ES2261731T3 - Acidos eter-carboxilicos a base de mercapto-benzotiazoles alcoxilados y su uso como inhibidores de la corrosion. - Google Patents

Acidos eter-carboxilicos a base de mercapto-benzotiazoles alcoxilados y su uso como inhibidores de la corrosion.

Info

Publication number
ES2261731T3
ES2261731T3 ES02769415T ES02769415T ES2261731T3 ES 2261731 T3 ES2261731 T3 ES 2261731T3 ES 02769415 T ES02769415 T ES 02769415T ES 02769415 T ES02769415 T ES 02769415T ES 2261731 T3 ES2261731 T3 ES 2261731T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
mbt
compounds
moles
corrosion
formula
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES02769415T
Other languages
English (en)
Inventor
Uwe Dahlmann
Michael Feustel
Rainer Kupfer
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Clariant Produkte Deutschland GmbH
Original Assignee
Clariant Produkte Deutschland GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Clariant Produkte Deutschland GmbH filed Critical Clariant Produkte Deutschland GmbH
Application granted granted Critical
Publication of ES2261731T3 publication Critical patent/ES2261731T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D277/00Heterocyclic compounds containing 1,3-thiazole or hydrogenated 1,3-thiazole rings
    • C07D277/60Heterocyclic compounds containing 1,3-thiazole or hydrogenated 1,3-thiazole rings condensed with carbocyclic rings or ring systems
    • C07D277/62Benzothiazoles
    • C07D277/68Benzothiazoles with hetero atoms or with carbon atoms having three bonds to hetero atoms with at the most one bond to halogen, e.g. ester or nitrile radicals, directly attached in position 2
    • C07D277/70Sulfur atoms
    • C07D277/74Sulfur atoms substituted by carbon atoms
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09KMATERIALS FOR MISCELLANEOUS APPLICATIONS, NOT PROVIDED FOR ELSEWHERE
    • C09K15/00Anti-oxidant compositions; Compositions inhibiting chemical change
    • C09K15/04Anti-oxidant compositions; Compositions inhibiting chemical change containing organic compounds
    • C09K15/30Anti-oxidant compositions; Compositions inhibiting chemical change containing organic compounds containing heterocyclic ring with at least one nitrogen atom as ring member
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C23COATING METALLIC MATERIAL; COATING MATERIAL WITH METALLIC MATERIAL; CHEMICAL SURFACE TREATMENT; DIFFUSION TREATMENT OF METALLIC MATERIAL; COATING BY VACUUM EVAPORATION, BY SPUTTERING, BY ION IMPLANTATION OR BY CHEMICAL VAPOUR DEPOSITION, IN GENERAL; INHIBITING CORROSION OF METALLIC MATERIAL OR INCRUSTATION IN GENERAL
    • C23FNON-MECHANICAL REMOVAL OF METALLIC MATERIAL FROM SURFACE; INHIBITING CORROSION OF METALLIC MATERIAL OR INCRUSTATION IN GENERAL; MULTI-STEP PROCESSES FOR SURFACE TREATMENT OF METALLIC MATERIAL INVOLVING AT LEAST ONE PROCESS PROVIDED FOR IN CLASS C23 AND AT LEAST ONE PROCESS COVERED BY SUBCLASS C21D OR C22F OR CLASS C25
    • C23F11/00Inhibiting corrosion of metallic material by applying inhibitors to the surface in danger of corrosion or adding them to the corrosive agent
    • C23F11/08Inhibiting corrosion of metallic material by applying inhibitors to the surface in danger of corrosion or adding them to the corrosive agent in other liquids
    • C23F11/10Inhibiting corrosion of metallic material by applying inhibitors to the surface in danger of corrosion or adding them to the corrosive agent in other liquids using organic inhibitors
    • C23F11/16Sulfur-containing compounds
    • C23F11/165Heterocyclic compounds containing sulfur as hetero atom
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C23COATING METALLIC MATERIAL; COATING MATERIAL WITH METALLIC MATERIAL; CHEMICAL SURFACE TREATMENT; DIFFUSION TREATMENT OF METALLIC MATERIAL; COATING BY VACUUM EVAPORATION, BY SPUTTERING, BY ION IMPLANTATION OR BY CHEMICAL VAPOUR DEPOSITION, IN GENERAL; INHIBITING CORROSION OF METALLIC MATERIAL OR INCRUSTATION IN GENERAL
    • C23FNON-MECHANICAL REMOVAL OF METALLIC MATERIAL FROM SURFACE; INHIBITING CORROSION OF METALLIC MATERIAL OR INCRUSTATION IN GENERAL; MULTI-STEP PROCESSES FOR SURFACE TREATMENT OF METALLIC MATERIAL INVOLVING AT LEAST ONE PROCESS PROVIDED FOR IN CLASS C23 AND AT LEAST ONE PROCESS COVERED BY SUBCLASS C21D OR C22F OR CLASS C25
    • C23F11/00Inhibiting corrosion of metallic material by applying inhibitors to the surface in danger of corrosion or adding them to the corrosive agent
    • C23F11/08Inhibiting corrosion of metallic material by applying inhibitors to the surface in danger of corrosion or adding them to the corrosive agent in other liquids
    • C23F11/10Inhibiting corrosion of metallic material by applying inhibitors to the surface in danger of corrosion or adding them to the corrosive agent in other liquids using organic inhibitors
    • C23F11/173Macromolecular compounds
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10STECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10S507/00Earth boring, well treating, and oil field chemistry
    • Y10S507/939Corrosion inhibitor

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Materials Engineering (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Metallurgy (AREA)
  • Preventing Corrosion Or Incrustation Of Metals (AREA)
  • Organic Low-Molecular-Weight Compounds And Preparation Thereof (AREA)
  • Thiazole And Isothizaole Compounds (AREA)

Abstract

Compuestos de la fórmula (1) (Ver fórmula) así como sus sales de la fórmula (2) (Ver fórmula) en las que A significa alquileno de C2 a C4, x significa un número de 1 a 100, e y significa un número de 1 a 4, y R significa un catión.

Description

Ácidos éter-carboxílicos a base de mercapto-benzotiazoles alcoxilados y su uso como inhibidores de la corrosión.
El presente invento se refiere a ácidos éter-carboxílicos a base de mercapto-benzotiazoles alcoxilados, así como a su utilización como agentes auxiliares para el tratamiento de metales y como inhibidores de la corrosión.
Ciertos ácidos éter-carboxílicos, es decir ácidos carboxílicos orgánicos, que junto a la función carboxilo llevan uno o varios puentes de éter, o bien sus sales de metales alcalinos o de aminas, son conocidos como detergentes suaves con una alta capacidad dispersante de jabones de calcio. Éstos se utilizan tanto en formulaciones de agentes de lavado y cosméticas, como también en aplicaciones técnicas (p. ej. en líquidos para el tratamiento de metales y agentes lubricantes de refrigeración). Estos productos se preparan, de acuerdo con el estado de la técnica, o bien mediante alquilación de compuestos oxietilados u oxipropilados de alcoholes o de alcoholes grasos con derivados de ácido cloroacético (síntesis de éteres de Williamson) o, a partir de los mismos productos de partida, por oxidación con diferentes reactivos (oxígeno del aire, un hipoclorito o un clorito) mediando catálisis con diferentes catalizadores.
El documento de solicitud de patente alemana DE-A-199.28.128 divulga un procedimiento para la preparación de ácidos éter-carboxílicos con un bajo contenido de alcoholes residuales, en el que se hacen reaccionar alcoholes grasos primeramente mediando empleo de cantidades no catalíticas de un catalizador alcalino (NaOH, KOH, alcoholatos por encima de 5% en moles) con óxidos de alquileno, y a continuación las resultantes mezclas de reacción, muy alcalinas, que se componen de una mezcla de alcoholes oxietilados y de alcoholatos de diferentes poli(alquilenglicol-éteres), se transforman a continuación, en una síntesis clásica de Williamson, con cloroacetato de sodio para dar el correspondiente ácido éter-carboxílico. De esta manera se disminuye el contenido residual de alcohol graso en el ácido éter-carboxílico sin catalizadores especiales.
El documento de patente de los EE.UU. US-4.568.753 divulga una sustancia inhibidora de la corrosión, que contiene un compuesto de la fórmula general
\vskip1.000000\baselineskip
1
\vskip1.000000\baselineskip
en la que
R
es un grupo amino, metilo, cloro, carboxi o hidroxilo;
n
es un número par entre 0 y 2;
X
es un radical de hidrocarburo alifático divalente, lineal o ramificado, con 0 a 5 átomos de carbono, o un radical hidrocarbilo aromático divalente, con 6 - 10 átomos de carbono;
Y
es igual a hidrógeno, un metal alcalino, un metal alcalino-térreo, amonio o un grupo amonio sustituido; y
m
es un número par, cuyo valor es igual al número de valencia.
El documento de solicitud de patente británica GB-A-2.319.530 divulga un inhibidor de la corrosión para metales férreos, que se adecua en particular para la explotación de petróleo. Éste comprende un ácido mercapto-carboxílico lineal o ramificado con 2 a 6 átomos de carbono, y una amina sustituida con grupos carbonilo y carboxilo.
El documento US-6.117.364 divulga un inhibidor de la corrosión, que actúa contra la corrosión por ácidos en aparatos, que se utilizan en la explotación de petróleo. Éste comprende una mezcla de aldehído cinámico y de compuestos orgánicos de azufre, entre otros, el 2-mercapto-benzotiazol.
El 2-mercapto-benzotiazol y diversos de sus derivados, así como procedimientos para su preparación, se han descrito en el estado de la técnica.
El documento US-2.498.617 divulga mercapto-benzotiazoles, que están etoxilados con hasta 30 moles de óxido de etileno. Compuestos de este tipo se utilizan como inhibidores en el decapado con ácidos de hierro y acero.
\newpage
Los documentos US -2.695.299 y US-2.762.786 divulgan compuestos de la fórmula
2
en la que n significa un número de 1 a 30 y R significa un radical hidrocarbilo. Compuestos de este tipo se designan como plastificantes para materiales sintéticos.
Las propiedades de sustancias, que se utilizan como agentes inhibidores de la corrosión para el tratamiento de metales así como también para la explotación y el tratamiento de petróleos y gases naturales, dependen en alto grado de su capacidad para formar películas bien adherentes sobre superficies metálicas. Estas películas han de ser persistentes también en el caso de una fuerte solicitación mecánica, tal como en el caso del amolado, del corte y de la perforación de piezas metálicas o bien en el caso de altas velocidades de fluencia en oleoductos y gasoductos. Se ha puesto de manifiesto que los ácidos éter-carboxílicos del estado de la técnica no muestran en todos los casos una formación de películas y una persistencia suficientes, y, de esta manera, no ofrecen una suficiente protección frente a la
corrosión.
Por tanto subsistía la misión de encontrar nuevas sustancias, que muestren unas propiedades mejoradas de formación de películas y de persistencia de las películas.
Sorprendentemente, se encontró que ciertos ácidos éter-carboxílicos a base de mercapto-benzotiazoles presentan una excelente formación de películas y una mejorada protección contra la corrosión.
Son objeto del invento, por lo tanto, compuestos de la fórmula (1)
3
así como sus sales de la fórmula (2)
4
en las que
A
significa alquileno de C_{2} a C_{4},
x
significa un número de 1 a 100, e
y
significa un número de 1 a 4, y
R
significa un catión.
Un objeto adicional del invento es la utilización de los compuestos de las fórmulas 1 y/o 2, preferiblemente de los compuestos de la fórmula 1, como inhibidores de la corrosión, preferiblemente en la explotación y el tratamiento de petróleos y gases naturales.
Un objeto adicional del invento es la utilización de los compuestos de las fórmulas 1 y/o 2 como agentes para el tratamiento de metales.
A significa preferiblemente propileno o etileno, en particular etileno. En otra forma preferida de realización del invento, el grupo -(A-O)_{x}- representa un grupo alcoxi mixto, que puede contener radicales etileno, propileno y butileno. Si se trata de un grupo alcoxi mixto, entonces la relación de los grupos derivados del óxido de etileno a los grupos derivados del óxido de propileno o butileno se sitúa preferiblemente entre 10:1 y 1:1.
x representa preferiblemente un número comprendido entre 2 y 70, en particular de 3 a 50.
y representa preferiblemente un número de 1 ó 2, en particular 1.
R puede representar, en una forma preferida de realización, iones de hidrógeno. En otra forma preferida de realización, R representa iones de metales alcalinos o alcalino-térreos, en particular de litio, sodio, potasio, magnesio o calcio.
En otra forma preferida de realización, como cationes se utilizan iones de amonio de la fórmula NR^{1}R^{2}R^{3}R^{4}, pudiendo significar R^{1}, R^{2}, R^{3} y R^{4}, independientemente unos de otros H, alquilo de C_{1} a C_{22,} arilo de C_{6} a C_{18}, alquilarilo de C_{7}-C_{22} y/o alquenilo de C_{1}-C_{22}. Los radicales R^{1}, R^{2}, R^{3} y R^{4} pueden contener heteroátomos tales como N, P, O y S. Los radicales amonio pueden ser radicales monoalquil-amonio, dialquil-amonio, trialquil-amonio o tetraalquil-amonio, en los que los sustituyentes alquilo pueden estar ocupados, independientemente unos de otros, con hasta 3 grupos hidroxi. Preferiblemente, R representa radicales amonio, que llevan uno, dos, tres o cuatro radicales alquilo de C_{2} a C_{10}. En otra forma preferida de realización, uno, dos o tres de los radicales R^{1} hasta R^{4} pueden estar alcoxilados.
Aminas apropiadas para la preparación de cationes de amonio R son monoaminas con una función amino primaria o secundaria, tales como metil-amina, etil-amina, butil-amina, lauril-amina, amina de grasa de coco, estearil-amina, dimetil-amina, dietil-amina, dibutil-amina, pero también di- y poli-aminas, tales como p. ej. 3-dimetilamino-propil-amina, 3-dietilamino-propil-amina, 3-morfolino-propil-amina, dietilen-triamina, trietilen-tetraamina o tetraetilen-pentaamina.
Aminoalcoholes apropiados para la preparación de cationes de amonio R son, por ejemplo, N,N-dimetil-amino-etanol, N,N-dietil-amino-etanol, N,N-dibutil-amino-etanol, 3-dimetilamino-propanol, N-hidroxietil-morfolina, monoetanol-amina, dietanol-amina, trietanol-amina, 3-amino-propanol, isopropanol-amina, 2-(2-amino-etoxi)etanol y ciclohexil-amino-N,N-dietanol.
Aminoalquiltioles apropiados para la preparación de cationes de amonio R son cisteamina y cistamina.
Los compuestos conformes al invento se pueden preparar alcoxilando primeramente el mercapto-benzotiazol y luego haciendo reaccionar con ácidos monoclorocarboxílicos. El mercapto-benzotiazol se designa en lo que sigue como MBT.
El MBT se hace reaccionar, por lo general, con óxido de etileno, óxido de propileno, óxido de butileno o mezclas de diferentes óxidos de alquileno de estos tipos, prefiriéndose el óxido de etileno o mezclas de óxido de etileno y óxido de propileno. Referido al MBT se cargan 1-30 moles de óxido de alquileno, preferiblemente 1-12 moles.
Disolventes apropiados para la alcoxilación son éteres inertes tales como dioxano, tetrahidrofurano, glima, diglima y los MPEG's. Pueden pasar a utilizarse agua, así como también alcoholes, tales como propanoles, butanoles, así como monoalcoholes oxietilados tales como butilglicol, isobutilglicol y butildiglicol, pero éstos conducen a una elevada proporción de productos secundarios.
Como compuesto de carácter básico para la preparación del MBT oxietilado se pueden utilizar hidróxidos o alcoholatos de metales alcalino-térreos o alcalinos (metilato de sodio, etilato de sodio, terc.-butilato de sodio), pero se prefieren hidróxidos de metales alcalinos, en particular hidróxido de sodio o hidróxido de potasio.
Los compuestos de carácter básico se emplean en unas proporciones de aproximadamente 5-95% en moles, referidas al MBT, preferiblemente entre 15 y 90% en moles, de manera especialmente preferida entre 20-60% en moles.
Partiendo del MBT, el tiolato necesario para la oxialquilación se prepara mediante reacción con los compuestos de carácter básico. A fin de evitar unas proporciones más altas de productos secundarios (glicoles, glicol-éteres de alcoholes inferiores) en el producto final, el agua de reacción que se forma en este caso, o el correspondiente alcohol inferior, se debería eliminar desde la mezcla de reacción, antes de la conversión química con el óxido de alquileno. Esto se puede realizar o bien mediante reacción del MBT con un hidróxido de metal alcalino y separación por destilación del agua de reacción, o mediante reacción del alcohol de base con un alcoholato de un alcohol inferior y separación por destilación del alcohol inferior. Por otra parte, se puede monoalcoxilar el MBT en un procedimiento de dos etapas, en la primera etapa sin adición de los compuestos de carácter básico. En una etapa ulterior se efectúa entonces la necesaria conversión química en el alcoholato.
La mezcla obtenida de MBT y del correspondiente tiolato y respectivamente alcoholato se hace reaccionar luego con aproximadamente 1-30 moles de un óxido de alquileno, preferiblemente óxido de etileno y/u óxido de propileno, las temperaturas de reacción se sitúan en este caso en aproximadamente 80 hasta 160ºC. En el caso de una reacción catalizada con unas proporciones más altas de álcalis se establece una distribución más estrecha de compuestos homólogos.
En la subsiguiente etapa de reacción, la mezcla del MBT y de compuestos oxietilados se hace reaccionar con un derivado de un ácido clorocarboxílico, preferiblemente con la sal de sodio de ácido cloroacético en estado seco e hidróxido de sodio. Esto se puede realizar haciendo reaccionar la mezcla de compuestos oxietilados con 100 a 150% en moles de cloroacetato de sodio a 30 hasta 100ºC, y mezclando simultánea o consecutivamente con hidróxido de sodio o potasio sólido, de tal manera que la suma de la cantidad de base, que ya está presente en la mezcla de los compuestos oxietilados, y de la cantidad de base, que se ha añadido adicionalmente, corresponda a la cantidad de cloroacetato de sodio. La cantidad de base, ya contenida a partir de la reacción con el óxido de alquileno, se puede aprovechar, por consiguiente, directamente para la subsiguiente síntesis de Williamson y no se tiene que separar por lavado, como en el caso de la síntesis de un compuesto oxietilado clásico.
A continuación de la reacción de alquilación, la solución resultante de la sal de un metal alcalino de un ácido MBT-éter-carboxílico o bien puede encontrar utilización directamente como compuesto conforme al invento o se puede transformar en el ácido MBT-éter-carboxílico libre. Para esto, se acidifica con un ácido mineral fuerte (ácido clorhídrico, ácido sulfúrico) a un pH < 3 y el ácido MBT-éter-carboxílico se separa en caliente como la fase superior mediante separación de fases por encima de su punto de enturbiamiento.
La preparación de las sales de amonio de ácidos MBT-éter-carboxílicos, conformes al invento, se efectúa, por regla general, mediante reacción directa del ácido libre con las aminas correspondientemente funcionalizadas a unas temperaturas situadas por debajo de 60ºC.
Ejemplos Ejemplo 1 MBT + 1 OE
En un autoclave para etoxilación con una capacidad de 2 l (litros) se suspendieron 700 g de MBT en dioxano (1:1) mediando barrido con nitrógeno, y la mezcla de reacción se calentó a 120-130ºC. Luego se añadió a presión óxido de etileno (OE) sin adición de ningún catalizador hasta llegar a la constancia de presión y se hizo reaccionar posteriormente durante 1 h a 150ºC. Según el balance de pesos resultó una absorción de OE de 1 mol de OE/moles de MBT. El dioxano se eliminó en un 90% mediante separación por destilación, y como producto intermedio se obtuvo MBT + 1 OE en dioxano residual como un líquido viscoso y turbio.
Ejemplo 2 MBT + 3 OE
En un autoclave para etoxilación con una capacidad de 2 l se dispusieron previamente 950 g del producto intermedio MBT + 1 OE mediando barrido con nitrógeno y se gaseó con óxido de etileno a 120 hasta 130ºC mediando catálisis con NaOH (al 1%), hasta que hubieron reaccionado 2 moles de OE manteniéndose constante la presión. Se hizo reaccionar posteriormente durante 1 h a 150ºC. Después de haber separado por destilación los componentes fácilmente volátiles, se obtuvo el producto MBT + 3 OE como un líquido viscoso de color pardo claro. Según el índice de OH resultó un contenido promedio de OE de 2,7.
Ejemplo 3 MBT + 5 OE
En un autoclave para etoxilación con una capacidad de 2 l se suspendieron 950 g del producto intermedio MBT + 1 OE mediando barrido con nitrógeno y se gaseó con óxido de etileno a 120 hasta 130ºC mediando catálisis con NaOH (al 1%), hasta que hubieron reaccionado 4 moles de OE manteniéndose constante la presión. Se hizo reaccionar posteriormente durante 1 h a 150ºC. Después de haber separado por destilación los componentes fácilmente volátiles, se obtuvo el producto MBT + 5 OE como un líquido viscoso de color pardo rojizo. Según el índice de OH resultó un contenido promedio de OE de 4,9.
Ejemplo 4 MBT + 3 OP + 3 OE
En un autoclave para etoxilación con una capacidad de 2 l se dispusieron previamente 700 g de MBT en dioxano (1:1) mediando barrido con nitrógeno y se gaseó con óxido de propileno (OP) a 120 hasta 130ºC mediando catálisis con NaOH (al 1%), hasta que hubieron reaccionado 3 moles de OP manteniéndose constante la presión. Se hizo reaccionar posteriormente durante 1 h a 150ºC. Según el índice de OH de una muestra tomada, resultó un contenido promedio de OP de 3,5 moles. Después de haber separado por destilación el dioxano y los componentes fácilmente volátiles, el MBT + 3 OP obtenido de esta manera se cargó a 120 hasta 130ºC adicionalmente con óxido de etileno, hasta que hubieron reaccionado 3 moles de OE manteniéndose constante la presión. Se hizo reaccionar posteriormente durante 1 h a 150ºC. Después de una renovada separación por destilación de los componentes fácilmente volátiles, se obtuvo el producto MBT + 3 OP + 3 OE como un líquido viscoso de color pardo. Según el índice de OH resultó un contenido promedio de OE de 3,0 moles.
Ejemplo 5 MBT + 3 OP + 7 OE
En un autoclave para etoxilación con una capacidad de 2 l se dispusieron previamente 700 g de MBT en dioxano (1:1) mediando barrido con nitrógeno y se gaseó con óxido de propileno a 120 hasta 130ºC mediando catálisis con NaOH (al 1%), hasta que hubieron reaccionado 3 moles de OP manteniéndose constante la presión. Se hizo reaccionar posteriormente durante 1 h a 150ºC. Según el índice de OH de una muestra tomada, resultó un contenido promedio de OP de 3,6 moles. Después de haber separado por destilación el dioxano y los componentes fácilmente volátiles, el MBT + 3 OP obtenido de esta manera se cargó a 120 hasta 130ºC adicionalmente con óxido de etileno, hasta que hubieron reaccionado 7 moles de OE manteniéndose constante la presión. Se hizo reaccionar posteriormente durante 1 h a 150ºC. Después de una renovada separación por destilación de los componentes fácilmente volátiles, se obtuvo el producto MBT + 3 OP + 7 OE como un líquido viscoso de color pardo. Según el índice de OH resultó un contenido promedio de OE de 6,9 moles.
Ejemplo 6 MBT + 4 OP + 7 OE
En un autoclave para etoxilación con una capacidad de 2 l se dispusieron previamente 700 g de MBT en dioxano (1:1) mediando barrido con nitrógeno y se gaseó con óxido de propileno a 120 hasta 130ºC mediando catálisis con NaOH (al 1%), hasta que hubieron reaccionado 4 moles de OP manteniéndose constante la presión. Se hizo reaccionar posteriormente durante 1 h a 150ºC. Según el índice de OH de una muestra tomada, resultó un contenido promedio de OP de 4,9 moles. Después de haber separado por destilación el dioxano y los componentes fácilmente volátiles, el MBT + 3 OP obtenido de esta manera se cargó a 120 hasta 130ºC adicionalmente con óxido de etileno, hasta que hubieron reaccionado 7 moles de OE manteniéndose constante la presión. Se hizo reaccionar posteriormente durante 1 h a 150ºC. Después de una renovada separación por destilación de los componentes fácilmente volátiles, se obtuvo el producto MBT + 3 OP + 6 OE como un líquido viscoso de color pardo. Según el índice de OH resultó un contenido promedio de OE de 7,2 moles.
Ejemplo 7 MBT + 3 OE-ECS
En un equipo con sistema de agitación con una capacidad de 2 l se dispusieron previamente 572 g de MBT + 3 OE (2 moles correspondientemente al índice de OH) mediando barrido con nitrógeno y se calentó a 40ºC. Luego se introdujeron 325 g (2,4 moles) de cloroacetato de sodio y la mezcla de reacción se calentó a 50ºC. Después de 30 min en cada caso, se añadieron 96 g (2,4 moles) de micropíldoras de NaOH en 6 porciones, de tal manera que la temperatura no sobrepasase los 55ºC. Se hizo reaccionar posteriormente durante 2 h a 70ºC. Después de esto se dejaron afluir 900 g de ácido clorhídrico al 10%, la mezcla se calentó a 95ºC y se transfirió a un equipo calentable con sistema de agitación con vaciado por el fondo. La separación de fases se efectuó después de 15 min a 105ºC, separándose 1.244 g de una fase inferior acuosa y obteniéndose 647 g de MBT + 3 OE-ECS (ECS = de Ether-Carbon-Säure = ácido éter carboxílico).
Ejemplo 8 MBT + 5 OE-ECS
En un equipo con sistema de agitación con una capacidad de 2 l se dispusieron previamente 575 g de MBT + 5 OE (1,5 moles correspondientemente al índice de OH) mediando barrido con nitrógeno y se calentó a 40ºC. Luego se introdujeron 244 g (1,8 moles) de cloroacetato de sodio y la mezcla de reacción se calentó a 50ºC. Después de 30 min en cada caso, se añadieron 72 g (1,8 moles) de micropíldoras de NaOH en 4 porciones, de tal manera que la temperatura no sobrepasase los 55ºC. Se hizo reaccionar posteriormente durante 2 h a 70ºC. Después de esto se dejaron afluir 675 g de ácido clorhídrico al 10%, la mezcla se calentó a 95ºC y se transfirió a un equipo calentable con sistema de agitación con vaciado por el fondo. La separación de fases se efectuó después de 15 min a 105ºC, separándose 909 g de una fase inferior acuosa y obteniéndose 640 g de MBT + 5 OE-ECS.
Ejemplo 9 MBT + 3 OP + 3 OE-ECS
En un equipo con sistema de agitación con una capacidad de 2 l se dispusieron previamente 754 g de MBT + 3 OP + 3 OE (1,5 moles correspondientemente al índice de OH) mediando barrido con nitrógeno y se calentó a 40ºC. Luego se introdujeron 244 g (1,8 moles) de cloroacetato de sodio y la mezcla de reacción se calentó a 50ºC. Después de 30 min en cada caso, se añadieron 72 g (1,8 moles) de micropíldoras de NaOH en 4 porciones, de tal manera que la temperatura no sobrepasase los 55ºC. Se hizo reaccionar posteriormente durante 2 h a 70ºC. Después de esto se dejaron afluir 675 g de ácido clorhídrico al 10%, la mezcla se calentó a 95ºC y se transfirió a un equipo calentable con sistema de agitación con vaciado por el fondo. La separación de fases se efectuó después de 15 min a 105ºC, separándose 919 g de una fase inferior acuosa y obteniéndose 820 g de MBT + 3 OP + 3 OE-ECS.
Ejemplo 10 MBT + 3 OP + 7 OE-ECS
En un equipo con sistema de agitación con una capacidad de 2 l se dispusieron previamente 687 g de MBT + 3 OP + 7 OE (1 mol correspondientemente al índice de OH) mediando barrido con nitrógeno y se calentó a 40ºC. Luego se introdujeron 163 g (1,2 moles) de cloroacetato de sodio y la mezcla de reacción se calentó a 50ºC. Después de 30 min en cada caso, se añadieron 48 g (1,2 moles) de micropíldoras de NaOH en 4 porciones, de tal manera que la temperatura no sobrepasase los 55ºC. Se hizo reaccionar posteriormente durante 2 h a 70ºC. Después de esto se dejaron afluir 450 g de ácido clorhídrico al 10%, la mezcla se calentó a 95ºC y se transfirió a un equipo calentable con sistema de agitación con vaciado por el fondo. La separación de fases se efectuó después de 1 h a 105ºC, separándose 627 g de una fase inferior acuosa y obteniéndose 708 g de MBT + 3 OP + 7 OE-ECS.
Ejemplo 11 MBT + 4 OP + 7 OE-ECS
En un equipo con sistema de agitación con una capacidad de 2 l se dispusieron previamente 749 g de MBT + 4 OP + 7 OE (1 mol correspondientemente al índice de OH) mediando barrido con nitrógeno y se calentó a 40ºC. Luego se introdujeron 163 g (1,2 moles) de cloroacetato de sodio y la mezcla de reacción se calentó a 50ºC. Después de 30 min en cada caso, se añadieron 48 g (1,2 moles) de micropíldoras de NaOH en 4 porciones, de tal manera que la temperatura no sobrepasase los 55ºC. Se hizo reaccionar posteriormente durante 2 h a 70ºC. Después de esto se dejaron afluir 450 g de ácido clorhídrico al 10%, la mezcla se calentó a 95ºC y se transfirió a un equipo calentable con sistema de agitación con vaciado por el fondo. La separación de fases se efectuó después de 1 h a 105ºC, separándose 632 g de una fase inferior acuosa y obteniéndose 771 g de MBT + 3 OP + 7 OE-ECS.
Ejemplo 12
150 g de MBT + 3 OE-ECS procedentes del Ejemplo 7 se ajustaron a un pH de 7,8 a 40ºC y agitando de manera continua con NaOH 1 N mediando formación de la correspondiente sal.
Ejemplo 13
150 g de MBT + 3 OE-ECS procedente del Ejemplo 7 se ajustaron a un pH de 10,2 a 40ºC y agitando de manera continua con monoetanol-amina (MEA) mediando formación de la correspondiente sal de amonio.
Ejemplo 14
150 g de MBT + 3 OE-ECS procedente del Ejemplo 7 se ajustaron a un pH de 8,9 a 40ºC y agitando de manera continua con trietanol-amina (TEA) mediando formación de la correspondiente sal de amonio.
Ejemplo 15
150 g de MBT + 3 OE-ECS procedente del Ejemplo 7 se ajustaron a un pH de 9,8 a 40ºC y agitando de manera continua con 1-amino-2-propanol (MIPA) mediando formación de la correspondiente sal de amonio.
Ejemplo 16
150 g de MBT + 3 OE-ECS procedente del Ejemplo 7 se ajustaron a un pH de 9,8 a 40ºC y agitando de manera continua con ciclohexil-amina mediando formación de la correspondiente sal de amonio.
Ejemplo 17
150 g de MBT + 5 OE-ECS procedente del Ejemplo 8 se ajustaron a un pH de 8,9 a 40ºC y agitando de manera continua con trietanol-amina (TEA) mediando formación de la correspondiente sal de amonio.
Ejemplo 18
150 g de MBT + 3 OP + 3 OE-ECS procedente del Ejemplo 9 se ajustaron a un pH de 8,9 a 40ºC y agitando de manera continua con trietanol-amina (TEA) mediando formación de la correspondiente sal de amonio.
Utilización de los compuestos conformes al invento como inhibidores de la corrosión para agentes lubricantes de refrigeración, líquidos de limpieza y agentes para el tratamiento de superficies, miscibles con agua
La comprobación de la protección contra la corrosión se efectuó apoyándose en la norma DIN 51360, parte 2 (ensayo con papel de filtro) y sirve para la valoración de la corrosión de un metal férreo. Como medida para la corrosión sirven el tipo y el número de las marcas de corrosión sobre un filtro circular, que se forman por acción de un material lubricante de refrigeración (KSS de Kühl-Schmier-Stoff) mezclado con agua sobre virutas de fundición gris normalizadas (tamaño de las virutas: de 3 a 6 mm^{2}). La valoración se efectuó mediante comprobación visual y clasificación del grado de corrosión (de 1 a 4) de acuerdo con una tabla de comparación.
Como comparación, se emplearon agentes emulsionantes obtenibles comercialmente (Emulsogen® COL 020 y COL 050).
En este caso se trata esencialmente de ácidos éter-carboxílicos con la composición oleíl-O-(OE)_{2}-CH_{2}-COOH (Emulsogen COL 020) y respectivamente el homólogo con 5 grupos de OE (Emulsogen COL 050). Éstos se ajustaron a un pH de 8,9 con trietanol-amina (TEA) mediando formación de la correspondiente sal de amonio.
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 1 Comprobación de la protección contra la corrosión según la norma DIN (ensayo con papel de filtro), datos en grados de corrosión de 1 a 4 de acuerdo con la tabla de comparación de la norma DIN 51360, parte 2 (ensayo con papel de filtro), concentraciones en % en peso
Ejemplo Inhibidor de la corrosión/pasivador Concentración del inhibidor de la corrosión/pasivador
2% 3% 4%
19 (V) Emulsogen COL 020 - 0-1 0
20 (V) Emulsogen COL 050 1-2 0-1 0
21 del Ejemplo 12 3 2 1
22 del Ejemplo 13 0-1 0 0
23 del Ejemplo 14 2 0-1 0
24 del Ejemplo 15 1-2 0-1 0
25 del Ejemplo 16 1-2 0-1 0
26 del Ejemplo 17 2 0-1 0
27 del Ejemplo 18 2 0-1 0
(V) = (de comparación)
\vskip1.000000\baselineskip
Ensayo de flejes de cobre
El ensayo de flejes de cobre sirve para la evaluación óptica de la calidad superficial de metales no férreos (método VKIS, hoja de trabajo 7). Para el tratamiento previo de los flejes de cobre, éstos se calientan hasta incandescencia y se enfrían bruscamente con metanol. El fleje de cobre, limpiado de esta manera, se introduce en una probeta con pie con una capacidad de 100 ml, que está lleno con una emulsión al 4% del KSS que se ha de ensayar, en agua desionizada (agua-E). Después de un almacenamiento durante 14 días a 50ºC, los flejes de cobre se sacan de las emulsiones y se valoran mediante comprobación visual.
Ensayo de polvo de cobre
En una probeta con pie con una capacidad de 100 ml se introduce una emulsión al 4% del KSS que se ha de ensayar, en agua desionizada, y se añade exactamente 1 g de polvo de cobre. El pasivador se incorporó en la formulación de KSS en una concentración de 3%. Después de un almacenamiento durante 14 días a 50ºC, las emulsiones se separan por filtración con respecto del polvo de cobre y se analiza el contenido de Cu^{+/2+}.
\newpage
Como comparación se utilizó un benzotriazol obtenible comercialmente (Irgamet® BT) y ácido mercapto-benzotiazolil-acético como pasivador patrón para cobre.
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 2 Ensayo de flejes de cobre (según VKIS) y ensayo de polvo de cobre
Ejemplo Inhibidor de la corrosión/pasivador Valor del pH Ensayo de flejes Ensayo de polvo de
de cobre cobre \mug de Cu/ml
28 (V) Sin 9,1 fuerte 0,44
descoloración
29 (V) Irgamet (BT) 9,1 no modificado 0,18
30 (V) Ácido mercapto-benzotiazolil-acético 9,1 no modificado 0,43
31 del Ejemplo 7 9,1 no modificado 0,10
32 del Ejemplo 8 9,1 ligera 0,11
descoloración
33 del Ejemplo 9 9,1 no modificado 0,10
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
Utilización de los compuestos conformes al invento como inhibidores de la corrosión para la exploración, la producción y la refinación de petróleos y gases naturales
Los inhibidores de la corrosión se comprobaron en el ensayo de Shell-wheel (rueda de Shell). Unos recortes de acero C (según la norma DIN 1.1203 con un área de 15 cm^{2}) se sumergieron en una mezcla de agua salada y petróleo (9 : solución de NaCl al 1,5% ajustada a un pH de 3,5 con ácido acético) y se expusieron a este medio a una velocidad de rotación de 40 rpm a 70ºC durante 24 horas. La dosificación del inhibidor fue de 50 ppm de una solución al 40% del inhibidor. Los valores de protección se calcularon a partir de la disminución de masas de los recortes, referida a un valor en vacío.
El ácido tioglicólico es un compuesto de la fórmula HS-CH_{2}-COOH.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 3 Ensayo de rueda de SHELL
Ejemplo Inhibidor de la corrosión Protección %
34 (V) ácido tioglicólico 70-74
35 del Ejemplo 7 86-90
36 Del Ejemplo 8 80-85
37 Del Ejemplo 9 90-94
38 del Ejemplo 10 82-87
38 del Ejemplo 11 85-90
TABLA 4 Ensayo LPR
Ejemplo Inhibidor de la corrosión Protección después de [en %]
10 min 30 min 60 min
39 (V) ácido tioglicólico 8,4 56,3 84,3
40 del Ejemplo 7 90,9 95,3 96,2
41 del Ejemplo 8 85,7 92,1 94,1
42 del Ejemplo 9 90,6 96,2 97,4
43 del Ejemplo 10 82,1 89,6 92,3
44 del Ejemplo 11 89,2 93,4 96,8

Claims (7)

1. Compuestos de la fórmula (1)
5
así como sus sales de la fórmula (2)
6
en las que
A
significa alquileno de C_{2} a C_{4},
x
significa un número de 1 a 100, e
y
significa un número de 1 a 4, y
R
significa un catión.
2. Compuestos de acuerdo con la reivindicación 1, en los que A representa propileno y/o etileno.
3. Compuestos de acuerdo con las reivindicaciones 1 y/o 2, en los que x representa un número comprendido entre 2 y 70.
4. Compuestos de acuerdo con una o varias de las reivindicaciones 1 a 3, en los que R representa hidrógeno, un ion de un metal alcalino, un ion de un metal alcalino-térreo o un ion de amonio eventualmente sustituido.
5. Compuestos de acuerdo con una o varias de las reivindicaciones 1 a 4, en los que y representa 1 ó 2.
6. Utilización de compuestos de acuerdo con una o varias de las reivindicaciones 1 a 5 como inhibidores de la corrosión o agentes para el tratamiento de metales.
7. Utilización de compuestos de la fórmula 1 de acuerdo con una o varias de las reivindicaciones 1 a 5 como inhibidores de la corrosión en la explotación y el tratamiento de petróleos y gases naturales.
ES02769415T 2001-05-12 2002-04-30 Acidos eter-carboxilicos a base de mercapto-benzotiazoles alcoxilados y su uso como inhibidores de la corrosion. Expired - Lifetime ES2261731T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE10123210A DE10123210C1 (de) 2001-05-12 2001-05-12 Ethercarbonsäuren auf Basis von alkoxylierter Mercaptobenzthiazole
DE10123210 2001-05-12

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2261731T3 true ES2261731T3 (es) 2006-11-16

Family

ID=7684599

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES02769415T Expired - Lifetime ES2261731T3 (es) 2001-05-12 2002-04-30 Acidos eter-carboxilicos a base de mercapto-benzotiazoles alcoxilados y su uso como inhibidores de la corrosion.

Country Status (8)

Country Link
US (1) US7008561B2 (es)
EP (1) EP1389192B1 (es)
JP (1) JP2004536803A (es)
AT (1) ATE323075T1 (es)
DE (2) DE10123210C1 (es)
ES (1) ES2261731T3 (es)
NO (1) NO325966B1 (es)
WO (1) WO2002092583A1 (es)

Families Citing this family (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE10353603B4 (de) 2003-11-17 2006-01-19 Clariant Gmbh Verwendung von Ethercarbonsäuren auf Basis alkoxylierter Mono-, Di- und/oder Tri(1-phenylethyl)phenole in Kühlschmiermitteln
CN101341116A (zh) * 2005-12-22 2009-01-07 巴斯夫欧洲公司 制备o-烷基化环状氨基醇的方法
AU2010279232A1 (en) 2009-08-07 2012-03-08 Basf Se Lubricant composition comprising alkylethercarboxylic acid
US8802606B2 (en) 2010-08-06 2014-08-12 Basf Se Lubricant composition having improved antiwear properties
US9096818B2 (en) 2011-12-09 2015-08-04 Clariant International Ltd. Automatic dishwashing detergent compositions comprising ethercarboxylic acids or their salts and nonionic surfactants with a high cloud point
US20130146098A1 (en) * 2011-12-09 2013-06-13 Clariant International Ltd. Automatic Dishwashing Detergent Compositions Comprising Ethercarboxylic Acids Or Their Salts, Which Are Free Of Nonionic Surfactants
US20140261561A1 (en) * 2013-03-14 2014-09-18 Clariant International Ltd. Automatic Dishwashing Detergent Compositions Comprising Ethercarboxylic Acids Or Their Salts, Which Are Free Of Nonionic Surfactants

Family Cites Families (33)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE236312C (es)
US2129709A (en) * 1938-09-13 Production of new high molecular
US2205021A (en) * 1934-11-02 1940-06-18 Ig Farbenindustrie Ag Production of condensation products
US2280792A (en) * 1941-02-27 1942-04-28 Resinous Prod & Chemical Co Cyanoalkyl ethers of ether alcohols
US2485330A (en) * 1945-10-01 1949-10-18 Goodrich Co B F Fungicidal compositions
US2518109A (en) * 1947-07-02 1950-08-08 Monsanto Chemicals Pickling of metals
US2498617A (en) * 1947-07-02 1950-02-21 Monsanto Chemicals Polyglycol products
US2642430A (en) * 1949-04-27 1953-06-16 Monsanto Chemicals Hydroxy substituted aliphatic ether derivatives of nitrogen heterocyclics
US2762786A (en) * 1950-06-23 1956-09-11 Monsanto Chemicals Vinyl chloride polymers plasticized with mercaptobenzothiazoles
US2695299A (en) * 1950-06-23 1954-11-23 Monsanto Chemicals Mercaptobenzothiazoles
NL248567A (es) * 1959-02-18
US3414493A (en) * 1965-10-19 1968-12-03 Lea Ronal Inc Electrodeposition of copper
US3520976A (en) * 1968-12-24 1970-07-21 Buckman Labor Inc S-thiocyanomethyl compounds of 2-mercaptobenzothiazoles,2 - mercaptobenzoxazoles,and 2 - mercaptobenzimidazoles
DE2064199C3 (de) * 1970-12-29 1974-09-12 Friedr. Blasberg Gmbh & Co, Kg, 5650 Solingen Saures galvanisches Zinkbad
US4066398A (en) * 1973-04-13 1978-01-03 Chemed Corporation Corrosion inhibition
JPS58204183A (ja) * 1982-05-22 1983-11-28 Sanshin Kagaku Kogyo Kk 防錆剤
JPS5936675A (ja) * 1982-07-13 1984-02-28 サンド・アクチエンゲゼルシヤフト 二環性複素環式カルボン酸アザビシクロアルキルエステルまたはアミド
DE3341633A1 (de) 1983-11-17 1985-05-30 Sanshin Kagaku Kogyo Co., Ltd., Yanai, Yamaguchi Rosthemmende substanz
US4568753A (en) * 1983-11-18 1986-02-04 Sanshin Kagaku Kogyo Co., Ltd. Rust-preventive agent
CA1255308A (en) * 1985-01-14 1989-06-06 Huntsman Ethyleneamines Ltd. Corrosion inhibitors
DD236312A1 (de) * 1985-04-17 1986-06-04 Freiberg Bergakademie Verfahren zur herstellung sulfidischer morpholiniumchloride
US4871859A (en) * 1988-03-02 1989-10-03 Hoechst Celanese Corporation Process for preparing pyridine carboxylic acid esters
US5746947A (en) * 1990-06-20 1998-05-05 Calgon Corporation Alkylbenzotriazole compositions and the use thereof as copper and copper alloy corrosion inhibitors
JP3108783B2 (ja) * 1991-07-10 2000-11-13 石原薬品株式会社 新規アゾール化合物、及び該化合物を含有する錫、鉛または錫−鉛合金めっき浴
DE4302681A1 (de) * 1993-02-01 1994-08-04 Hoechst Ag Sulfonsäureester, damit hergestellte strahlungsempfindliche Gemische und deren Verwendung
US5430152A (en) * 1993-02-16 1995-07-04 Hoechst Celanese Corporation Method for preparing quinoline carboxylic acids and derivatives thereof
FR2733509B1 (fr) * 1995-04-28 1997-07-04 Bp Chemicals Snc Composition d'antigel et fluide aqueux comprenant la composition
DE19620191A1 (de) * 1996-05-20 1997-11-27 Hoechst Ag Verfahren zur Herstellung von Estern aromatischer Carbonsäuren
US5853619A (en) 1996-11-22 1998-12-29 Nalco/Exxon Energy Chemicals, L.P. Low toxic corrosion inhibitor
US6117364A (en) * 1999-05-27 2000-09-12 Nalco/Exxon Energy Chemicals, L.P. Acid corrosion inhibitor
DE19928128C1 (de) * 1999-06-19 2000-11-30 Clariant Gmbh Verfahren zur Herstellung von Ethercarbonsäuren mit niedrigem Restalkohol
DE19930683B4 (de) * 1999-07-02 2005-02-10 Clariant Gmbh Korrosionsinhibitoren mit verbesserter Wasserlöslichkeit
JP2001081188A (ja) * 1999-09-16 2001-03-27 Nippon Shokubai Co Ltd 修飾ポリアスパラギン酸およびその用途

Also Published As

Publication number Publication date
ATE323075T1 (de) 2006-04-15
DE50206388D1 (de) 2006-05-24
US7008561B2 (en) 2006-03-07
EP1389192A1 (de) 2004-02-18
NO20034835D0 (no) 2003-10-29
EP1389192B1 (de) 2006-04-12
WO2002092583A1 (de) 2002-11-21
US20040152600A1 (en) 2004-08-05
NO325966B1 (no) 2008-08-25
DE10123210C1 (de) 2002-10-02
JP2004536803A (ja) 2004-12-09
NO20034835L (no) 2003-10-29

Similar Documents

Publication Publication Date Title
EP2638186B1 (en) Method and composition for preventing corrosion of metal surfaces
ES2319523T3 (es) Acidos eter-carboxilicos sobre la base de estiril-fenoles alcoxilados.
ES2261731T3 (es) Acidos eter-carboxilicos a base de mercapto-benzotiazoles alcoxilados y su uso como inhibidores de la corrosion.
WO1992019587A1 (en) Method of producing an amide product mixture, an amide product mixture and the use thereof
EP2649220A1 (en) Corrosion inhibitors
AU595637B2 (en) Aqueous fluids
AU2002324404B2 (en) A nitrogen-containing ortho ester-based surfactant, its preparation and use
RU2710700C1 (ru) Ингибитор коррозии и способ его получения
KR100318700B1 (ko) 금속가공보조제로서의알킬석신산또는알케닐석신산유도체
JP2014159529A (ja) 固定砥粒ワイヤソー用水溶性加工液及び切削加工方法
AU2002324404A1 (en) A nitrogen-containing ortho ester-based surfactant, its preparation and use
JP3162385B2 (ja) トリエタノールアミン製品混合物の使用
Takai et al. New amphoteric surfactants containing a 2‐hydroxyalkyl group: I preparation and properties of N‐(2‐hydroxyethyl)‐N‐(2‐hydroxyalkyl)‐β‐alanines
JP5261940B2 (ja) ポリグリセリン誘導体を含む界面活性剤
TW202216974A (zh) 金屬加工液泡沫控制劑
RU2166001C1 (ru) Состав для защиты нефтепромыслового оборудования от сероводородной и углекислотной коррозии
US4415472A (en) Mixture of alkali salts of sulfo-succinic acid dialkylesters and higher aliphatic alcohols, use thereof to defoam mineral acid decomposition media
EP3058047B1 (en) N-alkyl-n&#39;-poly(oxyalkyl)hexahydropyrimidine-quaternary ammonium salts and the use thereof as corrosion inhibitors
FI63527B (fi) Foerfarande foer skumflotation av fosfathaltigt mineral samt medel daerfoer
JPH02219899A (ja) 洗浄剤
RU2091447C1 (ru) Концентрат водоэмульсионной смазочно-охлаждающей жидкости для механической обработки металлов
RU2061091C1 (ru) Ингибитор коррозии в сероводородсодержащих средах
SU968473A1 (ru) Состав дл смачивани угольной пыли
WO2006112492A2 (en) Additives for high-concentration anionic surfactants
JPS587493A (ja) 新規水成型作動液