ES2270430T3 - Sobreexpresion de proteinas de mamifero y virales. - Google Patents

Sobreexpresion de proteinas de mamifero y virales. Download PDF

Info

Publication number
ES2270430T3
ES2270430T3 ES95931798T ES95931798T ES2270430T3 ES 2270430 T3 ES2270430 T3 ES 2270430T3 ES 95931798 T ES95931798 T ES 95931798T ES 95931798 T ES95931798 T ES 95931798T ES 2270430 T3 ES2270430 T3 ES 2270430T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
baselineskip
codons
gene
expression
sequence
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES95931798T
Other languages
English (en)
Other versions
ES2270430T5 (es
Inventor
Brian Seed
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
General Hospital Corp
Original Assignee
General Hospital Corp
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=23262728&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2270430(T3) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by General Hospital Corp filed Critical General Hospital Corp
Publication of ES2270430T3 publication Critical patent/ES2270430T3/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2270430T5 publication Critical patent/ES2270430T5/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07KPEPTIDES
    • C07K14/00Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof
    • C07K14/005Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof from viruses
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07KPEPTIDES
    • C07K14/00Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof
    • C07K14/435Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof from animals; from humans
    • C07K14/43504Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof from animals; from humans from invertebrates
    • C07K14/43595Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof from animals; from humans from invertebrates from coelenteratae, e.g. medusae
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07KPEPTIDES
    • C07K14/00Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof
    • C07K14/435Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof from animals; from humans
    • C07K14/705Receptors; Cell surface antigens; Cell surface determinants
    • C07K14/70503Immunoglobulin superfamily
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12NMICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA
    • C12N15/00Mutation or genetic engineering; DNA or RNA concerning genetic engineering, vectors, e.g. plasmids, or their isolation, preparation or purification; Use of hosts therefor
    • C12N15/09Recombinant DNA-technology
    • C12N15/63Introduction of foreign genetic material using vectors; Vectors; Use of hosts therefor; Regulation of expression
    • C12N15/67General methods for enhancing the expression
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12NMICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA
    • C12N15/00Mutation or genetic engineering; DNA or RNA concerning genetic engineering, vectors, e.g. plasmids, or their isolation, preparation or purification; Use of hosts therefor
    • C12N15/09Recombinant DNA-technology
    • C12N15/63Introduction of foreign genetic material using vectors; Vectors; Use of hosts therefor; Regulation of expression
    • C12N15/79Vectors or expression systems specially adapted for eukaryotic hosts
    • C12N15/85Vectors or expression systems specially adapted for eukaryotic hosts for animal cells
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12NMICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA
    • C12N2740/00Reverse transcribing RNA viruses
    • C12N2740/00011Details
    • C12N2740/10011Retroviridae
    • C12N2740/16011Human Immunodeficiency Virus, HIV
    • C12N2740/16111Human Immunodeficiency Virus, HIV concerning HIV env
    • C12N2740/16122New viral proteins or individual genes, new structural or functional aspects of known viral proteins or genes

Abstract

LA INVENCION CARACTERIZA UN GEN SINTETICO QUE CODIFICA UNA PROTEINA NORMALMENTE EXPRESADA EN CELULAS DE MAMIFERO EN DONDE AL MENOS UN CODIFICADOR NO PREFERIDO O MENOS PREFERIDO EN EL GEN NATURAL QUE CODIFICA LA PROTEINA DE MAMIFERO HA SIDO SUSTITUIDO POR UN CODIFICADOR PREFERIDO QUE CODIFICA EL MISMO AMINOACIDO.

Description

Sobreexpresión de proteínas de mamífero y virales.
Campo de la invención
La invención se refiere a genes y métodos para expresar proteínas de VIH a altos niveles en células eucariotas.
Antecedentes de la invención
La expresión de productos de genes eucarióticos en procariotas algunas veces está limitado por la presencia de codones que se usan con poca frecuencia en E. coli. La expresión de estos genes puede potenciarse por medio de la sustitución sistemática de los codones endógenos con codones sobrerrepresentados en genes procarióticos de alta expresión (Robinson et al. 1984). Comúnmente se supone que los codones raros producen paradas del ribosoma, con lo que no se puede completar la cadena polipeptídica naciente y se produce el desacoplamiento de la transcripción y la traducción. El extremo 3' del ARNm del ribosoma parado se expone a ribonucleasas celulares, reduciéndose de esta manera la estabilidad del transcrito.
Sumario de la invención
La invención se refiere a un gen sintético de acuerdo con la reivindicaciones adjuntas.
Son codones preferidos: Ala (gcc); Arg (cgc); Asn (aac); Asp (gac) Cys (tgc); Gln (cag); Gly (ggc); His (cac); Ile (atc); Leu (ctg); Lys (aag); Pro (ccc); Phe (ttc); Ser (agc); Thr (acc); Tyr (tac); y Val (gtg). Son codones menos preferidos: Gly (ggg); Ile (att); Leu (ctc); Ser (tcc); Val (gtc). Todos los codones que no se ajustan a la descripción de codones preferidos o codones menos preferidos son codones no preferidos.
En realizaciones preferidas, el gen sintético puede expresar dicha proteína de mamífero a un nivel que es al menos 110%, 150%, 200%, 500%, 1.000%, o 10.000% del expresado por dicho gen natural en un sistema de cultivo de células de mamífero in vitro en condiciones idénticas (es decir, el mismo tipo celular, las mismas condiciones de cultivo, y el mismo vector de expresión).
A continuación se describen sistemas de cultivo de células adecuados para medir la expresión del gen sintético y el gen natural correspondiente. Los especialistas en la técnica conocen bien otros sistemas de expresión adecuados que emplean células de mamífero y los describen, por ejemplo, en los trabajos de referencia de biología molecular convencionales indicados más adelante. Los vectores adecuados para la expresión de los genes sintéticos y naturales se describen más adelante y en los trabajos de referencia convencionales descritos a continuación. Por "expresión" se entiende expresión de proteínas. La expresión puede medirse usando un anticuerpo específico por la proteína de interés. Estos anticuerpos y técnicas de medición son bien conocidos para los especialistas en la técnica. Por "gen natural" se entiende la secuencia génica que codifica de forma natural la proteína.
En otras realizaciones preferidas al menos 10%, 20%, 30%, 40%, 50%, 60%, 70%, 80% ó 90% de los codones del gen natural son codones no preferidos.
En una realización preferida, la proteína es una proteína de VIH. En otras realizaciones preferidas, la proteína es gag, pol, env, gp120, o gp160.
La invención también se refiere a un método para preparar un gen sintético que codifica una proteína que se expresa normalmente por células de mamífero. El método incluye identificar codones no preferidos y menos preferidos en el gen natural que codifica la proteína y reemplazar al menos el 50% de los codones no preferidos y menos preferidos por un codón preferido que codifica el mismo aminoácido que el codón reemplazado.
En algunas circunstancias (por ejemplo, para permitir la introducción de un sitio de restricción) puede ser deseable reemplazar un codón no preferido por un codón menos preferido en lugar de por un codón preferido.
No es necesario reemplazar todos los codones menos preferidos o no preferidos por codones preferidos. Puede conseguirse una expresión aumentada incluso con un reemplazo parcial.
En otras realizaciones preferidas, la invención se refiere a vectores (incluyendo vectores de expresión) que comprenden el gen sintético.
Por "vector" se entiende una molécula de ADN obtenida, por ejemplo, a partir de un plásmido, bacteriófago o virus de mamífero o de insecto, en el que pueden insertarse o clonarse fragmentos de ADN. Un vector contendrá uno o más sitios de restricción únicos y puede replicarse de forma autónoma en un hospedador u organismo vehículo definido de tal forma que la secuencia clonada sea reproducible. De esta manera, por "vector de expresión" se entiende cualquier elemento autónomo capaz de dirigir la síntesis de una proteína. Estos vectores de expresión de ADN incluyen plásmidos y virus de mamífero.
La invención también se refiere a fragmentos de genes sintéticos que codifican una porción deseada de la proteína. Estos fragmentos génicos sintéticos son similares a los genes sintéticos de la invención con la excepción de que codifican sólo una porción de la proteína. Estos fragmentos génicos preferiblemente codifican al menos 50, 100, 150, o 500 aminoácidos contiguos de la proteína.
Para construir los genes sintéticos de la invención puede ser deseable evitar secuencias CpG, ya que estas secuencias pueden producir silenciamiento génico.
La preferencia codónica presente en el gen de la envuelta gp120 de VIH también está presente en las proteínas gag y pol. De esta manera, el reemplazo de una porción de los codones no preferidos y menos preferidos encontrados en estos genes por codones preferidos produciría un gen que podría tener un mayor nivel de expresión. Una gran fracción de los codones presentes en los genes humanos que codifican el Factor VIII y el Factor IX son codones no preferidos o codones menos preferidos. El reemplazo de una porción de estos codones por codones preferidos produciría genes que podrían tener un mayor nivel de expresión en cultivo de células de mamífero. Por el contrario, puede ser deseable reemplazar codones preferidos en un gen natural por codones menos preferidos como medio para reducir la
expresión.
Los trabajos de referencia convencionales que describen los principios generales de la tecnología de ADN recombinante incluyen Watson, J.D. et al., Molecular Biology of the Gene, Volumes I and II, the Benjamin/Cummings Publishing Company, Inc., publisher, Menlo Park, CA (1987); Darnell, J.E. et al., Molecular Cell Biology, Scientific American Books, Inc., Publisher, New York, N.Y. (1986); Old, R.W., et al., Principles of Gene Manipulation: An Introduction to Genetic Engineering, 2ª Ed., University of California Press, publisher, Berkeley, CA (1981); Maniatis, T., et al., Molecular Cloning: A Laboratory Manual, 2ª Ed. Cold Spring Harbor Laboratory, publisher, Cold Spring Harbor, NY (1989); y Current Protocols in Molecular Biology. Ausubel et al., Wiley Press, New York, NY
(1989).
Descripción detallada Descripción de los dibujos
La Figura 1 representa la secuencia de la proteína gp120 sintética (SEC ID Nº: 34) y un gen sintético de gp160 (SEC ID Nº: 35) en la que los codones se han reemplazado por los encontrados en genes humanos de alta expresión.
La Figura 2 es un dibujo esquemático del gen gp120 sintético (MN de VIH-1). Las porciones sombreadas marcadas v1 a v5 indican regiones hipervariables. Los recuadros negros indican el sitio de unión a CD4. Se muestra un número limitado de los sitios de restricción únicos: H (Hind3), Nh (Nhe1), P (Pst1), Na (Nae1), M (Mlu1), R (EcoR1), A (Age1) y No (Not1). Los fragmentos de ADN sintetizados químicamente que sirvieron como plantillas de PCR se muestran debajo de la secuencia de gp120, junto con las localizaciones de los cebadores usados para su amplificación.
La Figura 3 es una fotografía de los resultados de ensayos de transfección transitoria usados para medir la expresión de gp120. Electroforesis en gel de sobrenadantes inmunoprecipitados de células 293T transfectadas con plásmidos que expresan gp120 codificada por el aislado IIIB de VIH-1 (gp120IIIb), por el aislado MN (gp120mn), por el aislado MN modificado por sustitución del péptido líder endógeno por el del antígeno CD5 (gp120mnCD5L), o por el gen sintetizado químicamente que codifica la variante MN con el líder de CDS humanas (syngp120mn). Los sobrenadantes se recogieron después de un período de marcaje de 12 horas 60 horas después de la transfección y se inmunoprecipitaron con proteína de fusión CD4:IgG1 y proteína A sepharose.
La Figura 4 es un gráfico que representa los resultados de ensayos ELISA usados para medir los niveles de proteína en sobrenadantes de células 293T transfectadas de forma transitoria. Se recogieron sobrenadantes de células 293T transfectadas con plásmidos que expresaban gp120 codificada por el aislado IIIB de VIH-1 (gp120 IIIb), por el aislado MN (gp120mn), por el aislado MN modificado por sustitución del péptido líder endógeno por el del antígeno CD5 (gp120mn CD5L), o por el gen sintetizado químicamente que codifica la variante MN con el líder de CDS humanas (syngp120mn) después de 4 días y se ensayaron en un ELISA con gp120/CD4 . El nivel de gp120 se expresa en ng/ml.
La Figura 5, panel A es una fotografía de un gel que ilustra los resultados de un ensayo de inmunoprecipitación usado para medir la expresión de la gp120 nativa y sintética en presencia de rev en trans y RRE en cis. En este experimento se transfectaron de forma transitoria células 293T por coprecipitación con fosfato cálcico de 10 \mug de plásmido que expresaba: (A) la secuencia de gp120MN sintético y RRE en cis, (B) la porción de gp120 de IIIB de VIH-1, (C) la porción de gp120 de IIIB de VIH-I y RRE en cis, todos en presencia o ausencia de expresión de rev. Las construcciones de RRE qp120IIIbRRE y syngpl20mnRRE se generaron usando un fragmento de RRE Eagl/Hpal clonado por PCR a partir de un clon proviral HXB2 de VIH-1. Cada plásmido de expresión de gp120 se co-transfectó con 10 \mug de ADN plasmídico de pCMVrev o CDM7. Los sobrenadantes se recogieron 60 horas después de la transfección, se inmunoprecipitaron con proteína de fusión CD4:IgG y proteína A agarosa y se procesaron en una SDS-PAGE reductora al 7%. El tiempo de exposición del gel se prolongó para permitir la inducción de gp120IIIbrre por rev que se quería demostrar. La Figura 5, panel B es una exposición más corta de un experimento similar en el que se co-transfectó syngp120mnrre con o sin pCMVrev. La Figura 5 panel C es un diagrama esquemático de las construcciones usadas en el panel A.
La Figura 6 es una comparación de la secuencia del gen THY-1 de rata de tipo silvestre (wt) (SEC ID Nº: 37) y un gen THY-1 sintético de rata (env) (SEC ID Nº 36) construido por síntesis química y que tenía los codones más prevalentes encontrados en el gen env de VIH-1.
La Figura 7 es un diagrama esquemático del gen THY-1 sintético de rata. El recuadro relleno negro indica el péptido señal. El recuadro sombreado indica las secuencias del precursor que dirigen la unión de un anclaje de fosfatidilinositol glicano. Los sitios de restricción únicos usados para el montaje de las construcciones de THY-1 están marcados como H (Hind3), M (Mlu1), S (Sac1) y No (Not1). La posición de los oligonucleótidos sintéticos empleados en la construcción se muestra en la parte inferior de la figura.
La Figura 8 es un gráfico que representa los resultados de un análisis de citometría de flujo. En este experimento se transfectaron de forma transitoria células 293T con THY-1 de rata de tipo silvestre (línea oscura), THY-1 de rata con codones de envuelta (línea clara) o vector solo (línea de puntos). Las células 293T se transfectaron con los diferentes plásmidos de expresión por co-precipitación con fosfato cálcico y se tiñeron con anticuerpo monoclonal anti-THY-1 de rata OX7 seguido de un anticuerpo policlonal anti-IgG de ratón conjugado con FITC 3 días después de la transfección.
La Figura 9, panel A es una fotografía de un gel que ilustra los resultados del análisis de inmunoprecipitación de sobrenadantes de células 293T humanas transfectadas con syngp120mn (A) o una construcción syngp120mn.rTHY-lenv que tiene el gen rTHY-lenv en la región 3' no traducida del gen syngp120mn (B). La construcción syngp120mn.rTHY-lenv se generó insertando un adaptador Not1 en el sitio Hind3 romo del plásmido rTHY-lenv. Posteriormente, se clonó un fragmento Not1 de 0,5 kb que contenía el gen rTHY-lenv en el sitio Not1 del plásmido syngp120mn y se ensayó para comprobar si tenía la orientación correcta. Se recogieron sobrenadantes de células marcadas con 35S 72 horas después de la transfección, se precipitaron con proteína de fusión CD4:IgG y proteína A agarosa y se procesaron en una SDS-PAGE reductora al 7%. La Figura 9, panel B es un diagrama esquemático de las construcciones usadas en el experimento representado en el panel A de esta figura.
Descripción de las realizaciones preferidas Construcción de un Gen gp120 Sintético que Tiene Codones Encontrados en Genes Humanos de Alta Expresión
Se generó una tabla de frecuencia de codones para el precursor de la envuelta del subtipo LAV de VIH-1 usando el software creado por el University of Wisconsin Genetics Computer Group (Grupo de Informática Aplicada a la Genética de la Universidad de Wisconsin). Los resultados de esta tabla se contrastan en la Tabla 1 con el patrón de uso de codones por una colección de genes humanos de alta expresión. Para cualquier aminoácido codificado por codones degenerados, el codón más preferido para los genes de alta expresión es diferente del codón más preferido del precursor de la envuelta de VIH. Además, una regla sencilla describe el patrón de codones de la envuelta preferidos dondequiera que se aplique: los codones preferidos maximizan el número de restos de adenina en el ARN viral. En todos los casos excepto uno esto significa que el codón en el que la tercera posición es A, es el usado con más frecuencia. En el caso especial de la serina, tres codones aportan igualmente un resto A al ARNm; conjuntamente, estos tres constituyen 85% de los codones usados realmente en los transcritos de la envuelta. Un ejemplo particularmente sorprendente de la preferencia de A se encuentra en la elección de codones para arginina, en la que el triplete AGA constituye 88% de todos los codones. Además de la preponderancia de restos A, se observa una preferencia marcada por uridina entre codones degenerados cuyo tercer resto debe ser una pirimidina. Finalmente, las inconsistencias entre las variantes usadas con menos frecuencia pueden explicarse por la observación de que el dinucleótido CpG está infrarrepresentado; de esta manera, es menos probable que la tercera posición sea G siempre que la segunda posición es C, como ocurre en los codones para alanina, prolina, serina y treonina; y los tripletes CGX para arginina apenas se usan.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(Tabla pasa a página siguiente)
TABLA 1 Frecuencia de Codones en el gen IIIb env de VIH-1 y en genes humanos de alta expresión
1
2
La frecuencia de codones se calculó usando el programa GCG establecido en el University of Wisconsin Genetics Computer Group. Los números representan el porcentaje de casos en los que se usa el codón particular. Las frecuencias de uso de codones de genes de la envuelta de otros aislados de virus VIH-1 son comparables y muestran una preferencia similar.
Para producir un gen gp120 que puede tener una alta expresión en células de mamífero, se construyó un gen sintético que codificaba el segmento gp120 de VIH-1 (syngp120mn), basándose en la secuencia del subtipo más común en Norteamérica, MN de VIH-1 (Shaw et al. 1984; Gallo et al. 1986). En este gen sintético de gp120, casi todos los codones nativos se han reemplazado sistemáticamente por codones usados con más frecuencia en genes humanos de alta expresión (Fig. 1). Este gen sintético se ensambló a partir de oligonucleótidos sintetizados químicamente con una longitud de 150 a 200 bases. Si se sintetizan químicamente oligonucleótidos que exceden de 120 a 150 bases, el porcentaje de producto de longitud completa puede ser bajo y la inmensa mayoría de material consiste en oligonucleótidos más cortos. Como estos fragmentos más cortos inhiben los procedimientos de clonación y de PCR, puede ser muy difícil usar oligonucleótidos que excedan de una cierta longitud. Para usar material de síntesis bruto sin purificación previa, se amplificaron por PCR grupos de oligonucleótidos monocatenarios antes de la clonación. Los productos de PCR se purificaron en geles de agarosa y se usaron como plantillas en la siguiente etapa de PCR. Pudieron co-amplificarse dos fragmentos adyacentes debido al solapamiento de secuencias al final de cualquier fragmento. Estos fragmentos, que tenían un tamaño comprendido entre 350 y 400 pb, se subclonaron en un plásmido derivado de pCDM7 que contenía la secuencia líder de la molécula de superficie CD5 seguida de un polienlazador Nhe1/Pst1/Mlu1/EcoR1/BamH1. Cada una de las enzimas de restricción de este polienlazador representa un sitio que está presente en el extremo 5' o 3' de los fragmentos generados por PCR. De esta manera, por medio de la subclonación secuencial de cada uno de los 4 fragmentos largos, se ensambló el gen gp120 entero. Para cada fragmento se subclonaron de 3 a 6 clones diferentes y se secuenciaron antes del ensamblaje. En la Fig. 2 se muestra un dibujo esquemático del método usado para construir la gp120 sintética. La secuencia del gen gp120 sintético (y un gen gp160 sintético creado usando la misma estrategia) se presenta en la Fig. 1.
El índice de mutación fue considerable. Las mutaciones encontradas con más frecuencia fueron deleciones cortas (de 1 nucleótido) y largas (de hasta 30 nucleótidos). En algunos casos, fue necesario cambiar partes con adaptadores o piezas sintéticas de otros subclones sin mutación en esa región particular. Se realizaron algunas desviaciones de la adhesión estricta al uso de codones optimizados para acomodar la introducción de sitios de restricción en el gen resultante con el fin de facilitar el reemplazo de diversos segmentos (Fig. 2). Estos sitios de restricción únicos se introdujeron en el gen a intervalos de aproximadamente 100 pb. La secuencia líder de VIH nativa se cambió por el péptido líder de alta eficacia del antígeno CD5 humano para facilitar la secreción. El plásmido usado para la construcción es un derivado del vector de expresión de mamífero pCDM7 que transcribe el gen insertado bajo el control de un promotor temprano inmediato fuerte de CMV humano.
Para comparar las secuencias codificantes sintéticas y de tipo silvestre de gp120, la secuencia codificante sintética de gp120 se insertó en un vector de expresión de mamífero y se ensayó en ensayos de transfección transitorios. Como controles para excluir variaciones en los niveles de expresión entre diferentes aislados de virus y artefactos inducidos por distintas secuencias líder se usaron varios genes gp120 nativos diferentes. La construcción gp120 VIH IIIb usada como control se generó por PCR usando un fragmento de la envuelta Sal1/Xho1 HXB2 de VIH-1 como plantilla. Para excluir mutaciones inducidas por PCR, un fragmento Kpn1/Ear1 que contenía aproximadamente 1,2 kb del gen se cambió por la secuencia respectiva del clon proviral. Las construcciones de gp120mn de tipo silvestre usadas como controles se clonaron por PCR a partir de células C8166 infectadas con MN de VIH-1. (AIDS Repository, Rockville, MD) y expresaron gp120 con una envuelta nativa o con una secuencia líder de CD5. Como no se disponía de clones provirales en este caso, se ensayaron dos clones de cada construcción para evitar artefactos de PCR. Para determinar semi-cuantitativamente la cantidad de gp120 secretada, se inmunoprecipitaron sobrenadantes de células 293T transfectadas de forma transitoria por co-precipitación con fosfato cálcico con proteína de fusión soluble CD4:inmunoglobulina y proteína A sepharose.
Los resultados de este análisis (Fig. 3) demuestran que el producto génico sintético se expresa a un nivel muy elevado en comparación con el de los controles de gp120 nativo. El peso molecular del gen gp120 sintético fue comparable al de las proteínas de control (Fig. 3) y parecía estar en el intervalo de 100 a 110 kd. La migración ligeramente más rápida puede explicarse por el hecho de que en algunas líneas de células tumorales tales como 293T, la glicosilación no se completa o está alterada en alguna medida.
Para comparar la expresión de forma más precisa, se cuantificaron los niveles de proteína gp120 usando un ELISA de gp120 con CD4 en la fase inmóvil. Este análisis demuestra (Fig. 4) que los datos del ELISA eran comparables a los datos de inmunoprecipitación, con una concentración de gp120 de aproximadamente 125 ng/ml para el gen gp120 sintético, y menos del límite basal (5 ng/ml) para todos los genes gp120 nativos. De esta manera, la expresión del gen gp120 sintético parece ser al menos un orden de magnitud superior que los genes gp120 de tipo silvestre. En el experimento mostrado el aumento fue de al menos 25 veces.
El Papel de rev en la Expresión de gp120
Como rev parece ejercer su efecto en varias etapas en la expresión de un transcrito viral, se ensayó el posible papel de efectos no traduccionales en la mejora de la expresión del gen gp120 sintético. En primer lugar, para descartar la posibilidad de que los elementos de señales negativas que conferían una mayor degradación de ARNm o retención de ácido nucleico se eliminaran cambiando la secuencia de nucleótidos, se ensayaron los niveles de ARNm citoplásmico. Se preparó ARN citoplásmico por lisis con NP40 de células 293T transfectadas de forma transitoria y la posterior eliminación de los núcleos por centrifugación. Posteriormente se preparó ARN citoplásmico a partir de los lisados por múltiples extracciones con fenol y precipitación, se aplicaron sobre nitrocelulosa usando un aparato slot blot y finalmente se hibridó con una sonda específica para la envuelta.
En resumen, se aisló ARNm citoplásmico de células 293 transfectadas con CDM&, gp120 IIIB, o syngp120 36 horas después de la transfección. El ARN citoplásmico de células Hela infectadas con virus vaccinia de tipo silvestre o virus recombinante que expresaba gp120 IIIb o el gen gp120 sintético estaba bajo el control del promotor 7.5 y se aisló 16 horas después de la infección. Se aplicaron cantidades iguales sobre nitrocelulosa usando un dispositivo slot blot y se hibridaron con fragmentos de gp120IIIb y syngp120 de 1,5 kb marcados aleatoriamente o beta-actina humana. Los niveles de expresión de ARN se cuantificaron explorando las membranas hibridadas con un phosphoimager. Los procedimientos usados se describen con mayor detalle más adelante.
Este experimento demostró que no había ninguna diferencia significativa en los niveles de ARNm de las células transfectadas con el gen gp120 nativo o sintético. De hecho, en algunos experimentos el nivel de ARNm citoplásmico del gen gp120 sintético era incluso menor que el del gen gp120 nativo.
Estos datos se confirmaron midiendo la expresión de virus vaccinia recombinantes. Se infectaron células 293 o células Hela humanas con virus vaccinia que expresaba gp120 IIIb de tipo silvestre o syngp120mn a una multiplicidad de infección de al menos 10. Los sobrenadantes se recogieron 24 horas después de la infección y se inmunoprecipitaron con proteína de fusión CD4:inmunoglobina y proteína A sepharose. Los procedimientos usados en este experimento se describen con mayor detalle más adelante.
Este experimento demostró que se observaba una mayor expresión del gen sintético cuando el producto del gen endógeno y el producto del gen sintético se expresaban en recombinantes de virus vaccinia bajo el control del promotor 7.5 k mixto temprano y tardío fuerte. Como los ARNm del virus vaccinia se transcriben y traducen en el citoplasma, el aumento de la expresión del gen sintético de la envuelta en este experimento no puede atribuirse a una mejor exportación desde el núcleo. Este experimento se repitió en dos tipos de células humanas adicionales, la línea celular de cáncer de riñón 293 y células HeLa. Como ocurre con las células 293T transfectadas, los niveles de ARNm fueron similares en células 293 infectadas con cualquier virus vaccinia recombinante.
Uso de Codones en Lentivirus
Como parece ser que el uso de codones tiene un impacto significativo sobre la expresión en células de mamífero, se examinó la frecuencia de codones en los genes de la envuelta de otro retrovirus. Este estudio no encontró un patrón claro de preferencia de codones entre los retrovirus en general. Sin embargo, si se analizaran por separado virus del género lentivirus, al que pertenece VIH-1, se encontrarían preferencias del uso de codones casi idénticas a las de VIH-1. Se preparó una tabla de frecuencia de codones a partir de las glicoproteínas de la envuelta de una diversidad de retrovirus (predominantemente de tipo C) excluyendo los lentivirus, y se comparó con una tabla de frecuencia de codones creada a partir de las secuencias de la envuelta de cuatro lentivirus no muy relacionados con VIH-1 (virus de la encefalitis y artritis caprina, virus de la anemia infecciosa equina, virus de la inmunodeficiencia felina y virus visna) (Tabla 2). El patrón de uso de codones para los lentivirus es sorprendentemente similar al de VIH-1, en todos los casos excepto uno, el codón preferido para VIH-1 es el mismo que el codón preferido para los otros lentivirus. La excepción es prolina, que se codifica por CCT en 41% de los restos de la envuelta lentiviral no-VIH, y por CCA en 40% de los restos, una situación que refleja también claramente una preferencia significativa por el triplete que termina en A. El patrón de uso de codones por las proteínas de la envuelta no lentivirales no muestra una predominancia similar de restos A, y tampoco está tan sesgado hacia los restos de tercera posición C y G como el uso de codones para genes humanos de alta expresión. En general, los retrovirus no lentivirales parecen explotar los diferentes codones más equitativamente, un patrón que comparten con genes humanos menos expresados.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(Tabla pasa a página siguiente)
TABLA 2 Frecuencia de codones en el gen de la envuelta de lentivirus (lenti) y retrovirus no lentivirales (otros)
3
4
La frecuencia de codones se calculó usando el programa GCG establecido por el University of Wisconsin Genetics Computer Group. Los números representan el porcentaje en el que se usa un codón particular. El uso de codones de retrovirus no lentivirales se recopiló a partir de las secuencias de precursores de la envuelta del virus de la leucemia bovina, el virus de la leucemia felina, el virus de la leucemia de células T humanas de tipo I, el virus linfotrópico de células T humana de tipo II, el aislado que forma focos de células de visón del virus de la leucemia murina (MuLV), el aislado que forma focos de bazo de Rauscher, el aislado 10A1, el aislado anfotrópico 4070A y el aislado del virus de la leucemia mieloproliferativa, y del virus de la leucemia de rata, el virus del sarcoma de simio, el virus de la leucemia de células T de simio, el retrovirus leucemogénico T1223/B y el virus de la leucemia del gibón. Las tablas de frecuencia de codones para los lentivirus no VIH, no VIS se recopilaron a partir de las secuencias de precursores de la envuelta para el virus de la encefalitis y artritis caprina, el virus de la anemia infecciosa equina, el virus de la inmunodeficiencia felina y el virus visna.
Además de la prevalencia de codones que contenían A, los codones lentivirales se adhieren al patrón de VIH de infrarrepresentación de CpG fuerte, de forma que la tercera posición para alanina, prolina, serina y treonina raramente es G. Los tripletes de la envuelta retroviral muestran una infrarrepresentación similar, pero menos pronunciada de CpG. La diferencia más evidente entre los lentivirus y otros retrovirus con respecto a la prevalencia de CpG se basa en el uso de la variante CGX de tripletes de arginina, que se representa de una forma razonablemente frecuente entre las secuencias codificantes de la envuelta retroviral, pero casi nunca está presente entre las secuencias de lentivirus comparables.
Diferencias en Dependencia de rev Entre gp120 Nativa y Sintética
Para examinar si la regulación por rev está relacionada con el uso de codones de VIH-1, se investigó la influencia de rev sobre la expresión tanto del gen nativo como del gen sintético. Como la regulación por rev requiere el sitio de unión a rev RRE en cis, se realizaron construcciones en las que este sitio de unión se clonó en la región 3' no traducida tanto del gen nativo como del gen sintético. Estos plásmidos se co-transfectaron con rev o un plásmido de control en trans en células 293T, y los niveles de expresión de gp120 en los sobrenadantes se midieron semicuantitativamente por inmunoprecipitación. Los procedimientos usados en este experimento se describen con mayor detalle más adelante.
Como se muestra en la Fig. 5, paneles A y B, rev regula positivamente el gen gp120 nativo, pero no tiene ningún efecto sobre la expresión del gen gp120 sintético. De esta manera, la acción de rev no es evidente en un sustrato que carece de la secuencia codificante de secuencias de la envuelta viral endógenas.
Expresión de un gen THY-1 de rata sintético con codones de la envuelta de VIH
El experimento descrito anteriormente sugiere que, efectivamente, para la regulación de rev tienen que estar presentes "secuencias de la envuelta". Para ensayar esta hipótesis, se preparó una versión sintética del gen que codificaba la proteína de la superficie celular pequeña, típicamente de alta expresión, antígeno THY-1 de rata. La versión sintética del gen THY-1 de rata se diseñó para tener un uso de codones similar al de gp120 de VIH. Para diseñar este gen sintético se evitaron secuencias AUUUA, que están asociadas con la inestabilidad del ARNm. Además, se introdujeron dos sitios de restricción para simplificar la manipulación del gen resultante (Fig. 6). Este gen sintético, con el uso de codones de la envuelta de VIH (rTHY-1env) se generó usando tres oligonucleótidos de 150 a 170 unidades (Fig. 7). A diferencia del gen syngp120mn, los productos de PCR se clonaron directamente y se ensamblaron en pUC12, y posteriormente se introdujeron por clonación en pCDM7.
Los niveles de expresión de rTHY-1 nativo y rTHY-1 con los codones de la envuelta de VIH se cuantificaron por inmunofluorescencia de células 293T transfectadas de forma transitoria. La Fig. 8 demuestra que la expresión del gen THY-1 nativo es casi dos órdenes de magnitud superior al nivel basal de las células transfectadas de control (pCDM7). Por el contrario, la expresión del THY-1 de rata sintético es sustancialmente menor que la del gen nativo (como se muestra por el desplazamiento del pico hacia un número de canal inferior).
Para demostrar que no se introdujeron sin querer elementos de secuencia negativos que promovieran la degradación del ARNm, se generó una construcción en la que se clonó el gen rTHY-lenv en el extremo 3' del gen gp120 sintético (Fig. 9, panel B). En este experimento, se transfectaron células 293T con el gen syngp120mn o el gen de fusión syngp120/THY-1 de rata env (syngp120mn.rTHY-lenv). La expresión se midió por inmunoprecipitación con proteína de fusión CD4:IgG y proteína A agarosa. Los procedimientos usados en este experimento se describen con más detalle más adelante.
Como el gen gp120 sintético tiene un codón de parada UAG, rTHY-1env no se traduce a partir de este transcrito. Si estuvieran presentes en la secuencia elementos negativos que confirieran una mayor degradación, los niveles de proteína gp120 expresados a partir de esta construcción deberían estar reducidos en comparación con la construcción syngp120mn sin rTHY-1env. La Fig. 9, panel A, demuestra que la expresión de las dos construcciones es similar, lo que indica que la baja expresión debe estar asociada a la traducción.
Expresión dependiente de rev del gen THY-1 sintético de rata con codones de la envuelta
Para explorar si rev puede regular la expresión de un gen THY-1 de rata que tiene codones env, se realizó una construcción con un sitio de unión a rev en el extremo 3' de la fase de lectura abierta de rTHYlenv. Para medir la sensibilidad a rev de una construcción THY de rata-lenv que tenía a RRE 3', se co-transfectaron células 293T humanas con THY de rata-lenvrre y CDM7 o pCMVrev. 60 horas después de la transfección las células se separaron con EDTA 1 mM en PBS y se tiñeron con el anticuerpo monoclonal de ratón anti-rTHY-1 OX-7 y un anticuerpo secundario conjugado con FITC. La intensidad de fluorescencia se midió usando un citofluorómetro EPICS XL. Estos procedimientos se describen con más detalle más adelante.
En experimentos repetidos, se detectó un ligero aumento de la expresión de rTHY-lenv si se co-transfectaba rev con el gen rTHY-lenv. Para aumentar adicionalmente la sensibilidad del sistema de ensayo, se generó una construcción que expresaba una versión secretada de rTHY-lenv. Esta construcción produciría datos más fiables debido a que la cantidad acumulada de proteína secretada en el sobrenadante refleja el resultado de producción de proteína durante un periodo prolongado, a diferencia de la proteína expresada en la superficie que parece reflejar con más precisión el porcentaje de producción actual. Se preparó un gen capaz de expresar una forma secretada por PCR usando cebadores directos e inversos que hibridaban en posición 3' de la secuencia líder endógena y en posición 5' del motivo de secuencia requerido para el anclaje de fosfatidilinositol glicano, respectivamente. El producto de PCR se clonó en un plásmido que ya contenía una secuencia líder de CD5, generando de esta manera una construcción en la que se ha delecionado el anclaje
de la membrana y la secuencia líder se ha cambiado por un péptido líder heterólogo (y probablemente más eficaz).
La sensibilidad a rev de la forma secretada de THY de rata-lenv se midió por inmunoprecipitación de sobrenadantes de células 293T humanas co-transfectadas con un plásmido que expresaba una forma secretada de THY de rata-lenv y la secuencia RRE en cis (rTHY-lenvPI-rre) y CDM7 o pCMVrev. La construcción rTHY-lenvPI-RRE se preparó por PCR usando el oligonucleótido cgcggggctagcgcaaagagtaataagtttaac como cebador directo y cgcggatcccttgtattttgtactaata a como cebador inverso y la construcción rTHY-lenv sintética como plantilla. Después de la digestión con Nhe1 y Not1, el fragmento de PCR se clonó en un plásmido que contenía secuencias líder de CD5 y RRE. Se recogieron los sobrenadantes de las células marcadas con ^{35}S 72 horas después de la transfección, se precipitaron con un anticuerpo monoclonal de ratón OX7 contra rTHY-1 y anti-IgG de ratón sepharose, y se procesaron en una SDS-PAGE reductora al 12%.
En este experimento, la inducción de rTHY-1env por rev fue mucho más prominente y clara que en el experimento descrito anteriormente y sugiere fuertemente que rev puede regular la traducción de transcritos que se reprimen por codones de bajo uso.
Expresión independiente de rev de una proteína de fusión rTHY-lenv:inmunoglobulina
Para ensayar si los codones de bajo uso deben estar presentes a lo largo de toda la secuencia codificante o si es suficiente una región corta para conferir sensibilidad a rev, se generó una proteína de fusión rTHY-lenv:inmunoglobulina. En esta construcción, el gen rTHY-lenv (sin el motivo de secuencia responsable para el anclaje de fosfatidilinositol glicano) está unido a la bisagra de IgG1 humana, dominios CH2 y CH3. Esta construcción se generó por PCR de anclaje usando cebadores con sitios de restricción Nhe1 y BamHI y rTHY-lenv como plantilla. El fragmento de PCR se clonó en un plásmido que contenía la secuencia líder de la molécula de superficie CD5 y la bisagra, partes CH2 y CH3 de la inmunoglobulina IgG1. Un fragmento Hind3/Eagl que contenía el inserto rTHY-lenveg1 se clonó posteriormente en un plásmido derivado de pCDM7 con la secuencia de RRE.
Para medir la respuesta del gen de fusión rTHY-lenv/inmunoglobulina (rTHY-lenveglrre) a rev, se co-transfectaron células 293T humanas con rTHY-lenveglrre y pCDM7 o pCMVrev. La construcción rTHY-lenveglrre se obtuvo por PCR de anclaje usando cebadores directo e inverso con sitios de restricción Nhe1 y BamH1 respectivamente. El fragmento de PCR se clonó en un plásmido que contenía un líder de CDR y una bisagra de IgG1 humana, dominios CH2 y CH3. Los sobrenadantes de las células marcadas con ^{35}S se recogieron 72 horas después de la transfección, se precipitaron con un anticuerpo monoclonal de ratón OX7 contra rTHY-1 e IgG anti-ratón sepharose, y se procesaron en una SDS-PAGE reductora al 12%. Los procedimientos usados se describen con mayor detalle más adelante.
Como ocurre con el producto del gen rTHY-lenvPI-, esta proteína de fusión rTHY-lenv/inmunoglobulina se secreta en el sobrenadante. De esta manera, este gen debe responder a la inducción por rev. Sin embargo, a diferencia de rTHY-lenvPI-, la co-transfección de rev en trans no indujo o indujo únicamente un aumento insignificante de la expresión de rTHY-1enveg1.
La expresión de la proteína de fusión rTHY-1:inmunoglobulina con codones nativos de rTHY-1 o de la envuelta de VIH se midió por inmunoprecipitación. En resumen, se transfectaron células 293T humanas con rTHY-lenveg1 (codones env) o rTHY-1wteg1 (codones nativos). La construcción rTHY-1wteg1 se generó de una manera similar a la usada para la construcción rTHY-lenvegl, con la excepción de que como plantilla se usó un plásmido que contenía el gen rTHY-1 nativo. Los sobrenadantes de las células marcadas con ^{35}S se recogieron 72 horas después de la transfección, se precipitaron con un anticuerpo monoclonal de ratón OX7 contra rTHY-1 y anti-IgG de ratón sepharose, y se procesaron en una SDS-PAGE reductora al 12%. Los procedimientos usados en este experimento se describen con mayor detalle más adelante.
Los niveles de expresión de rTHY-lenvegl se redujeron en comparación con una construcción similar con rTHY-1 de tipo silvestre como molécula de fusión, pero aún eran considerablemente mayores que rTHY-lenv. Por consiguiente, las dos partes de la proteína de fusión influyeron sobre los niveles de expresión. La adición de rTHY-lenv no restringió la expresión a un nivel igual al visto para rTHY-lenv solo. De esta manera, la regulación por rev parece ser ineficaz si la expresión de la proteína no se suprime casi completamente.
Preferencia de codones en genes de la envuelta de VIH-1
La comparación directa entre la frecuencia del uso de codones de la envuelta de VIH y genes humanos de alta expresión revela una diferencia sorprendente para los veinte aminoácidos. Una medida sencilla del significado estadístico de esta preferencia de codones es el descubrimiento de que entre los nueve aminoácidos con degeneración doble de codones, el tercer resto preferido es A o U en todos ellos. La probabilidad de que las nueve elecciones de parejas equiprobables sea la misma es de aproximadamente 0,004, y por lo tanto por cualquier medición convencional la elección del tercer resto no puede considerarse aleatoria. Se encuentran pruebas adicionales de una preferencia de codones sesgada entre los codones más degenerados, donde puede verse una fuerte selección de tripletes que llevan adenina. Esto contrasta con el patrón para genes de alta expresión, que favorece a los codones que llevan C, o menos comúnmente G, en la tercera posición de codones con degeneración triple o mayor.
El cambio sistemático de codones nativos por codones de genes humanos de alta expresión aumentó espectacularmente la expresión de gp120. Un análisis cuantitativo por ELISA demostró que la expresión del gen sintético era al menos 25 veces mayor en comparación con la proteína gp120 nativa después de la transfección transitoria en células 293 humanas. Los niveles de concentración en el experimento ELISA mostrado fueron bastante bajos. Como se usó un ELISA para la cuantificación que se basa en la unión de gp120 a CD4, sólo se detectó material nativo no desnaturalizado. Esto puede explicar la baja expresión que se observa. La medición de los niveles citoplásmicos de ARNm demostraron que la diferencia en la expresión de proteínas se debe a diferencias de traducción y no a la estabilidad del ARNm.
Los retrovirus en general no muestran una preferencia similar hacia A y T como se encuentra para VIH. Pero si esta familia se dividiera en dos subgrupos, lentivirus y retrovirus no lentivirales, se detectaría una preferencia similar por A y, menos frecuente, por T, en la tercera posición del codón para lentivirus. De esta manera, las pruebas disponibles sugieren que los lentivirus retienen un patrón característico de codones de envuelta que no es debido a una ventaja intrínseca para la transcripción inversa o replicación de estos restos, sino más bien por alguna razón peculiar a la fisiología de esa clase de virus. La diferencia principal entre lentivirus y retrovirus no complejos son genes adicionales reguladores y no esencialmente auxiliares presentes en los lentivirus, como ya se ha mencionado. De esta manera, una explicación sencilla para la restricción de una expresión de la envuelta podría ser que en ella se basa un mecanismo regulador importante de una de estas moléculas adicionales. De hecho, se sabe que una de estas proteínas, rev, probablemente tiene homólogos en todos los lentivirus. Este uso de codones en el ARNm viral se usa para crear una clase de transcritos que es susceptible a la acción estimuladora de rev. Esta hipótesis se demostró usando una estrategia similar a la anterior, pero esta vez el uso de codones cambió a la dirección inversa. El uso de codones de un gen celular de alta expresión se sustituyó con los codones usados con más frecuencia en la envuelta de VIH. Como se asumía, los niveles de expresión fueron considerablemente menores en comparación con la molécula nativa, casi dos órdenes de magnitud cuando se analizaron por inmunofluorescencia de la molécula expresada en la superficie (véase 4.7). Si rev se co-expresaba en trans y el elemento RRE estaba presente en cis, únicamente se encontró una ligera inducción para la molécula de superficie. Sin embargo, si THY-1 se expresaba como una molécula secretada, la reducción por rev era mucho más prominente, confirmando la hipótesis anterior. Esto probablemente puede explicarse por una acumulación de proteína secretada en el sobrenadante, lo cual amplifica considerablemente el efecto de rev. Si rev sólo induce un pequeño aumento para moléculas de superficie en general, la inducción de la envuelta de VIH por rev no puede tener el objetivo de una mayor abundancia en la superficie, sino más bien un mayor nivel de gp160 intracelular. Está muy poco claro en este momento por qué ocurriría esto.
Para ensayar si pequeños elementos subtotales de un gen son suficientes para restringir la expresión y hacer que sea dependiente de rev, se generaron proteínas de fusión rTHY1env:immunoglobulin en las que sólo aproximadamente un tercio del gen total tenía el uso de codones de la envuelta. Los niveles de expresión de esta construcción estaban en un nivel intermedio, indicando que el elemento de secuencia negativo para rTHY-lenv no es dominante en la parte de inmunoglobulina. Esta proteína de fusión no respondía a rev o sólo lo hacía ligeramente, indicando que sólo los genes reprimidos casi completamente pueden responder a rev.
Otro rasgo característico que se encontró en las tablas de frecuencia de codones es una infrarrepresentación sorprendente de tripletes CpG. En un estudio comparativo del uso de codones en E. coli, levadura, drosophila y primates, se demostró que en un alto número de genes de primate analizados, los 8 codones menos usados contenían todos los codones con la secuencia dinucleotídica CpG. También se encontró la ausencia de codones que contenían este motivo dinucleotídico en la secuencia de otros retrovirus. Parece convincente que la razón de la infrarrepresentación de tripletes que llevan CpG tenga algo que ver con la ausencia de silenciamiento génico por metilación de citosinas de CpG. El número esperado de dinucleótidos CpG para VIH en conjunto es aproximadamente un quinto del esperado basándose en la composición de bases. Esto podría indicar que se restaura la posibilidad de una expresión elevada y que el gen efectivamente tiene que tener una alta expresión en algún punto durante la patogénesis viral.
Los resultados presentados aquí indican claramente que la preferencia de codones tiene un efecto severo sobre los niveles de proteínas, y sugiere que el alargamiento traduccional está controlando la expresión de genes de mamífero. Sin embargo, pueden intervenir otros factores. En primer lugar, la abundancia de ARNm no cargados máximamente en células eucariotas indica que la iniciación es limitante de la velocidad para la traducción al menos en algunos casos, ya que de lo contrario todos los transcritos estarían completamente cubiertos por los ribosomas. Además, si el mecanismo fuera la parada de los ribosomas y la posterior degradación de ARNm, es muy probable que la supresión por codones raros no se invirtiera por ningún mecanismo regulador tal como el presentado en este documento. Una posible explicación de la influencia tanto de la iniciación como del alargamiento de la actividad traduccional es que la velocidad de iniciación, o el acceso a los ribosomas, se controla en parte por claves distribuidas a lo largo del ARN, de tal manera que los codones lentivirales predisponen al ARN a acumularse en un grupo de ARN iniciados deficientemente. Sin embargo, esta limitación no necesariamente es cinética; por ejemplo, la elección de codones podría influir sobre la probabilidad de que un producto de la traducción dado, una vez iniciado, se complete de manera apropiada. Con este mecanismo, la abundancia de codones menos preferidos provocaría una probabilidad acumulativa significativa de incapacidad de completar la cadena polipeptídica naciente. El ARN retenido entonces se prestaría a una velocidad de iniciación mejorada por la acción de rev. Como los restos de adenina son abundantes en transcritos que responden a rev, es posible que la metilación de adenina del ARN medie esta supresión de la traducción.
Procedimientos Detallados
En los experimentos descritos anteriormente se usaron los siguientes procedimientos.
Análisis de la Secuencia
Los análisis de la secuencia emplearon el software desarrollado por el University of Wisconsin Computer Group (grupo de informática de la Universidad de Wisconsin.
Construcciones de Plásmidos
Las construcciones de plásmidos emplearon los siguientes métodos. Se digirieron vectores y el ADN de inserción a una concentración de 0,5 \mug/10 \mul en el tampón de restricción apropiado durante 1-4 horas (volumen de reacción total aproximadamente 30 \mul). El vector digerido se trató con 10% (v/v) de fosfatasa alcalina de intestino de ternero a una concentración de 1 \mug/ml durante 30 min antes de la electroforesis en gel. Los productos de digestión tanto del vector como del inserto (de 5 a 10 \mul de cada uno) se procesaron en un gel de agarosa de bajo punto de fusión al 1,5% con tampón TAE. Los cortes de gel que contenían bandas de interés se transfirieron a un tubo de reacción de 1,5 ml, se fundieron a 65ºC y se añadieron directamente a la unión sin retirar la agarosa. Los ligamientos se realizaron típicamente en un volumen total de 25 \mul en 1x Tampón Bajo 1x Adiciones de Ligamiento con 200-400 U de ligasa, 1 \mul de vector y 4 \mul de inserto. Cuando fue necesario, los extremos salientes 5' se rellenaron añadiendo 1/10 del volumen de dNTP 250 \muM y 2-5 U de polimerasa de Klenow a los productos de digestión extraídos con fenol o inactivados por calor e incubando durante aproximadamente 20 minutos a temperatura ambiente. Cuando fue necesario, los extremos 3' salientes se rellenaron añadiendo 1/10 del volumen de dNTP 2,5 mM y 5-10 U de ADN polimerasa de T4 a los productos de digestión extraídos con fenol o inactivados con calor, seguido de incubación a 37ºC durante 30 min. En estas reacciones se usaron los siguientes tampones: 10x tampón Bajo (Tris HCl 60 mM, pH 7,5, MgCl_{2} 60 mM, NaCl 50 mM, BSA a 4 mg/ml, \beta-mercaptoetanol 70 mM, NaN_{3} al 0,02%); 10x tampón Medio (Tris HCl 60 mM, pH 7,5, MgCl_{2} 60 mM, NaCl 50 mM, BSA a 4 mg/ml, \beta-mercaptoetanol 70 mM, NaN_{3} al 0,02%); 10x tampón Alto (Tris HCl 60 mM, pH 7,5, MgCl_{2} 60 mM, NaCl 50 mM, BSA a 4 mg/ml, \beta-mercaptoetanol 70 mM, NaN_{3} al 0,02%); 10x Adiciones de ligamiento (ATP 1 mM, DTT 20 mM, BSA a 1 mg/ml, espermidina 10 mM); 50x TAE (Tris acetato 2 M, EDTA 50 mM).
\newpage
Síntesis y purificación de nucleótidos
Se produjeron oligonucleótidos en un sintetizador Milligen 8750 (Millipore). Las columnas se eluyeron con 1 ml de hidróxido amónico al 30% y los oligonucleótidos eluidos se desbloquearon a 55ºC durante un periodo de 6 a 12 horas. Después del desbloqueo, se precipitaron 150 \mul de oligonucleótido con 10 veces el volumen de n-butanol insaturado en tubos de reacción de 1,5 ml, seguido de centrifugación a 15.000 rpm en una microcentrífuga. El sedimento se lavó con etanol al 70% y se resuspendió en 50 \mul de H_{2}O. La concentración se determinó midiendo la densidad óptica a 260 nm en una dilución de 1:333 (1 DO_{260} = 30 \mug/ml).
Para construir el gen gp120 sintético se usaron los siguientes oligonucleótidos (todas las secuencias mostradas en este texto están en la dirección 5' a 3').
\vskip1.000000\baselineskip
5
6
7
\newpage
Para la construcción del gen THY de rata-lenv se usaron los siguientes oligonucleótidos.
\vskip1.000000\baselineskip
8
\newpage
Reacción en Cadena de la Polimerasa
Se usaron oligonucleótidos solapantes cortos de 15 a 25 unidades que hibridaban por los dos extremos para amplificar los oligonucleótidos largos por reacción en cadena de la polimerasa (PCR). Las condiciones típicas de la PCR fueron: 35 ciclos, temperatura de hibridación 55ºC, tiempo de extensión 0,2 seg. Los productos de la PCR se purificaron en gel, se extrajeron con fenol y se usaron en una PCR posterior para generar fragmentos de mayor tamaño que constaban de dos fragmentos pequeños adyacentes. Estos fragmentos de mayor tamaño se clonaron en un plásmido derivado de CDM7 que contenía una secuencia líder de la molécula de superficie CD5 seguido de un polienlazador Nhe1/Pst1/Mlu1/EcoR1/BamH1.
En estas reacciones se usaron las siguientes soluciones: 10x tampón PCR (KCl 500 mM, Tris HCl 100 mM, pH 7,5, MgCl_{2} 8 mM, cada dNTP 2 mM). El tampón final se complementó con DMSO al 10% para aumentar la fidelidad de la Taq polimerasa.
Preparación de ADN a pequeña escala
Las bacterias transformadas se cultivaron en 3 ml de cultivos LB durante más de 6 horas o durante una noche. Se vertieron aproximadamente 1,5 ml de cada cultivo en tubos de microcentrífuga de 1,5 ml, se centrifugaron durante 20 segundos para sedimentar las células y se resuspendieron en 200 \mul de solución I. Posteriormente, se añadieron 400 \mul de solución II y 300 \mul de solución III. Los tubos de microcentrífuga se taparon, se mezclaron y se centrifugaron durante > 30 seg. Los sobrenadantes se transfirieron a tubos limpios y se extrajeron con fenol una vez. El ADN se precipitó rellenando los tubos con isopropanol, mezclando y centrifugando en una microcentrífuga durante > 2 min. Los sedimentos se aclararon en etanol al 70% y se resuspendieron en 50 \mul de dH20 que contenía 10 \mul de RNAsa A. En estos procedimientos se usaron los siguientes medios y soluciones: medio LB (NaCl al 1,0%, extracto de levadura al 0,5%, triptón al 1,0%); solución I (EDTA 10 mM pH 8,0); solución II (NaOH 0,2 M, SDS al 1,0%); solución III (KOAc 2,5 M, ácido acético glacial 2,5 M); fenol (pH ajustado a 6,0, recubierto con TE); TE (Tris HCl 10 mM, pH 7,5, EDTA 1 mM, pH 8,0).
Preparación de ADN a gran escala
Se cultivaron cultivos de un litro de bacterias transformadas durante 24 a 26 horas (MC1061p3 transformada con derivados de pCDM) o durante 12 a 16 horas (MC1061 transformada con derivados de pUC) a 37ºC en medio de bacterias M9 (derivados de pCDM) o LB (derivados de pUC). Las bacterias se centrifugaron en frascos de 1 litro usando una centrífuga Beckman J6 a 4.200 rpm durante 20 min. El sedimento se resuspendió en 40 ml de solución I. Posteriormente, se añadieron 80 ml de solución II y 40 ml de solución III y los frascos se agitaron semivigorosamente hasta que se formaron bloques con un tamaño de 2 a 3 mm. El frasco se centrifugó a 4.200 rpm durante 5 min y el sobrenadante se vertió a través de una estopilla en un frasco de 250 ml. Se añadió isopropanol a la parte superior y el frasco se centrifugó a 4.200 rpm durante 10 min. El sedimento se resuspendió en 4,1 ml de solución I y se añadió a 4,5 g de cloruro de cesio, 0,3 ml de bromuro de etidio a 10 mg/ml y 0,1 ml de solución de Triton X100 al 1%. Los tubos se centrifugaron en una centrífuga de alta velocidad Beckman J2 a 10.000 rpm durante 5 min. El sobrenadante se transfirió a tubos de ultracentrífuga Beckman Quick Seal, que después se cerraron herméticamente y se centrifugaron en una ultracentrífuga Beckman usando un rotor de ángulo fijo NVT90 a 80.000 rpm durante > 2,5 horas. La banda se extrajo por luz visible usando una jeringa de 1 ml y una aguja de calibre 20. Al material extraído se le añadió un volumen igual de dH_{2}O. El ADN se extrajo una vez con n-butanol saturado con cloruro sódico 1 M, seguido de la adición de un volumen igual de acetato amónico 10 M/EDTA 1 mM. El material se vertió en un tubo de resorte de 13 ml que después se rellenó hasta arriba con etanol absoluto, se mezcló y se centrifugó en una centrífuga Beckman J2 a 10.000 rpm durante 10 min. El sedimento se aclaró con etanol al 70% y se resuspendió en 0,5 a 1 ml de H_{2}O. La concentración de ADN se determinó midiendo la densidad óptica a 260 nm en una dilución de 1:200 (1 DO_{260} = 50 \mug/ml).
En estos procedimientos se usaron los siguientes medios y tampones: medio bacteriano M9 (10 g de sales M9, 10 g de casaminoácidos (hidrolizados), 10 ml de adiciones de M9, 7,5 \mug/ml de tetraciclina (500 \mul de una solución madre a una concentración de 15 mg/ml), 12,5 \mug/ml de ampicilina (125 \mul de una solución madre a una concentración de 10 mg/ml); adiciones de M9 (CaCl_{2} 10 mM, MgSO_{4} 100 mM, tiamina a 200 \mug/ml, glicerol al 70%); medio LB (NaCl al 1,0%, extracto de levadura al 0,5%, triptón al 1,0%); solución I (EDTA 10 mM pH 8,0); solución II (NaOH 0,2 M, SDS al 1,0%); Solución III (KOAc 2,5 M, HOAc 2,5 M)
Secuenciación
Los genes sintéticos se secuenciaron por el método de didesoxinucleótido de Sanger. En resumen, se desnaturalizaron de 20 a 50 \mug de ADN plasmídico bicatenario en NaOH 0,5 M durante 5 minutos. Posteriormente, el ADN se precipitó con 1/10 de volumen de acetato sódico (pH 5,2) y 2 volúmenes de etanol y se centrifugó durante 5 min. El sedimento se lavó con etanol al 70% y se resuspendió a una concentración de 1 \mug/\mul. La reacción de hibridación se realizó con 4 \mug de ADN de plantilla y 40 ng de cebador en 1x tampón de hibridación en un volumen final de 10 \mul. La reacción se calentó a 65ºC y se enfrió lentamente a 37ºC. En un tubo separado, se añadieron para cada reacción 1 \mul de DTT 0,1 M, 2 \mul de mezcla de marcaje, 0,75 \mul de dH_{2}O, 1 \mul de [^{35}S] dATP (10 \muCi) y 0,25 \mul de Sequenase™ (12 U/\mul). A cada tubo de cebador-plantilla hibridados se le añadieron cinco \mul de esta mezcla y los tubos se incubaron durante 5 minutos a temperatura ambiente. Para cada reacción de marcaje, se añadieron 2,5 \mul de cada una de las 4 mezclas de terminación en una placa Terasaki y se precalentaron a 37ºC. Al final del periodo de incubación, se añadieron 3,5 \mul de reacción de marcaje a cada una de las 4 mezclas de terminación. Después de 5 min, se añadieron 4 \mul de solución de parada a cada reacción y la placa Terasaki se incubó a 80ºC durante 10 minutos en una estufa. Las reacciones de secuenciación se realizaron en un gel de poliacrilamida desnaturalizante al 5%. Se preparó una solución de acrilamida añadiendo 200 ml de 10x tampón TBE y 957 ml de dH_{2}O a 100 g de acrilamida:bisacrilamida (29:1). Se preparó 5% de poliacrilamida 46% de urea y 1x gel TBE combinando 38 ml de solución de acrilamida y 28 g de urea. La polimerización se inició por la adición de 400 \mul de peroxodisulfato amónico al 10% y 60 \mul de TEMED. Los geles se vertieron usando placas de vidrio silanizadas y peines de dientes de tiburón y se procesaron en 1x tampón TBE a 60 a 100 W durante un periodo de 2 a 4 horas (dependiendo de la región a leer). Los geles se transfirieron a papel secante Whatman, se secaron a 80ºC durante aproximadamente 1 hora y se expusieron a una película de rayos x a temperatura ambiente. Típicamente, el tiempo de exposición fue de 12 horas. En estos procedimientos se usaron las siguientes soluciones: 5x Tampón de hibridación (Tris HCl 200 mM, pH 7,5, MgCl_{2} 100 mM, NaCl 250 mM); Mezcla de Marcaje (7,5 \muM de cada dCTP, dGTP y dTTP); Mezclas de terminación (80 \muM de cada dNTP, NaCl 50 mM, ddNTP 8 \muM (cada uno)); Solución de parada (formamida al 95%, EDTA 20 mM, azul de bromofenol al 0,05% y xilencianol al 0,05%); 5x TBE (Tris borato 0,9 M, EDTA 20 mM); Solución de poliacrilamida (96,7 g de poliacrilamida, 3,3 g de bisacrilamida, 200 ml de 1x TBE, 957 ml de dH_{2}O).
Aislamiento de ARN
Se aisló ARN citoplásmico a partir de células 293T transfectadas con fosfato cálcico 36 horas después de la transfección y a partir de células Hela infectadas con vaccinia 16 horas después de la infección esencialmente como describe Gilman. (Gilman Preparation of cytoplasmic RNA from tissue culture cells. En Current Protocols in Molecular Biology, Ausubel et al, eds., Wiley & Sons, New York, 1992). En resumen, las células se lisaron en 400 \mul de tampón de lisis, los núcleos se centrifugaron y se añadieron SDS y proteinasa K a 0,2% y 0,2 mg/ml respectivamente. Los extractos citoplásmicos se incubaron a 37ºC durante 20 min, se extrajeron con fenol/cloroformo dos veces y se precipitaron. El ARN se disolvió en 100 \mul de tampón I y se incubó a 37ºC durante 20 min. La reacción se detuvo por la adición de 25 \mul de tampón de parada y se precipitó de nuevo.
En este procedimiento se usaron las siguientes soluciones: Tampón de lisis (TE que contenía Tris 50 mM pH 8,0, NaCl 100 mM, MgCl_{2} 5 mM, NP40 al 0,5%); Tampón I (tampón TE con MgCl_{2} 10 mM, DTT 1 mM, 0,5 U/\mul de inhibidor de RNAsa placentaria, 0,1 U/\mul de DNAsa I sin RNAsa); Tampón de parada (EDTA 50 mM, NaOAc 1,5 M, SDS al 1,0%).
Análisis slot blot
Para el análisis slot blot se disolvieron 10 \mug de ARN citoplásmico en 50 \mul de dH_{2}O al que se habían añadido 150 \mul de 10x SSC/formaldehído al 18%. El ARN solubilizado después se incubó a 65ºC durante 15 min y se aplicó puntualmente sobre un aparato de slot blot. Para la hibridación se usaron sondas marcadas radiactivamente de fragmentos de gp120IIIb y syngp120mn de 1,5 kb. Cada uno de los dos fragmentos se marcó aleatoriamente en una reacción de 50 \mul con 10 \mul de 5x oligo-tampón de marcaje, 8 \mul de BSA a 2,5 mg/ml, 4 \mul de \alpha[^{32}P]-dCTP (20 \muCi/\mul; 6000 Ci/mmol) y 5 U de fragmento de Klenow. Después de 1 a 3 horas de incubación a 37ºC, se añadieron 100 \mul de TE y el \alpha[^{32}P]-dCTP no incorporado se eliminó usando una columna de centrifugación G50. La actividad se midió en un contador beta Beckman y para la hibridación se usaron actividades específicas iguales. Las membranas se prehibridaron durante 2 horas y se hibridaron durante 12 a 24 horas a 42ºC con 0,5 x 10^{6} cpm de sonda por ml de fluido de hibridación. La membrana se lavó dos veces (5 min) con tampón de lavado I a temperatura ambiente, durante una hora en tampón de lavado II a 65ºC, y después se expuso a la película de rayos x. Se obtuvieron resultados similares usando un fragmento NotI/SfiI de 1,1 kb de pCDM7 que contenía la región 3' no traducida. Las hibridaciones de control se realizaron en paralelo con una sonda de beta-actina humana marcada aleatoriamente. La expresión de ARN se cuantificó explorando las membranas de nitrocelulosa hibridadas con un phosphorimager de Magnetic Dynamics.
En este procedimiento se usaron las siguientes soluciones:
5x Oligo-tampón de marcaje (Tris HCl 250 mM, pH 8,0, MgCl_{2} 25 mM, \beta-mercaptoetanol 5 mM, dATP 2 mM, dGTP 2 mM, dTTP 2 mM, Hepes 1 M pH 6,6, 1 mg/ml de hexanucleótidos [dNTP]6); Solución de hibridación (fosfato sódico _M, NaCl 250 mM, SDS al 7%, EDTA 1 mM, sulfato de dextrano al 5%, formamida al 50%, 100 \mug/ml de esperma de salmón desnaturalizado); Tampón de lavado I (2x SSC, SDS al 0,1%); Tampón de lavado II (0,5x SSC, SDS al 0,1%); 20x SSC (NaCl 3 M, citrato de Na_{3} 0,3 M, pH ajustado a 7,0).
Recombinación con vaccinia
La recombinación con vaccinia usó una modificación del otro método descrito por Romeo y Seed (Romeo y Seed, Cell, 64: 1037, 1991). En resumen, se infectaron células CV1 a una confluencia de 70 a 90% con 1 a 3 \mul de una solución madre de vaccinia de tipo silvestre WR (2 x 10^{8} pfu/ml) durante 1 hora en medio de cultivo sin suero de ternero. Después de 24 horas, las células se transfectaron por fosfato cálcico con 25 \mug de ADN de plásmido TKG por placa. Después de 24 a 48 horas más, las células se rasparon de la placa, se centrifugaron y se resuspendieron en un volumen de 1 ml. Después de 3 ciclos de congelación/descongelación, se añadió tripsina a 0,05 mg/ml y los lisados se incubaron durante 20 min. Para infectar placas pequeñas (6 cm) de células CV1, que se habían pretratado con ácido micofenólico a 12,5 \mug/ml, xantina a 0,25 mg/ml e hipoxantina a 1,36 mg/ml durante 6 horas, se usó una serie de dilución de 10, 1 y 0,1 \mul de este lisado. Las células infectadas se cultivaron durante 2 a 3 días y posteriormente se tiñeron con el anticuerpo monoclonal NEA9301 contra gp120 y un anticuerpo secundario conjugado con fosfatasa alcalina. Las células se incubaron con NBT a 0,33 mg/ml y BCIP a 0,16 mg/ml en tampón AP y finalmente se recubrieron con agarosa al 1% en PBS. Se recogieron las placas positivas y se resuspendieron en 100 \mul de Tris pH 9,0. La purificación de placas se repitió una vez. Para producir soluciones madre de alta titulación, se aumentó lentamente la escala de la infección. Finalmente, se infectó una placa grande de células Hela con la mitad del virus de la vuelta previa. Las células infectadas se separaron en 3 ml de PBS, se lisaron con un homogeneizador Dounce y se limpiaron de los desechos de mayor tamaño por centrifugación. Las soluciones madre de vaccinia recombinantes VPE-8 se proporcionaron amablemente por el depósito de SIDA, Rockville, MD, y expresan IIIB gp120 de VIH-1 bajo el promotor mixto temprano/tardío 7.5 (Earl et al., J. Virol., 65:31, 1991). En todos los experimentos con vaccinia recombinante, las células se infectaron a una multiplicidad de infección de al menos 10.
En este procedimiento se usó la siguiente solución: tampón AP (Tris HCl 100 mM, pH 9,5, NaCl 100 mM, MgCl_{2} 5 mM)
Cultivo celular
Las líneas celulares de carcinoma de riñón de mono CV1 y Cos7, la línea celular de carcinoma de riñón humano 293T y la línea celular de carcinoma de cuello de útero humano Hela se obtuvieron a partir de la American Tissue Typing Collection y se mantuvieron en IMDM suplementado. Se mantuvieron en placas de cultivo de tejido de 10 cm y típicamente se dividieron de 1:5 a 1:20 cada 3 a 4 días. En este procedimiento se usó el siguiente medio:
IMDM suplementado (Medio de Dulbecco modificado por Iscove al 90%, suero de ternero al 10%, complementado con hierro, inactivado con calor durante 30 min a 56ºC, 0,3 mg/ml de L-glutamina, 25 \mug/ml de gentamicina, \beta-mercaptoetanol 0,5 mM (pH ajustado con NaOH 5 M, 0,5 ml)).
Transfección
La transfección con fosfato cálcico de células 293T se realizó añadiendo lentamente con agitación vorticial 10 \mug de ADN plasmídico en 250 \mul de CaCl_{2} 0,25 M al mismo volumen de 2x tampón HEBS mientras se agitaba vorticialmente. Después de la incubación durante 10 a 30 min a temperatura ambiente, el precipitado de ADN se añadió a pequeñas placas de células confluentes de 50 a 70%. En experimentos de co-transfección con rev, las células se transfectaron con 10 \mug de gp120IIIb, gp120IIIbrre, syngp120mnrre o rTHY-lenveglrre y 10 \mug de ADN del plásmido pCMVrev o CDM7.
En este procedimiento se usaron las siguientes soluciones: 2x tampón HEBS (NaCl 280 mM, KCl 10 mM, filtrado estéril 1,5 mM); CaCl_{2} 0,25 mM (esterilizado en autoclave).
Immunoprecipitación
Después de 48 a 60 horas, el medio se cambió y las células se incubaron durante 12 horas más en medio sin Cys/Met que contenía 200 \muCi de marcador trans ^{35}S. Los sobrenadantes se recogieron y se centrifugaron durante 15 minutos a 3000 rpm para retirar los residuos. Después de la adición de los inhibidores de proteasa leupeptina, aprotinina y PMSF a 2,5 \mug/ml, 50 \mug/ml y 100 \mug/ml respectivamente, 1 ml de sobrenadante se incubó con 10 \mul de proteína A sepharose empaquetada sola (rTHY-lenveglrre) o con proteína A sepharose y 3 \mug de una proteína de fusión CD4/inmunoglobulina purificada (proporcionada amablemente por Behring) (todas construcciones de gp120) a 4ºC durante 12 horas en un rotador. Posteriormente, las perlas de proteína A se lavaron 5 veces durante 5 a 15 minutos cada vez. Después de añadir el lavado final que contenía 10 \mul de tampón de carga, las muestras se hirvieron durante 3 min y se aplicaron en geles de SDS poliacrilamida al 7% (todas construcciones de gp120) o al 10% (rTHY-lenveglrre) (tampón TRIS pH 8,8 en la resolución, tampón TRIS pH 6,8 en el gel adherente, tampón de proceso TRIS-glicina, Maniatis et al. 1989). Los geles se fijaron en ácido acético al 10% y metanol al 10%, se incubaron con Amplify durante 20 min, se secaron y se expusieron durante 12 horas.
En este procedimiento se usaron los siguientes tampones y soluciones: Tampón de lavado (Tris 100 mM, pH 7,5, NaCl 150 mM, CaCl_{2} 5 mM, NP-40 al 1%); 5x Tampón de proceso (Tris 125 mM, Glicina 1,25 M, SDS al 0,5%); Tampón de carga (glicerol al 10%, SDS al 4%, \beta-mercaptoetanol al 4%, azul de bromofenol al 0,02%).
Inmunofluorescencia
Se transfectaron células 293T por co-precipitación con fosfato cálcico y se analizaron con respecto a la expresión de THY-1 en la superficie después de 3 días. Después de la separación con EDTA 1 mM/PBS, las células se tiñeron con el anticuerpo monoclonal OX-7 en una dilución 1:250 a 4ºC durante 20 min, se lavaron con PBS y posteriormente se incubaron con una dilución 1:500 de un antisuero de cabra anti-inmunoglobulina de ratón conjugado con FITC. Las células se lavaron de nuevo, se resuspendieron en 0,5 ml de una solución de fijación y se analizaron en un citofluorómetro EPICS XL (Coulter).
\newpage
En este procedimiento se usaron las siguientes soluciones:
PBS (NaCl 137 mM, KCl 2,7 mM, Na_{2}HPO_{4} 4,3 mM, KH_{2}PO_{4} 1,4 mM, pH ajustado a 7,4); Solución de fijación (formaldehído al 2% en PBS).
ELISA
La concentración de gp120 en los sobrenadantes de cultivo se determinó usando placas ELISA recubiertas con CD4 y antisuero de cabra anti-gp120 en la fase soluble. Los sobrenadantes de las células 293T transfectadas por fosfato cálcico se recogieron después de 4 días, se centrifugaron a 3000 rpm durante 10 min para retirar los residuos y se incubaron durante 12 horas a 4ºC en las placas. Después de 6 lavados con PBS, se añadieron 100 \mul de antisuero de cabra anti-gp120 diluido 1:200 durante 2 horas. las placas se lavaron de nuevo y se incubaron durante 2 horas con un antisuero de conejo anti-IgG de cabra conjugado con peroxidasa 1:1000. Posteriormente, las placas se lavaron y se incubaron durante 30 minutos con 100 \mul de solución de sustrato que contenía 2 mg/ml de o-fenilendiamina en tampón citrato sódico. La reacción finalmente se detuvo con 100 \mul de ácido sulfúrico 4 M. Las placas se leyeron a 490 nm con un lector de microplacas Coulter. Como control se usó gp12oIIIb recombinante purificado. En este procedimiento se usaron los siguientes tampones y soluciones: Tampón de lavado (NP40 al 0,1% en PBS); Solución de sustrato (2 mg/ml de o-fenilendiamina en tampón citrato sódico).
(1) INFORMACIÓN GENERAL:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
SOLICITANTE: SEED, BRIAN
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TÍTULO DE LA INVENCIÓN: SOBREEXPRESIÓN DE PROTEÍNAS DE MAMÍFERO Y VIRALES
\vskip0.800000\baselineskip
(iii)
NÚMERO DE SECUENCIAS: 37
\vskip0.800000\baselineskip
(iv)
DIRECCIÓN DE CORRESPONDENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
DESTINATARIO: Fish & Richardson
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
CALLE: 225 Franklin Street
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
CIUDAD: Boston
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
ESTADO: Massachusetts
\vskip0.500000\baselineskip
(E)
PAÍS: ESTADOS UNIDOS
\vskip0.500000\baselineskip
(F)
CÓDIGO POSTAL: 02110-2804
\vskip0.800000\baselineskip
(v)
FORMA LEGIBLE POR ORDENADOR:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
TIPO DE MEDIO: Disco flexible
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
ORDENADOR: PC IBM compatible
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
SISTEMA OPERATIVO: PC-DOS/MS-DOS
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
SOFTWARE: PatentIn Release nº 1.0, Versión nº 1.30B
\vskip0.800000\baselineskip
(vi)
DATOS DE LA PRESENTE SOLICITUD:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
NÚMERO DE SOLICITUD: 08/308.286
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
FECHA DE PRESENTACIÓN: 19-SEP-1994
\vskip0.800000\baselineskip
(viii)
INFORMACIÓN DEL MANDATARIO/AGENTE:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
NOMBRE: CLARK, PAUL T
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
NÚMERO DE REGISTRO: 30.162
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
NÚMERO DE REFERENCIA/EXPEDIENTE: 00786/226001
\vskip0.800000\baselineskip
(ix)
INFORMACIÓN DE TELECOMUNICACIÓN:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
TELÉFONO: (617) 542-5070
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TELEFAX: (617) 542-8906
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
TÉLEX: 200154
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEC ID Nº:1:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 24 pares de bases
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: ácido nucleico
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
CADENA: sencilla
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEC ID Nº: 1:
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
\hskip-.1em\dddseqskip
CGCGGGCTAG CCACCGAGAA GCTG
\hfill
24
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEC ID Nº:2:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 196 pares de bases
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: ácido nucleico
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
CADENA: sencilla
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEC ID Nº: 2:
\vskip1.000000\baselineskip
9
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEC ID Nº:3:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 34 pares de bases
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: ácido nucleico
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
CADENA: sencilla
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEC ID Nº: 3:
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
\hskip-.1em\dddseqskip
CCACCATGTT GTTCTTCCAC ATGTTGAAGT TCTC
\hfill
34
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEC ID Nº:4:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 33 pares de bases
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: ácido nucleico
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
CADENA: sencilla
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEC ID Nº: 4:
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
\hskip-.1em\dddseqskip
GACCGAGAAC TTCAACATGT GGAAGAACAA CAT
\hfill
33
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEC ID Nº:5:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 192 pares de bases
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: ácido nucleico
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
CADENA: sencilla
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEC ID Nº: 5:
\vskip1.000000\baselineskip
10
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEC ID Nº:6:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 33 pares de bases
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: ácido nucleico
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
CADENA: sencilla
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEC ID Nº: 6:
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
\hskip-.1em\dddseqskip
GTTGAAGCTG CAGTTCTTCA TCTCGCCGCC CTT
\hfill
33
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEC ID Nº:7:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 31 pares de bases
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: ácido nucleico
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
CADENA: sencilla
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEC ID Nº: 7:
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
\hskip-.1em\dddseqskip
GAAGAACTGC AGCTTCAACA TCACCACCAG C
\hfill
31
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEC ID Nº:8:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 195 pares de bases
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: ácido nucleico
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
CADENA: sencilla
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEC ID Nº: 8:
\vskip1.000000\baselineskip
11
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEC ID Nº:9:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 30 pares de bases
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: ácido nucleico
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
CADENA: sencilla
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEC ID Nº: 9:
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
\hskip-.1em\dddseqskip
GAACTTCTTG TCGGCGGCGA AGCCGGCGGG
\hfill
30
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEC ID Nº:10:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 47 pares de bases
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: ácido nucleico
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
CADENA: sencilla
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEC ID Nº: 10:
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
\hskip-.1em\dddseqskip
GCGCCCCCGC CGGCTTCGCC ATCCTGAAGT GCAACGACAA GAAGTTC
\hfill
47
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEC ID Nº:11:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 198 pares de bases
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: ácido nucleico
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
CADENA: sencilla
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEC ID Nº: 11:
\vskip1.000000\baselineskip
12
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEC ID Nº:12:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 34 pares de bases
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: ácido nucleico
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
CADENA: sencilla
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEC ID Nº: 12:
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
\hskip-.1em\dddseqskip
AGTTGGGACG CGTGCAGTTG ATCTGCACGC TCTC
\hfill
34
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEC ID Nº:13:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 30 pares de bases
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: ácido nucleico
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
CADENA: sencilla
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEC ID Nº: 13:
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
\hskip-.1em\dddseqskip
GAGAGCGTGC AGATCAACTG CACGCGTCCC
\hfill
30
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEC ID Nº:14:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 120 pares de bases
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: ácido nucleico
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
CADENA: sencilla
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEC ID Nº: 14:
\vskip1.000000\baselineskip
13
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEC ID Nº:15:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 30 pares de bases
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: ácido nucleico
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
CADENA: sencilla
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEC ID Nº: 15:
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
\hskip-.1em\dddseqskip
GTCGTTCCAC TTGGCTCTAG AGATGTTGCA
\hfill
30
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEC ID Nº:16:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 29 pares de bases
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: ácido nucleico
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
CADENA: sencilla
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEC ID Nº: 16:
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
\hskip-.1em\dddseqskip
GCAACATCTC TAGAGCCAAG TGGAACGAC
\hfill
29
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEC ID Nº:17:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 131 pares de bases
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: ácido nucleico
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
CADENA: sencilla
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEC ID Nº: 17:
\vskip1.000000\baselineskip
14
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEC ID Nº:18:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 29 pares de bases
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: ácido nucleico
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
CADENA: sencilla
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEC ID Nº: 18:
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
\hskip-.1em\dddseqskip
GCAGTAGAAG AATTCGCCGC CGCAGTTGA
\hfill
29
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEC ID Nº:19:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 29 pares de bases
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: ácido nucleico
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
CADENA: sencilla
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEC ID Nº: 19:
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
\hskip-.1em\dddseqskip
TCAACTCCGG CGGCGAATTC TTCTACTGC
\hfill
29
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEC ID Nº:20:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 195 pares de bases
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: ácido nucleico
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
CADENA: sencilla
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEC ID Nº: 20:
\vskip1.000000\baselineskip
15
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEC ID Nº:21:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 40 pares de bases
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: ácido nucleico
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
CADENA: sencilla
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEC ID Nº: 21:
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
\hskip-.1em\dddseqskip
GCAGACCGGT GATGTTGCTG CTGCACCGGA TCTGGCCCTC
\hfill
40
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEC ID Nº:22:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 40 pares de bases
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: ácido nucleico
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
CADENA: sencilla
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEC ID Nº: 22:
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
\hskip-.1em\dddseqskip
CGAGGGCCAG ATCCGGTGCA GCAGCAACAT CACCGGTCTG
\hfill
40
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEC ID Nº:23:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 242 pares de bases
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: ácido nucleico
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
CADENA: sencilla
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEC ID Nº: 23:
\vskip1.000000\baselineskip
16
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEC ID Nº:24:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 38 pares de bases
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: ácido nucleico
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
CADENA: sencilla
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEC ID Nº: 24:
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
\hskip-.1em\dddseqskip
CGCGGGCGGC CGCTTTAGCG CTTCTCGCGC TGCACCAC
\hfill
38
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEC ID Nº:25:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 39 pares de bases
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: ácido nucleico
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
CADENA: sencilla
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEC ID Nº: 25:
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
\hskip-.1em\dddseqskip
CGCGGGGGAT CCAAGCTTAC CATGATTCCA GTAATAAGT
\hfill
39
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEC ID Nº:26:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 165 pares de bases
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: ácido nucleico
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
CADENA: sencilla
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEC ID Nº: 26:
\vskip1.000000\baselineskip
17
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEC ID Nº:27:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 36 pares de bases
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: ácido nucleico
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
CADENA: sencilla
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEC ID Nº: 27:
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
\hskip-.1em\dddseqskip
CGCGGGGAAT TCACGCGTTA ATGAAAATTC ATGTTG
\hfill
36
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEC ID Nº:28:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 30 pares de bases
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: ácido nucleico
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
CADENA: sencilla
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEC ID Nº: 28:
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
\hskip-.1em\dddseqskip
CGCGGATCCA CGCGTGAAAA AAAAAAACAT
\hfill
30
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEC ID Nº:29:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 149 pares de bases
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: ácido nucleico
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
CADENA: sencilla
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEC ID Nº: 29:
\vskip1.000000\baselineskip
18
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEC ID Nº:30:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 30 pares de bases
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: ácido nucleico
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
CADENA: sencilla
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEC ID Nº: 30:
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
\hskip-.1em\dddseqskip
CGCGAATTCG AGCTCACACA TATAATCTCC
\hfill
30
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEC ID Nº:31:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 30 pares de bases
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: ácido nucleico
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
CADENA: sencilla
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\newpage
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEC ID Nº: 31:
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
\hskip-.1em\dddseqskip
CGCGGATCCG AGCTCAGAGT AAGTGGACAA
\hfill
30
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEC ID Nº:32:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 170 pares de bases
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: ácido nucleico
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
CADENA: sencilla
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEC ID Nº: 32:
\vskip1.000000\baselineskip
19
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEC ID Nº:33:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 36 pares de bases
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: ácido nucleico
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
CADENA: sencilla
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEC ID Nº: 33:
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
\hskip-.1em\dddseqskip
CGCGAATTCG CGGCCGCTTC ATAAACTTAT AAAATC
\hfill
36
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEC ID Nº:34:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 1632 pares de bases
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: ácido nucleico
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
CADENA: sencilla
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEC ID Nº: 34:
\vskip1.000000\baselineskip
20
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEC ID Nº:35:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 2481 pares de bases
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: ácido nucleico
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
CADENA: sencilla
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEC ID Nº: 35:
\vskip1.000000\baselineskip
22
\newpage
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEC ID Nº:36:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 486 pares de bases
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: ácido nucleico
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
CADENA: sencilla
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEC ID Nº: 36:
\vskip1.000000\baselineskip
23
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEC ID Nº:37:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 485 pares de bases
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: ácido nucleico
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
CADENA: sencilla
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEC ID Nº: 37:
\vskip1.000000\baselineskip
24

Claims (4)

1. Un método para preparar un gen sintético que codifica una proteína que se expresa normalmente en células de mamífero, donde al menos 50% de los codones no preferidos y menos preferidos presentes en el gen natural que codifica dicha proteína se han reemplazado por codones preferidos que codifican los mismos aminoácidos, seleccionándose dichos codones preferidos entre el grupo consistente en gcc, cgc, aac, gac, tgc, cag, ggc, cac, atc, ctg, aag, ccc, ttc, agc, acc, tac y gtg, seleccionándose dichos codones menos preferidos entre el grupo consistente en ggg, att, ctc, tcc y gtc, y siendo todos dichos codones no preferidos codones distintos de dichos codones preferidos y dichos codones menos preferidos.
2. Un gen sintético que se puede obtener por un método de acuerdo con la reivindicación 1, en el que dicha proteína es una proteína de VIH.
3. Un gen sintético de la reivindicación 2, en el que dicha proteína se selecciona entre el grupo consistente en gag, pol y env.
4. Un gen sintético de la reivindicación 2, en el que dicha proteína es gp120 o gp160.
ES95931798T 1994-09-19 1995-09-08 Sobreexpresión de proteínas de mamífero y virales. Expired - Lifetime ES2270430T5 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US324243 1981-11-23
US08324243 US5786464C1 (en) 1994-09-19 1994-09-19 Overexpression of mammalian and viral proteins

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2270430T3 true ES2270430T3 (es) 2007-04-01
ES2270430T5 ES2270430T5 (es) 2011-05-12

Family

ID=23262728

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES95931798T Expired - Lifetime ES2270430T5 (es) 1994-09-19 1995-09-08 Sobreexpresión de proteínas de mamífero y virales.

Country Status (13)

Country Link
US (1) US5786464C1 (es)
EP (1) EP0781329B2 (es)
JP (1) JPH10506278A (es)
AT (1) ATE335078T1 (es)
AU (1) AU3509995A (es)
CA (1) CA2200342C (es)
DE (1) DE69535147T3 (es)
DK (1) DK0781329T4 (es)
ES (1) ES2270430T5 (es)
PT (1) PT781329E (es)
TR (1) TR199501134A2 (es)
WO (1) WO1996009378A1 (es)
ZA (1) ZA957846B (es)

Families Citing this family (262)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US5795737A (en) * 1994-09-19 1998-08-18 The General Hospital Corporation High level expression of proteins
US6534312B1 (en) 1996-02-22 2003-03-18 Merck & Co., Inc. Vaccines comprising synthetic genes
US20050074752A1 (en) * 1996-06-11 2005-04-07 Merck & Co., Inc. Synthetic hepatitis C genes
AU717542B2 (en) 1996-06-11 2000-03-30 Merck & Co., Inc. Synthetic hepatitis C genes
US6114148C1 (en) * 1996-09-20 2012-05-01 Gen Hospital Corp High level expression of proteins
US6696291B2 (en) 1997-02-07 2004-02-24 Merck & Co., Inc. Synthetic HIV gag genes
EP0969862B1 (en) * 1997-02-07 2006-10-18 Merck & Co., Inc. Synthetic hiv gag genes
JP4434479B2 (ja) * 1997-07-09 2010-03-17 ザ・ユニバーシティ・オブ・クイーンズランド 標的の細胞および組織においてタンパク質を選択的に発現するための核酸配列および方法
US6489141B1 (en) 1997-07-09 2002-12-03 The University Of Queensland Nucleic acid sequence and methods for selectively expressing a protein in a target cell or tissue
AU747522B2 (en) * 1997-07-09 2002-05-16 University Of Queensland, The Nucleic acid sequence and method for selectively expressing a protein in a target cell or tissue
US6602677B1 (en) * 1997-09-19 2003-08-05 Promega Corporation Thermostable luciferases and methods of production
GB9803351D0 (en) * 1998-02-17 1998-04-15 Oxford Biomedica Ltd Anti-viral vectors
US6924365B1 (en) 1998-09-29 2005-08-02 Transkaryotic Therapies, Inc. Optimized messenger RNA
US20090017533A1 (en) * 1998-09-29 2009-01-15 Shire Human Genetic Therapies, Inc., A Delaware Corporation Optimized messenger rna
US7935805B1 (en) * 1998-12-31 2011-05-03 Novartis Vaccines & Diagnostics, Inc Polynucleotides encoding antigenic HIV Type C polypeptides, polypeptides and uses thereof
WO2000039302A2 (en) 1998-12-31 2000-07-06 Chiron Corporation Improved expression of hiv polypeptides and production of virus-like particles
EP1433851A3 (en) * 1998-12-31 2004-10-13 Chiron Corporation Improved expression of HIV polypeptides and production of virus-like particles
CA2358385C (en) 1998-12-31 2013-08-06 Chiron Corporation Polynucleotides encoding antigenic hiv type c polypeptides, polypeptides and uses thereof
CA2358915C (en) 1998-12-31 2010-06-01 Chiron Corporation Modified hiv env polypeptides
EP1535995A1 (en) * 1998-12-31 2005-06-01 Chiron Corporation Polynucleotides encoding the antigenic HIV type C env polypeptide and uses thereof
AU2868200A (en) * 1999-02-08 2000-08-25 Chiron Corporation Electrically-mediated enhancement of dna vaccine immunity and efficacy in vivo
CA2369119A1 (en) 1999-03-29 2000-05-25 Statens Serum Institut Nucleotide construct with optimised codons for an hiv genetic vaccine based on a primary, early hiv isolate and synthetic envelope
US7270984B1 (en) * 1999-06-25 2007-09-18 Basf Aktiengesellschaft Polynucleotides encoding a 6-phosphogluconolactonase polypeptide from corynebacterium glutamicum
WO2002064799A2 (en) * 1999-09-28 2002-08-22 Transkaryotic Therapies, Inc. Optimized messenger rna
US7332275B2 (en) 1999-10-13 2008-02-19 Sequenom, Inc. Methods for detecting methylated nucleotides
US20030096778A1 (en) * 2002-06-13 2003-05-22 Shiver John W Polynucleotide vaccines expressing codon optimized hiv-1 nef and modified hiv-1 nef
US20040063653A1 (en) * 2000-12-21 2004-04-01 Shiver John W. Polynucleotide vaccines expressing codon optimized hiv-1 pol and modified hiv-1 pol
US6656706B2 (en) * 1999-12-23 2003-12-02 The United States Of America As Represented By The Department Of Health And Human Services Molecular clones with mutated HIV gag/pol, SIV gag and SIV env genes
US6502774B1 (en) * 2000-03-08 2003-01-07 J + L Fiber Services, Inc. Refiner disk sensor and sensor refiner disk
WO2001068835A2 (en) * 2000-03-13 2001-09-20 Aptagen Method for modifying a nucleic acid
GB0009760D0 (en) * 2000-04-19 2000-06-07 Oxford Biomedica Ltd Method
GB0017990D0 (en) * 2000-07-21 2000-09-13 Glaxo Group Ltd Papilloma virus sequences
AU2002224555A1 (en) * 2000-07-25 2002-02-05 Takeda Chemical Industries Ltd. Process for producing recombinant protein
US20030157643A1 (en) * 2000-08-24 2003-08-21 Almond Brian D Synthetic nucleic acids from aquatic species
US7879540B1 (en) * 2000-08-24 2011-02-01 Promega Corporation Synthetic nucleic acid molecule compositions and methods of preparation
AU2002223275A1 (en) * 2000-11-22 2002-06-03 Biota Scientific Management Pty Ltd A method of expression and agents identified thereby
AUPR446801A0 (en) 2001-04-18 2001-05-17 University Of Queensland, The Novel compositions and uses therefor
EP2305699B1 (de) * 2001-06-05 2014-08-13 CureVac GmbH Stabilisierte mRNA mit erhöhtem G/C-Gehalt und optimierter Codon Usage für die Impfung gegen Schlafkrankheit, Leishmaniose und Toxoplasmose
US6780974B2 (en) * 2001-06-12 2004-08-24 Cellomics, Inc. Synthetic DNA encoding an orange seapen-derived green fluorescent protein with codon preference of mammalian expression systems and biosensors
EP2412242A3 (en) 2001-07-05 2012-06-13 Novartis Vaccines and Diagnostics, Inc. Polynucleotides encoding antigenic HIV Type C polypeptides, polypeptides and uses thereof
CA2458995C (en) * 2001-08-31 2013-04-30 Chiron Corporation Polynucleotides encoding antigenic hiv type b polypeptides, polypeptides and uses thereof
AU2002362368B2 (en) * 2001-09-20 2006-09-21 Glaxo Group Limited HIV-gag codon-optimised DNA vaccines
US7413874B2 (en) * 2002-12-09 2008-08-19 University Of Miami Nucleic acid encoding fluorescent proteins from aquatic species
US20050124017A1 (en) * 2003-12-05 2005-06-09 Stewart Lebrun Quantitative alkaline-phosphatase precipitation reagent and methods for visualization of protein microarrays
WO2005118874A1 (en) * 2004-06-04 2005-12-15 Wyeth Enhancing protein expression
US20080044853A1 (en) 2004-06-21 2008-02-21 Novozymes A/S Stably Maintained Multiple Copies of at Least Two Orf in the Same Orientation
US7728118B2 (en) 2004-09-17 2010-06-01 Promega Corporation Synthetic nucleic acid molecule compositions and methods of preparation
ES2370040T3 (es) 2005-10-07 2011-12-12 Istituto Di Ricerche Di Biologia Molecolare P. Angeletti S.R.L. Vacuna de metaloproteinasa 11 de la matriz.
NZ569541A (en) 2006-01-13 2012-05-25 Us Gov Health & Human Serv Codon optimized IL-15 and IL-15R-alpha genes for expression in mammalian cells
HUE028873T2 (en) * 2006-10-24 2017-01-30 Basf Se A method for increasing gene expression using modified codon usage
WO2008118445A1 (en) * 2007-03-26 2008-10-02 Promega Corporation Methods to quench light from optical reactions
EP1997830A1 (en) 2007-06-01 2008-12-03 AIMM Therapeutics B.V. RSV specific binding molecules and means for producing them
US20120040367A1 (en) * 2007-10-15 2012-02-16 The University Of Queensland Construct system and uses therefor
EP2612868B1 (en) 2007-11-01 2018-08-15 Astellas Pharma Inc. Immunosuppressive polypeptides and nucleic acids
US7561973B1 (en) 2008-07-31 2009-07-14 Dna Twopointo, Inc. Methods for determining properties that affect an expression property value of polynucleotides in an expression system
US8126653B2 (en) * 2008-07-31 2012-02-28 Dna Twopointo, Inc. Synthetic nucleic acids for expression of encoded proteins
US7561972B1 (en) 2008-06-06 2009-07-14 Dna Twopointo, Inc. Synthetic nucleic acids for expression of encoded proteins
US8401798B2 (en) * 2008-06-06 2013-03-19 Dna Twopointo, Inc. Systems and methods for constructing frequency lookup tables for expression systems
US9795658B2 (en) 2010-04-20 2017-10-24 Admedus Vaccines Pty Ltd Expression system for modulating an immune response
CA2824155A1 (en) 2011-01-17 2012-07-26 Philip Morris Products S.A. Vectors for nucleic acid expression in plants
CN103403170B (zh) 2011-01-17 2015-11-25 菲利普莫里斯生产公司 植物中的蛋白质表达
EP2768607B1 (en) 2011-09-26 2021-08-18 Thermo Fisher Scientific GENEART GmbH Multiwell plate for high efficiency, small volume nucleic acid synthesis
WO2014153188A2 (en) 2013-03-14 2014-09-25 Life Technologies Corporation High efficiency, small volume nucleic acid synthesis
JP5775974B2 (ja) 2011-10-28 2015-09-09 プロセナ バイオサイエンシーズ リミテッド アルファシヌクレインを認識するヒト化抗体
WO2013112945A1 (en) 2012-01-27 2013-08-01 Neotope Biosciences Limited Humanized antibodies that recognize alpha-synuclein
US9125870B2 (en) 2012-03-22 2015-09-08 Crucell Holland B.V. Vaccine against RSV
AP2014007993A0 (en) 2012-03-22 2014-10-31 Crucell Holland Bv Vaccine against RSV
US20130274129A1 (en) 2012-04-04 2013-10-17 Geneart Ag Tal-effector assembly platform, customized services, kits and assays
UA118441C2 (uk) 2012-10-08 2019-01-25 Протена Біосаєнсиз Лімітед Антитіло, що розпізнає альфа-синуклеїн
UY35340A (es) 2013-02-20 2014-09-30 Novartis Ag Marcaje efectivo de leucemia humana usando células diseñadas con un receptor quimérico de antígeno anti-cd123
CN111139256A (zh) 2013-02-20 2020-05-12 诺华股份有限公司 使用人源化抗EGFRvIII嵌合抗原受体治疗癌症
PE20152004A1 (es) 2013-03-13 2016-02-07 Prothena Biosciences Ltd Inmunoterapia tau
UY35468A (es) 2013-03-16 2014-10-31 Novartis Ag Tratamiento de cáncer utilizando un receptor quimérico de antígeno anti-cd19
CN105188745B (zh) 2013-04-25 2019-10-18 扬森疫苗与预防公司 稳定化的可溶性融合前rsv f多肽
WO2015012924A2 (en) 2013-04-29 2015-01-29 The Trustees Of The University Of Pennsylvania Tissue preferential codon modified expression cassettes, vectors containing same, and use thereof
EP3816625A1 (en) 2013-05-06 2021-05-05 Scholar Rock, Inc. Compositions and methods for growth factor modulation
EP3010931B1 (en) 2013-06-17 2018-06-13 Janssen Vaccines & Prevention B.V. Stabilized soluble pre-fusion rsv f polypeptides
US10513555B2 (en) 2013-07-04 2019-12-24 Prothena Biosciences Limited Antibody formulations and methods
WO2015004632A1 (en) 2013-07-12 2015-01-15 Neotope Biosciences Limited Antibodies that recognize iapp
WO2015004633A1 (en) 2013-07-12 2015-01-15 Neotope Biosciences Limited Antibodies that recognize islet-amyloid polypeptide (iapp)
WO2015075635A2 (en) 2013-11-19 2015-05-28 Prothena Biosciences Limited Monitoring immunotherapy of lewy body disease from constipation symptoms
WO2015090230A1 (en) 2013-12-19 2015-06-25 Novartis Ag Human mesothelin chimeric antigen receptors and uses thereof
PT3116911T (pt) 2014-03-12 2019-09-04 Prothena Biosciences Ltd Anticorpos anti-mcam e métodos de utilização associados
TW201623331A (zh) 2014-03-12 2016-07-01 普羅帝納生物科學公司 抗黑色素瘤細胞黏著分子(mcam)抗體類及使用彼等之相關方法
KR20160131082A (ko) 2014-03-12 2016-11-15 프로테나 바이오사이언시즈 리미티드 Lg1-3에 특이적인 항-라미닌4 항체
CA2938933A1 (en) 2014-03-12 2015-09-17 Prothena Biosciences Limited Anti-laminin4 antibodies specific for lg4-5
EP3593812A3 (en) 2014-03-15 2020-05-27 Novartis AG Treatment of cancer using chimeric antigen receptor
IL293603B2 (en) 2014-04-07 2024-03-01 Novartis Ag Cancer treatment using chimeric antigen receptor (CAR) against CD19
EP3129051A1 (en) 2014-04-08 2017-02-15 Prothena Biosciences Limited Blood-brain barrier shuttles containing antibodies recognizing alpha-synuclein
US9777061B2 (en) 2014-07-21 2017-10-03 Novartis Ag Treatment of cancer using a CD33 chimeric antigen receptor
JP2017528433A (ja) 2014-07-21 2017-09-28 ノバルティス アーゲー 低い免疫増強用量のmTOR阻害剤とCARの組み合わせ
JP7084138B2 (ja) 2014-08-19 2022-06-14 ノバルティス アーゲー 癌処置に使用するための抗cd123キメラ抗原受容体(car)
CA2965562C (en) 2014-11-04 2023-11-21 Janssen Vaccines & Prevention B.V. Therapeutic hpv16 vaccines
US9879087B2 (en) 2014-11-12 2018-01-30 Siamab Therapeutics, Inc. Glycan-interacting compounds and methods of use
EP4183806A3 (en) 2014-11-12 2023-08-02 Seagen Inc. Glycan-interacting compounds and methods of use
CN107532129B (zh) 2014-12-09 2022-09-13 生命技术公司 高效小体积核酸合成
US10273300B2 (en) 2014-12-29 2019-04-30 The Trustees Of The University Of Pennsylvania Methods of making chimeric antigen receptor-expressing cells
TWI718121B (zh) 2015-01-28 2021-02-11 愛爾蘭商普羅佘納生物科技有限公司 抗甲狀腺素運送蛋白抗體
TWI769570B (zh) 2015-01-28 2022-07-01 愛爾蘭商普羅佘納生物科技有限公司 抗甲狀腺素運送蛋白抗體
TWI718122B (zh) 2015-01-28 2021-02-11 愛爾蘭商普羅佘納生物科技有限公司 抗甲狀腺素運送蛋白抗體
WO2016164580A1 (en) 2015-04-07 2016-10-13 Novartis Ag Combination of chimeric antigen receptor therapy and amino pyrimidine derivatives
RU2021121771A (ru) 2015-04-08 2022-01-12 Новартис Аг Cd20 терапия, cd22 терапия и комбинированная терапия клетками, экспрессирующими химерный антигенный рецептор (car) к cd19
WO2016168595A1 (en) 2015-04-17 2016-10-20 Barrett David Maxwell Methods for improving the efficacy and expansion of chimeric antigen receptor-expressing cells
ES2746340T3 (es) 2015-04-22 2020-03-05 Curevac Ag Composición que contiene ARN para el tratamiento de enfermedades tumorales
WO2016172583A1 (en) 2015-04-23 2016-10-27 Novartis Ag Treatment of cancer using chimeric antigen receptor and protein kinase a blocker
WO2016180430A1 (en) 2015-05-08 2016-11-17 Curevac Ag Method for producing rna
WO2016200543A2 (en) 2015-05-13 2016-12-15 The Trustees Of The University Of Pennsylvania Aav-mediated expression of anti-inluenza antibodies and methods of use thereof
WO2016193206A1 (en) 2015-05-29 2016-12-08 Curevac Ag A method for producing and purifying rna, comprising at least one step of tangential flow filtration
PL3319633T3 (pl) 2015-07-07 2021-04-19 Janssen Vaccines & Prevention B.V. Szczepionka przeciwko rsv
US10457708B2 (en) 2015-07-07 2019-10-29 Janssen Vaccines & Prevention B.V. Stabilized soluble pre-fusion RSV F polypeptides
AU2016297014B2 (en) 2015-07-21 2021-06-17 Novartis Ag Methods for improving the efficacy and expansion of immune cells
BR112018003019A2 (pt) 2015-08-20 2018-09-25 Janssen Vaccines & Prevention Bv vacinas terapêuticas contra hpv18
EP4019044A3 (en) 2015-09-02 2022-08-24 Janssen Vaccines & Prevention B.V. Stabilized viral class i fusion proteins
WO2017046774A2 (en) 2015-09-16 2017-03-23 Prothena Biosciences Limited Use of anti-mcam antibodies for treatment or prophylaxis of giant cell arteritis, polymyalgia rheumatica or takayasu's arteritis
WO2017046776A2 (en) 2015-09-16 2017-03-23 Prothena Biosciences Limited Use of anti-mcam antibodies for treatment or prophylaxis of giant cell arteritis, polymyalgia rheumatica or takayasu's arteritis
IL302822A (en) 2015-11-12 2023-07-01 Seagen Inc Compounds interacting with glycans and methods of use
CN116334143A (zh) 2015-11-23 2023-06-27 诺华股份有限公司 优化的慢病毒转移载体及其用途
WO2017117112A1 (en) 2015-12-28 2017-07-06 Novartis Ag Methods of making chimeric antigen receptor -expressing cells
EP3397756B1 (en) 2015-12-30 2023-03-08 Novartis AG Immune effector cell therapies with enhanced efficacy
US20210198368A1 (en) 2016-01-21 2021-07-01 Novartis Ag Multispecific molecules targeting cll-1
WO2017149513A1 (en) 2016-03-03 2017-09-08 Prothena Biosciences Limited Anti-mcam antibodies and associated methods of use
WO2017153955A1 (en) 2016-03-09 2017-09-14 Prothena Biosciences Limited Use of anti-mcam antibodies for treatment or prophylaxis of granulomatous lung diseases
WO2017153953A1 (en) 2016-03-09 2017-09-14 Prothena Biosciences Limited Use of anti-mcam antibodies for treatment or prophylaxis of granulomatous lung diseases
CN109071646A (zh) 2016-03-11 2018-12-21 供石公司 TGFβ1-结合免疫球蛋白及其用途
WO2017165683A1 (en) 2016-03-23 2017-09-28 Novartis Ag Cell secreted minibodies and uses thereof
AU2017248021B2 (en) 2016-04-05 2021-08-12 Janssen Vaccines & Prevention B.V. Stabilized soluble pre-fusion RSV F proteins
WO2017174564A1 (en) 2016-04-05 2017-10-12 Janssen Vaccines & Prevention B.V. Vaccine against rsv
HRP20230457T1 (hr) 2016-04-15 2023-07-21 Novartis Ag Pripravci i postupci za selektivnu ekspresiju kimernih antigenskih receptora
KR102506091B1 (ko) 2016-05-02 2023-03-07 프로테나 바이오사이언시즈 리미티드 타우 면역요법
EP3452087A1 (en) 2016-05-02 2019-03-13 Janssen Vaccines & Prevention B.V. Therapeutic hpv vaccine combinations
CU24537B1 (es) 2016-05-02 2021-07-02 Prothena Biosciences Ltd Anticuerpos monoclonales que compiten por unirse a tau humano con el anticuerpo 3d6
PE20190208A1 (es) 2016-05-02 2019-02-07 Prothena Biosciences Ltd Anticuerpos que reconocen tau
WO2017207477A1 (en) 2016-05-30 2017-12-07 Janssen Vaccines & Prevention B.V. Stabilized pre-fusion rsv f proteins
JP2019523644A (ja) 2016-05-30 2019-08-29 ヤンセン ファッシンズ アンド プリベンション ベーフェーJanssen Vaccines & Prevention B.V. 安定化された融合前rsv fタンパク質
EP3464375A2 (en) 2016-06-02 2019-04-10 Novartis AG Therapeutic regimens for chimeric antigen receptor (car)- expressing cells
WO2017208210A1 (en) 2016-06-03 2017-12-07 Prothena Biosciences Limited Anti-mcam antibodies and associated methods of use
WO2018007922A2 (en) 2016-07-02 2018-01-11 Prothena Biosciences Limited Anti-transthyretin antibodies
JP7016470B2 (ja) 2016-07-02 2022-02-07 プロセナ バイオサイエンシーズ リミテッド 抗トランスサイレチン抗体
EP3478716A2 (en) 2016-07-02 2019-05-08 Prothena Biosciences Limited Anti-transthyretin antibodies
AU2017295886C1 (en) 2016-07-15 2024-01-25 Novartis Ag Treatment and prevention of cytokine release syndrome using a chimeric antigen receptor in combination with a kinase inhibitor
US20190161542A1 (en) 2016-08-01 2019-05-30 Novartis Ag Treatment of cancer using a chimeric antigen receptor in combination with an inhibitor of a pro-m2 macrophage molecule
WO2018067992A1 (en) 2016-10-07 2018-04-12 Novartis Ag Chimeric antigen receptors for the treatment of cancer
US20190263906A1 (en) 2016-11-10 2019-08-29 Deutsches Krebsforschungszentrum Stiftung des öffentlichen Rechts Immune modulators for reducing immune-resistance in melanoma and other proliferative diseases
EP3541847A4 (en) 2016-11-17 2020-07-08 Seattle Genetics, Inc. COMPOUNDS INTERACTING WITH GLYCANE AND METHODS OF USE
WO2018111340A1 (en) 2016-12-16 2018-06-21 Novartis Ag Methods for determining potency and proliferative function of chimeric antigen receptor (car)-t cells
EP3551658A1 (en) 2017-01-06 2019-10-16 Scholar Rock, Inc. Isoform-specific, context-permissive tgf 1 inhibitors and use thereof
EP4043485A1 (en) 2017-01-26 2022-08-17 Novartis AG Cd28 compositions and methods for chimeric antigen receptor therapy
WO2018160731A1 (en) 2017-02-28 2018-09-07 Novartis Ag Shp inhibitor compositions and uses for chimeric antigen receptor therapy
RS65241B1 (sr) 2017-02-28 2024-03-29 Univ Pennsylvania Vektor adeno-asociranih virusa (aav) iz podgrupe f i njegove upotrebe
JOP20190200A1 (ar) 2017-02-28 2019-08-27 Univ Pennsylvania تركيبات نافعة في معالجة ضمور العضل النخاعي
SG11201907611WA (en) 2017-02-28 2019-09-27 Univ Pennsylvania Influenza vaccines based on aav vectors
KR102653141B1 (ko) 2017-03-03 2024-04-01 씨젠 인크. 글리칸-상호작용 화합물 및 사용 방법
EP3615055A1 (en) 2017-04-28 2020-03-04 Novartis AG Cells expressing a bcma-targeting chimeric antigen receptor, and combination therapy with a gamma secretase inhibitor
AU2018263935A1 (en) 2017-05-02 2019-12-19 Prothena Biosciences Limited Antibodies recognizing tau
CA3061278A1 (en) 2017-05-17 2018-11-22 Janssen Vaccines & Prevention B.V. Methods and compositions for inducing protective immunity against rsv infection
EP3630974A1 (en) 2017-05-22 2020-04-08 Baxalta Incorporated Viral vectors encoding recombinant fix with increased expression for gene therapy of hemophilia b
EP3658583A1 (en) 2017-07-28 2020-06-03 Scholar Rock, Inc. Ltbp complex-specific inhibitors of tgf-beta 1 and uses thereof
WO2019053109A1 (en) 2017-09-15 2019-03-21 Janssen Vaccines & Prevention B.V. METHOD FOR SAFE INDUCTION OF IMMUNITY AGAINST RSV
WO2019064053A1 (en) 2017-09-28 2019-04-04 Prothena Biosciences Limited DOSAGE REGIMES FOR THE TREATMENT OF SYNUCLEINOPATHIES
CA3078270A1 (en) 2017-10-25 2019-05-02 Novartis Ag Methods of making chimeric antigen receptor-expressing cells
US20210179709A1 (en) 2017-10-31 2021-06-17 Novartis Ag Anti-car compositions and methods
WO2019108857A1 (en) 2017-11-30 2019-06-06 The Trustees Of The University Of Pennsylvania Gene therapy for mucopolysaccharidosis iiia
US11723989B2 (en) 2017-11-30 2023-08-15 The Trustees Of The University Of Pennsylvania Gene therapy for mucopolysaccharidosis IIIB
US20210189367A1 (en) 2017-12-11 2021-06-24 Senti Biosciences, Inc. Inducible Cell Receptors for Cell-Based Therapeutics
EP3508499A1 (en) 2018-01-08 2019-07-10 iOmx Therapeutics AG Antibodies targeting, and other modulators of, an immunoglobulin gene associated with resistance against anti-tumour immune responses, and uses thereof
BR112020014343A2 (pt) 2018-01-23 2020-12-08 Janssen Vaccines & Prevention B.V. Vacinas contra o vírus da influenza e seus usos
US20210163922A1 (en) 2018-03-19 2021-06-03 Modernatx, Inc. Assembly and error reduction of synthetic genes from oligonucleotides
GB201804701D0 (en) 2018-03-23 2018-05-09 Gammadelta Therapeutics Ltd Lymphocytes expressing heterologous targeting constructs
EP3784351A1 (en) 2018-04-27 2021-03-03 Novartis AG Car t cell therapies with enhanced efficacy
EP3788369A1 (en) 2018-05-01 2021-03-10 Novartis Ag Biomarkers for evaluating car-t cells to predict clinical outcome
US20210213063A1 (en) 2018-05-25 2021-07-15 Novartis Ag Combination therapy with chimeric antigen receptor (car) therapies
EP3802825A1 (en) 2018-06-08 2021-04-14 Intellia Therapeutics, Inc. Compositions and methods for immunooncology
AR116109A1 (es) 2018-07-10 2021-03-31 Novartis Ag Derivados de 3-(5-amino-1-oxoisoindolin-2-il)piperidina-2,6-diona y usos de los mismos
SI3677278T1 (sl) 2018-07-11 2022-01-31 Scholar Rock, Inc. Izoformno selektivni zaviralci TGFBETA1 in uporaba le-teh
CA3105988A1 (en) 2018-07-11 2020-01-16 Abhishek Datta High-affinity, isoform-selective tgf.beta.1 inhibitors and use thereof
EP3820896A1 (en) 2018-07-11 2021-05-19 Scholar Rock, Inc. TGFbeta1 INHIBITORS AND USE THEREOF
CA3109959A1 (en) 2018-08-31 2020-03-05 Novartis Ag Methods of making chimeric antigen receptor-expressing cells
US20210171909A1 (en) 2018-08-31 2021-06-10 Novartis Ag Methods of making chimeric antigen receptor?expressing cells
US20220047633A1 (en) 2018-09-28 2022-02-17 Novartis Ag Cd22 chimeric antigen receptor (car) therapies
EP3856782A1 (en) 2018-09-28 2021-08-04 Novartis AG Cd19 chimeric antigen receptor (car) and cd22 car combination therapies
EP3870286A1 (en) 2018-10-23 2021-09-01 Scholar Rock, Inc. Rgmc-selective inhibitors and use thereof
CR20210306A (es) 2018-11-13 2021-07-22 Janssen Vaccines & Prevention Bv Proteínas f de prefusión del vrs estabilizadas
KR20210094610A (ko) 2018-11-26 2021-07-29 포티 세븐, 인코포레이티드 c-Kit에 대한 인간화 항체
JP2022514315A (ja) 2018-12-20 2022-02-10 ノバルティス アーゲー 3-(1-オキソイソインドリン-2-イル)ピペリジン-2,6-ジオン誘導体を含む投与計画及び薬剤組み合わせ
MX2021008121A (es) 2019-01-03 2021-12-10 Inst Nat Sante Rech Med Metodos y composiciones farmaceuticas para mejorar las respuestas inmunitarias dependientes de celulas t cd8+ en sujetos que sufren de cancer.
MA54845A (fr) 2019-01-30 2021-09-29 Scholar Rock Inc Inhibiteurs de ltbp propres à un complexe de tgf-béta et leurs utilisations
KR20210129672A (ko) 2019-02-15 2021-10-28 노파르티스 아게 치환된 3-(1-옥소이소인돌린-2-일)피페리딘-2,6-디온 유도체 및 이의 용도
CA3124935A1 (en) 2019-02-15 2020-08-20 Novartis Ag 3-(1-oxo-5-(piperidin-4-yl)isoindolin-2-yl)piperidine-2,6-dione derivatives and uses thereof
AU2020229806A1 (en) 2019-02-25 2021-07-29 Novartis Ag Mesoporous silica particles compositions for viral delivery
JP2022524588A (ja) 2019-03-03 2022-05-09 プロセナ バイオサイエンシーズ リミテッド タウ認識抗体
US20220168389A1 (en) 2019-04-12 2022-06-02 Novartis Ag Methods of making chimeric antigen receptor-expressing cells
AU2020263900A1 (en) 2019-04-25 2021-10-14 Janssen Vaccines & Prevention B.V. Recombinant influenza antigens
CA3146023A1 (en) 2019-07-05 2021-01-14 Iomx Therapeutics Ag Antibodies binding igc2 of igsf11 (vsig3) and uses thereof
EP3769816A1 (en) 2019-07-25 2021-01-27 Ospedale Pediatrico Bambino Gesù Car-cd123 vector and uses thereof
KR20220057578A (ko) 2019-09-05 2022-05-09 얀센 백신스 앤드 프리벤션 비.브이. 인플루엔자 바이러스 백신 및 이의 용도
EP3822288A1 (en) 2019-11-18 2021-05-19 Deutsches Krebsforschungszentrum, Stiftung des öffentlichen Rechts Antibodies targeting, and other modulators of, the cd276 antigen, and uses thereof
CN114761037A (zh) 2019-11-26 2022-07-15 诺华股份有限公司 结合bcma和cd19的嵌合抗原受体及其用途
CN115052662A (zh) 2019-12-20 2022-09-13 诺华股份有限公司 抗TGFβ抗体和检查点抑制剂用于治疗增殖性疾病的用途
CA3167427A1 (en) 2020-01-11 2021-07-15 Scholar Rock, Inc. Tgfb inhibitors and use thereof
US20230050148A1 (en) 2020-01-11 2023-02-16 Scholar Rock, Inc. Tgf-beta inhibitors and use thereof
EP4104187A1 (en) 2020-02-14 2022-12-21 Novartis AG Method of predicting response to chimeric antigen receptor therapy
WO2021173995A2 (en) 2020-02-27 2021-09-02 Novartis Ag Methods of making chimeric antigen receptor-expressing cells
CA3173394A1 (en) 2020-02-27 2021-09-02 Novartis Ag Methods of making chimeric antigen receptor-expressing cells
MX2022014167A (es) 2020-05-11 2023-02-14 Janssen Pharmaceuticals Inc Replicón de arn que codifica una proteína de espícula del coronavirus estabilizada.
KR20230009445A (ko) 2020-05-11 2023-01-17 얀센 파마슈티칼즈, 인코포레이티드 안정화된 코로나바이러스 스파이크 단백질 융합 단백질
US20230220069A1 (en) 2020-06-17 2023-07-13 The Trustees Of The University Of Pennsylvania Compositions and methods for treatment of gene therapy patients
JP2023531676A (ja) 2020-06-23 2023-07-25 ノバルティス アーゲー 3-(1-オキソイソインドリン-2-イル)ピぺリジン-2,6-ジオン誘導体を含む投与レジメン
WO2022008027A1 (en) 2020-07-06 2022-01-13 Iomx Therapeutics Ag Antibodies binding igv of igsf11 (vsig3) and uses thereof
JP2023532369A (ja) 2020-07-06 2023-07-27 ヤンセン ファーマシューティカルズ,インコーポレーテッド 安定化されたコロナウイルススパイクタンパク質融合タンパク質
MX2023000547A (es) 2020-07-16 2023-02-13 Novartis Ag Anticuerpos anti-betacelulina, fragmentos de los mismos, y moleculas de union multiespecificas.
CN116134027A (zh) 2020-08-03 2023-05-16 诺华股份有限公司 杂芳基取代的3-(1-氧代异吲哚啉-2-基)哌啶-2,6-二酮衍生物及其用途
EP4189071A1 (en) 2020-08-03 2023-06-07 Institut National de la Santé et de la Recherche Médicale (INSERM) Population of treg cells functionally committed to exert a regulatory activity and their use for adoptive therapy
EP4199960A2 (en) 2020-08-21 2023-06-28 Novartis AG Compositions and methods for in vivo generation of car expressing cells
WO2022076803A1 (en) 2020-10-09 2022-04-14 The Trustees Of The University Of Pennsylvania Compositions and methods for treatment of fabry disease
EP3992205A1 (en) 2020-11-03 2022-05-04 Rheinische Friedrich-Wilhelms-Universität Bonn Sars coronavirus-2 spike protein binding compounds
CA3173151A1 (en) 2020-11-03 2022-05-12 Deutsches Krebsforschungszentrum Stiftung Des Offentlichen Rechts Target-cell restricted, costimulatory, bispecific and bivalent anti-cd28 antibodies
CA3198447A1 (en) 2020-11-13 2022-05-19 Novartis Ag Combination therapies with chimeric antigen receptor (car)-expressing cells
WO2022106205A1 (en) 2020-11-18 2022-05-27 Rheinische Friedrich-Wilhelms-Universität Bonn Corona virus spike protein binding compounds
WO2022175477A1 (en) 2021-02-19 2022-08-25 Janssen Vaccines & Prevention B.V. Stabilized pre-fusion rsv fb antigens
US20220265813A1 (en) 2021-02-23 2022-08-25 Janssen Vaccines & Prevention B.V. Trimer Stabilizing HIV Envelope Protein Mutation
EP4301402A1 (en) 2021-03-03 2024-01-10 Chemotherapeutisches Forschungsinstitut Georg-Speyer-Haus Bispecific antibodies enhancing cell mediated immune responses
KR20240012352A (ko) 2021-03-23 2024-01-29 인쎄름 (엥스띠뛰 나씨오날 드 라 쌍떼 에 드 라 흐쉐르슈 메디깔) T 세포 림프종의 진단 및 치료 방법
WO2022204581A2 (en) 2021-03-26 2022-09-29 Scholar Rock, Inc. Tgf-beta inhibitors and use thereof
KR20230165275A (ko) 2021-04-01 2023-12-05 얀센 백신스 앤드 프리벤션 비.브이. 안정화된 융합 전 piv3 f 단백질
TW202304979A (zh) 2021-04-07 2023-02-01 瑞士商諾華公司 抗TGFβ抗體及其他治療劑用於治療增殖性疾病之用途
EP4320153A1 (en) 2021-04-09 2024-02-14 INSERM (Institut National de la Santé et de la Recherche Médicale) Methods for the treatment of anaplastic large cell lymphoma
WO2022229853A1 (en) 2021-04-27 2022-11-03 Novartis Ag Viral vector production system
WO2022256723A2 (en) 2021-06-03 2022-12-08 Scholar Rock, Inc. Tgf-beta inhibitors and therapeutic use thereof
WO2023288277A1 (en) 2021-07-14 2023-01-19 Scholar Rock, Inc. Ltbp complex-specific inhibitors of tgfb1 and uses thereof
WO2023047349A1 (en) 2021-09-24 2023-03-30 Janssen Pharmaceuticals, Inc. Stabilized coronavirus spike protein fusion proteins
WO2023047348A1 (en) 2021-09-24 2023-03-30 Janssen Pharmaceuticals, Inc. Stabilized corona virus spike protein fusion proteins
WO2023069790A1 (en) 2021-10-22 2023-04-27 Sana Biotechnology, Inc. Methods of engineering allogeneic t cells with a transgene in a tcr locus and associated compositions and methods
WO2023102517A1 (en) 2021-12-02 2023-06-08 The Trustees Of The University Of Pennsylvania Compositions and methods for treatment of fabry disease
WO2023110618A1 (en) 2021-12-16 2023-06-22 Janssen Vaccines & Prevention B.V. Stabilized pre-fusion hmpv fusion proteins
WO2023144303A1 (en) 2022-01-31 2023-08-03 INSERM (Institut National de la Santé et de la Recherche Médicale) Cd38 as a biomarker and biotarget in t-cell lymphomas
WO2023156505A1 (en) 2022-02-17 2023-08-24 Janssen Vaccines & Prevention B.V. Trimer stabilizing hiv envelope protein mutations r304v, n302m and t320l
WO2023156587A1 (en) 2022-02-18 2023-08-24 INSERM (Institut National de la Santé et de la Recherche Médicale) Use of tcr-deficient car-tregs in combination with anti-tcr complex monoclonal antibodies for inducing durable tolerance
WO2023183313A1 (en) 2022-03-22 2023-09-28 Sana Biotechnology, Inc. Engineering cells with a transgene in b2m or ciita locus and associated compositions and methods
WO2023196893A1 (en) 2022-04-06 2023-10-12 The Trustees Of The University Of Pennsylvania Compositions and methods for treating her2 positive metastatic breast cancer and other cancers
WO2023196892A1 (en) 2022-04-06 2023-10-12 The Trustees Of The University Of Pennsylvania Passive immunization with anti- aav neutralizing antibodies to prevent off-target transduction of intrathecally delivered aav vectors
WO2023198648A1 (en) 2022-04-11 2023-10-19 Institut National de la Santé et de la Recherche Médicale Methods for the diagnosis and treatment of t-cell malignancies
WO2023198874A1 (en) 2022-04-15 2023-10-19 Institut National de la Santé et de la Recherche Médicale Methods for the diagnosis and treatment of t cell-lymphomas
WO2023209568A1 (en) 2022-04-26 2023-11-02 Novartis Ag Multispecific antibodies targeting il-13 and il-18
WO2023214325A1 (en) 2022-05-05 2023-11-09 Novartis Ag Pyrazolopyrimidine derivatives and uses thereof as tet2 inhibitors
WO2023217988A1 (en) 2022-05-12 2023-11-16 Janssen Vaccines & Prevention B.V. Stabilized pre-fusion hmpv fusion proteins
WO2023237663A1 (en) 2022-06-09 2023-12-14 Institut National de la Santé et de la Recherche Médicale Use of the f359l missense irf4 variant for increasing the stability of regulatory t cells
WO2024003310A1 (en) 2022-06-30 2024-01-04 Institut National de la Santé et de la Recherche Médicale Methods for the diagnosis and treatment of acute lymphoblastic leukemia
WO2024017682A1 (en) 2022-07-18 2024-01-25 Janssen Vaccines & Prevention B.V. Rsv immunogens
WO2024018003A1 (en) 2022-07-21 2024-01-25 Institut National de la Santé et de la Recherche Médicale Extracellular vesicles functionalized with an erv syncitin and uses thereof for cargo delivery
WO2024018046A1 (en) 2022-07-22 2024-01-25 Institut National de la Santé et de la Recherche Médicale Garp as a biomarker and biotarget in t-cell malignancies
WO2024023283A1 (en) 2022-07-29 2024-02-01 Institut National de la Santé et de la Recherche Médicale Lrrc33 as a biomarker and biotarget in cutaneous t-cell lymphomas
WO2024050450A1 (en) 2022-08-31 2024-03-07 Gigamune, Inc. Engineered enveloped vectors and methods of use thereof
WO2024047110A1 (en) 2022-08-31 2024-03-07 Institut National de la Santé et de la Recherche Médicale Method to generate more efficient car-t cells
WO2024052318A1 (en) 2022-09-06 2024-03-14 Institut National de la Santé et de la Recherche Médicale Novel dual split car-t cells for the treatment of cd38-positive hematological malignancies
WO2024056809A1 (en) 2022-09-15 2024-03-21 Novartis Ag Treatment of autoimmune disorders using chimeric antigen receptor therapy
WO2024061757A1 (en) 2022-09-23 2024-03-28 Janssen Vaccines & Prevention B.V. Pre-fusion human piv1 f proteins
WO2024061753A1 (en) 2022-09-23 2024-03-28 Janssen Vaccines & Prevention B.V. Stabilized trimeric class i fusion proteins
WO2024061759A1 (en) 2022-09-23 2024-03-28 Janssen Vaccines & Prevention B.V. Stabilized coronavirus s proteins
WO2024074584A1 (en) 2022-10-06 2024-04-11 Janssen Vaccines & Prevention B.V. Stabilized pre-fusion piv3 f proteins
WO2024079192A1 (en) 2022-10-12 2024-04-18 Institut National de la Santé et de la Recherche Médicale Cd81 as a biomarker and biotarget in t-cell malignancies
WO2024084082A1 (en) 2022-10-21 2024-04-25 Meatable B.V. Adipocyte maturation
WO2024089639A1 (en) 2022-10-26 2024-05-02 Novartis Ag Lentiviral formulations

Family Cites Families (9)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4652639A (en) * 1982-05-06 1987-03-24 Amgen Manufacture and expression of structural genes
US5464774A (en) * 1984-03-05 1995-11-07 The Salk Institute For Biological Studies Bovine basic fibroblast growth factor
US5276268A (en) * 1986-08-23 1994-01-04 Hoechst Aktiengesellschaft Phosphinothricin-resistance gene, and its use
US5270171A (en) * 1987-03-06 1993-12-14 Boris Cercek Cancer-associated SCM-recognition factor, preparation and method of use
US5244797B1 (en) * 1988-01-13 1998-08-25 Life Technologies Inc Cloned genes encoding reverse transcriptase lacking rnase h activity
AP129A (en) * 1988-06-03 1991-04-17 Smithkline Biologicals S A Expression of retrovirus gag protein eukaryotic cells
US5082767A (en) * 1989-02-27 1992-01-21 Hatfield G Wesley Codon pair utilization
US5795737A (en) * 1994-09-19 1998-08-18 The General Hospital Corporation High level expression of proteins
US6114148C1 (en) * 1996-09-20 2012-05-01 Gen Hospital Corp High level expression of proteins

Also Published As

Publication number Publication date
DE69535147T3 (de) 2011-07-07
US5786464A (en) 1998-07-28
EP0781329A1 (en) 1997-07-02
DK0781329T4 (da) 2011-01-24
EP0781329A4 (en) 1998-11-25
WO1996009378A1 (en) 1996-03-28
AU3509995A (en) 1996-04-09
TR199501134A2 (tr) 1996-06-21
DK0781329T3 (da) 2006-12-11
CA2200342A1 (en) 1996-03-28
JPH10506278A (ja) 1998-06-23
US5786464C1 (en) 2012-04-24
ATE335078T1 (de) 2006-08-15
ZA957846B (en) 1997-03-18
ES2270430T5 (es) 2011-05-12
EP0781329B1 (en) 2006-08-02
EP0781329B2 (en) 2010-12-29
DE69535147D1 (de) 2006-09-14
DE69535147T2 (de) 2007-07-05
PT781329E (pt) 2006-12-29
CA2200342C (en) 2009-03-03

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2270430T3 (es) Sobreexpresion de proteinas de mamifero y virales.
JP4185164B2 (ja) 蛋白質の高レベル発現
RU2233329C2 (ru) Синтетический ген, кодирующий зеленый флуоресцентный белок, способ получения гена, экспрессирующий вектор, способ получения культуры клеток
WO1998012207A9 (en) High level expression of proteins
MXPA99002661A (es) Expresion de proteinas a alto nivel
La Mantia et al. Identification and characterization of novel human endogenous retroviral sequences prefentially expressed in undifferentiated embryonal carcinoma cells.
Krieg et al. Endogenous retroviruses: potential etiologic agents in autoimmunity
US5686264A (en) Compositions and methods relating to transdominant Tat mutants
US5880276A (en) Purified retroviral constitutive transport enhancer elements that enhance nucleocytoplasmic transport of mRNA, and methods of making and using the elements
JP3613734B2 (ja) ヒト免疫不全ウィルスの新規トランスドミナントtat変異体
WO1990011359A1 (en) Intracellular method of inhibiting hiv in mammalian cells
US5554528A (en) Compositions and methods for inhibition of HIV production
Ivey-Hoyle et al. Rev-dependent expression of human immunodeficiency virus type 1 gp160 in Drosophila melanogaster cells
Mazarin et al. Genetic structure and function of an early transcript of visna virus
Noiman et al. The Tat protein of equine infectious anemia virus is encoded by at least three types of transcripts
Oberste et al. Characterization of bovine immunodeficiency virus rev cDNAs and identification and subcellular localization of the Rev protein
Rhim et al. Exon2 of HIV-2 Tat contributes to transactivation of the HIV-2 LTR by increasing binding affinity to HIV-2 TAR RNA
Mantia et al. Identification and characterization of novel human endogenous retroviral sequences prefentially expressed in undifferentiated embryonal carcinoma cells
Sherpa Analysis of the relationship between the structure and function of the HIV-1 Rev Response Element (RRE)
Harper Substrate interactions of the retroviral integrase