ES2294151T3 - Analogos antitumorales. - Google Patents

Analogos antitumorales. Download PDF

Info

Publication number
ES2294151T3
ES2294151T3 ES02753134T ES02753134T ES2294151T3 ES 2294151 T3 ES2294151 T3 ES 2294151T3 ES 02753134 T ES02753134 T ES 02753134T ES 02753134 T ES02753134 T ES 02753134T ES 2294151 T3 ES2294151 T3 ES 2294151T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
baselineskip
compounds
groups
compound
nmr
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES02753134T
Other languages
English (en)
Inventor
Valentin c/o Pharma Mar S.A. MARTINEZ
Pilar c/o Pharma Mar S.A. GALLEGO
Carmen c/o Pharma Mar S.A. CUEVAS
Simon c/o Pharma Mar S.A. MUNT
Ignacio c/o Pharma Mar S.A. MANZANARES
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Pharmamar SA
Original Assignee
Pharmamar SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Pharmamar SA filed Critical Pharmamar SA
Application granted granted Critical
Publication of ES2294151T3 publication Critical patent/ES2294151T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D515/00Heterocyclic compounds containing in the condensed system at least one hetero ring having nitrogen, oxygen, and sulfur atoms as the only ring hetero atoms, not provided for in groups C07D463/00, C07D477/00 or C07D499/00 - C07D507/00
    • C07D515/22Heterocyclic compounds containing in the condensed system at least one hetero ring having nitrogen, oxygen, and sulfur atoms as the only ring hetero atoms, not provided for in groups C07D463/00, C07D477/00 or C07D499/00 - C07D507/00 in which the condensed system contains four or more hetero rings
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/33Heterocyclic compounds
    • A61K31/395Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins
    • A61K31/435Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins having six-membered rings with one nitrogen as the only ring hetero atom
    • A61K31/438The ring being spiro-condensed with carbocyclic or heterocyclic ring systems
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/33Heterocyclic compounds
    • A61K31/395Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins
    • A61K31/495Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins having six-membered rings with two or more nitrogen atoms as the only ring heteroatoms, e.g. piperazine or tetrazines
    • A61K31/4985Pyrazines or piperazines ortho- or peri-condensed with heterocyclic ring systems
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P35/00Antineoplastic agents

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Saccharide Compounds (AREA)
  • Heterocyclic Carbon Compounds Containing A Hetero Ring Having Oxygen Or Sulfur (AREA)
  • Peptides Or Proteins (AREA)
  • Medicines Containing Material From Animals Or Micro-Organisms (AREA)
  • Organic Low-Molecular-Weight Compounds And Preparation Thereof (AREA)
  • Acyclic And Carbocyclic Compounds In Medicinal Compositions (AREA)
  • Compounds Of Unknown Constitution (AREA)

Abstract

Un compuesto de fórmula:

Description

Análogos antitumorales.
La presente invención se refiere a derivados de las ecteinascidinas, particularmente ecteinascidina 736 (ET-736), composiciones farmacéuticas que las contienen y su uso como compuestos antitumorales.
Antecedentes de la invención
Las ecteinascidinas son agentes antitumorales sumamente potentes aislados del tunicado marino Ecteinascidia turbinata. Anteriormente se han descrito varias ecteinascidinas en la bibliografía de patentes y científica. Ver por ejemplo:
-
Patente de EE.UU. No. 5256663, que describe composiciones farmacéuticas que comprenden materia extraída del invertebrado marino tropical, Ecteinascidia turbinata, y designadas allí como ecteinascidinas, y el uso de tales composiciones como agentes antibacterianos, antivirales, y/o antitumorales en mamíferos.
-
Patente de EE.UU. No. 5089273, que describe composiciones nuevas de materia extraída del invertebrado marino tropical, Ecteinascidia turbinata, y designadas allí como ecteinascidinas 729, 743, 745, 759A, 759B y 770. Estos compuestos son útiles como agentes antibacterianos y/o antitumorales en mamíferos.
-
Patente de EE.UU. No. 5149804 que describe las ecteinascidinas 722 y 736 (Et's 722 y 736) aisladas del tunicado del Caribe Ecteinascidia turbinata y sus estructuras. Las Et's 722 y 736 protegen ratones in vivo a concentraciones muy bajas contra el linfoma P388, el melanoma B16, y el carcinoma de pulmón de Lewis.
-
Patente de EE.UU. No. 5478932, que describe ecteinascidinas aisladas del tunicado del Caribe Ecteinascidia turbinata, que proporcionan protección in vivo contra el linfoma P388, el melanoma B16, el sarcoma de ovario M5076, el carcinoma de pulmón de Lewis, y los xenoinjertos de carcinoma humano de pulmón LX-1 y mamario humano MX-1.
-
Patente de EE.UU. No. 5654426, que describe varias ecteinascidinas aisladas del tunicado del Caribe Ecteinascidia turbinata, que proporcionan protección in vivo contra el linfoma P388, el melanoma B16, el sarcoma de ovario M5076, el carcinoma de pulmón de Lewis, y los xenoinjertos de carcinoma humano de pulmón LX-1 y mamario humano MX-1.
-
Patente de EE.UU. No. 5721362 que describe un proceso sintético para la formación de compuestos de ecteinascidina y estructuras relacionadas.
-
Patente de EE.UU. No. 6124292 que describe una serie de compuestos nuevos tipo ecteinascidina.
-
WO 0177115, WO 0187894 y WO 0187895, que describen nuevos compuestos sintéticos de la serie de ecteinascidina, su síntesis y sus propiedades biológicas.
Ver también: Corey, E.J., J. Am. Chem. Soc. 1996, 118 pp 9202-9203; Rinehart, et al., Journal of Natural Products, 1990, "Bioactive Compounds from Aquatic and Terrestrial Sources", vol. 53, pp. 771-792; Rinehart et al., Pure and Appl. Chem., 1990, "Biologically active natural products", vol. 62, pp. 1277-1280; Rinehart et al., J. Org. Chem., 1990, "Ecteinascidins 729, 743, 745, 759A, 759B, and 770: potent Antitumour Agents from the Caribbean Tunicate Ecteinascidia turbinata", vol 55, pp. 4512-4515; Wright et al., J. Org. Chem., 1990, "Antitumour Tetrahydroisoquinoline Alkaloids from the Colonial ascidian Ecteinascidia turbinata", vol. 55, pp. 4508-4512; Sakai et al., Proc. Natl. Acad. Sci. USA 1992, "Additional antitumor ecteinascidins from a Caribbean tunicate: Crystal structures and activities in vivo", vol. 89, 11456-11460; Science 1994, "Chemical Prospectors Scour the Seas for Promising Drugs", vol. 266, pp.1324; Koenig, K.E., "Asymmetric Synthesis", ed. Morrison, Academic Press, Inc., Orlando, FL, vol. 5, 1985, p.71; Barton et al., J. Chem. Soc. Perkin Trans. 1, 1982, "Synthesis and Properties of a Series of Sterically Hindered Guanidine bases", pp. 2085; Fukuyama et al., J. Am. Chem. Soc., 1982, "Stereocontrolled Total Synthesis of (+)-Saframycin B" vol 104, pp. 4957; Fukuyama et al., J. Am. Chem. Soc., 1990, "Total Synthesis of (+)-Saframycin A" vol 112, pp. 3712; Saito et al., J. Org. Chem., 1989, "Synthesis of Saframycins. Preparation of a Key tricyclic Lactam Intermediate to Saframycin A", vol. 54, 5391; Still et al., J. Org. Chem., 1978, "Rapid Chromatographic Technique for Preparative Separations with Moderate Resolution", vol. 43, p. 2923; Kofron, W.G.; Baclawski, L.M., J. Org. Chem., 1976, vol. 41, 1879; Guan et al. J. Biomolec. Struc. & Dynam., vol. 10, pp. 793-817 (1993); Shamma et al., "Carbon-13 NMR Shift Assignments of Amines and Alkaloids", p. 206 (1979); Lown et al., Biochemistry, 21, 419-428 (1982); Zmijewski et al., Chem. Biol. Interactions, 52, 361-375 (1985); Ito, CRC Crit. Rev. Anal. Chem., 17, 65-143 (1986); Rinehart et al., "Topics in Pharmaceutical Sciences 1989", pp. 613-626, D.D. Breimer, D.J.A. Cromwelin, K.K. Midha, Eds., Amsterdam Medical Press B.V., Noordwijk, Países Bajos (1989); Rinehart et al., "Biological Mass Spectrometry", 233-258 eds. Burlingame et al., Elsevier Amsterdam (1990); Guan et al., Jour. Biomolec. Struct. & Dynam., vol. 10 pp. 793-817 (1993); Nakagawa et al., J. Amer. Chem. Soc. 111: 2721-2722 (1989); Lichter et al., "Food and Drugs from the Sea Proceedings" (1972), Marine Technology Society, Washington, D.C. 1973, 117-127; Sakai et al., J. Amer. Chem. Soc., 1996, 118, 9017; García-Rocha et al., Brit. J. Cancer, 1996, 73: 875-883; y Pommier et al., Biochemistry 1996, 35: 13303-13309.
En 2000, se describió un proceso hemisintético para la formación de compuestos de ecteinascidina y estructuras relacionadas tal como ftalascidina partiendo de alcaloides de bis(tetrahidroisoquinolina) naturales tal como la saframicina y antibióticos de safracina disponibles de diferentes medios de cultivo; Ver Manzanares et al., Org. Lett., 2000, "Synthesis of Ecteinascidin ET-743 and Phthalascidin Pt-650 from Cyanosafracin B", Vol. 2, No. 16, pp. 2545-2548; y Solicitud de Patente Internacional WO 00 69862.
Proc. Natl. Acad. Sci. USA vol. 96 pp. 3496-3501 se ocupa de la ftalascidina, un agente antitumoral sintético con una potencia y modo de acción comparables a la ecteinascidina 743.
La ecteinascidina 743 fue descubierta por Rinehart y presenta una unidad de tetrahidro-\beta-carbolina en lugar de la unidad de tetrahidroisoquinolina encontrada con más frecuencia en los compuestos ecteinascidina aislados de fuentes naturales; Ver por ejemplo Sakai et al., Proc. Natl. Acad. Sci. USA 1992, "Additional antitumor ecteinascidins from a Caribbean tunicate: Crystal structures and activities in vivo", vol. 89, 11456-11460.
1
\vskip1.000000\baselineskip
WO 9209607 reivindica la ecteinascidina 736, así como la ecteinascidina 722 con hidrógeno en lugar de metilo en el nitrógeno común a los anillos C y D de la ecteinascidina 736 y O-metilecteinascidina 736 con metoxi en lugar de hidroxi en el anillo C de la ecteinascidina 736.
A pesar de los resultados positivos obtenidos en las aplicaciones clínicas en quimioterapia, la búsqueda en el campo de los compuestos de ecteinascidina está aún abierta a la identificación de nuevos compuestos con características óptimas de citotoxicidad y selectividad hacia el tumor y con una toxicidad sistémica reducida y propiedades farmacocinéticas mejoradas.
Compendio de la invención
La presente invención se dirige a los compuestos de la reivindicación 1. Estos compuestos son parte de una clase de compuestos de la fórmula general I:
2
\vskip1.000000\baselineskip
en donde los grupos sustituyentes para R_{1}, R_{2}, R_{3}, R_{4} y R_{5} se seleccionan cada uno independientemente del grupo que consiste en H, OH, OR', SH, SR', SOR', SO_{2}R', C(=O)R', C(=O)OR', NO_{2}, NH_{2}, NHR', N(R')_{2}, NHC(O)R', CN, halógeno, =O, alquilo de C_{1}-C_{18} sustituido o no sustituido, alquenilo de C_{2}-C_{18} sustituido o no sustituido, alquinilo de C_{2}-C_{18} sustituido o no sustituido, arilo sustituido o no sustituido, heterocíclico sustituido o no sustituido;
en donde X se selecciona independientemente de OR', CN, (=O), ó H;
en donde cada uno de los grupos R' se selecciona independientemente del grupo que consiste en, H, OH, NO_{2}, NH_{2}, SH, CN, halógeno, =O, C(=O)H, C(=O)CH_{3}, CO_{2}H, alquilo de C_{1}-C_{18} sustituido o no sustituido, alquenilo de C_{2}-C_{18} sustituido o no sustituido, alquinilo de C_{2}-C_{18} sustituido o no sustituido, arilo sustituido o no sustituido;
en donde m es 0, 1 ó 2; y
en donde n es 0, 1, 2, 3 ó 4.
En otro aspecto, la invención se refiere a composiciones farmacéuticas que comprenden un compuesto de la reivindicación 1.
En otro aspecto, la invención se refiere al uso de compuestos de la reivindicación 1 en el tratamiento del cáncer.
Por la presente se proporciona información sobre la clase de compuestos de la fórmula general I. Los grupos alquilo tienen preferiblemente de 1 a 24 átomos de carbono. Una clase más preferida de grupos alquilo tiene de 1 hasta alrededor de 12 átomos de carbono, aún más preferiblemente de 1 hasta alrededor de 8 átomos de carbono, todavía más preferiblemente de 1 hasta alrededor de 6 átomos de carbono, y lo más preferiblemente 1, 2, 3 ó 4 átomos de carbono. Otra clase más preferida de grupos alquilo tiene de 12 hasta alrededor de 24 átomos de carbono, aún más preferiblemente de 12 hasta alrededor de 18 átomos de carbono, y lo más preferiblemente 13, 15 ó 17 átomos de carbono. Grupos alquilo particularmente preferidos son metilo, etilo y propilo, incluyendo isopropilo. Como se utiliza aquí, el término alquilo, a menos que se modifique de otra manera, se refiere a grupos tanto cíclicos como no cíclicos, aunque los grupos cíclicos comprenderán miembros de anillos de al menos tres carbonos.
Los grupos alquenilo y alquinilo preferidos tienen uno o más enlaces insaturados y de 2 hasta alrededor de 12 átomos de carbono, más preferiblemente de 2 hasta alrededor de 8 átomos de carbono, aún más preferiblemente de 2 hasta alrededor de 6 átomos de carbono, incluso más preferiblemente 1, 2, 3, ó 4 átomos de carbono. Los términos alquenilo y alquinilo como se utilizan aquí se refieren a grupos tanto cíclicos como no cíclicos, aunque grupos no cíclicos lineales o ramificados son en general más preferidos.
Los grupos alcoxi preferidos incluyen grupos que tienen uno o más enlaces de oxígeno y de 1 hasta alrededor de 12 átomos de carbono, más preferiblemente de 1 hasta alrededor de 8 átomos de carbono, y aún más preferiblemente de 1 hasta alrededor de 6 átomos de carbono, y los más preferiblemente 1, 2, 3 ó 4 átomos de carbono.
Los grupos alquiltio preferidos tienen uno o más enlaces tioéter y de 1 hasta alrededor de 12 átomos de carbono, más preferiblemente de 1 hasta alrededor de 8 átomos de carbono, y aún más preferiblemente de 1 hasta alrededor de 6 átomos de carbono. Los grupos alquiltio que tienen 1, 2, 3 ó 4 átomos de carbono son particularmente preferidos.
Los grupos alquilsulfinilo preferidos incluyen aquellos grupos que tienen uno o más grupos sulfóxido (SO) y de 1 hasta alrededor de 12 átomos de carbono, más preferiblemente de 1 hasta alrededor de 8 átomos de carbono, y aún más preferiblemente de 1 hasta alrededor de 6 átomos de carbono. Los grupos alquilsulfinilo que tienen 1, 2, 3 ó 4 átomos de carbono son particularmente preferidos.
Los grupos alquilsulfonilo preferidos incluyen aquellos grupos que tienen uno o más grupos sulfonilo (SO_{2}) y de 1 hasta alrededor de 12 átomos de carbono, más preferiblemente de 1 hasta alrededor de 8 átomos de carbono, y aún más preferiblemente de 1 hasta alrededor de 6 átomos de carbono. Los grupos alquilsulfonilo que tienen 1, 2, 3 ó 4 átomos de carbono son particularmente preferidos.
Los grupos aminoalquilo preferidos incluyen aquellos grupos que tienen uno o más grupos amino primario, secundario y/o terciario, y de 1 hasta alrededor de 12 átomos de carbono, más preferiblemente de 1 hasta alrededor de 8 átomos de carbono, aún más preferiblemente de 1 hasta alrededor de 6 átomos de carbono, incluso más preferiblemente 1, 2, 3 ó 4 átomos de carbono. Los grupos amino secundarios y terciarios son generalmente más preferidos que los grupos amino primarios.
Los grupos heterocíclicos adecuados incluyen grupos heteroaromáticos y heteroalicíclicos. Los grupos heteroaromáticos adecuados contienen uno, dos o tres heteroátomos seleccionados de átomos de N, O ó S e incluyen, por ejemplo, cumarinilo incluyendo 8-cumarinilo, quinolinilo incluyendo 8-quinolinilo, piridilo, pirazinilo, pirimidilo, furilo, pirrolilo, tienilo, tiazolilo, oxazolilo, imidazolilo, indolilo, benzofuranilo y benzotiazol. Los grupos heteroalicíclicos adecuados contienen uno, dos o tres heteroátomos seleccionados de átomos de N, O ó S e incluyen, por ejemplo grupos tetrahidrofuranilo, tetrahidropiranilo, piperidinilo, morfolino y pirrolindinilo.
Los grupos arilo carbocíclicos adecuados incluyen compuestos de anillos individuales o múltiples, incluyendo compuestos de anillos múltiples que contienen grupos arilo separados y/o fusionados. Los grupos arilo carbocíclicos típicos contienen de 1 a 3 anillos separados o fusionados y de 6 hasta alrededor de 18 átomos de carbono en los anillos. Específicamente los grupos arilo carbocíclicos preferidos incluyen fenilo incluyendo fenilo sustituido tal como fenilo 2-sustituido, fenilo 3-sustituido, fenilo 2,3-sustituido, fenilo 2,5-sustituido, fenilo 2,3,5-sustituido y 2,4,5-sustituido, incluyendo donde uno o más de los sustituyentes del fenilo es un grupo que atrapa electrones tal como halógeno, ciano, nitro, alcanoilo, sulfinilo, sulfonilo y similares; naftilo incluyendo 1-naftilo y 2-naftilo; bifenilo; fenantrilo; y antracilo.
Las referencias dadas aquí para sustituir a los grupos R' se refieren a grupos específicos, típicamente alquilo o alquenilo, que pueden ser sustituidos en una o más posiciones disponibles por uno o más grupos adecuados, por ejemplo, halógeno tal como fluoro, cloro, bromo y yodo; ciano; hidroxilo; nitro; azido; alcanoilo tal como un grupo alcanoilo de C1-6 tal como acilo y similares; carboxamido, grupos alquilo incluyendo aquellos grupos que tienen de 1 hasta alrededor de 12 átomos de carbono o de 1 hasta alrededor de 6 átomos de carbono y más preferiblemente 1-3 átomos de carbono; grupos alquenilo y alquinilo incluyendo grupos que tienen uno o más enlaces insaturados y de 2 hasta alrededor de 12 átomos de carbono o de 2 hasta alrededor de 6 átomos de carbono; grupos alcoxi que tienen aquellos que tienen uno o más enlaces de oxígeno y de 1 hasta alrededor de 12 átomos de carbono o de 1 hasta alrededor de 6 átomos de carbono; ariloxi tal como fenoxi; grupos alquiltio incluyendo aquellos grupos que tienen uno o más enlaces tioéter y de 1 hasta alrededor de 12 átomos de carbono o de 1 hasta alrededor de 6 átomos de carbono; grupos alquilsulfinilo incluyendo aquellos grupos que tienen uno o más enlaces sulfinilo y de 1 hasta alrededor de 12 átomos de carbono o de 1 hasta alrededor de 6 átomos de carbono; grupos alquilsulfonilo incluyendo aquellos grupos que tienen uno o más enlaces sulfonilo y de 1 hasta alrededor de 12 átomos de carbono o de 1 hasta alrededor de 6 átomos de carbono; grupos aminoalquilo tal como grupos que tienen uno o más átomos de N y de 1 hasta alrededor de 12 átomos de carbono o de 1 hasta alrededor de 6 átomos de carbono; arilo carbocíclicos que tienen 6 ó más carbonos, particularmente fenilo (por ejemplo, siendo R un grupo bifenilo sustituido o no sustituido); y aralquilo tal como bencilo; grupos heterocíclicos incluyendo grupos heteroalicíclicos y heteroaromáticos, especialmente con 5 a 10 átomos en los anillos de los cuales de 1 a 4 son heteroátomos, más preferiblemente grupos heterocíclicos con 5 ó 6 átomos en los anillos y 1 ó 2 heteroátomos o con 10 átomos en los anillos y de 1 a 3 heteroátomos.
Los grupos R' preferidos están presentes en los grupos de fórmula R', COR', OCOR' e incluyen alquilo o alquenilo, que pueden estar sustituidos en una o más posiciones disponibles por uno o más grupos adecuados, por ejemplo, halógeno tal como fluoro, cloro, bromo y yodo, especialmente \omega-cloro o perfluoro; grupos aminoalquilo tal como grupos que tienen uno o más átomos de N y de 1 hasta alrededor de 12 átomos de carbono o de 1 hasta alrededor de 6 átomos de carbono, y especialmente incluyendo aminoácidos, notablemente glicina, alanina, arginina, asparagina, ácido asparagínico, cisteína, glutamina, ácido glutámico, histidina, isoleucina, leucina, lisina, metionina, fenilalanina, prolina, serina, treonina, triptófano, tirosina o valina, especialmente formas protegidas de tales aminoácidos; arilo carbocíclicos que tienen 6 ó más carbonos, particularmente fenilo; y aralquilo tal como bencilo; grupos heterocíclicos incluyendo grupos heteroalicíclicos y heteroaromáticos, especialmente con 5 a 10 átomos en los anillos de los cuales de 1 a 4 son heteroátomos, más preferiblemente grupos heterocíclicos con 5 ó 6 átomos en los anillos y 1 ó 2 heteroátomos o con 10 átomos en los anillos y de 1 a 3 heteroátomos, los grupos heterocíclicos están opcionalmente sustituidos con uno o más de los sustituyentes permitidos para R' y especialmente amino tal como dimetilamino o con ceto.
Los compuestos donde R1 no es hidrógeno tienen mayor actividad, un margen terapéutico más amplio y propiedades farmacocinéticas mejoradas.
Los compuestos donde R5 no es hidrógeno son otra clase de compuestos preferidos. Ver por ejemplo los compuestos 37, 38 y 42. Estos compuestos tienden a ser menos activos (citotóxicos) pero tienen menor toxicidad y propiedades farmacocinéticas mejoradas. Cuando R_{5} no es hidrógeno se genera un centro quiral, y se ha encontrado que hay diferencias en la actividad entre los diastereoisómeros.
Los compuestos en donde R_{2} es un éster, en general, tienen propiedades toxicológicas mejoradas y de este modo dan un margen terapéutico más amplio.
Hay compuestos que tienen buenas propiedades ADME (absorción-distribución-metabolismo-excreción) que son buenos indicadores de la farmacocinética.
Como se ha mencionado anteriormente, los compuestos de la presente invención, preferiblemente aquellos con grupos sustituyentes voluminosos, tienen un margen terapéutico bueno y la esterificación de los fenoles con diferentes ácidos y carbonatos, da como resultado un aumento general de las propiedades farmacéuticas: hay un descenso significativo en la toxicidad en hepatocitos, y también un buen perfil en las interacciones droga-droga ya que estos derivados no muestran inhibición de citocromo teniendo además mayor estabilidad metabólica.
Se han preparado varios compuestos antitumorales activos y se cree que se pueden formar muchos más compuestos según las enseñanzas de la presente divulgación.
Las actividades antitumorales de estos compuestos incluyen leucemias, cáncer de pulmón, cáncer de colon, cáncer de riñón, cáncer de próstata, cáncer de ovario, cáncer de mama, sarcomas y melanomas.
Otra forma de realización especialmente preferida de la presente invención son composiciones farmacéuticas útiles como agentes antitumorales que contienen como principio activo un compuesto o compuestos de la invención, así como los procesos para su preparación.
Ejemplos de composiciones farmacéuticas incluyen cualquier sólido (comprimidos, píldoras, cápsulas, gránulos, etc.) o líquido (soluciones, suspensiones o emulsiones) con composiciones adecuadas para la administración oral, tópica o parenteral.
La administración de los compuestos o composiciones de la presente invención puede ser cualquier método adecuado, tal como infusión intravenosa, preparación oral, intraperitoneal y preparación intravenosa.
Los compuestos y composiciones de esta invención se pueden utilizar con otras drogas para proporcionar una terapia de combinación. Las otras drogas pueden formar parte de la misma composición, o proporcionarse como una composición separada para administrar al mismo tiempo o a un tiempo diferente. La identidad de la otra droga no está particularmente limitada, y los candidatos adecuados incluyen:
a)
drogas con efectos antimitóticos, especialmente aquellas que tienen como objetivo elementos del citoesqueleto, incluyendo moduladores de microtúbulos tal como drogas de taxano (tal como taxol, paclitaxel, taxotere, docetaxel), podofilotoxinas o alcaloides de la vinca (vincristina, vinblastina);
b)
drogas antimetabolitos tal como 5-fluoroacilo, citarabina, gemcitarabina, análogos de purina tal como pentostatina, metotrexato;
c)
agentes alquilantes tal como mostazas de nitrógeno (tal como ciclofosfamida o ifosfamida);
d)
drogas que tienen como objetivo el ADN tal como drogas antraciclinas, adriamicina, doxorubicina, farmorubicina o epirubicina;
e)
drogas que tienen como objetivo las topoisomerasa tal como etopósido;
f)
hormonas y agonistas o antagonistas de hormonas tal como estrógenos, antiestrógenos (tamoxifeno y compuestos relacionados) y andrógenos, flutamida, leuprorelina, goserelina, ciproterona u octreotido;
g)
drogas que tienen como objetivo la transducción de señales en células tumorales incluyendo derivados de anticuerpos tal como herceptina;
h)
drogas alquilantes tal como drogas de platino (cis-platino, carboplatino, oxaliplatino, paraplatino) o nitrosoureas;
i)
drogas que afectan potencialmente a la metástasis de tumores tales como inhibidores de metaloproteinasas de matriz;
j)
terapia génica y agentes antisentido;
k)
anticuerpos terapéuticos;
l)
otros compuestos bioactivos de origen marino, notablemente didemninas tal como aplidina;
m)
análogos de esteroides, en particular dexametasona;
n)
drogas anti-inflamatorias, en particular dexametasona; y
o)
drogas antieméticas, en particular dexametasona.
Otra forma de realización especialmente preferida de la presente invención son los intermediarios sintéticos de los compuestos de la presente invención según se describe en detalle a continuación.
\vskip1.000000\baselineskip
Descripción detallada de formas de realización preferidas
En la solicitud de patente internacional WO 0069862 se divulga el compuesto 36 (un intermediario en la conversión de cianosafracina B a ecteinascidina 743).
3
Este intermediario hemisintético ha servido como material de partida para la síntesis de la ecteinascidina 736, un miembro más de la familia de las ecteinascidinas naturales con actividad terapéutica antitumoral potencial.
El método preferido de producir compuestos relacionados con la ecteinascidina 736 con diferentes sustituyentes en la unidad tetrahidro-\beta-carbolina y en la posición 18 (-OR_{4}) se describe a continuación en el siguiente esquema de reacción.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
Esquema 1
\vskip1.000000\baselineskip
4
\vskip1.000000\baselineskip
Como se ilustra en el Esquema 1, el intermediario 36 se puede convertir en ET-736 (o un derivado sustituido) en dos pasos.
El primer paso para producir los compuestos tipo I preferidos de la presente invención a partir del compuesto 36 es la introducción de la unidad de tetrahidro-\beta-carbolina mediante reacción con la correspondiente amina primaria o secundaria.
El segundo paso es la transformación del grupo CN en un grupo OH mediante reacción con nitrato de plata en ACN/H_{2}O.
También es posible obtener nuevos derivados con grupos sustituyentes diferentes (-OR_{4}, posición 18 y =NR_{5}) a través de reacciones de acilación o alquilación a partir de los compuestos I preferidos. En todos estos casos R_{1} y R_{2} en el material de partida es un átomo de hidrógeno. A partir del mismo intermediario y a través de una reacción de alquilación con bromuro de alilo o una reacción de acilación con vinilcloroformiato se pueden obtener derivados N y O alílicos y N y O vinilos. Todos estos compuestos mediante reacción con nitrato de plata llevan a los productos finales en donde el grupo CN se transforma en un grupo OH.
Como apreciará fácilmente el experto en la materia, el esquema de reacción descrito aquí se puede modificar mediante el uso de un amplio rango de aminas primarias sustituidas para producir una serie de derivados de ecteinascidina 736 sustituidos para generar compuestos que son parte de esta invención.
En particular las condiciones de reacción se pueden variar para adaptar otras combinaciones de los grupos sustituyentes en la unidad de tetrahidro-\beta-carbolina.
El método preferido de producción de ecteinascidina 694 y compuestos relacionados con diferentes sustituyentes en las posiciones 5 y 18 (-OR_{6} y -OR_{7}) se describe a continuación en el siguiente esquema de reacción.
\newpage
Esquema 2
5
En el Esquema 2 la hidrólisis del grupo acetilo en C-5 en condiciones básicas permite preparar el intermediario con el grupo hidroxilo en esta posición. A partir de este compuesto y mediante una reacción de acetilación con anhidruros, cloruros ácidos o ácidos carboxílicos se preparan nuevos derivados mono-O sustituidos y mono y di-O sustituidos (en C-5 y C-18). La reacción para transformar el grupo CN en el OH se realiza en condiciones clásicas (nitrato de plata en CH_{3}CN/H_{2}O). Por otra parte, Et-694 se puede obtener a partir de Et-736 a través de la hidrólisis del grupo acetilo en C-5 con KOH/MeOH.
Como apreciará fácilmente el experto en la materia, el esquema de reacción descrito aquí se puede modificar mediante el uso de un amplio rango de aminas primarias sustituidas para producir una serie de derivados sustituidos de ecteinascidina 736-CN para generar compuestos que son parte de esta invención.
En particular las condiciones de reacción se pueden variar para adaptar otras combinaciones de los grupos sustituyentes en la unidad de tetrahidro-\beta-carbolina y en las posiciones C-5 y C-18.
La presente invención se ilustrará adicionalmente con referencia a los siguientes ejemplos que ayudan en el entendimiento pero que no se deben interpretar como limitaciones de la misma. La numeración de los compuestos no es totalmente secuencial, debido a las supresiones.
Parte experimental
Esquema 1
Método 1.- A una solución de 1 equivalente de material de partida en ácido acético (5.33 E-5M) se le añadieron en atmósfera de argón a temperatura ambiente 3.5 equivalentes de triptamina. La mezcla de reacción se agitó durante 24 horas y después se evaporó el ácido acético. Se añadió una solución acuosa saturada de NaHCO_{3} y la mezcla se extrajo con CH_{2}Cl_{2} y las fases orgánicas se secaron sobre Na_{2}SO_{4}. La cromatografía en columna rápida (flash) da compuestos puros.
Método 2.- A una solución de 1 equivalente del compuesto 1 en CH_{2}Cl_{2} (0.032 M) se le añadieron en atmósfera de argón a temperatura ambiente 2 equivalentes de Et_{3}N y 2 equivalentes de cloruro de butirilo o Boc anhídrido (3 equivalentes) o vinilcloroformiato. La reacción se siguió mediante TLC y se extinguió con una solución acuosa saturada de NaHCO_{3}, se extrajo con CH_{2}Cl_{2} y las fases orgánicas se secaron sobre Na_{2}SO_{4}. La cromatografía en columna rápida (flash) da compuestos puros.
Método 3.- A una solución de 1 equivalente del compuesto 1 en DMF (0.032 M) se le añadieron en atmósfera de argón a temperatura ambiente 3 equivalentes de Cs_{2}CO_{3} y 3 equivalentes de bromuro de alilo. La reacción se siguió mediante TLC y se extinguió con una solución acuosa saturada de NaHCO_{3}, se extrajo con CH_{2}Cl_{2} y las fases orgánicas se secaron sobre Na_{2}SO_{4}. La cromatografía en columna rápida (flash) da una mezcla de dos compuestos puros: el compuesto 24 (ET-736-CN-Al) y el compuesto 25 (ET-736-CN-diAl).
Método 4.- A una solución de 1 equivalente de material de partida en CH_{3}CN/H_{2}O 3:2 (0.009 M) se le añadieron 30 equivalentes de AgNO_{3}. Después de 24 horas la reacción se extinguió con una mezcla 1:1 de soluciones saturadas de salmuera y NaHCO_{3}, se agitó durante 10 minutos y se diluyó y extrajo con CH_{2}Cl_{2}. La fase orgánica se secó con Na_{2}SO_{4}. La cromatografía da compuestos puros.
Método 1
Compuesto 1 (compuesto de referencia):
6
^{1}H-RMN (300 MHz, CDCl_{3}): \delta 7.74 (s, 1H); 7.38 (d, 1H); 7.25 (d, 1H); 7.08 (t, 1H); 7.00 (t, 1H); 6.66 (s, 1H); 6.22 (d, 1H); 6.02 (d, 1H); 5.79 (s, 1H); 5.08 (d, 1H); 4.55 (s, 1H); 4.32 (s, 1H); 4.27 (d, 1H); 4.21 (s, 1H); 4.19 (d, 1H); 3.81 (s, 3H); 3.44-3.40 (m, 2H); 3.18-2.78 (m, 4H); 2.71-2.51 (m, 3H); 2.37 (s, 3H); 2.26 (s, 3H); 2.21 (s, 3H); 2.06 (s, 3H).
^{13}C-RMN (75 MHz, CDCl_{3}): \delta 171.7, 168.9, 148.2, 145.9, 143.2, 141.3, 140.5, 135.7, 130.8, 130.6, 129.5, 127.0, 122.2, 120.9, 120.8, 119.5, 118.6, 118.4, 113.8, 111.1, 110.5, 102.2, 62.5, 61.5, 60.8, 60.5, 59.7, 55.9, 54.8, 42.1, 41.7, 40.0, 39.5, 29.9, 24.0, 21.7, 20.8, 16.1, 9.9.
ESI-MS m/z: Calculada para C_{41}H_{41}N_{5}O_{8}S: 763.3 Determinada (M+H^{+}): 764.2.
Compuesto 2
7
^{1}H-RMN (300 MHz, CDCl_{3}): \delta 7.64 (s, 1H); 7.12 (d, 1H); 6.81 (d, 1H); 6.73 (dd, 1H); 6.65 (s, 1H); 6.19 (s, 1H); 6.00 (s, 1H); 5.79 (s, 1H); 5.0 (d, 1H); 4.54 (s, 1H); 4.30 (s, 1H); 4.27 (d, 1H); 4.20 (s, 1H); 4.18 (d, 1H); 3.80 (s, 3H); 3.78 (s, 3H); 3.43-3.40 (m, 2H); 3.18-2.77 (m, 4H); 2.66-2.49 (m, 3H); 2.37 (s, 3H); 2.34-2.20 (m, 1H); 2.26 (s, 3H); 2.21 (s, 3H); 2.05 (s, 3H).
^{13}C-RMN (75 MHz, CDCl_{3}): \delta 171.4, 168.6, 153.7, 148.0, 145.6, 142.9, 141.0, 140.2, 131.1, 130.6, 130.5, 129.2, 127.0, 120.6, 120.5, 118.2, 113.6, 111.9, 111.6, 110.0, 102.0, 100.3, 62.3, 61.2, 60.5, 60.2, 59.4, 55.7, 54.6, 54.5, 41.8, 41.4, 39.7, 39.2, 31.5, 29.6, 23.8, 22.6, 21.5, 20.5, 15.8, 14.4, 9.7.
ESI-MS m/z: Calculada para C_{42}H_{43}N_{5}O_{9}S: 793.3 Determinada (M+H^{+}): 794.7.
Compuesto 3
8
^{1}H-RMN (300 MHz, CDCl_{3}): \delta 7.85 (s, 1H); 7.45-7.36 (m, 5H); 7.01 (t, 1H); 6.91 (t, 1H); 6.65-6.63 (m, 2H); 5.87 (s, 1H); 5.77 (s, 1H); 5.63 (s, 1H); 5.13 (s, 2H); 5.05 (d, 1H); 4.53 (s, 1H); 4.27-4.19 (m, 4H); 3.80 (s, 3H); 3.46-3.39 (m, 2H); 3.06-2.79 (m, 4H); 2.68-2.50 (m, 2H); 2.42-2.20 (m, 1H); 2.36 (s, 3H); 2.27 (s, 3H); 2.20 (s, 3H); 2.03 (s, 3H).
\global\parskip0.950000\baselineskip
ESI-MS m/z: Calculada para C_{48}H_{47}N_{5}O_{9}S: 869.3 Determinada (M+H^{+}): 870.3.
Compuesto 5
9
^{1}H-RMN (300 MHz, CDCl_{3}): \delta 7.63 (s, 1H); 7.15-7.11 (m, 2H); 6.91 (dd, 1H); 6.65 (s, 1H); 6.21 (d, 1H); 6.01 (s, 1H); 5.78 (s, 1H); 5.07 (d, 1H); 4.54 (s, 1H); 4.31 (s, 1H); 4.27 (d, 1H); 4.21-4.16 (m, 2H); 3.81 (s, 3H); 3.44-3.40 (m, 2H); 3.17-2.77 (m, 4H); 2.66-2.46 (m, 3H); 2.31 (s, 6H); 2.26 (s, 3H); 2.21 (s, 3H); 2.06 (s, 3H).
ESI-MS m/z: Calculada para C_{42}H_{43}N_{5}O_{8}S: 777.3 Determinada (M+Na^{+}): 800.7.
Compuesto 6
10
^{1}H-RMN (300 MHz, CDCl_{3}): \delta 7.66 (s, 1H); 6.95 (d, 1H); 6.64 (s, 2H); 6.56 (dd, 1H); 6.15 (s, 1H); 5.97 (s, 1H); 5.81 (s, 1H); 5.06 (d, 1H); 4.53 (s, 1H); 4.29 (s, 1H); 4.26 (d, 1H); 4.19 (s, 1H); 4.17 (d, 1H); 3.80 (s, 3H); 4.41-3.39 (m, 2H); 3.12-2.73 (m, 4H); 2.55-2.27 (m, 3H); 2.36 (s, 3H); 2.25 (s, 3H); 2.20 (s, 3H); 2.04 (s, 3H).
ESI-MS m/z: Calculada para C_{41}H_{41}N_{5}O_{9}S: 779.3 Determinada (M+H^{+}): 780.3.
Compuesto 7
11
^{1}H-RMN (300 MHz, CDCl_{3}): \delta 7.75 (s, 1H); 7.26 (dd, 1H); 6.93 (dd, 1H); 6.76 (ddd, 1H); 6.65 (s, 1H); 6.22 (d, 1H); 6.01 (d, 1H); 5.79 (s, 1H); 5.08 (d, 1H); 4.55 (s, 1H); 4.31 (s, 1H); 4.25 (d, 1H); 4.20 (s, 1H); 4.18 (dd, 1H); 3.80 (s, 3H); 3.43-3.40 (m, 2H); 3.18-2.77 (m, 4H); 2.64-2.50 (m, 3H); 2.36 (s, 3H); 2.26 (s, 3H); 2.21 (s, 3H); 2.06 (s, 3H).
ESI-MS m/z: Calculada para C_{41}H_{40}FN_{5}O_{8}S: 781.3 Determinada (M+H^{+}): 782.3.
\global\parskip1.000000\baselineskip
Compuesto 8
12
^{1}H-RMN (300 MHz, CDCl_{3}): \delta 6.93 (d, 1H); 6.80 (s, 1H); 6.73 (s, 1H); 6.67 (dd, 1H); 6.46 (s, 1H); 6.20 (s, 1H); 6.06 (s, 1H); 5.72 (s, 1H); 4.96 (d, 1H); 4.45 (s, 1H); 4.37 (d, 1H); 4.25 (d, 1H); 4.05-4.01 (m, 2H); 3.79 (s, 3H); 3.63 (d, 1H); 3.39 (d, 1H); 3.03-3.91 (m, 2H); 2.76-2.34 (m, 5H); 3.30 (s, 3H); 2.28 (s, 3H); 2.21 (s, 3H); 2.18 (s, 3H); 2.04 (s, 3H).
ESI-MS m/z: Calculada para C_{42}H_{43}N_{5}O_{9}S: 793.3 Determinada (M+H^{+}): 794.3.
\vskip1.000000\baselineskip
Compuesto 9
13
^{1}H-RMN (300 MHz, CDCl_{3}): \delta 7.63 (s, 1H); 7.24 (d, 1H); 6.75 (d, 1H); 6.66 (dd, 1H); 6.65 (s, 1H); 6.20 (s, 1H); 6.00 (s, 1H); 5.79 (s, 1H); 5.07 (d, 1H); 4.54 (s, 1H); 4.31 (s, 1H); 4.27 (d, 1H); 4.20 (d, 1H); 4.17 (dd, 1H); 3.80 (s, 3H); 3.71 (s, 3H); 3.43-3.40 (m, 2H); 3.16-2.78 (m, 4H); 2.64-2.49 (m, 3H); 2.36 (s, 3H); 2.25 (s, 3H); 2.21 (s, 3H); 2.06 (s, 3H).
ESI-MS m/z: Calculada para C_{42}H_{43}N_{5}O_{9}S: 793.3 Determinada (M+H^{+}): 794.3.
\vskip1.000000\baselineskip
Compuesto 11
14
^{1}H-RMN (300 MHz, CDCl_{3}): \delta 7.48 (s, 1H); 7.22 (d, 1H); 6.96-6.88 (m, 2H); 6.65 (s, 1H); 6.15 (d, 1H); 6.04 (d, 1H); 5.78 (s, 1H); 5.09 (d, 1H); 4.55 (s, 1H); 4.34 (s, 1H); 4.28-4.20 (m, 3H); 3.81 (s, 3H); 3.48 (d, 1H); 3.42 (d, 1H); 3.12-2.78 (m, 4H); 2.69-2.43 (m, 3H); 2.37 (s, 3H); 2.36 (s, 3H); 2.28 (s, 3H); 2.21 (s, 3H); 2.06 (s, 3H).
ESI-MS m/z: Calculada para C_{42}H_{43}N_{5}O_{8}S: 777.3 Determinada (M+H^{+}): 778.3.
\newpage
Compuesto 12 (primer isómero)
\vskip1.000000\baselineskip
15
\vskip1.000000\baselineskip
^{1}H-RMN (300 MHz, CDCl_{3}): \delta 7.68 (s, 1H); 7.05 (d, 1H); 6.63-6.57 (m, 3H); 6.22 (d, 1H); 6.02 (d, 1H); 5.73 (s, 1H); 5.12 (d, 1H); 4.58 (s, 1H); 4.36 (s, 1H); 4.34-4.22 (m, 3H); 3.80 (s, 3H); 3.47-3.42 (m, 2H); 3.05-2.86 (m, 2H); 2.67-2.35 (m, 2H); 2.32-2.05 (m, 3H); 2.31 (s, 3H); 2.28 (s, 3H); 2.15 (s, 3H); 2.03 (s, 3H); 1.07 (d, 3H).
ESI-MS m/z: Calculada para C_{42}H_{43}N_{5}O_{9}S: 793.2 Determinada (M+H^{+}): 794.2.
\vskip1.000000\baselineskip
Compuesto 13 (segundo isómero)
^{1}H-RMN (300 MHz, CDCl_{3}): \delta 7.54 (s, 1H); 7.08 (d, 1H); 6.73 (d, 1H); 6.63 (dd, 1H); 6.57 (s, 1H); 6.20 (d, 1H); 6.00 (d, 1H); 5.74 (s, 1H); 5.02 (d, 1H); 4.60 (s, 1H); 4.33 (s, 3H); 4.27 (d, 1H); 4.22 (d, 1H); 4.12 (dd, 1H); 3.80 (s, 3H); 3.44-3.32 (m, 3H); 3.05-2.89 (m, 2H); 2.49-2.03 (m, 4H); 2.32 (s, 3H); 2.24 (s, 3H); 2.18 (s, 3H); 2.07 (s, 3H); 1.21 (d, 3H).
ESI-MS m/z: Calculada para C_{42}H_{43}N_{5}O_{9}S: 793.2 Determinada (M+H^{+}): 794.2.
\vskip1.000000\baselineskip
Compuesto 17 (segundo isómero)
\vskip1.000000\baselineskip
16
\vskip1.000000\baselineskip
^{1}H-RMN (300 MHz, CDCl_{3}): \delta 7.65 (s, 1H); 7.18 (dd, 1H); 6.99 (dd, 1H); 6.83 (ddd, 1H); 6.58 (s, 1H); 6.22 (d, 1H); 6.01 (d, 1H); 5.74 (s, 1H); 5.03 (d, 1H); 4.61 (s, 1H); 4.34 (s, 1H); 4.27 (d, 1H); 4.22 (d, 1H); 4.14-4.10 (m, 1H); 3.80 (s, 3H); 3.44 (d, 2H); 3.38-3.30 (m, 1H); 3.06-2.99 (m, 2H); 2.50 (dd, 1H); 2.43 (d, 1H); 2.32 (s, 3H); 2.24 (s, 3H); 2.18 (s, 3H); 2.16-2.11 (m, 2H); 2.08 (s, 3H); 1.20 (d, 3H).
ESI-MS m/z: Calculada para C_{42}H_{42}FN_{5}O_{8}S: 795.3 Determinada (M+H^{+}): 796.2.
\newpage
Método 4
Compuesto 26 (compuesto de referencia)
17
^{1}H-RMN (300 MHz, CDCl_{3}): \delta 7.70 (s, 1H); 7.38 (d, 1H); 7.24 (d, 1H); 7.08 (t, 1H); 7.00 (t, 1H); 6.67 (s, 1H); 6.20 (d, 1H); 5.99 (d, 1H); 5.74 (s, 1H); 5.20 (d, 1H); 4.82 (s, 1H); 4.347-4.38 (m, 3H); 4.16-4.10 (m, 2H); 3.81 (s, 3H); 3.49 (d, 1H); 3.22-3.13 (m, 2H); 3.00 (d, 1H); 2.88-2.79 (m, 2H); 2.71-2.52 (m, 3H); 2.37 (s, 3H); 2.28-2.24 (m, 1H); 2.25 (s, 3H); 2.19 (s, 3H); 2.05 (s, 3H).
^{13}C-RMN (75 MHz, CDCl_{3}): \delta 171.4, 168.7, 147.8, 145.4, 142.8, 141.0, 140.6, 135.4, 131.2, 130.9, 129.0, 126.8, 121.8, 121.3, 120.9, 119.1, 118.3, 118.1, 115.5, 112.8, 110.8, 110.1, 101.7, 81.9, 62.3, 61.8, 60.2, 57.6, 57.4, 55.8, 54.9, 42.1, 41.2, 39.7, 39.2, 31.5, 23.5, 22.6, 21.5, 20.5, 15.8, 14.0, 9.6.
ESI-MS m/z: Calculada para C_{40}H_{42}N_{4}O_{9}S: 754.3 Determinada (M-H_{2}O+H^{+}): 737.2.
Compuesto 27
18
^{1}H-RMN (300 MHz, CDCl_{3}): \delta 7.59 (s, 1H); 7.13 (d, 1H); 6.81 (s, 1H); 6.73 (dd, 1H); 6.67 (s, 1H); 6.19 (d, 1H); 5.99 (d, 1H); 5.74 (s, 1H); 5.19 (d, 1H); 4.82 (s, 1H); 4.49-4.47 (m, 2H); 4.16-4.09 (m, 2H); 3.81 (s, 3H); 3.79 (s, 3H); 3.50-3.45 (m, 2H); 3.24-3.13 (m, 2H); 3.02 (d, 1H); 2.88-2.79 (m, 2H); 2.67-2.48 (m, 3H); 2.37 (s, 3H); 2.30-2.24 (m, 1H); 2.25 (s, 3H); 2.19 (s, 3H); 2.04 (s, 3H).
^{13}C-RMN (75 MHz, CDCl_{3}): \delta 171.6, 154.0, 148.1, 145.6, 143.1, 141.3, 140.9, 131.9, 131.4, 130.8, 129.3, 127.4, 121.5, 121.2, 115.7, 113.1, 112.1, 111.8, 110.1, 102.0, 100.6, 82.1, 62.6, 62.0, 60.5, 57.9, 57.6, 56.1, 56.0, 55.2, 42.4, 41.5, 40.0, 39.4, 31.8, 29.9, 23.8, 22.8, 21.8, 20.8, 16.0, 14.6, 9.9.
ESI-MS m/z: Calculada para C_{40}H_{42}N_{4}O_{9}S: 784.4 Determinada (M-H_{2}O+H^{+}): 767.2.
Compuesto 28
19
^{1}H-RMN (300 MHz, CDCl_{3}): \delta 7.81 (s, 1H); 7.43-7.36 (m, 5H); 7.01 (d, 1H); 6.91 (t, 1H); 6.66 (s, 1H); 6.63 (d, 1H); 5.84 (s, 1H); 5.75 (s, 1H); 5.60 (s, 1H); 5.20-5.09 (m, 3H); 4.78 (s, 1H); 4.49 (d, 1H); 4.44 (s, 1H); 4.16 (s, 1H); 4.14-4.12 (m, 1H); 3.81 (s, 3H); 3.52 (d, 1H); 3.47 (s, 2H); 3.22-2.80 (m, 5H); 2.68-2.51 (m, 2H); 2.36 (s, 3H); 2.39-2.21 (m, 1H); 2.27 (s, 3H); 2.18 (s, 3H); 2.02 (s, 3H).
^{13}C-RMN (75 MHz, CDCl_{3}): \delta 171.4, 148.0, 145.6, 145.2, 143.1, 141.1, 140.8, 137.3, 131.6, 130.7, 129.3, 128.8, 128.5, 128.2, 128.0, 126.2, 121.4, 121.3, 119.8, 118.1, 115.5, 113.0, 111.8, 111.0, 103.8, 101.8, 82.1, 70.6, 62.9, 61.9, 60.5, 58.0, 57.7, 56.1, 55.1, 42.3, 41.5, 40.0, 39.5, 29.9, 23.9, 22.0, 20.7, 16.0, 9.8.
ESI-MS m/z: Calculada para C_{47}H_{48}N_{4}O_{10}S: 860.3 Determinada (M-H_{2}O+H^{+}): 843.3.
\vskip1.000000\baselineskip
Compuesto 30
20
\vskip1.000000\baselineskip
^{1}H-RMN (300 MHz, CDCl_{3}): \delta 7.61 (s, 1H); 7.16-7.11 (m, 2H); 6.91 (d, 1H); 6.67 (s, 1H); 6.20 (d, 1H); 5.99 (d, 1H); 5.75 (s, 1H); 5.20 (d, 1H); 4.82 (s, 1H); 4.49 (d, 1H); 4.35 (s, 1H); 4.16 (d, 2H); 4.11 (dd, 1H); 3.81 (s, 3H); 3.48 (s, 1H); 3.23-2.79 (m, 5H); 2.67-2.47 (m, 3H); 2.37 (s, 6H); 2.25 (s, 3H); 2.19 (s, 3H); 2.05 (s, 3H).
^{13}C-RMN (75 MHz, CDCl_{3}): \delta 174.5, 171.6, 168.9, 148.1, 145.6, 143.1, 141.3, 140.9, 134.0, 131.2, 128.6, 127.3, 123.6, 121.5, 121.2, 118.3, 115.7, 109.9, 102.0, 82.1, 62.6, 62.0, 60.5, 57.9, 57.7, 56.1, 56.2, 42.4, 41.5, 40.0, 39.4, 29.9, 23.8, 21.7, 21.6, 20.8, 16.0, 9.9.
ESI-MS m/z: Calculada para C_{41}H_{44}N_{4}O_{9}S: 768.3 Determinada (M-H_{2}O+H^{+}): 751.3.
\vskip1.000000\baselineskip
Compuesto 31
21
\vskip1.000000\baselineskip
^{1}H-RMN (300 MHz, CDCl_{3}): \delta 7.60 (s, 1H); 7.00 (d, 1H); 6.69 (d, 1H); 6.66 (s, 1H); 6.69 (dd, 1H); 6.16 (s, 1H); 5.96 (s, 1H); 5.78 (s, 1H); 5.19 (d, 1H); 4.82 (s, 1H); 4.49 (d, 1H); 4.46 (s, 1H); 4.17 (d, 1H); 4.10 (d, 1H); 3.81 (s, 3H); 3.72-3.59 (m, 2H); 3.64 (d, 2H); 3.50 (d, 1H); 3.23-2.76 (m, 4H); 2.55-2.29 (m, 3H); 2.37 (s, 3H); 2.25 (s, 3H); 2.19 (s, 3H); 2.03 (s, 3H).
^{13}C-RMN (75 MHz, CDCl_{3}): \delta 171.3, 166.9, 149.2, 147.9, 145.4, 142.9, 141.0, 140.7, 131.2, 130.7, 127.5, 121.2, 120.9, 115.5, 111.5, 103.1, 101.8, 81.9, 62.3, 61.8, 60.3, 57.7, 57.4, 55.8, 54.9, 42.1, 41.2, 39.6, 39.1, 29.6, 23.5, 22.6, 21.4, 20.5, 15.8, 14.1. 9.6.
ESI-MS m/z: Calculada para C_{40}H_{42}N_{4}O_{10}S: 770.3 Determinada (M-H_{2}O+H^{+}): 753.3.
\newpage
Compuesto 32
22
^{1}H-RMN (300 MHz, CDCl_{3}): \delta 7.72 (s, 1H); 7.27 (dd, 1H); 6.94 (dd, 1H); 6.76 (ddd, 1H); 6.66 (s, 1H); 6.20 (s, 1H); 5.99 (s, 1H); 5.75 (s, 1H); 5.19 (d, 1H); 4.83 (s, 1H); 4.49 (d, 1H); 4.16-4.09 (m, 2H); 3.81 (s, 3H); 3.50-3.48 (m, 1H); 3.48 (s, 1H); 3.22-2.79 (m, 5H); 2.65-2.51 (m, 3H); 2.37 (s, 3H); 2.25 (s, 3H); 2.19 (s, 3H); 2.05 (s, 3H).
^{13}C-RMN (75 MHz, CDCl_{3}): \delta 171.5, 169.0, 148.1, 145.7, 143.1, 141.3, 140.9, 131.5, 129.3, 123.7, 121.5, 121.1, 119.3, 119.1, 118.3, 115.7, 110.4, 108.2, 107.8, 102.0, 97.8, 97.5, 82.1, 62.4, 62.1, 60.5, 57.9, 57.6, 56.1, 55.1, 42.4, 41.5, 39.9, 39.4, 29.6, 23.8, 21.7, 20.8, 16.0, 9.9.
ESI-MS m/z: Calculada para C_{40}H_{41}FN_{4}O_{9}S: 772.3 Determinada (M-H_{2}O+H^{+}): 755.3.
Compuesto 33
23
^{1}H-RMN (300 MHz, CDCl_{3}): \delta 6.85 (d, 1H); 6.80 (s, 1H); 6.71-6.64 (m, 2H); 6.48 (s, 1H); 6.18 (s, 1H); 6.02 (s, 1H); 5.74 (s, 1H); 5.03 (d, 1H); 4.88 (d, 1H); 4.39 (d, 1H); 4.36 (s, 1H); 4.16 (d, 1H); 3.98 (ddm, 1H); 3.80 (s, 3H); 3.71 (d, 1H); 3.48 (s, 1H); 3.22 (d, 1H); 2.93-2.83 (m, 2H); 2.73-2.39 (m, 4H); 2.29 (s, 3H); 2.28-2.05 (m, 1H); 2.26 (s, 3H); 2.22 (s, 3H); 2.18 (s, 3H); 2.03 (s, 3H).
^{13}C-RMN (75 MHz, CDCl_{3}): \delta 168.9, 149.3, 147.6, 145.5, 142.7, 141.6, 140.7, 131.3, 131.1, 129.3, 126.9, 121.2, 115.7, 111.9, 111.0, 110.7, 103.1, 102.0, 83.4, 69.8, 63.7, 60.2, 58.5, 57.7, 55.1, 54.7, 59.5, 43.1, 41.4, 40.6, 35.0, 29.6, 24.6, 22.6, 21.1, 20.2, 15.5, 9.7.
ESI-MS m/z: Calculada para C_{41}H_{44}N_{4}O_{10}S: 784.3 Determinada (M-H_{2}O+H^{+}): 767.3.
Compuesto 34
24
^{1}H-RMN (300 MHz, CDCl_{3}): \delta 7.58 (s, 1H); 7.23 (d, 1H); 6.76 (d, 1H); 6.67 (dd, 1H); 6.66 (s, 1H); 6.19 (d, 1H); 5.98 (d, 1H); 5.74 (s, 1H); 5.20 (d, 1H); 4.82 (s, 1H); 4.49 (d, 1H); 4.47 (s, 1H); 4.16 (d, 1H); 4.10 (dd, 1H); 3.81 (s, 3H); 3.78 (s, 3H); 3.51-3.47 (m, 1H); 3.22-2.80 (m, 5H); 2.65-2.50 (m, 3H); 2.36 (s, 3H); 2.25 (s, 3H); 2.19 (s, 3H); 2.05 (s, 3H).
^{13}C-RMN (75 MHz, CDCl_{3}): \delta 171.7, 168.9, 156.5, 148.1, 145.6, 143.1, 141.3, 140.9, 136.5, 131.5, 129.8, 129.3, 121.6, 121.5, 121.2, 119.2, 115.8, 113.1, 110.3, 109.3, 102.2, 94.9, 82.2, 62.5, 62.0, 60.5, 57.9, 57.7, 56.1, 55.8, 55.2, 42.3, 41.5, 40.0, 39.5, 29.9, 23.8, 21.8, 20.8, 16.0, 9.9.
ESI-MS m/z: Calculada para C_{41}H_{44}N_{4}O_{10}S: 784.3 Determinada (M-H_{2}O+H^{+}): 767.3.
\vskip1.000000\baselineskip
Compuesto 36
25
^{1}H-RMN (300 MHz, CDCl_{3}): \delta 7.47 (s, 1H); 7.22 (d, 1H); 6.95-6.87 (m, 2H); 6.66 (s, 1H); 6.13 (d, 1H); 6.01 (d, 1H); 5.76 (s, 1H); 5.20 (d, 1H); 4.84 (s, 1H); 4.49 (d, 1H); 4.46 (s, 1H); 4.18-4.14 (m, 2H); 3.81 (s, 3H); 3.54 (d, 1H); 3.48 (s, 1H); 3.22 (d, 1H); 3.20-2.80 (m, 4H); 2.70-2.42 (m, 3H); 2.36 (s, 6H); 2.27 (s, 3H); 2.18 (s, 3H); 2.05 (s, 3H).
^{13}C-RMN (75 MHz, CDCl_{3}): \delta 171.3, 169.0, 148.0, 145.6, 143.1, 141.4, 140.9, 135.3, 131.5, 131.1, 130.7, 129.4, 126.6, 122.8, 121.8, 121.3, 119.9, 119.6, 118.1, 116.3, 115.8, 102.0, 82.1, 62.1, 60.5, 58.0, 57.8, 56.1, 55.1, 42.4, 41.5, 40.1, 39.6, 29.9, 23.9, 21.9, 20.7, 16.6, 16.0, 9.9.
ESI-MS m/z: Calculada para C_{41}H_{44}N_{4}O_{9}S: 768.2 Determinada (M-H_{2}O+H^{+}): 751.2.
\vskip1.000000\baselineskip
Compuesto 37 (primer isómero)
26
^{1}H-RMN (300 MHz, CDCl_{3}): \delta 7.70 (s, 1H); 7.06 (d, 1H); 6.67-6.61 (m, 3H); 6.20 (d, 1H); 5.98 (d, 1H); 5.70 (s, 1H); 5.20 (d, 1H); 4.86 (s, 1H); 4.53 (d, 1H); 4.48 (s, 1H); 4.18 (s, 1H); 3.80 (s, 3H); 3.72-3.54 (m, 4H); 3.24-3.22 (m, 1H); 3.01-2.56 (m, 5H); 2.31 (s, 3H); 2.27 (s, 3H); 2.15 (s, 3H); 2.02 (s, 3H); 1.10 (s, 3H).
ESI-MS m/z: Calculada para C_{41}H_{44}N_{4}O_{10}S: 784.3 Determinada (M-H_{2}O+H^{+}): 767.3.
\vskip1.000000\baselineskip
Compuesto 38 (segundo isómero)
^{1}H-RMN (300 MHz, CDCl_{3}): \delta 7.51 (s, 1H); 7.10 (d, 1H); 6.75 (d, 1H); 6.64 (dd, 1H); 6.59 (s, 1H); 6.19 (d, 1H); 5.97 (d, 1H); 5.71 (s, 1H); 5.15 (d, 1H); 4.84 (s, 1H); 4.53-4.50 (m, 2H); 4.16 (s, 1H); 4.04 (dd, 1H); 3.80 (s, 3H); 3.65-3.63 (m, 1H); 3.51-3.49 (m, 1H); 3.40-2.36 (m, 1H); 3.24-3.21 (m, 1H); 3.03-2.84 (m, 2H); 2.50-2.41 (m, 2H); 2.32 (s, 3H); 2.23 (s, 3H); 2.16 (s, 3H); 2.06 (s, 3H); 1.20 (s, 3H).
ESI-MS m/z: Calculada para C_{41}H_{44}N_{4}O_{10}S: 784.3 Determinada (M-H_{2}O+H^{+}): 767.3.
\newpage
Compuesto 42 (segundo isómero)
27
^{1}H-RMN (300 MHz, CDCl_{3}): \delta 7.62 (s, 1H); 7.18 (dd, 1H); 6.99 (dd, 1H); 6.82 (ddd, 1H); 6.59 (s, 1H); 6.20 (d, 1H); 5.98 (d, 1H); 5.71 (s, 1H); 5.15 (d, 1H); 4.85 (s, 1H); 4.52 (s, 1H); 4.50 (d, 1H); 4.16 (d, 1H); 4.05 (dd, 1H); 3.80 (s, 3H); 3.50-3.48 (m, 1H); 3.42-3.36 (m, 1H); 3.23 (d, 1H); 3.00-2.81 (m, 2H); 2.50 (dd, 1H); 2.44 (d, 1H); 2.32 (s, 3H); 2.24 (s, 3H); 2.16 (s, 3H); 2.07 (s, 3H); 1.23 (s, 3H).
^{13}C-RMN (75 MHz, CDCl_{3}): \delta 171.9, 168.7, 156.2, 147.8, 145.6, 143.3, 141.8, 140.9, 132.7, 131.4, 131.1, 129.4, 129.0, 121.8, 121.4, 115.8, 113.1, 111.9, 111.8, 110.4, 110.0, 103.7, 103.4, 102.0, 81.9, 63.4, 61.8, 60.6, 58.0, 56.2, 55.2, 46.6, 42.3, 41.5, 41.0, 32.1, 29.5, 23.9, 22.9, 21.9, 20.7, 16.1, 14.3, 9.9.
ESI-MS m/z: Calculada para C_{41}H_{43}FN_{4}O_{9}S: 786.2 Determinada (M-H_{2}O+H^{+}): 769.3.
Bioensayos para cribados antitumorales
La finalidad de estos ensayos es interrumpir el crecimiento de un cultivo de células tumorales "in vitro" por medio de una exposición continua de las células a la muestra que se está probando.
Líneas celulares
28
29
Inhibición del crecimiento de células mediante ensayo colorimétrico
Se ha adaptado un tipo de ensayo colorimétrico, utilizando la reacción de sulforodamina B (SRB) para una medida cuantitativa del crecimiento y viabilidad celulares [siguiendo la técnica descrita por Philip Skehan et al., (1990) New colorimetric cytotoxicity assay for anticancer drug screening, J. Natl. Cancer Inst., 82: 1107-1112].
Esta forma del ensayo emplea microplacas de cultivo celular de 96 pocillos de 9 mm de diámetro (Faircloth, 1998; Mosmann, 1983). La mayoría de las líneas celulares se obtuvieron de la Colección de Cultivos Tipo de América (ATCC) derivadas de diferentes tipos de cánceres humanos.
Las células se mantienen en RPMI 1640 con SBF al 10%, suplementado con penicilina 0.1 g/l y sulfato de estreptomicina 0.1 g/l e incubadas a 37ºC, CO_{2} al 5% y humedad del 98%. Para los experimentos, las células se recogieron de cultivos subconfluentes utilizando tripsina y se resuspendieron en medio fresco antes de sembrarlas.
Las células se siembran en placas de microtitulación de 96 pocillos, a 5x10^{3} células por pocillo en alícuotas de 195 \mul de medio, y se dejan adherir a la superficie de la placa haciéndolas crecer en medio sin drogas durante 18 horas. Después, se añaden las muestras en alícuotas de 5 \mul en un intervalo de 10 a 10^{-8} \mug/ml, disueltas en DMSO/EtOH/PBS (0.5:0.5:99). Después de 48 horas de exposición, el efecto antitumoral se mide mediante la metodología SRB: las células se fijan añadiendo 50 \mul de ácido tricloroacético (TCA) frío al 50% (peso/vol) e incubando durante 60 minutos a 4ºC. Las placas se lavan con agua desionizada y se secan. Se añaden cien \mul de solución de SRB (al 0.4% peso/vol en ácido acético al 1%) a cada pocillo de microtitulación y se incuban durante 10 minutos a temperatura ambiente. La SRB no unida se elimina lavando con ácido acético al 1%. Las placas se secan al aire y el colorante unido se solubiliza con tampón Tris. Las densidades ópticas se leen en un lector de placas espectrofotométrico automatizado a una única longitud de onda de 490 nm.
Se calculan los valores para la media +/- DE de los datos de pocillos por triplicado. Se pueden calcular algunos parámetros para las respuestas celulares: GI = inhibición del crecimiento, TGI = inhibición total del crecimiento (efecto citostático) y LC = muerte celular (efecto citotóxico).
Los resultados obtenidos pueden predecir la utilidad de una cierta droga como un tratamiento anticáncer potencial. Para esta técnica, se seleccionan compuestos que muestran valores de GI_{50} menores de 10 \mug/ml para continuar con estudios adicionales. Los datos de GI_{50} permiten predecir que una droga no solo podría ser citostática, sino que también podría tener potencial en términos de reducción de tumores.
Datos de actividad (Molar)
30
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
31
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
32
33
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
34
35
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
36
37
38
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
39
40
\newpage
Datos de toxicidad
La toxicidad se evaluó mediante los métodos descritos en Toxicology in Vitro, 15 (2001) 571-577, J. Luber Narod et al., "Evaluation of the use of in vitro methodologies as tools for screening new compounds for potential in vivo toxicity".
Métodos
Para evaluar la citotoxicidad de las drogas hacia células normales, se utilizaron placas de 96 pocillos sembradas a una densidad de 5000 células por pocillo (excepto para FDC-P1 que se sembraron a 12000 células por pocillo) con líneas de células normales (ATCC, Tabla 1) mantenidas según las direcciones de la ATCC: AML-12, células de hígado normal de ratón; NRK-52E, células de riñón normal de rata; L8, células de músculo esquelético normal de rata; FDC-P1, células troncales mielógenas normales de ratón; y H9c2 (2-1), células de músculo cardiaco normal de rata. Se dejo que las células se asentaran en cada placa durante la noche antes de añadir la droga a ensayar. Además, se prepararon cultivos primarios de neuronas a partir de cerebros enteros (prosencéfalo y tronco del encéfalo) y médula espinal embrionarios (día e-17) utilizando métodos establecidos (Federoff y Richardson, 1997).
Se añadió a cada pocillo (100 \mul de medio) 10 \mul de droga en medio o concentraciones variables (concentración final 1x10-10-0.01 mg/ml) y se incubó durante la noche a 37ºC con CO_{2} al 5%. Después de 24 horas se realizaron los siguientes ensayos. Todos los experimentos se repitieron al menos 3 veces y se ensayaron por duplicado.
1. Se realizó el ensayo MTS (CellTiter 96 acuoso) según las direcciones del fabricante (Promega) (para todos los tipos de células). Se determinó la viabilidad celular (actividad mitocondrial) a través de la conversión enzimática del sustrato formazán.
41
Evaluación in vitro de los compuestos para el perfil ADME-TOX Coeficiente de partición (log D)
El coeficiente de partición de un compuesto químico proporciona una medida termodinámica de su equilibrio de hidrofilicidad-lipofilicidad. La lipofilicidad es un factor estructural principal que influencia el comportamiento farmacocinético y farmacodinámico de los compuestos. El coeficiente de partición entre agua o tampón y 1-octanol es la medida más ampliamente utilizada de la lipofilicidad de un compuesto químico.
La medida del coeficiente de partición se evaluó basada en un procedimiento de botella de agitación en miniatura. Se utilizó tampón (PBS de Dulbecco, pH 7.40) como fase acuosa. Los compuestos ensayados se disolvieron en DMSO, a una concentración de 100 \muM. La concentración final de DMSO (1%) durante la partición octanol-tampón es muy baja para evitar sesgo en la partición. La cantidad de compuesto en la fase de tampón se determinó mediante HPLC con detección de haz de fotodiodo tras una fase de equilibrio de 60 minutos. La cantidad de compuesto en la fase de octanol se calcula restando la cantidad de compuesto en el tampón de la cantidad total del compuesto, que se determina a partir de una muestra de calibración.
Log D se calcula como el Log_{10} de la cantidad de compuesto en la fase de octanol dividido por la cantidad de compuesto en la fase de tampón. El intervalo eficaz del microensayo de log D es aproximadamente de -0.5 a +4.5.
Ensayos de absorción intestinal in vitro
La permeabilidad del epitelio intestinal es una característica crítica que determina la velocidad y alcance de la absorción en humanos y finalmente la biodisponilbilidad del candidato a fármaco. El ensayo de permeabilidad en Caco-2 permite una evaluación rápida de la permeabilidad de la membrana y ayuda de este modo a clasificar compuestos en términos de su potencial de absorción.
La línea celular Caco-2 es una línea de células de adenocarcinoma de colon humano que se diferencia en cultivo y que se parece al revestimiento epitelial del intestino delgado humano. Se ha utilizado ampliamente como un modelo del epitelio intestinal in vitro para el transporte de drogas y cribados de permeabilidad de compuestos descubiertos.
El coeficiente aparente de permeabilidad (P_{app}) se determinó en la dirección apical a basolateral (A hacia B) a través de monocapas de células (el subclón TC-7 de Caco-2) cultivadas en filtros de membrana de policarbonato. Los compuestos se ensayaron a 50 \muM a una concentración final de DMSO del 1%. Las muestras se analizaron mediante HPLC-MS o HPLC-MS/MS.
El compuesto a ensayar se añadió en el lado apical y la P_{app} se determinó basada en la tasa de aparición del compuesto a ensayar en el lado basolateral después de 2 horas de incubación. En cada ensayo se examinan dos compuestos de referencia, propranolol (altamente permeable) y ranitidina (poco permeable), como controles. Los resultados de ensayo se pueden utilizar para clasificar compuestos en términos de su potencial de absorción. Los compuestos con una P_{app} igual o mayor de 20 x 10-6 cm/s se podrían considerar altamente permeables y son probablemente "no limitados por permeabilidad". Los compuestos con una P_{app} menor de 5 x 10-6 cm/s se consideran poco permeables y son probablemente "limitados por permeabilidad". Los compuestos con una P_{app} mayor de 5 x 10-6 cm/s pero menor de 20 x 10-6 cm/s se considera que tienen una permeabilidad media.
Metabolismo
El metabolismo hepático es un determinante principal del comportamiento farmacocinético, y un metabolismo de primer paso rápido es una causa principal de biodisponibilidad baja. Se utilizan conjuntos de microsomas de hígado y citocromos P450 recombinantes para la evaluación metabólica de compuestos activos, cabezas de serie, y nuevos compuestos farmacéuticos. Los resultados de los estudios de cribados metabólicos son útiles en:
\bullet
Determinar la velocidad inicial a la que los compuestos se metabolizan
\bullet
Investigar las vías principales del metabolismo de drogas
\bullet
Predecir el comportamiento farmacocinético in vivo
\bullet
Investigar el potencial para interacciones droga-droga
La estabilidad metabólica se determinó utilizando homogenados de hígado humano S9 que incluyen tanto actividades de enzimas microsomales como citosólicas. Los compuestos a ensayar se diluyeron en metanol (0.625%) y acetonitrilo (0.625%) a una concentración de 1 \muM y se incubaron con el conjunto de hígados humanos (proteína = 1 mg/mL) durante 60 minutos a 37ºC. Las áreas de los picos correspondientes a todos los analitos (productos metabólicos) se determinaron mediante HPLC-MS/MS. Las áreas se registraron y se determinó la proporción de las áreas de los picos de analitos respecto a los estándares internos para cada analito. La proporción del compuesto precursor restante después de 60 minutos y la cantidad restante a tiempo cero, expresadas como porcentaje, se describen como estabilidad metabólica. Los valores mayores significan estabilidad metabólica mayor.
Inhibición de citocromos P450 (CYP450)
Los citocromos P450 son un grupo de enzimas relacionadas principalmente localizadas en el hígado y responsables del metabolismo de drogas. Las inhibición de estos CYP por drogas está relacionada con las interacciones droga-droga y toxicidades.
CYP3A4 es la forma más común de las enzimas CYP3A encontrada en adultos y es la forma implicada en la mayoría de las interacciones de drogas. CYP2D6 metaboliza más del 25% de las medicaciones clínicamente
útiles.
Para el ensayo de inhibición de CYP2D6, los compuestos se ensayan a 10 \muM por duplicado con una concentración final del 0.25% tanto de metanol como de acetonitrilo en presencia del sustrato fluorescente AMMC (3-[2-N,N-dietil-N-metilamonio)etil]-7-metoxi-4-metilcumarina) a la concentración de 1.5 \muM). La conversión de AMMC en AHMC (3-[2-N,N-dietil-N-metilamonio)etil]-7-hidroxi-4-metilcumarina) se determina por espectrofluorimetría después de incubar con la enzima durante 450 minutos a 37ºC.
Para el ensayo de inhibición de CYP3A4, los compuestos se ensayaron a 10 \muM por duplicado con una concentración final del 0.25% tanto de metanol como de acetonitrilo en presencia del sustrato fluorescente BCF (50 \muM). La conversión de BFC (7-benciloxi-4-trifluorometilcumarina) en HFC (7-hidroxi-4-trifluorometilcumarina) se determinó por espectrofluorimetría tras incubación con la enzima durante 30 minutos a 37ºC.
Para ambos ensayos, la intensidad de fluorescencia medida a t = 0 se resta de la medida después del tiempo de incubación apropiado. La relación de señal a ruido se calcula comparando la fluorescencia en incubaciones que contienen el compuesto a ensayar respecto a muestras controles que contienen el mismo vehículo solvente. El porcentaje de la actividad control se calcula y describe como porcentaje de inhibición.
\vskip1.000000\baselineskip
Evaluación de seguridad in vitro. Viabilidad celular
Se investigó el potencial tóxico de los compuestos in vitro utilizando hepatocitos primarios humanos (HEPG2). Los compuestos se ensayaron a 30 \muM por duplicado con una concentración final de DMSO del 1%. Después de incubar durante 24 horas a 37ºC se determinó la viabilidad celular mediante la conversión de azul alamar oxidado (resazurina) a azul alamar reducido (resorufina). Como compuesto de referencia se utilizó clorpromazina. Los resultados se expresan como porcentaje de inhibición de los valores control.
\vskip1.000000\baselineskip
Resultados de los estudios ADME-TOX
\vskip1.000000\baselineskip
42
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
43
44

Claims (12)

1. Un compuesto de fórmula:
\vskip1.000000\baselineskip
45
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
46
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
47
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
48
49
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
50
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
51
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
52
\newpage
53
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
54
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
55
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
56
\newpage
57
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
58
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
59
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
60
\newpage
61
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
62
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
63
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
64
\newpage
65
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
66
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
67
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
ó
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
68
\newpage
2. Un compuesto según la reivindicación 1 de fórmula (27):
\vskip1.000000\baselineskip
69
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
3. Un compuesto según la reivindicación 1 de fórmula (30):
\vskip1.000000\baselineskip
70
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
4. Un compuesto según la reivindicación 1 de fórmula (31):
\vskip1.000000\baselineskip
71
\newpage
5. Un compuesto según la reivindicación 1 de fórmula (33):
\vskip1.000000\baselineskip
72
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
6. Un compuesto según la reivindicación 1 de fórmula:
\vskip1.000000\baselineskip
73
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
7. Un compuesto según la reivindicación 1 de fórmula (2):
\vskip1.000000\baselineskip
74
\newpage
8. Un compuesto según la reivindicación 1 de fórmula (5):
\vskip1.000000\baselineskip
75
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
9. Un compuesto según la reivindicación 1 de fórmula (6):
\vskip1.000000\baselineskip
76
10. Un compuesto según la reivindicación 1 de fórmula (8):
77
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
11. Una composición farmacéutica que contiene un compuesto según cualquiera de las reivindicaciones anteriores junto a un diluyente farmacéuticamente aceptable.
12. El uso de un compuesto según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 10 en la preparación de un medicamento para el tratamiento del cáncer.
ES02753134T 2001-08-07 2002-08-06 Analogos antitumorales. Expired - Lifetime ES2294151T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
GBGB0119243.4A GB0119243D0 (en) 2001-08-07 2001-08-07 Antitumoral analogs of ET-743
GB0119243 2001-08-07

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2294151T3 true ES2294151T3 (es) 2008-04-01

Family

ID=9919954

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES02753134T Expired - Lifetime ES2294151T3 (es) 2001-08-07 2002-08-06 Analogos antitumorales.

Country Status (23)

Country Link
US (1) US7763615B2 (es)
EP (3) EP1806349A1 (es)
JP (2) JP4684552B2 (es)
KR (1) KR20040032150A (es)
CN (1) CN100334094C (es)
AT (1) ATE374777T1 (es)
AU (1) AU2002313540B2 (es)
CA (1) CA2455768C (es)
CY (1) CY1107830T1 (es)
DE (1) DE60222775T2 (es)
DK (1) DK1414828T3 (es)
ES (1) ES2294151T3 (es)
GB (1) GB0119243D0 (es)
HK (1) HK1065786A1 (es)
HU (1) HU229779B1 (es)
IL (2) IL160051A0 (es)
MX (1) MXPA04001240A (es)
NO (1) NO337476B1 (es)
NZ (1) NZ530837A (es)
PL (1) PL218295B1 (es)
PT (1) PT1414828E (es)
RU (1) RU2283842C2 (es)
WO (1) WO2003014127A1 (es)

Families Citing this family (28)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB0202544D0 (en) * 2002-02-04 2002-03-20 Pharma Mar Sa The synthesis of naturally occuring ecteinascidins and related compounds
CN101945872B (zh) * 2008-01-11 2014-07-23 阿尔巴尼分子研究公司 作为mch拮抗剂的(1-吖嗪酮)-取代的吡啶并吲哚
WO2011003021A1 (en) * 2009-07-01 2011-01-06 Albany Molecular Research, Inc. Azinone-substituted azabicycloalkane-indole and azabicycloalkane-pyrrolo-pyridine mch-1 antagonists, methods of making, and use thereof
US8629158B2 (en) * 2009-07-01 2014-01-14 Albany Molecular Research, Inc. Azabicycloalkane-indole and azabicycloalkane-pyrrolo-pyridine MCH-1 antagonists, methods of making, and use thereof
US8618299B2 (en) * 2009-07-01 2013-12-31 Albany Molecular Research, Inc. Azinone-substituted azapolycycle MCH-1 antagonists, methods of making, and use thereof
EP2448585B1 (en) * 2009-07-01 2014-01-01 Albany Molecular Research, Inc. Azinone-substituted azepino[b]indole and pyrido-pyrrolo-azepine mch-1 antagonists, methods of making, and use thereof
ES2534331T3 (es) * 2010-05-25 2015-04-21 Pharma Mar S.A. Proceso sintético para la producción de compuestos e intermedios de ecteinascidina
HUE049389T2 (hu) * 2010-11-12 2020-09-28 Pharma Mar Sa Kombinált terápia topoizomeráz inhibitorral
BR122015017254B1 (pt) 2010-11-26 2019-10-08 Nec Corporation Método de decodificação de vídeo e dispositivo de decodificação de vídeo
US8697700B2 (en) 2010-12-21 2014-04-15 Albany Molecular Research, Inc. Piperazinone-substituted tetrahydro-carboline MCH-1 antagonists, methods of making, and uses thereof
WO2012088124A2 (en) 2010-12-21 2012-06-28 Albany Molecular Research, Inc. Tetrahydro-azacarboline mch-1 antagonists, methods of making, and uses thereof
CN108271369A (zh) 2015-10-23 2018-07-10 法尔玛赞公司 用于制备色胺及其衍生物的新工艺
JOP20190254A1 (ar) 2017-04-27 2019-10-27 Pharma Mar Sa مركبات مضادة للأورام
TWI824043B (zh) * 2018-10-25 2023-12-01 西班牙商瑪製藥股份有限公司 藥物抗體共軛物
EP4025217A1 (en) 2019-09-03 2022-07-13 Pharma Mar, S.A. Lurbinectedin in the treatment of malignant mesothelioma
CN112574234B (zh) * 2019-09-27 2022-05-24 江苏恒瑞医药股份有限公司 一种海鞘素衍生物的制备方法
CR20220289A (es) 2019-11-21 2022-10-27 Pharma Mar Sa Métodos de tratamiento del cáncer de pulmón de células pequeñas con formulaciones de lurbinectedina
MA56827B2 (fr) 2019-11-21 2023-09-27 Pharma Mar Sa Procédés de traitement du cancer du poumon à petites cellules avec des formulations de lurbinectédine
WO2021228414A1 (en) 2020-05-14 2021-11-18 Pharma Mar, S.A. Methods of treating small cell lung cancer with lurbinectedin formulations
CN115427081A (zh) 2020-04-21 2022-12-02 法马马有限公司 药物抗体共轭物
TW202144369A (zh) * 2020-04-26 2021-12-01 大陸商江蘇恆瑞醫藥股份有限公司 海鞘素類衍生物及其製備方法與醫藥用途
WO2022048775A1 (en) 2020-09-04 2022-03-10 Pharma Mar, S.A. Combination of lurbinectedin and immune checkpoint inhibitor
WO2022101255A1 (en) 2020-11-10 2022-05-19 Pharma Mar, S.A. Lurbinectedin and irinotecan combinations
WO2023031960A1 (en) * 2021-08-31 2023-03-09 Natco Pharma Limited Novel crystalline polymorph of lurbinectedin and improved process for the preparation of lurbinectedin
CA3237009A1 (en) 2021-11-08 2023-05-11 Luis Gonzaga PAZ-ARES RODRIGUEZ Lurbinectedin and atezolizumab combinations
CN115246846A (zh) * 2021-11-19 2022-10-28 江苏慧聚药业股份有限公司 卢比替定新晶型及其制备
CN115304619A (zh) * 2022-04-08 2022-11-08 上海皓元医药股份有限公司 一种卢比替定的晶型及其制备方法
CN114940682A (zh) * 2022-05-18 2022-08-26 博瑞制药(苏州)有限公司 芦比替定的晶型及其制备方法和用途

Family Cites Families (16)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JPS59225189A (ja) 1983-06-03 1984-12-18 Shionogi & Co Ltd キノナミン誘導体およびその製造法
JPS6084288A (ja) 1983-10-13 1985-05-13 Shionogi & Co Ltd シアノキノナミンアセテ−ト類およびその製造法
US5256663A (en) * 1986-06-09 1993-10-26 The Board Of Trustees Of The University Of Illinois Compositions comprising ecteinascidins and a method of treating herpes simplex virus infections therewith
US5149804A (en) * 1990-11-30 1992-09-22 The Board Of Trustees Of The University Of Illinois Ecteinascidins 736 and 722
US5089273A (en) 1986-06-09 1992-02-18 Board Of Trustees Of The University Of Illinois Ecteinascidins 729, 743, 745, 759A, 759B and 770
EP0309477B1 (en) 1986-06-09 1991-11-06 The Board Of Trustees Of The University Of Illinois Ecteinascidins 729, 743, 745, 759a, 759b and 770
US5478932A (en) * 1993-12-02 1995-12-26 The Board Of Trustees Of The University Of Illinois Ecteinascidins
US5721362A (en) 1996-09-18 1998-02-24 President And Fellows Of Harvard College Process for producing ecteinascidin compounds
US5985876A (en) * 1997-04-15 1999-11-16 Univ Illinois Nucleophile substituted ecteinascidins and N-oxide ecteinascidins
SK285669B6 (sk) 1998-04-06 2007-06-07 The Board Of Trustees Of The University Of Illinois Ekteinascidínová zlúčenina, farmaceutický prostriedok s jej obsahom a jej použitie
WO1999058125A1 (en) 1998-05-11 1999-11-18 Pharma Mar, S.A. Metabolites of ecteinascidin 743
US6124292A (en) 1998-09-30 2000-09-26 President And Fellows Of Harvard College Synthetic analogs of ecteinascidin-743
MY130271A (en) 1999-05-14 2007-06-29 Pharma Mar Sa Hemisynthetic method and new compounds
US6686470B2 (en) * 2000-01-19 2004-02-03 The Trustees Of Columbia University In The City Of New York Compounds of the saframycin-ecteinascidin series, uses, and synthesis thereof
CZ304749B6 (cs) * 2000-04-12 2014-09-24 Pharma Mar, S. A. Ecteinascidin mající pět spojených kruhů s 1,4-můstkem, farmaceutický prostředek, použití a způsob
MXPA02011319A (es) * 2000-05-15 2003-06-06 Pharma Mar Sa Analogos antitumorales de ecteinascidina 743.

Also Published As

Publication number Publication date
IL160051A0 (en) 2004-06-20
EP1414828A1 (en) 2004-05-06
PT1414828E (pt) 2007-12-27
CN100334094C (zh) 2007-08-29
NO337476B1 (no) 2016-04-18
MXPA04001240A (es) 2004-06-03
RU2283842C2 (ru) 2006-09-20
CA2455768A1 (en) 2003-02-20
HK1065786A1 (en) 2005-03-04
AU2002313540B2 (en) 2008-05-22
EP1414828B9 (en) 2008-02-20
GB0119243D0 (en) 2001-10-03
NZ530837A (en) 2005-07-29
HU229779B1 (en) 2014-07-28
CA2455768C (en) 2011-10-11
IL160051A (en) 2012-01-31
RU2004106617A (ru) 2005-04-10
US20060128711A1 (en) 2006-06-15
KR20040032150A (ko) 2004-04-14
EP1806349A1 (en) 2007-07-11
JP4684552B2 (ja) 2011-05-18
US7763615B2 (en) 2010-07-27
CY1107830T1 (el) 2013-06-19
PL218295B1 (pl) 2014-11-28
JP2011026331A (ja) 2011-02-10
JP2005501093A (ja) 2005-01-13
DE60222775T2 (de) 2008-07-17
DE60222775D1 (de) 2007-11-15
EP2270018A1 (en) 2011-01-05
NO20040961L (no) 2004-03-05
WO2003014127A1 (en) 2003-02-20
PL367940A1 (en) 2005-03-07
ATE374777T1 (de) 2007-10-15
DK1414828T3 (da) 2008-02-04
CN1564822A (zh) 2005-01-12
HUP0401174A2 (hu) 2005-09-28
HUP0401174A3 (en) 2005-12-28
EP1414828B1 (en) 2007-10-03

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2294151T3 (es) Analogos antitumorales.
AU2002313540A1 (en) Antitumoral analogs
NO329125B1 (no) Ecteinascidinderivater, farmasoytiske preparater som omfatter forbindelsene, samt anvendelse av forbindelsene eventuelt i kombinasjon med andre legemidler ved fremstilling av farmsoytiske preparater for behandling av tumorer
NO20140711L (no) Nye antitumorderivater av ET-743
PT2305689E (pt) A síntese de ecteinascidinas de ocorrência natural e compostos relacionados
AU2002317967A1 (en) New antitumoral derivatives of ET-743