ES2273892T3 - Procedimiento de construccion de sondas de autoensamblaje y procedimiento de deteccion de las mismas. - Google Patents

Procedimiento de construccion de sondas de autoensamblaje y procedimiento de deteccion de las mismas. Download PDF

Info

Publication number
ES2273892T3
ES2273892T3 ES01974720T ES01974720T ES2273892T3 ES 2273892 T3 ES2273892 T3 ES 2273892T3 ES 01974720 T ES01974720 T ES 01974720T ES 01974720 T ES01974720 T ES 01974720T ES 2273892 T3 ES2273892 T3 ES 2273892T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
group
oligonucleotide
probes
region
side region
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES01974720T
Other languages
English (en)
Inventor
Mitsugu Usui
Mari Mitsuka
Chikako Hakii
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Sanko Junyaku Co Ltd
Original Assignee
Sanko Junyaku Co Ltd
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Sanko Junyaku Co Ltd filed Critical Sanko Junyaku Co Ltd
Application granted granted Critical
Publication of ES2273892T3 publication Critical patent/ES2273892T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12QMEASURING OR TESTING PROCESSES INVOLVING ENZYMES, NUCLEIC ACIDS OR MICROORGANISMS; COMPOSITIONS OR TEST PAPERS THEREFOR; PROCESSES OF PREPARING SUCH COMPOSITIONS; CONDITION-RESPONSIVE CONTROL IN MICROBIOLOGICAL OR ENZYMOLOGICAL PROCESSES
    • C12Q1/00Measuring or testing processes involving enzymes, nucleic acids or microorganisms; Compositions therefor; Processes of preparing such compositions
    • C12Q1/68Measuring or testing processes involving enzymes, nucleic acids or microorganisms; Compositions therefor; Processes of preparing such compositions involving nucleic acids
    • C12Q1/6813Hybridisation assays
    • C12Q1/6816Hybridisation assays characterised by the detection means
    • C12Q1/682Signal amplification
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12NMICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA
    • C12N15/00Mutation or genetic engineering; DNA or RNA concerning genetic engineering, vectors, e.g. plasmids, or their isolation, preparation or purification; Use of hosts therefor
    • C12N15/09Recombinant DNA-technology
    • C12N15/11DNA or RNA fragments; Modified forms thereof; Non-coding nucleic acids having a biological activity
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12QMEASURING OR TESTING PROCESSES INVOLVING ENZYMES, NUCLEIC ACIDS OR MICROORGANISMS; COMPOSITIONS OR TEST PAPERS THEREFOR; PROCESSES OF PREPARING SUCH COMPOSITIONS; CONDITION-RESPONSIVE CONTROL IN MICROBIOLOGICAL OR ENZYMOLOGICAL PROCESSES
    • C12Q1/00Measuring or testing processes involving enzymes, nucleic acids or microorganisms; Compositions therefor; Processes of preparing such compositions
    • C12Q1/68Measuring or testing processes involving enzymes, nucleic acids or microorganisms; Compositions therefor; Processes of preparing such compositions involving nucleic acids
    • C12Q1/6876Nucleic acid products used in the analysis of nucleic acids, e.g. primers or probes
    • C12Q1/6883Nucleic acid products used in the analysis of nucleic acids, e.g. primers or probes for diseases caused by alterations of genetic material
    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01NINVESTIGATING OR ANALYSING MATERIALS BY DETERMINING THEIR CHEMICAL OR PHYSICAL PROPERTIES
    • G01N33/00Investigating or analysing materials by specific methods not covered by groups G01N1/00 - G01N31/00
    • G01N33/48Biological material, e.g. blood, urine; Haemocytometers
    • G01N33/50Chemical analysis of biological material, e.g. blood, urine; Testing involving biospecific ligand binding methods; Immunological testing
    • G01N33/58Chemical analysis of biological material, e.g. blood, urine; Testing involving biospecific ligand binding methods; Immunological testing involving labelled substances
    • G01N33/582Chemical analysis of biological material, e.g. blood, urine; Testing involving biospecific ligand binding methods; Immunological testing involving labelled substances with fluorescent label
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12QMEASURING OR TESTING PROCESSES INVOLVING ENZYMES, NUCLEIC ACIDS OR MICROORGANISMS; COMPOSITIONS OR TEST PAPERS THEREFOR; PROCESSES OF PREPARING SUCH COMPOSITIONS; CONDITION-RESPONSIVE CONTROL IN MICROBIOLOGICAL OR ENZYMOLOGICAL PROCESSES
    • C12Q2600/00Oligonucleotides characterized by their use
    • C12Q2600/156Polymorphic or mutational markers

Landscapes

  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Genetics & Genomics (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Zoology (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Proteomics, Peptides & Aminoacids (AREA)
  • Biotechnology (AREA)
  • Biochemistry (AREA)
  • Immunology (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Analytical Chemistry (AREA)
  • Microbiology (AREA)
  • Biophysics (AREA)
  • Hematology (AREA)
  • Urology & Nephrology (AREA)
  • Pathology (AREA)
  • Cell Biology (AREA)
  • Food Science & Technology (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Plant Pathology (AREA)
  • Measuring Or Testing Involving Enzymes Or Micro-Organisms (AREA)
  • Investigating Or Analyzing Materials By The Use Of Ultrasonic Waves (AREA)
  • Analysing Materials By The Use Of Radiation (AREA)

Abstract

Un procedimiento de formación de una sustancia de auto-ensamblaje que comprende las etapas de: proporcionar un primer grupo y un segundo grupo, en los que cada grupo incluye un par de sondas que forman dímeros que contienen un par de oligonucleótidos nº 1 y nº 2, teniendo cada oligonucleótido tres regiones de una región lateral 3'', una región media y una región lateral 5'', en las que las regiones medias de los oligonucleótidos nº 1 y nº 2 tienen secuencias de bases complementarias entre sí, y todas las regiones laterales 3'' y las regiones laterales 5'' de los oligonucleótidos nº 1 y nº 2 tienen secuencias de bases no complementarias entre sí, y en las que (a) la región lateral 3'' del oligonucleótido nº 1 del primer grupo y la región lateral 3'' del oligonucleótido nº 2 del segundo grupo, (b) la región lateral 5'' del oligonucleótido nº 2 del primer grupo y la región lateral 5'' del oligonucleótido nº 1 del segundo grupo, (c) la región lateral 3'' del oligonucleótido nº 1 del segundo grupo y la región lateral 3'' del oligonucleótido nº 2 del primer grupo, y (d) la región lateral 5'' del oligonucleótido nº 2 del segundo grupo y la región lateral 5'' del oligonucleótido nº 1 del primer grupo tienen secuencias de bases complementarias entre sí, respectivamente; formar en primer lugar sondas dímeras con una pluralidad de pares de las sondas que forman dímeros del primer y segundo grupo, respectivamente; hibridar luego las sondas dímeras formadas de cada grupo; y formar una sustancia de auto-ensamblaje de doble hebra mediante auto-ensamblaje de los oligonucleótidos.

Description

Procedimiento de construcción de sondas de autoensamblaje y procedimiento de detección de las mismas.
Campo técnico
La presente invención se refiere a una pluralidad de sondas que forman dímeros que contienen un par de oligonucleótidos, a un procedimiento de formación de una sustancia de auto-ensamblaje de las sondas que forman dímeros, a una sustancia de auto-ensamblaje formada, y a un procedimiento para la detección de la sustancia de auto-ensamblaje formada.
Técnica anterior
En el procedimiento de formación de una sustancia de auto-ensamblaje de sondas, en el que se forma una sustancia de auto-ensamblaje de doble hebra, proporcionando una pluralidad de pares de sondas que comprenden cada una n partes (n \geq 3) complementarias entre sí (se pueden designar en lo sucesivo como una "sonda en panal de abejas o "HoneyComb": HCP'') e hibridando las sondas de modo que se crucen alternativamente (véanse los documentos USP número 6.261.846, JP A 00-201687, y la solicitud de patente japonesa nº 2000-98797, y este procedimiento se puede designar en lo sucesivo como un "procedimiento de PALSAR (reacción de auto-ensamblaje por unión con alternancia de sonda), se detecta un gen diana con la formación de una sustancia de auto-ensamblaje de doble hebra, usando sólo un par de sondas de oligonucleótidos e hibridación de las sondas de modo que se reticulen alternativamente, pero como sólo se usan dos sondas de oligonucleótidos, hay varias restricciones en regiones de las sondas de oligonucleótidos que se usan para detección de un gen diana y regiones para marcaje con un tinte fluorescente, un enzima o un anticuerpo.
Además, cuando dos sondas de oligonucleótidos reaccionan entre ellas alternativamente, cada región compite con las demás, y se requiere un tiempo de reacción un poco largo para la formación de una sustancia de auto-ensamblaje.
En un par de sondas de oligonucleótidos usado en el procedimiento de PALSAR, sólo se usan e hibridan un par de sondas de oligonucleótidos entre ellas de modo que se reticulan alternativamente, con lo que se forma una sustancia de auto-ensamblaje de doble hebra.
Es un objeto de la presente invención proporcionar un procedimiento nuevo para la formación de una sustancia de auto-ensamblaje de sondas, en el que no sólo se prepare previamente un par de sondas de oligonucleótidos, sino cada sonda de oligonucleótido se prepare previamente como una pluralidad de sondas dímeras, y se aumenten los tipos con lo que se facilita que se acorte adicionalmente un tiempo de reacción requerido para la formación de una sustancia de auto-ensamblaje y faciliten regiones de sondas de oligonucleótidos que se pueden usar para detección de un gen diana y regiones para marcaje con un tinte fluorescente, un enzima o un anticuerpo que se quiera resaltar y un procedimiento para la detección de la sustancia de auto-ensamblaje formada con el procedimiento de formación de la sustancia de auto-ensamblaje.
En las técnicas recientes para diagnóstico genético se usan distintas técnicas representadas por un inmunoensayo enzimático denominado EIA y un marcado fluorescente para detectar un gen diana, pero en cualquier procedimiento, se requieren el uso de una enzima cara, un anticuerpo o etiqueta fluorescente y operaciones complicadas.
Descripción de la invención
Para solucionar los problemas descritos anteriormente, un procedimiento de formación de una sustancia de auto-ensamblaje de acuerdo con la presente invención comprende, en un primer aspecto, las etapas de proporcionar un primer grupo y un segundo grupo, en los que cada grupo incluye un par de sondas que forman dímeros que contienen un par de oligonucleótidos nº 1 y nº 2, teniendo cada oligonucleótido tres regiones de una región lateral 3', una región media y una región lateral 5', en las que las regiones medias de los oligonucleótidos nº 1 y nº 2 tienen secuencias de bases complementarias entre sí, y todas las regiones laterales 3' y las regiones laterales 5' de los oligonucleótidos nº 1 y nº 2 tienen secuencias de bases no complementarias entre sí, y en las que (a) la región lateral 3' del oligonucleótido nº 1 del primer grupo y la región lateral 3' del oligonucleótido nº 2 del segundo grupo, (b) la región lateral 5' del oligonucleótido nº 2 del primer grupo y la región lateral 5' del oligonucleótido nº 1 del segundo grupo, (c) la región lateral 3' del oligonucleótido nº 1 del segundo grupo y la región lateral 3' del oligonucleótido nº 2 del primer grupo, y (d) la región lateral 5' del oligonucleótido nº 2 del segundo grupo y la región lateral 5' del oligonucleótido nº 1 del primer grupo tienen secuencias de bases complementarias entre sí, respectivamente; formándose en primer lugar sondas dímeras con una pluralidad de pares de las sondas que forman dímeros del primer y segundo grupo, respectivamente; hibridando luego las sondas dímeras formadas de cada grupo; y formándose una sustancia de auto-ensamblaje de doble hebra mediante auto-ensamblaje de los oligonucleótidos.
Un procedimiento de formación de una sustancia de auto-ensamblaje de acuerdo con la presente invención comprende, en un segundo aspecto, las etapas de proporcionar un primer grupo y un segundo grupo, en los que cada grupo incluye un par de sondas que forman dímeros que contienen un par de oligonucleótidos nº 1 y nº 2, teniendo cada oligonucleótido tres regiones de una región lateral 3', una región media y una región lateral 5', en las que las regiones medias de los oligonucleótidos nº 1 y nº 2 tienen secuencias de bases complementarias entre sí, y todas las regiones laterales 3' y las regiones laterales 5' de los oligonucleótidos nº 1 y nº 2 tienen secuencias de bases no complementarias entre sí, y en las que (a) la región lateral 3' del oligonucleótido nº 1 del primer grupo y la región lateral 3' del oligonucleótido nº 1 del segundo grupo, (b) la región lateral 5' del oligonucleótido nº 2 del primer grupo y la región lateral 5' del oligonucleótido nº 1 del segundo grupo, (c) la región lateral 3' del oligonucleótido nº 2 del segundo grupo y la región lateral 3' del oligonucleótido nº 2 del primer grupo, y (d) la región lateral 5' del oligonucleótido nº 2 del segundo grupo y la región lateral 5' del oligonucleótido nº 1 del primer grupo tienen secuencias de bases complementarias entre sí, respectivamente; formándose en primer lugar sondas dímeras con una pluralidad de pares de las sondas que forman dímeros del primer y segundo grupo, respectivamente; hibridando luego las sondas dímeras formadas de cada grupo; y formándose una sustancia de auto-ensamblaje de doble hebra mediante auto-ensamblaje de los oligonucleótidos.
Un procedimiento de formación de una sustancia de auto-ensamblaje de acuerdo con la presente invención comprende, en un tercer aspecto, las etapas de proporcionar grupos plurales desde un primer grupo hasta un grupo n-ésimo (n es un número par igual a 2 o superior) sucesivamente, en el que cada grupo incluye un par de sondas que forman dímeros que contienen un par de oligonucleótidos nº 1 y nº 2, teniendo cada oligonucleótido tres regiones de una región lateral 3', una región media y una región lateral 5', en las que las regiones medias de los oligonucleótidos nº 1 y nº 2 tienen secuencias de bases complementarias entre sí, y todas las regiones laterales 3' y las regiones laterales 5' de los oligonucleótidos nº 1 y nº 2 tienen secuencias de bases no complementarias entre sí, y en las que (a) la región lateral 3' del oligonucleótido nº 1 del grupo (n-1)-ésimo y la región lateral 3' del oligonucleótido nº 2 del grupo n-ésimo, (b) la región lateral 5' del oligonucleótido nº 2 del grupo (n-1)-ésimo y la región lateral 5' del oligonucleótido nº 1 del grupo n-ésimo, (c) la región lateral 3' del oligonucleótido nº 1 del último grupo y la región lateral 3' del oligonucleótido nº 2 del primer grupo, y (d) la región lateral 5' del oligonucleótido nº 2 del último grupo y la región lateral 5' del oligonucleótido nº 1 del primer grupo tienen secuencias de bases complementarias entre sí, respectivamente; formándose en primer lugar sondas dímeras con una pluralidad de pares de las sondas que forman dímeros del primer hasta el grupo n-ésimo, respectivamente; hibridando luego las sondas dímeras formadas de cada grupo; y formándose una sustancia de auto-ensamblaje de doble hebra mediante auto-ensamblaje de los oligonucleótidos.
Un procedimiento de formación de una sustancia de auto-ensamblaje de acuerdo con la presente invención comprende, en un cuarto aspecto, las etapas de proporcionar grupos plurales desde un primer grupo hasta un grupo n-ésimo (n es un número par igual a 2 o superior) sucesivamente, en el que cada grupo incluye un par de sondas que forman dímeros que contienen un par de oligonucleótidos nº 1 y nº 2, teniendo cada oligonucleótido tres regiones de una región lateral 3', una región media y una región lateral 5', en las que las regiones medias de los oligonucleótidos nº 1 y nº 2 tienen secuencias de bases complementarias entre sí, y todas las regiones laterales 3' y las regiones laterales 5' de los oligonucleótidos nº 1 y nº 2 tienen secuencias de bases no complementarias entre sí, y en las que (a) la región lateral 3' del oligonucleótido nº 1 del grupo (n-1)-ésimo y la región lateral 3' del oligonucleótido nº 2 del grupo n-ésimo, (b) la región lateral 5' del oligonucleótido nº 1 del grupo (n-1)-ésimo y la región lateral 5' del oligonucleótido nº 2 del grupo n-ésimo, (c) la región lateral 3' del oligonucleótido nº 1 del último grupo y la región lateral 3' del oligonucleótido nº 2 del primer grupo, y (d) la región lateral 5' del oligonucleótido nº 1 del último grupo y la región lateral 5' del oligonucleótido nº 2 del primer grupo tienen secuencias de bases complementarias entre sí, respectivamente; formándose en primer lugar sondas dímeras con una pluralidad de pares de las sondas que forman dímeros del primero hasta el n-ésimo grupo, respectivamente; hibridando luego las sondas dímeras formadas de cada grupo; y formándose una sustancia de auto-ensamblaje de doble hebra mediante auto-ensamblaje de los oligonucleótidos.
Disponiendo al menos una G (guanina) o C (citosina) en ambos extremos de cada una de las tres regiones de las sondas que forman dímeros y formación de al menos un enlace G-C en todos los extremos de las regiones en la hibridación de las sondas que forman dímeros, se hace posible formar una sustancia de auto-ensamblaje de doble hebra estable.
Un ácido nucleico que constituye las sondas que forman dímeros se compone normalmente de ADN o ARN, pero puede ser un análogo de ácido nucleico. El análogo de ácido nucleico incluye, por ejemplo, ácido nucleico peptídico (PNA, documento WO 92/20702) y ácido nucleico bloqueado (LNA, Koshkin AA y col. Tetrahedron 1998. 54, 3607-3630, Koshkin AA y col. J. Am. Chem. Soc. 1998. 120, 13252-13253, Wahlestedt C y col. PANS 2000. 97, 5633-5638). Además, un par de las sondas que forman dímeros se componen normalmente del mismo tipo de ácidos nucleicos, pero se pueden usar, por ejemplo, un par de sondas de ADN y ARN. Es decir, el tipo de ácido nucleicos en las sondas se pueden seleccionar de ADN, ARN o análogos de ácido nucleico (por ejemplo, PNA, LNA, etc.). Además, no se requiere que la composición del ácido nucleico en una sonda esté constituida por sólo un tipo de ácidos nucleicos (por ejemplo, sólo ADN) y según se necesite, por ejemplo, se puede usar una sonda (una sonda quimérica) compuesta por ADN y ARN, que esté dentro del alcance de la presente invención.
En la hibridación de una pluralidad de pares de sondas que forman dímeros, es preferible formar en primer lugar sondas dímeras con una pluralidad de pares de sondas que forman dímeros y luego hibridar las sondas dímeras formadas para cada grupo.
Se forma una sustancia de auto-ensamblaje de acuerdo con la presente invención mediante el procedimiento de formación de una sustancia de auto-ensamblaje. Un apilamiento de bases en la sustancia de auto-ensamblaje formada mediante el procedimiento de formación de la sustancia de auto-ensamblaje de acuerdo con la presente invención tiene una estructura regular de orden superior que conduce aproximadamente a un efecto hipocrómico denominado "hipocromismo" que reduce la intensidad de una banda de absorción en la región ultravioleta a 260 nm, con lo que se confirma el estado de la sustancia de auto-ensamblaje. Además se inserta un material fluorescente económico entre las bases apiladas de la sustancia de auto-ensamblaje para provocar un cambio en la intensidad de fluorescencia, con lo que se confirma el estado de la sustancia de auto-ensamblaje. Por tanto, el procedimiento de formación de una sustancia de auto-ensamblaje de acuerdo con la presente invención es una técnica que es excelente en cuanto a rendimiento en coste y hace posible detectar fácilmente genes a un coste bajo sin precedentes.
Se puede detectar una sustancia de auto-ensamblaje formada mediante el procedimiento de formación de una sustancia de auto-ensamblaje usando un cambio en absorción fotoquímica de rayos ultravioleta de la sustancia de auto-ensamblaje.
Se puede detectar una sustancia de auto-ensamblaje formada mediante el procedimiento de formación de una sustancia de auto-ensamblaje añadiendo una sustancia fluorescente que tenga la propiedad de unir un ácido nucleico a pares de bases de la sustancia de auto-ensamblaje y comprobando un cambio fotoquímico de la sustancia fluorescente.
Un grupo de sondas dímeras de acuerdo con la presente invención se forma, en un primer aspecto, mediante hibridación de un par de sondas que forman dímeros, formado desde un primer grupo hasta un segundo grupo, en los que cada grupo incluye un par de sondas que forman dímeros que contienen un par de oligonucleótidos nº 1 y nº 2, teniendo cada oligonucleótido tres regiones de una región lateral 3', una región media y una región lateral 5', en las que las regiones medias de los oligonucleótidos nº 1 y nº 2 tienen secuencias de bases complementarias entre sí, y todas las regiones laterales 3' y las regiones laterales 5' de los oligonucleótidos nº 1 y nº 2 tienen secuencias de bases no complementarias entre sí, y en las que (a) la región lateral 3' del oligonucleótido nº 1 del primer grupo y la región lateral 3' del oligonucleótido nº 2 del segundo grupo, (b) la región lateral 5' del oligonucleótido nº 2 del primer grupo y la región lateral 5' del oligonucleótido nº 1 del segundo grupo, (c) la región lateral 3' del oligonucleótido nº 1 del segundo grupo y la región lateral 3' del oligonucleótido nº 2 del primer grupo, y (d) la región lateral 5' del oligonucleótido nº 2 del segundo grupo y la región lateral 5' del oligonucleótido nº 1 del primer grupo tienen secuencias de bases complementarias entre sí, respectivamente.
Un grupo de sondas dímeras de acuerdo con la presente invención se forma, en un segundo aspecto, mediante hibridación de un par de sondas que forman dímeros, formado desde un primer grupo a un segundo grupo, en los que cada grupo incluye un par de sondas que forman dímeros que contienen un par de oligonucleótidos nº 1 y nº 2, en los que las regiones medias de los oligonucleótidos nº 1 y nº 2 tienen secuencias de bases complementarias entre sí, y las regiones laterales 3' y las regiones laterales 5' de los oligonucleótidos nº 1 y nº 2 tienen secuencias de bases no complementarias entre sí, y en los que (a) la región lateral 3' del oligonucleótido nº 1 del primer grupo y la región lateral 3' del oligonucleótido nº 1 del segundo grupo, (b) la región lateral 5' del oligonucleótido nº 2 del primer grupo y la región lateral 5' del oligonucleótido nº 1 del segundo grupo, (c) la región lateral 3' del oligonucleótido nº 2 del segundo grupo y la región lateral 3' del oligonucleótido nº 2 del primer grupo, y (d) la región lateral 5' del oligonucleótido nº 2 del segundo grupo y la región lateral 5' del oligonucleótido nº 1 del primer grupo tienen secuencias de bases complementarias entre sí, respectivamente.
Un grupo de sondas dímeras de acuerdo con la presente invención se forma, en un tercer aspecto, mediante hibridación de un par de sondas que forman dímeros, formados grupos plurales desde un primer grupo a un grupo n-ésimo (n es un número par igual a 2 o superior) sucesivamente, en los que cada grupo incluye un par de sondas que forman dímeros que contienen un par de oligonucleótidos nº 1 y nº 2, teniendo cada oligonucleótido tres regiones de una región lateral 3', una región media y una región lateral 5', en las que las regiones medias de los oligonucleótidos nº 1 y nº 2 tienen secuencias de bases complementarias entre sí, y las regiones laterales 3' y las regiones laterales 5' de los oligonucleótidos nº 1 y nº 2 tienen secuencias de bases no complementarias entre sí, y en las que (a) la región lateral 3' del oligonucleótido nº 1 del grupo (n-1)-ésimo y la región lateral 3' del oligonucleótido nº 2 del grupo n-ésimo, (b) la región lateral 5' del oligonucleótido nº 2 del grupo (n-1)-ésimo y la región lateral 5' del oligonucleótido nº 1 del grupo n-ésimo, (c) la región lateral 3' del oligonucleótido nº 1 del último grupo y la región lateral 3' del oligonucleótido nº 2 del primer grupo, y (d) la región lateral 5' del oligonucleótido nº 2 del último grupo y la región lateral 5' del oligonucleótido nº 1 del primer grupo tienen secuencias de bases complementarias entre sí, respectivamente.
Un grupo de sondas dímeras de acuerdo con la presente invención se forma, en un cuarto aspecto, mediante hibridación de un par de sondas que forman dímeros, formados grupos plurales desde un primer grupo a un grupo n-ésimo (n es un número par igual a 2 o superior) sucesivamente, en los que cada grupo incluye un par de sondas que forman dímeros que contienen un par de oligonucleótidos nº 1 y nº 2, teniendo cada oligonucleótido tres regiones de una región lateral 3', una región media y una región lateral 5', en las que las regiones medias de los oligonucleótidos nº 1 y nº 2 tienen secuencias de bases complementarias entre sí, y las regiones laterales 3' y las regiones laterales 5' de los oligonucleótidos nº 1 y nº 2 tienen secuencias de bases no complementarias entre sí, y en los que (a) la región lateral 3' del oligonucleótido nº 1 del grupo (n-1)-ésimo y la región lateral 3' del oligonucleótido nº 2 del grupo n-ésimo, (b) la región lateral 5' del oligonucleótido nº 1 del grupo (n-1)-ésimo y la región lateral 5' del oligonucleótido nº 2 del grupo n-ésimo, (c) la región lateral 3' del oligonucleótido nº 1 del último grupo y la región lateral 3' del oligonucleótido nº 2 del primer grupo, y (d) la región lateral 5' del oligonucleótido nº 1 del último grupo y la región lateral 5' del oligonucleótido nº 2 del primer grupo tienen secuencias de bases complementarias entre sí, respectivamente.
Es preferible disponer al menos una G (guanina) o C (citosina) en uno o más extremos de las tres regiones de las sondas que forman dímeros.
Las sondas que forman dímeros se componen de ADN, ARN, PNA y/o LNA.
Una sonda dímera de acuerdo con la presente invención se forma mediante hibridación de un par de las sondas que forman dímeros.
Breve descripción de los dibujos
La figura 1 es una vista esquemática que muestra un ejemplo de formación de dos conjuntos de sondas dímeras en el procedimiento de formación de la sustancia de auto-ensamblaje de acuerdo con la presente invención, y en esta figura se muestran la formación de una sonda dímera con un par de sondas que forman dímeros de un primer grupo en (a) y formación de una sonda dímera con un par de sondas que forman dímeros de un segundo grupo en (b), respectivamente.
La figura 2 es una vista esquemática que muestra un ejemplo de formación de una sustancia de auto-ensamblaje con los dos conjuntos de sondas dímeras mostradas en la figura 1, y en esta figura se muestran los dos conjuntos de sondas dímeras en (a), y una sustancia de auto-ensamblaje formada en (b), respectivamente.
La figura 3 es una vista esquemática que muestra otro ejemplo de formación de dos conjuntos de sondas dímeras en el procedimiento de formación de la sustancia de auto-ensamblaje de acuerdo con la presente invención, y en esta figura se muestran la formación de una sonda dímera con un par de sondas que forman dímeros de un primer grupo en (a), y formación de una sonda dímera con un par de sondas que forman dímeros de un segundo grupo en (b), respectivamente.
La figura 4 es una vista esquemática que muestra un ejemplo de formación de una sustancia de auto-ensamblaje con los dos conjuntos de sondas dímeras mostrados en la figura 3, y en esta figura se muestran los dos conjuntos de sondas dímeras en (a), y una sustancia de auto-ensamblaje formada en (b), respectivamente.
La figura 5 es una vista esquemática que muestra un ejemplo de formación de tres conjuntos de sondas dímeras en el procedimiento de formación de la sustancia de auto-ensamblaje de acuerdo con la presente invención, y en esta figura se muestran la formación de una sonda dímera con un par de sondas que forman dímeros de un primer grupo en (a), formación de una sonda dímera con un par de sondas que forman dímeros de un segundo grupo en (b), y formación de una sonda dímera con un par de sondas que forman dímeros de un tercer grupo en (c), respectivamente.
La figura 6 es una vista esquemática que muestra un ejemplo de formación de una sustancia de auto-ensamblaje con los tres conjuntos de sondas dímeras mostrados en la figura 5, y en esta figura se muestran los tres conjuntos de sondas dímeras en (a), y una sustancia de auto-ensamblaje formada en (b), respectivamente.
La figura 7 es una vista esquemática que muestra un ejemplo de formación de cuatro conjuntos de sondas dímeras en el procedimiento de formación de la sustancia de auto-ensamblaje de acuerdo con la presente invención, y en esta figura se muestran la formación de una sonda dímera con un par de sondas que forman dímeros de un primer grupo en (a), formación de una sonda dímera con un par de sondas que forman dímeros de un segundo grupo en (b), formación de una sonda dímera con un par de sondas que forman dímeros de un tercer grupo en (c), y formación de una sonda dímera con un par de sondas que forman dímeros de un cuarto grupo en (d), respectivamente.
La figura 8 es una vista esquemática que muestra un ejemplo de formación de una sustancia de auto-ensamblaje con los cuatro conjuntos de sondas dímeras mostradas en la figura 7, y en esta figura se muestran los cuatro conjuntos de sondas dímeras en (a), y una sustancia de auto-ensamblaje formada en (b), respectivamente.
La figura 9 es una vista esquemática que muestra otro ejemplo de formación de tres conjuntos de sondas dímeras en el procedimiento de formación de la sustancia de auto-ensamblaje de acuerdo con la presente invención, y en esta figura se muestran la formación de una sonda dímera con un par de sondas que forman dímeros, formada desde un primer grupo hasta un tercer grupo en (a), y una sustancia de auto-ensamblaje formada con los tres conjuntos de sondas dímeras en (b), respectivamente.
La figura 10 es una vista esquemática que muestra otro ejemplo de formación de cuatro conjuntos de sondas dímeras en el procedimiento de formación de la sustancia de auto-ensamblaje de acuerdo con el procedimiento de la presente invención, y en esta figura se muestran la formación de una sonda dímera con un par de sondas que forman dímeros de un primer grupo en (a), formación de una sonda dímera con un par de sondas que forman dímeros de un segundo grupo en (b), formación de una sonda dímera con un par de sondas que forman dímeros de un tercer grupo en (c), y formación de una sonda dímera con un par de sondas que forman dímeros de un cuarto grupo en (d), respectivamente.
La figura 11 es una vista esquemática que muestra un ejemplo de formación de una sustancia de auto-ensamblaje con los cuatro conjuntos de sondas dímeras mostrados en la figura 10, y en esta figura se muestran los cuatro conjuntos de sondas dímeras en (a), y una sustancia de auto-ensamblaje formada en (b), respectivamente.
La figura 12 es una vista esquemática que muestra un ejemplo de formación de cinco conjuntos de sondas dímeras en el procedimiento de formación de la sustancia de auto-ensamblaje de acuerdo con la presente invención, y en esta figura se muestran la formación de una sonda dímera con un par de sondas que forman dímeros de un primer grupo en (a), formación de una sonda dímera con un par de sondas que forman dímeros de un segundo grupo en (b), formación de una sonda dímera con un par de sondas que forman dímeros de un tercer grupo en (c), formación de una sonda dímera con un par de sondas que forman dímeros de un cuarto grupo en (d), y formación de una sonda dímera con un par de sondas que forman dímeros de un quinto grupo en (e), respectivamente.
La figura 13 es una vista esquemática que muestra un ejemplo de formación de una sustancia de auto-ensamblaje con los cinco conjuntos de sondas dímeras mostrados en la figura 12, y en esta figura se muestran los cinco conjuntos de sondas dímeras en (a), una sustancia de auto-ensamblaje formada en (b), y un ejemplo de combinaciones de hibridación de n conjuntos de sondas dímeras en el caso de n grupos en (c) respectivamente.
La figura 14 es una fotografía que muestra el resultado del ejemplo inventivo 1.
La figura 15 es una fotografía que muestra el resultado del ejemplo inventivo 2.
La figura 16 es una fotografía que muestra el resultado del ejemplo inventivo 3.
La figura 17 es una fotografía que muestra los resultados de los ejemplos experimentales 1 a 4 (carriles 1, 2, 4 y 5) y ejemplos experimentales 5 y 6 (carriles 3 y 6).
Mejor modo de llevar a cabo la invención
Se describen a continuación realizaciones de la presente invención con referencia a los dibujos adjuntos, y no es necesario indicar que estas realizaciones se dan a título ilustrativo y que son posibles diversas modificaciones dentro del alcance del concepto técnico de la presente invención.
En la presente invención se usan conjuntos plurales de pares de sondas que forman dímeros, y se hacen reaccionar las sondas entre ellas en condiciones isotérmicas en ausencia de enzimas, con lo que se forma una sustancia de auto-ensamblaje. El número de sondas que forman dímeros que se usan no se encuentra particularmente limitado, pero preferiblemente está en el intervalo de 10^{2} a 10^{15} sondas. La composición y concentración de la solución tampón usada en la reacción no están particularmente limitadas, y se puede usar preferiblemente una solución tampón usada habitualmente en una técnica de amplificación de ácido nucleico. El pH también puede estar de forma adecuada en el intervalo habitual, preferiblemente en el intervalo de pH 7,0 a pH 9,0. La temperatura de reacción es de 40 a 90ºC, preferiblemente de 55 a 65ºC. Estas condiciones no se encuentran particularmente limitadas.
Ilustrando la constitución de la presente invención usando un ejemplo más específico, la longitud (el número de bases) de cada una de las regiones en una sonda que forma dímeros puede ser la misma o diferente.
Y la longitud de cada una de las regiones en una sonda que forma dímeros como el número de bases es de al menos 5 bases, preferiblemente de al menos 8, más preferiblemente de 10 a 100 bases, y aún más preferiblemente de 15 a 30 bases.
Se describen a continuación ejemplos de formación de una sustancia de auto-ensamblaje con las sondas que forman dímeros de acuerdo con la presente invención.
1. El primer ejemplo de formación de una sustancia de auto-ensamblaje con dos conjuntos de sondas que forman dímeros.
Como se muestra en (a) en la figura 1, el primer grupo incluye un par de sondas que forman dímeros que contienen un par de oligonucleótidos nº 1 y nº 2, teniendo cada oligonucleótido tres regiones de una región lateral 3', una región media y una región lateral 5', en las que las regiones medias de los oligonucleótidos presentan complementariedad entre ellas, con lo que se forman sondas dímeras del primer grupo (\alpha) con las regiones laterales 3' y las regiones laterales 5' que no presentan complementariedad entre ellas. De forma similar, un par de sondas que forman dímeros del segundo grupo y sondas dímeras del mismo (\beta) tienen la constitución como se describió anteriormente ((b) en figura 1).
En la sonda dímera del primer grupo (\alpha) y la sonda dímera del segundo grupo (\beta), como se muestra en la figura 1 y en (a) en la figura 2, la región lateral 3' del oligonucleótido nº 1 de la sonda dímera (\alpha) y la región lateral 3' del oligonucleótido nº 2 de las sondas dímeras (\beta), la región lateral 5' del oligonucleótido nº 2 de la sonda dímera (\alpha) y la región lateral 5' del oligonucleótido nº 1 de las sondas dímeras (\beta), la región lateral 3' del oligonucleótido nº 2 de las sondas dímeras (\alpha) y la región lateral 3' del oligonucleótido nº 1 de la sonda dímera (\beta), y la región lateral 5' del oligonucleótido nº 1 de las sondas dímeras (\alpha) y la región lateral 5' del oligonucleótido nº 2 de la sonda dímera (\beta) tienen secuencias de bases complementarias entre sí, respectivamente. Por tanto, mediante hibridación de las sondas dímeras (\alpha) y (\beta) entre ellas, se auto-ensamblan los oligonucleótidos para formar una sustancia de auto-ensamblaje de doble hebra ((b) en la figura 2).
2. El segundo ejemplo de formación de una sustancia de auto-ensamblaje con dos conjuntos de sondas que forman dímeros.
\newpage
Como el segundo ejemplo de formación de una sustancia de auto-ensamblaje con dos conjuntos de sondas que forman dímeros, es posible intercambiar la región lateral 3' o la región lateral 5' en el oligonucleótido nº 1 de la sondas que forman dímeros del segundo grupo con la región lateral 3' o la región lateral 5' en el oligonucleótido nº 2 del mismo, como se muestra en (b) en la figura 3.
En la sonda dímera del primer grupo (\alpha) y la sonda dímera del segundo grupo (\beta'), como se muestra en (a) en la figura 4, la región lateral 3' del oligonucleótido nº 1 y la sonda dímera (\alpha) y la región lateral 3' del oligonucleótido nº 3 de las sondas dímeras (\beta'), la región lateral 5' del oligonucleótido nº 2 de la sonda dímera (\alpha) y la región lateral 5' del oligonucleótido nº 3 de las sonda dímera (\beta'), la región lateral 3' del oligonucleótido nº 2 de la sonda dímera (\alpha) y la región lateral 3' del oligonucleótido nº 4 de la sonda dímera (\beta'), y la región lateral 5' del oligonucleótido nº 1 de la sonda dímera (\alpha) y la región lateral 5' del oligonucleótido nº 4 de la sonda dímera (\beta') tienen secuencias de bases complementarias entre sí, respectivamente. Por tanto, mediante hibridación de las sondas dímeras (\alpha) y (\beta') entre ellas, se auto-ensamblan los oligonucleótidos para formar una sustancia de auto-ensamblaje de doble hebra ((b) en la figura 4).
3. El primer ejemplo de formación de una sustancia de auto-ensamblaje con n conjuntos de sondas que forman dímeros.
Se forman grupos plurales desde un primer grupo hasta un grupo n-ésimo (n es un número par de 2 o superior) sucesivamente, en los que cada grupo incluye un par de sondas que forman dímeros que contienen un par de oligonucleótidos nº 1 y nº 2, teniendo cada oligonucleótido tres regiones de una región lateral 3', una región media y una región lateral 5', en las que las regiones medias de los oligonucleótidos nº 1 y nº 2 tienen secuencias de bases complementarias entre sí, y las regiones laterales 3' y las regiones laterales 5' de los oligonucleótidos nº 1 y nº 2 tienen secuencias de bases no complementarias entre sí.
En las sondas que forman dímeros, (a) la región lateral 3' del oligonucleótido nº 1 del grupo (n-1)-ésimo y la región lateral 3' del oligonucleótido nº 2 del grupo n-ésimo, (b) la región lateral 5' del oligonucleótido nº 2 del grupo (n-1)-ésimo y la región lateral 5' del oligonucleótido nº 1 del grupo n-ésimo, (c) la región lateral 3' del oligonucleótido nº 1 del último grupo y la región lateral 3' del oligonucleótido nº 2 del primer grupo, y (d) la región lateral 5' del oligonucleótido nº 2 del último grupo y la región lateral 5' del oligonucleótido nº 1 del primer grupo tienen secuencias de bases complementarias entre sí, respectivamente. Por tanto, mediante hibridación de las sondas que forman dímeros entre ellas, los oligonucleótidos se auto-ensamblan para formar una sustancia de auto-ensamblaje de doble hélice.
Se muestra un ejemplo de n = 3 en el primer ejemplo anterior en la figura 5 y figura 6, y se muestra un ejemplo de n = 4 en el primer ejemplo anterior en la figura 7 y figura 8.
4. El primer ejemplo de formación de una sustancia de auto-ensamblaje con tres conjuntos de sondas que forman dímeros.
Como se muestra en (a) en la figura 5, el primer grupo incluye un par de sondas que forman dímeros que contienen un par de oligonucleótidos nº 1 y nº 2, teniendo cada oligonucleótido tres regiones de una región lateral 3', una región media y un región lateral 5', en las que las regiones medias de los oligonucleótidos presentan complementariedad entre ellas, con lo que se forman sondas dímeras del primer grupo (\alpha) con las regiones laterales 3' y las regiones laterales 5' no presentando complementariedad entre ellas. De forma similar, un par de sondas que forman dímeros del segundo grupo y sondas dímeras del mismo (\beta), y un par de sondas que forman dímeros del tercer grupo y sondas dímeras del mismo (\gamma) tienen la constitución que se describió anteriormente ((b) y (c) en la figura 5).
En la sonda dímera del primer grupo (\alpha), la sonda dímera del segundo grupo (\beta) y la sonda dímera del tercer grupo (\gamma), como se muestran en figura 5 y en (a) en la figura 6, la región lateral 3' del oligonucleótido nº 1 de la sonda dímera (\alpha) y la región lateral 3' del oligonucleótido nº 2 de la sonda dímera (\beta), la región lateral 5' del oligonucleótido nº 2 de la sonda dímera (\alpha) y la región lateral 5' del oligonucleótido nº 1 de la sonda dímera (\beta), la región lateral 3' del oligonucleótido nº 1 de la sonda dímera (\beta) y la región lateral 3' del oligonucleótido nº 2 de la sonda dímera (\gamma), la región lateral 5' del oligonucleótido nº 2 de la sonda dímera (\beta) y la región lateral 5' del oligonucleótido nº 1 de la sonda dímera (\gamma), la región lateral 3' del oligonucleótido nº 1 de la sonda dímera (\gamma) y la región lateral 3' del oligonucleótido nº 2 de la sonda dímera (\alpha), y la región lateral 5' del oligonucleótido nº 2 de la sonda dímera (\gamma) y la región lateral 5' del oligonucleótido nº 1 de la sonda dímera (\alpha) tienen secuencias de bases complementarias entre sí, respectivamente. Por tanto, mediante hibridación de las sondas que forman dímeros entre ellas, se auto-ensamblan los oligonucleótidos para formar una sustancia de auto-ensamblaje de doble hebra ((b) en la figura 6).
5. El primer ejemplo de formación de una sustancia de auto-ensamblaje con 4 conjuntos de sondas que forman dímeros.
Como se muestra en (a) en la figura 7, el primer grupo incluye un par de sondas que forman dímeros que contienen un par de oligonucleótidos nº 1 y nº 2, teniendo cada oligonucleótido tres regiones de una región lateral 3', una región media y un región lateral 5', en las que las regiones medias de los oligonucleótidos presentan complementariedad entre ellas, con lo que se forman sondas dímeras del primer grupo (\alpha) con las regiones laterales 3' y las regiones laterales 5' no presentando complementariedad entre ellas. De forma similar, un par de sondas que forman dímeros del segundo grupo y sondas dímeras del mismo (\beta), un par de sondas que forman dímeros del tercer grupo y sondas dímeras del mismo (\gamma), y un par de sondas que forman dímeros del cuarto grupo y sondas dímeras del mismo (\delta) tienen la constitución que se describió anteriormente ((b) a (d) en la figura 7).
En la sonda dímera del primer grupo (\alpha), la sonda dímera del segundo grupo (\beta), la sonda dímera del tercer grupo (\gamma) y la sonda dímera del cuarto grupo (\delta), como se muestran en figura 7 y en (a) en la figura 8, la región lateral 3' del oligonucleótido nº 1 de la sonda dímera (\alpha) y la región lateral 3' del oligonucleótido nº 2 de la sonda dímera (\beta), la región lateral 5' del oligonucleótido nº 2 de la sonda dímera (\alpha) y la región lateral 5' del oligonucleótido nº 1 de la sonda dímera (\beta), la región lateral 3' del oligonucleótido nº 1 de la sonda dímera (\beta) y la región lateral 3' del oligonucleótido nº 2 de la sonda dímera (\gamma), la región lateral 5' del oligonucleótido nº 2 de la sonda dímera (\beta) y la región lateral 5' del oligonucleótido nº 1 de la sonda dímera (\gamma), la región lateral 3' del oligonucleótido nº 1 de la sonda dímera (\gamma) y la región lateral 3' del oligonucleótido nº 2 de la sonda dímera (\delta), la región lateral 5' del oligonucleótido nº 2 de la sonda dímera (\gamma) y la región lateral 5' del oligonucleótido nº 1 de la sonda dímera (\delta), la región lateral 3' del oligonucleótido nº 1 de la sonda dímera (\delta) y la región lateral 3' del oligonucleótido nº 2 de la sonda dímera (\alpha), y la región lateral 5' del oligonucleótido nº 2 de la sonda dímera (\delta) y la región lateral 5' del oligonucleótido nº 1 de la sonda dímera (\alpha) tienen secuencias de bases complementarias entre sí, respectivamente. Por tanto, mediante hibridación de las sondas que forman dímeros entre ellas, se auto-ensamblan los oligonucleótidos para formar una sustancia de auto-ensamblaje de doble hebra ((b) en la figura 8).
6. El segundo ejemplo de formación de una sustancia de auto-ensamblaje con n conjuntos de sondas que forman dímeros.
Se forman grupos plurales desde un primer grupo hasta un grupo n-ésimo (n es un número par de 2 o superior) sucesivamente, en los que cada grupo incluye un par de sondas que forman dímeros que contienen un par de oligonucleótidos nº 1 y nº 2, teniendo cada oligonucleótido tres regiones de una región lateral 3', una región media y una región lateral 5', en las que las regiones medias de los oligonucleótidos nº 1 y nº 2 tienen secuencias de bases complementarias entre sí, y las regiones laterales 3' y las regiones laterales 5' de los oligonucleótidos nº 1 y nº 2 tienen secuencias de bases no complementarias entre sí.
En las sondas que forman dímeros, (a) la región lateral 3' del oligonucleótido nº 1 del grupo (n-1)-ésimo y la región lateral 3' del oligonucleótido nº 2 del grupo n-ésimo, (b) la región lateral 5' del oligonucleótido nº 1 del grupo (n-1)-ésimo y la región lateral 5' del oligonucleótido nº 2 del grupo n-ésimo, (c) la región lateral 3' del oligonucleótido nº 1 del último grupo y la región lateral 3' del oligonucleótido nº 2 del primer grupo, y (d) la región lateral 5' del oligonucleótido nº 1 del último grupo y la región lateral 5' del oligonucleótido nº 2 del primer grupo tienen secuencias de bases complementarias entre sí, respectivamente. Por tanto mediante la hibridación de las sondas que forman dímeros entre ellas, los oligonucleótidos se auto-ensamblan para formar una sustancia de auto-ensamblaje de doble hebra.
Se muestra un ejemplo de n = 3 en el segundo ejemplo anterior en la figura 9, se muestra un ejemplo de n = 4 en el segundo ejemplo anterior en la figura 10 y figura 11, y se muestra un ejemplo de n = 5 en el segundo ejemplo anterior en la figura 12 y figura 13.
7. El segundo ejemplo de formación de una sustancia de auto-ensamblaje con tres conjuntos de sondas que forman dímeros.
Como se muestra en (a) en la figura 9, el primer grupo incluye un par de sondas que forman dímeros que contienen un par de oligonucleótidos nº 1 y nº 2, teniendo cada oligonucleótido tres regiones de una región lateral 3', una región media y una región lateral 5', en las que las regiones medias de los oligonucleótidos presentan complementariedad entre ellas, con lo que se forman sondas dímeras del primer grupo (\alpha) con las regiones laterales 3' y las regiones laterales 5' que no presentan complementariedad entre ellas. De forma similar, un par de sondas que forman dímeros del segundo grupo y sondas dímeras del mismo (\beta), y un par de sondas que forman dímeros del tercer grupo y sondas dímeras del mismo (\gamma) tienen la constitución que se describió anteriormente.
En la sonda dímera del primer grupo (\alpha), la sonda dímera del segundo grupo (\beta) y la sonda dímera del tercer grupo (\gamma), como se muestran en (a) en la figura 9, la región lateral 3' del oligonucleótido nº 1 de la sonda dímera (\alpha) y la región lateral 3' del oligonucleótido nº 2 de la sonda dímera (\beta), la región lateral 5' del oligonucleótido nº 1 de la sonda dímera (\alpha) y la región lateral 5' del oligonucleótido nº 2 de la sonda dímera (\beta), la región lateral 3' del oligonucleótido nº 1 de la sonda dímera (\beta) y la región lateral 3' del oligonucleótido nº 2 de la sonda dímera (\gamma), la región lateral 5' del oligonucleótido nº 1 de la sonda dímera (\beta) y la región lateral 5' del oligonucleótido nº 2 de la sonda dímera (\gamma), la región lateral 3' del oligonucleótido nº 1 de la sonda dímera (\gamma) y la región lateral 3' del oligonucleótido nº 2 de la sonda dímera (\alpha) y la región lateral 5' del oligonucleótido nº 1 de la sonda dímera (\gamma) y la región lateral 5' del oligonucleótido nº 2 de la sonda dímera (\alpha) tienen secuencias de bases complementarias entre sí, respectivamente. Por tanto mediante hibridación de las sondas que forman dímeros entre ellas, los oligonucleótidos se auto-ensamblan para formar una sustancia de auto-ensamblaje de doble hebra ((b) en la figura 9).
8. El segundo ejemplo de formación de una sustancia de auto-ensamblaje con cuatro conjuntos de sondas que forman dímeros.
\newpage
Como se muestra en (a) en la figura 10, el primer grupo incluye un par de sondas que forman dímeros que contienen un par de oligonucleótidos nº 1 y nº 2, teniendo cada oligonucleótido tres regiones de una región lateral 3', una región media y una región lateral 5', en las que las regiones medias de los oligonucleótidos presentan complementariedad entre ellas, con lo que se forman sondas dímeras del primer grupo (\alpha) con las regiones laterales 3' y las regiones laterales 5' que no presentan complementariedad entre ellas. De forma similar, un par de sondas que forman dímeros del segundo grupo y sondas dímeras del mismo (\beta), y un par de sondas que forman dímeros del tercer grupo y sondas dímeras del mismo (\gamma), y un par de sondas que forman dímeros del cuarto grupo y sondas dímeras del mismo (\delta) tienen la constitución que se describió anteriormente ((b) a (d) en la figura 10).
En la sonda dímera del primer grupo (\alpha), la sonda dímera del segundo grupo (\beta), la sonda dímera del tercer grupo (\gamma) y la sonda dímera del cuarto grupo (\delta), como se muestran en la figura 10 y en (a) en la figura 11, la región lateral 3' del oligonucleótido nº 1 de la sonda dímera (\alpha) y la región lateral 3' del oligonucleótido nº 2 de la sonda dímera (\beta), la región lateral 5' del oligonucleótido nº 1 de la sonda dímera (\alpha) y la región lateral 5' del oligonucleótido nº 2 de la sonda dímera (\beta), la región lateral 3' del oligonucleótido nº 1 de la sonda dímera (\beta) y la región lateral 3' del oligonucleótido nº 2 de la sonda dímera (\gamma), la región lateral 5' del oligonucleótido nº 1 de la sonda dímera (\beta) y la región lateral 5' del oligonucleótido nº 2 de la sonda dímera (\gamma), la región lateral 3' del oligonucleótido nº 1 de la sonda dímera (\gamma) y la región lateral 3' del oligonucleótido nº 2 de la sonda dímera (\delta), la región lateral 5' del oligonucleótido nº 1 de la sonda dímera (\gamma) y la región lateral 5' del oligonucleótido nº 2 de la sonda dímera (\delta), la región lateral 3' del oligonucleótido nº 1 de la sonda dímera (\delta) y la región lateral 3' del oligonucleótido nº 2 de la sonda dímera (\alpha), y la región lateral 5' del oligonucleótido nº 1 de la sonda dímera (\delta) y la región lateral 5' del oligonucleótido nº 2 de la sonda dímera (\alpha) tienen secuencias de bases complementarias entre sí, respectivamente. Por tanto, mediante hibridación de las sondas que forman dímeros entre ellas, los oligonucleótidos se auto-ensamblan para formar una sustancia de auto-ensamblaje de doble hebra ((b) en la figura 11).
9. El segundo ejemplo de formación de una sustancia de auto-ensamblaje con cinco conjuntos de sondas que forman dímeros.
Como se muestra en (a) en la figura 12, el primer grupo incluye un par de sondas que forman dímeros que contienen un par de oligonucleótidos nº 1 y nº 2, teniendo cada oligonucleótido tres regiones de una región lateral 3', una región media y una región lateral 5', en las que las regiones medias de los oligonucleótidos presentan complementariedad entre ellas, con lo que se forman sondas dímeras del primer grupo (\alpha) sin que las regiones laterales 3' y las regiones laterales 5' tengan complementariedad entre ellas. De forma similar, un par de sondas que forman dímeros del segundo grupo y sondas dímeras del mismo (\beta), un par de sondas que forman dímeros del tercer grupo y sondas dímeras del mismo (\gamma), un par de sondas que forman dímeros del cuarto grupo y sondas dímeras del mismo (\delta), y un par de sondas que forman dímeros del quinto grupo y sondas dímeras del mismo (\theta) tienen la constitución que se describió anteriormente ((b) a (d) en la figura 12).
En la sonda dímera del primer grupo (\alpha), la sonda dímera del segundo grupo (\beta), la sonda dímera del tercer grupo (\gamma), la sonda dímera del cuarto grupo (\delta) y la sonda dímera del quinto grupo (\theta), como se muestran en la figura 12 y en (a) en la figura 13, la región lateral 3' del oligonucleótido nº 1 de la sonda dímera (\alpha) y la región lateral 3' del oligonucleótido nº 2 de la sonda dímera (\beta), la región lateral 5' del oligonucleótido nº 1 de la sonda dímera (\alpha) y la región lateral 5' del oligonucleótido nº 2 de la sonda dímera (\beta), la región lateral 3' del oligonucleótido nº 1 de la sonda dímera (\beta) y la región lateral 3' del oligonucleótido nº 2 de la sonda dímera (\gamma), la región lateral 5' del oligonucleótido nº 1 de la sonda dímera (\beta) y la región lateral 5' del oligonucleótido nº 2 de la sonda dímera (\gamma), la región lateral 3' del oligonucleótido nº 1 de la sonda dímera (\gamma) y la región lateral 3' del oligonucleótido nº 2 de la sonda dímera (\delta), la región lateral 5' del oligonucleótido nº 1 de la sonda dímera (\gamma) y la región lateral 5' del oligonucleótido nº 2 de la sonda dímera (\delta), la región lateral 3' del oligonucleótido nº 1 de la sonda dímera (\delta) y la región lateral 3' del oligonucleótido nº 2 de la sonda dímera (\theta), la región lateral 5' del oligonucleótido nº 1 de la sonda dímera (\delta) y la región lateral 5' del oligonucleótido nº 2 de la sonda dímera (\theta), la región lateral 3' del oligonucleótido nº 1 de la sonda dímera (\theta) y la región lateral 3' del oligonucleótido nº 2 de la sonda dímera (\alpha) y la región lateral 5' del oligonucleótido nº 1 de la sonda dímera (\theta) y la región lateral 5' del oligonucleótido nº 2 de la sonda dímera (\alpha) tienen secuencias de bases complementarias entre sí, respectivamente. Por tanto, mediante hibridación de las sondas que forman dímeros entre ellas, los oligonucleótidos se auto-ensamblan para formar una sustancia de auto-ensamblaje de doble hebra ((b) en la figura 13).
Además, en el segundo ejemplo anterior, como un ejemplo de formación de una sustancia de auto-ensamblaje con n conjuntos de sondas que forman dímeros incluidas en n grupos, se forma una sustancia de auto-ensamblaje mediante hibridación de n conjuntos de sondas dímeras con la combinación que se muestra en (c) en la figura 13.
Como un procedimiento preferible para la hibridación de las sondas que forman dímeros, se describió anteriormente el procedimiento de formación de la sustancia de auto-ensamblaje mediante hibridación previamente de las sondas que forman dímeros para formar las sondas dímeras, y luego hibridación de las sondas dímeras formadas para cada grupo. Sin embargo el procedimiento de formación de la sustancia de auto-ensamblaje de acuerdo con la presente invención no se limita al procedimiento descrito anteriormente, y contiene, por ejemplo, el procedimiento en el que la sustancia de auto-ensamblaje se forma haciendo reaccionar todas las sondas que forman dímeros de cada grupo simultáneamente para hibridar las sondas.
\newpage
Además, la presente invención proporciona el procedimiento en el que al menos una G (guanina) o C (citosina) se dispone en uno o más extremos de las tres regiones de las sondas que forman dímeros, y en la hibridación de las sondas que forman dímeros se forma al menos un enlace G-C en los extremos de las regiones, generándose así la interacción especial mediante electrones \pi de bases que se pueden atribuir al apilamiento de bases para formar una sustancia de auto-ensamblaje estable de doble hebra.
En el procedimiento de formación de la sustancia de auto-ensamblaje, los inventores han resuelto que cuando la fuerza del enlace en sitios ramificados de cada región es débil, la hibridación de la región intercalada por los sitios ramificados está inestabilizada; por tanto, el efecto del apilamiento de bases que resulta de la interacción especial mediante electrones \pi de bases en toda la región se ve aumentado de forma que se fortalece la reacción de hibridación en cada región.
El número de C o G dispuestas en los extremos de las regiones puede ser al menos una base, pudiéndose aplicar una pluralidad de bases. Considerando la secuencia de bases de cada región se puede seleccionar de forma adecuada el número de tales bases. Si se deben disponer dos o más C y G, C y G se pueden combinar de forma arbitraria y disponer en cualquier orden.
En la presente invención, el apilamiento de bases en la sustancia de auto-ensamblaje formada de acuerdo con la presente invención tiene una estructura de orden superior regular que conduce aproximadamente a un efecto hipocrómico denominado "hipocromismo" que reduce la intensidad de una banda de absorción a 260 nm en la región ultravioleta, con lo que se puede confirmar el estado de la sustancia de auto-ensamblaje.
Además, en la presente invención, se puede confirmar el estado de la sustancia de auto-ensamblaje mediante adición de una sustancia fluorescente que tenga la propiedad de unirse a un ácido nucleico, a pares de bases de la sustancia de auto-ensamblaje y comprobando un cambio en la intensidad de fluorescencia. Por ejemplo, se puede detectar la sustancia de auto-ensamblaje mediante adición de una materia colorante que se inserta entre dos hebras de oligonucleótidos para emitir fluorescencia, y control de la emisión de fluorescencia con el I-CORE^{TM} (Smart Cycler^{TM}) fabricado por Cepheid Inc., y similares.
La sustancia de auto-ensamblaje formada se puede detectar también fácilmente mediante la electroforesis en gel de agarosa general.
Ejemplos
A continuación la presente invención se describe con más detalle en referencia a ejemplos, pero no es necesario indicar que la presente invención no se limita a los ejemplos.
Sondas de oligonucleótidos usadas en los ejemplos.
1) Sonda nº 1
1
\vskip1.000000\baselineskip
2) Sonda nº 2:
2
\vskip1.000000\baselineskip
3) Sonda nº 3:
4
\vskip1.000000\baselineskip
4) Sonda nº 4:
5
\newpage
5) Sonda X1
6
\vskip1.000000\baselineskip
6) Sonda X2
7
\vskip1.000000\baselineskip
7) Sonda Y1
8
\vskip1.000000\baselineskip
8) Sonda Y2
9
\vskip1.000000\baselineskip
9) Sonda Z1
10
\vskip1.000000\baselineskip
10) Sonda Z2
11
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplos experimentales 1 a 6
1. Objeto
Se probó la formación de sondas dímeras con dos conjuntos de pares de sondas que forman dímeros del primer y segundo grupos.
2. Materiales
(1) Las sondas nº 1 y nº 2 se prepararon como un par de sondas que forman dímeros del primer grupo, y las sondas nº 3 y nº 4 se prepararon como un par de sondas que forman dímeros del segundo grupo. Se usaron las sondas de oligonucleótidos preparadas cada una hasta la concentración de 100 pmol.
(2) Se usó 20 x SSC (NaCl 3 M, C_{6}H_{5}O_{7}Na_{3} · 2 H_{2}O 0,3 M, pH 7) como una solución tampón.
\newpage
3. Procedimiento
Ejemplos experimentales 1 a 4
Preparación de sondas que forman dímeros
Se añadieron 1 \mul de sonda de oligonucleótido, 12 \mul de 20 x SSC y 7 \mul de H_{2}O a microtubos de 0,2 ml cada uno para obtener 20 \mul de solución de reacción. Como las sondas de oligonucleótidos, se usó la sonda nº 1 en el ejemplo experimental 1, la sonda nº 2 en el ejemplo experimental 2, la sonda nº 3 en el ejemplo experimental 3 y la sonda nº 4 en el ejemplo experimental 4, respectivamente.
Cada una de las soluciones de reacción se calentó durante 30 segundos a 94ºC.
Después de completarse la reacción se enfriaron rápidamente las soluciones de reacción en hielo, y se sometieron a electroforesis usando gel de agarosa al 0,5% durante 30 minutos a 100 v. Después de completarse la electroforesis en gel de agarosa, se coloreó el gel con bromuro de etidio.
Ejemplos experimentales 5 y 6
Preparación de sondas dímeras
En el ejemplo experimental 5, se añadieron 0,5 \mul de sonda nº 1, 0,5 \mul de sonda nº 2, 12 \mul de 20 x SSC y 7 \mul de H_{2}O a un microtubo de 0,2 ml para obtener 20 \mul de solución de reacción.
En el ejemplo experimental 6, se añadieron 0,5 \mul de sonda nº 3, 0,5 \mul de sonda nº 4, 12 \mul de 20 x SSC y 7 \mul de H_{2}O a un microtubo de 0,2 ml para obtener 20 \mul de solución de reacción.
Se calentó cada una de las soluciones de reacción durante 30 segundos a 94ºC, y luego se hizo reaccionar durante 30 minutos a 64ºC.
Después de completarse la reacción se enfriaron rápidamente las soluciones de reacción en hielo, y se sometieron a electroforesis durante 30 minutos a 100 v usando gel de agarosa al 0,5%. Después de completarse la electroforesis en gel de agarosa, se coloreó el gel con bromuro de etidio.
4. Resultado
El resultado se muestra en la figura 17. Como se muestra en una fotografía de electroforesis en gel de agarosa de la figura 17, en los ejemplos experimentales 1 a 4, se confirmó que cada sonda que forma dímeros estaba en el estado de monómero (carril 1, 2, 4 y 5). En el ejemplo experimental 5, como se muestra en la fotografía de electroforesis en gel de agarosa de la figura 17, diferente de las sondas de oligonucleótidos usadas por el procedimiento de PALSAR, un par de sondas que forman dímeros del primer grupo de acuerdo con la presente invención eran sondas de oligonucleótidos que no formaron una sustancia de auto-ensamblaje y formaron sólo un dímero (carril 3). De forma similar, en el ejemplo experimental 6, diferente de la sonda de oligonucleótido usada por el procedimiento de PALSAR, un par de sondas que forman dímeros del segundo grupo de acuerdo con la presente invención no formaba una sustancia de auto-ensamblaje, y formaba sólo un dímero (carril 6).
Ejemplo inventivo 1
1. Objeto
Se formaron dos conjuntos de sondas dímeras previamente, y se probó la formación de una sustancia de auto-ensamblaje.
2. Materiales
(1) Se usó el dímero del primer grupo formado en el ejemplo experimental 5 como una sonda dímera del primer grupo (\alpha) y se usó el dímero del segundo grupo formado en el ejemplo experimental 6 como una sonda dímera del segundo grupo (\beta).
(2) Se usó 20 x SSC (NaCl 3 M, C_{6}H_{5}O_{7}Na_{3} · 2H_{2}O 0,3 M, pH 7) como una solución tampón.
3. Procedimiento
Se añadieron 0,5 \mul de la sonda dímera (\alpha) del primer grupo, 0,5 \mul de la sonda dímera (\beta) del segundo grupo, 12 \mul de 20 x SSC, y 7 \mul de H_{2}O a microtubos de 0,2 ml cada uno para obtener 20 \mul de soluciones de reacción.
Las soluciones de reacción estuvieron durante 30 minutos a 52ºC, 54ºC, 56ºC, 58ºC, 60ºC, 62ºC, 64ºC, 66ºC, 68ºC y 70ºC, respectivamente.
Después de completarse la reacción, se enfriaron rápidamente las soluciones de reacción en hielo, y se sometieron a electroforesis durante 30 minutos a 100 v usando gel de agarosa al 0,5%. Después de completarse la electroforesis en gel de agarosa, se coloreó el gel con bromuro de etidio.
4. Resultado
Como se muestra en una fotografía de la figura 14 mediante comparación con el procedimiento de PALSAR, se confirmó la formación de la sustancia de auto-ensamblaje en un amplio intervalo de temperatura a pesar del mismo tiempo de reacción. Se espera que esto acorte el tiempo de reacción.
Ejemplo inventivo 2
1. Objeto
Se hicieron reaccionar cuatro tipos de sondas que forman dímeros todas simultáneamente, y se probó la formación de una sustancia de auto-ensamblaje.
2. Materiales
(1) Se usaron las sondas nº 1 y nº 2 como sondas que forman dímeros del primer grupo, y se usaron las sondas nº 3 y nº 4 como sondas que forman dímeros del segundo grupo. Se usaron las preparadas en ejemplos experimentales 1 a 4 para cada una de las sondas de oligonucleótidos.
(2) Se usó 20 x SSC (NaCl 3 M, C_{6}H_{5}O_{7}Na_{3} · 2 H_{2}O, 0,3 M, pH 7) como una solución tampón.
3. Procedimiento
Se añadieron de forma simultánea 0,5 \mul de cada una de las sondas nº 1, nº 2, nº 3 y nº 4 a microtubos de 0,2 ml cada uno, y se añadieron además 12 \mul de 20 x SSC y 6 \mul de H_{2}O a esto para obtener 20 \mul de soluciones de reacción.
Las soluciones de reacción estuvieron durante 30 minutos a 52ºC, 54ºC, 56ºC, 58ºC, 60ºC, 62ºC, 64ºC, 66ºC, 68ºC y 70ºC, respectivamente.
Después de completarse la reacción, se enfriaron rápidamente las soluciones de reacción en hielo, y se sometieron a electroforesis durante 30 minutos a 100 v usando gel de agarosa al 0,5%. Después de completarse la electroforesis en gel de agarosa, se coloreó el gel con bromuro de etidio.
4. Resultado
Como se muestra en una fotografía de la figura 15, se observó formación de la sustancia de auto-ensamblaje, mediante comparación con el ejemplo inventivo 1, se observó reacción no específica a la temperatura de reacción en el intervalo de 52ºC a 62ºC.
Ejemplo inventivo 3
1. Objeto
Se examinó la formación de una sustancia de auto-ensamblaje usando tres conjuntos de pares de sondas que forman dímeros del primer, segundo y tercer grupos. En el ejemplo inventivo 1 y ejemplo inventivo 2, incluso cuando se prepararon previamente las sondas para el dímero, y cuando se añadieron simultáneamente las sondas, se confirmó la formación de la sustancia de auto-ensamblaje a la misma temperatura de reacción, y por tanto en este ejemplo inventivo, los tipos de dímeros para sonda aumentan a tres conjuntos, y las sondas se añadieron simultáneamente para comprobar la formación de una sustancia de auto-ensamblaje a la misma temperatura de reacción.
2. Materiales
(1) Se usaron las sondas X1 y X2 como sondas que forman dímeros del primer grupo, y también las sondas Y1 e Y2 como sondas que forman dímeros del segundo grupo, y las sondas Z1 y Z2 como sondas que forman dímeros del tercer grupo. Se usaron las sondas de oligonucleótidos preparadas cada una a la concentración de 100 pmol.
(2) Se usó 20 x SSC (NaCl 3 M, C_{6}H_{5}O_{7}Na_{3} · 2 H_{2}O, 0,3 M, pH 7) como una solución tampón.
3. Procedimiento
Se añadieron 0,5 \mul de cada una de las sondas X1, X2, Y1, Y2, Z1 y Z2 a microtubos de 0,2 ml cada uno de una vez, y se añadieron adicionalmente 18 \mul de 20 x SSC y 9 \mul de H_{2}O a esto para obtener 30 \mul de soluciones de reacción.
Cada una de las soluciones de reacción se calentó durante 30 segundos a 94ºC.
Después de calentar, las soluciones de reacción estuvieron durante 30 minutos a 52ºC, 54ºC, 56ºC, 58ºC, 60ºC, 62ºC, 64ºC, 66ºC, 68ºC, 70ºC, 72ºC y 74ºC, respectivamente.
Después de completarse la reacción se enfriaron rápidamente las soluciones de reacción en hielo, y se sometieron a electroforesis durante 30 minutos a 100 v usando gel de agarosa al 0,5%. Después de completarse la electroforesis en gel de agarosa, se coloreó el gel con bromuro de etidio.
4. Resultado
Como se muestra en una fotografía de la figura 16, aún cuando se usaron 6 tipos de sondas que forman dímeros, que forman tres conjuntos de sondas dímeras, se observó formación de la sustancia de auto-ensamblaje como en ejemplo inventivo 1 y ejemplo inventivo 2 en los que se usaron dos conjuntos de sondas dímeras.
Capacidad de explotación en la industria
Como se describió anteriormente, de acuerdo con el procedimiento de formación de la sustancia de auto-ensamblaje de la presente invención, es posible acortar un tiempo de reacción para la formación de la sustancia de auto-ensamblaje en comparación con el procedimiento previo. También de acuerdo con el procedimiento para la detección de la sustancia de auto-ensamblaje de acuerdo con la presente invención, es posible detectar fácilmente la sustancia de auto-ensamblaje formada por el procedimiento de formación de la sustancia de auto-ensamblaje descrita anteriormente.
<110> Sanko Junyaku Co., Ltd.
\vskip0.400000\baselineskip
<120> PROCEDIMIENTOS PARA LA FORMACIÓN Y DETECCIÓN DE LA SUSTANCIA DE AUTO-ENSAMBLAJE DE SONDAS
\vskip0.400000\baselineskip
<130> 76037-PCT-EP
\vskip0.400000\baselineskip
<140> PCT/JP01/08806
\vskip0.400000\baselineskip
<141> 2001-10-05
\vskip0.400000\baselineskip
<150> JP 2000-311151
\vskip0.400000\baselineskip
<151> 2000-10-11
\vskip0.400000\baselineskip
<160> 10
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 1
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 60
\vskip0.400000\baselineskip
<212> ADN
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Secuencia artificial
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<223> Descripción de la secuencia artificial: sonda sintetizada
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 1
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
\hskip-.1em\dddseqskip
gtgctgactt aaccggatac gaacaggatc ctagacctag catagtacag tccgatggtg
\hfill
60
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 2
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 60
\vskip0.400000\baselineskip
<212> ADN
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Secuencia artificial
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<223> Descripción de la secuencia artificial: sonda sintetizada
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 2
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
\hskip-.1em\dddseqskip
cctcaagacg catgtctttc ctaggtctag gatcctgttc ctagaacgga ctgtacttcg
\hfill
60
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 3
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 60
\vskip0.400000\baselineskip
<212> ADN
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Secuencia artificial
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<223> Descripción de la secuencia artificial: sonda sintetizada
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 3
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
\hskip-.1em\dddseqskip
gaaagacatg cgtcttgagg ctatccgttc gacttgcatg cgaagtacag tccgttctag
\hfill
60
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 4
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 60
\vskip0.400000\baselineskip
<212> ADN
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Secuencia artificial
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<223> Descripción de la secuencia artificial: sonda sintetizada
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 4
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
\hskip-.1em\dddseqskip
gtatccggtt aagtcagcac catgcaagtc gaacggatag caccatcgga ctgtactatg
\hfill
60
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 5
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 60
\vskip0.400000\baselineskip
<212> ADN
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Secuencia artificial
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<223> Descripción de la secuencia artificial: sonda sintetizada
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 5
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
\hskip-.1em\dddseqskip
gtgctgactt aaccggatac gaacaggatc ctagacctag catagtacag tccgatggtg
\hfill
60
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 6
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 60
\vskip0.400000\baselineskip
<212> ADN
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Secuencia artificial
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<223> Descripción de la secuencia artificial: sonda sintetizada
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 6
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
\hskip-.1em\dddseqskip
cctcaagacg catgtctttc ctaggtctag gatcctgttc ctagaacgga ctgtacttcg
\hfill
60
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 7
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 60
\vskip0.400000\baselineskip
<212> ADN
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Secuencia artificial
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<223> Descripción de la secuencia artificial: sonda sintetizada
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 7
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
\hskip-.1em\dddseqskip
gaaagacatg cgtcttgagg ctatccgttc gacttgcatg ctagacgctt cttgcgtaag
\hfill
60
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 8
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 60
\vskip0.400000\baselineskip
<212> ADN
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Secuencia artificial
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<223> Descripción de la secuencia artificial: sonda sintetizada
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 8
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
\hskip-.1em\dddseqskip
gtgtcgaatt gacactcagc catgcaagtc gaacggatag caccatcgga ctgtactatg
\hfill
60
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 9
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 60
\vskip0.400000\baselineskip
<212> ADN
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Secuencia artificial
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<223> Descripción de la secuencia artificial: sonda sintetizada
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 9
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
\hskip-.1em\dddseqskip
gctgagtgtc aattcgacac gcaccctatc aggcagtatc cgaagtacag tccgttctag
\hfill
60
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 10
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 60
\vskip0.400000\baselineskip
<212> ADN
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Secuencia artificial
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<223> Descripción de la secuencia artificial: sonda sintetizada
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 10
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
\hskip-.1em\dddseqskip
gtatccggtt aagtcagcac gatactgcct gatagggtgc cttacgcaag aagcgtctag
\hfill
60

Claims (10)

1. Un procedimiento de formación de una sustancia de auto-ensamblaje que comprende las etapas de:
proporcionar un primer grupo y un segundo grupo, en los que cada grupo incluye un par de sondas que forman dímeros que contienen un par de oligonucleótidos nº 1 y nº 2, teniendo cada oligonucleótido tres regiones de una región lateral 3', una región media y una región lateral 5', en las que las regiones medias de los oligonucleótidos nº 1 y nº 2 tienen secuencias de bases complementarias entre sí, y todas las regiones laterales 3' y las regiones laterales 5' de los oligonucleótidos nº 1 y nº 2 tienen secuencias de bases no complementarias entre sí, y en las que
(a) la región lateral 3' del oligonucleótido nº 1 del primer grupo y la región lateral 3' del oligonucleótido nº 2 del segundo grupo,
(b) la región lateral 5' del oligonucleótido nº 2 del primer grupo y la región lateral 5' del oligonucleótido nº 1 del segundo grupo,
(c) la región lateral 3' del oligonucleótido nº 1 del segundo grupo y la región lateral 3' del oligonucleótido nº 2 del primer grupo, y
(d) la región lateral 5' del oligonucleótido nº 2 del segundo grupo y la región lateral 5' del oligonucleótido nº 1 del primer grupo
tienen secuencias de bases complementarias entre sí, respectivamente;
formar en primer lugar sondas dímeras con una pluralidad de pares de las sondas que forman dímeros del primer y segundo grupo, respectivamente;
hibridar luego las sondas dímeras formadas de cada grupo; y
formar una sustancia de auto-ensamblaje de doble hebra mediante auto-ensamblaje de los oligonucleótidos.
2. Un procedimiento de formación de una sustancia de auto-ensamblaje que comprende las etapas de:
proporcionar un primer grupo y un segundo grupo, en los que cada grupo incluye un par de sondas que forman dímeros que contienen un par de oligonucleótidos nº 1 y nº 2, teniendo cada oligonucleótido tres regiones de una región lateral 3', una región media y una región lateral 5', en las que las regiones medias de los oligonucleótidos nº 1 y nº 2 tienen secuencias de bases complementarias entre sí, y todas las regiones laterales 3' y las regiones laterales 5' de los oligonucleótidos nº 1 y nº 2 tienen secuencias de bases no complementarias entre sí, y en las que
(a) la región lateral 3' del oligonucleótido nº 1 del primer grupo y la región lateral 3' del oligonucleótido nº 1 del segundo grupo,
(b) la región lateral 5' del oligonucleótido nº 2 del primer grupo y la región lateral 5' del oligonucleótido nº 1 del segundo grupo,
(c) la región lateral 3' del oligonucleótido nº 2 del segundo grupo y la región lateral 3' del oligonucleótido nº 2 del primer grupo, y
(d) la región lateral 5' del oligonucleótido nº 2 del segundo grupo y la región lateral 5' del oligonucleótido nº 1 del primer grupo
tienen secuencias de bases complementarias entre sí, respectivamente;
formar en primer lugar sondas dímeras con una pluralidad de pares de las sondas que forman dímeros del primer y segundo grupo, respectivamente;
hibridar luego las sondas dímeras formadas de cada grupo; y
formar una sustancia de auto-ensamblaje de doble hebra mediante auto-ensamblaje de los oligonucleótidos.
3. Un procedimiento de formación de una sustancia de auto-ensamblaje que comprende las etapas de:
proporcionar grupos plurales desde un primer grupo hasta un grupo n-ésimo (n es un número par igual a 2 o superior) sucesivamente, en el que cada grupo incluye un par de sondas que forman dímeros que contienen un par de oligonucleótidos nº 1 y nº 2, teniendo cada oligonucleótido tres regiones de una región lateral 3', una región media y una región lateral 5', en las que las regiones medias de los oligonucleótidos nº 1 y nº 2 tienen secuencias de bases complementarias entre sí, y todas las regiones laterales 3' y las regiones laterales 5' de los oligonucleótidos nº 1 y nº 2 tienen secuencias de bases no complementarias entre sí, y en las que
(a) la región lateral 3' del oligonucleótido nº 1 del grupo (n-1)-ésimo y la región lateral 3' del oligonucleótido nº 2 del grupo n-ésimo,
(b) la región lateral 5' del oligonucleótido nº 2 del grupo (n-1)-ésimo y la región lateral 5' del oligonucleótido nº 1 del grupo n-ésimo,
(c) la región lateral 3' del oligonucleótido nº 1 del último grupo y la región lateral 3' del oligonucleótido nº 2 del primer grupo, y
(d) la región lateral 5' del oligonucleótido nº 2 del último grupo y la región lateral 5' del oligonucleótido nº 1 del primer grupo
tienen secuencias de bases complementarias entre sí, respectivamente;
formar en primer lugar sondas dímeras con una pluralidad de pares de las sondas que forman dímeros del primer hasta el grupo n-ésimo, respectivamente;
hibridar luego las sondas dímeras formadas de cada grupo; y
formar una sustancia de auto-ensamblaje de doble hebra mediante auto-ensamblaje de los oligonucleótidos.
4. Un procedimiento de formación de una sustancia de auto-ensamblaje que comprende las etapas de:
proporcionar grupos plurales desde un primer grupo hasta un grupo n-ésimo (n es un número par igual a 2 o superior) sucesivamente, en el que cada grupo incluye un par de sondas que forman dímeros que contienen un par de oligonucleótidos nº 1 y nº 2, teniendo cada oligonucleótido tres regiones de una región lateral 3', una región media y una región lateral 5', en las que las regiones medias de los oligonucleótidos nº 1 y nº 2 tienen secuencias de bases complementarias entre sí, y todas las regiones laterales 3' y las regiones laterales 5' de los oligonucleótidos nº 1 y nº 2 tienen secuencias de bases no complementarias entre sí, y en las que
(a) la región lateral 3' del oligonucleótido nº 1 del grupo (n-1)-ésimo y la región lateral 3' del oligonucleótido nº 2 del grupo n-ésimo,
(b) la región lateral 5' del oligonucleótido nº 1 del grupo (n-1)-ésimo y la región lateral 5' del oligonucleótido nº 2 del grupo n-ésimo,
(c) la región lateral 3' del oligonucleótido nº 1 del último grupo y la región lateral 3' del oligonucleótido nº 2 del primer grupo, y
(d) la región lateral 5' del oligonucleótido nº 1 del último grupo y la región lateral 5' del oligonucleótido nº 2 del primer grupo
tienen secuencias de bases complementarias entre sí, respectivamente;
formar en primer lugar sondas dímeras con una pluralidad de pares de las sondas que forman dímeros del primer hasta el grupo n-ésimo, respectivamente;
hibridar luego las sondas dímeras formadas de cada grupo; y
formar una sustancia de auto-ensamblaje de doble hebra mediante auto-ensamblaje de los oligonucleótidos.
5. Un procedimiento de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, en el que al menos una G (guanina) o C (citosina) se dispone en ambos extremos de cada una de las tres regiones de las sondas que forman dímeros, y en la hibridación de las sondas que forman dímeros al menos se forma un enlace G-C en todos los extremos de las regiones, con lo que se forma una sustancia de auto-ensamblaje de doble hebra estable.
6. Un procedimiento de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5, en el que las sondas que forman dímeros se componen de ADN, ARN, PNA y/o LNA.
7. Un grupo de sondas dímeras formadas mediante hibridación de un par de sondas que forman dímeros formadas desde un primer grupo hasta un segundo grupo, en los que cada grupo incluye un par de sondas que forman dímeros que contienen un par de oligonucleótidos nº 1 y nº 2, teniendo cada oligonucleótido tres regiones de una región lateral 3', una región media y una región lateral 5', en las que las regiones medias de los oligonucleótidos nº 1 y nº 2 tienen secuencias de bases complementarias entre sí, y las regiones laterales 3' y las regiones laterales 5' de los oligonucleótidos nº 1 y nº 2 tienen secuencias de bases no complementarias entre sí, y en las que
(a) la región lateral 3' del oligonucleótido nº 1 del primer grupo y la región lateral 3' del oligonucleótido nº 2 del segundo grupo,
(b) la región lateral 5' del oligonucleótido nº 2 del primer grupo y la región lateral 5' del oligonucleótido nº 1 del segundo grupo,
(c) la región lateral 3' del oligonucleótido nº 1 del segundo grupo y la región lateral 3' del oligonucleótido nº 2 del primer grupo, y
(d) la región lateral 5' del oligonucleótido nº 2 del segundo grupo y la región lateral 5' del oligonucleótido nº 1 del primer grupo
tienen secuencias de bases complementarias entre sí, respectivamente.
8. Un grupo de sondas dímeras formadas mediante hibridación de un par de sondas que forman dímeros formadas desde un primer grupo hasta un segundo grupo, en los que cada grupo incluye un par de sondas que forman dímeros que contienen un par de oligonucleótidos nº 1 y nº 2, en los que las regiones medias de los oligonucleótidos nº 1 y nº 2 tienen secuencias de bases complementarias entre sí, y las regiones laterales 3' y las regiones laterales 5' de los oligonucleótidos nº 1 y nº 2 tienen secuencias de bases no complementarias entre sí, y en las que
(a) la región lateral 3' del oligonucleótido nº 1 del primer grupo y la región lateral 3' del oligonucleótido nº 1 del segundo grupo,
(b) la región lateral 5' del oligonucleótido nº 2 del primer grupo y la región lateral 5' del oligonucleótido nº 1 del segundo grupo,
(c) la región lateral 3' del oligonucleótido nº 2 del segundo grupo y la región lateral 3' del oligonucleótido nº 2 del primer grupo, y
(d) la región lateral 5' del oligonucleótido nº 2 del segundo grupo y la región lateral 5' del oligonucleótido nº 1 del primer grupo
tienen secuencias de bases complementarias entre sí, respectivamente.
9. Un grupo de sondas dímeras formado por hibridación de un par de sondas que forman dímeros, formados grupos plurales desde un primer grupo hasta un grupo n-ésimo (n es un número par igual a 2 o superior) sucesivamente, en el que cada grupo incluye un par de sondas que forman dímeros que contienen un par de oligonucleótidos nº 1 y nº 2, teniendo cada oligonucleótido tres regiones de una región lateral 3', una región media y una región lateral 5', en las que las regiones medias de los oligonucleótidos nº 1 y nº 2 tienen secuencias de bases complementarias entre sí, y las regiones laterales 3' y las regiones laterales 5' de los oligonucleótidos nº 1 y nº 2 tienen secuencias de bases no complementarias entre sí, y en las que
(a) la región lateral 3' del oligonucleótido nº 1 del grupo (n-1)-ésimo y la región lateral 3' del oligonucleótido nº 2 del grupo n-ésimo,
(b) la región lateral 5' del oligonucleótido nº 2 del grupo (n-1)-ésimo y la región lateral 5' del oligonucleótido nº 1 del grupo n-ésimo,
(c) la región lateral 3' del oligonucleótido nº 1 del último grupo y la región lateral 3' del oligonucleótido nº 2 del primer grupo, y
(d) la región lateral 5' del oligonucleótido nº 2 del último grupo y la región lateral 5' del oligonucleótido nº 1 del primer grupo
tienen secuencias de bases complementarias entre sí, respectivamente.
10. Un grupo de sondas dímeras formado por hibridación de un par de sondas que forman dímeros, formados grupos plurales desde un primer grupo hasta un grupo n-ésimo (n es un número par igual a 2 o superior) sucesivamente, en el que cada grupo incluye un par de sondas que forman dímeros que contienen un par de oligonucleótidos nº 1 y nº 2, teniendo cada oligonucleótido tres regiones de una región lateral 3', una región media y una región lateral 5', en las que las regiones medias de los oligonucleótidos nº 1 y nº 2 tienen secuencias de bases complementarias entre sí, y las regiones laterales 3' y las regiones laterales 5' de los oligonucleótidos nº 1 y nº 2 tienen secuencias de bases no complementarias entre sí, y en las que
(a) la región lateral 3' del oligonucleótido nº 1 del grupo (n-1)-ésimo y la región lateral 3' del oligonucleótido nº 2 del grupo n-ésimo,
\newpage
(b) la región lateral 5' del oligonucleótido nº 1 del grupo (n-1)-ésimo y la región lateral 5' del oligonucleótido nº 2 del grupo n-ésimo,
(c) la región lateral 3' del oligonucleótido nº 1 del último grupo y la región lateral 3' del oligonucleótido nº 2 del primer grupo, y
(d) la región lateral 5' del oligonucleótido nº 1 del último grupo y la región lateral 5' del oligonucleótido nº 2 del primer grupo
tienen secuencias de bases complementarias entre sí, respectivamente.
ES01974720T 2000-10-11 2001-10-05 Procedimiento de construccion de sondas de autoensamblaje y procedimiento de deteccion de las mismas. Expired - Lifetime ES2273892T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
JP2000311151 2000-10-11
JP2000-311151 2000-10-11

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2273892T3 true ES2273892T3 (es) 2007-05-16

Family

ID=18790969

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES01974720T Expired - Lifetime ES2273892T3 (es) 2000-10-11 2001-10-05 Procedimiento de construccion de sondas de autoensamblaje y procedimiento de deteccion de las mismas.

Country Status (8)

Country Link
US (1) US7122310B2 (es)
EP (1) EP1304386B1 (es)
JP (1) JP3912595B2 (es)
AT (1) ATE341647T1 (es)
AU (1) AU2001294199A1 (es)
DE (1) DE60123626T2 (es)
ES (1) ES2273892T3 (es)
WO (1) WO2002031192A1 (es)

Families Citing this family (16)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP1188841B1 (en) * 2000-03-31 2008-12-24 Sanko Junyaku Co., Ltd. Probe for constructing probe polymer, method of constructing probe polymer and utilization thereof
KR20020065471A (ko) * 2000-08-30 2002-08-13 산코 준야쿠 가부시키가이샤 유전자의 검출방법
JP4351210B2 (ja) * 2003-02-14 2009-10-28 エーザイ・アール・アンド・ディー・マネジメント株式会社 発現遺伝子検出のためのシグナル増幅方法
JP4482557B2 (ja) * 2004-04-28 2010-06-16 エーザイ・アール・アンド・ディー・マネジメント株式会社 ハイブリダイゼーション方法
JPWO2006028162A1 (ja) * 2004-09-08 2008-05-08 エーザイ・アール・アンド・ディー・マネジメント株式会社 シグナルプローブポリマーの形成方法
JPWO2007108378A1 (ja) 2006-03-15 2009-08-06 エーザイ・アール・アンド・ディー・マネジメント株式会社 シグナルプローブポリマーの形成方法
US9315536B2 (en) * 2006-08-29 2016-04-19 Creatrone, Inc. Self-assembling oligonucleotides and methods
US9222936B2 (en) 2007-04-18 2015-12-29 Solulink, Inc. Methods and/or use of oligonucleotide conjugates for suppressing background due to cross-hybridization
EP2180063B1 (en) 2007-08-14 2013-01-09 Eisai R&D Management Co., Ltd. Method of detecting target substance
EP2202319A4 (en) * 2007-10-24 2010-10-20 Eisai R&D Man Co Ltd NUCLEIC ACID PROBE AND PROCESS FOR PRODUCING POLYMER FOR PROBE
EP2213751A1 (en) 2007-10-31 2010-08-04 Eisai R&D Management Co., Ltd. Polymer for detection of target substance, and method for detection of target substance
JP2012070635A (ja) * 2009-01-29 2012-04-12 Eisai R & D Management Co Ltd 核酸の検出方法
WO2011125833A1 (ja) * 2010-03-31 2011-10-13 学校法人 慶應義塾 生体分子相互作用解析ツールの構成とそれを用いた解析方法
EP2789688A4 (en) 2011-12-09 2015-07-15 Eisai R&D Man Co Ltd METHOD FOR DETECTING NUCLEOTIDE MUTATION AND DETECTION KIT
EP2851425A1 (en) 2012-05-15 2015-03-25 Eisai R&D Management Co., Ltd. Rna detection method and detection kit
CA3118215A1 (en) * 2018-10-30 2020-05-07 Institut National De La Recherche Scientifique Self-assembling nucleic acid surfaces for biosensor applications

Family Cites Families (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US5175270A (en) 1986-09-10 1992-12-29 Polyprobe, Inc. Reagents for detecting and assaying nucleic acid sequences
CA2039517C (en) 1990-04-03 2006-11-07 David Segev Dna probe signal amplification
US5605793A (en) 1994-02-17 1997-02-25 Affymax Technologies N.V. Methods for in vitro recombination
ATE327344T1 (de) * 1997-07-29 2006-06-15 Polyprobe Inc Dendritische nukleinsäuren mit maximaler selbstzusammenlagerung
JP3267576B2 (ja) 1998-11-09 2002-03-18 三光純薬株式会社 プローブ高分子の形成方法

Also Published As

Publication number Publication date
EP1304386A4 (en) 2005-01-19
DE60123626D1 (de) 2006-11-16
WO2002031192A1 (fr) 2002-04-18
EP1304386B1 (en) 2006-10-04
ATE341647T1 (de) 2006-10-15
US20030087262A1 (en) 2003-05-08
AU2001294199A1 (en) 2002-04-22
JP3912595B2 (ja) 2007-05-09
EP1304386A1 (en) 2003-04-23
US7122310B2 (en) 2006-10-17
JPWO2002031192A1 (ja) 2004-02-19
DE60123626T2 (de) 2007-01-18

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2273892T3 (es) Procedimiento de construccion de sondas de autoensamblaje y procedimiento de deteccion de las mismas.
ES2248953T3 (es) Procedimiento de amplificacion genetica.
ES2620398T3 (es) Sistemas y métodos para analizar nanoindicadores
US6762292B2 (en) Optimally labeled oligonucleotides
ES2317893T3 (es) Sondas para construir polimeros de sondas, procedimiento para construir un polimero de sondas y uso del mismo.
JPH07505529A (ja) プローブ構成物および方法
JP4255472B2 (ja) 変異遺伝子検出のためのシグナル増幅方法
KR20040041529A (ko) Dna 칩의 시그널 증폭방법
JP4482557B2 (ja) ハイブリダイゼーション方法
US7393636B2 (en) Method for forming self-assembly substance using oligonucleotide synthesized by gene amplification reaction, self-assembly substance and method for detecting gene
JP2002355081A (ja) オリゴヌクレオチドによる自己集合体の作製方法及び遺伝子の検出方法
JP5289315B2 (ja) 標的物質の検出方法
ES2233062T3 (es) Procedimientos de sintesis de polinucleotidos mediante ligadura de oligomeros multiples.
EP0857791B1 (en) Method of analysis using signal amplification
US6020132A (en) Method of analysis using signal amplification
ES2265989T3 (es) Ensayo de helicasa electroquimioluminiscente.
US7306915B2 (en) Probe set for detection of target substance and detection method using the same
JPWO2009054320A1 (ja) 核酸プローブ及びプローブポリマーの形成方法
US20240158836A1 (en) High resolution multiplex method for detecting at least two targets with a distance of beyond the diffraction limit in a sample
JP2003164299A (ja) オリゴヌクレオチド自己集合体の検出方法及び遺伝子の定量分析方法
JP2004242585A (ja) Rna断片を用いたオリゴヌクレオチドによる自己集合体の形成方法、自己集合体及び遺伝子の検出方法
JP2008011829A (ja) 核酸の検出方法