ES2266050T3 - Procedimiento para la purificacion de acidos imidoalcanopercarboxilicos. - Google Patents

Procedimiento para la purificacion de acidos imidoalcanopercarboxilicos. Download PDF

Info

Publication number
ES2266050T3
ES2266050T3 ES01113035T ES01113035T ES2266050T3 ES 2266050 T3 ES2266050 T3 ES 2266050T3 ES 01113035 T ES01113035 T ES 01113035T ES 01113035 T ES01113035 T ES 01113035T ES 2266050 T3 ES2266050 T3 ES 2266050T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
acid
acids
phthalimido
imido
alkanopercarboxylic
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES01113035T
Other languages
English (en)
Inventor
Claudio Cavallotti
Gilberto Mucida
Claudio Troglia
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Solvay Specialty Polymers Italy SpA
Original Assignee
Solvay Solexis SpA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Solvay Solexis SpA filed Critical Solvay Solexis SpA
Application granted granted Critical
Publication of ES2266050T3 publication Critical patent/ES2266050T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D209/00Heterocyclic compounds containing five-membered rings, condensed with other rings, with one nitrogen atom as the only ring hetero atom
    • C07D209/02Heterocyclic compounds containing five-membered rings, condensed with other rings, with one nitrogen atom as the only ring hetero atom condensed with one carbocyclic ring
    • C07D209/44Iso-indoles; Hydrogenated iso-indoles
    • C07D209/48Iso-indoles; Hydrogenated iso-indoles with oxygen atoms in positions 1 and 3, e.g. phthalimide
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D207/00Heterocyclic compounds containing five-membered rings not condensed with other rings, with one nitrogen atom as the only ring hetero atom
    • C07D207/02Heterocyclic compounds containing five-membered rings not condensed with other rings, with one nitrogen atom as the only ring hetero atom with only hydrogen or carbon atoms directly attached to the ring nitrogen atom
    • C07D207/30Heterocyclic compounds containing five-membered rings not condensed with other rings, with one nitrogen atom as the only ring hetero atom with only hydrogen or carbon atoms directly attached to the ring nitrogen atom having two double bonds between ring members or between ring members and non-ring members
    • C07D207/34Heterocyclic compounds containing five-membered rings not condensed with other rings, with one nitrogen atom as the only ring hetero atom with only hydrogen or carbon atoms directly attached to the ring nitrogen atom having two double bonds between ring members or between ring members and non-ring members with hetero atoms or with carbon atoms having three bonds to hetero atoms with at the most one bond to halogen, e.g. ester or nitrile radicals, directly attached to ring carbon atoms
    • C07D207/36Oxygen or sulfur atoms

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Organic Low-Molecular-Weight Compounds And Preparation Thereof (AREA)
  • Detergent Compositions (AREA)
  • Indole Compounds (AREA)
  • Removal Of Specific Substances (AREA)
  • Treatment Of Water By Oxidation Or Reduction (AREA)
  • Compounds Of Alkaline-Earth Elements, Aluminum Or Rare-Earth Metals (AREA)

Abstract

Un procedimiento para la purificación de ácidos imido- alcanopercarboxílicos de impurezas polares, que comprende calentar una suspensión de ácido imido-alcanopercarboxílico en agua hasta la fusión completa de la fase sólida, que se produce a temperaturas inferiores a la temperatura de fusión de los ácidos imido-alcanopercarboxílicos, mediante la formación de mezclas eutécticas, y la separación posterior de la fase orgánica de la fase acuosa, y la recuperación de la fase orgánica que contiene el ácido imido- alcanopercarboxílico

Description

Procedimiento para la purificación de ácidos imidoalcanopercarboxílicos.
La presente invención se refiere a un procedimiento para recuperar ácidos imido-alcanopercarboxílicos de suspensiones acuosas, compuestos conocidos y utilizados como agentes blanqueadores en composiciones de detergentes, o como componentes principales de composiciones desinfectantes u oxidantes. Estos compuestos combinan buenas propiedades blanqueadoras con una buena estabilidad de conservación.
Los procedimientos para preparar dichos ácidos imido-alcanopercarboxílicos son bien conocidos en la bibliografía, y comprenden la oxidación en presencia de peróxido de hidrógeno y de un ácido fuerte de los precursores ácidos imido-alcanocarboxílicos.
Los últimos, en el caso de ácido ftalimido-alcanocarboxílico, se obtienen mediante condensación de anhídrido ftálico, o ácido ftálico, y aminoácidos o lactamas en presencia o en ausencia de agua, con una presión desde 0,1 MPa hasta 3 MPa (desde 1 hasta 30 bar), a temperaturas que varían desde 100 hasta 250ºC, y con tiempos de reacción desde 5 hasta 20 horas. Véanse, por ejemplo, las patentes europeas EP 325289, EP 325288, y EP 349940. Veáse también, por ejemplo, la patente europea 490409, en la que se describe un procedimiento con altos rendimientos de ácido percarboxílico, que funciona en presencia de disolventes particulares, por ejemplo CH_{2}Cl_{2} y CHCl_{3}. La disolución de ácido percarboxílico en el disolvente se separa luego de la fase acuosa que contiene ácido sulfúrico y peróxido de hidrógeno.
La disolución que contiene el ácido percarboxílico se somete a un procedimiento de retirada del disolvente para recuperar el producto útil. Véase, por ejemplo, la patente europea EP 560155, en la que se describen los procedimientos de tratamiento de la disolución con agua, que conducen a la obtención de ácido percarboxílico (PAP) en polvo cristalino húmedo (torta), por filtración o por centrifugación de suspensiones acuosas impuras, para disolventes orgánicos, por ejemplo CH_{2}Cl_{2} o acetato de etilo, con un contenido residual de agua en el intervalo de 20% en peso y del disolvente residual desde 50 hasta 2500 ppm.
Generalmente, ya que las concentraciones de disolventes que contienen cloro permitidas en las formulaciones de ácidos alcanopercarboxílicos son muy bajas, se lleva a cabo adicionalmente un tratamiento sucesivo de purificación con otro disolvente no clorado, por ejemplo acetato de etilo. Véase, por ejemplo, la patente europea EP 556769.
De este modo, sin embargo, el ácido alcanopercarboxílico contenía cantidades analizables de otro disolvente, tal como acetato de etilo.
Después de todos estos tratamientos, la cantidad de agua presente en el ácido alcanopercarboxílico está siempre en el intervalo de 20% en peso o tantos por ciento mayores.
Para preparar formulaciones de ácidos alcanopercarboxílicos, esta cantidad de agua es demasiado alta, por lo cual debe reducirse por medio de procesos de secado que son muy lentos, para evitar explosiones, muy frecuentes cuando se trabaja con compuestos peroxídicos.
Esta es una etapa crítica de los procedimientos industriales debido tanto a su peligrosidad como a su baja productividad.
Además, con estos procedimientos se debe alcanzar un valor constante de dicho contenido reducido de agua para los requisitos de los procedimientos de fabricación posteriores sobre el sólido.
Se fue consciente de la necesidad de tener disponible un procedimiento industrial que permita obtener ácidos alcanopercarboxílicos con el contenido de agua reducido a alrededor de 10% en peso, y constante para las formulaciones sucesivas, evitando el procedimiento de secado, muy lento y peligroso desde el punto de vista industrial.
Un objeto de la presente invención es un procedimiento para la purificación de ácidos imido-alcanopercarboxílicos de impurezas polares, que comprende el calentamiento de una suspensión de ácido imido-alcanopercarboxílico en agua hasta la fusión completa de la fase sólida, que se produce a temperaturas inferiores a la temperatura de fusión de los ácidos imido-alcanopercarboxílicos, mediante la formación de mezclas eutécticas, y la separación posterior de la fase orgánica de la fase acuosa, y la recuperación de la fase orgánica que contiene el ácido imido-alcanopercarboxílico. Este procedimiento permite también reducir el contenido de agua de ácidos imido-alcanopercarboxílicos que tienen un contenido de agua superior a 12% en peso.
Más particularmente, un objeto de la presente invención es un procedimiento para la purificación de un ácido imido-alcanopercarboxílico en el que dicho ácido es el ácido ftalimido-peroxihexanoico.
Los ácidos imido-alcanopercarboxílicos que pueden tratarse conforme al procedimiento de la invención tienen la fórmula general:
1
en la que A y X tienen el significado que se define más adelante, y se obtienen conforme a procedimientos de peroxidación conocidos, en presencia de peróxido de hidrógeno y de un ácido fuerte, generalmente a temperaturas desde 5 hasta 50ºC, de un precursor ácido imido-alcanocarboxílico obtenible por reacción de
A) a1) un anhídrido de fórmula:
2
o los ácidos correspondientes,
con
b1) un aminoácido de fórmula:
H_{2}N --- X ---
\uelm{C}{\uelm{\dpara}{O}}
--- OH
con
c1) agua;
o
a1)
con
b2) una lactama de fórmula general:
3
con
c1) agua;
a temperaturas comprendidas entre 100ºC y 250ºC, bajo presión de un gas inerte desde 0,1 MPa hasta 3 MPa (desde 1 hasta 30 bar), para tiempos de reacción desde 2 hasta 20 horas;
en la que A indica un grupo de fórmula
4
\vskip1.000000\baselineskip
5
\vskip1.000000\baselineskip
6
n es un número entero 0, 1 ó 2,
R^{1} es hidrógeno, cloro, bromo, alquilo C_{1}-C_{20}, alquenilo C_{2}-C_{20}, arilo o alquilarilo,
R^{2} es hidrógeno, cloro, bromo o un grupo de fórmula -SO_{3}M, -CO_{2}M, -CO_{3}M, -OSO_{3}M,
M indica hidrógeno, un metal alcalino o ión de amonio, o el equivalente de un ión de metal alcalinotérreo, y X indica alquileno C_{1}-C_{19} o arileno;
Y es = X, y preferiblemente un alquileno C_{3}-C_{19};
La proporción en moles generalmente entre a1/(b1 o b2)/c1 está comprendida entre 1/0,8:1,2/0,5-3. Preferiblemente, la proporción en moles de a1/(b1 o b2)/c1 está comprendida entre 1/1,01:1,1/0,5:2,5, más preferiblemente entre 1/1,05:1,1/1-2.
Los compuestos preferidos de tipo b) son los de clase b2).
Entre los compuestos de clase a1) pueden mencionarse los siguientes anhídridos o los ácidos correspondientes: anhídrido succínico, glutárico, maleico, trimelítico, ftálico, piromelítico y alquil- o alquenil-succínico. Se usan preferiblemente anhídrido ftálico o ácido ftálico.
Entre los compuestos de clase b1) pueden mencionarse: ácido \omega-aminobutírico, ácido \omega-aminovaleriánico, ácido \omega-aminocaproico y ácido \omega-aminododecanoico.
Entre los compuestos de clase b2) pueden mencionarse como los preferidos: \gamma-pirrolidona, \delta-piperidona, \varepsilon-caprolactama, y \omega-laurolactama, la \varepsilon-caprolactama (CPL) es particularmente preferida.
Preferiblemente, en la fase A), la temperatura está comprendida entre 130ºC y 180ºC, y la presión entre 0,4 y 0,8 MPa (entre 4 y 8 bar).
Preferiblemente, la fase A) se lleva a cabo en presencia de un disolvente, preferiblemente CH_{2}Cl_{2} y CHCl_{3}, más preferiblemente CH_{2}Cl_{2}.
Estos últimos disolventes, en efecto, como se describe en la patente EP 490409, son los más adecuados para llevar a cabo la operación de peroxidación posterior.
Entre los ácidos imido-alcanopercarboxílicos, pueden mencionarse el ácido ftalimido-peracético, ácido ftalimido-peroxihexanoico, ácido 3-ftalimido-perpropiónico, ácido 4-ftalimido-perbutírico, ácido 2-ftalimido-diperglutárico, ácido 2-ftalimido-dipersuccínico, ácido 3-ftalimido-perbutírico, ácido 2-ftalimido-perpropiónico, ácido 3-ftalimido-diperadípico, ácido naftalimido-peracético, y ácido 2-ftalimido-monopersuccínico.
Sin estar ligado a ninguna teoría, según el solicitante, la presente invención está basada en el hecho que los ácidos imido-alcanopercarboxílicos puros, obtenidos por ejemplo por cristalización en disoluciones orgánicas, tienen un punto de fusión muy cercano a la temperatura de descomposición; mientras que sorprendentemente, los ácidos imido-percarboxílicos, en presencia de agua, son capaces de fundirse a una temperatura inferior, muy lejana de la temperatura de fusión, mediante la formación de mezclas eutécticas. Además, dichas mezclas eutécticas son prácticamente insolubles en la fase acuosa, y tienen una viscosidad y una densidad tales como para separarse fácilmente de la misma agua.
La presente invención se ilustra en detalle como un ejemplo para el ácido ftalimido-peroxihexanoico. Por ejemplo, en el caso del ácido ftalimido-peroxihexanoico, la temperatura de formación de la mezcla eutéctica con agua es de aproximadamente 72ºC, mientras que la temperatura de descomposición del ácido puro es aproximadamente 92ºC. La mezcla eutéctica tiene una densidad a 75ºC de 1,229 g/ml, y la viscosidad a 75ºC es 15 cPoise.
Este hecho es completamente inesperado, y permite una fácil separación de la mezcla eutéctica de la fase acuosa, por ejemplo, mediante una sencilla decantación en un separador de fases.
Incluso más sorprendente es el hecho de haber encontrado que la cantidad de agua en la composición eutéctica es de aproximadamente 11,5% en peso, que es la cantidad de agua útil industrialmente para la preparación de diversas formulaciones basadas en dichos ácidos percarboxílicos sólidos.
La observación de tal fenómeno sorprendente ha conducido a las siguientes observaciones:
-
la cantidad de agua que está unida al ácido ftalimido-peroxihexanoico (PAP) a 72-73ºC para formar la mezcla eutéctica mencionada anteriormente es constante, independientemente de la cantidad de agua utilizada para llevar a cabo su formación, y es de aproximadamente 2 moles por mol de peroxiácido, que corresponde a aproximadamente 11,5% en peso. Además, se ha observado que el contenido de agua puede reducirse más si la mezcla eutéctica se solidifica, por ejemplo, como se define más adelante, sobre una cinta para la formación de escamas.
-
La cantidad de perácido que se acumula en la fase acuosa cubriendo la mezcla eutéctica es muy pequeña.
-
La estabilidad del ácido ftalimido-peroxihexanoico en la composición eutéctica es alta, operando a temperaturas comprendidas incluso entre 72 y 90ºC, preferiblemente entre 75 y 80ºC.
Además, se ha encontrado inesperadamente que la estabilidad del perácido en la composición eutéctica entre 72 y 90ºC puede mejorarse más si durante la fusión se usan también sustancias secuestrantes, también en cantidades muy pequeñas, generalmente en el intervalo desde 100 hasta 10000 ppm. Pueden mencionarse, por ejemplo, ácidos hidroxicarboxílicos, entre ellos puede citarse el ácido cítrico; ácidos amino-policarboxílicos, de los que puede mencionarse el ácido etilendiaminotetrametilfosfónico (EDTMP); ácidos piridincarboxílicos, de los que puede citarse el ácido dipicolínico; o ácidos polifosfónicos, de los que puede mencionarse el ácido 1-hidroxi-etiliden-1,1-difosfónico, indicado como HEDP por motivo de brevedad.
Como se ha dicho anteriormente, a partir de la mezcla eutéctica es posible obtener fácilmente un producto sólido del ácido imido-alcanopercarboxílico, mediante solidificación de la mezcla eutéctica a temperaturas inferiores a 72ºC, por ejemplo vertiendo el producto fundido sobre la cinta para la formación de escamas enfriada. De este modo, se puede obtener ya un perácido que no está en forma de polvo, por lo tanto con todas las ventajas de no tener que granular el producto, para hacer más fáciles las operaciones sucesivas durante la formulación y/o el transporte. De este modo, se obtiene un producto en forma de escamas húmedas con un contenido en agua prácticamente constante, generalmente de 8-10% en peso, por lo tanto incluso inferior a la cantidad de agua de la composición eutéctica.
La constancia del contenido de agua en el perácido final es un factor muy importante para el propósito de los tratamientos sucesivos del acabado del producto.
La formación mencionada anteriormente de la mezcla eutéctica tiene también el efecto adicional de purificar el ácido imido-alcanopercarboxílico de posibles sustancias polares presentes en el producto, tales como impurezas, tales como por ejemplo, los agentes reaccionantes utilizados en la preparación del precursor del ácido carboxílico, el precursor del ácido, y especialmente de pequeñas cantidades de los disolventes utilizados para la síntesis peroxídica, o en los tratamientos de purificación de la técnica descrita anteriormente, e indeseables en el producto
acabado.
Con este propósito, puede mencionarse otro método de solidificación, que consiste en obtener el perácido en forma de gránulos irregulares, introduciendo la mezcla eutéctica fundida en una masa de agua fría, por ejemplo a 15ºC, agitada vigorosamente.
En este caso, no se obtiene una constancia del tanto por ciento de humedad de la masa del producto, aislable por filtración o centrifugación de la nueva suspensión obtenida, sino solamente un efecto de purificación del perácido de las impurezas polares, tales como las que derivan de los disolventes indicados anteriormente.
Un objeto adicional del la presente invención reside en que, mediante el procedimiento de la presente invención, es posible someter directamente a purificación la suspensión perácido/agua obtenible directamente mediante síntesis de peroxidación, después de la separación del disolvente, por ejemplo los disolventes que contienen cloro de la patente EP 490409, sin lavados con otros disolventes para retirar los disolventes que contienen cloro, como se ha dicho anteriormente, por ejemplo por tratamiento con acetato de etilo, por tratamiento de arrastre de la mezcla eutéctica fundida con vapor a presión reducida.
Por ejemplo, el arrastre puede efectuarse con vapor sobre la mezcla eutéctica fundida a temperaturas de 72-75ºC, y a vacío, por ejemplo a aproximadamente 37330-39996 Pa (280-300 mm Hg).
Este objeto adicional de la invención es bastante inesperado ya que se podría esperar que el perácido, en presencia de vapor a las temperaturas del arrastre, podría experimentar descomposición.
Tal metodología es utilizable en procedimientos industriales continuos, y permite reutilizar la fase acuosa para fusión en equilibrio con la mezcla eutéctica para obtener nuevas suspensiones de producto en bruto derivado de la peroxidación, para dirigirlo al procedimiento de fusión hasta la mezcla eutéctica, y hasta el arrastre sucesivo de la mezcla eutéctica para la purificación adicional de las impurezas mencionadas. De este modo se evitan las pequeñas pérdidas de perácido acumulado en la fase acuosa como se ha dicho anteriormente.
De este modo, el perácido purificado por el método de arrastre resulta sin disolventes, por ejemplo disolventes que contienen cloro, que son inferiores a los límites analíticos, determinados mediante cromatografía de gases.
El arrastre, preferiblemente a contracorriente, con vapor a presión reducida, se lleva a cabo, por ejemplo, en una columna con camisa, por ejemplo rellena con anillos Raschig, y el vapor, a contracorriente hacia la mezcla eutéctica que ha de purificarse, entra desde la parte inferior de la columna a una temperatura de 72-75ºC, y manteniendo vacío en la columna, generalmente comprendido entre 37330-39996 Pa (280-300 mm Hg). Se alimenta la cabeza de la columna con la mezcla eutéctica de perácido/H_{2}O, en estado fundido, preferiblemente con un caudal inferior al del vapor, la proporción en peso de mezcla eutéctica/vapor está comprendida generalmente entre 2:1 y 1:2.
Se proporcionan los siguientes ejemplos con fines ilustrativos, pero no son limitativos del alcance de la presente invención.
Ejemplos 1-2-3-4-5-6-7
Se introducen 50 g de ácido ftalimido-peroxihexanoico (PAP), que tiene una pureza de 98,1% en peso, en un reactor cilíndrico de vidrio de 500 ml, con camisa y dotado con una salida en la parte inferior, junto con 244 g de agua desmineralizada.
Bajo agitación continua, se calienta esta suspensión a 75ºC, temperatura a la que se completa la fusión del perácido con formación de una mezcla eutéctica inmiscible en el medio acuoso, y que tiene una densidad de 1,229 g/ml.
Después de los tiempos de permanencia presentados en la tabla 1, se detiene la agitación, y después de 5 minutos de decantación, se toman pequeñas cantidades del producto fundido separado del medio acuoso a través de la salida de la parte inferior, que se diluyen inmediatamente con cantidades adecuadas de disolvente, tal como acetonitrilo o dioxano, compatible con la metodología analítica elegida (HPLC), para determinar el contenido de PAP.
Los ensayos se repiten utilizando agua en la misma cantidad, pero que contiene los estabilizantes indicados en la tabla 1.
A partir de la tabla 1 es posible observar cómo pequeñas cantidades de estabilizantes inhiben aún más la degradación del PAP contenido en la mezcla eutéctica a la temperatura de 75ºC, cuando se opera con tiempos desde 1 hora hasta 3 horas.
Se tiene, en efecto, 42% de pérdida de oxígeno activo después de 1 hora de permanencia a 75ºC de la mezcla eutéctica formada partiendo de agua desmineralizada como tal, con respecto a 1,0-2,6% en peso de pérdida similar observada para la mezcla eutéctica obtenida empleando agua a la que se ha añadido agentes secuestrantes, operando con tiempos de permanencia de 1 hora.
También, con tiempos de permanencia de 3 horas, las pérdidas en contenido de oxígeno peroxídico del perácido varían entre 2,5 y 5,6% con respecto a una pérdida de 72% obtenida operando solamente con agua.
Ejemplos 8-9-10
Procediendo como se ha descrito en los ejemplos 1-7, se han llevado a cabo aquí ensayos de fusión del PAP que tiene un título de 98,1% en peso, a 75ºC, 85ºC y 90ºC, en un medio acuoso que contiene 500 ppm de HEPD y observando, después de 30 minutos de permanencia de la mezcla eutéctica de perácido/H_{2}O a dichas temperaturas, la degradación experimentada por el perácido, como pérdida de oxígeno activo. Los datos se presentan en la tabla 2.
Como es posible observar a partir de la tabla 2, también llevando a cabo fusiones del PAP en H_{2}O a temperaturas crecientes desde 75ºC hasta 90ºC, se observan degradaciones que pueden considerarse moderadas desde el punto de vista de la seguridad industrial.
Ejemplos 11-12-13-14
Conforme a las modalidades de operación de los ejemplos 1-7, se hace que se produzca la fusión en suspensiones acuosas a las que se ha añadido 500 ppm de HEDP, que contienen concentraciones diferentes de sólido y que tienen diferente pureza, y en cantidades notables desde 0,5 hasta 5 kg, a una temperatura de 75ºC, en reactores de vidrio de 10 l con camisa, observando después de 30 minutos de decantación el contenido de agua en la mezcla eutéctica formada, determinado mediante el análisis de Karl Fischer, y en las escamas obtenidas vertiendo la mezcla eutéctica fundida sobre una cinta para la formación de escamas que tiene una longitud de la cinta de 4 m y una anchura de la cinta de 30 cm.
Como es posible verificar a partir de la tabla 3, el contenido de H_{2}O en la mezcla eutéctica a 75ºC es constante, aproximadamente 11% en peso.
También, la humedad residual en las escamas de PAP, de un espesor variable de 1-2 mm, obtenidas por enfriamiento del producto fundido sobre la cinta para la formación de escamas, es aproximadamente constante, alrededor de 9% en peso, e inferior al contenido de agua de la mezcla eutéctica.
Ejemplos 15-16-17-18-19
Conforme a la metodología descrita en los ejemplos 11-14, se preparan suspensiones acuosas que tienen un contenido diferente de sólido, empleando PAP con pureza variable, impuro con CH_{2}Cl_{2} o acetato de etilo (AcOEt).
Haciendo que se produzca la fusión en estas suspensiones en presencia de 500 ppm de HEDP, y luego operando de tal modo que se llegue a obtener escamas como se ha indicado en los ejemplos de la tabla 3, o gránulos de PAP húmedo obtenidos por vaciado del producto fundido en agua fría agitada a 15ºC, se observó en el producto final una alta reducción de las impurezas mencionadas anteriormente, variable desde 30% hasta 68%.
Ejemplo 20
2,31 g de PAP sólido, que tiene un título de 97,2% y que contiene 2000 ppm de CH_{2}Cl_{2}, junto con 469 g de H_{2}O desmineralizada que contiene 500 ppm de Sequion® 10H, se introducen en el recipiente fundidor/separador situado en la cabeza de la columna de arrastre.
Bajo una agitación continua, la temperatura de la suspensión se lleva a 75ºC, luego, cuando el sólido se funde, se detiene la agitación, y, después de 5 minutos de permanencia, la mezcla eutéctica formada se dosifica en aproximadamente 1 hora en la columna de arrastre, con vapor a contracorriente a 75ºC y 38397 Pa (288 mm Hg) de vacío absoluto, con un caudal de vapor de 350 g/h y un caudal del producto fundido de 250 g/h.
El producto que fluye del arrastre con vapor es descargado continuamente, en estado fundido, desde la parte inferior de la columna, en un litro de agua fría que tiene una temperatura de 15ºC y mantenido con agitación.
Se obtienen 228 g de PAP en gránulos, que tiene 97,5% de pureza, que contienen 5 ppm de CH_{2}Cl_{2} residual, por filtración de la suspensión y secado de los gránulos sólidos en una estufa ventilada con aire, a una temperatura de 40ºC.
El contenido de CH_{2}Cl_{2} se determina mediante análisis por cromatografía de gases.
Ejemplo 21
Se hace que se produzca la fusión de una cantidad de 236 g de PAP sólido cristalino, con un título de 95,2%, y que contiene 0,2% de CH_{2}Cl_{2}, a 75ºC, en un medio acuoso al que se añaden 500 ppm de Sequion® 10H (agentes secuestrantes). Después de la separación en el decantador/dosificador, se obtienen 254 g de mezcla eutéctica, que contiene aproximadamente 1600 ppm de CH_{2}Cl_{2}.
Se alimenta la columna de arrastre, en 1 hora, con la mezcla eutéctica fundida, obteniendo al final 264 g de escamas húmedas, siendo la humedad de aproximadamente 8% en peso, de PAP purificado, siendo el espesor de las escamas de 1,4 mm, que contienen 8 ppm de CH_{2}Cl_{2} residual, y 89,24% de ácido ftalimido-peroxihexanoico.
Ejemplo 22
Se utiliza una cantidad de 400 g del agua para fusión que procede del ensayo descrito en el ejemplo 21 para fundir 200 g de PAP que tiene un título de 97,2%, impuro con 2000 ppm de CH_{2}Cl_{2}.
La mezcla eutéctica de PAP/H_{2}O formada se trata en la columna de arrastre con vapor a contracorriente, con un caudal de 350 g/h a 38397 Pa (288 mm Hg) de vacío absoluto, obteniendo 208 g de escamas húmedas que, después de secado en una estufa ventilada, a 40ºC durante 2 horas, muestran un contenido de ácido ftalimido-peroxihexanoico de 96,8%, y que tienen un contenido de CH_{2}Cl_{2} de 10 ppm.
Ejemplo 23
Una suspensión formada por 10 l de agua desmineralizada, a la que se añaden 1000 ppm de Sequion® 10H, y 3% de un producto sólido cristalino que ha de purificarse, que contiene 97,5% de ácido ftalimido-peroxihexanoico y 890 ppm de CH_{2}Cl_{2}, se hace pasar continuamente a través de un intercambiador de serpentín, en el que, a 75ºC, el PAP pasa al estado fundido, y la mezcla eutéctica formada se recoge en el dosificador/separador situado en la cabeza de la columna de arrastre.
La fase acuosa separada en el separador se envía mediante una salida continua a la suspensión de partida, en la que siempre se añaden continuamente 250 g/h de PAP que ha de purificarse.
Siempre continuamente, la columna de arrastre es dosificada con la mezcla eutéctica de PAP/H_{2}O fundida, con un caudal de 250 ml/h, y con vapor a contracorriente con un caudal de 350 g/h. Después de 4 horas, se obtienen aproximadamente 940 g de escamas húmedas, siendo la humedad de 8% en peso, y que contienen una media de 88,8% de ácido ftalimido-peroxihexanoico y 12 ppm de CH_{2}Cl_{2}.
TABLA 1 Estabilidad de la mezcla eutéctica de perácido (PAP)/H_{2}O a 75ºC, en un medio acuoso en ausencia y en presencia de estabilizantes
Ejemplo PAP de 98,1% Medio Acuoso Pérdida peroxídica % del
en peso PAP contenido en la mezcla
usado (%) eutéctica DE PAP/11,0
g Estabilizante Después Después Después
de 5 min. de 1 hora de 3 horas
Tipo Concentración
en peso
1 50 244 - - 1,6 42 72
2 - - Ácido 1 - 2,08 5,1
Cítrico
3 - - HEDP 0,05 - 1,05 2,6
4 - - HDDP 0,025 - 0,97 2,5
5 - - ATMP 0,05 - 1,28 1,06
6 - - EDTMP 0,05 - 2,58 5,43
7 - - Ácido 0,01 - 2,09 5,6
Dipicolínico
HEDP = CH_{3}COH(H_{2}PO_{3})_{2}
HDDP = CH_{3}(CH_{2})_{11}COH(H_{2}PO_{3})_{2}
ATMP = N(CH_{2}PO_{3}H_{2})_{3}
EDTMP = (H_{2}PO_{3}CH_{2})_{2}NC_{2}H_{4}N(CH_{2}PO_{3}H_{2})_{2}
TABLA 2 Estabilidad de la mezcla eutéctica de perácido (PAP)/H_{2}O a 75º-90ºC, en un medio acuoso con estabilizantes añadidos
Ejemplo PAP de 98,1% en Medio Acuoso Pérdida peroxídica en % del PAP
peso usado (%) contenido en la mezcla Eutéctica
g Estabilizante Permanencia en el Temperatura Pérdida
Medio Acuoso ºC de peso
Tipo % en peso
8 50 244 MBDP 0,05 30 min 75 0,6
9 - - - - - 85 2,1
10 - - - - - 90 3,4
TABLA 3 Contenido de agua en la mezcla eutéctica de PAP/H_{2}O obtenida por fusión de suspensiones acuosas a diferentes concentraciones de PAP y en el producto aislado en escamas
Ejemplo Suspensiones Acuosas Temperatura de Agua en la mezcla Agua en las Escamas
de PAP Fusión (ºC) eutéctica (% en peso) (% en peso)
PAP Pureza del PAP
(% en peso) (% en peso)
11 5 98,1 75 11,24 8,7
12 17 96,4 - 11,34 9,4
13 17 94,7 - 11,36 9,1
14 33 94,7 - 12,42 8,9
TABLA 4 Purificación del PAP en escamas o gránulos, que proceden del procedimiento de fusión de suspensiones acuosas a diferentes concentraciones
Ejemplo Composición de PAP Conc. de Sólido Fusión de la suspensión a 75ºC
empleada en la suspensión en la suspensión y solidificación de la mezcla eutéctica
(% en peso)
PAP CH_{2}Cl_{2} AcOEt Escamas Gránulos
(% en peso) (ppm) (ppm)
Referido a sólido anhidro Referido a sólido anhidro
PAP CH_{2}Cl_{2} AcOEt PAP CH_{2}Cl_{2} AcOEt
(% en (ppm) (% en (ppm)
peso peso
15 98,1 66 - 5 98,7 23 - 98,8 24 -
16 96,1 - 100 5 97,7 - 5
17 96,4 150 - 5 97,8 48 -
18 96,4 150 - 17 97,8 68 - 97,7 70 -
19 94,7 250 - 33 96,1 165 -

Claims (14)

1. Un procedimiento para la purificación de ácidos imido-alcanopercarboxílicos de impurezas polares, que comprende calentar una suspensión de ácido imido-alcanopercarboxílico en agua hasta la fusión completa de la fase sólida, que se produce a temperaturas inferiores a la temperatura de fusión de los ácidos imido-alcanopercarboxílicos, mediante la formación de mezclas eutécticas, y la separación posterior de la fase orgánica de la fase acuosa, y la recuperación de la fase orgánica que contiene el ácido imido-alcanopercarboxílico.
2. Un procedimiento conforme a la reivindicación 1, en el que los ácidos imido-alcanopercarboxílicos tienen la fórmula general:
\vskip1.000000\baselineskip
7
en la que A indica un grupo de fórmula:
\vskip1.000000\baselineskip
8
\vskip1.000000\baselineskip
9
\vskip1.000000\baselineskip
10
en la que:
n es un número entero 0, 1 ó 2,
R^{1} es hidrógeno, cloro, bromo, alquilo C_{1}-C_{20}, alquenilo C_{2}-C_{20}, arilo o alquilarilo,
R^{2} es hidrógeno, cloro, bromo o un grupo de fórmula -SO_{3}M, -CO_{2}M, -CO_{3}M, -OSO_{3}M,
M indica hidrógeno, un metal alcalino o ión de amonio, o el equivalente de un ión de metal alcalinotérreo,
X indica alquileno C_{1}-C_{19} o arileno;
Y es = X, y preferiblemente un alquileno C_{3}-C_{19}.
3. Un procedimiento conforme a las reivindicaciones 1-2, en el que el ácido es el ácido ftalimido-peroxihexanoico.
4. Un procedimiento conforme a las reivindicaciones 1-3, en el que los ácidos imido-alcanopercarboxílicos son obtenibles mediante procedimientos de peroxidación, en presencia de peróxido de hidrógeno y de un ácido fuerte, de un precursor ácido imido-alcanocarboxílico obtenible por reacción de
A) a1) un anhídrido de fórmula:
\vskip1.000000\baselineskip
11
\vskip1.000000\baselineskip
o los ácidos correspondientes,
con
b1) un aminoácido de fórmula:
H_{2}N --- X ---
\uelm{C}{\uelm{\dpara}{O}}
--- OH
con
c1) agua;
o
a1)
con
b2) una lactama de fórmula general:
12
con
c1) agua;
a temperaturas comprendidas entre 100ºC y 250ºC, bajo presión de un gas inerte desde 0,1 MPa hasta 3 MPa (desde 1 hasta 30 bar), para tiempos de reacción desde 2 hasta 20 horas; siendo el significado de los símbolos el indicado anteriormente.
5. Un procedimiento conforme a las reivindicaciones 1-4, en el que los ácidos imido-alcanopercarboxílicos son el ácido ftalimido-peracético, ácido 3-ftalimido-perpropiónico, ácido 4-ftalimido-perbutírico, ácido 2-ftalimido-diperglutárico, ácido 2-ftalimido-dipersuccínico, ácido 3-ftalimido-perbutírico, ácido 2-ftalimido-perpropiónico, ácido 3-ftalimido-diperadípico, ácido naftalimido-peracético, y ácido 2-ftalimido-monopersuccínico.
6. Un procedimiento conforme a las reivindicaciones 1-5, en el que la reacción de peroxidación se lleva a cabo en un disolvente.
7. Un procedimiento conforme a la reivindicación 6, en el que el disolvente se elige entre CH_{2}Cl_{2} y CHCl_{3}.
8. Un procedimiento conforme a las reivindicaciones 1-7, en el que el ácido es el ácido ftalimido-peroxihexanoico, y la temperatura de fusión de la mezcla eutéctica es de aproximadamente 72ºC.
9. Un procedimiento conforme a las reivindicaciones 1-8, en el que se añaden agentes secuestrantes.
10. Un procedimiento conforme a la reivindicación 9, en el que los agentes secuestrantes se seleccionan de ácidos hidroxicarboxílicos, ácidos amino-policarboxílicos, ácidos piridincarboxílicos, y ácidos polifosfónicos.
11. Un procedimiento conforme a las reivindicaciones desde 1 hasta 10, en el que la fase orgánica fundida se somete a un tratamiento de arrastre con vapor a presión reducida.
12. Un procedimiento conforme a la reivindicación 11, en el que el vapor se pasa a contracorriente.
13. Un procedimiento conforme a las reivindicaciones 1-12, en el que la fase orgánica del producto fundido se solidifica sobre una cinta enfriada.
14. Un procedimiento conforme a las reivindicaciones 1-12, en el que la fase orgánica del producto fundido se solidifica en agua fría.
ES01113035T 1995-12-21 1996-12-18 Procedimiento para la purificacion de acidos imidoalcanopercarboxilicos. Expired - Lifetime ES2266050T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
IT95MI002717A IT1277685B1 (it) 1995-12-21 1995-12-21 Procedimento per la riduzione di acqua e di impurezze polari in acidi immido-alcanpercarbossilici
ITMI95A2717 1995-12-21

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2266050T3 true ES2266050T3 (es) 2007-03-01

Family

ID=11372784

Family Applications (2)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES96120321T Expired - Lifetime ES2173244T3 (es) 1995-12-21 1996-12-18 Procedimiento para reducir agua e impurezas polares en acidos imido-alcanpercarboxilicos.
ES01113035T Expired - Lifetime ES2266050T3 (es) 1995-12-21 1996-12-18 Procedimiento para la purificacion de acidos imidoalcanopercarboxilicos.

Family Applications Before (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES96120321T Expired - Lifetime ES2173244T3 (es) 1995-12-21 1996-12-18 Procedimiento para reducir agua e impurezas polares en acidos imido-alcanpercarboxilicos.

Country Status (13)

Country Link
US (1) US5703245A (es)
EP (2) EP1130014B1 (es)
JP (1) JP3894511B2 (es)
KR (1) KR100458669B1 (es)
CN (1) CN1070184C (es)
AT (2) ATE215531T1 (es)
BR (1) BR9606124A (es)
DE (2) DE69620366T2 (es)
DK (1) DK0780374T3 (es)
ES (2) ES2173244T3 (es)
IN (1) IN190087B (es)
IT (1) IT1277685B1 (es)
ZA (1) ZA9610727B (es)

Families Citing this family (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE19700799C2 (de) * 1997-01-13 1999-02-04 Henkel Kgaa Wäßrige Textilbleichmittel
AU1583399A (en) * 1998-11-10 2000-05-29 Procter & Gamble Company, The Bleaching compositions
DE19962344A1 (de) 1999-12-23 2001-07-12 Henkel Ecolab Gmbh & Co Ohg Verfahren und Mittel zur Reinigung und Desinfektion von empfindlichen medizinischen Geräten
ITMI20021537A1 (it) 2002-07-12 2004-01-12 Ausimont Spa Acidi immidoalcanpercarbossilici
ITMI20040004A1 (it) * 2004-01-08 2004-04-08 Solvay Solexis Spa Foemulazione acquose di acidi inmidoalcampercarbonbossilici
EP1760141A1 (en) 2005-09-06 2007-03-07 SOLVAY (Société Anonyme) Coated peroxycarboxylic acid granules, process for their preparation and their use in detergent, bleach or disinfection applications
WO2020060434A1 (en) * 2018-09-20 2020-03-26 Solvay Sa Breaker composition for oil fracking
DE102020215677A1 (de) 2020-12-10 2022-06-15 Henkel Ag & Co. Kgaa Photoaktivierte Bleiche für Waschmittel

Family Cites Families (12)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
IT1215739B (it) 1988-01-20 1990-02-22 Ausimont Spa Perossiacidi immido aromatici come agenti sbiancanti.
IT1233846B (it) 1988-01-20 1992-04-21 Ausimont Spa Perossiacidi immido aromatici
DE3823172C2 (de) 1988-07-08 1998-01-22 Hoechst Ag omega-Phthalimidoperoxihexansäure, Verfahren zu dessen Herstellung und dessen Verwendung
GB8830234D0 (en) * 1988-12-24 1989-02-22 Interox Chemicals Ltd Peroxycarboxylic acids
DE4003309A1 (de) * 1990-02-05 1991-08-08 Hoechst Ag Verfahren zur kontinuierlichen herstellung von imidoperoxicarbonsaeuren
IT1245308B (it) 1990-12-13 1994-09-19 Ausimont Spa Processo per la produzione di un acido aril-immido-per-alcanoico
IT1254619B (it) * 1992-02-21 1995-09-28 Ausimont Spa Procedimento per la purificazione di acido ftalimmido-perossicaproico (pap) da impurezze di solventi clorurati
IT1254240B (it) 1992-03-10 1995-09-14 Ausimont Spa Procedimento per la separazione dell'acido ftalimmido perossicaproico da soluzioni di solventi organici
US5487818A (en) * 1992-03-10 1996-01-30 Ausimont S.P.A. Process for separating phthalimido-peroxycaproic acid from solutions in organic solvents
EP0607821A1 (de) * 1993-01-16 1994-07-27 Hoechst Aktiengesellschaft Verfahren zur Herstellung von gereinigten Phthalimidoalkancarbonsäuren
EP0670821B1 (en) * 1993-08-30 2000-11-02 Sieber Technology Limited Fertilisers comprising inorganic phosphate and phosphate solubilising fungus
BE1009258A3 (nl) * 1995-03-24 1997-01-07 Dsm Nv Werkwijze voor de bereiding van een n-alkoxy-(tetra- of hexahydro)-ftaalimide en werkwijze voor de bereiding van een n-alkoxyamine.

Also Published As

Publication number Publication date
DE69620366D1 (de) 2002-05-08
DK0780374T3 (da) 2002-07-29
JP3894511B2 (ja) 2007-03-22
ES2173244T3 (es) 2002-10-16
DE69636257D1 (de) 2006-07-27
EP1130014A2 (en) 2001-09-05
ATE329902T1 (de) 2006-07-15
ZA9610727B (en) 1997-06-26
CN1070184C (zh) 2001-08-29
IT1277685B1 (it) 1997-11-11
ATE215531T1 (de) 2002-04-15
EP0780374A1 (en) 1997-06-25
EP0780374B1 (en) 2002-04-03
BR9606124A (pt) 1998-11-03
DE69636257T2 (de) 2007-04-26
KR970042504A (ko) 1997-07-24
ITMI952717A1 (it) 1997-06-21
CN1157819A (zh) 1997-08-27
DE69620366T2 (de) 2002-11-14
US5703245A (en) 1997-12-30
IN190087B (es) 2003-06-07
ITMI952717A0 (es) 1995-12-21
EP1130014A3 (en) 2003-11-05
JPH09278747A (ja) 1997-10-28
KR100458669B1 (ko) 2005-01-15
EP1130014B1 (en) 2006-06-14

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2266050T3 (es) Procedimiento para la purificacion de acidos imidoalcanopercarboxilicos.
KR20070105299A (ko) 레트로졸의 제조를 위한 개선된 방법
JPS6310150B2 (es)
KR100532898B1 (ko) 플루다라빈 포스페이트의 제조를 위한 정제 방법
US5384413A (en) Process for the preparation of tetrafluorophthalic acid and/or tetrafluorophthalic anhydride
ES2318520T3 (es) Proceso mejorado para la fabricacion de mitazapina.
JPH0420426B2 (es)
ES2836801T3 (es) Procedimiento para la preparación de fluoroalquilonitrilos y los fluoroalquiltetrazoles correspondientes
EP0092117A1 (en) Process for producing chloronicotinic acid compounds
EP0149329B1 (en) Potassium monopersulfate compositions and process for preparing them
JPH072772A (ja) 精製フタルイミドアルカンカルボン酸を製造する方法
KR100461223B1 (ko) 과산화반응방법에적합한이미도-알칸카르복실산용액의제조
JPH0480900B2 (es)
ES2261508T3 (es) Procedimiento para la produccion de sal de disodio del acido fenilen-bis-bencimidazol-tetrasulfonico.
JPH06737B2 (ja) アルキル―〔3クロロフェニル〕―スルホンの製造方法
BE897607A (fr) Nouveaux derives acyles de 1, 2, 4-triazole, leurs intermediaires, procede pour leurpreparation et compositions medicamenteuses contenant les derives de 1, 2, 4-triazole
RU97117098A (ru) Способ получения 2-этил-антрахинона
SU1028656A1 (ru) Способ выделени парадихлорбензола
SU1482920A1 (ru) Способ получени 2,2,3,3-тетрафтор-2,3-дигидробензо @ тиофена
EP3820854A1 (en) Method for preparation of 1,4-sorbitan
KR980700950A (ko) 2-에틸-안트라퀴논의 합성 방법(method for synthesising 2-ethyl-nthraquinone)
EA040730B1 (ru) Способ получения прасугрела высокой чистоты
JPS6122061A (ja) アミノエタンスルホン酸の製造方法
JPH08301856A (ja) 含窒素複素環誘導体の製造方法