ES2291250T3 - Dispositivo de conexion multipolar. - Google Patents

Dispositivo de conexion multipolar. Download PDF

Info

Publication number
ES2291250T3
ES2291250T3 ES01115408T ES01115408T ES2291250T3 ES 2291250 T3 ES2291250 T3 ES 2291250T3 ES 01115408 T ES01115408 T ES 01115408T ES 01115408 T ES01115408 T ES 01115408T ES 2291250 T3 ES2291250 T3 ES 2291250T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
electrode
multipolar
plug
electrodes
contact
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES01115408T
Other languages
English (en)
Inventor
Takayuki Nagata
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Hosiden Corp
Original Assignee
Hosiden Corp
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Hosiden Corp filed Critical Hosiden Corp
Application granted granted Critical
Publication of ES2291250T3 publication Critical patent/ES2291250T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01RELECTRICALLY-CONDUCTIVE CONNECTIONS; STRUCTURAL ASSOCIATIONS OF A PLURALITY OF MUTUALLY-INSULATED ELECTRICAL CONNECTING ELEMENTS; COUPLING DEVICES; CURRENT COLLECTORS
    • H01R24/00Two-part coupling devices, or either of their cooperating parts, characterised by their overall structure
    • H01R24/58Contacts spaced along longitudinal axis of engagement
    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01RELECTRICALLY-CONDUCTIVE CONNECTIONS; STRUCTURAL ASSOCIATIONS OF A PLURALITY OF MUTUALLY-INSULATED ELECTRICAL CONNECTING ELEMENTS; COUPLING DEVICES; CURRENT COLLECTORS
    • H01R2107/00Four or more poles

Landscapes

  • Coupling Device And Connection With Printed Circuit (AREA)
  • Details Of Connecting Devices For Male And Female Coupling (AREA)
  • Waveguide Switches, Polarizers, And Phase Shifters (AREA)
  • Cable Accessories (AREA)

Abstract

Enchufe multipolar (1) que presenta: un cuerpo (10); una parte principal (11) del cuerpo que está constituida de forma integral con dicho cuerpo; una parte cilíndrica (12) que sobresale hacia adelante desde dicha parte principal del cuerpo; y una serie de electrodos principales (21-24) que están dispuestos dentro de dicho cuerpo y que tienen que ser eléctricamente conectados a una serie de electrodos principales (61-64) que están dispuestos longitudinalmente sobre un vástago (50) de una clavija multipolar (P), respectivamente, debiendo ser insertada dicha clavija multipolar en dicha parte cilíndrica hasta una posición concéntrica o sustancialmente concéntrica con dicha parte cilíndrica, de manera que dicho enchufe multipolar comprende: una parte (12a) de diámetro grande que se encuentra en un lado de una parte de la base constituyendo una parte cilíndrica; una parte de pequeño diámetro (12b) que sobresale del extremo frontal de dicha parte diámetro grande; un escalón (12c) que está formado de forma escalonada en un límite entre dicha parte de diámetro grande y dicha parte de diámetro pequeño; un primer electrodo (25) que está situado fuera de dicha parte de diámetro grande; y un segundo electrodo adicional (26) que está situado por fuera de dicha parte de pequeño diámetro, y en el que un contacto (26d) está dispuesto delante de dicho escalón en contacto con un contacto (66a) a un lado de la cara interna de un segundo electrodo anular (66) dispuesto concéntricamente en la periferia de dicho vástago de la clavija multipolar y dentro de un primer electrodo anular de la clavija, caracterizado porque un contacto (25d) queda dispuesto en el primer electrodo adicional por detrás de dicho escalón para establecer contacto con un contacto (65a) en un lado de una cara interna del primer electrodo anular (65) dispuesto en la periferia de dicho vástago de la clavija multipolar.

Description

Dispositivo de conexión multipolar.
Antecedentes de la invención 1. Sector de la invención
La presente invención se refiere a un enchufe o dispositivo de conexión multipolar, a una clavija multipolar y a una estructura para la conexión de un enchufe multipolar con una clavija multipolar, y más particularmente se refiere a un dispositivo de conexión o enchufe multipolar que tiene una configuración en la que el número de electrodos es incrementado al utilizar una parte cilíndrica formada en el cuerpo, una clavija multipolar en la que el número de electrodos es incrementado por utilización de una parte de la base de un vástago, y a una estructura para la conexión de dicho enchufe multipolar con la mencionada clavija multipolar.
2. Descripción de anterioridades
La patente japonesa Nº 2.875.617 da a conocer un enchufe multipolar convencional, según el preámbulo de la reivindicación 1, y a una clavija multipolar de cabezal único, de acuerdo con el preámbulo de la reivindicación 7, que sirve como elemento receptor para el enchufe. El enchufe multipolar que se da a conocer en la patente tiene cuatro patillas de conexión que forman cuatro electrodos dentro del cuerpo. Un electrodo estacionario, que es un quinto electrodo, denominado embocadura, está fijado anularmente en la periferia exterior de una parte cilíndrica del cuerpo. Un electrodo móvil que es un sexto electrodo elásticamente deformable está colocado fuera del electrodo estacionario, separado del mismo. La clavija multipolar que sirve como elemento receptor para el enchufe múltiple tiene los siguientes elementos: un vástago que comprende cuatro contactos que deben encontrarse en contacto, respectivamente, con los cuatro electrodos del enchufe múltiple; y por fuera de la parte de la base del vástago y concéntricamente con la misma, dos terminales de conexión anulares que forman un quinto y un sexto electrodos de conexión. Los dos terminales o terminales de conexión quinto y sexto se encuentran en contacto respectivamente con el quinto electrodo o electrodo estacionario y el sexto electrodo o electrodo móvil del enchufe multipolar.
La solicitud de patente japonesa, a inspección pública, Nº 8-138807 da a conocer otro enchufe multipolar convencional, y una clavija multipolar de cabezal único que sirve como elemento receptor para el conector. El enchufe multipolar que se da a conocer en dicha publicación tiene dos electrodos en dos lugares de la parte periférica externa de un manguito. La clavija multipolar que sirve como elemento receptor para el enchufe multipolar tiene dos contactos anulares fuera de la parte de la base de un eje y concéntricamente con la parte de la base.
La solicitud de patente japonesa, a inspección pública, Nº 10-335010 y el registro de Modelo de Utilidad japonés Nº 2.548.613 describen también un enchufe multipolar, una clavija multipolar, etc.
En el enchufe multipolar que se da a conocer en la patente japonesa Nº 2.875.617, el electrodo estacionario que es el quinto electrodo está fijado a la periferia externa de la parte cilíndrica formada en el cuerpo, y el electrodo móvil que es el sexto electrodo está situado por fuera del electrodo estacionario. Por lo tanto, el enchufe multipolar tiene el problema de que, cuando una clavija de cinco electrodos en la que cuatro electrodos están dispuestos sobre un vástago y un quinto electrodo o electrodo estacionario anular está dispuesto en una parte de la base del vástago es conectado a un enchufe multipolar, por ejemplo, la cara interna y la cara externa del quinto electrodo o electrodo estacionario de la clavija multipolar se encuentran en contacto con los electrodos estacionario y móvil del enchufe multipolar, de manera que dichos electrodos estacionario y móvil pueden cortocircuitarse.
También el enchufe multipolar que se da a conocer en la solicitud de patente japonesa publicada Nº 8-138807 presenta el problema de que, cuando una clavija de cinco electrodos en el que cuatro electrodos están dispuestos sobre un vástago y un quinto electrodo o electrodo estacionario anular está dispuesto en una parte de base del vástago es conectado al enchufe multipolar, por ejemplo, dos lugares de la cara interna del quinto electrodo o electrodo estacionario de la clavija multipolar se encuentran en contacto con dos electrodos de una parte periférica externa de un manguito del enchufe multipolar, de manera que los electrodos pueden entrar en cortocircuito.
Características de la invención
La presente invención ha sido realizada teniendo en cuenta las circunstancias y problemas antes mencionados.
Es un objetivo de la presente invención dar a conocer un enchufe multipolar en el que, en el caso en el que dos electrodos son añadidos utilizando una parte cilíndrica formada en el cuerpo del enchufe multipolar, incluso cuando una clavija multipolar dotada de un electrodo anular en una parte de la base de un vástago, tal como se ha descrito anteriormente está conectada al conector, los dos electrodos añadidos utilizando la parte cilíndrica no son cortocircuitados por el electrodo anular de la clavija multipolar.
La invención da a conocer un enchufe multipolar dotado de un cuerpo en el que una parte principal está formada de modo integral con el cuerpo; una parte cilíndrica cuya parte delantera sobresale de la parte principal del cuerpo; y una serie de electrodos principales que están dispuestos dentro del cuerpo, y que tienen que ser conectados eléctricamente a una serie de electrodos principales que están dispuestos longitudinalmente sobre un vástago de una clavija multipolar, respectivamente, debiendo insertarse la clavija multipolar a través de la parte cilíndrica a una posición concéntrica o sustancialmente concéntrica con la parte cilíndrica, en el que el enchufe multipolar comprende una parte de gran diámetro que se encuentra a un lado de una parte de la base, que constituye la parte cilíndrica; una parte de pequeño diámetro que sobresale desde el extremo delantero de la parte de gran diámetro; un escalón que está formado de forma escalonada en un límite entre la parte de gran diámetro y la parte de pequeño diámetro; un primer electrodo adicional que está situado por fuera de la parte de gran diámetro, y en el que un contacto está dispuesto por detrás del escalón y se encuentra en contacto con un lateral de una cara interior de un primer electrodo anular dispuesto en la periferia del vástago de la clavija multipolar; y un segundo electrodo adicional que está situado por fuera de la parte de pequeño diámetro, y en la que está dispuesto un contacto por delante del escalón para establecer contacto con un contacto de un lateral de una cara interna de un segundo electrodo anular, concéntricamente dispuesto en la periferia del vástago de la clavija multipolar y dentro del primer electrodo anular.
En el enchufe multipolar objeto de la invención, la distancia desde el de la parte cilíndrica al contacto del primer electrodo adicional es mayor que la distancia desde el eje de la parte cilíndrica al contacto del segundo electrodo adicional.
En el enchufe multipolar configurado de esta manera, incluso cuando una clavija multipolar que comprende un electrodo anular (quinto electrodo) en la parte de la base de un vástago está conectada al enchufe, nunca tiene lugar una situación en la que el electrodo anular se encuentra en contacto con los dos electrodos o con el primer y segundo electrodos adicionales, añadidos utilizando la parte cilíndrica, y los dos electrodos adicionales queden cortocircui-
tados.
En el enchufe multipolar objeto de la invención, el contacto del primer electrodo adicional se encuentra en contacto con el contacto del lado de la cara interna del primer electrodo anular, dispuesto en la periferia del vástago de la clavija multipolar, y el contacto del segundo electrodo adicional se encuentra en contacto con el contacto del lado de la cara interna del segundo electrodo anular concéntricamente dispuesto en la periferia del vástago de la clavija multipolar y dentro del primer electrodo anular. Por lo tanto, una clavija multipolar que tiene electrodos, cuyo número es igual al del enchufe multipolar, puede ser conectada a dicho enchufe multipolar.
En particular, es preferible disponer un extremo de la punta del primer electrodo adicional posicionado por detrás del escalón. De acuerdo con esta configuración, en el caso en el que es insertado dentro del cuerpo un vástago de una clavija multipolar que comprende un electrodo anular (quinto electrodo) en la parte de la base del vástago y en el que el electrodo anular tiene un diámetro periférico interno que permite que el electrodo anular sea acoplado sobre la parte de pequeño diámetro de la parte cilíndrica y no sea acoplado en la parte de diámetro grande, el electrodo anular de la clavija multipolar es insertado simplemente hasta que el electrodo hace tope contra la punta extrema de la parte de diámetro grande del enchufe multipolar, es decir, hasta que el electrodo hace tope contra la parte escalonada del enchufe multipolar. Por lo tanto, no tiene lugar, en ningún caso, una situación en la que el electrodo anular se encuentra en contacto con el primer electrodo adicional del enchufe multipolar. Como consecuencia, no se presenta la situación en la que los dos electrodos adicionales o dichos primer y segundo electrodos adicionales del enchufe multipolar se encuentran en contacto con el electrodo anular único de la clavija multipolar y los electrodos adicionales son cortocircuitados.
En el enchufe multipolar de la invención, preferentemente un diámetro periférico externo de la parte de gran diámetro es más corto que el diámetro de la periferia interna del primer electrodo anular de la clavija multipolar y mayor que el diámetro de la periferia interna del segundo electrodo anular, y el diámetro de la periferia externa de la parte de pequeño diámetro es menor que el diámetro de la periferia interna del segundo electrodo anular.
En el enchufe multipolar objeto de la invención, preferentemente, la parte del cuerpo principal tiene una forma externa de paralelelípedo rectangular, que se extiende a ambas caras laterales de la parte cilíndrica, estando situados el primer y segundo electrodos adicionales en caras laterales de la parte cilíndrica, y una pieza de fijación del primer electrodo adicional que está formada por alargamiento hacia atrás del primer electrodo adicional, y una pieza de fijación del segundo electrodo adicional que está formada por alargamiento hacia atrás del segundo electrodo adicional, están fijadas en ambas caras de la parte cilíndrica de la parte del cuerpo principal, respectivamente. De acuerdo con esta configuración, los dos electrodos adicionales o dichos primer y segundo electrodos adicionales pueden ser fijados utilizando la parte principal del cuerpo (11) que originalmente se prolonga a las caras laterales de la parte cilíndrica. Por lo tanto, no puede tener lugar, en ningún caso, una situación en la que los puntos en los que están fijados los electrodos sobresalgan hacia afuera del cuerpo. Esto es útil para impedir el aumento de las dimensiones del enchufe multipolar.
En el enchufe multipolar objeto de la invención, se puede utilizar una configuración en la que se forman cuatro electrodos por la serie de electrodos principales del enchufe multipolar, que están dispuestos dentro del cuerpo, estando formados tres de los electrodos principales por tres electrodos principales que están dispuestos dentro de la parte principal del cuerpo, y un electrodo restante de los electrodos principales está formado por un electrodo principal que sobresale hacia adentro de la parte cilíndrica a través de una abertura formada en una pared cilíndrica de la parte cilíndrica. De acuerdo con esta configuración, es posible obtener un enchufe multipolar de seis electrodos que puede ser fácilmente miniaturizado.
La clavija multipolar (P) de la invención tiene: un eje; y una serie de electrodos principales que están dispuestos longitudinalmente sobre el eje y que deben ser conectados eléctricamente a una serie de electrodos principales de un enchufe multipolar, respectivamente. Esta clavija multipolar es conocida como clavija multipolar de cabezal único.
Tal como se ha descrito en lo anterior, en el enchufe multipolar de la invención, en el caso en el que se añaden dos electrodos utilizando la parte cilíndrica del cuerpo, se puede favorecer la miniaturización, si bien, incluso cuando un enchufe multipolar que tiene un electrodo anular en la parte de la base de un vástago es conectado al enchufe, no se presenta una situación en la que los dos electrodos adicionales son cortocircuitados por el electrodo anular.
La clavija multipolar de la invención comprende: un primer electrodo anular que está dispuesto fuera de la parte de la base del vástago; un segundo electrodo anular que está colocado concéntricamente dentro del primer electrodo anular y separado con respecto al mismo; un contacto formado en un lado de una cara interna del primer electrodo anular y que tiene que encontrarse en contacto con un contacto de un primer electrodo adicional del enchufe; y un contacto formado en un lado de la cara interna del segundo electrodo anular en una posición desplazada en dirección axial del vástago con respecto al contacto del primer electrodo anular y que tiene que estar en contacto con el contacto de un segundo electrodo adicional del enchufe.
En la clavija multipolar objeto de la invención, preferentemente, el primer electrodo anular tiene un diámetro de la periferia interna que permite el acoplamiento del primer electrodo anular sobre la parte de diámetro grande del enchufe multipolar, el segundo electrodo anular tiene un diámetro de la periferia interna que permite que el segundo electrodo anular pueda ser montado sobre la parte de diámetro más pequeño del enchufe multipolar y que no sea montado sobre la parte de diámetro grande, y una distancia de acoplamiento del segundo electrodo anular con respecto a la parte de pequeño diámetro del enchufe multipolar que es menor que la longitud axial de la parte de pequeño diámetro del enchufe multipolar.
De acuerdo con esta configuración, cuando la clavija multipolar es conectada al enchufe multipolar, no ocurre nunca la situación en la que el segundo electrodo anular de la clavija multipolar se encuentra en contacto con el primer electrodo adicional del enchufe multipolar y, por lo tanto, no se produce una situación en la que los dos electrodos adicionales o dichos primer y segundo electrodos adicionales del enchufe multipolar se encuentren en contacto con el segundo electrodo anular de la clavija multipolar y los electrodos adicionales sean cortocircuitados.
En la clavija multipolar objeto de la invención, preferentemente el primer y segundo electrodos anulares están aislados eléctricamente entre sí por un elemento moldeado en resina entre los electrodos, que se interpone entre dichos electrodos, y una cara extrema del elemento moldeado de resina entre electrodos queda dispuesta en un lugar en el que dicha cara extrema no sobresale hacia adelante desde un extremo frontal del segundo electrodo anular.
En la clavija multipolar objeto de la invención, se puede utilizar una configuración en la que cuatro electrodos quedan constituidos por la serie de electrodos principales dispuestos sobre el eje, y los otros dos electrodos quedan constituidos por el primer y segundo electrodos anulares.
Tal como se ha descrito en lo anterior, en la clavija multipolar de la invención, se puede facilitar la miniaturización, aunque se añaden dos electrodos en la periferia de la parte de la base del vástago.
La estructura para la conexión de un enchufe multipolar con una clavija multipolar, según la invención, comprende: un cuerpo de enchufe multipolar en el que una serie de electrodos principales están dispuestos longitudinalmente dentro del cuerpo; una parte principal del cuerpo formada integralmente con el cuerpo de enchufe multipolar; una parte cilíndrica que sobresale hacia adelante desde la parte principal del cuerpo; un vástago de una clavija multipolar de cabezal único insertado a través de la parte cilíndrica a una posición concéntrica o sustancialmente concéntrica con la parte cilíndrica; una serie de electrodos principales que están dispuestos longitudinalmente sobre el eje y que están eléctricamente conectados a la serie de electrodos principales del cuerpo del enchufe multipolar, respectivamente; una parte de diámetro grande que se encuentra en un lado de una parte de base que forma la parte cilíndrica; una parte de pequeño diámetro que sobresale del extremo frontal de la parte de diámetro grande; un escalón que está formado de modo escalonado en el límite entre la parte de diámetro grande y la parte de diámetro pequeño; un contacto de un primer electrodo adicional que está situado fuera de la parte de diámetro grande y que debe estar en contacto por detrás del escalón con un contacto en un lado de una cara interna de un primer electrodo anular dispuesto en la periferia del eje del enchufe multipolar; y un contacto de un segundo electrodo adicional que está situado por fuera de la parte de pequeño diámetro y que debe encontrarse en contacto por delante del escalón con un contacto en un lado de una cara interna de un segundo electrodo anular dispuesto concéntricamente dentro del primer electrodo
anular.
En la estructura de conexión, se puede utilizar una configuración en la que el número de electrodos principales del enchufe multipolar es de cuatro, y el número de electrodos principales de la clavija multipolar es de cuatro.
Preferentemente, en la estructura de conexión, un extremo de la punta del primer electrodo adicional está dispuesto por detrás del escalón. Preferentemente, el primer electrodo anular tiene un diámetro de la periferia interna que permite el acoplamiento del primer electrodo anular sobre la parte de diámetro grande del enchufe multipolar, el segundo electrodo anular tiene un diámetro periférico interno que permite que el segundo electrodo anular sea acoplado sobre la parte de pequeño diámetro del enchufe multipolar y no permite su montaje sobre la parte de diámetro grande, y la distancia de ajuste del segundo electrodo anular con respecto a la parte de diámetro pequeño del enchufe multipolar es menor que la longitud axial de la parte de diámetro pequeño del enchufe multipolar.
De acuerdo con esta estructura de conexión, cuando la clavija multipolar es conectada al enchufe multipolar, no se produce, en ningún caso, la situación en la que el segundo electrodo anular de la clavija multipolar se encuentre en contacto con el primer electrodo adicional del enchufe multipolar y, por lo tanto, no tiene lugar una situación en la que los dos electrodos adicionales o dichos primer y segundo electrodos adicionales del enchufe multipolar se encuentren en contacto con el segundo electrodo anular de la clavija multipolar y los electrodos adicionales sean cortocircuitados.
La estructura para conectar un enchufe multipolar con una clavija multipolar está formada conectando el enchufe multipolar con la clavija multipolar. Cuando cada uno de dichos enchufe multipolar y clavija multipolar tiene cuatro electrodos principales, se obtiene en conjunto una estructura de conexión de seis electrodos.
Tal como se ha descrito anteriormente, de acuerdo con la estructura para conectar un enchufe multipolar con una clavija multipolar según la invención, se pueden conectar un enchufe multipolar y una clavija multipolar entre sí de forma compacta, y se puede favorecer la miniaturización, si bien no ocurre la situación en la que los dos electrodos adicionales del enchufe multipolar quedan en cortocircuito por la acción del electrodo anular de la clavija multipolar.
Breve descripción de los dibujos
La figura 1 es una vista, en perspectiva, con las piezas desmontadas, de un enchufe multipolar según una realización de la invención;
la figura 2 es una vista frontal del enchufe multipolar;
la figura 3 es una vista, en sección, del enchufe multipolar;
la figura 4 es un esquema de un modelo de circuito;
la figura 5 es una vista lateral de una clavija multipolar de una realización según la invención;
la figura 6 es una vista frontal del enchufe multipolar; y
la figura 7 es una vista en sección y en planta de una estructura para la conexión de un enchufe multipolar con un enchufe multipolar según una realización de la invención.
Descripción detallada de la realización preferente
A continuación se describirá con referencia a las figuras 1 a 4 una realización de un enchufe multipolar (J) de acuerdo con la invención.
La figura 1 es una vista, en perspectiva, con las piezas desmontadas, del enchufe multipolar (J), la figura 2 es una vista frontal del enchufe multipolar y la figura 3 es una sección, en planta, del enchufe multipolar.
El enchufe multipolar tiene un cuerpo (10) integralmente moldeado en una resina sintética, que tiene excelentes características de aislamiento eléctrico. El cuerpo (10) tiene formadas de modo integral una parte principal (11) del cuerpo y una parte cilíndrica (12) que sobresale hacia adelante desde la parte principal del cuerpo (11). La parte principal del cuerpo (11) tiene una forma externa paralelepipédica rectangular que se extiende a ambas caras laterales de la parte cilíndrica (12). El enchufe multipolar (J) comprende seis electrodos. En la figura 1, estos electrodos están indicados por los numerales de referencia (21) a (26). En la descripción siguiente, estos electrodos han recibido simplemente la referencia del primer electrodo (21), segundo electrodo (22), tercer electrodo (23), cuarto electrodo (24), quinto electrodo (25), y sexto electrodo (26).
Los cuatro electrodos o electrodos primero a cuarto (21) a (24) forman cuatro electrodos principales en su conjunto. Tal como se ha mostrado en la figura 1, entre los electrodos, el primer y segundo electrodos (21) y (22) están insertados en el cuerpo (10) desde la abertura extrema posterior de la parte principal del cuerpo (11). El tercer electrodo (23) está insertado en el cuerpo (10) desde la cara o lado inferior (lado de la cara inferior) de la parte principal del cuerpo (11), tal como ha mostrado en la figura 1, y a continuación está fijado al mismo tal como se ha mostrado en la figura 3. Las piezas de fijación (21a), (22a) y (23a), que están dispuestas de manera continua respectivamente con el primer, segundo y tercer electrodos (21), (22) y (23), están fijadas de manera inmóvil a lugares predeterminados de la parte principal del cuerpo (11), y dichos primer, segundo y tercer electrodos (21), (22) y (23) están dispuestos en esta secuencia, dentro del cuerpo (10) y en una dirección desde la cara posterior hacia la cara frontal. Unos terminales de soldadura (21b), (22b) y (23b), que están formados respectivamente en el primer, segundo y tercer electrodos (21), (22) y (23), sobresalen hacia afuera desde el extremo inferior de la parte principal del cuerpo (11) hacia una cara lateral y hacia afuera. El primer y segundo electrodos (21) y (22) están apareados respectivamente con los electrodos (27) y (28), de manera que un electrodo móvil o primer electrodo (21) y el electrodo estacionario (27) forman un primer interruptor normalmente cerrado (SW1), y el otro electrodo móvil o segundo electrodo (22) y el electrodo estacionario (28) forman un segundo interruptor normalmente cerrado (SW2). De manera similar, las piezas de fijación (27a) y (28a) y los terminales de soldadura (27b) y (28b) están dispuestos respectivamente de forma continua con los electrodos (27) y (28). Las piezas de fijación (27a) y (28a) están fijadas de forma inmóvil a lugares predeterminados dentro de la parte principal del cuerpo (11), y los terminales de soldadura (27b) y (28b) sobresalen hacia una cara lateral dirigida hacia afuera o hacia atrás desde el extremo inferior de la parte principal del cuerpo (11). Tal como se aprecia de la figura 1, una pieza de fijación (24a) del cuarto electrodo (24) está fijada al lado externo de la parte principal del cuerpo (11) en una situación en la que la pieza está alojada en un rebaje de la cara superior (13a) y una ranura vertical (13b) de la parte principal del cuerpo (11). El cuarto electrodo (24) sobresale hacia adentro de la parte cilíndrica (12) a través de una abertura (14) que está constituida en la pared cilíndrica de la parte cilíndrica (12).
Los dos electrodos (25) y (26) o los electrodos quinto y sexto forman electrodos adicionales. En la descripción siguiente, el quinto electrodo (25) está definido como primer electrodo adicional, y el sexto electrodo (26) como segundo electrodo adicional. Los dos electrodos adicionales están colocados respectivamente en dos lugares en la periferia de la parte cilíndrica (12) utilizando la parte cilíndrica (12).
La parte cilíndrica (12) está constituida por una zona de gran diámetro (12a) que se encuentra en una cara de la parte de la base y una parte de pequeño diámetro (12b) que sobresale desde el extremo frontal de la parte de gran diámetro (12a). Un escalón (12c) está constituido en forma de escalón en el límite entre la parte de gran diámetro (12a) y la parte de pequeño diámetro (12b). El quinto electrodo (25), que es el primer electrodo adicional, está situado por fuera de la parte de gran diámetro (12a), y el sexto electrodo (26), que es el segundo electrodo adicional, está situado por fuera de la parte de pequeño diámetro (12b).
Tal como se aprecia en la figura 2, el quinto electrodo (25) está configurado en forma de electrodo elástico móvil que se opone con intermedio de un pequeño intersticio a una cara plana (17), que está formada al eliminar (llevar a cabo un corte del tipo D) una parte de la derecha de la periferia externa de la parte cilíndrica (12). Tal como se ha mostrado en la figura 1 o figura 3, el quinto electrodo (25) comprende una pieza de fijación (25a) que sobresale hacia atrás, y un terminal de soldadura (25b). La pieza de fijación (25a) está fijada por inserción en una ranura de acoplamiento (18) de la parte principal del cuerpo (11) en el lado derecho de la parte cilíndrica (12), posibilitando de esta manera que el quinto electrodo (25) sea desplazado elásticamente en una dirección según la cual el electrodo (25) se aproxima y se aleja de la parte cilíndrica (12). El terminal de soldadura (25b) sobresale a una cara lateral hacia afuera desde el extremo inferior de la parte principal del cuerpo (11). Por otra parte, el sexto electrodo (26) está alojado en un rebaje (15) formado en la cara de la izquierda de la periferia externa de la parte cilíndrica (12). Tal como se ha mostrado en la figura 1 ó 3, también el sexto electrodo (26) comprende una pieza de fijación (26a) que sobresale hacia atrás, y un terminal de soldadura (26b). La pieza de fijación (26a) está fijada por inserción en una ranura de fijación (16) de la parte principal del cuerpo (11) en el lado izquierdo de la parte cilíndrica (12). La pieza terminal de soldadura (26b) que está dispuesta de forma continua con la pieza de fijación (26a) sobresale a una cara lateral hacia afuera desde el extremo inferior de la parte principal del cuerpo (11).
La distancia (A1) desde el eje (L) de la parte cilíndrica (12), mostrada en la figura 3, para contactar con el quinto electrodo (25) tiene una longitud mayor que la distancia (A2) desde el eje de la parte cilíndrica (12) a un contacto (26d) del sexto electrodo (26). El contacto (25d) del quinto electrodo (25) está dispuesto por detrás del escalón (12c), y el contacto (26d) del sexto electrodo (26) está dispuesto por delante del escalón (12c). La punta extrema (25f) del quinto electrodo (25) está dispuesta por detrás del escalón (12c). De acuerdo con esta configuración, incluso en el caso en el que una clavija multipolar (no mostrada) que presenta un electrodo anular circular, dispuesto en la parte de la base del eje, es conectada al enchufe, no se presenta la situación en la que el quinto y sexto electrodos (25) y (26) se encuentran en contacto con el electrodo anular, pudiendo quedar cortocircuitados. De manera específica, cuando el electrodo anular circular normal de la clavija multipolar es montado en la cara externa de la parte (12a) de gran diámetro de la parte cilíndrica (12), solamente el quinto electrodo (25) se encuentra en contacto con el electrodo anular, y el sexto electrodo (26) no se encuentra en contacto con aquél. En el caso en el que el electrodo anular de la clavija multipolar tenga un diámetro de la periferia interna que permite el acoplamiento del electrodo anular en la parte de pequeño diámetro (12b) de la parte cilíndrica (12) y no permita su acoplamiento en la parte gran diámetro (12a), el electrodo anular es acoplado solamente sobre la parte de pequeño diámetro (12b), de manera que se encuentra en contacto con el sexto electrodo (26) y no se encuentra en contacto con el quinto electrodo (25). Es decir, el electrodo anular hace tope contra el escalón (12c) y, por lo tanto, no se acopla en ningún momento sobre la parte (12a) de gran diámetro para que se encuentre en contacto con el quinto electrodo (25) o la punta extrema (25f) de dicho quinto electrodo (25). Por lo tanto, no tiene lugar en ningún momento una situación en la que tanto el quinto como el sexto electrodos (25) y (26) se encuentren en contacto con el electrodo anular circular, produciéndose
cortocircuito.
Tal como se ha descrito en lo anterior, el sexto electrodo (26) está alojado en el rebaje (15) de la periferia externa de la parte cilíndrica (12), de manera que se encuentra dentro del grosor de la parte cilíndrica (12). Por lo tanto, el sexto electrodo (26) no sobresale hacia afuera de la parte cilíndrica (12). Además, dado que el quinto electrodo (25) está situado de manera muy próxima a la superficie plana (17), formada por el corte en forma de D de la parte cilíndrica (12), el quinto electrodo (25) no está dispuesto en un lugar ampliamente separado de la parte cilíndrica (12). Por estas razones, el quinto y sexto electrodos (25) y (26) están alojados sustancialmente en el espacio formado por la parte cilíndrica, en el caso en el que se supone que, en la parte cilíndrica (12), tiene forma circular regular, y por lo tanto una situación en la que el quinto y sexto electrodos (25) y (26) ocupan el espacio situado por fuera de la parte cilíndrica (12) y las dimensiones del enchufe multipolar (J) no se incrementan.
La pieza de fijación (26a) del sexto electrodo (26) está fijada por inserción a la ranura de acoplamiento (16) de la parte principal del cuerpo (11) en el lado izquierdo de la parte cilíndrica (12), y la pieza de fijación (25a) del quinto electrodo (25) está fijada por inserción a la ranura de fijación (18) de la parte principal del cuerpo (11) en el lado derecho de la parte cilíndrica (12), consiguiendo de esta forma la ventaja de que no se produce una situación en la que los lugares en los que están fijados los electrodos quinto y sexto sobresalen fuera del cuerpo (10), y las dimensiones del conector multipolar no se incrementan.
En el enchufe multipolar (J), los electrodos primero a sexto forman el modelo de circuito mostrado en la figura 4.
A continuación, se describirá una realización de la clavija multipolar (P) según la invención, con referencia a las figuras 5 y 6.
La figura 5 es una vista lateral, parcialmente en sección, de la clavija multipolar (P), y la figura 6 es una vista frontal de la clavija multipolar. La clavija multipolar (P) es una clavija multipolar de cabezal único y tiene una parte circular de la base (40) moldeada en una resina sintética que tiene excelentes características de aislamiento eléctrico. La clavija multipolar (P) comprende seis electrodos. En la figura 5 estos electrodos están designados por los numerales de referencia (61) a (66). En la siguiente descripción, estos electrodos se indican simplemente como el primer electrodo (electrodo de la punta) (61), segundo electrodo (62), tercer electrodo (63), cuarto electrodo (64), quinto electrodo (65) y sexto electrodo (66).
Los cuatro electrodos (61) a (64) o electrodos primero a cuarto forman cuatro electrodos principales como conjunto. Estos electrodos están dispuestos en esta secuencia sobre un vástago (50) que sobresale de forma recta desde la parte de la base (40), en una dirección desde el lado que corresponde a la punta extrema hacia la parte de la base. Unos separadores (67), (68) y (69) formados por un material aislante quedan interpuestos entre los electrodos.
Un primer electrodo anular que forma el quinto electrodo (65) y un segundo electrodo anular que forma el sexto electrodo (66), colocado concéntricamente dentro del quinto electrodo (65), estando separado del mismo, están dispuestos por fuera del cuarto electrodo (64) situado en la parte de la base del vástago (50). Un contacto (65a) formado en la cara interna del quinto electrodo (65) y un contacto (66a) formado en la cara interna del sexto electrodo (66) están desplazados en posición entre sí en dirección axial del vástago (50). Los electrodos quinto y sexto (65) y (66) están aislados eléctricamente entre sí por un elemento entre electrodos de resina moldeada (45) que está interpuesto entre los electrodos. En el ejemplo mostrado, una cara extrema (45a) del elemento entre electrodos de resina moldeada (45) está dispuesta en la misma posición en dirección longitudinal que el extremo frontal del sexto electrodo (66). De forma alternativa, la cara extrema (45a) del elemento entre electrodos de resina moldeada (45) puede estar posicionada por detrás del extremo frontal del sexto electrodo (66) o, a saber, el sexto electrodo (66) puede sobresalir de la cara extrema (45a) del elemento entre electrodos de resina moldeada (45).
En la clavija multipolar (P), el quinto electrodo (65) tiene un diámetro de la periferia interna que permite que el electrodo sea acoplado sobre la parte de gran diámetro (12a) del enchufe multipolar (J), que ha sido descrito con referencia a la figura 3 y otras, y el sexto electrodo (66) tiene un diámetro de la periferia interna que permite que el electrodo sea acoplado sobre la parte pequeño diámetro (12b) del enchufe multipolar (J) y que no se acople sobre la parte de gran diámetro (12a). La distancia de acoplamiento del sexto electrodo (66) con respecto a la parte de pequeño diámetro (12b) del enchufe multipolar (J) es menor que la longitud axial de la parte de pequeño diámetro (12b) del enchufe multipolar (J). En esta realización, la distancia de acoplamiento del sexto electrodo (66) con respecto a la parte de pequeño diámetro (12b) del enchufe multipolar (J) está definida por la longitud saliente (B1) del sexto electrodo (66) desde la cara extrema de la parte de la base (40), y la longitud saliente (B1) es más corta que la longitud saliente (B2) de la parte de pequeño diámetro (12b) desde el escalón (12c) mostrado en la figura 3 (B1<B2).
A continuación, se explicará una realización de la estructura para conectar el enchufe multipolar (J) con la clavija multipolar (P) de acuerdo con la invención, haciendo referencia a la figura 7.
En esta estructura de conexión, el enchufe multipolar (J) que ha sido descrito con referencia a las figuras 1 a 4, y la clavija multipolar de cabezal único (P), que se ha descrito con referencia a las figuras 5 y 6, se combinan entre sí. Es decir, cuando el vástago (50) de la clavija multipolar (P) es insertado en la parte cilíndrica (12) del enchufe multipolar (J) a una posición concéntrica o sustancialmente concéntrica con la parte cilíndrica (12), los electrodos primero a cuarto (61) a (64), que son los electrodos principales de la clavija multipolar (P), se encuentran respectivamente en contacto elástico con los electrodos primero a cuarto (21) a (24), que son los electrodos principales del enchufe multipolar (J), tal como se ha mostrado en la figura 7. En esta situación, el primer y segundo electrodos (21) y (22) del enchufe multipolar (J) son deformados elásticamente hacia afuera y, por lo tanto, el primer y segundo interruptores (SW1) y (SW2) normalmente cerrados del enchufe multipolar (J) son abiertos. El contacto (65a) del quinto electrodo (65) de la clavija multipolar (P) se encuentra en contacto con el contacto (25d) del quinto electrodo (25) que es el electrodo móvil del enchufe multipolar (J). En contraste, el contacto (66a) del sexto electrodo (66) de la clavija multipolar (P) se encuentra en contacto con el contacto (26d) del sexto electrodo (26) del enchufe multipolar (J). Por lo tanto, se obtiene en su conjunto una estructura de conexión de seis electrodos.
En esta estructura de conexión, tal como se ha descrito con referencia a las figuras 3 y 5, la distancia de acoplamiento (B1) del sexto electrodo (66) con respecto a la parte de pequeño diámetro (12b) del enchufe multipolar (J) es menor que la longitud axial (B2) de la parte de pequeño diámetro (12b) del enchufe multipolar (J). La punta extrema (25f) del quinto electrodo (25) está dispuesta por detrás del escalón (12c). Por lo tanto, no se puede producir la situación en la que el sexto electrodo (66) de la clavija multipolar (P), que se encuentra en contacto con el sexto electrodo (26) del enchufe multipolar (J), se encuentre en contacto también con el quinto electrodo (25) del enchufe multipolar (J), eliminando por lo tanto la posibilidad de que el quinto y sexto electrodos (25) y (26) del enchufe multipolar (J) queden accidentalmente en cortocircuito por el sexto electrodo (66) de la clavija multipolar (P).
Tal como se ha mostrado en la figura 3, los electrodos sexto y quinto (26) y (25) del enchufe multipolar (J) están situados en posiciones que sobresalen hacia adelante desde el extremo delantero de la parte principal (11) del cuerpo, en una distancia relativamente larga. De acuerdo con esta configuración, antes de que el primer electrodo (61), que es el electrodo de la punta de la clavija multipolar (P) insertado en el cuerpo (10), establezca contacto con el primer electrodo (21) del enchufe multipolar (J), que está dispuesto en la parte de más atrás y hacia adentro, el sexto o quinto electrodo (26) o (25) del enchufe multipolar (J) se encuentra en contacto con el sexto o quinto electrodo (66) o (65) de la clavija multipolar (P). Cuando la temporización de contacto de los quintos electrodos (25) y (65) y de los sextos electrodos (26) y (66) en el caso en el que el enchufe multipolar (J) y la clavija multipolar (P) son conectados entre sí, se prevé con mayor anterioridad que la de los primeros electrodos (21) y (61), tal como se ha descrito anteriormente, los electrodos quinto o sexto (25) o (26), que se añaden por utilización de la parte cilíndrica (12), se pueden utilizar como electrodo para reconocimiento de la modalidad estéreo o de la modalidad monoaural en un aparato de audio. De acuerdo con esta configuración, antes de que se reconozca esta modalidad, el primer electrodo (61) de la clavija multipolar (P) se puede impedir que establezca contacto con el primer electrodo (21) del enchufe multipolar (J) para recibir una señal de audio.
En el enchufe multipolar (J) y la clavija multipolar (P) que se han descrito en lo anterior, cuatro electrodos quedan constituidos por los electrodos principales y dos electrodos quedan formados por los electrodos adicionales, de manera que se constituyen en total seis electrodos. El número de electrodos formados por los electrodos principales no queda restringido a cuatro, y puede ser, por ejemplo, dos o tres.

Claims (14)

1. Enchufe multipolar (1) que presenta:
un cuerpo (10);
una parte principal (11) del cuerpo que está constituida de forma integral con dicho cuerpo;
una parte cilíndrica (12) que sobresale hacia adelante desde dicha parte principal del cuerpo; y
una serie de electrodos principales (21-24) que están dispuestos dentro de dicho cuerpo y que tienen que ser eléctricamente conectados a una serie de electrodos principales (61-64) que están dispuestos longitudinalmente sobre un vástago (50) de una clavija multipolar (P), respectivamente, debiendo ser insertada dicha clavija multipolar en dicha parte cilíndrica hasta una posición concéntrica o sustancialmente concéntrica con dicha parte cilíndrica, de manera que
dicho enchufe multipolar comprende:
una parte (12a) de diámetro grande que se encuentra en un lado de una parte de la base constituyendo una parte cilíndrica;
una parte de pequeño diámetro (12b) que sobresale del extremo frontal de dicha parte diámetro grande;
un escalón (12c) que está formado de forma escalonada en un límite entre dicha parte de diámetro grande y dicha parte de diámetro pequeño;
un primer electrodo (25) que está situado fuera de dicha parte de diámetro grande; y
un segundo electrodo adicional (26) que está situado por fuera de dicha parte de pequeño diámetro, y en el que un contacto (26d) está dispuesto delante de dicho escalón en contacto con un contacto (66a) a un lado de la cara interna de un segundo electrodo anular (66) dispuesto concéntricamente en la periferia de dicho vástago de la clavija multipolar y dentro de un primer electrodo anular de la clavija,
caracterizado porque un contacto (25d) queda dispuesto en el primer electrodo adicional por detrás de dicho escalón para establecer contacto con un contacto (65a) en un lado de una cara interna del primer electrodo anular (65) dispuesto en la periferia de dicho vástago de la clavija multipolar.
2. Enchufe multipolar, según la reivindicación 1, en el que la distancia desde el eje de dicha parte cilíndrica a dicho contacto del primer electrodo adicional es mayor que la distancia entre dicho eje de la parte cilíndrica a dicho contacto de dicho segundo electrodo adicional.
3. Enchufe multipolar, según la reivindicación 1, en el que una punta extrema de dicho primer electrodo adicional queda dispuesta por detrás de dicho escalón.
4. Enchufe multipolar, según la reivindicación 1, en el que el diámetro periférico externo de dicha parte de gran diámetro es menor que dicho diámetro de la periferia interna de dicho primer electrodo anular de dicha clavija multipolar y mayor que dicho diámetro de la periferia interna de dicho segundo electrodo anular, y el diámetro de la periferia externa de dicha parte de pequeño diámetro es menor que dicho diámetro de la periferia interna de dicho segundo electrodo anular.
5. Enchufe multipolar, según la reivindicación 1, en el que dicha parte principal del cuerpo tiene una forma externa paralelepipédica rectangular, que se prolonga hacia ambas caras laterales de dicha parte cilíndrica, estando dichos primer y segundo electrodos adicionales situados sobre caras laterales de dicha parte cilíndrica, respectivamente, y una pieza de fijación del primer electrodo adicional, que está constituida por alargamiento hacia atrás de dicho primer electrodo adicional, y una pieza de fijación de dicho segundo electrodo que está formada por alargamiento hacia atrás de dicho segundo electrodo adicional, están fijadas en ambos lados de dicha parte cilíndrica a la mencionada parte principal del cuerpo.
6. Enchufe multipolar, según la reivindicación 1, en la que cuatro electrodos quedan constituidos por dicha serie de electrodos principales de dicho enchufe multipolar, que están dispuestos dentro del mencionado cuerpo, estando formados tres de dichos electrodos principales por tres electrodos principales que están dispuestos dentro de dicha parte principal del cuerpo, y estando constituido un electrodo restante de dichos electrodos principales por un electrodo principal que sobresale hacia adentro de dicha parte cilíndrica a través de una abertura constituida en una pared cilíndrica de dicha parte cilíndrica.
7. Clavija multipolar (P), que presenta:
un vástago (50); y
una serie de electrodos principales (61-64) dispuestos longitudinalmente sobre dicho vástago y que deben ser conectados eléctricamente a una serie de electrodos principales (21-24) de un enchufe multipolar (J), respectivamente, de manera que
dicha clavija multipolar comprende:
un primer electrodo anular (65) que está dispuesto fuera de la parte de la base de dicho vástago;
un segundo electrodo anular (66) que está dispuesto concéntricamente dentro de dicho primer electrodo anular y separado del mismo;
un contacto (65a) formado sobre dicho primer electrodo anular y que debe estar en contacto con un contacto (25e) de un primer electrodo adicional (25) de dicho enchufe; y
un contacto (66a) que está formado en un lado de una cara interna de dicho segundo electrodo anular y que tiene que estar en contacto con un contacto (26d) de un segundo electrodo adicional (26) de dicho enchufe,
caracterizada porque el contacto del primer electrodo anular está constituido en un lado de su cara interna y porque el contacto del segundo electrodo anular está formado en una posición desplazada en dirección axial de dicho vástago con respecto a dicho contacto de dicho primer electrodo anular.
8. Clavija multipolar, según la reivindicación 7, en la que se utiliza un enchufe multipolar como enchufe conjugado, poseyendo integralmente dicho enchufe multipolar: una parte principal del cuerpo; y una parte cilíndrica que sobresale hacia adelante desde dicha parte principal del cuerpo, estando constituida dicha parte cilíndrica por una parte de diámetro grande que se encuentra en un lado de una parte de la base, y una parte de pequeño diámetro que sobresale desde un extremo frontal de dicha parte de diámetro grande, quedando constituido un escalón en el límite entre dicha parte de diámetro grande y dicha parte de diámetro pequeño, estando dispuesto un primer electrodo adicional por fuera de dicha parte de diámetro grande, estando situado un segundo electrodo adicional por fuera de dicha parte de pequeño diámetro, y estando dispuesta una punta extrema de dicho primer electrodo adicional por detrás de dicho escalón,
poseyendo dicho primer electrodo anular un diámetro de la periferia interna que permite que dicho primer electrodo anular sea acoplado sobre dicha parte de diámetro grande de dicho enchufe multipolar, teniendo dicho segundo electrodo anular un diámetro de la periferia interna que permite que dicho segundo electrodo anular sea acoplado sobre dicha parte de pequeño diámetro de dicho enchufe multipolar y que no quede acoplado sobre dicha parte de diámetro grande, y
la distancia de acoplamiento de dicho segundo electrodo anular con respecto a la parte de pequeño diámetro de dicho enchufe multipolar es menor que la longitud axial de dicha parte de pequeño diámetro de dicho enchufe multipolar.
9. Clavija multipolar, según la reivindicación 1, en la que dichos primer y segundo electrodos anulares están aislados eléctricamente entre sí por un elemento entre electrodos de resina moldeada, que está interpuesto entre dichos electrodos, y una cara extrema de dicho elemento entre electrodos de resina moldeada está dispuesta en un lugar en el que dicha cara extrema no sobresale hacia adelante desde un extremo delantero de dicho segundo electrodo anular.
10. Clavija multipolar, según la reivindicación 7, en la que cuatro electrodos quedan constituidos por dicha serie de electrodos principales dispuestos sobre dicho vástago, y otros dos electrodos quedan constituidos por dicho primer y segundo electrodos anulares.
11. Estructura para la conexión de una enchufe multipolar con una clavija multipolar, que comprende:
un cuerpo de enchufe multipolar en el que una serie de electrodos principales están dispuestos longitudinalmente dentro de dicho cuerpo;
una parte de cuerpo principal que está constituida integralmente con dicho cuerpo del enchufe multipolar;
una parte cilíndrica que sobresale hacia adelante desde dicha parte principal del cuerpo;
un vástago de una clavija multipolar de cabezal único, que es insertado por dicha parte cilíndrica a una posición concéntrica o sustancialmente concéntrica con dicha parte cilíndrica;
una serie de electrodos principales que están dispuestos longitudinalmente sobre dicho vástago, y que están conectados eléctricamente a dicha serie de electrodos principales de dicho cuerpo de enchufe multipolar, respectivamente;
una parte de gran diámetro que se encuentra en un lado de una parte de la base que forma dicha parte cilíndrica;
una parte de pequeño diámetro que sobresale desde el extremo frontal de dicha parte de diámetro grande;
un escalón que está formado de forma escalonada en el límite entre dicha parte de gran diámetro y dicha parte de pequeño diámetro;
un contacto de un primer electrodo adicional que está situado por fuera de dicha parte de gran diámetro y que debe quedar en contacto en la parte posterior de dicho escalón con un contacto en un lado de la cara interna de un primer electrodo anular dispuesto en la periferia de dicho vástago de dicha clavija multipolar; y
un contacto de un segundo electrodo adicional que está situado por fuera de dicha zona de diámetro más pequeño y que debe encontrarse en contacto por delante de dicho escalón con un contacto de un lado de una cara interna del segundo electrodo anular dispuesto concéntricamente dentro de dicho primer electrodo anular.
12. Estructura para la conexión de una enchufe multipolar con una clavija multipolar, según la reivindicación 11, en la que la punta extrema de dicho primer electrodo adicional está situada detrás de dicho escalón.
13. Estructura para la conexión de una enchufe multipolar con una clavija multipolar, según la reivindicación 11, en la que dicho primer electrodo anular tiene un diámetro de la periferia interna que permite que dicho primer electrodo anular sea acoplado sobre dicha parte de gran diámetro de dicho enchufe multipolar, teniendo dicho segundo electrodo anular un diámetro de la periferia interna que permite que dicho segundo electrodo anular sea acoplado sobre dicha parte de pequeño diámetro de dicho enchufe multipolar y que no se acople sobre dicha parte de gran diámetro, y
la distancia de acoplamiento de dicho segundo electrodo anular con respecto a dicha parte de pequeño diámetro del enchufe multipolar es menor que la longitud axial de dicha parte de pequeño diámetro de dicho enchufe multipolar.
14. Estructura para la conexión de una enchufe multipolar con una clavija multipolar, según la reivindicación 11, en la que una serie de dichos electrodos principales de dicho enchufe multipolar es de cuatro, y el número de dichos electrodos principales de dicha clavija multipolar es de cuatro.
ES01115408T 2000-10-30 2001-06-26 Dispositivo de conexion multipolar. Expired - Lifetime ES2291250T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
JP2000330159A JP3733286B2 (ja) 2000-10-30 2000-10-30 多極ジャック、多極プラグ、並びに多極ジャックと多極プラグとの接続構造
JP2000-330159 2000-10-30

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2291250T3 true ES2291250T3 (es) 2008-03-01

Family

ID=18806729

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES01115408T Expired - Lifetime ES2291250T3 (es) 2000-10-30 2001-06-26 Dispositivo de conexion multipolar.

Country Status (10)

Country Link
US (1) US6595804B2 (es)
EP (1) EP1202400B1 (es)
JP (1) JP3733286B2 (es)
KR (1) KR100451103B1 (es)
CN (1) CN1177394C (es)
AT (1) ATE370533T1 (es)
DE (1) DE60129910T2 (es)
ES (1) ES2291250T3 (es)
HK (1) HK1043444B (es)
TW (3) TW508874B (es)

Families Citing this family (48)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
TW532591U (en) * 2001-12-26 2003-05-11 Hon Hai Prec Ind Co Ltd Voice socket connector
US7090510B1 (en) * 2002-04-02 2006-08-15 Ford Global Technologies, Llc Audio input jack assembly in a vehicle
US7241179B2 (en) 2003-03-05 2007-07-10 Sony Ericsson Mobile Communications Ab Universal audio jack and plug
TWM252150U (en) * 2003-07-11 2004-12-01 Hon Hai Prec Ind Co Ltd Audio jack connector
DE20310786U1 (de) * 2003-07-14 2003-10-09 Rosenberger Hochfrequenztech HF-Kuppler zum Verbinden eines Koaxialsteckers mit einer HF-Übertragungsleitung auf einer Leiterplatte
JP2005063869A (ja) * 2003-08-18 2005-03-10 Sony Corp スイッチ付入出力プラグ
US6908343B1 (en) * 2004-05-26 2005-06-21 Excel Cell Electronic Co., Ltd. Earphone jack
TWM259352U (en) * 2004-07-12 2005-03-11 Excel Cell Elect Co Ltd Ear phone plug
KR100619969B1 (ko) * 2004-12-13 2006-09-08 엘지전자 주식회사 휴대 단말기의 이어잭
TWI253216B (en) * 2005-04-21 2006-04-11 Molex Taiwan Ltd Combination of the plug and socket electric connector
CN100452562C (zh) * 2005-05-18 2009-01-14 莫列斯公司 插头电连接器、插座电连接器及其组合
TWM289246U (en) * 2005-08-26 2006-04-01 Advanced Connectek Inc Vertical-plug-in-type audio socket connector
WO2007090069A2 (en) * 2006-01-27 2007-08-09 David Robert Goetz Releasable plug connector system
US7285024B1 (en) * 2006-03-29 2007-10-23 Speed Tech Corp. Audio jack connector
US20070248034A1 (en) * 2006-04-25 2007-10-25 Mediatek Inc. Method for controlling a station and station using the same
US7238059B1 (en) * 2006-06-06 2007-07-03 Cheng Uei Precision Industry Co., Ltd. Audio jack connector
US7371125B2 (en) * 2006-07-24 2008-05-13 Hon Hai Precision Ind. Co., Ltd. Miniature audio jack connector
JP5151100B2 (ja) * 2006-09-08 2013-02-27 ソニー株式会社 プラグ、音声入出力装置及びノイズキャンセルシステム
JP2008066175A (ja) 2006-09-08 2008-03-21 Sony Corp プラグ
US7316588B1 (en) * 2006-09-25 2008-01-08 Sprint Communications Company L.P. Unitary multi-pole connector
US7316589B1 (en) * 2006-09-27 2008-01-08 Sprint Communications Company L.P. Modular multi-pole connector assembly
US7322858B1 (en) * 2006-09-29 2008-01-29 Sprint Communications Company L.P. Multi-functional receptacle
JP2008098018A (ja) * 2006-10-13 2008-04-24 Hosiden Corp コネクタ
TWM319560U (en) * 2007-04-27 2007-09-21 Advanced Connectek Inc Radio-frequency socket connector
JP4134247B1 (ja) 2007-06-20 2008-08-20 株式会社エクセル電子 多極ジャック及び多極プラグ
CN201113066Y (zh) * 2007-07-03 2008-09-10 富士康(昆山)电脑接插件有限公司 电连接器
CN101359784B (zh) * 2007-08-03 2010-12-15 富士康(昆山)电脑接插件有限公司 电连接器
JP2009048922A (ja) * 2007-08-22 2009-03-05 D D K Ltd ジャック用コネクタ
CN201142390Y (zh) * 2007-12-06 2008-10-29 富士康(昆山)电脑接插件有限公司 电连接器
JPWO2009072166A1 (ja) * 2007-12-06 2011-04-21 株式会社エクセル電子 多極ジャック及び多極プラグ
CN201142396Y (zh) * 2007-12-11 2008-10-29 富士康(昆山)电脑接插件有限公司 电连接器及其导电端子
CN201197031Y (zh) * 2008-04-02 2009-02-18 富士康(昆山)电脑接插件有限公司 电连接器及其导电端子
CN201397935Y (zh) * 2008-11-21 2010-02-03 富士康(昆山)电脑接插件有限公司 电连接器
US7887375B1 (en) * 2010-02-23 2011-02-15 Cheng Uei Precision Industry Co., Ltd. Audio jack having improved contact
US7922542B1 (en) * 2010-04-09 2011-04-12 Cheng Uei Precision Industry Co., Ltd. Audio jack connector
JP5683419B2 (ja) * 2011-09-14 2015-03-11 ホシデン株式会社 コネクタ及びこれを備えた電子機器
CN102623825B (zh) * 2012-03-16 2015-04-01 富士康(昆山)电脑接插件有限公司 音频连接器
WO2014096887A1 (en) * 2012-12-20 2014-06-26 Delphi International Operations Luxembourg S.À.R.L. Electrical assembly with electrical connection device
JP6004949B2 (ja) 2013-01-15 2016-10-12 株式会社エクセル電子 多極ジャック及びその製造方法並びに電子機器
CN104241984A (zh) * 2013-06-17 2014-12-24 鸿富锦精密工业(深圳)有限公司 连接器支架及连接器组合
BR112016010819A8 (pt) * 2013-11-22 2018-04-03 Sony Corp Dispositivos de conexão e de recepção
US9774152B2 (en) 2014-02-24 2017-09-26 Oleg Los Forward and backward compatible 5 pole audio plug and jack system
US9484654B2 (en) * 2014-04-10 2016-11-01 Foxconn Interconnect Technology Limited Electrical connector with improved contacts
CN105337090B (zh) * 2014-06-09 2018-03-06 富士康(昆山)电脑接插件有限公司 电连接器组件
KR102243235B1 (ko) * 2014-08-14 2021-04-22 삼성전자주식회사 전자 장치, 그 제어 방법, 기록 매체 및 상기 전자 장치와 연동되는 이어잭 단자 캡
US10128585B1 (en) * 2017-09-29 2018-11-13 Cheng Uei Precision Industry Co., Ltd. Audio jack connector
CN208797230U (zh) * 2018-08-29 2019-04-26 富鼎精密工业(郑州)有限公司 电连接器
US11824304B2 (en) * 2022-01-05 2023-11-21 System One Innovations Inc. Electrical connector

Family Cites Families (12)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JPS62193208U (es) * 1986-05-28 1987-12-08
JPH0449834Y2 (es) * 1988-05-16 1992-11-24
JP2548613B2 (ja) 1989-03-02 1996-10-30 小池酸素工業 株式会社 開先切断方法及びその装置
JP2875617B2 (ja) 1990-09-07 1999-03-31 松下電器産業株式会社 接続装置
NL9302115A (nl) * 1993-12-06 1995-07-03 Connector Systems Tech Nv Coax-connector met impedantiesturing.
JP3274033B2 (ja) 1994-11-15 2002-04-15 エスエムケイ株式会社 6極ジャック・プラグ
JP3261448B2 (ja) 1997-06-02 2002-03-04 エスエムケイ株式会社 多極コネクター
US5919052A (en) * 1998-01-08 1999-07-06 Ho; Ching-Chih Earphone jack
JP3265262B2 (ja) * 1998-05-22 2002-03-11 エスエムケイ株式会社 ジャック
TW453528U (en) * 1999-07-02 2001-09-01 Hon Hai Prec Ind Co Ltd Socket connector
JP2000100529A (ja) * 1999-10-29 2000-04-07 Smk Corp ジャック
JP3546162B2 (ja) * 2000-02-14 2004-07-21 ホシデン株式会社 多極コネクタ

Also Published As

Publication number Publication date
DE60129910T2 (de) 2008-05-08
KR20020033512A (ko) 2002-05-07
JP2002134237A (ja) 2002-05-10
ATE370533T1 (de) 2007-09-15
DE60129910D1 (de) 2007-09-27
EP1202400A3 (en) 2002-10-30
CN1177394C (zh) 2004-11-24
US6595804B2 (en) 2003-07-22
KR100451103B1 (ko) 2004-10-06
HK1043444A1 (en) 2002-09-13
HK1043444B (zh) 2005-04-08
TW503604B (en) 2002-09-21
CN1351394A (zh) 2002-05-29
TW508874B (en) 2002-11-01
TW508875B (en) 2002-11-01
US20020052148A1 (en) 2002-05-02
EP1202400A2 (en) 2002-05-02
JP3733286B2 (ja) 2006-01-11
EP1202400B1 (en) 2007-08-15

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2291250T3 (es) Dispositivo de conexion multipolar.
JP3546162B2 (ja) 多極コネクタ
US6439935B2 (en) Female terminal fitting
ES2859515T3 (es) Módulo de conector y cámara a bordo que utiliza el mismo
US20080280499A1 (en) Jack
TW200908476A (en) Connector and structure of connector terminal
ES2255086T3 (es) Modulo conector, kit de modulo conector y conjunto de panel y modulo conector.
ES2929836T3 (es) Conector
JPS6225484U (es)
US20040185720A1 (en) Structure of a signal adapter
US9124014B2 (en) Audio jack connector with small size for space saving
JP2006521001A (ja) オーディオジャックコネクタ
JP2014044802A (ja) 防水コネクタ
ES2350602T3 (es) Conjunto de conector eléctrico.
JP3686826B2 (ja) 多極ジャックと多極プラグ
JPS62140528U (es)
JP3295050B2 (ja) Crtソケット
KR200293414Y1 (ko) 이어폰 소켓
ES2656398T3 (es) Conector adaptador
JP3720232B2 (ja) コネクタ
JP3072567U (ja) Crtソケット
KR200280041Y1 (ko) 3극 및 4극 겸용 이어폰 소켓
JPH10134905A (ja) 多極プラグ、多極ジャックおよび多極コネクタ
JPS6231986Y2 (es)
JPH0621191Y2 (ja) スイッチ付きコネクタソケット