d) reducir el compuesto de derivado de piperidina de la etapa c) para proporcionar un derivado de piperidina de fórmula 24: y
\vskip1.000000\baselineskip
19
\newpage
e) convertir el resto CO_{2}alquilo sobre el derivado de piperidina de fórmula 24 en un resto CO_{2}H para producir fexofenadina (F)
\vskip1.000000\baselineskip
20
\vskip1.000000\baselineskip
en la que alquilo tiene 1-6 átomos de carbono.
Este nuevo proceso, aplicado a la preparación de fexofenadina (F), el ingrediente activo en la antihistamina no sedante comercializada en EEUU con la denominación "Allegra®", y los nuevos intermedios VIII, VIIIa, y IX se explica en el esquema B. En el esquema B, todos los sustituyentes son como se definió previamente, a menos que se indique lo contrario.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(Esquema pasa a página siguiente)
\newpage
Esquema B
\vskip1.000000\baselineskip
21
El esquema B proporciona un procedimiento sintético general para preparar la fexofenadina (F), el ingrediente activo en la antihistamina no sedante comercializada en EEUU con la denominación "Allegra®", y los nuevos intermedios VIII, VIIIa, y IX.
En la etapa a, un compuesto de partida de fórmula (21) se acila con un anhídrido succínico de fórmula (18) bajos condiciones de Friedel-Crafts convencionales muy conocidas en la técnica, para producir una primera mezcla de regioisómeros de fórmula 25, de manera típica en una proporción de aproximadamente 60% de isómeros para, y 40% de isómeros meta. Las condiciones para la reacción de acilación de la etapa a son las que se emplean, de manera convencional, en las reacciones de acilación de Friedel-Crafts.
Por ejemplo, la reacción de acilación de la etapa a es catalizada por un ácido de Lewis, tal como AlCl_{3}, en un disolvente aprótico anhidro, tal como disulfuro de carbono, tetracloroetano, cloruro de metileno, nitrobenceno, o una mezcla de disolventes apróticos anhidros. La reacción se realiza, de forma típica, durante un periodo de aproximadamente 1 a aproximadamente 18 horas, prefiriéndose de aproximadamente 2 a aproximadamente 18 horas, a una temperatura de aproximadamente 0ºC a aproximadamente la temperatura de reflujo del disolvente utilizado, prefiriéndose de aproximadamente 0ºC a aproximadamente 25ºC.
En la etapa b1, etapa b2 y etapa b3, el compuesto de fórmula VIII se recupera de la primera mezcla de regioisómeros de fórmula 25. Esta recuperación se realiza formando, en primer lugar, en la etapa b1, la segunda mezcla de sales regioisoméricas de fórmula 25a:
22
en la que X^{+} es un ácido de Lewis, y alquilo es como se definió previamente; en segundo lugar, en la etapa b2, cristalizando a partir de la segunda mezcla de sales regioisoméricas de fórmula 25a, la sal de fórmula VIIIa:
23
en la que X^{+} es un ácido de Lewis, y alquilo es como se definió previamente. Esta cristalización se realiza mediante técnicas de cristalización fraccionaria conocidas en la técnica. Los disolventes adecuados para la cristalización fraccionaria incluyen: disolventes alcohólicos, tales como alcohol metanólico, etanólico, isopropílico; disolventes cetónicos, tales como acetona o metil etil cetona; disolventes que contienen ésteres, tales como acetato de etilo o acetato de isopropilo; disolventes etéreos, tales como tetrahidrofurano; y acetonitrilo. El disolvente preferido es alcohol isoproílico. Las sales adecuadas para la cristalización fraccionaria incluyen sales de metales alcalinos o, preferiblemente, sales de amonio de fórmula NR_{10}R_{11}R_{12}, en la que R_{10}, R_{11}, y R_{12} son hidrógeno o un alquilo lineal o ramificado de 1 a 6 átomos de carbono que puede estar sustituido en cualquier posición con un anillo de fenilo o un anillo de fenilo sustituido. De las sales de esta forma, se prefiere la fenetilamina,
24
que proporciona compuestos de fórmula 25a' después de la etapa b1, y compuestos de fórmula VIIIa' después de la etapa b2:
25
El regioisómero puro se aisla mediante filtración, y en la etapa b3 se convierte en el ácido libre para producir un compuesto de fórmula VIII mediante procedimientos muy conocidos en la técnica. De forma típica, esta conversión se realiza mediante el tratamiento con un ácido.
En la etapa c, el compuesto de fórmula VIII se acopla a un derivado de piperidina de fórmula 23 bajo condiciones eficaces para formar los derivados de piperidina de fórmula IX. Estos acoplamientos son muy conocidos en la técnica. En general, estos procedimientos implican activar el grupo carboxilo libre con reactivos, tales como 1,3-diciclohexilcarbodiimida (DCC), 2-cloro-4,6-dimetoxi-1,3,5-triazina (CDMT), paranitrofenol, o en forma del cloruro de ácido o anhídrido mixto, seguido de la adición de una amina primaria o secundaria. Estas reacciones se realizan en un disolvente aprótico anhidro, tal como acetato de etilo, cloruro de metileno, tetrahidrofurano o dimetilformamida, siendo el disolvente preferido el tetrahidrofurano. La reacción se realiza, de forma típica, durante un tiempo de aproximadamente 0,5 a aproximadamente 12 horas, prefiriéndose de aproximadamente 2 a aproximadamente 12 horas, a una temperatura de aproximadamente 0ºC a aproximadamente la temperatura de reflujo del disolvente utilizado, prefiriéndose de aproximadamente 0ºC a aproximadamente 25ºC.
En la etapa d, los restos amido y ceto del derivado de piperidina de fórmula IX se reducen para producir el derivado de piperidina de fórmula 24. La reducción puede realizarse con complejos de borano, tales como borano-sulfuro de metilo, borano-tetrahidrofurano en un disolvente adecuado. Como alternativa, si se desea el derivado ópticamente activo, puede realizarse una reducción asimétrica mediante la adición del catalizador apropiado, tal como catalizadores basados en oxaborolidina. La reducción se realiza en un disolvente aprótico anhidro, tal como tetrahidrofurano o dioxano. El disolvente preferido es tetrahidrofurano. La reducción se realiza, de forma típica, a una temperatura de aproximadamente 25ºC a aproximadamente la temperatura de reflujo del disolvente. Los tiempos de reacción típicos son de aproximadamente 0,5 a aproximadamente 48 horas, prefiriéndose de aproximadamente 12 horas a aproximadamente 48 horas. Los complejos de amino-borano formados durante la reducción con los complejos de borano son muy conocidos en la técnica y se rompen, de forma típica, mediante la reacción del complejo con un ácido, mediante la adición de TMEDA (N,N,N',N'-tetrametiletilendiamina) al complejo en éter, o mediante calentamiento en un medio prótico. Esta reacción se realiza en disolventes alcohólicos, tales como alcohol metanólico, etanólico, isopropílico. El disolvente preferido es etanol. La reacción se realiza a una temperatura que varía de 25ºC a la temperatura de reflujo del disolvente, y con un tiempo de reacción de aproximadamente 0,5 a aproximadamente 24 horas, prefiriéndose de aproximadamente 12 a aproximadamente 24 horas.
En la etapa e, el resto éster del derivado de piperidina de fórmula 24 se convierte en el ácido carboxílico mediante técnicas y procedimientos muy conocidos por los expertos en la técnica, para producir fexofenadina (F). Por ejemplo, el resto éster puede hidrolizarse utilizando una base no nucleofílica adecuada, tal como metóxido de sodio en metanol, como se conoce en la técnica. Otros métodos conocidos en la técnica para la ruptura del éster incluyen carbonato de potasio en metanol, amoniaco metanólico, carbonato de potasio, hidróxido de potasio, hidróxido de calcio, hidróxido de sodio, hidróxido de magensio, hidróxido de sodio/piridina en metanol, cianuro de potasio en etanol, e hidróxido de sodio en alcoholes acuosos, prefiriéndose el hidróxido de potasio. La reacción se realiza, de forma típica, en un disolvente de alcohol inferior acuoso, tal como alcohol metanólico, etanólico, isopropílico, n-butanol, 2-etoxietanol o etilenglicol, o piridina, a temperaturas que varían de aproximadamente la temperatura ambiente a aproximadamente la temperatura
de reflujo del disolvente, y el tiempo de reacción varía de aproximadamente 1/2 hora a aproximadamente 100 horas.
Los siguientes ejemplos presentan síntesis típicas tal como se describen en los esquemas A y B. Se entiende que estos ejemplos son sólo ilustrativos. Tal como se utilizan en la presente, los términos siguientes tienen los significados indicados: "g" se refiere a gramos; "mmol" se refiere a milimoles; "ml" se refiere a mililitros; "p.e." se refiere a punto de ebullición; "p.f." se refiere a punto de fusión. "ºC" se refiere a grados centígrados; "mm Hg" se refiere a milímetros de mercurio; "\mul" se refiere a microlitros; "\mug" se refiere a microgramos; y "\muM" se refiere a micromolar.
Ejemplo 1
Esquema B, etapa a
Preparación del ácido 4-[4-(1-metoxicarbonil-1-metiletil)fenil]-4-oxobutírico y del ácido 4-[3-(1-metoxicarbonil-1-metiletil)fenil]-4-oxobutírico (25)
Método 1
Se añadió cloruro de aluminio (144 g, 1,08 moles) a 200 ml de disulfuro de carbono en una caldera de reacción de 1 l con agitación bajo una atmósfera de nitrógeno. La mezcla se enfrió de 0ºC hasta 5ºC tras lo cual se añadió anhídrido succínico (20) (26,0 g, 0,260 moles) en una porción. Se añadió gota a gota el éster metílico del ácido \alpha,\alpha-dimetilfenilacético (21) (40,0 g, 0,224 moles) a lo largo de 20 minutos a la mezcla de reacción. Después de la adición se retiró el baño de hielo y se dejó que la mezcla de reacción se calentase hasta la temperatura ambiente. Después de 2,75 horas, el disulfuro de carbono se decantó y se eliminó. El producto de la reacción firme se colocó (de forma discontinua) en ácido clorhídrico concentrado (150 ml) y hielo triturado (1000 g). El producto se extrajo con acetato de etilo (2 x 400 ml) y se lavó con agua (2 x 300 ml), y salmuera (1 x 300 ml). La capa orgánica se secó sobre sulfato de magnesio anhidro, se filtró y se eliminó el acetato de etilo al vacío para producir una mezcla 60:40 (para:meta) de los compuestos del título (25) como un aceite de color amarillo claro.
Método 2
Se añadió anhídrido succínico (20) (2 g, 0,050 moles) a una disolución en agitación de cloruro de metileno anhidro (25 ml) y nitrobenceno (5 ml) bajo una atmósfera de nitrógeno. La mezcla de reacción se enfrió hasta 0ºC-5ºC y se añadió cloruro de aluminio (20 g, 0,150 moles) en incrementos de 5 g a lo largo de 30 minutos. Se añadió el éster metílico del ácido \alpha,\alpha-dimetilfenilacético (21) (5,6 g, 0,031 moles) gota a gota a lo largo de 20 minutos a la mezcla de reacción. Después de 4 horas, el baño de hielo se retiró y se dejó que la reacción se llevara a cabo a temperatura ambiente durante 16 horas. La reacción se extinguió vertiéndola lentamente en ácido clorhídrico concentrado (50 ml) y hielo triturado (300 g). Se añadió acetato de etilo (400 ml) con agitación. Las fases orgánicas se separaron y se lavaron con salmuera diluida (3 x 300 ml). El producto se retiró de la fase orgánica mediante extracción con bicarbonato de sodio acuoso saturado (2 x 100 ml) que contiene salmuera (50 ml). La capa acuosa se acidificó vertiéndola lentamente en ácido clorhídrico concentrado (50 ml) y hielo (300 g). El producto se recuperó de la reacción acidificada con acetato de etilo (200 ml). Las fases orgánicas se lavaron con agua (400 ml), salmuera (100 ml), y se secaron sobre sulfato de sodio anhidro. La eliminación del disolvente al vacío produjo el compuesto del título (25) como un aceite amarillo (4,5 g, 0,016 moles), rendimiento 80,4%.
Método 3
Se añadió anhídrido succínico (16 g, 0,0160 moles) a disulfuro de carbono anhidro (110 ml) con agitación bajo una atmósfera de nitrógeno. La mezcla de reacción se enfrió hasta 0ºC-5ºC y se añadió cloruro de aluminio (72 g, 0,540 moles) en incrementos de 18 g a lo largo de 30 minutos. Se añadió el éster metílico del ácido \alpha,\alpha-dimetilfenilacético (21) (19,7 g, 0,111 moles) gota a gota a la mezcla de reacción a lo largo de 30 minutos. Después de 4 horas, el disulfuro de carbono se decantó del producto de reacción insoluble, que se retiró y se descompuso cuidadosamente con ácido clorhídrico concentrado (100 ml) y hielo triturado (500 g). Se añadió acetato de etilo (600 ml) con agitación. Las fases orgánicas se separaron y se lavaron con salmuera diluida (3 x 400 ml). El producto se retiró como su sal sódica de la fase orgánica mediante extracción con bicarbonato de sodio acuoso saturado (2 x 200 ml) que contiene salmuera (50 ml). La capa acuosa se acidificó vertiéndola lentamente en ácido clorhídrico concentrado (100 ml) y hielo (600 g). El producto se recuperó de la reacción acidificada con acetato de etilo (300 ml). Las fases orgánicas se lavaron con agua (2 x 300 ml), salmuera (200 ml), y se secaron sobre sulfato de sodio anhidro. La eliminación del disolvente al vacío produjo el compuesto del título (25) como un aceite transparente (22 g, 0,079 moles), rendimiento 71,2%.
Ejemplo 2
Esquema B, etapa b1
Preparación de la sal de fenetilamina del ácido 4-[4-(1-metoxicarbonil-1-metiletil)fenil]-4-oxobutírico y de la sal de fenetilamina del ácido 4-[3-(1-metoxicarbonil-1-metiletil)fenil]-4-oxobutírico (25a')
Método 1
La mezcla del ácido 4-[4-(1-metoxicarbonil-1-metiletil)fenil]-4-oxobutírico y del ácido 4-[3-(1-metoxicarbonil-1-metiletil)fenil]-4-oxobutírico (25) del ejemplo 1, método 1, se disolvió en 150 ml de éter dietílico y se enfrió hasta 5ºC. A la disolución (se supone un rendimiento de 100%, 62,5 g, 0,224 moles) se le añadió fenetilamina (28,5 g, 29,5 ml, 0,235 moles, 1,05 eq.) gota a gota a lo largo de 10 minutos. La suspensión se colocó en la nevera durante la noche. La sal de fenetilamina insoluble se recogió mediante una filtración al vacío y se enjuagó con 75 ml de éter dietílico frío fresco para producir 72,0 g (rendimiento de 80,5% a lo largo de dos etapas - ejemplo 1, método 1, y ejemplo 2, método 1, 94,7% puro mediante HPLC) de los compuestos del título (25a') como un sólido blanco.
Método 2
A una disolución del ácido 4-[4-(1-metoxicarbonil-1-metiletil)fenil]-4-oxobutírico y ácido 4-[3-(1-metoxicarbonil-1-metiletil)fenil]-4-oxobutírico (25) del ejemplo 1, método 2 (22,0 g, 0,079 moles, 1,0 eq.) en 100 ml de éter dietílico se le añadió feniletilamina (10,5 g, 10,9 ml, 0,087 moles, 1,1 eq.). La sal de fenetilamina insoluble se recogió mediante filtración al vacío y se enjuagó con 25 ml de éter dietílico fresco para producir 30,0 g (rendimiento 95%) de las sales de fenetilamina de la mezcla de isómeros (25a').
Ejemplo 3
Esquema B, etapa b2
Preparación de la sal de fenetilamina del ácido 4-[4-(1-metoxicarbonil-1-metiletil)fenil]-4-oxobutírico (VIIIa')
Método 1
La mezcla de la sal de fenetilmina del ácido 4-[4-(1-metoxicarbonil-1-metiletil)fenil]-4-oxobutírico y la sal de fenetilamina del ácido 4-[3-(1-metoxicarbonil-1-metiletil)fenil]-4-oxobutírico (25a') obtenida en el ejemplo 2, método 1 (71,0 g) se cristalizó en 2,1 l de alcohol isopropílico caliente y se recogió mediante filtración al vacío para producir 36,9 g (rendimiento 52%) de una mezcla isomérica 91:9 (para:meta). El sólido recogido (36,9 g) se recristalizó en 1100 ml de alcohol isopropílico caliente y se recogió mediante una filtración al vacío para producir 30,0 g (rendimiento 81,3%, rendimiento global 42,3% basado en la mezcla original, 70,4% de recuperación total del isómero para) de la sal de fenetilamina del ácido 4-[4-(metoxicarbonil-1-metiletil)fenil]-4-oxobutírico (VIIIa') (nota: para el rendimiento y velocidad de cristalización máximos, se recomienda que la disolución se siembre con material puro después de enfriar hasta la temperatura ambiente y después conservar a -10ºC).
Método 2
La mezcla de la sal de fenetilmina del ácido 4-[4-(1-metoxicarbonil-1-metiletil)fenil]-4-oxobutírico y la sal de fenetilamina del ácido 4-[3-(1-metoxicarbonil-1-metiletil)fenil]-4-oxobutírico (25a') obtenida en el ejemplo 2, método 2 (30,0 g) se cristalizó en 1 litro de alcohol isopropílico caliente y se recogió mediante filtración al vacío para producir 12,8 g (rendimiento 43%) de una mezcla isomérica 85:15 (para:meta). El sólido recogido (12,8 g) se recristalizó en 375 ml de alcohol isopropílico caliente y se recogió mediante una filtración al vacío para producir 10,2 g (rendimiento 80%, rendimiento global 34% basado en la mezcla original) del compuesto del título (VIIIa').
Ejemplo 4
Esquema B, etapa b3
Preparación del ácido 4-[4-(1-metoxicarbonil-1-metiletilfenil)-4-oxobutírico (VIII)
Método 1
La sal de fenetilamina del ácido 4-[4-(1-metoxicarbonil-1-metiletil)fenil]-4-oxobutírico (VIIIa') obtenida en el ejemplo 3, método 1 (30,0 g) se disolvió en 800 ml de agua tibia y se acidificó con ácido clorhídrico concentrado hasta pH 2. La capa acuosa se extrajo con acetato de etilo (2 x 300 ml). Las fases orgánicas se lavaron con agua (1 x 100 ml), salmuera (1 x 100 ml), se secaron sobre MgSO_{4}, se filtraron y se concentraron al vació para producir 20,5 g (rendimiento 98,1% para la conversión al ácido libre) del compuesto del título (VIII) como un sólido cristalino blanco (99,8% puro mediante HPLC) (nota: no es necesario aislar la sal como en el ejemplo 1; el aceite bruto del ejemplo 1 puede disolverse en alcohol isopropílico directamente, seguido de la adición de fenetilamina. La cristalización se produce a -10ºC, con una pequeña reducción en el rendimiento global). MH^{+} 279,2.
Método 2
La sal de fenetilamina del ácido 4-[4-(1-metoxicarbonil-1-metiletil)fenil]-4-oxobutírico (VIIIa') obtenida en el ejemplo 3, método 2 (10,2 g) se disolvió en 200 ml de agua tibia y se acidificó con ácido clorhídrico concentrado hasta pH 2. La fase acuosa se extrajo con acetato de etilo (2 x 150 ml). Las fases orgánicas se lavaron con agua (1 x 50 ml), salmuera (1 x 50 ml), se secaron sobre MgSO_{4}, se filtraron y se concentraron al vacío para producir 6,8 g (rendimiento 96%) del compuesto del título (VIII) en forma de un aceite transparente que solidificó tras dejarlo en reposo.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 5
Esquema B, etapa c
Preparación del éster metílico del ácido 2-(4-{4-[4-(hidroxidifenilmetil)piperidin-1-il]-4-oxobutiril}fenil)-2-metilpropiónico (IX)
Método 1
El ácido 4-[4-(1-metoxicarbonil-1-metiletil)fenil]-4-oxobutírico (VIII) (20,0 g, 0,0719 moles) obtenido en el ejemplo 4, método 1, se disolvió en 250 ml de tetrahidrofurano anhidro al cual se añade trietilamina (7,28 g, 10,02 ml, 0,0719 moles) en una porción. El matraz que contiene la disolución se colocó en un baño de agua a temperatura ambiente. A la disolución se le añadió cloroformiato de etilo (7,02 g, 6,19 ml, 0,0647 moles) en THF (60 ml) gota a gota durante 1 minuto. Después de la adición, se dejó la mezcla en agitación a temperatura ambiente durante 15 minutos. A la mezcla se le añadió \alpha,\alpha-difenil-4-piperidinometanol (23) (19,2 g, 0,0719 moles) en THF (120 ml) a lo largo de 2 minutos. La mezcla se agitó a temperatura ambiente durante 30 minutos. El disolvente se eliminó al vacío y el residuo se suspendió en 600 ml de acetato de etilo. Las fases orgánicas se lavaron con agua (1 x 200 ml), ácido diluido (1 x 200 ml), carbonato de potasio saturado ¼ (2 x 200 ml), agua (1 x 200 ml), salmuera (1 x 200 ml), se trataron con MgSO_{4}, se filtraron, se concentraron y se secaron a un vacío elevado para producir el compuesto del título (IX) como un sólido blanco (29,2 g, rendimiento 85,6%, 98,2% puro mediante HPLC). MH^{+} 528,4.
Método 2
El ácido 4-[4-(1-metoxicarbonil-1-metiletil)fenil]-4-oxobutírico (VIII) (20,0 g, 0,0719 moles) obtenido en el ejemplo 4, método 2 (6,8 g, 0,024 moles) y para-nitrofenol (6,7 g, 0,048 moles) se disolvieron en acetato de etilo (300 ml) y se enfrió hasta 0ºC en un baño de hielo. Se añadió 1,3-diciclohexilcarbodiimida (9,9 g, 0,048 moles) a la disolución enfriada en una porción. La mezcla se agitó a 0ºC durante 1 hora y después se dejó que se calentase hasta la temperatura ambiente, a la que se agitó la mezcla durante 7 horas. Después de este tiempo se añadió azaciclonol (23) (7,1 g, 0,026 moles) a la mezcla en una porción. La mezcla se dejó en agitación durante la noche durante 15 horas. La mezcla de reacción se filtra a través de un papel de filtro Whatman 541 para eliminar la 1,3-diciclohexilurea precipitada. El filtrado se lava con K2CO3 saturado ¼ (3 x 100 ml), agua (2 x 100 ml), ácido diluido (1 x 100 ml), agua (1 x 75 ml), salmuera (1 x 100 ml) y se trata con MgSO_{4}, se filtra y se concentra para producir un aceite amarillo (10,9 g, rendimiento 86%). El producto tiene la pureza suficiente para seguir adelante o, si se desea, puede obtenerse una muestra más pura mediante cristalización en acetonitrilo (6 ml/gramo con una recuperación de aproximada-
mente 80%)
\newpage
Ejemplo 6
Esquema B, etapa d
Preparación del éster metílico del ácido 4-[4-[4-(hidroxidifenilmetil)-1-piperidinil]-1-hidroxibutil]-\alpha,\alpha-dimetilbencenacético (24)
Método 1
El éster metílico del ácido 2-(4-{4-[4-(hidroxidifenilmetil)piperidin-1-il]-4-oxobutiril}fenil)-2-metilpropiónico
(IX) obtenido en el ejemplo 5, método 1 (28,0 g, 0,0531 moles) se disolvió en 300 ml de THF seco. A la disolución agitada se le añadió un complejo de borano-sulfuro de metilo (0,136 moles, 12,92 ml) gota a gota a lo largo de cinco minutos. La mezcla se calentó a reflujo durante 60 minutos y después se enfrió hasta la temperatura ambiente a lo largo de 15 minutos. Se añadió metanol (200 ml) (los 50 ml iniciales gota a gota) y la mezcla se agitó durante 30 minutos. La mezcla se concentró al vacío para producir un sólido blanco. El residuo se disolvió en 300 ml de etanol desnaturalizado y se calentó a reflujo durante 26 horas. El etanol se eliminó al vacío y el producto de reacción se suspendió en acetato de etilo (1 x 500 ml). Las fases orgánicas se lavaron con agua (3 x 200 ml), salmuera (1 x 200 ml) y se trataron con MgSO_{4}, se filtraron y se concentraron al vacío para producir 26,4 g (96,6%, 91,0% puro mediante HPLC) del compuesto del título (24) como un sólido blanco. MH^{+} 516,6.
Método 2
El éster metílico del ácido 2-(4-{4-[4-(hidroxidifenilmetil)piperidin-1-il]-4-oxobutiril}fenil)-2-metilpropiónico
(IX) obtenido en el ejemplo 5, método 2 (5,28 g, 0,01 moles) se disolvió en 75 ml de THF seco. A la disolución agitada se le añadió un complejo de borano-sulfuro de metilo (0,027 moles, 2,65 ml) gota a gota a lo largo de cinco minutos. La mezcla se calentó a reflujo durante 45 minutos y después se enfrió hasta la temperatura ambiente. Se añadió metanol (40 ml) (lentamente al principio) y la mezcla se agitó durante 30 minutos. Los disolventes se eliminaron al vacío para producir un sólido, que se disolvió en acetato de etilo (500 ml) y se lavó con agua (1 x 200 ml), K_{2}CO_{3} saturado ¼ (1 x 200 ml), agua (1 x 200 ml), salmuera (1 x 200 ml), se trató con MgSO_{4}, se filtró y se concentró al vacío para producir un sólido blanco. El sólido blanco se disolvió en 60 ml de metanol al cual se le añadieron 30 ml de formaldehído al 37%. La mezcla se calentó a reflujo durante 18 horas. El metanol se retiró al vacío (como alternativa, la reacción puede diluirse en 5 veces con agua como sustitución a la eliminación del metanol) y el producto de reacción se extrajo con acetato de etilo (2 x 150 ml). Las fases orgánicas se lavaron con agua (2 x 100 ml), salmuera (1 x 100 ml) y se trataron con MgSO_{4}, se filtraron y se concentraron al vacío para producir 4,7 g (91%) del compuesto del título (24) como un sólido blanco con la suficiente pureza como para seguir adelante.
Ejemplo 7
Esquema B, etapa e
Preparación del ácido 4-[4-[4-(hidroxidifenilmetil)-1-piperidinil]-1-hidroxibutil]-\alpha,\alpha-dimetilbencenacético (F)
Método 1
El éster metílico del ácido 4-[4-[4-(hidroxidifenilmetil)-1-piperidinil]-1-hidroxibutil]-\alpha,\alpha-dimetilbencenacético del ejemplo 6, método 1 (24) (20,0 g, 0,0388 moles) se disolvió en 200 ml de metanol. A la disolución se le añadió una disolución de hidróxido de sodio (8,5 g en 85 ml de agua). La mezcla de reacción (al principio turbia, después se aclara) se calentó a reflujo durante 3 horas, y después se enfrió hasta la temperatura ambiente. La disolución se acidificó hasta pH 4-5 con ácido acético (13,8 ml). La mezcla se agitó a temperatura ambiente durante 1,5 horas. El precipitado se recogió mediante una filtración al vacío y se secó al vacío para producir 3,30 g (rendimiento 85%) del compuesto del título, fexofenadina (F), como un sólido blanco. Evaluación de la pureza mediante HPLC, 99,9%. Tiempo de retención y emparejamiento espectral mediante HPLC frente a un patrón de fexofenadina.
MH^{+} 502,4
Método 2
El éster metílico del ácido 4-[4-[4-(hidroxidifenilmetil)-1-piperidinil]-1-hidroxibutil]-\alpha,\alpha-dimetilbencenacético del ejemplo 6, método 2 (4,0 g, 0,0078 moles) se disolvió en 80 ml de metanol. A la disolución se le añadió una disolución de hidróxido de sodio (2,8 g en 24 ml de agua). La mezcla de reacción se calentó a reflujo durante 3 h y después se enfrió hasta la temperatura ambiente. La disolución se acidificó hasta pH 4-5 con ácido acético, seguido de la adición de 40 ml de metanol. La mezcla se agitó a temperatura ambiente durante 1,5 horas. El precipitado se recogió mediante una filtración al vacío. El precipitado se secó al vacío para producir 3,3 g (85%) del compuesto del título, fexofenadina (F), como un sólido blanco. Evaluación de la pureza mediante HPLC, 99,9%. Tiempo de retención y emparejamiento espectral mediante HPLC frente a un patrón de fexofenadina. MH^{+} 502,4
\newpage
Ejemplo 8
Esquema A, etapa opcional f
Preparación del éster metílico del ácido 4-[4-[4-(hidroxidifenilmetil)-1-piperidinil]-1-oxobutil]-\alpha,\alpha-dimetilbencenacético
El éster metílico del ácido 4-[4-[4-(hidroxidifenilmetil)-1-piperidinil]-1-hidroxibutil]-\alpha,\alpha-dimetilbencenacético (2,05 g, 0,00398 mol) se disolvió en 100 ml de acetona y se enfrió en un baño de hielo. A la disolución se le añadió reactivo de Jones (preparado mediante el método de Feiser y Feiser) gota a gota hasta que persistió un color rojo. Se dejó que la reacción se calentase hasta la temperatura ambiente y después se agitó durante 18 horas a temperatura ambiente. La mezcla se concentró al vacío para producir un sólido verde. El residuo se repartió entre acetato de etilo (150 ml) y agua (150 ml). La capa orgánica se separó, se lavó con agua (3 x 100 ml), salmuera (1 x 100 ml) y se trató con MgSO_{4}, se filtró y se concentró al vacío para producir un sólido de color verde claro. Una purificación mediante una cromatografía en columna produjo 1,25 g (rendimiento 61%) del compuesto del título como un sólido blanco. MH^{+} 514,6.

Claims (16)

1. El compuesto de fórmula
\vskip1.000000\baselineskip
26
\vskip1.000000\baselineskip
en la que alquilo tiene 1-6 átomos de carbono.
2. El compuesto de la reivindicación 1, en el que alquilo es metilo.
3. El compuesto de la reivindicación 1, en el que alquilo es etilo.
4. El compuesto de fórmula
\vskip1.000000\baselineskip
27
\vskip1.000000\baselineskip
en la que X^{+} es un ácido de Lewis, y alquilo tiene 1-6 átomos de carbono.
5. El compuesto de la reivindicación 4, en el que X^{+} es
\vskip1.000000\baselineskip
28
\vskip1.000000\baselineskip
6. El compuesto de la reivindicación 5, en el que alquilo es metilo.
7. El compuesto de la reivindicación 5, en el que alquilo es etilo.
8. El compuesto de fórmula
\vskip1.000000\baselineskip
29
\vskip1.000000\baselineskip
en la que alquilo tiene 1-6 átomos de carbono.
9. El compuesto de la reivindicación 8, en el que alquilo es metilo.
10. El compuesto de la reivindicación 8, en el que alquilo es etilo.
\newpage
11. El proceso para preparar un compuesto de fórmula
\vskip1.000000\baselineskip
30
\vskip1.000000\baselineskip
que comprende:
a) acilar un compuesto de partida de fórmula:
\vskip1.000000\baselineskip
31
\vskip1.000000\baselineskip
en la que alquilo tiene 1-6 átomos de carbono, con un compuesto de fórmula:
\vskip1.000000\baselineskip
32
\vskip1.000000\baselineskip
bajo condiciones eficaces para producir una mezcla de regioisómeros de fórmula:
\vskip1.000000\baselineskip
33
\vskip1.000000\baselineskip
en la que alquilo tiene 1-6 átomos de carbono;
b) recuperar de la mezcla de regioisómeros el compuesto de fórmula:
\vskip1.000000\baselineskip
34
\newpage
c) convertir el compuesto de la etapa b) en el compuesto de derivado de piperidina de fórmula:
\vskip1.000000\baselineskip
35
\vskip1.000000\baselineskip
en la que alquilo tiene 1-6 átomos de carbono, con un compuesto de piperidina de fórmula:
\vskip1.000000\baselineskip
36
\vskip1.000000\baselineskip
d) reducir el compuesto de derivado de piperidina de la etapa c) para proporcionar un derivado de piperidina de fórmula:
\vskip1.000000\baselineskip
37
\vskip1.000000\baselineskip
en la que alquilo tiene 1-6 átomos de carbono; y
e) convertir el resto CO_{2}alquilo en un resto CO_{2}H.
12. El proceso según la reivindicación 11, en el que dicha etapa reductora en la etapa d) se realiza utilizando borano-sulfuro de metilo.
13. El proceso según la reivindicación 11, en el que dicha recuperación de la etapa b) comprende cristalizar una sal regioisomérica de fórmula:
\vskip1.000000\baselineskip
38
\vskip1.000000\baselineskip
en la que alquilo tiene 1-6 átomos de carbono, y X^{+} es un ácido de Lewis.
14. El proceso de la reivindicación 13, en el que dicha recuperación de la etapa b) comprende cristalizar una sal regioisomérica de fórmula:
\vskip1.000000\baselineskip
39
\vskip1.000000\baselineskip
en la que alquilo tiene 1-6 átomos de carbono.
15. El proceso de la reivindicación 11, en el que alquilo es metilo.
16. El proceso de la reivindicación 11, en el que alquilo es etilo.
ES02754657T 2001-06-15 2002-06-12 Procedimiento para la produccion del derivado de piperidina fexofenadina. Expired - Lifetime ES2298384T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US29839701P 2001-06-15 2001-06-15
US298397P 2001-06-15

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2298384T3 true ES2298384T3 (es) 2008-05-16

Family

ID=23150325

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES02754657T Expired - Lifetime ES2298384T3 (es) 2001-06-15 2002-06-12 Procedimiento para la produccion del derivado de piperidina fexofenadina.

Country Status (23)

Country Link
US (2) US6743941B2 (es)
EP (1) EP1401816B1 (es)
JP (1) JP4344230B2 (es)
KR (1) KR100903285B1 (es)
CN (1) CN1229347C (es)
AR (1) AR037005A1 (es)
AT (1) ATE386021T1 (es)
AU (1) AU2002320847B2 (es)
BR (1) BR0210410A (es)
CA (1) CA2450313C (es)
DE (1) DE60225008T2 (es)
DK (1) DK1401816T3 (es)
ES (1) ES2298384T3 (es)
HK (1) HK1063795A1 (es)
HU (1) HUP0401125A2 (es)
IL (2) IL159304A0 (es)
MX (1) MXPA03010960A (es)
NO (1) NO20035572L (es)
NZ (1) NZ530153A (es)
PL (1) PL364369A1 (es)
PT (1) PT1401816E (es)
WO (1) WO2002102776A1 (es)
ZA (1) ZA200308697B (es)

Families Citing this family (12)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US7498443B2 (en) * 2004-09-17 2009-03-03 Albany Molecular Research, Inc. Process for production of carebastine
US7498345B2 (en) * 2004-09-17 2009-03-03 Albany Molecular Research, Inc. Process for production of piperidine derivatives
CN100453522C (zh) * 2005-01-26 2009-01-21 中国科学技术大学 4-[4-(1-乙氧基酰基-1-甲基乙基苯)]-4-氧代丁酸的制备方法
WO2007135693A2 (en) * 2006-05-18 2007-11-29 Ind-Swift Laboratories Limited Intermediates useful for the preparation of antihistaminic piperidine derivative
ITMI20061491A1 (it) * 2006-07-27 2008-01-28 Archimica Srl Processo per la preparazione di fexofenadina.
ITMI20061492A1 (it) * 2006-07-27 2008-01-28 Archimica Srl Processo per la preparazione di fexofenadina.
CN102070490B (zh) * 2009-11-21 2014-07-30 浙江华海药业股份有限公司 一种非索非那定中间体2-(4-(4-羟基丁酰基)苯基)-2-甲基丙氰的制备方法
CN102070570A (zh) * 2009-11-21 2011-05-25 浙江华海药业股份有限公司 一种非索非那定中间体2-甲基-2(4-(2-氧代四氢呋喃-3-羰基)苯基)丙氰及其盐的制备方法
PL3842429T3 (pl) 2015-06-15 2023-02-20 Asana Biosciences, Llc Heterocykliczne inhibitory ERK1 i ERK2 oraz ich zastosowanie w leczeniu nowotworu złośliwego
CN104876853B (zh) * 2015-06-17 2017-06-16 苏州卫生职业技术学院 盐酸非索非那定的合成方法
DK3365327T3 (da) 2015-10-22 2020-02-24 Sanofi Aventis Deutschland Fremgangsmåde til fremstilling af fexofenadin og mellemprodukter, der anvendes deri
TW202128665A (zh) 2019-10-28 2021-08-01 美商阿沙納生物科學公司 使用erk1與erk2之雜環抑制劑之改良之方法、套組、組成物及給藥攝生法

Family Cites Families (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE2946809A1 (de) * 1979-11-20 1981-06-11 A. Nattermann & Cie GmbH, 5000 Köln 4-phenyl-4-oxo-buttersaeuren, deren salze und ester, verfahren zu deren herstellung und diese enthaltende arzneimittel
IT1200123B (it) 1985-09-27 1989-01-05 Ind Chimica Srl Procedimento per la preparazione di alfa-(p-terbutilfenil)-4-(idrossidifenilmetil)-1-piperidinobutanolo
EP0347123A3 (en) 1988-06-17 1991-07-03 Fisons Corporation Dibenzo-cycloheptenyl, -cycloheptyl and -oxepinyl amines having antihistaminic properties
IT1249684B (it) 1991-07-19 1995-03-09 Sorin Biomedica Spa Epitopi della proteina env del virus dell'epatite c.
DK0635004T3 (da) * 1992-04-10 2002-11-11 Merrell Pharma Inc 4-Diphenylmethylpiperidinderivater og fremgangsmåde til fremstilling deraf
HU226559B1 (en) 1993-06-24 2009-03-30 Amr Technology Process for the production of piperidine derivatives

Also Published As

Publication number Publication date
HK1063795A1 (en) 2005-01-14
ATE386021T1 (de) 2008-03-15
HUP0401125A2 (hu) 2004-09-28
NZ530153A (en) 2005-07-29
IL159304A (en) 2010-02-17
CA2450313A1 (en) 2002-12-27
CN1516689A (zh) 2004-07-28
MXPA03010960A (es) 2004-02-27
PL364369A1 (en) 2004-12-13
NO20035572L (no) 2004-02-16
BR0210410A (pt) 2004-08-17
WO2002102776A1 (en) 2002-12-27
CN1229347C (zh) 2005-11-30
DE60225008D1 (de) 2008-03-27
JP4344230B2 (ja) 2009-10-14
KR100903285B1 (ko) 2009-06-17
AU2002320847B2 (en) 2007-09-20
US7235665B2 (en) 2007-06-26
EP1401816A1 (en) 2004-03-31
JP2005502603A (ja) 2005-01-27
CA2450313C (en) 2010-08-10
EP1401816B1 (en) 2008-02-13
US6743941B2 (en) 2004-06-01
KR20040010720A (ko) 2004-01-31
ZA200308697B (en) 2004-09-03
IL159304A0 (en) 2004-06-01
PT1401816E (pt) 2008-04-08
US20040198983A1 (en) 2004-10-07
NO20035572D0 (no) 2003-12-12
DE60225008T2 (de) 2009-01-29
AR037005A1 (es) 2004-10-20
US20030105329A1 (en) 2003-06-05
DK1401816T3 (da) 2008-06-09

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2298384T3 (es) Procedimiento para la produccion del derivado de piperidina fexofenadina.
EP2010498B1 (en) Synthesis of acylaminoalkenylene amides useful as substance p antagonists
ES2372414T3 (es) Procedimiento de purificación de montelukast y sus sales de aminas.
JP6122118B2 (ja) ピラゾールカルボン酸誘導体を調製するための方法
US11897843B2 (en) Process for the preparation of enantiomerically enriched 3-aminopiperidine
JP4788343B2 (ja) ニトリル化合物、カルボン酸化合物又はカルボン酸エステル化合物の製法
ES2350031T3 (es) Procedimiento para la preparación de derivados de ácido trans-4-amino-1-ciclohexanocarboxílico.
TW201619167A (zh) 苯并惡唑并惡嗪酮類化合物的製備方法及其中間體和晶型
AU2002320847A1 (en) Process for the production of the piperidine derivative fexofenadine
US7915421B2 (en) Method for preparing phenyl acetic acid derivatives
NO328627B1 (no) Fremgangsmate for fremstillingen av iopamidol og de nye intermediater deri
JP2974432B2 (ja) 2−(2’−チエニル)アルキルアミンおよびその誘導体の製造
JPH0742269B2 (ja) 4−アルコキシ−3−ピロリン−2−オン−1−イル−酢酸アルキルエステルおよびその製造方法
JP2005047803A (ja) (3r,5s)−7−置換−3,5−ジヒドロキシヘプト−6−エン酸の製法
ES2912409T3 (es) Intermedios y procesos para la preparación de linagliptina y sus sales
JP2021526142A (ja) 2−(1−(tert−ブトキシカルボニル)ピペリジン−4−イル)安息香酸を調製するためのプロセス
JPWO2005058860A1 (ja) 4−置換又は非置換テトラヒドロピラン−4−カルボン酸化合物又はそのエステル化合物の製法
ES2212845T3 (es) Procedimiento para la preparacion de 2-hidroxialquil-halofenonas.
BG109230A (bg) Метод за получаване на 3-[2-(3,4-диметокси-бензоил)-4,5-диметокси-фенил]-пентан-2-он
EP0236754B1 (en) Novel process for preparing 4-acetyl isoquinolinone compounds
JP2787973B2 (ja) ピペリジン中間体の精製法
KR100954755B1 (ko) (r)-(-)-1-[(4-클로로페닐)페닐메틸]피페라진의 제조방법
ES2300854T3 (es) Procedimiento estereoselectivo para la preparacion de clopidogrel.
HU203721B (en) Process for producing alkyl-esters of n-(2-halogen-ethyl)-3-alkoxy-carbonyl-2-pyrrolo-acetic acid
HU204771B (en) Process for producing anilinofumarates from chloromaleates or chlorofumarates or from their mixture